Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2020.

Playoff de ascenso a Primera División


Semifinales

Final

13 y 16 de agosto

20 y 23 de agosto


  

   


 Bandera de Andalucía U. D. Almería (4.°) 01


 Bandera de Cataluña Girona F. C. (5.°) 12


 Bandera de Cataluña Girona F. C. (5.°)  00






 Bandera de la Comunidad Valenciana Elche C. F. (6.°)  01

 Bandera de Aragón Real Zaragoza (3.°) 00


 Bandera de la Comunidad Valenciana Elche C. F. (6.°) 01


Clasificacion 2ª division Temporada 2019-2020

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Notas
1 S. D. Huesca (C, P) 70 42 21 7 14 55 42 +13 Ascenso a Primera División
2 Cádiz C. F. (P) 69 42 19 12 11 50 39 +11
3 Real Zaragoza 65 42 18 11 13 59 53 +6 Acceso a Play-offs de ascenso
4 U. D. Almería 64 42 17 13 12 62 43 +19
5 Girona F. C. 63 42 17 12 13 48 43 +5
6 Elche C. F. 61 42 16 13 13 52 44 +8
7 Rayo Vallecano 60 42 13 21 8 60 50 +10
8 C. F. Fuenlabrada 60 42 15 15 12 47 40 +7
9 U. D. Las Palmas 57 42 14 15 13 49 46 +3
10 A. D. Alcorcón 57 42 13 18 11 52 50 +2
11 C. D. Mirandés 56 42 13 17 12 55 59 −4
12 C. D. Tenerife 55 42 14 13 15 50 46 +4
13 Sporting de Gijón 54 42 14 12 16 40 38 +2
14 Málaga C. F. 53 42 11 20 11 35 33 +2
15 Real Oviedo 53 42 13 14 15 49 53 −4
16 C. D. Lugo 52 42 12 16 14 43 54 −11
17 Albacete Balompié 52 42 13 13 16 36 46 −10
18 S. D. Ponferradina 51 42 12 15 15 45 50 −5
19 R. C. Deportivo de La Coruña (R) 51 42 12 15 15 43 60 −17 Descenso de categoría
20 C. D. Numancia (R) 50 42 13 11 18 45 53 −8
21 Extremadura U. D. (R) 43 42 10 13 19 43 59 −16
22 Racing de Santander (R) 33 42 5 18 19 39 56 −17

Actualizado a los partidos jugados el 7 de agosto de 2020.

Tabla de resultados cruzados

Local Visitante ALB ALC ALM CAD DEP ELC EXT FUE GIR HUE LPA LUG MGA MIR NUM PON RAC RAY OVI SPO TEN ZAR
Albacete 1–1 0–1 1–0 0–1 0–1 1–1 1–1 1–0 2–2 0–0 0–1 1–0 1–2 2–1 1–1 0–0 1–1 1–2 1–1 0–4 4–1
Alcorcón 0–1 2–2 3–0 0–1 1–2 0–2 1–1 2–0 0–2 1–1 2–2 1–0 1–2 2–2 3–1 1–0 3–2 1–3 0–2 0–0 0–3
Almería 3–0 0–1 1–2 4–0 0–2 3–2 0–0 3–1 1–0 0–1 0–0 0–0 3–1 2–0 2–3 0–1 3–2 2–0 1–0 1–2 1–1
Cádiz 0–1 1–1 2–1 0–0 0–0 2–1 0–1 2–0 1–0 2–0 2–1 0–1 3–3 2–4 3–1 1–0 1–1 2–0 3–1 0–2 1–1
Deportivo La Coruña 0–1 0–0 0–0 1–0 1–3 2–3 2–1 2–2 2–1 2–1 0–0 0–2 1–1 3–3 2–1 2–1 3–3 3–2 0–0 2–1 1–3
Elche 2–0 1–1 1–1 0–0 0–1 1–1 0–2 1–0 1–1 2–3 1–1 2–0 4–2 2–0 1–0 2–0 1–1 2–1 0–1 1–1 1–2
Extremadura 0–1 0–0 1–2 0–1 2–0 2–0 1–2 1–3 0–1 0–1 1–0 0–0 3–2 0–0 1–1 3–1 0–3 1–2 2–0 2–4 1–2
Fuenlabrada 0–1 3–4 2–2 1–0 1–1 3–1 1–1 0–1 3–2 0–0 0–1 0–0 2–2 2–0 1–1 1–0 2–2 2–1 2–0 1–0 2–1
Girona 1–1 0–0 1–0 2–1 3–1 0–2 3–1 2–0 1–0 1–0 3–1 1–0 0–3 2–0 2–0 0–0 3–1 1–1 1–1 1–0 1–0
Huesca 0–1 2–1 3–2 1–1 3–1 2–0 2–2 2–0 1–0 1–0 2–1 2–0 1–2 3–0 2–0 1–1 0–2 3–1 1–0 2–1 2–1
Las Palmas 3–2 1–1 0–3 1–2 3–0 1–1 5–1 1–3 0–0 0–1 1–0 1–1 1–0 3–1 3–0 2–2 1–1 3–1 1–0 0–0 0–1
Lugo 1–0 2–4 0–4 1–1 0–0 2–2 0–0 2–0 2–2 3–2 0–2 0–0 2–1 3–1 2–2 1–1 1–0 1–0 1–2 1–4 1–3
Málaga 0–0 2–0 0–1 1–2 1–0 3–3 1–1 0–0 2–0 1–3 1–1 1–1 2–2 2–1 1–0 2–0 1–1 2–1 0–0 2–0 0–1
Mirandés 1–1 2–2 2–2 1–2 1–0 1–0 2–0 2–1 1–1 2–0 2–1 1–1 1–1 2–1 1–2 0–0 0–0 2–1 0–0 0–0 1–1
Numancia 1–0 0–1 1–1 1–2 0–1 1–1 1–0 1–0 2–0 1–0 1–1 3–1 0–0 2–0 1–0 1–2 2–2 1–0 2–0 2–1 0–1
Ponferradina 1–1 1–1 2–1 0–0 2–0 2–1 0–0 0–3 1–1 3–1 0–2 0–1 1–0 2–0 1–1 1–1 1–1 2–1 1–0 4–0 1–1
Racing de Santander 1–2 1–1 1–1 1–2 1–1 1–2 3–0 2–2 0–3 1–0 1–1 1–2 0–1 4–0 0–0 2–2 1–2 1–1 0–2 1–2 2–2
Rayo Vallecano 1–0 1–1 1–1 1–1 3–1 2–3 1–1 1–0 1–0 2–0 2–2 1–0 0–0 2–2 3–2 1–3 2–0 1–1 1–1 2–1 0–1
Real Oviedo 3–1 1–2 0–0 0–2 2–2 0–2 1–1 0–0 4–2 1–1 2–1 1–1 1–1 1–0 1–1 0–0 1–0 2–1 0–0 1–0 2–2
Sporting de Gijón 2–0 1–3 4–2 1–0 1–1 1–0 0–1 1–0 0–0 0–1 4–0 2–0 2–1 2–2 0–1 1–0 1–1 1–1 0–1 0–2 4–0
Tenerife 4–2 0–0 1–3 1–1 1–1 1–0 1–2 0–1 1–0 0–0 0–0 1–2 0–0 4–1 3–2 1–0 3–3 0–0 0–1 2–1 1–1
Real Zaragoza 0–1 1–3 0–2 0–2 3–1 1–0 3–1 0–0 3–3 0–1 3–0 0–0 2–2 1–2 1–0 2–1 2–0 2–4 2–4 2–0 2–0

Datos actualizados a 7 de agosto de 2020.

Evolución de la clasificación

Jornada /
Equipo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42










































Huesca 8 3 6 5 5 7 5 4 4 3 4 6 4 4 2 4 3 3 3 5 3 4 4 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 2 2 2 2 2 1
Cádiz 2 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2
Zaragoza 4 5 4 2 2 3 3 3 3 5 3 5 7 5 6 10 6 6 6 3 5 3 3 4 4 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 4 5 3
Almería 1 4 3 3 3 1 1 2 2 2 2 2 2 2 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 3 3 4
Girona 11 18 10 6 9 14 10 13 7 6 8 11 13 10 7 8 5 5 5 6 9 11 6 7 8 6 5 5 5 5 5 5 5 6 5 5 5 5 5 5 4 5
Elche 21 10 13 15 8 10 12 6 12 12 9 10 14 12 9 11 10 7 7 9 8 7 10 9 6 5 6 6 6 6 6 6 7 5 6 6 6 6 7 6 7 6
Rayo 10 12 7 11 6 6 9 8 9 10 7 4 6 11 12 12 14 14 13 15 14 12 11 12 11 12 11 12 7 9 7 8 8 7 7 9 8 7 6 8 8 7
Fuenlabrada 3 2 2 4 4 5 4 5 5 4 6 3 3 3 4 2 4 4 4 4 4 5 5 5 5 8 7 8 8 10 13 10 12 12 11 13 9 10 8 7 6 8
L. Palmas 18 20 17 17 19 17 19 14 11 8 5 8 10 13 13 15 13 11 8 7 7 6 8 8 9 10 12 13 15 14 15 14 13 13 14 14 14 12 13 12 13 9
Alcorcón 6 7 5 7 10 4 7 10 10 14 11 9 12 9 11 7 7 10 11 13 12 13 13 13 12 13 13 10 10 7 10 9 10 11 9 7 7 9 11 11 12 10
Mirandés 9 15 22 13 16 20 20 20 20 21 17 15 15 16 15 13 11 12 12 10 10 9 9 10 10 11 10 9 12 11 8 7 6 8 10 10 12 13 10 13 9 11
Tenerife 20 9 16 16 11 11 14 9 14 16 15 19 17 17 18 18 16 17 19 19 20 18 18 17 18 16 15 17 16 16 12 13 14 14 12 8 10 8 9 9 10 12
Sporting 12 13 8 10 14 15 15 15 13 15 16 14 11 14 16 16 17 16 15 14 15 15 14 14 14 14 16 14 11 15 9 11 9 10 13 11 11 11 12 10 11 13
Málaga 7 6 11 13 16 16 17 18 19 19 21 20 16 19 17 19 19 19 18 16 16 16 16 16 15 17 17 15 14 13 14 15 15 15 15 15 15 16 14 15 15 14
Oviedo 15 16 20 22 22 22 22 22 22 22 18 16 18 18 19 20 21 18 17 17 17 17 17 19 19 18 18 19 21 20 17 18 20 16 16 19 17 19 17 14 14 15
Lugo 13 14 19 18 12 13 13 16 17 17 19 18 20 15 14 14 15 15 18 18 18 20 20 18 20 21 21 20 19 19 20 17 18 20 20 20 20 20 19 19 17 16
Albacete 22 11 15 8 15 8 6 7 8 7 10 7 5 6 10 6 9 9 9 12 13 14 15 15 16 19 19 18 18 18 18 20 17 17 18 17 18 17 18 20 18 17
Ponferradina 19 21 9 9 13 12 8 11 15 11 12 12 8 7 8 9 12 13 14 11 11 10 12 11 13 9 9 11 13 8 11 12 11 9 8 12 13 14 15 16 16 18
Deportivo 5 8 14 19 18 20 18 19 21 20 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 21 20 17 15 14 16 17 17 19 19 19 18 17 16 16 15 16 17 19 19
Numancia 16 22 12 12 7 9 11 12 6 9 13 13 9 8 5 5 8 8 10 8 6 8 7 6 7 7 8 7 9 12 16 16 16 19 19 18 19 18 20 18 20 20
Extremadura 14 17 21 21 21 21 21 21 16 13 14 17 19 20 20 17 20 21 21 20 19 19 19 21 21 20 20 21 20 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21
Racing17 19 18 20 20 18 16 17 18 18 20 21 21 21 21 21 18 20 20 21 21 21 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22



















































































































































































































































































































































































































































































































































Clasificacion 1ª division Temporada 2019-2020

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación 2020–21
1 Real Madrid C. F. (C) 87 38 26 9 3 70 25 +45 Fase de grupos de la Liga de Campeones
2 F. C. Barcelona 82 38 25 7 6 86 38 +48
3 Atlético de Madrid 70 38 18 16 4 51 27 +24
4 Sevilla F. C. 70 38 19 13 6 54 34 +20
5 Villarreal C. F. 60 38 18 6 14 63 49 +14 Fase de grupos de la Liga Europa
6 Real Sociedad 56 38 16 8 14 56 48 +8
7 Granada C. F. 56 38 16 8 14 52 45 +7 Segunda ronda previa de la Liga Europa 86
8 Getafe C. F. 54 38 14 12 12 43 37 +6
9 Valencia C. F. 53 38 14 11 13 46 53 −7
10 C. A. Osasuna 52 38 13 13 12 46 54 −8
11 Athletic Club 51 38 13 12 13 41 38 +3
12 Levante U. D. 49 38 14 7 17 47 53 −6
13 Real Valladolid C. F. 42 38 9 15 14 32 43 −11
14 S. D. Eibar 42 38 11 9 18 39 56 −17
15 Real Betis Balompié 41 38 10 11 17 48 60 −12
16 Deportivo Alavés 39 38 10 9 19 34 59 −25
17 R. C. Celta de Vigo 37 38 7 16 15 37 49 −12
18 C. D. Leganés (R) 36 38 8 12 18 30 51 −21 Descenso de categoría
19 R. C. D. Mallorca (R) 33 38 9 6 23 40 65 −25
20 R. C. D. Español (R)2538510232758−31

Tabla de resultados cruzados

Local Visitante ALA ATH ATM BAR CEL EIB ESP GET GRA LEG LEV MAL OSA BET RMA RSO SEV VAL VLL VIL
Deportivo Alavés 2–1 1–1 0–5 2–0 2–1 0–0 0–0 0–2 1–1 1–0 2–0 0–1 1–1 1–2 2–0 0–1 1–1 3–0 1–2
Athletic Club 2–0 1–1 1–0 1–1 0–0 3–0 0–2 2–0 0–2 2–1 3–1 0–1 1–0 0–1 2–0 1–2 0–1 1–1 1–0
Atlético de Madrid 2–1 2–0 0–1 0–0 3–2 3–1 1–0 1–0 0–0 2–1 3–0 2–0 1–0 0–0 1–1 2–2 1–1 1–0 3–1
F. C. Barcelona 4–1 1–0 2–2 4–1 5–0 1–0 2–1 1–0 2–0 2–1 5–2 1–2 5–2 0–0 1–0 4–0 5–2 5–1 2–1
R. C. Celta de Vigo 6–0 1–0 1–1 2–2 0–0 1–1 0–1 0–2 1–0 2–3 2–2 1–1 1–1 1–3 0–1 2–1 1–0 0–0 0–1
S. D. Eibar 0–2 2–2 2–0 0–3 2–0 1–2 0–1 3–0 0–0 3–0 1–2 0–2 1–1 0–4 1–2 3–2 1–0 3–1 2–1
R. C. D. Español 2–0 1–1 1–1 2–2 0–0 0–2 1–1 0–3 0–1 1–3 1–0 2–4 2–2 0–1 1–3 0–2 1–2 0–2 0–1
Getafe C. F. 1–1 1–1 0–2 0–2 0–0 1–1 0–0 3–1 2–0 4–0 4–2 0–0 1–0 0–3 2–1 0–3 3–0 2–0 1–3
Granada C. F. 3–0 4–0 1–1 2–0 0–0 1–2 2–1 2–1 1–0 1–2 1–0 1–0 1–0 1–2 1–2 0–1 2–2 2–1 0–1
C. D. Leganés 1–1 1–1 0–1 1–2 3–2 1–2 2–0 0–3 0–0 1–2 1–0 0–1 0–0 2–2 2–1 0–3 1–0 1–2 0–3
Levante U. D. 0–1 1–2 0–1 3–1 3–1 0–0 0–1 1–0 1–1 2–0 2–1 1–1 4–2 1–0 1–1 1–1 2–4 2–0 2–1
R. C. D. Mallorca 1–0 0–0 0–2 0–4 5–1 2–1 2–0 0–1 1–2 1–1 2–0 2–2 1–2 1–0 0–1 0–2 4–1 0–1 3–1
C. A. Osasuna 4–2 1–2 0–5 2–2 2–1 0–0 1–0 0–0 0–3 2–1 2–0 2–2 0–0 1–4 3–4 1–1 3–1 0–0 2–1
Real Betis Balompié 1–2 3–2 1–2 2–3 2–1 1–1 1–0 1–1 2–2 2–1 3–1 3–3 3–0 2–1 3–0 1–2 2–1 1–2 0–2
Real Madrid C. F. 2–0 0–0 1–0 2–0 2–2 3–1 2–0 1–0 4–2 5–0 3–2 2–0 2–0 0–0 3–1 2–1 3–0 1–1 2–1
Real Sociedad 3–0 2–1 2–0 2–2 0–1 4–1 2–1 1–2 2–3 1–1 1–2 3–0 1–1 3–1 1–2 0–0 3–0 1–0 1–2
Sevilla F. C. 1–1 1–1 1–1 0–0 1–1 1–0 2–2 2–0 2–0 1–0 1–0 2–0 3–2 2–0 0–1 3–2 1–0 1–1 1–2
Valencia C. F. 2–1 0–2 2–2 2–0 1–0 1–0 1–0 3–3 2–0 1–1 1–1 2–0 2–0 2–1 1–1 1–1 1–1 2–1 2–1
Real Valladolid 1–0 1–4 0–0 0–1 0–0 2–0 2–1 1–1 1–1 2–2 0–0 3–0 1–1 2–0 0–1 0–0 0–1 1–1 1–1
Villarreal C. F. 4–10–00–01–41–34–01–21–04–41–22–11–03–15–12–21–22–22–02–0

 

Evolución de la clasificación

Jornada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38

Equipo






































R. Madrid 1 3 5 3 2 1 1 1 2 6 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 2 1 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Barcelona 16 9 8 5 8 6 4 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 1 2 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Atlético 6 2 1 2 6 3 3 3 5 4 4 4 3 4 6 7 5 4 3 3 5 6 4 4 3 5 6 6 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3
Sevilla 2 1 3 1 5 7 6 6 6 5 5 5 4 3 3 3 3 3 4 4 3 4 5 5 4 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4
Villarreal 10 13 17 10 7 8 8 9 7 7 7 7 11 12 13 13 13 10 9 9 8 7 8 6 7 8 8 8 7 7 6 6 5 5 5 5 5 5
R. Sociedad 11 6 13 7 4 2 5 5 4 3 6 3 5 6 4 4 6 5 5 6 6 8 6 8 6 6 4 4 6 6 7 7 7 7 7 7 6 6
Granada 9 14 9 6 3 5 2 4 3 1 3 6 8 8 10 9 9 11 10 10 11 10 10 9 9 9 9 9 9 10 9 10 9 10 9 10 9 7
Getafe 17 15 15 18 11 10 16 12 9 11 9 10 7 7 7 5 4 6 7 5 4 3 3 3 5 4 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 7 8
Valencia 12 17 10 13 12 13 9 8 10 12 12 13 9 9 8 8 8 8 6 7 7 5 7 7 8 7 7 7 8 8 8 8 10 9 8 9 8 9
Osasuna 7 7 6 9 10 11 13 11 13 8 10 8 10 11 9 10 10 12 12 13 10 11 12 11 12 12 11 11 13 12 11 11 11 11 11 11 11 10
Athletic 5 5 2 4 1 4 7 7 8 10 8 9 6 5 5 6 7 7 8 8 9 9 9 10 11 10 10 10 10 9 10 9 8 8 10 8 10 11
Levante 18 10 4 8 9 12 12 10 11 13 11 11 12 10 11 12 11 9 11 12 13 13 11 13 10 11 13 12 11 11 13 12 12 12 12 12 12 12
R. Valladolid 3 4 11 12 15 14 10 13 12 9 13 12 13 14 15 14 15 14 14 15 16 14 15 15 15 15 15 14 15 15 15 14 14 13 14 14 16 13
Eibar 14 16 18 19 19 15 11 14 16 16 14 14 15 16 16 16 16 16 16 16 15 16 16 16 16 16 16 16 16 17 17 15 16 16 15 15 13 14
Real Betis 13 20 16 15 14 9 15 16 18 18 16 15 17 15 12 11 12 13 13 11 12 12 13 12 13 14 12 13 14 14 13 13 13 14 13 13 14 15
Alavés 8 8 7 11 13 16 14 17 14 14 15 16 14 13 14 15 14 15 15 14 14 15 14 14 14 13 14 15 12 13 14 16 15 15 17 17 15 16
Celta 19 12 12 16 16 17 17 15 17 17 18 18 18 18 18 18 18 18 17 18 18 19 17 17 17 17 17 17 17 16 16 17 17 17 16 16 17 17
Leganés 15 19 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 19 19 19 19 19 19 19 18 19 19 19 19 19 19 20 19 19 19 19 19 19 18 18 18
Mallorca 4 11 14 14 17 19 19 18 15 15 17 17 16 17 17 17 17 17 18 17 17 17 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 19 19 19
Español2018191718181819191919191919202020202020202020202020202019202020202020202020
20200803110418-12-57-16-4a2a41eb4106f47d48ddffba50dfde96.gif

 

Ficha técnica

 

 

Nº de páginas:452
Editorial:SIRUELA
Idioma:CASTELLANO
Encuadernación:Tapa blanda
ISBN:9788417860790
Año de edición:2020
Plaza de edición:MADRID

 

EL INFINITO EN UN JUNCO: LA INVENCION DE LOS LIBROS DEL MUNDO ANTIGUO

Un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado durante casi treinta siglos.
Premio el Ojo Crítico de Narrativa 2019 Premio Las Librerías Recomiendan de No Ficción 2020Premio Búho al Mejor Libro de 2019, que otorga la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro Premio Acción CívicaEL ENSAYO REVELACIÓN DE LA TEMPORADA De humo, de piedra, de arcilla, de seda, de piel, de árboles, de plástico y de luz...Un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado durante casi treinta siglos. «Muy bien escrito, con páginas realmente admirables; el amor a los libros y a la lectura son la atmósfera en la que transcurren las páginas de esta obra maestra. Tengo la seguridad absoluta de que se seguirá leyendo cuando sus lectores de ahora estén ya en la otra vida».  MARIO VARGAS LLOSA«Vallejo ha decidido sabiamente liberarse del estilo académico y ha optado por la voz del cuentista, la historia entendida no como ristra de documentos citados, sino como fábula. Así para el lector común y corriente (a quien reivindicaba Virginia Woolf) es más conmovedor y más inmediato este encantador ensayo, por ser simplemente un homenaje al libro de la parte de una lectora apasionada».  ALBERTO MANGUEL, Babelia, El País«Es un deleite leer la prosa de Irene Vallejo, creadora, brillante,

20200809114437-81bgmsy9zml.jpg

ODISEA

Javier Negretre

Editorial: Espasa
Colección: ESPASA NARRATIVA
Número de páginas: 584

Un héroe tan legendario como Odiseo merecía que se contara de nuevo (y como nunca) su epopeya. Una propuesta rompedora para lectores tan audaces y sin complejos como el mismísimo rey de Ítaca.

Sinopsis de Odisea:

Cuando sus dedos empuñaron el arco, Odiseo cerró los ojos un instante y respiró hondo. Tal vez, si él y sus compañeros triunfaban, futuros poetas cantarían una canción sobre los héroes que se enfrentaron a los dioses. Probablemente esos versos mezclarían mentiras y verdades, como las mezclaban los relatos que él mismo les había contado a la bella Nausícaa y a su padre sobre la cueva del cíclope, la isla de la maga Circe o el descenso a los infiernos.
Pues el combate que los siete estaban a punto de librar no era solo cuestión de venganza, sino, por encima de todo, de supervivencia.
Y no únicamente la suya, sino la de toda la raza humana.
El único consuelo era que, si fallaba, no quedaría nadie sobre la faz de la ancha Gea para cantar el fracaso de Odiseo.


Javier Negrete, animado de un espíritu que solo y con toda justicia se puede calificar de «homérico», recrea en su nueva novela las aventuras del mayor héroe, y a la vez el más humano, de toda la mitología griega: Odiseo, rey de Ítaca, a quien acompañaremos durante los episodios más conocidos de la legendaria guerra de Troya y de su épico regreso a casa.
Pero no piense el lector que el autor se limita a recontar esta peripecia. Lo que tiene en sus manos es una epopeya completamente nueva, que, firmemente asentada en la antigua, nos presenta a Odiseo desde niño, cuando, sin él saberlo, se convierte en objetivo de los dioses, especialmente de Atenea: entusiasmada con la inteligencia y el valor del muchacho, decide convertirlo en su campeón entre los mortales, en su herramienta para hacerse Señora del Olimpo. Lo que estaba muy lejos de sospechar la diosa es que la principal virtud de Odiseo no es otra sino la astucia… y que quizá el de la manipulación sea el arte en el que los hombres se asemejan más a los inmortales.

20200814080014-fb-img-1597391964251.jpg

13.8.2020 – LIGA 2ªDiv. 2019/20 Playoff de ascenso 1ª Ronda ida

PARTIDO OFICIAL Nº 3473

Real Zaragoza SADELCHE 0-0 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza SAD

Ficha Técnica

Elche CF: Badía; Tekio (Dani Calvo, 83), Verdú, Josema, Juan Cruz; Folch (Josan, 83), Mfulu (Escriche, 57); Iván Sánchez, Pere Milla (Manuel Sánchez, 70); Nino (Fidel, 57) y Jonathas.

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Vigaray, Guitián, El Yamiq, Nieto; Eguaras (Javi Ros, 86), Zapater (Soro, 56), R. Guti; Burgui, Kagawa (Blanco, 86); y Linares (Pereira, 78).

Árbitro: Ávalos Barrera (Comité Catalán). Expulsó a Jonathas (29’), rectificado por el VAR, por agresión a El Yamiq. Amonestó a Kagawa (43), Josema (70), Fidel (86) y Verdú (94).

Goles: No hubo.

Incidencias: Noche agradable en Elche, con 29 grados y cielo nublado, con gran humedad ambiental. El césped del estadio Martínez Valero presentó mal estado, con

muchas zonas quemadas a causa de las altas temperaturas vividas en las tres semanas previas.

Elche 0-0 Real Zaragoza

44.5 % Posesión 55.5 %
remates a puerta 7
remates paradas 0
3 remates fuera 11 
remates otros 5
tarjetas amarillas 1
tarjetas rojas 0
17 faltas recibidas 14
16 faltas cometidas 18
119 balones perdidos 111
32 balones recuperados 39 
fueras de juego 3
intervenciones portero 8

 

La falta de gol del Real Zaragoza deja con vida a un Elche con 10 hombres durante 70 minutos

La expulsión de la estrella local, Jonathas, abrió el camino a los de Víctor Fernández antes de la media hora, pero nadie vio portería en una noche espesa y de poca imaginación.

El 0-0 inicial fue también el marcador final en el Elche-Real Zaragoza, partido de ida de las semifinales de la promoción de ascenso a Primera División que se disputó en la noche de este jueves en el estadio Martínez Valero de la ciudad ilicitana. La falta de olfato goleador ante el marco franjiverde por parte de los rematadores zaragocistas fue la piedra angular del resultado final, pues el equipo de Víctor Fernández fue muy superior a los locales gracias, además de por sus hechuras en el juego, a que el Elche jugó con un hombre menos desde el minuto 29 por expulsión de Jonathas.

El equipo aragonés entró bien al partido, disputado sobre un patatal, en un campo quemado, imposible de pisar con seguridad en cada lance, asunto clave para la calidad del juego. Los de Víctor Fernández, ubicados en un 4-2-3-1 bastante rígido, no solo sujetaron bien las acometidas del Elche con las fuerzas aún enteras sino que, también, fueron capaces de ir controlando el ritmo de juego paulatinamente, pese a las dificultades de domar un balón que parecía una liebre en los botes. En esas adversas circunstancias de la hierba, enseguida asomó la calidad de Kagawa para ir mostrando en cada balón que iba a ser el mejor del partido. Sobre él giró el fútbol blanquillo, escaso y sin profundidad en la mayor parte de las intentonas, pero con el japonés siempre como referencia de un equipo que se mostró torpe, algo ido en cuestiones tácticas, con jugadores como Guti o Nietodemasiado fallones en lo suyo.

Kagawa fue, por supuesto, el autor del primer disparo del partido, fuera por un par de metros, desde la frontal del área en el minuto 6.Llegó tras una buena penetración de Vigaray por su flanco, arma de ataque que dio prestaciones hasta que empezó la fatiga, que fue pronto en todos los hombres. Sudaban como estibadores al sol, en una noche llena de humedad mediterránea, agobiante. El Elche se jugaba todas las bazas atacantes a los balones largos sobre el ariete tanque Jonathas, diagonales cruzadas que ponían nerviosos a los zagueros zaragocistas… a todos menos al recuperado El Yamiq, un baluarte firme en su pugna con el brasileño local. Hubo solo un susto, en el minuto 25, cuando Nino se aprovechó de un agujero a la espalda de Nieto (hubo varios) que Tekio acabó con un pase al longevo delantero franjiverde, que remató alto por un palmo, aunque ya en fuera de juego. El Zaragoza mandaba pero, en el retroceso, no daba garantías.

Y en esa fase de poca sustancia de mitad del primer tiempo, en la que los dos equipos se miraban a los ojos con temor pero sin argumentos técnicos para ir a abordar el área rival, llegó la jugada clave, no solo de este duelo en el Martínez Valero, sino quizá, quién sabe, de la eliminatoria: la expulsión por roja directa de Jonathas, la estrella goleadora de los alicantinos. El carioca, en el minuto 27, pateó, a modo de coz, a El Yamiq, que lo estaba superando y desesperando en demasía. El árbitro, el catalán Ávalos Barrera, solo vio amonestación, tarjeta amarilla en semejante agresión. Tuvo que ser su colega del VAR, el madrileño Ortiz Arias, quién le rectificase y lo llevara al monitor. Jonathas tampoco jugará en La Romareda la vuelta el domingo. El Elche se quedó en inferioridad numérica y eso obligó al Real Zaragoza a dar dos pasos adelante. Todo, claro está, con el ánimo reforzado al ver que las circunstancias se tornaban poco a poco favorables.

No fue bueno el cuarto de hora final de la primera mitad porque el equipo de Víctor Fernández se aturulló una barbaridad. Querían hacer valer su superioridad enseguida, con ciertas prisas, y perdieron balones inclusos peligrosos para la zaga, en la que el también reaparecido Guitián estuvo siempre al quite. Aún sin brillo, sin poder manifestar un poderío mayor, el Real Zaragoza generó tres claras ocasiones de gol. Una, en el 35, en otro remate de Kagawa, clarividente, que rechazó Badía a dos manos como pudo. En el minuto siguiente, Guti tuvo un disparo franco en la frontal que empalmó mal, dando en Guitián para que la pelota saliese junto al palo derecho, fuera. Y la tercera, la mejor, la que dolió que se perdiese en el limbo, fue un mano a mano de Burgui en el minuto 45, tras un pase al espacio magistral de Kagawa, con el exterior de la bota, que el extremo pacense remató mal sobre el cuerpo del portero Badía. El 0-1 no llegó y, seguramente, se perdió la opción de meter el guión en otra dimensión, justo al borde del descanso.

Mismos equipos tras el descanso

Nadie cambió piezas en el intermedio. Ni Pacheta, el descolocado técnico local tras la roja a su mejor baza atacante, ni Víctor forzaron la máquina en ese 10 para 11 que ya era la segunda fase del envite. El segundo tiempo comenzó con dominio total zaragocista, algo natural. Los locales salieron a verlas venir. A sujetar el 0-0 y soñar con un sonido de la flauta. El Real Zaragoza fue amo y señor del balón, pero le faltó siempre imaginación para agobiar a los levantinos. Guti no tenía su día. Eguaras tampoco. Los laterales, más largos que en la primera parte en su recorrido, no centraban correctamente. Fueron pasando los minutos y solo quedaba anotado un intento de Eguaras fallido en el 48, un remate mordido de Kagawa en el 56 al que no llegó Linares en el segundo palo por un número de zapato y, sobre todo, una falta fantástica en la corona del área ilicitana que Kagawa sacó sobre la barrera en el 61 (justo después de irse Zapater a la ducha, una pena pues era un lugar excelente para el ejeano).

A falta de 35 minutos, Víctor introdujo en el campo a Soro. Cambio con raíces en las Cinco Villas. Era un gesto de afán ofensivo que el equipo debía saber interpretar. Se vieron minutos de mayor presión sobre el área local, con remates siempre errados de Guti, Eguaras… todos disparaban al muñeco. El Elche, con el refresco de Escriche y Fidel, pareció encontrar alguna vía de salida pasado el cuarto de hora de la reanudación, pero lo suyo era contemporizar. En el 68, el cuadro aragonés debió adelantarse en el tanteador, pero se puso en evidencia que la suerte tampoco estaba de su lado en un día tan crucial como este del inicio de la promoción: en un córner sacado por Soro, el ilicitano Folch cabeceó contra su marco, superó por encima a Badía y todo el mundo dio por hecho al gol. No fue así porque el balón dio en el larguero y boto fuera. Una pena muy grande pues no había manera de sacar provecho del dominio claro y del hecho, otras veces clave, de tener un hombre más en la hierba.

El Elche tuvo que ir metiendo oxígeno en una noche de gran sudoración ambiental y solo salió en acciones ofensivas hacia el área de Cristian Álvarez en algunas faltas regaladas por los zaragocistas tontamente. No lograron nunca los de Pacheta poner en peligro la portería de los, esta vez, avispas. Los zaragocistas vieron correr el reloj, entre resoplidos de cansancio, sin que nadie pudiera diseñar una jugada de gol clara. Solo Kagawa, como siempre, anduvo cerca de provocar un penalti en el 79, en una bonita media vuelta en el punto de penalti tras la que cayó, en el forcejeo con Folch. No consideraron los árbitros punibilidad. A falta de 5 minutos, Víctor agotó los cambios, como antes había hecho el Elche. En los coletazos finales del duelo, Burgui, muy mejorado en la segunda mitad, hizo un eslalon de regates hasta entrar en la zona de los goles, pero su chut agónico dio en un defensor y no halló portería.

Los alicantinos vivieron con esfuerzo espartano más de una hora con 10 hombres, lo cual fue haciéndoles crecer anímicamente en los últimos minutos. Ése era su aliciente, su reto. En frente, el Real Zaragoza fue sintiendo esa decepción que siente siempre el beneficiado por esa roja al rival antes de la media hora cuando observa el paso del minutero sin poder romper la igualada inicial. A los de Víctor les faltó, por este orden, mucha creatividad, mucha paciencia. Careció de hombres solventes con el balón, con un medio campo obturado a más no poder. Y, en el final del embudo, padeció una falta de gol alarmante. Sin menospreciar el trabajo inmenso de Linares como referencia última en la vanguardia, es obvio que a este equipo la ausencia de Luis Suárez (esta es ya para siempre) y de Puado lo devalúa en términos atacantes en un porcentaje tremendo, decisivo, brutal.

El 0-0, visto el desarrollo del partido, fue un gran resultado para el Elche y, por ende, una mala renta para el Real Zaragoza de cara a la vuelta, el domingo en La Romareda. Es engañoso siempre el 0-0 fuera de casa en una eliminatoria de formato copero. Un gol del Elche en campo zaragozano obligará a los blanquillos a anotar como mínimo dos. Y, en esta ocasión, tirar a la basura casi 70 minutos de superioridad numérica sin ser capaces de traerse un triunfo del melonar que, por su horroroso césped, era el estadio Martínez Valero, deja un paladar agrio a los zaragocistas. Así son las cosas cuando se dan este tipo de modelos de partido. Esto es jurisprudencia desde hace más de un siglo.

Así que todo se resolverá el domingo en Zaragoza. Partiendo de cero todos y con solo un partido por delante. En este fútbol de mentira que ha devenido de la pandemia mundial y las necesidades de la organización, cualquier cosa puede pasar. Nada se mueve ya por los caminos habituales. Así que toca esperar, trabajar el aspecto mental y, como se vio en Elche, ensayar mucho el juego ofensivo. Sin goles va a ser difícil lograr ganar resta promoción de ascenso a Primera. Eso sí, la lectura buena para el Real Zaragoza de este 0-0 es que, a diferencia de todos y cada uno de los partidos jugados tras el coronavirus, la portería blanquilla quedó sin macha, inmaculada. Otro asidero nuevo al que aferrarse: recuperar la solvencia atrás, cosa a la que ayudó mucho en Elche las reapariciones de El Yamiq y Guitián, sí que supone un repunte moral para la tropa aragonesa. Para estas faenas defensivas sí que hay herramientas válidas. Para lo del gol… toca que alguien de los demás, de los que no son Luis Suárez, se rebele y dé un paso adelante. Y eso no es sencillo.

Ficha Técnica

Elche CF: Badía; Tekio (Dani Calvo, 83), Verdú, Josema, Juan Cruz; Folch (Josan, 83), Mfulu (Escriche, 57); Iván Sánchez, Pere Milla (Manuel Sánchez, 70); Nino (Fidel, 57) y Jonathas.

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Vigaray, Guitián, El Yamiq, Nieto; Eguaras (Javi Ros, 86), Zapater (Soro, 56), R. Guti; Burgui, Kagawa (Blanco, 86); y Linares (Pereira, 78).

Árbitro: Ávalos Barrera (Comité Catalán). Expulsó a Jonathas (29’), rectificado por el VAR, por agresión a El Yamiq. Amonestó a Kagawa (43), Josema (70), Fidel (86) y Verdú (94).

Goles: No hubo.

Incidencias: Noche agradable en Elche, con 29 grados y cielo nublado, con gran humedad ambiental. El césped del estadio Martínez Valero presentó mal estado, con

muchas zonas quemadas a causa de las altas temperaturas vividas en las tres semanas previas.

20200814081008-10-03-13-2ph.jpg

Lugares Patrimonio de la Humanidad en España con moneda de 2 euros cc emitida

2010 – Centro Histórico de Córdoba
2011 – Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada
2012 – Catedral de Burgos
2013 – Monasterio y Real Sitio de El Escorial
2014 – Obra de Gaudí
2015 – Cueva de Altamira y Arte Rupestre Paleolítico de la Cornisa Cantábrica
2016 – Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto
2017 – Monumentos de Oviedo y el Reino de Asturias
2018 – Ciudad Vieja de Santiago de Compostela
2019 – Ciudad Vieja de Ávila y sus iglesias extramuros
2020 – Arquitectura Mudéjar de Aragón

Lugares Patrimonio de la Humanidad en España con moneda de 2 euros cc por emitir

2021 – Ciudad Histórica de Toledo
2022 – Parque Nacional de Garajonay
2023 – Ciudad Vieja de Cáceres
2024 – Catedral, Alcázar y Archivo de Indias de Sevilla
2025 – Ciudad Vieja de Salamanca
2026 – Monasterio de Poblet
2027 – Monasterio Real de Santa María de Guadalupe
2028 – Conjunto Arqueológico de Mérida
2029 – Camino de Santiago
2030 – Parque Nacional de Doñana
2031 – La Ciudad Histórica Amurallada de Cuenca
2032 – La Lonja de la Seda de Valencia
2033 – Monte Perdido
2034 – Las Médulas
2035 – Palau de la Música Catalana y Hospital de Sant Pau
2036 – Monasterio de Sanmillán de Yuso y Suso
2037 – Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica
2038 – Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de Henares
2039 – Ibiza, biodiversidad y cultura
2040 – San Cristóbal de La Laguna
2041 – Conjunto Arqueológico de Tarraco
2042 – Muralla Romana de Lugo
2043 – Iglesias románicas catalanas del Vall de Boí
2044 – Cuenca arqueológica de Atapuerca
2045 – Palmeral de Elche
2046 – Paisaje Cultural de Aranjuez
2047 – Conjunto Monumental Renacentista de Úbeda y Baeza
2048 – El puente de Vizcaya
2049 – Parque Nacional del Teide
2050 – Torre de Hércules
2051 – Yacimientos de Arte Rupestre Prehistórico del Valle del Côa y Siega Verde
2052 – Sierra de la Tramontana
2053 – Patrimonio del Mercurio: Almadén e Idrija
2054 – Dólmenes de Antequera
2055 – Hayedos primarios y maduros de los Cárpatos y otras regiones de Europa
2056 – Ciudad Califal de Medina-Azahara
2057 – Risco caído y las montañas sagradas de Gran Canaria

20200817060744-fb-img-1597644368299.jpg

16.8.2020 – LIGA 2ªDiv. 2019/20 Playoff de ascenso 1ª Ronda vuelta

PARTIDO OFICIAL Nº 3474

Real Zaragoza SADREAL ZARAGOZA 0-1 ELCHE Real Zaragoza SAD

Real Zaragoza 0-1 Elche

51.1 % Posesión  48.9 %
remates a puerta 3
remates paradas 3
9 remates fuera 1
remates otros 1
tarjetas amarillas 2
tarjetas rojas 0
17 faltas recibidas 21
22 faltas cometidas 18
130 balones perdidos 126
54 balones recuperados 51
fueras de juego 6
intervenciones portero 3

 

La ceguera ante el gol deja al Real Zaragoza sin ascenso al perder 0-1 ante el Elche

Un gol de Nino en el 81 da la victoria a los alicantinos y hunde a los blanquillos, que fallaron un penalti por medio de Ros y remataron al larguero otra vez.

El Real Zaragoza fue mejor que el Elche en términos generales durante todo el partido, tuvo más y mejores ocasiones que los ilicitanos, pero perdió 0-1 con un gol postrero del casi cuarentón Nino. Se repitió la historia de tantos partidos en este fútbol de fraude que va a poner punto final a la caótica liga española de Segunda División. En esta noche del 16 de agosto se acabó la andadura zaragocista en esta liga 2019-20 en la que ha salido esquilmado en mil aspectos del juego, no solo desde junio, sino también antes. El Elche jugará la final de la promoción contra el favorito Girona y los blanquillos tendrán que defender sus derechos en los juzgados.

Temor, respeto, contemporización y pausa fueron las pautas bajo las que discurrió el primer tiempo en ambos equipos. Nadie quería cometer un error fatal, con el 0-0 de la ida siempre presente en sus mentes. Y el Elche estuvo a punto de encontrarse con el tesoro de uno gol antes del minuto 3, en un centro raso de Gil al que Cristian Álvarez no llegó a cerrar abajo, lo que hizo que el balón diera en el pie de Guitián y casi se introdujera en la portería blanquilla. Se marchó a córner rozando literalmente el poste izquierdo, ante el susto general. Sería la única llegada con peligro de los ilicitanos en toda la primera mitad.

El Real Zaragoza manejó el balón más y mejor, con un Eguaras más atinado que en las últimas citas, con Kagawa entre líneas manejando buenos balones, con los centrales sacando bien la pelota desde atrás. Eso sí, faltó lo mismo que en Elche: imaginación en el último pase, valentía en los encares de Blanco (la única novedad de Víctor en el once inicial) y de Burgui, muy timoratos cuando tuvieron opción de ello. Nieto subió bien su banda, pero con los clásicos errores en la definición, lo mismo que un apagado Vigaray. Así que Linares se vio siempre solo rodeado de tres o cuatro zagueros alicantinos. En el minuto 8, desde lejos, Guti probó fortuna con un derechazo a media altura que sacó a dos manos el ágil Badía. Era el primer descaro atacante de los de Fernández.

Poco después, en el 13, Linares recibió de espaldas en el área, algo escorado, se dio la media vuelta e intentó un remate en vaselina complicado, que se marchó por el segundo palo, fuera por poco. Los minutos transcurrían sin ritmo, con los dos equipos mirándose a los ojos permanentemente. El Elche buscaba balones largos sobre Josan, Nino y Fidel, en ausencia de su goleador Jonathasexpulsado en la ida. Por fortuna para el equipo aragonés, los que llegaron con serio riesgo para Cristian Álvarez fueron todos en fuera de juego, bien señalado siempre por el linier uno tras otro.

La mejor ocasión zaragocista llegó en el minuto 29, una pena de jugada que debió ser el 1-0 que quedó diluida por el mal remate de Linares, en un mano a mano precioso tras pase de Kagawa con control orientado del de Fuentes de Ebro que Badía le agarró con reflejos. Debió picarla por arriba el aragonés, pero no optó por esa solución que era la natural con el portero muy fuera del marco a la desesperada. No era abrumador el dominio blanquillo, porque casi siempre manejaba la pelota en terrenos lejanos al área rival y eso devaluaba su control. Hasta el minuto 40 ya no se pisaron las zonas de peligro de nuevo y fue Nieto, en una buena penetración con visión al espacio de Eguaras. El lateral, en vez de centrar a Linares, optó por el disparo al primer palo para sorprender y el balón se le marchó fuera. Ahí se acabó el escaso repertorio ofensivo de unos y otros, con predominio en las llegadas zaragocistas pero con esa sensación, gemela a la del Martínez Valero el jueves, de que sin Luis Suárez ni Puado, los dos delanteros titulares de este equipo que están fuera por la negligente gestión de la Liga de Fútbol Profesional en el último mes de la competición, el Real Zaragoza está castrado en ataque de forma brutal, perniciosa, quizá letal para aspirar a un ascenso en duelos que exigen tanta precisión.

El descanso llegó con la incertidumbre en el ambiente. El Elche de Pacheta, con siete caras nuevas, debía desmelenarse en la segunda parte. El 0-0 iba a una prórroga y, en caso de no moverse, sería el Real Zaragoza quien pasaría a la final. Los de Víctor, con poso, soñaban con enganchar una ocasión propicia para adelantarse en el tanteador y modificar el guión miedoso del duelo. Al revés que en el inicio del choque, quien estuvo a milímetros de abrir el marcador fue el equipo zaragozano, con un disparo de Kagawa al larguero, tras jugada de Burgui, en el minuto 50. Una lástima muy grande, pues el balón, que tocó ligeramente en Dani Calvo, había rebasado a Badía. Como ya pasó en Elche en la ida, el larguero se alió con los franjiverdes

Pacheta refrescó enseguida sus filas con Folch e Iván Sánchez. Debía quemar balas. Le siguió rápidamente Víctor, con Soro y Pereira en vez de un apagado Blanco y de Linares. Savia nueva en ataque. El Zaragoza volvía a tener más el balón en su poder, pero sin acabar nada. Atrás, en la última línea, Guitián y El Yamiq jugaron con fuego dos veces seguidas en sendas malas salidas en control. Se empezaba a notar el cansancio y eso era un peligro claro. Figueroa, el árbitro bajo la lupa siempre en La Romareda, pitó falta en las dos ocasiones -con acierto- y alivió los problemas. El partido empezó a romperse, con muchos espacios sin ocupar. Cada pérdida era un peligro. El minutero fue avanzando sin opciones de gol en ninguna portería y se entró en los últimos 20 con todo abierto en canal.

En el minuto 70, el Elche anduvo cerca de provocar la tragedia en La Romareda. Una falta directa a 25 metros la lanzó de rosca Iván Sánchez y Cristian Álvarez salvó el 0-1 con una palomita perfecta de lado a lado. Cuando aún duraba la taquicardia, en la contra, Kagawa perdonó un gol cantado, por chupón, rematando trastabillado a las manos de Badía cuando tenía solos a su lado a Soro y Pereira. Egoista estuvo el japonés, que eligió fatal. En estas, Pere Milla habia reforzado el ataque ilicitano y Torres había entrado por un agotado Eguaras, que no podía más.

Y, al más puro estilo del apéndice del fútbol de mentira que ha sufrido el Real Zaragoza, la catástrofe llegó en el minuto 81, a falta de solo 9 para el final. Se coló Juan Cruz a espaldas de Vigaray, centró atrás y Nino, solo, controló y colocó el balón en las mallas. El 0-1 obligaba a los aragoneses a meter dos goles en un santiamén. Un milagro para un equipo sin gol, mutilado sin Luis Suárez ni Puado por causas ajenas a su voluntad. Otra derrota planeaba sobre La Romareda, un terreno demasiado expugnable en estas circunstancias. Víctor metió al filial Baselga y a Ros, a la desesperada.

En el minuto 85 Burgui sacó un penalti claro por zancadilla de Gil. Ros, recién entrado, lanzó la pena máxima de la esperanza. Y cometió la pifia de su vida. Optó por el estilo Panenka, suave y por alto, pero Badía le vio la intención y lo paró con comodidad. Tremenda decepción, impotencia máxima. Terrible paladar para todo el mundo. Un final digno del año de desgracias que ha vivido el Zaragoza. Hasta 7 penaltis ha marrado el equipo, muchos en días claves. Este, de infausto recuerdo para los restos. Ni que decir tiene que, a partir de aquí, los de Víctor se hundieron moralmente, más de lo que ya estaban. Los últimos minutos fueron un suplicio, con Pera Milla y Dani Calvo perdonando el 0-2 en una contra en solitario.

El pitido final de Figueroa supuso la fiesta del Elche, el 6º de esta liga, y el sofocón con lágrimas del zaragocismo, tras la 3ª posición en la tabla, después de haberse caído del ascenso directo en una recta final del torneo llena de trampas loberas que acabaron segándole los pies, dejándolo capitidisminuido sin Suárez ni Puado. Punto final a un año de calvario, de laceración constante, a veces con fuego amigo, otras muchas con balas enemigas que llegaron desde el exterior. De nuevo, por tercera vez en seis años, el Real Zaragoza falló en una promoción de ascenso. En esta ocasión, por jugar sin delanteros y recordando mucho el partido de ida, donde dispuso de 70 minutos en superioridad sin saber aprovecharlo. Toca esperar al abogado Juan de Dios Crespo, contratado por el club para defender sus derechos en donde haga falta, hasta el final.

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Vigaray, Guitián, El Yamiq, (Baselga, 84) Nieto; Eguaras (D. Torres, 72), R. Guti (Javi Ros, 84); Blanco (Soro, 57), Kagawa, Burgui; y Linares (Pereira, 57).

Elche CF: Badía; Gil, Verdú, Dani Calvo, Juan Cruz; Manuel Sánchez (Folch, 54), Víctor Rodríguez (Josema, 88); Josan (Iván Sánchez, 54), Fidel (Pere Milla ,72); Nino (Mfulu, 88) y Escriche.

Árbitro: Figueroa Vázquez (Andaluz). Amonestó a Manuel Sánchez (5), Fidel (21) y Pereira (75).

Goles: 0-1, min. 81: Nino.

Incidencias: Noche calurosa, con 29 grados al inicio del choque (22.00) tras un día con 32 de máxima. El césped de La Romareda presentó un aspecto notable.

Plantilla Real Zaragoza 2019/20

La procedencia de los jugadores indica el anterior club que poseía los derechos del jugador, pese a que este proceda de otro club cedido, en caso de ya pertenecer al Real Zaragoza.

Jugadores Cuerpo técnico Esquema táctico más utilizado
N.º Nac. Pas. Pos. Nombre
Edad Eq. procedencia Cont. INT.
Porteros
1 Bandera de Argentina Pasaporte europeo POR   Cristian Álvarez  34 años Sin equipo 2021  Absoluto
13 Bandera de España POR   Álvaro Ratón  27 años  Cantera 2023
Defensas
2 Bandera de España DEF   Carlos Vigaray  25 años Deportivo Alavés 2023
6 Bandera de España DEF   Alberto Guitián  30 años Real Valladolid C. F. 2021
17 Bandera de España DEF   Carlos Nieto Canterano  24 años  Cantera 2024  Sub-19
18 Bandera de España DEF   Pichu Atienza  30 años C. D. Numancia de Soria 2022  Sub-17
22 Bandera de España DEF   Julián Delmás Canterano  25 años  Cantera 2023
27 Bandera de España DEF   Enrique Clemente Canterano  21 años  Cantera 2022  Sub-21
Bandera de España DEF   Daniel Lasure Canterano  26 años  Cantera 2022
Bandera de España DEF   Eduardo Mingotes Canterano  27 años S. D. Ejea 2021
Centrocampistas
10 Bandera de España MED   Javi Ros  30 años R. C. D. Mallorca 2023
12 Bandera de Nigeria Extracomunitario sin restricción MED   James Igbekeme Lesionado  25 años Bandera de Portugal Gil Vicente F. C. 2023
14 Bandera de España MED   Raúl Guti Canterano  23 años  Cantera 2023
16 Bandera de España MED   Íñigo Eguaras  28 años C. D. Mirandés 2024
21 Bandera de España MED   Alberto Zapater Capitán Canterano  35 años Sin equipo 2023  Sub-21
23 Bandera de Japón Extracomunitario / Extranjero MED   Shinji Kagawa  31 años Bandera de Alemania Borussia Dortmund 2021  Absoluto
Bandera de Guinea Ecuatorial Extracomunitario sin restricción MED   Federico Bikoro  24 años C. D. Teruel 2023  Absoluto
Delanteros
Bandera de Georgia DEL   Giorgi Papunashvili  24 años Bandera de Georgia F. C. Dinamo Tiflis 2022  Absoluto
Bandera de Brasil Extracomunitario / Extranjero DEL   Raí Nascimento Fútbol base  22 años  Cantera 2021
Cesiones
Bandera de España MED   Marc Aguado Canterano  20 años  Cantera → Bandera de Andorra F. C. Andorra 2021

Real Zaragoza Temporada 2019/20 2ª Division

  Jornada 1 - 17/08/19
VReal Zaragoza 2-0 CD Tenerife
  Jornada 2 - 25/08/19
ESD Ponferradina 1-1 Real Zaragoza
  Jornada 3 - 30/08/19
V Real Zaragoza 1-0 Elche CF
  Jornada 4 - 08/09/19
V AD Alcorcón 0-3 Real Zaragoza
  Jornada 5 - 15/09/19
VReal Zaragoza 3-1 Extremadura UD
  Jornada 7 - 21/09/19
E Real Zaragoza 0-0 CD Lugo
  Jornada 8 - 29/09/19
E Real Oviedo 2-2 Real Zaragoza
  Jornada 9 - 03/10/19
E Real Zaragoza 2-2 Málaga CF
  Jornada 10 - 06/10/19
DReal Zaragoza 0-2 Cádiz CF
  Jornada 11 - 13/10/19
V CD Numancia de Soria 0-1 Real Zaragoza
  Jornada 6 - 16/10/19
D CF Fuenlabrada 2-1 Real Zaragoza
  Jornada 12 - 20/10/19
D Real Zaragoza 1-2 CD Mirandés
  Jornada 13 - 27/10/19
D Real Sporting de Gijón 4-0 Real Zaragoza
  Jornada 14 - 03/11/19
V Real Zaragoza 3-0 UD Las Palmas
  Jornada 15 - 10/11/19
E UD Almería 1-1 Real Zaragoza
  Jornada 16 - 16/11/19
D Real Zaragoza 0-1 Albacete Balompié
  Jornada 17 - 23/11/19
V Rayo Vallecano de Madrid 0-1 Real Zaragoza
  Jornada 18 - 30/11/19
E Real Zaragoza 3-3 Girona FC
  Jornada 19 - 08/12/19
V RC Deportivo de La Coruña 1-3 Real Zaragoza
  Jornada 20 - 14/12/19
V Real Zaragoza 2-0 Real Racing Club
  Jornada 21 - 22/12/19
D SD Huesca 2-1 Real Zaragoza
  Jornada 22 - 07/01/20
V Real Zaragoza 2-0 Real Sporting de Gijón
  Jornada 23 - 14/01/20
V UD Las Palmas 0-1 Real Zaragoza
  Jornada 25 - 25/01/20
V Real Zaragoza 1-0 CD Numancia de Soria
  Jornada 26 - 02/02/20
E Cádiz CF 1-1 Real Zaragoza
  Jornada 27 - 08/02/20
E Real Zaragoza 0-0 CF Fuenlabrada
  Jornada 28 - 15/02/20
V Elche CF 1-2 Real Zaragoza
  Jornada 24 - 19/02/20
E CD Mirandés 1-1 Real Zaragoza
  Jornada 29 - 23/02/20
V Real Zaragoza 3-1 RC Deportivo de La Coruña
  Jornada 30 - 29/02/20
E Real Racing Club 2-2 Real Zaragoza
  Jornada 31 - 08/03/20
V Málaga CF 0-1 Real Zaragoza
  Jornada 32 - 13/06/20
D Real Zaragoza 1-3 AD Alcorcón
  Jornada 33 - 16/06/20
V CD Lugo 1-3 Real Zaragoza
  Jornada 34 - 20/06/20
D Real Zaragoza 0-2 UD Almería
  Jornada 35 - 23/06/20
V Extremadura UD 1-2 Real Zaragoza
  Jornada 36 - 29/06/20
D Real Zaragoz 0-1 SD Huesca
  Jornada 37 - 03/07/20
D Girona FC 1-0 Real Zaragoza
  Jornada 38 - 06/07/20
D Real Zaragoza 2-4 Rayo Vallecano de Madrid
  Jornada 39 - 09/07/20
E CD Tenerife 1-1 Real Zaragoza
  Jornada 40 - 12/07/20
D Real Zaragoza 2-4 Real Oviedo
  Jornada 41 - 17/07/20
D Albacete Balompié 4-1 Real Zaragoza
  Jornada 42 - 20/07/20

Jugadores Real Zaragoza

Publicado: 18/08/2020 10:46 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA

Jugadores Debutantes Real Zaragoza 2019/20

763 JANNICK Buyla Sam

Jannick Buyla

764 Albert TORRAS Crespo

Albert Torras - S.D. Ejea :: Fútbol de Catalunya ::

765 Carlos Martín VIGARAY

Carlos Martín Vigaray

766 Francisco Javier ATIENZA Valverde

Francisco Javier Atienza Valverde

767 Shinji KAGAWA

Shinji Kagawa

768 LUIS Javier SUÁREZ Charris

Luis Javier Suárez Charris

769 RAPHAEL Dwamena

Raphael Dwamena

770 ÁLEX BLANCO Sánchez

Alejandro Blanco Sánchez

771 Enrique CLEMENTE Maza

Enrique Clemente Maza

772 Javier PUADO Díaz

Javier Puado Díaz

773 Fréderic BIKORO Akieme Nchama

Liga Smartbank High Resolution Stock Photography and Images - Alamy

774 Andrés BORGE Martín

Borge, Andrés Borge Martín - Footballer

775 Alejandro FRANCÉS Torrijo

ALEJANDRO FRANCÉS | Real Zaragoza Web Oficial

776 AHMED Belhadji Said

Ahmed - Deportivo Aragón :: Fútbol de Andalucía ::

777 MARC AGUADO Pallarés

marcaguado8 Instagram user following - Instazu.com

778 Marcos BASELGA García

Marcos Baselga on Twitter:

779 André Filipe Ferreira Coelho PEREIRA

André Filipe Ferreira Coelho Pereira

780 Jawad EL YAMIQ

Jawal El Yamiq

781 DANIel Alejandro TORRES Rojas

DANIEL TORRES | Real Zaragoza Web Oficial

782 Jorge Franco Alviz “BURGUI”

Jorge Franco Alviz

Jugadores Debutantes Real Zaragoza 2020/21

783

Victor Fernandez Braulio | LaLiga

Victor Fernandez
58º Entrenador del Real Zaragoza.
Del 17 de Diciembre 2018 al 18 Agosto 2020

88Entrenador
Periodo
87
XX Agosto 2020 - XX XXXXXX 202X
86Victor Fernandez Braulio
23 Octubre 2018 - 18 Agosto 2020
86 Lucas Alcaraz
23 Octubre 2018 - 17 Diciembre 2018
85 Imanol Idiakez 21 Junio 2018 - 21 Octubre 2018
84 Natxo Gonzalez 12 Junio 2017 - 10 Julio 2018
83 Cesar Lainez 19 Marzo 2017 a 11 Junio 2017
82 Raul Agné 25 Octubre 2016 a 19 Marzo 2017
81 Luis Milla 15 Junio 2016 a 23 Octubre 2016
80 Luis Carreras 28 Diciembre 2015 a 6 Junio 2016
79 Ranko Popovic 25 Marzo 2015 a 20 Diciembre 2015
78 Víctor Muñoz 18 Marzo 2014 a 24 Noviembre 2014
77 Paco Herrera 20 Junio 2013 a 17 Marzo 2014
76 Manolo Jimenez 1 Enero 2012 a 10 Junio 2013
75 Javier Vasco Aguirre (MEX) 18 Noviembre 2010 a 30 Diciembre 2011
74 Aurelio Gay 13 Diciembre 2009 a 17 Noviembre 2010
73 Marcelino Garcia Toral 28 Mayo 2008 a 12 Diciembre 2009
72 Manuel Villanova 4 Marzo 2008 a 25 Mayo 2008
71 Javier Irureta 22 Enero 2008 a 3 Marzo 2008
70 Ander Garitano 14 Enero 2008 a 21Enero 2008
69 Víctor Fernández Junio 2006 a 13 Enero de 2008
68 Víctor Muñoz Enero 2004  a Junio de 2006
67 Francisco Flores Junio 2002 a Enero de 2004
66 Marcos Alonso Marzo 2002 a Mayo 2002
65 Luis Costa Enero 2002 a Marzo 2002
64 Chechu Rojo Julio 2001 a Enero 2002
63 Luis Costa Octubre 2000 a Junio 2001
62 Juan Manuel Lillo Julio 2000 a Octubre 2000
61 Chechu Rojo Julio 1998 a Junio 2000
60 Luis Costa Enero 1997 a Junio 1998
59 Víctor Esparrago (URU) Noviembre 1996 a Enero 1997
58 Víctor Fernández Marzo 1991 a Noviembre 1996
57 Ildo Maneiro (URU) Junio 1990 a Marzo 1991
56 Radomir Antic (YUG) Julio 1988 a Junio 1990
55 Manuel Villanova Diciembre 1987 a Junio 1988
54 Luis Costa Julio 1985 a Diciembre 1987
53 Enzo Ferrari (ITA) Julio 1984 a Junio 1985
52 Leo Benhakker (HOL) Marzo 1981 a Junio 1984
51 Manuel Villanova Mayo 1979 a Marzo 1981
50 Vujadin Boskov (YUG) Julio 1978 a Mayo 1979
49 Arsenio Iglesias Julio 1977 a Junio 1978
48 Lucien Muller (FRA) Julio 1976 a Junio 1977
47 Luis Cid "Carriega" Julio 1972 a Junio 1976
46 Rafael Iriondo Octubre 1971 a Junio 1972
45 Rosendo Hernández Julio 1971 a Octubre 1971
44 José Luis García Traid Enero 1971 a Junio 1971
43 Domingo Balmanya Octubre 1970 a Enero 1971
42 José María Martín Julio 1970 a Octubre 1970
41 Héctor Rial (ARG) Julio 1969 a Junio 1970
40 César Rodríguez Noviembre 1968 a Junio 1969
39 Roque Olsen (ARG) Julio 1967 a Noviembre 1968
38 Andrés Lerín Mayo 1967 a Junio 1967
37 Fernando Daucik (CHE) Febrero 1966 a Mayo 1967
36 Luis Hon (FRA) Julio 1965 a Febrero 1966
35 Roque Olsen (ARG) Julio 1964 a Junio 1965
34 Luis Bello Mayo 1964 a Junio 1964
33 Antonio Ramallest Julio 1963 a Mayo 1964
32 César Rodríguez Julio 1960 a Junio 1963
31 Edmundo Suárez Diciembre 1959 a Junio 1960
30 Juan Ochoantesana Julio 1958 a Diciembre 1959
29 Juan Álvarez Casariego Febrero 1958 a Junio 1958
28 Jacinto Quincoces Junio 1956 a Febrero 1958
27 Edmundo Suárez Julio 1954 a Junio 1956
26 Pedro Eguiluz Noviembre 1953 a Junio 1954
25 Domingo Balmanya Noviembre 1952 a Noviembre 1953
24 Emilio Berkessy (HUN) Junio 1951 a Octubre 1952
23 Juanito Ruiz Abril 1951 a Junio 1951
22 Luis Urquiri Julio 1950 a Abril 1951
21 José Planas Febrero 1950 a Junio 1950
20 Juanito Rui Julio 1949 a Febrero 1950
19 Isaac Oceja Enero 1949 a Junio 1949
18 Francisco Bru Julio 1948 a Enero 1949
17 Antonio Macheda (ITA) Abril 1948 a Mayo 1948
16 Enrique Soladrero Enero 1948 a Abril 1948
15 Antonio Sorribas Julio 1947 a Enero 1948
14 Manuel Olivares Julio 1946 a Junio 1947
13 Juanito Ruíz Diciembre 1945 a Junio 1946
12 Tomás Arnanz Julio 1945 a Diciembre 1945
11 Patricio Caicedo Julio 1943 a Junio 1945
10 Jacinto Quincoces Diciembre 1941 a Junio 1943
9 Julio Uriarte - Julio Ostalé Noviembre 1941 a Diciembre 1941
8 Francisco Gamborena Julio 1941 a Noviembre 1941
7 Tomás Arnanz Julio 1939 a Junio 1941
6 Manuel Olivares Marzo 1936 a Junio 1936
5 José Planas Julio 1934 a Junio 1935
4 Francisco González Julio 1934 a Junio 1935
3 Tomás Arnanz Abril 1934 a Junio 1934
2 Felipe Dos Santos ( POR) Julio 1932 a Abril 1934
1 Elías Sauca Marzo de 1932 a Junio 1932



Ascensos y descensos 2019/20

Publicado: 19/08/2020 06:52 por Miguel Anchel Sanz en Liga 2019/20

Ascensos y descensos 2019/20

Cómo queda la plantilla del Real Zaragoza 2020/21: altas, bajas, cedidos

El Real Zaragoza ha dado el pistoletazo de salida a la temporada 2020/21 después de unos días de reflexión tras el golpe del play off y ya con la ilusión por bandera. Así de claro lo ha explicado Lalo Arantegui en su comparecencia tras confirmar que Rubén Baraja será el nuevo entrenador del conjunto blanquillo, con las altas, las bajas y qué pasará con los cedidos.

De momento, el Real Zaragoza cuenta con 26 jugadores en su plantilla tras realizar cuatro fichajes, ya confirmados en las últimas horas: son Chavarría (firma por cuatro temporadas), Jair Amador (dos temporadas), Bermejo (cuatro temporadas) y Vuckic (tres temporadas). Y al menos tendrán que llegar cuatro jugadores más: dos delanteros y dos jugadores de banda.

Ya no están en la plantilla los cedidos Dani Torres, Linares, Soro, André Pereira, Blanco, Burgui, El Yamiq, Luis Suárez, Puado. "No creo que continúe ninguno con nosotros la temporada que viene", ha destacado Lalo, que sí vio más opciones con Dani Torres: "Hemos dudado en la continuidad de Dani Torres, pero para que la apuesta por la cantera tenga su sitio Francho tienen que salir otros jugadores. Son apuestas de verdad".

Cedidos y canteranos

Rubén Baraja cuenta por ahora con 26 jugadores, de los cuales 14 continúan de la pasada temporada: Christian Álvarez, Ratón, Delmás, Vigaray, Nieto, Guitián, Atienza, Clemente, Eguaras, Zapater, Javi Ros, James Igbekeme, Raúl Guti y Kagawa. En este aspecto, Lalo ha confirmado que Christian Álvarez "ha renovado hasta el 30 de junio de 2023".

El director deportivo ha nombrado también a los canteranos que suben al primer equipo: "Ascienden del Deportivo Aragón o del Juvenil Francés, Buyla, Francho Serrano y Baselga". Y vuelven tras cesión Bikoro, Lasure, Papu. "Con Dani tenemos tres titulares y se quedarán dos. En cuanto a Papu, si él quiere, puede ser un jugador muy importante esta temporada, porque tiene las condiciones".

20200820130012-convocatoria-absoluta-20-agosto-2020-866x517.jpg

Convocatoria Seleccion Española Septiembre 2020

Lista de convocados de la Selección española para los partidos de la UEFA Nations League ante Alemania y Ucrania

En total, son 24 los jugadores elegidos, entre los que destacan 6 jugadores citados por primera vez en categoría absoluta: Unai Simón, Eric García, Mikel Merino, Óscar Rodríguez, Ansu Fati y Ferran Torres.

España se medirá a Alemania en Stuttgart (3 de septiembre, 20:45h.) y a Ucrania en Madrid (6 de septiembre, 20:45h.). La concentración, en la Ciudad del Fútbol de la RFEF en Las Rozas, comenzará el 31 de agosto.

Estos son los convocados:

David de Gea Manchester United FC
Kepa Arrizabalaga Chelsea FC
Unai Simón Athletic Club
Dani Carvajal Real Madrid CF
Jesús Navas Sevilla FC
Sergio Ramos Real Madrid CF
Eric García Manchester City FC
Pau Torres Villarreal CF
Diego Llorente Real Sociedad
José Luis Gayà Valencia CF
Sergio Reguilón Sevilla FC
Sergio Busquets FC Barcelona
Rodri Hernández Manchester City FC
Fabián Ruiz SSC Napoli
Thiago Alcántara FC Bayern München
Mikel Merino Real Sociedad de Fútbol
Óscar Rodríguez Real Madrid CF
Dani Olmo RB Leipzig
Adama Traoré Wolverhampton Wanderers FC
Marco Asensio Real Madrid CF
Rodrigo Moreno Valencia CF
Mikel Oyarzabal Real Sociedad de Fútbol
Ansu Fati FC Barcelona
Ferrán Torres Manchester City FC
20200821125723-r3i8858.jpeg

Ruben Baraja
87º Entrenador del Real Zaragoza
Del 18 Agosto 2020 al9 de Noviembre 2020

Victor Fernandez Braulio | LaLiga

88Entrenador
Periodo
87Ruben Baraja
21 Agosto 2020 - XX XXXXXX 202X
86Victor Fernandez Braulio
23 Octubre 2018 - 18 Agosto 2020
86 Lucas Alcaraz
23 Octubre 2018 - 17 Diciembre 2018
85 Imanol Idiakez 21 Junio 2018 - 21 Octubre 2018
84 Natxo Gonzalez 12 Junio 2017 - 10 Julio 2018
83 Cesar Lainez 19 Marzo 2017 a 11 Junio 2017
82 Raul Agné 25 Octubre 2016 a 19 Marzo 2017
81 Luis Milla 15 Junio 2016 a 23 Octubre 2016
80 Luis Carreras 28 Diciembre 2015 a 6 Junio 2016
79 Ranko Popovic 25 Marzo 2015 a 20 Diciembre 2015
78 Víctor Muñoz 18 Marzo 2014 a 24 Noviembre 2014
77 Paco Herrera 20 Junio 2013 a 17 Marzo 2014
76 Manolo Jimenez 1 Enero 2012 a 10 Junio 2013
75 Javier Vasco Aguirre (MEX) 18 Noviembre 2010 a 30 Diciembre 2011
74 Aurelio Gay 13 Diciembre 2009 a 17 Noviembre 2010
73 Marcelino Garcia Toral 28 Mayo 2008 a 12 Diciembre 2009
72 Manuel Villanova 4 Marzo 2008 a 25 Mayo 2008
71 Javier Irureta 22 Enero 2008 a 3 Marzo 2008
70 Ander Garitano 14 Enero 2008 a 21Enero 2008
69 Víctor Fernández Junio 2006 a 13 Enero de 2008
68 Víctor Muñoz Enero 2004  a Junio de 2006
67 Francisco Flores Junio 2002 a Enero de 2004
66 Marcos Alonso Marzo 2002 a Mayo 2002
65 Luis Costa Enero 2002 a Marzo 2002
64 Chechu Rojo Julio 2001 a Enero 2002
63 Luis Costa Octubre 2000 a Junio 2001
62 Juan Manuel Lillo Julio 2000 a Octubre 2000
61 Chechu Rojo Julio 1998 a Junio 2000
60 Luis Costa Enero 1997 a Junio 1998
59 Víctor Esparrago (URU) Noviembre 1996 a Enero 1997
58 Víctor Fernández Marzo 1991 a Noviembre 1996
57 Ildo Maneiro (URU) Junio 1990 a Marzo 1991
56 Radomir Antic (YUG) Julio 1988 a Junio 1990
55 Manuel Villanova Diciembre 1987 a Junio 1988
54 Luis Costa Julio 1985 a Diciembre 1987
53 Enzo Ferrari (ITA) Julio 1984 a Junio 1985
52 Leo Benhakker (HOL) Marzo 1981 a Junio 1984
51 Manuel Villanova Mayo 1979 a Marzo 1981
50 Vujadin Boskov (YUG) Julio 1978 a Mayo 1979
49 Arsenio Iglesias Julio 1977 a Junio 1978
48 Lucien Muller (FRA) Julio 1976 a Junio 1977
47 Luis Cid "Carriega" Julio 1972 a Junio 1976
46 Rafael Iriondo Octubre 1971 a Junio 1972
45 Rosendo Hernández Julio 1971 a Octubre 1971
44 José Luis García Traid Enero 1971 a Junio 1971
43 Domingo Balmanya Octubre 1970 a Enero 1971
42 José María Martín Julio 1970 a Octubre 1970
41 Héctor Rial (ARG) Julio 1969 a Junio 1970
40 César Rodríguez Noviembre 1968 a Junio 1969
39 Roque Olsen (ARG) Julio 1967 a Noviembre 1968
38 Andrés Lerín Mayo 1967 a Junio 1967
37 Fernando Daucik (CHE) Febrero 1966 a Mayo 1967
36 Luis Hon (FRA) Julio 1965 a Febrero 1966
35 Roque Olsen (ARG) Julio 1964 a Junio 1965
34 Luis Bello Mayo 1964 a Junio 1964
33 Antonio Ramallest Julio 1963 a Mayo 1964
32 César Rodríguez Julio 1960 a Junio 1963
31 Edmundo Suárez Diciembre 1959 a Junio 1960
30 Juan Ochoantesana Julio 1958 a Diciembre 1959
29 Juan Álvarez Casariego Febrero 1958 a Junio 1958
28 Jacinto Quincoces Junio 1956 a Febrero 1958
27 Edmundo Suárez Julio 1954 a Junio 1956
26 Pedro Eguiluz Noviembre 1953 a Junio 1954
25 Domingo Balmanya Noviembre 1952 a Noviembre 1953
24 Emilio Berkessy (HUN) Junio 1951 a Octubre 1952
23 Juanito Ruiz Abril 1951 a Junio 1951
22 Luis Urquiri Julio 1950 a Abril 1951
21 José Planas Febrero 1950 a Junio 1950
20 Juanito Rui Julio 1949 a Febrero 1950
19 Isaac Oceja Enero 1949 a Junio 1949
18 Francisco Bru Julio 1948 a Enero 1949
17 Antonio Macheda (ITA) Abril 1948 a Mayo 1948
16 Enrique Soladrero Enero 1948 a Abril 1948
15 Antonio Sorribas Julio 1947 a Enero 1948
14 Manuel Olivares Julio 1946 a Junio 1947
13 Juanito Ruíz Diciembre 1945 a Junio 1946
12 Tomás Arnanz Julio 1945 a Diciembre 1945
11 Patricio Caicedo Julio 1943 a Junio 1945
10 Jacinto Quincoces Diciembre 1941 a Junio 1943
9 Julio Uriarte - Julio Ostalé Noviembre 1941 a Diciembre 1941
8 Francisco Gamborena Julio 1941 a Noviembre 1941
7 Tomás Arnanz Julio 1939 a Junio 1941
6 Manuel Olivares Marzo 1936 a Junio 1936
5 José Planas Julio 1934 a Junio 1935
4 Francisco González Julio 1934 a Junio 1935
3 Tomás Arnanz Abril 1934 a Junio 1934
2 Felipe Dos Santos ( POR) Julio 1932 a Abril 1934
1 Elías Sauca Marzo de 1932 a Junio 1932



20200824055748-francho-serrano-con-la-primera-equipacion-para-la-temporada-2021-foto-real-zaragoza.jpg

Equipacion Real Zaragoza 2020/21

REAL ZARAGOZA Camiseta primera equipación 2020-2021 ADIDAS

REAL ZARAGOZA Pantalón niño primera equipación 2020-2021 ADIDAS

REAL ZARAGOZA Medias primera equipación 2020-2021 ADIDAS

Pretemporada Real Zaragoza 2020/21

7/9/20 Boltaña-R.Zaragoza

9/9/2020 R.Zaragoza-Dep.Aragon

12/9/2020 R.Zaragoza-Getafe

16/9/2020 CD Ebro-R.Zaragoza

19/9/2020 R.Zaragoza-Gerona

Publicado: 31/08/2020 20:35 por Miguel Anchel Sanz en Liga 2020/21
20200831203506-1024x800-2291bac0f604181708calendario.jpg

Primera Vuelta 

J01 · 18 / 08 / 2019 UD Las Palmas - SD Huesca

J02 · 25 / 08 / 2019 SD Huesca - Real Deportivo de La Coruña

J03 · 01 / 09 / 2019 UD Almería - SD Huesca

J04 · 08 / 09 / 2019 SD Huesca - Sporting de Gijón

J05 · 15 / 09 / 2019 CD Numancia de Soria - SD Huesca

J06 · 18 / 09 / 2019 SD Huesca - Albacete Balompié

J07 · 22 / 09 / 2019 Extremadura UD - SD Huesca

J08 · 29 / 09 / 2019 SD Huesca - Girona CF

J09 · 02 / 10 / 2019 Cádiz CF - SD Huesca 

J10 · 06 / 10 / 2019 SD Huesca - Málaga CF

J11 · 13 / 10 / 2019 SD Huesca - Rácing de Santander

J12 · 20 / 10 / 2019 CD Lugo - SD Huesca

J13 · 27 / 10 / 2019 SD Huesca - Elche CF

J14 · 03 / 11 / 2019 CD Tenerife - SD Huesca

J15 · 10 / 11 / 2019 SD Huesca - Real Oviedo 

J16 · 17 / 11 / 2019 CF Fuenlabrada - SD Huesca

J17 · 24 / 11 / 2019 SD Huesca - SD Ponferradina

J18 · 01 / 12 / 2019 AD Alcorcón - SD Huesca

J19 · 08 / 12 / 2019 SD Huesca - Rayo Vallecano 

J20 · 15 / 12 / 2019 CD Mirandés - SD Huesca

J21 · 22 / 12 / 2019 SD Huesca - Real Zaragoza 

 

Segunda Vuelta 

J22 · 05 / 01 / 2020 Elche CF - SD Huesca

J23 · 15 / 01 / 2020 SD Huesca - CD Tenerife 

J24 · 19 / 01 / 2020 Real Oviedo - SD Huesca

J25 · 26 / 01 / 2020 SD Huesca - CD Lugo 

J26 · 02 / 02 / 2020 SD Ponferradina - SD Huesca

J27 · 09 / 02 / 2020 Girona FC - SD Huesca

J28 · 16 / 02 / 2020 SD Huesca - UD Almería 

J29 · 23 / 02 / 2020 Rayo Vallecano - SD Huesca

J30 · 01 / 03 / 2020 SD Huesca - Extremadura UD

J31 · 08 / 03 / 2020 SD Huesca CF Fuenlabrada

J32 · 15 / 03 / 2020 Málaga cf - sd huesca

J33 · 22 / 03 / 2020 SD Huesca - CD Mirandés

J34 · 29 / 03 / 2020 Albacete Balompié - SD Huesca

J35 · 05 / 04 / 2020 SD Huesca - Cádiz CF

J36 · 12 / 04 / 2020 Real Zaragoza - SD Huesca

J37 · 19 / 04 / 2020 SD Huesca - UD Las Palmas

J38 · 26 / 04 / 2020 Deportivo de la Coruña - SD Huesca

J39 · 03 / 05 / 2020 SD Huesca - AD Alcorcón

J40 · 10 / 05 / 2020 Racing de Santander - SD Huesca

J41 · 17 / 05 / 2020 SD Huesca - CD Numancia de Soria

J42 · 24 / 05 / 2020 Sporting de Gijón - SD Huesca

20200831204346-egxjd7-xcayyxxw.jpeg

SEGUNDA DIVISIÓN

 

Real Zaragoza

 
:
 

Girona FC

 

UD Almería

 
:
 

Real Zaragoza

 

Real Zaragoza

 
:
 

UD Las Palmas

 

AD Alcorcón

 
:
 

Real Zaragoza

 

Real Zaragoza

 
:
 

Albacete Balompié

 

Real Zaragoza

 
:
 

Málaga CF

 

CD Leganés

 
:
 

Real Zaragoza

 

Real Zaragoza

 
:
 

CE Sabadell

 

CD Mirandés

 
:
 

Real Zaragoza

 

Real Zaragoza

 
:
 

RCD Mallorca

 

CD Tenerife

 
:
 

Real Zaragoza

 

Real Zaragoza

 
:
 

Real Oviedo

 

SD Ponferradina

 
:
 

Real Zaragoza

 

Real Zaragoza

 
:
 

Rayo Vallecano

 

RCD Espanyol

 
:
 

Real Zaragoza

 

CD Castellón

 
:
 

Real Zaragoza

 

Real Zaragoza

 
:
 

CF Fuenlabrada

 

Real Sporting

 
:
 

Real Zaragoza

 

Real Zaragoza

 
:
 

CD Lugo

 

FC Cartagena

 
:
 

Real Zaragoza

 

Real Zaragoza

 
:
 

UD Logroñés

 

Albacete Balompié

 
:
 

Real Zaragoza

 

Real Zaragoza

 
:
 

SD Ponferradina

 

Málaga CF

 
:
 

Real Zaragoza

 

CE Sabadell

 
:
 

Real Zaragoza

 

Real Zaragoza

 
:
 

AD Alcorcón

 

Real Oviedo

 
:
 

Real Zaragoza

 

Real Zaragoza

 
:
 

CD Tenerife

 

Rayo Vallecano

 
:
 

Real Zaragoza

 

Real Zaragoza

 
:
 

CD Mirandés

 

UD Logroñés

 
:
 

Real Zaragoza

 

Real Zaragoza

 
:
 

FC Cartagena

 

CF Fuenlabrada

 
:
 

Real Zaragoza

 

Real Zaragoza

 
:
 

UD Almería

 

Girona FC

 
:
 

Real Zaragoza

 

Real Zaragoza

 
:
 

Real Sporting

 

CD Lugo

 
:
 

Real Zaragoza

 

Real Zaragoza

 
:
 

RCD Espanyol

 

UD Las Palmas

 
:
 

Real Zaragoza

 

Real Zaragoza

 
:
 

CD Castellón

 

RCD Mallorca

 
:
 

Real Zaragoza

 

Real Zaragoza

 
:
 

CD Leganés