Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2014.

UNICAJA
 CAI ZARAGOZA

67

 76
 J 12 | 27/12/2013 | 20:45 | Pal. De Deportes Jose Ma Martin Carpena | Público:7500  
 Árb: M.A. Pérez Pérez, Redondo, J.J. Martínez Díez   20|10 19|15 11|23 17|28
UNICAJA 67 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
8 Sabonis, Domas 6:21 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 -1 1
10 Urtasun, Txemi 15:21 7 2/4 50% 1/3 33% 0/0 0% 0 0+0 2 0 1 0 0 0 0 1 1 -6 4
11 Calloway, Earl 17:24 5 1/2 50% 1/4 25% 0/0 0% 2 0+2 3 0 0 1 0 0 0 3 0 -6 3
12 Suárez, Carlos 21:46 0 0/2 0% 0/3 0% 0/0 0% 8 5+3 1 0 1 0 0 0 0 3 1 3 1
15 Granger, Jayson 22:36 2 1/4 25% 0/0 0% 0/0 0% 4 3+1 4 1 2 0 1 0 0 1 5 -3 11
17 Vázquez, Fran 22:19 8 4/7 57% 0/0 0% 0/0 0% 4 2+2 0 2 1 0 1 0 2 2 2 -10 11
19 Toolson, Ryan 20:30 14 4/10 40% 2/5 40% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 3 1 -16 4
21 Kuzminskas, M. 9:44 7 2/3 67% 1/2 50% 0/0 0% 1 1+0 0 0 2 0 0 0 1 2 0 -4 2
22 Dragic, Zoran 15:35 6 1/2 50% 1/1 100% 1/2 50% 1 1+0 0 1 2 0 0 1 0 1 3 -4 5
30 Hettsheimeir,R 12:39 7 1/4 25% 1/4 25% 2/2 100% 2 1+1 1 1 0 0 0 0 0 4 2 4 3
33 Caner-Medley,N. 25:41 11 4/6 67% 1/1 100% 0/0 0% 7 4+3 1 3 4 2 0 0 2 3 0 7 13
51 Stimac, Vladimir 10:4 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 0 0 3 0 0 1 0 1 0 -9 -5
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 1+1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1
Total 200:0 67 20/46 43% 8/23 35% 3/4 75% 35 21+14 12 8 17 3 2 2 5 25 16 -9 54
E  Plaza, Joan
5f  
CAI ZARAGOZA 76 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Jones, Joseph 27:41 10 4/7 57% 0/0 0% 2/4 50% 8 6+2 1 1 3 0 2 0 1 1 5 4 18
8 Roll, Michael 22:16 5 1/3 33% 0/0 0% 3/4 75% 3 3+0 2 1 2 0 0 0 0 2 3 2 7
10 Rudez, Damjan 25:54 15 1/2 50% 4/7 57% 1/2 50% 2 1+1 2 0 1 0 0 0 1 3 1 4 11
11 Urtasun, Alex 16:15 5 1/3 33% 1/2 50% 0/0 0% 2 2+0 0 0 0 0 0 1 0 4 0 2 -1
12 Llompart, Pedro 21:16 4 0/2 0% 0/3 0% 4/4 100% 1 1+0 2 0 1 0 0 0 0 0 3 -3 4
13 Sanikidze, V. 23:43 12 3/4 75% 1/2 50% 3/4 75% 7 6+1 2 2 3 1 0 0 2 3 7 4 21
17 Marín, Javier                                          
19 Shermadini, Giorgi                                          
21 Tomàs, Pere 27:12 12 5/9 56% 0/3 0% 2/2 100% 3 3+0 1 1 3 1 0 1 0 1 3 5 8
30 Tabu, Jonathan 23:24 11 1/2 50% 3/4 75% 0/0 0% 2 1+1 6 0 4 1 0 0 0 1 2 22 14
31 Fontet, Albert 12:19 2 0/0 0% 0/0 0% 2/2 100% 5 3+2 1 0 0 0 0 0 0 1 1 5 8
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2
Total 200:0 76 16/32 50% 9/21 43% 17/22 77% 34 26+8 17 6 17 3 2 2 4 16 25 9 92
E  Abós, José Luis
5f  
El CAI Zaragoza vuelve a dar la sorpresa en el Martín Carpena (67-76)
Un parcial de 7-23 en el tercer cuarto para los aragoneses cambió un partido donde brillaron Rudez (15 puntos) y Sanikidze (12)
 
Málaga, 27 dic. 2013 .- El CAI Zaragoza, como el año pasado, obró la sorpresa en Málaga y venció merecidamente al Unicaja, que acumula tres derrotas consecutivas, en un partido en el que la clave estuvo en el tercer cuarto, donde un parcial de 7-23, con escasa defensa y una mala selección de tiro de los cajistas, sentenció el choque.

El equipo malagueño inició el partido muy fuerte con un parcial de 9-0 y un sistema defensivo, que dejó al CAI Zaragoza cinco minutos sin anotar. Los cambios se sucedían en el rival cajista con la salida del base belga Jonathan Tabu, que anotó dos triples consecutivos y acortó diferencias 11-8, minuto 8, aunque los locales aumentaron la presión sin excesivos problemas 20-10.

A pesar del descanso que se tomó el Unicaja con las rotaciones y los errores, sobre todo en el pase, que acercaron y dieron ilusión al CAI Zaragoza, había diferencia y lo demostró con tres triples consecutivos del base estadounidense Earl Calloway, el escolta Txemi Urtasun y el ala-pívot estadounidense Nik Caner-Medley, que cortaron cualquier tipo de recuperación visitante 35-20, minuto 17.

El Unicaja, sin realizar un encuentro brillante, mostraba su superioridad bajo tableros, en ambas zonas, en la parte ofensiva 39-23, minuto 19, y en la defensiva, quince puntos en el segundo cuarto del conjunto aragonés.

El descanso no le sentó bien al Unicaja que se estancó en 43 puntos, quizás por la relajación, por verse superior, y el CAI Zaragoza lo aprovechó con gran firmeza, apretando en defensa y jugando con rapidez le endosó un parcial de 0-11, que hizo tambalear los cimientos cajistas 43-36, minuto 25.
El conjunto aragonés seguía atacando ante una defensa blanda del Unicaja, atascado en ataque, con solamente once puntos anotados y un parcial de 7-23, que asustó a los malagueños, desdibujados 50-48, minuto 30.

La situación tenía que cambiar mucho para que el Unicaja ganara el partido ante un excelente CAI Zaragoza, que igualó el encuentro 50-50, minuto 31 e incluso se puso por primera vez por delante con un triple de uno de los Urtasun, Alex, 51-54, minuto 32. A partir de ese momento, los cajistas cambiaron algo el decorado defensivo.

No les valió, porque ofensivamente erraron tiros decisivos, lo que no hizo el CAI Zaragoza con triples de los aleros Damjan Rudez o del ala-pívot Víctor Sanikidze, que le dieron aire, además del trabajo reboteador y anotador debajo del aro del pívot Joseph Jones, que les sirvió para ganar el partido por 67-76.


67 - Unicaja (20+19+11+17): Granger (2), Toolson (14), Suárez (0) Caner-Medley (11), Hettsheimeir (7)- cinco inicial- Sabonis (0), Urtasun (7), Calloway (5), Vázquez (8), Kuzminskas (7), Dragic (6) y Stimac (0).

76 - CAI Zaragoza (10+15+23+28): Roll (5), Rudez (15), Llompart (4), Sanikidze (12), Jones (10)- cinco inicial- A. Urtasun (5), Tomás (12), Tabu (11) y Fontet (2).

Árbitros: Pérez Pérez, Redondo y Martínez Díez.

Incidencias: Partido correspondiente a la duodécima jornada de la Liga ACB disputado en el Palacio de los Deportes, José María Martín Carpena ante 7.500 espectadores.
Resultados Liga Endesa 2013-14 Jornada 12 
Partido Resultado
Cajasol | La Bruixa d'Or 78 | 60
Valencia Basket Club | Tuenti Movil Estudiantes 96 | 84
FIATC Joventut | Real Madrid 68 | 72
FC Barcelona | Herbalife Gran Canaria 62 | 52
Gipuzkoa Basket | Baloncesto Fuenlabrada 77 | 58
Unicaja | CAI Zaragoza 67 | 76
CB Valladolid | Rio Natura Monbus 77 | 73
Laboral Kutxa | Iberostar Tenerife 83 | 95
UCAM Murcia CB | Bilbao Basket 78 | 77
 Clasificación Liga Endesa 2013-14 Jornada 12 
Pos Equipo J G P P.F. P.C.  
1   Real Madrid 12 12 0 1.048 809  
2   Valencia Basket 12 10 2 1.044 884  
3   FC Barcelona 12 9 3 928 827  
4   Herbalife Gran Canaria 12 8 4 902 854  
5   Gipuzkoa Basket 12 7 5 898 842  
6   Unicaja 12 7 5 900 866  
7   Iberostar Tenerife 12 7 5 949 969  
8   Cajasol 12 6 6 860 863  
 CAI Zaragoza 12 6 6 875 888  
10   FIATC Joventut 12 5 7 929 931  
11   Bilbao Basket 12 5 7 916 920  
12   Laboral Kutxa 12 5 7 972 992  
13   UCAM Murcia CB 12 5 7 977 1.004  
14   Rio Natura Monbus 12 4 8 870 921  
15   Baloncesto Fuenlabrada 12 4 8 880 949  
16   La Bruixa d'Or 12 4 8 895 992  
17   Tuenti Móvil Estudiantes 12 2 10 867 968  
18   CB Valladolid 12 2 10 801 1.032  
CAI ZARAGOZA  CB VALLADOLID

95

 79
 J 13 | 30/12/2013 | 20:00 | Pabellon Principe Felipe | Público:8575  
 Árb: J.A. Martín Bertrán, Lluis Guirao, Anna Cardús   20|20 28|15 26|22 21|22
CAI ZARAGOZA 95 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Jones, Joseph 27:50 17 6/6 100% 0/0 0% 5/6 83% 5 4+1 0 1 2 0 0 0 2 2 4 17 22
8 Roll, Michael 16:58 0 0/2 0% 0/3 0% 0/0 0% 1 1+0 1 0 0 0 0 0 0 3 1 7 -5
10 Rudez, Damjan 29:47 25 6/7 86% 4/6 67% 1/2 50% 2 2+0 5 0 0 0 0 0 3 2 5 17 31
11 Urtasun, Alex 17:7 6 0/2 0% 2/3 67% 0/0 0% 1 1+0 3 1 1 0 0 0 0 1 0 6 6
12 Llompart, Pedro 27:32 11 0/0 0% 2/3 67% 5/6 83% 4 4+0 5 1 1 0 0 0 0 3 4 10 19
13 Sanikidze, V. 30:18 6 0/2 0% 2/5 40% 0/0 0% 7 7+0 4 2 4 0 3 0 0 2 2 10 13
17 Marín, Javier                                          
19 Shermadini, Giorgi                                          
20 Ndiaye, Madiop                                          
21 Tomàs, Pere 19:17 7 1/1 100% 1/3 33% 2/3 67% 4 4+0 2 0 1 0 0 0 0 0 2 7 11
30 Tabu, Jonathan 18:41 18 3/4 75% 4/8 50% 0/0 0% 1 0+1 2 1 1 0 0 0 0 1 4 9 19
31 Fontet, Albert 12:30 5 1/3 33% 0/0 0% 3/5 60% 3 2+1 1 0 1 0 1 0 0 4 3 -3 4
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2
Total 200:0 95 17/27 63% 15/31 48% 16/22 73% 30 27+3 23 6 11 0 4 0 5 18 25 16 122
E  Abós, José Luis
5f  
CB VALLADOLID 79 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
9 Haritopoulos, D. 21:43 10 4/7 57% 0/2 0% 2/2 100% 5 4+1 1 1 2 0 0 0 0 1 3 -19 12
10 Izquierdo, Antonio                                          
11 Cvetinovic, Nikola 16:36 8 4/6 67% 0/0 0% 0/2 0% 2 2+0 0 0 0 0 0 1 0 2 4 -8 7
15 Vilhjálmsson, H. 15:11 10 2/2 100% 2/3 67% 0/0 0% 1 1+0 1 2 2 0 0 0 0 5 1 6 7
18 Martínez, Iván 18:19 8 1/1 100% 1/2 50% 3/4 75% 3 3+0 1 1 0 0 0 0 0 3 2 -15 10
21 Sinanovic, N. 18:17 10 5/8 63% 0/0 0% 0/0 0% 6 3+3 1 1 0 0 0 1 0 3 3 3 14
24 Johnson, Omari 23:24 12 4/6 67% 1/2 50% 1/2 50% 4 1+3 2 1 1 0 0 0 1 2 1 -8 13
31 Andjusic, Danilo 21:37 12 3/6 50% 2/5 40% 0/3 0% 1 0+1 5 1 3 0 0 0 0 3 2 -9 6
33 Suka-Umu, M. 12:55 0 0/1 0% 0/3 0% 0/0 0% 0 0+0 1 0 1 0 0 1 0 2 0 -10 -7
34 Sanders, Melvin 27:9 5 1/5 20% 1/2 50% 0/0 0% 5 5+0 2 0 0 0 0 1 0 2 0 2 4
55 Rowe, Jason 24:49 4 2/8 25% 0/1 0% 0/0 0% 1 1+0 3 2 2 0 0 0 0 2 1 -22 0
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 2+1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 4
Total 200:0 79 26/50 52% 7/20 35% 6/13 46% 31 22+9 17 9 11 0 0 4 1 25 18 -16 70
E  Casas, Ricard
5f  Vilhjálmsson, H.
CAI cierra su histórico 2013 con un cómodo triunfo ante CB Valladolid (95-79)
Damjan Rudez (31 de valoración) lideró un cómodo triunfo del CAI Zaragoza, que se impuso al CB Valladolid por 95-79, para cerrar de manera brillante su exitoso 2013
 
Zaragoza, 30 dic. 2013.- El CAI Zaragoza despidió su histórico año 2013 con una clara y cómoda victoria frente al colista CB Valladolid que le consolida en la lucha por volver a clasificarse para la Copa del Rey que dejó un dulce sabor de boca a sus seguidores.

Con este triunfo además, los maños se aprestan a comenzar el año recibiendo al rival más complicado esta temporada de la Liga Endesa, el intratable Real Madrid que visitará el próximo sábado 4 de enero el pabellón zaragozano con su casillero de derrotas sin estrenar y una racha inmaculada de 25 victorias.

Los zaragozanos comenzaron algo agarrotados el encuentro, lo que les llevó a cometer muchas imprecisiones y jugar a ráfagas y con continuos altibajos en sus acciones pero dominando, casi siempre, en el marcador, aunque su rival fue capaz de mantener el ritmo.

En los diez primeros minutos de juego por parte maña únicamente Damjan Rudez, Joseph Jones y Viktor Sanikidze fueron capaces de encestar, una labor que los hombres de Ricard Casas tenían bastante más repartida y hasta seis de sus jugadores sumaron puntos.

El desacierto en los lanzamientos de los zaragozanos tenía su mejor exponente en el base Jonathan Tabu que falló sus primeros seis lanzamientos hasta que entró en racha y sumó ocho puntos consecutivos que permitieron darle la vuelta al 20-24 del comienzo del segundo cuarto.

Al belga se unió en la tarea anotadora Albert Fontet para totalizar un parcial de 12-0 que abrió la primera brecha en el marcador y obligó a Casas a pedir un tiempo muerto para tratar de frenar el vendaval que se les estaba viniendo encima.

Los rojillos vivieron sus mejores momentos de juego y un triple de Rudez que rompió el monopolio anotador de Tabu y Fontet, con 17 puntos consecutivos en el segundo cuarto, elevó la ventaja local por encima de los diez puntos por primera vez en el choque (40-28).

Los vallisoletanos únicamente fueron capaces de equilibrar el intercambio de canastas para irse al vestuario con trece puntos en contra (48-35).

En la reanudación, el intercambio inicial de canastas lo rompió el acierto de Rudez, el jugador más entonado de los locales y más valorado al finalizar el choque con 31 puntos, al que sus defensores no encontraban la manera de poner freno a sus acciones y llevó a su equipo con un triple a alcanzar por primera vez la barrera de los veinte puntos (68-48).

Casas trató de romper el ritmo del juego situando a sus hombres en zona pero lo único que consiguió fue frenar la escapada de su rival para iniciar los diez últimos minutos de juego con una desventaja inferior a la veintena de puntos (74-57).

El partido ya estaba resuelto a falta de diez minutos y el último cuarto los pucelanos trataron de maquillar lo máximo posible su derrota frente a un rival que bajó algo su intensidad defensiva lo que facilitó la labor anotadora de sus adversarios.

95 - CAI Zaragoza (20+28+26+21): Llompart (11), Urtasun (6), Rudez (25), Sanikidze (6) y Jones (17) -cinco inicial- Roll, Tomás (7), Tabu (18) y Fontet (5).

79 - CB Valladolid (20+15+22+22): Rowe (4), Martínez (8), Andusic (12), Johnson (12) y Haritopoulos (10) -cinco inicial- Cvetinovic (8), Vilhjalmsson (10), Sinanovic (10), Suka-Umu y Sanders (5),

Árbitros: Martín Bertrán, Guirao y Cardús. Excluyeron por cinco faltas personales al visitante Vilhjalmsson en el minuto 37

Incidencias: partido correspondiente a la decimotercera jornada de la Liga Endesa celebrado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 8.575 espectadores.
Resultados Liga Endesa 2013-14 Jornada 13 
Partido Resultado
La Bruixa d'Or | Bilbao Basket 66 | 88
Iberostar Tenerife | UCAM Murcia CB 82 | 69
Rio Natura Monbus | Laboral Kutxa 92 | 94
CAI Zaragoza | CB Valladolid 95 | 79
Baloncesto Fuenlabrada | Unicaja 71 | 81
Herbalife Gran Canaria | Gipuzkoa Basket 63 | 56
Real Madrid | FC Barcelona 98 | 84
Tuenti Movil Estudiantes | FIATC Joventut 74 | 81
Cajasol | Valencia Basket Club 77 | 95
 Clasificación Liga Endesa 2013-14 Jornada 13 
Pos Equipo J G P P.F. P.C.  
1   Real Madrid 13 13 0 1.146 893  
2   Valencia Basket 13 11 2 1.139 961  
3   FC Barcelona 13 9 4 1.012 925  
4   Herbalife Gran Canaria 13 9 4 965 910  
5   Unicaja 13 8 5 981 937  
6   Iberostar Tenerife 13 8 5 1.031 1.038  
7   Gipuzkoa Basket 13 7 6 954 905  
 CAI Zaragoza 13 7 6 970 967  
9   Bilbao Basket 13 6 7 1.004 986  
10   FIATC Joventut 13 6 7 1.010 1.005  
11   Laboral Kutxa 13 6 7 1.066 1.084  
12   Cajasol 13 6 7 937 958  
13   UCAM Murcia CB 13 5 8 1.046 1.086  
14   Rio Natura Monbus 13 4 9 962 1.015  
15   Baloncesto Fuenlabrada 13 4 9 951 1.030  
16   La Bruixa d'Or 13 4 9 961 1.080  
17   Tuenti Móvil Estudiantes 13 2 11 941 1.049  
18   CB Valladolid 13 2 11 880 1.127  

Super Bowl XLVIII

Publicado: 01/01/2014 20:43 por Miguel Anchel Sanz en NFL-SUPER BOWL
20131130225316-2014superbowlxlviii.jpg

Logotipo XLVIII Superbowl

Super Bowl XLVIII
Super Bowl XLVIII logo
 1234Total
SEA81414743
DEN00808
DateFebruary 2, 2014
StadiumMetLife Stadium,
East Rutherford, New Jersey
MVPMalcolm Smith, Linebacker
FavoriteBroncos by 2[1]
RefereeTerry McAulay[2]
Attendance82,529[3]
Ceremonies
National anthemRenée Fleming[4]
Coin tossJoe Namath, Phil Simms
Halftime showBruno Mars and Red Hot Chili Peppers
TV in the United States
NetworkFox
AnnouncersJoe Buck (play-by-play)
Troy Aikman (analyst)
Pam Oliver and Erin Andrews (sideline reporters)
Cost of 30-second commercialUS million[5]

 

NFL playoffs 2013–14

                   
 Jan. 5 – Lambeau Field Jan. 12 – Bank of America Stadium      
 
 
 
   5  San Francisco  23
   5  San Francisco  23
   4  Green Bay  20  Jan. 19 – CenturyLink Field
   2  Carolina  10 
  
 NFC
 Jan. 4 – Lincoln Financial Field  5  San Francisco  17
 Jan. 11 – CenturyLink Field
    1  Seattle  23 
 
   6  New Orleans  26NFC Championship
   6  New Orleans  15
   3  Philadelphia  24 Feb. 2 – MetLife Stadium
   1  Seattle  23 
 Wild Card Playoffs 
 Divisional Playoffs
 Jan. 4 – Lucas Oil Stadium N1   Seattle   
 Jan. 11 – Gillette Stadium
   A1   Denver   
 
   5  Kansas City  44Super Bowl XLVIII
   4  Indianapolis  22
   4  Indianapolis  45  Jan. 19 – Sports Authority Field at Mile High
   2  New England  43 
  
 AFC
 Jan. 5 – Paul Brown Stadium  2  New England  16
 Jan. 12 – Sports Authority Field at Mile High
    1  Denver  26 
 
   6  San Diego  27AFC Championship
   6  San Diego  17
   3  Cincinnati  10 
   1  Denver  24 

Liga Regular NFL 2013

American Football Conference - 2013 Regular Season
 AFC TeamDivWLT PctPFPANet PtsTDHomeRoadDivPctConfPctNon-ConfStreakLast 5
1.*- Denver BroncosACW1330.813606399207767-16-25-1.8339-3.7504-02W4-1
2.z- New England PatriotsACE1240.750444338106478-04-44-2.6679-3.7503-12W4-1
3.z- Cincinnati BengalsACN1150.688430305125548-03-53-3.5008-4.6673-12W4-1
4.z- Indianapolis ColtsACS1150.68839133655406-25-36-01.0009-3.7502-23W4-1
5.y- Kansas City ChiefsACW1150.688430305125525-36-22-4.3337-5.5834-02L2-3
6.y- San Diego ChargersACW970.56339634848425-34-44-2.6676-6.5003-14W4-1
7.Pittsburgh SteelersACN880.5003793709415-33-54-2.6676-6.5002-23W3-2
8.Baltimore RavensACN880.500320352-32296-22-63-3.5006-6.5002-22L3-2
9.New York JetsACE880.500290387-97276-22-63-3.5005-7.4173-12W3-2
10.Miami DolphinsACE880.500317335-18344-44-42-4.3337-5.5831-32L3-2
11.Tennessee TitansACS790.438362381-19413-54-42-4.3336-6.5001-32W2-3
12.Buffalo BillsACE6100.375339388-49344-42-63-3.5005-7.4171-31L2-3
13.Oakland RaidersACW4120.250322453-131373-51-71-5.1674-8.3330-46L0-5
14.Jacksonville JaguarsACS4120.250247449-202251-73-53-3.5004-8.3330-43L2-3
15.Cleveland BrownsACN4120.250308406-98353-51-72-4.3333-9.2501-37L0-5
16.Houston TexansACS2140.125276428-152281-71-71-5.1672-10.1670-414L0-5

National Football Conference - 2013 Regular Season
 NFC TeamDivWLT PctPFPANet PtsTDHomeRoadDivPctConfPctNon-ConfStreakLast 5
1.*- Seattle SeahawksNCW1330.813417231186457-16-24-2.66710-2.8333-11W3-2
2.z- Carolina PanthersNCS1240.750366241125427-15-35-1.8339-3.7503-13W4-1
3.z- Philadelphia EaglesNCE1060.62544238260534-46-24-2.6679-3.7501-32W4-1
4.z- Green Bay PackersNCN871.531417428-11464-3-14-43-2-1.5836-5-1.5422-21W3-2
5.y- San Francisco 49ersNCW1240.750406272134446-26-25-1.8339-3.7503-16W5-0
6.y- New Orleans SaintsNCS1150.688414304110498-03-55-1.8339-3.7502-21W2-3
7.Arizona CardinalsNCW1060.62537932455416-24-42-4.3336-6.5004-01L3-2
8.Chicago BearsNCN880.500445478-33525-33-52-4.3334-8.3334-02L2-3
9.Dallas CowboysNCE880.5004394327515-33-55-1.8337-5.5831-31L2-3
10.New York GiantsNCE790.438294383-89324-43-53-3.5006-6.5001-32W3-2
11.Detroit LionsNCN790.43839537619484-43-54-2.6676-6.5001-34L1-4
12.St. Louis RamsNCW790.438348364-16385-32-61-5.1674-8.3333-11L2-3
13.Minnesota VikingsNCN5101.344391480-89455-30-7-12-3-1.4174-7-1.3751-31W3-2
14.Atlanta FalconsNCS4120.250353443-90403-51-71-5.1673-9.2501-32L2-3
15.Tampa Bay BuccaneersNCS4120.250288389-101313-51-71-5.1672-10.1672-23L1-4
16.Washington RedskinsNCE3130.188334478-144392-61-70-6.0001-11.0832-28L0-5

x - Clinched playoff
y - Clinched Wild Card
z - Clinched Division
* - Clinched Division and Homefield Advantage

Logo DAKAR 2014

Publicado: 01/01/2014 21:06 por Miguel Anchel Sanz en LOGOTIPOS
20140101210616-logo-dakar-2014.jpg

Logo DAKAR 2014

20140102141336-portada-el-jueves-1909.jpg

Número 1909

Del 25 al 31 de diciembre del 2013

Mensaje de Nochebuena:

Su Majestad repasa el 2013

20140102141412-portada-el-jueves-1910.jpg

Número 1910

Del 1 al 8 de enero del 2014

¡FELIZ 2014!

Palmares Copa Africa

Publicado: 03/01/2014 07:39 por Miguel Anchel Sanz en FUTBOL INTERNACIONAL
20140103073900-caf2014.jpg

 

Palmarés

AñoSede 
Campeón
Final
Resultado

Segundo lugar
 
Tercer lugar

Resultado

Cuarto lugar
1957
Bandera de Sudán
Sudán
Bandera de Egipto
Egipto
4:0Bandera de Etiopía
Etiopía
Bandera de Sudán
Sudán
 [10]
1959
Bandera de la República Árabe Unida
Rep. Árabe Unida
Bandera de la República Árabe Unida
Rep. Árabe Unida
2:1[11]Bandera de Sudán
Sudán
Bandera de Etiopía
Etiopía
 [11]
1962
Bandera de Etiopía
Etiopía
Bandera de Etiopía
Etiopía
4:2[12]Bandera de la República Árabe Unida
Rep. Árabe Unida
Bandera de Túnez
Túnez
3:0Bandera de Uganda
Uganda
1963
Bandera de Ghana
Ghana
Bandera de Ghana
Ghana
3:0Bandera de Sudán
Sudán
Bandera de República Árabe Unida
Rep. Árabe Unida
3:0Bandera de Etiopía
Etiopía
1965
Bandera de Túnez
Túnez
Bandera de Ghana
Ghana
3:2[12]Bandera de Túnez
Túnez
Bandera de Costa de Marfil
Costa de Marfil
1:0Bandera de Senegal
Senegal
1968
Bandera de Etiopía
Etiopía
Bandera de Congo Kinshasa
Congo Kinshasa
1:0Bandera de Ghana
Ghana
Bandera de Costa de Marfil
Costa de Marfil
1:0Bandera de Etiopía
Etiopía
1970
Bandera de Sudán
Sudán
Bandera de Sudán
Sudán
1:0Bandera de Ghana
Ghana
Bandera de República Árabe Unida
Rep. Árabe Unida
3:1Bandera de Costa de Marfil
Costa de Marfil
1972
Bandera de Camerún
Camerún
Bandera de Congo
Congo
3:2Bandera de Malí
Malí
Bandera de Camerún
Camerún
5:2Bandera de Zaire
Zaire
1974
Bandera de Egipto
Egipto
Bandera de Zaire
Zaire
2:2
2:0
Bandera de Zambia
Zambia
Bandera de Egipto
Egipto
4:0Bandera de Congo
Congo
1976
Bandera de Etiopía
Etiopía
Bandera de Marruecos
Marruecos
1:1[13]Bandera de Guinea
Guinea
Bandera de Nigeria
Nigeria
3:2[13]Bandera de Egipto
Egipto
1978
Bandera de Ghana
Ghana
Bandera de Ghana
Ghana
2:0Bandera de Uganda
Uganda
Bandera de Nigeria
Nigeria
2:0[14]Bandera de Túnez
Túnez
1980
Bandera de Nigeria
Nigeria
Bandera de Nigeria
Nigeria
3:0Bandera de Argelia
Argelia
Bandera de Marruecos
Marruecos
2:0Bandera de Egipto
Egipto
1982
Bandera de Libia
Libia
Bandera de Ghana
Ghana
1:1
7:6 penales
Bandera de Libia
Libia
Bandera de Zambia
Zambia
2:0Bandera de Argelia
Argelia
1984
Bandera de Costa de Marfil
Costa de Marfil
Bandera de Camerún
Camerún
3:1Bandera de Nigeria
Nigeria
Bandera de Argelia
Argelia
3:1Bandera de Egipto
Egipto
1986
Bandera de Egipto
Egipto
Bandera de Egipto
Egipto
0:0
5:4 penales
Bandera de Camerún
Camerún
Bandera de Costa de Marfil
Costa de Marfil
3:2Bandera de Marruecos
Marruecos
1988
Bandera de Marruecos
Marruecos
Bandera de Camerún
Camerún
1:0Bandera de Nigeria
Nigeria
Bandera de Argelia
Argelia
1:1
4:3 penales
Bandera de Marruecos
Marruecos
1990
Bandera de Argelia
Argelia
Bandera de Argelia
Argelia
1:0Bandera de Nigeria
Nigeria
Bandera de Zambia
Zambia
1:0Flag of Senegal.svg
Senegal
1992
Bandera de Senegal
Senegal
Bandera de Costa de Marfil
Costa de Marfil
0:0
11:10 penales
Bandera de Ghana
Ghana
Bandera de Nigeria
Nigeria
2:1Bandera de Camerún
Camerún
1994
Bandera de Túnez
Túnez
Bandera de Nigeria
Nigeria
2:1Bandera de Zambia
Zambia
Bandera de Costa de Marfil
Costa de Marfil
3:1Bandera de Malí
Malí
1996
Bandera de Sudáfrica
Sudáfrica
Bandera de Sudáfrica
Sudáfrica
2:0Bandera de Túnez
Túnez
Bandera de Zambia
Zambia
1:0Bandera de Ghana
Ghana
1998
Bandera de Burkina Faso
Burkina Faso
Bandera de Egipto
Egipto
2:0Bandera de Sudáfrica
Sudáfrica
Bandera de la República Democrática del Congo
RD Congo
4:4
4:1 penales
Bandera de Burkina Faso
Burkina Faso
2000
Bandera de Ghana Flag of Nigeria.svg
Ghana y Nigeria
Bandera de Camerún
Camerún
2:2
4:3 penales
Bandera de Nigeria
Nigeria
Bandera de Sudáfrica
Sudáfrica
2:2
4:3 penales
Bandera de Túnez
Túnez
2002
Bandera de Malí
Malí
Bandera de Camerún
Camerún
0:0
3:2 penales
Bandera de Senegal
Senegal
Bandera de Nigeria
Nigeria
1:0Bandera de Malí
Malí
2004
Bandera de Túnez
Túnez
Bandera de Túnez
Túnez
2:1Bandera de Marruecos
Marruecos
Bandera de Nigeria
Nigeria
2:1Bandera de Malí
Malí
2006
Bandera de Egipto
Egipto
Bandera de Egipto
Egipto
0:0
4:2 penales
Bandera de Costa de Marfil
Costa de Marfil
Bandera de Nigeria
Nigeria
1:0Bandera de Senegal
Senegal
2008
Bandera de Ghana
Ghana
Bandera de Egipto
Egipto
1:0Bandera de Camerún
Camerún
Bandera de Ghana
Ghana
4:2Bandera de Costa de Marfil
Costa de Marfil
2010
Bandera de Angola
Angola
Bandera de Egipto
Egipto
1:0Bandera de Ghana
Ghana
Bandera de Nigeria
Nigeria
1:0Bandera de Argelia
Argelia
2012
Bandera de Gabón Bandera de Guinea Ecuatorial
Gabón y Guinea Ecuatorial
Bandera de Zambia
Zambia
0:0
8:7 penales
Bandera de Costa de Marfil
Costa de Marfil
Bandera de Malí
Malí
2:0Bandera de Ghana
Ghana
2013
Bandera de Sudáfrica
Sudáfrica
Bandera de Nigeria
Nigeria
1:0Bandera de Burkina Faso
Burkina Faso
Bandera de Malí
Malí
3:1Bandera de Ghana
Ghana
2015
Bandera de Marruecos
Marruecos

 

 
2017
Bandera de Libia
Libia

 

PaísCampeónSubcampeónTercer LugarCuarto Lugar
Bandera de Egipto Egipto7 (1957, 1959, 1986, 1998, 2006, 2008, 2010)1 (1962)3 (1963, 1970, 1974)3 (1976, 1980, 1984)
Bandera de Ghana Ghana4 (1963, 1965, 1978, 1982)4 (1968, 1970, 1992, 2010)1 (2008)3 (1996, 2012, 2013)
Bandera de Camerún Camerún4 (1984, 1988, 2000, 2002)2 (1986, 2008)1 (1972)1 (1992)
Bandera de Nigeria Nigeria3 (1980, 1994, 2013)4 (1984, 1988, 1990, 2000)7 (1976, 1978, 1992, 2002, 2004, 2006, 2010) 
Bandera de la República Democrática del Congo RD Congo2 (1968, 1974) 1 (1998)1 (1972)
Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil1 (1992)2 (2006, 2012)4 (1965, 1968, 1986, 1994)2 (1970, 2008)
Flag of Zambia.svg Zambia1 (2012)2 (1974, 1994)3 (1982, 1990, 1996) 
Bandera de Túnez Túnez1 (2004)2 (1965, 1996)1 (1962)2 (1978, 2000)
Flag of Sudan.svg Sudán1 (1970)2 (1959, 1963)1 (1957) 
Bandera de Argelia Argelia1 (1990)1 (1980)2 (1984, 1988)2 (1982, 2010)
Bandera de Marruecos Marruecos1 (1976)1 (2004)1 (1980)2 (1986, 1988)
Flag of Ethiopia.svg Etiopía1 (1962)1 (1957)1 (1959)2 (1963, 1968)
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica1 (1996)1 (1998)1 (2000) 
Bandera de la República del Congo Congo1 (1972)  1 (1974)
Bandera de Malí Malí 1 (1972)2 (2012, 2013)3 (1994, 2002, 2004)
Bandera de Senegal Senegal 1 (2002) 3 (1965, 1990, 2006)
Flag of Burkina Faso.svg Burkina Faso 1 (2013) 1 (1998)
Bandera de Uganda Uganda 1 (1978) 1 (1962)
Flag of Libya.svg Libia 1 (1982)  
Bandera de Guinea Guinea 1 (1976)
CAI ZARAGOZA REAL MADRID

68

 75
 J 14 | 04/01/2014 | 19:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:10853  
 Árb: Juan Carlos Arteaga, Francisco J. Araña, Sergio Manuel   19|20 17|18 18|16 14|21
CAI ZARAGOZA 68 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Jones, Joseph 16:10 2 0/2 0% 0/0 0% 2/4 50% 4 3+1 1 2 2 0 0 0 0 3 2 -7 2
8 Roll, Michael 28:52 8 4/10 40% 0/0 0% 0/0 0% 3 2+1 2 1 1 1 0 0 0 0 1 -2 8
10 Rudez, Damjan 29:59 17 3/5 60% 3/5 60% 2/2 100% 0 0+0 0 1 1 0 0 0 0 1 2 -1 14
11 Urtasun, Alex 10:55 3 0/0 0% 1/1 100% 0/0 0% 1 1+0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 -12 3
12 Llompart, Pedro 27:26 2 1/2 50% 0/3 0% 0/0 0% 1 1+0 3 2 1 0 0 1 0 1 2 -4 3
13 Sanikidze, V. 26:39 12 4/6 67% 0/4 0% 4/4 100% 6 2+4 3 1 1 0 0 0 0 2 4 -1 17
17 Marín, Javier                                          
18 Dobos, Laszlo                                          
19 Shermadini, Giorgi 26:6 17 6/13 46% 0/0 0% 5/6 83% 11 7+4 1 1 1 0 1 1 1 4 3 -1 20
21 Tomàs, Pere 13:37 7 1/1 100% 1/2 50% 2/2 100% 3 3+0 1 0 2 0 0 0 0 1 1 -8 8
30 Tabu, Jonathan 16:58 0 0/0 0% 0/3 0% 0/0 0% 1 1+0 4 0 2 0 0 0 0 3 2 0 -1
31 Fontet, Albert 3:18 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 -1
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 2+1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2
Total 200:0 68 19/39 49% 5/18 28% 15/18 83% 33 22+11 16 8 14 1 1 2 1 16 17 -7 75
E  Abós, José Luis
5f  
REAL MADRID 75 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
4 Draper, Dontaye 10:0 2 1/1 100% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 4 1 1 0 0 0 0 1 0 -2 5
5 Fernández, Rudy 29:25 21 1/4 25% 5/8 63% 4/4 100% 2 1+1 0 3 4 0 0 0 0 1 4 15 19
9 Reyes, Felipe 22:51 12 5/6 83% 0/0 0% 2/2 100% 4 4+0 1 3 0 1 0 0 0 2 4 5 21
11 Díez, Daniel                                          
12 Mirotic, Nikola 18:15 6 2/7 29% 0/0 0% 2/2 100% 3 2+1 1 0 0 0 0 1 0 3 2 3 3
13 Rodríguez, S. 23:2 6 3/4 75% 0/1 0% 0/0 0% 4 4+0 4 1 2 0 0 0 0 2 3 6 12
20 Carroll, Jaycee 16:55 11 3/4 75% 1/3 33% 2/2 100% 1 1+0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 4 9
21 Darden, Tremmell 16:40 2 1/2 50% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 1 0 1 1 0 1 2 0 -11 2
23 Llull, Sergio 24:14 2 1/5 20% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 3 1 2 0 0 0 0 2 1 11 0
30 Bourousis, I. 16:22 2 1/4 25% 0/3 0% 0/0 0% 4 1+3 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 -1
44 Slaughter, M. 14:17 7 3/8 38% 0/0 0% 1/2 50% 3 1+2 1 1 0 0 1 0 1 1 1 5 7
50 Mejri, Salah 7:59 4 2/3 67% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 0 0 0 0 0 0 1 2 0 -2 3
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 5 2+3 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 3
Total 200:0 75 23/48 48% 6/15 40% 11/12 92% 30 20+10 14 11 12 2 2 1 3 17 16 7 83
E  Laso, Pablo
5f  
El Real Madrid no perdona ante un buen CAI Zaragoza (68-75)
Pese a la gran oposición del CAI Zaragoza, el Real Madrid sumó su 27º triunfo de la temporada al vencer por 68-75. Rudy Fernández (21 puntos) y Felipe Reyes (21 de valoración), líderes blancos
 

Zaragoza, 4 ene. 2014.- El Real Madrid suma y sigue en su racha victoriosa y en Zaragoza, frente al CAI, sumó su vigésimo séptimo triunfo consecutivo en un partido en el que se encontró a un rival muy correoso que le obligó a emplearse a fondo para conseguirlo.

Los locales estuvieron muy metidos en el partido desde su inicio, pero las escasas opciones que concedieron a los madridistas no las desaprovecharon para abrir brecha en el marcador en el comienzo del último cuarto.

El pabellón zaragozano, en el que no se veía ningún hueco, presentaba el aspecto de las grandes citas y los jugadores locales, desde el primer balón en juego, quisieron dejar claro a su adversario que iba a tener que pelear hasta el final si quería seguir invicto tras su visita a la capital aragonesa.

Los hombres de José Luis Abós eran conscientes de que debían intentar obtener el mayor beneficio del posible cansancio de los madridistas, que habían jugado un duro partido, resuelto como todo lo que han jugado esta temporada con triunfo, solo dos días antes en Belgrado ante el Partizan en el comienzo del Top 16 de la Euroliga.

Los locales se entregaban al límite en cada una de sus acciones, lo que les permitió alcanzar en los primeros diez minutos hasta cinco puntos de ventaja (13-8), mientras que el equipo de Pablo Laso no dejaba escapar ninguna oportunidad para realizar unas transiciones relampagueantes que le permitían no descolgarse en el marcador. De hecho, acabaron por delante el primer cuarto.

Los jugadores del CAI peleaban cada balón y dejaron sin anotar a su rival más de dos minutos al inicio del segundo cuarto, pero al Real Madrid solo le costó medio minuto recuperar el mando en el marcador y enjugar el 5-0 inicial.

El hombre que más daño hacía a los blancos era el georgiano Gio Shermadini bajo los aros, pero sus defensores trataban de mantenerle a raya provocando que cometiese errores en sus lanzamiento

Antes del descanso, los madridistas dejaban patente la fortaleza de su banquillo en la recta final del cuarto y consiguieron su máxima ventaja (34-38), aunque dos tiros libres de Shermadini la dejaron en dos.

Tras el descanso, el conjunto madrileño salió dispuesto a abrir una brecha en el marcador y dispuso de varias oportunidades para irse por encima de los seis puntos de diferencia, pero los rojillos no estaban dispuestos a darse por vencidos y ofrecían tenaz resistencia, lo que les permitió no descolgarse y afrontar los diez últimos minutos con el electrónico igualado.

Desde el comienzo del último cuarto, los blancos quisieron meter una velocidad más a su juego y lo consiguieron con un parcial de 3-13 que parecía dejar sentenciado el choque, pero los locales empezaron a exprimir sus últimos gramos de fuerza y volvieron a hacer sentir su aliento a su rival al ponerse a cuatro puntos (66-70) y desperdiciar un ataque que pudo cambiar el desenlace final.

A poco más de un minuto para el final, Pablo Laso tuvo que pedir tiempo muerto para frenar a su rival y lo consiguió, aunque los locales dejaron un buen sabor de boca a sus aficionados a la espera de retomar el próximo miércoles su presencia en el Top 32 de la Eurocup ante los croatas del KK Cedevita.

68 - CAI Zaragoza (19+17+18+14): Llompart (2), Roll (8), Rudez (17), Sanikidze (12) y Shermadini (17) -cinco inicial- Jones (2), Tabu, Tomás (7), Urtasun (3) y Fontet.

75 - Real Madrid (20+18+16+21): Llull (2), Rudy Fernández (21), Darden (2), Mirotic (6) y Mejri (4) -cinco inicial- Carroll (11), Reyes (12), Bourousis (2), Sergio Rodríguez (6), Draper (2) y Slaughter (7).

Árbitros: Arteaga, Araña y Manuel. No excluyeron a ningún jugador.

Incidencias: partido correspondiente a la decimocuarta jornada de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza con 10.853 espectadores que llenaron las gradas.
Resultados Liga Endesa 2013-14 Jornada 14 
Partido Resultado
La Bruixa d'Or | Unicaja 78 | 99
CB Valladolid | Gipuzkoa Basket 64 | 83
Laboral Kutxa | FC Barcelona 76 | 72
UCAM Murcia CB | FIATC Joventut 76 | 82
Bilbao Basket | Valencia Basket Club 80 | 83
Iberostar Tenerife | Cajasol 75 | 59
Rio Natura Monbus | Tuenti Movil Estudiantes 85 | 97
CAI Zaragoza | Real Madrid 68 | 75
Baloncesto Fuenlabrada | Herbalife Gran Canaria 78 | 83
 Clasificación Liga Endesa 2013-14 Jornada 14 
Pos Equipo J G P P.F. P.C.  
1   Real Madrid 14 14 0 1.221 961  
2   Valencia Basket 14 12 2 1.222 1.041  
3   Herbalife Gran Canaria 14 10 4 1.048 988  
4   FC Barcelona 14 9 5 1.084 1.001  
5   Unicaja 14 9 5 1.080 1.015  
6   Iberostar Tenerife 14 9 5 1.106 1.097  
7   Gipuzkoa Basket 14 8 6 1.037 969  
8   FIATC Joventut 14 7 7 1.092 1.081  
9   CAI Zaragoza 14 7 7 1.038 1.042  
10   Laboral Kutxa 14 7 7 1.142 1.156  
11   Bilbao Basket 14 6 8 1.084 1.069  
12   Cajasol 14 6 8 996 1.033  
13   UCAM Murcia CB 14 5 9 1.122 1.168  
14   Rio Natura Monbus 14 4 10 1.047 1.112  
15   Baloncesto Fuenlabrada 14 4 10 1.029 1.113  
16   La Bruixa d'Or 14 4 10 1.039 1.179  
17   Tuenti Móvil Estudiantes 14 3 11 1.038 1.134  
18   CB Valladolid 14 2 12 944 1.210  
20140105153614-sporting-real-zaragoza.jpg

5.1.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 20

PARTIDO OFICIAL Nº 3179

SPORTING 2-3 REAL ZARAGOZA

 Ficha de Partido Temporada 2013/2014 | Jornada 20 
Fecha:  05/01/2014      Hora:  12:00 h  
Sporting
1     Cuellar
2     Luis H.
5     Bernardo
6     Sergio Alvarez
8     Barrera
10     Nacho C.
12     Stefan
14     Ivan Hernandez
15     Canella
16     Lekic
17     Santi Jara
2 3

ÁRBITROS

Principal :     Santos Pargaña, Antonio
Asistente :     Vaquero Agama, Mateo Nicolás
Asistente :     Baena Espejo, Alfonso
4º Arbitro :     Juan Bustos, Héctor
Real Zaragoza
25   Leo Franco
 Arzo
 Alvaro
 David Cortés
 Barkero
 Roger
11   Montañes
12   Paglialunga
16   Acevedo
22   Cidoncha
26   Rico

ENTRENADOR

Jose Ramon Sandoval Huertas

SUSTITUCIONES

21   Hugo       

Lekic (55’)
18   Ismael       

Barrera (63’)
7   J.Casquero       

Santi Jara (72’)
GOLES
0-1     Roger (3’)
1-1     Nacho C. (34’)
2-1     Sergio Alvarez (49’)
2-2     Montañes (57’)
2-3     Cidoncha (88’)

TARJETAS
Ivan Hernandez (5’)     
Nacho C. (9’)     
Luis H. (45’)     
Luis H. (53’)     
Bernardo (62’)     
Ivan Hernandez (68’)     
Nacho C. (82’)     
Ismael (86’)     
Stefan (87’)     
Rico (21’)     
Leo Franco (27’)     
Alcolea (45’)     

ESTADIO: El Molinón


Ciudad: Gijón
Fecha: 05 de enero de 2014

 

ENTRENADOR

Herrera Lorenzo, Francisco

SUSTITUCIONES

21   Abraham       

Rico (63’)
18   Victor       

Barkero (69’)
23   Javi Alamo       

Arzo (80’)

El Real Zaragoza gana en El Molinón a un Sporting de Gijón que acabó con ocho

Acabó sufriendo demasiado el Real Zaragoza en Gijón. La segunda parte fue de infarto, con las expulsiones de Iván y Luis Hernández y Nacho Cases y un penalti fallado por Víctor. Roger, Montañés y Cindoncha hicieron los goles del Zaragoza.

El Real Zaragoza se ha traido de Gijón los tres puntos tras vencer por 2-3 al Sporting de Gijón, en un partido marcado por la polémica. El árbitro Santos Pargaña, del colegio andaluz, llegó a ordenar cinco expulsiones, tres de jugadores del Sportin y dos de su cuerpo técnico, incluido el entrenador, José Ramón Sandoval. 

El Sporting tenía la oportunidad de situarse como líder y meter presión al Deportivo pero los aragoneses tardaron dos minutos en romper las expectativas de los asturianos gracias a un gol de Roger. 

Fue un centro aparentemente sin peligro. Barkero tocó de cabeza, Iván Hernández resbaló y Bernardo se quedó parado, lo que aprovechó Roger para tocar lo justo y despistar a Cuéllar en plena salida.

El Sporting no tardó en reaccionar y puso en aprietos en más de una ocasión a Leo Franco, que resolvió con maestría y se convirtió en el jugador más destacado del equipo.

Los rojiblancos combinaban bien por las bandas y en cada ataque creaban una ocasión de peligro en las que Lekic gozó de varias ocasiones que fueron desbaratadas por el portero del conjunto aragonés.

Lekic mostró su potencial en el juego de cabeza y los dos primeros remates fueron de esta manera, pero su mejor oportunidad llegó tras una gran internada de Canella por la banda izquierda, que pasó el balón al serbio y este quebró a su marcador aunque el remate fue rechazado por un inspirado Leo Franco.

El Sporting siguió llegando con peligro y en una de las internadas por los extremos, en este caso por la derecha, llegó el gol del empate en un gran cabezazo de Nacho Cases tras una excelente combinación entre Alex Barrera y Santi Jara.

El Real Zaragoza pudo irse al descanso por delante tras una nueva indecisión defensiva que permitió varios remates consecutivos, el más peligroso uno de Montañés de cabeza al que respondió Cuéllar con una gran parada.

Si el Zaragoza marcó rápido en el primer tiempo, el Sporting lo hizo en el segundo en una jugada personal de Sergio Álvarez que robó un balón a Álvaro y se quedo solo con muchos metros por delante y la única oposición de Leo Franco al que batió de disparo raso.

El Sporting se ponía por delante, pero apenas cinco minutos después Luis Hernández vio su segunda amarilla tras haber recibido la primera en un rifirrafe al finalizar la primera parte.

El Zaragoza volvió a tomar aire y tardó apenas cinco minutos en lograr el empate. Tras un mal despeje de Bernardo, el balón se quedó cerca de los pies de Montañés y este cruzó el balón muy lejos del alcance de Cuéllar.

Pero las cosas aún se pusieron peor para los locales cuando el central Iván Hernández también vio su segunda amarilla y dejó a su equipo con nueve jugadores en medio de una bronca monumental de los aficionados contra el árbitro.

Santos Pargaña culminó su polémica con la tercera expulsión para un jugador del Sporting, a las que se sumaron las del técnico José Ramón Sandoval y del segundo entrenador. En esta ocasión fue Nacho Cases, en una jugada en la que además señaló un penalti lanzado por Víctor Rodríguez y detenido Cuéllar en medio del clamor del público.

El Zaragoza acabó por llevarse los tres puntos cuando Cidoncha enganchó un tiro cruzado al que no llegó Cuéllar dejando a los rojiblancos y sus aficionados sumidos en la desesperación.

Ficha técnica:

2.- Sporting: Cuéllar, Luis Hernández, Iván Hernández, Bernardo, Canella, Sergio Álvarez, Nacho Cases, Alex Barrera (Isma López, m 63), Santi Jara (Casquero, m 72), Lekic (Hugo Fraile, m 55) y Scepovic.

3.- Zaragoza: Leo Franco, Cortés, Álvaro, Arzo (Javi Álamo, m 80), Rico (Abraham, m 64), Paglialunga, Acevedo, Cidoncha, Barkero (Víctor Rodríguez , m 69), Roger y Montañés.

Goles: 0-1 Roger (m 2), 1-1 Nacho Cases (m 34), 2-1 Sergio Álvarez (m 49), 2-2 Montañés (m 58).

Árbitro: Santos Pergaña. Expulsó por doble tarjeta amarilla a Luis Hernández (m 53), Iván Hernández (m 67) y Nacho Cases (m 83) y con roja directa al entrenador del Sporting José Ramón Sandoval (m 88), al segundo entrenador del Sporting Nacho Sancho (m 45). Mostró además tarjetas amarillas a Rico (m 26), Leo Franco (m 27), Alcolea (m 45), Bernardo (m 62), Scepovic (m 88)

Incidencias: Partido de la vigésima jornada de la Liga Adelante disputado en el Estadio de El Molinón ante 17.654 espectadores.

20140108072913-portada-el-jueves-1911.jpg

Número 1911

Del 8 al 15 de enero del 2014

LO DEL ABORTO ES SÓLO EL PRINCIPIO

  CAI Zaragoza 67 - 75 Cedevita Zagreb   

Last 32 Round 1

January 08, 2014

PABELLON PRINCIPE FELIPE

Attendance: 6819 (Tentative)

By Quarter

1

2

3

4

CAI Zaragoza

15

18

15

19

Cedevita Zagreb

21

23

10

21

End of Quarter

1

2

3

4

CAI Zaragoza

15

33

48

67

Cedevita Zagreb

21

44

54

75

 

Ave.

 

Ave.

0-0

Last 32

0-0

6-4

Regular Season

6-4

6-4

Overall

6-4

 

 

 

Ave.

 

Ave.

80.3

Points

79.7

35.2

Rebounds

36.4

8.6

O. Rebounds

12.1

26.6

D. Rebounds

24.3

17.0

Assists

14.8

6.1

Steals

6.9

1.8

Blocks

2.5

13.6

Turnovers

14.8

52.6 %

2PT

54.9 %

42.9 %

3PT

34.4 %

77.3 %

FT

68.4 %

92.7

Index

84.4

      

 

Ave.

 

Ave.

10.2 / Rudez

Points

19.8 / Smith

5.6 / Sanikidze

Rebounds

5.7 / Suton

1.9 / Shermadini

OR

2.3 / Bilan

4.9 / Sanikidze

DR

3.7 / Suton

3.4 / Llompart

Assists

4.8 / Smith

1.1 / Tabu

Steals

1.5 / Smith

0.5 / Shermadini

Blocks

0.9 / Nurkic

2.1 / Tabu

Turnovers

3.4 / Smith

68.8 % / Fontet

2PT

67.4 % / Ramljak

60.7 % / Tabu

3PT

100.0 % / Nurkic

93.3 % / Llompart

FT

100.0 % / Bazdaric

12.8 / Shermadini

Index

19.8 / Smith

 

Head coach: ABOS, JOSE LUIS

CAI Zaragoza

#

Player

Min

Pts

2FG

M-A

3FG

M-A

FT

M-A

Rebounds

As

St

To

Bl

Fouls

PIR

O

D

T

Fv

Ag

Cm

Rv

5

JONES, JOSEPH

20:05

20

8/12

 

4/5

4

2

6

 

1

1

 

 

3

3

21

8

ROLL, MICHAEL

29:15

6

3/7

0/2

 

2

3

5

3

1

1

 

 

2

2

8

10

RUDEZ, DAMJAN

33:29

17

4/9

3/6

 

 

 

 

3

 

1

1

3

1

3

11

11

URTASUN, ALEX

5:07

 

 

0/1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1

 

-2

12

LLOMPART, PEDRO

26:49

 

 

0/2

 

1

1

2

4

 

2

 

 

3

2

1

13

SANIKIDZE, VIKTOR

26:47

6

0/1

2/6

 

1

6

7

 

 

1

2

 

 

1

10

17

MARIN, JAVIER

0:18

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

-1

19

SHERMADINI, GIORGI

22:58

8

2/5

 

4/4

3

5

8

2

 

1

 

2

2

4

14

21

TOMAS, PERE

8:16

3

1/3

0/2

1/3

2

1

3

 

 

1

 

1

 

1

-1

25

NOREL, HENK

DNP

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

30

TABU, JONATHAN

21:32

7

1/3

1/4

2/2

 

4

4

2

2

3

 

 

4

3

6

31

FONTET, ALBERT

5:24

 

 

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

3

1

-1

 

Team

 

 

 

 

 

1

1

2

 

 

 

 

 

 

 

2

 

Totals

200:00

67

19/40

6/23

11/14

14

23

37

15

4

12

3

6

19

20

68

 

47.5%

26.1%

78.6%

 

 

Cedevita Zagreb

#

Player

Min

Pts

2FG

M-A

3FG

M-A

FT

M-A

Rebounds

As

St

To

Bl

Fouls

PIR

O

D

T

Fv

Ag

Cm

Rv

4

MAZALIN, LOVRO

6:53

 

0/1

 

 

 

3

3

2

1

 

1

1

2

 

3

5

ZUBCIC, TOMISLAV

17:02

8

1/1

2/2

 

 

5

5

 

 

 

 

 

1

 

12

7

RAMLJAK, IVAN

28:29

2

1/4

0/1

 

1

1

2

4

3

2

 

 

2

 

3

9

BABIC, LUKA

32:43

13

2/5

3/7

 

 

3

3

4

 

1

 

1

1

2

12

13

RAY, ALLAN

29:31

17

2/6

3/4

4/4

 

4

4

4

3

1

 

 

2

6

26

14

SUTON, GORAN

22:24

14

5/7

1/5

1/1

3

2

5

 

 

1

 

 

5

2

9

15

BILAN, MIRO

11:22

4

2/5

 

 

 

3

3

2

 

2

1

 

1

 

4

21

JELENEK, DORIAN

DNP

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

23

NURKIC, JUSUF

19:13

14

4/7

 

6/7

1

1

2

2

1

4

3

1

3

8

18

24

BALTIC, IVO

5:21

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1

 

 

 

1

45

BAZDARIC, MARINO

27:02

3

 

1/1

 

 

2

2

 

 

 

 

 

3

1

3

 

Team

 

 

 

 

 

2

 

2

 

 

 

 

 

 

 

2

 

Totals

200:00

75

17/36

10/20

11/12

7

24

31

18

8

11

6

3

20

19

93

 

47.2%

50%

91.7%

 

 

El CAI sucumbe ante la efectividad croata

El conjunto rojillo estuvo durante todo el encuentro a remolque de su rival, más intenso y consciente de sus puntos fuertes.

No pudo ser. Ni la ilusionante vuelta a la convocatorio de Henk Norel evitó que al final de la primera cita del ’Last32’ de Eurocup el Príncipe Felipe acabara el partido con cara de nunca haber estado dentro de él. El CAI Zaragoza cayó ante el Cedevita Croata (67-75), en un encuentro en el que los de Abós fueron durante casi todo el partido por detrás en el marcador, incapaces de encontrar ese plus que les diera la victoria.

Los croatas se mostraron muy efectivos desde la línea de tres, anotando un total de 10 triples de 20 intentos
 y entrando en un juego al que el CAI quiso unirse sin poder entrar. Los rojillos, que abusaron del arma que tantas veces les ha dado la victoria, se quedaron en un escaso 26% desde la línea exterior con un escandaloso 6 de 23.

Desde el principio se vio que el equipo croata iba a ser un difícil rival ya que, especialmente dentro de la zona, defendió con mucha intensidad y con excelentes ayudas, mientras que en ataque supo mover el balón para encontrar su mejor opción.

El cuadro rojillo comenzó recibiendo la canasta inaugural de Bilan. El CAI no aprovechaba de inicio las segundas y terceras opciones en el rebote de ataque para sumar hasta que Shermadini igualó tanteador, en una de las zonas calientes de la noche, el juego interior. Mazalin puso un tapón a Rudez pero no impidió el triple del único croata rojillo y adelantar al CAI 5-4. Había tráfico en la zona y por eso Jones  prefirió anotar desde fuera para acercar a los de Abós. El trámite iba igualado y Shermadini cargaba a sus rivales de faltas en un buen trabajo de zapa que se recompensó en el marcador (13-11). Pero un 2-10 de parcial en el desenlace del tramo, castigó en exceso el final del cuarto en favor de los craoatas.

Dos triples croatas pusieron el asunto 17-27 (min.13) y obligaron a Abós a pedir tiempo. El CAI se puso en una zona 2-3 que le daba rédito pero no frutos en ataque hasta que Sanikidze y Roll tiraban de triples para menguar diferencias porque Cedeveita no cedía en la anotación. Nurkic sufrió un espectacular tapón de Sanikidze y cometió la tercera falta ante Shermadini, lo que rentó en un 24-30 (min.16) en plena remontada rojilla. El 13 georgiano del CAI estaba caliente desde el triple, al que se sumó Rudez con otro para colocar el 30-32. Se animó el desenlace del acto. Los de Repesa aceleraron 32-39 y el CAI no pudo a dar la vuelta al tanteador antes del descanso.

Tras el descanso, subió la intensidad del encuentro pero no disminuía la diferencia de puntos en detrimento del CAI Zaragoza. Abós buscaba soluciones: Rudez por línea de fondo y Tabu desde el perímetro y Jones en media distancia apretaron el tramo (44-49, min.26). El pabellón defendió como sexto hombre y los balones para el CAI no acababan de dar los puntos para igualar el asunto. Jones era el referente puntero en ataque mientras en defensa todo el pabellón reclamaba las largas estancias en la zona de los croatas.

Sin embargo, los esfuerzos del CAI acabaron siendo infructuosos para darle la vuelta a un marcador al que tenía muy bien cogida la medida el equipo croata.

Ficha técnica

67 - CAI Zaragoza (15+18+15+19): Llompart (-), Roll (6), Rudez (17), Sanikidze (6), Shermadini (8) -cinco inicial- Jones (20), Alex Urtásun (-), Marín (-), Pere Tomàs (3), Tabu (7) y Fontet (-).

75 - Cedevita Zagreb (21+23+10+21): Ray (17), Mazalin (-), Babic (13), Baltic (-), Bilan (4) -cinco inicial- Zubcic (8), Ramljak (2), Suton (14), Nurkic (14) y Bazdaric (3).

Árbitros: Gkonta (Grecia), Halliko (Estonia) y Pastusiak (Polonia). Excluyeron por personales al visitante Suton (min.39).

Incidencias: partido correspondiente a la primera jornada de la segunda fase de la Eurocopa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 6.819 espectadores.

20140109141133-iffhs.jpg

 

Los mejores clubes del mundo, según la IFFHS

Posiciones por año

Los nombres y banderas de los equipos se muestran según la correspondiente a la época señalada.

AñoPrimeroSegundoTercero
      
1991Bandera de Italia A. S. Roma(347,5)Flag of SFR Yugoslavia.svg F. K. Crvena Zvezda(344,5)Bandera de Francia Olympique de Marseille(299,5)
1992Bandera de los Países Bajos A. F. C. Ajax(331)Bandera de Italia A. C. Milan(330)Bandera de España Real Madrid C. F.(323)
1993Bandera de Italia Juventus F. C.(372,7)Bandera de Italia A. C. Milan(367,5)Bandera de España F. C. Barcelona(319)
1994Bandera de Francia Paris Saint-Germain F. C.(334)Bandera de Italia Parma F. C.(332,5)Bandera de Italia A. C. Milan(310)
1995Bandera de Italia A. C. Milan(367,5)Bandera de Italia Juventus F. C.(320)Bandera de los Países Bajos A. F. C. Ajax(300)
1996Bandera de Italia Juventus F. C.(335)Bandera de Colombia América S. A.(261,5)Bandera de España F. C. Barcelona(256)
1997Bandera de España F. C. Barcelona(346)Bandera de Alemania B. V. Borussia(308)Bandera de Italia Juventus F. C.(306)
1998Bandera de Italia F. C. Internazionale(326)Bandera de Brasil C. R. Vasco da Gama(295,5)Bandera de Alemania F. C. Bayern München(288)
1999Bandera de Inglaterra Manchester United F. C.(361)Bandera de Brasil S. E. Palmeiras(291)Bandera de Italia Parma F. C.(289)
2000Bandera de España Real Madrid C. F.(327)Bandera de Turquía Galatasaray S. K.(322)Bandera de Argentina C. A. Boca Juniors(296)
2001Bandera de Inglaterra Liverpool F. C.(358)Bandera de España F. C. Barcelona(298)Bandera de Alemania F. C. Bayern München(292)
2002Bandera de España Real Madrid C. F.(312)Bandera de Inglaterra Manchester United F. C.(306)Bandera de Inglaterra Arsenal F. C.(289)
2003Bandera de Italia A. C. Milan(295)Bandera de España Real Madrid C. F.(293)Bandera de Brasil Santos F. C.(284)
2004Bandera de España Valencia C. F.(274)Bandera de Argentina C. A. Boca Juniors(270)Bandera de Inglaterra Manchester United F. C.(265)
2005Bandera de Italia Liverpool F. C.(317)Bandera de Italia F. C. Internazionale(307)Bandera de Alemania F. C. Bayern München(281)
2006Bandera de España Sevilla F. C.(295)Bandera de Italia F. C. Internazionale(286)Bandera de Italia A. S. Roma(277)
2007Bandera de España Sevilla F. C.(306)Bandera de Inglaterra Manchester United F. C.(281)Bandera de Italia A. C. Milan(280)
2008Bandera de Inglaterra Chelsea F. C.(277)Bandera de Inglaterra Manchester United F. C.(274)Bandera de Italia A. C. Milan(266)
2009Bandera de España F. C. Barcelona(341)Bandera de Inglaterra Manchester City F. C.(292)Bandera de Inglaterra Chelsea F. C.(291)
2010Bandera de Italia F. C. Internazionale(300)Bandera de Alemania F. C. Bayern München(268)Bandera de España F. C. Barcelona(266)
2011Bandera de España F. C. Barcelona(367)Bandera de España Real Madrid C. F.(312)Bandera de Argentina C. A. Vélez Sarsfield(271)
2012Bandera de España F. C. Barcelona(307)Bandera de Inglaterra Chelsea F. C.(279)Bandera de Argentina C. A. Boca Juniors(278)
2013Bandera de Alemania F. C. Bayern München(370)Bandera de España Real Madrid C. F.(290)Bandera de Inglaterra Chelsea F. C.(273)

Palmarés

#EquipoPrimeroSegundoTerceroAños vencedor
1Bandera de España F. C. Barcelona4131997, 2009, 2011, 2012
2Bandera de España Real Madrid C. F.2312000, 2002
3Bandera de Italia A. C. Milan2231995, 2003
4Bandera de Italia F. C. Internazionale22-1998, 2010
5Bandera de Italia Juventus F. C.2111993, 1996
6Bandera de Inglaterra Liverpool F. C.2--2001, 2005
Bandera de España Sevilla F. C.2--2006, 2007
8Bandera de Inglaterra Manchester United F. C.1311999
9Bandera de Alemania F. C. Bayern München1132013
10Bandera de Inglaterra Chelsea F. C.1122008
11Bandera de los Países Bajos A. F. C. Ajax1-11992
Bandera de Italia A. S. Roma1-11991
13Bandera de Francia París Saint-Germain F. C.1--1994
Bandera de España Valencia C. F.1--2004

Cartel San Valero 2009

Publicado: 10/01/2014 07:32 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20140110073232-sanvalero2009.jpg

Cartel San Valero 2009

20140112212817-real-zaragoza-alcorcon.jpg

12.1.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 21

PARTIDO OFICIAL Nº 3180

   REAL ZARAGOZA 3-1 ALCORCON

icha de Partido Temporada 2013/2014 | Jornada 21 
Fecha:  12/01/2014      Hora:  18:15 h  
Real Zaragoza
25     Leo Franco
2     Arzo
4     Alvaro
6     David Cortés
8     Barkero
9     Roger
10     Luis Garcia
11     Montañes
12     Paglialunga
16     Acevedo
26     Rico
3 1

ÁRBITROS

Principal :     Pérez Pallas, David
Asistente :     Vázquez Alvite, Roberto
Asistente :     Díaz González, Adrián
4º Arbitro :     Brea Peón, Pablo
Alcorcon
13   Dani Giménez
 Camille
 Babin
 Javito
 Ruben
11   Lobato
15   Juli
18   Martínez
19   Iribas
22   Jony
26   Chema

ENTRENADOR

Herrera Lorenzo, Francisco

SUSTITUCIONES

5   Laguardia       

David Cortés (63')
18   Victor       

Barkero (72')
23   Javi Alamo       

Montañes (80')
GOLES
1-0     Barkero (13')
2-0     Roger (28')
3-0     Luis Garcia (55')
3-1     Lobato (78')

TARJETAS
Luis Garcia (85')     
Chema (38')     
Babin (54')     
Iribas (82')     
Lobato (87')     

ESTADIO: La Romareda


Ciudad: Zaragoza
Fecha: 12 de enero de 2014

 

ENTRENADOR

Alvarez Jurado, Miguel

SUSTITUCIONES

2   Serrán       

Juli (63')
21   Sergio Prendes       

Jony (63')
20   Fernando Sales       

Javito (75')

El Real Zaragoza encuentra el camino

El equipo de Paco Herrera derrota al Alcorcón (3-1) con tantos de Barkero, Roger y Luis García, de penalti. Buen partido de los zaragocistas que, liderados por Roger y Montañés, se sitúan a un solo punto de los puestos de ascenso directo.

La victoria en la batalla de Gijón no solo proporcionó tres puntos al Real Zaragoza, sino también una dosis de moral que parece haber transformado al conjunto de Paco Herrera. Tras un inicio de Liga titubeante, lleno de dudas y derrotas inexplicables, los aragoneses han enderezado el rumbo a tiempo y, tras derrotar al Alcorcón (3-1) en La Romareda, han presentado su candidatura definitiva al ascenso a Primera División. El conjunto blanquillo saltó al césped de la Romareda transformado, con iniciativa, sólido en defensa, incisivo en ataque, y apenas tardó 13 minutos en encarrilar el encuentro.

El Alcorcón llegaba a La Romareda en la zona baja de la tabla, pero con las ideas claras, la condición de equipo afianzado en Segunda y tan solo 16 goles en contra. El segundo equipo menos goleado de toda la categoria -tan solo por detrás de Depor- recibió tres goles en La Romareda, dos de ellos en menos de media hora. Hasta ahora, ningún equipo le había marcado tantos esta temporada.

Roger, Barkero y Luis García
-de penalti- pusieron los tantos, pero la buena imagen del Real Zaragoza, que firmó uno de los mejores partidos de la temporada, la construyeron entre todos. Roger, inmenso, puso las ganas; Montañés, que se retiró con leves molestias, la profundidad; Arzo, la solidez en defensa; Leo Franco, la seguridad. Los demás también cumplieron, elevaron el nivel del conjunto aragonés y contribuyeron a la consecución de una victoria que mete al equipo en la lucha por el ascenso directo.

También destacó Barkero, que podrá aparecer más o menos, brillar -como en esta ocasión- o pasar casi desapercibido, pero en raras ocasiones desaprovecha una ocasión tan clara como la que tuvo en la recta inicial del partido. No lo hizo este domingo. El centrocampista fusiló la portería de Daniel Giménez desde el área pequeña; con fuerza, casi con rabia, sin dar opciones ni al portero ni a ninguno de los defensas que ya le acechaban.

El gol lo marcó Barkero, sí, pero buena parte del mérito se lo deben repartir Cortés, pícaro al sacar rápido de banda, Montañés, quien puso el centro, y Roger, autor del remate que acabó en los pies del '8' zaragocista. Quizás también haya que darle las gracias al portero del Alcorcón, Dani Giménez, que no logró atrapar el balón y lo dejó franco para el disparo del jugador vasco.

Menos pudo hacer el guardameta en el segundo gol. Traicionado por su defensa, que falló en un pase atrás, fue poco más que testigo del tanto de Roger, más listo y rápido que los zagueros rivales. El delantero, que ya marcó en Gijón, aprovecho un mal pase atrás de un rival, cazó el balón, galopó hacia la portería del Alcorcón y regateo al portero con sangre fría. Solo ante los tres palos, la jugada no podía acabar de otra forma. El tanto llegó en el mejor momento, cuando el Real Zaragoza estaba pasando más apuros y los visitantes habían comenzado a incomodar a la defensa zaragocista.

Está aprovechando sus oportunidades el jugador cedido por el Levante, que ha hecho olvidar al hasta hace poco insustituible Henríquez, y este domingo fue uno de los mejores del partido. Incansable, peleón, recuperador, goleador. Poco más se le puede pedir al atacante, que también tuvo protagonismo en el tercer gol del conjunto de Herrera.

El que golpeó el esférico hacia la red fue Luis García, pero Roger lo plantó en el punto de penalti. No literalmente, se entiende. El delantero le robó la cartera a Babín, quien le derribó dentro del área cuando ya correteaba hacia la portería. Pena máxima y tarjeta roja para el jugador visitante, que dejaba al Alcorcón en una situación comprometida.

Pero la goleada zaragocista quedó en amago. Tanto, que lejos de marcar el cuarto, fue el Alcorcón el que acortó distancias y puso algo más de picante a un partido que llevaba muchos minutos sentenciado. Fue en el minuto 78 y, aunque no tuvo ningún valor para los madrileños -al menos en forma de puntos-, quedará en el recuerdo de los aficionados del Alcorcón. También de los del Real Zaragoza, sobre todo de los que vieron en directo como ese disparo lejano de Pacheco se colaba por la mismísima escuadra de la portería local. Nada pudo hacer Leo Franco, ni nada se le puede reprochar. Todo el mérito fue del exjugador de Liverpool y SD Huesca, que ya lo había intentado -con menos suerte- unos minutos antes.

Poca más historia tuvo el partido, salvo las consecuencias (felices) que deja en el zaragocismo. Con la segunda victoria consecutiva -¡dos de dos en 2014!-, el conjunto de Herrera se consolida en la zona alta de la clasificación, ya en la cuarta plaza, y se mete, por primera vez, en la lucha cuerpo a cuerpo por los puestos de ascenso directo. El Real Zaragoza cierra la primera vuelta en una situación que parecía poco probable hace solo unas jornadas: a solo un punto del Sporting, segundo, y a cuatro del Deportivo, líder de esta Segunda en la que ya se oye el paso firme de los aragoneses.

Ficha técnica


3 - Real Zaragoza: Leo Franco; Cortés (Laguardia, min.64), Alvaro, César Arzo, Rico; Paglialunga, Luis García, Barkero (Víctor Rodríguez, min.73), Acevedo; Montañés (Javi Alamo, min.81) y Roger.

1 - Alcorcón: Dani Giménez; Iribas, Babin, Chema Rodríguez, Camille; Rubén Sanz, Jony (Sergio Prendes, min.63); Juli (Serrán, min.63), Martínez, Pacheco; y Javito (Fernando Sales, min.76).

Goles: 1-0. min.14. Barkero; 2-0. min.28. Roger; 3-0. min.56. Luis García (penalti); 3-1. min.79. Pacheco.

Árbitro: Pérez Pallás (Comité Gallego). Expulsó con roja directa al visitante Babin (min.53). Amonestó al zaragocista Luis García y al alcorconero Pacheco.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 21 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda.

TUENTI MOVIL ESTUDIANTES CAI ZARAGOZA

62

 89
 J 15 | 12/01/2014 | 18:30 | Palacio De Deportes Comunidad De Madrid | Público:7922  
 Árb: J.C García González, Carlos Peruga, Andrés Fernández   14|23 11|21 18|22 19|23
TUENTI MOVIL ESTUDIANTES 62 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Guerra, Fran 6:9 0 0/2 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 1 0 1 0 0 1 0 2 0 -12 -5
7 Fernández, Jaime 24:10 4 2/3 67% 0/3 0% 0/0 0% 3 3+0 3 0 3 0 0 0 0 4 1 -19 0
9 Vicedo, Edgar 6:11 2 1/1 100% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 3
10 Colom, Quino 15:50 4 1/3 33% 0/2 0% 2/2 100% 1 1+0 1 0 3 0 0 0 0 0 2 -8 1
13 Banic, Marko 27:11 14 7/13 54% 0/0 0% 0/1 0% 8 5+3 2 1 1 0 0 0 0 4 1 6 14
14 Kuric, Kyle 32:34 17 1/6 17% 5/8 63% 0/0 0% 5 5+0 0 1 2 0 0 1 1 1 3 -20 14
16 Rubio, Guille 12:10 4 1/3 33% 0/1 0% 2/2 100% 0 0+0 0 0 2 0 0 0 0 1 4 -10 2
22 Rabaseda, Xavi 20:38 0 0/5 0% 0/2 0% 0/2 0% 4 3+1 1 4 1 0 0 1 0 4 2 -12 -4
25 Brizuela, Darío 2:50 3 0/0 0% 1/2 50% 0/0 0% 0 0+0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 -4 0
31 Miso, Andrés 20:37 1 0/3 0% 0/0 0% 1/2 50% 1 1+0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 -21 -1
44 Ivanov, Dejan 26:2 13 3/7 43% 0/0 0% 7/8 88% 3 1+2 1 1 0 0 0 0 0 1 9 -17 21
55 Slokar, Uros 5:38 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 1 0 0 0 0 3 0 -17 -3
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 1+2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2
Total 200:0 62 16/46 35% 6/18 33% 12/17 71% 30 22+8 10 7 16 0 0 4 1 21 23 -27 44
E  Vidorreta, Txus
5f  
CAI ZARAGOZA 89 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Jones, Joseph 15:30 4 0/0 0% 0/0 0% 4/6 67% 2 1+1 1 1 3 0 1 0 0 4 3 6 3
8 Roll, Michael 25:27 13 5/7 71% 1/4 25% 0/0 0% 2 2+0 3 1 1 0 0 0 0 2 1 25 12
9 Stefansson, J.                                          
10 Rudez, Damjan 22:54 18 5/7 71% 2/4 50% 2/2 100% 0 0+0 0 0 0 2 0 0 1 1 1 31 14
11 Urtasun, Alex 11:14 2 0/0 0% 0/0 0% 2/2 100% 2 1+1 1 0 3 0 0 0 0 4 1 -1 -1
12 Llompart, Pedro 21:56 6 0/0 0% 2/4 50% 0/0 0% 1 1+0 3 1 2 0 0 0 0 1 3 32 9
13 Sanikidze, V. 26:19 6 1/3 33% 1/4 25% 1/2 50% 9 9+0 4 1 0 0 2 0 0 4 2 8 14
17 Marín, Javier 3:19 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 3 -2
19 Shermadini, Giorgi 25:26 12 4/10 40% 0/0 0% 4/5 80% 11 7+4 0 0 0 0 1 0 1 2 6 32 21
21 Tomàs, Pere 22:41 13 1/3 33% 3/7 43% 2/2 100% 3 2+1 1 1 4 0 0 0 0 3 3 1 8
30 Tabu, Jonathan 18:4 15 2/2 100% 3/5 60% 2/2 100% 5 5+0 1 2 1 1 0 0 0 2 1 -5 19
31 Fontet, Albert 7:10 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 2
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 5 3+2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5
Total 200:0 89 18/32 56% 12/28 43% 17/21 81% 42 33+9 14 7 16 3 4 0 2 23 21 27 104
E  Abós, José Luis
5f  
El oficio le basta al CAI Zaragoza para acercarse a Málaga (62-89)
El CAI Zaragoza sigue vivo en la lucha por entrar en la Copa del Rey de Málaga, después de superar con total solvencia al Tuenti Móvil Estudiantes (62-89)
 

Madrid, 12 ene. 2014.- El oficio del CAI Zaragoza le bastó (62-89) hoy, en Madrid, para acercarse a la Copa del Rey de Málaga ante un roto e incapaz Tuenti Móvil Estudiantes, que jugó uno de los peores partidos que se le recuerdan.

El club de Madrid ha ganado tres de 15 partidos en la Liga Endesa, marcha penúltimo y no ha sumado dos victorias consecutivas. Hoy regresaba a Madrid después de haberse hecho el fin de semana pasado con su primer triunfo como visitante en Santiago, pero la ilusión se diluyó en un suspiro. Apenas Ivanov, Banic y Kuric se salvaron. Mención especial merece Rabaseda, llamado a ser una de las estrellas de la temporada colegial: hoy -4 de valoración.

Ante el Tuenti Móvil Estudiantes, el CAI Zaragoza no encontró gran oposición. Desde el comienzo del choque los aragoneses dominaron todas las fases del juego con Shermadini, 21 de valoración, Tabu, con 19, Tomàs, Rudez y Roll destacados. En menos de 30 minutos, el cuadro de Zaragoza, que venía de perder dos partidos, tenía el choque en su bolsillo.

Hoy, la habitual "pájara" local tampoco faltó a su cita. Personales seguidas de sus pivotes, balones que no tocan el aro... Y un 10-0 en contra en menos de tres minutos con cinco puntos de Shermadini.

Tras cuatro cambios y cuatro minutos, el Tuenti Móvil Estudiantes anotó su primera canasta por medio de Banic (2-14).

La entrada de Jaime Fernández en la dirección de los azules y de Kuric, Banic e Ivanov mejoró al cuadro colegial, que empezó a confiar en sus posibilidades a pesar de que Shermadini con 9 puntos lideró al CAI a llegar al primer descanso con 9 de ventaja: 14-23.

Tomás, con 8 puntos, dos triples y una de dos, se encargaría de que la remontada fuera un espejismo para el equipo de Madrid, cuyos jugadores volvían a las andadas y precipitaban a su equipo a perder el segundo cuarto con un parcial de 21-11.

Los rojos tomaban el camino del vestuario con su máxima ventaja (25-44) con 11 puntos de Tomás y 12 de Shermadini, mientras en el Tuenti Móvil Estudiantes se salvaba Ivanov con 11 puntos.

Un ejemplo de la pobreza del baloncesto del Tuenti Móvil Estudiantes lo da el hecho de que solo cuatro de sus hombres habían anotado en 20 minutos: Ivanov, Colom (2), Banic (6) y Kuric (6).

Roll y Rudez, extraordinario entonces, dieron la puntilla al Tuenti Móvil Estudiantes que, fuera de sí, encajó otro parcial sonrojante: 14-2, en tres minutos y medio (27-58) .

El leve renacer de Banic y la muñeca de Kuric recortaron por debajo de los 30 puntos (36-62). Sin embargo, el CAI Zaragoza siguió dominando todas las facetas del juego para dejar sentenciado el partido tras el tercer cuarto (43-66). No tanto por el marcador, que también, sino por la sensación de superioridad de los de Abós.

Solo el apoyo del público a los suyos y los cánticos de "Que salgan los chavales", en alusión a que se den más oportunidades a los canteranos, y las críticas a la directiva mantuvieron el interés más en las gradas del Palacio de los Deportes que en lo que ocurría sobre su parqué.

62 - Tuenti Móvil Estudiantes: (14+11+18+19): Colom (4), Miso (1), Rabaseda (0), Rubio (4) y Slokar (0) -quinteto titular- Guerra (0), Kuric (17), Vicedo (2), Banic (14), Ivanov (13), Jaime Fernández (4) y Brizuela (3).

89 - CAI Zaragoza (23+21+22+23): Llompart (6), Roll (13), Rudez (18), Sanikidze (6) y Shermadini (12) -quinteto titular- Tomás (13), Jones (4), A.Urtasun (2), Tabu (15), Fontet (0) y Marín (0).

Árbitros: García González, Peruga y Fernández.

Incidencias: Partido correspondiente a la decimoquinta jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid ante 7.922 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Roberto Bermúdez, uno de los fundadores del Estudiantes y técnico y jugador del mismo. Vidorreta, técnico del Tuenti Móvil Estudiantes, cumplió 300 partidos en la ACB.

 

Resultados Liga Endesa 2013-14 Jornada 15 
Partido Resultado
Herbalife Gran Canaria | La Bruixa d'Or 70 | 85
Real Madrid | Baloncesto Fuenlabrada 96 | 81
Tuenti Movil Estudiantes | CAI Zaragoza 62 | 89
Cajasol | Rio Natura Monbus 80 | 71
Valencia Basket Club | Iberostar Tenerife 92 | 67
FIATC Joventut | Bilbao Basket 80 | 70
FC Barcelona | UCAM Murcia CB 96 | 63
Gipuzkoa Basket | Laboral Kutxa 76 | 78
Unicaja | CB Valladolid 112 | 58
 Clasificación Liga Endesa 2013-14 Jornada 15 
Pos Equipo J G P P.F. P.C.  
1   Real Madrid 15 15 0 1.317 1.042  
2   Valencia Basket 15 13 2 1.314 1.108  
3   Unicaja 15 10 5 1.192 1.073  
4   FC Barcelona 15 10 5 1.180 1.064  
5   Herbalife Gran Canaria 15 10 5 1.118 1.073  
6   Iberostar Tenerife 15 9 6 1.173 1.189  
7   Gipuzkoa Basket 15 8 7 1.113 1.047  
8   CAI Zaragoza 15 8 7 1.127 1.104  
9   FIATC Joventut 15 8 7 1.172 1.151  
10   Laboral Kutxa 15 8 7 1.220 1.232  
11   Cajasol 15 7 8 1.076 1.104  
12   Bilbao Basket 15 6 9 1.154 1.149  
13   UCAM Murcia CB 15 5 10 1.185 1.264  
14   La Bruixa d'Or 15 5 10 1.124 1.249  
15   Rio Natura Monbus 15 4 11 1.118 1.192  
16   Baloncesto Fuenlabrada 15 4 11 1.110 1.209  
17   Tuenti Móvil Estudiantes 15 3 12 1.100 1.223  
18   CB Valladolid 15 2 13 1.002 1.322  

Cartel Fallas 2014

Publicado: 12/01/2014 21:37 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20140112213724-cartel-fallas-2014.jpg

Cartel Fallas 2014

Titulo: Valencia en flames


"València en flames" gana el concurso de carteles para las Fallas 2014

A las 13:00 horas se ha dado a conocer el veredicto del jurado encargado de elegir el Cartel anuniciador de las Fallas 2014 y que estaba formado por el Maestro Mayor del Gremio de Artistas Falleros José Ramón Espuig, la Fallera Mayor de Valencia Marta Querol, la diseñadora Lorena Lázaro, el Secretario General de Junta Central Fallera José Luis Vaello y el Concejal de Fiestas y Cultura Popular Francisco Lledó.

El Ateneo Mercantil de Valencia acoge la exposición de los 78 trabajos presentados al concurso que podrá ser visitada hasta el próximo domingo 3 de noviembre, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Al acto ha asistido la Fallera Mayor de Valencia 2014, Carmen Sancho De Rosa, así como la Presidenta del Ateneo  Mercantil, Carmen De Rosa, madre de la Fallera Mayor.

En la categoría de estudiantes, Carmen Abarca Llopis ha logrado la Mención de Honor bajo el lema "Explosión de colores", mientras que Elena Sanmartín Hernández ha ganado el primer premio con "Menines falleres" (premio valorado en 250 €).

El artista de Manises, Sergio Gómez Bartual, ha logrado una Mención de Honor con "Fuego purificador". Y el ganador del concurso ha sido Rafael Vilches con el cartel que lleva por lema "València en flames" (premio en metálico de 1500 €).

Este valenciano repite éxito después de que sus obras anunciaran las Fallas del 2006, 2010 y 2011.

Por tanto, de nuevo el calor de una llama protagoniza el cartel anunciador de las Fallas de Valencia 2014 (para las Fallas 2011 sobre fondo azul destacaba una llama); aunque en esta ocasión la llama de fuego se encuentra sobre el perfil de nuestra ciudad representando a los edificios más emblemáticos en fondo blanco.

 

Palmarés de ganadores y finalistas

AñoPosiciónFutbolistaSelecciónClubPuntos
19561.°Stanley MatthewsBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Blackpool F. C.47
2.°Alfredo Di StéfanoBandera de España EspañaBandera de España Real Madrid44
3.°Raymond KopaBandera de Francia FranciaBandera de España Real Madrid[Nota 3]33
19571.°Alfredo Di StéfanoBandera de España EspañaBandera de España Real Madrid72
2.°Billy WrightBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Wolverhampton F. C.19
3.°Raymond KopaBandera de Francia FranciaBandera de España Real Madrid16
3.°Duncan EdwardsBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Manchester United16
19581.°Raymond KopaBandera de Francia FranciaBandera de España Real Madrid71
2.°Helmut RahnBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Rot-Weiss Essen40
3.°Just FontaineBandera de Francia FranciaBandera de Francia Stade de Reims23
19591.°Alfredo Di StéfanoBandera de España EspañaBandera de España Real Madrid80
2.°Raymond KopaBandera de Francia FranciaBandera de Francia Stade de Reims[Nota 4]42
3.°John CharlesBandera de Gales GalesBandera de Italia Juventus F. C.24
19601.°Luis SuárezBandera de España EspañaBandera de España F. C. Barcelona54
2.°Ferenc PuskásFlag of Hungary (1920–1946).svg HungríaBandera de España Real Madrid37
3.°Uwe SeelerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Hamburgo S.V.33
19611.°Omar SívoriBandera de Italia ItaliaBandera de Italia Juventus F. C.46
2.°Luis SuárezBandera de España EspañaBandera de Italia Inter de Milán[Nota 5]40
3.°Johnny HaynesBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Fulham F. C.22
19621.°Josef MasopustFlag of Czechoslovakia.svg ChecoslovaquiaFlag of Czechoslovakia.svg Dukla Praga65
2.°EusébioBandera de Portugal PortugalBandera de Portugal Benfica53
3.°Karl-Heinz SchnellingerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania F. C. Colonia33
19631.°Lev YashinBandera de la Unión Soviética Unión SoviéticaBandera de la Unión Soviética Dinamo Moscú73
2.°Gianni RiveraBandera de Italia ItaliaBandera de Italia A.C. Milán55
3.°Jimmy GreavesBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Tottenham Hotspur50
19641.°Denis LawBandera de Escocia EscociaBandera de Inglaterra Manchester United61
2.°Luis SuárezBandera de España EspañaBandera de Italia Inter de Milán43
3.°AmancioBandera de España EspañaBandera de España Real Madrid38
19651.°EusébioBandera de Portugal PortugalBandera de Portugal Benfica67
2.°Giacinto FacchettiBandera de Italia ItaliaBandera de Italia Inter de Milán59
3.°Luis SuárezBandera de España EspañaBandera de Italia Inter de Milán45
19661.°Bobby CharltonBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Manchester United81
2.°EusébioBandera de Portugal PortugalBandera de Portugal Benfica80
3.°Franz BeckenbauerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich59
19671.°Flórián AlbertFlag of Hungary (1957-1989; unofficial).svg HungríaBandera de Hungría Ferencváros T. C.68
2.°Bobby CharltonBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Manchester United40
3.°Jimmy JohnstoneBandera de Escocia EscociaBandera de Escocia Celtic F. C.39
19681.°George BestBandera de Irlanda del Norte Irlanda del NorteBandera de Inglaterra Manchester United61
2.°Bobby CharltonBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Manchester United53
3.°Dragan DžajićFlag of SFR Yugoslavia.svg YugoslaviaFlag of SFR Yugoslavia.svg Estrella Roja46
19691.°Gianni RiveraBandera de Italia ItaliaBandera de Italia A.C. Milan83
2.°Luigi RivaBandera de Italia ItaliaBandera de Italia Cagliari Calcio79
3.°Gerd MüllerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich38
19701.°Gerd MüllerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich77
2.°Bobby MooreBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra West Ham United70
3.°Luigi RivaBandera de Italia ItaliaBandera de Italia Cagliari Calcio65
19711.°Johan CruyffBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de los Países Bajos Ajax Ámsterdam116
2.°Sandro MazzolaBandera de Italia ItaliaBandera de Italia Inter de Milán57
3.°George BestBandera de Irlanda del Norte Irlanda del NorteBandera de Inglaterra Manchester United56
19721.°Franz BeckenbauerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich81
2.°Gerd MüllerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich79
2.°Günter NetzerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Borussia Mönchengladbach79
19731.°Johan CruyffBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de España F. C. Barcelona[Nota 6]96
2.°Dino ZoffBandera de Italia ItaliaBandera de Italia Juventus F. C.47
3.°Gerd MüllerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich44
19741.°Johan CruyffBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de España F. C. Barcelona116
2.°Franz BeckenbauerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich105
3.°Kazimierz DeynaBandera de Polonia PoloniaBandera de Polonia Legia de Varsovia35
19751.°Oleg BlojínBandera de la Unión Soviética Unión SoviéticaBandera de la Unión Soviética Dinamo de Kiev122
2.°Franz BeckenbauerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de AlemaniaBayern de Múnich42
3.°Johan CruyffBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de España F. C. Barcelona27
19761.°Franz BeckenbauerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich91
2.°Rob RensenbrinkBandera de los Países Bajos Países BajosFlag of Belgium (civil).svg Anderlecht75
3.°Ivo ViktorFlag of Czechoslovakia.svg ChecoslovaquiaFlag of Czechoslovakia.svg Dukla Praga52
19771.°Allan SimonsenBandera de Dinamarca DinamarcaBandera de Alemania Borussia Mönchengladbach74
2.°Kevin KeeganBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Alemania Occidental Hamburgo S.V.[Nota 7]71
3.°Michel PlatiniBandera de Francia FranciaBandera de Francia Nancy-Lorraine70
19781.°Kevin KeeganBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Alemania Hamburgo S.V.87
2.°Hans KranklBandera de Austria AustriaBandera de España F. C. Barcelona[Nota 8]81
3.°Rob RensenbrinkBandera de los Países Bajos Países BajosFlag of Belgium (civil).svg Anderlecht50
19791.°Kevin KeeganBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Alemania Hamburgo S.V.118
2.°Karl-Heinz RummeniggeBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich52
3.°Ruud KrolBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de los Países Bajos Ajax Ámsterdam41
19801.°Karl-Heinz RummeniggeBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich122
2.°Bernd SchusterBandera de Alemania Alemania FederalBandera de España F. C. Barcelona[Nota 9]34
3.°Michel PlatiniBandera de Francia FranciaBandera de Francia Saint-Étienne33
19811.°Karl-Heinz RummeniggeBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich106
2.°Paul BreitnerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich64
3.°Bernd SchusterBandera de Alemania Alemania FederalBandera de España F. C. Barcelona39
19821.°Paolo RossiBandera de Italia ItaliaBandera de Italia Juventus F. C.115
2.°Alain GiresseBandera de Francia FranciaBandera de Francia Girondins de Burdeos64
3.°Zbigniew BoniekBandera de Polonia PoloniaBandera de Italia Juventus F. C.[Nota 10]53
19831.°Michel PlatiniBandera de Francia FranciaBandera de Italia Juventus F. C.110
2.°Kenny DalglishBandera de Escocia EscociaBandera de Inglaterra Liverpool F. C.26
3.°Allan SimonsenBandera de Dinamarca DinamarcaBandera de Dinamarca Vejle[Nota 11]25
19841.°Michel PlatiniBandera de Francia FranciaBandera de Italia Juventus F. C.128
2.°Jean TiganaBandera de Francia FranciaBandera de Francia Girondins de Burdeos57
3.°Preben ElkjærBandera de Dinamarca DinamarcaBandera de Italia Hellas Verona[Nota 12]48
19851.°Michel PlatiniBandera de Francia FranciaBandera de Italia Juventus F. C.127
2.°Preben ElkjærBandera de Dinamarca DinamarcaBandera de Italia Hellas Verona71
3.°Bernd SchusterBandera de Alemania Alemania FederalBandera de España F. C. Barcelona46
19861.°Igor BelánovBandera de la Unión Soviética Unión SoviéticaBandera de la Unión Soviética Dinamo de Kiev84
2.°Gary LinekerBandera de Inglaterra InglaterraBandera de España F. C. Barcelona[Nota 13]62
3.°Emilio ButragueñoBandera de España EspañaBandera de España Real Madrid59
19871.°Ruud GullitBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de Italia A.C. Milan[Nota 14]106
2.°Paulo FutreBandera de Portugal PortugalBandera de España Atlético de Madrid[Nota 15]91
3.°Emilio ButragueñoBandera de España EspañaBandera de España Real Madrid61
19881.°Marco van BastenBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de Italia A.C. Milan129
2.°Ruud GullitBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de Italia A.C. Milan88
3.°Frank RijkaardBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de Italia A.C. Milan[Nota 16]45
19891.°Marco van BastenBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de Italia A.C. Milan119
2.°Franco BaresiBandera de Italia ItaliaBandera de Italia A.C. Milan80
3.°Frank RijkaardBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de Italia A.C. Milan43
19901.°Lothar MatthäusBandera de Alemania AlemaniaBandera de Italia Inter de Milán137
2.°Salvatore SchillaciBandera de Italia ItaliaBandera de Italia Juventus F. C.84
3.°Andreas BrehmeBandera de Alemania AlemaniaBandera de Italia Inter de Milán68
19911.°Jean-Pierre PapinBandera de Francia FranciaBandera de Francia Olympique de Marsella141
2.°Dejan SavićevićFlag of SFR Yugoslavia.svg YugoslaviaFlag of SFR Yugoslavia.svg Estrella Roja de Belgrado42
2.°Darko PančevFlag of SFR Yugoslavia.svg YugoslaviaFlag of SFR Yugoslavia.svg Estrella Roja de Belgrado42
2.°Lothar MatthäusBandera de Alemania AlemaniaBandera de Italia Inter de Milán42
19921.°Marco van BastenBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de Italia A.C. Milan98
2.°Hristo StoichkovFlag of Bulgaria.svg BulgariaBandera de España F. C. Barcelona80
3.°Dennis BergkampBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de los Países Bajos Ajax Ámsterdam53
19931.°Roberto BaggioBandera de Italia ItaliaBandera de Italia Juventus F. C.142
2.°Dennis BergkampBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de Italia Inter de Milán[Nota 17]83
3.°Éric CantonaBandera de Francia FranciaBandera de Inglaterra Manchester United34
19941.°Hristo StoichkovFlag of Bulgaria.svg BulgariaBandera de España F. C. Barcelona210
2.°Roberto BaggioBandera de Italia ItaliaBandera de Italia Juventus F. C.136
3.°Paolo MaldiniBandera de Italia ItaliaBandera de Italia A.C. Milan109
19951.°George WeahFlag of Liberia.svg LiberiaBandera de Italia A.C. Milan[Nota 18]144
2.°Jürgen KlinsmannBandera de Alemania AlemaniaBandera de Alemania Bayern de Múnich[Nota 19]108
3.°Jari LitmanenBandera de Finlandia FinlandiaBandera de los Países Bajos Ajax Ámsterdam67
19961.°Matthias SammerBandera de Alemania AlemaniaBandera de Alemania Borussia Dortmund144
2.°RonaldoBandera de Brasil BrasilBandera de España F. C. Barcelona[Nota 20]143
3.°Alan ShearerBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Newcastle United[Nota 21]107
19971.°RonaldoBandera de Brasil BrasilBandera de Italia Inter de Milán[Nota 22]222
2.°Predrag MijatovićBandera de Serbia y Montenegro Serbia y MontenegroBandera de España Real Madrid68
3.°Zinedine ZidaneBandera de Francia FranciaBandera de Italia Juventus F. C.63
19981.°Zinedine ZidaneBandera de Francia FranciaBandera de Italia Juventus F. C.244
2.°Davor ŠukerBandera de Croacia CroaciaBandera de España Real Madrid68
3.°RonaldoBandera de Brasil BrasilBandera de Italia Inter de Milán66
19991.°RivaldoBandera de Brasil BrasilBandera de España F. C. Barcelona219
2.°David BeckhamBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Manchester United154
3.°Andriy ShevchenkoBandera de Ucrania UcraniaBandera de Italia A. C. Milan[Nota 23]64
20001.°Luís FigoBandera de Portugal PortugalBandera de España Real Madrid[Nota 24]197
2.°Zinedine ZidaneBandera de Francia FranciaBandera de Italia Juventus F. C.181
3.°Andriy ShevchenkoBandera de Ucrania UcraniaBandera de Italia A. C. Milan85
20011.°Michael OwenBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Liverpool F. C.176
2.°RaúlBandera de España EspañaBandera de España Real Madrid140
3.°Oliver KahnBandera de Alemania AlemaniaBandera de Alemania Bayern de Múnich114
20021.°RonaldoBandera de Brasil BrasilBandera de España Real Madrid[Nota 25]169
2.°Roberto CarlosBandera de Brasil BrasilBandera de España Real Madrid145
3.°Oliver KahnBandera de Alemania AlemaniaBandera de Alemania Bayern de Múnich110
20031.°Pavel NedvědBandera de la República Checa República ChecaBandera de Italia Juventus F. C.190
2.°Thierry HenryBandera de Francia FranciaBandera de Inglaterra Arsenal F. C.128
3.°Paolo MaldiniBandera de Italia ItaliaBandera de Italia A. C. Milan123
20041.°Andriy ShevchenkoBandera de Ucrania UcraniaBandera de Italia A. C. Milan175
2.°DecoBandera de Portugal PortugalBandera de España F. C. Barcelona[Nota 26]139
3.°RonaldinhoBandera de Brasil BrasilBandera de España F. C. Barcelona133
20051.°RonaldinhoBandera de Brasil BrasilBandera de España F. C. Barcelona225
2.°Frank LampardBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Chelsea F. C.148
3.°Steven GerrardBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Liverpool F. C.142
20061.°Fabio CannavaroBandera de Italia ItaliaBandera de España Real Madrid[Nota 27]173
2.°Gianluigi BuffonBandera de Italia ItaliaBandera de Italia Juventus F. C.124
3.°Thierry HenryBandera de Francia FranciaBandera de Inglaterra Arsenal F. C.121
20071.°KakáBandera de Brasil BrasilBandera de Italia A. C. Milan444
2.°Cristiano RonaldoBandera de Portugal PortugalBandera de Inglaterra Manchester United277
3.°Lionel MessiBandera de Argentina ArgentinaBandera de España F. C. Barcelona255
20081.°Cristiano RonaldoBandera de Portugal PortugalBandera de Inglaterra Manchester United446
2.°Lionel MessiBandera de Argentina ArgentinaBandera de España F. C. Barcelona281
3.°Fernando TorresBandera de España EspañaBandera de Inglaterra Liverpool F. C.179
20091.°Lionel MessiBandera de Argentina ArgentinaBandera de España F. C. Barcelona473
2.°Cristiano RonaldoBandera de Portugal PortugalBandera de España Real Madrid[Nota 28]233
3.ºXavi HernándezBandera de España EspañaBandera de España F. C. Barcelona170
Desde 2010 se entrega en su lugar el premio FIFA Balón de Oro, fusión de este y el de Jugador Mundial de la FIFA

Fifa Balon de Oro

AñoPosiciónFutbolistaClubPorcentaje
2010
1Bandera de Argentina Lionel MessiBandera de España F.C. Barcelona22.65 %[4]
2Bandera de España Andrés IniestaBandera de España F.C. Barcelona17.36 %[4]
3Bandera de España Xavi HernándezBandera de España F.C. Barcelona16.48 %[4]
2011
1Bandera de Argentina Lionel MessiBandera de España F.C. Barcelona47.88 %[5]
2Bandera de Portugal Cristiano RonaldoBandera de España Real Madrid C.F.21.60 %[5]
3Bandera de España Xavi HernándezBandera de España F.C. Barcelona9.23 %[5]
2012
1Bandera de Argentina Lionel MessiBandera de España F.C. Barcelona41.60 %[6]
2Bandera de Portugal Cristiano RonaldoBandera de España Real Madrid C.F.23.68 %[6]
3Bandera de España Andrés IniestaBandera de España F.C. Barcelona10.91 %[6]
2013
Detalles
1Bandera de Portugal Cristiano RonaldoBandera de España Real Madrid27.99%[7]
2Bandera de Argentina Lionel MessiBandera de España Barcelona24.72% [7]
3Bandera de Francia Franck RibéryBandera de Alemania Bayern de Múnich23.36% [7]

 

Palmarés según el club de los futbolistas

ClubVeces primeroVeces segundoVeces terceroTotal podios
Bandera de Italia Juventus de Turín8 (1961, 1982, 1983, 1984, 1985, 1993, 1998, 2003)5 (1973, 1990, 1994, 2000, 2006)3 (1959, 1982, 1997)16
Bandera de Italia Associazione Calcio Milan8 (1969, 1987, 1988, 1989, 1992, 1995, 2004, 2007)3 (1963, 1988, 1989)6 (1988, 1989, 1994, 1999, 2000, 2003)17
Bandera de España Fútbol Club Barcelona7 (1960, 1973, 1974, 1994, 1999, 2005, 2009)7 (1978, 1980, 1986, 1992, 1996, 2004, 2008)6 (1975, 1981, 1985, 2004, 2007, 2009)20
Bandera de España Real Madrid Club de Fútbol6 (1957, 1958, 1959, 2000, 2002, 2006)8 (1956, 1959, 1960, 1997, 1998, 2001, 2002, 2009)5 (1956, 1957, 1964, 1986, 1987)19
Bandera de Alemania Bayern de Múnich5 (1970, 1972, 1976, 1980, 1981)6 (1972, 1974, 1975, 1979, 1981, 1995)5 (1966, 1969, 1973, 2001, 2002)16
Bandera de Inglaterra Manchester United Football Club4 (1964, 1966, 1968,2008)4 (1967, 1968, 1999, 2007)3 (1957, 1971, 1993)10
Bandera de Italia Inter de Milán2 (1990, 1997)6 (1961, 1964, 1965, 1971, 1991, 1993)3 (1965, 1990, 1998)11
Bandera de Alemania Hamburgo S.V.2 (1978, 1979)1 (1977)1 (1960)4
Bandera de Ucrania FC Dinamo de Kiev2 (1975, 1986)002
Bandera de Portugal Sport Lisboa e Benfica1 (1965)2 (1962, 1966)03
Bandera de Inglaterra Liverpool Football Club1 (2001)1 (1983)2 (2005, 2008)4
Bandera de Alemania Borussia Mönchengladbach1 (1977)1 (1972)02
Bandera de los Países Bajos Ajax Ámsterdam1 (1971)03 (1979, 1992, 1995)4
Bandera de la República Checa Dukla Praga1 (1962)01 (1976)2
Bandera de Inglaterra Blackpool Football Club1 (1956)001
Bandera de Alemania Borussia Dortmund1 (1996)001
Bandera de Rusia FC Dinamo Moscú1 (1963)001
Bandera de Hungría Ferencváros T.C.1 (1967)001
Bandera de Francia Olympique de Marsella1 (1991)001
Bandera de Serbia Estrella Roja de Belgrado02 (1991, 1991)1 (1968)3
Bandera de Francia FC Girondins de Burdeos02 (1982, 1984)02
Flag of Belgium (civil).svg Royal Sporting Club Anderlecht01 (1976)1 (1978)2
Bandera de Inglaterra Arsenal FC01 (2003)1 (2006)2
Bandera de Italia Cagliari Calcio01 (1969)1 (1970)2
Bandera de Italia Hellas Verona Football Club01 (1985)1 (1984)2
Bandera de España Club Atlético de Madrid01 (1987)01
Bandera de Inglaterra Chelsea Football Club01 (2005)01
Bandera de Alemania Rot-Weiss Essen01 (1958)01
Bandera de Inglaterra West Ham United Football Club01 (1970)01
Bandera de Inglaterra Wolverhampton Wanderers Football Club01 (1957)01
Bandera de Francia Stade de Reims001 (1958)1
Bandera de Inglaterra Tottenham Hotspur Football Club001 (1963)1
Bandera de Alemania F. C. Colonia001 (1962)1
Bandera de Escocia Celtic Football Club001 (1967)1
Bandera de Inglaterra Fulham Football Club001 (1961)1
Bandera de Polonia Legia de Varsovia001 (1974)1
Bandera de Francia Association Sportive Nancy-Lorraine001 (1977)1
Bandera de Inglaterra Newcastle United Football Club001 (1996)1
Bandera de Francia Association Sportive de Saint-Étienne Loire001 (1980)1
Bandera de Dinamarca Vejle Boldklub001 (1983)1

Palmarés según la liga en la que competían los futbolistas

En la siguiente tabla se muestra la liga en la que juegan actualmente los equipos que alguna vez han tenido un jugador que haya ganado un premio. En algunos casos la liga en la que juegan actualmente no es la misma que la que jugaban en el momento de tener a dicho jugador, como por ejemplo el Dukla Praga, que jugaba en la desaparecida Primera Liga de Checoslovaquia.

ClubVeces primeroVeces segundoVeces terceroTotal podios
Bandera de Italia Serie A18 (1961, 1969, 1982, 1983, 1984, 1985, 1987, 1988, 1989, 1990, 1992, 1993, 1995, 1997, 1998, 2003, 2004, 2007)16 (1961, 1963, 1964, 1965, 1969, 1971, 1973, 1985, 1988, 1989, 1990, 1991, 1993, 1994, 2000, 2006)14 (1959, 1965, 1970, 1982, 1984, 1988, 1989, 1990, 1994, 1997, 1998, 1999, 2000, 2003)48
Bandera de España Primera División13 (1957, 1958, 1959, 1960, 1973, 1974, 1994, 1999, 2000, 2002, 2005, 2006, 2009)16 (1956, 1959, 1960, 1978, 1980, 1986, 1987, 1992, 1996, 1997, 1998, 2001, 2002, 2004, 2008, 2009)11 (1956, 1957, 1964, 1975, 1981, 1985, 1986, 1987, 2004, 2007, 2009)40
Bandera de Alemania Bundesliga9 (1970, 1972, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1996)8 (1958, 1972, 1974, 1975, 1977, 1979, 1981, 1995)8 (1960, 1962, 1966, 1969, 1972, 1973, 2001, 2002)26
Bandera de Inglaterra Premier League6 (1956, 1964, 1966, 1968, 2001, 2008)9 (1957, 1967, 1968, 1970, 1983, 1999, 2003, 2005, 2007)9 (1957, 1961, 1963, 1971, 1993, 1996, 2005, 2006, 2008)24
Bandera de Ucrania Liga Premier2 (1975, 1986)002
Bandera de Francia Ligue 11 (1991)2 (1982, 1984)3 (1958, 1977, 1980)6
Bandera de Portugal Primera División1 (1965)2 (1962, 1966)05
Bandera de los Países Bajos Eredivisie1 (1971)03 (1979, 1992, 1995)4
Bandera de la República Checa Gambrinus liga1 (1962)01 (1976)2
Bandera de Hungría Nemzeti Bajnokság I1 (1967)001
Bandera de Rusia Liga Premier1 (1963)001
Bandera de Serbia SuperLiga Serbia02 (1991, 1991)1 (1968)3
Flag of Belgium (civil).svg Primera División01 (1976)1 (1978)2
Bandera de Polonia Ekstraklasa001 (1974)1
Bandera de Escocia Premier League001 (1967)1
Bandera de Dinamarca Superliga danesa001 (1983)1
20140115072501-portada-el-jueves-1912.jpg

Número 1912

Del 15 al 22 de enero del 2014

LA INFANTA PASA A LA HISTORIA

Besiktas Integral Forex Istanbul 70 - 63 CAI Zaragoza

 Last 32 Round 2 - January 15, 2014

BESIKTAS INTEGRAL ARENA

Attendance: 1650 (Tentative)

 

By Quarter

1

2

3

4

Besiktas Integral Forex Istanbul

12

19

22

17

CAI Zaragoza

17

15

16

15

End of Quarter

1

2

3

4

Besiktas Integral Forex Istanbul

12

31

53

70

CAI Zaragoza

17

32

48

63

 

Ave.

 

Ave.

1-0

Last 32

0-1

7-3

Regular Season

6-4

8-3

Overall

6-5

 

Ave.

 

Ave.

74.5

Points

79.1

34.9

Rebounds

35.4

11.5

O. Rebounds

9.1

23.4

D. Rebounds

26.3

15.8

Assists

16.8

5.9

Steals

5.9

2.2

Blocks

1.9

14.5

Turnovers

13.5

53.4 %

2PT

52.1 %

36.8 %

3PT

41.2 %

66.5 %

FT

77.4 %

79.9

Index

90.5

 

 

Ave.

 

Ave.

16.5 / Lofton

Points

10.8 / Rudez

6.9 / Buckman

Rebounds

5.7 / Sanikidze

2.5 / Buckman

OR

2.0 / Shermadini

4.5 / Buckman

DR

5.0 / Sanikidze

4.5 / Perkins

Assists

3.5 / Llompart

0.9 / Buckman

Steals

1.2 / Tabu

0.7 / Iverson

Blocks

0.5 / Sanikidze

2.5 / Lofton

Turnovers

2.2 / Tabu

73.3 % / Yagmur

2PT

68.8 % / Fontet

66.7 % / Ruzic

3PT

57.1 % / Rudez

100.0 % / Lofton

FT

93.3 % / Llompart

15.3 / Buckman

Index

12.9 / Shermadini

 

Besiktas Integral Forex Istanbul

#

Player

Min

Pts

2FG

M-A

3FG

M-A

FT

M-A

Rebounds

As

St

To

Bl

Fouls

PIR

O

D

T

Fv

Ag

Cm

Rv

4

YAGMUR, MEHMET

5:00

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

-1

5

GULER, MURATCAN

21:53

 

0/2

0/1

 

 

2

2

2

 

 

1

1

2

1

 

9

LOFTON, CHRIS

22:07

19

3/4

4/8

1/2

 

3

3

1

 

 

 

 

2

2

17

10

BROEKHOFF, RYAN

19:52

6

 

2/3

 

 

2

2

2

1

 

1

 

 

 

11

13

RUZIC, TOMISLAV

25:12

16

3/9

3/3

1/2

1

3

4

1

 

 

 

1

1

2

14

20

PERKINS, DORON

27:14

7

2/6

0/2

3/5

2

6

8

2

1

3

 

1

1

5

10

22

BUCKMAN, BRADLEY

33:23

10

3/6

1/4

1/2

6

10

16

1

2

3

 

1

3

4

19

23

GAINES, SUNDIATA

15:48

4

0/3

1/2

1/2

 

 

 

7

2

1

 

 

5

2

4

34

SIRIN, OSMAN

DNP

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

35

CALBAN, ONUR

5:38

2

1/2

 

 

1

 

1

 

 

 

 

 

1

 

1

45

IVERSON, COLTON

12:49

4

1/2

 

2/4

1

 

1

 

 

3

 

 

1

2

 

55

TOPALOGLU, CANER

11:04

2

1/1

 

0/1

 

 

 

 

 

 

 

 

2

1

 

 

Team

 

 

 

 

 

1

1

2

 

 

1

 

 

 

 

1

 

Totals

200:00

70

14/35

11/23

9/18

12

27

39

16

6

12

2

4

18

19

76

 

40%

47.8%

50%

 

CAI Zaragoza

#

Player

Min

Pts

2FG

M-A

3FG

M-A

FT

M-A

Rebounds

As

St

To

Bl

Fouls

PIR

O

D

T

Fv

Ag

Cm

Rv

5

JONES, JOSEPH

20:25

6

2/7

 

2/2

1

2

3

1

 

1

2

 

2

4

8

8

ROLL, MICHAEL

23:20

7

2/4

1/4

 

1

1

2

3

1

2

 

 

1

1

6

9

STEFANSSON, JON

8:38

 

0/1

 

 

 

 

 

1

1

1

 

 

1

 

-1

10

RUDEZ, DAMJAN

28:30

14

5/5

0/4

4/4

 

2

2

3

1

3

1

 

4

3

13

11

URTASUN, ALEX

3:34

 

0/1

0/1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1

 

-3

12

LLOMPART, PEDRO

25:35

7

2/5

1/4

 

 

2

2

4

 

1

 

 

4

1

3

13

SANIKIDZE, VIKTOR

28:09

9

3/6

1/2

 

2

6

8

3

2

 

 

 

2

2

18

17

MARIN, JAVIER

DNP

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

19

SHERMADINI, GIORGI

25:00

8

2/6

 

4/4

1

6

7

1

1

 

1

2

2

4

14

21

TOMAS, PERE

11:30

 

 

0/1

 

 

1

1

1

 

1

 

 

 

 

 

30

TABU, JONATHAN

25:19

12

1/4

3/3

1/2

1

1

2

2

1

1

 

 

2

3

13

31

FONTET, ALBERT

DNP

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

 

Team

 

 

 

 

 

1

5

6

 

 

 

 

 

 

 

6

 

Totals

200:00

63

17/39

6/19

11/12

7

26

33

19

7

10

4

2

19

18

77

 

43.6%

31.6%

91.7%

 

                   

 El CAI Zaragoza no puede con el acierto turco

El Besiktas impuso su acierto desde el perímetro y complica las aspiraciones del CAI en el Last 32.

El CAI Zaragoza no ha podido este miércoles con el acierto anotador del Besiktas de Estambul, a pesar de un buen comienzo del partido.

La igualdad se rompió en el tercer cuarto con la aparición de Lofton y sus triples. El CAI no estuvo acertado desde la línea de 6,75 y olvidó a partir del segundo cuarto su juego interior. Los de Abós intentaron la remontada a falta de cinco minutos y perdiendo de diez pero finalmente acabaron perdiendo por 70 a 63. Rudez con 14 puntos fue el máximo anotador de los rojillos, mientras Sanikidze con 9 puntos y 8 rebotes fue el MVP del CAI con 18 de valoración. 

La buena noticia del encuentro la ha dejado la vuelta a la cancha de Jon Stefansson tras un mes de baja por lesión.

El juego interior comenzaba marcando el ritmo del partido y tras el 4-0 de Besiktas Shermadini contestaba con contundencia con un mate a una mano. Sería el despertar de un CAI que realizó un primer cuarto muy serio. Un triple de Llompart y un mate en penetración de Sanikidze ponía el 6-9 (min.4). Apretando en defensa y aprovechando los fallos en el libre de Iverson el CAI se despegaba gracias a un Rudez inspirado (8-15, min.7). Los últimos instantes servían para ver el regreso de Stefansson a las canchas en un parcial dominado por el CAI 12-17.

Besiktas empezaba fuerte con un parcial de 7-0 liderado por la efectividad de Lofton que ponía de nuevo por delante a los turcos. Abós respondía desde el banquillo pidiendo tiempo y Tabu desde el parqué anotando nada más salir para empatar a 19. Los primeros puntos de Roll cuando el CAI encontraba la forma para correr daban una ventaja al CAI que Tabu ampliaba desde el triple (24-30). Sin embargo, un inspirado Ruzic mantenía en el partido a Besiktas con sus tiros de 5-6 metros. Las pérdidas lastraron entonces al CAI y Buckman tras rebote ofensivo se encargaba de dar ventaja a los suyos. Sin embargo, la pujanza de Jones en la zona permitía a los rojillos una mínima ventaja al descanso.

Pese al aro pasado de Llompart el CAI volvió frío y Besiktas lo hacía pagar con un parcial de 15-7 abanderado por dos triples de Broekhoff (46-39, min. 26) pese al tiempo muerto de Abós. Tabu volvía a mostrarse certero desde el 6.75 para acercar a los zaragozanos. Pese a ello los de Kandemir seguían encontrando fluidez y Lofton devolvía el triple para que el belga le replicara en un bonito pique que interrumpía Ruzic también desde más allá del arco con su decimocuarto punto para que los blanquinegros se fueran con una renta de cinco puntos: 53-48.

El inicio del último cuarto supuso los momentos de mayor inspiración para los locales, en especial para Lofton. Con tres canastas prácticamente consecutivas del norteamericano, la última de ellas sobre la bocina y un triple de Ruzic, Besiktas se ponía 10 arriba (64-54, min. 34). El CAI rompía la sequía a través de dos canastas de Rudez mientras los turcos agotaban el tiempo alargando sus ataques, pero Roll daba esperanzas al CAI anotando de tres (66-63) a menos de un minuto. Lofton fallaba el triple, pero Perkins cogía el rebote y coartaba las esperanzas de remontada final del CAI, que acabó cediendo desde el 4.60.

Ficha técnica:
Besiktas Integral Forex : Perkins (7), Guler (-), Topaloglu (2), Buckman (10), Iverson (4) –cinco inicial– Yagmur (-), Lofton (19), Broekhoff (6), Ruzic (16), Gaines (4), Calban (2).
CAI Zaragoza : Llompart (6), Roll (7), Rudez (14), Sanikidze (9), Shermadini (8) –cinco inicial– Jones (6), Stefansson (-), Urtasun (-),Tomàs (-), Tabu (12).

Parciales: 12-17/ 19-15/ 22-16/ 13-15
Árbitros: Pukl (ESL), Lovsin (ESL), Davydov (RUS). Sin eliminados.
Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada del Last 32 de la Eurocup disputado en el Besiktas Integral Arena ante 1.650 espectadores.

 

LABORAL KUTXA CAI ZARAGOZA

92

 83
 J 16 | 19/01/2014 | 12:15 | Fernando Buesa Arena | Público:9843 
 Árb: E. Pérez Pizarro, J.R. García Ortiz, David Soto 28|2023|2417|2324|16
LABORAL KUTXA 92REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
4Mainoldi, Leo12:3920/00%0/20%2/367%00+0100000002-172
5Nocioni, Andrés23:16213/650%5/683%0/00%44+03110000311722
6Poeta, Giuseppe12:4630/00%1/333%0/00%00+0202000020-12-1
7Van Oostrum, D.                     
8Hanga, Adam26:48113/3100%1/520%2/367%33+0111010023812
11Hamilton, Lamont12:5471/425%1/1100%2/2100%33+0000010021-147
12Diop, Ilimane                     
19San Emeterio12:2000/40%0/20%0/00%11+0300001000-1-3
21Pleiss, Tibor28:53259/1275%0/00%7/888%96+31121115472833
22Heurtel, Thomas27:1472/633%1/333%0/00%33+013000000222117
25Jelínek, David17:1381/1100%2/367%0/00%11+0100000023110
55Causeur, Fabien25:5780/00%2/2100%2/2100%32+11120000321410
 Equipo 00/00%0/00%0/00%63+300000000006
Total200:09219/3653%13/2748%15/1883%3326+72648132520219115
E Scariolo, S.
5f 
CAI ZARAGOZA 83REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5Jones, Joseph18:1392/540%0/10%5/683%32+100100113325
8Roll, Michael28:39114/757%1/520%0/00%32+1100000022-268
9Stefansson, J.5:200/00%0/10%0/00%00+0100000010-14-1
10Rudez, Damjan27:14161/250%4/580%2/2100%22+03020000231418
11Urtasun, Alex11:3951/1100%1/250%0/00%33+0310000011711
12Llompart, Pedro28:26123/650%2/367%0/00%66+08100010111122
13Sanikidze, V.12:4600/00%0/30%0/00%00+0110020011-231
17Marín, Javier                     
19Shermadini, Giorgi15:40135/771%0/00%3/475%43+1003000354010
21Tomàs, Pere23:681/333%2/367%0/00%32+1000001011137
30Tabu, Jonathan23:860/00%2/633%0/00%11+0311000002-188
31Fontet, Albert6:730/00%0/00%3/475%00+0001000042-11-1
 Equipo 00/00%0/00%0/00%11+000000000001
Total200:08317/3155%12/2941%13/1681%2622+4204802342120-989
E Abós, José Luis
5f Shermadini, Giorgi
Pleiss y Nocioni acercan al Baskonia a la Copa tras ganar al CAI (92-83)
El pívot alemán lideró al equipo con 25 puntos y 33 de valoración siendo el referente de un juego interior que fue fundamental para superar al CAI Zaragoza
 
Vitoria, 19 ene. 2014.- Laboral Kutxa dio un paso definitivo para estar en la Copa del Rey de Málaga tras vencer con apuros y sufrimiento, 92-83, a un notable CAI Zaragoza.

A falta de una jornada los vitorianos tienen en su mano el pasaporte a la cita copera gracias a la excelsa actuación de Tibor Pleiss, 25 puntos y 33 de valoración, secundado por los 21 de Nocioni como pilares del triunfo.

Los maños deberán esperar y sufrir también en la última jornada después de encajar en el Buesa Arena una nueva derrota en las cinco visitas ligueras que han efectuado al coliseo baskonista.

Laboral Kutxa encontró en Pleiss el filón anotador para desarbolar al CAI Zaragoza. El alemán monopolizó diez de los doce primeros puntos y cargó con dos faltas a su defensor Shermadini en dos minutos y medio, 12-4.

Nocioni se sumó al festival con tres triples para endosar un parcial de 14-0 que despedazó a los maños en el minuto cinco, 21-4. La entrada en pista de Llompart, Rudez y Jones secó el aluvión y recortó la sangría para llegar al minuto diez con un 28-20.

Siguió el trabajo de zapa del CAI que, desde el 21-4 del minuto cinco al catorce, volvió al partido con un parcial de 13-30 para igualar, 34-34, con un triple de Urtasun y certificar la remontada poco después con otro de Rudez (39-41, m. 18).

Surgieron los temores y dudas en el cuadro local que pudo llegar al intermedio agarrado al partido con las acciones aisladas de Heurtel, Hanga y Causeur y ocho puntos seguidos le devolvieron el colchón, 51-44 en el descanso.

Los de Abós salieron con la mira ajustada tras el descanso y los triples de Rudez y Tomas permitieron un 0-11 que puso con la máxima renta a los maños, 55-61 minuto 25, ante un Baskonia con las ideas poco claras.

Tuvieron que emerger de nuevo Nocioni y un imperial Tibor Pleiss para reconducir el partido y rescatar a su equipo.

Con una mínima renta de un punto, 68-67, afrontaron vitorianos y maños el periodo definitivo en busca del billete copero. Ninguno de los dos logró escaparse y entró el Baskonia manteniendo su exigua, 84-83 en el minuto

La tensión por el premio en juego atenazó a los dos equipos que anotaban con dificultad. Nocioni volvió a aparecer para embocar un triple que puso el triunfo en bandeja al Baskonia con solo 55 segundos.

Roll erró el triple de los maños y esa fue la losa a un partido que se cerró para el CAI con una canasta de Hanga.


92 - Laboral Kutxa (28+23+17+24):
Heurtel (7), Causeur (8), San Emeterio, Nocioni (21), Pleiss (25), -cinco inicial-, Poeta (3), Hanga (11), Jelinek (8), Hamilton (7), Mainoldi (2).

83 - CAI Zaragoza (20+24+23+16): Tabu (6), Roll (11), Stefansson, Sanikidze, Shermadini (13)-cinco inicial-, Llompart (12), Fontet (3), Rudez (16), Tomas (8), Jones (9), Urtasun (5).

Árbitros: Pérez Pizarro, García Ortiz, Soto. Eliminado Shermadini (m.39).

Incidencias: partido de la decimosexta jornada de fase regular de Liga Endesa disputada en el Buesa Arena de Vitoria ante 9.843 espectadores

 

Resultados Liga Endesa 2013-14Jornada 16 
PartidoResultado 
La Bruixa d'Or |Valencia Basket Club64 |76 
FIATC Joventut |Cajasol65 |74 
FC Barcelona |Tuenti Movil Estudiantes73 |56 
Gipuzkoa Basket |Real Madrid65 |76 
Unicaja |Herbalife Gran Canaria76 |66 
CB Valladolid |Baloncesto Fuenlabrada83 |107 
Laboral Kutxa |CAI Zaragoza92 |83 
UCAM Murcia CB |Rio Natura Monbus47 |83 
Bilbao Basket |Iberostar Tenerife93 |90 
 Clasificación Liga Endesa 2013-14Jornada 16 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid161601.3931.107 
2  Valencia Basket161421.3901.172 
3  FC Barcelona161151.2531.120 
4  Unicaja161151.2681.139 
5  Herbalife Gran Canaria161061.1841.149 
6  Laboral Kutxa16971.3121.315 
7  Iberostar Tenerife16971.2631.282 
8  Gipuzkoa Basket16881.1781.123 
9  CAI Zaragoza16881.2101.196 
10  FIATC Joventut16881.2371.225 
11  Cajasol16881.1501.169 
12  Bilbao Basket16791.2471.239 
13  Rio Natura Monbus165111.2011.239 
14  Baloncesto Fuenlabrada165111.2171.292 
15  UCAM Murcia CB165111.2321.347 
16  La Bruixa d'Or165111.1881.325 
17  Tuenti Móvil Estudiantes163131.1561.296 
18  CB Valladolid162141.0851.429 

Palmares Rally Dakar

Publicado: 19/01/2014 20:29 por Miguel Anchel Sanz en Deportes (varios)
20140119202909-logo-dakar-2014.jpg

Ganadores del Rally Dakar

En Europa y África

Año Ruta Coches Motocicletas Camiones
Piloto Fabricante Piloto Fabricante Piloto Fabricante
1979 París - Argel - Dakar Bandera de Francia A. Genestier
Range Rover Bandera de Francia C. Neveu Yamaha XT500
1980 París - Argel - Dakar Bandera de Suecia F. Kottulinsky Volkswagen Iltis Bandera de Francia C. Neveu Yamaha XT500 Bandera de Francia Z. Ataouat Sonacome
1981 París - Argel - Dakar Bandera de Francia R. Metge Range Rover Bandera de Francia H. Auriol BMW GS800R Bandera de Francia A. Villette Alm/Acmat
1982 París - Argel - Dakar Bandera de Francia C. Marreau Renault 20 Bandera de Francia C. Neveu Honda XR550 Bandera de Francia G. Groine Mercedes
1983 París - Argel - Dakar Flag of Belgium (civil).svg J. Ickx Mercedes 280G Bandera de Francia H. Auriol BMW GS980R Bandera de Francia G. Groine Mercedes
1984 París - Argel - Dakar Bandera de Francia R. Metge Porsche 911 Flag of Belgium (civil).svg G. Rahier BMW GS980R Bandera de Francia P. Lalleu Mercedes
1985 París - Argel - Dakar Bandera de Francia P. Zaniroli Mitsubishi Pajero Flag of Belgium (civil).svg G. Rahier BMW GS980R Bandera de Alemania K.F. Capito Mercedes
1986 París - Argel - Dakar Bandera de Francia R. Metge Porsche 959 Bandera de Francia C. Neveu Honda NXR750V Bandera de Italia G. Vismara Mercedes
1987 París - Argel - Dakar Bandera de Finlandia A. Vatanen Peugeot 205 T16 Bandera de Francia C. Neveu Honda NXR750V Bandera de los Países Bajos J. de Rooy DAF
1988 París - Argel - Dakar Bandera de Finlandia J. Kankkunen Peugeot 205 T16 Bandera de Italia E. Orioli Honda NXR800V Flag of Czechoslovakia.svg K. Loprais Tatra
1989 París - Túnez - Dakar Bandera de Finlandia A. Vatanen Peugeot 405 T16 Bandera de Francia G. Lalay Honda NXR800V
1990 París - Trípoli - Dakar Bandera de Finlandia A. Vatanen Peugeot 405 T16 Bandera de Italia E. Orioli Cagiva Elefant 900 Bandera de Italia G. Villa Perlini
1991 París - Trípoli - Dakar Bandera de Finlandia A. Vatanen Citroën ZX Bandera de Francia S. Peterhansel Yamaha YZE750T Bandera de Francia J. Houssat Perlini
1992 París - Sirte - Ciudad del Cabo Bandera de Francia H. Auriol Mitsubishi Pajero Bandera de Francia S. Peterhansel Yamaha YZE850T Bandera de Italia F. Perlini Perlini
1993 París - Tánger - Dakar Bandera de Francia B. Saby Mitsubishi Pajero Bandera de Francia S. Peterhansel Yamaha YZE850T Bandera de Italia F. Perlini Perlini
1994 París - Dakar - París Bandera de Francia P. Lartigue Citroën ZX Bandera de Italia E. Orioli Cagiva Elefant 900 Bandera de la República Checa K. Loprais Tatra
1995 Granada - Dakar Bandera de Francia P. Lartigue Citroën ZX Bandera de Francia S. Peterhansel Yamaha YZE850T Bandera de la República Checa K. Loprais Tatra
1996 Granada - Dakar Bandera de Francia P. Lartigue Citroën ZX Bandera de Italia E. Orioli Yamaha YZE850T Bandera de Rusia V. Moskovskikh Kamaz
1997 Dakar - Agadez - Dakar Bandera de Japón K. Shinozuka Mitsubishi Pajero Bandera de Francia S. Peterhansel Yamaha YZE850T Bandera de Austria P. Reif Hino Ranger
1998 París - Granada - Dakar Bandera de Francia J.P. Fontenay Mitsubishi Pajero Bandera de Francia S. Peterhansel Yamaha YZE850T Bandera de la República Checa K. Loprais Tatra
1999 Granada - Dakar Bandera de Francia J.L. Schlesser Schlesser-Renault Buggy Bandera de Francia Richard Sainct BMW F650RR Bandera de la República Checa K. Loprais Tatra
2000 París - Dakar - El Cairo Bandera de Francia J.L. Schlesser Schlesser-Renault Buggy Bandera de Francia Richard Sainct BMW F650RR Bandera de Rusia V. Chagin Kamaz
2001 París - Dakar Bandera de Alemania J. Kleinschmidt Mitsubishi Pajero Bandera de Italia Fabrizio Meoni KTM LC4 660R Bandera de la República Checa K. Loprais Tatra
2002 Arrás - Madrid - Dakar Bandera de Japón H. Masuoka Mitsubishi Pajero Bandera de Italia Fabrizio Meoni KTM LC8 950R Bandera de Rusia V. Chagin Kamaz
2003 Marsella - Sharm el-Sheij Bandera de Japón H. Masuoka Mitsubishi Pajero Bandera de Francia Richard Sainct KTM LC4 660R Bandera de Rusia V. Chagin Kamaz
2004 Clermont-Ferrand - Dakar Bandera de Francia S. Peterhansel Mitsubishi Pajero Bandera de España J. "Nani" Roma KTM LC4 660R Bandera de Rusia V. Chagin Kamaz
2005 Barcelona - Dakar Bandera de Francia S. Peterhansel Mitsubishi Pajero Bandera de Francia C. Despres KTM LC4 660R Bandera de Rusia F. Kabirov Kamaz
2006 Lisboa - Dakar Bandera de Francia L. Alphand Mitsubishi Pajero Bandera de España M. Coma KTM LC4 660R Bandera de Rusia V. Chagin Kamaz
2007 Lisboa - Dakar Bandera de Francia S. Peterhansel Mitsubishi Pajero Bandera de Francia C. Despres KTM 690 Rally Bandera de los Países Bajos H. Stacey MAN
2008 No se disputó por amenazas de Al Qaeda

En Sudamérica

Año Ruta Coches Motocicletas Camiones Cuadriciclos
Piloto Fabricante Piloto Fabricante Piloto Fabricante Piloto Fabricante
2009 Buenos Aires - Valparaíso - Buenos Aires Bandera de Sudáfrica G. de Villiers Volkswagen Touareg Bandera de España M. Coma KTM 690 Rally Bandera de Rusia F. Kabirov Kamaz Bandera de la República Checa J. Machacek Yamaha
2010 Buenos Aires - Antofagasta - Buenos Aires Bandera de España C. Sainz Volkswagen Touareg Bandera de Francia C. Despres KTM 690 Rally Bandera de Rusia V. Chagin Kamaz Bandera de Argentina M. Patronelli Yamaha
2011 Buenos Aires - Arica - Buenos Aires Bandera de Catar N. Al-Attiyah Volkswagen Touareg Bandera de España M. Coma KTM 450 Rally Bandera de Rusia V. Chagin Kamaz Bandera de Argentina A. Patronelli Yamaha
2012 Mar del Plata - Copiapó - Lima Bandera de Francia S. Peterhansel Racing MINI Bandera de Francia C. Despres KTM 450 Rally Bandera de los Países Bajos G. de Rooy Iveco Bandera de Argentina A. Patronelli Yamaha
2013 Lima - S. M. de Tucumán - Santiago Bandera de Francia S. Peterhansel Racing MINI Bandera de Francia C. Despres KTM 450 Rally Bandera de Rusia E. Nikolaev Kamaz Bandera de Argentina M. Patronelli Yamaha
2014 Rosario - Salta - Valparaíso Bandera de España J. "Nani" Roma Racing MINI Bandera de España M. Coma KTM 450 Rally Bandera de Rusia A. Karginov Kamaz Bandera de Chile I. Casale Yamaha
20140119204335-real-zaragoza-hercules.jpg

19.1.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 22

PARTIDO OFICIAL Nº 3181

   REAL ZARAGOZA 0-0 HERCULES

Ficha de Partido Temporada 2013/2014 | Jornada 22 
Fecha:  19/01/2014      Hora:  18:15 h  
Real Zaragoza
25     Leo Franco
2     Arzo
4     Alvaro
8     Barkero
9     Roger
10     Luis Garcia
11     Montañes
12     Paglialunga
16     Acevedo
17     Fernandez
26     Rico
0 0

ÁRBITROS

Principal :     Muñoz Mayordomo, Jesus
Asistente :     Andrés Samper, Enrique
Asistente :     Rodríguez Sánchez, Enrique
4º Arbitro :     López Puerta, Hugo José
Hércules
13   Falcon
 Yuste
 Sissoko
 Escassi
 Adri
 Portillo
16   Peña
17   D. Ferreiro
19   Ortiz
21   Gai Assulin
31   Carbonell

ENTRENADOR

Herrera Lorenzo, Francisco

SUSTITUCIONES

18   Victor       

Barkero (68’)
20   Henriquez       

Roger (80’)
GOLES

TARJETAS
Luis Garcia (42’)     
Roger (52’)     
Acevedo (78’)     
Paglialunga (86’)     
Yuste (52’)     
Carbonell (54’)     
Ortiz (83’)     
Sissoko (84’)     
Falcon (89’)     

ESTADIO: La Romareda

 

Ciudad: Zaragoza
Fecha: 19 de enero de 2014

 

ENTRENADOR

Hernandez Marti, Enrique

SUSTITUCIONES

11   Eldin       

Gai Assulin (46’)
26   Sugi       

D. Ferreiro (63’)
22   De Lucas       

Adri (77’)

Dominio sin premio del Real Zaragoza en La Romareda

El Real Zaragoza controló todas las fases del choque, pero no fue capaz de hacer gol en ninguna de sus numerosas llegadas.

Amargo empate. El Real Zaragoza pudo haber dado un golpe en la mesa quedando a un solo punto del líder de Segunda, pero por desgracia no supo traducir en goles su domino total sobre el Hércules. Saltó el conjunto aragonés con la única intención de seguir sumando de tres en tres. Lo hizo con corazón, pero también con cabeza, y poco tardó en hacerse dueño del balón y protagonista de las mejores ocasiones de peligro. Acevedo fue el primero en intentarlo con un duro golpeo que despejó in extremis Falcón junto al palo derecho de su portería.

Minutos después sería Álvaro el que, de cabeza tras un saque de esquina, obligó a lucirse al meta herculano. El Zaragoza cerraba un primer cuarto de hora brillante y La Romareda lo reconocía con aplausos.El Hércules, entretanto, aguantaba el tirón y trataba de salir puntualmente a la contra. Sólo Portillo, el ariete criado en la cantera madridista, logró inquietar a Leo Franco con un malintencionado lanzamiento en el minuto 17.

Media hora duró la caraja alicantina. El Hércules logró al fin desperzarse y pisar el área local. Portillo, por partida doble, fue de nuevo protagonista. Especialmente peligrosa fue una llegada por banda izquierda, que Álvaro logró despejar. A continuación sería Peña, desde la derecha, el que a punto estuvo de mover el luminoso. Leo Franco lo evitó con su pierna derecha.

Fue en esa fase del partido cuando Montañés entró en escena. La movilidad del castellonense rompía una y otra vez la defensa del Hércules. El pequeño extremo pudo haber puesto el 1-0 en el electrónico a través de dos peligrosos remates, pero Falcón demostró sus buenos reflejos y evitó que se rompiese la igualada. Barkero la tuvo a continuación, pero su volea rebotó en un defensa y acabó en la línea de fondo.

Menos acertado estuvo el portero visitante al filo del descanso. Acevedo, con un chut más duro que colocado, forzó el fallo del portero, que a duras penas pudo despejar el balón a córner. El Zaragoza encaró el túnel de vestuarios con el beneplácito de su afición, satisfecha ante el buen juego desplegado hasta ese momento.

Dominio sin gol

El segundo período arrancó algo bronco, con varias entradas a destiempo. El colegiado sacó a pasear el cartón amarillo tres veces en un lapso de tres minutos- Roger, Yuste y Carbonell se llevaron sendas amonestaciones. Los ánimos se calmaron en los dos bandos, pero fue en ese momento cuando el Zaragoza dio un paso adelante y demostró que quería llevarse la victoria.

Montañés, Roger y Barkero pusieron de nuevo en jaque al arquero herculano. También Luis García, que pudo haber transformado un libre directo. Su lanzamiento, que trazó la característica rosca que siempre imprime el asturiano, salió ligeramente elevado. A pesar de su buena imagen -el dominio aragonés era absoluto-, el Zaragoza no alcanzaba a traducir en goles sus continuas llegadas.

Herrera tomó nota y dio paso a Víctor en detrimento de Barkero. Los de Herrera subieron el ritmo y acumularon ocasiones de todos los colores: tiros lejanos, centros laterales -en este aspecto destacó especialmente Rico-, combinaciones por dentro... pero el gol se resistía. No llegaba. El Zaragoza pudo haber disfrutado de un penalty sobre Álvaro, que el colegiado no concedió a pesar de que La Romareda lo solicitó con ahínco. Lo volvió a falta de un cuarto de hora, tras una entrada sobre Montañés, pero el trencilla no estaba por la labor.

El encuentro murió con un Hércules bien replegado y un Zaragoza desatado que se trababa en la línea de tres cuartos. Víctor desaprovechó la penúltima intentona al lanzar demasiado alto un disparo desde la frontal, mientras que Henríquez, que había ocupado el puesto de Roger, se entretuvo en demasía dentro del área en la jugada que puso punto y final al envite.

El Real Zaragoza acaba la vigésimosegunda jornada a tres puntos de los puestos de ascenso directo, pero con el sabor amargo de saber que el liderato podría haber quedado a un solo punto. Queda mantener la buena línea y pensar desde ya en la siguiente parada: Miranda de Ebro.


Ficha tecnica:

0 - Real Zaragoza: Leo Franco; Fernández, Alvaro, César Arzo, Rico; Paglialunga, Acevedo, Luis García, Barkero (Víctor Rodríguez, min.69); Montañés y Roger (Henríquez, min.81).

0 - Hércules: Falcón; Juanma Ortiz, Carbonell, Escassi, Peña; Yuste, Sissoko; Ferreiro (Sugi, min.64), Sardinero (De Lucas, min.79), Assulin (Eldin, min.46); y Portillo.

Árbitro: Muñoz Mayordomo, del C. Castellano-manchego. Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Luis García, Paglialunga, Acevedo y Roger y a los visitantes Juanmna Ortiz, Sissoko, Yuste y Carbonell.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 22 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 10.000 espectadores

Logo EURO EHF 2014

Publicado: 19/01/2014 20:46 por Miguel Anchel Sanz en LOGOTIPOS
20140119204601-euro2014ehf.jpg

Monedas en Euros de Andorra

Publicado: 20/01/2014 14:45 por Miguel Anchel Sanz en NUMISMATICA
20140120144529-eurosandorra.jpg

Monedas en Euros de Andorra 2014

Las monedas de 1, 2 y 5 céntimos representan la imagen de un rebeco, las de 10, 20 y 50 céntimos corresponden al campanario de la iglesia de Santa Coloma, la de 1 euro a la Casa de la Vall y la de 2 euros el escudo del Principado de Andorra.

Por último recordar que España acuñará los valores de 1, 2, 5 céntimos y 1 euro. Mientras Francia lo hará con las restantes, es decir, 10, 20 y 50 céntimos y 2 euros.

 Los diseños debían ser representativos de la cultura, historia, arte, naturaleza, idiosincrasia, instituciones, etcétera, propias del Principado de Andorra. En este sentido, los proyectos ganadores se ajustan totalmente a las bases del concurso, tal y como ha destacado Cinca. 

El diseño de las monedas de 5 céntimos, 2 céntimos y 1 céntimo ha recaído en Ruben da Silva, mientras que la empresa Moles Diseño ha ganado el concurso en la modalidad de las monedas de 50 céntimos, 20 céntimos y 10 céntimos y, finalmente , el diseño ganador para las monedas de 1 euro ha sido el de Jordi Puy. 

El acuerdo monetario permite la emisión de monedas en euros con un valor máximo anual cercano a los 2.500.000 euros. La propuesta de acuñación de las monedas de circulación en euros es la siguiente:

 - 400.000 monedas de 2 euros

 - 580.000 monedas de 1 euro

 - 500.000 monedas de 50 céntimos de euro

 - 1.000.000 de monedas de 20 céntimos de euro

 - 1.000.000 de monedas de 10 céntimos de euro

 - 1.000.000 de monedas de 5 céntimos de euro

 - 1.000.000 de monedas de 2 céntimos de euro

 - 1.000.000 de monedas de 1 céntimos de euro

20140120144738-holanda2014.jpg

Monedas en Euros de Holanda 2014

CAI Zaragoza 94 - 60 Lietuvos Rytas Vilnius

Last 32 Round 3 - January 21, 2014

PABELLON PRINCIPE FELIPE

 Referees: BIRICIK, MURAT (TUR), PILOIDIS, ANASTASIOS (GRE), RUTESIC, ZDRAVKO (MNE)

Attendance: 6725 (Tentative)

By Quarter

1

2

3

4

CAI Zaragoza

27

23

27

17

Lietuvos Rytas Vilnius

15

16

14

15

End of Quarter

1

2

3

4

CAI Zaragoza

27

50

77

94

Lietuvos Rytas Vilnius

15

31

45

60

 

Ave.

 

Ave.

0-2

Last 32

1-1

6-4

Regular Season

0-0

6-6

Overall

1-1

  

Ave.

 

Ave.

77.8

Points

92.5

35.2

Rebounds

28.0

8.9

O. Rebounds

5.5

26.3

D. Rebounds

22.5

17.0

Assists

22.5

6.0

Steals

5.5

2.1

Blocks

1.0

13.2

Turnovers

10.5

51.3 %

2PT

65.3 %

40.5 %

3PT

37.5 %

78.2 %

FT

86.8 %

89.3

Index

115.5

  

Ave.

 

Ave.

11.1 / Rudez

Points

0

5.9 / Sanikidze

Rebounds

0

1.9 / Shermadini

OR

0

5.1 / Sanikidze

DR

0

3.5 / Llompart

Assists

0

1.2 / Tabu

Steals

0

0.6 / Jones

Blocks

0

2.1 / Tabu

Turnovers

0

68.8 % / Fontet

2PT

0

60.0 % / Tabu

3PT

0

93.3 % / Llompart

FT

0

13.0 / Shermadini

Index

0

 Head coach: ABOS, JOSE LUIS

CAI Zaragoza

#

Player

Min

Pts

2FG

M-A

3FG

M-A

FT

M-A

Rebounds

As

St

To

Bl

Fouls

PIR

O

D

T

Fv

Ag

Cm

Rv

5

JONES, JOSEPH

21:37

12

6/11

0/2

 

2

6

8

1

1

1

 

1

1

 

12

8

ROLL, MICHAEL

26:05

23

4/8

5/5

 

 

5

5

5

2

3

 

 

1

2

29

9

STEFANSSON, JON

10:46

8

1/3

2/2

 

 

1

1

1

 

 

 

 

4

 

4

10

RUDEZ, DAMJAN

25:07

11

1/2

3/5

 

 

1

1

2

 

1

 

 

2

 

8

11

URTASUN, ALEX

3:46

 

0/1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-1

12

LLOMPART, PEDRO

22:28

9

1/2

2/6

1/2

 

4

4

5

 

2

 

 

2

2

10

13

SANIKIDZE, VIKTOR

18:50

4

2/2

0/2

 

2

2

4

1

 

 

 

 

1

 

6

19

SHERMADINI, GIORGI

21:05

11

4/5

 

3/3

2

3

5

1

1

1

 

 

 

4

20

21

TOMAS, PERE

18:02

10

2/2

1/1

3/4

3

 

3

2

 

2

 

 

2

3

13

25

NOREL, HENK

10:56

2

1/2

 

 

2

3

5

2

 

2

 

1

1

 

4

30

TABU, JONATHAN

17:32

4

1/5

0/2

2/2

1

3

4

1

 

1

 

 

1

6

7

31

FONTET, ALBERT

3:46

 

 

 

 

 

2

2

1

 

 

 

 

 

 

3

 

Team

 

 

 

 

 

1

2

3

 

 

1

 

 

1

 

1

 

Totals

200:00

94

23/43

13/25

9/11

13

32

45

22

4

14

0

2

16

17

116

 

53.5%

52%

81.8%

 

Head coach: PETROVIC, ALEKSANDAR

Lietuvos Rytas Vilnius

#

Player

Min

Pts

2FG

M-A

3FG

M-A

FT

M-A

Rebounds

As

St

To

Bl

Fouls

PIR

O

D

T

Fv

Ag

Cm

Rv

5

BABRAUSKAS, STEPONAS

11:22

 

0/1

0/1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1

 

-3

9

PALACIOS, JUAN

33:30

17

7/11

0/1

3/3

1

5

6

4

 

3

1

 

2

3

21

10

SEIBUTIS, RENALDAS

29:30

11

4/7

0/2

3/4

 

1

1

1

2

 

 

 

2

3

10

11

GLYNIADAKIS, ANDREAS

DNP

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

13

GECEVICIUS, MARTYNAS

23:34

5

1/5

1/3

 

 

3

3

 

 

2

 

 

 

4

4

14

ORELIK, GEDIMINAS

9:59

 

0/1

 

 

1

2

3

 

2

 

 

 

 

1

5

15

DOWDELL, ZABIAN

19:07

 

0/3

 

 

1

2

3

2

2

 

 

 

3

1

2

16

LIDEKA, TAUTVYDAS

8:41

2

1/1

 

 

 

1

1

 

 

2

 

 

1

 

 

20

COOK, OMAR

26:28

9

2/4

1/7

2/2

 

2

2

5

1

1

 

 

4

2

6

22

BENDZIUS, EIMANTAS

9:59

 

0/1

0/2

 

1

1

2

1

 

 

 

 

1

 

-1

25

SONGAILA, DARIUS

20:04

12

6/10

 

 

1

1

2

3

2

1

1

 

3

 

12

31

JELOVAC, STEVAN

7:46

4

2/2

0/2

 

1

 

1

 

 

1

 

 

1

1

2

 

Team

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Totals

200:00

60

23/46

2/18

8/9

6

18

24

16

9

10

2

0

18

15

58

 

50%

11.1%

88.9%

 

 El CAI Zaragoza resucita en la Eurocup

El conjunto aragonés vence con solvencia al Lietuvos Rytas, procedente de Euroliga, y se reengancha a la competición europea con su primera victoria en el 'Last 32'

Una derrota suponía una sentencia (casi segura) al CAI Zaragoza en la Eurocup. Una victoria, la resurrección. Cualquiera de las dos opciones era viable para un equipo que, a lo largo de esta temporada, ha ofrecido casi tantas sombras como luces. Salió cara esta vez y el conjunto de Abós mostró su mejor versión con una increíble victoria (94-60) en el pabellón Príncipe Felipe. Y lo hizo en el momento indicado, cuando cualquier resultado que no fuese el triunfo hubiera dejado al CAI prácticamente fuera -salvo milagro- de la competición europea.

No era un partido cualquiera. Además de lo mucho que se jugaba el conjunto de José Luis Abós, el rival hacía aún más grande el duelo. El Lietuvos Rytas Vilnius lituano, procedente de la Euroliga y dos veces campeón de la Eurocup (2004-05 y 2008-09) no llegaba al Príncipe Felipe tan apurado como el CAI, pero su modesto balance -una victoria y una derrota en esta fase- tampoco le permitía relajaciones. Los zaragozanos, lejos de lo que podía parecer, no se acobardaron ante un equipo teóricamente superior. Salieron enchufados los de Abós y, liderados por un inconmesurable Michael Roll -máximo anotador del duelo con 23 puntos y cinco de cinco en triples-, no solo ganaron al conjunto lituano. Lo aplastaron.

De 34 acabaron venciendo los rojillos, que mandaron en el marcador desde el primer minuto del partido. Una ventaja importante de cara a posibles empates al final de esta segunda fase, muy abierta tras la victoria de los aragoneses. En ningún momento se puso por delante un Lietuvos Rytas que, cierto es, no mostró una cara demasiado buena en el pabellón zaragozano. En ningún momento pareció ese equipo grande que esperaba el CAI, que también tuvo parte del mérito de que los lituanos parecieran cualquier club de la zona baja de la clasificación de la Liga Endesa.

Los zaragozanos dejaron en 60 puntos a una plantilla que en los dos primeros partidos había promediado más de 90. Tan solo Palacios, con 17 puntos, Seibutis (11) y Songaila (12) superaron la decena de puntos y jugadores como Omar Cook (uno de siete en triples) y Martynas (cinco puntos) quedaron eclipsados por la fuerza arrolladora del CAI Zaragoza.

Roll, brillante

También cometieron errores los jugadores de Abós, pero quedaron difuminados con una gran actuación general. Casi todos sumaron, aunque unos con más brillo que otros. Estuvieron bien Llompart, Jones, Pere Tomás. A Roll hay que situarle en otro nivel. Estuvo brillante el estadounidense. Máximo anotador, máximo asistente -junto a Llompart- y, casi, máximo reboteador. Cogió los mismos que Shermadini y Norel y tan solo Jones le ganó en esa faceta. Desde la línea de tres estuvo impecable, con cinco de cinco en triples.

Capítulo aparte merece el pívot holandés, que volvió a jugar tras ocho meses fuera de las pistas debido a una grave lesión de rodilla. No fue su mejor partido, claro está, pero lo importante era que se volviera a sentir jugador. Y querido. De eso se encargó la afición, que le ovacionó tantas veces como pudo y, una vez más, estuvo de 10 todo el partido. Despidió al equipo con un tremendo aplauso. No era para menos. El CAI se había quitado el complejo de novato, se había transformado en ese equipo que tantas alegrías dio la pasada temporada. Y no es fácil compararse en ese espejo.

El grupo se iguala

La importante victoria del CAI Zaragoza, la primera en este 'Last 32', deja su grupo muy abierto. A la espera del duelo de este miércoles entre Cedevita Zagreb y Besiktas, los rojillos han igualado a los croatas y los lituanos, todos con un solo triunfo. Además, la abultada victoria lograda por el CAI le otorgaría ventaja -a la espera del partido de vuelta- en un supuesto empate con el Lietuvos. Con dos victorias -y un partido menos- se mantienen líderes los turcos, que en caso de victoria frente al Cedevita dejaría en llamas la lucha por la segunda plaza para los octavos.

La victoria mantiene vivo al CAI, sí, pero el camino sigue siendo complicado. A los de Abós les quedan tres partidos, de los que deberían ganar, como mínimo, dos. Esto obliga a los rojillos a ganar el partido de casa, en la última jornada frente a un Besiktas que podría llegar clasificado, si no quiere jugárselo todo a domicilio. Y es que el próximo partido es en Lituania y, después, el CAI viajará a Croacia para enfrentarse al Cedevita. Dos encuentros que determinarán las opciones reales del conjunto zaragozano de colarse entre los 16 mejores y decidirán si la última jornada del grupo, de nuevo en el Príncipe Felipe, es un adiós o un envite a la Eurocup.

 

20140122070544-portada-el-jueves-1913.jpg

Número 1913

Del 20 al 27 de enero del 2014

EL OPTIMISMO DE RAJOY

CAI ZARAGOZA UCAM MURCIA CB

103

 67
 J 17 | 25/01/2014 | 18:00 | Pabellon Principe Felipe | Público:8173 



 Árb: Daniel Hierrezuelo, Castillo, Rafael Serrano 18|1721|1438|1126|25
CAI ZARAGOZA 103REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5Jones, Joseph7:4763/743%0/00%0/00%41+3101000000106
7García, Sergi                     
8Roll, Michael25:5841/425%0/30%2/450%54+1320000013158
9Stefansson, J.24:57183/475%3/475%3/3100%11+01001000123719
10Rudez, Damjan21:1290/20%3/650%0/00%11+0110010020216
11Urtasun, Alex5:1721/1100%0/00%0/00%21+111000000197
12Llompart, Pedro23:56132/2100%2/2100%3/3100%87+15030000141326
13Sanikidze, V.26:18193/743%3/475%4/4100%64+2202011223821
19Shermadini, Giorgi23:2176/875%0/00%5/683%96+31020000551422
21Tomàs, Pere14:5531/1100%0/00%1/250%11+0100000032113
30Tabu, Jonathan16:472/2100%1/333%0/00%22+0301100042237
31Fontet, Albert10:3451/250%0/10%3/650%32+1012000133192
 Equipo 00/00%0/00%0/00%22+000000000002
Total200:010323/4057%12/2352%21/2875%4432+12195112213222536129
E Abós, José Luis
5f Shermadini, Giorgi
UCAM MURCIA CB 67REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
0San Miguel, R.31:3992/450%0/40%5/683%21+1002200025-275
4Grimau, Jordi13:4300/30%0/00%0/00%11+0001000000-28-3
7Tillie, Kim31:512713/1968%0/00%1/250%116+5221000344-2034
9Ben Romdhane15:3352/2100%0/20%1/1100%22+0101000042-23
10Toledo, Carlos                     
13Servera, Miquel10:3431/250%0/00%1/250%22+0100000021-133
15Wood, Scott15:500/00%0/50%0/00%11+0000000050-18-9
21Orupke, Ehimen2:3800/00%0/00%0/00%00+0001000030-7-4
31Lima, Augusto11:3400/10%0/00%0/00%22+0010010002-225
33Mickeal, Pete35:56198/1942%0/00%3/560%63+3011002038-2315
41Rodríguez, B.31:2742/633%0/30%0/00%00+0222000020-20-3
 Equipo 00/00%0/00%0/00%10+100000000001
Total200:06728/5650%0/140%11/1669%2818+1066921232522-3647
E Nicola, Marcelo
5f Wood, Scott
El CAI Zaragoza cumple ganando holgadamente al UCAM Murcia (103-67)
El CAI Zaragoza ha cumplido en el Príncipe Felipe ganando al UCAM Murcia por 103-67, y ya espera a ver qué hacen sus rivales directos para entrar en la Copa del Rey de Málaga
 

ZARAGOZA, 25 Ene. 2014.- El CAI Zaragoza cumplió con su parte para intentar estar en la Copa del Rey, que era lograr la victoria sobre el UCAM Murcia de la manera más holgada posible, y ahora deberá esperar a que este domingo pinche alguno de sus directos rivales.

En el conjunto murciano, no cambió la tendencia el debut de Marcelo Nicola al frente de su equipo que sucumbió sin paliativos y que evidenció que tiene mucho trabajo por hacer con un equipo que en las tres últimas jornadas ha perdido por 33 puntos (Barcelona), 36 (Río Natura MonbUs) y 36 (CAI Zaragoza).

Tras dos primeros cuartos dubitativos el conjunto de José Luis Abós puso la directa tras el descanso y rompió el partido en mil pedazos con un parcial de 38-11 y un gran acierto desde la línea de tres puntos (6 de 11) que dejó un marcador de 77-42 para entrar en unos últimos diez minutos que fueron totalmente descafeinados porque ya no había nada en juego.

En el primer cuarto, ambos conjuntos cargaron el juego en la pintura. El marcador estuvo equilibrado con los hombres altos del CAI que anotaron 16 de 18 puntos y por parte murciana 15 de 17 con 10 de Kim Tillie.

En el segundo parcial la segunda unidad del CAI comenzó a abrir diferencias en el marcador, que llegaron a diez puntos (27-17) en el minuto 14 de juego coincidiendo en parte con un descanso para Tillie, que era el único jugador visitante que ponía en jaque a la defensa del equipo aragonés.
 
Un conjunto maño que pareció dar la sensación de reservarse una marcha más la puso en juego en un tercer parcial que fue demoledor para el equipo pimentonero. Fueron diez minutos con un festival de triples y un acierto de casi el 55% para los propietarios en estos lanzamientos ante un UCAM Murcia que asistió como un convidado de piedra a la avalancha de juego de su rival sin poder hacer nada.

Tillie, que era el único que había podido mantener a su equipo en los dos primeros parciales, desapareció por completo pues solo anotó dos puntos y aunque Pete Mickeal pareció tomarle el relevo solo fue un despertar fugaz que se apagó tan rápido como llegó.

Tras la victoria el equipo maño debe esperar que mañana pierda alguno de los tres conjuntos que tiene por delante en la tabla clasificatoria, el Laboral Kutxa, el Iberostar Tenerife o el Gipuzkoa Basket para poder disputar la Copa del Rey.

103 - CAI Zaragoza (18+21+38+26): Llompart (13), Roll (4), Rudez (9), Sanikidze (19), Shermadini (17) -cinco inicial- Jones (6), Stefansson (18), Urtasun (2), Pere Tomàs (3), Tabu (7) y Fontet (5).

67 - UCAM Murcia (17+14+11+25): San Miguel (9), Berni Rodríguez (4), Mickeal (19), Romdhane (5), Tillie (27) -cinco inicial- Jordi Grimau (-), Servera (3), Wood (-), Orukpe (-) y Lima (-).

Arbitros: Hierrezuelo, Castillo y Serrano. Excluyeron por personales a Shermadini (min.38) y Wood (min.38).

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 17 de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 8.173 espectadores.

 

Resultados Liga Endesa 2013-14Jornada 17 
PartidoResultado 
Iberostar Tenerife |La Bruixa d'Or78 |83 
Rio Natura Monbus |Bilbao Basket89 |81 
CAI Zaragoza |UCAM Murcia CB103 |67 
Baloncesto Fuenlabrada |Laboral Kutxa74 |73 
Herbalife Gran Canaria |CB Valladolid89 |60 
Real Madrid |Unicaja88 |67 
Tuenti Movil Estudiantes |Gipuzkoa Basket72 |61 
Cajasol |FC Barcelona57 |62 
Valencia Basket Club |FIATC Joventut85 |69 
 Clasificación Liga Endesa 2013-14Jornada 17 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid171701.4811.174 
2  Valencia Basket171521.4751.241 
3  FC Barcelona171251.3151.177 
4  Unicaja171161.3351.227 
5  Herbalife Gran Canaria171161.2731.209 
6  CAI Zaragoza17981.3131.263 
7  Laboral Kutxa17981.3851.389 
8  Iberostar Tenerife17981.3411.365 
9  Gipuzkoa Basket17891.2391.195 
10  FIATC Joventut17891.3061.310 
11  Cajasol17891.2071.231 
12  Bilbao Basket177101.3281.328 
13  Rio Natura Monbus176111.2901.320 
14  Baloncesto Fuenlabrada176111.2911.365 
15  La Bruixa d'Or176111.2711.403 
16  Universidad Católica de Murcia CB175121.2991.450 
17  Tuenti Móvil Estudiantes174131.2281.357 
18  CB Valladolid172151.1451.518 
20140126202558-mirandes-real-zaragoza.jpg

26.1.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 23

PARTIDO OFICIAL Nº 3182

MIRANDES 0-1 REAL ZARAGOZA

Ficha de Partido Temporada 2013/2014 | Jornada 23 
Fecha:  25/01/2014      Hora:  18:00 h  
Mirandés
25     Dani Jimenez
4     Cesar Caneda
6     Nagore
7     Muneta
10     Goiria
14     Pablo
17     Rios
18     Malon
19     Igor Martinez
21     Alvaro Corral
24     Iriome
0 1

ÁRBITROS

Principal :     Arcediano Monescillo, Dámaso
Asistente :     Escuderos Sánchez, Raul
Asistente :     Jiménez Moreno, Jaime
4º Arbitro :     Villena Contreras, Francisco J.
Real Zaragoza
25   Leo Franco
 Arzo
 Alvaro
 David Cortés
 Barkero
 Roger
10   Luis Garcia
11   Montañes
12   Paglialunga
16   Acevedo
26   Rico

ENTRENADOR

Carlos Terrazas Sanchez

SUSTITUCIONES

23   Diaz De Cerio       

Goiria (59’)
8   Ivan Agustin       

Iriome (64’)
22   Juan Muñiz       

Nagore (78’)
GOLES
0-1     Roger (66’)

TARJETAS
Cesar Caneda (62’)     
Nagore (74’)     
Abraham (55’)     
Rico (72’)     
Abraham (83’)     

ESTADIO: Municipal de Anduva

 

Ciudad: Miranda de Ebro
Fecha: 25 de enero de 2014

ENTRENADOR

Herrera Lorenzo, Francisco

SUSTITUCIONES

21   Abraham       

Barkero (46’)
18   Victor       

Luis Garcia (58’)
22   Cidoncha       

Montañes (85’)

El Real Zaragoza se hace mayor en Anduva

El equipo de Paco Herrera logra una importante y sufrida victoria contra el Mirandés (0-1) gracias a un gol de Roger. Los blanquillos han acabado con uno menos tras la expulsión de Abraham.

El Real Zaragoza se ha hecho mayor en Anduva. El equipo de Paco Herrero ha aprobado su asignatura pendiente y ha bajado al barro, como pedía el técnico, a mancharse en el cuerpo a cuerpo frente a un Mirandés que ha comenzado muy intenso y se ha diluido en la segunda parte. La victoria del Real Zaragoza (0-1) no solo es importante por los tres puntos, que le mantienen en la parte alta de la clasificación, sino por el salto moral que supone vencer, por fin, en uno de esos campos de Segunda en los que hasta ahora se han ahogado los aragoneses.

Buena parte del mérito ha sido de Roger Martí, quien ha aparecido una vez más para salvar al Real Zaragoza. Está enchufado el delantero y ha hecho olvidar a un Henríquez que prometía mucho y sigue desaparecido en combate. El triunfo no ha sido facil para los blanquillos, que han sufrido en los últimos minutos para mantener el resultado. Sobre todo tras la expulsión de Abraham por tocar el balón con la mano, que ha dejado al Real Zaragoza con uno menos. En ese momento se ha volcado el Mirandés, que ha tenido alguna ocasión e incluso ha reclamado un penalti por una mano de Arzo dentro del área.

El partido ha sido como preveía Herrera, con un Mirandés físico y directo, pero su equipo ha tardado en comprender cuál era el camino. Y eso que han tenido alguna ocasión los zaragocistas en la primera parte, en la que a punto han estado de marcar Paglialunga, que ha estrellado el balón en el larguero, y Montañés. En este segundo caso buena parte del mérito ha sido del portero rival, al que casi se le ha escapado el balón y a punto ha estado de hacer la pifia de la jornada.

Sin embargo, no ha sido hasta la segunda parte cuando el Real Zaragoza ha hecho valer su superioridad. En el descando, Herrera ha quitado a Barkero para darle la banda izquierda a Abraham, y pocos minutos después ha sacrificado a Luis García para darle minutos a Víctor Rodríguez. El centrocampista ha aportado chispa al ataque visitante y ha centrado el balón que ha acabado en la red de Dani Jiménez. El que lo ha empujado no ha sido otro que el pequeño Roger Martí, paradojas de la vida, de cabeza.

Con el gol zaragocista ha reaccionado el Mirandés que, sin nada que perder, se ha volcado sobre la portería de Leo Franco. Pero la gran ofensiva local ha llegado tras la expulsión, por doble amarilla, de Abraham. Quedaba poco para el final del partido, y se le ha hecho largo a un Real Zaragoza que, esta vez, si ha logrado ganar en uno de esos campos en los que el trabajo suele impornese al toque. Con esta victoria, la tercera en los últimos cuatro partidos, el Real Zaragoza confirma su buen momento y mete presión a sus rivales en la lucha por el ascenso. 

Ficha Técnica

0 - CD Mirandés: Dani Jiménez; Iván Malón, Caneda, Corral, Ríos; Nagore (Juan Muñiz, min.79); Igor Martínez, Iriome (Iván Agustín, min.64), Muneta, Pablo Infante; Goiria (Díaz de Cerio, min.60).

1 - Real Zaragoza: Leo Franco; Cortés, Álvaro, Arzo, Rico; Luis García (Víctor Rodríguez, min.57), Paglialunga, Acevedo, Barkero (Abraham, min.46); Montañés (Cidoncha, min.84), Roger.

Goles: 0-1, min.67: Roger.

Árbitro: Arcediano Monescillo (Castilla La Mancha), expulsó a Abraham por doble amonestación y mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Caneda y Nagore y al visitante Rico.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo tercera jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio municipal de Anduva de Miranda de Ebro (Burgos) ante 4.920 espectadores, con la presencia de medio millar de seguidores del Zaragoza.

OPEN AUSTRALIA FINALES 2013

Publicado: 26/01/2014 20:40 por Miguel Anchel Sanz en TENIS
20140126204059-fianlistas-open-australia-2014.jpg

Finales Open Australia 2014

Rod Laver Arena - Men’s Singles - Final
R.Nadal ESP (1) 3-2-6-3
 
 S.Wawrinka SUI (8)  6-6-3-6
 
Rod Laver Arena - Women’s Singles - Final
N.Li CHN (4)  77-6
 
  D.Cibulkova SVK (20)  63-0
 
 
Rod Laver Arena - Men’s Doubles - Final
E.Butorac USA  R.Klaasen RSA 3-3
   
L.Kubot POL (14) R.Lindstedt SWE (14)  6-6
 
 
Rod Laver Arena - Women’s Doubles - Final
S.Errani ITA (1)R.Vinci ITA (1)  6-3-7
  
E.Makarova RUS (3) E.Vesnina RUS (3)  4-6-5
 
 
Rod Laver Arena - Mixed Doubles - Final
K.Mladenovic FRA  D.Nestor CAN  6-6
 
  
S.Mirza IND (6) H.Tecau ROU (6)  3-2
 
Rod Laver Arena - Junior Boys’ Singles - Final
A.Zverev GER (1)  6-6
 
S.Kozlov USA (2)  3-0
 
 
Rod Laver Arena - Junior Girls’ Singles - Final
J.Fett CRO  2-1
 
 E.Kulichkova RUS (4)  6-6

 
Show Court 3 - Junior Boys’ Doubles - Final
Q.Halys FRA (3) J.Tatlot FRA (3)  4-3
 
L.Miedler AUT (5) B.Mousley AUS (5)  6-6
 
Court 7 - Junior Girls’ Doubles - Final
A.Kalinina UKR (1) E.Kulichkova RUS (1)  6-6
 
 
K.Boulter GBR (2) I.Jorovic SRB (2)  4-2
 
Court 6 - Men’s Wheelchair Singles - Final
S.Kunieda JPN (1)  6-6
 
G.Fernandez ARG  0-1
 
 
Court 6 - Men’s Wheelchair Doubles - Final
S.Houdet FRA (1) S.Kunieda JPN (1)  6-6
 
 G.Reid GBR (2) M.Scheffers NED (2)  3-3

 
Court 6 - Women’s Wheelchair Singles - Final
S.Ellerbrock GER (1)  3-6-6
 
Y.Kamiji JPN (2)  6-4-2

 
Court 6 - Women’s Wheelchair Doubles - Final
Y.Kamiji JPN (1)J.Whiley GBR (1)  6-63-6
 
M.Buis NED (2) J.Griffioen NED (2)  2-77-2

 
Court 6 - Quad Wheelchair Doubles - Final
A.Lapthorne GBR (1) D.Wagner USA (1)  6-6
 
D. Alcott AUS (2) L.Sithole RSA (2)  4-4

Cuadro final femenino

  Cuartos de final
Semifinales
Final
                                       

  14  Bandera de Serbia Ana Ivanović 7 5 2  

30  Bandera de Canadá Eugénie Bouchard 5 7 6  

  30  Bandera de Canadá Eugénie Bouchard 2 4
 



  4  Bandera de la República Popular China Na Li 6 6
 

4  Bandera de la República Popular China Na Li 6 6

  26  Bandera de Italia Flavia Pennetta 2 2
 

    4  Bandera de la República Popular China Na Li 7 6



  20  Flag of Slovakia.svg Dominika Cibulková 6 0


  11  Bandera de Rumania Simona Halep 3 0
 

20  Flag of Slovakia.svg Dominika Cibulková 6 6
 
 


20  Flag of Slovakia.svg Dominika Cibulková 6 6



  5  Bandera de Polonia Agnieszka Radwańska 1 2
 

5  Bandera de Polonia Agnieszka Radwańska 6 5 6

       

  2  Bandera de Bielorrusia Victoria Azarenka 1 7 0    

Cuadro Final maculino

  Cuartos de final
Semifinales
Final
                                                   
  1  Bandera de España Rafael Nadal 3 7 7 6    

22  Flag of Bulgaria.svg Grigor Dimitrov 6 6 6 2    

  1  Bandera de España Rafael Nadal 7 6 6      



  6  Flag of Switzerland (Pantone).svg Roger Federer 6 3 3      

4  Bandera del Reino Unido Andy Murray 3 4 7 3  

  6  Flag of Switzerland (Pantone).svg Roger Federer 6 6 6 6    

    1  Bandera de España Rafael Nadal 3 2 6 3  

  8  Flag of Switzerland (Pantone).svg Stanislas Wawrinka 6 6 3 6  
  7  Bandera de la República Checa Tomáš Berdych 6 6 2 6    

3  Bandera de España David Ferrer 1 4 6 4    


7  Bandera de la República Checa Tomáš Berdych 3 7 6 6  



  8  Flag of Switzerland (Pantone).svg Stanislas Wawrinka 6 6 7 7    

8  Flag of Switzerland (Pantone).svg Stanislas Wawrinka 2 6 6 3 9

  2  Bandera de Serbia Novak Djokovic 6 4 2 6 7  
20140126213534-cartel-bodas-de-isabel-de-segura-2014.jpg

Cartel de las bodas de Isabel de Segura 2013

 

  Lietuvos Rytas Vilnius 87 - 75 CAI Zaragoza
Last 32 Round 4 -ç
January 28, 2014
SIEMENS ARENA
Attendance: 3300 (Tentative)
By Quarter1234
Lietuvos Rytas Vilnius27251421
CAI Zaragoza20261613
End of Quarter1234
Lietuvos Rytas Vilnius27526687
CAI Zaragoza20466275
Head coach: PETROVIC, ALEKSANDAR
Lietuvos Rytas Vilnius
# Player Min Pts 2FG
M-A
3FG
M-A
FT
M-A
Rebounds As St To Bl Fouls PIR
O D T Fv Ag Cm Rv
5 BABRAUSKAS, STEPONAS 18:41 3 0/1 1/3   1 1 2 1         4 2 1
7 SESKUS, EDVINAS DNP - - - - - - - - - - - - - - -
9 PALACIOS, JUAN 28:51 13 5/12   3/4 1 4 5 3 2 1   1 2 4 15
10 SEIBUTIS, RENALDAS 22:34 18 5/7 1/3 5/5   3 3 1         2 3 19
13 GECEVICIUS, MARTYNAS 33:45 22 5/7 2/3 6/6   6 6 4 1 2     1 7 34
14 ORELIK, GEDIMINAS 14:17 3   1/2     1 1           2   1
15 DOWDELL, ZABIAN 11:14 3 0/1 1/1   1   1           1   2
16 LIDEKA, TAUTVYDAS 11:02 7 2/2   3/6 2   2     2     4 3 3
20 COOK, OMAR 28:46 2 1/2 0/4   1 3 4 8 1 1     3 1 7
22 BENDZIUS, EIMANTAS DNP - - - - - - - - - - - - - - -
25 SONGAILA, DARIUS 20:26 10 5/9       5 5 3 1 1     4 2 12
31 JELOVAC, STEVAN 10:24 6 2/3 0/2 2/2 1 3 4           1 3 9

Team           2 1 3           1   2

Totals 200:00 87 25/44 6/18 19/23 9 27 36 20 5 7 0 1 25 25 105

56.8% 33.3% 82.6%
 
Head coach: ABOS, JOSE LUIS
CAI Zaragoza
# Player Min Pts 2FG
M-A
3FG
M-A
FT
M-A
Rebounds As St To Bl Fouls PIR
O D T Fv Ag Cm Rv
5 JONES, JOSEPH 17:32   0/4       2 2 2         4 2 -2
8 ROLL, MICHAEL 20:57 8 3/5 0/3 2/2   3 3   1 2     2 1 4
9 STEFANSSON, JON 18:25 15 4/7 1/1 4/4   2 2 1 1 1     4 2 13
10 RUDEZ, DAMJAN 30:34 11 1/3 2/4 3/3   1 1 4   3     3 2 8
11 URTASUN, ALEX 8:48 6   2/3   1 2 3 2         2   8
12 LLOMPART, PEDRO 24:45 2 1/1 0/2     3 3 3 2       2 4 10
13 SANIKIDZE, VIKTOR 12:18 4 2/3 0/3         2   2     2   -2
19 SHERMADINI, GIORGI 23:09 9 4/6   1/1 2 4 6 1     1   2 4 17
21 TOMAS, PERE 11:48   0/1 0/1   2 1 3     3     1   -3
25 NOREL, HENK 16:22 16 4/4   8/13 1 2 3   1       3 7 19
30 TABU, JONATHAN 15:22 4   1/6 1/2   2 2     1       2 1
31 FONTET, ALBERT DNP - - - - - - - - - - - - - - -

Team             2 2               2

Totals 200:00 75 19/34 6/23 19/25 6 24 30 15 5 12 1 0 25 24 75

 

La historia cambia en Lituania

 

El CAI Zaragoza pierde ante el Lietuvos Rytas, al que arrolló en casa, y se complica el pase a octavos.

La historia ha cambiado -y mucho- cuando los protagonistas se han trasladado del Príncipe Felipe al Siemens Arena de Vilna. El duelo que una semana antes había solventado con facilidad el CAI Zaragoza ante el Lietuvos Rytas en nada se pareció al de este martes, en el que unos y otros se han cambiado los papeles. La única similitud ha sido que, esta vez, la victoria (87-75) se la volvió a llevar el equipo local. En esta ocasión eran los lituanos.

El conjunto de José Luis Abós no se ha acercado en ningún momento a su mejor versión y ha roto el hechizo de una semana en la que ha salido todo casi perfecto. Comenzaba con la victoria por 34 puntos ante el Lietuvos Rytas, que ha pasado de víctima a verdugo, continuaba con el triunfo contra el Murcia en Liga y acababa con la clasificación para la Copa del Rey tras las derrotas de Gipuzcoa, Tenerife y Laboral Kutxa. Sin embargo, esta derrota deja al CAI de nuevo en una situación comprometida en la Eurocup, donde necesitará ganar los dos partidos que le quedan para mantener las opciones de clasificarse para los octavos de final.

Las concesiones defensivas, un mal porcentaje de acierto en triples y casi siete minutos sin anotar en el último cuarto han acabado con casi cualquier opción de victoria para los zaragozanos, que a pesar de su mal partido se han acercado al Lietuvos en el marcador en varias fases del encuentro. De hecho, dos triples consecutivos de Urtasun y Rudez ponían al CAI a menos de 10 puntos cuando quedaban tres minutos para el final, pero no era un día para apelar a heroica. Más que nada, porque no había ningún héroe vestido de rojo sobre la pista lituana.

La derrota ha sido merecida y el mal juego, algo coral. Casi todos han contribuido a la derrota. Quizás se salven Henk Norel, máximo anotador (16 puntos) y jugador más valorado del CAI Zaragoza a pesar de estar recién salido de una grave lesión y un largo periodo sin jugar. Regresó hace una semana, también frente al Lietuvos, y en su segundo partido ya ha sido el más destacado. También se podría exculpar a Steffanson, con 15 puntos, y a Urtasun, más por falta de tiempo que por otra cosa. Aún así, el navarro ha metido dos triples en ocho minutos.

Los georgianos, Shermadini (9 puntos) y Sanikidze (4 puntos y solo 12 minutos), han estado a un nivel inferior a lo que se puede esperar de ellos, Pere Tomás no ha anotado en 12 minutos, Jones ha fallado los cuatro tiros que ha intentado y Tabu no ha dado ninguna asistencia y solo ha metido un triple de los seis que ha lanzado. Roll, negado desde la línea de 6,75 (0/3), ha sido la antítesis de sí mismo en el partido del Príncipe Felipe.

Sin defensa


Tan solo durante los primeros segundos han logrado los rojillos estar por delante del marcador, ya que comenzaban anotando con un 2+1 de Shermadini. A partir de ese momento, el Lietuvos Rytas ha mandado en todo momento. Durante los dos primeros cuartos, los ataques se imponían a las defensas y ni unos ni otros lograban -casi ni lo intentaban- parar al rival. En esa tónica, el mayor acierto de los lituanos les otorgaba una ventaja de 10 puntos (43-32) a falta de tres minutos para el descanso. Sin embargo, un parcial de 0-8 a favor del CAI -gracias a una técnica al entrenador local y una pérdida del Lietuvos- acercaba a los rojillos a solo un punto. Pero de nuevo cedieron el terreno conquistado y el equipo de Abós llegaba al descanso con seis de desventaja (52-46).

Si en la primera mitad ha predominado la ausencia de defensa por parte de los dos equipos, en la segunda, al menos en lo que respecta al CAI Zaragoza, lo que ha destacado ha sido el desacierto. Es verdad que los locales han estado mejor que en el Príncipe Felipe, pero los aragoneses no han sido ni una sombra de lo que demostraron en los dos últimos partidos. Y es que en el tercer cuarto se repetía la historia: el Lietuvos se marchaba de nuevo hasta los 11 puntos de ventaja (62-51) y el CAI se volvía a acercar, más por incapacidad del rival para sentenciar el encuentro que por otra cosa. Al final del tercer periodo, el partido volvía a estar de nuevo completamente abierto (66-62).

Siete minutos sin anotar


Pero en ese momento, cuando los rojillos tenían la remontada más cerca, ha comenzado el despropósito. Un parcial en contra de 6-0 -en un minuto y medio- que se ha acabado convirtiendo en un 13-0 y siete minutos -¡siete!- sin anotar del CAI Zaragoza dejaban el duelo visto para sentencia. No al equipo de Abós, que se ha complicado el pase a los octavos de final de la Eurocup, pero que aún mantiene alguna opción de quedar entre los dos primeros de su grupo en este ’Last 32’.

Lo tiene complicado el club zaragozano, ya que debería ganar los dos partidos que le quedan en esta fase para aspirar a colarse entre los mejores. La primera prueba de fuego será contra el Cedevita Zagreb en la capital croata, donde además tendrá que imponerse por al menos nueve puntos para remontar la diferencia por la que perdió en el Príncipe Felipe, mientras que en la última jornada no podrá fallar ante el Besiktas turco. Todo esto será ya después de la Copa del Rey. Ahora sí que necesita héroes el CAI Zaragoza.

Ficha técnica

Lietuvos Rytas (87): Cook (2), Gecevicius (22), Orelik (3), Songaila (10), Palacios (13) -cinco inicial- Babrauskas (3), Seibutis (18), Dowdell (3), Lideka (7), Jelovac (6).

CAI Zaragoza (75):
Llompart (2), Roll (8), Rudez (11), Sanikidze (4), Shermadini (9) -cinco inicial- Jones (-), Stefansson (15), Urtasun (6), Tomàs (-), Norel (16), Tabu (4).

Parciales: 27-20/ 25-26/ 14-16/ 21-13

Árbitros: Jersan (ESL), Herceg (CRO), Kalpakas (SUE)

Incidencias: partido correspondiente a la cuarta jornada del Last 32 de la Eurocup disputado en el Siemens Arena ante 3.300 espectadores.
55.9% 26.1% 76%
20140129222005-portada-1914.jpg

Número 1914

Del 29 de enero al 5 de febrero del 2014

PUTAS Y DROGAS SUBIRÁN EL PIB

Exposicion Sabana Santa

Publicado: 29/01/2014 22:34 por Miguel Anchel Sanz en ARTE
20140129223420-exposicion-sabana-santa.jpg

Sudario de Turín

 
Fotografía de la Sábana Santa en dos versiones: a la izquierda, en positivo; y a la derecha, en negativo. Hay que tener en cuenta que, a diferencia de una foto, la imagen en el sudario se trataría de la impresión directa del cuerpo sobre la tela, de tal manera que su lado derecho (a la izquierda en la imagen) correspondería a la izquierda del rostro real. Por tanto, vemos una imagen invertida a la realidad, es decir que en la frente habría una "Ǝ" y no una "E".

El Sudario de Turín —también conocido como la Síndone, la Sábana Santa o el Santo Sudario— es una tela de lino que muestra la imagen de un hombre que presenta marcas y traumas físicos propios de una crucifixión. Se encuentra ubicado en la capilla real de la Catedral de San Juan Bautista, en Turín (Italia).

El sudario mide 436 cm × 113 cm. Los orígenes del sudario y su figura son objeto de debate entre científicos, teólogos, historiadores e investigadores. Algunos sostienen que el sudario es la tela que se colocó sobre el cuerpo de Jesucristo en el momento de su entierro, y que el rostro que aparece es el suyo. Otros afirman que este objeto fue creado en la Edad Media. La Iglesia católica no ha manifestado oficialmente su aceptación o rechazo hacia el sudario, pero en 1958 el papa Pío XII autorizó la imagen en relación con la devoción católica hacia la Santa Faz de Jesús. En 1988 la santa sede autorizó la datación por carbono-14 de la sábana, que se realizó en tres laboratorios diferentes, y los tres laboratorios dataron la tela entre los siglos XIII y XIV (1260-1390). La Iglesia católica aceptó la datación realizada , sin retirar el culto al objeto por representar algo, de la misma manera que se reza ante una cruz de madera por lo que representa.

La imagen de la sábana se puede apreciar más claramente en negativo, debidamente contrastado, que en el color sepia original. La imagen en negativo fue contemplada por primera vez en la noche del 28 de mayo de 1898, en el reverso de la placa fotográfica del fotógrafo amateur Secondo Pia, que estaba autorizado para fotografiarla mientras se exhibía en la Catedral de Turín