Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2019.

TECNYCONTA ZARAGOZA KIROLBET BASKONIA

76

 69
 J 36 | 02/06/2019 | 12:30 | Pabellón Príncipe Felipe | Público:9622  
 Árb: J.A. Martín Bertrán, Vicente Bultó, Raúl Zamorano   26|9 12|24 11|22 27|14
TECNYCONTA ZARAGOZA 76 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
00 Justiz, Javier 20:55 14 5/6 83% 0/1 0% 4/5 80% 5 2+3 0 1 0 0 1 0 3 5 4 13 17
3 Martín, Nacho 14:25 3 0/1 0% 1/2 50% 0/0 0% 2 1+1 2 0 1 0 0 0 0 3 0 -11 1
4 McCalebb, Bo 12:28 2 1/2 50% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 2 2 4 1 0 0 0 2 2 6 2
5 Okoye, Stan 32:44 10 2/7 29% 1/3 33% 3/4 75% 4 4+0 1 0 4 0 1 0 0 4 4 7 4
7 Barreiro, J. 5:27 2 0/1 0% 0/0 0% 2/2 100% 2 2+0 0 0 0 2 0 0 0 0 2 -3 5
8 Berhanemeskel, J. 11:41 5 0/1 0% 1/2 50% 2/2 100% 2 1+1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 -1 6
10 Seibutis, R. 30:18 9 2/3 67% 1/3 33% 2/2 100% 2 2+0 3 2 1 2 1 0 0 0 2 10 15
11 Radovic, Nemanja 27:4 16 5/6 83% 1/2 50% 3/5 60% 6 4+2 0 1 1 2 0 0 0 2 5 13 21
12 Alocén, Carlos 27:32 9 1/5 20% 0/1 0% 7/10 70% 5 5+0 3 0 8 3 0 0 0 2 9 1 8
17 Vázquez, Fran 17:26 6 2/5 40% 0/1 0% 2/2 100% 4 1+3 1 0 0 0 0 0 1 2 2 0 7
21 Williams, L.                                          
27 Krejci, Vit                                          
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 7 6+1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7
Total 200:0 76 18/37 49% 5/15 33% 25/32 78% 40 29+11 13 6 19 10 3 0 4 21 31 7 93
E  Fisac, Porfi
5f  Justiz, Javier
KIROLBET BASKONIA 69 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
3 Vildoza, Luca 30:14 5 2/3 67% 0/7 0% 1/1 100% 1 1+0 1 4 1 2 0 1 0 3 1 -14 -1
7 Voigtmann, J. 17:19 10 3/5 60% 0/3 0% 4/8 50% 5 4+1 0 0 1 1 0 0 0 5 4 -11 4
8 Sedekerskis, Tadas                                          
9 Huertas, M. 15:33 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 2 0 0 0 0 0 0 1 1 4 2
12 Diop, Ilimane 1:28 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 0
15 Granger, Jayson 29:31 14 1/1 100% 4/7 57% 0/2 0% 5 4+1 4 1 1 1 0 1 0 4 3 2 16
17 Poirier, Vincent 19:0 6 3/5 60% 0/1 0% 0/0 0% 3 2+1 2 0 1 0 0 0 1 5 1 7 3
21 Jones, Jalen 14:49 7 3/5 60% 0/1 0% 1/4 25% 5 4+1 0 2 1 0 0 0 1 4 2 3 5
23 Shengelia, T. 25:49 12 2/5 40% 2/3 67% 2/5 40% 4 4+0 3 4 4 0 0 0 0 5 7 -12 14
29 Garino, Patricio 16:40 6 0/0 0% 2/4 50% 0/0 0% 4 1+3 0 1 0 0 0 0 0 2 0 -7 7
31 Shields, Shavon 26:18 9 3/5 60% 1/5 20% 0/0 0% 1 1+0 0 1 2 3 0 1 0 2 2 -10 2
32 Hilliard, Darrun 3:19 0 0/0 0% 0/2 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 4 -3
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 4 1+3 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 3
Total 200:0 69 17/29 59% 9/33 27% 8/20 40% 32 22+10 12 13 13 7 0 3 2 31 21 -7 52
E  Perasovic, V.
5f  Voigtmann, J., Poirier, Vincent, Shengelia, T.



Tecnyconta se pone la capa de superhéroe para acceder a semifinales (76-69)
El conjunto de Porfirio Fisac logra el billete a semifinales por la vía rápida tras vencer al KIROLBET Baskonia por 76-69 en un intenso duelo en el Príncipe Felipe
 

Zaragoza, 2 jun.- El Tecnyconta Zaragoza se puso la capa de superhéroe frente al Kirolbet Baskonia para vencer por 76-69 y acceder por la vía rápida a semifinales de la Liga Endesa tras un partido trabajado e intenso frente a un poderoso oponente que casi le quintuplica en presupuesto.

El equipo de Porfirio Fisac no dejó escapar la oportunidad de cerrar la eliminatoria en la primera oportunidad que tuvo ante un rival condicionado por este hecho, lo que le agarrotó en numerosos momentos del partido, especialmente al principio y en los últimos minutos.

El Tecnyconta Zaragoza interpretó un primer cuarto primoroso, perfecto, prácticamente imposible de superar ante un equipo del nivel del vasco.

La defensa del equipo 'rojillo' asfixió del tal manera los ataques de su rival que el marcador parcial de este periodo lo decía todo 26-9.

El conjunto de Velimir Perasovic, ante la presión defensiva local falló en sus seis primeros ataques y anotó su primera canasta a los cuatro minutos.

Al conjunto vitoriano se le volvían a aparecer los fantasmas del primer encuentro. Vulnerable atrás y nulo en la ofensiva el equipo se desesperaba y su jugador franquicia, Tornike Shengelia, era la muestra más palpable gesticulando y más preocupado de protestar a los árbitros que de jugar.

Sin embargo, la decoración cambió como por ensalmo en el segundo cuarto en donde los vitorianos comenzaron a mostrar su poderío y con un parcial de 12-24 volvieron a la vida.

Al Tecnyconta ya no le entraba todo como antes y perdió numerosos balones lo que insufló ánimos a su oponente, que liderado por unos acertados Johannes Voigtmann y Jayson Granger (17 de los 24 puntos de su equipo en este periodo) hicieron que el partido tomara una nueva dimensión.

Y más cuando, gracias a una excelente defensa, el equipo vitoriano le dio la vuelta al marcador (38-40) a poco de regresar de vestuarios. Toda la fluidez de los propietarios del terreno se había esfumado y además su jugador más efectivo esta temporada, Stan Okoye, estaba desaparecido cuando más se le necesitaba.

Comenzaban a pintar bastos para el equipo maño que no lograba sobreponerse ante un Baskonia que se parecía cada vez más al equipo poderoso de Euroliga y que sacaba a relucir su potencial.

Los visitantes llegaron a colocarse ocho puntos por encima (49-57) recién iniciado el último parcial, que parecía que podrían ser definitivos para forzar el tercer partido de la serie.

Sin embargo, el espíritu de pelea del conjunto 'rojillo', una seña de identidad esta temporada, volvió a aparecer, lo que añadido a una defensa aguerrida y a un Javier Justiz imperial bajo el aro, tanto en el suyo como en el ajeno, permitió revivir a los zaragozanos que empataron la contienda en el minuto 35 y que poco más de dos minutos después habían volteado el marcador para colocarse siete arriba.

Sorprendentemente, el equipo vitoriano se fue abajo como un castillo de naipes ante la fe local y a partir de ahí la presión y los nervios hicieron el trabajo para los locales que incluso llegaron a un final demasiado cómodo para como había transcurrido el partido.

El Tecnyconta Zaragoza vuelve a semifinales después de seis años. La última vez que lo consiguió fue con el llorado José Luis Abós como técnico dejando en la cuneta al Valencia Basket.


- Ficha técnica:

76 - Tecnyconta Zaragoza (26+12+11+27):
McCalebb (2), Seibutis (9), Okoye (10), Radovic (16), Justiz (14) -cinco inicial- Nacho Martín (3), Barreiro (2), Berhanemeskel (5), Alocén (9) y Fran Vázquez (6).

69 - Kirolbet Baskonia (9+24+22+14): Vildoza (5), Garino (6), Shields (9), Voigtmann (10), Shengelia (12) -cinco inicial- Marcelinho (-), Diop (-), Granger (14), Poirier (6), Jones (7) y Hilliard (-).

Árbitros: Martín Bertrán, Bultó y Zamorano. Excluyeron por personales a Poirier (min.35), Justiz (min.37), Shegelia (min.39)

Incidencias: segundo partido de los cuartos de final por el título disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 9.622 espectadores. Stan Okoye recibió el premio de integrante del quinteto ideal de la temporada y Carlos Alocén al Mejor Joven.EFE

Ascienden a 2ªB:

Grupo I Bandera de Galicia

Grupo II Bandera de Asturias

Grupo III Bandera de Cantabria

  • No ascendió ningún equipo de este grupo

Grupo IV Bandera del País Vasco

Grupo V Bandera de Cataluña

Grupo VI Bandera de la Comunidad Valenciana

Grupo VII Bandera de la Comunidad de Madrid

Grupo VIII Bandera de Castilla y León

  • No ascendió ningún equipo de este grupo

Grupo IX Bandera de AndalucíaBandera de Melilla

  • No ascendió ningún equipo de este grupo

Grupo X Bandera de AndalucíaBandera de Ceuta

Grupo XI Bandera de las Islas Baleares

Grupo XII Bandera de Canarias

  • No ascendió ningún equipo de este grupo

Grupo XIII Bandera de la Región de Murcia

Grupo XIV Bandera de Extremadura

Grupo XV Bandera de Navarra

Grupo XVI Bandera de La Rioja (España)

Grupo XVII Bandera de Aragón

  • No ascendió ningún equipo de este grupo

Grupo XVIII Bandera de Castilla-La Mancha

Promoción de ascenso a Segunda División B de España 2019

Ruta de campeones de grupo

Consta de una eliminatoria a doble partido entre los dieciocho campeones de grupo de Tercera. Los nueve vencedores jugarán la siguiente temporada de Segunda División B mientras que los nueve perdedores restantes pasarán a la segunda eliminatoria de la ruta de no campeones de grupo.

Los partidos de ida se celebraron los días 25 y 26 de mayo de 2019, y los de vuelta los días 1 y 2 de junio de 2019.

Grupo Equipo 1 Ida Vta. Equipo 2 Grupo Resultado
eliminatoria
Ascienden a
Segunda División B
Pasan a la
segunda ronda de la
ruta de no campeones
Grupo XIII Bandera de la Región de Murcia Yeclano Deportivo 6 – 0 0 – 1 U. M. Escobedo Bandera de Cantabria Grupo III 6 – 1 Yeclano Deportivo U. M. Escobedo
Grupo VIII Bandera de Castilla y León Zamora C. F. 2 – 1 0 – 1 Haro Deportivo Bandera de La Rioja (España) Grupo XVI 2 – 2 (v.) Haro Deportivo Zamora C. F.
Grupo I Bandera de Galicia Racing de Ferrol 1 – 0 1 – 2 Real Jaén C. F. Bandera de AndalucíaBandera de Melilla Grupo IX (v.) 2 – 2 Racing de Ferrol Real Jaén C. F.
Grupo X Bandera de AndalucíaBandera de Ceuta Cádiz C. F. "B" 0 – 1 1 – 3 Atlético Osasuna "B" Bandera de Navarra Grupo XV 1 – 4 Atlético Osasuna "B" Cádiz C. F. "B"
Grupo II Principado de Asturias C. D. Lealtad 2 – 0 1 – 4 Getafe C. F. "B" Bandera de la Comunidad de Madrid Grupo VII 3 – 4 Getafe C. F. "B" C. D. Lealtad
Grupo XII Canarias U. D. Tamaraceite 1 – 1 1 – 2 S. C. R. Peña Deportiva Islas Baleares Grupo XI 2 – 3 S. C. R. Peña Deportiva U. D. Tamaraceite
Grupo V Cataluña U. E. Llagostera 2 – 0 1 – 1 Club Portugalete País Vasco Grupo IV 3 – 1 U. E. Llagostera Club Portugalete
Grupo XVIII Castilla-La Mancha U. D. Socuellamos C. F. 0 – 0 0 – 0 A. D. Mérida Extremadura Grupo XIV 0 – 0 (6-7 pen.) A. D. Mérida U. D. Socuellamos C. F.
Grupo XVII Aragón S. D. Tarazona 0 – 1 2 – 1 Orihuela C. F. Comunidad Valenciana Grupo VI 3 – 1 Orihuela C. F. S. D. Tarazona

Ruta de no campeones de grupo

Primera eliminatoria

En esta primera eliminatoria se enfrentan los segundos clasificados de cada grupo contra los cuartos clasificados de otro grupo distinto al suyo. Los terceros clasificados se enfrentan entre sí. Los vencedores de esta ronda pasan a la siguiente junto con los nueve perdedores de la ruta de campeones de grupo. Todos los cuartos clasificados juegan sus partidos de ida en casa.

Los partidos de ida se celebran los días 25 y 26 de mayo de 2019, y los de vuelta los días 1 y 2 de junio de 2019.

Grupo Equipo 1 Ida Vta. Equipo 2 Grupo Resultado
eliminatoria
Pasan de ronda
Grupo XII Canarias C. D. Tenerife "B" 1 – 0 0 – 2 Linares Deportivo AndalucíaMelilla Grupo IX 1 – 2 Linares Deportivo
Grupo I Galicia Alondras C. F. 1 – 0 1 – 1 C. D. Mensajero Canarias Grupo XII 2 – 1 Alondras C. F.
Grupo IX AndalucíaMelilla C. D. El Palo 2 – 0 1 – 3 C. F. Illueca Aragón Grupo XVII 3 – 3 (v.) C. D. El Palo
Grupo VIII Castilla y León C. D. Numancia "B" 1 – 0 2 – 0 C. D. Laredo Cantabria Grupo III 3 – 0 C. D. Numancia "B"
Grupo XIII Región de Murcia E. D. M. F. Churra 0 – 0 0 – 3 Gimnástica Segoviana C. F. Castilla y León Grupo VIII 0 – 3 Gimnástica Segoviana C. F.
Grupo III Cantabria C. D. Cayón 1 – 1 0 – 1 S. D. Logroñés La Rioja (España) Grupo XVI 1 – 2 S. D. Logroñés
Grupo VI Comunidad Valenciana Atlético Saguntino 2 – 0 0 – 3 Las Rozas C. F. Comunidad de Madrid Grupo VII 2 – 3 Las Rozas C. F.
Grupo II Principado de Asturias C. D. Covadonga 0 – 2 0 – 5 Bergantiños F. C. Galicia Grupo I 0 – 7 Bergantiños F. C.
Grupo IV País Vasco C. D. San Ignacio 0 – 0 0 – 2 Marino de Luanco Principado de Asturias Grupo II 0 – 2 Marino de Luanco
Grupo XVI La Rioja (España) U. D. Logroñés Promesas 1 – 2 0 – 2 C. F. La Nucía Comunidad Valenciana Grupo VI 1 – 4 C. F. La Nucía
Grupo XI Islas Baleares S. D. Formentera 0 – 0 2 – 2 C. P. Cacereño Extremadura Grupo XIV 2 – 2 (v.) S. D. Formentera
Grupo XV Navarra Beti Kozkor K.E. 0 – 0 0 – 4 R. C. D. Mallorca "B" Islas Baleares Grupo XI 0 – 4 R. C. D. Mallorca "B"
Grupo V Cataluña A. E. Prat 2 – 1 1 – 1 A. D. Ceuta F. C. AndalucíaCeuta Grupo X 3 – 2 A. E. Prat
Grupo XIV Extremadura C. D. Coria 1 – 1 0 – 1 Villarrubia C. F. Castilla-La Mancha Grupo XVIII 1 – 2 Villarrubia C. F.
Grupo VII Comunidad de Madrid Móstoles URJC 1 – 0 1 – 0 Peña Sport F. C. Navarra Grupo XV 2 – 0 Móstoles URJC
Grupo X AndalucíaCeuta Algeciras C. F. 1 – 0 1 – 2 C. E. L’Hospitalet Cataluña Grupo V 2 – 2 (v.) Algeciras C. F.
Grupo XVII Aragón C. D. Sariñena 1 – 0 0 – 3 C. F. Lorca Deportiva Región de Murcia Grupo XIII 1 – 3 C. F. Lorca Deportiva
Grupo XVIII Castilla-La Mancha C. D. Toledo 1 – 1 1 – 2 Sestao River País Vasco Grupo IV 2 – 3 Sestao River
Grupo XV Navarra U. D. Mutilvera 0 – 0 1 – 1 Náxara C. D. La Rioja (España) Grupo XVI 1 – 1 (v.) U. D. Mutilvera
Grupo XVII Aragón R. Z. Deportivo Aragón 2 – 1 0 – 3 Arandina C. F. Castilla y León Grupo VIII 2 – 4 Arandina C. F.
Grupo VII Comunidad de Madrid Alcobendas Sport 1 – 1 2 – 1 Lorca F. C. Región de Murcia Grupo XIII 3 – 2 Alcobendas Sport
Grupo XII Canarias C. F. Unión Viera 0 – 0 1 – 1 Caudal Deportivo Principado de Asturias Grupo II 1 – 1 (v.) C. F. Unión Viera
Grupo XIV Extremadura Moralo C. P. 0 – 0 1 – 0 U. A. Horta Cataluña Grupo V 1 – 0 Moralo C. P.
Grupo X AndalucíaCeuta C. D. Utrera 1 – 0 1 – 2 Antequera C. F. AndalucíaMelilla Grupo IX 2 – 2 (v.) C. D. Utrera
Grupo XVIII Castilla-La Mancha C. P. Villarrobledo 1 – 1 3 – 0 Olímpic de Xàtiva Comunidad Valenciana Grupo VI 1 – 4 C. P. Villarrobledo
Grupo XI Islas Baleares U. D. Poblense 4 – 2 4 – 1 C. D. Tropezón Cantabria Grupo III 8 – 3 U. D. Poblense
Grupo IV País Vasco Deportivo Alavés "B" 1 – 0 2 – 3 S. D. Compostela Galicia Grupo I 3 – 3 (v.) Deportivo Alavés "B"

Segunda eliminatoria

En esta eliminatoria se enfrentan los vencedores de la primera eliminatoria y los perdedores de la ruta de campeones. Los vencedores pasan a la última eliminatoria. Se sorteó el lunes 3 de junio de 2019, en Las Rozas de Madrid. Los partidos de ida se celebran los días 8 y 9 de junio de 2019, y la vuelta los días 15 y 16 de junio de 2019.

Grupo Equipo 1 Agr. Equipo 2 Grupo Ida Vuelta
XI S.D. Formentera Islas Baleares 1–3 Principado de Asturias C.D. Lealtad II 1–0 0–3
IV Deportivo Alavés "B" País Vasco 4–1 Cantabria U.M. Escobedo III 3–1 1–0
I Alondras C.F. Galicia 2–3 País Vasco C. Portugalete IV 1–2 1–1
VII F. Alcobendas Sport Comunidad de Madrid 2–0 Castilla y León Zamora C.F. VIII 2–0 0–0
X Algeciras C.F. Andalucía 3–0 Andalucía R. Jaén C.F. IX 1–0 2–0
VIII C.D. Numancia "B" Castilla y León 0–1 (t.s.) Andalucía Cádiz C.F. "B" X 0–0 0–1
V A.E. Prat Cataluña 1–0 Canarias U.D. Tamaraceite XII 0–0 1–0
IX C.D. El Palo Andalucía 2–2 (v.) Aragón S.D. Tarazona XVII 2–1 0–1
VII C.D. Móstoles U.R.J.C. Comunidad de Madrid 0–3 Castilla-La Mancha U.D. Socuellamos C.F. XVIII 0–1 0–2
VIII Arandina C.F. Castilla y León 2–2 (v.) Comunidad Valenciana C.F. La Nucía VI 1–2 1–0
XI U.D. Poblense Islas Baleares 2–4 País Vasco Sestao R.C. IV 1–1 1–3
XVIII C.P. Villarrobledo Castilla-La Mancha 3–1 Castilla y León Gimnástica Segoviana C.F. VIII 2–1 1–0
XIV Moralo C.P. Extremadura 2–2 (4:5 p.) Andalucía Linares Deportivo IX 2–0 0–2
XV U.D. Mutilvera Navarra 0–2 Principado de Asturias C. Marino de Luanco II 0–0 0–2
XII C.F. Unión Viera Canarias (v.) 2–2 Región de Murcia C.F. Lorca Deportiva XIII 1–0 1–2
X C.D. Utrera Andalucía 1–2 Islas Baleares R.C.D. Mallorca "B" XI 0–0 1–2
VII Las Rozas C.F. Comunidad de Madrid (v.) 1–1 La Rioja (España) S.D. Logroñés XVI 0–0 1–1
XVIII Villarrubia C.F. Castilla-La Mancha 3–2 Galicia Bergantiños F.C. I 2–0 1–2

Tercera eliminatoria

Aquí se enfrentan los vencedores de la segunda eliminatoria. Los vencedores de esta última eliminatoria jugarán la siguiente temporada de Segunda División B, acompañando a los vencedores de la ruta de campeones. Los partidos de ida se celebran los días 22 y 23 de junio de 2019, y la vuelta los días 29 y 30 de junio de 2019.

Grupo Equipo 1 Agr. Equipo 2 Grupo Ida Vuelta
XVIII C.P. Villarrobledo Castilla-La Mancha (v.) 2–2 Principado de Asturias C.D. Lealtad II 0–1 2–1
V A.E. Prat Cataluña 3–2 País Vasco C. Portugalete IV 2–1 1–1
IV C.F. Unión Viera Canarias 0–4 Andalucía Cádiz C.F. "B" X 0–2 0–2
IV Deportivo Alavés "B" País Vasco (v.) 2–2 Aragón S.D. Tarazona XVII 0–0 2–2
X Algeciras C.F. Andalucía 7–1 Castilla-La Mancha U.D. Socuéllamos C.F. XVIII 4–0 3–1
VII Las Rozas C.F. Comunidad de Madrid 2–1 Islas Baleares R.C.D. Mallorca "B" XI 2–1 0–0
IX Linares Deportivo Andalucía 1–2 Comunidad Valenciana C.F. La Nucía VI 0–0 1–2
II C. Marino de Luanco Principado de Asturias (t.s.) 1–0 País Vasco Sestao R.C. IV 0–0 1–0
VII F. Alcobendas Sport Comunidad de Madrid 2–5 Castilla-La Mancha Villarrubia C.F. XVIII 2–3 0–2

Grupo I: Bandera de Galicia Galicia

Grupo II: Bandera de Asturias Asturias

Grupo III: Bandera de Cantabria Cantabria

Grupo IV: Bandera del País Vasco País Vasco

Grupo V: Bandera de Cataluña Cataluña

Grupo VI: Bandera de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana

Grupo VII: Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid

Grupo VIII: Bandera de Castilla y León Castilla y León

Grupo IX: Bandera de Andalucía Andalucía Oriental y Bandera de Melilla Melilla

Grupo X: Bandera de Andalucía Andalucía Occidental y Bandera de Ceuta Ceuta

Grupo XI: Bandera de las Islas Baleares Islas Baleares

Grupo XII: Bandera de Canarias Canarias

Grupo XIII: Bandera de la Región de Murcia Región de Murcia

Grupo XIV: Bandera de Extremadura Extremadura

Grupo XV: Bandera de Navarra Navarra

Grupo XVI: Bandera de La Rioja (España) La Rioja

 

Grupo XVII: Bandera de Aragón Aragón 

Pos Team Pld W D L GF GA GD Pts Qualification or relegation
1 Tarazona (C, Q) 38 22 14 2 72 17 +55 80 Qualification to group champions’ playoffs and Copa del Rey
2 Illueca (Q) 38 21 9 8 60 34 +26 72[a] Qualification to promotion playoffs
3 Deportivo Aragón (Q) 38 20 12 6 58 19 +39 72[a]
4 Sariñena (Q) 38 20 11 7 51 30 +21 71
5 Borja 38 20 10 8 54 30 +24 70
6 Utebo 38 19 10 9 50 31 +19 67
7 Brea 38 18 7 13 48 34 +14 61
8 San Juan 38 15 13 10 44 30 +14 58
9 Atlético Monzón 38 16 9 13 41 35 +6 57
10 Almudévar 38 13 11 14 42 42 0 50
11 Binéfar 38 12 11 15 45 50 −5 47
12 Calamocha 38 13 7 18 41 55 −14 46
13 Villanueva 38 11 11 16 37 56 −19 44
14 Robres 38 11 10 17 38 46 −8 43[b]
15 Tamarite 38 12 7 19 36 59 −23 43[b]
16 Belchite 97 38 7 17 14 32 42 −10 38
17 San Lorenzo de Flumen (R) 38 7 12 19 32 69 −37 33 Relegation to Regional Preferente
18 Sabiñánigo (R) 38 8 8 22 33 55 −22 32
19 La Almunia (R) 38 7 10 21 38 71 −33 31
20 Casetas (R) 38 6 5 27 20 67 −47 23

Resultados


ALM AMO BEL BNF BOR BRE CLM CST DAR ILU LAM ROB SAB SLO SJU SRÑ TMR TRZ UTE VLN
A.D. Almudévar
0-1 0-0 1-1 2-1 1-2 0-0 1-0 0-4 3-1 3-1 0-1 1-0 1-1 0-0 1-1 0-1 0-0 1-0 3-4
Atlético de Monzón 2-2
1-0 0-1 1-0 0-3 3-1 2-0 0-0 1-2 3-0 1-0 2-0 0-1 0-3 1-1 7-0 0-1 2-0 2-0
C.D. Belchite 97 0-0 1-1
0-0 0-0 1-2 1-1 1-2 0-3 0-2 2-2 1-3 0-1 2-0 1-1 1-1 2-0 1-1 1-1 1-1
C.D. Binéfar 2-2 0-1 1-0
1-1 0-1 3-0 5-0 1-1 0-2 0-1 4-2 1-1 2-1 1-1 1-0 1-0 1-3 2-2 1-0
S.D. Borja 1-0 3-0 3-0 3-1
1-0 1-0 2-1 3-0 1-2 2-1 3-0 3-1 0-0 1-0 1-1 1-0 0-0 3-0 7-1
C.D. Brea 1-0 0-0 1-1 0-0 3-1
1-0 2-1 0-3 2-1 4-1 0-1 4-2 3-0 2-0 0-1 1-2 0-1 0-1 2-0
C.F. Calamocha 0-1 1-0 3-2 1-2 2-0 1-1
1-0 0-1 2-1 1-0 2-2 3-2 0-1 1-0 1-3 1-3 1-1 0-1 0-0
U.D. Casetas 1-0 2-0 0-1 1-0 0-1 0-1 0-3
0-5 0-1 3-1 1-1 2-3 2-2 0-3 0-1 0-1 0-1 0-2 2-0
R.Z. Deportivo Aragón 4-1 0-0 0-2 4-1 5-1 0-2 4-0 2-0
1-1 0-0 1-0 2-0 3-0 0-0 0-0 1-0 0-0 0-0 2-0
C.F. Illueca 1-2 1-0 3-1 1-1 2-2 1-1 2-0 0-0 2-1
1-0 3-0 0-0 4-1 1-2 0-1 3-0 0-0 2-1 2-1
C.D. La Almunia 1-4 1-2 1-1 3-2 1-2 4-2 0-2 1-0 1-1 0-2
1-4 1-1 3-5 0-4 0-0 2-0 0-2 1-2 2-2
C.D. Robres 1-2 1-1 1-1 2-0 0-0 0-2 2-0 2-0 0-1 0-0 1-2
0-0 4-0 1-0 1-4 4-1 1-1 0-2 0-1
A.D. Sabiñánigo 0-2 0-1 1-3 1-5 1-1 0-0 0-3 4-0 0-1 0-1 1-0 3-0
3-1 0-0 1-2 2-0 0-2 1-2 0-0
U.D. San Lorenzo 0-2 1-3 0-0 3-0 1-1 1-1 1-2 0-0 0-4 0-3 0-0 2-0 0-4
0-0 2-2 3-3 1-0 0-2 1-0
A.D. San Juan 2-1 0-0 1-0 0-1 0-1 1-0 3-1 1-1 1-3 1-2 1-1 1-0 1-0 5-1
1-0 1-0 3-2 0-0 2-2
C.D. Sariñena 2-1 0-0 2-1 2-1 1-0 2-0 2-0 2-0 0-0 1-2 3-0 2-1 1-0 2-1 2-0
1-2 0-0 1-0 2-2
C.D.J. Tamarite 1-2 0-1 0-1 2-2 1-0 1-0 1-1 3-0 0-1 1-4 3-1 0-0 3-0 1-1 0-1 3-1
0-4 0-3 1-0
S.D. Tarazona 1-0 6-1 0-0 3-0 0-0 2-0 6-0 7-0 1-0 4-2 1-1 2-0 2-0 2-0 2-2 4-2 4-0
2-0 3-0
Utebo F.C. 0-0 2-1 1-2 3-0 1-2 2-1 3-2 2-0 2-1 2-1 3-0 1-1 4-0 2-0 1-1 1-0 0-0 0-0
0-2
Villanueva F.C. 3-2 1-0 1-0 1-0 0-1 0-3 1-4 2-1 0-0 1-1 1-3 0-1 1-0 3-0 2-1 0-2 2-2 1-1 1-1

 

Pos Team Pld W D L GF GA GD Pts Qualification or relegation
1 Socuéllamos (C, Q) 38 28 7 3 83 16 +67 91 Qualification to group champions’ playoffs and Copa del Rey
2 Villarrubia (Q) 38 23 6 9 61 37 +24 75[a] Qualification to promotion playoffs
3 Villarrobledo (Q) 38 23 6 9 68 42 +26 75[a]
4 Toledo (Q) 38 22 4 12 68 43 +25 70
5 Atlético Albacete 38 17 12 9 64 43 +21 63
6 Manchego 38 15 13 10 39 31 +8 58
7 La Roda 38 15 10 13 41 40 +1 55
8 Quintanar del Rey 38 15 6 17 49 59 −10 51[b]
9 Calvo Sotelo 38 14 9 15 43 47 −4 51[b]
10 Azuqueca 38 14 8 16 57 55 +2 50
11 Madridejos 38 14 7 17 39 40 −1 49
12 Atlético Ibañés 38 13 6 19 55 58 −3 45[c]
13 La Solana 38 12 9 17 38 55 −17 45[c]
14 Tarancón 38 13 5 20 56 74 −18 44
15 Guadalajara 38 13 4 21 45 67 −22 43[d]
16 Almagro 38 11 10 17 40 51 −11 43[d]
17 Villacañas 38 11 9 18 39 56 −17 42
18 Atlético Tomelloso (R) 38 10 10 18 39 55 −16 40 Relegation to Primera Autonómica Preferente
19 Marchamalo (R) 38 10 7 21 33 65 −32 37
20 Mora (R) 38 9 8 21 27 50 −23 35

Ascienden a 2ºDivision:

 Bandera de la Comunidad de Madrid C. F. Fuenlabrada

Bandera de Cantabria Racing de Santander

Bandera de Castilla y León S.D. Ponferradina

Bandera de Castilla y León C.D. Mirandés

Promoción de ascenso a Segunda División

Campeón de Segunda División B: CF FUENLABRADA

Vuelta Racing de Santander Bandera de Cantabria 1:2 (0:1) Bandera de la Comunidad de Madrid C.F. Fuenlabrada    
Ida C.F. Fuenlabrada Bandera de la Comunidad de Madrid 0:0
(Global 2:1)
Bandera de Cantabria Racing de Santander    

Campeón de Segunda División B
Bandera de la Comunidad de Madrid C.F. Fuenlabrada

Ruta de los campeones

Semifinales

Final

26 de mayo y 2 de junio

9 y 12 de junio

   

   


 Bandera de Cantabria Racing de Santander (v.) 01


 Bandera de las Islas Baleares C. D. Atlético Baleares 01


 Bandera de Cantabria Racing de Santander 10






 Bandera de la Comunidad de Madrid C. F. Fuenlabrada 20

 Bandera de la Comunidad de Madrid C. F. Fuenlabrada 31


 Bandera de Andalucía R. C. Recreativo de Huelva 01


 Ruta de los no campeones

Cuadro


Octavos de final
Cuartos de final
Semifinales
Final

 25/26 de mayo y 2 de junio
 9 y 15/16 de junio
 23 y 29/30 de junio
 Ascienden a Segunda División

                                   


   
   
   


 Bandera del País Vasco Barakaldo C.F.  1  0



 Bandera de la Comunidad Valenciana Hércules C.F. (v.)  1  0  

 Bandera de la Comunidad Valenciana Hércules C.F.  3  0




   Bandera de La Rioja (España) U.D. Logroñés  1  0  

 Bandera de Extremadura C.D. Badajoz  0  3




 Bandera de La Rioja (España) U.D. Logroñés  1  3  

 Bandera de la Comunidad Valenciana Hércules C.F.  1  0




   Bandera de Castilla y León S.D. Ponferradina  3  1  

 Bandera de la Comunidad de Madrid R.M. Castilla C.F.  3  0




 Bandera de la Región de Murcia F.C. Cartagena (v.)  1  2  

 Bandera de la Región de Murcia F.C. Cartagena  1  0




   Bandera de Castilla y León S.D. Ponferradina  2  1  

 Bandera de Cataluña U.E. Cornellà  2  0




 Bandera de Castilla y León S.D. Ponferradina  1  2  

 Bandera de Castilla y León S.D. Ponferradina     




   Bandera de Castilla y León C.D. Mirandés     

 Bandera de la Comunidad de Madrid At. Madrid "B"  0  1




 Bandera de Castilla y León C.D. Mirandés  0  2  

 Bandera de Castilla y León C.D. Mirandés  1  1




   Bandera de Andalucía R.C. Recreativo  0  1  

 Bandera de Andalucía R.C. Recreativo  -  -




 (Clasificación directa)  -  -  

 Bandera de Castilla y León C.D. Mirandés (v.)  2  1




   Bandera de las Islas Baleares At. Baleares  0  3  

 Bandera de la Comunidad Valenciana Villarreal C.F. "B"  0  1




 Bandera de Melilla U.D. Melilla  2  2  

 Bandera de Melilla U.D. Melilla  0  0




   Bandera de las Islas Baleares At. Baleares  0  1  

 Bandera de las Islas Baleares At. Baleares  -  -



 (Clasificación directa)  -  -  

 

Promoción de permanencia en Segunda División B de España 2019

Equipos Participantes

Grupo I Grupo II Grupo III Grupo IV
Bandera de Galicia R. C. Celta de Vigo "B" Bandera del País Vasco Real Unión Club Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Alcoyano Red Arrow Down.svg Bandera de la Región de Murcia F. C. Jumilla Red Arrow Down.svg
  • Red Arrow Down.svg Equipos descendidos.

 Fútbol Club Jumilla - Real Unión Club

26 de mayo de 2019, 18:00 Fútbol Club Jumilla Bandera de la Región de Murcia 2:2 (0:1) Bandera del País Vasco Real Unión Club Estadio Uva Monastrell, Jumilla [mostrar]
2 de junio de 2019, 18:30 Real Unión Club Bandera del País Vasco 2:0 (1:0) Bandera de la Región de Murcia Fútbol Club Jumilla Stadium Gal, Irún [mostrar]
Desciende a Tercera División
Bandera de la Región de Murcia
Fútbol Club Jumilla

 Real Club Celta de Vigo "B" - Club Deportivo Alcoyano

26 de mayo de 2019, 12:00 Real Club Celta de Vigo "B" Bandera de Galicia 1:0 (0:0) Bandera de la Comunidad Valenciana Club Deportivo Alcoyano Estadio Barreiro, Vigo [mostrar]
2 de junio de 2019, 18:00 Club Deportivo Alcoyano Bandera de la Comunidad Valenciana 0:1 (0:0) Bandera de Galicia Real Club Celta de Vigo "B" Estadio El Collao, Alcoy [mostrar]
Desciende a Tercera División
Bandera de la Comunidad Valenciana
Club Deportivo Alcoyano

 

 

Clasificaciones 2ªB division Temporada 2018-2019

2ªB Grupo I 2018/19

Pos Team Pld W D L GF GA GD Pts Qualification or relegation
1 Fuenlabrada 38 20 11 7 49 21 +28 71 Qualification for the group champions’ playoffs and Copa del Rey
2 Ponferradina 38 19 12 7 55 27 +28 69 Qualification for the promotion playoffs and Copa del Rey
3 Atlético Madrid B 38 19 11 8 57 32 +25 68 Qualification for the promotion playoffs
4 Real Madrid Castilla 38 18 11 9 62 45 +17 65[a]
5 Cultural Leonesa 38 17 14 7 56 34 +22 65[a] Qualification for the Copa del Rey
6 Pontevedra 38 18 8 12 45 38 +7 62
7 Guijuelo 38 17 8 13 35 33 +2 59
8 San Sebastián de los Reyes 38 15 11 12 54 45 +9 56
9 Unionistas 38 12 16 10 39 37 +2 52
10 Coruxo 38 11 17 10 38 41 −3 50
11 Valladolid B 38 12 13 13 33 40 −7 49[b]
12 Salamanca CF 38 12 13 13 40 42 −2 49[b]
13 Burgos 38 12 12 14 28 32 −4 48[c]
14 Internacional 38 12 12 14 47 54 −7 48[c]
15 Las Palmas Atlético 38 12 12 14 26 33 −7 48[c]
16 Celta B 38 12 10 16 45 48 −3 46 Qualification for the relegation playoffs
17 Rápido de Bouzas 38 10 8 20 28 55 −27 38 Relegation to Tercera División
18 Unión Adarve 38 9 9 20 42 62 −20 36
19 Navalcarnero 38 6 7 25 37 70 −33 25
20 Deportivo Fabril 38 5 9 24 28 55 −27 24

Resultados

Home Away ATM BUR CEL COR CUL FAB FUE GUI INT LPA NAV PNF PNT RAP RMC SAL SSR UAD UNS VAD
Atlético Madrid B 0–1 3–0 1–1 1–2 3–0 0–0 0–1 1–0 0–0 3–0 1–1 2–0 5–1 2–2 2–1 1–0 2–0 3–2 0–0
Burgos 1–1 1–0 0–1 2–2 2–1 1–0 0–0 2–2 3–0 0–0 2–0 0–1 1–0 1–2 0–0 0–2 1–1 0–1 1–0
Celta B 0–3 0–1 2–2 3–3 2–0 1–0 3–0 5–0 0–1 3–1 1–1 0–1 3–0 1–1 1–2 0–2 4–2 2–1 0–0
Coruxo 3–0 3–1 1–2 1–2 1–0 1–1 2–2 1–0 2–1 3–1 0–1 0–1 0–0 2–1 1–1 2–2 2–1 0–0 1–0
Cultural Leonesa 1–1 1–1 3–1 3–0 4–0 1–1 1–0 3–1 0–1 3–1 1–1 2–1 4–0 1–2 1–1 0–0 3–0 1–1 2–1
Deportivo Fabril 0–2 2–0 0–1 1–1 1–2 0–1 0–1 0–1 1–1 3–0 1–2 0–1 2–1 4–3 1–0 0–1 1–2 3–3 1–1
Fuenlabrada 2–0 1–0 2–1 2–0 1–0 1–0 3–0 4–0 1–0 2–0 3–0 0–2 2–0 0–0 5–1 1–1 4–0 1–1 2–0
Guijuelo 1–0 1–0 1–0 0–0 1–0 1–0 1–0 0–0 0–0 1–1 2–2 3–0 1–0 2–1 1–0 3–0 2–1 0–1 0–0
Internacional 5–1 0–1 2–0 1–1 1–1 2–2 0–0 2–1 2–0 1–1 0–2 3–0 1–0 2–1 0–2 3–6 1–2 0–0 2–1
Las Palmas Atlético 0–2 0–0 1–2 1–0 1–1 0–0 0–1 3–1 1–1 1–0 1–0 2–1 2–2 0–0 0–0 1–0 2–0 1–0 0–1
Navalcarnero 2–4 1–1 3–1 1–1 0–1 2–0 0–2 0–1 1–5 0–1 1–0 1–1 0–1 2–3 1–1 2–3 3–2 0–1 3–2
Ponferradina 1–0 2–0 2–2 1–1 0–0 3–0 1–0 1–0 3–0 0–0 3–0 1–0 3–0 3–2 0–1 3–1 2–1 3–0 5–0
Pontevedra 0–2 1–1 0–0 1–0 2–1 2–2 3–0 2–1 2–2 1–0 2–0 0–0 3–1 3–0 2–0 3–1 3–1 0–0 1–1
Rápido de Bouzas 0–0 0–1 0–1 0–0 1–0 2–1 0–0 2–1 0–1 2–1 0–3 2–2 1–3 0–3 1–0 1–1 1–1 4–1 0–0
Real Madrid Castilla 1–3 1–0 2–0 3–0 2–2 1–0 0–1 1–0 1–1 2–0 3–1 0–0 0–1 2–1 1–1 3–2 1–0 3–0 3–2
Salamanca CF 0–2 0–1 3–1 0–0 2–0 0–0 1–2 2–3 2–1 2–0 3–2 0–0 3–0 0–1 3–3 0–3 4–3 1–1 0–0
San Sebastián de los Reyes 0–2 2–0 1–1 1–1 1–2 2–0 1–1 2–0 3–0[a] 0–2 2–0 1–0 2–1 0–1 2–2 0–1 2–2 1–2 1–0
Unión Adarve 1–1 1–0 0–0 3–3 0–1 1–0 0–0 0–1 1–3 1–1 3–2 1–3 3–0 1–2 0–0 0–1 1–2 1–0 2–1
Unionistas 1–1 0–0 1–1 4–0 0–1 0–0 3–1 1–0 0–0 3–0 1–0 1–0 1–0 3–0 1–4 1–1 1–1 0–1 1–1
Valladolid B 1–1 1–0 1–0 0–1 0–0 1–0 1–1 2–1 2–1 1–0 2–1 1–3 1–0 1–0 1–2 1–0 2–2 2–1 1–1

 

2ªB Grupo II 2018/19

Pos Team Pld W D L GF GA GD Pts Qualification or relegation
1 Racing Santander 38 22 12 4 66 25 +41 78 Qualification for the group champions’ playoffs and Copa del Rey
2 UD Logroñés 38 20 12 6 44 22 +22 72 Qualification for the promotion playoffs and Copa del Rey
3 Mirandés 38 19 12 7 53 32 +21 69
4 Barakaldo 38 18 7 13 41 40 +1 61
5 Oviedo B 38 15 14 9 55 45 +10 59
6 Athletic Bilbao B 38 16 9 13 67 45 +22 57
7 Leioa 38 12 17 9 43 40 +3 53[a] Qualification for the Copa del Rey
8 Amorebieta 38 14 11 13 44 45 −1 53[a]
9 Langreo 38 15 7 16 43 48 −5 52
10 Calahorra 38 13 11 14 45 52 −7 50
11 Sporting Gijón B 38 13 10 15 42 43 −1 49
12 Real Sociedad B 38 12 9 17 47 42 +5 45[b]
13 Izarra 38 9 18 11 33 44 −11 45[b]
14 Tudelano 38 10 15 13 33 42 −9 45[b]
15 Arenas 38 11 12 15 33 40 −7 45[b]
16 Real Unión 38 9 17 12 39 44 −5 44 Qualification for the relegation playoffs
17 Gernika 38 8 18 12 32 42 −10 42 Relegation to Tercera División
18 Vitoria 38 7 14 17 34 51 −17 35
19 Gimnástica Torrelavega 38 6 14 18 25 44 −19 32
20 Cultural Durango 38 7 9 22 32 65 −33 30

Resultados

Home Away AMO ARE ATH BAR CAL DUR GER GIM IZA LAN LEI MIR OVI RAC RSO RUN SPO TUD LOG VIT
Amorebieta 0–1 3–2 2–0 0–0 3–0 3–1 1–1 0–0 2–0 1–3 1–0 1–2 1–3 1–1 0–3 0–1 1–1 1–2 2–1
Arenas 1–1 1–0 2–1 2–1 2–0 4–1 0–1 0–1 4–0 1–1 1–0 0–3 0–1 0–2 1–0 1–1 0–1 1–3 0–0
Athletic Bilbao B 3–1 2–1 4–1 3–2 2–2 3–0 1–0 6–0 5–1 2–1 1–3 4–1 1–1 2–2 2–0 0–2 2–0 0–0 2–0
Barakaldo 4–3 1–0 1–1 1–2 1–0 1–2 1–0 1–0 1–0 0–0 1–1 2–1 0–1 2–0 3–1 0–1 1–1 0–1 2–2
Calahorra 2–0 1–1 0–3 2–1 2–2 3–1 1–0 2–0 2–4 0–1 2–3 1–0 0–1 0–1 1–1 1–3 1–1 2–0 2–0
Cultural Durango 0–2 0–1 3–2 0–1 1–2 0–1 4–4 1–2 1–0 0–3 1–4 1–3 0–4 1–3 1–1 2–1 1–0 0–0 1–1
Gernika 1–1 2–0 2–1 0–1 3–1 1–0 0–0 0–1 1–1 0–0 1–1 1–1 0–0 1–0 1–1 0–0 1–1 0–0 1–3
Gimnástica Torrelavega 1–2 1–1 0–0 1–3 1–1 1–2 1–0 0–0 0–2 1–1 1–0 2–1 0–0 1–0 1–1 1–1 0–1 0–1 0–2
Izarra 0–0 1–0 0–0 0–1 0–1 1–1 3–2 2–2 0–0 2–1 1–1 1–1 2–2 1–0 1–1 0–2 1–1 0–0 1–1
Langreo 3–0 1–0 0–2 0–2 2–1 4–1 1–0 1–0 4–0 4–1 0–1 1–0 2–1 1–0 1–1 0–2 2–0 0–0 0–0
Leioa 0–0 0–0 1–4 3–0 1–1 0–0 1–1 2–1 2–2 2–1 1–0 2–2 1–1 1–0 0–1 2–0 1–2 2–1 1–1
Mirandés 2–0 3–1 1–1 1–1 4–1 1–0 1–1 1–0 1–1 1–0 2–1 1–0 1–1 2–1 2–2 1–1 3–0 1–0 1–2
Oviedo B 0–2 3–2 2–1 0–1 1–1 3–1 0–0 2–0 2–1 2–2 1–1 1–1 1–1 2–1 1–1 2–0 2–1 0–1 0–0
Racing Santander 1–1 4–0 3–1 1–0 5–0 2–0 0–1 1–0 2–1 4–1 2–0 3–2 1–1 1–0 0–0 3–0 2–1 2–2 4–0
Real Sociedad B 1–2 1–1 1–0 3–0 1–0 3–0 1–1 0–0 3–0 1–1 1–2 0–1 2–3 0–1 2–1 3–1 1–1 0–1 4–2
Real Unión 1–1 1–1 1–0 1–2 0–1 0–2 1–1 1–1 0–4 4–0 1–2 0–0 2–2 0–3 2–1 2–0 1–0 0–0 2–0
Sporting Gijón B 0–1 1–1 3–1 2–0 2–3 1–2 2–2 0–1 0–0 2–0 0–0 0–2 1–2 3–1 2–2 0–1 0–0 0–2 3–2
Tudelano 0–2 0–1 3–2 0–1 0–0 1–0 0–0 2–1 1–1 2–0 1–1 1–1 1–3 1–1 1–3 2–2 1–0 2–1 1–0
UD Logroñés 2–0 0–0 2–1 1–1 1–1 1–0 2–0 3–0 2–1 1–0 0–0 3–0 3–4 1–0 1–1 2–0 0–2 1–0 1–0
Vitoria 1–2 0–0 0–0 0–1 1–1 1–1 2–2 2–0 0–1 1–3 3–1 0–2 0–0 0–2 2–1 2–1 1–2 1–1 0–2

 

2ªB Grupo III 2018/19

Pos Team Pld W D L GF GA GD Pts Qualification or relegation
1 Atlético Baleares 38 21 12 5 52 30 +22 75 Qualification for the group champions’ playoffs and Copa del Rey
2 Hércules 38 19 10 9 36 24 +12 67 Qualification for the promotion playoffs and Copa del Rey
3 Villarreal B 38 17 11 10 54 39 +15 62 Qualification for the promotion playoffs
4 Cornellà 38 15 16 7 44 29 +15 61 Qualification for the promotion playoffs and Copa del Rey
5 Espanyol B 38 16 12 10 55 38 +17 60
6 Lleida Esportiu 38 15 11 12 46 39 +7 56[a] Qualification for the Copa del Rey
7 Badalona 38 14 14 10 36 32 +4 56[a]
8 Barcelona B 38 14 11 13 47 39 +8 53
9 Ebro 38 12 16 10 30 34 −4 52 Qualification for the Copa del Rey
10 Olot 38 10 18 10 33 31 +2 48
11 Atlético Levante 38 11 12 15 41 43 −2 45[b]
12 Sabadell 38 12 9 17 36 53 −17 45[b]
13 Valencia Mestalla 38 11 11 16 44 50 −6 44[c]
14 Ejea 38 10 14 14 30 36 −6 44[c]
15 Castellón 38 8 20 10 36 36 0 44[c]
16 Alcoyano 38 9 16 13 33 45 −12 43 Qualification for the relegation playoffs
17 Teruel 38 9 14 15 32 48 −16 41 Relegation to Tercera División
18 Conquense 38 8 15 15 31 44 −13 39[d]
19 Peralada 38 8 15 15 38 45 −7 39[d]
20 Ontinyent[e] (W) 38 7 11 20 23 42 −19 0

Resultados

Home Away ALC ATB LEV BAD BAR CAS CON COR EBR EJE ESP HER LLE OLO ONT PER SAB TER VAL VIL
Alcoyano 0–0 2–3 0–1 3–1 1–1 1–1 0–2 0–1 0–0 2–2 1–0 2–1 1–1 0–0 0–0 2–1 1–1 1–1 2–2
Atlético Baleares 1–0 2–1 1–0 1–0 0–0 2–1 2–0 0–0 4–1 2–0 2–0 2–1 1–0 2–1 1–0 1–2 4–3 3–2 1–0
Atlético Levante 2–0 1–2 1–2 0–0 0–0 1–1 0–0 1–2 2–0 2–2 1–1 1–1 1–0 1–0 2–2 3–1 3–0 0–1 1–3
Badalona 2–1 0–0 2–1 1–2 2–0 0–0 1–0 0–1 0–0 1–3 2–1 1–1 0–0 4–1 0–1 2–0 0–0 1–0 3–2
Barcelona B 2–0 1–1 3–2 1–1 1–1 1–2 2–1 1–1 0–1 0–1 0–2 2–1 2–1 3–0 0–0 5–1 2–1 2–2 1–1
Castellón 3–0 1–1 1–1 2–1 2–1 1–0 0–0 1–1 1–0 1–2 1–2 0–1 1–1 2–0 3–1 0–1 1–1 1–1 1–1
Conquense 0–0 1–2 2–0 1–1 0–3 1–1 0–0 0–1 0–3 1–1 1–1 1–2 0–1 1–1 1–0 2–0 2–1 3–0 1–1
Cornellà 1–2 2–0 1–1 1–1 2–2 2–2 2–1 3–1 2–1 0–2 0–2 0–0 3–0 1–01 0–0 1–1 2–0 3–1 2–0
Ebro 0–0 1–3 1–1 0–0 0–1 0–0 0–0 0–2 0–0 1–1 0–1 0–0 0–0 1–01 0–2 1–3 2–1 2–1 2–0
Ejea 2–1 2–1 0–1 0–0 1–0 2–0 0–1 0–0 0–0 1–1 0–0 4–4 0–0 2–1 2–2 2–1 0–0 3–1 0–2
Espanyol B 0–1 0–2 2–1 2–0 1–0 2–2 4–0 0–0 0–0 2–0 1–2 1–1 0–0 0–1 3–1 3–0 3–0 1–3 0–1
Hércules 0–0 0–1 0–1 1–0 0–0 1–1 1–0 1–0 2–3 2–0 1–0 0–0 1–0 2–1 1–0 2–0 0–2 0–1 2–1
Lleida Esportiu 2–0 3–2 2–0 0–0 1–2 0–1 3–0 1–1 2–1 0–1 2–3 0–1 0–1 0–1 2–0 3–2 0–2 2–0 2–1
Olot 1–1 0–0 2–2 4–0 1–1 1–1 2–0 1–1 0–0 1–0 0–1 0–0 0–1 0–0 2–1 0–2 4–1 0–3 2–2
Ontinyent 0–0 1–1 0–11 0–11 0–3 2–1 1–2 1–2 0–2 1–0 0–11 1–0 0–0 0–0 0–11 3–1 0–11 2–2 1–2
Peralada 2–3 2–2 0–0 1–2 2–0 2–1 1–1 2–2 1–2 2–1 2–2 0–1 1–2 0–1 0–1 2–0 0–0 1–1 0–1
Sabadell 0–1 0–0 2–1 0–0 0–1 2–1 1–0 1–1 0–0 1–0 3–2 2–1 1–0 0–0 0–2 2–2 2–0 0–1 1–1
Teruel 4–1 1–1 2–1 0–0 1–0 0–0 0–0 0–2 4–1 0–0 0–4 0–0 0–0 1–4 1–1 0–1 2–0 1–0 0–2
Valencia Mestalla 2–3 1–1 0–1 2–4 1–0 1–0 2–2 1–2 2–0 2–1 1–0 0–0 2–3 2–0 1–01 0–1 1–1 1–1 0–1
Villarreal B 2–0 2–1 1–0 1–0 2–1 0–0 3–2 0–0 1–2 0–0 3–1 1–2 3–1 1–2 0–0 3–3 4–1 3–0 0–1

 

2ªB Grupo IV 2018/19

Pos Team Pld W D L GF GA GD Pts Qualification or relegation
1 Recreativo 38 23 9 6 50 23 +27 78 Qualification for the group champions’ playoffs and Copa del Rey
2 Cartagena 38 22 9 7 62 27 +35 75 Qualification for the promotion playoffs and Copa del Rey
3 Melilla 38 21 9 8 55 32 +23 72
4 Badajoz 38 19 9 10 44 31 +13 66[a]
5 UCAM Murcia 38 20 6 12 54 40 +14 66[a] Qualification for the Copa del Rey
6 Ibiza 38 17 12 9 41 31 +10 63
7 Marbella 38 17 9 12 42 33 +9 60[b]
8 San Fernando 38 17 9 12 44 36 +8 60[b]
9 Talavera de la Reina 38 14 8 16 34 34 0 50
10 Sevilla Atlético 38 13 9 16 37 46 −9 48[c]
11 Murcia 38 11 15 12 32 32 0 48[c]
12 Linense 38 11 13 14 33 33 0 46[d]
13 Atlético Sanluqueño 38 12 10 16 32 48 −16 46[d]
14 Recreativo Granada 38 11 12 15 37 42 −5 45
15 Don Benito 38 11 11 16 38 49 −11 44
16 Jumilla 38 11 10 17 31 42 −11 43 Qualification for the relegation playoffs
17 El Ejido 38 10 9 19 29 47 −18 39 Relegation to Tercera División
18 Villanovense 38 7 17 14 32 40 −8 38
19 Atlético Malagueño 38 7 8 23 27 54 −27 29
20 Almería B (R) 38 5 8 25 27 61 −34 23

Resultados

Home Away ALM MGA SLU BAD CAR DBE EJI IBI JUM LIN MAR MEL MUR REC GRA SFE SAT TAL UCM VNO
Almería B 1–0 1–0 1–2 2–2 4–1 2–0 0–1 0–1 0–0 2–1 1–4 1–3 1–2 0–0 1–2 1–5 2–2 0–1 0–0
Atlético Malagueño 2–0 2–1 2–2 0–2 0–2 1–1 1–1 0–0 0–1 0–1 0–1 1–0 0–1 0–1 0–1 3–0 0–1 0–3 2–4
Atlético Sanluqueño 2–1 1–1 1–0 3–1 2–1 2–1 0–1 1–0 0–0 2–0 0–1 1–2 0–3 1–1 1–2 1–0 1–0 0–4 2–2
Badajoz 1–1 4–0 4–0 1–0 2–1 2–2 1–1 1–0 0–2 0–0 1–0 0–0 0–1 1–0 2–0 2–0 0–0 1–0 2–1
Cartagena 4–1 3–1 3–0 1–0 4–0 3–0 6–0 1–0 1–0 2–0 0–2 1–1 0–0 2–3 2–0 0–0 1–0 1–2 1–1
Don Benito 1–0 2–0 2–2 1–2 0–0 0–1 2–2 2–0 2–2 0–1 0–0 0–0 0–2 1–2 4–3 0–1 0–1 1–1 2–2
El Ejido 2–0 0–0 0–2 0–2 1–0 0–1 0–0 2–2 3–2 0–0 1–1 0–2 0–1 2–0 0–2 1–0 0–1 2–0 2–1
Ibiza 2–1 2–1 0–1 0–1 1–0 0–1 1–3 4–1 0–0 4–0 2–1 3–2 1–0 1–1 1–1 2–0 1–0 2–0 0–0
Jumilla 1–0 0–0 2–1 3–0 1–3 0–2 1–0 0–0 2–1 1–2 0–0 1–2 0–1 0–0 0–1 1–2 1–0 1–3 1–1
Linense 0–0 2–0 1–0 1–1 0–1 1–3 3–0 0–0 1–1 3–0 1–2 0–0 2–0 1–0 0–1 1–1 0–1 0–2 1–1
Marbella 2–0 3–1 1–0 0–0 0–2 4–0 1–2 3–1 0–3 2–0 2–0 0–0 1–0 0–2 2–0 4–0 2–0 2–0 2–1
Melilla 4–0 2–1 4–0 2–1 1–2 3–0 1–0 0–1 2–0 3–1 2–1 1–2 1–1 1–1 3–1 2–1 1–0 2–2 0–0
Murcia 0–0 2–0 1–0 0–0 1–2 0–1 1–1 1–0 1–1 0–2 1–1 2–0 2–2 0–1 1–1 0–0 1–0 0–1 0–0
Recreativo 2–0 2–1 1–1 2–1 0–0 1–0 2–0 0–0 1–1 1–0 0–0 0–1 2–0 2–1 1–1 2–1 1–0 0–1 1–0
Recreativo Granada 3–2 0–0 0–0 0–2 0–2 0–1 1–1 0–3 0–1 3–2 0–0 5–1 1–2 0–2 1–1 1–2 4–1 0–1 2–1
San Fernando 1–0 1–2 2–2 1–0 1–2 2–1 2–1 2–0 0–1 0–1 2–0 0–0 2–1 1–0 0–0 3–0 1–2 2–0 2–0
Sevilla Atlético 1–0 2–3 0–0 2–1 0–1 1–1 1–0 0–1 3–1 2–0 1–1 0–0 2–0 1–2 1–1 2–1 0–0 2–1 2–1
Talavera de la Reina 2–0 0–1 3–0 4–0 2–2 0–0 2–0 0–2 2–0 0–0 0–3 0–1 1–0 2–3 0–2 0–0 2–1 0–0 1–0
UCAM Murcia 2–0 3–1 0–0 1–2 1–3 2–1 3–0 1–1 1–2 0–1 1–0 1–3 2–1 1–5 3–0 2–1 3–0 2–1 2–1
Villanovense 2–1 1–0 0–1 1–2 1–1 1–1 1–0 0–0 1–0 0–0 0–0 1–2 0–0 1–3 1–0 0–0 2–0 1–3 1–1

Nuevo logo Colacao

Publicado: 04/06/2019 11:12 por Miguel Anchel Sanz en LOGOTIPOS
20190604111215-colacao-batllegroup-logo-0.jpg

ColaCao rediseña logo y packaging en su nuevo rebranding

Tras 75 años de historia, la marca ColaCao decide hacer su sexto rediseño y lo hace de la mano de Batllegroup, la agencia que ha actualizado el branding de ColaCao con el objetivo de conectar con las nuevas generaciones que piden más cercanía y transparencia.

ColaCao ha sido una maraca con una larga trayectoria que cuenta con varios hitos publicitarios, entre ellos la creación de la canción del negrito, que se convertirá en todo un clásico y da un giro a la publicidad en España en 1955.

En 1962 la marca emitía sus primeros spots en Televisión Española y a finales de la década de los 80, ColaCao apostaba por la emisión de sus campañas en las cadenas televisivas privadas, cuando ni siquiera había disponibles datos de audiencia. Las personalidades más populares de cada momento aparecían en los spots de ColaCao, desde Teresa Rabal a Edurne pasando por Concha Cuetos o Xavier Sardà. Además, a finales de los 80, la marca se ligaba al deporte siendo patrocinador oficial del equipo olímpico español a través de su adhesión al Plan AD.

Ahora, la marca sigue su evolución. De ahí a que haya decidido llevar a cabo este rebranding junto a una campaña publicitaria nueva, en la que se le da protagonismo a diversos perfiles de sus consumidores e incidiendo en los diversos momentos de consumo del producto. Y lo hace estrenando claim, «Eso tan tuyo», que busca transmitir los valores que unen a la marca con sus consumidores desde hace 75 años: la autenticidad y la cercanía.

«Conceptualizamos el diseño de ColaCao como un trabajo de síntesis donde cada detalle cuenta. En el packaging incorporamos un storytelling envolvente a través de la ilustración, que nos cuenta la historia y el origen de ColaCao», explica el equipo de Batllegroup

El reto: acercarse a las nuevas generaciones
«Rediseñar una marca con el histórico de ColaCao es un reto apasionante y, además, nada fácil. La marca tenía un objetivo claro, reforzar su liderazgo y evolucionar su branding para seguir conectando con el target actual además de las nuevas generaciones, que piden más cercanía y transparencia. Como marca presente en el día a día de las personas, ColaCao quería acercarse y hacer llegar más información sobre el producto y su receta».

La estrategia: autenticidad y naturalidad para una Love Brand
«Aunamos estrategia, creatividad y pasión por la marca para crear un nuevo concepto desde la autenticidad y la naturalidad que, durante la investigación, vimos que tenía de forma legitima. El nuevo concepto, el Original, reforzaba tres verdades del producto: pionero en la categoría, su receta desde 1945 y la naturalidad de sus ingredientes (un cacao natural sin químicos que conserva las propiedades nutricionales y su sabor original). Además, damos a conocer que ColaCao hace grumitos por el cacao natural y la ausencia de aditivos».

La nueva marca: un nuevo diseño simple y bold

«Plantemos el rediseño de ColaCao como una evolución de marca que parte del diseño anterior. De este modo, buscamos actualizar el logotipo, recuperando formas más simples, usando una inclinación menos pronunciada y simplificando el fileteado. Decidimos mantener el estilo de los caracteres para no perder el reconocimiento con el logotipo anterior. Aumentamos la legibilidad, corregimos el contraste entre finos y gruesos, agrandamos y suavizamos las contraformas y dimos más luz a los ojos de las letras». 

«Para el texto el Original utilizamos una tipografía script que, de nuevo, incide en la naturalidad y, a la vez, hace el producto personal y cercano».

El packaging: evolucionar desde la esencia
«Proponemos una imagen más limpia y natural, donde se actualiza la ilustración, los colores y las tipografías, evolucionando la icónica imagen del ColaCao para mantener un total reconocimiento». 

«Buscamos transmitir una naturalidad simple y honesta, sin mostrarse excesivamente prometedora. Lo hacemos a través del árbol cacaotero, que nos transporta al lugar y al origen del ingrediente. Éste ha sido el concepto que ha servido de base para el rediseño del packaging de ColaCao, incluyéndose en la ilustración de los recolectores».

«Entendemos la ilustración en el packaging como vehículo para explicar la historia de ColaCao, que va desde la recolección a la selección del cacao, y que envuelve el tarro dando un efecto 360°. En la parte trasera, la ilustración conecta con la explicación del proceso del cacao, desde su recolección hasta el ColaCao en tu vaso de leche».

«El sol, que en el diseño anterior adquiría mucho protagonismo y servía como elemento de sujeción del logo, pasa a simplificarse y se integra en el paisaje, transportándonos al momento de la recolección, el amanecer». 

«Los colores cálidos son fieles al diseño anterior, aunque ligeramente desaturados. Especialmente el amarillo de fondo, que se ha suavizado para aportar naturalidad al diseño».

Sobre Batllegroup
Batllegroup es una agencia de branding independiente. Diseñan marcas, productos y servicios con el objetivo de conectar con las personas a través de las tendencias, la estrategia y la innovación. «Co-creamos junto con nuestros clientes para diseñar conceptos únicos. Cada proyecto es una oportunidad para construir branding», aseguran.

ColaCao actualiza su identidad rediseñando su logo y envases

Con 75 años de historia y millones de consumidores fieles, ColaCao es una verdadera Love Brand, líder y referente en la categoría de cacao soluble en España. Ahora, la marca ha decidido llevar a cabo una actualización de sus códigos para alinearse con las nuevas tendencias del mercado, reforzar su posición y llegar a nuevas audiencias. El proyecto ha sido llevado a cabo por la consultora BatlleGroup.

 

Según BatlleGroup, “el objetivo era claro: reforzar el liderazgo y evolucionar su branding para seguir conectando con el público actual además de las nuevas generaciones, que piden más cercanía y transparencia. ColaCao quería acercarse a las personas y hacer llegar más información sobre el producto y su receta”.

Antes

Después

Cuenta BatlleGroup que aunaron “estrategia, creatividad y pasión por la marca para crear un nuevo concepto desde la autenticidad y la naturalidad, que vimos que tenía de forma legitima. El nuevo concepto, el Original, reforzaba tres verdades del producto: pionero en la categoría, su receta desde 1945 y el cacao natural. Además, explicamos que ColaCao hace grumitos por el cacao natural y la ausencia de aditivos”.

Antes

Después

“Repensar ColaCao sin que este pierda los lazos emocionales, representa un trabajo de síntesis donde cada detalle cuenta. Del código cromático hasta la inclinación y las formas tipográficas, para quedarnos solo con lo esencial. En el packaging incorporamos un storytelling envolvente, que nos cuenta la historia y el origen de ColaCao: desde el cacaotero hasta su consumo”.

Conclusiones

Hace poco, cuando hablábamos del rediseño de la marca Knorr, comentábamos la tendencia del packaging actual a mostrarse en tonos planos y diseños limpios. El rediseño de ColaCao se alinea perfectamente en este nuevo escenario, y lo hace sin perder absolutamente ningún rasgo esencial. La marca mantiene intactos sus elementos básicos, pero ejecuta ciertos ajustes inteligentes. Lo más reseñable es la eliminación de los efectos de brillo, sombras y tipografías modernas y la introducción de estos trazos manuales en la tipografía o en la información adicional (en la receta) que dotan al envase de un aspecto mucho más artesanal. Se potencian así bien estos rasgos de tradición y naturalidad que se quieren poner en valor. 

No me queda demasiado claro el uso que tendrá la familia tipográfica que imita las letras del logo (imagen superior), ya que no aparece en ninguna aplicación por ahora, pero en general el proyecto se percibe meditado y coherente, y estos tonos planos y trazos manuales le sientan genial al pack. 

Tu navegador no soporta video en HTML5. Por favor actualiza a una version mas reciente.

4.6.2019 – LIGA 2ªDiv. 2018/19- JORNADA Nº 41

PARTIDO OFICIAL Nº 3423

Real Zaragoza SADREAL ZARAGOZA 0-0 NUMANCIA

Fecha:  04/06/2019      Hora:  21:00 h  
Real Zaragoza
13     Lopez
4     Chechu Dorado
5     Diogo
7     Linares
9     Alvaro Vazquez
10     Ros
14     Gutierrez
17     Nieto
22     Delmas
26     Mas
29     Soro
0 0

ÁRBITROS

Principal :     Iglesias Villanueva, Javier
Asistente :     Ramos Ferreiros, Enrique Jose
Asistente :     Blanco Rodriguez, Fabian
4º Arbitro :     Calderiña Pavon, Carlos
Numancia
 Juan Carlos
 Sanz
 Ganea
 David Rodriguez
16   Gutierrez
17   Medina
18   Atienza
20   Gustavo
21   Marc Mateu
23   Villalba
24   Pape Maly

ENTRENADOR

Fernandez Braulio, Victor

SUSTITUCIONES

20   Gual       

Linares (56’)
16   Eguaras       

Ros (64’)
8   Pombo       

Soro (79’)
GOLES

TARJETAS
Alvaro Vazquez (54’)     
Pombo (89’)     
Marc Mateu (40’)     
Gutierrez (73’)     
Atienza (82’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 04 de junio de 2019

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Lopez Garay, Aritz

SUSTITUCIONES

19   Guillermo       

David Rodriguez (66’)
9   Marin       

Marc Mateu (79’)
Ficha de Partido Temporada 2018/2019 | Jornada 41 

R.Zaragoza 0-0 Numancia

50.7 % Posesión 49.3 %
 remates poste 
9 remates a puerta 1
0 remates paradas 4
5 remates fuera 5
0 remates otros 0
2 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 0
9 faltas recibidas 18
20 faltas cometidas 10
105 balones perdidos 128
48 balones recuperados 44
4 fueras de juego 4
 penaltis 
0 intervenciones portero 4

 propia puerta

Insípido 0-0 del Real Zaragoza ante el Numancia para decir adiós a la temporada en casa

Los sorianos lograron así la salvación en La Romareda en un partido feo, sin ritmo y sin ninguna plasticidad por parte aragonesa.

Fin al calvario de año. El Real Zaragoza y el Numancia empataron sin goles en La Romareda en el duelo de la penúltima jornada de liga, resultado que le otorgó la salvación a los de Soria. Fue un partido feo, insípido, sin ritmo, sin plasticidad ni alicientes desde el prisma del equipo aragonés. Un duelo que, en cierto modo, le sobraba ya a los de Víctor Fernández, como lo hará también el próximo en Tenerife, el fin de semana, ése sí el que cerrará el curso oficial en Segunda División.

El primer tiempo no tuvo dueño claro. Durante el primer cuarto de hora, de hecho, no ocurrió nada relevante en las áreas. El tramo de tanteo se alargó en exceso, con un Numancia precavido, pendiente de las noticias que llegaban desde Oviedo (si el Rayo Majadahonda no ganaba se podía permitir el lujo de no puntuar en La Romareda) y un Zaragoza sin ritmo. A partir de que un cabezazo de P. Biel, en el minuto 16 a centro de Delmás, amagó el primer tanto, la cosa se animó ostensiblemente. Pero sin un rigor táctico claro en ninguno de los dos equipos. El balón iba de lado a lado por turnos, con predominio de las defensas sobre los puntas. Los zaragocistas parecían más incisivos y Soro, también de cabeza, estuvo cerca de marcar en el 19 tras un centro de Nieto. Los laterales blanquillos fueron en este tramo los mejores estiletes ofensivos de los locales.

El Numancia dio señales de vida ante Ratón en el minuto 22, con un disparo de M. Mateu desde 30 metros que se marchó fuera por muy poco. Los sorianos sintonizaron ahí con el partido realmente. Y en el 27, el central Carlos Gutiérrez cabeceó un córner picado, cruzado, que a punto estuvo de batir al portero zaragocista. Todo muy equilibrado por entonces. Con mucha acumulación de hombres en la línea medular, abundancia de faltas y llegadas trufadas a las áreas de vez en cuando.

El equipo de Víctor Fernández retomó el veneno en ataque en el minuto 33 con un nuevo pase al espacio de Delmás que Álvaro Vázquez, de primeras, remató en carrera en vaselina, sin encontrar la portería por apenas un metro, ya rebasado Juan Carlos a media salida. La réplica castellana llegó de inmediato, 60 segundos después, en una penetración del lateral Ganea cuyo centro lo voleó el ariete David Rodríguez en el punto de penalti, templado, pero fuera por escasos centímetros. Fue la mejor acción combinativa de los de López Garai antes del descanso.

Antes del refrigerio, en una calurosa noche con olor a verano, se fraguó la mejor ocasión zaragocista. Fue una falta directa a 25 metros del marco numantino en el minuto 37. Se la pidió Álvaro Vázquez, muy criticado por parte de la grada. El catalán lanzó de rosca, a la escuadra derecha, pero se topó con el vuelo de Juan Carlos que llegó a tiempo de evitar el 1-0 con las yemas de los dedos, sacando la pelota a córner justo antes de que entrase en la red. El empate sin goles del intermedio le servía a los visitantes, pues el Majadahonda, que había ido ganando en Oviedo durante un rato, acababa de encajar el 1-1 en el Tartiere.

No hubo cambios y la segunda mitad arrancó a la expectativa por ambas partes, mucho más por el bando rojillo, por tanto como tenían en juego en esta penúltima jornada de horarios unificados. Enseguida, el Real Zaragoza volvió a la carga, demostrado que, pese a su falta de pulsaciones respecto de los días pasados de ‘finales’ de vértigo, su honradez para con el resto de implicados en la pelea por la salvación estaba fuera de toda duda. Tras un contragolpe malogrado por Linares, muy espeso y al que se le apagaron las luces según se acercaba al área, fue P. Biel el que lanzó un potente disparo desde lejos que obligó a Juan Carlos a rechazar abajo en una gran parada, que volvió a evitar que los aragoneses se adelantasen en el tanteador. Era el minuto 48 de partido.

Víctor cambió de punta. Retiró a Linares y dio más de media hora a M. Gual. Entretanto, el Numancia gestó su primera oportunidad clara de gol de la reanudación. De nuevo a balón parado, en una falta lateral lejana, el defensor Carlos Gutiérrez remató con la testa en el segundo palo y Dorado salvó el peligro, enviando a córner con riesgo en el área pequeña, también con la cabeza. Un susto serio. Por arriba, la zaga aragonesa hacía aguas claramente. El escaso fútbol que se había visto en el primer tiempo desapareció por completo en el segundo. El partido se convirtió en un bodrio, sin chispa, sin ánimos desde las gradas, en un silencio sobrecogedor durante muchos instantes del juego. Esta vez el reloj pasaba lentamente.

A falta de 25 minutos, Fernández intentó introducir algo de imaginación en el césped poniendo en danza a Eguaras en vez de un apagado Ros. El Numancia se hizo con el timón con claridad y el Zaragoza jugaba al contragolpe, por decir algo. Y es que, en ningún momento, los blanquillos fueron capaces de salir desde atrás con algún criterio. Todo moría en el segundo o tercer pase en cuanto llegaban a la línea divisoria de los dos campos. Los sorianos querían aguantar el 0-0 como botín mínimo. Ese punto era oro molido para sus aspiraciones matemáticas de salvación. López Garai también cambió su referencia arriba, quitó a un deslavazado David Rodríguez y puso a Guillermo de ‘9’, frescura por lo que pudiera suceder en la recta final.

En el minuto 75, Álvaro Vázquez logró acabar por fin una contra zaragocista. Entró en vertical hasta la línea de fondo, en el área chica, y su disparo sin ángulo lo tapó Juan Carlos junto al palo derecho. Este golpe inesperado de los locales fue respondido de súbito por el Numancia, que erró el 0-1 en su ocasión más cristalina. Guillermo, solo mano a mano ante el portal, superó en semifallo a Ratón y, cuando el balón encaraba las mallas, Dorado (nuevamente) llegó a tiempo para evitar el tanto. El Majadahonda se había puesto ganando 1-3 en Oviedo y los sorianos sudaban frío.

Pombo relevó a Soro a falta de 11 minutos y todo quedó ya retocado en su totalidad por Víctor Fernández. El Numancia apretó el acelerador. Higinio, otro delantero centro tanque, entró en juego para buscar el gol con el fútbol directo. En el esprint definitivo del partido, con los nervios a flor de piel en los de Soria, Pombo buscó el gol con una rosca rasa dentro del área, pero otra vez el portero Juan Carlos respondió bien abajo y atrapó el intencionado disparo del canterano en el minuto 83. El Oviedo le empataba 3-3 al Majadahonda y daba de nuevo vida a los castellanos. Estaba más interesante lo de fuera que lo que ocurría en La Romareda. P. Biel, en una rosca desde la frontal de su fábrica, rozó la escuadra derecha en el minuto 88 y casi tumbó al Numancia in extremis.

El partido