Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2021.

20210103070510-jornada-20-11-titular-rz.jpg

LIGA 1ªDiv. 2020/21 JORNADA Nº 17

 SD HUESCA X-X SD HUESCA 

LIGA 2ªDiv. 2020/21 JORNADA Nº20 (2.1.2021)

PARTIDO OFICIAL Nº 3495

CARTAGENA  1-1 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza SAD

 Ficha de PartidoTemporada 2020/2021 | Jornada 20 
Fecha:  02/01/2021      Hora:  20:30 h  



































Cartagena
1     Marc
2     Andujar
3     Fornies
5     Aguza
7     R. Castro
10     Alex Gallar
11     Zorrilla
15     David Simón
16     José Angel
20     Carlos David
23     Nacho Gil
1 1

ÁRBITROS

Principal :     Ais Reig, Saul
Asistente :     Saenen Alvarez, Marcos Daniel
Asistente :     Garcia Aguilera, Samuel
4º Arbitro :     Sanchez Villalobos, Jose Antonio
:     Lopez Toca, Jose Antonio
:     Garcia Lorenzo, Javier
Real Zaragoza
 Alvarez
 Martin
 JAIR JR
 Juan Jose
11   LUCA ZANIMACCHIA
14   Fernandez
15   Chavarria
16   Eguaras
17   Nieto
26   Frances
27   Serrano

ENTRENADOR

Aguilar González, Jose Manuel

SUSTITUCIONES

12   HARPER       

Zorrilla (60’)
21   Claveria       

Aguza (78’)
14   A. Cayarga       

Nacho Gil (82’)
GOLES
1-0     Andujar (60’)
1-1     Azon (81’)

TARJETAS
José Angel (34’)     
Aguza (65’)     
Carlos David (83’)     
Martin (24’)     
Zapater (89’)     
Igbekeme (90’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Cartagonova



Ciudad: Cartagena
Fecha: 02 de enero de 2021

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Martinez Jimenez, Juan Ignacio

SUSTITUCIONES

22   Bermejo       

Juan Jose (49’)
5   A. Tejero       

Martin (71’)
12   Igbekeme       

LUCA ZANIMACCHIA (71’)
21   Zapater       

Eguaras (78’)
31   Azon       

Chavarria (78’)



Cartagena 1-1 Real Zaragoza

55.1 % Posesión  44.9 %
5 remates dentro 5
5 disparos bloqueados 3
2 remates fuera 7
15 disparos recibidos 12
3 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 0
12 faltas recibidas 13
16 faltas cometidas 13
111 perdidas de posesion 116
52 recuperaciones de posesion 57
1 fueras de juego 2

El Real Zaragoza salva un punto al final en Cartagena en un partido que debió ganar y casi pierde

Iván Azón, recién salido al campo, empató tras encajar el equipo otro tanto a balón parado que pareció letal. El VAR le anuló un gol a Narváez por fuera de juego posicional de Gabriel Fernández con 0-0.

El Real Zaragoza debió ganar. Casi pierde por un error reiterado a balón parado entrada ya la segunda mitad. Y, al final, empató con un gol de Iván Azón de cabeza en un golpe franco de Zapater. Fue un partido, el primero del año 2021, con alguna luz de mejoría táctica en el cuadro de Juan Ignacio Martínez pero con las mismas carencias mayores en lo más importante del fútbol: el dominio de las áreas, en ataque y en defensa. La noticia es que el Zaragoza no salió derrotado en Cartagena, algo que solo había pasado una vez, en el primer viaje en septiembre a Alcorcón. Es un paso corto, muy corto, pero dado hacia delante.

La primera parte quedó marcada por su final, polémico a más no poder, pues al Real Zaragoza el VAR (el cántabro López Toca) le anuló un gol que lo ponía por delante en el marcador en el minuto 44, anotado por Narváez tras una gran contra de Francho. Pitó fuera de juego posicional de Gabriel Fernández que, al parecer, influyó en la visión del portero Martínez en el disparo cruzado del colombiano, que entró raso como un obús en la red. Cosas del neorreglamento de esta liga de mentira que echa por tierra cuestiones tan claves como esta para el apurado Real Zaragoza actual.

Antes de esta acción crucial, el partido fue de ritmo lento con el balón por parte de ambos equipos, cargados de responsabilidad por su mala situación en la tabla, con presión alta de las dos escuadras y un esfuerzo táctico que se comió cualquier plasticidad en ataque. El Zaragoza llegó poco con claridad y el Cartagena, con Gallar y Aguza entre líneas generando problemas a los medios centro blanquillos a sus espaldas permanentemente, siempre erró en el último pase, en la resolución de su media docena de ofensivas potables. Ni Elady ni el cuarentón Rubén Castro recibieron balones en condiciones en la primera mitad del duelo, para alivio zaragocista.

Aguza fue precisamente el primero que probó suerte, en el minuto 11, con un chut flojo en el área que se le marchó a un metro del palo derecho del inédito Cristian Álvarez. La réplica zaragocista fue casi gol, pues en la primera aproximación ante Marc Martínez, el balón mal controlado por Gabriel Fernández en el punto de penalti le quedó muerto a Zanimacchia en el minuto 15 y su remate flojo, llorando, se fue a estrellar en el poste sin querer entrar a continuación. Una pena porque era una jugada clara para que el italiano se estrenase.

Hasta el minuto 30 nada pasó de nuevo en el duelo, dentro del equilibrio general y constante. Pérdida por aquí, pérdida por allá. El balón era una liebre para los 22 jugadores. En la media hora, Gallar gambeteó en carrera, llegó a la frontal y su lanzamiento venenoso lo detuvo Álvarez sin problemas, en el centro de la portería. Como al inicio, ese latigazo murciano estimuló de nuevo a los aletargados zaragocistas. Una falta lateral, pegada al área, cometida sobre Francho, la lanzó Zanimacchia directamente al portal, rechazó Martínez con sumos apuros y se montó una melé en el área de varios toques que ningún jugador blanquillo logró empujar adentro en el minuto 35.

El 0-0 se rompió durante un par de minutos, los que tardó el VAR en revocarlo, con el gol nonato de Narváez. Resulta que Gabriel Fernández, que se desfondó otra vez (como contra el Lugo) en labores de zapa y acoso a los centrales, no solo no marca sino que incluso, sin querer, resta goles tan claves como el de su compañero de delantera. Lo que iba a ser un golpe moral enorme se convirtió en una decepción que había que digerir lo antes y mejor posible en el ínterin del refrigerio en la fría noche cartagenera.

El Zaragoza se pareció a un equipo armado, trabajó al unísono, se notó la mano de Juan Ignacio Martínez en los entrenamientos. Pero sigue faltando pólvora arriba. Un mal endémico de difícil solución pronta. Hubo demasiadas lagunas, ausencias de jugadores durante largos minutos. Todo el mundo estaba más pendiente de cumplir misiones tácticas que de improvisar jugadas de gol. Atrás, no hubo apuros serios porque los locales abusaron del toque lento y fueron siempre previsibles. Quedaba por ver cómo reaccionaban ambos equipos en la segunda mitad, con todo por hacer y decidir.

Lesión de Narváez

El segundo periodo arrancó sin cambios nominales, aunque enseguida llegó una mala noticia para el Zaragoza: Narváez se lesionó y debió ser sustituido en el minuto 4 de la reanudación por Bermejo. El poco gol del equipo desaparecía y exigía emerger a los demás. Todo un reto colectivo e individual en un día tan trascendente. Pareció reaccionar bien el equipo al inconveniente, con una ocasión de Vigaray en el minuto siguiente, un derechazo desde el pico del área que rozó el palo lejano, tras rozar en un defensor albinegro. 

Empezó dominando el timón el equipo de Jim, con más corazón que cerebro. En el 53, Francho empalmó de primeras un centro de Vigaray y Martínez sacó a córner en una gran parada. Y, de seguido, Jair marcó un gol claro en el área tras un error del guardameta cartagenero, pues su disparo en semifallo se fue alto por un palmo. El Cartagena era un mar de nervios y aún proporcionó otra oportunidad clara a los aragoneses, con la firma errática de Gabriel Fernández en una contra que culminó con un chut duro desde la frontal, alto, mal, en el minuto 56. Se estaba dejando pasar el momento propicio para volver a marcar, a ser posible de manera legal esta vez. Y el fútbol tiene sus códigos infalibles...

Tanto perdonó el Real Zaragoza en ese inicio ilusionante del segundo tiempo que fue el Cartagena, en la primera opción que tuvo, quien hizo el 1-0. Fue el central Andújar, en el 60, cabeceando solo y sin marca una falta lejana volcada al área. Otra vez el balón parado letal para la zaga blanquilla. Jim tampoco puede con esto, pese a su afán por arreglarlo todo. Son patologías futbolísticas que vienen de matriz, en el número de bastidor de la plantilla montada por Arantegui y Barba en verano, que no tienen cura ni medicina rápida (si es que hay algo que pueda sanar semejantes máculas). De repente, a falta de media hora, el trabajo hecho no servía para nada y se repetía lo de siempre: el Zaragoza estaba por detrás en el tanteador y olía a la enésima catástrofe. Terrible sensación. Conocida, vieja, enraizada.

Jim cambió la banda derecha a falta de 18 minutos, dando entrada a Tejero e Igbekeme. Fue su pócima mágina en busca de fútbol ofensivo y profundo. El Zaragoza, como siempre, tras el gol recibido había desaparecido, estaba ido. Llegadas fofas de Francho, de Gabriel Fernández, nada con cierto criterio. Cualquier rival, por flojo que sea -como el caso del Cartagena-, con un solo gol tumba al equipo zaragocista en la lona de mala manera. Zapater e Iván Azón completaron la última tanda de cambios de Jim en el 78. Justo en el momento en el que Gabriel Fernández erró una nueva opción de gol en el área, rematando flojo, mal, sobre un defensor, que echó el balón a córner con suspense. No se pueden fallar tantos de esa claridad.

Azón trajo en sus alforjas la pastilla revitalizante en el minuto 81. En el primer balón que tocaba el ariete canterano, en una falta lanzada por Zapater (su compañero del último cambio doble) desde la derecha del área, cabeceó picado para batir a Martínez. La estrategia era el bálsamo ante una nueva derrota por la mínima. Y Azón, el suplemento vitamínico ante la ausencia de Narváez. Bien Zapater, como es habitual, en los balones parados. Le salió redonda la sustitución última a Jim. Pimpampún. Al menos se rescataba un punto y se cambiaba la tendencia de toda la primera vuelta tras los numerosos 1-0 en contra. Esta vez hubo una reacción.

El duelo acabó agónicamente. Una falta lanzada por Clavería en el 90 desde el lateral del área, directa, la salvó Cristian Álvarez en un paradón. Y en el 93, en el otro lado, se repitió opción para el Cartagena. Gallar provocó otra parada del argentino para echar el balón a córner. El 1-1 final supo dulce porque, diez minutos antes, el zaragocismo, dentro y fuera del campo, se temió lo peor una noche más, como tantas y tantas. Es un punto escaso a corto plazo. Había que ganar. Pero quien sabe si, cuando este vía crucis acabe en mayo, este es el punto de la salvación. Es cuestión de positivizar, sabido es, en tiempos de escaseces y carencias superlativas.

Ficha técnica

FC Cartagena: Marc Martínez; David Simón, Andújar, Carlos David, Forniés; José Ángel, Aguza (Clavería, 78); Nacho Gil (Cayarga, 82), Gallar; Elady (Harper, 61) y Rubén Castro.

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Vigaray (Tejero, 72), Francés, Jair, Nieto; Eguaras (Iván Azón, 78), Francho; Zanimacchia (Igbekeme, 72), Chavarría (Zapater, 78); Narváez (Bermejo, 49) y Gabriel Fernández.

Árbitro: Ais Reig (Comité Valenciano). Amonestó a Vigaray (24), José Ángel (33), Aguza (65), Carlos David (83), Zapater (89) e Igbekeme (92).

Incidencias: Noche fría en Cartagena, con apenas 8 grados tras un día de sol pero desapacible. El césped presentó un aspecto aceptable, con una iluminación escasa. 

20210106061927-cr-2r-11-titular-rz.jpg

5.1.2021 – Copa del Rey 2020-21 2ª Ronda

PARTIDO OFICIAL Nº 3496

ALCORCON  2-1 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza SAD

Ficha de PartidoTemporada 2020/2021 | Jornada 3 
Fecha:  05/01/2021      Hora:  21:00 h  
Alcorcón
13     Casado
4     ESCOBAR
8     Gonçalves
10     Hugo Fraile
11     Gomez
14     Bravo
16     C. Bellvis
20     Leon
26     De La Torre
28     Alex
29     Castro
2 1

ÁRBITROS

Principal :     Avalos Barrera, Ruben
Asistente :     Valencia Lopez, Brian
Asistente :     Villaseñor Julián, Julián
4º Arbitro :     Masip Vidal, Joan
Real Zaragoza
13   Raton
 Guitian
 VUCKIC
17   Nieto
18   Atienza
21   Zapater
22   Bermejo
23   Larra
24   RAI
26   Frances
31   Azon

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

7   Boateng       

Hugo Fraile (63')
22   Arribas       

Alex (72')
27   Martinez       

De La Torre (72')
2   Laure       

Castro (89')
32   Moreno       

Gomez (89')
GOLES
0-1     RAI (5')
1-1     Gomez (43')
2-1     Leon (89')

TARJETAS
C. Bellvis (16')     
Hernandez (88')     

ESTADIO: Santo Domingo



Ciudad: Alcorcón
Fecha: 05 de enero de 2021

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Martinez Jimenez, Juan Ignacio

SUSTITUCIONES

11   LUCA ZANIMACCHIA       

RAI (67')
27   Serrano       

VUCKIC (67')
14   Fernandez       

Azon (84')
39   Hernandez       

Guitian (84')
20   Buyla       

Bermejo (89')


Alcorcon 2-1 Real Zaragoza

50 % Posesión  50 %
2 remates dentro 1
 disparos bloqueados 
 remates fuera 
1 disparos recibidos 2
1 tarjetas amarillas 1
 tarjetas rojas 
 faltas recibidas 
 faltas cometidas 
 perdidas de posesion 
 recuperaciones de posesion 
 fueras de juego 

Los graves males de todo el curso apartan al Real Zaragoza de la Copa en Alcorcón

Dos errores defensivos, el segundo en los instantes finales y tras un córner, dan la victoria a un pobre equipo madrileño por 2-1 ante los de Jim, que fallaron varios goles cantados con antelación

Juan Ignacio Martínez, el entrenador llegado recientemente al banquillo zaragocista en tercera instancia, conoció de primera mano, in situ, cuáles son algunos de los males letales que tienen al Real Zaragoza en la ruina deportiva a mitad de temporada. El equipo aragonés dijo adiós a la Copa del Rey al caer 2-1 en Alcorcón en un choque jugado por infinidad de futbolistas -por ambos bandos- que no son habituales en la liga. Los serios defectos defensivos de los de Jim, que encajaron los tantos al final de cada una de las partes -el segundo y definitivo, tras un córner, patología endémica desde el verano-, fueron una de las claves de desenlace. Otra, crucial, los fallos en ataque en jugadas clarísimas para haber anotado más goles, pero este es el defecto mayor de una plantilla sin dinamita, sin una sola arma digna de mención ante los marcos contrarios.

El partido se inició de la mejor manera posible para los aragoneses, con el 0-1 que les daba el mando en el timón del partido, anotado en la primera llegada al área madrileña, en el minuto 4. Fue un centro de Larrazabal, de calidad tras pase profundo de Bermejo, que cabeceó de manera magistral, como un gran delantero centro, el brasileño Raí Nascimento. De este modo tan brillante, el carioca se estrenaba como goleador con el primer equipo en partido oficial. En los primeros minutos de habitual tanteo entre las dos escuadras, repletas de suplentes y poco habituales en la liga, los alcorconeros armaron una réplica peligrosa en el minuto 9, con todo el mundo aún helado (el termómetro estaba bajo cero en el ambiente invernal), a través de un disparo desde 25 metros de Llamas que Ratón echó a córner por encima del larguero. Pero fue una isla atacante del cuadro de Anquela, pues el Real Zaragoza fue amo y señor del juego durante más de media hora.

Juan Ignacio Martínez sorprendió con un movimiento táctico en busca de algo distinto: metió a Vuckic como cabeza de rombo, en un 4-4-2 con ese diseño en la línea medular, y puso en punta a Iván Azón con Bermejo. En muchas jugadas, el internacional esloveno parecía la pareja en el doble pivote de Zapater, poco acertado esta vez en los balones parados, en contra de lo que es habitual. Trabajó Vuckic, pero no sacó provecho de su nueva ubicación, como tampoco Bermejo cerca del área. La segunda ocasión cristalina para haber logrado el 0-2 y, probablemente, haber sentenciado a un flojo Alcorcón, la volvió a tener en su pierna izquierda Raí Nascimento, que muestra veneno cuando está cerca de la portería y se difumina en demasía cuando cae a banda o se retrasa en funciones defensivas. Recibió en el minuto 28 un balón de Bermejo en el corazón del área y, solo ante Casado, remató fuera increíblemente. Lo tenía todo a su favor en un mano a mano de libro.

Antes, en el minuto 23, Nieto había rematado desde el pico del área con potencia y el portero alfarero había rechazado a córner junto al poste derecho. Y, después, en el 35, Guitián también erró una opción clara para ampliar el marcador, cabeceando solo en el área pequeña una falta lejana botada por Zapater (su redención tras una noche torcida en la estrategia) pero con el punto de mira por encima del larguero, lastimosamente. Y, como siempre reza la ley del fútbol, quien tanto perdona suele pagarlo caro.

El Alcorcón, un equipo espeso y sin gracia durante minutos y minutos, se encontró con el empate en un error de Atienza a sus espaldas en un pase elevado de Llamas en busca del desmarque de Ernesto. El ‘11’ local remató algo forzado el mano a mano ante Ratón y puso el balón en la red. Era el minuto 42, al borde del descanso. Si hubiese habido VAR (en la Copa no lo hay en estas rondas primeras), es probable que la escuadra y el cartabón hubieran señalado fuera de juego. Pero el linier de turno, última instancia en el torneo copero, dijo que era gol válido y al Zaragoza se le vino abajo todo el buen trabajo expuesto hasta entonces.

Dieron un nivel superior al conocido jugadores como Raí Nascimento o Larrazabal, en jugadas más o menos aisladas. Los demás, mantuvieron un nivel regular, sin brillos llamativos, porque el partido tampoco lo exigió. La pelea de Azón, el fútbol espumoso de Bermejo (inconstante) y ese intento de resurrección de Vuckic metido 20 metros más atrás de la posición de ariete dejaron algún detalle de vez en cuando. Atrás, poco padecimiento frente a un adversario romo que, al final, sacó demasiado provecho con el 1-1 para tan poco filo en su juego ofensivo como mostraron los de Anquela.

En el segundo tiempo, fruto del impulso moral del gol inesperado de Ernesto, salió mejor el Alcorcón. No pareció sentarle bien al Zaragoza ni ese tanto, ni el parón del intermedio en una noche gélida con el césped congelado. En el minuto 51, en esa fase de nebulosa de los de Jim, Reko rozó el 2-1 en un remate, solo en el área, tras un mal despeje de Atienza. Su volea salió alta por poco y avisó de que, o despertaba enseguida el equipo blanquillo o el volteo en el marcador tendía a suceder. Los gritos de Jim desde la banda espolearon al equipo que, enseguida, pareció encontrar la onda del inicio del duelo. Larrazabal erró el 1-2 en el minuto 55, solo ante Casado tras un pase de Bermejo (también pareció fuera de juego, no visto por el juez de línea) y reventó el balón contra el cuerpo del guardameta local. Así se levantaba el ánimo de un equipo que había pasado un mal rato.

Jim movió el banquillo a falta de 21 minutos, incorporando a Francho por un Vuckic descolocado progresivamente a kilómetros del área y, asimismo, a Zanimacchia por Raí que, pese a dar un rendimiento de más a menos, aportó mucho más que un desdibujado Larrazabal en la segunda mitad. El Alcorcón metió en punta a dos titulares habituales, Arribas y Barbero, con lo que Anquela, que ya había introducido antes a Boateng, daba señales de querer de ganar la eliminatoria. No obstante, el guión del segundo tiempo fue derivando en un tostón. La prórroga, un castigo extra para todos los protagonistas en el frigorífico que era Santo Domingo camino de la medianoche de Reyes, iba tomando cuerpo de manera amenazante. Otra vez el Zaragoza denotaba su letal falta de gol y echaba en falta el acierto en las ocasiones claras marradas durante la velada. Es un mal endémico. Zapater, a falta de 5 minutos, lanzó mal una falta directa, a la barrera, en lo que fue una opción postrera para solucionar el choque a favor… justo antes del desastre de rigor en la defensa zaragocista que dio paso al 2-1 final.

El central León cabeceó, solo en el segundo palo, un córner que había peinado un colega alcorconero en el primero ante la pasividad y la mala praxis defensiva de la zaga aragonesa. Otro de los males que vienen de fábrica y que están en trance de llevar al equipo aragonés al infierno en mayo. Era el minuto 89. En el momento de la verdad. Como también pasó tantas veces en los meses recientes. De este modo, con el adiós a la Copa del Rey bajo los marros garrafales de este Zaragoza deficiente, Jim ya sabe, en sus propias carnes, lo que ha heredado y lo que, de no mediar su mano sanadora de súbito, lo acabará dejando en evidencia como antes sucedió con Baraja e Iván Martínez. Esto es lo que hay. Con titulares, con suplentes, con todos juntos o por separado. Ahora, ya solo queda el vía crucis de la liga. Y, de aquí a un mes, el decisivo mercado de invierno en el que Miguel Torrecilla, el nuevo director deportivo, aún no ha asomado en escena pese a la gravedad del presente.

Ficha Técnica

AD Alcorcón: Casado; Escobar, Castro, León, Bellvís; Bravo, Reko; Ernesto (Guito, 90), Álvaro Juan (Barbero, 72), Hugo Fraile (Boateng, 63); y Llamas (Arribas, 72).

Real Zaragoza: Ratón; Francés, Atienza, Guitián (Javi Hernández, 85), Nieto; Zapater, Vuckic (Francho, 69), Larrazabal, Raí Nascimento (Zanimacchia, 69); Bermejo (Nick, 90) e Iván Azón (Gabriel Fernández, 85).

Árbitro: Ávalos Barrera (Comité Catalán). Amonestó a Bellvís (15) y Javi Hernández (88).

Goles: 0-1, min. 4: Raí Nascimento. 1-1, min. 42: Ernesto. 2-1, min. 89: León.

Incidencias: Noche gélida, con -2 grados al inicio del partido (las 21.00). El césped estaba helado y resbaladizo. Los locales no lucieron su primer uniforme amarillo y vistieron de rojo totalmente.

20210109053634-jornada-21-11-titular-rz.jpg

LIGA 1ªDiv. 2020/21 JORNADA Nº 18

 SD HUESCA X-X SD HUESCA 

LIGA 2ªDiv. 2020/21 JORNADA Nº21 (9.1.2021)

PARTIDO OFICIAL Nº 3497

Real Zaragoza SADREAL ZARAGOZA 2-0 LOGROÑES

Ficha de PartidoTemporada 2020/2021 | Jornada 21 
Fecha:  08/01/2021      Hora:  21:00 h  
Real Zaragoza
1     Alvarez
2     Martin
3     JAIR JR
7     Juan Jose
11     LUCA ZANIMACCHIA
14     Fernandez
15     Chavarria
16     Eguaras
22     Bermejo
26     Frances
27     Serrano
2 0

ÁRBITROS

Principal :     Milla Alvendiz, Luis Mario
Asistente :     Tejero Garcia, Roberto
Asistente :     Rios Vargas, Ivan
4º Arbitro :     Iglesias Gutierrez, David
:     Hernandez Maeso, Francisco Jose
:     Romano García, Judit
Logroñés
25   Dani Giménez
 Perez
 Olaetxea
17   Andy
18   Paulino
19   Siddiki
20   Lopez
22   DAVID
23   Lopez
24   ALEX PEREZ
26   Sierra

ENTRENADOR

Martinez Jimenez, Juan Ignacio

SUSTITUCIONES

31   Azon       

Fernandez (75’)
17   Nieto       

Chavarria (75’)
12   Igbekeme       

Bermejo (89’)
23   Larra       

Juan Jose (89’)
21   Zapater       

Serrano (90’)
GOLES
1-0     Juan Jose (17’)
2-0     Bermejo (54’)

TARJETAS
Chavarria (69’)     
Sierra (42’)     
Lopez (44’)     
Paulino (61’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 08 de enero de 2021

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Rodriguez Martinez, Sergio

SUSTITUCIONES

21   Dami       

Sierra (45’)
2   U. Medina       

Siddiki (45’)
12   BOGUSZ       

Olaetxea (57’)
9   Vitoria       

Lopez (70’)
11   Ruben       

Paulino (85’)


Real Zaragoza 2-0 Logroñes 

50.2 % Posesión  49.8 %
5 remates dentro 3
4 disparos bloqueados 0
7 remates fuera 3
6 disparos recibidos 16
1 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 0
14 faltas recibidas 14
17 faltas cometidas 15
122 perdidas de posesion 136
52 recuperaciones de posesion 47
0 fueras de juego 1
xxxxxx

El Real Zaragoza gana con comodidad al Logroñés por 2-0 y duerme fuera de la zona de descenso

Narváez, en el primer penalti a favor de la temporada, y Bermejo, que se estrenó así como goleador, anotaron los tantos de un triunfo fundamental para huir del peligro.

El Real Zaragoza cumplió con su indiscutible deber de ganar al Logroñés, bajo la nieve de la borrasca Filomena, al superar a los riojanos por 2-0. De este modo, a expensas de lo que ocurra el fin de semana con los demás resultados de los implicados en la zona baja de la tabla, el equipo de Juan Ignacio Martínez ‘Jim’ duerme fuera de los puestos de descenso. Una excelente noticia en tiempos de zozobra que, paso a paso, debe amainar por el bien del equipo blanquillo.

Le costó al cuadro zaragozano cogerle el aire al partido en un ambiente de congelación total. Los 15 primeros minutos fueron del Logroñés, bien plantado tácticamente y con buena presión ante los locales. Eso sí, los riojanos fueron siempre un equipo blando en pegada, sin imaginación con el balón, y eso ayudó a que los de Jim sintonizaran la onda buena poco a poco tras ese inicio titubeante en el que los rojiblancos solo generaron una llegada peligrosa, de Paulino (que pudo siempre en los encares con Chavarría, de nuevo lateral en la zaga), cuyo centro atrás en el área no lo remató Rony a bocajarro en el minuto 11. Pasado ese susto, los blanquillos empezaron a gestar peligro ante Dani Giménez, siempre a balón parado, y de ahí vendría enseguida el 1-0.

Antes, en una serie de saques de esquina sobre el portal riojano, Narváez cabeceó primero, en el cuarto de hora, un córner botado por Zanimacchia, que salvó en un paradón Giménez. En el siguiente centro desde el mismo sitio fue Francés quien estuvo a punto de batir la portería forastera. Y en el tercer córner seguido, Gabriel Fernández dejó muerto de cabeza el balón en el corazón del área y Francés, que entró solo al remate, fue arrollado por Dani Giménez en su descontrolada salida. Penalti. El primero de la temporada a favor de los zaragocistas. Y Narváez agarró la pelota para patearlo y seguir aumentando su cuenta personal hasta la media docena de tantos. En el minuto 17 engañó raso al guardameta y abrió el marcador. Gran noticia, buen provecho de unos minutos de agobio constante del Real Zaragoza, empujado por Bermejo en la mediapunta, secundado por un torpe Zanimacchia por la derecha y con penetraciones útiles de los laterales, Vigaray y Chavarría.

De nuevo Narváez, con el viento a favor tras ese gol que daba calma a los de Jim de manera tempranera, entró solo en el área y su centro raso, tras amago de tacón de Gabriel Fernández (activo en el juego pero sin remate un día más), no lo logró conectar a gol Bermejo en el segundo palo. Era el minuto 20 y pintaban bien las cosas. El juego, a partir de ahí, decayó un tanto en su intensidad, que nunca fue grande. Manejaba bien el balón el Zaragoza, con lagunas de un irregular Eguaras y poca efectividad en los últimos pases. En el 30, Bermejo recogió una pelota en la frontal y su chut, solo y con todo a favor, se le marchó alto por un metro. Hubiera sido bueno anotar el segundo en ese buen rato de ofensiva zaragocista, pero nadie encuentra la inspiración más allá de Narváez, sabido es.

El primer periodo acabó con el Logroñés algo renacido tras haberse hundido con el 1-0. Paulino era un puñal por la derecha, Siddiki creaba problemas por la derecha. Un par de balones en el área del inédito Cristian Álvarez llevaron desasosiego a la defensa aragonesa, pero sin percutir sobre el marco finalmente. En una contra, en el 43, sería de nuevo Narváez el que amagaría el 2-0, con un chut en el área que rechazó con el cuerpo Giménez, bien colocado. Llegó el intermedio y, con él, empezó la nevada prevista sobre Zaragoza, con el mercurio ya bajo cero.

El Logroñés salió del vestuario con dos cambios: Medina y Petcoff remodelaban su línea media en busca de mayor contundencia en punta. El Zaragoza siguió a lo suyo. Los riojanos reanudaron el juego con intención, con córneres y faltas laterales que avisaron de sus intenciones y de que en el vestuario, Sergio Rodríguez, su entrenador, había metido una bronca seria a los suyos. Poco les duró ese empuje inicial a los logroñeses pues el cuadro zaragocista hilvanó un excelente ataque en el minuto 54 que concluyó con el ansiado 2-0. Zanimacchia asistió en profundidad a Narváez dentro del área, éste centró raso hacia atrás y Bermejo, que entraba por el centro en carrera, remató mordido para superar por alto a Giménez. Era el primer gol de Bermejo en toda la temporada, otra buena nueva en un día de tanta exigencia.

Los visitantes quedaron groguis bajo los copos. Y Zanimacchia, otro al que se le espera y nunca llega en las tareas goleadoras, falló un tanto claro en el área en el 56, a placer, voleando alto, fatal. Ahí pudo quedar sentenciada la victoria, mucho más de lo que ya parecía con el 2-0 viendo la actitud de aturdimiento del Logroñés. Francés empezó a alcanzar la calificación de impecable en defensa y con el balón en los pies. Jair también era un muro infranqueable en los balones volcados al área zaragocista. Se encaró la media hora final con la mejores sensaciones de lo que va de curso.

El Logroñés siguió metiendo metralla desde el banquillo, con el polaco Bogusz y el tanque Vitoria. El primero, en el minuto 72, provocó la primera parada de Cristian Álvarez en todo el partido en un chut en el área que revivió algo a los rojiblancos. El Zaragoza hacía rato que contemporizaba, satisfecho con la ventaja mayor de la que había dispuesto en toda la primera vuelta, dos goles. Jim dio paso a Nieto e Iván Azón porque Chavarría, amonestado, seguía sufriendo en defensa, ahora con Medina; y el Toro no logró ver puerta una vez más y sigue con su marcador personal a cero. Tremendo dato. El juego era insulso, como si sobrase el último tramo del partido para todos. El equipo zaragocista estaba cuajando un duelo serio, lleno de criterio y efectividad, la mejor noticia de la gélida noche.

El partido concluyó con un gol anulado al Logroñés, anotado por Andy, por fuera de juego previo, ya en tiempo de aumento. Pura anécdota que, eso sí, estuvo cerca de emborronar un tanteo claro, de los que ayudan psicológicamente a crecer a un equipo tan necesitado como es el actual Real Zaragoza, al que se le hizo largo el duelo. El pitido final de Milla Alvendiz se celebró con la confirmación del deber cumplido. Con Jim, el Real Zaragoza lleva 7 puntos sumados de 9 disputados y concluye la primera vuelta con 20, todavía muy pocos, pero con un envoltorio mucho más esperanzador que hace solo 20 días. Ahora vienen dos semanas de entrenamientos, sin fútbol el próximo domingo por jugarse la Supercopa de España. Y, lo más importante, con el mercado de fichajes invernales abierto a la espera de los refuerzos que el área deportiva, con Miguel Torrecilla al frente, debe consumar para la segunda vuelta.

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez Vigaray, Francés, Jair, Chavarría (Nieto, 75); Eguaras, Francho (Zapater, 92); Bermejo (Igbekeme, 89), Zanimacchia; Narváez (Larrazabal, 89) y Gabriel Fernández (Iván Azón, 75).

UD Logroñés: Dani Giménez; Iago López (Vitoria, 70), Álex Pérez, Gorka, Andoni López; Andy, Siddiki (Medina, 46); Paulino (Rubén Martínez, 84), Olaetxea (Bogusz, 57); Sierra (Petcoff, 46) y Rony.

Árbitro: Milla Alvendiz (Comité Andaluz). Amonestó a Sierra (42), Iago López (44), Paulino (61) y Chavarría (69).

Goles: 1-0, min. 17: Narváez, de penalti. 2-0,min. 54: Bermejo.

Incidencias: Noche heladora en grado extremo, con 0 grados de temperatura al inicio del partido (las 21.00) y aviso de precipitaciones nevosas de manera inminente dentro de la borrasca Filomena que está llenando de nieve casi toda España. Los copos empezaron a caer en el descanso. El césped de La Romareda presentó un buen estado, pero bajo los efectos de las heladas de días anteriores. 

 

JIM resucita al Zaragoza

El equipo aragonés gana con gran autoridad al Logroñés y duerme fuera del descenso. Noche estelar de Bermejo, goleador junto a Narváez.

Queda toda una segunda vuelta por delante, pero Juan Ignacio Martínez, el hombre milagro de La Romareda, ha empezado a resucitar al Real Zaragoza. En tres partidos ha sumado siete puntos y la ha cambiado por completo la cara, el ánimo y el fútbol a un equipo que parecía sentenciado. En un duelo inédito frente a la Unión Deportiva Logroñés, Narváez, de penalti, y Bermejo, en noche pletórica, firmaron otra victoria providencial para un Zaragoza que va a dormir fuera del descenso después de un mes y medio hundido en la clasificación.

JIM volvió a apostar por el Toro Fernández como compañero de ataque de Narváez y prescindió de Nieto en beneficio de Bermejo, retrasando a Chavarría al lateral zurdo, presentando así un once de marcadísimo carácter ofensivo, ordenado en 4-3-3. Por su parte, Sergio Rodríguez introdujo en la alineación del Logroñés las novedades de Siddiki y Roni por Bogusz y Leo Ruiz, además de la obligada de Gorka por el sancionado Clemente, que tampoco hubiera podido jugar frente al Zaragoza por la denominada cláusula del miedo.

El Logroñés tuvo una salida valiente y a punto estuvo de adelantarse en el marcador en el minuto 12, cuando Paulino, el atacante visitante más peligroso, dribló a Chavarría junto a la línea de fondo y su centro raso se paseó por toda la portería de Cristian Álvarez sin encontrar rematador. Pero el Zaragoza se sacudió enseguida el dominio y dio cumplida respuesta con un cabezazo de Narváez a la salida de un córner que conjuró Dani Giménez a una mano y, en la jugada siguiente, con el penalti del portero riojano sobre el central Francés, que significó el primer gol de la noche, el sexto de Narváez en su cuenta particular.

El equipo aragonés, obligado de aquí al final del campeonato a ganar la mitad de los partidos para salvar la categoría, se sacudió definitivamente los nervios con el 1-0 y comenzó a percutir una y otra vez sobre el flanco derecho del Logroñés. Primero Bermejo, después el Toro, que no se sacude su nulidad ni a cañonazos, y también Narváez y Francho tuvieron el gol en sus botas, pero ya es de sobra conocido que el Zaragoza, pese a su evidente mejoría con JIM, necesita media docena de ocasiones para celebrar un gol. Y pasan los días y no llega un solo refuerzo invernal…

Sergio Rodríguez movió el banquillo tras el descanso y Unai Medina y el argentino Petcoff relevaron a Siddiki y Sierra, éste con una tarjeta amarilla. Y otra vez como en la primera mitad el Logroñés tuvo un inicio decidido y rozó la igualada en una falta lateral que sacó Paulino y casi envía Fernández a su propia portería. Pero la historia volvió a repetirse y fue el Zaragoza el que hizo diana, tras una mano dentro del área de Álex Pérez que el árbitro pasó por alto. Un minuto después, en el 53, Narváez sirvió desde la izquierda y Bermejo, anticipándose a Andoni, fusiló de zurda a Dani Giménez. El 2-0 le hizo justicia al Zaragoza en general y a Bermejo en particular, que, con su agitación permanente y su clarividencia en cada acción, fue el mejor sobre el terreno de juego, seguido de Francho.

Ya a la desesperada, el Logroñés dio entrada al polaco Bousz para reactivar su ataque, pero el Zaragoza se sintió muy cómodo con su ventaja y se dedicó a tocar y tocar para seguir desgastando a su rival hasta completar su actuación más completa de la temporada.

LIGA 2ªB Div. 2020/21 JORNADA Nº 10

CD EbroCD EBRO x-x CD EBROCD Ebro

SD EjeaSD EJEA x-x SD EJEASD Ejea

 TARAZONA x-x TARAZONA

Libros leídos 2020

Publicado: 09/01/2021 06:01 por Miguel Anchel Sanz en LIBROS LEIDOS

Libros leídos 2020

 Numero de libros: 15

Numero de paginas:

Mejor libro leido 2020: El infinito en un junco

paginas Titulo Autor
251 Antica Madre Valerio Maximo Manfredi
221 Lagrimas en los tejados Sandra Araguas
930 Las tinieblas y el alba Ken Follett
372 Fin de temporada Ignacio Martinez de Pison
461 Antes de los años terribles Victor del Arbol
512 Seguire tus pasos Care Santos
352 Conjura en Madrid Jose Calvo Poyato
584 Odisea Javier Negrte
452 El infinito en un junco Irene Vallejo
1003 La octava vida Nino Haratischwili
863 Historia Contemporanea de España (tomo I: 1808-1930) VV.AA.
523 Constantinopla Baptiste Touverey
558 La madre de Frankenstein Almudena Grandes
444 El latido de la tierra Luz Gabas
412 El cuento de la criada Margaret Atwood
608 El asirio ( empezado pero sin acabar) (Nicholas Guild)


20210107073820-9788467060294.jpg
20210120102204-91po9obe6ql.jpg
Una lección olvidada
Viajes por la historia de Europa
Número de páginas: 480

Sinopsis de Una lección olvidada:

Un recorrido singular y apasionante por los principales escenarios y paisajes de la historia europea, de lectura obligatoria.

El pasado de Europa nos enfrenta a un inmenso crisol, una mezcla enorme trazada con millones de hilos, pero también es un proyecto en construcción. Este libro recorre diferentes espacios de Europa en busca de los estratos de su pasado, desde una cueva que los primeros sapiens europeos pintaron hace 36.000 años hasta la guerra de los Balcanes en los años noventa del siglo pasado; desde los combates más atroces de la Gran Guerra hasta el impensable asesinato de Olof Palme; desde la violenta Roma del Renacimiento hasta el Londres de Sherlock Holmes y Jack el Destripador. Con ello nos obliga a reflexionar sobre la fragilidad de las conquistas de la cultura humana y la tentación de olvidar las capas de dolor y sufrimiento sobre las que se asientan nuestro presente y nuestro porvenir.

20210123072404-jornada-22-11-titular-rz.jpg

LIGA 1ªDiv. 2020/21 JORNADA Nº 19

 SD HUESCA X-X SD HUESCA 

LIGA 2ªDiv. 2020/21 JORNADA Nº22 (22.1.2021)

PARTIDO OFICIAL Nº 3498

ALBACETE  1-0 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza SAD

 Ficha de PartidoTemporada 2020/2021 | Jornada 22 
Fecha:  22/01/2021      Hora:  21:00 h  



































Albacete
13     T. Nadal
3     Fran Garcia
4     Nico Gorosito
6     A. Benito
8     Manuel
10     Zozulia
17     Karim
20     Eddy
21     Alvaro Peña
26     Muñoz
37     Boyomo
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Avalos Barrera, Ruben
Asistente :     Villaseñor Julián, Julián
Asistente :     Garcia Lorenzo, Javier
4º Arbitro :     Sanchez Villalobos, Jose Antonio
:     Pérez Pallas, David
:     Blanco Rodriguez, Fabian
Real Zaragoza
 Alvarez
 Martin
 JAIR JR
 Juan Jose
11   LUCA ZANIMACCHIA
14   Fernandez
16   Eguaras
17   Nieto
22   Bermejo
26   Frances
27   Serrano

ENTRENADOR

Menendez Garcia, Alejandro

SUSTITUCIONES

24   Jean Jules       

Karim (48’)
2   A.Arroyo       

Alvaro Peña (67’)
12   Tana       

A. Benito (67’)
16   DIAMANKA       

Eddy (85’)
14   Diego Caballo       

Fran Garcia (85’)
GOLES
1-0     Manuel (27’)

TARJETAS
Karim (13’)     
A.Arroyo (82’)     
Frances (19’)     
Martin (25’)     
Juan Jose (41’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Carlos Belmonte



Ciudad: Albacete
Fecha: 22 de enero de 2021

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Martinez Jimenez, Juan Ignacio

SUSTITUCIONES

8   Adrián       

Bermejo (61’)
19   Alegria       

Fernandez (61’)
31   Azon       

Serrano (73’)
12   Igbekeme       

LUCA ZANIMACCHIA (73’)
23   Larra       

Martin (85’)



Albacete 1-0 Real Zaragoza

36.6 % Posesión  63.4 %
3 remates dentro 1
3 disparos bloqueados 5
2 remates fuera 10
16 disparos recibidos 8
1 tarjetas amarillas 3
1 tarjetas rojas 0
7 faltas recibidas 13
13 faltas cometidas 8
132 perdidas de posesion 147
50 recuperaciones de posesion 60
1 fueras de juego 3
xxxxxx

El árbitro y el mal juego llevan al Real Zaragoza a una preocupante derrota en Albacete por 1-0

El gol vino de un penalti inventado por el catalán Ávalos Barrera y que el VAR no revocó. El equipo de Juan Ignacio Martínez, tras un deficiente juego, acabó disparando 4 veces a los postes.

Hiriente derrota del Real Zaragoza en Albacete ante el último clasificado. Dolió por su formato, por su modo de gestarse. Lo más sangrante fue la actuación arbitral, decisiva. Pero no hay que obviar el insuficiente nivel de juego y de fútbol de los de Juan Ignacio Martínez ‘Jim’, que no lograron nunca superar a un rival menor, atacado por su frenesí al borde del descenso a Segunda B.

Dos cuestiones dieron forma a una primera parte preocupante y llena de sabores agrios y ácidos en el paladar zaragocista. Una de raíz propia, su juego, su fútbol. Otra, de origen exógeno, el árbitro, el catalán Ávalos Barrera, que hace ya días oposita a ser otro más de esos colegiados permanentemente nocivos para el equipo aragonés, por esas razones que se escapan a la lógica pero que siempre coinciden en el destino. Para que el marcador se fuera al descanso 1-0 a favor de un pésimo Albacete, que hizo honor a su posición de colista por su deficiente propuesta futbolística, mucho tuvieron que ver la escasa respuesta de los zaragocistas, que estuvieron a veces incluso por debajo de los albaceteños en méritos y nivel. Pero, sobremanera, fue Ávalos, el juez, quien decantó ese tanteo.

El penalti que dio origen al tanto de Fuster, señalado en el minuto 21, revisado por el VAR sin encontrar nada hasta el 24, remirado en la pantalla por Ávalos durante un minuto más para acabar siendo Don Erre que Erre y señalando el punto de los once metros y transformado en gol por Fuster en el 26 fue, simplemente, escandaloso. No hubo contacto de Vigaray con Fuster, que intentó una chilena al borde del área, dentro de ella, pero fue anticipado por el lateral zaragocista con el pie en alto, quizá en plancha, pero sin tocarlo nunca. En todo caso, cabía el libre indirecto por juego peligroso dentro del área, como mucho. Nunca pena máxima. Jamás. Mal que Ávalos viera lo que no fue. Peor que el VAR no sirva para rectificar yerros de este calibre. Que pueden costar un descenso, una desaparición. Terrible.

Antes de esta acción decisiva en la trama del choque, el Albacete había estado a punto de marcar al inicio, en un cabezazo de Karim Azamoum en un córner (mal endémico que Jim no arregla ni arreglará fácilmente, quizá nunca) que Francés salvó con intuición en la raya, con Cristian Álvarez ya batido en el minuto 4. No hizo más el Albacete. No tiene para más, con Ortuño de baja postrera por dar positivo en covid en el último PCR. Por cierto, este jugador, Azamoum, amonestado desde el minuto 13, fue perdonado de la roja y la expulsión por Ávalos en el 40. Otra decisión tremenda, perniciosa, arbitraria de un árbitro que debe ser imparcial y no lo fue. Fue una cazada a Bermejo clara. El VAR, que debía haber entrado por tratarse de una roja, también se inhibió. De nuevo fallo en cadena de la judicatura futbolística. Qué desastre tan perjudicial para el Real Zaragoza en una noche clave… en la que los de Jim no estaban finos.

Nadie dio la talla. Gabriel Fernández, un favorito de Jim por su insistencia, volvió a ser titular e inútil ante el gol. Llegó siempre tarde al balón y, cuando anotó uno (minuto 45 pasado), lo hizo en fuera de juego, donde vive demasiado para mal del equipo, sabido es. Francho no anduvo fino en el 18 en el área. Narváez voleó alto en el 39 un centro largo de Vigaray y este, en una falta lateral en el 41, cabeceó alto, estorbándose con Jair. Todo muy atolondrado y sin pólvora. Olía muy mal todo en el intermedio. Sin juego dúctil en el centro, sin balas de verdad en la delantera. Lo de Zanimacchia es del mismo tenor que lo de Fernández. Y Bermejo, esta vez, no dio una a derechas. Como Eguaras. Flojos Narváez y Francho. La sensación fue la de los peores días con Baraja o con Iván Martínez. Un sudor frío.

 

Debut de Alegría

El Zaragoza salió mandando del vestuario, como era menester ante el peor equipo de la liga, este Albacete ramplón e histérico. Jim no hizo cambios de entrada. Guardó al debutante Alegría para más adelante. Menéndez, el técnico local, quiso ser disimulado sin lograrlo, retirando al indultado Azamoum nada más empezar la segunda mitad, pero ya en juego, no en el vestuario. Esperó dos minutos y medio. Un descaro en sí mismo. Debía evitar otro riesgo de roja que pusiera al árbitro en un compromiso, después de tan buen servicio anterior a los manchegos. El primer cuarto de hora transcurrió sin historial ofensivo de los zaragocistas, lo que fue un síntoma harto decepcionante. Ni los córneres, ni las faltas, le sirven a los de Jim para meter miedo a los de enfrente. Espantoso. Menos mal que el Albacete salió con descaro a defender su 1-0 donado por el árbitro y su ataque fue nulo en largos y largos minutos.

En el min. 61, Jim decidió mover por fin el género. Retiró al Toro Fernández, sin palabras, y a Bermejo, fuera de onda. Debutó Alegría y casi debutó Adrián González, inédito la mayoría del tiempo hasta ahora por lesión reiterada. Armamento nuevo. Expectativas para nueva fe, con media hora por delante para reparar lo que iba para desastre ya a esas horas de la fría noche manchega. El dominio zaragocista era sin provecho, una flecha sin punta, una escopeta con los cañones macizos. No mostraba ningún atisbo de peligro el equipo de Jim, al más puro estilo de sus antecesores. Faltaba rasmia, intención visual.

En el minuto 70 llegó el duende al Zaragoza. Pero sin resolución final. Zanimacchia lanzó una falta lejana por alto y Nadal despejó a córner por encima del larguero. A la salida de ese saque de esquina, Jair, a bocajarro, erró un gol de los que no se pueden fallar, con la zurda, a placer, echando la pelota arriba. Ahí su subrayó la desesperación zaragocista, la ausencia de calidad consabida, los problemas para remontar marcadores aunque se pelee contra el colista. Jim se jugó todo con Iván Azón e Igbekeme. Se fueron un Zanimacchia sin categoría para jugar en la Segunda española y Francho, en su peor día últimamente.

Todo pasaba en la zona central del campo. Las áreas no se pisaban, algo que benefició siempre al Albacete, ganador virtual de esta final por el descenso desde el penalti perpetrado por Ávalos. Ese doble fogonazo zaragocista fue algo extraordinario, ni fruto de una reacción ni origen de ninguna mejoría. A los salidos del banquillo no se les sintió, no dejaron su marca en ningún momento. A falta de 9 minutos, el VAR, porque Ávalos no se enteró, expulsó a Arroyo por juego brusco grave sobre Narváez. Enseguida, Iván Azón sí reclamó su protagonismo, rematado en semifallo al poste un centro de Narváez. Mala suerte, en este caso.

Mal fario que tuvo doble rebote fatal para el Zaragoza, pues Adrián González y Alegría, que surgieron de repente en el juego por alto, también llevaron el balón a los postes de manera consecutiva en el minuto 85 y el 86. O sea, tres palos en tres minutos, un colofón que ayudaba a abrir más la herida de este partido tan desagradable, feo y de doloroso final y retrogusto. Y, ojo, aún hubo un cuarto palo, de Narváez en el 93 y medio tras un error garrafal ante el marco de Azón. A toda prisa, sin pensar y por instinto, es aún más difícil acertar con el clavo, como bien saben los que usan cada día el martillo. Eso le pasó al final a un Zaragoza de nuevo impotente. Esta vez, más que nunca, como se desprende de este epílogo lacerante de los últimos minutos de ‘tiro al poste’.

Y llegó el final. Como se presentía desde una hora antes, con fracaso de los aragoneses. Por su culpa y por la del árbitro. Criticable esto último. Imperdonable lo primero. Punto final a la mano de Jim. El alicantino es mortal, como todos. Y de magia, no tiene mucho en la maleta. Es lo que hay.

Ficha Técnica

Albacete Balompié: Nadal; Benito (Arroyo, 66), Boyomo, Gorosito, Fran García (Caballo, 84); Eddy Silvestre (Diamanka, , Karim Azamoum (Jean Jules, 48); Carlos Isaac, Fuster, Peña (Tana, 66); y Zozulia.

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Vigaray (Larrazabal, 85), Francés, Jair, Nieto; Eguaras, Francho (Igbekeme, 75); Zanimacchia (Iván Azón, 75), Bermejo (Adrián Glez., 61), Narváez; y Gabriel Fernández (Alegría, 61).

Árbitro: Ávalos Barrera (Comité Catalán). Expulsó a Arroyo (81) por entrada dura a Narváez. Amonestó a Karim Azamoum (13), Francés (18), Vigaray (24) y Narváez (40).

Goles: 1-0, min. 26: Fuster, de penalti.

Incidencias: noche es muy fría en Albacete, con apenas 5 grados al inicio del duelo (21.00), tras un día lluvioso y con fuertes vientos. El césped presentó mejores condiciones de las previstas tras haber permanecido nevado y helado más de una semana.

LIGA 2ªB Div. 2020/21 JORNADA Nº 11

CD EbroCD EBRO x-x CD EBROCD Ebro

SD EjeaSD EJEA x-x SD EJEASD Ejea

 TARAZONA x-x TARAZONA

20200927070137-fb-img-1601189279951.jpg

Abono Real Zaragoza 2020-21

Lema: El viento que ondea nuestra bandera

DeTemporada  Nº abonos fuentes del heraldo
1992-93 16.339 
1993-94 12.823 12.823
1994-95 21.437 21.437
1995-96 23.566 23.566
1996-97 20.808 20.808
1997-98 21.699 21.694
1998-99 22.622 22.340
19990 22.125 19.395
2000-1 25.095 24.261
2001-2 24.100 25.633
2002-3 2ªdiv.24.600 24.500
2003-4 30.164 31.300
2004-5 30.400 30.141
2005-6 28.600 28.600
2006-7 26.708 27.000
2007-8 29.268 29.200
2008-9 2ªdiv.21.881 21.000
2009-10 25.370 25.500
2010-11 22.895 25.370
2011-12 22.923 22.000
2012-13 21.54521.500
2013-14 2ªdiv.16,612 
2014-15 2ªdiv.20.176 
2015-16 2ªdiv.20.759 
2016-17 2ªdiv.22.082 
2017-18 2ªdiv.21.680 
2018-19 2ªdiv.27.360 
2019-20 2ªdiv. 28.419 
2020-21 2ªdiv.22.025
Fuente:RZ




 


20210130055404-jornada-23-11-titular-rz.jpg

LIGA 1ªDiv. 2020/21 JORNADA Nº 21

R VALLADOLID 1-3 SD HUESCA 
Ficha de PartidoTemporada 2020/2021 | Jornada 21 
Fecha:  29/01/2021      Hora:  21:00 h  
Real Valladolid
1     Masip
2     L. Pérez
6     Bruno
8     Perez
9     WEISSMAN
10     Oscar Plano
12     Orellana
14     R. Alcaraz
21     Michel
22     Nacho
24     Joaquín F.
1 3

ÁRBITROS

Principal :     De Burgos Bengoetxea, Ricardo
Asistente :     Alonso Fernández, Roberto
Asistente :     Cerezo Parfenof, Antonio Luis
4º Arbitro :     Etayo Herrera, Gorka
:     Soto Grado, Cesar
:     De Francisco Grijalba, Iker
Huesca
 Fernandez
 DOUMBIA
 Maffeo
 Mir
11   Javi Galan
12   Okazaki
14   J.Pulido
17   Mikel Rico
18   SIOVAS
20   Seoane
22   GASTON SILVA

ENTRENADOR

Gonzalez Soriano, Sergio

SUSTITUCIONES

7   Sergi Guardiola       

Oscar Plano (46’)
11   Hervias       

L. Pérez (62’)
3   Kodro       

Orellana (62’)
19   Toni       

WEISSMAN (62’)
29   Rey       

Michel (76’)
GOLES
0-1     Mir (38’)
0-2     Mir (50’)
0-3     Mir (56’)
1-3     Toni (90’)

TARJETAS
Michel (33’)     
Nacho (63’)     
GASTON SILVA (23’)     
DOUMBIA (30’)     

ESTADIO: E.M. José Zorrilla



Ciudad: Valladolid
Fecha: 29 de enero de 2021

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Rojo Martin, Jose

SUSTITUCIONES

23   Escriche       

Okazaki (54’)
19   Pedro Lopez       

Maffeo (75’)
7   Ferreiro       

DOUMBIA (75’)
24   Borja Garcia       

Mir (87’)
10   Gomez       

Mikel Rico (87’)


LIGA 2ªDiv. 2020/21 JORNADA Nº23 (29.1.2021)

PARTIDO OFICIAL Nº 3499

Real Zaragoza SADREAL ZARAGOZA 1-0 PONFERRADINA 

Ficha de PartidoTemporada 2020/2021 | Jornada 23 
Fecha:  29/01/2021      Hora:  21:00 h  
Real Zaragoza
1     Alvarez
2     Martin
3     JAIR JR
7     Juan Jose
11     LUCA ZANIMACCHIA
15     Chavarria
16     Eguaras
19     Alegria
22     Bermejo
26     Frances
27     Serrano
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Arcediano Monescillo, Dámaso
Asistente :     Santaursula Aguado, Diego
Asistente :     Ortiz Calderón, David
4º Arbitro :     Busquets Ferrer, Mateo
:     Prieto Iglesias, Eduardo
:     Fernandez Gonzalez, Eliana
Ponferradina
25   Caro
 Rodriguez
 Sielva
 Alex Aizpuru
15   Yac
16   Curro
17   A. Castellano
18   Moran
20   Pablo Valcarce
21   Romera
28   Pascanu

ENTRENADOR

Martinez Jimenez, Juan Ignacio

SUSTITUCIONES

12   Igbekeme       

LUCA ZANIMACCHIA (46’)
14   Fernandez       

Bermejo (77’)
8   Adrián       

Alegria (83’)
4   Mathieu Philippe       

Frances (90’)
17   Nieto       

Juan Jose (90’)
GOLES
1-0     Juan Jose (41’)

TARJETAS
Eguaras (45’)     
Alegria (80’)     
Pablo Valcarce (14’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 29 de enero de 2021

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Perez Alonso, Juan A

SUSTITUCIONES

7   Gaspar Panadero       

Alex Aizpuru (58’)
10   Yuri       

Pablo Valcarce (58’)
30   Elitim       

Moran (77’)
14   Aguza       

A. Castellano (84’)


Real Zaragoza 1-0 Ponferradina 

47.4 % Posesión  52.6 %
3 remates dentro 4
1 disparos bloqueados 4
1 remates fuera 5
13 disparos recibidos 5
2 tarjetas amarillas 1
0 tarjetas rojas 0
11 faltas recibidas 14
 faltas cometidas 
156 perdidas de posesion 159
53 recuperaciones de posesion 56
2 fueras de juego 1
xxxxxx

El Real Zaragoza saca petróleo de un penalti para derrotar 1-0 a la Ponferradina

En un partido feo, sin juego ni sustancia táctica, los de Jim cumplen con el objetivo supremo de ganar tras aguantar con sufrimiento el acoso leonés.

Tres puntos y a dormir. Victoria crucial en una noche sin margen de error para el Real Zaragoza y a esperar los resultados del fin de semana otra vez desde fuera de la zona de descenso. Qué padecimiento tuvo que sufrir el equipo aragonés, qué duro fue superar a un aguerrido rival como la Ponferradina, en cabeza de la tabla contra pronóstico. Fue un partido de roca granítica, inmanejable en el campo y difícil de tragar desde fuera. Pero de aquí a mayo, al Zaragoza eso le da igual. Lo importante, bajo el patrón que sea, será ganar. Y eso se logró, así que todo en orden, matices al margen.

El 1-0, llovido del cielo al saco de los zaragocistas en forma de penalti cuando la primera parte acababa, fue el núcleo sustancial de unos 45 minutos iniciales sin calidad futbolística, sin gancho, sin seducción por parte de ninguno de los dos equipos. Que el equipo de Juan Ignacio se fuera al descanso ganando resultó un alivio monumental, un premio que ya nadie esperaba después de 40 minutos, los anteriores a la transformación de Narváez de la pena máxima, en los que el Zaragoza se mostró espeso a más no poder, atrancado con el balón, lento de movimientos y sin imaginación en la creación. Sus males endémicos.

Por cierto, el penalti, clarísimo por mano del central Yac (abierto su brazo, extendido en un centro de Bermejo), le costó a Arcediano Monescillo 3 minutos pitarlo y, para ello, tuvo que ir al monitor a debatir con su colega del VAR, el navarro Prieto Iglesias. Cómo cuesta pitar un penalti a favor del Real Zaragoza y lo fácil que lo hacen otros cuando es al revés. La acción fue en el 38 y el chut exitoso de Narváez no llegó hasta el 41. El neofútbol.

Antes de esta acción clave en el ecuador del partido, lo mejor lo había protagonizado también Narváez, que sigue siendo el único con algo de veneno en la vanguardia aragonesa. El colombiano, en el minuto 6, cabeceó en el área pequeña, en el segundo palo, un centro de Vigaray y el portero Caro salvó el tanto con una mano de reflejos. Fue un inicio prometedor que no tuvo continuidad alguna. Eguaras y Francho fueron dos motores gripados en la medular. Zanimacchia, otro favorito de Jim que no se gana el puesto ningún día y ahí sigue como si nada, fue una máquina de perder balones. Alegría, como ariete (al Toro Fernández, ya sí, parece que Jim lo ha relegado al banquillo) no tuvo un debut fluido. Pululó sin más por la zona de nadie, sin hallar balones que rematar y torpe con los pies o fuera del área. Bermejo y Narváez eran intermitentes y no acababan nada.

La Ponferradina, entre el barullo constante del juego, se vio más suelta con el 0-0. Llegó más al área zaragocista que al contrario. Romera, en el 8, forzó a Cristian Álvarez a hacer una buena parada por alto. En el 17 el Zaragoza tuvo suerte de que Kaxe agarrase ligeramente a Francho en el área al recibir un centro largo, pues el rebote le quedó a Romera y este marcó un golazo en un voleón tremendo que superó por alto a Álvarez. Arcediando lo anuló y el VAR le dio la venia. Podía haberse adelantado el cuadro leonés y el guión hubiera tomado caminos más dramáticos en ese hito tan tempranero. Siguió siendo más ofensiva la Ponfe y el central Pascanu lanzó un derechazo desde 25 metros en el minuto 29 que detuvo Cristian con colocación y riesgo; y en el 31, Pablo Valcarce se fue de Francho en carrera y lanzó alto por muy poco. En este largo tramo central del primer tiempo, la cosa no pintaba nada bien porque en el otro lado del campo nadie generaba peligro. Chavarría anduvo precipitado, impreciso. Vigaray, con la bota mal calzada en los centros. Nadie daba luz al ataque local.

Y, de esa nada, de esa preocupación fundada, llegó un centro de Bermejo en el 38 que el central Yac, uno de los suplentes bercianos que daban forma a una zaga de circunstancias por las bajas de Bolo, el técnico albiazul, cortó con el brazo. Menos mal a esta acción aislada, a este penalti inesperado, que llevó al Zaragoza a un segundo tiempo más esperanzador en un día de enorme exigencia.

 

Salieron a morder

Jim dejó en la ducha a Zanimacchia. Era lo suyo, estaba cantado. El italiano va de mal en peor. Entró Igbekeme en el inicio del segundo periodo, que arrancó con claro dominio ponferradino. Sielva, en el minuto 50, rozó el empate con un chut raso y potente que se le fue al lateral de la red junto al palo derecho, un susto para ponerse en guardia ante lo que podía venir. Era normal que los visitantes, aspirantes a meterse en zona de promoción de ascenso, salieran a morder tras el 1-0.

El Zaragoza replicó en el 56 con otra jugada polémica, pues Alegría controló con el pecho en el área, orientado, y se dispuso a fusilar a Caro, echándole el balón suave a las manos incomprensiblemente. Le agarró del brazo Castellano pero el árbitro no pitó un penalti que sí pareció. Las prisas empezaron a asomar en la Ponferradina, que metió en juego al veterano Yuri, siempre un peligro en el área. Enseguida, en el 61, el cuarentón brasileño casi igualó el partido en una semichilena o tijereta desde la frontal que salvó Cristian Álvarez a una mano. El Zaragoza comenzó a jugar con el reloj y su ventaja en el tanteador. Un riesgo, pero necesario en tiempos de hambre de puntos. Su fútbol era muy escaso, feo y sin pegada. Lo más rentable parecía ir a guardar con uñas y dientes el precioso 1-0 encontrado en un recodo del camino por azar.

A falta de un cuarto de hora, Yuri amagó de nuevo el 1-1, tras irse de Francés en el área y rematar raso y fuerte. Cristian salvó la complicada situación bajo palos. El Zaragoza hacía rato que no atacaba, que solo pensaba en llegar al final como fuese. Jim retiró a un asfixiado Bermejo y puso en el campo a Gabriel Fernández, como pareja de Alegría. Un curioso cambio que alborotó de entrada al equipo tácticamente. El sufrimiento en defensa fue in crescendo. Cada córner era un suplicio para la zaga blanquilla, en la que sobresalíó por alto Jair en los balones más peligrosos. Adrián entró por Alegría, muy flojo en su estreno en La Romareda. Los nervios se multiplicaron por miles. El balón no lo guardaba ni 3 segundos el Zaragoza, que era un flan colectivo. Jim metió al final dos defensas más, Peybernes y Nieto. La Puerta del Carmen. Fueron 5 minutos de añadido. Una pesadilla. Pero todo acabó bien y la victoria se quedó en casa.

Restan por delante muchas jornadas como esta, de histerias, de padecimientos. Algo que, cuando el partido acaba con un triunfo, se da por bueno y hasta llena de valor lo obtenido. Otro paso más hacia la orilla. A ver qué hacen los demás y si la permanencia se va abaratando o encareciendo en esta jornada. Será una cantinela constante en adelante.

Ficha técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Vigaray, Francés (Peybernes, 89), Jair, Chavarría; Eguaras, Francho; Zanimacchia (Igbekeme, 46), Bermejo (Gabriel Fernández, 76), Narváez (Nieto, 89); y Alegría (Adrián Glez. 82).

SD Ponferradina: Caro; Iván Rodríguez, Pascanu, Yac, Castellano (Aguza, 84) Sielva, Morán (Elitim, 76); Curro, Pablo Valcarce (Yuri,, 57), Kaxe (Gaspar, 57); y Romera.

Árbitro: Arcediano Monescillo (Comité Castellano-manchego). Amonestó a Pablo Valcarce (14), Eguaras (45) y Alegría (79).

Goles: 1-0, min. 41: Narváez, de penalti.

Incidencias: La noche de San Valero, día festivo en Zaragoza al celebrarse su patrón, fue muy agradable meteorológicamente, con 15 grados a la hora del comienzo del partido (21.00). El césped de La Romareda presentó un buen estado, una vez dejadas atrás las duras fechas de nieve, hielos y temperaturas bajo cero de hace dos semanas. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Avelino Chaves, ex futbolista y ex secretario técnico zaragocista, fallecido recientemente.

Narváez saca al Real Zaragoza del descenso

En el peor partido de la era JIM, el equipo aragonés sudó tinta china para imponerse a la Ponferradina gracias a un penalti a instancias del VAR.

En su peor partido de la era JIM, el Real Zaragoza sudó tinta china para derrotar a la Ponferradina, un rival firme y con personalidad, que justificó en La Romareda su condición de revelación del campeonato. En una noche de pico y pala, y de sufrimiento hasta el final, al equipo aragonés lo sostuvo su defensa y le dio la victoria un claro penalti a instancias del VAR. El Zaragoza sumó su cuarta victoria consecutiva en casa y vuelve a dormir fuera del descenso, a la espera de que se complete jornada.

Álex Alegría, en su estreno como titular, y Chavarría, una vez cumplido su castigo federativo, fueron las dos únicas novedades en la alineación de Juan Ignacio Martínez, en detrimento del Toro Fernández y de Nieto, mientras Bolo recompuso su defensa con Yac y Adri Castellano como relevos del lesionado Paris Adot y del sancionado Amo.

El Zaragoza tomó el mando desde el principio, con Vigaray y Chavarría percutiendo alternativamente por los costados y con Zanimacchia, tan activo como confuso y atropellado, intentando desequilibrar con sus arrancadas a la ordenada defensa de la Ponferradina. Y así llegó muy pronto una clara oportunidad, en un centro muy pasado desde la derecha de Vigaray, que cabeceó el colombiano Narváez en plancha y conjuró Caro como un felino bajo palos. Pero el equipo berciano no vino a defenderse a La Romareda y fue creciendo y animándose conforme pasaban los minutos, y Kaxe y Pascanu no dudaron en probar fortuna ante Cristian Álvarez.

La igualdad presidió la primera parte, pero cuando más apagado parecía el Zaragoza fue cuando tuvo el santo de cara. En el minuto 38, el central Yac cortó con el brazo totalmente extendido un centro sin aparente peligro de Bermejo y aunque Arcediano Monescillo no señaló penalti en primera instancia, recibió un aviso del VAR y, tras revisar la jugada en el monitor, rectificó su decisión. Narváez, el hombre gol del Zaragoza, no perdonó desde los once metros y el equipo aragonés se fue al intermedio con ventaja.

JIM relevó al italiano Zanimacchia en el descanso y dio entrada al nigeriano James, adelantando la posición de Bermejo, en un intento por asegurar más la posesión, bajar el ritmo del juego y buscar la sentencia al contragolpe. La Ponferradina respondió con lo esperado: dio un paso adelante en el inicio de la segunda parte y se fue con todas las de la ley a por el empate.

En el minuto 58, inmediatamente después de un penaltito del rumano Pascanu a Álex Alegría, Bolo se jugó ya en todo por el todo dando entrada a Gaspar y a Yuri por Pablo Valcarce y Kaxe. El veteranísimo brasileño tuvo una entrada de partido espectacular y a punto estuvo de sorprender a Cristian Álvarez con una media chilena desde fuera del área. Un cuarto de hora después, Yuri, que le dio otra dimensión al ataque de la Ponfe, volvió a protagonizar la acción de mayor peligro de su equipo, tras un recorte espléndido a Francés.

A un cuarto de hora del final y cuando el Zaragoza pasaba por su mayor agobio, JIM relevó a Bermejo por el Toro Fernández, pasando a ordenar a su equipo en 4-4-2, y casi seguido dio entrada a Adrián por Álex Alegría. El equipo aragonés no fue capaz de inquietar una sola vez a su rival, pero defendió al menos con orden y concierto su ventaja ante una Ponferradina que acabó el descuento con diez por lesión de Iván Rodríguez.

LIGA 2ªB Div. 2020/21 JORNADA Nº 12

CD EbroCD EBRO x-x CD EBROCD Ebro

SD EjeaSD EJEA x-x SD EJEASD Ejea

 TARAZONA x-x TARAZONA