Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2015.

20150802200538-nt-rz.jpg

1.8.2015 – 3º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2015/16

Nou Estadi - Tarragona 

   GIMNASTIC 2-2 REAL ZARAGOZA   

Ficha técnica:

2 - Gimnàstic: Manolo Reina; Gerard Valentín, Xisco Campos, Pablo Marí, Mossa; Gal Arael, Rocha; Jean Luc, Ferran Giner, Rayco; A. López. También jugaron: Tomeu Nadal, Tejera, Jordi Calavera, Emaná, Xisco Muñoz, J. Naranjo, Fali, M. Bandeh K y De La Espada.

2 - Zaragoza: Alcolea, Bertrán, Wilk, Lolo, Ortuño, Pedro, Dorca, Diamanka, Rico, Abrahan, Killian. También jugaron: Cabrera, Rubén, Aria, Carcelen, Erik Morán y Xiscu.

Goles: 1-0. Min.9: Ferran Giner; 2-0, Min.50: Rayco; 2-1, Min.85: Dorca; 2-2. Min.86: Ángel.

Árbitro: Gonzalo Romero Freixes, del comité catalán. Amonestó a Emaná (min.55), Tejera (min.78) y Fali (min.80), por parte local, y a Lolo (min. 38), Cabrera (min.55), Wilk (min.58) y Carcelen (min. 67), por parte visitante.

Incidencias: Encuentro amistoso, disputado en el Nou Estadi de Tarragona ante 3.018 espectadores.

Dos goles entre mil dudas

El empate logrado en los últimos minutos adecenta el partido de un Zaragoza que anda en pañales

Puede rescatar el Real Zaragoza del partido de ayer los últimos 10 minutos, sobre todo los dos goles. Le debe servir el encuentro, no obstante, para reflexionar sobre su condición, para saber que está muy lejos de lo que debe ser en esta temporada en la que solo quiere hablar de ascenso. Ayer se enmarañó casi desde el principio y solo se desenredó al final, cuando el Nástic pensaba que tenía liquidado el partido ante su público. Dorca soltó un zurdazo desde fuera del área en el 83 y el portero le echó una mano; dos minutos más tarde, Ángel enseñó las razones de su fichaje: más rápido, más listo, más atento... Los dos latigazos pusieron el 2-2 en el marcador y permitieron al equipo dibujar media sonrisa, consciente de que su proyecto sigue en pañales, tanto que hay aspectos que no se le pueden analizar hasta que complete su estructura. De momento, la impresión que da es innegablemente mala.

Popovic se decidió de entrada por una alineación inusual, de las que no se verán durante toda la temporada si no aparece una plaga para lacerar el vestuario. Anda el entrenador de pruebas y a veces salen como la de ayer. La primera parte fue simplemente espantosa. En ataque, el mayor peligro lo hizo el Zaragoza en el minuto 1, cuando Ortuño desaprovechó un robo de Pedro, que levantó la cabeza para ponerle un lazo y luego comprobar que el remate del nuevo ariete se iba por encima de la portería. Después, casi nada. Lo más interesante fue alguna internada de Abraham, que percutió con calidad la zona izquierda.

Claro que el equipo de Popovic apenas tuvo presencia en ataque. Ni supo mantener el dominio del balón ni mostró precisión en las salidas rápidas, atascadas incluso por el descuido de sus propios futbolistas. Se perdió en esa suerte de 4-1-4-1 que eligió el técnico serbio y que enseñó algunas de las peores cosas de su equipo. Los centrales, Lolo y Rico, desarreglaron el asunto más de una vez. Bien está que no sea su sitio natural, tampoco es lógico que parezcan dos pipiolos de primera. O sea, de Segunda. Por ahí, por el centro de la defensa, vinieron muchos problemas del equipo aragonés. Wilk no se bastó solo ni a patadas y Dorca y el flojo Diamanka quedaron bien lejos de darle amparo. 

En fin, que el Zaragoza fue acumulando errores y frustración conforme pasaron los primeros minutos. En el minuto 7 llegó el primer gol, precisamente en una salida de zona de Lolo que ni Rico ni Bertrán supieron arreglar. Marcó Ferrán y el partido tomó un cuerpo feo, que se fue estropeando cada vez que llegaba una jugada a balón parado, aspecto en el que el Zaragoza sigue de vacaciones. O en la pasada campaña, que no se sabe que es peor. Así, en un córner, le llegaría el 2-0 en el minuto 50.

En fin, que Popovic le dio la vuelta al equipo en la segunda mitad, en lo que pareció un 4-4-2. Rubén y Cabrera mejoraron la zaga, Erik Morán puso más criterio en el centro junto a un buen Dorca, el japonés Aria se acostó perdido a la izquierda y Ángel esperó desenfundado para calmar un partido que estuvo cerca del sonrojó y deja mil dudas.

Empate a dos ante el Nástic en el tercer amistoso del Real Zaragoza

El Real Zaragoza disputó su tercer partido amistoso de la pretemporada 2015/2016, en el que se enfrentó al Nástic de Tarragona en el Nou Estadi de la capital tarraconense. El encuentro finalizó con empate a dos goles, gracias a los tantos de Ferrán y Rayco, que adelantaron a los locales, y Dorca y Ángel, que lograron igualar el duelo en su tramo final.

El choque comenzó con una buena ocasión para Alfredo Ortuño, titular por primera vez con el Real Zaragoza, cuyo disparo, tras servicio de Pedro, salió rozando el travesaño. Fue un indicativo del fuerte ritmo de juego que impusieron los dos equipos, en un encuentro que por lo visto sobre el terreno de juego bien pudo parecer de competición oficial. Poco tardaron los locales en abrir el marcador, ya que a los ocho minutos Ferrán puso por delante al Nástic, al cruzar con un buen zurdazo el balón ante la salida de Alcolea.

El cuadro aragonés tuvo dos buenas ocasiones para haber empatado antes del descanso, primero con un cabezazo de Diego Rico que salió fuera por poco, y posteriormente con una internada de Abraham por la izquierda, cuyo centro no encontró rematador. También el Nástic pudo ampliar su renta en una disparo de Xisco que repelió el larguero. Lo lograrían sin embargo los catalanes al poco de la reanudación, al rematar Rayco en el segundo palo al fondo de la red una jugada de estrategia. 

No se vinieron abajo los zaragocistas, ni mucho menos. El partido se endureció en la segunda parte con acciones que dejaban ver la tensión reinante y las ganas de remontar de los aragoneses, y de amarrar el resultado los granas. El encuentro, sin embargo, acabaría en empate después de un fulgurante tramo final por parte del Real Zaragoza. Primero, Albert Dorca recortó diferencias con un potente zurdazo desde fuera del área y, solo dos minutos después, Ángel aprovechó una indecisión de la zaga local para poner las definitivas  tablas en el marcador.

Ficha técnica:

Nástic de Tarragona: Reina, Gerard, Mossa, Xisco Campos, Rocha, Rayco, Assoubre, Gal Arael, Ferrán, Marí y De Groot. También jugaron Nadal, Molina, Martínez, Xisco Muñoz, Azkorra, Bandeh, Palanca, De la Espada, Tejera, Fali, Jordi, Naranjo y Emaná.

Real Zaragoza: Alcolea, Marc Bertrán (Rubén, min. 45), Wilk (Erik Morán, min. 60), Lolo (Cabrera, min. 45), Ortuño, Pedro, Dorca, Diamanka (Ángel, min. 45), Rico, Abraham (Aria, min. 45) y Kilian (Isaac, min. 45).

Goles: 1-0, Ferrán (min. 8); 2-0, Rayco (min. 51); 2-1, Dorca (min. 83); 2-2, Ángel (min. 85).

Árbitro: Gonzalo Romero Freixes (comité catalán). Amonestó por el Real Zaragoza a Lolo, Cabrera, Wilk e Isaac; y por el Nástic a Emaná, Tejera y Fali.

El Real Zaragoza iguala el partido después de dos goles en dos minutos

Giner y Rayco han sido los autores de los tantos tarraconenses y Dorca y Ángel de los zaragocistas.

El Real Zaragoza consiguió equilibrar el encuentro después de marcar dos goles en poco más de dos minutos. Albert Dorca fue el encargado de encender la chispa zaragocista y Ángel logró abatir al cancerbero catalán para igualar a 2 el marcador. 

La primera parte del encuentro estuvo marcada por el primer gol anotado por el cuadro tarraconense. En el minuto 8, Ferrán Giner se escapó de la defensblanquiazul y con un tiro cruzado con la pierna izquierda consiguió batir a Alcolea.

Durante los siguientes 40 minutos, los jugadores blanquiazules intentaron, sin éxito, lograr el gol del empate. Primero fue con un saque de esquina, que el defensa Diego Rico cabeceó y se marchó por muy poco por la izquierda de la portería de Reina.
 

Después, Kilian intentó embocar la asistencia de Abraham, pero tampoco tuvo suerte. Antes de que el Nástic consiguiera adelantarse en el marcador, el zaragocista Ortuño tuvo la primera ocasión de marcar después de que Pedro le pasara el balón. Sin embargo, el disparo rozó el travesaño. 

A lo largo del partido, el Gimnástic de Tarragona también tuvo algunas ocasiones más. Las acciones a balón parado han supuesto un problema para los aragoneses y en el minuto 24 casi encajan el segundo tanto después de un remate en el larguero de Xico con la pierna izquierda. 

En la segunda parte del parte del encuentro se repitió el esquema. El Nástic volvió a anotar un tanto a los pocos minutos y el Real Zaragoza siguió demostrando sus problemas en la defensa. Rayco fue el encargado de abatir a Alcolea en esta segunda ocasión y lo hizo después de un saque de esquina. 

Ambos equipos realizaron cambios al principio de la segunda parte. Del Real Zaragoza salieron del campo Bertrán, Lolo, Abraham y Kilian. En su lugar entraron Cabrera, Ruben, Aria y Carcelén. En el Nástic, Gerard y Ferrán abandonaron el encuentro para dar entrada a Jordi y Emaná. También hubo cambios en la portería catalana. Tomeu sustituyó a Reina.

Las duras entradas de los últimos veinte minutos del partido provocaron que varios jugadores terminaran el encuentro con una tarjeta amarilla. Los últimos en ser amonestados fueron los futbolistas del Nástic: Fali y Tejera. 

En el tramo final, el Real Zaragoza consiguió abatir al portero tarraconense y logró en dos minutos, dos goles. Estos tantos le sirvieron para igualar el marcador, e incluso, en el tiempo de descuento, Ángel -artífice del segundo tanto blanquiazul- estuvo a punto de darle la vuelta al partido. 


Este fue el tercer amistoso de pretemporada para el Real Zaragoza. El partido se disputó en el Nou Estadi de Tarragona frente al Nástic, equipo que acaba de ascender de Segunda B y, por lo tanto, será rival de los zaragocistas en la liga de Segunda División esta temporada.

Ranko Popovic viajó con 19 jugadores, dejando en casa a los lesionados Manu Herrera, Jorge Díaz (ambos sufrieron duros golpes en el partido de Cagliari, el pasado martes), Bono y Mario. Asimismo, por motivos técnicos, pendientes de su salida del club, no han sido citados Fernández, Álamo y Adán Pérez.

 

Fredy Hinestroza

Fredy Hinestroza
Datos personales
Nombre completo Fredy Hinestroza Arias
Nacimiento Medellín, Antioquia, Colombia, 5 de abril de 1990
(25 años)
Nacionalidad(es) Bandera de Colombia
Altura 1,75 metros
Carrera
Deporte Fútbol
Debut deportivo 2011
(Atlético Nacional)
Club Real Zaragoza
Posición Centrocampista

Fredy Hinestroza (Medellín, Antioquia, Colombia; 5 de abril de 1990) es un futbolista colombiano. Juega de centrocampista y su equipo actual es el Real Zaragoza de la Segunda División de España, cedido por el Club Deportivo La Equidad Seguros de la Categoría Primera A.

Trayectoria

Nacido en Medellín, Hinestroza jugó para el humilde club de Medellín, CF Ferroválvulas antes de pasar al Atlético Nacional en octubre de 2010. Él no pudo adaptarse a su nuevo equipo, ya que sufrió un calvario con las lesiones estando también con problemas de registro dual.

A pesar de aparecer con regularidad durante la pre-temporada (también de vez en cuando jugando como lateral izquierdo), Hinestroza sólo apareció en un partido de la liga con el Atlético Nacional, una pérdida por 1-2 en casa contra C.D. La Equidad el 31 de agosto de 2011.

El 23 de enero 2012 se trasladó a C.D. La Equidad. Hinestroza anotó su primer gol el 17 de junio, en el empate 2-2 en casa contra el Independiente Santa Fe. Él fue clave en el medio campo durante las siguientes campañas con La Equidad.

El 8 de julio 2014 Hinestroza dio el salto a Europa por primera vez en su carrera, uniéndose al Getafe Club de Fútbol de la Primera División de España, en un acuerdo de préstamo por un año con opción a compra.

El 1 de Agosto de 2015 se confirma su cesión por el Real Zaragoza de la Segunda división de España.

Estadísticas

Club Temporada Liga Copa Total
Partidos Goles Partidos Goles Partidos Goles
Atlético Nacional 2011 1 0 0 0 1 0
Total 1 0 0 0 1 0
La Equidad 2012 34 4 0 0 34 4
2013 28 2 8 0 36 2
2014 18 0 3 0 21 0
Total 80 6 11 0 91 6
Getafe 2014–15 21 2 7 0 28 2
Total 21 2 8 0 28 2
Total carrera 96 8 18 0 114 8
20150816153707-rz-alcorcon.jpg

4.8.2015 – 4º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2015/16

C.F. San Iñigo - Calatayud 

   REAL ZARAGOZA 1-0 ALCORCON  

Ficha técnica:

A.D. Alcorcón: Dimitrovic, Nagore, Bellvís, Chema, Fernando, Rubén Sanz, Fausto, Óscar Plano, Pastrana, Mayor y David Rodríguez. También jugaron Campaña, Razvan, Nierga, Toribio, Antonio Martínez, Rey y Josan.

Real Zaragoza: Alcolea, Marc Bertrán (Isaac, min. 74), Cabrera, Rubén, Rico (Abraham, min. 74), Erik Morán (Lolo, min. 53), Dorca (Wilk, min. 45), Diamanka (Ortuño, min. 53), Aria, Pedro (Xiscu, min. 74) y Ángel (Kilian, min. 74).

Goles: 0-1, Ortuño (min. 84).

Árbitro: Astudillo (comité aragonés). Amonestó por parte del Real Zaragoza a Abraham y Wilk. Sin amonestados por parte del Alcorcón.

El Real Zaragoza de pretemporada suma la primera victoria

El Real Zaragoza de la pretemporada ha sumado su primer triunfo veraniego. Aunque ha vencido al Alcorcón con un gol de Ortuño y ha ofrecido una imagen defensiva bastante más convincente que contra el Nastic, este equipo no deja de emitir señales de provisionalidad. Si aspira al ascenso directo no sólo tendrá que recuperar con urgencia a Mario y Vallejo, sino que deberá blindar la plantilla precisamente con otro central de solvencia para ser titular y, si le llega, con un delantero que asegure goles. Las noticias hablan de que cerrará la puerta de las novedades en cuanto complete la línea de mediapuntas. Insuficiente.

Así, como jugó en Calatayud, es un conjunto digno para media tabla, quizás algo más. Ranko Popovic mostró un once con mejor cara competitiva que el de Tarragona, forzudo en el centro del campo y con Aria, en teoría la baza creativa del equipo, en el carril izquierdo. Diamanka actuo de enganche y Ángel de solitario atacante.  Salvo algún destello de Pedro, el Real Zaragoza careció de salida combinada, muy tosco en el laboratorio y refugiado en su firmeza atrás. El Alcorcón tampoco derrochó detalles para el enamoramiento: fijado en no cometer errores, sus intenciones ofensivas fueron testimoniales.

El conjunto de Popovic tuvo la oportunidad de adelantarse con un penalti cometido sobre Pedro, quien lo lanzó con poca chicha justo donde es mas sencillo para los porteros, lejos del palo que buscaba y próximo al vuelo del guardameta. Los madrileños espabilaron en la segunda mitad, período en el que se sucedieron los cambios a granel. Tuvieron la pelota y dominaron frente a un Real Zaragoza muy honrado pero pobre de recursos; algo mejor armado posicionalmente y entusiasta aunque sin armamento contundente.

El partido, de repente, se encontró con Dmitriev, uno de esos cancerberos de mano de hierro y pies de barro. Hizo dos saques de puerta para el museo de las mejores cesiones que ni Angel ni Ortuño supieron como finalizar por falta de velocidad y de tono.  El serbio, no contento con los anteriores regalos, salió a despejar con todo a su favor, pero dejó el balón amansado en las botas de Ortuño y la portería vacía. El gol premio el interés del equipo aragonés por ganar poco antes de que el árbitro señalara el final y la chiquillería invadiera el campo de San Iñigo para estar lo más cerca posible de los ídolos de estos tiempos sin gloria.

En esta victoria, Lolo sobresalió y mucho como guía cuando Popovic lo puso de centrocampista tras el descanso. En el poso de este detalle subyace el buen rendimiento puntual de un futbolista gris en general. El Real Zaragoza no alcanza ahora mismo ni de lejos para ser un bloque puntero en la Liga. En la pretemporada que le queda tiene que ajustarse física y tácticamente y recuperar a sus guardianes defensivos por antonomasia. También está a tiempo de redoblar sus esfuerzos para contratar a jugadores de roles importantes. Si no, la aventura del ascenso se anuncia como eso, una aventura.

A.D. Alcorcón: Dimitrovic, Nagore, Bellvís, Chema, Fernando, Rubén Sanz, Fausto, Óscar Plano, Pastrana, Mayor y David Rodríguez. También jugaron Campaña, Razvan, Nierga, Toribio, Antonio Martínez, Rey y Josan.

Real Zaragoza: Alcolea, Marc Bertrán (Isaac, min. 74), Cabrera, Rubén, Rico (Abraham, min. 74), Erik Morán (Lolo, min. 53), Dorca (Wilk, min. 45), Diamanka (Ortuño, min. 53), Aria, Pedro (Xiscu, min. 74) y Ángel (Kilian, min. 74).

Goles: 0-1, Ortuño (min. 84).

Árbitro: Astudillo (comité aragonés). Amonestó por parte del Real Zaragoza a Abraham y Wilk. Sin amonestados por parte del Alcorcón.

Triunfo zaragocista ante el Alcorcón por un gol a cero

El Real Zaragoza ha disputado esta tarde ante el Alcorcón, en el campo de fútbol San Íñigo de Calatayud, se cuarto encuentro amistoso de preparación de la pretemporada 2015/2016. Los aragoneses han conseguido su primer triunfo estival gracias al estreno goleador de Alfredo Ortuño, que ha anotado el único tanto del choque pocos minutos antes del pitido final.

Antes de eso, los dos equipos habían completado un partido serio, semejante a los que pronto deberán afrontar con el inicio de la competición oficial, si bien se ha notado la carga de trabajo físico que los futbolistas arrastran a estas alturas de pretemporada. Ante un entregado público bilbilitano, con numerosa presencia de zaragocistas en las gradas, el cuadro aragonés comenzaba el duelo con la clara intención de llevar el control del juego a través de la posesión del balón. 

Las ocasiones, no obstante, tardaron en hacerse ver hasta el tramo final del primer período. La más clara para los madrileños fue un lanzamiento de falta de Pastrana que acabó en el poste de Alcolea, tras superar la barrera. Respondió el Real Zaragoza con dos acciones de Ángel y Cabrera, ambas desbaratadas por el portero Dimitrovic. También pudo marcar David Rodríguez, con un cabezazo a bocajarro que salió alto. Pero la ocasión más clara estuvo en botas de Pedro, con el lanzamiento de un penalti cometido sobre él mismo. Dimitrovic volvió a erigirse en protagonista al desviar el tiro del alicantino, junto a su poste izquierdo, evitando el gol al filo del descanso.

En la reanudación decayó un tanto el ritmo del choque, por el cansancio acumulado y por el habitual carrusel de cambios de los partidos de pretemporada. Sin embargo, lo siguieron intentando los zaragocistas, que finalmente obtuvieron su premio pocos minutos antes del final del encuentro. Alfredo Ortuño aprovechó una indecisión de la defensa alfarera para batir a Dimitrovic a puerta vacía, estrenando su cuenta anotadora con el Real Zaragoza y dándole al equipo aragonés su primer triunfo de la pretemporada.

Ortuño trae la primera

El Real Zaragoza consigue ante el Alcorcón el primer triunfo de la pretemporada en otro partido gris

Comenzó Popovic el día trabajando la estrategia defensiva, incidió en el entrenamiento matinal en la necesidad de juntar la defensa y comenzar a no recibir goles para cimentar desde ahí la victoria. Ayer, sobre el campo de San Íñigo, ante el Alcorcón, un rival de la misma categoría deportiva, que no histórica, del Real Zaragoza, el conjunto aragonés por fin terminó un encuentro sin recibir un gol. La leve mejoría mostrada del enfrentamiento ante el Nástic se vio reflejada también en el marcador y el Zaragoza consiguió su primer triunfo de la pretemporada (1-0) con un gol postrero de Ortuño, su primer tanto con la elástica zaragocista, en un regalo de Dimitrovic.

El calor de la afición, de las peñas, no faltó en Calatayud. Al igual que en el partido en La Almunia ante el Ebro, la gente acompañó al equipo demostrando el acierto de desarrollar la pretemporada en Aragón. Popovic apostó desde el inicio por un 4-2-3-1, con un cambio sustancial en la pareja de centrales y con un trivote compuesto por Dorca, Morán y Diamanka, aunque con el senegalés más adelantado y con el mediocentro vasco convirtiéndose en la visagra del juego zaragocista, al menos en el primer tiempo. Aria siguió perdido en el flanco izquierdo y solo tuvo cierto protagonismo al principio, luego se diluyó. Tampoco se encontró en la mediapunta, una posición más idónea que en la banda, durante el último cuarto de hora del choque.

En los primeros 45 minutos ningún equipo se destacó sobre el otro lo suficiente como para inclinar la balanza a su favor. Pastrana pudo, sin embargo, adelantar al conjunto alfarero en un lanzamiento de falta que golpeó el poste con Alcolea batido pasado el minuto 20, mientras que el Zaragoza no apareció en ataque hasta la media hora, cuando Ángel disparó, tibio, un servicio filtrado de Diamanka.

El conjunto de Popovic dominó territorialmente, pero los minutos acumulados en las piernas por la preparación de la pretemporada fueron una losa difícil de voltear para jugadores como Ángel. Un hombre que vive de la frescura y que evidenció su falta de chispa en dos llegadas al área que podrían haber terminado en gol pero que su cansancio se encargó de birlar.

La más clara del primer tiempo fue, sin embargo, para Pedro. Bellvis cometió un penalti infantil sobre el propio jugador y Pedro no fue capaz de batir a Dimitrovic, que adivinó sus intenciones lanzándose a la izquierda. Era el minuto 40 del primer tiempo.

PEDRO FALLA EL PENALTI

En la segunda parte el encuentro cambió. El Zaragoza cedió el dominio territorial al Alcorcón y solo el carrusel de cambios que inició su técnico le impidió dañar al conjunto aragonés en su retaguardia, mucho mejor, por otro lado, que en el Nou Estadi. Popovic cambió en la mediapunta a Diamanka por Ortuño y liberó a Morán por Lolo en el minuto 55. Junto a él ya estaba Wilk, que había sustituido en el descanso a Dorca. Encargados de dirigir el juego del equipo, los tres rechazaron su rol ofensivo y el Zaragoza lo notó en exceso.

La única luz del segundo tiempo la aportó Alfredo Ortuño, que aprovechó el enésimo error de Dimitrovic para empujar a placer el balón en el minuto 86 y certificar el primer triunfo de los de Popovic en una pretemporada, hasta el momento, gris.

20150730100405-cartel-amistoso-sdh-rz.jpg

7.8.2015 – 5º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2015/16

Estadio El Alcoraz - Huesca 

   S.D. HUESCA 1-1 REAL ZARAGOZA   

Ficha técnica:

S.D. Huesca: Whalley, Aythami, Morillas, Carlos David, Manolo, José Gaspar, Fran Mérida, Camacho, Tyronne, Íñigo López y Figueroa. También jugaron Leo Franco, Íñigo Ros, Bambock, Samu Saiz, Javito, Ivo, Machis, Hamza y Ramírez.

Real Zaragoza: Bono, Marc Bertrán (Isaac, min. 69), Cabrera, Rubén (Lolo, min. 72), Rico, Erik Morán (Dorca, min. 55), Aria (Abraham, min. 55), Diamanka (Wilk, min. 55), Pedro, Hinestroza (Ángel, min. 45) y Ortuño.

Goles: 0-1, Ángel (min. 59); 1-1, Figueroa (min. 67).

Árbitro: Javier (comité castellano-manchego). Amonestó por parte del Real Zaragoza a Marc Bertrán y Erik Morán, y a Tyronne por parte de la S.D. Huesca.

Ficha técnica:

S. D. Huesca: Whalley; Aythami, Carlos David, Iñigo López, Morillas; Manolo, Mérida; José Gaspar, Camacho, Tyronne; y Figueroa. En la segunda parte también jugaron: Leo Franco, Iñigo Ros, Bambock, Sáiz, Javito, Ivo, Machís, Hamza, y Ramírez.

R. Zaragoza: Bono; Marc Bertran, Cabrera, Rubén, Rico; Hinestroza, Aria, Morán, Diamanka; Pedro y Ortuño. En la segunda parte jugaron: Wilk, Lolo, Angel, Isaac, Abraham y Xiscu.

Árbitro: Alberola Rojas ( colegio castellano-manchego). Mostró tarjetas amarillas a Tyronne por parte del Huesca y a Marc Betran y Morán del R Zaagoza.

Incidencias: Partido amistoso de pretemporada disputado en el campo del Alcoraz ante unos 2.00 aficionados. 

Un Real Zaragoza incierto saca otro empate en Huesca gracias a su Ángel

El Real Zaragoza dice poca cosa. Por resumir desde la primera línea, es un nudo en la creación, ofrece las garantías justas atrás y sigue dependiendo de forma absoluta en ataque de Ángel, un delantero en constante alerta, un cazador de pura cepa. En el derbi contra un Huesca de más fútbol, sobre todo con Fran Mérida en el campo, el equipo de Ranko Popovic se desenvolvió con una disciplina amorfa. Diamanka y Moran, elegidos como pilotos esta vez, tampoco engrasaron el motor. Y lo de Aria no clama el cielo, pero si un poco al sol naciente: el japonés de enganche y luego en la banda pasó por El Alcoraz envuelto en un aura de absoluta  intranscendencia. preocupante porque es una apuesta muy fuerte del entrenador, un hombre al que se le supone alguna jerarquía.

El conjunto oscense arrancó el encuentro un par de velocidades mentales y físicas por encima de su rival, que solo bajaba la pelota al césped en los pies del debutante Hinestroza. El colombiano tuvo detalles de calidad, insuficientes para contagiar a unos compañeros tímidos, muy acomplejados con el balón. La energía del Huesca, en nada provocada por el entusiasmo del local sino de un bloque con ideas interesantes, no halló respuesta positiva salvo en una larga serie de córners que el Real Zaragoza defendió bien.

La avalancha azulgrana tuvo caducidad. Antes de la media hora, unos y otros se igualaron en la nada y brotaron los errores en el pase, en la elección. El bajón se acentuó en la segunda parte. espacio para esa ráfaga de cambios a granel muy cuestionable si lo que se pretende es dotar de identidad a los equipos. Pero está escrito así y los técnicos prefieren el desorden por dar minutos a todo el mundo.

Nada nuevo. Los errores se pagan y el Huesca le permitió una ocasión a Ángel  que este no perdonó tras adivinarle Leo Franco el primer lanzamiento. El Real Zaragoza devolvió el favor en un parálisis doble que atacó a Rubén y a Cabrera, quienes permitieron que Figueroa armara la pierna sin obstáculos para establecer el empate con un tiro violento. El marcador era justo y nadie lo discutió en una recta final bastante pesada.

En Huesca, el equipo blanquilo martilleó sobre sus necesidades, un central y quizás un delantero, pero lo que chirría cada vez mas es esa ingravidez en una medular que parecía solvente por el eje central y que no haya un mesías con la pelota. Hinestroza y Jaime amenizarán mucho las bandas siempre que el esférico les llegue con un mínimo de cadencia y puntería. Wilk, Diamanka, Morán y Aria no han salido aún del taller. ¿Otra vez Dorca? Mientras, la ratonería de Àngel es el único contrapunto a un Zaragoza paquidermico.

Empate a uno entre Huesca y Real Zaragoza en El Alcoraz

El Real Zaragoza y la Sociedad Deportiva Huesca empataron a un gol en el partido amistoso disputado esta tarde en el estadio de El Alcoraz, correspondiente a la tercera edición del Memorial Antonio Alfonso, organizado por el club oscense. Ángel marcó el tanto zaragocista, abriendo el marcador tras la reanudación del partido, pero Figueroa logró poco después el gol del empate para el conjunto azulgrana.

El cuadro zaragocista, en su quinto encuentro amistoso veraniego, dio un nuevo paso adelante en su preparación de cara al inicio de la nueva temporada. El encuentro de rivalidad regional resultó interesante y entretenido, más abierto en una primera parte en la que las ocasiones fueron para los dos equipos, aunque no se movió el marcador. Los locales tuvieron sus mejores opciones en las jugadas a balón parado, además de las incursiones de un activo Figueroa. Pedro y Aria, por parte blanquilla, fueron quienes más inquietaron la portería rival, aprovechándose también del trabajo de un bregador Ortuño.

Tras el intermedio, el Real Zaragoza pareció tomar el mando del centro del campo, reforzado tras la entrada al terreno de juego de Wilk y de Albert Dorca. La irrupción de Ángel comenzó a generar peligro desde el principio de la seguda parte, y ya en el primer minuto el ariete canario tuvo una gran oportunidad para marcar en el mano a mano con Leo Franco, que logró robarle el balón cuando el zaragocista intentaba el regate. Sin embargo, no tardó demasiado Ángel en encontrar su reválida, y esta vez abrió el electrónico marcando a puerta vacía, después de una primera intervención del arquero argentino.

 

Los zaragozanos siguieron con el mando del partido y el cuadro local apenas lograba inquietar a Bono pero, en una indecisión de la defensa blanquilla, Figueroa conseguía el tanto del empate con un potente disparo, en la que prácticamente fue la única concesión de la zaga del conjunto de Ranko Popovic en todo el partido. Un gol de Ortuño que finalmente no subiría al marcador, por fuera de juego de un Ángel que no tuvo tiempo de apartarse de la trayectoria del esférico, sería la última última ocasión zaragocista para desnivelar un encuentro que finalmente se saldó con un justo empate.

Ficha técnica:

S.D. Huesca: Whalley, Aythami, Morillas, Carlos David, Manolo, José Gaspar, Fran Mérida, Camacho, Tyronne, Íñigo López y Figueroa. También jugaron Leo Franco, Íñigo Ros, Bambock, Samu Saiz, Javito, Ivo, Machis, Hamza y Ramírez.

Real Zaragoza: Bono, Marc Bertrán (Isaac, min. 69), Cabrera, Rubén (Lolo, min. 72), Rico, Erik Morán (Dorca, min. 55), Aria (Abraham, min. 55), Diamanka (Wilk, min. 55), Pedro, Hinestroza (Ángel, min. 45) y Ortuño.

Goles: 0-1, Ángel (min. 59); 1-1, Figueroa (min. 67).

Árbitro: Javier (comité castellano-manchego). Amonestó por parte del Real Zaragoza a Marc Bertrán y Erik Morán, y a Tyronne por parte de la S.D. Huesca.

 

20150816155842-osa-rz.jpg

13.8.2015 – 6º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2015/16

 

   AT.OSASUNA 0-1 REAL ZARAGOZA  

Ficha técnica:

C.A. Osasuna: Nauzet, J. Flaño, M. Flaño, Oier, Nino, Merino, Torres, Unai, Pucko, David García y Aitor Buñuel. También jugaron Milic, Otegui, Maikel, Rubio, Kenan, José García y Martínez.

Real Zaragoza: Bono (Alcolea, min. 45), Marc Bertrán (Xiscu, min. 67), Rubén, Cabrera, Abraham (Rico, min. 45), Dorca, Erik Morán, Diamanka (Wilk, min. 67), Jorge Díaz (Pedro, min. 45), Hinestroza (Jaime, min. 61) y Ángel (Ortuño, min. 45).

Goles: 0-1, Marc Bertrán (min. 55).

Árbitro: Miguel Ángel Vila (comité navarro). Amonestó por parte zaragocista a Erik Morán, Jaime y Wilk. Sin amonestados por parte del Osasuna.

Victoria del Real Zaragoza por cero a uno ante el Osasuna en Lerín

El Real Zaragoza ha disputado esta tarde ante el Club Atlético Osasuna su sexto encuentro amistoso de la pretemporada 2015/2016, en el que ha conseguido la victoria por cero goles a uno gracias a un tanto anotado por Marc Bertrán. El encuentro, que se ha jugado en el campo de fútbol La Romaleta de la localidad navarra de Lerín, ha supuesto el penúltimo test del conjunto zaragocista antes del inicio de la Liga Adelante.

Medían sus fuerzas en un choque que siempre depara rivalidad dos de los equipos que próximamente se enfrentarán en la Liga Adelante, y el duelo, como era de esperar, resultó disputado y equilibrado. Los blanquillos intentaron llevar el peso del partido en el tramo inicial, con el conjunto osasunista manteniendo el orden en los primeros minutos, y consiguiendo dominar ligeramente en los últimos antes del descanso. Las ocasiones más claras de la primera mitad estuvieron en botas de Oier, por parte navarra, y de Hinestroza, del lado blanquillo.

Ranko Popovic movió el banquillo en el intermedio y los relevos le dieron mordiente al equipo aragonés, que tardó diez minutos en abrir el marcador. Hinestroza hizo una buena jugada personal y su tiro raso acabó rebotando en Marc Bertrán, que de esta forma se convirtió en autor del único gol del encuentro. Los blanquillos supieron mantener la competitividad hasta el final para llevarse el triunfo, e incluso pudieron haber aumentado su renta en dos acciones de Xiscu y Ortuño.

El Real Zaragoza envía la primera señal de equipo muy serio

La calidad de Hinestroza, autor del gol con la colaboración de Marc Bertran, y la entrada de Jaime y Pedro en la segunda mitad inoculan mas profundidad a un conjunto ordenado en defensa

Excelente segunda parte de un Real Zaragoza mucho mas vertical e incisivo con la entrada de Jaime y Pedro. Las bandas dieron otra dimensión a un partido oscuro que amenazaba con anclarse en balones aéreos y fútbol áspero.  Hinestroza hizo pupa por la derecha y un gol zurdo marca de la casa y de la fortuna al golpear la pelota en Marc Nertran. Los navarros, fornidos, con un par de ocasiones muy claras y competitivos hasta ese instante de magia particular, se desabrocharon. 

Popovic, además,  cerró filas entorno a Alcolea, que habia evitado otro guión diferente al parar una bomba de Javi Flaño. El tecnico sumó a Dorca de central con unos intratables Cabrera y Ruben y estiró las orillas con Rico y Pedro de laterales avanzados. Diamanka, perdido de enganche, se asoció con Moran en ese paso atrás y mejoraron sus prestaciones.

Jaime, recien aterrizado, superó a un Jorge Diaz bajo aún de revoluciones, con un par de asistencias que ni Xiscu ni Ortuño, muy desafortunado,  convirtieron en la sentencia. Pese a todo y a Otegi, un chico de 17 años que dará que hablar, el Real Zaragoza envió la primera señal de la pretemporafa de equipo serios, punzante por los costados y con recursos  para sellar los partidos sin ofrecer fisuras en defensa.

Buen triunfo de rebote

El Zaragoza fue mejor con cinco atrás y ganó merecidamente a Osasuna con un gol de rechace de Marc Bertrán

El Real Zaragoza se impuso ayer merecidamente a Osasuna, un rival de Segunda División, con un gol de rebote de Marc Bertrán tras un buen disparo de Freddy Hinestroza (m.55). El conjunto zaragocista estuvo mucho mejor en la segunda que en la primera parte del encuentro frente a los navarros jugando con tres centrales y dos carrileros. En el descanso, Ranko Popovic decidió cambiar el 4-2-3-1 con el que había iniciado el partido por un sistema 5-3-2 y sus jugadores estuvieron mucho más cómodos con esa ubicación sobre el césped.

Entonces encontraron más espacios por las bandas y brilló especialmente Jaime Romero, con su habitual velocidad en su estreno en un amistoso esta pretemporada, en los minutos que permaneció en el campo. El Zaragoza hizo un encuentro serio y en defensa se mostró muy acertado Rubén.

En el primer periodo los dos equipos pusieron más ganas que fútbol. Ninguno de los dos conjuntos consiguió tener el control del juego y las ocasiones para marcar fueron muy escasas. La mejor oportunidad fue para el Zaragoza tras un fallo en una salida del portero Nauzet Pérez, pero David García sacó bajo palos el disparo de Freddy Hinestroza (m.38). Antes, Osasuna se había acercado en un par de ocasiones con peligro a la portería defendida por Bono, pero Oier (m.27) remató excesivamente cruzado y luego no llegó por poco a remachar desde cerca un buen centro de Pucko, que fue uno de los jugadores con mayor movilidad del cuadro navarro. En el bando zaragocista, Ángel Rodríguez, que actuó en punta, no tuvo ninguna oportunidad para disparar con peligro.

Ranko Popovic decidió cambiar el sistema de juego en el descanso y, emulando a Enrique Martín, entrenador de Osasuna, utilizó en el segundo periodo un esquema de juego 5-3-2. El técnico zaragocista había empezado el encuentro con un sistema 4-2-3-1. Tras el intermedio, Popovic retrasó a la posición de central a Albert Dorca para cerrar el eje de la defensa junto a Rubén, por la derecha, y Cabrera, por la izquierda. Marc Bertrán y Diego Rico, que sustituyó a Abraham, se colocaron entonces de carrileros, mientras que Diamanka se colocó en el doble pivote con Erik Morán. Pedro, sustituto de Jorge Díaz, ocupó la banda izquierda, mientras que Hinestroza siguió en la derecha. En punta entró Ortuño por Ángel.

 

PARADA DE BONO Y GOL

El guardameta Bono evitó que pudiera abrir el marcador Miguel Flaño (m.47) para Osasuna en un remate desde cerca, pero sería el Real Zaragoza el que se pondría poco después con ventaja. En un balón largo, Fredy Hinestroza se fue por velocidad y saliendo desde la banda, de derecha a izquierda, realizó un duro disparo que, tras golpear en Marc Bertrán, que se había sumado al ataque por esa banda, se coló en la portería de Nauzet Pérez. El gol permitió al Zaragoza asentarse mejor en el terreno de juego y Enrique Martín respondió en el rival reforzando su ataque con la entrada de Javi Martínez (m.73), pero no le sirvió de nada porque su equipo no pudo conseguir el gol del empate.

Es más, en los últimos cinco minutos del partido, Xiscu, tras una buena acción de Jaime, y Alfredo Ortuño tuvieron dos claras ocasiones para haber dado una victoria todavía más amplía al Real Zaragoza en el partido disputado en la localidad navarra de Lerín.

Es evidente que el Zaragoza mejoró las sensaciones de partidos anteriores en el penúltimo compromiso de pretemporada y pudo con un rival que jugó con la mayor parte de sus titulares. Ahora le queda jugar el domingo en La Romareda contra Real Sociedad.

20150816155930-cartel-xlv-trofeo-ciudad-de-zaragoza-2015.jpg

XLV Trofeo Carlos Lapetra

(Trofeo Ciudad de Zaragoza)

16.8.2015 – 7º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2015/16

  REAL ZARAGOZA 3-0 REAL SOCIEDAD

Ficha técnica

Real Zaragoza: Bono; Marc Bertrán (Isaac, 74), Rubén, Cabrera, Rico (Abraham, 74); Wilk (Diamanka, 74), Dorca (Morán, 74); Hinestroza (Jorge Díaz, 64), Hasegawa, Pedro (Jaime, 74); y Ángel (Ortuño, 64).

Real Sociedad: Bardají; Elustondo (Concha, 80), Reyes, Ansotegui (Mikel González, 73), Yuri (De la Bella, 62); Pardo (Aguirreche, 73), Granero (Markel Bergara, 62); Bruma, Canales (Zurutuza, 62), Chori Castro (Héctor, 73); y Jonathas.

Árbitro: Cordero Vega (Comité Cántabro). Recién ascendido a Segunda División. No mostró tarjetas.

Goles: 1-0, min. 26: Rico. 2-0, min. 33: Pedro. 3-0, min. 41: Ángel.

Brillante y esperanzador estreno

El Real Zaragoza golea a la Real Sociedad, rival de Primera, en un notable partido en todas facetas.

El Real Zaragoza tumbó con contundencia y merecimiento a la Real Sociedad en el último partido de la pretemporada. El 3-0 final habla por sí solo de la superioridad que los zaragocistas demostraron toda la noche sobre un rival de Primera División que, salvo en la portería, presentó una alineación perfectamente reconocible de tal categoría. El equipo aragonés confirmó los buenos detalles vistos en la pretemporada: el orden táctico sobre el campo y la seguridad defensiva, volviendo a dejar imbatida la portería de Bono. Y, además, de manera muy agradable, mejoró sobremanera en las dos cuestiones básicas de las que ha adolecido durante el verano y que ayer sí emitieron señales que llaman al optimismo. Es decir, la capacidad combinativa de medio campo hacia arriba y, sobre todo, la pegada de cara al gol.

Sin duda alguna, este colofón previo a la competición oficial significó una enorme bocanada de esperanza para la liga que va a comenzar el domingo en Miranda. Fue la presentación ideal, la que todo el mundo dentro de la sede blanquilla habría firmado antes de la disputa de esta 45 edición del Trofeo Ciudad de Zaragoza-Memorial Carlos Lapetra.

Excelente resultó el discurrir del primer tiempo por parte del once zaragocista. De menos a más. Como si el guión dijese de antemano que, de entrada, había que ir conociéndose, haciéndose con las referencias del estadio y, progresivamente, llegar cada vez con más sentido y peligro al área rival. Así lo hicieron los chicos de Popovic y los réditos fueron fantásticos en todos los sentidos.

El Zaragoza siempre dominó el juego. Con más espesura al principio, minutos en los que la Real Sociedad pudo hacer el 0-1 si Bono no hubiese salvado con un paradón un cabezazo de Ansotegui a la salida de un córner, en una acción que acabaría siendo aislada y anecdótica. Los blanquillos encontraron siempre huecos para penetrar en la zaga vasca, gracias al toque rápido de los pivotes, Dorca y Wilk, y a la verticalidad de Pedro e Hinestroza.

En las primeras llegadas al área, parecieron algo blanditos en sendos disparos flojos de Hasegawa (intermitente pero con clase el japonés) y del colombiano Hinestroza. Pero fue una falsa imagen. A partir del minuto 20, cada ataque blanquillo sembró de miedos la retaguardia guipuzcoana. Se buscaron bien las espaldas de los centrales y de ahí surgieron por goteo hasta tres goles antes del intermedio, en un cuarto de hora de frenesí ofensivo por todos los flancos.


La primera acción de este tipo dejó un posible penalti de Yuri a Hinestroza, que encaraba al joven meta Bardají cuando fue empujado por el zaguero de la Real. El árbitro consideró que era poco para señalar la pena máxima. Las otras dos, de carácter letal, acabaron suponiendo el 2-0 y el 3-0. Antes, el encargado de abrir el marcador fue Rico con un tanto marca de la casa. Un zurdazo tremendo del lateral, desde 30 metros, que entró cercano a la escuadra como un obús, en un ataque donde por delante todos abrieron huecos. Un buen método para desatascar partidos obturados, sin duda. Era el minuto 26 y la justicia a las ganas e interés de los de Popovic llegó desde la larga distancia.

Siete minutos después, Pedro firmó el segundo en un mano a mano ante Bardají que resolvió con sutileza. Medio gol fue de Cabrera, que sacó con celeridad una falta en la misma línea defensiva zaragocista, pillando despistados a los centrales realistas ante la pillería de Pedro. Preciosa acción.

El tercer tanto, un golazo, lo marcó Ángel para saborear así cómo es eso de anotar dianas en las redes de La Romareda. El nuevo ariete zaragocista voleó en carrera, magistralmente, un centro de Pedro al segundo palo.

Gestos de alegría, de orgullo, de complicidad dentro y fuera del campo. Tanto entre la plantilla como en las gradas, entre la ilusionada afición. Así se llegó al descanso, con el duelo ya prácticamente finiquitado.

Con este paladar, arrancó un segundo tiempo que bajaría el diapasón minuto a minuto. Por un lado, por el cansancio propio de las fechas (no hubo cambios en ningún bando en el arranque de los segundos 45 minutos). Y por otro, porque el carrusel de sustituciones, esta vez, generó más desconcierto que mejoras en ambas escuadras.

Aun así, el Zaragoza siguió generando fútbol de ataque y ocasiones. Pedro no remató bien la mejor jugada de la noche, firmada por un brillante Ángel, en un control de maestro, y por Aria Hasegawa, cuyo primer toque anuncia grandes asistencias durante el año. Poco después, Hinestroza mostró su veneno en el área, pero Bardají paró su chut pegado al palo. También Ortuño y Jorge Díaz, que debutaron en la última media hora, pusieron sus pinceladas de calidad sin éxito final en el remate.

La Real amagó el gol, pero no pudo nunca con la fortaleza aérea de Cabrera y Rubén ni con la velocidad al cierre de Rico, Bertrán y, después, de Abraham e Isaac. Solo un cabezazo de De la Bella, que pegó en el larguero, rozó su tanto del honor.

Gustaron los nuevos. Mezclaron bien en líneas generales. Los mejores aplausos fueron para Ángel, Hasegawa e Hinestroza. De los veteranos, destacó el poso de Dorca y Pedro. También la eficacia de Bono, Cabrera, Rubén y Rico. En definitiva, un dulce sabor de boca que alimenta la ilusión zaragocista para una liga que ya está aquí.
1971  1.FC Köln               * Triangular Trophy
1972  Hamburger SV            * Triangular Trophy
1973  Borussia Mönchen.       * Triangular Trophy
1974  Real Zaragoza         1-0 Eintracht Frankfurt 
1975  Real Zaragoza         2-0 CA Boca Juniors
1976  Real Zaragoza         2-0 Górnik Zabrze
1977  CSKA Sofia            2-1 Real Zaragoza
1978  Real Zaragoza         2-1 CA Nacional
1979  Real Zaragoza         1-0 Dinamo Zagreb
10 1980  RCD Español           3-2 Real Zaragoza
11 1981  Real Zaragoza         1-1 Nottingham Forest   [on pen.]
12 1982  Manchester United FC  5-3 Real Zaragoza
13 1983  Real Zaragoza         3-2 Club América (México)
14 1984  Videoton SC           3-1 Universidad Católica
15 1985  FC Barcelona          2-0 Real Zaragoza
16 1986  Real Zaragoza         1-1 1 FC Köln           [on pen.]
17 1987  Real Zaragoza         2-0 Czechoslovakia
18 1988  CA Peñarol            0-0 Real Zaragoza       [on pen.]
19 1989  Real Zaragoza         4-3 Club Atlante
20 1990  Dinamo Moskva           * Triangular Trophy
21 1991  Real Zaragoza         4-1 Dinamo Bucuresti
22 1992  Real Zaragoza         3-1 FC Barcelona
23 1993  CR Vasco da Gama      0-0 Real Zaragoza       [on pen.]
24 1994  Real Zaragoza         2-1 CSKA Moskva
25 1995  Real Zaragoza         3-0 CA Nacional
26 1996  Real Zaragoza         1-0 Hamburger SV
27 1997  SS Lazio              2-0 Real Zaragoza
28 1998  AS Parma              0-0 Real Zaragoza
29 1999  Real Zaragoza         2-0 SC Feyenoord 
30 2000  Real Zaragoza         2-2 AS Parma            [on pen.]
31 2001  Real Zaragoza         5-0 Twente Enschede
32 2002  Real Zaragoza         2-1 Athletic Club de Bilbao
33 2003  Real Zaragoza         2-1 Chievo Verona
34 2004  Atlético de Madrid    2-0 Real Zaragoza
35 2005  Real Zaragoza         2-2 Real Madrid CF      [on pen.]
36 2006  Real Zaragoza         2-1 AS Livorno
37 2007  Real Zaragoza         2-1 FC Juventud
38 2008  Getafe                2-2 Real Zaragoza
39 2009  Lazio                 2-0 Real Zaragoza      
40 2010  Huesca                * Triangular Trophy
41 2011  Real Zaragoza         1-1 Español
42 2012  Real Zaragoza         1-1 Español
43 2013  Real Zaragoza         1-1 Getafe
44 2014  Real Zaragoza         1-2 Villareal 


 

Palmarés

AñoCampeónSubcampeónTercer clasificadoCuarto clasificado
1971Bandera de Alemania 1. FC ColoniaFlag of Belgium (civil).svg Royal Sporting Club AnderlechtBandera de España Real Zaragoza-
1972Bandera de Alemania Hamburgo SVBandera de Brasil Sociedade Esportiva PalmeirasBandera de España Real Zaragoza-
1973Bandera de Alemania Borussia MönchengladbachFlag of Bulgaria.svg PFC CSKA SofiaBandera de España Real ZaragozaBandera de Inglaterra West Ham United Football Club
1974Bandera de España Real ZaragozaBandera de Alemania Eintracht FrankfurtFlag of Belgium (civil).svg FC Molenbeek Brussels StrombeekFlag of SFR Yugoslavia.svg FK Partizan Belgrado
1975Bandera de España Real ZaragozaBandera de Argentina Club Atlético Boca JuniorsFlag of SFR Yugoslavia.svg FK VojvodinaBandera de Portugal Boavista Futebol Clube
1976Bandera de España Real ZaragozaBandera de Polonia Górnik ZabrzeFlag of SFR Yugoslavia.svg OFK BelgradoBandera de Grecia Olympiacos FC
1977Flag of Bulgaria.svg PFC CSKA SofiaBandera de España Real ZaragozaFlag of SFR Yugoslavia.svg FK Radnički NišBandera de España Real Club Deportivo Español
1978Bandera de España Real ZaragozaBandera de Uruguay Club Nacional de FootballFlag of Bulgaria.svg PFC SlivenFlag of SFR Yugoslavia.svg FK Trepca Mitrovica
1979Bandera de España Real ZaragozaBandera de Croacia NK Dinamo ZagrebBandera de Hungría Vasas Sport ClubFlag of SFR Yugoslavia.svg FK Sarajevo
1980Bandera de España Real Club Deportivo EspañolBandera de España Real ZaragozaBandera de Portugal Sporting LisboaFlag of SFR Yugoslavia.svg FK Partizan Belgrado
1981Bandera de España Real ZaragozaBandera de Inglaterra Nottingham Forest Football ClubBandera de Hungría Volán SC BudapestBandera de España Club Atlético Osasuna
1982Bandera de Inglaterra Manchester United F.C.Bandera de España Real ZaragozaBandera de Hungría MTK Hungária FCBandera de Hungría Budapest Honvéd FC
1983Bandera de España Real ZaragozaBandera de México Club AméricaBandera de Inglaterra Aston Villa Football ClubBandera de Rumania Politehnica Timisoara
1984Bandera de Hungría Videoton SCBandera de Chile Universidad CatólicaBandera de España Real ZaragozaBandera de Uruguay Defensor Sporting Club
1985Bandera de España Fútbol Club BarcelonaBandera de España Real Zaragoza--
1986Bandera de España Real ZaragozaBandera de Alemania 1. FC Colonia--
1987Bandera de España Real ZaragozaFlag of Czechoslovakia.svg Checoslovaquia--
1988Bandera de Uruguay Club Atlético PeñarolBandera de España Real Zaragoza--
1989Bandera de España Real ZaragozaBandera de México Club de Fútbol AtlanteFlag of Aragon.svg Selección de fútbol de Aragón-
1990Bandera de Rusia FC Dinamo MoscúBandera de España Real ZaragozaBandera de España Real Betis Balompié-
1991Bandera de España Real ZaragozaBandera de Rumania Dinamo Bucarest--
1992Bandera de España Real ZaragozaBandera de España Fútbol Club Barcelona--
1993Bandera de Brasil Club de Regatas Vasco da GamaBandera de España Real Zaragoza--
1994Bandera de España Real ZaragozaBandera de Rusia CSKA Moscú--
1995Bandera de España Real ZaragozaBandera de Uruguay Club Nacional de Football--
1996Bandera de España Real ZaragozaBandera de Alemania Hamburgo SV--
1997Bandera de Italia Società Sportiva LazioBandera de España Real Zaragoza--
1998Bandera de Italia AC ParmaBandera de España Real Zaragoza--
1999Bandera de España Real ZaragozaBandera de los Países Bajos Feyenoord Rotterdam--
2000Bandera de España Real ZaragozaBandera de Italia AC Parma--
2001Bandera de España Real ZaragozaBandera de los Países Bajos FC Twente--
2002Bandera de España Real ZaragozaBandera de España Athletic Club--
2003Bandera de España Real ZaragozaBandera de Italia Associazione Calcio Chievo Verona--
2004Bandera de España Club Atlético de MadridBandera de España Real Zaragoza--
2005Bandera de España Real ZaragozaBandera de España Real Madrid Club de Fútbol--
2006Bandera de España Real ZaragozaBandera de Italia Associazione Sportiva Livorno Calcio--
2007Bandera de España Real ZaragozaBandera de Italia Juventus Football Club--
2008Bandera de España Getafe Club de FútbolBandera de España Real Zaragoza--
2009Bandera de Italia Società Sportiva LazioBandera de España Real Zaragoza--
2010Bandera de España Sociedad Deportiva HuescaBandera de España Real ZaragozaBandera de España Club Deportivo Teruel-
2011Bandera de España Real ZaragozaBandera de España Real Club Deportivo Español--
2012Bandera de España Real ZaragozaBandera de España Real Club Deportivo Español--
2013Bandera de España Real ZaragozaBandera de España Getafe Club de Fútbol--

Super Copa UEFA 2015

Publicado: 17/08/2015 11:11 por Miguel Anchel Sanz en FUTBOL INTERNACIONAL
20150817111122-supercup-uefa-2015-campeones.jpg

El Barça conquista la Supercopa

Publicado: Martes, 11 de agosto de 2015, 23.30HEC
FC Barcelona - Sevilla FC 5-4 (t.p.)
Tras llevarse un disputado encuentro en Tiflis, los azulgranas logran su quinto entorchado en la competición.

Estadísticas de los partidos

   
 

5

Goles marcados

4

 
   
   
 

62

Posesión (%)

38

 
   
   
 

24

Disparos realizados

17

 
   
   
 

10

a puerta

6

 
   
   
 

7

fuera

6

 
   
   
 

7

Paradas

5

 
   
   
 

1

al poste

0

 
   
   
 

8

Córners

4

 
   
   
 

3

Fueras de juego

4

 
   
   
 

4

Tarjetas amarillas

5

 
   
   
 

0

Tarjetas rojas

0

 
   
   
 

20

Faltas cometidas

21

 
   
   
 

21

Faltas recibidas

20

 
   
   
 

795

Pases

407

 
   
   
 

716

Pases completados

339

 
   

Alineaciones

barcelona

Barcelona

sevilla

Sevilla

1ter Stegen (PO)13Beto (PO)
3Piqué2Trémoulinas
4Rakitić3Rami
5Busquets
117 Pr.
4Krychowiak
14
6Dani Alves
120 Pr.
7Krohn-Dehli
120 Pr.
8Iniesta (C)
63
8Iborra
80
9Suárez
52
9Gameiro
72
80
10Messi
7
16
10Reyes (C)
57
68
12Rafinha
44
78
19Banega
3
90+2
14Mascherano
93 Pr.
20Vitolo
24Mathieu
71
23Coke
87

suplentes

13Bravo (PO)1Rico (PO)
7Pedro Rodríguez
93 Pr.
94 Pr.
115 Pr.
11Immobile
80
92 Pr.
15Bartra
78
12Kakuta
20Sergi Roberto
63
16Luismi
21Adriano17Suárez
29Sandro Ramírez22Konoplyanka
68
81
31Munir El Haddadi25Mariano
80

Entrenador

Luis Enrique (ESP)
Unai Emery (ESP)

Árbitro

William Collum (SCO)
  

• El Barcelona ha ganado al Sevilla en la tercera edición de la Supercopa de la UEFA entre dos equipos españoles
El conjunto azulgrana iguala los cinco triunfos del Milan en la competición
• En una intensa primera mitad, los de Luis Enrique se marcharon al descanso con 3-1 en el marcador, con dos goles de Messi
• En la segunda parte, Luis Suárez hizo el cuarto para el Barça pero Reyes, Gameiro y Konoplyanka forzaron la prórroga
Ya en el tiempo extra, Pedro se convirtió en el héroe de la noche cuando logró en el 115’ el 5-4 definitivo

El FC Barcelona, vigente campeón de la UEFA Champions League, se ha alzado con la Supercopa de la UEFA de 2015 tras ganar en la prórroga al actual vencedor de la UEFA Europa League, el Sevilla FC, en un vibrante y disputado encuentro celebrado en el Boris Paichadze Erovnuli Stadioni Dinamo Arena de Tiflis. Con este triunfo en la que ha sido la tercera final 100% española, el conjunto azulgrana iguala el récord que tenía el AC Milan de cinco triunfos en la competición. 

El partido empezó de la mejor manera para el Sevilla, que en apenas tres minutos logró adelantarse. Javier Mascherano cometió falta sobre Jose Antonio Reyes cerca de la frontal del área, una oportunidad que no desperdició Éver Banega, que tras una ejecución brillante mandó el balón al fondo de la red. Pero el Barça no estaba dispuesto a estar mucho tiempo por detrás en el marcador y apenas cuatro minutos después, Lionel Messi puso la réplica logrando el 1-1 después de otro lanzamiento de falta brillante que entró ajustado al palo izquierdo defendido por Beto.

En un inicio vibrante, Rafinha casi conecta un buen pase de Ivan Rakitić pero fue de nuevo Messi el que acaparó todo el protagonismo en Tiflis. Otra vez de falta y cuando acababa de cumplirse el cuarto de hora de partido, el delantero argentino logró el 2-1 ajustando su lanzamiento a la escuadra, un disparo ante el que poco pudo hacer el portero luso y que supone el gol número 36 de Messi en 37 partidos con el Barça en 2015. El Barcelona empezó a disfrutar, tocando el balón como le gusta, mientras que tras los dos tantos encajados al conjunto hispalense le costó meterse de nuevo en el encuentro.

El conjunto de Luis Enrique se hizo con el control del balón mientras que el Sevilla, metido en su campo, esperaba una oportunidad para salir a la contra y empatar el encuentro antes del descanso. De hecho, en el 40’, un peligroso centro de Coke lo tuvo que sacar en la misma línea de gol un atento Dani Alves, pero fue de nuevo el conjunto azulgrana, por mediación de Rafinha tras pase de Luis Suárez, el que logró marcar, un 3-1 con el que se llegaría al descanso. 

El Barça fue el primero en intentarlo tras el paso por los vestuarios y cuando apenas habían pasado siete minutos de la segunda mitad, llegó el cuarto de la noche para los azulgranas. Sergio Busquets recuperó un balón tras la buena presión de los catalanes y asistió a Luis Suárez para que lograra el 4-1, un tanto que encarrilaba la final para los de Luis Enrique. Pero el Sevilla no acostumbra a bajar los brazos y en el 57’ consiguió acortar las distancias por mediación de Reyes, que con la derecha mandó al fondo de la red un buen centro de Vitolo. 

Con 4-2 en el marcador, y cuando quedaban algo menos de 20 minutos para la conclusión del encuentro, Jérémy Mathieu cometió penalti sobre Vitolo, algo que no desaprovechó Kevin Gameiro para colocar al Sevilla a solo un gol de forzar la prórroga. La emoción estaba asegurada para el tramo final del encuentro y así fue, con Yevhen Konoplyanka poniendo en pie a todos los aficionados hispalenses con el 4-4 a falta de nueve minutos para el final, un tanto que forzó la prórroga en Tiflis. 

Ya en el tiempo extra, ninguno de los equipos llegaba con claridad al área rival y aunque era el Barcelona el que parecía tener la situación bajo control, moviendo el balón como hace habitualmente, el encuentro llegó al descanso sin cambios en el marcador. El cansancio estaba presente en los jugadores de ambos conjuntos y aunque seguía siendo el Barça el que tenía el balón, el gol azulgrana no acababa de llegar. De hecho, hubo que esperar al 115’ para verlo. Una falta botada por Messi se estrelló en la barrera, él mismo cogió el rechace y después de que su disparo lo desviara Beto, apareció un atento Pedro para marcar el 5-4 que sería definitivo. Un gol que permite al Barça empezar la temporada de la misma forma que la terminó, ganando un título.

Super Copa España 2015

Publicado: 18/08/2015 12:53 por Miguel Anchel Sanz en SuperCopa España
20150818125322-scespana2015.jpg
Ficha de Partido IdaTemporada 2015/2016 | Jornada 1 
Fecha:  14/08/2015      Hora:  22:00 h  
Athletic
1    Iraizoz
25    Merino
4    Laporte
5    Eraso
6    San Jose
7    Beñat
10    Oscar
14    Susaeta
16    Echeita
20    Aduriz
24    Balenziaga
40
 
ÁRBITROS
 
Principal :    González González, José Luis
Asistente :    Sanchez Santos, Jose Maria
Asistente :    Rubio Palomino, Ignacio
4º Arbitro :    Cid Camacho, German
Barcelona
 Marc Andre
 Daniel
 Pedrito
 Luis Alberto
10  Messi
12  Rafa
14  Javier Alejandro
15  Bartra
20  Roberto
21  Adriano
23  Thomas

ENTRENADOR

Valverde Tejedor, Ernesto

SUSTITUCIONES

30  Lecue      
 Merino (66’)
18  Gurpegui      
 Eraso (76’)
2  Boveda      
 Susaeta (84’)
GOLES
1-0    San Jose (13’)
2-0    Aduriz (52’)
3-0    Aduriz (61’)
4-0    Aduriz (67’)
 
TARJETAS
Eraso (43’)     
Beñat (44’)     
Echeita (70’)     
Susaeta (73’)     
Gurpegui (87’)     
San Jose (89’)     
Pedrito (40’)     
Daniel (66’)     
Javier Alejandro (80’)     
Iniesta (89’)     

ESTADIO: San Mamés
 

 
Ciudad: Bilbao
Fecha: 14 de agosto de 2015
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Martinez Garcia, Luis Enrique

SUSTITUCIONES

8  Iniesta      
 Rafa (51’)
4  Rakitic      
 Roberto (59’)
16  Ramirez      
 Pedrito (71’)

El Athletic arrolla al Barcelona y acaricia la Supercopa

San Mamés vive una noche inolvidable, con tres goles de Aduriz, y los rojiblancos golean (4-0) a un conjunto azulgrana que ve alejarse el sueño del sextete

Las pretemporadas son como las prejubilaciones, periodos intermedios, pequeños limbos donde no hace ni frío ni calor y por más que se llame Supercopa a un título de ida y vuelta, no deja de ser un territorio desconocido, en mitad de agosto —aunque Bilbao simulara un anticipado otoño, suponiendo que esa estación del año siga existiendo— y con rivales de postín. El Barça, castigado por la Supercopa europea de Tbilisi ante el Sevilla, optó por cambiar la bancada: frescura frente a talento, especialmente en el centro del campo, riesgo máximo frente a seguridad, sobre todo en el eje de la defensa con la pareja Vermaelen-Bartra, de mediana edad y pinta de buena gente, que diría Serrat. El Athletic fue con todo lo disponible, sin guardar para mañana lo que pudiera hacer hoy. Ya llegará el Camp Nou el lunes y ya se verá cómo conviene cruzar el semáforo azulgrana. Dependía del viaje de ida, el de Bilbao, el de un San Mamés entregado a la causa.

 Y como las pretemporadas son así, limbos donde lo mismo se es feliz en la inconsciencia que aburrido en la letanía, el Athletic se encontró uno de esos goles insospechados como un sol de verano en Bilbao. Iraizoz, que despeja al tuntún un balón cedido a su área por sus compañeros. Y la pelota se va al centro del balcón de la otra área donde no peligraba ninguna maceta. Ni un rival a proa ni a popa, ni a babor ni a estribar, y Ter Stegen, que decide cabecear el balón en la soledad de su nido. Y lo manda al centro del campo. Bueno, había una diferencia, que tras el portero alemán se abría un mar de dudas, un desierto que acabó convertido en un valle de lágrimas, cuando San José, desde el centro del campo, golpeó la pelota con el mismo tiento que tino en la pegada.

Hasta entonces, las áreas estaban inmaculadas, cuidadas como una especie protegida. Por allí no anidaba Aduriz a pesar de las dudas que prometía la pareja de centrales barcelonistas. En las áreas prevalecía el invierno o más bien un invernadero desvencijado. El Barça, sin liderazgo, decidió pegar y pegar pases, todos horizontales, todos posesivos, sin que nadie diera un paso al frente. Ni Rafinha ni Sergi Roberto tenían la valentía para morder una esquina. Mascherano, bastante tenía con no descuidar a sus centrales. De Messi había poquísimas noticias, acostado a la derecha en espera de un viento del este. Costaba adivinar un Barça tan improductivo, tan ajeno al área. Tanto que solo vio la luz con una falta en el último segundo de la primera mitad que lanzó Messi y a la que respondió Iraizoz estirando el brazo hasta casi casi agrietarse el sobaco.

El Athletic no lo bordaba, solo cosía, amparado por los pies laboriosos de San José, Beñat y Eraso, tres destajistas que le daban el equilibrio, sencillos y eficaces. Pero las tormentas en Bilbao vienen solas, hace falta poco para animarlas. Se antojó amarilla —el color del Barça anoche— cuando Pedro remató al travesaño y más amarilla aún cuando Messi remató un centro del uruguayo Luis Suárez agrietando otra vez el sobaco de Iraizoz. Parecía que la tormenta tenía el color amarillo de los veranos interiores. Pero cambió el viento. Aduriz, que como Messi, había transitado por donde habita el olvido, llamó a la puerta de Ter Stegen tres veces y las tres la encontró abierta, con la cabeza tocó y la descerrajó, tras varios rebotes le dejó mansa en la red (en una gran jugada de Merino) y finalmente la alojó de penalti tras una ridiculez de Alves en un saque de esquina.

Fue una tormenta en toda regla en pleno desconcierto barcelonista. Quien puso más, más se llevó en la puja. Poco importa si el botín fue excesivo. Lo curioso es que fuera el Athletic quien jugando contra el Barça, con Messi y Suárez en el campo exhibiera mayor pegada y acercara la Supercopa a Bilbao hasta la misma orilla de la ría.

ATHLETIC, 4; BARCELONA, 0

Athletic: Iraizoz; De Marcos, Etxeita, Laporte, Balenziaga; Beñat, San José; Susaeta (Bóveda, m. 85), Eraso (Gurpegui, m. 77), S. Merino (Lekue, m. 63); y Aduriz. No utilizados: Herrerín; Elustondo, Kike Sola y Aketxe.

Barcelona: Ter Stegen; Alves, Bartra, Vermaelen, Adriano; Rafinha (Iniesta, m. 52), Mascherano, Sergi Roberto (Rakitic, m. 63); Messi, Luis Suárez y Pedro (Sandro, m. 72). No utilizados: Bravo; Piqué, Sergio y Munir.

Goles: 1-0. M. 13. San José. 2-0. M. 53. Aduriz. 3-0. M. 63. Aduriz. 4-0. M. 67. Aduriz, de penalti.

Árbitro: González González. Amonestó a Pedro, Eraso, Beñat, Etxeita, Alves, Mascherano, Gurpegui, Iniesta y San José.

Unos 50.000 espectadores en San Mamés. Partido de ida de la Supercopa

 

 

Ficha de Partido VueltaTemporada 2015/2016 | Jornada 2 
Fecha:  17/08/2015      Hora:  22:00 h  
Barcelona
13    C. Bravo
3    Pique
4    Rakitic
5    Sergio
6    Daniel
7    Pedrito
8    Iniesta
9    Luis Alberto
10    Messi
14    Javier Alejandro
24    Mathieu
11
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Velasco Carballo, Carlos
Asistente :    Alonso Fernández, Roberto
Asistente :    Álvarez Moreno, Marcos
4º Arbitro :    Ortiz Arias, Miguel Angel
Athletic
 Iraizoz
 Boveda
 Laporte
 Eraso
 Beñat
10  Oscar
14  Susaeta
16  Echeita
18  Gurpegui
20  Aduriz
24  Balenziaga

ENTRENADOR

Martinez Garcia, Luis Enrique

SUSTITUCIONES

16  Ramirez      
 Rakitic (68’)
17  El Haddadi      
 Pedrito (68’)
GOLES
1-0    Messi (43’)
1-1    Aduriz (75’)
 
TARJETAS
Pedrito (43’)     
Javier Alejandro (55’)     
Pique (55’)     
Boveda (29’)     
Eraso (41’)     
Aduriz (58’)     
Beñat (59’)     
Kike Sola (86’)     

ESTADIO: Camp Nou



Ciudad: Barcelona
Fecha: 17 de agosto de 2015
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Valverde Tejedor, Ernesto

SUSTITUCIONES

3  Elustondo      
 Echeita (68’)
9  Kike Sola      
 Aduriz (79’)
17  Mikel Rico      
 Beñat (82’)

Un soberbio Athletic le gana la Supercopa al Barça

Ya goleado en San Mamés, el equipo azulgrana tampoco pudo en el Camp Nou con los rojiblancos

¡Alirón, alirón, el Athletic campeón! Han pasado 31 años desde su último trofeo, que fue también una Supercopa, entonces adjudicada sin necesidad de jugar por ser campeón de Liga y de Copa (1983-1984), a costa precisamente del Barça, ayer abatido pese a que ganó el triplete en la temporada 2014-2015. Ya se sabe que en el fútbol no cambian las reglas sino las leyes, y más en España. No se discute en cualquier caso el éxito del Athletic, merecedor de una copa y hasta de un copón, extraordinario ante los suplentes del Barça, muy competitivo anoche contra los titulares en el Camp Nou.

Los azulgrana se pusieron muy serios y formales desde la alineación, encabezada por Bravo, nada nuevo porque Luis Enrique ya tenía decidido el cambio de portero antes de la goleada recibida por Ter Stegen. Las rotaciones, entendibles en un torneo menor que se juega a destiempo, perdieron su sentido después del 4-0 de San Mamés. El partido se convirtió inesperadamente en un reto para el Barça. Nunca fue un equipo de remontadas, más propias de épocas pasadas, cuando el club sobrevivía con la conquista de la Recopa. El barcelonista es hoy un plantel hegemónico que precisa reparar humillaciones como la del viernes más que contar copas que agrandan el ego como si el fútbol fuera un Grand Slam. Al Barça no le movía ayer el sextete sino la necesidad de completar una actuación solemne en un Camp Nou que por la presencia de turistas —el partido era de pago— a veces parecía la Sagrada Familia. No pudo ni supo ante un señor equipo como el Athletic.

Jugaron los titulares, y alrededor de Busquets, el Barça se ordena bien y el juego fluye mejor, para que Iniesta sea profundo, Messi desequilibre y remate Luis Suárez. También ayuda Rakitic para compensar las veleidades de Alves y las desatenciones sin balón de Messi. El juego barcelonista fue más aseado que en Bilbao. La respuesta del Athletic, sin embargo, fue igual de valiente que en San Mamés. La ausencia de San José, sustituido por Gurpegi, y la presencia de Bóveda, no rebajaron su capacidad para presionar muy arriba y de forma intensa, dificultar la salida de balón azulgrana y aislar a Messi. A pesar de que Piqué remató al larguero al poco de empezar, al Barça le costaba llegar hasta Iraizoz, le faltaba precisión y velocidad de balón para doblegar al fútbol físico, táctico y sincronizado del Athletic. La contundencia en las áreas es igualmente imprescindible en partidos como el que afrontaba el equipo de Luis Enrique y los azulgrana solo tiraron dos veces entre los tres palos hasta el descanso, y solo la segunda fue gol de Messi.

Jugaba con mucha personalidad el equipo de Valverde, impenetrable, muy concentrado, estupendo en la defensa de ayudas, estirados por el incombustible Aduriz, que marró un tiro que era gol o gol después de un error de Pedro antes de empatar y contar su cuarto tanto en el trofeo después de un rechazo de Bravo. El fútbol rojiblanco agotó al Barça, poco profundo, sin línea de pase, nada fino, desamparado por el enjaulamiento de Messi. Los azulgrana se fueron desquiciando con el vigor del Athletic y por las decisiones del árbitro, que expulsó a Piqué por insultar al linier que marcaba el ataque del Athletic.

La jugada significó la capitulación del Barça a pesar de las oportunidades de Pedro, Rakitic y Suárez. No acertaron los azulgrana, que acabaron reventados, nada acostumbrados a la épica, tampoco a los arrebatos ni a los partidos enfangados, pese a las arengas de Luis Enrique. El técnico se la jugó con Munir y Sandro y entonces apareció Aduriz para firmar una Supercopa muy suya, punto y final de un gran Athletic ante el fundido Barça. Aduriz ha sido Messi. Ya hartos de perder copas, los rojiblancos celebraron la Supercopa como si fuera la Champions. Alirón, alirón, el Athletic, Campeón.

Barcelona, 1 - Athletic, 1

Barcelona: Bravo; Alves, Piqué, Mascherano, Mathieu; Busquets, Rakitic (Sandro, m. 67), Iniesta; Messi, Suárez y Pedro (Munir, m. 67). No utilizados: Ter Stegen; Bartra, Vermaelen, Sergi Roberto y Rafinha.

Athletic: Iraizoz; Bóveda, Etxeita (Elustondo, m. 67), Laporte, Balenziaga; Beñat (Mikel Rico, m. 83), Gurpegui; Susaeta, Eraso, De Marcos; y Aduriz (Kike Sola, m. 80). No utilizados: Herrerín; Lekue, Aketxe y Sabin.

Goles: 1-0. M. 43. Messi. 1-1. M. 74. Aduriz.

Árbitro: Velasco Carballo. Expulsó con roja directa a Piqué (m. 56) y Kike Sola (m. 85), y mostró la tarjeta amarilla a Bóveda, Eraso, Pedro, Mascherano, Aduriz y Beñat.

Camp Nou: 88.834 espectadores.

 

20150818131811-rz2015.jpg
Partidos Amistosos Pretemprada Real Zaragoza 2015
domingo, 16 de agosto
Real Zaragoza 3-0 Real Sociedad de Fútbol
jueves, 13 de agosto
Club Atlético Osasuna 0-Real Zaragoza
viernes, 07 de agosto
SD Huesca 1-Real Zaragoza
martes, 04 de agosto
Real Zaragoza 1-AD Alcorcón
sábado, 01 de agosto
 Gimnàstic de Tarragona 2-Real Zaragoza
martes, 28 de julio
 Cagliari Calcio 1-Real Zaragoza
viernes, 24 de julio
 CD Ebro 2-Real Zaragoza

Plantilla Real Zaragoza 2015/16

Jugadores del Real Zaragoza de la temporada 2015/2016
Jugadores  Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadEq. procedenciaFin contrato
1Bandera de EspañaPORPablo Alcolea 26 añosCantera 2018
2Bandera de EspañaDEFMarc Bertrán 33 añosBandera de España Real Club Recreativo de Huelva 2016
3Bandera de EspañaDEFMario Abrante 33 añosBandera de Azerbaiyán Futbol Klubu Baku 2016
4Bandera de UruguayDEFLeandro Cabrera 24 añosBandera de España Real Madrid Castilla Club de Fútbol 2017
5Bandera de EspañaDEFRubén González 33 añosBandera de Azerbaiyán Futbol Klubu Baku 2016
6Bandera de PoloniaMEDCezary Wilk 29 añosBandera de España Real Club Deportivo de La Coruña 2017
7Bandera de JapónMEDAria Hasegawa 26 añosBandera de Japón Cerezo Osaka 2016
8Bandera de EspañaMEDAlbert Dorca Capitán  32 añosBandera de España Real Murcia Club de Fútbol 2016
9Bandera de EspañaDELÁngel Rodríguez 28 añosBandera de España Sociedad Deportiva Eibar 2017
10Bandera de EspañaDELAlfredo Ortuño 24 añosBandera de España Unión Deportiva Las Palmas 2016
11Bandera de EspañaMEDJaime Romero 25 añosBandera de Italia Udinese Calcio 2016
13Bandera de MarruecosPORYassine Bounou 24 añosBandera de España Club Atlético de Madrid 2016
15Bandera de EspañaMEDPedro Sánchez Capitán 28 añosBandera de España Córdoba Club de Fútbol 2018
16Bandera de EspañaDEFIsaac Carcelén 23 añosBandera de España Real Betis Balompié "B" 2018
17Bandera de ColombiaMEDFreddy Hinestroza 25 añosBandera de Colombia Club Deportivo La Equidad Seguros 2016
19Bandera de EspañaMEDErik Morán 24 añosBandera de España Athletic Club 2016
20Bandera de UruguayMEDJorge Díaz 26 añosBandera de España Albacete Balompié 2018
21Bandera de SenegalMEDPape Diamanka 25 añosBandera de España Club Deportivo Leganés 2018
24Bandera de EspañaDEFAbraham Minero 29 añosBandera de España Fútbol Club Barcelona "B" 2017
25Bandera de EspañaPORManu Herrera 33 añosBandera de España Elche Club de Fútbol 2017
26Bandera de EspañaDEFDiego Rico 22 añosCantera 2018
-Bandera de EspañaDEFJesús Vallejo Capitán 18 añosCantera 2016
-Bandera de EspañaDELJorge Ortí 22 añosCantera 2017
  Entrenador(es)

Bandera de Serbia Ranko Popović

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Serbia Vlado Grujić

Preparador(es) físico(s)

Bandera de España Roberto Cabellud

Entrenador(es) de porteros

Bandera de España Mikel Insausti

Delegado

Bandera de España José Ignacio Bueno Grimal

Fisioterapeuta(s)

Bandera de España Míchel Román
Bandera de España Jerónimo Roldán

Médico(s)

Bandera de España Grupo Hospitalario Quirón


Leyenda

Actualizado el 11 de agosto de 2015

Plantilla en la web oficial

  • Los jugadores con dorsales superiores al 25 son, a todos los efectos, jugadores del Deportivo Aragón y como tales, podrán compaginar partidos con el primer y segundo equipo. Como exigen las normas de la LFP, los jugadores de la primera plantilla deberán llevar los dorsales del 1 al 25. Del 26 en adelante serán jugadores del equipo filial.
  • Los equipos españoles están limitados a tener en la plantilla un máximo de tres jugadores sin pasaporte de la Unión Europea. La lista incluye sólo la principal nacionalidad de cada jugador, algunos de los jugadores no europeos tienen doble nacionalidad de algún país de la UE:

Altas y bajas 2015/16

Altas 
FechaJugadorPosiciónProcedenciaTipoCoste 
27/06/2015Bandera de España Marc BertránDefensaBandera de España R. C. Recreativo de HuelvaLibre  
29/06/2015Bandera de Senegal Pape DiamankaCentrocampistaBandera de España C. D. LeganésLibre  
30/06/2015Bandera de España Abraham MineroDefensaBandera de España S. D. EibarRegresa de cesión  
30/06/2015Bandera de España Lucas PorcarDelanteroBandera de España C. E. Sabadell F. C.Regresa de cesión  
30/06/2015Bandera de España Adán PérezCentrocampistaBandera de España Racing de SantanderRegresa de cesión  
30/06/2015Bandera de España Jesús VallejoDefensaCanteraPromociona del filial  
02/07/2015Bandera de Japón Aria HasegawaCentrocampistaBandera de Japón Cerezo OsakaLibre  
06/07/2015Bandera de España Isaac CarcelénDefensaBandera de España Real Betis Balompié "B"Libre75  
06/07/2015Bandera de Uruguay Jorge DíazCentrocampistaBandera de España Albacete BalompiéLibre75  
07/07/2015Bandera de Polonia Cezary WilkCentrocampistaBandera de España R. C. Deportivo de La CoruñaLibre  
13/07/2015Bandera de España Manu HerreraPorteroBandera de España Elche C.F.Libre  
13/07/2015Bandera de España Ángel RodríguezDelanteroBandera de España S. D. EibarLibre  
21/07/2015Bandera de España Alfredo OrtuñoDelanteroBandera de España U. D. Las PalmasCesión76  
23/07/2015Bandera de Marruecos Yassine BounouPorteroBandera de España Atlético de MadridCesión77  
23/07/2015Bandera de España Erik MoránCentrocampistaBandera de España Athletic ClubCesión78  
31/07/2015Bandera de España Jesús VallejoDefensaBandera de España Real Madrid C. F.Cesión79  
05/08/2015Bandera de Colombia Freddy HinestrozaCentrocampistaBandera de Colombia C. D. La EquidadCesión50.000 € 
10/08/2015Bandera de España Jaime RomeroCentrocampistaBandera de Italia UdineseCesión80  

 

Bajas  
FechaJugadorPosiciónDestinoTipoCobro  
30/06/2015Flag of Albania.svg Vullnet BashaCentrocampistaFlag of Switzerland (Pantone).svg F. C. SionRegresa de cesión81   
30/06/2015Bandera de España Iñigo Ruiz de GalarretaCentrocampistaBandera de España Athletic ClubRegresa de cesión82   
30/06/2015Bandera de España Jaime RomeroCentrocampistaBandera de Italia UdineseRegresa de cesión83   
30/06/201Bandera de Brasil Willian José da SilvaDelanteroBandera de Uruguay Deportivo MaldonadoRegresa de cesión84   
30/06/2015Bandera de Marruecos Yassine BounouPorteroBandera de España Atlético de MadridRegresa de cesión85   
30/06/2015Bandera de España Borja BastónDelanteroBandera de España Atlético de MadridRegresa de cesión86   
30/06/2015Bandera de Bosnia y Herzegovina Eldin HadžićDelanteroBandera de España A. D. AlmeríaFin de contrato   
30/06/2015Bandera de España Tato RodríguezDelanteroBandera de Marruecos Mogreb Atlético TetuánFin de contrato   
30/06/2015Bandera de España Natxo InsaCentrocampistaBandera de España A. D. AlcorcónFin de contrato   
30/06/2015Bandera de España Álvaro MeseguerDefensaBandera de España C. D. TudelanoFin de contrato87   
30/06/2015Bandera de España Álvaro TiernoCentrocampistaBandera de España C. D. EbroFin de contrato88   
30/06/2015Bandera de España David MuñozDelanteroBandera de España Atlético MalagueñoFin de contrato87   
30/06/2015Bandera de España Lucas PorcarDelanteroBandera de España R. C. D. Espanyol "B"Rescisión de contrato89   
10/07/2015Bandera de España Óscar WhalleyPorteroBandera de España S. D. HuescaCesión90   
14/07/2015Bandera de España Diego SuárezDelanteroBandera de España Lleida EsportiuCesión91   
31/07/2015Bandera de España Jesús VallejoDefensaBandera de España Real Madrid C. F.Traspaso795.000.000 €  
07/08/2015Bandera de España Adán PérezCentrocampistaBandera de España C. D. EbroCesión92   
07/08/2015Bandera de España José Manuel FernándezDefensaBandera de España Real OviedoCesión93   
10/08/2015Bandera de España Javi ÁlamoCentrocampistaBandera de España Girona F.C.Cesión94   
11/08/2015Bandera de España Lolo OrtizCentrocampistaBandera de España Elche C. F.Rescisión de contrato95   

15º Libro 2015 (19 Ago - ¿? Ago)

Publicado: 19/08/2015 12:57 por Miguel Anchel Sanz en sin tema
20150819125749-poaii.jpg

Atlas Histórico del Próximo Oriente Antiguo II

FELIX GARCIA MORA 

SINTESIS, 2014 
ISBN 9788499586656
 

 
ISBN: 9788497567091
Publicado 08.05.2012
Páginas 161
ISBN Digital: 9788499586656

Lo que conocemos como Próximo Oriente es un amplio espacio cuyos límites físicos están parcialmente definidos, pero cuyo significado en la actualidad es idéntico a inestabilidad política. Basta mencionar los estados que lo configuran: Egipto, Palestina, Israel, Jordania, Líbano, Siria, Turquía, Iraq, Irán, Afganistán, Pakistán o la India son nombres que evidencian un escenario conflictivo en los últimos setenta años. Por el contrario, si lo que se menciona es Mesopotamia (el país entre los ríos), todo cambia. Es sinónimo de civilización, de los orígenes de la misma y de la articulación de culturas diversas, muy antiguas, y que han sido y serán siempre un referente obligado en la historia de la humanidad. Es suficiente con cambiar los conceptos y nuestra imaginación viaja hacia el pasado.  

 Félix García Morá es profesor en la Universidad de Granada desde 1991. Ha publicado diversos trabajos acerca de la república romana así como sobre su incidencia en Hispania. Asimismo ha participado en diversos proyectos en el seno del Departamento de Historia Antigua relacionados con la Bética.

20150823230907-mir-rz.jpg

23.8.2015 – LIGA 2ªDiv. 2015/16 – JORNADA Nº 1

PARTIDO OFICIAL Nº 3249

Mirandés MIRANDES 1-1 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

Huesca SD HUESCA 2-3 DEP ALAVES Alavés

R. MADRID CASTILLA 5-1 CD EBRO

 Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 1
Fecha:  23/08/2015      Hora:  18:30 h  
Mirandés
1     Raul
2     Mickael Ziard
3     Kijera
5     J. Cantero
6     Ortiz
8     Sangalli
10     Carnicer
15     Carlos
17     Lago Junior
22     Alex Garcia
24     Roberto
1 1

ÁRBITROS

Principal :     Piñeiro Crespo, Jose Ramon
Asistente :     Villanueva Diaz, Francisco Antonio
Asistente :     Paredes Gomez, Jorge
4º Arbitro :     Rodriguez Garcia, Eduardo
Real Zaragoza
13   Yassine
 Marc Bertran
 Cabrera
 Ruben
 Cezary Stefan
 Aria Jasuru
 Dorca
 Angel
15   Pedro
17   Freddy
26   Rico

ENTRENADOR

Terrazas Sanchez, Carlos

SUSTITUCIONES

9   Prats       

Alex Garcia (62')
23   Salinas       

Carnicer (67')
4   Lazaro       

Carlos (85')
GOLES
0-1     Cabrera (48')
1-1     Prats (81')

TARJETAS
Carnicer (15')     
Alex Garcia (33')     
Dorca (27')     

ESTADIO: Estadio Municipal de Anduva



Ciudad: Miranda de Ebro
Fecha: 23 de agosto de 2015

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Popovic , Ranko

SUSTITUCIONES

11   Jaime       

Freddy (51')
10   Alfredo       

Angel (64')

MIRANDES 1-1 R.Zaragoza

50% Posesión 50%
1 remates poste 0
4 remates a puerta 3
2 remates paradas 2
4 remates fuera 4
2 remates otros 1
2 tarjetas amarillas 1
0 tarjetas rojas 0
15 faltas recibidas 13
13 faltas cometidas 15
78 balones perdidos 78
43 balones recuperados 41
2 fueras de juego 2
0 penalties 0
20 intervenciones portero 17

El Real Zaragoza deja escapar la primera victoria

Los blanquillos se adelantaron tras el descanso con un remate de Cabrera y perdonaron el segundo, pero el Mirandés empató en el 82 y pudo ganar.

El Real Zaragoza dejó escapar dos puntos y acabó salvando uno. Los blanquillos apenas sufrieron en la primera parte, se adelantaron en el marcador tras el descanso con un gol de Cabrera y pudieron acabar perdiendo el partido, ya que el Mirandés empató en el minuto 82 y después tuvo varias ocasiones, una tan clara como un remate al larguero de Lago Junior.

Antes de estos momentos de crisis, el conjunto de Popovic tuvo varias ocasiones para marcar el segundo y dejar casi sentenciado el duelo, pero faltó físico, acierto y, como dijo Popovic tras el partido, "chispa". Tuvo una ocasión muy clara Pedro, pero mandó el balón muy alto cuando ya estaba solo contra el portero, y más tarde lo intentó Ortuño, primero con una contra que acabó desperdiciando y luego con un buen disparo que se estrelló en el lateral de la red. 

Pero el que falla lo paga, y el Mirandés se fue animando cuando vio que el Real Zaragoza no iba a ser capaz de marcar otro. Avisaron los de Carlos Terrazas, pero Bono, con una buena mano, y Pedro, cortando un disparo en el área pequeña, evitaron el gol del empate, que no llegaría mucho más tarde. Lo marcó Abdón Prats, que había salido en la segunda parte, tras un disparo centrado que rebotó en los pies de Bono y se coló en la portería. 

El técnico local cumplió con el guión y planteó una defensa de tres, un sistema arriesgado, pero con el que lleva trabajando toda la pretemporada, y lo intentó a la contra y con balones altos que Rubén, Cabrera y Rico se encargaron de despejar sin demasiados problemas. En los primeros minutos lo intentaba el Real Zaragoza, sobre todo a través de un Hinestroza rápido e incisivo, y por su banda llegaron las dos primeras ocasiones, casi consecutivas, que nadie logró rematar con claridad. 

Dorca y Wilk dominaban el centro del campo, pero con más protagonismo en el aspecto defensivo que en la creación de juego, donde el Real Zaragoza encontró sus mayores problemas. Aria dejó un par de destellos de calidad en el tramo inicial, pero al japonés le faltó continuidad y se fue diluyendo hasta casi desaparecer según avanzaba el duelo.

Igual que el mediapunta perdió protagonismo el conjunto blanquillo y los hombres más peligrosos, como Ángel e Hinestroza, apenas recibían balones. Alguno más pasó por los pies de Pedro, pero el extremo no estuvo demasiado acertado con el balón en los pies, aunque su pierna diestra brilló en el gol de Cabrera con una precisa asistencia.
 

Gol a balón parado


Tras el paso por vestuarios, el guión del partido cambió poco, con un Mirandés muy intenso y una Zaragoza intentando combinar en busca del hueco. No obstante, el premio acabó llegando a balón parado.

Apenas tres minutos después de regresar de vestuarios, Pedro botaba una exquisita falta lateral y en el segundo palo aparecían hasta cuatro compañeros para rematar. Al final, fue Cabrera el encargado de peinarla hacia las mallas.

A partir de ahí, el Zaragoza ganó confianza y el propio Pedro tuvo dos ocasiones claras para encarrilar el choque. La primera la sacó bajo palos Gaffoor, mientras que la segunda se fue a las nubes tras un contragolpe perfecto.

También el Mirandés pudo marcar con un disparo a bocajarro de Abdón Prats tras un buen centro dentro del área de Sangalli, pero Bono sacó una mano prodigiosa y se marcó un paradón.

Menos fortuna tuvo el cancerbero maño apenas unos minutos después. Abdón recogía un balón muerto en la frontal del área y se sacaba un disparo seco que acabó escapando de las manos de Bono y entrando en portería.

El empate le dio alas al Mirandés, que en los últimos minutos dispuso de varias ocasiones claras para certificar la remontada, incluido un remate de cabeza de Lago que se estrelló en el larguero cuando la afición local ya cantaba el gol.
 

Ficha Técnica


1 - CD Mirandés: Raúl; Gaffoor, Álex Ortiz, Kijera; Carlos Moreno (Lázaro, min.86), Rúper, Javi Cantero; Sangalli, Carnicer (Salinas, min.68), Álex García (Abdón Prats, min.63); Lago Junior.

1 - Real Zaragoza: Bono; Marc Bertrán, Cabrera, Rubén, Rico; Dorca, Wilk; Freddy (Jaime, min.51), Aria, Pedro; Ángel (Ortuño, min.64).

Goles: 0-1, min.48: Cabrera; 1-1, min.82: Abdón Prats.

Árbitro: Piñeiro Crespo (Asturias). Mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Carnicer y Álex García y al visitante Dorca.

Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio municipal de Anduva de Miranda de Ebro (Burgos) ante unos 4.000 espectadores. Se inauguró la nueva tribuna General del estadio.
Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 1
Fecha:  22/08/2015      Hora:  20:30 h  
Huesca
25     Leonardo Meoren
2     Aythami
3     Morillas
5     Manuel
6     Iñigo Ros
7     Gaspar
10     Camacho
15     Cristian
17     Darwin Daniel
21     Iñigo
22     Hector
2 3

ÁRBITROS

Principal :     Ais Reig, Saul
Asistente :     Porras Rico, Rubén
Asistente :     Noval Font, César Manuel
4º Arbitro :     Navarro Collados, Fernando
Alavés
 Fernando
 Carpio
 Raul
 Laguardia
 Juli
11   Facundo Geremias
14   Mora
15   Pelegrin
18   Gaizca
19   Manu Garcia
21   Kiko

ENTRENADOR

 

SUSTITUCIONES

12   Franck Yves       

Iñigo Ros (60')
24   Luis       

Gaspar (60')
14   Samuel       

Darwin Daniel (69')
GOLES
0-1     Kiko (5')
0-2     Juli (57')
0-3     Facundo Geremias (67')
1-3     Samuel (74')
2-3     Cristian (89')

TARJETAS
Camacho (30')     
Leonardo Meoren (38')     
Cristian (89')     
Laguardia (18')     
Juli (25')     
Facundo Geremias (56')     
Raul (88')     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz



Ciudad: Huesca
Fecha: 22 de agosto de 2015

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Bordalas Jimenez, Jose

SUSTITUCIONES

10   Manu Barreiro       

Juli (60')
8   Daniel       

Facundo Geremias (70')
24   Beobide       

Gaizca (85')



Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 1
Fecha:  22/08/2015      Hora:  20:00 h  
Real Madrid-Castilla
1     Carlos Javier
2     Rodriguez
3     Tejero
4     Leon
5     Martinez
6     Febas
7     Jimenez
8     Zidane
9     Mayoral
10     Martin
11     Artiles
5 1

ÁRBITROS

Principal :     Gil Coscollá, Vicente
Asistente :     Saenen Alvarez, Marcos Daniel
Asistente :     Miras Lopez, Francisco
Ebro
 Javier
 Gil
 Sergio
 Maureta
 Alfonso
 Mouhamadou Moustapha
 Lacruz
 Reche
 Gabarre
10   Lucho Figueroa
11   Garcia

ENTRENADOR

Zidane , Zinedine

SUSTITUCIONES

15   Juan Jose       

Mayoral (59')
16   Lazo       

Artiles (68')
14   Muñoz       

Zidane (68')
GOLES
1-0     Rodriguez (2')
1-1     Garcia (16')
2-1     Zidane (20')
3-1     Mayoral (36')
4-1     Mayoral (46')
5-1     Juan Jose (79')

TARJETAS
Martin (43')     
Maureta (19')     
Lucho Figueroa (21')     
Garcia (21')     
Mouhamadou Moustapha (76')     
Gil (78')     
Reche (85')     

ESTADIO: Estadio Alfredo Di Stéfano



Ciudad: Madrid
Fecha: 22 de agosto de 2015

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

15   Carralero       

Gabarre (46')
14   Santigosa       

Lacruz (54')
16   Konare       

Garcia (62')

 

Título: Realidad

Autor: JAVIER VILLAR IBERO

Diseño simple y moderno con un fondo colorido recordando al verano acompañado de una pieza central en la que se lee Semana Grande que a su vez sujeta un elemento que los donostiarras conocemos bien, una sombrilla de playa.

Javier Villar Ibero es diseñador gráfico. Es técnico superior en Diseño y Producción Editorial y tiene el máster de "Nuevas Tecnologías e Internet, Desarrollo de Páginas Web, Contenido digital/multimedia y recursos informáticos".

Cartel Bilbao Aste Nagusia año 2015

Titulo: Aste Nagusi Ikusgarria

Autor: Joseba Salinas

El bilbaíno Joseba Salinas ha sido el ganador del concurso de carteles de Aste Nagusia 2015 con su trabajo "Aste Nagusi Ikusgarria", por delante de los 180 proyectos restantes que se han presentado este año.

La concejala del Area de Fiestas de Bilbao, Itziar Urtasun, ha desvelado esta mañana el nombre del vencedor en el céntrico edificio Terminus de la villa, que será premiado con 3.000 euros. La edil ha considerado que el cartel ganador es un reflejo claro de lo que significan las fiestas de Bilbao: "Un trabajo plural, para todas las edades y donde siempre hay actividades", ha recalcado.

Urtasun ha elogiado "las ganas de vivir la Aste Nagusia" que transmite el cartel de Joseba Salinas,  diseñador gráfico de profesión.El gran triunfador ha manifestado que se siente "muy orgulloso y muy contento por el reconocimiento", después de llevar años presentando sus carteles sin conseguir la victoria.

El vencedor ha sido elegido por votación popular, puesto que los ciudadanos han podido votar su cartel favorito a través de las redes sociales de la Aste Nagusia y las webs de diferentes medios de comunicación. Por otra parte, la concejala Itziar Urtasun ha dado a conocer algunos de los nombres que amenizarán las noches de fiesta bilbaína, del 22 al 30 de agosto.

Entre los artistas que asistirán a la Aste Nagusia de este año estarán la cantante vascofrancesa Ana Etchegoyen, los indies granadinos Lori Meyers y los jóvenes madrileños DVicio.

Carteles Finalistas 2015

Champions League 2015-16

Publicado: 28/08/2015 14:35 por Miguel Anchel Sanz en Champions League
20150828143535-2016-uefa-champions-league-final-logo.jpg

Champions League 2015-16

Primera ronda previa

Participaron los campeones de las 8 ligas con el coeficiente UEFA más bajo del año 2014. El sorteo tuvo lugar el 22 de junio de 2015; la ida de las eliminatorias se disputó el 30 de junio y el 1 de julio, mientras que la vuelta se jugó el 7 de julio.

Equipo local idaResultadoEquipo visitante idaIdaVuelta
Lincoln Red Imps Flag of Gibraltar.svg2:1Flag of Andorra.svg FC Santa Coloma0 - 02 - 1
Crusaders Bandera de Irlanda del Norte(v) 1:1Bandera de Estonia Levadia Tallinn0 - 01 - 1
Pyunik Bandera de Armenia4:2Flag of San Marino.svg Folgore2 - 12 - 1
B36 Tórshavn Bandera de las Islas Feroe2:6Bandera de Gales The New Saints1 - 21 - 4

Segunda ronda previa

El sorteo de la segunda ronda se celebró el 22 de junio de 2015, serán un total de 34 equipos, los 30 equipos campeones de las ligas clasificadas entre las posiciones 16 y 46 (ambas inclusive, y excluyendo a Liechtenstein, carente de una competición propia de liga) del ranking de coeficientes UEFA de 2014, y los 4 vencedores de la primera ronda. La ida de las eliminatorias se disputó los días 14 y 15 de julio de 2015, mientras que la vuelta se jugó los días 21 y 22 de julio de 2015.

Equipo local idaResultadoEquipo visitante idaIdaVuelta
Hibernians Bandera de Malta3:6Bandera de Israel Maccabi Tel Aviv2 - 11 - 5
APOEL Bandera de Chipre(v) 1:1Bandera de Macedonia Vardar0 - 01 - 1
Qarabağ Bandera de Azerbaiyán1:0Bandera de Montenegro Rudar Pljevlja0 - 01 - 0
Sarajevo Bandera de Bosnia y Herzegovina0:3Bandera de Polonia Lech Poznań0 - 20 - 1
Maribor Flag of Slovenia.svg2:3Bandera de Kazajistán Astana1 - 01 - 3
BATE Borisov Bandera de Bielorrusia2:1Bandera de Irlanda Dundalk2 - 10 - 0
Ventspils Bandera de Letonia1:4Bandera de Finlandia HJK1 - 30 - 1
Midtjylland Bandera de Dinamarca3:0Flag of Gibraltar.svg Lincoln Red Imps1 - 02 - 0
Molde Bandera de Noruega5:1Bandera de Armenia Pyunik5 - 00 - 1
Malmö Bandera de Suecia1:0Bandera de Lituania Žalgiris Vilnius0 - 01 - 0
Celtic Bandera de Escocia6:1Bandera de Islandia Stjarnan2 - 04 - 1
Trenčín Flag of Slovakia.svg3:4Bandera de Rumania Steaua Bucureşti0 - 23 - 2
Partizan Bandera de Serbia3:0Bandera de Georgia Dila Gori1 - 02 - 0
Ludogorets Razgrad Flag of Bulgaria.svg1:3Bandera de Moldavia Milsami0 - 11 - 2
Dinamo Zagreb Bandera de Croacia4:1Bandera de Luxemburgo Fola Esch1 - 13 - 0
Skënderbeu Korçë Flag of Albania.svg6:4Bandera de Irlanda del Norte Crusaders4 - 12 - 3
The New Saints Bandera de Gales1:2 (pr)Bandera de Hungría Videoton0 - 11 - 1

Tercera ronda previa

El sorteo se realizó el 17 de julio y los partidos de ida se jugarón los días 28 y 29 de julio de 2015, mientras que los partidos de vuelta serán los días 4 y 5 de agosto.

Los equipos eliminados de esta ronda pasarán a disputar la Liga Europea de la UEFA 2015-16 en la cuarta ronda de play-offs

Tercera ronda previa para campeones de liga

En esta ronda participarán un total de 20 equipos, 3 pertenecientes a las las ligas clasificadas entre las posiciones 13 y 15, más los 17 equipos ganadores de la segunda ronda. El sorteo se realizó el día 17 de julio y los partidos de ida se disputaron los días 28 y 29 de julio, mientras que los partidos de vuelta serán los días 4 y 5 de agosto.

Equipo local idaResultadoEquipo visitante idaIdaVuelta
Lech Poznań Bandera de Polonia1:4Flag of Switzerland (Pantone).svg Basel1 - 30 - 1
Milsami Bandera de Moldavia0:4Flag of Albania.svg Skënderbeu Korçë0 - 20 - 2
HJK Bandera de Finlandia3:4Bandera de Kazajistán Astana0 - 03 - 4
Celtic Bandera de Escocia1:0Bandera de Azerbaiyán Qarabağ1 - 00 - 0
Steaua Bucureşti Bandera de Rumania3:5Bandera de Serbia Partizan1 - 12 - 4
Midtjylland Bandera de Dinamarca2:2 (v)Bandera de Chipre APOEL1 - 21 - 0
Maccabi Tel Aviv Bandera de Israel3:2Bandera de la República Checa Viktoria Plzeñ1 - 22 - 0
Dinamo Zagreb Bandera de Croacia(v) 4:4Bandera de Noruega Molde1 - 13 - 3
Videoton Bandera de Hungría1:2Bandera de Bielorrusia BATE Borisov1 - 10 - 1
Red Bull Salzburgo Bandera de Austria2:3Bandera de Suecia Malmö2 - 00 - 3

Tercera ronda previa para no campeones de liga

En esta ronda participarán un total de 10 equipos, 9 subcampeones de las ligas clasificadas entre las posiciones 7 y 15, más el tercer clasificado de la liga en 6.ª posición. El sorteo se realizó el día 17 de julio y los partidos de ida se disputaron los días 28 y 29 de julio, mientras que los partidos de vuelta serán los días 4 y 5 de agosto.

Equipo local idaResultadoEquipo visitante idaIdaVuelta
Panathinaikos Bandera de Grecia2:4Bandera de Bélgica Brujas2 - 10 - 3
Young Boys Flag of Switzerland (Pantone).svg1:7Bandera de Francia Mónaco1 - 30 - 4
CSKA Moscú Bandera de Rusia5:4Bandera de la República Checa Sparta Praga2 - 23 - 2
Rapid Viena Bandera de Austria5:4Bandera de los Países Bajos Ajax2 - 23 - 2
Fenerbahçe Bandera de Turquía0:3Bandera de Ucrania Shakhtar Donetsk0 - 00 - 3

Ronda de play-off

El sorteo se realizó el 7 de agosto y los partidos de ida se jugaron los días 18 y 19 de agosto y los de vuelta se disputarán los días 25 y 26 de agosto.

Los equipos eliminados en esta ronda pasarán a jugar en la fase de grupos de la Liga Europea de la UEFA 2015-16

Ronda de play-off para campeones de liga

Esta ronda la disputarán los 10 equipos clasificados de la tercera ronda de campeones de liga, los 5 ganadores tendrán derecho a jugar la fase de grupos de la Liga de Campeones

Equipo local idaResultadoEquipo visitante idaIdaVuelta
Astana Bandera de Kazajistán2:1Bandera de Chipre APOEL1 - 01 - 1
Skënderbeu Korçë Flag of Albania.svg2:6Bandera de Croacia Dinamo Zagreb1 - 21 - 4
Celtic Bandera de Escocia3:4Bandera de Suecia Malmö3 - 20 - 2
Basel Flag of Switzerland (Pantone).svg3:3 (v)Bandera de Israel Maccabi Tel Aviv2 - 21 - 1
BATE Borisov Bandera de Bielorrusia(v) 2:2Bandera de Serbia Partizan1 - 01 - 2

Ronda de play-off para no campeones de liga

La disputarán 10 equipos, los 5 clasificados de la ronda anterior, más los 5 nuevos equipos que entran en esta ronda, los terceros clasificados en las ligas situadas en la 4.ª y 5.ª posición, más los cuartos clasificado de las ligas situadas entre las 1.ª y 3.ª.

Equipo local idaResultadoEquipo visitante idaIdaVuelta
Lazio Bandera de Italia1:3Bandera de Alemania Bayer Leverkusen1 - 00 - 3
Manchester United Bandera de Inglaterra7:1Bandera de Bélgica Brujas3 - 14 - 0
Sporting de Lisboa Bandera de Portugal3:4Bandera de Rusia CSKA Moscú2 - 11 - 3
Rapid Viena Bandera de Austria2:3Bandera de Ucrania Shakhtar Donetsk0 - 12 - 2
Valencia Bandera de España4:3Bandera de Francia Mónaco3 - 11 - 2

 

Fase de grupos

En la fase de grupos participarán 32 equipos: los 10 equipos clasificados de la tercera ronda previa (5 de la de campeones de liga y 5 de los no campeones de liga) y los siguientes 22 equipos que se clasificaron de forma directa. Los 32 equipos formarán 8 grupos de 4. El sorteo se realizó el 27 de agosto de 2015.

Los 32 equipos fueron sorteados en ocho grupos de cuatro integrantes, con la restricción de que los equipos de una misma federación no pueden enfrentarse entre sí.

En cada grupo, los equipos juegan entre ellos en partidos de ida y vuelta en formato de todos contra todos. El primero y segundo de cada grupo avanzan a la siguiente ronda, mientras que los equipos terceros clasificados ingresan en la ronda de 32 de la UEFA Europa League.

Grupo A

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Bandera de España Real Madrid16651019316
Bandera de Francia París Saint-Germain13641112111
Bandera de Ucrania Shakhtar Donetsk36105714-7
Bandera de Suecia Malmö36105121-20

Grupo B

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Bandera de Alemania Wolfsburgo126402963
Bandera de los Países Bajos PSV Eindhoven106312871
Bandera de Inglaterra Manchester United86222770
Bandera de Rusia CSKA Moscú4611459-4

Grupo C

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Bandera de España Atlético de Madrid1364111138
Bandera de Portugal Benfica1063121082
Bandera de Turquía Galatasaray56123610-4
Bandera de Kazajistán Astana46042511-6

Grupo D

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Bandera de Inglaterra Manchester City1264021284
Bandera de Italia Juventus116321633
Bandera de España Sevilla66204811-3
Bandera de Alemania Borussia Mönchengladbach56123812-4

Grupo E

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Bandera de España Barcelona14642015411
Bandera de Italia Roma661321116-5
Bandera de Alemania Bayer 04 Leverkusen6613213121
Bandera de Bielorrusia BATE Borisov56123512-7


Grupo F

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Bandera de Alemania Bayern Múnich15650119316
Bandera de Inglaterra Arsenal9630312102
Bandera de Grecia Olympiacos96303613-7
Bandera de Croacia Dinamo Zagreb36105314-11

Grupo G

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Bandera de Inglaterra Chelsea13641113310
Bandera de Ucrania Dinamo Kiev116321844
Bandera de Portugal Porto106312981
Bandera de Israel Maccabi Tel Aviv06006116-15

Grupo H

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Bandera de Rusia Zenit San Petersburgo1565011367
Bandera de Bélgica Gent106312871
Bandera de España Valencia6620459-4
Bandera de Francia Olympique de Lyon4611459-4

20150828144526-sel-espana-2015.jpg

Vicente del Bosque ha dado los nombres de los 23 jugadores convocados para los dos encuentros de Fase de Clasificación para la Eurocopa de Francia

 

CONVOCATORIA

 

ClubJugador
FC PortoIker Casillas
Manchester UnitedDe Gea
Sevilla FCSergio Rico (no ha deburtado)
C.Atlético de Madrid SADJuanfran Torres
Real Madrid CFCarvajal
Chelsea FCAzpilicueta
FC BarcelonaPiqué
Real Madrid CFSergio Ramos
FC BarcelonaBartra
FC BarcelonaJordi Alba
FC Bayern MünchenBernat
C.Atlético de Madrid SADKoke
FC BarcelonaBusquets
Arsenal CFCazorla
Chelsea FCCesc
FC BarcelonaIniesta
Real Madrid CFIsco
Manchester CitySilva
Manchester UnitedMata
Valencia CFAlcácer
Chelsea FCDiego Costa
Sevilla FCVitolo
Chelsea FCPedro
20150830072716-rz-almer.jpg

30.8.2015 – LIGA 2ªDiv. 2015/16 – JORNADA Nº 2

PARTIDO OFICIAL Nº 3250

Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 3-2 ALMERIA Almería

Albacete ALBACETE 1-1 SD HUESCA Huesca

CD EBRO 1-0 R. SOCIEDAD B

 Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 2 
Fecha:  29/08/2015      Hora:  22:30 h  
Real Zaragoza
13     Yassine
2     Marc
4     Cabrera
5     Ruben
6     Cesary Stefan
7     Ariajasuru
8     Dorca
9     Angel Luis
15     Pedro
20     Jorge Luis
26     Diego
3 2

ÁRBITROS

Principal :     Pizarro Gómez, Valentín
Asistente :     Carreño García-Bernalt, Antonio José
Asistente :     Garcia Gonzalez, Gonzalo
4º Arbitro :     Montes Garcia-Navas, Jeronimo
Almería
13   Casto
 Michel
 Velez
 Ángel
 Iago
 Mohammed
 Enrique
12   Manuel J
15   Miguel A
16   Sebastian
21   Jorge

ENTRENADOR

Popovic , Ranko

SUSTITUCIONES

11   Jaime       

Jorge Luis (63’)
10   Ortuño       

Ariajasuru (63’)
19   Moran       

Cesary Stefan (70’)
GOLES
1-0     Cesary Stefan (33’)
1-1     Jorge (35’)
1-2     Enrique (56’)
2-2     Angel Luis (66’)
3-2     Cabrera (89’)

TARJETAS
Cesary Stefan (38’)     
Ariajasuru (52’)     
Angel Luis (71’)     
Diego (77’)     
Ángel (7’)     
Fernando (89’)     
Michel (89’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 29 de agosto de 2015

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

 

SUSTITUCIONES

11   Eldin       

Ángel (67’)
23   Fernando       

Manuel J (86’)

R.Zaragoza 3-2 Almeria

52% Posesión 48%
1 remates poste 0
10 remates a puerta 3
1 remates paradas 7
6 remates fuera 2
4 remates otros 0
4 tarjetas amarillas 2
0 tarjetas rojas 0
15 faltas recibidas 15
15 faltas cometidas 15
64 balones perdidos 66
49 balones recuperados 40
0 fueras de juego 2
0 penalties 0
15 intervenciones portero 20

Cabrera anota en el último minuto y el Zaragoza logra la primera victoria de la temporada

El uruguayo marcó de cabeza en el último suspiro de un choque muy igualado.

Un gol del defensa uruguayo Leandro Cabrera, a la salida de un córner en el último segundo del tiempo de prolongación, dio la primera victoria de la temporada al Real Zaragoza en un partido en el que fue mejor que el Almería pero en el que la falta de efectividad le privó de haber resuelto el enfrentamiento mucho antes.

El equipo aragonés tuvo más y mejores ocasiones pero le faltó acierto en el remate a puerta para haber dejado sentenciada la contienda y no tener que recurrir a la épica para llevarse la victoria en un duelo con sabor a Primera.

El conjunto andaluz, aparte de los goles, apenas tuvo una ocasión inicial clara, mientras que los propietarios del terreno acumularon numerosas oportunidades para haber decantado el encuentro a su favor, aunque no supieron culminarlas y solo al final una jugada a balón parado, donde el Real Zaragoza causó muchos problemas a los andaluces, fue clave para el triunfo.

El Almería se hizo con el control del esférico al inicio del encuentro gracias a que los propietarios del terreno no presionaban la salida del balón de su oponente y, además, cuando recuperaban el balón lo perdían con facilidad.

Sin embargo, la situación varió a partir del minuto 20 cuando los jugadores del conjunto blanquillo adelantaron la línea de presión y supieron mantener el balón el tiempo suficiente para que su rival comenzará a pasar por apuros.

Sin excesiva posesión pero con velocidad y abriendo el campo hacia las bandas el equipo de Ranko Popovic comenzó a acumular ocasiones de gol, hasta tres en apenas diez minutos, que fueron el preludio del primer tanto que llegó en el minuto 34 obra del polaco Wilk al cabecear un saque de esquina.

Sin embargo, a los maños les duró poco la alegría porque dos minutos más tarde, y también en un saque de esquina, el Almería empató con un gol de Morcillo tras varios rechaces cortos de la defensa zaragozana.

El equipo aragonés no acusó el jarro de agua fría y volvió a empujar a su oponente hacia su portería dando sensación de peligro especialmente en el juego a balón parado donde, de nuevo, tuvo la opción de adelantarse antes del descanso con un remate del punta Ángel al larguero en el minuto 38.

El segundo tiempo comenzó como el primero, con un Real Zaragoza despistado, circunstancia que en esta ocasión sí aprovechó su rival para endosarle en 1-2 en un contrataque gestado con un saque rapidísimo del meta Casto para que, tras ser tocado el balón por dos jugadores, acabará en la boca de gol para Quique González.

Y la historia del primer periodo volvió a repetirse. El equipo aragonés tiró de orgullo y con la entrada de Jaime y Ortuño, especialmente el primero, dio sensación de peligro e igualó a dos en el 67 con un tanto de Ángel.

El conjunto local se fue arriba decidido a por la victoria pero se partía cada vez que tenía que regresar a defender, algo que intentó aprovechar su rival dando gran sensación de peligro en las contras.

A pesar de ello nunca perdió la fe y aunque el cancerbero Casto se multiplicó con acciones de mérito no pudo impedir que en el último suspiro Cabrera rescatara la victoria para sus colores.

Ficha técnica:

3 - Real Zaragoza: Bono; Marc Bertrán, Rubén, Cabrera, Rico; Dorca, Wilk (Erik Morán, min.77); Jorge Díaz (Jaime, min.62), Aria (Ortuño, min.62), Pedro; y Ángel.

2 - U.D. Almería: Casto; Michel Macedo, Fran Vélez, Morcillo, Dubarbier; Fatau, Corona; Quique González, Montoro (Eldin, min.67), Iago Díaz; y Chuli (Soriano, min.86).

Goles: 1-0. min.34. Wilk; 1-1. min.36. Morcillo; 1-2. min.57. Quique González; 2-2. min.67. Ángel; 3-2. min.93. Cabrera.

Árbitro: Pizarro Gómez, del Comité Madrileño. Amonestó con tarjeta amarilla a Aria, Wilk y Ángel por el equipo local y a Montoro y Michel Macedo por el visitante.

Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 13.000 espectadores. El equipo aragonés entregó la insignia de oro y brillantes al que fuera delegado hasta la pasada temporada, Juan Morgado, que llegó al Real Zaragoza como jugador en 1971 y que posteriormente ejerció la labor de delegado de equipo.
 Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 2
Fecha:  29/08/2015      Hora:  20:30 h  
Albacete
25     Juan Carlos
5     Paredes
6     Eduardo
7     Samuel
10     Ruben Cruz
11     Portugues
14     Miguel
15     Santi Jara
17     Pulido
18     Jonatan
23     Regal
1 1

ÁRBITROS

Principal :     De La Fuente Ramos, Oliver
Asistente :     Pescador Hernández, Daniel
Asistente :     Sánchez Fernández , Juan Manuel
4º Arbitro :     Campos Salinas, Juan Antonio
Huesca
 Oscar Alexander
 Morillas
 Carlos David
 Manuel
 Fran Merida
10   Juan Jose
14   Samuel
15   Cristian
17   Darwin
20   Ramirez
24   Luis Fernandez

ENTRENADOR

 

SUSTITUCIONES

9   Cesar Diaz       

Ruben Cruz (70’)
22   Cidoncha       

Santi Jara (75’)
4   Diego       

Eduardo (75’)
GOLES
1-0     Carlos David (21’)
1-1     Juan Jose (25’)

TARJETAS
Portugues (44’)     
Miguel (57’)     
Eduardo (63’)     
Fran Merida (28’)     
Carlos David (36’)     
Darwin (66’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Carlos Belmonte



Ciudad: Albacete
Fecha: 29 de agosto de 2015

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Garcia Tevenet, Luis

SUSTITUCIONES

11   Tyronne       

Luis Fernandez (73’)
12   Franck Yves       

Fran Merida (76’)
7   Gaspar       

Samuel (83’)
 Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 2 
Fecha:  29/08/2015      Hora:  18:30 h  
Ebro
1     Loscos
2     Gil
3     Sergio
4     Alfonso
5     Garcia
6     Mouhamadou Moustapha
7     Lafita
8     Reche
9     Gabarre
10     Adan
11     Garcia
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Subirats Matamoros, Josep
Asistente :     Ramirez Hens, Edgar
Real Sociedad B
 Pablo Eduardo
 Odriozola
 Srdan
 Jauregui
 Prieto
 Ugarte
 Roberto
 Bautista
 Marquelanz
10   Sangalli
11   Ibarbia

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

14   Santigosa       

Lafita (82’)
16   Baba Daman       

Gabarre (86’)
15   Carralero       

Garcia (89’)
GOLES
1-0     Lafita (32’)

TARJETAS
Garcia (49’)     
Srdan (31’)     
Odriozola (50’)     
Ugarte (83’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara



Ciudad:
Fecha: 29 de agosto de 2015

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Alguacil Barrenechea, Imanol

SUSTITUCIONES

15   Oiartzun       

Jauregui (46’)
14   Zubeldia       

Marquelanz (74’)
16   Capilla       

Roberto (81’)
20150830073718-poa-ii.jpg
20150830074010-la-venganza.jpg
La venganza catalana
Crónica de los almogávares
Arenas Romero, Ildefonso

 

Edhasa
 
ISBN: 978-84-350-6282-4
Tapa dura c/sobrecubierta
640 pp | 15 x 23.3 cm
Precio con IVA: € 25.-

 

Guillem de Tous, joven catalán de buena familia, decide embarcarse en la Compañía Catalana como ayudante de campo de Ramon Muntaner. En su viaje conocerá a Roger de Flor, y también a Bernat de Rocafort, al emperador Andrònic e incluso a la emperatriz Irene, y será el cronista de la aventura almogávar por el Mediterráneo… En el año 1303 una fuerza de cinco mil mercenarios almogávares desembarcó en Constantinopla para ponerse al servicio del Imperio bizantino. Durante ocho años combatieron y derrotaron una y otra vez a los ejércitos de los grandes imperios y repúblicas habidas en Anatolia, Tracia, Macedonia y Tesalia.
Feroces y rápidos, armados con equipo ligero, combatían a pie en orden abierto, con extrema crueldad, y entraban en combate bajo la bandera con cuatro barras de Aragón y el grito de combate “Desperta Ferro”. En campo abierto nunca fueron vencidos.
Considerados meros mercenarios, ávidos, de matar, violar y saquear, y tras el asesinato de Roger de Flor, arrasaron Grecia. Fue la famosa venganza catalana. Pero todos sus enemigos comprendieron demasiado tarde que su objetivo real no era el pillaje, sino conseguir un estado propio. Y lo consiguieron: su nombre fue Ducado de Atenas, y en la ciudad ondeó la bandera catalana… Fue, y aún es, Neopatria.
Entremezclando realidad y ficción con gran maestría, Ildefonso Arenas nos transporta al siglo XIV, al interior de una columna almogávar para, con ritmo ágil y prosa brillante, narrarnos lo que fue, sin duda, una de las grandes aventuras de la historia, unos hechos políticos y militares tan extraordinarios como inverosímiles… 

 
  
 
 
 
 
 
 

 
 


Arenas Romero, Ildefonso
español de nacimiento, es consultor. Ha trabajado para diversas compañías multinacionales de la industria informática y ha residido en varios países. Aparte de un cierto número de textos profesionales, ha publicado un par de obras de ficción, ambas bajo pseudónimo. Álava en Waterloo (Edhasa, 2012), su tercera obra extensa, se inspiró en un año especial en la vida de una figura  histórica, el teniente general Miguel-Ricardo de Álava  Esquivel. La duquesa de Sagan es su segunda novela histórica. Y tiene una tercera en preparación…