Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2020.

20201202104856-el022883.jpg

Las Tinieblas y el Alba

Ken Follett

20201203064157-jornada-16-11-titular-rz.jpg

LIGA 2ªDiv. 2020/21 JORNADA Nº16 (2.12.2020)

PARTIDO OFICIAL Nº 3489

CASTELLON 1-0 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza SAD

Ficha de PartidoTemporada 2020/2021 | Jornada 16 
Fecha:  02/12/2020      Hora:  21:00 h  
Castellón
1     Campos
2     Jaime
4     Molina
5     Satrustegui
9     Cubi
10     Diez
15     C. DELGADO
17     Garcia
19     J. Señe
23     M. Mateu
24     Jordi
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Ocon Arraiz, Daniel
Asistente :     Garcia Sabuco, Francisco Javier
Asistente :     Ortuño Sierra, Miguel
4º Arbitro :     Campos Salinas, Juan Antonio
:     Milla Alvendiz, Luis Mario
:     Tejero Garcia, Roberto
Real Zaragoza
 Alvarez
 Martin
 JAIR JR
 Guitian
 Juan Jose
15   Chavarria
16   Eguaras
21   Zapater
26   Frances
27   Serrano
31   Azon

ENTRENADOR

Cano Moreno, Oscar Pedro

SUSTITUCIONES

12   Zlatanovic       

Jordi (67’)
11   César Díaz       

Cubi (78’)
14   Alvaro       

M. Mateu (78’)
20   GUS LEDES       

Molina (90’)
3   Lapeña       

Diez (90’)
GOLES
1-0     César Díaz (84’)

TARJETAS
Molina (90’)     
Chavarria (26’)     
Martin (89’)     

ESTADIO: Nuevo Estadio Castalia F-11



Ciudad: Castellón de La Plana
Fecha: 02 de diciembre de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Martinez Puyol, Ivan

SUSTITUCIONES

20   Buyla       

Zapater (64’)
11   LUCA ZANIMACCHIA       

Frances (64’)
22   Bermejo       

Azon (73’)
17   Nieto       

Chavarria (87’)
9   VUCKIC       

Eguaras (87’)


Castellon 1-0 Real Zaragoza

46.4 % Posesión  53.6 %
1 remates dentro 1
4 disparos bloqueados 4
4 remates fuera 5
10 disparos recibidos 9
1 tarjetas amarillas 2
0 tarjetas rojas 0
9 faltas recibidas 3
4 faltas cometidas 10
149 perdidas de posesion 143
58 recuperaciones de posesion 56
1 fueras de juego 3

El Real Zaragoza cae 1-0 en Castellón a última hora y certifica su asfixia total

Tras un partido de calidad ínfima, los aragoneses firman su sexta derrota consecutiva (cinco con Iván Martínez) y se ahogan en el fondo de la tabla

El Real Zaragoza es un muerto. No respira en el campo. No tiene pulso. Esta derrota en Castellón, frente a otro rival de la zona de descenso a Segunda B, consumada en el minuto 84 sin que los levantinos hicieran apenas méritos para lograrla, es el enésimo mazazo a un equipo que no alcanza el nivel mínimo para competir en Segunda División. Iván Martínez, el relevo de Baraja hace 5 jornadas, vio cómo el tanto de César Díaz en las postrimerías de duelo certificaba su quinta derrota en cinco partidos al frente del primer equipo. No hacía falta, pero tal hecho subraya que el problema nunca fue de entrenador únicamente y que el chandrío, mayúsculo e histórico, transciende a la dirección deportiva y a los arquitectos de una plantilla minúscula.

La primera parte respondió a pies juntillas a las previsiones: dos equipos con escasa imaginación con el balón en los pies, con más miedo que alma por su delicada clasificación, en el pozo del descenso a Segunda B. Y, por ello, los 45 minutos iniciales se consumieron entre largos tramos de imprecisiones, de errores serios en los pases, en los controles, en las decisiones fáciles que se convirtieron por momentos en esperpentos.

En este periodo inicial, hubo media hora, la primera, en la que el Real Zaragoza engaño algo al ojo, pues dominó más la pelota ante la pose de cazador de esperadero del Castellón, atrás en busca de contragolpes que nunca le salían bien. Pero los últimos 15 minutos los locales voltearon esa tendencia y metieron atrás a un flojo once aragonés, en el que Iván Martínez, de nuevo con su sistema de 5 defensas, apenas había variado las figuras de Vigaray y Narváez respecto del duelo del domingo en Barcelona. A base de córneres y de centros laterales llevaron la zozobra a Cristian Álvarez, aunque sin acierto en la suerte superior.

El primer disparo del duelo lo hizo el castellonense Víctor García, lateral, desde más de 30 metros, un probar por probar. En el 11, Iván Azón cabeceó muy mal un córner servido por Zapater, en globo, cuando tenía la portería para él. Era esa fase en la que el Zaragoza parecía que iba a dar mucho más de sí de lo que al final pudo. Vigaray, en el 19, intentó un chut cruzado desde fuera del área, escorado, que se le marchó alto, con poca fe. Ahí se acabó el poder ofensivo de un equipo, el de Iván, obturado de medio campo en adelante, con Narváez desaparecido y Azón corriendo más que tocando la pelota. Eguaras, Francho y Zapater no filtraron jamás un pase hacia los delanteros. Solo Vigaray por la derecha intentó romper líneas, pues Chavarría, esta vez, estuvo ciego hasta en esas habituales subidas de otros días.

El Castellón se dio cuenta de que el Zaragoza no era un rival que mereciera tanta acumulación defensiva y se echó arriba por orden de su entrenador, Cano. El zaragozano Rubén Díez ‘Jamelli’ se erigió en el motor de la revitalización atacante de los albinegros, con Marc Mateu (otro ex de la Ciudad Deportiva) como el mejor llegador a la zona de peligro y el tanque Jordi, junto a Cubillas, fijando atrás al trío de centrales zaragocistas. Lo más que lograron fue un serial de saques de esquina, porque su visión de la portería es tan nula como la aragonesa. El ariete Cubillas cabeceó uno de ellos en el primer palo en el minuto 38, a un palmo del poste. Fue el primer aviso. El segundo, en el 43, supuso la ocasión más clara de los de La Plana, en un disparo de Jordi en el área tras un mal despeje de Francés, que se marchó rozando el palo derecho por milímetros, con Cristian batido.

Hablar de algo sustancial de la primera parte es una labor de espeleología periodística. Quizá un imposible. El 0-0 era de esos de ley, de indiscutible justicia. Nada por aquí, nada por allá. Todo muy espeso, grumoso, de difícil digestión para cualquiera. Por eso, todo lo que viniera tras el descanso iba a ser celebrado por ambos equipos, que habían suspendido rotundamente en sus planteamientos de inicio. Eso sí, los dos entrenadores dejaron a todos sobre la hierba. No hubo cambios.

El Castellón empezó como acabó: mandando y lanzando córneres sin parar. En el 48, en uno de ellos, el central Satrústegui falló el 1-0, solo en el área pequeña, pues su cabezazo no conectó bien con el balón y ni siquiera cogió puerta. El susto fue tremendo, pues se veía venir el desastre para la zaga aragonesa en una jugada tan clara. Al Zaragoza le faltaba chispa desde el mismo reinicio del duelo. Así no iba a ser posible ganar. Es necesario pisar el área, tener más mordiente, velocidad, intensidad. Nada de eso se vio tras el intermedio. Algo poco explicable porque el 0-0 no sirve ya en la situación del equipo en la tabla.

Una hora de fútbol de saldo

De repente, sin que sucediera casi nada, con los jugadores andando y sin prisas en todos los saques, el reloj ya marcaba el minuto 60. Una hora de fútbol de saldo, de desecho de tienta… con tanto como había en juego. Francho, con un ‘tirín’ alto desde 25 metros, rompió el sopor zaragocista en ese punto del partido. Poca cosa. Un amago fofo. Empezaron a predominar los pelotazos largos, los ‘gorrazos’ de unos y otros, al tuntún. Iván movió el banquillo a falta de 25 minutos con un doble cambio, variando el sistema del 5-3-2 a un 4-3-3.Nick y Zanimacchia fueron sus revulsivos. En frente, Cano apostó por el serbio Zlatanovic para reforzar la delantera local. Llegaba la hora de las balas de plata… o del metal menor, aleación, que fuese.

Nada cambió con las permutas de jugadores, que siguieron goteando, con Bermejo en las filas zaragocistas como nueva incorporación. El crono se fue al 80 entre un batiburrillo de jugadas absurdas, de iniciativas inacabadas de unos y otros. Un tostón monumental, impropio del fútbol profesional. Los porteros estaban fríos, sin sudar, sin padecer riesgos. Pero el Real Zaragoza, cuando el Castellón hubiera firmado el empate sin goles si se lo hubiera planteado en ese momento, se empeñó en que no fuera así y le acabó regalando la victoria a falta de 6 minutos. Increíble. Terrible. Mortal de necesidad.

El recién entrado César Díaz, en el 84, agarró un balón largo que cayó en el área, sin marca cercana, y voleó duro y por alto a la red del sorprendido Cristian Álvarez. No cabe mayor tragedia alrededor de este Real Zaragoza de 2020 que se muere sin remisión. Otro gol postrero demoledor. Ante un rival muy pequeño que casi no quería ni ganarle. Qué sensación de impotencia, qué deshonra. De ahí al final, por supuesto, ninguna reacción en ataque más allá de un pésimo remate fuera de Narváez en el rechace de un córner. Fue el golpe enésimo del martillo de la de la guadaña sobre el clavo que es la cabeza de un Real Zaragoza cadáver. No hay más que decir. Seis derrotas en cadena. Doce partidos sin ganar. La historia tiene preparado un acontecimiento triste para el Real Zaragoza, es una evidencia que solo se apuntala un poco más según transcurren las jornadas.

Ficha técnica

CD Castellón: Campos; Jaime, Delgado, Satrústegui, Víctor García; Arturo Molina (Gus Ledes, 92), Rubén Díez (Lapeña, 92), Señé, M. Mateu (Fidalgo, 78); Jordi (Zlatanovic, 66) y Cubillas (César Díaz, 78).

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Vigaray, Francés (Zanimacchia, 64), Jair, Guitián, Chavarría (Nieto, 87); Eguaras (Vuckic, 87), Zapater (Nick, 64), Francho; Narváez e Iván Azón (Bermejo, 72).

Árbitro: Ocón Arráiz (Riojano). Amonestó a Chavarría (26), Vigaray (89) y Arturo Molina (91).

Goles: 1-0, min. 84: César Díaz.

Incidencias: Noche fría y desagradable en Castellón, con solo 7 grados al inicio del partido en un día con viento. El césped de Castalia presentó un buen estado. Se jugó con balón amarillo. El Real Zaragoza vistió de rojo, con medias amarillas.

20201207055943-jornada-17-11-titular-rz.jpg

LIGA 1ªDiv. 2020/21 JORNADA Nº 12

GRANADA 3-3 SD HUESCA 
 Ficha de PartidoTemporada 2020/2021 | Jornada 12 
Fecha:  06/12/2020      Hora:  14:00 h  



































Granada
1     Rui Silva
2     Dimitri Christophe
4     Maxime
5     L. Milla
6     Germán
7     L. SUÁREZ
8     Yan Eteki
10     Antonio Puertas
11     Machis
15     Neva
22     Domingos
3 3

ÁRBITROS

Principal :     Alberola Rojas, Javier
Asistente :     Hernández Ramos, Iván
Asistente :     Cerdán Aguilar, Marcos
4º Arbitro :     Del Rio Lozano, Sergio
:     Cordero Vega, Adrián
:     Garrido Romero, Jose Antonio
Huesca
 Fernandez
 Maffeo
 Pedro Mosquera
 Sandro
 Ferreiro
 Mir
11   Javi Galan
14   J.Pulido
17   Mikel Rico
18   SIOVAS
24   Borja Garcia

ENTRENADOR

Martinez Penas, Diego

SUSTITUCIONES

9   Soldado       

Antonio Puertas (46’)
21   Yangel Clemente       

Yan Eteki (46’)
24   NUNES       

L. Milla (67’)
23   Molina       

Neva (78’)
17   Quini       

Dimitri Christophe (78’)
GOLES
0-1     Mikel Rico (21’)
1-1     L. SUÁREZ (43’)
1-2     Borja Garcia (49’)
1-3     Okazaki (82’)
2-3     Molina (88’)
3-3     Germán (90’)

TARJETAS
Dimitri Christophe (31’)     
Germán (56’)     
 

ESTADIO: Estadio Nuevo Los Carmenes



Ciudad: Granada
Fecha: 06 de diciembre de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Sanchez Muñoz, Miguel Angel

SUSTITUCIONES

2   DOUMBIA       

Mir (63’)
12   Okazaki       

Mikel Rico (63’)
15   Ontiveros       

Sandro (70’)
21   Juan Carlos       

Borja Garcia (85’)
23   Escriche       

Ferreiro (85’)


LIGA 2ªDiv. 2020/21 JORNADA Nº17 (6.12.2020)

PARTIDO OFICIAL Nº 3490

Real Zaragoza SADREAL ZARAGOZA 1-0 FUENLABRADA

Ficha de PartidoTemporada 2020/2021 | Jornada 17 
Fecha:  06/12/2020      Hora:  21:00 h  
Real Zaragoza
1     Alvarez
2     Martin
3     JAIR JR
6     Guitian
7     Juan Jose
10     Javi Ros
15     Chavarria
17     Nieto
22     Bermejo
27     Serrano
31     Azon
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Trujillo Suarez, Daniel Jesus
Asistente :     Vigo Gatius, Josep Antoni
Asistente :     Landrove Lago, Ricardo
4º Arbitro :     Mazo Maruri, Gorka
:     Arcediano Monescillo, Dámaso
:     Santaursula Aguado, Diego
Fuenlabrada
 Pol
 Antonio Cristian
 Sotillos
 Juanma
 Salvador
 Cristobal
10   Nteka
11   A. KANTE
18   Feuillassier
19   Mikel
22   CISS

ENTRENADOR

Martinez Puyol, Ivan

SUSTITUCIONES

16   Eguaras       

Javi Ros (53’)
26   Frances       

Guitian (53’)
21   Zapater       

Bermejo (82’)
24   RAI       

Juan Jose (82’)
14   Fernandez       

Azon (90’)
GOLES
1-0     Juan Jose (59’)

TARJETAS
Guitian (14’)     
Juan Jose (51’)     
Juanma (32’)     
Nteka (56’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 06 de diciembre de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Sandoval Huertas, Jose Ramon

SUSTITUCIONES

7   Mula       

Nteka (60’)
14   O. Pinchi       

Salvador (68’)
27   Awudu       

Feuillassier (68’)
20   FUENTES       

Mikel (81’)
21   Alvaro       

Cristobal (81’)


Granada 3-3 Real Zaragoza

49.8 % Posesión  50.2 %
8 remates dentro 4
1 disparos bloqueados 0
11 remates fuera 4
8 disparos recibidos 20
2 tarjetas amarillas 2
0 tarjetas rojas 0
12 faltas recibidas 16
18 faltas cometidas 13
152 perdidas de posesion 137
59 recuperaciones de posesion 49
2 fueras de juego 0

El Real Zaragoza vuelve a la vida tras ganar (1-0) al Fuenlabrada

Un golazo de tacón de Narváez al inicio del segundo tiempo otorga tres puntos de oro al equipo aragonés, que encuentra un punto de luz en su negro horizonte.

Un golazo de Narváez, de tacón, al inicio de la segunda mitad supuso el pasaporte para que el Real Zaragoza ganase por fin un partido y rompiera así su racha de 12 choques seguidos sin catar un triunfo, con seis derrotas consecutivas y ubicado en la última posición de la tabla. Fue una noche distinta, con mayor sangre en el grupo, con ese punto de fortuna necesario para doblegar a un rival fuerte físicamente pero con poca pegada en ataque. Iván Martínez, que estuvo en el banquillo a través de un alargamiento imprevisto de su misión al frente del primer equipo, logró así su primer éxito después de una dinámica tremendamente adversa desde que relevó a Baraja.

El partido, como estaba previsto por la condición de los fuenlabreños de equipo aguerrido, físico y hosco, se desarrolló en la primera parte, con todos los jugadores a tope en su fortaleza corporal, en un mar de faltas, de contactos, de choques, de balones dividos. Fue un juego feo, áspero, de los que no gusta ver al espectador (en este caso televisivo únicamente). Los madrileños empezaron mejor que los aragoneses, a los que los nervios y la responsabilidad tenían agarrotados durante largos minutos. El primer cuarto de hora fue un constante acoso sobre el área local. Nteka, Ibán Salvador y Cristóbal generaron tres llegadas peligrosas en los minutos 3, 4 y 11 que acabaron cerca del gol, pero sin tino en la resolución final. Las dos primeras acabaron fuera del marco y la tercera la detuvo bien Cristian Álvarez. En esa fase preocupante de los de Iván Martínez, de nuevo en el banquillo contra pronóstico, el Zaragoza apenas atravesó el medio campo con el balón controlado. Un disparo lejano de inicio del desaparecido Narváez y un cabezazo de Iván Azón a centro de Vigaray en el 8, que paró bien Freixanet, fueron los únicos desahogos de un bloque atolondrado.

En el minuto 15, una falta directa lanzada por Ibán Salvador por mano previa de Guitián al borde del área fue la última llegada con riesgo de los visitantes. Paró bien el portero zaragocista. Y a partir de ahí algo cambió. El Zaragoza entró en sintonía con el partido, pese a que le faltó lo de siempre: combinaciones, alegría ofensiva y fe con el balón en los pies. Guitián remató de cabeza una falta lejana de Bermejo y marró una ocasión excelente para anotar. Fue el preludio de la mejor opción blanquilla antes del intermedio, un disparo del citado Bermejo en el minuto 18 desde fuera del área que se estrelló en el palo izquierdo con el guardameta fuenlabreño batido. Es la desgracia del necesitado. El rechace le fue a Chavarría, cuyo centro lo remató fatal Vigaray, en la segunda ocasión encadenada en la misma jugada.

El Fuenlabrada se desdibujó en ese momento y se dedicó a cortar el juego a base de faltas que el árbitro, el canario Trujillo, permitió una vez tras otra. A Iván Azón le dieron con los codos al menos tres veces, estuvo más tiempo en el suelo que de pie. Lo más sonoro en este apartado fue el penalti que tanto el colegiado insular como el asistente del VAR, el manchego Arcediano Monescillo, le escamotearon al Real Zaragoza en el minuto 24. Nteka pateó a Francho dentro del área en un balón rechazado, clarísimamente. El juez del césped no lo vio. El de la televisión, se lo comió con patatas a voluntad. Sabido es en la competición que el VAR es muy difícil que se complique la vida con determinados equipos en juego.

Desde ahí hasta el descanso, no pasó nada en las áreas. El Zaragoza mandó en el timón del juego, pero sin ideas claras, su gran mal en estos casos de posesión mayoritaria. El Fuenlabrada pareció dejarse los deberes para la segunda mitad. Fútbol pesado, de pocos quilates. Partido de baja estofa. A Iván, el sistema de 5-3-2, que repitió con la figura de Chavarría como lateral zurdo más en faenas de interior, que convertía en ataque el dibujo en un 4-4-2, le funcionó a medias. Una imagen aceptable, como otros días en los arranques de partido, pero nula resolución ofensiva, esta vez con la mala suerte del palo y de la ceguera arbitral en esa pena máxima que se fue al limbo.

El segundo tiempo empezó sin cambios nominales. Y con un susto de muerte, pues en el minuto 50 Guitián pudo ver la segunda amarilla, por una mano en un control siendo el último jugador blanquillo, que Trujillo, quizá con la conciencia poco serena, obvió ante las protestas de los de Madrid. Enseguida, Guitián se lesionó y pidió el cambio. Entró Francés y, con él, también Eguaras en vez de Ros. Iván intentaba mover el árbol a ver si caía la manzana del éxito de una vez. El gol lo tuvo Vigaray, en el minuto 56, al recoger un balón suelto, solo en la frontal del área. Remató con la zurda, mal, alto. Una pena porque la noche estaba para marcar primero y tener medio triunfo en el bote. Era de ese tipo de partidos. Repitió ocasión Iván Azón dos minutos después, aún más clara, al quedarse solo, mano a mano ante Freixanet tras un pase de Vigaray, pero su remate lo estrelló en el pecho del arquero visitante .

Se estaba masticando el gol zaragocista, por insistencia, porque el Fuenlabrada estaba atrás sin enganchar la onda del partido. Y llegó. Esta vez, el fútbol discurrió por el camino de la lógica. Y apareció Narváez, el único clarividente de los blanquillos en esta negra temporada. En el 59, tras un remate inicial de Chavarría que rechazó de nuevo el omnipresente Freixanet, el colombiano marró de primeras pero, en segunda instancia, se sacó de la chistera un taconazo, un recurso de lujo al estar de espaldas al marco, que superó por alto al portero. El 1-0 estaba ya en el marcador, oro molido. Parecía que la noche del 6 de diciembre podía ser la de la resurrección.

 

Pudo sentenciar el duelo, ampliar la ventaja, de nuevo el joven Iván Azón en el 63, en plena efervescencia zaragocista y desvanecimiento madrileño. A bocajarro, solo tras un paradón inicial de Freixanet a tiro de Bermejo, remachó con la portería a placer, pero el portero se levantó para tapar de nuevo el primer gol del juvenil y el 2-0 que ya se cantaba. Sandoval, el entrenador forastero, metió piezas de refresco en ataque: Mula, Pinchi, Tahiru… se la tenía que jugar al límite. El Real Zaragoza no debía hundirse como tantas veces antes. Se alcanzó el minuto 70 y se apreció cierto repliegue instintivo de los zaragozanos. Había que aguantar como fuese la ventaja. Iba la vida en juego.

El Fuenlabrada se histerizó. El Real Zaragoza aguantó el tirón con la máxima intensidad. Zapater y Raí entraron para dar aire. Nieto y Chavarría pudieron marcar el segundo tanto en sendas llegadas al área fuenlabreña en un final de alto voltaje. En el 91, Jair salvó al equipo del empate y de la decepción, evitanto un gol que se colaba tras una mala salida de Cristian Álvarez y cabezazo de Kanté. Fue otra señal divina de que puede haber vida. Otro día cualquiera, de los anteriores, eso hubiera ido dentro. Y tras un sufrimiento intenso, fruto de la necesidad extrema, el árbitro pitó el final y los blanquillos lo celebraron como una final. No es para menos. De entre las tinieblas, tras unos días de locura monumental alrededor del equipo, surgió la segunda victoria de la temporada sobre el césped, tres puntos dorados que ofrecen un horizonte con un punto de luz que seguir. Una estrella errante.

 

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Vigaray, Guitián (Francés, 53), Jair, Nieto, Chavarría; Francho, Javi Ros (Eguaras, 53), Bermejo (Zapater, 82); Narváez (Raí Nascimento, 82) e Iván Azón (Gabriel Fernández, 91).

CF Fuenlabrada: Freixanet; Iribas (Fuentes, 81), Sotillos, Juanma, Glauder; Cristóbal (Aguado, 81) Ciss; Ibán Salvador (Pinchi, 68), Nteka (Mula, 60), Feuillassier (Tahiru, 68); y Kanté.

Árbitro: Trujillo Suárez (Canario). Amonestó a Guitián (14), Juanma (32), Narváez (51) y Nteka (57).

Goles: 1-0, min. 59: Narváez.

Incidencias: Noche fría en Zaragoza, con 7 grados al inicio del partido (21.00), con viento molesto. El césped presentó un buen estado. 

*****

Narváez abre la puerta a la esperanza

Un golazo de tacón del colombiano acaba con una racha de doce jornadas sin ganar del Zaragoza. Partidazo de Francho ante un Fuenlabrada discreto.

Por fin una victoria. El Real Zaragoza continúa en la unidad de cuidados intensivos de la Segunda División, pero logró una merecidísima victoria frente al Fuenlabrada que le permite abandonar la última posición y acercarse a dos puntos de la salvación. En su mejor actuación de la temporada, el equipo aragonés dio por terminada una de las peores rachas negativas de su historia (doce jornadas sin ganar y seis derrotas consecutivas) y abrió una pequeña puerta a la esperanza a tres encuentros del mercado invernal, donde podrá darle la necesaria vuelta a su plantilla con una nueva cúpula deportiva.

En el que apunta a ser su último partido como entrenador del Zaragoza, Iván Martínez regresó al 4-4-2, tras la doble experiencia fallida de una defensa con tres centrales, mandó al banquillo a Zapater, Eguaras y Francés y renovó su alineación con Nieto, Javi Ros y Bermejo, que esta vez dejó algo más que sus clásicos arabescos. Sandoval, por su parte, introdujo cinco cambios en su once, dando entrada a Glauder, Sotillos, Ciss, Feuillassier y Kanté.

El Fuenlabrada salió mejor al partido, pero el Zaragoza no tardó en amenazar con un cabezazo de Iván Azón y fue creciendo hasta disfrutar de las mejores ocasiones de la primera parte: un disparo de Bermejo desde fuera del área que se estrelló en la base del poste izquierdo de Pol Freixanet en el minuto 22 y, casi seguido, un penalti como un piano por plancha de Kanté a Francho, que se ‘comieron’ primero el árbitro Trujillo Suárez y luego el VAR, donde llueve sobre mojado y casi resulta milagroso que Arcediano Monescillo advierta de algo que beneficie al equipo aragonés.

Trujillo Suárez consintió, además, la dureza de la zaga visitante, especialmente con el juvenil Iván Azón, un incordio constante para los centrales Sotillos y Juanma y el mejor atacante del Zaragoza para escarnio del exdirector deportivo Lalo Arantegui y de sus fichajes estrella Vuckic y Toro Fernández. El árbitro, quizá para compensar, le perdonó la segunda amarilla a Guitián, por una mano, en el inicio de la segunda mitad, aunque, a decir verdad, su primera tarjeta, por otra mano, pero involuntaria, no debió haberla visto. El caso es que Guitián no fue expulsado y Martínez lo relevó de inmediato, junto a Javi Ros, dando entrada a Francés y Eguaras. Un acierto doble.

El Zaragoza, con un gran Francho, agradeció la presencia de Eguaras y fue creciendo hasta hacerse merecedor de la victoria. Azón pudo haber encaminado el triunfo en un mano a mano con el portero, pero un minuto después, en el 60, Narváez hizo justicia con un espléndido gol de tacón, tras haber rechazado Pol Freixanet un zurdazo de Chavarría. Azón pudo sentenciar cuatro minutos después, pero no tuvo su día de cara al gol. Hizo un trabajo encomiable en la punta del ataque, peleándolo todo, pero le faltó puntería. También a Chavarría, otro de los destacados que tuvo el segundo gol a cinco minutos del final.

El Fuenlabrada sólo apretó en los instantes finales, pero pudo empatar en el descuento en un remate de cabeza de Glauder que se ‘tragó’ Cristian Álvarez en su salida, pero que salvó Jair en la misma raya de gol.

Doce jornadas después, el Zaragoza vuelve a ganar.

LIGA 2ªB Div. 2020/21 JORNADA Nº 8

Escudo/Bandera CD CalahorraCALAHORRA 1-0 SD EJEASD Ejea

 TARAZONA 2-0 CD EBRO CD Ebro

20201210190433-jornada-02-11-titular-rz.jpg

LIGA 2ªDiv. 2020/21 JORNADA Nº2 (9.12.2020)

PARTIDO OFICIAL Nº 3491

ALMERIA 1-0 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza SAD

Ficha de PartidoTemporada 2020/2021 | Jornada 2 
Fecha:  09/12/2020      Hora:  19:00 h  
Almería
13     Fernando
2     Aitor Buñuel
6     C. De La Hoz
8     PETROVIC
9     UMAR
12     Centelles
14     ROBERTONE
16     Lazo
19     CARVALHO
21     Chumi
24     Cuenca
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Gorostegui Fernández Ortega, Aitor
Asistente :     Merino Sanchez, Javier
Asistente :     Fernandez Gonzalez, Eliana
4º Arbitro :     Moreno Muñoz, Kevin Javier
:     Vicandi Garrido, Iñaki
:     Perez de Colosia Alonso, David
Real Zaragoza
 Alvarez
 Martin
 JAIR JR
 Juan Jose
11   LUCA ZANIMACCHIA
15   Chavarria
16   Eguaras
17   Nieto
26   Frances
27   Serrano
31   Azon

ENTRENADOR

Martins Texeira Gomes, Jose Manuel

SUSTITUCIONES

17   Jose Corpas       

C. De La Hoz (54’)
22   SAMU COSTA       

ROBERTONE (77’)
23   Villalba       

Lazo (83’)
GOLES
1-0     UMAR (59’)

TARJETAS
Centelles (64’)     
UMAR (69’)     
Aitor Buñuel (90’)     
Azon (35’)     
Chavarria (42’)     
Frances (77’)     

ESTADIO: Juegos del Mediterraneo



Ciudad: Almería
Fecha: 09 de diciembre de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Martinez Puyol, Ivan

SUSTITUCIONES

24   RAI       

LUCA ZANIMACCHIA (71’)
9   VUCKIC       

Azon (71’)
32   Carbonell       

Chavarria (77’)
10   Javi Ros       

Eguaras (89’)
14   Fernandez       

Frances (89’)


Almeria 1-0 Real Zaragoza

51.7 % Posesión 48.3 %
2 remates dentro 4
4 disparos bloqueados 2
4 remates fuera 5
11 disparos recibidos 10
3 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 0
16 faltas recibidas 16
16 faltas cometidas 18
135 perdidas de posesion 151
66 recuperaciones de posesion 61
4 fueras de juego 2

El Real Zaragoza vuelve a la senda de las derrotas y cae 1-0 en Almería

Un gol de Sadiq al inicio del segundo tiempo es suficiente para tumbar a un equipo aragonés que dominó más que los andaluces pero careció del más mínimo olfato goleador.

Ver el cero en el guarismo del Real Zaragoza describe, una noche más este año, lo sucedido en Almería. Mandaron los aragoneses ante uno de los favoritos del torneo durante muchos minutos pero fueron incapaces de convertir un solo tanto. Y, los locales, en apenas un manojo de cuatro o cinco llegadas (todas tras el descanso) al área zaragocista, lograron un gol de oro que les dio los 3 puntos y los aúpa a la cabeza de la clasificación, escapados junto al Espanyol y el Mallorca. El grande, en una noche de cierta vagancia, ganó casi sin querer al débil y moribundo. Es la ley de la selva.

El primer tiempo, tras un inicio gaseoso de los almerienses, como era previsible, fue sorprendentemente de superioridad zaragocista. El equipo de la parte baja de la tabla lo hizo mejor que el de la cabeza y solo le faltó algo de pólvora, de instinto goleador, para haber podido transformar el dominio en ventaja. Porque, como ya le ha pasado varias veces en lo que va de curso, a este Zaragoza el 0-0 inicial se le pega a la piel por naturaleza, no hay manera de embocar muchos de sus partidos a través de otro formato (y cuando así ha sido, de vez en cuando, no ha solido servir). El Almería, literal, solo llegó al área con peligro de gol una vez: en el minuto 5, su goleador Sadiq entró en el área en velocidad y cayó como disparado por un francotirador ante el posible pisotón por detrás de Chavarría. Pidió penalti el nigeriano y el VAR revisó la acción un largo minuto de tensión. No vio pena máxima, gracias a Dios, y el juego siguió. No habría más peligro almeriense sobre un inédito Cristian Álvarez hasta el descanso, más allá de un par de escarceos del lateral Buñuel y del extremo Lazo, sin final adecuado en los centros.

 

Desde el minuto 6 hasta el 46, por lo tanto, fue el Real Zaragoza el que hizo todo en cuanto a combinaciones y aproximaciones más o menos incisivas al área de Fernando. Iván Azón, desde la corona en el 17, chutó muy blando por alto y el portero andaluz paró sin sufrimiento. En el 18, de seguido, fue Zanimacchia -novedad en la alineación tras la lesión del día anterior de Bermejo- el que empalmó mal, forzado y alto, un centro raso al primer palo de Chavarría. El Almería no daba tres pases seguidos y la presión alta de los aragoneses hacía daño a los del portugués Mendes, que se desesperaba en la banda. La zaga avispa -así vistió esta vez el Zaragoza- lo hizo fácil, con comodidad todo el tiempo, ante la torpeza constante de los hombres ofensivos locales.

Tras un rato de espesura, el equipo de Iván Martínez subió de nuevo una velocidad en su cambio de marchas a partir de la media hora. Iván Azón, en el 29, recibió un regalo del guardameta Fernando en un saque erróneo de puerta. Pero el canterano, solo en el área, no se atrevió a disparar, quizá sorprendido por el marro, y buscó a Narváez equivocadamente, pues le devolvió la donación a la defensa almeriense. Increíble y cómica acción que debió ser gol de haber sido más osado Azón. En pleno acoso aragonés, Zanimacchia pidió penalti en el 33, en un desborde sobre Petrovic en el lateral del área, pero ni Gorostegui ni el VAR (Vicandi) vieron nada punible. En el 40 fue Francho, en una incorporación arriba, quien recibió en el área un pase de Vigaray y, solo, remató flojo a las manos de Fernando.

Se repetía una vez tras otra la inocencia de las culminaciones zaragocistas, todas hechas con pistolas de agua, con tirachinas con la goma dada de sí. El corolario a esa sensación lo puso en el 41 Jair, de cabeza, a la salida de una falta lejana volcada al área andaluza. Cinco remates de los de Iván por ninguno de los almerienses fue el balance antes del descanso. Pero, lo que cubica, son los goles. Y de eso el Real Zaragoza sigue encogiéndose de hombros día tras día. Si Narváez no está enchufado, como así fue ante uno de sus ex equipos, nadie ve portería con cierta soltura. Es una sensación de tremenda impotencia que estropea buenos ratos de fútbol como se dieron en la primera parte de Almería. Nadie destacó en demasía, ni los pivotes Eguaras y Francho; ni los interiores Zanimacchia y Chavarría; ni los puntas Narváez y Azón; ni los laterales Vigaray y Nieto… fue un Zaragoza coral, no bonito, pero sí práctico.

El segundo tiempo empezó sin cambios en ningún bando y con el Almería espoleado tras la presumible reprimenda de Gomes en la caseta. Petrovic, De la Hoz, Lazo… parecían acelerados de mente en los primeros minutos y el equipo de Iván tuvo que apiñarse atrás un buen rato. Pero los andaluces no sacaron sustancia de sus ímpetus. Enseguida Corpas entró para dar mordiente al ataque local, decepcionante toda la noche. El Zaragoza estaba a verlas venir, nada incómodo con el 0-0 viendo que el potente Almería no era el coco esperado. Se llegó al cuarto de hora de la reanudación sin que los aragoneses pisasen el área de Fernando con picardía alguna. Se había perdido el aire valiente del primer periodo, como si el empate se diese por válido pese al evidente dominio anterior.

Y, claro está, estos ademanes se pagan caro en el fútbol profesional. El Almería no tenía su noche, pero no se había dejado la gracia, la sal y la calidad en el cajón de la mesilla de casa. La llevaban sus jugadores encima y asomó. En el primer remate a puerta de todo el duelo -sí, en el primero- Sadiq marcó el 1-0 en una jugada ligada por Lazo y Carvalho, que asistió al hueco a la espalda de Francés y Jair para que el nigeriano, un tipo grande de 1,90 que corre como un gamo, se quedara solo ante Cristian Álvarez. Y, de torpe, nada de nada. Definió con un toque sutil, elevado, en semivaselina corta, que entró directo a la red. Al Almería le bastó un segundo de inspiración para ponerse 1-0. El Zaragoza había estado una hora entera antes intentándolo, pero sabido es que no le da lo suficiente su calidad futbolística para imponerse a la mayoría de rivales de la división. Este era solo un ejemplo más de los vistos desde septiembre.

Iván tardó 71 minutos en decidir los primeros cambios. Quitó al desdibujado Zanimacchia, o sea, lo de siempre; y a un alborotado Azón, de nuevo más tiempo caído en el césped que de pie en muchos ataques, un tic que deberá quitarse para no caer en el cliché de los árbitros, siempre tan peligroso. Entraron Raí Nascimento y Vuckic para intentar revitalizar un ataque muerto tras el intermedio, un mal repetido de tantos días precedentes. El Almería, tras su gol, era hacía rato el que vivía cómodo y tranquilo, sabedor de su superioridad libra a libra. Corpas, en el 63, y Carvalho, en el 74, pudieron ampliar la ventaja, solos ante Álvarez. El primero remató cruzado, fuera, rozando el palo. Y el segundo controló mal, mano a mano, y favoreció que el portero zaragocista se llevara el balón en su salida.

A falta de 13 minutos, Iván hizo debutar al juvenil Carbonell. Otra dosis más de cantera precoz en tiempos de inanición. Otro síntoma más de lo mal parida que está la plantilla de los ya despedidos Lalo y Barba. El equipo acabó muy partido, a la épica, a la desesperada. Raí fue el único, tras 38 minutos de nada en ataque, que logró cuajar un disparo a puerta en la segunda mitad, un derechazo desde el pico del área que detuvo con algún problema Fernando. Que eso sucediera en el minuto 83 define lo hecho por los zaragocistas en los segundos 45 minutos. Un querer y no poder. No ser capaces de hacer cosquillas al de enfrente.

El Zaragoza agobió en los últimos minutos al Almería. Ros y Fernández entrarón en el 89 (¡!) para ayudar aún más en punta… pero no hubo manera de encontrar un remate más. El final fue, además, doloroso y lacerante. Otra fotografía en tres dimensiones del estado de las cosas. Gabriel Fernández, alias Toro, falló en el minuto 91 el 1-1 a bocajarro, bajo palos, solo para empujarla en un centro cerrado. Remató al aire, se le pasó el balón por debajo de la pierna. Terrible imagen del que debía ser el delantero estrella de la plantilla. No es cuestión de cebarse, ni la intención. Es solo la narración de los hechos sobre un jugador que lleva cero goles en casi la mitad de la liga y hace días que quedó descatalogado en la plantilla. Ahí tuvo el Zaragoza un punto, el empate. Pero se fue al limbo hirientemente.

Y se volvió a la senda de las derrotas, 10 de 17 partidos jugados. No hay palabras para definir esto. El equipo sigue, pues, metido en el fango del descenso a Segunda B y no logra dar continuidad a la victoria ante el Fuenlabrada del domingo. Llega la hora de adoptar medidas tajantes, de hondura, a suerte o verdad, en pos de una salvación que por partidos perdidos como este de Almería se antoja, ahora mismo, como un milagro a muy largo plazo.

Ficha técnica

UD Almería: Fernando; Buñuel, Chumi, Cuenca, Centelles; De la Hoz (Corpas, 55), Petrovic; Carvalho, Robertone (Samu Costa, 77), Lazo (Villalba, 83); y Sadiq.

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Vigaray, Francés (Gabriel Fernández, 89), Jair, Nieto; Francho, Eguaras (Javi Ros, 89), Zanimacchia (Raí Nascimento, 71), Chavarría (Carbonell, 77); Iván Azón (Vuckic, 71) y Narváez.

Árbitro: Gorostegui Fernández (Comité Vasco). Amonestó a Iván Azón (35), Chavarría (42), Centelles (64), Sadiq (69), Francés (77) y Buñuel (90).

Goles: 1-0, min. 60: Sadiq.

Incidencias: Noche agradable en Almería, con 13 grados al inicio del partido (19.00) después de un día soleado en el que se alcanzaron los 17. El césped de los Juegos Mediterráneos presentó un excelente estado. Antes del inicio, los jugadores locales portaron una pancarta de rechazo al racismo, que depositaron sobre el césped. El Real Zaragoza vistió su tercer uniforme, avispa, amarillo y negro.

20201214065743-jornada-18-11-titular-rz.jpg

LIGA 1ªDiv. 2020/21 JORNADA Nº 14

 SD HUESCA 1-0 DEP ALAVES
Ficha de PartidoTemporada 2020/2021 | Jornada 13 
Fecha:  12/12/2020      Hora:  18:30 h  

Huesca
1     Fernandez
3     Maffeo
5     Pedro Mosquera
7     Ferreiro
11     Javi Galan
12     Okazaki
14     J.Pulido
15     Ontiveros
17     Mikel Rico
18     SIOVAS
24     Borja Garcia
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Melero López, Mario
Asistente :     Martínez Serrato, José Luis
Asistente :     Alcoba Rodriguez, Jose
4º Arbitro :     Brull Acerete, Gerard
:     Figueroa Vazquez, Jorge
:     Martinez Moreno, Antonio R
Alavés
 Pacheco
 R. Duarte
 R. Ely
 Laguardia
 Lucas Perez
 T. Pina
 Jose Luis
11   Rioja
16   Edgar
23   Ximo Navarro
24   JOTA PELETEIRO

ENTRENADOR

Sanchez Muñoz, Miguel Angel

SUSTITUCIONES

2   DOUMBIA       

Ontiveros (81’)
9   Mir       

Okazaki (85’)
4   Insua       

Ferreiro (88’)
10   Gomez       

Mikel Rico (88’)
GOLES
1-0     Ontiveros (66’)

TARJETAS
Ontiveros (58’)     
R. Duarte (36’)     
JOTA PELETEIRO (52’)     
Rodriguez (70’)     
Jose Luis (83’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz



Ciudad: Huesca
Fecha: 12 de diciembre de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Machin Diez, Pablo Javier

SUSTITUCIONES

2   Rodriguez       

Laguardia (14’)
21   Martin       

Ximo Navarro (46’)
26   Lopez       

R. Duarte (75’)
29   Sainz       

Edgar (75’)
14   Deyverson       

Rioja (87’)


LIGA 2ªDiv. 2020/21 JORNADA Nº18 (13.12.2020)

PARTIDO OFICIAL Nº 3492

SPORTING 1-0 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza SAD

 Ficha de PartidoTemporada 2020/2021 | Jornada 18 
Fecha:  13/12/2020      Hora:  21:00 h  



































Real Sporting
13     D. Mariño
3     Garcia
5     Borja Lopez
6     Babin
7     Aitor G.
8     Pedro D.
16     Jose
18     Javi Fuego
19     Manu
23     Djuka
37     Guillermo
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Prieto Iglesias, Eduardo
Asistente :     Ortiz Calderón, David
Asistente :     Blanco Rodriguez, Fabian
4º Arbitro :     Irurtzun Artola, Imanol
:     Varon Aceiton, Santiago
:     Jara Cordobes, Victor
Real Zaragoza
 Alvarez
 Martin
 JAIR JR
 Juan Jose
15   Chavarria
16   Eguaras
17   Nieto
24   RAI
26   Frances
27   Serrano
31   Azon

ENTRENADOR

Gallego Rodriguez, David

SUSTITUCIONES

27   Gaspar       

Manu (42')
34   Pelayo       

Babin (71')
9   Alvaro       

Pedro D. (82')
17   NIKOLA CUMIC       

Aitor G. (82')
GOLES
1-0     Djuka (77')

TARJETAS
Atienza (68')     
Eguaras (82')     
Zapater (90')     

ESTADIO: El Molinón



Ciudad: Gijón
Fecha: 13 de diciembre de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Martinez Puyol, Ivan

SUSTITUCIONES

10   Javi Ros       

Juan Jose (58')
23   Larra       

RAI (67')
9   VUCKIC       

Azon (67')
21   Zapater       

Serrano (79')
32   Carbonell       

Chavarria (79')


Sporting 1-1 Real Zaragoza

63.1 % Posesión  36.9 %
5 remates dentro 1
1 disparos bloqueados 2
4 remates fuera 3
6 disparos recibidos 10
0 tarjetas amarillas 2
0 tarjetas rojas 1
12 faltas recibidas 9
9 faltas cometidas 12
161 perdidas de posesion 153
60 recuperaciones de posesion 53
4 fueras de juego 0
xxxxxx

No hay manera: el Real Zaragoza cae 1-0 en Gijón y aumenta su sensación de agonía

El Real Zaragoza vuelve a perder 1-0 en la recta final y Torrecilla decide el cambio de técnico en El Molinón. Djurdjevic hizo el gol gijonés en el 76 y abatió a un equipo, el de Iván Martínez, sin gol ni fútbol creativo.

La agonía del Real Zaragozaes ya terrible. Insoportable. En Gijón cosechó la 11ª derrota en 18 jornadas y se hunde cada vez más lejos de la permanencia, rumbo a Segunda B de no mediar una reacción milagrosa de aquí a mayo. Aguantaron los zaragocistas muchos minutos con la percepción de tener el partido controlado, pero fue de nuevo un espejismo. El equipo de Iván Martínez engaña a ojo cada día justo antes de capitular ante cualquier rival.

Plano, sin vida. Así fue el primer tiempo. Un correcalles sin fútbol de calidad en ningún bando. El cuadro blanquillo, con Raí Nascimento como gran novedad en el flanco derecho del ataque, no logró hilar una sola jugada digna de mención. El Sporting, que tuvo más y mejor el balón en varias fases, falló siempre en la suerte del último pase por precipitación. El 0-0 del descanso era fiel reflejo de lo poco que se vio sobre el césped de El Molinón. Lo mejor de los de Iván fue el control de la situación, el orden defensivo en el que destacó sobremanera Francés, listo al corte siempre, aunque luego erró varias salidas fáciles del balón. Eguaras y Francho estuvieron cómodos, ayudando bien atrás y desahogando en la medida en que era posible el movimiento de la pelota. Pero faltó conexión con los de arriba. Chavarría y Raí no fueron suministrados nunca en condiciones. Narváez fue una isla. E Iván Azón, como siempre, peleó de lo lindo solo que, esta vez, sin brújula en la mano. Atrás, no hubo sufrimiento alguno pues el Sporting era un equipo romo, deslavazado. Pareció un partido de esos de pretemporada, de los de coger la forma y poco más. Este modelo de fútbol, por un lado, le venía bien al necesitado Zaragoza, pues la derrota parecía lejos. Pero por otra parte era insuficiente para aspirar a ganar, la única medicina válida cuando el equipo está hundido en el fondo de la tabla.

El equipo gijonés, fruto de esa leve iniciativa, firmó al menos tres disparos a puerta, todos inertes. En el 18, Pedro Díaz y, un minuto después, Aitor García remataron fuera del marco. Y ya en el aumento, de nuevo Díaz se la jugó desde 30 metros y rozó el larguero. Poca cosa, casi nada.

En la otra portería, lo más peligroso de los aragoneses fue un acoso de Azón al portero Mariño antes del minuto 10 que acabó con un rebote en su pierna que se marchó fuera de puerta. Escasísimo bagaje, ridículo. Raí tuvo que aplicarse más en taponar las subidas del lateral Saúl que en optar por ofrecerse en ataque. El equipo de Iván se fue acomodando al 0-0 y los puntas echaron en falta más dinamismo. Todo fueron balones largos, pases de los defensores (Vigaray, Jair, Nieto…) de 40 y 50 metros imposibles de domar. La mejor noticia para el Zaragoza en los primeros 45 minutos fue la lesión fortuita del mejor jugador local, Manu García, que se retiró cojeando.

Película de miedo... repetida

No era malo el empate, el puntito. Pero no era el botín necesario. Había que meter una o dos velocidades más tras el intermedio cuando se tuviera el balón. En definitiva, lo de casi siempre. Esas carencias, esa ausencia de personalidad, de confianza que crece según pasan los partidos y no se gana.

El segundo tiempo empezó ya con susto para el Zaragoza, con un disparo desde la corona de Aitor en el minuto 47 al que respondió Cristian Álvarez con un paradón a una mano que evitó el 1-0 tempranero. Los de Gijón también habían recibido filípica de David Gallego, su entrenador. Aitor, de nuevo, en el 55, disparó a bocajarro una dejada de cabeza de Djurdjevic y otra vez Álvarez estuvo providencial para sacar abajo un gol cantado. Empezaba a pintar mal.

Iván retiró del campo al espeso y anulado Narváez, el goleador zaragocista, metiendo fuerza en la medular con Ros. Hacía falta músculo. El dibujo pasó a un 4-1-4-1, con Azón solo en punta. Los asturianos estaban apretando demasiado y se olía lo de cada día, ese gol letal que dejase al Real Zaragoza K.O. Martínez hizo un doble cambio en ataque a falta de 23 minutos: metió a Vuckic y Larrazabal y retiró a Azón y Raí, cansados de correr sin provecho alguno. En ese instante de las sustituciones, el árbitro expulsó con roja directa a Atienza, por decir algo desde la zona del banquillo. Anecdótico. En el Sporting se lesionó su central principal, Babin, y también debió ser suplido. El partido se estaba alborotando y eso parecía beneficiar al Zaragoza, que no hallaba manera de llegar al área local y padecía atrás. Pero no fue así. El Sporting encontró la llave en el fondo del mar en el 76, en un centro de Saúl, lateral al que ya no marcaba Raí, sustituido, que remachó a bocajarro el ariete Djurdjevic, adelantándose a Jair. Pudo pitarse mano de Fuego en el arranque de la jugada y, de hecho, lo revisó el VAR. Pero la consideró involuntario y el tanto subió al marcador. Se repetía el calvario habitual. Zapater y el juvenil Carbonell saltaron al campo a la desesperada en pos del imposible milagro.

El equipo aragonés había aguantado el temporal hasta la llegada de los cambios. Esa fue la lectura final. El Sporting creció algo con ellos, pese a venir derivados de pérdidas de un par de piezas clave. El Zaragoza se resquebrajó. Algo también vivido en días anteriores. Falta fe, falta confianza, falta lo principal en el fútbol: calidad individual y grupal. El partido murió con un disparo flojo de Ros, desde la frontal, que paró bien Mariño. Era el minuto 93 y era el primer chut avispa a portería. Esto lo define todo. No hace falta más explicación. Prieto Iglesias silbó tres veces y el Real Zaragoza cayó por undécima vez en 18 partidos. Un dato que mata por sí solo.

Ficha técnica

Sporting de Gijón: Mariño; Rosas, Babin (Pelayo Suárez, 71), Borja López, Saúl García; Gragera, Javi Fuego; Manu García (Gaspar Campos, 42), Pedro Díaz (Álvaro Vázquez, 82), Aitor García (Cumic, 82); y Djurdjevic.

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Vigaray, Francés, Jair, Nieto; Francho (Zapater, 78), Eguaras; Raí Nascimento (Larrazabal, 67), Chavarría (Carbonell, 78); Iván Azón (Vuckic, 67) y Narváez (Javi Ros, 57).

Árbitro: Prieto Iglesias (Comité Navarro). Expulsó a Atienza (67), por hablar en la zona de banquillo. Amonestó a Eguaras (80) y Zapater (91).

Goles: 1-0, min. 76; Djurdjevic.

Incidencias: Noche fría en Gijón, con 12 grados al inicio del partido tras un día nublado y húmedo, con leve lluvia por momentos. El césped de El Molinón-Enrique Castro Quini presentó un buen aspecto pese a las precipitaciones de los días anteriores, que han sido fuertes. 

LIGA 2ªB Div. 2020/21 JORNADA Nº 8

CD EbroCD EBRO 2-1 MUTILVERAEscudo/Bandera Mutilvera

 

 TARAZONA 0-1 TARAZONA SD Ejea

Clasificación Clasificación Segunda B2020/2021 


Pts. PJ PG PE PP
1  CD Calahorra 1 15 8 4 3 1
2  Ebro 2 15 8 4 3 1
3  Tarazona 2 14 8 4 2 2
4  SD Logroñés 1 13 7 3 4 0
5  Mutilvera 11 8 3 2 3
6  CD Tudelano 9 7 2 3 2
7  Osasuna B 9 8 2 3 3
8  Haro Deportivo 1 6 8 1 3 4
9  SD Ejea 1 6 8 1 3 4
10  Izarra 2 5 8 1 2 5

 

20201214122023-img-20201210-wa0002.jpg

Lágrimas en los tejados

Autora: Sandra Araguás
Ilustrador: Alberto Gamón
ISBN: 978-84-942665-6-0
Dimensiones: 220 x 150 mm.
Páginas: 224
PVP: 17€

 

El cerebro de Antón está siendo bombardeado por el Alzheimer, igual que su pueblo fue destruido por las bombas en junio de 1938. Su memoria cada vez tiene más agujeros, como las casas de su pueblo que él recuerda, destruidas sin tejados. La enfermedad hace que Antón reviva una y otra vez el dolor de dejar su casa, de despedirse de su mujer y del beso que esta le dio.
Su nieta solo puede observar cómo el gran hombre que fue su abuelo se va apagando, al mismo tiempo que ella se convierte en la heredera de una casa, de una familia y de la memoria de la huida de la población civil en la Bolsa de Bielsa.

 

Mi abuelo Antón, el gran abuelo Antón de manos calientes, callosas y fuertes que me lanzaba por los aires como si fuera un gorrión, se va. Cada día se va un poquito más. Lleva ya varios meses que no me reconoce. Cada vez que voy a verlo me llama Pilar, creyendo que soy mi abuela. Él me confunde porque esa maldita enfermedad le está dejando el cerebro como un queso gruyere.

Primera novela de Sandra Araguás en la que nos habla de la Bolsa de Bielsa y los olvidados de la guerra civil.

20201217065523-cr-1r-11-titular-rz.jpg

16.12.2020 – Copa del Rey 2020-21 1ª Ronda

PARTIDO OFICIAL Nº 3493

Escudo Gimnástica GIM TORRELAVEGA   0-2 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza SAD

 Ficha de PartidoTemporada 2020/2021 | Jornada 2 
Fecha:  16/12/2020      Hora:  19:00 h  



































R.S. Gimnastica De Torrelevega
1     Ruben
2     Fer
4     Borja
5     Luis Alberto
6     Cusi
7     Hugo
9     Ignacio
11     Alex
16     Garcia
17     Fer
21     Delgado
Escudo Gimnástica
0 2

ÁRBITROS

Principal :     Sagues Oscoz, Gorka
Asistente :     López López, Manuel
Asistente :     Perez De Mendiola Gonzalez De Durana, Asier
4º Arbitro :     Martinez Martinez, Andres
Real Zaragoza
13   Raton
 A. Tejero
 VUCKIC
10   Javi Ros
11   LUCA ZANIMACCHIA
14   Fernandez
18   Atienza
21   Zapater
23   Larra
33   Sola
39   Hernandez

ENTRENADOR

Garcia Barco, Mateo Ignacio

SUSTITUCIONES

15   Cabellud       

Cusi (75’)
12   Ruben       

Alex (75’)
8   Palazuelos       

Garcia (85’)
18   Vicente       

Fer (109’)
19   Gallo       

Hugo (109’)
GOLES
0-1     Azon (99’)
0-2     Serrano (105’)

TARJETAS
Borja (88’)     
Luis Alberto (102’)     
Luis Alberto (118’)     
RAI (81’)     

ESTADIO: Estadio El Malecón


Ciudad: Torrelavega
Fecha: 16 de diciembre de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Martinez Jimenez, Juan Ignacio

SUSTITUCIONES

24   RAI       

Larra (67’)
27   Serrano       

VUCKIC (75’)
20   Buyla       

Javi Ros (75’)
31   Azon       

LUCA ZANIMACCHIA (90’)
15   Chavarria       

Fernandez (110’)


Gim. Torrelavega 0-2 Real Zaragoza

 % Posesión   %
0 remates dentro 2
 disparos bloqueados 
 remates fuera 
2 disparos recibidos 0
1 tarjetas amarillas 1
1 tarjetas rojas 0
 faltas recibidas 
 faltas cometidas 
 perdidas de posesion 
 recuperaciones de posesion 
 fueras de juego 

El Real Zaragoza pasa de ronda en la Copa tras ganar 0-2 en la prórroga en Torrelavega

Dos goles en tiempo añadido de Iván Azón y Francho deciden un mal partido que acabó 0-0 en los 90 minutos reglamentados.

El Real Zaragoza cumplió con su rol de favorito y eliminó a la Gimnástica de Torrelavega, de Tercera División, en la primera ronda de la Copa del Rey. Lo hizo en un mal partido, del perfil de todos los disputados por el equipo aragonés este curso, que acabó 0-0 en los 90 minutos reglamentados y debió irse a la media hora de prórroga. En ese último tramo, dos goles de los canteranos Iván Azón y Francho, ambos salidos del banquillo, dieron aire y moral a un equipo que estrenaba su tercer entrenador, Juan Ignacio Martínez ‘Jim’.

Aburrido, igualado y con poca sustancia resultó ya el primer tiempo. Fue otra dosis más de cerocerismo del equipo zaragocista este año, de nuevo con la alineación llena de los jugadores fichados por la anterior dirección deportiva para este proyecto 20-21: Vuckic, Gabriel Fernández (ambos en punta), Zanimacchia, Larrazabal (los dos extremos), Tejero… la vuelta de los capitanes Zapater y Ros a la medular, de Atienza atrás. El equipo tomate (vistió de respeto ante los blanquiazules cántabros) no logró nunca hilar juego, combinaciones interesantes. Ni ante un Tercera División pudo mostrar el Zaragoza algo de facilidad en el manejo de la pelota.

La Gimnástica empezó timorata, esperando ver cómo actuaba el rival de superior categoría. Y en esa fase inicial, los zaragocistas llevaron la iniciativa pero sin traspasar líneas con peligro. Hasta el minuto 14 no hubo una acción destacada. Fue a balón parado, una falta lejana volcada al área bien, como casi siempre, por Zapater, que Atienza cabeceó al palo derecho. En el rechace, Vuckic fue incapaz de remachar a gol en el área pequeña. Sería la mejor ocasión, y única, de los aragoneses antes del descanso. En el minuto 20, por fin, se descaró el equipo de Torrelavega. Su lateral zurdo, Alberto Delgado, tras el despeje corto de la zaga en un saque de banda sobre el área de un inédito Ratón -no tuvo apenas trabajo- empalmó desde lejos, fuera, desviado. El poco público que entró en las gradas por primera vez desde marzo, animó desde ese momento a los locales, que empezaron a creer en sus posibilidades.

Por goteo empezaron a verse algunas acciones al primer toque de los norteños, que en esa faceta superaron a un obtuso Real Zaragoza bajo la lluvia. En una contra de los de Jim, en el minuto 23, el efervescente e inerte Zanimacchia pasó el balón al hueco a Vuckic, cuyo disparo en el área dio en el central Torre y se fue a córner. Segundo y último tiro a puerta de los visitantes. Muy poca cosa, como es hábito este curso. Desde ese momento, el ecuador de la primera mitad, ya no se pisó más el área del portero Lavín, que había dado muestras de inseguridad en un par de balones por alto. Fueron los torrelaveguenses quienes percutieron la zona de peligro zaragocista, con Sola y Javi Hernández, chicos del filial, estrenando titularidad y responsabilidad. Jugadores como Luis Alberto, Vitienes y, sobre todo, el mediapunta Basurto, dieron miedo en varios contragolpes a la defensa aragonesa, sin acabar nunca bien los disparos o pases últimos.

En el minuto 34, una falta lateral cerrada que lanzó de nuevo Alberto Delgado obligó a Ratón a sacar a córner por encima del larguero con apuros. Fue el paso al intermedio de un partido que se sumaba a los muchos ya vistos desde que este calvario de temporada

empezó en septiembre para el Real Zaragoza, con pocos argumentos, enormes carencias y, sobre todo, nulidad absoluta en la generación de ocasiones de gol. El 0-0 ante un rival de categoría aficionados era, una noche más, un retrato de situación bastante preciso. Larrazabal, Zanimacchia, Vuckic y Gabriel Fernández fueron un cuarteto ofensivo romo, sin aristas ni pólvora alguna en sus ideales futbolísticos. Solo Zapater, por aquello de que el que tuvo retuvo, y Atienza, por veteranía y presencia, sobresalieron algo entre la planicie general.

Y se dio paso al segundo periodo. Volvió a salir más enchufado el Zaragoza, como al inicio de la tarde. Vuckic, en la primera jugada, amenazó la portería montañesa, sin éxito. Zapater sacó un córner sin remate. Vuckic repitió amago con un centro raso sin final positivo y, al poco, con un remate raro a centro de Zanimacchia que se le marchó fue, picado, que se marchó fuera por muy poco. El cuadro local se creció repentinamente y su ariete, Nacho Martínez, rozó el 1-0 en el 55, rematando en el área pequeña sobre el pecho del portero zaragocista. Un susto de muerte.

Fueron avanzando los minutos y el equipo de Jim no pisaba el área ni por equivocación. Reiteración de males. Ningún ademán de superioridad ante un rival dos categorías más abajo de su ubicación. A falta de 23 minutos, Jim hizo el primer cambio: quitó al deslavazado Larrazabal y le dio cancha a Raí Nascimento. El partido hacía rato que era infumable en su calidad. Olía a prórroga a todas caras, por incapacidad de unos y otros. Prosiguieron las sustituciones, sin efecto alguno con Nick y Francho sobre el césped y el cambio de dibujo, del 4-4-2 inicial de Jim a un 4-1-4-1, sin Vuckic ya en el campo. Gabriel Fernández, nulo toda la jornada, era el único referente en punta para el último cuarto de hora.

El partido acabó con tres córneres sobre el portal del Torrelavega, sin remate feliz de nadie del Real Zaragoza. Ni a balón parado se sabe sacar provecho. Y, como estaba cantado, se dio paso a la prórroga. El actual equipo aragonés solo puede aspirar al 0-0, aunque el de enfrente sea un rival de Tercera. Quedó de manifiesto. En el inicio del tiempo extra, Nieto y Azón entraron por Sola y Zanimacchia, para volver al 4-4-2.

En el minuto 10 de la prolongación, con la Gimnástica cansada y el Zaragoza revitalizado por las últimas sustituciones, llegó el gol de Ivan Azón que rompió la nulidad ofensiva. Una jugada ligada (por fin), con pase abierto a la subida de Tejero por la derecha, lo remató de cabeza Gabriel Fernández al poste y el ariete canterano remachó sobre la raya un tanto hondamente celebrado por el equipo. El cuadro cántabro se hundió moralmente y, en poco rato, encajó el 0-2 en otro ataque llevado en el lateral del área por el citado Azón. Su pase atrás a Francho lo culminó el centrocampista con un derechazo de rosca, preciso, que entró pegado al poste lejano de Lavín. Era el último instante de la primera parte de la prórroga y ese bonito 0-2 sentenciaba la eliminatoria.

La Gimnástica estuvo a punto de reengancharse al duelo con un remate del oscense Cabellud nada más iniciarse el segundo tramo del alargue, pero Javi Hernández salvó en la raya el que iba a ser el 1-2. El Zaragoza hizo un sexto cambio, pues se lesionó Gabriel Fernández y entró Chavarría al final. En la prórroga, cabe una sustitución extra, según el nuevo reglamento. Y se llegó al final sin nada más que un chut de Francho, de nuevo desde lejos, que Lavín rechazó con apuros. La tarea estaba aprobada por el equipo zaragozano, que tendrá en fechas de Reyes una segunda eliminatoria copera.

Jim, el nuevo técnico, ya sabe sobre el terreno lo que tiene entre manos. Pese a que faltaban en la citación titulares como Cristian Álvarez, Narváez, Vigaray o Jair, esta es la plantilla que hereda para obrar el milagro de la salvación de la categoría en la liga, el gran objetivo. La Copa, a estas alturas del vía crucis, es solo una espita para ensayar, para intentar mejorar. Y, resultado en mano en Torrelavega, puede decirse que se logró. Aunque fuese sin ninguna brillantez. El sábado, contra el Lugo en La Romareda, empieza de verdad la pretendida resurrección

Ficha Técnica

Gimnástica Torrelavega: Lavín; Fer, Torre (Vicente, 110), Camus, Alberto Delgado; Luis Alberto, Cusidor (Cabellud, 75), Basurto (Rubén Sánchez, 75); Vitienes (Gallo, 110), Borty (Palazuelos, 85); y Nacho Martínez.

Real Zaragoza: Ratón; Tejero, Atienza, Javi Hernández, Sola (Nieto, 91); Zapater, Javi Ros (Nick, 75); Larrazabal (Raí Nascimento, 67), Zanimacchia (Iván Azón, 91); Vuckic (Francho, 75) y Gabriel Fernández (Chavarría, 112).

Árbitro: Sagués Oscoz (Comité Vasco). Expulsó por doble amarilla a Luis Alberto (103 y 118).Amonestó a Raí Nascimento (81) y Camus (89).

Goles: 0-1, min. 100: Iván Azón. 0-2, min. 105: Francho.

Incidencias: Tarde-noche muy lluviosa en Torrelavega, pues la borrasca cayó sin cesar desde las 13.30. El césped estuvo muy mojado, con algún charco en la zona de las porterías. La temperatura fue fresca, 10 grados al inicio del partido (19.00). La iluminación artificial resultó un tanto escasa. Hubo público en las gradas por primera vez desde el 8 de marzo. Se permitía la entrada a 1.200 espectadores, de los 6.000 que tiene de aforo El Malecón (un 20%). Al final estuvieron presentes alrededor de 500. 

SD MARCHAMALO 2-3 SD HUESCA

Ficha de PartidoTemporada 2020/2021 | Jornada 2 
Fecha:  15/12/2020      Hora:  19:00 h  
C.D. Marchamalo
1     Abuin
4     Illana
6     Martinez
7     Fernandez
9     Rojo
10     Hernandez
12     Abdramane
15     Machete
18     Del Amo
21     Peñalvo
23     Carpintero
2 3

ÁRBITROS

Principal :     Munuera Montero, Jose Luis
Asistente :     Barbero Sevilla, Diego
Asistente :     Baena Espejo, Alfonso
4º Arbitro :     Orellana Cid, Manuel Jesus
Huesca
25   Andres Fdez
 DOUMBIA
 Insua
 Mir
10   Gomez
16   Luisinho
19   Pedro Lopez
20   Seoane
21   Juan Carlos
22   GASTON SILVA
23   Escriche

ENTRENADOR

Gomez Cifuentes, Aitor

SUSTITUCIONES

8   Atance       

Martinez (55’)
20   Cerro       

Rojo (55’)
5   Moraga       

Illana (75’)
24   Fernandez       

Del Amo (83’)
11   Ponce De Leon       

Machete (106’)
GOLES
0-1     Mir (8’)
1-1     Fernandez (63’)
1-2     Mir (93’)
1-3     Mir (111’)
2-3     Cerro (118’)

TARJETAS
Machete (41’)     
Nwakali (56’)     

ESTADIO: Complejo Deportivo La Solana


Ciudad: Marchamalo
Fecha: 15 de diciembre de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Sanchez Muñoz, Miguel Angel

SUSTITUCIONES

8   Valderrama       

Juan Carlos (46’)
26   Nwakali       

DOUMBIA (46’)
15   Ontiveros       

Escriche (75’)
27   Omoruyi       

Mir (113’)
28   Galan       

Seoane (113’)


CD TERUEL 2-3 RAYO VAYECANO

 Ficha de PartidoTemporada 2020/2021 | Jornada 2 
Fecha:  17/12/2020      Hora:  19:00 h  



































Teruel
13     Monforte
4     Cabetas
5     Redolar
6     Romero
7     Camara
8     Barrero
9     Hernandez
10     Aparicio
11     Otin
14     Puertas
20     Belenchon
2 3

ÁRBITROS

Principal :     Prieto Iglesias, Eduardo
Asistente :     Ortiz Calderón, David
Asistente :     Santaursula Aguado, Diego
4º Arbitro :     Godia Sole, Pol
Rayo Vallecano
 E. Velazquez
 Ivan Martos
 Mario Suarez
 Comesaña
 Jose Leonardo
10   BEBÉ
14   Qasmi
20   Montiel
27   Pascual
28   Hernandez
30   Morro

ENTRENADOR

Bravo De Soto Vergara, Victor Daniel

SUSTITUCIONES

18   Rami       

Puertas (46’)
3   Hualde       

Romero (46’)
17   Lacruz       

Barrero (46’)
22   Ribelles       

Hernandez (64’)
21   Roy       

Belenchon (73’)
GOLES
0-1     Ivan Martos (38’)
1-1     Otin (90’)
1-2     ANTONIO (93’)
2-2     Hualde (103’)
2-3     Pozo (119’)

TARJETAS
Cabetas (110’)     
Redolar (115’)     
 

ESTADIO: Campo Pinilla



Ciudad: Teruel
Fecha: 17 de diciembre de 2020

ACTA DEL PARTIDO

 

ENTRENADOR

Iraola Sagarna, Andoni

SUSTITUCIONES

5   Catena       

E. Velazquez (46’)
15   ANTONIO       

Jose Leonardo (70’)
7   Isi       

BEBÉ (80’)
22   Pozo       

Montiel (80’)
38   Recio       

Pascual (89’)



PEÑA DEPOTIVA 4-1 SD TARAZONA

 Ficha de PartidoTemporada 2020/2021 | Jornada 2 
Fecha:  17/12/2020      Hora:  19:30 h  



































Peña Deportiva
25     Francisco Daniel
2     Andrada
5     Pomar
6     Marc
7     Forner
18     David
19     Lopez
20     Victoria
21     Parga
22     Conesa
24     Aarón
4 1

ÁRBITROS

Principal :     Bueno Prieto, Fernando
Asistente :     Martin-Consuegra Diaz, Mario
Asistente :     Giurca , Alin Nicolae
Tarazona
25   Pablo
 Rodrigo
 Daniel
 Carlos
 Sergio
14   Sanchez
15   Joe
16   Cabrera
19   Jose
20   Rodrigo
21   Chus

ENTRENADOR

Casañ Marti, Raul

SUSTITUCIONES

4   Hernandez       

Parga (46’)
8   Cristeto       

Conesa (55’)
11   Ramirez       

David (74’)
3   Cruz       

Forner (74’)
28   Ferrer       

Aarón (86’)
GOLES
1-0     Lopez (34’)
1-1     Sanchez (43’)
2-1     Aarón (59’)
3-1     Aarón (70’)
4-1     Lopez (83’)

TARJETAS
Parga (31’)     
Daniel (74’)     
Diego (78’)     
Iñaki (89’)     

ESTADIO: Campo Municipal de deportes de Santa Eulalia del Río



Ciudad: Santa Eulalia Del Río
Fecha: 17 de diciembre de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Navarro Arenaz, David

SUSTITUCIONES

11   Iñaki       

Rodrigo (50’)
18   Roberto       

Sergio (50’)
2   Diego       

Carlos (67’)
7   Daniel       

Daniel (84’)
22   Juan Manuel       

Sanchez (84’)


 


Fecha:  16/12/2020      Hora:  19:00 h  

ENTRENADOR

Martinez Jimenez, Juan Ignacio

SUSTITUCIONES

24   RAI       

Larra (67’)
27   Serrano       

VUCKIC (75’)
20   Buyla       

Javi Ros (75’)
31   Azon       

LUCA ZANIMACCHIA (90’)
15   Chavarria       

Fernandez (110’)

R.S. Gimnastica De Torrelevega
1     Ruben
2     Fer
4     Borja
5     Luis Alberto
6     Cusi
7     Hugo
9     Ignacio
11     Alex
16     Garcia
17     Fer
21     Delgado
0 2

ÁRBITROS

Principal :     Sagues Oscoz, Gorka
Asistente :     López López, Manuel
Asistente :     Perez De Mendiola Gonzalez De Durana, Asier
4º Arbitro :     Martinez Martinez, Andres
Real Zaragoza
13   Raton
 A. Tejero
 VUCKIC
10   Javi Ros
11   LUCA ZANIMACCHIA
14   Fernandez
18   Atienza
21   Zapater
23   Larra
33   Sola
39   Hernandez

ENTRENADOR

Garcia Barco, Mateo Ignacio

SUSTITUCIONES

15   Cabellud       

Cusi (75’)
12   Ruben       

Alex (75’)
8   Palazuelos       

Garcia (85’)
18   Vicente       

Fer (109’)
19   Gallo       

Hugo (109’)
GOLES
0-1     Azon (99’)
0-2     Serrano (105’)

TARJETAS
Borja (88’)     
Luis Alberto (102’)     
Luis Alberto (118’)     
RAI (81’)     

ESTADIO: Estadio El Malecón


Ciudad: Torrelavega
Fecha: 16 de diciembre de 2020

ACTA DEL PARTIDO

 Ficha de PartidoTemporada 2020/2021 | Jornada 2 
20201217144808-510ljfdsiul.jpg

ANTICA MADRE

VALERIO MASSIMO MANFREDI

La mítica expedición a las fuentes del Nilo en la Roma imperial de Nerón.

Numidia, año 62 d.C. El centurión veterano de guerra Furio Voreno encabeza la escolta de una caravana en cuyos carros viajan animales salvajes y seres humanos capturados para luchar en las arenas de la Roma imperial. Entre los cautivos hay una joven llamada Varea. Es orgullosa y salvaje como un felino, puede comunicarse con los animales y Voreno la observa, fascinado.

Los retratos de la joven que el pintor de paisajes ha realizado durante el viaje despiertan el interés del emperador por Varea, que al ser rechazado por la chica la envía a la arena. Mientras tanto, Roma se prepara para una de las mayores expediciones de su historia: el emperador Nerón, a sugerencia de su consejero el filósofo Séneca, planea remontar el Nilo en busca de sus fuentes. Será un viaje más allá de los límites del mundo conocido, una gran maniobra militar que extenderá los dominios del imperio. Voreno y Varea participarán en ella.

Opinión personal:
Lo primero que despertó mi curiosidad cuando vi Antica Madre entre las novedades de octubre de la editorial Grijalbo creo que es algo obvio, y es que esa preciosa y característica portada me encantó desde el primer momento que la vi. Posteriormente, fue cuando leí su sinopsis el momento en que decidí darle una oportunidad, y es que aunque me encanta sumergirme a menudo en libros que tratan grandes acontecimientos históricos, he leído pocos que acontecieran en el Imperio Romano, así que una novela como esta, no demasiado extensa, era perfecta para iniciarme. Si a ello unimos que su autor, Valerio Massimo Manfredi, ha vendido más de doce millones de libros, no necesitaba más motivos.
Esta novela nos traslada a la Numidia del año 62
, donde Furio Voreno traslada animales salvajes y a seres humanos esclavos para luchar en las sangrientas y duras arenas de la Roma imperial. De entre todos los animales salvajes y las personas cautivas, despierta especialmente la atención del centurión veterano desde el primer momento Varea, una joven con un gran orgullo que es capaz de comunicarse con los animales y que lo rechaza sin ningún pudor. Mientras tanto, el emperador Nerón planea remontar el Nilo en busca de sus fuentes, una gran expedición donde Voreno y Varea serán parte importante. ¿Qué les deparará el destino a la cautiva y a Voreno? ¿Cómo se llevó a cabo la mítica expedición del Nilo en la Roma de Nerón?
Uno de los aspectos que más he disfrutado de este libro ha sido el personaje de Varea, una niña africana que fue obligada a luchar en Roman, aunque he de decir que me hubiera gustado que su historia tuviera más importancia, porque la parte donde tiene mayor protagonismo es la que más me ha gustado de todo el libro. Sin duda, destaca por su orgullo, su coraje y la dignidad que demuestra en todo momento, sin importar a quien tenga delante. Después de ello, el libro trata esencialmente de la expedición a las fuentes del Nilo, lo que me ha parecido interesante, pero he sentido en todo momento que le faltaba emoción, que el autor tenía que haber trabajado más en ella para que el lector se sintiera más implicado, como sí que sucede en la parte en la que Varea es más importante. Aun así, sí que tengo que ser sincero y destacar que he aprendido cosas interesantes de esta historia y me ha encantado el momento histórico en el que se desarrolla, en el que podemos adentrarnos fácilmente gracias a las descripciones del autor, que tienen como contrapeso el hecho de que el ritmo a veces se vuelve más lento. Por ello, aunque este primer libro del autor ha sido una mezcla entre aciertos y desaciertos, pero siendo en todo momento una lectura rápida, a lo que contribuyen sus cortos capítulos, me gustaría dar una oportunidad a algún otro de sus títulos, porque me han hablado bien de él y no quiero que esta primera experiencia agridulce me impida leer sus mejores libros. Por suerte, podemos encontrar muchos de ellos en los distintos sellos de Penguin Random House.
En resumen, de Antica Madre me quedo esencialmente con la historia de Varea y con lo mucho que he disfrutado de su ambientación y esa mítica época, aunque habría cambiado muchos aspectos para disfrutarlo todavía más.
20201220071539-jornada-19-11-titular-rz.jpg

LIGA 1ªDiv. 2020/21 JORNADA Nº 14

ATHLETIC CLUB 2-0 SD HUESCA 
Ficha de PartidoTemporada 2020/2021 | Jornada 14 
Fecha:  18/12/2020      Hora:  21:00 h  
Athletic
1     Unai Simon
3     Nuñez
4     I.Martinez
6     Vesga
9     Williams
10     Muniain
12     Alejandro
14     Dani García
17     Yuri B.
20     Villalibre
21     Capa
2 0

ÁRBITROS

Principal :     Pizarro Gómez, Valentín
4º Arbitro :     González Díaz, Miguel
Informador :     Gonzalez Fuertes, Pablo
Informador :     Garrido Romero, Jose Antonio
Informador :     Rodriguez Moreno, Alfredo
Informador :     Masso Granado, Ivan
Huesca
 Fernandez
 Maffeo
 Pedro Mosquera
 Ferreiro
11   Javi Galan
12   Okazaki
14   J.Pulido
15   Ontiveros
17   Mikel Rico
18   SIOVAS
24   Borja Garcia

ENTRENADOR

Garitano Aguirre, Gaizka

SUSTITUCIONES

27   Vencedor       

Dani García (45’)
19   Kodro       

Villalibre (66’)
18   De Marcos       

Capa (71’)
16   OIHAN       

Williams (82’)
2   Morcillo       

Muniain (82’)
GOLES
1-0     Kodro (86’)
2-0     Nuñez (90’)

TARJETAS
 
J.Pulido (36’)     
DOUMBIA (66’)     
J.Pulido (85’)     

ESTADIO: San Mamés



Ciudad: Bilbao
Fecha: 18 de diciembre de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Sanchez Muñoz, Miguel Angel

SUSTITUCIONES

19   Pedro Lopez       

Maffeo (21’)
2   DOUMBIA       

Mikel Rico (61’)
9   Mir       

Okazaki (61’)
23   Escriche       

Ferreiro (73’)
20   Seoane       

Borja Garcia (73’)


LIGA 2ªDiv. 2020/21 JORNADA Nº19 (20.12.2020)

PARTIDO OFICIAL Nº 3494

Real Zaragoza SADREAL ZARAGOZA 1-0 LUGO 

Ficha de PartidoTemporada 2020/2021 | Jornada 19 
Fecha:  19/12/2020      Hora:  21:00 h  
Real Zaragoza
1     Alvarez
2     Martin
3     JAIR JR
7     Juan Jose
11     LUCA ZANIMACCHIA
14     Fernandez
15     Chavarria
16     Eguaras
17     Nieto
26     Frances
27     Serrano
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Galvez Rascon, David
Asistente :     Fernandez Suarez, Victor Hugo
Asistente :     Ortiz Perez, Saul D
4º Arbitro :     Montoro Ferreiro, Bruno
:     Galech Apezteguia, Iosu
:     Alonso Lopez, Ignacio
Lugo
13   Ander
 XAVI T
 C. Pita
10   Hugo Rama
11   Carrillo
16   Chris Ramos
18   EL HACEN
20   Valentin
21   Ruiz
22   Campabadal
23   F. VENANCIO

ENTRENADOR

Martinez Jimenez, Juan Ignacio

SUSTITUCIONES

21   Zapater       

Eguaras (74’)
31   Azon       

Fernandez (83’)
20   Buyla       

LUCA ZANIMACCHIA (83’)
23   Larra       

Chavarria (88’)
9   VUCKIC       

Juan Jose (88’)
GOLES
1-0     Chavarria (69’)

TARJETAS
JAIR JR (63’)     
Chavarria (87’)     
XAVI T (12’)     
Valentin (40’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 19 de diciembre de 2020

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Nafti , Mehdi

SUSTITUCIONES

6   Jimenez       

Valentin (57’)
9   M. Barreiro       

EL HACEN (71’)
7   Herrera       

Carrillo (71’)
28   Escobar       

XAVI T (84’)


Real Zaragoza 1-0 Lugo

57 % Posesión  43 %
4 remates dentro 2
4 disparos bloqueados 5
10 remates fuera 4
11 disparos recibidos 18
2 tarjetas amarillas 2
0 tarjetas rojas 0
13 faltas recibidas 12
12 faltas cometidas 14
156 perdidas de posesion 147
51 recuperaciones de posesion 51
4 fueras de juego 1

Jim se estrena con un crucial triunfo por 1-0 ante el Lugo y el Real Zaragoza respira

Un gol de Chavarría, con suspense y rectificado por el VAR mediada la segunda parte, otorga los 3 puntos a los aragoneses con total justicia.

El Real Zaragoza, en el estreno de su tercer entrenador en lo que va de liga (aún en la primera vuelta), ganó al Lugo por 1-0 en un partido bien jugado por los locales, con intención, tensión y rigor dentro de sus consabidas limitaciones. Y, de este modo, las nubes negras que se ciernen en la clasificación desde hace dos largos meses, metidos en puestos de descenso a Segunda B, abrieron un hueco a la esperanza de cara al largo futuro que aguarda.

Un poco más de orden, de calma con el balón, mostró el primer Zaragoza de Jim durante la primera parte. Dominó con claridad el timón del juego ante un Lugo muy metido atrás al principio y algo más alegre a partir del minuto 20, eso sí, con poco fútbol en sus botas. Los blanquillos, como otras veces, empezaron con llegada cerca del área gallega y en 8 minutos ya habían creado dos ocasiones claras de gol. Narváez cabeceó una falta lateral de Eguaras -mejorado sensiblemente en la medular- y Cantero echó a córner por encima del larguero. A la salida de ese saque de esquina Jair cabeceó solo y el portero visitante volvió a rechazar con apuros, fallando Eguaras la segunda acción en el área. Parecía que la mejoría necesaria estaba en marcha.

De nuevo el activo Eguaras, en el 16, tuvo a mano mover el marcador, pero su volea tras rechace de la zaga rojiblanca dio en un defensa y no llegó al marco. Los galaicos espabilaron por medio de su mejor jugador, el antes lateral Gerard Valentín, ahora metido en labores de interior, que remató al poste solo ante Cristian Álvarez en el 19, aunque era fuera de juego. El susto se metió en el cuerpo de los de Jim, que ya miraron al rival con más respeto. No se podían descuidar. Lo de siempre, vamos. Desde ese hito del crono el partido fue un ir y venir sin acierto de ningún equipo en la suerte suprema del último pase o el remate, si se terció.

Chavarría, en el 20, falló un remate franco tras un tiro previo de Francho que le salió defectuoso. Y en la contra, El Hacen probó suerte desde casi 30 metros, con un derechazo potente que rozó el poste derecho de Álvarez. Se le fundieron los plomos por un momento al Real Zaragoza. Vigaray, que había empezado activo tanto atrás como delante, se apagó. Zanimacchia, por delante de él, nunca se fue de nadie ni generó peligro. Francho estaba irregular, como Chavarría, abusón en conducciones estériles. Narváez vivía muy lejos del área y Gabriel Fernández, apuesta de inicio de Jim, trabajó a destajo pero sin fortuna en la zona de los goles, que pisó poco y mal. Así, en el 32, de nuevo Gerard Valentín se metió solo en el área local, tras el clásico error de Eguaras en la salida, y su disparo con marchamo de gol lo taponó providencialmente Jair. El Lugo había conseguido equilibrar la balanza de méritos. Tanto que tuvo la última ocasión para haberse ido al descanso en ventaja, en pies de Hugo Rama, cuyo remate en el área lo volvió a cerrar Jair de nuevo, resultando clave su actitud defensiva para que el 0-0 pintase el tanteador en el intermedio.

Un día más, el enésimo, la cosa quedaba abierta en canal para la segunda mitad. La ceguera ofensiva del Real Zaragoza seguía patente, como es hábito desde septiembre casi siempre. Un mal mayor. Una mancha táctica que no depende de entrenadores ni motivaciones extra. Viene de fábrica, desde el verano. Esta vez, el cuadro aragonés padeció menos porque el Lugo fue un rival tan romo como él. Todo estaba bien con el empate sin goles. Justicia absoluta.

El Zaragoza empezó la reanudación de nuevo con las pulsaciones altas y Narváez, en el 47, estuvo a centímetros del 1-0. En una buena contra, condujo desde la banda, entró en el área por el pico y se sacó una rosca de su marca que se estrelló en el larguero, casi en la escuadra lejana de Cantero. Una pena muy grande no haber acertado ahí, en un momento clave, psicológico. Zanimacchia erró una falta directa en la corona en el 55, estrellando su lanzamiento en la barrera, mal. Se evaporaba otra opción clara para adelantarse en el marcador y dar forma al dominio. Nafti, técnico lucense, retiró a Valentín, tocado físicamente, y el Zaragoza salió beneficiado de esa sustitución. Se iba su principal pesadilla hasta entonces.

Prosiguió mandando el equipo zaragocista, enchufado a tope desde la salida de la caseta, y Narváez remató raso en el área en el 60. El balón tocó en el central Venancio y se fue a córner cerca del palo izquierdo. Ya merecía algo más el bloque de Jim, pero marcar un gol es labor de orfebrería en esta plaza, es algo asumido. El Lugo no dio noticias atacantes durante muchos minutos. Por este flanco parecía que la noche venía tranquila (se cruzaban los dedos, no obstante). Nieto firmó la siguiente oportunidad, tras un bello caño a su par en el área en el 67. Pero su remate con efecto con la derecha se marchó fuera por un metro.

El fútbol le debía una al Real Zaragoza después de su ímpetu, de su fe, de su intensidad. Y llegó, con suspense, en el minuto 68, gracias al VAR. Porque Chavarría, tras un pase excelente de Eguaras por encima de los centrales, controló solo en el área y cruzó por alto a la red. Gálvez Rascón lo anuló a instancias del linier, por un fuera de juego que no existía. La tecnología fue clave esta vez para los intereses zaragocistas, pues le rectificó el marro al árbitro. Y a falta de 20 minutos, por fin, los 3 puntos estaban en la mano de los de Jim, el objetivo único de aquí a mayo en tantos y tantos partidos que restan por jugarse. Obviamente, el Lugo metió metralla de golpe, con Barreiro y Cristian Herrera sobre el césped como nueva delantera. El técnico blanquillo retiró a Eguaras y potenció la media con Zapater en el último cuarto de hora. Era cuestión de aguantar como fuera el precioso 1-0.

Nick y Azón relevaron a falta de 8 minutos a Zanimacchia y Gabriel Fernández. Jim quería atar la victoria como fuera. El Lugo, a la desesperada, rozó el empate en el 84, cuando Juanpe, solo en el área, remató mal un balón largo, a las manos de Cristian Álvarez. Fueron segundos de congoja monumental. A base de sustituciones, el Zaragoza fue limando segundos al reloj y rompiendo la pretendida reacción final lucense. Se sufrió con las últimas andanadas rojiblancas, pero esta vez la zaga aragonesa, en un repliegue total, funcionó a la perfección, sin errores gruesos. Y el árbitro pitó el final entre gritos de alborozo entre los zaragocistas, tanto en el campo como en la tribuna, donde estaban los suplentes y los no convocados.

Respira el Real Zaragoza. Era crucial ganar al Lugo y marcharse a la Navidad con este triunfo, de valor material y, sobre todo, moral y anímico. Queda un mundo por recorrer, pero hay que empezar por el primer metro, ni siguiera kilómetro. Jim arrancó como se sueña hacerlo siempre cuando hay cambio de entrenador: con 3 puntos y buenas sensaciones. Lo mejor de estos tres meses de calvario se dio en La Romareda en esta noche ya casi invernal. Un gran alivio general. Hay vida, parece ser.

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Vigaray, Francés, Jair, Nieto; Eguaras (Zapater, 75), Francho; Zanimacchia (Nick, 82), Chavarría (Larrazabal, 88); Narváez (Vuckic, 88) y Gabriel Fernández (Iván Azón, 82).

CD Lugo: Cantero; Campabadal, Venancio, Pita, Luis Ruiz; Xavi Torres (Escobar, 85), El Hacen (Barreiro, 71); Gerard Valentín (Juanpe, 56), Hugo Rama, Chris Ramos; y Carrillo (Cristian Herrera, 71).

Árbitro: Gálvez Rascón (Comité Madrileño). Amonestó a Xavi Torres (12), Gerard Valentín (39), Jair (63) y Chavarría (87).

Goles: 1-0, min. 68: Chavarría.

Incidencias: Noche lluviosa en Zaragoza tras un día gélido de niebla. Hubo 6 grados al inicio del duelo (21.00). El césped del campo zaragozano presentó un buen estado, muy húmedo, blando en algunas zonas. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Manolo González, exjugador de los Magníficos y los Zaraguayos, fallecido la semana pasada. Los jugadores del Real Zaragoza llevaron brazaletes negros y portaron antes del partido camisetas de ánimo a Borge, que se ha roto la rodilla y se pierde la temporada. 

 

Chavarría decide la primera final del Zaragoza

Victoria merecida y fundamental del equipo de JIM frente a un Lugo que no supo nunca interpretar el partido.

Un zurdazo de Chavarría, con revisión incluida del VAR, decidió la primera de las finales del Real Zaragoza, que se marcha al parón navideño con una victoria tan merecida como fundamental. Lo de JIM, el tercer entrenador de la temporada, ha sido llegar y besar el santo, porque en su doble estreno, en la Copa y en la Liga, ha empalmado dos triunfos y le ha cambiado la cara y el ánimo al equipo. Dicen que no se juegan finales en diciembre, pero las opciones de salvación del Zaragoza pasan por ganar de aquí al final la mitad de los partidos y parece que con JIM hay por lo menos esperanza. La frontera del descenso ya está solo a dos puntos.

En su debut en La Romareda, Juan Ignacio Martínez apostó por Zanimacchia como interior derecha y por el Toro Fernández como pareja de ataque de Narváez, en detrimento del jovencísimo Iván Azón, y la doble novedad le rindió interesantes beneficios. Por su parte, el franco-tunecino Nafti introdujo dos novedades en la alineación del Lugo: Pita y Carrillo por Diego Alende y Manu Barreiro.

El Zaragoza tuvo una salida impetuosa, con una presión muy alta y rápidas combinaciones que comprometieron al sólido sistema de contención del Lugo. Y así, en los primeros veinte minutos el equipo aragonés, aunque siempre a balón parado, amenazó hasta en tres ocasiones a Cantero, con un cabezazo de Jair, un disparo desde fuera del área de Eguaras y un remate mordido de Chavarría. Una energía y un caudal de juego desacostumbrado para lo visto hasta ahora con Baraja e Iván Martínez en el banquillo. El Lugo se esforzó por sacudirse el dominio y a la media hora logró igualar el duelo, pero todo su peligro en la primera parte se limitó a un cañonazo lejano de El Hacen que salió cerca del poste derecho de Cristian Álvarez y un tiro de Gerard Valentín que cortó Jair, tras un pérdida casi suicida de Eguaras.

En su mejor actuación del campeonato, el Zaragoza volvió del descanso con energía renovada y a los dos minutos de la segunda parte pudo encarrilar el partido en un disparo con rosca del colombiano Narváez, que se estrelló en el larguero y botó a dos palmos de la raya de gol. Sin duda, la mejor ocasión de la noche, una oportunidad que abrió un periodo largo de dominio del equipo aragonés, que puso cerco a la portería del Lugo y percutió con decisión por todo el frente de su delantera. Zanimacchia, muy activo en esta segunda parte, Nieto y hasta un mejoradísimo Toro Fernández pusieron en apuros a Cantero, hasta que en el minuto 69 Chavarría, tras un gran envío de Eguaras, abrió la lata con un zurdazo cruzado, gracias a la revisión del VAR, porque el árbitro señaló inicialmente un fuera de juego que no existió.

El gol obligó al Lugo a dar un paso adelante y el Zaragoza, ya con más espacios, buscó la sentencia a la contra. Sin embargo, le faltó precisión en los últimos metros, la misma que no tuvo Juanpe para batir a Cristian Álvarez a seis minutos del final en una acción tan clara como aislada del conjunto lucense, que en una noche fría y desapacible por la lluvia no supo interpretar nunca el encuentro. Todo lo contrario que JIM.

LIGA 2ªB Div. 2020/21 JORNADA Nº 9

CD EbroCD EBRO x-x CD EBROCD Ebro

SD EjeaSD EJEA x-x SD EJEASD Ejea

 TARAZONA x-x TARAZONA

Clasificaciones División Juvenil Temporada 2020-21

La categoría estará formada por siete grupos divididos a su vez en dos subgrupos cada uno de ellos

Siete grupos, divididos a su vez en dos subgrupos cada uno, forman una categoría que en su primera fase concluirá el 4 de Abril de 2021.

I-SUBGRUPO A


Equipo P J G E P GF GC
1 R.C. Deportivo De La Coruña SAD 42 17 13 3 1 50 16
2 R.C. Celta De Vigo SAD 40 17 13 1 3 61 16
3 E.D. Val Miñor Nigran 30 17 8 6 3 23 15
4 CD Lugo SAD 26 17 8 2 7 25 19
5 Ural Español C.F. 25 17 7 4 6 21 21
6 Pabellon Ourense C.F. 19 17 6 1 10 17 34
7 Calasanz 17 17 4 5 8 20 37
8 C.D. Choco 16 17 4 4 9 19 27
9 CD Conxo Santiago 13 17 2 7 8 11 33
10 Racing Club Ferrol SAD 8 17 1 5 11 9 38

I-SUBGRUPO B


Equipo P J G E P GF GC
1 Real Sporting De Gijón "A" 39 18 13 0 5 39 21
2 Real Racing Club De Santander SAD 36 18 11 3 4 32 16
3 C.At. Perines 32 18 9 5 4 32 20
4 Club Bansander 24 18 6 6 6 24 23
5 C.D. Marina Sport "A" 24 18 6 6 6 19 21
6 Real Oviedo SAD "A" 22 18 5 7 6 18 16
7 Real Aviles C.F. SAD "A" 21 18 5 6 7 16 29
8 C.D. Arenal "A" 18 18 4 6 8 14 23
9 Tsk Roces "A" 14 18 3 5 10 16 29
10 CD Tropezon "A" 14 18 2 8 8 16 28

II-SUBGRUPO A


Equipo P J G E P GF GC
1 Club Atlético Osasuna "A" 44 18 14 2 2 49 14
2 U.D.C. Txantrea K.K.E. "A" 33 18 10 3 5 28 17
3 C.D. Tudelano 30 18 9 3 6 30 27
4 A.D. San Juan "A" 30 18 9 3 6 31 22
5 C.D. Pamplona 25 18 7 4 7 28 24
6 Union Deportiva Logroñes 23 18 6 5 7 23 21
7 U.D. Mutilvera 21 18 5 6 7 16 24
8 C.D. Numancia De Soria S.A.D. 18 18 4 6 8 17 24
9 SD Oyonesa 15 18 3 6 9 17 32
10 Valvanera Club Deportivo 12 18 4 0 14 13 47

II-SUBGRUPO B


Equipo P J G E P GF GC
1 Athletic Club 41 16 13 2 1 38 14
2 Deportivo Alavés SAD 30 15 9 3 3 28 15
3 S.D. Eibar SAD 26 15 8 2 5 29 18
4 Danok Bat Club De Fica 26 15 8 2 5 22 16
5 Arenas Club 22 15 6 4 5 26 25
6 Real Sociedad De Fútbol SAD 19 15 6 1 8 25 33
7 Antiguoko Kirol Elkartea 18 15 4 6 5 8 12
8 S.D. Leioa 16 15 4 4 7 16 24
9 C.D. Aurrera De Vitoria 8 15 2 2 11 13 29
10 Santutxu F.C. 7 16 1 4 11 10 29

III-SUBGRUPO A


Equipo P J G E P GF GC
1 F.C. Barcelona 37 17 11 4 2 46 15
2 R.C.D. Espanyol De Barcelona SAD 37 17 11 4 2 35 12
3 Girona F.C. SAD 28 17 8 4 5 28 14
4 Club Esportiu Europa 26 17 7 5 5 18 18
5 C.D. San Francisco 23 17 7 2 8 18 20
6 Rcd Mallorca SAD 23 17 7 2 8 28 31
7 C.F. Damm 22 17 6 4 7 22 19
8 Penya Arrabal 18 17 5 3 9 22 35
9 U.D. Cornellà 17 17 5 2 10 17 22
10 At. Villa-Carlos C.F. 7 17 1 4 12 9 57

III-SUBGRUPO B


Equipo P J G E P GF GC
1 Gimnastic De Tarragona SAD 33 17 10 3 4 36 22
2 Real Zaragoza SAD 32 17 9 5 3 30 15
3 CE Sabadell Fc SAD 26 17 7 5 5 27 21
4 C.D. Ebro 25 17 7 4 6 18 19
5 Cerdanyola Del Vallès Fc 24 17 7 3 7 22 21
6 SD Huesca SAD 23 17 6 5 6 13 14
7 Lleida Esportiu 19 17 4 7 6 19 21
8 A.D. Stadium Casablanca 19 17 4 7 6 17 32
9 Unio Futbol Bas. Jabac I Terr. 18 17 4 6 7 22 25
10 Estadio Miralbueno El Olivar 12 17 3 3 11 13 27

IV-SUBGRUPO A


Equipo P J G E P GF GC
1 Málaga C.F. SAD 55 19 18 1 0 67 9
2 Granada CF SAD 38 19 11 5 3 42 15
3 San Felix C.D. 34 19 10 4 5 34 16
4 Tiro Pichón C.D. 29 19 8 5 6 26 24
5 UD Almería SAD 25 19 5 10 4 18 18
6 Vázquez Cultural C.D. 24 19 7 3 9 25 32
7 C.D. Santa Fe 23 19 7 2 10 24 26
8 Maracena U.D. 17 18 4 5 9 22 22
9 26 De Febrero C.D. 16 19 3 7 9 16 28
10 Rusadir C.F. 15 19 3 6 10 16 53
11 Dos Hermanas San Andrés U.D. C.D. 11 19 3 2 14 14 61

IV-SUBGRUPO B


Equipo P J G E P GF GC
1 Sevilla F.C. SAD 45 18 14 3 1 54 3
2 Real Betis Balompié SAD 42 18 12 6 0 38 4
3 Cádiz CF SAD 37 19 11 4 4 32 17
4 Calavera C.F. 35 19 11 2 6 29 28
5 Séneca C.F. 26 18 8 2 8 31 25
6 Castilleja CF "A" 24 18 6 6 6 23 21
7 Rc Recreativo De Huelva SAD 22 19 6 4 9 26 40
8 Córdoba C.F. 19 19 6 1 12 17 24
9 Atº Sanluqueño CF 17 19 5 2 12 18 39
10 Cd Ad Nervion 15 19 5 0 14 20 43
11 C.D. Polillas Ceuta 11 20 3 2 15 11 55

V-SUBGRUPO A


Equipo P J G E P GF GC
1 Real Madrid C.F. 48 17 16 0 1 51 10
2 Club Atlético De Madrid SAD 38 15 12 2 1 47 10
3 C.F. Rayo Majadahonda 26 15 8 2 5 27 27
4 C.D. Badajoz 1905 23 17 6 5 6 18 12
5 Rayo Vallecano De Madrid SAD 23 17 6 5 6 31 31
6 A.D. Union Adarve 21 16 5 6 5 17 21
7 Extremadura U.D. 16 17 2 10 5 20 22
8 U.D. La Cruz Villanovense 13 17 3 4 10 22 41
9 Aravaca Cf 13 16 3 4 9 12 32
10 CD Los Yébenes-San Bruno "A" 5 17 1 2 14 13 52

V-SUBGRUPO B


Equipo P J G E P GF GC
1 Real Valladolid C.F. S.A.D. 36 17 10 6 1 27 13
2 C. Y D. Leonesa S.A.D. 33 17 9 6 2 31 19
3 Getafe C.F. SAD 32 17 10 2 5 29 14
4 AD Alcorcón SAD 24 17 6 6 5 18 17
5 Burgos C.F. 22 17 5 7 5 26 25
6 C.D. Leganés SAD 20 17 4 8 5 23 20
7 C.F. Trival Valderas Alcorcon 19 17 4 7 6 24 30
8 Atletico de Pinto 18 17 5 3 9 21 29
9 C.D. Mostoles U.R.J.C. 14 17 3 5 9 16 27
10 U.D. Santa Marta De Tormes 10 17 2 4 11 14 35

VI-SUBGRUPO A


Equipo P J G E P GF GC
1 U.D. Las Palmas SAD 36 13 12 0 1 35 11
2 C.D. Maspalomas 23 13 7 2 4 19 13
3 C.F. Union Viera 23 13 6 5 2 18 14
4 C.D. Orientacion Maritima 17 13 4 5 4 20 17
5 Arucas C.F. "A" 17 13 4 5 4 10 16
6 A.D. Huracan 16 13 4 4 5 17 18
7 Real Club Victoria 14 13 4 2 7 17 17
8 Acodetti C.F. 14 13 3 5 5 15 22
9 Puertos De L.P., C.Esc.De Fut. 10 13 2 4 7 21 26
10 UD San Fernando 8 13 2 2 9 15 33

VI-SUBGRUPO B


Equipo P J G E P GF GC
1 CD Tenerife SAD 32 13 10 2 1 39 8
2 C.D. Sobradillo 24 13 6 6 1 27 15
3 C.D. Marino "A" 23 13 6 5 2 30 18
4 C.D. Mensajero 20 13 5 5 3 18 21
5 C.D. San Jose 18 13 5 3 5 20 15
6 Ef Los Llanos De Aridane 15 13 4 3 6 19 28
7 C.F. Juventud Laguna 14 13 3 5 5 14 23
8 C.D. Ofra 13 13 3 4 6 13 22
9 C.D. Laguna, SAD 12 13 3 3 7 13 25
10 CD Llano Del Moro 4 13 0 4 9 14 32

VII-SUBGRUPO A


Equipo P J G E P GF GC
1 Atletico Madrileño C.F. 40 17 12 4 1 35 13
2 Elche C.F. SAD "A" 34 17 10 4 3 30 10
3 Kelme C.F. "A" 30 17 9 3 5 22 19
4 Albacete Balompié SAD 29 17 9 2 6 33 24
5 U. Archena "A" 28 17 9 1 7 29 28
6 Real Murcia C.F., SAD 26 17 8 2 7 23 26
7 Cf Talavera De La Reina "A" 24 17 7 3 7 31 32
8 Ucam Universidad Catolica De Murcia C.F. 13 17 4 1 12 16 27
9 C.D. Toledo SAD 10 17 3 1 13 12 33
10 Lorca C.F.B. 9 17 2 3 12 12 31

VII-SUBGRUPO B


Equipo P J G E P GF GC
1 Villarreal C.F. SAD "A" 43 18 13 4 1 36 12
2 Valencia C.F. SAD "A" 42 18 13 3 2 34 15
3 Levante U.D. SAD "A" 42 18 13 3 2 29 13
4 U.D. Alzira "A" 24 18 7 3 8 29 29
5 C.D. Roda "A" 23 18 7 2 9 26 25
6 Alboraya U.D. "A" 20 18 5 5 8 18 27
7 C.F. Torre Levante "A" 18 18 5 3 10 19 24
8 C.D. Castellon, SAD "A" 16 18 4 4 10 19 29
9 Patacona C.F. "A" 15 18 4 3 11 16 33
10Hércules C.F. SAD "A"91816111433

 















































































































Clasificaciones 3ª Regional Aragon Temporada 2020-2021

3ª REGIONAL - Sábados, ÚNICO

Jornada 9 (05-06-2021)
VEDRUNA-A.P.A.  
-   DEUX  
MIRALBUENO-CTRO.DEP.  
-   INMORTALEM-C.F.  
LOS ESPARTANOS DE ALFINDEN-C.F.  
-   LOS MOLINOS-U.D.  
EDER-C.D.  
-   ONCE AMIGOS F.C.A.  
ALTO LA MUELA-C.F.  
-   Descansa

3ª REGIONAL - Domingos, GRUPO 1

Jornada 11 (13-06-2021)
SAN JUAN-ATLETICO "B" 
-   PEÑAFLOR-A.D.  
LOS MOLINOS-U.D.  
-   FLETA-C.D.  
GARRAPINILLOS-C.D.  
-   MOVERA-C.D.  
SANTO D.SILOS-O.D.  
-   SANTA ISABEL-R.S.D.  
GINER TORRERO-C.D.  
-   AJAX-VETERANOS  
ARENAS S.D.  
-   REAL CHILE F.C.

  3ª REGIONAL - Domingos, GRUPO 2   

Jornada 11 (13-06-2021)
ZARAGUAYO-C.D.  
-   REY FERNANDO DE ARAGÓN-C.F.  
ZARAJOTA FC - La Jota DURSAN FC  
-   SUBMARINO-C.F.  
ARAGON-AT.  
-   CHINANDEGA C.D.  
HORMOTEC GIN TEAM  
-   REAL ACADEMIA  
PEÑA ATLÉTICA LA MUELA-CLUB  
-   PAULINOS FUTBOL CLUB  
NICARAGUA-S.D.  
-   ZONA DELICIAS-F.C.  

 

Clasificación 2ª Regional B Aragon Temporada 2020-2021

2ª REGIONAL B, ÚNICO

Jornada 13 (13-06-2021)
SAN FERNANDO-C.D. Seulcar  
-   QUARTE-ATLETICO  
SAN AGUSTIN-C.D.  
-   DELICIAS-U.D.  
SANTA ISABEL-R.S.D.  
-   DELICIAS-CLUB DEPORTIVO  
HISPANIDAD-C.D.  
-   ALFINDEN-E.F.B.  
FLETA-C.D.  
-   VEDRUNA-A.P.A.  
SAN MATEO-C.D.  
-   SUBMARINO-C.F.  
ZUERA-C.D.  
-   EL SALVADOR-S.D.  

 

Clasificaciones 2ª Regional Aragón Temporada 2020-2021

2ª REGIONAL, SUBGRUPO 1-1

Jornada 10 (06-06-2021)
ALFAJARIN-C.F.  
-   HURACAN-C.D.  
UTEBO-C.F.  
-   EL GANCHO C.F.  
PINA-C.D.  
-   CASETAS-U.D.  

2ª REGIONAL, SUBGRUPO 1-2

Jornada 10 (06-06-2021)
LA CARTUJA-F.C.  
-   VILLANUEVA C.F.  
MOVERA-C.D.  
-   PERDIGUERA-C.D.  
MONTAÑANA-A.D.  
-   PEÑAFLOR-A.D.  

2ª REGIONAL, SUBGRUPO 1-3  

Jornada 10 (06-06-2021)
MIRALBUENO-CTRO.DEP.  
-   ANENTO F.C./A.D.  
RANILLAS-AT.  
-   CAMPING BOHALAR  
ESCALERILLAS-AT.  
-   LOS MOLINOS-U.D.  

2ª REGIONAL, GRUPO 2   

Jornada 10 (06-06-2021)
PEÑAS OSCENSES Unizar Hoscafrost  
-   FRAGA-FÚTBOL BASE  
JUVENTUD DE HUESCA  
-   ALTO ARA-C.D.  
Descansa
-   LALUEZA-C.F.  

  2ª REGIONAL, SUBGRUPO 3-1

Jornada 14 (27-06-2021)
ARIZA-U.D.  
-   CERVERA DE LA CAÑADA F.C.  
LONGARES CF  
-   FUENTES-C.D.  
S.D.C. CALATAYUD PROMESAS  
-   BELCHITE 97-C.D.  
SESTRICA-C.D.  
-   ALHAMA-C.F. Zalux  

2ª REGIONAL, SUPGRUPO 3-2

Jornada 10 (06-06-2021)
BORJA-S.D.  
-   PRADILLANO-SPORTING  
EPILA C.F.-A.D.  
-   DEPORTE PEDROLA  
SANTA ENGRACIA  
-   Descansa  

 

Clasificaciones 1ª Regional Aragón Temporada 2020-2021

1ª REGIONAL, SUBGRUPO 1-1 

Jornada 10 (06-06-2021)
EL BURGO DE EBRO-C.D.  
-   LA CARTUJA-F.C.  
EL SALVADOR-S.D.  
-   EL GANCHO C.F.  
CUARTE-CLUB DEPORTIVO  
-   MONZALBARBA-AT.  

1ª REGIONAL, SUBGRUPO 1-2

Jornada 10 (06-06-2021)
FLETA-C.D.  
-   AJAX DE JUSLIBOL-C.D.  
UNIÓN LA JOTA VADORREY-C.D.  
-   VILLAMAYOR-C.D.  
GARRAPINILLOS-C.D.  
-   SAN G. ARRABAL-C.D.  

1ª REGIONAL, SUBGRUPO 1-3

Jornada 10 (06-06-2021)
LOS BANCOS FC  
-   SAN AGUSTIN-C.D.  
SAN FERNANDO-C.D. Seulcar  
-   RANILLAS-AT.  
ACTUR PABLO IGLESIAS-C.D.  
-   ESCALERILLAS-AT.  

1ª REGIONAL, GRUPO 2

Jornada 11 (13-06-2021) 1ª vuelta
SOMONTANO-AT.  
-   ALTORRICON-C.D.  
BINEFAR-ATLETICO  
-   ALCOLEA C.F.  
ESTADILLA-C.D.  
-   BOLTAÑA-C.D.  
ONTIÑENA-C.F.  
-   SAN ESTEBAN-U.D.  
JACETANO-C.F.  
-   PUEYO-U.D.  
BUJARALOZ-C.D.  
-   Descansa  

 1ª REGIONAL, SUBGRUPO 3-1 

Jornada 14 (27-06-2021)
REMOLINOS-C.D.  
-   VALPALMAS FUTBOL CLUB  
SADABENSE-C.D.  
-   TAUSTE-C.D.  
TORRES-C.D.  
-   RIVAS-A.D.  
Descansa
-   BIOTA-C.D.E.  

1ª REGIONAL, SUBGRUPO 3-2 

Jornada 10 (06-06-2021)
CALAMOCHA-C.F.  
-   OLVEGA-S.D.    
GOTOR F.C.  
-   CARIÑENA-ATLETICO  
RICLA-C.D.  
-   ATECA-C.D.  

 1ª REGIONAL, GRUPO 4   

Jornada 12 (13-06-2021)
CALANDA-C.D.  
-   FUENSPORT  
ATLETICO TERUEL C.F.  
-   TERUEL-C.D.  

 

Clasificaciones Regional Preferente Aragón Temporada 2020-2021

REGIONAL PREFERENTE, GRUPO 1

Jornada 14 (04-07-2021)
MEQUINENZA-C.D.  
-   TARDIENTA-A.D.  
SAN LORENZO FLUMEN-U.D.  
-   PEÑAS OSCENSES Gaypu  
SIETAMO ipc  
-   BIESCAS-U.D.  
Descansa
-   PEÑA FERRANCA  

REGIONAL PREFERENTE, GRUPO 2

Jornada 18 (04-07-2021)
SANTA ISABEL-R.S.D.  
-   MONTECARLO-U.D.  
MAGALLON-A.D.  
-   SAN JOSE-U.D.  
ZUERA-C.D.  
-   VILLA DE ALAGON-C.F.  
DELICIAS-CLUB DEPORTIVO  
-   SANTA ANASTASIA-C.F.  
MALLEN-C.D.  
-   ALFINDEN-A.D.  

REGIONAL PREFERENTE, GRUPO 3  

Jornada 18 (04-07-2021)
CALATAYUD-AT.  
-   Descansa  
GINER TORRERO-C.D.  
-   CASETAS-U.D.  
CALATORAO-C.D.  
-   LA ALMUNIA-C.D.  
MORATA-C.D.  
-   ACTUR PABLO IGLESIAS-C.D.  
ZARAGOZA 2014 - Oliver  
-   HERRERA-C.D.  

REGIONAL PREFERENTE, GRUPO 4

Jornada 14 (04-07-2021)
ALCAÑIZ C.F.  
-   QUINTO-C.D.  
CASPE-C.D.  
-   UTRILLAS-C.D.  
ALCORISA-C.D.  
-   MAELLA-C.D.  
ALBALATE-AT.  
-   FUENTES-C.D.  

 

lasificaciones 3ª division Temporada 2020-2021

Primera Fase

Subgrupos confirmados por la Federación gallega de Fútbol. Subgrupo A formado por los equipos de las provincias de A Coruña y Lugo; y Subgrupo B formado por los equipos de las provincias de Ourense y Pontevedra

SUBGRUPO A

Pos. Equipo






1. U.D. Somozas  





2. Bergantiños F.C.  





3. R.C.D. Fabril





4. Racing Vilalbés





5. Polvorín F.C.





6. C.S.D. Arzúa





7. Viveiro C.F.





8. Silva S.D.





9. S.D. Fisterra





10. C.D. As Pontes





11. U.D. Paiosaco





12. Estudiantil - Vista Alegre C.F.





SUBGRUPO B

Pos. Equipo






1. C.D. Arenteiro





2. Arosa S.C.





3. Alondras C.F.





4. C.D. Barco





5. C.D. Ribadumia





6. C.D. Choco





7. Ourense C.F.





8. C.D. Estradense





9. U.D. Ourense





10. U.D. Atios





11. Rápido Bouzas





12.C.D. Pontellas





Segunda Fase

Ascenso Segunda División RFEF

Pos. Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC
1. Equipo 0 0 0 0 0 0 0
2. Equipo 0 0 0 0 0 0 0
3. Equipo 0 0 0 0 0 0 0
4. Equipo 0 0 0 0 0 0 0
5. Equipo 0 0 0 0 0 0 0
6. Equipo 0 0 0 0 0 0 0

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra


Ascenso a Segunda División RFEF

Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF

Fase por el Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF

Pos. Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC
1. Equipo 0 0 0 0 0 0 0
2. Equipo 0 0 0 0 0 0 0
3. Equipo 0 0 0 0 0 0 0
4. Equipo 0 0 0 0 0 0 0
5. Equipo 0 0 0 0 0 0 0
6. Equipo 0 0 0 0 0 0 0

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra


Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF

Permanencia en Tercera División RFEF

Pos. Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC
1. Equipo 0 0 0 0 0 0 0
2. Equipo 0 0 0 0 0 0 0
3. Equipo 0 0 0 0 0 0 0
4. Equipo 0 0 0 0 0 0 0
5. Equipo 0 0 0 0 0 0 0
6. Equipo 0 0 0 0 0 0 0
7. Equipo 0 0 0 0 0 0 0
8. Equipo 0 0 0 0 0 0 0
9. Equipo 0 0 0 0 0 0 0
10. Equipo 0 0 0 0 0 0 0
11. Equipo 0 0 0 0 0 0 0
12. Equipo 0 0 0 0 0 0 0

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra


Descenso a Preferente Autonómica

Las Hogueras Especiales de Alicante presentan sus bocetos para el 2021

Las nueve comisiones que forman el colectivo de les Fogueres Especials d’Alacant desvelan los bocetos de las hogueras adultas que van a plantar en 2021.  

FOGUERA CAROLINAS ALTAS

ARTISTA: FRAN SIERRA

LEMA: IN-CIVILIZACIÓN

FOGUERA DIPUTACIÓN RENFE

ARTISTA: VICENTE MARTÍNEZ

DISEÑO: JUAN RAMÓN VÁZQUEZ

LEMA: GUERRA

 

FOGUERA FLORIDA PORTAZGO

ARTISTA: PERE BAENAS

DISEÑO: DANI GOMZ

LEMA: TRANSPLANTADOS

FOGUERA FLORIDA PLAZA LA VIÑA

ARTISTA: LORENZO SANTANA

LEMA: TIERRA DE DOS CORAZONES

FOGUERA HERNÁN CORTÉS

ARTISTA: JAVIER GÓMEZ MOROLLÓN

LEMA: LLANTO DE BALLENAS

FOGUERA LA CERÀMICA

ARTISTA: PALACIO I SERRA

LEMA: MATER CLAMAT

FOGUERA POLÍGONO SAN BLAS

ARTISTA: PACO GINER

DISEÑO: PACO CAMALLONGA

FOGUERA SAGRADA FAMILIA

ARTISTA: CARLOS CARSÍ

DISEÑO: RAMÓN PLA

LEMA: NO ES VERDAD, ÁNGEL DE AMOR..

FOGUERA SÈNECA-AUTOBUSOS

ARTISTA: MANUEL ALGARRA Y JOSÉ GALLEGO

LEMA: ÉRASE UNA VEZ UN VIRUS..

 

20201231171508-00-color-jersey.png

DE ‘QUEMAR’ ROPA PARA ROSALÍA A DISEÑAR UNA CAMISETA PARA 36 EQUIPOS DE FÚTBOL

Aloma Lafontana, artista experta en indumentaria escultórica, autora de una equipación compuesta con retazos de los colores de todos los participantes en LaLiga Genuine Santander

  
Aloma Lafontana, artista y diseñadora de la camiseta construida con retazos de las de los 36 equipos participantes en LaLiga Genuine Santander, posa con su creación.Aloma Lafontana, artista y diseñadora de la camiseta construida con retazos de las de los 36 equipos participantes en LaLiga Genuine Santander, posa con su creación.

"Mucho más a mí me duele, de lo que a ti te está doliendo. Conmigo no te equivoques", canta Rosalía, mientras una figura envuelta en llamas se acerca despacio a un molino quijotesco. Es el videoclip de De aquí no sales, capítulo 4 del disco ’El Malquerer’. El diseño de los ropajes calcinados que aparecen en él son obra de Aloma Lafontana (Barcelona, 1983), artista especializada en vestuario escultórico. Un ejemplo perfecto de su maestría sería la falda de ocho metros que hizo para La Fura dels Baus, que debía ser desplegable y caber en un baúl de dos por uno para viajar con ellos de gira. Mientras prepara ya parte del vestuario de la próxima película de Isabel Coixet, Nieva en Benidorm, se presenta en sociedad una de sus obras más especiales: la camiseta más inclusiva del fútbol español, la única capaz de representar a 36 equipos distintos.

Aloma Lafontana, artista y diseñadora de la camiseta construida con retazos de las de los 36 equipos participantes en LaLiga Genuine Santander, posa con su creación.Aloma Lafontana, artista y diseñadora de la camiseta construida con retazos de las de los 36 equipos participantes en LaLiga Genuine Santander, posa con su creación. JOSEP LLUÍS SELLART

Lafontana fue la escogida por la FUNDACIÓN de LaLiga para materializar una idea con la que querían simbolizar los valores que rigen LaLiga Genuine Santander, competición que ya integran 36 equipos distintos y en la que todos los futbolistas participantes tienen una discapacidad intelectual igual o superior al 33%. Una sola camiseta hecha con retazos de las de todos los equipos. Tal como han defendido en los días en que se inauguró la tercera edición de este torneo tanto el presidente de LaLiga, Javier Tebas, como la directora de la FUNDACIÓN, Olga de la Fuente, y como corroboran Lafontana y cuantos han podido ser testigos, esta es una liga que remite a los principios y valores verdaderos del deporte, al priorizar el compartir al competir. LaLiga Genuine Santander es deportividad y compañerismo. "Lo que vi va más allá de chicos y chicas orgullosos por defender su escudo, por pertenecer a su club, era amistad, respeto y mucha ilusión. Cuando acabamos de grabar la campaña un jugador gritó: ¡Viva el Málaga!, y cuando todos lo corearon a conjunto con él, siguió mencionando uno a uno los equipos de todos los presentes, Albacete, Betis, y gritando al fin: ¡Vivan todos los equipos de la Genuine! Ellos forman parte de una realidad a la que damos normalmente la espalda y de la que sin embargo deberíamos aprender", cuenta Lafontana.

Aceptó el encargo y lo tomó con el pulso apropiado, explica, porque no se aleja tanto de la temática de su obra artística. Lafontana utiliza la ropa (piezas casi protésicas, de volumen o forma extraños) como extensión del mismo cuerpo, como forma de poner la lupa en una cualidad connatural que ya estaba ahí antes. "Los aficionados establecen una relación muy directa y sentimental con las camisetas de sus equipos; sirva de ejemplo una anécdota: una chica, mientras rodábamos la secuencia, no paró de objetar que no podía recortar un pedazo de ella, de hecho, aunque sabía que se trataba de una buena causa, no fue capaz de cortar más de cinco centímetros". En la campaña de LaLiga son jugadores de los 36 equipos quienes recortan los trozos que conformarán la camiseta de todos.

Para llevar a cabo el patrón de la prenda necesitaron, primero, un diseño por ordenador; fue, según cuenta Lafontana, muy complejo escoger qué pedazos de las camisetas servirían bien para identificar a los clubes y cómo debían ir encajados, "una locura de rompecabezas". Le prestaron ayuda para ello el diseñador Daniel Soms y, en la confección, Lucie Riessova. "Que los costados coincidieran, rematar bien las costuras de los dobladillos respetando las camisetas originales... ha sido un reto".