Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2017.

 

UCAM MURCIA CB TECNYCONTA ZARAGOZA

88

 80
 J 31 | 30/04/2017 | 12:30 | Palacio Municipal De Deportes | Público:5322  
 Árb: Carlos Cortés, Sergio Manuel, M.A. Pérez Niz   21|19 14|12 28|24 25|25
UCAM MURCIA CB 88 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Ortega, José                                          
6 Antelo, J. A. 21:29 14 3/5 60% 1/6 17% 5/6 83% 5 2+3 3 0 0 0 0 0 0 3 6 3 17
7 Campazzo, Facu 28:15 8 1/7 14% 2/6 33% 0/0 0% 1 1+0 6 1 1 0 0 1 0 1 5 -1 8
8 Benite, Vitor 29:15 24 2/6 33% 6/11 55% 2/2 100% 1 1+0 0 0 1 0 0 0 0 1 2 4 16
9 Llompart, Pedro 11:45 3 0/0 0% 1/1 100% 0/0 0% 1 1+0 5 1 1 0 0 0 0 3 0 9 6
10 Clark, Daniel 5:33 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 1
11 Radovic, Nemanja 18:30 6 3/5 60% 0/1 0% 0/0 0% 2 1+1 2 2 1 0 0 0 0 4 0 5 4
12 Baron, Billy 29:27 14 3/3 100% 2/5 40% 2/2 100% 2 2+0 3 0 1 0 0 0 0 2 3 6 16
16 Delía, Marcos 12:21 6 3/4 75% 0/0 0% 0/1 0% 4 1+3 0 0 0 0 0 0 1 2 3 4 9
17 Pocius, Martynas                                          
24 Tumba, Kevin 21:56 10 5/5 100% 0/0 0% 0/1 0% 8 4+4 0 1 2 0 1 0 3 2 1 10 16
27 Rojas, Sadiel 21:29 3 0/1 0% 1/1 100% 0/0 0% 2 2+0 0 0 1 0 0 1 0 3 0 4 -1
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
Total 200:0 88 20/36 56% 13/31 42% 9/12 75% 28 15+13 19 5 8 0 1 2 4 21 20 8 93
E  Katsikaris, F.
5f  
TECNYCONTA ZARAGOZA 80 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
00 Knight, Marcos 29:48 12 2/4 50% 2/4 50% 2/2 100% 7 6+1 3 0 6 0 0 0 0 3 3 2 12
7 Kraljevic, Filip                                          
8 Juskevicius, Adas 17:44 7 1/3 33% 1/3 33% 2/2 100% 1 1+0 2 1 0 0 0 0 0 2 2 -6 7
10 García, Sergi 8:18 0 0/0 0% 0/1 0% 0/0 0% 1 1+0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 -6 -1
11 Bellas, Tomás 31:42 13 3/7 43% 1/1 100% 4/4 100% 1 1+0 8 1 1 0 0 0 0 3 6 -2 21
13 Gecevicius, M. 27:45 11 1/1 100% 3/7 43% 0/0 0% 2 1+1 2 0 0 0 0 0 0 2 0 -8 9
20 Barreiro, J. 0:1 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
21 Benzing, Robin 15:53 2 0/2 0% 0/0 0% 2/2 100% 2 2+0 0 0 0 0 0 1 0 3 1 3 -1
25 Norel, Henk 29:35 21 9/9 100% 0/0 0% 3/4 75% 4 3+1 0 2 1 0 2 0 4 0 3 -8 30
31 Servera, Miki                                          
42 Fotu, Isaac 18:29 6 3/3 100% 0/0 0% 0/2 0% 5 4+1 0 0 1 0 0 0 0 2 2 -8 8
89 Jelovac, Stevan 20:45 8 1/2 50% 1/3 33% 3/5 60% 2 0+2 1 0 2 0 0 0 0 4 4 -7 4
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 -1
Total 200:0 80 20/31 65% 8/19 42% 16/21 76% 25 19+6 17 4 13 0 2 1 4 20 21 -8 88
E  Guil, Luis
5f  
El UCAM Murcia vence a un combativo Tecnyconta Zaragoza (88-80)
El UCAM Murcia superó al Tecnyconta Zaragoza por 88-80 en un triunfo que estira el sueño del Playoff de los pimentoneros, a 2 triunfos del MoraBanc. Los de Katsikaris han vencido 6 de sus últimos 7 duelos

 
Murcia, 30 abr. 2017.- El UCAM Murcia, que sigue en racha y ha ganado seis de sus siete últimos partidos, venció a un combativo Tecnyconta Zaragoza (88-80) en un partido en el que el acierto de Vítor Benite y José Ángel Antelo resultó capital, especialmente en la segunda parte.

El encuentro comenzó con un 0-5 a favor del Tecnyconta Zaragoza, pero el UCAM Murcia reaccionó a base de triples -dos de Facundo Campazzo y uno de Billy Baron- para cobrar ventaja (11-7).

Los locales llevaron la iniciativa en este periodo (17-11), pero su rival, de la mano de un acertado Henk Norel, logró cerrarlo de forma ajustada (21-19).
Tras 10 minutos en los que se asistió a un interesante duelo de matadores -Norel machacó el aro contrario tres veces y anotó ocho puntos y Kevin Tumba repitió esos mismos guarismos-, el segundo cuarto fue de una espesura manifiesta en ambos conjuntos. La consecuencia de ello fue el 14-12 que registró el marcador en ese periodo, en el que los de Fotis Katsikaris dejaron escapar una buena ocasión de poner tierra de por medio, pues fueron ganando por ocho puntos en dos ocasiones (29-21 y 35-27) gracias en gran parte al acierto de Benite en el tiro.

Sin embargo, la aparición de Isaac Fotu permitió al Tecnyconta Zaragoza mantenerse muy vivo en el encuentro y ya mostrando que no estaba dispuesto a ceder ante el empuje de los universitarios (35-31 al descanso).

Tras el paso por los vestuarios los dos equipos afinaron más su punto de mira y anotaron casi tantos puntos como en los dos primeros cuartos.

El conjunto local seguía mandando y, con Antelo haciendo daño en la zona contraria y cargando muy bien en el rebote ofensivo, se mantuvo arriba hasta con 11 puntos de margen (63-52 apenas medio minuto antes de que se llegara al último parón obligado en el partido).

En el cuarto periodo la puesta en escena del UCAM Murcia volvió a ser mejor (68-55), pero los de Luis Guil no iban a rendirse y Norel, quien acabó el choque con 21 puntos y 30 de valoración, salió nuevamente al rescate. Así, a falta de cuatro minutos para la conclusión los maños mantenían sus opciones (74-69), pero ahí se hizo grande Benite con tres triples prácticamente seguidos que estiraron de nuevo la renta murciana (85-76). El brasileño fue el máximo anotador del choque con 24 puntos y convirtiendo seis de sus 11 intentos desde más allá de la línea de 6,75 metros para sentenciar la victoria de su equipo, que sigue albergando posibilidades de disputar las eliminatorias por el título. El Tecnyconta Zaragoza, por su parte, sigue inmerso en la pelea por la permanencia y tiene la zona de descenso a un solo triunfo de distancia.

88 - UCAM Murcia CB (21+14+28+25): Campazzo (8), Baron (14), Rojas (3), Radovic (6) y Delia (6) -cinco inicial-, Antelo (14), Benite (24), Llompart (3), Clark (-) y Tumba (10).

80 - Tecnyconta Zaragoza (19+12+24+25): Bellas (13), Knight (12), Benzing (2), Fotu (6) y Norel (21) -cinco inicial-, Juskevicius (7), Sergi García (-), Gecevicius (11), Barreiro (-) y Jelovac (8).

Árbitros: Carlos Cortés Rey, Sergio Manuel Rodríguez, Miguel Ángel Pérez Niz. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo primera jornada de la Liga Endesa de baloncesto que se disputó en el Palacio de los Deportes de Murcia ante 5.322 espectadores. La Reina de la Huerta, Paula Gómez Sandoval, hizo el saque de honor y durante el descanso se celebró la final del concurso de triples regional que ha organizado el UCAM Murcia y en el que se impuso Javier Palao, un joven de Yecla que ha resultado ganador de entre 60 jugadores que han tomado parte en la competición.

 

 Resultados Liga Endesa 2016-17


Jornada 31 
Partido Resultado
Baskonia | Divina Seguros Joventut 81 | 45
UCAM Murcia CB | Tecnyconta Zaragoza 88 | 80
Unicaja | Iberostar Tenerife 88 | 67
RETAbet Bilbao Basket | MoraBanc Andorra 81 | 67
Real Betis Energía Plus | FC Barcelona Lassa 72 | 89
Montakit Fuenlabrada | Herbalife Gran Canaria 75 | 72
Real Madrid | Movistar Estudiantes 79 | 72
Valencia Basket Club | Rio Natura Monbus Obradoiro 85 | 74
 Clasificación Liga Endesa 2016-17 Jornada 31 
Pos Equipo J G P P.F. P.C.  
1   Valencia Basket 29 22 7 2.401 2.171  
2   Real Madrid 28 21 7 2.431 2.186  
3   Baskonia 28 20 8 2.368 2.164  
4   FC Barcelona Lassa 29 20 9 2.403 2.229  
5   Iberostar Tenerife 28 19 9 2.157 2.009  
6   Unicaja 29 19 10 2.389 2.243  
7   Herbalife Gran Canaria 30 19 11 2.550 2.294  
8   MoraBanc Andorra 29 15 14 2.377 2.439  
9   RETAbet Bilbao Basket 29 14 15 2.252 2.336  
10   Universidad Católica de Murcia 29 13 16 2.336 2.329  
11   Montakit Fuenlabrada 29 12 17 2.280 2.449  
12   Movistar Estudiantes 30 12 18 2.453 2.498  
13   Divina Seguros Joventut 30 10 20 2.264 2.377  
14   Tecnyconta Zaragoza 29 9 20 2.280 2.428  
15   Rio Natura Monbus Obradoiro 29 9 20 2.205 2.420  
16   Real Betis Energía Plus 29 8 21 2.200 2.438  
17   ICL Manresa 28 4 24 2.083 2.419  
20170502115921-el-rey-pequeno.jpg

El Rey Pequeño

  Antonio Pérez Henares

Páginas: 680

Formato: 15 x 23 cm

ISBN: 978-84-666-5868-3
PVP: 21.50 €

La gran novela sobre Alfonso VIII. La historia de un niño huérfano y acosado que acabaría siendo el gran vencedor de Las Navas de Tolosa.

A mediados del siglo XII, tras la muerte temprana de su padre, el joven Alfonso se convierte en rey con el nombre de Alfonso VIII. Su tío, el rey de León, ve en esto una oportunidad para tener Castilla bajo su control. Pero la poderosa familia de los
Lara no quiere que esto ocurra, y para evitarlo se lleva al pequeño monarca a la villa fortificada de Atienza, donde también vive un niño de ocho años, Pedro, junto a su abuela Yosune.

A lo largo de los años Pedro se convertirá en el amigo más fiel de Alfonso, quien crecerá decidido a emular a sus antepasados y engrandecer su reino. Cuando por fin deban separarse, Alfonso VIII le encargará una tarea secreta: será sus ojos y oídos por toda Castilla, para informarle de aquello que los poderosos le oculten.

El Rey Pequeño está ambientada en una etapa clave de la Reconquista, la que culminó en la batalla de las Navas de Tolosa. La educación medieval de un rey, la vida cotidiana durante la repoblación castellana y las grandes pasiones humanas, como el amor y la venganza, son otros protagonistas clave de esta gran novela histórica de Antonio Pérez Henares.

Cartel San Isidro 2017 (Madrid)

Publicado: 02/05/2017 13:47 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20170502134758-san-isidro-2017.jpg

Cartel San Isidro 2017 (Madrid)

20170502144040-cartel-fiestas-tudela-2017.jpg

Carteles Finalistas Santa Ana 2017 (Tudela)

Ya tenemos los 6 finalistas del concurso de carteles de Fiestas de Tudela 2017. Salvo que haya alegaciones sobre esta elección, los tudelanos podrán votar su favorito en la web del Ayuntamiento entre el 25 de abril al 4 de mayo.

Los seleccionados son:

Cartel Finalistas Santa Ana Tudela 2017:
 

Accesit 2º Premio

01. Los tudelanos se encuentran, las fiestas comienzan.

de Cristina Martínez Vallis de Leioa (Vizcaya)

128 votos (29,91% del total) 

Cartel Finalistas Santa Ana Tudela 2017:
02. Ebro.

Iñaki Fernández Iturmendi ( Arre – Navarra)

con 21 votos (4,91%)

Cartel Finalistas Santa Ana Tudela 2017:
CARTEL SANTA ANA 2017 (TUDELA)

Titulo: Gigantes Fiestas

Autor: David Mejías Ríos (Tudela)

151 de los 428 votos el 35,28% 

 

Cartel Finalistas Santa Ana Tudela 2017:
04. Tutera en un pañuelo.

 obra de Lorena Elizburu Muniozguren (Markina -Vizcaya-)

Con 24 votos ((5,61%), el cartel

 

Cartel Finalistas Santa Ana Tudela 2017:
05. ¡¡Viva "Santana"!!

del tudelano Iñaki Marqués Rubio

  con 91 votos (21,26%).

Cartel Finalistas Santa Ana Tudela 2017:

06. Toro de fuego.

de la zaragozana Paula Alcober Mena

Con 13 votos (3,04% )

20170503131545-pilar2016-a-la-j-.jpg

Cartel Fiestas del Pilar 2017

Titulo: A la J jota

Autor: Javier Martín Martín

A LA J, JOTA” ES EL TÍTULO DEL CARTEL GANADOR DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2017

Es obra del zargozano Javier Martín Martín, quien ha señalado que "el cartel quería buscar líneas simplistas y que quedara grabado en la memoria fácilmente"

Los dos accésit han sido para Victor Meneses Lobera por su obra "Pedacitos de fiesta" y para Javier Manuel Echevarria Piedrafita por el cartel titulado "La Colorica"

El zaragozano Javier Martín Martín se ha proclamado hoy ganador del concurso del Cartel Anunciador de las Fiestas del Pilar 2017, con su obra titulada "A la J, Jota". El cartel ha sido elegido entre los 125 presentados que optaban a la elección en esta nueva edición, que ha contado como el año pasado con un jurado integrado por profesionales de la imagen, las artes plásticas y visuales, y la publicidad.

Según el ganador de "el cartel quería buscar líneas simplistas y que quedara grabado en la memoria fácilmente". Javier Martín ha señalado que con su obra "quería transmitir la cultura nuestra, y lo que más la representa es la jota".
El jurado, presidido por el consejero de Cultura, Fernando Rivarés, ha estado compuesto por 12 miembros entre especialistas del diseño, la comunicación, la publicidad, el arte y la cultura, así como por técnicos municipales:
Jurado profesional
D. Pedro Hernández Puig, fotógrafo.
Dª. Agnes Daroca, diseñadora gráfica.
D. Eduardo Cruces Lacadena, artista plástico.
Dª. Maria Sasot, publicista.
Dª. Desiree Orús, periodista.
D. Iñaki Villuendas, diseñador gráfico.
D. Miguel Frago Monzón, diseñador gráfico y ganador del concurso 2016.

Técnicos
Dª. Elena Laseca, Directora Gerente de la SMZC 
Dª. María Jesús Costa, Técnico de la Unidad de Exposiciones del Servicio de Cultura.
Dª Sonia Sin, Jefe del Área de Comunicación y Patrocinio de la SMZC.
D. Victor Domeque, Técnico de Programación de la SMZC.

Junto al ganador, cuyo premio es de 4.000 euros, han sido seleccionados y distinguidos dos accésit, de 500 euros cada uno, para Víctor Meneses Lobera por la obra titulada "Pedacitos de fiesta", y para Javier Manuel EchevarrIa Piedrafita por el cartel que lleva el título de "La Colorica".
Los premios del concurso serán entregados durante las próximas Fiestas del Pilar, en un acto oficial que tendrá lugar en el Ayuntamiento de Zaragoza. 
Por otra parte, señalar también que se han seleccionados 16 carteles para ser expuestos, junto con el cartel ganador y los dos accésit, en la sala de exposiciones del Torreón Fortea del 16 de junio al 2 de julio.


Ya hay cartel ganador de las Fiestas del Pilar 2017

El zaragozano, Javier Martín, y su cartel "A la J, Jota", gana el concurso del cartel anunciador de las fiestas del Pilar 2017. Se han concedido dos accesits, uno a Víctor Meneses y otro al joven de 15 años, Javier Echeverría. Al certamen se han presentado 125 diseños, de los cuales el de Javier ha sido elegido por la limpieza de la imagen y "acertada mezcla entre lo tradicional y lo moderno". 

Se han seleccionados 16 carteles para ser expuestos, junto con el cartel ganador y los dos accésit, en la sala de exposiciones del Torreón Fortea del 16 de junio al 2 de julio.

*********

Este miércoles, el Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado el ganador del LXXXVII Concurso del Cartel anunciador de las Fiestas del Pilar 2017, que es obra de Javier Martín Martín, y lleva por título ’A la J jota’. También se han concedido dos accésits, uno a Víctor Meneses y otro a Javier Echevarría, de tan solo 15 años.

Al certamen se han presentado 125 diseños diferentes y el jurado ha destacado la limpieza de la imagen ganadoras y sus posibilidades de desarrollo en las actividades publicitarias posteriores. También, la“acertada mezcla entre lo tradicional y lo moderno”.

Ya hay cartel ganador de las Fiestas del Pilar 2017

’A la J jota’, cartel ganador, de Javier Martín

El autor, Javier Martín, explica que optó por “líneas simples para que el cartel pudiera quedarse grabado en la memoria fácilmente”. “La composición cromática la fui cambiando hasta que encontré la que mejor funcionaba”, explica el ganador, que era la primera vez que se presentaba. El autor es delineante y no tiene estudios específicos de diseño.

En el certamen, dirigido a artistas plásticos y creadores de artes plásticas, diseño gráfico, ilustración o fotografía, los trabajos presentados debían reflejar "inexcusablemente" los valores que se expresan para las Fiestas del Pilar, centrados principalmente en la participación, la accesibilidad universal a la fiesta y a la cultura, la igualdad, las buenas prácticas y el consumo responsable, la fiesta, la tradición y la proyección exterior de la ciudad.

Ya hay cartel ganador de las Fiestas del Pilar 2017

’Pedacitos de fiesta’, accésit, de Víctor Meneses

Según las bases establecidas, estos objetivos debían plasmarse en la composición de los trabajos, reflejando un espíritu festivo con marcada orientación publicitaria y artística y de promoción, tanto de las fiestas anunciadas como de la propia ciudad de Zaragoza.

El jurado de esta edición lo formaron, de nuevo, profesionales de la imagen, las artes plásticas y visuales y la publicidad, y está presidido por el consejero municipal de Economía y Cultura, Fernando Rivarés, además de contar con la directora gerente de Zaragoza Cultural y técnicos del área de programación y comunicación de Zaragoza Cultural.

La cuantía del primer premio es de 4.000 euros, y la de los dos accésits, de 500 euros cada uno.

Ya hay cartel ganador de las Fiestas del Pilar 2017

’La Colorica’, accésit, de Javier Ecchevarría

El Ayuntamiento de Zaragoza anunció este miércoles el ganador, la obra ’A la J jota’ de Javier Martín Martín.

Este miércoles, el Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado el ganador del LXXXVII Concurso del Cartel anunciador de las Fiestas del Pilar 2017, es obra de Javier Martín Martín, titulado ’A la J jota’.

El concurso está dirigido a artistas plásticos y creadores de artes plásticas, diseño gráfico, ilustración o fotografía. Los trabajos presentados debían reflejar "inexcusablemente" los valores que se expresan para las Fiestas del Pilar, centrados principalmente en la participación, la accesibilidad universal a la fiesta y a la cultura, la igualdad, las buenas prácticas y el consumo responsable, la fiesta, la tradición y la proyección exterior de la ciudad.

Según las bases establecidas, estos objetivos debían plasmarse en la composición de los trabajos, reflejando un espíritu festivo con marcada orientación publicitaria y artística y de promoción, tanto de las fiestas anunciadas como de la propia ciudad de Zaragoza.

El jurado de esta edición lo formaron, de nuevo, profesionales de la imagen, las artes plásticas y visuales y la publicidad, y está presidido por el consejero municipal de Economía y Cultura, Fernando Rivarés, además de contar con la directora gerente de Zaragoza Cultural y técnicos del área de programación y comunicación de Zaragoza Cultural.

La cuantía del primer premio es de 4.000 euros, y la de los dos accésits, de 500 euros cada uno.

**************

El zaragozano Javier Martín Martín se ha proclamado hoy ganador del concurso del Cartel Anunciador de las Fiestas del Pilar 2017, con su obra titulada “A la J, Jota”. El cartel ha sido elegido entre los 125 presentados que optaban a la elección en esta nueva edición, que ha contado como el año pasado con un jurado integrado por profesionales de la imagen, las artes plásticas y visuales, y la publicidad.

Según el ganador de “el cartel quería buscar líneas simplistas y que quedara grabado en la memoria fácilmente”.  Javier Martín ha señalado que con su obra “quería transmitir la cultura nuestra, y lo que más la representa es la jota”.

El jurado, presidido por el consejero de Cultura, Fernando Rivarés, ha estado compuesto por 12 miembros entre especialistas del diseño, la comunicación, la publicidad, el arte y la cultura, así como por técnicos municipales: 

Junto al ganador, cuyo premio es de 4.000 euros, han sido seleccionados y distinguidos dos accésit, de 500 euros cada uno, para Víctor Meneses Lobera por la obra titulada “Pedacitos de fiesta”, y para Javier Manuel EchevarrIa Piedrafita por el cartel que lleva el título de “La Colorica”.

Los premios del concurso serán entregados durante las próximas Fiestas del Pilar, en un acto oficial que tendrá lugar en el Ayuntamiento de Zaragoza.

Por otra parte, señalar también que se han seleccionados 16 carteles para ser expuestos, junto con el cartel ganador y los dos accésit, en la sala de exposiciones del Torreón Fortea del 16 de junio al 2 de julio.


 

TECNYCONTA ZARAGOZA REAL MADRID

78

 98
 J 32 | 06/05/2017 | 19:00 | Pabellón Príncipe Felipe | Público:8872  
 Árb: J.A. Martín Bertrán, J.R. García Ortiz, Antonio Sacristán   14|29 27|22 16|24 21|23
TECNYCONTA ZARAGOZA 78 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
0 Knight, Marcos 24:40 10 3/9 33% 0/1 0% 4/4 100% 6 3+3 3 0 1 0 0 1 0 4 4 -25 10
7 Kraljevic, Filip                                          
8 Juskevicius, Adas 20:53 14 1/1 100% 4/8 50% 0/0 0% 2 2+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12
10 García, Sergi 20:26 2 1/2 50% 0/2 0% 0/0 0% 1 1+0 3 2 4 0 0 0 0 3 2 -16 0
11 Bellas, Tomás 18:36 4 1/3 33% 0/2 0% 2/4 50% 2 2+0 4 2 0 0 0 0 0 1 4 -6 9
13 Gecevicius, M. 23:48 8 1/3 33% 2/7 29% 0/0 0% 3 2+1 2 1 1 0 0 0 0 2 0 5 4
20 Barreiro, J.                                          
21 Benzing, Robin 19:29 7 2/3 67% 1/6 17% 0/0 0% 2 1+1 1 1 1 0 0 1 0 2 0 -13 1
25 Norel, Henk 28:12 16 8/11 73% 0/0 0% 0/0 0% 6 3+3 2 0 0 0 0 1 2 1 3 -19 22
31 Servera, Miki                                          
42 Fotu, Isaac 17:2 7 2/5 40% 0/0 0% 3/4 75% 4 1+3 0 0 1 0 1 0 0 3 4 -4 8
89 Jelovac, Stevan 26:54 10 3/8 38% 0/6 0% 4/4 100% 5 4+1 0 1 0 0 0 2 0 4 4 -22 3
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 4 3+1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 3
Total 200:0 78 22/45 49% 7/32 22% 13/16 81% 35 22+13 15 7 8 0 1 5 2 21 21 -20 72
E  Guil, Luis
5f  
REAL MADRID 98 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
3 Randolph, A. 18:59 12 3/4 75% 2/4 50% 0/1 0% 4 4+0 1 1 1 0 1 0 0 2 2 21 14
4 Draper, Dontaye 12:51 3 1/1 100% 0/1 0% 1/1 100% 0 0+0 2 1 0 0 0 0 0 3 2 0 4
5 Fernández, Rudy 8:55 0 0/0 0% 0/2 0% 0/0 0% 0 0+0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 -3 -3
6 Nocioni, Andrés 9:9 9 2/3 67% 1/4 25% 2/2 100% 3 3+0 0 0 0 0 1 0 0 2 1 -5 8
7 Doncic, Luka 12:56 0 0/0 0% 0/3 0% 0/0 0% 3 2+1 2 1 3 0 0 0 0 2 0 4 -2
8 Maciulis, Jonas 20:38 14 4/4 100% 2/3 67% 0/0 0% 5 5+0 2 0 1 0 1 0 0 2 0 18 18
9 Reyes, Felipe 14:27 8 3/5 60% 0/0 0% 2/2 100% 5 2+3 1 0 1 0 0 1 0 3 4 -1 11
14 Ayón, Gustavo 15:42 2 1/1 100% 0/0 0% 0/0 0% 8 5+3 3 2 3 0 0 0 0 2 4 13 14
20 Carroll, Jaycee 27:19 23 4/5 80% 5/8 63% 0/0 0% 4 3+1 0 0 1 1 2 0 0 0 1 18 25
21 Hunter, Othello 21:43 6 3/6 50% 0/0 0% 0/0 0% 7 7+0 0 0 0 0 0 0 1 3 2 12 9
23 Llull, Sergio 23:20 14 3/4 75% 2/9 22% 2/3 67% 4 4+0 5 0 2 1 0 0 0 0 2 17 14
44 Taylor, Jeffery 14:1 7 3/5 60% 0/0 0% 1/4 25% 0 0+0 1 0 0 0 0 0 2 1 2 6 4
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Total 200:0 98 27/38 71% 12/34 35% 8/13 62% 43 35+8 18 5 13 2 5 1 3 21 20 20 116
E  Laso, Pablo
5f  
Carroll da lustre al liderato blanco (78-98)
23 puntos, 5 triples, 25 de valoración. Jaycee Carroll lideró el imponente triunfo del Real Madrid en la pista del Tecnyconta Zaragoza (78-98) para consolidar a los suyos en la primera plaza
 
Zaragoza, 6 Mayo 2017 .- El Real Madrid hizo valer su mayor calidad para imponerse con gran claridad en la pista del Tecnyconta Zaragoza y mantener el liderato de la Liga Endesa en un partido que no tuvo historia, porque ya desde sus inicios los visitantes se fueron con gran facilidad en el electrónico.

El conjunto madrileño no dio opción a un Tecnyconta que necesitaba la victoria como agua de mayo para intentar alejarse del descenso pero que en ningún momento inquietó a su rival porque cuando los blancos lo necesitaron, apretaron y se distanciaron en el marcador con suficiencia.

A los locales les volvió a fallar la defensa, su gran déficit esta temporada, pero tampoco en ataque las cosas le fueron mejor mientras que el Real Madrid se llevó la victoria con un juego coral, en el que hasta seis jugadores estuvieron por encima de los 10 puntos de valoración destacando Jaycee Carroll con 25, el más valorado del partido, y con 23 anotados, máximo realizador también del encuentro.

Dos triples de Sergio Llull en dos ataques consecutivos del conjunto visitante cuando todavía no se habían consumido tres minutos abrieron la primera brecha considerable en el marcador (2-10), que ante la una defensa nada consistente de los locales fue creciendo gracias al acierto en los triples de los blancos (5 de 10) para marcar al final de los primeros diez minutos una máxima de 15 de diferencia (14-29).

El festival blanco continuó hasta mediado el segundo parcial, en que los hombres de Pablo Laso elevaron la diferencia hasta los 19 puntos (22-41) que parecían dejar sentenciada definitivamente la contienda.

Sin embargo, el líder de la competición decidió tomarse un respiro a partir de entonces, momento que fue aprovechado por un Tecnyconta que siguió luchando, a pesar de su desacierto en los triples (1/14) hasta ese momento, para recortar ligeramente diferencias y llegar al descanso vivo (41-51) gracias al trabajo bajo el aro de Isaac Fotu (7 puntos en este cuarto) y de un inspirado Juskevicius (11 puntos).

El retorno tras el intermedio se pareció bastante al inicio de partido, a pesar de que los maños llegaron a rebajar la distancia hasta los 8 puntos, pero el Real Madrid recuperó la tensión y el acierto anotador y hasta ahí llegó la aventura del conjunto 'rojillo' que vio como, nuevamente sin problemas, el conjunto foráneo volvió a marcharse en el marcador llegando a tener hasta 21 puntos de renta (52-73) a falta de tres minutos para el final del tercer cuarto.

Los últimos diez minutos se convirtieron prácticamente en un entrenamiento con público que no sirvió para variar un ápice el guión de lo escrito anteriormente.

78 - Tecnyconta Zaragoza (14+27+16+21):
Bellas (4), Knight (10), Benzing (7), Jelovac (10), Norel (16) -cinco inicial- Juskevicius (14), Sergi García (2), Gecevicius (8) y Fotu (7).

98 - Real Madrid (29+22+24+23):
Llull (14), Carroll (23), Maciulis (14), Randolph (12), Ayón (2) -cinco inicial- Draper (3), Rudy Fernández (-), Nocioni (9), Doncic (-), Felipe Reyes (8), Hunter (6) y Taylor (7).

Árbitros:
Martín Bertrán, García Ortiz y Sacristán. No hubo exclusiones por personales.

Incidencias:
partido correspondiente a la jornada 32 de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 6.070 espectadores.

 

Resultados Liga Endesa 2016-17


Jornada 32 
Partido Resultado
MoraBanc Andorra | Valencia Basket Club 89 | 84
FC Barcelona Lassa | Montakit Fuenlabrada 87 | 53
Baskonia | Unicaja 75 | 79
Herbalife Gran Canaria | UCAM Murcia CB 74 | 64
Divina Seguros Joventut | ICL Manresa 100 | 66
Rio Natura Monbus Obradoiro | Real Betis Energía Plus 88 | 67
Iberostar Tenerife | RETAbet Bilbao Basket 80 | 76
Tecnyconta Zaragoza | Real Madrid 78 | 98
 Clasificación Liga Endesa 2016-17 Jornada 32 
Pos Equipo J G P P.F. P.C.  
1   Real Madrid 30 23 7 2.620 2.344  
2   Valencia Basket 30 22 8 2.485 2.260  
3   FC Barcelona Lassa 30 21 9 2.490 2.282  
4   Baskonia 30 21 9 2.519 2.315  
5   Unicaja 30 20 10 2.468 2.318  
6   Iberostar Tenerife 30 20 10 2.309 2.161  
7   Herbalife Gran Canaria 31 20 11 2.624 2.358  
8   MoraBanc Andorra 30 16 14 2.466 2.523  
9   RETAbet Bilbao Basket 30 14 16 2.328 2.416  
10   Universidad Católica de Murcia 30 13 17 2.400 2.403  
11   Movistar Estudiantes 30 12 18 2.453 2.498  
12   Montakit Fuenlabrada 30 12 18 2.333 2.536  
13   Divina Seguros Joventut 31 11 20 2.364 2.443  
14   Rio Natura Monbus Obradoiro 30 10 20 2.293 2.487  
15   Tecnyconta Zaragoza 30 9 21 2.358 2.526  
16   Real Betis Energía Plus 30 8 22 2.267 2.526  
17   ICL Manresa 30 4 26 2.229 2.610  
20170507232040-reus-rz.jpg

7.5.2017 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 37

PARTIDO OFICIAL Nº 3329
REUS 1-0 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

GERONA 3-1 SD HUESCA 

 CD EBRO 0-0 GAVÁ

 


Temporada 2016/2017 | Jornada 37
Fecha:  07/05/2017      Hora:  20:30 h  
Reus
13     Badia
2     Benito
4     Olmo
6     Vitor Emanuel
7     Querol
8     Folch
14     Tebar
15     Melli
17     Haro
21     Mayor
24     Miramon
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Lopez Amaya, Juan Manuel
Asistente :     Alcoba Rodriguez, Jose
Asistente :     Maldonado Urbina, David
4º Arbitro :     Moreno Aragon, Alvaro
Real Zaragoza
 Cabrera
 Georgios
 Angel
10   Ros
12   Lanzarote
14   Marcelo Silva
16   Carcelen
19   Jose
21   Zapater
26   Pombo
30   Lopez

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

20   Jorge       

Querol (70’)
9   Edgar Hernandez       

Mayor (75’)
3   Angel       

Vitor Emanuel (88’)
GOLES
1-0     Querol (27’)

TARJETAS
Vitor Emanuel (19’)     
Tebar (31’)     
Badia (81’)     
Carcelen (36’)     
Zapater (42’)     
Cabrera (43’)     
Ros (67’)     
Marcelo Silva (78’)     
Jose (82’)     
Cani (89’)     
Cani (89’)     

ESTADIO: Estadi Municipal de Reus



Ciudad: Reus
Fecha: 07 de mayo de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Lainez Sanjuan, Cesar

SUSTITUCIONES

8   Cani       

Pombo (46’)
17   Xumetra       

Lanzarote (64’)
11   Garcia       

Ros (79’)

Reus 1-0 R.Zaragoza

45 % Posesión 55 %
0 remates poste 0
3 remates a puerta 5
5 remates paradas 2
4 remates fuera 3
1 remates otros 4
3 tarjetas amarillas 8
0 tarjetas rojas 1
16 faltas recibidas 8
8 faltas cometidas 17
84 balones perdidos 66
50 balones recuperados 67
1 fueras de juego 3
0 penaltis 0
16 intervenciones portero 4

Nueva derrota del Real Zaragoza y regreso a los problemas clasificatorios

El Reus se impuso por 1-0 con un gol del verdugo Querol y el descenso vuelve a acercarse a solo 4 puntos.















 

Si se fallan todas las ocasiones ante la portería rival y se comete un error fatal en defensa, el partido en cuestión se acaba perdiendo por 1-0 en el más benevolente de los casos. Es lo que le sucedió al Real Zaragoza este domingo en Reus, en un choque crucial con dos equipos que se jugaban huir de la quema del descenso. Los catalanes lo lograron. Los aragoneses, tendrán que seguir sufriendo en un lío morrocotudo que hay montado en la segunda mitad de la tabla entre una decena de equipos implicados a cara de perro en el asunto de la permanencia un año más en Segunda.

Eléctrica e intensa resultó la primera parte, muy lejos de cualquier previsión de partido cerrado, táctico y hermético, según podía desprenderse del talante del Reus y de la falta de destreza habitual con la pelota del Real Zaragoza en la línea de creación. Fallaron los pronósticos y los primeros 45 minutos dieron mucho de sí en cuanto a generación de ocasiones de gol, de llegadas a ambas áreas. Un ida y vuela del que el Reus salió mejor parado gracias a Querol, ese jugador gafe para el zaragocismo, que el año pasado firmó 4 de los 6 tantos del Llagostera en el lamentable episodio final del Real Zaragoza en Palamós.

Fue Querol el único que vio puerta en el Camp Nou Municipal, pero pudieron verse varios goles más. El cuadro aragonés perdonó la vida a los catalanes al menos en tres claras opciones ante el ágil Badía, pero Isaac, Ángel y Ros marraron ante el portero local goles cantados en el arranque del choque. Al lateral andaluz, en el minuto 6, Lanzarote lo dejó solo ante la portería, pero se le bajó la persiana y no chutó a tiempo, dando lugar a la interceptación de Olmo que completó el guardameta rojinegro enviando a córner junto al palo. Ángel, en el 15, dibujó una contra en solitario, no vio a Samaras, solo a su izquierda, decidiò lanzar desde el borde del área y detuvo de nuevo Badía. Y, aún con el 0-0, en el minuto 22, Javi Ros repitió error en un mano a mano patrocinado por Zapater, de nuevo taponado por el arquero local.

Se olisqueaba que el Reus, que tocaba mucho y bien la pelota y penetraba con enorme velocidad por ambas bandas -excelentes los laterales Benito y el aragonés Miramón-, podía aprovechar la primera que tuviera. No fue la primera, que la salvó Ratón en una colada del citado Benito hasta el área pequeña en el minuto 25, pero sí a la segunda, dos minutos después, cuando Querol remachó a puerta vacía en el segundo palo un centro-chut de Máyor, que ganó la espalda a Marcelo Silva e Isaac con cierta facilidad.

Jugaba mejor el Reus, con un patrón mejor asimilado. No en vano, el Real Zaragoza estrenaba modelo, con la primera titularidad de Samaras, alternando los adentros y la banda con Pombo por la izquierda, y eso chirrío en muchos momentos. Pero, sin embargo, las mejores jugadas de ataque fueron aragonesas. Además de las citadas, ya con el marcador adverso y el mismo diapasón de juego, Isaac y Samaras firmaron las otras dos llegadas nítidas previas al descanso. El lateral, en el 29, le hizo un caño a Benito y entró solo en diagonal en el área reusense. Su chut raso lo paró el seguro Badía. Y en el 39, el griego detuvo un balón complicado con el pecho, cerca del área pequeña, y su disparo cercano a la meta lo sacó a córner Melli tirándose al aire a la desesperada.

Por lo contado, cabe razonar que el 1-0 del intermedio no era justo. Pero era la realidad. Y, además, ponía a los de Láinez en unas coordenadas novedosas en su nueva etapa. Se trataba de la primera vez en la que el Real Zaragoza se iba al cuarto de hora de refrigerio abajo en el tanteador. Todo un reto. Mucho más con el peligro que tienen los descansos para las mentes y el físico de los zaragocistas. Faltó lucidez en ataque y sobró el grave despiste del gol en la propia. Esta vez, tocaba remontar, no guardar ninguna ventaja adquirida.

El segundo tiempo empezó con la entrada de Cani en vez del desdibujado Pombo. Láinez programó un 4-1-3-2, cambiando a Lanzarote a la banda izquierda y dándole la derecha a Cani, con Samaras más cerca de Ángel, como segundo delantero. El Real Zaragoza se hizo dueño del balón. Quizá porque el Reus se echó un paso atrás, gracias a la confianza que le otorga su gran mecanismo defensivo en tales circunstancias.

En el primer cuarto de hora, los de Láinez no fueron capaces más que de generar un remate blanco de cabeza de Ángel, a las manos de Badía, en el 53. Todo era toque, intentos de combinación, que no llegaban nunca al final. Samaras se ofreció, Lanzarote también… pero no se llegaba al área con solvencia. El Reus, saliendo desde atrás siempre con veneno, provocó una ocasión de Querol y una falta que lanzó Vitor Silva a la posición de Ratón, sin riesgo. Los locales jugaban con el reloj en la mano y con la aceleración mental de un Zaragoza con las ideas poco claras. Faltaba algo más de chispa. Láinez la buscó con Xumetra, reaparecido en el puesto de Lanzarote a falta de 25 minutos. Quería velocidad. Capacidad de sorpresa.

Samaras tuvo en su cabeza el 1-1, a centro de Cani en el minuto 66, pero el testarazo picado del heleno se marchó fuera, cerca del palo. La réplica del Reus pudo matar definitivamente a los zaragocistas cuatro minutos después. En el enésimo contragolpe catalán, Haro se deshizo de Isaac en el área por un resbalón de este, dio el pase de la muerte al portugués Silva, que con todo a favor remató fuera, por fortuna para los de Láinez. También fue un alivio que Natxo González, el entrenador del Reus, quitase del campo a la pesadilla Querol para dar entrada al cedido por el Real Zaragoza, Jorge Díaz. El verdugo del Zaragoza estaba agotado de correr, hipermotivado.

Los blanquillos, porque a la fuerza ahorcan, esta vez no se hundieron en su ritmo de juego. Persiguieron el empate con el paso de los minutos, pero cada vez con menos poso y con más corazón que cabeza. El domino fue total, se volcaron infinidad de balones al área tarraconense, pero sin rematador final. Y, claro está, cada vez se dejaba la retaguardia más abierta. Así que en una contra con visos de letal del Reus, Marcelo Silva se jugó la expulsión al agarrar al recién salido Edgar Hernández, que se iba solo desde la medular rumbo a Ratón. Por fortuna, López Amaya solo le mostró la amarilla.

Sorprendente fue que Láinez no metiera a Raí Nascimento en la recta final del partido. Su tercer cambio fue Edu García, tras muchos días sin jugar, sustituyendo a Ros a falta de 11 minutos. Todo fue ya a ciegas, improvisando, al tuntún. Con el Reus cortando a base de faltas tácticas en la línea de medios cualquier atisbo de peligro. Un equipo lleno de criterio y oficio pese a sus currículum escasos de partidos en el marco profesional. El balón no llegó con peligro al área reusense en los últimos 15 minutos. Imposible. Por el buen desempeño defensivo de los rojinegros y por la falta de imaginación de los blanquillos. Solo un balón largo, ya en el 90, que recogió en carrera Ángel, permitió al canario chutar con la zurda… pero a las manos del impecable Badía. Fue la última.

Para que el disgusto fuese aún mayor, López Amaya dejó su sello, como siempre con el Real Zaragoza, al expulsar a Cani en el tiempo de aumento. Haro le pisó sin balón y el aragonés respondió con un empujón. Tarjeta amarilla. Las protestas posteriores de Cani derivaron en la segunda, o sea, en la roja, que supone un quebranto más para el futuro inmediato, más allá de esta dolorosa derrota, la segunda en una semana, que devuelve al Real Zaragoza al nerviosismo y el frenesí del descenso a Segunda B.

No le dio de sí al Real Zaragoza la propuesta táctica que puso en danza Láinez en el pequeño estadio de Reus. Samaras, que aguantó los 90 minutos, se mostró falto de ritmo pese a sus destellos de lo que un día fue. Pombo, sustituido al descanso, dejó patente que necesita un reseteo para no decaer tras su emergente aparición en Elche. Los demás, en su línea de más a menos, con los problemas heredados del pasado y las escasas variaciones que se pueden ejecutar a partido corrido en este equipo. No hay clarividencia ofensiva, sobre todo si Ángel no tiene su día. Y, atrás, el grado de seguridad del Zaragoza para guardar su portería a cero no es, ni mucho menos, parecido al del Reus de Natxo González. Por esto pasó lo que pasó en este decepcionante partido para los zaragozanos.

 

Ficha Técnica

 

Reus Deportiu: Badía; Miramón, Olmo, Melli, Benito; Folch, Tébar; Querol (Jorge Díaz, 70), Vitor Silva (Ángel Martínez, 88), Haro; y Máyor (Edgar Hernández, 76).

Real Zaragoza: Ratón; Isaac, Marcelo Silva, José Enrique, Cabrera; Zapater; Lanzarote (Xumetra, 65), Pombo (Cani, 46), Javi Ros (Edu García, 79), Samaras; y Ángel.

Árbitro: López Amaya (Comité Andaluz). Expulsó a Cani por doble amarilla (ambas en el 91). Amonestó a Vitor Silva (19), Tebar (31), Isaac (36), Zapater (42), Cabrera (43), Javi Ros (67), Marcelo Silva (78), Badía (81) y José Enrique (82).

Goles: 1-0, min. 27: Querol.

Incidencias:Tarde-noche prácticamente veraniega en Reus, con sol, cielo despejado y 24 grados. El césped del Camp Nou Municipal presentó unas excelentes condiciones, aunque algo blando por exceso de riego. El pequeño estadio llenó la mayor parte de sus algo más de 4.000 butacas (3.992 espectadores), con más de 300 seguidores zaragocistas llegados a tierras tarraconenses.

 


Temporada 2016/2017 | Jornada 37
Fecha:  06/05/2017      Hora:  20:30 h  
Gerona
13     Yassine
4     Ramalho
8     Pons
9     Portugues
11     Benitez
12     Samuele
14     Alcaraz
15     Juanpe
17     MIGUEL ANGEL
21     Sandaza
22     Kiko
3 1

ÁRBITROS

Principal :     Pérez Montero, Pedro Jesús
Asistente :     Hernandez Labella, Alfonso
Asistente :     Martinez Moreno, Antonio R
4º Arbitro :     Saez Vital, Francisco
Huesca
 Herrera
 Carlos David
 Aguilera
 David
 Melero
11   Vinicius Araujo
14   Samuel
15   Akapo
16   CESAR SORIANO
19   Alexander David
21   Iñigo

ENTRENADOR

Machin Diez, Pablo Javier

SUSTITUCIONES

6   Granell       

Alcaraz (61’)
24   Borja       

Portugues (66’)
16   Herrera       

Samuele (80’)
GOLES
1-0     Portugues (39’)
2-0     Sandaza (41’)
2-1     Samuel (44’)
3-1     Sandaza (89’)

TARJETAS
Granell (69’)     
Sandaza (71’)     
Herrera (40’)     
Aguilera (53’)     
Carlos David (61’)     
Melero (72’)     
Akapo (87’)     

ESTADIO: Montivili



Ciudad: Girona
Fecha: 06 de mayo de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

9   Lazaro       

Vinicius Araujo (57’)
17   Vadillo       

Alexander David (66’)
22   Sastre       

Carlos David (85’)

 


EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Levante7737238651271815302810198562317
2Girona6837208962381912433920188462318
3Getafe61371613845371911712813185671724
4Tenerife58371416743321910812513184861819
5Cádiz5837151394833199732512186662321
6Huesca5537141310473718103531181941051619
7Valladolid53371581446421895423151963102327
8Real Oviedo533715814404119124327121834111329
9Sevilla Atlético493712131248471888232201945101627
10Lugo4837121213474819102726221821062126
11Reus48371115112625195951414186661211
12Numancia48371115114044198741916183872128
13Zaragoza46371210154748188462520194692228
14Rayo463712101538381997326141833121224
15UCAM Murcia44371014133845196672121184861724
16Almería42371191739441886428181933131126
17Córdoba423710121532471876517181936101529
18Elche42371191747551866626291953112126
19Nastic4237915134046185852018194782028
20Alcorcón40371010172540188551814192512726
21Mallorca39378151435431869318161926111727
22Mirandés33377121833601965820281817101332

Temporada 2016/2017 | Jornada 37
Fecha:  07/05/2017      Hora:  12:00 h  
Ebro
1     Marqueta
2     Fernandez
3     Satrustegui
4     Alfonso
5     Paredes
6     Moustapha
7     Chupe
8     Oscar
9     Gabarre
10     Orbegozo
11     VICTOR BRAVO
0 0

ÁRBITROS

Principal :     Escriche Guzmán, Sergio
Asistente :     Ramírez Gomis, Carlos
Asistente :     Bañó Solera, Francesc
Gavà
13   Alcaraz
 Garcia
 Ramirez
 Mario
 Losada
 Rodriguez
 Hadji
 Gabri
 Kata
10   Garros
11   Jimenez

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

15   Alain       

VICTOR BRAVO (46’)
16   Pan       

Gabarre (64’)
14   Lacruz       

Chupe (68’)
GOLES

TARJETAS
Alfonso (35’)     
Gabarre (56’)     
Pan (71’)     
Oscar (77’)     
Fernandez (78’)     
Alain (87’)     
Gabri (87’)     
Garcia (89’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara



Ciudad:
Fecha: 07 de mayo de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Mena Fernandez, Oscar Alcides

SUSTITUCIONES

17   KYREMEH       

Kata (46’)
12   Vega       

Jimenez (61’)

CARTEL DE SAN ISIDRO 2017

Publicado: 08/05/2017 14:20 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20170508142222-san-isidro-2017-toros.jpg
ESTE ES EL CARTEL DE SAN ISIDRO 2017

«San Isidro eres tú», es el lema de de Plaza 1 para su primera feria

El cartel ilustrador de la Feria de San Isidro 2017 es una novedosa composición cuya base está formada por más de 1000 fotografías realizadas y enviadas por los aficionados para la recreación de un retrato de Manolete.

Treinta y una tardes seguidas de toros que comenzarán el 11 de mayo y finalizarán el 11 de junio, a las que hay que sumar la Corrida de la Beneficencia, la primera edición de la Corrida de la Cultura y la novillada de triunfadores; y en la que se darán cita un gran número de personas que son la base en la que se sustenta la tauromaquia.

“San Isidro eres tú”

El año en que se cumple el centenario de su nacimiento, Manolete es la figura clave para ilustrar los carteles de San Isidro 2017, pero no es el IV Califa del Toreo el único en el cartel, ya que más de 1000 fotografías de aficionados componen como partículas del toreo, una bella imagen.

La idea partió de la inquietud de querer mostrar también a un gran protagonista de la tauromaquia como es el público, y para ello se convocó a los aficionados a enviar sus fotografías para ser parte activa, no solo de la feria, sino también del cartel ilustrador de la misma, haciéndolos partícipes de un nuevo homenaje a Manolete.

Alrededor de 1000 aficionados enviaron sus fotos a través de la red social Facebook y con estas imágenes se ha recreado una postal única que ensalza no sólo el recuerdo a Manolete en el aniversario de su nacimiento sino también la importancia que tiene el aficionado para que la tauromaquia siga viva.

Toros, toreros, afición, pasión y… Manolete. Todo a la espera de que dé comienzo la feria taurina más importante del mundo en su setenta aniversario.

20170509082451-2017-30-xxv-aniversario-tratado-ue.jpg

La moneda de 30 euro del año 2017 estará dedicada al “XXV Aniversario de la Firma del Tratado de la Unión Europea”.

El Tratado de la Unión Europea (TUE) o Tratado de Maastricht es, junto al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, uno de los tratados fundacionales de la Unión Europea. Firmado en la ciudad neerlandesa de Maastricht el 7 de febrero de 1992, entró en vigor el 1 de noviembre de 1993 y fue concebido como la culminación política de un conjunto normativo, vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea, tanto para los futuros miembros como para los estados firmantes en el momento del tratado.

A través de este enlace podéis acceder al documento íntegro: ENLACE.

  • Anverso: Se reproducen las efigies superpuestas de Sus Majestades los Reyes Don Felipe y Doña Letizia. En la parte superior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda FELIPE VI Y LETIZIA. En la parte inferior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, separados por una figura formada por una flor de lis, la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2016. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.
  • Reverso: Se muestra una composición artística en la que se representa el Tratado de la Unión Europea mediante una bandera en forma de documento y una pluma en el acto de la firma; sobre todo ello, las doce estrellas de la Unión Europea. Debajo, en dos líneas y en mayúsculas el valor de la pieza 30 EURO y, a la derecha, un círculo que contiene, en forma de imagen latente cuádruple, las iniciales UE, la marca de Ceca, una estrella de cinco puntas y el número 17; más a la derecha, la marca de Ceca. En la parte superior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda XXV ANIVERSARIO. En la parte izquierda de la moneda, y hasta la parte inferior de la misma, en sentido circular descendente y en mayúsculas, la leyenda TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.
  • Características: Moneda de Plata de 925 milesimas, con un peso de 18 g. y un diámetro de 33 mm. El precio de la moneda es el facial 30€ y una tirada máxima de 1 millón de monedas. La fecha de emisión es el 9 de mayo del 2017.

Cartel Santa Ana 2017 (Tudela)

Publicado: 09/05/2017 12:10 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20170509121041-6-39-1.jpg

Cartel Santa Ana 2017 (Tudela)

Titulo: Gigantes Fiestas

Autor: David Mejías Ríos

***********

“Gigantes Fiestas” de David Mejias Rios, cartel elegido para anunciar las Fiestas de Tudela 2017 

  • La obra de este tudelano, de 27 años, obtuvo el 35,28% de los apoyos en la votación popular.
  • Desciende un 41,6 % la participación en la presentación de carteles y un 60 %  la participación en la votación popular para la elección del cartel ganador.

 “Gigante Fiestas” el cartel ganador recibió 151 de los 428 votos emitidos por los ciudadanos entre los 6 carteles finalistas, lo que supone el 35,28% del total. Se trata de una fotografía de uno de los gigantes de la comparsa de Tudela, Juan de Labrit. El premio está dotado con 2.000 €.

El accésit conseguido al obtener la segunda puntuación más alta, 128 votos (29,91% del total) recayó en la obra ‘Los tudelanos se encuentran, las fiestas comienzan’ de Cristina Martínez Vallis de Leioa (Vizcaya). En este caso la imagen protagonista es la popular “Revoltosa” tudelana. La ganadora recibirá un premio en metálico de 700 €.

Como es conocido, fueron seis los carteles preseleccionados por el jurado de este año, los que se sometieron, una vez resultas las alegaciones presentadas, a la votación popular. Además del ganador y accésit, estos fueron los carteles seleccionados y los votos obtenidos.

• Tercer clasificado: El cartel ‘¡Viva Santana!’, del tudelano Iñaki Marqués Rubio, con 91 votos (21,26%).

• Cuarto clasificado: Con 24 votos ((5,61%), el cartel ‘Tutera en un pañuelo’ obra deLorena Elizburu Muniozguren (Markina -Vizcaya-)

• Quinto clasificado: El cartel ‘Ebro’, de Iñaki Fernández Iturmendi ( Arre – Navarra) con 21 votos (4,91%). •

* Sexto clasificado: Con 13 votos (3,04% ) el cartel de la zaragozana Paula Alcober Mena titulado ‘Toro de fuego’ .


La obra ’Gigantes Fiestas’ gana el concurso de carteles de fiestas de Tudela 2017

El autor del cartel es David Mejías Ríos, tudelano de 27 años

David Mejías Ríos, posa con el cartel ganador de Santa Ana 2017.

David Mejías Ríos, posa con el cartel ganador de Santa Ana 2017.

El cartel diseñado por el tudelano David Mejías Ríos, de 27 años, ha sido elegido como ganador del concurso convocado por el Ayuntamiento de la capital ribera para anunciar sus fiestas patronales en honor a Santa Ana, que se celebrarán del 24 al 30 de julio.


La obra, titulada ‘Gigantes Fiestas’, obtuvo 151 de los 428 votos emitidos por los ciudadanos entre los 6 carteles finalistas, lo que supone el 35,28% del total. En ella se puede ver una imagen fotográfica retocada del gigante Juan de Labrit, uno de los 6 que forman la Comparsa de Tudela.


Con ella, Mejías, empleado en al papelería-copistería Escala de la ciudad y debutante en este tipo de concursos, se llevará un premio de 2.000 euros.


Por su parte, la vecina de Leioa (Vizcaya) Cristina Martínez Vallis consiguió el accésit (700 euros) tras recabar el 29,91% de los votos (128) con su obra titulada ‘Los tudelanos se encuentran, las fiestas comienzan’

Cartel Fiestas del Angel 2017

Publicado: 10/05/2017 12:42 por Miguel Anchel Sanz en ARAGON
20170510124209-teruel-2017-a-nuestrxs-penistas-.jpg

Cartel Fiestas del Angel 2017

Titulo: A nuestrxs peñistas

Autor: David Sancho Novellón
**********

Un cartel dedicado a los peñistas, imagen de La Vaquilla 2017

El turolense David Sancho Novellón ha sido el ganador del concurso del cartel anunciador de las Fiestas del Ángel 2017 con su propuesta ‘A nuestrxs peñistas’.

El trabajo ganador ha recibido 673 de los 2.907 votos, apenas 8 votos más que el segundo cartel más votado.

 

Un cartel dedicado a los peñistas ha sido el ganador de entre 65 trabajos presentados al concurso para elegir la imagen de La Vaquilla 2017, cuyo autor es un joven turolense de 20 años, estudiante de Bellas Artes.

La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha reconocido en el acto de presentación que con el cartel "los peñistas nos sentimos identificados", ya que en él aparece la imagen de una casaca, que es la tradicional chaqueta negra que portan los peñistas con los escudos, en los que en este caso aparecen las letras de ’Fiestas del Ángel de Teruel 2017’.

Este año, ha recordado la primer edil, ha habido novedades puesto que hubo una primera selección de entre los 65 carteles presentados, con la colaboración de expertos, para hacer una selección de diez trabajos que se sometieron a votación popular a través de Internet.

El trabajo ganador ha recibido 673 de los 2.907 votos, apenas 8 votos más que el segundo cartel más votado.

De esta imagen se editarán 2.500 ejemplares que serán repartidos por toda la ciudad.

Autor del cartel

Buj ha destacado del autor, David Sancho Novellón, que se trata de un estudiante de 2º curso del Grado de Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia, premio al mejor expediente por obtener la nota de acceso más alta a este grado en 2016.

Además, ha recibido reconocimientos en las diversas ediciones de los concursos de pintura de San Jorge de Teruel, además de otros concursos como el de la felicitación navideña del Ayuntamiento y la Escuela de Arte de la capital.


 

ICL MANRESA TECNYCONTA ZARAGOZA

94

 91

 

 

 J 33 | 10/05/2017 | 20:30 | Pavello Nou Congost | Público:3580
 Árb: J.C García González, Calatrava, Martín Caballero26|1615|1910|2130|2513|10
ICL MANRESA 94REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
1Auda, Patrik32:35114/757%1/1100%0/00%64+23010001421714
2Suggs, Scott14:1193/560%1/425%0/00%00+001000010136
3Machado, Michael35:1123/560%2/729%0/00%32+19110000321216
5Aranitovic, Petar25:10254/580%4/667%5/771%33+0111200026328
6Cakarun, Marjan36:48104/1040%0/00%2/450%127+5421010143419
8Montañez, Román1:5510/10%0/00%1/250%11+00000010111-1
16Jou, Guillem3:3400/00%0/00%0/00%00+0000000000-40
17Trapani, Joe12:2240/30%1/250%1/250%10+1000000041-14-3
18Sakho, Jordan8:910/00%0/00%1/250%00+0000000012-11
19Tomàs, Pere36:33175/956%1/617%4/4100%86+22431120461420
25Belemene, Romaric8:3021/250%0/10%0/00%20+2101000110-81
28Costa, Lluís10:1221/1100%0/20%0/00%11+0302000011-122
 Equipo 00/00%0/00%0/00%11+000100000000
Total225:09425/4852%10/2934%14/2167%3825+1323911323425253103
E Navarro, Ibon
5f 
TECNYCONTA ZARAGOZA 91REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
0Knight, Marcos29:47126/1155%0/30%0/00%107+32111000522213
7Kraljevic, Filip                     
8Juskevicius, Adas15:3700/00%0/10%0/00%00+0002000020-9-5
10García, Sergi13:2000/10%0/20%0/00%22+022100101121
11Bellas, Tomás31:47195/863%2/367%3/650%54+1322001035-121
13Gecevicius, M.33:16180/10%6/1060%0/00%33+0201000040013
20Barreiro, J.                     
21Benzing, Robin37:17132/2100%1/425%6/1060%76+1102020045-515
25Norel, Henk39:0217/1164%0/00%7/978%83+5002010036625
31Servera, Miki                     
42Fotu, Isaac7:5210/10%0/00%1/250%00+0010000011-200
89Jelovac, Stevan17:471/520%1/520%2/450%54+1204000035-102
 Equipo 00/00%0/00%0/00%21+100000000002
Total225:09121/4053%10/2836%19/3161%4230+121261513202625-387
E Guil, Luis
5f Knight, Marcos

 

 

 

El ICL Manresa gana en la prórroga y obliga al Tecnyconta a esperar (94-91)
En un final tremendamente igualado, Machado forzó el tiempo extra donde Manresa destacó con Pere Tomàs y Aranitovic como hombres más destacados
 
Manresa, 10 mayo. 2017.- El ICL Manresa se despidió este miércoles como local de la Liga Endesa con una victoria en la prórroga por 94-91 ante el Tecnyconta Zaragoza, que tendrá que esperar una jornada más para tratar de dejar cerrada la permanencia.

Un triple espectacular de Jelovac a falta de tres segundos daba la permanencia al Tecnyconta Zaragoza, pero el jugador cometió el error de su vida. Se encaró con el público y se ganó la técnica. Así, el ICL Manresa empató, forzó la prórroga y acabó ganando su último partido en casa esta temporada.

Despedida de la ACB por todo lo alto para la afición del Manresa, que sirvió también para rendir homenaje a uno de sus jugadores más veteranos, Román Montañez, que se retira después de más de veinte años de carrera en la elite.

Los nervios jugaron una mala pasada al Tecnyconta Zaragoza en el inicio de partido. En cambio, el ICL jugaba sin presión. Esta combinación dio como resultado un local inspirado en ataque (marcaron los cinco titulares) por un visitante lastrado por las pérdidas. Así, un triple de Auda, solo ponía el marcador 17-2 (min. 5) y no fue hasta el minuto 6 cuando llegó la primera canasta en juego del Tecnyconta, con un Jelovac, que salió del banquillo (17-4, min. 6).

Una canasta autococinada de Suggs ampliaba la diferencia hasta la máxima diferencia, de 17 puntos, (23-6, min. 8). Gecevicius aparecía para atemperar al Zaragoza. Dos triples de este jugador, más una canasta de Norel encadenaban 8 puntos para que el visitante recortará distancias (24-14, min. 10). Suggs y Knight dejaron el marcador al final del cuarto en 26-16 (min. 10).

En el segundo cuarto, Knight superaba dos defensores para anotar el rebote ofensivo. Aranitovic y Tomàs daban aire (31-18, min. 4). Gecevicius y Trapani intercambiaban triples, hasta que un parcial 2-10, metía de lleno al Zaragoza en el partido (36-33, min. 18). Tomàs Cakarun, hasta el momento los mejores de los catalanes, dejaron el partido al descanso en 41-35 (min. 20).

El tercer cuarto se le hacía cuesta arriba al ICL, mientras que Zaragoza mostraba su mejor cara. Con un parcial 2-12, los visitantes se adelantaban por primera vez en el marcador (45-47, min. 26). Pero, los catalanes no daban su brazo a torce. Un mate espectacular de Belemene mantenía cerca a los de Ibon Navarro (50-53, min. 30). Finalmente, un veterano Bellas, anotaba canasta después de fallar el mismo el tiro libre y ponía el marcador 51-56 al final del cuarto.

Gecevicius inauguraba el cuarto cuarto con un triple casi de medio campo (51-59, min. 31). Cinco puntos consecutivos de Bellas daban al Tecnyconta su máxima ventaja, de 12 puntos (57-69, min. 35).

La salvación maña estaba más cerca, pero Aranitovic y Tomàs truncaron los planes. Once puntos consecutivos (dos triples, un 2+1 y una canasta) del joven jugador y 5 de Tomàs (2+1 y un triple), metían de nuevo al ICL en el partido (74-76, min. 40). Auda empataba, Bellas anotaba y Machado volvía a empatar. Después del tiempo muerto de Luís Guil, Jelovac clavaba el triple, pero veía la técnica, que permitía al Manresa empatar (81-81, min. 40).

En la prórroga, Tomàs marcaba. No fallaba tampoco Aranitovic, con cinco puntos más, ni Machado, de triple (91-85, min. 43). Benzing encontraba el pasillo y no fallaba los tiros libres (91-89, min. 5). Tampoco los fallaba Norel, que volvía a empatar (91-91, min. 5). Aranitovic aún pudo anotar dos tiros libres más. Norel falló su tiro, de manera que el mismo Aranitovic decidió con un tiro libre más (94-91, min. 45).

94 - ICL Manresa (26+15+10+30+13): Machado (12), Suggs (9), Tomàs (17), Auda (11), Cakarun (10) -cinco inicial- Belemene (2), Costa (2), Trapani (4), Sakho (1), Aranitovic (25), Montañez (1) y Jou (-).

91 - Tecnyconta Zaragoza (16+19+21+25+10): Bellas (19), Juskevicius (-), Benzing (13), Norel (21), Fotu (1) -cinco inicial-, Jelovac (7), Gecevicius (18), Knight (12) y Garcia (-).

Árbitros: Garcia Gónzalez, Calatrava y Caballero, que eliminaron por cinco faltas personales a Knight (min. 39).

Incidencias: partido de la trigésimo tercera jornada de la Liga Endesa disputado en el pabellón del Nou Congost ante 3.580 espectadores. Al finalizar el encuentro, se rindió homenaje al capitán del ICL Manresa, Román Montañez, que al finalizar la temporada se retirará del baloncesto profesional.
Resultados Liga Endesa 2016-17Jornada 33 
PartidoResultado
FC Barcelona Lassa |Iberostar Tenerife65 |73
Movistar Estudiantes |Valencia Basket Club68 |87
Montakit Fuenlabrada |Rio Natura Monbus Obradoiro63 |75
ICL Manresa |Tecnyconta Zaragoza94 |91
UCAM Murcia CB |Unicaja88 |95
Real Betis Energía Plus |MoraBanc Andorra76 |59
RETAbet Bilbao Basket |Baskonia64 |75
Real Madrid |Divina Seguros Joventut95 |70
 Clasificación Liga Endesa 2016-17Jornada 33 

PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid312472.7152.414 
2  Valencia Basket312382.5722.328 
3  Baskonia312292.5942.379 
4  Unicaja3121102.5632.406 
5  Iberostar Tenerife3121102.3822.226 
6  FC Barcelona Lassa3121102.5552.355 
7  Herbalife Gran Canaria3120112.6242.358 
8  MoraBanc Andorra3116152.5252.599 
9  RETAbet Bilbao Basket3114172.3922.491 
10  Universidad Católica de Murcia3113182.4882.498 
11  Movistar Estudiantes3112192.5212.585 
12  Montakit Fuenlabrada3112192.3962.611 
13  Rio Natura Monbus Obradoiro3111202.3682.550 
14  Divina Seguros Joventut3211212.4342.538 
15  Tecnyconta Zaragoza319222.4492.620 
16  Real Betis Energía Plus319222.3432.585 
17  ICL Manresa315262.3232.701

 

20170512115504-festival-sansebastian-2017-logotipo.jpg

Festival S.Sebastián en Twitter:

Carteles 65º Festival de San Sebastian 2017

Titulo: “ Fotogramas”

Autor: Husmee Studio Graphique!

@EstudioHusmee

Los conceptos de corte y montaje protagonizan la imagen de la 65 edición

El autor del cartel es el estudio donostiarra de diseño gráfico Husmee

El patio del Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera ha acogido esta mañana, por primera vez, el acto de presentación de la imagen de la 65 edición del Festival de San Sebastián, que se celebrará entre el 22 y el 30 de septiembre. El estudio donostiarra de diseño gráfico Husmee, que este año cumple una década y estrena sede en Londres, ha diseñado la propuesta seleccionada para la Sección Oficial. Su cartel está compuesto por una retícula de 24 fotogramas, que cuenta la historia del número 65. El cartel juega con los conceptos de corte y montaje y sugiere en todos sus soportes la idea de ritmo y movimiento.

El cartel de Husmee ha sido seleccionado entre las ocho propuestas de estudios y diseñadores de prestigio invitados a elaborar la imagen del Festival. En la rueda de prensa se han presentado también las imágenes ganadoras del concurso de carteles convocado por el Festival para las secciones de Nuev@s Director@s, Horizontes Latinos, Perlas, Zabaltegi-Tabakalera y Culinary Zinema. El jurado, compuesto por el diseñador Jorge Primo, autor de la imagen de la 64 edición, Miren Arzalluz, directora del Instituto Etxepare, y Lur Olaizola, coordinadora de la Programación de Cine y Audiovisual de Tabakalera, junto a dos miembros de comité de dirección de Festival, ha escogido en cada categoría entre veinte propuestas: diez seleccionadas por los 61.592 votos de público y diez elegidas por el equipo del Festival entre las 1.620 propuestas presentadas.

En la sección de Nuev@s Director@s se ha impuesto Primer vuelo, un avión “audaz” que busca “una nueva dirección”, diseñado por Angel Aldarondo, que también ha creado la propuesta ganadora de Horizontes Latinos, Muros, donde un pintor proyecta su “deseo de libertad”. La diseñadora Maite Rosende reflexiona sobre el cristal en su creación para Perlas, mientras que Sara Zamarro retoma la metáfora del vuelo en la sección Zabaltegi-Tabakalera, aunque en esta ocasión el destino sea más “imprevisible”. Por último, el estudio TGA ha apostado por la austeridad para combinar los conceptos de gastronomía y cine en la imagen de Culinary Zinema.

Además, se han mostrado los carteles de la retrospectiva de la 65 edición, dedicada al director estadounidense establecido en Inglaterra Joseph Losey, que ha diseñado Eurosíntesis junto al Festival, y de Savage Cinema, que, como el año pasado, ha creado Maurix, quien hace un guiño a las postales de parques naturales de los años 50 y 60.

En la rueda de prensa, el director de Festival, José Luis Rebordinos, avanzó algunas claves de la edición, en la que el descubrimiento de nuevos talentos volverá a ser uno de los ejes, y recordó la puesta en marcha de la nueva actividad de industria, Glocal in Progress, dirigida a producciones europeas en lenguas no hegemónicas


Festival SanSebastian 2017-culinary cinema:

Seccion Culinary Zinema

Autor: estudio TGA

 

Festival SanSebastian 2017-horizontes latinos:

Seccion Horizontes Latinos

Titulo: Muros

Autor: Angel Aldarondo

@tipitto

 

Festival SanSebastian 2017-nuev@s director@s:

Sección de Nuev@s Director@s

Titulo: Primer vuelo

 Autor: Angel Aldarondo

@tipitto

 

Festival SanSebastian 2017-perlas:

Seccion: Perlas

Tilulo: Ojo de Perla

Autora: Maite Rosende

 

Festival SanSebastian 2017-savage cinema:

Seccion: Savage Cinema

Titulo: Greetings from the Savage Cinema Natural Park

Autor: Maurix

 

Festival SanSebastian 2017-zabaltegui:

Zabaltegi – Tabakalera  

Titulo: Vuelos

 @tabakalera

 

Festival SanSebastian 2017-retrospectiva:

 Seccion Retrospectiva

 Dedicada al director estadounidense Joseph Losey.

Diseñador: Eurosíntesis

TECNYCONTA ZARAGOZA MOVISTAR ESTUDIANTES

85

 90

 J 34 | 14/05/2017 | 18:00 | Pabellón Príncipe Felipe | Público:10052 
 Árb: M.A. Pérez Pérez, Oscar Perea, Juan de Dios Oyón 28|1313|1920|3424|24
TECNYCONTA ZARAGOZA 85REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
0Knight, Marcos39:14206/1443%1/1100%5/683%53+2320203033-518
7Kraljevic, Filip                     
8Juskevicius, Adas16:3840/00%1/1100%1/250%65+1000000001-310
10García, Sergi13:3831/250%0/10%1/250%22+0100110021-73
11Bellas, Tomás26:2200/10%0/20%0/00%22+04120000522-1
13Gecevicius, M.24:800/10%0/50%0/00%00+0601000012-20
20Barreiro, J.                     
21Benzing, Robin22:36327/7100%3/743%9/1369%33+00010000481030
25Norel, Henk20:9105/863%0/00%0/00%84+4212001121-114
31Servera, Miki                     
42Fotu, Isaac18:731/425%0/00%1/250%73+4010001041-123
89Jelovac, Stevan19:8133/933%1/520%4/580%43+1001003034-73
 Equipo 00/00%0/00%0/00%10+100000000001
Total200:08523/4650%6/2227%21/3070%3825+13165731812423-581
E Guil, Luis
5f Bellas, Tomás
MOVISTAR ESTUDIANTES 90REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
1Jackson, Edwin35:7112/825%1/425%4/667%66+01002000038919
7Fernández, Jaime4:4530/10%1/1100%0/00%11+0000000001-44
9Vicedo, Edgar14:31102/367%2/2100%0/00%31+2000010020211
10Cook, Omar22:4730/20%0/20%3/475%33+050100002326
12Suton, Goran31:43154/757%2/450%1/1100%108+2210011032122
15Page, Dylan7:3200/00%0/30%0/00%00+0100000030-4-5
17Savané, Sitapha22:51126/6100%0/00%0/10%00+0010030242613
21Brown, Alec12:49142/367%2/367%4/667%44+0111010044916
22Grimau, Jordi4:4100/00%0/00%0/00%00+0002000000-8-2
25Brizuela, Darío19:3051/333%1/250%0/00%33+021001000059
31Wilson, Jamar18:39154/4100%1/333%4/580%54+1301000013921
38Arteaga, Víctor5:520/00%0/00%2/2100%11+0002010011-22
 Equipo 00/00%0/00%0/00%10+100000000001
Total200:09021/3757%10/2442%18/2572%3731+62449081223245117
E Maldonado, S.
5f 

Tecnyconta Zaragoza se salva pese a perder (85-90)
Pese al buen inicio de partido, el conjunto aragonés se vio superado por un Movistar Estudiantes que mejoró en defensa y gestionó mejor los nervios del final del encuentro
 

Zalragoza, 14 may. 2017.- El Tecnyconta Zaragoza no fue capaz de ganar a un Movistar Estudiantes que no se jugaba nada en el encuentro, pero tuvo un aliado lejos de la capital aragonesa, el Unicaja, que con su victoria sobre el Real Betis Energía Plus le salvó del descenso.

Lo que permite al equipo aragonés continuar una temporada más en la ACB ha sido la diferencia general entre puntos anotados y recibidos, ya que ambos conjuntos estaban empatados a victorias y también en la diferencia particular.

El equipo zaragozano, que llegó a tener hasta 18 puntos de ventaja en el minuto 14 de partido, repitió los mismos errores que en toda la temporada, especialmente una nula capacidad defensiva tras el descanso que desembocó en la derrota.

La intensa salida del conjunto aragonés, liderado por el acierto en ataque del alemán Robin Benzing, que anotó 14 puntos en ocho minutos, y en defensa con un Marcos Knight que secó al máximo anotador de la competición, Edwin Jackson, dejándolo en cero puntos, permitió al Tecnyconta acabar con un clara ventaja de 15 puntos (28-13) el primer periodo.

La intensidad local hizo subir la renta hasta un máximo de 18 puntos a mitad del segundo cuarto (36-18) pero a partir de ese momento el conjunto zaragozano perdió el acierto en los lanzamientos, a la vez que el equipo colegial lo mejoró con un inspirado Jamar Wilson, que logró nueve puntos en este periodo.

El equipo de Salva Maldonado recortó diferencias al llegar al descanso y volvió a meterse en el partido (41-32).

El regreso de vestuarios se convirtió en un calvario para el conjunto 'rojillo', que encajó 34 puntos, lo que le dio un vuelco al marcador colocándose los visitantes seis arriba (61-66) para afrontar los últimos diez minutos.

Al equipo de Luis Guil le entró el miedo a perder y solo el alemán Benzing, que fue el máximo anotador del partido (32 puntos) y el más valorado (30), mantuvo el tipo.

El conjunto madrileño generaba ventajas a través de un Jackson que no anotó como en otras ocasiones pero que dio 10 asistencias y que, como no se jugaba nada, atacó con criterio, no le tembló la mano y se acabó llevando la victoria.

La afición del equipo zaragozano, durante los últimos segundos del encuentro, coreó "Unicaja, Unicaja" para terminar con una estruendosa pitada al equipo y, a continuación, pedir la dimisión de la directiva.


85 - Tecnyconta Zaragoza (28+13+20+24): Bellas (-), Knight (20), Gecevicius (-), Benzing (32), Norel (10) -cinco inicial- Juskevicius (4), Sergi García (3), Fotu (3) y Jelovac (13).

90 - Estudiantes Movistar (13+19+34+24): Cook (3), Jackson (11), Vicedo (10), Savané (12), Suton (15) -cinco inicial- Jaime Fernández (3), Page (-), Brown (14), Jordi Grimau (-), Brizuela (5), Wilson (15) y Arteaga (2).

Árbitros: Pérez Pérez, Perea y Oyón. Excluyeron por personales a Bellas (min.40).

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 34, última de la Liga regular, disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 7.741 espectadores.

Resultados Liga Endesa 2016-17Jornada 34 
PartidoResultado
MoraBanc Andorra |Real Madrid86 |88
Baskonia |Montakit Fuenlabrada103 |66
Unicaja |Real Betis Energía Plus98 |89
Rio Natura Monbus Obradoiro |FC Barcelona Lassa71 |76
Herbalife Gran Canaria |RETAbet Bilbao Basket86 |80
Tecnyconta Zaragoza |Movistar Estudiantes85 |90
Iberostar Tenerife |ICL Manresa84 |51
Valencia Basket Club |UCAM Murcia CB67 |70

 Clasificación Liga Endesa 2016-17Jornada 34 

 

PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid322572.8032.500 
2  Baskonia322392.6972.445 
3  Valencia Basket322392.6392.398 
4  Unicaja3222102.6612.495 
5  Iberostar Tenerife3222102.4662.277 
6  FC Barcelona Lassa3222102.6312.426 
7  Herbalife Gran Canaria3221112.7102.438 
8  MoraBanc Andorra3216162.6112.687 
9  Universidad Católica de Murcia3214182.5582.565 
10  RETAbet Bilbao Basket3214182.4722.577 
11  Movistar Estudiantes3213192.6112.670 
12  Montakit Fuenlabrada3212202.4622.714 
13  Rio Natura Monbus Obradoiro3211212.4392.626 
14  Divina Seguros Joventut3211212.4342.538 
15  Tecnyconta Zaragoza329232.5342.710 
16  Real Betis Energía Plus329232.4322.683 
17  ICL Manresa325272.3742.785
20170515105214-1493272782238carteldn.jpg

CARTEL FIESTAS SAN PEDRO 2017 (BURGOS)

Titulo: Tetín y Danzantes

Autor: Daniel Duque Castro 

Todos los Carteles de años anteriores

’Tetín y Danzantes’, cartel ganador de las Fiestas de San Pedro 2017

Cartel anunciado de las Fiestas de San Pedro 2017.|aytoburgos
Cartel anunciado de las Fiestas de San Pedro 2017

Las fiestas de San Pedro y San Pablo ya tienen cartel anunciador. Bajo el título. ’Tetín y Danzantes’, el ilustrador y diseñador gráfico burgalés, Daniel Duque Castro se ha alzado con el primer premio del cartel anunciador de los próximos Sampedros 2017.

Con esta obra, Duque ha pretendido plasmar uno de los elementos más característicos del folclore tradicional con una visión colorista. Además, el Jurado que ha decidido el cartel ganador ha valorado la presencia de elementos diferenciadores y el gran colorido que presenta la obra que ha sido elegido entre un total de 36 que que se han presentado.

El ganador del cartel ha mostrado su sorpresa por haber resultado el elegido que se embolsará un premio de 2.500 euros. En esta edición el Jurado ha estado compuesto por los concejales, Óscar González, Vicente Marañón, Silvia Álvarez de Eulate, Blanca Guinea y el concejal del equipo de Gobierno, José Antonio Antón.

Fuera el ámbito político han formado parte del Jurado, Susana Santamaría, Teresa González, Elvira Mateos y María Jesús Ruiz.

ACB Trophy.png

Ganador ACB 2016-17 

Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia Basket
Primer título

Playoffs por el título

 Cuartos de Final  Semifinales  Finales 
                       
  
 1 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid 1077795  
  
 8 Bandera de Andorra Morabanc Andorra 768984  
  1 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid 7110176- 
   
   4 Bandera de Andalucía Unicaja Málaga 687273- 
 4 Bandera de Andalucía Unicaja Málaga 796771 
  
 5 Bandera de Canarias Iberostar Tenerife 657361  
   1 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid 87796476 
   
   3 Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia Basket 81868187 
 2 Bandera del País Vasco Laboral Kutxa Baskonia 717973  
  
 7 Bandera de Canarias Herbalife Gran Canaria 599471  
  2 Bandera del País Vasco Laboral Kutxa Baskonia 82906977 
   
   3 Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia Basket 83707585 
 3 Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia Basket 837967 
  
 6 Bandera de Cataluña FC Barcelona 619164  
 

Clasificación de la liga regular ACB

PosEquipoPJGPGFGCDGPtsClasificación o descenso
1Valencia Basket2922724012171+230Clasificado para playoffs
2Real Madrid2821724312186+245
3Baskonia2820823682164+204
4FC Barcelona Lassa2920924032229+174
5Iberostar Tenerife2819921572009+148
6Unicaja29191023892243+146
7Herbalife Gran Canaria30191125502294+256
8MoraBanc Andorra29151423772439−62
9RETAbet Bilbao Basket29141522522336−84 
10UCAM Murcia29131623362329+7
11Montakit Fuenlabrada29121722802449−169
12Movistar Estudiantes30121824532498−45
13Divina Seguros Joventut30102022642377−113
14Tecnyconta Zaragoza2992022802428−148
15Rio Natura Monbus Obradoiro2992022052420−215
16Real Betis Energía Plus2982122002438−238Descenso a LEB Oro
17ICL Manresa2842420832419−336

Resultados

Home ╲ AwayBKNCJBFCBHGCIBTICLFUEMBAMOVBETRMBRBBRNMTCZUCMUNIVLC
Baskonia 81–4584–9295–9072–7382–69103–6695–7782–7779–7577–6284–6387–86101–9287–7575–7971–63
Divina Seguros Joventut83–90 56–7686–7273–78100–6665–8274–5977–7188–9478–8182–5582–8384–8086–8482–7986–84
FC Barcelona Lassa98–9279–77 79–7865–7392–7287–53102–6592–8080–5885–7568–76100–7691–8873–7089–7094–82
Herbalife Gran Canaria74–6198–8095–82 81–9295–76111–6064–90104–8682–6268–7686–8091–5786–8274–6476–7175–84
Iberostar Tenerife72–7689–7571–6060–70 84–5196–5089–7281–7296–7475–6480–7670–5565–5494–8072–7362–65
ICL Manresa87–8281–8550–5670–10274–79 82–9091–9377–7591–8680–9179–8678–8294–9163–7370–8973–94
Montakit Fuenlabrada69–7794–8875–7875–7261–8584–64 85–73103–9767–7299–10180–8963–7593–8086–8385–9873–68
MoraBanc Andorra82–9192–7387–8097–8985–8285–7796–78 87–8395–6986–8885–8191–87100–9288–7292–8789–84
Movistar Estudiantes70–7683–7183–8178–8663–8295–9086–7487–85 82–9588–9687–8381–7394–78109–8476–8768–87
Real Betis Energía Plus60–9457–7172–8970–8976–8275–8076–5973–7873–77 76–7573–8579–7487–8477–10376–6885–90
Real Madrid86–8295–7076–7581–9386–5996–7092–7696–9279–7287–76 104–76106–5994–6893–86101–9085–71
RETAbet Bilbao Basket64–7583–7092–7968–8281–9191–7682–7681–6779–7482–8577–85 85–9081–7771–8263–7488–75
Rio Natura Monbus76–9280–6771–7687–9081–8289–7572–9186–8464–7388–6790–8377–83 80–6378–8670–7875–92
Tecnyconta Zaragoza88–9971–6975–8657–10271–5987–7780–7590–7485–90102–9978–9869–7585–59 95–7777–8268–80
UCAM Murcia71–9267–6583–9957–7679–6885–6199–6277–53100–9192–8061–8997–7174–7688–80 88–9575–78
Unicaja82–7277–7495–8989–7888–6791–7589–7393–6966–7898–8982–7885–6487–6971–8088–76 83–91
Valencia Basket99–9177–7276–5986–8174–58100–55101–8688–6293–8566–5675–9483–6185–74100–6767–7081–77 

Clasificación de la liga regular LEB ORO

PosEquipoPJGPGFGCDGPtsAscenso, clasificación o descenso
1Quesos Cerrato Palencia (C)3023724072157+25053Promotion to ACB
2Club Melilla Baloncesto3022824272182+24552Qualification to playoffs
3San Pablo Inmobiliaria Burgos30181222902167+12348
4Unión Financiera Baloncesto Oviedo30181222862330−4448
5Leyma Básquet Coruña30171324242348+7647
6Cafés Candelas Breogán30171323152231+8447
7Peñas Huesca30161422522176+7646
8Ourense Provincia Termal30151522292293−6445
9Cáceres Patrimonio de la Humanidad30141621642249−8544
10Palma Air Europa30141623092286+2344 
11Amics Castelló30131724062454−4843
12FC Barcelona Lassa B30131722712346−7543
13Cocinas.com30111923512373−2241
14CB Prat Joventut30102021052334−22940
15Planasa Navarra30102021772343−16640Relegation to LEB Plata
16Actel Força Lleida3092121612305−14439
Actualizado al complete. Fuente: LEB Oro
(C) Campeón.

Clasificación de la liga regular LEB Plata

PosTeamPldWLPFPAPDPtsPromotion, qualification or relegation
1Sammic ISB (C, P)3023722222042+18053Promotion to LEB Oro
2Cambados Cidade Europea do Viño 20173021925132260+25351Qualification to playoffs
3Covirán Granada (X)30201023612177+18450
4HLA Lucentum30201023082121+18750
5Carrefour "El Bulevar" de Ávila30171321072085+2247
6Zornotza ST30171322232269−4647
7Comercial Ulsa CBC Valladolid30171321372099+3847
8Aceitunas Fragata Morón30161422372198+3946
9Kia Sakimóvil Basket Navarra30151521382187−4945
10Seguros Soliss Alcázar Basket30141622002164+3644 
11Agustinos Leclerc30131722292301−7243
12Aquimisa Laboratorios Queso Zamorano30111922042422−21841
13Torrons Vicens CB L’Hospitalet (R)30102021032312−20940Relegation to Liga EBA
14CB Tarragona (R)3092122652382−11739
15Arcos Albacete Basket (R)3092121722343−17139
16Hispagan UPB Gandia (R)3082222442401−15738


20170515140201-rz-cad-11t.jpg

14.5.2017 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 38

PARTIDO OFICIAL Nº 3330
Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 1-1 CADIZ 

 SD HUESCA 2-2 TENERIFE 

 FC BARCELONA B 3-0 CD EBRO 

Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 38 
Fecha:  12/05/2017      Hora:  21:00 h  
Real Zaragoza
4    Cabrera
9    Angel
10    Ros
12    Lanzarote
14    Marcelo Silva
19    Jose
21    Zapater
23    Rolf
24    Edu
26    Pombo
30    Lopez
11
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Prieto Iglesias, Eduardo
Asistente :    Garcia Sabuco, Francisco Javier
Asistente :    Retegui Lamolla, Iñigo
4º Arbitro :    Fernandez Vidal, Francisco Javier
Cádiz
 Alberto
25  Ivan
 Aridane
 Garrido
 Jose Mari
 Salvi
11  Garcia
15  Ruiz
17  Sankare
19  Ortuño
23  Aketxe

ENTRENADOR

Lainez Sanjuan, Cesar

SUSTITUCIONES

17  Xumetra      
 Lanzarote (60’)
16  Carcelen      
 Edu (76’)
20  Alex      
 Pombo (85’)
GOLES
1-0    Angel (44’)
1-1    Garcia (89’)
 
TARJETAS
Xumetra (87’)     
Ruiz (58’)     
Jose Mari (71’)     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 12 de mayo de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Cervera Diaz, Alvaro

SUSTITUCIONES

24  Raffidine      
 Garrido (46’)
9  Güiza      
 Salvi (62’)
26  Garcia      
 Ruiz (80’)

R.Zaragoza 1-1 Cadiz

52 % Posesión 48 %
remates poste 0
remates a puerta 5
remates paradas 4
10 remates fuera 9
remates otros 2
tarjetas amarillas 2
tarjetas rojas 0
faltas recibidas 11
11 faltas cometidas 9
70 balones perdidos 78
60 balones recuperados 55
fueras de juego 1
penaltis 0
12 intervenciones portero 16

 

El Real Zaragoza deja escapar 2 puntos en el último minuto ante el Cádiz

Los andaluces igualaron in extremis el gol inicial de Ángel y la situación de los de Láinez sigue en coordenadas complicadas.

 Nada cambia en el Real Zaragoza de la era Láinez. Su trabajo solo le da para sacar réditos en la primera parte, esta vez un tanto del goleador Ángel justo antes del descanso para irse con ventaja mínima al mismo. Y, tras la pausa, asoma el ya habitual deterioro de su juego, su falta de acierto ante el gol en momentos culminantes y, esta vez ante el Cádiz puntero en la clasificación, la mala pata de encajar el 1-1 en el minuto 89, cuando los 3 puntos de la perseguida victoria ya se tocaban con la yema de los dedos.Los zaragocistas alcanzan los 47 puntos, por goteo, y las cuentas seguirán sin salirle cuando concluya el domingo esta 38ª jornada que arrancó este viernes en La Romareda.

Baja calidad futbolística tuvo la primera parte. El Real Zaragoza, basando todo su método ofensivo en la búsqueda de los clásicos pases largos a Ángel y con conducciones pausadas y cansinas. Y el Cádiz, pertrechado atrás, en busca de enganchar algún contragolpe, siempre buscando el ala izquierda, donde Álvaro García siempre dio la sensación de peligro ante Feltscher, la novedad en el equipo de Láinez, que dejó en el banquillo al tocado Isaac. Pasaron infinidad de minutos sin que sucediera nada. Al trote unos y otros. Como si el 0-0 no generase demasiado problema a nadie.

El Real Zaragoza, como ya es habitual en casa últimamente, encontró una excelente ocasión de gol al poco de comenzar el duelo. Fue en el minuto 4, tras una penetración por la izquierda de Bedia, que puso un pase perfecto al área pequeña donde Ángel entró solo, a placer, para anotar. Pero su culminación en carrera se estrelló en el cuerpo de Cifuentes, abortando una ocasión palmaria para el 1-0. Con fuerzas, el equipo de Láinez es capaz de hallar huecos y puntear las defensas contrarias. A la salida del córner en el que concluyó ese marro de Ángel, fue Marcelo Silva el que cabeceó en segunda instancia para que de nuevo el portero gaditano salvara el tanto junto al palo izquierdo.

Fue un espejismo ese arranque ofensivo de los aragoneses. El diapasón del fútbol bajó a cotas mínimas desde ese momento. El Cádiz, advertido del filo del Real Zaragoza en ese tipo de acciones, cerró filas atrás, con los centrales Aridane y Sankaré clausurando siempre con acierto las búsquedas constantes de sus espaldas por parte de Ángel. Y, además, con Álvaro, Salvi y Aketxe cada vez más enchufados, fue capaz de montar varios contragolpes con amenaza seria para la portería de Ratón. Alvaro García concluyó una penetración en el área, donde superó con facilidad a Feltscher, con un chut raso, cruzado, que se marchó fuera por poco en el 21. Y, dos minutos después, una falta lejana botada por el especialista Aketxe, botó en el área y Ratón tuvo que despejar a dos manos con muchos apuros cuando el balón se colaba (Garrido casi remachó entrando desde atrás). El Real Zaragoza también estaba avisado de los peligros que tenían los andaluces.

Todo fue espesura en la línea de medios. Pases sin salida, con Ros intentando abrir brechas sin éxito. Juego horizontal, con Lanzarote obturado, muy solo. Con Pombo más activo que últimamente, pero sin hallar apoyos en las paredes dibujadas. Los laterales, esta vez, estuvieron ciegos en ataque. A Feltscher, de eso, poco se le puede exigir. A Cabrera, muy poco más. Tras un amago inerte de Ángel, cerrado sin ángulo, en el minuto 25, llegó una clara ocasión del Cádiz en la cabeza de Salvi, solo en el área pequeña, pero su testarazo le salió centrado, a la posición de Ratón, que paró sin problemas.

El primer tiempo encaró su recta final entre gestos de desagrado del graderío. No había fluidez, ni ideas. Zapater se desesperaba a la hora de sacar la pelota desde atrás, apoyado por José Enrique. Era imposible ligar cuatro pases seguidos ante un Cádiz ciertamente decepcionante en su propuesta. En el 42, Pombo decidió irse solo por el centro y le salió bien la penetración. Llegó a la corona del área y decidió marcarse un disparo con el exterior del pie en busca de la escuadra, pero se le marchó alto por un metro. Fue el anticipo del 1-0, que llegó justo en el último instante del primer tiempo.

La jugada nació en una falta lejana que Lanzarote sacó con celeridad sobre el pillo José Enrique, que se abrió por la izquierda mientras los gaditanos se colocaban. El centro del valenciano lo cabeceó a bocajarro Ángel para anotar un tanto balsámico para el Real Zaragoza. Un gol surgido de la nada, pero de enorme valor en un día tan importante para intentar acercarse a la permanencia matemática. Ni se sacó de centro.

De nuevo, un día más, el guion en La Romareda se repetía. El cuadro zaragocista se fue al descanso con una ventaja mínima y tocaba replantear el boceto táctico. El reto de las segundas partes estaba servido.

El Cádiz, como mandaba el partido, hizo un cambio. Abdullah suplió al desdibujado Garrido para meter algo de gasolina en el centro del campo andaluz, muy torpe hasta entonces con el exzaragocista José Mari muy desdibujado. Láinez apostó por los mismos once.

Y la partitura del partido siguió a pies juntillas, nada más arrancar el segundo tiempo, lo de días anteriores. Desesperante ver al equipo zaragocista defendiendo 10 metros más atrás, con pocas luces en la salida de la pelota y los nervios crecientes en defensa. Así, en el minuto 53, un error garrafal den el pase atrás de Zapater patrocinó el 1-1 a Álvaro García, que se marchó solo hacia puerta con la duda monumental de Ratón, que pudo salir a interceptar el balón y decidió recular. Álvaro lo regateó y, escorado, a puerta vacía, remató a gol; pero Feltscher había seguido la acción con rapidez y llegó a tiempo de salvar el tanto bajo palos. Un milagro.

El Real Zaragoza ya no tenía el balón como antes del intermedio. El Cádiz notó el oxígeno de Abdullah. Olía de nuevo a sufrimiento. Ros ya no salía de su zona. Bedia, un partido más, sufrió su apagón. Pombo, el más activo de la media, fue el mejor ayudante en las contras de Ángel, haciendo varias diabluras que levantaron al público de las butacas. Pero no había continuidad en la posesión y los andaluces se vinieron cada vez más arriba. Además, Cervera metió a Güiza enseguida en el campo. Toda su dinamita. Precisamente Güiza estuvo a punto de empatar en el 63, en el segundo palo, al rematar forzado tras un córner peinado por Ortuño. Su toque se marchó fuera pegado al poste.

Los de Láinez, con Xumetra ya en el campo en relevo de Lanzarote, al que solo le dio una hora de actividad, pudieron remachar el partido en un remate de José Enrique a quemarropa tras un córner sacado por Pombo. Pero el derechazo del central blanquillo se fue por encima del larguero increíblemente. Una ocasión cristalina que habría metido el partido en otra dimensión bien distinta.

Feltscher se multiplicó en defensa para taponar el acoso cadista. Marcelo Silva hizo lo propio, éste por alto. El público entendió que tenía que jugar también y los ánimos y cánticos desde las gradas fueron in crescendo, según se acercaron los últimos 20 minutos. Láinez sustituyó al acalambrado Bedia por Isaac, que ejerció de extremo diestro, cambiando a Xumetra a la banda izquierda y metiendo a Pombo como volante junto a Ros y Zapater. Una reestructuración novedosa de refresco para los minutos cruciales.

El juego llegó roto a ese tramo decisivo. Ambos equipos jugaban a la improvisación, sobre todo el Cádiz, con síntomas de desesperación. El Zaragoza miraba el cronómetro y apenas proponía nada ofensivamente. Solo se trataba de destruir, de romper cualquier intento gaditano de llegar al área de Ratón. El público llevó en volandas al equipo. Como en los mejores días. Pero no fue suficiente.

En el último minuto, el fantasma de toda la temporada, el de la inferioridad, el del mal fario, apareció en la única llegada a la puerta de Ratón en el último cuarto de hora. Un mal rechace de la zaga aragonesa tras una falta volcada al área por Aketxe, quedó a 25 metros para que Aitor, que llevaba escaso tiempo sobre el césped, empalmara raso, atravesara toda la maraña de hombres, y batiera al portero blanquillo pegado al palo izquierdo de la portería. Tremendo varapalo.

No quedó ahí el disgusto. Porque, del bajonazo moral general, el Real Zaragoza aún sacó fuerzas de flaqueza para generar una ocasión de gol en el tiempo de aumento. La llevó Isaac arriba, combinó con Feltscher que se la pasó a Xumetra dentro del área. Tras el control, el catalán, con todo a su favor, cruzó el balón en exceso y se le marchó fuera cuando el gol se cantaba. Todavía acrecentó más el paladar ácido del zaragocismo este final.

Volaron 2 puntos claves para haber atado la salvación. Los de Láinez repiten obra y libreto. Su segundo tiempo resultó un día más inerte. Y, esta vez, ante otro rival de los de la parte alta de la tabla, no les dio para sujetar la ventaja adquirida previamente. El padecimiento va para largo. Ahora, cosas de jugar el viernes, toca fin de semana de radio, de internet, de mirar a todos lados para ver si los resultados de terceros favorecen o, por el contrario, agravan un poco más la situación. El paso de las horas dirá.

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Ratón; Feltscher, Marcelo Silva, José Enrique, Cabrera; Zapater; Lanzarote (Xumetra, 60), Edu Bedia (Isaac, 76), Javi Ros, Pombo (Alex Barrera, 85); y Ángel.

Cádiz: Cifuentes; Malón, Aridane, Sankaré, Luis Ruiz (Aitor, 80); José Mari, Garrido (Abdullah, 46); Salvi (Güiza, 62), Aketxe, Álvaro García; y Ortuño.

Árbitro: Prieto Iglesias (Comité Navarro). Amonestó a José Mari (71) y Xumetra (87).

Goles: 1-0, min. 45: Ángel. 1-1, min. 89: Aitor.

Incidencias: Noche tormentosa en Zaragoza, con algún chaparrón en las dos horas previas al partido que mojó el césped, que presentó un buen estado. Presenció el partido en el palco Pepe Mejías, exfutbolista de ambos equipos. En las gradas, alrededor de 16.000 espectadores, de ellos, más de un centenar eran seguidores del Cádiz.

 



Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 38 
Fecha:  13/05/2017      Hora:  16:15 h  
Huesca
13    Queco Piña
4    Carlos David
7    David
8    Melero
11    Vinicius Araujo
14    Samuel
15    Akapo
19    Alexander David
20    Rajko
21    Iñigo
22    Sastre
22
 
ÁRBITROS
 
Principal :    De La Fuente Ramos, Oliver
Asistente :    Sánchez Fernández, Juan Manuel
Asistente :    Pescador Hernández, Daniel
4º Arbitro :    Cid Camacho, German
Tenerife
25  Dani
 Sanchez
 Samu
 Vitolo
 Choco
14  Carlos Ruiz
16  Aitor Sanz
17  Ñiguez
20  Gaku
22  Tyronne
23  Raul

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

23  David Lopez      
 Sastre (42’)
9  Lazaro      
 Vinicius Araujo (51’)
17  Vadillo      
 Akapo (61’)
GOLES
0-1    Choco (2’)
0-2    Choco (23’)
1-2    Lazaro (75’)
2-2    Samuel (87’)
 
TARJETAS
Sastre (19’)     
Vinicius Araujo (24’)     
Lazaro (72’)     
David Lopez (76’)     
Lazaro (89’)     
Ñiguez (53’)     
Aitor Sanz (83’)     
Carlos Ruiz (87’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz
 

 
Ciudad: Huesca
Fecha: 13 de mayo de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Marti Soler, Jose Luis

SUSTITUCIONES

11  Iñaki      
 Samu (49’)
10  Suso      
 Choco (58’)
2  Edu      
 Tyronne (77’)

 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Levante8038248653281916303011198562317
2Girona68382081063401912433920198472420
3Getafe61381613946391911712813195681826
4Tenerife59381417745341910812513194962021
5Cádiz5938151494934199732512196762422
6Huesca5638141410493919104533201941051619
7Valladolid563816814484319105425161963102327
8Real Oviedo543815914424319124327121935111531
9Sevilla Atlético523813131250481998234211945101627
10Lugo4938121313474820103726221821062126
11Numancia48381115124046198741916193882130
12Reus48381115122626195951414196671212
13Zaragoza47381211154849198562621194692228
14Rayo463812101638401997326141933131226
15UCAM Murcia45381015133845196672121194961724
16Córdoba453811121533471986518181936101529
17Almería45381291741441996430181933131126
18Alcorcón43381110172740199552014192512726
19Nastic4338916134248195952220194782028
20Elche42381191847561966726301953112126
21Mallorca39388151536451869318162026121829
22Mirandés36388121834601965820281927101432


 Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 38 
Fecha:  14/05/2017      Hora:  18:00 h  
Barcelona B
1    Varo
2    Palencia
3    Cucurella
4    Gimenez
5    Martinez
6    Sarsanedas
7    Alfaro
8    Gumbau
9    Romera
10    Perea
11    Kaptoum
30
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Garcia Martin, Alain Kevin
Asistente :    Fariña Biasi, Anxo
Asistente :    Martínez Barral, Julio José
Ebro
 Marqueta
 Fernandez
 Satrustegui
 Alfonso
 Paredes
 Moustapha
 Chupe
 Lacruz
 Gabarre
10  Orbegozo
11  Alain

ENTRENADOR

Lopez Segu, Gerard

SUSTITUCIONES

18  Cardona      
 Romera (57’)
17  Abeledo      
 Kaptoum (71’)
14  Busquets      
 Perea (79’)
GOLES
1-0    Palencia (59’)
2-0    Cardona (85’)
3-0    Abeledo (89’)
 
TARJETAS
Alfonso (17’)     
Lacruz (39’)     
Paredes (44’)     
Sergio (83’)     

ESTADIO: Miniestadi
 

 
Ciudad: Barcelona
Fecha: 14 de mayo de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

14  Sergio      
 Alain (57’)
16  Pan      
 Orbegozo (63’)
12  Vicioso      
 Chupe (86’)


20170515151438-eredivisie-logo.jpg

Clasificación Eredivisie 2016/17

  EquipoPJPGPEPPGFGCDGPTS
Logo uefa 2012.png1.Feyenoord (C)3426448625+6182
Logo uefa 2012.png2.Ajax3425637923+5681
Logo uefa europa 2012.png3.PSV Eindhoven34221026823+4576
 4.Utrecht3418885438+1662
Logo uefa europa 2012.png5.Vitesse (CC)34156135140+1151
 6.AZ Alkmaar34121395652+449
 7.Twente34129134850-245
 8.Groningen341013115551+443
 9.Heerenveen34127155453+143
 10.Heracles Almelo34127155355-243
 11.ADO Den Haag34115183759-2238
 12.Excelsior34910154360-1737
 13.Willem II3499162944-1536
 14.PEC Zwolle3498173967-2835
 15.Sparta Rotterdam3497184261-1934
 16.NEC Nijmegen3497183259-2734
 17.Roda JC34712152651-2533
Sub off.svg18.Go Ahead Eagles (D)3465233273-4123

PJ = Partidos jugados; PG = Partidos ganados; PE = Partidos empatados; PP = Partidos perdidos;
GF = Goles anotados; GC = Goles recibidos; Dif = Diferencia de gol; Pts = Puntos
Fuente: soccerway.com

Clasificación Eerste Divisie 2016-17 (2ª division)

  EquipoPJPGPEPPGFGCDGPTS
Sub on.svg1.VVV Venlo (C)3825587535+4080
 2.Jong Ajax3823789354+3976
 3.Cambuur Leeuwarden38225117842+3671
 4.Jong PSV3820996635+3169
 5.NAC Breda38197126550+1564
 6.FC Volendam381711106344+1962
 7.MVV Maastricht38151495545+1059
 8.Almere City FC38178137466+859
 9.FC Emmen381413115040+1055
 10.RKC Waalwijk38159146270-854
 11.FC Eindhoven38158156471-753
 12.De Graafschap38155187063+750
 13.Helmond Sport38147175167-1649
 14.FC Den Bosch38129174867-1945
 15.FC Oss38125216795-2841
 16.Telstar381010184664-1840
 17.Fortuna Sittard38139165467-1339
 18.Jong FC Utrecht38107215071-2137
 19.FC Dordrecht3859244272-3024
Sub off.svg20.Achilles '29 (D)3857263792-5519

PJ = Partidos jugados; PG = Partidos ganados; PE = Partidos empatados; PP = Partidos perdidos;
GF = Goles anotados; GC = Goles recibidos; Dif = Diferencia de gol; Pts = Puntos
Fuente: soccerway.com

Tweede Divisie (3ª division)

# EquipoPJPGPEPPGFGCDGPt.Últimos 5 partidosED
1 3423748529+5676DWLWL
2 34176117054+1657LWWWW
3Posición anterior: 434151095242+1055WWWLD
4Posición anterior: 334141287055+1554DWLWL
5Posición anterior: 6341310115243+949LWWDL
6Posición anterior: 1234139125248+448WWWLW
7Posición anterior: 9341211117467+747WLLDD
8Posición anterior: 7341211115757+047DLWWL
9Posición anterior: 8341211116264-247DLLDL
10Posición anterior: 534138135163-1247LLLLD
11Posición anterior: 1434137145963-445WWLLW
12Posición anterior: 1034136155367-1445DLWDD
13Posición anterior: 1134119144950-142LLLDW
14Posición anterior: 16341011134153-1241WWWDW
15Posición anterior: 1334125175779-2241LLWWW
16Posición anterior: 1734910156166-537LWLDL
17Posición anterior: 1534114196679-1334DLLLW
18 3467213264-3225WLWDL
 

 

 

Palmarés

Campeonato Nacional de los Países Bajos

TemporadaCampeónSubcampeónTercer lugarMáximo goleadorClubGoles
1888–89VV ConcordiaKoninklijke HFCHVV Den HaagBandera de ?  
1889–90Koninklijke HFCRAP AmsterdamHVV Den HaagBandera de ?  
1890–91HVV Den HaagKoninklijke HFCRAP AmsterdamBandera de ?  
1891–92RAP AmsterdamVV ConcordiaKoninklijke HFCBandera de ?  
1892–93Koninklijke HFCRAP AmsterdamHVV Den HaagBandera de ?  
1893–94RAP AmsterdamKoninklijke HFCHVV Den HaagBandera de ?  
1894–95Koninklijke HFCSparta RotterdamHVV Den HaagBandera de ?  
1895–96HVV Den HaagRAP AmsterdamSparta RotterdamBandera de ?  
1896–97RAP AmsterdamHVV Den HaagHBS CraeyenhoutBandera de ?  
1897–98RAP AmsterdamVitesse Arnhem----------Bandera de ?  
1898–99RAP AmsterdamVitesse Arnhem----------Bandera de ?  
1899-00HVV Den HaagVictoria Wageningen----------Bandera de ?  
1900–01HVV Den HaagVictoria Wageningen----------Bandera de ?  
1901–02HVV Den HaagVictoria Wageningen----------Bandera de ?  
1902–03HVV Den HaagVitesse Arnhem----------Bandera de ?  
1903–04HBSVelocitas Breda----------Bandera de ?  
1904–05HVV Den HaagPW Enschede----------Bandera de ?  
1905–06HBSPW Enschede----------Bandera de ?  
1906–07HVV Den HaagPW Enschede----------Bandera de ?  
1907–08Quick Den HaagUD Deventer----------Bandera de ?  
1908–09Sparta RotterdamWilhelmina----------Bandera de ?  
1909–10HVV Den HaagQuick Nijmegen----------Bandera de ?  
1910–11Sparta RotterdamGVC Wageningen----------Bandera de ?  
1911–12Sparta RotterdamGVC Wageningen----------Bandera de ?  
1912–13Sparta RotterdamVitesse Arnhem----------Bandera de ?  
1913–14HVV Den HaagVitesse ArnhemWillem II TilburgBandera de ?  
1914–15Sparta RotterdamVitesse Arnhem----------Bandera de ?  
1915–16Willem II TilburgGo Ahead EaglesSparta RotterdamBandera de ?  
1916–17Go Ahead EaglesUVV UtrechtWillem II TilburgBandera de ?  
1917–18AjaxGo Ahead EaglesWillem II TilburgBandera de ?  
1918–19AjaxGo Ahead EaglesAFC AmsterdamBandera de ?  
1919–20Be Quick 1887VOC RotterdamGo Ahead EaglesBandera de ?  
1920–21NAC BredaBe Quick 1887AjaxBandera de ?  
1921–22Go Ahead EaglesBlauw-Wit AmsterdamNAC BredaBandera de ?  
1922–23RCH FCBe Quick 1887Go Ahead EaglesBandera de ?  
1923–24FeyenoordTelstar StormvogelsNAC BredaBandera de ?  
1924–25HBSNAC BredaSparta RotterdamBandera de ?  
1925–26SC EnschedeMVV MaastrichtFeyenoordBandera de ?  
1926–27Heracles AlmeloNAC BredaAjaxBandera de ?  
1927–28FeyenoordAjaxNOAD TilburgBandera de ?  
1928–29PSV EindhovenGo Ahead EaglesFeyenoordBandera de ?  
1929–30Go Ahead EaglesAjaxVelocitas BredaBandera de ?  
1930–31AjaxFeyenoordPSV EindhovenBandera de ?  
1931–32AjaxFeyenoordSC EnschedeBandera de ?  
1932–33Go Ahead EaglesFeyenoordTelstar StormvogelsBandera de ?  
1933–34AjaxKFC KogoWillem II TilburgBandera de ?  
1934–35PSV EindhovenGo Ahead EaglesAjaxBandera de ?  
1935–36FeyenoordAjaxSC EnschedeBandera de ?  
1936–37AjaxFeyenoordPSV EindhovenBandera de ?  
1937–38FeyenoordHeracles AlmeloDWS AmsterdamBandera de ?  
1938–39AjaxDWS AmsterdamNEC NijmegenBandera de ?  
1939–40FeyenoordBlauw-Wit AmsterdamHeracles AlmeloBandera de ?  
1940–41Heracles AlmeloPSV EindhovenADO Den HaagBandera de ?  
1941–42ADO Den HaagFC EindhovenAGOVV ApeldoornBandera de ?  
1942–43ADO Den HaagFeyenoordWillem II TilburgBandera de ?  
1943–44De VolewijckersVUC Den HaagLONGA TilburgBandera de ?  
1944–45No se disputó
1945–46HFC HaarlemAjaxSC HeerenveenBandera de ?  
1946–47AjaxSC HeerenveenNEC NijmegenBandera de ?  
1947–48BVV Den BoschSC HeerenveenGo Ahead EaglesBandera de ?  
1948–49SVV SchiedamseBVV Den BoschAGOVV ApeldoornBandera de ?  
1949–50SV LimburgiaBlauw-Wit AmsterdamMaurits GeelenBandera de ?  
1950–51PSV EindhovenDWS AmsterdamWillem II TilburgBandera de ?  
1951–52Willem II TilburgHermes SchiedamHFC HaarlemBandera de ?  
1952–53RCH FCFC EindhovenSparta RotterdamBandera de ?  
1953–54FC EindhovenDOS UtrechtPSV EindhovenBandera de ?  
1954–55Willem II TilburgNAC BredaPSV EindhovenBandera de ?  
1955–56Rapid JC KerkradeNAC BredaElinkwijk UtrechtBandera de ?  

Eredivisie

TemporadaCampeónSubcampeónTercer lugarMáximo goleadorClubGoles
1956–57AjaxFortuna SittardSC EnschedeBandera de Países Bajos Coen DillenPSV Eindhoven43
1957–58DOS UtrechtSC EnschedeAjaxBandera de Países Bajos Leo CanjelsNAC Breda32
1958–59Sparta RotterdamRapid JC KerkradeFortuna SittardBandera de Países Bajos Leo CanjelsNAC Breda34
1959–60AjaxFeyenoord RotterdamBlauw-Wit AmsterdamBandera de Países Bajos Henk GrootAjax38
1960–61Feyenoord RotterdamAjaxVVV-VenloBandera de Países Bajos Henk GrootAjax41
1961–62Feyenoord RotterdamPSV EindhovenBlauw-Wit AmsterdamBandera de Países Bajos Dick TolVolendam27
1962–63PSV EindhovenAjaxSparta RotterdamBandera de Países Bajos Pierre KerkhofsPSV Eindhoven22
1963–64DWS AmsterdamPSV EindhovenSC EnschedeBandera de Países Bajos Frans GeurtsenDWS Amsterdam28
1964–65Feyenoord RotterdamDWS AmsterdamADO Den HaagBandera de Países Bajos Frans GeurtsenDWS Amsterdam23
1965–66AjaxFeyenoord RotterdamADO Den HaagBandera de Países Bajos Willy van der Kuijlen
Bandera de Países Bajos Piet Kruiver
PSV Eindhoven
Feyenoord Rotterdam
23
1966–67AjaxFeyenoord RotterdamSparta RotterdamBandera de Países Bajos Johan CruijffAjax33
1967–68AjaxFeyenoord RotterdamGo Ahead EaglesBandera de Suecia Ove KindvallFeyenoord Rotterdam28
1968–69Feyenoord RotterdamAjaxTwenteBandera de Países Bajos Dick van Dijk
Bandera de Suecia Ove Kindvall
Twente
Feyenoord Rotterdam
30
1969–70AjaxFeyenoord RotterdamPSV EindhovenBandera de Países Bajos Willy van der KuijlenPSV Eindhoven26
1970–71Feyenoord RotterdamAjaxADO Den HaagBandera de Suecia Ove KindvallFeyenoord Rotterdam24
1971–72AjaxFeyenoord RotterdamTwenteBandera de Países Bajos Johan CruyffAjax25
1972–73AjaxFeyenoord RotterdamTwenteBandera de Países Bajos Cas Janssens
Bandera de Países Bajos Willy Brokamp
NEC Nijmegen
MVV Maastricht
18
1973–74Feyenoord RotterdamTwenteAjaxBandera de Países Bajos Willy van der KuijlenPSV Eindhoven27
1974–75PSV EindhovenFeyenoord RotterdamAjaxBandera de Países Bajos Ruud GeelsAjax30
1975–76PSV EindhovenFeyenoord RotterdamAjaxBandera de Países Bajos Ruud GeelsAjax29
1976–77AjaxPSV EindhovenAZ ’67 AlkmaarBandera de Países Bajos Ruud GeelsAjax34
1977–78PSV EindhovenAjaxAZ ’67 AlkmaarBandera de Países Bajos Ruud GeelsAjax30
1978–79AjaxFeyenoord RotterdamPSV EindhovenBandera de Países Bajos Kees KistAZ ’67 Alkmaar34
1979–80AjaxAZ ’67 AlkmaarPSV EindhovenBandera de Países Bajos Kees KistAZ ’67 Alkmaar27
1980–81AZ ’67 AlkmaarAjaxFC UtrechtBandera de Países Bajos Ruud GeelsSparta Rotterdam22
1981–82AjaxPSV EindhovenAZ ’67 AlkmaarBandera de Países Bajos Wim KieftAjax32
1982–83AjaxFeyenoord RotterdamPSV EindhovenBandera de Países Bajos Peter HoutmanFeyenoord Rotterdam30
1983–84Feyenoord RotterdamPSV EindhovenAjaxBandera de Países Bajos Marco van BastenAjax28
1984–85AjaxPSV EindhovenFeyenoord RotterdamBandera de Países Bajos Marco van BastenAjax22
1985–86PSV EindhovenAjaxFeyenoord RotterdamBandera de Países Bajos Marco van BastenAjax37
1986–87PSV EindhovenAjaxFeyenoord RotterdamBandera de Países Bajos Marco van BastenAjax31
1987–88PSV EindhovenAjaxTwenteBandera de Países Bajos Wim KieftPSV Eindhoven29
1988–89PSV EindhovenAjaxTwenteBandera de Brasil RomárioPSV Eindhoven19
1989–90AjaxPSV EindhovenTwenteBandera de Brasil RomárioPSV Eindhoven23
1990–91PSV EindhovenAjaxFC GroningenBandera de Brasil Romário
Bandera de Países Bajos Dennis Bergkamp
PSV Eindhoven
Ajax
25
1991–92PSV EindhovenAjaxFeyenoord RotterdamBandera de Países Bajos Dennis BergkampAjax22
1992–93Feyenoord RotterdamPSV EindhovenAjaxBandera de Países Bajos Dennis BergkampAjax26
1993–94AjaxFeyenoord RotterdamPSV EindhovenBandera de Finlandia Jari LitmanenAjax26
1994–95AjaxRoda JC KerkradePSV EindhovenBandera de Brasil RonaldoPSV Eindhoven30
1995–96AjaxPSV EindhovenFeyenoord RotterdamBandera de Bélgica Luc NilisPSV Eindhoven21
1996–97PSV EindhovenFeyenoord RotterdamTwenteBandera de Bélgica Luc NilisPSV Eindhoven21
1997–98AjaxPSV EindhovenVitesseBandera de Grecia Nikos MachlasVitesse34
1998–99Feyenoord RotterdamWillem II TilburgPSV EindhovenBandera de Países Bajos Ruud van NistelrooyPSV Eindhoven31
1999–00PSV EindhovenHeerenveenFeyenoord RotterdamBandera de Países Bajos Ruud van NistelrooyPSV Eindhoven29
2000–01PSV EindhovenFeyenoord RotterdamAjaxBandera de Serbia y Montenegro Mateja KežmanPSV Eindhoven24
2001–02AjaxPSV EindhovenFeyenoord RotterdamBandera de Países Bajos Pierre van HooijdonkFeyenoord Rotterdam24
2002–03PSV EindhovenAjaxFeyenoord RotterdamBandera de Serbia y Montenegro Mateja KežmanPSV Eindhoven35
2003–04AjaxPSV EindhovenFeyenoord RotterdamBandera de Serbia y Montenegro Mateja KežmanPSV Eindhoven31
2004–05PSV EindhovenAjaxAZ AlkmaarBandera de Países Bajos Dirk KuijtFeyenoord Rotterdam29
2005–06PSV EindhovenAZ AlkmaarFeyenoord RotterdamBandera de Países Bajos Klaas-Jan HuntelaarHeerenveen / Ajax33
2006–07PSV EindhovenAjaxAZ AlkmaarBandera de Brasil Afonso AlvesHeerenveen34
2007–08PSV EindhovenAjaxNAC BredaBandera de Países Bajos Klaas-Jan HuntelaarAjax33
2008–09AZ AlkmaarTwenteAjaxBandera de Marruecos Mounir El HamdaouiAZ Alkmaar23
2009–10TwenteAjaxPSV EindhovenBandera de Uruguay Luis SuárezAjax35
2010–11AjaxTwentePSV EindhovenBandera de Bélgica Björn VleminckxNEC Nijmegen23
2011–12AjaxFeyenoord RotterdamPSV EindhovenBandera de Países Bajos Bas DostHeerenveen32
2012–13AjaxPSV EindhovenFeyenoord RotterdamBandera de Costa de Marfil Wilfried BonyVitesse31
2013–14AjaxFeyenoord RotterdamTwenteBandera de Islandia Alfreð FinnbogasonHeerenveen27
2014–15PSV EindhovenAjaxFeyenoord RotterdamBandera de Países Bajos Memphis DepayPSV Eindhoven22
2015–16PSV EindhovenAjaxFeyenoord RotterdamBandera de Países Bajos Vincent JanssenAZ Alkmaar27
2016–17Feyenoord RotterdamAjaxPSV EindhovenBandera de Dinamarca Nicolai JørgensenFeyenoord Rotterdam21

Títulos por club

 Se consideran las dos etapas del campeonato, la Liga de Fútbol de los Países Bajos (1889-1956) y la Eredivisie (desde 1957).

ClubTítulosSubtítulosAños Campeón
600px vertical White Red HEX-F6002F.svg Ajax Ámsterdam33241918, 1919, 1931, 1932, 1934, 1937, 1939, 1947, 1957, 1960, 1966, 1967, 1968, 1970, 1972, 1973, 1977, 1979, 1980, 1982, 1983, 1985, 1990, 1994, 1995, 1996, 1998, 2002, 2004, 2011, 2012, 2013, 2014
600px Bianco e Rosso bordato d’oro con iniziali Nere.png PSV Eindhoven23141929, 1935, 1951, 1963, 1975, 1976, 1978, 1986, 1987, 1988, 1989, 1991, 1992, 1997, 2000, 2001, 2003, 2005, 2006, 2007, 2008, 2015, 2016
600px Rosso e Bianco bordato di Nero con F al centro.png Feyenoord Rotterdam15211924, 1928, 1936, 1938, 1940, 1961, 1962, 1965, 1969, 1971, 1974, 1984, 1993, 1999, 2017
600px Giallo scuro e Nero (Strisce).png HVV Den Haag1011891, 1896, 1900, 1901, 1902, 1903, 1905, 1907, 1910, 1914
600px Sparta Rotterdam.png Sparta Rotterdam611909, 1911, 1912, 1913, 1915, 1959
Rosso Nero e Bianco2.png RAP Amsterdam531892, 1894, 1897, 1898, 1899
600px GAE.png Go Ahead Eagles451917, 1922, 1930, 1933
600px pentasection HEX-0071BC White.svg Koninklijke HFC331890, 1893, 1895
600px Willem II.png Willem II Tilburg311916, 1952, 1955
Rosso Nero e Bianco.png HBS3-1904, 1906, 1925
600px Rosso con cavallo rampante Bianco.png FC Twente Enschede241926, 2010
600px Bianco e Rosso diagonale con scritta AZ Nera.png AZ Alkmaar221981, 2009
600px Heracles Almelo.png Heracles Almelo211927, 1941
600px ADO Den Haag.png ADO Den Haag2-1942, 1943
Blu e Nero.png RCH FC2-1923, 1953
600px Giallo e Nero Diagonale.png NAC Breda141921
Nero e Blu (Strisce).png DWS Amsterdam131964
Rosso e Giallo.png Be Quick 1887121920
600px Eindhoven.png FC Eindhoven121954
600px Roda JC.png Rapid JC Kerkrade121956
600px Rosso e Bianco diagonale bordato di Blu.png DOS Utrecht111958
600px Den Bosch.png BVV Den Bosch111948
Bianco.svg VV Concordia111889
Verde e Bianco2.svg De Volewijckers1-1944
600px Haarlem.png HFC Haarlem1-1946
Blu e Bianco2.png SV Limburgia1-1950
Bianco.svg Quick Den Haag1-1908
Bianco.svg SVV Schiedam1-1949
Giallo e Nero (Strisce).png Vitesse Arnhem-6-----
Verde e Bianco (Strisce)2.png Victoria Wageningen-3-----
600px Blu e Bianco (Strisce Orizzontali).png Blauw-Wit Amsterdam-3-----
600px Colori di Frisia.png SC Heerenveen-3-----

Resumen Ascenso y Descensos

Ascienden a Segunda división:

Descienden a Tercera división:

Grupo I

Grupo II

Grupo III

Grupo IV

Eliminatoria por el título 

Ruta de los campeones

 Semifinales  Final 
 20/21 y 27/28 de mayo de 2017  1 y 4 de junio de 2017 
          
 
  Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié 10 
 
  Bandera de la Región de Murcia Lorca FC 10 
   Bandera de la Región de Murcia Lorca FC 11 
   
    Flag of Castile and León.svg Cultural Leonesa 13 
  Flag of Catalonia.svg FC Barcelona "B" 01 
 
  Flag of Castile and León.svg Cultural Leonesa 22

3ª Eliminatoria por el ascenso a 2ª Division

Tercera eliminatoria

Equipos clasificados

Los dos perdedores quedan eliminados de la promoción, y los dos ganadores ascienden a Segunda División junto con los finalistas de la ruta de los campeones.

Real Racing Club de Santander - Fútbol Club Barcelona "B"

IdaFlag of Cantabria (Official).svg Real Racing Club de Santander1:4 (1:2)Flag of Catalonia.svg Fútbol Club Barcelona "B"18 de junio de 2017, 18:00 –Campos de Sport de El Sardinero,Santander
VueltaFlag of Catalonia.svg Fútbol Club Barcelona "B"0:0Flag of Cantabria (Official).svg Real Racing Club de Santander25 de junio de 2017, 20:15 –Mini Estadi, Barcelona

 

Asciende a Segunda División
Flag of Catalonia.svg Fútbol Club Barcelona "B"

Valencia Club de Fútbol Mestalla - Albacete Balompié

IdaBandera de la Comunidad Valenciana Valencia Club de Fútbol Mestalla0:1 (0:1)Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié17 de junio de 2017, 19:00 –Estadio de Mestalla, Valencia
VueltaBandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié0:0Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia Club de Fútbol Mestalla25 de junio de 2017, 20:30 –Estadio Carlos Belmonte,Albacete

 

Asciende a Segunda División
Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié

Fase de ascenso Ruta de los no campeones

Cuadro

 Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
  20/21 - 27/28 de mayo  4 - 10/11 de junio  18 - 25 de junio  Ascendidos a Segunda División
                   
           
 
  Bandera de Galicia RC Celta de Vigo "B" 2 1
  
  Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia CF Mestalla 3 3 
  Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia CF Mestalla 2 0
   
   Bandera de la Región de Murcia Real Murcia CF 1 0 
  Bandera de Galicia Pontevedra CF 1 1
   
  Bandera de la Región de Murcia Real Murcia CF 3 1 
  Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia CF Mestalla 0 0
   
   Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié 10 
  Flag of the Balearic Islands.svg CD Atlético Baleares 1 2
   
  Bandera de Castilla-La Mancha CD Toledo 0 1 
  Flag of the Balearic Islands.svg CD Atlético Baleares 1 1
   
   Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié 1 2 
  Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié - -
   
  (Pasa directamente) - - 
  Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié   
   
   Flag of Catalonia.svg FC Barcelona "B"   
  Bandera de Extremadura CF Villanovense 1 1
   
  Bandera de la Comunidad de Madrid CF Fuenlabrada 0 0 
  Bandera de Extremadura CF Villanovense 2 0
   
   Flag of Cantabria (Official).svg Racing de Santander 0 4 
  Bandera de la Comunidad de Madrid CF Rayo Majadahonda 1 0
   
  Flag of Cantabria (Official).svg Racing de Santander 3 3 
  Flag of Cantabria (Official).svg Racing de Santander 1 0
   
   Flag of Catalonia.svg FC Barcelona "B"4
 0 
  Bandera de la Región de Murcia FC Cartagena 0 2
   
  Bandera de la Comunidad Valenciana CD Alcoyano 0 0 
  Bandera de la Región de Murcia FC Cartagena 1 1
   
   Flag of Catalonia.svg FC Barcelona "B" 2 0 
  Flag of Catalonia.svg FC Barcelona "B" - -
  
  (Pasa directamente) - - 

Fútbol Club Cartagena - Fútbol Club Barcelona "B"

IdaBandera de la Región de Murcia Fútbol Club Cartagena1:2 (0:0)Flag of Catalonia.svg Fútbol Club Barcelona "B"4 de junio de 2017, 19:00 –Estadio Cartagonova, Cartagena
IdaFlag of Catalonia.svg Fútbol Club Barcelona "B"0:1 (0:0)Bandera de la Región de Murcia Fútbol Club Cartagena10 de junio de 2017, 19:00 –Miniestadi, Barcelona
Pasa a la 3ª eliminatoria
Flag of Catalonia.svg Fútbol Club Barcelona "B"

Club Deportivo Atlético Baleares - Albacete Balompié

IdaFlag of the Balearic Islands.svg Club Deportivo Atlético Baleares1:1 (0:0)Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié4 de junio de 2017, 12:00 –Campo de Son Malferit, Palma de Mallorca
VueltaBandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié2:1 (1:1) (0:0) (t. s.)Flag of the Balearic Islands.svg Club Deportivo Atlético Baleares11 de junio de 2017, 12:00 –Estadio Carlos Belmonte,Albacete
Pasa a la 3ª eliminatoria
Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié

Valencia Club de Fútbol Mestalla - Real Murcia Club de Fútbol

VueltaBandera de la Comunidad Valenciana Valencia Club de Fútbol Mestalla2:1 (1:1)Bandera de la Región de Murcia Real Murcia Club de Fútbol4 de junio de 2017, 18:00 –Estadio de Mestalla, Valencia
VueltaBandera de la Región de Murcia Real Murcia Club de Fútbol0:0Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia Club de Fútbol Mestalla11 de junio de 2017, 19:00 –Estadio Nueva Condomina,Murcia
Pasa a la 3ª eliminatoria
Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia Club de Fútbol Mestalla

Club de Fútbol Villanovense - Real Racing Club de Santander

IdaBandera de Extremadura Club de Fútbol Villanovense2:0 (0:0)Flag of Cantabria (Official).svg Real Racing Club de Santander4 de junio de 2017, 19:00 –Estadio Romero Cuerda,Villanueva de la Serena
VueltaFlag of Cantabria (Official).svg Real Racing Club de Santander4:0 (1:0)Bandera de Extremadura Club de Fútbol Villanovense11 de junio de 2017, 18:00 –Campos de Sport de El Sardinero,Santander
Pasa a la 3ª eliminatoria
Flag of Cantabria (Official).svg Real Racing Club de Santander

 

PRIMEROS DE GRUPO

Fútbol Club Barcelona "B" - Cultural y Deportiva Leonesa 

IdaFlag of Catalonia.svg Fútbol Club Barcelona "B"0:2 (0:1)Flag of Castile and León.svg Cultural y Deportiva Leonesa20 de mayo de 2017, 19:00 –Miniestadi, Barcelona
VueltaFlag of Castile and León.svg Cultural y Deportiva Leonesa2:1 (0:1)Flag of Catalonia.svg Fútbol Club Barcelona "B"28 de mayo de 2017, 19:00 –Estadio Municipal Reino de León,León
Asciende a Segunda División
Flag of Castile and León.svg Cultural y Deportiva Leonesa

Albacete Balompié - La Hoya Lorca Club de Fútbol

IdaBandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié1:1 (1:0)Bandera de la Región de Murcia La Hoya Lorca Club de Fútbol21 de mayo de 2017, 19:30 –Estadio Carlos Belmonte,Albacete
VueltaBandera de la Región de Murcia La Hoya Lorca Club de Fútbol0:0Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié27 de mayo de 2017, 18:00 –Estadio Francisco Artés Carrasco,Lorca
Asciende a Segunda División
Bandera de la Región de Murcia La Hoya Lorca Club de Fútbol

FASE DE ASCENSO

Club Deportivo Atlético Baleares - Club Deportivo Toledo

IdaFlag of the Balearic Islands.svg Club Deportivo Atlético Baleares1:0 (1:0)Bandera de Castilla-La Mancha Club Deportivo Toledo21 de mayo de 2017, 12:00 –Campo de Son Malferit, Palma de Mallorca
VueltaBandera de Castilla-La Mancha Club Deportivo Toledo1:2 (1:0)Flag of the Balearic Islands.svg Club Deportivo Atlético Baleares28 de mayo de 2017, 12:00 –Estadio Salto del Caballo, Toledo
Pasa a la 2ª eliminatoria
Flag of the Balearic Islands.svg
 Club Deportivo Atlético Baleares

Fútbol Club Cartagena - Club Deportivo Alcoyano

IdaBandera de la Región de Murcia Fútbol Club Cartagena0:0Bandera de la Comunidad Valenciana Club Deportivo Alcoyano21 de mayo de 2017, 18:00 –Estadio Cartagonova, Cartagena
VueltaBandera de la Comunidad Valenciana Club Deportivo Alcoyano0:2 (0:0)Bandera de la Región de Murcia Fútbol Club Cartagena28 de mayo de 2017, 20:00 –Estadio El Collao, Alcoy
Pasa a la 2ª eliminatoria
Bandera de la Región de Murcia
 Fútbol Club Cartagena

Pontevedra Club de Fútbol - Real Murcia Club de Fútbol

IdaBandera de Galicia Pontevedra Club de Fútbol1:3 (0:2)Bandera de la Región de Murcia Real Murcia Club de Fútbol20 de mayo de 2016, 20:00 –Estadio Municipal de Pasarón,Pontevedra
VueltaBandera de la Región de Murcia Real Murcia Club de Fútbol1:1 (0:0)Bandera de Galicia Pontevedra Club de Fútbol28 de mayo de 2017, 19:00 –Estadio Nueva Condomina,Murcia
Pasa a la 2ª eliminatoria
Bandera de la Región de Murcia
 Real Murcia Club de Fútbol

Club de Fútbol Rayo Majadahonda - Real Racing Club de Santander

IdaBandera de la Comunidad de Madrid Club de Fútbol Rayo Majadahonda1:3 (0:0)Flag of Cantabria (Official).svg Real Racing Club de Santander21 de mayo de 2016, 12:00 –Miniestadio Cerro del Espino,Majadahonda
VueltaFlag of Cantabria (Official).svg Real Racing Club de Santander3:0 (0:0)Bandera de la Comunidad de Madrid Club de Fútbol Rayo Majadahonda28 de mayo de 2017, 18:00 –Campos de Sport de El Sardinero,Santander
Pasa a la 2ª eliminatoria
Flag of Cantabria (Official).svg
 Real Racing Club de Santander

Club de Fútbol Villanovense - Club de Fútbol Fuenlabrada

IdaBandera de Extremadura Club de Fútbol Villanovense1:0 (0:0)Bandera de la Comunidad de Madrid Club de Fútbol Fuenlabrada21 de mayo de 2017, 18:00 –Estadio Romero Cuerda,Villanueva de la Serena
VueltaBandera de la Comunidad de Madrid Club de Fútbol Fuenlabrada0:1 (0:0)Bandera de Extremadura Club de Fútbol Villanovense28 de mayo de 2017, 18:00 –Estadio Fernando Torres,Fuenlabrada
Pasa a la 2ª eliminatoria
Bandera de Extremadura
 Club de Fútbol Villanovense

Real Club Celta de Vigo "B" - Valencia Club de Fútbol Mestalla

IdaBandera de Galicia Real Club Celta de Vigo "B"2:3 (1:2)Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia Club de Fútbol Mestalla21 de mayo de 2017, 12:00 –Estadio Barreiro, Vigo
VueltaBandera de la Comunidad Valenciana Valencia Club de Fútbol Mestalla3:1 (1:1)Bandera de Galicia Real Club Celta de Vigo "B"27 de mayo de 2017, 18:00 –Estadio de Mestalla, Valencia
Pasa a la 2ª eliminatoria
Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia Club de Fútbol Mestalla

TORNEO DE PERMANENCIA

Equipos Participantes

Grupo IGrupo IIGrupo IIIGrupo IV
Flag of Castile and León.svg Burgos CFBandera de la Comunidad de Madrid UD San Sebastián de los ReyesRed Arrow Down.svg Bandera de la Comunidad Valenciana Atlético Levante UDRed Arrow Down.svg simple Linares Deportivo
  • Red Arrow Down.svg Equipos descendidos.

Atlético Levante UD - UD San Sebastián de los Reyes

21 de mayo de 2017, 17:30Atlético Levante UD0:0UD San Sebastián de los ReyesCiudad Deportiva de Buñol,Buñol
28 de mayo de 2017, 18:00UD San Sebastián de los Reyes0:0Atlético Levante UDMunicipal Nuevo Matapiñonera,San Sebastián de los Reyes
Tanda de Penaltis 
  3:1  
Desciende a Tercera División
Bandera de la Comunidad Valenciana Atlético Levante UD

Burgos CF - Linares Deportivo

21 de mayo de 2017, 18:00Burgos CF0:0Linares DeportivoEstadio Municipal de El Plantío,Burgos
28 de mayo de 2017, 18:00Linares Deportivo1:2 (0:0)Burgos CFEstadio Municipal de Linarejos,Linares
Desciende a Tercera División
simple Linares Deportivo

 


Clasificacion 2ªB 
Grupo 1 2016/17


Pos. Equipos de fútbol P. J. G. E. P. G. F. G. C. Dif. Pts.

1. Cultural y Deportiva Leonesa 38 26 8 4 86 28 +58 86

2. Racing de Santander 38 26 8 4 64 20 +44 86

3. RC Celta de Vigo "B" 38 26 6 6 76 31 +45 84

4. Pontevedra CF 38 17 9 12 48 36 +12 60

5. SD Ponferradina 38 14 13 11 35 40 -5 55

6. Real Valladolid CF "B" 38 15 9 14 40 42 -2 54

7. Racing de Ferrol 38 15 9 14 50 38 +12 54

8. Coruxo FC 38 13 10 16 43 58 -15 49

9. CD Tudelano 38 12 13 13 32 34 -2 49

10. CD Lealtad 38 12 12 14 38 39 -1 48

11. Atlético Osasuna "B" 38 13 8 17 48 53 -5 47

12. CD Guijuelo 38 12 11 15 57 49 +8 47

13. CD Izarra 38 11 13 14 37 45 -8 46

14. CD Boiro 38 11 12 15 39 45 -6 45

15. Caudal Deportivo 38 11 12 15 47 56 -9 45

16. Burgos CF 38 12 9 17 43 54 -11 45
Sub off.svg 17. UD Mutilvera 38 9 16 13 32 46 -14 43
Sub off.svg 18. CD Palencia Balompié 38 10 8 20 26 60 -34 38
Sub off.svg 19. Arandina CF 38 7 11 20 39 64 -25 32
Sub off.svg 20. UD Somozas 38 5 9 24 23 65 -42 24

Pts. = Puntos; P. J. = Partidos jugados; G. = Partidos ganados; E. = Partidos empatados; P. = Partidos perdidos; G. F. = Goles a favor; G. C. = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles


Clasificado para la promoción de ascenso a Segunda División para campeones de grupo

Clasificado para la promoción de ascenso a Segunda División para no campeones de grupo

Clasificado para la promoción de permanencia en Segunda División B

Desciende a Tercera División

Resultados

Las columnas son para los partidos que juegan fuera y las filas son para los partidos que juegan en casa.


Ara AtO Boi Bur Cau Cel Cor Cul Gui Iza Lea Mut Pal Pof Pot RFe RSa Som Tud Val
Arandina CF
0-0 1-0 2-1 2-0 3-3 4-0 1-4 0-0 0-1 0-2 2-0 1-2 0-0 0-2 1-4 1-5 3-0 1-4 0-1
Atlético Osasuna "B" 4-2
1-0 0-1 3-3 0-0 0-1 2-1 3-1 0-0 4-2 0-0 3-1 3-0 2-1 1-2 0-3 3-1 1-3 2-1
CD Boiro 3-0 0-2
5-1 0-0 1-4 3-0 2-0 2-2 1-1 0-1 2-2 0-0 0-1 1-1 1-1 0-1 2-1 0-1 1-0
Burgos CF 2-1 2-1 0-2
3-4 2-0 3-1 0-3 0-0 2-3 3-0 0-1 0-1 0-0 0-0 2-1 0-1 1-0 2-2 0-0
Caudal Deportivo 1-1 3-1 1-1 1-2
3-2 2-1 0-0 2-0 1-0 0-1 2-2 2-0 2-2 2-1 0-0 2-3 2-0 0-1 4-0
RC Celta de Vigo "B" 5-0 3-1 0-3 4-1 2-1
1-0 0-1 2-1 2-1 2-1 2-2 2-0 3-0 1-0 1-0 1-1 6-0 3-0 1-0
Coruxo FC 3-2 1-0 2-0 1-1 3-1 0-4
1-3 1-3 2-1 2-0 3-1 1-0 1-1 2-2 0-2 1-2 2-1 1-1 1-1
Cultural Leonesa 5-3 1-0 2-0 2-0 3-1 1-2 3-1
3-1 3-1 3-1 5-1 6-0 0-0 3-0 3-1 0-0 2-0 1-1 3-0
CD Guijuelo 1-1 3-2 4-0 1-1 4-1 1-3 2-2 0-4
8-1 0-3 0-0 6-0 0-0 1-1 2-2 1-0 2-0 0-3 3-0
CD Izarra 1-1 2-1 1-1 1-0 0-1 0-0 0-0 0-0 2-2
1-1 2-0 3-1 2-0 1-0 1-1 0-3 2-0 0-0 0-2
CD Lealtad 0-0 2-0 2-2 2-1 1-1 0-1 3-0 1-1 2-1 0-0
1-0 0-1 2-2 0-1 2-0 0-1 3-1 0-0 0-0
UD Mutilvera 1-0 1-1 0-1 0-2 2-1 1-1 0-0 0-1 0-1 0-0 0-0
2-1 1-0 0-0 1-1 1-1 0-2 0-0 3-1
CD Palencia Balompié 1-3 0-0 2-0 0-0 2-0 1-3 1-2 0-4 2-1 0-3 1-0 1-4
0-2 0-0 1-3 0-1 1-1 0-0 1-0
SD Ponferradina 3-2 1-1 2-0 4-2 0-0 1-0 1-0 1-3 1-0 2-1 0-0 3-2 0-2
1-0 1-1 1-0 0-1 0-0 2-1
Pontevedra CF 2-1 3-1 4-0 2-1 0-0 0-4 1-1 2-2 2-1 2-0 3-0 3-0 2-1 2-0
1-0 0-1 4-2 2-1 2-0
Racing de Ferrol 2-0 1-0 0-1 1-1 4-0 2-1 5-2 2-3 0-1 1-2 1-0 0-1 4-1 2-1 1-0
0-1 0-0 0-1 1-2
Racing de Santander 0-0 4-1 3-2 2-0 4-0 0-1 0-1 1-1 1-0 2-1 1-0 4-0 1-0 3-0 2-0 1-1
3-0 2-1 2-1
UD Somozas 0-0 0-2 0-0 1-2 2-2 0-2 1-1 0-2 0-3 1-0 2-3 1-2 0-1 1-1 1-0 0-2 1-1
0-1 0-3
CD Tudelano 0-0 1-2 0-0 0-2 1-0 1-2 0-2 1-0 1-0 2-1 3-2 1-1 0-0 0-1 0-1 0-1 0-2 0-1
1-3
Real Valladolid CF "B" 1-0 2-0 1-2 4-2 2-1 1-2 2-0 1-4 1-0 2-1 0-0 0-0 0-0 2-0 2-1 1-0 1-1 1-1 0-0

 

Clasificacion 2ªB Grupo 2 2016/17


Pos. Equipos de fútbol P. J. G. E. P. G. F. G. C. Dif. Pts.

1. Albacete Balompié 38 20 9 9 64 36 +28 69

2. CD Toledo 38 19 8 11 38 34 +4 65

3. CF Fuenlabrada 38 18 9 11 54 42 +12 63

4. CF Rayo Majadahonda 38 16 13 9 43 35 +8 61

5. SD Leioa 38 16 12 10 53 42 +11 60

6. UD Logroñés 38 15 11 12 50 33 +17 56

7. Real Unión Club 38 14 14 10 39 38 +1 56

8. Bilbao Athletic 38 15 11 12 45 33 +12 56

9. Arenas Club 38 14 13 11 50 46 +4 55

10. Real Sociedad "B" 38 13 13 12 55 43 +12 52

11. Real Madrid Castilla 38 13 12 13 43 47 -4 51

12. SD Gernika 38 12 13 13 47 52 -5 49

13. Barakaldo CF 38 12 13 13 46 42 +4 49

14. SD Amorebieta 38 13 9 16 47 47 0 48

15. CDA Navalcarnero 38 11 14 13 38 42 -4 47

16. UD San Sebastián de los Reyes 38 13 8 17 47 51 -4 47
Sub off.svg 17. CD Mensajero 38 10 16 12 40 47 -7 46
Sub off.svg 18. UD Socuéllamos CF 38 10 8 20 42 62 -20 38
Sub off.svg 19. Sestao River Club 38 8 13 17 28 46 -18 37
Sub off.svg 20. SD Zamudio 38 5 7 26 33 84 -51 22

Pts. = Puntos; P. J. = Partidos jugados; G. = Partidos ganados; E. = Partidos empatados; P. = Partidos perdidos; G. F. = Goles a favor; G. C. = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles


Clasificado para la promoción de ascenso a Segunda División para campeones de grupo

Clasificado para la promoción de ascenso a Segunda División para no campeones de grupo

Clasificado para la promoción de permanencia en Segunda División B

Desciende a Tercera División

Resultados

Las columnas son para los partidos que juegan fuera y las filas son para los partidos que juegan en casa.


Alb Amo Are Bar Bil Fue Ger Lei Log Men Nav RMa RMC RSo RUn SSR Ses Soc Tol Zam
Albacete Balompié
1-0 2-1 3-0 0-0 0-4 3-2 1-2 1-0 3-0 3-0 0-1 0-0 0-1 2-0 3-0 0-0 1-1 0-1 3-0
SD Amorebieta 0-1
2-2 2-2 2-1 2-1 3-1 1-3 1-0 1-1 0-0 1-0 2-2 0-0 3-1 2-1 2-1 4-1 1-2 1-0
Arenas Club 3-1 2-1
1-1 0-0 2-1 2-4 4-3 1-2 1-0 1-0 2-2 1-1 1-1 0-0 1-1 0-0 1-0 2-0 2-1
Barakaldo CF 1-1 0-1 2-1
1-0 1-1 0-1 1-2 0-0 4-0 3-2 1-1 1-1 1-2 0-1 0-0 1-1 4-0 3-0 2-0
Bilbao Athletic 1-2 0-0 1-1 0-1
1-0 2-1 2-2 1-1 1-1 1-0 2-0 2-1 1-0 1-2 1-0 0-0 3-0 3-0 5-0
CF Fuenlabrada 1-2 1-0 1-0 1-1 0-0
4-2 1-0 2-1 3-0 0-2 3-2 1-1 2-0 1-0 3-2 2-1 1-0 0-1 4-2
SD Gernika 2-1 0-0 2-0 2-0 1-0 1-2
0-1 1-0 0-0 4-1 0-1 0-0 0-0 2-2 1-1 1-0 3-2 1-0 1-1
SD Leioa 0-0 2-3 2-2 2-0 1-3 0-0 1-1
1-1 2-0 2-0 1-2 1-1 1-0 2-0 3-0 1-1 0-1 2-1 2-2
UD Logroñés 3-4 2-1 0-0 0-1 5-3 1-1 5-1 1-1
1-2 4-0 1-0 4-0 0-0 1-0 0-0 1-1 2-0 1-0 1-1
CD Mensajero 1-2 3-2 1-2 1-1 1-0 1-1 3-2 1-2 0-1
1-1 0-0 2-2 2-1 1-1 2-0 4-1 1-1 0-1 5-1
CDA Navalcarnero 1-3 2-0 2-0 0-1 0-1 0-0 1-1 0-2 2-1 1-1
1-1 2-0 1-1 2-0 1-1 2-0 3-1 0-0 2-0
CF Rayo Majadahonda 0-0 2-0 3-2 1-2 1-0 1-1 2-0 2-2 1-0 3-0 0-0
0-1 3-3 2-0 2-0 1-1 1-0 0-0 2-0
Real Madrid Castilla 3-1 3-2 1-3 2-1 1-0 2-1 0-0 1-0 0-4 0-1 1-1 0-1
3-2 1-2 1-1 2-0 3-0 0-2 1-0
Real Sociedad "B" 2-2 1-0 4-2 0-0 1-0 1-2 4-0 1-3 0-2 0-0 3-1 4-0 1-2
1-1 3-1 0-0 3-2 1-1 5-0
Real Unión Club 0-0 1-0 0-0 2-2 3-1 1-0 2-2 2-1 0-0 0-0 1-3 2-0 1-0 2-2
1-1 1-0 1-1 1-0 2-1
UD San Sebastián de los Reyes 2-1 2-1 1-4 2-3 1-1 5-1 2-1 0-1 1-2 0-1 0-1 4-1 2-1 1-0 3-0
0-1 1-0 2-3 2-0
Sestao River Club 1-3 1-0 1-2 3-2 0-1 0-2 2-1 1-1 0-1 1-1 1-0 0-0 1-0 1-4 0-2 1-3
0-0 1-1 2-0
UD Socuéllamos CF 2-4 2-1 1-0 2-1 1-2 1-3 2-2 2-0 2-1 1-1 2-2 0-0 1-3 2-0 0-3 2-3 3-1
0-1 3-0
CD Toledo 0-6 1-1 1-0 2-1 1-1 1-0 1-1 3-0 1-0 2-0 0-0 0-1 1-0 1-0 1-0 0-1 1-0 1-0
5-1
SD Zamudio 0-4 1-4 0-1 1-0 1-3 4-2 1-2 0-1 2-0 1-1 1-1 1-3 2-2 2-3 1-1 1-0 0-2 1-3 3-1

 

Clasificacion 2ªB Grupo 3 2016/17


Pos. Equipos de fútbol P. J. G. E. P. G. F. G. C. Dif. Pts.

1. FC Barcelona "B" 38 25 7 6 83 29 +54 82

2. CD Alcoyano 38 18 13 7 56 32 +24 67

3. Valencia CF Mestalla 38 17 14 7 59 45 +14 65

4. CD Atlético Baleares 38 16 13 9 47 33 +14 61

5. CF Badalona 38 15 15 8 48 34 +14 60

6. Villarreal CF "B" 38 16 12 10 57 40 +17 60

7. Hércules de Alicante CF 38 17 6 15 50 40 +10 57

8. Club Lleida Esportiu 38 15 11 12 41 41 0 56

9. UE Cornellà 38 13 13 12 44 46 -2 52

10. CF Gavà 38 13 11 14 48 50 -2 50

11. Atlético Saguntino 38 12 13 13 42 40 +2 49

12. CD Ebro 38 11 16 11 33 38 -5 49

13. RCD Mallorca "B" 38 11 15 12 34 35 -1 48

14. UE Llagostera 38 12 11 15 40 47 -7 47

15. CE Sabadell FC 38 9 19 10 37 39 -2 46

16. Atlético Levante UD 38 8 18 12 33 34 -1 42
Sub off.svg 17. CE L’Hospitalet 38 9 11 18 33 58 -25 38
Sub off.svg 18. RCD Español "B" 38 8 12 18 37 50 -13 36
Sub off.svg 19. AE Prat 38 7 14 17 27 43 -16 35
Sub off.svg 20. CD Eldense 38 3 6 29 23 98 -75 15

Pts. = Puntos; P. J. = Partidos jugados; G. = Partidos ganados; E. = Partidos empatados; P. = Partidos perdidos; G. F. = Goles a favor; G. C. = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles


Clasificado para la promoción de ascenso a Segunda División para campeones de grupo

Clasificado para la promoción de ascenso a Segunda División para no campeones de grupo

Clasificado para la promoción de permanencia en Segunda División B

Desciende a Tercera División

Resultados

Las columnas son para los partidos que juegan fuera y las filas son para los partidos que juegan en casa.


Alc AtB AtL AtS Bad Bar Cor Ebr Eld Esp Gav Her LHo Lla Lle Mal Pra Sab Val Vil
CD Alcoyano
1-1 2-2 0-2 0-0 3-2 1-1 2-0 4-2 3-0 2-1 3-0 3-1 2-0 3-1 1-0 3-2 0-0 3-0 0-0
CD Atlético Baleares 1-0
1-1 1-1 0-1 2-1 1-0 1-1 5-0 0-0 2-2 0-1 2-0 0-0 2-1 2-1 1-0 1-1 1-0 2-2
Atlético Levante UD 0-0 0-1
0-1 4-1 0-0 0-1 1-1 0-0 2-0 2-1 3-1 0-1 2-0 0-0 1-2 1-0 0-0 1-1 1-1
Atlético Saguntino 1-0 0-0 0-0
0-0 1-3 1-2 1-2 5-2 3-0 0-0 0-0 4-1 1-1 1-0 0-0 3-0 0-1 2-2 1-1
CF Badalona 1-1 3-1 3-1 0-2
0-2 1-1 1-1 6-0 1-0 1-0 0-0 1-0 0-1 1-0 0-0 0-0 1-2 2-0 1-0
FC Barcelona "B" 1-1 2-1 1-1 3-1 1-3
0-1 3-0 12-0 1-1 4-0 2-0 4-0 4-0 1-0 2-1 2-0 2-0 3-1 3-2
UE Cornellà 1-0 0-0 2-1 1-1 1-1 0-2
2-0 3-1 0-0 0-4 2-2 2-0 1-1 3-2 1-2 1-2 0-0 1-2 1-0
CD Ebro 1-1 0-0 0-1 1-2 2-0 1-2 0-0
1-0 0-0 0-0 1-0 1-1 2-0 2-1 2-2 2-0 0-0 1-1 0-0
CD Eldense 0-2 0-5 1-3 0-1 1-4 0-1 4-4 2-2
0-2 0-1 0-2 1-2 2-0 0-0 1-1 1-0 0-5 0-2 0-1
RCD Español "B" 0-2 1-3 0-0 1-2 2-3 0-2 2-0 1-2 3-2
1-2 2-2 3-2 2-0 1-1 0-0 3-1 3-0 0-1 0-2
CF Gavà 1-1 1-2 2-1 4-0 2-0 1-0 3-1 1-2 2-1 2-1
0-4 1-1 0-2 3-1 0-0 2-2 1-0 4-5 1-1
Hércules de Alicante CF 1-3 2-0 1-0 2-0 1-3 1-3 1-0 2-0 5-0 2-1 2-1
1-1 1-0 2-0 4-0 0-2 1-0 0-2 2-3
CE L’Hospitalet 2-1 0-4 1-0 1-0 0-0 2-2 1-2 1-0 2-0 0-0 1-1 0-2
1-0 2-3 0-1 0-0 2-1 1-2 2-2
UE Llagostera 1-2 2-1 2-0 2-0 2-2 0-2 3-0 3-0 2-0 1-1 1-0 2-1 1-1
0-1 0-1 2-1 1-1 1-1 2-2
Club Lleida Esportiu 2-1 1-0 1-1 2-1 3-2 0-2 0-2 1-0 2-0 1-1 0-0 1-0 2-1 2-1
2-1 2-0 3-2 1-1 1-1
RCD Mallorca "B" 0-1 0-0 0-0 2-1 0-0 2-3 0-3 0-0 0-1 1-1 2-1 0-2 3-1 4-0 0-0
0-0 0-0 1-0 0-1
AE Prat 2-1 0-1 0-0 1-0 0-0 0-0 1-1 0-1 1-0 1-0 0-1 1-1 4-0 1-1 1-1 0-2
1-1 1-1 0-0
CE Sabadell FC 1-1 1-0 2-2 1-1 0-2 1-1 0-0 0-1 1-1 3-2 2-0 1-0 0-0 0-3 1-1 1-1 3-1
1-1 1-0
Valencia CF Mestalla 1-1 5-0 1-1 0-0 1-1 0-4 2-1 3-3 2-0 2-1 4-1 1-0 3-1 1-1 1-0 0-2 3-0 2-2
3-2
Villarreal CF "B" 0-1 1-2 2-0 3-2 2-2 2-0 4-2 2-0 4-0 0-1 1-1 2-1 1-0 4-1 0-1 3-2 2-1 3-1 0-1

 

Clasificacion 2ªB Grupo 4 2016/17


Pos. Equipos de fútbol P. J. G. E. P. G. F. G. C. Dif. Pts.
Sub on.svg 1. La Hoya Lorca CF 38 21 10 7 52 39 +13 73

2. Real Murcia CF 38 19 10 9 48 29 +19 67

3. CF Villanovense 38 18 12 8 55 32 +23 66

4. FC Cartagena 38 18 11 9 49 35 +14 65

5. Mérida AD 38 18 10 10 51 33 +18 64

6. UD Melilla 38 14 18 6 39 25 +14 60

7. Marbella FC 38 16 10 12 46 45 +1 58

8. Granada CF "B" 38 14 11 13 60 48 +12 53

9. RB Linense 38 13 13 12 41 48 -7 52

10. FC Jumilla 38 12 12 14 32 37 -5 48

11. Córdoba CF "B" 38 12 12 14 43 42 +1 48

12. RC Recreativo de Huelva 38 10 17 11 35 41 -6 47

13. Extremadura UD 38 11 13 14 37 48 -11 46

14. CD El Ejido 2012 38 13 7 18 40 47 -7 46

15. San Fernando CD 38 13 7 18 42 52 -10 46

16. Linares Deportivo 38 12 9 17 40 46 -6 45
Sub off.svg 17. Atlético Sanluqueño CF 38 10 9 19 36 51 -15 39
Sub off.svg 18. Atlético Mancha Real 38 10 8 20 44 64 -20 38
Sub off.svg 19. Real Jaén CF 38 7 16 15 37 43 -6 37
Sub off.svg 20. La Roda CF 38 5 13 20 36 58 -22 28

Pts. = Puntos; P. J. = Partidos jugados; G. = Partidos ganados; E. = Partidos empatados; P. = Partidos perdidos; G. F. = Goles a favor; G. C. = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles


Clasificado para la promoción de ascenso a Segunda División para campeones de grupo

Clasificado para la promoción de ascenso a Segunda División para no campeones de grupo

Clasificado para la promoción de permanencia en Segunda División B

Desciende a Tercera División

Resultados

Las columnas son para los partidos que juegan fuera y las filas son para los partidos que juegan en casa.


AtM AtS Car Cor Eji Ext Gra Jae Jum LaR LiD Lin Lor Mar Mel Mer Mur Rec San Vil
Atlético Mancha Real
4-0 0-2 0-1 3-2 1-2 1-0 1-1 0-0 1-0 2-3 1-3 0-1 1-2 0-0 0-1 3-1 1-2 2-1 1-5
Atlético Sanluqueño CF 4-1
0-1 1-2 0-1 3-0 2-1 2-0 1-0 1-0 2-1 0-0 0-1 0-0 1-2 2-2 1-3 0-0 0-1 2-0
FC Cartagena 3-1 2-0
1-2 2-0 1-1 2-1 1-0 2-2 5-3 2-0 1-1 0-1 3-0 1-1 1-2 1-3 0-0 2-1 1-1
Córdoba CF "B" 0-1 1-1 1-2
1-0 0-0 1-3 1-1 0-1 1-1 2-1 3-0 4-0 2-2 2-2 1-0 0-0 1-0 0-1 0-1
CD El Ejido 2012 1-0 1-1 1-0 2-0
1-1 0-3 0-0 1-0 2-2 1-0 1-1 0-3 0-1 0-2 0-0 2-3 6-1 4-0 0-2
Extremadura UD 0-3 2-0 0-2 0-0 1-0
1-1 1-1 4-0 0-2 1-2 1-0 0-3 2-0 0-1 1-1 0-2 1-1 1-1 1-1
Granada CF "B" 1-1 2-2 1-1 2-1 3-1 2-3
3-2 1-0 2-1 3-0 3-0 0-1 1-2 1-1 3-0 1-1 2-2 2-1 2-1
Real Jaén CF 2-2 4-2 2-0 2-0 0-1 1-2 2-1
0-0 0-1 0-0 5-2 0-0 2-0 0-0 0-1 0-0 1-3 4-2 1-1
FC Jumilla 2-1 1-0 0-1 2-1 0-3 2-0 3-2 2-0
1-0 1-0 1-1 1-1 0-1 1-2 0-1 2-0 4-2 1-2 1-1
La Roda CF 2-3 1-1 1-1 2-5 1-2 0-0 3-2 0-0 1-1
1-2 0-0 2-3 0-1 1-1 0-0 0-4 0-1 1-2 2-2
Linares Deportivo 1-1 2-0 1-1 1-1 2-0 1-3 1-0 3-1 2-0 2-1
0-0 1-1 1-2 1-2 0-1 0-1 0-1 3-0 2-1
RB Linense 3-1 3-1 2-0 1-1 2-1 1-0 1-1 0-0 1-0 1-0 2-2
2-0 0-2 2-1 2-5 3-1 0-0 0-2 0-2
La Hoya Lorca CF 3-0 3-1 0-1 1-1 2-1 0-0 2-1 2-1 2-2 3-2 1-1 3-2
2-1 0-2 2-0 1-0 1-0 1-3 2-1
Marbella FC 3-2 0-1 2-1 3-1 1-0 3-2 1-2 2-2 0-0 1-1 2-0 1-1 1-2
1-0 2-1 1-1 3-1 2-3 0-1
UD Melilla 1-2 1-0 1-1 2-1 2-0 0-1 1-1 2-1 0-0 2-1 2-0 0-1 1-1 0-0
4-0 0-0 0-0 1-0 0-0
Mérida AD 3-0 0-0 0-1 1-2 2-0 5-1 1-0 1-0 2-0 3-0 1-0 5-1 2-2 3-0 0-0
0-0 1-0 3-0 2-2
Real Murcia CF 3-1 1-0 0-0 2-0 2-0 3-0 2-1 2-0 0-0 0-1 2-0 1-0 2-0 1-0 0-0 2-0
2-2 0-1 2-1
Recreativo de Huelva 3-0 2-4 0-1 0-0 0-1 2-1 0-0 0-0 0-0 0-0 0-3 1-0 0-0 1-1 1-1 1-1 3-0
1-0 1-0
San Fernando CD 1-1 1-0 0-2 0-2 2-3 1-3 2-2 1-1 1-0 0-1 4-1 0-1 0-1 1-1 0-0 2-0 3-1 2-2
0-1
CF Villanovense 1-1 4-0 3-0 2-1 1-1 0-0 1-3 1-0 0-1 2-1 0-0 1-1 3-0 3-1 3-1 1-0 1-0 3-1 1-0




Saga Peliculas Alien

Publicado: 16/05/2017 09:39 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20170516094103-aliens.jpg

Saga Peliculas Alien

Cartel de la película Alien, el octavo pasajero

20170516135611-cartel-ferialibrozaragoza-2017-.jpg

Cartel Feria del Libro 2017

El ilustrador Javier Sáez Castán fue elegido por COPELI, Comisión Permanente del Libro de Zaragoza, para realizar el cartel de la Feria del Libro de Zaragoza 2017 con el lema “Leer te ayuda a crecer”. El ilustrador oscense se encargó también del cartel del Día del Libro de Zaragoza, y del cartel que Día del Libro que publica el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Javier Sáez Castán (Huesca, 1964) es un ilustrador y escritor español especializado en libros para niños y libro álbum. Estudió Bellas Artes, especialidad de Dibujo por la Universidad Politécnica de Valencia. Inició su carrera en el campo de la publicidad y trabajando como ilustrador para diferentes instituciones, y empresas de publicidad.

Es autor de libros de gran riqueza visual como Picopelosplumas y el hombre pájaro (SM, 2000); Pom… Pom… ¡Pompibol! (Anaya, 2002); Los tres erizos (Ekaré, 2004); Animalario Universal del Profesor Revillod (Fondo de Cultura Económica, 2004 -en colaboración con Miguel Murugarren-); La merienda del señor verde (2007); Libro Caracol (Fondo de Cultura Económica, 2007); Soñario o diccionario de sueños del Doctor Maravillas (Océano, 2008); Limoncito (Océano, 2010); Extraños (Sexto Piso, 2014) y El Armario Chino (Ekaré, 2016). Es también autor de la serie de El Pequeño Rey, publicada por Ekaré.

Sus obras han recibido numerosos premios. El Animalario Universal del Profesor Revillod fue reconocido como el mejor libro ilustrado por la FILIJ de México en 2004 y recibió la Golden Book Key al mejor libro publicado en 2011en lengua holandesa. En 2008 recibe la Mención Especial del Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Ediciones SM. Por La merienda del señor Verde recibió el Premio The White Ravens (Mirlo Blanco) de la Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich, y en 2009 La Venganza de Edison ganó el premio Nostra que otorga la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (México) en 2009.

En julio de 2016 obtiene el Premio Nacional de Ilustración que reconoce y distingue el conjunto de la labor realizada por un ilustrador español en el ámbito del libro y de las letras españolas

20170516145557-carteles-feria-y-dia-del-libro-2017.jpg

Carteles Feria y Día del Libro de Zaragoza 2017

Imperio almohade

Publicado: 18/05/2017 11:00 por Miguel Anchel Sanz en HISTORIA

Lista de califas Almohades

Califas almohades
NOMBREREINADOCOMENTARIOS
Abu 'Abd Allah Muhammad ibn 'Abd Allah Ibn Tumart1121-1128/1130 
Abu Muhammad 'Abd al-Mu'min ibn 'Ali ibn 'Alwi ibn Ya'la al-Kumi1128/1130-1163oficialmente desde 1132/1133
Abu Ya'qub Yusuf (I) ibn 'Abd al-Mu'min1163-1184 
Abu Yusuf Ya'qub ibn Yusuf (I) al-Mansur1184-1199 
Abu 'Abd Allah Muhammad ibn Ya'qub al-Nasir1199-1213 
Abu Ya'qub Yusuf (II) ibn Muhammad al-Mustansir1213-1224 
Abu Muhammad 'Abd al-Wahid (I) ibn Yusuf (I) al-Majlu'1224 
Abu Muhammad 'Abd Allah ibn Ya'qub al-'Adil1224-1227proclamado en Murcia
Abu Zakariyya' Yahyà ibn Muhammad al-Mu'tasim1227-1235 
Abu l-'Ula (o Abu l-'Ala') Idris (I) ibn Ya'qub al-Ma'mun (o Idris al-Ma'mun)1229-1232proclamado en Sevilla en 1227
Abu Muhammad 'Abd al-Wahid (II) ibn Idris (I) al-Rashid1232-1242 
Abu l-Hasan 'Ali ibn Idris (I) al-Sa'id1242-1248 
Abu Hafs 'Umar ibn Ishaq ibn Yusuf (I) al-Murtada1248-1266 
Abu l-'Ula Idris (II) ibn Muhammad ibn 'Umar ibn 'Abd al-Mu'min, llamado Abu Dabbus1266-1269 
'Abd al-Wahid (III) ibn Idris (II) al-Mu'tasim1269califa en Tinmel, renunció a los 5 días
Ishaq ibn Ishaq ibn Yusuf (I)1269-1275/1276en Tinmel

 

Los Almohades (en lengua árabe: الموَحدون, Al-Muwahhidun) «los que reconocen la unidad de Dios», o Banu Abd al-Mumin4 (en árabe: بنو عبد المؤمن') fueron una dinastía bereber, aunque alguna voz identifique como marroquí,5 que dominaron el norte de África y el sur de la península ibérica desde 1147 a 1269.

Los Almohades surgieron en el actual Marruecos en el siglo XII, como reacción a la apertura religiosa de los Almorávides, que se habían hecho dueños del Magreb, pero habían fracasado en su intento de revigorizar los estados musulmanes y tampoco habían ayudado a detener el avance de los estados cristianos en la península ibérica. Muhámmad ibn Tumart lideró un movimiento religioso con el apoyo de un grupo de tribus bereberes del Alto Atlas de Marruecos6 7(principalmente masmuda), organizando el derrocamiento de los almorávides, pertenecientes a los Sanhaya (zeneguíes), y, posteriormente, Abd al-Mumin y su familia, de los Zenata, tomaron el control y eliminaron a los ziríes y hammadíes. Los Almohades fueron derrocados por las dinastías bereberes de los merínidas, los ziyánidas y los háfsidas del Magreb.

Historia

Orígenes

Ibn Tumart, fundador del movimiento fundamentalista, fue proclamado por sus seguidores mahdi(«el [imam] guiado»), creencia de raíz ideológica chiita pero también aceptada por el sunnismo, y llamó a todos los musulmanes a retornar a las fuentes primeras de su fe, es decir, el Corán. Siguiendo estos principios radicales, se enfrentaron con los Almorávides, que habían impuesto una rígida ortodoxia maliquí, pero que apenas habían transformado las costumbres populares poco acordes con el Corán. Si bien fue Ibn Tumart el que creó la doctrina que otorgó cohesión y fundamento al nuevo movimiento político y religioso, fue su seguidor y sucesor al frente de este,Abd al-Mumin el que aportó el genio militar para convertirlo en un gran imperio que dominó el Magreb y al-Ándalus.8

Expulsado de Marrakech en el 1120 por las autoridades almorávides con las que se había enfrentado a pesar de las escasas diferencias doctrinales que tenía con estas, Ibn Tumart se instaló en su región natal del Sus.9 Allí predicó contra los almorávides y, a finales del 1121, sus seguidores lo reconocieron como mahdi.10 Poco después se trasladó a Timnal, donde tuvo que repeler sucesivas campañas almorávides.10 Su movimiento fue extendiéndose por las montañas, si bien no logró conquistar la cercana capital almorávide, que atacó en el 1130.10 Poco después de esta derrota, en agosto del 1130, falleció Ibn Tumart, y le sucedió al frente del movimiento Abd al-Mumin.11

Después de dominar el norte de África, enfrentando a la confederación de tribus bereberes de los Masmuda con los Lamtunas almorávides, desembarcaron desde 1145 en la península ibérica y trataron de unificar las taifas utilizando como elemento de propaganda la resistencia frente a los cristianos y la defensa de la pureza islámica. Por eso su yihad se dirigió por igual contra cristianos y contra musulmanes. En poco más de treinta años, los Almohades lograron forjar un poderoso imperio que se extendía desde Santarém en la actual Portugal hasta Trípoli en la actualLibia, incluyendo todo el norte de África y la mitad sur de la península ibérica, y consiguieron parar el avance cristiano cuando derrotaron a las tropas castellanas en 1195 en la batalla de Alarcos.

Luchas contra los almorávides

En el 1132, Abd al-Mumin dirigió su primera campaña militar, contra las tribus de la región del río Draa, al sur del Gran Atlas.12 Aunque se desconoce su resultado, se sabe que a su regreso a Tinmel se lo proclamó califa.12 Hacia el 1140 y tras varias campañas con suerte diversa, los almohades consiguieron apoderarse del alto Sus.13 Hasta entonces los choques no dejaron un claro vencedor: mientras que los almohades se extendían sin freno por las montañas, los almorávides seguían controlando las llanuras.14

A continuación tuvo lugar la larga campaña de siete años que concluyó con la derrota total de los almorávides.13 14 La primera derrota de estos les privó de casi toda la Tadla.15 Incluso algunos grupos de cenhegíes de la montaña se pasaron a las filas almohades.15

La lucha contra los almohades quedó a partir del 1139 en manos del nuevo heredero al trono almorávide, Tasufin ben Alí ben Yúsef, que se había destacado en la lucha contra los cristianos de la península ibérica y había sustituido a su hermano como tal a su hermano Sir, fallecido.16 Por entonces, sin embargo, los almorávides perdieron el control del alto Sus.13

A continuación tuvo lugar la larga campaña de siete años que concluyó con la derrota total de los almorávides.13 La primera derrota de estos les privó de casi toda la Tadla.15 Incluso algunos grupos de cenhegíes de la montaña se pasaron a las filas almohades.15 Manteniéndose en las montañas, estos avanzaron por los valles del Atlas medio y lo sometieron hasta la línea del Muluya.15 A finales del 1141, en las sucesivas campañas habían dominado el Atlas medio y gran parte de la zona de los oasis, incluido Tafilalet.15 Los almorávides perdieron el contacto con su región de origen, el Sáhara.15 Hacia el 1142-1143, los almohades alcanzaron los alrededores de Tremecén, en donde se les unió la tribu Kumiya, a la que pertenecía al-Mumin.14 En el 1142, los almohades se apoderaron de gran parte del Marruecos septentrional montañoso, aunque sin infligir grandes derrotas al enemigo.17

En febrero del 1145, murió defendiendo Orán Ben Alí; los almohades conquistaron inmediatamente la ciudad.14 Seguidamente, el califa se volvió hacia Marruecos para conquistar por fin las ciudades de las llanuras.14 Cayeron en sus manos Fez, Salé y, el 24 de marzo de 1147, Marrakech.14El resto del año Abd al-Mumin se dedicó a purificar la ciudad y aplastar una revuelta en el Sus, aunque no dejó de enviar un pequeño contingente a al-Ándalus, donde los Estados cristianos estaban realizando importantes conquistas.14

Expansión por la península ibérica

El enviado del califa, un antiguo almorávide, pasó en la primavera del 1147 a la península ibérica donde, cooperando con las fuerzas Ibn Qasi, que se había alzado contra los almorávides, consiguió someter JerezMértola, el AlgarveNieblaBadajoz y Beja.18 En enero del 1148, las fuerzas almohades y sus coligados conquistaron Sevilla.19 Una gran rebelión de las tribus del Sus y del Atlas occidental, que se extendió a Ceuta y aSiyilmasa, detuvo temporalmente la expansión.19 En mayo y a pesar del sostén ofrecido a los rebeldes por el gobernador almorávide de Córdoba, el califa logró sofocarla.19 Abd al-Mumin ordenó después una depuración de la administración para eliminar los abusos, pero también una gran purga de las tribus en la que perecieron unas treinta mil personas, tenidas por desafectas.19

Conquista del Magreb central y oriental

Mezquita Kutubía de Marrakech, capital del Imperio almohade.

Dominado ya prácticamente al-Ándalus, Abd al-Mumin emprendió dos campañas en las que conquistó el resto del Magreb que aún no estaba en su poder.8 La primera la realizó en el 1152-1153 contra loshamadíes, de cuyo territorio se apoderó.8 ArgelBugíaConstantina y Bona, entre otras localidades, cayeron en sus manos, sin apenas tener que combatir.20 Cuando la zona parecía controlada, sin embargo, se rebelaron algunas tribus cenhegíes y árabes, a las que el califa derrotó, asegurando así el dominio de la región.21

En el 1153-1155, Abd al-Mumin proclamó a su hijo sucesor, lo que precipitó el levantamiento de diversos grupos contra este intento de fundar una dinastía.22 Abd al-Mumin aplastó a los rebeldes con la ayuda de los grupos árabes recién sometidos.22 Derrotó a las cincos tribus que habían constituido hasta entonces el núcleo del movimiento: la Hintata, Tinmal, Ganfisa Gadmiwa y Harwa.23 Los jeques masmudíes, tan importantes en los primeros tiempos del movimiento, quedaron relegadas a un segundo plano durante el reinado de los primeros califas de la dinastía de Abd al-Mumin, aunque recobraron parte de su poder después, con la crisis del Estado.24 Arrumbados los masmudíes, Abd al-Mumin se sostuvo gracias al respaldo de su propia tribu, la Kumiya y de los grupos árabes.25

En la siguiente campaña por la región, acometida en el 1159-1160, se adueñó de Ifriqiya, alcanzó Trípoli y eliminó la presencia cristiana en la zona, que había expulsado de ella a los ziríes y se había extendido por la costa.26 Arrebató a Roger II de Sicilia la ciudad de Mahdia, que este había conquistado en el 1147-1148, el 21 de enero de 1160.27 Aprovechó estas conquistas para añadir a sus fuerzas soldados de las tribus árabes que habitaban la región desde el siglo anterior.28 La amenaza normanda en la zona fue la que llevó al soberano almohade a partir de Marrakech para acometer una ofensiva en ella.29

Abd al-Mumin falleció en Salé en el 1163, cuando aprestaba tropas para realizar una campaña en la península ibérica.30 Poco antes había decidido cambiar de heredero: Muhammad, tenido por disoluto, dejó el puesto a su hermano Abu Yaqub Yusuf.31 Otros dos hermanos, señores de Fez y Bugía, descontentos con la decisión, murieron poco después.31 Abu Yaqub Yusuf heredó el trono, pero tuvo dificultades para sostenerse en él, y tuvo que afrontar levantamientos de los Gumara (en torno a Ceuta, en el 1167) y estabilizar la situación en al-Ándalus.32 Únicamente superadas estos apuros asumió el título de Amir al-Muminin, en el 1168.33 También tuvo que realizar una campaña por Ifriqiya que, al ser una provincia lejana, tendía a la rebeldía.34 En efecto, la provincia fue un foco continuo de problemas para el imperio por su lejanía del centro político y acabó con el tiempo en manos de una dinastía local, los hafsíes.35 En el 1180, una nueva rebelión en Gafsa en la que murió el gobernador almohade desencadenó una nueva intervención del califa.36 Tras esta campaña, de escaso éxito pues muchas tribus continuaron hostigando a los almohades, nuevos contingentes árabes pasaron al Magreb occidental, para participar en la guerra santa en la península ibérica.37

Abu Yaqub Yusuf falleció en el 1184, en medio de la intervención en al-Ándalus, y le sucedió su hijo, Abu Yusuf Yaqub al-Mansur.38 La proclamación de este como soberano y califa aconteció en Sevilla, y luego se confirmó en Marrakech, sin oposición alguna.38 al-Mansur puso fin inmediatamente a la campaña militar y regresó con el ejército al Magreb.38 Como habían hecho su padre y su abuelo, siguió incorporando contingentes árabes al ejército y, como había hecho ya su padre, incluyó también soldados de origen turco.38 Con este soberano el imperio alcanzó su apogeo, si bien el reinado estuvo cuajado de problemas, principalmente la crisis en al-Ándalus y la rebelión de Ifriqiya, fomentada por los Banu Ganiya.39 Estos últimos eran descendientes de los desaparecidos soberanos almorávides.40

El 22 de mayo de 1185, Ali ibn Ishaq ibn Ganiya tomó Bugía.41 Por la misma época, Qaraqus, un soldado mameluco de un sobrino de Saladino, se apoderó del Fezán y luego del Yebel Nefusa.40 Ambos unieron fuerzas contra los almohades.42 Con ayuda de algunas tribus árabes, los Banu Ganiya se hicieron luego con Argel, Asir, Miliana y Qal'a.42 Perdieron Bugía, recuperada por una flota almohade pero, junto con Qaraqus, conquistaron otras plazas: Gabes, Gafsa.43 Qaraqus conquistó Trípoli.44

Para acabar con la rebelión, al-Mansur partió hacia la provincia desde la capital imperial el 17 de diciembre de 1186.45 Parte del ejército resultó vencido en junio del 1187 cerca de Gafsa.46 El califa a continuación batió a los enemigos el 14 de octubre, cerca de Gabes.47 A continuación, fue sometiendo todas las ciudades de la región que estaban en poder de la liga enemiga.48 El éxito de la campaña fue, no obstante, temporal, y no acabó con las acciones enemigas, que continuaron.49 A finales de la década del 1190, la región se hallaba nuevamente en rebelión y en parte en poder de los Banu Ganiya, Qaraqus y sus aliados árabes.49

Apogeo

Fases de la expansión almohade.

Abu Abdallah Ibn Tumart había nacido en una tribu bereber, en el noroeste deMarruecos, en un ambiente muy austero donde destacó por su capacidad de estudio. Hacia los 18 años, emprendió un largo viaje de quince años por el mundo árabe que lo llevó a CórdobaLa MecaDamasco y Bagdad entre otras grandes ciudades. De regreso a su ciudad natal de Sus, emprendió un movimiento de reforma religiosa apoyado en tres grandes pilares, y que sintetiza de manera original un gran número de influencias recibidas en el periodo anterior. Estos tres pilares son:

  • La necesidad de desarrollar la ciencia y el saber para consolidar la fe
  • La existencia de Dios, que le parece indudable y se percibe a través de la razón
  • La absoluta unidad de Alá, radicalmente distinto de cualquiera de sus criaturas. Criticará la costumbre típica del islam occidental de asociar lo divino con lo terreno, dotando a Alá de atributos antropomórficos. Dios es un ente puro, casi abstracto, sin ningún atributo que lo acerque a nuestra realidad. Esta unicidad absoluta se reflejaba también en su manera de entender la comunidad islámica, que debía estar dirigida por un imam, con carácter de guía y modelo, a quien todos deben obedecer e imitar.

A pesar de los esfuerzos de los gobernantes, la dinastía almohade tuvo problemas desde un principio para dominar todo el territorio de Al-Ándalus, en especial Granada y Levante, donde resistió durante muchos años el famoso Rey Lobo, con apoyo cristiano. Por otro lado, algunas de sus posturas más radicales fueron mal recibidas por la población musulmana de España, ajena a muchas tradiciones bereberes. A principios del siglo XIII había conseguido alcanzar su máxima expansión territorial con la sumisión del actual territorio tunecino y la conquista de las Baleares.

La amenaza cristiana de al-Ándalus

Los Almohades establecieron la capital de al-Ándalus en Sevilla. A la izquierda de la imagen, la Torre del Orofortificación albarrana cuyo primer cuerpo es una construcción almohade de 1221.

Poco después, la victoria cristiana en la batalla de Las Navas de Tolosa (1212) marca el comienzo del fin de la dinastía almohade, no sólo por el resultado del encuentro en sí mismo, sino por la subsiguiente muerte del califa al-Násir y las luchas sucesorias que se produjeron y que hundieron el califato en el caos político.

En 1216-1217, los Benimerines se enfrentan a los Almohades en Fez. En 1227 Ibn Hud se proclama emir de Murcia, alzándose frente a los Almohades. En 1229 se independizan los Háfsidas de Túnez. En 1232Muhámmad I de Granada, conocido como al-Ahmar se proclama emir en ArjonaJaénGuadix y Baza. En1237 es reconocido como emir en Granada. Un ejército formado por fuerzas de las Órdenes Militares y delobispo de Plasencia puso sitio a la ciudad de TrujilloMuhámmad ibn Hud acudió a la petición de socorro, pero se retiró sin hostigar a los sitiadores. La ciudad fue conquistada el 25 de enero de 1232.50

Decadencia

Los almohades se caracterizaron por una arquitectura de estilo militar. Un ejemplo es la Alcazaba de Badajoz. En la foto la Torre de Espantaperros, modelo de la Torre del Oro.

El principio de la herencia dinástica desagradó a los líderes tribales, a los jeques (sheikhs o šayḫ, شيخ). Después de una severa derrota cerca de Túnez en 1187, el emir debió aliarse con Saladino. Los reinos cristianos de la península ibérica (CastillaAragón y Navarra y, en menor medida, Portugal y León) se organizan para emprender una nueva ofensiva de Reconquista, en especial, silenciando sus disputas internas e infligiendo a Al-Násir la derrota de Las Navas de Tolosa ( 16 de julio de 1212).

Tras la invasión de Berbería Oriental de los hermanos Ali y Yahia Ben Ghania, descendientes de los Almorávides que Abd el-Mumin había desposeído después de atravesar Argelia victorioso. Los dos hermanos habían establecido un principado en el Djerid; Alí fue asesinado, pero su hermano Yahia comenzó la conquista del centro y norte de Ifriqiya. Se las arregló para apoderarse de Mahdía, de Kairuán y de Túnez en 1202, haciendo prisioneros al gobernador almohade y a sus hijos. Ben Ghania saqueó las ciudades, sus jardines y sus animales. Ante esta situación llena de peligros, el califa Al-Násir, que reinaba en Marrakech, partió a la reconquista de Ifriqiya. Entró en febrero de 1206, en Túnez, abandonado por el enemigo, y permaneció allí un año para restablecer la autoridad almohade en todo el territorio. Entonces, antes de regresar a Marruecos, le confió el gobierno de la provincia a uno de sus lugartenientes de confianza, Abdel Ouhaid Abou Hafs el Hentati (forma arabizada del nombre bereber Faska u-Mzal Inti).

Batalla de Las Navas de Tolosa, óleo de Van Halen expuesto en el palacio del Senado (Madrid).

El nuevo gobierno había sido investido de amplios poderes: reclutó tropas que eran necesarias para la paz y para la guerra, designó funcionarios del Estado, los cadis. Fue un líder inteligente y enérgico. Después de su muerte, su hijo Abu Zakariya lo sucedió en 1228 y un año después de su nombramiento, se declaró independiente del califa de Marrakech, con el pretexto de que había abrazado el sunnismo. Príncipe de una gran dinastía, Abu Zakaria debió de fundar la dinastía háfsida que gobernó el Magreb oriental durante tres siglos.

El final

En el Magreb, las dinastías locales se imponían, como los hafsíes en Túnez en 1229; los abdalwadíes en el Magreb central en 1239; o los merínidas que en 1244 capturaron Mequinez, situada en el oeste del Magreb. En al-Ándalus, surgen los terceros reinos de taifas, los nazaríes de Granada crearon un reino independiente que sobrevivió hasta 1492. Al mismo tiempo, la Reconquista progresaba a buen ritmo:Qurṭuba (actual Córdoba), la ciudad símbolo del islam hispano, cayó en 1236; Balansiya (Valencia), en1238Isbiliya (Sevilla), en 1248. Estos retrocesos sucesivos y la desintegración del imperio sonaban a toque de difuntos de la dinastía almohade, que termina con Abû al-`Ula al-Wâthiq Idrîs, después de la toma de Marrakech por los benimerines en 1269.

Taza lobulada de fuente doméstica de mármol con inscripción en árabe. Siglo XIII. Califato almohade.

Economía y comercio

Dirham de plata almohade.

En la época de los Almohades, los musulmanes, que ya habían organizado las formas de su comercio en función de las necesidades del tráfico internacional, refinaron sus métodos, en los que se inspiraron los cristianos. A pesar de las diferencias de religión, y a pesar incluso del desarrollo de la carrera (donde el control escapaba a los soberanos africanos), las relaciones e intercambios entre cristianos y musulmanes no dejaron de crecer.

El Magreb no comerciaba sólo con España, pues sus lazos comerciales llegaban a las ciudades de Túnez,BugíaConstantinaTlemcén y Ceuta (en Ceuta hubo un funduk marsellés, fundicium marcilliense, hacia1236). Los bienes producidos en esta zona eran transportados e intercambiados con los estados de Pisa,GénovaVenecia y la rica ciudad de Marsella.51

 

20170518133006-san-juan-menorca-2017.jpg

Cartel Fiestas de San Juan (Menorca) 2017

Fotografía de Isabel Bagur

Carteles años anteriores

Cartel de Sant Joan 2017.

Cartel de Sant Joan 2017.

(La foto) Este es el cartel de las fiestas de Sant Joan 2017

Se trata de una fotografía de Isabel Bagur en una imagen de los "Jocs des Pla"

Una fotografía de Isabel Bagur que recoge un momento d los “Jocs des Pla” es la imagen que ilustra el cartel de las fiestas de Sant Joan de Ciutadella 2017. El jurado ha elegido la obra ganadora entre las 32 candidaturas que se han presentado este año.

20170518145652-jss2017.jpg

Cartel 52ª edición del Jazzaldia 2017

Autor: Fernando Huarte Campion

Roskow ilustra el cartel del Jazzaldia con un colorista homenaje a la ‘Trini’

Un acrílico sobre lienzo del artista donostiarra gana el concurso restringido convocado por el certamen

DONOSTIA - Un pictórico y colorista homenaje a la plaza de la Trinidad es el motivo del cartel de la 52ª edición del Jazzaldia, cuyo autor es el artista Fernando Huarte Campion (Donostia, 1963), conocido en el mundillo artístico y musical con el alias de Roscow. A diferencia de las últimas ediciones en las que la imagen del certamen se elegía mediante una convocatoria pública y abierta, su trabajo ha sido seleccionado por la organización tras un concurso restringido al que solo habían sido invitados cuatro creadores plásticos locales.

Realizada con pintura acrílica sobre lienzo, la imagen seleccionada es una panorámica nocturna de la Trini divisada por un espectador situado al fondo de la plaza, en lo alto de la grada del frontón. Es el punto de vista del propio Roskow, que en 2001 asistió al concierto de los Brecker Brothers y quedó fascinado por la música y la luz de aquella noche de verano. “Ya entonces supe que algún día pintaría ese momento, pero nunca pensé que lo haría en una situación tan ideal”, explicó ayer, feliz por lo “inesperado” del premio.

En su obra ha tratado de captar la “atmósfera” de aquel momento y ha sido “fiel” tanto a su estilo, que bebe de la ilustración y del cómic, como a su propia biografía, ya que la casa en la que nació y creció está en la calle 31 de agosto, muy cerca del escenario principal del Jazzaldia: “Vivía al lado del jazz. Mi habitación daba a la calle Santa Corda -el callejón cerca del que se instala el backstage del certamen- y solíamos escuchar las pruebas de sonido de los artistas. Se oía todo sin pagar entrada”. Uno de los escenarios de su infancia fue la Trini, donde jugó a pelota, fumó sus primeros cigarrillos, se enamoró, dibujó… “El cartel me ha dado oportunidad de rendir mi propio homenaje a la plaza, me ha hecho muchísima ilusión”, confesó.

Según recordó, este espacio de la Parte Vieja ya ha aparecido otras veces en su obra. Lo dibujó para un disco de No, grupo punk de los años 80, que en su portada mostraba la plaza llena de punkis y en el reverso aparecía el mismo lugar al día siguiente por la mañana: “Es otra visión en la que también estuve presente”. Años después pintó una pieza de gran formato, un juego de la oca donostiarra, que en una de sus casillas incluía la Trini con un trazo “más naif y esquemático”.

Fue precisamente ese detalle de la casilla del que ha surgido un cartel que Miguel Martín, director del Jazzaldia, alabó por su “vibrante paleta de colores” y su “enorme detalle”. “Estamos muy contentos con el resultado”, reiteró antes de recordar que la plaza donostiarra es uno de los emblemas del festival: “Habría que buscar con mucho cuidado en los 52 años del festival para ver si existe un cartel más representativo que este. La Trini es y será siempre el centro del Jazzaldia”.

Subrayó que la organización eligió el trabajo “por unanimidad y enamoramiento”, pero por motivos de “discreción”, eludió citar los nombres de los tres artistas finalistas. Explicó su decisión de restringir el concurso en la necesidad de dar protagonismo a los artistas frente a los diseñadores. “En las últimas ediciones de la convocatoria abierta nos llegaban trabajos muy carteleros y echábamos de menos la presencia de los creadores plásticos”, añadió, sin saber si en el futuro mantendrán esta fórmula.

Mientras, y también por encargo del Jazzaldia, Roskow prepara las imágenes de las banderolas que anunciarán el Jazzaldia por toda la ciudad. De algún modo, serán derivaciones del cartel e incluirán, a modo de “historia”, situaciones cotidianas durante un concierto en laTrini: el público accediendo a la plaza, la visión de los músicos desde el escenario... Asimismo, el artista se ocupará de diseñar las camisetas oficiales del festival, cuya venta será “masiva”, según auguró Martín.

Huarte, que lidera la banda musical Los Hormigones y también actúa en solitario bajo el nombre de Barón Roskow, no está “abonado” al estilo del jazz, aunque le gusta desde pequeño. Habitualmente, suele estar de vacaciones durante el festival, pero este año intentará darse “un homenaje” y ver todo lo que pueda del 20 al 25 de julio porque el cartel le parece “brutal”. Entre los músicos y cantantes que participarán este año destacan Herbie Hancock, Kamasi Washington, Bryan Ferry, The Pretenders y Wayne Shorter.

R0SKOW

Estilo. Formado como escultor, la mayor parte de la obra de Fernando Huarte Campion (Donostia, 1963) está vinculada a la pintura con incursiones en el grabado y la ilustración, portadas de discos y libros, y diseño de carteles. Su estilo está inspirado formalmente en la ilustración, el cómic, la iconografía punk y la nueva ola de los 80 y 90, junto a la pasión por el medievo, el arte románico, las pinturas góticas, la escuela flamenca o la pintura de las vanguardias del siglo XX.

Obra reciente. En 2012 presentó Donostias imposibles, una serie de pinturas en las que plasma ciudades verticales e inventadas a partir de espacios, fachadas y visiones de la ciudad, combinando todas sus técnicas habituales de una vez: pan de oro, acrílico, collage y técnicas digitales. Entre sus últimas piezas de gran formato destacanElucubración Donostia 2016 y una panorámica del Boulevard donostiarra realizada recientemente en Kutxa Kultur Plaza.

20170518151119-sanbernabe2017.jpg

Cartel San Bernabé (Marbella) 2017

Autor: Juan Francisco Castro

El alcalde, José Bernal, y el concejal de Fiestas, Manuel García, han presentado hoy el cartel anunciador de la Feria de San Bernabé 2017, obra de Juan Francisco Castro. Los festejos arrancarán el martes 6 de junio con el pregón del seleccionador nacional de baloncesto Sergio Scariolo y se prolongarán hasta el lunes 12 de junio, al coincidir el Día del Patrón con el domingo.

El edil ha destacado la elevada participación en el concurso de carteles, con un total de 120 propuestas recibidas, “lo que demuestra el gran interés no sólo a nivel local sino de todos los puntos del territorio nacional”, al tiempo que ha recordado que como novedad ha contado con dos fases: una votación ‘on line’ para elegir a cinco finalistas y, de entre ellos, la elección del ganador por parte de un jurado cualificado.

20170519115701-caceres-2017.jpg

Cartel Fiestas San Fernando Cáceres 2017

Cartel Corpus Toledo 2017

Publicado: 19/05/2017 12:11 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20170519121119-toledo-corpus-2017.jpg

Cartel Corpus Toledo 2017

Autor: Rubén Lucas García

Ya se conoce el cartel del Corpus 2017

Ya se conoce el cartel del Corpus 2017

 La alcaldesa, Milagros Tolón, lo ha hecho público en sus redes sociales

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha desvelado en sus redes sociales la imagen que llevará el cartel del Corpus de este 2017. En esta ocasión, el protagonista es la custodia de Arfe, reformada en 2016, y el cartel, cuyo autor es Rubén Lucas García, que se presentará en los próximos días, así como el programa completo de actos, que tendrá lugar entre los días 12 y 18 de junio. Entre otras actuaciones, el Ayuntamiento ha programado para el día 17 de junio un concierto del grupo Amaral.


20170519121649-convocatoria-19mayo2017.jpg

Convocatoria Selección Española Mayo 2017

La Selección española de fútbol disputa los últimos partidos de la temporada 2016/2017 ante Colombia en la Nueva Condomina de Murcia (7 de junio) y ante Macedonia en Skopje (11 de junio). Esta es la convocatoria oficial de España para los citados encuentros:

CONVOCATORIA
ClubJugador
Athletic ClubKepa Arrizabalaga
Manchester United FCDavid de Gea
SSC NápolesJosé Manuel Reina
FC BarcelonaJordi Alba
Chelsea FCCésar Azpilicueta
Real Madrid CFDaniel Carvajal
Real Madrid CFJosé I. Fernández "Nacho"
Arsenal FCIgnacio Monreal
FC BarcelonaGerard Piqué
Real Madrid CFSergio Ramos
FC BarcelonaSergi Roberto
Real Madrid CFFrancisco Alarcón "Isco"
FC Bayern MünchenThiago Alcántara
FC BarcelonaSergio Busquets
Real Sociedad de Fútbol SADAsier Illarramendi
FC BarcelonaAndrés Iniesta
C. Atlético de Madrid SADJorge Resurrección "Koke"
Real Madrid CFMarco Asensio
RC Celta de Vigo SADIago Aspas
Chelsea FCDiego Da Silva Costa
AC MilanGerard Deulofeu
Manchester City FCDavid Jiménez Silva
Sevilla FC SADVíctor "Vitolo" Machín
Real Madrid CFÁlvaro Morata
Chelsea FCPedro Rodríguez


20170521202751-ro-rz.jpg

20.5.2017 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 39

PARTIDO OFICIAL Nº 3331
REAL OVIEDO 0-0 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

UCAM MURCIA 3-1 SD HUESCA 

Promocion ascenso a 2ª B

RZ Deportivo Aragón 4-1 CD Calahorra

CD Laredo 0-0 Utebo FC

CD Huétor Tájar 1-0 SD Tarazona

SD Ejea 0-0 Arcos CF


Temporada 2016/2017 | Jornada 39
Fecha:  20/05/2017      Hora:  21:00 h  
Real Oviedo
13     Juan Carlos
2     Diegui
5     David Fernandez
6     Jon Erice
7     Susaeta
9     Toche
15     Torro
18     Cristian
19     Costas
22     Garcia
23     Carlos Maria
0 0

ÁRBITROS

Principal :     Figueroa Vazquez, Jorge
Asistente :     Calero Cano, Antonio
Asistente :     Rios Vargas, Ivan
4º Arbitro :     Arias Rodriguez, Pablo
Real Zaragoza
 Cabrera
 Cani
 Angel
10   Ros
14   Marcelo Silva
16   Carcelen
17   Xumetra
19   Jose
21   Zapater
24   Edu
30   Lopez

ENTRENADOR

Ruiz Hierro, Fernando

SUSTITUCIONES

21   Saul       

Carlos Maria (66’)
8   Michu       

Garcia (72’)
10   Linares       

Jon Erice (86’)
GOLES

TARJETAS
Torro (46’)     
Garcia (57’)     
Linares (89’)     
Saul (89’)     
Marcelo Silva (59’)     
Xumetra (61’)     
Lopez (89’)     
Lopez (89’)     

ESTADIO: CARLOS TARTIERE



Ciudad: Oviedo
Fecha: 20 de mayo de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Lainez Sanjuan, Cesar

SUSTITUCIONES

11   Garcia       

Cani (53’)
26   Pombo       

Edu (63’)
12   Lanzarote       

Xumetra (82’)

 

R.Zaragoza 0-0 R.Zaragoza

59 % Posesión 41 %
0 remates poste 0
8 remates a puerta 1
1 remates paradas 8
5 remates fuera 6
5 remates otros 0
4 tarjetas amarillas 4
0 tarjetas rojas 1
16 faltas recibidas 15
15 faltas cometidas 16
75 balones perdidos 88
64 balones recuperados 53
3 fueras de juego 2
0 penaltis 0
11 intervenciones portero 22

 

Un punto de oro en Oviedo para un Zaragoza deslavazado y defensivo

Ratón, el portero, fue el héroe del equipo con infinidad de paradas decisivas y al final acabó expulsado por pérdida de tiempo.

El Real Zaragoza sumó un punto dorado, de sabor dulce y necesario, en una noche de máxima exigencia que acometió con un partido de formato defectuoso, con un fútbol horrible de calidad y sin apenas argumentos ofensivos. Lo de menos fue el cómo y lo de más el qué. Añadir un punto a las alforjas en circunstancias de inferioridad sobre un rival superior siempre tiene lectura positiva. Y por ahí habrá que quedarse en el análisis somero. El encuentro tenía un fin, que era no irse de vacío a casa. Y eso lo logró el Zaragoza. El resto de detalles, a 20 de mayo y llenos de agobios en la clasificación, son accesorios obviamente.

Que el primer tiempo acabase 0-0 fue un milagro para el Real Zaragoza. Era su máxima aspiración vista su postura sobre el campo desde los primeros 10 minutos, cuando el Oviedo decidió que ya se había acabado ese espacio de tanteo propio de un partido tan trascendente para ambos equipos, cada uno por objetivos bien distintos. Y es que los ovetenses generaron seis claras ocasiones de gol, por goteo, que hicieron a Ratón el héroe de la noche, pues evitó una a una con rechaces llenos de agilidad y fortuna para cerrar la portería aragonesa increíblemente. El juego de los de Láinez, con Xumetra y Cani en las bandas ofensivas como gran novedad (en vez de Lanzarote y Pombo, esta vez suplentes), fue decepcionante en grado sumo.

A los avispas (así vistió el Zaragoza en el Tartiere) les faltó ritmo, rasmia y, por encima de todo, velocidad de pensamiento y piernas. El Oviedo iba con gasolina y los aragoneses con gasoil agrícola. Ni un solo balón dividido fue para los de Láinez, incapaces por otra parte de armar contragolpe alguno porque siempre se abortaba al tercer intento de combinación. Ros siempre miró atrás. Bedia, silbado por su anterior afición en todo momento, no dio una a derechas. Los citados Xumetra y Cani no percutieron jamás a los laterales locales. Así que el goleador Ángel estuvo todo el tiempo desabastecido, hastiado de pedir balones inútilmente.

Si a esto se añade la blandura de la zaga, empezando por el Zapater más desafortunado, resbalones incluidos dentro del área, se concluye en que, en efecto, llegar al intermedio sin haber encajado un tanto era la mejor noticia de la velada asturiana. El Oviedo fue muy superior en todo, en actitud, en verticalidad, en llegadas ante el portero adversario

Primer fue Carlitos, en el minuto 17, quien se quedó mano a mano ante Ratón en el área tras pared con Nando, pero el portero zaragocista sacó con el cuerpo a córner. En el 24 fue Nando quien, a bocajarro tras caerse Zapater en el punto de penalti fatalmente, remató a placer sobre el portero blanquillo y, tras el rechazo, Toché redundó el marro encontrándose en la raya de nuevo con el crecido Ratón. El público carbayón empezó a llevar en volandas a los suyos y llegó una tacada de disparos a puerta, tres en tres minutos, que tambaleó al Real Zaragoza, grogui por completo. Una falta de Susaeta en el 32, un chute a quemarropa de Costas en el 33 y otro golpe franco de Carlitos en el 34 terminaron, nuevamente, con Ratón salvando el gol encadenadamente para desesperación de los oviedistas.

Curiosamente, ese agobiante dominio del Oviedo, constatado con esta serie de vicegoles entre el minuto 17 y el 34, estuvo enmarcado con las dos únicas opciones de gol del Real Zaragoza, surgidas prácticamente de la nada, de sendos balones parados. Porque en el minuto 10, los aragoneses, a modo de espejismo, avisaron a Juan Carlos, el inédito portero astur, con una falta lejana volcada por Ros que Cabrera volvió en el segundo palo con veneno, pero que Costas despejó en el área chica antes de que hubiera otro remate letal. Y en el 40, Ángel cabeceó con intención un saque de banda largo peinado por Bedia con anterioridad obligando al portero azul a enviar a córner con apuros. Pura anécdota enmedio de tanta inferioridad zaragocista durante la primera fase del duelo

Y llegó el intermedio. Ese temido tramo de cada partido para Láinez. No hizo cambios de salida. A ver cómo venían los acontecimientos. El Oviedo de Fernando Hierro siguió a lo mismo. Confiado en cazar en uno de sus múltiples ataques a la retaguardia zaragocista. Y, ciertamente, el Real Zaragoza salió algo más enchufado, provocando una falta y un córner (luego muy mal resueltos). Ángel probó con una vaselina desde 40 metros, al ver a Juan Carlos adelantado, pero se le fue alta por poco. Aquello parecía otra cosa, mucho mejor. Fueron siete minutos de desahogo. Nada más, porque enseguida reaccionó el Oviedo y volvió a la carga sobre Ratón, que volvió a salvar un tanto de falta a lanzamiento de Susaeta.

El centro del campo zaragocista era muy fácil de sobrepasar y romper para los locales, en apenas una pared o un desborde individual. No había consistencia defensiva y siempre acababa el Real Zaragoza encerrado en su área. Se presumía un suplicio hasta el final. No se advertían soluciones de cariz ofensivo entre los protagonistas avispas, cuyo récord de posesión del balón era un simple pase. Además, comenzaron los agarrones, la desesperada forma de intentar parar los ataques ovetenses, como fuera. Llegaron las tarjetas, la de Marcelo Silva es la quinta de su tercer ciclo, por lo que se perderá la cita ante el Rayo Vallecano del próximo domingo.

Láinez hizo un doble cambio a falta de media hora. Metió a Pombo y Edu García en busca de oxígeno, de algo de llegada. Se marcharon, inéditos, Bedia y Cani. El Oviedo también introdujo aire fresco con Saúl Berjón y Michu, porque los de Hierro empezaron a dar muestras de desesperación, de histeria, de no saber jugar contra el reloj. Les empezó a faltar continuidad, cosa que agradeció el deslavazado Zaragoza. Aún así, Toché se quedó solo en el 72 ante Ratón en un error de la zaga por el centro. Se entretuvo el ariete local y su remate feo, de rebote, se marchó fuera muy cerca del palo derecho. Los asturianos empezaban a lanzar sus dentelladas últimas, desde sus fuerzas de flaqueza obligadas.

Michu casi marcó faltando 12 minutos, pero su cabezazo picado, solo en el área, se marchó rozando el palo, fuera. El Real Zaragoza hacía rato que no salía de su propio campo. Los jugadores estaban asfixiados, atacados por la responsabilidad. Se miraba más el cronómetro del marcador que el balón. Desesperante la ausencia de argumentos futbolísticos para tener la pelota por parte de todos los zaragocistas. Lanzarote, recién salido en la recta final, intentó una rosca desde fuera del área, pero se le marchó fuera. Fue la única aparición aragonesa por la portería local en más de media hora de reclusión atrás. El Oviedo también estaba fuera de sí por su errático juego en la segunda parte, plagado de imprecisiones.

Cuando el partido ya agonizaba, el zaragozano Linares, la última bala de Hierro, estuvo en un tris de arruinar el empate del Real Zaragoza. Se quedó mano a mano ante Ratón, que en la enésima actuación salvadora, le sacó el remate cruzado con la mano izquierda sobre el suelo. Y el sufrimiento no quedó ahí. Ya en tiempo añadido, Saúl Berjón, solo en el área tras un pase atrás de Susaeta, empalmó a placer… alto, mal, para alivio general del zaragocismo. Era el minuto 91 ya sobrepasado. Y en el 95, con tres avispas caídos en el suelo de tacada, el Oviedo aún tendría otro remate fallido de Toché que acabó provocando la singular expulsión de Ratón, al considerar el árbitro que llevaba minutos perdiendo tiempo, solicitando incluso la asistencia médica por un golpe en el brazo.

El partido duró 100 minutos y acabó con Lanzarote de portero. Un colofón que define el grado de frenesí que se vivió en el Tartiere. Pura locura. Una barbaridad de final. Lo mejor para el Real Zaragoza, mucho más vistos los resultados de la noche, ese punto que puede ser decisivo dentro de 20 días cuando se haga balance final del año. Del método, del nivel de juego, mejor no hablar demasiado. Eso, advertido estaba de antemano, queda ahora en segundo plano, cuando la vida está en juego y solo cuenta respirar como sea.

Ficha Técnica

Real Oviedo: Juan Carlos; Johanneson, David Fernández, Costas, Christian Fernández; Torró, Erice (Linares, 86); Susaeta, Nando (Michu, 73), Carlitos (Saúl Berjón, 66); y Toché.

Real Zaragoza: Ratón; Isaac, Marcelo Silva, José Enrique, Cabrera; Zapater; Xumetra (Lanzarote, 82), Edu Bedia (Pombo, 63), Javi Ros, Cani (Edu García, 63); y Ángel.

Árbitro: Figueroa Vázquez (Comité Andaluz). Expulsó por doble amarilla a Ratón (88 y 95). Amonestó a Torró (46), Nando (57), Marcelo Silva (60), Xumetra (61), Linares (88) y Saúl Berjón (98)

Goles: No hubo.

Incidencias: Noche primaveral en la capital del Principado de Asturias, con 17 grados al inicio del choque tras un día soleado. El césped del Carlos Tartiere, en contra de lo que es habitual, presentó un buen aspecto. En las gradas, una buena entrada, superior a la habitual, 16.227 espectadores.


Temporada 2016/2017 | Jornada 39
Fecha:  20/05/2017      Hora:  19:00 h  
UCAM Murcia
1     Biel Ribas
2     Tekio
3     Gongora
5     Fran
7     Jona
11     Nono
14     Manuel
16     Albizua
21     Milla
22     Juande
23     Vicente
3 1

ÁRBITROS

Principal :     Pulido Santana, Juan Luis
Asistente :     Carreño Cabrera, Alvaro Y
Asistente :     Ortiz Perez, Saul D
4º Arbitro :     Gonzalez Frances, Raul M
Huesca
 Herrera
 Carlos David
 David
 Melero
11   Vinicius Araujo
12   Franck Yves
14   Samuel
15   Akapo
19   Alexander David
20   Rajko
21   Iñigo

ENTRENADOR

Rodriguez Vilchez, Francisco Javier

SUSTITUCIONES

10   Collantes       

Nono (67’)
15   Morillas       

Vicente (77’)
9   Mayoral       

Jona (88’)
GOLES
1-0     Jona (19’)
2-0     Jona (21’)
2-1     Vinicius Araujo (56’)
3-1     Morillas (89’)

TARJETAS
Tekio (66’)     
Juande (68’)     
Manuel (73’)     
Milla (89’)     
Samuel (26’)     
Melero (58’)     
Akapo (89’)     

ESTADIO: Estadio de La Condomina



Ciudad: Murcia
Fecha: 20 de mayo de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

17   Vadillo       

Iñigo (51’)
23   David Lopez       

Rajko (73’)
10   Camacho       

Alexander David (83’)

Clasificacion 2ª división temporada 2016-2017



Equipos
PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
LaLiga Santander.svg 1. Levante (A) (C) Straight Line Steady.svg 42 25 9 8 57 32 +25 84
LaLiga Santander.svg 2. Girona (A) Straight Line Steady.svg 42 20 10 12 65 45 +20 70
LaLiga Santander.svg 3. Getafe (Q) (A) Straight Line Steady.svg 42 18 14 10 55 43 +12 68
LaLiga Santander.svg 4. Tenerife (Q) Green Arrow Up.svg 42 16 18 8 50 37 +13 66
LaLiga Santander.svg 5. Cádiz (Q) Red Arrow Down.svg 42 16 16 10 55 40 +15 64
LaLiga Santander.svg 6. Huesca (Q) Straight Line Steady.svg 42 16 15 11 53 43 +10 63

7. Real Valladolid Straight Line Steady.svg 42 18 9 15 52 47 +5 63

8. Real Oviedo Straight Line Steady.svg 42 17 10 15 47 47 0 61

9. Lugo Green Arrow Up.svg 42 14 13 15 49 52 -3 55

10. Córdoba Green Arrow Up.svg 42 14 13 15 42 52 -10 55

11. Reus Red Arrow Down.svg 42 13 16 13 31 29 2 55

12. Rayo Vallecano Green Arrow Up.svg 42 14 11 17 44 44 0 53

13. Sevilla Atlético Green Arrow Up.svg 42 13 14 15 55 56 -1 53

14. Gimnàstic de Tarragona Straight Line Steady.svg 42 12 16 14 40 47 -7 50

15. Almería Red Arrow Down.svg 42 14 9 19 44 49 -5 51

16. Real Zaragoza Green Arrow Up.svg 42 12 14 16 50 52 -2 50

17. Numancia Red Arrow Down.svg 42 11 17 14 40 49 -9 50

18. Alcorcón Red Arrow Down.svg 42 13 11 16 32 43 -11 50
Sub off.svg 19. UCAM Murcia (D) Straight Line Steady.svg 42 11 15 16 42 51 -9 48
Sub off.svg 20. Mallorca (D) Straight Line Steady.svg 42 9 18 15 42 50 -8 45
Sub off.svg 21. Elche (D) Straight Line Steady.svg 42 11 10 21 49 63 -14 43
Sub off.svg 22. Mirandés (D) Straight Line Steady.svg 42 9 14 19 40 66 -26 41

PJ = Partidos jugados; PG = Partidos ganados; PE = Partidos empatados; PP = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; Dif = Diferencia de gol; Pts = Puntos

Playoff de ascenso a Primera División


Semifinales

Final

     

     


 simple Cádiz CF (5º)  1 0


 Flag of the Canary Islands (simple).svg CD Tenerife (4º)  0 1


 Flag of the Canary Islands (simple).svg CD Tenerife (4º)  1 1






 Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe CF (3º)  0 3

 Flag of Aragon.svg S. D. Huesca (6º)  2 0


 Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe CF (3º)  2 3

Resultados

Home Away ALC ALM CAD COR ELC GET GIM GIR HUE LEV LUG MLL MIR NUM OVI RAY REU SAT TFE UCM VAD ZAR
Alcorcón 0–0 0–2 0–1 1–0 0–3 1–0 2–1 0–0 2–0 3–0 1–0 1–0 2–3 5–1 2–0 1–0 0–0 1–3 0–0 1–2 1–1
Almería 3–1 1–1 3–1 2–1 0–1 3–0 0–0 0–0 2–2 0–0 2–1 2–0 2–0 3–0 3–0 1–0 2–1 0–1 2–3 0–3 2–2
Cádiz 4–1 1–0 1–1 2–1 3–0 0–0 0–0 1–0 1–1 1–1 1–1 2–1 1–0 0–2 1–0 0–0 4–1 0–1 2–2 0–1 3–0
Córdoba 1–0 1–0 1–3 1–0 1–3 2–0 2–1 0–2 1–0 3–3 0–2 1–1 0–0 4–2 0–0 1–0 0–1 1–0 1–1 1–1 2–1
Elche 0–0 2–3 2–3 1–1 2–2 4–4 1–0 1–1 0–1 0–3 1–0 0–1 1–3 0–2 2–1 1–1 3–2 3–1 1–1 2–0 0–3
Getafe 1–0 4–0 3–2 2–0 2–0 1–1 0–2 1–1 2–0 2–0 1–1 1–1 0–0 2–1 1–0 1–1 2–0 2–2 2–0 3–1 1–0
Gimnàstic 1–1 0–1 1–0 2–1 1–3 1–0 3–1 0–0 1–1 2–2 2–2 4–1 2–0 2–2 0–1 0–1 1–1 1–1 1–0 1–2 0–0
Girona 0–0 3–3 1–2 2–0 3–1 5–1 4–2 3–1 2–1 3–1 1–0 1–1 3–0 0–0 1–3 1–0 2–0 1–1