Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2020.

20200201110642-9788498388015-1-.jpg

La madre de Frankenstein

Rústica con solapas
Tapa dura con s/cub. + estuche
Audiolibro
eBook (Epub 2)
Comprar
22.90 €

El apasionante relato de una mujer y un hombre que optaron por resistir en los tiempos más difíciles. La novela más intensa y emotiva del ciclo de los Episodios de una Guerra Interminable.

Sinopsis de La madre de Frankenstein:

En 1954, el joven psiquiatra Germán Velázquez vuelve a España para trabajar en el manicomio de mujeres de Ciempozuelos, al sur de Madrid. Tras salir al exilio en 1939, ha vivido quince años en Suiza, acogido por la familia del doctor Goldstein. En Ciempozuelos, Germán se reencuentra con Aurora Rodríguez Carballeira, una parricida paranoica, inteligentísima, que le fascinó a los trece años, y conoce a una auxiliar de enfermería, María Castejón, a la que doña Aurora enseñó a leer y a escribir cuando era una niña. Germán, atraído por María, no entiende el rechazo de ésta, y sospecha que su vida esconde muchos secretos. El lector descubrirá su origen modesto como nieta del jardinero del manicomio, sus años de criada en Madrid, su desdichada historia de amor, a la par que los motivos por los que Germán ha regresado a España. Almas gemelas que quieren huir de sus respectivos pasados, Germán y María quieren darse una oportunidad, pero viven en un país humillado, donde los pecados se convierten en delitos, y el puritanismo, la moral oficial, encubre todo tipo de abusos y atropellos.

20200202065257-acb2019-20-j20.jpg

JORNADA 20 - Liga Endesa

Casademont Zgz 80

UCAM Murcia 70

01/02/2020 - 18:00 - Pabellón Principe Felipe
Casademont Zgz80-70UCAM Murcia
    1 2 3 4
ZGZ   17 30 15 18  
UCM   13 13 21 23  
Casademont Zgz  80
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
7 Jonathan Barreiro 11:53 4 2/4 50% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -16 1
*8 DJ Seeley 25:58 17 6/10 60% 1/3 33% 2/4 50% 4 3+1 1 0 1 2 0 0 0 4 4 32 13
*9 Nicolás Brussino 22:47 13 4/7 57% 1/1 100% 2/2 100% 8 5+3 1 1 0 2 0 0 0 2 1 -2 19
11 Nemanja Radovic 28:00 17 7/11 64% 0/0 0% 3/6 50% 8 6+2 1 0 1 1 2 1 1 3 4 18 20
12 Carlos Alocén 08:27 3 1/2 50% 0/1 0% 1/2 50% 1 0+1 1 0 3 0 0 0 0 1 1 -11 -1
17 Fran Vázquez 16:12 2 1/3 33% 0/0 0% 0/0 0% 6 6+0 2 0 0 0 3 0 1 1 1 9 11
18
01:54 0 0/2 0% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 -6 -5
*19 Robin Benzing 14:00 3 0/4 0% 1/2 50% 0/0 0% 2 2+0 1 0 2 0 1 0 0 2 0 6 -2
*21 R. San Miguel 25:13 0 0/2 0% 0/2 0% 0/0 0% 3 3+0 7 0 2 0 0 0 0 2 2 9 4
27 Vit Krejci 14:36 6 2/3 67% 0/1 0% 2/3 67% 3 2+1 1 1 1 2 0 0 0 5 4 4 6
31 Dylan Ennis 21:00 13 3/6 50% 1/4 25% 4/5 80% 6 5+1 2 2 1 2 0 0 1 1 3 4 17
*32 Tryggvi Hlinason 09:54 2 1/2 50% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 3 3
  Equipo                 4 2+2  
0         0
  4
  Total 200:00 80 27/56 48% 4/16 25% 14/22 64% 46 34+12 17 4 11 9 6 3 3 21 21 50 90
E Fisac, P.  
5f   Vit Krejci
UCAM Murcia  70
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
*3 Jarell Eddie 19:16 7 2/5 40% 0/8 0% 3/3 100% 2 2+0 0 0 4 2 0 1 0 2 1 -9 -8
5 Rafa Luz 22:37 3 1/3 33% 0/1 0% 1/1 100% 1 1+0 2 0 0 0 0 0 0 2 1 -5 2
6 Dino Radoncic 07:00 2 1/2 50% 0/2 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -6 0
*7 G. Larentzakis 21:01 14 0/1 0% 3/5 60% 5/7 71% 4 2+2 4 0 2 2 0 0 0 5 4 -9 14
8 Manu Lecomte 20:53 3 0/0 0% 1/4 25% 0/2 0% 5 4+1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 8 4
*15 Emanuel Cate 25:05 13 6/8 75% 0/0 0% 1/3 33% 10 6+4 0 1 0 1 0 0 1 3 4 -2 21
16 Edu Durán                                          
22 Kyle Hunt 03:54 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 1+1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 -11 0
*27 Sadiel Rojas 33:14 7 1/6 17% 1/3 33% 2/2 100% 10 4+6 0 3 2 0 0 1 0 4 1 -6 7
*31 Askia Booker 20:12 18 4/9 44% 2/5 40% 4/5 80% 1 1+0 1 0 2 0 0 2 0 4 5 -20 8
51 Kevin Tumba 11:02 2 0/2 0% 0/0 0% 2/4 50% 6 5+1 0 1 1 2 0 1 0 0 2 3 5
55 Dusan Sakota 15:41 1 0/0 0% 0/5 0% 1/2 50% 3 2+1 0 1 1 0 3 0 0 2 1 7 0
  Equipo                 4 3+1  
2         0
  2
  Total 200:00 70 15/37 41% 7/33 21% 19/29 66% 49 32+17 8 7 15 7 3 6 1 23 20 -50 55
E Alonso, S.  
5f   G. Larentzakis

Victoria al ritmo del DJ

El escolta norteamericano ha anotado 17 puntos y ha sumado 13 de valoración en una actuación que ha sido clave para conseguir el triunfo ayer ante el UCAM Murcia.

El Casademont Zaragoza ha bailado en un triunfo sólido y cimentado una vez más en las buenas labores defensivas, al ritmo de DJ Seeley. El escolta norteamericano ha firmado un partido completo en el que además de destacar en la anotación, se ha encargado de dirigir a sus compañeros. No a través de los gritos, el carácter y la fuerza, como es el estilo de algunos líderes, sino mediante poner el ritmo, fijar la aguja en el vinilo y dejar que la música sonara.

El arranque de DJ Seeley fue cuanto menos llamativo. Nueve puntos en los primeros seis minutos de juego y una efectividad total en los lanzamientos de dos, con un cuatro de cuatro. Durante la primera parte de la sesión del 'disc jockey' el conjunto zaragozano ha comenzado a dar muestras de que el partido no se le iba a escapar y de que la decimoquinta victoria en Liga estaba al caer. Cuando Seeley se ha sentado en el primer parcial, y Carlos Alocén ha tenido que irse al banquillo tras una mala caída, ha parecido que la música se ha parado para los rojillos, que han dejado de ser un muro infranqueable, aunque aún así han dejado al UCAM Murcia en 13 puntos al final del asalto inicial.

El magnífico segundo cuarto del Casademont lleva la firma de Seeley. El DJ ha vuelto a la pista para reanudar la sesión. Preparó la mesa de mezclas, limpió los platos, se puso sus auriculares y el baile se reanudó. El escolta norteamericano de 30 años tomó las riendas del equipo en el segundo cuarto y la anotación de los rojillos se disparó. Hasta 30 puntos anotaron los pupilos de Porfirio Fisac en un segundo parcial que sirvió para que los aragoneses cogieran suficiente impulso como para no pasar apuros durante el tiempo restante. Por mucho que se esforzara el Murcia en intentar acercarse a los zaragozanos. 

En ataque la música del DJ volvió a sonar y todos sabían la melodía cada vez que Seeley hacía un poco de 'scratch' y agarraba el balón. El DJ indicaba donde quería el bloqueo, miraba a sus compañeros y dibujaba la jugada en su cabeza antes de comenzar a ejecutarla. Pase aquí, finta allá, lanzamiento... y el norteamericano se fue al vestuario en el descanso con 17 puntos, 18 de valoración y un 70% de efectividad en los tiros de campo. Un recital musical de primer orden.

Pero la batuta del veterano jugador de California no solo se hacía notar en ataque. El cuadro zaragozano volvió a firmar unos buenos números en defensa, recibiendo tan solo 13 puntos, los mismos que en el primer cuarto. Tras el descanso Seeley no volvió a anotar pese a que terminó jugando casi 26 minutos. Pero no le hizo falta para hacerse notar cuando regresaba a pinchar sobre el parqué del Príncipe Felipe.

El norteamericano terminó el encuentro con 13 de valoración, los 17 puntos ya cosechados en la primera mitad, cuatro rebotes y una asistencia que dio sin querer a Brussino en el tercer cuarto cuando intentaba hacerse con un balón perdido en la pintura rival. Cuando no estaba sobre la pista en el último asalto el UCAM de Murcia se situó a 10 puntos a falta de cuatro minutos. Pero entonces volvió el DJ para una última canción con la que despedir la fiesta. La renta se volvió a estirar y el triunfo rojillo se certificó con una gran actuación de DJ Seeley, que se encargó de ponerle la música a la velada de la tarde de ayer en el Príncipe Felipe.

2.2.2020 – LIGA 2ªDiv. 2019/20 JORNADA Nº 26

PARTIDO OFICIAL Nº 3455

CADIZ 1-1 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza SAD

Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 26 
Fecha:  02/02/2020      Hora:  16:00 h  
Cádiz
1     Cifuentes
3     Fali
5     Garrido
6     Jose Mari
7     Salvi Sánchez
8     Alex
9     Lozano
10     Perea
16     Cala
20     Iza. C
22     A. Espino
1 1

ÁRBITROS

Principal :     Ortiz Arias, Miguel Angel
Asistente :     Masso Granado, Ivan
Asistente :     Bernal Martin, David
4º Arbitro :     Gonzalo Sanchez, Roberto
:     Lopez Toca, Jose Antonio
:     Pérez Dapía, Abraham
Real Zaragoza
 Alvarez
 Martin
 Jawad
 Guitian
 Soro
11   Puado
12   Igbekeme
14   Guti
16   Eguaras
17   Nieto
26   Suarez

ENTRENADOR

Cervera Diaz, Alvaro

SUSTITUCIONES

24   Malbašic       

Fali (66')
11   Pombo       

Lozano (71')
12   Bodiger       

Jose Mari (77')
GOLES
0-1     Soro (47')
1-1     Alex (83')

TARJETAS
Cala (3')     
Lozano (31')     
Fali (37')     
Guti (54')     
Nieto (56')     

ESTADIO: Estadio Ramón de Carranza



Ciudad: Cádiz
Fecha: 02 de febrero de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Fernandez Braulio, Victor

SUSTITUCIONES

3   Daniel Alejandro       

Igbekeme (59')
23   KAGAWA       

Soro (80')
8   FERREIRA COELHO       

Suarez (90')


Cadiz 1-1 Real Zaragoza

44.4 % Posesión 55.6 %
5 remates a puerta 3
2 remates paradas 8
15 remates fuera 1
6 remates otros 0
3 tarjetas amarillas 2
0 tarjetas rojas 0
15 faltas recibidas 13
13 faltas cometidas 16
125 balones perdidos 122
48 balones recuperados 51
1 fueras de juego 2
2 intervenciones portero 8

El Real Zaragoza indulta al Cádiz, que le empató en el minuto 84 de penalti

Soro adelantó a los aragoneses con un golazo nada más empezar la segunda parte y Álex Fernández logró la igualada en un regalo de Eguaras.

El Real Zaragoza pudo dar el golpe de mano en Cádiz, llegó ganando 0-1 a los últimos minutos del partido en el Carranza ante el líder de la clasificación tras un buen partido. Pero lo estropeó al cometer Eguaras un penalti sobre Perea que supuso las tablas finales cuando el duelo ya agonizaba. Pese a sumar este importante punto en un campo tan complicado, la secuencia de lo acontecido sobre el césped hizo que el botín supiera a poco y que el paladar del zaragocismo no fuera dulce al término de la cita liguera.

Temor, miedo, respeto máximo entre los dos equipos. Bajo estas claras coordenadas transcurrió todo el primer tiempo. Era más importante para gaditanos y zaragocistas no cometer errores que cuajar grandes aciertos en ataque. Fue un juego milimétrico, medido en grado sumo. Con el Cádiz metido atrás sin rubor, pese a su rol de local y, sobre todo, de líder de la categoría. El Real Zaragoza tuvo mucho más el balón, dominó el tempo del partido siempre, con calma, con pausa, a veces incluso con lentitud. Los de Víctor Fernández empezaron la tarde con la forzosa entrada en el once inicial del debutante El Yamiq al lesionarse Atienza en el calentamiento, contratiempo que el marroquí solventó con buena nota al mostrarse tranquilo y firme en todas las facetas tácticas desde el instante primero.

Los aragoneses arrancaron el duelo con mayor visión del área rival y en el minuto 3 forzaron ya la primera tarjeta a Cala por atropellar a Luis Suárez en una penetración peligros. La falta, en el pico del área, la lanzó Igbekeme de rosca y Cifuentes atrapó bien junto a la escuadra. Una declaración de intenciones de los tomates (de rojo total vistió el cuadro blanquillo) que tuvo luego alguna acción más con cierto veneno cerca del marco local. El Cádiz apostó todo a las salidas a la contra, su guión preferido siempre. Buscó al velocista Salvi por la derecha, que generó problemas siempre a Nieto, que se tuvo que aplicar con hondura para salir airoso. En un balón largo a espaldas de los centrales, Lozano, el ‘9’ amarillo, voleó en el área y Cristian Álvarez rechazó bien bajo palos. Era el minuto 8 y los andaluces daban réplica al buen inicio visitante.

Puado era un puñal en la línea de tres cuartos, pero siempre le faltó conectar en el pase definitivo con Suárez o Soro. Entretanto, los cadistas querían llegar enseguida cerca de Álvarez y forzaron un par de córneres, siempre un arma letal en sus manos. Álex Fernández, en posición franca en el área, remató alto en el minuto 17 tras una de esas acciones a balón parado. El Real Zaragoza tuvo que dar otro golpe de autoridad arriba con celeridad para que los de Álvaro Cervera no aumentaran su confianza. Y fue Puado, en el 19, quien hizo un eslalon en diagonal para acabar centrando al punto de penalti con enorme intención. Luis Suárez no llegó por centímetros a conectar el remate y Cifuentes, el portero amarillo, salvó el inconveniente como pudo.

Lozano y Fali, el otro central andaluz, también fueron amonestados por un sobrio Ortiz Arias, el árbitro de este tenso choque por todo lo alto en la tabla. Clara muestra del respeto que el Cádiz estaba mostrando ante un buen Real Zaragoza. Los de Víctor ya no lograrían poner en riesgo a Cifuentes hasta el descanso, pues sus largas combinaciones fueron muriendo a causa de errores no forzados de Eguaras, un atorado Guti o Igbekeme. Ahí, en la medular, faltó un poco más de soltura y clarividencia en los zaragocistas. La única acción peligrosa previa al intermedio fue un cabezazo de Fali, en el 38, a la salida de uno de los saques de esquina que tuvo que defender con máxima atención el equipo aragonés. El balón salió fuera, cruzado.

Todo quedó abierto de par en par para una segunda mitad que se auguraba interesantísima. El 0-0 era lo natural, visto lo visto. En el apartado ofensivo, estaba todo por hacer. Todo por descubrir en uno y otro bando. El partido tenía hechuras de cita trascendental. El miedo guardaba la viña y, para ganar, hacía falta más atrevimiento. Y, ciertamente, fue el Real Zaragoza el que mejor entendió tal circunstancia. En el primer minuto de la reanudación ya ganaba 0-1 a través de un golazo de Soro, al que El Yamiq dejó solo mano a mano ante Cifuentes, al que superó con un sutil toque por encima de su salida. Maravillosa noticia para el zaragocismo. Nacía un nuevo escenario. Y en él, el Zaragoza debía aplicar la inteligencia para salir airoso de semejante encomienda, de gran dificultad previa.

El Cádiz reaccionó con celeridad, como estaba cantado. Perea, inédito hasta entonces, se fue de Vigaray en un encare, chutó duro en el área y Cristian Álvarez, en el minuto 49, rechazó a dos manos para evitar el problema. Los amarillos forzaron dos faltas consecutivas al borde del área, con tarjetas ambas, para Guti y Nieto, muy inocentes en la acción defensiva. En la segunda, Fali remató raso tras dos rechaces y de nuevo Cristian Álvarez taponó con solvencia. Tocaba sufrir, al menos un rato. La animosa afición gaditana iba a llevar a los suyos en volandas en momentos tan cruciales. Víctor hizo debutar al otro fichaje invernal, el colombiano Torres, que suplió a Igbekeme en el 60. Buscaba cemento en la medular el técnico aragonés. Ello llevó a Guti a la derecha y cambió a Soro al flanco izquierdo, todo en el 4-4-2 inicial, que no varió.

En el minuto 65, el Real Zaragoza tuvo el 0-2 a mano, pero Guti erró mano a mano ante Cifuentes. El canterano remató mal y el portero rechazó con el cuerpo. En la consecución de la jugada, Guti no asistió a Puado, que estaba solo para anotar. Mala definición que dejó con vida al Cádiz. Cervera se la jugó a todo o nada, quitando al central Fali para poner otro ariete, el balcánico Malbasic (ex del Tenerife), que se estrenaba así recién llegado a la plaza.

El partido se abrió en canal. Primero, en el minuto 70, fue Lozano el que amagó el empate, pero su remate en el área se marchó alto por poco tras centro de Salvi. Y en la siguiente jugada, en el otro lado, Eguaras malogró una ocasión pintiparada al no atreverse a disparar, solo, a placer, tras una larga combinación Puado-Suárez-Guti. Increíble que decidiera pasar atrás… a nadie. El Cádiz siguió gastando balas: entró el cedido por el Zaragoza Pombo, otro atacante fresco más, a falta de 20 minutos. En ese ir y venir, Nieto rozó el larguero con un zurdazo patrocinado por Soro desde el saque de esquina, en el minuto 74.

Torres estaba dando buen resultado como sostén de la línea media. El equipo zaragocista fue ganando cuajo pese al arreón final y oblgado de los cadistas. Sufría, pero mandaba en el timón. Y el reloj comenzó a ser su aliado, vistos los nervios progresivos que mostraban los andaluces. Víctor metió en danza a Kagawa en vez de un cansado Soro a falta de solo 10 minutos. Malbasic casi le hizo un caño a Cristian Álvarez en un balón suelto en el área zaragozana, otro susto. Y, en el 82, Eguaras recondeó su mala segunda mitad al cometer un penalti evitable sobre Perea. El Cádiz tenía el empate a su alcance, en pies de Álex Fernández, su especialista. No falló. En el 84 puso el 1-1 que tanto buscó el cuadro local. Grave error atrás del Real Zaragoza. Y el final del duelo se metió en un infierno, con Carranza hirviendo como una caldera.

El Real Zaragoza quedó tocado de ese mazazo. Vinieron a la cabeza de todos las ocasiones erradas de Guti y Eguaras. Ese 0-2 que hubiera sido letal para los locales, que ahora creían en la victoria. Pereira sustituyó a un gris Suárez al iniciarse los 4 minutos de aumento. Malbasic disparó a puerta en el 93 y Cristian Álvarez detuvo bien bajo palos lo que olía a última ocasión gaditana. Los aragoneses ya no tenían fuelle ni ideas para intentar un último golpe. Y así se acabó la fiesta. Con un 1-1 que supo amargo al Real Zaragoza y a gloria al líder, un Cádiz que sigue teniendo aspecto de venido a menos. Digamos que el Zaragoza indultó a su rival .

Al menos, los de Fernández siguen en su dinámica de sumar y sumar, de jugar mejor que todos los adversarios, de ofrecer una cara que llena de esperanzas a los suyos. Obviamente, el equipo aragonés seguirá en lo alto de la clasificación tras este nuevo punto sumado. Pero también es obvio que no logró recortar distancia con el numero 1, algo a lo que se hizo acreedor durante casi todo el partido y que echó a perder muy al final por un error infantil. Así es el fútbol, sabido es desde hace un siglo.

Ficha Técnica

Cádiz CF: Cifuentes; Isaac, Cala, Fali (Malbasic, 66), Espino; José Mari (Bodiger, 77), Garrido; Salvi, Álex Fernández, Perea; y Lozano (Pombo, 71).

Real Zaragoza: Cristian Alvarez; Vigaray, El Yamiq, Guitián, Nieto; Eguaras, R. Guti; Soro (Kagawa, 80), Igbekeme (D. Torres, 60); Puado y Luis Suárez (Pereira, 91).

Árbitro: Ortiz Arias (Comité Madrileño). Amonestó a Cala (3), Lozano (30), Feli (37), R. Guti (53) y Nieto (54).

Goles: 0-1, min. 46: Soro. 1-1, min. 84: Álex Fernández, de penalti.

Incidencias: Tarde magnífica en Cádiz, con 20 grados, sol radiante y brisa. El césped del Carranza presentó un aspecto sobresaliente. En las gradas del Carranza hubo alrededor de 18.000 espectadores, entre ellos más de 300 zaragocistas.

PONFERRADINA  3-1 SD HUESCA

Fecha:  01/02/2020      Hora:  18:15 h  
Ponferradina
25     René
2     Son
3     Rios Reina
4     Trigueros
6     Sielva
8     Pablo Larrea
9     Alex Aizpuru
10     Yuri
11     Lopez
20     Pablo Valcarce
22     Franco Russo
3 1

ÁRBITROS

Principal :     Muñiz Ruiz, Alejandro
Asistente :     Díaz González, Adrián
Asistente :     Blanco Rodriguez, Fabian
4º Arbitro :     Irurtzun Artola, Imanol
:     Ais Reig, Saul
:     Campo Hernandez, Ruben
Huesca
 Fernandez
 Miguelon
 Gonçalves
 Insua
 Pedro Mosquera
 Ferreiro
 Valderrama
16   Luisinho
17   Mikel Rico
18   Gomez
24   Mir

ENTRENADOR

Perez Alonso, Juan A

SUSTITUCIONES

26   Navarro       

Lopez (70’)
7   Omar R.       

Pablo Valcarce (79’)
18   Asier Benito       

Alex Aizpuru (87’)
GOLES
1-0     Lopez (35’)
2-0     Yuri (45’)
3-0     Yuri (48’)
3-1     Mir (67’)

TARJETAS
Trigueros (28’)     
Lopez (63’)     
Gonçalves (23’)     
Fernandez (43’)     
Insua (59’)     
Ferreiro (62’)     
Valderrama (88’)     

ESTADIO: E.M. El Toralín



Ciudad: Ponferrada
Fecha: 01 de febrero de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Sanchez Muñoz, Miguel Angel

SUSTITUCIONES

15   DATKOVIC       

Gonçalves (33’)
10   Gonzalez       

Mikel Rico (56’)
23   Raba       

Gomez (60’)


2.2.2020 – LIGA 2ªB. 2019/20 JORNADA Nº 21

G. TARRAGONA 4-1 CD EBROCD Ebro

SD EjeaSD EJEA 1-1 CF ANDORRASD Ejea


Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 23 
Fecha:  02/02/2020      Hora:  12:00 h  
Gimnàstic
13     Barragan
3     Bonilla
4     Goldar
6     Juan
9     Gerard
11     Brugue
16     Fran Miranda
17     Martin
18     Jesus
19     Ballesteros
20     Albarran
4 1

ÁRBITROS

Principal :     Ruiperez Marín, Rubén
Asistente :     Córdoba Carboneras, Juan José
Asistente :     Rosado Montero, Antonio Jose
Ebro
13   Loscos
 Barreda
 Espin
 Paco
 Garrido
 Garcia
 Gonzalez
10   Jesus Rubio
12   Alves
14   Parejo
20   Emana

ENTRENADOR

Seligrat Bernal, Jose Antonio

SUSTITUCIONES

7   Carbia       

Brugue (33’)
33   Domingo       

Martin (76’)
31   Guiu       

Ballesteros (85’)
GOLES
1-0     Gerard (6’)
1-1     Jesus (17’)
2-1     Carbia (33’)
3-1     Carbia (80’)
4-1     Gerard (85’)

TARJETAS
Bonilla (52’)     
Goldar (68’)     
Espin (24’)     
Emana (40’)     
Paco (68’)     
Parejo (83’)     
Juampa (90’)     

ESTADIO: Nou Estadi



Ciudad: Tarragona
Fecha: 02 de febrero de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Real Jimenez, Manuel

SUSTITUCIONES

11   Juampa       

Alves (45’)
21   Victor Andres       

Espin (64’)
9   Jairo       

Jesus Rubio (75’)

 


Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 23 
Fecha:  02/02/2020      Hora:  12:00 h  
Ejea
25     Felipe
2     Marin
3     Juan Sebastian
5     Chechu Dorado
7     Ramon
14     Gomez
15     Mendez
16     Tena
18     Molina
21     Vega
22     Gbizie
1 1

ÁRBITROS

Principal :     Etayo Herrera, Gorka
Asistente :     Conde Pérez, Yuval
Asistente :     Urizar Díaz, Ilbon Asier
FC Andorra
 Nico
 Martos
 Keita
 Marti Rive
14   Marchan
15   Loureiro
16   Gaffoor
18   Torres
20   V. Casadesus
21   Bover
26   Goujon

ENTRENADOR

Perez Muñoz, Nestor

SUSTITUCIONES

10   Lafita       

Juan Sebastian (69’)
9   Mainz       

Vega (80’)
17   Ballarin       

Molina (88’)
GOLES
1-0     Molina (65’)
1-1     Carlitos (84’)

TARJETAS
Mendez (83’)     
Lafita (89’)     
Mainz (90’)     
V. Casadesus (22’)     
Loureiro (57’)     
Garcia (88’)     

ESTADIO: Estadio Municipal



Ciudad: Ejea de los Caballeros
Fecha: 02 de febrero de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Garcia De La Torre, Gabriel Francisco

SUSTITUCIONES

22   Moussa       

Keita (46’)
19   Carlitos       

Marti Rive (69’)
4   Garcia       

Martos (80’)


 

Regular Season Grupo D
91 93
Happy Casa Brindisi  91-93  Casademont Zaragoza
 

  • Q1-17- 15
  • Q2-29- 26
  • Q3-18- 20
  • Q4-27- 32

 

 
 Happy Casa Brindisi
# Jugadores Min Pts TC 2Pts 3Pts TL REBO REBD REB AST FP TO ROB BLQ +/- EFF
0 Adrian Banks 33:27 11 2/13 15.4% 1/4 25% 1/9 11.1% 6/6 100% 1 2 3 3 0 1 0 1 6 6
00 John Brown 31:55 16 7/15 46.7% 7/15 46.7% 0/0 - 2/2 100% 3 6 9 0 2 0 2 0 3 19
1 Kelvin Martin No Jugó - Decisión de entrenador
2 Dominique Sutton 28:49 18 5/7 71.4% 3/5 60% 2/2 100% 6/9 66.7% 1 7 8 1 4 2 1 0 -2 21
6 Alessandro Zanelli 33:35 14 5/9 55.6% 2/4 50% 3/5 60% 1/1 100% 0 2 2 1 3 2 1 0 6 12
8 Alessandro Guido No Jugó - Decisión de entrenador
10 Raphael Gaspardo 22:45 12 4/7 57.1% 4/6 66.7% 0/1 0% 4/7 57.1% 4 5 9 4 4 0 0 0 3 19
12 Luca Campogrande 12:44 0 0/6 0% 0/1 0% 0/5 0% 0/0 - 0 0 0 2 4 0 2 0 -12 -2
15 Darius Thompson No Jugó - Decisión de entrenador
18 Riccardo Cattapan No Jugó - Decisión de entrenador
33 Tyler Stone 29:26 14 5/13 38.5% 3/7 42.9% 2/6 33.3% 2/2 100% 1 7 8 2 2 1 0 1 -10 16
35 Iris Ikangi 07:19 6 1/1 100% 1/1 100% 0/0 - 4/5 80% 0 1 1 1 2 0 0 1 -4 8
Equipo/Entrenadores

    2 0 2
0 0



Totales 200 91 29/71 40.8% 21/43 48.8% 8/28 28.6% 25/32 78.1% 12 30 42 14 21 6 6 3 -2 99
Entrenador Francesco Vitucci
Casademont Zaragoza
# Jugadores Min Pts TC 2Pts 3Pts TL REBO REBD REB AST FP TO ROB BLQ +/- EFF
7 Jonathan Barreiro 16:13 4 1/4 25% 0/2 0% 1/2 50% 1/2 50% 0 4 4 0 1 0 1 0 11 5
8 D. J. Seeley 27:23 16 5/13 38.5% 1/4 25% 4/9 44.4% 2/4 50% 2 5 7 4 1 1 0 0 -3 16
9 Nicolas Brussino 22:58 12 5/10 50% 3/5 60% 2/5 40% 0/0 - 0 6 6 0 4 1 0 0 4 12
11 Nemanja Radovic 18:21 14 5/7 71.4% 5/7 71.4% 0/0 - 4/4 100% 1 3 4 0 5 0 0 0 4 16
12 Carlos Alocen 24:50 7 3/5 60% 3/4 75% 0/1 0% 1/2 50% 0 4 4 3 2 3 1 0 7 9
17 Fran Vazquez 05:47 0 0/0 - 0/0 - 0/0 - 0/0 - 0 1 1 0 1 0 0 0 -12 1
19 Robin Benzing 23:47 11 3/8 37.5% 1/4 25% 2/4 50% 3/3 100% 2 2 4 1 2 0 0 0 -9 11
21 Rodrigo San Miguel 09:04 1 0/2 0% 0/0 - 0/2 0% 1/2 50% 1 1 2 3 1 3 0 0 -6 0
27 Vit Krejci 10:24 1 0/2 0% 0/1 0% 0/1 0% 1/2 50% 2 0 2 1 2 0 0 0 4 1
31 Dylan Ennis 24:29 13 6/11 54.5% 5/9 55.6% 1/2 50% 0/0 - 0 0 0 3 2 2 0 0 6 9
32 Tryggvi Hlinason 16:44 14 5/6 83.3% 5/6 83.3% 0/0 - 4/6 66.7% 3 6 9 0 3 1 1 1 4 21
44 Javier Garcia No Jugó - Decisión de entrenador
Equipo/Entrenadores

0 1 1
0 0



Totales 200 93 33/68 48.5% 23/42 54.8% 10/26 38.5% 17/25 68% 11 33 44 15 24 11 3 1 2 101
Entrenador Porfirio Fisac

El Casademont Zaragoza termina líder tras un sufrido triunfo en Brindisi

El equipo zaragozano accede a los octavos de final de la Champions League como líder y se ha impuesto al conjunto italiano (91-93) tras un partido irregular en el que los minutos finales de Seeley fueron claves.

El Casademont ha conseguido un triunfo en los últimos instantes del encuentro gracias a una gran canasta de Ennis, que en un complicado escorzo, ha anotado los dos puntos que han sido claves para que los de Porfirio Fisac se llevaran la victoria por 91-93. El equipo rojillo no ha desplegado un gran juego y la defensa se ha visto comprometida, especialmente por la insistencia de Brown, pero los buenos minutos de Radovic, y después de Seeley han mantenido al conjunto zaragozano en la pelea y una gran acción final le ha hecho llevarse el triunfo para celebrar el liderato del grupo D de la Champions League. No obstante, el equipo de la capital del Ebro ya había conseguido amarrar el liderato al perder el Telekom Bonn su partido ante el PAOK griego.

El Casademont Zaragoza ha comenzado el encuentro algo errático en ataque y la primera canasta del encuentro ha llegado tras dos minutos de juego gracias a un lanzamiento de dos puntos de Brussino. Porfirio Fisac ha alineado a un quinteto compuesto por San Miguel, Seeley, Brussino, Benzing y Hlinason. Gaspardo con un tiro libre ha puesto un punto por delante a los italianos (3-2). Hlinason después ha realizado un mate y Brown ha vuelto a poner por delante a los locales, para que después igualase el pívot islandés (5-5). Se ha producido entonces un intercambio de triples con Brussino anotando el primero de los rojillos para igualar a 8. Con el marcador igualado a 10 tras dos libres anotados por Hlinason, Ikangi tuvo tres tiros libres debido a una falta de Radovic, con los que puso el 12-10. El escaso acierto desde el perímetro y un Benzing especialmente errático han supuesto que el conjunto zaragozano vea su puntuación estancada y la ventaja de los italianos aumentarse. Radovic ha transformado un 2+1 para acercar a los aragoneses a falta de minuto y medio para el final del parcial. El veloz juego de los italianos ha pasado factura a los rojillos, que han podido ponerse por delante con un triple de Barreiro (17-15).

El segundo asalto ha arrancado con el brindisi fallando un lanzamiento de tres y los rojillos cerrando bien el rebote. Ennis ha empatado a 17 con una gran jugada y el Casademont ha realizado una buena defensa para mantener la igualada. Krejci ha puesto por delante a los rojillos desde el libre: 17-18. Ennis ha transformado un gran triple para poner por delante de nuevo a los zaragozanos y Radovic, con un 2+1 ha puesto el 19-24. Stone ha dejado sentado a Radovic y Ennis ha completado una bandeja para poner el 23-26 antes de dos buenos contragolpes de los italianos (27-26). Radovic ha vuelto una buena acción para volver a llevar la iniciativa en el marcador, pero los italianos han realizado una muy buena transición para anotar dos puntos más. La defensa está siendo uno de los puntos a mejorar en el Casademont, que tampoco ha sabido aprovechar sus oportunidades en ataque y va 33-32. El conjunto italiano ha continuado aumentando su renta y el marcador se ha situado en 39-32. Brussino ha completado un mate que ha puesto el 39-34 y Vázquez ha completado una buena defensa. No obstante, el equipo rojillo no ha sabido aprovechar una antideportiva sobre San Miguel y el conjunto italiano ha seguido anotando para ponerse 41-35. Brussino ha aparecido para convertir un triple, pero Banks desde el libre ha puesto el 43-38. Benzing ha acercado a los zaragozanos con un triple, pero los italianos han respondido con un triple de Stone que ha dibujado el definitivo 46-41 al descanso.

Ennis ha acercado a los zaragozanos con una penetración y Brussino ha completado un gran mate para poner el 46-45 tras asistencia del canadiense. Tras varios ataques errados por los locales ha aparecido Brown para completar un 2+1 y poner el 49-45, aunque Benzing apretó el marcador con su canasta. Una técnica sobre el cuadro italiano puso por delante a los zaragozanos al transformar Benzing y Radovic tres lanzamientos libres (49-50). Con Krejci de base el conjunto aragonés intentó seguir en la pelea, pero Brown ha emergido una y otra vez para poner tierra de por medio (55-50). El equipo zaragozano no ha conseguido erigir el muro defensivo que en otras ocasiones ha marcado la diferencia y en ataque no ha tenido el acierto que debía. Tres buenas circulaciones ofensivas han acercado a los rojillos primero con un triple de Seeley y después con dos mates de Hlinason, el primero a pase del escolta americano y el segundo asistencia de Ennis (60-60). Barreiro ha puesto por delante a Casademont a través de un tiro libre convertido de los dos lanzados. Gaspardo desde el libre ha volteado el marcador y Brown ha puesto el 64-61 previo al último asalto tras un robo a Carlos Alocén.

El último parcial ha comenzado con ambos conjuntos muy acertados y el marcador se ha ido a 72-64 tras un intercambio de triples entre Barreiro y Campogrande. Seeley puso el 74-70 y consiguió después dos puntos más para seguir dejando patente su buen momento con otro triple para conseguir ocho puntos en un minuto y poner el 76-75. Cuando más cerca estaba la victoria para el Casademont, que estaba acechando constantemente a los italianos, ha aparecido Brown para con un 2+1 poner el 82-76. Alocén anotó con un lanzamiento desde cinco metros. Seeley ha continuado siendo el gran argumento ofensivo del conjunto rojillo para aferrarse al encuentro y Benzing después ha transformado un triple que ha puesto el 88-86, que después ha igualado Alocén. Sutton ha transformado dos tiros libres para volver a poner por delante a los italianos. Seeley ha estado cerca de conseguir la igualada con un triple, pero Benzing ha recibido falta en el rebote y el alemán ha convertido los dos libres (91-90). Seeley ha transformado uno de los libres y Ennis ha conseguido el triunfo para el Casademont Zaragoza con una buena acción individual en la que lanzó desde dentro del perímetro, muy forzado, para poner el definitivo 91-93 y terminar la fase de grupos con una victoria.

Grupo D

Pos Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
ZAR JDA BON BJK FAL NEP BRI PAOK
1 España Casademont Zaragoza (Q) 13 9 4 1043 1003 +40 22 Avanzan a los Playoffs
75–60 72–77 80–73 70–69 86–70 96–93 86–76
2 Francia JDA Dijon (Q) 13 8 5 1071 1022 +49 21
73–105 66–78
87–68 92–71 95–79 81–76
3 Alemania Telekom Baskets Bonn (Q) 13 8 5 1059 1043 +16 21
85–71 83–72 86–82 91–77 97–85 101–93 83–85
4 Turquía Beşiktaş Sompo Sigorta (Q) 13 7 6 1021 991 +30 20
73–74 65–98 80–76 74–49 76–69 96–67 98–83
5 Hungría Falco (E) 13 6 7 1032 1022 +10 19

70–77 82–81 91–59 79–83 97–73 93–83 76–66
6 Lituania Neptūnas Klaipėda (E) 13 5 8 1050 1083 −33 18
91–73 75–89 93–68 86–80
81–71 80–86
7 Italia Happy Casa Brindisi (E) 13 5 8 1112 1162 −50 18

88–93 76–75 84–72 98–92 96–82 93–91
8 Grecia PAOK (E) 13 4 9 1040 1102 −62 17
93–78 77–84
60–69 80–89 72–94 95–91
Actualizado a los partidos jugados el 29 de enero de 2020. Fuente: Basketball Champions League
(E) Eliminado; (Q) Clasificado para la fase indicada.
20200209175937-jornada-27-11-titular.jpg

8.2.2020 – LIGA 2ªDiv. 2019/20 JORNADA Nº 27

PARTIDO OFICIAL Nº 3456

Real Zaragoza SADREAL ZARAGOZA 0-0 FUENLABRADA

Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 27 
Fecha:  08/02/2020      Hora:  21:00 h  
Real Zaragoza
1     Alvarez
2     Martin
5     El Yamiq
6     Guitian
9     Soro
11     Puado
14     Guti
16     Eguaras
17     Nieto
23     KAGAWA
26     Suarez
0 0

ÁRBITROS

Principal :     Avalos Barrera, Ruben
Asistente :     Valencia Lopez, Brian
Asistente :     Villaseñor Julián, Julián
4º Arbitro :     Brull Acerete, Gerard
:     Figueroa Vazquez, Jorge
:     Rios Vargas, Ivan
Fuenlabrada
 Biel Ribas
 Antonio Cristian
 Prieto
 Hugo Fraile
10   Nteka
14   Claveria
17   Jose Rodriguez
18   Leon
19   Mikel
23   Agullo
24   Caye Quintana

ENTRENADOR

Fernandez Braulio, Victor

SUSTITUCIONES

15   Blanco       

KAGAWA (36’)
3   Daniel Alejandro       

Eguaras (76’)
GOLES

TARJETAS
El Yamiq (59’)     
Blanco (66’)     
Soro (88’)     
Agullo (68’)     
Caye Quintana (76’)     
Mikel (90’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 08 de febrero de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Hermoso Herrera, Baldomero

SUSTITUCIONES

21   Oriol Riera       

Jose Rodriguez (69’)
9   Jeisson       

Caye Quintana (78’)
15   Chico       

Leon (88’)


Real Zaragoza 0-0 Fuenlabrada

61.5 % Posesión 38.5 %
5 remates a puerta 3
0 remates paradas 2
8 remates fuera 7
6 remates otros 3
3 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 0
14 faltas recibidas 14
15 faltas cometidas 15
139 balones perdidos 133
63 balones recuperados 70
2 fueras de juego 3
0 intervenciones portero 2

El Real Zaragoza se dispara en el pie en una noche torcida y empata 0-0 ante el Fuenlabrada

Luis Suárez falló su enésimo penalti de la temporada al inicio del duelo y el VAR anuló un gol al final a Puado. 

Falló el Real Zaragoza el día en el que menos se esperaba y se deseaba. No logra así alcanzar el ras de la 2ª posición en la tabla, que había dejado en bandeja el Almería la noche anterior al perder con el colista, Racing. Los aragoneses empataron 0-0 ante el incómodo y peleón Fuenlabrada en una noche de mal juego, de pocas ideas y, sobre todo, de mala praxis en momentos decisivos. En especial, el que sucedió en el minuto 9, con todo recién comenzado, cuando los blanquillos gozaron de un penalti a favor, otro, el duodécimo del curso, y Luis Suárez lo erró cuando, con sentido común, no debería haberlo lanzado él. No en vano, es el cuarto que echa a perder ya el colombiano en lo que va de torneo.

Fue ahí, con todo tierno todavía, cuando el cuadro zaragocista se disparó un tiro en el pie, cuando era dominador del juego, con los madrileños pertrechados atrás en espera de que el juego empezase a hervir. Lo hizo con ese error repetido que bien se pudo y se debió evitar. Porque Luis Suárez falló el referido penalti, resolución que muchos temieron y vieron confirmada poco después. Una auténtica barbaridad que alguien falle cuatro penaltis en una misma liga, algo sin parangón. Sobre todo cuando hay tanto en juego, un ascenso, la vida. En ausencia de Ros, debió tirarlo otro. Clarísimamente. Fue una mano de Iribas, en un lío al despeje de un córner con su colega Nteka, que el árbitro no dudó en señalar. Suárez agarró la pelota, encaró a Biel Ribas y le chutó a dar. Como ante el Numancia, Las Palmas o Deportivo. No es su disciplina. Y ahí, el Real Zaragoza echó a la basura el preciado detalle de desarmar la trama defensiva que el Fuenlabrada preparaba, como cada día que juegan fuera de casa.

A Suárez el error lo descolocó y estuvo desaparecido todo el primer tiempo y, aunque mejoró algo después, puede decirse que lo abolló para el resto de la velada. El Zaragoza intentaba combinar entre una maraña de jugadores de rojo, siempre en inferioridad en los espacios. Fue un bajonazo tremendo ese yerro en la pena máxima. Puado, que había empezado a la izquierda, se vino al centro, sobre todo cuando Kagawa, la novedad de la noche en la media punta, avisó de que, además de impreciso, estaba lesionado. Soro corría sin un final concreto. El mejor atacante era el lateral Vigaray, mal síntoma. Hubo una fase de desconcierto general, donde el debutante en La Romareda El Yamiq, también a balón parado, desperdició la segunda oportunidad reseñable: un cabezazo en el primer palo en una falta lateral cerrada por Soro, que se le fue alto por poco en el minuto 18.

Y a partir de ahí despertó el aguerrido Fuenlabrada. José Rodríguez y Clavería empezaron a montar contragolpes peligrosos, uno tras otro, unos mejor culminados, otros con sus errores flagrantes arriba del todo. Nteka, entre líneas, fue el gran problema de la zaga local. Nadie lo marcó, nadie lo controló nunca. Ni los centrales, ni los pivotes, Eguaras y Guti que alternaban buenos pases con fallos no forzados. El citado Nteka amenazó por primera vez a Cristian Álvarez en el minuto 24 con una volea en el área a centro de Hugo Fraile que se marchó un metro por encima del larguero. Ya había rival. Peligro. La noche empezó a revirarse con muchos riesgos. Pintaba feo.

Hasta el intermedio, durante una larga y densa media hora, solo los fuenlabreños anduvieron cerca del gol. Hugo Fraile se quedó mano a mano ante Álvarez tras un pase de la pesadilla Nteka y, una vez superado el portero zaragocista, remató al lateral de la red, con escaso ángulo, en el minuto 31. Todo el mundo se acongojó ya en La Romareda. El penalti tempranero echado a la papelera por Luis Suárez estaba en el ambiente. Era un espíritu maligno para todos. El Zaragoza, ya con Blanco en el puesto del lastimado Kagawa, buscaba resquicios atacantes pero no los hallaba. Nieto se vino arriba por su banda. Puado abusaba del individualismo. De Suárez no había noticias. Soro estaba alborotado. Guti disparaba contra los zagueros desde lejos. No había claridad.

El descanso iba a servir para aclarar ideas, casi todo. Víctor necesitaba agitar y centrifugar a sus muchachos, atorados como hacía días. El Fuenlabrada, cada vez más cómodo, se estaba dando cuenta de que el 0-0 podía quedársele corto si apuraba un poco más en ataque. Y con este batiburrillo de guión arrancó la segunda mitad, la decisiva. Un mundo por descubrir. Todo por culpa del penalti fallado que debió tirar otro, no Suárez.

El Real Zaragoza salió con nervios. Se vio en sendas acciones atrás, de Cristian Álvarez y Guti, consecutivas. Temblaban las piernas. Pesaba la responsabilidad. El Fuenlabrada dominó de cabo a rabo el reinicio del duelo. Estaban más tranquilos, mejor plantados en el campo. Más de 10 minutos le costó sintonizar la onda buena a los de Víctor. Soro cabeceó un córner en el 55 y un zaguero, Iribas, sacó en el área chica cuando la pelota encaraba la portería. De nuevo el balón parado era el arma útil de los zaragocistas. Con el balón en juego, poca cosa podían hacer por su falta de tino y por la buena actitud visitante .

Hugo Fraile avisó de su veneno en el minuto 58, con un remate de rosca desde fuera del área que superó el larguero por un metro escaso. El partido era un ir y venir con desenlace indescifrable. El Fuenlabrada empezó a usar el juego por alto, uno de sus fuertes goleadores. El Yamiq fue el primer amonestado por su exceso de celo con Nteka, todo un problema. Los rebotes les caían siempre a los madrileños. El público empezó a ver tinieblas y rompió a animar al ver que el Zaragoza no funcionaba. Ni una sola jugada ligada había cuajado el equipo pasado ya el cuarto de hora de la reanudación. Mal síntoma. Urgía un revulsivo ante un adversario tan pegajoso.

En el 67, Cristian Álvarez evitó el 0-1 en un cabezazo a placer de Prieto tras una falta lejana colgada al área, mal defendida. Su paradón aumentó los apoyos desde la grada. Todo iba a ser poco en la recta final del partido. Un duro partido. Difícil de interpretar y de digerir. Mere, el técnico visitante, aprovechó la lesión de su cerebro, José Rodríguez, para meter en danza otro ariete, el veterano Oriol Riera. Declaración de intenciones cristalina: quería ganar en La Romareda. Cuando peor pintaban las cosas, cuando la saliva no pasaba por la garganta de muchos zaragocistas, Puado anotó el 1-0 que, un minuto más tarde de la celebración, se fue al limbo por mano previa del catalán en la contra con Luis Suárez. Cosas del VAR. Blanco le había asistido en el área para poner en ventaja a los blanquillos, pero Figueroa Vázquez, en la sala VOR, avisó a Ávalos Barrera de la irregularidad y echó por tierra el alivio zaragocista.

Una pena esta circunstancia tecnológica esta vez. Ese tanto era oro molido en una noche obturada. Y, como el inolvidable penalti fallado por Suárez, empezó a revolotear por las

mentes de todos los presentes. Dentro y fuera del césped. Víctor aprovechó el desconcierto natural del momento para retirar a un flojo Eguaras y presentar ante la afición al colombiano Torres. Difícil estreno en casa del nuevo fichaje en el último cuarto de hora del lance. Mientras, Mere seguía poniendo metralla en punta, con Jeisson, su ‘9’. El Zaragoza intentaba hacer algo potable, pero entre las prisas y su día torcido, era un milagro que algo cuajara.

En el minuto 82, Vigaray se encontró con la mejor ocasión del partido, tras una asistencia al hueco de Puado. Solo ante el portero, estrelló su remate en el cuerpo de Biel Ribas, para desesperación general. Los jugadores del Fuenlabrada empezaron a lesionarse a pares. El otro fútbol. Contra esto, el reglamento no ha inventado aún antídoto. Iba a ser difícil jugar en los últimos 5 minutos. Líos, refriegas, tarjetas, follones varios. El Fuenlabrada llevó el partido al terreno fangoso de tantos otros, con la connivencia de un árbitro que le vino grande tal hecho. En el minuto 90, una galopada de Luis Suárez desde campo propio, tras una parada de Álvarez, gestó una ocasión de gol local que se marró por precipitación de todos, Puado, Blanco, el propio colombiano. Las pulsaciones iban a doscientos por segundo.

El técnico aragonés no agotó su tercer cambio, quizá en demostración de que le falta una pieza más de ataque, de banda. Y el partido murió en un frenesí de desvaríos de unos y otros. Con un árbitro desbordado. Con la sensación entre los zaragocistas de que se había ido por el sumidero un partido donde ganar era obligado para auparse a lo más alto con poderío. Volaron dos puntos de esos que hacen daño. Porque los de en frente, el Fuenlabrada, eran un rival previsible, nada sorprendente, al que se debía haber desactivado mucho antes de ese final histérico que no tuvo buen fin esta vez. Toca seguir luchando semana a semana a los de Víctor Fernández. No va a ser un camino de rosas lo que falta. Para muestra, este botón.

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Vigaray, El Yamiq, Guitián, Nieto; Eguaras (Torres, 76), R. Guti; Kagawa (Blanco, 36), Soro; Puado y Luis Suárez.

CF Fuenlabrada: Biel Ribas; Iribas, León (Chico Flores, 86), Prieto, Glauder; José Rodríguez (Oriol Riera, 69), Clavería; Nteka, José Fran, Hugo Fraile; y Caye Quintana (Jeisson, 78).

Árbitro: Ávalos Barrera (Comité Catalán). Amonestó a El Yamiq (59), Blanco (66), José Fran (68), Caye Quintana (75), Soro (88),

Goles: No hubo.

Incidencias: Noche fría en Zaragoza, con 10 grados y algo de neblina. El césped de La Romareda presentó un aspecto excelente. En las gradas hubo alrededor de 26.000 espectadores. Luis Suárez falló su cuarto penalti del curso en el minuto 9.

GERONA 1-0 SD HUESCA
Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 27 
Fecha:  08/02/2020      Hora:  16:00 h  
Gerona
13     Riesgo
25     Brandon
5     Alcala
6     Granell
7     Stuani
10     Borja Garcia
11     Aday Benitez
12     B.Oliván
15     Juanpe
20     Maffeo
24     Gumbau
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Milla Alvendiz, Luis Mario
Asistente :     Martinez Moreno, Antonio R
Asistente :     Tejero Garcia, Roberto
4º Arbitro :     Ruiz Aguilera, Alejandro
:     Ortiz Arias, Miguel Angel
:     Bernal Martin, David
Huesca
 Fernandez
 Insua
 Pedro Mosquera
 Ferreiro
 Valderrama
14   J.Pulido
16   Luisinho
17   Mikel Rico
19   Pedro Lopez
23   Raba
24   Mir

ENTRENADOR

Marti Soler, Jose Luis

SUSTITUCIONES

14   Samu Saiz       

Borja Garcia (66’)
21   Alex Gallar       

Aday Benitez (85’)
16   Christian       

Gumbau (85’)
GOLES
1-0     Samu Saiz (90’)

TARJETAS
Juanpe (27’)     
Gumbau (34’)     
B.Oliván (82’)     
Samu Saiz (90’)     
Luisinho (11’)     
Insua (64’)     
Mir (71’)     
J.Pulido (90’)     

ESTADIO: Estadi Municipal de Montilivi



Ciudad: Girona
Fecha: 08 de febrero de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Sanchez Muñoz, Miguel Angel

SUSTITUCIONES

12   Okazaki       

Raba (53’)
11   Javi Galan       

Luisinho (58’)
18   Gomez       

Valderrama (77’)


9.2.2020 – LIGA 2ªB. 2019/20 JORNADA Nº 24

CD EbroCD EBRO 1-1 SD EJEASD Ejea

 


 Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 24 
Fecha:  09/02/2020      Hora:  12:00 h  
Ebro
13     Loscos
2     Barreda
3     Royo
4     Espin
5     Paco
6     Garrido
8     Gonzalez
9     Jairo
11     Juampa
21     Victor Andres
22     Bi Bah Liam
1 1

ÁRBITROS

Principal :     Fuente Martín, Alberto
Asistente :     Ramos Cinos, Angel
Asistente :     Fernandez Teran, Pedro
Ejea
13   Ander
 Marin
 Chechu Dorado
 Ramon
 Torras
14   Gomez
16   Tena
18   Molina
20   Fonsi
21   Vega
22   Gbizie

ENTRENADOR

Real Jimenez, Manuel

SUSTITUCIONES

7   Garcia       

Jairo (11’)
19   Alfonso Jesus       

Juampa (70’)
GOLES
0-1     Torras (32’)
1-1     Gonzalez (37’)

TARJETAS
Barreda (10’)     
Alfonso Jesus (89’)     
Garrido (90’)     
Gbizie (21’)     
Vega (40’)     
Ramon (76’)     
Tena (80’)     

ESTADIO: Pedro Sancho (C.Federación)



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 09 de febrero de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Perez Muñoz, Nestor

SUSTITUCIONES

3   Juan Sebastian       

Molina (60’)
17   Ballarin       

Torras (67’)
10   Lafita       

Vega (78’)


20200209181341-acb2019-20-j21.jpg

 

BAXI MANRESA 85- 67 CAS. ZARAGOZA 
BAX 15 27 27 16 85
ZGZ 10 25 16 16 67
Pista Pavelló Nou Congost
Asistencia4775

 

Entrenador:P. Martínez

Asistente:M. Estany, X. Pujol

No. Jugador POS MIN Pt TC Ti% 2P 2P% 3P 3P% TL TL% RO RD RT AS PER REC Tap TapRe FP FR +-Pt VAL

TITULARES
5 G. Jou   G 26:60 3 1-4 25 1-3 33 0-1 0 1-2 50 3 3 6 1 0 0 0 0 4 1 10 3
19 P. Tomàs (C) F 15:25 5 1-5 20 0-0 0 1-5 20 2-2 100 1 6 7 0 0 1 0 0 2 1 9 8
22 J. Vaulet   F 16:25 3 1-9 11 1-6 16 0-3 0 1-2 50 1 2 3 0 1 0 0 2 1 1 0 -6
45 D. Kravish   C 25:27 20 10-14 71 10-14 71 0-0 0 0-0 0 4 7 11 1 1 0 0 1 1 2 5 27
50 A. Cvetkovic   G 25:54 22 6-10 60 2-4 50 4-6 66 6-6 100 1 2 3 6 1 2 0 0 1 3 13 30

BANQUILLO
6 L. Nelson   G 0:53 0 0-0 0 0-0 0 0-0 0 0-0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 -2 -1
11 W. Magarity   F 0:08 0 0-0 0 0-0 0 0-0 0 0-0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
13 E. Báez   F 25:21 5 2-4 50 1-1 100 1-3 33 0-0 0 1 0 1 4 2 1 0 0 2 2 13 7
18 J. Sakho   C 0:00 0 0-0 0 0-0 0 0-0 0 0-0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
21 L. Mitrovic   F 14:25 7 2-6 33 2-6 33 0-0 0 3-4 75 0 5 5 1 0 0 1 0 0 2 13 11
44 D. Dulkys   F 25:40 7 3-8 37 2-3 66 1-5 20 0-0 0 1 1 2 4 0 0 0 1 3 0 20 4
55 D. Pérez   G 23:22 13 5-11 45 2-4 50 3-7 42 0-0 0 1 1 2 7 2 1 0 0 3 4 9 16

Equipo / Entrenador










2 2 4
0


0



TOTALES DE EQUIPO

85 31-71 43 21-41 51 10-30 33 13-16 81 15 29 44 24 7 5 1 4 18 16  
103
ESTADÍSTICAS DE EQUIPO:Puntos por Pérdidas:12Puntos en la Pintura:32Puntos de Segunda Oportunidad:14Puntos Contrataque:13Puntos del Banquillo:32Mayor diferencia:20Mayor parcial:11

CASADEMONT ZARAGOZA

Entrenador:P. Fisac

Asistente:S. Lamúa, M. Peña

No. Jugador POS MIN Pt TC Ti% 2P 2P% 3P 3P% TL TL% RO RD RT AS PER REC Tap TapRe FP FR +-Pt VAL

TITULARES
8 D. Seeley   G 29:23 2 1-7 14 1-4 25 0-3 0 0-0 0 2 2 4 2 0 0 0 1 1 1 -8 1
9 N. Brussino   F 26:31 11 4-6 66 1-2 50 3-4 75 0-0 0 0 1 1 0 2 0 0 0 2 2 -10 8
11 N. Radovic   F 13:06 8 2-4 50 2-3 66 0-1 0 4-4 100 0 2 2 0 0 1 1 0 2 2 -12 10
12 C. Alocén (C) G 18:35 8 3-8 37 2-5 40 1-3 33 1-2 50 0 2 2 4 2 0 0 0 1 1 3 6
17 F. Vázquez   C 17:03 4 2-6 33 2-6 33 0-0 0 0-0 0 0 4 4 1 1 1 1 0 0 0 9 6

BANQUILLO
7 J. Barreiro   F 16:47 9 3-6 50 1-2 50 2-4 50 1-1 100 1 1 2 0 0 0 0 0 1 1 -1 8
19 R. Benzing   F 20:06 7 2-6 33 2-4 50 0-2 0 3-4 75 0 3 3 0 2 0 1 0 4 2 -17 2
21 R. San Miguel   G 18:12 4 1-1 100 1-1 100 0-0 0 2-2 100 1 2 3 1 0 1 0 0 0 4 -18 13
27 V. Krejci   G 7:59 7 2-2 100 0-0 0 2-2 100 1-2 50 1 2 3 0 0 0 0 0 3 2 -7 8
31 D. Ennis   G 19:20 7 3-11 27 3-6 50 0-5 0 1-2 50 0 4 4 4 4 1 0 0 4 3 -14 2
32 T. Hlinason C 12:58 0 0-1 0 0-1 0 0-0 0 0-0 0 0 1 1 0 3 0 1 0 1 0 -15 -3
44 J. García G 0:00 0 0-0 0 0-0 0 0-0 0 0-0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Equipo / Entrenador










1 2 3
0


0



TOTALES DE EQUIPO

67 23-58 39 15-34 44 8-24 33 13-17 76 6 26 32 12 14 4 4 1 19 18
64
ESTADÍSTICAS DE EQUIPO:Puntos por Pérdidas:6Puntos en la Pintura:24Puntos de Segunda Oportunidad:5Puntos Contrataque:6Puntos del Banquillo:34Mayor diferencia:6Mayor parcial:6

Reacción manresana y fiesta en el Nou Congost (85-67)

El BAXI Manresa cortó su racha de tres derrotas consecutivas a lo grande, venciendo por 18 puntos (85-67) a un Casademont Zaragoza que no pudo parar a Cvetkovic (22 pt, 30 val) y Kravish (20 pt, 27 val)

El Baxi Manresa consiguió este sábado una rotunda victoria ante el Casademont Zaragoza, que se bloqueó ante la defensa y la intensidad de los locales. El dominio en el rebote del Baxi (44 rebotes, de los cuales 15 ofensivos) sustentaron el juego catalán, que controló el marcador desde el primer cuarto hasta el final.

El primer cuarto fue de los de poca anotación y no porque los equipos empezarán especialmente fríos. En los primeros minutos el Baxi Manresa no era capaz de anotar pese a completar los ataques, pero le salvó el dominio del rebote (14 rebotes, en este cuarto, 7 ofensivos). Así el cuadro zaragozano aprovechó para sumar los primeros puntos y con dos triples consecutivos de Brussino abrió la primera distancia en el marcador (4-10, min. 6).

El Baxi intensificó la defensa. El Casademont perdió algunos balones importantes (6 pérdidas en este cuarto) y se cargó de faltas. Así, los catalanes salieron con solvencia del bache inicial y sumaron un parcial de 11-0, que dio la vuelta al marcador (15-10, min. 10).

La entrada de Krejci, en el segundo cuarto, funcionó como revulsivo para el Zaragoza, con dos triples consecutivos (20-19, min. 14). Barreiro también sumó de tres en tres (triple y 2+1), pero el conjunto local se mantuvo fuerte bajo la dirección de Cvetkovic, el mejor del partido con 22 puntos y 30 de valoración (su récord personal). Dos triples del base del Baxi dejaron el marcador al descanso en 42-35 8min. 20).

El dominio del Baxi Manresa en el tercer cuarto fue abrumador (27-16). Los de Pedro Martínez arrancaron con tres triples consecutivos (Cvetkovic, Tomàs y Báez). Kravish anotó un espectacular alley oop servido por Cvetkovic y levató al Nou Congost de la silla (55-40, min. 24). Los catalanes siguieron al mando en todo momento y todos los jugadores aportaron y forzaron los errores del rival. Un tiro libre de Mitrovic servió para poner en el marcador la máxima diferencia del partido, de 20 puntos (69-49, min. 30).

En el último cuarto, la impotencia se comió a Dylan Ennis que cuando cometió una falta en ataque perdió espectacularmente los papeles y se fue al vestuario con dos técnicas. Cvetkovic anotó los tiros libres y con 75-59 (min. 34) en el marcador, el Baxi asumió que la victoria era suya.

El Baxi bajó la intensidad, pero aún así su superioridad era incontestable. Dani Pérez fue capaz de congelar a todo el mundo para dejar la bandeja acariciando el aro y la conexión Kravish-Báez se lució por partida doble con la misma exacta jugada, que el Zaragoza disfrutó como espectador de primera fila. Pérez anotó la última canasta, después de coger el rebote ofensivo, y estableció el marcador final en 85-67 (min. 40).

85. BAXI MANRESA (15+27+27+16): Cvetkovic (22), Jou (3), Vaulet (3), Tomàs (5), Kravish (20) –cinco inicial– Báez (5), Dulkys (7), Mitrovic (7), Pérez (13), Nelson (-) y Magarity (-).

67. CASADEMONT ZARAGOZA (10+25+16+16): Alocén (8), Seeley (2), Brussino (11), Radovic (8), Vázquez (4), –cinco inicial–, Benzing (7), San Miguel (4), Hlinason (-), Ennis (7), Barreiro (9) y Krejci (7).

Árbitros: Martín Bertrán, Martínez Fernández y Merino, que eliminaron doble falta técnica Dylan Ennis.

Incidencias: Partido de la vigésimo primera jornada de la Liga Endesa disputado en el pabellón del Nou Congost ante 4.775 espectadores.

20200209183003-el-latido-de-la-tierra.jpg

EL LATIDO DE LA TIERRA

LUZ GABAS

Editorial: Editorial Planeta
Temática: Novela contemporánea | General Novela
Colección: Autores Españoles e Iberoamericanos
Número de páginas: 448

Resumen

Cuando el amor es verdadero, simplemente se escucha al corazón

Vuelve Luz Gabás con su novela más sentida.

Alira, heredera de la mansión y las tierras que su familia conserva desde hace generaciones, se debate entre mantenerse fiel a sus orígenes o adaptarse a los nuevos tiempos. Cuando cree encontrar la respuesta a sus dudas, una misteriosa desaparición perturba la aparente calma que reinaba en la casa, la única habitada en un pequeño pueblo abandonado. Un guiño del destino la obligará a enfrentarse a su pasado y a cuestionarse cuanto para ella había sido inmutable. A partir de ese momento comenzará a sentir algo para lo que nunca pensó estar preparada: el amor.

Luz Gabás construye de manera magistral una bella historia de pasión, lealtad, intriga y sentimientos encontrados.

«Después de Palmeras en la nieve, El latido de la tierra es mi novela más sentida, más personal. En ella he volcado mis emociones, la historia de los que me rodean, la vida de un valle lejano pero que late con fuerza» Luz Gabás

Cartel SICAB 2020

Publicado: 15/02/2020 03:10 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20200215031036-sicab2020.jpg

Cartel SICAB 2020

Autor: Ángel García Palacio

*****

Sicab 2020 ya presume de cartel

  • Ángel García Palacio ha resultado ganador del concurso del cartel del Salón Internacional del Caballo del próximo año

  • Su obra Cita Internacional PRE seleccionada por el jurado de entre las 140 obras participantes procedentes de ocho países  

Exposición de los carteles de Sicab en el Ayuntamiento, en una edición pasada. Exposición de los carteles de Sicab en el Ayuntamiento, en una edición pasada.

Exposición de los carteles de Sicab en el Ayuntamiento, en una edición pasada. / D. S.

La obra Cita Internacional PRE, cuyo autor es el ecijano Ángel García Palacio, ha resultado ganadora del concurso del cartel de Sicab 2020, convocado por la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española, Ancce, dentro de las actividades programadas para la 30 edición del Salón Internacional del Caballo, Sicab 2020.

El jurado del concurso, compuesto por José Juan Morales Fernández, presidente de Ancce; Carlos Bohórquez Domecq, presidente de la Comisión de Promoción y Comunicación de Ancce; Isabel de León Borrero, marquesa de Méritos, presidenta de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría; Magdalena Haurie Vigné, propietaria de la Galería Haurie; Juan Fernández Lacomba, académico de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, y Antonino Parrilla García, pintor y escultor, después de un proceso de preselección de 140 obras presentadas y 25 seleccionadas, calificó con la máxima puntuación al cuadro del ecijano, Ángel García Palacio.

Cartel de Sicab 2020, obra de Ángel García Palacio. Cartel de Sicab 2020, obra de Ángel García Palacio.

Cartel de Sicab 2020, obra de Ángel García Palacio. / M. G.

El pura raza española más internacional

Obra que como su propio nombre indica, está inspirado en la internacionalidad del caballo de pura raza española y del propio certamen, que reúne a ganaderos y aficionados de todo el mundo. La técnica pictórica es acrílico sobre tabla y aerografía. Con este premio, dotado con 3.000 euros, el artista suma un galardón más a su extensa carrera.

Los dos accésits (1.000 euros) han sido para Juan Lucena Orellana con la obra Procreación y Juan Antonio Martínez Fernández, autor del cartel Color y Fuerza.

El certamen ha gozado de un alto nivel de participación, no sólo por el número de obras presentadas, que ha superado las de ediciones anteriores sino también por la diversidad de su procedencia, con originales remitidos desde numerosos puntos de la geografía nacional e internacional, entre los que se encuentran países como Irán, Rusia, Bielorrusia, Polonia, Grecia, Siberia y Finlandia, por lo que el jurado no lo ha tenido fácil a la hora de la elección. 

La participación en el concurso ha estado abierta a todos los artistas y diseñadores, mayores de 18 años, nacionales y extranjeros con obras presentadas de forma inéditas y originales.

El ecijano Ángel García Palacio gana el concurso del cartel para Sicab 2020

La obra ‘Cita Internacional PRE’, cuya autor es el ecijano Ángel García Palacio, ha resultado ganadora del concurso del cartel del Salón Internacional del Caballo, SICAB 2020.

Convocado por la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE), dentro de las actividades programadas para la 30 edición del SICAB 2020, el concurso ha contado con un total de 140 obras presentadas de ocho países.

El jurado del concurso seleccionó 25 de esas 140 obras y terminó calificando con la máxima puntuación al cuadro de García Palacio, un acrílico sobre tabla y aerografía.

No es la primera vez que el artista ecijano gana este concurso. Hace tres años, con ‘La belleza de la proporción’, ganó el certamen para el cartel del SICAB 2017.

Con este premio, dotado con 3.000 euros, el artista suma un nuevo galardón en su carrera. García Palacio también ganó este año el concurso municipal para ilustrar la pasada Feria de Septiembre.

Cartel Semana Santa Sevilla 2020

Publicado: 15/02/2020 03:25 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20200215032552-semanasanta-2020-.jpg

Cartel Semana Santa Sevilla 2020

Autor: Daniel Bilbao

Así es el cartel de la Semana Santa de Sevilla 2020

Daniel Bilbao ha representado a la Virgen de la Quinta Angustia en cuyo pecho ha incluido el mapa de Olavide de 1771

 

El Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha presentado este sábado el cartel de la Semana Santa de 2020. Se trata de una pintura de Daniel Bilbao que representa a la Virgen de la Quinta Angustia, en tonos pastel como es su estilo, en cuyo pecho aparece el mapa de Sevilla. Es el segundo año consecutivo que aparece esta dolorosa en el anuncio pictórico de la fiesta mayor de Sevilla, ya que Fernando Vaquero la representó en su obra el año pasado.

Bilbao, en su explicación de su obra, ha recordado el momento en el que le llamó el presidente del Consejo, Francisco Vélez, para decirle que le habían designado cartelista. «Se me vino el cielo encima», ha comentado. «Elegí la imagen que talló Vicente Rodriguez Caso en 1932 y he integrado el mapa de Sevilla de 1771 de Pablo de Olavide, incluyendo algunas iglesias de Triana que no existían en la fecha. Adapté el lenguaje gráfico de las calles en los encajes del pecherín de la Virgen, para que estuvieran bajo su amparo. Durante el proceso combiné tecnología digital con métodos tradicionales», ha señalado Bilbao.

En cuanto al factor emotivo, ha asegurado que esta Virgen siempre le provocó un sentimiento de ternura. «Mis recuerdos se remontan a la juventud cuando, de la mano de mi mujer, fuimos a la Catedral para verla salir y acompañarla hasta el Postigo. Mi padre y mi bisabuelo fueron hermanos y este último fue el número uno de la corporación. Fue su deseo inhumarse amortajado con la túnica de la Quinta Angustia».

La presentación del cartelista ha corrido a cargo de Antonio Luis Soto, delegado de la Madrugada en el Consejo, que ha señalado que Daniel Bilbao «nació en una familia donde la pintura estaba completamente asentada» ya que su bisabuelo fue Gonzalo Bilbao. «Es un hombre sencillo con un toque tímido y bohemio que fortalece su sensibilidad. Es cofrade y quiere a las cofradías, es hermano del Gran Poder y San Esteban, además de tener un estrecho vínculo con la Amargura», ha señalado, antes de añadir que «ha sido una apuesta ganadora del Consejo de Cofradías».

Se trata del primer cartel de la Semana Santa editado por el Consejo de Cofradías que está remunerado, gracias a un patrocinio que la entidad ha conseguido.

Al acto en la sede de la Fundación Caja Rural del Sur han acudido el delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, el director general de Enseñanza del Ejército del Aire, el subdelegado del Gobierno en Sevilla, el rector de la Hispalense, el delegado de Fiestas Mayores y representantes del PP, Cs y Vox en el Ayuntamiento, entre otras personalidades.

Cartel de la Semana Santa de 2020, obra de Daniel Bilbao

«Una ciudad cristiana»

El delegado de Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, en su intervención, mostró la disposición del Ayuntamiento a ayudar a que la Semana Santa se celebre de forma «tranquila» incorporando medidas de seguridad. «El año pasado tuvimos una Madrugada solemne y con más público, tenemos que ganar ese espacio». Y, en ese sentido, reconoció el trabajo de Rafael Pérez, exdirector del Cecop, una persona que «le ha dado mucho a la Semana Santa», y que ha dejado el cargo para irse al Senado. Por su parte, ha mostrado su compromiso religioso: «Ésta es una ciudad cristiana que canaliza su devoción hacia nuestra madre, la Virgen Santísima».

Daniel Bilbao

Nacido en 1966, doctor en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, profesor titular de la Facultad de Bellas Artes y actual decano de la misma desde el pasado mes de abril, Bilbao desarrolla su obra en en el concepto de la poliédrica. En ella predominan como denominadores comunes el estudio del paisaje, la morfología de la naturaleza y la intervención humana en el entorno a través de la arquitectura. En su trayectoria inicial desarrolló una predilección por la arqueología industrial representada con una plástica directa y una paleta sobria.

Es investigador principal del Grupo HUM-554: «Morfología de la Naturaleza», y fue, entre 2011 a 2015, investigador componente del proyecto de excelencia «Archivo documental de percepciones y representaciones de paisajes andaluces» (P09-HUM-5382). Forma parte del profesorado que ejerce su docencia en el programa de doctorado “Arte y Patrimonio”. Entre 2015 y 2019 fue director del Departamento de Dibujo y desde el presente año es decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla.

En los últimos años ha realizado una profunda investigación sobre la relación entre arquitectura y paisaje, confrontando formas orgánicas naturales con la línea recta como arquetipo conceptual del hombre sobre su entorno. En base a ello, plantea una plástica en las que en ocasiones toma referentes icónicos de la arquitectura racionalista y basado en este lenguaje plantea las soluciones estéticas planteadas formalmente en un juego de equilibrios de masas compositivas. Según su biografía, «su técnica aborda complejos retos en los que la cocina plástica combina recursos gráficos y pictóricos retornando técnicas como la punta de plata u oro junto a los de nueva generación».

Durante su trayectoria profesional ha sido galardonado con más de una veintena de premios nacionales e internacionales y su obra ha sido expuesta numerosas exposiciones, ferias y bienales; tanto nacionales como internacionales en ciudades de: España, Portugal, Francia, Italia y EEUU. Su obra se encuentra en Museos, entidades públicas y colecciones privadas de, España, Francia, Bélgica, Italia, Inglaterra, Irlanda, Polonia, Hungría, República Checa y EEUU. Entre ellos, destaca el primer premio obtenido en 1989 del Certamen Nacional de Pintura de la Fundación Focus Abengoa.

En el plano familiar, es biznieto de un hermano de los célebres artistas Gonzalo y Joaquín Bilbao, pintor y escultor, respectivamente. En las cofradías, ha sido el autor del cartel del cincuentenario de la Basílica de Jesús del Gran Poder en 2015, del universitario en 1989, del XXV aniversario de los Desamparados de de San Esteban; del Rocío de Almonte en 2006 y del paño de la Verónica del Valle en 2009.

Cartel Espiello 2020

Publicado: 15/02/2020 03:50 por Miguel Anchel Sanz en ARAGON
20200215035031-espiello-2020.jpg

Cartel Espiello 2020

Titulo: Origen: empezar de 0

Autora : Sara Rubio


Sara Rubio firma el cartel de la decimoctava edición de ESPIELLO

Sara Rubio firma el cartel de la decimoctava edición de ESPIELLO

-La diseñadora gráfica gana por segunda vez este premio.

- El jurado destaca la calidad de los trabajos presentados a concurso.

th_img20200130161314.jpg

BOLTAÑA (31/01/2020).-Con la obra titulada "Origen: empezar de 0", la diseñadora gráfica, Sara Rubio, se ha alzado con el premio del concurso que la Comarca de Sobrarbe convoca para elegir el cartel que ilustrará la 18º edición de Espiello, Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe.

Sara Rubio, vecina de la localidad sobrarbense de Margudgued -perteneciente al municipio de Boltaña (Huesca)- ha acogido con gran sorpresa y alegría la noticia de la elección de su cartel, una obra que muestra un huevo desgastado y roto con el globo terráqueo grabado en la cáscara. A través de una de las grietas deja ver un paisaje de ribera de río.

La autora reconoce que le sedujo mucho el tema transversal de este año: "Paisajes de la fragilidad", "porque me daba juego a esa poesía visual que me entusiasma transmitir en el conjunto de mi obra, así como la posibilidad de darle muchos significados, además de las interpretaciones que pueda hacer el público". Sara Rubio se confiesa "satisfecha" con el resultado, que califica de "muy estético". "Me pregunto: ¿qué es más frágil un huevo o la Tierra?" Sara Rubio lanza un mensaje positivo y se niega a la falta de esperanza. "Personalmente, me parece un cartel muy esperanzador. Aunque haya desgaste, siempre hay una luz". La inquietud por la situación de nuestro planeta y por contenidos sociales es una constante en su obra. Sara Rubio defiende "la necesidad de preservar la naturaleza, dado que forma parte de la identidad de un pueblo".

Esta es la segunda ocasión que Sara Rubio, de Jauja Estudio, gana el premio del concurso del cartel de Espiello. La primera vez fue en 2016, con "Fuente de cultura global". El premio está dotado con 600 euros.

En esta edición se han presentado 25 carteles, obra de 15 autores, de los que 11 son aragoneses. El jurado que falló el premio de esta convocatoria ha destacado la calidad de todos los carteles, concediendo por unanimidad el primer premio a Sara Rubio. Asimismo, el jurado ha valorado los trabajos "En nuestras manos está", de Eva Buil, vecina de la localidad sobrarbense de Latorrecilla, y "Mi recuerdo del futuro", de Eva Belía del Álamo, de Leganés.

20200215042427-acb2019-20-copacuartos.jpg

JORNADA 1 - Copa del Rey

 

Unicaja

Casademont Zgz

14/02/2020 - 21:30 - Palacio de Deportes Jose Mª Martin Carpena
    1 2 3 4
UNI   18 23 28 21  
ZGZ   23 25 15 23  
JORNADA 1 | 14/02/2020 | 21:30 | Palacio de Deportes Jose Mª Martin Carpena | Público: 10.346
18|23 23|25 28|15 21|23
Unicaja  90
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
*2 Deon Thompson 18:58 14 3/6 50% 0/2 0% 8/9 89% 5 1+4 1 2 4 1 0 0 0 1 5 -2 16
*3 Jaime Fernández 27:04 9 3/7 43% 1/2 50% 0/0 0% 4 4+0 7 1 3 0 0 0 0 4 2 -2 11
*6 Axel Toupane 21:07 5 1/5 20% 1/3 33% 0/0 0% 3 3+0 0 1 0 0 0 2 0 1 1 12 1
8 Darío Brizuela 17:52 9 3/4 75% 1/5 20% 0/0 0% 2 1+1 0 1 1 0 0 0 0 3 0 9 3
9 Alberto Díaz 23:58 15 1/2 50% 4/8 50% 1/1 100% 4 3+1 3 2 1 3 0 0 0 3 3 2 18
*14 Josh Adams 18:34 10 2/3 67% 2/5 40% 0/0 0% 0 0+0 1 1 1 2 1 0 1 2 1 -4 7
15 Frank Elegar                                          
21 Adam Waczynski 11:23 7 2/3 67% 1/3 33% 0/0 0% 4 1+3 0 2 0 0 0 0 1 0 0 -5 10
22 Melvin Ejim                                          
32 Rubén Guerrero 21:10 12 6/10 60% 0/0 0% 0/0 0% 9 4+5 1 0 3 0 1 1 1 1 1 5 15
43 Carlos Suárez 22:30 7 2/4 50% 1/5 20% 0/1 0% 7 3+4 4 0 1 0 0 0 0 2 1 6 9
*52 Volodymyr Gerun 17:20 2 1/3 33% 0/0 0% 0/0 0% 3 2+1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 -1 4
  Equipo                 2 0+2  
0         0
  2
  Total 200:00 90 24/47 51% 11/33 33% 9/11 82% 43 22+21 18 10 14 6 3 4 3 17 14 20 96
E Casimiro, L.  
5f  
Casademont Zgz  86
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
7 Jonathan Barreiro 11:41 6 3/4 75% 0/0 0% 0/1 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 -9 6
*8 DJ Seeley 25:08 29 7/9 78% 4/7 57% 3/3 100% 2 2+0 3 3 6 0 0 0 0 4 4 7 26
*9 Nicolás Brussino 29:23 6 1/5 20% 0/3 0% 4/4 100% 10 6+4 0 0 3 1 1 1 0 2 2 -4 6
11 Nemanja Radovic 13:18 8 4/5 80% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 1 0 1 0 0 0 0 2 0 -6 6
12 Carlos Alocén 14:15 0 0/1 0% 0/1 0% 0/0 0% 3 3+0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 -9 4
17 Fran Vázquez 17:21 10 3/4 75% 1/1 100% 1/3 33% 3 3+0 2 1 0 0 0 0 0 0 4 6 17
*19 Robin Benzing 28:17 13 2/4 50% 3/7 43% 0/0 0% 1 1+0 1 2 2 1 0 0 0 2 2 5 9
*21 R. San Miguel 25:15 4 2/3 67% 0/2 0% 0/0 0% 4 4+0 7 2 4 0 0 0 0 2 2 2 10
27 Vit Krejci 00:28 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0
31 Dylan Ennis 22:35 8 2/3 67% 1/3 33% 1/2 50% 1 0+1 1 1 1 0 0 1 0 0 1 -13 6
*32 Tryggvi Hlinason 12:12 2 1/2 50% 0/0 0% 0/0 0% 4 4+0 0 0 0 0 3 0 0 2 0 -2 6
44 Javier García                                          
  Equipo                 2 0+2  
1         0
  1
  Total 200:00 86 25/40 63% 9/24 38% 9/13 69% 32 25+7 18 9 18 2 4 3 0 14 17 -20 97
E Fisac, P.  
5f  

El Casademont Zaragoza cae en los cuartos de final

El equipo aragonés planta cara al Unicaja, el equipo anfitrión, pero acaba cediendo en los últimos compases (90-86).

 

Fue un partido tenso, emocionante, por momentos espectacular. Una batalla trepidante, sin tregua, sin respiro. El duelo, resuelto por detalles minúsculos, se inclinó a favor del Unicaja en los últimos compases tras un desgaste formidable de los dos contendientes. El desenlace premió la mayor templanza de los locales en los momentos de fragor, pero ni mucho desacreditó otra actuación de altura de los zaragozanos. El Casademont fue eliminado de la Copa en los cuartos de final, sometido por el enorme empuje del equipo anfitrión; pero murió de pie, con su prestigio intacto, contra una de las plantillas más rutilantes del panorama nacional. La sobresaliente aportación de DJSeeley (29 puntos) y Robin Benzing (13) resultó insuficiente para tumbar a los andaluces, que capturaron hasta 21 rebotes ofensivos y dispusieron de 16 tiros de campo más que los zaragozanos. El Unicaja se medirá este sábado con el Andorra por un puesto en la gran final.

El Casademont ofreció orden, disciplina y compromiso en los primeros compases, sobre todo con una aplicación defensiva sobresaliente. En el ecuador del primer acto, toda la facturación del Unicaja se reducía a un triple de Adams y dos puntos de Thompson desde la línea de personal. Mientras, el conjunto aragonés había hallado buenas situaciones para anotar a través de Seeley y San Miguel, punzantes en cada una de sus acciones (5-10). El conjunto zaragozano gobernaba el duelo en los dos lados de pista, aunque apareció de nuevo Adams, y posteriormente Toupane, para reducir distancias en el marcador en la recta final del cuarto (18-20). La reacción del Unicaja fue anulada momentáneamente por Seeley, quien acertó desde el perímetro para dar oxígeno al Casademont (18-23), a los 10 minutos de juego.

El equipo andaluz, muy mejorado con las rotaciones, comenzó a generar ventajas en sus ataques, especialmente desde más allá del arco, lo que enseguida se trasladó al marcador. De hecho, el Unicaja igualó la contienda a los tres minutos del cuarto (25-25), una vez que consiguió elevar sus porcentajes en el tiro exterior, y tras disponer de segundas opciones gracias a su capacidad para acumular rebotes ofensivos –hasta 13 en la primera mitad–. El Casademont, desbordado por momentos, volvió a sostenerse en los puntos de Seeley, incontenible desde el perímetro. Vázquez, Ennis y Benzing, también desde el triple, también salieron al rescate en un momento especialmente comprometido para los zaragozanos (41-45). Después, Fran Vázquez amplió la renta visitante, desde la línea de personal, para seguir minando anímicamente al equipo anfitrión. Las acometidas del Unicaja habían quedado nuevamente en un amago de la nada. Al descanso, los aragoneses habían edificado una sólida ventaja (41-48), la máxima del partido, con DJ Seeley como principal ejecutor. El escolta alcanzó el intermedio con 18 puntos en su haber, con un 60% de efectividad desde el triple (3 aciertos en sus 5 intentos).

El Unicaja aumentó su intensidad defensiva en la reanudación, en ocasiones favorecido por la permisividad de los colegiados. A los cuatro minutos del cuarto, los visitantes acumulaban seis faltas personales, por sólo una de los locales. Y aunque el Casademont trató de mantenerse erguido, los andaluces enseguida se situaron a un punto en el marcador (53-54), tras un triple de Alberto Díaz y otro de Toupane. El técnico de los zaragozanos, Porfirio Fisac, tuvo que detener el encuentro justo en el ecuador del tercer acto; pero el tiempo muerto no modificó el escenario. Los malagueños habían alimentado su autoestima, con los triples de Brizuela y Carlos Suárez. El Casademont se había desencajado, sobre todo por su impericia en las labores de contención; y a la media hora de juego, los locales parecían caminar con paso firme hacia la victoria (69-63). El equipo de Fisac emitía señales preocupantes, superado por el factor ambiental y el empuje y la determinación exhibidas por su adversario.

En el tramo definitivo, el Unicaja mantuvo sus elevadas prestaciones defensivas, además de golpear repetidamente desde el tiro exterior. Y cuando el Casademont trató de defender el perímetro, los locales encontraron a Guerrero y Suárez en la pintura para sumar puntos con facilidad. A cinco minutos de la conclusión, los andaluces se hallaban en una situación muy favorable (80-72).

Sin embargo, el Casademont nunca arrojó la toalla. Al contrario, tiró de casta, orgullo y ambición para seguir optando al triunfo hasta el último instante del duelo. Tras dos triples consecutivos -Benzing y Seeley-, el cuadro aragonés recortó las distancias en apenas un minuto (83-80), y su reacción conllevó el tiempo muerto de Luis Casimiro. De ahí hasta el final, cuatro pérdidas de balón prácticamente consecutivas y dos malas selecciones de tiro condenaron al Casademont. El Unicaja supo gestionar con mayor acierto y serenidad sus acciones, y se presentó en las semifinales como justo vencedor.

Ficha técnica

Unicaja, 90: Adams (10), Jaime Fernández (9), Toupane (5), Thompson (14) y Gerun (2) -quinteto inicial-. Brizuela (9), Alberto Díaz (15), Waczynski (7), Guerrero (12) y Suárez (7).

Casademont Zaragoza, 86: San Miguel (4), Seeley (29), Brussino (6), Benzing (13) y Hlinason (2) -quinteto inicial-. Barreiro (6), Radovic (8), Alocén (-), Vázquez (10), Krejci (-) y Ennis (8).

Parciales: 18-23, 23-25, 28-15 y 21-23.

Árbitros: Martín Bertrán, Perea y Serrano.

Incidencias: Cuarto partido de cuartos de final de la Copa del Rey de Málaga 2020, disputado en el Martín Carpena. 10.346 espectadores.

 

Barcelona

Valencia Basket

13/02/2020 - 19:00 - Palacio de Deportes Jose Mª Martin Carpena
    1 2 3 4
BAR   18 20 14 26  
VBC   19 22 23 18  
JORNADA 1 | 13/02/2020 | 19:00 | Palacio de Deportes Jose Mª Martin Carpena | Público: 9.857
18|19 20|22 14|23 26|18
Barça   78
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Pau Ribas                                          
8 Adam Hanga 15:11 3 0/1 0% 1/2 50% 0/0 0% 3 2+1 2 0 0 0 0 0 0 1 1 -18 6
10 Rolands Smits                                          
18 Pierre Oriola 18:11 2 1/1 100% 0/2 0% 0/0 0% 2 0+2 2 0 0 0 0 0 0 1 0 -18 3
21 Álex Abrines 11:30 2 1/1 100% 0/2 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 1 2 0 -27 -1
*22 Cory Higgins 29:40 10 2/7 29% 1/6 17% 3/4 75% 3 2+1 2 0 0 0 0 1 0 4 5 6 4
*23 Malcolm Delaney 29:59 10 0/1 0% 3/9 33% 1/2 50% 6 5+1 8 0 4 1 0 0 0 2 2 20 12
24 Kyle Kuric 08:20 0 0/0 0% 0/4 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 -12 -5
*30 Víctor Claver 25:35 15 0/2 0% 5/6 83% 0/0 0% 4 4+0 3 1 0 0 1 0 0 1 0 20 20
*33 Nikola Mirotic 31:44 25 4/6 67% 4/11 36% 5/6 83% 8 8+0 1 2 2 1 0 0 0 4 4 19 24
*44 Ante Tomic 16:02 6 3/3 100% 0/0 0% 0/0 0% 4 3+1 1 1 2 0 1 0 0 3 0 18 8
0 Brandon Davies 13:43 5 1/5 20% 0/1 0% 3/4 75% 4 3+1 0 0 2 0 0 0 0 0 3 -28 4
  Equipo                 5 1+4  
0         0
  5
  Total 200:00 78 12/27 44% 14/43 33% 12/16 75% 40 29+11 19 4 10 2 2 1 1 19 15 -20 80
E Pesic, S.  
5f  
Valencia Basket  82
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
1 Quino Colom 18:18 9 1/5 20% 2/6 33% 1/2 50% 2 2+0 1 1 2 1 0 1 0 0 2 14 3
2 Vanja Marinkovic                                          
*5 Maurice Ndour 12:33 6 1/3 33% 1/2 50% 1/2 50% 1 1+0 0 1 1 0 0 0 0 1 2 -9 4
6 Alberto Abalde 24:13 9 1/5 20% 1/3 33% 4/4 100% 9 9+0 0 0 1 0 0 0 0 2 2 19 11
7 Louis Labeyrie 26:04 2 1/3 33% 0/1 0% 0/0 0% 3 3+0 2 0 1 0 1 0 0 2 1 7 3
10 Mike Tobey 17:19 16 6/6 100% 1/3 33% 1/1 100% 5 2+3 0 1 0 0 0 0 2 0 2 21 22
12 Brock Motum                                          
*14 Bojan Dubljevic 22:26 13 2/4 50% 3/5 60% 0/0 0% 6 4+2 1 0 2 0 0 0 1 1 2 -15 15
*16 Guillem Vives 20:29 5 0/3 0% 1/3 33% 2/2 100% 0 0+0 3 0 0 0 0 1 0 3 1 -6 0
*19 F. San Emeterio 23:51 8 2/3 67% 1/3 33% 1/2 50% 3 3+0 4 2 0 0 0 0 0 1 3 -4 15
*30 Joan Sastre 16:59 2 1/1 100% 0/2 0% 0/0 0% 2 2+0 0 0 2 1 0 0 0 1 0 -19 -1
42 A. Doornekamp 17:44 12 1/2 50% 2/3 67% 4/6 67% 7 6+1 4 0 1 0 0 0 0 4 4 12 18
  Equipo                 4 2+2  
1         0
  3
  Total 200:00 82 16/35 46% 12/31 39% 14/19 74% 42 34+8 15 5 11 2 1 2 3 15 19 20 93
E Ponsarnau, J.  
5f  
Real Madrid93-83RETAbet Bilbao

 

Real Madrid

RETAbet Bilbao

13/02/2020 - 21:30 - Palacio de Deportes Jose Mª Martin Carpena
    1 2 3 4
RMB   23 27 23 20  
RBB   21 26 16 20  
JORNADA 1 | 13/02/2020 | 21:30 | Palacio de Deportes Jose Mª Martin Carpena | Público: 10.070
23|21 27|26 23|16 20|20
Real Madrid  93
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
1 Fabien Causeur 15:56 10 2/6 33% 1/4 25% 3/4 75% 2 1+1 3 0 0 0 1 0 0 0 2 -1 10
*3 Anthony Randolph 25:00 9 3/6 50% 1/6 17% 0/0 0% 7 5+2 0 0 1 0 2 1 0 2 3 7 9
5 Rudy Fernández 06:41 3 0/0 0% 1/2 50% 0/2 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 1 2
*7 Facu Campazzo 24:22 13 2/5 40% 3/5 60% 0/0 0% 6 5+1 9 0 1 1 0 0 0 3 3 16 22
8 Nico Laprovittola                                          
9 Felipe Reyes                                          
*14 Gabriel Deck 29:09 16 8/9 89% 0/0 0% 0/0 0% 4 2+2 2 1 1 1 0 1 1 1 1 13 20
*20 Jaycee Carroll 17:18 7 2/3 67% 1/4 25% 0/0 0% 0 0+0 1 1 0 1 0 0 0 3 0 15 2
*22 Walter Tavares 25:32 12 4/5 80% 0/0 0% 4/5 80% 14 11+3 0 1 0 0 0 0 2 3 4 15 26
23 Sergio Llull 19:55 19 2/3 67% 4/9 44% 3/3 100% 1 1+0 2 0 1 0 0 0 0 2 2 -10 15
25 Jordan Mickey 15:22 2 1/1 100% 0/1 0% 0/0 0% 2 2+0 1 0 0 0 1 0 0 2 0 -7 3
44 Jeffery Taylor 20:38 2 1/1 100% 0/2 0% 0/0 0% 1 1+0 1 0 0 0 0 0 0 3 0 1 -1
  Equipo                 2 1+1  
2         0
  108
  Total 200:00 93 25/39 64% 11/33 33% 10/14 71% 40 30+10 19 3 6 3 4 2 3 20 17 50 108
E Laso, P.  
5f  
RETAbet Bilbao  83
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
*2 J. Rousselle 25:56 16 2/4 50% 3/6 50% 3/4 75% 0 0+0 5 0 2 0 0 0 0 4 5 -5 14
4 Sergio Rodríguez 11:58 7 2/2 100% 1/1 100% 0/0 0% 2 2+0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 9
5 Thomas Schreiner 18:13 0 0/2 0% 0/4 0% 0/0 0% 2 2+0 2 0 3 0 0 1 0 0 0 -9 -6
7 Tomeu Rigo 07:01 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 2 0 0 0 0 0 0 2 0 1 0
8 Iván Cruz 01:08 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
*10 Rafa Martínez 24:01 7 1/3 33% 1/4 25% 2/2 100% 2 1+1 0 0 1 0 0 0 0 1 5 -6 7
*12 Ondrej Balvin 21:18 12 6/10 60% 0/0 0% 0/1 0% 12 8+4 0 0 0 0 1 0 2 4 3 2 19
*19 Emir Sulejmanovic 17:30 8 4/6 67% 0/0 0% 0/0 0% 5 2+3 1 0 0 0 0 1 0 3 0 -6 8
33 Tyler Haws 04:28 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0
44 Ben Lammers 22:50 7 2/6 33% 0/0 0% 3/4 75% 5 4+1 1 0 1 0 1 0 0 1 3 -3 10
*83 Axel Bouteille 27:59 13 2/7 29% 1/4 25% 6/7 86% 3 3+0 2 1 0 0 0 1 0 1 3 -10 11
98 Arnoldas Kulboka 17:34 13 1/3 33% 3/5 60% 2/2 100% 4 3+1 2 0 1 0 0 1 0 1 1 -18 13
  Equipo                 3 2+1  
0         0
  3
  Total 200:00 83 20/44 45% 9/24 38% 16/20 80% 39 28+11 16 1 9 0 2 4 2 17 20 -50 88
E Mumbrú, Ã.  
5f  
Ibt Tenerife 85-87Mba Andorra

 

Ibt Tenerife

Mba Andorra

14/02/2020 - 19:00 - Palacio de Deportes Jose Mª Martin Carpena
    1 2 3 4
IBT   27 17 18 23  
MBA   28 21 21 17  
JORNADA 1 | 14/02/2020 | 19:00 | Palacio de Deportes Jose Mª Martin Carpena | Público: 8.736
27|28 17|21 18|21 23|17
Ibt Tenerife  85
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
1 Gabriel Lundberg 11:50 2 1/1 100% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 4 1 -11 -1
4 Santi Yusta 21:22 9 0/0 0% 3/6 50% 0/0 0% 2 2+0 1 0 0 0 0 0 0 5 0 9 4
*9 M. Huertas 34:41 20 6/9 67% 2/6 33% 2/2 100% 3 2+1 12 1 6 0 0 0 0 1 6 7 28
*10 Sasu Salin 30:20 13 2/3 67% 3/6 50% 0/0 0% 5 5+0 1 1 1 0 0 0 0 2 3 9 16
11 Dani Díez 11:06 3 0/0 0% 1/1 100% 0/0 0% 2 2+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5
12 Tomasz Gielo 03:53 0 0/0 0% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 -2 -2
19 Giorgi Shermadini 22:25 19 7/11 64% 0/0 0% 5/6 83% 4 2+2 1 0 3 0 0 0 1 4 8 -11 20
25 Álex López 03:49 0 0/1 0% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 -8 -4
*30
25:04 4 2/2 100% 0/1 0% 0/0 0% 5 5+0 1 0 1 1 0 0 1 3 1 0 6
*31 Georgios Bogris 16:14 7 2/2 100% 0/0 0% 3/4 75% 1 1+0 2 0 2 0 1 0 0 2 3 7 9
35 Fran Guerra 01:07 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 1
*94 Lahaou Konate 18:04 8 1/1 100% 2/2 100% 0/0 0% 3 3+0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 -9 10
  Equipo                 5 3+2  
1         1
  4
  Total 200:00 85 21/30 70% 11/24 46% 10/12 83% 30 25+5 20 2 16 1 1 0 2 25 22 -10 96
E Vidorreta, T.  
5f   Santi Yusta
Mba Andorra  87
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
1 Tyson Pérez 15:56 4 2/3 67% 0/1 0% 0/1 0% 6 5+1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 7
*5 Bandja Sy 24:06 4 2/3 67% 0/3 0% 0/0 0% 3 2+1 1 0 2 0 0 0 1 4 2 -2 0
9 Nacho Llovet 11:14 4 2/3 67% 0/0 0% 0/0 0% 3 1+2 0 1 1 0 0 1 0 2 2 -5 5
*10 Frantz Massenat 19:17 11 2/2 100% 1/1 100% 4/4 100% 0 0+0 6 4 0 0 0 0 0 4 2 -1 19
*11 Clevin Hannah 22:51 7 0/2 0% 1/4 25% 4/5 80% 2 1+1 6 1 1 0 0 0 0 3 2 -11 8
*20 Dejan Todorovic 29:40 20 1/5 20% 3/8 38% 9/9 100% 4 2+2 0 0 0 0 0 0 0 1 6 -4 20
*21 Moussa Diagne 19:31 14 6/11 55% 0/0 0% 2/2 100% 6 3+3 0 0 1 0 0 0 0 2 3 5 15
23 David Walker 26:51 8 1/3 33% 2/4 50% 0/0 0% 1 1+0 1 2 1 1 0 0 1 0 1 9 8
24 Guillem Colom                                          
30 Jeremy Senglin 20:57 8 2/3 67% 1/4 25% 1/2 50% 0 0+0 2 0 1 0 0 0 0 3 2 17 3
36 Raimon Carrasco                                          
44 Dejan Musli 09:31 7 3/5 60% 0/0 0% 1/2 50% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 1 4
  Equipo                 3 1+2  
0         0
  3
  Total 200:00 87 21/40 53% 8/25 32% 21/25 84% 28 16+12 16 8 7 1 0 1 3 22 23 10 92
E Navarro, I.  
5f  
20200216065709-jornada-28-11-titular.jpg

https://i.pinimg.com/originals/43/87/9a/43879a9f32ef7f7839614ad18672aa97.jpg

15.2.2020 – LIGA 2ªDiv. 2019/20 JORNADA Nº 28

PARTIDO OFICIAL Nº 3457

HERCULES 1-2 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza SAD

 Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 28 
Fecha:  15/02/2020      Hora:  21:00 h  
Elche
13     Edgar Badia
4     Folch
5     Gonzalo Verdú
7     Nino
10     I. Sánchez
11     Milla
12     Calvo
17     Josan
21     Mfulu
23     Juan Cruz
27     Oscar
1 2

ÁRBITROS

Principal :     Ocon Arraiz, Daniel
Asistente :     Garcia Sabuco, Francisco Javier
Asistente :     Ortuño Sierra, Miguel
4º Arbitro :     Bestard Servera, Luis
:     Vicandi Garrido, Iñaki
:     Romano García, Judit
Real Zaragoza
 Alvarez
 Martin
 El Yamiq
 Soro
11   Puado
12   Igbekeme
14   Guti
16   Eguaras
17   Nieto
18   Atienza
26   Suarez

ENTRENADOR

Rojo Martin, Jose

SUSTITUCIONES

16   Chaves       

Josan (46’)
20   Escriche       

Mfulu (55’)
19   C. Medina       

Nino (72’)
GOLES
0-1     Soro (13’)
1-1     Milla (18’)
1-2     Suarez (25’)

TARJETAS
Oscar (71’)     
Escriche (85’)     
Juan Cruz (90’)     
Atienza (52’)     
Suarez (60’)     

ESTADIO: Estadio Martínez Valero



Ciudad: Elche
Fecha: 15 de febrero de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Fernandez Braulio, Victor

SUSTITUCIONES

20   Burgui       

Suarez (75’)
3   Daniel Alejandro       

Soro (80’)
7   Linares       

Puado (88’)


Hercules 2-1 Real Zaragoza

57.9 % Posesión 42.1 %
3 remates a puerta 8
5 remates paradas 1
3 remates fuera 8
0 remates otros 1
3 tarjetas amarillas 2
0 tarjetas rojas 0
15 faltas recibidas 13
14 faltas cometidas 16
132 balones perdidos 114
56 balones recuperados 53
4 fueras de juego 0
5 intervenciones portero 1

El Real Zaragoza se aúpa a la 2ª posición tras ganar con poderío 1-2 en Elche

Soro y Luis Suárez anotaron los goles en la primera mitad, dentro de un partido enorme de los de Víctor Fernández, superiores y con poderío ante un buen rival.

PARTIDO DE LIGA ELCHE - REAL ZARAGOZA / 15/02/2020/ FOTO : JOAQUIN DE HARO - LOF
 
 

Por fin el Real Zaragoza se aúpa a la 2ª posición en la tabla clasificatoria. Tras meses de pelea, de sortear mil y un obstáculos, la victoria de este sábado en Elche por 1-2 le otorga ese privilegio de pisar los puestos de ascenso directo a Primera División en mayo. Y eso que aún falta por jugarse un partido, el aplazado en su día en Miranda por la lluvia, que se recuperará este miércoles próximo. Fue una noche excelente del equipo aragonés, con buen juego, con poso, con rigor y con hechuras que transmitieron sentimientos que recuerdan otros tiempos, aquellos de los ascensos precedentes que quedan cada vez más lejanos.

Vistoso, atractivo, sugerente fue el primer tiempo. Todo gracias a la valiente propuesta zaragocista, siempre mirando arriba, sin especular jamás y, en frente, a un cuadro ilicitano que es técnico, osado en los despliegues y deja espacios para jugar. No fue nunca, pues, un partido cerrado, de esos feos que tanto proliferan en la Segunda División. Todo lo contrario. En en esos primeros 45 minutos, el Real Zaragoza fue mejor. No solo porque se fue ganando al descanso por 1-2 (y pudo ser aún mayor la ventaja), sino porque dominó el balón y el timón del juego en la mayor parte de los minutos.

Con Guti como motor activado, bien secundado por un excelso Soro entre líneas y un incisivo Puado arriba, el resto se sumó al coro para cuajar un rato de buen fútbol que dio réditos positivos. El primer cuarto de hora fue avispa (así vistió el Real Zaragoza) en toda su extensión. Sin sufrimiento atrás, con el estreno de la pareja de centrales ‘mallos’ Atienza y El Yamiq, y con mucha fluidez en las combinaciones, con la derivada de llegar bastantes veces cerca del área franjiverde con olor a peligro. En esa porción del choque, el cuadro zaragozano sacó provecho con el 0-1, anotado a puerta vacía por Soro en el minuto 12, tras un disparo de Puado al poste izquierdo que quedó a placer para que el cincovillés remachara y ejerciera justicia a lo visto hasta entonces. El delantero catalán ya había amagado en el minuto 9 con un chut similar que atajó arriba el portero local.

El Elche tuvo a partir del minuto 16 la reacción normal en estos casos. Dio un paso adelante y el Zaragoza tuvo que retroceder a ese empuje. Iván Sánchez avisó al volear un córner ensayado desde la frontal, alto pero con intenciones venenosas evidentes. Y dos minutos después, en el 18, tuvo lugar el único desajuste defensivo de los de Víctor, lo que origió el 1-1 de Pere Milla. Penetró por su banda izquierda el lateral Juan Cruz, un puñal siempre, centró con azúcar al corazón del área y Milla, que venía en carrera, le ganó la posición a los dos centrales para marcar de bello cabezazo picado. El ariete ilicitano, que es delantero falso y sale mucho de zona, fue siempre un problema para los estáticos Atienza y El Yamiq, aunque solo aquí obtuvo premio a sus movimientos inteligentes.

Pareció, por momentos, que el partido se le iba a complicar a los zaragocistas. Pero no fue así porque, enseguida, Luis Suárez volvió a ver puerta y firmó un bello y preciso 1-2, en el minuto 25, al aprovechar mano a mano ante Badía un error monumental del central oscense Dani Calvo, que se resbaló y le donó la pelota a 35 metros del marco, en solitario. El colombiano recibió largo, tras un saque de Cristian Álvarez que peinó Soro con precisión. Una jugada básica pero efectiva a más no poder. La ventaja estaba restituida y el efervescente Elche de ese rato se esbafó sin remedio.

El Zaragoza desaprovechó no menos de media docena de jugadas de gol por su mala elección en el último pase. Nieto erró dos en sendas galopadas por su banda, la del lateral Gil, el más vulnerable de una defensa alicantina bastante vulnerable en velocidad. Igbekeme también estuvo torpe en otro par de acciones donde hasta tres colegas esperaban el remate letal, que no les llegó. Vigaray, menos activo por su flanco, tuvo otro centro franco asimismo que no atinó a dar bien. Y Guti, finalmente, anduvo lento en la elección del pase a Puado o Suárez en un avance que culminó con un mal disparo alto. Total, que la ventaja era mínima al descanso para los méritos que dejó entrever el Real Zaragoza en un buen primer periodo.

El Elche, precipitado siempre con el balón, necesitaba cambiar muchas cosas en el vestuario. El Zaragoza, solo retocar esos matices de calidad para seguir aumentando sus guarismos. Venía una segunda mitad interesante y esperanzadora. El choque se reanudó sin cambios nominales en los blanquillos pero con los ilicitanos introduciendo a Fidel por un apagado Josan en el extremo derecho. Los franjiverdes, obviamente, empezaron el juego de nuevo con ansias y afán por tener el balón cerca de Cristian Álvarez, inédito hasta ese momento. A los de Víctor les costó retomar sus buenas vibraciones, asomaron al campo algo descentrados.

Aun así, la primera ocasión fue de nuevo aragonesa. La tuvo Soro, en el área, tras un lío posterior a una falta lateral volcada por Puado. Su remate se le marchó alto, con toda la portería para elegir destino. No golpeó bien el balón. Dos minutos después, Luis Suárez casi marcó de rebote, al acosar el saque de puerta en corto del Elche sobre Folch, en el área alicantina. El golpeo precipitado de este dio en el cuerpo del colombiano y Badía tuvo que evitar el gol de carambola sobre la raya. Pacheta, entrenador de los levantinos, se la jugó con el segundo cambio tempranero: sacó al delantero Escriche (ex del Huesca) y retiró al medio centro defensivo Mfulu. Pólvora en punta para los anfitriones. No les quedaba otra.

El juego del Real Zaragoza era otro que el de la primera fase. Más pausado. Más especulativo en posesión. Cristian Álvarez, como toda la noche, sacaba de puerta con parsimonia. Querían jugar con el rejoj a favor y con los nervios locales. No salían al ataque tan alegremente. El Elche espabiló con otra genialidad de Pere Milla, que lanzó un voleón tremendo al larguero en el minuto 60 desde fuera del área y, en el rechace, el recién ingresado Escriche remató a quemarropa para provocar una de esas paradas salvadoras de Cristian Álvarez, el divino. Un susto morrocotudo que sirvió para que el Zaragoza viese que su conducta no era la adecuada para salir airoso del Martínez Valero. Debía controlar más y arriesgar más. Meterse atrás era una equivocación a falta de tantos minutos todavía.

El en minuto 64, Luis Suárez pareció entenderlo y montó una contra individual por la derecha con culminó con un gran pase raso a Puado, que le acompañaba por el otro lado. El catalán llegó a rematar, forzado, pero Badía se le había echado encima ya y abortó el posible gol. Una pena. Era un gran momento para haber hecho el 1-3. Dos minutos más tarde, Soro pecó de gentil y decidió no chutar él, solo en el área, buscando un centro inútil a Suárez que restó la zaga. Si el de Ejea hubiera tirado a portería, quizá el final de ese buen ataque gestado por Puado hubiera sido otro bien distinto. Al menos, el Zaragoza había reaccionado bien a su pasividad inicial y a ese susto antes citado.

Pacheta quitó a Nino, aclamado y homenajeado pero nulo toda la noche, y agotó sus cambios con otro punta: Medina. Mientras, El Yamiq desperdiciaba el 1-3 otra vez, en el minuto 73 y de cabeza, a bocajarro tras centro de Soro, en una segunda jugada tras una falta. Era más fácil meterla en la portería que echarla alta, como hizo. Entretanto, Suárez, que había sido amonestado y lastimado en una cazada de Gil poco antes, fue suplido por el debutante Burgui para jugar el último cuarto de hora. Dolía ver que el partido no estuviese ya rematado por los zaragocistas. Daba incluso miedo de cara al final, pues el Elche siempre es un riesgo en esos minutos postreros.

Puado volvió a puntear a Badía en el 78, en un balón en el área que cruzó con potencia, por alto, buscando el poste lejano. Pero no dio buena dirección a la pelota y se marchó fuera por poco. Seguía perdonando el Zaragoza. Víctor aplicó músculo a la recta final del duelo, con Torres en vez de Soro, agotado, ya en el 81. Una señal de índole defensiva, sin duda. Había cuatro pivotes en la medular, con Guti e Igbekeme volcados a los lados.

El Elche, fiel a su costumbre, tuvo el 2-2 a placer en el 88, ya en los estertores del duelo. Una penetración de Fidel acabó con un centro en globo que se encontró Pere Milla, solo absolutamente, en el segundo palo. Cuando el tanto ya se cantaba, el testarazo se le marchó fuera, junto al palo izquierdo que él casi agarraba. Increíble error que indultó al Real Zaragoza de haber perdido dos puntos vitales. Tremendo error de marca que, por fuerte, no penalizó en esta ocasión. Un guiño del destino, tal vez. Linares había sustituido a Puado para arañar más segundo al reloj.

Y, felizmente, como quería y soñaba el Real Zaragoza, se alcanzó el minuto 94, el aumento que había concedido Ocón Arráiz, y la explosión de felicidad fue total entre los jugadores, técnicos, dirigentes y, sobre todo, los más de 200 aficionados blanquillos que asistieron al partido en el fondo norte del Martínez Valero. Una piña humana en el césped. Gestos de euforia propios de tal ocasión. Todo merecido. Ganado a pulso. Con poderío y solvencia. Felicidades para todos. A disfrutar de la 2ª posición, ya en ascenso directo, que posee el cuadro aragonés en esta noche de sábado, 15 de febrero (y a falta de un partido, el de Miranda, que se aplazó en su día y se recuperara el miércoles en Anduva). Una gozada de velada bajo las palmeras.

Ficha Técnica

Elche CF: Badía; Gil, Verdú, Dani Calvo, Juan Cruz; Folch, Mfulu (Escriche, 55); Josan (Fidel, 46), Iván Sánchez; Nino (Medina, 72) y Pere Milla.

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Vigaray, Atienza, El Yamiq, Nieto; Eguaras, R. Guti; Soro (D. Torres, 81), Igbekeme; Puado (Linares, 89) y Luis Suárez (Burgui, 75).

Árbitro: Ocón Arráiz (Comité Riojano). Amonestó a Atienza (52), Luis Suárez (60), Gil (71), Escriche (84) y Juan Cruz (92).

Goles: 0-1, min.12: Soro. 1-1, min.18: Pere Milla. 1-2, min. 25: Luis Suárez.

Incidencias: Noche fresca en Elche, con 10 grados y alta humedad. El césped del Martínez Valero presentó buen aspecto, con algunas calvas en las áreas. En las gradas hubo alrededor de 11.000 espectadores,un tercio del aforo.

SD HUESCA 3-2 ALMERIA
Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 28 
Fecha:  15/02/2020      Hora:  16:00 h  
Huesca
1     Fernandez
4     Insua
5     Pedro Mosquera
7     Ferreiro
11     Javi Galan
12     Okazaki
14     J.Pulido
17     Mikel Rico
19     Pedro Lopez
21     Juan Carlos
23     Raba
3 2

ÁRBITROS

Principal :     Iglesias Villanueva, Javier
Asistente :     Ramos Ferreiros, Enrique Jose
Asistente :     Landrove Lago, Ricardo
4º Arbitro :     Romero Freixas, Gonzalo
:     Trujillo Suarez, Daniel Jesus
:     Vigo Gatius, Josep Antoni
Almería
 Sivera
 Romera
 PETROVIC
11   Muñoz
12   SILVA
14   Kaptoum
16   Lazo
17   Jose Corpas
18   MARAS
21   NUÑEZ
24   David Costas

ENTRENADOR

Sanchez Muñoz, Miguel Angel

SUSTITUCIONES

3   Gonçalves       

Insua (43’)
10   Gonzalez       

Juan Carlos (77’)
18   Gomez       

Raba (85’)
GOLES
1-0     Okazaki (22’)
2-0     Mikel Rico (26’)
2-1     Villalba (54’)
3-1     Mikel Rico (61’)
3-2     NUÑEZ (85’)

TARJETAS
 
Jose Corpas (58’)     
Ivan Martos (90’)     
Romera (90’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz



Ciudad: Huesca
Fecha: 15 de febrero de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Gutierrez Hernandez, Jose Maria

SUSTITUCIONES

10   Villalba       

PETROVIC (44’)
3   Ivan Martos       

MARAS (46’)
31   Appiah       

Lazo (69’)


16.2.2020 – LIGA 2ªB. 2019/20 JORNADA Nº 25

CD EbroCD EBRO - CD EBROCD Ebro

SD EjeaSD EJEA - SD EJEASD Ejea

Copa del Rey ACB 2020

Publicado: 16/02/2020 07:14 por Miguel Anchel Sanz en ACB Copa
20200216071524-logo-copa-rey-acb-2020.jpg
 
Cuartos de final
Semifinales
Final
 
          
 
13 de febrero




 
 
Barça78
 
15 de febrero
 
Valencia Basket82
 
Valencia Basket68
 
13 de febrero
 

Real Madrid91
 
Real Madrid93
 

16 de febrero
 
RETAbet Bilbao Basket83
 
Real Madrid95
 
14 de febrero
 

Unicaja Málaga68
 
Iberostar Tenerife85
 
15 de febrero
 
Morabanc Andorra87
 
Morabanc Andorra59
 
14 de febrero
 

Unicaja Málaga92
 
Unicaja Málaga90
 

 
Casademont Zaragoza86
 

Copa del Rey ACB 2020 final

Unicaja68-95Real Madrid

Unicaja

Real Madrid

    1 2 3 4
UNI   13 15 14 26  
RMB   26 17 25 27  
JORNADA 3 | 16/02/2020 | 18:30 | Palacio de Deportes Jose Mª Martin Carpena | Público: 10.874
13|26 15|17 14|25 26|27
Unicaja  68
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
*2 Deon Thompson 14:15 6 3/4 75% 0/1 0% 0/0 0% 3 1+2 0 1 2 0 0 0 0 1 0 -17 5
*3 Jaime Fernández 08:34 4 1/1 100% 0/0 0% 2/4 50% 4 3+1 2 2 1 0 0 0 0 2 2 -2 9
*6 Axel Toupane 07:05 2 1/2 50% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 2 1 0 0 1 1 0 -9 -2
8 Darío Brizuela 25:01 22 9/12 75% 1/5 20% 1/1 100% 2 1+1 3 0 3 1 0 0 0 1 3 -7 19
9 Alberto Díaz 21:08 2 1/2 50% 0/3 0% 0/0 0% 3 2+1 1 0 0 0 0 1 0 2 1 -16 0
*14 Josh Adams 24:38 7 2/6 33% 1/6 17% 0/4 0% 1 1+0 3 0 1 1 0 1 0 0 3 -24 -1
15 Frank Elegar 08:32 7 3/4 75% 0/0 0% 1/1 100% 3 0+3 0 0 1 0 0 0 1 1 1 -1 8
21 Adam Waczynski 17:08 2 1/3 33% 0/1 0% 0/0 0% 1 1+0 1 0 1 0 0 0 0 2 2 -16 0
22 Melvin Ejim 19:44 4 2/5 40% 0/0 0% 0/0 0% 2 1+1 1 1 0 1 0 1 0 3 0 -7 1
32 Rubén Guerrero 18:11 2 0/2 0% 0/0 0% 2/4 50% 5 3+2 0 0 0 0 0 0 0 1 3 -11 5
43 Carlos Suárez 22:20 6 0/1 0% 2/4 50% 0/0 0% 6 5+1 0 0 2 0 1 0 0 1 1 -10 8
*52 Volodymyr Gerun 13:16 4 2/3 67% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -15 6
  Equipo                 4 2+2  
0         0
  4
  Total 200:00 68 25/45 56% 4/20 20% 6/14 43% 36 22+14 11 4 13 4 1 3 2 15 17 -135 62
E Casimiro, L.  
5f  
Real Madrid  95
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
1 Fabien Causeur 11:26 5 0/4 0% 1/2 50% 2/2 100% 1 1+0 1 1 0 0 0 0 0 1 1 -11 3
*3 Anthony Randolph 19:37 5 1/1 100% 1/2 50% 0/0 0% 4 3+1 1 1 0 0 0 0 0 1 1 12 10
5 Rudy Fernández 07:13 6 0/0 0% 2/4 50% 0/0 0% 0 0+0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 5
*7 Facu Campazzo 33:34 13 1/4 25% 3/4 75% 2/3 67% 4 4+0 13 1 1 0 0 0 0 0 4 38 29
8 Nico Laprovittola 02:59 3 0/1 0% 1/1 100% 0/0 0% 0 0+0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 -3 2
9 Felipe Reyes 17:10 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 5 4+1 1 1 1 0 0 0 0 1 3 15 7
*14 Gabriel Deck 21:28 8 4/6 67% 0/0 0% 0/0 0% 3 3+0 3 2 2 1 0 0 1 1 1 24 12
*20 Jaycee Carroll 22:08 20 4/5 80% 4/10 40% 0/0 0% 4 3+1 1 1 1 1 1 0 0 3 1 31 17
*22 Walter Tavares 19:46 12 6/6 100% 0/0 0% 0/0 0% 4 3+1 2 1 0 0 1 0 2 4 0 19 16
23 Sergio Llull 08:10 4 2/4 50% 0/1 0% 0/0 0% 1 1+0 1 0 0 0 0 1 0 1 3 1 4
33 Trey Thompkins 23:24 10 1/1 100% 2/3 67% 2/2 100% 2 2+0 0 2 2 2 1 0 1 4 1 8 9
44 Jeffery Taylor 12:58 9 0/2 0% 3/3 100% 0/0 0% 1 0+1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 8
  Equipo                 4 2+2  
0         0
  4
  Total 200:00 95 19/35 54% 17/30 57% 6/7 86% 33 26+7 25 10 7 4 3 1 4 17 15 135 126
E Laso, P.  
5f  

Copa del Rey ACB 2020 Semifinales

Unicaja92-59Mba Andorra

Unicaja

Mba Andorra

    1 2 3 4
UNI   25 23 20 24  
MBA   16 14 19 10  
JORNADA 2 | 15/02/2020 | 21:00 | Palacio de Deportes Jose Mª Martin Carpena | Público: 10.781
25|16 23|14 20|19 24|10
Unicaja  92
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
*2 Deon Thompson 16:17 6 3/4 75% 0/1 0% 0/0 0% 5 5+0 0 0 1 0 0 0 0 1 3 7 10
*3 Jaime Fernández 21:08 19 6/9 67% 1/4 25% 4/5 80% 3 3+0 4 2 0 0 0 1 0 1 3 23 22
*6 Axel Toupane 12:42 5 1/1 100% 1/1 100% 0/0 0% 1 1+0 0 0 2 1 0 0 0 2 1 7 3
8 Darío Brizuela 17:59 8 2/4 50% 0/1 0% 4/5 80% 3 3+0 1 0 0 1 0 0 0 0 2 20 10
9 Alberto Díaz 14:28 6 1/2 50% 1/4 25% 1/2 50% 2 2+0 3 2 0 1 0 0 0 3 1 10 6
*14 Josh Adams 26:19 14 4/5 80% 1/5 20% 3/3 100% 1 0+1 4 3 0 1 1 0 0 4 3 13 17
15 Frank Elegar                                          
21 Adam Waczynski 17:20 9 0/0 0% 3/3 100% 0/0 0% 2 2+0 0 0 2 1 0 0 0 0 1 11 10
22 Melvin Ejim 12:39 15 6/7 86% 1/4 25% 0/0 0% 3 2+1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 15 14
32 Rubén Guerrero 22:57 6 2/3 67% 0/0 0% 2/2 100% 8 5+3 1 1 2 0 0 0 1 1 1 30 13
43 Carlos Suárez 21:04 0 0/0 0% 0/2 0% 0/0 0% 5 3+2 4 0 1 0 0 0 0 1 0 26 5
*52 Volodymyr Gerun 17:02 4 2/2 100% 0/0 0% 0/0 0% 4 2+2 1 0 3 1 0 0 0 3 0 3 3
  Equipo                 4 3+1  
3         0
  1
  Total 200:00 92 27/37 73% 8/25 32% 14/17 82% 41 31+10 18 8 14 6 1 1 1 16 15 165 114
E Casimiro, L.  
5f  
Mba Andorra  59
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
1 Tyson Pérez 15:32 6 3/6 50% 0/2 0% 0/0 0% 4 3+1 0 0 0 1 1 0 1 2 1 -21 5
*5 Bandja Sy 17:10 3 0/3 0% 1/1 100% 0/0 0% 2 2+0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 -16 1
9 Nacho Llovet 18:37 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 6 3+3 1 0 1 0 0 0 0 2 0 -4 3
*10 Frantz Massenat 23:49 10 4/5 80% 0/4 0% 2/2 100% 1 1+0 4 2 0 2 0 0 0 1 3 -11 14
*11 Clevin Hannah 18:51 16 3/5 60% 3/7 43% 1/1 100% 0 0+0 2 0 1 1 0 0 0 2 1 -13 10
*20 Dejan Todorovic 23:00 3 0/1 0% 1/4 25% 0/0 0% 3 3+0 1 0 3 0 0 0 0 2 2 -23 0
*21 Moussa Diagne 25:06 6 3/7 43% 0/0 0% 0/0 0% 4 2+2 0 0 2 0 0 0 1 2 5 -27 7
23 David Walker 24:27 7 2/3 67% 1/4 25% 0/0 0% 2 1+1 1 1 1 0 0 0 1 2 0 -22 4
24 Guillem Colom 03:42 0 0/0 0% 0/1 0% 0/0 0% 1 1+0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 2 0
30 Jeremy Senglin 21:08 8 0/1 0% 2/5 40% 2/2 100% 0 0+0 0 0 3 0 0 0 0 1 3 -20 3
36 Raimon Carrasco 01:00 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -2 0
44 Dejan Musli 07:33 0 0/2 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 -8 -2
  Equipo                 1 0+1  
0         1
  1
  Total 200:00 59 15/34 44% 8/28 29% 5/5 100% 25 17+8 10 4 13 4 1 1 3 16 15 -165 46
E Navarro, I.  
5f  
Real Madrid91-68Valencia Basket

Real Madrid

Valencia Basket

    1 2 3 4
RMB   18 16 33 24  
VBC   11 9 24 24  
JORNADA 2 | 15/02/2020 | 18:30 | Palacio de Deportes Jose Mª Martin Carpena | Público: 10.437
18|11 16|9 33|24 24|24
Real Madrid  91
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
1 Fabien Causeur 09:28 8 1/2 50% 2/2 100% 0/0 0% 2 1+1 0 0 1 0 0 0 0 2 1 2 7
*3 Anthony Randolph 20:29 16 2/2 100% 3/4 75% 3/3 100% 0 0+0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 24 15
5 Rudy Fernández 08:45 0 0/0 0% 0/4 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 3 -4
*7 Facu Campazzo 22:46 15 3/5 60% 3/6 50% 0/0 0% 5 5+0 9 7 1 1 0 0 0 1 2 24 31
8 Nico Laprovittola 02:56 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 0
9 Felipe Reyes 13:08 4 1/3 33% 0/0 0% 2/2 100% 6 4+2 2 0 0 0 0 0 0 0 2 -10 12
*14 Gabriel Deck 24:09 7 2/4 50% 1/2 50% 0/0 0% 4 4+0 3 0 1 0 0 1 0 1 1 20 9
*20 Jaycee Carroll 20:17 12 4/5 80% 1/4 25% 1/1 100% 1 0+1 2 0 0 1 0 0 0 4 2 21 9
*22 Walter Tavares 26:51 9 4/6 67% 0/0 0% 1/1 100% 10 4+6 1 1 1 0 3 0 1 1 1 33 21
23 Sergio Llull 17:13 6 0/1 0% 2/7 29% 0/0 0% 3 3+0 0 0 1 0 1 1 0 1 1 -1 2
33 Trey Thompkins 19:30 9 3/3 100% 1/3 33% 0/0 0% 5 2+3 1 0 1 0 0 0 1 3 0 -1 9
44 Jeffery Taylor 14:22 5 1/2 50% 1/3 33% 0/0 0% 2 1+1 0 1 1 0 0 1 0 0 1 1 4
  Equipo                 1 1+0  
3         0
  -2
  Total 200:00 91 21/33 64% 14/35 40% 7/7 100% 40 26+14 18 9 12 2 4 3 2 14 13 115 113
E Laso, P.  
5f  
Valencia Basket  68
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
1 Quino Colom 17:34 9 3/6 50% 1/1 100% 0/0 0% 0 0+0 5 1 2 0 0 2 0 2 2 -12 8
*2 Vanja Marinkovic 07:11 2 1/1 100% 0/2 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -5 0
*5 Maurice Ndour 18:16 4 2/3 67% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 -15 5
6 Alberto Abalde 23:05 12 5/9 56% 0/1 0% 2/3 67% 6 2+4 2 0 0 1 0 0 0 2 5 -9 17
7 Louis Labeyrie 21:43 5 1/1 100% 1/2 50% 0/0 0% 4 4+0 1 0 0 0 2 0 0 1 1 -8 11
9 Sam Van Rossom                                          
10 Mike Tobey 20:31 11 4/10 40% 1/3 33% 0/1 0% 4 2+2 0 0 1 0 0 1 0 0 1 -13 5
*14 Bojan Dubljevic 19:28 7 2/5 40% 1/3 33% 0/0 0% 6 6+0 0 0 3 0 0 1 0 1 0 -10 3
*16 Guillem Vives 16:07 8 1/2 50% 2/3 67% 0/0 0% 0 0+0 0 0 3 0 1 0 0 3 0 -15 1
19 F. San Emeterio 15:41 0 0/0 0% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 1 0 1 0 0 0 0 1 2 -11 0
30 Joan Sastre 16:02 3 0/1 0% 1/4 25% 0/0 0% 0 0+0 5 1 0 0 0 0 0 0 1 -5 6
*42 A. Doornekamp 24:17 7 2/4 50% 0/0 0% 3/3 100% 1 1+0 1 1 1 0 0 0 0 3 2 -12 6
  Equipo                 3 1+2  
0         1
  3
  Total 200:00 68 21/42 50% 7/20 35% 5/7 71% 26 18+8 15 4 12 1 3 4 0 14 14 -115 65
E Ponsarnau, J.  
5f  

Copa del Rey ACB 2020 Cuartos

 

Unicaja

Casademont Zgz

14/02/2020 - 21:30 - Palacio de Deportes Jose Mª Martin Carpena
    1 2 3 4
UNI   18 23 28 21  
ZGZ   23 25 15 23  
JORNADA 1 | 14/02/2020 | 21:30 | Palacio de Deportes Jose Mª Martin Carpena | Público: 10.346
18|23 23|25 28|15 21|23
Unicaja  90
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
*2 Deon Thompson 18:58 14 3/6 50% 0/2 0% 8/9 89% 5 1+4 1 2 4 1 0 0 0 1 5 -2 16
*3 Jaime Fernández 27:04 9 3/7 43% 1/2 50% 0/0 0% 4 4+0 7 1 3 0 0 0 0 4 2 -2 11
*6 Axel Toupane 21:07 5 1/5 20% 1/3 33% 0/0 0% 3 3+0 0 1 0 0 0 2 0 1 1 12 1
8 Darío Brizuela 17:52 9 3/4 75% 1/5 20% 0/0 0% 2 1+1 0 1 1 0 0 0 0 3 0 9 3
9 Alberto Díaz 23:58 15 1/2 50% 4/8 50% 1/1 100% 4 3+1 3 2 1 3 0 0 0 3 3 2 18
*14 Josh Adams 18:34 10 2/3 67% 2/5 40% 0/0 0% 0 0+0 1 1 1 2 1 0 1 2 1 -4 7
15 Frank Elegar                                          
21 Adam Waczynski 11:23 7 2/3 67% 1/3 33% 0/0 0% 4 1+3 0 2 0 0 0 0 1 0 0 -5 10
22 Melvin Ejim                                          
32 Rubén Guerrero 21:10 12 6/10 60% 0/0 0% 0/0 0% 9 4+5 1 0 3 0 1 1 1 1 1 5 15
43 Carlos Suárez 22:30 7 2/4 50% 1/5 20% 0/1 0% 7 3+4 4 0 1 0 0 0 0 2 1 6 9
*52 Volodymyr Gerun 17:20 2 1/3 33% 0/0 0% 0/0 0% 3 2+1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 -1 4
  Equipo                 2 0+2  
0         0
  2
  Total 200:00 90 24/47 51% 11/33 33% 9/11 82% 43 22+21 18 10 14 6 3 4 3 17 14 20 96
E Casimiro, L.  
5f  
Casademont Zgz  86
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
7 Jonathan Barreiro 11:41 6 3/4 75% 0/0 0% 0/1 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 -9 6
*8 DJ Seeley 25:08 29 7/9 78% 4/7 57% 3/3 100% 2 2+0 3 3 6 0 0 0 0 4 4 7 26
*9 Nicolás Brussino 29:23 6 1/5 20% 0/3 0% 4/4 100% 10 6+4 0 0 3 1 1 1 0 2 2 -4 6
11 Nemanja Radovic 13:18 8 4/5 80% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 1 0 1 0 0 0 0 2 0 -6 6
12 Carlos Alocén 14:15 0 0/1 0% 0/1 0% 0/0 0% 3 3+0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 -9 4
17 Fran Vázquez 17:21 10 3/4 75% 1/1 100% 1/3 33% 3 3+0 2 1 0 0 0 0 0 0 4 6 17
*19 Robin Benzing 28:17 13 2/4 50% 3/7 43% 0/0 0% 1 1+0 1 2 2 1 0 0 0 2 2 5 9
*21 R. San Miguel 25:15 4 2/3 67% 0/2 0% 0/0 0% 4 4+0 7 2 4 0 0 0 0 2 2 2 10
27 Vit Krejci 00:28 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0
31 Dylan Ennis 22:35 8 2/3 67% 1/3 33% 1/2 50% 1 0+1 1 1 1 0 0 1 0 0 1 -13 6
*32 Tryggvi Hlinason 12:12 2 1/2 50% 0/0 0% 0/0 0% 4 4+0 0 0 0 0 3 0 0 2 0 -2 6
44 Javier García                                          
  Equipo                 2 0+2  
1         0
  1
  Total 200:00 86 25/40 63% 9/24 38% 9/13 69% 32 25+7 18 9 18 2 4 3 0 14 17 -20 97
E Fisac, P.  
5f  

 

Barcelona

Valencia Basket

13/02/2020 - 19:00 - Palacio de Deportes Jose Mª Martin Carpena
    1 2 3 4
BAR   18 20 14 26  
VBC   19 22 23 18  
JORNADA 1 | 13/02/2020 | 19:00 | Palacio de Deportes Jose Mª Martin Carpena | Público: 9.857
18|19 20|22 14|23 26|18
Barça   78
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Pau Ribas                                          
8 Adam Hanga 15:11 3 0/1 0% 1/2 50% 0/0 0% 3 2+1 2 0 0 0 0 0 0 1 1 -18 6
10 Rolands Smits                                          
18 Pierre Oriola 18:11 2 1/1 100% 0/2 0% 0/0 0% 2 0+2 2 0 0 0 0 0 0 1 0 -18 3
21 Álex Abrines 11:30 2 1/1 100% 0/2 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 1 2 0 -27 -1
*22 Cory Higgins 29:40 10 2/7 29% 1/6 17% 3/4 75% 3 2+1 2 0 0 0 0 1 0 4 5 6 4
*23 Malcolm Delaney 29:59 10 0/1 0% 3/9 33% 1/2 50% 6 5+1 8 0 4 1 0 0 0 2 2 20 12
24 Kyle Kuric 08:20 0 0/0 0% 0/4 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 -12 -5
*30 Víctor Claver 25:35 15 0/2 0% 5/6 83% 0/0 0% 4 4+0 3 1 0 0 1 0 0 1 0 20 20
*33 Nikola Mirotic 31:44 25 4/6 67% 4/11 36% 5/6 83% 8 8+0 1 2 2 1 0 0 0 4 4 19 24
*44 Ante Tomic 16:02 6 3/3 100% 0/0 0% 0/0 0% 4 3+1 1 1 2 0 1 0 0 3 0 18 8
0 Brandon Davies 13:43 5 1/5 20% 0/1 0% 3/4 75% 4 3+1 0 0 2 0 0 0 0 0 3 -28 4
  Equipo                 5 1+4  
0         0
  5
  Total 200:00 78 12/27 44% 14/43 33% 12/16 75% 40 29+11 19 4 10 2 2 1 1 19 15 -20 80
E Pesic, S.  
5f  
Valencia Basket  82
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
1 Quino Colom 18:18 9 1/5 20% 2/6 33% 1/2 50% 2 2+0 1 1 2 1 0 1 0 0 2 14 3
2 Vanja Marinkovic                                          
*5 Maurice Ndour 12:33 6 1/3 33% 1/2 50% 1/2 50% 1 1+0 0 1 1 0 0 0 0 1 2 -9 4
6 Alberto Abalde 24:13 9 1/5 20% 1/3 33% 4/4 100% 9 9+0 0 0 1 0 0 0 0 2 2 19 11
7 Louis Labeyrie 26:04 2 1/3 33% 0/1 0% 0/0 0% 3 3+0 2 0 1 0 1 0 0 2 1 7 3
10 Mike Tobey 17:19 16 6/6 100% 1/3 33% 1/1 100% 5 2+3 0 1 0 0 0 0 2 0 2 21 22
12 Brock Motum                                          
*14 Bojan Dubljevic 22:26 13 2/4 50% 3/5 60% 0/0 0% 6 4+2 1 0 2 0 0 0 1 1 2 -15 15
*16 Guillem Vives 20:29 5 0/3 0% 1/3 33% 2/2 100% 0 0+0 3 0 0 0 0 1 0 3 1 -6 0
*19 F. San Emeterio 23:51 8 2/3 67% 1/3 33% 1/2 50% 3 3+0 4 2 0 0 0 0 0 1 3 -4 15
*30 Joan Sastre 16:59 2 1/1 100% 0/2 0% 0/0 0% 2 2+0 0 0 2 1 0 0 0 1 0 -19 -1
42 A. Doornekamp 17:44 12 1/2 50% 2/3 67% 4/6 67% 7 6+1 4 0 1 0 0 0 0 4 4 12 18
  Equipo                 4 2+2  
1         0
  3
  Total 200:00 82 16/35 46% 12/31 39% 14/19 74% 42 34+8 15 5 11 2 1 2 3 15 19 20 93
E Ponsarnau, J.  
5f  
Real Madrid93-83RETAbet Bilbao

 

Real Madrid

RETAbet Bilbao

13/02/2020 - 21:30 - Palacio de Deportes Jose Mª Martin Carpena
    1 2 3 4
RMB   23 27 23 20  
RBB   21 26 16 20  
JORNADA 1 | 13/02/2020 | 21:30 | Palacio de Deportes Jose Mª Martin Carpena | Público: 10.070
23|21 27|26 23|16 20|20
Real Madrid  93
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
1 Fabien Causeur 15:56 10 2/6 33% 1/4 25% 3/4 75% 2 1+1 3 0 0 0 1 0 0 0 2 -1 10
*3 Anthony Randolph 25:00 9 3/6 50% 1/6 17% 0/0 0% 7 5+2 0 0 1 0 2 1 0 2 3 7 9
5 Rudy Fernández 06:41 3 0/0 0% 1/2 50% 0/2 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 1 2
*7 Facu Campazzo 24:22 13 2/5 40% 3/5 60% 0/0 0% 6 5+1 9 0 1 1 0 0 0 3 3 16 22
8 Nico Laprovittola                                          
9 Felipe Reyes                                          
*14 Gabriel Deck 29:09 16 8/9 89% 0/0 0% 0/0 0% 4 2+2 2 1 1 1 0 1 1 1 1 13 20
*20 Jaycee Carroll 17:18 7 2/3 67% 1/4 25% 0/0 0% 0 0+0 1 1 0 1 0 0 0 3 0 15 2
*22 Walter Tavares 25:32 12 4/5 80% 0/0 0% 4/5 80% 14 11+3 0 1 0 0 0 0 2 3 4 15 26
23 Sergio Llull 19:55 19 2/3 67% 4/9 44% 3/3 100% 1 1+0 2 0 1 0 0 0 0 2 2 -10 15
25 Jordan Mickey 15:22 2 1/1 100% 0/1 0% 0/0 0% 2 2+0 1 0 0 0 1 0 0 2 0 -7 3
44 Jeffery Taylor 20:38 2 1/1 100% 0/2 0% 0/0 0% 1 1+0 1 0 0 0 0 0 0 3 0 1 -1
  Equipo                 2 1+1  
2         0
  108
  Total 200:00 93 25/39 64% 11/33 33% 10/14 71% 40 30+10 19 3 6 3 4 2 3 20 17 50 108
E Laso, P.  
5f  
RETAbet Bilbao  83
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
*2 J. Rousselle 25:56 16 2/4 50% 3/6 50% 3/4 75% 0 0+0 5 0 2 0 0 0 0 4 5 -5 14
4 Sergio Rodríguez 11:58 7 2/2 100% 1/1 100% 0/0 0% 2 2+0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 9
5 Thomas Schreiner 18:13 0 0/2 0% 0/4 0% 0/0 0% 2 2+0 2 0 3 0 0 1 0 0 0 -9 -6
7 Tomeu Rigo 07:01 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 2 0 0 0 0 0 0 2 0 1 0
8 Iván Cruz 01:08 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
*10 Rafa Martínez 24:01 7 1/3 33% 1/4 25% 2/2 100% 2 1+1 0 0 1 0 0 0 0 1 5 -6 7
*12 Ondrej Balvin 21:18 12 6/10 60% 0/0 0% 0/1 0% 12 8+4 0 0 0 0 1 0 2 4 3 2 19
*19 Emir Sulejmanovic 17:30 8 4/6 67% 0/0 0% 0/0 0% 5 2+3 1 0 0 0 0 1 0 3 0 -6 8
33 Tyler Haws 04:28 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0
44 Ben Lammers 22:50 7 2/6 33% 0/0 0% 3/4 75% 5 4+1 1 0 1 0 1 0 0 1 3 -3 10
*83 Axel Bouteille 27:59 13 2/7 29% 1/4 25% 6/7 86% 3 3+0 2 1 0 0 0 1 0 1 3 -10 11
98 Arnoldas Kulboka 17:34 13 1/3 33% 3/5 60% 2/2 100% 4 3+1 2 0 1 0 0 1 0 1 1 -18 13
  Equipo                 3 2+1  
0         0
  3
  Total 200:00 83 20/44 45% 9/24 38% 16/20 80% 39 28+11 16 1 9 0 2 4 2 17 20 -50 88
E Mumbrú, Ã.  
5f  
Ibt Tenerife 85-87Mba Andorra

 

Ibt Tenerife

Mba Andorra

14/02/2020 - 19:00 - Palacio de Deportes Jose Mª Martin Carpena
    1 2 3 4
IBT   27 17 18 23  
MBA   28 21 21 17  
JORNADA 1 | 14/02/2020 | 19:00 | Palacio de Deportes Jose Mª Martin Carpena | Público: 8.736
27|28 17|21 18|21 23|17
Ibt Tenerife  85
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
1 Gabriel Lundberg 11:50 2 1/1 100% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 4 1 -11 -1
4 Santi Yusta 21:22 9 0/0 0% 3/6 50% 0/0 0% 2 2+0 1 0 0 0 0 0 0 5 0 9 4
*9 M. Huertas 34:41 20 6/9 67% 2/6 33% 2/2 100% 3 2+1 12 1 6 0 0 0 0 1 6 7 28
*10 Sasu Salin 30:20 13 2/3 67% 3/6 50% 0/0 0% 5 5+0 1 1 1 0 0 0 0 2 3 9 16
11 Dani Díez 11:06 3 0/0 0% 1/1 100% 0/0 0% 2 2+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5
12 Tomasz Gielo 03:53 0 0/0 0% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 -2 -2
19 Giorgi Shermadini 22:25 19 7/11 64% 0/0 0% 5/6 83% 4 2+2 1 0 3 0 0 0 1 4 8 -11 20
25 Álex López 03:49 0 0/1 0% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 -8 -4
*30
25:04 4 2/2 100% 0/1 0% 0/0 0% 5 5+0 1 0 1 1 0 0 1 3 1 0 6
*31 Georgios Bogris 16:14 7 2/2 100% 0/0 0% 3/4 75% 1 1+0 2 0 2 0 1 0 0 2 3 7 9
35 Fran Guerra 01:07 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 1
*94 Lahaou Konate 18:04 8 1/1 100% 2/2 100% 0/0 0% 3 3+0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 -9 10
  Equipo                 5 3+2  
1         1
  4
  Total 200:00 85 21/30 70% 11/24 46% 10/12 83% 30 25+5 20 2 16 1 1 0 2 25 22 -10 96
E Vidorreta, T.  
5f   Santi Yusta
Mba Andorra  87
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
1 Tyson Pérez 15:56 4 2/3 67% 0/1 0% 0/1 0% 6 5+1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 7
*5 Bandja Sy 24:06 4 2/3 67% 0/3 0% 0/0 0% 3 2+1 1 0 2 0 0 0 1 4 2 -2 0
9 Nacho Llovet 11:14 4 2/3 67% 0/0 0% 0/0 0% 3 1+2 0 1 1 0 0 1 0 2 2 -5 5
*10 Frantz Massenat 19:17 11 2/2 100% 1/1 100% 4/4 100% 0 0+0 6 4 0 0 0 0 0 4 2 -1 19
*11 Clevin Hannah 22:51 7 0/2 0% 1/4 25% 4/5 80% 2 1+1 6 1 1 0 0 0 0 3 2 -11 8
*20 Dejan Todorovic 29:40 20 1/5 20% 3/8 38% 9/9 100% 4 2+2 0 0 0 0 0 0 0 1 6 -4 20
*21 Moussa Diagne 19:31 14 6/11 55% 0/0 0% 2/2 100% 6 3+3 0 0 1 0 0 0 0 2 3 5 15
23 David Walker 26:51 8 1/3 33% 2/4 50% 0/0 0% 1 1+0 1 2 1 1 0 0 1 0 1 9 8
24 Guillem Colom                                          
30 Jeremy Senglin 20:57 8 2/3 67% 1/4 25% 1/2 50% 0 0+0 2 0 1 0 0 0 0 3 2 17 3
36 Raimon Carrasco                                          
44 Dejan Musli 09:31 7 3/5 60% 0/0 0% 1/2 50% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 1 4
  Equipo                 3 1+2  
0         0
  3
  Total 200:00 87 21/40 53% 8/25 32% 21/25 84% 28 16+12 16 8 7 1 0 1 3 22 23 10 92
E Navarro, I.  
5f  
20200220133319-jornada-24-capitanes.jpg

19.2.2020 – LIGA 2ªDiv. 2019/20 JORNADA Nº 24 PARTIDO OFICIAL Nº 3458 MIRANDES 1-1 REAL ZARAGOZA

19.2.2020 – LIGA 2ªDiv. 2019/20 JORNADA Nº 24

PARTIDO OFICIAL Nº 3458

MIRANDES 1-1 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza SAD

Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 24 
Fecha:  19/02/2020      Hora:  21:00 h  
Mirandés
1     Limones
3     Kijera
4     Sergio
5     Odei
7     Alvaro Peña
8     Crisetig
9     Matheus Aias
14     Joaquín
15     Mickael Ramon V
20     Alexander David
28     Sanchez
1 1

ÁRBITROS

Principal :     Sagues Oscoz, Gorka
Asistente :     López López, Manuel
Asistente :     Perez De Mendiola Gonzalez De Durana, Asier
4º Arbitro :     Calderiña Pavon, Carlos
:     Pérez Pallas, David
:     Maldonado Urbina, David
Real Zaragoza
 Alvarez
 Martin
 El Yamiq
 Soro
11   Puado
12   Igbekeme
14   Guti
16   Eguaras
17   Nieto
18   Atienza
20   Burgui

ENTRENADOR

Iraola Sagarna, Andoni

SUSTITUCIONES

17   Vicente       

Crisetig (46’)
26   Franquesa       

Joaquín (66’)
19   Ohemeng       

Kijera (82’)
GOLES
0-1     Igbekeme (35’)
1-1     Matheus Aias (48’)

TARJETAS
Alexander David (43’)     
Kijera (54’)     
Sanchez (75’)     
Alvaro Peña (76’)     
Mickael Ramon V (78’)     
Puado (26’)     
Martin (41’)     
Nieto (80’)     

ESTADIO: Estadio Municipal de Anduva



Ciudad: Miranda de Ebro
Fecha: 19 de febrero de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Fernandez Braulio, Victor

SUSTITUCIONES

15   Blanco       

Soro (75’)
7   Linares       

Burgui (83’)


Mirandes 1-1 Real Zaragoza

45.8 % Posesión 54.2 %
2 remates a puerta 6
1 remates paradas 1
3 remates fuera 9
1 remates otros 4
5 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 0
9 faltas recibidas 14
15 faltas cometidas 10
148 balones perdidos 163
75 balones recuperados 73
2 fueras de juego 1
1 intervenciones portero 1

Empate de un dominador Real Zaragoza en Miranda que sabe a poco

Igbekeme adelantó a los aragoneses en la primera parte, pero el único error defensivo de los blanquillos al inicio del segundo tiempo arruinó un nuevo triunfo.

El Real Zaragoza sigue invicto, prosigue con su suma de puntos ininterrumpida en este año natural de 2020, tras empatar 1-1 ante el Mirandés en Anduva, partido que se recuperó este miércoles tras haberse suspendido por la lluvia un mes atrás. Fue un partido dominado mayoritariamente por los aragoneses, que desaprovecharon claras opciones para haber obtenido un nuevo triunfo. Por eso, la parte buena de esta igualada, que es la de la nueva adición de un punto en esa privilegiada 2ª plaza en la clasificación (ascenso directo), se convierte en agria al observar que es un marcador escaso para el juego desplegado por ambos conjuntos en el estadio de la localidad burgalesa.

Un día más, el equipo aragonés se hizo amo del timón del juego desde el mismo pitido inicial. El primer cuarto de hora fue de total dominio suyo, con buenas combinaciones, de lado a lado, buscando los espacios que el Mirandés hizo siempre escasos por su fuerte presión en todo el campo. Eguaras al frente, secundado en el 4-3-3 recuperado por Víctor Fernández por la ausencia de Luis Suárez (Puado ejerció de ‘9’), repartió balones a sus lados, con Guti e Igbekeme muy activos. El debutante -como titular- Burgui y Soro ensanchaban el terreno por las bandas, bien secundados desde atrás por los laterales Vigaray y Nieto. En ese tramo inicial solo faltó más precisión a la hora de la verdad cuando se acercó el balón al área de Limones. Pero ya pintaba bien la noche. Solo hubo un disparo a puerta, en el minuto 9, de Igbekeme desde la frontal del área, alto por poco.

Mientras tanto, el Mirandés no existía en su vanguardia. Malsa, el gobernador de sus jugadas, se vio siempre solo y bien taponado por los mediocampistas blanquillos. Aunque a partir del minuto 15 hubo un repunte de las intenciones ofensivas locales, apenas un par de escarceos de Alexander González y Álvaro Peña llevaron algún desasosiego al área de un inédito Cristian Álvarez. Enseguida, el Real Zaragoza retomó su poderío y reinició la circulación rápida de la pelota por todos los metros cuadrados de un irregular Anduva, en donde el balón botaba demasiado y generaba problemas en los controles. Puado, en el 25, protagonizó una contra individual tras robar un balón al italiano Crisetig en la medular, pero su disparo final en el área dio en su marcador, Odei, y no llegó a puerta. Ahí empezó el acoso potente de los de Víctor para encontrar el premio del gol.

Volvió a tenerlo cerca El Yamiq, cabeceando un córner en el primer palo rebasado el minuto 28, pero la pelota se le marchó alta en una posición que era de gran provecho. Fue el último punteo zaragocista al portal de Limones sin éxito pues en el siguiente ya hizo felizmente diana. Fue en el minuto 35, en una penetración marca de la casa de Puado. Vertical, profundo en el área, con un pase raso atrás al corazón de la zona de los goles, por donde venía en carrera Igbekeme, muy inspirado en Anduva, para colocar un chut templado y colocado con la zurda en las mallas burgalesas. La algarabía de la afición zaragocista, más de 600 seguidores en el otro fondo, se fundió con la piña de los blanquillos en el lado opuesto del campo. El partido empezaba a tomar color blanquiazul, con total merecimiento.

De ahí al descanso, aún hubo dos jugadas más con vitola de gol zaragocista, lo que hizo que el 0-1 del ecuador del choque se quedara, incluso, corto. Primero, en el 38, fue Nieto el que remató alto desde el borde del área tras una brillante galopada de 60 metros tras una pared con Burgui, que dejó gotas de calidad en sus intermitentes apariciones. Y, después, en el 41, fue el propio Burgui el que quebró a Odei en el área y remató de rosca en busca del palo lejano. El balón iba dentro, pero se interpuso milagrosamente el central Sergio González para meter la cabeza y abortar el segundo tanto visitante. Luego, todo esto se echó en falta. Y mucho.

El intermedio dejó un paladar dulce a los zaragocistas. La crucial baja del goleador Luis Suárez no se estaba notando en demasía. Puado estuvo activo, incisivo, básico en el gol. Y el sistema táctico le funcionó de maravilla a Víctor. El Mirandés, disminuido sin sus jugadores decisivos (Merquelanz, Guridi y Marcos André), era un equipo inferior en todas las facetas del juego. Era cuestión de administrar bien la ventaja y de intentar rematar con el 0-2 en cuanto se pudiera. Todo menos darle vida a los burgaleses, que parecían saberse a merced de un equipo lanzado, el Real Zaragoza. Iraola, el técnico local, dejó en la ducha a Crisetig y metió en juego a Íñigo Vicente, buscando más mordiente en la mediapunta.

Y eso que no debía ocurrir, sucedió. No habían pasado tres minutos de la reanudación cuando tuvo lugar el primer desajuste de la noche en la zaga aragonesa, que penalizó gravemente. Matheus recogió un balón largo a espaldas de los centrales, El Yamiq no llegó a tiempo, y el ariete local superó por alto la salida de Cristian Álvarez para hacer el 1-1. Era evidente que nacía un nuevo partido. Lastimosamente. El Zaragoza había dado vida a un cadáver. El Mirandés se envalentonó y Alexander González, su lateral largo diestro, subió hasta el borde del área para lanzar un zapatazo que, en el 51, se marchó fuera por muy poco. Era un aviso de que la fiesta podía convertirse en funeral de no mediar una reactivación urgente de los de Fernández.

Esa perentoria reacción pudo tomar cuerpo en el minuto 54 si Vigaray no hubiera fallado un gol cantado, hecho. Se lo dejó a placer Soro con un pase raso, preciso, que lo dejó a placer ante Limones. Pero el lateral, metido en labores rematadoras, cruzo en demasía el chut y se le fue rozando el palo derecho. Una pena muy grande. Ahí estaba el 1-2 y la calma. No pudo ser. Y tocaba seguir remando. Iraola quitó del campo al extremo Joaquín y puso a otro lateral, el tocado Franquesa. Una declaración de intenciones con tinte conservador. El empate satisfacía a los mirandeses ante el dominio retomado de los zaragocistas.

El partido se alborotó sensiblemente. El Zaragoza bajó prestaciones. Ya no era el equipo mandón del primer tiempo. Le costaba enlazar arriba. Y el Mirandés empezó a destruir por obligación, no quería jugadas largas y empezó a hacer faltas y a ver tarjetas. Demasiadas interrupciones que dificultaron a los de Víctor sintonizar con la onda buena. Así se entró en los últimos 20 minutos. Victor suplió a Soro por Blanco. Buscaba aire fresco para volver a pisar el área, terreno cada vez más lejano para los zaragocistas.

En un minuto, el que unió el 78 y el 79, el Zaragoza tuvo dos ocasiones de gol, la segunda muy clara. Blanco lanzó una falta directa desde el lateral del área y Limones restó con los dos puños por seguridad. A continuación, Burgui recibió solo en el área un pase de Puado y, con todo a favor, chutó de rosca alto, rozando la escuadra. Ahí estuvo el 1-2. Otra lástima tremenda.

 Ese fue el pasaporte del cambio de Burgui por Linares en los últimos 7 minutos del duelo. El extremeño estaba agotado. Los blanquillos se lanzaron al ataque desesperado, con Puado abierto a la izquierda y el de Fuentes de Ebro de referencia. En el 89, Blanco erró otro gol, al rematar alto un pase atrás en el área de Vigaray. Daba la sensación de que el empate iba a saber a poco. Era obvio viendo la secuencia del partido.

Y así fue. El pitido final de Sagués Oscoz dejó un agridulce sabor al zaragocismo. El punto sirve para sumar, para continuar en la buena dinámica de invictos en 2020, para afianzar aún más la 2ª posición en la tabla. Pero el discurrir del envite de Anduva mereció la victoria blanquilla. Solo el acierto ante la portería de Limones, en un buen ramillete de ocasiones nítidas de gol, evitó eso a lo que el Real Zaragoza se hizo acreedor. Esta vez no se redondeó la buena noche con los 3 puntos.

Ficha técnica

CD Mirandés: Limones; Alexander González, Odei, Sergio González, Kijera (Ohemeng, 82); Malsa, Crisetig (Íñigo Vicente, 46); Joaquín (Franquesa, 66), Antonio Sánchez, Álvaro Peña; y Matheus.

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Vigaray, Atienza, El Yamiq, Nieto; Eguaras, R. Guti, Igbekeme; Soro (Blanco, 75), Burgui (Linares, 83); y Puado.

Árbitro: Sagués Oscoz (Comité Vasco). Amonestó a Puado (26), Vigaray (42), Alexander González (43), Kijera (55), Antonio Sánchez (75), Peña (77), Malsa (78) y Nieto (81).

Goles: 0-1, min. 35: Igbekeme. 1-1, min. 48: Matheus.

Incidencias: Temperatura muy fría en Miranda, 4 grados y sensación térmica inferior. El césped de Anduva estuvo irregular y algo blando. En las gradas hubo casi 3.500 espectadores, de ellos más de 600 zaragocistas.

REAL OVIEDO 1-1 SD HUESCA
Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 24 
Fecha:  19/01/2020      Hora:  18:15 h  
Real Oviedo
25     Andrii
3     Arribas
4     Luismi
6     Carlos Hdez.
8     Sangalli
11     Edgar Yoel
12     Juan Jose
15     Ortuño
18     Bolaño
19     Sanchez
20     Tejera
1 1

ÁRBITROS

Principal :     Diaz De Mera Escuderos, Isidro
Asistente :     Santaursula Aguado, Diego
Asistente :     Ortiz Calderón, David
4º Arbitro :     Cueto Amigo, Guillermo
:     Milla Alvendiz, Luis Mario
:     Tejero Garcia, Roberto
Huesca
 Fernandez
 Miguelon
 Gonçalves
 Pedro Mosquera
 Ferreiro
 Valderrama
14   J.Pulido
16   Luisinho
17   Mikel Rico
18   Gomez
24   Mir

ENTRENADOR

Fernandez Rozada Alvarez, Javier

SUSTITUCIONES

10   Saul Berjon       

Edgar Yoel (61’)
17   Ibra       

Sangalli (67’)
7   Omar R.       

Tejera (84’)
GOLES
0-1     Valderrama (55’)
1-1     Ibra (90’)

TARJETAS
Luismi (80’)     
Ibra (90’)     
Omar R. (90’)     
Miguelon (75’)     
Fernandez (90’)     
Luisinho (90’)     

ESTADIO: Carlos Tartiere



Ciudad: Oviedo
Fecha: 19 de enero de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Sanchez Muñoz, Miguel Angel

SUSTITUCIONES

12   Okazaki       

Mir (66’)
21   Juan Carlos       

Gomez (84’)
4   Insua       

J.Pulido (89’)


19.1.2020 – LIGA 2ªB. 2019/20 JORNADA Nº 19

CD EbroCD EBRO - CD EBROCD Ebro

SD EjeaSD EJEA - SD EJEASD Ejea

20200224185548-jornada-29-11-titular.jpg

23.2.2020 – LIGA 2ªDiv. 2019/20 JORNADA Nº 29

PARTIDO OFICIAL Nº 3459

Real Zaragoza SADREAL ZARAGOZA 3-1 DEPOTIVO DE LA CORUÑA

Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 29 
Fecha:  23/02/2020      Hora:  16:00 h  
Real Zaragoza
1     Alvarez
2     Martin
5     El Yamiq
9     Soro
11     Puado
14     Guti
16     Eguaras
18     Atienza
20     Burgui
26     Suarez
27     Clemente
3 1

ÁRBITROS

Principal :     Lopez Toca, Jose Antonio
Asistente :     Bárcena Rodríguez, Israel
Asistente :     Blazquez Sanchez, Rodrigo
4º Arbitro :     Palencia Caballero, Daniel
:     Moreno Aragon, Alvaro
:     Santiago Sacristán, Guillermo
Deportivo
 Dani Giménez
 Álex Bergantiños
 Nolaskoain
10   Aketxe
11   Mollejo
15   Montero
16   Sabin Merino
17   Emre
22   Gaku
24   Eneko Bóveda
29   Sadick

ENTRENADOR

Fernandez Braulio, Victor

SUSTITUCIONES

12   Igbekeme       

Soro (53’)
15   Blanco       

Suarez (76’)
7   Linares       

Burgui (81’)
GOLES
1-0     Eguaras (5’)
1-1     Mollejo (12’)
2-1     Atienza (32’)
3-1     Suarez (62’)

TARJETAS
Clemente (13’)     
El Yamiq (67’)     
Gaku (22’)     
Mollejo (55’)     
Gaku (59’)     
Sadick (84’)     
Aketxe (85’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 23 de febrero de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Vazquez Pena, Fernando

SUSTITUCIONES

23   Keko       

Eneko Bóveda (68’)
35   Vallejo       

Mollejo (68’)
19   Kone       

Emre (79’)


Real Zaragoza 3-1 Deportivo de la Coruña

54.4 % Posesión 45.3 %
6 remates a puerta 7
1 remates paradas 2
9 remates fuera 6
4 remates otros 4
2 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 1
13 faltas recibidas 9
11 faltas cometidas 13
101 balones perdidos 114
49 balones recuperados 47
0 fueras de juego 2
1 intervenciones portero 2

Un gran Real Zaragoza supera al Dépor por 3-1 en un excelente partido

Los de Víctor Fernández se colocan a un solo punto del liderato. Eguaras, Atienza y Luis Suárez marcaron los goles en una gran tarde.

Brillante y merecido triunfo del Real Zaragoza ante el Deportivo de La Coruña por 3-1 en el partido de la 29ª jornada de liga, que consolida a los aragoneses en la 2ª posición en la tabla a un solo punto del líder, el Cádiz. Una victoria con aromas de grandes noticias en un futuro no muy lejano. Una tarde festiva en La Romareda que corroboró el enorme crecimiento del equipo de Víctor Fernández en los últimos dos meses y medio de torneo y el evidente aclarado en la clasificación que está logrando cuajar en la parte más alta el escalafón de Segunda.

Trepidante fue el juego de la primera parte, un toma y daca constante entre dos equipos enrachados en la liga empapados de confianza y autoestima en todos sus jugadores. El Real Zaragoza empezó lanzado, empujado por su soberbia afición que llenó el estadio para la cita. Y fruto de su empuje total llegó enseguida el 1-0, en el minuto 5, con un derechazo de Eguaras desde la frontal del área tras un córner (todos los sacó en cortó el equipo de Víctor Fernández, cuestión ensayada) que sorprendió a Dani Giménez con un efecto demoledor. Como el mismo Eguaras repitió disparo poco después, en el 10, desde el mismo punto y tras otro saque de esquina -esta vez se le fue alto-, todo parecía encarrilado hacia una tarde de fiesta y regocijo de los blanquillos.

No iban por ahí los tiros. Al contrario, el Deportivo rápidamente se encargó de trasladar a todo el mundo que había venido a Aragón a por todas. En el minuto 11 ya habían reestablecido los gallegos la igualdad, con un gol de cabeza de Mollejo (lateral izquierdo en un sistema de cinco defensas de Fernando Vázquez) a centro de Aketxe, el mejor de los visitantes en la primera mitad del partido. Revivió, y de qué manera tan amenazante, el Dépor. En el 13, con el Zaragoza aún tocado por el tanto encajado, el otro lateral largo, Bóveda, llegó solo al área en una vertiginosa combinación coruñesa y su disparo duro lo sacó a córner Cristian Álvarez por encima del larguero. Ahí todo el mundo tomó conciencia de la envergadura que tenía el actual Deportivo, un bloque pujante radicalmente alejado de aquel de la primera vuelta en la que fue colista y olió a desahucio.

Apenas un minuto después, con Víctor Fernández braceando en la banda al ver que el equipo se le deslavazaba por momentos, el turco Emre Çolak cabeceó solo el saque de esquina y, por fortuna, su remate se perdió fuera, mal conectado. Necesitaba espabilar el Real Zaragoza. Eguaras se había ido de onda y sus pases no traspasaban líneas. Burgui no se dejaba notar. Soro no sujetaba un balón. A Puado y Luis Suárez, finalmente titular tras ser duda durante 72 horas, no les llegaban pelotas potables al área. En esos instantes de dudas, Raúl Guti hizo recuperar el pulso al equipo con un disparo raso, tras otro córner, que salvó Dani Giménez en la misma línea, con enormes apuros. Era el minuto 15 y parecía escampar.

El Dépor, no obstante, siguió percutiendo con sus jugadas largas el flanco izquierdo de la zaga local, donde el joven Clemente, sustituto del sancionado Nieto, las pasó siempre fatal ante Aketxe, Bóveda y las caídas por su zona de Sabin Merino. Fue el sitio por el que siempre entró el cuadro galaico. En un centro de Bóveda, precisamente, Clemente cabeceó hacia su portería y el balón se marchó rozando literalmente el poste derecho junto a la escuadra en una acción, en el minuto 17, que bien pudo acabar en gol en propia puerta. Cada ataque coruñés hacía temblar a la grada. Así de complicadas estaban las cosas mediada la primera parte.

Tras unos minutos de reflexión en ambas escuadras, Luis Suárez ejecutó su primer remate, en el minuto 26, de cabeza y fuera por un par de metros tras centro de un activo Vigaray. Fue la antesala del balsámico 2-1, anotado de cabeza por Atienza (que se resarció así de su error en Miranda el miércoles) tras centro de Eguaras en otro saque de esquina en corto de Soro. Era el minuto 32 y el Real Zaragoza volvía a terrenos de calma. Se le estaba sacando mucho provecho al balón parado, una buena medicina en partidos tan igualados y trabados tácticamente,

Justamente en pelota parada, en una falta preciosa para sus características, el deportivista Aketxe lanzó al larguero una falta directa desde 25 metros cuando restaban 9 minutos para el descanso. Cristian Álvarez ni la vio venir, cegado por el sol además. De ahí al intermedio, el Dépor intentó la igualda pero los zaragocistas se cerraron con criterio atrás y no dejaron espacios para ello. Lo mejor para los zaragocistas, en el ecuador del duelo, era el marcador. Porque, respecto del juego, los visitantes transmitían un peligro constante que no daba pie a ninguna confianza. Hacía falta el tercer gol cuanto antes una vez se reiniciara el choque.

La segunda parte arrancó sin cambios nominales y con una galopada de Luis Suárez, tras pase largo de Soro, que debió generar más peligro del que ocasionó. Al colombiano se le fue el último control en el área y no hubo chut a puerta. En la contra, Shibasaki estuvo cerca de lograr el 2-2, a un palmo exactamente. Su disparo en el área, a la media vuelta, rozó el palo derecho de Álvarez. Todo volvía al guión ya conocido. Un ir y venir sin fin. El partido estaba abierto en canal, pese a la corta ventaja zaragocista. Víctor vio el percal y retiró enseguida a Soro para meter cemento en la medular, con Igbekeme. Lo pedía el partido hacía rato.

El Real Zaragoza dio un par de pasos atrás y dejó que el Dépor le atacase y tuviera más el balón. Al revés que hasta entonces. Víctor quería jugar a la contra, claramente. Burgui lo interpretó perfectamente en el minuto 59 y provocó la expulsión de Shibasaki por doble amarilla, una situación que se antojaba clave para la última media hora larga de partido: los coruñeses iban a jugar con 10 futbolistas, en inferioridad. La confirmación de este pronóstico llegó con celeridad: Luis Suárez marcó el 3-1 dos minutos más tarde, en una penetración en velocidad tras pase largo de Eguaras, rebasando a Nolaskoain y superando entre las piernas en el mano a mano a Dani Giménez. La fiesta estalló en La Romareda por todo lo alto. Como en los mejores días del pasado. Una gozada colectiva.

De inmediato, Fernando Vázquez prescindió a la vez de sus laterales carrileros, Bóveda y Mollejo, para cambiar el dibujo y meter en danza jugadores de otro cariz, Keko y Hugo Vallejo. Restaban 20 minutos y buscaba la heroica ante un Zaragoza bien asentado tras la ampliación crucial de su ventaja. No hubo reacción visitante. El Real Zaragoza se hizo amo y señor de la situación y empezó a combinar con gusto y prestancia. No había ni prisas ni presión. El público disfrutó con los ‘olés’ de turno y, en una jugada colectiva de larga duración, Luis Suárez estuvo a escasos centímetros de lograr el cuarto tanto a centro de Burgui en el minuto 75, justo cuando Víctor decidió dar descanso al colombiano tras haber jugado entre algodones. Su retirada del campo fue la de un héroe épico, vitoreado al unísono por la volcada afición. Entró Blanco en su puesto.

El reloj fue transcurriendo con placidez y el técnico aragonés dio respiro a un buen Burgui (sobre todo en la segunda parte) para dar los últimos minutos a Linares. Era una tarde para este tipo de detalles. En esa fase final en la que el juego ya discurrió más hacia los lujos, Bergantiños pudo acortar distancias con un disparo duro en la corona del área al que salió al cruce un excelso El Yamiq, enviando la pelota a córner. Impresionante el marroquí un día más. La réplica la puso Guti con un remate en la frontal del área que le detuvo con seguridad Giménez. El final se aproximaba y los tres puntos que acercaban al Real Zaragoza a solo uno de la cabeza empezaban a escriturarse en firme y con lacre.

La Romareda aclamó a los suyos en el pitido final, cantando el himno a capella y cantando la vuelta a Primera en poco tiempo. Son tiempos de ilusión máxima, de fundamentos para creer. Este 3-1 ante un revitalizado y potente Deportivo de La Coruña así lo cimenta. Con todas las de la ley.

Ficha técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Vigaray, Atienza, El Yamiq, Clemente; Eguaras, R. Guti, Burgui (Linares, 81); Soro (Igbekeme 53), Puado y Luis Suárez (Blanco, 75).

Deportivo de La Coruña: Dani Giménez; Bóveda (Keko, 68), Mujaid, Nolaskoain, Montero, Mollejo (Hugo Vallejo, 68); Bergantiños, Shibasaki, Aketxe; Emre Çolak (Koné, 79) y Sabin Merino.

Árbitro: López Toca (Comité Cántabro). Expulsó por doble amonestación a Shibasaki (21 y 54). Amonestó a Mollejo (54), El Yamiq (67), Mujaid (83) y Aketxe (85).

Goles: 1-0, min.5: Eguaras. 1-1, min. 11: Mollejo. 2-1, min. 32: Atienza. 3-1, min. 61: Luis Suárez.

Incidencias: Tarde excelente en Zaragoza, con 17 grados y sol. El césped de La Romareda presentó un aspecto sobresaliente. En las gradas hubo un lleno casi absoluto, pues se vendieron todas las entradas. Se rindió homenaje al equipo juvenil del Real Zaragoza, campeón de España y brillante participante en la Youth League este año.

RAYO VALLECANO 2-0 SD HUESCA
Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 29 
Fecha:  23/02/2020      Hora:  21:00 h  
Rayo Vallecano
13     Dimitrievski
4     Mario Suarez
5     Catena
8     M.L.S. Trejo
11     Isi
12     Jorge
14     Qasmi
16     Antonio
17     Advincula
19     A. Luna
23     Óscar
2 0

ÁRBITROS

Principal :     Ais Reig, Saul
Asistente :     Saenen Alvarez, Marcos Daniel
Asistente :     Campo Hernandez, Ruben
4º Arbitro :     Martinez Montalban, Jose David
:     Pulido Santana, Juan Luis
:     Ortiz Perez, Saul D
Huesca
 Fernandez
 Gonçalves
 Pedro Mosquera
 Ferreiro
11   Javi Galan
12   Okazaki
14   J.Pulido
17   Mikel Rico
19   Pedro Lopez
21   Juan Carlos
23   Raba

ENTRENADOR

Jemez Martin, Francisco

SUSTITUCIONES

15   Juan Villar       

Óscar (73’)
18   Álvaro       

Jorge (76’)
28   Montiel       

M.L.S. Trejo (88’)
GOLES
1-0     Mario Suarez (54’)
2-0     Jorge (73’)

TARJETAS
Óscar (62’)     
Jorge (69’)     
Catena (83’)     
Javi Galan (12’)     
Gonçalves (51’)     
J.Pulido (54’)     
Raba (64’)     

ESTADIO: Estadio de Vallecas



Ciudad: Madrid
Fecha: 23 de febrero de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Sanchez Muñoz, Miguel Angel

SUSTITUCIONES

24   Mir       

Ferreiro (62’)
18   Gomez       

Raba (68’)


23.2.2020 – LIGA 2ªB. 2019/20 JORNADA Nº 26

CD EbroCD EBRO 2-1 VILLARREAL B

LERIDA 2-1 SD EJEASD Ejea


Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 26 
Fecha:  23/02/2020      Hora:  12:00 h  
Ebro
13     Loscos
2     Barreda
3     Royo
5     Paco
6     Garrido
7     Garcia
10     Jesus Rubio
11     Juampa
14     Parejo
17     Palomares
20     Emana
2 1

ÁRBITROS

Principal :     Etayo Herrera, Gorka
Asistente :     Conde Pérez, Yuval
Asistente :     Panfilo Elechiguerra, Asier
Villarreal B
 Lazaro
 Adell
 Castaño
 Iván
 Mujica
 Espiau
11   Alejandro
15   Fernandez
21   Sergio
22   MIGUE
29   Junehyuk

ENTRENADOR

Real Jimenez, Manuel

SUSTITUCIONES

8   Gonzalez       

Garcia (46’)
19   Alfonso Jesus       

Juampa (61’)
22   Bi Bah Liam       

Emana (82’)
GOLES
0-1     Mujica (9’)
1-1     Jesus Rubio (38’)
2-1     Jesus Rubio (67’)

TARJETAS
Garcia (10’)     
Palomares (56’)     
Garrido (89’)     
Gonzalez (90’)     
Castaño (76’)     
Collado (76’)     

ESTADIO: Pedro Sancho (C.Federación)



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 23 de febrero de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Alvarez Jurado, Miguel

SUSTITUCIONES

16   Collado       

Alejandro (57’)
17   Agüero       

Junehyuk (57’)
12   Lopez       

Fernandez (75’)

icha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 26 
Fecha:  23/02/2020      Hora:  17:00 h  
Lerida
1     Pau
2     Jose Miguel
3     Oriol
6     Luis
7     Liberto Luis
8     Marc
10     Fernandez
11     Gonzalez
14     Simic
16     CESAR SORIANO
17     Molinero
2 0

ÁRBITROS

Principal :     Varon Aceiton, Alvaro
Asistente :     Lobon Garcia, Juan Antonio
Asistente :     Rodriguez Quintero, Juan Pablo
Ejea
13   Ander
 Marin
 Joe
 Chechu Dorado
 Ramon
 Torras
15   Mendez
17   Ballarin
18   Molina
21   Vega
22   Gbizie

ENTRENADOR

 

SUSTITUCIONES

27   Aguilar       

Luis (64’)
9   Diez       

Gonzalez (73’)
21   Fer       

Molinero (80’)
GOLES
1-0     Luis (4’)
2-0     Marc (44’)

TARJETAS
Luis (40’)     
Liberto Luis (56’)     
Gonzalez (64’)     
Molinero (76’)     
Vega (16’)     
Torras (19’)     
Molina (55’)     
Lafita (81’)     
Ramon (86’)     

ESTADIO: Camp d´Sports



Ciudad: Lleida
Fecha: 23 de febrero de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Perez Muñoz, Nestor

SUSTITUCIONES

20   Fonsi       

Marin (61’)
10   Lafita       

Torras (64’)
9   Mainz