Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2016.

20161002233038-rz-cor.jpg

1.10.2016 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 8

PARTIDO OFICIAL Nº 3300
Real Zaragoza REAL ZARAGOZA  1-1 CORDOBA 

Huesca SD HUESCA 2-0 ALMERIA 


HOSPITALET 1-0 CD EBRO

 

Ficha de Partido


Temporada 2016/2017 | Jornada 8
Fecha:  01/10/2016      Hora:  19:30 h  
Real Zaragoza
1     Irureta
3     Casado
4     Cabrera
5     Moran
9     Angel
10     Ros
12     Lanzarote
14     Marcelo Silva
16     Carcelen
18     Muñoz
21     Zapater
1 1

ÁRBITROS

Principal :     Pérez Pallas, David
Asistente :     Díaz González, Adrián
Asistente :     Vazquez Alvite, Roberto
4º Arbitro :     Fernández Rodríguez, José Antonio
Córdoba
13   Pawel
 Caro
 Hector Rodas
 Cisma
 Luis
 Rodri
10   Cerdá
11   Alfaro
19   Guillermo
21   Carlos
22   Jonathan Kabasele

ENTRENADOR

Milla Aspas, Luis

SUSTITUCIONES

2   Rodriguez       

Carcelen (46’)
11   Garcia       

Muñoz (68’)
26   Pombo       

Ros (83’)
GOLES
0-1     Rodri (22’)
1-1     Cabrera (26’)

TARJETAS
Angel (30’)     
Lanzarote (45’)     
Marcelo Silva (47’)     
Cabrera (89’)     
Carlos (51’)     
Cisma (81’)     
Luis (89’)     
Rodri (89’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 01 de octubre de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Oltra Castañer, Jose Luis

SUSTITUCIONES

17   Eduardo       

Guillermo (61’)
7   Zakarya       

Carlos (61’)
16   Samuel       

Cisma (83’)

 R.Zaragoza   1-1 Cordoba 

48 % Posesión 52 %
0 remates poste 0
6 remates a puerta 5
4  remates paradas 5
4 remates fuera 5
1 remates otros 1
4 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 0
15 faltas recibidas 16
16 faltas cometidas 15
75 balones perdidos 71
48 balones recuperados 59
2 fueras de juego 5
0 penalties 1
18 intervenciones portero
13

Otro perjuicio arbitral y el juego irregular del Zaragoza provocan el primer tropiezo en casa

El Córdoba se adelantó con un penalti inexistente que pitó Pérez Pallas y Cabrera empató en un córner. En la segunda parte, los de Milla fallaron cuatro goles en un mal partido.


Tiene cuerda el Real Zaragoza para seguir quejándose de los árbitros. Pérez Pallas, el gallego de turno, arruinó su partido ante el Córdoba con un penalti que solo existió en su mente y que supuso el único gol de los andaluces. Después, Cabrera empató en un córner y el Real Zaragoza falló hasta cuatro goles cantados en la segunda parte, cuyos primeros 20 minutos fueron el único momento aceptable de juego de los de Luis Milla, muy escasos en cohesión, profundidad y llegada ante la portería rival. Así, se consumó el primer tropiezo de los blanquillos en La Romareda esta temporada. No hubo cuarta victoria consecutiva como locales y, poco a poco, el equipo va cayendo en la clasificación tras enlazar tres jornadas sin un triunfo.

El cuadro andaluz fue el dueño de la primera parte, de principio a fin. Los de Milla ni olieron la pelota en el juego combinativo. Fue una puesta en escena con los mismos hombres pero con matices tácticos diferentes: más un 4-3-3 que un 4-1-4-1, como hasta ahora. Lanzarote y Ángel se posicionaban de inicio más adelantados, a la par que el punta Juan Muñoz. Y los interiores, Morán y Javi Ros, algo más retrasados, arropando a Zapater. La idea no salió bien porque el equipo estuvo muy partido siempre en estático y, además, el Córdoba ocupó los espacios masivamente, con mucha movilidad de los seis jugadores de medio campo y la delantera.

Los visitantes manejaron el balón con soltura, pero sin acierto en el último pase, por fortuna para los zaragocistas. En ataque, los de Milla estuvieron totalmente anulados, incapaces de ligar tres pases profundos y con Muñoz aislado por completo. Solo un par de acciones personales de Ángel, partiendo desde la izquierda, tuvieron aroma de algo potable en la ofensiva. Demasiado poco. Nada, prácticamente.


Lo mollar ocurrió en cinco minutos de efervescencia, del 22 al 27. Rompió el partido el árbitro -siempre los árbitros con el Real Zaragoza de por medio- con un penalti inexistente que señaló a favor del Córdoba por una supuesta zancadilla de Casado a Guille en un balón dividido en el área blanquilla. Ni lo pareció sobre el césped, ni se corroboró en las imágenes repetidas y detalladas de televisión. Un piscinazo en toda la regla. El exzaragocista Rodri engañó a Irureta y adelantó 0-1 a los blanquiverdes, esta vez de amarillo fosforescente. En medio del barullo que esa decisión generó en el graderío, el Real Zaragoza intentó reaccionar, más con corazón que con un método útil.

Lanzarote forzó un córner en uno de los pocos avances con llegada por la banda derecha. Lo botó él, como siempre, con su veneno. Jugada ensayada, del laboratorio de Milla. Casado vino a peinarla al primer palo y Cabrera salió de delante del portero para meter un testarazo a bocajarro que entró por la escuadra. En cinco minutos y sin nada del otro mundo, el Real Zaragoza logró poner de nuevo el choque en equilibrio. Un alivio, porque la cosa pintaba fatal ante la falta de iniciativas creativas del equipo aragonés.

De ahí al intermedio, más de lo mismo. Igual que antes del breve tramo de los goles. Llegadas de Rodri, Juli, Guille, Alfaro, Caballero… por parte cordobesa que se disolvían en el área de Irureta. Y, en el otro lado, intentos vacios de contenido del Zaragoza. Un chut de Javi Ros lejano y poco más. Ángel había tentado a la fortuna con un chut de rosca alto en el minuto 15 y con un centro-chut que Muñoz no buscó con perspicacia en el 12. El cuadro zaragocista no pisó el área del polaco Kieszek con cicuta en sus botas ni una sola vez.

El descanso fue un buen paliativo. Había que cambiar mil cosas. Casi todo, para poder ganar. Y, un día más, el árbitro, el joven gallego Pérez Pallas esta vez, centró las iras generales. Amonestó a Lanzarote ya camino de la caseta tras protestar una falta final clara, que había merecido tarjeta como otra anterior sobre Isaac. El vigués denotó cierta ojeriza con los blanquillos y, como llueve sobre mojado, las sospechas están a flor de piel. Un codo en un salto era tarjeta para Ángel pero no para Héctor Rodas. Es solo un ejemplo.

En el segundo tiempo, con el clásico cambio de lateral derecho de Milla sobre el campo (Fran por Isaac), el Zaragoza salió más animado. Hubo más intención arriba, más implicación en combinar. En el minuto 7, se anuló un gol a Juan Muñoz por fuera de juego. Algo había cambiado. El Córdoba estuvo agazapado en su campo un cuarto de hora. En el 13, el 14 y el 15, de manera consecutiva, el Real Zaragoza tuvo el gol del volteo en el marcador a mano. Juan Muñoz y Lanzarote fallaron a quemarropa una dejada de cabeza de Ros, con sendas paradas inverosímiles de Kieszek en la raya. Segundos después, Lanzarote cruzo fuera por milímetros un chut en el área, con la pierna derecha. Y, a continuación, fue Ángel quien lanzó desde la frontal del área un balón razo que el portero polaco sacó a córner junto al poste cuando se colaba.

Fue una pena no romper ahí el guion trabado del duelo. Era el momento preciso. Milla optó por un cambio arriesgado. Quitó al ariete, Muñoz, para sacar a Edu García. Restó gol en busca de frescura en la profundidad. No le salió bien, como se olía al llevarse a cabo. El Zaragoza perdió presencia en ataque, dejó de acosar en número y en calidad a la zaga andaluza, que respiró tranquila desde entonces.

Solo Lanzarote, en jugadas individuales, gracias a los desdobles de Fran, que ayudó lo suyo por la banda, generó algo de peligro. Una acción con dos quiebros acabó con un chut del catalán que detuvo el portero cordobesista a falta de 16 minutos. Fue un brote esporádico dentro un espacio de apagón zaragocista. La salida de Pombo por el desdibujado Ros, ya muy tarde, aportó tan pocas cosas como Edu García por la izquierda. No dieron resultado las permutas. No anduvo fino el técnico ni tampoco los jugadores referidos.

El partido languideció hacia la nada con el resquemor fundado en dos cosas: que el árbitro volvió a perjudicar gravemente al Real Zaragoza con un penalti que no fue y que significó el gol cordobés y que el fútbol del equipo de Milla es insuficiente para estar arriba en la tabla. Sin Cani y sin Xumetra, dos ‘titularísimos’ lesionados, los repuestos no llegan a su talla. Zapater está cansado. Ros y Morán no tienen fútbol en sus botas. No hay flujo de ataque en la cantidad necesaria cuando los partidos se atrancan o se complican como este ante el Córdoba.

 

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Irureta; Isaac (Fran, 46), Marcelo Silva, Cabrera, Casado; Zapater; Lanzarote, Morán, Javi Ros (Pombo, 83), Ángel; y Juan Muñoz (Edu García, 69).

Córdoba CF: Kieszek; Caro, Héctor Rodas, Bijimine, Cisma (De los Reyes, 84); Luso Delgado, Caballero (Bergdich, 61); Guille (Ramos, 61), Alfaro, Juli; y Rodri.

Árbitro: Pérez Pallas (Comité Gallego). Amonestó a Ángel (30), Lanzarote (45), Caballero (51), Marcelo Silva (61), Cisma (82), Rodri (92) y Cabrera (93).

Goles: 0-1, min. 22: Rodri, de penalti. 1-1, min. 27: Cabrera.

Incidencias: Tarde veraniega, extemporánea, en La Romareda, con 28 grados al inicio del partido. Césped en buen estado, regado desde una hora antes para evitar la sequedad. En las gradas, alrededor de 16.000 espectadores. El exjugador y exentrenador zaragocista Radomir Antic estuvo en el palco.

 

Ficha de Partido


Temporada 2016/2017 | Jornada 8
Fecha:  01/10/2016      Hora:  16:00 h  
Huesca
1     Herrera
2     Amador
9     Lazaro
10     Camacho
12     Franck Yves
14     Samuel
15     Akapo
17     Vadillo
19     Alexander David
20     Rajko
21     Iñigo
2 0

ÁRBITROS

Principal :     De La Fuente Ramos, Oliver
Asistente :     Sánchez Fernández, Juan Manuel
Asistente :     Pescador Hernández, Daniel
4º Arbitro :     Roman Roman, Fernando
Almería
13   Casto
 Navarro
 Pape Maly
 Quique
14   Trujillo
16   Chaves
17   Antonio
20   José Angel
21   Nano
23   Morcillo
26   Fernandez

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

23   David Lopez       

Camacho (59’)
7   David       

Vadillo (72’)
18   Urko Vera       

Lazaro (86’)
GOLES
1-0     Camacho (40’)
2-0     Vadillo (51’)

TARJETAS
Urko Vera (89’)     
Antonio (40’)     
Pape Maly (44’)     
Fernandez (50’)     
Morcillo (62’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz



Ciudad: Huesca
Fecha: 01 de octubre de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

 

SUSTITUCIONES

10   Pozo       

José Angel (55’)
7   Diaz       

Pape Maly (55’)
18   Juan Jose       

Chaves (67’)

 

 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Levante1986111364400104421132
2Lugo168440169431084413085
3Córdoba158431108431073412135
4Mirandés1483501310431096404044
5Reus13834175413043421132
6Girona1283321411422085411266
7Zaragoza1283321311431072402269
8UCAM Murcia118251118413084412134
9Rayo11832398431060401338
10Huesca11832388421164411224
11Numancia10824277421143403134
12Elche1083141011420256411255
13Real Oviedo9823376412143411233
14Tenerife9823368413021410347
15Alcorcón9823347421121402226
16Sevilla Atlético8815299413075402224
17Cádiz88224811421153401338
18Valladolid7821569420244401325
19Mallorca7814336412111402225
20Getafe78143410412134402216
21Almería681347134121424013311
22Nastic5805359404044401315

 

Ficha de Partido


Temporada 2016/2017 | Jornada 7
Fecha:  02/10/2016      Hora:  12:00 h  
L´Hospitalet
1     Ibañez
2     Juste
3     Hostench
4     Javi Selvas
5     Carlos Lopez
6     Alejandro
7     Marco
8     Benjamin Akoto
9     Salinas
10     Lucas
11     Teo
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Alemán Pérez, Alexandre
Asistente :     Marin Perez, Juan Antonio
Asistente :     Almeida Leon, Jesus
Ebro
 Marqueta
 Marquez
 Satrustegui
 Maureta
 Alfonso
 Moustapha
 Alain
 Santigosa
 Gabarre
10   VICTOR BRAVO
11   Canario

ENTRENADOR

Garcia Gomez, Ismael

SUSTITUCIONES

16   Walter       

Marco (27’)
14   Dani Fernandez       

Benjamin Akoto (63’)
15   Savall       

Lucas (84’)
GOLES
1-0     Javi Selvas (37’)

TARJETAS
Alejandro (70’)     
Sergio (72’)     
Peral (73’)     
VICTOR BRAVO (89’)     
Santigosa (89’)     
Satrustegui (89’)     

ESTADIO: Estadi Municipal Feixa Llarga



Ciudad: L´Hospitalet de Llobregat
Fecha: 02 de octubre de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

16   Lacruz       

Marquez (63’)
12   Sergio       

Alain (70’)
15   Oscar       

Moustapha (77’)
TECNYCONTA ZARAGOZA VALENCIA BASKET CLUB

68 |

 80
 J 1 | 02/10/2016 | 12:30 | Pabellón Príncipe Felipe | Público:6276  
 Árb: Antonio Conde, Castillo, Sanchez Mohedas   18|24 25|18 9|15 16|23
TECNYCONTA ZARAGOZA 68 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Holt, Stephen 22:31 10 2/5 40% 2/2 100% 0/0 0% 1 1+0 1 3 0 2 0 0 0 2 0 0 10
7 Kraljevic, Filip                                          
10 García, Sergi 7:9 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 1 0 0 0 0 3 0 0 -4
11 Bellas, Tomás 32:50 6 2/3 67% 0/1 0% 2/3 67% 3 1+2 10 1 2 1 0 0 0 1 8 0 22
12 Pursl, Simon                                          
13 Gecevicius, M. 27:38 13 2/2 100% 2/7 29% 3/4 75% 3 3+0 0 0 2 1 0 0 0 1 5 0 12
20 Barreiro, J. 2:23 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 -1
21 Benzing, Robin 27:26 14 1/2 50% 2/7 29% 6/6 100% 2 2+0 0 1 1 0 0 0 0 2 3 0 11
25 Norel, Henk 22:24 4 2/6 33% 0/0 0% 0/0 0% 4 4+0 3 0 2 0 1 0 0 4 0 0 2
31 Servera, Miquel                                          
42 Fotu, Isaac 30:17 11 4/9 44% 0/0 0% 3/6 50% 4 2+2 1 0 0 0 0 0 0 1 4 0 11
89 Jelovac, Stevan 27:17 10 4/8 50% 0/5 0% 2/2 100% 8 6+2 1 1 3 0 0 0 0 2 1 0 7
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 5 2+3 0 6 0 0 0 0 0 0 0 0 11
Total 199:55 68 17/35 49% 6/22 27% 16/21 76% 30 21+9 16 12 12 4 1 0 0 16 21 0 81
E  Casadevall, A.
5f  
VALENCIA BASKET CLUB 80 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
0 Thomas, Will 22:55 4 2/6 33% 0/2 0% 0/0 0% 5 3+2 2 0 0 0 0 1 0 2 0 0 2
8 Diot, Antoine 21:2 4 2/3 67% 0/1 0% 0/0 0% 3 3+0 5 2 1 1 0 0 0 1 1 0 11
9 Van Rossom, Sam 17:59 3 0/1 0% 1/4 25% 0/0 0% 3 3+0 2 0 1 0 0 0 0 1 0 0 2
10 Sato, Romain                                          
12 Jankovic, Vladimir 13:38 2 1/4 25% 0/2 0% 0/0 0% 2 2+0 1 1 0 0 0 0 0 2 1 0 0
14 Dubljevic, Bojan 26:52 16 8/11 73% 0/2 0% 0/0 0% 4 3+1 1 1 4 1 0 0 0 1 1 0 13
16 Vives, Guillem 18:57 8 1/1 100% 2/4 50% 0/0 0% 3 2+1 3 2 1 0 0 0 0 1 3 0 15
17 Martínez, Rafa 22:0 17 1/2 50% 4/6 67% 3/3 100% 2 2+0 1 1 0 0 0 0 0 4 3 0 17
18 Oriola, Pierre 8:18 8 4/5 80% 0/0 0% 0/0 0% 2 1+1 0 0 2 1 0 0 0 5 2 0 4
19 San Emeterio 26:21 8 1/4 25% 2/3 67% 0/0 0% 3 2+1 3 2 3 1 0 0 0 1 2 0 10
43 Sikma, Luke 19:20 10 3/3 100% 1/2 50% 1/2 50% 7 3+4 2 0 2 0 0 0 0 2 3 0 16
54 Bryant, John 2:33 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 -1
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 3+0 0 9 0 0 0 0 0 0 0 0 12
Total 199:55 80 23/40 58% 10/26 38% 4/5 80% 37 27+10 20 18 14 4 0 1 0 21 16 0 101
E  Martínez, Pedro
5f  Oriola, Pierre

 

Valencia Basket aprovecha el desfondamiento de Tecnyconta Zaragoza (68-80)
Después de tres cuartos igualados donde el conjunto aragonés llegó a ir ganando, el cuadro taronja tomó el control del juego y marcador. Rafa Martínez, máximo anotador con 17 puntos
 


Zaragoza, 2 . 2016.- El Valencia Basket se llevó la victoria con comodidad de Zaragoza en un partido en el que aprovechó el desfondamiento del Tecnyconta Zaragoza en el último cuarto para deshacer la igualdad que había reinado en el resto del encuentro.

El conjunto de Pedro Martínez, gracias al acierto en los triples en el inicio del último parcial, acabó por distanciarse en el marcador ante un equipo local cansado por las escasas rotaciones con las que cuenta y que le supuso llegar con las fuerzas justas al periodo decisivo.

El juego estuvo igualado de inicio en ambas canastas, con ligeras ventajas locales hasta que comenzaron las rotaciones. Con éstas el Tecnyconta Zaragoza perdió consistencia defensiva, sobre todo, y eso permitió al equipo levantino acabar los primeros diez minutos con una ligera ventaja (18-24).

Esta renta subió hasta los 10 puntos (18-28) al inicio del segundo parcial (min.12) por los problemas defensivos que evidenciaba el conjunto maño, especialmente en la zona donde los pívots del equipo levantino camparon a sus anchas y desangraban al equipo aragonés.

Cuando parecía que el partido se iba a romper definitivamente por los desajustes atrás de los locales, estos se exprimieron en defensa para intentar evitar lo que parecía cantado tal y como estaba transcurriendo el juego.

El tesón defensivo de los hombres de Andreu Casadevall dio sus frutos porque en cuatro minutos fueron capaces de ahogar el ataque levantino marcando un parcial de 20-7 y colocándose por delante (38-35) para llegar al intermedio con el partido abierto (43-42).

Tras el descanso el conjunto aragonés volvió a repetir el mal inicio del segundo cuarto lo que, nuevamente, fue aprovechado por su oponente para poner distancia en el electrónico (45-52) tras un parcial de 2-10 y dejar al Tecnyconta Zaragoza en este cuarto en solo nueve puntos.

El conjunto zaragozano iba a remolque y aunque nuevamente lo intentaba apretando en defensa el Valencia Basket supo resolver mejor que anteriormente las trabas que le ponía el Tecnyconta, por lo que continuó por delante y dio la estocada definitiva en el comienzo del último cuarto con varios triples cuando comenzaron a fallar las fuerzas de los propietarios del terreno.

68 - Tecnyconta Zaragoza (18+25+9+16): Bellas (6), Gecevicius (13), Benzing (14), Fotu (11), Norel (4) -cinco inicial- Holt (10), Sergi García (-), Barreiro (-) y Jelovac (10).

80 - Valencia Basket (24+18+15+23): Diot (4), Rafa Martínez (17), San Emeterio (8), Thomas (4), Oriola (8) -cinco inicial- Van Rossom (3), Jankovic (2), Dubljevic (16), Vives (8), Sikma (10) y Bryant (-).

Árbitros:
Conde, Castillo y Sánchez. Excluyeron por personales a Oriola (min.33).

Incidencias: partido correspondiente a la primera jornada de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 6.276 espectadores.

 

Resultados Liga Endesa 2016-17


Jornada 1 
Partido Resultado Est
Herbalife Gran Canaria | Iberostar Tenerife 81 | 92
Movistar Estudiantes | Real Betis Energía Plus 82 | 95
Real Madrid | Unicaja 101 | 90
ICL Manresa | FC Barcelona Lassa 50 | 56
Rio Natura Monbus Obradoiro | Baskonia 76 | 92
Montakit Fuenlabrada | Dominion Bilbao Basket 80 | 89
UCAM Murcia CB | Divina Seguros Joventut 67 | 65
Tecnyconta Zaragoza | Valencia Basket Club 68 | 80
 Clasificación Liga Endesa 2016-17 Jornada 1 
Pos Equipo J G P P.F. P.C.  
1   Baskonia 1 1 0 92 76  
2   Real Betis Energía Plus 1 1 0 95 82  
3   Valencia Basket 1 1 0 80 68  
4   Real Madrid 1 1 0 101 90  
5   Iberostar Tenerife 1 1 0 92 81  
6   Dominion Bilbao Basket 1 1 0 89 80  
7   FC Barcelona Lassa 1 1 0 56 50  
8   Universidad Católica de Murcia 1 1 0 67 65  
9   MoraBanc Andorra 0 0 0 0 0  
10   Divina Seguros Joventut 1 0 1 65 67  
11   ICL Manresa 1 0 1 50 56  
12   Montakit Fuenlabrada 1 0 1 80 89  
13   Unicaja 1 0 1 90 101  
14   Herbalife Gran Canaria 1 0 1 81 92  
15   Tecnyconta Zaragoza 1 0 1 68 80  
16   Movistar Estudiantes 1 0 1 82 95  
17   Rio Natura Monbus Obradoiro 1 0 1 76 92  
20161007122516-partido665-11-titular-.jpg

 

 

 

ITALIA

Partido 665

  

ESPAÑA

 

 1-1

1-1, m.82: De Rossi

Clasificación Mundial 2018

6 Octubre 2016

Turín

Estadio: Juventus Stadium

0-1, m.55: Vitolo

Ficha técnica:

1 - Italia: Buffon; Barzagli, Bonucci, Romagnoli; Florenzi, Montolivo (Bonaventura, m.30), De Rossi, Parolo (Belotti, m.76), De Sciglio; Eder y Pellé (Inmobile, m.59).

1 - España: De Gea, Carvajal, Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba (Nacho, m.22), Busquets, Koke, Iniesta, Silva, Vitolo (Thiago, m.84) y Diego Costa (Morata, m.67).

Goles: 0-1, m.55: Vitolo. 1-1, m.82: De Rossi.

Árbitro: Felix Brych (GER). Amonestó a Parolo (49) y Bonaventura (63) y Bonucci (86) por Italia; y a Busquets (27), Vitolo (44), Diego Costa (45), Ramos (75) y Piqué (85) por España.

Incidencias: encuentro correspondiente a la segunda jornada de la fase de clasificación al Mundial 2018, celebrado en el Juventus Stadium ante la presencia de 37.000 espectadores. Daniele De Rossi fue galardonado por UEFA tras superar el centenar de partidos con Italia. 

Italia 1-1 España

36 % Posesión 64 %
0 remates poste 0
1 remates a puerta 3
2 remates paradas 0
5 remates fuera 3
1 remates otros 7
3 tarjetas amarillas 5
0 tarjetas rojas 0
14 faltas recibidas 17
17 faltas cometidas 14
68 balones perdidos 77
47 balones recuperados 46
3 fueras de juego 4
1 penalties 0
9 intervenciones portero 4

​Un empate (1-1) que sabe a poco en Turín

Vitolo adelantó (55’) a España, aprovechando un gran error de Buffon, y De Rossi empató (81’), de penalti discutido. Enormemente superior en el primer tiempo, la selección sufrió en el último tramo del partido ante una Italia recobrada

En el 36º partido entre las selecciones de España e Italia, desde el primero en Amberes (1920) hasta el de esta noche en Turin (2016), diez triunfos para los nuestros en esa vieja cuenta14 empates y 11 derrotas, 38 goles a favor y 40 en contra, o sea, mayor igualdad imposible, se ha ido escribiendo parte de la historia de nuestro fútbol. Y del de los “azzurri”. Tanta historia ha dado paso a sucesos “luctuosos” como el de la derrota enormemente injusta en el segundo partido frente a Italia (Mundial de 1934), la goleada (7-1) de dos años antes en Amsterdam, las duras más que maduras en el de EE UU (1994) y la caída en octavos en la pasada EURO (2016), pero, también, a glorias que nunca se olvidarán como el 4-0 de la final de la EURO (2012) y otras victorias menores, pero no por ello menos saludables ante los italianos, un feroz enemigo en todos los sentidos y en cualquier momento.

    Esta noche, en Turín, en el flamante estadio de la “Juve”, Italia y España han empezado a librar su particular lucha por la primera plaza del grupo pre Mundial que conducirá directamente al Mundial de Rusia 2018. No parece haber más batalla por ese honor que la tengan que dirimir unos y otros, mirando de reojo a Albania, próximo adversario de España, el domingo, pues no hay “milagro” a la vista que convierta a los otros acompañantes del grupo, Lieechtenstein, Israel y Macedonia en más que meros observadores de cuanto ocurra, que no es poco. Ante la disyuntiva de la gran importancia del choque, encarado como uno de altísima importancia, más allá incluso de la lucha por la clasificación, pues siempre tenemos cuentas pendientes, el de la selección en Turín se saldó con un buen empate. Un empate corto para sus valores, pero…

En la noche del 36º duelo entre grandes, en la que una parte del camino que lleva a Rusia había de ser desbrozado de espinas, Italia, cinco defensas en línea, Florenzi, Barzagli, Bonucci, Romagnoli, De Sciglio, llámese como se quiera, quizás miedo, jugó a la espera de lo que hiciera España, más diestra con el balón en los pies, que manejó, abusando de su superioridad en la materia, refugiada la “azzurra” en su madriguera, dueños Silva e Iniesta de la construcción y recuperación, del tener y saber distribuir, incluso del llegar. Una acción entre ambos a los 13 minutos, una acción bellísima, por cierto, que remató mal el mago de Fuentealbilla fue la llamada de atención de lo que era, sencilla y claramente, gran muestra de un equipo muy superior.

      Listo como el hambre, Iniesta ya se había ganado al millar de Erasmus que no habían dejado de aclamarle y a los miles de aficionados italianos que acudieron al campo. Un “tifoso” sabe de fútbol como el que más. Los “tifosi” se han pasado toda una vida disfrutando de los mejores futbolistas y de su conocimiento y gusto no se puede dudar. No podían sorprender, pues, susmurmullos de sincera admiración en los recortes de Andrés, en su suavidad y, a la vez, diligencia para salir con el balón jugado, en su manera de acariciarlo al pasarlo. En un país en el que se paga tanto por la belleza y en el que tanto abunda, Iniesta emergió como un cicerone, marcando sobre líneas imaginarias por dónde debía transcurrir el balón que había de perseguir el resto.Una delicia para todos.

 A los 24’, España, que había llegado con gran frecuencia y suficiencia, aunque falta de un remate certero, rozó la diana en una de esas jugadas que tiempo atrás jamás habrías sido posible: cabezazo de Ramos para otro de Piqué. De la cabeza de Gerard salió manso, no obstante, a las manos del cuarentón Buffon, pero esa era la muestra de que España podía aparecer con todo. Refugiada en su trinchera, Italia buscó sin suerte algún contragolpe rápido y animarse con alguna aspereza de Pellé, que se las tuvo un par de veces con Sergio Ramos. Nada que ver con el fortísimo, tenaz y ambicioso enemigo que nos echó de Francia. Tampoco era el mismo su adversario, es verdad. A los 40’ de juego, España tenía un 76% de posesión de balón e Italia, un 24%.  Los números no engañan. Dos tarjetas consecutivas a Vitolo y Costa hicieron resurgir los ánimos de los aficionados al filo del descanso. A falta de otras cosas que celebrar con eso les bastaba. Uno puede conformarse así cuando no hay más de lo que echar mano o en lo que confiar.

    Una desgracia de Italia, nada más injusto que fuera Buffon (55’) quien la cometiera, saliendo a golpear fuera del área con el pie un balón sin conseguirlo en un pase muy vertical, adelantó a España. Vitolo aprovechó el enorme agujero del gran Gianluigi para obtener la ventaja que se había merecido de largo en el primer período. Ni un solo aficionado italiano alzó una voz contra su formidable guardameta, perdida la “squadra azzurra” en eso a veces tan escaso, a veces tan valioso, que es la voluntariedad. No disfrutaba España, es cierto, del dominio apabullante del primer período, más fatigado Iniesta, más impreciso Silva, jugándoselo todo a una carta la “azul”. Pero aún desde esa incomodidad, Vitolo volvió a tener en sus botas otro remate ganador a los 67’. Se presentó solo ante Buffon, pero, esta vez, la salida de Gianluigi le llevó a mandar el balón junto al poste derecho.

España tuvo que echar mano de todo su vigor y conocimientos para apaciguar a la briosa Italia del último cuarto de partido y ahí emergió mucho de lo bueno de esta selección, formidables los laterales, muy seguros los centrales, enormemente presente Koke. No era tiempo para virguerías sino para futbolistas enteros, de cuerpo y alma, de los que no se achican, tiempo para  dejarse la piel y partirse la cara si era preciso, que lo fue. A pesar de ello igualó, de penalti, De Rossi a los 81’, tras señalar el árbitro que se sacara de puerta y cambiar de opinión tras consultar con uno de sus auxiliares. Los “tifosi” se dieron por satisfecho. Visto durante mucho tiempo lo que se había visto, las tablas hasta les parecieron bien.

No fue el punto lo que mereció España. Mereció más porque fue más equipo más tiempo, porque llegó más y mejor, porque jugó, sencillamente, muy por encima de su rival durante una hora larga. Pero el fútbol es así y tampoco puede decirse que Italia se rindiera a su superioridad. Valiente, fuerte y entera, aunque inferior, llegó hasta la igualada, que es mejor para España que para ella. Es lo que tienen los empates de los visitantes.

Un gol a favor destempla a España frente a Italia

Con una buena primera hora, La Roja se agrieta tras un tanto de Vitolo por una pifia

de Buffon. El asalto final permite empatar a un rival que tiró de nervio y valentía

Tan diabólico es el fútbol, que un gol favorable puede fundir a un equipo, destemplarle. Le ocurrió a España, gobernanta y altiva hasta que Vitolo le puso en ventaja. Ni pío había dicho Italia hasta entonces, sometida por una Roja que la arrugó en todas las zonas del campo. La selección local se limitó al dique delante de su portero, sin otro dictado. Pero en desventaja se soltó la correa y con un asalto final con más nervio y valentía redujo el tanto español. El cuadro de Lopetegui se quedó a medias. Su destacada actuación previa a la diana de Vitolo quedó empañada por su mala administración final. Con la lección aprendida en la reciente Eurocopa de Francia, esta vez, durante casi una hora, se aplicó mucho mejor La Roja. Bien estudiada Italia, los chicos de Lopetegui se desplegaron al segundo con un extraordinario timbre de autoridad. Sin chácharas, el equipo español se propuso sin demora colonizar a su rival, invadir su campo, bloquear su inicio del juego desde los centrales. Tampoco se olvidó de los laterales de laazzurra, que tantas veces ventilan a su selección, aunque sea con pelotazos al vuelo para Pelle, una pértiga, o el más liviano Eder, más velocista. Carvajal, Alba y, luego, Nacho les apretaron en su propia sala de máquinas.

Con Italia encapsulada, tal era el órdago que, en el primer tiempo, España apenas bajaba del 75% de posesión, con la pelota imantada por Iniesta y Silva, tipos de trazo gemelar, de fútbol telescópico. Junto a Koke, gente capaz de que un partido se vuelva un solo. Así fue a lo largo de casi una hora, en la que a los visitantes solo les faltó algo de pólvora. Nunca es fácil dinamitar a los italianos, pero esta clarividente España no tuvo picante. Blindado Buffon por su muchedumbre defensiva, Diego Costa nunca fue el punto final, reducido a trifulcas que le pudieron acarrear la expulsión. Una jornada más, con España muchos truenos y poca eficacia. Con Iniesta y Silva al mando en la zona frontal y Vitolo con el remo por todo el frente de ataque, La Roja se frenó ante el capitán italiano, el eterno Buffon, al que apenas dio la lata Piqué con un par de cabezazos. El zaguero catalán está en plena efervescencia, cuajado, maduro como nunca. Piquenbauer a veces, Piquepuyi en otras ocasiones. Talento y brío por igual.

Contra las cuerdas Italia, hasta el bingo de Vitolo, no hubo español que aflojara, con y sin balón. Una conjura sin disidencias. La Roja procuró concluir cada jugada y en caso de pérdidas, muy pocas, se remangó de inmediato para mantener cosido su adversario, que no olió a De Gea hasta que caía el telón del primer acto. Y poca cosa, dos amagos de ataque que concluyeron sin fogueo.España se fue al intermedio con una indiscutible sensación de superioridad en el juego, no en la pegada. Todo un riesgo cuando hay que medirse con Italia, a la que toda la vida le fue de maravilla el papel de sufriente. Da el igual el devenir del choque, no se desordena jamás, no tirita cuando se vio agobiada. Mientras, confía en que el curso del juego le ofrecerá una rendija para la puntilla. Pero en esta oportunidad, de forma sorprendente, fue Italia quien antes dio vida a su contrario. Buffon, fiable donde los haya, pegó una patada al viento y dejó la puerta de par en par para Vitolo, que, tras un estupendo pase de Busquets con precisión de cirujano, llegó a la carrera por la ruta central. Con el meta italiano maldiciendo sus pies, el canario, futbolista que barre varios sectores del campo, para el que no basta un solo radar, acostó la pelota en la red. Un gol de traca que produjo que uno y otro gestionaran de otra manera el tiempo restante.

La pifia del grandioso Buffon, que no mereció reproche alguno de su grada, que le venera por millones de motivos, hizo subir el volumen a Italia, necesitada de un arreón. Como el fútbol es un estado de ánimo, con urgencias a la vista, el equipo de Ventura dio un paso al frente. De repente, con el agua al cuello, se acercó algo a la versión de la Eurocopa. Sus puntas se fueron contra Ramos y Piqué, y todos soltaron amarras. Fatal para La Roja, a la que Italia destiñó con unos minutos de impulso. Los jugadores de Lopetegui ya no supieron administrar el balón, el equipo se agrietó y con más energía que fútbol, el cuadro azzurro encontró consuelo con un penalti para debatir de Sergio Ramos a Eder que el árbitro se pensó y se pensó. Un asistente lo dio validez y De Rossi empató. En su gran cita rumbo a Rusia 2018, España acabó retorcida por un gol a favor. Para hacérselo mirar. Guiños del fútbol y sus ilógicas.

 

20161009200707-ats-rz11.jpg

8.10.2016 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 9

PARTIDO OFICIAL Nº 3301
SEVILLA AT. 2-1 REAL ZARAGOZA  Real Zaragoza 

 R. MALLORCA  3-0 SD HUESCA  Huesca 


 CD EBRO 2-0 LERIDA

 


Temporada 2016/2017 | Jornada 9
Fecha:  08/10/2016      Hora:  20:00 h  
Sevilla Atlético
13     Caro
2     Carmona
3     Matos
4     Gonzalez
5     BERNARDO
10     Lasso De La Veg
11     Lopez
14     Federico
16     Sanchez
26     Eteki
27     Pozo
2 1

ÁRBITROS

Principal :     Alberola Rojas, Javier
Asistente :     Escuderos Sánchez-Camacho, Raúl
Asistente :     Rodriguez Moreno, Alfredo
4º Arbitro :     Ortiz Arias, Miguel Angel
Real Zaragoza
 Irureta
 Casado
 Cabrera
 Moran
 Angel
10   Ros
12   Lanzarote
16   Carcelen
18   Muñoz
19   Jose
21   Zapater

ENTRENADOR

Martinez Penas, Diego

SUSTITUCIONES

19   Edgardo Andres Yubert       

Federico (60’)
6   Cristian Marcelo       

Lopez (83’)
18   Borja       

Pozo (88’)
GOLES
0-1     Muñoz (55’)
1-1     Lopez (63’)
2-1     Lopez (73’)

TARJETAS
Eteki (60’)     
Lasso De La Veg (89’)     
Lanzarote (12’)     

ESTADIO: Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros



Ciudad: Dos Hermanas
Fecha: 08 de octubre de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Milla Aspas, Luis

SUSTITUCIONES

17   Xumetra       

Ros (63’)
2   Rodriguez       

Lanzarote (74’)
20   Alex       

Moran (74’)

 

  At. Sevilla  2-1 R.Zaragoza 

50 % Posesión 50 %
0 remates poste 0
7 remates a puerta 6
4 remates paradas 7
5 remates fuera 5
5 remates otros 1
2 tarjetas amarillas 1
0 tarjetas rojas 0
14 faltas recibidas 11
11 faltas cometidas 14
70 balones perdidos 72
47 balones recuperados 44
3 fueras de juego 1
0 penalties 0
18 intervenciones portero

El Real Zaragoza repite la catástrofe de Soria y cae ante un filial

Los de Milla desperdiciaron el 0-1 de Juan Muñoz en un final de partido lleno de inacción y carencias graves.
















Alarma roja. Y no por el estreno del uniforme de ese color que llevó a cabo el Real Zaragoza ante el filial del Sevilla. La derrota ante los juveniles muchachos sevillistas, por su propio ser y por el modo en el que se produjo, sume al equipo de Milla en una crisis severa. Tanto de resultados, rentabilidad y solvencia, como de identidad como equipo. Tras unos primeros 45 minutos con poca sustancia, Juan Muñoz adelantó a los zaragocistas nada más iniciarse el segundo tiempo. Los aragoneses pudieron sentenciar en ese tramo, con varias llegadas de peligro ante Caro. Sin embargo, su ventaja les duró solo 7 minutos, como en el anterior desplazamiento a Soria. Y, poco después, llegó el 2-1 y el desastre tomó forma. Al final, el paladar que el zaragocismo sacó de este triste episodio de Sevilla, el enésimo, es el más amargo posible a estas alturas de competicion.

El choque comenzó con unos tremendos agujeros en la defensa zaragocista, que patrocinó hasta dos mano a mano ante Irureta que bien pudieron decantar el partido muy pronto a favor de los jóvenes sevillistas. El primero, en el minuto 6, tras tocarlo Irureta, se fue al palo y a córner. El segundo, en el 12, lo malogró Ivi porque de nuevo Irureta estuvo sensacional de reflejos. Cabrera y José Enrique, los centrales, fueron rebasados a sus espaldas preocupantemente en esta fase inicial. El Real Zaragoza no mandaba, no tenía la pelota, y los andaluces, doblando las bandas con sus laterales, llevó mucho peligro al área aragonesa durante el primer cuarto de hora.

El Zaragoza espabiló en una jugada de Juan Muñoz, que se metió hasta el palo y su centro-chut lo rechazó como pudo el portero Caro. Fue como un resorte que apagó la iniciativa local. En el minuto 18 llegó la jugada más polémica de la noche, un penalti monumental del portero sevillano sobre Ángel, al que arrolló por detrás en el rincón del área en un balón dividido. El árbitro (y su linier, que lo vio de forma cristalina) lo sacó un palmo fuera del área ante el enfado monumental de los, esta vez, tomates. Ya no se sabe bien qué tiene que suceder para que al Real Zaragoza le señalen una pena máxima a favor. Es desesperante la sensación.


El equipo de Milla pareció ponerse las pilas en esa fase central del primer periodo. Morán estuvo más ágil que otros días en la distribución. Lanzarote bajaba a apoyar en la creación. Ángel y Muñoz, a modo de 4-4-2, hacían dupla en la vanguardia en busca de espacios y balones de peligro. Fue precisamente el sevillano Juan Muñoz el que rozó de nuevo el gol, con un quiebro en el área a Bernardo y un disparo raso que se colaba y al que respondió el guardameta Caro con un paradón a ras de suelo.

La defensa zaragocista se entonó, con el debutante José Enrique ejerciendo de veterano, mandón, ordenando a los demás. Lástima que Javi Ros no encontró, un día más, la sintonía del choque y que Morán y Zapater tampoco llegaron arriba con celeridad en ningún contragolpe. El equipo estuvo muy largo, a merced del acierto de los desplazamientos largos, siempre una lotería. Isaac subió la banda con cierto criterio y, en un apoyo con Lanzarote, gestó un centro del catalán que Ángel remató en semichilena alto por muy poco en el minuto 32. Otra ocasión clara perdida.

El propio ariete tinerfeño intentó una vaselina de lujo en un ataque generado por Muñoz con un pase al hueco. Caro, adelantado, corrió hacia atrás desesperado. Para infortunio del Real Zaragoza, el toque de Ángel fue demasiado fuerte y la pelota se fue por encima del larguero. Era el minuto 35. De ahí al descanso, el cuadro zaragocista siguió mandando, con cierto desorden en el toque del balón, y forzó un par de córners y dos centros al área de Lanzarote que no hallaron rematadores.

Fue un primer tiempo como tantos otros. Con grumos, con errores defensivos de bulto al principio. Con dificultades en la creatividad, sin ninguna plasticidad en el fútbol de los zaragocistas. Y, lo que fue peor, sin gol. Con las llegadas al área de Caro que lograron hilvanar los de Milla, algún tanto debieron cobrarse antes del intermedio. Todo quedó abierto para el segundo acto.

Nada hacía presagiar lo que ocurrió al final cuando, en el minuto 10 de la reanudación, Juan Muñoz marcó el 0-1 tras un gran pase de Ángel. Los aragoneses habían amagado el tanto antes, con disparos peligrosos de Zapater, Ángel y el propio Muñoz. El Zaragoza había salido activado del vestuario y el Sevilla B parecía ido. Pero, no se sabe bien por qué, de repente, el equipo se le fue de las manos de nuevo a Milla. Como en Soria. La misma película de miedo. En 7 minutos -como en Los Pajaritos- el partido se puso 1-1 tras un error en cadena facilitado por un mal despeje de Isaac. Y el Zaragoza se hundió en sus conocidas miserias fuera de casa. En apenas diez minutos más, el sevillista Ivi (autor de los dos tantos) ponía el 2-1, esta vez tras un error grosero de Morán en un despeje franco.

De tener el partido ganado y amarrado, se pasó al desastre mayúsculo. Los andaluces jugaban con mucho espacio, como motos. Los zaragocistas no llegaban a ninguna pelota, iban al ralentí. Milla movió el banquillo en vano. Ni el reaparecido Xumetra, ni luego Barrera y Fran, reanimaron al muerto. El reloj empezó a correr al galope y nadie echó el balón al suelo. Nadie mandó. Nadie organizó la más mínima reacción. Se clonó el hundimiento de Soria. Una fatalidad que denuncia la cristalina regresión del Real Zaragoza que comenzó la liga. Todo lo contrario de lo que manda la lógica.

Perder un partido así de plácido, frente a un adversario tan blando al que el Real Zaragoza tenía tumbado en la lona (mismo efecto que en Lugo en su día) a falta de media hora, es un pecado mortal. Un hecho que anuncia malos tiempos, por fuerza. No caben enfados, ni pataletas, ni raquetazos a la crítica. La actitud del equipo zaragocista a domicilio no es admisible si lo que se pretende es estar en la zona alta. La reincidencia en el error, la insistencia en la mala práxis sobre el césped, es ya una cuestión mayor. Por supuesto, el equipo se despeña en la clasificación.

 

Ficha Técnica


Sevilla Atlético: Caro; Carmona, Diego González, Bernardo, Matos; Yan Brice, Fede San Emeterio (Schetino, 60); Curro, Borja Lasso, Ivi (Cris tian González, 83); y Pozo (Borja San Emeterio, 92).

Real Zaragoza: Irureta; Isaac, Cabrera, José Enrique, Casado; Zapater, Morán (Alex Barrera, 74), Javi Ros (Xumetra, 63); Lanzarote (Fran, 74), Ángel; y Juan Muñoz.

Árbitro: Alberola Rojas (Comité Castellano-Manchego). Amonestó a Lanzarote (20), Yan Brice (60) y Borja Lasso (93).

Goles: 0-1, min. 55: Juan Muñoz. 1-1, min. 62: Ivi. 2-1, min. 73: Ivi.

Incidencias: Tarde-noche muy calurosa en Sevilla, con 30 grados al inicio del partido. El césped presentó un estado impecable. En un Sánchez Pizjuán con casi 43.000 butacas de aforo, la asistencia fue de 7.130 espectadores, todos ubicados en la tribuna principal, ya que el resto del estadio no se abrió al público.

 

 

Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 9 
Fecha:  09/10/2016      Hora:  18:00 h  
Mallorca
13    Cabrero
3    Oriol
5    Juan Rodriguez
9    Oscar
11    Thomas
15    Ansotegi
17    Lago Junior
18    Juan Dominguez
19    Culio
22    Edu
23    Hector Yuste
30
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Arias Lopez, Francisco Manuel
Asistente :    Lamsfus Bartolome, Francisco
Asistente :    Vaquero Agama, Mateo N
4º Arbitro :    Martinez Montalban, Jose David
Huesca
 Herrera
 Amador
 David
 Melero
 Lazaro
12  Franck Yves
14  Samuel
15  Akapo
17  Vadillo
20  Rajko
21  Iñigo

ENTRENADOR

Vazquez Pena, Fernando

SUSTITUCIONES

27  Damia      
 Juan Rodriguez (27’)
21  Thierry      
 Oscar (66’)
24  Pleguezuelo      
 Culio (80’)
GOLES
1-0    Thomas (3’)
2-0    Thomas (5’)
3-0    Thomas (70’)
 
TARJETAS
Culio (40’)     
Ansotegi (44’)     
Oscar (56’)     
Oriol (57’)     
Oriol (75’)     
Akapo (9’)     

ESTADIO: Iberostar Estadio
 

 
Ciudad: Palma de Mallorca
Fecha: 09 de octubre de 2016
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

11  Boris      
 David (65’)
18  Urko Vera      
 Iñigo (77’)
26  Kilian      
 Akapo (82’)

 

 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Levante2096211584400104522154
2Lugo17945018114310845140107
3Córdoba169441119431073513146
4Mirandés15936015125320118404044
5Reus14935175514043421132
6Girona1393421411422085512266
7Real Oviedo12933396522163411233
8Zaragoza12933314134310725023711
9UCAM Murcia1192521110413084512236
10Sevilla Atlético1192521110523096402224
11Numancia11925288522154403134
12Elche11932414155212910411255
13Rayo1193249104310605014310
14Huesca119324811421164511327
15Mallorca10924366522141402225
16Valladolid10931589530264401325
17Tenerife10924368413021511347
18Getafe109243610522154402216
19Cádiz99234811522153401338
20Alcorcón9923449421121502328
21Almería791449155131644013311
22Nastic69063913404044502359

 


Temporada 2016/2017 | Jornada 8
Fecha:  09/10/2016      Hora:  12:00 h  
Ebro
1     Marqueta
2     Marquez
3     Satrustegui
4     Maureta
5     Alfonso
6     Ivan
7     Lacruz
8     Moustapha
9     Gabarre
10     VICTOR BRAVO
11     Canario
2 0

ÁRBITROS

Principal :     Martinez Garcia, Borja
Asistente :     Acero Pradera, Enrique
Prat
 Texeira
 Hernandez
 Lario
 Ricarte
 Bessone
 Barnils
 Rosillo
 Putxi
 Oscar
10   Padilla
11   Poves

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

14   Santigosa       

Canario (61’)
17   Pan       

Gabarre (77’)
16   Alain       

VICTOR BRAVO (80’)
GOLES
1-0     Ricarte (33’)
2-0     Moustapha (37’)

TARJETAS
Satrustegui (40’)     
Ivan (70’)     
Ricarte (40’)     
Poves (45’)     
Lario (71’)     
Forgas (79’)     
Barnils (87’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara



Ciudad:
Fecha: 09 de octubre de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Dolera Corpas, Pedro

SUSTITUCIONES

16   Forgas       

Poves (46’)
15   Nacho       

Ricarte (46’)
18   Lara       

Rosillo (64’)

 

UNICAJA | TECNYCONTA ZARAGOZA

71 |

 80
 J 2 | 07/10/2016 | 21:30 | Pal. De Deportes Jose Ma Martin Carpena | Público:6768  
 Árb: Jiménez Trujillo, Jorge Martínez, Anna Cardús   17|11 17|19 19|22 18|28
UNICAJA 71 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
2 Okouo, Viny 20:16 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 4 3+1 0 0 2 0 1 0 0 2 0 0 0
8 Fogg, Kyle 9:51 2 1/3 33% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 2 3 3 1 1 0 0 1 2 0 6
9 Díaz, Alberto 23:46 4 1/1 100% 0/2 0% 2/2 100% 1 1+0 1 0 1 0 0 0 0 3 3 0 3
11 Díez, Daniel 14:54 0 0/2 0% 0/2 0% 0/0 0% 3 2+1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2
15 Smith, Jamar 21:40 12 3/7 43% 2/4 50% 0/0 0% 3 2+1 2 1 1 0 0 0 0 2 1 0 10
16 Nedovic, Nemanja 12:42 4 2/5 40% 0/2 0% 0/0 0% 0 0+0 3 1 0 1 0 0 0 3 1 0 1
20 Lafayette, Oliver 16:42 6 2/3 67% 0/5 0% 2/2 100% 2 1+1 0 0 0 0 0 0 0 1 2 0 3
21 Waczynski, Adam 14:24 4 0/2 0% 1/2 50% 1/4 25% 3 1+2 1 0 1 0 0 0 0 4 2 0 -1
23 Brooks, Jeff 22:17 8 4/4 100% 0/3 0% 0/0 0% 3 2+1 1 0 1 1 0 0 0 4 0 0 4
43 Suárez, Carlos 22:58 14 3/5 60% 1/6 17% 5/5 100% 11 3+8 3 1 0 0 0 0 0 2 2 0 22
44 Musli, Dejan 20:30 17 7/12 58% 0/0 0% 3/7 43% 9 5+4 0 0 2 1 0 2 0 1 7 0 19
55 N'Diaye, Hamady                                          
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 7 0 0 0 0 0 0 0 0 7
Total 200:0 71 23/45 51% 4/26 15% 13/20 65% 41 22+19 15 14 11 4 2 2 0 23 20 0 76
E  Plaza, Joan
5f  
TECNYCONTA ZARAGOZA 80 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Holt, Stephen 20:58 12 3/4 75% 1/2 50% 3/3 100% 1 1+0 2 1 5 0 0 0 0 4 1 0 6
7 Kraljevic, Filip 12:38 2 1/3 33% 0/0 0% 0/0 0% 5 3+2 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 5
10 García, Sergi 18:24 0 0/1 0% 0/2 0% 0/0 0% 2 1+1 5 1 1 0 0 0 0 2 1 0 3
11 Bellas, Tomás 30:35 3 1/3 33% 0/0 0% 1/2 50% 2 1+1 4 2 2 1 0 1 0 3 2 0 4
12 Pursl, Simon                                          
13 Gecevicius, M. 29:27 15 3/3 100% 2/9 22% 3/3 100% 3 2+1 0 0 0 0 0 0 0 1 4 0 14
20 Barreiro, J. 0:3 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 -1
21 Benzing, Robin 20:39 8 2/2 100% 0/4 0% 4/4 100% 2 2+0 0 1 2 0 0 0 0 4 3 0 4
25 Norel, Henk 17:8 8 3/3 100% 0/0 0% 2/2 100% 1 1+0 0 1 3 0 2 0 0 3 2 0 8
31 Servera, Miquel                                          
42 Fotu, Isaac 22:13 16 3/7 43% 1/3 33% 7/7 100% 8 4+4 1 0 0 1 0 0 0 0 4 0 23
89 Jelovac, Stevan 27:55 16 5/11 45% 1/4 25% 3/5 60% 7 6+1 1 0 0 0 0 1 0 2 5 0 15
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 8 5+3 0 6 0 0 0 0 0 0 0 0 14
Total 200:0 80 21/37 57% 5/24 21% 23/26 88% 39 26+13 14 12 13 2 2 2 0 21 22 0 95
E  Casadevall, A.
5f  

 

Tecnyconta Zaragoza vuelve con su idilio en Málaga y gana a Unicaja (71-80)
El equipo dirigido por Andreu Casadevall se impuso en el Martín Carpena por quinta vez en las últimas seis visitas gracias a un mate de Isaac Fotu, máximo anotador maño con 16 puntos, en las jugadas decisivas
 
Málaga, 7 Oct. 2016.- El Tecnyconta Zaragoza sigue con su excelente racha en Málaga -cinco victorias en las últimas seis visitas- y derrotó al Unicaja en un partido que se dilucidó en los últimos minutos con un excelente ala-pívot Isaac Fotu, que anotó 16 puntos.

El primer cuarto empezó muy igualado, aunque el equipo malagueño tuvo mayor ritmo que su oponente 12-7, minuto 6, que le sirvió para mantenerse con ventaja en el marcador y cerrar los primeros diez minutos con un triple del ala-pívot Carlos Suárez 17-11.

El Tecnyconta Zaragoza no podía con el ataque cajista, sobre todo con el pívot serbio Dejan Musli, que cerró el primer periodo con ocho puntos y cuatro rebotes.

Stephen Holt, empezó a funcionar en la canasta rival y firmó cinco puntos para acercarse al marcador 17-16, hasta que Martynas Gecevicius, igualó a 19 puntos.

El Unicaja había bajado las prestaciones, quizás porque Musli, descansó unos minutos, aunque el técnico cajista Joan Plaza, volvió a rescatar al serbio para dar un nuevo empujón 28-21, minuto 17.

El equipo aragonés intentaba con el ala-pívot Isaac Fotu, el pívot Stevan Jelovac y el escolta Gecevicius, apretar al Unicaja 32-30, minuto 40, aunque Suárez, dejó la ventaja en cuatro puntos 34-30, con Musli, imponiendo su ley con ocho puntos y 13 de valoración.

Musli, seguía haciendo estragos en la zona del Tecnyconta Zaragoza 36-32, minuto 21, pero los aragoneses seguían compitiendo. Una técnica al entrenador visitante Andreu Casadevall, sirvió para que el Unicaja situara su solvencia 42-34, minuto 23.

La máxima diferencia llegó a continuación 44-34 y el Tecnyconta Zaragoza estaba pasando su peor momento, aunque poco a poco comenzó a reaccionar, siendo Fotu y Jelovac, los propulsores de que su equipo volviera a tener opciones 45-44, minuto 27.

El encuentro se igualó 55-55, minuto 32, gracias a un triple de Fotu, que estaba haciendo mucho daño al Unicaja, e incluso puso a su equipo por delante 55-57 y lo distanció aún más 57-61, minuto 34.

A partir de ese momento el intercambio de canastas llegó prácticamente hasta el final, aunque con ventaja del Tecnyconta Zaragoza 69-73, minuto 39, quien supo jugar mejor los últimos instantes del partido y apuntarse una importante victoria por 71-80.

71 - Unicaja (17+17+19+18): Fogg (2), Smith (12), Waczynski (4), Suárez (14), Musli (17) -cinco inicial-, Díez (-), Díaz (4), Brooks (8), Nedovic (4), Okouo (-) y Lafayette (6).

80 - Tecnyconta Zaragoza (11+19+22+28): Bellas (3), Gecevicius (15), Benzing (8), Jelovac (16), Norel (8) -cinco inicial-, Holt (12), Kraljevic (2), García (2) y Fotu (16).

Árbitros: Jiménez, Martínez Fernández y Cardús.

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga Endesa ACB disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena de Málaga ante unos 8.000 espectadores.

 

Resultados Liga Endesa 2016-17


Jornada 2 
Partido Resultado
MoraBanc Andorra | Herbalife Gran Canaria 97 | 89
Baskonia | UCAM Murcia CB 87 | 75
Dominion Bilbao Basket | Movistar Estudiantes 79 | 74
Unicaja | Tecnyconta Zaragoza 71 | 80
Divina Seguros Joventut | Montakit Fuenlabrada 65 | 82
Valencia Basket Club | Real Madrid 75 | 94
Real Betis Energía Plus | ICL Manresa 75 | 80
Iberostar Tenerife | Rio Natura Monbus Obradoiro 70 | 55
 Clasificación Liga Endesa 2016-17 Jornada 2 
Pos Equipo J G P P.F. P.C.  
1   Real Madrid 2 2 0 195 165  
2   Baskonia 2 2 0 179 151  
3   Iberostar Tenerife 2 2 0 162 136  
4   Dominion Bilbao Basket 2 2 0 168 154  
5   MoraBanc Andorra 1 1 0 97 89  
6   FC Barcelona Lassa 1 1 0 56 50  
7   Real Betis Energía Plus 2 1 1 170 162  
8   Montakit Fuenlabrada 2 1 1 162 154  
9   ICL Manresa 2 1 1 130 131  
10   Tecnyconta Zaragoza 2 1 1 148 151  
11   Valencia Basket 2 1 1 155 162  
12   Universidad Católica de Murcia 2 1 1 142 152  
13   Movistar Estudiantes 2 0 2 156 174  
14   Herbalife Gran Canaria 2 0 2 170 189  
15   Divina Seguros Joventut 2 0 2 130 149  
16   Unicaja 2 0 2 161 181  
17   Rio Natura Monbus Obradoiro 2 0 2 131 162  

 

TECNYCONTA ZARAGOZA | DOMINION BILBAO BASKET

69 |

 75

 J 3 | 09/10/2016 | 19:00 | Pabellón Príncipe Felipe | Público:7109 
 Árb: Carlos Cortés, Francisco J. Araña, 14|1721|1215|2419|22
TECNYCONTA ZARAGOZA 69REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5Holt, Stephen13:2700/20%0/20%0/00%11+00010000310-6
7Kraljevic, Filip17:1641/250%0/00%2/2100%21+100001004103
10García, Sergi12:582/2100%1/333%1/1100%00+000200001104
11Bellas, Tomás31:5342/540%0/20%0/00%32+192300104308
12Pursl, Simon0:4200/00%0/00%0/00%00+000000000000
13Gecevicius, M.27:3700/00%0/70%0/00%33+01120000120-3
20Barreiro, J.                     
21Benzing, Robin30:32182/540%3/838%5/683%32+1404010034014
25Norel, Henk21:48115/771%0/00%1/250%44+0101000034013
31Servera, Miquel5:2400/10%0/00%0/00%11+010000000001
42Fotu, Isaac31:29228/1267%0/10%6/875%75+2000101016026
89Jelovac, Stevan7:4721/1100%0/20%0/00%11+000000000203
 Equipo 00/00%0/00%0/00%55+000000000005
Total200:06921/3757%4/2516%15/1979%3025+51631312202024068
E Casadevall, A.
5f 
DOMINION BILBAO BASKET 75REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
4Bamforth, Scott27:22243/3100%3/475%9/1090%55+0221000017036
8Borg, Tobias8:2400/20%0/00%0/00%00+00000000100-3
9Tabu, Jonathan20:2171/333%1/333%2/2100%11+030100003205
10Mendia, Borja                     
13Lapornik, Miha7:421/1100%0/00%0/00%00+00010000410-2
14Salgado, Javier11:1900/10%0/20%0/00%00+04030010000-3
15Mumbrú, Álex28:2143/560%2/450%2/2100%88+0212100032018
17Hervelle, Axel25:22102/367%2/729%0/00%11+032010002008
20Todorovic, Dejan18:2241/1100%0/10%2/450%55+001101002207
25Buva, Ivan19:2662/633%0/10%2/2100%55+011200003205
34Nikolic, Danilo12:2221/1100%0/30%0/00%32+101100001001
50Eric, Micheal21:5663/650%0/00%0/00%54+111201104408
 Equipo 00/00%0/00%0/00%21+100000000002
Total200:07517/3253%8/2532%17/2085%3532+31691422202420082
E Duran, Carles
5f 

El Dominion Bilbao gana en Zaragoza y sigue con su pleno de triunfos (69-75)
Un gran Scott Bamforth (24 puntos, 36 de valoración) guió al Dominion Bilbao Basket al triunfo en la pista del Tecnyconta Zaragoza (69-75), lo que permite al equipo vasco seguir invicto en la competición
 

Zaragoza, 9 oct. 2016.- El Dominion Bilbao Basket continúa con su pleno de victorias en el arranque liguero de la temporada 2016-17 tras imponerse en la pista del Tecnyconta Zaragoza en un partido igualado y luchado hasta el final.

El conjunto bilbaíno se llevó una victoria muy trabajada gracias a su firmeza en el último cuarto, en el que fue capaz de mantener la ventaja que había adquirido al inicio gracias a un gran Scott Bamforth.

El norteamericano acabó el partido con 36 de valoración gracias a los 24 puntos anotados, con un porcentaje del 85.71% en tiros de campo (6 de 7) y con 9 de 10 tiros libres y a los 5 rebotes capturados y se erigió además en el protagonista del final del encuentro por su acierto en los tiros libres.

En el inicio del encuentro las defensas se impusieron a los ataques pero conforme avanzaron los minutos los jugadores de ambos bandos consiguieron romper la presión atrás en un juego igualado y con alternativas en el marcador para uno y otro conjunto.

Los locales aprovechaban el acierto de su capitán, Henk Norel, dentro de la zona (8 puntos de los 13 de su equipo en 7 minutos) mientras que por los "Hombres de negro" eran Alex Mumbrú y Scott Bamforth los que aportaban los puntos.

El conjunto maño perdió por lesión a Stevan Jelovac, uno de sus hombres importantes en ataque, pero los hombres de Andreu Casadevall no acusaron su ausencia en principio ya que el juego siguió tremendamente igualado, con apenas diferencias de dos o tres puntos para uno u otro conjunto.

A falta de dos minutos para llegar al intermedio el conjunto aragonés, en una gran reacción defensiva, le endosó al equipo vasco un parcial de 7-0 que dejó el luminoso en la media parte con 35-29, la máxima diferencia conseguida hasta ese momento por cualquiera de los dos equipos tras un "alley oop" de Fotu, que anotó trece puntos en los segundos diez minutos, y un tapón sobre la bocina de Benzing.

El tiempo de refresco no hizo perder el ritmo al conjunto 'rojillo' que puso la máxima en 11 (42-31) en el minuto 23, pero el tiempo muerto del técnico del equipo vizcaíno, Carles Duran, surtió efecto porque con una mayor presión defensiva su equipo puso en apuros las acciones ofensivas mañas y les infligió un parcial de 0-10 en tres minutos, lo que apretó de nuevo el marcador (42-41), que se mantuvo equilibrado hasta la entrada en el último parcial (50-53).

En él los bilbaínos, más entonados en ataque y más firmes en defensa, estiraron la renta hasta los 7 puntos 52-59 en el minuto 34.

El equipo zaragozano le echó casta pero no consiguió alcanzar a su rival que se mantuvo sereno. El Tecnyconta Zaragoza llegó a ponerse a dos puntos 62-64 a falta de 1:38 para la conclusión y forzó faltas en el último minuto para intentar darle la vuelta a la contienda, pero el acierto de Bamforth en los libres llevó al conjunto foráneo a su tercera victoria.

69 - Tecnyconta Zaragoza (14+21+15+19): Bellas (4), Gecevicius (-), Benzing (18), Jelovac (2), Norel (11) -cinco inicial- Holt (-), Kraljevic (4), Sergi García (8), Pursl (-), Servera (-) y Fotu (22).

75 - Dominion Bilbao Basket (17+12+24+22): Tabu (7), Lapornik (2), Mumbrú (14), Hervelle (10), Eric (6) -cinco inicial- Bamforth (24), Borg (-), Javi Salgado (-), Todorovic (4), Buva (6) y Nikolic (2).

Árbitros: Cortés, Araña y Más. No hubo exclusiones por personales.

Incidencias: partido correspondiente a la tercera jornada de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 7.109 espectadores.

Resultados Liga Endesa 2016-17Jornada 3 
PartidoResultado
MoraBanc Andorra |Divina Seguros Joventut92 |73
FC Barcelona Lassa |Baskonia98 |92
Herbalife Gran Canaria |Valencia Basket Club75 |84
Montakit Fuenlabrada |Unicaja85 |98
Tecnyconta Zaragoza |Dominion Bilbao Basket69 |75
Rio Natura Monbus Obradoiro |Movistar Estudiantes64 |73
UCAM Murcia CB |ICL Manresa85 |61
Iberostar Tenerife |Real Betis Energía Plus96 |74

 Clasificación Liga Endesa 2016-17Jornada 3 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Iberostar Tenerife330258210 
2  Dominion Bilbao Basket330243223 
3  Real Madrid220195165 
4  MoraBanc Andorra220189162 
5  FC Barcelona Lassa220154142 
6  Baskonia321271249 
7  Universidad Católica de Murcia321227213 
8  Valencia Basket321239237 
9  Montakit Fuenlabrada312247252 
10  Unicaja312259266 
11  Movistar Estudiantes312229238 
12  Tecnyconta Zaragoza312217226 
13  Real Betis Energía Plus312244258 
14  ICL Manresa312191216 
15  Herbalife Gran Canaria303245273 
16  Divina Seguros Joventut303203241 
17  Rio Natura Monbus Obradoiro303195235 
20161010094356-partido666-11-titular.jpg

Camiseta Blanca Seleccion Española 2016:  

 

  

ALBANIA

Partido 666

  

ESPAÑA

 

 0-2  

 

Clasificación Mundial 2018

9 Octubre 2016

Shkodër

Estadio:Loro Bririçi

0-1, m.55: Diego Costa.

 0-2, m.62: Nolito

Ficha técnica


0 - Albania: Berisha; Hysaj, Djimsiti, Mavraj, Agolli; Xhaka (Hyka, m.75), Lila, Memushaj (Basha, m.68), Roshi, Lenjani (Aliji, m.46) y Balaj.

2 - España: De Gea; Sergio Ramos (Íñigo Martínez, m.80), Piqué, Monreal; Busquets, Koke, Thiago, Iniesta (Isco, m.78); Vitolo (Nolito, m.59), Silva y Diego Costa.

Goles: 0-1, m.55: Diego Costa. 0-2, m.62: Nolito.

Árbitro: Bas Nijhuis (Holanda). Amonestó a Agolli (45), Mavraj (70) por Albania; y a Thiago (25) por España.

Incidencias: encuentro correspondiente a la tercera jornada del Grupo G de clasificación al Mundial 2018, disputado en el Loro Borici Stadium, ante la presencia de 15.300 espectadores.

 

Albania 0-2 España

27 % Posesión 77 %
0 remates poste 0
0 remates a puerta 6
4 remates paradas 0
1 remates fuera 4
0 remates otros 3
2 tarjetas amarillas 1
0 tarjetas rojas 0
9 faltas recibidas 16
15 faltas cometidas 8
83 balones perdidos 67
42 balones recuperados 63
1 fueras de juego 2
0 penalties 0
15 intervenciones portero 4

 

España pega un estirón y se impone a Albania

La Roja, de nuevo con más juego que remate, cierra la semana como líder de grupo

Con mejor resultado, a España le tocó reproducir en Albania un encuentro casi calcado al de Italia del pasado jueves. Frente a dos rivales enjaulados en su trinchera, la Roja jugó mejor de lo que remató. Y en ambas ocasiones, dos jaimitadas de los porteros ajenos le abrieron el camino. Al chasco de Buffon le sucedió el de Berisha, que tras un despeje con el juanete subió la persiana para el gol de Diego Costa ya en el segundo tiempo. Nolito puso el broche, porque a Albania no le dio para cambiar de escala e ir a por el empate. Está muy lejos de ser Italia, así que los chicos de Lopetegui capearon sin angustia alguna hasta el final. Suficiente para sellar la semana como líder en una fase de clasificación que solo garantiza el billete a Rusia 2018 a quien encabece su grupo.

Lopetegui sorprendió con la alineación. Si ya resultó chocante que no convocara a un suplente para Jordi Alba, con el buen racimo de laterales zurdos del que dispone, no fue menos extraño que concediera la titularidad al último alistado, Monreal, llegado a Albania horas antes para paliar la lesión del azulgrana. Nacho, central suplente en el Madrid que a veces resuelve como lateral, fue improvisado como relevo de Alba en Italia. En Albania se quedó a la sombra. Tampoco compareció el otro defensor derecho, Carvajal, sustituido por Thiago. El seleccionador limitó la zaga a Sergio Ramos, muy volcado a la derecha, Piqué y el propio Monreal, con Busquets de centinela para las coberturas. Un equipo dispuesto para colonizar el juego, para embotellar a los albaneses, en las cuerdas toda la noche. Así fue desde el primer suspiro. Grapada la pelota, y con mucha libertad de movimientos para Thiago, Iniesta, Silva y Koke, el partido solo tuvo una dirección. Como ya sucediera en Turín, a España le tocaba derribar un muro, aunque con peores picadores enfrente.

No son pocos los adversarios ante los que la Roja precisa tirar de fórceps. Hasta en sus mejores tiempos fue una selección con más pelota que gol. El cuento no ha cambiado. El peso recae en el ingenio y la sutilidad de sus volantes. Diego Costa, el atacante puro, es un futbolista distinguido a campo abierto. En los barracones rivales queda enladrillado. Durante 55 minutos, el asunto no fue una excepción frente al entusiasta grupo de albaneses que ha reclutado De Biasi por todos los rincones. Hasta que una pifia del meta Berisha le abrió el gol de par en par. Con sus defensas de salida, el portero despejó con la uña, el balón cayó a pies de Vitolo, que combinó con Silva y el canario hizo una concesión a Diego Costa, que necesita todos los auxilios posibles. Frente a una retaguardia desamparada por su guardameta, el ariete del Chelsea cazó el tanto a puerta vacía.

Hasta dar en la diana, al conjunto español le faltó precisión para el pase terminal. Frente a tanto piquete local, la trama requería paciencia, rumiar el choque para deshacer los nudos. Los centrocampistas se asociaron bien, con constantes permutas, sin más referencias fijas para los albaneses que la de Diego Costa, anidado en la zona central del ataque. De dos buenas combinaciones llegaron las dos mejores ocasiones del primer tramo. Berisha, mejor con las manos que con los pies, evitó los remates de Koke y Vitolo. También tuvo un sencillo cabezazo Costa, pero apenas rebañó el balón.

Nada alteró Lopetegui en el intermedio. Las mismas constantes hasta el gol de Costa. Albania no tenía plan b, así que mantuvo el hormigón incluso en desventaja. Pese a su envite en la reciente Eurocopa de Francia, aún es una selección muy chata. Si el pase a la red de Diego Costa la dejó al borde del colapso, Nolito le dio la puntilla definitiva. Relevo de Vitolo, el andaluz hace tiempo que se abrió camino al gol por la misma vía. La vía que tanto exploró con éxito el francés Henry. En ese trance no hay mejor sucesor del galo que Nolito. Tal que Henry, se infiltra en el área desde la izquierda y se perfila para el remate combado con la pierna derecha. Dos especialistas en el disparo arqueado, suerte que manejan de maravilla. Así llegó el segundo azote español. Un gol genuino de Nolito. Un tanto para liquidar el partido. Con todo hecho, en un campo cada vez más enfangado y bajo un aguacero solo un sobresalto final. A la lesión de Alba en Italia se sumó la de Sergio Ramos, retirado por molestias en la rodilla izquierda. Las únicas pesadumbres de estos dos parciales rumbo a Rusia cerrados con buena nota y cuatro puntos para el optimismo. Un estirón tras sus dos salidas más difíciles.

 

España derriba un muro y da un golpe de efecto al grupo

La selección española se reencontró con el triunfo en Albania, donde ganó con tantos de Diego Costa y Nolito.

La selección española se reencontró con el triunfo en Albania, donde derribó el muro defensivo local con tantos de Diego Costa y Nolito, para arrebatar el liderato a su rival tras un ejercicio de paciencia con premio (0-2) y que pudo ser mayor si Italia no hubiese ganado al final.

El dominio sin pegada de Turín dejó aspectos a pulir en una nueva salida dura a Shkoder. Julen Lopetegui es uno de esos técnicos de la nueva hornada estudiosos del fútbol hasta casi la obsesión. Ensaya variantes tácticas para modificar sobre la marcha.

Ante Albania esperaba un rival encerrado, líneas juntas y pocos espacios. No le tembló el pulso para comenzar con defensa de tres en un giro de tuerca más. Ramos recordaba viejos tiempos con incorporaciones en la banda derecha y Monreal caía a la izquierda.


La atención debía de ser máxima en el repliegue. Las ayudas de Busquets al central rápidas en fase defensiva en los pocos segundos que España no tenía la posesión. Llegó a alcanzar el 85%, quizás con demasiados jugadores de un mismo perfil. Koke, Thiago, Iniesta y Silva extienden un estilo pero representan lo mismo.

El control fue total pero tras perdonar las pocas ocasiones que concedió el rival en el primer acto, hacía falta acierto para no entrar en un bucle.

Albania no tuvo complejos para encerrarse con defensa de cinco en su terreno. Si lo había hecho Italia de local, con empate final, su idea se reforzaba aún más. España necesitaba velocidad y verticalidad para conectar con Diego Costa, atrapado en una telaraña de centrales.

La consigna del italiano Di Biasi, entrenador de Albania, era clara. Cuando su equipo tuvo el balón salió disparada con fútbol directo. La ausencia de laterales en la Roja dejaba las bandas por explotar.
Para España, el partido era un ejercicio de paciencia. Cuando no derriba el muro rival pronto, se ve obligado a insistir intentando no perder su estilo cayendo en balones largos a la nada.

Berisha mantuvo en pie a su selección con dos grandes intervenciones. Koke se asoció con Diego Costa y la dejada de tacón la chutó el centrocampista rojiblanco para provocar la primera parada del meta local. Se lucía también a los 18 minutos con una estirada al disparo de Vitolo desde la frontal, con rosca tras dejada de Thiago.

Albania se asfixiaba ante la presión, sin salida de balón y se jugaba todo a un exceso de confianza español. Un error de Busquets en la salida de balón levantaba el ánimo a la fiel afición local, que disfruta del momento de su selección tras jugar la Eurocopa. Cuando pasaban el centro del campo explotaba la fiesta.

Koke caía a la izquierda y Vitolo a la derecha. Cambiaban de banda buscando mayor protagonismo mientras Iniesta intentaba trazar espacios con paredes. Su tarea era complicada y Thiago acabó mostrando su calidad en balones picados a la espalda de la defensa rival con el exterior de su pie.

Costa perdonó un cabezazo a pase de Ramos y la única llegada de Albania, que no tiró a la puerta de De Gea en todo el partido, llegó en un contragolpe que culminó Roshi con un disparo al lateral de la red. Fueron los únicos momentos, en el final del primer acto, cuando España se precipitó con balones en largo y disparos desviados tras rechaces. Era un asedio con los albaneses despejando como podían cada ataque encerrados en su área.

El guión se repetiría en la segunda mitad con la diferencia del acierto en el remate español. Piqué volvió a tener la primera, pero remató a las manos de Berisha, antes de que España pasase factura al único error grave de su rival. De un mal saque de puerta salió el pase de Vitolo a Silva y la generosidad del isleño para regalar el tanto a Diego Costa. Premio a su lucha incansable. Fin a un nuevo debate en torno a su figura.

En diez minutos la Roja encontraba el premio tan buscado y con el marcador a favor no cambió su idea. Fue a por más y lo consiguió con rapidez. Nolito, recién entrado al partido, porfió un balón y con calidad puso su disparo cruzado ajustado al poste. Era la sentencia. El fin de un partido durísimo precedido de diluvio y que tuvo su fin tras un aguacero, un susto con lesión de Ramos y el paseo final con la bonita ovación de la afición albanesa al maestro Iniesta.

20161011092342-54ficx.jpg

Cartel Festival Internacional de Cine de Gijon 2016

Autor: César Sánchez

generico ficx2016
VISIÓN, CINEFILIA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL CARTEL DEL FICX 54

El diseñador gráfico gijonés César Sánchez, miembro del equipo de comunicación de Divertia, es el autor del cartel oficial del Festival Internacional de Cine de Gijón en esta su 54ª Edición.

DESCARGA CARTEL

Sánchez, cinéfilo confeso, ha fundido en su obra la referencia a un icono del cine de su juventud, el HAL 9000 de 2001: Una Odisea del Espacio, con el popular ojo que, desde 2001 (precisamente) es el icono que define a la muestra cinematográfica de nuestra ciudad. Un homenaje a un película mítica que, a punto de cumplir 50 años, se muestra más actual que nunca, gracias a los recientes hallazgos de la sonda espacial Juno en los satélites jovianos y de los avances, cada vez más sorprendentes, en el campo de la Inteligencia Artificial. 

Así pues, la visión del espectador del Festival, representada por nuestro querido ojo, la cinefilia, simbolizada por el homenaje a uno de los mayores iconos de la historia del séptimo arte, y la Inteligencia Artificial como hito tecnológico, se funden para ser los tres pilares que recoge la iconografía de este FICX 54.

Sánchez ha comentado su “sentimiento de responsabilidad al hacerse cargo de uno de los iconos culturales de nuestra ciudad”, tomando el relevo como autor del cartel del FICX a autores tan renombrados nacional e internacionalmente como Javier Mariscal, Ana Juan, Pep Carrió e Isidro Ferrer. Sánchez toma su labor no como un premio personal sino como “un reconocimiento hacia los ilustradores y diseñadores gráficos asturianos”, un gremio “lleno de grandes nombres” que sitúan a Asturias como “un referente a nivel nacional”.

En su trabajo, César Sánchez, que admira “a los artistas que han marcado la historia de la cartelería de cine como Saul Bass” ha buscado un encaje con la “iconografía clásica, manteniendo una línea sencilla y limpia”.


SOBRE EL AUTOR: César Sánchez ha realizado en los últimos años los carteles, programas de mano y programas semestrales del Teatro Jovellanos y de Festejos del Ayuntamiento de Gijón. Diseñador, maquetador e ilustrador siempre se ha mostrado amante del cómic y de la música, no en vano ha diseñado portadas de discos para distintos artistas y bandas asturianos. Se considera admirador de ilustradores como Frank Kozik, Bill Sienkiewicz o Jack Kirby, así como de los asturianos Cursilove, Juan Hernaz o Javi Guerrero.
20161013153526-senda-amarilla-10-2016.jpg

Cartel Xª Edicion de A Senta Amariella 2016

REAL BETIS ENERGíA PLUS TECNYCONTA ZARAGOZA
8784
 J 4 | 16/10/2016 | 12:30 | Palacio Municipal Deportes San Pablo | Público:4467  
 Árb: Carlos Peruga, C Sánchez Monserrat, Pedro Munar   13|23 29|17 21|19 24|25
REAL BETIS ENERGíA PLUS 87 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
4 Radicevic, Nikola                                          
5 Sánchez, A. 18:47 3 1/1 100% 0/0 0% 1/2 50% 1 1+0 2 0 3 0 0 0 0 4 4 0 2
7 Nachbar, Bostjan 28:39 9 2/7 29% 1/3 33% 2/3 67% 2 2+0 3 0 2 0 0 0 0 0 1 0 5
8 Triguero, J. 14:31 2 1/1 100% 0/0 0% 0/0 0% 3 2+1 0 1 1 0 0 0 0 2 0 0 3
10 Rigo, Tomeu 3:40 0 0/0 0% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
11 Zoric, Luka 25:33 21 8/10 80% 0/0 0% 5/6 83% 4 3+1 0 0 1 0 0 0 0 4 4 0 21
13 Lorbek, Domen 16:42 5 1/1 100% 1/1 100% 0/0 0% 0 0+0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 6
15 Cate, Emanuel                                          
18 Milosevic, S. 16:18 0 0/2 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 2 0 1 0 0 0 0 0 1 0 2
19 Stojanovski, V. 27:48 18 6/8 75% 2/3 67% 0/0 0% 4 4+0 2 2 4 0 0 0 0 2 1 0 18
23 Chery, Kenny 26:4 18 3/7 43% 4/6 67% 0/0 0% 1 1+0 3 1 2 2 0 0 0 4 1 0 12
24 Lockett, Trent 21:58 11 4/6 67% 1/1 100% 0/0 0% 5 4+1 3 1 1 0 0 0 0 3 1 0 15
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 7 6+1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7
Total 200:0 87 26/43 60% 9/15 60% 8/11 73% 29 25+4 16 6 15 2 0 0 0 20 14 0 91
E  Tabak, Zan
5f  
TECNYCONTA ZARAGOZA 84 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Holt, Stephen 15:29 2 0/1 0% 0/2 0% 2/2 100% 4 3+1 0 0 2 0 0 0 0 2 1 0 0
7 Kraljevic, Filip 3:59 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
10 García, Sergi 15:56 4 1/2 50% 0/0 0% 2/2 100% 0 0+0 3 0 1 0 0 0 0 2 2 0 5
11 Bellas, Tomás 30:46 4 1/1 100% 0/3 0% 2/2 100% 1 1+0 6 1 1 0 0 0 0 0 3 0 11
12 Pursl, Simon                                          
13 Gecevicius, M. 30:37 31 1/2 50% 8/11 73% 5/5 100% 3 2+1 2 1 2 0 0 0 0 3 3 0 31
20 Barreiro, J.                                          
21 Benzing, Robin 28:15 11 1/1 100% 2/8 25% 3/3 100% 3 1+2 1 1 3 0 0 0 0 1 5 0 11
25 Norel, Henk 26:42 8 4/9 44% 0/0 0% 0/0 0% 4 2+2 1 2 0 0 0 0 0 3 1 0 8
31 Servera, Miquel                                          
42 Fotu, Isaac 29:41 16 8/11 73% 0/1 0% 0/2 0% 8 7+1 1 0 2 0 0 0 0 1 2 0 18
89 Jelovac, Stevan 18:35 8 0/4 0% 2/3 67% 2/2 100% 3 3+0 1 0 3 0 0 0 0 2 2 0 4
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
Total 200:0 84 16/31 52% 12/28 43% 16/18 89% 27 20+7 15 5 14 0 0 0 0 14 19 0 89
E  Casadevall, A.
5f  
Betis E. Plus se estrena en casa frente a un combativo Tecnyconta ZGZ (87-84)
El conjunto sevillano se estrenó en casa después de remontar un mal inicio y superar la anotación de Gecevicius, auntor de 31 puntos. Zoric, 21 puntos y cuatro rebotes, fundamental en los locales
 

Curri Carrillo. Sevilla, 16 oct. 2016 .- El Real Betis Energía Plus logró un sufrido primer triunfo en casa (87-84) ante un combativo Tecnyconta Zaragoza, merced a su mejoría en defensa y a la aportación del croata Zoric (21 puntos) y del canadiense Chery (18), mientras que a los maños no les sirvieron de nada los 31 puntos del lituano Martynas Gecevicius.

Se medían dos equipos que sólo habían ganado un partido, ambos a domicilio (los béticos ante Movistar Estudiantes en la primera jornada y los maños contra Unicaja en la segunda), con lo que el Real Betis Energía Plus estaba obligado a cambiar la dinámica y estrenarse ante su afición, y el Tecnyconta Zaragoza quería repetir su gran rendimiento en Málaga para sumar su segundo triunfo.

El choque comenzó con muchos errores en ambos equipos, sobre todo en un primer parcial con poco ritmo y en el que los zaragozanos aprovecharon su mejor juego interior, su poderío en el rebote (11 frente a los 5 locales) y el acierto del lituano Martynas Gecevicius (10 puntos en este cuarto) para coger ventaja (10-15, m.7).

La defensa de los sevillanos hacía aguas y, tras un parcial de 1-8, el Tecnyconta Zaragoza amplió su renta hasta los diez puntos con sendos triples de Gecevicius y del estadounidense Stephen Holt para ahondar en la herida de un Real Betis Energía Plus a la deriva (13-23, m.10).

Pero en el segundo cuarto, tras lograr los aragoneses su máxima ventaja (13-25, m.11), llegó la reacción de los béticos. Con el base canadiense Kenny Chery espectacular (13 puntos en este parcial y 3 triples de 4), apretó mucho en defensa y fue un aluvión en ataque, con lo que acortó distancias tras un 7-0 de parcial (20-25, m.13)

El Tecnyconta Zaragoza se recompuso con el buen hacer del neozelandés Fotu bajo los tableros y con dos triples seguidos del serbio Stevan Jelovac (22-31, m.14), que al final jugó al mejorar de su lesión.

Fue un espejismo, pues el Real Betis Energía Plus estaba lanzado, defendía bien, ganaba ahora el rebote y atinaba en el tiro con Chery y el macedonio Stojanovski enchufados (29-31, m.15, tras otro 7-0). El canadiense pudo empatar después de anotar un triple y disponer de un tiro adicional que falló, si bien lo logró poco después (37-37 m.18,5).

El resurgir de los verdiblancos les llevó a irse al descanso con 42-40 después de una gran remontada, al anotar en el segundo cuarto 29 puntos -más del doble que en el primero- y encajar sólo 17 de un Tecnyconta Zaragoza que, incomprensiblemente, se vino abajo.

En la reanudación, los maños corrigieron sus desajustes y las fuerzas se nivelaron de nuevo (46-46, m.22,5), hasta que otra vez aparecieron los triples del Real Betis Energía Plus con un excepcional Chery, bien auxiliado ahora en la anotación por el estadounidense Trent Lockett, para adquirir una buena renta (59-51, m.27).

Con todo, el equipo de Andreu Casadevall nunca tiró la toalla y con los triples de un espectacular Gecevicius (anotó 8 de 11 en total) se mantuvo en el partido y entró al último cuarto con cuatro puntos de desventaja (63-59, m.30).

El Real Betis Energía Plus tiró de orgullo y, con una gran defensa que provocó muchos fallos en el tiro a los zaragozanos y mucho tino en sus lanzamientos, noqueó al inicio del parcial decisivo a su rival hasta lograr la máxima renta del partido (74-61, m.34), lo que dio paso a una ’pájara’ de los sevillanos que casi les cuesta la victoria.

Una reacción a la desesperada del Tecnyconta Zaragoza, con un 0-12 de parcial y de nuevo de la mano de Gecevicius y también del alemán Benzing, le colocó a un punto (74-73 a 3 minutos y medio del final) y un minuto después con empate a 76, pero los béticos, con el croata Luka Zoric magistral en esta recta final, volvieron a apretar (86-78, m.39) para amarrar un triunfo muy trabajado por 87-84.

87 - Real Betis Energía Plus (13+29+21+24): Chery (18), Lockett (11), Lorbek (5), Milosevic (-), Zoric (21) -cinco inicial-, Triguero (2), Stojanovski (18), Nachbar (9), Alfonso Sánchez (3) y Tomeu Rigo (-).

84 - Tecnyconta Zaragoza (23+17+19+25): Tomás Bellas (4), Gecevicius (31), Benzing (11), Fotu (16), Norel (8) -cinco inicial-, Holt (2), Kraljevic (-), Sergi García (4) y Jelovac (8).

Árbitros: Peruga, Sánchez-Mohedas y Munar. Sin eliminados.

Incidencias: Partido de la cuarta jornada de la Liga Endesa, disputado en el Palacio de los Deportes San Pablo de Sevilla ante 4.467 espectadores.
Resultados Liga Endesa 2016-17Jornada 4 
PartidoResultado
Movistar Estudiantes |Montakit Fuenlabrada86 |74
Divina Seguros Joventut |Iberostar Tenerife73 |78
Real Madrid |UCAM Murcia CB93 |86
ICL Manresa |Rio Natura Monbus Obradoiro78 |82
Real Betis Energía Plus |Tecnyconta Zaragoza87 |84
Baskonia |MoraBanc Andorra95 |77
Dominion Bilbao Basket |FC Barcelona Lassa92 |79
Unicaja |Herbalife Gran Canaria89 |78
 Clasificación Liga Endesa 2016-17Jornada 4 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Iberostar Tenerife440336283 
2  Dominion Bilbao Basket440335302 
3  Real Madrid330288251 
4  Baskonia431366326 
5  MoraBanc Andorra321266257 
6  Valencia Basket321239237 
7  FC Barcelona Lassa321233234 
8  Universidad Católica de Murcia422313306 
9  Unicaja422348344 
10  Movistar Estudiantes422315312 
11  Real Betis Energía Plus422331342 
12  Tecnyconta Zaragoza413301313 
13  Montakit Fuenlabrada413321338 
14  ICL Manresa413269298 
15  Rio Natura Monbus Obradoiro413277313 
16  Herbalife Gran Canaria404323362 
17  Divina Seguros Joventut404276319 
20161020151455-realzaragoza-elche.jpg

16.10.2016 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 10

PARTIDO OFICIAL Nº 3302
Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 1-3 ELCHE 

Huesca SD HUESCA 3-0 MIRANDRES  


ESPAÑOL B 1-2 CD EBRO 

 


Temporada 2016/2017 | Jornada 10
Fecha:  16/10/2016      Hora:  12:00 h  
Real Zaragoza
1     Irureta
2     Rodriguez
4     Cabrera
5     Moran
9     Angel
12     Lanzarote
14     Marcelo Silva
17     Xumetra
19     Jose
20     Alex
21     Zapater
1 3

ÁRBITROS

Principal :     Cordero Vega, Adrián
Asistente :     Díaz Casado, Victoriano
Asistente :     Cerezo Parfenof, Antonio Luis
4º Arbitro :     Garcia Verdura, Victor
Elche
13   Juanca
 Roberto
 Pelayo
 Alex
11   Nino
14   Jose Angel
15   Pedro
17   Hervias
18   Pelegrin
21   Edu Albacar
23   Dorca

ENTRENADOR

Milla Aspas, Luis

SUSTITUCIONES

18   Muñoz       

Alex (46’)
11   Garcia       

Xumetra (48’)
10   Ros       

Moran (57’)
GOLES
0-1     Pelayo (28’)
0-2     Nino (33’)
0-3     Pelayo (43’)
1-3     Angel (63’)

TARJETAS
Cabrera (82’)     
Roberto (74’)     
Edu Albacar (77’)     
Pedro (86’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 16 de octubre de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Toril Rodriguez, Jose Alberto

SUSTITUCIONES

19   Guillermo       

Nino (68’)
31   Liberto Luis       

Hervias (76’)
20   Josete       

Pelayo (80’)

 

 R.Zaragoza 1-3 Elche

 51% Posesión 49%
0 remates poste 0
4 remates a puerta 5
 2 remates paradas 3
6 remates fuera 2
3 remates otros 0
1 tarjetas amarillas 2
0 tarjetas rojas 0
14 faltas recibidas 11
11 faltas cometidas 14
56 balones perdidos 63
46 balones recuperados 35
4 fueras de juego 3
0 penalties 0
9 intervenciones portero 22

Confirmado: el Real Zaragoza está inmerso en una severa crisis

El Elche desnuda al equipo de Milla, que queda expuesto a la destitución. El equipo sigue en caída libre camino de la cola de la clasificación.


El Elche atropelló al Real Zaragoza en La Romareda (1-3) en una penosa primera parte de los aragoneses y ubica a Luis Milla, el entrenador zaragocista, en una difícil situación que podría concluir en su destitución al frente del vestuario blanquillo. Ya son cinco las jornadas que acumula sin ganar un partido (dos empates y tres derrotas), sumando solo dos de los últimos 15 puntos disputados. El efecto inevitable va a ser la caída del Zaragoza a la zona de la cola de la clasificación, las antípodas de donde se encontraba tras la jornada 5ª y de la línea de horizonte a la que exige llegar el futuro de la SAD.

Veinte minutos duró el Real Zaragoza en el campo con cierto orden. Solo con eso, con cierto orden. Porque de juego y combinación, únicamente algunos avances del lateral Fran, mezclando bien con Lanzarote en el arranque del duelo, hicieron pensar que Milla había encontrado una manera de atacar rentable. En ningún caso, no obstante, llevaron peligro real a la portería de Juan Carlos. El cuadro zaragocista solo apuró al arquero visitante en los clásicos córners directos de Lanzarote y en un disparo cruzado de Ángel desde la frontal del área en el minuto 10. Escaso bagaje para desequilibrar un partido que empezó feo, trabado, como tantos otros en La Romareda.

El Elche, agazapado atrás viéndolas venir, no tuvo dificultades para sujetar la casi nula creatividad del centro del campo blanquillo. Y, cuando decidió irse arriba, se fue con todos sus recursos hasta lograr una goleada antes del descanso. El 0-3 del intermedio era definitorio de lo que es hoy en día el Real Zaragoza: un equipo sin plan, sin dirección, sin brújula… un desastre. El giro de bisagra del choque fue el 0-1, en el minuto 28, anotado por Pelayo a bocajarro tras un centro raso de Pedro que se comió toda la defensa, con Marcelo Silva dormido en última instancia. Ahí murió el Zaragoza y ahí se dio cuenta el equipo ilicitano de que la mañana iba a ser muy propicia para sus intereses si no baja el pistón en ataque.


Cuando las dudas ya comenzaron a atenazar a los muchachos de Milla, sin que hubiera un solo resquicio para la reacción (cosa imposible en un bloque pusilánime), llegó el 0-2 como un puntillazo en la nuca. Solo habían pasado 6 minutos del primer tanto cuando Nino aprovechó un gravísimo error de Irureta en un centro de Dorca. A puerta vacía marcó y dejó a los de Milla groguis, vagando por el césped. Dolía ver el marcador, dolió ver que Pedro y Dorca, los dos ex, habían sido los asistentes de los dos tantos franjiverdes, a modo de paradójica casualidad.

A partir de ahí, los caminos por donde podía entrar el partido se redujeron sobremanera. El Zaragoza era un monigote al que el Elche podía hacer cualquier cosa si se empeñaba. Los de Toril, también ansiosos de un éxito sonoro que apaciguara los síntomas de crisis en la ciudad de las palmeras, fueron a por más. Hubo una acción que pudo enganchar al Real Zaragoza al partido: Ángel, en el minuto 40, remató a quemarropa una falta centrada por Lanzarote, pero el gol cantado lo evitó Juan Carlos con el pie, con mucha fortuna. Ahí perdió el equipo de Milla una aislada gatera hacia la vida.

Porque, enseguida, el 0-3 de Pelayo al borde del intermedio, en una pared con Nino que atravesó a Cabrera como cuchillo en mantequilla, evidenció ese hambre de los alicantinos que amenazaba con una goleada histórica en La Romareda.

La bronca envolvió el pitido final del Córdero Vega. Los jugadores zaragocistas se fueron a la ducha rotos y vituperados. Muchos aficionados se marcharon a casa prematuramente. Se produjeron los primeros giros hacia el palco, pañuelo en mano y reproches en boca. Los gritos de ¡fuera, fuera, fuera! se oyeron desde muchos kilómetros alrededor. La situación de crisis, establecida la semana anterior tras perder en Sevilla ante el filial de Nervión, era ya una realidad consumada a esas alturas de este 16 de octubre.

De entrada, en el segundo tiempo, Milla introdujo en el equipo a Juan Muñoz en vez del desaparecido Barrera. El sevillano marró, en la misma jugada, dos remates de gol en el minuto 2, tras una penetración de José Enrique. Otro incidio de que el Real Zaragoza tenía obturados todos los caminos de la resurrección. Para que nada faltase, Xumetra volvió a resentirse del tobillo lesionado hace un mes y pidió el cambio enseguida, dando paso a Edu García. Y, a la desesperada, Milla hizo el tercer y último cambio, retirando del campo al desesperante Morán, suplido por Ros. El Elche vivió con suma comodidad ese primer alboroto de la reanudación. Con 0-3, le daba para eso y para mucho más, claro.

Juan Muñoz, cegado ante el gol en campo propio hasta ahora (solo marca fuera), volvió a marrar un gol hecho en el minuto 14 a pase de Lanzarote. Voleó a placer, en el área pequeña, y disparó al muñeco. Juan Carlos sacó con las manos arriba a córner lo que debió ser el 1-3. Todos los síntomas seguían denunciando el K.O. zaragocista por pura incapacidad propia. Pero el Elche se empeñó en enredar su enorme ventaja, perdiendo balones a granel en la línea media, donde la raza de Zapater y los apoyos de Ángel generaron varias jugadas de empuje sobre el área rival.

Y ahí llegó por fin el tanto zaragocista, por medio de Ángel tras una jugada en el área de Edu García. Faltaban 27 minutos y el terreno perdido era aún tremendo. Toril empezó a mover su banquillo, para romper el ritmo de ‘al abordaje’ impuesto por el Zaragoza a base de corazón. Ángel tuvo en sus botas la acción del segundo gol, en una repetición del 1-3 a pase de Edu García en el 23. Pero no decidió chutar, buscó la asistencia a Juan Muñoz y falló. Se perdió un gol que pudo ser crucial en esa fase del choque.

Definitivamente, el Elche apostó por defenderse atrás. No tenía necesidad de más y quitó de sus objetivos tácticos la portería de Irureta. El partido se trabó paso a paso. Ángel volvió a nublarse en una pelota en profundidad que no supo como rematar. Y las fuerzas de flaqueza que esgrimió el Real Zaragoza en toda la segunda parte, fueron decayendo por desgaste, por lógica inevitable. Solo una falta directa que lanzó Juan Muñoz al lateral de la red a falta de 4 minutos creo dificultades al guardameta ilicitano. Era un imposible intentar remontar el 0-3 del primer periodo. E imposible resultó, por más que los zaragocistas lavasen su cara ligeramente.

En el 94, con La Romareda abatida, incrédula y decepcionada, la crisis se hizo realidad. Ya nadie duda de ella. Venía advirtiéndose, los más olfativos la vieron venir hace varios partidos. Otros, como queriendo ocultar bajo la cama los problemas, buscaban en esos días subterfugios, amarres históricos y varias excusas más de todo tipo de índole y condición. Pero el fútbol es tozudo e imparable. Las tendencias suelen consumarse en hechos. Y el Real Zaragoza que armaron Juliá y Valentín desde el área deportiva este difícil verano de revolución masiva no ha salido bueno.

Al contrario, lejos de progresar y mejorar, va a peor en su proceso de maduración. Un difícil caso, un asunto complicado de abordar y, sobre todo, de solucionar a corto plazo. El problema, desde este hito de la derrota ante el Elche, es la clasificación, que empieza a apretar por abajo, y el medio ambiente en el que va a tener que trabajar en lo sucesivo técnicos y futbolistas blanquillos. Lo de siempre. Lo de los muchos últimos años.

 Ficha Técnica

Real Zaragoza: Irureta; Fran, Marcelo Silva, Cabrera, José Enrique; Zapater, Morán (Javi Ros, 57), Alex Barrera (Juan Muñoz, 46); Lanzarote, Xumetra (Edu García, 48); y Ángel.

Elche CF: Juan Carlos; Rober, Pelegrín, José Ángel, Edu Albacar; Alex Fernández, Dorca; Pedro, Pelayo (Josete, 80), Hervías (Liberto, 76); y Nino (Guillermo, 68).

Árbitro: Cordero Vega (Comité Cántabro). Amonestó a Edu Albacar (78), Cabrera (82) y Pedro (86).

Goles: 0-1, min. 28: Pelayo. 0-2, min. 34: Nino. 0-3, min. 44: Pelayo. 1-3, min. 63: Ángel.

Incidencias: Partido matinal (12.00) en el último día de las fiestas del Pilar. Mañana agradable, soleada, con 15 grados. En las gradas, alrededor de 16.000 espectadores. El césped presentó un buen estado, quizá algo blando.

Una colosal crisis institucional

El Real Zaragoza necesita reconciliarse con la verdad y trasladársela a la afición, a sí mismo. Para recuperar la grandeza es obligado reconocer el tamaño, ahora muy pequeño, sin rendirse en la lucha

De arriba abajo, del despacho al campo, el Real Zaragoza ha ratificado una crisis monumental que ha asomado después de cinco jornadas consecutivas sin ganar y, sobre todo, con la primera derrota en casa de la temporada. Una humillante primera parte, con tres goles del Elche y un Real Zaragoza indigno en la competencia, allana el camino a la directiva para la destitución de Luis Milla, un técnico obcecado en equivocarse pero en absoluto responsable por completo de la hecatombe. El turolense aceptó el reto de subir a Primera con una plantilla incompleta, inmadura, cualitativamente muy justa y sin el carácter del que la quiso dotar Narcìs Julià. Esta mañana, en un partido abominable, ha dolido como nunca el resultado y sus formas, fruto de la causalidad, de una realidad que nadie ha querido admitir en el club. Bautizado para ascender, el Real Zaragoza carece de una sola gota de sangre azul para distinguirse en Segunda. Es un viajero más del vagón.

El tiempo de Luis Milla en el banquillo se ha consumido salvo que quiere otorgársele una prórroga, algo muy improbable puesto que es el propio consejo quien ha movido una silla que perdía patas cada jornada sin vencer, cada encuentro con la marcha atrás en los planteamientos del técnico y en la actitud flácida de los futbolistas. La derrota contra el Elche no tiene nada de accidente. Se trata de un encadenamiento de pésimas decisiones en la elección del entrenador y de los jugadores que ponen en la diana a Juliá y, sin duda, a una Fundación 2032 cuyos conocimientos deportivos van ligados estrechamente al capricho del forofo con corbata. También a una delicada tesitura económica que se han encargado de utilizar como justificación de sus gestiones aun pisando a la vez el acelerador de ambiciones ficticias.

La sensación es que el Real Zaragoza no necesita un entrenador nuevo, sino un profesional de los pies a la cabeza que se dedique a reconducir al equipo hacia un punto de partida. Un explorador de desiertos anímicos libre de injerencias que recupere a la plantilla para un objetivo por muy humilde que resulte. Empezar de cero sobre la base de un nuevo modelo. Con algún integrante del consejo de por medio como dueño y señor del trono de hierro, este posibilidad desplaza a la mayor de las utopías. Aun así, hay que insistir en huir del espejismo, de las cortinas de humo y de los vendedores de crecepelo. El tradicional relevo en el banquillo se queda en un brindis al sol para recuperar a un Real Zaragoza muy enfermo al que cada mañana le presentan unos análisis médicos perfectos.

La crisis institucional es monumental, para encender todas las alarmas porque se ha pensado que con el piloto automático de la historia y la grandeza era suficiente. El Real Zaragoza se arrastra por el arcén sin personalidad ni personalidades. Ha tomado un camino muy peligroso que se adornará de cara a la galería pero no se resuelve con la despedida de Milla. Necesita aliarse de una vez por todas con la verdad y trasladársela a la afición, a sí mismo. Para recuperar la grandeza es obligado reconocer el tamaño sin rendirse en la lucha. Por muy larga que resulte la travesía, que sea dentro del vehículo de la dignidad y de la complicidad con la hinchada.



Temporada 2016/2017 | Jornada 10
Fecha:  15/10/2016      Hora:  18:00 h  
Huesca
1     Herrera
2     Amador
4     Carlos David
5     Aguilera
8     Melero
9     Lazaro
14     Samuel
17     Vadillo
19     Alexander David
20     Rajko
24     Nagore
3 0

ÁRBITROS

Principal :     Diaz De Mera Escuderos, Isidro
Asistente :     Cerdán Aguilar, Marcos
Asistente :     Santaursula Aguado, Diego
4º Arbitro :     Soto Grado, Cesar
Mirandés
 Sergio
 Kijera
 FRAN CRUZ
 Sangalli
12   Martin
14   MESA
16   Eguaras
17   Alvaro
18   Aurtenetxe
22   Cendros
24   Roberto

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

6   Jesus       

Carlos David (7’)
7   David       

Alexander David (70’)
23   David Lopez       

Vadillo (79’)
GOLES
1-0     Vadillo (39’)
2-0     Alexander David (65’)
3-0     Lazaro (86’)

TARJETAS
Jesus (34’)     
Vadillo (79’)     
Nagore (81’)     
Rajko (89’)     
Cendros (40’)     
Aurtenetxe (87’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz

 

Ciudad: Huesca
Fecha: 15 de octubre de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Terrazas Sanchez, Carlos

SUSTITUCIONES

23   Javi Hervas       

Cendros (46’)
21   Salinas       

Alvaro (55’)
7   Guarrotxena       

MESA (55’)

 

 


Temporada 2016/2017 | Jornada 9 
 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Levante23107211795500125522154
2Lugo171045118125311855140107
3Reus171045195514043531152
4Córdoba16104421110531174513146
5Mirandés151036115155320118504147
6Girona14103521411523085512266
7Sevilla Atlético14103521210523096512234
8Elche141042417165212910521286
9Huesca14104241111531194511327
10Real Oviedo131034396522163512233
11Valladolid13104151010530264511346
12Getafe1310343710522154512226
13Numancia12102621111522154504167
14Zaragoza121033415165311855023711
15Rayo121033412135320935014310
16UCAM Murcia11102531112513186512236
17Tenerife111025379514032511347
18Mallorca101024478522141502337
19Cádiz1010244912522153502349
20Alcorcón101024449522121502328
21Almería8101549155131645023311
22Nastic6100641015504156502359
Fecha:  15/10/2016      Hora:  19:15 h  
Espanyol B
1     Prieto
2     Navarro
3     Soria
4     Indias
5     Antonio Cristian
6     Manchon
7     Avila
8     Melendo
9     Gual
10     Herraiz
11     Bedoya
1 2

ÁRBITROS

Principal :     Fernandez Vidal, Francisco Javier
Asistente :     Perea Martinez, Julio Alberto
Asistente :     Silvestre Cerda, Joan Albert
Ebro
 Marqueta
 Marquez
 Satrustegui
 Maureta
 Alfonso
 Ivan
 Lacruz
 Moustapha
 Canario
10   VICTOR BRAVO
11   Alain

ENTRENADOR

Gallego Rodriguez, David

SUSTITUCIONES

17   Michael Mathieu       

Avila (57’)
16   Lopez       

Manchon (62’)
14   Lopez       

Antonio Cristian (82’)
GOLES
0-1     Lacruz (4’)
1-1     Gual (50’)
1-2     Canario (54’)

TARJETAS
Manchon (33’)     
Lopez (67’)     
Indias (70’)     
Soria (72’)     
Marqueta (79’)     
Gabarre (79’)     

ESTADIO: Ciudad Deportiva



Ciudad: Barcelona
Fecha: 15 de octubre de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

18   Gabarre       

Canario (67’)
17   Pan       

VICTOR BRAVO (74’)
12   Fernandez       

Lacruz (80’)

 

 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Ebro209621147440071522176
2Alcoyano1794501594310105514054
3Hércules169513155430193521262
4Barcelona B1695131612430185521287
5At. Baleares159432148422064521284
6Valencia Mest.159432129522186421143
7Cornella15943278412114531164
8Badalona13927086514032413054
9Sabadell13934287522153412134
10Prat13934246532041402205
11Mallorca B1193241211410367522164
12Llagostera11932410135320104400409
13L´Hospitalet1193248125221224103610
14Gavá1092431012412125512287
15Villarreal B982331111412165411256
16Espanyol B992341011511368412143
17Lleida Esportiu98233810422064401326
18At. Saguntino89225912412164510438
19Levante B7914447511335403112
20Eldense0900932250051114004211

Historia de Danone

Publicado: 18/10/2016 10:43 por Miguel Anchel Sanz en HISTORIA
20161018104309-danone-anos-1920.jpg

Tarro de Danone años 1920

Danone, la gran empresa que nació en España con la venta de yogures medicinales

Daniel Carasso, el ya fallecido hijo del fundador Danone

Danone, la gran empresa que nació en España con la venta de yogures medicinales


Pocos conocen el origen español de la marca de yogures Danone. La multinacional, actualmente francesa, tiene su germen en la ciudad de Barcelona, donde el judío sefardí Isaac Carasso comercializó los primeros productos en farmacias allá por 1919. La leche fermentada era considerada entonces un producto medicinal, un «remedio heroico» que prolongaba la vida de quienes la consumían.

La sede del «postre de la digestión feliz», que llegó incluso a ser recetado por los médicos de la época, se trasladó en 1929 desde la Ciudad Condal a París, donde levantó su primera gran fábrica. La marca pasó a estar dirigida por Daniel, hijo de Carasso, y desde entonces su crecimiento ha sido imparable. El primer éxito de la compañía fue el lanzamiento del yogur de sabores, que encadiló a la sociedad parisina.

El verdadero despegue de Danone llegaría con el salto del charco desde el continente europeo y su apertura en Estados Unidos en 1937. Daniel Carasso decidió cambiar allí el nombre de la marca por Dannon para facilitar su pronunciación y por ende las ventas. En España, Danone S.A. pasará a estar presidida por Luis Portablella Comte-Lacoste desde 1941 y durante 40 años de prosperidad empresarial.

Danone, la gran empresa que nació en España con la venta de yogures medicinales

La primera gran fábrica de Danone en nuestro país se inauguró en 1963 en Aldaia (Valencia). Hoy en día sigue en pie reconvertida en una de las plantas más modernas de la multinacional. Danone también cuenta con las instalaciones industriales de Salas (Asturias), Parets del Vallés (Barcelona) y la de Tres Cantos (Madrid). Esta última cumplía ayer 20 años de vida con una producción actual de 160.000 toneladas anuales. Está especializada en la fabricación del yogur natural y de sabor, Activia natural y desnatado, Vitalínea sabores y Danet.

El ascenso de la compañía de alimentación continúa imparable. Danone se ha convertido en la marca con mejor reputación entre los españolesgracias a la calidad de sus productos y a su constante innovación. Lanzamientos como Petit Suisse, Actimel y Danacol han impulsado su éxito y han ayudado a mantener el consumo de artículos Danone pese al auge de las marcas blancas.

20161019083026-spqr.jpg

SPQR

Una historia de la antigua Roma

Mary Beard

Temática:Historia | Historia antigua
Colección: Tiempo de Historia

DATOS DEL LIBRO

Nº de páginas: 664 págs.

Encuadernación: Tapa dura
Editorial: CRITICA
Lengua: CASTELLANO

 ISBN: 9788498929553

 

 

Sinopsis
La antigua Roma importa. La historia de su imperio, sus conquistas, crueldades y excesos es algo contra lo que todavía nos comparamos hoy. Sus mitos e historias -de Rómulo y Remo a la violación de Lucrecia- todavía resuenan como un eco en nosotros. Y sus debates sobre la ciudadanía, la seguridad y los derechos de las personas aún influyen en nuestros propios debates sobre las libertades civiles de hoy. SPQR es una nueva mirada a la historia de Roma de la mano de una de las expertas en el mundo clásico más importantes del mundo. No solo explora cómo Roma pasó de ser un pueblo insignificante en el centro de Italia a un poder que llegó a controlar el territorio que abarca de España a Siria, sino también qué concepto tenían los romanos de sí mismos y sus logros, y por qué siguen siendo importantes para nosotros. Cubriendo 1.000 años de historia, y arrojando luz sobre los fundamentos de la cultura romana de la esclavitud a agua corriente, así como explorar la democracia, la migración, la controversia religiosa, la movilidad social y la explotación en el contexto más amplio del imperio, esta es una historia definitiva de la antigua Roma.

 

 

TECNYCONTA ZARAGOZA | UCAM MURCIA CB

95 |

 77

 J 5 | 22/10/2016 | 18:30 | Pabellón Príncipe Felipe | Público:7262 
 Árb: M.A. Pérez Pérez, Calatrava, M.A. Pérez Niz 21|1724|2128|2022|19
TECNYCONTA ZARAGOZA 95REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5Holt, Stephen20:5090/40%2/367%3/475%21+100100003203
7Kraljevic, Filip14:592/367%0/00%5/683%62+4120000054015
10García, Sergi21:1182/2100%1/520%1/425%32+1811200014015
11Bellas, Tomás18:4821/617%0/20%0/00%00+03030000410-8
12Pursl, Simon1:3921/1100%0/00%0/00%00+000000000002
13Gecevicius, M.28:7192/367%4/944%3/3100%11+0202000021013
20Barreiro, J.1:4921/250%0/00%0/00%10+100000000002
21Benzing, Robin23:39164/4100%2/2100%2/2100%00+0220000014023
25Norel, Henk21:5483/650%0/00%2/2100%73+4211000042012
31Servera, Miki5:4200/00%0/00%0/00%00+00010000100-2
42Fotu, Isaac21:2873/560%0/20%1/333%32+101100001407
89Jelovac, Stevan20:48131/333%3/475%2/450%54+1001100034013
 Equipo 00/00%0/00%0/00%21+100000001001
Total200:09520/3951%12/2744%19/2868%3016+141871130002626096
E Casadevall, A.
5f Kraljevic, Filip
UCAM MURCIA CB 77REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
6Antelo, J. A.16:3981/250%2/367%0/00%43+100100002007
7Campazzo, Facu19:3692/540%1/520%2/2100%22+020610003401
8Benite, Vitor31:44175/771%1/425%4/580%11+0412000044015
9Llompart, Pedro14:2900/00%0/20%0/00%00+03020000200-3
11Radovic, Nemanja14:5710/00%0/20%1/250%54+121100002306
12Baron, Billy18:22110/40%3/475%2/2100%30+3412000012013
13Faverani, V.16:1151/1100%0/00%3/475%32+100200005505
14Olaizola, Julen                     
16Delía, Marcos22:17135/683%0/00%3/475%42+2011000035017
17Pocius, Martynas15:2921/250%0/30%0/00%11+01011000100-2
27Rojas, Sadiel11:2500/00%0/00%0/00%21+10000000300-1
99Soko, Ovie18:51111/1100%3/560%0/00%44+0111000022014
 Equipo 00/00%0/00%0/00%00+000000000000
Total200:07716/2857%10/2836%15/1979%2920+91751920002825072
E Quintana, Óscar
5f Faverani, V.

 



Tecnyconta gana por vez primera en casa tras arrollar a UCAM Murcia (95-77)
Tecnyconta Zaragoza cuajó una gran actuación colectiva contra UCAM Murcia (95-77) y sumó su primer triunfo como local. Los aragoneses estuvieron liderados por un acertado Martynas Gecevicius, que acabó con 19 puntos

Zaragoza, 22 Oct. 2016.- El Tecnyconta Zaragoza logró su primera victoria de la temporada en casa tras arrollar a un UCAM Murcia que sigue sin poder festejar un triunfo lejos de su pista en la presente Liga Endesa (95-77).

El equipo de Andreu Casadevall fue claramente superior al murciano, que se mantuvo con opciones hasta un tercer cuarto en el que el acierto en los triples de los propietarios del terreno, que fue una constante a lo largo de todo el encuentro, acribilló a su oponente y lo dejó 18 puntos por debajo en el electrónico haciendo que los últimos diez minutos fueran muy cómodos para los zaragozanos.

El primer cuarto registró un juego equilibrado, con un gran acierto de los locales desde la línea de tres puntos (4/9) y 9 puntos del alemán Robin Benzing para los locales y unos minutos muy intensos en el marcaje entre los dos bases titulares, Tomás Bellas para los propietarios del terreno y Facundo Campazzo para los pimentoneros.

El equipo de Andreu Casadevall no solo fue capaz de mantener la pequeña diferencia (5 puntos) que había logrado al final del primer parcial sino que llegó incluso a alcanzar los 9 puntos de diferencia (42-33) en el minuto 19, pero la igualdad a la hora de anotar y lo equilibrado del juego hacía pensar que esa diferencia no iba a ser suficiente para darle tranquilidad al cuadro local.

Aunque los visitantes tenían más acierto en los lanzamientos de campo el conjunto aragonés, gracias a su dominio del rebote ofensivo (10 capturas), tuvo segundas opciones de tiro que supo aprovechar para mantenerse por delante en el luminoso en el segundo parcial.

A la vuelta de vestuarios un Campazzo que había estado muy por debajo de su nivel hasta entonces se echó al equipo a la espalda pero no pudo con un Tecnyconta Zaragoza que explotó los tiros de larga distancia y que también apretó en defensa poniendo en muchos apuros a su oponente.

En el conjunto de Óscar Quintana solo Vitor Benite pareció tener las ideas claras porque Campazzo comenzó a acelerarse y no mantuvo el nivel del inicio. Esto trajo como consecuencia que el UCAM Murcia no pudiera frenar el vendaval ofensivo de los locales, que se dispararon hasta los 18 puntos de renta (69-51) en el minuto 28.

Deseando el triunfo más que nada, el equipo maño no bajó el pistón a pesar de la gran ventaja que tenía y, con ganas de celebrar con sus seguidores por vez primera esta campaña el triunfo, llegó a poner la diferencia en 25 puntos (88-63) a falta de seis minutos para la conclusión que no dejaban lugar a dudas de quién sería el vencedor.

95 - Tecnyconta Zaragoza (21+24+28+22): Tomás Bellas (2), Gecevicius (19), Benzing (16), Jelovac (13), Norel (8) -cinco inicial-, Holt (9), Kraljevic (9), Sergi García (8), Pursl (2), Barreiro (2), Servera (-) y Fotu (7).

77 - UCAM Murcia (17+21+20+19): Campazzo (9), Benite (17), Rojas (-), Antelo (8), Delia (13) -cinco inicial- Soko (11), Llompart (-), Radovic (1), Baron (11), Faverani (5) y Pocius (2).

Árbitros: Pérez Pérez, Calatrava y Pérez Niz. Eliminaron por dos técnicas a Campazzo (min.30) y por personales a Faverani (min.35) y Kraljevic (min.39).

Incidencias: partido correspondiente a la sexta jornada de la Liga Endesa, disputado en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 7.262 espectadores. Se recordó de manera emotiva la figura del que fuera entrenador del entonces CAI Zaragoza, José Luis Abós, de cuyo fallecimiento se cumplieron dos años el pasado jueves.

 

 

Resultados Liga Endesa 2016-17Jornada 5 
PartidoResultado
MoraBanc Andorra |Dominion Bilbao Basket85 |81
FC Barcelona Lassa |Real Betis Energía Plus80 |58
Herbalife Gran Canaria |Montakit Fuenlabrada111 |60
Movistar Estudiantes |Real Madrid88 |96
Rio Natura Monbus Obradoiro |Valencia Basket Club75 |92
Divina Seguros Joventut |Baskonia83 |90
Tecnyconta Zaragoza |UCAM Murcia CB95 |77
Iberostar Tenerife |Unicaja72 |73

 Clasificación Liga Endesa 2016-17Jornada 5 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid440384339 
2  Iberostar Tenerife541408356 
3  Baskonia541456409 
4  Dominion Bilbao Basket541416387 
5  FC Barcelona Lassa431313292 
6  Valencia Basket431331312 
7  MoraBanc Andorra431351338 
8  Unicaja532421416 
 Tecnyconta Zaragoza523396390 
10  Movistar Estudiantes523403408 
11  Universidad Católica de Murcia523390401 
12  Real Betis Energía Plus523389422 
13  ICL Manresa413269298 
14  Herbalife Gran Canaria514434422 
15  Rio Natura Monbus Obradoiro514352405 
16  Montakit Fuenlabrada514381449 
17  Divina Seguros Joventut505359409 
20161024140105-rv-rz-convocatoria.jpg

23.10.2016 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 11

PARTIDO OFICIAL Nº 3303
 REAL VALLADOLID 0-0 REAL ZARAGOZA  Real Zaragoza 

 GETAFE 1-1 SD HUESCA  Huesca 


 CD EBRO 0-1 AT. LEVANTE 

 

 Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 11 
Fecha:  23/10/2016      Hora:  12:00 h  
Real Valladolid
13    Isaac
4    Alex Lopez
6    Luciano Damian
7    Villar
8    Andre Filipe
17    Javi Moyano
19    Jordan
20    Guitián
21    Michel
24    Alex Perez
29    Jose
00
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Pulido Santana, Juan Luis
Asistente :    Carreño Cabrera, Alvaro Y
Asistente :    Maldonado Urbina, David
4º Arbitro :    Garcia Martin, Alain Kevin
Real Zaragoza
 Rodriguez
 Casado
 Cabrera
 Angel
10  Ros
14  Marcelo Silva
17  Xumetra
18  Muñoz
19  Jose
21  Zapater
30  Lopez

ENTRENADOR

Herrera Lorenzo, Francisco

SUSTITUCIONES

16  Sanchez      
 Andre Filipe (51')
47  De Tomas      
 Michel (67')
28  Salvador      
 Villar (74')
GOLES
 
TARJETAS
Villar (55')     
Lopez (12')     
Ros (42')     
Casado (75')     
Cani (89')     

ESTADIO: Estadio José Zorrilla
 

 
Ciudad: Valladolid
Fecha: 23 de octubre de 2016
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Milla Aspas, Luis

SUSTITUCIONES

8  Cani      
 Muñoz (50')
12  Lanzarote      
 Xumetra (57')
15  Bagnack      
 Rodriguez (81')

  R.Valladolid 0-0 R.Zaragoza 

67 % Posesión 33 %
1 remates poste 0
7 remates a puerta 3
2 remates paradas 7
8 remates fuera 0
6 remates otros 1
1 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 1
14 faltas recibidas 9
9 faltas cometidas 14
76 balones perdidos 79
46 balones recuperados 47
5 fueras de juego 4
0 penalties 0
9 intervenciones portero 15

 Ratón salva un insuficiente punto en Valladolid para un paupérrimo Real Zaragoza

El debutante portero sujeta son sus intervenciones el 0-0, máximo premio al que podía aspirar el equipo de Milla, que no sale de su crisis.

Pues menos mal que era una final y que los jugadores iban a jugar a muerte para salvar el puesto del entrenador. No respondió a ese guión, ni mucho menos, el partido que llevó a cabo el Real Zaragoza en Zorrilla. Apáticos, de nuevo pusilánimes en momentos en los que hacía falta genio, lentos, sin ideas… Así se mostraron los muchachos de Luis Milla en Valladolid, ante unadversario que, por sus hechuras, hubiese sido muy vulnerable a poco que el Zaragoza hubiese estado con un poco de chispa.

El técnico aragonés revolucionó el once inicial, dejando en el banquillo a Lanzarote y Morán, apostando por Juan Muñoz con Ángel en punta (un 4-4-2), metiendo a Casado como extremo-interior zurdo… aunque en defensa, realmente fue un 5-3-2 al incrustarse el madrileño como lateral y basculando José Enrique como tercer central. Dio igual. No hubo revulsivo. Nada cambió para bien respecto de las cinco jornadas previas, las del hundimiento general del equipo.

El inicio del partido fue terriblemente malo por parte de los zaragocistas. Atenazados con el balón, pendientes únicamente del posicionamiento. Muñecos de futbolín. El Valladolid jugó a placer desde el pitido inicial. Los de Milla no dieron tres pases seguidos jamás. Los balones divididos, siempre fueron para los blanquivioletas. Hubo incluso blandura en defensa, como en la primera acción del choque cuando Balbi se fue de Fran con inexplicable facilidad para rematar al palo con el debutante Ratón batido. Luego, el remache de Míchel, por fortuna, se le fue alto a puerta vacía.


Fue el aviso de lo que venía. Un desastre futbolístico de los zaragocistas. Viéndolas venir siempre, sin iniciativa, sin personalidad. Flotando permanentemente sobre el césped al son que tocaba el Valladolid. En el minuto 10, Jose tuvo la siguiente ocasión clara para abrir el marcador. Fue en un desajuste aéreo de los centrales y José Enrique, que dejó solo al punta local en el segundo poste. Su remate lo sacó bajo palos Marcelo Silva cuando se colaba.

Los zaragocistas no reaccionaron nunca. Ni tampoco Milla en el banquillo.La inoperancia era evidente, pero no se vio rasmia por ningún sitio. Ni dentro del campo, ni en los alrededores. Nadie supo sacar la pelota desde atrás. Zapater, muy fallón esta vez, y Javi Ros fueron un doble pivote ciego. Los laterales, retenidos atrás por el nuevo consejo táctico, eran vías muertas. El Valladolid llegó de nuevo en el minuto 13 a las puertas del gol. Un balón largo a la espalda de los centrales dejó solo a Jose, que fue parado al alimón por Marcelo Silva y el portero Ratón, fuera del área. Este se libró de la expulsión por muy poco. La falta la botó Jordán alta, cerca del larguero.

Menos mal que el Valladolid de Paco Herrera tampoco es un dechado de creatividad futbolística. Eso alivió sobremanera las enormes y graves carencias zaragocistas en este infumable tramo inicial del partido. El choque cayó en lo tosco, con un equipo, el Zaragoza, que nunca sabía qué hacer con la pelota y la regalaba enseguida, y otro, el pucelano, con serios problemas de llegada arriba en combinación. Los locales se empeñaron el lanzar centros al área aragonesa que fueron restados con más o menos agilidad uno tras otro. El bloque de Milla, se metió atrás como una concha y no tuvo rubor en esperar las acometidas castellanas sin aspirar a nada más.

La siguiente advertencia de gol del Valladolid llegó a balón parado, en el 38. Villar cabeceó un córner a placer -imperdonable la pasividad de la zaga- y Ratón respondió con una parada abajo, pegada al palo izquierdo, que salvó un gol cantado. Lo mejor de un zaragocista en la primera parte.

Y, de la nada, al borde del descanso, surgió como una palmera en un recóndito oasis la única ocasión avispa (así vistió esta vez el Real Zaragoza). Ángel, el único que mostró maneras y nivel en medio del caos,ganó la espalda a la defensa local en un pelotazo de Xumetra y Becerra midió mal la salida fuera del área. El ariete canario lo regateó, se escoró y disparó a gol. Lamentablemente para el zaragocista, el central Alex Pérez llegó a tiempo con la puntera de la bota derecha para echar a córner el que iba a ser el 0-1 y nunca fue. Hubiese significado una morrocotuda sorpresa esa ventaja zaragocista. Algo totalmente injusto por lo visto durante los primeros 45 minutos.

Y llegó la segunda parte. De entrada, sin cambios, ni físicos, ni en sensaciones. Nada más empezar, Míchel rozó el primer gol local con un derechazo desde la frontal del área que Ratón rechazó como pudo y Jose no llegó a remachar. En el minuto 10, el citado Jose cabeceó a placer en el área pequeña y obligó al portero zaragocista a hacier otra estirada meritoria sobre la raya. Era como si el descanso no hubiese ocurrido. No se apreció ningún cambio, ninguna reacción diferente.

En apenas 7 minutos, Milla movió el banquillo y metió a dos piezas técnicamente superiores: Cani y Lanzarote, en el puesto de Juan Muñoz y Xumetra, los dos apagadísimos toda la mañana. Pero por este lado tampoco se apreciaron mutaciones inmediatas. Al contrario, Villar estuvo de nuevo a punto de poner en marcha el marcador, pero se encontró por enésima vez con Ratón. Arriba, Ángel no veía un balón potable. En el centro, Zapater seguía impreciso a más no poder y Ros ido por completo de la onda del juego. Cani lo intentó con varios caracoleos, con algún pase al hueco… pero nadie lo entiende, nadie lo sigue (cuestión de calidad, de entendederas futbolísticas).

El envite alcanzó el último cuarto de hora enmarañado. El Zaragoza, feliz con su puntito, aunque fuese insuficiente para lo que necesita y, su imagen, fuera harto deficiente una vez más. Y el Valladolid, desesperado por su falta de acierto ante Ratón y sus pocas luces en el último y penúltimo pase delante del área aragonesa. Todo quedó para un cara o cruz cuando, de repente, Casado perdió el oremus, soltó una patada a destiempo y sin balón junto a la banda a Moyano, y provocó su tarjeta roja directa. El Real Zaragoza quedó con uno menos a falta de 16 minutos. Por si faltaba alguna excusa más para no mirar el área rival.

Encerrados atrás, sin otro ánimo que ver pasar los segundos, los zaragocistas sufrieron todo lo que le dio de sí al Valladolid para asustar. Poco, apenas nada. Solo hubo dos acciones de verdadero peligro. Una, a falta de 7 minutos, en un centro cerrado de Balbi que no logró rematar a bocajarro Ibán Salvador, cuando la gente cantaba ya victoria en Zorrilla. Y la otra, ya en tiempo de aumento, en un cabezazo de Guitián tras una falta lejana que, para rubricar su perfecto estreno, rechazó Ratón en una gran intervención.

Y silbó el árbitro. Y se consumó el 0-0. Un marcador que, aunque suene a positivo, es insuficiente para el actual Real Zaragoza. No solo porque hacía falta ganar y no se hizo. Sino porque el juego del equipo fue sencillamente deplorable en líneas generales. Ya son seis las jornadas seguidas en las que los aragoneses no huelen el triunfo. Sigue el despeñamiento en la clasificación. Y, lo que es peor, el equipo no sale del bache, no emite señales de prosperidad. Al revés, las carencias van en aumento.

Ficha Técnica


Real Valladolid: Becerra; Moyano, Guitián, Alex Pérez, Balbi; Leao (Luismi, 51), Jordán, Alex López, Míchel (De Tomás, 67); Villar (Ibán Salvador, 78) y Jose.

Real Zaragoza: Ratón; Fran (Bagnack, 82), Marcelo Silva, Cabrera, José Enrique; Xumetra (Lanzarote, 57), Zapater, Javi Ros, Casado; Ángel y Juan Muñoz (Cani, 50).

Árbitro: Pulido Santana (Comité Las Palmas). Expulsó con roja directa a Casado (74) por una patada a Moyano. Amonestó a Ratón (12), Javi Ros (42), Villar (55) y Cani (91).

Goles: No hubo.

Incidencias: Mañana fría en Valladolid, con 9 grados al mediodía, cuando comenzó el partido. Llovió durante la madrugada previa, aunque no mientras se jugó el choque. El césped estuvo, por ello, mojado y rápido, pero en un estado aceptable. En las gradas del estadio de Zorrilla, 8.106 espectadores, menos de un cuarto de entrada.

 

 

 

Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 11 
Fecha:  22/10/2016      Hora:  18:00 h  
Getafe
1    Alberto
4    Alejandro Damian
6    Cata Diaz
10    Scepovic
12    Portillo
15    Molinero
16    Cala
17    Nicolas Ezequiel
20    Pacheco
22    Damian Nicolás
23    Jimenez
11
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Pérez Montero, Pedro Jesús
Asistente :    Hernandez Labella, Alfonso
Asistente :    Martinez Moreno, Antonio R
4º Arbitro :    Ripoll Solano, Sebastian
Huesca
 Herrera
 Amador
 Aguilera
 Jesus
 Melero
 Lazaro
14  Samuel
17  Vadillo
19  Alexander David
20  Rajko
24  Nagore

ENTRENADOR

Bordalas Jimenez, Jose

SUSTITUCIONES

11  Yoda      
 Jimenez (59')
3  Johannes      
 Molinero (72')
19  Jorge Molina      
 Nicolas Ezequiel (72')
GOLES
0-1    Alexander David (68')
1-1    Alejandro Damian (74')
 
TARJETAS
Nicolas Ezequiel (31')     
Molinero (41')     
Portillo (54')     
Cata Diaz (63')     
Melero (19')     
Amador (53')     
David (71')     
Nagore (88')     

ESTADIO: Coliseum Alfonso Pérez
 

 
Ciudad: Getafe
Fecha: 22 de octubre de 2016
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

7  David      
 Vadillo (61')
12  Franck Yves      
 Melero (70')
18  Urko Vera      
 Lazaro (78')


 

Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 10 
Fecha:  23/10/2016      Hora:  12:00 h  
Ebro
1    Marqueta
2    Marquez
3    Satrustegui
4    Maureta
5    Alfonso
6    Ivan
7    Lacruz
8    Moustapha
9    Gabarre
10    VICTOR BRAVO
11    Canario
01
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Subirats Matamoros, Josep
Asistente :    Villaseñor Julián, Julián
Asistente :    Fernández García, Pavel
Atletico Levante
 Daniel Eduardo
 Moore
 Abeid
 Lazaro
 Javier
 Fran
 Hidalgo
 JAVI
 Allyson
10  El Id
11  Traver

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

15  Santigosa      
 Ivan (57')
18  Pan      
 Canario (67')
17  Alain      
 Lacruz (79')
GOLES
0-1    JAVI (70')
 
TARJETAS
Marquez (39')     
Maureta (47')     
Santigosa (60')     
Gabarre (64')     
Traver (89')     

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara
 

 
Ciudad:
Fecha: 23 de octubre de 2016
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Granero Granero, Jose Carlos

SUSTITUCIONES

18  Delgado      
 Hidalgo (62')
12  Hernandez      
 Abeid (71')
15  Jose Luis      
 JAVI (87')

HASTA EL 27 de Octubre

Abierta la votación popular para elegir el cartel de la Magdalena 2017

Carteles de años anteriores

El Ayuntamiento de Castellón, a través del Patronat de Festes y en colaboración con la Junta de Festes, ha abierto el plazo de votación popular para elegir el cartel de las fiestas de la Magdalena 2017.

El jurado ha preseleccionado ocho finalistas entre las 35 obras que se han presentado al concurso. Los lemas de las obras finalistas son ‘Nostra casa’; ‘Esclat de festa’; ‘Romeria entre tarongers’; ‘Mone castellonencs! A disfrutar com a magdalenencs’; ‘Ensenya de Castelló’; ‘Canyes, cintes, festa!’; ‘La llum de la festa’ y ‘Romeria de colors’.

Cartel Finalistas Concurso Magdalena 2017:

 

Cartel Finalistas Concurso Magdalena 2017:

 

Cartel Finalistas Concurso Magdalena 2017:

 

Cartel Finalistas Concurso Magdalena 2017:

 

Cartel Finalistas Concurso Magdalena 2017:

 

Cartel Finalistas Concurso Magdalena 2017:

 

Cartel Finalistas Concurso Magdalena 2017:

 

Cartel Finalistas Concurso Magdalena 2017:

Desde hoy y hasta el próximo 27 de octubre incluido, se puede votar a través del Canal Participa (accesible a través del Panel de Gobierno abierto en www.castello.es) con el único requisito de registrarse previamente en este canal. Una vez registrado, se accede a la votación desde la página principal o pinchando en la pestaña de Fiestas. La consulta recoge una imagen de cada uno de los carteles así como el lema y al final aparece el menú para elegir el cartel anunciador de las fiestas de la Magdalena 2017.

El jurado que ha seleccionado las obras finalistas ha estado integrado por seis personas del ámbito de las fiestas y por 10 del ámbito del diseño y la comunicación, entre estos últimos diseñadores, expertos en producción gráfica, galerista y representantes de la Escuela de Arte y Superior de Diseño y de la Universitat Jaume I.

20161026152912-entrenador-rz68-raul-agne.jpg

Raul Agné

Entrenador nº 68 Real Zaragoza

 

Raül Agné
Datos personales
Nombre completoRaül Agné Montull
NacimientoMequinenza, Zaragoza, 24 de mayo de 1970 (46 años)
PaísEspaña
Altura1,85 m (6 ft 1 in)
Carrera como entrenador
DeporteFútbol
EquipoReal Zaragoza
Debut como entrenador2004
(Peralada C. F.)
 
Carrera como jugador
PosiciónDefensa
Debut como jugador1992
(Real Zaragoza "B")
Retirada deportiva2003
(Girona F. C.)
 
 

Raül Agné Montull (Mequinenza, Zaragoza, España, 24 de mayo de 1970) es un ex futbolista yentrenador de fútbol español. Jugó de defensa central y actualmente dirige al Real Zaragoza.

 Trayectoria

Como jugador

Como futbolista actuaba en la demarcación de defensa central. Comenzó jugando en las categorías inferiores del Club Deportivo Mequinenza, hasta que el Real Zaragoza lo incorporó a sus categorías inferiores. Jugó en el Real Zaragoza B, y posteriormente realizó toda su trayectoria como jugador en clubes catalanes como el Figueres, Girona y Palamós. También pasó por el C.D. Binéfar donde a su vez (como también hizo su hermano Vidal Agné) entrenó a las categorías inferiores del fútbol base de dicha localidad.

Como entrenador

Inicios

Tras su retirada como futbolista, en la temporada 2004/05 se hizo cargo del Peralada, con el que militó dos temporadas en Tercera División. En la primera campaña el equipo quedó quinto a un puesto de disputar la promoción de ascenso a Segunda B. Posteriormente, en la temporada 2006/07 entrenó al Palamós en Tercera.

Girona FC

Tras el ascenso del Girona a Segunda B, en verano de 2007, el por entonces entrenador del Girona Ricardo Rodríguez fichó por el Málaga B, por lo que el club gerundense apostó por Agné para la temporada 2007/08. La apuesta fue devuelta con creces por el entrenador menquinenzano, que realizó una temporada de ensueño, quedando campeón del Grupo III de Segunda B y ascendiendo a Segunda División tras apear en la promoción de ascenso aBarakaldo y Ceuta. Fue un tremendo logro para el club, en una temporada marcada por los problemas económicos, ya que estuvo cerca de la desaparición.

En la temporada 2008/09, tras una meritoria primera vuelta que el Girona terminó en 11ª posición; el conjunto de Montilivi entró en una inercia peligrosa en la segunda vuelta, y a falta de 5 jornadas para la conclusión de la Liga, con el equipo a 5 puntos del descenso, Agné fue destituido en busca de una reacción del equipo rojiblanco.

Recreativo de Huelva

En diciembre de 2009, Agné se incorporó al Real Club Recreativo de Huelva, de Segunda División, tras el cese de Javi López tras la jornada 14ª del campeonato. Tras finalizar la temporada, logrando la permanencia cómodamente (sumó 41 puntos en 28 partidos), anunció su marcha del Decano por"por motivos personales".

Girona FC

En la temporada 2010-11, Agné regresó al Girona FC. Allí consiguió de nuevo el objetivo de la permanencia, llegando incluso a soñar con entrar en elplay-off de ascenso, motivo por el cual fue renovado. No obstante, tras una floja primera vuelta de la temporada 2011-12, con el Girona penúltimo, el técnico menquinenzano fue destituido el 15 de enero de 2012. No obstante, fue durante varios años el técnico del Girona FC con más partidos en Segunda (99), hasta que le superó Pablo Machín.

Cádiz CF

En diciembre de 2012, fue contratado por el Cádiz CF. El equipo estaba en una situación muy delicada, pero obtuvo la permanencia en Segunda B, finalizando como 13º clasificado. El 18 de marzo de 2014, con el Cádiz en quinto lugar del grupo IV de 2ª B, Agné fue cesado por la mala racha del equipo, sobre todo en los partidos fuera de casa.

CD Tenerife

El 3 de febrero de 2015, firmó como nuevo técnico del CD Tenerife hasta el final de la temporada 2014-15. Se hizo cargo del equipo canario cuando era el 18º clasificado tras 23 jornadas, y logró 5 victorias, 9 empates y 5 derrotas que fueron suficientes para lograr el objetivo de la permanencia (17ª posición), renovando por un año más. Sin embargo, el Tenerife sufrió un mal comienzo de Liga, sumando un solo punto en 4 partidos. Aunque dos victorias consecutivas lo sacaron de las últimas posiciones, 3 puntos de 15 posibles volvieron a hundir al equipo en puestos de descenso. Agné fue despedido el 3 de noviembre de 2015, después de que el conjunto chicharrero sólo obtuviera 10 puntos tras 11 jornadas de Liga.

Real Zaragoza

El 25 de octubre de 2016, se convirtió en el nuevo entrenador del Real Zaragoza hasta el final de la temporada 2016-17.

Clubes

Como jugador

ClubPaísAño
Real Zaragoza "B"Flag of Spain.svg España1992-1993
Girona F. C.1993-1995
U. E. Figueres1995-1998
C. D. Binéfar1998-2001
Palamós C. F.2001-2002
Girona F. C.2002-2003

Como entrenador

ClubPaísAñoPPGPEPP% v.
Peralada C. F.Flag of Spain.svg España2004-2005     
Palamós C. F.2006-2007     
Girona F. C.2007-20097631291640.79
R. C. Recreativo de Huelva2009-201030914730
Girona F. C.2010-20126418192728.13
Cádiz C. F.2012-20145224111746.15
C. D. Tenerife2015317131122.58
Real Zaragoza2016-