Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2016.

20160803231751-ter-rz.jpg

3.8.2016 – 4º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2016/17

   CD TERUEL 0-2 REAL ZARAGOZA


Ficha técnica

CD Teruel: Albero (Mario, 46); Jael (Fandos, 63), Cabetas, Durán (Biel, 73), Néstor (Lou, 21); Velasco (Acerete, 46), Arcega (Pérez Rubio, 46); Juanma (Calomarde, 37) (Cota, 56), Terre (Gómez, 46), Gauna (Suárez, 46); y Kamate (Redón, 46).

Real Zaragoza: Ratón; Fran (Andrés Barrera, 78), Popa (Zalaya, 70), Cabrera (Rico, 46), Casado (Villalba, 84); Xumetra (Buenacasa, 63), Morán (Álvarez, 70), Javi Ros (Raúl Guti, 34), Cani (Isaac, 46); Ángel (Pombo, 46) y Dongou (Raí Nascimento, 78).

Árbitro: Aranda Anquela (Comité Aragonés). Amonestó a Arcega (42), Casado (43), Kamate (45) y Raúl Guti (58).

Goles: 0-1, min. 17: Javi Ros. 0-2, min. 51: Raúl Guti.

Incidencias: Tarde de mucho calor en Teruel, con 35 grados al inicio del partido, 28 cuando se puso el sol. Césped en buen estado. Alrededor de 1.000 espectadores en las gradas del estadio de Pinilla. Luis Milla, turolense de cuna, fue agasajado por sus paisanos en su retorno al campo en el que comenzó su carrera como futbolista en los años ochenta. En el palco estuvo el secretario general Paco Checa y todos los miembros del área deportiva: Narciso Juliá, Albert Valentín, Ramón Lozano y Ángel Espinosa.

Victoria insulsa en un partido experimental en Teruel

El Real Zaragoza cubre el expediente sin ningún brillo con dos tantos de Javi Ros y el joven del filial Raúl Guti.

El Real Zaragoza se impuso por 0-2 al CD Teruel en el cuarto amistoso de pretemporada de los blanquillos. Un partido extraño desde su previa, dadas las importantes bajas con las que Luis Milla viajó hasta el campo de Pinilla. Ni Irureta, ni Zapater, ni Wilk, ni Lanzarote, ni los lesionados Marcelo Silva y Alex Barrera estuvieron en la expedición.

Con hasta ocho canteranos, el técnico aragonés utilizó este duelo ante un rival de Tercera División, también en proceso de construcción, para ensayar nuevos sistemas tácticos y diferentes ubicaciones a las habituales en la figura de varios futbolistas. Al final, solo tres jugadores del primer equipo terminaron el choque sobre el césped, una muestra del cariz de este partido de preparación estival.

En la primera parte, el abrumador dominio del balón que tuvo el cuadro zaragocista –como estaba previsto- no tuvo el refrendo correspondiente en las llegadas al área turolense. Fue un manejo de la pelota demasiado insulso, sin profundidad.

Milla propuso una variante táctica interesante de antemano, metiendo a Cani por dentro en la organización del juego junto a Javi Ros y con los apoyos internos de Xumetra, de manera que las bandas del ataque quedaban francas para los dos laterales, Fran y Casado, que fueron auténticos extremos la mayor parte del tiempo.

Atrás, Morán fue el tercer central en los inicios de cada jugada. Arriba, Ángel y Dongou pululaban en busca de balones a las espaldas de los centrales locales. Por momentos, fue un 3-2-4-1 muy llamativo. Pero no salió bien y chirrió muchas veces por falta de práctica.

El Real Zaragoza tocó y tocó sin precisión final. Los primeros 45 minutos dejaron muchos espacios de vacío, demasiadas lagunas sin pisar las cercanías del portero del Teruel. Atrás, apenas hubo problemas para la zaga blanquilla, ya que los de Moisés Gutiérrez plantearon un partido defensivo, muy bien armados tácticamente en estático y dejando pocos espacios para la fluidez del Zaragoza, que a estas alturas de verano sigue siendo escasa e insuficiente para afrontar los partidos oficiales que asoman en apenas 18 días.

La primera ocasión de gol fue de los bajoaragoneses, en el minuto 7, en la única jugada ligada que culminaron. Centró desde la izquierda Gauna y cabeceó Kamate alto, anticipándose en el salto y la posición a un estático Popa. La réplica zaragozana llegó enseguida. En el 9, Casado remató a bocajarro con la cabeza un centro largo del otro lateral, Fran, y el guardameta Albero se lució con un paradón enviando el balón a córner por encima del larguero.

En esos primeros minutos donde el Real Zaragoza era muy superior, llegó el 0-1. Fue un latigazo en el minuto 21 de Javi Ros desde casi 30 metros, con la derecha, que botó antes de llegar a la portería y, tras dar en el palo, entró a la red como un obús. Un golazo. De fabricación individual, eso sí.

No empató el Teruel de milagro dos minutos después. Velasco cabeceó solo, a quemarropa, un córner sacado al segundo palo por Juanma. Ni Cabrera, ni Popa, ni el portero Ratón acometieron el centro. El balón se marchó fuera rozando el palo derecho. Era la evidencia de que, por arriba, la defensa necesita más atención y mejores prestaciones. Ese es un defecto a pulir por Milla cuanto antes.

En los últimos 20 minutos de ese deslavazado primer tiempo, apenas pasó nada reseñable. El Zaragoza se acomodó con el 0-1 y jugó al trote. El Teruel, apenas tenía argumentos para salir hacia arriba. Cani intentó varias filtraciones de pases en busca del dúo de arietes. Xumetra fracasó en un par de penetraciones por la derecha.

La izquierda fue un desierto. Solo dos acciones aisladas, en las que tanto Dongou como Ángel pidieron sendos penaltis, pudieron cambiar el tanteador. En la primera, Cani dejó solo al camerunés ante Albero pero, en el intento de regate al portero, Dongou se dejó caer con bastante evidencia. No es la primera vez que cae en esa mácula en vez de buscar el remate a gol. Y en la segunda, Xumetra sí que pareció caer desequilibrado por detrás por Cabetas, pero el árbitro no vio pena máxima.

Javi Ros se marchó antes del intermedio, siendo sustituido por Raúl Guti. El Teruel también inició el carrusel de cambios antes de tiempo. El aburrimiento se apoderó del graderío y el pitido final de Aranda Anquela fue un alivio generalizado.

En la segunda mitad, como también marcaba el guión preestablecido, llegó la mutación de ambos onces. Y, por lo tanto, se abrió un nuevo partido. Milla puso un doble lateral derecho, con Isaac atrás y Fran en funciones de extremo. Rico se estrenó como central zurdo y el joven Pombo suplió a Ángel para reivindicarse como alternativa válida desde el filial.

Un jugadón precisamente de Pombo, en el 6 de la reanudación, tras un buen contragolpe iniciado por Isaac con un pase de 40 metros hacia Xumetra, que el gerundense prolongó de maravilla hacia Pombo, permitió a este hacer dos regates en carrera sobre el central Durán y el portero y rematar a puerta vacía. In extremis, Cabetas metió el pie para evitar que la pelota entrara. Raúl Guti, que seguía la acción, remachó el tanto. Para él quedó la autoría del tanto, pero realmente el padre de la criatura fue Pombo.

Fue un espejismo esa gran acción del 0-2. No significó el preludio de ninguna mejoría en la plasticidad del partido. Al contrario, todo desembocó en el alboroto habitual de las segundas fases de estos encuentros de agosto, repletos de cambios y sin ritmo alguno. De entre la ausencia total de continuidad, solo cabe reseñar dos jugadas de peligro ante la portería local.

En la primera, en el minuto 63, Fran disparó solo en el área pero su chut se marchó fuera rozando el palo derecho. Y en la segunda, en el 78, de nuevo Fran (jugó como extremo, con Isaac de lateral por detrás de él) golpeó con violencia el balón, Mario rechazó como pudo y Dongou, con todo a favor, remachó alto cuando el gol se cantaba en las gradas.

Al final de la cita, quedó el paladar de haber visto un partido incompleto, lleno de ausencias y con mucho de experimental. Un ensayo sin ninguna trascendencia profunda, tal y como ya se preveía desde el día anterior. Al Real Zaragoza le sigue faltando gol (los dos puntas, ayer juntos en la primera parte, apenas generaron peligro). Esa es la principal conclusión que sigue vigente día tras días.



20160816223009-alaves-rz.jpg

6.8.2016 – 5º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2016/17

   ALAVES 0-0 REAL ZARAGOZA

 

ALAVÉS - REAL ZARAGOZA
Otro empate a cero de un Real Zaragoza sin gol y con poca creatividad
El equipo aragonés, bien en defensa, se adjudicó el Trofeo Virgen Blanca de Vitoria al ganar al Alavés por 4-3 en una tanda de 16 penaltis. Irureta paró cuatro.

Otro empate a cero de un Real Zaragoza sin gol y con poca creatividad
Como en Tarragona hace una semana. El Real Zaragoza obtuvo en Vitoria ante el Alavés, recién ascendido a Primera División, el mejor de los resultados al que puede aspirar a estas alturas de verano: el empate a cero. Los de Milla progresan muy lentamente como consecuencia de la gran revolución vivida en la plantilla y, sobre todo, de la falta de varias piezas clave que aún faltan por venir al vestuario y que el entrenador turolense espera como agua bendita. En el pequeño campo de Olaranbe, el Zaragoza volvió a carecer de gol, de veneno en la delantera y, un paso por detrás, de creatividad suficiente para llevar balones con peligro al área rival. Al equipo lo sujeta su disciplina defensiva y su buen criterio posicional. Por ahora, esos son sus dos pilares positivos.

El duelo de Vitoria concluyó con una tanda de penaltis para decidir el ganador del trofeo local, que fue finalmente el Real Zaragoza. Pura anécdota que, eso sí, puso el broche vistoso a la tarde alavesa: se lanzaron 16 penaltis y solo se marcaron siete. Los aragoneses vencieron 4-3 bien entrada ya la fase de muerte súbita. Irureta fue el héroe, parando cuatro chuts de los jugadores albiazules.

La primera parte resultó soporífera, y eso que el partido comenzó engañosamente con velocidad en ambas áreas y con la apariencia de que los dos equipos salían con hambre de gol. Todo giró en torno a la táctica, al posicionamiento, a tener el balón en zonas inertes, a no perderlo tontamente. Unos y otros. La derivada fue inevitable: los minutos pasaron sin historia, sin jugadas que anotar, sin acciones dignas de ser apreciadas por ningún espectador mínimamente exigente.

Ese espejismo de los primeros 10 minutos dejó tres claras opciones para estrenar el marcador. La primera, la más nítida, del Alavés en el 4. Un centro preciso de Ibai Gómez lo cabeceó solo, a bocajarro delante del marco, el ariete Santos. Increíblemente, cuando todo el mundo cantó el tanto, la pelota salió fuera rozando el palo izquierdo del ya batido Irureta. Aún se hablaba de semejante yerro cuando Ángel estuvo cerca de adelantar al Real Zaragoza, apenas un minuto más tarde. Se liaron el central Alexis Ruano y el portero Pacheco al borde del área, en una falta de entendimiento propia de las novatadas de un equipo nuevo, y el ariete zaragocista se metió por medio para arrebatarles la pelota. A puerta vacía, Ángel disparó mal, golpeó mal el balón. Aún le quedó a mano y, en segunda instancia, tardó tanto en decidir qué hacer que el portero alavesista se le anticipó y abortó otra magnífica opción de gol.

El rato potable de juego acabó en el minuto 10 con un pase al hueco de Xumetra sobre Ángel, que fue objeto de penalti por parte de Feddal cuando encaraba a Pacheco. Pero era fuera de juego y la acción estaba invalidada. Ángel cayó en exceso en orsay, uno de sus hándicap por jugar siempre al limite. De ahí en adelante, todo transcurrió con parsimonia, sin ritmo, entre faltas y con escasez de ideas en ambas escuadras.

Hubo que esperar al último instante de los primeros 45 minutos para hallar otra jugada que subrayar. La única bien combinada de los zaragocistas, gestada por Cani y Rico en el flanco izquierdo del ataque que concluyó el joven Pombo, la gran novedad del once inicial, con un disparo alto y desviado. Y nada más. Este fue el escaso contenido del tramo inicial del duelo, feo donde los haya.

En cuestiones de pizarra, Milla decidió meter al referido Pombo por dentro, como interior diestro al lado del extremo Xumetra. Y, pese a que su idea es tener a Cani en el cono interno del aparato ofensivo, en Vitoria lo volvió a volcar a la banda zurda, con Morán de escolta. Ese centro del campo, con Zapater por detrás como eje y Ángel por delante como referencia atacante, no fue capaz de fabricar fútbol. Falta mucha soltura, mucha cohesión. Ante un equipo correoso como es el Alavés, bastaba una leve presión de los vascos para que los pases se perdieran, para que las triangulaciones se quedasen en nada una vez tras otra. Algo a analizar con urgencia por el entrenador turolense. No hay un cerebro con algo de clarividencia en esa zona clave.

Arriba, el ariete canario volvió a ser una isla durante la mayor parte del tiempo. Y, cuando le llegó el balón, apenas pudo sujetarlo y esperar ayudas. Su doble error ante el gol en la misma jugada no le ayudó tampoco anímicamente en lo sucesivo.

Y en defensa, todo pareció correcto salvo los problemas que tuvo Isaac para frenar al hábil Ibai Gómez, que le ganó la espalda y los centros en al menos cuatro jugadas con veneno. El ex del Athletic, el mejor de los locales, avisó de lo que puede suceder cuando la liga empiece. Falta ajustar esas cosas. Popa ha de bascular más en ayuda de su lateral. Irureta, el portero, volvió a mostrar buenas dotes para dominar mucho terreno del área. Buenas sensaciones en este ámbito.

El Alavés, también en plena fase de remodelación para acometer la Primera División, resultó decepcionante por su poca iniciativa en el juego. Pellegrino planteó un 4-3-3, donde el otrora extremo KiKo Femenía ejerce de defensa lateral derecho y Toquero, siempre un ‘9’ rudo, jugó como exterior diestro, totalmente perdido. Mucho rodaje le falta también al cuadro vasco.

En el descanso, en contra de lo habitual en los bolos de verano, solo hubo un cambio. Los dos entrenadores le dieron valor al ensayo. El citado Toquero cedió su lugar a Edgar, ex del Granada. Y los demás, a seguir con el guión del principio. Las sustituciones llegarían por goteo más adelante.

La primera gran ocasión del segundo tiempo la volvió a tener el Real Zaragoza, de nuevo Ángel. El lateral Rico penetró por la banda como un obús, lanzó un centro raso de rosca al área pequeña y el canario metió la puntera en carrera. Pachecó salvó el 0-1 con un paradón meritorio. Una pena para el equipo aragonés. La réplica la puso el Alavés once minutos después, con un remate forzado de Deyverson, sin ángulo, tras centro de Edgar, que se fue al lateral de la red.

Los minutos fueron transcurriendo con algo más de precisión que en la primera parte, pero sin alcanzar las áreas en ningún sentido. Milla relevó a Zapater, Isaac y Cabrera –metido en líos con su par- y dio oxígeno con Wilk, Fran y Casado, llevando a Rico al puesto de central. El Real Zaragoza se mostró serio y con una imagen ligeramente más lúcida pese al carrusel de permutas. Ese efecto duró únicamente hasta los últimos 15 minutos. Ahí sí, el aluvión de relevos desde el banquillo reventó cualquier continuidad. Alguna acción de Pombo, una buena contra montada por Raúl Guti (los dos chicos del filial) y las incorporaciones de Rico fueron los brillos más destacados en ese tramo. Lo peor, varias pérdidas de balón no forzadas de Morán y Xumetra que pudieron ocasionar problemas en defensa. Algo a arreglar globalmente.

En el desbarajuste final, el Alavés rozó el 1-0 en las botas de Deyverson. El brasileño, hábil y escurridizo, disparó desde la frontal en el minuto 83 y el balón se marchó fuera rozando el poste izquierdo. Y el Zaragoza lanzó una falta lateral, por medio de Fran, que se marchó alta en el 87. Nadie vio puerta. El Alavés, de este modo, también empató a cero su cuarto partido en lo que va de verano. Estaba cantado este marcador final.

20160816224046-rz-cde.jpg

9.8.2016 – 6º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2016/17

   REAL ZARAGOZA 0-0 CD EBRO

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Ratón; Fran, Popa (Subías, 58), Cabrera (Rico, 46), Casado; Morán (Wilk, 46); Xumetra (Raúl Guti, 46), Alex Barrera (Javi Ros, 46), Pombo (Raí Nascimento, 58), Lanzarote (Delmás, 58); y Buenacasa.

CD Ebro: Montoya (Marqueta, 70); Márquez (Pajarero, 46), Maureta, Alfonso (Alain, 46), Satrústegui; Forte (Santigosa, 46), Moustapha; Kevin Lacruz, Víctor Bravo (Valero, 46), Sergio; y Gabarre (Canario, 46).

Árbitro: Ramo Andrés (Comité Aragonés). Amonestó a Satrústegui (41) y Zalaya (76).

Goles: 1-0, min. 10: Lanzarote.

Incidencias: Tarde nublada, con varios episodios de lluvia de tormenta a lo largo del día. La temperatura, agradable, 27 grados y suave viento. El césped presentaba un buen aspecto. En la tribuna principal de La Romareda, la única que se abrió al público, alrededor de 5.000 espectadores presenciaron el choque entre los dos principales equipos de la ciudad. Kevin Lacruz falló un penalti a favor del Ebro en el minuto 54, con 1-0 en el marcador.


Lanzarote desequilibró otro ensayo de poco fuste del Real Zaragoza
Un ordenado Ebro, rival de Segunda B, falló un penalti por medio de Kevin Lacruz en la segunda parte.


Sin Cani, Zapater, Ángel, Isaac, sin los lesionados Marcelo Silva y Dongou. Así afrontó el Real Zaragoza el sexto amistoso de su descafeinada pretemporada ante el Ebro, equipo zaragozano de Segunda B, que empezó timorato pero acabó nivelando los méritos con el paso de los minutos. Fue otro partido menor para el aún incompleto bloque de Luis Milla, que va a llegar al inicio de la liga dentro de 13 días con demasiadas carencias en los aspectos ofensivos y creativos de su juego, visto el estado actual de las cosas. Un solitario tanto de Lanzarote, en los primeros lances del choque, dio forma al marcador final. Las conclusiones siguen sin tener profundidad por motivos obvios.

Y eso que el primer tiempo comenzó con buenas hechuras por parte zaragocista, gracias a la verticalidad de Xumetra –esta vez volcado al a izquierda- y, sobre todo, al instinto goleador del reaparecido Lanzarote. Los 20 minutos iniciales alumbraron ideas ofensivas hasta ahora no descubiertas en el incipiente Zaragoza de Milla. El joven Pombo, entre líneas, filtró varios balones con márchamo de peligro y de ahí surgieron hasta cuatro ocasiones claras de gol.

En el minuto 3, Fran remató duro al lateral de la red como culminación de un buen contragolpe armado por Pombo y Lanzarote. Era el aviso del 1-0, que anotaría el zurdo barcelonés siete minutos más tarde en plena efervescencia zaragocista. Fue otra entrada rápida por la izquierda de Xumetra, que remató en el punto de penalti Pombo y, tras golpear en el cuerpo de Maureta, quedó a placer para que Lanzarote fusilara por bajo a Montoya. De esas ocasiones que no se pueden fallar y, Lanza, no falló.

En el 17, con el Ebro sin sintonizar aún con el partido, un nuevo centro del hiperactivo Xumetra lo buscó Alex Barrera en el área y el central Alfonso, en su intento por evitar el tanto, tocó hacia su marco con la fortuna de que el balón se estrelló en el poste izquierdo con Montoya batido. Pudo ser el 2-0 que, tres minutos después, volvió a perdonar Lanzarote a placer. Esta vez, por intentar hacerlo bonito y meter la rosca por la escuadra, el remate franco del catalán se marchó alto tras una asistencia perfecta otra vez de Xumetra. Los dos extremos mostraron el veneno que se les supone y anunciaron una interesante mezcla para el futuro próximo.

Ahí se frenó el ritmo del juego. Se volvió a lo anodino de la pretemporada. El Ebro se centró algo y comenzó a combinar con cierto sentido, aproximándose a las cercanías de Ratón. El partido se equilibró porque el Real Zaragoza bajó notablemente el pistón. En una falta lejana volcada al área zaragocista, Gabarre remató con la cabeza al larguero. Era el minuto 32. Se demostró, por un lado, el punto flaco de la zaga blanquilla: la estrategia defensiva en los balones por alto, algo que viene observándose todo el verano, por ahora sin males mayores. Y, por otro, que Ratón, pese a su enorme envergadura, dudó en la salida y estuvo cerca de ser penalizado fatalmente.

Hasta el final del primer tiempo, el juego estuvo lleno de espesura. Buenacasa, titular con poca fortuna por el escaso suministro de balones que recibió y por la falta de destreza en el par de pelotas a las que pudo sacar más provecho, cabeceó flojo un centro de Fran en el 34 y detuvo bien Montoya. Fue la única aparición con sentido del joven de Las Fuentes en la primera parte. Y, en la otra portería, un error garrafal de Fran (tiene enormes lagunas en los conceptos defensivos aunque hacia arriba vaya algo mejor) proporcionó un disparo de Kevin Lacruz desde la frontal del área que rozó la base del poste.

Cuando el árbitro Ramo Andrés pitó el intermedio, Emilio Larraz se fue a la caseta más satisfecho con la reacción de sus hombres que Luis Milla, que vio como el equipo fue claramente de más a menos. Los centrocampistas Alex Barrera, muy falto de fuelle, y Morán, no tuvieron argumentos para llevar el timón en las combinaciones. A ambos, los dejó en la ducha y metió en el campo a Javi Ros y Wilk. También entraron Rico, en su rol de central zurdo y el filial Raúl Guti, en el puesto del ágil Xumetra, lo que llevó a Pombo a la banda en la segunda mitad.

La segunda fase comenzó con un marcado dominio del Ebro, que amagó el gol en un par de buenas llegadas al área. En la tercera, en el minuto 54, Raúl Guti zancadilleó a Valero y el árbitro señaló el claro penalti. Kevin Lacruz, después de engañar a Ratón, lo tiró fuera y desperdició la oportunidad del 1-1. Y, de paso, permitió que el Real Zaragoza continuase imbatido esta pretemporada.

Milla removió aún más en banquillo y metió chavales con hambre de demostrar cosas: Delmás, el debutante Subías y la joven promesa brasileña, Raí Nascimento. Enseguida se notó el revulsivo. En una buena combinación, en el minuto 61, el árbitro le birló un golazo al carioca, que había empalmado con clase y colocación una pelota muerta en la corona del área. Se precipitó Ramo al señalar una falta previa sobre Buenacasa y se comió una ley de la ventaja palmaria.

El referido Buenacasa, algo más activo y suelto, falló el segundo tanto a bocajarro un minuto después, al echar fuera un centro raso y preciso al primer palo del lateral Casado, que estuvo bastante mejor que su simétrico Fran, quien acabó jugando como extremo con Delmás por detrás. Duró poco el efecto gaseosa. Enseguida, el guión del duelo derivó a lo insulso, con bastante desorden táctico en ambas escuadras.

Solo una falta desde 25 metros botada por Fran, con su potente ‘folha seca’, que rechazó con apuros Marqueta, el portero suplente del Ebro, hizo despertar al público a falta de un cuarto de hora. Para entonces, Milla había llevado a cabo un nuevo experimento: metió al central Zalaya como lateral izquierdo, por lo que el Real Zaragoza acabó jugando con seis chicos de la cantera. Un termómetro del rango de este ensayo.

20160816225311-trofeo-ciudad-de-zaragoza-carlos-lapetra-xlvi.jpg

XLVI Trofeo Carlos Lapetra

(Trofeo Ciudad de Zaragoza)


13.8.2016 – 7º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2016/17

   REAL ZARAGOZA 2-2 EIBAR

Ficha técnica

Real Zaragoza: Irureta; Isaac (Fran, 64), Popa, Cabrera (Casado, 77), Rico; Zapater (Javi Ros, 64); Lanzarote (Pombo, 83), Morán (Alex Barrera, 77), Cani (Wilk, 64), Xumetra (Zalaya, 86); y Ángel (Buenacasa, 77).

SD Eibar: Yoel; Elguezábal, Dos Santos, Lejeune, Juncá; Escalante, Etxaburu; Inui, Amorrortu, Rubén Peña; y Sergi Enrich (Josué, 70).

Árbitro: Prieto Iglesias (Comité Navarro). No mostró tarjetas.

Goles: 1-0, min. 21: Ángel. 2-0, min. 36: Lanzarote, de penalti. 2-1, min. 56: Dos Santos. 2-2, min. 72: Inui.

Tanda de penaltis: Javi Ros, gol (1-0). Escalante, gol (1-1). Fran, gol (2-1). Rubén Peña, gol (2-1). Casado, gol (3-2). Juncá, gol (3-3). Buenacasa, gol (4-3). Lejeune, gol (4-4). Wilk, gol (5-4). Etxaburu, gol (5-5). Rico, gol (6-5). Inui, para Irureta .

Incidencias: Partido en el que se disputaba la 46ª edición del Trofeo Ciudad de Zaragoza-Memorial Carlos Lapetra. Tarde-noche muy agradable, con 27 grados y algo de viento. El césped, en un estado sobresaliente. En las gradas, alrededor de 5.000 espectadores. El Eibar falló un penalti en el minuto 63, con 2-1 en el marcador: Irureta se lo paró a Lejeune.


Luces y sombras del Real Zaragoza en la sesión de preestreno ante el Eibar
Los de Milla desaprovecharon un 2-0 favorable y los vascos, que fallaron un penalti, empataron con dos errores de bulto de Irureta. El Zaragoza ganó el trofeo por penaltis (6-5).

Memorial Carlos Lapetra
Como dice Milla desde hace un par de semanas, el Real Zaragoza tuvo cosas buenas y cosas malas en su último amistoso de verano ante el Eibar. Tras una aceptable primera mitad, en la que alcanzó una buena renta de dos goles, el equipo se hundió paso a paso tras el descanso y patrocinó la remontada de los guipuzcoanos, que empataron a dos y pudieron ganar el partido si no hubiesen fallado un penalti que Irureta, paradigma de las luces y las sombras del duelo, le detuvo a Lejeune.

El nuevo portero zaragocista tuvo dos errores de bulto a título individual y facilitó los dos tantos eibarreses en dos acciones desgraciadas. Por penaltis, como en Vitoria, el Real Zaragoza se hizo con el Memorial Carlos Lapetra. Ahí, de nuevo, Irureta fue el salvoconducto del éxito al parar el lanzamiento definitivo de Inui.

Le costó romper al partido. Fueron 20 minutos de tanteo, de juego control por parte de ambos equipos, los que dieron forma a un inicio poco alentador para los pocos espectadores que, en pleno puente de la Asunción de la Virgen, se dieron cita en La Romareda. En ese lento y espeso arranque, el Real Zaragoza no logró hilvanar una sola jugada con más de tres pases y, además, siempre atrás, en campo propio. El Eibar, con una alineación hetogénea dado que 24 horas antes había jugado otro partido ante el Osasuna, se limitó a manejar la pelota sin arriesgarla y, aun así, logró generar el primer disparo del partido: fue un cabezazo de Amorrortu, alto, tras un buen centro del lateral Juncá.

De repente, el Real Zaragoza halló la inspiración en los pies de un activo Cani -pese a que todavía no está fino en el toque- y en las penetraciones de Xumetra y Rico por la izquierda. En el minuto 21, fue el lateral burgalés el que se inventó un pase largo de 40 metros a la espalda de los centrales eibarreses que Ángel convirtió en oro molido. Un excelente control orientado del canario lo dejó solo ante el portero Yoel, al que batió con la zurda con destreza. Era el 1-0 y el golpe de ánimo que necesitaban los zaragocistas para venirse arriba.

Tras dos jugadas profundas de Xumetra y Lanzarote, que metieron en el ritmo del choque a los aragoneses, llegó el 2-0. Ángel fue derribado por Escalante dentro del área en una combinación con Cani y el árbitro pitó el claro penalti. Lanzarote, para espantar los fantasmas del día del Nástic en la pasada liga, lo lanzó en la misma portería de los hechos, raso y engañando a Yoel para anotar el segundo de la noche. Había bastado un buen rato de cierta clarividencia combinativa para tumbar al deslavazado adversario de Primera División.

El Eibar, herido en su orgullo, quiso reaccionar. Sus habilidades de medio campo en adelante no le daban para demasiadas ilusiones, pero ahí aparecieron dos manchas en la salida del balón desde atrás de los zaragocistas. Primero erró gravemente Popa, que regaló un balón letal a Inui en el lateral del área. Menos mal que Sergi Enrich remató, solo en el área, de manera horrible y perdonó el tanto. Era el minuto 28. Y, siete después, el yerro lo firmó Lanzarote, que había bajado en apoyo de los zagueros puntualmente.

Un arriesgado pase al centro no llegó a Cabrera porque lo cortó Amorrortu, cuyo disparo a placer desde la frontal del área se estrelló en la misma escuadra izquierda del batido Irureta. Hubo suerte. Fueron dos avisos de lo que jamás puede ocurrir en competición oficial. Dos jugadas para montar el vídeo por parte de Milla como ejemplos a no seguir ni una sola vez más.

El descanso llegó en medio de la calma por el buen resultado del Real Zaragoza y la escasez de presión de un Eibar muy desdibujado. En el intermedio, ni Milla ni Mendilibar introdujeron cambios y el segundo tiempo arrancó con los mismos onces iniciales.

El Eibar fue el dueño del balón en este segundo acto y se ganó las opciones de arreglar el resultado por insistencia y una mayor coordinación en sus jugadas de ataque. El Zaragoza notó cierto bajón físico y, en la recta final, se resintió mucho con el carrusel de sustituciones.

Aun así, el guión del partido hubiera sido radicalmente diferente si en el minuto 5, Ángel hubiera anotado gol en la mejor jugada de la noche. Una larga combinación desde atrás de todas las líneas blanquillas que concluyó con un centro medido de Rico al corazón del área que el canario empalmó en una difícil volea en carrera. El balón rozó el palo y se marchó fuera ante la ovación del ávido público de La Romareda, ansioso de buen fútbol desde hace años.

Del posible 3-0 se pasó al 2-1 en apenas dos jugadas. Irureta se comió literalmente un córner de los vascos al medir mal la salida y Dos Santos cabeceó a puerta vacía. El gol dio alas a los azulgranas que, enseguida, tuvieron un penalti a favor tras una dura entrada de Popa a Enrich. Un fallo propio de la inexperiencia y de la falta de tablas del joven rumano, al que aún le falta mucho poso en un puesto tan crucial. Lanzó el central Lejeune e Irureta, que se ha consumado en una semana como un ‘parapenaltis’, le adivinó el tiro y sacó el balón a córner.

El Eibar no bajó el pistón pese a esa decepción puntual. Amorrortu, muy móvil en punta, amagó dos veces el gol, que acabaría marcando el japonés Inui en un fuerte derechazo desde la frontal del área que Irureta se tragó tras el bote delante de él. Una pelota que nunca debió entrar. Era el 2-2 a falta de 20 minutos.

El Real Zaragoza, que había estado agazapado y sin fluidez hasta entonces, intentó irse arriba con el amor propio que quedaba en sus cansados o recién entrados hombres, que de todo se mezclaba sobre el césped. Lanzarote cabeceó un centro de Ángel con colocación y Yoel salvó el tanto junto a la escuadra.

Ahí empezó una serie de cinco córner consecutivos sobre la portería vasca que, Cabrera y Ángel casi aprovecharon en sendos remates cercanos. Y no hubo más. El tiempo se fue marchando segundo a segundo hacia el final con todo el mundo agotado (los que estaban desde el inicio) o sin poder sintonizar lo suficiente con lo que el juego pedía (los múltiples sustitutos). El Eibar, sirva el dato, solo hizo un cambio, por lo que su cadencia de juego fue apagándose sin remedio en el último cuarto de hora.

La tanda de penaltis clásica del verano decidió que el Real Zaragoza es, un año más, el campeón de su torneo. Pura anécdota. En lo referente a las sensaciones de esta sesión de preestreno antes del debut en la liga, sabor agridulce. Se vio, en lo positivo, algo más de creatividad en los pocos fogonazos que surgieron de los pies de Cani, Lanzarote o el irregular Xumetra.

También Ángel, que hizo un golazo, apareció más que en toda la pretemporada en su exigente rol de delantero incisivo, aunque no lo suficiente. En el ámbito de las dudas, además de la evidente falta de continuidad en el ritmo del juego, por momentos nula, lo que repercute en la escasez de generación de ocasiones de gol, esta vez emergieron diferentes problemas defensivos. El rival de enfrente era de más grado que los anteriores y se notó. Los fallos del portero y las dudas de Popa y el resto de jugadores que participan en la salida del balón también expusieron explícitamente que queda mucho que pulir en los entrenamientos al respecto.

No va más. Ya no hay más ensayos con gaseosa. La próxima cita ya tendrá tres puntos en juego. Será dentro de ocho días en La Romareda ante el UCAM Murcia. Tal vez con el veterano central Marcelo Silva, baja por lesión desde hace tres semanas, ya en disposición de aportar sus galones atrás. Todas las mejoras deberán hacerse a destajo en los entrenamientos a puerta cerrada en la Ciudad Deportiva. El verano futbolístico se le ha acabado al Real Zaragoza. Y, como era previsible ante la revolución que experimenta el vestuario, sin la sensación de consistencia que sería recomendable. A partir de ya mismo, llega la hora de la verdad.

1971  1.FC Köln               * Triangular Trophy
1972  Hamburger SV            * Triangular Trophy
1973  Borussia Mönchen.       * Triangular Trophy
1974  Real Zaragoza         1-0 Eintracht Frankfurt 
1975  Real Zaragoza         2-0 CA Boca Juniors
1976  Real Zaragoza         2-0 Górnik Zabrze
1977  CSKA Sofia            2-1 Real Zaragoza
1978  Real Zaragoza         2-1 CA Nacional
1979  Real Zaragoza         1-0 Dinamo Zagreb
10 1980  RCD Español           3-2 Real Zaragoza
11 1981  Real Zaragoza         1-1 Nottingham Forest   [on pen.]
12 1982  Manchester United FC  5-3 Real Zaragoza
13 1983  Real Zaragoza         3-2 Club América (México)
14 1984  Videoton SC           3-1 Universidad Católica
15 1985  FC Barcelona          2-0 Real Zaragoza
16 1986  Real Zaragoza         1-1 1 FC Köln           [on pen.]
17 1987  Real Zaragoza         2-0 Czechoslovakia
18 1988  CA Peñarol            0-0 Real Zaragoza       [on pen.]
19 1989  Real Zaragoza         4-3 Club Atlante
20 1990  Dinamo Moskva           * Triangular Trophy
21 1991  Real Zaragoza         4-1 Dinamo Bucuresti
22 1992  Real Zaragoza         3-1 FC Barcelona
23 1993  CR Vasco da Gama      0-0 Real Zaragoza       [on pen.]
24 1994  Real Zaragoza         2-1 CSKA Moskva
25 1995  Real Zaragoza         3-0 CA Nacional
26 1996  Real Zaragoza         1-0 Hamburger SV
27 1997  SS Lazio              2-0 Real Zaragoza
28 1998  AS Parma              0-0 Real Zaragoza
29 1999  Real Zaragoza         2-0 SC Feyenoord 
30 2000  Real Zaragoza         2-2 AS Parma            [on pen.]
31 2001  Real Zaragoza         5-0 Twente Enschede
32 2002  Real Zaragoza         2-1 Athletic Club de Bilbao
33 2003  Real Zaragoza         2-1 Chievo Verona
34 2004  Atlético de Madrid    2-0 Real Zaragoza
35 2005  Real Zaragoza         2-2 Real Madrid CF      [on pen.]
36 2006  Real Zaragoza         2-1 AS Livorno
37 2007  Real Zaragoza         2-1 FC Juventud
38 2008  Getafe                2-2 Real Zaragoza
39 2009  Lazio                 2-0 Real Zaragoza      
40 2010  Huesca                * Triangular Trophy
41 2011  Real Zaragoza         1-1 Español
42 2012  Real Zaragoza         1-1 Español
43 2013  Real Zaragoza         1-1 Getafe
44 2014  Real Zaragoza         1-2 Villareal 
45 2015 Real Zaragoza 3-0 Real Sociedad
20160816230020-edugarcia-.jpg

Edu García


Datos personales
Nombre completo Eduardo García Martín
Nacimiento Zaragoza, Aragón
24 de abril de 1990 (26 años)
País España
Nacionalidad(es) Flag of Spain.svg Española
Altura 1,80 m (5 ft 11 in)
Peso 75 kg (165 lb)
Carrera
Deporte Fútbol
Debut deportivo 2009
(Real Zaragoza "B")
Club Bandera de España Real Zaragoza
Liga Segunda División de España
Posición Centrocampista

 

CALENDARIO CAI ZARAGOZA 2016-2017

pinchando en el resultado de cada partido, PODRÁS LEER LA CRÓNICA

Competición

Jor.

Fecha

Hora

Partidos

Marcador

J.1 1-2 oct. - CAI ZARAGOZA - Valencia Basket  

J.2 7 oct. - Unicaja - CAI ZARAGOZA  

J.3 9 oct. - CAI ZARAGOZA - Dominion Bilbao Basket  

J.4 15-16 oct. - Real Betis Energía Plus - CAI ZARAGOZA  

J.5 22-23 oct. - CAI ZARAGOZA - UCAM Murcia  

J.6 29-30 oct. - Real Madrid - CAI ZARAGOZA  

J.7 5-6 nov. - Rio Natura Monbus - CAI ZARAGOZA  

J.8 12-13 nov. - CAI ZARAGOZA - Montakit Fuenlabrada  

J.9 19-20 nov. - Laboral Kutxa Baskonia - CAI ZARAGOZA  

J.10 26-27 nov. -  DESCANSO  

J.11 3-4 dic. - CAI ZARAGOZA - Iberostar Tenerife  

J.12 10-11 dic. - Herbalife Gran Canaria - CAI ZARAGOZA  

J.13 17-18 dic. - CAI ZARAGOZA - MoraBanc Andorra  

J.14 27-28 dic. - Divina Seguros Joventut - CAI ZARAGOZA  

J.15 29-30 dic. - CAI ZARAGOZA - F.C. Barcelona Lassa  

J.16 7-8 ene. - Movistar Estudiantes - CAI ZARAGOZA  

J.17 15 ene. - CAI ZARAGOZA - ICL Manresa  

J.18 21-22 ene. - CAI ZARAGOZA - Unicaja  

J.19 28-29 ene. - Dominion Bilbao Basket. - CAI ZARAGOZA  

J.20 4-5 feb. - CAI ZARAGOZA - Real Betis Energía Plus  

J.21 11-12 feb. - Valencia Basket - CAI ZARAGOZA  

J.22 25-26 feb. - CAI ZARAGOZA - Laboral Kutxa  

J.23 4-5 mar. - Montakit Fuenlabrada - CAI ZARAGOZA  

J.24 11-12 mar. - CAI ZARAGOZA - Rio Natura Monbus  

J.25 18-19 mar. - MoraBanc Andorra - CAI ZARAGOZA  

J.26 25-26 mar. - CAI ZARAGOZA - Herbalife Gran Canaria  

J.27 1-2 abr. - Iberostar Tenerife - CAI ZARAGOZA  

J.28 8-9 abr. - F.C. Barcelona Lassa - CAI ZARAGOZA  

J.29 15-16 abr. - CAI ZARAGOZA - Divina Seguros Joventut  

J.30 22-23 abr. - DESCANSO  

J.31 29-30 abr. - UCAM Murcia - CAI ZARAGOZA  

J.32 6-7 mayo - CAI ZARAGOZA - Real Madrid  

J.33 10-11 mayo - ICL Manresa - CAI ZARAGOZA  

J.34 14 mayo - CAI ZARAGOZA - Movistar Estudiantes  
20160824064725-rz-um.jpg

22.6.2016 – LIGA 2ªDiv. 2016/17 – JORNADA Nº 1

PARTIDO OFICIAL Nº 3292
Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 3-1 UCAM MURCIA   

 MIRANDES 0-0  SD HUESCA  Huesca

 SABADELL 0-1 CD EBRO 

 


Ficha de Partido                                                                           Temporada 2016/2017 | Jornada 1
Fecha:  22/08/2016      Hora:  20:00 h  
Real Zaragoza
1     Irureta
3     Casado
4     Cabrera
5     Moran
8     Cani
9     Angel
12     Lanzarote
14     Marcelo Silva
16     Carcelen
17     Xumetra
21     Zapater
3 1

ÁRBITROS

Principal :     Valdes Aller, Jorge
Asistente :     Ortega Najera, Julio Cesar
Asistente :     Becerril Gomez, Ruben
4º Arbitro :     Cid Camacho, German
UCAM Murcia
 Gabriel
 Tekio
 Hugo Alvarez
 Fran
 Vullnet Xhevat
10   Ivan
11   Nono
16   Albizua
19   Natalio
21   Milla
24   Tito

ENTRENADOR

Milla Aspas, Luis

SUSTITUCIONES

10   Ros       

Xumetra (65’)
20   Alex       

Moran (73’)
27   Buencasa       

Angel (85’)
GOLES
1-0     Angel (8’)
2-0     Angel (35’)
3-0     Lanzarote (41’)
3-1     Imaz (89’)

TARJETAS
Zapater (65’)     
Irureta (89’)     
Fran (6’)     
Ivan (71’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 22 de agosto de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Salmeron Morales, Jose Maria

SUSTITUCIONES

17   Kitoko       

Nono (53’)
7   Jona       

Milla (69’)
20   Imaz       

Natalio (76’)

 R.Zaragoza 3-1  UCAM Murcia

57 % Posesión 43 %
1 remates poste 0
5 remates a puerta 2
1 remates paradas 3
3 remates fuera 2
1 remates otros 2
2 tarjetas amarillas 2
0 tarjetas rojas 0
9 faltas recibidas 11
10 faltas cometidas 9
68 balones perdidos 58
42 balones recuperados 35
1 fueras de juego 1
0 penalties 1
10 intervenciones portero 8

El Real Zaragoza, líder para empezar

El Real Zaragoza golea al UCAM Murcia con solvencia tras una magnífica primera mitad y, por golaveraje, arranca la liga en 1ª posición. Angel (2) y Lanzarote marcaron los goles.

    
   
 
El Real Zaragoza inicia la liga 2016-17 como líder de Segunda División gracias a su clara victoria ante el debutante UCAM Murcia por 3-1. Fue un partido con dos partes bien distintas, marcado por la celeridad con la que los de Luis Milla decidieron el triunfo a su favor. La primera parte fue de aplastante dominio zaragocista y de máxima rentabilidad ante el marco murciano. La segunda, por el contrario, se apagó enseguida y, hasta los últimos diez minutos, transcurrió entre el tedio de un choque totalmente decantado y la incapacidad de los visitantes para engancharse a la vida por su falta de pegada ante Irureta. El estreno liguero de los aragoneses no pudo ser más ilusionante para la afición, ávida de buenas señales desde hace años y que se marchó a casa llena de esperanzas. Ni siquiera el gol final de penalti de los universitarios distorsionó las sensaciones positivas que dejó el equipo blanquillo.

Excelente resultó la primera parte del Real Zaragoza, con un comienzo intenso, en el que logró el primer tanto, un periodo posterior de calma y control durante 20 minutos, y un final vertiginoso en el que sentenció el duelo con dos tantos más. Fue el inicio de liga deseado por todos en las circunstancias de provisionalidad en las que aún se mueve la plantilla blanquilla.

Antes del 1-0 de Ángel, Casado ya pudo inaugurar el marcador con un cabezazo a placer, a la salida de una falta lateral de Lanzarote, que se le marchó alto con todo a favor en el minuto 7. Fue el primer aviso, la antesala del primer tanto del canario, que fusiló un minuto después, en segunda instancia, un rechace del portero Biel Ribas tras un testarazo del propio Ángel en un centro preciso del veloz Xumetra. El dominio total de los zaragocistas desde el pitido inicial había tenido su fruto pronto y ello favoreció que los de Milla manejasen el ritmo del juego a su antojo.

El UCAM Murcia quedó noqueado en su nervioso estreno en la categoría. No supo reaccionar, pese a que forzó hasta cuatro saques de esquina en sus alborotados ataques. El criterio de Zapater y Cani en la línea media fue fundamental para que el Real Zaragoza, a velocidad lenta, diera forma a un partido plácido con el paso de los minutos. Solo un disparo de Pere Milla en el área, tras una pérdida de balón tonta del equipo aragonés en el minuto 19, probó la calidad de Irureta bajo palos.

Era cuestión de tiempo y de que el Real Zaragoza aprovechase alguna contra rápida de las que Cani y Lanzarote montaron desde la segunda línea. El 2-0 vino después de un córner, otra versión trabajado por Luis Milla en la estrategia que promete buenos réditos. Lanza sacó al segundo palo, Marcelo Silva volvió el balón de cabeza al corazón del área pequeña donde Ángel se sacó de la chistera una chilena preciosa que alojó la pelota por la escuadra de Biel Ribas. Era el minuto 35 y el encuentro se embocó hacia el triunfo con solvencia.

En pleno desconcierto murciano, cuando solo restaban tres minutos para el intermedio, Lanzarote firmó el 3-0 en una contra magnífica llevada por el centro por Ángel, que le asistió raso en el momento preciso para que el catalán, mano a mano, resolviera con maestría: suave, al sitio donde el portero no podía llegar jamás. Un golazo, otro, que dejó un dulce paladar a la afición para comentar durante el descanso.

Cabía la posibilidad de que el segundo periodo viviera un bajonazo de juego como el que, en efecto, tuvo. El calor de agosto, la insolvencia ofensiva del UCAM y un tanteador abultado derivaron en un frenazo en seco de la imaginación en ataque de los zaragozanos. La primera media hora de esa segunda fase fue anodina, sin nada que llevarse a la vista ni anotar en el papel de las estadísticas. En el Zaragoza, Morán empezó a perder demasiados balones en las salidas hacia el área rival y Lanzarote y el cansado Xumetra ya no percutieron con tanta asiduidad las bandas amarillas. Así, el activo Ángel se quedó aislado y sin suministro de balones potables.

Solo Zapater, en el corte y apoyo a los centrales (magnífico Marcelo Silva en su presentación), sujetó junto a los pases de Cani de vez en cuando, la estructura del equipo. Salieron desde el banquillo Javi Ros y Alex Barrera para dar oxígeno en la recta final, y se notó. Este último, el asturiano, mostró su facilidad para llegar al área desde la segunda línea y se abrieron las ocasiones de gol para haber logrado redondear la goleada de manera más vistosa. Hasta Buenacasa, al que Milla tuvo el detalle de dar los últimos 8 minutos para que se estrenara oficialmente en La Romareda –el año pasado solo jugó un minuto en San Mamés ante el filial del Athletic- participó en la efervescencia final del Zaragoza.

La lástima fue que se pasó del 4-0 al 3-1 por culpa de que un voleón de Lanzarote desde fuera del área se estrelló violentamente en el larguero a dos minutos de la conclusión del partido y, en la última jugada, Jona provocó un penalti claro de Irureta en un mano a mano generado por el único error en defensa de los zaragocistas en toda la noche. Imaz hizo el gol del honor visitante, histórico para ellos, y abolló algo los guarismos finales. No obstante, los dos goles de diferencia en la victoria del Real Zaragoza sirvieron igualmente para concluir este primer capítulo de la nueva liga como anecdóticos líderes de la Segunda División.

Gustó el Real Zaragoza. Y eso es una gratísima noticia para el zaragocismo entero. Habrá que meter el partido y el resultado bajo los filtros de la cautela, mesurando asimismo el potencial del UCAM, incógnita que con el paso del tiempo irá dando verdadero valor a estos primeros tres puntos logrados por los aragoneses en el campeonato. Pero, sin duda, tras una pretemporada difícil, desarrollada en precario en medio de una revolución del vestuario sin precedentes, lo ocurrido en La Romareda es un excelente punto de partida para el nuevo proyecto de Juliá y Milla.

Y, entre las individualidades, merecen el sombrerazo los veteranos Zapater y Cani, jugadores fuera de categoría en Segunda que se echan el equipo a las espaldas con total naturalidad. Lanzarote, Ángel, Xumetra, Marcelo Silva, Irureta, Isaac… también colaboraron lo suyo para que todo saliera casi perfecto el primer día. También los que salieron del banquillo en su rol de revulsivos. Falta tono en piezas como Morán, Casado y, en este choque, también en Cabrera, tal vez despistado por su inestable situación en la plantilla hasta el próximo día 31, cuando el final del mercado defina si sigue en Zaragoza o sale hacia otros lares. Ahora, el equipo preparará su primer desplazamiento a Lugo (el sábado que viene) como líder de la clasificación. Una situación ideal para romper de cuajo con el último retrogusto que permanecía agrio en el zaragocismo tras el episodio final del curso pasado en Palamós ante el Llagostera.

Ficha técnica

Real Zaragoza: Irureta; Isaac, Marcelo Silva, Cabrera, Casado; Zapater; Lanzarote, Morán (Alex Barrera, 73), Cani, Xumetra (Javi Ros, 65); y Ángel (Buenacasa, 85).

UCAM Universidad Católica de Murcia: Biel Ribas; Tekio, Hugo Álvarez, Fran Pérez, Albizua; Basha, Tito; Aguilar, Nono (Kitoko, 54); Pere Milla (Jona, 69) y Natalio (Imaz, 76).

Árbitro: Valdés Aller (Comité Castellano-Leonés). Amonestó a Fran Pérez (6), Zapater (66), Aguilar (71) e Irureta (93).

Goles: 1-0, min. 8: Ángel. 2-0, min. 35: Ángel. 3-0, min. 42: Lanzarote. 3-1, min. 94: Imaz, de penalti.

Incidencias: Tarde muy calurosa, con 34 grados al inicio del partido, el primero de la liga 2016-17. Césped en perfecto estado. En las gradas, alrededor de 18.000 espectadores. En el palco estuvo presente el entrenador del Huesca, Juan Antonio Anquela, próximo visitante de La Romareda dentro de 14 días.

 

Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 1 
Fecha:  20/08/2016      Hora:  19:00 h  
Alcorcón
1    Marko
4    Paez
6    Toribio
8    Aguza
11    Gimenez
16    Bellvis
20    Tropi
21    Plano
22    Nelson
23    Gonzalez
40    Gonzalez
00
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Sagues Oscoz, Gorka
Asistente :    Ríos Pérez, Aitor
Asistente :    Gago Santaolalla, Raúl
4º Arbitro :    Gomez Landazabal, Xabier
Huesca
 Herrera
 Amador
 Carlos David
 Aguilera
 David
 Lazaro
12  Franck Yves
14  Samuel
16  CESAR SORIANO
19  Alexander David
24  Nagore

ENTRENADOR

Contra , Cosmin Marius

SUSTITUCIONES

7  David Rodriguez      
 Gimenez (58’)
17  Alejo      
 Aguza (66’)
19  Carlos Martin      
 Gonzalez (77’)
GOLES
 
TARJETAS
Gonzalez (37’)     
Bellvis (65’)     
Nelson (70’)     
David Rodriguez (73’)     
Paez (77’)     
Lazaro (70’)     
Nagore (82’)     
Morillas (87’)     

ESTADIO: Santo Domingo
 

 
Ciudad: Alcorcón
Fecha: 20 de agosto de 2016
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

3  Morillas      
 David (71’)
10  Camacho      
 Samuel (76’)
11  Boris      
 Lazaro (83’)

EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Zaragoza3110031110031000000
2Elche3110021110021000000
3Córdoba3110010110010000000
4Valladolid3110010110010000000
5Levante3110010000000110010
6Reus3110010000000110010
7Sevilla Atlético1101033101033000000
8Girona1101033000000101033
9Nastic1101022101022000000
10Lugo1101022000000101022
11Almería1101011101011000000
12Mirandés1101011101011000000
13Cádiz1101011000000101011
14Getafe1101011000000101011
15Huesca1101000000000101000
16Alcorcón1101000101000000000
17Rayo0100112000000100112
18Real Oviedo0100101000000100101
19Mallorca0100101100101000000
20Tenerife0100101000000100101
21Numancia0100101100101000000
22UCAM Murcia0100113000000100113

 

Ficha de Partido


Temporada 2016/2017 | Jornada 1
Fecha:  21/08/2016      Hora:  18:30 h  
Sabadell
1     JOKIN
2     Pastells
3     Verdu
4     Barrio
5     Torres
6     Sabariego
7     Assulin
8     Diaz
9     Gonzalez
10     Gabri
11     Barcina
0 1

ÁRBITROS

Principal :     Alvarez Fernandez, Carlos
Asistente :     Larhlid -, Lakbir
Asistente :     Montoya Simon, Roberto
Ebro
 Javier
 Marquez
 Eneko
 Maureta
 Fernandez
 Ivan
 Lacruz
 Moustapha
 Gabarre
10   VICTOR BRAVO
11   Sergio

ENTRENADOR

Solivelles Brik, Jose Manuel

SUSTITUCIONES

18   Carreño       

Diaz (63’)
17   Gaspar       

Assulin (69’)
16   Jordi       

Barcina (80’)
GOLES
0-1     Lacruz (19’)

TARJETAS
Verdu (24’)     
Torres (34’)     
Assulin (53’)     
Marquez (34’)     
Sergio (52’)     
Ivan (58’)     

ESTADIO: Estadi Municipal Nova Creu Alta



Ciudad: Sabadell
Fecha: 21 de agosto de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

15   Alain       

VICTOR BRAVO (65’)
16   Canario       

Gabarre (72’)
14   Oscar       

Lacruz (83’)


Primer partido de liga, primeros tres puntos para el CD Ebro

El conjunto de Larraz logra estrenar en Sabadell su casillero de victorias al mismo tiempo que el de encuentros de la temporada 2016-2017 con un gol de Kevin Lacruz en la primera mitad.

    
  

Triunfo y tres puntos para un Ebro que fue mejor y que aprovechó sus oportunidades para llevarse los tres puntos de uno de los feudos más complicados del grupo, como es la Nova Creu Alta de Sabadell. Kevin, cuando se llegaba al minuto 20 marcó un tanto que a la postre acabó siendo decisivo para los de Emilio Larraz, que regresan a la capital aragonesa con tres puntos más en el zurrón.

El equipo dirigido por José Solivelles saltó al terreno de juego de la Nova Creu Alta con ganas de hacerse fuerte y amarrar los puntos en casa. Las primeras ocasiones fueron para un Sabadell que con ahínco trataba de buscar la meta defendida por Montoya. No pasaron demasiados minutos para que los arlequinados locales gozaran de su primera ocasión real de peligro en las botas de Ian, que no pudo acabar materializando. Pero cuando más encerrado tenía el conjunto de Sabadell al Ebro vino el acierto de los zaragozanos.

En el minuto 20, Kevin adelantó al cuadro arlequinado visitante haciendo estéril la acción de Jokin en la portería. El Sabadell trató de reponerse, pero a la media hora llegó el segundo susto para los de casa. Esta vez sí, Jokin estuvo acertado y desbarató la ocasión del Ebro en las botas de Toni Gabarre que disparo a bocajarro. El veterano atacante continúa llevando mucho peligro en sus botas. Con la mínima ventaja para el Ebro el choque llegó al tiempo de descanso.

Tras pasar por los vestuarios, el equipo de José Solivelles volvió con fuerza para tratar de revertir la situación. Pero las cosas no cambiaron demasiado respecto al guión que se había visto en la primera parte, hecho que propició el inicio de cambios.

El Ebro, por su parte, fue quien volvió a tener la mejor ocasión hasta entonces del segundo periodo en las botas de su goleador, Kevin, pero Jokin rechazó el balón con sus piernas evitando el segundo gol visitante. Tras esa acción y pese al 0-1 en el marcador fue el Ebro quien buscaba más la portería rival, ante un Sabadell que no lograba combinar y crear peligro en el área visitante.

El Ebro supo aguantar hasta el último suspiro para acabar asaltando la Nova Creu Alta.

Emilio Larraz: “Estoy satisfecho”

El técnico del CD Ebro se mostraba: “Contento por haber conseguido de manera justa y merecida el triunfo. Hemos sufrido poco, la victoria es justa, pero hemos podido hacer algo más en alguna ocasión”. Larraz valoraba sobretodo el triunfo ante un rival de nivel: “El Sabadell no tiene un nivel tan bajo, tiene nuevos jugadores y es un equipo que irá más, pero que le falta un poco de conjunción, por eso estoy satisfecho por el trabajo de hoy en la Nova Creu Alta”.

Sobre la temporada que empieza el entrenador arlequinado declaraba: “Por nuestra parte, tenemos mucho trabajo de cara y llevamos una línea de trabajo desde el año anterior que esperamos seguir. Estamos ilusionados y esperamos al menos repetir lo de la temporada pasada”.

Ficha Técnica:

CE Sabadell FC: Jokin; Pastells, Verdú, Javi Barrio, Manu Torres, Yeray, Adri (Carreño, 63´), Gabi, Gai Assulin (Jordan Gaspar, 70´), Txomin (Jordi López, 81´), Ian.

CD Ebro: Montoya; Cristian M., Eneko, Maureta, Pajarero, Forte, Kevin (Óscar Valero, 83´), Moustapha, Gabarre (Canario, 73´), Víctor Bravo (Alain, 66´), Sergio Martínez.

Gol: 0-1, min. 19: Kevin.

Árbitro: Álvarez Fernández. Amarilla a Verdú, Manu, Gai Assulin; Cristian Márques, Sergio Martínez, Forte

Campo: Nova Creu Alta. 1.000 espectadores.

20160821124501-mi-recuerdo-es-mas-fuerte-que-tu-olvido.jpg

Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido 

https://youtu.be/n09JrUfG6z4

DETALLES DEL LIBRO

ISBN:9788408158677Fecha de Edición:7-junio-2016Formato encuadernación:Tapa duraNúmero de páginas:480 Dimensiones:23 x 15 cmIdioma:CastellanoNúmero de edición:1Género:Novela - NarrativaSubgénero:Novela Española e Hispanoamericana

 

RESUMEN DEL LIBRO

 

 

vida independiente... Carlota lo tenía todo para ser feliz. Sin embargo,
siempre le faltó una Navidad. Cuando a los doce años su madre le reveló
el gran secreto, Carlota supo que ya nada volvería a ser igual. La palabra
«bastarda» se convirtió en un estigma para ella. La palabra «familia»
no volvió a significar lo mismo. La llamada de su padre moribundo muchas
décadas después la obligará a debatirse entre el deseo de saber y
la necesidad de huir.
Con la magnífica cadencia narrativa que caracteriza a Paloma Sánchez-
Garnica, la autora de La sonata del silencio entreteje una novela
emocional, capaz de generar una intriga permanente en el lector y cuyos
personajes perfilan con maestría esta historia de secretos y mentiras.
La nueva y emocionante novela de Paloma Sánchez-Garnica
20160826173637-convocatoria-26-8-16-866x517.jpg

El Seleccionador nacional, Julen Lopetegui, llama a 24 jugadores para los dos compromisos internacionales

En la que es la primera lista de convocados ofrecida por el técnico vasco desde que ocupa el puesto de Seleccionador absoluto,Julen Lopetegui ha convocado a 24 jugadores para los choques ante Bélgica y Liechtenstein.

La Selección Española jugará el próximo jueves 1 de septiembre ante Bélgica en la ciudad de Bruselas un encuentro amistoso de preparación.

Cuatro días más tarde de de Lopetegui recibirán a Liechtenstein en el estadio Reino de León en el primer partido clasificatorio de España en la fase de clasificación para el Mundial de Rusia 2017.

La lista completa de convocados es la siguiente:

 

CONVOCATORIA      
Club
Jugador Partidos Goles
Manchester United FC David De Gea 13  
West Ham United FC Adrián San Miguel debut  
SSC Nápoles José Manuel Reina 33  
FC Barcelona Jordi Alba 47 6
Chelsea FC César Azpilicueta 16 0
FC Barcelona Gerard Piqué 81 5
Borussia Dortmund Marc Bartra 10 0
Real Madrid CF Sergio Ramos 136 10
Real Madrid CF Daniel Carvajal 5 0
FC Barcelona Sergi Roberto 1 0
FC Bayern de Múnich Javi Martínez 18 0
FC Barcelona Sergio Busquets 88 2
FC Bayern de Múnich Thiago Alcántara 12 0
Manchester United FC Juan Manuel Mata 40 11
C. Atlético de Madrid SAD Saúl Ñíguez debut  
C. Atlético de Madrid SAD Koke Resurrección 24 0
Sevilla FC  Víctor Machín "Vitolo" 3 0
Manchester City FC David Silva 103 24
Real Madrid CF Lucas Vázquez 2 0
Valencia CF SAD Paco Alcácer 13 6
Real Madrid CF Álvaro Morata 13 6
Real Madrid CF Marco Asensio 1 0
Manchester City FC Manuel Agudo "Nolito" 13 5
Chelsea FC Diego Costa 10 1

 

20160828220513-lug-rz.jpg

27.6.2016 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 2

PARTIDO OFICIAL Nº 3293
 LUGO 3-3 REAL ZARAGOZA  Real Zaragoza 

Huesca SD HUESCA 1-1 GIMNASTIC 

 CD EBRO 2-0 LLAGOSTERA

 

Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 2 
Fecha:  27/08/2016      Hora:  21:00 h  
Lugo
1    Jose
5    Pita
6    Carlos
7    Igor
8    Fernando
11    Manu
14    Pino
17    Alfonso
18    Moreno
20    Ignasi
23    Calavera
33
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Figueroa Vazquez, Jorge
Asistente :    Calero Cano, Antonio
Asistente :    Rios Vargas, Ivan
4º Arbitro :    Martinez Garcia, Borja
Real Zaragoza
 Irureta
 Casado
 Cabrera
 Moran
 Cani
 Angel
12  Lanzarote
14  Marcelo Silva
16  Carcelen
17  Xumetra
21  Zapater

ENTRENADOR

Cesar Sampedro, Luis Angel

SUSTITUCIONES

10  Campillo      
 Pino (59’)
4  Djalo      
 Carlos (67’)
24  Iriome      
 Igor (67’)
GOLES
0-1    Lanzarote (14’)
1-1    Alfonso (38’)
1-2    Angel (50’)
1-3    Angel (57’)
2-3    Moreno (69’)
3-3    Campillo (73’)
 
TARJETAS
Calavera (89’)     
Marcelo Silva (20’)     
Cabrera (22’)     
Carcelen (22’)     

ESTADIO: Ángel Carro
 

 
Ciudad: Lugo
Fecha: 27 de agosto de 2016
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Milla Aspas, Luis

SUSTITUCIONES

10  Ros      
 Moran (57’)
2  Rodriguez      
 Lanzarote (73’)
6  Wilk      
 Cani (79’)


 Lugo 3-3  R.Zaragoza

69 % Posesión 31 %
0 remates poste 0
5 remates a puerta 5
2 remates paradas 2
3 remates fuera 4
4 remates otros 5
1 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 0
10 faltas recibidas 11
11 faltas cometidas 10
72 balones perdidos 74
49 balones recuperados 47
2 fueras de juego 1
0 penalties 0
10 intervenciones portero 15

El Real Zaragoza deja escapar una victoria increíblemente

Ganaba 1-3 a falta de 20 minutos y perdonó el 1-4. El Lugo remontó gracias al desorden defensivo de todo el equipo de Milla.

Definitivamente, el estadio Anxo Carro es gafe para el Real Zaragoza. Por cuarto año consecutivo, el equipo aragonés se va de Lugo sin ganar y eso que esta vez lo hacía por 1-3 a falta de 20 minutos y todo parecía estar bien encarado para lograr los tres puntos y seguir como líderes en la clasificación tras las dos primeras jornadas. Pero el desastre defensivo que vivió el equipo de Milla cuando nadie lo esperaba, abrió la puerta a la remontada de los gallegos en un aluvión de desajustes en las marcas queen apenas dos minutos aprovecharon los locales ante el alborozo de su incrédulo público. El partido, en su conjunto, fue un lío monumental en su libreto, lleno de errores de bulto de unos y otros y sin que nadie fuese capaz de gobernarlo.

La primera parte ya dejó un paladar agrio al cuadro zaragocista. Se dejó arrebatar la ventaja que adquirió antes del cuarto de hora con el gol de pillo de Lanzarote a falta de tan solo siete minutos para el descanso y, en la recta final, echó a perder dos balones de gol que debían haberle dado de nuevo el mando en el marcador. Además, el Lugo empató en el único disparo a puerta que supo elaborar dentro de un juego espeso y sin precisión toda la noche de los de Luis César Sampedro. El 1-1 del intermedio sentó fatal a un Zaragoza que, cierto es, tampoco combinó con destreza en ningún momento.

El partido empezó con sumo respeto de unos y otros. Mirándose a los ojos. Estudiándose los movimientos, los ademanes para ver por dónde podía romper la trama táctica. En ese periodo de tanteo, el Lugo le regaló el 0-1 a los aragoneses, que no hicieron ascos a tal gentileza. Después de varias acciones de presión alta de Ángel y los mediapuntas avispas (así vistió el Zaragoza en el Anxo Carro), donde la zaga local dio muestras de cierto nerviosismos, el exzaragocista Carlos Hernández hizo una cesión lamentable a su portero, José Juan, que se tragó la pelota perpendicular a la portería y Lanzarote, que adivinó la pifia, ya había llegado al segundo palo para empujar la pelota a puerta vacía. Mejor no podían ponerse las cosas para los de Milla en medio de la espesura.

De ahí al minuto 38, literalmente no pasó nada en lo referente al juego ofensivo de unos y otros. Decenas de balones perdidos, de pelotas divididas, de faltas en el medio campo. Pero de fútbol, nada de nada. El Real Zaragoza se sintió demasiado cómodo con su gol de ventaja y no pareció tener demasiadas ambiciones de irse a buscar el 0-2. Probablemente fue su mayor error ante un rival que no daba una a derechas y que era silbado incluso por su público en algunas fases de desconcierto.

Y, de la nada, surgió el 1-1. Un mal despeje de Cabrera dejó la pelota a Yelko Pino en la línea de tres cuartos. Este dio un pase medido a Pedraza, que entró solo en el área con la marca perdida por completo de Isaac y lanzó un zurdazo violento por alto que superó sin remedio a Irureta. Fue el castigo a la falta de ambición de los zaragocistas. Mucho más tras observar que, en la reacción postrera antes del descanso, los aragoneses volvieron a hacer daño a la defensa lucense.

En el 40, Cani montó una contra en superioridad de cuatro para tres. Optó por dar el pase a Lanzarote a la derecha y el catalán no culminó con tino. Remató mal a las manos de José Juan cuando, probablemente, un nuevo pase a Ángel o Xumetra al otro lado hubiera sido un gol sencillo de marcar. Y, en el 42, tras un córner mal despejado por el Lugo que Cabrera y Marcelo Silva (los centrales) devolvieron con habilidad al área, Cani entró en el área con márchamo de gol, pero ni disparó a puerta ni dio el pase de la muerte a Lanzarote. Incluso pudo haber penalti sobre Cani en la desesperada defensa de Miquel, pero el árbitro, mal toda la noche, no lo vio así.

El feo discurrir del primer tiempo dejó un peligroso detalle para la defensa aragonesa: entre el minuto 20 y el 22, tres de sus cuatros componentes vieron tarjeta amarilla, Marcelo Silva, Cabrera e Isaac. Un hándicap para el resto del partido que ablandó sin duda el modo de actuar de ellos en más de una jugada de riesgo. Poco hubo que destacar en la evolución del juego. Cani estuvo desacertado en el pase. Zapater, demasiado flotante. Xumetra y Lanzarote, poco participativos. Morán, como siempre, dos de cal y cuatro de arena. Faltó profundidad en las bandas, con Isaac apagado y Casado impreciso. Poca cosa potable dejó el Zaragoza con el balón en los pies. Menos mal que enfrente no había un adversario atinado. Eso alivió notablemente las sensaciones globales.

Lo de la segunda parte, es para analizar aparte. Y en profundidad. El Real Zaragoza, de nuevo gracias a los agujeros obscenos de la defensa lucense, se puso 1-3 antes del minuto 15. Y Ángel, autor de los dos tantos de la reanudación, falló el 1-4 en otro mano a mano que le patrocinó Javi Ros. Pues bien, en dos minutos, la increíble e injustificable pasividad defensiva de todo el equipo, proporcionó dos balones de gol al Lugo que empató a tres entre el 70 y el 72. Impensable apenas unos minutos antes, cuando el cuadro de Luis César estaba muerto literalmente.

En un buen inicio, Zapater había robado el balón a Carlos Hernández en un saque del portero para donar el 1-2 a Ángel en el 50. Siete minutos después, un despeje de cabeza largo de Cabrera se lo comieron los centrales locales por arriba para dejar al canario solo ante el portero y firmar el 1-3.Todo parecía encarado hacia un triunfo sencillo y holgado. Pero el equipo se le fue de las manos a Milla. No hubo orden ni rigor defensivo. Ni veteranos ni noveles dieron la talla a falta de solo 20 minutos para el final. El Zaragoza actuó como un grupo deslavazado, cada uno a lo suyo, sin ser un equipo.

En el tramo en el que el Real Zaragoza perdió la cabeza sin ningún sentido, Joselu falló un gol a bocajarro tras un mal despeje de Irureta. A Pedraza le pudieron hacer un penalti que el árbitro no pitó. Igor Martínez, solo en el segundo palo, remató fuera con todo a favor. Al Lugo, el Real Zaragoza se empeñó en devolverle los favores defensivos que le habían dado casi la victoria en el tiempo anterior. Fue una pesadilla.

Aun así, Ángel volvió a tener el 3-4 en sus pies en el 75, tras un disparo de Zapater que se quedó enganchado en el área pequeña en un bosque de piernas. Pero la pelota no encontró portería a menos de metro y medio de la raya. El final del partido, con los cambios a la desesperada de Luis César y las permutas de Milla en busca de consolidar medianamente el medio campo, fue una locura sin guión. Todo al tuntún.

El Lugo se dio por satisfecho con su alucinante remontada, mientras el Zaragoza intentó sacar fuerzas de flaqueza desde su estupefacción. En el 86, Fran (que salió como extremo), no llegó por centímetros a rematar un centro al área pequeña de Xumetra. Otra ocasión desperdiciada para obrar la victoria, que para entonces debería haber estado lacrada a favor de los zaragocistas. Una pena enorme. Una decepción absoluta, visto el discurrir del partido.



Ficha Técnica

CD Lugo: José Juan; Calavera, Ignasi Miquel, Carlos Hernández (Marcelo, 67), Manu; Pita, Seoane; Igor Martínez (iriiome, 67), Yelko Pino (Campillo, 60), Pedraza; y Joselu.

Real Zaragoza: Irureta; Isaac, Marcelo Silva, Cabrera, Casado; Zapater; Lanzarote (Fran, 73), Morán (Javi Ros, 58), Cani  (Wiilk, 80) y Xumetra; y Ángel.

Árbitro: Figueroa Vázquez (Comité Andaluz). Amonestó a Marcelo Silva (20), Cabrera (22), Isaac (22) y Marcelo (91).

Goles: 0-1, min. 14: Lanzarote. 1-1, min. 38: Pedraza. 1-2, min. 50: Ángel. 1-3, min. 57: Ángel. 2-3, min. 70: Joselu. 3-3, min. 72: Campillo.

Incidencias: Noche veraniega en Lugo, con 26 grados tras un día soleado. En las gradas del estadio Anxo Carro, 3.123  espectadores. El medallista olímpico Christian Toro, oro en K-2 en piragüismo en los recientes Juegos Olímpicos de Río de Janeiro junto a Saúl Craviotto, hizo el saque de honor en su condición de lucense de cuna y residencia. Se guardó un minuto de silencio por los fallecidos en el terremoto de Italia. Luis Milla, entrenador del Real Zaragoza, fue recibido con una ovación del público de Lugo, en recuerdo de su reciente paso por el banquillo rojiblanco, en la pasada temporada. En el palco estuvo el exdirector deportivo zaragocista Ángel Martín González, ahora en el Oviedo.
 Ficha de Partido

Temporada 2016/2017 | Jornada 2
Fecha:  28/08/2016      Hora:  19:00 h  
Huesca
1     Herrera
2     Amador
4     Carlos David
5     Aguilera
7     David
12     Franck Yves
14     Samuel
16     CESAR SORIANO
18     Urko Vera
19     Alexander David
24     Nagore
1 1

ÁRBITROS

Principal :     Pérez Pallas, David
Asistente :     Díaz González, Adrián
Asistente :     Porras Rico, Rubén
4º Arbitro :     Carbonell Hernandez, Carlos Alberto
Gimnàstic
13   Diego
 Valentin
 Angresola
 Xavi Molina
 Levy Clement
11   Lopez
12   Jean Luc Gbayara
15   Juan Antonio
18   Daisuke
21   Ferran
22   Lopo

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

8   Melero       

Franck Yves (67’)
11   Boris       

Urko Vera (80’)
10   Camacho       

Samuel (83’)
GOLES
1-0     Samuel (81’)
1-1     Mohammend (89’)

TARJETAS
Carlos David (28’)     
Alexander David (58’)     
Samuel (76’)     
Juan Antonio (33’)     
Xavi Molina (37’)     
Ikechukw (71’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz



Ciudad: Huesca
Fecha: 28 de agosto de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Moreno Peris, Vicente

SUSTITUCIONES

14   Ikechukw       

Juan Antonio (59’)
16   Elvir       

Jean Luc Gbayara (67’)
17   Mohammend       

Ferran (81’)
Clasif. 2ª div.
 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Levante6220030110020110010
2Girona4211064110031101033
3Zaragoza4211064110031101033
4Córdoba4211021110010101011
5Reus4211021101011110010
6Valladolid4211010110010101000
7Real Oviedo3210121110020100101
8Elche3210134110021100113
9Lugo2202055101033101022
10Sevilla Atlético2202044101033101011
11Nastic2202033101022101011
12Cádiz2202022101011101011
13Mirandés2202022101011101011
14Getafe2202011101000101011
15Huesca2202011101011101000
16Rayo1201112101000100112
17Tenerife1201112101011100101
18Mallorca1201112100101101011
19Numancia1201101100101101000
20UCAM Murcia1201124101011100113
21Almería1201113101011100102
22Alcorcón1201102101000100102
Ficha de Partido

Temporada 2016/2017 | Jornada 2 
Fecha:  28/08/2016      Hora:  12:00 h  
Ebro
1     Javier
2     Fernandez
3     Satrustegui
4     Maureta
5     Alfonso
6     Ivan
7     Lacruz
8     Moustapha
9     Gabarre
10     Canario
11     VICTOR BRAVO
2 0

ÁRBITROS

Principal :     Muñoz Perez, Ivan
Asistente :     Martinez Caballero, Carlos
Asistente :     Abad Esteban, Abraham
Llagostera
 Moragon
 Albarran
 Rodri
 Diego
 Merchan
 Sebastian Andres
 Pablo
 Marc
 Manel
10   Alex
11   Marc

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

13   Marqueta       

Javier (19’)
17   Alain       

Canario (63’)
18   Pan       

VICTOR BRAVO (79’)
GOLES
1-0     Moustapha (2’)
2-0     Gabarre (89’)

TARJETAS
Moustapha (8’)     
Gabarre (27’)     
Pan (84’)     
Alex (22’)     
Rodri (37’)     
Marc (42’)     
Diego (59’)     
Ruben (65’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara



Ciudad:
Fecha: 28 de agosto de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Alsina Garcia, Josep Oriol

SUSTITUCIONES

17   Ruben       

Marc (59’)
18   Cano       

Pablo (66’)
16   Simon       

Marc (71’)

El Ebro se estrena en casa con victoria frente al recién descendido Llagostera

Moustapha, en el minuto 2, y Gabarre, en el tramo final, han marcado los goles en un partido marcado por la lesión de Montoya.

    
 

 
El Ebro ha logrado su segunda victoria en dos partidos

El CD Ebro ha estrenado su segunda temporada consecutiva en Segunda B en casa con una valiosa victoria frente al Llagostera, recién descendido de la categoría de plata y uno de los favoritos en la lucha por el ascenso. 

El conjunto de Larraz se ha adelantado en el minuto 2 con un gol de Moustapha que ha marcado el encuentro, ya que el segundo del Ebro no ha llegado hasta los minutos finales, tras aguantar su mínima ventaja durante casi los 90 minutos. 

Tan trabajada ha sido la victoria que el portero del equipo aragonés, Montoya, incluso se ha lesionado para evitar el empate. En una meritoria intervención, el guardameta ha sufrido una fractura de radio.

Con su segunda victoria en dos partidos, el Ebro se sitúa de forma provisional en puestos de promoción de ascenso a Segunda.
20160829122014-gran-hermano-17-logo2016.jpg
20160901081238-2016-17-717-juan-munoz.jpg

 

Juan Muñoz Muñoz
Datos personales
NacimientoUtreraSevillaAndalucía
12 de noviembre de 1995(20 años)
PaísEspaña
Nacionalidad(es)Flag of Spain.svg Española
Altura1,86 m (6 ft 1 in)
Peso79 kg (174 lb)
Carrera
DeporteFútbol
Debut deportivo2013
(Sevilla Atlético)
ClubBandera de España Real Zaragoza
LigaSegunda División de España
PosiciónDelantero

 

Carrera en el club

Nacido en Utrera, Andalucía, Muñoz comenzó a jugar al fútbol de alto nivel con el equipo de reservadel Sevilla FC con sólo 17 años, que compite en Segunda División B.1

Así, tras debutar con el primer equipo del Sevilla en Copa del Rey el 3 de diciembre de 2014 contra el CE Sabadell y en febrero de 2015 contra el Getafe se ha estrenado en liga. Debuta en liga con la elástica blanquirrojo en el minuto 55, sustituyendo a Iago Aspas, lesionado.En la temporada 2015/16 y tras la cesión del sevillista Ciro Immobile al Torino se convierte en el 3º delantero del equipo, marcando su primer gol oficial en un partido de Copaante el Mirandés.Antes ya hubo jugado unos minutos en Champions League ante la Juventus.

Clubes

Carrera juvenil

ClubPaísPeriodo
SevillaFlag of Spain.svg España 

Carrera profesional

ClubPaísPeriodoPartidos (goles)
Sevilla AtléticoFlag of Spain.svg España2013-27 (10)
SevillaFlag of Spain.svg España2013-2016 
Real ZaragozaFlag of Spain.svg España2016- 

Campeonatos internacionales

TítuloClubSedeAño
UEFA Europa LeagueSevilla F. C.Bandera de EspañaBandera de Suiza Basilea2016

Selección Nacional

SelecciónPaísPeriodoPartidos (goles)
España sub-19Flag of Spain.svg España2014-1 (2)


20160831140548-sanmateo2016.jpg

Cartel fiestas de San Mateo 2016

LOGROÑO

Titulo: Homenaje

Autor: David Urdiales

Miguel Sáinz junto al autor del cartel

‘Disfrútalas, pasan volando’ y ‘Compartiendo juntos’ han quedado finalistas tras el recuento de los 689 votos recibidos

El concejal de Festejos, Miguel Sáinz, ha dado a conocer esta mañana el cartel de las próximas fiestas de San Mateo 2016 tras finalizar el plazo de votación del concurso para elegir el cartel de fiestas que, al igual que el año pasado, ha sido votado en la pagina web municipal ‘logroño.es’, en el servicio 010 y este año, como novedad, en el establecimiento Escala, patrocinador del cartel. ‘Homenaje’, del logroñés David Urdiales García, ha sido el cartel seleccionado por los logroñeses después de la selección de los cinco finalistas por parte del jurado.

El autor ha explicado que se ha presentado durante varios años y que, aunque no se dedica de forma profesional al mundo del arte, lleva desde muy pequeño ligado al dibujo y la pintura. Recientemente ha realizado una exposición en la sala de Ibercaja de acrílico sobre bastidor de madera, ha participado en revistas, especialmente cómics, y se ha especializado en ilustración creativa.

“Escogí el tema del pisado de la uva porque considero que es uno de los momentos más significativos de las fiestas de San Mateo. Sus trajes son los que han otorgado el color al cartel, en el que predomina el tono morado del vino”, ha explicado. ‘Disfrútalas, pasan volando’, de Verónica Lezana Gil de Muro y Alejandra Eng Broca y ‘Compartiendo juntos’, de Begoña Sáinz de Murieta Arriaga, ha sido premiadas con los accésit.

Por su parte, el concejal Miguel Sáinz ha destacado la calidad de los ejemplares recibidos. “No fue fácil la decisión. El jurado tuvo que seleccionar 5 entre 44, pero finalmente han sido los ciudadanos de Logroño los que han elegido el cartel de David como emblema de las fiestas de la vendimia riojana. En él se unen tradición y sobriedad y, a través de sencillos trazos, ha sabido plasmar perfectamente el espíritu de estas fiestas”.

El ganador obtendrá un premio de 1.200 euros en material técnico; y el primer y segundo accésit recibirán dos cheques por valor de 200 euros para material técnico.

Ganador: ‘Homenaje’, de David Urdiales García, a quien le corresponde un cheque regalo canjeable por material de papelería técnica por un importe máximo de 1.200 euros.

1º Accesit: ‘Disfrútalas, pasan volando’, de Verónica Lezana Gil de Muro y Alejandra Eng Broca. Les corresponde un cheque regalo canjeable por material de papelería técnica por un importe máximo de 200 euros.

2º Accesit: ‘Compartiendo juntos’, de Begoña Sáinz de Murieta Arriaga. Le corresponde un cheque regalo corresponde canjeable por material de papelería técnica por un importe máximo de 100 euros.

Entre los 44 carteles presentados al concurso, se seleccionaron cinco finalistas la semana pasada mediante un jurado integrado por el concejal de Festejos, un concejal de la oposición, un técnico de artes gráficas, un diseñador publicitario, un fotógrafo creativo, un representante de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja y un representante de La Federación de Peñas.

En total, 689 personas han participado en este concurso para elegir la imagen de las próximas fiestas de la vendimia. La imagen ganadora, ‘Homenaje, ha recibido 208 votos; ‘Disfrútalas, pasan volando’ 196 votos; ‘Compartiendo juntos’ 116. La mayoría de los votos se han realizado a través de la web municipal.

Exposición de 60 carteles de San Mateo

A partir del martes 13 de septiembre la sala de exposiciones del Ayuntamiento acogerá una exposición con los 60 últimos carteles de San Mateo con motivo del 60 aniversario de la Fiesta de la Vendimia Riojana. La sala permanecerá abierta en su horario habitual hasta el día 30 de septiembre. De 18.00 a 21.00 horas de lunes a sábado y los domingos y festivos también por la mañana, de 12.00 a 14.00 horas.