Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2020.

20200605064259-pilar2020-pilares-geometricos.jpg

Cartel Fiestas del Pilar 2020

Titulo: Pilares geométricos

Autor: Alfredo León Mañú

https://alfredoleon.com

https://i.pinimg.com/originals/ed/ef/0e/edef0e0ee63bba1144772795389fc707.jpg

Pilares geométricos” es el cartel anunciador de las Fiestas del Pilar 2020

Alfredo León, autor del cartel, ha destacado que es un cartel "que reúne muchos iconos y símbolos de las Fiestas del Pilar, intentado buscar una imagen potente de las mismas"

"Pilares geométricos" es el título del cartel ganador de las Fiestas del Pilar 2020, obra del ilustrador navarro Alfredo León Mañú. El plazo para presentar los trabajos finalizó el pasado 7 de mayo y el cartel, junto con los dos accédits, han sido elegidos esta mañana entre las 262 propuestas, el doble con respecto al año pasado y récord de participación de los últimos años.

En la presentación que ha tenido lugar tras la elección, la vicealcaldesa y consejera de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández, ha señalado que es "un cartel que recoge todos los elementos icónicos del Pilar: el tragachicos, los cabezudos, los baturros, la Virgen del Pilar, por supuesto... Es un cartel muy alegre, algo que corresponde a nuestras fiestas".

Alfredo León, que ha participado a través del canal zoom, ha agradecido "la convocatoria del concurso y el haber seguido adelante con el mismo ante la extraña situación de estos días¿. En cuanto a su trabajo ha señalado que ¿es un cartel que reúne muchos iconos y muchos símbolos de las Fiestas del Pilar y hay muchas cosas escondidas, aunque gráficamente son todo figuras geométricas. Me marque el reto de contruir el cartel con cuatro piezas y usar una paleta cromática reducida. Intente buscar los símbolos más importantes de las fiestas".

El jurado, presidido por la vicealcaldesa y Consejera de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández, ha estado integrado por profesionales de la imagen, las artes plásticas y visuales, publicidad, así como por el gerente de Zaragoza Cultural y técnicos/as del Ayuntamiento.

Jurado profesional

  • D. Javier Belver, fotógrafo.
  • Dª. Andrea Martínez Nieto, public
  • D. Samuel Akinfenwa Onwusa, ganador del concurso del cartel 2019.

Técnicos

  • D. David Lozano, gerente de la SMZC.
  • D. Conrado Molina, gerente del Patronato de Turismo.
  • D. Fernando Bermúdez, director de la Oficina de Proyección Exterior.
  • Dª María Jesús Costa, técnico de la Unidad de Exposiciones del servicio de Cultura.
  • Dª Sonia Sin Villanova, jefe de la Unidad de Comunicación y Patrocinio de la SMZC.

Para la elección de la obra ganadora se ha tenido en cuenta, entre cosas, la calidad conceptual y técnica, la originalidad e innovación del diseño, la capacidad para transmitir el significado de las Fiestas del Pilar, así como su aplicación a los distintos soportes promocionales de dichas fiestas. El jurado ha destacado que "ha sido díficil elegir el cartel ganador por los buenos proyectos que se han presentado en esta edición y han considerado que el ganador es un cartel potente y lleno de fuerza y matices".

Junto al ganador, cuyo premio es de 4.000 euros, han sido seleccionados y distinguidos dos accésit, de 500 euros cada uno, para el cartel titulado "Somos", obra de María Belén Calavia Ferrández, Adriana Emilia Expósito Benedí y Javier Marín Boné, y para el titulado "Cosmopilita", de Ismael Pinteño Visuara.

Accesit Pilar 2020 

Titulo: Cosmopilita

Autor: Ismael Briceño

Accesit Pilar 2020  Titulo: Cosmopilita Autor: Ismael Briceño

Accesit Pilar 2020

Titulo: Somos

Autores: Belén Calavia, Adriana Expósito y Javier Marín

Accesit Pilar 2020 Titulo: Somos. Autores: Belén Calavia, Adriana Expósito y Javier Marín

Un ilustrador profesional navarro, así es el autor del cartel ganador de las Fiestas del Pilar

Alfredo León Mañú, ha sido el ganador del concurso del Cartel de las Fiestas del Pilar 2020, con su trabajo titulado ’Pilares geométricos’.

El ilustrador profesional navarro, Alfredo León Mañú, ha sido el ganador del concurso del Cartel de las Fiestas del Pilar 2020, con su trabajo titulado ’Pilares geométricos’. El concurso está dotado con un premio en metálico de 5.000 euros y de 500 euros para cada una de las dos accésit.

La vicealcaldesa y consejera municipal de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández, ha observado que el cartel recoge "todos" los elementos icónicos de las Fiestas del Pilar como la virgen, el tragachicos, una guitarra, el león, las jotas y una baturra, entre otras. Además, ha destacado que se adapta fácilmente para los distintos soportes publicitarios. "Es muy alegre", ha subrayado.

Fernández ha indicado que es una de las primeras obras recibidas que su autor volvió a enviar al cambiarse las bases del concurso por el decreto del estado de alarma.

Ha dado la enhorabuena tanto al ganador como a los que han obtenido accésit, ’Cosmopilita’, de Ismael Briceño; y ’Somos’, de los autores Belén Calavia, Adriana Expósito y Javier Marín, que "ha estado muy reñido con el ganador", ha reconocido.

También ha dado las gracias a todos los participantes que este año ha batido récord con 262 carteles presentados, el doble que el año anterior, y "deja evidente el interés que suscita esta convocatoria".

El ganador de la edición anterior, Samuel Akinfenwa Onwusa, y por tanto miembro del jurado de este año, ha dicho que ha sido una elección difícil porque ha estado bastante reñido, y el cartel ganador es "muy potente, lleno de fuerza, la limitación de colores está muy acertada y con fácil adaptación a soportes publicitarios".

Samuel Akinfenwa ha destacado la "limpieza, el uso correcto de la tipografía" y ha comprobado que "esconde detalles" que le dan un toque original. "Creo que al público le va a gustar y solo queda esperar que se celebren las fiestas y poderlas disfrutar por todo lo alto".

El ganador, Alfredo León, ha contado que a pesar del cambio de las bases confiaba en su trabajo porque reúne muchos iconos y símbolos de las fiestas del Pilar.

Los dos carteles de fiestas del Pilar 2020 que han logrado el accesit.
Los dos carteles de fiestas del Pilar 2020 que han logrado el accesit 

Ha incidido en que se pueden apreciar elementos tan emblemáticos como la Virgen del Pilar, los fuegos artificiales, el beso de una pareja de enamorados, una pareja de joteros, el tragachicos, la basílica, las flores de la ofrenda y hasta los adoquines, ha enumerado.

"Creo que dará mucho juego para hacer las piezas de marketing de las fiestas. Estoy muy contento", ha resumido. "Me marqué el reto de construir el cartel con cuatro piezas y aplicar una paleta cromática reducida para intentar buscar una imagen potente de las fiestas".

No es la primera vez que se presenta a este concurso, pero sí la primera vez que lo gana y aunque no ha estado en las Fiestas del Pilar se ha "empapado" de información a través de Internet.

Alfredo León ha concluido diciendo que este año acudirá a Zaragoza a las Fiestas del Pilar y además celebrará su cumpleaños, que es el 12 de octubre."Este año tendré que visitar Zaragoza", ha dicho.

 
alfredo leon mañu cartel pilar 2020
El diseñador navarro, Alfredo León Mañú, ganador del Cartel Anunciador #pilar20 nos cuenta los detalles de su creación, ’Pilares geométricos’: qué le movió a presentarse, el concepto del cartel o en qué se inspiró para hacerlo. El propio autor destaca de él que es un cartel "que reúne muchos iconos y símbolos de las Fiestas del Pilar, intentado buscar una imagen potente de las mismas... ¡no te pierdas la entrevista!
 
Zaragoza Cultura. ¿Te esperabas ganar? ¿Has conseguido otros premios de este tipo?
 
Alfredo León. Nunca pierdes la esperanza cuando te presentas a un certamen, aunque sabes que hay mucha competencia y, en este caso, el concurso tiene mucho nivel y participación. Sinceramente, creía mucho en mi obra y confiaba que pudiese resultar ganadora.
 
Aposté por una composición que diese mucho juego a la hora de reproducir varias piezas gráficas. El cartel se puede "destruir" para "construir" otro, sin que pierda la esencia. Además, el aunar multitud de iconos festivos muy singulares de las fiestas, sumaba fuerza para ser elegido.
 
Sí, he ganado bastantes premios. No los he contado, pero por encima de 150 certámenes, soy asiduo a este tipo de concursos para experimentar con diferentes grafismos y composiciones. Si además resultas ganador, pues doble satisfacción: el aprendizaje y el premio. El terreno de la creatividad requiere de continua formación e investigación y los concursos me lo permiten.
 
Z.C. Nunca has estado en las Fiestas del Pilar, ¿qué te impulsó a presentarte?, ¿era la primera vez que te presentabas al Concurso?
 
A.L. No, nunca he estado en Fiestas del Pilar, aunque sí en la ciudad. El no conocer la identidad de unas fiestas o el evento al que te presentas en un concurso no es impedimento para poder identificar y sintetizar, a través de una imagen, lo que anuncias. Estamos en la era de internet y podemos conocer todo sin movernos de casa. He obtenido muchos premios en diferentes ciudades y no he conocido todos los lugares, ni acontecimientos festivos de manera presencial. Me informo a través de gente de la zona, y sobre todo, gracias a internet.
 
No es la primera vez que me presento en Zaragoza, creo que es la tercera o cuarta ocasión y mi decisión de presentarme obedece a lo que he comentado anteriormente. Los concursos son mi vía de escape para plasmar lo que yo quiero sin ceñirme a las pautas que me indica nadie. En mi trabajo habitual de diseñador estoy acostumbrado a seguir unos criterios que me marcan mis clientes (esto hazlo más grande, ponlo azul, bájalo un poco...)
 
Z.C. ¿Nos puedes explicar el significado y concepto del cartel?
 
A.L. Creo que es un cartel que no necesita mucha explicación. La imagen contiene muchos iconos festivos: la Virgen del Pilar que ocupa la parte central del mismo, unos fuegos artificiales, la figura de un león, una pareja dándose un beso con su vestimenta tradicional, el Tragachicos, diferentes tipos de flores, la Basílica del Pilar, una guitarra, un par de joteros, varias figuras de la Comparsa, un toro y los típicos adoquines.
 
Todo ello resuelto en una cuidada retícula compositiva, de una manera geométrica y con colores planos. Para acertar con las tintas, intenté combinar una gama reducida para que la imagen tuviese más potencia. Tenía claro que el rojo, amarillo y color carne debían aparecer. Los azules "nacieron" de estudiar diferentes trajes en varios personajes y para equilibrar los tonos globales del cartel.
 
 
Z.C. ¿De dónde nació la idea de ’Pilares geométricos’? ¿En qué te inspiraste?
 
A.L. Cuando me pongo a diseñar un cartel lo primero que hago es documentarme, es una labor primordial, -sin información base no puedes reflejar una idea-. Luego boceto en un cuaderno con lápiz, dibujando diferentes ideas y composiciones. Muchas veces tienes algo claro que reflejar, pero una idea te lleva a otra, y ésta a su vez a otra... y al final lo que has pensado al principio se esfuma, pero aparece alguna idea más original.
 
En este caso, sí que quería hacer algo muy sencillo, tanto por formas como por colores, y tenía la idea bastante madura en mi cabeza. Me marqué el reto de utilizar una reducida paleta cromática y sencillas formas geométricas para componer las diferentes figuras. El reto era difícil: crear tantos símbolos propios de las fiestas y que fuesen claramente conocidos, reduciendo los recursos gráficos, supuso muchas horas de trabajo.
 
Z.C. Antes de hacer el cartel, te documentaste preguntando a personas de Zaragoza para obtener más información sobre Zaragoza y las Fiestas del Pilar, ¿verdad? ¿Qué te contaron, te sirvió la información?
 
Sí, como he comentado anteriormente, es fundamental obtener el máximo de información, y ésta la puedes obtener de muchas maneras. Por suerte conozco a gente de Zaragoza, que vive tanto en la ciudad como en mi pueblo. Me contaron cómo viven las fiestas y singularidades de las mismas. Recuerdo que un año me dejaron el típico pañuelo de baturro con el que di forma a un cartel...
 
Si quieres saber más sobre Alfredo León, su trayectoria, premios y proyectos, consulta su web. Y, para estar al día de la actualidad cultural en Zaragoza, suscríbete a #ZGZesCultura
20200614072353-jornada-32-11-titular.jpg

13.6.2020 – LIGA 2ªDiv. 2019/20 JORNADA Nº 32PARTIDO OFICIAL Nº 3462REAL ZARAGOZA 1-3 ALCORCON

13.6.2020 – LIGA 2ªDiv. 2019/20 JORNADA Nº 32

PARTIDO OFICIAL Nº 3462

Real Zaragoza SADREAL ZARAGOZA 1-3 ALCORCON 

Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 32 
Fecha:  13/06/2020      Hora:  21:30 h  
Real Zaragoza
1     Alvarez
5     El Yamiq
6     Guitian
9     Soro
12     Igbekeme
14     Guti
16     Eguaras
17     Nieto
18     Atienza
23     KAGAWA
26     Suarez
1 3

ÁRBITROS

Principal :     Pulido Santana, Juan Luis
Asistente :     Ortiz Perez, Saul D
Asistente :     Arencibia Medina, Francisco José
4º Arbitro :     González González, Alexander
:     Varon Aceiton, Santiago
:     Rodriguez Rotger, Rafael
Alcorcón
 D. Jimenez
 Laure
 Dieguez
 A. Dorca M.
11   Gomez
14   Romera
16   C. Bellvis
18   Mula
19   David Fernandez
23   Stoichkov
34   Perea

ENTRENADOR

Fernandez Braulio, Victor

SUSTITUCIONES

15   Blanco       

KAGAWA (46’)
20   Burgui       

Soro (66’)
7   Linares       

Igbekeme (76’)
21   Zapater       

Guitian (76’)
13   Raton       

Suarez (79’)
GOLES
0-1     Stoichkov (71’)
0-2     Stoichkov (73’)
0-3     Fran Sandaza (84’)
1-3     Linares (90’)

TARJETAS
Guitian (12’)     
Alvarez (78’)     
A. Dorca M. (36’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 13 de junio de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Fernandez Diaz, Francisco Javier

SUSTITUCIONES

10   MIAKUSHKO       

Romera (57’)
24   Gonçalves       

A. Dorca M. (57’)
21   Fran Sandaza       

Gomez (69’)
5   Aguilera       

Stoichkov (86’)
17   SOSA       

Perea (86’)


Real Zaragoza 1-3 Alcorcon 

55.4% Posesión  44.6%
4 remates a puerta 0
2 remates paradas 3
13 remates fuera 0
8 remates otros 2
1 tarjetas amarillas 1
1 tarjetas rojas 0
19 faltas recibidas 11
12 faltas cometidas 21
114 balones perdidos 119
57 balones recuperados 61
4 fueras de juego 1
2 intervenciones portero 3

El Real Zaragoza se hunde con estrépito en los últimos 20 minutos y cae 1-3 con el Alcorcón

Tras más de una hora de dominio y ocasiones falladas por los de Víctor, los errores groseros de Atienza y El Yamiq condenaron al equipo. Cristian Álvarez fue expulsado.

Tremenda decepción en la vacía Romareda y, por derivación, en miles y miles de hogares y locales de hostelería donde la afición vio el regreso del Real Zaragoza a la competición en esta mini liga atípica de un fútbol desconocido y de dura asimilación. Derrota contundente, por 1-3, ante un Alcorcón que pareció un rival ramplón durante más de una hora y que, en la recta final del choque, cuando a los locales les abandonaron las fuerzas y llegaron marros increíbles de sus, otrora, solventes defensores, destrozó a los aragoneses en un pimpampún visto y no visto.

El partido comenzó con dominio absoluto del balón por parte zaragocista, pues el Alcorcón salió a verlas venir, demasiado atrás. Hasta tres ocasiones claras tuvo el cuadro blanquillo antes de los 10 minutos. La primera, en el minuto 4, por medio de Luis Suárez tras dos quiebros en el área a Diéguez, pero su disparo se estrelló en un defensor madrileño y no llegó a puerta. En el 9, Guti, tras una falta ensayada, lanzó un disparo raso duro, desde la frontal del área, que rozó el palo derecho por fuera tras tocar el portero Jiménez. Alguien desde el palco creyó ver gol por el movimiento lateral de la red. Y, la más clara, en el minuto 10, la erró Guitián, lateral derecho improvisado por Víctor Fernández ante las bajas por lesión de Vigaray y Delmás. El cántabro recibió un centro largo al segundo palo de Eguaras y, a placer ante el portero, remató al aire en una pifia que denunció que esa labor no está entre sus más destacadas.

En este tramo ilusionante de los zaragocistas, Atienza estuvo a punto de estropear el buen inicio pues, en una mala salida del balón atrás, regaló un pase a Stoichkov, que no dudó en intentar una vaselina súbita sobre el adelantado Cristian Álvarez. Por fortuna para los locales, el delantero del Alcorcón se quedó corto de fuerza y pudo atrapar arriba el arquero argentino para eludir problemas mayores. Era el minuto 7 y esto sirvió de aviso para que nadie se relajara en el silencio del vacío, en lo postizo de los gritos enlatados en megafonía cual moscardón estival.

A partir del cuarto de hora, el juego decayó en picado. El Zaragoza se desvaneció en sus ímpetus iniciales y los del sur de Madrid tomaron el balón a través de un incombustible Dorca y un buen Perea en la medular. Los de Víctor no tenían agilidad con la pelota, Kagawa siempre retrocedía, Soro estaba impreciso, Igbekeme más. Luis Suárez era una isla en punta, echando en falta a su pareja Puado, en el banquillo por problemas físicos. Los laterales estaban ciegos, mal Guitián en la ofensiva y apagado Nieto, poco utilizado. Menos mal que el Alcorcón nunca encontró un último pase bueno, lo que alivió ese bajonazo zaragocista de larga duración.

Despertó el equipo en el minuto 30 con una combinación interesante de Soro con Kagawa, que taconeó en el área para dejar solo a Luis Suárez. El colombiano no chutó de primeras, pensó demasiado, y acabó cayendo ante David Fernández. No hubo penalti, aunque se pidió. De ahí al descanso, solo un chut de Igbekeme con escaso ángulo, al lateral de la red, llamó la atención de los observadores. El resto, mucha planicie. Pocos espacios, demasiada lentitud de movimientos y asistencias. Eso sí, el árbitro Pulido Santana se erigió en el protagonista de esta fase del duelo: le perdonó hasta dos veces la segunda tarjeta amarilla, la expulsión, a Dorca, más allá de un fuera de juego pitado a Soro que no era o una falta a favor del Alcorcón señalada al borde del área zaragozana cuando no existió bajo ningún concepto.

En el descanso, Víctor dejó en la ducha a un escaso Kagawa y metió en danza a Blanco, en busca de rapidez y verticalidad. El equipo necesitaba también el despertar de Eguaras, realmente apagado y fuera de onda en la primera mitad del duelo; y también se aguardaba el viejo dinamismo de Guti, que asomó con cuentagotas en los primeros 45 minutos. El Real Zaragoza salió al campo igual que al inicio del choque, con fuerza y convencimiento. Encerró atrás a los visitantes y, de la salida de un córner, estuvo a punto de anotar el 1-0 al cabecear Nieto al larguero en el primer palo. Una pena, pues de nuevo el equipo de Víctor echó a perder una magnífica oportunidad de encarar el ansiado triunfo y disolver nerviosismos.

Fran Fernández, el técnico alfarero, introdujo rápidamente un doble cambio en la medular y la zona de ataque para sacar de atrás al Alcorcón, que estaba a merced del Real Zaragoza sin oler la pelota. En un avance en velocidad de Blanco, su centro atrás en el minuto 59 lo remató en semifallo Soro, desperdiciando una nueva oportunidad clara. Cuatro minutos más tarde, Blanco culminó mal una jugada bien ligada por Luis Suárez, cuyo pase atrás recorrió el área sin encontrar el socio preciso que hiciera el gol. Y, en plena fase de acoso aragonesa, de nuevo Blanco metió la puntera a un centro raso de Guitián, pero no encontró el marco en el minuto 67.

Víctor le dio a Burgui los últimos 25 minutos, en lugar de un cansado Soro. El Real Zaragoza merecía mejor suerte y la siguió buscando… sin saber que le aguardaba una emboscada. El 0-1 surgió de la nada en el minuto 70, cuando Atienza, que ya había hecho algo similar en el principio del partido, regaló un balón a Sandaza (recién entrado al campo) siendo el último de la zaga. La asistencia de este a Stoichkov, que marcó a placer, dejó al equipo de Víctor destrozado. Un error individual echaba por tierra más de una hora de trabajo espartano. Y aquí el Zaragoza se descosió como un vestido de raso. En 3 minutos, el 0-2 estaba en el marcador, en otro error grosero de un central, esta vez el marroquí El Yamiq, que regaló la pelota a Sandaza (mano de santo el veterano ariete para el Alcorcón) para que, de nuevo, asistiera a Stoichkov para un gol letal a puerta vacía.

Se hundió el suelo del Real Zaragoza por completo. Derrumbe trágico en 160 segundos. Y para que no faltaran secuelas, en el tercer error garrafal en defensa, en una falta de entendimiento de El Yamiq con Cristian Álvarez, el portero agarró el balón fuera del área con las manos ante el acoso de Sandaza. Roja directa en el minuto 77 por evitar así una ocasión clara de gol. El argentino será baja el martes en Lugo, como Guitián, amonestado enseguida siendo la 5ª amarilla de su ciclo. Los zaragocistas perdieron la brújula por completo. Bajaron los brazos incomprensiblemente. Y llegó el 0-3 en el minuto 83, en otro fallo en cadena de la verbena que era la defensa blanquilla, con pifia definitiva al alimón de El Yamiq y Nieto, que regalaron el balón al iluminado Sandaza para que batiera al recién entrado Ratón. Una catástrofe hecha realidad en apenas 13 minutos. Un apagón brutal, de consecuencias irremediables.

El gol de Linares, en el último instante del partido, fue mera anécdota. El Alcorcón ya llevaba 10 minutos de celebración sobre el césped y pasó de defender ese ataque con disparo de Guti que repelió Jiménez y empujó dentro de cabeza el de Fuentes de Ebro. Quedó tan devaluado este inútil tanto como afeada la entrada de Zapater al campo para debutar así esta temporada tras su calvario físico. En una victoria, estos dos detalles hubieran sido dorados. Así, fueron de azabache.

Al equipo zaragocista se le hizo largo e indigesto el partido. Erró goles y oportunidades durante 70 minutos, en los que fue infinitamente mejor que el Alcorcón. Pero se quedó sin gasolina en la recta final del partido, efecto agravado por la falta de destreza de la defensa. Como ya se ha visto hace un mes en Alemania, estos son los factores clave del fútbol de plató, del fútbol postizo, del fútbol de mentira que es la puerta cerrada y el ambiente de lata: la gente se asfixia y ya no responde fisica ni mentalmente. Y, en ese escenario, los defensores son los que más expuestos quedan, pues sus graves fallos suelen acarrear goles. Ah, y por supuesto, el factor campo es inexistente. Jugar fuera de tu estadio no supone merma alguna. Jugar en casa, no tiene bonus alguno. Mucho más para este Real Zaragoza que, sin su público, dejó claro que pierde revoluciones y par motor. Deja de ser un equipo poderoso para ser uno más.

FICHA TÉCNICA

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Guitián (Zapater, 76), Atienza, El Yamiq, Nieto; Eguaras, R. Guti, Igbekeme (Linares, 76); Kagawa (Blanco, 46), Soro (Burgui, 66) y Luis Suárez (Ratón, 78).

AD Alcorcón: Dani Jiménez; Laure, David Fernández, Diéguez, Bellvís; Dorca (Reko, 56) Perea (Aguilera, 86); Mula, Ernesto (Sandaza, 69); Stoichkov (Sosa, 86) y Romera (Miakushko, 56)..

Árbitro: Pulido Santana (Canario). Expulsó a Cristian Álvarez por roja directa (77) por agarrar el balón con las manos fuera del área. Amonestó a Guitián (11) y Dorca (36).

Goles: 0-1, min. 70: Stoichkov. 0-2, min. 73: Stoichkov. 0-3, min. 83: Sandaza. 1-3, min. 93: Linares.

Incidencias: Partido jugado a puerta cerrada, sin público. Noche de verano, con 26 grados al inicio del duelo (21.30). El césped presentó un aspecto magnífico. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la covid-19 y también, el presidente Lapetra y el vicepresidente Sainz de Varanda depositaron una camiseta con el número 12 junto a un ramo de flores sobre el túnel de vestuarios para honrar a los seguidores zaragocistas fallecidos en los últimos tres meses.

 

 

MALAGA 1-3 SD HUESCA
Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 32 
Fecha:  12/06/2020      Hora:  19:30 h  

Málaga
1     Munir
3     Diego Glez
5     David Lombán
7     Juan Carlos
8     Adrián
9     Armando
10     Tete
12     MIGUEL ANGEL
16     Añor
34     Muñoz
35     Bare
1 3

ÁRBITROS

Principal :     Moreno Aragon, Alvaro
Asistente :     Santiago Sacristán, Guillermo
Asistente :     Blazquez Sanchez, Rodrigo
4º Arbitro :     Abril Portillo, Salvador
:     Trujillo Suarez, Daniel Jesus
:     Vigo Gatius, Josep Antoni
Huesca
13   R. Yáñez
 Gonçalves
 Pedro Mosquera
 Ferreiro
11   Javi Galan
12   Okazaki
14   J.Pulido
17   Mikel Rico
19   Pedro Lopez
21   Juan Carlos
23   Raba

ENTRENADOR

Pellicer Garcia, Sergio

SUSTITUCIONES

31   Boussefiane       

Diego Glez (46’)
17   Buencasa       

Armando (68’)
15   Mikel       

Adrián (68’)
11   Renato       

Tete (68’)
33   Iván       

Muñoz (86’)
GOLES
0-1     Ferreiro (4’)
1-1     Armando (41’)
1-2     Raba (45’)
1-3     Mir (74’)

TARJETAS
Diego Glez (45’)     
David Lombán (57’)     
Ferreiro (13’)     
Juan Carlos (25’)     
J.Pulido (33’)     
Javi Galan (54’)     
Mir (70’)     

ESTADIO: La Rosaleda



Ciudad: Málaga
Fecha: 12 de junio de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Sanchez Muñoz, Miguel Angel

SUSTITUCIONES

24   Mir       

Raba (52’)
16   Luisinho       

Okazaki (52’)
8   Valderrama       

Mikel Rico (69’)
18   Gomez       

Javi Galan (84’)
6   Doukoure C.       

Ferreiro (84’)


20200617090431-jornada-33-11-titular.jpg

16.6.2020 – LIGA 2ªDiv. 2019/20 JORNADA Nº 33

PARTIDO OFICIAL Nº 3463

LUGO 1-3 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza SAD

 Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 33 
Fecha:  16/06/2020      Hora:  19:30 h  



































Lugo
13     Ander
4     Djalo
6     Jaume
10     Carrillo
14     Kravets
17     Seoane
19     Rahmani
20     Valentin
22     Campabadal
23     Josete
28     El Id
1 3

ÁRBITROS

Principal :     Areces Franco, Victor
Asistente :     Fernandez Suarez, Victor Hugo
Asistente :     Romano García, Judit
4º Arbitro :     Gao Aladro, Enrique
:     Sagues Oscoz, Gorka
:     Perez De Mendiola Gonzalez De Durana, Asier
Real Zaragoza
13   Raton
 El Yamiq
 Soro
14   Guti
16   Eguaras
17   Nieto
18   Atienza
20   Burgui
23   KAGAWA
26   Suarez
39   Frances

ENTRENADOR

Torres Ruiz, Cristobal Emilio

SUSTITUCIONES

5   C. Pita       

Jaume (46’)
7   Herrera       

Rahmani (64’)
9   M. Barreiro       

Carrillo (64’)
18   Alex Lopez       

Seoane (82’)
8   F. Seoane       

Djalo (87’)
GOLES
0-1     KAGAWA (19’)
0-2     Guti (64’)
0-3     Linares (86’)
1-3     Josete (90’)

TARJETAS
El Id (77’)     
 

ESTADIO: Ángel Carro



Ciudad: Lugo
Fecha: 16 de junio de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR
Fernandez Braulio, Victor

SUSTITUCIONES

12   Igbekeme       

Burgui (67’)
7   Linares       

KAGAWA (77’)
3   Daniel Alejandro       

Soro (77’)
15   Blanco       

Eguaras (87’)
21   Zapater       

Suarez (87’)


Lugo 1-3 Real Zaragoza

56.6 % Posesión 43.4 %
6 remates a puerta 6
2 remates paradas 2
7 remates fuera 4
4 remates otros 1
0 tarjetas amarillas 0
1 tarjetas rojas 0
11 faltas recibidas 13
13 faltas cometidas 12
137 balones perdidos 139
53 balones recuperados 50
3 fueras de juego 0
2 intervenciones portero 2

El Real Zaragoza, que duerme líder, pone las cosas en su sitio en Lugo y gana 1-3

Kagawa, Guti y Linares marcaron los tantos aragoneses en un partido equilibrado que acabó llevándose el equipo de Víctor Fernández por calidad y solvencia.

El Real Zaragoza duerme líder ya esta noche de martes y quedará a expensas de lo que haga el Cádiz en Soria, frente al Numancia, en la tarde del jueves. Ganaron los aragoneses con autoridad por 1-3 en Lugo en un partido que durante muchos minutos estuvo competido, equilibrado. Pero las individualidades en momentos concretos y, sobre todo, la calidad y la solvencia como grupo en la última media hora decantaron con claridad el tanteador a favor de los zaragocistas, que bien pudieron haber goleado incluso con mayor contundencia.

El duelo comenzó muy igualado, con alto ritmo en ambos equipos, que escenificaron un toma y daca constante durante los primeros 15 minutos. Atacaba el Lugo bien por las bandas, con Rhamani y Gerard Valentín (lateral esta vez en función de extremo) ofrenciendo buenos centros al ariete Carrillo. Respondía el Real Zaragoza con contragolpes bien llevados por Soro y Kagawa pero, en casi todas las acciones, errando el último pase. Fue un ir y venir constante que dejó dos claras ocasiones para los locales y una para los aragoneses. La primera del Lugo llegó antes del minuto uno, en una penetración del argelino Rahmani tras una pérdida de Guti que acabó con un chut duro, por alto, que se le marchó fuera por poco en el palo cercano. Replicó el cuadro aragonés en el minuto 5, al culminar el debutante Francés -17 años- una contra de Guti, con un lujo de dejada de Luis Suárez, que tuvo que echar a córner el portero Cantero cuando el balón ya se colaba por arriba. Y la contrarréplica la puso el tanque Carrillo, de cabeza a centro de Rahmani en el minuto 10, que se le escapó cruzado sin hallar puerta por poco.


El Real Zaragoza, en unos breves minutos de inspiración en las combinaciones ofensivas, logró adelantarse en el marcador en el 18. Kagawa hizo un golazo, marca de la casa, tanto que recordó sus repertorios en Dortmund y Manchester en sus días dorados. El japonés recogió un afortunado rebote de Eguaras, a la salida de un córner en la frontal del área, tras un fallo inicial del navarro en el empalme desde la corona. Orientó el balón en posición correcta mientras la zaga local se dormía y lanzó un obús con la derecha a la base de poste de Cantero, que nada pudo hacer. Una diana de lujo que le vino a los zaragocistas a la medida. El Lugo notó el rejonazo hasta el descanso y los de Víctor Fernández rebajaron pulsaciones de responsabilidad y se introdujeron en un contexto más relajado que al principio. Pesaba, y mucho, el varapalo del 1-3 recibido del Alcorcón el sábado.

El problema de los avispas -vistió el Zaragoza uniforme de respeto- fue, una vez más, la salida del balón desde atrás. Atienza y El Yamiq, los señalados por los errores gruesos que costaron la derrota ante los alcorconeros en la recta final de aquel choque, repitieron errores en el Anxo Carro, facilitando la reacción del Lugo por momentos. Era el Zaragoza el que le daba vida a los rojiblancos con sus yerros increíbles, que volvieron loco a Víctor Fernández en el banquillo, por reiteración. También Eguaras y Nieto cometieron errores serios en posiciones comprometidas. De esos marros preocupantes, por la mala praxis atacante de los lucenses, solo surgió un problema serio que rozó el gol del empate: y fue El Yamiq, en propia puerta, el que estuvo a un palmo de la pifia tras un centro de Rahmani en el minuto 43.


 

El cuadro aragonés, desde el gol de Kagawa, prácticamente no tiró a portería con intención. Burgui, flojo, no se iba de su par casi nunca. Soro, aunque lo intentó con énfasis, no logró desbordar jamás. A Luis Suárez no le vieron, en dos contragolpes flagrantes con peligro, ni Burgui ni el citado Kagawa, ante la desesperación del colombiano que se desmarcó en ambas ocasiones con suma facilidad para haberse quedado solo ante el portero gallego. En definitiva, que el 0-1 al descanso era un magnífico botín en un encuentro de alta tensión interna y, por esa ventaja en el marcador, se atenuaban y se perdonaban fallos mayores en cuestiones básicas del juego. No jugó redondo el Real Zaragoza. Lo hizo con muchos grumos en su puesta en escena. Pero le dio de sí para irse al refrigerio del intermedio con una ilusionante renta. La mejor noticia fue el descaro de Francés, bien atrás, rápido al corte, y con valentía para subir la banda y rematar si era preciso. De nervios, ni gota.

En el inicio del segundo periodo, Curro Torres, técnico lucense, metió veteranía en el medio campo con el incombustible Pita. Víctor, esta vez, prefirió esperar a las sustituciones y mantuvo al once inicial, pese a que hubiese sido comprensible dar descanso a un escaso Burgui. Como ya sucedió en el arranque del partido, el balón echó a rodar con una ocasión del Lugo en el primer minuto. El central Marcelo Djaló remató con el pie derecho un centro desde el lateral del área, alto por centímetros, dejando en evidencia otra de las máculas de la tarde en la zaga zaragocista: los gallegos remataron todo a balón parado. Mejor o peor, pero todo. Hubo dificultades para restar el juego aéreo.

 

El primer desahogo del Real Zaragoza llegó en el minuto 55, tras diez minutos de cierto agobio atrás. Fue una colada de Nieto, que entró en el área con decisión y se quedó a mitad de camino entre un remate y un centro raso. No cogió puerta por dos metros y no asistió a Luis Suárez en la zona de la culminación. En la siguiente jugada fue Kagawa, muy entonado en las proximidades del área, el que rozó el 0-2 al lanzar un derechazo desde la frontal, en una falta mal defendida por los galaicos, que se fue alto rozando el larguero. Estas dos acciones frenaron algo los ímpetus de los anfitriones, cada vez más atolondrados pero forzando córneres y faltas peligrosas ante la inoperancia avispa por alto. De hecho, el empate lo rozó Pita en una falta al área y, seguidamente, El Hacen remató con la testa el enésimo saque de esquina no restado por los zaragocistas, fuera por un metro.

Como en el primer tiempo, clonando momentos, el Real Zaragoza hizo el 0-2 en otro instante de lucidez en el minuto 18 de la reanudación, el mismo que había utilizado para adelantarse en el tanteador al inicio. Fue otro golazo que, de paso, sirvió para redimir a dos jugadores que estaban en el ras del suspenso y el aprobado justito: Eguaras y Guti. El de Ansoaín sacó de su diestra un pase de su manufactura particular, por encima de los centrales, dejando a Guti solo ante Cantero, tras un desmarque sobresaliente del aragonés. Raúl controló de maravilla y fusiló al portero local con la zurda, con potencia y colocación. A falta de media hora, el ansiado triunfo estaba encarado.

 

Víctor reforzó la medular, con Igbekeme en vez de Burgui. Curro Torres se la jugó, metiendo dos arietes: Cristian Herrera y Barreiro, potencial en el juego aéreo para la desesperada intentona final. Pero cuando todo estaba recolocándose y el Lugo se disponía a buscar su reacción, el mediocampista mauritano El Hacen cometió una fea falta, durísima, sobre el gemelo derecho de Eguaras y, a instancias del VAR, el árbitro Areces lo expulsó. Era el minuto 75 y el Real Zaragoza lograba instalarse en un escenario inmejorable. Linares entró por un destacado Kagawa, esta vez sí un jugador desequilibrante. Torres suplió a Soro y el Zaragoza cambió su cara en los tres cuartos. Precisamente Linares, fresco como el último día, se quedó solo ante Cantero tras un pase de Guti al espacio y su remate raso rozó literalmente el poste derecho por fuera.

No fue la última oportunidad nítida para los zaragocistas. En el 83, Luis Suárez encaró al guardameta desde larga distancia, con el Lugo ya reventado por los cuatro costados, y marró un gol de los que nunca suele fallar, rematando por alto, fuera, desviado cuando todo el mundo cantaba ya la diana. Los gallegos daban muestras de haber bajado los brazos sin remedio. Y, claro, el Real Zaragoza acabó firmando el 0-3 ante tantas facilidades. Una penetración de Torres por la derecha acabó en un centro raso mal restado por Djaló, que dejó el balón a placer para que Linares rubricara el tercero de la tarde lucense. Gran rendimiento siempre del de Fuentes de Ebro, que anotó así en la portería donde el año pasado se estrenó como zaragocista.

Al final, después de haber podido ganar 0-5, el Real Zaragoza estropeó algo el récord final al encajar el gol del Lugo en el minuto 91 tras un córner que la defensa aragonesa acometió sin concentración. Los locales, que siempre fueron ganadores en estas jugadas, encontraron un inútil premio con el tiempo cumplido por medio del central Josete. El 1-3, con la misma secuencia del bofetón recibido el sábado del Alcorcón pero esta vez a favor, quedó como registro definitivo. Las cosas volvieron a su sitio, el agua a su cauce, y el Real Zaragoza de poderío y solvencia de la segunda vuelta pasó por encima de un adversario de esos a los que hay que vencer si se quiere lograr un objetivo tan grande como es el ascenso a Primera. 

Ficha Técnica

CD Lugo: Cantero; Campabadal, Josete, Marcelo Djaló (Fernando Seoane, 89), Kravets; Jaume Grau (Pita, 46), Jaime Seoane (Álex López, 81), El Hacen; Gerard Valentín, Rahmani (Cristian Herrera, 64) y Carrillo (Barreiro, 64).

Real Zaragoza: Ratón; Francés, Atienza, El Yamiq, Nieto; Eguaras (Zapater, 87), R. Guti; Soro (Torres, 76), Kagawa (Linares, 76), Burgui (Igbekeme, 67); y Luis Suárez (Blanco, 87).

Árbitro: Areces Franco (Comité Asturiano). Expulsó a El Hacen (75), a instancias del VAR, por una durísima entrada a Eguaras. No mostró tarjetas amarillas.

Goles: 0-1, min. 18: Kagawa. 0-2, min. 63: R. Guti. 0-3, min. 85: Linares. 1-3, min. 91: Josete.

Incidencias: Tarde fresca en Lugo, con 15 grados al inicio del partido. El césped del estadio Anxo Carro presentó un buen aspecto. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la pandemia.

 

SD HUESCA 1-2 MIRANDES
Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 33 
Fecha:  18/06/2020      Hora:  19:30 h  
Huesca
13     R. Yáñez
4     Insua
5     Pedro Mosquera
8     Valderrama
15     DATKOVIC
16     Luisinho
17     Mikel Rico
18     Gomez
19     Pedro Lopez
23     Raba
24     Mir
1 2

ÁRBITROS

Principal :     Galech Apezteguia, Iosu
Asistente :     Alonso Lopez, Ignacio
Asistente :     Vigo Gatius, Josep Antoni
4º Arbitro :     Brull Acerete, Gerard
:     Figueroa Vazquez, Jorge
:     Rios Vargas, Ivan
Mirandés
 Limones
 Kijera
 Sergio
 Odei
 Alvaro Peña
 Crisetig
10   Alvaro Rey
14   Joaquín
20   Alexander David
22   De Sousa
23   Guridi

ENTRENADOR

Sanchez Muñoz, Miguel Angel

SUSTITUCIONES

20   Mboula       

Raba (53')
2   Miguelon       

Pedro Lopez (53')
12   Okazaki       

Mikel Rico (66')
28   Nwakali       

Gomez (83')
11   Javi Galan       

Pedro Mosquera (83')
GOLES
0-1     Alvaro Rey (62')
1-1     Mir (70')
1-2     Alvaro Peña (72')

TARJETAS
Guridi (25')     
Alexander David (28')     
Alvaro Peña (43')     
Limones (86')     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz



Ciudad: Huesca
Fecha: 18 de junio de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Iraola Sagarna, Andoni

SUSTITUCIONES

6   Sagnan       

Sergio (46')
2   Carlos Julio       

Alexander David (59')
17   Vicente       

Alvaro Rey (74')
11   Merquelanz       

Joaquín (74')
18   Barco       

De Sousa (90')


Casademont Zgz 86

S. Pablo Burgos 92

JORNADA 24 - Liga Endesa

18/06/2020 - 21:30 - Pabellón Fuente de San Luis


Casademont Zgz86-92S. Pablo Burgos

    1 2 3 4
ZGZ   21 18 24 23  
SPB   26 21 22 23  
JORNADA 24 | 18/06/2020 | 21:30 | Pabellón Fuente de San Luis | Público: 0
21|26 18|21 24|22 23|23
Casademont Zgz  86
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
4 Jaime Pradilla 00:40 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
7 Jonathan Barreiro 16:20 9 3/3 100% 1/4 25% 0/0 0% 2 2+0 0 2 1 0 0 0 1 1 1 -1 9
*9 Nicolás Brussino 35:45 8 3/4 75% 0/1 0% 2/2 100% 8 8+0 5 2 2 2 0 0 1 2 5 4 22
11 Nemanja Radovic 23:50 12 2/4 50% 2/4 50% 2/2 100% 6 5+1 0 1 4 0 0 0 0 3 1 -2 9
*12 Carlos Alocén 25:32 8 1/3 33% 2/6 33% 0/0 0% 3 3+0 7 1 3 0 0 0 0 3 1 -7 8
*19 Robin Benzing 23:39 15 1/2 50% 4/8 50% 1/2 50% 0 0+0 0 0 0 1 1 0 0 2 3 -5 11
21 R. San Miguel 14:26 6 0/0 0% 2/2 100% 0/0 0% 2 2+0 3 0 1 0 0 0 0 3 3 1 10
27 Vit Krejci 11:06 3 0/1 0% 1/1 100% 0/0 0% 1 1+0 2 0 2 0 0 0 0 2 1 -9 2
29 Ander Urdiain                                          
*31 Dylan Ennis 31:00 15 2/6 33% 3/6 50% 2/2 100% 4 4+0 3 0 4 1 0 2 0 2 1 -7 8
*32 Tryggvi Hlinason 15:29 10 5/8 63% 0/0 0% 0/2 0% 2 0+2 0 0 2 2 2 0 1 1 1 -4 7
44 Javier García 02:06 0 0/0 0% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 -2
  Equipo                 7 1+6  
1         1
  6
  Total 200:00 86 17/31 55% 15/33 45% 7/10 70% 35 26+9 20 6 20 6 3 2 3 21 17 -30 90
E Fisac, P.  
5f  
S. Pablo Burgos  92
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
*6 Bruno Fitipaldo 12:51 11 4/4 100% 1/2 50% 0/0 0% 0 0+0 4 0 2 1 0 0 0 3 1 -8 10
7 Marc García                                          
*8 Vitor Benite 24:05 11 1/4 25% 2/5 40% 3/4 75% 2 2+0 2 1 3 2 0 1 0 2 1 19 4
10 Javier Vega 16:50 2 1/1 100% 0/2 0% 0/0 0% 3 1+2 0 0 1 0 0 0 0 4 3 -1 1
*11 Miquel Salvó 21:23 7 2/3 67% 0/1 0% 3/4 75% 4 3+1 1 2 0 1 2 0 0 3 3 6 13
12 Thad McFadden 20:16 14 2/3 67% 2/7 29% 4/4 100% 1 0+1 3 3 2 2 0 0 0 1 3 -8 15
*14 Jasiel Rivero 25:28 8 4/9 44% 0/2 0% 0/2 0% 5 3+2 0 0 0 0 0 1 1 2 1 7 2
20 Ferran Bassas 27:08 11 1/2 50% 3/5 60% 0/0 0% 1 1+0 7 1 2 0 0 0 0 0 2 14 17
*32 Augusto Lima 21:14 13 6/7 86% 0/0 0% 1/2 50% 4 2+2 1 3 3 0 0 0 1 1 1 2 16
33 Alberto Alonso                                          
34 Pablo Aguilar 12:29 3 0/0 0% 1/3 33% 0/0 0% 5 5+0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 -2 6
88 Dragan Apic 18:13 12 6/9 67% 0/0 0% 0/2 0% 3 2+1 1 1 1 0 0 1 0 0 3 1 13
  Equipo                 7 4+3  
1         0
  6
  Total 200:00 92 27/42 64% 9/27 33% 11/18 61% 35 23+12 20 11 15 6 2 3 2 17 18 30 103
E Peñarroya, J.  
5f  

86-92. El San Pablo saca rédito a la carencia interior del Casademont

Con solo un pívot nato, el islandés Tryggvi Hilanson, el Casademont no pudo hacer frente al mayor poderío de su rival aunque los burgaleses, que dominaron el marcador desde el principio, no lo tuvieron fácil por la reacción final del equipo maño.

El equipo de Joan Peñarroya tenía claro dónde estaba la debilidad de su rival y decidió no esperar para aprovecharla ya que lo hizo desde el salto inicial. Fue toda una declaración de intenciones y acabó teniendo premio porque logró 48 puntos en la zona.

Si a este grave problema se le une la gran cantidad de pérdidas de balón (20) que cometió el equipo zaragozano sus posibilidades de victoria se redujeron de manera drástica ante un rival que fue más regular y que supo manejar sus ventajas para no dejar que el Casademont cogiese alas.

El conjunto aragonés, especialmente tras el descanso, dio un paso adelante y, de nuevo con los triples, se colocó por primera vez por delante (84-82) a falta de 3.14 pero no acabó de rematar la faena porque el buen trabajo atrás de su oponente y la precipitación lo impidieron.

Los 20 puntos de los burgaleses en la pintura de 26 que anotaron en el primer cuarto dan idea clara de cómo iba a transcurrir el partido.

El San Pablo Burgos cargaba una y otra vez bajo canasta y anotaba con gran facilidad como demostraba el 64 % de acierto en tiros de dos puntos ante un rival que no sabía como parar esa sangría. Aún así para el conjunto maño fue un triunfo acabar los primeros diez minutos con solo cinco puntos de desventaja (21-26).

En el inicio del segundo parcial el Casademont Zaragoza pareció encontrar la fórmula, con gran acierto en los triples, y de hecho llegó a empatar (30-30) en el minuto 14 pero los problemas en el bloqueo directo y las pérdidas (8 en 17 minutos) volvieron a dar alas a su rival e igualar la máxima renta castellanoleonesa hasta los 9 puntos (33-42) con Bruno Fitipaldo y Augusto Lima como ejecutores.

El regreso de vestuarios se convirtió en un duelo triplista que permitió a los hombres de Porfi Fisac pegarse en el marcador (49-50) e incluso llegaron a tener balón para adelantar a su rival en el minuto 27 (61-61) pero perdieron el balón y la mejor gestión de los últimos minutos de este parcial y el mayor acierto del equipo de Joan Peñarroya volvió a alejarle de los zaragozanos (63-69).

Dos técnicas seguidas al Casademont Zaragoza permitieron al equipo burgalés alejarse hasta 6 puntos en el minuto 35 pero la reacción aragonesa, con el acierto en dos triples de Robin Benzing, le hizo ponerse por delante por primera vez en todo el partido (84-82) a falta de 3:14 para la conclusión.

Sin embargo, la buena defensa de los burgaleses de ahí al final fue decisiva para llevarse la victoria ante un rival precipitado.

86 - Casademont Zaragoza (21+18+24+23): Alocén (8), Ennis (15), Brussino (8), Benzing (15), Hlilason (10) -cinco inicial- Pradilla (-), Barreiro (9), Radovic (12), San Miguel (6), Krejci (3) y Jorge García (-).

92 - San Pablo Burgos (26+21+22+23): Fitipaldo (11), Benite (11), Salvó (7), Rivero (8), Lima (13) -cinco inicial- Vega (2), Mcfadden (14), Bassas (11), Aguilar (3) y Apic (12).

Árbitros: Pérez Pizarro, Perea y Padrós. No hubo exclusiones por personales.

Incidencias: tercer partido de la primera jornada del grupo B de la fase final de la Liga disputado en el pabellón Fuente de San Luis de Valencia. Se guardó un minuto de silencio por la víctimas del coronavirus. Augusto Lima (San Pablo Burgos) fue elegido Jugador del Partido por los aficionados.

20200622030353-jornada-34-11-titular.jpg

20.6.2020 – LIGA 2ªDiv. 2019/20 JORNADA Nº 34

PARTIDO OFICIAL Nº 3464

Real Zaragoza SADREAL ZARAGOZA 0-2 REAL ALMERIA

Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 34 
Fecha:  20/06/2020      Hora:  19:30 h  
Real Zaragoza
1     Alvarez
5     El Yamiq
9     Soro
14     Guti
16     Eguaras
17     Nieto
18     Atienza
20     Burgui
23     KAGAWA
26     Suarez
39     Frances
0 2

ÁRBITROS

Principal :     Ais Reig, Saul
Asistente :     Saenen Alvarez, Marcos Daniel
Asistente :     Campo Hernandez, Ruben
4º Arbitro :     Avalos Martos, Albert
:     Gonzalez Esteban, Jon Ander
:     Ortega Gil, Ruben
Almería
13   Fernando
 Ivan Martos
 C. De La Hoz
10   Villalba
17   Jose Corpas
18   MARAS
20   Balliu
21   NUÑEZ
23   VADA
24   David Costas
31   Appiah

ENTRENADOR

Fernandez Braulio, Victor

SUSTITUCIONES

22   Delmas       

Frances (46’)
27   Clemente       

Atienza (49’)
7   Linares       

KAGAWA (69’)
15   Blanco       

Burgui (69’)
12   Igbekeme       

Soro (78’)
GOLES
0-1     Appiah (11’)
0-2     Villalba (68’)

TARJETAS
El Yamiq (2’)     
Frances (13’)     
Blanco (79’)     
Delmas (90’)     
David Costas (23’)     
Ivan Martos (65’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 20 de junio de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Gutierrez Hernandez, Jose Maria

SUSTITUCIONES

5   Aguza       

Jose Corpas (62’)
2   Francis G.       

Appiah (62’)
8   PETROVIC       

VADA (81’)
12   SILVA       

Villalba (89’)
36   Martinez       

NUÑEZ (89’)


Real Zaragoza 0-2 Real Almeria

68.1 % Posesión 31.9 %
6 remates a puerta 6
2 remates paradas 3
4 remates fuera 2
1 remates otros 2
4 tarjetas amarillas 2
0 tarjetas rojas 0
16 faltas recibidas 8
9 faltas cometidas 19
123 balones perdidos 102
37 balones recuperados 40
6 fueras de juego 1
2 intervenciones portero 3

Nueva derrota del Real Zaragoza en casa (0-2) ante el Almería, rival directo

Un tempranero gol de Appiah decantó el partido a favor de los andaluces, que remacharon a un pobre equipo aragonés a falta de 22 minutos con otro tanto de Villalba. El ascenso se complica.

 

Dos partidos en La Romareda desde el reinicio de la liga a puerta cerrada, dos derrotas del Real Zaragoza. Esta vez, por 0-2 ante el Almería, rival directo en la clasificación, al que se pudo destarifar casi definitivamente para pugnar por el ascenso en las últimas 8 jornadas en caso de victoria aragonesa y que, sin embargo, sale reforzado en su persecución tras mostrarse más solvente, más asentado sobre el terreno de juego, más entero físicamente y más ágil mentalmente durante los casi 100 minutos que duró el partido, jugado por cierto fuera de la norma de temperatura que dictaminó La Liga hace dos semanas, pues siempre hubo entre 31 y 32 grados, por encima de los 30 estipulados como tope máximo.

Mal primer tiempo el que cuajó el Real Zaragoza, de principio a fin. El 0-1 del descanso no era, pues, algo anormal. Sufrió durante los primeros 15 minutos el equipo de Víctor Fernández en defensa ante un Almería que salió hiperactivo del vestuario, en aluvión sobre el área de Cristian Álvarez con cinco y seis atacantes en cada balón. El Yamiq fue amonestado en el minuto 1, síntoma de lo que venía. Vada lanzó la falta del marroquí al borde del área y Cristian tuvo que salvar el gol con grandes apuros bajo palos cuando aún no se cumplía el minuto 3. El desconcierto defensivo local, que arrancaba desde la medular, llevó a una serie de peligros constantes cerca de su portería en el que Corpas rozó el gol en el minuto 6 con un disparo raso con todo a favor que rozó ligeramente Cristian Álvarez para irse a córner a milímetros del poste derecho.


 

Curiosamente, vista la acción siguiente desde la perspectiva del intermedio, el Real Zaragoza gestó su mejor ocasión de gol enseguida, en su primera salida de la cueva, en el minuto 7. Soro no llegó a cabecear un centro al área de Nieto y, en el rechace, Luis Suárez erró a placer un gol cantado. Remató mal, golpeó la pelota justo en Soro que estaba caído tras su escorzo inútil anterior. Ahí pudo estar la clave de que el duelo se encaminase por otros derroteros bien distintos. Como el día del Alcorcón, los zaragocistas empezaban errando un gol hecho. Y lo pagaron con celeridad en esta ocasión.

En el minuto 11 Appiah, la novedad de Guti en el once inicial almeriense (jugó en vez del exzaragocista Juan Muñoz para conformar un 4-1-4-1 novedoso), encaró desde medio campo al juvenil Francés, al que hizo recular durante 40 metros sin que el joven aragonés se atreviera a ir al corte. Tanto apuró que Appiah entro en el área y remató de puntera, durísimo, raso, superando a Cristian Álvarez cruzado. Era el 0-1 y las cosas se ponían muy complicadas para el Zaragoza. Ni jugaba bien, ni tenía la fortuna de, al menos, sujetar el empate inicial mientras el guión del partido evolucionaba. Tocaba remar contracorriente desde muy pronto.

Corpas amagó en un par de minutos el segundo tanto. Appiah aprovechó el apuro de Francés, sabedor de su agujero, para rondar el 0-2 en otra acción similar en el minuto 15.

Por fortuna para el Real Zaragoza, el gas le duró al Almería hasta ahí. Bajó sus revoluciones el cuadro rojiblanco y se metió atrás de repente. Y ahí hizo asomar el otro defecto grave de los blanquillos en esta tarde de verano, con más de 30 grados en contra de lo pactado: la lentitud, la falta de imaginación, la ausencia de desmarques, la parsimonia en las combinaciones. Los que más tocaron la pelota fueron los centrales, El Yamiq y Atienza, un malísimo síntoma.

El tiempo pasó con rapidez sin que el equipo aragonés pusiera en apuros jamás a la zaga andaluza. Fernando no tuvo que aparecer hasta el minuto 36, cuando Guti lanzó una vaselina intencionada desde más de 40 metros que no fue dentro porque el arquero visitante llegó en el retroceso con las yemas de los dedos para echar el chut a córner. Se vivió un erial de fútbol de casi media hora de ceguera total de los zaragocistas. Así iba a ser imposible, no ya solo remontar, sino tampoco empatar. El Almería vivió cómodo, con poderío, con mucha seguridad en sí mismos. Y así se llegó al ecuador del envite. Con un horizonte lleno de dudas, de miedos visto lo visto desde el prisma zaragocista. Burgui no encaró nunca. Soro tampoco. Luis Suárez se mostró atorado. Kagawa, precipitado. Los pivotes, Eguaras y Guti, no estuvieron inspirados. En definitiva, que los zaragocistas cayeron presos de sus propias máculas.

 

Para la segunda mitad, Víctor Fernández decidió meter a Delmás en el puesto de Francés. Mejor prevenir, sobre todo porque el chaval tenía tarjeta amarilla desde el minuto 13. Las cosas siguieron complicándose para el Real Zaragoza cuando en el minuto 4 de la reanudación Atienza, en un codazo de Maras en un córner, acabó con el pómulo roto, sangrando y obligado a la sustitución por Clemente. Ais Reig, siempre nocivo con el equipo aragonés año a año, ni fue al VAR para revisar el golpe que probablemente otro árbitro hubiese administrado con tarjeta roja. Ais no mostró al balcánico ni la amarilla. Increíble. Entre tanto, con poco juego y mucha pausa, el Real Zaragoza no logró engranar un ataque prometedor en muchos minutos. O sea, lo contrario de lo que necesitaba para sentirse con fuerzas de remontar el marcador adverso.

En el 55, Soro pudo sacar más provecho de un pase largo de Clemente, pero no supo resolver en el área tras un buen control. Ese acercamiento espoleó al Almería, que estaba a verlas venir, como en tantos pasajes de la primera mitad. Darwin Núñez, su estrella goleadora, le ganó un balón en velocidad a Clemente y se quedó solo ante el portero zaragocista. Por suerte, Cristian Álvarez salió bien a sus pies y le arrebató la pelota tras el último control. Ahí pudo estar la sentencia. En la acción consiguiente, el Real Zaragoza pareció engancharse al partido de otro modo antes no visto: replicó con rapidez, en una jugada de Burgui con pase a Nieto, cuyo disparo a la primera se marchó fuera por poco.

 

El Almería cambió su sistema para convertirlo Guti en más defensivo, con Aguza y Francis, antes del cuarto de hora del segundo periodo. Les servía el 0-1. Y se veían capaces de contener al deslavazado Zaragoza. En el 63 y el 64, los de Víctor forzaron dos jugadas de ataque que renovaron el ánimo del equipo. En la primera, un activo Delmás llegó un segundo tarde a un pase diagonal largo al área de Clemente. Y en la segunda Guti empalmó de primeras un centro de Delmás y el balón se le marchó alto por poco. Pero fue engordar el ojo para morir. En el minuto 68, en una buena contra almeriense, el lateral Balliu centró raso al área y Villalba, entrando en carrera, fusiló con tranquilidad a Álvarez. Era el 0-2 que olía a incienso e hisopo.

Víctor dio entrada a Blanco y Linares, retirando al apagado Burgui y al espeso Kagawa. A la desesperada. No era el momento de lucidez del Real Zaragoza. Como el día del Alcorcón, el equipo no supo jamás tomarle el timón al partido. Y Luis Suárez, después de no culminar con disparo un ataque que hace tres meses quizá hubiera sido gol, se abrió de piernas en un resbalón y sonaron las alarmas en La Romareda ante una posible lesión. Era el minuto 72. O lograba limar diferencia el Zaragoza con rapidez o la suerte estaba echada. Realmente, parecía un milagro desde hacía largo tiempo que los de Fernández le dieran la vuelta a la clara tendencia de este duelo.

No funcionaron los cambios. Era pedir mucho. Con el cansancio encima, sin oxígeno en el cerebro, los zaragocistas intentaron con corazón lo que las piernas no les daban. Aun así, Luis Suárez probó al portero Fernando en el minuto 84 con un remate duro desde la frontal del área, que acabó en córner por encima del larguero. Eran los coletazos de muerte de un equipo desconocido respecto de marzo. Clemente, a la salida de ese saque de esquina, remató alto con el pie cuando estaba en el área pequeña. Ni para ese gol del honor, de la esperanza, tenía fortuna el cuadro blanquillo. También Linares erró un remate sencillo en el 90, dentro del área, con el Almería más pendiente del reloj que del juego. El encuentro podría haber durado hasta las 3 de la madrugada, que el Zaragoza no hubiese marcado ni a puerta vacía.

Jugar así, en una Romareda vacía, sin ambiente de partido, con tres meses de parón que han pasado factura seria a la mayoría de los futbolistas, es y va a ser un suplicio para los de Víctor. El equipo es otro que el que acabó antes del parón. Capitidisminuido, abollado. Y el escenario en el que juega como local, radicalmente distinto. Silencioso, postizo, contra natura. El fútbol de mentira es pernicioso para el Real Zaragoza. Y que nadie se escude en que esto es para todos. Siendo cierta esa apostilla, cuando un gobierno aplica una norma de tabla rasa tajante para toda el mundo, siempre hay sectores más perjudicados por su estatus. Es el caso. Además, árbitros como Ais Reig, un tanto maniáticos in illo témpore con el Zaragoza, se mueven como pez en el agua a la hora de pitar fueras de juego que no son (uno de Soro que generaba peligro serio), de comerse tarjetas amarillas claras a los visitantes e, incluso, la roja a Maras por abrirle la cara a Atienza y mandarlo a la enfermería.

Así que ahora, con este marcador adverso, el Almería se suma de lleno a la pugna por el ascenso directo y le gana el ‘golaverage’ al Real Zaragoza tras el 1-1 de la primera vuelta allí. Los de Víctor van a tener se sudar sangre para mantener su privilegiada posición cuando la liga se paró por fuerza.

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Francés (Delmás, 46), Atienza (Clemente, 49), El Yamiq, Nieto; Eguaras, R. Guti; Soro (Igbekeme, 78), Kagawa (Linares, 69), Burgui (Blanco, 69); y Luis Suárez

UD Almería: Fernando; Balliu, David Costas, Martos; De la Hoz, Vada (Petrovic, 81); Corpas (Aguza, 62), Villalba (Jonathan Silva, 90); Appiah (Francis, 62) y Darwin Núñez (Barbero, 90).

Árbitro: Ais Reig (Comit Valenciano). Amonestó a El Yamiq (1), Francés (13), D. Costas (23), Martos (65), Blanco (78) y Delmás (93).

Goles: 0-1, min. 11: Appiah. 0-2, min. 68: Villalba.

Incidencias: Tarde veraniega en Zaragoza, con 32 grados al inicio del partido y 31 al final del mismo. El césped del estadio municipal zaragocista presentó un perfecto estado. En esta ocasión no hubo sonido enlatado por megafonía asemejando cánticos de apoyo o aplausos desde las vacías gradas, algo que el día del Alcorcón resultó más molesto que estimulante para los jugadores.

 

ALBACETE 2-2 SD HUESCA
 Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 34 
Fecha:  21/06/2020      Hora:  19:30 h  




































Albacete
13     T. Nadal
2     A.Arroyo
4     Nico Gorosito
5     A. Benito
10     Zozulia
11     Alvaro Jimenez
12     Jon Erice
14     Diego Caballo
20     Eddy
21     Dani Ojeda
22     Chema
2 2

ÁRBITROS

Principal :     Ocon Arraiz, Daniel
Asistente :     Garcia Sabuco, Francisco Javier
Asistente :     Ortuño Sierra, Miguel
4º Arbitro :     Guzmán Mansilla, José Luis
:     Varon Aceiton, Santiago
:     Garcia Lorenzo, Javier
Huesca
 Fernandez
 Miguelon
 Doukoure C.
 Ferreiro
10   Gonzalez
11   Javi Galan
12   Okazaki
14   J.Pulido
15   DATKOVIC
17   Mikel Rico
23   Raba

ENTRENADOR

Alcaraz Gonzalez, Luis Lucas

SUSTITUCIONES

8   Manuel       

Chema (57’)
19   Pedro Sánchez       

Alvaro Jimenez (57’)
17   Karim       

Dani Ojeda (82’)
15   Acuña       

Zozulia (82’)
GOLES
1-0     Dani Ojeda (20’)
2-0     Dani Ojeda (74’)
2-1     Mir (81’)
2-2     Mir (90’)

TARJETAS
Zozulia (73’)     
A. Benito (78’)     
Acuña (90’)     
Doukoure C. (14’)     
Ferreiro (90’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Carlos Belmonte



Ciudad: Albacete
Fecha: 21 de junio de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Sanchez Muñoz, Miguel Angel

SUSTITUCIONES

24   Mir       

Raba (46’)
8   Valderrama       

Mikel Rico (46’)
28   Nwakali       

Doukoure C. (60’)
21   Juan Carlos       

Gonzalez (63’)
20   Mboula       

Miguelon (85’)


20200622032901-acb2019-20-fase-final-j2.jpg

ACB 2019/20 FASE FINAL JORNADA 2

JORNADA 25 - Liga Endesa

Valencia Basket

Casademont Zgz

20/06/2020 - 21:30 - Pabellón Fuente de San Luis
    1 2 3 4
VBC   15 20 24 30  
ZGZ   20 25 10 16  
JORNADA 25 | 20/06/2020 | 21:30 | Pabellón Fuente de San Luis | Público: 0
15|20 20|25 24|10 30|16
Valencia Basket  89
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
1 Quino Colom 14:25 0 0/0 0% 0/4 0% 0/0 0% 0 0+0 2 1 2 0 0 0 0 0 1 3 -2
*2 Vanja Marinkovic 16:49 9 0/1 0% 3/5 60% 0/0 0% 0 0+0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 -2 7
3 Jordan Loyd 22:01 12 3/7 43% 1/5 20% 3/4 75% 1 1+0 4 2 1 2 0 1 0 2 2 18 8
*6 Alberto Abalde 22:02 11 4/5 80% 1/3 33% 0/0 0% 4 3+1 4 0 1 2 0 0 0 1 0 28 14
7 Louis Labeyrie 21:37 8 1/2 50% 2/2 100% 0/0 0% 5 3+2 0 1 0 0 0 1 0 1 3 0 14
*9 Sam Van Rossom 25:35 9 0/1 0% 3/6 50% 0/0 0% 0 0+0 5 0 5 2 0 0 0 1 0 15 4
*10 Mike Tobey 22:15 17 7/9 78% 0/0 0% 3/5 60% 11 7+4 0 0 2 0 1 0 0 2 3 18 24
12 Brock Motum                                          
14 Bojan Dubljevic 17:44 11 4/7 57% 1/2 50% 0/0 0% 9 5+4 1 1 1 0 0 0 0 1 2 0 18
19 F. San Emeterio 15:53 6 2/2 100% 0/0 0% 2/2 100% 3 3+0 3 1 2 2 0 0 0 2 2 -3 11
30 Joan Sastre                                          
*42 A. Doornekamp 21:36 6 0/0 0% 2/7 29% 0/0 0% 5 4+1 2 2 0 0 0 0 0 2 0 13 8
  Equipo                 5 3+2  
0         0
  5
  Total 200:00 89 21/34 62% 13/34 38% 8/11 73% 43 29+14 22 9 14 9 1 2 0 13 13 90 111
E Ponsarnau, J.  
5f  
Casademont Zgz  71
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
*4 Jaime Pradilla 08:23 4 1/2 50% 0/0 0% 2/4 50% 3 2+1 0 0 0 1 0 0 0 0 2 -6 6
7 Jonathan Barreiro 24:43 0 0/1 0% 0/3 0% 0/0 0% 2 1+1 2 1 0 0 0 1 0 2 2 -1 0
*9 Nicolás Brussino 29:42 8 2/3 67% 1/4 25% 1/2 50% 2 2+0 0 1 2 0 0 0 0 3 1 -18 2
11 Nemanja Radovic 22:17 10 3/10 30% 1/1 100% 1/2 50% 4 3+1 2 2 1 0 2 0 0 2 1 -16 10
12 Carlos Alocén 19:45 14 4/5 80% 2/3 67% 0/0 0% 1 1+0 4 1 1 2 0 0 0 0 0 -3 17
16 Aitor Etxeguren 04:27 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 8 0
19 Robin Benzing 16:09 14 1/2 50% 4/8 50% 0/0 0% 3 3+0 0 1 0 2 0 0 0 0 3 -5 16
*21 R. San Miguel 21:46 2 1/2 50% 0/2 0% 0/0 0% 2 2+0 4 0 1 0 0 0 0 0 0 -24 4
27 Vit Krejci 10:25 5 2/2 100% 0/1 0% 1/2 50% 1 1+0 0 1 2 1 0 0 1 1 2 -10 4
*31 Dylan Ennis 22:42 14 5/5 100% 0/3 0% 4/4 100% 1 1+0 4 2 1 3 0 0 1 2 2 -12 17
*32 Tryggvi Hlinason 11:15 0 0/2 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 0 0 2 0 0 0 0 2 0 -6 -4
44 Javier García 08:21 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 1 1 1 0 0 0 0 1 0 3 -1
  Equipo                 3 1+2  
1         0
  2
  Total 200:00 71 19/35 54% 8/25 32% 9/14 64% 25 20+5 17 10 12 9 2 1 2 14 13 -90 73
E Fisac, P.  
5f  

Un Valencia Basket de rachas vuela hasta el liderato del grupo (89-71)

El Valencia BC venció al Casademont Zaragoza (89-71) un duelo empatado a 67 a 4:30 del final y que los maños dominaban por 10 en el descanso. Tobey (17 pt, 11 reb, 24 val), clave para el líder del Grupo B

La calma del Valencia Basket pese a irse al descanso diez abajo al descanso permitió al equipo de Jaume Ponsarnau sumar el segundo triunfo en esta fase final de la Liga Endesa ante un Casademont Zaragoza que creció con su porcentaje de triples y se vino abajo cuando empezó a descender (89-71).

Un parcial de 16-0 en los últimos minutos sentenció el triunfo valenciano y dio por bueno el planteamiento de Jaume Ponsarnau de tener un ‘equipo A’ con los más entonados pero lo hizo al proteger mejor en la segunda mitad a su segunda unidad con defensas alternativas y dándole el mando real de la misma a Fernando San Emeterio.

El Valencia BC dominó el inicio haciendo girar alrededor del inspirado Mike Tobey a los veloces Abalde, Van Rossom y Marinkovic. Las defensas del Zaragoza obligaron a los locales a un esfuerzo extra de concentración y lograron que a los visitantes les bastara con Ennis y el buen hacer del joven Pradilla para mantener igualado el marcador.

Porfi Fisac se había guardado muchas cartas y Benzing, con nueve puntos seguidos, puso por delante al Zaragoza aprovechando el esperado bajón del Valencia con una rotación más clásica (15-20, m.10).

Labeyrie sostuvo unos minutos a los locales pero dos nuevos triples del alemán dispararon al Zaragoza y forzaron el regreso de Van Rossom para ordenar al equipo. Funcionó, pero las defensas alternativas mañas y unos minutos de inspiración del atrevido Alocén permiteron que un confiado Casademont Zaragoza llegara al descanso con una amplia renta a base de triples (35-45, m.20).

El descanso dio calma al Valencia Basket, que con la base de su equipo titular y otra vez alrededor de Tobey consiguió recuperar el terreno perdido justo cuando empezó de nuevo a mover el banquillo. Con un minuto de inspiración de Loyd se puso por delante.

Jaume Ponsarnau protegió a su segunda unidad con defensas alternativas y el Zaragoza, que había gastado la bala de Benzing de inicio, no encontró cómo hacerle daño (59-55, m.30).

Fernando San Emeterio se echó al Valencia BC a la espalda para tratar de estirar unos minutos más esta situación y lo consiguió ante un rival que sin el porcentaje de acierto de la primera parte perdió empaque.

Un triple de Radovic empató el choque pero a Van Rossom ya le había dado tiempo a cogerle de nuevo el ritmo al choque y del 67-67 el partido pasó al 83-67, un parcial construido en base a una buena defensa y a los puntos de Tobey pero también a la falta de ideas de su rival.

89. Valencia Basket (15+20+24+): Van Rossom (9), Marinkovic (9), Abalde (11), Doornekamp (6), Tobey (17) –cinco titular- Colom (-), Loyd (12), Labeyrie (8), Dubljevic (11) y San Emeterio (6).

71. Casademont Zaragoza (20+25+10+): San Miguel (2), Ennis (14), Brussino (8), Pradilla (4), Hlinason (-) –cinco titular- Barreiro (-), Radovic (10), Alocén (14), Etxeguren (-), Benzing (14), Krejci (5) y García (-).

Árbitros: Hierrezuelo, Aliaga y Oyón. Sin eliminados.

Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada de la fase final de la Liga Endesa disputado a puerta cerrada en el pabellón de la Fuente de San Luis.

20200623123333-acb2019-20-fase-final-j3.jpg
ACB Liga Endesa 2019/20
FASE FINAL JORNADA 3
CASADEMONT ZARAGOZA 93-113 MORABANC ANDORRA
ZGZ 28 17 19 29 93
MBA 24 26 25 38 113
Pista: Pabellón Fuente de San Luís
CASADEMONT ZARAGOZA

Entrenador:P. Fisac

Asistente:S. Lamúa, M. Peña

No. Jugador POS MIN Pt TC Ti% 2P 2P% 3P 3P% TL TL% RO RD RT AS PER REC Tap TapRe FP FR +-Pt VAL

TITULARES
11 N. Radovic   F 19:19 0 0-2 0 0-1 0 0-1 0 0-0 0 2 3 5 5 1 0 0 0 2 2 1 7
19 R. Benzing   F 20:37 19 6-18 33 4-9 44 2-9 22 5-5 100 0 2 2 3 1 1 0 2 1 5 -6 14
21 R. San Miguel   G 16:49 5 1-3 33 0-2 0 1-1 100 2-2 100 0 0 0 2 3 0 0 1 3 3 -3 1
27 V. Krejci   G 17:24 4 2-4 50 2-2 100 0-2 0 0-0 0 1 3 4 1 2 0 0 0 4 1 -1 2
32 T. Hlinason   C 17:46 5 2-4 50 2-4 50 0-0 0 1-2 50 1 4 5 2 2 0 0 0 0 2 -2 9

BANQUILLO
4 J. Pradilla   F 14:58 10 3-4 75 1-1 100 2-3 66 2-3 66 2 1 3 2 1 1 0 0 3 4 -16 14
7 J. Barreiro   F 17:44 13 5-7 71 2-3 66 3-4 75 0-0 0 1 1 2 0 1 2 0 1 3 1 -11 11
9 N. Brussino   F 27:11 19 5-11 45 2-4 50 3-7 42 6-7 85 1 2 3 1 1 3 0 0 3 6 -22 21
12 C. Alocén (C) G 19:26 4 1-2 50 1-1 100 0-1 0 2-2 100 0 1 1 5 2 0 0 0 2 2 -16 7
16 A. Etxeguren   C 2:25 0 0-0 0 0-0 0 0-0 0 0-0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 0
31 D. Ennis   G 16:09 14 6-10 60 4-6 66 2-4 50 0-1 0 0 1 1 0 0 2 1 0 2 1 -11 12
44 J. García   G 10:12 0 0-1 0 0-0 0 0-1 0 0-0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 1 0 -9 -4

Equipo / Entrenador










2 1 3
0


0



TOTALES DE EQUIPO

93 31-66 46 18-33 54 13-33 39 18-22 81 10 19 29 21 16 9 1 4 24 27  
97
ESTADÍSTICAS DE EQUIPO:
Puntos por Pérdidas:17
Puntos en la Pintura:32
Puntos de Segunda Oportunidad:11
Puntos Contrataque:15
Puntos del Banquillo:60
Mayor diferencia:9
Mayor parcial:7
MORABANC ANDORRA

Entrenador:I. Navarro

Asistente:P. Vázquez, D. Eudal

No. Jugador POS MIN Pt TC Ti% 2P 2P% 3P 3P% TL TL% RO RD RT AS PER REC Tap TapRe FP FR +-Pt VAL

TITULARES
5 B. Sy   F 18:14 10 4-8 50 4-6 66 0-2 0 2-2 100 2 1 3 1 2 1 1 0 3 0 15 7
9 N. Llovet C 15:13 9 4-9 44 4-9 44 0-0 0 1-1 100 2 0 2 0 1 1 0 1 2 1 -1 4
10 F. Massenat F 20:38 6 3-6 50 3-5 60 0-1 0 0-0 0 0 1 1 3 2 1 0 0 3 1 8 4
11 C. Hannah G 20:19 11 4-5 80 1-1 100 3-4 75 0-1 0 0 2 2 5 0 1 0 0 4 9 6 22
23 D. Walker F 17:36 10 4-9 44 2-4 50 2-5 40 0-0 0 0 4 4 5 1 1 0 0 1 0 7 13

BANQUILLO
1 T. Pérez F 16:43 0 0-1 0 0-0 0 0-1 0 0-0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 4 -2
7 B. Olumuyiwa C 24:47 12 4-4 100 4-4 100 0-0 0 4-5 80 3 4 7 0 2 1 3 0 2 4 21 22
20 D. Todorovic F 19:22 26 8-10 80 2-4 50 6-6 100 4-4 100 1 1 2 1 2 0 0 0 0 4 10 29
24 G. Colom (C) G 6:45 3 1-1 100 0-0 0 1-1 100 0-0 0 0 1 1 2 0 0 0 0 2 0 2 4
25 D. Jelínek F 16:32 12 4-9 44 1-3 33 3-6 50 1-2 50 0 1 1 2 0 3 0 0 5 1 15 8
30 J. Senglin F 20:46 11 3-7 42 3-6 50 0-1 0 5-5 100 1 3 4 2 0 1 0 0 3 3 16 14
35 A. Bartolomé F 3:05 3 1-2 50 0-0 0 1-2 50 0-0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 -3 1

Equipo / Entrenador










3 5 8
0


0



TOTALES DE EQUIPO

113 40-71 56 24-42 57 16-29 55 17-20 85 12 24 36 21 11 10 4 1 27 23  
134
ESTADÍSTICAS DE EQUIPO:
Puntos por Pérdidas:24
Puntos en la Pintura:40
Puntos de Segunda Oportunidad:14
Puntos Contrataque:27
Puntos del Banquillo:67
Mayor diferencia:23
Mayor parcial:8

Árbitros: A. Conde R. Serrano J. García Ortiz

Leyenda

POS: Posición 2P%: 2 Puntos Porcentaje RO: Rebotes Ofensivos REC: Recuperaciones
MIN: MIN 3P: Tiros de 3 Pts RD: Rebotes Defensivos Tap: Tapones
TC: Tiros de campo 3P%: 3 Puntos Porcentaje RT: Rebotes Totales TapRe: Tapones Recibidos
Ti%: Tiros Porcentaje TL: Tiros Libres AS: Asistencias FP: Falta Personal
2P: 2 Puntos TL%: Tiros Libres Porcentaje PER: Pérdidas FR: Falta Recibida
VAL: ValoraciónPt: Puntos

El MoraBanc más anotador de todos los tiempos vuelta alto (93-113)

El MoraBanc Andorra sigue con vida tras vencer por 93-113 al Casademont Zaragoza, logrando su máxima anotación en su historia. Todorovic, con 26 puntos y 6/6 en triples, un torbellino en ataque

El MoraBanc Andorra se llevó el duelo de equipos que todavía no conocían la victoria en el grupo B y mantiene vivas, aunque no sea dependiendo de sí mismo, sus opciones de alcanzar las semifinales ante un Casademont Zaragoza que se queda solo en el farolillo rojo y ya sin opciones.

Además, el MoraBanc Andorra logró la máxima anotación de toda su historia con los 113 puntos alcanzados.

Ambos equipos acudieron a la cita conscientes de que el enfrentamiento era un todo o nada con respecto a soñar con las semifinales después de dos derrotas consecutivas y el conjunto andorrano, después de un mal comienzo, supo reponerse para liderar hasta el final el marcador y el juego gracias a su acierto en ataque, especialmente desde el 6,75 donde fue liderado por un magistral Dejan Todorovic con 6 de 6 y 26 puntos anotados.

Al equipo de Porfirio Fisac le faltó intensidad y consistencia atrás y eso le costó encajar más de cien puntos, una cifra incompatible con la victoria.

El conjunto maño comenzó con un gran acierto desde más allá del arco (3/4) y eso le permitió llegar a tener hasta un máximo de 9 puntos (16-7) en el minuto 6, pero cuando parecía que se podía romper el encuentro apareció un inspirado Dejan Todorovic para evitarlo, lo que permitió a su equipo no solo no ceder demasiado terreno sino colocarse por delante en el electrónico al comienzo del segundo parcial (32-33) con 16 puntos del serbio y un pleno en triples (4/4).

El ejemplo cundió entre sus compañeros del MoraBanc Andorra y después del mal comienzo en los lanzamientos el conjunto del Principado llegó a anotar con facilidad desde el triple haciéndole alcanzar la máxima ventaja hasta ese momento a su favor (40-45).

El conjunto aragonés no era capaz de frenar el acierto exterior de su oponente y sufría para frenar a los tiradores del equipo de Ibón Navarro pero no le perdió la cara al partido y al menos consiguió evitar que la gran reacción de su rival acabara en tragedia al llegar al descanso (45-50).

La buena defensa del equipo andorrano tras volver de vestuarios comenzó a darle réditos en forma de fallos en los lanzamientos de su rival lo que, unido a que continuó el acierto propio (11 de 22) en triples, le impulsó a romper el encuentro (51-62) y poner la máxima renta a su favor hasta ese momento, 14 puntos, en el minuto 28 (61-75).

En el último cuarto el equipo pirenaico, muy tranquilo con la ventaja atesorada, supo manejar el partido al ritmo que más le convenía, estirando posesiones cuando no lo tenía claro o imprimiendo velocidad en las contras si veía ventaja ello para hacerse con un cómodo triunfo.

93 - Casademont Zaragoza (28+17+19+29): San Miguel (5), Krejci (4), Benzing (19), Radovic (-), Hlilason (5) -cinco inicial- Pradilla (10), Barreiro (13), Brussino (19), Alocén (4), Etxeguren (-), Ennis (14) y Jorge García (-).

113 - MoraBanc Andorra (23+26+25+38): Hannah (11), Walker (10), Massenat (6), Llovet (9), Sy (10) -cinco inicial- Tyson Pérez (-), Olumuyiwa (12), Dejan Todorovic (26), Guillem Colom (3), Jelinek (12), Senglin (11) y Bartolomé (3).

Árbitros: Conde, Serrano y García Ortiz. No hubo exclusiones por personales.

Incidencias: Tercer partido de la tercera jornada del grupo B de la Fase Final de la Liga disputado en el pabellón Fuente de San Luis de Valencia. Dejan Todorovic fue elegido Jugador del Partido por los aficionados.

20200624132456-jornada-35-11-titular.jpg

23.6.2020 – LIGA 2ªDiv. 2019/20 JORNADA Nº 35

PARTIDO OFICIAL Nº 3465

EXTREMADURA 1-2 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza SAD

 Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 35 
Fecha:  23/06/2020      Hora:  21:45 h  




























Extremadura
1     Casto
2     Alex Diez
4     Bastos
6     Pardo
8     Gio Zarfino
9     Alegria
12     Borja Granero
14     Nono
15     Cristian
20     Olabe
30     Enmanuel Addoquaye
1 2

ÁRBITROS

Principal :     De La Fuente Ramos, Oliver
Asistente :     Pescador Hernández, Daniel
Asistente :     Garcia Aguilera, Samuel
4º Arbitro :     Saez Vital, Francisco
:     Pulido Santana, Juan Luis
:     Arencibia Medina, Francisco José
Real Zaragoza
 Alvarez
 Daniel Alejandro
 El Yamiq
 Soro
14   Guti
16   Eguaras
17   Nieto
18   Atienza
20   Burgui
22   Delmas
26   Suarez

ENTRENADOR

Mosquera Bastida, Manuel Alfredo

SUSTITUCIONES

10   Kike Marquez       

Olabe (37’)
17   Pastrana       

Cristian (56’)
22   D. Rocha       

Enmanuel Addoquaye (66’)
GOLES
1-0     Alegria (8’)
1-1     Guti (24’)
1-2     Suarez (53’)

TARJETAS
Nono (29’)     
Nono (86’)     
Gio Zarfino (88’)     
KAGAWA (88’)     
Zapater (90’)     

ESTADIO: Estadio Francisco de la Hera



Ciudad: Almendralejo
Fecha: 23 de junio de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Fernandez Braulio, Victor

SUSTITUCIONES

23   KAGAWA       

Soro (70’)
7   Linares       

Suarez (79’)
15   Blanco       

Burgui (79’)
21   Zapater       

Eguaras (90’)



Extremadura 1-2 Real Zaragoza

48.4 % Posesión 51.6 %
4 remates a puerta 5
3 remates paradas 2
7 remates fuera 6
3 remates otros 0
1 tarjetas amarillas 2
1 tarjetas rojas 0
13 faltas recibidas 19
24 faltas cometidas 17
129 balones perdidos 120
45 balones recuperados 55
1 fueras de juego 4
3 intervenciones portero2

El Real Zaragoza regresa a la senda de las victorias al remontar al Extremadura (1-2)

Guti y Luis Suárez voltearon el marcador que se puso en contra enseguida, con un tanto de Alegría en el minuto 7 tras un mal inicio de partido de los aragoneses. Los de Víctor siguen en cabeza.

Primera remontada de la temporada del Real Zaragoza en un partido para acabar ganando. Esta secuencia de partido tuvo lugar este martes en Almendralejo, pues el Extremadura se puso por delante al poco de comenzar el duelo y los blanquillos se vieron obligados a darle la vuelta a ese serio inconveniente a base de corazón más que de calidad en el juego. Finalmente, los de Víctor ganaron 1-2 y, en un curioso zigzag de marcadores, con dos derrotas en casa y dos triunfos a domicilio, vuelven al buen camino para ir avanzando hacia la Primera División.

Volvió a sufrir el Real Zaragoza. Volvió a demostrar que no está, ni por asomo, con la forma física y la cresta de juego con la que se paró la liga el 8 de marzo. En esta ocasión, el penúltimo clasificado, un agobiado y atorado Extremadura, lo trató de tú a tú y, por momentos, fue mejor con el balón y en ideas ofensivas. Si en el minuto 23 del primer tiempo, en el ecuador de la primera mitad, el marcador hubiera señalado un 3-0 a favor de los locales, a nadie le hubiera extrañado. No es exagerado. Además del gol de Alegría en el minuto 7, un 1-0 que había que evitar y este Zaragoza actual es incapaz de combatirlo, un par de minutos antes el lateral Díez estuvo a 3 centímetros de marcar en una falta lateral directa que botó en el área y nadie restó ni tocó. Y en el 23, el extremo Nono lanzó un obús desde la frontal del área que se estrelló con violencia en el larguero de un batido Cristian Álvarez ante el estupor de los blanquillos.

Pero, las cosas del fútbol, en el contragolpe posterior a ese gran chut sin premio de los de Almendralejo, apenas 30 segundos después, Luis Suárez retrasó un pase al borde del área ante la llegada de R. Guti quien, mordido, suave con el interior del pie, remató con poca fe pero con enorme fortuna. El balón dio dos botes en su recorrido y pilló a Casto en las avutardas. El portero local se comió ese semifallo del aragonés y llegó, en el minuto 24, un empate balsámico para los de Víctor Fernández, que evidenciaban ya síntomas de histeria. Se había salvado un largo rato de acoso local, más con fe que con calidad de los azulgranas, y con muy poco, el Real Zaragoza había reparado en parte el chandrío que se advertía en el Francisco de la Hera.

En esa fase horrible del equipo blanquillo, solo un remate fofo de Soro en el minuto 3 y una llegada tarde de D. Torres (la novedad en la alineación en vez de Kagawa) en el 14 cupo anotar como bagaje atacante visitante. Casi nada. Todo muy plano. Con Burgui, un día más, en modo apagado. Con Guti volcado a la banda derecha, con las mermas que eso le supone siempre. Con Soro poco atinado con el balón (le hicieron una falta por detrás cuando se iba solo hacia portería que el árbitro obvió… era roja para el central Granero). Se esperaba que con ese inesperado y afortunado 1-1 las cosas dieran un vuelco. Y, aunque hubo oportunidades para que así fuese, el Real Zaragoza se mostró errático en el remate cuando tuvo a mano tumbar al Extremadura, que notó el mazazo del empate cuando poco antes rozó el 2-0 en el larguerazo de Nono.

En el minuto 25, recién marcado el gol aragonés, Luis Suárez -demasiado alborotado, afectado por su falta de tino desde el regreso de la liga- se marchó en el área de Bastos y remató con fuerza y sin precisión, alto. En el 30, Atienza, que finalmente fue alineado con sus 8 puntos de sutura en un ojo con una careta protectora, remató de cabeza un córner, a placer, doblando la cabeza sin necesidad y cruzando el remate fuera. Y, especialmente, dolió el error de nuevo de Luis Suárez en el minuto 35, mano a mano ante Casto tras irse en velocidad de Pardo. El colombiano se cegó y remató mal, al cuerpo del guardameta, en su desesperada salida. En este trío de llegadas claras se le escapó al Real Zaragoza la remontada, el golpe en la mesa antes del descanso.

El intermedio llegó como agua bendita para todos, pues el calor era sofocante en Almendralejo, con 33 grados al principio del choque. El Extremadura había perdido, además, a Olabe por lesión prematura. Víctor entendió que no eran necesarias sustituciones en el descanso y todo recomenzó con iguales trazas. Era perentoria la mejoría defensiva de un torpe El Yamiq, desconocido respecto de su debut. También que el novedoso Torres diera algo potable al equipo, más allá de algún corte en su pulular por la línea media. Y que el esperado Burgui asomara en algún eslalon útil y no en fuegos de artificio. Los laterales, antes tan rentables, eran en esta noche veraniega dos carriles obturados, ni Delmás ni Nieto lograron dar un centro en condiciones en los primeros 45 minutos, siempre dándole al muñeco.

Empezó dominando el Zaragoza y en el minuto 50 logró gestar la primera acción en el área con marchamo de gol. Guti centró en el área al segundo palo y Luis Suárez cabeceó picado encontrándose, ahora sí, con una gran parada de Casto abajo. Fue la salva que anunció el 1-2, que estaba en puertas. Un gol que arregló, de un plumazo, dos de las manchas que tenía el equipo en la primera parte y que se pedía en la caseta que se reparasen: marcó por fin Luis Suárez… a centro perfecto de Delmás. Es decir, las cosas volvieron, por un momento, a la fase anterior al parón. Julián Delmás, mucho más adelantado desde el inicio del segundo tiempo, puso un pase atrás raso en el lateral del área que el ariete colombiano empalmó de primeras con la derecha, con enormes ganas y potencia, superando a Casto sin remedio alguno. Suárez dejaba atrás su pesar, una gran noticia. Y Delmás ganaba confianza por arrobas, otra buena nueva. Era el minuto 52 y lo que en muchos momentos previos al descanso parecía algo muy lejano, el volteo del marcador, ya estaba obrado. Entraba en juego ya la inteligencia y el buen criterio del favorito.

El Extremadura quedó grogui. Y el Real Zaragoza siguió atacando con intención, con una llegada de Soro que amagó el tercer tanto. Como en Lugo una semana antes, ampliar la ventaja en cuanto fuera posible iba a resultar decisivo para evitar la reacción del desesperado equipo almendralejense. Pero enseguida el juego se embarulló. Perdió iniciativa el cuadro de Fernández, entró en una fase de cierta contemporización merced al tanteo favorable. Muchas faltas, jugadores por el suelo fruto del agotamiento progresivo. Mosquera, el entrenador azulgrana, movió piezas en ataque gastando solo tres cambios, no los cinco posibles. Y Víctor aguantó hasta el minuto 70 con el once de inicio, si sustituciones, algo atípico en este nuevo fútbol. Kagawa, esta vez suplente, relevó a Soro.

Se alcanzó el último cuarto de hora entre un juego deslavazado, con los extremeños incapaces de ligar jugadas de peligro sobre Cristian Álvarez. Era la mejor percepción para los zaragocistas, no se sufría apenas. El problema es que, de medio campo hacia arriba, ni Burgui espabiló, ni los demás dieron continuidad al rato de acoso que originó el 1-2. Pareció durante los últimos 20 minutos que el Zaragoza apostaba por sujetar esa victoria mínima, como confiando a pies juntillas en su potencial ante el mermado equipo de Almendralejo. Faltaban gestos más incisivos con el balón en los pies. Víctor, a falta de 12 para la conclusión del partido, refrescó al equipo con dos relevos: Linares cogió el del feliz Luis Suárez (al que se guardó de ver la 5ª amarilla para no faltar ante el Huesca) y Blanco el del, nuevamente, decepcionante Burgui.

En la recta final, ya en el 85, el extremeño Nono fue expulsado por doble amarilla tras abusar toda la noche de las entradas duras. Al Real Zaragoza se le despejaba aún más el presumible triunfo, que se venía escriturando hacía rato ante la inoperancia de los anfitriones en las inmediaciones del área de Álvarez. Zapater entró por Eguaras, otro a guardar para evitar el riesgo de ver una amarilla sancionadora que lo sacase del siguiente duelo, la final ante el Huesca. El fútbol hacía mucho rato que había desaparecido del campo. Era una mirada constante al reloj, todos agarrados al segundero. En el 93, ya con todos agonizando, Kagawa, fresco como una rosa, entró en el área tras un buen pase al espacio de Guti y su remate de gol lo abortó Casto con una gran parada. Dio igual porque, instantes después, De la Fuente Ramos pitaba el final con unos gestos de rabia positiva, de algarabía, que ponían de manifiesto el alivio que sentían los jugadores del Real Zaragoza.

Como 7 días antes en Lugo, se volvía a restituir el rango de favorito del equipo blanquillo y se evitaba un desmoronamiento moral, algo que hubiera acontecido de no salir airosos de Extremadura, algo que hasta el minuto 24 revoloteó con malas intenciones sobre el presente del Real Zaragoza. Ahora, tras esta importante remontada, los de Víctor suman 61 puntos y duermen en el nivel del Cádiz, el líder, que jugará en Huesca este miércoles el partido de esta 35ª jornada. Ya solo les restan 7 partidos a los zaragocistas, apenas 21 puntos a dirimir. Y prosiguen en cabeza, en el dúo de elegidos para subir directos a Primera.

Ficha Técnica

Extremadura UD: Casto; Díez, Pardos, Granero, Bastos; Lomotey (Rocha, 65), Zarfino; Olabe (Márquez, 36), Cristian Rodríguez (Pastrana, 56), Nono; y Alegría.

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Delmás, Atienza, El Yamiq, Nieto; Eguaras (Zapater, 90), D. Torres, R. Guti; Burgui (Blanco, 78), Soro (Kagawa, 70) y Luis Suárez (Linares, 78).

Árbitro: De la Fuente Ramos (Comité Castellano-leonés). Expulsó a Nono, por doble amarilla (28 y 85). Amonestó a Kagawa (88) y Zapater (94).

Goles: 1-0, min. 7: Alegría. 1-1, min. 24: R. Guti. 1-2, min. 52: Luis Suárez.

Incidencias: Tarde muy calurosa en Almendralejo, con 34 grados al inicio del partido, en un día tórrido en el que se alcanzaron los 39. El césped del Francisco de la Hera estuvo correcto, con alguna calva.

SD HUESCA X-X SD HUESCA
20200626072825-acb2019-20-fase-final-j4.jpg

ACB 2019/20 FASE FINAL JORNADA 4

JORNADA 27 - Liga Endesa

Casademont Zgz 85

Herbalife GC 76

24/06/2020 - 15:30 - Pabellón Fuente de San Luis
    1 2 3 4
ZGZ   19 26 26 14  
HGC   26 23 17 10  
JORNADA 27 | 24/06/2020 | 15:30 | Pabellón Fuente de San Luis | Público: 0
19|26 26|23 26|17 14|10
Casademont Zgz  85
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
*4 Jaime Pradilla 25:55 14 7/9 78% 0/0 0% 0/0 0% 7 4+3 3 2 1 0 1 0 0 3 2 7 23
7 Jonathan Barreiro 22:26 5 1/1 100% 1/2 50% 0/0 0% 6 5+1 1 2 1 1 0 0 0 2 1 20 11
*9 Nicolás Brussino 33:00 20 1/4 25% 4/5 80% 6/8 75% 9 9+0 4 2 2 3 0 0 0 0 7 19 34
*12 Carlos Alocén 22:46 4 2/8 25% 0/1 0% 0/0 0% 3 1+2 3 0 1 0 0 0 0 1 0 -8 1
16 Aitor Etxeguren                                          
*19 Robin Benzing 21:10 8 3/10 30% 0/4 0% 2/2 100% 7 1+6 0 0 0 0 1 2 1 1 1 -14 3
21 R. San Miguel 17:13 6 1/2 50% 1/3 33% 1/1 100% 3 3+0 3 1 2 2 0 0 0 1 1 17 8
27 Vit Krejci 13:56 8 3/3 100% 0/1 0% 2/2 100% 0 0+0 2 1 0 0 1 0 0 2 1 -3 10
29 Ander Urdiain                                          
*31 Dylan Ennis 29:24 12 2/6 33% 2/4 50% 2/5 40% 1 1+0 2 4 1 4 0 1 1 0 3 7 11
32 Tryggvi Hlinason 14:05 8 4/7 57% 0/0 0% 0/4 0% 4 2+2 1 0 0 0 1 1 3 3 3 0 6
44 Javier García                                          
  Equipo                 2 1+1  
1         1
  107
  Total 200:00 85 24/50 48% 8/20 40% 13/22 59% 41 26+15 19 12 9 10 4 4 5 14 19 45 107
E Fisac, P.  
5f  
Herbalife GC  76
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
*5 Stan Okoye 22:08 17 1/3 33% 4/9 44% 3/3 100% 5 3+2 1 0 2 0 0 1 0 2 1 9 12
8 Manu Lecomte 11:19 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 2 0 0 0 0 1 1 -12 -3
9 Ioannis Bourousis 15:25 10 1/3 33% 2/5 40% 2/2 100% 5 3+2 1 0 0 0 0 1 0 3 3 -14 10
*10 Omar Cook 27:50 3 0/1 0% 1/2 50% 0/3 0% 1 1+0 7 1 3 0 0 0 0 1 2 3 5
*14 John Shurna 18:13 4 2/4 50% 0/1 0% 0/0 0% 1 1+0 2 0 0 0 0 0 0 1 0 -2 3
17 Fabio Santana                                          
21 Oriol Paulí 04:11 6 1/1 100% 1/1 100% 1/2 50% 1 1+0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 -5 5
22 Xavi Rabaseda 18:40 1 0/0 0% 0/2 0% 1/2 50% 2 0+2 0 1 1 0 0 0 0 2 2 -18 0
23 Beqa Burjanadze 21:46 14 4/5 80% 2/5 40% 0/0 0% 4 3+1 0 1 1 0 0 0 0 1 1 -7 14
*24 Matt Costello 24:34 8 3/6 50% 0/1 0% 2/2 100% 13 9+4 4 2 2 1 4 1 1 3 2 5 23
33 Javier Beirán 04:41 0 0/0 0% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 -6 -2
*34 Demonte Harper 31:06 13 2/4 50% 3/9 33% 0/0 0% 3 2+1 2 1 3 1 0 1 0 3 0 2 4
  Equipo                 2 2+0  
1         0
  1
  Total 200:00 76 14/28 50% 13/36 36% 9/14 64% 37 25+12 17 6 16 2 4 4 1 19 13 -45 72
E Katsikaris, F.  
5f  

85-76. El Casademont Zaragoza firma su primera victoria

El Casademont Zaragoza estrenó su casillero de victorias en la fase final de la Liga al derrotar por 85-76 al Herbalife Gran Canaria, sorprendido por un rival disminuido por las bajas y desmoralizado por los resultados.

El triunfo se antojaba vital para el conjunto que entrena Fotsis Katsikaris para seguir pensando en las semifinales, pero, contra todo pronóstico, no pudo superar al único equipo que todavía no conocía la victoria y que, ya sin opciones de semifinales, parecía una víctima propiciatoria.

Sin embargo, el equipo aragonés no se quería marchar de Valencia sin lograr un triunfo y cuajó su mejor partido para lograrlo de manera brillante con un gran Nico Brussino (20 puntos y 34 de valoración), pero también con la aportación de uno de los jóvenes de la Generación Z, Jaime Pradilla, que realizó un último cuarto espectacular y que finalizó el partido con 14 puntos y 23 de valoración.

Tras la derrota, al equipo canario lo único que le vale para seguir teniendo opciones de clasificación es el triunfo del Valencia Basket esta jornada.

A las ausencias que tenía en el interior de la zona el Casademont Zaragoza se unió la de Radovic antes del encuentro, otro jugador importante y que parecía que facilitaba más todavía el triunfo de su rival.

Sin embargo, el Granca no incidió en la pintura sino que lo hizo desde el exterior. El equipo canario, con un porcentaje del 66 % de acierto en los diez primeros minutos, y con el exjugador del conjunto maño Stan Okoye muy acertado (11 puntos y 3/4 en triples) abrió una ligera distancia en el marcador 19-26 ante un rival despistado defensivamente.

El segundo cuarto, como ya había ocurrido en el primero, el conjunto zaragozano continuó con defensas alternativas que no impidieron el acierto de su rival desde el triple (9/16 al descanso), pero el buen trabajo ofensivo no se vio correspondido con la intensidad atrás que ya había reclamado Katsikaris en el primer cuarto.

El Casademont Zaragoza, sin presión por la victoria, también mostraba buenos porcentajes ofensivos que, unidos al acierto tras pérdidas del rival (15 puntos), llegaron a hacer que empatase la contienda a falta de tres minutos para llegar al descanso (40-40), aunque el conjunto insular supo recomponerse y recuperar la delantera en el electrónico al alcanzar el descanso.

Un parcial de 3-10 en dos minutos de correcalles abrió la segunda mitad y llevó al conjunto grancanario a disfrutar de la mayor ventaja hasta ese momento, 11 puntos (48-59).

Sin embargo, la alegría le duró poco al Granca porque el conjunto rojillo, lejos de rendirse, marcó un 13-0 de parcial con 11 puntos del argentino Nico Brussino y dio la vuelta al marcador (61-59) en el minuto 25.

Esa circunstancia dio confianza al equipo aragonés porque el parcial se amplio hasta 18-2 gracias a la buena defensa con que inició los últimos diez minutos, confiado en sus fuerzas hasta el punto de llegar a tener 9 puntos de renta (75-66) en el minuto 32, aunque los isleños no estaban dispuestos a tirar todo el trabajo hecho anteriormente y se reengancharon a al partido dos minutos después (76-74).

Sin embargo, al Herbalife Gran Canaria le empezó a pesar la obligación de conseguir la victoria y los nervios, lo que fue aprovechado por el equipo de Porfi Fisac, mucho más sereno y acertado, para acabar llevándose una claro trtiunfo.

85 - Casademont Zaragoza (19+26+26+14): Alocén (4), Ennis (12), Brussino (20), Benzing (8), Pradilla (14) -cinco inicial- Barreiro (5), San Miguel (6), Krejci (8) y Hlinason (8).

76 - Herbalife Gran Canaria (26+23+17+10): Cook (3), Okoye (17), Shurna (4), Harper (13), Costello (8) -cinco inicial- Lecomte (-), Bourousis (10), Paulí (6), Rabaseda (1), Burjanadze (14) y Beirán (-).

Árbitros: Pérez Pérez, Oyón y Padrós. Sin eliminados.

Incidencias: primer partido de la cuarta jornada del grupo B de la Fase Final de la Liga disputado en el pabellón Fuente de San Luis de Valencia. Nico Brussino (Casademont Zaragoza) fue elegido Jugador del Partido.

20200630043036-jornada-36-brazalete.jpg

29.6.2020 – LIGA 2ªDiv. 2019/20 JORNADA Nº 36

PARTIDO OFICIAL Nº 3466

Real Zaragoza SADREAL ZARAGOZA 0-1 SD HUESCA

Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 36 
Fecha:  29/06/2020      Hora:  21:45 h  
Real Zaragoza
1     Alvarez
3     Daniel Alejandro
5     El Yamiq
9     Soro
14     Guti
16     Eguaras
17     Nieto
18     Atienza
22     Delmas
23     KAGAWA
26     Suarez
0 1

ÁRBITROS

Principal :     Diaz De Mera Escuderos, Isidro
Asistente :     Santaursula Aguado, Diego
Asistente :     Ortiz Calderón, David
4º Arbitro :     López Jiménez, David
:     Arcediano Monescillo, Dámaso
:     Maldonado Urbina, David
Huesca
 Fernandez
 Insua
 Pedro Mosquera
 Ferreiro
12   Okazaki
14   J.Pulido
16   Luisinho
17   Mikel Rico
19   Pedro Lopez
21   Juan Carlos
24   Mir

ENTRENADOR

Fernandez Braulio, Victor

SUSTITUCIONES

20   Burgui       

Soro (53’)
11   Puado       

KAGAWA (71’)
7   Linares       

Suarez (88’)
12   Igbekeme       

Daniel Alejandro (88’)
GOLES
0-1     Javi Galan (90’)

TARJETAS
Guti (21’)     
Daniel Alejandro (65’)     
El Yamiq (90’)     
Eguaras (90’)     
Linares (90’)     
Mikel Rico (5’)     
Juan Carlos (40’)     
J.Pulido (80’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 29 de junio de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Sanchez Muñoz, Miguel Angel

SUSTITUCIONES

18   Gomez       

Mikel Rico (57’)
8   Valderrama       

Juan Carlos (57’)
10   Gonzalez       

Okazaki (71’)
11   Javi Galan       

Ferreiro (86’)
15   DATKOVIC       

Insua (86’)


Real Zaragoza 0-1 SD Huesca 

41.6 % Posesión 58.4 %
6 remates a puerta 6
3 remates paradas 1
1 remates fuera 6
1 remates otros 1
5 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 0
10 faltas recibidas 16
16 faltas cometidas 10
132 balones perdidos 142
55 balones recuperados 53
1 fueras de juego 1
3 intervenciones portero 1

Un gol del Huesca en el minuto 95 derrota al Real Zaragoza por 0-1 e iguala la clasificación en cabeza

Galán decidió el encuentro de rivalidad aragonesa cuando el partido ya concluía, después de un choque intenso, igualado que los zaragocistas no supieron definir antes.

El Real Zaragoza está preso de una maldición como local desde que volvió el fútbol sin público. Es un castigo exagerado, pero real. Esta vez, ante el Huesca, en otra noche de hondas consecuencias en la clasificación, llegó la tercera derrota seguida en casa. Y de forma lacerante, pues aconteció en el minuto 95, en la última jugada. Los oscenses, que fueron mejores en la primera mitad, fueron superados durante muchos minutos por los de Víctor Fernández tras el descanso. Pero nadie atinó a marcar un gol en las diversas opciones claras que generaron ante Álvaro Fernández. Y, quien perdona, cae abatido por la ley del fútbol.

Empezó mejor el Real Zaragoza, pero esa iniciativa solo le duró 5 minutos. Fue un espejismo. El Huesca tomó el balón enseguida y ya no lo soltó como timón del juego, con Mosquera y Mikel Rico al mando. Los de Víctor, con Kagawa por Burgui de inicio con intenciones más defensivas para taponar las bandas oscenses, se replegaron como premisa básica y buscaron todo el tiempo los contragolpes rápidos con Luis Suárez, siempre buscando los desmarques largos al espacio libre. La primera ocasión, como se veía venir, fue de los azulgranas (que vistieron de negro esta vez), en botas de Okazaki en el área pequeña. El japonés remató dos veces en el minuto 7 y Nieto rechazó con fortuna.

Respondieron los locales en un veloz ataque de Luis Suárez en el minuto 13 quien, tras un quiebro a Insua, no disparó, intentó asistir a Soro y la ocasión se fue al limbo, sin remate. Dos minutos más tarde, una subida al ataque (de las pocas que intentó) de Nieto acabó con un pase a Kagawa por encima de López. El japonés marcó gol, pero arrancó en fuera de juego. En el 19, Eguaras intentó una frivolidad desde el medio campo, lanzando una vaselina larga que no sorprendió a Álvaro Fernández porque se le marchó fuera muy desviada. Ahí, el Huesca decidió espabilar porque, aunque dominaba la pelota, le faltaba profundidad. Solo Juan Carlos era capaz de desbordar en el uno contra uno y fabricar superioridades.

Hasta cuatro opciones de gol claras disfrutaron los oscenses en un cuarto de hora de nítida superioridad en el control de balón y en la profundidad hacia el área de Cristian Álvarez. En el 23, Pulido cabeceó forzado en el segundo palo una falta volcada al área por Rico, fuera por poco. En el 33, Mir aprovechó un rebote tras una imprecisión en la salida del balón de Atienza y se fue solo hacia el área. Pero se recreó en demasía y El Yamiq vino desde atrás como un cohete para salvar al Zaragoza de un peligro mayúsculo. Un minuto después, en pleno desconcierto zaragocista, incapaz de domar el balón en medio campo, Mikel Rico empalmó en el segundo palo, solo, un centro de Ferreiro y Cristian Álvarez salvó el 0-1 con un paradón de reflejos bajo palos. Se mascaba el tanto visitante y en el 35, en un aluvión ofensivo repentino de los de Míchel, el gigante Mir cabeceó al larguero un centro largo de Pedro López. En este tramo del duelo fue un milagro que el Real Zaragoza se salvase de ir por detrás en el marcador o, lo que es lo mismo, el Huesca desperdició unos minutos de buena inspiración para encarar el partido hacia su ansiado triunfo.

El Real Zaragoza, de manera instintiva, pareció resucitar cuando solo faltaban 3 minutos para el intermedio. Sin razón aparente, de repente surgieron tres jugadas ligadas de medio campo en adelante, algo que no había pasado prácticamente desde el minuto 20. Y en el 44, Kagawa erró la ocasión más cristalina de los blanquillos, de esas que definen partidos en este nuevo fútbol sin público. Le asistió Luis Suárez desde la derecha, controló el nipón ya en el área y, con todo a favor, remató con el efecto contrario, abriéndose respecto del marco, para que la pelota se le marchase fuera por milímetros, rozando literalmente el palo derecho de un Álvaro ya batido. Ahí estuvo el 1-0 que, sin ser merecido por el juego desplegado, hubiera dado alas al Zaragoza, mucho más intenso todo el rato en las tareas de contención pero con dificultades evidentes para ligar jugadas ofensivas con continuidad.

El descanso les vino bien a los 22 jugadores, asfixiados por el calor (32 grados al inicio del partido, alguno menos con el paso del minutero) y el esfuerzo constante. En especial a un galgo como Luis Suárez, que se desgastó sin premio por encima de los demás. Se echó en falta un día más la presencia en el juego de Eguaras y Guti, demasiado apagados. El novedoso Torres hizo su papel, al corte y la cobertura, sin alardes. Kagawa salió a pelear y eso le desluce a un futbolista que no vino para eso. Soro, entre líneas, también repitió actuación grisácea. Y los laterales, otrora puñales en la transición, estuvieron muy aplicados a taponar a Ferreiro y Juan Carlos. En el lado azulgrana, faltó conexión certera con los dos puntas por los que apostó Míchel, Okazaki y Mir, que tuvieron pocos enlaces pese al dominio claro de su equipo. Rico, amonestado a los 4 minutos, tuvo que levantar el pedal en labores defensivas y se notó en las pocas penetraciones zaragocistas por su zona de influencia. Los dos entrenadores tenían tarea de cara a la segunda mitad. Había mucho margen de mejora en pos de la victoria.

La segunda parte se inició sin cambios nominales en ambas escuadras. Y con el mismo dominio oscense, con apariencia siempre de tener las ideas más claras en las combinaciones y, sobre todo, de poseer algo más de frescura física que los zaragocistas. El Zaragoza no fue capaz de merodear el área contraria durante largos minutos. El Huesca lo hizo en balones colgados, con poco criterio. Y Víctor Fernández fue el primero en mover el árbol de las sustituciones, con Burgui como refresco de Soro. El efecto de este movimiento fue positivo y el equipo se estiró algo. Delmás provocó un córner que, en el minuto 55, casi remató a gol El Yamiq, pero su cabezazo picado no encontró portería.

Michel siguió el camino de los cambios y metió en danza a Sergio Gómez y Eugeni. Entremedias, Luis Suárez amagó de nuevo el gol local, en una contra con pase largo de Kagawa, muy bueno, que el colombiano remató con potencia para que Álvaro salvara echando a córner la pelota. Era el minuto 58 y, en ese momento, los zaragocistas estaban más espabilados que un Huesca algo despistado repentinamente. Tuvo que ser Burgui quien, tras un error en la salida, patrocinó un ataque de Eugeni, cuyo disparo franco se marchó fuera por poco en el 60. Los errores individuales tendían a decidir el marcador y, tras un balón robado por Torres -mejor tras el descanso-, Luis Suárez remató cruzado al poste izquierdo, en una opción clara para el 1-0 en el minuto 62. El Zaragoza, poco a poco, se estaba viniendo arriba y el Huesca flaqueaba. Kagawa, en el centro tras la salida de Burgui por Soro, ganó muchos enteros en su aportación. Y Delmás también creció en la faceta atacante.

Se llegó a los últimos 20 minutos con todo abierto. Víctor recuperó a Puado tras su lesión muscular para ese tramo final. Míchel optó por Cristo en vez de un desdibujado Okazaki. La cosa estaba ya para el primero que marcase. La igualdad, las alternativas, dejaban abierta la puerta del éxito a cualquiera de los dos rivales. Al que tuviese más tino en una jugada puntual. El Real Zaragoza estuvo a punto de ser el afortunado en esa ruleta. Atienza, en el 81, cabeceó una falta lateral centrada por Eguaras con rosca, fuera rozando el poste, con todo a favor. Un error de los que no se deben tener en partidos así.

La réplica la dio Cristo en el 87, en una jugada en velocidad que salvó Cristian Álvarez en dos veces. La tensión se cortaba. Los nervios de todos eran millones. Cualquier error iba a ser ya letal, de producirse. Suárez y Torres se fueron al banquillo sin aire. Linares e Igbekeme entraron para sujerar el esprint final del choque. Y, como se olisqueaba hacía largo tiempo en el ambiente, alguien iba a dejar al otro una ocasión final para llevarse los tres puntos. Fue en el minuto 95, otra vez con el tiempo ya casi cumplido (el Huesca, a favor y en contra, es ya un especialista). Tras una contra de Puado en la que se pidió faltá de Pulido (pudo haberla) cuando el ‘11’ zaragocista se iba solo hacia el área, llegó el contragolpe letal de los altoaragoneses. Mir se quedó ante Álvarez, que rechazó en una salida a la desesperada. El destino quiso que el balón le fuese al recién salido Galán, que controló en el área y fusiló la portería local con todo el mundo descolocado.

 

La explosión de alegría oscense contrastó con las protestas al unísono de los locales. Materia había para ello. Se supone que el VAR revisó lo de Puado, porque acarreaba roja para el defensor del Huesca. Y se presupone que no vio nada. Casi ni se sacó de centro. El 0-1 postrero quedó para la historia como la primera victoria del Huesca en Zaragoza. Y, de paso, puso a los azulgranas en disposición de atacar el ascenso directo a corto plazo. Todo lo contrario que al Real Zaragoza, que suma así su tercera derrota encadenada en La Romareda desde la reanudación de la liga, cifra esta terrible que anuncia problemas serios para obtener el objetivo: así, sin puntuar nunca como locales, es simplemente imposible. El Huesca se pone a tiro de alcanzar a los zaragocistas, que vuelven así a desechar una clara oportunidad de ponerse líderes de la categoría y de cimentar buena parte del ansiado ascenso, fin que se convierte en algo mucho más enrevesado de lo que se presumía.

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Delmás, Atienza, El Yamiq, Nieto; Eguaras, D. Torres (Igbekeme, 89), R. Guti, Kagawa (Puado, 71); Soro (Burgui, 53) y Luis Suárez (Linares, 89).

SD Huesca: Álvaro Fernández; Pedro López, Pulido, Insua (Datkovic, 86), Luisinho; Mosquera, Mikel Rico (Sergio Gómez, 57); Juan Carlos (Eugeni, 57), Ferreiro (Galán, 86), Okazaki (Cristo, 71) y Mir.

Árbitro: Díaz de Mera Escuderos (Comité Castellano-manchego). Amonestó a Mikel Rico (4), R. Guti (20), Juan Carlos (39), D. Torres (65), Pulido (80), Eguaras (94) y Linares (94).

Goles: 0-1, min. 95: Galán.

Incidencias: Noche de verano puro, con 32 grados al inicio del partido, tras un día de sol en el que se alcanzaron los 35 en el valle del Ebro. El césped del estadio zaragozano estuvo en perfectas condiciones.