Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2015.

 

UNICAJA | CAI ZARAGOZA

86 |

 90

 

 J 31 | 03/05/2015 | 12:15 | Pal. De Deportes Jose Ma Martin Carpena | Público:6067 
 Árb: J.A. Martín Bertrán, Oscar Perea, M.A. Pérez Niz 18|2124|2117|2427|24
UNICAJA 86REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
4Markovic, Stefan15:3800/10%0/20%0/00%11+0423000010-30
7Vasileiadis, K.12:1800/20%0/30%0/00%22+00000010011-3
9Toolson, Ryan19:2741/333%0/20%2/2100%00+0302000032-30
10Thomas, Will18:47135/683%1/250%0/10%21+1001000012412
12Suárez, Carlos27:5263/560%0/40%0/00%52+3110000022-107
14Karahodzic, Kenan                     
15Granger, Jayson29:18287/1164%3/560%5/5100%44+0502000024-731
17Vázquez, Fran13:4442/540%0/00%0/00%44+000001024123
19Kuzminskas, M.19:32135/5100%1/333%0/00%51+4201110231716
20Stefansson, J.14:3442/540%0/20%0/00%21+110010003110
30Green, Caleb11:5690/10%3/3100%0/00%22+0000000040-106
32Golubovic, V.16:5452/633%0/00%1/333%42+2010001015-27
 Equipo 00/00%0/00%0/00%40+400000000004
Total200:08627/5054%8/2631%8/1173%3520+15164922242419-483
E Plaza, Joan
5f 
CAI ZARAGOZA 90REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
10Lisch, Kevin22:5672/367%1/425%0/00%22+09111000101313
12Llompart, Pedro17:441/1100%0/20%2/2100%20+2401010024-910
14Katic, Rasko14:5321/250%0/00%0/10%00+0001001021-7-3
15Sastre, Joan14:4083/650%0/00%2/2100%32+1111100121-28
19Tomàs, Pere5:1200/00%0/10%0/00%00+0001000010-6-3
20Robinson, Jason30:44193/475%3/475%4/4100%43+11221010221221
22García, Juan José0:1400/00%0/00%0/00%00+000000000000
24Landry, Marcus18:3972/367%1/250%0/00%32+1111010130-67
25Norel, Henk20:30105/771%0/00%0/00%65+11100003301413
43Goulding, Chris29:38161/250%2/450%8/989%54+1411000016426
89Jelovac, Stevan25:30174/850%0/10%9/1275%55+01011000210722
 Equipo 00/00%0/00%0/00%11+000000000001
Total200:09022/3661%7/1839%25/3083%3124+722710422519244115
E Ruiz, Joaquín
5f 

 

Unicaja cae ante su bestia negra, CAI Zaragoza se acerca a Playoff (86-90)
Los aleros Chris Goulding (16) y Jason Robinson (19) lideraron la anotación de un conjunto aragonés que da un paso adelante en su carrera por el Playoff
Málaga, 3 may. 2015.- El Unicaja perdió su condición de invicto como local esta temporada y lo hizo ante el CAI Zaragoza (86-90), rival que le ha ganado en los tres últimos partidos en la ACB y en la Copa del Rey, lo que también evidencia el mal estado de los malagueños con tres derrotas consecutivas en apenas una semana.

El equipo local tardó en entrar en juego. Muy frío, sin ritmo y ante un conjunto aragonés que volvía su pista talismán. Los jugadores dirigidos por Joaquín Ruiz Lorente, ex del equipo malagueño, mostraron su envergadura física, sobre todo en defensa.

El Unicaja tardó tres minutos en anotar su primera canasta, fue el alero Carlos Suárez (2-4), y tenía muchos problemas en ataque y tampoco su defensa era eficaz.

Las rotaciones del técnico Joan Plaza, que hoy cumplió trescientos partidos como entrenador en la ACB, empezaron a dar su fruto, sobre todo con el alero lituano Mindaugas Kuzminskas, que con un triple puso por delante a su equipo (16-13, minuto 7).

El tiempo muerto solicitado por Ruiz Lorente aplacó ánimos y valió para marcharse por delante en el primer cuarto 18-21 ante un rival que jugó de manera irregular.

Cuando funcionaba Kuzminskas el equipo andaluz mostraba su poderío, incluso con el ala-pívot estadounidense Will Thomas como subalterno (40-34, minuto 18).

El CAI Zaragoza, serio, sin excesivos errores y sabiendo sus limitaciones y con el alero estadounidense Jason Robinson como máximo anotador, no dejó de poner en aprietos a los locales (42-42).

Así, el Unicaja tocó fondo en el tercer cuarto, con una defensa relajada frente a un adversario que consiguió cuatro triples consecutivos -Robinson (dos), Goulding Lisch- que dejaron tocado a los de Joan Plaza (46-60, minuto 26).

El técnico barcelonés buscó la reacción con una defensa en zona y poco a poco, con la ayuda de Granger y un parcial de 13-6, empezó a recortar (59-66, minuto 30).

Todo podía pasar, pero el CAI Zaragoza, muy centrado, tenía las ideas claras y, a base de tiros libres, mantuvo la ventaja (66-73, minuto 34).

El Unicaja se vio impotente para remontar, con muchos errores en el lanzamiento y sin un patrón de juego frente a un CAI dulce, aunque dos triples del ala-pívot estadounidense Caleb Green y uno de Granger sonaron a posibilidad de remontada (81-83 a falta de 50 segundos).

Los instantes finales fueron para los tiros libres anotados por el pívot serbio Stevan Jelovac, Robinson y Goulding, un balón perdido por Toolson en ataque, otro triple de Green, pero el encuentro se decantó para el CAI Zaragoza, que lucha por disputar la fase por el título y que mereció la victoria.

86 - Unicaja (18+24+17+27): Granger (28), Toolson (4), Suárez (6), Green (9), Golubovic (5) -cinco inicial-, Markovic (-), Thomas (13), Kuzminskas (13), Vázquez (4), Vasileiadis (-) y Stefansson (4).

90 - CAI Zaragoza (21+21+24+24): Lisch (7), Goulding (16), Robinson (19), Norel (10), Jelovac (17) -cinco inicial-, Llompart (4), Katic (2), Sastre (8), Tomas (-), García (-) y Landry (7).

Árbitros: Martín Bertrán, Perea y Pérez Niz. Eliminaron por cinco faltas personales Fran Vázquez.

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima primera jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena de Málaga ante 6.500 espectadores. El secretario técnico del Unicaja, Carlos Jiménez, entregó una placa al entrenador Joan Plaza al cumplir 300 partidos en la ACB. Se guardó un minuto de silencio por la víctimas del terremoto de Nepal.
 Resultados Liga Endesa 2014-15Jornada 31 
PartidoResultado
Gipuzkoa Basket |Iberostar Tenerife77 |76
Herbalife Gran Canaria |Valencia Basket Club90 |76
La Bruixa d’Or Manresa |Montakit Fuenlabrada68 |53
Laboral Kutxa Baskonia |UCAM Murcia CB77 |85
MoraBanc Andorra |Baloncesto Sevilla89 |65
Unicaja |CAI Zaragoza86 |90
FC Barcelona |Movistar Estudiantes76 |62
Rio Natura Monbus Obradoiro |Real Madrid76 |85
Dominion Bilbao Basket |FIATC Joventut95 |92
 Clasificación Liga Endesa 2014-15Jornada 31 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid312652.6582.373 
2  Unicaja312472.5172.338 
3  FC Barcelona312292.5682.247 
4  Dominion Bilbao Basket3119122.4082.361 
5  Valencia Basket3118132.5762.459 
6  Laboral Kutxa Baskonia3117142.5832.428 
7  FIATC Joventut3117142.4282.420 
8  Herbalife Gran Canaria3016142.3272.339 
9  CAI Zaragoza3116152.3632.416 
10  Universidad Católica de Murcia3115162.3642.434 
11  Iberostar Tenerife3014162.3262.292 
12  Rio Natura Monbus Obradoiro3113182.2412.323 
13  MoraBanc Andorra3112192.3272.373 
14  Movistar Estudiantes3112192.2642.383 
15  Gipuzkoa Basket3110212.2092.408 
16  Baloncesto Sevilla3110212.3182.523 
17  La Bruixa d’Or Manresa319222.2082.435 
18  Montakit Fuenlabrada318232.3222.455 
20150504092846-ponferradina-rzaragoza.jpg

3.5.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 36

PARTIDO OFICIAL Nº 3238

Ponferradina PONFERRADINA 1-1  REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 36 
Fecha:  03/05/2015      Hora:  12:00 h  
Ponferradina
1    Kepa
4    Lucas Domínguez
9    Berrocal
11    Sobrino
14    Jonathan Ruiz
15    Alan
16    Acorán
17    Andy
20    Oscar
21    Pablo Infante
24    Camille
11
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Lesma López, José Luis
Asistente :    Garrido Romero, Jose Antonio
Asistente :    Maldonado Urbina, David
4º Arbitro :    Arriola Echeverria, Carlos
Real Zaragoza
13  Bono
 Cabrera
 Basha
 Borja
11  Jaime Romero
15  Pedro
17  Fernández
18  A.Dorca
21  Ruiz de Galarreta
26  Diego Rico
31  Jesús

ENTRENADOR

José Manuel Díaz Fernández

SUSTITUCIONES

10  Yuri      
 Berrocal (75’)
26  Adán      
 Pablo Infante (79’)
19  Tete      
 Sobrino (89’)
GOLES
0-1    Basha (52’)
1-1    Andy (62’)
 
TARJETAS
Andy (27’)     
Kepa (52’)     
Oscar (76’)     
Rueda (86’)     
Jaime Romero (6’)     

ESTADIO: El Toralín
 

 
Ciudad: Ponferrada
Fecha: 03 de mayo de 2015
 

ENTRENADOR

No Presenta

SUSTITUCIONES

23  Javi Álamo      
 Ruiz de Galarreta (65’)
19  Natxo Insa      
 Basha (69’)
8  Lolo      
 Jaime Romero (87’)


Ponferradina

1-1

R.Zaragoza 

46%

Posesión

54%

0

remates poste

1

5

remates a puerta

3

2

remates paradas

4

4

remates fuera

1

4

remates otros

1

3

tarjetas amarillas

1

1

tarjetas rojas

0

10

faltas recibidas

12

12

faltas cometidas

10

65

balones perdidos

74

55

balones recuperados

43

4

fueras de juego

2

0

penalties

0

10

intervenciones portero

23

Combate nulo entre al Ponferradina y el Real Zaragoza

El Real Zaragoza logra un punto en El Toralín que le sirve para recuperar la sexta plaza, pero la batalla por el ’play off’ sigue totalmente abierta.

El duelo entre la Ponferradina y el Real Zaragoza no era la pelea del siglo, pero sí una oportunidad para ambos equipos para comenzar a aclarar la lucha por la sexta posición. Una victoria para cualquiera de los dos equipos hubiera significado un paso adelante para el ganador, peroel combate acabó en tablas.

Se podría decir, sin embargo, que los aragoneses ganaron a los puntos. No porque tuvieran más ocasiones ni jugarán mejor, ya que la Ponferradina buscó la victoria con más empeño, pero el empate beneficia al equipo de Popovic. Los blanquillos -este domingo, de negro- recuperan la sexta plaza, la última que da acceso al ’play off’, gracias al ’gol average’ particular con los bercianos, ya que en la ida ganaron 4-1, por lo que dependerá de sí mismo en las últimas seis jornadas.

El entrenador serbio, que cumplía su cuarto y último partido de sanción en El Toralín, optó por cubrir la baja de Mario con Cabrera como central y Rico en el lateral izquierdo, mientras que en el doble pivote colocó a Basha junto a Dorca en lugar de Natxo Insa. Los dos equipos iniciaron el choque con máxima concentración, conscientes de lo que estaba en juego, aunque la presión, más que en un aliciente, parecía una pesada losa. 

Tanto la Ponferradina como el Real Zaragoza salieron a tantearse y el partido comenzó con muchos más fallos que aciertos. Tampoco ayudaban el terreno de juego, el tiempo lluvioso ni los tacos elegidos por varios jugadores del conjunto aragonés, que pasaron casi más tiempo en el suelo que de pie. El que más veces resbaló fue Borja Bastón, que podría haber adelantado a su equipo si no hubiera sido por un inoportuno desliz cuando prácticamente se quedaba solo contra el portero local, Kepa. 


La tensión por la trascendencia de los puntos en juego propició que ambos equipos extremaran al máximo la vigilancia defensiva, evitando al máximo cualquier despiste que favoreciera al rival, por lo que el partido se convirtió en demasiado plano y sin ocasiones reseñables, pasando ambos guardametas prácticamente desapercibidos durante toda la primera parte.

Este escenario se mantuvo hasta que Pedro se plantó en el borde del área y lanzó un disparo al centro que acabó haciendo un extraño y que a punto estuvo de sorprender a Kepa Arrizabalaga, quien se sacó de encima el balón como pudo.

A renglón seguido la Ponferradina realizó la primera acción reseñable con un caracoleo de Acorán, el más activo en los locales, quien se abrió hueco entre toda la defensa y armó un disparo raso con la izquierda, aunque lo detuvo sin mayores problemas Bono.

Los locales solo encontraban el recurso del balón en largo, en muchas ocasiones sin demasiado criterio, ante la falta de espacios, pero también de movilidad de sus jugadores más ofensivos, bien sujetados por los marcadores maños y en la jugada más trenzada (minuto 35), un centro de Ramírez fue dejado de cabeza por Berrocal en el segundo palo, rematando Acorán, llegando Cabrera al corte.

El Real Zaragoza, muy impreciso en los pases y con poco control del balón, tampoco logró imponer su ritmo, pero comenzó a llegar con peligro a balón parado. Un saque de esquina de Pedro en el minuto 50 a punto estuvo de superar a Kepa en su despeje arrebatando el balón a un Bastón al acecho, en la acción posterior, una jugada ensayada fue rematada por Basha sacando una mano primorosa el guardameta local.

Dos goles en 6 minutos


En el tercer intento llegó el definitivo, con el lanzamiento de Pedro, elremate de cabeza de Vallejo al poste y el remache posterior del goleador Bastón para colocar el 0-1, ante las protestas locales por una presunta falta de Cabrera al guardameta.

Con un ambiente caldeado tras el tanto visitante y la expulsión por protestar del técnico local, Manolo Díaz, el partido rompió su esquema previsible hasta entonces y la Ponferradina no tuvo más opción que lanzarse a por la remontada. Llegó, como el gol zaragocista, en una acción a balón parado. Andy lanzó una falta que rebotó en la barrera y se marchó por la línea de fonfo, y el saque de esquina de Pablo Infante fue cabeceado en el segundo palo por el propio centrocampista andaluz logrando el empate en el minuto 57, apenas 6 después de que Borja hubiera adelantado al Real Zaragoza.

Con un partido ya menos encorsetado y táctico, con ambos entrenadores fuera de sus banquillos, tras la expulsión de Díaz y la ausencia de Ranko Popovic, la Deportiva se soltó ante un Zaragoza que ya pensó más en mantener el empate que en llevarse los tres puntos.

Ambos técnicos decidieron refrescar sus onces, intentando los locales dar un tono más ofensivo a su equipo colocando al goleador Yuri como acompañante de Sobrino en el último cuarto de hora, disfrutando Jonathan de una gran ocasión con un disparo desde el borde del área en el que se lució Bono. Vlado Grugic, segundo entrenador zaragocista, sacó a Álamo por Galarreta para intentar llegar por la banda, pero cuando vio que el encuentro peligraba decidió fortalecer el centro del campo con Insa -por Basha- y Lolo -por Jaime-.

Aún tuvo una última ocasión la Ponferradina con un centro de Acorán que encontró la cabeza de Andy, completamente solo, picando demasiado el balón de cabeza, lo que permitió atrapar el balón al guardameta maño. La batalla acabó en tablas, aunque el punto logrado por ambos equipos es punto y medio para el Real Zaragoza, que recupera la sexta plaza y se gana el derecho a depender de sí mismo en el complicado final de temporada que queda por delante.

Ficha técnica


1 - SD Ponferradina: Arrizabalaga; Ramírez, Alán, Lucas, Camille; Andy, Jonathan; Acorán, Berrocal (Yuri, min. 75), Infante (Adán, min. 79) y Sobrino (Tete, min. 91).

1 - Real Zaragoza: Bono; Fernández, Cabrera, Vallejo, Rico; Dorca, Ruíz de Galarreta (Álamo, min. 67), Basha (Insa, min. 74), Pedro; Jaime (Lolo, min. 86) y Borja.

Goles: 0-1, Bastón: min.51; 1-1, Andy: min. 57;

Árbitro: Lesma López (Comité madrileño). Mostró tarjeta amarilla a Andy (min. 27), Ramírez (min. 76), Rueda -que se encontraba en el banquillo- (min.86) y expulsó al técnico local, José Manuel Díaz por protestar (min. 54); a Jaime (min. 6) por el Real Zaragoza.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la trigésimo sexta jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio de "El Toralín" ante unos 6.000 espectadores, con presencia de medio centenar de aficionados maños. 

Empate que deja insatisfechos a Ponferradina y Zaragoza

Ninguno de los dos equipos fue capaz de imponerse en el duelo directo por una plaza en los playoffs de ascenso. Borja adelantó a los maños y Andy igualó para los locales.

El Real Zaragoza y la SD Ponferradina dejan abierta de par en par con su empate (1-1) la lucha por la sexta plaza, a pesar de la ventaja de los maños que recuperan esa posición, mientras que por detrás los rivales compiten de lleno por entrar en las eliminatorias de ascenso.

Los dos equipos iniciaron hoy el choque con máxima concentración, conscientes de lo que estaba en juego, con un conjunto local que, como de costumbre, cedió el balón a su rival, para intentar sacar provecho de la velocidad en los robos de balón y un Real Zaragozacómodo y sin pasar por demasiados apuros.

Incluso su goleador, Borja Bastón, a punto estuvo de sacar provecho de un balón rechazado en el minuto 8 para plantarse solo ante la puerta rival, pero el control no fue bueno, lo que benefició a la defensa.

La tensión por la trascendencia de los puntos en juego propició que ambos equipos extremaran al máximo la vigilancia defensiva, evitando al máximo cualquier despiste que favoreciera al rival, por lo que el partido se convirtió en demasiado plano y sin ocasiones reseñables, pasando ambos guardametas prácticamente desapercibidos.

Este escenario se mantuvo hasta que Pedro se plantó en el borde del área y lanzó un disparo al centro, pero que acabó haciendo un extraño, que a punto estuvo de sorprender a Kepa Arrizabalaga, quien se sacó de encima el balón como pudo.

A renglón seguido la Ponferradina realizó la primera acción reseñable con un caracoleo deAcorán, el más activo en los locales, disparando raso con la izquierda, deteniendo sin mayores problemas Bono; poco antes de que Bastón estuviera a punto de ganar la espalda a la defensa con un balón en profundidad, donde llegó antes el guardameta ponferradino.

Los locales solo encontraban el recurso del balón en largo, en muchas ocasiones sin demasiado criterio, ante la falta de espacios, pero también de movilidad de sus jugadores más ofensivos, bien sujetados por los marcadores maños y en la jugada más trenzada (minuto 35), un centro deRamírez fue dejado de cabeza por Berrocal en el segundo palo, rematando Acorán, llegandoCabrera al corte.

Un saque de esquina de Pedro en el minuto 50 a punto estuvo de superar a Kepa en su despeje arrebatando el balón a un Bastón al acecho, en la acción posterior, una jugada ensayada fue rematada por Basha sacando una mano primorosa Arrizabalaga.

En el tercer intento llegó el definitivo, con el lanzamiento de Pedro, el remate de cabeza de Vallejoal poste y el remache posterior del goleador Bastón para colocar el 0-1, ante las protestas locales por una presunta falta al guardameta.

Ya con un ambiente caldeado, tras la expulsión por protestar del técnico local, José Manuel Díaz, el partido rompió su esquema previsible hasta entonces y, de nuevo en una acción a balón parado, después de que Andy lanzara una falta que despejó la defensa, el saque de esquina de Infante fue cabeceado en el segundo palo por el propio centrocampista andaluz logrando el empate (min. 57).

Con un partido ya menos encorsetado y táctico, con ambos entrenadores fuera de sus banquillos, tras la expulsión de Díaz y la ausencia de Ranko Popovic sancionado y siguiendo el partido desde el inicio desde las cabinas de radio, la Deportiva se soltó ante un Zaragoza que tampoco le perdía la cara al choque.

Ambos técnicos decidieron refrescar sus onces, intentando los locales dar un tono más ofensivo a su equipo colocando al goleador Yuri como acompañante de Sobrino en el último cuarto de hora, disfrutando Jonathan de una gran ocasión con un disparo desde el borde del área en el que se lució Bono.

Aún tuvo una última ocasión la Ponferradina con un centro de Acorán que encontró la cabeza de Andy, completamente solo, picando demasiado el balón de cabeza, lo que permitió atrapar el balón al guardameta maño.

20150505081011-portada-eljueves-1980.jpg

Número 1980

Del 6 al 13 de mayo del 2015

ESTÁN CREANDO UN MONSTRUO

20150505090253-sin-fronteras-2015-iv-edicion.jpg

Cartel Festival Sin Fronteras Zaragoza 2015

Cartel Festival Sin Fronteras Zaragoza 2015

Titulo: La ausencia

 

Cartel Festival Sin Fronteras Zaragoza 2014

Titulo: El cuerpo


Cartel Festival Sin Fronteras Zaragoza 2013

Titulo:

 

Cartel Festival Sin Fronteras Zaragoza 2012

Titulo: Los puentes

 

Logotipo Festival Sin Fronteras Zaragoza

20150506122544-los-ultimos-espanoles-de-mauthausen.jpg

LOS ÚLTIMOS ESPAÑOLES DE MAUTHAUSEN

CARLOS HERNANDEZ DE MIGUEL

 S.A. EDICIONES B, 2015
ISBN 9788466655880

DATOS DEL LIBRO

Nº de páginas: 576 págs.

Encuadernación: Tapa dura
Editorial: S.A. EDICIONES B
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788466655880

 

 La historia de nuestros deportados, sus verdugos y sus cómplices. Un libro único cuando se cumple el setenta aniversario de la liberación de los campos nazis. «Tenía que intentar contar nueve mil historias, una por cada uno de los españoles y españolas que pasaron por los campos de concentración nazis. Sentía la neces idad de reflejar sus anhelos, viajar con ellos en esos fatídicos trenes de la muerte, acercarme a su sufrimiento en los campos, a la solidaridad en que se apoyaron para tratar de sobrevivir, a su alegría durante la liberación y a su frustración ante la imposibilidad de volver a su patria. Para ello visité a los pocos supervivientes que aún pueden hablar en primera persona. Conocerles ha sido uno de los mayores privilegios que me ha dado la vida. No es un libro fácil, nunca pretendió serlo, pero espero que resulte útil ya que la historia de nuestros deportados no tiene fecha de caducidad. La intolerancia, el racismo, el populismo, las traiciones que sufrieron, los pactos que hicieron sus verdugos, la pasividad de «los hombres buenos»… casi todo lo ocurrido se puede extrapolar hasta nuestros días. En este caso, quizás más que en ningún otro, mirar hacia el pasado es la mejor forma de comprender el presente y de prever nuestro futuro.» Carlos Hernández de Miguel En este libro se habla de víctimas y de verdugos. Los últimos españoles supervivientes de los campos de exterminio nazis nos recuerdan su sufrimiento y la forma en que perdieron a miles de compañeros a manos de los siniestros miembros de las SS. Sus palabras nos llevan a un mundo de torturas inimaginables, pero también de dignidad, solidaridad y resistencia. Esta es la historia de esos hombres y mujeres que sobrevivieron o murieron entre las alambradas de Mauthausen, Buchenwald, Ravensbrück o Dachau. Y es también la crónica periodística que denuncia a los políticos, militares, empresarios y naciones que hicieron posible que más de nueve mil españoles fueran deportados a los campos de la muerte

20150506132031-la-leyenda-de-la-isla-sin-voz.jpg

La leyenda de la isla sin voz

VANESSA MONTFORT

VANESSA MONTFORT, PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA HISTÓRICA “CIUDAD DE ZARAGOZA” 2015

Su última obra, "La leyenda de la isla sin voz", publicada por la editorial Plaza Janés, ha sido galardonada por su "calidad literaria" y por la "brillante reconstrucción de los personajes históricos y del Nueva York del siglo XIX"

La escritora y periodista Vanessa Montfort ha sido galardonado hoy con el XI Premio Internacional de Novela Histórica "Ciudad de Zaragoza" por su obra ’La leyenda de la isla sin voz’, publicada por la editorial Plaza Janés.

 

El premio, que tiene una dotación económica de 20.000 euros y una escultura en bronce realizada por el aragonés José Miguel Fuertes, le ha sido concedido por "su sobresaliente calidad literaria", según han señalado los miembros del jurado al concluir su deliberación.

Asimismo, han indicado que la novela se caracteriza por su capacidad para recrear de forma brillante el Nueva York del siglo XIX. El jurado ha calificado la obra de "innovadora y audaz", dotada de unos personajes que otorgan realismo y fidelidad a la novela histórica, en especial han destacado su Charles Dickens.

 

A esta edición del XI Premio Internacional de Novela Histórica "Ciudad de Zaragoza" se han presentado un total 46 novelas publicadas en 2014, lo que ha supuesto un récord de participación.

Un año más, han concurrido las mejores editoriales españolas y americanas, así como los títulos más destacados a lo largo del año. No en vano, el Premio de Zaragoza está considerado como el galardón de mayor prestigio, en su especialidad, en el ámbito de la lengua castellana.

El jurado de esta undécima edición ha estado formado por Espido Freire, Almudena de Arteaga, Jesús Maeso de la Torre, León Arsenal, Juan Bolea y, como es tradición, por un librero zaragozano, Javier Lahoz.

Biografía

Vanessa Montfort (Barcelona, 1975). Novelista y dramaturga, es licenciada en Ciencias de la Información y reside en Madrid desde la infancia. Comenzó su carrera literaria durante los años universitarios estrenando Quijote Show (1999), Paisaje transportado (2003) y Estábamos destinadas a ser ángeles (2006), año en que se alzó con el XI Premio Ateneo Joven de Sevilla con su primera novela: El ingrediente secreto (Algaida, 2006).

Unos meses después, recibió la invitación del Royal Court Theatre (Internacional Residency for Emerging Playwrights, 2007) y repitió en 2008 (Spanish Voices). Su paso por el Royal Court le permitió trabajar con directores británicos como Lindsey Turner y Fiona Laird, realizar talleres con Harold Pinter, Tom Stoppard, Martin Crimp y David Hare, dejando traducidos al inglés Flashback (Royal Court Theatre, 2007), La mejor posibilidad de ser Alex Quantz (Southwark Playhouse Londres, 2008/Fringe Madrid 2012) y La cortesía de los ciegos, cuya versión radiofónica reestrenó RNE en 2012 con apoyo de la SGAE y el INAEM. En el proyecto, a cargo de Nicolas Jackson, participó junto con los dramaturgos Alfredo Sanzol, José Sanchis Sinisterra y Juan Mayorga.

Su confirmación como novelista le llega al ganar con su segunda novela Mitología de Nueva York el premio Ateneo de Sevilla 2010, galardón que han recibido escritores de la talla de Juan Marsé, Carmen Conde o Fernando Marías. En 2012, continúa su carrera como dramaturga realizando junto con Marina Bollaín, la primera versión teatral de La Regenta (basada en la novela homónima de Leopoldo Alas Clarín), una producción de Los Teatros del Canal de Madrid. A finales de ese año, dirigió Tres desechos en forma de ópera, del compositor Jorge Fernández Guerra, en el Teatro Guindalera de Madrid.

En 2013, ha escrito y dirigido el monólogo musical Sirena negra y ha recibido dos encargos internacionales: Chalk Land (Tierra de tiza, para el Royal Court Theatre de Londres) y Balboa (Teatro Nacional de Panamá) para conmemorar el V Centenario del Descubrimiento del Mar del Sur. Su obra El galgo fue publicada por Fundación SGAE.

Su obra -teatral y narrativa- ha sido recogida en numerosas antologías y estudios críticos tanto en Europa como en América. Otros reconocimientos a su trabajo son: el Premio Nacional Cultura Viva 2009 al autor revelación del año y la Orden de los Descubridores (Universidad St. John’s de Nueva York). La "Ciudad Ficción", como la autora denomina Nueva York en su obra, es ya parte de su universo literario.

Su última novela es La leyenda de la isla sin voz (Plaza y Janés, 2014).

Sinopsis de la novela

La leyenda de la isla sin voz es una fábula histórica que mezcla realidad y ficción en una trama que tiene como protagonistas a Charles Dickens y a una oscura y turbulenta isla que sirve a la autora como metáfora de la lucha contra las injusticias de una sociedad que margina y abusa de los más débiles y del poder de la literatura y la imaginación para dar esperanza y ofrecer redención.

La novela es un homenaje a la obra y la persona de Dickens, en palabras de la autora "un liberal convencido: un filántropo obsesionado por las desigualdades sociales que luchó por cuestiones tan de actualidad como la ley de propiedad intelectual". En una sociedad que fue capaz de las mayores libertades políticas y sociales contrasta las formas de esclavitud que nos legaron y cuyas consecuencias llegan hasta la actualidad. Solo Dickens y la periodista Nellie Bly se atrevieron a señalar los niveles de inhumanidad e injusticia alcanzados y Vanessa Monfort se propone homenajearlos en esta novela y revisar la obra de Dickens en una época en la que "vivimos tiempos dickesianos" y quiere ofrecernos un rayo de esperanza.

Monfort escoge la isla de Blackwell, hoy Roosevelt Island, situada a tan solo unos metros de un Manhattan "en el que comenzaba la era que quizás hoy estemos viendo terminar: la del liberalismo, la del capitalismo" y que califica como "uno de los secretos mejor guardados de Nueva York". En su interior sitúa una pequeña sociedad de desposeídos, marginados por la sociedad, un cuadro desolador en el que, según afirma la autora, lo importante no es tanto si ocurrió realmente como si podría haber ocurrido, a lo que yo añado que aún más significativo e inquietante es preguntarnos si puede seguir ocurriendo.

La novela comienza en el año 1867 con Dickens viajando a su añorada Nueva York, en la que estuvo veinticinco años antes y donde vivió la aventura más apasionante de su vida, una aventura que se comprometió a no escribir jamás en ninguno sus libros. El escritor regresa para hacer las paces con el país y para cumplir una promesa. Encontrará a dos personas a las que considera las indicadas para ser destinatarias de su gran historia no revelada.

De esta forma asistiremos al relato de su viaje a Nueva York en el año 1842, donde llegó junto a su mujer Kate para iniciar una gira durante seis meses por Estados Unidos. Convertido ya en un novelista célebre a pesar de su juventud y escondiendo un secreto sobre sus orígenes que, de revelarse, podría acabar con su carrera literaria en su país, Dickens recibe una misteriosa carta que le obsesionará desde su llegada a América: "Todas las islas guardan un secreto o un tesoro. La Isla sin voz guarda ambas cosas".

Conseguirá permiso para visitar la isla de Blackwell, calificada por su informador anónimo como "La Isla sin voz" donde descubrirá un tenebroso lugar que alberga un manicomio, una prisión, un asilo y un orfanato cuyos ocupantes forman parte del "basurero humano de Nueva York". Enfermos infecciosos que no tienen cura, locos no recuperables, pobres más pobres, huérfanos que nadie quiere. El panorama resulta desolador y Dickens se las tendrá que ingeniar para descubrir quién le ha enviado la carta, qué propósito tiene, cuáles son los secretos que esconde la Isla y, algo que parece imposible, cuál es su supuesto tesoro.

Acompañado de la enfermera Anne, una joven ingeniosa, ocurrente y compasiva, también marcada por su pasado, tendrá que lidiar con la cruel enfermera jefe y el implacable señor Scraugh, director del manicomio. Dickens se implicará con los habitantes de la isla y trazará un plan para darles voz y devolverles las ganas de soñar a través de una historia en la que ellos se convertirán en protagonistas y que será el germen de la obra más conocida de Dickens.

La leyenda de la isla sin voz es una historia de redención, esperanza y amor, una fábula sobre la lucha por la libertad y los derechos de los más necesitados, donde la dignidad del ser humano brilla por encima de la hipocresía, crueldad e indiferencia de una sociedad injusta y cruel.

Ediciones anteriores

Los ganadores de las ediciones anteriores del Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza han sido los siguientes:

En 2005, Alfonso Mateo-Sagasta por "Ladrones de tinta", presentada por Equipo Sirius.

En 2006, León Arsenal por "La boca del Nilo", presentada por Edhasa.

En 2007, E. L. Doctorow por "La gran marcha", presentada por Roca Editorial.

En 2008, Ben Pastor por "Conspiratio. El caso del ladrón de agua", presentada por Seix Barral.

En 2009, Luís García Jambrina por "El manuscrito de piedra", presentada por Alfaguara.

En 2010, Sebastian Faulks por ’La canción del cielo’, publicada por la editorial Seix Barral.

 2011, Agustín Sánchez Vidal por ’Esclava de nadie’, publicada por la editorial Espasa-Calpe.

En 2012, Antonio Garrido por ’"El lector de cadáveres", publicada por la editorial Espasa.

En 2013, Manuel Antonio Reina por ’"Los amores oscuros", publicada por la editorial Temas de Hoy.

En 2014, Leonardo Padura por "Herejes", publicada por la Editorial Tusquets

Este galardón se entregará el próximo 28 de mayo en el acto institucional que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Zaragoza, en el que también se concederá el Premio Honorífico de 2015 a Edward Rutherfurd.


Cartel San Isidro 2015

Publicado: 07/05/2015 10:04 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20150507100435-san-isidro-2015-.jpg

Cartel San Isidro 2015

Cartel San Isidro 2014

Cartel San Isidro 2013

Cartel San Isidro 2012

Cartel San Isidro 2011

Cartel San Isidro 2010

CAI ZARAGOZA | LA BRUIXA D’OR MANRESA

82 |

 77
 J 32 | 10/05/2015 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:7876  
 Árb: J.C García González, Castillo, Rafael Serrano   18|17 21|17 22|25 21|18
CAI ZARAGOZA 82 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 García, Sergi                                          
10 Lisch, Kevin 29:12 18 4/4 100% 2/5 40% 4/4 100% 0 0+0 1 1 1 0 0 0 0 4 4 3 16
12 Llompart, Pedro 26:58 7 2/2 100% 0/3 0% 3/4 75% 2 1+1 4 2 4 0 0 0 0 3 4 5 8
14 Katic, Rasko 13:45 6 2/4 50% 0/0 0% 2/2 100% 0 0+0 0 0 1 0 0 0 0 2 4 8 5
15 Sastre, Joan                                          
19 Tomàs, Pere 16:15 2 0/3 0% 0/0 0% 2/2 100% 7 6+1 1 1 1 0 0 0 0 2 1 12 6
20 Robinson, Jason 27:3 15 3/4 75% 1/3 33% 6/7 86% 4 2+2 1 1 0 0 2 0 0 2 4 -3 21
22 García, Juan José 0:1 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
24 Landry, Marcus 25:0 9 2/6 33% 1/3 33% 2/3 67% 5 4+1 1 0 0 0 0 0 1 1 2 10 9
25 Norel, Henk 24:19 13 5/8 63% 0/0 0% 3/4 75% 8 5+3 1 1 1 0 0 0 0 1 4 -3 21
43 Goulding, Chris 20:32 0 0/1 0% 0/4 0% 0/0 0% 2 2+0 0 0 1 0 0 0 0 2 1 -2 -5
89 Jelovac, Stevan 16:55 12 3/3 100% 0/2 0% 6/7 86% 6 4+2 0 1 2 0 0 0 0 2 5 -5 17
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
Total 200:0 82 21/35 60% 4/20 20% 28/33 85% 35 25+10 9 7 11 0 2 0 1 19 29 5 99
E  Ruiz, Joaquín
5f  
LA BRUIXA D’OR MANRESA 77 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
3 Sakic, Zeljko 25:4 4 1/3 33% 0/1 0% 2/2 100% 3 3+0 0 0 0 0 0 0 0 3 2 6 3
4 Seeley, DJ 32:53 20 2/5 40% 5/6 83% 1/2 50% 1 1+0 4 3 2 0 0 0 0 5 1 5 17
6 Dilys, Vilmantas 10:11 2 1/1 100% 0/1 0% 0/0 0% 1 1+0 1 0 3 0 0 0 0 4 0 -7 -4
8 Poeta, Giuseppe 13:2 5 0/0 0% 1/1 100% 2/2 100% 0 0+0 1 0 2 0 0 0 0 0 4 -1 8
11 Hernández, Alex                                          
12 Dewar, Ben 6:0 1 0/0 0% 0/1 0% 1/2 50% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 -9 0
14 Ortega, Pep                                          
19 Rizvic, Hasan 21:26 10 4/4 100% 0/0 0% 2/4 50% 4 2+2 0 2 0 0 0 0 0 3 3 3 14
22 Sánchez, A. 26:49 12 0/1 0% 3/6 50% 3/4 75% 2 2+0 2 0 1 0 0 1 0 4 4 -1 9
34 White, Davin 28:7 8 2/5 40% 1/7 14% 1/2 50% 2 2+0 5 1 3 1 0 0 0 4 4 -5 3
42 Fotu, Isaac 23:18 15 3/5 60% 3/5 60% 0/0 0% 1 1+0 0 0 1 0 0 0 0 2 0 -12 9
44 Grimau, Roger 13:10 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 0 0 1 0 0 1 0 3 0 -4 -4
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 6 5+1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6
Total 200:0 77 13/25 52% 13/28 46% 12/18 67% 23 20+3 13 6 13 1 0 2 0 29 19 -5 61
E  Martínez, Pedro
5f  Seeley, DJ
El CAI Zaragoza continúa vivo en la lucha por el playoff (82-77)
En un duelo parejo durante todo su desarrollo, los 18 puntos de Lisch unida a su sabia dirección marcaron la diferencia en favor de los aragoneses

Zaragoza, 10 may. 2015 .- El CAI Zaragoza continúa vivo en la lucha por entrar en las eliminatorias por el título tras superar en un trabajado encuentro a un La Bruixa d’Or Manresa que puso en bastantes aprietos al conjunto maño y que en ningún momento dio la sensación de ser un equipo que luche por mantener la categoría.

Ambos conjuntos disputaron un partido de mucha tensión y muchos nervios por la importancia que tenía para ambos, aunque por distintos motivos. Para los aragoneses era una final porque con la derrota perdía todas las opciones de disputar el playoff y para los manresanos era también vital en su intento de salir de la zona de descenso.

El intenso inicio del conjunto catalán sorprendió a un CAI Zaragoza que vio como su oponente llegaba a tener hasta siete puntos de ventaja (6-13) cuando solo habían transcurrido cuatro minutos.

El equipo aragonés, que no esperaba un comienzo así, aunque también puso intensidad estuvo acelerado en ataque y con poco acierto en los lanzamientos, especialmente en los triples donde no consiguió ninguno de siete intentos que realizó.

A pesar de esto, con coraje y algo más de paciencia, llegó al final del primer cuarto por delante en el electrónico (18-17) gracias a un parcial previo de 7-0.

Los hombres de Joaquín Ruiz Lorente siguieron la remontada al inicio del segundo parcial (21-17) pero el conjunto manresano comenzó a anotar con facilidad mientras que los locales se tenían que trabajar mucho más las canastas.

El dominio del rebote del CAI Zaragoza, tanto el global como el ofensivo, le permitió segundas opciones de tiro en algunos momentos que fueron clave para que se llegara al descanso con la mayor renta hasta ese momento del equipo maño (39-34).

La igualdad se mantuvo en el tercer cuarto con la misma tónica que hasta entonces, alternativas en el marcador para uno y otro y no fue hasta el último parcial cuando los propietarios del terreno comenzaron a labrarse la victoria.

La gran actividad defensiva del conjunto "rojillo" en los últimos diez minutos supuso que a La Bruixa d’Or le costase ver aro y eso permitió que el CAI volviera a tomar ventaja pero esta vez de una manera definitiva.

La seguridad atrás de los locales le permitió jugar en ataque con más serenidad que un conjunto catalán que conforme vio que la ventaja en contra crecía fue presa de la precipitación y eso permitió que su oponente llegara a tener hasta 11 puntos de renta (77-66) cuando restaban 2:07 para el final del encuentro que fueron insuperables para el equipo manresano.

 
82 - CAI Zaragoza (18+21+22+21): Lisch (18), Goulding (-), Robinson (15), Jelovac (12), Norel (13) -cinco inicial- Llompart (7), Katic (6), J. García (-), Pére Tomàs (2) y Landry (9).

77 - La Bruixa d’Or Manresa (17+17+25+18): White (8), Seeley (20), Roger Grimau (-), Sakic (4), Rizvic (10) -cinco inicial- Dilys (2), Poeta (5), Dewar (1), Sánchez (12) y Fotu (15).

Arbitros: García González, Castillo y Serrano. Excluyeron por personales a Seeley (min.40).

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 32 de la Liga Endesa disputado en pabellón Príncipe Felipe Zaragoza ante 7.876 espectadores.
 Resultados Liga Endesa 2014-15Jornada 32 
PartidoResultado
Rio Natura Monbus Obradoiro |Unicaja78 |66
Real Madrid |MoraBanc Andorra84 |83
Movistar Estudiantes |Laboral Kutxa Baskonia86 |76
CAI Zaragoza |La Bruixa d'Or Manresa82 |77
Baloncesto Sevilla |Herbalife Gran Canaria75 |83
UCAM Murcia CB |Gipuzkoa Basket99 |68
Montakit Fuenlabrada |FIATC Joventut73 |77
Iberostar Tenerife |Valencia Basket Club74 |81
FC Barcelona |Dominion Bilbao Basket80 |73
 Clasificación Liga Endesa 2014-15Jornada 32 

PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid322752.7422.456 
2  Unicaja322482.5832.416 
3  FC Barcelona322392.6482.320 
4  Valencia Basket3219132.6572.533 
5  Dominion Bilbao Basket3219132.4812.441 
6  FIATC Joventut3218142.5052.493 
7  Laboral Kutxa Baskonia3217152.6592.514 
8  Herbalife Gran Canaria3217152.4782.485 
9  CAI Zaragoza3217152.4452.493 
10  Universidad Católica de Murcia3216162.4632.502 
11  Iberostar Tenerife3215172.4712.441 
12  Rio Natura Monbus Obradoiro3214182.3192.389 
13  Movistar Estudiantes3213192.3502.459 
14  MoraBanc Andorra3212202.4102.457 
15  Baloncesto Sevilla3210222.3932.606 
16  Gipuzkoa Basket3210222.2772.507 
17  La Bruixa d'Or Manresa329232.2852.517 
18  Montakit Fuenlabrada328242.3952.532

Cartel 63º Festival de San Sebastian 2015

Titulo: El espectador

Autor: Matías Francolino y Blanka Barrio

En la categoría de cartel oficial, "El espectador", del diseñador gráfico e ilustrador uruguayo Matías Francolino y la diseñadora vitoriana afincada en Uruguay Blanka Barrio. 

Se trata de un cartel que "pretende representar la exaltación de los sentidos que despierta el cine en los espectadores. Un homenaje a la simbiosis entre realizadores y receptores".

En la categoría de Nuev@s Director@s el cartel, "Family", del diseñador de origen polaco Mateusz Marek.

Sobre su cartel nos cuenta: "He tratado de capturar la imagen fresca que transmiten los nuevos directores, y el conocimiento que podrán llegar a alcanzar en un futuro. Rotuladores, bolígrafos y pinceles en A4".

En la categoría de Horizontes Latinos, "Mi horizonte",  de la joven ilustradora donostiarra Maite Rosende.

"Haciendo uso exclusivo de los colores primarios y añadiendo una textura que evoque a la tierra, he querido crear una imagen sencilla a la que se le puedan atribuir infinitos significados y lecturas. El horizonte, esa línea que aparentemente separa el cielo de la tierra, se representa aquí con el perfil del rostro de una mujer de mirada infinita".

En la categoría Perlas, el cartel ganador ha sido "Perlas que brillan como estrellas", del diseñador donostiarra Andoni Tebar Gaztambide. 

"El cine nos regala cada año historias sobre realidades inimaginables, románticas, de acción, ficción... Grandes películas que se proyectan en los festivales del mundo entero y que hoy son las perlas del nuestro…".

El cartel "Tuberías 3" ha sido el elegido para ser la imagen de la secciónZabaltegi de este año. Su autor es el artista gráfico boliviano Marco Tóxico. Ha expuesto y publicado en varios países y fue elegido como uno de los 10 mejores Ilustradores del COW International Design Festival 2012, en Ucrania. En 2014 su cartel fue seleccionado para ser la imagen oficial del Montreal International Film Festival de Canadá.

"Al ser Zabaltegi un espacio dedicado al cine sin fronteras formales o temáticas creí que lo más adecuado era que el cartel resaltase una búsqueda que tal vez esté un poco condenada a no llegar nunca al destino final, sino más bien a aprender y sobre todo a disfrutar con todas las variantes del camino. Decidí usar un personaje al que se le ha extraviado un zapato en un extraño laberinto de tuberías, como al público que se acerca a esta muestra de cine inclasificable".

Por último, para la sección dedicada al cine y la gastronomía: Culinary Zinema, el cartel elegido ha sido "Marilyn" del equipo formado por la asturiana Noemí Gómez Lobo y el salmantino Diego Martín Sánchez, que desde 2012 trabaja en diferentes proyectos que exploran los límites difusos entre el arte, la arquitectura y el diseño.


"Interesándonos por la visión del autor, el cineasta, el cocinero, el actor, y su transformación en icono, partimos de la idea de la experiencia tan intensa como efímera de un bocado, de una película o de un beso. Elaborado con la sección de una fresa y una gota de chocolate tratamos de evocar el lunar de la boca de Marilyn, convirtiendo el propio cartel en un juego. Por otro lado, la intensidad del color de la fresa contrasta con un fondo neutro, como un bocado de alta cocina en un plato sin límites".

Savage Cinema 

"C´est pas grave c´est la famille”, representa la comunidad y los lazos que unen a los que viven con pasión cualquier deporte o estilo de vida. Un sentimiento de unidad que transmite el icónico skater David Martelleur, protagonista de Danger Dave, película que formó parte de Savage Cinema en la 62 edición del Festival de San Sebastián, en este retrato de Iker Basterretxea. Diseño de Federico Yankelevich.

Categoria Retrospectiva

 

Categoria Retrospectiva Clasica

 


20150511081235-rz-albacete.jpg

20 aniversario Recopa de Paris


10.5.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 37

PARTIDO OFICIAL Nº 3239

Real Zaragoza REAL ZARAGOZA  3-1  ALBACETE Albacete

 

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 37 
Fecha:  10/05/2015      Hora:  18:15 h  
Real Zaragoza
13    Bono
3    Mario Álvarez
4    Cabrera
6    Basha
9    Borja
11    Jaime Romero
15    Pedro
17    Fernández
18    A.Dorca
21    Ruiz de Galarreta
31    Jesús
31
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Areces Franco, Víctor
Asistente :    Fernández Suárez, Víctor Hugo
Asistente :    Romano García, Judit
4º Arbitro :    Nicolás Espejo, Raúl
Albacete
13  Dorronsoro
 Benito
 Samu
10  Cruz
12  Keko
14  Núñez
15  Portu
18  Paredes
20  Edu Ramos
23  Antoñito
24  Gonzalo

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

26  Diego Rico      
 Cabrera (35’)
19  Natxo Insa      
 Basha (63’)
5  Rubén González      
 Jaime Romero (76’)
GOLES
1-0    Borja (3’)
2-0    Jaime Romero (15’)
2-1    Cruz (63’)
3-1    Fernández (64’)
 
TARJETAS
Pedro (11’)     
Jesús (62’)     
Dorronsoro (2’)     
Edu Ramos (7’)     
César Díaz (88’)     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 10 de mayo de 2015
 

ENTRENADOR

Cesar Sampedro, Luis Angel

SUSTITUCIONES

19  Chumbi      
 Benito (30’)
21  Moutinho      
 Samu (66’)
9  César Díaz      
 Edu Ramos (66’)

 

R.Zaragoza

3-1

Albacete 

48%

Posesión

52%

0

remates poste

0

4

remates a puerta

2

1

remates paradas

1

5

remates fuera

7

1

remates otros

2

2

tarjetas amarillas

3

0

tarjetas rojas

0

17

faltas recibidas

17

17

faltas cometidas

17

44

balones perdidos

68

42

balones recuperados

28

2

fueras de juego

3

1

penalties

1

13

intervenciones portero

9

 

 El Real Zaragoza suma y sigue en la lucha por el ascenso

Una importante victoria ante el Albacete, con goles de Borja, Jaime y Fernández, mantiene al equipo en sexta posición, última plaza del ’play off’.

El Real Zaragoza celebró el vigésimo aniversario de la consecución de la Recopa con una victoria sobre el Albacete en un partido en el que su mayor acierto de cara al gol fue clave para hacerse con lostres puntos.

Con el triunfo el conjunto aragonés mantiene la sexta posición que le permite seguir soñando con luchar por el ascenso de categoría, mientras que el Albacete tendrá que seguir remando para no acercarse a la zona de peligro a pesar del colchón que tiene.

La gran diferencia entre uno y otro conjunto fue el acierto en las oportunidades que ambos tuvieron, ya que los locales estuvieron más precisos, y además contaron con la fortuna de que el tercer tanto fue tocado por un defensa foráneo que engañó a su portero.

No pudieron comenzar mejor las cosas para el conjunto local ya que en el minuto 2 de partido el colegiado señaló un penalti, cuando menos dudoso, del guardameta Dorronsoro sobre Borja Bastón que el goleador zaragocista materializó.


El gol dio alas al conjunto aragonés que se hizo dueño del juego, aunque su rival avisó de su peligrosidad en el minuto 13 por medio de Portu, cuyo remate envió a córner el meta Bono.

Apenas tres minutos después una jugada personal de Jaime por la banda derecha acabó con un ajustado remate al palo contrario que hizo subir el 2-0 al marcador.

El conjunto de Ranko Popovic, con la tranquilidad del marcador a favor, jugó sus mejores minutos posteriormente pero poco a poco se fue diluyendo y fue el equipo castellano-manchego el que se hizo con el esférico ante un Real Zaragoza que cedió espacio para jugar a la contra.

Con el balón en los pies los visitantes tuvieron dos claras ocasiones para marcar, en los minutos 29 y 36, por medio de Samu y Rubén Cruz, respectivamente, que no convirtieron pero que avisaron de que la contienda no estaba decidida ni mucho menos.

Tras el descanso el partido continuó por los mismos parámetros, con el conjunto foráneo dominando pero sin apenas ocasiones.

Cuando el juego se desarrollaba con tedio porque nadie era capaz de crear el mínimo peligro un penalti cometido por el central zaragocista Vallejo permitió al equipo de Luis César recortar distancias en el minuto 63.

Sin embargo, el equipo maño supo reaccionar a la perfección ya que un minuto más tarde marcó el tercero en una jugada afortunada ya queel remate desde fuera del área del lateral Fernández tocó en un defensor y engañó al meta Dorronsoro.

Aunque el Albecete siguió dominando hasta el final nunca encontró huecos por donde penetrar por el entramado zaragocista como para crear peligro, por lo que los propietarios del terreno disfrutaron de una segunda mitad sin sobresaltos.

Ficha técnica:


3 - R. Zaragoza: Bono; Fernández, Vallejo, Mario, Cabrera (Rico, min.36); Dorca, Basha (Natxo Insa, min.64); Jaime (Rubén, min.78), Ruiz de Galarreta, Pedro; y Borja Bastón.

1 - Albacete: Dorronsoro, Antoñito, Gonzalo, Núñez, Paredes; Diego Benito (Rafa Chumbi, min.30), Edu Ramos (Moutinho, min.67); Keko, Portu, Samu (César Díaz, min.67); y Rubén Cruz.
Goles: 1-0. min.2. Borja Bastón (penalti); 2-0. min.16. Jaime; 2-1. min.63. Rubén Cruz (penalti); 3-1. min.64. Fernández.

Árbitro: Areces Franco, del C. Asturiano. Amonestó con tarjeta amarilla a Pedro y Vallejo por los locales y a Dorronsoro y Edu Ramos por los visitantes.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 37 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 14.000 espectadores.

 

20150512075257-portada-eljueves-1981.jpg

Número 1981

Del 13 al 20 de mayo del 2015

EL PP TUVO CAJA B DESDE SU FUNDACIÓN

20150514092732-champions-2015-cartel-peq.jpg

Champions League 2014/15

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
  17/18/24/25 de febrero -
10/11/17/18 de marzo
  14/15 - 21/22 de abril  5/6 de mayo - 12/13 de mayo  6 de junio,
Olympiastadion, Berlín
                   
           
 
  Bandera de Italia Juventus 2 3
  
  Bandera de Alemania Borussia Dortmund 1 0 
  Bandera de Italia Juventus 1 0
   
   Bandera de Francia Mónaco 0 0 
  Bandera de Inglaterra Arsenal 1 2
   
  Bandera de Francia Mónaco (v) 3 0 
  Bandera de Italia Juventus 2 1
   
   Bandera de España Real Madrid 1 1 
  Bandera de Alemania Bayer Leverkusen 1 0 (2)
   
  Bandera de España At. Madrid (p) 0 (3) 
  Bandera de España Atlético de Madrid 0 0
   
   Bandera de España Real Madrid 0 1 
  Bandera de Alemania Schalke 04 0 4
   
  Bandera de España Real Madrid 2 3 
  Bandera de Italia Juventus  
   
   Bandera de España Barcelona  
  Bandera de Francia PSG (t.s.) (v) 1 2
   
  Bandera de Inglaterra Chelsea 1 2 
  Bandera de Francia PSG 1 0
   
   Bandera de España Barcelona 3 2 
  Bandera de Inglaterra Manchester City 1 0
   
  Bandera de España Barcelona 2 1 
  Bandera de España Barcelona 3 2
   
   Bandera de Alemania Bayern Múnich 0 3 
  Flag of Switzerland (Pantone).svg Basel 1 0
   
  Bandera de Portugal Porto 1 4 
  Bandera de Portugal Porto 3 1
   
   Bandera de Alemania Bayern Múnich 1 6 
  Bandera de Ucrania Shakhtar Donetsk 0 0
  
  Bandera de Alemania Bayern Múnich 0 7 

20150514112038-woldcup-2018-russia-logo-.jpg

Rusia desvela el logo del Mundial de 2018 desde el espacio

Celebrado cada cuatro años desde 1930, la Copa del Mundo de la FIFA es el torneo de fútbol más importante del mundo. Ayer, se desveló la identidad para la próxima edición, que se celebrará en Rusia en el año 2018.

 

Este proyecto de identidad ha sido desarrollado por la consultora portuguesa Brandia Central, que también ha creado las identidades de laEurocopa de 2016 en Francia, la Copa América 2015 en Chile o  el Eurobasket 2015 en Ucrania.

Brandia Central fue seleccionada a través de un pitch creativo internacional, en el que competía contra otras siete consultoras.

Al igual que en la Copa del Mundo de este año en Brasil el logotipo que presenta Rusia también se basa en la forma de este trofeo de la FIFA.

Según el racional ofrecido por Brandia Central (imagen inferior), el logotipo presenta en su zona superior unas “ventanas mágicas” que “invitan a participar” en la Copa del Mundo, y que a su vez componen la forma de un balón. Quizás estemos viendo una aproximación de lo que será el futuro diseño del balón con el que se jugará este torneo. Además, esta forma circular rinde homenaje a la nave espacial rusa Sputnik.

 

El diseño del logotipo también quiere simbolizar “despegue”, tanto por la asociación con la nave espacial como por el despegue del propio torneo, que aunque tendrá lugar dentro de cuatro años, ya ha comenzado ha dado comienzo.  

El movimiento ascendente también pretende ser un reflejo de la celebración de la victoria, ya que evoca en sus formas el levantamiento del trofeo por parte de los ganadores.  

Mientras tanto, las figuras humanas del logotipo se refieren al “ímpetu de los jugadores de fútbol y a la emoción de los fans, así como al deseo del ser humano por alcanzar las estrellas”.

En el logo se introducen además una serie de estrellas que además de representar el espacio exterior, hacen alusión a los jugadores de fútbol como estrellas del deporte y además aportan un toque "mágico" a la composición, como de "cuento de hadas".

 Los colores nacionales de Rusia tiñen el diseño, que además queda enriquecido con texturas ornamentales que mezclan elementos simbólicos del folclore y el arte ruso.

La nueva identidad fue desvelada ayer en una impresionante ceremonia en la que fueron los cosmonautas de las Estación Espacial Internacional los que desvelaron el diseño desde el espacio, que también se proyectó con una potente animación en la fachada del Teatro Bolshoi de Moscú.

Parece que la evolución de las técnicas digitales fomenta la creación de marcas cada vez más complejas, que aunque pierden iconicidad, ganan en exhuberancia. Digamos que preferimos sacrificar la memorabilidad y apostar por un logo que aunque nunca quedará inmortalizado en nuestras mentes, sí que conseguirá ofrecer una experiencia audiovisual de gran impacto, aunque sea un impacto momentáneo. 

Yo creo que no debemos perder de vista la función real de un logotipo. Un logo no debe contar todas las historias que pueda, sino conseguir la perfecta mezcla entre sencillez y distinción para identificar algo de manera inequívoca. Debe mantenerse coherente con la historia que abandera pero no resumiéndola, sino simplemente reafirmándola.

Ahora bien, esta grandilocuencia populista ha sido desarrollada por Brandia Central con la calidad que acostumbra, mezclando de forma única atributos de la Copa del Mundo y de la cultura rusa, cristalizándolo en diseños llamativos y bien compuestos que sin duda revestirán el torneo de visuales muy interesantes.

20150515083656-pilar-2015-finalistas-titulos-peq.jpg

Votaciones:

’Farandola’ 2.075votos

’100% Corazón maño’ 1582 votos

’Alegría’ 1457 votos

’Sonrisa del Pilar’ 883 votos

’La Reina de las Flores’ 595 votos

Votos totales: 6.592 personas 

 

Cartel Finalista Pilar 2015 Titulo: 100% Corazón Maño,

Titulo: 100% corazon maño

Autora: Angel Calleja


Cartel Finalista Pilar 2015 Titulo: Sonrisa del Pilar

Titulo: sonrisa del Pilar

Autor: Jose Antonio Lozano

 

Cartel Finalista Pilar 2015 Titulo: Alegria

Titulo: alegria

Autora: Ana Nocito

 

Cartel Finalista Pilar 2015 Titulo: La Reina de las Flores

Titulo: la reina de las flores

Autoa: Ester Peez Martinez

 

 

Cartel Finalista Pilar 2015 Titulo: Farandula

Titulo: farandola

Autora: Idoia Muro

20150515104740-europa-league-2015-cartel-peq.jpg

Europa League 2014-15 Fase Final

 Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
  12 - 19 de marzo  16 - 23 de abril  7 - 14 de mayo  27 de mayo,
Estadio Nacional, Varsovia
                   
           
 
  Bandera de Alemania Wolfsburgo 3 2
  
  Bandera de Italia Inter 1 1 
  Bandera de Alemania Wolfsburgo 1 2
   
   Bandera de Italia Napoli 4 2 
  Bandera de Italia Napoli 3 0
   
  Bandera de Rusia Dinamo Moscú 1 0 
  Bandera de Italia Napoli 1 0
   
   Bandera de Ucrania Dnipro 1 1 
  Flag of Belgium (civil).svg Brujas 2 3
   
  Bandera de Turquía Beşiktaş 1 1 
  Flag of Belgium (civil).svg Brujas 0 0
   
   Bandera de Ucrania Dnipro 0 1 
  Bandera de Ucrania Dnipro (t.s.) (v) 1 1
   
  Bandera de los Países Bajos Ajax 0 2 
  Bandera de Ucrania Dnipro  
   
   Bandera de España Sevilla  
  Bandera de España Villarreal 1 1
   
  Bandera de España Sevilla 3 2 
  Bandera de España Sevilla 2 2
   
   Bandera de Rusia Zenit 1 2 
  Bandera de Rusia Zenit 2 0
   
  Bandera de Italia Torino 0 1 
  Bandera de España Sevilla 3 2
   
   Bandera de Italia Fiorentina 0 0 
  Bandera de Inglaterra Everton 2 2
   
  Bandera de Ucrania Dinamo Kiev 1 5 
  Bandera de Ucrania Dinamo Kiev 1 0
   
   Bandera de Italia Fiorentina 1 2 
  Bandera de Italia Fiorentina 1 3
  
  Bandera de Italia Roma 1 0 

 

HERBALIFE GRAN CANARIA | CAI ZARAGOZA

85 |

 67

 J 33 | 17/05/2015 | 12:00 | Gran Canaria Arena | Público:5288 
 Árb: Antonio Conde, Lluis Guirao, Antonio Sacristán 30|2116|1823|1716|11
HERBALIFE GRAN CANARIA 85REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
4Oliver, Albert10:2860/10%2/540%0/00%10+120000001034
5Barro, Mouhamed                     
8Newley, Brad28:56174/1040%2/367%3/475%65+10011100021217
9Salin, Sasu21:3110/10%3/475%2/2100%43+11200000231217
11Bellas, Tomás26:5683/838%0/40%2/367%22+0701000035148
12Maric, Aleks14:3700/10%0/00%0/20%33+001100002220
13Báez, Eulis31:38192/2100%5/771%0/00%1110+10120000131429
14Kendall, Levon14:2220/20%0/00%2/2100%10+152000105153
15Portugués, Joaquín                     
21Paulí, Oriol6:500/10%0/00%0/00%00+0001000000-1-2
22Tavares, W.19:2363/838%0/00%0/00%86+2003030241156
24Kuric, Kyle26:32162/367%3/3100%3/3100%00+00000000231416
 Equipo 00/00%0/00%0/00%10+102100000002
Total200:08514/3738%15/2658%12/1675%3729+8158101412202018100
E G. Reneses, A.
5f Kendall, Levon
CAI ZARAGOZA 67REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
10Lisch, Kevin27:2941/425%0/40%2/2100%21+1310000033-143
12Llompart, Pedro23:371/250%1/1100%2/2100%32+1500000032-1313
14Katic, Rasko2:4700/10%0/00%0/00%11+00020000202-4
15Sastre, Joan9:1721/250%0/10%0/00%00+0111101102-62
19Tomàs, Pere4:3000/00%0/00%0/00%00+000000000060
20Robinson, Jason30:4181/520%2/450%0/00%53+2021000021-177
22García, Juan José10:442/367%0/00%0/10%22+0002000011-22
24Landry, Marcus26:4783/650%0/10%2/450%54+1101010013-510
25Norel, Henk13:1762/450%0/00%2/2100%21+1002000031-182
43Goulding, Chris23:3870/10%0/20%7/7100%43+1011000044-98
89Jelovac, Stevan28:27216/1346%1/425%6/6100%97+2201003013-1420
 Equipo 00/00%0/00%0/00%33+001100000003
Total200:06717/4141%4/1724%21/2488%3627+91261211412020-1866
E Ruiz, Joaquín
5f 

Herbalife Gran Canaria somete a CAI Zaragoza y se apunta al Playoff (85-67)
Gracias a su acierto triplista, el conjunto grancanario puso tiera de por medio en la primera parte y supo gestionar las rentas en el tramo final del partido
Las Palmas de Gran Canaria, 17 may. 2015 .- El Herbalife Gran Canaria se ha impuesto hoy al CAI Zaragoza por 85-67 en un duelo que el cuadro insular encarriló con un parcial 16-6 en la recta final del tercer cuarto y sentenció en el comienzo del último acto para poner la directa hacia el playoff de la Liga Endesa.

Báez (19 puntos y 29 de valoración) y Newley (17) fueron los máximos anotadores de un combinado insular que aniquiló a su rival desde la línea de 6.75 -15 triples-, mientras que Jelovac(21) brilló en un cuadro zaragozano que no pudo igualar la intensidad y el acierto local.

La puesta en escena del Herbalife Gran Canaria fue contundente en un encuentro decisivo para estar presente en las eliminatorias por el título de la Liga Endesa de baloncesto, con unos acertados Kyle Kuric -seis puntos- y Eulis Báez -cinco puntos- (11-4, min. 3).

El CAI Zaragoza se vio desarbolado por un 'Granca' más intenso y enchufado, que lo castigó desde todas las posiciones, pero el bloque de Ruiz Lorente reaccionó por al acierto Goulding yJelovac (13-9).

Sin embargo, el cuadro insular intensificó su defensa y, con un juego alegre en ataque golpeó a su rival con un parcial 6-0 para poner la máxima diferencia en el encuentro, con Kendall ofreciendo un recital de juego dentro y fuera de la zona (19-9, min. 5).

La segunda unidad de García Reneses no bajó el ritmo en defensa ni en ataque, con Salin yOliver castigando desde el exterior -cinco triples- en un primer cuarto primoroso (30-21).

El juego grancanario no tuvo piedad en el arranque del segundo acto y Salin aumentó la renta (36-24), si bien Jelovac -17 puntos al descanso- sostuvo a su equipo para mantener opciones de ganar en una isla que no se le ha dado bien, tras un parcial 0-7 (36-31, min.15).

El CAI Zaragoza mejoró en defensa y en el rebote, pero Báez -diez puntos y seis rebotes al descanso- y Newley convirtieron el noveno acierto insular desde la línea de 6,75 para obtener una mayor ventaja al descanso (46-39).

En la reanudación, ambos conjuntos se mostraron más imprecisos de cara al aro, hasta que Norel apretó aún más el electrónico (53-50, min. 24).

El conjunto de García Reneses se aplicó en defensa y en el rebote, y, tras tres triples seguidos Oliver -se retiró lesionado-, Salin y Báez -13 para el 'Granca'-, unido a una penetración de Newley, apagó el empuje visitante y encendió al Gran Canaria Arena, tras un parcial 11-2 (64-52, min. 27).

Ruiz Lorente solicitó tiempo muerto para frenar la sangría e intentar reducir la desventaja a poco más de un minuto para la conclusión del tercer cuarto, pero un intratable Báez -19 puntos- anotó otro triple -14- y Bellas firmó un canastón a aro pasado para desquiciar a los maños, tras un parcial final 16-6 (69-56).

El CAI Zaragoza quedó tocado, mientras que el Herbalife se creció para hurgar en la herida y pisar el acelerador hacia el 'Playoff' (76-58, min. 33).

Robinson y Lisch asumieron protagonismo en el equipo peninsular para intentar entrar en el partido (80-65, min. 35), pero fue un espejismo y el Herbalife hizo los deberes para certificar su presencia en las eliminatorias por el entorchado de la ACB esta jornada -la victoria del FIATC Joventut ante el UCAM Murcia lo haría definitivo- (85-67).


85 - Herbalife Gran Canaria (30+16+23+16): Bellas (8), Kuric (16), Newley (17), Báez (19) y Tavares (6) -cinco inicial-, Oliver (6), Salin (11), Maric (-), Paulí (-) y Kendall (2).

67 - CAI Zaragoza (21+18+17+11): Lisch (4), Goulding (7), Robinson (8), Norel (6) y Jelovac (21) -cinco inicial-, Llompart (7), Katic (-), Sastre (2), Tomàs (-), García (4) y Landry (8).

Árbitros: Conde, Guirao y Sacristán. Eliminaron por faltas personal al jugador local Kendal (min. 37).

Incidencias: encuentro disputado en el Gran Canaria Arena, ante 5.288 espectadores.

 

Resultados Liga Endesa 2014-15Jornada 33 
PartidoResultado
Iberostar Tenerife |Montakit Fuenlabrada99 |74
FIATC Joventut |UCAM Murcia CB77 |54
Gipuzkoa Basket |Baloncesto Sevilla67 |69
Herbalife Gran Canaria |CAI Zaragoza85 |67
La Bruixa d'Or Manresa |Movistar Estudiantes81 |75
Laboral Kutxa Baskonia |Real Madrid94 |81
MoraBanc Andorra |Rio Natura Monbus Obradoiro65 |74
Unicaja |FC Barcelona61 |74
Valencia Basket Club |Dominion Bilbao Basket73 |78

 Clasificación Liga Endesa 2014-15Jornada 33 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid332762.8232.550 
2  FC Barcelona332492.7222.381 
3  Unicaja332492.6442.490 
4  Dominion Bilbao Basket3320132.5592.514 
5  Valencia Basket3319142.7302.611 
6  FIATC Joventut3319142.5822.547 
7  Laboral Kutxa Baskonia3318152.7532.595 
8  Herbalife Gran Canaria3318152.5632.552 
9  CAI Zaragoza3317162.5122.578 
10  Iberostar Tenerife3316172.5702.515 
11  Universidad Católica de Murcia3316172.5172.579 
12  Rio Natura Monbus Obradoiro3315182.3932.454 
13  Movistar Estudiantes3313202.4252.540 
14  MoraBanc Andorra3312212.4752.531 
15  Baloncesto Sevilla3311222.4622.673 
16  Gipuzkoa Basket3310232.3442.576 
17  La Bruixa d'Or Manresa3310232.3662.592 
18  Montakit Fuenlabrada338252.4692.631 
20150522083525-portada-eljueves-1982.jpg

Número 1982

Del 20 al 27 de mayo del 2015

CAMPAÑA SALVAJE

 

20150522095548-teruel-2015-letras-ensogadas.jpg

Cartel de las Fiestas del Ángel 2015
Título: Letras Ensogadas
Autor: Héctor Olivares

 

El cartel "Letras ensogadas" ilustrará las fiestas de La Vaquilla del Ángel

El cartel titulado "Letras ensogadas" ha sido elegido ganador del concurso para anunciar las fiestas de La Vaquilla del Ángel de Teruel por parte del jurado que lo ha seleccionado entre los diez finalistas que obtuvieron más votos en Internet.

El autor del cartel es Héctor Olivares, de Barcelona, pero vinculado con Teruel, donde ha realizado prácticas en una imprenta, según ha explicado hoy a los medios de comunicación el alcalde turolense, Manuel Blasco, tras dar a conocer la obra ganadora.

La elección, ha destacado el alcalde, se ha tomado "casi por unanimidad" y de la imagen ganadora ha destacado que recoge elementos tradicionales de esta fiesta, como el toro y los miembros de la "soga y la baga" que conducen al astado por las calles de Teruel.

Lo más original, ha dicho, es la perspectiva del diseño, visto desde arriba.

El jurado estaba compuesto por un portavoz de cada grupo político con representación en el Consistorio, y por miembros de otros colectivos como Interpeñas, los comerciantes del centro histórico, la Escuela de Artes, la Facultad de Bellas Artes y empresas de diseño gráfico.

Del cartel se hará una tirada de 2.500 ejemplares y el ganador recibirá 1.000 euros de premio.

En esta votación popular a través de la red participaron 99 carteles y votaron 4.756 personas.


17.5.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 38

PARTIDO OFICIAL Nº 3240

Girona GERONA 1-1 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 38
Fecha:  17/05/2015      Hora:  12:00 h  


Girona
13    Isaac Becerra
4    LEJEUNE
6    Granell
7    Richy
8    Eloi Amagat
9    Mata
21    Sandaza
22    Cifuentes
23    David Juncà
24    Ramalho
29    Pere Pons
11

ÁRBITROS

Principal :    Arias López, Francisco Manuel
Asistente :    Sánchez Fernández, Juan Manuel
Asistente :    Pescador Hernández, Daniel
4º Arbitro :    Carbonell Hernandez, Carlos Alberto
Real Zaragoza
13  Bono
 Mario Álvarez
 Rubén González
 Basha
 Borja
11  Jaime Romero
15  Pedro
17  Fernández
18  A.Dorca
26  Diego Rico
31  Jesús

ENTRENADOR

Pablo Machín Díez

SUSTITUCIONES

28  Carles Mas      

LEJEUNE (47')
19  Felipe Sanchón      

Eloi Amagat (57')
20  Jandro      

David Juncà (75')
GOLES
0-1    Diego Rico (1')
1-1    Carles Mas (88')

TARJETAS
Sandaza (9')     
Pere Pons (17')     
Richy (77')     
Cifuentes (84')     
Rubén González (4')     
Jesús (13')     
Fernández (49')     
Pedro (58')     
A.Dorca (73')     
Basha (79')     

ESTADIO: Montilivi



Ciudad: Girona
Fecha: 17 de mayo de 2015

 

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

19  Natxo Insa      

Fernández (58')
21  Ruiz de Galarreta      

Jaime Romero (63')
23  Javi Álamo      

Basha (86')

20.5.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 39

PARTIDO OFICIAL Nº 3241

Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 0-1 MIRANDES Mirandés

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 39
Fecha:  20/05/2015      Hora:  22:00 h  
Real Zaragoza
13    Bono
3    Mario Álvarez
5    Rubén González
6    Basha
9    Borja
17    Fernández
18    A.Dorca
19    Natxo Insa
21    Ruiz de Galarreta
23    Javi Álamo
26    Diego Rico
01

ÁRBITROS

Principal :    Piñeiro Crespo, José Ramón
Asistente :    Villanueva Díaz, Francisco
Asistente :    Paredes Gómez, Jorge
4º Arbitro :    Gálvez Rascón, David
Mirandés
25  Brimah
 Kijera
 César Caneda
 Álex Ortiz
 Igor Martínez
10  Fran Carnicer
11  Urko
17  Pedro
20  Aitor
22  Álex García
24  Rúper

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

7  Eldin      

Ruiz de Galarreta (53’)
10  Willian      

Rubén González (61’)
20  Jesus      

Javi Álamo (80’)
GOLES
0-1    Urko (18’)

TARJETAS
 
Álex García (40’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 20 de mayo de 2015

ENTRENADOR

Carlos Terrazas Sánchez

SUSTITUCIONES

19  Jordi Pablo      

Fran Carnicer (53’)
8  Emilio Sánchez      

Igor Martínez (75’)
9  Juanjo      

Urko (87’)
20150524203454-rv-rz.jpg

24.5.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 40

PARTIDO OFICIAL Nº 3242

Valladolid REAL VALLADOLID 1-3 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

 

R.Valladolid 1-3 R.Zaragoza

52% Posesión 48%
0 remates poste 0
3 remates a puerta 7
4 remates paradas 2
1 remates fuera 10
1 remates otros 2
4 tarjetas amarillas 2
0 tarjetas rojas 0
12 faltas recibidas 13
13 faltas cometidas 12
105 balones perdidos 65
49 balones recuperados 68
6 fueras de juego 4
1 penalties 1
15 intervenciones portero 18

 

El Real Zaragoza pone rumbo al ’playoff’ con un partido majestuoso

Salvo que se deshuese todo el equipo sobre el campo o venga una plaga bíblica, el Real Zaragoza jugará la promoción de ascenso a Primera División. Ha ganado por goleada en Pucela, donde solo le habían hecho nueve tantos al Valladolid, en un partido majestuoso, en una segunda parte en la que se ha repuesto de un gol en contra y de las lesiones de Mario, Basha y Borja, es decir la columna vertebral. Los tres puntos le dan margen para adueñarse de la sexta plaza. Con uno más a falta de dos jornadas podría ser más que suficiente. Solo está al alcance de la Ponferradina, de nadie más. Un pasito más y el playoff será suyo. Por méritos propios.

La victoria ha sido cara, demasiado, pero este equipo no puede reservarse. Ni soldados rasos ni mariscales. Había que remar con todo y de esta feliz travesía en Valladolid sale sin tres de sus futbolistas insignia, posiblemente lesionados para lo que resta de temporada y algo más. Con tres centrales, con dos... Con Su Pichichi en punta y después con Willian José...  Saliendo Eldin e Insa para recomponer el centro del campo... En una de las citas más difíciles del curso, el Real Zaragoza fue una piña. No onc3edió una sola ocasión y le marcaron el gol por una mano de Mario que vio el juez de línea pero no el colegiado. En lugar de descomponerse. siguió a lo suyo.

Podría haber sufrido mucho menos, pero Borja, quien igualó desde los once metros, desperdició oportunidades varias, lo que nunca yerra. Fue en la agonía física cuando el conjunto de Ranko Popovic sacó un gigante de su interior, del pecho de Jesús Vallejo. El penalti se lo hicieron a él y en el segundo gol zaragocista provocó el alboroto para facilitar el remate de Willian José. El canterano jugó contra el Valladolid como lo hubiera hecho contra el Bayern o el Barça: con la mirada al frente, tirando de sus compañeros...  ¿Capitán a los 18 años? Su reino no es de este mundo, el de Segunda.

Eldin, en una contra armada por Álamo, cerró el festival. Las lágrimas de Borja al irse hacia el vestuario con la musculatura rota alimentaron aún más la ambición y el saber estar de un Real Zaragoza muy joven, capaz de desvanecerse contra el Mirandés y de bombardear al Valladolid en su búnker. De la nada al todo en un encuentro que le muestra de cerca el continente perdido, la Primera División. El viento sopla a su favor, pero habrá que ser prudente: los partes médicos pueden ser su peor enemigo.

 

CAI ZARAGOZA | GIPUZKOA BASKET

72 |

 65
 J 34 | 24/05/2015 | 18:00 | Pabellon Principe Felipe | Público:6127 
 Árb: J.A. Martín Bertrán, Fernando Calatrava, Pedro Munar 13|1122|1417|1720|23
CAI ZARAGOZA 72REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5García, Sergi0:2000/00%0/00%0/00%00+000000000111
10Lisch, Kevin24:5593/560%1/425%0/00%32+1111000021-67
12Llompart, Pedro25:731/250%0/10%1/250%11+050000000399
14Katic, Rasko12:2642/540%0/00%0/00%44+0002000032132
15Sastre, Joan14:2220/00%0/20%2/2100%33+0100000002-86
19Tomàs, Pere10:2530/10%1/1100%0/00%22+0001000000103
20Robinson, Jason29:35111/520%1/333%6/6100%21+1013000035-37
22García, Juan José0:5700/00%0/00%0/00%00+0000000000-30
24Landry, Marcus19:2942/450%0/30%0/00%21+1111021020-131
25Norel, Henk22:50146/967%0/00%2/2100%107+3213000131419
43Goulding, Chris15:1630/10%1/333%0/00%22+0201000041180
89Jelovac, Stevan24:18191/333%3/475%8/8100%86+20000010271328
 Equipo 00/00%0/00%0/00%33+001100000003
Total200:07216/3546%7/2133%19/2095%4032+81251302211923786
E Ruiz, Joaquín
5f 
GIPUZKOA BASKET 65REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5Huertas, Rafael7:1930/20%1/333%0/00%10+1100000010-30
9Motos, Mikel                     
10Jordan, Jared32:2593/650%1/333%0/00%32+1802000031011
11Hanley, Will29:3382/450%0/50%4/4100%87+1011011013-711
12Huskic, Goran4:5500/00%0/10%0/00%00+0000000000-7-1
13Doblas, David30:4862/540%0/20%2/2100%42+221301005617
14Olaizola, Julen5:3842/2100%0/00%0/00%00+0000000140-20
20Iarochevitch, I.8:2600/20%0/10%0/00%10+1100000010-3-2
22Grimau, Jordi29:47111/520%3/650%0/00%77+0001000043-29
25Abecrombie, T.24:29234/757%4/580%3/475%33+0102001123120
30Franch, Josep13:5210/10%0/00%1/250%21+1100000022-122
33Díez, Daniel12:4800/20%0/20%0/20%22+0100000001-1-2
 Equipo 00/00%0/00%0/00%31+200000000003
Total200:06514/3639%9/2832%10/1471%3425+9152902222319-758
E Ponsarnau, J.
5f Doblas, David
Gipuzkoa Basket pierde en Zaragoza y cae en plaza de descenso (72-65)
El equipo donostiarra no pudo remontar su mal inicio de partido y cayó ante un CAI Zaragoza donde brilló Jelovac (19 puntos)
 
José Luis Sorolla. Zaragoza, 24 may. 2015.-El CAI Zaragoza cerró la temporada con su decimoctava victoria, su segunda mejor marca en la Liga Endesa, ante un Gipuzkoa Basket que en ningún momento dio la sensación sobre la pista de estar disputando un partido trascendental para su futuro en la categoría, aunque muy probablemente lo resolverá a su favor en los despachos.

A los zaragozanos, su excelente registro de triunfos no les ha permitido meterse por tercer año consecutivo en las eliminatorias por el título por lo que dieron por concluida una campaña con sabor agridulce.

El frío ambiente que transmitían las gradas zaragozanas en el último partido de la temporada de su equipo sirvió de correa de transmisión para los hombres de Joaquín Ruiz que dejaban entrever su falta de tensión.

Algo similar les sucedía a los guipuzcoanos, aunque por razones bien diferentes, ya que en el parqué maño tenían a su alcance asegurarse la permanencia sin tener que mirar hacia ningún otro lado.

Los dos conjuntos ofrecieron en el primer cuarto un porcentaje de acierto muy bajo que consiguieron corregir los rojillos en los segundos diez minutos y que les permitió abrir distancias y empezar a moverse en el entorno de los diez puntos de ventaja.

Solo los cinco puntos consecutivos de Jordi Grimau permitieron recortar diferencias a su equipo, aunque estaban demasiado lejos de poder plantar cara con solvencia a su rival que llegó hasta los trece puntos de diferencia (35-22) a falta de 14 segundos para el descanso.

Los hombres de Jaume Ponsarnau se fueron al vestuario con unos porcentajes paupérrimos en tiros de 2 (37 %) y 3 (23 %) que les estaba lastrando y les impedía tratar de tú a tú a su contrincante.

Un parcial de 0-10, con ocho puntos de Abercrombie, tras el regreso del vestuario diluyó como un azucarillo la ventaja de los locales que no encontraban el camino para perforar el aro rival.

Joaquín Ruiz tuvo que pedir tiempo, pero su equipo se pasó más de mitad del tercer cuarto sin anotar y, cuando lo hizo, fue desde la línea de tiros libres, lo que permitió a su rival incluso ponerse por delante en el marcador (35-37).

Siete minutos justos fue lo que les costó a los maños anotar su primera canasta en juego con un triple de Goulding (44-39) que permitía a su equipo volver a distanciarse de los vascos que se habían vuelto a atascar en ataque.

El esfuerzo de remontar la desventaja en el marcador no les terminó sirviendo para nada ya que llegaron a los diez minutos finales con la misma diferencia con la que se habían ido al descanso.

En el último cuarto, los zaragozanos volvieron a mostrar sus altibajos y con unos primeros minutos acertados alcanzaron la máxima renta del partido (66-50) que parecía dejar todo resuelto.

La relajación por un lado de los rojillos y un mayor acierto de su rival les permitió recortar ventajas y acercarse pero sin tener en ningún momento opción para pelear por la victoria.

72 - CAI Zaragoza (13+22+17+20): Lisch (9), Sastre (2), Landry (4), Robinson (11) y Norel (14) -cinco inicial- Katic (4), Llompart (3), Goulding (3), Jelovac (19), Tomas (3), Juan García y Sergi García.

65 - Gipuzkoa Basket (11+14+17+23): 
Jordan (9), Huertas (3), Hanley (8), Díez y Doblas (6) -cinco inicial- Franch (1), Grimau (11), Iarochevitch, Olaizola (4), Abercrombie (23) y Huskic.

Árbitros: Martín Bertrán, Calatrava y Munar. Excluyeron por cinco faltas personales al visitante Doblas en el minuto 38.

Incidencias: partido correspondiente a la trigésima cuarta y última jornada de la primera fase de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe ante 6.127 espectadores.
Resultados Liga Endesa 2014-15Jornada 34 
PartidoResultadoEst
FC Barcelona |MoraBanc Andorra84 |74
Rio Natura Monbus Obradoiro |Laboral Kutxa Baskonia74 |81
Real Madrid |La Bruixa d'Or Manresa80 |90
Movistar Estudiantes |Herbalife Gran Canaria84 |75
CAI Zaragoza |Gipuzkoa Basket72 |65
Baloncesto Sevilla |FIATC Joventut77 |70
UCAM Murcia CB |Iberostar Tenerife104 |81
Montakit Fuenlabrada |Valencia Basket Club64 |87
Dominion Bilbao Basket |Unicaja93 |94
 Clasificación Liga Endesa 2014-15Jornada 34 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid342772.9032.640 
2  FC Barcelona342592.8062.455 
3  Unicaja342592.7382.583 
4  Dominion Bilbao Basket3420142.6522.608 
5  Valencia Basket3420142.8172.675 
6  Laboral Kutxa Baskonia3419152.8342.669 
7  FIATC Joventut3419152.6522.624 
8  Herbalife Gran Canaria3418162.6382.636 
9  CAI Zaragoza3418162.5842.643 
10  Universidad Católica de Murcia3417172.6212.660 
11  Iberostar Tenerife3416182.6512.619 
12  Rio Natura Monbus Obradoiro3415192.4672.535 
13  Movistar Estudiantes3414202.5092.615 
14  MoraBanc Andorra3412222.5492.615 
15  Baloncesto Sevilla3412222.5392.743 
16  La Bruixa d'Or Manresa3411232.4562.672 
17  Gipuzkoa Basket3410242.4092.648 
18  Montakit Fuenlabrada348262.5332.718 

Clasificación 2ª division temporada 2014-2015

  Equipos PJPGPEPPGFGCDifPts
Logo Liga BBVA small.png1.Real Betis Balompié (A) (C)Straight Line Steady.svg4225987340+3384
Logo Liga BBVA small.png2.Real Sporting de Gijón (A)Green Arrow Up.svg42211925727+3082
 3.Girona F. C. (Q)Red Arrow Down.svg42241086335+2882
 4.U. D. Las Palmas (Q)Straight Line Steady.svg42221287347+2678
 5.Real Valladolid C. F. (Q)Straight Line Steady.svg42219126540+2572
 6.Real Zaragoza (Q)Straight Line Steady.svg421516116158+361
 7.S. D. PonferradinaStraight Line Steady.svg421612145551+460
 8.C. D. MirandésStraight Line Steady.svg421611154244-259
 9.U. E. LlagosteraGreen Arrow Up.svg421512154141057
 10.C. D. LeganésRed Arrow Down.svg421511164842+656
 11.A. D. AlcorcónGreen Arrow Up.svg421218124449-554
 12.C. D. NumanciaGreen Arrow Up.svg421217135455-153
 13.Deportivo AlavésRed Arrow Down.svg421411174953-453
 14.Albacete BalompiéStraight Line Steady.svg42149195565-1051
 15.C. D. LugoRed Arrow Down.svg421116154856-849
 16.R. C. D. MallorcaStraight Line Steady.svg42139205164-1348
 17.C. D. TenerifeStraight Line Steady.svg421115164148-748
 18.C. A. OsasunaStraight Line Steady.svg421112194160-1945
 19.Racing de Santander (D)Straight Line Steady.svg42128224253-1144
 20.R. C. Recreativo de Huelva (D)Straight Line Steady.svg421011213759-2241
 21.C. E. Sabadell (D)Straight Line Steady.svg42814204166-2538
 22.F. C. Barcelona "B" (D)Straight Line Steady.svg4299245581-2836
Logo Liga BBVA small.pngAsciende a Primera División de España 2015/16
 Clasificado para el play-off de ascenso
 Desciende a Segunda División B de España 2015/16
(C) Matemáticamente campeón
(A) Matemáticamente ascendido
(Q) Matemáticamente clasificado
(D) Matemáticamente descendido

Tabla de resultados

Evolución de la clasificación

Equipo /
Jornada
123456789101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142

                                         
Betis418985579775665543542245535211111111111111
Sporting523734434343433222235433423322233233333332
Girona731246211124221335454522354555424322222223
Las Palmas142111142431112111111111111144342444554444
Valladolid6126522323212344454323354242433555555445555
Zaragoza14141819139787557886867797766666766666776666666
Ponferradina8115353655666557686666677777677777667798777
Mirandés126131518201919161820202018141199878888101011141113141414141413131313988
Llagostera2210161710161517192021212121222220191921191720161412141213118898888778109
Leganés91912131217121412121115151916171411121113141198889889111010101110101112910
Alcorcón3878151113101313171111987789899911111310131412121313131312121110111211
Numancia1720151811141818202119191915119101010101011121099989910121211119111212131312
Alavés1013910161211131111101313101214111214141412131313111515151411989910989101113
Albacete151617111718212222222222222221212222222222211919191917171717171717151615151616141414
Lugo11714141410991010131010129101213151516151714161513111010131011121214141415161515
Mallorca1817192022222221181412891113151516131311131415151412101215151616171516161514151616
Tenerife191820161915202021171616171719161815161615161820201718161616161515161717171717171717
Osasuna251112913141614151414141618191714111212101012121616181818181918201919181818191818
Racing202121222119161517191818181417181920201918191618182021191919192119182020191919181919
Recreativo1315106788668897710131617171720202121212120202020201820212222222222202020
Sabadell162222212021171215161517162020202121212021222222222222222222222221191818202020212121
Barcelona B2194467101189912121315121318181817181517171819212121212022222121212121222222


Equipos
PJPGPEPPGFGCDifPts
Logo uefa 2012.png1.Barcelona (C)Straight Line Steady.svg38304411021+8994
Logo uefa 2012.png2.Real MadridStraight Line Steady.svg38302611838+8092
Logo uefa 2012.png3.Atlético de MadridStraight Line Steady.svg3823966729+3878
Logo uefa 2012.png4.ValenciaStraight Line Steady.svg38221157032+3877
Logo uefa europa 2012.png5.SevillaStraight Line Steady.svg3823787145+2676
Logo uefa europa 2012.png6.VillarrealStraight Line Steady.svg381612104837+1160
Logo uefa europa 2012.png7.Athletic ClubStraight Line Steady.svg381510134241+155

8.Celta de VigoStraight Line Steady.svg381312134744+351

9.MálagaStraight Line Steady.svg38148164248-650

10.EspañolStraight Line Steady.svg381310154751-449

11.Rayo VallecanoStraight Line Steady.svg38154194668-1849

12.Real SociedadStraight Line Steady.svg381113154451-746

13.ElcheStraight Line Steady.svg38118193562-2741

14.GetafeStraight Line Steady.svg38107213364-3137

15.LevanteStraight Line Steady.svg38910193469-3537

16.DeportivoStraight Line Steady.svg38714173560-2335

17.GranadaStraight Line Steady.svg38714173064-3435
Liga adelante osceanx22.png18.Eibar (D)Straight Line Steady.svg3898213455-2135
Liga adelante osceanx22.png19.Almería (D)Straight Line Steady.svg3888223564-2932
Liga adelante osceanx22.png20.Córdoba (D)Straight Line Steady.svg38311242268-4620

PJ = Partidos jugados; PG = Partidos ganados; PE = Partidos empatados; PP = Partidos perdidos; GF = Goles anotados; GC = Goles recibidos; Dif = Diferencia de gol;Pts = Puntos

Logo uefa 2012.pngLos equipos que ocupen estas posiciones disputarán la fase de grupos de la Liga de Campeones 2015-16.
Logo uefa 2012.pngEl equipo que ocupe esta posición disputará la cuarta ronda previa (play-off) de la Liga de Campeones 2015-16.
Logo uefa europa 2012.pngLos equipos que ocupen estas posiciones disputarán la fase de grupos de la UEFA Europa League 2015-2016.
Logo uefa europa 2012.pngEl equipo que ocupe esta posición disputará la cuarta ronda previa (play-off) de la UEFA Europa League 2015-2016.
Logo uefa europa 2012.pngEl equipo que ocupe esta posición disputará la tercera ronda previa de la UEFA Europa League 2015-2016.
Liga adelante osceanx22.pngLos equipos que ocupen estas posiciones descenderán a la Segunda División de España 2015/16.

Results

casa ╲ fueraALMATHATMBARCELCÓRDEPEIBELCESPGETGRALEVMLGRVARMARSOSEVVALVILL
Almería 0–10–11–22–21–10–02–02–21–11–03–01–41–20–11–42–20–22–30–0
Athletic Bilbao2–1 1–42–51–10–11–10–01–23–14–00–13–01–11–01–01–11–01–14–0
Atlético Madrid3–00–0 0–12–24–22–02–13–02–02–02–03–13–13–14–02–04–01–10–1
Barcelona4–02–03–1 0–15–02–23–03–05–16–06–05–00–16–12–12–05–12–03–2
Celta Vigo0–11–22–00–1 1–02–10–11–13–23–10–03–01–06–12–42–21–11–11–3
Córdoba1–20–10–20–81–1 0–01–10–20–01–22–00–01–21–21–21–11–31–20–2
Deportivo La Coruña0–11–01–20–40–21–1 2–01–00–01–22–22–00–12–22–80–03–43–01–1
Eibar5–20–11–30–20–13–00–1 0–10–22–11–13–31–01–20–41–01–30–11–1
Elche1–02–30–20–60–12–24–00–2 2–10–11–11–01–22–00–21–00–20–42–2
Espanyol3–01–00–00–21–01–00–01–21–1 2–02–12–12–21–11–42–01–21–21–1
Getafe1–01–20–10–02–11–12–11–10–02–1 1–20–11–01–20–30–12–10–31–1
Granada0–00–00–01–31–12–02–10–01–01–21–1 0–11–00–10–41–11–11–10–0
Levante2–10–22–20–50–11–00–02–10–02–21–12–1 4–10–20–51–11–22–10–2
Málaga1–21–02–20–01–02–01–12–11–20–23–22–10–0 4–01–21–12–31–01–1
Rayo Vallecano2–02–10–00–21–00–11–22–32–31–32–03–14–21–0 0–22–40–11–12–0
Real Madrid3–05–01–23–13–02–02–03–05–13–07–39–12–03–15–1 4–12–12–21–1
Real Sociedad1–21–12–11–01–13–12–21–03–01–01–20–33–00–10–14–2 4–31–10–0
Sevilla2–12–00–02–21–03–04–10–03–03–22–05–11–12–02–02–31–0 1–12–1
Valencia3–20–03–10–11–13–02–03–13–13–11–04–03–03–03–02–12–03–1 0–0
Villarreal2–02–00–10–14–10–03–01–01–00–32–12–01–02–14–20–24–00–21–3 

Evolución de la clasificación

Jornada /
Equipo
1234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738






































Barcelona11112111142222222222222221111111111111
R. Madrid3101375543311111111111111112222222222222
Atlético126444355534333333333333333443333333333
Valencia112221224423455544554544444334444444444
Sevilla105333432255544465445455555555555555555
Villarreal49867776888866656666666666666666666666
Athletic157121518161817151111991010111213131311131312108888898887977
Celta2358666766778888991112101098891111111210999910118
Málaga61311101013118776677777777777777777777778789
Español91619181112811101312141213111010109999899109121298101010108910
Rayo131416171391299121311101112131111101012151114111312109101211111112111011
R. Sociedad1687121415151617191516141414141312121113121210121110910111112121211121212
Elche2019101316181618191718191920202020191617191717171615151516161514141313131313
Getafe171215161914141012109101312131214141514151415131412131313131313131414141414
Levante1920202017191719201819131515151517181919201819181717171715151716151515151515
Deportivo141591415172015161617181819161716151716141114151516161617171617171717171716
Granada54658111314141514151616171819202020182018191918191818181919191919191617
Eibar7111499891211910121199988888810111314141414141415161616181818
Almería817171112101013131416171717191615171818161616161819181919191818181818161919
Córdoba1818181920201920182020202018181918161415171920202020202020202020202020202020

Playoffs por el título 2015


Cuartos de Final

Semifinales

Finales

         

             

             



1  Real Madrid  101 93





8  Herbalife Gran Canaria  74 86




1  Real Madrid  81 89 103 90







5  Valencia Basket  71 93 100 84


4  Dominion Bilbao Basket  75 80 70



5  Valencia Basket  91 76 71




1  Real Madrid  78 100 90








2  FC Barcelona  72 80 85



2  FC Barcelona  77 80





7  FIATC Joventut  55 74




2  FC Barcelona  91 91 84 66 77






3  Unicaja  60 70 89 77 74

3  Unicaja  69 82 89



6  Laboral Kutxa Baskonia  55 92 77





Clasificación final

Pos Equipo J G P Clasificación
1 Real Madrid 43 35 8 Campeón
2 FC Barcelona 44 30 14 Subcampeón
3 Unicaja 42 29 13 Semifinalistas
4 Valencia Basket 41 23 18
5 Dominion Bilbao Basket 37 21 16 Cuartos de Final
6 Laboral Kutxa Baskonia 37 20 17
7 FIATC Joventut 36 19 17
8 Herbalife Gran Canaria 36 18 18
9 CAI Zaragoza 34 18 16
10 UCAM Murcia 34 17 17
11 Iberostar Tenerife 34 16 18
12 Río Natura Monbús Obradoiro 34 15 19
13 Movistar Estudiantes 34 14 20
14 Morabanc Andorra 34 12 22
15 Baloncesto Sevilla 34 12 22
16 La Bruixa d'Or Manresa 34 11 23
17 Gipuzkoa Basket 34 10 24
18 Montakit Fuenlabrada 34 8 26

 

Resultados

Local Visitante SEV CAI DBB FCB CJB GBC HGC TFE BXA LBO FUE MBA MOV RMB RNM UCM UNI VBC
Baloncesto Sevilla
77–73 80–69 85–74 77–70 61–76 75–83 87–96 72–80 83–91 68–71 57–77 74–65 72–81 86–60 83–96 75–70 79–72
CAI Zaragoza 97–99
76–64 67–103 74–79 72–65 78–102 72–83 82–77 105–94 86–69 84–79 82–78 74–80 82–74 82–63 82–76 69–77
Dominion Bilbao Basket 89–61 71–82
73–67 95–92 92–66 90–74 83–101 86–77 93–75 73–54 84–72 64–63 89–79 70–58 82–74 93–94 82–80
FC Barcelona 99–83 90–67 80–73
82–83 71–58 80–61 87–79 101–53 87–65 88–82 84–74 76–62 76–68 79–57 90–70 114–110 76–57
FIATC Joventut 75–64 73–67 85–79 61–99
91–66 81–79 88–85 82–63 83–82 85–65 67–82 65–60 80–81 72–78 77–54 82–74 91–95
Gipuzkoa Basket 67–69 61–76 80–67 43–57 63–66
72–74 77–76 82–75 66–95 74–86 67–64 76–82 76–90 97–94 67–70 72–76 69–67
Herbalife Gran Canaria 71–70 85–67 60–70 76–70 79–77 71–70
79–64 75–81 93–77 88–77 90–81 79–63 80–88 72–57 80–92 67–74 90–76
Iberostar Tenerife 82–61 66–67 68–85 66–80 89–83 77–68 71–68
66–62 91–56 99–74 83–56 81–74 82–93 77–53 78–72 71–89 74–81
La Bruixa d'Or Manresa 72–78 57–73 76–77 69–88 79–84 64–79 73–81 75–73
64–71 68–53 88–80 81–75 66–83 78–59 80–68 80–76 78–77
Laboral Kutxa Baskonia 100–60 73–45 86–74 103–94 87–68 79–62 109–70 84–74 87–67
77–71 89–74 94–59 94–81 85–77 77–85 79–88 94–88
Montakit Fuenlabrada 82–81 67–69 85–91 64–79 73–77 65–76 65–76 83–66 90–64 91–83
88–65 93–84 94–96 82–88 66–71 75–78 64–87
MoraBanc Andorra 89–65 72–59 75–76 56–71 84–81 77–88 91–86 73–58 80–64 87–85 91–85
81–76 70–79 65–74 68–74 74–77 64–65
Movistar Estudiantes 65–82 66–61 83–77 102–96 78–75 91–74 84–75 66–79 78–73 86–76 86–79 58–55
89–84 79–57 90–79 78–85 76–81
Real Madrid 87–81 89–71 78–52 91–78 90–88 86–70 70–57 94–85 80–90 75–74 86–69 84–83 92–66
91–73 90–65 92–77 90–71
Río Natura Monbús 88–77 77–69 77–72 79–67 67–71 85–69 80–68 63–82 88–64 74–81 75–63 78–73 60–59 76–85
104–52 78–66 62–73
UCAM Murcia 98–68 71–75 91–65 64–76 70–77 99–68 85–89 104–81 83–72 93–88 82–69 73–77 79–65 86–79 68–64
86–96 85–76
Unicaja 82–76 86–90 86–74 61–74 81–77 74–59 77–68 84–68 81–65 76–74 72–63 83–69 66–62 99–92 80–69 80–56
89–85
Valencia Basket 96–73 106–109 73–78 93–73 83–66 109–86 101–92 98–80 84–81 85–70 89–76 95–91 84–67 87–99 81–64 81–63 64–75

Evolución de la clasificación

Equipo Jornada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34


































Real Madrid 6 2 3 3 2 1 1 1 1 1 3 1 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1
FC Barcelona 2 1 1 1 3 2 2 2 2 3 2 3 2 2 5 5 5 5 5 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2
Unicaja 5 3 2 2 1 3 3 3 3 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3
Dominion Bilbao Basket 3 4 4 7 4 4 4 4 4 4 4 5 5 4 3 3 4 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 4 5 4 4
Valencia Basket 12 7 6 4 6 5 5 9 8 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 6 6 5 4 5 4 5 5
Laboral Kutxa Baskonia 17 16 15 12 11 12 10 11 11 11 11 11 9 11 10 11 9 9 9 7 7 8 8 6 6 5 7 5 6 6 6 7 7 6
FIATC Joventut 9 6 8 9 10 7 7 7 5 5 5 4 4 5 4 4 3 4 4 5 5 5 5 5 5 6 5 7 7 7 7 6 6 7
Herbalife Gran Canaria 13 11 13 15 14 11 12 12 12 12 12 12 11 8 8 7 7 7 7 8 8 9 9 9 9 9 9 9 9 9 8 8 8 8
CAI Zaragoza 10 12 11 10 9 9 6 5 7 7 8 7 7 7 7 8 8 8 8 9 9 7 7 8 8 8 8 8 8 10 9 9 9 9
UCAM Murcia 8 5 9 5 7 6 9 6 9 10 9 8 8 10 9 10 11 11 12 12 11 11 11 11 10 11 12 12 11 11 11 10 10 10
Iberostar Tenerife 7 10 7 8 5 8 11 8 10 8 10 9 10 12 12 12 12 12 10 10 10 10 10 10 11 12 10 10 10 8 10 11 11 11
Río Natura Monbús Obradoiro 1 9 5 6 8 10 8 10 6 9 7 10 12 9 11 9 10 10 11 11 12 12 12 12 12 10 11 11 12 12 12 12 12 12
Movistar Estudiantes 4 8 10 11 12 14 14 14 14 13 13 13 14 14 15 14 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 14 13 13 13
MoraBanc Andorra 14 13 12 13 13 13 13 13 13 14 14 14 13 13 13 15 15 15 15 15 17 15 16 15 15 15 15 15 14 14 13 14 14 14
Baloncesto Sevilla 11 17 17 18 18 18 15 15 16 16 16 17 18 18 18 18 18 18 18 17 15 16 18 17 16 17 16 16 16 15 16 15 15 15
La Bruixa d'Or Manresa 18 18 18 16 16 16 17 18 18 18 18 18 17 16 16 17 16 16 16 16 18 18 17 18 17 16 17 17 17 18 17 17 17 16
Gipuzkoa Basket 15 15 16 17 17 17 18 16 15 15 15 16 15 15 14 13 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 15 16 15 16 16 17
Montakit Fuenlabrada 16 14 14 14 15 15 16 17 17 17 17 15 16 17 17 16 17 17 17 18 16 17 15 16 18 18 18 18 18 17 18 18 18 18
20150526074509-portada-eljueves-1983.jpg

Número 1983

Del 27 de mayo al 3 de junio del 2015

¡A PACTAR!

20150526074851-la-ley-de-los-justos.jpg

LA LEY DE LOS JUSTOS

CHUFO LLORENS

DATOS DEL LIBRO

Nº de páginas: 1152 págs.
Encuadernación: Tapa dura
Editorial: GRIJALBO
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788425352904

Barcelona, finales del XIX. En una ciudad dividida entre burgueses y proletarios, agitada por aires de progreso y revolución, una pareja de orígenes sociales opuestos tendrá que luchar contra todo lo establecido para poder vivir su amor.En la Barcelona modernista germina una historia de amor entre dos jóvenes de clases soci ales opuestas. Una gran novela de pasión, ideales y venganza.A finales del siglo XIX, Barcelona vive una época de esplendor. Acaba de celebrarse con gran éxito la Exposición Universal y una burguesía próspera y culta, que busca inspiración en los salones parisinos, exhibe su elegancia en fiestas y veladas musicales. Pero al otro lado de la ciudad, donde las calles se estrechan y huelen a pobreza, el rencor y la injusticia están fraguando una revolución capaz de recurrir a la violencia más descarnada. En este ambiente cargado de desconfianza y temor, Candela y Juan Pedro, procedentes de clases sociales muy distintas, tendrán que enfrentarse a los prejuicios de unos y otros para defender su amor.Con la habilidad de los grandes maestros de la novela histórica, Chufo Lloréns teje un tapiz geográfico y humano apasionante. Su pluma ágil y perspicaz nos conduce desde los lujosos reservados del teatro del Liceo hasta los lóbregos sótanos donde se tramaban las conjuras anarquistas.

Cartel Fiestas Cipotegato 2015

Publicado: 26/05/2015 09:55 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20150522095413-cartel-cipotegato-2015-finalistas.jpg

(de izquierda a derecha, el primer premio; el segundo y el accésit)


Un Cipotegato icónico y monumental” será la imagen del cartel de las Fiestas Generales de Tarazona 2015

En esta edición se han presentado 21 carteles

“Un Cipotegato icónico y monumental”, del turiasonense Marcos Crespo Ibáñez, será la imagen del cartel de las Fiestas Generales de Tarazona 2015. El primer premio está dotado con 850 euros. 

El cartel ha sido seleccionado por el jurado entre cinco diseños finalistas. En esta edición se han presentado un total de 21 trabajos. 

El cartel representa la máscara del Cipotegato y en su interior aparecen elementos característicos de la ciudad y sus fiestas como sus monumentos, las peñas y la música, el reloj del ayuntamiento marcando la hora de la salida del Cipotegato o la estatua en honor a él, además de referencias a las redes sociales. 

El segundo premio, al que le corresponden 200 euros, ha sido para “El nuevo héroe: Cipotegato”, de Carmen Cano Gay, de Zaragoza, mientras que el accésit, dotado con 100 euros, ha sido para “El motivo que nos enlaza” de Ángela Calleja Tarragual, de Zaragoza. 

Por otro lado, continúa abierto hasta el 29 de mayo el plazo para inscribirse en el sorteo del Cipotegato, por el que se elegirá a la persona que encarnará a este personaje en 2016, que a su vez se convierte en el suplente del 2015. El sorteo tendrá lugar el sábado 27 de junio, a las 12.00 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento.

 

Cartel Fiestas Cipotegato 2015


Cartel Fiestas Cipotegato 2014


Cartel Fiestas Cipotegato 2013


Cartel Fiestas Cipotegato 2012


Cartel Fiestas Cipotegato 2011


Cartel Fiestas Cipotegato 2010


Cartel Fiestas Cipotegato 2009


Cartel Fiestas Cipotegato 2008


Cartel Fiestas Cipotegato 2007

20150526130513-convocatorias-jun-2015.jpg

Del Bosque convoca a 24 jugadores y añade a 5 para las sesiones de entrenamiento

Vicente del Bosque ha hecho públicos los nombres de los convocados para los partidos ante Costa Rica y Bielorrusia. Las competiciones europeas condicionan la llegada de los internacionales y el Seleccionador ha llamado a un añadido de 6 jugadores jóvenes
CONVOCATORIA
ClubJugador
Real Madrid CFIker Casillas
Manchester United FCDe Gea
Sevilla FCSergio Rico
Atlético de MadridJuanfran Torres
Real Madrid CFDaniel Carvajal
FC BarcelonaBartra
Real Madrid CFSergio Ramos
FC BarcelonaJordi Alba
Bayern MunchenJuan Bernat
FC BarcelonaSergio Busquets
Athletic ClubMikel San José
C.Atlético de MadridKoke
Real Club Celta de VigoNolito
Arsenal FCCazorla
FC BarcelonaIniesta
Chelsea FCCesc
Real Madrid CFIsco
Sevilla FCAleix Vidal
Manchester CitySilva
Juventus FCMorata
Valencia CFAlcácer
Sevilla FC Vitolo
FC BarcelonaPedro
FC BarcelonaPiqué
 
ClubJugador
Valencia CFGayá
Málaga CFJuanmi
Real Club Celta de Vigo Jonny
RCD Espanyol Duarte
C.Atlético de MadridSaúl Ñíguez
 
 
 
 

Europa League 2015

Publicado: 28/05/2015 08:49 por Miguel Anchel Sanz en FUTBOL INTERNACIONAL
20150528084900-estadistica-final-2015.jpg

 

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
  12 - 19 de marzo  16 - 23 de abril  7 - 14 de mayo  27 de mayo,
Estadio Nacional, Varsovia
                   
           
 
  Bandera de Alemania Wolfsburgo 3 2
  
  Bandera de Italia Inter 1 1 
  Bandera de Alemania Wolfsburgo 1 2
   
   Bandera de Italia Napoli 4 2 
  Bandera de Italia Napoli 3 0
   
  Bandera de Rusia Dinamo Moscú 1 0 
  Bandera de Italia Napoli 1 0
   
   Bandera de Ucrania Dnipro 1 1 
  Flag of Belgium (civil).svg Brujas 2 3
   
  Bandera de Turquía Beşiktaş 1 1 
  Flag of Belgium (civil).svg Brujas 0 0
   
   Bandera de Ucrania Dnipro 0 1 
  Bandera de Ucrania Dnipro (t.s.) (v) 1 1
   
  Bandera de los Países Bajos Ajax 0 2 
  Bandera de Ucrania Dnipro 2 
   
   Bandera de España Sevilla 3 
  Bandera de España Villarreal 1 1
   
  Bandera de España Sevilla 3 2 
  Bandera de España Sevilla 2 2
   
   Bandera de Rusia Zenit 1 2 
  Bandera de Rusia Zenit 2 0
   
  Bandera de Italia Torino 0 1 
  Bandera de España Sevilla 3 2
   
   Bandera de Italia Fiorentina 0 0 
  Bandera de Inglaterra Everton 2 2
   
  Bandera de Ucrania Dinamo Kiev 1 5 
  Bandera de Ucrania Dinamo Kiev 1 0
   
   Bandera de Italia Fiorentina 1 2 
  Bandera de Italia Fiorentina 1 3
  
  Bandera de Italia Roma 1 0 

Dieciseisavos de final

Equipo local idaResultadoEquipo visitante idaIdaVuelta
Young Boys Flag of Switzerland (Pantone).svg2:7Bandera de Inglaterra Everton1:41:3
Torino Bandera de Italia5:4Bandera de España Athletic Club2:23:2
Sevilla Bandera de España4:2Bandera de Alemania Borussia Mönchengladbach1:03:2
Wolfsburgo Bandera de Alemania2:0Bandera de Portugal Sporting Lisboa2:00:0
Ajax Bandera de los Países Bajos4:0Bandera de Polonia Legia de Varsovia1:03:0
Aalborg Bandera de Dinamarca1:6Flag of Belgium (civil).svg Brujas1:30:3
Anderlecht Flag of Belgium (civil).svg1:3Bandera de Rusia Dinamo Moscú0:01:3
Dnipro Dnipropetrovsk Bandera de Ucrania4:2Bandera de Grecia Olympiacos2:02:2
Trabzonspor Bandera de Turquía0:5Bandera de Italia Napoli0:40:1
Guingamp Bandera de Francia3:4Bandera de Ucrania Dinamo Kiev2:11:3
Villarreal Bandera de España5:2Bandera de Austria Red Bull Salzburg2:13:1
Roma Bandera de Italia3:2Bandera de los Países Bajos Feyenoord1:12:1
PSV Eindhoven Bandera de los Países Bajos0:4Bandera de Rusia Zenit San Petersburgo0:10:3
Liverpool Bandera de Inglaterra1:1 (4:5 pen.)Bandera de Turquía Beşiktaş1:00:1
Tottenham Hotspur Bandera de Inglaterra1:3Bandera de Italia Fiorentina1:10:2
Celtic Bandera de Escocia3:4Bandera de Italia Inter3:30:1

 

Historial

TemporadaCampeónResultadoSubcampeónSede de la Final
Copa de la UEFA
Finales a Partido Doble
1971-72Bandera de Inglaterra Tottenham Hotspur2-1
1-1
Bandera de Inglaterra Wolverhampton WanderersMolineux Stadium, Wolverhampton,
White Hart Lane, Londres
1972-73Bandera de Inglaterra Liverpool3-0
0-2
Bandera de Alemania Borussia MönchengladbachAnfield Road, Liverpool,
Bökelbergstadion, Mönchengladbach
1973-74Bandera de los Países Bajos Feyenoord2-2
2-0
Bandera de Inglaterra Tottenham HotspurWhite Hart Lane, Londres,
Stadion Feijenoord, Rotterdam
1974-75Bandera de Alemania Borussia Mönchengladbach0-0
5-1
Bandera de los Países Bajos TwenteRheinstadion, Düsseldorf,
Diekman Stadion, Enschede
1975-76Bandera de Inglaterra Liverpool3-2
1-1
Flag of Belgium (civil).svg Club BrujasAnfield Road, Liverpool,
Estadio Jan Breydel, Brujas
1976-77Bandera de Italia Juventus (v.)1-0
1-2
Bandera de España Athletic BilbaoStadio Comunale, Turín,
San Mamés, Bilbao
1977-78Bandera de los Países Bajos PSV Eindhoven0-0
3-0
Bandera de Francia BastiaStade Furiani, Bastia,
Philips Stadion, Eindhoven
1978-79Bandera de Alemania Borussia Mönchengladbach1-1
1-0
Flag of SFR Yugoslavia.svg Estrella RojaEstadio Estrella Roja, Belgrado,
Rheinstadion, Düsseldorf
1979-80Bandera de Alemania Eintracht Frankfurt(v.)2-3
1-0
Bandera de Alemania Borussia MönchengladbachBökelsbergstadion, Mönchengladbach,
Waldstadion, Frankfurt
1980-81Bandera de Inglaterra Ipswich Town3-0
2-4
Bandera de los Países Bajos AZ AlkmaarPortman Road, Ipswich,
Olympischstadion, Ámsterdam
1981-82Bandera de Suecia IFK Göteborg1-0
3-0
Bandera de Alemania HamburgoEstadio Ullevi, Göteborg,
Volksparkstadion, Hamburgo
1982-83Flag of Belgium (civil).svg Anderlecht1-0
1-1
Bandera de Portugal BenficaEstadio Heysel, Bruselas,
Estádio da Luz, Lisboa
1983-84Bandera de Inglaterra Tottenham Hotspur1-1
1-1
 (4-3 pen.)
Flag of Belgium (civil).svg AnderlechtConstant Vanden Stock, Bruselas,
White Hart Lane, Londres
1984-85Bandera de España Real Madrid3-0
0-1
Bandera de Hungría VideotonStadion Sóstói, Székesfehérvár,
Estadio Santiago Bernabéu, Madrid
1985-86Bandera de España Real Madrid5-1
0-2
Bandera de Alemania FC ColoniaEstadio Santiago Bernabéu, Madrid,
Estadio Olímpico, Berlin
1986-87Bandera de Suecia IFK Göteborg1-0
1-1
Bandera de Escocia Dundee UnitedEstadio Ullevi, Göteborg,
Tannadice Park, Dundee
1987-88Bandera de Alemania Bayer Leverkusen0-3
3-0
 (3-2 pen.)
Bandera de España EspanyolEstadio de Sarrià, Barcelona,
Ulrich-Haberland-Stadion, Leverkusen
1988-89Bandera de Italia Napoli2-1
3-3
Bandera de Alemania VfB StuttgartEstadio San Paolo, Napoles,
Neckarstadion, Stuttgart
1989-90Bandera de Italia Juventus3-1
0-0
Bandera de Italia FiorentinaStadio Comunale, Turín,
Stadio Partenio, Fiorentina
1990-91Bandera de Italia Internazionale2-0
1-0
Bandera de Italia RomaGiuseppe Meazza, Milán,
Estadio Olímpico, Roma
1991-92Bandera de los Países Bajos Ajax (v.)2-2
0-0
Bandera de Italia TorinoStadio delle Alpi, Turín,
Olympischstadion, Ámsterdam
1992-93Bandera de Italia Juventus3-1
3-0
Bandera de Alemania Borussia DortmundWestfalenstadion, Dortmund,
Stadio delle Alpi, Turín
1993-94Bandera de Italia Internazionale1-0
1-0
Bandera de Austria Casino SalzburgErnst-Happel-Stadion, Viena,
Giuseppe Meazza, Milán
1994-95Bandera de Italia Parma1-0
1-1
Bandera de Italia JuventusEnnio Tardini, Parma,
Giuseppe Meazza, Milán
1995-96Bandera de Alemania Bayern München2-0
3-1
Bandera de Francia Girondins de BordeauxEstadio Olímpico, München,
Parc Lescure, Burdeos
1996-97Bandera de Alemania Schalke 041-0
0-1
 (4-1 pen.)
Bandera de Italia InternazionaleParkstadion, Gelsenkirchen,
Giuseppe Meazza, Milán
Finales a Partido Único
1997-98Bandera de Italia Internazionale3-0Bandera de Italia LazioParc des Princes, París
1998-99Bandera de Italia Parma3-0Bandera de Francia Olympique de MarsellaOlimpíiski Luzhniki, Moscú
1999-2000Bandera de Turquía Galatasaray0-0 (4-1 pen.)Bandera de Inglaterra ArsenalParken Stadion, Copenhague
2000-01Bandera de Inglaterra Liverpool5-4 (pró.)Bandera de España Deportivo AlavésWestfalenstadion, Dortmund
2001-02Bandera de los Países Bajos Feyenoord3-2Bandera de Alemania Borussia DortmundStadion Feijenoord, Róterdam
2002-03Bandera de Portugal Porto3-2 (pró.)Bandera de Escocia CelticEstadio Olímpico de la Cartuja, Sevilla
2003-04Bandera de España Valencia2-0Bandera de Francia Olympique de MarsellaNya Ullevi, Gotemburgo
2004-05Bandera de Rusia CSKA Moscú3-1Bandera de Portugal Sporting LisboaEstádio José Alvalade, Lisboa
2005-06Bandera de España Sevilla4-0Bandera de Inglaterra MiddlesbroughPhilips Stadion, Eindhoven
2006-07Bandera de España Sevilla2-2 (3-1 pen.)Bandera de España EspanyolHampden Park, Glasgow
2007-08Bandera de Rusia Zenit San Petersburgo2-0Bandera de Escocia RangersManchester City Stadium, Mánchester
2008-09Bandera de Ucrania Shakhtar Donetsk2-1 (pró.)Bandera de Alemania Werder BremenŞükrü Saraçoğlu Stadyumu, Estambul
Liga Europea de la UEFA
2009-10Bandera de España Atlético de Madrid2-1 (pró.)Bandera de Inglaterra FulhamHSH Nordbank Arena, Hamburgo
2010-11Bandera de Portugal Porto1-0Bandera de Portugal Sporting BragaAviva Stadium, Dublín
2011-12Bandera de España Atlético de Madrid3-0Bandera de España Athletic BilbaoArena Națională, Bucarest
2012-13Bandera de Inglaterra Chelsea2-1Bandera de Portugal BenficaAmsterdam Arena, Ámsterdam
2013-14Bandera de España Sevilla0-0 (4-2 pen.)Bandera de Portugal BenficaJuventus Stadium, Turín
2014-15Bandera de España Sevilla3-2Bandera de Ucrania Dnipro DnipropetrovskStadion Narodowy, Varsovia
2015-16Bandera de ? Por definir:Bandera de ? Por definirSt. Jakob Park, Basilea

Palmarés

Títulos por club

EquipoTítulosSubcampeónAños campeónAños subcampeón
Bandera de España Sevilla4-2006, 2007, 2014, 2015 
Bandera de Italia Juventus311977, 1990, 19931995
Bandera de Italia Internazionale311991, 1994, 19981997
Bandera de Inglaterra Liverpool3-1973, 1976, 2001 
Bandera de Alemania Borussia Mönchengladbach221975, 19791973, 1980
Bandera de Inglaterra Tottenham Hotspur211972, 19841974
Bandera de los Países Bajos Feyenoord Rotterdam2-1974, 2002 
Bandera de Suecia IFK Göteborg2-1982, 1987 
Bandera de España Real Madrid2-1985, 1986 
Bandera de Italia Parma2-1995, 1999 
Bandera de Portugal Porto2-2003, 2011 
Bandera de España Atlético de Madrid2-2010, 2012 
Flag of Belgium (civil).svg Anderlecht1119831984
Bandera de los Países Bajos PSV Eindhoven1-1978 
Bandera de Alemania Eintracht Frankfurt1-1980 
Bandera de Inglaterra Ipswich Town1-1981 
Bandera de Alemania Bayer Leverkusen1-1988 
Bandera de Italia Napoli1-1989 
Bandera de los Países Bajos Ajax Ámsterdam1-1992 
Bandera de Alemania Bayern Múnich1-1996 
Bandera de Alemania Schalke 041-1997 
Bandera de Turquía Galatasaray1-2000 
Bandera de España Valencia1-2004 
Bandera de Rusia CSKA Moscú1-2005 
Bandera de Rusia Zenit San Petersburgo1-2008 
Bandera de Ucrania Shakhtar Donetsk1-2009 
Bandera de Inglaterra Chelsea1-2013 
Bandera de Portugal Benfica-3 1983, 2013, 2014
Bandera de España Athletic Bilbao-2 1977, 2012
Bandera de España Espanyol-2 1988, 2007
Bandera de Alemania Borussia Dortmund-2 1993, 2002
Bandera de Francia Olympique de Marsella-2 1999, 2004
Bandera de Inglaterra Wolverhampton Wanderers-1 1972
Bandera de los Países Bajos FC Twente-1 1975
Flag of Belgium (civil).svg Club Brujas-1 1976
Bandera de Francia Bastia-1 1978
Bandera de Serbia Estrella Roja de Belgrado-1 1979
Bandera de los Países Bajos AZ Alkmaar-1 1981
Bandera de Alemania Hamburgo-1 1982
Bandera de Hungría Videoton-1 1985
Bandera de Alemania FC Colonia-1 1986
Bandera de Escocia Dundee United-1 1987
Bandera de Alemania VfB Stuttgart-1 1989
Bandera de Italia Fiorentina-1 1990
Bandera de Italia Roma-1 1991
Bandera de Italia Torino-1 1992
Bandera de Austria Red Bull Salzburg-1 1994
Bandera de Francia Girondins de Bordeaux-1 1996
Bandera de Italia Lazio-1 1998
Bandera de Inglaterra Arsenal-1 2000
Bandera de España Deportivo Alavés-1 2001
Bandera de Escocia Celtic-1 2003
Bandera de Portugal Sporting de Lisboa-1 2005
Bandera de Inglaterra Middlesbrough-1 2006
Bandera de Escocia Rangers-1 2008
Bandera de Alemania Werder Bremen-1 2009
Bandera de Inglaterra Fulham-1 2010
Bandera de Portugal Sporting Braga-1 2011
Bandera de Ucrania Dnipro Dnipropetrovsk-1 2015