Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2016.

20161202145917-sdh-lp.jpg

 

Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 4 
Fecha:  01/12/2016      Hora:  21:00 h  
Huesca
13    Queco Piña
5    Aguilera
11    Boris
12    Franck Yves
18    Urko Vera
19    Alexander David
20    Rajko
21    Iñigo
23    David Lopez
24    Nagore
26    Grant
22
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Iglesias Villanueva, Ignacio
Asistente :    Costoya Rodriguez, Alfonso
Asistente :    Ramos Ferreiros, Enrique Jose
4º Arbitro :    Subirats Matamoros, Josep
Las Palmas
 Raul
25  Asdrubal
 David
 Paolo Mauricio
 Montoro
 El Zhar
14  Santana
16  Aythami
19  Mateo Ezequiel
20  Tyronne
22  Helder Filipe

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

15  Akapo      
 Nagore (43')
10  Camacho      
 Urko Vera (63')
8  Melero      
 Aguilera (70')
GOLES
0-1    Asdrubal (11')
0-2    Santana (52')
1-2    Camacho (64')
2-2    Aguilera (70')
 
TARJETAS
Queco Piña (10')     
Alexander David (16')     
Nagore (41')     
Rajko (67')     
Raul (21')     
Paolo Mauricio (27')     
Aythami (67')     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz
 

 
Ciudad: Huesca
Fecha: 01 de diciembre de 2016
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Setien Solar, Enrique

SUSTITUCIONES

17  Bigas      
 Helder Filipe (46')
18  Javi Castellano      
 Montoro (56')
10  Araujo      
 Tyronne (75')

Round of 32 1ª Vuelta

TECNYCONTA ZARAGOZA | IBEROSTAR TENERIFE

71 |

 59

 J 11 | 04/12/2016 | 12:30 | Pabellón Príncipe Felipe | Público:6883 
 Árb: J.C García González, J.R. García Ortiz, Mas Cagide 13|1415|1821|422|23
TECNYCONTA ZARAGOZA 71REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5Holt, Stephen18:2341/333%0/00%2/2100%31+211300001184
7Kraljevic, Filip7:5752/2100%0/00%1/1100%00+0001000021-13
8Juskevicius, Adas18:1910/00%0/10%1/1100%11+000200004215-3
10García, Sergi12:47103/475%1/1100%1/250%11+0014200033106
11Bellas, Tomás27:1371/617%1/333%2/2100%33+0521001124210
13Gecevicius, M.12:5630/10%1/520%0/00%22+0002000001-10-1
20Barreiro, J.                     
21Benzing, Robin30:34153/650%1/333%6/786%33+0121000045915
25Norel, Henk22:1542/450%0/00%0/00%64+20000200221210
31Servera, Miki                     
42Fotu, Isaac18:3152/2100%0/00%1/250%87+10100101221314
89Jelovac, Stevan31:5174/757%1/520%6/6100%54+1011000025218
 Equipo 00/00%0/00%0/00%22+000100001000
Total200:07118/3551%5/1828%20/2387%3428+67816231223261276
E Casadevall, A.
5f 
IBEROSTAR TENERIFE 59REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
00San Miguel, R.27:051/250%0/50%3/475%77+032301004387
7Niang, Mamadou2:4700/10%0/00%0/00%10+1001001010-9-3
10Bassas, Ferran8:2800/20%0/00%0/00%10+1011001002-140
11Hanley, Will13:2141/250%0/20%2/367%33+0000001023-43
13Grigonis, Marius23:51122/450%2/540%2/367%52+3204000043-68
17Vázquez, Fran5:3600/20%0/00%0/00%00+0001000000-5-3
21Abromaitis, Tim10:3530/10%1/425%0/00%00+0001000050-8-7
31Bogris, Georgios29:3442/633%0/00%0/00%76+110000001027
33Beirán, Javier30:2122/367%2/450%2/367%42+2111000013-1815
34White, Davin20:5740/00%1/250%1/1100%00+0404000052-100
42Doornekamp, A.27:49152/2100%3/933%2/2100%00+0012000046410
 Equipo 00/00%0/00%0/00%32+100000000003
Total200:05910/2540%9/3129%12/1675%3122+91151801302722-1240
E Vidorreta, Txus
5f Abromaitis, Tim, White, Davin

Un excepcional 3r cuarto conduce al triunfo al Tecnyconta Zaragoza (71-59)
El Tecnyconta Zaragoza superó al colíder Iberostar Tenerife (71-59) en otro gran partido de Jelovac (17 pt, 18 val). Un 15-0 entre el final del tercer cuarto y el inicio del último, decisivo en el triunfo maño
Zaragoza, 4 Dic. 2016.- El Tecnyconta Zaragoza logró la victoria (71-59) sobre el equipo revelación de la Liga Endesa, el Iberostar Tenerife, gracias a un tercer cuarto excepcional en el que el equipo maño marcó un parcial de 21-4 que fue clave para lograr un triunfo sin agobios.

El partido transcurrió durante bastantes minutos con un juego tan espeso como el día que reinaba sobre la capital aragonesa y se basó, tanto en un bando como en otro, en la actividad defensiva en la que acabó siendo superior el propietario del terreno, lo que sirvió para que mejorara también en ataque tras el descanso y le condujera a obtener una victoria de mérito.

El conjunto insular comenzó el encuentro de manera arrolladora, llegándose a poner ocho arriba (3-11) en el minuto 5 gracias a su acierto en los triples, lo que obligó al técnico local, Andreu Casadevall, a solicitar tiempo muerto.

La zona con la que había comenzado el choque el equipo maño no había funcionado y tuvo que cambiar a individual, a la vez que a ser más agresivo en defensa, lo que le permitió ir recuperando progresivamente la desventaja, apoyado en su acierto en los tiros libres, para acabar los primeros diez minutos uno abajo (13-14).

El Tecnyconta Zaragoza había encontrado el camino en la defensa y con ella le dio la vuelta al electrónico con un juego coral (24-19) en el minuto 15, pero varias decisiones controvertidas de los árbitros para un lado y otro acabaron por despistar más al conjunto rojillo que al aurinegro, que aprovechó la circunstancia para, nuevamente, recuperar el mando en el marcador al descanso (28-32).

Sin embargo, las cosas cambiaron sustancialmente a la vuelta de vestuarios porque después de unos primeros minutos de igualdad, en el juego y en los guarismos del marcador, la excepcional defensa del equipo zaragozano ahogó cualquier idea de su oponente al que se le fundieron los plomos como demuestra que solo fuera capaz de anotar cuatro puntos.

Atacando con paciencia y defendiendo con garra e intensidad, el conjunto aragonés se disparó en el marcador hasta los quince puntos de renta al inicio del último parcial (51-36).

Sin embargo, el conjunto de La Laguna no dio el encuentro por perdido, ni mucho menos, y con el acierto desde más allá del arco de Doornekamp Beirán se metió en el partido de nuevo (56-50) el minuto 35.

Superado el repunte de los canarios, el Tecnyconta Zaragoza volvió a exhibir un sistema de contención férreo y con el alemán Robin Benzing como estilete ofensivo terminó por lograr la victoria sin sufrimiento.

71 - Tecnyconta Zaragoza (13+15+21+22): Tomás Bellas (7), Gecevicius (3), Benzing (15), Jelovac (17), Norel (4) -cinco inicial-, Holt (4), Kraljevic (5), Juskevicius (1), Sergi García (10) y Fotu (5).

59 - Iberostar Tenerife (14+18+4+23): San Miguel (5), White (4), Doornekamp (15), Hanley (4), Bogris (4) -cinco inicial- Mamadou (-), Bassas (-), Grigonis (12), Fran Vázquez (-), Abromaitis (3) y Beirán (12).

Árbitros: García González, García Ortiz y Más. Eliminaron por personales a White (min. 33) y Abromaitis (min. 39) y por dos antideportivas a Sergi García (min. 34)

Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 11 de la Liga Endesa, disputado en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 6.883 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del accidente aéreo sufrido por el club de fútbol brasileño del Chapecoense.

Resultados Liga Endesa 2016-17Jornada 11 
PartidoResultado
FC Barcelona Lassa |Herbalife Gran Canaria79 |78
ICL Manresa |Unicaja70 |89
Movistar Estudiantes |MoraBanc Andorra87 |85
Real Betis Energía Plus |Baskonia60 |94
Valencia Basket Club |RETAbet Bilbao Basket83 |61
Real Madrid |Montakit Fuenlabrada92 |76
Rio Natura Monbus Obradoiro |Divina Seguros Joventut80 |67
Tecnyconta Zaragoza |Iberostar Tenerife71 |59

 Clasificación Liga Endesa 2016-17Jornada 11 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid1091903765 
2  FC Barcelona Lassa1082835778 
3  Iberostar Tenerife1183867788 
4  Valencia Basket1073819741 
5  Unicaja1073851793 
6  Baskonia1174968884 
7  RETAbet Bilbao Basket1064796792 
8  MoraBanc Andorra1064843848 
9  Herbalife Gran Canaria1156914861 
10  Movistar Estudiantes1046803823 
11  Tecnyconta Zaragoza1046770799 
12  Rio Natura Monbus Obradoiro1147836869 
13  Universidad Católica de Murcia1037779817 
14  Real Betis Energía Plus1037723841 
15  Divina Seguros Joventut1138820899 
16  Montakit Fuenlabrada1138815936 
17  ICL Manresa1019726834 
20161205081554-rz-cdz-marcador.jpg

3.12.2016 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 17

PARTIDO OFICIAL Nº 3309
 CADIZ 3-0 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza 

 TENERIFE 1-1 SD HUESCA 


 
 CD EBRO 0-0 CORNELLA  


Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 17 
Fecha:  03/12/2016      Hora:  20:00 h  
Cádiz
1    Alberto
2    Carpio
4    Aridane
5    Garrido
6    Jose Mari
7    Salvi
11    Garcia
14    Olivan
17    Sankare
19    Ortuño
24    Raffidine
30
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Cordero Vega, Adrián
Asistente :    Díaz Casado, Victoriano
Asistente :    Cerezo Parfenof, Antonio Luis
4º Arbitro :    Garcia Gomez, Manuel
Real Zaragoza
25  Lopez
 Rodriguez
 Cabrera
 Moran
 Cani
 Angel
12  Lanzarote
15  Bagnack
19  Jose
20  Alex
21  Zapater

ENTRENADOR

Cervera Diaz, Alvaro

SUSTITUCIONES

16  Eddy      
 Jose Mari (68’)
20  Hidalgo      
 Salvi (75’)
26  Garcia      
 Garcia (85’)
GOLES
1-0    Salvi (8’)
2-0    Raffidine (47’)
3-0    Ortuño (76’)
 
TARJETAS
Sankare (30’)     
Jose Mari (68’)     
Raffidine (79’)     

ESTADIO: Estadio Ramón de Carranza
 

 
Ciudad: Cádiz
Fecha: 03 de diciembre de 2016
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Agne Montull, Raul

SUSTITUCIONES

18  Muñoz      
 Alex (49’)
37  Martinez      
 Moran (68’)

Cadiz 3-0 R.Zaragoza 

43 % Posesión 57 %
remates poste 0
remates a puerta 3
remates paradas 1
remates fuera 6
remates otros 5
tarjetas amarillas 0
tarjetas rojas 0
faltas recibidas 11
11 faltas cometidas 4
73 balones perdidos 76
58 balones recuperados 28
fueras de juego 2
penalties 0
12 intervenciones portero 7

 

Catástrofe del Real Zaragoza en Cádiz

El equipo de Agné, desdibujado, roto y sin brújula, fue superado con rotundidad por un efectivo equipo gaditano por un contundente 3-0.

Vuelven a gritar las alarmas como en los peores momentos de la temporada. Los síntomas que dejó el Real Zaragoza en Cádiz, con una nueva derrota, esta vez con estrépito e indicios de decaimiento moral,auguran días calientes en el club, el vestuario y la dirección deportiva. El equipo de Agné ha perdido la efervescencia de las tres primeras jornadas bajo la batuta del mequinenzano, que pareció reconducir la crisis que acabó con la era de Milla. Ahora, con tres partidos seguidos sin victoria, con un solo punto sumado de 9 disputados, la clasificación amenaza con engullir a los blanquillos en la zona baja, con todo lo que ello supone a estas alturas de curso. El 3-0 de este sábado en el Ramón de Carranza no necesita demasiadas explicaciones. Habla por sí solo.


Un día más, el calvario zaragocista vino marcado por un error monumental en defensa, esta vez nada más iniciarse el partido y con Fran como protagonista. El agujero del lateral derecho lo aprovechó su par, Álvaro García, para irse solo hacia el área y asistir a placer a Salvi para que fusilara a placer a Ratón en el minuto 8. Fue como salir del vestuario perdiendo 1-0, todo un lastre pesado para un Real Zaragoza que no es capaz de mejorar sus defectos pese a estar ya en diciembre y tener su segundo entrenador de la temporada en el banquillo. Injustificable el descuido de Fran a sus espaldas y, una vez perdida la posición, la nula respuesta en carrera en el retroceso. Corrió mucho más Álvaro con el balón que Fran sin él. Imperdonable.

Esa acción diseñó la trama del duelo, para desgracia suprema del Real Zaragoza. A partir de ese momento, el Cádiz pudo ceder el balón sin problemas a los de Agné y pertrecharse atrás en busca de sus peligrosas y veloces salidas al contraataque por las bandas de Salvi y el citado Álvaro. La situación más ideal para el formato de equipo que tiene montado Álvaro Cervera en su regreso a la liga profesional tras más de un lustro en Segunda B.


El toque lento y telegrafiado de los zaragocistas no llevó demasiados balones con intención cerca del área local, con una sola excepción que pudo (y debió) cambiar el curso del envite. Fue en el minuto 25, en un pase de Ángel a Cani que lo dejó solo ante el portero Cifuentes. El zaragozano lo regateó y, con la portería para él, remató con lentitud a los pies de Aridane, que salvó el gol. El rechazo le fue a la cabeza a Lanzarote, forzado, y la pelota volvió a encarar el marco amarillo en parábola, pero de nuevo Aridane sacó con la testa junto al larguero el gol que se cantaba. Fue una ocasión cristalina que, al no consumarse, hizo todavía más daño a la confianza y autoestima de los tomates (vistió de rojo el Zaragoza).

Entremedias, el duelo discurrió con dominio posicional de los zaragocistas, pero con las ocasiones más claras en las contras del Cádiz. Ortuño rozó el 2-0 en el 16, pero su disparo desde la frontal del área se marchó fuera por muy poco tras un exceso de confianza de José Enrique. También estuvo muy cerca de marcar Abdullah en el 29, en una mala defensa colectiva aragonesa. El chut desde la corona del cadista rozó la escuadra izquierda por fuera. De las acciones ofensivas del Zaragoza, solo se pudieron anotar amagos, un par de intentos de centro de Lanzarote sin destinatario final, otras dos llegadas de Cani erradas en el último pase (el de La Paz peca de no buscar la portería nunca).

Ángel corrió sin demasiado sentido. Barrera, volcado a la izquierda, estuvo anulado en ataque, insustancial. Fran, en sus galopadas ofensivas, se mostró tan lento como en la jugada defensiva del 1-0, sin reprís. Morán, que empezó con ganas, se diluyó en la nada en la distribución del juego, donde Zapater no existió. En definitiva, un primer tiempo feo, deslavazado del Real Zaragoza, que concluyó con una desventaja merecida por sus yerros habituales que siempre le penalizan. No se observó ningún repunte positivo en ninguna faceta del juego. Atrás, el repescado Bagnack, mezcló algún corte interesante con lagunas en las coberturas y una mala salida de la pelota. Cabrera hizo lo que pudo en las oleadas andaluzas, lo mismo que José Enrique, a veces demasiado sobrado.

Como casi siempre, todo quedó abierto para la segunda mitad, que exigía a Agné muchos retoques y a sus pupilos una mutación radical del chip futbolístico si querían evitar otro fiasco morrocotudo en un campo realmente accesible, frente a un rival cuyo juego es de sota, caballo y rey, sin demasiado espacio para la improvisación o la sorpresa.

De entrada, no hubo sustituciones. Todo se confió a los mismos protagonistas. Lanzarote y Barrera parecieron dejar las bandas y venirse más al centro, abriendo los carriles para las incorporaciones en ataque de los laterales, Fran y José Enrique, considerando que el Cádiz iba a seguir esperando atrás agarrado a su preciosa ventaja. Barrera, precisamente, tuvo el primer tiro a puerta en el arranque, pero le dio fatal al balón. Sería la metáfora de lo que aguardaba en la siguiente jugada.

Porque llegó el 2-0 de la nada. De una subida al ataque por el ala de Fran, esta vez del lateral Brian, que sacó un centro raso sin demasiado veneno, pero encontró la entrada en el primer palo del mediapunta Abdullah, que metió el pie lo justo para cruzar sobre la posición estática de Ratón. Otra vez se salió del vestuario con un gol en contra. Qué falta más lamentable de atención, de concentración, de sentido táctico. De repente, en vez de la requerida reacción, el dormido Real Zaragoza se encontró al borde del K.O. definitivo a mitad de partido. Terrible situación.

Ahí sí, Agné movió ficha. Metió a Juan Muñoz por Barrera, a la desesperada, como ya es un hábito este año. Todo a la desesperada. Nada se puede hacer con el viento a favor. Y el Zaragoza empezó a intentar la remontada a base de pelotas largas en busca de un golpe de suerte o un acierto puntual de alguien. Los minutos fueron pasando sin que la revitalización del equipo surtiera efecto. El Cádiz, con el 2-0, se sintió cómodo a más no poder y llegó a gustarse. Ortuño rozó el tercer tanto en un cabezazo a la salida de un córner que Ratón rechazó bajo palos en el minuto 55. Y llegó a marcarlo en el 65, pero le anularon el cabezazo certero por fuera de juego.

Al Zaragoza le costó un mundo generar peligro. No tiene puntas para jugar un fútbol directo en casos de urgencia como se dio en el segundo tiempo en el Carranza. Agné siguió con el torbellino de intentonas sin red, retirando a Morán y metiendo al campo al delantero del filial Xiscu, lo que retrasó a Cani al medio centro junto a Zapater, una figura nueva. Lanzarote firmó un primer chut con intención, al lateral de la red, en el minuto 63. Juan Muñoz, en el 72, controló mal en el área cuando estaba solo y se le adelantó el portero.

Ligeros escarceos que sirvieron de entremés para el 3-0. Esta vez sí, Ortuño se vengó del Zaragoza. Recibió en el área, solo, quebró a Cabrera y colocó la pelota en la escuadra. El roto para los zaragocistas fue ya enorme, tremendo, hiriente, inaguantable. Faltaba un cuarto de hora y el aroma de lo que se vio en el césped gaditano destilaba ese olor de las catástrofes, de los inicios de las crisis ya endémicas en el equipo aragonés en los últimos tiempos. Todo fue a contrapelo, en sentido contrario a la lógica, al sentido común, a las necesidades de la entidad y del propio grupo que ahora dirige Agné. Una noche de hecatombe.

El pitido final de Cordero Vega marcó, seguramente, un antes y un después en el presente zaragocista. Se ha esbafado el efecto Agné, algo que podía pasar y ha sucedido. Es hora de volver a resetear al grupo, a las tripas deportivas del club. Así, evidentemente, el destino no es halagüeño. Al contrario. La liga está amenazante a más no poder. Es cuestión de ser pragmáticos y realistas. De no cimentar ni una piedra de un castillo en el aire. El fútbol habla solo. No necesita, casi nunca, de intérpretes ajenos o externos. Lo de Cádiz es digno de analizar. En profundidad.

Ficha Técnica

Cádiz CF: Cifuentes; Carpio, Aridane, Sankaré, Brian; José Mari (Eddy Silvestre, 68), Garrido; Salvi (Nico Hidalgo, 75), Abdullah, Álvaro García (Aitor, 85); y Ortuño.

Real Zaragoza: Ratón; Fran, Bagnack, Cabrera, José Enrique; Zapater, Morán (Xiscu, 68); Lanzarote, Cani, Alex Barrera (Juan Muñoz, 49); y Ángel.

Árbitro: Cordero Vega (Comité Cántabro). Amonestó a Sankaré (29), José Mari (67) y Lanzarote (79).

Goles: 1-0, min. 8: Salvi. 2-0, min. 47: Abdullah. 3-0, min. 76: Ortuño.

Incidencias: Noche lluviosa en Cádiz, tal y como anunciaron los partes meteorológicos, con un temporal que dejó chubascos intermitentes desde 24 horas antes. Pese al aguacero, la temperatura fue agradable, 16 grados. El césped, por ello, estuvo mojado y muy rápido. En las gradas del Carranza, la peor entrada de la temporada a causa del mal tiempo, solo 6.000 espectadores. De los 19 expedicionarios que Agné desplazó a la capital gaditana, el descartado fue Pombo. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del accidente aéreo del Chapecoense, club brasileño.

Naufragio absoluto

El Zaragoza, sin recursos y sin alma, firma un partido espantoso para salir justamente derrotado por el Cádiz

Fue un naufragio absoluto, de cabo a rabo, un partido que deja totalmente anulado ya lo poco que quedaba del efecto Raúl Agné, de la reacción que experimentó el Zaragoza con la llegada del técnico de Mequinenza. El Cádiz tuvo un plan, esperó a su rival y le ganó en todas las batallas del campo, en espíritu y en capacidad al contragolpe, aprovechando, esta vez, el flanco derecho, con Fran superado y Lanzarote ausente. Lo peor, con todo, fue el ver a un espectro sobre el Carranza, un equipo inerte, sin capacidad de reacción conforme el Cádiz aumentaba su renta en una imagen desoladora.

Con un terreno de juego pesado por la lluvia, la que cayó antes y durante el partido, el Zaragoza decidió desistir del pleito, casi ni hizo acto de presencia. Fue la viva imagen de un conjunto sin alma, sin carácter que solo lleva a sus aficionados, a los pocos valientes que había en el Carranza y al zaragocismo a sentir impotencia y bochorno. Además de miedo, porque al nivel de ayer este equipo tiene que mirar más hacia abajo, con el descenso a tres puntos, que hacia arriba, donde a falta de lo que pase hoy tiene la promoción a otros tres y el ascenso directo a siete.

Es difícil saber si el partido fue el peor del curso, porque fuera de casa, donde el Zaragoza lleva cuatro puntos en nueve salidas en una estadística para llorar, ha habido otros muy malos (Numancia, Sevilla o Levante), pero sin duda fue el encuentro de peor imagen con Agné, lo que provoca mayor desazón al ver que la reacción con el entrenador de Mequinenza tras la destitución de Milla se ha quedado ya en nada. Ahora, la esperanza, la triste esperanza, se centra en enero, en los refuerzos. Varios, sobre todo atrás, necesita el equipo zaragocista.

El Cádiz, un recién ascendido, con Ortuño, que salió por la puerta de atrás del Zaragoza, de referencia, y con orden en el campo y velocidad en sus alas, fue mejor, muy superior. Y además se topó con goles al comienzo de cada tiempo que terminaron por derrumbar la floja estructura zaragocista en el Carranza.

Con Bagnack de regreso al eje y con Erik Morán junto a Zapater y Álex Barrera en la banda, el Zaragoza echó mucho de menos a Javi Ros y no tardó en encajar el primer golpe. Le dio el Cádiz el balón y puso una tela de araña con una medular, con Garrido, José Mari y Abdullah, que cerró vías al fútbol zaragocista, lo que tampoco era muy difícil.

El plan al Cádiz le salió bordado, empezando por el primer gol, donde Álvaro citó a Fran, le superó con facilidad, para que Salvi marcara el primer tanto antes de que el reloj llegara a los diez minutos. El Zaragoza aumentó los nervios y trató de entrar por el centro, ciego por los carriles, donde ni Barrera ni Lanzarote profundizaban con acierto. El equipo, además, se mostraba desordenado en los repliegues tras las pérdidas y José Enrique aumentaba la sensación de descontrol con errores puntuales de un jugador hasta ayer solvente.

Un centro de Salvi que despejó Cabrera y un buen corte de Bagnack mostraron que el guión seguía siendo amarillo, si bien Cani, el único que tenía cierta luz, pudo empatar tras una contra armada por Ángel y que el mediapunta no supo finalizar bien tras recortar a Aridane. Sankaré tapó con arrojo su disparo.

SENTENCIA Y CAMBIOS / El Cádiz acabó muy cómodo la primera parte, dando la pelota a su rival y defendiendo con orden, dejando muy pocos espacios a un Zaragoza lleno de mediocridad en la creación que dejaba claro que Erik Morán y Zapater nunca van a casar bien en la medular. Con la mínima ventaja gaditana se llegó al descanso y el partido se acabó a los dos minutos de la reanudación, con el segundo gol local.

La banda derecha de Fran fue de nuevo la autopista por la que el Cádiz encontró premio. Con Lanzarote silbando y sin ayudar al lateral, entre Álvaro y Brian cocinaron el tanto que Abdullah, anticipándose a los centrales, se encargó de enviar a la red.

Agné recurrió a Juan Muñoz a la desesperada, buscando que un gol rápido metiera al Zaragoza en el partido. Sin embargo, el equipo decidió bajar los brazos. Fue una caída progresiva, imparable, que convirtió la segunda mitad en un espanto para los ojos de cualquier zaragocista que sienta un poco estos colores.

Ortuño tuvo el gol, pero Ratón rechazó su remate y Agné se jugó la carta de Xiscu en lugar del desaparecido Erik Morán, dejando a Zapater solo en la medular y con cinco futbolistas de ataque. A la desesperada, mientras Álvaro Cervera metía fútbol y consistencia con Eddy y Nico, el Zaragoza ya terminó de romperse en el campo. Dos tímidas llegadas de Xiscu y Juan Muñoz, y un mal control del delantero sevillano a pase de Zapater, supusieron el canto del cisne para el equipo zaragocista, que encajó el tercer gol cuando más expuesto estaba. Ortuño, a pase de Nico y aprovechando que la defensa, sobre todo Bagnack, tiró mal el fuera de juego, colocó el balón en la escuadra tras un recorte en un gol con el doloroso sello de la reivindicación del delantero murciano.

Ahí cayó el telón. Los jugadores pidieron perdón a los zaragocistas que viajaron. Tenían que haber hecho mucho más en el césped, donde el naufragio fue absoluto en un partido de terrible dolor e impotencia.




Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 17 
Fecha:  04/12/2016      Hora:  18:00 h 
Tenerife
25    Dani
5    Alberto
6    Vitolo
8    Marc
10    Suso
11    Iñaki
14    Carlos Ruiz
16    Aitor Sanz
23    Raul
26    Gonzalez
31    Amath
11
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Alberola Rojas, Javier
Asistente :    Escuderos Sánchez-Camacho, Raúl
Asistente :    Rodriguez Moreno, Alfredo
4º Arbitro :    Saez Vital, Francisco
Huesca
 Herrera
 Amador
 Aguilera
 David
 Melero
 Lazaro
14  Samuel
15  Akapo
16  CESAR SORIANO
17  Vadillo
21  Iñigo

ENTRENADOR

Marti Soler, Jose Luis

SUSTITUCIONES

17  Ñiguez      
 Gonzalez (69’)
7  Perdomo      
 Suso (81’)
GOLES
1-0    Aitor Sanz (4’)
1-1    Urko Vera (85’)
 
TARJETAS
Marc (24’)     
Alberto (36’)     
Carlos Ruiz (42’)     
Samuel (34’)     
David (41’)     
Amador (62’)     
Lazaro (65’)     
Camacho (81’)     

ESTADIO: Heliodoro Rodríguez López
 

 
Ciudad: Santa Cruz de Tenerife
Fecha: 04 de diciembre de 2016
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

10  Camacho      
 Vadillo (62’)
23  David Lopez      
 Aguilera (65’)
18  Urko Vera      
 CESAR SORIANO (80’)

 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Levante3116943231475201369423108
2Girona301786326169540178832398
3Sevilla Atlético2717764201785301369234711
4Getafe271776416149531105823369
5Real Oviedo2617755171695311248224512
6Cádiz2417665201695311568134510
7Lugo24176652523841310992521514
8Reus24176651614934287832387
9Huesca2317656221985121679144612
10Tenerife2317584181893601078224811
11Valladolid221764717158422849225911
12Elche221764724248422131192251113
13Córdoba2217575182283239109252912
14Zaragoza2117566232585211489045917
15Numancia2017485202394321198053914
16Rayo1916547192095311467016514
17Mallorca191747616189342988134710
18Alcorcón191754812188521929027316
19Mirandés19174761724943213138044411
20UCAM Murcia18174671922923412128233710
21Almería1817467182184311469036415
22Nastic161737715228251989126614


Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 17 
Fecha:  04/12/2016      Hora:  12:00 h  
Ebro
1    Javier
2    Fernandez
3    Satrustegui
4    Maureta
5    Alfonso
6    Ivan
7    Chupe
8    Oscar
9    Gabarre
10    VICTOR BRAVO
11    Alain
00
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Cid Camacho, German
Asistente :    Martín Pérez, Óscar
Asistente :    Mate Rincon, Guillermo
Cornellà
 Marcos
 Pere
 Gafarot
 Lopez
 Rodriguez
 David
 Gomez
 Uchenwa
 Gallego
10  Caballe
11  Abraham

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

12  Marquez      
 Fernandez (55’)
16  Lacruz      
 Chupe (64’)
17  Pan      
 VICTOR BRAVO (78’)
GOLES
 
TARJETAS
Maureta (1’)     
Alfonso (73’)     
Lacruz (86’)     
Marquez (86’)     
Ivan (87’)     
Satrustegui (89’)     
Uchenwa (20’)     
Gallego (37’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara
 

 
Ciudad:
Fecha: 04 de diciembre de 2016
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Roger Ceballos, Jordi

SUSTITUCIONES

15  Caballe      
 Gomez (28’)
17  Ripoll      
 Lopez (81’)
14  Ñoño      
 Abraham (89’)


20161205095659-cartel-navidad-primera.jpg

Cartel Navidad Zaragoza 2016

Con la misma temática “En Navidad Zaragoza es Cultura” que el año pasado, un cambio de tono de fondo y un toque galáctico. Un Cesar Augusto interplanetario nos anuncia las Navidades 2016 en Zaragoza

Navidad Zaragoza 2016:

Acceso al destacado 1:

Cartel Navidad Zaragoza 2015

Ayuntamiento de Zaragoza. Navidad 2015:

Cartel Navidad Zaragoza 2015:

 

 

Cartel Navidad Zaragoza 2014:

 

Cartel Navidad Zaragoza 2013:

cartel navidad zaragoza 2011:

 


Formula 1 2016

Publicado: 07/12/2016 19:06 por Miguel Anchel Sanz en Deportes (varios)
20161207190652-f1-mercedes-2016.png

 

Puntuaciones

Posición                   10º 
Puntos251815121086421

Campeonato de Pilotos

Pos.PilotoAUS
Bandera de Australia
BHR
Bandera de Baréin
CHN
Bandera de República Popular China
RUS
Bandera de Rusia
ESP
Bandera de España
MON
Bandera de Mónaco
CAN
Bandera de Canadá
EUR
Bandera de Azerbaiyán
AUT
Bandera de Austria
GBR
Bandera de Reino Unido
HUN
Bandera de Hungría
GER
Bandera de Alemania
BEL
Bandera de Bélgica
ITA
Bandera de Italia
SIN
Bandera de Singapur
MYS
Bandera de Malasia
JPN
Bandera de Japón
USA
Bandera de Estados Unidos
MEX
Bandera de México
BRA
Bandera de Brasil
ADH
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Puntos
1Bandera de Alemania Nico Rosberg1111Ret75143*24111312222385
2Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton2372Ret1151111323Ret31111380
3Bandera de Australia Daniel Ricciardo4441142775432252163385256
4Bandera de AlemaniaSebastian Vettel3DNS2Ret3422Ret945635Ret44553212
5Bandera de Países Bajos Max Verstappen1068Ret1Ret482253117622Ret434204
6Bandera de Finlandia Kimi RäikkönenRet2532Ret64356694445Ret6Ret6186
7Bandera de México Sergio Pérez131611973103Ret611105886781048101
8Bandera de FinlandiaValtteri Bottas89104512*369149986Ret51016811Ret85
9Bandera de Alemania Nico Hülkenberg71515RetRet689Ret7107410Ret88Ret77772
10Bandera de EspañaFernando AlonsoRetINJ126Ret511RetRet137127147716513101054
11Bandera de Brasil Felipe Massa5865810Ret10Ret1118Ret1091213979Ret953
12Bandera de España Carlos Sainz9Ret912689Ret88814Ret151411176166Ret46
13Bandera de FranciaRomain Grosjean65198Ret1314137*Ret14131311DNSRet111020DNS1129
14Bandera de Rusia Daniil KvyatDNS731510Ret12RetRet10161514Ret91413121813Ret25
15Bandera de Reino UnidoJenson Button14Ret131099Ret1161222†8Ret12Ret91891216Ret21
16Bandera de Dinamarca Kevin Magnussen121117715*Ret161414*Ret1516Ret1710Ret14111714Ret7
17Bandera de Brasil Felipe Nasr1514201614Ret1812131517Ret17Ret13Ret1915159162
18Bandera de Reino Unido Jolyon Palmer11DNS221313RetRet1512Ret121915Ret1510121314Ret171
19Bandera de Alemania Pascal Wehrlein161318181614*17Ret10Ret1917RetRet16152217Ret15141
20Bandera de Bélgica Stoffel Vandoorne 10                   1
21Bandera de MéxicoEsteban GutiérrezRetRet14171111131611161311121311Ret20Ret19Ret120
22Bandera de SueciaMarcus EricssonRet12161412Ret161715Ret2018Ret161712151411Ret150
23Bandera de FranciaEsteban Ocon            1618181621182112130
24Bandera de Indonesia Rio HaryantoRet1721Ret1715191816Ret2120         0
Pos.PilotoAUS
Bandera de Australia
BHR
Bandera de Baréin
CHN
Bandera de República Popular China
RUS
Bandera de Rusia
ESP
Bandera de España
MON
Bandera de Mónaco
CAN
Bandera de Canadá
EUR
Bandera de Azerbaiyán
AUT
Bandera de Austria
GBR
Bandera de Reino Unido
HUN
Bandera de Hungría
GER
Bandera de Alemania
BEL
Bandera de Bélgica
ITA
Bandera de Italia
SIN
Bandera de Singapur
MYS
Bandera de Malasia
JPN
Bandera de Japón
USA
Bandera de Estados Unidos
MEX
Bandera de México
BRA
Bandera de Brasil
ADH
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Ptos.

 

Campeonato de Constructores

Pos.EscuderíaAUS
Bandera de Australia
BHR
Bandera de Baréin
CHN
Bandera de República Popular China
RUS
Bandera de Rusia
ESP
Bandera de España
MON
Bandera de Mónaco
CAN
Bandera de Canadá
EUR
Bandera de Azerbaiyán
AUT
Bandera de Austria
GBR
Bandera de Reino Unido
HUN
Bandera de Hungría
GER
Bandera de Alemania
BEL
Bandera de Bélgica
ITA
Bandera de Italia
SIN
Bandera de Singapur
MYS
Bandera de Malasia
JPN
Bandera de Japón
USA
Bandera de Estados Unidos
MEX
Bandera de México
BRA
Bandera de Brasil
ADH
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Ptos.
115x15px
Mercedes
61111Ret7514*3*24111312222765
442372Ret1151111323Ret31111
215x15px
Red Bull
34441142775432252163385468
26DNS7315                 
33    1Ret482253117622Ret434
315x15px
Ferrari
53DNS2Ret3422Ret944635Ret44553398
7Ret2532Ret64356694445Ret6Ret6
4Logo Force India F1.png
Force India
11131611973103Ret611105886781048173
2771515RetRet689Ret7107410Ret88Ret777
5Logo Williams F1.png
Williams
195865810Ret10Ret1118Ret1091213979Ret9138
7789104512369149986Ret51016811Ret
615x15px
McLaren
14RetINJ126Ret511RetRet137127147716513101076
2214Ret131099Ret1161222+8Ret12Ret91891216Ret
47 10                   
715x15px
Toro Rosso
26    10Ret12RetRet10161514Ret91413121813Ret63
331068Ret                 
559Ret912689Ret88814Ret151411176166Ret
8Logo Haas F1.png
Haas
865198Ret1314137*Ret14131311DNSRet111020DNS1129
21RetRet14171111131611161311121311Ret20Ret19Ret12
9Logo Renault F1.png
Renault
20121117714Ret161414*Ret1516Ret1710Ret14111714Ret8
3011DNS221313RetRet1512Ret121915Ret1510121314Ret17
10Logo Sauber F1.png
Sauber
9Ret12161412Ret151715Ret2018Ret161712151411Ret152
121514201615Ret1812131517Ret17Ret13Ret191515916
11Logo Manor F1.png
Manor
31            1618181621182112131
88Ret1721Ret1715191816Ret2120         
9416131818161417Ret10Ret1917RetRet16152217Ret1514
Pos.EscuderíaAUS
Bandera de Australia
BHR
Bandera de Baréin
CHN
Bandera de República Popular China
RUS
Bandera de Rusia
ESP
Bandera de España
MON
Bandera de Mónaco
CAN
Bandera de Canadá
EUR
Bandera de Azerbaiyán
AUT
Bandera de Austria
GBR
Bandera de Reino Unido
HUN
Bandera de Hungría
GER
Bandera de Alemania
BEL
Bandera de Bélgica
ITA
Bandera de Italia
SIN
Bandera de Singapur
MYS
Bandera de Malasia
JPN
Bandera de Japón
USA
Bandera de Estados Unidos
MEX
Bandera de México
BRA
Bandera de Brasil
ADH
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Ptos.

Por temporada

AñoPilotoEquipoChasisMotorPPVic.Pod.VRPun.As.Mar.
1950Bandera de ItaliaGiuseppe FarinaBandera de Italia Alfa Romeo SpAAlfetta 158Alfa Romeo2333307 de 73
1951Bandera de Argentina Juan Manuel FangioBandera de Italia Alfa Romeo SpAAlfetta 159Alfa Romeo43t 155318 de 86
1952Bandera de Italia Alberto AscariBandera de Italia Scuderia Ferrari500 F2Ferrari5666366 de 812
1953Bandera de Italia Alberto AscariBandera de Italia Scuderia Ferrari500 F2Ferrari655434.58 de 96.5
1954Bandera de Argentina Juan Manuel FangioBandera de Italia Bandera de Alemania Officine Alfieri Maserati,Mercedes-Benzt 2250 F,W196Maserati, Mercedes-Benz5673427 de 916.9
1955Bandera de Argentina Juan Manuel FangioBandera de Alemania Mercedes-BenzW196Mercedes-Benz3453406 de 716.5
1956Bandera de Argentina Juan Manuel FangioBandera de Italia Scuderia FerrariL-F D50Ferrari63t 35t 44308 de 83
1957Bandera de Argentina Juan Manuel FangioBandera de Italia Officine Alfieri Maserati250 FMaserati4462406 de 815
1958Bandera de Reino Unido Mike HawthornBandera de Italia Scuderia FerrariDino 246Ferrari41754211 de 111
1959Bandera de Australia Jack BrabhamBandera de Reino Unido Cooper Car Company*T51 F2Climax1252319 de 94
1960Bandera de Australia Jack BrabhamBandera de Reino Unido Cooper Car Company*T53 F2Climax3553438 de 109
1961Bandera de Estados Unidos Phil HillBandera de Italia Scuderia Ferrari*Dino 156Ferrari5262347 de 8t 51
1962Bandera de Reino Unido Graham HillBandera de Reino Unido Owen Racing Organisation*P578BRM1463429 de 912
1963Bandera de Reino Unido Jim ClarkBandera de Reino Unido Team Lotus*25Climax7796547 de 1021
1964Bandera de Reino Unido John Surteest 6Bandera de Italia Scuderia Ferrari*158Ferrari22624010 de 101
1965Bandera de Reino Unido Jim ClarkBandera de Reino Unido Team Lotus*33Climax6666547 de 1014
1966Bandera de Australia Jack BrabhamBandera de Reino Unido Brabham Racing Organisation*BT19, BT20Repco3451427 de 914
1967Bandera de Nueva Zelanda Denny HulmeBandera de Reino Unido Brabham Racing Organisation*BT20, BT24Repco02825111 de 115
1968Bandera de Reino Unido Graham HillBandera de Reino Unido Gold Leaf Team Lotus*49, 49BFord23604812 de 1212
1969Bandera de Reino Unido Jackie StewartBandera de Francia Matra International*MS80Ford1676638 de 1126
1970Bandera de Austria Jochen RindtBandera de Reino Unido Gold Leaf Team Lotus*49C, 72Ford35514512 de 13t 75
1971Bandera de Reino Unido Jackie StewartBandera de Reino Unido Elf Team Tyrrell*01, 03Ford6673628 de 1129
1972Bandera de BrasilEmerson FittipaldiBandera de Reino Unido John Player Team Lotus*72DFord35806110 de 1216
1973Bandera de Reino Unido Jackie StewartBandera de Reino Unido Elf Team Tyrrell05, 06Ford35817113 de 1516
1974Bandera de BrasilEmerson FittipaldiBandera de Reino Unido Marlboro Team Texaco McLaren*M23Ford23705515 de 153
1975Bandera de Austria Niki LaudaBandera de Italia Scuderia Ferrari*312 B3,312 TFerrari958364.513 de 149.5
1976Bandera de Reino Unido James HuntBandera de Reino Unido Marlboro Team McLarenM23Ford86826916 de 161
1977Bandera de Austria Niki LaudaBandera de Italia Scuderia Ferrari*312T2Ferrari231037514 de 1717
1978Bandera de Estados Unidos Mario AndrettiBandera de Reino Unido John Player Team Lotus*79Ford86746415 de 1613
1979Bandera de Sudáfrica Jody ScheckterBandera de Italia Scuderia Ferrari*312T3,312T4Ferrari13626013 de 157
1980Bandera de Australia Alan JonesBandera de Reino Unido Albilad-Williams Racing Team*FW07,FW07BFord351047114 de 1417
1981Bandera de Brasil Nelson PiquetBandera de Reino Unido Parmalat Racing Team BrabhamBT49CFord43715015 de 151
1982Bandera de Finlandia Keke RosbergBandera de Reino Unido TAG Williams Team*FW07C,FW08Ford11604416 de 165
1983Bandera de Brasil Nelson PiquetBandera de Reino Unido Fila Sport BrabhamBT52,BT52BBMW13845915 de 152
1984Bandera de Austria Niki LaudaBandera de Reino Unido Marlboro McLaren International*MP4/2TAG Porsche05957216 de 160.5
1985Bandera de Francia Alain ProstBandera de Reino Unido Marlboro McLaren International*MP4/2TAG Porsche251157314 de 1520
1986Bandera de Francia Alain ProstBandera de Reino Unido Marlboro McLaren InternationalMP4/2CTAG Porsche141127216 de 162
1987Bandera de Brasil Nelson PiquetBandera de Reino Unido Canon Williams Team*FW11BHonda431147315 de 1612
1988Bandera de Brasil Ayrton SennaBandera de Reino Unido Honda Marlboro McLaren*MP4/4Honda1381139015 de 163
1989Bandera de Francia Alain ProstBandera de Reino Unido Honda Marlboro McLaren*MP4/5Honda241157615 de 167
1990Bandera de Brasil Ayrton SennaBandera de Reino Unido Honda Marlboro McLaren*MP4/5BHonda1061127815 de 167
1991Bandera de Brasil Ayrton SennaBandera de Reino Unido Honda Marlboro McLaren*MP4/6Honda871229615 de 1624
1992Bandera de Reino Unido Nigel MansellBandera de Reino Unido Canon Williams Renault*FW14BRenault14912810811 de 1652
1993Bandera de Francia Alain ProstBandera de Reino Unido Canon Williams Renault*FW15CRenault1371269914 de 1626
1994Bandera de Alemania Michael SchumacherBandera de Reino Unido Mild Seven Benetton FordB194Ford681089216 de 161
1995Bandera de Alemania Michael SchumacherBandera de Reino Unido Mild Seven Benetton Renault*B195Renault4911810215 de 1733
1996Bandera de Reino Unido Damon Hillt 8Bandera de Reino Unido Rothmans Williams Renault*FW18Renault981059716 de 1619
1997Bandera de Canadá Jacques VilleneuveBandera de Reino Unido Rothmans Williams Renault*FW19Renault107838117 de 1739t 9
1998Bandera de Finlandia Mika HäkkinenBandera de Reino Unido West McLaren Mercedes*MP4/13Mercedes9811610016 de 1614
1999Bandera de Finlandia Mika HäkkinenBandera de Reino Unido West McLaren MercedesMP4/14Mercedes1151067616 de 162
2000Bandera de Alemania Michael SchumacherBandera de Italia Scuderia Ferrari*F1-2000Ferrari9912210816 de 1719
2001Bandera de Alemania Michael SchumacherBandera de Italia Scuderia Ferrari*F2001Ferrari11914312813 de 1758
2002Bandera de Alemania Michael SchumacherBandera de Italia Scuderia Ferrari*F2002Ferrari71117715011 de 1867
2003Bandera de Alemania Michael SchumacherBandera de Italia Scuderia Ferrari*F2003-GAFerrari56859716 de 162
2004Bandera de Alemania Michael SchumacherBandera de Italia Scuderia Ferrari*F2004Ferrari813151014814 de 1834
2005Bandera de EspañaFernando AlonsoBandera de Francia Mild Seven Renault F1 Team*R25Renault6715213317 de 1921
2006Bandera de EspañaFernando AlonsoBandera de Francia Mild Seven Renault F1 Team*R26Renault6714513418 de 1813
2007Bandera de Finlandia Kimi RäikkönenBandera de Italia Scuderia Ferrari*F2007Ferrari3612611017 de 171
2008Bandera de Reino Unido Lewis HamiltonBandera de Reino Unido Vodafone McLaren MercedesMP4/23Mercedes751019818 de 181
2009Bandera de Reino Unido Jenson ButtonBandera de Reino Unido Brawn GP*BGP 001Mercedes46929516 de 1711
2010Bandera de AlemaniaSebastian VettelBandera de Austria Red Bull Racing*RB6Renault10510325619 de 194
2011Bandera de AlemaniaSebastian VettelBandera de Austria Red Bull Racing*RB7Renault151117339215 de 19122
2012Bandera de AlemaniaSebastian VettelBandera de Austria Red Bull Racing*RB8Renault6510628120 de 203
2013Bandera de AlemaniaSebastian VettelBandera de Austria Red Bull Racing*RB9Renault91316739716 de 19155
2014Bandera de Reino Unido Lewis HamiltonBandera de Alemania Mercedes AMG F1 Team*W05 HybridMercedes71116735620 de 2067
2015Bandera de Reino Unido Lewis HamiltonBandera de Alemania Mercedes AMG F1 Team*W06 HybridMercedes111017638116 de 1955
2016Bandera de Alemania Nico RosbergBandera de Alemania Mercedes AMG F1 Team*W07 HybridMercedes8916638521 de 215
AñoPilotoEquipoChasisMotorPPVic.Pod.VRPun.AseguróMargen

Notas

  • Nac. = nacionalidad; PP = pole positionVic. = victorias; Pod. = Podios; VR = vueltas rápidasAseguró = carrera en la que aseguró victoria; Margen = puntos de ventaja sobre el segundo; * = indica que el equipo también ganó elCampeonato Mundial de Constructores (otorgado desde 1958); ** = Temporada en curso. *** = Carrera en la que se aseguró el título.

 

Ganadores

Por temporada

 

AñoConstructorChasisMotorNeuPilotost 1Po.Vic.Pod.VR.Pun.t 2Mar.
1958Flag of the United Kingdom.svg VanwallVW4, VW5
y VW10
VanwallDStirling Moss
Tony Brooks
5693488
1959Flag of the United Kingdom.svg CooperT51 F2ClimaxDJack Brabham*
Stirling Moss
Bruce McLaren
55135408
1960Flag of the United Kingdom.svg CooperT53 F2ClimaxDJack Brabham*
Bruce McLaren
461454814
1961Bandera de Italia. FerrariDino 156FerrariDPhil Hill*
Wolfgang von Trips
651454510
1962Flag of the United Kingdom.svg BRMP578BRMDGraham Hill*1483426
1963Flag of the United Kingdom.svg Lotus25ClimaxDJim Clark*77965418
1964Bandera de Italia. Ferrari158FerrariDJohn Surtees*
Lorenzo Bandini
23102453
1965Flag of the United Kingdom.svg Lotus33ClimaxDJim Clark*6676549
1966Flag of the United Kingdom.svg BrabhamBT19 y
BT20
RepcoGJack Brabham*34924211
1967Flag of the United Kingdom.svg BrabhamBT20 y
BT24
RepcoGDenny Hulme*
Jack Brabham
241426319
1968Flag of the United Kingdom.svg Lotus49 y
49B
FordFGraham Hill*
Jo Siffert
Jim Clark
Jackie Oliver
55956213
1969Bandera de Francia. MatraMS80FordDJackie Stewart*
Jean-Pierre Beltoise
261066617
1970Flag of the United Kingdom.svg Lotus49C y
72
FordFJochen Rindt*
Emerson Fittipaldi
Graham Hill
John Miles
3671597
1971Flag of the United Kingdom.svg Tyrrell05 y
06
FordGJackie Stewart*
François Cévert
671147337
1972Flag of the United Kingdom.svg Lotus72DFordFEmerson Fittipaldi*35846110
1973Flag of the United Kingdom.svg Lotus72DFordG1. Emerson Fittipaldi
2. Ronnie Peterson
1071579210
1974Flag of the United Kingdom.svg McLarenM23FordG5. Emerson Fittipaldi*
6. Denny Hulme
33. Mike Hailwood
24101738
1975Bandera de Italia. Ferrari312 B3 y
312 T
FerrariG11. Clay Regazzoni
12. Niki Lauda*
9611672,518,5
1976Bandera de Italia. Ferrari312T y
312T2
FerrariG1. Niki Lauda
2. Clay Regazzoni
46137839
1977Bandera de Italia. Ferrari312 T2FerrariG11. Niki Lauda*
12. Carlos Reutemann
241639533
1978Flag of the United Kingdom.svg Lotus79FordG5. Mario Andretti*
6. Ronnie Peterson
1281478628
1979Bandera de Italia. Ferrari312 T4FerrariM11. Jody Scheckter*
12. Gilles Villeneuve
2613611338
1980Flag of the United Kingdom.svg WilliamsFW07BFordG27. Alan Jones*
28. Carlos Reutemann
3618512054
1981Flag of the United Kingdom.svg WilliamsFW07CFordG1. Alan Jones
2. Carlos Reutemann
241379534
1982Bandera de Italia. Ferrari126C2FerrariG27. Gilles Villeneuve
28. Didier Pironi
(27). Patrick Tambay
(28). Mario Andretti
33112745
1983Bandera de Italia. Ferrari126C2B y
126C3
FerrariG27. Patrick Tambay
28. René Arnoux
841238910
1984Flag of the United Kingdom.svg McLarenMP4/2TAGM7. Alain Prost
8. Niki Lauda*
312188143,586
1985Flag of the United Kingdom.svg McLarenMP4/2TAGG1. Niki Lauda
2. Alain Prost*
26126908
1986Flag of the United Kingdom.svg WilliamsFW11HondaG5. Nigel Mansell
6. Nelson Piquet
49191114145
1987Flag of the United Kingdom.svg WilliamsFW11BHondaG5. Nigel Mansell
6. Nelson Piquet*
12918713761
1988Flag of the United Kingdom.svg McLarenMP4/4HondaG11. Alain Prost
12. Ayrton Senna*
15152510199134
1989Flag of the United Kingdom.svg McLarenMP4/5HondaG1. Ayrton Senna
2. Alain Prost*
151018814164
1990Flag of the United Kingdom.svg McLarenMP4/5BHondaG27. Ayrton Senna*
28. Gerhard Berger
12618512111
1991Flag of the United Kingdom.svg McLarenMP4/6HondaG1. Ayrton Senna*
2. Gerhard Berger
10818413914
1992Flag of the United Kingdom.svg WilliamsFW14BRenaultG5. Nigel Mansell*
6. Riccardo Patrese
1510211116465
1993Flag of the United Kingdom.svg WilliamsFW15CRenaultG0. Damon Hill
2. Alain Prost*
1510221016884
1994Flag of the United Kingdom.svg WilliamsFW16BRenaultG0. Damon Hill
2. Ayrton Senna
(2). David Coulthard
(2). Nigel Mansell
6713811815
1995Flag of the United Kingdom.svg BenettonB195RenaultG1. Michael Schumacher*
2. Johnny Herbert
41115813725
1996Flag of the United Kingdom.svg WilliamsFW18RenaultG5. Damon Hill*
6. Jacques Villeneuve
12122111175105
1997Flag of the United Kingdom.svg WilliamsFW19RenaultG3. Jacques Villeneuve*
4. Heinz-Harald Frentzen
10815912321
1998Flag of the United Kingdom.svg McLarenMP4/13MercedesB7. David Coulthard
8. Mika Häkkinen*
12920915623
1999Bandera de Italia. FerrariF399FerrariB3. Michael Schumacher
4. Eddie Irvine
(3). Mika Salo
361761284
2000Bandera de Italia. FerrariF1-2000FerrariB3. Michael Schumacher*
4. Rubens Barrichello
101021517018
2001Bandera de Italia. FerrariF2001FerrariB1. Michael Schumacher*
2. Rubens Barrichello
11924317977
2002Bandera de Italia. FerrariF2002FerrariB1. Michael Schumacher*
2. Rubens Barrichello
10152712221129
2003Bandera de Italia. FerrariF2003-GAFerrariB1. Michael Schumacher*
2. Rubens Barrichello
8816815814
2004Bandera de Italia. FerrariF2004FerrariB1. Michael Schumacher*
2. Rubens Barrichello
12152914262143
2005Bandera de Francia. RenaultR25RenaultM5. Fernando Alonso*
6. Giancarlo Fisichella
781831919
2006Bandera de Francia. RenaultR26RenaultM1. Fernando Alonso*
2. Giancarlo Fisichella
781952065
2007Bandera de Italia. FerrariF2007FerrariB5. Felipe Massa
6. Kimi Räikkönen*
992212204103
2008Bandera de Italia. FerrariF2008FerrariB1. Kimi Räikkönen
2. Felipe Massa
88191317221
2009Flag of the United Kingdom.svg Brawn GPBGP001MercedesB22. Jenson Button*
23. Rubens Barrichello
5815417218,5
2010Bandera de Austria. Red BullRB6RenaultB5. Sebastian Vettel*
6. Mark Webber
15920549844
2011Bandera de Austria. Red BullRB7RenaultP1. Sebastian Vettel*
2. Mark Webber
18122710650153
2012Bandera de Austria. Red BullRB8RenaultP1. Sebastian Vettel*
2. Mark Webber
8714746060
2013Bandera de Austria. Red BullRB9RenaultP1. Sebastian Vettel*
2. Mark Webber
11132412596236
2014Bandera de Alemania. MercedesW05MercedesP6. Nico Rosberg
44. Lewis Hamilton*
18163112701296
2015Bandera de Alemania. MercedesW06 HybridMercedesP6. Nico Rosberg
44. Lewis Hamilton*
18162813703275
2016Bandera de Alemania. MercedesW07 HybridMercedesP6. Nico Rosberg*
44. Lewis Hamilton
20193311765297
20161209110238-sanbernabe2016.jpg

Carteles San Bartolome desde 1904

El Ayuntamiento presenta el cartel anunciador de la Feria y Fiestas de San Bernabé 2015, obra de Daniel Rodríguez

El Ayuntamiento presenta el cartel anunciador de la Feria y Fiestas de San Bernabé 2015, obra de Daniel Rodríguez

El concejal delegado de Fiestas, Diego López, ha dado a conocer hoy en la puerta del Ayuntamiento el cartel anunciador de la Feria y Fiestas de San Bernabé 2015, obra de Daniel Rodríguez, quien recibirá 900 euros como premio.

Diego López ha destacado que la obra "ha sido seleccionada entre casi 90 trabajos" y ha recordado que "la exposición de todos los carteles presentados se encuentra actualmente en la Avenida del Mar, donde se podrán ver durante un par de semanas, aproximadamente". Posteriormente, según ha precisado, la muestra se colocará en otros puntos del municipio hasta que comience la Feria, momento en el que se instalará en el recinto ferial de este año.

HERBALIFE GRAN CANARIA | TECNYCONTA ZARAGOZA

86 |

 82

 J 12 | 11/12/2016 | 12:30 | Gran Canaria Arena | Público:6312 
 Árb: M.A. Pérez Pérez, C Sánchez Monserrat, M.A. Pérez Niz 22|1723|1921|2020|26
HERBALIFE GRAN CANARIA 86REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
1Hollins, Ryan                     
2Hendrix, Richard19:2762/540%0/00%2/367%104+61010100341114
4Oliver, Albert16:1482/367%1/250%1/1100%10+15200000111614
7McCalebb, Bo23:46157/1450%0/00%1/333%51+4012001023-1210
9Salin, Sasu15:2982/540%1/333%1/1100%00+0310000021-66
13Báez, Eulis24:1862/367%0/10%2/2100%31+2121000022-29
14Pasecniks, Anzejs20:3263/560%0/10%0/00%65+1111010143-710
15O'Neale, Royce20:22141/520%3/650%3/475%43+102300003248
21Paulí, Oriol17:1352/2100%0/10%1/250%33+0012000123-26
22Rabaseda, Xavi18:1020/30%0/20%2/2100%32+10230100218-1
24Kuric, Kyle24:29164/580%2/633%2/450%62+42100000241020
34Aguilar, Pablo                     
 Equipo 00/00%0/00%0/00%10+100000000001
Total200:08625/5050%7/2232%15/2268%4221+2113131303122324497
E Casimiro, Luis
5f 
TECNYCONTA ZARAGOZA 82REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5Holt, Stephen14:1490/40%3/3100%0/00%22+0001000022-106
7Kraljevic, Filip9:2810/20%0/00%1/250%32+1000000001-72
8Juskevicius, Adas14:2560/00%2/450%0/00%00+0101000021-83
10García, Sergi9:1121/1100%0/10%0/20%11+0101000022-10
11Bellas, Tomás30:4951/333%1/1100%0/00%32+11123010033-317
13Gecevicius, M.25:41111/1100%3/743%0/00%22+0300001002213
20Barreiro, J.                     
21Benzing, Robin25:42172/729%3/560%4/4100%11+0424000052810
25Norel, Henk17:40126/967%0/00%0/00%42+2010001152310
31Servera, Miki                     
42Fotu, Isaac31:43126/6100%0/00%0/10%83+5014000122-516
89Jelovac, Stevan21:772/540%0/30%3/475%43+100200104512
 Equipo 00/00%0/00%0/00%74+300000001006
Total200:08219/3850%12/2450%8/1362%3522+132061601322622-485
E Casadevall, A.
5f Benzing, Robin, Norel, Henk

 

Sufrido triunfo de un Herbalife GC que pone rumbo a la Copa del Rey (86-82)
El Herbalife Gran Canaria tuvo que emplearse a fondo para imponerse a un Tecnyconta Zaragoza que luchó hasta el final por la victoria (86-82)
Las Palmas de Gran Canaria, 11 dic. 2016.- El Herbalife Gran Canaria logró un ajustado y emocionante triunfo ante el Tecnyconta Zaragoza (86-82), con lo que da un importante paso en sus aspiraciones a disputar la Copa del Rey.

En el conjunto isleño sobresalió su base Bo McCalebb (15 puntos), y por los visitantes lo hizo el pívot alemán Robin Benzing, que con 17 puntos fue el máximo anotador del encuentro.

El equipo local que dirige Luis Casimiro afrontó el partido con la ausencia de su pívot Darko Planinic, aún no en plenitud física tras su lesión en la rodilla, y del ala-pívot Pablo Aguilar, lesionado en la anterior jornada ante el FC Barcelona Lassa, mientras que el pívot Ryan Hollinsse vistió y calentó, pero no se produjo su debut.

Pese a todo, el Tecnyconta Zaragoza no hizo valer la mayor envergadura de sus jugadores en un primer cuarto en el que, sorprendentemente, el base local McCalebb se hizo por momentos el dueño del rebote ofensivo.

El Herbalife Gran Canaria acabó el primer cuarto con una ligera ventaja (22-17), ante un equipo zaragozano en el que despuntaba la facilidad anotadora del lituano Gecevicius.

Un buen comienzo del equipo insular en el segundo parcial hizo que se distanciase hasta los nueve puntos, que se elevaron a 15 (34-19) a 5.43 para el descanso, tras una canasta deO'Neale.

Pese a todo, el Tecnyconta Zaragoza no se descompuso, y gracias a los triples de Benzing, al que hubo que añadir otro estratosférico de Tomás Bellas, llegaba al ecuador del choque con solo nueve puntos abajo (45-36).

En la reanudación, tras la primera canasta del local Eulis Báez, el Tecnyconta Zaragoza consiguió un parcial de 0-8 y se acercaba a tres puntos (47-44), pero volvió a aparecer McCalebb, como encestador e inesperado reboteador, y el Herbalife Gran Canaria volvía a distanciarse (58-47), después de que se le señalase una técnica al técnico zaragozano Andreu Casadevall.

Dos triples consecutivos de Juskevicius comprimieron el electrónico (60-56), aunque el Herbalife Gran Canaria, con canastas de Kuric, dos tiros libres de O'Neale -tras falta antideportiva a Fotu- yHendrix, afrontaba los últimos diez minutos de encuentro con 10 puntos de ventaja (66-56).

En el último cuarto, el Herbalife Gran Canaria llegó a distanciarse aún más en el electrónico (74-62), básicamente con los aciertos triples de O'Neale y Oliver, pero el Tecnyconta Zaragoza despertó y con un parcial de 1-7 se situaba seis abajo (75-69) a 4.40, con lo que Casimiro pidió tiempo muerto.

Los últimos instantes resultaron muy emocionantes. Benzing fallaba un triple a falta de 59 segundos, que hubiese puesto el marcador en 80-79, y los locales mantuvieron el pulso para acabar venciendo 86-82, ya que un triple postrero de Jelovac se produjo fuera de tiempo.

86 - Herbalife Gran Canaria (22+23+21+20): McCalebb (15), Salin (8), Báez (6), Pasecniks (6) y Paulí (5) -equipo inicial-, Hendrix (6), Oliver (8), O'Neale (14), Rabaseda (2) y Kuric (16).

82 - Tecnyconta Zaragoza (17+19+20+26): Bellas (5), Gecevicius (11), Benzing (17), Norel (12) y Fotu (12) -equipo inicial-, Holt (9), Kraljevic (1), Juskevicius (6), S. García (2) y Jelovac (7).

Árbitros: Pérez Pérez, Sánchez Monserrat y Pérez Niz. Señalaron técnica al entrenador visitante, Andreu Casadevall (m. 24), y al jugador local Báez y al visitante Jelovac (a ambos en el m. 28). Eliminaron por cinco faltas personales al visitante Benzing (m. 39).

Incidencias: Encuentro de la 12ª jornada de la Liga Endesa disputado en el Gran Canaria Arena ante 6.312 espectadores. Tres ojeadores de la NBA siguieron las evoluciones del pívot local Pasecniks.

 Resultados Liga Endesa 2016-17Jornada 12 
PartidoResultado
MoraBanc Andorra |FC Barcelona Lassa87 |80
Baskonia |Movistar Estudiantes82 |77
RETAbet Bilbao Basket |Real Madrid77 |85
Herbalife Gran Canaria |Tecnyconta Zaragoza86 |82
Montakit Fuenlabrada |ICL Manresa84 |64
Divina Seguros Joventut |Real Betis Energía Plus88 |94
Iberostar Tenerife |UCAM Murcia CB94 |80
Unicaja |Valencia Basket Club83 |91

 Clasificación Liga Endesa 2016-17Jornada 12 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid11101988842 
2  Iberostar Tenerife1293961868 
3  Valencia Basket1183910824 
4  FC Barcelona Lassa1183915865 
5  Baskonia12841.050961 
6  Unicaja1174934884 
7  MoraBanc Andorra1174930928 
8  RETAbet Bilbao Basket1165873877 
9  Herbalife Gran Canaria12661.000943 
10  Movistar Estudiantes1147880905 
11  Tecnyconta Zaragoza1147852885 
12  Rio Natura Monbus Obradoiro1147836869 
13  Real Betis Energía Plus1147817929 
14  Montakit Fuenlabrada12488991.000 
15  Universidad Católica de Murcia1138859911 
16  Divina Seguros Joventut1239908993 
17  ICL Manresa11110790918 
20161212133333-rz-ro.jpg

Real Zaragoza 2 - Real Oviedo 1 | Temporada 2016-17 — AupaZaragoza:

11.12.2016 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 18

PARTIDO OFICIAL Nº 3310
Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 2-1 REAL OVIEDO  

 SD HUESCA 5-2 UCAM MURCIA 


 
 GAVÁ 1-2 CD EBRO  



 Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 18 
Fecha:  11/12/2016      Hora:  20:00 h  
Real Zaragoza
1    Irureta
4    Cabrera
8    Cani
9    Angel
10    Ros
12    Lanzarote
14    Marcelo Silva
15    Bagnack
19    Jose
21    Zapater
37    Martinez
21
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Prieto Iglesias, Eduardo
Asistente :    Garcia Sabuco, Francisco Javier
Asistente :    Retegui Lamolla, Iñigo
4º Arbitro :    Bosch Domenech, Miguel
Real Oviedo
13  Juan Carlos
 David Fernandez
 Jon Erice
 Susaeta
 Michu
 Toche
10  Linares
14  Verdes
15  Torro
17  Fernandez
18  Cristian

ENTRENADOR

Agne Montull, Raul

SUSTITUCIONES

7  Dongou      
 Martinez (73’)
5  Moran      
 Ros (83’)
3  Casado      
 Lanzarote (89’)
GOLES
1-0    Angel (17’)
2-0    Angel (50’)
2-1    Varela (85’)
 
TARJETAS
Moran (87’)     
Cristian (27’)     
Verdes (43’)     
Gil (49’)     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 11 de diciembre de 2016
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Ruiz Hierro, Fernando

SUSTITUCIONES

11  Jonathan Pereira      
 Michu (4’)
24  Gil      
 Linares (44’)
3  Varela      
 Susaeta (75’)

R.Zaragoza  2-1 R.Oviedo

52 % Posesión 48 %
remates poste 0
remates a puerta 1
remates paradas 4
remates fuera 5
remates otros 1
tarjetas amarillas 2
tarjetas rojas 1
13 faltas recibidas 17
18 faltas cometidas 13
72 balones perdidos 63
50 balones recuperados 49
fueras de juego 1
penalties 0
13 intervenciones portero 8

 

Ángel sale al rescate del Zaragoza con un doblete

Por fin llegó el primer penalti a favor de la temporada. El Oviedo recortó distancias a 5 minutos del final.

El Real Zaragoza vuelve a la órbita de las victorias un mes después. Ganó 2-1 al Real Oviedo en un mal partido de fútbol gracias a dos goles de Ángel, el segundo en el primer penalti a favor de los aragoneses en todo lo que va de liga. El triunfo debió ser más cómodo para los de Agné, pero su falta de destreza en el área rival y su escasa ambición para atacar a un rival que jugó medio partido con un hombre menos propició un final de partido lleno de nervios.

El entrenador zaragocista, que revolucionó el equipo tras la hecatombe del partido anterior en Cádiz, logró así disolver la sensación de depresión que envolvía al equipo en los últimos días y devuelve cierta calma al entorno a falta de un solo partido para las vacaciones de Navidad, el domingo que viene en Vallecas.

Irureta volvía a la portería. Bagnack a la titularidad, esta vez como lateral derecho (su presencia era compatible también con una defensa de tres centrales). Y Xiscu debutó desde el inicio como extremo por la izquierda. También regresaron al once Marcelo Silva y Javi Ros después de superar sus dolencias físicas. Medio equipo nuevo, con Ratón, Fran (ni convocado, con molestias en un tobillo), Morán, Barrera y Muñoz como damnificadosdel desastre del Carranza una semana antes. Una metamorfosis sin precedentes en lo que va de curso. Le costó entrar en juego al equipo, como era de suponer. El Oviedo salió mejor asentado y tuvo la pelota durante el primer cuarto de hora con cierta soltura, con el Zaragoza metido atrás a la espera de salir a la contra.

No pasó nada reseñable en ese tiempo. Solo los piques, en progresión, deLanzarote con su marcador, Christian Fernández, con golpes y palabras que auguraban un final súbito para los dos. Y, de repente, llegó el 1-0.Irureta despejó con el pie largo un balón apurado sobre el área zaragocista. El central asturiano David Fernández (uno de los tres Fernández de la zaga carbayona) controló defectuosamente y Ángel, en su permanente labor de presión, le robó la pelota y se fue solo hacia la portería. Encaró a Juan Carlos y le cruzó el remate en perfecta rosca. Un tanto bello en su ejecución y balsámico para los nervios de los blanquillos en el arranque de tan importante duelo, que arrancó el equipo aragonés en el puesto 16º en la tabla. 

El Oviedo casi empató nada más sacarse de centro. Un balón en el área que dejó Toché a Jonathan Pereira (sustituto del lesionado Michu en el minuto 4, tras lesionarse en un disparo lejano), casi lo empalmó el menudo punta astur, pero se cruzó providencialmente Silva para enviar a córner en el área chica. Fue la única reacción real de los visitantes tras el gol inicial. A partir de ahí, todo volvió al estado primigenio. El Zaragoza atrás, el Oviedo con el balón de lado a lado, pero sin cuajar una sola jugada de peligro. Y, entremedias, salidas al contragolpe de los aragoneses en busca de la velocidad del debutante Xiscu (muy descarado y ágil) y de los desmarques de Ángel. 

En una de esas acciones, en el minuto 36, Xiscu le puso un centro precioso a Ángel que estuvo cerca del 2-0, pero su remate en carrera lo tapó Juan Carlos enviando a córner bajo palos en una gran parada. Y, en otra salida rápìda desde atrás, en el 43, Lanzarote forzó la expulsión de Héctor Verdésjunto al córner, fruto de la desesperación de los defensores ovetenses en ese tipo de encares. Roja directa por una entrada peligrosísima a la altura de la rodilla, que dejó al Oviedo en inferioridad numérica al borde del descanso. Todo se ponía de color de rosa para el Real Zaragoza de cara al segundo tiempo, que abordó con esas ventajas que, en Segunda División, deben ser siempre definitivas para hacerse con los 3 puntos.

Fue un primer tiempo con poco fútbol, muy reñido en términos tácticos, decantado por una reacción de astucia de Ángel en un balón perdido que el canario convirtió en oro molido. Un Oviedo decepcionante ante un experimental Real Zaragoza que, con sus limitaciones, supo encontrar la forma de mandar en el marcador desde muy pronto y administrar minuto a minuto esa prevalencia en el tanteador. Un choque del perfil de tantos en la categoría de plata, cuya única belleza es el marcador final si es favorable.

El segundo periodo arrancó de la mejor manera posible en tales circunstancias para el equipo de Agné. Una jugada del activo Xiscu acabó con un pase de Cani en el área en busca del remate a gol de Ángel, que fue derribado claramente por Gil en el momento culminante. Era el minuto 4 y llegó el primer penalti de la temporada a favor del Real Zaragoza. Prieto Iglesias, navarro, tuvo el honor de señalarlo para regocijo de la grada y alegría de los jugadores blanquillos, que lo celebraron casi como un gol por lo extraño del caso. El propio Ángel se pidió el privilegio de lanzarlo y anotó el 2-0 con suavidad y engaño. El partido estaba definitivamente encarrilado en una enorme labor de mínimos.

El Oviedo, capitidisminuido, apenas pudo reaccionar. Aun así, Susaeta rozó el tanto en una jugada por la banda de Christian Fernández que Bagnack, el más flojo de los zaragocistas en su rol de lateral diestro, no supo taponar. El remate del ovetense, solo en el área, se fue cerca del palo por muy poco y La Romareda suspiró de alivio.

El partido avanzó sin ninguna vistosidad, con el Zaragoza mandón como exigía el guión de su superioridad en todos los ámbitos. Ángel rozó el triplete en un pase al hueco de Ros en el 58, pero el portero se interpuso en su remate, casi fuera del área, y lo evitó. Los de Agné tocaban la pelota, combinaban con comodidad, pero les fallaba siempre el último pase. Un mal sabido y reiterado. Xiscu acabó fundido y sustituido por Dongou en medio de una merecida ovación. Se alcanzó la recta final sin demasiadas ganas de hacer sangre por parte aragonesa y con los asturianos de brazos caídos. Para los de Agné, la tarea mayor era ganar de nuevo y salir de la crisis. Y esa tarea estaba hacía rato resuelta. Lo demás era esta vez accesorio.

Por eso, los últimos 10 minutos del Zaragoza fueron deficientes. Un pasar el rato. Y el Oviedo amagó el tanto casi sin quererlo, en un cabezazo de Toché en el 81 y lo logró en el 85 en una falta directa que Varela clavó junto al palo sin que Irureta pudiera llegar a rechazar. Algo de difícil justificación estando con uno más sobre el campo y con todo resuelto. En el 90, una falta volcada al área zaragocista, casi generó el 2-2 en una mala defensa colectiva del equipo aragonés. Increíble sufrimiento.

El pitido final de Prieto Iglesias fue jaleado como era menester en el momento de apuro que esta vez vivió el Real Zaragoza en la clasificación, salvado con más apuros de los que se preveían mediada la segunda mitad. El equipo de Agné evita caer a la parte más baja de la tabla y se ubica en el 11º puesto, todavía lejos de su lugar natural. Pero el primer paso, disolver el estado de emergencia, lo dio ante el Real Oviedo.

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Irureta; Bagnack, Marcelo Silva, Cabrera, José Enrique; Zapater, Javi Ros (Morán, 83), Cani; Lanzarote (Casado, 88), Xiscu (Dongou, 73); y Ángel.

Real Oviedo: Juan Carlos; José Fernández, David Fernández, Héctor Verdés, Christian Fernández; Erice, Torró; Susaeta (Varela, 75), Michu (Jonathan Pereira, 4), Linares (Gil, 44); y Toché.

Árbitro: Prieto Iglesias (Comité Navarro). Expulsó a Héctor Verdés (43) por juego violento sobre Lanzarote. Amonestó a Christian Fernández (27), Gil (49) y Torró (87).

Goles: 1-0, min. 17: Ángel. 2-0, min. 50: Ángel, de penalti cometido por Gil sobre él mismo. 2-1, min. 85: Varela.

Incidencias: Noche gélida en La Romareda, con 4 grados y niebla alta al inicio del choque (20.00). Césped en buen estado. En las gradas de La Romareda, la entrada más floja de la temporada, apenas 12.000 espectadores. En el palco, junto a Martín González (actual director deportivo ovetense) estuvo Pedro Herrera, también ex ejecutivo del área deportiva del Real Zaragoza en tiempos pretéritos. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del atentado terrorista en Estambul, a puertas del estadio del Besiktas.


Bálsamo con dudas

Un renovado Zaragoza firma una victoria vital con goles de Ángel pero sufre ante un Oviedo con diez

El Zaragoza llegaba al pleito con un punto de nueve posibles, con una sensación de caída y con la amenaza de la cercanía de descenso a Segunda B. Necesitaba ganar, requería de oxígeno en la tabla para volver a acercarse a la zona de promoción, que ahora está a tres puntos, con el ascenso directo a seis. Para correr hace falta andar primero y el Zaragoza se había atascado del todo después de que el efecto Agné, positivo al llegar, hubiera quedado en nada en las últimas semanas.

Consciente de eso, el técnico modificó el once con una revolución en la que Xiscu, volcado en la banda izquierda, fue el más beneficiado, con un partido notable en los desmarques y en la actividad. El regreso de Irureta, correcto sin más, el paso de Bagnack, señalado por la grada, al lateral derecho, donde también dejó sombras, y los vitales retornos de Javi Ros al medio y de Marcelo Silva al eje, que dieron más empaque al equipo, supusieron que tanto cambio trajera la sonrisa de la victoria. Los entrenadores están para tomar decisiones cuando las cosas no salen y Agné, sin duda, lo hizo ayer, aunque es verdad que en la segunda parte retrasó demasiado los cambios y facilitó con ello que el Oviedo, duro y correoso, se levantara.

Arrancó el partido y sin romper a sudar el conjunto asturiano ya tuvo la primera señal de que el pleito no le iba a dar demasiadas cosas. Michu se lesionó en la primera acción y el Zaragoza, capitaneado en ataque por Xiscu, trataba de generar peligro, aunque lo hacía con demasiadas imprecisiones con el balón en el centro del campo.

El segundo aviso de que el día no estaba de cara lo vio Fernando Hierro, en su estreno en el banquillo en La Romareda, en el error de David Fernández en un control que propició que Ángel se marchara con rapidez y batiera a Juan Carlos cuando recién se había pasado el cuarto de hora.

El gol no tranquilizó mucho al Zaragoza, que sufría por el flanco derecho de Bagnack, al que no se le veía cómodo en esa zona, aunque Agné justificó su apuesta en ganar centímetros ante un enemigo físico. Linares le arrebató un balón y solo la irrupción de Marcelo Silva ante Toché evitó el gol, que también pudo llegar en un centro, de nuevo de Linares, que encontró la tranquilidad de José Enrique para dejar el balón con el pecho a Irureta.

Después de que una falta de entendimiento entre Silva e Irureta trajera el susto a La Romareda, el Zaragoza pudo sentenciar, pero la perfecta jugada entre José Enrique y Xiscu, con centro medido de este, acabó en los pies de Ángel, que remató y se encontró con la buena respuesta de Juan Carlos. Con Cani demasiado irregular con el balón y Lanzarote perdido en guerras y sin aparecer casi nunca de forma decisiva, el Oviedo se volvió a disparar al pie al filo del descanso, cuando Héctor Verdés, en una acción impropia de un defensa de su experiencia, aunque no tan difícil de entender en un jugador siempre muy amonestado por su dureza, se llevó por delante a Lanzarote para que al colegiado no le quedara más remedio que expulsar al central oviedista.

PRIMER PENALTI

Hierro no esperó ni al descanso para cambiar y ubicó a Óscar Gil en el eje y relevó a Linares, otra buena noticia para un Zaragoza para el que se dibujaba un panorama alentador tras el descanso. Mucho más lo hizo nada más comenzar la reanudación. Ahí Cani apareció por fin con algo de acierto para asistir a Ángel, Xiscu tuvo una oportunidad y el gol llegaría en un robo del jugador del Aragón, que prolongó a Lanzarote. La asistencia de este a Cani la envolvió el mediapunta en un pase a Ángel y a Óscar Gil no le quedó otra que hacer penalti al canario, el primero del curso señalado para el Zaragoza. No falló Ángel y, cuando quedaban cuarenta minutos, el pleito parecía sentenciado.

Pero el Zaragoza se vino abajo, poco a poco y sin explicación aparente. El Oviedo adelantó la presión y el equipo aragonés se convirtió en una máquina de perder balones. Susaeta y Toché avisaron, Agné relevó a un Xiscu ya agotado, pero Dongou apenas enseñó nada desde su entrada.

El paso de los minutos trajo más errores. Zapater, Ros, Lanzarote... Toché rozó el gol de cabeza y también Torró lo tuvo cerca mientras La Romareda se desesperaba y la tomaba con Bagnack. Una pérdida de Cani trajo una falta que Varela convirtió en el 2-1 cuando al reloj aún le quedaban 4 minutos y la prolongación, un mundo visto el panorama de nervios. Agné buscó perder tiempo con los cambios y el Oviedo soñó con un empate que no firmó para que el Zaragoza encontrara por fin bálsamo victorioso.



Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 18 
Fecha:  10/12/2016      Hora:  18:00 h  
Huesca
1    Herrera
5    Aguilera
6    Jesus
7    David
8    Melero
9    Lazaro
14    Samuel
15    Akapo
16    CESAR SORIANO
17    Vadillo
21    Iñigo
52
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Arcediano Monescillo, Dámaso
Asistente :    Jiménez Moreno, Jaime
Asistente :    Hernández Ramos, Iván
4º Arbitro :    Gomez Landazabal, Xabier
UCAM Murcia
 Biel Ribas
 Tekio
 Hugo Alvarez
 Fran
 Jona
10  Collantes
11  Nono
15  Morillas
16  Albizua
22  Juande
24  Tito

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

10  Camacho      
 Vadillo (63’)
19  Alexander David      
 Samuel (71’)
12  Franck Yves      
 Iñigo (74’)
GOLES
1-0    Samuel (9’)
1-1    Jona (12’)
2-1    Lazaro (42’)
3-1    Melero (52’)
3-2    Collantes (54’)
4-2    Vadillo (61’)
5-2    Melero (70’)
 
TARJETAS
Jesus (40’)     
Hugo Alvarez (31’)     
Kitoko (49’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz
 

 
Ciudad: Huesca
Fecha: 10 de diciembre de 2016
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Salmeron Morales, Jose Maria

SUSTITUCIONES

17  Kitoko      
 Juande (46’)
21  Milla      
 Jona (46’)
12  Facundo Jeremias      
 Tito (65’)

 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Levante34171043241486201469423108
2Girona30188642718954017893241010
3Getafe2818774181695311059243811
4Cádiz2718765231795311569234811
5Lugo271876528249513131092521514
6Reus27187651714934287942397
7Sevilla Atlético2718765201895311379234711
8Huesca2618756272196122199144612
9Real Oviedo2618756181895311249225614
10Valladolid2518747221595221349225911
11Zaragoza2418666252696211699045917
12Elche231865726269432151392251113
13Tenerife2318585181993601079225812
14Rayo2217647202095311468116614
15Alcorcón2218648141996211139027316
16Córdoba22185761925932410139252912
17Almería2118567202295311679036415
18Numancia20184862126943211990541017
19Mallorca191847717209342989135812
20Mirandés19184771729943213139045416
21UCAM Murcia18184682127923412129234915
22Nastic161837815239252999126614


Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 18 
Fecha:  11/12/2016      Hora:  12:00 h  
Gavà
1    Craviotto
2    Garcia
3    Héctor Camps
4    Mario
5    Jordi
6    Losada
7    Vega
8    Pla
9    Lahrach
10    Garros
11    Cristian
12
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Caparrós Hernández, Iván
Asistente :    Argente Millan, Cesar
Asistente :    García Gallegos, Rubén
Ebro
 Javier
 Marquez
 Satrustegui
 Maureta
 Alfonso
 Ivan
 Chupe
 Oscar
 Gabarre
10  VICTOR BRAVO
11  Alain

ENTRENADOR

Mena Fernandez, Oscar Alcides

SUSTITUCIONES

15  Roque      
 Losada (64’)
12  Diego      
 Vega (76’)
GOLES
0-1    Maureta (44’)
1-1    Lahrach (46’)
1-2    Alain (48’)
 
TARJETAS
Cristian (67’)     
VICTOR BRAVO (42’)     
Gabarre (84’)     

ESTADIO: Mpal. La Bobila
 

 
Ciudad: Gavà
Fecha: 11 de diciembre de 2016
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

15  Moustapha      
 VICTOR BRAVO (61’)
16  Lacruz      
 Chupe (71’)
12  Sergio      
 Oscar (77’)


20161212142025-last-16.jpg
20161212142121-last-32.jpg

Cartel Roland Garros 2017

Publicado: 13/12/2016 13:33 por Miguel Anchel Sanz en TENIS
20161213133333-roland-garros-2017-peq.jpg

Cartel Roland Garros 2017

Autor Vik Muniz

**********

Roland Garros 2017 - Vik Muniz ofrece el servicio Singularidad

Vik Muniz pone su nombre al cartel 2017 de Roland-Garros. El artista contemporáneo brasileño ofrece una fotografía de una obra inusual, efímero y muy figurativo, una magnífica puesta en escena de un jugador que sirve en tierra batida.

Veinte años después de la primera victoria de su compañero brasileño Gustavo Kuerten en la arcilla de París, el honor de diseñar el cartel de Roland-Garros 2017 cae a Vik Muniz .Como si en homenaje a "Guga", y el corazón le conoce dibujó en la arcilla de la corte, este artista / fotógrafo que le gusta trabajar con materiales desea detenerse en un lugar central de arcilla.

Así que optó por utilizar pigmentos minerales del suelo, su aplicación en capas finas para elaborar un dibujo que representa a un jugador en el acto de servir. "El cartel es una comisión, pero hay muchas similitudes con varios trabajos anteriores de la mina. Cuando me di cuenta de eso, comenzó a concentrarse en los colores, y tuve que mezclar varios pigmentos para finalmente llegar a la sombra precisa de la arcilla. Los colores son verdaderamente de todo el mundo, ya que los pigmentos son originarios de África, Asia y Australia. Y puesto que Roland-Garros es un torneo internacional, usted probablemente tiene elementos en esta arcilla de todas las naciones aquí representadas ", explica Vik Muniz.

El trabajo que proporciona la fuente para el cartel fue fotografiado y luego ampliada ... y luego destruido. Su carácter efímero es parte de su esencia. "Veo en esto una similitud con el hecho de que un partido de tenis, en el momento en que es más, se convierte en parte de nuestra memoria. Creo que el cartel ilustra esta analogía, afín a la filosofía tibetana que requiere a los monjes a emitir sus mandalas de arena en el río. Y también hay un paralelo con la red de arrastre que barre las marcas en la corte después de cada partido, " refleja el artista. Esta es la segunda vez en la historia del torneo que el cartel se ha basado en una fotografía, siendo el primero el cartel de 1995 por el artista estadounidense, Donald Lipski.

Nacido en Sao Paulo en 1961, el artista brasileño Vik Muniz es un maestro ilusionista en materiales, un virtuoso del engaño visual. Ha dibujado nubes en el cielo de Manhattan, pintado retratos de niños en azúcar y recreado viejos maestros utilizando cuerdas y chocolate.

Un artista lleno de sorpresas, conocido por su ingenioso uso de una amplia gama de materiales, Vik Muniz trabaja minuciosamente los materiales y pigmentos en creaciones efímeras instante inmortalizado por la fotografía, la experimentación con sensaciones visuales y sensoriales inesperados. Cada trabajo es el único ejemplo de este tipo.

20161215134140-portada-eljueves-2064.jpg

Odio la Navidad

Una Feliz Navidad seria si el puto niño Jesus no volviera a nacer, si no tuviésemos el discurso del Rey de turno, si no pasásemos por tragarnos las 12 uvas con Ramonchu o el celebrity de turno, si el gordo-cabron y viejo del Papuchi Noel se congelase en su casa en el polo, y si salieran definitivamente del armario los tres malditos Reyes Magos y declararan su no existencia. Eso si que seria una Feliz Navidad. Ah¡ y dejarse de fingir ese amor y fraternidad que todo el mundo se desea cínicamente.

 

 

TECNYCONTA ZARAGOZA |
 MORABANC ANDORRA

90 |

 74
 J 13 | 18/12/2016 | 12:30 | Pabellón Príncipe Felipe | Público:6964  
 Árb: J.A. Martín Bertrán, Sergio Manuel, Rafael Serrano   17|16 24|13 23|18 26|27
TECNYCONTA ZARAGOZA 90 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Holt, Stephen 11:7 0 0/1 0% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 -2
7 Kraljevic, Filip 4:36 4 1/3 33% 0/0 0% 2/2 100% 3 2+1 0 0 2 0 1 1 0 4 1 -1 0
8 Juskevicius, Adas 20:18 15 1/1 100% 4/8 50% 1/1 100% 3 3+0 1 2 1 0 0 0 0 1 0 12 15
10 García, Sergi 12:32 3 1/2 50% 0/1 0% 1/2 50% 1 1+0 2 0 3 0 0 0 0 0 4 2 4
11 Bellas, Tomás 27:28 10 1/5 20% 1/4 25% 5/6 83% 5 2+3 10 0 1 0 0 0 0 2 6 14 20
13 Gecevicius, M. 19:42 14 1/1 100% 3/5 60% 3/3 100% 2 1+1 1 1 0 0 0 0 0 3 1 4 14
20 Barreiro, J.                                          
21 Benzing, Robin 28:53 14 4/10 40% 1/3 33% 3/3 100% 8 6+2 1 2 1 1 0 0 0 1 4 14 19
25 Norel, Henk 24:5 10 4/7 57% 0/0 0% 2/2 100% 8 6+2 1 1 1 0 2 0 1 4 2 -1 16
31 Servera, Miki                                          
42 Fotu, Isaac 25:13 8 4/4 100% 0/0 0% 0/0 0% 5 5+0 1 0 0 0 0 0 0 2 2 19 14
89 Jelovac, Stevan 26:6 12 5/9 56% 0/3 0% 2/2 100% 4 3+1 0 0 2 0 0 0 0 3 4 15 8
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2
Total 200:0 90 22/43 51% 9/25 36% 19/21 90% 41 31+10 17 6 11 1 3 1 1 20 24 16 110
E  Casadevall, A.
5f  
MORABANC ANDORRA 74 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Schreiner, Thomas 19:40 5 1/2 50% 1/1 100% 0/0 0% 2 1+1 1 2 1 0 0 0 0 1 0 -7 7
7 Burjanadze, Beka 26:27 14 3/5 60% 2/7 29% 2/3 67% 6 4+2 3 1 1 1 0 0 0 2 3 -13 16
11 Martín, Nacho                                          
14 Stevic, Oliver 21:1 16 6/8 75% 0/1 0% 4/6 67% 5 3+2 1 0 2 2 0 0 1 3 5 -6 17
15 Navarro, David 22:51 14 3/7 43% 2/2 100% 2/4 50% 3 2+1 1 0 2 0 0 0 0 5 2 -2 7
16 Albicy, Andrew 36:23 3 0/3 0% 1/6 17% 0/2 0% 4 4+0 11 3 2 0 0 0 0 4 4 -17 9
17 Shermadini, Giorgi 23:48 6 2/6 33% 0/0 0% 2/3 67% 7 6+1 2 1 2 0 1 0 1 2 4 -15 12
23 Walker, David 24:2 9 0/2 0% 3/6 50% 0/0 0% 3 3+0 0 0 0 0 0 1 0 3 0 -8 3
24 Colom, Guillem 3:12 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 -9 -1
25 Jelínek, David 13:52 3 0/3 0% 1/4 25% 0/0 0% 1 1+0 2 0 1 0 0 0 0 0 2 -5 1
43 Antetokounmpo, T. 8:44 4 2/5 40% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 1 2 4 0 2 -3
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 1+2 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 1
Total 200:0 74 17/41 41% 10/27 37% 10/18 56% 35 26+9 21 7 12 3 1 2 4 26 20 -16 69
E  Peñarroya, Joan
5f  Navarro, David
El Tecnyconta Zaragoza supera al MoraBanc con gran juego de equipo (90-74)
Los zaragozanos derrotan al MoraBanc Andorra en una gran actuación colectiva, con 6 jugadores en dobles dígitos en anotación y valoración y un líder claro, Tomás Bellas. El base sumó 10 puntos, 10 asistencias y 5 robos para un total de 20 valoración
 

Zaragoza, 18 Dic. 2016 (EFE).- El Tecnyconta Zaragoza superó con claridad al MoraBanc Andorra (90-74) gracias a un juego de equipo basado en la excelente defensa que realizó y al gran acierto que mostró en el segundo y tercer cuartos.

El conjunto zaragozano evidenció que las buenas sensaciones que había dejado en los últimos partidos no fueron fruto de la casualidad y gracias a un juego colectivo, con seis jugadores superando los diez puntos de valoración, se impuso sin problemas a uno de los mejores equipos de la competición que llegaba a la capital aragonesa después de derrotar en la jornada anterior al FC Barcelona Lassa.

Los primeros diez minutos fueron muy igualados, tanto en juego como en el marcador, porque aunque los locales fueron casi siempre por delante en ningún momento superaron los cuatro puntos de renta.

El holandés Henk Norel lideró el ataque local en este primer parcial manteniendo un precioso duelo en la pintura con el exjugador del conjunto aragonés Shermadini, siendo el holandés el más acertado de su equipo, mientras que en el bando andorrano el juego fue más coral.

La igualdad se mantuvo hasta el minuto 14, en el que marchaba por delante el equipo del Principado (19-23) gracias a que dentro del juego de patio de colegio que reinaba fue el que menos errores cometió en esos minutos, pues el Tecnyconta parecía jugar más de cara a la grada que a la efectividad.

Ante esta situación, el técnico del equipo aragonés, Andreu Casadevall, se vio obligado a solicitar tiempo muerto que varió la tendencia del juego, ya que sus hombres volvieron al parqué más aguerridos y con una fuerte defensa comenzaron a poner en bastantes más problemas en ataque que anteriormente a su oponente, a la vez que desaparecieron las florituras.

Esto trajo como consecuencia que el equipo maño recuperase la delantera en el electrónico, con un parcial de 22-6 en los siguientes seis minutos que condujeron al intermedio y que dejaron, al llegar al descanso, la mayor ventaja maña en lo que se llevaba de partido, 12 puntos (41-29). Sobre todo, gracias al acierto del lituano Adas Juskevicius, que anotó en este parcial once puntos.

El descanso pareció amansar al conjunto rojillo, que vio como su oponente rebajaba ligeramente la diferencia hasta los nueve puntos después de haber alcanzado una máxima de 14, pero entonces emergió la figura del otro lituano del Tecnyconta, Martynas Gecevicius, que con tres triples prácticamente consecutivos elevó la máxima renta hasta los 16 puntos (54-38) en el minuto 27 y que llegó a alcanzar los veinte (70-50) a poco de comenzar el último cuarto.

En este la agresiva presión de salida de fondo tras canasta de los visitantes no consiguió robar balones y el equipo maño supo estirar las posesiones en ataque para que transcurriera el tiempo, aunque la relajación final permitió a su rival rebajar diferencias, pero nunca como para tener opciones de inquietar a los locales.

90 - Tecnyconta Zaragoza (17+24+23+26): Tomás Bellas (10), Gecevicius (14), Benzing (14), Jelovac (12), Norel (10) -cinco inicial- Holt (-), Kraljevic (4), Juskevicius (15), Sergi García (3) y Fotu (8).

74 - MoraBanc Andorra (16+13+18+27): Albicy (3), David Navarro (14), Walker (9), Antetokounmpo (4), Shermadini (6) -cinco inicial- Schreiner (5), Burjanadze (14), Stevic (16), Guillem Colom (-) y Jelinek (3).

Árbitros: Martín Bertrán, Sergio Manuel y Serrano. Expulsaron por dos técnicas al entrenador del MoraBanc Andorra, Joan Peñarroya, (min.38). Excluyeron por personales a David Navarro (min. 38).

Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 13 de la Liga Endesa disputado en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 6.964 espectadores. El jugador del Tecnyconta Zaragoza Stevan Jelovac recibió, antes del inicio del encuentro, el galardón de MVP Movistar del mes de noviembre.
Resultados Liga Endesa 2016-17Jornada 13 
PartidoResultado
FC Barcelona Lassa |Divina Seguros Joventut79 |77
Movistar Estudiantes |Unicaja76 |87
Real Madrid |Rio Natura Monbus Obradoiro106 |59
Valencia Basket Club |Iberostar Tenerife74 |58
Tecnyconta Zaragoza |MoraBanc Andorra90 |74
UCAM Murcia CB |RETAbet Bilbao Basket97 |71
ICL Manresa |Herbalife Gran Canaria70 |102
Real Betis Energía Plus |Montakit Fuenlabrada73 |78
 Clasificación Liga Endesa 2016-17Jornada 13 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid121111.094901 
2  Valencia Basket1293984882 
3  FC Barcelona Lassa1293994942 
4  Iberostar Tenerife13941.019942 
5  Baskonia12841.050961 
6  Unicaja12841.021960 
7  MoraBanc Andorra12751.0041.018 
8  Herbalife Gran Canaria13761.1021.013 
9  RETAbet Bilbao Basket1266944974 
10  Tecnyconta Zaragoza1257942959 
11  Montakit Fuenlabrada13589771.073 
12  Universidad Católica de Murcia1248956982 
13  Movistar Estudiantes1248956992 
14  Rio Natura Monbus Obradoiro1248895975 
15  Real Betis Energía Plus12488901.007 
16  Divina Seguros Joventut133109851.072 
17  ICL Manresa121118601.020 
20161218204552-rv-rz.jpg

18.12.2016 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 19

PARTIDO OFICIAL Nº 3311
RAYO VALLECANO 1-2 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

LUGO 1-1  SD HUESCA


 
CD EBRO  1-2 FC BARCELONA


Ficha de Partido


Temporada 2016/2017 | Jornada 19
Fecha:  18/12/2016      Hora:  18:00 h  
Rayo Vallecano
1     Gazzaniga
5     Chechu Dorado
6     Moreno
7     Miku
10     Trashorras
11     Embarba
17     Quini
18     Ze Castro
22     Aguirre
24     Javi Guerra
29     Beltran
1 2

ÁRBITROS

Principal :     Arias Lopez, Francisco Manuel
Asistente :     Lamsfus Bartolome, Francisco
Asistente :     Vaquero Agama, Mateo N
4º Arbitro :     Santos Pargaña, Antonio
Real Zaragoza
 Irureta
 Cabrera
 Dongou
 Cani
 Angel
10   Ros
14   Marcelo Silva
16   Carcelen
19   Jose
21   Zapater
37   Martinez

ENTRENADOR

Baraja Vegas, Ruben

SUSTITUCIONES

23   Piti       

Miku (73’)
9   Manucho       

Embarba (78’)
GOLES
0-1     Moreno (78’)
0-2     Angel (83’)
1-2     Javi Guerra (89’)

TARJETAS
Gazzaniga (83’)     
Marcelo Silva (70’)     
Moran (89’)     
Marcelo Silva (89’)     

ESTADIO: Estadio de Vallecas



Ciudad: Madrid
Fecha: 18 de diciembre de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Agne Montull, Raul

SUSTITUCIONES

5   Moran       

Ros (63’)
15   Bagnack       

Carcelen (68’)
12   Lanzarote       

Dongou (73’)

Rayo Vallecano  1-2 R.Zaragoza

54 % Posesión 46 %
0 remates poste 0
4 remates a puerta 5
 3 remates paradas 4
6 remates fuera 1
3 remates otros 1
1 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 1
11 faltas recibidas 8
8 faltas cometidas 11
82 balones perdidos 88
63 balones recuperados 53
 4 fueras de juego 4
1 penalties 1
14 intervenciones portero 20


Regalo de Navidad del Real Zaragoza en Vallecas

Llegó el primer triunfo fuera de casa al vencer 1-2 al Rayo en un partido que se resolvió al final con un gol en propia puerta de los madrileños y un penalti dudoso.


La Navidad ha traído al Real Zaragoza el regalo que tanto buscó durante los primeros cuatro meses de competición: un triunfo fuera de casa. El acontecimiento tuvo lugar en Vallecas, ante el Rayo, al que los de Agné superaron merecidamente en un partido bien jugado en líneas generales y cuyo desenlace tuvo lugar en los últimos 17 minutos. Los dos goles zaragocistas, afortunados, llevaron la firma de Alex Moreno en propia puerta, tras un fallo garrafal del portero local Gazzaniga, y de Ángel, que transformó el segundo penalti consecutivo que le pitan a favor al Zaragoza esta temporada, cometido sobre Xiscu y señalado de manera rigurosa por el árbitro. De este modo, el equipo blanquillo se marcha de vacaciones en una situación mucho más calmada de lo que parecía podía darse hace solo ocho días. Las dos victorias consecutivas ante el Oviedo y el Rayo han devuelto el sosiego al seno del club, que ahora se apresta a remodelar la plantilla en la medida en que le sea posible.

El primer tiempo tuvo como dominador al equipo aragonés en su mayor parte. Los de Agné tuvieron el balón y, ciertamente, lo combinaron con criterio en la línea medular, con el apoyo siempre de José Enrique por su banda. Pero fallaron siempre los últimos pases. Por eso, pese a tanta posesión, apenas hubo llegadas de peligro al área rayista. Por su parte, los vallecanos estuvieron totalmente obturados en sus intentos ofensivos, siempre a merced de las buenas marcas -por cercanas y pegajosas- de los jugadores zaragocistas. Supo a poco el 0-0 en el descanso. El Zaragoza debió ser más incisivo para sacar beneficio de su buen planteamiento táctico, pero le faltó tino en sus momentos culminantes.

Cani intentó una frivolidad para abrir boca, en el minuto 4, al ver adelantado al portero argentino Gazzaniga, pero su intento de vaselina desde 40 metros se quedó corta y el arquero paró el balón sin problemas. Xiscu, en un pase de Ángel, se metió en el área en el 17 y su chut cruzado salió flojo de su bota izquierda y lo detuvo el guardameta local con comodidad. No hubo más amagos de enjundia de los zaragocistas ante la portería del Rayo. Demasiado poco para lo que prometió siempre su desenvolvimiento con el balón en la zona ancha del campo.

Los intentos de llegar por el centro, con el novedoso Dongou junto a Ángel percutiendo a los centrales frajirrojos, nunca lograron su objetivo. Las bandas no existieron porque el activo Xiscu estuvo mucho más torpe con el balón que una semana antes contra el Oviedo y, por la derecha, Cani solo lo intentó en el primer cuarto de hora volcado a la cal. Isaac no subió nunca, aferrado a sus dificultades para tapar su flanco en tareas defensivas, y José Enrique no pasó de la línea del medio campo para no desequilibrar al equipo. Lo mejor, la omnipresencia de Zapater y el buen apoyo de Javi Ros en la distribución, a la que se sumaba siempre Cani venido a terrenos interiores.

El Rayo no existió en los primeros 45 minutos, por su mala condición táctica en el arranque del choque y porque los zaragocistas anduvieron siempre muy listos en la anticipación e, incluso, en los apoyos en los balones divididos. Solo cabe citar un disparo cruzado del lateral Quini en el minuto 13 que detuvo bien Irureta junto al palo, un remate de Javi Guerra con la puntera en un centro al tuntún de Alex Moreno en el 30 y, por fin, una penetración de Fran que, tras superar a Isaac en velocidad, disparó flojo a las manos del portero zaragocista. Fuegos artificiales asimismo, como los de los aragoneses en la otra portería.

El primer periodo acabó con una acción polémica que bien pudo ser un penalti a favor del Zaragoza. Pero Arias López no consideró tal un agarrón a Cabrera cuando buscaba el remate de una falta lateral colgada al segundo palo por Cani.

La segunda parte comenzó sin cambios. Ni en jugadores, ni en la estructura del partido. Salió mandón el Zaragoza y Dongou rozó, ahora sí, el 0-1. Tras la salida de un córner y una larga jugada de rebotes, el camerunés remató en el área pequeña en el minuto 3 con todo a favor y Gazzaniga tocó lo justo para salvar el tanto. Un aviso que despertó al Rayo Vallecano, obligado a dar señales de vida ante su propia parroquia en una mala tarde. Así, enseguida, surgió la mejor ocasión madrileña, en el minuto 10 de la reanudación, cuando Javi Guerra se quedó solo ante Irureta en un desajuste de los centrales tras una pérdida letal de Ros. Lo regateó y, a puerta vacía, remató fuera, al lateral de la red, para alivio de los zaragocistas.

El juego se convirtió en un ida y vuelta constante. El Zaragoza, buscando llegar con pases al hueco. El Rayo, sobre todo, a base de saques de esquina y pelotas colgadas al área. A Dongou se le anuló un gol por fuera de juego en el cuarto de hora, en un pase medido de Cani, que si lo fue, acaso sería por milímetros. No lo pareció y fue protestado. Agné metió a Morán por el cansado Ros y, rápidamente, se vio obligado a relevar a Isaac, que pidió el cambio por lesión mediada la segunda fase del encuentro. Entró Bagnack, claro.

La resolución del partido aguardaba al último cuarto de hora entre tanta igualdad, entre tanto fútbol sin precisión fruto del cansancio acumulado por todos. Y el epílogo llegó, por fin, a favor del Real Zaragoza en un partido fuera de casa. En dos acciones donde el rival, primero, y el árbitro, después, volcaron sus decisiones y actitudes del lado aragonés. Ya era hora. El 0-1 se lo marcó el Rayo en propia puerta. A falta de de 17 minutos, Dongou combinó con Ángel, el rayista Alex Moreno se adelantó y retrasó hacia su portero. Pero Gazzaniga le dio al aire, falló estrepitosamente, y la pelota entró botando en la red local. Ver para creer. La fortuna cambió de sentido de una vez por todas.

Y cuando los madrileños aún sangraban de esa herida moral, llegó el 0-2. De penalti (dos en dos partidos seguidos después de 17 jornadas de sequía total). Fue una carga de Quini sobre Xiscu que, otros días, ningún árbitro hubiera considerado pena máxima. Arias López sí valoró así el contacto y Ángel anotó el tanto que rubricaba el primer éxito zaragozano lejos de La Romareda en lo que va de liga. Lástima que, al borde del final, otra pena máxima en el otro área, al margen de servir para emborronar levemente el triunfo al anotar el Rayo el 1-2 por medio de Javi Guerra, sirviera para que Marcelo Silva fuese expulsado por doble amarilla, por lo que el uruguayo no jugará ante el Girona al regreso de la vacaciones. Una anécdota en la buena nueva de Vallecas pero, sin duda, una mala noticia de cara al futuro inmediato tras el año nuevo.

El Real Zaragoza logró, en la jornada 19ª, los primeros 3 puntos de una sola tacada como visitante. En las vísperas de la Navidad, el equipo aragonés puede felicitar así las fiestas a su sufrida afición y, de paso, mirar los próximos partidos con otra perspectiva bien diferente a la que se trajo hace 15 días del desastre de Cádiz. Son las cosas de la igualada liga de Segunda División. Este partido exitoso ante un Rayo Vallecano potente, que viene de Primera División, es una buena muestra de ello. Todo puede pasar. Lo bueno y lo malo. Ahora, después de este magnífico 1-2 en Madrid, el prisma de visión es, por supuesto, mucho más positivo. Mejor así para todos los protagonistas que conforman el zaragocismo.

Ficha Técnica
Rayo Vallecano: Gazzaniga; Quini, Dorado, Zé Castro, Fran; Aguirre, Trashorras; Embarba (Manucho, 78), Alex Moreno; Miku (Piti, 74) y Javi Guerra.

Real Zaragoza: Irureta; Isaac (Bagnack, 69), Marcelo Silva, Cabrera, José Enrique; Zapater, Javi Ros (Morán, 64); Xiscu, Cani; Dongou (Lanzarote, 74) y Ángel.

Árbitro: Arias López (Comité Cántabro). Expulsó a Marcelo Silva por doble amarilla (71 y 92). Amonestó a Gazzaniga (84) y Morán (92).

Goles: 0-1, min.73: Alex Moreno, en propia puerta. 0-2, min. 84: Ángel, de penalti. 1-2, min. 93: Javi Guerra, de penalti.

Incidencias: El día en Madrid fue frío, pero con sol y temperatura llevadera, 9 grados. Ya de noche, el termómetro descendió hasta los 6. El césped, en irregulares condiciones, con algunas zonas de calvas. En las gradas, alrededor de 8.500 espectadores, de ellos 450 zaragocistas.


Ficha de Partido


Temporada 2016/2017 | Jornada 19
Fecha:  17/12/2016      Hora:  18:00 h  
Lugo
1     Jose
2     Tchaha
4     Djalo
5     Pita
8     Fernando
9     Pablo Nicolas
10     Campillo
17     Alfonso
18     Moreno
20     Ignasi
23     Calavera
1 1

ÁRBITROS

Principal :     Pulido Santana, Juan Luis
Asistente :     Carreño Cabrera, Alvaro Y
Asistente :     Ortiz Perez, Saul D
4º Arbitro :     Roman Roman, Fernando
Huesca
 Herrera
 Amador
 Aguilera
 David
 Melero
 Lazaro
14   Samuel
15   Akapo
17   Vadillo
20   Rajko
21   Iñigo

ENTRENADOR

Cesar Sampedro, Luis Angel

SUSTITUCIONES

24   Iriome       

Fernando (71’)
21   Gil       

Alfonso (89’)
GOLES
0-1     Melero (17’)
1-1     Moreno (82’)

TARJETAS
Fernando (38’)     
Akapo (44’)     
Akapo (81’)     

ESTADIO: Ángel Carro



Ciudad: Lugo
Fecha: 17 de diciembre de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

19   Alexander David       

Vadillo (66’)
23   David Lopez       

Melero (85’)
16   CESAR SORIANO       

Samuel (89’)

 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Levante37181143251497201569423108
2Girona3319964312010640211093241010
3Getafe31198742117106311369243811
4Cádiz30198652718106311979234811
5Lugo2819775292510523141192521514
6Huesca27197662822961221910154713
7Reus271976617151034388942397
8Zaragoza271976627279621169101451118
9Sevilla Atlético27197662122953113710235815
10Elche2619757272694321513103251213
11Tenerife26196852019104601279225812
12Real Oviedo26197571920105321369225614
13Valladolid251974823189522134102261014
14Córdoba2519676212693241013103521113
15Numancia2319586242710532141090541017
16Rayo22196492123105321589117615
17Alcorcón22196491421962111310028318
18Mirandés221957719301053215149045416
19Almería21195682124953116710037517
20Mallorca1919478182393429810136915
21UCAM Murcia18184682127923412129234915
22Nastic1619379172792529910127818


Ficha de Partido


Temporada 2016/2017 | Jornada 19
Fecha:  18/12/2016      Hora:  12:00 h  
Ebro
1     Javier
2     Marquez
3     Satrustegui
4     Maureta
5     Alfonso
6     Ivan
7     Oscar
8     Moustapha
9     Gabarre
10     VICTOR BRAVO
11     Sergio
1 2

ÁRBITROS

Principal :     Montes Garcia-Navas, Jeronimo
Asistente :     Lamchachty Laamarti, Driss
Asistente :     Romero Serrano, Luis Miguel
Barcelona B
 Suarez
 Palencia
 Delgado
 Gimenez
 Borja Lopez
 Martinez
 Fernandez
 Sarsanedas
 Romera
10   Gumbau
11   Alfaro

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

14   Lacruz       

VICTOR BRAVO (58’)
17   Pan       

Oscar (58’)
15   Alain       

Marquez (70’)
GOLES
0-1     Alfaro (24’)
1-1     Gabarre (78’)
1-2     Alfaro (89’)

TARJETAS
Gabarre (35’)     
Alfonso (86’)     
Sergio (89’)     
Pan (89’)     
Gumbau (43’)     
Palencia (44’)     
Delgado (70’)     
Mujica (89’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara



Ciudad:
Fecha: 18 de diciembre de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Lopez Segu, Gerard

SUSTITUCIONES

17   Mujica       

Romera (75’)
15   Carbonell       

Gumbau (84’)
12   Marlon       

Alfaro (89’)


20161220143436-20-diciembre-2016.jpg

Carteles 67º Berlinale 2016

Publicado: 22/12/2016 11:20 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20161222112006-berlinale-2017.jpg

CARTEL 67º BERLINALE 2017 

Diseñado por Velvet

Ya se han presentado los carteles del Festival de Cine de Berlin para el próximo año 2017 y como en la edición anterior la imagen del festival se realiza através de 6 carteles diferentes. Como ocurrió en el 2016 el oso, logotipo del festival se pasea por lugares emblemáticos de la ciudad.

 

 

 

 

Nota de prensa del Festival:

El RETORNO  de los amados osos

 Todos los motivos del cartel de la 67ª Berlinale

Para atraer la atención sobre el Festival de estos animales curiosos están de nuevo haciendo sus rondas a través nocturna de Berlín.

"Berlín es grande y este año vamos a seguir de nuevo las huellas de un oso a algunos lugares típicos de la capital", señala un encantados director de la Berlinale, Dieter Kosslick.

Una vez más los motivos han sido diseñados por Velvet, una agencia de publicidad suizo.

Los seis carteles en la serie serán visibles por la ciudad a partir de mediados de enero de 2017.