Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2021.

20211204205841-cr-1r-11-titular-rz.jpg

COPA DEL REY 2021/22 1ª Ronda (1.12.2021)

PARTIDO OFICIAL Nº 3537

MENSAJERO 0-1 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza SAD

Ficha de PartidoTemporada 2021/2022 | Jornada 2 
Fecha:  01/12/2021      Hora:  15:30 h  
Mensajero
25     Padilla
3     Martin
4     Eslava
5     Gonzalez
7     Arteaga
10     De Salles
15     Cruz
18     Jaime
19     Jesus
21     Martin
22     Cuero
0 1

ÁRBITROS

Principal :     Sagues Oscoz, Gorka
Asistente :     López López, Manuel
Asistente :     Perez De Mendiola Gonzalez De Durana, Asier
4º Arbitro :     Escobar López, Gamaliel
Real Zaragoza
13   Raton
 Clemente
 Adrián
12   Igbekeme
16   Eguaras
17   Nieto
19   C.YANIS
21   Zapater
24   Lluis Lopez
31   Azon
34   Lopez

ENTRENADOR

Hernandez Gonzalez, Yürguen

SUSTITUCIONES

16   Acosta       

Jesus (22’)
9   Gonzalez       

Cuero (53’)
14   Gonzalez       

Martin (53’)
30   Caropitche       

De Salles (63’)
8   Diaz       

Cruz (63’)
GOLES
0-1     Clemente (80’)

TARJETAS
Arteaga (71’)     
Gonzalez (79’)     
 

ESTADIO: Estadio Silvestre Carrillo



Ciudad: Santa Cruz De La Palma
Fecha: 01 de diciembre de 2021

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Martinez Jimenez, Juan Ignacio

SUSTITUCIONES

26   Sainz       

Igbekeme (46’)
20   Gimenez       

Azon (63’)
27   Serrano       

Zapater (63’)
22   Bermejo       

C.YANIS (80’)
10   Javi Ros       

Adrián (83’)


Mensajero 0-1 Real Zaragoza

 % Posesión   %
 remates dentro 
 disparos bloqueados 
 remates fuera 
 disparos recibidos 
 tarjetas amarillas 
 tarjetas rojas 
 faltas recibidas 
 faltas cometidas 
 perdidas de posesion 
 recuperaciones de posesion 
 fueras de juego 

El Real Zaragoza cumple con el expediente mínimo y accede a la segunda ronda de la Copa del Rey tras ganar al Mensajero

El equipo aragonés vence 0-1 al Mensajero con un solitario gol de Enrique Clemente en el minuto 80 en un partido marcado por la lluvia y el mal estado del terreno de juego.

Un salvador gol de Enrique Clemente, de cabeza en el minuto 80, le ha dado este miércoles al Real Zaragoza la clasificación para la segunda ronda de la Copa del Rey. El equipo aragonés ha vencido 0-1 al humilde Mensajero de La Palma, en un encuentro áspero y complejo disputado en el estadio Silvestre Carrillo sobre un césped artificial en estado pésimo, que empeoró aún más durante el partido por culpa de la fuerte lluvia caída sobre la isla canaria. Los de Juan Ignacio Martínez cumplieron con el expediente mínimo y estarán en el sorteo de la segunda ronda.

El Real Zaragoza entró con fuerza en el partido, queriendo liquidar pronto una eliminatoria que envenenaba más el césped y el estado del terreno de juego que el propio rival, el modesto Mensajero de Segunda Federación, la cuarta categoría del país. Con un once lleno de rotaciones pero con hombres reconocibles, el Zaragoza se asentó sobre un 4-2-3-1 con Zapater y Eguaras en el doble pivote, Igbekeme en la izquierda, Yanis en la derecha y Adrián detrás de Azón.

Adrián, en el primer minuto, probó desde la frontal al portero juvenil Padilla, debutante de 18 años esta temporada en el humilde club local. Azón, en el 3, disparó desde dentro del área, obligando a intervenir de nuevo al joven arquero de La Palma. En el 7, fue Yanis el que disparó alto desde la frontal, y en el 10 de nuevo Azón cabeceó en fuera de juego un buen centro de Nieto desde la izquierda.

Y ahí, después de 10 minutos intensos de salida del Real Zaragoza, el equipo aragonés bajó varios enteros su rendimiento de forma incomprensible. La circulación empezó a ser lenta, espesa, sin ideas claras ante la defensa de cinco futbolistas que planteó el Mensajero. Los de Jim abusaban en exceso de los balones en largo sobre Iván Azón en un campo que, eso sí, ofrecía unas condiciones que dificultaban sobremanera el fútbol asociativo, empeoradas aún más con la lluvia intermitente de la tarde. El césped artificial, viejo y repelado, presentaba un aspecto ennegrecido por la ceniza y con mucho más caucho que césped. Los pelotazos sobre el ariete canterano nunca fueron solución, con Azón muy aislado y sin capacidad de ganarle la partida a la poblada defensa canaria.

Del 10 al 40, el Real Zaragoza apenas pisó con peligro el área rival ante un Mensajero que tampoco inquietó en ningún momento el área de Ratón. El partido era plano, lento, sin chicha que rascar. Zapater, en el 40, remató con la zurda desde la esquina del área un centro de Igbekeme. Y hasta ahí. Así moría una primera mitad decepcionante de los aragoneses.

 

En el descanso, Jim introdujo a Borja Sainz por un tocado Igbekeme, que había recibido dos golpes fuertes en la primera mitad. En los locales, se lesionó el exzaragocista Jesús Valentín en el 22. A balón parado, con sendos lanzamiento de Zapater, llegaron las dos primeras aproximaciones del Zaragoza en el segundo acto, que seguía con un tono plomizo, sin demasiado fútbol que llevarse a la boca.

En el 60, lo probó Nieto con un zurdazo desde la frontal tras una contra peligrosa del Mensajero que frenó con clase Lluís López. Los locales dieron un paso adelante en el partido bajo el diluvio universal que empezó a caer superada la hora de juego. Una cortina de agua espectacular a escasos 30 kilómetros del Volcán de Cumbre Vieja. Jim le vio las orejas al lobo e introdujo rápido a Francho y Álvaro Giménez por un cansado Zapater y un luchador pero inefectivo Azón.

Adrián, en un balón peinado por Giménez, remató centrado al marco de Padilla y Sainz tuvo el 0-1 en un remate franco desde el punto de penalti. El campo, ya de por sí pesado, empeoró aún más sus condiciones. Los cambios activaron a un Zaragoza que no quería la prórroga, pero que no encontraba el camino de romper el 0-0 ante un cada vez más combativo Mensajero.

Álvaro Giménez, en el 75, perdonó un balón franco dentro del área tras un buen centro de Nieto desde la izquierda. Inexplicable lo que falló ahí el punta valenciano, que remató sin potencia ni colocación un balón que era de gol claro. Y en el 80, cuando se mascaba la prórroga, llegó el salvador gol de Clemente en una falta lateral desde la derecha lanzada por Yanis con clase con la zurda. El central canterano emergió en el segundo palo anticipándose a su marca y cabeceando a la red sin oposición el gran servicio del extremo panameño.

Tras el gol, Jim introdujo a Bermejo y a Ros y el Zaragoza contemporizó sin mayores contratiempos su ventaja mínima ante un Mensajero que lo intentó a base de balones en largo bien gestionados por la zaga zaragocista. Los aragoneses cumplieron con el mínimo exigido y estarán en la segunda ronda de la Copa del Rey tras su triunfo en La Palma.

Ficha técnica:

Mensajero: Padilla, Óscar, Eslava, Jesús Valentín (Fran Acosta, 22), Samuel, Ruyman, Jesús Cruz (David, 63), Ale Benítez (Yeray González, 53) , Edu Salles (Caropitche, 63) y Wilson Cuero (Ale, 53).

Real Zaragoza: Ratón, Ángel López, Lluís López, Clemente, Nieto, Eguaras, Zapater (Francho, 63), Igbekeme (Borja Sainz, 46), Adrián (Javi Ros, 83), Yanis (Bermejo, 81) y Azón (Álvaro Gimémez, 63).

Goles: 1-0, min. 80: Enrique Clemente.

Árbitro: Sagués Oscoz, del comité vasco. Mostró amarilla a los locales Ruymán y Ale.

Incidencias: partido correspondiente a la primera ronda de la Copa del Rey disputado en el estadio Silvestre Carrillo de Santa Cruz de la Palma ante la presencia de unos 700 espectadores. El césped, de césped artificial, presentó un aspecto irregular, lleno de calvas y con más caucho que césped. Antes del partido, se homenajeó a Rosendo Hernández e Isidro Acosta, futbolistas que jugaron en ambos equipos.

20211207181829-rz2021211-jornada19-11titular.jpg

LIGA 2ªDiv. 2021/22 JORNADA Nº19 (6.12.2021)

PARTIDO OFICIAL Nº 3538

Real Zaragoza SADREAL ZARAGOZA 1-0 EIBAR

Ficha de PartidoTemporada 2021/2022 | Jornada 19 
Fecha:  06/12/2021      Hora:  16:00 h  
Real Zaragoza
1     Alvarez
3     JAIR JR
4     PETROVIC
6     Frances
12     Igbekeme
15     Chavarria
18     Fran Gamez
20     Gimenez
22     Bermejo
26     Sainz
27     Serrano
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Iglesias Villanueva, Javier
Asistente :     Ramos Ferreiros, Enrique Jose
Asistente :     Landrove Lago, Ricardo
4º Arbitro :     Muñoz Perez, Ivan
:     Ocon Arraiz, Daniel
:     Hernandez Maeso, Francisco Jose
Eibar
13   Yoel
 Rober Correa
 Sergio A.
10   Exposito
14   Muñoz
15   A. Tejero
17   Jose Corpas
18   Toño Garcia
19   Stoichkov
20   Blanco
23   Arbilla

ENTRENADOR

Martinez Jimenez, Juan Ignacio

SUSTITUCIONES

7   Juan Jose       

Bermejo (46’)
21   Zapater       

Igbekeme (69’)
24   Lluis Lopez       

Sainz (80’)
8   Adrián       

Fran Gamez (89’)
31   Azon       

Gimenez (89’)
GOLES
1-0     Frances (60’)

TARJETAS
 
Toño Garcia (31’)     
Stoichkov (62’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 06 de diciembre de 2021

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Garitano Aguirre, Gaizka

SUSTITUCIONES

2   E. Burgos       

Toño Garcia (46’)
12   LLORENTE       

Blanco (72’)
9   FRAN SOL       

Jose Corpas (72’)
7   Quique       

Sergio A. (86’)
21   Y. RAHMANI       

Rober Correa (86’)


Real Zaragoza 1-0 Eibar

48.7 % Posesión 51.3 %
3 remates dentro 3
3 disparos bloqueados 11
7 remates fuera 7
21 disparos recibidos 13
0 tarjetas amarillas 2
0 tarjetas rojas 0
12 faltas recibidas 7
8 faltas cometidas 15
145 perdidas de posesion 147
65 recuperaciones de posesion 67
3 fueras de juego 0

El Real Zaragoza vence 1-0 al Eibar con un gol a balón parado y mucho trabajo

Tras un primer tiempo escaso de juego y de dominio vasco, Francés marcó tras un córner en la segunda mitad y los de Jim defendieron la ventaja de oro hasta el final ante uno de los favoritos del torneo.

Víctoria de gran valor estratégico del Real Zaragoza bajo el estilo de fútbol del año pasado. Juan Ignacio Martínez ‘Jim’ volvió a encontrar las musas de aquellos ‘unoceros’ que tanto bien le hicieron al equipo en la liga anterior, cuando de salvarse del descenso a Segunda B se trataba. Aguantó las acometidas de un Eibar favorito, de gran plantilla en la división de plata, que llegó a Zaragoza segundo en la tabla, pasó como pudo sus ratos de falta de ideas y, tras adelantarse en el marcador en un córner, a base de estrategia y balón parado, esta vez sí supo sostener durante media hora larga su ventaja para acabar ganando tres puntos que devuelven la calma tras los dos traspiés frente al Leganés y el Amorebieta.

Empezó el partido el cuadro eibarrés con su esperado dominio. Sorprendió Garitano a Jim con un esquema de cinco defensas, tres centrales, que provocó que los cuatro atacantes azulgranas fueran muy móviles. Stoichkov, pichichi con 9 goles, vino a estar solo y sin marca cercana en sus primeros cuatro ataques, en el primer cuarto de hora. Solo Jair tenía par firme, Blanco Leschuk. Los demás defensas blanquillos, sufrían sin cesar. En ese desbarajuste inicial, Stoichkov aprovechó un error de Francés en el minuto 6 y casi anotó, lo mismo que Sergio Álvarez en un centro de Tejero, de cabeza, en el 8. El primero no encontró portería, el segundo se topó con Cristian Álvarez, bien bajo palos pero nervioso con los pies toda la tarde.

En ataque, el Zaragoza se mostraba indeciso. Bermejo, espirituoso como siempre, no acabó nada bien. Falto de decisión y pericia, naufragó con errores impropios de la categoría. Como Igbekeme, sustituto del lesionado Vada de inicio, cuya desconexión fue absoluta desde el pitido inicial. Sainz tampoco estuvo fino. Y Álvaro Giménez, solo contra tres centrales todo el duelo, no olió la pelota. No supo el Zaragoza aprovechar que la zaga eibarresa era improvisada, con cuatro laterales y un medio centro retrasado como reparto anómalo después de la baja de última hora de Etxeita. Francho, luchador sin acierto, desperdició un remate solo al borde del área, con un tirín de escasa potencia en el 11. Repetiría ocasión el aragonés, de cabeza en el 17, pero el balón se le fue alto en carrera.

El partido era un ir y venir sin mando claro una vez que Jim ordenó a Francés al cuarto de hora seguir a Stoichkov incluso fuera de su zona, quedando Petrovic como comodín para cubrirle las espaldas. Lento e insustancial el serbio, como casi siempre. No se entiende muy bien la fe del entrenador en este tipo de jugador, intrascendente. En un error suyo, de los varios serios que tuvo, Tejero acabó un ataque vasco enviando una volea en semifallo al larguero en el 15. El cuadro zaragozano, que nunca tuvo el timón del partido, daba síntomas de impotencia. Ni una jugada ligada, ni un desmarque bien entendido. Bermejo, fallón y pitado. Gámez, algo entonado en sus galopadas, estuvo demasiado ignorado. Su opuesto, Chavarría, torpe en los centros y pases y poco ágil en sus galopadas, que fueron pocas porque Corpas y Tejero lo abrumaron en demasía.

El último cuarto de hora antes del descanso fue de bajonazo general. El Eibar, cómodo atrás, debió pensar que el 0-1 ya llegaría por sí solo. Y el Zaragoza se mostró feliz con el 0-0, como si guiñase un ojo para firmarlo ya mismo. Francés, sin ángulo, remató al poste por fuera una falta lejana botada por Bermejo en el 31. Y Jair acabó mal, en semivolea, una melé en el área guipuzcoana tras una falta en el 35. Solo escarceos, nada serio por parte de la ofensiva blanquilla. La sensación al final de los primeros 45 minutos fue de escasez de recursos entre los blanquillos, que así no podían salir airosos salvo un milagro.

En la ducha se quedó Bermejo en el intermedio, estaba cantado. Y entró Narváez, inusual y raro suplente últimamente. El Eibar dejó fuera al amonestado y revolucionado Toño y metió a Burgos para ganar contundendia defensiva. Dos enroques distintos de Jim y Garitano. Uno, a buscar el mago de la lámpara. El otro, a evitar quedarse con 10 y perder la mano en la partida, que era suya. Como es habitual este año en La Romareda, la segunda parte empezó con penumbra de ideas. En el primer cuarto de hora apenas pasó nada, solo un disparo alto inicial de Narváez y alguna llegada estéril de Francho. La parte buena de este suceso es que nada era nada, también por parte del Eibar. Que los vascos estuvieran fuera de sintonía era magnífica señal. En una serie de córneres, el Zaragoza acogotó un rato a los de Garitano y de ahí, a balón parado, los de Jim encontraron oro molido.

 

Justo en el 60, para poner fin al tramo más insulso de la tarde, Francés marcó su primer gol con el primer equipo zaragocista. Voleó un saque de esquina puesto por su colega Francho y el portero Yoel no pudo sujetar el duro chut. La pelota subió hacia arriba y entró para jolgorio general y, en especial, de Alejandro. El 1-0 a falta de media hora era el sueño de Jim hecho realidad. El Zaragoza lograba dar sentido a su tesis de partido cerrado, lento, espeso y a verlas venir. Y el Eibar pagaba carísimo su falta de ambición tras el intermedio. Debió verse muy seguro de ganar Garitano después de la primera mitad. Y a los suyos les fallaron los cálculos a ojo de buen cubero.

Jim metió fuelle con Zapater en vez del apagado Igbekeme a falta de 20 minutos y el añadido. Tenía que alicatar una muralla con oxígeno que taponara la evidente reacción vasca. Garitano puso en juego al campeón del mundo Fernando Llorente y a Fran Sol, dos arietes del amplio reparto de su plantel. Llorente se estrenó rematando de cabeza una falta en el área pequeña, alto por poco (el árbitro se inventó un córner de frenopático, por cierto). El Eibar se echó arriba con todo, no le quedaba otra. Y el Zaragoza se atrincheró con el cuchillo entre los dientes. El botín a defender era inconmensurable. Se retiró Sainz, acalambrado tras una contra de Francho mal acabada por el cedido del Alavés, y entró Lluís López. Punta por defensa central. La Puerta del Carmen.

Javi Muñoz casi sorprendió desde lejos a Cristian Álvarez en el 80, pero el portero sacó como pudo bajo palos. Lluís López, recién entrado, falló en el rechace y se montó una melé que pudo acabar fatal para el Zaragoza. Los nervios se apoderaban de La Romareda. Se tocaba un éxito grande con las yemas de los dedos. Y no se podía fallar, como otras tantas veces. Garitano sacó a toda su batería atacante, con Quique González y Rahmani como ultimos delanteros de refresco (qué barbaridad de fondo de armario). Stoichkov, Quique y Burgos tuvieron tres ocasiones claras a bocajarro dentro de la maraña defensiva por aumulación de los de Jim, todo ello pasado el minuto 90, en los cuatro de añadido. Fue un histérico episodio para un graderío que animó ahí a la vieja usanza, con el himno incluido a capella. El mejor jugador del Real Zaragoza es, sin duda alguna, su afición.

Y así se llegó al pitido final de Iglesias Villanueva. Con abrazos, sonrisas, puños cerrados de orgullo, bufandas al aire y la megafonía a tope. El Zaragoza tumbó al Eibar, el segundo de la tabla, un equipo con hechuras de Primera. Lo hizo con tonos grises, sin brillos, todo muy mate. Pero es lo que hay. Y parece ser que Jim ha visto que en esta plantilla no hay cintura para otra cosa que ir a ese fútbol similar al del curso precedente, de juego lento, de pocos acontecimientos, de búsqueda de un gol primero que poder defender después con uñas y dientes. Esta vez salió perfecto. Habrá más.

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Gámez (Adrián González, 90), Francés, Jair, Chavarría; Petrovic; Francho, Igbekeme (Zapater, 69); Bermejo (Narváez, 46), Sainz (Lluís López, 79); y Álvaro Giménez (Azón, 90).

SD Eibar: Yoel; Tejero, Correa (Rahmani, 85), Sergio Álvarez (Quique González, 85), Arbilla, Toño García (Burgos, 46); Javi Muñoz, Expósito, Corpas (Fran Sol, 71), Stoichkov; y Blanco Leschuk (Fernando Llorente, 71).

Árbitro: Javier Iglesias Villanueva (Comité Gallego). Amonestó a Toño García (30) y Stoichkov (60).

Goles: 1-0, min. 60: Francés.

Incidencias: La tarde festiva del día de la Constitución tuvo una meteorología agradable en Zaragoza, con 12 grados a la hora del inicio del partido (las 16.00) en un día de sol y nubes. El césped de La Romareda presentó un buen aspecto tras las lluvias de los últimos días, algo blando en algunas zonas. En las gradas se notó el puente de la Inmaculada y solo asistieron al partido unos 16.000 espectadores.

El Real Zaragoza se impulsa

El equipo aragonés logra su segundo triunfo en La Romareda frente a un rival que sólo reaccionó cuando lo tenía todo perdido. Tarde sobresaliente de Francés y Francho.

Un gol de Francés le dio al Real Zaragoza una justa e importantísima victoria frente al Eibar en el primero de sus tres partidos consecutivos frente a los tres primeros clasificados. Al equipo aragonés le esperan ahora el Almería y el Tenerife antes de cerrar la primera vuelta, pero este triunfo, el segundo del campeonato en La Romareda, le propulsa hasta la octava plaza, a cuatro puntos del ‘playoff’. El Eibar firmó una tarde decepcionante y sólo metió al Zaragoza en problemas en el cuarto de hora final, cuando jugaba ya a la desesperada.

James por el lesionado Vada fue el único cambio en el once de JIM, que dejó en el banquillo a Narváez y Nano Mesa y volvió a elegir a Petrovic como medio centro en perjuicio de Eguaras, mientras Garitano ordenó a su equipo con tres centrales, con las novedades de Rober Correa y Corpas como relevos de Etxeita, que no entró ni en la convocatoria, y Fran Sol.

El partido tuvo un inicio vibrante, con un ida y vuelta constante del que se aprovecharon Stoichkov y Bermejo para erigirse en agitadores de sus ataques. Y así, a un centro del goleador del Eibar que Tejero remató mordido a la base del larguero respondió Francho con un cabezazo alto a servicio de Bermejo. Pero poco a poco se fue imponiendo el Zaragoza, impulsado por un Francho que, más ajustado a la posición de medio centro, no deja de crecer y por la profundidad de Fran Gámez, que acabó por salir ganador en su duelo con Stoichkov y al que no pudo frenar tampoco un expuesto Toño García. Un remate muy forzado de Francés a la base del poste fue quizá la ocasión más clara del Zaragoza en una primera parte en la que el Eibar careció durante muchos minutos de presencia en el área de Cristian Álvarez, pese a los recursos de sus delanteros.

Ambos técnicos movieron sus banquillos tras el descanso: JIM relevó a Bermejo por Narváez y Gaizka Garitano prescindió de Toño García, con tarjeta amarilla, y dio entrada al argentino Esteban Burgos, desplazando a Rober Correa al lateral izquierdo.

El Zaragoza acentuó su dominio, recuperando muy rápido la pelota y amenazando por los costados a un Eibar que dio un paso atrás y se encomendó directamente al contragolpe. Y el equipo aragonés obtuvo premio a su insistencia a la hora de partido, cuando Francés empalmó a la red un córner muy pasado de Francho. El balón parado que tantos sustos le da al Zaragoza le permitió esta vez resolver un duelo de la máxima dificultad.

Sólo con el gol en contra reaccionó el Eibar, que se jugó el todo por el todo con las entradas de Llorente y Corpas, pero que no pudo con la fe y el esfuerzo del Zaragoza.

 

 SD HUESCA X-X SD HUESCA 

LIGA 2ªRFEF 2021/22 Grupo III JORNADA Nº 4

CD EbroCD EBRO x-x CD EBROCD Ebro

 TARAZONA x-x TARAZONA 

SD EjeaSD EJEA x-x SD EJEASD Ejea

BREA X-X BREA

EJEA X-X EJEA

 SD HUESCA B X-X SD HUESCA B 
20211210082502-hildegarda.jpg
20211212061401-rz2021211-jornada20-11titular.jpg

LIGA 2ªDiv. 2021/22 JORNADA Nº20 (12.12.2021)

PARTIDO OFICIAL Nº 3539

ALMERIA 3-0 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza SAD

 Ficha de PartidoTemporada 2021/2022 | Jornada 20 
Fecha:  11/12/2021      Hora:  18:15 h  




























Almería
13     Fernando
6     C. De La Hoz
8     Portillo
9     UMAR
16     Lazo
17     Pozo
20     Centelles
21     Chumi
22     BABIC
26     Puigmal
30     SAMU COSTA
3 0

ÁRBITROS

Principal :     Hernandez Maeso, Francisco Jose
Asistente :     Romano García, Judit
Asistente :     González Narváez, Álvaro
4º Arbitro :     Martinez Montalban, Jose David
:     Pérez Pallas, David
:     Garcia Verdura, Victor
Real Zaragoza
 Alvarez
 JAIR JR
 PETROVIC
 Frances
 Juan Jose
12   Igbekeme
15   Chavarria
18   Fran Gamez
20   Gimenez
22   Bermejo
27   Serrano

ENTRENADOR

Ferrer Sicilia, Juan Francisco

SUSTITUCIONES

5   ROBERTONE       

Lazo (62’)
32   Ramazani       

Puigmal (62’)
12   Juan Jose       

UMAR (81’)
11   DYEGO       

Portillo (81’)
7   Juan Villar       

Pozo (90’)
GOLES
1-0     UMAR (61’)
2-0     Pozo (86’)
3-0     Ramazani (90’)

TARJETAS
SAMU COSTA (37’)     
BABIC (58’)     
 

ESTADIO: Juegos del Mediterraneo



Ciudad: Almería
Fecha: 11 de diciembre de 2021

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Martinez Jimenez, Juan Ignacio

SUSTITUCIONES

23   Mesa       

Igbekeme (46’)
21   Zapater       

Bermejo (68’)
16   Eguaras       

PETROVIC (81’)
31   Azon       

Serrano (81’)


Almeria 3-0 Real Zaragoza

50.4 % Posesión  49.6 %
7 remates dentro 0
3 disparos bloqueados 6
5 remates fuera 1
7 disparos recibidos 15
2 tarjetas amarillas 0
0 tarjetas rojas 0
9 faltas recibidas 11
11 faltas cometidas 9
144 perdidas de posesion 154
61 recuperaciones de posesion 63
0 fueras de juego 4
xxxxxx

El Real Zaragoza cae goleado en Almería en un duelo entre dos mundos muy alejados

El líder de Segunda pasó por encima de los aragoneses con tres goles en la última media hora tras haber fallado media docena más claros. El equipo aragonés no existió.

El Real Zaragoza cayó 3-0 ante el súper líder de Segunda, el Almería, en un desigual partido que logró mantener sin goles hasta pasada la hora de juego. Una vez que llegó el primer tanto local, el equipo de Juan Ignacio Martínez ‘Jim’ se mostró sin capacidad de réplica y encajó un tanteador amplio que, según lo visto en todo el duelo, pudo ser mucho más contundente por la dispar generación de ocasiones de unos y otros. El Zaragoza, en ataque, no compareció en toda la tarde almeriense.

El bloque de Jim, como es pauta principal desde Burgos, hace media docena de partidos, ejerció desde el pitido inicial el arte de “que no pase nada”. Un fútbol calmado, de control máximo con el balón en posesión y con repliegue total cuando lo tenían los andaluces. Lo de mirar la portería de Fernando era asunto secundario entre las prioridades tácticas ante el mejor equipo de la categoría este año. Antes que eso, los avispas (jugó con el segundo uniforme el Zaragoza) tenían otros mandatos: presionar en la medular, cerrar líneas de pase a los puntas rojiblancos y dejar correr el segundero en cada lance con tiento. Entretanto, ya llegaría alguna opción de marcar un gol, en jugada corrida o balón parado. El esquema del ‘viejo Zaragoza’ de Jim.

Así transcurrió el partido hasta el minuto 25, totalmente lineal, plano. Y, además, con la única oportunidad clara de gol a favor de los zaragocistas, precisamente en un córner (como el otro día contra el Eibar), que esta vez cabeceó Álvaro Giménez a saque de un, de nuevo, titular Bermejo. El ariete, ex pichichi con el Almería, picó el testarazo, cruzado, fuera por medio metro en el minuto 14. Pudo cambiar ahí el guion del duelo, pero siguió vigente el 0-0. De un espeso Almería no se tuvieron noticias ofensivas hasta el 26, lo que fue señal del acierto del cloroformo zaragocista. Ahora bien, a partir de ahí, los andaluces bien pudieron marcar dos, tres y hasta cuatro goles con claridad antes del descanso. Menos mal que su puntería estaba torcida en esta tarde de villancicos en el Juegos Mediterráneos.

Arnau, ex del Manchester United y canterano del Espanyol, falló dos mano a mano seguidos. El primero tras error de Petrovic por arriba (el serbio se torció la rodilla en el minuto 15 y estuvo a punto de ser suplido por Eguaras, pero aguantó), con un mal control último que evitó su remate. Y el segundo, en el 28, tras error de Francés en el control/despeje, que tuvo se salvar con las rodillas un atinado Cristian Álvarez. Al Zaragoza se le desconectaron defensivamente un par de cables en esos momentos y sufrió, empezó a padecer.

Sadiq, el singular ariete nigeriano, un tanque con aspecto de torpe que tiene el gol en primera línea de cerebro siempre, fue el encargado de errar otros dos tantos consecutivamente. Uno, en el 30, entrando solo en el área y dibujando una vaselina sobre Cristian que se le fue alta, a la azotea de la red, por centímetros. Y el otro, ya en el 45, ganándole la posición en velocidad a Francés (sufrió el canterano como hacía días) y, en

vez de tirar él después de desbordar incluso al portero aragonés, ser excesivamente generoso en un pase a Arnau que no remitió bien. Aún tuvo otro gol Lazo pasado el tiempo, justo en la antesala del descanso. Remató alto un pase de la muerte de Arnau después de que Sadiq aprovechara un resbalón de un ineficaz Igbekeme, fallón en exceso con la pelota en todo el primer tiempo.

Tuvo suerte el Zaragoza en todas estas acciones. No es normal que el Almería tire a la basura cinco opciones de gol nítidas. Y esta vez lo hizo. En punta, Bermejo no se dejó ver. Giménez, salvo el remate del córner inicial, dibujó desmarques que nadie vio (lo de siempre). Narváez, la única novedad del once inicial, empezó bullicioso pero se apagó con celeridad. Los laterales, Gámez activo pero torpe con la pelota; y Chavarría, igual en lo segundo, pero casi inexistente más allá de tapar su banda atrás. Francho, flotante. Y Petrovic, en su línea insustancial en la distribución, al ralentí.

Jim vio bien el problema de Igbekeme y lo dejó en la ducha en el intermedio. Metió a Nano, en busca de alguna chispa atacante. Bermejo retrasó su ubicación, a volante, algo novedoso. El 0-0 estaba bien como botín a guardar, a la espera de que lloviese algo más del cielo. En el 49 ya llegó otro susto de aúpa. Portillo culminó alto un pase en el área de Pozo, con todo a favor. O mejoraba la aplicación defensiva el Zaragoza o iba a ser un milagro aguantar imbatido hasta el final. De hecho, en el 54 estuvo cerca de surgir una tragedia táctica ya vista antes: en un córner a favor de los de Jim, el Almería montó una contra en la que dispuso de tres chuts a bocajarro para hacer el primer gol: Lazo forzó el rechace de un salvador Cristian Álvarez; Sadiq no remató por desidia; y Samu Costa, a puerta casi vacía, estrelló el balón en Francés. Seguía vivo el equipo avispa de forma providencial.

Claro, esto acabó estallando en las manos de los de Jim. El 1-0 lo marcó el insistente Sadiq aprovechando un error grave de Francés, que fue a despejar en carrera justo por donde le entraba el nigeriano, y le regaló el balón a la vez que Cristian Álvarez quedaba vendido en su salida. A puerta vacía abrió el marcador el ‘9’ local en el minuto 61. El feísmo zaragocista ya no servía para nada. Había media hora para buscar otra propuesta, pues el ataque zaragocista no existía. De entrada, el que hizo dos cambios fue Rubi, técnico local. Refrescó su ataque con Robertone y Ramazani. Y la primera alternativa de Jim fue quitar al irrelevante Bermejo para poner a Zapater.

El Almería, con su ventaja, fue el que dio un paso atrás y metió dos marchar menos a su fútbol. Hasta le dio el balón a menudo a los zaragocistas para salir a la contra, con el veloz Ramazani. Eguaras y Azón entraron a falta de 10 minutos por si era posible hallar el algoritmo ganador en el limbo, en vez de Petrovic y Francho. Como los aragoneses no lograron encontrar una brújula útil en ningún momento, el reloj corrió a toda prisa sin que sucediera nada. Los locales, tras el 1-0, pasaron a ser los amantes de lo feo, de lo desustanciado. Los tres puntos los tenían medio escriturados ante un rival, el Zaragoza, sin reacción alguna.

Y la rúbrica y el lacre los puso el lateral/extremo Pozo con el 2-0, en el 85, un golazo tras asistencia de tacón de Ramazani. Vaya banquillo tiene el Almería. Todos sus cambios dieron el sobresaliente. Los del Real Zaragoza, pasaron de puntillas, como más de la mitad de los titulares. En el fondo, fue la lucha de dos mundos lejanos, por más que los de Jim aguantaran el 0-0 más de una hora. Lo que sucedió se vio venir desde el postre de la comida. Los primeros 60 minutos escondieron muchas falsedades. La última media hora, lamentablemente, fue la verdad. Cayeron tres como, en un día de menos fortuna zaragocista, pudieron ser seis o siete.

Derrota descontada de antemano. Podía suceder y sucedió. Este Almería le queda al Zaragoza a años luz. La liga zaragocista va por otros derroteros que el ascenso directo. Así que tocará hacer borrón y cuenta nueva. Duele la goleada, el diferencial del marcador que rompe los hábitos. Pero entraba dentro de las previsiones.


Ficha Técnica:

UD Almería: Fernando; Pozo (Villar, 89), Chumi, Babic, Centelles; De la Hoz, Samu Costa; Portillo (Dyego Sousa, 81), Arnau (Robertone, 62), Lazo (Ramazani, 62); y Sadiq (Juanjo Nieto, 81).

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Gámez, Francés, Jair, Chavarría; Petrovic (Eguaras, 81), Francho (Azón, 81), Igbekeme (Nano, 46); Bermejo (Zapater, 67), Narváez; y Álvaro Giménez.

Árbitro: Hernández Maeso (Comité Extremeño). Amonestó a Samu Costa (37) y Babic (58).

Goles: 1-0, min. 61: Sadiq. 2-0, min. 85: Pozo. 3-0, min. 90: Ramazani.

Incidencias: Tarde de excelente temperatura en Almería, con 16 grados al inicio del partido (las 18.15), noche cerrada tras un día soleado y sin nubes ni viento. El césped del estadio de los Juegos Mediterráneos presentó muy buen estado y una iluminación muy mejorada. El Real Zaragoza vistió de avispa, amarillo y negro. En las gradas hubo 9.258 espectadores.

 SD HUESCA X-X SD HUESCA 

LIGA 2ªRFEF 2021/22 Grupo III JORNADA Nº 4

CD EbroCD EBRO x-x CD EBROCD Ebro

 TARAZONA x-x TARAZONA 

SD EjeaSD EJEA x-x SD EJEASD Ejea

BREA X-X BREA

EJEA X-X EJEA

 SD HUESCA B X-X SD HUESCA B 
20211218053023-cr-2r-11-titular-rz.jpg

COPA DEL REY 2021/22 2ª Ronda (14.12.2021)

PARTIDO OFICIAL Nº 3540

Real Zaragoza SADREAL ZARAGOZA 2-0 BURGOS CF

Ficha de PartidoTemporada 2021/2022 | Jornada 3 
Fecha:  14/12/2021      Hora:  20:00 h  
Real Zaragoza
13     Raton
5     Clemente
8     Adrián
16     Eguaras
17     Nieto
19     C.YANIS
21     Zapater
24     Lluis Lopez
26     Sainz
31     Azon
34     Lopez
2 0

ÁRBITROS

Principal :     Gorostegui Fernández Ortega, Aitor
Asistente :     Merino Sanchez, Javier
Asistente :     Campo Hernandez, Ruben
4º Arbitro :     López Jiménez, David
Burgos
 A. Herrero
 Michel Zabaco
 Undabarrena
 Navarro
 Guillermo
10   Riki
11   Alarcón
12   Rubio
15   Alegria
22   Muñoz
30   Ivan

ENTRENADOR

Martinez Jimenez, Juan Ignacio

SUSTITUCIONES

10   Javi Ros       

Eguaras (72’)
7   Juan Jose       

Sainz (72’)
12   Igbekeme       

Zapater (84’)
20   Gimenez       

Azon (84’)
GOLES
1-0     Eguaras (33’)
2-0     Adrián (51’)

TARJETAS
 
Riki (29’)     
Muñoz (51’)     
Alarcón (52’)     
Rubio (71’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 14 de diciembre de 2021

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

 

SUSTITUCIONES

19   C. Medina       

Riki (58’)
2   Rodriguez       

Navarro (58’)
24   Gomez       

Alegria (58’)
17   Andy       

Alarcón (68’)
29   Saul       

Ivan (79’)


Real Zaragoza 2-0 Burgos

58.6 % Posesión  41.4 %
4 remates dentro 3
3 disparos bloqueados 3
6 remates fuera 2
8 disparos recibidos 13
 tarjetas amarillas 
0 tarjetas rojas 0
11 faltas recibidas 13
14 faltas cometidas 11
151 perdidas de posesion 140
65 recuperaciones de posesion 64
0 fueras de juego 0
xxxxxx

El Real Zaragoza elimina al Burgos en la Copa y se espera un rival de Primera

La segunda unidad de la plantilla de Jim derrota por 2-0 a los castellanos con goles de Eguaras y Adrián González en un duelo en el que los aragoneses fueron superiores.

 

Sigue abierta la veda de la Copa del Rey para el Real Zaragoza, tras ganar 2-0 al Burgos CF en la segunda eliminatoria, disputada a partido único en la noche de este martes en La Romareda. Fue un duelo puramente copero, con dos equipos muy dispares a los que se aprecian los fines de semana en el torneo de liga, en el que los blanquillos fueron netamente superiores durante la mayor parte del tiempo y, de ahí, salieron los dos tantos ganadores. Después de eliminar a los castellanos, la siguiente fase traerá ya a Zaragoza a un rival de Primera División.

En un duelo planteado por los dos entrenadores con las unidades B, basadas en reservas habituales y los jugadores con menos minutos en la liga, fue el cuadro zaragocista el que desde el primer minuto tomó el mando del juego. Eguaras, Adrián González y Zapater, con pocos brillos y muchas imprecisiones, gobernaron el tempo sin apenas oposición de un Burgos inexistente, un encefalograma plano que hacía días no se veía por La Romareda. El ritmo nunca fue alto, porque era mucho pedir en una eliminatoria copera de este calibre menor, pero los zaragocistas buscaron en muchas fases del primer tiempo el área de Herrero, aunque su acierto fue más bien escaso por falta de calidad en los últimos pases, en los encares (qué poco de eso hay en la plantilla) y en los demarques que facilitaran las culminaciones con éxito de las jugadas que se iniciaron y jamás se acabaron.

Azón, muy activo en la primera media hora como ariete blanquillo, pudo abrir el marcador en el minuto 1 y medio, solo mano a mano ante el portero burgalés, pero estrelló su remate en el cuerpo del guardameta. El linier había levantado el banderín señalando fuera de juego, pero el árbitro se lo hizo bajar. Hubo una réplica del Burgos en el 8, por medio del extremo Alarcón, que remató flojo en el área una dejada atrás de Guillermo, uno de los dos delanteros centro que alineó Calero, técnico castellano, junto al exzaragocista Alegría. Paró bien abajo Ratón, en su única intervención hasta el intermedio. Acabaría siendo una rareza esta acción ofensiva del inerte Burgos.

En el 13, de nuevo Azón protagonizó una bonita jugada llevada por la izquierda por Nieto, con apoyo logístico en el efervescente Sainz, que acabó con un centro raso para que el punta aragonés rematase de tacón al larguero, con clase, pero un poco más elevado de lo preciso. La pelota dio en el travesaño y se marchó por encima. Mereció el gol ahí el equipo zaragozano. De repente, tras este inicio prometedor, el partido se enmarañó. Faltas de los zagueros visitantes, ralentización del balón de los blanquillos, errores tontos en su manejo por parte de Zapater, Adrián, los laterales (al juvenil Ángel López, en su debut en La Romareda, le faltó chispa)… El guión se afeó hasta que surgió la jugada del 1-0 en el minuto 33, como una flor en un erial.

Azón, una vez más, controló la pelota en el área, hizo un sombrero orientado sobre un zaguero del Burgos, circuló con el balón en dirección al punto de penalti hasta encontrar momento de disparo. Cuando lo tuvo dudó e, incomprensiblemente no lo ejecutó. Prefirió dar un pase forzado, malo, a Sainz que estaba en el lado derecho del área chica. El chut sin ángulo de este no halló portería y salió repelido a placer para la pierna derecha de Eguaras, que entraba solo al rechace. El golpeo del navarro entró en la red tras tocar antes Herrero, sin poder impedir un gol que hacía justicia a la superioridad clara de un Zaragoza mandón aunque sin alardes sobre un adversario sin rostro reconocible.

De ahí al descanso, nada más cupo anotar. El fútbol volvió a decaer a un nivel de aburrimiento que solo salvaba, desde el prisma zaragocista, el mando en el marcador. Solo Alegría, en el 43, alteró las pulsaciones de la escasa parroquia que se dio cita en las gradas. Se metió en el área por la derecha, dio el pase de la muerte atrás y nadie de los suyos logró conectar el remate. Susto leve. Y, con apenas 3 grados bajo la niebla, todo el mundo se fue a la caseta a coger calor.

La segunda parte empezó bajo las mismas coordenadas. El balón era zaragocista y el Burgos flotaba a al deriva. Esta vez, el castigo a los de El Plantío llegó enseguida por su desidia, en el minuto 50. Una buena penetración por la izquierda del insistente Sainz acabó con un pase atrás a Adrián González, que le acompañaba en la carrera, y el centrocampista madrileño empalmó de primeras y desde 20 metros, un zurdazo raso que superó a Herrero pegado al palo. Un golazo para poner el 2-0 y encarrilar el pase a la siguiente ronda de los zaragocistas. Adrián tiró de esa clase técnica que siempre ha tenido desde chaval. Protestaron los burgaleses falta de Nieto mucho antes de la jugada de Sainz, que no pareció.

Calero hizo un triple cambio en busca de la resurrección de lo suyos. El central Rubio casi recortó distancia en una falta volcada por Alarcón en el 53 y que Ratón, por no salir, casi se comió. Fue como un ataque de orgullo de los visitantes, a destiempo y sin tino alguno. Porque en el 64, con el Zaragoza a dos velocidades menos (que ya es decir en un día así), Medina, recién entrado al campo, falló un gol de los que jamás puede errar un delantero. Solo ante Ratón, tras un pase suicida atrás de Adrián, intentó regatearlo y el portero zaragocista le rebañó la pelota in extremis evitando el 2-1 que ya se cantaba. Ahí, en este tramo de desconexión y conformismo de los de Jim, pudo engancharse a la eliminatoria un Burgos que fue sumando titulares desde el banquillo poco a poco.

El Zaragoza movió el equipo en el 72, con los primeros minutos de Ros desde hace un año y el aporte final de Narváez. Apenas sucedieron cosas en ese último cuarto de hora en el área del Burgos. El bloque de Jim estaba ya semiapagado hace rato. Guillermo, delantero visitante, erró de nuevo en el 79 la opción de meter a su equipo en el partido, pero su cabezazo a placer en un córner mal defendido por la zaga local lo paró Ratón bajo palos, pues no le dio dirección. No era nada bueno el final del partido de los zaragocistas, confiando en exceso en su 2-0 y en la presumible inoperancia ofensiva del Burgos.

Al final, todo le salió bien a los de Jim. Su interés en que se llegase al final sin mayores incidencias se consumó y el 2-0 queda ya para la historia. La siguiente cita en este torneo del KO será en los días 4,5 o 6 de enero, en La Romareda y, con casi toda seguridad, frente a un rival de la máxima categoría.

Ficha técnica

Real Zaragoza: Ratón; Ángel López, Lluís López, Clemente, Nieto; Eguaras (Javi Ros, 72), Zapater (Igbekeme, 83), Adrián González; Yanis, Sainz (Narváez, 72); y Azón (Álvaro Giménez, 83).

Burgos CF: Herrero; Navarro (Álvaro, 58), Zabaco, Rubio, Serrano (Del Cerro, 78); Undabarrena, Muñoz; Riki (Medina, 58), Alarcón (Andy 67); Guillermo y Alegría (Ernesto, 58).

Árbitro: Gorostegui Fernández (Comité Vasco). Amonestó a Riki (29), Julián Calero, entrenador visitante (52), Alarcón (52), Muñoz (52) y Rubio (71).

Goles: 1-0, min. 33: Eguaras. 2-0, min. 50: Adrián González.

Incidencias: Noche gélida en Zaragoza, tras varios días de niebla cerrada y mucha humedad: solo 4 grados al inicio del partido (las 20.00), alguno menos cuando concluyó en la velada del martes. El césped presentó un estado aceptable. En las gradas hubo apenas 7.500 espectadores. Como es habitual en la primeras rondas de Copa, no hubo videoarbitraje (VAR). Ambos equipos dieron visibilidad con una camiseta antes del partido a los enfermos de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica).

El Zaragoza impone su ley

Dos latigazos desde fuera del área de Eguaras y de Adrián, uno en cada parte, acabaron con la resistencia del Burgos, que nunca fue enemigo.

  

El Real Zaragoza despachó con autoridad al Burgos y estará en el sorteo de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, donde con casi toda probabilidad se enfrentará a un primera división. Dos latigazos de Eguaras y de Adrián, uno en cada parte, acabaron con la resistencia del equipo de Calero, que nunca fue enemigo, y sirvieron como enmienda parcial a la decepcionante derrota del pasado sábado en Almería.

El Zaragoza, agitado por la velocidad y el ímpetu de Borja Sáinz, salió al galope como si quisiera resolver el pleito por la vía rápida y antes del cuarto de hora Iván Azón ya había marrado dos claras ocasiones ante Alfonso Herrero. Especialmente diáfana fue la primera, en el minuto 3, cuando el joven ariete aragonés no acertó a resolver un mano a mano con el portero. En la segunda remató en semifallo a la parte superior del larguero, tras un centro desde la izquierda de Nieto.

El Burgos jugó a quitarle ritmo al partido y a esperar su oportunidad a la contra, y tuvo su mayor amenaza en un disparo envenenado de Alarcón a dejada de Álex Alegría, que regresó a La Romareda después de su decepcionante paso por el Zaragoza en la segunda mitad de la pasada temporada. Pero el equipo de Calero sólo resistió media hora, porque la insistencia aragonesa encontró premio en un disparo de Eguaras desde la frontal del área, tras un rechace a disparo de Borja Sáinz en una jugada que inició el voluntarioso Azón.

La puntilla al Burgos se la dio Adrián a los seis minutos de la segunda parte al rematar de espléndido zurdazo desde fuera del área una dejada de Borja Sáinz, cuyo protagonismo fue constante por ambas bandas, haciendo todavía más incomprensible que en Almería no disputara ni un minuto o que tenga por delante a Bermejo y hasta a un desconocido Narváez.

Con el 2-0 el encuentro perdió actividad e interés y el Burgos sólo inquietó de verdad en una acción de Medina que resolvió con suficiencia Ratón.

En La Romareda se acabó la racha victoriosa del Burgos, que llegó a lomos de cuatro triunfos seguidos y sin encajar un gol, pero como bien señaló en la víspera Julián Calero el único objetivo de su equipo es la permanencia en Segunda División. Así que la eliminación de la Copa no dejará secuelas.

En el Zaragoza, que sigue adelante en el torneo, Borja Sáinz, Eguaras, Adrián y Clemente fueron la cara de la moneda, mientras el panameño Yanis no aprovechó la oportunidad y Zapater no convenció ni a sus más firmes partidarios.

 

 SD HUESCA X-X SD HUESCA 
20211223190500-rz2021211-jornada21-11titular.jpg

LIGA 2ªDiv. 2021/22 JORNADA Nº21 (19.12.2021)

PARTIDO OFICIAL Nº 3541

Real Zaragoza SADREAL ZARAGOZA 0-2 TENERIFEEscudo/Bandera Tenerife

Ficha de PartidoTemporada 2021/2022 | Jornada 21 
Fecha:  19/12/2021      Hora:  16:00 h  

Real Zaragoza
1     Alvarez
3     JAIR JR
4     PETROVIC
6     Frances
7     Juan Jose
11     VADA
15     Chavarria
18     Fran Gamez
20     Gimenez
23     Mesa
27     Serrano
Escudo/Bandera Tenerife
0 2

ÁRBITROS

Principal :     Quintero Gonzalez, Alejandro
Asistente :     Jara Cordobes, Victor
Asistente :     García Lozano, José Francisco
4º Arbitro :     Orellana Cid, Manuel Jesus
:     Ocon Arraiz, Daniel
:     De La Fuente Ramos, Oliver
Tenerife
 Juan Soriano
 Leon
 Corredera
 Zorrilla
10   SHASHOUA
12   Gonzalez
15   Pomares
16   Aitor Sanz
18   Enric Gallego
22   MELLOT
28   Mollejo

ENTRENADOR

Martinez Jimenez, Juan Ignacio

SUSTITUCIONES

16   Eguaras       

PETROVIC (46’)
26   Sainz       

Serrano (46’)
21   Zapater       

VADA (74’)
31   Azon       

Mesa (74’)
8   Adrián       

Juan Jose (79’)
GOLES
0-1     Zorrilla (20’)
0-2     Mollejo (28’)

TARJETAS
PETROVIC (37’)     
Sainz (50’)     
Mollejo (37’)     
Pomares (66’)     
MELLOT (87’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 19 de diciembre de 2021

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Ramis Monfort, Luis Miguel

SUSTITUCIONES

19   Diez       

Mollejo (46’)
11   Bermejo       

SHASHOUA (66’)
24   Michel       

Zorrilla (76’)
23   SIPCIC       

Corredera (86’)
20   MANU APEH       

Enric Gallego (86’)


Real Zaragoza 0-2 Tenerife 

60 % Posesión  40 %
3 remates dentro 3
10 disparos bloqueados 1
5 remates fuera 2
6 disparos recibidos 18
2 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 0
20 faltas recibidas 13
14 faltas cometidas 21
166 perdidas de posesion 141
72 recuperaciones de posesion 68
1 fueras de juego 1
xxxxxx

 

Desastre antológico (0-2)

Un Zaragoza calamitoso elige la peor forma de despedir el año ante un Tenerife superior

Seguramente, fue el colofón justo a un año horroroso en el que el Zaragoza llevó su deshonra al borde del abismo. Se salvó de milagro gracias a JIM y a unos chavales de la casa que se dejaron la vida por su equipo del alma. Pero el 2021 pasará a la historia como uno de los peores de un club a la deriva que requiere una intervención urgente para recobrar unas constantes vitales cada vez más débiles. Abajo, en el campo, el Zaragoza eligió la peor manera de echar el telón al año deportivo y firmó un partido catastrófico, caótico. Una calamidad en todos los sentidos. También desde el banquillo, desde donde nunca llegaron soluciones. Un desastre en toda regla inmerecido por una afición empeñada en mantener la esperanza en no se sabe bien qué.

El simulacro de encuentro duró poco. No llegó a media hora. Lo que tardó el Tenerife en sentenciar el envite con dos tantos al contragolpe que dejaban al Zaragoza desarmado e inerte. Quedaba una hora de fútbol, pero el equipo aragonés nunca se creyó capaz de remontar. Y, sin corazón, nada tiene sentido. Tampoco el fútbol.

JIM eligió a Vada como acompañante de Petrovic y Francho en un supuesto intento por dotar de más llegada a un equipo de nuevo sin Borja, un futbolista que mira el juego en vertical y cuya velocidad debería ser indispensable en una escuadra plana y estática hasta la desesperación. El que sí fue titular fue Narváez, que volvió a pasar más tiempo en el suelo que de pie. Un disparo muy alto a los diez minutos fue su único bagaje ofensivo, del todo insuficiente para un jugador que debería marcar diferencias pero que no está bien.

Antes, Álvaro había gozado de una buena ocasión en la única indecisión de la zaga canaria, pero el delantero, otra referencia, remató mal. El Zaragoza llevaba la iniciativa ante un Tenerife que tiraba la línea de presión cerca de los tres cuartos y que esperaba, agazapado, su oportunidad. Llegó pronto. Una pérdida entre Gámez y Álvaro dejó el balón a León, que tardó poco en encontrar a Elady, cuyo disparo se marchó directo al fondo de la red ante la escasa contundencia de Vada en el corte.

El tanto fue un mazazo para un Zaragoza que ya no levantaría cabeza. Para entonces, JIM ya había intercambiado las posiciones de Nano Mesa y Narváez, pero ya no habría más movimientos tácticos tras el sofocón. Tampoco cuando, apenas diez minutos después, Mollejo ganaba la posición a Chavarría para cabecear a la red un centro placentero de Pomares, al que Narváez solo siguió con la mirada. No se había alcanzado la primera media hora y el Zaragoza ya se despedía del encuentro.

Porque, a partir de entonces, el partido fue un desastre de los locales y un ejemplo de control desde el banquillo por parte de un Tenerife que casi nunca vio peligrar la victoria. Mientras el público la pagaba con el árbitro, convencido de que Narváez se va al césped nada más sentir un toque, el Tenerife se imponía en una medular en la que Petrovic, Francho y Vada hacían aguas por todos los lados. Los dos primeros se quedarían en el vestuario al descanso para dejar paso a Eguaras y Borja en busca de más acción y dinamismo. Había tiempo, pero no fe.

El Zaragoza pasaba a formar en un 4-2-3-1 que luego pasaría a ser un 4-4-2. El Tenerife protestaba un penalti de Eguaras a Elady poco antes de que Álvaro mandara un balón manso a las manos de Soriano . Si había algún plan, el de los locales consistía en lanzar envíos largos al punta y centros desde la línea de tres cuartos, la zona preferida por los defensas rivales. Solo Borja intentaba llegar a línea de fondo. Y Gámez, que puso el gol en la cabeza de Álvaro, que, incomprensiblemente, remató fuera en las narices del meta rival.

Quedaba media hora, pero el partido no se movía del sitio marcado en rojo por un Tenerife al que los cambios aportaron la dosis de serenidad, aplomo y oxígeno necesarios para acabar de asfixiar a un Zaragoza desesperante y desconocido. Porque el equipo aragonés perdió de la peor forma posible: instalado en el caos, el desorden y la impotencia más absoluta. El Tenerife, tan tranquilo, se limitaba a dejar pasar el tiempo y a despejar los tímidos intentos de su adversario. Ramis, por si acaso, dispuso tres centrales para elevar la muralla por encima de Azón y Álvaro, que solo coincidieron juntos un cuarto de hora a pesar de la clara desventaja en el luminoso desde hacía tiempo.

Se va el 2021 y, con él, el peor Zaragoza de la temporada. Una pesadilla antes de Navidad que provoca sudores fríos a una Romareda que solo ha visto seis goles de su equipo y, una vez más, obligada a soñar en que el nuevo año será mejor. 

Ficha Tecnica

 R. Zaragoza: Cristian Álvarez; Fran Gámez, Francés, Jair, Chavarría; Francho (Borja Sainz, m.46), Petrovic (Eguaras, m.46), Vada (Zapater, m.74); Nano Mesa (Iván Azón, m.74), Alvaro Giménez y Narváez (Adrián, m.79).

C.D. Tenerife: Soriano; Mellot, José León, Sergio González, Pomares; Aitor Sanz, Álex Corredera (Sipcic, m.86), Shashoua (Bermejo, m.66), Elady Zorrilla (Michel, m.76); Mollejo (Rubén Díez, m.46) y Enric Gallego (Apeh, m.86).

Goles: 0-1. M.20. Elady Zorrilla; 0-2. M.28. Mollejo.

El Tenerife también retrata al Zaragoza en La Romareda

El equipo de Ramis presentó su candidatura al ascenso directo frente a un conjunto aragonés que recibió un nuevo baño de realidad y cierra la primera vuelta casi tan cerca del ‘playoff’ como del descenso.

El Tenerife también asaltó La Romareda y presentó su candidatura al ascenso directo. Dos goles en ocho minutos de Elady y Mollejo dejaron el partido resuelto en la primera parte frente a un Real Zaragoza que recibió un nuevo baño de realidad y que cierra la primera vuelta en tierra de nadie, casi tan cerca del ‘playoff’ como del descenso.

Vada y Nano Mesa fueron las dos novedades en el once de JIM, relevando a James y Bermejo, mientras que Luis Miguel Ramis introdujo hasta seis cambios en su alineación. Toda una revolución: Mellot, Sergio González, Pomares, Aitor Sanz, Corredera y Mollejo entraron por Moore, Sipcic, Álex Muñoz, Larrea, Míchel Herrero y Rubén Díez.

El Zaragoza, con ganas de sacarse la espina de su decepcionante derrota en Almería, salió dispuesto a golpear primero, pero fue el Tenerife el que sacó provecho a su fútbol de contragolpe. Dos ocasiones, dos goles. Eficacia plena y máximo castigo al equipo aragonés cada vez que éste tuvo que correr hacia atrás, una de sus grandes flaquezas. A los veinte minutos, Elady Zorrilla fintó a Vada y a Jair en la frontal del área y sorprendió de un punterazo a un Cristian Álvarez que reaccionó tarde. Ocho minutos después, en otra contra, Mollejo cabeceó a la red un centro desde la izquierda de Pomares, ganándole la partida a Chavarría, muy blandito en la disputa, y aprovechando la enorme debilidad de Cristian Álvarez en el juego aéreo. El portero argentino no sale nunca y eso permite que le rematen siempre.

Desde el 0-1 hasta el descanso el Zaragoza no dio una sola señal de vida. La ausencia de Eguaras en beneficio de Petrovic, un empeño de JIM que se hace cada vez más incomprensible, reduce a la nada la creatividad del equipo aragonés. Además, en toda la primera parte no apareció el clásico ida y vuelta de Francho y Narváez estuvo más preocupado de exagerar las faltas que recibe que de amenazar al rival. Demasiado fácil para un Tenerife muy bien trabajado, compacto y homogéneo y con el colmillo afiladísimo.

A la desesperada, JIM dio entrada tras el descanso a Eguaras y Borja Sáinz por Petrovic y Francho, pasando del 4-3-3 al 4-2-3-1, pero para un Zaragoza que sólo ha marcado seis goles en La Romareda en toda la primera vuelta era una asignatura imposible remontar o igualar la ventaja del Tenerife. Aun así la presencia de Eguaras y también la de Borja Sáinz le dieron al equipo aragonés otra intención y al menos el rival se sintió amenazado. Álvaro Giménez pudo acortar distancias a la hora de partido, pero con todo a su favor, cabeceó fuera a un metro de la portería. Fue la última esperanza de un equipo que sólo ha ganado dos encuentros en su estadio y al que dejó retratado un Tenerife que va muy en serio.