Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2017.

20170702085412-frida-kahlo-portada-libro.jpg

Frida Kahlo. Una biografía

María Hesse

LUMEN, Abril 2017

Una preciosa biografía de la pintora mexicana Frida Kahlo ilustrada con las evocadoras imágenes de María Hesse.

Ficha técnica

  • Título: Frida Kahlo. Una biografía
  • Autor (es): María Hesse
  • Traductor:  
  • Sello: LUMEN
  • Precio sin IVA: S/. 99.00
  • Fecha publicación: 04/2017
  • Idioma: Español
  • Formato, páginas: TAPA DURA, 160
  • Medidas: 15 X 23 X 1,5 mm
  • ISBN: 9788426403438
  • EAN: 9788426403438
  • Temáticas: Cómic y novela gráfica
  • Colección: Biografias
  • Edad recomendada: Adultos

Sinopsis

«Pies, para qué los quiero si tengo alas para volar».

Frida fue algo más que dolor y angustia. Quiso ser fiel a su arrolladora personalidad y se convirtió en una artista llena de vida. Su pintura es fiesta, color, sangre y vida. Fue una luchadora que decidió ponerse el mundo por montera y una mujer apasionada que no se conformó con estar a la sombra de su gran amor, el pintor Diego Rivera. Frida decidió vivir con intensidad, tanto las desgracias como las alegrías que le deparó la existencia.

Inspirado en las vivencias de la icónica pintora mexicana, este libro ofrece un hermoso paseo ilustrado por su vida y su obra.

Reseña:

«Una edición muy cuidada de Lumen en la que Hesse ha trabajado durante un año. "De todo lo que he aprendido me quedo con la intensidad con la que Frida lo vivía todo", destacó la artista.»

Sur (Gente de Málaga)

«La obra de María Hesse tiene un punto de surrealismo y aspecto naif que entronca con Frida Kahlo. Las reinterpretaciones que hace de sus cuadros no chirrían, al contrario, se entienden como una revisión con un lenguaje parecido en el fondo, aunque diferente en la forma.»

Miguel Ferrary, Diario de Mallorca

«La obra de María Hesse ha sido expuesta en diversas exposiciones y cuenta con un trabajo personal donde la sensibilidad y la mujer son las grandes protagonistas.»

Seviocio

20170703085400-teutoburgo.jpg

Teutoburgo

Valerio Massimo Manfredi

GRIJALBO, Abril 2017

Nº de páginas: 384 págs.
Encuadernación: Tapa dura
Editorial: GRIJALBO
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788425355257


De la pluma del magistral autor de AléxandrosLa última legión y El imperio de los dragones, llega la historia de la batalla que demostró al mundo que Roma no era invencible. La batalla que convirtió a dos hermanos en héroes de pueblos enemigos.

Sinopsis

En septiembre del año 9 después de Cristo, veinte mil soldados romanos avanzan confiados en su victoria hacia un bosque impenetrable en el norte de Germania. Pero en realidad todo comenzó años atrás...

Dos muchachos corren por el bosque. Armin quiere mostrar a su hermano Wulf un prodigio: el «camino que no se termina nunca». Una vía pavimentada de piedras pulidas, tan hermosa como si fuera obra de los propios dioses, que los soldados romanos están construyendo cerca de su aldea, en el corazón de la agreste Germania. Una calzada que cruza bosques, ríos, ciénagas y ni siquiera se detiene ante las montañas.

Mientras están admirándola, oyen los pasos de una patrulla romana. Pese a oponer resistencia, terminan siendo capturados. Sin embargo no les matan. Armin y Wulf son los hijos del caudillo de los queruscos, un guerrero poderoso y amado por su tribu. Son llevados a Roma en calidad de «huéspedes» de César Augusto, quien los deja al cuidado del centurión Marco Celio Tauro.

Años después los dos jóvenes se han convertido en Arminius y Flavus, dos expertos soldados respetados por todos y que han sabido ganarse la confianza del propio emperador.

Pero ¿pervive todavía la llamada de la sangre? ¿Podría la fidelidad a los suyos llevarles a traicionar la tierra que les ha adoptado?

Valerio Massimo Manfredi regresa al período romano para narrar, aunando auténtica épica y rigor histórico, la historia extraordinaria y nunca antes contada de dos hermanos, dos guerreros, cuyas elecciones les condujeron al bosque de Teutoburgo, donde se produjo el enfrentamiento decisivo entre romanos y germanos en una batalla que cambió el destino de un imperio.

20170704075334-a7ae71983ad4c3bef89fd5c0e82644a5.jpg

El Real Zaragoza apuesta por revolucionar las equipaciones

La blanquilla contará con cuello de pico negro y la camiseta roja sustituye a la avispa

El Real Zaragoza hizo oficial en La Romareda las nuevas indumentarias para la próxima temporada. Una larga alfombra azul sirvió de entrada para Daniel Lasure, Álex Zalaya, Jorge Guti y Jorge Pombo. Los canteranos zaragocistas lucieron las nuevas equipaciones que volverán a tener la firma de Adidas. La marca alemana vestirá al Real Zaragoza por segunda temporada consecutiva y presenta numerosas diferencias con respecto a las de la pasada campaña.

La primera equipación mezcla los colores que abanderan al Real Zaragoza con un estilo moderno. El emblemático color blanco se complementa con el clásico pantalón azul y medias blancas. La novedad llega con el cuello en forma de pico y en tono oscuro, un detalle que se repite en los costados a modo de las representativas tres rayas de Adidas. Esta tonalidad no es desconocida en la historia reciente del club, ya que Lotto añadió detalles negros en la parte frontal de la camiseta en la primera indumentaria de la temporada 2006-2007.

PUBLICIDAD

El rojo es el protagonista de la segunda equipación; camiseta, pantalón y medias giran en torno a esta tonalidad. Un color que se ve complementado por el azul cian, presente en diversos detalles: escudo, cuellos, mangas y en la publicidad. Christian Lapetra habló sobre el vínculo del Real Zaragoza con Adidas, una marca que ha vestido al conjunto blanquillo durante más de veinte años y en diferentes etapas de su historia. El presidente de la Sociedad Anónima explicó que «tenemos un acuerdo de cuatro temporadas con Adidas y estamos muy contentos. Han vestido al equipo durante muchos años y la sede principal en España tiene lugar en Zaragoza, los vínculos son importantes». Lapetra se mostró satisfecho con la próxima indumentaria y aseveró que «Adidas es una marca de primer orden mundial, es una de las empresas líder en su mercado y produce productos de gran calidad. Esperamos competir y pelear todos los días por estar lo más arriba posible». El Real Zaragoza jugará su quinta temporada consecutiva en Segunda División, para ello, Christian Lapetra asegura que «los jugadores sudarán la gota gorda esta temporada con las nuevas camisetas». Luis Cano, director de patrocinios de Adidas en España, explicó que la empresa alemana «solo patrocina a los mejores clubs del mundo, y el Real Zaragoza es uno de ellos. Por historia, títulos y masa social, este club está en lo más alto y, con el apoyo de todos, esperemos volver al lugar que merece».

Un nutrido grupo de aficionados zaragocistas se dieron cita en La Romareda para conocer las nuevas camisetas para la siguiente campaña. Entre los aficionados hubo diversidad de opiniones ante los revolucionarios diseños. Ángel Gómez, seguidor del club, expresó que «nos cuesta reaccionar a los cambios y habitualmente somos contrarios a ellos. Hay que reconocer que la primera equipación es elegante y conserva la esencia de este equipo». La segunda camiseta presenta más variantes con respecto a la del curso anterior. Para Ángel Gómez «es algo nuevo, ya que ese color azul claro lo hemos visto poco en la camiseta rojilla. No son como las de siempre, pero hay que confiar en que sean las que nos devuelvan a Primera División».

 

 

20170704142844-cartelcinemudo2017.jpg

Cartel XVII Jornadas de Cine Mudo Uncastillo 2017

Tematica: La revolucion en el cine mudo

20170706114959-sansebastian-2017.jpg

Cartel Aste Nagusia 2017 San Sebastian

Autor: ALFREDO LEÓN MAÑÚ

Artista autodidacta, diseñador gráfico y web. Ganador de aproximadamente 100 concursos de carteles en diferentes lugares como; Madrid, Tudela, Estella, Barañáin, Aoiz, Sangüesa, Tafalla, Ribadavia.

Mediante un diseño de aspecto básicamente abstracto, con trazos gestuales y manchas orgánicas, intenta transmitir frescura, dinamismo y espontaneidad. Además la vibrante paleta cromática de la imagen ayuda a que el cartel sea animado, alegre y veraniego. Conceptos que sintetizan perfectamente lo que es la Aste Nagusia.

Los colores (casi primarios) que ha utilizado en el cartel son muy vivos, y las formas amables del conjunto, incluida la tipografía, dotan de un gran poder de atracción al espectador. 
Una escena aérea, una amalgama de iconos, calles llenas de gente y color, actos y figuras festivas… y tú ¿qué ves? FIESTA.

aste nagusia 2017 txiki

20170707120019-2017-cortos-soria.xix.jpg

Cartel XIX Certamen Cortos Soria 2017

Titulo: Devoradora cortos

Autor: Mikel Murillo

 

El ilustrador Mikel Murillo es el ganador del #cartel imagen #cortossoria17con "Devoradora de cortos".

Cartel Fiestas Sabiñanigo 2017

Publicado: 11/07/2017 11:41 por Miguel Anchel Sanz en ARAGON
20170711114152-sabinanigosantiago2017-.jpg

Cartel Fiestas Sabiñanigo 2017

Una fotografía de las fiestas de Sabiñanigo 2016 cartel de las de este año

Se ha presentado el cartel de las fiestas de Santiago 2017 en el ayuntamiento de Sabiñanigo, que tendrán lugar los días del 21 al 25 de Julio. Se convoco un concurso pero los carteles presentados no cumplían las expectativas del jurado. Por lo que sus integrantes determinaron que el cartel fuese una fotografía del año pasado que realizó Foto España. En esta imagen aparece una niña de espaldas destacando los colores azul y blanco representantes de las fiestas de Santiago, además aparecen confetis de los diferentes colores de las peñas de nuestra localidad, es decir, un cartel que envuelve lo más representativo de las fiestas.
20170712080349-962b4907abe08412fc2e232452af122a.jpg

Composicion Grupos 2ªB 2017/18

GRUPO I
CD Guijuelo
Gimnástica Segoviana CF
Real Valladolid CF SAD "B"
SD Ponferradina SAD
CD Toledo SAD
CF Talavera de la Reina
Rápido de Bouzas CF
Coruxo FC
Pontevedra CF SAD
Racing Club Ferrol SAD
RC Celta de Vigo SAD "B"
RC Deportivo Coruña SAD "B"
CCD Cerceda
Club Atlético de Madrid SAD "B"
CDA Navalcarnero
CF Fuenlabrada SAD
CF Rayo Majadahonda
Real Madrid - Castilla
UD San Sebastián de los Reyes
UD Unión Adarve

 

GRUPO II
Caudal Deportivo
CD Lealtad de Villaviciosa
Real Sporting de Gijón SAD "B"
Real Racing Club de Santander SAD
Burgos CF
CD Mirandés SAD
UD Logroñés SAD
CD Izarra
CD Tudelano
Club Atlético Osasuna "B"
Peña Sport FC
CD Vitoria
Arenas Club
Athletic Club "B"
Barakaldo CF
Real Sociedad de Fútbol SAD "B"
Real Unión Club SAD
SD Amorebieta
SD Gernika Club
SD Leioa

 

GRUPO III
CD Ebro
Real Zaragoza SAD - D. Aragón
CD Atlético Baleares SAD
SCR Peña Deportiva
RCD Mallorca SAD
SD Formentera
UE Olot SAD
CE Sabadell FC SAD
CF Badalona
Lleida Esportiu Terraferma CF
UD Cornellà
UE Llagostera SAD
CF Peralada
At. Saguntino
CD Alcoyano SAD
Hércules de Alicante CF SAD
Valencia CF SAD - Mestalla
Villarreal CF SAD "B"
Elche CF SAD
Ontinyent CF

 

GRUPO IV
Real Betis Balompié SAD "B"
CD El Ejido 2012
Córdoba CF SAD "B"
Granada CF SAD "B"
Marbella FC
RB Linense
RC Recreativo de Huelva SAD
San Fernando CD Isleño
Écija Balompié SAD
CF Villanovense
Extremadura UD
AD Mérida SAD
CD Badajoz
UD Melilla
FC Cartagena
FC Jumilla
Real Murcia CF SAD
UCAM Murcia CF
Lorca Deportiva
Las Palmas Atlético

 

20170713131543-cartel-tour-2017-oficial.jpg

Cartel San Lorien Uesca 2017

Publicado: 13/07/2017 13:17 por Miguel Anchel Sanz en ARAGON
20170713131700-sanlorenzo-2017-fabla.jpg

Cartel San Lorien Uesca 2017

20170713133946-almeria2017.jpg

Cartel  de la Feria de Almería 2017

Autora: Virginia Terrés

Abanico Feria Almeria 2017

Cartel y abanico de la Feria de Almería 2017

Mucho color y símbolos de Almería para el cartel anunciador de la Feria y Fiestas en honor a la patrona Virgen del Mar 2017

A poco más de un mes de su llegada, la Feria y Fiestas en honor a la Virgen del Mar va calentando motores y ultimando los preparativos para unos festejos que se desarrollarán este año del 18 al 26 de agosto. Uno de los más destacados y esperados es la presentación del cartel anunciador y de los correspondientes abanicos que ha tenido lugar esta mañana con la presencia del alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, la concejala responsable del Área de Cultura, Educación y Tradiciones, Ana Martínez Labella, y la ganadora del concurso convocado para tal misión, la almeriense Virginia Terrés.

“Como en los últimos años, se convocó un concurso para el diseño del cartel. Si en otras ediciones el jurado estimó dejarlo desierto, en esta ocasión sí que ha habido ganadora: Virginia Terrés García, abogada de profesión y artista de vocación, con esta colorida pintura al óleo, donde están presentes con fuerza el color amarillo de nuestro sol; el color rojo, de nuestra bandera; y elementos identificativos como el Sol de Portocarrero, el Indalo y, cómo no, nuestra señora la Virgen del Mar, patrona de la ciudad”, ha detallado Ramón Fernández-Pacheco.

En el caso de los abanicos se ha repetido el mismo resultado colorista, con el protagonismo de las pulseras que tienen los distintivos almerienses y, al otro lado, la leyenda de la Feria y Fiestas de Almería. “Se han realizado 25.000 unidades que se repartirán entre colectivos, asociaciones de vecinos y, cómo no, en un reparto gratuito que se realizará días antes del inicio de la Feria, del que se informará en su momento para que los almerienses puedan hacerse con ese objeto de deseo en el que se ha convertido”, ha dicho el alcalde.

El primer edil ha destacado que “la Feria de Almería siempre ha sido un espacio para la convivencia. Un punto de encuentro y de diversión para jóvenes y mayores, para familias, amigos y también para el turismo, puesto que es un fuerte atractivo para que muchos decidan venir a Almería en esas fechas, como demuestra el hecho de que sea la semana en la que la ocupación hotelera siempre roza el 100%. Son días para mostrar nuestra mejor cara, nuestro espíritu hospitalario y para ello estamos ya con los últimos preparativos para que todo esté listo para nuestra semana grande. Desde que termina la Feria anterior nos ponemos a trabajar en la siguiente, intentando mejorar lo que no ha funcionado como esperábamos y escuchando las opiniones de todos”.

La ganadora del concurso, dotado de un premio económico de 2.000 euros, Virginia Terrés no ha dudado en mostrar su satisfacción, ya que “como almeriense y como pintora es un honor que te reconozcan tu obra y que sea elegida como el cartel de una Feria que tantas veces he pisado desde que era niña. Si me lo hubiesen dicho entonces no me lo hubiera creído”. Sobre la creación de su obra, Terrés ha explicado que “intenté ser sencilla y plasmar lo que veo en nuestra Feria, mucho color, una persona sin rostro para que cualquiera se pueda identificar y un look casual, muy actual y cercano al ciudadano”. 

20170713134822-ciudadreal2017.jpg

 Feria 2017 de Ciudad Real

Autor: Iñaki Fernández Iturmendi

Titulo: “Jolgorio Festivo”

Patricia Ruiz e Iñaki Fernández diseñadores de los Carteles de Pandorga y Feria 2017 de Ciudad Real

Carteles de Pandorga

Autora: Patricia Ruiz

Titulo: “Retazos de mi fiesta”

***************

Patricia Ruiz e Iñaki Fernández diseñadores de los Carteles de Pandorga y Feria 2017 de Ciudad Real

La concejala de Festejos, Manuela Nieto-Márquez, ha presentado esta mañana los ganadores de los concursos de carteles anunciadores para la Pandorga y la Feria y Fiestas del 2017 de Ciudad Real. Acompañada del Pandorgo de Hogaño, José Luis Vendrell, y de la Dulcinea 2016, Eva Masías, la concejala ha descubierto en la Sala Carlos Vázquez del Centro Cultural Antiguo Casino estos carteles.

La Comisión de Festejos y Tradiciones Populares eligió el pasado 24 de mayo estos carteles ganadores de entre todos los presentados. Cada uno de ellos se ha alzado con un premio de 500 euros.

En la propuesta “Retazos de mi fiesta”, la ciudadrealeña Patricia Ruiz, representa los orígenes de la fiesta de la Pandorga y los símbolos más importantes. “Al tiempo que huir de los collages fotográficos que se venían haciendo otros años y hacer una ilustración que se vieran representados todos los ciudadrealeños y la simbología de la fiesta: el Pandorgo, la mujer manchega, la Virgen del Prado, la ofrenda, el pañuelo de yerbas…”

En cuanto al cartel de la Feria y Fiestas, el autor es Iñaki Fernández Iturmendi, natural del País Vasco. En su propuesta “Jolgorio Festivo” se representa el baile del vermú en la Plaza Mayor de Ciudad Real con el Ayuntamiento de fondo, y detrás una gran noria de la Feria.

La concejala de Festejos, Manuela Nieto-Márquez, destacaba cómo “es el segundo año consecutivo en el que se realiza esta selección de los carteles por los componentes de la Comisión de Festejos y Tradiciones Populares, en la que están representados todos los que trabajan por las fiestas de Ciudad Real, y este año se ha elaborado un concurso para el cartel del desfile del Domingo de Piñata, con lo que las tres fiestas más significativas de la ciudad tienen carteles realizados en base a convocatorias de la Comisión de Festejos”.

Cartel Aste Nagusia Bilbao 2017

Publicado: 13/07/2017 14:15 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20170713141532-bilbao-2017-ganador-mari-eta-bali.jpg

Cartel Aste Nagusia Bilbao 2017

Titulo: Mari eta Bali

Autor: Alfonso Fernández de Nograro

Aste Nagusia ya tiene cartel

Aste Nagusia 2017 ya tiene cartel

’Mari eta Bali’, del diseñador Alfonso Fernández de Nograro, ha sido la obra seleccionada para anunciar la próxima Semana Grande de Bilbao

Ya hay veredicto. El cartel que anunciará la próxima edición de Aste Nagusia será ’Mari eta Bali’, una creación de Alfonso Fernández Nograro, un diseñador de 44 años. La obra de este «bilbaíno de centro» se ha seleccionado entre 160 diseños procedentes de toda Esukadi, Cataluña, Madrid, Navarra, Cantabria y Andalucia entre otros y le ha reportado al autor un premio de 3.000 euros. Alfonso se siente «orgullosísimo y un tanto sorprendido», dado que en la votación popular en la que se contabilizaron 5.538 votos lo situaba en un segundo puesto. Fue el dictamen del jurado, compuesto por políticos y profesionales del diseño, el que le dio el empujón para acabar siendo ganador.

«No me considero un artista, soy un diseñador gráfico. Es verdad que en mi profesión hay mucha creatividad, pero yo siempre me ciño a las condiciones, criterios y tiempos de un encargo. En este caso, mi cliente eran los propios bilbaínos», ha explicado esta mañana en el Ayuntamiento. La idea del cartel surgió cuando leyó la noticia de que el desfile de la ballena de Bilbao era uno de los eventos más multitudinarios de fiestas: «Me encantó la imagen de Marijaia paseando por Bilbao sobre los lomos de una ballena». Alfonso estudió Periodismo, cursó un máster en diseño y fundó su propia agencia, a la que llamó ’La Compañía’ y en la que se especializan en creación de imagen para empresas. «Pero desde pequeño mi mayor pasión fue la ilustración», apunta.

Finalistas y ganador, con el cartel elegido para representar la Aste Nagusi.Finalistas y ganador, con el cartel elegido para representar la Aste Nagusi.Finalistas y ganador, con el cartel elegido para representar la Aste Nagusi.

Finalistas y ganador, con el cartel elegido para representar la Aste Nagusi. / Borja Agudo

Más participación

El concurso del cartel anunciador de Aste Nagusia ha tenido este año un 29% más de participación que en la edición anterior. Aunque la mayoría de los 160 candidatos eran de Bilbao, ha habido propuestas procedentes de diversas regiones de España. Este interés se hace eco de la expectación estival por celebrar estas fiestas, que según un estudio del Ayuntamiento, generan 80 millones de euros de PIB y el mantenimiento de 1.400 empleos.

Por su parte, la Junta Administrativa de la Plaza de Toros ha decidido atrasar la presentación del cartel de las próximas Corridas Generales debido a la muerte de Iván Fandiño, torero vizcaíno que estaba contratado para este año. La decisión de incluirlo en el diseño como homenaje póstumo ha obligado a trasladar la fecha de la presentación del miércoles 28 de junio al lunes 3 de julio a las 12.30 horas.

Cartel Feria Melilla 2017

Publicado: 13/07/2017 14:28 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20170713142854-melilla2017.jpg

Cartel Feria Melilla 2017

Titulo: Aires de Fiesta

Autor: Juna Diego Ingelmo

'Aires de fiesta', cartel oficial de la Feria 2017


 

'Aires de fiesta' es el cartel de la Feria de Melilla 2017. El autor es el astuarino Juan Diego Ingelmo, y por su obra se embolsará 1.500 euros tras imponerse a otros siete diseños. En su trazado, fluyendo de un abanico, emergen imágenes representativas de Melilla como la Patrona, la Mezquita del Toreo o el Palacio de la Asamblea.

Hoy el viceconsejero de Festejos ha presentado públicamente este cartel, recordando que la obra ha sido elegida por un jurado profesional. La trayectoria avala a Ingelmo, con más de 200 premios a la hora de diseñar carteles de feria. 

20170714103050-campana-abonados-201718.jpg

Campaña Abonadas Equipos Fútbol Aragon 2017/18

 

CD EBRO: Seguimos Haciendo historia 

https://www.facebook.com/Club-Deportivo-Ebro-357877631030567/

SD HUESCA: Ponemos el corazon #PONEMOSELCORAZÓN

R. ZARAGOZA: Nos vemos en la Romareda

Palmares nº 1 WTA

Publicado: 17/07/2017 13:06 por Miguel Anchel Sanz en Tenis Nº1 ATP-WTA
20170717130656-karolina-pliskova.jpg

Karolina Pliskova

23ª numero 1 WTA

Palmares nº 1 WTA

(hasta 17/7/2017)

#PaísJugadoresFecha de inicioFecha de finalSemanas seguidasSemanas totales
1Bandera de Estados UnidosChris Evert3 de noviembre197525 de abril19762525
2Bandera de AustraliaEvonne Goolagong Cawley26 de abril19769 de mayo197622
 Bandera de Estados UnidosChris Evert (2)10 de mayo19769 de julio1978113138
3Bandera de Estados UnidosMartina Navratilova10 de julio197814 de enero19792727
 Bandera de Estados UnidosChris Evert (3)15 de enero197928 de enero19792142
 Bandera de Estados UnidosMartina Navratilova (2)29 de enero197925 de febrero1979431
 Bandera de Estados UnidosChris Evert (4)26 de febrero197915 de abril19797149
 Bandera de Estados UnidosMartina Navratilova (3)16 de abril197924 de junio19791041
 Bandera de Estados UnidosChris Evert (5)25 de junio19799 de septiembre197911160
 Bandera de Estados UnidosMartina Navratilova (4)10 de septiembre19796 de abril19803071
4Bandera de Estados UnidosTracy Austin7 de abril198020 de abril198022
 Bandera de Estados UnidosMartina Navratilova (5)21 de abril198029 de junio19801081
 Bandera de Estados UnidosTracy Austin (2)30 de junio198016 de noviembre19802022
 Bandera de Estados UnidosChris Evert (6)17 de noviembre19802 de mayo198276236
 Bandera de Estados UnidosMartina Navratilova (6)3 de mayo198216 de mayo1982283
 Bandera de Estados UnidosChris Evert (7)17 de mayo198213 de junio19824240
 Bandera de Estados UnidosMartina Navratilova (7)14 de junio19829 de junio1985156239
 Bandera de Estados UnidosChris Evert (8)10 de junio198513 de octubre198518258
 Bandera de Estados UnidosMartina Navratilova (8)14 de octubre198527 de octubre19852241
 Bandera de Estados UnidosChris Evert (9)28 de octubre198524 de noviembre19854260
 Bandera de Estados UnidosMartina Navratilova (9)25 de noviembre198516 de agosto198790332
5Bandera de AlemaniaSteffi Graf17 de agosto198710 de marzo1991186(marca)186
6Flag of SFR Yugoslavia.svgMonica Seles11 de marzo19914 de agosto19912121
 Bandera de AlemaniaSteffi Graf (2)5 de agosto, 199111 de agosto19911187
 Flag of SFR Yugoslavia.svgMonica Seles (2)12 de agosto199118 de agosto1991122
 Bandera de AlemaniaSteffi Graf (3)19 de agosto19918 de septiembre19913190
 Flag of SFR Yugoslavia.svgMonica Seles (3)9 de septiembre19916 de junio199391113
 Bandera de AlemaniaSteffi Graf (4)7 de junio19935 de febrero199587277
7Bandera de EspañaArantxa Sánchez Vicario6 de febrero199519 de febrero199522
 Bandera de AlemaniaSteffi Graf (5)20 de febrero199526 de febrero19951278
 Bandera de EspañaArantxa Sánchez Vicario (2)27 de febrero19959 de abril199568
 Bandera de AlemaniaSteffi Graf (6)10 de abril199514 de mayo, 19955283
 Bandera de EspañaArantxa Sánchez Vicario (3)15 de mayo199511 de junio1995412
 Bandera de AlemaniaSteffi Graf (7)12 de junio199513 de agosto19959292
 Bandera de AlemaniaSteffi Graf (7)14 de agosto19953 de noviembre199664356
 Bandera de Estados UnidosMonica Seles (4)177
 Bandera de AlemaniaSteffi Graf (7)4 de noviembre199617 de noviembre19962358
 Bandera de AlemaniaSteffi Graf (7)18 de noviembre199624 de noviembre19961359
 Bandera de Estados UnidosMonica Seles (5)178
 Bandera de AlemaniaSteffi Graf (7)25 de noviembre199630 de marzo199718377(marca)
8Bandera de SuizaMartina Hingis31 de marzo199711 de octubre19988080
9Bandera de Estados UnidosLindsay Davenport12 de octubre19987 de febrero19991717
 Bandera de SuizaMartina Hingis (2)8 de febrero19994 de julio199921101
 Bandera de Estados UnidosLindsay Davenport (2)5 de julio19998 de agosto1999522
 Bandera de SuizaMartina Hingis (3)9 de agosto19992 de abril200034135
 Bandera de Estados UnidosLindsay Davenport (3)3 de abril20007 de mayo2000527
 Bandera de SuizaMartina Hingis (4)8 de mayo200014 de mayo20001136
 Bandera de Estados UnidosLindsay Davenport (4)15 de mayo200021 de mayo2000128
 Bandera de SuizaMartina Hingis (5)22 de mayo200014 de octubre200173209
10Bandera de Estados UnidosJennifer Capriati15 de octubre20014 de noviembre200133
 Bandera de Estados UnidosLindsay Davenport (5)5 de noviembre200113 de enero20021038
 Bandera de Estados UnidosJennifer Capriati (2)14 de enero200224 de febrero200269
11Bandera de Estados UnidosVenus Williams25 de febrero200217 de marzo200233
 Bandera de Estados UnidosJennifer Capriati (3)18 de marzo200221 de abril2002514
 Bandera de Estados UnidosVenus Williams (2)22 de abril200219 de mayo200247
 Bandera de Estados UnidosJennifer Capriati (4)20 de mayo20029 de junio2002317
 Bandera de Estados UnidosVenus Williams (3)10 de junio20027 de julio2002411
12Bandera de Estados UnidosSerena Williams8 de julio200210 de agosto20035757
13Bandera de BélgicaKim Clijsters11 de agosto200319 de octubre20031010
14Bandera de BélgicaJustine Henin20 de octubre200326 de octubre200311
 Bandera de BélgicaKim Clijsters (2)27 de octubre20039 de noviembre2003212
 Bandera de BélgicaJustine Henin (2)10 de noviembre200312 de septiembre20044445
15Bandera de FranciaAmélie Mauresmo13 de septiembre200417 de octubre200455
 Bandera de Estados UnidosLindsay Davenport (6)18 de octubre200421 de agosto20054482
16Bandera de RusiaMaría Sharápova22 de agosto200528 de agosto200511
 Bandera de Estados UnidosLindsay Davenport (7)29 de agosto200511 de septiembre2005284
 Bandera de RusiaMaría Sharápova (2)12 de septiembre200523 de octubre200567
 Bandera de Estados UnidosLindsay Davenport (8)24 de octubre200529 de enero20061498
 Bandera de BélgicaKim Clijsters (3)30 de enero200619 de marzo2006719
 Bandera de FranciaAmélie Mauresmo (2)20 de marzo200612 de noviembre20063439
 Bandera de BélgicaJustine Henin (3)13 de noviembre200628 de enero20071156
 Bandera de RusiaMaría Sharápova (3)29 de enero200718 de marzo2007714
 Bandera de BélgicaJustine Henin (4)19 de marzo200718 de mayo200861117
 Bandera de RusiaMaría Sharápova (4)19 de mayo20088 de junio2008317
17Bandera de SerbiaAna Ivanović9 de junio200810 de agosto200899
18Bandera de SerbiaJelena Janković11 de agosto200817 de agosto200811
 Bandera de SerbiaAna Ivanovic (2)18 de agosto20087 de septiembre2008312
 Bandera de Estados UnidosSerena Williams (2)8 de septiembre20085 de octubre2008461
 Bandera de SerbiaJelena Jankovic (2)6 de octubre20081 de febrero20091718
 Bandera de Estados UnidosSerena Williams (3)2 de febrero200919 de abril20091172
19Bandera de RusiaDinara Sáfina20 de abril200911 de octubre20092525
 Bandera de Estados UnidosSerena Williams (4)12 de octubre200925 de octubre2009274
 Bandera de RusiaDinara Sáfina (2)26 de octubre20091 de noviembre2009126
 Bandera de Estados UnidosSerena Williams (5)2 de noviembre200910 de octubre201049123
20Bandera de DinamarcaCaroline Wozniacki11 de octubre201013 de febrero20111818
 Bandera de BélgicaKim Clijsters (4)14 de febrero201120 de febrero2011120
 Bandera de DinamarcaCaroline Wozniacki (2)21 de febrero201129 de enero20124967
21Bandera de BielorrusiaVictoria Azarenka30 de enero201210 de junio20121919
 Bandera de RusiaMaría Sharápova (5)11 de junio20128 de julio2012421
 Bandera de BielorrusiaVictoria Azarenka (2)9 de julio201217 de febrero20133251
 Bandera de Estados UnidosSerena Williams (6)18 de febrero201311 de septiembre2016186(marca)309
22Bandera de AlemaniaAngelique Kerber12 de septiembre201629 de enero20172020
 Bandera de Estados UnidosSerena Williams (7)30 de enero201719 de marzo20177316
 Bandera de AlemaniaAngelique Kerber (2)20 de marzo201723 de abril2017525
 Bandera de Estados UnidosSerena Williams (8)24 de abril201714 de mayo20173319
 Bandera de AlemaniaAngelique Kerber (3)15 de mayo201716 de julio2017934
23Bandera de República ChecaKarolina Pliskova17 de julio2017 --

 

Semanas como No. 1

PosiciónJugadorTotal de semanas
1Bandera de Alemania Steffi Graf377
2Bandera de Estados Unidos Martina Navratilova332
3Bandera de Estados Unidos Serena Williams319
4Bandera de Estados Unidos Chris Evert260
5Bandera de Suiza Martina Hingis209
6Bandera de Estados Unidos Monica Seles178
7Bandera de Bélgica Justine Henin117
8Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport98
9Bandera de Dinamarca Caroline Wozniacki67
10Bandera de Bielorrusia Victoria Azarenka51
11Bandera de Francia Amélie Mauresmo39
12Bandera de Alemania Angelique Kerber34
13Bandera de Rusia Dinara Safina26
14Bandera de Estados Unidos Tracy Austin22
15Bandera de Rusia Maria Sharapova21
16Bandera de Bélgica Kim Clijsters20
17Bandera de Serbia Jelena Jankovic18
18Bandera de Estados Unidos Jennifer Capriati17
19Bandera de España Arantxa Sánchez Vicario12
Bandera de Serbia Ana Ivanovic
21Bandera de Estados Unidos Venus Williams11
22Bandera de Australia Evonne Goolagong Cawley2
PosiciónJugadorConsecutivas
1Bandera de Alemania Steffi Graf186
Bandera de Estados Unidos Serena Williams
3Bandera de Estados Unidos Martina Navratilova156
4Bandera de Estados Unidos Chris Evert113
5Bandera de Alemania Steffi Graf94
6Bandera de República Federal de Yugoslavia Monica Seles91
7Bandera de Estados Unidos Martina Navratilova90
8Bandera de Alemania Steffi Graf87
9Bandera de Suiza Martina Hingis80
10Bandera de Estados Unidos Chris Evert76
11Bandera de Suiza Martina Hingis73
12Bandera de Estados Unidos Monica Seles63
13Bandera de Bélgica Justine Henin61
14Bandera de Estados Unidos Serena Williams57
15Bandera de Estados Unidos Serena Williams49
Bandera de Dinamarca Caroline Wozniacki
17Bandera de Bélgica Justine Henin44
Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport
19Bandera de Suiza Martina Hingis34
Bandera de Francia Amélie Mauresmo

Wimbledon 2017 - Finales

Publicado: 17/07/2017 13:15 por Miguel Anchel Sanz en TENIS
20170717132356-wimbledon-2017-ganadores.jpg

Campeones  Wimbledon 2017

Sénior

Individual masculino

The Championships, Wimbledon 2017 - Official Site by IBM

Bandera de Suiza Roger Federer venció a Bandera de Croacia Marin Čilić por 6-3, 6-1, 6-4

Rondas finales

 Cuartos de final Semifinales Final
                          
 1 Bandera de Reino Unido Andy Murray64711 
 24 Bandera de Estados Unidos Sam Querrey36666 
  24 Bandera de Estados Unidos Sam Querrey7465  
  
  7 Bandera de Croacia Marin Čilić6677  
 16 Bandera de Luxemburgo Gilles Müller66571
 
 7 Bandera de Croacia Marin Čilić37756 
   7 Bandera de Croacia Marin Čilić314  
  3 Bandera de Suiza Roger Federer666  
 6 Bandera de Canadá Milos Raonic426   
 3 Bandera de Suiza Roger Federer667   
  3 Bandera de Suiza Roger Federer776  
  
  11 Bandera de República Checa Tomáš Berdych664   
 11 Bandera de República Checa Tomáš Berdych72   
 
 2 Bandera de Serbia Novak Djokovic60r   

Individual femenino

The Championships, Wimbledon 2017 - Official Site by IBM

Bandera de España Garbiñe Muguruza venció a Bandera de Estados Unidos Venus Williams por 7-5, 6-0

Rondas finales

 

 Cuartos de final  Semifinales  Final 
                     
  
 14 Bandera de España Garbiñe Muguruza 66   
  
 7 Bandera de Rusia Svetlana Kuznetsova 34   
  14 Bandera de España Garbiñe Muguruza 66  
   
   PR Bandera de Eslovaquia Magdaléna Rybáriková 11  
 PR Bandera de Eslovaquia Magdaléna Rybáriková 66  
  
 24 Bandera de Estados Unidos Coco Vandeweghe 33   
   14 Bandera de España Garbiñe Muguruza 76  
   
   10 Bandera de Estados Unidos Venus Williams 50  
 10 Bandera de Estados Unidos Venus Williams 67   
  
 13 Bandera de Letonia Jeļena Ostapenko 35   
  10 Bandera de Estados Unidos Venus Williams 66  
   
   6 Bandera de Reino Unido Johanna Konta 42  
 6 Bandera de Reino Unido Johanna Konta 676 
  
 2 Bandera de Rumania Simona Halep 764  
 

 

Dobles masculino

Bandera de Polonia Łukasz Kubot / Bandera de Brasil Marcelo Melo vencieron a Bandera de Austria Oliver Marach / Bandera de Croacia Mate Pavić por 5-7, 7-5, 7-6(2), 3-6, 13-11

Dobles femenino

Bandera de Rusia Ekaterina Makarova / Bandera de Rusia Elena Vesnina vencieron a Bandera de China Taipéi Hao-Ching Chan / Bandera de Rumania Monica Niculescu por 6-0, 6-0

Dobles mixtos

Bandera de Suiza Martina Hingis / Bandera de Reino Unido Jamie Murray vencieron a Bandera de Reino Unido Heather Watson / Bandera de Finlandia Henri Kontinen por 6-4, 6-4

Júnior

Individual masculino

Bandera de España Alejandro Davidovich Fokina venció a Bandera de Argentina Axel Geller por 7-6(2), 6-3

Individual femenino

Bandera de Estados Unidos Claire Liu venció a Bandera de Estados Unidos Ann Li por 6-2, 5-7, 6-2

Dobles masculino

Bandera de Argentina Axel Geller / Bandera de China Taipéi Hsu Yu-hsiou vencieron a Bandera de Austria Jurij Rodionov / Bandera de República Checa Michael Vrbenský por 6-4, 6-4

Dobles femenino

Bandera de Serbia Olga Danilović / Bandera de Eslovenia Kaja Juvan vencieron a Bandera de Estados Unidos Caty McNally / Bandera de Estados Unidos Whitney Osuigwe por 6-4, 6-3

Invitación

Dobles masculino

Bandera de Australia Lleyton Hewitt / Bandera de Australia Mark Philippoussis vencieron a Bandera de Estados Unidos Justin Gimelstob / Bandera de Reino Unido Ross Hutchins por 6-3, 6-3

Dobles femenino

Bandera de Zimbabue Cara Black / Bandera de Estados Unidos Martina Navrátilová vencieron a Bandera de España Arantxa Sánchez Vicario / Bandera de Túnez Selima Sfar por 6-2, 4-6, [10-4]

Dobles sénior masculino

Bandera de Países Bajos Jacco Eltingh / Bandera de Países Bajos Paul Haarhuis vencieron a Bandera de Países Bajos Richard Krajicek / Bandera de Reino Unido Mark Petchey por 4-6, 6-3, [10-6]

Silla de ruedas

Individual masculino

Bandera de Suecia Stefan Olsson venció a Bandera de Argentina Gustavo Fernández por 7-5, 3-6, 7-5

Individual femenino

Bandera de Países Bajos Diede de Groot venció a Bandera de Alemania Sabine Ellerbrock por 6-0, 6-4

Dobles masculino

Bandera de Reino Unido Alfie Hewett / Bandera de Reino Unido Gordon Reid vencieron a Bandera de Francia Stéphane Houdet / Bandera de Francia Nicolas Peifer por 6-7(5), 7-5, 7-6(3)

Dobles femenino

Bandera de Japón Yui Kamiji / Bandera de Reino Unido Jordanne Whiley vencieron a Bandera de Países Bajos Marjolein Buis / Bandera de Países Bajos Diede de Groot por 2-6, 6-3, 6-0

20170718124817-cartelfiestasdelicias2017.jpg

Cartel Fiestas Barrio Delicias Zaragoza 2017

Titulo: DULCE ALEGRÍA

Autor: HUGO PUENTE GARCÍA.

 

En la Ciudad de Zaragoza, siendo las doce horas del viernes día siete de julio de dos mil diecisiete, se reúne el Jurado encargado de fallar el Concurso del Cartel Anunciador de las Fiestas del Barrio Delicias del año 2017, en el Centro Cívico Esquinas del Psiquiátrico del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, sito en la calle Vía Universitas nº 30-32.

Número de obras presentadas al concurso: dieciséis.

Miembros del Jurado:

  • Dª Margarita Deyá: Vocal de la Junta Municipal Delicias
  • D. Ángel Izaguerri: Vocal de la Junta Municipal Delicias
  • D. Jesús Medálon: Centro Cívico Delicias
  • D. Isidoro Sánchez: Centro Cívico Esquinas del Psiquiátrico
  • Dª Solene Micolas: Servicio de Centros Cívicos
  • D. Jesús Angel Benedí: Centro Comercial Carrefour
  • D. Eduardo Gago: Aragonesa de Fiestas
  • Dª Laura Buey: Agrupación de Comerciantes calle Delicias
  • Dª Pilar Tejel: Zaragoza Deporte Municipal
  • D. Miguel Angel Sancho: Policía Local de Zaragoza
  • D. Alfonso Blasco: Comisión de Festejos Barrio Delicias
  • Dª Mª Carmen Sánchez: Asociación de Feriantes de Zaragoza
  • Dª Ana Pilar Alcaire Ana Ortiz: Publicidad
  • D. Antonio Salo: Asociación cultural de Costumbres Aragonesas
  • D. José Luis Zúñiga: Asociación de vecinos de Delicias Manuel Viola
  • Dª Sonia Sanz: Asociación recreativa y cultural Peña Delicias
  • Dª Raquel Gastón: C.D.M. Duquesa de Villahermosa
  • D. Aurelio Mangado: La Farándula
  • Dª María López: Teatro de Las Esquinas

Actuando como Secretario D. Jesús H. Diarte Gracia, Jefe de Negociado de Distritos de la Junta Municipal Delicias del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza.

Fallo del Jurado:

PRIMER PREMIO Para el cartel titulado DULCE ALEGRÍA, que resulta ser de D. HUGO PUENTE GARCÍA.

ACCÉSIT Para el cartel titulado DIVERTIRTE ESTÁ EN TU MANOS, que resulta ser de Dª MARÍA JESÚS GARCÍA FUENTES.

EL SECRETARIO,

20170719121327-semana-grande-santander-2017.jpg

Cartel Semana Grande Santander 2017

Cartel Festas María Pita 2017

Publicado: 19/07/2017 12:23 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20170719122359-m-pita2017.jpg

Cartel Festas María Pita 2017

A Coruña

Autora: Xulia Pisón 

20170720153217-fctm2017.jpg

Cartel XIV Festival de Cine de Tarazona y el Moncayo 2017

Un joven Paco Martínez Soria protagoniza el cartel del XIV Festival de Cine de Tarazona y el Moncayo Cartel del XIV Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo

Un joven Paco Martínez Soria protagoniza la imagen que representa el Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo. Una fotografía real en blanco y negro del cineasta turiasonense, en la que aparece leyendo un libro, es el cartel creado por Teresa Cazcarro, diseñadora de las tres últimas ediciones del certamen.

En la imagen, bañada en un fondo azul turquesa, se observa una fotografía de un Paco Martínez Soria muy joven. La postura, un tanto cómica, y su aspecto amable fueron las razones por las que el director del Festival, Raúl García Medrano, la escogió. "Nuestra premisa era que tenía que aparecer Paco Martínez Soria en una fotografía; a partir de esta directriz, Teresa Cazcarro diseñó el cartel", ha especificado Medrano, al destacar que "la fotografía no es la habitual que estamos acostumbrados a ver". A pesar de que la imagen del evento siempre está relacionada con el cineasta, se trata de la primera vez que aparece una fotografía real. La razón, ha explicado Medrano, es, a parte de su relación con el festival al que da nombre, "porque este año va a tener un protagonismo especial en la programación".

El cartel será el total protagonista de la próxima edición, que se celebrará del 12 al 19 de agosto, y para el que se han seleccionado 56 cortos que competirán en la Sección Oficial de Cortometrajes.



 

19.7.2017 – 1º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2017/18

Resultado de imagen de ESCUDO CF BOLTAÑA  BOLTAÑA 0-13 REAL ZARAGOZA

Ficha técnica

CF Boltaña: José; Bernad, Tato, Javi, Marcos; Amadu, Lanau, Pablo Buil; Monclús, Alí; y Moha. Jugaron durante el partido Dan, Murillo, Álvaro, David, Andrés, Iñaki y Guillermo.

Real Zaragoza: En la primera parte, Ratón; Benito, Jesús Valentín, Grippo, Ángel Martínez; Zapater, Javi Ros; Xumetra, Febas, Pombo; y Borja Iglesias. En la segunda parte, Alcolea; Delmás, Jorge Guti, Zalaya, Lasure; Eguaras, Raúl Guti; Papunashvili, Buff, Oyarzun; y Raí Nascimento.

Árbitro: Ubico Lacasta (Comité Aragonés). Amonestó a Guillermo (53).

Goles: 0-1, min. 11: Borja Iglesias. 0-2, min. 15: Javi Ros. 0-3, min. 19: Borja Iglesias. 0-4, min. 28: Borja Iglesias. 0-5, min. 29, Pombo. 0-6, min. 37: Papunashvili. 0-7, min. 52: Oyarzun. 0-8, min. 59: Buff. 0-9, min. 60: Raí Nascimento. 0-10, min. 62: Buff. 0-11,, min. 63: Buff. 0-12, min. 66: Iñaki, en propia puerta. 0-13, min. 68: Raí Nascimento.

Incidencias: Partido de entrenamiento, de 35 minutos cada tiempo, disputado en el campo de Villaboya, ante unos 700 espectadores. Césped en perfecto estado y temperatura muy agradable, 27 grados en una tarde con algunas nubes de tormenta. El Real Zaragoza lució las camisetas azules de entrenamiento, sin dorsales.

Goleada al trote del Real Zaragoza ante el modesto Boltaña

El equipo de Natxo González venció 0-13 al rival de Regional con dos tripletes de Iglesias y Buff y un doblete de Raí Nascimento.















Borja Iglesias, tras quebrar al central local, se dispone a marcar el cuarto tanto de la tarde.Daniel Marzo

El Real Zaragoza, en su décimo día de pretemporada, disputó su primer partido preparatorio ante el Boltaña, este año equipo de Segunda Regional, a modo de entrenamiento. Los 70 minutos de juego (cada tiempo duró solo 35 minutos) fueron un monólogo absoluto de los de Natxo González, que pudieron sentir por primera vez la sensación de tener un rival en frente que no fuesen ellos mismos en la monotonía de las sesiones preparatorias de la pretemporada. No hubo ninguna exigencia defensiva, ante la falta de pegada de los oscenses, por lo que el mayor valor de lo ejecutado se centró en las variantes ofensivas del reconstruido equipo blanquillo.

Ahí, el marcador final fue lo de menos, pura anécdota, como siempre en estos casos. Fueron 13 goles, pero no hay lectura relevante alguna por ello. Lo más interesante a extraer fue la vocación goleadora que presentan los nuevos fichajes en la línea delantera y en las medias puntas. Todo el mundo buscó el área, la portería, el disparo con intención y, salvo Xumetra, todos anotaron su tanto (el extremo catalán, eso sí, dio tres asistencias). Los más certeros, con tres dianas, resultaron el eficaz Borja Iglesias, un ‘9’ con el gol en la sangre al primer remate, y el suizo Buff, que destiló clase y olfato entrando como segunda línea constantemente. Además, las gotas de gran calidad que siempre deja el joven Raí Nascimento, autor de dos goles, terminando componiendo el podium de mejores artilleros de la tarde.

También Ros, Pombo, Papunashvili y Oyarzun firmaron sus primeros tantos del nuevo curso. Nadie tiene miedo a encarar la portería. Todos muestran una soltura y una confianza en la suerte suprema dentro del área y en sus proximidades que, en la comparativa con lo sucedido el año pasado, ilusiona solo al observar esa conducta, aunque el test ante el Boltaña necesite ser metido en cuarentena por la enorme diferencia de categoría entre unos y otros. Son, por ahora, meras sensaciones. Pero, en cualquier caso, ciertas e indiscutibles dentro del argot y el idioma que habla el fútbol desde hace más de un siglo. Las hechuras son y están.

Para poder observar las primeras aportaciones de los laterales, los centrocampistas de corte defensivo y los centrales, será necesario aguardar un poco más, cuando lleguen adversarios de prueba algo más cuajados. Eso será en las próximas tres semanas, progresivamente. De Boltaña, este miércoles, cualquier diagnóstico tendría mucho de mentiroso si se hiciera con rotundidad. De momento, lo que ha generado este bolo veraniego ante los animosos jugadores pirenaicos es la grata seguridad de haber roto la rutina y de que la legión de nuevos jugadores que pueblan en vestuario zaragocista ya tengan más datos sobre cómo van a jugar cuando llegue la hora de los partidos. Cuando hay un contrincante ajeno al otro lado, los gestos y la manera de actuar es bien distinta a cualquier entrenamiento. Y los futbolistas lo agradecen.

 

SEGUNDA DIVISIÓN

J1
domingo, 20 de agosto
J2
domingo, 27 de agosto
J3
domingo, 03 de septiembre
J4
domingo, 10 de septiembre
J5
domingo, 17 de septiembre
J7
domingo, 01 de octubre
J9
miércoles, 11 de octubre
J12
domingo, 29 de octubre
J13
domingo, 05 de noviembre
J15
domingo, 19 de noviembre
J16
domingo, 26 de noviembre
J18
domingo, 10 de diciembre
J19
domingo, 17 de diciembre
J20
miércoles, 20 de diciembre
J22
domingo, 14 de enero
J23
domingo, 21 de enero
J24
domingo, 28 de enero
J25
domingo, 04 de febrero
J26
domingo, 11 de febrero
J28
domingo, 25 de febrero
J30
domingo, 11 de marzo
J33
domingo, 01 de abril
J34
domingo, 08 de abril
J36
domingo, 22 de abril
J39
domingo, 13 de mayo
J42
domingo, 03 de junio

21.7.2017 – 2º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2017/18

 REAL ZARAGOZA 5-0 DEPORTIVO ARAGON

 

Partido de entrenamiento ante el Deportivo Aragón para seguir avanzando en la puesta a punto del equipo

Tras regresar anoche de su concentración de pretemporada en Boltaña, el Real Zaragoza ha llevado a cabo esta tarde en las instalaciones de la Ciudad Deportiva una nueva sesión preparatoria, que ha consistido en un partido de entrenamiento frente al Deportivo Aragón. De esta forma, los aragoneses continúan avanzando en su puesta a punto para el inicio de LaLiga 1|2|3, que tendrá lugar el próximo fin de semana del 19 y 20 de agosto en Tenerife.

Después de un par de sustos al inicio del partido, el primer equipo ha pasado a ser el dominador absoluto del juego, en un ensayo en el que los futbolistas blanquillos han sido capaces de ir poniendo en práctica los conceptos que han aprendido en lo que se lleva de preparación estival. El conjunto de Natxo González se ha impuesto al de César Láinez por cinco goles a cero, con tantos de Buff (2) y Febas, en el primer tiempo, y de Raí Nascimento (2), en el segundo.

En el primer tiempo el Real Zaragoza ha formado con Ratón, Benito, Valentín, Grippo, Ángel, Eguaras, Javi Ros, Buff, Febas, Xumetra y Borja. En el segundo período han participado también Alcolea, Delmás, Verdasca, Zalaya, Lasure, Zapater, Guti, Pombo, Papunashvili, Raí y Jorge Adán. Por parte del Deportivo Aragón han jugado Sergio García, Leto, Maxi, Álvarez, Abel Moreno, Quique, Pep Biel, Nieto, Forcén, Junior y Rubio, en el primer tiempo; y Jagoba, David, Javi Pérez, Echeverría, Marcén, Torras, Marc, Hicham, Alí, Aparicio, Rotellar, Tresaco y Aaron, en el segundo.

34ª Baja Aragon 2017

Publicado: 23/07/2017 19:02 por Miguel Anchel Sanz en Baja Aragón
20170721123332-cartel-baja-aragon-2017.jpg

RAIDS n El castellonense suma un nuevo triunfo en motos tras los de 2012, 2013y2016

Barreda se impone arrasando y mete cuarta en la Baja Aragón 

 Joan Barreda (Honda), que defendía el cetro conquistado en la Baja Aragón el curso pasado, se mostró muy superior a todos sus rivales, para completar su póquer particular en la cita maña (2012, 2013, 2016y2017) al adjudicarse no sólo el triunfo final, sino también el parcial en los cuatro tramos disputados

de viernes a domingo por tierras mañas. Ni siquiera una penalización de 8 minutos pudo evitar la victoria de un Barreda que está más que predispuesto a luchar por la victoria en la próxima edición del Dakar. “No es fácil ganar la Baja Aragón y estoy muy contento de haber conseguido ya cuatro triunfos.He tenido algunos pequeños percances, pero he podido sobreponerme cuando las cosas no han ido de cara”,

dijoBarreda tras proclamarse vencedor.

El podio lo completaron Joan Pedrero (Sherco)yMichael Metge (Honda)a6’17”y7’43” de Barreda.

En los cajones se esperaba a Iván Cervantes (KTM), el otro gran favorito junto a Barreda antes de comenzar la prueba, pero el catalán sufrió una caída en la jornada del sábado que le obligó a abandonar

tras sufrir fractura de la clavícula derecha. En cuanto a la representación femenina, Sara García (Yamaha)

se impuso delante de Rosa Romero (KTM) y al finalizar como27ª de la general.

 

AlAttiyah vence, Nani 4º

 

En cuanto a los coches, no se produjo el milagro el último día de competición y Nani Roma (Toyota)

tuvo que conformarse con el 4º puesto. El piloto de Folgueroles sufrió un pinchazo el sábado en el

que perdió mucho tiempo como para estar en disposición de luchar por un triunfo final que fue

para Nasser AlAttiyah (Toyota).

El qatarí se impuso por delante de Orlando Terranova (Mini)yMikko Hirvonen (Mini), que le acompañaron

en el podio. Respecto al resto, el ilerdense Isidre Esteve, que se estrenaba con su nuevo coche, un prototipo Sodicars BV6 X6 con motorBMW, finalizó en un meritorio 19º puesto, mientras que la burgalesa Cristina Gutiérrez (Mitsubishi), la primera española que acabó el Dakar al cruzar la meta en el de este 2017, fue la 24ª de la general.

CLASIFICACIONES

MOTOS

1. Joan Barreda (ESP/Honda) 6h.50’12”

2. Joan Pedrero (ESP/Sherco) a 6’17”

3. Michael Metge (Fra/Honda) a 7’43”

4. David Adrià (ESP/Yamaha) a 8’33”

5. Cristian España (And/KTM) a 19’19”

6. Marc Sola (ESP/Yamaha) a 21’26”

7. Héctor Asensio (ESP/KTM) a 26’05”

8. Julián Ángel Villarrubia (ESP/KTM) a 31’57”

9. Alessandro Ruoso (Ita/KTM) a33’32”

10. Carlos Fernández (ESP/Husqvarna) a 34’36”

COCHES

1. Nasser AlAttiyah

(Qat/Toyota) 6h.40’20”

2. Orlando Terranova (Arg/Mini) a 2’35”

3. MikkoHirvonen (Fin/Mini) a 3’06”

4. Nani Roma (ESP/Toyota) a 8’23”

5. Leeroy Poulter (RSA/Toyota) a11’45”

6. JakubPrzygonski (Pol/Mini) a 17’05”

7. Joao Ramos (Por/Toyota) a 21’27”

8. Martin Prokop (RCh/Ford) a 25’44”

9. Miroslav Zapetal (RCh/Ford) a 34’48”

10. Ricardo Porem (Por/Ford) a 35’54”

19. Isidre Esteve (ESP/Sodicars) a 1h.11’16”

QUADS

1. Teófilo Viñaras (ESP/Honda) 7h.42’13”

CAMIONES

1. MartinMacik (RCh/Liaz) 8h.31’04”

 

Etapas Baja Aragon 2017

Viernes 21:SS1 Prologo Teruel 9.3 Kms

Sabado 22 1º tramo SS2 216.92 Km Teruel-Perales de Valverde

Sabado 22 2º tramo SS3 133.78 Km Celadas- Teruel Sur

Domingo 23 2ª etapa SS4 184.05 Km Barrachina - Caude

 
 
Etapa 1 - Viernes 21 Julio
* Hora local / Local time
NOMBRE SALIDA LONGITUD ESTADO EN META
SS 1 TERUEL  » 18:25 h. 9.300 Km. Celebrado 110
Etapa 2 - Sábado 22 Julio
NOMBRE SALIDA LONGITUD ESTADO EN META
SS 2 TERUEL - PERALES ALFAMBRA  » 09:09 h. 216.920 Km. Celebrado 110
SS 3 CELADAS - TERUEL  » 14:00 h. 133.780 Km. Celebrado 99
Etapa 3 - Domingo 23 Julio
NOMBRE SALIDA LONGITUD ESTADO EN META
SS 4 BARRACHINA - CAUDE  » 11:20 h. 184.050 Km. Celebrado 78

* Hora local / Local time

 

Nasser Al Attiyah y Joan Barreda, vencedores de la Baja Aragón

El catarí ha tenido que dar lo mejor de sí mismo para lograr adelantar a sus competidores.

 













  
Nasser Al Attiyah compitiendo este sábado en Teruel.Antonio García/ Bykofoto

 

El catarí Nasser Al Attiyah se ha hecho este domingo con su cuarta victoria en la Baja Aragón, después de un fin de semana en el que ha tenido que dar lo mejor de sí mismo para lograr adelantar a sus competidores.  Al Attiyah asegurado que volverá a repetir el año que viene, con la intención de ganar. Además, ha destacado que la Baja Aragón es una cita “con muchos participantes de muy buen nivel, que debe mantenerse por muchos años más”. 

En segunda posición, el argentino Orlando Terranova, que ha sellado una Baja “muy reconfortante”, ha expresado su deseo de “llegar a ganar la prueba algún día”. Su compañero en X- Raid Mini, el finlandés Mikko Hirvonen, ha sido finalmente tercero,  aunque arrancaba este domingo por la mañana como líder provisional. En su tercera participación en la Baja, Hirvonen ha sido tercero de nuevo, una “maldición”  que espera romper en el futuro. 

Joan Barreda también ha sellado su cuarta victoria en la Baja Aragón, marcando un tiempo  final de 06:50:12. Con grandes picos de velocidad, y dominando de principio a fin en  todos los tramos, el de Monster Energy Honda Team se ha impuesto con más de 6  minutos de ventaja sobre Joan Pedrero, segundo tras la penalización por exceso de  velocidad que ha relegado a David Adrià a la cuarta posición.  Tercero ha sido Michael Metge, habitual mochilero de Barreda en raids, que en su  segunda participación en esta cita ha logrado de nuevo un pódium. 

Como comentaba Barreda a su llegada a meta, “la carrera ha sido ajustada”, y ha tenido  que “mantener la concentración”. Aunque “no ha sido fácil”, se ha mostrado “contento”  con este nuevo triunfo.  En la categoría de quads, el ganador ha sido Arnaldo Martins, aventajando al aragonés  Mario Gajón (ganador de la Baja Aragón en tres ocasiones) en algo más de 30 minutos. 

La tercera posición ha sido para Miguel Antonio Esteban.  En su estreno dentro del calendario del Dakar Challenge, la Baja Aragón 2017 ha dado la  oportunidad al ganador de esta categoría de ganar una plaza para el Dakar 2018, plaza  que se ha llevado el ex campeón nacional de rallies Óscar Fuertes, que nunca antes había  participado en el Dakar. 

En buggies, el pódium lo han formado Jordi Serra, Pedro Delgado y José Luis Peña.  La entrega de premios final de la prueba, que se celebró en el Palacio de Exposiciones y  Congresos de Teruel, contó con la presencia de Manuel Aviñó Presidente de la Federación  Española de Automovilismo; y de José Manuel Valmaña, concejal del Ayuntamiento de  Teruel.

Al Attiyah revalida el título logrado la pasada edición

El piloto catarí Nasser Al Attiyah se ha proclamado vencedor de la XXXIV edición de la Baja Aragón tras imponerse en la última etapa disputada entre las localidades turolenses de Barrachina y Caudé, de 184,050 kilómetros, revalidando así el título logrado el pasado año.

Al Attiyah suma así su tercer triunfo en la prueba aragonesa tras los logrados en los años 2008 y 2016. Le han acompañado en el podio el argentino Orlando Terranova como segundo y el finlandés Mikko Hirvonen, tercero.

Con la victoria Al Attiyah refuerza el liderato en la Copa del Mundo de Rallys Cross Country y aumenta su ventaja sobre el resto de competidores. La prueba había llegado al último día tremendamente igualada con un trío de cabeza formado por Hirvonen, Al Attiyah y Terranova que se iban a jugar el triunfo de la Baja Aragón 2017.

El piloto nórdico llegaba como líder seguido muy de cerca por el asiático y el sudamericano, a los que aventajaba en apenas 10 y 20 segundos, respectivamente, pero no pudo con el empuje de Al Attiyah que en el último sector cronometrado de la carrera se ha impuesto con un tiempo de 2 horas, 11 minutos y 17 segundos, aventajando a Hirvonen, que fue quinto, en 3 minuto y 17 segundos y a Terranova, segundo, en 2:25.

A su vez el piloto sudamericano logró 52 segundos de renta sobre Hirvonen que también perdió el segundo puesto.

Joan "Nani" Roma acabó cuarto el último sector de la Baja y también la misma posición en la general, muy alejado, a más de ocho minutos, de los puestos de podio.

El resto de pilotos de la Copa del Mundo como Poulter, Przygonski, Prokop o Zapetal se han metido entre los diez primeros de la general cumpliendo así con el papel de aspirantes a los primeros puestos.

-- CLASIFICACIÓN GENERAL

PILOTO TIEMPO DIFERENCIA
.1. Nasser Al Attiyah 6:40.20
.2. Orlando Terranova 6:42.55 a 2.35
.3. Mikko Hirvonen 6:43.26 a 3.06
.4. Joan Roma 6:48.43 a 8.23
.5. Leeroy Poulter 6:52.05 a 11.45
.6. Jakub Przygonski 6:57.25 a 17.05
.7. Joao Ramos 7:06.04 a 25.44
.8. Martin Prokop 7:06.04 a 25.44
.9. Miroslav Zapletal 7:15.08 a 34.48
10. Ricardo Porem 7:16.14 a 35.54

 

 

TRAMO CRONOMETRADO 4
  CLASIFICACIÓN GENERAL HASTA TC 4

N PILOTO   CAT GR TIEMPO DIF. 1º ANT. Km/h POS   N PILOTO CAT GR PENAL TOTAL DIF. 1º ANT.
201
N. AL ATTIYAH
 
T1.1
2:11:17.0 +0.0 +0.0 84.12 1 201
N. AL ATTIYAH
1/T1.1

6:40:20.0 +0.0 +0.0
210
O. TERRANOVA
 
T1.2
2:13:42.0 +2:25.0 +2:25.0 82.60 2 210
O. TERRANOVA
1/T1.2

6:42:55.0 +2:35.0 +2:35.0
206
L. POULTER
 
T1.1
2:13:43.0 +2:26.0 +1.0 82.59 3 207
M. HIRVONEN
2/T1.2

6:43:26.0 +3:06.0 +31.0
211
J. ROMA
 
T1.1
2:13:58.0 +2:41.0 +15.0 82.43 4
211
J. ROMA
2/T1.1

6:48:43.0 +8:23.0 +5:17.0
207
M. HIRVONEN
 
T1.2
2:14:34.0 +3:17.0 +36.0 82.06 5 206
L. POULTER
3/T1.1

6:52:05.0 +11:45.0 +3:22.0
203
A. DOMZALA
 
T1.1
2:14:37.0 +3:20.0 +3.0 82.03 6 202
J. PRZYGONSKI
3/T1.2

6:57:25.0 +17:05.0 +5:20.0
212
J. RAMOS
 
T1.1
2:17:41.0 +6:24.0 +3:04.0 80.21 7
212
J. RAMOS
4/T1.1

7:01:47.0 +21:27.0 +4:22.0
202
J. PRZYGONSKI
 
T1.2
2:19:38.0 +8:21.0 +1:57.0 79.09 8
204
M. PROKOP
5/T1.1
04:00 7:06:04.0 +25:44.0 +4:17.0
209
R. POREM
 
T1.1
2:19:41.0 +8:24.0 +3.0 79.06 9
205
M. ZAPETAL
6/T1.1

7:15:08.0 +34:48.0 +9:04.0
204
M. PROKOP
 
T1.1
2:21:02.0 +9:45.0 +1:21.0 78.30 10 209
R. POREM
7/T1.1
08:00 7:16:14.0 +35:54.0 +1:06.0
205
M. ZAPETAL
 
T1.1
2:21:29.0 +10:12.0 +27.0 78.05 11 222
N. FUCHS
8/T1.1

7:17:30.0 +37:10.0 +1:16.0
222
N. FUCHS
 
T1.1
2:23:24.0 +12:07.0 +1:55.0 77.01 12 203
A. DOMZALA
9/T1.1
31:00 7:21:12.0 +40:52.0 +3:42.0
217
M. SERRADORI
 
T1.3
2:25:33.0 +14:16.0 +2:09.0 75.87 13 217
M. SERRADORI
1/T1.3
01:00 7:23:49.0 +43:29.0 +2:37.0
221
R. LEAL DOS SANTOS
 
T1.1
2:27:59.0 +16:42.0 +2:26.0 74.62 14 221
R. LEAL DOS SANTOS
10/T1.1

7:26:49.0 +46:29.0 +3:00.0
223
J. DAYRA
 
T1.3
2:29:41.0 +18:24.0 +1:42.0 73.78 15 219
T. OUREDNÍCEK
11/T1.1

7:34:48.0 +54:28.0 +7:59.0
219
T. OUREDNÍCEK
 
T1.1
2:31:24.0 +20:07.0 +1:43.0 72.94 16 220
J. SCHROEDER
12/T1.1

7:35:50.0 +55:30.0 +1:02.0
225
O. FUERTES
 
T1.2
2:31:28.0 +20:11.0 +4.0 72.91 17 215
F. ALVAREZ
13/T1.1

7:38:28.0 +58:08.0 +2:38.0
245
J. SERVIA
 
T1.3
2:35:40.0 +24:23.0 +4:12.0 70.94 18 232
R. GRACIA
4/T1.2

7:45:18.0 +1:04:58.0 +6:50.0
240
I. ESTEVE
 
T1.2
2:36:12.0 +24:55.0 +32.0 70.70 19 240
I. ESTEVE
5/T1.2

7:51:36.0 +1:11:16.0 +6:18.0
237
M. BECX
 
T1.3
2:36:27.0 +25:10.0 +15.0 70.58 20 225
O. FUERTES
6/T1.2

7:55:29.0 +1:15:09.0 +3:53.0
230
A. FORTUNY
 
T1.1
2:36:30.0 +25:13.0 +3.0 70.56 21 268
M. ANDRIEU
14/T1.1

8:01:47.0 +1:21:27.0 +6:18.0
248
J. HINOJO
 
T1.2
2:36:51.0 +25:34.0 +21.0 70.40 22 248
J. HINOJO
7/T1.2

8:03:19.0 +1:22:59.0 +1:32.0
220
J. SCHROEDER
 
T1.1
2:37:01.0 +25:44.0 +10.0 70.33 23 237
M. BECX
2/T1.3
08:00 8:09:17.0 +1:28:57.0 +5:58.0
251
A. ABDULLA
 
T2.1
2:40:58.0 +29:41.0 +3:57.0 68.60 24 234
C. GUTIERREZ
8/T1.2

8:12:45.0 +1:32:25.0 +3:28.0
215
F. ALVAREZ
 
T1.1
2:42:10.0 +30:53.0 +1:12.0 68.10 25 259
S. GURIDI
9/T1.2

8:15:38.0 +1:35:18.0 +2:53.0
268
M. ANDRIEU
 
T1.1
2:42:37.0 +31:20.0 +27.0 67.91 26 230
A. FORTUNY
15/T1.1
15:00 8:15:53.0 +1:35:33.0 +15.0
259
S. GURIDI
 
T1.2
2:44:57.0 +33:40.0 +2:20.0 66.95 27
273
J. FONT
1/T2.2
01:00 8:16:04.0 +1:35:44.0 +11.0
273
J. FONT
 
T2.2
2:45:31.0 +34:14.0 +34.0 66.72 28 251
A. ABDULLA
1/T2.1

8:17:54.0 +1:37:34.0 +1:50.0
235
M. BENOIT
 
T1.3
2:46:27.0 +35:10.0 +56.0 66.34 29 272
R. FERNANDEZ
10/T1.2

8:25:20.0 +1:45:00.0 +7:26.0
234
C. GUTIERREZ
 
T1.2
2:46:51.0 +35:34.0 +24.0 66.19 30 223
J. DAYRA
3/T1.3
01:00 8:29:37.0 +1:49:17.0 +4:17.0
232
R. GRACIA
 
T1.2
2:48:02.0 +36:45.0 +1:11.0 65.72 31 245
J. SERVIA
4/T1.3
30:00 8:30:00.0 +1:49:40.0 +23.0
255
C. RICKLER
 
T2.1
2:48:12.0 +36:55.0 +10.0 65.65 32 235
M. BENOIT
5/T1.3

8:32:51.0 +1:52:31.0 +2:51.0
272
R. FERNANDEZ
 
T1.2
2:49:36.0 +38:19.0 +1:24.0 65.11 33 246
G. SUBIRATS
11/T1.2

8:35:49.0 +1:55:29.0 +2:58.0
261
A. TRIVINI
 
T2.2
2:51:32.0 +40:15.0 +1:56.0 64.38 34 255
C. RICKLER
2/T2.1

8:38:57.0 +1:58:37.0 +3:08.0
246
G. SUBIRATS
 
T1.2
2:57:42.0 +46:25.0 +6:10.0 62.14 35
260
J. GONZÁLEZ
12/T1.2

8:46:04.0 +2:05:44.0 +7:07.0
226
H. ARELLANO
 
T1.2
3:00:19.0 +49:02.0 +2:37.0 61.24 36 250
J. GRASA
16/T1.1

9:11:43.0 +2:31:23.0 +25:39.0
260
J. GONZÁLEZ
 
T1.2
3:00:27.0 +49:10.0 +8.0 61.20 37 263
A. SCHIUMARINI
2/T2.2

9:13:03.0 +2:32:43.0 +1:20.0
243
J. GONZÁLEZ
 
T1.2
3:01:07.0 +49:50.0 +40.0 60.97 38 258
J. IAÑEZ
13/T1.2

9:13:20.0 +2:33:00.0 +17.0
274
J. SOLÉ
 
T2.2
3:01:31.0 +50:14.0 +24.0 60.84 39 242
D. GARCIA
17/T1.1

9:29:19.0 +2:48:59.0 +15:59.0
250
J. GRASA
 
T1.1
3:06:05.0 +54:48.0 +4:34.0 59.34 40 261
A. TRIVINI
3/T2.2
10:00 9:32:06.0 +2:51:46.0 +2:47.0
258
J. IAÑEZ
 
T1.2
3:06:28.0 +55:11.0 +23.0 59.22 41
267
S. NAVARRO
1/T3.1

9:36:17.0 +2:55:57.0 +4:11.0
263
A. SCHIUMARINI
 
T2.2
3:10:53.0 +59:36.0 +4:25.0 57.85 42 243
J. GONZÁLEZ
14/T1.2
30:00 10:03:10.0 +3:22:50.0 +26:53.0
254
A. ALMALKI
 
T2.2
3:15:33.0 +1:04:16.0 +4:40.0 56.47 43 254
A. ALMALKI
4/T2.2
32:00 10:04:14.0 +3:23:54.0 +1:04.0
270
B. GONZALEZ
 
T3.1
3:18:23.0 +1:07:06.0 +2:50.0 55.66 44 265
L. HERNANDEZ
15/T1.2

10:17:00.0 +3:36:40.0 +12:46.0
264
A. SVENSSON
 
T2.2
3:38:59.0 +1:27:42.0 +20:36.0 50.43 45 271
V. GONZALEZ
2/T3.1
21:00 10:31:31.0 +3:51:11.0 +14:31.0
242
D. GARCIA
 
T1.1
3:40:00.0 +1:28:43.0 +1:01.0 50.20 46 226
H. ARELLANO
16/T1.2
31:00 12:43:34.0 +6:03:14.0 +2:12:03.0
265
L. HERNANDEZ
 
T1.2
3:40:00.0 +1:28:43.0 +0.0 50.20 47 274
J. SOLÉ
5/T2.2

12:48:58.0 +6:08:38.0 +5:24.0
267
S. NAVARRO
 
T3.1
3:40:00.0 +1:28:43.0 +0.0 50.20 48 264
A. SVENSSON
6/T2.2

13:26:59.0 +6:46:39.0 +38:01.0
271
V. GONZALEZ
 
T3.1
3:40:00.0 +1:28:43.0 +0.0 50.20 49 270
B. GONZALEZ
3/T3.1

13:49:14.0 +7:08:54.0 +22:15.0

 

TRAMO CRONOMETRADO 4
  CLASIFICACIÓN GENERAL HASTA TC 4

N PILOTO   CAT GR TIEMPO DIF. 1º ANT. Km/h POS   N PILOTO CAT GR PENAL TOTAL DIF. 1º ANT.
1
J. BARREDA
 
1
2:14:03.0 +0.0 +0.0 82.38 1
1
J. BARREDA
1/1
08:00 6:50:12.0 +0.0 +0.0
4
D. ADRIÀ
 
1
2:15:21.0 +1:18.0 +1:18.0 81.59 2
5
J. PEDRERO
2/1
02:00 6:56:29.0 +6:17.0 +6:17.0
5
J. PEDRERO
 
1
2:16:53.0 +2:50.0 +1:32.0 80.67 3 3
M. METGE
3/1
05:00 6:57:55.0 +7:43.0 +1:26.0
3
M. METGE
 
1
2:17:08.0 +3:05.0 +15.0 80.53 4 4
D. ADRIÀ
4/1
03:00 6:58:45.0 +8:33.0 +50.0
9
C. ESPAÑA
 
1
2:19:53.0 +5:50.0 +2:45.0 78.94 5 9
C. ESPAÑA
5/1
02:00 7:09:31.0 +19:19.0 +10:46.0
6
M. SOLA
 
1
2:23:36.0 +9:33.0 +3:43.0 76.90 6 6
M. SOLA
6/1

7:11:38.0 +21:26.0 +2:07.0
26
H. ASENSIO
 
1
2:24:09.0 +10:06.0 +33.0 76.61 7
26
H. ASENSIO
7/1
01:00 7:16:17.0 +26:05.0 +4:39.0
11
D. OLIVERAS
 
1
2:24:12.0 +10:09.0 +3.0 76.58 8 110
J. VILLARRUBIA


02:00 7:22:09.0 +31:57.0 +5:52.0
7
A. METGE
 
1
2:24:51.0 +10:48.0 +39.0 76.24 9 17
A. RUOSO
8/1
01:00 7:23:44.0 +33:32.0 +1:35.0
118
C. FERNANDEZ
 


2:25:44.0 +11:41.0 +53.0 75.78 10 118
C. FERNANDEZ



7:24:48.0 +34:36.0 +1:04.0
110
J. VILLARRUBIA
 


2:26:15.0 +12:12.0 +31.0 75.51 11 132
D. SANTOS


03:00 7:27:41.0 +37:29.0 +2:53.0
17
A. RUOSO

1
2:27:48.0 +13:45.0 +1:33.0 74.72 12 61
A. MARTINS
1/2

7:28:36.0 +38:24.0 +55.0
132
D. SANTOS



2:27:53.0 +13:50.0 +5.0 74.67 13 11
D. OLIVERAS
9/1

7:33:13.0 +43:01.0 +4:37.0
25
A. ANDREU

1
2:30:07.0 +16:04.0 +2:14.0 73.56 14
161
T. VIÑARAS


04:00 7:42:13.0 +52:01.0 +9:00.0
21
M. VARGAS

1
2:33:00.0 +18:57.0 +2:53.0 72.18 15 13
A. MARE
10/1
05:00 7:46:11.0 +55:59.0 +3:58.0
55
M. GAJON

2
2:34:04.0 +20:01.0 +1:04.0 71.68 16
21
M. VARGAS
11/1
06:00 7:48:58.0 +58:46.0 +2:47.0
61
A. MARTINS

2
2:35:08.0 +21:05.0 +1:04.0 71.18 17 120
J. VEGA


04:00 7:56:10.0 +1:05:58.0 +7:12.0
157
T. VINGUT



2:35:26.0 +21:23.0 +18.0 71.05 18 55
M. GAJON
2/2
06:00 8:01:14.0 +1:11:02.0 +5:04.0
8
J. BRABEC

1
2:35:31.0 +21:28.0 +5.0 71.01 19 8
J. BRABEC
12/1
03:00 8:01:22.0 +1:11:10.0 +8.0
13
A. MARE

1
2:36:07.0 +22:04.0 +36.0 70.74 20 150
J. CALOMARDE



8:01:27.0 +1:11:15.0 +5.0
10
A. PRABHAKAR

1
2:36:11.0 +22:08.0 +4.0 70.71 21 57
M. ESTEBAN
1/24
04:00 8:02:39.0 +1:12:27.0 +1:12.0
150
J. CALOMARDE



2:36:41.0 +22:38.0 +30.0 70.48 22 10
A. PRABHAKAR
13/1

8:02:58.0 +1:12:46.0 +19.0
120
J. VEGA



2:37:01.0 +22:58.0 +20.0 70.33 23 128
J. HERNANDEZ


02:00 8:04:54.0 +1:14:42.0 +1:56.0
57
M. ESTEBAN

24
2:37:05.0 +23:02.0 +4.0 70.30 24 111
X. ESPAÑA


02:00 8:05:14.0 +1:15:02.0 +20.0
116
M. CALMET



2:37:17.0 +23:14.0 +12.0 70.21 25 60
P. SAMEK
3/2

8:09:37.0 +1:19:25.0 +4:23.0
161
T. VIÑARAS



2:37:48.0 +23:45.0 +31.0 69.98 26
130
F. FERRIZ


08:00 8:10:52.0 +1:20:40.0 +1:15.0
111
X. ESPAÑA



2:38:04.0 +24:01.0 +16.0 69.86 27 29
S. GARCIA
1/13

8:19:48.0 +1:29:36.0 +8:56.0
151
D. SERRANO



2:38:41.0 +24:38.0 +37.0 69.59 28 28
R. ROMERO
2/13

8:21:16.0 +1:31:04.0 +1:28.0
128
J. HERNANDEZ



2:39:54.0 +25:51.0 +1:13.0 69.06 29 113
I. SANCHIS


13:00 8:26:40.0 +1:36:28.0 +5:24.0
152
M. ARRANZ



2:41:49.0 +27:46.0 +1:55.0 68.24 30 153
S. MARCO


07:00 8:36:00.0 +1:45:48.0 +9:20.0
126
R. CODONAL



2:42:19.0 +28:16.0 +30.0 68.03 31 126
R. CODONAL


14:00 8:36:27.0 +1:46:15.0 +27.0
130
F. FERRIZ



2:42:30.0 +28:27.0 +11.0 67.96 32 23
J. PURAS
14/1
04:00 8:38:37.0 +1:48:25.0 +2:10.0
28
R. ROMERO

13
2:42:34.0 +28:31.0 +4.0 67.93 33 115
J. SANCHIS



8:41:17.0 +1:51:05.0 +2:40.0
29
S. GARCIA

13
2:44:05.0 +30:02.0 +1:31.0 67.30 34 56
J. KALINOWSKI
4/2

8:42:54.0 +1:52:42.0 +1:37.0
113
I. SANCHIS



2:44:48.0 +30:45.0 +43.0 67.01 35 58
M. ALBIRA
5/2
04:00 8:46:20.0 +1:56:08.0 +3:26.0
56
J. KALINOWSKI

2
2:45:03.0 +31:00.0 +15.0 66.91 36 152
M. ARRANZ


10:00 8:47:53.0 +1:57:41.0 +1:33.0
60
P. SAMEK

2
2:46:21.0 +32:18.0 +1:18.0 66.38 37 133
C. DE JUAN


06:00 8:48:49.0 +1:58:37.0 +56.0
117
M. CASAÑ



2:48:20.0 +34:17.0 +1:59.0 65.60 38 154
J. PUERTOLAS


06:00 8:49:17.0 +1:59:05.0 +28.0
58
M. ALBIRA

2
2:49:55.0 +35:52.0 +1:35.0 64.99 39 117
M. CASAÑ


02:00 8:52:12.0 +2:02:00.0 +2:55.0
153
S. MARCO



2:50:46.0 +36:43.0 +51.0 64.67 40 124
C. ALONSO


05:00 8:55:01.0 +2:04:49.0 +2:49.0
23
J. PURAS

1
2:52:03.0 +38:00.0 +1:17.0 64.18 41 151
D. SERRANO


49:00 8:58:26.4 +2:08:14.4 +3:25.4
52
A. LAMI

2
2:52:17.0 +38:14.0 +14.0 64.10 42 122
R. PEDRERO


13:00 8:58:56.0 +2:08:44.0 +29.6
115
J. SANCHIS



2:52:42.0 +38:39.0 +25.0 63.94 43 123
I. JIMENEZ


05:00 9:00:17.0 +2:10:05.0 +1:21.0
124
C. ALONSO



2:54:59.0 +40:56.0 +2:17.0 63.11 44 114
D. ALBERO


08:00 9:01:05.0 +2:10:53.0 +48.0
112
J. ALVAREZ



2:55:30.0 +41:27.0 +31.0 62.92 45 159
J. RUIZ


01:00 9:02:46.0 +2:12:34.0 +1:41.0
159
J. RUIZ



2:56:22.0 +42:19.0 +52.0 62.61 46 116
M. CALMET


08:00 9:06:18.0 +2:16:06.0 +3:32.0
123
I. JIMENEZ



2:57:14.0 +43:11.0 +52.0 62.31 47 112
J. ALVAREZ


02:00 9:08:58.0 +2:18:46.0 +2:40.0
114
D. ALBERO



2:57:40.0 +43:37.0 +26.0 62.16 48 7
A. METGE
15/1
02:00 9:10:20.0 +2:20:08.0 +1:22.0
51
F. AL MUSALLAM

24
2:57:48.0 +43:45.0 +8.0 62.11 49 54
P. OTWINOWSKI
6/2

9:10:31.0 +2:20:19.0 +11.0
54
P. OTWINOWSKI

2
2:58:15.0 +44:12.0 +27.0 61.95 50 12
C. CUYPERS
16/1
06:00 9:11:03.0 +2:20:51.0 +32.0
158
R. MARTINEZ



2:59:38.0 +45:35.0 +1:23.0 61.48 51 25
A. ANDREU
17/1
18:00 9:13:00.0 +2:22:48.0 +1:57.0
154
J. PUERTOLAS



3:02:47.0 +48:44.0 +3:09.0 60.42 52 59
M. SARQUIZ
7/2
05:00 9:14:35.0 +2:24:23.0 +1:35.0
160
O. FERNANDEZ



3:03:10.0 +49:07.0 +23.0 60.29 53 158
R. MARTINEZ



9:16:35.0 +2:26:23.0 +2:00.0
12
C. CUYPERS

1
3:03:23.0 +49:20.0 +13.0 60.22 54 160
O. FERNANDEZ


02:00 9:17:58.0 +2:27:46.0 +1:23.0
133
C. DE JUAN



3:04:34.0 +50:31.0 +1:11.0 59.83 55 51
F. AL MUSALLAM
2/24
36:00 9:29:31.0 +2:39:19.0 +11:33.0
59
M. SARQUIZ

2
3:05:11.0 +51:08.0 +37.0 59.63 56 52
A. LAMI
8/2
04:00 10:03:59.0 +3:13:47.0 +34:28.0
122
R. PEDRERO



3:05:34.0 +51:31.0 +23.0 59.51 57 24
R. VIEIRA
1/134
20:00 10:22:33.3 +3:32:21.3 +18:34.3
24
R. VIEIRA

134
3:15:50.0 +1:01:47.0 +10:16.0 56.39 58 18
I. DONOSO
1/14
01:09:00 11:04:17.0 +4:14:05.0 +41:43.7
18
I. DONOSO

14
4:11:00.0 +1:56:57.0 +55:10.0 44.00 59 19
M. OTT-EULBERG
18/1
02:00 11:53:23.0 +5:03:11.0 +49:06.0
19
M. OTT-EULBERG

1
4:11:00.0 +1:56:57.0 +0.0 44.00 60 157
T. VINGUT


01:00 12:13:37.0 +5:23:25.0 +20:14.0
20170727113541-fiestascolombinashuelva-2017.jpg

Cartel Fiestas Colombinas Huelva 2017

20170727114210-sanantolin-cartel2017.jpg

Cartel San Antolín Palencia 2017

Titulo: ‘La fiesta en la calle’

Autor: Diego Pérez-Medel

El madrileño  gana el concurso de Carteles de San Antolín 2017 en Palencia

Cartel fiestas de San Antolín 2017

Su diseño, ‘La fiesta en la calle’, se ha alzado como ganador del concurso

Diego Pérez-Medel, diseñador madrileño, ha sido el ganador del concurso de carteles San Antolín 2017 con su diseño ‘La fiesta en la calle’. El jurado que así lo ha dictaminado estaba compuesto por el concejal de Fiestas, Sergio Lozano, y los profesionales palentinos del ámbito, David Peña (Dama Impresión Digital), Gregorio Herrero (Im-prima), Cristina Fernández (Gráfico Gabinete) y Gorka Labarbera (Grupo Antena).

Pérez-Medel, que recibirá como premio 1.200 euros, es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, pero siempre ha desarrollado su actividad profesional como freelance en torno al mundo del dibujo y el diseño gráfico, participando en campañas para Bankia Movistar, Intel, 20 Minutos, PEGI, Ferrovial, Gillette, Editorial SM o El Corte Inglés, entre otros. Es, además, especialista en ilustración infantil, dibujo en vector, animación Flash y After Effects.

Pérez-Medel, que tiene vínculos familiares con la localidad palentina de Paredes de Nava, se ha mostró "sorprendido y agradecido", y ha manifestado que con su diseño lo que ha intentado es "plasmar cómo toda la ciudad de Palencia se echa a la calle para vivir las Fiestas de San Antolín".

Lozano ha indicado también que el nivel de las propuestas presentadas ha sido "muy alto", ha agradecido la participación de todos aquellos que finalmente no han logrado ser ganadores, y ha dado la enhorabuena al responsable del diseño que representará San Antolín 2017, elegido por "la unanimidad del jurado", el cual lo ha calificado como "diferente, novedoso y con muchas posibilidades de adaptación debido al juego de colores utilizado y las figuras".

26.7.2017 – 3º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2017/18

Publicado: 30/07/2017 21:00 por Miguel Anchel Sanz en sin tema

26.7.2017 – 3º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2017/18

  UD LOGROÑES 1-1 R.ZARAGOZA  

Ficha Técnica

UD Logroñés: Miguel Martínez (Sobrón, 46); Kike (Santos, 30), Caneda (Sotillos, 46), Bobadilla (Zubiri, 46), Paredes (Medrano, 64); Arnedo (Gordo, 46), Carles Salvador; Sergio Benito (Muleta, 30), Cabrera (Espina, 30), Ñoño (Adrián Gómez, 64); y Marcos André (Dani Gómez, 64).

Real Zaragoza: Ratón ; Benito (Delmás, 64), Jesús Valentín (Verdasca, 64), Grippo (Zalaya, 64), Ángel Martínez (Lasure, 46); Zapater (Eguaras,46), Javi Ros (Raúl Guti, 64); Papunashvili (Xumetra, 46), Buff (Febas, 46), Pombo (Oyarzun, 64); y Borja Iglesias (Raí Nascimento, 64).

Árbitro:Soto Grado (Comité Riojano, de Segunda B). No amonestó a ningún jugador.

Goles: 0-1, min. 37: Ángel Martínez. 1-1, min. 78: Muleta, de penalti.

Incidencias: Noche veraniega en Logroño, con 29 grados al inicio del partido (20.30). El césped del Nuevo Las Gaunas presentó un aspecto excelente. En las gradas, alrededor de 1.000 espectadores, un centenar de ellos zaragocistas.

Empate del Real Zaragoza en Las Gaunas para abrir boca

En un partido de dominio abrumador, el equipo de Natxo González debió haber sentenciado a un rival inferior y concedió al final la igualada.

Empate en la primera prueba medianamente seria del verano de 2017 para el Real Zaragoza. El equipo de Natxo González igualó 1-1 frente al UD Logroñés de Segunda B en el campo de Las Gaunas en un duelo que los aragoneses dominaron en la mayor parte de los minutos pero en el que falló clarividencia ofensiva en las ocasiones generadas. Y, al final, en un error defensivo evitable, se patrocinó el tanto riojano cuando el contrincante estaba prácticamente entregado. Fue una primera lección que permite al nuevo entrenador zaragocista extraer muchos puntos a mejorar en lo sucesivo.

La primera parte se dividió en dos fases bien diferentes: los primeros 37 minutos, hasta que llegó el gol de Ángel Martínez para los zaragocistas, y los últimos 8 minutos hasta el descanso, en los que el Logroñés reaccionó con orgullo y puso en apuros la portería del hasta entonces inédito Ratón. El ampliotramo inicial mostró a un Zaragoza superior, con mando, poniendo en práctica la filosofía de Natxo González de tener el balón en posesión cuanto más tiempo posible. Después del 0-1, llegaron los primeros problemas defensivos, algo necesario en esta fase veraniega para que los zagueros aumenten la exigencia que no existió jamás en los bolos ante el Boltaña y el Aragón.

Con un once inicial de mezcla de veteranos (Zapater, Ros, Jesús Valentín, Pombo y Ratón) y de nuevos fichajes (Benito, Ángel Martínez, Grippo, Papunashvili, Buff y Borja Iglesias), el remozado equipo aragonés mostró haber aprendido bien el manejo del timón en las primeras lecciones de Natxo. Toque, pausa, movimiento, apoyos constantes, hicieron que la posesión fuera abrumadora ante un Logroñés incapaz de robar la pelota y siempre atrás. Solo faltó acierto rematador en los blanquillos para que el marcador se hubiera decantado mucho antes.

Borja Iglesias destiló olfato, pólvora, aunque le faltó atinar en la suerte suprema en las dos primeras grandes ocasiones del equipo. En el minuto 8, mano a mano ante el exzaragocista Miguel, remató cruzado fuera. En el 17, el joven gallego cabeceó un córner de Buff (fue el sacador a balón parado en este tramo) y el portero riojano salvó el tanto con mucha fortuna, de casualidad, bajo palos. La siguiente acción de gol la tuvo el lateral Benito, a bocajarro, tras dejada de Javi Ros en una buena jugada de Papunashvili, pero su remate duro lo rechazó de nuevo Miguel bien colocado. Entremedias, las penetraciones zaragocistas se perdían en el último pase, porque aún falta mucho por afinar entre tanto jugador nuevo.

En el minuto 35, Pombo, en uno de sus clásicos latigazos desde larga distancia, lanzó un chut desde 30 metros que rozó la escuadra izquierda por fuera. Y, por fin, Ángel Martínez, en una de sus muchas incorporaciones al ataque (los laterales son armas punzantes para Natxo), remató a gol una meléforzada por Papunashvili en un balón filtrado al punto de penalti. Le costó, pero el Real Zaragoza sacó sustancia de su abrumador dominio.

De repente, el Logroñés revivió con amor propio. Su técnico había hecho un triple cambio en el minuto 30 y uno de los hombres de refresco, el extremo diestro Muleta, fue el adalid de la metamorfosis.Primero, Marcos André, el ariete brasileño local, quebró a Jesús Valentín en el área y, con todo a favor, tuvo que ser Grippo el que evitara el remate letal en el 38. Del córner consiguiente surgió un disparo del central Caneda que rozó el poste, muy cerca de obrar el empate. Y el citado Muleta, en una faltasacada con rosca sobresaliente, hizo que Ratón se luciera en un paradón para evitar el 1-1, ya en el 44.

El intermedio, ya con el aviso de una mutación progresiva en el once zaragocista, dejó buen sabor de boca. El Real Zaragoza sabe a qué juega. Hay un patrón, un método a aplicar. Y todo el mundo es importante en el mecanismo. El Logroñés, merced a ese arreón final, se convirtió también en un rival útil para poder pulir defectos atrás, que los hay, obviamente.

Natxo no hizo todos los cambios de vez. Solo relevó al autor de gol, a Zapater, a Buff y a Papunashvili. Quiso dar cierta continuidad al guión del choque. Lasure, Eguaras, Febas y Xumetra fueron el oxígeno inicial en la segunda mitad, en la que el Real Zaragoza volvió a coger el mando por completo en la medular. Pero no se vio tanta fluidez como en el arranque del duelo. Se echó en falta la mordiente de Buff y la movilidad del georgiano Papu. De tanto dominio, en 20 minutos solo surgió un disparo lejano de Eguaras, tras la ley de la ventaja en una falta clarísima a Ros, que se marchó alto. Eso sí, el Logroñés no pasó nunca del medio campo.

A falta de 26 minutos, Natxo ordenó los seis cambios de campo que restaban y el equipo se transformó por completo. El Logroñés también agotó ahí sus sustituciones. La recta final del envite perdió fuelle, algo habitual cuando el carrusel de novedades se plasma en este tipo de amistosos. El grado de evaluación bajó notablemente. Se perdió el hilo conductor.

Justo antes, Grippo dejó su sello ofensivo al elevarse con poderío en un córner de Ros y cabecear fuera, por escasos centímetros. Es una de las cualidades del central suizo y ya asomó en Logroño. Después, el siguiente momento destacado lo protagonizó el filial Raúl Guti, con un disparo colocado desde la frontal del área que, tras tocar el portero Sobrón, se fue al poste izquierdo. Era el minuto 73.

Cuando nadie esperaba nada del equipo local, surgió la jugada del 1-1. Un penalti de Zalaya a Dani Gómez provocado por una mala jugada ofensiva de Xumetra con Delmás, que provocó una contra que acabó siendo fatal. De ese tipo de pérdidas de balón que el rival, aunque sea de Segunda B, no perdona muchas veces. Verdasca y el citado Zalaya se vieron desbordados y no hubo buen arreglo. El ágil Muleta batió a Ratón y abolló el resultado que parecía tener atado el Real Zaragoza.

El resumen de este primer test útil para Natxo puede compararse con un viejo ‘single’, aquellos entrañables discos de vinilo. La cara A sonó bien, con tintes de buena orquestación y con aires de éxito en el futuro. Pero la cara B carraspeó en exceso. Quizá hubo demasiado desequilibrio entre un once, el del primer periodo, y el otro, el que fue modificándose durante la segunda parte. En cualquier caso, todos los síntomas son normales a 26 de julio. Mucho más cuando se trata, como es el actual Real Zaragoza, de un equipo en absoluta restauración, de arriba a abajo, por dentro y por fuera. Habrá que seguir expectantes.

 

20170803214316-mir-rz.jpg

29.7.2017 – 4º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2017/18

 

  Resultado de imagen de escudo mirandes MIRANDES 1-0 REAL ZARAGOZA

 

Ficha técnica:

Alineaciones:

-          CD Mirandés: Sergio, Israel, Paris, Kijera, Albistegi, Rúper, David Prieto, Borja Sánchez, Igor Martínez, Antonio Romero – También han jugado Blas, Jonay, Musa, Andrés, Carrillo y Zunzu.

-          Real Zaragoza: Ratón, Benito (Lasure, min 67), Verdasca (Zalaya, min 67), Grippo (Jesús Valentín, min 45), Ángel Martínez, Javi Ros (C) (Alberto Zapater, min 45), Eguaras (Raúl Guti, min 63), Xumetra (Papunashvili, min 45), Febas (Alain, min 63), Pombo (Oliver Buff, min 45), Borja Iglesias (Rubio, min 73)

Árbitro: Mazo Maruri (C. León)

Goles: 1-0 (min 51) Albistegi

 

 

Un Real Zaragoza muy verde cae ante el Mirandés de manera imprevista

Un gol a la salida de un córner mal defendido supuso el 1-0 final. Los de Natxo González estuvieron ciegos en ataque.

Verde. Muy verde está este remozado Real Zaragoza según se desprende del segundo amistoso del verano ante un rival de Segunda B, el Mirandés, que se impuso por 1-0 en el campo de Anduva merced a un gol de Albístegui nada más empezar la segunda mitad a la salida de un córner muy mal defendido por los aragoneses. La ceguera ante el gol, sobre todo en la primera parte, y la falta de reacción en el segundo periodo condenaron a la inesperada derrota a los zaragocistas. Se trata de un claro aviso de que es necesario apresurarse para mejorar el nivel de solvencia de un bloque al que le afloran muchas más carencias que virtudes a estas alturas de pretemporada, cuando ya solo restan 20 días para el inicio de la liga en Tenerife.

El primer tiempo, con el presumido dominio del Real Zaragoza, dejó sensaciones agridulces por la incomodidad que generó la presión constante del Mirandés, un equipo recién descendido a Segunda B al que Pablo Alfaro y Jesús Seba -dos aragoneses y exzaragocistas- están todavía reconstruyendo de arriba a abajo. Los de Natxo González entremezclaron buenos momentos, acciones potables en ataque, con lagunas defensivas y, sobre todo, falta de compenetración en la línea de medios, donde predominó la espesura. El 0-0 del descanso supo a poco, porque el cuadro zaragozano volvió a fallar hasta cinco ocasiones claras ante el marco de Sergio Pérez, aunque también hay que citar dos buenas llegadas al área de los locales, que estuvieron en un tris de superar a Ratón en el primer cuarto de hora.

Verdasca fue novedad en la defensa, demasiado inestable con la pelota. Eguaras fue titular en la media en su antiguo estadio, con buenas hechuras hacia atrás pero sin soltura ofensiva. Xumetra tuvo otra oportunidad en el extremo diestro, sin enseñar lo que se espera de él en cuanto a profundidad y soluciones. Y Febas fue esta vez el mediapunta, totalmente acogotado entre los jugadores rojinegros, que no le dejaron respirar. Así, las mejores jugadas llegaron siempre por la banda izquierda, a través del lateral Ángel Martínez y las apariciones de Pombo, guadianesco por otra parte.

El Real Zaragoza pagó de nuevo su mala puntería. En condiciones normales, tendría que haberse marchado al intermedio en ventaja. No obstante, el primero en avisar fue el Mirandés, en una acción de Igor Martínez (ex del Lugo) en la que superó a Grippo y, solo en el área, remató duro fuera, rozando el palo en el minuto 3. Dos más tarde, Borja Iglesias dio la réplica, errando un gol a bocajarro al rematar alto en el área chica un balón dejado por Xumetra tras un centro del vertical Ángel Martínez.

Sería de nuevo Igor Martínez, el más destacado de los burgaleses, quien rozaría el tanto en el 16. Tras una falta lateral mal defendida -la defensa zonal en estático necesita mucho pulimento aún por parte de Natxo-, el ‘7’ mirandés voleó solo en el área con todo a favor, fuera por centímetros cuando el gol ya se cantaba, con Ratón batido. Ahí se le acabó la inspiración a los de Pablo Alfaro. En los sucesivo, hasta cuatro llegadas nítidas del Real Zaragoza aglutinaron el fútbol de ataque del duelo.

Xumetra falló de cabeza en el 25 otro centro de Ángel Martínez al corazón del área y el portero local envío a córner junto al larguero. De la salida del saque de esquina llegó la más clara opción zaragocista: Grippo se elevó con poderío y su cabezazo franco se estrelló con violencia contra el palo derecho. Una pena. Pero el suizo demostró que es un arma útil este año en el balón parado. En el 33, Pombo marró un gol hecho, tras la mejor jugada ligada del Zaragoza, iniciada por Xumetra, con un buen desmarque de Iglesias y un toque final de Febas que dejó solo al canterano, cuyo derechazo se estrelló en el cuerpo del guardameta Sergio y se fue a córner.

Por fin, en el 38, de nuevo por alto, Borja Iglesias concluyó con un testarazo en parábola otro balón colgado al área rival y Sergio Pérez detuvo en la misma raya con apuros. El Real Zaragoza hacía daño por arriba, buena cosa en comparación con el año precedente. Pero falta tino, acierto, soltura y confianza a la hora de la verdad. Natxo González censuró a sus hombres varias veces el exceso de toques en el manejo del balón, sobre todo a Pombo. No quiere que nadie ralentice las transiciones, pide celeridad y profundidad para poder sorprender y no ser un equipo previsible y plano.

Tras el descanso, entraron en juego Jesús Valentín, Zapater, Papunashvili y Buff. Cambios de relevancia por sí mismos. En el Mirandés, que solo tiene 12 futbolistas del primer equipo, solo se cambió al portero. El inicio del segundo tiempo volvió a tener a los de Burgos como protagonistas en ataque, con dos llegadas peligrosas de Borja Sánchez en apenas dos minutos. En la primera, Verdasca, rápido, se cruzó a tiempo para salvar el gol. En la segunda, su disparo claro se marchó fuera cerca del poste. Fueron el aviso del 1-0 que aguardaba enseguida. Lo marcó Albístegui, en el minuto 50, solo en el segundo palo a la salida de un saque de esquina fatalmente defendido por esa defensa en zona que chirría.

El gol sirvió para que el Real Zaragoza acelerase el ritmo con el balón, lo que favoreció pérdidas evitables en muchas jugadas francas. A los de Natxo les costaba mucho rebasar las líneas de un bien plantado Mirandés. Buff intentaba mezclar con el insistente Ángel Martínez por la izquierda. Papunashvili no lograba engranar por la derecha con Benito. Y Febas continuaba perdido en el centro del ataque. De todo ellos derivó que Borja Iglesias estuviera desabastecido todo el tiempo. Los blanquillos no pisaron el área rival en 20 largos minutos de desconexión.

Natxo metió en juego a Raúl Guti y Oyarzun por el cansado Eguaras y el desdibujado Febas. El Mirandés también empezó a meter oxígeno, con su gente del banquillo procedente del filial, de Regional Preferente. Poco después, también entraron Delmás, Lasure y Zalaya para cambiar por completo la línea de zagueros. En ese ínterín, ya con 21 minutos transcurridos, llegó el primer remate a puerta del Real Zaragoza. Fue un mano a mano de Borja Iglesias, que arrancó desde la línea de tres cuartos, y estrelló su chut en los pies del portero Limones. No está teniendo suerte el gallego en sus primeros lances como ariete blanquillo. A falta de 18 minutos, fue sustituido por el filial Rubio para completar la totalidad de cambios en el habitual carrusel de los ensayos veraniegos.

Se encaró el último cuarto de hora con el partido roto, el Zaragoza deshilvanado y el Mirandés pletórico de ánimo por el inesperado marcador favorable del que gozaba. Cierto es que los resultados, a estas alturas, son lo de menos. Que lo más importante es que la plantilla se conozca, que crezca día a día en cohesión. Pero, sin duda, con triunfos todo es más fácil, más favorable. Y al Real Zaragoza le está costando arrancar. De tantas sustituciones, resultó que los mirandeses notaron menos la merma que el equipo de Natxo. No era lo esperado.

Faltó calma, cerebro, poso para afrontar la recta final del encuentro con el tanteador en contra. La superioridad presupuesta del Real Zaragoza no asomó por ningún sitio porque todo el mundo hizo la guerra por su cuenta. Ese nerviosismo que, en días de pruebas, no debería aparecer. Al Mirandés le resultó sencillo sujetar el triunfo ante este panorama. Destruir siempre es más fácil que construir. A los de Natxo el reloj se les echó al cuello y los ahogó en cada minuto que transcurría hacia el 90. No se vio a Buff, ni a Papunashvili. Tampoco a Oyarzun. Demasiada ternura en líneas generales. Así que toca espabilar de lo lindo.

 

El Real Zaragoza cae derrotado en el segundo partido de pretemporada

El CD Mirandés se ha impuesto al Real Zaragoza por un gol a cero en el segundo amistoso del conjunto zaragocista. El partido se ha disputado en el estadio de Anduva, en Miranda de Ebro.

En los primeros minutos de la primera parte, la posesión fue claramente favorable al conjunto aragonés, aunque ninguno de los dos equipos gozó de grandes ocasiones.

Fue el Real Zaragoza quien estuvo más cerca de adelantarse en el marcador, con un remate al palo de Simone Grippo en el minuto 26. Siete minutos más tarde, Jorge Pombo tuvo en sus botas el primer gol del partido pero el cuero rebotó en un defensa burgalés, por lo que los jugadores se fueron al túnel de vestuarios con un empate a cero en el marcador.

El CD Mirandés comenzó la segunda parteb con más intensidad y, tras un saque de esquina al comienzo del segundo periodo, el Mirandés desequilibró el marcador gracias a Albistegi. La escuadra blanquilla intentó a partir de entonces nivelar el duelo, pero el conjunto de Pablo Alfaro supo administrar esa ventaja y finalmente el encuentro se lo llevaron los de Miranda de Ebro.

La próxima cita amistosa tendrá lugar en el campo de Pinilla, en Teruel, el próximo miércoles (19:00) y será ante el filial del Villarreal.

Un fiasco desde la estrategia

El Zaragoza cae en Anduva en un partido decepcionante y con claras lagunas a balón parado

La pretemporada está hecha para ajustar mecanismos y el Zaragoza de Natxo González, como todos sus rivales, está en ese proceso. Conviene, por ello, no sacar muy fuera de contexto la derrota de ayer en Anduva ante un Mirandés de Segunda B y con solo 12 jugadores del primer equipo. Sin embargo, es inevitable el poso amargo, porque no se percibieron avances y porque caer ante un rival de inferior categoría, por mucho que sea un recién descendido, es un tropiezo que indica que queda mucho por hacer en este Zaragoza tan verde aún.

No dejó ninguna duda de ello en Miranda. A la derrota se le pueden poner todas las coartadas que se quieran, pero el ritmo lento, la falta de fluidez en ataque y, sobre todo, las lagunas defensivas en la estrategia fueron claras. Quizá el Zaragoza pudo empatar en méritos globales, pero soltó un mal partido. Flojo en el primer acto y peor aún si cabe en el segundo, donde encajó el gol de Albistegi, en un córner donde Ratón se quedó paralizado y hubo despiste general de todos y de Verdasca en particular. Ya no se levantaría de ese golpe.

El mayor peligro del Mirandés de Pablo Alfaro llegó, además, en las jugadas de estrategia, en las faltas y en los córners. Natxo González viene de un Reus que era un muro en esa faceta y quiere que sus jugadores defiendan esas acciones muy metidos en el área y cerca de su portero. Eso exige una perfecta sincronización y el Zaragoza, de momento, no la posee. La tiene que lograr como sea antes de comenzar la Liga, porque el balón parado es vital en esta Segunda tan mediocre.

El Real Zaragoza saltó con Verdasca, Eguaras, Xumetra y Febas como novedades en el once con respecto a Logroño. En Anduva el fuerte calor y el cansancio de la pretemporada hicieron mella pronto, con Pombo situado en la izquierda y Febas en la mediapunta para que Eguaras y Javi Ros se repartieran el doble pivote. Le faltó fluidez al Zaragoza en la primera parte, sobre todo en el comienzo, en un partido jugado casi siempre a un ritmo muy bajo. Eso sí, el balón volvió a ser casi por completo zaragocista, como ante el Logroñés.

Así, el Zaragoza empezó sufriendo en un error de Grippo ante Yannis, la mayor amenaza local junto a Borja Sánchez e Igor, que tuvo la mejor ocasión al disparar al palo después de una falta sacada en corto y mal defendida por el Zaragoza.

Reaccionaron los de Natxo González y encontraron caminos por las bandas de Benito y de Ángel. Xumetra fue objeto de penalti cuando iba a rematar un centro de Ángel, Pombo tuvo una muy clara tras incursión de Benito y Grippo mandó otra al palo tras un córner.

El ritmo había sido bajo en el primer acto y no mejoró. Al revés, empeoró. Valentín, Zapater, Papunashvili y Buff, que empezó en banda para irse después al medio, entraron tras el descanso y el Zaragoza arrancó muy despistado. Verdasca se anticipó ante Borja Sánchez, pero se durmió en el gol, mientras que Valentín sigue muy flojo. Oyarzun y Guti primero y Lasure, Demás y Zalaya después, refrescaron el equipo, sin efectos positivos. Entró al final Rubio por un Borja Iglesias poco activo y el Zaragoza se hizo cada vez más previsible para acabar firmando la derrota.