3.2.2019 – LIGA 1ªDiv. 2018/19- JORNADA Nº 22
SD HUESCA 4-0 R. VALLADOLID
| Ficha de Partido | Temporada 2018/2019  |            Jornada 22  | 
 | Fecha:  01/02/2019      Hora:  21:00 h   | 
   | 
 
4.2.2019 – LIGA 2ªDiv. 2018/19- JORNADA Nº 24
PARTIDO OFICIAL Nº 3407
LAS PALMAS 1-1 REAL ZARAGOZA
| Ficha de Partido | Temporada 2018/2019  |            Jornada 24  | 
 | Fecha:  04/02/2019      Hora:  21:00 h   | 
   | 
 Las Palmas 1-1 R.Zaragoza 
42.9 % Posesión 57.1 %
0 remates poste 0
4 remates a puerta 3
2 remates paradas 3
3 remates fuera 8
3 remates otros 3
5 tarjetas amarillas 4
1 tarjetas rojas 0
16 faltas recibidas 14
14 faltas cometidas 17
122 balones perdidos 126
54 balones recuperados 63
6 fueras de juego 5
0 penaltis 0
2 intervenciones portero 3
0 propia puerta 0
Empate del Real Zaragoza en Las Palmas en un partido irregular
 Los canarios se adelantaron pronto en medio de  un aluvión de ocasiones marradas y Álvaro Vázquez empató antes del  descanso cuando los
Real Zaragoza y Las Palmas empataron a uno en la noche de este lunes en el último partido de la 24ª jornada jugado en Canarias. Fue un reparto de puntos que penalizó, por un lado, la falta de acierto  de ambos equipos en sus claras ocasiones de gol (sobre todo a los  insulares) y, por otra parte, desde el prisma de los aragoneses, resultó  un premio a la capacidad de reparar un deficiente inicio del choque que  hizo presentir una noche negra para los de Víctor Fernández.
  El equipo zaragocista llevó a cabo un primer tiempo de  abolladuras serias durante los 25 minutos iniciales, en los que pudo  salir muy mal parado y arruinar el partido por completo, con un feliz  proceso de mejoría en la recta final del mismo, hasta llegar al descanso  con el dulce sabor de un gol a favor que igualaba la contienda y abría  las puertas a todo. Esto fue así gracias a que Las Palmas erró ante el  marco de Cristian Álvarez hasta cuatro ocasiones flagrantes de gol, al  margen de un tanto que fue anulado a Cala por fuera de juego, aún con el  0-0 inicial. Solo alcanzó el cuadro canario la mínima ventaja  del 1-0 en su fase más efervescente, gracias al tanto del veterano Rubén  Castro en el minuto 15, a puerta vacía, tras pase atrás de  Ruiz de Galarreta en una pérdida grosera de Verdasca en la salida desde  atrás (marca de la casa, circunstancia conocida).
 Y es que el Real Zaragoza salió dormido al estadio grancanario,  semivacío por el intempestivo horario en día laborable y porque la  afición amarilla no está con los suyos últimamente. Sin chispa, sin  alma. Los locales tardaron en cogerle la onda al juego pero, cuando lo  hicieron, tuvieron un rato de tremendas llegadas al área aragonesa. El tanto invalidado a Cala en el 14 fue la apertura de la veda. El gol de Castro llegó en la siguiente acción, en el 15. Después, en  pleno vendaval, Mir remató en el 18 sobre el cuerpo de Guitián con todo a  favor en una dejada de Dani Castellano a corta distancia del marco. En  el 19, todo encadenado ante la impotencia zaragocista, Mantovani remató  de cabeza una falta lateral, solo, y Cala marró a puerta vacía en el  segundo palo con todos los blanquillos mirando al horizonte. Y en el 23,  Ruiz de Galarreta, solo en el punto de penalti, chutó fuera por muy  poco. Que los insulares solo fuesen capaces de marcar un gol en este  ametrallamiento del marco de Cristian Álvarez fue lo mejor de la noche  para los de Víctor Fernández. Era augurio de que había vida tras  semejante caos defensivo de todo el equipo.
 Y así fue. Zapater, en el minuto 26, ejecutó el primer disparo a puerta del Zaragoza. Lo  hizo por alto al lateral de la red tras un centro de Nieto. Aún tendría  la UD Las Palmas otra opción clara más para el 2-0, en una contra tras  un córner a favor de los zaragozanos, en el 27, que Fidel culminó mano a  mano ante Cristian Álvarez rematando contra su cuerpo. Enseguida  replicó Igbekeme, en el 28, tras una buena combinación en el área con  Pombo, pero la pelota se le marchó por encima del larguero. Empezaba a  asomar arriba el cuadro blanquillo, ya no era un ente sin rostro sobre  el césped del Gran Canaria.
 El juego se equilibró desde ese punto del reloj. Las Palmas bajó su diapasón, como si hubiese agotado todo su repertorio en ataque. Y los de Fernández dieron varios pasos adelante. Eguaras, apagado hasta  entonces sobremanera, filtró balones potables. Zapater e Igbekeme  ayudaron a un insípido Soro y al irregular Pombo y esa mejora coral tuvo  premio en el 44, cuando el descanso llegaba ya. En una conducción de  Eguaras, el exzaragocista Ruiz de Galarreta, al intentar cortar  por detrás, acabó dando una asistencia sin querer a Álvaro Vázquez, que  aprovechó el mano a mano para batir por bajo a Raúl. Hubo lío porque el linier levantó el banderín, pero el árbitro le rectificó con buen criterio en este caso.
 En el intermedio quedaba por ver cómo afectaba este mazazo a los  canarios y de qué manera podía positivizar el Real Zaragoza su buena  reacción después de tan fatal comienzo de partido. Y, de entrada, todo  pareció enturbiarse de nuevo para los de Víctor Fernández, pues en el  primer minuto, hubo otro gol de Las Palmas, anulado por fuera de juego  de manera similar al de Cala al inicio del choque. Esta vez, en otra  falta lateral mal defendida por alto, fue Rubén Castro el que cabeceó a  la red… pero de nuevo estaba ligeramente adelantado y no subió al  marcador. Los detalles estaban salvando la integridad del equipo  zaragocista y lo mantenían con pulso, mientras que los palmenses  empezaban a sentir nervios y cierta desazón por su mal fario en esas  acciones de gol, incluido el válido de los aragoneses.
 En el minuto 53, tras ese adormecimiento de inicio, Eguaras metió adrenalina en vena de nuevo al Zaragoza. El  navarro estuvo cerca del 1-2, en un voleón al borde del área tras el  rechace de un córner, que rozó literalmente la escuadra. Víctor  metió en escena a M. Gual por Soro a falta de media hora y lo juntó con  Vázquez, como en los tiempos de Idiakez, una declaración de intenciones  ofensivas. Poco a poco, el guión del partido había ido dando la vuelta  hasta ponerse con el viento de cola para los zaragocistas. Las Palmas  daba muestras de desorientación repentina y Paco Herrera relevó a  Galarreta por el experimentado Momo en busca de solución.
 Álvaro Vázquez tuvo en su cabeza el gol en el minuto 65 tras un buen  centro de Nieto al segundo palo, pero el testarazo del catalán salió un  palmo por fuera, cerca del poste izquierdo. Ahí comenzaron los silbidos  de la crítica afición amarilla, pues vio que el duelo se les podía ir  del todo después de haber perdonado la vida al Zaragoza de manera clara  en el primer tramo. Herrera agotó los cambios, con Lemos y Araujo como  balas últimas en ataque. Fueron momentos de desorganización general, de  unos y otros. El ritmo del envite se alteró con faltas, cambios y  discusiones. En una de ellas, el argentino Peñalba fue expulsado por  protestarle al árbitro de forma continuada y dejó en inferioridad a los  isleños a falta de un cuarto de hora.
 En el 81, el Zaragoza encontró de nuevo la inspiración dentro del  jaleo colectivo en una contra que protagonizó Linares, recién entrado  por Vázquez para debutar con su equipo de toda la vida. Su pase a Pombo merecía el remate de este, pero el canterano decidió no chutar y asistió, mal, a Igbekeme. El  posible gol se fue por el sumidero. Los canarios estaban a merced de  conceder el segundo gol zaragocista y ahí había volado una oportunidad  palmaria. El crono aceleró su marcha y el Real Zaragoza no consiguió  plasmar su superioridad. Incluso ocurrió al revés: sufrió en el tiempo  añadido por las acometidas de Las Palmas en balones colgados y a balón  parado.
 El final del partido llegó entre sensaciones de conformismo de unos y otros. Nadie  perdió. Los dos sumaron. Ambos salieron airosos de sus minutos  deficientes durante el choque.Todo muy equitativo. Por el marchamo de la  trama del duelo, el Real Zaragoza fue el que más amargo tuvo el paladar  camino de vestuarios, pues fue de menos a más. Le faltó continuidad y  solvencia combinativa de medio campo en adelante. Pero el equipo sigue  sumando con Víctor Fernández y eso es positivo en las circunstancias que  concurren.
 Ficha Técnica
 UD Las Palmas: Raúl Fernández; Curbelo (Araujo, 70), Mantovani, Cala,  Dani Castellano; Peñalba, Timor; Fidel (Lemos, 66), Ruiz de Galarreta  (Momo, 60), Mir; y Rubén Castro.
 Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Delmás, Verdasca, Guitián, Nieto  (Aguirre, 79); Eguaras, Zapater, Igbekeme; Soro (M. Gual, 59), Pombo; y  Álvaro Vázquez (Linares, 77).
 Árbitro: Javier Iglesias Villanueva (Comité Gallego). Expulsó a  Peñalba (75), por protestar. Amonestó a Ruiz de Galarreta (28), Eguaras  (32), Nieto (46), Mir (49), Curbelo (64), Peñalba (74), Timor (80),  Guitián (88), Lemos (89) y Linares (92).
 Goles: 1-0, min. 15: Rubén Castro. 1-1, min. 44: Álvaro Vázquez.
 Incidencias: Noche muy agradable en Las Palmas, con 21 grados tras un  día de calor. El césped del estadio presentó un buen estado. Asistieron  al partido apenas 9.500 espectadores sobre un aforo de 32.000 butacas.
 
3.2.2019 – LIGA 2ªB. 2018/19- JORNADA Nº 23
HERCULES 2-3 CD EBRO
 LERIDA 0-2 CD TERUEL
SD EJEA 2-1 ONTENIENTE
| Ficha de Partido | Temporada 2018/2019  |            Jornada 23  | 
 | Fecha:  02/02/2019      Hora:  17:00 h   | 
   | 
  
| Ficha de Partido | Temporada 2018/2019  |            Jornada 23  | 
 | Fecha:  03/02/2019      Hora:  17:00 h   | 
   | 
 | Ficha de Partido | Temporada 2018/2019  |            Jornada 23  | 
 | Fecha:  03/02/2019      Hora:  18:00 h   | 
   | 
 			 
			
			
0 comentarios