Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2019.

20190903203800-5d6ebb9e8788d-1004x565.jpg

 

CATAR 2022

Presentado el emblema oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2022™

El martes 3 de septiembre se ha dado a conocer el emblema oficial de la 22.ª edición de la Copa Mundial de la FIFA™. La FIFA y Catar, el país organizador, marcan así un nuevo hito en el camino que lleva al mayor espectáculo futbolístico del mundo.

El emblema se presentó en Doha, capital de Catar, a las 20:22 h local (19:22 CET) ante miles de espectadores que disfrutaron de la proyección sincronizada del logotipo sobre la fachada de los edificios más representativos del país, entre ellos, la Torre Doha, el anfiteatro de Katara, el zoco de Souq Waqif o el fuerte de Al Zubarah, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Algunas de las ciudades más importantes del mundo participaron en la presentación proyectando también el emblema sobre algunos edificios emblemáticos o sobre grandes pantallas dispuestas en destacados espacios públicos. En las redes sociales, algunos de los futbolistas más famosos convertidos en leyendas mundialistas también apoyaron la presentación del emblema y lo compartieron con (los) millones de seguidores.

El diseño del emblema capta la esencia de un espectáculo que conecta e implica al mundo entero; además, incluye elementos íntimamente ligados a la cultura árabe local y regional y, cómo no, alusiones al deporte rey.

Las sinuosas curvas del emblema representan las onduladas dunas del desierto y el bucle es una referencia tanto al número ocho —la cifra de espectaculares estadios que acogerán el torneo— y al símbolo del infinito, que refleja la naturaleza interconectada del evento. Además de reproducir las formas del clásico trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, la silueta de este emblema se inspira en el tradicional echarpe de lana. Durante los meses de invierno, estos chales son muy habituales en muchas partes del mundo, en especial en las regiones árabes y en el golfo pérsico. Sus estilos y usuarios son de lo más variado.

Los complejos bordados que suelen adornar estos echarpes en el mundo árabe se representan en cierto sentido diversas culturas de Asia. De este modo, se hace referencia al segundo Mundial celebrado en este continente y a la diversidad del pueblo catarí. Esta prenda invernal dotada de elementos regionales alude igualmente tanto a las fechas de disputa de este torneo como al hecho de que será el primer Mundial que se disputará en noviembre y diciembre. 

La nueva tipografía que acompaña al emblema se inspira en la caligrafía árabe tradicional con una fuente original que fusiona la tradición y la modernidad presentes en la región y en toda Asia. 

El emblema es tan solo un ejemplo del atrevido y vanguardista diseño corporativo de este Mundial, que verá la luz poco antes del inicio del campeonato. En mayo de este año acogió su primer partido el espléndido Estadio Al Janoub, que recuerda a los "dhow", las típicas embarcaciones de la zona. Es el segundo coliseo catarí completado y, además, es un vivo ejemplo del gusto del país por los grandes diseños arquitectónicos. La conclusión de los seis estadios restantes está prevista para finales de este año. Entre ellos, destaca el Estadio Lusail, con sus aberturas inspiradas en unos faroles tradicionales de la zona. En él se disputará el partido inaugural el 21 de noviembre y la final, el 18 de diciembre.

En el enlace que encontrarán a continuación, todos aquellos representantes de la prensa que así lo deseen pueden descargar una serie de imágenes y vídeos relativos al emblema de este Mundial

20190906180939-festival-cine-zaragoza-2019-gozaleon-de-javier-ramirez.jpg

Cartel 24º Festival de Cine de Zaragoza 2019

Titulo: “GOZALEÓN”

Autor: Javier Ramírez.

Por su imagen y el movimiento que trasmite el mensaje del Festival a la ciudad. Además del impacto visual a la hora de publicitar el evento.

Accesit1 Festival Cine Zaragoza 2019-LEÓN DE CINE de Hugo Puente García

Accesit especial:
“LEÓN DE CINE” de Hugo Puente García.
Por su técnica bien resuelta, su originalidad, diseño elegante y su alta estética.

Accesit2 Festival Cine Zaragoza 2019-EL CINE PASA POR LA CIUDAD de Francisco Javier Domínguez de la Casa

También podéis ver el segundo accesit:
“EL CINE PASA POR LA CIUDAD” de Francisco Javier Domínguez de la Casa.
Por de una forma creativa mezclar dos elementos importantes de la ciudad, su emblema “el león” y la propia ciudad

20190908201712-jornada4.jpg

8.9.2019 – LIGA 2ªDiv. 2019/20 JORNADA Nº 4

PARTIDO OFICIAL Nº 3430

ALCORCON 0-3 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza SAD

Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 4 
Fecha:  08/09/2019      Hora:  18:30 h  
Alcorcón
1     D. Jimenez
3     Pomares
5     Aguilera
6     Dieguez
8     A. Dorca M.
11     Gomez
14     Romera
17     Samuel Alejandro
19     David Fernandez
22     PARIS
23     Stoichkov
0 3

ÁRBITROS

Principal :     De La Fuente Ramos, Oliver
Asistente :     Pescador Hernández, Daniel
Asistente :     Garcia Aguilera, Samuel
4º Arbitro :     Alemán Pérez, Alexandre
:     Pérez Pallas, David
:     Nizhelovskiy Pereginets, Sergiy
Real Zaragoza
 Alvarez
 Martin
 Lasure
11   Dwamena
14   Guti
16   Eguaras
17   Nieto
18   Atienza
20   Simone Damiano
23   Kagawa
26   Suarez

ENTRENADOR

Fernandez Diaz, Francisco Javier

SUSTITUCIONES

24   Gonçalves       

A. Dorca M. (46’)
9   Harper       

Stoichkov (57’)
10   Sergii       

Pomares (75’)
GOLES
0-1     Dwamena (12’)
0-2     Suarez (42’)
0-3     Martin (90’)

TARJETAS
Romera (15’)     
Simone Damiano (52’)     
Kagawa (88’)     

ESTADIO: Santo Domingo



Ciudad: Alcorcón
Fecha: 08 de septiembre de 2019

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Fernandez Braulio, Victor

SUSTITUCIONES

10   Javi Ros       

Lasure (57’)
15   Blanco       

Suarez (83’)
   

Alcorcon 0-3 Real Zaragoza

42.6 % Posesión 57.4 %
4 remates a puerta 9
2 remates paradas 3
4 remates fuera 7
1 remates otros 4
1 tarjetas amarillas 2
0 tarjetas rojas 0
10 faltas recibidas 12
13 faltas cometidas 11
142 balones perdidos 124
56 balones recuperados 48
3 fueras de juego 3
2 intervenciones portero 3

El Real Zaragoza aplasta al Alcorcón por 0-3 y se aúpa a la zona de ascenso

Dwamena, Luis Suárez y Vigaray anotaron los goles aragoneses en partidazo de los de Víctor Fernández, superiores de principio a fin.

El Real Zaragoza pasó por encima del Alcorcón y lo derrotó por 0-3 en la 4ª jornada de la liga, resultado que le sirve para auparse a los puestos de ascenso directo y para disfrutar de un fantástico inicio de temporada. Los aragoneses fueron mejores de principio a fin, con grandes momentos de fútbol y con destellos que auguran un futuro positivo en esta crucial temporada para la SAD. El equipo resolvió el duelo en la primera fase y, tras dar muestras de enorme poderío con la pelota en sus pies, lo manejó tras el descanso hasta apuntillar a los de Madrid cuando el segundero llegaba al final del envite. Fue una tarde redonda en Santo Domingo.

El primer tiempo de los zaragocistas fue sobresaliente, con un gran poso defensivo y con un enorme despliegue ofensivo, tanto en balones largos hacia los delanteros, unos hiperactivos Dwamena y Luis Suárez, como en determinadas combinaciones en corto donde Kagawa sacó gotas de su enorme calidad en la línea de tres cuartos. Cómo sería el repertorio mostrado por los blanquillos que el 0-2 que mostraba el marcador en el ecuador del choque era y sabía a poco. En los primeros 45 minutos, los de Víctor Fernández ya debieron sentenciar a los madrileños con 4 goles al menos en el marco de Dani Jiménez.

Y eso que el Alcorcón empezó con su habitual garra, metiendo atrás a los aragoneses durante los primeros lances del juego. Con un disparo de Stoichkov para abrir boca, en vaselina desde 35 metros, que paró bien Cristian Álvarez, y con un gol anulado en el minuto 5 a Ernesto, que estaba en fuera de juego que el VAR corroboró. El equipo zaragocista espabiló pronto, para no dejar lugar a dudas de su superioridad y, tras un primer aviso de Vigaray en el minuto 3 a la salida de un córner, fue Luis Suárez el que, en el 9, amagó el primer tanto de la tarde, pero su chut, tras un buen pase de Dwamena, dio en un zaguero y se marchó a saque de esquina con todo a favor.

A partir de ahí los locales desaparecieron y el Zaragoza fue amo y señor de todo. Atrás y delante. También en la medular, con Eguaras y Guti enchufados y Nieto, metido en labores de volante (con Lasure por detrás, como variante ante la ausencia por lesión de Igbekeme), algo más despistado pero igualmente útil al corte. La mejor noticia para el equipo de Víctor fue el 0-1, esta vez tempranero, con todo lo bueno que trae eso en Segunda División. Lo marcó, para estrenarse, Dwamena, al definir con una suave vaselina, llena de calma y pulso, -en un error defensivo local, con un pase suicida a la zona de centrales- que el ghanés cazó con olfato depredador. Era el minuto 11 y los blanquillos ya tenían ventaja. Maravilloso.

Hubo un rato de confort, de degustar el buen arranque de partido por parte zaragocista. Los alcorconenses, por el flanco de Lasure y Nieto, penetraron un par de veces con riesgo para Álvarez, pero sin culminación potable en ningún caso, gracias a la seguridad de Grippo y Atienza, los dos potentes centrales visitantes.

Y, de repente, se despertó la fiera ofensiva aragonesa de nuevo. En el 29, Nieto cabeceó un córner en segunda instancia, vuelto de primeras por Grippo, alto por poco. En el 34, Dwamena dejó en evidencia la velocidad de Diéguez, el central de turno, superándolo en el esprint y quedándose solo ante Jiménez, que le taponó con el cuerpo finalmente el disparo mano a mano. A la salida de ese córner, Atienza cabeceó picado y la pelota se le fue fuera por centímetros. Poco después, en pleno vendaval zaragozano, Vigaray, de nuevo metido en labores rematadoras, punteó un balón muerto en el área a centro de Kagawa y el guardameta local atrapó en dos veces un gol cantado.

Se estaba mascando el 0-2 y llegó. Lo anotó Luis Suárez, el guerrero colombiano, que olió sangre en un balón a la espalda de la zaga local que Diéguez se comió con patatas. El sudamericano regateó al portero (que le hizo penalti) y marcó a puerta vacía ante la desesperación de los madrileños. El tanteador era mucho más justo así, por encima de un triunfo mínimo de los de Fernández. Pero aún tocaba asegurar más la victoria en una segunda mitad en la que el Alcorcón debía salir en modo suicida. De hecho, su entrenador, Fran Fernández, dejó en la ducha al exzaragocista Dorca, desaparecido, y metió oxigeno con el portugués Reko.

El equipo amarillo probó a Cristian Álvarez enseguida, en una falta lateral que lanzó directamente Sosa, obligando al portero argentino a rechazar con enormes apuros bajo palos en el minuto 48. Todo según lo previsto. Y hubo más agobio alfarero en los minutos siguientes, con un remate franco de Stoichkov en el área, en el minuto 54, tras error de Grippo al corte (amonestado, no pudo hacer falta), que salvó Álvarez abajo en un paradón de mérito. Necesitaba aire puro el Zaragoza, dar algún susto al lanzado Alcorcón para bajar sus humos y evitar que, con un gol, se metiera en el partido. Y Víctor lo vio con celeridad: Javi Ros entró en danza por Lasure, para que Nieto se fuera atrás, a su sitio. A la vez, el técnico local, Fran Fernández, apostó por el delantero Harper para dotar de más veneno a su ofensiva.

El Real Zaragoza aguantó bien el primer cuarto de hora de la reanudación, cuestión siempre básica en estas tramas de partidos con dos goles de ventaja. Y, coincidiendo con ese hito del cronómetro, dio señales de vida arriba. Así, en el minuto 63, Guti estuvo cerca del tercer tanto, rematando de rosca desde la frontal del área, pegado al palo izquierdo. Hubo alguien que llegó a cantar gol de lo cerca que estuvo. Con Ros, el equipo respiró mejor. Y Eguaras, que andaba algo apurado en el retroceso, también se vino arriba en compañía de su colega de zona. El balón empezó a ser blanquillo, con largas posesiones, con toques de precisión, que marearon al Alcorcón en largos ratos. Lo desactivaron en un abrir y cerrar de ojos mediada la segunda parte. La mejor defensa es la posesión de la pelota. Kagawa sabe bien de eso. Ros también.

El equipo de Fernández apostó por el fútbol control. Sin buscar en exceso el área madrileña. El reloj era un jugador más del Real Zaragoza, obviamente. Y así se alcanzaron los últimos 15 minutos. Totalmente desahogados en defensa y con un bonito manejo del tempo de juego. Sosa, en los últimos intentos locales por agarrarse al partido, remató alto desde lejos en el 78. Sin inquietar. Pura rutina. Daba la sensación, hacía ya un largo trecho, de que los de Santo Domingo estaban derrotados. En el 86, Dwamena ya pudo redondear los guarismos con el 0-3, pero su colada en velocidad ante Paris la culminó con un disparo al lateral de la red. Fue el aviso de lo que vendría 4 minutos después, con el golazo de Vigaray. El Zaragoza bordó una contra de enciclopedia, iniciada por Eguaras, madurada por Kagawa, con el apoyo de Dwamena y Ros y la definición, mano a mano por raso, del lateral de Getafe. Una maravilla para dejar un dulce sabor de boca inmejorable en la hinchada aragonesa.

El pitido final de De la Fuente Ramos, esta vez árbitro impecable, supuso una explosión de júblio en los más de 500 zaragocistas que había en las gradas. Los jugadores fueron a aplaudir sus ánimos y el Real Zaragoza se aupó a la zona más noble de la clasificación. Su lugar por historia y pedigrí. Un sueño que debería tener traslación a finales de mayo. El inicio de la temporada está siendo el mejor desde que se descendió de Primera en 2013. Quizá una señal del destino.

Ficha Técnica

AD Alcorcón: Dani Jiménez; Paris, Diéguez, David Fernández, Pomares (Miakushko, 76); Dorca (Reko, 46), Aguilera; Sosa, Stoichkov (Harper, 57), Ernesto; y Romera.

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Vigaray, Atienza, Grippo, Lasure (Javi Ros, 57); Eguaras, R. Guti, Nieto; Kagawa; Dwamena y Luis Suárez (Blanco, 82).

Árbitro: De la Fuente Ramos (Comité Castellano-leonés). Amonestó a Romera (15), Grippo (51) y Kagawa (88).

Goles: 0-1, min. 11: Dwamena. 0-2, min. 41: Luis Suárez. 0-3, min. 90: Vigaray.

Incidencias: Tarde de verano en la capital de España, con 30 grados y sol agobiante. El césped del pequeño estadio de Santo Domingo presentó en un excelente estado. En las gradas, alrededor de 3.500 espectadores.

SD HUESCA 1-0 R. SPOTING
 Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 4 

Fecha:  08/09/2019      Hora:  12:00 h  
Huesca
13     R. Yáñez
3     Josue
5     Pedro Mosquera
7     Ferreiro
8     Valderrama
9     Escriche
14     J.Pulido
16     Luisinho
17     Mikel Rico
19     Pedro Lopez
23     Raba
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Lopez Toca, Jose Antonio
Asistente :     Pérez Dapía, Abraham
Asistente :     Estevez Iglesias, Alejandro
4º Arbitro :     Martinez Garcia, Borja
:     Pulido Santana, Juan Luis
:     Arencibia Medina, Francisco José
Real Sporting
13   D. Mariño
 Damian Alfredo
 Borja Lopez
 Babin
 Aitor G.
10   Carmona
15   Molinero
16   Manu
18   Javi Fuego
23   Djuka
24   Pedro D.

ENTRENADOR

Sanchez Muñoz, Miguel Angel

SUSTITUCIONES

24   Lopez       

Raba (63’)
15   Toni       

Pedro Lopez (67’)
12   Shiji       

Escriche (85’)
GOLES
1-0     Raba (48’)

TARJETAS
Raba (27’)     
Valderrama (52’)     
Lopez (88’)     
Pedro D. (34’)     
Manu (57’)     
Pedro D. (58’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz



Ciudad: Huesca
Fecha: 08 de septiembre de 2019

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Lopez Menendez, Jose Alberto

SUSTITUCIONES

9   Alvaro       

Aitor G. (62’)
22   P. Perez       

Carmona (62’)
14   Nacho Mendez       

Javi Fuego (79’)
   

8.9.2019 – LIGA 2ªB. 2019/20 JORNADA Nº 3

BADALONA 0-1 CD EBROCD Ebro

SD EjeaSD EJEA 1-0 BARCELONA B


Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 3 
Fecha:  07/09/2019      Hora:  20:15 h  
Ejea
1     Santos
4     Joe
5     Chechu Dorado
8     Torras
9     Mainz
10     Lafita
15     Mendez
16     Tena
17     Ballarin
18     Molina
20     Fonsi
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Sesma Espinosa, Miguel
Asistente :     Dominguez Zapatero, Angel David
Barcelona B
 Puig
 Morer
 Jaime
 Rodriguez
11   Delgado
14   Sarsanedas
15   Ronald Federico
16   Orellana
17   Marques
18   Akieme
21   Chumi

ENTRENADOR

Suarez Lizano, Francisco Javier

SUSTITUCIONES

7   Ramon       

Mainz (63’)
2   Azcue       

Mendez (72’)
11   Sanchez       

Lafita (79’)
GOLES
1-0     Torras (90’)

TARJETAS
Ballarin (22’)     
Tena (55’)     
Torras (85’)     
Ramon (90’)     
Sarsanedas (54’)     
Rodriguez (70’)     

ESTADIO: Estadio Municipal



Ciudad: Ejea de los Caballeros
Fecha: 07 de septiembre de 2019

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Garcia Pimienta, Fco Javier

SUSTITUCIONES

30   Kouroumaa       

Sarsanedas (66’)
29   Mortimer       

Jaime (78’)
 

 


Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 3 
Fecha:  08/09/2019      Hora:  18:30 h  
Badalona
13     Morales
2     Toledo
3     Merchan
5     Moyano
6     Carbo
7     Simon
9     Mayor
15     Cabrera
19     Moreno
20     Jou
22     Hugo
0 1

ÁRBITROS

Principal :     Tarraga Lajara, Jorge
Asistente :     Montoya Gomez, Juan Carlos
Asistente :     Navarro Navarro, Angel
Ebro
 SALVA
 Barreda
 Espin
 Paco
 Garrido
 Garcia
10   Jesus Rubio
11   Juampa
17   Palomares
20   Emana
21   Victor Andres

ENTRENADOR

Pons Bascones, Juan Manuel

SUSTITUCIONES

17   Cristian       

Hugo (59’)
10   Pallares       

Mayor (70’)
GOLES
0-1     Jesus Rubio (79’)

TARJETAS
Toledo (2’)     
Cabrera (66’)     
Garcia (86’)     

ESTADIO: Estadio Municipal de Badalona



Ciudad: Badalona
Fecha: 08 de septiembre de 2019

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Real Jimenez, Manuel

SUSTITUCIONES

9   Adria       

Emana (56’)
19   Portero       

Juampa (74’)
14   Parejo       

Victor Andres (89’)
   

Campeones 2019 US Open

Publicado: 10/09/2019 17:40 por Miguel Anchel Sanz en TENIS
20190910174953-open-us-2019-poster.jpg

Campeones 2019 US Open

Sénior

Individual masculino

Bandera de España Rafael Nadal venció a Bandera de Rusia Daniil Medvédev por 7-5, 6-3, 5-7, 4-6, 6-4

Individual femenino

Bandera de Canadá Bianca Andreescu venció a Bandera de Estados Unidos Serena Williams por 6-3, 7-5

Dobles masculino

Bandera de Colombia Juan Sebastián Cabal / Bandera de Colombia Robert Farah vencieron a Bandera de España Marcel Granollers / Bandera de Argentina Horacio Zeballos por 6-4, 7-5

Dobles femenino

Bandera de Bélgica Elise Mertens / Bandera de Bielorrusia Aryna Sabalenka vencieron a Bandera de Bielorrusia Victoria Azarenka / Bandera de Australia Ashleigh Barty por 7-5, 7-5

Dobles mixto

Bandera de Estados Unidos Bethanie Mattek-Sands / Bandera de Reino Unido Jamie Murray vencieron a Bandera de China Taipéi Hao-Ching Chan / Bandera de Nueva Zelanda Michael Venus por 6-2, 6-3

Júnior

Individual masculino

Bandera de República Checa Jonáš Forejtek venció a Bandera de Estados Unidos Emilio Nava por 6-7(4-7), 6-0, 6-2

Individual femenino

Bandera de Colombia María Camila Osorio Serrano venció a Bandera de Estados Unidos Alexandra Yepifanova por 6-1, 6-0

Dobles masculinos

Bandera de Estados Unidos Eliot Spizzirri / Bandera de Estados Unidos Tyler Zink vencieron a Bandera de República Checa Andrew Paulson / Bandera de Bielorrusia Alexander Zgirovsky por 7-6(7-4), 6-4

Dobles femeninos

Bandera de Letonia Kamilla Bartone / Bandera de Rusia Oksana Selekhmeteva vencieron a Bandera de Francia Aubane Droguet / Bandera de Francia Séléna Janicijevic por 7-5, 7-6(8-6)

Silla de ruedas

Individual masculino

Bandera de Reino Unido Alfie Hewett venció a Bandera de Francia Stéphane Houdet por 7-6(11-9), 7-6(7-5)

Individual femenino

Bandera de los Países Bajos Diede de Groot venció a Bandera de Japón Yui Kamiji por 4-6, 6-1, 6-4

Dobles masculino

Bandera de Reino Unido Alfie Hewett / Bandera de Reino Unido Gordon Reid vencieron a Bandera de Argentina Gustavo Fernández / Bandera de Japón Shingo Kunieda por 1-6, 6-4, [11-9]

Dobles femenino

Bandera de los Países Bajos Diede de Groot / Bandera de los Países Bajos Aniek van Koot vencieron a Bandera de Alemania Sabine Ellerbrock / Bandera de Sudáfrica Kgothatso Montjane por 6-2, 6-0

Individual Quad

Bandera de Reino Unido Andrew Lapthorne venció a Bandera de Australia Dylan Alcott por 6-1, 6-0

Dobles Quad

Bandera de Australia Dylan Alcott / Bandera de Reino Unido Andrew Lapthorne vencieron a Bandera de Estados Unidos Bryan Barten / Bandera de Estados Unidos David Wagner por 6-7(5-7), 6-1, [10-6]

20190915075728-1568533669684.jpg

Cartel XXI Abycine 2019

Publicado: 15/09/2019 18:47 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20190915184735-21-abycine-2019.jpg

Cartel XXI Abycine 2019

Abycine 2019 ya tiene cartel

El Gobierno regional ha resaltado la proyección nacional que tiene el Festival Internacional de Cine Independiente de Albacete (ABYCINE), poniendo como ejemplo, su reflejo como el “único evento albaceteño dentro del Ranking del Observatorio de la Cultura en España en Castilla-La Mancha”, según el informe de la Fundación Contemporánea, o su relevancia dentro del turismo cinematográfico a nivel mundial.
Así lo ha recordado el delegado provincial de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, durante el acto de presentación del cartel de la XXI edición de ABYCINE, valorando la evolución experimentada y consolidada por ABYCINE, tras una trayectoria de más de 20 años y el impulso que ha supuesto la celebración de las tres ediciones de “Abycine Lanza”, convertida en una referencia para la industria audiovisual, “un sector cada vez más importante, con mayor número de empresas involucradas y con un importante volumen de negocio en la ciudad de Albacete”, ha asegurado Ruiz Santos.
Durante su intervención, Ruiz Santos ha trasladado la apuesta este año por otorgar mayor vinculación entre creación artística, agenda e industria, y ha puesto en valor el papel que está desempeñando “CLM Film  Commision”, un organismo que ha recibido más de 2.200 solicitudes de rodaje desde su puesta en marcha en enero de 2017 hasta junio de 2019, un período en el que también ha tramitado 560 permisos y ha presentado 947 propuestas de localizaciones en 250 municipios en la Comunidad Autónoma.
El representante del Ejecutivo autonómico que ha acompañado al director de ABYCINE, José Manuel Zamora en la presentación del cartel de la XXI edición, diseñado nuevamente por Héctor Montoya, y que rinde homenaje a la película de ciencia-ficción del realizador Tim Burton, “Mars Attack”, junto al alcalde de Albacete, Vicente Casañ; al vicealcalde de Albacete, Emilio Sáez; y al diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora; en el salón de actos del Museo Municipal de Albacete.

20190916205110-fb-img-15686668305917417.jpg

15.9.2019 – LIGA 2ªDiv. 2019/20 JORNADA Nº 5

PARTIDO OFICIAL Nº 3431

Real Zaragoza SADREAL ZARAGOZA 3-1 EXTREMADURA

Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 5 
Fecha:  15/09/2019      Hora:  18:00 h  
Real Zaragoza
1     Alvarez
2     Martin
9     Soro
11     Dwamena
14     Guti
16     Eguaras
17     Nieto
18     Atienza
23     Kagawa
26     Suarez
27     Clemente
3 1

ÁRBITROS

Principal :     Gonzalez Esteban, Jon Ander
Asistente :     Nizhelovskiy Pereginets, Sergiy
Asistente :     Ortega Gil, Ruben
4º Arbitro :     Caparrós Hernández, Iván
:     Ortiz Arias, Miguel Angel
:     Masso Granado, Ivan
Extremadura
 Casto
 Alex Diez
 Diego Caballo
 Pardo
 Gio Zarfino
10   Kike Marquez
12   Borja Granero
14   Nono
17   Pastrana
21   Gil
23   A. De Groot

ENTRENADOR

Fernandez Braulio, Victor

SUSTITUCIONES

10   Javi Ros       

Soro (54’)
8   Pombo       

Dwamena (61’)
19   Papunashvili       

Guti (72’)
GOLES
1-0     Dwamena (11’)
1-1     Diego Caballo (53’)
2-1     Kagawa (80’)
3-1     Suarez (85’)

TARJETAS
Dwamena (44’)     
Kike Marquez (81’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 15 de septiembre de 2019

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Mosquera Bastida, Manuel Alfredo

SUSTITUCIONES

7   Valverde       

Pastrana (72’)
30   Enmanuel Addoquaye       

Gil (80’)
16   O. Pinchi       

Nono (82’)
   

Real Zaragoza 3-1 Extremadura

53.5 % Posesión 46.5 %
4 remates a puerta 9
4 remates paradas 6
12 remates fuera 9
3 remates otros 3
1 tarjetas amarillas 1
0 tarjetas rojas 0
9 faltas recibidas 14
14 faltas cometidas 9
119 balones perdidos 130
54 balones recuperados 62
0 fueras de juego 5
4 intervenciones portero 6

El Real Zaragoza saca adelante un difícil triunfo ante un buen Extremadura por 3-1

Los visitantes llegaron a los últimos 11 minutos con el 1-1 en el marcador y con opciones de tumbar a los aragoneses. Dwamena, Kagawa y Luis Suárez, estos dos al final, golearon.

Tremendo sufrimiento el que vivió el Real Zaragoza para sacar adelante el triunfo por 3-1 ante un buen Extremadura. El resultado final resultará siempre engañoso de no haber vivido en directo el partido, que llegó a su recta final con empate y con serias opciones de los visitantes para haber dado la gran sorpresa en La Romareda. Padeció mucho el equipo de Víctor Fernández para superar al adversario de Almendralejo pero, en un epílogo del duelo lleno de fortaleza mental, de fe en las propias fuerzas y de clase en varios de sus futbolistas, dejó los 3 puntos en casa que lo mantienen en lo alto de la tabla clasificatoria en este gran inicio de temporada que se está disfrutando en la capital aragonesa.

El primer tiempo ya fue complicado de descifrar para los zaragocistas. El Extremadura fue siempre un equipo bien plantado en el campo, taponando en todo momento los espacios a los de Víctor desde la medular, y con un buen manejo del balón. Al Zaragoza le costó siempre encontrar vías de escape hacia el área de Casto. Tuvo la posesión en muchas fases del juego, pero en tierra de nadie, en zonas inertes. Ello provocó la precipitación en muchos pases finales, lo que hizo difícil la continuidad. Pese a ello, el 1-0 que lograron como ventaja preciosa los blanquillos en los primeros minutos hizo de contrapeso positivo a tan enrevesada fase del duelo.

Dwamena inicio el partido muy sintonizado en punta. Amagó el gol en el minuto 2, tras un taconazo de Kagawa en la frontal, pero su disparo lo atrapó abajo Casto. No falló, sin embargo, en el 12, la siguiente llegada clara de los locales. El ghanés, en una acción de su repertorio favorito, dibujó el desmarque largo al espacio, recibió el pase perfecto de Eguaras y encaró al portero rival, al que superó de toque sutil después de cuerpear de maravilla con el central Pardo. El tanto desatascó los problemas que ya se olisqueaban por entonces y que no desaparecieron hasta el descanso. Con una ventaja rápida, el Zaragoza se movió con serenidad entre la espesura general. No había prisas ya. Es el efecto balsámico de adelantarse pronto en el tanteador para un equipo, el de Fernández, que necesita de mucho toque cuando el de enfrente se ubica bien atrás, como fue el caso.

Kagawa se fue apagando entre yerros fáciles en las asistencias. Dwamena y un atribulado -entonces-Luis Suárez también cayeron presas de los malos controles y de las decisiones erráticas en momentos que podían haber traído el 2-0 de haber estado más calmados. Soro, como volante, corrió más que jugó por la izquierda. Y Guti, por el otro flanco, tampoco tenía su tarde más allá del corte y el pase de seguridad. Solo Eguaras, que inició la tarde algo dubitativo, era capaz de ver gateras por las que crear ocasiones.

El Extremadura, a pesar de su buena imagen con la pelota, no logró nunca gestar una ocasión nítida ante Álvarez. Y eso salvó el pulso cardiaco del zaragocismo durante los primeros 45 minutos. Zarfino, en el 14, nada más recibir el gol los azulgranas, cabeceó una falta lateral en el primer palo, a las manos del portero zaragocista. Fue el primer aviso, que tuvo réplicas en el otro extremo del campo. Luis Suárez, en el 18, se fue en velocidad de Granero pero culminó la opción de gol fatalmente. Ni tiró bien ni asistió a Kagawa, que lo acompañaba solo. En el 21 Guti probó suerte desde fuera del área, pero su chut duro lo atrapó bien Casto. Y en el 22, de nuevo Suárez, en un toque previo de Kagawa, no atinó a pasar bien a Dwamena para que este hubiese anotado fácilmente el segundo de la tarde. Fue el mejor tramo de los de Víctor, breve pero con fluidez en los ataques, lamentablemente sin réditos en el marcador.

En el 24, Nono estuvo cerca de empatar la contienda con un disparo raso, fuerte, que Álvarez taponó a una mano abajo en un paradón. Segundo aviso de los de Almendralejo. De ahí al intermedio, el Real Zaragoza flotó por el césped. Dominó el balón sin veneno en punta. Solo Atienza, en el 36, buscó el marco de Casto ,con un cabezazo a centro de Guti que se le marchó alto por poco. Atrás, Clemente se erigió en salvador de varios ataques de alto riesgo de los extremeños, pletórico en su colocación y agilidad con los pies. Los laterales, Vigaray y Nieto, esta vez andaban un tanto obturados hacia arriba, lo que significaba un casi nulo a los centrocampistas.

Y así se alcanzó el tiempo de refrigerio, con sensación de cierto alivio para la hinchada aragonesa. El equipo ganaba y no sufría en exceso atrás, aunque en el ambiente flotaba la sensación de que el envite estaba siendo mucho más difícil de lo previsto, mucho más tras ese feliz 1-0 tan tempranero. Ros calentó durante el descanso porque Víctor veía que hacía falta músculo en la zona ancha. Pero el cambio no lo hizo de inicio en la reanudación y esperó un rato a ver cómo respiraba el Extremadura.

La segunda parte comenzó con un susto morrocotudo para el Real Zaragoza. El ágil Nono, desde 30 metros, ensayó un derechazo que se fue al larguero de Cristian Álvarez, ya batido. Era el primer minuto y la tercera amonestación de los de Badajoz ante el marco local. Peligro claro de no mediar el 2-0 cuanto antes. Un efecto que estuvo cerca de lograr Kagawa en el 48, con un zambombazo a pase de Soro, en la corona del área, al que respondió Casto con un paradón enviando el balón a córner. El duelo se presentaba tenso en lo sucesivo. De nuevo el japonés apuntó a gol en el 52, también en la media distancia, pero su remate mordido lo paró bien otra vez el cancerbero azulgrana. El juego estaba más abierto que en la primera parte, era más un ir y venir.

En ese escenario, el Extremadura encontró por fin su premio. El lateral Caballo, ex del Deportivo de La Coruña, firmó un tanto de bandera, por la escuadra, desde lejos. El 1-1 en el 53 confirmaba las dificultades advertidas hacía largo rato. Y ahí Víctor sí que metió a Ros por un desdibujado Soro. Era partido nuevo, con solo 35 minutos por delante y los visitantes crecidos con motivos y razones fundadas. El triunfo local peligraba muy en serio. Ahí, Fernández optó por darle la alternativa a Pombo en este singular verano para el canterano, que fue recibido con división de opiniones. A grandes males, grandes remedios.

El Real Zaragoza estuvo cerca de obtener ventaja otra vez en el minuto 63, cuando Eguaras dejó solo en el área a Kagawa. Increíblemente, el japonés no definió en gol, ni pasó a Luis Suárez para que la empujara solo. Se aturulló (algo impropio en él) y no hubo remate ni asistencia. Señal de nervios. Tocaba sufrir de lo lindo. Mucho más porque el Extremadura no se conformó nunca con el empate y siguió porfiando por la victoria. De hecho, en el 70, Cristian Álvarez salvó el 1-2 a remate a bocajarro de Álex López de Groot. Y un minuto después, Pastrana, mano a mano y a placer, remató rozando la escuadra, fuera con todo a favor.

Víctor se la jugó a todo o nada, metiendo en juego a Papunashvili por otro apagado en una mala tarde, Guti. Quedaba algo más de un cuarto de hora y hubo toque a rebato. Kagawa, errático en el remate toda la tarde, falló un gol sencillo en el minuto 78 al echar fuera un rechace de Casto en un disparo seco de Ros. Era más sencillo embocar el marco que tirarla al lateral de la red, como hizo el asiático. Empezaba a cundir cierta desesperación en la grada. Pero este Kagawa tiene muchos quilates en sus botas y no desesperó. No tardó más allá de un minuto en firmar el 2-1. Se lo dieron hecho, cierto es, pero ahí estaba para empujarlo a puerta vacía, tras un pase de Luis Suárez, que fue asistido al hueco por Eguaras, convertido en el mejor zaragocista de la tarde con el paso del partido.

De la congoja, La Romareda pasó a la fiesta. El equipo blanquillo había tenido una vez más casta y poso cerebral para darle la vuelta a la situación adversa. Y Víctor, con los cambios, había hecho mucho para ello. El Extremadura blandeó por primera vez en toda la tarde y lo pagó con más sangre. En el 84, Papunashvili, en acción individual profunda, rozó el palo derecho con un chut raso al entrar en el área. Era la advertencia del 3-1 que anotó un soberbio Luis Suárez instantes después, tras otro pase al espacio mágico del magistral Eguaras. Suárez regateó de tacón al central y colocó la pelota en la escuadra cercana, haciendo un tanto de Mundial, de Champions League. Maravilloso el 3-1, tanto como inesperado apenas 15 minutos antes. Esta es la raza del actual Real Zaragoza. Y el nivel alto de sus futbolistas y cuerpo técnico.

El final del encuentro supuso una explosión de alegría general, dentro y fuera del campo. Fueron 3 puntos de alto valor. Tanto estratégico de cara a la clasificación, donde el Real Zaragoza sigue 2º con 13 puntos sumados de 15 disputados, como por la enorme pelea que propuso un meritorio Extremadura, que bien pudo haber dado la campanada en La Romareda si hubiese estado atinado en sus momentos de mayor fluidez ofensiva. Pero falló y eso, este año, los visitantes lo van a pagar caro en Zaragoza. Todo sigue viento en popa y a toda vela en el zaragocismo. Que dure largo tiempo es menester.

Ficha técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Vigaray, Atienza, Clemente, Nieto; Eguaras, R. Guti (Papunashvili, 73), Soro (Javi Ros, 55); Kagawa; Dwamena (Pombo, 61) y Luis Suárez.

UD Extremadura: Casto; Díez, Pardo, Granero, Caballo; Zarfino, Sergio Gil (Lomotay, 80); Pastrana (Valverde, 73), Márquez, Nono (Óscar Pinchi, 83); y Álex López de Groot.

Árbitro: González Esteban (Comité Vasco). Amonestó a Dwamena (43) y Márquez (81).

Goles: 1-0, min. 12: Dwamena. 1-1, min. 53: Caballo. 2-1, min. 79: Kagawa. 3-1, min. 85: Luis Suárez.

Incidencias: Tarde veraniega en Zaragoza, con 26 grados y ambiente de tormenta. El césped de La Romareda presentó un perfecto estado. En las tribunas hubo alrededor de 26.000 espectadores.

SD HUESCA 1-0 SD HUESCA
Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 5 
Fecha:  14/09/2019      Hora:  16:00 h  
Numancia
13     Dani Barrio
2     Ujia
4     Derik
6     Escassi
9     Higinio
11     Nacho
12     Otegui
20     Gus Ledes
21     M. Mateu
23     Héctor Hdez.
26     Sanhaji
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Trujillo Suarez, Daniel Jesus
Asistente :     Maldonado Urbina, David
Asistente :     Vigo Gatius, Josep Antoni
4º Arbitro :     Pinto Herrera, David Jesus
:     Iglesias Villanueva, Javier
:     Ramos Ferreiros, Enrique Jose
Huesca
 Fernandez
 Miguelon
 Josue
 Pedro Mosquera
 Ferreiro
 Escriche
14   J.Pulido
16   Luisinho
17   Mikel Rico
21   Juan Carlos
23   Raba

ENTRENADOR

Carrion Delgado, Luis Miguel

SUSTITUCIONES

22   Curro       

Nacho (60’)
19   Guillermo       

Higinio (68’)
8   Kako       

Otegui (85’)
GOLES
1-0     Escassi (79’)

TARJETAS
Nacho (57’)     
Ujia (62’)     
Ferreiro (45’)     
Luisinho (47’)     
J.Pulido (55’)     

ESTADIO: Nuevo E.M. Los Pajaritos



Ciudad: Soria
Fecha: 14 de septiembre de 2019

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Sanchez Muñoz, Miguel Angel

SUSTITUCIONES

18   Gomez       

Raba (16’)
10   Gonzalez       

Juan Carlos (49’)
12   Shiji       

Escriche (72’)


15.9.2019 – LIGA 2ªB. 2019/20 JORNADA Nº 4

CD EbroCD EBRO 0-2 G. TARRAGONA

SD EjeaFC ANDORRA 3-0 SD EJEASD Ejea


 Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 4 
Fecha:  15/09/2019      Hora:  12:00 h  
Ebro
13     Loscos
2     Barreda
4     Espin
5     Paco
6     Garrido
7     Garcia
10     Jesus Rubio
11     Juampa
17     Palomares
20     Emana
22     Bi Bah Liam
0 2

ÁRBITROS

Principal :     Roman Roman, Fernando
Informador :     García De La Loma, David
Informador :     Moreno Peña, Mario
Gimnàstic
13   Barragan
 Valentin
 Goldar
 Martinez
 Juan
 Dami
11   Brugue
16   Bruno
17   Martin
19   Ballesteros
20   Albarran

ENTRENADOR

Real Jimenez, Manuel

SUSTITUCIONES

3   Moreno       

Barreda (71’)
19   Portero       

Juampa (72’)
GOLES
0-1     Martin (57’)
0-2     Martin (69’)

TARJETAS
Garrido (65’)     
Albarran (34’)     
Valentin (60’)     
Martinez (85’)     

ESTADIO: Pedro Sancho (C.Federación)



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 15 de septiembre de 2019

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Bartolo Moline, Xavier

SUSTITUCIONES

21   Ferran       

Ballesteros (77’)
12   Habran       

Martin (84’)
7   Lolo       

Valentin (86’)
 

 


Fecha:  15/09/2019      Hora:  12:00 h  

FC Andorra
1     Nico
5     Vilanova
7     Keita
8     Marti Rive
9     Forgas
14     Marchan
15     Loureiro
16     Gaffoor
18     Torres
21     Bover
22     Moussa
3 0

ÁRBITROS

Principal :     Yuste Querol, Daniel
Asistente :     Moleon Cuenca, Aitor
Asistente :     Moreno Soler, Victor
Ejea
 Santos
 Joe
 Chechu Dorado
 Torras
 Mainz
15   Mendez
16   Tena
17   Ballarin
18   Molina
21   Garde
22   Gbizie

ENTRENADOR

Garcia De La Torre, Gabriel Francisco

SUSTITUCIONES

11   Palanca       

Marchan (67’)
20   V. Casadesus       

Forgas (71’)
6   Martos       

Gaffoor (79’)
GOLES
1-0     Forgas (40’)
2-0     Moussa (57’)
3-0     V. Casadesus (81’)

TARJETAS
Marti Rive (70’)     
Moussa (73’)     
Keita (84’)     
Mendez (25’)     
Molina (41’)     
Juan Sebastian (73’)     
Torras (73’)     
Ramon (82’)     

ESTADIO: Camp d´Esports Prada de Moles. Encamp



Ciudad:
Fecha: 15 de septiembre de 2019

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Suarez Lizano, Francisco Javier

SUSTITUCIONES

7   Ramon       

Gbizie (69’)
3   Juan Sebastian       

Mendez (69’)
11   Sanchez       

Ballarin (79’)
Ficha de Partido Temporada 2019/2020 | Jornada 4 

 

20190922060832-rz-lugo.jpg

21.9.2019 – LIGA 2ªDiv. 2019/20 JORNADA Nº 7

PARTIDO OFICIAL Nº 3432

Real Zaragoza SADREAL ZARAGOZA 0-0 LUGO

Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 7 
Fecha:  21/09/2019      Hora:  18:00 h  
Real Zaragoza
1     Alvarez
2     Martin
10     Javi Ros
11     Dwamena
12     Igbekeme
16     Eguaras
17     Nieto
18     Atienza
20     Simone Damiano
23     KAGAWA
26     Suarez
0 0

ÁRBITROS

Principal :     Areces Franco, Victor
Asistente :     Fernandez Suarez, Victor Hugo
Asistente :     Perez de Colosia Alonso, David
4º Arbitro :     Ruiz Alvarez, Jaime
:     Varon Aceiton, Santiago
:     Garcia Lorenzo, Javier
Lugo
 Varo
 Jose Carlos
 C. Pita
 Herrera
 F. Seoane
12   Mathieu Philippe
14   Borja D.
16   Carlos Castro
17   Lebedenko
18   Alex Lopez
20   Valentin

ENTRENADOR

Fernandez Braulio, Victor

SUSTITUCIONES

22   Delmas       

Martin (59’)
19   Papunashvili       

Javi Ros (67’)
8   Pombo       

Dwamena (78’)
GOLES

TARJETAS
Eguaras (89’)     
C. Pita (30’)     
Mathieu Philippe (35’)     
F. Seoane (46’)     
Lebedenko (90’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 21 de septiembre de 2019

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Jimenez Moreno, Jose Eloy

SUSTITUCIONES

19   Rahmani       

Carlos Castro (59’)
6   Jaume       

Alex Lopez (74’)
9   M. Barreiro       

Herrera (82’)
   

Real Zaragoza 0-0 Lugo

65.2 % Posesión 34.8 %
10 remates a puerta 3
2 remates paradas 4
15 remates fuera 3
11 remates otros 0
1 tarjetas amarillas 4
0 tarjetas rojas 0
12 faltas recibidas 9
11 faltas cometidas 12
113 balones perdidos 107
46 balones recuperados 42
2 fueras de juego 1
2 intervenciones portero 4

El Real Zaragoza no logra abrir el cerrojo a ultranza del Lugo y solo empata en La Romareda (0-0)

Los de Víctor Fernández dominaron por completo a un rival cuyo único objetivo táctico fue lograr el botín que obtuvo, metido atrás todo el tiempo. Pero faltó gol y precisión esta vez.

Se acabó la racha de victorias encadenadas en La Romareda con la visita del siempre incómodo Lugo, algo tradicional desde que el Real Zaragoza asomó por Segunda División en 2013. Los gallegos se llevaron el 0-0 inicial, botín por el que apostaron todo su capital desde el minuto cero. Fue un partido feo, chapado a la antigua, con un equipo, el visitante, metido atrás del todo en defensa, con ‘el autobús’ de aquellos míticos entrenadores de los 70, los Maguregui, los Arsenio, los Naya, aparcado delante de su área pequeña. Y, en esta ocasión, el cuadro zaragocista no fue capaz de encontrar la salida del laberinto. El peaje, la pérdida de 2 puntos para los de Víctor Fernández.

Hacía tiempo que no se veía en La Romareda un cerrojazo a la vieja usanza como el que planteó Eloy Jiménez, el técnico del Lugo este sábado. Cinco defensas, retrasando al centrocampista Pita como tercer central para intentar taponar las penetraciones en velocidad de Dwamena y Luis Suarez. Tres centrocampistas muy retrasados, pegados a la zaga (ya hacían 8 destructores y el portero). Y solo dos puntas que, eso sí, no arrancaban al ataque ni cuando sus compañeros robaban el balón en la zona ancha del campo. Terrible propuesta la gallega, fea, impropia de una liga de alto rango. Cuando tuvieron el balón, que fue pocas veces en la primera parte, los muchachos del Lugo jugaron a las cuatro esquinas, a tenerla, pero nunca a buscar el portal zaragocista. En boxeo, hubiera sido descalificación de los rojiblancos por falta de combatividad.

Con un Lugo plantado en el césped para ir con descaro al 0-0 y a ver si sonaba la flauta, el Zaragoza echó a perder durante el primer periodo todas las opciones de gol que provocó entre la espesura general. De haber anotado alguna de las primeras, todo hubiese sido bien distinto porque a los galaicos no les hubiera rentado defender a saco, como hicieron todo el tiempo. Dwamena, en el minuto 2, cabeceó a placer un córner de Kagawa, pero no dobló el cuello lo suficiente hacia abajo y el balón salió alto rozando el larguero. En el 9 fue Nieto el que gozó de un disparo franco, tras un recorte en el área, pero su chut fue sin cicuta, suave, a las manos del portero Varo. Y en el 11, en ese arreón inicial que siempre tiene el Zaragoza, fue Luis Suárez el que se marchó mano a mano con celeridad tras sentar a Peybernes, se la jugó individualmente pese a que tenía un pase de gol a Dwamena, y el portero visitante le tapó el gol con las dos manos en su salida. Una pena porque esto daba paso a un embudo sin resolución, pues el 0-0, afán lucense toda la tarde, se fue hasta el intermedio.

Al Real Zaragoza empezó a costarle hilvanar una jugada profunda. Cada vez le costaba más. El Lugo iba creciéndose en su rol de martillo pilón en defensa. Fue en el minuto 12, con un remate de cabeza de Luis Suárez en el segundo palo en un centro de Nieto que se envenenó por el camino en el pie de un zaguero. Al colombiano, con todo a favor, se le marchó arriba la pelota. La tarde empezaba a dar indicios de problemas, de partido largo, largo.

En estas, el Lugo ensayó su primer ataque, si se le puede llamar así. Se trató de un centro-chut largo, de 40 metros desde la banda, del lateral Valentín que salvó bajo palos Cristian Álvarez a dos puños, casi sorprendido por la trayectoria extraña del balón. Era el minuto 29 y se sabía que los de rojo y blanco eran el rival del Real Zaragoza este sábado. Esta acción lucense tuvo enseguida su réplica local, un minuto después, en la jugada que enervó a la afición local con el árbitro, Areces Franco, que curiosamente era el mismo que arbitró ante el Elche hacía 21 días, cosa rara, mucho más cuando aquella tarde ya dejó un poso amargo en La Romareda.

Dwamena se quedó solo ante Varo tras un pase de Kagawa al espacio. Cuando iba a marcar, Pita lo trabó por detrás descaradamente, a la desesperada. Falta a dos centímetros del área, fuera de ella, pero la gente creyó que eso era roja y expulsión. Areces lo dejó en amarilla y el VAR no le rectificó. El lío ya estaba montado. Kagawa desaprovechó la falta pero la temperatura subió muchos grados en las tribunas. Y Areces se fue de onda, pues estaba pasando desapercibido y dejó de estarlo.

El Lugo no cambió sus prácticas. Varo perdió varios minutos en los saques de puerta y de fueras de juego durante los 45 primeros minutos. Solo fue advertido oralmente por el árbitro. Hasta el 38 no logró el Zaragoza encontrar otro hueco para el gol. Le faltaba velocidad y precisión a todo el equipo. Fue Igbekeme quien empalmó fuera, cruzado, un balón suelto tras un centro de Vigaray. Y en el 43, Luis Suárez, también con la testa, remató forzado alto un centro del propio Igbekeme. Era todo a empujones, sin una pauta clara. El Lugo se había atragantado a los blanquillos hacía largo tiempo.

Para que la marcha a los vestuarios fuera aún más preocupante para el Real Zaragoza, resultó que el Lugo lanzó al larguero el último balón jugado de la primera parte. Lo hizo Cristian Herrera tras un error previo de Grippo y una mácula a sus espaldas de Nieto. Era una advertencia clara del peligro del día. El Lugo era una bomba de relojería. Se le podían meter varios goles si se le desactivaba pronto tras el descanso, pero de seguir armado atrás invulnerable, le podía explotar en las manos a un Zaragoza impreciso y aturullado. Ros e Igbekeme no estuvieron atinados con el balón en la medular, en un día donde se les necesitaba pues Eguaras estuvo muy taponado por Seoane. Kagawa no recibió buen flujo de juego. Y los puntas, mucho menos.

El segundo periodo empezó sin cambios. Y, por supuesto, con dominio absoluto del Real Zaragoza, con el Lugo en posición tortuga, metido en su caparazón sin rubor. En ese primer tramo de la reanudación, el 1-0 estuvo a punto de llegar de forma rocambolesca: en propia puerta. Fue Pita, en un centro cerrado de Nieto, el que llevó el balón al poste derecho de su portería, con violencia incluso, No era el día de los zaragocistas, tampoco en estos gestos de fortuna. Al cuarto de hora, hubo un parón forzoso porque se lesionó Vigaray en un muslo y, tras atenderlo, hubo de suplirlo Delmás. La última media hora se encaró con nervios evidentes, precipitaciones, dudas.

Dwamena cabeceó fuera, mal, un centró al área en el minuto 60. Repetiría acción poco después. No había precisión en nadie. Tampoco en el ghanés. Su colega en punta, Luis Suárez, en esta segunda mitad, no existía. Pero nada de nada. Algo hacía falta y Víctor Fernández metió a Papunashvili por Ros a falta de 25 para la conclusión. El Lugo no mutó su rictus ni un instante. Atrás. Todos. Como todo el tiempo. Cuando subieron alguna vez hacia arriba, ni ellos mismos se creían que podían llegar a Cristian Álvarez. El tiempo corría deprisa para el zaragocismo. Kagawa fallaba lo infallable, aunque estuviera en fuera de juego. Se notaba la presión. De lo lindo.

Los jugadores lucenses empezaron a perder el tiempo en cada momento que podían. Golpes exagerados, balonazos que dolían mucho más de lo normal. Todos al suelo y minuto por aquí, minuto por allá, el 0-0 iba tomando cuerpo. Los cambios de Eloy, su técnico, aún fueron echando al equipo más hacia atrás, si es que eso era posible. En el 78, Víctor se jugó su última bala: Pombo entró por el desacertado Dwamena. Todo el mundo se santiguó. Ahí estaba la suerte echada. Era tal el acoso zaragocista que, en un balón perdido arriba del todo por Luis Suárez, el francoargelino Rahmani corrío de área a área y provocó la parada salvadora del cupo diario de Álvarez. En el minuto 80, el Lugo pudo haberse encontrado con el premio más inmerecido del mundo.

El Zaragoza gozó de varios córners al final. Pero, como en toda la tarde, ni uno solo salió bien. Fatal esta vez la estrategia. Faltaron ocasiones nítidas de gol. La precipitación se apoderó de la cabeza. Areces solo dio 4 minutos de tiempo añadido. Poco para lo que se había perdido. En ellos, la desesperación. Pérdidas de tiempo constantes de los gallegos con la condescendencia del árbitro. Y solo una ocasión de gol local, un centro de Delmás al que no llegó Luis Suárez por centímetros, Definitivamente, el Lugo se le indigestó al Real Zaragoza y, de paso, le dio una lección de la que debe aprender el grupo de Víctor Fernández: hoy por hoy, quizá no estén aún debidamente preparados para combatir este tipo de cerrojos a ultranza de los rivales que visiten La Romareda. En el juego estático, el equipo blanquillo fue muy previsible, muy lento de reflejos.

Volaron los primeros puntos de La Romareda. Se acabó la magnífica racha como locales del inicio de temporada. Al menos, la portería siguió a cero, imbatida un día más. Eso, en jornadas de obturación ofensiva, garantiza puntuar, como fue el caso. El equipo seguirá arriba en la tabla, con un partido aún por disputar en Fuenlabrada cuando el Comité de Competición tenga a bien hacer oficial la fecha. Pero ya no es infalible en casa. Ya tiene asignaturas por mejorar y recuperar. Otra lectura buena de este patinazo es que ya no hay lugar a la levitación placentera. Hay que pisar el suelo y ver la verdadera dureza de esta liga y de rivales del perfil de este Lugo árido de fútbol pero estajanovista en su laboreo del punto obtenido. Esto es la Segunda también. Rudeza y fealdad. Todo vale por un punto en las alforjas.

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Vigaray (Delmás, 59), Atienza, Grippo, Nieto; Eguaras, Javi Ros (Papunashvili, 67), Igbekeme; Kagawa; Dwamena (Pombo, 78) y Luis Suárez.

CD Lugo: Varo; G. Valentín, José Carlos, Pita, Peybernes, Lebedenko; Borja Domínguez, Seoane; Álex López (Jaume Grau, 74); Castro (Rahmani, 59) y Cristian Herrera (Barreiro, 83).

Árbitro: Areces Franco (Comité Asturiano). Amonestó a Pita (30), Peybernes (34), Seoane (46), Eguaras (89) y Lebedenko (90).

Goles: No hubo

Incidencias: Tarde calurosa en Zaragoza, con nubes y 27 grados de temperatura. El césped de La Romareda presentó un buen estado. En las gradas hubo alrededor de 27.000 espectadores.

SD HUESCA X-X SD HUESCA

22.9.2019 – LIGA 2ªB. 2019/20 JORNADA Nº 6

CD EbroCD EBRO - CD EBROCD Ebro

SD EjeaSD EJEA - SD EJEASD Ejea

20190930123639-jornada8-11-titular.jpg

29.9 .2019 – LIGA 2ªDiv. 2019/20 JORNADA Nº 8

PARTIDO OFICIAL Nº 3433

REAL OVIEDO 2-2 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza SAD

 Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 8 
Fecha:  29/09/2019      Hora:  18:30 h  
Real Oviedo
13     Nereo
6     Carlos Hdez.
8     Sangalli
9     Joselu
10     Saul Berjon
14     Jaime
15     Ortuño
18     Bolaño
20     Tejera
23     Mossa
24     Lucas
2 2

ÁRBITROS

Principal :     Diaz De Mera Escuderos, Isidro
Asistente :     Santaursula Aguado, Diego
Asistente :     Ortiz Calderón, David
4º Arbitro :     Pastoriza Iglesias, Daniel
:     Pérez Pallas, David
:     Blanco Rodriguez, Fabian
Real Zaragoza
 Alvarez
10   Javi Ros
11   Dwamena
14   Guti
16   Eguaras
17   Nieto
18   Atienza
20   Simone Damiano
22   Delmas
23   KAGAWA
26   Suarez

ENTRENADOR

Fernandez Rozada Alvarez, Javier

SUSTITUCIONES

19   Sanchez       

Lucas (74’)
21   Gonzalez       

Jaime (74’)
11   Edgar Yoel       

Joselu (81’)
GOLES
1-0     Ortuño (1’)
1-1     Suarez (37’)
2-1     Ortuño (55’)
2-2     Suarez (66’)

TARJETAS
Tejera (35’)     
Sangalli (45’)     
Saul Berjon (67’)     
Sanchez (82’)     
Guti (49’)     
Simone Damiano (61’)     
Pombo (75’)     

ESTADIO: Carlos Tartiere



Ciudad: Oviedo
Fecha: 29 de septiembre de 2019

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Fernandez Braulio, Victor

SUSTITUCIONES

15   Blanco       

Eguaras (63’)
8   Pombo       

Dwamena (63’)
3   Lasure       

KAGAWA (82’)
   

Real Oviedo 2-2 Real Zaragoza

27.8 % Posesión 62.2 %
6 remates a puerta 8
2 remates paradas 3
8 remates fuera 4
3 remates otros 5
4 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 0
16 faltas recibidas 11
12 faltas cometidas 17
135 balones perdidos 137
58 balones recuperados 57
4 fueras de juego 3
2 intervenciones portero 3

El Real Zaragoza salva un punto en un mal partido en casa del colista Oviedo

Dos goles de Luis Suárez recuperaron sendas desventajas de los aragoneses, en una tarde fea en todas las facetas del juego.

Un punto extrajo el Real Zaragoza en Oviedo, ante el colista de la Segunda División, gracias a dos tantos de Luis Suárez, salvadores en momentos puntuales, el primero de ellos de penalti. A priori, poco bagaje según los pronósticos, viendo a uno y otro en la clasificación. Visto el partido, un punto bueno, porque los aragoneses bien pudieron haber degustado por primera vez el sabor de la derrota en un duelo feo, mal jugado en defensa, en la lína medular y en ataque. Con errores serios de coordinación y falta de continuidad. Lo positivo, la capacidad de reacción de los de Víctor tras ir por dos veces por detrás en el tanteador, algo que sucedió por primera vez en lo que va de curso.

El inicio del partido fue terrorífico por parte del Real Zaragoza. En un minuto, el goleador del colista, el ex blanquillo Ortuño, generó dos ocasiones de gol. En la primera, se le pitó fuera de juego tras parar el mano a mano Cristian Álvarez. En la segunda, de inmediato, el murciano anotó el 1-0 en una pésima acción defensiva de Delmás ante Saúl Berjón en la banda, con una dejada letal de Joselu que dejó solo al rematador. No se podían hacer peor las cosas en un día donde había que matar al Oviedo desde el arranque mismo del duelo. Los asturianos no podían creer tantas facilidades en la zaga avispa (el Zaragoza vistió de amarillo y negro). Sangalli, que cambiaba de extremo constantemente, era un quebradero de cabeza para Nieto y el citado Delmás en el primer cuarto de hora.

El equipo de un desesperado Víctor Fernández tardó en resituarse ante las nuevas coordenadas del lance. Tuvo la pelota, porque el Oviedo se la dio siempre, echado atrás para intentar guardar su preciosa ventaja. Pero los toques en la línea de medios se perdían siempre al final. Nadie encontraba a Kagawa, ni a los dos puntas, cuyos desmarques eran baldíos. Hasta el minuto 18 no se vio un ataque potable después de varios amagos que ya advirtieron de que la defensa local era un flan. Nieto marró un disparo franco en el área, tras un pase de Guti, y el balón salió a córner tras tocar en un jugador azul. A la salida de ese saque de esquina, en la segunda jugada, Ros centró y dejó solo a Grippo ante el portero Champagne, pero el suizo falló el gol más sencillo de su vida, a bocajarro, enviando la pelota alta. Increíble.

De repente, el Real Zaragoza, aunque mandaba, se empezó a poner nervioso, a alterarse al ver que no era su día en los metros definitivos y que, además, estaba dando el petardazo en el Tartiere cayendo por 1-0 contra pronóstico. Los astures aprovecharon un momento de ofuscación de la línea de creación zaragocista, con Ros y Eguaras desconectados del guión del partido, para estar a punto de poner el 2-0 en el marcador. Primero, de nuevo Ortuño, rozó el gol al cabecear un córner y provocar una buena parada por alto de Cristian Álvarez bajo palos en el minuto 25. Y dos más tarde, Sangalli, que ganó la espalda a Nieto, controló con el pecho y remató fuera, desviado, con todo a favor. El juego avisaba al Zaragoza de que, o empataba enseguida, o el lío podía ser morrocotudo en una tarde de máxima obligación ante el peor equipo del inicio liguero.

Por fin, en el 28, Kagawa halló un balón a su medida en una combinación rápida con un ágil Guti. El japonés quebró en el área a su marcador, disparó raso y Champagne hizo una gran parada abajo para salvar el empate, echando el balón a córner. El Oviedo estaba siendo pitado por su impaciente público, por fallos groseros en el pase e imprecisiones propias de su situación desesperada. Sin embargo, el Zaragoza no estaba sabiendo sacar provecho de ese problema manifiesto en las filas norteñas. Hasta tal punto que Joselu, de nuevo en una contra mal parada por la media, tras un error de Eguaras y Ros, disparó solo y Cristian Álvarez tuvo que emerger de nuevo como salvador providencial, rechazando como pudo un gol seguro en el minuto 30.

Entre la confusión de unos y otros, en el 35 surgió la luz para los zaragocistas. Dwamena, desasistido toda la primera parte en punta, robó por presión un balón a Christian Fernández en el área ovetense y le dio un pase letal a Luis Suárez. El colombiano encaró la portería y, antes de rematar, fue trabado por detrás por Tejera. Penalty y amarilla (benevolente) para el jugador local. Suárez marcó la pena máxima con maestría para poner el 1-1 que devolvía la calma a un aturullado Real Zaragoza. El partido volvía a empezar, pero justo a mitad. Porque de ahí al intermedio ya no pasó nada destacable en las áreas.

Los de Víctor había salvado un problemón tremendo a base de insistencia y de una pizca de fortuna en ambas áreas en momentos clave. No estaba siendo un partido acorde a lo previsto. Un Real Zaragoza mejor plantado de lo que realmente estuvo hubiese sentenciado la victoria, con seguridad, en estos primeros 45 minutos. Pero la tarde salió rana porque atrás hubo agujeros serios, en medio no se manejó el balón con soltura y arriba no llegaron pases en condiciones a los delanteros. Había que mejorarlo todo tras el descanso.

La segunda parte empezó sin cambios nominales. Con el Oviedo lanzado, como al inicio del partido, en busca de otro gol tempranero que le diera ventaja. Ese arreón propio de los muy necesitados. Con el público caliente, achuchando a los aragoneses y presionando al árbitro. En su papel. Nada extraño. El Zaragoza tuvo que defenderse con uñas y dientes durante varios minutos. Y ahí cayó en la trampa de su mala defensa. Ortuño, en un centro al área, cayó tocado por Atienza. El juego continuó pero actuó el VAR, que instó a Díaz de Mera a ver el monitor y señalar penalti. Un penalti de televisión, más que discutible. El ex zaragocista anotó desde los 11 metros el 2-1 en el 55 y de nuevo el partido se le torció de mala manera a los de Víctor. La tarde venía envenenada desde el mismo pitido inicial.

La cosa es que pasó el cuarto de hora de la reanudación y el Real Zaragoza no había pisado el área azul. La histeria empezó a hacer acto de presencia en los avispas. Todo al revés de lo imaginado tras el 1-1 previo al intermedio. Una decepción tremenda observar el desarrollo del partido. Víctor movió dos fichas de vez: retiró a un impreciso Eguaras y al apagado Dwamena y metió a Blanco y Pombo. Puso a Guti de organizador con Ros y estableció una línea atacante de cuatro piezas: Kagawa de enganche con Blanco por la derecha, Pombo por la izquierda y Suárez de ariete. Y la jugada de ajedrez le salió bordada. En el 66 llegó el 2-2, en un pase al espacio de Pombo que Luis Suárez, mano a mano, resolvió con un toque sutil sobre la salida de Champagne. De nuevo era cuestión de volver a empezar. La zaga ovetense era de mantequilla todo el partido. Y eso aún cabía aprovecharlo. Quedaban más de 25 minutos para ello.

El técnico del Oviedo, Javier Rozada, se la jugó también faltando 15 minutos, con otro doble cambio de tinte ofensivo. No les servía el empate a los locales. Lolo González y Borja Sánchez introdujeron oxígeno en la línea creativa asturiana. El final iba a ser un cara a cara a suerte o verdad, a todo o nada. Si alguien marcaba el tercer tanto se iba a llevar la victoria con seguridad. El Oviedo lo tuvo a mano en el 78, en botas del recién salido Borja, tras una contra provocada por una pérdida letal de Ros. Pero el disparo del ovetense se marchó fuera, cruzado, por muy poco. Se olió ahí de nuevo el desastre zaragocista.

Rozada aún apuró más con el tercer cambió, el panameño Bárcenas, otro punta. Víctor contrarrestó con Lasure en vez de un deslavazado Kagawa. El empate empezaba a sonar como bueno. Los zaragocistas no ligaban jugadas ofensivas y era el Oviedo el que más rasmia ponía en el juego. Sin embargo, el recién incorporado Lasure se encontró con un regalo en el área en el 85 y falló el tanto de la victoria. Remató solo, a placer, mal. Dio en un defensor astur y el portero Champagne evitó el gol en una parada llena de fortuna y reflejos. El fútbol era una locura hacía rato. Un ir y venir de área a área sin control. A base de córneres, el Oviedo embotelló al Zaragoza sobre el minuto 90. En un contragolpe tras uno de esos saques de esquina, Blanco tuvo otro gol en su pie zurdo tras un avance largo de Guti, pero chutó fuera en el palo cercano. Todo muy precipitado.

 

Al final, por fortuna, llegó el silbido último de Díaz de Mera y el 2-2 quedó escriturado. En un mal partido, el Real Zaragoza no había perdido. Era la mejor noticia, porque hubo varios pasajes del encuentro en el que se temió lo peor. Dos remontadas de los zaragocistas para acabar igualando ante un equipo catatónico y alborotado. En un partido normal, con mejores prestaciones de los jugadores claves de Víctor, el triunfo hubiera vuelto en la bodega del autobús. La lectura es, en todo caso, positiva en este sentido. El equipo sigue invicto. Sin derrotas en su balance. Y arriba en la tabla, aunque no con la solvencia que se aguardaba antes de los dos últimos partidos, frente al Lugo y este Oviedo de furgón de cola. Otro capítulo de aprendizaje en una temporada que será larga y tendrá mil historias de todo tipo y condición. Todo, desde arriba en la clasificación y sin perder todavía un solo partido. No es mala cosa.

Ficha Técnica

Real Oviedo: Champagne; Lucas (Borja Sánchez, 75), Carlos Hernández, Christian Fernández, Mossa; Tejera, Jimmy (Lolo González, 75); Sangalli, Joselu (Bárcenas, 82), Saúl Berjón; y Ortuño.

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Delmás, Atienza, Grippo, Nieto; Eguaras (Blanco, 63), R. Guti, Javi Ros; Kagawa (Lasure, 82); Luis Suárez y Dwamena (Pombo, 63).

Árbitro: Díaz de Mera Escuderos (Colegio Castellano-manchego). Amonestó a Tejera (35), Sangalli (45), R. Guti (49), Grippo (61), Saúl Berjón (67) y Borja Sánchez (83).

Goles: 1-0, min. 1: Ortuño. 1-1, min. 36: Luis Suárez, de penalti. 2-1, min. 55: Ortuño, de penalti. 2-2, min. 66: Luis Suárez.

Incidencias: Tarde agradable en Oviedo, con nubes y 22 grados. Irregular el césped del Carlos Tartiere, blando y con algunas calvas. En las gradas, alrededor de 12.000 espectadores.

SD HUESCA 1-0 GERONA

29.9.2019 – LIGA 2ªB. 2019/20 JORNADA Nº 6


Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 8 
Fecha:  28/09/2019      Hora:  18:00 h  
Huesca
1     Fernandez
2     Miguelon
3     Gonçalves
5     Pedro Mosquera
7     Ferreiro
12     Okazaki
14     J.Pulido
16     Luisinho
17     Mikel Rico
18     Gomez
21     Juan Carlos
1 0

ÁRBITROS

Principal :     De La Fuente Ramos, Oliver
Asistente :     Pescador Hernández, Daniel
Asistente :     Garcia Aguilera, Samuel
4º Arbitro :     Leo Ollo, Julio Fermin
:     Ocon Arraiz, Daniel
:     Garcia Sabuco, Francisco Javier
Gerona
 Juan Carlos
 MOJICA
 Alcala
 Stuani
11   Aday Benitez
14   Samu Saiz
15   Juanpe
21   Alex Gallar
22   Jozabed
23   Diamanka
24   Gumbau

ENTRENADOR

Sanchez Muñoz, Miguel Angel

SUSTITUCIONES

8   Valderrama       

Mikel Rico (66’)
11   Javi Galan       

Ferreiro (73’)
20   Seoane       

Gomez (85’)
GOLES
1-0     Okazaki (43’)

TARJETAS
Pedro Mosquera (75’)     
Javi Galan (90’)     
Diamanka (47’)     
Gumbau (58’)     
Granell (71’)     
Samu Saiz (90’)     
Stuani (90’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz



Ciudad: Huesca
Fecha: 28 de septiembre de 2019

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Unzue Labiano, Juan Carlos

SUSTITUCIONES

6   Granell       

Diamanka (57’)
9   Gual       

Alex Gallar (57’)
19   Jonatan       

Jozabed (72’)
   

CD EbroCD EBRO 1-1 PRAT

CORNELLA 1-1 SD EJEASD Ejea

 


Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 6 
Fecha:  29/09/2019      Hora:  12:00 h  
Ebro
13     Loscos
2     Barreda
3     Moreno
4     Espin
5     Paco
6     Garrido
7     Garcia
9     Adria
10     Jesus Rubio
19     Portero
21     Victor Andres
1 1

ÁRBITROS

Principal :     Sanchez Asla, Ekhiotz
Asistente :     López Buitrago, Jagoba
Asistente :     Azkuenaga Astorkiza, Jon Ander
Prat
 Diez
 Ricarte
 Cardenas
 Putxi
 Pla
 Raillo
11   Guiu
18   Arjona
20   Dani
21   Guzman
22   Torreño

ENTRENADOR

Real Jimenez, Manuel

SUSTITUCIONES

8   Gonzalez       

Garcia (67’)
20   Emana       

Adria (72’)
11   Juampa       

Portero (85’)
GOLES
1-0     Paco (21’)
1-1     Guiu (33’)

TARJETAS
Espin (78’)     
Emana (81’)     
Jesus Rubio (86’)     
Moreno (88’)     
Paco (90’)     
Pla (68’)     

ESTADIO: Pedro Sancho (C.Federación)



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 29 de septiembre de 2019

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Dolera Corpas, Pedro

SUSTITUCIONES

14   Pedro       

Guzman (63’)
7   Larrosa       

Arjona (76’)
19   Chabboura       

Raillo (85’)
Ficha de PartidoTemporada 2019/2020 | Jornada 6 

Fecha:  29/09/2019      Hora:  18:00 h  

Cornellà
1     Juan
4     Moreno
5     Javier
7     Gila
8     Pina
10     Ramirez
11     Guzman
15     Mario
16     Isaac Nana
17     Pablo
19     Damar
1 1

ÁRBITROS

Principal :     Domato Pedreira, Miguel
Asistente :     Jimenez Yustos, Victor
Asistente :     Bordoy Diaz, Antonio M
Ejea
 Santos
 Azcue
 Joe
 Chechu Dorado
 Ramon
 Torras
15   Mendez
16   Tena
18   Molina
20   Fonsi
22   Gbizie

ENTRENADOR

Fernandez Romo, Guillermo

SUSTITUCIONES

3   Ramon       

Javier (30’)
9   Carlos       

Pablo (59’)
6   Abdoulaye       

Ramirez (84’)
GOLES
1-0     Isaac Nana (83’)
1-1     Torras (90’)

TARJETAS
Ramirez (57’)     
Joe (55’)     
Tena (71’)     
Santos (72’)     
Molina (80’)     
Gomez (85’)     

ESTADIO: Camp Municipal de Cornella



Ciudad: Cornellà de Llobregat
Fecha: 29 de septiembre de 2019

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Suarez Lizano, Francisco Javier

SUSTITUCIONES

9   Mainz       

Ramon (60’)
14   Gomez       

Joe (75’)
17   Ballarin       

Molina (80’)
   
 

Herbalife GC 73

Casademont Zaragoza 79

JORNADA 1 - Liga Endesa

26/09/2019 - 22:00 - Gran Canaria Arena
    1 2 3 4
HGC   16 17 13 27  
ZGZ   17 22 20 20  
Herbalife GC  73
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
2 Balcerowski, Olek                                          
5 Okoye, Stan 18:59 6 2/4 50% 0/4 0% 2/2 100% 1 1+0 0 2 1 3 0 0 1 1 1 -15 2
9 Bourousis, Giannis 15:14 5 1/2 50% 1/2 50% 0/0 0% 5 4+1 0 1 2 0 0 0 0 2 4 -10 9
10 Cook, Omar 33:15 8 2/4 50% 1/5 20% 1/2 50% 1 1+0 8 3 1 0 0 0 0 4 4 11 12
14 John Shurna 21:49 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 2 0 1 0 0 1 0 3 0 15 -2
17 Santana, Fabio 02:18 0 0/1 0% 0/2 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 -9 -3
21 Pauli                                          
22 Rabaseda, Xavier 22:30 11 1/3 33% 3/5 60% 0/0 0% 3 1+2 1 1 1 0 0 1 0 2 1 4 9
23 Burjanadze, Beqa 18:10 3 0/3 0% 0/0 0% 3/4 75% 4 2+2 0 1 0 2 0 0 0 2 3 -21 5
24 Costello, M. 24:45 10 5/8 63% 0/4 0% 0/0 0% 13 11+2 3 0 1 0 2 0 2 3 1 4 18
33 Beirán, Javier 11:42 0 0/0 0% 0/1 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 -16 -2
34 Harper, D. 31:13 30 2/6 33% 5/7 71% 11/12 92% 1 0+1 4 1 4 5 0 2 0 3 7 7 27
  Equipo                 5 1+4  
0         0
  5
  Total 200:00 73 13/32 41% 10/30 33% 17/20 85% 36 24+12 18 9 12 10 2 5 3 21 22 -30 80
E Katsikaris, F.  
5f  
Casademont Zaragoza  79
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
7 Barreiro, Jonathan 22:00 6 0/0 0% 2/3 67% 0/0 0% 10 10+0 0 0 1 0 0 0 0 2 5 10 17
8 Seeley, Dennis 28:20 11 2/7 29% 2/3 67% 1/2 50% 2 1+1 1 1 2 1 0 0 0 4 3 -3 5
9 Brussino, Nico 20:04 9 3/3 100% 1/3 33% 0/0 0% 3 3+0 1 2 4 3 0 0 2 0 1 18 10
11 Radovic, Nemanja 20:42 6 2/3 67% 0/0 0% 2/6 33% 5 4+1 1 1 2 0 0 0 0 2 4 -5 8
12 Alocén, Carlos 19:19 3 0/2 0% 1/2 50% 0/0 0% 1 1+0 1 0 1 0 1 1 0 3 0 -7 -2
17 Vázquez, Fran 19:10 5 2/6 33% 0/0 0% 1/2 50% 2 2+0 0 0 2 0 0 0 0 2 1 -8 -1
19 Benzing, Robin 23:50 18 4/6 67% 1/5 20% 7/8 88% 3 3+0 1 1 1 5 1 0 0 3 4 -6 17
21 San Miguel, Rodrigo 21:35 5 1/1 100% 1/1 100% 0/0 0% 2 1+1 5 1 0 0 0 0 0 4 1 12 10
27 Krejci, Vit 07:28 4 2/2 100% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 1 1 1 0 0 1 1 0 5 3
32 Hlinason, Tryggvi 17:29 12 6/8 75% 0/0 0% 0/0 0% 2 1+1 0 0 0 0 3 1 3 1 2 14 15
44 García Sánchez, J.                                          
00 Justiz, Javier                                          
  Equipo                 4 2+2  
0         0
  4
  Total 200:00 79 22/38 58% 8/17 47% 11/18 61% 34 28+6 10 7 14 10 5 2 6 22 21 30 86
E Fisac, P.  
5f  

 

Casademont Zaragoza asalta el Gran Canaria Arena (73-79)

Con una gran actuación coral, el Casademont Zaragoza superó al Herbalife Gran Canaria (73-79), rompiendo una racha de derrotas que arrastraba desde octubre de 2008

Las Palmas de Gran Canaria, 26 sep. 2019.- El Casademont Zaragoza se estrenó con un solvente triunfo en la Liga Endesa ante un Herbalife Gran Canaria que se vio sorprendido por el juego interior visitante (73-79), con el alemán Benzing (18 puntos) y el islandés Hlinason (12) como verdugos desde la pintura, desactivando los 30 puntos de Harper.

Tras un inicio dubitativo de ambos equipos, el amarillo tomó ventaja con dos triples de Rabaseda y uno de Harper, conjugado con un mate de Costello (11-3), mientras el equipo maño se mostraba errático tanto en la pintura (33B% de acierto) como en los tiros libres (1 de 4).

Los pupilos de Fisac intentaron reaccionar con las primeras rotaciones, pero sería ya con un tiempo muerto a 3:30 para concluir el primer periodo, cuando el Casademont Zaragoza consiguió darle la vuelta al electrónico con un 0-10 de parcial, merced a dos triples de Seeley y cuatro puntos consecutivos de Brussino, curiosamente los dos examarillos de la nave zaragozana (15-17).

Un mate de Krejci y otro de Hlinason nada más comenzar el segundo cuarto puso las cartas sobre la mesa, poniendo a los visitantes siete arriba con un gancho extra del islandés (16-23).

Katsikaris echó mano de Costello y Okoye para minimizar la herida que ya alcanzaba la decena (18-28). Todo un acierto para el estratega heleno, ya que con el nigeriano y el estadounidense en pista, el Herbalife Gran Canaria incrementó su intensidad, firmando un parcial de 8-0 (26-28 a 3:16 para el descanso).

Fue un espejismo, ya que Brussino volvió a diluir la reacción isleña con un tiro a aro pasado y un mate de espaldas. Harper, quién acabó el primer tiempo como máximo anotador con 10 puntos, intentó maquillar la cicatriz pero fue en vano. El equipo visitante amortiguó los arreones del 'Granca' con un elocuente 33-39.

En la reanudación, el Casademont Zaragoza siguió erosionando la zona con un repertorio extra de Hlinason, quien siguió protagonizando un excelente duelo en la pintura con Costello, mientras Harper y Seeley afinaban desde el perímetro desde el perímetro.

Un triple lejano de Bourousis alimentó las esperanzas amarillas (46-50), pero de nuevo el acierto visitante -59 % en tiros de 2 y 46 % en triples hasta el momento- volvió a tirar abajo cualquier reacción con una diferencia de 13 puntos (46-59).

Ya en el último asalto, la selección de tiros siguió lastrando al Herbalife Gran Canaria, con Harper casi como único bálsamo (60-66, a 3 minutos para el final). Pero una canasta de Seeley bajo el tablero y un triple de San Miguel pusieron las cosas en bandeja de plata para la pizarra de Fisac, que ya solo tuvo que contemporizar para llevarse un triunfo de oro (73-79)

73 - Herbalife Gran Canaria (16+17+13+27): Cook (8), Costello (10), Rabaseda (11), Harper (30) y Shurna (-) -quinteto inicial-, Bourousis (5), Santana (-), Beirán (-), Burjanadze (3) y Okoye (6).

79 - Casademont Zaragoza (17+22+20+20): Seeley (11), Alocén (3), Vázquez (5), Radovic (6) y Benzing (18) -quinteto inicial- Barreiro (6), Brussino (9), San Miguel (5), Krejci (4) y Hlinason (12).

Árbitros: José Antonio Martín Bertrán, José Ramón García Ortiz y Rubén Sánchez Mohedas. Sin eliminados.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la primera jornada de la fase regular de la Liga Endesa disputado en el Gran Canaria Arena ante 5.364 espectadores.

Casademont Zaragoza 96 - 64 Monbus Obradoiro

JORNADA 2 - Liga Endesa

29/09/2019 - 17:00 - Pabellón Principe Felipe

 

 

1

2

3

4


ZGZ

 

32

17

22

25

 

MOB

 

12

8

18

26

 

Casademont Zaragoza  96
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
7 Barreiro, Jonathan 15:32 10 3/4 75% 1/6 17% 1/1 100% 9 7+2 1 0 2 1 1 0 0 1 2 10 14
8 Seeley, Dennis 15:57 9 3/5 60% 0/1 0% 3/3 100% 2 2+0 4 1 1 0 0 0 0 1 3 20 14
9 Brussino, Nico 14:18 2 0/1 0% 0/2 0% 2/2 100% 2 2+0 1 1 0 0 0 0 0 1 1 11 3
11 Radovic, Nemanja 24:28 22 7/10 70% 2/3 67% 2/2 100% 8 6+2 2 2 0 3 0 0 0 2 3 22 31
12 Alocén, Carlos 19:51 8 3/6 50% 0/1 0% 2/2 100% 2 1+1 2 1 4 1 0 1 0 1 2 9 5
17 Vázquez, Fran 12:36 8 4/5 80% 0/0 0% 0/0 0% 5 2+3 0 0 0 1 0 0 1 2 1 16 11
19 Benzing, Robin 19:20 11 2/5 40% 2/5 40% 1/1 100% 0 0+0 1 4 0 0 1 0 0 4 2 26 9
21 San Miguel, Rodrigo 18:35 3 1/4 25% 0/1 0% 1/1 100% 2 2+0 7 0 1 0 0 0 0 1 1 26 7
27 Krejci, Vit 22:40 7 2/2 100% 1/2 50% 0/0 0% 4 3+1 0 0 2 1 0 0 0 5 0 9 3
32 Hlinason, Tryggvi 17:50 2 1/3 33% 0/0 0% 0/0 0% 3 3+0 0 0 1 0 2 0 0 3 2 5 3
44 García Sánchez, J. 09:15 6 3/6 50% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 -5 2
00 Justiz, Javier 09:33 8 4/4 100% 0/0 0% 0/0 0% 4 3+1 0 0 0 0 0 0 2 3 0 11 9
  Equipo                 6 2+4  
0         0
  6
  Total 200:00 96 33/55 60% 6/22 27% 12/12 100% 47 33+14 18 10 11 7 4 2 3 24 17 160 117
E Fisac, P.  
5f   Krejci, Vit
Monbus Obra  64
                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
1 Kravic, D. 26:45 10 4/10 40% 0/0 0% 2/3 67% 4 4+0 0 2 3 0 0 0 0 2 2 -17 6
3 Magee, F. 13:04 2 0/0 0% 0/3 0% 2/2 100% 1 1+0 2 0 3 0 0 0 0 2 3 -10 0
10 Brodziansky, Vladimir 19:31 6 3/5 60% 0/1 0% 0/0 0% 2 0+2 0 0 1 0 0 1 0 2 3 -21 4
11 Calloway, Earl 15:56 7 0/0 0% 2/3 67% 1/1 100% 0 0+0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 -14 5
14 De Zeeuw, Maxime 07:28 3 0/0 0% 1/1 100% 0/0 0% 1 1+0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 -6 2
16 Spires, Nick 04:47 0 0/2 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 0+3 0 0 0 0 1 0 0 1 1 -7 2
20 Navarro, David 13:37 2 0/0 0% 0/2 0% 2/2 100% 3 3+0 5 0 0 0 0 0 0 1 2 -2 9
24 Daum, M. 21:28 8 2/7 29% 0/1 0% 4/6 67% 6 1+5 0 2 1 2 0 1 0 1 4 -13 9
33 Muñoz, Álvaro 26:39 3 1/3 33% 0/5 0% 1/1 100% 2 2+0 3 0 1 0 0 2 0 1 2 -24 -1
35 Czerapowicz, Chris 19:05 6 1/1 100% 1/6 17% 1/2 50% 2 2+0 0 0 2 1 0 0 0 1 3 -8 2
44 Pozas, José 13:13 6 0/0 0% 2/3 67% 0/0 0% 3 2+1 0 2 1 0 0 0 0 4 0 -12 5
77 Vasileiadis, Kostas 18:22 11 1/4 25% 2/4 50% 3/4 75% 0 0+0 0 1 2 1 1 0 0 0 3 -26 8
  Equipo                 9 8+1  
0         0
  9
  Total 200:00 64 12/32 38% 8/29 28% 16/21 76% 36 24+12 10 8 16 5 2 4 0 17 23 -160 60
E Fernández, M.  
5f  

El Casademont Zaragoza arrolla al Monbus Obradoiro (96-64)

El Casademont Zaragoza firmó uno de sus encuentros más redondos en la Liga Endesa tumbando al Monbus Obradoiro por un contundente 96-64. Radovic (22 puntos, 31 de valoración), imperial

Zaragoza, 29 sep. 2019 .- El Casademont Zaragoza arrolló al Monbus Obradoiro en su debut en casa esta campaña, tras un partido en el que fue tremendamente superior desde el salto inicial y en el que logró que un equipo que en la anterior jornada le había complicado la victoria al Barça pareciera perdido en la pista.

El partido no tuvo más historia que la intensidad y el acierto del Casademont Zaragoza que, como una perfecta sinfonía, pasó sin piedad por encima de un rival al que se respetaba mucho pero al que el trabajo defensivo y ofensivo maño dejó en su mínima expresión.

El primer cuarto de los propietarios del terreno fue espectacular. El equipo de Porfirio Fisac estuvo desatado, con una férrea defensa que maniató a un conjunto gallego tremendamente atascado en ataque y muy vulnerable en defensa.

El Casademont Zaragoza, además, capturó hasta siete rebotes ofensivos (uno más que defensivos) que le permitieron segundas opciones de tiro y además gozó de varios 2+1 e incluso de un 3+1 que le hicieron despegarse con gran facilidad llegando a tener hasta 21 puntos de renta (30-9), en el minuto 10.

Y si las cosas habían comenzado mal para el conjunto gallego en el segundo parcial fueron a peor. Con un equipo ’rojillo’ que no se relajó el juego se hizo un auténtico martirio para el Monbus Obradoiro que, nuevamente, era superado con tremenda facilidad cuando defendía y anulado en ataque, como evidenció el que solo fue capaz de sumar 8 puntos en este cuarto dejando la ventaja maña en 29 puntos al descanso y el partido decidido.

El conjunto de Moncho Fernández apretó algo más en defensa tras el descanso y mejoró su imagen pero se siguió encontrando con un enemigo férreo y que no dejaba ni un resquicio al equipo gallego para recuperar terreno.

Tal era el instinto ganador del equipo zaragozano, la entrega y las ganas de agradar a su afición que un detalle define el grado de excitación de los propietarios del terreno. Con 34 arriba Nemanja Radovic se tiró al suelo a por un balón como si de él dependiera la suerte del partido.

Los últimos diez minutos fueron la culminación del espectáculo anterior con un Casademont en el que los canteranos jugaron muchos minutos y en el que todos los que pisaron el parqué anotaron algún punto.

96 - Casademont Zaragoza (32+17+22+25): San Miguel (3), Seeley (9), Benzing (11), Radovic (22), Justiz (8) -cinco inicial- Barreiro (10), Brussino (2), Alocén (8), Fran Vázquez (8), Krejci (7), Hlinason (2) y Javi García (6).

64 - Monbus Obradoiro (12+8+18+26): Pepe Pozas (6), Magee (2), Alvaro Muñoz (3), Brodziansky (6), Kravic (10) -cinco inicial- Calloway (7), De Zeeuw (3), Spires (-), David Navarro (2), Daum (8), Czerapowicz (6) y Vasileiadis (11).

Árbitros: Calatrava, Martín Caballero y García González. Excluyeron por personales a Krejci (min.40).

Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada de Liga disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 8.078 espectadores.