Teodorico el Grande (ostrogodo, regente de Amalarico): 511–526.
Reino arriano de Narbona
Amalarico: 526–531.
Reino arriano de Toledo
Teudis: 531–548.
Teudiselo: 548–549.
Agila I: 549–551.
Atanagildo: 551–567 (fija su residencia en Toledo).
Liuva I: 567–572.
Leovigildo: 572–586.
Reino católico de Toledo
Recaredo I: 586–601.
Liuva II: 601–603.
Witerico: 603–610.
Gundemaro: 610–612.
Sisebuto: 612–621.
Recaredo II: 621.
Suintila: 621–631.
Sisenando: 631–636.
Chintila: 636–639.
Tulga: 639–642.
Chindasvinto: 642–653.
Recesvinto: 653–672.
Wamba: 672–680.
Ervigio: 680–687.
Égica: 687–700.
Witiza: 700–710.
Rodrigo: 710–711.
Fin del reino visigótico
Agila II: 710–714 (reinó en la Tarraconense y Septimania).
Ardón: 714–720 (reinó en la Septimania).
Teodomiro: 713–743 (reinó en Reino de Tudmir (713-779)).
Atanagildo: (743-779?) (reinó en Reino de Tudmir (713-779)).
Usurpadores
Sindila: 631–631.
Iudila: 63¿?–63¿? (investido con poderes regios durante el cautiverio de Suintila o ya el bajo reinado de Sisenando, acuñó moneda —símbolo de legitimidad real—. Reinó solamente en Lusitania y la Bética).
Paulo: 673 (duque de la Narbonense, fue proclamado rey en Gerona. Reinó en la Septimania y algunas partes de la Tarraconense).
0 comentarios