Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2014.

20140507211357-eljueves-1927.jpg

Número 1927

Del 30 de abril al 6 de mayo del 2014

545.000 extranjeros se van de España

20140507211507-eljueves-1928.jpg

Número 1928

Del 7 al 14 de mayo del 2014

¡RACISTAS Y GILIPOLLAS!

REAL MADRID CAI ZARAGOZA

92 |

 79
 J 30 | 04/05/2014 | 12:15 | Palacio De Deportes Comunidad De Madrid | Público:6781  
 Árb: Vicente Bultó, Castillo, Sergio Manuel   14|17 25|23 28|20 25|19
REAL MADRID 92 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Fernández, Rudy 24:37 30 8/11 73% 3/5 60% 5/5 100% 7 5+2 5 1 0 0 0 0 0 3 5 20 40
8 Martín, Alberto 0:59 0 0/0 0% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -3 -1
9 Reyes, Felipe 18:31 8 1/3 33% 0/1 0% 6/6 100% 3 0+3 3 1 3 0 0 0 0 2 5 11 12
11 Díez, Daniel 8:8 3 0/0 0% 1/2 50% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -7 2
12 Mirotic, Nikola 22:14 6 1/5 20% 0/1 0% 4/4 100% 4 2+2 1 0 0 0 1 0 0 1 3 9 9
13 Rodríguez, S. 25:7 9 0/1 0% 3/7 43% 0/0 0% 1 1+0 7 1 2 0 0 0 0 0 2 6 13
20 Carroll, Jaycee 15:26 3 0/1 0% 1/2 50% 0/0 0% 1 1+0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 -2 1
21 Darden, Tremmell 22:25 8 4/5 80% 0/1 0% 0/0 0% 4 3+1 1 1 0 2 0 1 2 1 0 16 10
23 Llull, Sergio 25:25 13 1/3 33% 3/8 38% 2/2 100% 3 3+0 4 0 1 0 0 0 0 1 1 7 12
30 Bourousis, I. 8:44 2 1/2 50% 0/1 0% 0/0 0% 2 2+0 0 1 2 0 0 0 0 4 0 -1 -3
44 Slaughter, M. 9:49 2 1/1 100% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 0 0 0 0 0 0 0 1 3 9 6
50 Mejri, Salah 18:35 8 4/4 100% 0/0 0% 0/0 0% 6 5+1 1 1 3 0 0 0 3 2 1 0 12
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0
Total 200:0 92 21/36 58% 11/29 38% 17/17 100% 34 24+10 23 6 12 2 1 1 5 17 20 13 113
E  Laso, Pablo
5f  
CAI ZARAGOZA 79 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Jones, Joseph 27:10 14 5/8 63% 1/3 33% 1/1 100% 2 2+0 1 2 0 0 0 0 2 4 3 -11 13
8 Roll, Michael 17:22 2 1/6 17% 0/2 0% 0/0 0% 3 2+1 0 0 2 0 0 0 0 2 0 5 -6
9 Stefansson, J. 27:49 11 1/4 25% 3/4 75% 0/0 0% 3 2+1 2 0 0 1 0 0 0 1 2 -30 13
10 Rudez, Damjan 20:3 6 3/4 75% 0/4 0% 0/0 0% 1 1+0 5 2 3 0 0 0 0 3 2 1 5
12 Llompart, Pedro 22:34 4 0/0 0% 1/2 50% 1/1 100% 2 0+2 1 0 4 0 0 0 0 1 0 -22 1
13 Sanikidze, V. 21:33 11 5/5 100% 0/3 0% 1/1 100% 5 3+2 3 2 0 0 0 0 1 2 4 -9 20
17 Marín, Javier                                          
21 Tomàs, Pere 18:52 13 5/5 100% 0/2 0% 3/4 75% 4 3+1 0 1 1 4 0 0 2 1 2 -1 15
25 Norel, Henk 16:45 3 1/5 20% 0/0 0% 1/2 50% 4 4+0 2 0 0 0 1 1 0 2 2 -5 4
30 Tabu, Jonathan 19:32 14 1/2 50% 4/6 67% 0/0 0% 3 2+1 4 2 1 0 0 0 0 2 0 6 17
31 Fontet, Albert 8:20 1 0/0 0% 0/0 0% 1/2 50% 1 1+0 1 0 3 0 0 0 0 2 1 1 -2
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2
Total 200:0 79 22/39 56% 9/26 35% 8/11 73% 29 20+9 19 9 14 5 1 1 5 20 17 -13 82
E  Abós, José Luis
5f  
Rudy Fernández sale al rescate del líder para superar al CAI (92-79)
El Real Madrid continúa en su camino hacia la primera posición, tras derrotar al CAI Zaragoza (92-79) con un increíble Rudy Fernández (30 puntos, 40 valoración)
 

Madrid, 4 may. 2014.- Rudy Fernández salió al rescate de un Real Madrid que encontró muchos problemas para superar a un CAI Zaragoza (92-79) que vino con la piel de cordero, que dio batalla hasta el último cuarto, y que, finalmente, tuvo que rendirse a la evidencia.

La salida en tromba del CAI Zaragoza, de la mano de Pedro Llompart, no sentó demasiado bien a un Real Madrid fallón en ataque y poco efectivo en defensa, lo que determinó que el marcador se decantara para los aragoneses a las primeras de cambio, 4-9 (min. 4:30).

Fue Rudy Fernández el encargado, una vez más, de tirar del equipo a base de garra y de calidad para lograr el empate a 9 un minuto después.

El CAI pareció aflojar un poco en el ritmo y el Madrid centrarse más en el partido por lo que se equilibró el marcador para llegar al final del primer periodo con un 14-17.
El inicio del segundo cuarto fue un calco del anterior, con un parcial de 0-5 para los maños, en el primer minuto, que desató las primeras alarmas en un Palacio de Deportes alicaído.

Ahora fue Sergio Rodríguez, el 'Chacho', el encargado de sacar del bache al equipo con dos triples seguidos, para volver a nivelar un marcador que ya no reflejó ventajas tan amplias.

El Real Madrid siguió sin encontrar su juego y se perdió en detalles como las protestas a los árbitros que hicieron que Ioannis Bourousis se marchara al banquillo para no volver más.

Con un 39-40, los equipos encararon los vestuarios para el descanso preceptivo.

En la continuación, se volvió a repetir la situación, con el CAI adelantándose en el marcador, 41-48 (min.22) y, ahora, con Sergio Llull haciéndose con los mandos de su equipo para anotar 8 puntos seguidos y que el Real Madrid pudiera seguir vivo en el partido, 49-51 (min. 24).

La ausencia de Bourousis y la inoperancia de Nikola Mirotic, algo que viene sucediendo desde hace algunas semanas, estaba pasando factura a un Real Madrid que sobrevivía gracias a la calidad de Rudy, 'Chacho' o Llull en momentos puntuales.

Pablo Laso decidió intentar dar un nuevo rumbo al partido y ordenó el cambio de defensa a zona (57-58, min. 26). El equipo de José Luis Abós se vio sorprendido y el técnico tuvo que pedir tiempo para reorganizar a sus jugadores.

Fue un momento clave, porque el líder de la Liga se reactivó en defensa, elevó sus prestaciones y maniató a un CAI que comenzó a verlo todo negro. Un parcial de 8-0 en los últimos dos minutos permitió al Real Madrid acabar el tercer cuarto con 67-60, su máxima ventaja en el partido.

La salida en tromba del Real Madrid y de Rudy en especial, en el último cuarto, amplió el parcial a 13-0 (72-60, min.31) y puso la victoria en franquicia para los locales.

El alero internacional alcanzó los 30 puntos, con 7 rebotes y 5 asistencias y se fue hasta los 40 puntos de valoración, siendo el principal argumento de un Real Madrid que tardó demasiado en despertar para alcanzar la victoria.

92 - Real Madrid (14+25+28+25): Rudy (30), Mirotic (6), Darden (8), Llull (13) y Bourousis (2) -equipo inicial-, Rodríguez (9), Slaughter (2), Díez (3), Mejri (8), Carroll (3), Martín y Reyes (8).

79 - CAI Zaragoza (17+23+20+19): Roll (2), Llompart (4), Sanikidze (11), Tomás (13) y Norel (3) -equipo inicial-, Jones (14), Stefansson (11), Rudez (6), Tabu (14) y Fontet (1).

Árbitros: Vicente Bultó, Luis M. Castillo y Sergio Manuel.

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de Deportes de Madrid, ante 6.781 espectadores. Antes del inicio el capitán del Real Madrid recibió un cuadro conmemorativo de reconocimiento de la ACB por el récord conseguido de 28 victorias consecutivas.
Resultados Liga Endesa 2013-14 Jornada 30 
Partido Resultado
Unicaja | La Bruixa d'Or 91 | 75
Gipuzkoa Basket | CB Valladolid 82 | 67
FC Barcelona | Laboral Kutxa 91 | 75
FIATC Joventut | UCAM Murcia CB 85 | 89
Valencia Basket Club | Bilbao Basket 83 | 71
Cajasol | Iberostar Tenerife 81 | 67
Tuenti Movil Estudiantes | Rio Natura Monbus 87 | 77
Real Madrid | CAI Zaragoza 92 | 79
Herbalife Gran Canaria | Baloncesto Fuenlabrada 96 | 75
 Clasificación Liga Endesa 2013-14 Jornada 30 
Pos Equipo J G P P.F. P.C.  
1   Real Madrid 30 29 1 2.665 2.172  
2   Valencia Basket 30 27 3 2.561 2.233  
3   FC Barcelona 30 23 7 2.450 2.114  
4   Unicaja 30 21 9 2.403 2.168  
5   Herbalife Gran Canaria 30 18 12 2.262 2.179  
6   Laboral Kutxa 30 16 14 2.445 2.406  
7   CAI Zaragoza 30 16 14 2.314 2.280  
8   Cajasol 30 16 14 2.227 2.216  
9   FIATC Joventut 30 14 16 2.330 2.330  
10   Gipuzkoa Basket 30 14 16 2.137 2.146  
11   Rio Natura Monbus 30 11 19 2.231 2.293  
12   Bilbao Basket 30 11 19 2.340 2.407  
13   Tuenti Móvil Estudiantes 30 11 19 2.293 2.370  
14   Iberostar Tenerife 30 11 19 2.295 2.411  
15   Baloncesto Fuenlabrada 30 11 19 2.264 2.410  
16   Universidad Católica de Murcia 30 11 19 2.341 2.518  
17   La Bruixa d'Or 30 7 23 2.205 2.534  
18   CB Valladolid 30 3 27 2.114 2.690  
20140507213207-real-zaragoza-las-palmas.jpg

4.5.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 37

PARTIDO OFICIAL Nº 3196

   REAL ZARAGOZA 1-2 LAS PALMAS

Ficha de Partido Temporada 2013/2014 | Jornada 37 
Fecha:  04/05/2014      Hora:  12:00 h  
Real Zaragoza
25     Leo Franco
2     Arzo
4     Alvaro
5     Laguardia
8     Barkero
10     Lui Garcia
11     Montañes
17     Fernandez
23     Javi Alamo
26     Rico
29     Diego
1 2

ÁRBITROS

Principal :     Melero López, Mario
Asistente :     García Salas, Ramón
Asistente :     Calero Cano, Antonio
4º Arbitro :     Leo Ollo, Julio Fermín
Las Palmas
 Barbosa
25   Reina
 Gomez
 David
 Ángel
10   Apoño
11   Momo
12   Masoud
15   David
20   Xabi Castillo
21   Valeron

ENTRENADOR

No Presenta

SUSTITUCIONES

31   Esnaider       

Javi Alamo (46')
18   Victor       

Arzo (70')
16   Acevedo       

Barkero (73')
GOLES
0-1     Gomez (6')
0-2     Gomez (10')
1-2     Montañes (14')

TARJETAS
Alvaro (35')     
Arzo (44')     
Laguardia (74')     
Esnaider (78')     
Acevedo (86')     
Fernandez (89')     
Ángel (71')     
Gomez (77')     
Hernan (84')     

ESTADIO: La Romareda


Ciudad: Zaragoza
Fecha: 04 de mayo de 2014

 

ENTRENADOR

Lobera Rodriguez, Sergio

SUSTITUCIONES

22   Héctor       

Reina (34')
24   Tana       

Masoud (54')
14   Hernan       

Valeron (74')

REAL ZARAGOZA

1-2

LAS PALMAS

47 %

POSESIÓN

53 %

 0

REMATES Al poste

0

 3

REMATES A puerta

3

 1

REMATES Paradas

 2

 3

REMATES Fuera

 2

 2

REMATES Otros

1

 6

TARJETAS AMARILLAS

 3

0

TARJETAS ROJAS 

 0

 11

FALTAS RECIBIDAS

22
 22

FALTAS COMETIDAS

 11

 51

BALONES PERDIDOS

 67

 44

BALONES RECUPERADOS 

 39

 3

FUERA DE JUEGO 

6

 0

PENALTIES

0

 12

INTERVENCIONES DEL PORTERO

 14

Las Palmas aprovecha que el Real Zaragoza llega tarde al partido (1-2)

El conjunto canario ganaba 0-2 en el minuto 11 con dos goles de Vicente y con la derrota se queda para luchar por la salvación

La UD Las Palmas aceptó el regalo de un cuarto de hora que le hizo el Real Zaragoza llegando tarde al partido y se llevó tres puntos de la capital aragonesa que le consolidan en los puestos de promoción de ascenso, mientras que los zaragocistas saben que su único objetivo pasa a ser pelear por no descender.

Los grancanarios pusieron fin a su mala racha y el reencuentro con la victoria les permite pensar incluso en poder luchar por el ascenso directo en el caso de que el Eibar falle, justo lo contrario que los maños que ven el abismo de la categoría de bronce a la vuelta de la esquina.

Los locales se extraviaron en su camino hacia el terreno de juego y tardaron un cuarto de hora en hacer acto de aparición lo que les costó ver como los grancanarios, metidos en el partido desde que se había puesto el balón en movimiento, se adelantaban en el marcador con dos goles del centrocampista Vicente Gómez.

En esos minutos iniciales, los hombres de Víctor Muñoz, que vio el partido desde la grada por la sanción de dos partidos que recibió en el partido ante el Girona, estuvieron completamente a merced de un rival que había salido con las ideas muy claras de lo que había venido a buscar a la capital aragonesa.

El primer aviso lo dio a los cinco minutos un córner lanzado por Masoud que tocó David García y en el área pequeña el exzaragocista Aranda no enganchó bien y su defectuoso remate se fue por encima de la portería de Leo Franco.

El peligro de los isleños venía con las incursiones de Castillo por la banda izquierda y de sus botas salió un centro medido que remató de cabeza a placer Vicente Gómez, en una pésima cobertura defensiva de los maños, ya que el pase a la banda la había creado él mismo.

El segundo gol, antes de cumplirse los primeros diez minutos de juego, en un pase de Masoud al desmarque de Vicente Gómez que ante la salida de Leo Franco lo superó con una vaselina.

El Real Zaragoza era un muñeco roto a manos de los isleños sin ningún tipo de acierto y nulo poder ofensivo hasta que en una presión a los defensores visitantes forzaron un error que Arzo aprovechó para dar un buen pase a Paco Montañés que aprovechó para acortar distancias.

El gol del castellonense despertó a sus compañeros que a partir de ese momento dieron señales de vida sobre el césped de La Romareda, y también a él mismo que con su velocidad empezó a crear mucho más peligro.

A la media hora llegó la mejor ocasión maña en una combinación entre Luis García y Montañés que remató éste último y obligó a Barbosa a sacar una mano prodigiosa cuando el balón se encaminaba hacia el fondo de la portería.

El trabajo para los defensores de los dos equipos se incrementó y tuvieron que cortar algunos balones que llevaban mucho peligro pero no sirvieron para que se volviese a mover el marcador.

A falta de diez minutos, el técnico aragonés de los grancanarios, Sergio Lobera, se vio obligado a suplir a Aranda lo que les obligó a empezar a jugar con balones más largos buscando la velocidad de Figueroa.

Aunque tras el descanso volvieron a ser los isleños los primeros en llegar con peligro, a los dos equipos se les notaba mejor asentados y con las ideas más claras de que, cada uno para sus respectivos intereses, necesitaban hacerse con la victoria.

El juego se fue tornando cada vez más deslabazado y a unos y otros les costaba mucho trabajo mantener el dibujo táctico sobre el rectángulo de juego.

Los canarios sufrían más que los locales en los aleatorios movimientos pero los blanquillos no eran capaces de llegar con peligro hasta Barbosa, solo un centro chut de Jose Fernández desde muy lejos se fue envenenando y terminó enviándolo a córner el cancerbero visitante.

La opción más clara para los visitantes llegó en una rápida contra en la que Apoño vio a Vicente Gómez solo que no supo culminar con éxito.

En los últimos minutos el delantero Diego Suárez, jugador del filial maño, se quedó con un balón franco al borde del área pero no supo resolver, demasiado justo de fuerzas y en los últimos minutos afectado por los calambres.

Ficha técnica:

1 - Real Zaragoza: Leo Franco; Jose Fernández, Álvaro, Laguardia, Rico; Barkero (Acevedo, min.74), Arzo (Víctor Rodríguez, min.71); Álamo (Esnaider, min.46), Luis García, Montañés; y Diego Suárez.

2 - Las Palmas: Barbosa; Ángel, David García, Deivid, Castillo; Momo, Apoño, Vicente Gómez, Masoud (Tana, min.55), Valerón (Hernán, min.75); y Aranda (Figueroa, min.34).

Goles: 0-1. Min.7, Vicente García; 0-2. Min.11, Vicente García; 1-2. Min.15, Montañés.

Árbitro: Melero López. Amonestó con cartulina amarilla por el Real Zaragoza a Álvaro, Arzo, Laguardia, Acevedo, Jose Fernández y Esnaider y por Las Palmas a Ángel, Vicente Gómez y Hernán.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 37 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda en tarde primaveral con viento fuerte y terreno de juego. Asistieron unos 9.000 espectadores.

CARTEL PIRINEOS SUR 2014

Publicado: 07/05/2014 21:36 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20140507213632-prineos-sur-2014.jpg

CARTEL PIRINEOS SUR 2014

Titulo: femenino plural

El Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur se celebrará del 11 al 27 de julio con el lema "Femenino plural" La vigesimotercera edición del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que tendrá lugar en Lanuza y Sallent de Gállego (Huesca) del 11 al 27 de julio, se desarrollará con el lema "Femenino plural".

 La vigesimotercera edición del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que tendrá lugar en Lanuza y Sallent de Gállego (Huesca) del 11 al 27 de julio, se desarrollará con el lema "Femenino plural". El Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur se celebrará del 11 al 27 de julio con el lema Ampliar foto Fiel a la mayor cita musical del Pirineo, el XXIII Festival Internacional de las Culturas vuelve a transformar varias localizaciones naturales en uno de los mejores escenarios que se pone al servicio de la diversidad y variedad cultural del planeta. La Diputación Provincial de Huesca ha acogido la presentación de una nueva edición y su presidente, Antonio Cosculluela, ha abierto el acto de "uno de los festivales estrella que a lo largo de más de 20 años ha tenido esta Diputación". Cosculluela ha agradecido la implicación de las empresas que se dedican a la cultura al argumentar que "la cultura es una inversión y más si hablamos de Pirineos Sur" para apuntar el dato de que "como afirman nuestros estudios, el 75 por ciento personas que vienen repiten, fidelizamos bien, y de cada euro que se invierte, son diez los euros que ya revierten en el territorio". En esta edición de Femenino plural que subraya el protagonismo de las mujeres creadoras, y Cosculluela se ha referido a las artistas aragonesas Amaral y Carmen París, como parte importante de la programación. Así mismo, el presidente de la Diputación Provincial de Huesca tuvo palabras de "agradecimiento a los ayuntamientos colaboradores, tan necesarios para facilitar y articular propuestas culturales dentro del municipio", reconocimiento que ha hecho público al alcalde de Sallent de Gállego, Jesús Gericó.

La vigesimotercera edición del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que tendrá lugar en Lanuza y Sallent de Gállego (Huesca) del 11 al 27 de julio, se desarrollará con el lema "Femenino plural". El Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur se celebrará del 11 al 27 de julio con el lema Ampliar foto Fiel a la mayor cita musical del Pirineo, el XXIII Festival Internacional de las Culturas vuelve a transformar varias localizaciones naturales en uno de los mejores escenarios que se pone al servicio de la diversidad y variedad cultural del planeta. La Diputación Provincial de Huesca ha acogido la presentación de una nueva edición y su presidente, Antonio Cosculluela, ha abierto el acto de "uno de los festivales estrella que a lo largo de más de 20 años ha tenido esta Diputación". Cosculluela ha agradecido la implicación de las empresas que se dedican a la cultura al argumentar que "la cultura es una inversión y más si hablamos de Pirineos Sur" para apuntar el dato de que "como afirman nuestros estudios, el 75 por ciento personas que vienen repiten, fidelizamos bien, y de cada euro que se invierte, son diez los euros que ya revierten en el territorio". En esta edición de Femenino plural que subraya el protagonismo de las mujeres creadoras, y Cosculluela se ha referido a las artistas aragonesas Amaral y Carmen París, como parte importante de la programación. Así mismo, el presidente de la Diputación Provincial de Huesca tuvo palabras de "agradecimiento a los ayuntamientos colaboradores, tan necesarios para facilitar y articular propuestas culturales dentro del municipio", reconocimiento que ha hecho público al alcalde de Sallent de Gállego, Jesús Gericó.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2132733/0/#xtor=AD-15&xts=467263
La vigesimotercera edición del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que tendrá lugar en Lanuza y Sallent de Gállego (Huesca) del 11 al 27 de julio, se desarrollará con el lema "Femenino plural". El Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur se celebrará del 11 al 27 de julio con el lema Ampliar foto Fiel a la mayor cita musical del Pirineo, el XXIII Festival Internacional de las Culturas vuelve a transformar varias localizaciones naturales en uno de los mejores escenarios que se pone al servicio de la diversidad y variedad cultural del planeta. La Diputación Provincial de Huesca ha acogido la presentación de una nueva edición y su presidente, Antonio Cosculluela, ha abierto el acto de "uno de los festivales estrella que a lo largo de más de 20 años ha tenido esta Diputación". Cosculluela ha agradecido la implicación de las empresas que se dedican a la cultura al argumentar que "la cultura es una inversión y más si hablamos de Pirineos Sur" para apuntar el dato de que "como afirman nuestros estudios, el 75 por ciento personas que vienen repiten, fidelizamos bien, y de cada euro que se invierte, son diez los euros que ya revierten en el territorio". En esta edición de Femenino plural que subraya el protagonismo de las mujeres creadoras, y Cosculluela se ha referido a las artistas aragonesas Amaral y Carmen París, como parte importante de la programación. Así mismo, el presidente de la Diputación Provincial de Huesca tuvo palabras de "agradecimiento a los ayuntamientos colaboradores, tan necesarios para facilitar y articular propuestas culturales dentro del municipio", reconocimiento que ha hecho público al alcalde de Sallent de Gállego, Jesús Gericó.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2132733/0/#xtor=AD-15&xts=467263

 

La vigesimotercera edición del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que tendrá lugar en Lanuza y Sallent de Gállego (Huesca) del 11 al 27 de julio, se desarrollará con el lema "Femenino plural". El Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur se celebrará del 11 al 27 de julio con el lema Ampliar foto Fiel a la mayor cita musical del Pirineo, el XXIII Festival Internacional de las Culturas vuelve a transformar varias localizaciones naturales en uno de los mejores escenarios que se pone al servicio de la diversidad y variedad cultural del planeta. La Diputación Provincial de Huesca ha acogido la presentación de una nueva edición y su presidente, Antonio Cosculluela, ha abierto el acto de "uno de los festivales estrella que a lo largo de más de 20 años ha tenido esta Diputación". Cosculluela ha agradecido la implicación de las empresas que se dedican a la cultura al argumentar que "la cultura es una inversión y más si hablamos de Pirineos Sur" para apuntar el dato de que "como afirman nuestros estudios, el 75 por ciento personas que vienen repiten, fidelizamos bien, y de cada euro que se invierte, son diez los euros que ya revierten en el territorio". En esta edición de Femenino plural que subraya el protagonismo de las mujeres creadoras, y Cosculluela se ha referido a las artistas aragonesas Amaral y Carmen París, como parte importante de la programación.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2132733/0/#xtor=AD-15&xts=467263
La vigesimotercera edición del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que tendrá lugar en Lanuza y Sallent de Gállego (Huesca) del 11 al 27 de julio, se desarrollará con el lema "Femenino plural". El Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur se celebrará del 11 al 27 de julio con el lema Ampliar foto Fiel a la mayor cita musical del Pirineo, el XXIII Festival Internacional de las Culturas vuelve a transformar varias localizaciones naturales en uno de los mejores escenarios que se pone al servicio de la diversidad y variedad cultural del planeta. La Diputación Provincial de Huesca ha acogido la presentación de una nueva edición y su presidente, Antonio Cosculluela, ha abierto el acto de "uno de los festivales estrella que a lo largo de más de 20 años ha tenido esta Diputación". Cosculluela ha agradecido la implicación de las empresas que se dedican a la cultura al argumentar que "la cultura es una inversión y más si hablamos de Pirineos Sur" para apuntar el dato de que "como afirman nuestros estudios, el 75 por ciento personas que vienen repiten, fidelizamos bien, y de cada euro que se invierte, son diez los euros que ya revierten en el territorio". En esta edición de Femenino plural que subraya el protagonismo de las mujeres creadoras, y Cosculluela se ha referido a las artistas aragonesas Amaral y Carmen París, como parte importante de la programación.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2132733/0/#xtor=AD-15&xts=467263

 

El Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur se celebrará del 11 al 27 de julio con el lema "Femenino plural" La vigesimotercera edición del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que tendrá lugar en Lanuza y Sallent de Gállego (Huesca) del 11 al 27 de julio, se desarrollará con el lema "Femenino plural".

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2132733/0/#xtor=AD-15&xts=467263

 

El Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur se celebrará del 11 al 27 de julio con el lema "Femenino plural" La vigesimotercera edición del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que tendrá lugar en Lanuza y Sallent de Gállego (Huesca) del 11 al 27 de julio, se desarrollará con el lema "Femenino plural". ECO ® Poca actividad social ¿Qué es esto? 0 Me gusta No me gusta 0 email Compartir EUROPA PRESS. 07.05.2014 La vigesimotercera edición del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que tendrá lugar en Lanuza y Sallent de Gállego (Huesca) del 11 al 27 de julio, se desarrollará con el lema "Femenino plural". El Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur se celebrará del 11 al 27 de julio con el lema Ampliar foto Fiel a la mayor cita musical del Pirineo, el XXIII Festival Internacional de las Culturas vuelve a transformar varias localizaciones naturales en uno de los mejores escenarios que se pone al servicio de la diversidad y variedad cultural del planeta. La Diputación Provincial de Huesca ha acogido la presentación de una nueva edición y su presidente, Antonio Cosculluela, ha abierto el acto de "uno de los festivales estrella que a lo largo de más de 20 años ha tenido esta Diputación". Cosculluela ha agradecido la implicación de las empresas que se dedican a la cultura al argumentar que "la cultura es una inversión y más si hablamos de Pirineos Sur" para apuntar el dato de que "como afirman nuestros estudios, el 75 por ciento personas que vienen repiten, fidelizamos bien, y de cada euro que se invierte, son diez los euros que ya revierten en el territorio". En esta edición de Femenino plural que subraya el protagonismo de las mujeres creadoras, y Cosculluela se ha referido a las artistas aragonesas Amaral y Carmen París, como parte importante de la programación. Así mismo, el presidente de la Diputación Provincial de Huesca tuvo palabras de "agradecimiento a los ayuntamientos colaboradores, tan necesarios para facilitar y articular propuestas culturales dentro del municipio", reconocimiento que ha hecho público al alcalde de Sallent de Gállego, Jesús Gericó.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2132733/0/#xtor=AD-15&xts=467263
El Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur se celebrará del 11 al 27 de julio con el lema "Femenino plural" La vigesimotercera edición del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que tendrá lugar en Lanuza y Sallent de Gállego (Huesca) del 11 al 27 de julio, se desarrollará con el lema "Femenino plural". ECO ® Poca actividad social ¿Qué es esto? 0 Me gusta No me gusta 0 email Compartir EUROPA PRESS. 07.05.2014 La vigesimotercera edición del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que tendrá lugar en Lanuza y Sallent de Gállego (Huesca) del 11 al 27 de julio, se desarrollará con el lema "Femenino plural". El Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur se celebrará del 11 al 27 de julio con el lema Ampliar foto Fiel a la mayor cita musical del Pirineo, el XXIII Festival Internacional de las Culturas vuelve a transformar varias localizaciones naturales en uno de los mejores escenarios que se pone al servicio de la diversidad y variedad cultural del planeta. La Diputación Provincial de Huesca ha acogido la presentación de una nueva edición y su presidente, Antonio Cosculluela, ha abierto el acto de "uno de los festivales estrella que a lo largo de más de 20 años ha tenido esta Diputación". Cosculluela ha agradecido la implicación de las empresas que se dedican a la cultura al argumentar que "la cultura es una inversión y más si hablamos de Pirineos Sur" para apuntar el dato de que "como afirman nuestros estudios, el 75 por ciento personas que vienen repiten, fidelizamos bien, y de cada euro que se invierte, son diez los euros que ya revierten en el territorio". En esta edición de Femenino plural que subraya el protagonismo de las mujeres creadoras, y Cosculluela se ha referido a las artistas aragonesas Amaral y Carmen París, como parte importante de la programación. Así mismo, el presidente de la Diputación Provincial de Huesca tuvo palabras de "agradecimiento a los ayuntamientos colaboradores, tan necesarios para facilitar y articular propuestas culturales dentro del municipio", reconocimiento que ha hecho público al alcalde de Sallent de Gállego, Jesús Gericó.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2132733/0/#xtor=AD-15&xts=467263

 

El Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur se celebrará del 11 al 27 de julio con el lema "Femenino plural" La vigesimotercera edición del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que tendrá lugar en Lanuza y Sallent de Gállego (Huesca) del 11 al 27 de julio, se desarrollará con el lema "Femenino plural". ECO ® Poca actividad social ¿Qué es esto? 0 Me gusta No me gusta 0 email Compartir EUROPA PRESS. 07.05.2014 La vigesimotercera edición del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que tendrá lugar en Lanuza y Sallent de Gállego (Huesca) del 11 al 27 de julio, se desarrollará con el lema "Femenino plural". El Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur se celebrará del 11 al 27 de julio con el lema Ampliar foto Fiel a la mayor cita musical del Pirineo, el XXIII Festival Internacional de las Culturas vuelve a transformar varias localizaciones naturales en uno de los mejores escenarios que se pone al servicio de la diversidad y variedad cultural del planeta. La Diputación Provincial de Huesca ha acogido la presentación de una nueva edición y su presidente, Antonio Cosculluela, ha abierto el acto de "uno de los festivales estrella que a lo largo de más de 20 años ha tenido esta Diputación". Cosculluela ha agradecido la implicación de las empresas que se dedican a la cultura al argumentar que "la cultura es una inversión y más si hablamos de Pirineos Sur" para apuntar el dato de que "como afirman nuestros estudios, el 75 por ciento personas que vienen repiten, fidelizamos bien, y de cada euro que se invierte, son diez los euros que ya revierten en el territorio". En esta edición de Femenino plural que subraya el protagonismo de las mujeres creadoras, y Cosculluela se ha referido a las artistas aragonesas Amaral y Carmen París, como parte importante de la programación. Así mismo, el presidente de la Diputación Provincial de Huesca tuvo palabras de "agradecimiento a los ayuntamientos colaboradores, tan necesarios para facilitar y articular propuestas culturales dentro del municipio", reconocimiento que ha hecho público al alcalde de Sallent de Gállego, Jesús Gericó. Oferta de lanzamiento Por otro lado, gracias a Cervezas Ámbar, patrocinador del Festival presente en el acto, a partir de este jueves, 8 de mayo, a través de http://www.ambarmusic.com el aficionado se podrá beneficiar de una campaña de lanzamiento en la compra de entradas a un precio reducido. El director de Marketing de Cervezas Ámbar, Enrique Torguet, ha felicitado a la Diputación de Huesca "por la constancia en su apuesta por la cultura como estrategia integral". Iniciar cada edición de Pirineos Sur es para Torguet "una presentación siempre nueva" y ha relatado que este año "cedemos nuestra marca a Pirineos Sur sacando nuestra botella más feminista", un envase cubierto con el diseño gráfico del nuevo cartel para Femenino plural, obra del creador Mikel Urmeneta (Kukuxumusu). El técnico de la Diputación y Director del Festival, Luis Calvo, ha expuesto las novedades de la programación, disponibles en la web oficial en http://www.pirineos-sur.es "Serán 16 noches de una travesía musical por cuatro continentes", ha sintetizado, que comenzará el día 11 de julio en el Auditorio de Lanuza con fusión, la que ofrecerá la aragonesa Carmen París y una de las mejores voces de Irlanda, la cantante Imelda May.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2132733/0/#xtor=AD-15&xts=467263
El Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur se celebrará del 11 al 27 de julio con el lema "Femenino plural" La vigesimotercera edición del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que tendrá lugar en Lanuza y Sallent de Gállego (Huesca) del 11 al 27 de julio, se desarrollará con el lema "Femenino plural". ECO ® Poca actividad social ¿Qué es esto? 0 Me gusta No me gusta 0 email Compartir EUROPA PRESS. 07.05.2014 La vigesimotercera edición del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que tendrá lugar en Lanuza y Sallent de Gállego (Huesca) del 11 al 27 de julio, se desarrollará con el lema "Femenino plural". El Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur se celebrará del 11 al 27 de julio con el lema Ampliar foto Fiel a la mayor cita musical del Pirineo, el XXIII Festival Internacional de las Culturas vuelve a transformar varias localizaciones naturales en uno de los mejores escenarios que se pone al servicio de la diversidad y variedad cultural del planeta. La Diputación Provincial de Huesca ha acogido la presentación de una nueva edición y su presidente, Antonio Cosculluela, ha abierto el acto de "uno de los festivales estrella que a lo largo de más de 20 años ha tenido esta Diputación". Cosculluela ha agradecido la implicación de las empresas que se dedican a la cultura al argumentar que "la cultura es una inversión y más si hablamos de Pirineos Sur" para apuntar el dato de que "como afirman nuestros estudios, el 75 por ciento personas que vienen repiten, fidelizamos bien, y de cada euro que se invierte, son diez los euros que ya revierten en el territorio". En esta edición de Femenino plural que subraya el protagonismo de las mujeres creadoras, y Cosculluela se ha referido a las artistas aragonesas Amaral y Carmen París, como parte importante de la programación. Así mismo, el presidente de la Diputación Provincial de Huesca tuvo palabras de "agradecimiento a los ayuntamientos colaboradores, tan necesarios para facilitar y articular propuestas culturales dentro del municipio", reconocimiento que ha hecho público al alcalde de Sallent de Gállego, Jesús Gericó. Oferta de lanzamiento Por otro lado, gracias a Cervezas Ámbar, patrocinador del Festival presente en el acto, a partir de este jueves, 8 de mayo, a través de http://www.ambarmusic.com el aficionado se podrá beneficiar de una campaña de lanzamiento en la compra de entradas a un precio reducido. El director de Marketing de Cervezas Ámbar, Enrique Torguet, ha felicitado a la Diputación de Huesca "por la constancia en su apuesta por la cultura como estrategia integral". Iniciar cada edición de Pirineos Sur es para Torguet "una presentación siempre nueva" y ha relatado que este año "cedemos nuestra marca a Pirineos Sur sacando nuestra botella más feminista", un envase cubierto con el diseño gráfico del nuevo cartel para Femenino plural, obra del creador Mikel Urmeneta (Kukuxumusu). El técnico de la Diputación y Director del Festival, Luis Calvo, ha expuesto las novedades de la programación, disponibles en la web oficial en http://www.pirineos-sur.es "Serán 16 noches de una travesía musical por cuatro continentes", ha sintetizado, que comenzará el día 11 de julio en el Auditorio de Lanuza con fusión, la que ofrecerá la aragonesa Carmen París y una de las mejores voces de Irlanda, la cantante Imelda May.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2132733/0/#xtor=AD-15&xts=467263

 

CAI ZARAGOZA   TUENTI MOVIL ESTUDIANTES

80

 65

 J 31 | 08/05/2014 | 21:00 | Pabellon Principe Felipe | Público:7056  
 Árb: J.A. Martín Bertrán, Carlos Cortés, Rafael Serrano   27|14 19|17 25|19 9|15

 

CAI ZARAGOZA 80 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Jones, Joseph 19:27 15 5/7 71% 1/4 25% 2/2 100% 10 5+5 0 2 3 0 0 0 1 4 1 4 16
8 Roll, Michael 27:46 11 4/7 57% 1/5 20% 0/0 0% 6 4+2 3 3 1 0 0 0 0 2 3 7 16
9 Stefansson, J. 20:27 2 0/0 0% 0/3 0% 2/2 100% 0 0+0 3 1 1 0 0 0 0 2 3 8 3
10 Rudez, Damjan 21:16 11 1/2 50% 3/7 43% 0/0 0% 2 2+0 2 2 3 1 0 0 1 4 0 19 5
12 Llompart, Pedro 24:34 8 0/1 0% 2/5 40% 2/2 100% 3 3+0 5 2 1 0 0 0 0 0 2 18 15
13 Sanikidze, V. 26:0 11 3/7 43% 0/2 0% 5/6 83% 8 4+4 2 0 1 1 0 1 1 2 6 19 16
17 Marín, Javier 7:15 2 1/2 50% 0/2 0% 0/0 0% 2 2+0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 -5 3
21 Tomàs, Pere                                          
25 Norel, Henk 15:20 14 6/8 75% 0/0 0% 2/2 100% 5 1+4 2 1 2 0 0 0 1 2 3 7 19
30 Tabu, Jonathan 19:4 5 0/1 0% 1/4 25% 2/2 100% 1 1+0 3 0 0 0 0 0 0 3 1 1 3
31 Fontet, Albert 18:51 1 0/2 0% 0/0 0% 1/2 50% 5 1+4 0 0 2 0 1 2 0 3 1 -3 -2
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2
Total 200:0 80 20/37 54% 8/32 25% 16/18 89% 42 23+19 20 12 14 2 1 3 4 22 23 15 96
E  Abós, José Luis
5f  
TUENTI MOVIL ESTUDIANTES 65 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
4 Van Lacke, F. 18:37 4 2/6 33% 0/2 0% 0/0 0% 3 2+1 1 1 1 0 0 0 0 2 3 -14 3
5 Guerra, Fran 1:50 2 1/1 100% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 1
7 Fernández, Jaime 18:39 1 0/0 0% 0/2 0% 1/2 50% 3 1+2 3 2 1 0 0 0 0 3 1 0 3
10 Colom, Quino 20:44 8 0/1 0% 1/2 50% 5/8 63% 1 1+0 3 0 2 0 0 0 0 1 5 -3 9
13 Banic, Marko 22:41 17 7/7 100% 0/0 0% 3/4 75% 3 3+0 0 0 2 0 1 1 0 4 3 -15 16
14 Kuric, Kyle 31:55 11 3/9 33% 1/4 25% 2/2 100% 3 3+0 3 2 3 0 1 0 0 4 1 -7 5
16 Rubio, Guille 11:38 4 1/3 33% 0/0 0% 2/2 100% 3 1+2 1 0 1 0 0 0 0 2 2 3 5
22 Rabaseda, Xavi 11:11 0 0/1 0% 0/1 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -12 0
31 Miso, Andrés 19:16 6 3/3 100% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 2 0 2 0 0 0 0 1 1 -12 7
35 Nogueira, Lucas 16:57 10 4/6 67% 0/0 0% 2/3 67% 2 0+2 0 1 0 0 1 0 2 1 2 4 12
44 Ivanov, Dejan 14:25 2 1/3 33% 0/3 0% 0/0 0% 3 2+1 0 0 1 0 0 0 0 2 3 -7 0
55 Slokar, Uros 12:7 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 1 2 0 0 0 0 2 0 -14 -2
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 6 4+2 0 0 2 0 0 0 0 1 0 0 3
Total 200:0 65 22/40 55% 2/14 14% 15/21 71% 30 20+10 13 7 18 0 3 1 2 23 22 -15 62
E  Vidorreta, Txus
5f  

 

El CAI Zaragoza rompe su racha de derrotas (80-65)
El CAI Zaragoza necesitaba finiquitar su mala racha de cuatro derrotas consecutivas y lo hizo con autoridad ante el Tuenti Móvil Estudiantes, en un enfrentamiento que careció de historia y en el que desde su inicio mandaron los zaragozanos
Zaragoza, 8 Mayo 2014-. Los madrileños llegaban a la capital aragonesa con la permanencia asegurada y su excesiva relajación quedó patente con el 18-2 de los primeros minutos, una diferencia a partir de la cual se movió el encuentro el resto de minutos.

Desde el primer balón en juego, los zaragozanos quisieron dejar claro que afrontaban un partido en el que se jugaban mucho y no estaban dispuestos a dejar escapar un triunfo que se les resistía en las últimas jornadas.

Los rojillos estaban acertados en ataque, además de capturar un buen número de rebotes, y mantenían una sobresaliente intensidad defensiva que impedía a su rival estar cómodo sobre el parqué zaragozano.

Un parcial de 15-0, con más de seis minutos sin anotar los estudiantiles, puso en evidencia la enorme diferencia que había entre el juego de uno y otro equipo, hasta que Txus Vidorreta consiguió frenar la sangría de puntos y al menos mantener las distancias.

En el segundo cuarto, la defensa visitante se mostró mucho más activa y empezó a colapsar el ataque de los maños que tenían muchos problemas para sumar puntos e incluso vieron como su rival, después de muchos minutos rompió la barrera de los diez puntos de diferencia (31-22), hasta que un triple de Llompart dio un respiro a sus compañeros.

Los madrileños siguieron apretando y volvieron a acercarse con cinco puntos consecutivos de Marko Banic, hasta que la defensa zaragozana consiguió frenarla y de nuevo un triple sobre la bocina de Llompart permitió a los maños irse al descanso con una cómoda diferencia a su favor de quince puntos (46-31).

Los hombres de José Luis Abós no se relajaron tras el descanso y mantuvieron su dureza e intensidad en las diferentes facetas del juego lo que les permitió superar por primera vez la barrera de los veinte puntos (59-37), sin que los estudiantiles viesen la manera de al menos poder recortar las diferencias.

El partido se atascó en la anotación y una cierta relajación por parte de los dos equipos que se reflejó en un triple robo de los madrileños cuando su rival sacaba el balón desde la defensa y en ninguna de las oportunidades fueron capaces de anotar.

En el último cuarto, con todo resuelto y unos y otros dando por buena la victoria local, cada cual intentó vivir sus momentos de lucimiento, en un apartado en el que destacó Joe Jones con un doble doble, con 15 puntos y 10 rebotes en su haber.

80 - CAI Zaragoza (27+19+25+9): Llompart (8), Roll (11), Rudez (11), Sanikidze (11) y Norel (14) -cinco inicial- Stefansson (2), Jones (15), Tabu (5), Fontet (1) y Marín (2).

65 - Tuenti Móvil Estudiantes (14+17+19+15):
Van Lacke (4), Miso (6), Rabaseda, Banic (17) y Slokar -cinco inicial- Ivanov (2), Colom (8), Nogueira (10), Kuric (11), Fernández (1), Rubio (4) y Guerra (2).

Árbitros:
Martín Bertrán, Cortés y Serrano. No excluyeron a ningún jugador.

Incidencias:
partido correspondiente a la jornada 31 de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 7.056 espectadores. 

Cartel San Isidro 2014

Publicado: 09/05/2014 08:52 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20140509085217-san-isidro-2014.jpg

Cartel San Isidro 2014

20140509085828-regreso-a-tu-piel.jpg

Regreso a tu piel

Lus Gabás

 

Ficha técnica

Fecha de publicación: 18/03/2014

528 páginas

Idioma: Español

ISBN: 978-84-08-12551-8

Código: 10039232

Formato: 15 x 23 cm.

Presentación: Tapa dura con sobrecubierta

Colección: Autores Españoles e Iberoamericanos

 

Sinopsis 

Brianda de Lubich, única heredera del señor más importante del condado de Orrun, ve como el mundo a su alrededor se desmorona tras la muerte de su progenitor. En una tierra convulsionada por las guerras, en la que ella y otras veintitrés mujeres serán acusadas de brujería, solo podrá aferrarse a un hombre: aquel a quien juró amar más allá de la muerte.
El desenlace de esta historia de amor inquebrantable llegará siglos después, cuando una joven ingeniera comience a recuperar fragmentos de un mundo pretérito y a sentir un amor irracional hacia un extranjero llegado a un recóndito lugar de las montañas para reconstruir la mansión familiar heredada de sus ancestros.
Los impenetrables paisajes que separan la Francia y la España del siglo XVI albergan una historia única de lucha, amor y justicia.

Luz Gabás

Huesca | 1968

Luz Gabás Ariño nació en 1968 en Monzón (Huesca). Los mejores momentos de su niñez y adolescencia también transcurrieron entre el pueblo de su familia paterna (Cerler, en el Valle de Benasque) y el de su familia materna
(Serrate, en el Valle de Lierp). Después de vivir un año en San Luis Obispo (California), estudió en Zaragoza, donde se licenció en Filología Inglesa y obtuvo más tarde la plaza de profesora titular de escuela universitaria. Durante años ha
compaginado su docencia universitaria con la traducción, la publicación de artículos, la investigación en literatura
y lingüística y la participación en proyectos culturales, teatrales y de cine independiente.

20140509125331-eurocup-logo.jpg

Historial Eurocup - Copa ULEB - Copa Korak

Historial Copa Korak

Final a Doble Partido (1972-1976)

TemporadaSedeCampeónSubcampeónResultados
1971-72Belgrado & ZagrebFlag of SFR Yugoslavia.svg KK CibonaFlag of SFR Yugoslavia.svg OKK Belgrado71-83 y 94-73
1972-73Cantú & MalinasBandera de Italia Pallacanestro CantúFlag of Belgium (civil).svg Racing Mechelen Basket106-75 y 85-94
1973-74Cantú & BelgradoBandera de Italia Pallacanestro CantúFlag of SFR Yugoslavia.svg KK Partizan99-86 y 75-68
1974-75Barcelona & CantúBandera de Italia Pallacanestro CantúBandera de España FC Barcelona71-69 y 110-85
1975-76Split & TurínFlag of SFR Yugoslavia.svg KK SplitBandera de Italia Auxilium Pallacanestro Torino97-84 y 82-82

Final a Partido Único (1977-1985)

TemporadaSedeCampeónSubcampeónResultado
1976-77GinebraFlag of SFR Yugoslavia.svg KK SplitBandera de Italia Fortitudo Bologna87-84
1977-78Banja LukaFlag of SFR Yugoslavia.svg KK PartizanFlag of SFR Yugoslavia.svg KK Bosna117-110
1978-79BelgradoFlag of SFR Yugoslavia.svg KK PartizanBandera de Italia AMG Sebastiani Rieti108-98
1979-80LiejaBandera de Italia AMG Sebastiani RietiFlag of SFR Yugoslavia.svg KK Cibona76-71
1980-81BarcelonaBandera de España Joventut de BadalonaBandera de Italia Pallacanestro Venezia105-104
1981-82PaduaBandera de Francia CSP LimogesFlag of SFR Yugoslavia.svg KK Šibenka90-84
1982-83BerlínBandera de Francia CSP LimogesFlag of SFR Yugoslavia.svg KK Šibenka94-86
1983-84ParísBandera de Francia ÉB Pau-OrthezFlag of SFR Yugoslavia.svg KK Estrella Roja97-73
1984-85BruselasBandera de Italia Olimpia MilanoBandera de Italia Pallacanestro Varese91-78

Final a Doble Partido (1986-2002)

TemporadaSedeCampeónSubcampeónResultados
1985-86Caserta & RomaBandera de Italia Virtus RomaBandera de Italia Juvecaserta Basket84-78 y 73-72
1986-87Barcelona & LimogesBandera de España FC BarcelonaBandera de Francia CSP Limoges106-85 y 97-86
1987-88Madrid & ZagrebBandera de España Real Madrid CFFlag of SFR Yugoslavia.svg KK Cibona102-89 y 93-94
1988-89Cantú & BelgradoFlag of SFR Yugoslavia.svg KK PartizanBandera de Italia Pallacanestro Cantú76-89 y 101-82
1989-90Pésaro & BadalonaBandera de España Joventut de BadalonaBandera de Italia Victoria Libertas Pesaro99-98 y 96-86
1990-91Madrid & CantúBandera de Italia Pallacanestro CantúBandera de España Real Madrid CF73-71 y 95-93
1991-92Roma & PésaroBandera de Italia Virtus RomaBandera de Italia Victoria Libertas Pesaro94-94 y 99-86
1992-93Roma & MilánBandera de Italia Olimpia MilanoBandera de Italia Virtus Roma95-90 y 106-91
1993-94Salónica & TriesteBandera de Grecia PAOK Salónica BCBandera de Italia Pallacanestro Trieste75-66 y 100-91
1994-95Milán & BerlínBandera de Alemania ALBA BerlinBandera de Italia Olimpia Milano87-87 y 85-79
1995-96Estambul & MilánBandera de Turquía Efes Pilsen SKBandera de Italia Olimpia Milano76-68 y 70-77
1996-97Bursa & SalónicaBandera de Grecia Aris Salónica BCBandera de Turquía Tofas Bursa SK66-77 y 70-88
1997-98Verona & BelgradoBandera de Italia Scaligera Basket VeronaBandera de República Federal de Yugoslavia KK Estrella Roja68-74 y 64-73
1998-99Madrid & BarcelonaBandera de España FC BarcelonaBandera de España CB Estudiantes77-93 y 97-70
1999-00Limoges & MálagaBandera de Francia CSP LimogesBandera de España Unicaja Málaga80-58 y 51-60
2000-01Málaga & VršacBandera de España Unicaja MálagaBandera de República Federal de Yugoslavia KK Hemofarm77-47 y 71-69
2001-02Nancy & RostovBandera de Francia SLUC Nancy BasketBandera de Rusia BC Lokomotiv Rostov98-72 y 74-95

Historial de la Eurocup de la ULEB (Copa ULEB)

Temp.SedeCampeónSubcampeónResult.MVP FinalMVP Temporada
2002-03Novo Mesto &ValenciaBandera de España Pamesa Valencia (1)Flag of Slovenia.svg KRKA Novo Mesto78-90 & 78-76Bandera de Serbia y Montenegro Dejan Tomasevic (VAL) 
2003-04CharleroiBandera de Israel Hapoel Migdal Jerusalem (1)Bandera de España Real Madrid83-72Bandera de los Estados Unidos Kelly McCarty (HAP) 
2004-05CharleroiBandera de Lituania Lietuvos Rytas (1)Bandera de Grecia Makedonikos BC78-74Bandera de Lituania Robertas Javtokas(LIE) 
2005-06CharleroiBandera de Rusia Dynamo Moscú (1)Bandera de Grecia Aris BSA73-60Bandera de Panamá Ruben Douglas (DIN) 
2006-07CharleroiBandera de España Real Madrid (1)Bandera de Lituania Lietuvos Rytas87-75Bandera de los Estados Unidos Charles Smith (RMA) 
2007-08TurínBandera de España DKV Joventut (1)Bandera de España Akasvayu Girona79-54Bandera de España Rudy Fernández (JOV) 
2008-09TurínBandera de Lituania Lietuvos Rytas (2)Bandera de Rusia BC Khimki80-74Bandera de Lituania Marijonas Petravicius(LIE)Bandera de los Estados Unidos Chuck Eidson (LIE)
2009-10VitoriaBandera de España Power Electronics Valencia (2)Bandera de Alemania Alba Berlín67-44Bandera de Australia Matt Nielsen (VAL)Bandera de Croacia Marko Banic (BIL)
2010-11TrevisoBandera de Rusia Unics Kazan (1)Bandera de España Cajasol Sevilla92-77Bandera de Croacia Marko Popovic (KAZ)Bandera de los Estados Unidos Dontaye Draper (CED)
2011-12KhimkiBandera de Rusia BC Khimki (1)Bandera de España Valencia Basket77-68Bandera de Croacia Zoran PlaninićBandera de los Estados Unidos Patrick Beverley
2012-13CharleroiBandera de Rusia Lokomotiv Kuban (1)Bandera de España Bilbao Basket75-64Bandera de los Estados Unidos Richard HendrixBandera de Grecia Nick Calathes
2013-14Valencia &KazánBandera de España Valencia BC (3)Bandera de Rusia Unics Kazan80-67 & 73-85Bandera de los Estados Unidos Justin Doellman (VAL)

Monedas de España por año y tirada

                    2000 pts año    
                    8.670.250 1994    
                    6.151.000 1995    
                    3.781.150 1996    
                    2.587.750 1997    
año 1 cent 2 cent 5 cent 10 cent 20 cent 50 cent 1 € 2 € 2 € conm. 2324000,0 12 € 20 € 30 €
1999 721,0 291,7 483,5 588,1 762,3 371,0 100,2 60,5   2.043.800      
2000 83,4 601,3 399,9 243,9 29,3 519,6 89,3 36,6   1.565.400      
2001 130,9 463,1 216,1 160,1 146,6 251,1 259,1 140,2   1.942.835      
2002 141,1 4,1 8,3 113,1 91,5 9,8 335,6 154,0     1.608.400    
2003 450,5 31,6 187,6 202,5 4,1 6,0 197,4 44,5   12 € 1.468.800    
2004 206,7 206,7 258,7 121,9 3,9 4,4 98,7 4,1   2.505.700 1.496.100    
2005 444,2 275,1 411,4 281,3 4,0 3,9 77,8 4,0 8,0   1.880.900    
2006 383,9 262,2 142,8 91,8 62,0 4,0 101,6 4,0     1.379.600    
2007 384,0 185,3 247,1 132,1 46,5 4,0 150,6 4,0 8,0   1.002.500    
2008 374,6 161,3 239,1 142,3 102,3 4,0 154,4 19,5     938.300    
2009 131,5 164,1 219,8 151,4 75,4 4,0 60,6 17,5 8,0   875.800    
2010 227,4 153,2 203,2 105,0 3,9 4,0 40,1 4,0 4,0   808.100 961.347  
2011 339,4 96,6 97,2 4,5 4,0 4,1 100,6 4,1 4,0     734.818  
2012 400,6 99,6 49,7 3,7 26,3 4,1 3,4 4,1 8,0       554.399
2013 297,5 200,6 9,8 3,3 4,0 4,0 4,0 4,0 4,0       495.000
2014                          
2015                          
en millones                   en unidades      


20140511185937-cbvalladolid.jpg
CB VALLADOLID CAI ZARAGOZA

68

 96
 J 32 | 11/05/2014 | 12:15 | Pabellon Polideportivo Pisuerga | Público:1500  
 Árb: Antonio Conde, Fernando Calatrava, J.J. Martínez Díez   17|28 13|17 15|25 23|26
CB VALLADOLID 68 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
4 Pozas, Pepe 19:17 1 0/2 0% 0/1 0% 1/2 50% 1 0+1 3 1 0 0 0 0 0 4 2 -26 0
8 Mack, Lamont 16:56 2 1/3 33% 0/4 0% 0/0 0% 3 3+0 1 0 0 0 0 0 0 2 0 -5 -2
9 Haritopoulos, D. 23:22 13 6/13 46% 0/0 0% 1/3 33% 6 3+3 1 1 0 0 0 2 0 3 3 -29 10
10 Izquierdo, Antonio 2:13 2 1/1 100% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 -4 2
11 Manzano, Héctor 14:30 2 1/3 33% 0/2 0% 0/0 0% 3 1+2 0 0 0 0 0 0 0 4 1 4 -2
13 Drenovac, Djordje 17:33 7 1/7 14% 0/1 0% 5/6 83% 5 1+4 1 1 1 0 1 1 0 0 4 -20 9
15 Vilhjálmsson, H. 11:46 2 1/1 100% 0/3 0% 0/0 0% 0 0+0 1 1 0 0 0 0 0 2 0 -1 -1
18 Martínez, Iván 16:35 2 1/2 50% 0/4 0% 0/0 0% 2 0+2 1 2 0 0 0 0 0 3 0 -24 -1
23 Johnson, Armon 27:20 6 3/8 38% 0/1 0% 0/0 0% 7 6+1 3 0 1 0 0 2 0 2 0 -4 5
24 Johnson, Omari 25:12 17 6/11 55% 0/3 0% 5/6 83% 6 2+4 2 1 2 0 0 1 0 2 3 -26 15
31 Andjusic, Danilo 25:16 14 2/4 50% 2/3 67% 4/5 80% 1 0+1 1 0 1 1 0 0 0 2 4 -5 13
33 Suka-Umu, M.                                          
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 5 3+2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 4
Total 200:0 68 23/55 42% 2/23 9% 16/22 73% 39 19+20 15 7 6 2 1 6 0 24 17 -28 52
E  Casas, Ricard
5f  
CAI ZARAGOZA 96 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Jones, Joseph 20:28 8 1/3 33% 1/2 50% 3/4 75% 6 5+1 0 0 1 0 0 0 0 3 2 -1 8
8 Roll, Michael 29:42 21 3/5 60% 4/8 50% 3/3 100% 5 4+1 5 1 3 0 0 0 0 2 4 25 25
9 Stefansson, J. 18:27 6 0/1 0% 2/5 40% 0/0 0% 3 3+0 3 0 0 0 0 0 0 2 0 -5 6
10 Rudez, Damjan 24:36 25 1/3 33% 7/8 88% 2/2 100% 6 5+1 2 1 1 0 0 1 1 3 2 32 28
12 Llompart, Pedro 25:23 4 1/1 100% 0/1 0% 2/2 100% 1 1+0 5 0 4 0 0 0 0 1 6 33 10
13 Sanikidze, V. 25:3 13 1/2 50% 2/3 67% 5/6 83% 6 5+1 2 0 3 0 2 0 0 3 5 35 19
17 Marín, Javier 7:15 3 0/0 0% 1/2 50% 0/0 0% 1 1+0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 4 2
21 Tomàs, Pere                                          
25 Norel, Henk 19:46 14 7/8 88% 0/0 0% 0/0 0% 8 6+2 1 1 0 0 2 0 2 1 2 29 26
30 Tabu, Jonathan 14:37 1 0/1 0% 0/4 0% 1/2 50% 0 0+0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 -5 -2
31 Fontet, Albert 14:43 1 0/1 0% 0/0 0% 1/2 50% 3 2+1 0 0 0 0 2 0 0 2 2 -7 4
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3
Total 200:0 96 14/25 56% 17/33 52% 17/21 81% 41 34+7 19 5 13 0 6 1 3 17 24 28 129
E  Abós, José Luis

 

El CAI Zaragoza alardea de tiro exterior para un triunfo fácil (68-96)
Hasta 17 triples anotó un CAI Zaragoza que desbordó desde el inicio al CB Valladolid, con Michael Roll y Damjan Rudez como máximos anotadores. Los maños rozan ya el Playoff
 



Valladolid, 11 May. 2014.- El CAI Zaragoza alardeó de acierto exterior (17 de 33 en triples) y sumó una fácil victoria ante un CB Valladolid que volvió a demostrar su bajo nivel anímico y su escasa capacidad competitiva, cuyo mejor ejemplo fue el 52 de valoración (con cuatro jugadores en negativo) por el 129 de los maños.

Que a los vallisoletanos se les está haciendo agónica la temporada se vio reflejado desde el inicio del partido, en el que los zaragozanos endosaron un parcial de 0-13 en dos minutos, gracias al acierto desde el exterior de Damjan Rudez y Michael Roll, que lanzaron con gran comodidad.

La falta de concentración de los locales les hizo ir a remolque y, aunque se notó cierta mejoría en el plano defensivo y mayor capacidad competitiva tras la entrada de Lamont Mack y Armon Johnson, el cuadro aragonés no bajó la guardia, con lo que llegó al final del primer cuarto con 11 puntos de renta (17-28).

El CB Valladolid, de la mano de un peleón Djordje Drenovac, recortó distancias para situarse a cinco puntos (23-28), que obligó a José Luis Abós a solicitar un tiempo muerto, tras el cual el CAI Zaragoza recuperó la intensidad defensiva y volvió a recuperar esa renta de once puntos (27-38).

Además, Henk Norel dominaba la pintura con claridad, y los vallisoletanos se mostraron poco efectivos en todas las facetas y, esa falta de acierto (10% en tiros de tres) y de tensión derivó en mayor poderío para los maños, que llegaron al descanso con 15 puntos más en su casillero (30-45).

Tras la reanudación, más de lo mismo, con un CAI muy asentado y relajado ante un CB Valladolid sin ningún entusiasmo ni motivación, lo que se tradujo en continuos fallos y en una floja defensa, cuyo fruto fue una renta de 24 puntos para el cuadro visitante (34-58), ya que no desaprovechó su potencial desde la línea de 6,75.

Y precisamente ese recital de triples (al que se unió Jon Stefansson en el tercer cuarto) dejó el resultado en un significativo 45-70, aunque los zaragozanos llegaron a disfrutar de una renta de 32 puntos (38-70) que se encargaron de recortar Armon Johnson y Danilo Andjusic.


Quedaba un último cuarto que fue un mero trámite para el CAI Zaragoza que, consciente de que no había rival, se limitó a disfrutar del juego para sumar una fácil victoria, en la que tuvieron especial protagonismo Rudez (7 de 8 en triples para 28 de valoración) y Roll (21 puntos).

68 - CB Valladolid (17+13+15+23): Pozas (1), Martínez (2), Drenovac (7), Omari Johnson (17), Haritopoulos (13) -cinco inicial-, Andjusic (14), Mack (2), Armon Johnson (6), Manzano (2), Vilhjamsson (2) e Izquierdo (2).

96 - CAI Zaragoza (28+17+25+26): Llompart (4), Roll (21), Rudez (25), Sanikidze (13), Norel (14) -cinco inicial-, Jones (8), Tabu (1), Stefansson (6), Fontet (1) y Marín (3).

Árbitros: Conde, Calatrava y Martínez Díez. No hubo eliminados.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la Jornada 32 de la Liga Endesa, disputado en el pabellón Pisuerga ante 1.500 espectadores.
20140511191207-cordoba-real-zaragoza.jpg

11.5.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 38

PARTIDO OFICIAL Nº 3197

CORDOBA 1-2 REAL ZARAGOZA

Ficha de Partido Temporada 2013/2014 | Jornada 38 
Fecha:  11/05/2014      Hora:  12:00 h  
Córdoba
1     Juan Carlos
4     Bouzon
6     Luso
10     Ulises
11     Arturo
14     Raul Bravo
15     Pedro
17     Gunino
19     Lopez Silva
23     Abel
29     Pinillos
1 2
 
ÁRBITROS
 
Principal :     Piñeiro Crespo, José Ramón
Asistente :     Abril De La Horra, Damián
Asistente :     Villanueva Díaz, Francisco
4º Arbitro :     Villa Maestre, Borja
Real Zaragoza
25   Leo Franco
 Arzo
 Alvaro
 Barkero
 Roger
10   Luis Garcia
11   Montañes
17   Fernandez
20   Henriquez
21   Abraham
22   Cidoncha

ENTRENADOR

Albert Ferrer Llopis

SUSTITUCIONES

7   Nieto       
  Ulises (60’)
9   Xisco       
  Arturo (70’)
GOLES
1-0     Pedro (13’)
1-1     Cidoncha (72’)
1-2     Roger (89’)
 
TARJETAS
Bouzon (71’)     
Roger (15’)     
Arzo (87’)     

ESTADIO: El Arcángel
 

 
Ciudad: Córdoba
Fecha: 11 de mayo de 2014
 

ENTRENADOR

No Presenta

SUSTITUCIONES

12   Paglialunga       
  Barkero (20’)
18   Victor       
  Luis Garcia (46’)
23   Javi Alamo       
  Henriquez (64’)

CORDOBA

1-2

REAL ZARAGOZA

 42%

POSESIÓN

58%

 0

REMATES Al poste

 0

 1

REMATES A puerta

4

 2

REMATES Paradas

0

 3

REMATES Fuera

6

 4

REMATES Otros

2

1

TARJETAS AMARILLAS

 2

 0

TARJETAS ROJAS 

 0

 15

FALTAS RECIBIDAS

13
13

FALTAS COMETIDAS

15

 69

BALONES PERDIDOS

61

 46

BALONES RECUPERADOS 

46

 5

FUERA DE JUEGO 

 0

 0

PENALTIES

 0

 12

INTERVENCIONES DEL PORTERO

19

Un destello en el último segundo del tiempo añadido salva al Real Zaragoza

El equipo de Víctor Muñoz se aleja del descenso tras remontar el gol inicial del Córdoba con un tanto de Cidoncha y otro de Roger en la última jugada.

Con un central -Cidoncha- que no es central, dos mediocentros -Arzo y Barkero- que no son mediocentros y un delantero -Roger- en la banda, tan solo un milagro podía convertir el caos en victoria. Ni siquiera Víctor Muñoz estaba en su sitio. El técnico, sancionado, ha visto desde la grada el gol de Roger en el último segundo -literal- del tiempo añadido, un tanto que aleja al Real Zaragoza del descenso y distrae la atención de una alineación extraña y otro mal partido del conjunto aragonés.

En la primera parte, con casi más jugadores fuera de su sitio que en su posición natural, el Real Zaragoza ha hecho aguas por todos los flancos. El Córdoba ha atacado al equipo de Víctor por donde lo hacen todos y la defensa blanquilla -en esta ocasión rojilla- ha vuelto a sufrir su incompetencia en los balones a la espalda. Así ha llegado el primer gol del Córdoba (Pedro, min. 14), en el que se han aliado un pase entre líneas, un resbalón de Cidoncha y un fallo en el marcaje de Álvaro.

Cuando parecía que el experimento de Víctor Muñoz no podía comenzar peor, la enésima lesión de Barkero ha obligado al técnico a sacar a Paglialunga en el minuto 20. El centrocampista vasco estaba naufragando en la dirección del juego, pero la entrada del argentino, un medio defensivo cuando había que remontar, tampoco le ha restado ningún síntoma de inoperancia al Real Zaragoza. Sin capacidad de creación en el doble pivote y con un Luis García estático, los aragoneses apenas han llegado a la portería contraria en toda la primera parte.

Tan solo una jugada de Montañés, que se ha aprovechado de un error de la defensa del Córdoba para crear la única jugada de peligro en 45 minutos, ha logrado inquietar al Córdoba. Sin embargo, ha pagado el fallo ajeno con otro propio, y su pase de la muerte, impreciso, se ha perdido por la línea de fondo. Mientras, el conjunto andaluz seguía buscándole la espalda a la zaga zaragocista, por donde han seguido llegando las mejores ocasiones locales. 

Víctor Rodríguez, el eterno suplente

En la segunda parte, sin Barkero y sin Luis García, pero sobre todo con Víctor Rodríguez, el Real Zaragoza ha comenzado a levantar la cabeza. El entrenador zaragocista ha decidido dejar fuera al atacante asturiano en el descanso y ha apostado por el catalán, único futbolista del equipo aragonés con criterio y eterno suplente, tanto con Víctor Muñoz como con Paco Herrera.

Parece que en la alineación tiene la batalla perdida con Luis García, pero sobre el césped le ha dejado en evidencia. La salida de Víctor  -y más tarde, la de Álamo- ha mejorado a un Real Zaragoza que en la primera parte apenas había trenzado un par de jugadas y el equipo ha hecho algo más parecido a lo que se considera jugar al fútbol.

De sus botas ha llegado el gol del empate (min. 72), bien rematado por Cidoncha, quien ha peinado el excelente centro de falta hacia la portería del Córdoba. De centrocampista todoterreno a central rematador ha pasado el madrileño, quien ha tardado en sentirse cómodo en la defensa, pero que finalmente ha resuelto el reto sin muchos más problemas que su inoportuno resbalón.

Cambio de ritmo

Con el empate logrado y el Córdoba cansado, el Real Zaragoza se ha lanzado al ataque como si por primera vez le importara ganar el encuentro. El conjunto aragonés se estaba jugando la permanencia en Segunda, pero la intensidad durante buena parte del partido fue propia de un equipo que ya ha logrado sus objetivos. 

En el último tramo del encuentro sí lo ha intentado el Real Zaragoza, y a punto a estado de conseguirlo con una jugada de los dos futbolistas que menos minutos han jugado, que han sido precisamente los que más han aportado. Se ha marchado Víctor Rodríguez con un fabuloso cabio de ritmo, y su disparo, despejado por Juan Carlos, no ha podido rematarlo Álamo, solo en el área pequeña.

El milagro, para hacer más épico el momento, ha llegado en el último segundo del último minuto del tiempo añadido. En el 93, cuando el colegiado ya se llevaba el silbato a los labios, Arzo ha sorprendido a la defensa del Córdoba con un pase largo que ha recogido Roger, que se ha quedado solo delante del portero. En esa situación, lo lógico, dada la puntería del ariete, era que el Córdoba no se llevara más castigo que el susto, pero este domingo el fútbol no quería que el Real Zaragoza se acercara todavía más a la Segunda B. Quizás fuese porque un día como éste, hace 19 años, los que ahora lloran con este equipo estaban celebrando una histórica victoria en la Recopa.

Ficha técnica

1 - Córdoba CF: Juan Carlos; Gunino, Iago Bouzón, Raúl Bravo Pinillos; Abel, Luso, Pedro, López Silva; Uli Dávila (Nieto, m.61) y Arturo (Xisco, m.70).

2 - Real Zaragoza: Leo Franco; Fernández, Cidoncha, Álvaro, Abraham; Arzo, Barkero (Paglialunga, m.20); Montañés, Luis García (Víctor Rodríguez, m.46), Henríquez (Javi Álamo, m. 64); y Roger.

Goles: 1-0, M.13: Pedro. 1-1, M.72: Cidoncha. 1-2, M.93: Roger.

Árbitro: Piñeiro Crespo (Comité Asturiano). Amonestó al local Iago Bouzón y a los visitantes Cidoncha y Roger.

Incidencias: Partido de la trigésima octava jornada en la Liga Adelante disputado en El Arcángel, con terreno de juego en buenas condiciones y ante unos 11.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de los niños del CD Monterrubio fallecidos el pasado jueves en un accidente de tráfico.

Promocion ascenso 2ªB

PRIMERA FASE

Campeones de cada grupo (G.1)

Ida
26/05
Ascienden los 9 vencedores.
Los perdedores pasan a una segunda fase
Vuelta
02/06
Varea1-40-3Leioa
UCAM Murcia2-11-1Betis B
Valladolid B3-11-2Somozas
Eldense1-01-3Marbella
Trival Valderas1-11-3Zaragoza B
Gimnastica Torrelavega1-10-3Villanovense
Mallorca B3-01-1Atl. Granadilla
Izarra1-11-3Cornella
Puertollano1-00-1Lealtad

18 segundos contra los 18 cuartos (G.2)

Ida
26/05
Los ganadores pasan a una segunda faseVuelta
02/06
Badajoz CF1-11-2Haro Deportivo
Loja1-10-0Alzira
Binissalem1-10-2Atco. Astorga
Osasuna Promesas1-11-2Yeclano Deportivo
Anguiano1-11-0Santa Eulalia
Alavés B1-12-3Teruel
Pontevedra1-12-1Portugalete
Real Ávila0-10-2Mérida
Atlético Monzón0-10-2Langreo
Escobedo1-50-4Rayo Vallecano B
Atlético Ceuta1-20-1Laredo
Tenerife B3-11-0Cerceda
San Sebastián de los Reyes1-02-0CD Marino
Almansa-Metalistería Almanseña0-00-2San Roque de Lepe
Terrassa Olímpica 20100-10-0Linares Deportivo
Praviano0-11-2Socuéllamos
Mar Menor0-00-1AD San Juan
Paterna C.F.1-21-3Montañesa

Se enfrentan entre si los 18 terceros (G.3)

Ida
26/05
Los ganadores pasan a una segunda faseVuelta
02/06
CD Águilas FC1-10-1Unión Ceares
Europa1-00-0Mutilvera
Arandina1-01-0CD Alcalá
Formentera0-01-1Villarrobledo
Náxara2-11-0Boiro
Rayo Cantabria0-20-2Mensajero
Ejea0-21-0At. Malagueño
Jerez Club de Fútbol0-00-4Arenas de Getxo
Orihuela2-00-0Unión Adarve

SEGUNDA FASE Y FASE FINAL

Perdedores G.1 Ganadores de G.2 y G.3

Ida
9/6
Los ganadores pasan a una fase finalVuelta
16/6
Pontevedra3-01-0Atl. Granadilla
San Sebastián de los Reyes2-31-0Somozas
Anguiano1-11-3Betis B
Orihuela2-01-0Izarra
Tenerife B3-03-5Varea
Arandina0-00-2Eldense
Náxara0-11-3Puertollano
Arenas de Getxo0-04-2Gimnastica Torrelavega
Unión Ceares0-32-2Trival Valderas
Formentera2-01-3Montañesa
Europa0-00-2Socuéllamos
At. Malagueño2-10-3San Roque de Lepe
Mensajero4-00-4Atco. Astorga
Laredo2-01-1Teruel
AD San Juan0-11-1Mérida
Alzira3-01-2Yeclano Deportivo
Rayo Vallecano B0-10-1Linares Deportivo
Haro Deportivo1-00-2Langreo

Fase Final: Ganadores de la anterior fase

Ida
23/6
Los vencedores ascienden a 2ªBVuelta
30/6
Tenerife B1-51-0Somozas
Pontevedra0-20-0Puertollano
Arenas de Getxo1-00-3Trival Valderas
Formentera0-01-2Eldense
Orihuela2-01-4Betis B
San Roque de Lepe1-12-1Alzira
Mérida0-00-1Langreo
Socuéllamos2-10-0Linares Deportivo
Laredo2-10-1Atco. Astorga


Tercera División - Grupo 1 Galicia

PoEquipoPtJuGaEmPeGfGcDif
1UD Somozas75382297723636
2CCD Cerceda743821116612734
3CD Boiro743819172663729
4Pontevedra CF73382279472720
5CD As Pontes733821107724230
6CD Choco653819811675116
7Arosa SC593816111148399
8SD Órdenes583817714493811
9RC Deportivo B54381412125455-1
10Club Rápido de Bouzas5138149154651-5
11UD Barbadás513812151143430
12Alondras CF4638137184651-5
13Racing Club Villalbés46381210163147-16
14Bertamiráns FC42381012163445-11
15Laracha CF3738910193154-23
16Cultural Areas3538105234674-28
17SD Grixoa3338712193255-23
18Betanzos CF3138516173055-25
19CD Dorneda313887233357-24
20SD Negreira313887233660-24
Promoción (Campeones)
Promoción
Descenso

Tercera División - Grupo 2 Asturias

PoEquipoPtJuGaEmPeGfGcDif
1CD Lealtad76382378622735
2UP Langreo76382378622834
3UC Ceares743821116543123
4CD Praviano72382198573621
5CD Covadonga713820117703535
6CD Tuilla643819712673829
7CD Universidad de Oviedo643819712523022
8CD Cudillero63381961359518
9L´Entregu CF59381781348399
10Condal Club5538141311473413
11Real Avilés CF B49381310155155-4
12Real Oviedo B4838146184653-7
13Atlético de Lugones SD46381210164955-6
14Urraca CF463810161255541
15SD Lenense3838108202954-25
16UD Gijón Industrial363899202150-29
17Andés CF3438104243277-45
18Candás CF3438810203553-18
19Luarca CF2838610222366-43
20Real Tapia CF203855282376-53
Promoción (Campeones)
Promoción
Descenso

Tercera División - Grupo 3 Cantabria

PoEquipoPtJuGaEmPeGfGcDif
1RS Gimnástica89382783821864
2CD Laredo77382387713140
3Deportivo Rayo Cantabria72382198603723
4UM Escobedo713819145503020
5AD Siete Villas613816139604416
6CD Cayón613818713463610
7SD Gama5838161012443410
8Real Racing Club B5438141212523913
9Atlético Albericia5438159143844-6
10SD Buelna533814111346460
11CF Vimenor51381118949481
12CD Bezana50381311144954-5
13CD Colindres46381210164359-16
14Castro FC4238126204763-16
15Selaya FC41381011173957-18
16SD Barreda Balompié4138118194867-19
17Santoña CF4138118194259-17
18CD Pontejos3738107214778-31
19CD Guarnizo233865274278-36
20Ribamontán al Mar CF2038311243164-33
Promoción (Campeones)
Promoción
Descenso

 

Tercera División - Grupo 4 Pais Vasco

PoEquipoPtJuGaEmPeGfGcDif
1SD Leioa81382495623428
2Club Portugalete703820108673829
3Arenas Club69382099673928
4CD Basconia673819109774928
5Deportivo Alavés B6238171110543321
6SD Zalla UC6038161210554510
7SD Gernika593815149432914
8SD Zamudio5638151112644816
9SD Balmaseda FC553814131145405
10SD Beasain52381410144559-14
11Santutxu FC483892183740-3
12SCD Durango4838139165257-5
13Pasaia KE46381210163948-9
14CD Lagun Onak4538129173446-12
15Oiartzun KE44381111164061-21
16Amurrio Club4238119183145-14
17Bermeo FT3938912173746-9
18CD Elgoibar 3538714172648-22
19SD Retuerto Sport2538510232162-41
20Sodupe UC2538510233665-29
Promoción (Campeones)
Promoción
Descenso

 

Tercera División - Grupo 5 Cataluña

PoEquipoPtJuGaEmPeGfGcDif
1UD Cornellà73382279584018
2CF Montañesa733821107613130
3CE Europa69382099522923
4Terrassa Olímpica 201069382099553520
5UE Rubí693821611593623
6FC Ascó683819118534013
7Palamós CF61381613962539
8CF Pobla de Mafumet57381691345378
9Santfeliuenc FC57381691346415
10AEC Manlleu503813111439390
11UE Figueres47381114135152-1
12Cerdanyola del Vallès FC46381016125258-6
13CD Masnou44381111163646-10
14FC Vilafranca4438128184150-9
15CF Gavà4238126204352-9
16UE Castelldefels42381012164651-5
17UE Vilassar de Mar4238119183549-14
18FC Santboià40381010184754-7
19UE Rapitenca3138710213167-36
20UDA Gramanet Milán183846282577-52
Promoción (Campeones)
Promoción
Descenso

 

Tercera División - Grupo 6 Valencia

PoEquipoPtJuGaEmPeGfGcDif
1CD Eldense71382189613427
2UD Alzira653818119603327
3Orihuela CF65381981140319
4Paterna CF633817129463610
5Novelda CF59381514939345
6Muro CF5838151310443410
7CF Cullera57381415946379
8CF La Nucia553814131140400
9FC Torrevieja52381313124750-3
10CD Acero52381571656497
11Atlético Saguntino513812151131283
12FC Jove Español503813111440373
13Ribarroja CF49381213133947-8
14Villarreal CF C48381391652511
15CD Castellón433810131544431
16CF Torre Levante41381011173749-12
17CD Utiel4038117204265-23
18CF Borriol3738813172943-14
19CD Llosa3738813173356-23
20Pinoso CF333889213564-29
Promoción (Campeones)
Promoción
Descenso

 

Tercera División - Grupo 7 Madrid

PoEquipoPtJuGaEmPeGfGcDif
1CF Trival Valderas834224117653332
2Rayo Vallecano B814225611865036
3AD Unión Adarve814223127603030
4UD San Sebastián de los Reyes804223118683137
5CF Internacional804225512694623
6CF Pozuelo de Alarcón714219149603723
7CF Rayo Majadahonda694220913715714
8CD San Fernando6742181311584018
9RSD Alcalá6742181311503218
10AD Parla634216151152502
11Fútbol Alcobendas Sport56421511164649-3
12AD Colmenar Viejo55421413156370-7
13AD Alcorcón B5142156216567-2
14Club Atlético de Madrid C50421311185662-6
15Atlético de Pinto50421214165861-3
16AD Torrejón CF50421311185664-8
17CU Collado Villalba45421015173756-19
18Aravaca CF42421012204465-21
19Real Aranjuez CF344297264382-39
20RCD Carabanchel3142516213368-35
21CD Vicálvaro2842513242265-43
22CD Los Yébenes-San Bruno2842610264390-47
Promoción (Campeones)
Promoción
Descenso

Tercera División - Grupo 8 Cast-Leon

PoEquipoPtJuGaEmPeGfGcDif
1Real Valladolid CF B83382585713041
2Atlético Astorga FC77382387683236
3Arandina CF753821125603129
4Real Ávila CF69382099653530
5CD Numancia B643819712574215
6Gimnástica Segoviana CF6238171110584711
7SD Almazán613816139453510
8CD Estructuras Tino593816111151447
9CF Salmantino5438159145254-2
10CD La Granja46381016124652-6
11CD La Virgen del Camino4638137185964-5
12Atlético Bembibre45381291748471
13La Bañeza FC44381111165566-11
14CD Atlético Tordesillas42381012164057-17
15CyD Cebrereña4238915145066-16
16CD Cristo Atlético4138125214560-15
17CD Becerril40381010183858-20
18Unami CP40381010185064-14
19UD Santa Marta de Tormes313887233164-33
20Racing Lermeño CF203848262667-41
Promoción (Campeones)
Promoción
Descenso

Tercera División - Grupo 9 Andalucia Oriental

PoEquipoPtJuGaEmPeGfGcDif
1Marbella FC86382756813744
2Linares Deportivo823824104702842
3MCF Atlético Malagueño82382576743440
4Loja CD79382477884444
5Atlético Mancha Real723822610513120
6Vélez CF673819109603129
7Martos CD603817912654916
8Villacarrillo CF5938161111634617
9CD Huétor Tájar53381411133642-6
10Atarfe Industrial CF5038148164849-1
11UD Maracena49381541944440
12CD Español del Alquián4938147175871-13
13Antequera CF4438128184354-11
14UD San Pedro44381111163454-20
15CD Ronda4338127194858-10
16Los Molinos CF4338127195264-12
17Los Villares CF4238126203655-19
18UD Melilla B4038117204466-22
19AD Huércal1338413329106-77
20Unión Estepona CF03824321677-61
Promoción (Campeones)
Promoción
Descenso

Tercera División - Grupo 10 Andalucia Occidental

PoEquipoPtJuGaEmPeGfGcDif
1Real Betis Balompié B76382378703733
2CD San Roque de Lepe75382297602931
3CD Alcalá72382198784335
4AD Ceuta FC69382099543321
5CD Mairena613817101161547
6CD Gerena603815158644024
7CD Cabecense5838161012604515
8CMD San Juan563814141054531
9UB Lebrijana55381671551492
10Conil CF5538167154143-2
11Cádiz CF B52381571649463
12Coria CF51381312134853-5
13RC Recreativo B5038148165758-1
14CD San Roque48381461856542
15Sevilla FC C4538129174358-15
16La Palma CF4438135204661-15
17Arcos CF4238119183653-17
18CD Pozoblanco4238126203768-31
19Xerez CD323888224165-24
20Ayamonte CF03841331680-64
Promoción (Campeones)
Promoción
Descenso

Tercera División - Grupo 11 Baleares

PoEquipoPtJuGaEmPeGfGcDif
1RCD Mallorca B83382585902763
2SD Formentera80382486582731
3SCR Peña Deportiva80382486753342
4CD Binissalem 673818137563125
5CE Mercadal65381981155532
6UD Poblense643817138603525
7UE Alcúdia6038161210594118
8Penya Ciutadella Esportiva5438173184751-4
9CD Llosetense54381591454531
10CE Manacor533814111363621
11UD Collerense53381651760600
12CF Platges de Calvià493812131341401
13CE Campos47381211155154-3
14CD Ferriolense4538129174150-9
15CD Atlético Rafal42381012164265-23
16CF San Rafael40381010184760-13
17CD Montuïri3838108204253-11
18UD Rotlet Molinar3738114234384-41
19CE Felanitx263868242765-38
20CE Santanyí133827292693-67
Promoción (Campeones)
Promoción
Descenso

Tercera División - Grupo 12 Canarias

PoEquipoPtJuGaEmPeGfGcDif
1Club Atlético Granadilla82382648683434
2CD Marino81382567592930
3CD Mensajero773822115571839
4CD Tenerife B74382288764432
5Estrella CF663820612593920
6UD Villa de Santa Brígida653819811694920
7CD La Victoria de Acentejo5438159144955-6
8SD Tenisca533814111366579
9CD Unión Sur Yaiza523814101451474
10CD El Cotillo5038155184852-4
11UD Lanzarote4838146183344-11
12UD Las Zocas46381210163847-9
13CD Laguna4538129173848-10
14CF Unión Viera4538129175053-3
15UD Ibarra41381011174767-20
16UD Telde3938109195062-12
17CD Vera333896234893-45
18CD Raqui San Isidro313887233473-39
19UD Realejos273883274185-44
20UD Vecindario038121412604515
Promoción (Campeones)
Promoción
Descenso

Tercera División - Grupo 13 Murcia

PoEquipoPtJuGaEmPeGfGcDif
1UCAM Murcia CF88362844711556
2Yeclano Deportivo75362367783444
3CD Águilas73362349713338
4Mar Menor CF70362178753837
5La Unión CF69362169803248
6FC Jumilla643620412695613
7CF El Castillo563616812504010
8CD Minera5636151110594910
9Real Murcia CF Imperial48361391457543
10CD Plus Ultra4736145174857-9
11CD Cieza4536136175464-10
12El Palmar CF Estrella Grana43361110154955-6
13Cartagena FC4236126184669-23
14Club Edeco PMD Fortuna3936116194366-23
15Muleño CF353698194475-31
16CF Molina3536105213764-27
17Club Atlético Pulpileño323688203560-25
18CD Bullense273683253180-49
19Club Olímpico de Totana213656253894-56
Promoción (Campeones)
Promoción
Descenso

 Tercera División - Grupo 14 Extremadura

PoEquipoPtJuGaEmPeGfGcDif
1CF Villanovense100403172771760
2Mérida AD944028102882761
3Jerez CF94402974772156
4Badajoz CF94402974841767
5CD Coria87402695813546
6Extremadura UD744022810783642
7CD Don Benito5940161113523517
8CD Díter Zafra534014111568608
9Atlético Club Pueblonuevo534015817665412
10CD Azuaga52401410166878-10
11UP Plasencia52401642066633
12Atlético San José Promesas52401410164849-1
13CD Hernán Cortés46401210182849-21
14Olivenza FC46401113163849-11
15CD Santa Amalia4540136214369-26
16CD Castuera45401112175168-17
17UD Fuente de Cantos41401011194861-13
18CP Cacereño B3140710233281-49
19CD Miajadas2440733042110-68
20RCP Valverdeño2040482848103-55
21AD Ciudad de Plasencia CF940233527128-101
Promoción (Campeones)
Promoción
Descenso

 

 Tercera División - Grupo 15 Navarra

PoEquipoPtJuGaEmPeGfGcDif
1AD San Juan853824131571443
2CD Izarra853825103591643
3UD Mutilvera75382297572631
4Club Atlético Osasuna B75382369763244
5UDC Txantrea KKE663818128563620
6CD Valle de Egüés623818812604911
7CD Cortes52381119844431
8CD Oberena5038148164549-4
9CD Iruña48381212144448-4
10Club Atlético Cirbonero46381210164750-3
11CD Pamplona46381210165157-6
12CD Huarte46381113144144-3
13UCD Burladés46381113143741-4
14CD Corellano4238126204757-10
15Club Atlético Valtierrano4238119184264-22
16CD Beti Onak4238119185059-9
17CD Lagun Artea41381011174862-14
18CD Murchante3638113243462-28
19CD Erriberri3238711203164-33
20Club Atlético Artajonés233858252578-53
Promoción (Campeones)
Promoción
Descenso

Tercera División - Grupo 16 La Rioja

PoEquipoPtJuGaEmPeGfGcDif
1CD Varea883827741014061
2Club Haro Deportivo833823141922468
3CD Anguiano76382378813843
4Náxara CD763822106863353
5Club Atlético Vianés733823411654124
6CD Alfaro713820117592732
7SD Oyonesa71382189493217
8CD Calahorra713820117592732
9CD Agoncillo5538141311564313
10Club Atlético River Ebro47381211155665-9
11CDFC La Calzada42381012163969-30
12CF Ciudad de Alfaro3938109193458-24
13Peña Balsamaiso CF3738107213774-37
14CD Arnedo3738107213358-25
15CD Villegas363899203759-22
16CP Calasancio363899203252-20
17CD San Marcial333896234578-33
18CD Pradejón323888223977-38
19CD Berceo2938611213567-32
20CD Alberite1938542936109-73
Promoción (Campeones)
Promoción
Descenso

Tercera División - Grupo 17 Aragon

PoEquipoPtJuGaEmPeGfGcDif
1Real Zaragoza B95403055953065
2CD Teruel78402398564115
3SD Ejea724020128582929
4AD Almudévar714020119783741
5Atlético de Monzón714020119654817
6SD Tarazona7040201010675215
7Utebo FC69402161357516
8SD Borja6440171310523418
9UD Barbastro59401851756497
10Andorra CF574015121344422
11Villanueva CF5740151213574710
12CDJ Tamarite5640168165464-10
13CD Ebro514014917675413
14AD Sabiñánigo51401312155259-7
15CF Illueca4940147194051-11
16CD Cuarte48401212164753-6
17CD Brea3940116233976-37
18Atlético Calatayud3840108224679-33
19Atlético Escalerillas284077263677-41
20CD Altorricón244073303683-47
21CD Oliver 214056293581-46
Promoción (Campeones)
Promoción
Descenso

 Tercera División - Grupo 18 Castilla la Mancha

PoEquipoPtJuGaEmPeGfGcDif
1CD Puertollano98383152881870
2UD Socuéllamos CF83382585722646
3CP Villarrobledo763822106803248
4UD Almansa723820126533617
5CF Talavera de la Reina72382198723438
6Villarrubia CF58381610124856-8
7CD Pedroñeras54381412124250-8
8La Gineta CF48381212145155-4
9Atlético Ibañés47381114134450-6
10CD Quintanar del Rey 47381211154456-12
11Manzanares CF45381112154146-5
12CD Ciudad Real43381013154354-11
13Albacete Balompié B43381013154558-13
14CF Gimnástico4138118194656-10
15Hellín Deportivo41381013153540-5
16Mora CF4038124223763-26
17CD Madridejos3838814163041-11
18CD Illescas3638812183959-20
19CD Azuqueca363899203653-17
20CDEEF Zona 5153829273497-63
Promoción (Campeones)
Promoción
Descenso

Promocion ascenso 2ª division (Ruta de los campeones)


Semifinales
Final

 17/18 y 25 de mayo de 2014
 1 y 8 de junio de 2014
                 

 Flag of Catalonia.svg Llagostera  0  0  

 Flag of Cantabria (Official).svg Racing de Santander  0  1  

     Flag of Cantabria (Official).svg Racing de Santander  1  2

   Bandera de Castilla-La Mancha Albacete  1  3

 Ikurrina Sestao River  3  2

 Bandera de Castilla-La Mancha Albacete  3  2  

Promocion ascenso 2ª division (Ruta de los no campeones)

 Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
  18 de mayo - 25 de mayo  1 de junio - 8 de junio  15 de junio - 22 de junio  Ascendidos a Segunda División
                   
           
 
  Flag of Castile and León.svg C. D. Guijuelo 0 0
  
  Bandera de la Comunidad de Madrid C. D. Leganés 0 1 
  Bandera de la Comunidad de Madrid C. D. Leganés 0 1
   
   Flag of Catalonia.svg Lleida Esportiu 0 0 
  Bandera de Castilla-La Mancha C. D. Toledo 1 1
   
  Flag of Catalonia.svg Lleida Esportiu 1 2 
  Bandera de la Comunidad de Madrid C. D. Leganés 1 1
   
   Flag of Catalonia.svg C. E. L’Hospitalet 0 1 
  Flag of the Canary Islands (simple).svg U. D. Las Palmas B 1 1
   
  Bandera de la Región de Murcia La Hoya Lorca C. F. 2 0 
  Bandera de la Región de Murcia La Hoya Lorca C. F. 2 0
   
   Flag of Catalonia.svg C. E. L’Hospitalet 2 0 
  Flag of Andalucía.svg Cádiz C. F. 0 1
   
  Flag of Catalonia.svg C. E. L’Hospitalet 0 2 
  Bandera de la Comunidad de Madrid C. D. Leganés  
   
   Flag of Catalonia.svg U. E. Llagostera  
  Ikurrina Sestao River Club  
   
  (Pasa directamente)   
  Ikurrina Sestao River Club 1 1
   
   Flag of Catalonia.svg Nàstic de Tarragona 1 2 
  Flag of Catalonia.svg Nàstic de Tarragona 2 0
   
  Flag of Galicia.svg Racing de Ferrol 0 0 
  Flag of Catalonia.svg Nàstic de Tarragona 2 1
   
   Flag of Catalonia.svg U. E. Llagostera 1 3 
  Bandera de la Región de Murcia F. C. Cartagena 1 0
   
  Flag of Asturias.svg Real Avilés C. F. 3 2 
  Flag of Asturias.svg Real Avilés C. F. 2 0
   
   Flag of Catalonia.svg U. E. Llagostera 0 3 
  Flag of Catalonia.svg U. E. Llagostera  
  
  (Pasa directamente)   


 Segunda División B - Grupo 1



Equipos de fútbol P. J. G. E. P. G. F. G. C. Dif. Pts.

1. Real Racing Club de Santander 36 17 15 4 55 27 28 66

2. Racing Club de Ferrol 36 17 12 7 58 35 23 63

3. Real Avilés C. F. 36 17 12 7 53 31 22 63

4. C. D. Guijuelo 36 16 12 8 49 31 18 60

5. Real Oviedo 36 16 9 11 52 42 10 57

6. Club Marino de Luanco 36 14 12 10 50 34 16 54

7. Zamora C. F. 36 15 9 12 43 40 3 54

8. C .D. Ourense 36 13 11 12 36 34 2 50

9. Real Sporting de Gijón "B" 36 13 11 12 52 50 2 50

10. Burgos C. F. 36 13 7 16 38 44 -6 46

11. U. D. Logroñés 36 12 10 14 33 45 -12 46

12. C. D. Tropezón 36 11 11 14 38 55 -17 44

13. S. D. Compostela 36 10 14 12 53 46 7 44

14. Cultural y Deportiva Leonesa 36 10 14 12 39 43 -4 44

15. Coruxo F. C. 36 11 11 14 38 47 -9 44

16. Caudal Deportivo 36 9 12 15 41 50 -9 39
Sub off.svg 17. S. D. Logroñés 36 9 11 16 36 52 -16 38
Sub off.svg 18. R. C. Celta de Vigo "B" 36 9 7 20 37 61 -24 34
Sub off.svg 19. S. D. Noja 36 4 12 20 36 70 -34 24

Pts. = Puntos; P. J. = Partidos jugados; G. = Partidos ganados; E. = Partidos empatados; P. = Partidos perdidos; G. F. = Goles a favor; G. C. = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles


Clasificado para la promoción de ascenso a Segunda División para campeones de grupo

Clasificado para la promoción de ascenso a Segunda División para no campeones de grupo

Clasificado para el play-off de permanencia en Segunda División B

Desciende a Tercera División

Segunda División B - Grupo 2



Equipos de fútbol P. J. G. E. P. G. F. G. C. Dif. Pts.

1. Sestao River Club 38 21 8 9 61 41 20 71

2. C. D. Leganés 38 20 10 8 53 24 29 70

3. C. D. Toledo 38 19 10 9 51 33 18 67

4. U. D. Las Palmas Atlético 38 17 15 6 50 27 23 66

5. Bilbao Athletic 38 19 8 11 59 38 21 65

6. C .F. Fuenlabrada 38 17 13 8 51 38 13 64

7. S. D. Huesca 38 18 9 11 52 43 9 63

8. Barakaldo C. F. 38 16 12 10 48 37 11 60

9. Real Madrid C. F. "C" 38 16 8 14 66 54 12 56

10. S. D. Amorebieta 38 15 10 13 55 54 1 55

11. U. B. Conquense 38 15 8 15 47 53 -6 53

12. Real Sociedad de Fútbol "B" 38 13 12 13 41 38 3 51

13. C. D. Tudelano 38 10 16 12 45 50 -5 46

14. Getafe C. F. "B" 38 13 7 18 37 48 -11 46

15. Real Unión Club 38 11 11 16 34 42 -8 44

16. Club Atlético de Madrid "B" 38 10 11 17 43 48 -5 41
Sub off.svg 17. C. D. Laudio 38 10 7 21 42 66 -24 37
Sub off.svg 18. C. D. Puerta Bonita 38 7 15 16 35 52 -17 36
Sub off.svg 19. Peña Sport F. C. 38 5 8 25 17 60 -43 23
Sub off.svg 20. C. D. Sariñena 38 4 10 24 17 58 -41 22

Pts. = Puntos; P. J. = Partidos jugados; G. = Partidos ganados; E. = Partidos empatados; P. = Partidos perdidos; G. F. = Goles a favor; G. C. = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles


Clasificado para la promoción de ascenso a Segunda División para campeones de grupo

Clasificado para la promoción de ascenso a Segunda División para no campeones de grupo

Clasificado para el play-off de permanencia en Segunda División B

Desciende a Tercera División

Segunda División B - Grupo 3



Equipos de fútbol P. J. G. E. P. G. F. G. C. Dif. Pts.

1. U. E. Llagostera 38 19 12 7 61 36 25 69

2. C. E. L’Hospitalet 38 19 11 8 61 32 29 68

3. Club Lleida Esportiu 38 19 11 8 52 35 17 68

4. Club Gimnàstic de Tarragona 38 18 13 7 52 37 15 67

5. C. D. Atlético Baleares 38 19 9 10 53 36 17 66

6. C. D. Alcoyano 38 17 13 8 52 34 18 64

7. Elche Ilicitano C. F. 38 18 10 10 60 41 19 64

8. R. C. D. Espanyol "B" 38 14 12 12 43 45 -2 54

9. Huracán Valencia C .F. 38 14 10 14 40 38 2 52

10. C. D. Olímpic de Xàtiva 38 13 13 12 37 35 2 52

11. Villarreal C. F. "B" 38 15 6 17 45 42 3 51

12. C. F. Reus Deportiu 38 14 9 15 38 49 -11 51

13. C. F. Badalona 38 11 13 14 38 39 -1 46

14. U. E. Olot 38 12 9 17 47 60 -13 45

15. U. E. Sant Andreu 38 11 11 16 33 44 -11 44

16. Valencia C. F. Mestalla 38 11 7 20 39 53 -14 40
Sub off.svg 17. A. E. Prat 38 9 11 18 31 45 -14 38
Sub off.svg 18. Levante U. D. "B" 38 9 9 20 42 59 -17 36
Sub off.svg 19. C. E. Constància 38 7 13 18 23 52 -29 34
Sub off.svg 20. Ontinyent C. F. 38 7 6 25 34 69 -35 27

Pts. = Puntos; P. J. = Partidos jugados; G. = Partidos ganados; E. = Partidos empatados; P. = Partidos perdidos; G. F. = Goles a favor; G. C. = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles


Clasificado para la promoción de ascenso a Segunda División para campeones de grupo

Clasificado para la promoción de ascenso a Segunda División para no campeones de grupo

Clasificado para el play-off de permanencia en Segunda División B

Desciende a Tercera División

Segunda División B - Grupo 4



Equipos de fútbol P. J. G. E. P. G. F. G. C. Dif. Pts.

1. Albacete Balompié 38 25 7 6 62 30 32 82

2. La Hoya Lorca C. F. 38 23 10 5 62 22 40 79

3. F. C. Cartagena 38 21 10 7 59 35 24 73

4. Cádiz C. F. 38 21 8 9 75 38 37 71

5. C. D. Guadalajara 38 20 9 9 57 33 24 69

6. Granada C. F. "B" 38 19 7 14 65 47 18 58

7. R. B. Linense 38 16 8 14 51 42 9 56

8. U. D. Melilla 38 15 10 13 47 45 2 55

9. Lucena C. F. 38 15 10 13 42 45 -3 55

10. C. P. Cacereño 38 15 8 15 43 49 -6 53

11. Córdoba C. F. "B" 38 12 9 17 42 50 -8 45

12. C. D. El Palo 38 12 9 17 35 47 -12 45

13. U. D. Almería "B" 38 11 10 17 42 49 -7 43

14. Sevilla Atlético Club 38 11 10 17 33 44 -11 43

15. Arroyo C. P. 38 11 10 17 38 47 -9 43

16. Algeciras C. F. 38 9 16 13 39 45 -6 43
Sub off.svg 17. La Roda C. F. 38 10 10 18 39 46 -7 40
Sub off.svg 18. San Fernando C. D. 38 9 12 17 36 60 -24 39
Sub off.svg 19. Atlético Sanluqueño C. F. 38 10 4 24 34 68 -34 34
Sub off.svg 20. Écija Balompié 38 6 5 27 28 87 -59 23

Pts. = Puntos; P. J. = Partidos jugados; G. = Partidos ganados; E. = Partidos empatados; P. = Partidos perdidos; G. F. = Goles a favor; G. C. = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles


Clasificado para la promoción de ascenso a Segunda División para campeones de grupo

Clasificado para la promoción de ascenso a Segunda División para no campeones de grupo

Clasificado para el play-off de permanencia en Segunda División B

Desciende a Tercera División

Promoción de permanencia 2ªB

Algeciras C. F. - Valencia C. F. Mestalla

18 de mayo de 2014, 20:00  Algeciras C. F. 2:3 Valencia C. F. Mestalla Estadio Nuevo Mirador, Algeciras 
25 de mayo de 2014, 19:00  Valencia C. F. Mestalla 1:0 Algeciras C. F. Estadio de Mestalla, Valencia  

 

Desciende a Tercera División
Flag of Andalucía.svg Algeciras C. F.

Caudal Deportivo - Club Atlético de Madrid "B"

18 de mayo de 2014, 18:30  Caudal Deportivo 0:1 Club Atlético de Madrid "B" Estadio Hermanos Antuña, Mieres  
25 de mayo de 2014, 18:00  Club Atlético de Madrid "B" 3:0 Caudal Deportivo Miniestadio Cerro del Espino, Majadahonda

Desciende a Tercera División
Flag of Asturias.svg Caudal Deportivo

20140512112241-pilar2014-carteles-finalistas.jpg

Votaciones cartel del Pilar 2014

Total de votos emitidos 1441 (de 30000 previstos)

Del 9 al 26 de mayo del 2014

 *************

Titulo: El Besico

Autor: Antonio Isla

717 votos 49.7%

Tiluo: Las fiestas empiezan con Z

Autora: Elisa Sancho Gonzalez.

267 votos 18.5%

Titulo: Cierzo

Autor: Miguel Iguacen Sebastian.

53 votos 17.5%

Titulo: Zarajotas

Autor: Samuel Gaudó Belarre

105 votos 7.2%


Titulo: Los cuadradicos del cachirulo

Autor: Fabiola Correas Lisbona

99 votos 6.8%

*************************************************

Carteles finalistas Pilar 2014

ELECCIÓN CARTEL ANUNCIADOR DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2014

Podrán participar a la votación todos los titulares de la Tarjeta Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza.

Cada persona podrá emitir un solo voto y se han establecido dos medios para ejercer ese derecho:

  1. Internet (zaragoza.es), desde las 10:00 horas de la mañana del 9 de mayo, hasta las 14:00 horas del 19 de mayo.
  2. Votación presencial en el Torreón Fortea, C/Torre Nueva, 25, (de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 horas, del 9 al 19 de mayo).

Los ciudadanos de Zaragoza decidirán entre los cinco finalistas del cartel de las Fiestas del Pilar de 2014

El jurado ya ha decidido los 5 finalistas, ahora es el turno de los zaragozanos que, por primera vez, serán los que elijan el ganador. Para poder participar será obligatorio tener la Tarjeta Ciudadana.

El jurado seleccionado para elegir los cinco carteles finalistasaspirantes a anunciar las próximas Fiestas del Pilar’14 ya ha emitido su veredicto. El Ayuntamiento de Zaragoza ha dado a conocer los cinco carteles finalistas. 
Los finalistas, seleccionados entre los 171 presentados llevan por título ’Las fiestas empiezan con Z’, ’Zarajotas’, ’El besico’, ’Cierzo’, y ’Los cuadradicos del cachirulo’. 
Ahora es el turno de los ciudadanos de Zaragoza que, por primera vez en la historia, serán los que elijan qué cartel será el que anuncie sus Fiestas patronales. 
Para poder participar será obligatorio tener la Tarjeta Ciudadana. Esta votación se podrá llevar a cabo a través de la web municipal zaragoza.es, así como en las propias dependencias de Zaragoza Cultural, en el Torreón Fortea. La votación popular para la elección del cartel comienza este viernes, 9 de mayo. 
El jurado del concurso del cartel anunciador de las Fiestas del Pilar 2014, estaba presidido por el consejero municipal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Jerónimo Blasco, y compuesto por más 20 miembros entre especialistas de la comunicación, lapublicidad, el arte, la cultura, las asociaciones culturales y entidades sociales, así como por técnicos municipales, ha seleccionado esta tarde los cinco trabajos finalistas que optarán a la elección del próximo cartel de Fiestas. 
Los cinco carteles ganadores podrán verse a partir de este viernes en la web municipal zaragoza.es, y también estarán expuestos físicamente en el propio Torreón Fortea, de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30. 
Votantes

Podrán participar a la votación todos los titulares de la Tarjeta Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza. Cada persona podrá emitir un solo voto y se han establecido dos medios para ejercer ese derecho por Internet en la web zaragoza.es, desde las 10.00 de este viernes hasta las 14.00 del 19 de mayo
También se puede participar por votación presencial en el TorreónFortea, situado en la Calle Torre Nueva, 25, de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 horas, del 9 al 19 de mayo. 
Premio

El autor de la obra que finalmente obtenga un mayor número de votos y resulte ganadora, recibirá un premio de 3.000 euros. Los cuatro restantes, obtendrán otros tantos premios de 600 euros cada uno. 
Estos premios del concurso de carteles serán entregados durante las próximas Fiestas del Pilar (4-13 de octubre), en un acto oficial que tendrá lugar en el Ayuntamiento de Zaragoza.

 

*************************************************

Cartel San Fermin 2014

Publicado: 13/05/2014 09:22 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20140513092159-sanfermin-2014.jpg

Cartel San Fermin 2014

Titulo: Equipazo 

Hemingway y Padilla, en el cartel de los Sanfermines 2014

Una votación popular ha elegido el trabajo minimalista del diseñador alicantino Ignacio Doménech

 Una imagen minimalista de San Fermín, sobre cuya mitra asoman las caricaturas de Hemingway, un toro, un kiliki, una gaitera y el torero Juan José Padilla, anunciará losSanfermines 2014, tras ser elegido por votación popular el cartel del diseñador alicantino Ignacio Doménech.

Se trata de la obra titulada "Equipazo", que ha obtenido el apoyo del 25,3 % de los 3.474 pamploneses que han votado en el proceso abierto para los empadronados en la ciudad, una "baja" participación que cada año disminuye y sobre la que el alcalde, Enrique Maya, en conferencia de prensa ha invitado a reflexionar.

Doménech ha valorado el "honor" que ha supuesto la elección de su cartel entre un total de 546 para anunciar "la fiesta más internacional", ha señalado que era la segunda vez que se presentaba a este concurso y ha incidido en que en esta ocasión "tenía claro" que quería centrarse en la figura de San Fermín.

El autor, como seña de identidad propia, muestra las imágenes de los personajes sin definir su mirada, con colores planos tipo ilustración y con las líneas simplificadas, una técnica sobre la que ha dicho lleva trabajando cerca de un año y que quería aplicar a su propuesta para los sanfermines.

Tras desechar la idea de representar una autofoto o "selfie" de San Fermín, se decidió por representar a un santo "más central y estático", y acompañarlo de cinco personajes más, entre los que destacan el torero Juan José Padilla, "un personaje supercarismático" en Pamplona, o la figura femenina que expresamente eligió para representar a una gaitera.

Como fondo también desechó usar "los típicos rojo, blanco y negro" que tradicionalmente definen la fiesta pamplonesa y pensó en el verde corporativo de la bandera de la ciudad, aunque finalmente optó por un color azul cielo porque "quedaba mejor".

En su segunda participación en este concurso tras 2011, Ignacio Doménech Payá, alcoyano de 25 años, ha revelado que ha estado en Pamplona "muchas veces" y dos de ellas durante los sanfermines, que ha definido como "unas fiestas increíbles".

Por su parte, el alcalde, Enrique Maya, se ha mostrado ilusionado por el acto de hoy, "uno de los momentos especiales" que preceden a las tan esperadas fiestas de la ciudad.

Por primera vez desde que hay votación popular y se seleccionan carteles finalistas, seis de las ocho obras proceden de fuera de Navarra. Además, siete de ellas están realizadas por hombres y una por una mujer.

Además del ganador de Alicante, de los ocho finalistas hay dos de Pamplona, y uno de Guipúzcoa, Vizcaya, Córdoba, Cádiz, y Asturias.

Al concurso de este año se presentaron 546 carteles, 95 más que en 2013, de los que un 58 % de las obras presentadas procedían de Navarra, un 39,7 % desde todas las autonomías españolas, excepto Baleares, y un 2,2 % del extranjero.

El ganador y los siete finalistas formarán parte de la exposición de 106 carteles que el Ayuntamiento de Pamplona programa antes de las fiestas y que han sido seleccionadas entre los 546 carteles presentados este año al concurso internacional.

20140514075607-portada-eljueves-1929.jpg

Número 1929

Del 14 al 21 de mayo del 2014

HACIENDA INVESTIGA A LOS FAMOSOS

 

20140518200001-real-zaragoza-sabadell.jpg

17.5.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 39

PARTIDO OFICIAL Nº 3198

   REAL ZARAGOZA 2-2 SABADELL

Ficha de Partido Temporada 2013/2014 | Jornada 39 
Fecha:  17/05/2014      Hora:  20:00 h  
Real Zaragoza
25     Leo Franco
2     Arzo
4     Alvaro
5     Laguardia
9     Roger
11     Montañes
17     Fernandez
18     Victor
21     Abraham
23     Javi Alamo
34     Álvaro
2 2

ÁRBITROS

Principal :     López Acera, Fernando
Asistente :     Sánchez Fernández, Juan Manuel
Asistente :     Vaquero Agama, Mateo Nicolás
4º Arbitro :     Fernández Vidal, Francisco Javier
Sabadell
13   Nauzet
 Crespi
 Victor
 Ciercoles
 Cristian
 Hidalgo
 Anibal
11   Collantes
14   Longas
21   Sotan
22   K. Olivas

ENTRENADOR

Víctor Muñoz Manrique

SUSTITUCIONES

22   Cidoncha       

Álvaro (63’)
10   Luis Garcia       

Javi Alamo (69’)
26   Rico       

Abraham (78’)
GOLES
1-0     Cristian (22’)
2-0     Roger (24’)
2-1     Anibal (63’)
2-2     Crespi (75’)

TARJETAS
Álvaro (58’)     
K. Olivas (37’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 17 de mayo de 2014

ENTRENADOR

Olmo Forte, Miguel

SUSTITUCIONES

7   Gato       

Hidalgo (63’)
12   Carlos       

Victor (69’)

REAL ZARAGOZA

2-2

SABADELL

 %

POSESIÓN

 %

 

REMATES Al poste

 

 

REMATES A puerta

 

 

REMATES Paradas

 

 

REMATES Fuera

 

 

REMATES Otros

 

 

TARJETAS AMARILLAS

 

 

TARJETAS ROJAS 

 

 

FALTAS RECIBIDAS

 
 

FALTAS COMETIDAS

 

 

BALONES PERDIDOS

 

 

BALONES RECUPERADOS 

 

 

FUERA DE JUEGO 

 

 

PENALTIES

 

 

INTERVENCIONES DEL PORTERO

 

El Real Zaragoza se deja empatar ante el Sabadell un partido que tuvo controlado

Los de Víctor Muñoz dominaron al conjunto catalán en el primer tiempo y bajaron los brazos en el segundo.

El Real Zaragoza echó a perder en la segunda mitad el trabajo y la ventaja cosechados a lo largo de los 45 minutos iniciales. Lo que al descanso parecía una victoria clara y un choque relajado se acabó tornando en pesadilla. Y lo peor de todo: por deméritos propios. El equipo aragonés hizo gala de la irregularidad que ha mostrado durante toda la competición liguera y mostró una vez más sus debilidades: el costado izquierdo de la defensa y los balones aéreos.

El Real Zaragoza saltó enchufado al campo y en el minuto 4 sumaba ya dos claras ocasiones de gol. La primera la marró Víctor Rodríguez quien, prácticamente solo en la frontal, lanzó desviado cuando el portero estaba batido gracias a un buen quiebro de Roger. La segunda estuvo en las botas de Montañés. El castellonense supo leer el pase al hueco de Víctor, pero anduvo menos rápido que Nauzet Pérez, guardameta visitante.

El Sabadell trataba de quitarse de encima sin éxito el dominio zaragocista, si bien sí gozó de dos jugadas de cierto peligro. Entonces llegó la inspiración a La Romareda. Dos minutos de perfecto entendimiento entre Víctor y Roger bastaron para mover por dos veces el marcador. El primero de los tantos lo marcó en propia puerta Cristian, zaguero del Sabadell, después de que Roger lanzara el balón contra el meta visitante. El esférico salió rebotado contra el defensor, que muy a su pesar introdujo el balón en el fondo de las mallas.

El conjunto dirigido por Miquel Olmo no tuvo tiempo de recuperarse del primer golpe cuando, en la siguiente jugada de peligro, el Real Zaragoza abrió brecha en el marcador. Víctor, que ya había conducido la jugada del tanto inicial, sirvió un perfecto pase al hueco a Roger quien, esta vez sí, definió sin titubear. El partido se le ponía muy de cara al Zaragoza, como pocos en esta temporada.

Fue el exzaragocista Hidalgo quien protagonizó entonces la mejor ocasión visitante hasta el momento con un lanzamiento desde la frontal. El chut, que dibujó una perfecta rosca, golpeó en el exterior de la cepa del poste y se marchó fuera cuando la numerosa afición catalana cantaba el gol.

El conjunto aragonés supo leer el partido y, sin renunciar a la iniciativa, decidió no arriesgar en demasía, logrando que el conjunto catalán no fuera capaz de inquietar la meta de Leo Franco durante lo que restaba de primer período.

Todo el trabajo por la borda

El Sabadell regresó al terreno de juego con una marcha más, logrando encerrar por momentos al Real Zaragoza. Pero la mejor ocasión tras la reanudación tendría como protagonista a Roger. El valenciano estuvo a punto de hacer el tercero de la tarde, pero Nauzet Pérez evitó en el último momento que el ariete blanquillo convirtiera en gol una buena internada de Montañés por la banda izquierda.

Pero cuando el partido parecía dormido llegó el primer tanto del Sabadell. El Zaragoza abrió una autopista por su costado izquierdo de la que se sirvió Collantes para meter la quinta, plantarse en el área y servir un gol en bandeja a su compañero Aníbal. El 2-1 puso en aviso a Víctor Muñoz, que decidió retirar a Tierno y Álamo para dar paso a Cidoncha y Luis García.

El Sabadell apretaba y el Zaragoza sufría, especialmente por su banda izquierda. Y precisamente un córner cedido desde su perfil más blando acabó significando el empate. Crespí remató dentro del área chica ante la pasividad de la defensa zaragocista y el Real Zaragoza dilapidaba una victoria que al descanso parecía más que clara. Una perfecta fotografía de la campaña protagonizada por la plantilla confeccionado por García Pitarch.

El equipo aragonés entró entonces en barrena. Errático en el pase e inseguro, la última fase del envite fue un verdadero suplicio, a excepción de dos intentonas a la desesperada. La afición arlequinada saboreaba un punto inesperado y la parroquia zaragocista se iban olvidando de luchar por el ascenso.

- Ficha técnica:
2 - Real Zaragoza: Leo Franco; Jose Fernández, Álvaro, Laguardia, Abraham (Rico, min.78); Javi Álamo (Luis García, min.70), Arzo, Tierno (Cidoncha, min.63), Montañés; Víctor Rodríguez y Roger.
2 - Sabadell: Nauzet Pérez; Cristian, Kiko Olivas, Martí Crespí, Víctor (Clerc, min.70), Hidalgo (Gato, min.60), Ciércoles, Longás; Collantes, Sotan y Aníbal.
Goles: 1-0. Min.22, Cristian en propia puerta; 2-0. Min.25, Roger; 2-1. Min.63, Aníbal; 2-2. Min.75, Crespi.
Árbitro: López Acera. Amonestó con cartulina amarilla por el Sabadell a Kiko Olivas y por el Real Zaragoza a Tierno
Incidencias: partido correspondiente a la trigésima novena jornada disputado en el estadio de La Romareda, con terreno de juego en buen estado en tarde primaveral ante unos 9.000 espectadores.

20140518200644-laboral-kutxa.jpg
CAI ZARAGOZA LABORAL KUTXA

75

 88
 J 33 | 18/05/2014 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:7856  
 Árb: Juan Carlos Arteaga, Francisco J. Araña, Andrés Fernández   18|24 24|26 16|24 17|14
CAI ZARAGOZA 75 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Jones, Joseph 23:35 18 7/9 78% 0/0 0% 4/7 57% 8 6+2 0 1 2 1 0 0 1 4 5 4 21
7 García, Sergi                                          
8 Roll, Michael 26:27 10 2/7 29% 2/4 50% 0/0 0% 0 0+0 2 1 0 0 0 0 0 2 1 3 5
9 Stefansson, J. 23:23 7 2/6 33% 1/3 33% 0/0 0% 4 3+1 2 0 2 0 0 0 0 1 0 -8 4
10 Rudez, Damjan 22:46 2 1/7 14% 0/3 0% 0/0 0% 5 3+2 3 1 1 0 0 0 0 0 0 -6 1
12 Llompart, Pedro 21:44 7 2/4 50% 1/3 33% 0/0 0% 1 1+0 2 0 1 0 0 0 0 2 2 -23 5
13 Sanikidze, V. 28:51 16 7/8 88% 0/0 0% 2/3 67% 7 4+3 2 2 1 0 1 0 1 4 5 -12 26
17 Marín, Javier                                          
18 Dobos, Laszlo                                          
21 Tomàs, Pere 11:32 3 0/2 0% 1/1 100% 0/0 0% 5 4+1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 -9 6
30 Tabu, Jonathan 25:17 12 3/9 33% 2/4 50% 0/1 0% 2 2+0 4 4 3 0 0 1 0 0 3 3 12
31 Fontet, Albert 16:25 0 0/4 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 0 0 0 0 1 0 0 2 0 -17 -4
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 0+2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2
Total 200:0 75 24/56 43% 7/18 39% 6/11 55% 35 23+12 15 9 10 1 2 1 2 16 17 -13 78
E  Abós, José Luis
5f  
LABORAL KUTXA 88 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
4 Mainoldi, Leo 4:32 2 1/1 100% 0/2 0% 0/0 0% 0 0+0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0
5 Nocioni, Andrés 30:52 17 3/6 50% 2/4 50% 5/5 100% 9 9+0 4 0 2 0 0 0 0 2 3 17 24
8 Hanga, Adam 21:21 11 2/3 67% 2/2 100% 1/2 50% 1 1+0 4 4 0 0 1 0 0 2 1 13 18
11 Hamilton, Lamont 14:27 6 3/6 50% 0/3 0% 0/0 0% 3 3+0 1 0 0 0 0 1 0 2 0 3 1
12 Diop, Ilimane                                          
19 San Emeterio 28:32 13 4/4 100% 1/1 100% 2/2 100% 3 3+0 3 0 0 1 0 0 1 2 3 15 20
20 Renfroe, Alex 12:50 3 0/1 0% 1/2 50% 0/0 0% 3 3+0 1 0 3 0 0 0 0 3 1 -1 0
21 Pleiss, Tibor 30:9 12 5/10 50% 0/0 0% 2/2 100% 8 4+4 1 2 1 0 0 1 2 1 3 5 18
22 Heurtel, Thomas 27:10 11 4/6 67% 0/2 0% 3/4 75% 4 3+1 6 0 3 0 0 0 0 1 3 14 15
25 Jelínek, David                                          
30 Van Oostrum, D.                                          
55 Causeur, Fabien 30:7 13 2/5 40% 2/5 40% 3/3 100% 5 3+2 2 0 3 0 0 0 0 3 2 -2 10
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 4 3+1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4
Total 200:0 88 24/42 57% 8/21 38% 16/18 89% 40 32+8 23 6 12 1 1 2 3 17 16 13 110
E  Scariolo, S.
5f  
Laboral Kutxa entra en Playoff al derrotar al CAI Zaragoza (75-88)
El conjunto baskonista dominó durante todo el encuentro gracias al buen hacer de sus pívots (Nocioni sumó 17 puntos) que aprovecharon la ausencia de Norel
 

Zaragoza, 18 may. 2014 .- El Laboral Kutxa inclinó a su favor el duelo con el CAI Zaragoza por la sexta plaza al imponerse en su visita al pabellón Príncipe Felipe de la capital aragonesa en un partido en el que los zaragozanos fueron casi siempre a remolque y en el que acusaron en exceso la ausencia por lesión del holandés Henk Norel.

El conjunto aragonés deberá esperar a la última jornada en su desplazamiento a la pista del UCAM Murcia para saber la posición final que ocupara en Playoffs y garantizar su presencia la próxima temporada en competiciones europeas.

Los alaveses comenzaron el encuentro muy acertados ante un conjunto zaragozano que no acertaba ante el aro a pesar de contar con opciones claras de lanzamiento, lo que supuso un parcial inicial de 0-11 que hizo temer lo peor a los aficionados zaragozanos que veían como su equipo tardó casi cuatro en ver subir sus primeros puntos al marcador.

La réplica rojilla llegó con un parcial de 10-0 que daba de nuevo vida al partido y con los alaveses que habían perdido su fiabilidad inicial.

Los hombres de José Luis Abós no terminaban de encontrar el mejor ritmo para su juego y lo hacían a rachas lo que les permitía acercarse a su rival en el marcador, al que hasta el minuto 14 no consiguió superar por primera vez (33-32).

Con un Andrés Nocioni cada vez más entonado, en defensa se convirtió en el amo bajo los aros, el equipo de Sergio Scariolo volvió a abrir brecha en el electrónico para irse al descanso con ocho puntos de ventaja. Los problemas para anotar de los rojillos eran evidentes, a lo que se unía el poderío en el juego interior de su rival.
 
En la vuelta al juego, los vitorianos volvieron a estirar un poco la diferencia para volver a moverse en el entorno de la barrera de los diez puntos e incluso igualaron la máxima diferencia con la que habían comenzado.

Los zaragozanos intentaban diferentes soluciones, incluso optando por la zona, pero no les funcionaba ninguna a lo que se unía sus bajos porcentajes atacantes que sirvieron a su rival para cerrar el tercer cuarto con la mayor diferencia hasta ese momento (58-74) tras un triple del recién incorporado Renfroe.

En los diez últimos minutos, los zaragozanos siguieron peleando de manera infructuosa para intentar acercarse en el marcador pero su esfuerzo resultó baldío, a pesar de que Scariolo dio un respiro a algunos de sus jugadores más importantes.

75 - CAI Zaragoza (18+24+16+17): Llompart (7), Stefansson (7), Rudez (2), Sanikidze (16) y Fontet -cinco inicial- Roll (10), Jones (18), Tabu (12) y Tomás (3).

88 - Laboral Kutxa (24+26+24+14): Heurtel (11), Causeur (13), San Emeterio (13), Nocioni (17) y Pleiss (12) -cinco inicial- Hamilton (6), Hanga (11), Renfroe (3) y Mainoldi (2).

Árbitros: Arteaga, Araña y Sánchez. No excluyeron a ningún jugador.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 33 de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe ante 7.856 espectadores.
20140521080010-portada-eljueves-1930.jpg

Número 1930

Del 21 al 28 de mayo del 2014

¡PERSIGUIENDO A TUITEROS!

UCAM MURCIA CB | CAI ZARAGOZA

90 |

 82
 J 34 | 25/05/2014 | 12:30 | Palacio Municipal De Deportes | Público:4718  
 Árb: M.A. Pérez Pérez, C Sánchez Monserrat, David Planells   20|14 22|14 18|19 30|35
UCAM MURCIA CB 90 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
0 San Miguel, R. 27:59 9 1/1 100% 2/4 50% 1/2 50% 4 4+0 1 2 4 0 1 0 0 1 5 6 14
6 Antelo, J. A. 5:1 2 1/1 100% 0/0 0% 0/0 0% 2 0+2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 3
7 Tillie, Kim 20:48 6 2/6 33% 0/0 0% 2/2 100% 10 6+4 1 2 1 0 0 0 0 2 3 9 15
9 Ben Romdhane, M. 5:40 2 1/1 100% 0/0 0% 0/0 0% 3 1+2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 5
10 Ballesta, Juan 0:44 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -3 1
11 Radovic, Nemanja 13:48 6 1/3 33% 0/2 0% 4/4 100% 1 1+0 0 2 1 0 0 1 0 4 2 0 1
13 Servera, Miquel 11:17 5 1/1 100% 1/2 50% 0/0 0% 1 1+0 1 1 2 0 0 0 0 1 2 5 6
15 Wood, Scott 33:16 17 0/1 0% 4/9 44% 5/6 83% 4 4+0 3 1 1 0 0 0 0 2 3 10 18
22 Kelati, Thomas 21:24 12 1/1 100% 3/6 50% 1/2 50% 2 1+1 4 2 3 0 0 0 0 4 1 1 10
24 Davis, Dwayne 19:40 15 6/8 75% 1/6 17% 0/0 0% 3 1+2 1 1 2 0 0 0 0 2 0 6 9
31 Lima, Augusto 28:31 11 5/12 42% 0/0 0% 1/1 100% 6 3+3 2 0 1 0 2 1 0 4 4 -2 12
35 Arteaga, Víctor 11:52 5 2/5 40% 0/0 0% 1/2 50% 4 2+2 0 0 1 0 0 0 1 1 1 7 4
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 0+3 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 4
Total 200:0 90 21/40 53% 11/29 38% 15/19 79% 43 24+19 13 12 17 0 3 2 1 21 22 8 102
E  Nicola, Marcelo
5f  
CAI ZARAGOZA 82 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Jones, Joseph 24:19 3 1/7 14% 0/0 0% 1/2 50% 8 3+5 1 1 3 0 1 0 0 5 1 -9 0
8 Roll, Michael 28:2 15 3/7 43% 3/5 60% 0/0 0% 1 1+0 3 1 1 0 0 0 0 1 1 0 13
9 Stefansson, J. 21:21 13 2/4 50% 2/3 67% 3/3 100% 1 1+0 0 1 2 0 0 0 0 0 5 -4 15
10 Rudez, Damjan 28:50 8 1/5 20% 2/5 40% 0/0 0% 1 1+0 3 0 1 0 0 0 0 2 1 -1 3
11 Elonu, Chinemelu 17:35 4 2/3 67% 0/0 0% 0/0 0% 5 3+2 2 0 4 0 0 0 1 2 1 -8 5
12 Llompart, Pedro 25:44 16 0/1 0% 4/6 67% 4/4 100% 2 2+0 4 2 3 0 0 1 0 4 4 -2 17
13 Sanikidze, V. 20:47 6 2/3 67% 0/2 0% 2/5 40% 2 1+1 0 0 2 0 1 0 0 4 4 0 1
17 Marín, Javier 0:10 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
21 Tomàs, Pere 4:20 0 0/0 0% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 -7 -1
30 Tabu, Jonathan 25:1 16 3/6 50% 3/5 60% 1/1 100% 7 6+1 3 1 2 0 0 2 0 4 3 -8 17
31 Fontet, Albert 3:51 1 0/0 0% 0/0 0% 1/2 50% 2 2+0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -1 3
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 1+2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3
Total 200:0 82 14/36 39% 14/27 52% 12/17 71% 32 21+11 16 7 19 0 2 3 1 22 21 -8 76
E  Abós, José Luis
5f  Jones, Joseph
El CAI Zaragoza cae en Murcia y se cruzará con el Real Madrid (90-82)
El UCAM Murcia ha cerrado la temporada con una victoria sobre el CAI Zaragoza (90-82), que deja al conjunto maño en la octava posición y con el Real Madrid como rival en el Playoff
 

Murcia, 25 may. 2014 .- El CAI Zaragoza, sin la intensidad precisa, perdió por 90-82 en su visita al Universidad Católica de Murcia Club Baloncesto y dejó escapar la posibilidad de acabar séptimo en fase regular, por lo que ha entrado en el Playoff por el título como octavo clasificado y se medirá en cuartos de final al Real Madrid.

El UCAM Murcia, que venía de perder tres partidos seguidos, tuvo un buen fin de fiesta a una temporada en la que ha certificado su continuidad en la Liga Endesa y además, de con la victoria y el juego de su equipo, la afición grana disfrutó con la reaparición de José Ángel Antelo, ala pívot que ha estado en el dique seco durante medio año por lesión.

Al conjunto murciano se le vio más enchufado que a su rival desde el comienzo del encuentro y llevó casi siempre la iniciativa en un primer cuarto en el que se mostró intenso en defensa y corrió siempre que pudo hasta cerrar el cuarto con seis puntos de ventaja (20-14).

En el segundo periodo se mantuvo la misma tónica y los de casa, con un parcial de 7-0, estiraron su ventaja (27-14), lo que obligó a José Luis Abós, técnico del CAI, a parar el choque con tiempo muerto.

Marcelo Nicola, entrenador del UCAM Murcia, aprovechó la buena dinámica de su equipo para dar minutos a Antelo, inactivo desde hace seis meses por culpa de una grave lesión en la rodilla derecha, la temida tríada. El gallego, ídolo de la afición murciana, reapareció con su habitual ímpetu y con una canasta suya tras rebote ofensivo el marcador señaló un 36-19 claro que resumía lo que estaba pasando en la pista.

Abós apostó por jugar con dos bases juntos -Pedro Llompart y Jonathan Tabu- y ello al menos le permitió rebajar la distancia de un 38-19 al 42-28 con el que acabó la primera parte y ello gracias a dos triples prácticamente consecutivos de Tabu y otro de Damjan Rudez.

En la reanudación, el UCAM Murcia, aunque algo atascado, logró mantenerse con diez o más puntos arriba en el marcador frente a un rival que apretó las clavijas en defensa pero que siguió sin estar suelto en ataque. Sin embargo, en los últimos tres minutos del cuarto, cuatro triples de los aragoneses -dos de Jon Stefansson, uno de Michael Roll y otro de Llompart- les dieron vida cuando peor parecían tenerlo (52-35) y en el arranque del último periodo llegaron a situarse a ocho puntos (60-52).

Quedaban casi 10 minutos por delante y el encuentro se convirtió en un intercambio de canastas, muchas de ellas de tres puntos, algo que favorecía al equipo que mandaba en el marcador y que tuvo en Thomas Kelati y en Scott Wood a dos grandes estiletes.

Así se entró en los tres últimos minutos con un 82-72 que dejaba la victoria en bandeja para los de Nicola y ello sobre todo gracias, una vez más, a la inspiración en la larga distancia. El CAI no llegó a tener opciones y la victoria se quedó plácidamente en Murcia para alegría de una afición que despidió la temporada con buen sabor de boca y, lo que es más importante, sin haber sufrido tanto como es habitual en la pelea por la permanencia.

90 - UCAM Murcia CB (20+ 22+18+30): San Miguel (9), Wood (17), Kelati (12), Radovic (6) y Lima (11) -cinco inicial-, Antelo (2), Tillie (6), Ben Romdhane (2), Ballesta (-), Servera (5), Davis (15) y Arteaga (5).

82 - CAI Zaragoza (14+14+19+35): Llompart (16), Roll (15), Rudez (8), Sanikidze (6) y Jones (3) -cinco inicial-, Stefansson (13), Elonu (4), Marín (-), Tomás (-), Tabu (16) y Fontet (1).

Árbitros: Miguel Ángel Pérez Pérez, Carlos Sánchez Monserrat y David Planells. Eliminaron al visitante Jones en el minuto 38.

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo cuarta jornada de la Liga Endesa de baloncesto, la última de la fase regular, que se disputó en el Palacio de los Deportes de Murcia ante 4.718 espectadores.
 Resultados Liga Endesa 2013-14 Jornada 34 
Partido Resultado  
La Bruixa d’Or | Iberostar Tenerife 71 | 75  
Bilbao Basket | Rio Natura Monbus 92 | 94  
UCAM Murcia CB | CAI Zaragoza 90 | 82  
Laboral Kutxa | Baloncesto Fuenlabrada 95 | 77  
CB Valladolid | Herbalife Gran Canaria 64 | 92  
Unicaja | Real Madrid 83 | 86  
Gipuzkoa Basket | Tuenti Movil Estudiantes 79 | 71  
FC Barcelona | Cajasol 88 | 70  
FIATC Joventut | Valencia Basket Club 78 | 73  
 Clasificación Liga Endesa 2013-14 Jornada 34 
Pos Equipo J G P P.F. P.C.  
1   Real Madrid 34 32 2 3.001 2.480  
2   Valencia Basket 34 30 4 2.930 2.554  
3   FC Barcelona 34 27 7 2.785 2.382  
4   Unicaja 34 23 11 2.745 2.467  
5   Herbalife Gran Canaria 34 22 12 2.595 2.430  
6   Laboral Kutxa 34 19 15 2.777 2.702  
7   Cajasol 34 18 16 2.543 2.545  
8   CAI Zaragoza 34 18 16 2.647 2.591  
9   FIATC Joventut 34 16 18 2.655 2.658  
10   Gipuzkoa Basket 34 16 18 2.417 2.443  
11   Iberostar Tenerife 34 14 20 2.644 2.739  
12   Rio Natura Monbus 34 13 21 2.548 2.624  
13   Universidad Católica de Murcia 34 12 22 2.661 2.866  
14   Bilbao Basket 34 12 22 2.692 2.751  
15   Baloncesto Fuenlabrada 34 12 22 2.580 2.768  
16   Tuenti Móvil Estudiantes 34 12 22 2.569 2.682  
17   La Bruixa d’Or 34 7 27 2.464 2.888  
18   CB Valladolid 34 3 31 2.392 3.075  

Play Off por el título

 Cuartos de final Semifinales Final
  Al mejor de 3 partidos  Al mejor de 5 partidos  Al mejor de 5 partidos
           
        
 
   1 Real Madrid CF 2
  
   8 CAI Zaragoza 0 
   1 Real Madrid CF 3
  
    4 Unicaja Málaga 1 
   4 Unicaja Málaga 2
   
   5 Herbalife Gran Canaria 1 
   1 Real Madrid CF 1
  
    3 FC Barcelona 3
   2 Valencia BC 2
   
   7 Cajasol Sevilla 1 
   2 Valencia BC 2
  
    3 FC Barcelona 3 
   3 FC Barcelona 2
  
   6 Laboral Kutxa 0 

Clasificación de la liga regular

  • En negrita los equipos clasificados para el Play-Off por el título.
Pos.EquipoP.J.P.G.P.P.P.F.P.C.Dif.
1Real Madrid3432230012480+467
2Valencia Basket3430429302554+303
3FC Barcelona3427727852467+294
4Unicaja Málaga34231127452467+200
5Herbalife Gran Canaria34221225952430+64
6Laboral Kutxa34191527772702+45
7Cajasol34181625432545-2
8CAI Zaragoza34181626472601+46
9FIATC Joventut34161826552658-3
10Gipuzkoa Basket3416181.9151.936-5
11Iberostar Tenerife3414202.0472.157-12
12Río Natura Monbús3413211.9992.043-17
13UCAM Murcia3412222.0932.272-19
14Bilbao Basket3412222.1172.179-24
15Baloncesto Fuenlabrada3412222.0452.166-15
16Tuenti Móvil Estudiantes3412222.0442.134-25
17La Bruixa d’Or347271.9792.256-36
18CB Valladolid343311.8732.421-48
 Campeón, clasificado para la Euroliga
 Clasificados para Euroliga
 Clasificados para la Eurocup
 Descienden a Liga LEB

Resultados


FUE BIL CAI CAJ CBV FCB CJB GBC GCA ITF MAN LBO RMB OBR EST UCM UNI VBC
Baloncesto Fuenlabrada
75–72 72–81 75–84 91–81 73–77 76–69 81–67 78–83 84–68 81–73 74–73 67–94 73–78 82–72 87–84 71–81 76–90
Bilbao Basket 95–73
77–86 79–82 93–77 80–72 83–90 78–68 72–83 93–90 92–64 96–92 73–87 92–94 72–55 82–69 68–75 80–83
CAI Zaragoza 77–68 88–72
66–74 95–79 85–79 87–73 67–92 77–84 60–66 89–52 75–88 68–75 85–58 80–65 103–67 81–91 95–89
Cajasol 74–60 72–75 79–59
84–68 57–62 83–81 80–59 73–60 81–67 78–60 82–62 62–97 80–71 71–82 73–93 65–85 77–95
CB Valladolid 83–107 57–81 68–96 81–68
66–111 72–79 64–83 64–92 91–103 88–76 58–87 83–105 77–73 59–89 70–75 65–106 77–91
FC Barcelona 81–63 104–75 73–50 88–70 109–50
88–79 81–74 62–52 87–71 91–63 91–75 86–75 77–62 73–56 96–63 77–84 76–75
FIATC Mutua Joventut 76–79 80–70 82–57 65–74 95–73 80–83
76–65 78–84 76–63 93–72 83–74 68–72 70–63 76–89 85–89 63–65 78–73
Gipuzkoa Basket 77–58 83–71 73–62 76–71 82–67 75–86 62–64
57–79 70–66 73–65 76–78 65–76 63–67 79–71 85–80 69–61 50–57
Herbalife Gran Canaria 96–75 77–70 58–55 58–68 89–60 74–82 89–82 63–56
79–61 70–85 84–81 70–75 53–60 76–62 86–69 67–65 81–86
Iberostar Tenerife 90–82 96–85 75–78 75–59 84–68 56–78 95–103 76–75 72–68
78–83 78–82 74–85 76–74 94–96 82–69 60–71 91–100
La Bruixa d’Or 84–83 66–88 71–74 72–97 75–72 71–81 90–78 74–82 65–95 71–75
64–69 69–92 56–77 74–81 84–74 78–99 64–76
Laboral Kutxa 95–77 76–70 92–83 101–65 84–67 76–72 100-71 66–72 96–99 83–95 101–78
74–90 83–72 79–66 98–90 82–75 78–79
Real Madrid 96–81 92–75 92–79 81–75 87–53 98–84 106–88 81–72 83–74 87–76 111–63 105–72
82–59 72–57 102–65 88–67 100–105
Río Natura Monbús 75–76 89–81 82–86 56–70 84–83 77–60 89–72 72–76 77–83 84–76 71–88 92–94 68–83
85–97 95–86 79–61 70–102
Tuenti Móvil Estudiantes 86–66 86–80 62–89 54–61 80–66 51–77 74–81 72–61 63–75 85–88 104–103 84–87 64–71 87–77
69–77 84–85 80–88
UCAM Murcia 93–73 78–77 90–82 89–85 101–90 72–84 76–82 67–85 71–78 72–87 90–79 89–80 81–88 47–83 85–84
76–78 76–85
Unicaja 88–81 109–74 67–76 89–76 112–58 69–74 58–60 81–55 76–66 88–73 91–75 83–64 83–86 80–71 97–78 81–72
71–74
Valencia Basket 75–62 83–71 96–76 104–93 108–57 95–93 85–69 87–58 74–70 92–67 92–59 67–55 75–82 69–64 96–84 88–86 91–83
20140525205735-murcia-real-zaragoza.jpg

25.5.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 40

PARTIDO OFICIAL Nº 3199

   REAL MURCIA 1-1 REAL ZARAGOZA

 Ficha de Partido Temporada 2013/2014 | Jornada 40 
Fecha:  25/05/2014      Hora:  18:00 h  
Real Murcia
1     Casto
3     Álex Martínez
4     Truyols
7     Molinero
8     Eddy
9     Saul Berjon
11     Wellington
14     Dos Santos
17     Kike
21     Malonga
23     Dorca
1 1

ÁRBITROS

Principal :     Burgos Bengoetxea, Ricardo De
Asistente :     Gago Santaolalla, Raúl
Asistente :     Rodríguez Echavarri, Javier
4º Arbitro :     Artacho Cobo, Antonio
Real Zaragoza
25   Leo Franco
 Arzo
 Alvaro
 Laguardia
 Roger
11   Montañes
17   Fernandez
18   Victor
23   Javi Alamo
26   Rico
34   Álvaro

ENTRENADOR

Velázquez Santiago, Julio

SUSTITUCIONES

10   Toribio       

Malonga (56’)
20   Tete       

Dorca (70’)
19   Ivan Moreno       

Saul Berjon (88’)
GOLES
1-0     Saul Berjon (40’)
1-1     Henriquez (68’)

TARJETAS
Molinero (50’)     
Dorca (57’)     
Álex Martínez (84’)     
Kike (89’)     
Roger (54’)     
Rico (58’)     
Luis Garcia (86’)     
Laguardia (88’)     
Alvaro (89’)     
Leo Franco (89’)     

ESTADIO: Nueva Condomina



Ciudad: Murcia
Fecha: 25 de mayo de 2014

 

ENTRENADOR

Víctor Muñoz Manrique

SUSTITUCIONES

20   Henriquez       

Javi Alamo (56’)
16   Acevedo       

Álvaro (61’)
10   Luis Garcia       

Victor (80’)

REAL MURCIA

1-1

REAL ZARAGOZA

51 %

POSESIÓN

49 %

 0

REMATES Al poste

0

 6

REMATES A puerta

4

 3

REMATES Paradas

 4

 4

REMATES Fuera

 3

 1

REMATES Otros

 1

 4

TARJETAS AMARILLAS

6

 0

TARJETAS ROJAS 

0

 25

FALTAS RECIBIDAS

16
 16

FALTAS COMETIDAS

 25

 56

BALONES PERDIDOS

51

 33

BALONES RECUPERADOS 

33

 3

FUERA DE JUEGO 

2

 0

PENALTIES

 0

 17

INTERVENCIONES DEL PORTERO

 21

El Real Zaragoza empata y cierra sus objetivos

El punto en Murcia encarrila la permanencia y aparta al Real Zaragoza de la promoción.

  El empate a nada en Murcia (1-1) encarrila por fin la salvación del Real Zaragoza y entierra cualquier opción del conjunto aragonés de engancharse a la promoción de ascenso. En otro partido intrascendente, un tanto del chileno Ángelo Henríquez, que se encontraba con el gol después de meses de sequía, ha permitido a la formación blanquilla nivelar el gol logrado en la primera mitad por Saúl.

Murcia acaba por poner al conjunto aragonés en su sitio: la indiferencia definitiva de la Segunda División. El cuadro aragonés deberá aclarar cuanto antes su futuro institucional -la anunciada compra de la entidad y la definitiva salida de Agapito- para empezar a poner los cimientos del nuevo proyecto.

La plantilla del Real Zaragoza había anunciado su interés por lograr una victoria en Murcia que permitiera todavía soñar con engancharse a una promoción abaratada por la irregularidad de la Liga. Sin embargo, este domingo se ha puesto de relieve que la única ambición de este equipo era superar el listón de una permanencia que ya casi -casi- está asegurada.

El encuentro dio para muy poco. Brindó Víctor Muñoz de nuevo la titularidad a un Álvaro Tierno que está llamado a ejercer de motor de la escuadra blanquilla. Con Arzo a su lado en la medular -ese empeño poco comprensible del entrenador zaragozano- y Víctor, Álamo y Montañés junto a Roger en puestos de vanguardia. En la retaguardia, el equipo sobrevivía ante la falta de resolución de la formación murciana.

El cuadro blanquillo jugó a empentones. Creó alguna ocasión gracias a las iniciativas personales de Montañés, de Víctor o de Álamo, pero no merecían el distintivo de peligrosas. Tampoco las gestaba el Murcia, aunque el cuadro pimentonero fue poco a poco llevando la iniciativa del juego.

Y esa virtud tuvo premio. Saúl, en un tiro lejanísimo, se creó su propia ocasión y convirtió el primer gol del partido, en un balón que no supo atajar Leo Franco. Moría la primera parte y el conjunto local se iba al descanso con un gol de ventaja sin haber hecho casi nada.

¿Cuáles fueron los méritos del cuadro blanquillo tras el descanso? Muy pocos. En el primer tramo de la segunda mitad, Víctor Muñoz dio entrada a Henríquez por Javi Álamo. El chileno salió con ambición, con hambre, dispuesto a romper con una demoledora racha de partidos sin marcar. Y en una jugada desde la banda izquierda, el ’20’ del equipo aragonés selló un tanto que acababa con su ansiedad y brindaba un punto que deja encarrilada la salvación blanquilla.

Antes, el colegiado De Burgos Bengoetxea había anulado dos goles casi iguales a Arzo y Kike, uno por bando, en dos remates de cabeza, por fuera de juego.

El empate no da para más. Cierra las puertas de la promoción y deja un final de Liga sin objetivos ni argumentos: el próximo fin de semana, en La Romareda, con el Sporting; en el cierre de la competición, ante el Alcorcón.

El equipo aragonés necesita una inyección de vida, un parche de alma, espíritu, ambición? La oscurísima temporada de los blanquillos está a punto de cerrarse. En el previsible cambio de manos de la entidad se exige la aportación de una ilusión que dé la vuelta por completo a este destartalado proyecto en el que se ha convertido el Real Zaragoza.

Ficha técnica

1. Real Murcia: Casto; Molinero, Truyols, Dos Santos, Álex Martínez; Dorca (Tete, minuto 70), Eddy, Wellington Silva, Saúl Berjón (Iván Moreno, minuto 88); Malonga (Dani Toribio, minuto 57) y Kike García.
1. Real Zaragoza: Leo Franco; Fernández, Álvaro, Laguardia, Rico; César Arzo, Tierno (Walter Acevedo, minuto 62), Javi Álamo (Ángelo Henríquez, minuto 57), Montañés; Víctor Rodríguez (Luis García, minuto 81) y Roger.

Goles:
1-0. Minuto 39: Saúl Berjón. 1-1. Minuto 68: Ángelo Henríquez.
Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea, del comité vasco. Mostró la tarjeta amarilla a los locales Molinero, Dorca, Álex Martínez y Kike García y a los visitantes Roger, Rico, Luis García, Laguardia, Leo Franco y Álvaro.
Incidencias: Partido correspondiente a la cuadragésima jornada de la Liga Adelante de fútbol que se disputó en el estadio Nueva Condomina de Murcia ante 9.306 espectadores.

Champions League 2013-14

Publicado: 25/05/2014 21:09 por Miguel Anchel Sanz en Champions League
20140525210924-logo-lisbon-2014.jpg

Champions League 2013-14

Primera ronda previa

Participaron los campeones de las 4 ligas con el coeficiente UEFA más bajo del año 2012. El sorteo tuvo lugar junto con el de las dos primeras rondas previas de la Liga Europa de la UEFA el 24 de junio de 2013; la ida de las eliminatorias se disputó 2 de julio, mientras que la vuelta se jugó el 9 de julio.

Equipo local ida Resultado Equipo visitante ida Ida Vuelta
Shirak Flag of Armenia.svg 3:1 Flag of San Marino.svg Tre Penne 3:0 0:1
Lusitanos Flag of Andorra.svg 3:7 Flag of the Faroe Islands.svg EB/Streymur 2:2 1:5

Segunda ronda previa

El sorteo de la segunda ronda tuvo lugar nada más celebrarse el de la 1ª ronda. Los 32 equipos campeones de las ligas clasificadas entre las posiciones 17 y 49 (ambas inclusive, y excluyendo a Liechtenstein, carente de una competición propia de liga) del ranking de coeficientes UEFA de 2012 participaron en esta ronda, a los que se le sumaron los dos clasificados de la ronda anterior. La ida de las eliminatorias se disputó el 16 y el 17 de julio, mientras que la vuelta se jugó el 23 y el 24 de julio.

Equipo local ida Resultado Equipo visitante ida Ida Vuelta
Neftchi Baku Flag of Azerbaijan.svg 0:1 (pr) Flag of Albania.svg Skënderbeu Korçë 0:0 0:1
Steaua București Flag of Romania.svg 5:1 Flag of Macedonia.svg Vardar 3:0 2:1
Viktoria Plzeň Flag of the Czech Republic.svg 6:4 Flag of Bosnia and Herzegovina.svg Željezničar 4:3 2:1
Sheriff Tiraspol Flag of Moldova.svg 6:1 Flag of Montenegro.svg Sutjeska Nikšić 1:1 5:0
Birkirkara Flag of Malta.svg 0:2 Flag of Slovenia.svg Maribor 0:0 0:2
Sligo Rovers Flag of Ireland.svg 0:3 Flag of Norway.svg Molde 0:1 0:2
Elfsborg Flag of Sweden.svg 11:1 Flag of Latvia.svg Daugava Daugavpils 7:1 4:0
Helsinki Flag of Finland.svg 1:2 Flag of Estonia.svg Nomme Kalju 0:0 1:2
Ekranas Flag of Lithuania.svg 1:3 Flag of Iceland.svg FH 0:1 1:2
The New Saints Flag of Wales 2.svg 1:4 Flag of Poland.svg Legia Varsovia 1:3 0:1
Cliftonville Flag of Northern Ireland.svg 0:5 Flag of Scotland.svg Celtic 0:3 0:2
Fola Esch Flag of Luxembourg.svg 0:6 Flag of Croatia.svg Dinamo Zagreb 0:5 0:1
Győri Flag of Hungary.svg 1:4 Flag of Israel.svg Maccabi Tel Aviv 0:2 1:2
BATE Flag of Belarus.svg 0:2 Flag of Kazakhstan.svg Shakhter Karagandy 0:1 0:1
Shirak Flag of Armenia.svg 1:1 (v) Flag of Serbia.svg Partizan 1:1 0:0
Slovan Bratislava Flag of Slovakia.svg 2:4 Flag of Bulgaria.svg Ludogorets Razgrad 2:1 0:3
Dinamo Tbilisi Flag of Georgia.svg 9:2 Flag of the Faroe Islands.svg EB/Streymur 6:1 3:1

Tercera ronda previa

La ida de las eliminatorias se disputó el 30 y el 31 de julio, mientras que la vuelta se jugó el 6 y el 7 de agosto.

Tercera ronda previa para campeones de liga

Participaron los 17 ganadores de la ronda anterior junto a los campeones de las ligas clasificadas entre las posiciones 14 y 16 (ambas inclusive) del ranking de coeficientes UEFA de 2012.

Equipo local ida Resultado Equipo visitante ida Ida Vuelta
Shakhter Karagandy Flag of Kazakhstan.svg 5:3 Flag of Albania.svg Skënderbeu Korçë 3:0 2:3
Dinamo Tbilisi Flag of Georgia.svg 1:3 Flag of Romania.svg Steaua București 0:2 1:1
Nomme Kalju Flag of Estonia.svg 2:10 Flag of the Czech Republic.svg Viktoria Plzen 0:4 2:6
Dinamo Zagreb Flag of Croatia.svg 4:0 Flag of Moldova.svg Sheriff Tiraspol 1:0 3:0
APOEL Flag of Cyprus.svg 1:1 (v) Flag of Slovenia.svg Maribor 1:1 0:0
Molde Flag of Norway.svg 1:1 (v) Flag of Poland.svg Legia Varsovia 1:1 0:0
Celtic Flag of Scotland.svg 1:0 Flag of Sweden.svg Elfsborg 1:0 0:0
Ludogorets Razgrad Flag of Bulgaria.svg 3:1 Flag of Serbia.svg Partizan 2:1 1:0
Austria Viena Flag of Austria.svg 1:0 Flag of Iceland.svg FH 1:0 0:0
Basel Flag of Switzerland.svg 4:3 Flag of Israel.svg Maccabi Tel Aviv 1:0 3:3

Tercera ronda previa para no campeones de liga

Participaron los siguientes 10 equipos, pertenecientes a las ligas clasificadas entre las posiciones 6 y 15 (ambas inclusive) del ranking de coeficientes UEFA de 2012:

Equipo local ida Resultado Equipo visitante ida Ida Vuelta
Nordsjælland Flag of Denmark.svg 0:6 Flag of Russia.svg Zenit San Petersburgo 0:1 0:5
Red Bull Salzburgo Flag of Austria.svg 2:4 Flag of Turkey.svg Fenerbahçe 1:1 1:3
PAOK Flag of Greece.svg 1:3 Flag of Ukraine.svg Metalist Kharkiv* 0:2 1:1
PSV Flag of the Netherlands.svg 5:0 Flag of Belgium (civil).svg Zulte-Waregem 2:0 3:0
Olympique de Lyon Flag of France.svg 2:0 Flag of Switzerland.svg Grasshoppers 1:0 1:0
  • El Metalist Kharkiv ha sido descalificado de competiciones UEFA para la temporada actual, su plaza será ocupada por el PAOK, equipo que cayó a manos del equipo ucraniano.2

Cuarta ronda previa (Ronda de play-off)

Los partidos de ida se jugarán el 20-21 de agosto, y los de vuelta el 27-28 de agosto.

Cuarta ronda previa para campeones de liga

Participarán los 10 ganadores de la ronda anterior de campeones de liga.

Equipo local ida Resultado Equipo visitante ida Ida Vuelta
Dinamo Zagreb Flag of Croatia.svg 3:4 Flag of Austria.svg Austria Viena 0:2 3:2
Ludogorets Razgrad Flag of Bulgaria.svg 2:6 Flag of Switzerland.svg Basel 2:4 0:2
Viktoria Plzen Flag of the Czech Republic.svg 4:1 Flag of Slovenia.svg Maribor 3:1 1:0
Shakhter Karagandy Flag of Kazakhstan.svg 2:3 Flag of Scotland.svg Celtic 2:0 0:3
Steaua București Flag of Romania.svg (v) 3:3 Flag of Poland.svg Legia Varsovia 1:1 2:2

Cuarta ronda previa para no campeones de liga

Participarán los 5 ganadores de la ronda anterior de no campeones de liga junto a los siguientes equipos, pertenecientes a las cinco ligas con el coeficiente UEFA más alto de 2012:

Equipo local ida Resultado Equipo visitante ida Ida Vuelta
Olympique de Lyon Flag of France.svg 0:4 Flag of Spain.svg Real Sociedad 0:2 0:2
Schalke 04 Flag of Germany.svg 4:3 Flag of Greece.svg PAOK 1:1 3:2
Paços de Ferreira Flag of Portugal.svg 3:8 Flag of Russia.svg Zenit San Petersburgo 1:4 2:4
PSV Flag of the Netherlands.svg 1:4 Flag of Italy.svg Milan 1:1 0:3
Fenerbahçe Flag of Turkey.svg 0:5 Flag of England.svg Arsenal 0:3 0:2

Fase de grupos

En la fase de grupos participaron los 10 equipos clasificados de la tercera ronda previa (5 de la de campeones de liga y 5 de los no campeones de liga) junto a los siguientes 22 equipos que clasificaron de forma directa, dando un total de 32 equipos para 8 grupos (Los equipos son calificados según sus coeficientes):

1º bombo
(Cabezas de serie)
2º bombo 3º bombo 4º bombo
Bandera de Alemania Bayern Múnich (Campeón, 146.922) Bandera de España Atlético de Madrid (99.605) Bandera de Rusia Zenit San Petersburgo (70.766) Bandera de Dinamarca Copenhague (47.140)
Bandera de España Barcelona (157.605) Bandera de Ucrania Shakhtar Donetsk (94.951) Bandera de Inglaterra Manchester City (70.592) Bandera de Italia Napoli (46.829)
Bandera de Inglaterra Chelsea (137.592) Bandera de Italia Milan (93.829) Bandera de los Países Bajos Ajax (64.945) Flag of Belgium (civil).svg Anderlecht (44.880)
Bandera de España Real Madrid (136.605) Bandera de Alemania Schalke 04 (84.922) Bandera de Alemania Borussia Dortmund (61.922) Bandera de Escocia Celtic (37.538)
Bandera de Inglaterra Manchester United (130.592) Bandera de Francia Olympique de Marsella (78.800) Flag of Switzerland (Pantone).svg Basel (59.785) Bandera de Rumania Steaua Bucarest (35.604)
Bandera de Inglaterra Arsenal (113.592) Bandera de Rusia CSKA Moscú (77.766) Bandera de Grecia Olympiacos (57.800) Bandera de la República Checa Viktoria Plzen (28.745)
Bandera de Portugal Porto (104.833) Bandera de Francia París Saint-Germain (71.800) Bandera de Turquía Galatasaray (54.400) Bandera de España Real Sociedad (17.605)
Bandera de Portugal Benfica (102.833) Bandera de Italia Juventus (70.829) Bandera de Alemania Bayer Leverkusen (53.922) Bandera de Austria Austria Viena (16.575)

 

Equipos clasificados para los Octavos de final.
Equipos repescados para los Dieciseisavos de final de la UEFA Europa League.
Equipos eliminados de la competición.

Grupo A

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Flag of England.svg Manchester United 14 6 4 2 0 12 3 +9
Flag of Germany.svg Bayer Leverkusen 10 6 3 1 2 9 10 -1
Flag of Ukraine.svg Shakhtar Donetsk 8 6 2 2 2 7 6 +1
Flag of Spain.svg Real Sociedad 1 6 0 1 5 1 10 -9

Grupo B

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Flag of Spain.svg Real Madrid 16 6 5 1 0 20 5 +15
Flag of Turkey.svg Galatasaray 7 6 2 1 3 8 14 -6
Flag of Italy.svg Juventus 6 6 1 3 2 9 9 0
Flag of Denmark.svg Copenhague 4 6 1 1 4 4 13 -9

Grupo C

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Flag of France.svg París Saint-Germain 13 6 4 1 1 16 5 +11
Flag of Greece.svg Olympiacos 10 6 3 1 2 10 8 +2
Flag of Portugal.svg Benfica 10 6 3 1 2 8 8 0
Flag of Belgium (civil).svg Anderlecht 1 6 0 1 5 4 17 -13

Grupo D

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Flag of Germany.svg Bayern Múnich 15 6 5 0 1 17 5 +12
Flag of England.svg Manchester City 15 6 5 0 1 18 10 +8
Flag of the Czech Republic.svg Viktoria Plzeň 3 6 1 0 5 6 17 -11
Flag of Russia.svg CSKA Moscú 3 6 1 0 5 8 17 -9

Grupo E

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Flag of England.svg Chelsea 12 6 4 0 2 12 3 +9
Flag of Germany.svg Schalke 04 10 6 3 1 2 6 6 0
Flag of Switzerland.svg Basel 8 6 2 2 2 5 6 -1
Flag of Romania.svg Steaua București 3 6 0 3 3 2 10 -8

Grupo F

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Flag of Germany.svg Borussia Dortmund 12 6 4 0 2 11 6 +5
Flag of England.svg Arsenal 12 6 4 0 2 8 5 +3
Flag of Italy.svg Napoli 12 6 4 0 2 10 9 +1
Flag of France.svg Marsella 0 6 0 0 6 5 14 -9

 

Grupo G

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Flag of Spain.svg Atlético de Madrid 16 6 5 1 0 15 3 +12
Flag of Russia.svg Zenit San Petersburgo 6 6 1 3 2 5 9 -4
Flag of Portugal.svg Porto 5 6 1 2 3 4 7 -3
Flag of Austria.svg Austria Viena 5 6 1 2 3 5 10 -5

Grupo H

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Flag of Spain.svg FC Barcelona 13 6 4 1 1 16 5 +11
Flag of Italy.svg AC Milan 9 6 2 3 1 8 5 +3
Flag of the Netherlands.svg Ajax Ámsterdam 8 6 2 2 2 5 8 -3
Flag of Scotland.svg Celtic de Glasgow 3 6 1 0 5 3 14 -11

Segunda fase

La fase final de la competición se disputa en eliminatorias a doble partido, salvo la final, jugada a partido único. En estos encuentros rige la regla del gol de visitante, que determina que el equipo que haya marcado más goles como visitante gana la eliminatoria si hay empate en la diferencia de goles. En caso de estar la eliminatoria empatada tras los 180 minutos de ambos partidos se disputará una prórroga de 30 minutos, y si ésta termina sin goles la eliminatoria se decidirá en una tanda de penaltis.

Equipos clasificados

Un total de dieciséis clasificados disputaron la fase eliminatoria final de la competición. En esta edición del torneo cada una de las instancias de la segunda fase (octavos de final, cuartos de final y semifinales) fueron sorteadas. A partir de cuartos de final y en semifinales no hubo cabezas de serie por lo que pudieron enfrentarse clubes del mismo país, ejerció de local el primer partido de cada llave el equipo que salió primero en el sorteo.

Los equipos fueron divididos en dos bombos (líderes de grupo o cabezas de serie, y segundos clasificados).

1º bombo (Líderes de grupo) 2º bombo
Bandera de Inglaterra Manchester United Bandera de Alemania Bayer Leverkusen
Bandera de España Real Madrid Bandera de Turquía Galatasaray
Bandera de Francia París Saint-Germain Bandera de Grecia Olympiacos
Bandera de Alemania Bayern Múnich Bandera de Inglaterra Manchester City
Bandera de Inglaterra Chelsea Bandera de Alemania Schalke 04
Bandera de Alemania Borussia Dortmund Bandera de Inglaterra Arsenal
Bandera de España Atlético de Madrid Bandera de Rusia Zenit
Bandera de España FC Barcelona Bandera de Italia AC Milan
Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 18/19/25/26 de febrero -
11/12/18 /19 de marzo
 1/2 de abril - 8/9 de abril  22/23 de abril - 29/30 de abril  24 de mayo,
Estádio da Luz, Lisboa
                                   
           
 Bandera de Alemania Schalke 04  1  1
 Bandera de España Real Madrid  6  3  
 Bandera de España Real Madrid  3  0
   Bandera de Alemania Borussia Dortmund  0  2  
 Bandera de Rusia Zenit  2  2
 Bandera de Alemania Borussia Dortmund  4  1  
 Bandera de España Real Madrid  1  4
   Bandera de Alemania Bayern Múnich  0  0  
 Bandera de Grecia Olympiacos  2  0
 Bandera de Inglaterra Manchester United  0  3  
 Bandera de Inglaterra Manchester United  1  1
   Bandera de Alemania Bayern Múnich  1  3  
 Bandera de Inglaterra Arsenal  0  1
 Bandera de Alemania Bayern Múnich  2  1  
 Bandera de España Real Madrid (pr)  4  
   Bandera de España Atlético de Madrid  1  
 Bandera de Inglaterra Manchester City  0  1
 Bandera de España FC Barcelona  2  2  
 Bandera de España FC Barcelona  1  0
   Bandera de España Atlético de Madrid  1  1  
 Bandera de Italia AC Milan  0  1
 Bandera de España Atlético de Madrid  1  4  
 Bandera de España Atlético de Madrid  0  3
   Bandera de Inglaterra Chelsea  0  1  
 Bandera de Alemania Bayer Leverkusen  0  1
 Bandera de Francia París Saint-Germain  4  2  
 Bandera de Francia París Saint-Germain  3  0
   Bandera de Inglaterra Chelsea (v)  1  2  
 Bandera de Turquía Galatasaray  1  0
 Bandera de Inglaterra Chelsea  1  2  
20140527080624-paris.jpg

PARIS

EDWARD RUTHERFURD 

ROCA EDITORIAL DE LIBROS

DATOS DEL LIBRO

  • Nº de páginas: 848 págs.
  • Encuadernación: Tapa dura
  • Editoral: ROCA EDITORIAL DE LIBROS
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788499186627

RESUMEN DEL LIBRO

París, de Edward Rutherfurd, autor de otras novelas de narrativa histórica como Nueva York o Londres, es una impresionante novela sobre París, ciudad del amor, de la elegancia, de los sueños, ciudad de la revolución. En todas sus novelas Rutherfurd nos ofrece una rica panorámica de las ciudades más atractivas del mundo a tr avés de personajes ficticios y reales que se ponen al servicio de una investigación minuciosa en lo que ya se ha convertido en el sello particular de autor. París se desarrolla a través de las historias de pasiones, lealtades divididas y secretos guardados durante años de personajes tanto ficticios como reales, con el escenario de esta gloriosa ciudad como fondo. De la construcción de Notre Dame a las peligrosas maquinaciones del cardenal Richelieu; de la resplandeciente corte de Versalles a la violencia de la Revolución francesa y las comunas parisinas; del hedonismo de la Belle Époque, cuando el movimiento impresionista alcanza su cénit, a la tragedia que supuso la Primera Guerra Mundial; de los escritores de la Generación Perdida de los años 1920 a los que se podía encontrar bebiendo en Les Deux Magots a la ocupación nazi, los luchadores de la Resistencia y la revuelta estudiantil de mayo de 1968… Un mosaico impresionante, sensual, arrebatador.

20140527085430-pilar2014-elbesico.jpg

CARTEL FIESTAS DEL PILAR 2014

Titulo: EL BESICO

Autor: Antonio Isla Climente

2014: Fiestas llenas de ’besicos’

La colorida y detallista reinterpretación aragonesa de ’El beso’ de Doisneau por Antonio Isla dio pie a una gran campaña que llenó de ’besicos’ la plaza del Pilar y mantuvo el espíritu romántico durante todas las fiestas. Además, fue el primer cartel elegido por votación popular. La obra obtuvo 717 votos de los 1.441 emitidos. El propio autor aseguró que "quería mezclar el espíritu festivo de los aragoneses con un toque folclórico". La composición presenta tintas planas y la tipografía empleada tiene características mozárabes. El jurado destacó las numerosas actividades que podrían desarrollarse con la temática de ’El besico’ durante las fiestas como concursos de fotografía o un ’flasmob’ multitudinario en la plaza del Pilar.

La ilustración, realizada por el diseñador montisonense Antonio Isla Climente, recrea en clave local la famosa fotografía "El beso" de Robert Doisneau, con una pareja de baturros besándose ante la Basilíca del Pilar 


El cartel ha obtenido 717 de los 1.441 votos emitidos por los ciudadanos, que por primera vez en la historia han podido elegir el diseño anunciador

Los ciudadanos de Zaragoza han elegido "El besico" como cartel anunciador de las próximas Fiestas del Pilar 2014. La ilustración, obra del diseñador montisonense Antonio Isla Climent, ha resultado ganadora por una amplia mayoría en la votación popular impulsada por el Ayuntamiento de Zaragoza, que ha finalizado hoy.

"El besico" ha obtenido 717 de los 1.441 votos totales emitidos por los ciudadanos participantes en la votación. La segunda obra más votada ha sido el diseño "Las Fiestas empiezan con Z", con 267 votos.


"El besico" recrea en clave local la famosa fotografía "El beso" de Robert Doisneau. En el cartel se prepresenta una pareja de jóvenes besándose, ataviados con el traje tradicional aragonés con la silueta de la Basilíca del Pilar al fondo. "Siempre me ha gustado trabajar con imágenes y fotografías previas y este trabajo se enmarca en esa tendencia de utilizar imágenes icónicas, para reconstruirlas e interpretarlas a mi forma", ha subrayado Isla, quien ha reconocido que es la primera vez que se presentaba al concurso. "Me siento muy contento, porque el nivel de los otros finalistas era muy bueno y porque me ha elegido la gente, los ciudadanos. Saber que el diseño gusta a la gente es lo mejor que puede pasarle a un diseñador", ha añadido.


"El besico" fue elegido inicialmente junto a otros cuatro trabajos entre los 171 diseños que se presentaron al concurso. Una vez conocidos los cinco finalistas, el pasado 9 de mayo se abrió un proceso de votación popular a través de la web municipal zaragoza.es para que los ciudadanos escogieran entre los cinco carteles finalistas su favorito. Un proceso que expiraba hoy y que ha deparado a "El besico" como diseño ganador. Hay que recordar que es la primera vez en la historia de las Fiestas del Pilar que los ciudadanos tenían la posibilidad de elegir el cartel anunciador de Fiestas. 
"Creemos que la fórmula de votación popular ciudadana es la adecuada y la más conveniente para hacer partícipes a los zaragozanos de este concurso, aunque de cara al año que viene quizás convenga hacer algunos ajustes e introducir alguna novedad para incentivar la participación", ha señalado el consejero de Cultura del Ayuntamiento, Jerónimo Blasco, quien ha destacado "la unanimidad de los ciudadanos en la elección, con casi la mitad de los votos para el cartel ganador, así como el potencial visual y de desarrollo de iniciativas publicitarias y participativas que posee el diseño". 
Antonio Isla recibirá un premio de 3.000 euros, mientras que los cuatro finalistas serán distinguidos con los respectivos accésit (600 euros cada uno). Las cinco obras, así como una selección de los trabajos presentados a esta edición del Concurso del Cartel Anunciador podrán verse en la sala de exposición es del Torreón Fortea, en una muestra que tendrá lugar del 20 al 29 de junio.

20140528080707-portada-eljueves-1931.jpg

Número 1931

Del 28 de mayo al 4 de junio del 2014

CAÑETE GANA

 

20140531161406-seleccion-espanola-brasil-2014.jpg

  ESPAÑA

 

Partido 634

BOLIVIA

2-0

1-0. M. 51. Torres, penalti

2-0. M. 84. Iniesta.

Amistoso

30-Mayo-2014

Sevilla

Estadio: Sánchez Pizjuán

 

ESPAÑA, 2 – BOLIVIA, 0

España: Reina; Azpilicueta, Piqué (Albiol, m. 46), Javi Martínez, Alberto Moreno; Xavi (Cesc, m. 61), Iturraspe (Silva, m. 61), Cazorla (Busquets. m. 61); Mata (Iniesta, m. 46), Torres y Pedro (Deulofeu, m. 80). No utilizados: De Gea; y Jordi Alba.

Bolivia: Quiñónez; Diego Bejarano, Raldés (Zenteno, m. 90), Eguino, Gutiérrez, Marvin Bejarano; Chumacero (Danny Bejarano, m. 64), Melean (Miranda, m. 64), Mojica (Cardozo, m. 73), Juan Carlos Arce (Vicente, m. 73); y Martins (Peña, m. 82). No utilizados: Vaca; y Arrascaita.

Goles: 1-0. M. 51. Torres, de penalti. 2-0. M. 84. Iniesta.

Árbitro: Lorenc Jemini (Albania). Mostró la cartulina amarilla a Chumacero.

Sánchez Pizjuán. 37.000 espectadores.

Brotes verdes de Iniesta

El manchego, en conexión con Silva, diseñó la mejor versión de España, que se rodó ante una Bolivia digna, tocó el balón con soltura y volvió a mostrar que le cuesta marcar

Veinte años después, España se volvió a ver las caras con Bolivia. Xabier Azkargorta, técnico de los sudamericanos, tiene el bigote mucho más blanco; también Vicente del Bosque. No le falta vigor al seleccionador vasco, que protestó todas y cada una de las faltas que Bolivia le hizo a España al borde del área. La actitud beligerante de Azkargorta fue toda una señal de seriedad en un partido de escaso fuste competitivo. Bolivia fue digna ante una España plagada de suplentes, que se tomó su primer amistoso antes del Mundial con un poco más de intensidad que cualquier entrenamiento. Quizás porque los roles en esta selección están bien definidos. Los campeones son los campeones y muy pocos de los que jugaron ante Bolivia serán titulares ante Holanda en el estreno en la Copa del Mundo: Azpilicueta, Piqué, Xavi y quizá Pedro.

España se rodó en un ambiente festivo en Sevilla, como siempre entregada. Pero hasta que no entró Iniesta, el fútbol no estaba para algarabías. Mejoró España con el seis, pronto acompañado por el sutil pie de Silva. Sin desmerecer, en cualquier caso, las ganas de Xavi, que parece dispuesto a despedirse por la puerta grande del fútbol mundial. Del mismo modo, se expresaron Pedro, siempre veloz y con chispa con la selección, e Iturraspe, que manejó el balón y el ritmo desde el eje de la medular. Chirrió, sin embargo, ver a Mata de extremo. Torres, consciente de que no será titular, agradeció con entrega la confianza que le tiene Del Bosque. Pero todo se resumió en el segundo tiempo comandado por Iniesta, en conexión con Silva y Cesc, resguardados con un doble pivote. Reflejo realista del estilo innegociable que ha llevado a este grupo a la gloria.

Ante una Bolivia ordenada y de aceptable defensa, España no pasó por ningún apuro, pero tampoco llegó con fluidez a la meta defendida por Quiñones. Las mejores ocasiones llegaron a balón parado, como en un remate de Javi Martínez de cabeza que sacó el meta, o en disparos desde fuera del área, caso de Azpilicueta. España tocó bien, pero sin profundidad y escasa convicción.

La selección, que tiene un problema con el gol, pues hace los justos, marcó en un penalti más que discutible sobre Javi Martínez. Marcó Torres, que también falló una vaselina poco después tras un gran pase de Iniesta. El manchego ya estaba en el campo. Con él, apareció cierta magia en el equipo, también con la entrada, de una tacada, de Busquets, Silva y Cesc. Pocas selecciones disponen de tanta artillería. Mejor para Del Bosque, que pudo percibir, entonces, algo de la fragancia que ha acompañado a este equipo campeón. Se estrenó Deulofeu y el partido fue muriendo a medida que Azkargorta dejó de hacer aspavientos.

España mereció algún gol más, pero le cuesta mucho marcar. No lo hizo en jugada hasta que Iniesta volvió a elevar su fútbol con un ajustado disparo desde fuera del área. Iniesta, ya de capitán, fue lo mejor de esta España que se afina en busca del Mundial. Mientras llega el resto de la tropa, no está mal seguir sumando victorias y sentir buenas sensaciones, las que desprende Iniesta.

Faena de aliño

A la espera de que hoy Del Bosque haga pública esa lista de 23 que tanto morbo ha despertado a costa de Diego (ídem), España solventó con limpieza el bolo ante Bolivia. Buenas sensaciones a la espera de madridistas y atléticos.

 

Aprobado general. No era día de exámenes finales. El rival, cumplidor. Sin más. España, sin los finalistas de Lisboa (ni madridistas ni atléticos). El resultado, engañoso. Pese al corto 2-0, fue un monólogo de color rojo. Sin pasión, eso sí. Tampoco era necesario. Vimos debutar a Iturraspe y Deulofeu (20 añitos tiene el chaval). Asistimos al partido 131 de Xavi, que en Brasil volverá a liderar el juego del equipo en la sala de máquinas, a un Cazorla trepidante, un Pedro explosivo y fresco como una rosa (gracias, Tata), un lateral en plan Iron Man (Azpilicueta) y un Iniesta que llega a la cita con las ganas de empezarlo como lo acabó: siendo el ejecutor de Holanda. El gol del mago manchego a Quiñónez tuvo un punto grotesco por la dejación de funciones del boliviano. Pero la puso donde duele. No hubo lesionados y hoy tenemos lista de 23. Ya huele a Mundial...

Torres, alternativa. Mientras que Diego Costa sigue con su rutina de las últimas semanas, aparente recuperación que no aventura nada especialmente bueno (Barça y Madrid pueden dar fe de ello), Fernando Torres presentó su candidatura al 9 en su regreso a la Roja un año después. Se le vio muy activo, rápido y liberado mentalmente. Definió con maestría en el penalti que abrió la lata (el albanés Jemini fue generoso) y dejó un sms a Del Bosque: “Míster, si tiene dudas con la musculatura de Costa, aquí me tiene con la escopeta cargada...”.

Recuerdos de Chicago. El 27 de junio de 1994, un servidor estuvo presente en las repletas gradas del Soldier Field de Chicago viendo el España-Bolivia del Mundial de Estados Unidos. Único precedente en nuestros enfrentamientos con los andinos. Caminero hizo un doblete y recuerdo que Bolivia jugó correctamente, sin alardes pero sin complejos. El 3-1 final fue abultado y engañoso. En su banquillo estaba Azkargorta, con su mismo bigote selvático y la misma personalidad para leer el fútbol con dignidad estética. Veinte años después ahí sigue en la lucha, capaz de meter al Bolívar en las semifinales de la Libertadores (como la Champions pero en versión Sudamérica). España se deja ver en todos los rincones del planeta. Nuestro fútbol es la referencia.

Ramos, el Jefe. Sergio Ramos está en pleno estado de nirvana existencial. Se echó una novia de bandera (Pilar Rubio), ha sido padre por primera vez y ha firmado el gol de la Décima que le entronizará para los restos en el imaginario sagrado de los madridistas. Para completar ese derroche de felicidad, ayer la ciudad de Sevilla se congració con él y le concedió la Medalla de la Ciudad. Todo justo. Todo merecido. Sergio se integra al grupo este lunes. Será el martillo de Thor en Brasil. A este no le arrugará nadie. Me huelo que va a ser el Mundial de Ramos. Escrito queda...

Damián, in memoriam. Damián García fue utillero de la Selección durante 25 años y una leucemia inmisericorde se lo llevó para siempre. Al Tiriti, como le conocían los jugadores, le adoraban y por eso ayer le dedicaron una pancarta antes de empezar el partido. Damián era de Sorihuela de Béjar, pueblo de la misma tierra que Del Bosque (Salamanca). En las gradas del Pizjuán estaban sus hijas Noelia y Sandra, muy emocionadas con el recuerdo a su padre, como me comenta Matallanas.

Optimismo. Ya queda menos para el España-Holanda del 13 de junio. Yo creo mucho en esta Selección. ¡Vamos España!

REAL MADRID CAI ZARAGOZA

78

 70
 J 35 | 30/05/2014 | 21:00 | Palacio De Deportes Comunidad De Madrid | Público:8428  
 Árb: Jiménez Trujillo, Oscar Perea, Juan de Dios Oyón   19|18 20|15 16|15 23|22
REAL MADRID 78 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
8 Martín, Alberto                                          
9 Reyes, Felipe 21:43 18 6/8 75% 0/0 0% 6/8 75% 6 3+3 1 0 1 1 1 1 1 2 4 7 22
11 Díez, Daniel 4:42 3 0/0 0% 1/2 50% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -5 2
12 Mirotic, Nikola 27:53 9 2/3 67% 0/2 0% 5/6 83% 7 6+1 1 0 1 0 0 0 0 3 4 10 13
13 Rodríguez, S. 26:21 8 1/5 20% 2/4 50% 0/0 0% 2 2+0 5 1 3 0 0 0 0 3 2 16 6
16 Yusta, Santiago                                          
20 Carroll, Jaycee 16:56 3 0/2 0% 1/5 20% 0/0 0% 0 0+0 0 1 0 0 1 1 0 3 2 -9 -3
21 Darden, Tremmell 34:42 9 1/3 33% 2/6 33% 1/2 50% 3 3+0 1 1 0 0 1 0 0 1 1 11 8
23 Llull, Sergio 37:19 16 0/4 0% 4/9 44% 4/4 100% 1 1+0 5 3 0 0 1 2 0 3 6 11 18
30 Bourousis, I. 21:13 11 5/6 83% 0/1 0% 1/1 100% 7 6+1 3 1 1 0 0 1 1 4 2 2 16
44 Slaughter, M. 6:16 1 0/0 0% 0/0 0% 1/2 50% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 -1 3
50 Mejri, Salah 2:55 0 0/2 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 0 0 0 0 0 0 0 2 0 -2 -3
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 4 3+1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 6
Total 200:0 78 15/33 45% 10/29 34% 18/23 78% 32 25+7 16 9 6 1 4 5 2 21 23 8 88
E  Laso, Pablo
5f  
CAI ZARAGOZA 70 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Jones, Joseph 22:47 13 5/10 50% 0/0 0% 3/3 100% 3 2+1 0 0 2 0 1 0 0 4 3 -7 9
8 Roll, Michael 25:40 13 5/9 56% 1/2 50% 0/0 0% 5 3+2 4 0 3 0 0 0 0 3 1 -8 12
9 Stefansson, J. 14:20 4 0/4 0% 0/2 0% 4/4 100% 1 1+0 0 0 1 0 0 2 0 3 3 0 -4
10 Rudez, Damjan 23:39 5 1/4 25% 1/3 33% 0/0 0% 1 1+0 0 0 1 0 0 0 0 3 0 -5 -3
11 Elonu, Chinemelu 9:30 5 2/4 50% 0/0 0% 1/1 100% 1 1+0 0 1 1 0 1 0 1 4 1 -4 2
12 Llompart, Pedro 18:45 2 1/3 33% 0/2 0% 0/0 0% 2 2+0 5 0 2 0 0 1 0 1 3 -1 4
13 Sanikidze, V. 32:21 12 5/7 71% 0/3 0% 2/2 100% 13 10+3 1 3 1 0 3 1 1 3 5 0 27
17 Marín, Javier                                          
21 Tomàs, Pere 16:21 4 2/2 100% 0/1 0% 0/0 0% 2 2+0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -3 6
30 Tabu, Jonathan 21:15 10 2/2 100% 2/3 67% 0/0 0% 0 0+0 2 0 0 0 0 0 0 1 3 -7 13
31 Fontet, Albert 15:22 2 1/1 100% 0/0 0% 0/0 0% 5 2+3 0 1 0 0 0 0 1 1 1 -5 8
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 4 4+0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2
Total 200:0 70 24/46 52% 4/16 25% 10/10 100% 37 28+9 12 5 13 0 5 4 3 23 21 -8 76
E  Abós, José Luis
5f  
El CAI Zaragoza obliga al Real Madrid a sufrir el 1-0 (78-70)
Sergio Llull (16 puntos) y Felipe Reyes (18) tiran de un Real Madrid que sufre para derrotar a un CAI Zaragoza (78-70) que dio un una clase de cómo regresar a los partidos. Sanikidze lideró el juego zaragozano, con 27 de valoración
 

Madrid, 30 May. 2014.- El Real Madrid sufrió para anotarse el primer punto de la eliminatoria de cuartos de final del Playoff de la Liga Endesa que le enfrenta al CAI Zaragoza, al que venció por 78-70 guiado por la calidad y el ardor del capitán Felipe Reyes y de los Sergios, Rodríguez y Llull.

Un CAI Zaragoza ordenado en ataque y en defensa se encontró con un Real Madrid difuso en la ofensiva y poco aplicado atrás, con lo que se apuntó las primeras ventajas, 2-6 (min. 1.30). El Real Madrid apenas necesitó nada para igualar el marcador, pero un nuevo tirón de los visitantes, 12-16 (min. 6.30) provocó la inmediata reacción de Pablo Laso.

Al técnico no le gustó la actitud de algunos de sus jugadores y decidió cortar de raíz la situación con un triple cambio, dando entrada al Chacho, al capitán Felipe Reyes y a Marcus Slaughter por un poco efectivo Jaycee Carroll, un alocado Salah Mejri y un desaparecido Nikola Mirotic.

La entrada de nervio y calidad se dejó sentir al instante, con un parcial de 6-0 capitaneado por Reyes. Al final del primer cuarto el marcador fue un ajustado 19-18.
En el inicio del segundo cuarto, el Real Madrid, con otro parcial de 6-0, pareció en disposición de intentar romper el marcador y el partido, merced a una defensa más efectiva y a un ataque más incisivo. Los Sergios y Reyes cogieron el mando del partido, ante un CAI que comenzó a dar los primeros síntomas de debilidad.

El Madrid volvió a dormirse en los laureles y el equipo maño se adelantó de nuevo fugazmente en el marcador, 28-29 (min. 16.30). Las rotaciones siguieron y tras unos minutos más entonado, el Real Madrid consiguió irse a vestuarios con un 39-33.

La ausencia de Rudy Fernández y la de Dontaye Draper se estaba dejando notar en un Real Madrid que parecía algo más cansado de lo habitual.

La charla de Laso en el descanso surtió efectos en la actitud, aunque no tanto en la puntería, al menos en los primeros compases del tercer acto, en el que el Real Madrid se mostró romo en el tiro exterior, 41-36 (min. 23), aunque bastaron apenas un par de fogonazos de calidad para alcanzar, treinta segundos después, la decena de puntos de diferencia por primera vez en el partido, 46-36.

La actitud defensiva del equipo había cambiado por completo y el CAI lo estaba sufriendo en primera persona, concluyendo posesiones sin poder tirar o haciéndolo en el último instante sin precisión alguna.

Los zaragozanos no arrojaron la toalla, liderados por Viktor Sanikidze, e intentaron jugar sus bazas para acercarse en el marcador, con tiros liberados, y cerrando la defensa consiguiendo cerrar el tercer periodo con un 55-48 que les daba un margen para poder luchar por la victoria.

La inoperancia en el lanzamiento de media y larga distancia del Real Madrid y un 0-4 en los primeros tres minutos del último cuarto (0-11 en conjunto), estrecharon el marcador hasta un inquietante 55-52, momento en el que Laso pidió tiempo muerto para reconsiderar la situación con sus jugadores.

Con los Sergios y Felipe en pista, el Madrid buscó la ventaja de seguridad, 68-59 (min. 36.30), que le permitiera cerrar el primer punto del Playoff de la forma más tranquila posible. A partir de ese instante buscó nadar y guardar la ropa hasta el 78-70 final. El domingo, en Zaragoza, ambos equipos volverán a verse la cara.

78 - Real Madrid (19+20+16+23): Carroll (3), Mirotic (9), Darden (9), Llull (16), Bourousis (11) y -equipo inicial-, Rodríguez (8), Díez (3), Mejri, Slaughter (1) y Reyes (18).

70 - CAI Zaragoza (18+15+15+22): Roll (13), Elonu (5), Llompart (2), Sanikidze (12) y Tomás (4) -equipo inicial-, Jones (13), Stefansson (4), Rudez (5), Tabu (10) y Fontet (2).

Árbitros: Juan C. Arteaga, Miguel A. Pérez y Jorge Martínez. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente al primer encuentro del playoff de cuartos de final por el título, al mejor de tres partidos, disputado en el Palacio de Deportes de Madrid, ante 8.428 espectadores.