Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2014.

20141201082006-rz-p.jpg

30.11.2014 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 15

PARTIDO OFICIAL Nº 3216

 REAL ZARAGOZA 4-1 PONFERRADINA

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 15 
Fecha:  30/11/2014      Hora:  18:15 h  

 

Real Zaragoza
4    Cabrera
7    Eldin
8    Lolo
9    Borja
15    Pedro
17    Fernández
18    A.Dorca
21    Ruiz de Galarreta
23    Javi Álamo
26    Diego Rico
30    Oscar
41
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Piñeiro Crespo, José Ramón
Asistente :    Villanueva Díaz, Francisco
Asistente :    Paredes Gómez, Jorge
4º Arbitro :    Arriola Echeverria, Carlos
Ponferradina
13  Prieto
 Carpio
 Castañeda
 Plalialunga
 Berrocal
10  Yuri
11  Sobrino
15  Alan
16  Acorán
17  Andy
22  Alberto A.

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

11  Jaime Romero      
 Javi Álamo (68')
20  Jesus      
 Eldin (82')
35  Diego      
 Pedro (89')
GOLES
1-0    Lolo (3')
2-0    Borja (32')
3-0    Pedro (36')
4-0    Eldin (48')
4-1    Yuri (57')
 
TARJETAS
Lolo (40')     
Ruiz de Galarreta (54')     
A.Dorca (78')     
Cabrera (89')     
Castañeda (60')     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 30 de noviembre de 2014
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

José Manuel Díaz Fernández

SUSTITUCIONES

19  Tete      
 Alan (46')
8  Rueda      
 Berrocal (46')
20  Ramírez      
 Castañeda (69')


             

 

R.Zaragoza

 

Ponferradina

47%

Posesión

53%

1

remates poste

1

5

remates a puerta

5

4

remates paradas

1

1

remates fuera

6

5

remates otros

5

4

tarjetas amarillas

1

0

tarjetas rojas

0

6

faltas recibidas

18

18

faltas cometidas

6

68

balones perdidos

63

40

balones recuperados

48

0

fueras de juego

5

0

penalties

0

14

intervenciones portero

4

 

 Popovic despierta la pólvora del Zaragoza

El conjunto aragonés reacciona con el serbio y se mete en zona de ascenso con su mayor y más espectacular goleada

A entrenador nuevo victoria segura, suele decir la leyenda popular. No siempre se cumple, y menos con la rotundidad que lo ha hecho hoy el Real Zaragoza. El caso es que en una situación muy adversa, con una defensa experimental y con la tensión que acarrea el despido de un entrenador, el conjunto aragonés ha explotado como una bomba contra la Ponferadina. Su producción y efectividad ofensiva se han encendido de nuevo, sobre todo en una primera parte definitiva que se cerró con 3-0. Es decir con los tres puntos en la palma de la mano. Habrá que esperar un poco más--al igual que si hubiera ocurido lo contrario-- para certificar si Ranko Popovic ha tenido mucho que ver en este festival que ha devuelto al equipo a la zona de ascenso. Algo, desde luego, sí. ¿Psicológico, estratégico, espiritual...? Mientras se caen los interrogantes de los motivos, se recomienda sentarse en el sillón y repasar una y otra vez la cuchara de oro de Eldin en el cuarto de la tarde. Balón picadito sobre un portero venciéndose en la salida, con las rodillas emitiendo un sonido de reconocible crujido.

Un gol el propia meta abrió la complicada lata de la Ponferradina, que pese a las apariencias del marcador no es un cualquiera como quiso demostrar con orgullo y valentía en la última media hora. El descorchador fue Pedro en una falta directa que la defensa visitante terminó embocando en su portería. No fue casualidad que el triunfo se gestara en esas botas. Pedro hizo un partido nomumental, con gol, cabezazo al palo y bajando a toda mecha hasta la sombra del larguero de Whalley, de donde sacó un balón que se colaba. Los extremos, con Álamo ofreciéndose por dentro y por fuera y asistiendo, jugaron un papel primordial. Y a ese ejercicio de darle alas al equipo se sumaron Fernández y Rico. Tanta circulación por las orillas y centros con sentido aturdieron a los leoneses, superados por la demolición exterior.

En cinco minutos, del 32 al 37, Borja y Pedro, que merecería una crónica aparte, bailaron bajo la lluvia y sobre la Ponferradina con dos tantos. Pese a los problemas de Lolo para ajustarse como central y los que le dio Yuri, el resto, con Galarreta en su sitio de siempre y Eldin de medipunta, disfrutaron de 45 minutos a todo trapo. La afición también se lo pasó en grande. Y al colegiado, esta vez, le dio un ataque de simpatía por el Real Zaragoza al perdonar dos penaltis en el área aragonesa, uno de ellos de libro con agarrón yudoca de Lolo a Yuri, y al señalar un fuera de juego visitante que no lo era. Quizás se hipnotizó.

El subidón de adrenalina alcanzó su cenit con el despertar de la segunda mitad. Eldin cogió el pasillo central, se fue con zapatillas de bailarín y sin descalzarse elevó el esférico con un toque de algodón. La vaselina en carrera hizo temblar al estadio y puso la carne de gallina al público. A partir de ahí el equipo de Popovic se hiperventiló y la Ponferradina quiso su parte. Yuri acortó distancias y Whalley abortó varias ocasiones, alguna provocada por errores propios. Un larguero del mismo Yuri, un ¡uy! y un ¡ay!, un balón sobre la raya... Apareció de repente el Real Zaragoza que venía de la depresión, del desfondamiento, y la Ponferradina creyó en el empate y no con ingenuidad.

Ranko Popovic se ha estrenado con fuegos artificiales y un resultado incontestable. Con un Real Zaragoza que ha tenido más de lo bueno del pasado que cambios sustanciales para pensar en un futuro deslumbrante. Queda, eso sí, el dulce fruto esa fogosidad por agradar al nuevo inquilino del banquillo, que ni en sus mejores sueños podía imaginar semejante resuesta. Y la mayor goleada del curso para subir de nuevo al podio aunque sea con la patita.

 4 - R. Zaragoza: Whalley; Fernández, Lolo, Cabrera, Rico; Dorca, Ruiz de Galarreta; Javi Álamo (Jaime, min.69), Eldin (Tato, min.82), Pedro (Diego Suárez, min.93); y Borja Bastón.

1 - S.D. Ponferradina: Prieto; Carpio, Alberto Aguilar, Alán (Teté min.46), Castañeda (Oscar Ramírez, min.70); Paglialunga, Andy; Acorán, Berrocal (Rueda, min.46), Sobrino y Yuri.

Goles: 1-0. min.4. Pedro; 2-0. min.32. Borja Bastón; 3-0. min.37. Pedro; 4-0. min.47. Eldin; 4-1. min.58. Yuri;

Árbitro: Piñeiro Crespo, del Comité Asturiano. Amonestó con tarjeta amarilla a los locales, Cabrera, Lolo, Dorca y Ruiz de Galarreta y al visitante Castañeda.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 15 de liga disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 8.000 espectadores. 

Ranko Popovic debuta con goleada

El excelente primer tiempo bastó al conjunto blanquillo para superar a la Ponferradina.

El Real Zaragoza volvió a la senda de las victorias con goleada sobre la Ponferradina en el debut del serbio Ranko Popovic.

Tras cuatro jornadas sin vencer (tres derrotas y un empate) el conjunto zaragozano se impuso al castellano-leonés gracias a un excelente primer tiempo en el que fue tremendamente efectivoaprovechando la mayor parte de las ocasiones que tuvo.

El conjunto aragonés no pudo empezar mejor el encuentro ya que en el minuto 4 una falta botada por Pedro rozó ligeramente en un defensa y aunque el meta Prieto la tocó en primera instancia no pudo evitar que el balón sobrepasara la línea de gol.

El tanto animó al equipo local que en los siguientes minutos, gracias a una buena presión, tuvo un par de buenas oportunidades para marcar ante un equipo leonés desconcertado.

Sin embargo, el conjunto de José Manuel Díaz supo reaccionar bien y durante algunos minutos se hizo con el control del esférico, tuvo una buena opción de marcar en el minuto 15 y reclamó lo que parecía un posible penalti de Lolo a Yuri, tres minutos más tarde, que el arbitro no concedió.

Hasta ahí llegó toda la pólvora visitante porque a partir de la media hora los hombres de Popovic le robaron el balón a laPonferradina y jugaron sus mejores minutos del partido hasta el final del primer periodo.

En apenas cinco minutos, los que fueron del 32 al 37 el acierto del equipo maño decidió la contienda con dos tantos obra del goleadorBorja Bastón y de Pedro, nuevamente, producto de un buen juego.

Los minutos de descanso, un resultado positivo y un nuevo gol de Eldina poco de comenzar el segundo tiempo enfriaron al Real Zaragoza que pareció dar el partido por ganado, lo que fue un grave error porque su oponente no hizo lo mismo.

En los mejores minutos del equipo berciano, con juego trenzado y buenos apoyos, acortó distancias en el 58 con un gol de Yuri y tuvo otras tres oportunidades muy claras entre el 63 y 66 para haber reducido todavía más la distancia.

Sin embargo, tras la sorpresa inicial el equipo maño recuperó la compostura y aunque no volvió a tener el control del juego tampoco sufrió como anteriormente para evitar el peligro en su portería porque ambos contendientes parecieron acusar el esfuerzo y apenas hubo ocasiones salvo un remate visitante que rechazó con solvencia el meta local Whalley.

Ficha técnica

4 - R. Zaragoza: Whalley; Fernández, Lolo, Cabrera, Rico; Dorca, Ruiz de Galarreta; Javi Álamo (Jaime, min.69), Eldin (Tato, min.82), Pedro (Diego Suárez, min.93); y Borja Bastón.

1 - S.D. Ponferradina: Prieto; Carpio, Alberto Aguilar, Alán (Teté min.46), Castañeda (Oscar Ramírez, min.70); Paglialunga, Andy; Acorán, Berrocal (Rueda, min.46), Sobrino y Yuri.

Goles: 1-0. min.4. Pedro; 2-0. min.32. Borja Bastón; 3-0. min.37. Pedro; 4-0. min.47. Eldin; 4-1. min.58. Yuri.

Árbitro: Piñeiro Crespo, del Comité Asturiano. Amonestó con tarjeta amarilla a los locales, Cabrera, Lolo, Dorca y Ruiz de Galarreta y al visitante Castañeda.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 15 de liga disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 8.000 espectadores.

 

 


 
REAL MADRID 
 CAI ZARAGOZA 

89 

 71

 

 J 9 | 30/11/2014 | 18:00 | Barclaycard Center | Público:8726 
 Árb: Vicente Bultó, Carlos Cortés, David Planells 23|2025|2023|1718|14
REAL MADRID 89REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
4Rivers, K. C.21:1993/560%1/520%0/00%00+012030001065
5Fernández, Rudy16:34113/560%1/333%2/2100%55+0121200003617
6Nocioni, Andrés17:2190/00%2/367%3/475%32+12100000331313
8Maciulis, Jonas20:863/475%0/30%0/00%20+2110001053123
9Reyes, Felipe22:39131/520%0/10%11/1292%64+2100001027518
13Rodríguez, S.23:19111/617%3/560%0/00%44+010201000121721
14Ayón, Gustavo15:5594/667%0/00%1/1100%11+013300004116
20Carroll, Jaycee18:4691/425%2/540%1/1100%21+100110002244
23Llull, Sergio20:061/333%0/00%4/4100%11+0431101023911
30Bourousis, I.                     
44Slaughter, M.4:3500/00%0/00%0/00%22+0000000000-32
50Mejri, Salah19:2463/560%0/00%0/00%43+1011010131207
 Equipo 00/00%0/00%0/00%30+301000000004
Total200:08920/4347%9/2536%22/2492%3323+10211678131232518111
E Laso, Pablo
5f Maciulis, Jonas
CAI ZARAGOZA 71REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
10Lisch, Kevin23:5181/333%2/540%0/00%11+0012000034-54
12Llompart, Pedro16:900/00%0/10%0/00%22+0404000000-131
14Katic, Rasko17:15115/863%0/00%1/425%20+2201000143-117
15Sastre, Joan9:1100/00%0/00%0/00%11+0002000030-6-4
19Tomàs, Pere26:3951/425%0/10%3/3100%1110+1212000033-513
20Robinson, Jason13:3241/333%0/20%2/2100%11+0001000021-20-1
24Landry, Marcus22:57121/425%3/650%1/250%33+0113020051-65
25Norel, Henk21:3821/1100%0/00%0/00%44+0102000101-86
31Fontet, Albert                     
43Goulding, Chris30:38154/580%1/617%4/4100%22+0402101024-514
89Jelovac, Stevan18:10143/3100%1/250%5/683%65+1002010035-1119
 Equipo 00/00%0/00%0/00%30+300100000103
Total200:07117/3155%7/2330%16/2176%3629+71432213122523-1867
E Ruiz, Joaquín
5f Landry, Marcus

 

 

 

El Real Madrid recupera frente al CAI las buenas sensaciones (89-71)
El Real Madrid puso la guinda a la jornada de homenaje a Fernando Martín con el triunfo frente al CAI Zaragoza por 89-71, con un gran Sergio Rodríguez (22 puntos de valoración)
Antonio Soto. Madrid, 30 nov. 2014.- El Real Madrid recuperó hoy las buenas sensaciones tras su traspiés del jueves en la Euroliga y mantuvo su imbatibilidad ante un CAI Zaragoza falto de fe, que fue de más a menos y al que un bloqueo anotador en la segunda parte le dejó sin opciones, en una pista en la que aún no conoce la victoria.

Con la buena noticia para el líder de la Liga del regreso a las pistas tras su operación de Rudy Fernández -que tardó tres minutos y medio en anotar su primer triple y dar las primeras ventajas a su equipo (10-4)- arrancó un partido marcado por el emotivo homenaje previo al pívot Fernando Martín, de cuya muerte en accidente de tráfico se cumplen 25 años el próximo 3 de diciembre.

El Real Madrid buscaba robar y salir al contraataque, lo que logró en algunas fases de un primer cuarto en el que destacó la aportación ofensiva del mexicano Ayón, con 7 puntos. El CAI dejaba jugar pero, a medida que pasaban los minutos, fue encontrándose más a gusto y se mantuvo en el marcador hasta el final del corte (23-20).

La lucha estaba bajo los tableros y el espectáculo en el segundo cuarto lo ponían por los blancosSergio Rodríquez, con siete asistencias hasta el momento, y Carroll, con dos triples seguidos que elevaron la renta a doce (37-25).

Marcus Landry, con 13 puntos y tres de tres desde la línea de 6,75, y un rocoso Stevan Jelovac, con nueve puntos, seis rebotes y 13 de valoración al descanso, respondían por el CAI, que se mantenía en el marcador ante un rival que no terminaba de estar cómodo y sin embargo logró tomar aire antes del paso por vestuarios (48-40).

En el tercer acto, el CAI siguió en el partido, devolviendo cada triple del Madrid en la siguiente jugada y sin dejar que las ventajas superasen los diez puntos, hasta un nuevo estirón blanco con un parcial de 10-2 dejó el marcador para los últimos diez minutos con un preocupante 69-57.

Con medio partido en el bolsillo, los locales se soltaron en el último cuarto. Cinco puntos de un brillante Sergio Rodríguez -que repartió diez asistencias- y un triple de Nocioni elevaron la renta a 22 (79-57, min 32) mientras que los aragoneses seguían bloqueados en los 57 puntos y tardaron casi cinco minutos en ver aro.

De ahí hasta el final, el Real Madrid se exhibió con un gran Felipe Reyes en el día en el que, con 606, se convirtió en el octavo jugador con más partidos en ACB y las diferencias rondaron la veintena de puntos. Pablo Laso hizo debutar en Liga Endesa a Marcus Slaughter mientras que su desquiciado oponente solo intentó, sin éxito, maquillar el resultado final (89-71).

89 - Real Madrid (23+25+23+18): Llull (6), Nocioni (9), Ayón (9), Rivers (9) y Fernández (11) -equipo inicial-, Maciulis (6), Slaughter (-), Reyes (13), Rodríguez (11), Carroll (9) y Mejri (6).

71 - CAI Zaragoza (20+20+17+14): Lisch (8), Norel (2), Goulding (15), Pére Tomàs (5) y Jelovac (14) -cinco inicial- Landry (12), Katic (11), Llompart (-), Sastre (-) y Robinson (4).

Árbitros: Bultó, Cortes y Planells. Eliminaron por faltas a Marcus Landry.

Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de Deportes de Madrid ante 8.726 espectadores. En los prolegómenos del partido se homenajeó al pívot Fernando Martín, de cuya muerte en accidente de tráfico se cumplen 25 años el próximo 3 de diciembre, con la asistencia de varios exjugadores blancos.

 

 

Resultados Liga Endesa 2014-15Jornada 9 
PartidoResultado
Real Madrid |CAI Zaragoza89 |71
Rio Natura Monbus Obradoiro |Baloncesto Sevilla88 |77
FC Barcelona |UCAM Murcia CB90 |70
Unicaja |Montakit Fuenlabrada72 |63
MoraBanc Andorra |Valencia Basket Club64 |65
Laboral Kutxa Baskonia |Iberostar Tenerife84 |74
La Bruixa d’Or Manresa |FIATC Joventut79 |84
Herbalife Gran Canaria |Gipuzkoa Basket71 |70
Bilbao Basket |Tuenti Móvil Estudiantes64 |63
 Clasificación Liga Endesa 2014-15Jornada 9 

 

PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid990789676 
2  FC Barcelona981719578 
3  Unicaja981705616 
4  Bilbao Basket972676631 
5  FIATC Joventut963717703 
6  Rio Natura Monbus Obradoiro954662648 
7  Valencia Basket954671663 
 CAI Zaragoza954669661 
9  Universidad Católica de Murcia954673683 
10  Iberostar Tenerife945696680 
11  Laboral Kutxa Baskonia945724715 
12  Herbalife Gran Canaria945648662 
13  MoraBanc Andorra936670714 
14  Tuenti Móvil Estudiantes927635688 
15  Gipuzkoa Basket927602686 
16  Baloncesto Sevilla927665757 
17  Montakit Fuenlabrada918621689 
18  La Bruixa d’Or Manresa918656748

 

 



fecha salida se oculta horas de sol aumento dia aumento total
           
24/12/2013 8:28 17:37 9:09    
25/12/2013 8:28 17:37 9:09 0:00:00 0:00:00
26/12/2013 8:28 17:38 9:10 0:01:00 0:01:00
27/12/2013 8:28 17:38 9:10 0:00:00 0:01:00
28/12/2013 8:29 17:40 9:11 0:01:00 0:02:00
29/12/2013 8:29 17:40 9:11 0:00:00 0:02:00
30/12/2013 8:29 17:41 9:12 0:01:00 0:03:00
31/12/2013 8:30 17:42 9:12 0:01:00 0:03:00
01/01/2014 8:30 17:43 9:13 0:01:00 0:04:00
02/01/2014 8:30 17:44 9:14 0:01:00 0:05:00
03/01/2014 8:30 17:44 9:14 0:00:00 0:05:00
04/01/2014 8:30 17:46 9:16 0:02:00 0:07:00
05/01/2014 8:30 17:47 9:17 0:01:00 0:08:00
06/01/2014 8:30 17:47 9:17 0:00:00 0:08:00
07/01/2014 8:30 17:48 9:18 0:01:00 0:09:00
08/01/2014 8:30 17:49 9:19 0:01:00 0:10:00
09/01/2014 8:29 17:51 9:22 0:03:00 0:13:00
10/01/2014 8:29 17:52 9:23 0:01:00 0:14:00
11/01/2014 8:29 17:53 9:24 0:01:00 0:15:00
12/01/2014 8:29 17:54 9:25 0:01:00 0:16:00
13/01/2014 8:28 17:55 9:27 0:02:00 0:18:00
14/01/2014 8:28 17:56 9:28 0:01:00 0:19:00
15/01/2014 8:28 17:57 9:29 0:01:00 0:20:00
16/01/2014 8:27 17:58 9:31 0:02:00 0:22:00
17/01/2014 8:27 17:59 9:32 0:01:00 0:23:00
18/01/2014 8:26 18:01 9:35 0:03:00 0:26:00
19/01/2014 8:26 18:02 9:36 0:01:00 0:27:00
20/01/2014 8:25 18:03 9:38 0:02:00 0:29:00
21/01/2014 8:24 18:04 9:40 0:02:00 0:31:00
22/01/2014 8:24 18:05 9:41 0:01:00 0:32:00
23/01/2014 8:23 18:07 9:44 0:03:00 0:35:00
24/01/2014 8:22 18:08 9:46 0:02:00 0:37:00
25/01/2014 8:21 18:09 9:48 0:02:00 0:39:00
26/01/2014 8:21 18:10 9:49 0:01:00 0:40:00
27/01/2014 8:20 18:12 9:52 0:03:00 0:43:00
28/01/2014 8:19 18:13 9:54 0:02:00 0:45:00
29/01/2014 8:18 18:14 9:56 0:02:00 0:47:00
30/01/2014 8:17 18:15 9:58 0:02:00 0:49:00
31/01/2014 8:16 18:17 10:01 0:03:00 0:52:00
01/02/2014 8:15 18:18 10:03 0:02:00 0:54:00
02/02/2014 8:14 18:19 10:05 0:02:00 0:56:00
03/02/2014 8:13 18:21 10:08 0:03:00 0:59:00
04/02/2014 8:12 18:22 10:10 0:02:00 1:01:00
05/02/2014 8:11 18:23 10:12 0:02:00 1:03:00
06/02/2014 8:10 18:24 10:14 0:02:00 1:05:00
07/02/2014 8:09 18:26 10:17 0:03:00 1:08:00
08/02/2014 8:08 18:27 10:19 0:02:00 1:10:00
09/02/2014 8:06 18:28 10:22 0:03:00 1:13:00
10/02/2014 8:05 18:29 10:24 0:02:00 1:15:00
11/02/2014 8:04 18:31 10:27 0:03:00 1:18:00
12/02/2014 8:03 18:32 10:29 0:02:00 1:20:00
13/02/2014 8:01 18:33 10:32 0:03:00 1:23:00
14/02/2014 8:00 18:34 10:34 0:02:00 1:25:00
15/02/2014 7:59 18:36 10:37 0:03:00 1:28:00
16/02/2014 7:59 18:37 10:38 0:01:00 1:29:00
17/02/2014 7:56 18:38 10:42 0:04:00 1:33:00
18/02/2014 7:55 18:39 10:44 0:02:00 1:35:00
19/02/2014 7:53 18:41 10:48 0:04:00 1:39:00
20/02/2014 7:52 18:42 10:50 0:02:00 1:41:00
21/02/2014 7:50 18:43 10:53 0:03:00 1:44:00
22/02/2014 7:49 18:44 10:55 0:02:00 1:46:00
23/02/2014 7:47 18:46 10:59 0:04:00 1:50:00
24/02/2014 7:46 18:47 11:01 0:02:00 1:52:00
25/02/2014 7:44 18:48 11:04 0:03:00 1:55:00
26/02/2014 7:43 18:49 11:06 0:02:00 1:57:00
27/02/2014 7:41 18:50 11:09 0:03:00 2:00:00
28/02/2014 7:40 18:52 11:12 0:03:00 2:03:00
01/03/2014 7:38 18:53 11:15 0:03:00 2:06:00
02/03/2014 7:37 18:54 11:17 0:02:00 2:08:00
03/03/2014 7:35 18:55 11:20 0:03:00 2:11:00
04/03/2014 7:33 18:56 11:23 0:03:00 2:14:00
05/03/2014 7:32 18:58 11:26 0:03:00 2:17:00
06/03/2014 7:30 18:59 11:29 0:03:00 2:20:00
07/03/2014 7:29 19:00 11:31 0:02:00 2:22:00
08/03/2014 7:27 19:01 11:34 0:03:00 2:25:00
09/03/2014 7:25 19:02 11:37 0:03:00 2:28:00
10/03/2014 7:24 19:03 11:39 0:02:00 2:30:00
11/03/2014 7:22 19:04 11:42 0:03:00 2:33:00
12/03/2014 7:20 19:06 11:46 0:04:00 2:37:00
13/03/2014 7:19 19:07 11:48 0:02:00 2:39:00
14/03/2014 7:17 19:08 11:51 0:03:00 2:42:00
15/03/2014 7:15 19:09 11:54 0:03:00 2:45:00
16/03/2014 7:14 19:10 11:56 0:02:00 2:47:00
17/03/2014 7:12 19:11 11:59 0:03:00 2:50:00
18/03/2014 7:10 19:12 12:02 0:03:00 2:53:00
19/03/2014 7:09 19:13 12:04 0:02:00 2:55:00
20/03/2014 7:07 19:15 12:08 0:04:00 2:59:00
21/03/2014 7:05 19:16 12:11 0:03:00 3:02:00
22/03/2014 7:03 19:17 12:14 0:03:00 3:05:00
23/03/2014 7:02 19:18 12:16 0:02:00 3:07:00
24/03/2014 7:00 19:19 12:19 0:03:00 3:10:00
25/03/2014 6:58 19:20 12:22 0:03:00 3:13:00
26/03/2014 6:57 19:21 12:24 0:02:00 3:15:00
27/03/2014 6:55 19:22 12:27 0:03:00 3:18:00
28/03/2014 6:53 19:23 12:30 0:03:00 3:21:00
29/03/2014 6:52 19:24 12:32 0:02:00 3:23:00
30/03/2014 7:50 20:26 12:36 0:04:00 3:27:00
31/03/2014 7:48 20:27 12:39 0:03:00 3:30:00
01/04/2014 7:46 20:28 12:42 0:03:00 3:33:00
02/04/2014 7:45 20:29 12:44 0:02:00 3:35:00
03/04/2014 7:43 20:30 12:47 0:03:00 3:38:00
04/04/2014 7:41 20:31 12:50 0:03:00 3:41:00
05/04/2014 7:40 20:32 12:52 0:02:00 3:43:00
06/04/2014 7:38 20:33 12:55 0:03:00 3:46:00
07/04/2014 7:36 20:34 12:58 0:03:00 3:49:00
08/04/2014 7:35 20:35 13:00 0:02:00 3:51:00
09/04/2014 7:33 20:36 13:03 0:03:00 3:54:00
10/04/2014 7:32 20:38 13:06 0:03:00 3:57:00
11/04/2014 7:30 20:39 13:09 0:03:00 4:00:00
12/04/2014 7:28 20:40 13:12 0:03:00 4:03:00
13/04/2014 7:27 20:41 13:14 0:02:00 4:05:00
14/04/2014 7:25 20:42 13:17 0:03:00 4:08:00
15/04/2014 7:23 20:43 13:20 0:03:00 4:11:00
16/04/2014 7:22 20:44 13:22 0:02:00 4:13:00
17/04/2014 7:20 20:45 13:25 0:03:00 4:16:00
18/04/2014 7:19 20:46 13:27 0:02:00 4:18:00
19/04/2014 7:17 20:47 13:30 0:03:00 4:21:00
20/04/2014 7:16 20:48 13:32 0:02:00 4:23:00
21/04/2014 7:14 20:50 13:36 0:04:00 4:27:00
22/04/2014 7:13 20:51 13:38 0:02:00 4:29:00
23/04/2014 7:11 20:52 13:41 0:03:00 4:32:00
24/04/2014 7:10 20:53 13:43 0:02:00 4:34:00
25/04/2014 7:08 20:54 13:46 0:03:00 4:37:00
26/04/2014 7:07 20:55 13:48 0:02:00 4:39:00
27/04/2014 7:06 20:56 13:50 0:02:00 4:41:00
28/04/2014 7:04 20:57 13:53 0:03:00 4:44:00
29/04/2014 7:03 20:58 13:55 0:02:00 4:46:00
30/04/2014 7:01 20:59 13:58 0:03:00 4:49:00
01/05/2014 7:00 21:00 14:00 0:02:00 4:51:00
02/05/2014 6:59 21:02 14:03 0:03:00 4:54:00
03/05/2014 6:57 21:03 14:06 0:03:00 4:57:00
04/05/2014 6:56 21:04 14:08 0:02:00 4:59:00
05/05/2014 6:55 21:05 14:10 0:02:00 5:01:00
06/05/2014 6:54 21:06 14:12 0:02:00 5:03:00
07/05/2014 6:52 21:07 14:15 0:03:00 5:06:00
08/05/2014 6:51 21:08 14:17 0:02:00 5:08:00
09/05/2014 6:50 21:09 14:19 0:02:00 5:10:00
10/05/2014 6:49 21:10 14:21 0:02:00 5:12:00
11/05/2014 6:48 21:11 14:23 0:02:00 5:14:00
12/05/2014 6:47 21:12 14:25 0:02:00 5:16:00
13/05/2014 6:46 21:13 14:27 0:02:00 5:18:00
14/05/2014 6:45 21:14 14:29 0:02:00 5:20:00
15/05/2014 6:44 21:15 14:31 0:02:00 5:22:00
16/05/2014 6:43 21:16 14:33 0:02:00 5:24:00
17/05/2014 6:42 21:17 14:35 0:02:00 5:26:00
18/05/2014 6:41 21:18 14:37 0:02:00 5:28:00
19/05/2014 6:40 21:19 14:39 0:02:00 5:30:00
20/05/2014 6:39 21:20 14:41 0:02:00 5:32:00
21/05/2014 6:38 21:21 14:43 0:02:00 5:34:00
22/05/2014 6:37 21:22 14:45 0:02:00 5:36:00
23/05/2014 6:37 21:23 14:46 0:01:00 5:37:00
24/05/2014 6:36 21:24 14:48 0:02:00 5:39:00
25/05/2014 6:35 21:25 14:50 0:02:00 5:41:00
26/05/2014 6:34 21:26 14:52 0:02:00 5:43:00
27/05/2014 6:34 21:26 14:52 0:00:00 5:43:00
28/05/2014 6:33 21:27 14:54 0:02:00 5:45:00
29/05/2014 6:33 21:28 14:55 0:01:00 5:46:00
30/05/2014 6:32 21:29 14:57 0:02:00 5:48:00
31/05/2014 6:32 21:30 14:58 0:01:00 5:49:00
01/06/2014 6:31 21:30 14:59 0:01:00 5:50:00
02/06/2014 6:31 21:31 15:00 0:01:00 5:51:00
03/06/2014 6:30 21:32 15:02 0:02:00 5:53:00
04/06/2014 6:30 21:33 15:03 0:01:00 5:54:00
05/06/2014 6:29 21:33 15:04 0:01:00 5:55:00
06/06/2014 6:29 21:34 15:05 0:01:00 5:56:00
07/06/2014 6:29 21:35 15:06 0:01:00 5:57:00
08/06/2014 6:29 21:35 15:06 0:00:00 5:57:00
09/06/2014 6:28 21:36 15:08 0:02:00 5:59:00
10/06/2014 6:28 21:36 15:08 0:00:00 5:59:00
11/06/2014 6:28 21:37 15:09 0:01:00 6:00:00
12/06/2014 6:28 21:37 15:09 0:00:00 6:00:00
13/06/2014 6:28 21:38 15:10 0:01:00 6:01:00
14/06/2014 6:28 21:38 15:10 0:00:00 6:01:00
15/06/2014 6:28 21:39 15:11 0:01:00 6:02:00
16/06/2014 6:28 21:39 15:11 0:00:00 6:02:00
17/06/2014 6:28 21:39 15:11 0:00:00 6:02:00
18/06/2014 6:28 21:40 15:12 0:01:00 6:03:00
19/06/2014 6:28 21:40 15:12 0:00:00 6:03:00
20/06/2014 6:28 21:40 15:12 0:00:00 6:03:00
21/06/2014 6:28 21:41 15:13 0:01:00 6:04:00
22/06/2014 6:29 21:41 15:12 0:01:00 6:05:00
23/06/2014 6:29 21:41 15:12 0:00:00 6:05:00
24/06/2014 6:29 21:41 15:12 0:00:00 6:05:00
25/06/2014 6:29 21:41 15:12 0:00:00 6:05:00
26/06/2014 6:30 21:41 15:11 0:01:00 6:04:00
27/06/2014 6:30 21:41 15:11 0:00:00 6:04:00
28/06/2014 6:31 21:41 15:10 0:01:00 6:03:00
29/06/2014 6:31 21:41 15:10 0:00:00 6:03:00
30/06/2014 6:31 21:41 15:10 0:00:00 6:03:00
01/07/2014 6:32 21:41 15:09 0:01:00 6:02:00
02/07/2014 6:32 21:41 15:09 0:00:00 6:02:00
03/07/2014 6:33 21:41 15:08 0:01:00 6:01:00
04/07/2014 6:34 21:40 15:06 0:02:00 5:59:00
05/07/2014 6:34 21:40 15:06 0:00:00 5:59:00
06/07/2014 6:35 21:40 15:05 0:01:00 5:58:00
07/07/2014 6:35 21:40 15:05 0:00:00 5:58:00
08/07/2014 6:36 21:39 15:03 0:02:00 5:56:00
09/07/2014 6:37 21:39 15:02 0:01:00 5:55:00
10/07/2014 6:37 21:38 15:01 0:01:00 5:54:00
11/07/2014 6:38 21:38 15:00 0:01:00 5:53:00
12/07/2014 6:39 21:37 14:58 0:02:00 5:51:00
13/07/2014 6:40 21:37 14:57 0:01:00 5:50:00
14/07/2014 6:40 21:36 14:56 0:01:00 5:49:00
15/07/2014 6:41 21:36 14:55 0:01:00 5:48:00
16/07/2014 6:42 21:35 14:53 0:02:00 5:46:00
17/07/2014 6:43 21:34 14:51 0:02:00 5:44:00
18/07/2014 6:44 21:34 14:50 0:01:00 5:43:00
19/07/2014 6:45 21:33 14:48 0:02:00 5:41:00
20/07/2014 6:45 21:32 14:47 0:01:00 5:40:00
21/07/2014 6:46 21:32 14:46 0:01:00 5:39:00
22/07/2014 6:47 21:31 14:44 0:02:00 5:37:00
23/07/2014 6:48 21:30 14:42 0:02:00 5:35:00
24/07/2014 6:49 21:29 14:40 0:02:00 5:33:00
25/07/2014 6:50 21:28 14:38 0:02:00 5:31:00
26/07/2014 6:51 21:27 14:36 0:02:00 5:29:00
27/07/2014 6:52 21:26 14:34 0:02:00 5:27:00
28/07/2014 6:53 21:25 14:32 0:02:00 5:25:00
29/07/2014 6:54 21:24 14:30 0:02:00 5:23:00
30/07/2014 6:55 21:23 14:28 0:02:00 5:21:00
31/07/2014 6:56 21:22 14:26 0:02:00 5:19:00
01/08/2014 6:57 21:21 14:24 0:02:00 5:17:00
02/08/2014 6:58 21:20 14:22 0:02:00 5:15:00
03/08/2014 6:59 21:19 14:20 0:02:00 5:13:00
04/08/2014 7:00 21:17 14:17 0:03:00 5:10:00
05/08/2014 7:01 21:16 14:15 0:02:00 5:08:00
06/08/2014 7:02 21:15 14:13 0:02:00 5:06:00
07/08/2014 7:03 21:14 14:11 0:02:00 5:04:00
08/08/2014 7:04 21:12 14:08 0:03:00 5:01:00
09/08/2014 7:05 21:11 14:06 0:02:00 4:59:00
10/08/2014 7:06 21:10 14:04 0:02:00 4:57:00
11/08/2014 7:07 21:08 14:01 0:03:00 4:54:00
12/08/2014 7:08 21:07 13:59 0:02:00 4:52:00
13/08/2014 7:09 21:05 13:56 0:03:00 4:49:00
14/08/2014 7:10 21:04 13:54 0:02:00 4:47:00
15/08/2014 7:11 21:02 13:51 0:03:00 4:44:00
16/08/2014 7:12 21:01 13:49 0:02:00 4:42:00
17/08/2014 7:13 21:00 13:47 0:02:00 4:40:00
18/08/2014 7:14 20:59 13:45 0:02:00 4:38:00
19/08/2014 7:15 20:57 13:42 0:03:00 4:35:00
20/08/2014 7:16 20:56 13:40 0:02:00 4:33:00
21/08/2014 7:17 20:54 13:37 0:03:00 4:30:00
22/08/2014 7:18 20:53 13:35 0:02:00 4:28:00
23/08/2014 7:19 20:51 13:32 0:03:00 4:25:00
24/08/2014 7:20 20:50 13:30 0:02:00 4:23:00
25/08/2014 7:21 20:48 13:27 0:03:00 4:20:00
26/08/2014 7:22 20:46 13:24 0:03:00 4:17:00
27/08/2014 7:23 20:45 13:22 0:02:00 4:15:00
28/08/2014 7:24 20:43 13:19 0:03:00 4:12:00
29/08/2014 7:25 20:42 13:17 0:02:00 4:10:00
30/08/2014 7:26 20:40 13:14 0:03:00 4:07:00
31/08/2014 7:27 20:39 13:12 0:02:00 4:05:00
01/09/2014 7:28 20:37 13:09 0:03:00 4:02:00
02/09/2014 7:29 20:35 13:06 0:03:00 3:59:00
03/09/2014 7:30 20:33 13:03 0:03:00 3:56:00
04/09/2014 7:31 20:32 13:01 0:02:00 3:54:00
05/09/2014 7:32 20:30 12:58 0:03:00 3:51:00
06/09/2014 7:33 20:28 12:55 0:03:00 3:48:00
07/09/2014 7:34 20:27 12:53 0:02:00 3:46:00
08/09/2014 7:35 20:25 12:50 0:03:00 3:43:00
09/09/2014 7:36 20:23 12:47 0:03:00 3:40:00
10/09/2014 7:37 20:21 12:44 0:03:00 3:37:00
11/09/2014 7:38 20:20 12:42 0:02:00 3:35:00
12/09/2014 7:39 20:18 12:39 0:03:00 3:32:00
13/09/2014 7:40 20:16 12:36 0:03:00 3:29:00
14/09/2014 7:42 20:15 12:33 0:03:00 3:26:00
15/09/2014 7:43 20:13 12:30 0:03:00 3:23:00
16/09/2014 7:44 20:11 12:27 0:03:00 3:20:00
17/09/2014 7:45 20:09 12:24 0:03:00 3:17:00
18/09/2014 7:46 20:08 12:22 0:02:00 3:15:00
19/09/2014 7:47 20:06 12:19 0:03:00 3:12:00
20/09/2014 7:48 20:04 12:16 0:03:00 3:09:00
21/09/2014 7:49 20:02 12:13 0:03:00 3:06:00
22/09/2014 7:50 20:01 12:11 0:02:00 3:04:00
23/09/2014 7:51 19:59 12:08 0:03:00 3:01:00
24/09/2014 7:52 19:57 12:05 0:03:00 2:58:00
25/09/2014 7:53 19:56 12:03 0:02:00 2:56:00
26/09/2014 7:54 19:54 12:00 0:03:00 2:53:00
27/09/2014 7:55 19:52 11:57 0:03:00 2:50:00
28/09/2014 7:56 19:50 11:54 0:03:00 2:47:00
29/09/2014 7:57 19:49 11:52 0:02:00 2:45:00
30/09/2014 7:58 19:47 11:49 0:03:00 2:42:00
01/10/2014 7:59 19:45 11:46 0:03:00 2:39:00
02/10/2014 8:00 19:44 11:44 0:02:00 2:37:00
03/10/2014 8:01 19:42 11:41 0:03:00 2:34:00
04/10/2014 8:02 19:40 11:38 0:03:00 2:31:00
05/10/2014 8:03 19:38 11:35 0:03:00 2:28:00
06/10/2014 8:04 19:37 11:33 0:02:00 2:26:00
07/10/2014 8:06 19:35 11:29 0:04:00 2:22:00
08/10/2014 8:07 19:33 11:26 0:03:00 2:19:00
09/10/2014 8:08 19:32 11:24 0:02:00 2:17:00
10/10/2014 8:09 19:30 11:21 0:03:00 2:14:00
11/10/2014 8:10 19:29 11:19 0:02:00 2:12:00
12/10/2014 8:11 19:27 11:16 0:03:00 2:09:00
13/10/2014 8:12 19:25 11:13 0:03:00 2:06:00
14/10/2014 8:13 19:24 11:11 0:02:00 2:04:00
15/10/2014 8:14 19:22 11:08 0:03:00 2:01:00
16/10/2014 8:16 19:21 11:05 0:03:00 1:58:00
17/10/2014 8:17 19:19 11:02 0:03:00 1:55:00
18/10/2014 8:18 19:18 11:00 0:02:00 1:53:00
19/10/2014 8:19 19:16 10:57 0:03:00 1:50:00
20/10/2014 8:20 19:15 10:55 0:02:00 1:48:00
21/10/2014 8:21 19:13 10:52 0:03:00 1:45:00
22/10/2014 8:22 19:12 10:50 0:02:00 1:43:00
23/10/2014 8:24 19:10 10:46 0:04:00 1:39:00
24/10/2014 8:25 19:09 10:44 0:02:00 1:37:00
25/10/2014 8:26 19:07 10:41 0:03:00 1:34:00
26/10/2014 7:27 18:06 10:39 0:02:00 1:32:00
27/10/2014 7:28 18:04 10:36 0:03:00 1:29:00
28/10/2014 7:29 18:03 10:34 0:02:00 1:27:00
29/10/2014 7:31 18:02 10:31 0:03:00 1:24:00
30/10/2014 7:32 18:00 10:28 0:03:00 1:21:00
31/10/2014 7:33 17:59 10:26 0:02:00 1:19:00
01/11/2014 7:34 17:58 10:24 0:02:00 1:17:00
02/11/2014 7:35 17:57 10:22 0:02:00 1:15:00
03/11/2014 7:37 17:55 10:18 0:04:00 1:11:00
04/11/2014 7:38 17:54 10:16 0:02:00 1:09:00
05/11/2014 7:39 17:53 10:14 0:02:00 1:07:00
06/11/2014 7:40 17:52 10:12 0:02:00 1:05:00
07/11/2014 7:42 17:51 10:09 0:03:00 1:02:00
08/11/2014 7:43 17:50 10:07 0:02:00 1:00:00
09/11/2014 7:44 17:49 10:05 0:02:00 0:58:00
10/11/2014 7:45 17:48 10:03 0:02:00 0:56:00
11/11/2014 7:46 17:47 10:01 0:02:00 0:54:00
12/11/2014 7:48 17:46 9:58 0:03:00 0:51:00
13/11/2014 7:49 17:45 9:56 0:02:00 0:49:00
14/11/2014 7:50 17:44 9:54 0:02:00 0:47:00
15/11/2014 7:51 17:43 9:52 0:02:00 0:45:00
16/11/2014 7:53 17:42 9:49 0:03:00 0:42:00
17/11/2014 7:54 17:41 9:47 0:02:00 0:40:00
18/11/2014 7:55 17:40 9:45 0:02:00 0:38:00
19/11/2014 7:56 17:40 9:44 0:01:00 0:37:00
20/11/2014 7:57 17:39 9:42 0:02:00 0:35:00
21/11/2014 7:58 17:38 9:40 0:02:00 0:33:00
22/11/2014 8:00 17:38 9:38 0:02:00 0:31:00
23/11/2014 8:01 17:37 9:36 0:02:00 0:29:00
24/11/2014 8:02 17:36 9:34 0:02:00 0:27:00
25/11/2014 8:03 17:36 9:33 0:01:00 0:26:00
26/11/2014 8:04 17:35 9:31 0:02:00 0:24:00
27/11/2014 8:05 17:35 9:30 0:01:00 0:23:00
28/11/2014 8:06 17:34 9:28 0:02:00 0:21:00
29/11/2014 8:08 17:34 9:26 0:02:00 0:19:00
30/11/2014 8:09 17:34 9:25 0:01:00 0:18:00
01/12/2014 8:10 17:33 9:23 0:02:00 0:16:00
02/12/2014 8:11 17:33 9:22 0:01:00 0:15:00
03/12/2014 8:12 17:33 9:21 0:01:00 0:14:00
04/12/2014 8:13 17:33 9:20 0:01:00 0:13:00
05/12/2014 8:14 17:33 9:19 0:01:00 0:12:00
06/12/2014 8:15 17:32 9:17 0:02:00 0:10:00
07/12/2014 8:16 17:32 9:16 0:01:00 0:09:00
08/12/2014 8:17 17:32 9:15 0:01:00 0:08:00
09/12/2014 8:17 17:32 9:15 0:00:00 0:08:00
10/12/2014 8:18 17:32 9:14 0:01:00 0:07:00
11/12/2014 8:19 17:32 9:13 0:01:00 0:06:00
12/12/2014 8:20 17:33 9:13 0:00:00 0:06:00
13/12/2014 8:21 17:33 9:12 0:01:00 0:05:00
14/12/2014 8:22 17:33 9:11 0:01:00 0:04:00
15/12/2014 8:22 17:33 9:11 0:00:00 0:04:00
16/12/2014 8:23 17:33 9:10 0:01:00 0:03:00
17/12/2014 8:24 17:34 9:10 0:00:00 0:03:00
18/12/2014 8:24 17:34 9:10 0:00:00 0:03:00
19/12/2014 8:25 17:34 9:09 0:01:00 0:02:00
20/12/2014 8:26 17:35 9:09 0:00:00 0:02:00
21/12/2014 8:26 17:35 9:09 0:00:00 0:02:00
22/12/2014 8:27 17:36 9:09 ####### 0:02:00
23/12/2014 8:27 17:36 9:09 0:00:00 0:02:00
24/12/2014 8:27 17:37 9:10 ####### 0:03:00
25/12/2014 8:28 17:38 9:10 0:00:00 0:03:00
26/12/2014 8:28 17:38 9:10 0:00:00 0:03:00
27/12/2014 8:29 17:39 9:10 ####### 0:03:00
28/12/2014 8:29 17:40 9:11 ####### 0:04:00
29/12/2014 8:29 17:40 9:11 0:00:00 0:04:00

Logo eurobasket femenino 2015

Publicado: 01/12/2014 13:55 por Miguel Anchel Sanz en BALONCESTO
20141201135524-logo-eurobasket-2015-hungria-rumania-femenino.jpg

Logo eurobasket femenino 2015

 

 

 


Logo Eurobasket masculino 2015

Publicado: 01/12/2014 13:57 por Miguel Anchel Sanz en BALONCESTO

Logo Eurobasket masculino 2015

 

 

 

 


Cartel Star Wars episodio VII

Publicado: 01/12/2014 20:06 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20141201200626-star-wars-episode-vii-poster.jpg
20141202080321-portada-eljueves-1958.jpg

Número 1958

Del 3 al 10 de diciembre del 2014

EL PAPA A POR LOS PEDERASTAS

Carteles ABYCINE

Publicado: 03/12/2014 08:19 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES

Cartel ABYCINE 2014

Cartel ABYCINE 2013

Cartel ABYCINE 2012

Cartel ABYCINE 2011

Cartel ABYCINE 2010

 

 

 

 

 

 

 

 


20141203172229-realzaragoza-2014-15.jpg

 Foto oficial Real Zaragoza 2014-15 

Fila superior: Óscar Whalley, Rubén González, Javi Álamo, Pablo Alcolea, Borja González, Leandro Cabrera, Yassine Bounou.

Fila central: Diego Rico, Lolo Ortiz, Albert Dorca, Ranko Popovic (entrenador), Christian Lapetra (presidente), Vlado Grujic (segundo entrenador), Willian José, Jorge Ortí, Carlos Diogo.

Fila inferior: Jesús Vallejo, Mario Álvarez, Jesús Rodríguez Tato, Eldin Hadzic, José Manuel Fernández, Pedro Sánchez, Jaime Romero, Vullnet Basha y Álvaro Tierno.

 

La Expo, escenario de la foto oficial del Real Zaragoza para la presente temporada

El entorno de la Expo, con la escultura ’El Alma del Ebro’ y la Torre del Agua, ha servido de atractivo escenario para la toma de la imagen de la que es la foto oficial del Real Zaragoza en la campaña 2014-15.

Tras la sesión de entrenamiento desarrollada por la mañana en la Ciudad Deportiva, los jugadores, técnicos y auxiliares se han desplazado en autocar a la explanada que da acceso al Palacio de Congresos, en donde se había habilitado la plataforma donde se ha tomado la fotografía. Unos minutos antes había llegado el presidente del Real Zaragoza, Christian Lapetra, que también ha posado para la instantánea.

El acto ha despertado expectación entre los medios de comunicación, que se han desplazado al lugar, así como de diversos aficionados, que han aprovechado para saludar y transmitir ánimos a los componentes de la primera plantilla del Real Zaragoza.

Al término de la sesión fotográfica, el zaragozano Álvaro Tierno ha reconocido el orgullo que supone participar en este acto y su alegría por dar a conocer algunos de los lugares más emblemáticos de la capital aragonesa.

El Real Zaragoza quiere transmitir su agradecimiento a Zaragoza Deporte Municipal y Desarrollo Expo -dependientes del Ayuntamiento- y a Zaragoza Empresarial -vinculada al Gobierno de Aragón- por su ayuda y facilidades para la puesta en marcha de esta iniciativa.

20141204080500-tbb.jpg

REGULAR SEASON ROUND 8
DECEMBER 03, 2014 CET: 20:30 LOCAL TIME: 20:30
PABELLON PRINCIPE FELIPE
Referees: SAHIN, TOLGA (ITA), BARDERA, REGIS (FRA), VAN DEN BROECK, NICK (BEL)
Attendance: 6256 (Tentative)

By Quarter1234
CAI Zaragoza24242121
Telekom Baskets Bonn16162320
End of Quarter1234
CAI Zaragoza24486990
Telekom Baskets Bonn16325575

Head coach: RUIZ, JOAQUIN

CAI ZARAGOZA
#PlayerMinPts2FG
M-A
3FG
M-A
FT
M-A
ReboundsAsStToBlFoulsPIR
ODTFvAgCmRv
10LISCH, KEVIN19:4672/30/43/4 224 2  236
12LLOMPART, PEDRO20:1472/30/13/3 227 4  1211
14KATIC, RASKO23:37155/7 5/6112111  2417
15SASTRE, JOAN11:2421/1   3311    18
19TOMAS, PERE14:0530/11/1 123     115
20ROBINSON, JASON25:5540/31/21/216723   2211
21PURSL, SIMONDNP---------------
24LANDRY, MARCUS21:48112/32/31/2 33 1   2111
25NOREL, HENK13:36143/6 8/8347  1  2520
31FONTET, ALBERTDNP---------------
43GOULDING, CHRIS28:36142/51/47/81452111 1519
89JELOVAC, STEVAN20:59133/101/14/4 662 1 15411
 Team      11      12
 TOTALS200:009020/426/1632/377344119710111829121
 47.6%37.5%86.5% 

Min: Minutes played; Pts: Points; 2FG M-A: 2-point Field Goals (Made-Attempted); 3FG M-A: 3-point Field Goals (Made-Attempted); FT M-A: Free Throws (Made-Attempted); Rebounds: O (Offensive), D (Defensive), T (Total); As: Assists; St: Steals; To: Turnovers; Bl: Blocks (Fv: In Favor / Ag: Against); Fouls: Cm (Commited), Rv (Received); PIR: Performance Index Rating
Head coach: FISCHER, MATHIAS

TELEKOM BASKETS BONN
#PlayerMinPts2FG
M-A
3FG
M-A
FT
M-A
ReboundsAsStToBlFoulsPIR
ODTFvAgCmRv
4McCONNELL, MICKEY19:2771/71/22/4 223 2  254
5MADRICH, DIRK18:3021/20/30/2156  2  33 
6VEIKALAS, BENAS32:37287/73/85/6 1121   2529
7BROOKS, RYAN18:2021/60/2  441   111-1
8MANGOLD, ANDREJ21:3630/11/2    1    1 1
9CALOIARO, ANGELO31:26165/71/43/33142111 3217
10LAWRENCE, EUGENE21:5171/11/42/2 33412  527
11KLIMAVICIUS, TADAS11:2542/30/1 134     4 2
12KOCH, FLORIAN6:09 0/10/1     12  3 -6
14WACHALSKI, STEVE8:34  0/3  22     4 -5
19VROBLICKY, ANTHONY10:0563/3  2 2 3   1 10
 Team      11       1
 TOTALS200:007521/387/3012/1772229137911291859
 55.3%23.3%70.6%

 

 

REGULAR SEASON, ROUND 8, DECEMBER 2-3, 2014

GROUP ARESULTREPORTQUOTESPREVIEWDATE
Paris Levallois  vs.  Brose Baskets Bamberg56 - 67ReportQuotesPreviewDecember 2 20:30 CET
CAI Zaragoza  vs.  Telekom Baskets Bonn90 - 75ReportQuotesPreviewDecember 3 20:30 CET
Strasbourg  vs.  Grissin Bon Reggio Emilia74 - 66ReportQuotesPreviewDecember 3 20:30 CET

REGULAR SEASON, ROUND 8, DECEMBER 2-3, 2014

GROUP AWLPOINTS+POINTS-+/-
Strasbourg7160156338
Brose Baskets Bamberg62629524105
CAI Zaragoza356666615
Paris Levallois35591608-17
Telekom Baskets Bonn35593677-84
Grissin Bon Reggio Emilia26573620-47

El CAI gana y salva su primera bola de partido

Al conjunto maño solo le valía la victoria y la logró sin grandes problemas.
El CAI Zaragoza ha salvado con nota el 'match ball' que le había deparado la Eurocup con un inapelable 90-75. Con la victoria recién obtenida frente al Telekom Bonn, el conjunto aragonés se sitúa en una franca posición para acceder a la siguiente ronda de la competición continental. Incluso perdiendo los dos encuentros restantes podría alcanzar este objetivo. Y un solo triunfo ante Reggio Emilia o Brose Baskets sería definitivo.

El equipo entrenado por Joaquín Ruiz Lorente ha superado varias pruebas. Por un lado, la asfixiante presión que reposaba sobre sus espaldas porque, de haber perdido contra los alemanes, la aventura europea hubiera prácticamente a su fin. Por el otro, no se ha amilanado ante la intensidad y a menudo dureza con la que se han aplicado los teutones. El trío arbitral ha permitido demasiados contactos. Especialmente tenso ha sido el duelo entre los gigantes Rasko Katic y Dirk Madrich.

El éxito es hijo de una de las actuaciones más solventes de esta irregular temporada. Un ejercicio coral en el que casi todos los jugadores aragoneses han encontrado el camino para contribuir. Desde un renacido Henk Norel a un solidísimo Rasko Katic o un siempre fiable Stevan Jelovac. La superioridad aragonesa ha quedado plasmada desde el salto inicial, ganado por Katic, y nunca han estado por detrás en el marcador.

Con esta alegría y tras el choque del sábado en el Príncipe Felipe contra el Obradoiro, el CAI tratará de rematar el pase europeo el próximo martes en la complicadísima cancha del Reggio Emilia italiano.

Ficha técnica:

90 - CAI Zaragoza (24+24+21+21): Lisch (7), Goulding (14), Pére Tomàs (3), Jelovac (13), Katic (15) -cinco inicial- Llompart (7), Sastre (2), Robinson (4), Landry (11) y Norel (14).

75 - Telekom Bonn (16+16+23+20): Lawrence (7), Veikalas (28), Mangold (3), Caloiaro (16), Madrich (2) -cinco inicial- McConnell (7), Brooks (2), Klimavicius (4), Koch (-), Wachalski (-) y Vroblicky (6).

Árbitros: Sahin (Italia), Bardera (Francia) y Van der Broeck (Bélgica). Excluyeron por personales a Jelovac (min.39).

Incidencias: partido correspondiente a la octava jornada del grupo A de la Eurocopa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 6.256 espectadores.
CAI ZARAGOZA RIO NATURA MONBUS OBRADOIRO

82

 74

 J 10 | 06/12/2014 | 19:00 | Pabellon Principe Felipe | Público:7650 
 Árb: Jiménez Trujillo, Oscar Perea, Rial 21|1624|1119|2418|23
CAI ZARAGOZA 82REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
10Lisch, Kevin14:7104/757%0/10%2/2100%21+1120002021168
12Llompart, Pedro25:5381/250%2/2100%0/00%22+0801000011-816
14Katic, Rasko20:12156/1060%0/00%3/3100%55+01010000141119
15Sastre, Joan16:2930/00%1/1100%0/00%20+2001000001175
19Tomàs, Pere16:341/250%0/10%2/2100%31+2000000011-85
20Robinson, Jason24:762/450%0/20%2/2100%33+0212000032165
24Landry, Marcus24:47135/683%1/250%0/00%33+0210110240614
25Norel, Henk13:1951/425%0/00%3/475%41+3000000014-28
31Fontet, Albert                     
43Goulding, Chris23:31122/2100%2/633%2/367%21+1113000023-99
89Jelovac, Stevan21:3263/743%0/20%0/00%43+1500001013110
 Equipo 00/00%0/00%0/00%30+300000000003
Total200:08225/4457%6/1735%14/1688%3320+132058113216208102
E Ruiz, Joaquín
5f 
RIO NATURA MONBUS OBRADOIRO 74REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5Miller, Daniel14:3921/333%0/00%0/00%32+10000000406-1
6Pumprla, Pavel                     
8Triguero, J.20:842/367%0/00%0/20%22+0201020023-137
14Kleber, Maxi13:3700/20%0/10%0/00%20+2001000021-2-3
21Waczynski, Adam20:57172/2100%3/838%4/4100%32+1202000012-316
24Cárdenas, Fran7:4800/10%0/10%0/00%00+0110000000-40
31Giannopoulos, H.5:721/1100%0/00%0/00%00+0000000040-1-2
33Corbacho, A.37:40242/450%6/1540%2/367%33+0310001023-419
44Pozas, Pepe25:4090/10%3/475%0/00%43+1403000003-115
45Chagoyen, Jesús1:2400/00%0/00%0/00%11+0000000000-21
52Nankivil, Keaton30:12145/956%1/250%1/1100%62+4202010031-514
55Luz, Rafa22:4821/1100%0/00%0/00%22+0211000023-117
 Equipo 00/00%0/00%0/00%11+00020000000-1
Total200:07414/2752%13/3142%7/1070%2718+91631203102016-872
E Fernández, Moncho
5f 

El CAI Zaragoza rompe en el segundo cuarto y se acerca a la Copa (82-74)
El CAI venció por 82-74 al Rio Natura Monbus en un partido que dominó tras un 18-0 en la primera mitad, a pesar un gran Corbacho. Landry, Llompart y Katic pusieron la diferencia... y el espectáculo
 

Zaragoza, 6 dic. 2014.- El gran segundo cuarto del CAI Zaragoza, en el que se impuso por un claro 24-11 y que le llevó a conseguir una renta de veinte puntos (38-18) en el minuto 16, fue clave para la victoria del conjunto aragonés sobre un Río Natura Monbus que siempre jugó a remolque.

El equipo maño supo regular bien dicha diferencia y, aunque el conjunto gallego tuvo varios arranques de buen juego y acierto en ciertas fases, en ningún momento llegó a inquietar al CAI.


El gran rendimiento de Alberto Corbacho (24 puntos y 19 de valoración) no fue suficiente para que su equipo pudiera pensar en la victoria, porque los visitantes echaron de menos el rendimiento del alemán Maxi Kleber, que estaba siendo su mejor hombre en puntos y valoración, con 13.9 y 16.6 de media por partido, y que en este encuentro no consiguió ni un solo punto y tuvo valoración negativa (-3), retirándose lesionado con un esguince de tobillo. 

El inicio del duelo estuvo igualado, con un conjunto local en el que se repartía la anotación, mientras que en el visitante era Corbacho el que llevaba el peso con tres triples anotados.



El equipo de Joaquín Ruiz Lorente consiguió tomar una ligera renta de cinco puntos (13-8) mediado este periodo, pero el Rio Natura Monbus Obradoiro reaccionó con celeridad e igualó a 16 en el minuto 8.

Sin embargo, la excelente defensa del equipo aragonés a partir de ese momento obligó a tiros comprometidos y a malas elecciones del conjunto santiagués y eclipsó su juego de ataque.

Los visitantes estuvieron sin anotar durante los dos minutos que restaban para finalizar el primer cuarto y también durante cinco minutos y dieciocho segundos del segundo parcial, encajando un duro castigo (18-0 de parcial) que dejó el marcador muy favorable a los de Joaquín Ruiz Lorente (34-16), que llegaron a alcanzar los veinte puntos de renta (38-18) en el minuto 16.



El acierto en los triples del equipo compostelano (6 de 12) tras el descanso, y especialmente de un inspirado Adam Waczynski (3 de 4), le dio oxígeno y rebajó la diferencia a ocho puntos (56-48, min.27), pero la reacción del CAI fue inmediata y de nuevo volvió a elevar la diferencia (64-51) apoyado en la fortaleza de su juego interior, especialmente.

La historia se repitió en el último cuarto, pero cada rebaja en la diferencia por parte del Rio Natura Monbus Obradoiro era contestada por el equipo maño, que logró una importante victoria contra un rival directo en la lucha por clasificarse para la Copa del Rey.

82 - CAI Zaragoza (21+24+19+18): Llompart (8), Goulding (12), Pére Tomàs (4), Jelovac (6), Norel (5) -cinco inicial- Lisch (10), Katic (15), Sastre (3), Robinson (6) y Landry (13).

74 - Río Natura Monbus Obradoiro (16+11+24+23): Pozas (9), Giannopoulos (2), Corbacho (24), Kleber (-), Triguero (4) -cinco inicial- Miller (2), Waczynski (17), Chagoyen (-), Cárdenas (-), Nankivil (14) y Luz (2).

Arbitros: Jiménez, Perea y Rial. Sin eliminados.

Incidencias: partido correspondiente a la décima jornada de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante unos 6.500 espectadores.

Resultados Liga Endesa 2014-15Jornada 10 
PartidoResultado
FIATC Joventut |Herbalife Gran Canaria81 |79
Iberostar Tenerife |La Bruixa d'Or Manresa66 |62
Valencia Basket Club |Laboral Kutxa Baskonia85 |70
Montakit Fuenlabrada |MoraBanc Andorra88 |65
UCAM Murcia CB |Unicaja86 |96
Baloncesto Sevilla |FC Barcelona85 |74
CAI Zaragoza |Rio Natura Monbus Obradoiro82 |74
Tuenti Móvil Estudiantes |Real Madrid89 |84
Gipuzkoa Basket |Bilbao Basket80 |67

 Clasificación Liga Endesa 2014-15Jornada 10 

 

PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid1091873765 
2  Unicaja1091801702 
3  FC Barcelona1082793663 
4  Bilbao Basket1073743711 
5  FIATC Joventut1073798782 
6  Valencia Basket1064756733 
7  CAI Zaragoza1064751735 
8  Iberostar Tenerife1055762742 
9  Rio Natura Monbus Obradoiro1055736730 
10  Universidad Católica de Murcia1055759779 
11  Laboral Kutxa Baskonia1046794800 
12  Herbalife Gran Canaria1046727743 
13  Tuenti Móvil Estudiantes1037724772 
14  MoraBanc Andorra1037735802 
15  Gipuzkoa Basket1037682753 
16  Baloncesto Sevilla1037750831 
17  Montakit Fuenlabrada1028709754 
18  La Bruixa d'Or Manresa1019718814

8.12.2014 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 16

PARTIDO OFICIAL Nº 3217

 ALBACETE 2-2 REAL ZARAGOZA

 

 

Ficha de Partido

Temporada 2014/2015 | Jornada 16 

 

 

 

Fecha:  08/12/2014      Hora:  20:30 h  

 

 

 

 

Albacete

 

1   

 Domínguez

8   

 Ortiz

9   

 César Díaz

11   

 Díaz

12   

 Keko

14   

 Núñez

15   

 Portu

17   

 Pulido

22   

 Cidoncha

23   

 Antoñito

24   

 Gonzalo

 

 

 

2

2

 

 

ÁRBITROS

 

Principal :    

Figueroa Vázquez, Jorge

Asistente :    

Naranjo Pérez, José Enrique

Asistente :    

Baena Espejo, Alfonso

4º Arbitro :    

Artacho Cobo, Antonio

 

Real Zaragoza

 

 Diogo

 Eldin

 Lolo

 Borja

10 

 Willian

15 

 Pedro

17 

 Fernández

21 

 Ruiz de Galarreta

23 

 Javi Álamo

26 

 Diego Rico

30 

 Oscar

 

ENTRENADOR

Cesar Sampedro, Luis Angel

SUSTITUCIONES

19  

Chumbi

 

 

Keko (66')

 

 

7  

Samu

 

 

Díaz (73')

 

 

10  

Cruz

 

 

Ortiz (77')

 

 

 

GOLES

 

0-1   

 Eldin (7')

1-1   

 Díaz (35')

2-1   

 Cidoncha (54')

2-2   

 Jaime Romero (60')

 

 

TARJETAS

 

 

Ortiz (62')     

 

 

Jaime Romero (46')     

 

Jaime Romero (75')     

 

Diogo (89')     

 

 

ESTADIO: Carlos Belmonte

Ciudad: Albacete

Fecha: 08 de diciembre de 2014

 

 

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

11  

Jaime Romero

 

 

Willian (46')

 

 

6  

Basha

 

 

Eldin (77')

 

 

35  

Diego

 

 

Borja (89')

 

 

 

             

 

Albacete

2-2 

R.Zaragoza

52%

Posesión

48%

3

sustituciones

3

4

remates a puerta

4

3

remates fuera

2

7

remates totales

6

1

tarjetas amarillas

3

0

tarjetas rojas

1

9

Saques de esquina

4

2

intervenciones portero

2

 

Alineaciones:

2- Albacete: Alberto, Antoñito, Pulido, Gonzalo, Miguel Núñez, Keko (Chumbi, min.66), Mario Ortiz (Rubén Cruz, min.77), Portu, Jorge Díaz (Samu, min.73), Cidoncha y César Díaz.

2- Zaragoza: Whalley, Fernández, Pedro, Rico, Diogo, Javi Álamo, Ruiz de Galarreta, Lolo, Willian José (Jaime Romero, min.46), Eldin (Basha, min. 77) y Borja (Suárez, min.92).

Goles: 0-1m m.7: Eldin. 1-1, m.35: Jorge Díaz. 2-1, m.53: Cidoncha. 2-2, m.60: Jaime Romero.

Árbitro: Figueroa Vázquez (Colegio Andaluz). Mostró cartulinas amarillas al local Mario Ortiz y a los visitantes Diogo y Jaime Romero, a éste por dos veces, viendo la roja directa en el minuto 75.

Incidencias: partido de la 16ª jornada de la Liga Adelante. Estadio Carlos Belmonte (6.745 espectadores).

El Real Zaragoza salva un punto en inferioridad numérica en el Carlos Belmonte

Los de Popovic rentabilizaron al máximo sus ocasiones de gol. Jaime fue expulsado.

El Real Zaragoza sumó un punto en Albacete (2-2) pese a jugar los últimos quince minutos con un jugador menos por la expulsión de Jaime Romero.

Los de Popovic rentabilizaron al máximo sus ocasiones ante un cuadro local que cumple su tercera semana sin conocer la derrota.

El primer acercamiento del Zaragoza se tradujo en gol. Fue un contragolpe ejecutado por el delantero Borja Bastón, que cayó a banda izquierda para, posteriormente, arrastrar a varios defensores locales y dejar el balón franco a un Eldin que una jornada más volvió a lucir su calidad sacándose un disparo bombeado que se alojó en la escuadra derecha de la portería albaceteña.

Habían pasado siete minutos del pitido inicial. El tanto no afectó a unAlbacete que dominaba el balón y que entraba una y otra vez por la banda derecha a través del extremo Keko, quien se convirtió en una auténtica pesadilla en el primer acto para Diogo, este lunes lateral izquierdo del cuadro aragonés.

Fruto de esa insistencia, aunque por el centro, llegaría el tanto deJorge Díaz -minuto treinta y cinco- tras robar éste un balón en la frontal que dejó a un Cidoncha que, tras pisar el balón de espaldas, dejó al uruguayo solo para que este batiera a Whalley con un sutil toque.

Con el Albacete dominando y el Zaragoza buscando contragolpes se acabó la primera parte y comenzó la segunda. Mandaba el cuadro de Luis César Sampedro con un Keko inconmensurable por banda diestra que, en una de esas internadas, en el minuto 54, puso un balón al segundo palo que despejó de puños Whalley, quien no pudo evitar queCidoncha aprovechara el rechace para hacer el dos a uno a puerta vacía.

Pese a ese dominio, Jaime Romero empató en el minuto 60 tras una nefasta salida del portero del Albacete, Alberto, el cual midió mal, dejando el balón al exjugador blanco para que este estableciera las tablas en el marcador. El albaceteño no celebró el tanto y pidió perdón, con las manos juntas, a la que fue su afición.

Paradójicamente, Jaime pasó de héroe a villano para su equipo en el minuto 75, cuando fue expulsado al ver la segunda cartulina amarilla por una falta a Mario Ortiz.

De ahí hasta el final del encuentro, el Albacete asedió la portería del Zaragoza una y otra vez. Whalley salvó a los suyos con una gran parada a tiro de Samu a dos minutos del final.

 

Tablas extrañas

El Zaragoza se sobrepone a las adversidades para firmar un raro empate en Albacete

Un punto es un punto y el Real Zaragoza se fue del Carlos Belmonte con un empate ante el Albacete en el zurrón, unas tablas extrañas, por las muchas bajas atrás y por la apuesta de Ranko Popovic, que planteó un once más ofensivo sobre la pizarra que en el césped, con un pivote (Galarreta) y un 4-1-4-1 que tuvo más sombras que luces, porque nunca trajo un fútbol fluido. Así, el Zaragoza volvió a vivir de su pegada, de su gran capacidad para anotar, esta vez por medio de Eldin y por el díscolo Jaime, autor de un gol y expulsado por su falta de madurez y por la del árbitro, que se precipitó en la segunda amarilla a falta de un cuarto de hora.

El empate, tras marcar pronto y dejarse remontar, deja fuera de nuevo al Zaragoza de la promoción, a dos puntos, con el ascenso directo ya a ocho, pero hay que valorarlo en la justa medida de un partido que llegó a contrapié por las numerosas ausencias que tenía el conjunto aragonés para la cita.

Esas bajas --Dorca, Cabrera, Mario, Vallejo y Rubén-- llevaron a Popovic a un once con hasta cinco jugadores de ataque, con Javi Álamo y Willian José en los costados, con Pedro y Eldin como escuderos por delante de Galarreta y con Borja arriba, un once que tenía buena y arriesgada pinta en la pizarra, pero que no generó tanto fútbol arriba como se esperaba, con Willian José muy perdido en la izquierda y Pedro sin aparecer tanto como el equipo lo necesita. Mientras, el traje de pivote defensivo le vino inmenso a Galarreta, que nunca supo qué fuegos debía apagar. Atrás, también hubo revolución, Rico cumplió en el eje, incluso a mejor nivel que el siempre irregular Lolo, y Diogo, que pidió ser lateral en vez de central, estuvo perdido en el costado zurdo.

Con esa apuesta tan rara, casi un rompecabezas y con varios futbolistas fuera de su demarcación por los ausentes, salió el Zaragoza en Albacete y lo cierto es que no pudo tener mejor arranque. Una contra de manual la inició Eldin para que Pedro la continuase y abriera para Borja. El ariete se disfrazó de asistente y Eldin volvió a mostrar su olfato en un remate que tocó en Jorge Díaz pero en el que el bosnio fue a poner el balón donde acabó, lejos del alcance de Alberto.

PEGADA Y COMPROMISO Esa contra de manual dejó el partido muy de cara para un Zaragoza que nunca bajó la guardia en actitud y esfuerzo pero que pronto empezó a dejar claro que iba a estar muy lejos de ser capaz de defender con la pelota, tal y como quiere Popovic. Pelotazos desde atrás hubo muchos y capacidad de asociación en la zona de tres cuartos, muy poca, mientras Borja iba desapareciendo y Willian José pedía a gritos que lo sacaran de la banda, donde al menos sí exhibió un sacrificio que siempre muestra.

El Albacete comenzó a crecer con la movilidad de Cidoncha y de Jorge Díaz, pero sobre todo en el costado de Keko, que empezó a buscarle las cosquillas a Diogo. Lolo, de cabeza tras un saque de falta en una jugada en la que pensó que estaba en fuera de juego, tuvo el segundo, pero el Albacete empató tras un error en la salida de balón de Galarreta que un taconazo de Cidoncha convirtió en gol de Jorge Díaz. El exzaragocista, como en la Copa, volvió a ser el mejor de su equipo.

Con un posible penalti de Rico sobre Portu se llegó al descanso y el intermedio sentó aún peor al Zaragoza. Popovic se jugó la carta de Jaime en el interior para dejar en el banquillo a Willian José. Jaime es extremo y jugó en su puesto, pero está a años luz de ser un futbolista regular y hecho. Con la calidad que tiene, esa inmadurez le ha dejado sin terminar de explotar.

Nada más salir, a los 15 segundos, Jaime vio una amarilla por un manotazo y el Albacete no tardó en volver a dominar el balón. Una vez superada la primera línea de presión zaragocista, el conjunto manchego jugaba casi a sus anchas y a Galarreta cada vez se le hacía más grande su parcela en la medular. Así, un error en la marca de Diogo dejó a Keko solo después de que Rico no pudiera despejar el balón. El centro del extremo lo rechazó demasiado blando Whalley y el

 

20141209100909-el-trono-maldito.jpg


EL TRONO MALDITO

JOSE LUIS CORRALANTONIO PIÑERO

PLANETA, 2014
ISBN 9788408132530

DATOS DEL LIBRO

Nº de páginas: 576 págs.

Editorial: PLANETA

Lengua: CASTELLANO

ISBN: 9788408132530 

RESUMEN DEL LIBRO

Un trono, un imperio, un Mesías. La gran novela de los tiempos de Jesucristo. Año 4 a. C. Cuando muere el cruel tirano Herodes el Grande, el trono de Israel queda vacante. Dos de sus hijos se lo disputan, pero en la pelea interviene una tercera persona con misteriosos planes y manejos. La lucha por el poder desencadena una truculenta historia de pasiones, sexo, perfidia, violencia y traición para ganarse el favor del emperador Augusto, quien tiene la última palabra. En medio de esa vorágine aparece Jesús de Nazaret, un predicador que revoluciona al pueblo judío con sus sermones, en los que cuestiona los planes del emperador romano y de la casta sacerdotal judía. Acabar con ese rebelde que solivianta al pueblo se convierte en el objetivo de los romanos y de los sacerdotes judíos. El desenlace de esta trama supondrá un cambio trascendental en la historia del mundo.

 

Hoy escribe Antonio Piñero 

Han pasado ya unos días desde que Planeta publicó la novela (histórica) que hemos escrito conjuntamente José Luis Corral, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza y yo. Y creo que es el momento de anunciarlo oficialmente aquí, aunque hace tiempo que se filtró la foto de la cubierta del libro. 

Yo hice, hace como mínimo 13 años, una suerte de continuación de mi novela “La Puerta de Damasco”, que en su tercera edición a cargo de la Editorial Esquilo, pasó a llamarse “Herodes el Grande”. Esta segunda parte constaba de casi 400 folios. Pero estaban redactados a prisa y yo quedé descontento de mi propio trabajo. Consideré que era un buen relato, pero no una novela, que es algo más serio y también distinto. Por falta de tiempo físico y psicológico, y por consciencia plena de mis limitaciones como escritor de novela (es buena cosa ser consciente de los propios límites)…, y lo guardé en un cajón ¡durante 13 años! Hasta que encontré a J. L. Corral. Con el tiempo nos hicimos amigos, le envié el manuscrito y le pregunté (dada su inmensa experiencia, talento y técnica: lleva escritas 19 novelas contando esta) si podía hacer algo con mi texto. Al cabo de uno 20 días me contestó y me dijo: “Hay materia para un gran novelón!” (sic). 

Él la propuso a Planeta, y con nuestras dos firmas y el título, más la explicación de la trama, Planeta nos envió el contrato y un adelanto monetario, lo cual suponía que ellos, con su experiencia también, creían en la idea. Luego durante casi dos años, J. L. Corral reescribió, o corrigió mi texto, y me lo iba enviando por capítulos. Yo a mi vez, lo releía y proponía en rojo más correcciones o ideas nuevas. Y así, en idas y vueltas, dimos como mínimo cinco repasos a mi texto, de modo que quedó en un manuscrito de unos 800 folios, que luego ha quedado reducido a 560 pp. de un formato y letra agradables y no demasiado grande. 

Y como me es violento hacer la apología de mi propio trabajo he pensado que les voy a transcribir parte del “dossier” que en la misma Editorial han confeccionado como resumen para la prensa. Creo que está bien hecho, y que ofrece una excelente idea de lo que es y pretende esa novela. Eliminaré algunas partes y añadiré algunas ideas 

EL CONTEXTO HISTÓRICO DE LA NOVELA 

EL TRONO MALDITO arranca en el año 4 a. C., a la muerte de Herodes I El Grande, rey de Israel, y acaba poco después de la muerte del emperador Calígula, en el reinado de su sucesor Claudio, mediado el siglo I. En ese momento empieza a consolidarse el cristianismo, la nueva religión fundada por los seguidores de Jesús de Nazaret. 

Durante ese medio siglo, el Imperio romano alcanza sus “fronteras naturales” (establecidas en los ríos Rin, Danubio y Éufrates y el desierto del Sáhara). Para ello, conquista y pacifica diversos territorios, entre los que figura Israel, uno de los más conflictivos ya que su relación con Roma atraviesa, en ese periodo, momentos muy complicados: los judíos sostienen continuas acciones de guerrilla contra Roma y llevan a cabo diversos alzamientos contra su poderío, que terminan en atroces baños de sangre. 

Además, entre los años 4 a. C. y 45 d. C., a los movimientos políticos independentistas de los judíos se suman varios pronunciamientos religiosos que proclaman la venida del reino de Dios. Diversos profetas, algunos calificados como Mesías, predican por tierras palestinas. Uno de esos predicadores es Juan el Bautista, a quien, tras su muerte a manos de Antipas, sucede su discípulo Jesús, un judío natural de la aldea de Nazaret. La vida de Jesús transcurre durante el reinado de los emperadores Augusto y Tiberio, quienes sostienen una compleja y complicada relación política con los sucesores de Herodes el Grande, un linaje de príncipes que luchan entre ellos por hacerse con el poder sobre todo Israel. 

LA NOVELA 

En este apasionante momento histórico, clave para la humanidad, transcurre la acción de EL TRONO MALDITO, novela fiel a la realidad de ese momento, que muestra la complejidad de una situación política y social un tanto singular. Al abrirla, el lector se encuentra con una trama apasionante, repleta de intrigas, traiciones, venganzas, amores imposibles y bajas pasiones, en un relato de gran intensidad que muestra, más allá de la pura anécdota, cómo era la sociedad de la época. Así, en sus páginas se asiste a la construcción de nuevas ciudades (Tiberiades), se celebran fiestas religiosas (la Pascua) o se degustan los más exóticos y deliciosos manjares en los fastuosos banquetes servidos en los palacios de los aspirantes al trono de Israel. 

Además, el lector participa de momentos míticos como el famoso baile de Salomé que costó la cabeza a Juan el Bautista, la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, la expulsión de los mercaderes del Templo o la muerte de Tiberio y la proclamación de Calígula como emperador. Gracias a un extraordinario y preciso manejo del lenguaje, José Luis Corral y Antonio Piñero convierten la historia con mayúscula en un relato vivo que atrapa desde la primera frase. Es más, los autores consiguen que el lector sienta que está viviendo in situ cada una de las escenas que se cuentan, porque esta es una novela muy visual, gracias a sus certeras descripciones de paisajes y personajes. 
Los hechos que se narran están apoyados en una exhaustiva investigación, durante la cual Corral y Piñero han consultado obras de referencia escritas en la época, como Guerra de los judíos, de Favio Josefo; Historia romana, de Dión Casio; Cartas, de Plinio el Joven; Vidas de los doce césares, de Suetonio; Historia de Roma desde su fundación, de Tito Livio, y, por supuesto, los Evangelios y el Nuevo Testamento. Además, para ayudar al lector a situarse en el entorno histórico, el libro cuenta con mapas, árboles genealógicos de sus principales protagonistas y un apéndice cronológico con los hechos más destacados de ese medio siglo. 

Si los hechos que narra EL TRONO MALDITO son apasionantes, mucho más lo son los personajes que transitan por sus páginas. Desde el difunto Herodes El Grande, cuya presencia está latente en toda la novela, hasta sus hijos Arquelao, Antipas y Filipo; desde los emperadores Augusto, Tiberio y Calígula, hasta los sacerdotes Anás y Caifás; desde Salomé y Livia, mujeres influyentes en la política de su tiempo, hasta Glafira, Herodías o Rut, féminas que hacen perder la cabeza a los poderosos; desde los espías de Hipódamo, a los muchos agitadores y revolucionarios que luchaban por ver a Israel libre del dominio romano; desde procuradores y legados romanos hambrientos de dinero, como Sabino o Poncio Pilato, a profetas como Juan el Bautista y Jesús de Nazaret; desde personajes corruptos y egoístas como Julio Agripa a prudentes consejeros como Nicolás de Damasco. Todos, en mayor o menor medida, protagonizan las diversas tramas que conforman el hilo conductor de esta novela. 

LA TRAMA 

EL TRONO MALDITO es una novela de grandes momentos y apasionantes protagonistas. Pero también de tramas que atrapan desde el comienzo la atención del lector. Por debajo de la historia principal, que es la lucha enconada por el trono vacante de Israel que mantienen los hijos del difunto Herodes, subyacen otras muchas: las bajas pasiones desatadas del etnarca Arquelao; el amor imposible entre el griego Hipódamo y la judía Rut; las frágiles relaciones entre el Imperio Romano y sus vecinos orientales, como los nabateos; la desesperación de Antipas y su mujer Herodías por conseguir el ansiado trono de los judíos… Todas funcionan como las teselas de un mosaico. Y como trasfondo, un pueblo que en muy diversos momentos se levanta contra sus dirigentes en quienes personifican el poder de Roma. Y hay otros momentos en los que se enfrentan directamente a los romanos con no demasiada fortuna. 

A la muerte de Herodes, su hermana Salomé es la depositaria de la última voluntad del rey de los judíos, que ha decidido que su sucesor en el trono de Judea sea su hijo Arquelao. Esta decisión, que tiene que ser ratificada por el emperador Augusto, no complace a Salomé, que prefiere que sea Antipas, hermano menor del designado, el que ocupe el trono vacante. Y aquí tenemos ya el primer gran choque que da origen a múltiples peripecias. 

Sin embargo, más que renunciar al control de una parte de sus dominios, lo que realmente desea Augusto es convertir a Israel en una provincia más, sin ningún tipo de privilegio que acarree comparaciones que sirvan de excusa para romper la unidad del Imperio y la aplicación del Derecho Romano. Sabe que eso traería consigo la desestabilización de una zona conflictiva. 

Más adelante, y ante la tensión que se genera entre Arquelao y Antipas, Augusto vuelve a convocar a los judíos para transmitirles su decisión Dios no nombrar rey de todo Israel a ninguno de los dos. Con esta decisión, Augusto deja claro que no confía en los hijos de su antiguo amigo. El trono real queda vacante, lo que parece confirmar la suposición de que está maldito. Además, acrecienta el odio que Arquelao siente hacia su hermano, pero no puede hacer nada contra él, salvo dejar pasar el tiempo y vigilar las posibles conspiraciones que hagan peligrar su puesto. Para esta misión, contará con la ayuda de Hipódamo, un joven de origen griego, al que nombra jefe de la Policía. 

El tiempo va pasando. Arquelao endurece su forma de gobernar y provoca la indignación de su pueblo por su lujuria, su lascivia y sus constantes escándalos. Cada vez son más las voces en contra de Arquealo que piden en Roma que acaben con él. Augusto decide actuar contra ese pernicioso gobierno, convoca a Roma a Arquelao y le comunica que queda confinado “en una aldea cerca de la ciudad de Viena de las Galias (…) todos tus bienes son confiscados y pasan a formar parte de la Hacienda imperial… A partir de este mismo momento, las regiones de Judea, Samaria e Idumea pasan a ser una provincia bajo administración directa del Imperio. Augusto muere sin resolver el problema del trono de Israel. Al frente del Imperio le sucede Tiberio, amigo personal de Antipas 

Antipas continúa esperando que lo nombren rey, pero las cosas no son fáciles. Es este momento cuando aparece en escena Juan Bautista y se enfrenta a Antipas… con el resultado que es conocido. Tras la muerte de El Bautista a manos de Antipas, Jesús se queda como única cabeza del movimiento que proclama la inminente llegada del reino de los cielos. El número de sus seguidores no para de crecer. Allá donde va, la gente se reúne para escuchar sus palabras, lo que inquieta a Antipas. No quieren tomar una decisión sobre ese hombre y dejarán que sea Poncio Pilato, el gobernador romano de Judea y Samaria nombrado por Tiberio, quien tome la decisión de atajar los disturbios y conflictos ocasionados por Jesús y sus seguidores. Para ello, contará con la ayuda de Caifás, el sumo sacerdote del Templo de Jerusalén, y su suegro, el poderoso Anás. 

Jesús no es el protagonista de esta novela –lo son otros y entre ellos algunas mujeres que tienen un papel muy destacado— pero sus momentos finales son interesantes para el propósito de la novela. Aquí los autores relatan escenas de su prendimiento, juico y muerte, que han sido tratados muchas veces en las novelas y el cine, por lo que estos episodios son tratados con cuidado, y creemos con mucha habilidad. 

Aunque la muerte de Jesús causa alegría a Antipas, este siente que tiene otro problema frente a él: la actitud de su cuñado Julio Agripa, cuyas andanzas en Roma preocupan al tetrarca de Galilea y Perea. Ocioso, despreocupado, con ganas de vivir, Agripa se entrega a una vida de lujo y dilapidación. Gran derrochador, se verá obligado a huir de Roma a causa de sus deudas. Herodías acoge a su hermano y su esposa, pero también tendrá que marcharse de Tiberiades por su mala relación con Antipas. 

Tras varios engaños y huidas desesperadas, Agripa vuelve a Roma y retoma sus antiguas relaciones con Calígula, hijo de Germánico, que sucederá a Tiberio al frente del Imperio. 
Una de las primeras decisiones que tendrá que tomar Calígula será la resolución del trono de Israel, todavía vacante como si pesara sobre él una maldición. Como ser divino, Calígula querrá sorprender a todos. Así, escribe una carta al Senado proponiendo que el ilustre y noble Julio Agripa reciba la tetrarquía de las regiones orientales de Batanea y Gaulanítide, para que las gobierne con el título de rey, ¡Julio Agripa, rey de los judíos con el nombre de Herodes Agripa I! 

En Israel, esta decisión es bien acogida y creen que la llegada del rey Herodes Agripa a las regiones vecinas va a traer una época de próspera felicidad, pero nada más lejos de la realidad. Antipas, el eterno aspirante al trono de Israel, desea vivir sus últimos años en paz, mientras que Herodías, envidiosa de la suerte de su hermano, insta a su marido a luchar por sus derechos a la corona. 

Finalmente, en un desenlace que creemos apasionante, la trama muestra cómo todos los que habían participado en los asesinatos de Juan Bautista y Jesús van recibiendo su propio merecido. De entre todos los protagonistas, primarios y secundarios, se salva una bella mujer, cuyo destino final emocionará sin duda a los lectores. Después de tantos sucesos, aventuras, tantas perfidias, traiciones y peripecias, el final de la novela introduce un estado de calma y de serenidad con una perspectiva gozosa para los seguidores de Jesús, el gran perseguido de la trama. 


El próximo día añadiré algunas claves que la novela “El Trono maldito” ofrece para entender la complicada vida de algunos israelitas en el siglo I, y algunas respuestas a preguntas que nos han formulado en diversas entrevistas. 

Cartel Aramon temporada 2014

Publicado: 09/12/2014 11:44 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20141209114422-aramon-2014-snow-power.jpg

Cartel Aramon temporada 2014

Lema: Snow Power. 

Siente el poder de la nieve

Logo Temporada Aramon 2014


20141210080753-portada-eljueves-1959.jpg

Número 1959

Del 10 al 17 de diciembre del 2014

EMPIEZAN LAS CENAS DE EMPRESA

20141210081513-grissin-bon-reggio-emilia.jpg

 

REGULAR SEASON ROUND 9
DECEMBER 09, 2014 CET: 20:30 LOCAL TIME: 20:30
PALADOZZA
Referees: VOJINOVIC, RADOMIR (MNE), VYKLICKY, ROBERT (CZE), BIJEDIC, HARIS (BIH)
Attendance: 2068 (Tentative)

 

By Quarter1234
Grissin Bon Reggio Emilia22182015
CAI Zaragoza19261527
End of Quarter1234
Grissin Bon Reggio Emilia22406075
CAI Zaragoza19456087

 

Head coach: MENETTI, MASSIMILIANO

 

GRISSIN BON REGGIO EMILIA
#PlayerMinPts2FG
M-A
3FG
M-A
FT
M-A
ReboundsAsStToBlFoulsPIR
ODTFvAgCmRv
4MUSSINI, FEDERICO10:2721/10/2    1   11 -1
6POLONARA, ACHILLE26:4060/12/6 2572  1 3210
8DELLA VALLE, AMEDEO21:39152/53/52/21 121   2113
9TAYLOR, DONELL21:18102/41/23/4 11311  2311
10PECHACEK, ADAMDNP---------------
11PINI, GIOVANNI2:26            1 -1
12LAVRINOVIC, KSISTOF10:3872/21/20/11121 1  139
14CERVI, RICCARDO27:0442/4 0/2257  11 414
15SILINS, OJARS13:20  0/3 1121 1  2 -3
16DIENER, DRAKE33:13193/44/91/1 22612  1322
20CINCIARINI, ANDREA33:15124/61/31/4 33212 14711
 Team             1 -1
 TOTALS200:007516/2712/327/1471825184822222074
 59.3%37.5%50% 

 

Min: Minutes played; Pts: Points; 2FG M-A: 2-point Field Goals (Made-Attempted); 3FG M-A: 3-point Field Goals (Made-Attempted); FT M-A: Free Throws (Made-Attempted); Rebounds: O (Offensive), D (Defensive), T (Total); As: Assists; St: Steals; To: Turnovers; Bl: Blocks (Fv: In Favor / Ag: Against); Fouls: Cm (Commited), Rv (Received); PIR: Performance Index Rating
Head coach: RUIZ, JOAQUIN

 

CAI ZARAGOZA
#PlayerMinPts2FG
M-A
3FG
M-A
FT
M-A
ReboundsAsStToBlFoulsPIR
ODTFvAgCmRv
10LISCH, KEVIN13:5951/10/23/3   1 1  135
12LLOMPART, PEDRO26:01121/12/34/52461332  2331
14KATIC, RASKO26:25147/10 0/12351   13517
15SASTRE, JOAN13:403 1/1 1122 21 3 3
19TOMAS, PERE18:09 0/10/1 4151     15
20ROBINSON, JASON21:51114/71/2 14521   2 13
24LANDRY, MARCUS19:03134/51/12/2 66   1 4318
25NOREL, HENK10:5263/5   11  1  312
31FONTET, ALBERTDNP---------------
43GOULDING, CHRIS26:20194/93/82/2 22  2  229
89JELOVAC, STEVAN23:4042/70/2 347  1 1123
 Team     1 1  1     
 TOTALS200:008726/468/2011/1314264020410222120106
 56.5%40%84.6%

El CAI vence en Italia y se clasifica para la siguiente ronda

El CAI Zaragoza logró su primera victoria a domicilio de la fase de grupos en Bolonia.

El CAI Zaragoza logró clasificarse para el "Last 32", la segunda fase de la Eurocopa, a falta de una jornada tras imponerse en la pista delReggio Emilia italiano y que el Telekom Bonn alemán perdiera en la pista del París Levallois.

El equipo aragonés ha completado un gran encuentro en el que sobresalió la figura del base Pedro Llompart, que fue el mejor jugador de largo y que acabó con dobles figuras (12 puntos y 13 asistencias) para completar 31 de valoración gracias a su extraordinaria dirección del juego y a su fácil lectura del mismo.

El CAI tuvo la virtud de saber aguantar el chaparrón de los de la Emilia Romaña cuando estos estuvieron muy acertados en determinadas fases en los lanzamientos de tres puntos y supo percutir dentro de la zona donde era superior para sacar puntos y faltas a su oponente, aunque no rehuyó los triples.

El conjunto aragonés llegó a mandar en el marcador hasta por cinco puntos en el primer cuarto (8-13) en el minuto 5 gracias al acierto del australiano Chris Goulding, que anotó los primeros ocho puntos de los visitantes y a las buenas asistencias del base Pedro Llompart.

Sin embargo, el equipo transalpino consiguió ponerse por delante debido al acierto en los lanzamientos exteriores, y especialmente con cuatro triples, para llegar al final de los primeros diez minutos ligeramente por delante en el electrónico (22-19).

El segundo cuarto comenzó muy bien para los hombres de Joaquín Ruiz Lorente con un parcial de 7-13 en los cinco primeros minutos, que le puso 29-32 y que incluso llegó a subir hasta los seis puntos(37-43) en el último minuto antes del descanso gracias al dominio en el rebote (20 el CAI -con 9 en ataque- por 11 el Reggio Emilia).

La conexión Llompart-Katic a la vuelta de vestuarios puso al conjunto zaragozano con la máxima renta hasta ese momento (41-49) pero la reacción italiana, de nuevo desde el 6.75, volteó el marcador llegando a colocarse los propietarios del terreno 56-53 y finalizando el tercer parcial empatados a 60.

En los últimos diez minutos, de nuevo el conjunto de Ruiz Lorente dio un tirón en el marcador apoyado en su acierto en los tiros de tres pero los locales aceptaron la apuesta e igualaron a 71 a falta de cinco para la conclusión con dos triples consecutivos de Diener.

Todo estaba por decidir con un mini partido a cinco minutos en donde emergió de nuevo la figura del base balear del conjunto maño para repartir juego y asistencias que hicieron que su equipo se distanciara poco a poco en el electrónico y acabara venciendo de manera clara con un parcial en esos cinco últimos minutos de 5-16.

Ficha técnica:

75 - Grissin Bon Reggio Emilia (22+18+20+15): Cinciarini (12), Diener (19), Taylor (10), Polonara (6), Cervi (4) -cinco inicial- Mussini (2), Dell Valle (15), Pini (-), Lavrinovic (7) y Silins (-).
87- CAI Zaragoza (19+26+15+27): Llompart (12), Goulding (19), Tomàs (-), Jelovac (4), Katic (14) -cinco inicial- Lisch (5), Sastre (3), Robinson (11), Landry (13), Norel (6).
Arbitros: Vojinovic (Montenegro), Vyklicky (República Checa) y Bijedi (Bosnia). No hubo exclusiones por personales.
Incidencias: partido correspondiente a la octava jornada del grupo A de la Eurocopa disputado en el pabellón PalaDozza de Bolonia ante 2.068 espectadores
REGULAR SEASON, ROUND 9, DECEMBER 9-10, 2014
GROUP ARESULTREPORTQUOTESPREVIEWDATE
Paris Levallois  vs.  Telekom Baskets Bonn87 - 80ReportQuotesPreviewDecember 9 20:30 CET
Grissin Bon Reggio Emilia  vs.  CAI Zaragoza75 - 87ReportQuotesPreviewDecember 9 20:30 CET
Brose Baskets Bamberg  vs.  Strasbourg63 - 70ReportQuotesPreviewDecember 10 20:00 CET
GROUP AWLPOINTS+POINTS-+/-
Strasbourg8167162645
Brose Baskets Bamberg6369259498
Paris Levallois45678688-10
CAI Zaragoza4575373617
Telekom Baskets Bonn36673764-91
Grissin Bon Reggio Emilia27648707-59

Logo Sanz Miguel

Publicado: 10/12/2014 12:12 por Miguel Anchel Sanz en LOGOTIPOS
20141210121206-logosanzmiguelv2p.jpg

Logo Sanz Miguel

20141211094710-finlandia-2013.jpg

 

BanderaEl país Escudo

 

La República de Finlandia es la nación más septentrional de la Unión Europea, y hace frontera, al norte, con Noruega; al oeste, con Suecia, y al este, con Rusia. Al sur y sudeste se abre al mar Báltico: el golfo de Botnia separa a Finlandia de Suecia, y el golfo de Finlandia la separa de Estonia. Finlandia —cuya capital es Helsinki[2]— es, una vez más, una república parlamentaria, gobernada por la presidenta Tarja Kaarina Halonen —la jefa de Estado, desde 2000— y el primer ministro Jyrki Tapani Katainen —desde 2011, jefe de Gobierno—.

Finlandia estuvo, hasta 2009, dividida en 6 provincias, y éstas en 20 regiones, aunque hoy tan solo se mantiene la organización regional. El país posee una gran cantidad de islas y lagos: casi 200 000 lagos —entre los que destaca el Saimaa, el quinto de Europa por tamaño— y aproximadamente 180 000 islas, la mayor parte de las cuales pertenecen a los archipiélagos de Turku y Åland.[3] El archipiélago de Åland, por cierto, posee un altísimo grado de autonomía respecto del gobierno central.

La República de Finlandia entró a formar parte de la Comunidad Económica Europea en el año 1995, junto con Austria y Suecia. La CEE, enfrascada en aquella época en la creación de la moneda común, no estaba demasiado interesada en una nueva ampliación, y la pertenencia a la Comunidad tampoco era un asunto de vital importancia para los países nórdicos. No obstante, las dificultades para el tráfico de mercancías entre la CEE y estos países terminó por derivar en la celebración de referendos para la entrada en dicha organización. En Finlandia se celebraron dos referendos: uno para las provincias continentales y otro para las islas Åland, debido a la alta autonomía de éstas. En ambos ganó el «sí», de modo que, al contrario que Noruega —que también celebró un referendo por aquellas fechas, en que ganó el «no»—, tanto Finlandia como las Åland entraron a la CEE el 1 de enero de 1995. 

Antes del euro: el marco finlandés

Breve contexto histórico

Hasta el año 2002, en que empezó a circular el euro, en Finlandia se utilizaba el marco finlandés,[4] al que llamaremos en adelante markka para no confundirlo con cierta moneda alemana.[5] El markka era una moneda antiquísima: nació en 1860, cuando Finlandia era aún el Gran Ducado de Finlandia, integrado dentro del Imperio Ruso. Esto significa que el markka —de símbolo mk— estaba ligado al rublo imperial ruso en razón 1:1. No obstante, a finales de 1917, poco después de la Revolución Bolchevique, Finlandia declara su independencia. El markka de la República de Finlandia[6] eliminó su ligadura respecto del rublo y fue ligada a la plata primero y al oro después, hasta el abandono definitivo del patrón oro en el año 1940.

La inflación sufrida por el markka durante la II Guerra Mundial obliga a las autoridades monetarias a devaluarlo, de modo que en 1963 aparece elsegundo markka, equivalente a 100 markkaa de los antiguos y dividido en 100 peniques o penniä.[7] El nuevo markka se ligó al dólar estadounidense, con una tasa de 3,2 mk = $ 1. Esta tasa fue modificada varias veces: el markka fue devaluado un 60 %, en total, entre 1975 y 1990, hasta que en 1991 se ligó al ECU. El 1 de enero de 1999, finalmente, desapareció para dejar paso al euro, con una tasa de cambio de1 € = 5,94573 mk.

Las monedas del marco finlandés

Como siempre, vamos a ver las monedas de la serie de 1990 del markka finlandés, que eran las que se encontraban en circulación antes de la entrada en vigor del euro. Muy pocas monedas, por cierto, tan sólo cinco, igual que en Bélgica (imágenes tomadas de Wikipedia):

Denominación

Reverso

Anverso

Imagen

10 p.

Panal de abeja y valor

Muguete

 10 penniä

50 p.

Musgo Polytrichum y valor

Oso

 50 penniä

1 mk

Valor

Escudo de armas

 1 markka

5 mk

Hojas de nenúfar, libélula y valor

Foca anillada del Saimaa

 5 markkaa

10 mk

Rama de serbal de los cazadores y valor

Urogallo

 10 markkaa

Como se ve, también igual que Bélgica, Finlandia escribe sus monedas en los dos idiomas oficiales del país: finés —penniämarkkamarkkaa y Suomi— y sueco —pennimark y Finland—. Se estilan los motivos vegetales y animales en las monedas de Finlandia; tendremos también animales y vegetales en las monedas de euro finlandesas. Sin embargo, el único motivo que volveremos a ver, sin cambios, en los euros es el león heráldico del escudo de armas finlandés, que aparece en la moneda de 1 mk.

Los euros finlandeses

En esta imagen puedes observar las ocho monedas de la serie finlandesa del euro:

Euros finlandeses

Los 8 valores del euro: caras nacionales finlandesas. (Imagen: Wikipedia, editada por Saúl Iglesias)

Como ya adelanté, tenemos fauna —en la moneda de un euro—, flora —en la de dos— y aparece, además, el león del escudo de armas finlandés, en el resto de monedas.

En detalle

0,01 € – 0,02 € – 0,05 € – 0,10 € – 0,20 € – 0,50 €: El león heráldico

Escudo Gran Ducado de Finlandia

Escudo de armas del Gran Ducado de Finlandia. El actual escudo de Finlandia se puede ver en la parte de arriba del artículo. (Avalokitesvara/Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported License)

El escudo de Finlandia data de finales del siglo XVI: fue diseñado durante los reinados de Erico XIV de Sueciay su hermano, Juan III. De Suecia, porque el territorio de Finlandia perteneció, hasta 1809, al Reino de Suecia, y siempre había sido motivo de litigios y guerras entre este país y el Imperio Ruso.

Esta situación política se refleja a la perfección en el escudo de armas finlandés: el león sostiene, en su mano —o pata, o zarpa, o lo que sea— derecha, una espada como las utilizadas por el ejército sueco de la época, y está pisoteando… cómo no, un ryssesabel o sable tradicional ruso. El escudo era, por tanto, un inteligente instrumento propagandístico sueco… que, claro está, se volvió contra ellos cuando Rusia conquistó, por fin, el territorio de Finlandia.

Porque el escudo del Gran Ducado de Finlandia, que formaba parte de la Rusia imperial, fue ligeramente retocado para que el ryssesabel desapareciera de debajo de las patas del león y apareciese, misteriosamente, en su zarpa izquierda, a la vez que la espada de su zarpa derecha —que representaba a Suecia— fue convenientemente recortada, haciéndola parecer más una daga que una espada. En 1917, cuando hubo que diseñar un escudo de armas para el efímero Reino de Finlandia, se recuperó el escudo original, que es el que se mantiene hoy en día.

Además, en el escudo aparecen nueve rosas de plata, que no aparecen en los euros, y que parecen representar a las nueve provincias históricas finlandesas —Finlandia Genuina, Laponia, Carelia, Ostrobotnia, Satakunta, Savonia, Tavastia, Uusimaa y Åland—, aunque no existe ninguna base consistente que apoye esta hipótesis y, además, el número de rosas del escudo ha ido variando a lo largo del tiempo.

1,00 €: El cisne cantor

En las monedas de un euro finlandesas aparecen dos cisnes cantores —de nombre científico Cygnus cygnus— sobrevolando un paisaje lacustre, típico finlandés. El cisne cantor está ligeramente amenazado: se encuentra en la categoría «preocupación menor» según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.[8]

1€

¿Por qué cisnes?, podrías preguntarte. Pues bien, resulta que el cisne cantor es el ave nacional de Finlandia: este país es su residencia de verano, junto con gran parte de Rusia, Mongolia, norte de Kazajistán y este de Islandia. En invierno, al llegar las bajas temperaturas, el cisne migra —es un animal migratorio—: podemos encontrarlo en Japón, las Coreas, este de China y en las costas de los mares Negro, Caspio, de Aral, del Norte, Adriático y Egeo. La parte occidental de Islandia es una de las pocas zonas donde se lo puede encontrar todo el año.

2,00 €: La mora de los pantanos

Rubus chamaemorus es el nombre científico de esta flor, la mora de los pantanos, una planta que parece haber sido diseñada expresamente para vivir en Finlandia. ¿Que en Finlandia hace frío? Genial: la mora de los pantanos soporta como nadie las bajas temperaturas; sobrevive, según parece, por debajo incluso de los cuarenta gradosbajo cero. ¿Que las aguas finlandesas son dulces o mínimamente saladas? Estupendo: la mora de los pantanos no aguanta nada bien la sal. ¿Que en Finlandia no suele haber sequías? Fabuloso, porque las sequías afectan enormemente a la mora de los pantanos. ¿Que en Finlandia hay muchos pantanos? Adivina cuál es el hábitat preferido de la mora de los pantanos.

El fruto de la mora de los pantanos es comestible: en Finlandia se come con queso leipäjuusto.[9] Además, elLakkalikööri, licor producido a partir de este fruto, es bastante consumido en este país. Por si todo esto fuera poco, su gran contenido en vitamina C lo hace ideal para la prevención del escorbuto en alta mar. Guay, laRubus chamaemorus, ¿eh?

En cuanto al canto de la moneda de dos euros, muestra el texto «SUOMI FINLAND [garabato] [garabato] [garabato]», donde [garabato] representa una cabeza de león —aunque, personalmente, yo no veo ahí ninguna cabeza de león, pero en fin—.

Generalidades

Mis estimados —y maltratados— lectores, antes de continuar, repitamos nuestro mantra:

«Todas las monedas de Finlandia muestran las doce estrellas de la Unión Europea, colocadas según las posiciones del reloj».

Y ahora, al lío.

Hay 4 diseños diferentes de monedas de euro de finalndia

1999-2006

2007

2008-2009

2010-2014

Hay que andar con pies de plomo en lo que respecta a las generalidades de las monedas finlandesas de euro, pues han sido ligeramente retocadas en dos ocasiones: en 2007 y en 2008. Las series iniciales del euro finlandés, acuñadas entre 1999 y 2006 —llevan inscrito el año de acuñación— sólo llevan una marca, la marca del director de ceca, que en este caso es la M de Raimo Makkonen. Esta es la serie que puedes ver en la imagen de arriba.

Problema: en el año 2005 el Consejo Europeo decía —como deberías saber si llevas conmigo desde el principio de los tiempos—:

Las caras nacionales de todas las denominaciones de las monedas en euros destinadas a la circulación deberán llevar una indicación del Estado miembro emisor, consistente en el nombre de dicho Estado miembro o en una abreviatura del mismo.

¿Qué pasa? Pues que en las monedas finlandesas no ponía «Finlandia» por ningún lado. Así pues, la serie de 2007 eliminó la marca del director de ceca, la «M», y añadió el identificador de país, consistente en la abreviatura FI, y la marca de ceca, el logotipo de la Rahapaja Oy,[10] que era por entonces una cornucopia con cuatro monedas.

2€

Moneda finlandesa de 2 €, con las marcas correspondientes a la serie de 2007: las letras «FI» y la cornucopia en el anillo exterior. (Imagen: Wikipedia)

En esta serie, el logotipo aparece en el anillo exterior de la moneda, entre las estrellas de las ocho y las nueve en punto. En cuanto a la abreviatura, aparece bajo la flor de la derecha —moneda de 2 €—; en el extremo derecho, sobre el paisaje —moneda de 1 €— o bajo la zarpa trasera del león —demás monedas—.

Debieron de arrepentirse pronto, no obstante, porque en 2008 fue emitida una nueva serie. Ésta es idéntica a las dos anteriores, con la salvedad de que el logotipo de la Rahapaja Oy no aparece entre las estrellas, sino en el interior de la moneda: bajo la flor de la izquierda de la moneda de 2 €, en el extremo izquierdo en la moneda de 1 € o debajo de la empuñadura del ryssesabel en las demás monedas.

Además, cuidado: el logotipo de la Rahapaja Oy no es ya la cornucopia, sino un círculo con un león inscrito. Así pues, en las series de 2010 y posteriores, ésta es la marca de ceca que podemos ver, y no la cornucopia de las series anteriores. Esta vuelve a cambiar en los valores de 1,2,5,10,20 y 50 centimos colocandose a la derecha de leon.

También hay que mencionar a los diseñadores de las monedas, que, aunque no las hayan firmado, existen. Debemos las monedas de céntimos a Heikki Häiväoja (1929-), la de un euro a Pertti Mäkinen (1952-) y la de dos euros a Raimo Heino (1932-1995).

Por último, recordemos que Finlandia es uno de los dos países de la Unión en donde se aplica, por ley, elredondeo sueco, junto con los Países Bajos. Esto significa —como expliqué en el artículo sobre las monedas del euro— que todos los precios se redondean en caja, obligatoriamente, a los cinco céntimos más próximos, razón por la cual las monedas finlandesas de 1 y 2 céntimos de euro no se encuentran en circulación. Sí lo estuvieron un tiempo, hasta que se aprobó la ley, pero hoy sólo se emiten para coleccionismo.

Las monedas conmemorativas

Monedas conmemorativas de dos euros

Vamos con las monedas conmemorativas, colección que, en el caso de Finlandia, es especialmente rica. Sí, la República de Finlandia ha venido emitiendo una moneda conmemorativa de dos euros cada año, desde que «se inventaron» en 2004. Eso, sin contar las dos emisiones conjuntas de la Unión Europea: la moneda «Tratado de Roma» de 2007 y la «10 años de euro» de 2009. En total, nueve son las monedas de este tipo emitidas por el Suomen Pankki, el Banco de Finlandia.

  • 2004: Quinta ampliación de la Unión Europea. Diseñador: Pertti Mäkinen (M). Esta moneda nos muestra una planta creciendo, representando el crecimiento de la Unión Europea con motivo de su quinta ampliación —la mayor de todas, que ya he tratado con más hincapié en el artículo sobre Eslovaquia—. Podemos ver en la parte inferior derecha dos letras «M»: son la marca del director de ceca —Makkonen— y la marca del diseñador —Mäkinen—.[11]
  • Conmemorativas Finlandia

    Colección de monedas conmemorativas finlandesas. Las dos inferiores corresponden a las dos emisiones conjuntas.

    2005: 50º aniversario de la adhesión de Finlandia a la Organización de las Naciones Unidas. Diseñador: Tapio Kettunen(K). Con esta moneda conmemorativa se pretende honrar no sólo el aniversario de la adhesión de Finlandia a la ONU, sino también el propio nacimiento de la Organización: este aniversario coincide con los 60 años de la fundación de la ONU. ¿Su objetivo? La paloma con su simbólica rama de olivo nos lo dice: la paz. Una paz construida a partir de las piezas de un rompecabezas, pues sólo si todas las naciones cooperan, encajando como un puzzle, puede lograrse esta meta. Bello, ¿no?
  • 2006: 100º aniversario del sufragio universal en Finlandia. Diseñador: Pertti Mäkinen (M). En esta moneda, deMakkonen & Mäkinen,[12] aparece a la izquierda la fecha 1.10.1906. Esta fecha no es, obviamente, la fecha de acuñación de la moneda, sino el día en que se aprobó en Finlandia el sufragio universal para las elecciones generales.[13] Cómo no, el motivo central de la moneda son dos rostros de mujer.
  • 2007: 90º aniversario de la independencia de Finlandia. Diseñador: Reijo Paavilainen. Poco puedo decir que no haya dicho ya: si has leído con atención el artículo, sabes ya que Finlandia obtuvo su independencia —como Reino de Finlandia— en 1917. El simbolismo de la barca, personalmente, lo desconozco. ¿La nación finlandesa navegando —con el esfuerzo de todos sus ciudadanos— hacia las procelosas aguas de la libertad? Tal vez.
  • 2008: 60º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Diseñador: Tapio Kettunen (K). Se repite el evento a conmemorar, dada su importancia: ya lo vimos en Bélgica y aún lo volveremos a ver en Italia y Portugal. En el caso de Finlandia, se representa un individuo visto a través de un agujero en forma de corazón, abierto en un muro de roca. Simbolismo: ¿el amor, y los derechos humanos, abriéndose paso hacia el individuo a través de la dura roca de injusticia y marginación? Tal vez.
  • 2009: 200º aniversario de la Dieta de Porvoo. Diseñador: Reijo Paavilainen. La Dieta de Porvoo,[14] celebrada entre enero y julio del año 1809, fue la primera reunión de la Asamblea Legislativa finlandesa, en la cual la región dejaba de pertenecer al Reino de Suecia para pasar a poder del Imperio Ruso. El motivo de la moneda representa un detalle de lacatedral de Porvoo, en donde se celebró dicha reunión.
  • 2010: 150º aniversario del derecho de Finlandia a emitir moneda. Diseñador: Reijo Paavilainen (P). En el año 1860 se publicaba un decreto que permitía a Finlandia comenzar la acuñación de una nueva moneda: el markka, que sustituiría a partir de ese año al rublo ruso. Este es el evento que conmemora esta moneda, la cual es, además, la primera en la que podemos ver el nuevo logotipo de la Rahapaja Oy, que sustituyó ese año a la cornucopia. Se encuentra a la derecha, en el disco interior, cerca de las estrellas de las dos y las tres en punto.

Monedas de coleccionista

Treinta y ocho son las monedas de coleccionista emitidas por Finlandia hasta el año 2010,[15] con cinco valores nominales: 5, 10, 20, 50 y 100 euros. Veámoslas una por una.

Las monedas finlandesas de 5 € son bimetálicas, con un aro exterior de cuproníquel y un disco interior de oro nórdico,[16] y se han emitido en 2003, 2005, 2007, 2008 y dos en 2006. No obstante, en el año 2010 comenzó una serie dedicada a las provincias históricas de Finlandia, cuyas monedas tienen una composición diferente: el anillo exterior es de bronce de aluminio,[17] mientras que el anillo interior es de cuproníquel —como se ve, estas monedas no son de metales nobles, igual que pasaba con las monedas eslovenas de 3 €—. Dentro de esta serie, se emitieron en 2010 las monedas de Finlandia Genuina y Satakunta, y se esperan para 2011 las de TavastiaSavoniaUusimaaCareliaLaponiaOstrobotnia y Åland.

20€

Moneda finlandesa de 20 € de plata «Paz y seguridad», emitida en 2009 dentro de la serie «Ética». (Imagen: Mint of Finland)

A continuación van las monedas de 10 €, ya en plata de 925 milésimas —plata esterlina—. El Suomen Pankki emite dos monedas anuales de diez euros, con la excepción de 2010, en que se emitieron tres.

Las tres monedas de 20 € se han emitido con dos composiciones diferentes. La de 2005, en honor delCampeonato Mundial de Atletismo de aquel año, celebrado en Helsinki, era de oro de 900 milésimas. En el año 2009, sin embargo, comenzó una serie de monedas de 20 €, con una moneda anual, llamada «Ética». Las monedas de esta serie no son de oro, sino de plata esterlina: la de 2009 con el título «Paz y seguridad» y la de 2010 con el título «Niños y creatividad», que muestra un mapamundi esmaltado en azul.

Continuamos con las monedas del siguiente valor: 50 €, también bimetálicas. El anillo exterior es de plata esterlina, y el disco interno de oro de 18 quilates.[18] Sólo se han emitido dos monedas de 50 €: una en 2003, conmemorando el arte numismático finlandés, y otra en 2006, celebrando la presidencia finlandesa de la Unión Europea durante el segundo semestre de aquel año.

Y tan solo nos quedan, para terminar, las monedas grandes, las de 100 €, acuñadas en oro de 22 quilates.[19] Se han emitido seis: una en 2002, otra en 2004, otra en 2007, dos en 2009 y una en 2010. Conmemoran diferentes acontecimientos, entre ellos los mismos que las monedas conmemorativas de dos euros, pero una de ellas es un poco más especial. La moneda de 2010, celebrando —igual que la de dos euros del mismo año— el centésimo quincuagésimo aniversario del derecho de Finlandia a emitir moneda propia, es la primera de la historia en ser acuñada en oro de Finlandia, según la Rahapaja Oy.

Para ver imágenes de las monedas conmemorativas finlandesas, puedes acudir a la página web de la Rahapaja Oy: aquí en finés, aquí en sueco yaquí en inglés. Y esto ha sido todo, estimado y abnegado lector. Todo por el momento, claro: en el próximo artículo volveremos hacia el oeste, a un país más cercano a España. Hablaré de las monedas de euro de la República Francesa.


  1. En finés: Suomen tasavalta; en sueco: Republiken Finland. [↩]
  2. En finés: Helsinki; en sueco: Helsingfors. [↩]
  3. Pronunciado «óland». [↩]
  4. En finés: Suomen markka; plural: markkaa. En sueco: finsk mark. [↩]
  5. A veces dudo si debí titular esta serie «El marco alemán» en vez de «El euro». Casi hablo más del marco que de la moneda única. [↩]
  6. Técnicamente, entre el Gran Ducado y la República existió un Reino de Finlandia. Sin embargo, dicho reino duró únicamente un año, desde diciembre de 1917 hasta diciembre de 1918, y su único rey —Carlos I de Hesse— abdicó a los dos meses de su elección. Por eso Finlandia es hoy una república, al contrario que los otros países escandinavos: Noruega y Suecia. [↩]
  7. En singular: penni. [↩]
  8. Ya vimos la escala de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en el artículo sobre Chipre, al hablar del muflón europeo. En este caso, «preocupación menor» corresponde a un 1 en una escala de 0 a 7, donde el 0 es «sin peligro» y el 7 es «extinto». [↩]
  9. Un queso típico de Finlandia. [↩]
  10. Ah, la famosa Rahapaja Oy, la Casa de Moneda de Finlandia, con la que nos llevamos tropezando desde Chipre. Y con la que nos seguiremos tropezando a lo largo de la serie, por cierto. [↩]
  11. Sí, Makkonen y Mäkinen. A mí me suena a conjunto de heavy metal… [↩]
  12. Lo siento. Si no lo digo, reviento. No más chistes malos, lo juro. [↩]
  13. En las elecciones locales, las mujeres no pudieron votar hasta once años después, en 1917. [↩]
  14. En finés: Porvoon maapäivät; en sueco: Borgå landtdag. [↩]
  15. Recuerda que, salvo excepciones, sólo trato en esta serie las emisiones de moneda de coleccionista hasta 2010, para evitar inexactitudes. [↩]
  16. El oro nórdico, que no lleva oro, es la aleación con la que se fabrican las monedas de 10, 20 y 50 euro cent. Hablé del oro nórdico en el artículo sobre las monedas del euro, al principio de la serie. [↩]
  17. Aleación de cobre, aluminio y algo de níquel. [↩]
  18. Un quilate equivale a una veinticuatroava parte de pureza, es decir, 41,7 milésimas aproximadamente. Así, el oro de 24 quilates es oro puro, y el de 18 quilates es oro de 750 milésimas, el de más baja pureza de los que hemos visto en esta serie. En España, se conoce al oro de esta pureza como «oro de primera ley». [↩]
  19. Oro de 917 milésimas. [↩]

Logos similares

Publicado: 11/12/2014 13:49 por Miguel Anchel Sanz en LOGOTIPOS

Logo NBA

Logo NBA

Logo Star Wars

Logo MLR

Logotipos Finales Four

Publicado: 12/12/2014 12:35 por Miguel Anchel Sanz en BALONCESTO
20141212123537-2015-final-four-madrid.jpg

Logotipo Final Four Madrid 2015

La fiesta más grande de baloncesto del año que viene ya tiene su identidad visual para que coincida con la anticipación como la Euroliga de Baloncesto se enorgullece en presentar el nuevo logotipo para el 2015 Turkish Airlines Euroleague Final Four, organizado por la Comunidad de Madrid en el Centro de Barclaycard del 15 de mayo a 17.
Una canasta de baloncesto, el objetivo final para todos los jugadores, será el protagonista para el logotipo de esta temporada. Desde el momento en que comenzó la temporada, el sueño común de todos los jugadores de la Euroliga es anotar título de ganador tiro de la temporada en una de las cestas de Barclaycard Center.
La Comunidad de Madrid también ha sido una clara fuente de inspiración para la galardonada empresa de diseño internacional griego Diseñadores Unidas, que ya es un clásico Final Four después de haber diseñado la identidad de cinco ediciones anteriores: Atenas, Berlín, París, Londres y Milán .
La Comunidad de Madrid tiene un papel de liderazgo en el diseño, con una M roja tomando un lugar central en el logo, pero mezclado con un W que representa la palabra "ganar". La combinación de los dos - "Ganar en Madrid" - coincide con la meta de todos los equipos que juegan en la Euroliga durante toda la temporada.
Con el nuevo logotipo para guiarlos allí, 13.000 aficionados también podrán presenciar un nuevo capítulo de la historia de la capital de España. Las entradas para el evento saldrán a la venta para el público en general el miércoles 26 de noviembre.

********

Logo Final Four Euroliga de baloncesto 2015

La red. El único cuerpo que roza un tiro baloncestístico perfecto, y el concepto en el que se basa el logotipo de la futura Final Four de laEuroliga 2015; que se celebrará en Madrid.

La Euroliga es la actual máxima competición de clubes de baloncesto de Europa y su “Final Four” se retransmite cada año en casi 200 países.

Designers United, quienes ya habían creado los logotipos para las finales de Atenas, Berlín, París, Londres y Milán, han sido los encargados de desarrollar la marca de esta futura edición.

Para llegar a esta forma, Designers United partió de dos lesras, la “M” de Madrid, y la “W” de Win (ganar). A partir de aquí, son los valores de color los que separan las dos letras y les dan volumen.

Para esta edición, con una imagen alejada de los tópicos de ediciones anteriores, el rojo ha sido el elegido para referenciar a la Comunidad.

Para dar más dinamismo a la red, la tipografía geométrica crea unas formas austeras que contrastan con el imagotipo, hasta el punto de evadir los trazos horizontales en las “A”.

Si echamos la vista atrás, vemos que ya en 2008 la capital española organizó una Final Four, con un logo diametralmente opuesto.

Quizá se trate del logotipo más deportivo y menos tópico de los últimos años. La red es el destino final de todos los tiros, y el inaccesible colgante que se lleva el ganador de la final del 17 de mayo.

 


Logotipo Final Four Milan 2014


 

 

 

 


 

 FC BARCELONA CAI ZARAGOZA 

90

 67

 

 

 J 11 | 14/12/2014 | 12:15 | Palau Blaugrana | Público:4026 
 Árb: Carlos Peruga, Francisco J. Araña, Juan de Dios Oyón 23|1624|1822|2121|12
FC BARCELONA 90REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5Doellman, Justin9:11124/580%0/10%4/4100%00+021110005299
6Hakanson, Ludde5:5600/00%0/00%0/00%11+00000000204-1
8Hezonja, Mario28:47144/580%2/540%0/00%55+04212102101920
9Huertas, M.26:54144/667%1/1100%3/3100%11+07030000041021
13Satoransky, T.25:39123/560%2/2100%0/00%22+02001001201512
19Martínez, Eric0:4700/00%0/00%0/00%00+0000000000-20
21Pleiss, Tibor22:15155/771%1/1100%2/2100%118+30200210131929
23Thomas, D.31:1284/4100%0/30%0/00%53+25111000202413
30Lampe, Maciej21:2083/743%0/10%2/450%43+1012001032152
33Peno, Stefan0:4700/00%0/00%0/00%00+0001000010-2-2
34Nachbar, Bostjan9:4330/20%1/333%0/00%33+001101001002
44Tomic, Ante17:2942/540%0/00%0/00%43+120000000148
 Equipo 00/00%0/00%0/00%11+001000000002
Total200:09029/4663%7/1741%11/1385%3730+7229105423181223115
E Pascual, Xavi
5f Doellman, Justin
CAI ZARAGOZA 67REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
10Lisch, Kevin13:5351/250%1/250%0/00%10+1322000022-67
12Llompart, Pedro26:260/20%2/2100%0/00%00+0311000011-147
14Katic, Rasko17:14105/956%0/00%0/00%43+1101101021-148
15Sastre, Joan22:130/20%1/1100%0/00%21+1302000001-155
19Tomàs, Pere19:4883/560%0/10%2/450%54+1010000013-1511
20Robinson, Jason20:1293/743%1/250%0/00%00+0011100021-83
24Landry, Marcus21:900/60%0/20%0/00%42+2111022020-27-5
25Norel, Henk19:041/333%0/10%2/2100%33+0010000022-45
31Fontet, Albert3:2720/00%0/00%2/2100%11+0000000001-24
43Goulding, Chris18:452/540%0/20%1/250%11+0100001002-112
89Jelovac, Stevan19:10154/757%1/333%4/4100%54+1001000004118
 Equipo 00/00%0/00%0/00%10+100100000000
Total200:06719/4840%6/1638%11/1479%2719+81271022401218-2365
E Ruiz, Joaquín
5f 

 

 

 

El FC Barcelona desfonda al CAI Zaragoza en la segunda parte (90-67)
Pese a las lesiones, Peiss (29 valoración), Hezonja (20 y dos mates de concurso) y Huertas dieron un paso al frente y el Barça lo notó, con un amplio triunfo frente al CAI Zaragoza (90-67)
Ginés Muñoz. Barcelona, 14 dic. 2014.- El Barcelona se sobrepuso a las bajas de sus exteriores y a las dos últimas derrotas en la ACB y la Euroliga con una convincente victoria ante el CAI Zaragoza (90-67), al que desfondó en el Palau tras un gran arranque de la segunda mitad.

La ausencias de los lesionados Navarro, Oleson, Abrines y Eriksson obligaron a Xavi Pascuala completar la convocatoria con dos menores de edad, Stefan Peno y Eric Vila, y a confiar de nuevo en el gran momento de Huertas, la progresión de Hezonja y la solvencia de Thomas para formar el perímetro azulgrana.

No arrancó bien el CAI Zaragoza, que estuvo los primeros cuatro minutos de partido sin anotar ni un tiro de campo, y el Barcelona, con Pleiss haciendo daño por dentro y Hezonja por fuera, abrió la primera brecha en el marcador (11-3, min.5).

Lo maños poco a poco empezaron a entrar en el choque, primero con Katic y luego con Jelovac, para ajustar el marcador al principio del segundo cuarto (27-23). Sin embargo, la irrupción de Doellman -10 puntos en este segundo período- devolvía el colchón para los azulgranas (37-27, min.15).

Lisch, Sastre y Llompart afinarían la puntería visitante antes del descanso, pero los triples de Nachbar y Hezonja, este sobre la bocina en la última jugada de la primer mitad, daban la máxima ventaja a los locales (47-34).

El CAI Zaragoza tendría el mismo arranque tibio de la primera parte en la segunda mitad, y el Barcelona, dominador absoluto del rebote, lo aprovechó para endosarle un parcial de 7-0 y colocarse veinte puntos arriba (54-34, min.23).

Parecía que los aragoneses acabarían entregando el partido, pero el conjunto de Joaquín Ruizaguantaría unos minutos más. Un parcial de 0-10 liderado por el hiperactivo Jelovac devolvía la emoción al choque (58-51, min.28).

Fue entonces cuando apareció Satoransky para devolver la calma a su equipo con ocho puntos consecutivos que permitieron al Barcelona encarar el último cuarto con una ventaja de nuevo significativa (69-55).

El equipo de Xavi Pascual ya no bajó el pistón en el último período. Hezonja y Pleiss -el mejor jugador del partido con 15 puntos y 10 rebotes- se encargarían de ello (82-61, min.36). Y el último minuto sirvió para que los imberbes Vila y Peno tuvieran sus primeros minutos como azulgranas en el primer equipo.

90 - FC Barcelona (23+24+19+21): Huertas (14), Hezonja (14), Thomas (8), Lampe (8), Pleiss (15) -cinco inicial- Tomic (4), Doellman (12), Satoransky (12), Nachbar (3), Hakanson (-), Vila (-) y Peno (-).

67 - CAI Zaragoza (16+18+21+12): Llompart (6), Goulding (5), Tomàs (8), Landry (-), Katic (10) -cinco inicial- Jelovac (15), Norel (4), Robinson (9), Sastre (3), Lisch (5) y Fontet (2).

Árbitros: Carlos Peruga, Francisco José Araña y Juan de Dios Oyón. Sin eliminados.

Incidencias: Undécima jornada de la Liga Endesa disputado en el Palau Blaugrana ante 4.026 espectadores.
Resultados Liga Endesa 2014-15Jornada 11 
PartidoResultadoEst
Rio Natura Monbus Obradoiro |Tuenti Móvil Estudiantes60 |59
FC Barcelona |CAI Zaragoza90 |67
Unicaja |Baloncesto Sevilla82 |76
MoraBanc Andorra |UCAM Murcia CB68 |74
Laboral Kutxa Baskonia |Montakit Fuenlabrada77 |71
La Bruixa d'Or Manresa |Valencia Basket Club78 |77
Herbalife Gran Canaria |Iberostar Tenerife79 |64
Gipuzkoa Basket |FIATC Joventut63 |66
Bilbao Basket |Real Madrid89 |79
 Clasificación Liga Endesa 2014-15Jornada 11 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Unicaja11101883778 
2  FC Barcelona1192883730 
3  Real Madrid1192952854 
4  Bilbao Basket1183832790 
5  FIATC Joventut1183864845 
6  Valencia Basket1165833811 
7  Rio Natura Monbus Obradoiro1165796789 
8  CAI Zaragoza1165818825 
9  Universidad Católica de Murcia1165833847 
10  Iberostar Tenerife1156826821 
11  Laboral Kutxa Baskonia1156871871 
12  Herbalife Gran Canaria1156806807 
13  Tuenti Móvil Estudiantes1138783832 
14  MoraBanc Andorra1138803876 
15  Gipuzkoa Basket1138745819 
16  Baloncesto Sevilla1138826913 
17  Montakit Fuenlabrada1129780831 
18  La Bruixa d'Or Manresa1129796891 

 

20141214193820-real-zaragoza-gerona.jpg

16.12.2014 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 17

PARTIDO OFICIAL Nº 3218

Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 2-1 GERONA Girona

 Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 17
Fecha:  14/12/2014      Hora:  17:00 h  
Real Zaragoza
4    Cabrera
7    Eldin
8    Lolo
9    Borja
15    Pedro
17    Fernández
18    A.Dorca
21    Ruiz de Galarreta
23    Javi Álamo
26    Diego Rico
30    Oscar
21
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Sánchez Martínez, José María
Asistente :    Martínez Nicolás, Javier
Asistente :    Lopez Mir, Juan Jose
4º Arbitro :    Rives Leal, Víctor
Gerona
13  Isaac Becerra
 Granell
 Richy
 Mata
19  Felipe Sanchón
21  Sandaza
22  Cifuentes
24  Ramalho
28  Carles Mas
29  Pere Pons
33  David

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

6  Basha      
 Javi Álamo (80')
10  Willian      
 Ruiz de Galarreta (86')
20  Jesus      
 Borja (89')
GOLES
0-1    Mata (14')
1-1    Eldin (55')
2-1    Borja (61')
 
TARJETAS
Lolo (44')     
Javi Álamo (65')     
Ruiz de Galarreta (74')     
David (19')     
Pere Pons (37')     
David (48')     
Mata (61')     
Ramalho (61')     
Richy (69')     
David García (88')     
Christian (89')     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 14 de diciembre de 2014
 

ENTRENADOR

Pablo Machín Díez

SUSTITUCIONES

3  David García      
 Granell (59')
11  Aday      
 Felipe Sanchón (71')
16  Christian      
 Cifuentes (80')

 

R.Zaragoza

 

Gerona

64%

Posesión

36%

0

remates poste

0

7

remates a puerta

2

1

remates paradas

5

9

remates fuera

3

4

remates otros

2

2

tarjetas amarillas

8

0

tarjetas rojas

2

17

faltas recibidas

15

15

faltas cometidas

17

52

balones perdidos

71

45

balones recuperados

34

2

fueras de juego

3

1

penalties

0

13

intervenciones portero

16

 

El Zaragoza vence y se mete de lleno en la puja por el playoff

El Girona se adelantó con un tanto de Mata. La expulsión de Bigas fue clave. Eldin y Borja Bastón deja al equipo blanquillo a seis puntos del ascenso directo.


 
El Real Zaragoza sumó su segunda victoria con el serbio Ranko Popovic como entrenador, por 2-1 ante el Girona, en un partido en el que la expulsión del visitante Bigas nada más comenzar la segunda mitad fue clave en el triunfo del equipo aragonés.

El Girona fue mejor en los primeros 45 minutos, en los que se adelantó en el marcador y dispuso de ocasiones para ampliar su ventaja, pero la doble tarjeta amarilla que vio Bigas dio paso a dos goles del Zaragoza en cinco minutos que cambiaron el desenlace del enfrentamiento.

El conjunto aragonés salió con mucha fuerza y en el minuto 4 tuvo la primera oportunidad de gol con un remate de Borja Bastón que detuvo el meta Becerra.

Aunque mantuvo el dominio unos minutos, poco a poco el oficio del Girona equilibró el juego y fueron los visitantes los que comenzaron a dar sensación de peligro cada vez que robaban un balón en el centro del campo y salían a la contra.

En el minuto 15, el Girona se adelantó gracias a un pase en profundidad y una excelente maniobra de Matapara romper el fuera de juego y batir por bajo al cancerbero local Whalley.

El Real Zaragoza acusó el tanto y anduvo desorientado los siguientes minutos. No fue hasta el filo de la media hora cuando el goleador zaragocista, Borja Bastón, tuvo la mejor oportunidad de su equipo al llegar un balón rechazado cerca del punto de penalti que envió fuera.

La reacción visitante fue contundente y Sandaza tuvo, tres minutos después, dos oportunidades claras.

El Girona dispuso de una última opción de gol antes del descanso con un disparo a la media vuelta de Ramalhoen el área que salvó el portero zaragocista con una gran intervención.

La expulsión de Bigas por doble amarilla poco después de comenzar el segundo periodo cambió el signo del partido, ya que permitió al equipo aragonés dominar y darle la vuelta al marcador con dos goles en apenas cinco minutos.

Eldin anotó el empate en el 56 y Borja Bastón el 2-1, de penalti, tras una mano de Ramalho, en el 61.

El Real Zaragoza, gracias a contar con un efectivo más, dominó el juego y, con más espacios, dio más sensación de peligro durante algunos minutos.

Sin embargo, los errores cometidos en las entregas permitieron a su rival llegar en un par de ocasiones a la contra y envalentonarse en el tramo final del duelo para meter el miedo en el cuerpo a un Zaragoza muy nervioso.

Ficha técnica:

2 - R. Zaragoza: Whalley; Fernández, Lolo, Cabrera, Rico; Dorca, Ruiz de Galarreta (Willian José, min.87); Javi Álamo (Basha, min.80), Eldin, Pedro; y Borja Bastón (Tato, min.90).

1 - Girona: Becerra; Ramalho, Richy, Carles Más, Cifuentes (Christian, min.87), Bigas, Pere Pons, Felipe (Aday, min.71), Granell (David García, min.60); Mata y Sandaza.

Goles: 0-1. min.15. Mata; 1-1. min.56. Eldin; 2-1. min.61. Borja Bastón (penalti).

Árbitro: Sánchez Martínez, del Comité Murciano. Expulsó por doble tarjeta amarilla al visitante Bigas (min.47) y a su entrenador, Pablo Machín (min.37). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Lolo, Ruiz de Galarreta y Javi Alamo y a los visitantes Ramalho, Pere Pons y Christian.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 17 de liga disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 15.000 espectadores.


20141212082104-champions-2015-logo.jpg

Logotipo Final Champions Berlin 2015

2.015 identidad final de la Champions

Una nueva identidad visual se ha creado especialmente para la final de la UEFA Champions League de esta temporada, que tendrá lugar en el Olympiastadion de Berlín el sábado 06 de junio 2015.
UEFA ha dado a conocer hoy una nueva identidad visual creada especialmente para el 2015 final de la UEFA Champions League, que tendrá lugar en el Olympiastadion de Berlín el sábado 6 de junio.
Cada año, la UEFA crea una nueva identidad final para su competición estandarte, la UEFA Champions League. Una cuidadosa consideración es dada a qué elementos de la ciudad anfitriona para incluir, asegurando la identidad tiene un sabor local. El objetivo general de la identidad final es proporcionar una experiencia única y memorable que vive mucho tiempo en la mente de los aficionados, jugadores y socios por igual.
El concepto final para 2015 es ’Champions Unite’ y se basa en la idea de que los mejores clubes de Europa se reunirán en Berlín, compitiendo para ganar el trofeo de la UEFA Champions League. El final de identidad 2015 cuenta con dos puntos de referencia conocidos: el Olympiastadion y la Puerta de Brandenburgo, que es un símbolo de una Alemania unida y Europa. También tiene un significado cultural especial como lugar de encuentro de Berlín para la gente para celebrar eventos deportivos importantes de todo el mundo. El Olympiastadion es tan impresionante y es el lugar perfecto para la final de 2015, con lo que los aficionados juntos para presenciar uno de los más impresionantes eventos deportivos del planeta.
Estos dos lugares famosos se reúnen para significar una bienvenida abierta a la ciudad de Berlín. El trofeo emblemático eleva desde el estadio y además proporciona el contexto para el posicionamiento de la competencia - el mejor de los mejores en la última etapa. El concepto reúne a personas, culturas e ideas que dos equipos compiten por el premio más preciado en el fútbol europeo de clubes.

 

Logotipo Final Champions Lisbon 2014

Logotipo Final Champions London 2013

Logotipo Final Champions Munich 2012

Logotipo Final Champions London 2011

Logotipo Final Champions Madrid 2010

Logotipo Final Champions Roma 2009

Logotipo Final Champions Moscow 2008

Logotipo Final Champions Athens 2007

Logotipo Final Champions Paris 2006

Logotipo Final Champions Istanbul 2005

 



 


Cartel Fallas Valencia 2015

Publicado: 15/12/2014 11:07 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20141215110755-fallas-2015-v-fallera.jpg

Cartel Fallas Valencia 2015

TITULO: V FALLERA

AUTOR: Vicent Ramón Pascual Giner

*****

El diseño “V fallera” de Vicent Ramón Pascual Giner será el cartel anunciador de las Fallas 2015

El diseño presentado por Vicent Ramón Pascual ha convencido al jurado del certamen en el que han participado un total de 69 obras

El jurado del concurso para elegir el cartel anunciador de las Fallas de 2015 ha elegido este martes el diseño presentado por el artista Vicent Ramón Pascual, titulado ’Uve fallera’, que será el elemento identificador de los festejos del año que viene.

Así lo ha dado a conoce el concejal delegado de Fiestas y Cultura Popular, Francisco Lledó, quien ha presidido las deliberaciones del jurado, acompañado de la Fallera Mayor de Valencia 2015, Estefanía López, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Un total de 69 obras han participado en este tradicional certamen, cuyo ganador recibirá un premio en metálico de 2.500 euros --incrementado en 1.000 euros respecto al premio concedido en la edición del pasado año--, y la reproducción de su diseño como cartel anunciador de la Fiesta.

Además del ganador del primer premio, el jurado ha destacado también con una Mención de Honor la propuesta presentada bajo el título ’A la lluna de la festa’, de la artista Mª Carmen Ivon Temprano, que ha recibido 500 euros de premio.

Asimismo, tal como establecían las bases de la convocatoria, se ha otorgado también un primer premio, dotado con 300 euros, al mejor cartel presentado en la categoría de Estudiantes que, en este caso, ha recaído sobre Alejandro García Bañó, por su obra ’Náixer per a viure, viure per a ser faller’. La mención de honor de esta categoría, con un premio por valor de 100 euros, se ha otorgado a Eva Rodríguez Segrelles por su diseño titulado ’Aloe vera’.

Estas dotaciones económicas representan una novedad respecto de la pasada edición en la que solo se recibía el reconocimiento público. La reunión de deliberación del jurado y el posterior fallo se ha celebrado en el Ateneo Mercantil, donde permanecerán expuestos todos los trabajos presentados a concurso hasta el próximo día 9 de noviembre.

El jurado, presidido por Francisco Lledó, ha estado integrado por el secretario de la Junta Central Fallera, José Luis Vaello; el artista fallero Miguel Santa Eulàlia; el artista gráfico Martín Fornés; y la Fallera Mayor de Valencia 1992, Mónica Palmer.

 

Mención de Honor: 

"A la lluna de la festa"

de Mª del Carmen Ibor

 

Mención de Honor:

  "Aloe Vera"

de Eva Rodrigo

 

PREMIOS CATEGORÍA ESTUDIANTES

Ganador:"Nàixer per a viure, viure per a ser faller"

de Alejandro García

 

 

20141215224344-cartel-20-aviento.jpg

La plataforma ‘En A Tuya Man’ llama a la ciudadanía aragonesa a movilizarse por “un marco propio de decisión”

Tras su creación el año pasado coincidiendo con el 20 d’aviento, Diya d’os Dreitos y Libertatz nacionals d’Aragón, la plataforma ciudadana ‘En A Tuya Man’ hace, nuevamente este año, un llamamiento a la población aragonesa para que reivindique de forma conjunta y plural “un marco propio de decisión”.

Por ello convoca una manifestación que tendrá lugar el próximo sábado 20 de diciembre a las 12.00 horas con salida desde las escaleras de la Diputación de Zaragoza. En el comunicado de convocatoria señalan que “la única salida a esta crisis está en el propio Pueblo Aragonés, como sujeto soberano, y en su implicación en los movimientos sociales y nacionales, que generen el cambio”. 

“No podemos quedarnos de brazos cruzados ante la ofensiva recentralizadora del gobierno del PP. Hoy tenemos un nuevo reto como Pueblo Soberano, decidir qué queremos ser. Este es el paso imprescindible para conseguir ser los dueños de nuestro mañana como país y como pueblo. Esta es la única opción para conseguir parar todos estos ataques de la derecha españolista, el pueblo debe elegir su camino como tantas otras veces a lo largo de la historia”, enfatizan desde la plataforma.

Ya el año pasado la plataforma soberanista afirmaba creer “firmemente en la fuerza del pueblo, porque nos creemos a pies puntillas esas palabras de Salvador Allende ‘la historia es nuestra y la hacen los pueblos’, porque la historia así lo ha demostrado en múltiples ejemplos, porque venimos de un pueblo que ha construido su historia, y estamos convencidos que en la mano de cada aragonés y aragonesa y en la unión de todas esas manos está la posibilidad de generar el cambio que primero pare todas las agresiones que estamos sufriendo las clases populares, y en un segundo término plantee un proyecto nuevo para este país basado en una soberanía plena, que de paso a una verdadera justicia social, igualdad para todos los individuos, y defienda una sanidad y educación universal para todos y todas”, agregaban desde los diferentes colectivos.

“Está en nuestra mano conseguir un marco propio de decisión. El Pueblo Aragonés debe tener el poder de decisión sobre su propio futuro, sobre cómo quiere desarrollar y organizar su País, pensando en que sus derechos como pueblo no pueden estar por encima de otros pueblos”, añaden desde ‘En A Tuya Man’.

Para esta plataforma que agrupa diferentes colectivos y a personas de distintas comarcas “está en nuestra mano tener una soberanía económica. Con ella podremos decidir dónde son más necesarios nuestros recursos. Está en nuestra mano destinar más medios a potenciar una educación, cultura y sanidad pública, pensando que el objetivo principal es la ciudadanía aragonesa”.

“Está en nuestra mano defender nuestras lenguas, nuestras tradiciones y poner en valor que somos un pueblo mestizo. Está en nuestra mano cambiar las relaciones sociales y trabajar por una verdadera igualdad y justicia social para el conjunto de la ciudadanía sin dejarnos avasallar por este sistema capitalista”, añaden.

Y concluyen afirmando que “está en nuestra mano acabar con el expolio de nuestros recursos por parte de este sistema ultraliberal cuyos beneficios se quedan unos pocos, mientras las perdidas de las grandes empresas y bancos son redistribuidas entre todas nosotras. Está en nuestra mano ayudar a que otros pueblos hermanos consigan despojarse de sistemas de explotación de siglos pasados que obliga a su población a jugarse la vida para sobrevivir. Está en tu mano unirte a un proyecto abierto, participativo y construir juntas un Aragón soberano y social”.

20141216093519-portada-eljueves-1960.jpg

Número 1960

Del 17 al 24 de diciembre del 2014

LOS DÍAS CONTADOS PARA EL JUEZ RUZ

Cartel El Casacanueces

Publicado: 17/12/2014 08:14 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20141217081409-el-cascanueces.jpg

Cartel El Casacanueces

Herodes Arquelao

Publicado: 17/12/2014 10:26 por Miguel Anchel Sanz en HISTORIA
20141217102645-herod-archelaus.jpg

Moneda de Herodes Arquelao

********

Herodes Arquelao

ArquelaoArchelaus(c. 23 adC. - c. 18). Etnarca de Judea, Samaria e Idumea (4 a. C. - 6)

Herodes Arquelao (23 a. C. - c. 18 d. C.) Fue el etnarca de Judea ,Samaria e Idumea, a partir del 4 a. C. al 6 d. C. era hijo de Herodes el grande y Malthace, hermano de Herodes Antipas, y el medio hermano de Herodes elipe I.

Arquelao recibió el reino de Judea como la última voluntad de su padre, a pesar de una voluntad anterior que lo había legado a su hermano Antipas .Fue proclamado rey por el ejército, pero se negó a asumir el título hasta que se habiese presentado sus reclamaciones a César Augusto en Roma .Antes de partir, sofocó con crueldad extrema una sedición de los fariseos, matando a cerca de tres mil de ellos

En Roma se opuso a Antipas y a muchos de los Judios, que temían su crueldad, pero en 4 a. C. Augusto, le asigna la mayor parte del reino (Samaria, Judea e Idumea) con el título de etnarca hasta el 6 d. C., cuando Judea queda bajo el poder romano directamente (véase el censo de Quirino).

Herod Archelaus I.jpg

La primera esposa de Arquelao es mencionada por Flavio Josefo simplemente como Mariamne, [1] quizá Mariamna III (Mariamne ben Aristóbulo), de quien se divorció para casarse con Glafira , quie era la viuda del hermano de Arquelao , Alexander, a pesar de que el segundo marido de ésta, Juba, rey de Mauritania, estaba vivo.Esta violación de la ley de Moisés, junto con su crueldad , provocaron que Arquelao despertara la ira de los Judios, que se quejaron ante César Augusto.

Arquelao fue depuesto en el año 6 y desterrado a Viena en las Galias. Judea ,Samaria e Idumea se fusionaron en la provincia romana de Judea bajo un procurador romano .

En la Biblia, Arquelao se menciona en el Evangelio de Mateo.

Según Mateo 2:13-23, José, María y Jesús, huyeron a Egipto para evitar la matanza de los inocentes.

Cuando Herodes el grande murió, José fue advertido por un ángel en sueños a su retorno al país (presumiblemente a Belén).

Sin embargo, al enterarse de que Arquelao había sucedido a su padre como rey de Judea, que "tenía miedo de ir allá" (Mateo 2:22), y se volvió a notificar en un sueño de ir a Galilea.

Esta es la explicación de Mateo de por qué Jesús nació en Belén de Judea, pero se crio en Nazaret.

El comienzo y la conclusión de Cristo Parábola de los Minas en el Evangelio de Lucas puede referirse al viaje de Arquelao a Roma, en que las parábolas de Jesús y la predicación uso a menudo de los acontecimientos familiares a las personas como ejemplos para traer su experiencia espiritual a la vida:

"Un hombre noble fue a un país lejano, para recibir un reino y volver ... Pero sus conciudadanos lo odiaban y enviaron una delegación después de él, diciendo:" No queremos que éste reine sobre nosotros ". ... Pero en cuanto a estos enemigos de la mina ", [dijo el noble]" que no quería que yo reinase sobre ellos, traerlos aquí y masacre delante de mí. "(Lucas 19:12, 14, 27 ESV)

Herodes I el Grande

Publicado: 17/12/2014 10:31 por Miguel Anchel Sanz en HISTORIA
20141217103112-herod-agripaii.jpg


Herodes I el Grande

Herodes, retrato de ficción.

Herodes (en hebreo הוֹרְדוֹס Hordos), más conocido como Herodes el Grande (en griego Μέγας ἡρῴδης) oHerodes I (Ascalón, 73 a. C. – Jerusalén, 4 a. C.), fue rey de Judea, Galilea, Samaria e Idumea desde el40 a. C. hasta su muerte, en calidad de vasallo de Roma.

Bajo su gobierno se incrementó el desarrollo del comercio y de la agricultura y se llevó a la práctica un plan de construcciones de importancia. Edificó la fortaleza Antonia, un palacio real, un anfiteatro, un teatro y un hipódromo. En el año 20 a.C. reemprendió la construcción del templo de Jerusalén. Fundó y cambió el formato de varias ciudades siguiendo la línea helenística-romana: entre sus creaciones urbanísticas destacan Sebaste (Sebastia) y Cesarea Marítima.

Su reinado se compuso de hazañas criminales, muchas de ellas descriptas por el historiador judío Josefo(Antigüedades judías, 15.3, 3 § 53-56): apenas conquistó Jerusalén y se instaló allí como rey, ordenó matar a cuarenta y cinco partidarios de Antígono, su contendiente; mató además a su cuñado Aristóbulo, a los dos esposos de su hermana Salomé, a su propia suegra Alejandra, a su mujer Marianne, a sus hijos Alejandro y Aristóbulo. Conocedor del terror y hostilidad que su persona despertaba, llegó a ordenar que, cuando él muriera, pasaran por las armas a incontables judíos ilustres que previamente habían sido concentrados en el hipódromo de Jericó, con el solo fin de evitar la alegría del pueblo en el momento de su muerte. Con todo, su figura es más conocida por el relato de la Matanza de los Inocentes, solamente narrado por el Evangelio de Mateo (2:16-18). La ausencia de mención de este relato por parte de otras fuentes canónicas o profanas suscitó debates sobre la historicidad del incidente1 2 que, sin embargo, tornó la figura de Herodes en el prototipo de los opresores, que no dudan en cometer crímenes —incluso el asesinato múltiple de víctimas indefensas— por miedo a perder el poder.

 

Biografía

Herodes I el Grande fue un gran político, militar y constructor. Si bien su linaje era idumeo, su pensamiento, educación y cosmogonía eran claramentegriegas, por lo cual podríamos calificarlo más como un rey extranjero que gobernó a Judea durante y a nombre del poder romano. Siempre tuvo este sino sobre él, pues el pueblo nunca lo consideró judío debido a su origen idumeo.

Así, fue nombrado en el año 47 a. C. procurador de Judea por Julio César. Herodes se ganó la confianza de los romanos, obteniendo su apoyo para derrocar a la estirpe judía de los asmoneos. En el año 40 a. C. consiguió de Marco Antonio, triunviro de Roma y poseedor de la parte oriental delImperio romano, el título de rey de Judea.

Se casó en el 38 a. C. con Mariamna, hija de Alejandro, hijo a su vez de Aristóbulo II, de la estirpe de los asmoneos. Herodes era enemigo de la familia asmonea que había reinado hasta ese momento en Judea. En sus luchas para la conquista de Jerusalén, y con el apoyo romano en Siria, logró que en el año 37 a. C. fuera degollado Antígono II, hijo de Aristóbulo II. Eliminaba así al más directo aspirante a arrebatarle el título de rey.

Intentó mejorar sin éxito su imagen ante el pueblo judío. Realizó una política de mejoras, entre las que destacaba la reconstrucción del Templo de Jerusalén, iniciada en el 22 a. C., o la fundación de la ciudad de Cesarea, una ciudad portuaria de carácter occidental construida en honor al dueño del Imperio tras la batalla de Accio, Cayo Julio César Octavio Augusto (Gaius Iulius Caesar Octavius Augustus). Fue un gobernante eficaz que impulsó el comercio y la economía de su pueblo. En época de hambruna (25 a. C.), se deshizo de gran parte de la riqueza de sus palacios para comprar trigoa Egipto.

Hizo ejecutar a toda la familia rival derrocada, incluyendo al abuelo (Aristóbulo II) y al hermano (Aristóbulo III, sumo sacerdote ahogado en unos baños) de Mariamna, su mujer. También a ella la mandó ejecutar en 29 a. C., y un año después a la madre de Mariamna. Asimismo eliminó a dos de sus propios hijos (Aristóbulo y Alejandro), atendiendo a rumores de conspiración contra su persona, levantados por otro hijo, Antípater, a quien también ejecutó años más tarde por intentar envenenarle.

Herodes tuvo muchos hijos de sus diez esposas. Aunque designó sucesor a su hijo Arquelao, a su muerte, el emperador Augusto repartió el reino entre tres de sus hijos:

  • Herodes Arquelao: Etnarca de Judea, Samaria e Idumea.
  • Herodes Antipas: Tetrarca de Galilea y Perea.
  • Herodes Filipo: Tetrarca de Batanea, Gaulanítide, Traconítide y Auranítide.

Murió en Jerusalén hacia el 12 o 13 de marzo de 4 a. C. (entre la Pascua y el eclipse de luna).

En el año 2007 la Universidad Hebrea de Jerusalén anunció el hallazgo de la tumba de Herodes en el Herodión, a pocos kilómetros de Jerusalén, hecho que, sin embargo, y sin perjuicio del prestigio de los arqueólogos de la Universidad Hebrea, no se halla totalmente probado dada la escasez de textos y dataciones fehacientes.

 

REGULAR SEASON ROUND 10
DECEMBER 17, 2014 CET: 20:30 LOCAL TIME: 20:30
PABELLON PRINCIPE FELIPE
Referees: DOZAI, SRDAN (CRO), KOWALSKI, MARCIN (POL), SILVA, SERGIO (POR)
Attendance: 5125 (Tentative)
By Quarter1234
CAI Zaragoza21161328
Brose Baskets Bamberg14172916
End of Quarter1234
CAI Zaragoza21375078
Brose Baskets Bamberg14316076
Head coach: RUIZ, JOAQUIN
CAI ZARAGOZA
#PlayerMinPts2FG
M-A
3FG
M-A
FT
M-A
ReboundsAsStToBlFoulsPIR
ODTFvAgCmRv
10LISCH, KEVIN22:5791/12/51/2 11421  3210
12LLOMPART, PEDRO23:2630/10/13/4   8   11410
14KATIC, RASKO20:32145/7 4/9112 12  1512
15SASTRE, JOAN19:1621/20/2  22134 1121
17MARTI, MARCDNP---------------
19TOMAS, PERE22:1131/30/21/12461     28
20ROBINSON, JASON24:46192/32/39/11 5511   3625
24LANDRY, MARCUS15:2562/50/12/2 221    412
25NOREL, HENK18:1563/7  123  2  124
31FONTET, ALBERTDNP---------------
43GOULDING, CHRIS7:4221/10/1     1     2
89JELOVAC, STEVAN25:30142/32/44/51672 4 13617
 Team     1 1       1
 TOTALS200:007818/336/1924/34623291881303173092
 54.5%31.6%70.6% 
Min: Minutes played; Pts: Points; 2FG M-A: 2-point Field Goals (Made-Attempted); 3FG M-A: 3-point Field Goals (Made-Attempted); FT M-A: Free Throws (Made-Attempted); Rebounds: O (Offensive), D (Defensive), T (Total); As: Assists; St: Steals; To: Turnovers; Bl: Blocks (Fv: In Favor / Ag: Against); Fouls: Cm (Commited), Rv (Received); PIR: Performance Index Rating
Head coach: TRINCHIERI, ANDREA

BROSE BASKETS BAMBERG
#PlayerMinPts2FG
M-A
3FG
M-A
FT
M-A
ReboundsAsStToBlFoulsPIR
ODTFvAgCmRv
4BAGARIC, DALIBOR13:1752/2 1/2134 13  523
7THOMPSON, RYAN22:4242/40/3 1 11 31 4 -5
9TADDA, KARSTEN10:40  0/1  22 1     2
10THEIS, DANIEL26:35104/60/12/2167 22  4212
11WANAMAKER, BRADLEY28:01124/51/41/1 666 1  4419
12SCHMIDT, DANIEL1:32     111      2
13STRELNIEKS, JANIS21:30111/42/23/311261   1319
15DUNCAN, JOSH9:386 2/3  11  1  214
17OBST, ANDREAS17:0990/13/8  1111   2 4
20HARRIS, ELIAS15:01 0/2  1 1111  21-1
21MBAKWE, TREVOR14:3184/6  1 1  22 4 3
45SHIPP, JOSHUA19:24110/13/42/2 224 3  3312
 Team      11       1
 TOTALS200:007617/3111/269/10624302071630311675
 54.8%42.3%90%

Una victoria que no suma

El equipo rojillo ganó en un ajustado encuentro en el Príncipe Felipe frente al Bamberg alemán.
El último partido de la primera fase de la Eurocup podría haber sido crucial para el CAI Zaragoza, pero la jornada se presentó en el Príncipe Felipe con escasos alicientes. Se notó en la grada, más vacía que de costumbre, y en el ambiente, menos caldeado que en ocasiones en las que el duelo se gana también en la grada. Éste no tenía mucha historia. No había mucho que ganar, más que en el aspecto moral. También en conexión con la afición, que siempre agradece una victoria de los suyos. Y más cuando, en pleno diciembre, acuden al pabellón pese a que el CAI no se juegue nada.

Sí había algo que perder, y se demostró pronto. Pese a que el CAI era cuarto de su grupo ganara o perdiese, Ruiz Lorente sacó a un quinteto que bien podría ser el titular y dejó las rotaciones para más tarde. Incluso estaba Goulding, quien había sido duda por un problema en el tobillo. Se debía encontrar bien el australiano, pero en el primer cuarto se tiró al suelo con visibles gestos de dolor. El resto del partido lo vio desde el banquillo. Con la pierna en alto y una bolsa de hielo en el tobillo primero y con muletas más tarde. Si le hubieran pasado el balón, incluso desde allí podía haber metido algún triple. Es un jugador desequilibrante. Veremos cuánto tiempo le echa de menos el CAI. De momento, es fácil que se pierda el próximo partido de ACB, frente al Unicaja, el líder. Lo bueno es que el mejor del CAI fue Robinson, con 19 puntos y 25 de valoración, y el equipo le necesitará si no está el australiano.

Lo más interesante de la noche de este miércoles es que el CAI Zaragoza conoció a su segundo rival en el grupo I de la siguiente fase de la Eurocup, el 'Last 32'. El primero ya se sabía, la Virtus de Roma, líder del Grupo C, en el que ha coincidido con el Sevilla. Los rojillos ya se enfrentaron con los italianos en la pasada edición de la competición europea, con una victoria para cada uno. El segundo será el Krasny Oktyabr de Volvogrado, que ha acabado la primera fase con 6 victorias y 4 derrotas, frente a las 5 victorias y 5 derrotas del CAI. El equipo que cerrará el grupo será uno de los que caiga de la Eurocup, y solo hay dos opciones: la más probable es el Cedevita Zagreb, contra el que ya jugaron los rojillos la pasada campaña, y la otra el Limoges francés.

En la cancha, sin presión para ninguno de los dos equipos, se preveía un partido con más espectáculo, pero dejó más fallos que aciertospor parte de los dos equipos. También se esperaba que tuviera minutos el jugador que menos participa, Albert Fontet, e incluso que pudiera debutar Marc Martí, pero ni el uno ni el otro jugaron ni un solo minuto. Lo malo no es solo que no jugara el capitán, con el que Ruiz Lorente ya no cuenta ni para estos encuentros, sino que tampoco descansaron los que más minutos acumulan. La primera parte, al margen de la lesión de Goulding y un par de buenas canastas, no dejó nada digno de ser recordado.

Más o menos, sumaron puntos todos los que jugaron. Jelovac, con 8 en 8 minutos, llegaba al descanso como máximo anotador, seguido por Norel y Robinson, ambos con 6. Pese a su escaso acierto desde la línea de triple (1/8), el CAI acabó la primera parte con una ligera ventaja (37-31) que los rojillos habían acumulado gracias a los fallos en el tiro y las numerosas pérdidas del Brose Baskets. La intensidad, como siempre, la puso Katic, quien no baja el listón ni en los entrenamientos. Y menos si son con público, como el de este miércoles.

Remontada en el último cuarto

No tardaron en tirar el colchón los de Ruiz Lorente. Y no solo eso, sino que se lo regaron al Brose Baskets, que acabó el tercer cuarto con 10 puntos de ventaja. El CAI fue un desastre y encajó un parcial de 13-29 para encarar el último periodo con un inexplicable 50-60. En el último cuarto intentó la remontada el conjunto rojillo, pero tanto los jugadores como el público llegaron a desesperarse. Pero aún así, el CAI volvió a engancharse al partido a falta de menos de seis minutos con un triple de Jelovac (60-64), pero una canasta de los alemanes y una falta en ataque muy protestada por la grada dejaban a los aragoneses de nuevo a seis. Cada vez que los de Ruiz Lorente amagaban con acercarse, uno de los árbitros señalaba una falta, cuanto menos, muy discutible. Los caístas se sobrepusieron con un buen último cuarto y llegaron a empatar (70-70) con dos canastas del gran Katic a falta de 2:22 para el final.

La tuvo Pere Tomás con un triple liberado tras un buen amago, pero falló con todo a favor y tuvo que arreglar el error el pívot serbio, que forzó la falta y anotó los dos tiros libres (72-72). Solo quedaba un minuto y el CAI se puso muy serio en defensa, anuló el primer ataque del Brose Baskets y Llompart recibió la falta. No perdonó el base balear (74-72), pero los germanos volvieron a empatar cuando solo quedaban 20 segundos.

El Brose Baskets dejó atacar al CAI Zaragoza, y lo pagó caro. La movieron los caístas y el balón acabó en las manos de Lisch, que no dudó ni un instante y lanzó desde ocho metros. El canastón lo celebraron, tanto en la pista como en la grada, como si el partido de verdad fuera decisivo. Y es que una victoria, y más si es trabajada, siempre supone una satisfacción. Pero quedaban 4 segundos, y casi fueron suficientes para que Strelnieks le amargara la noche al CAI. Completamente solo, lanzó desde una esquina y anotó mientras todo el pabellón se llevaba las manos a la cabeza. Le salvó a los aragoneses que estaba pisando la línea y fue canasta de dos puntos. Ya no tuvieron más remedio que hacerle falta a Robinson, que solo anotó uno de los dos tiros libres. Fue suficiente para ganar el partido, pero no para contrarrestar la mala noticia de la lesión de Goulding.

Ficha técnica:

78 - CAI Zaragoza (21+16+13+28): Llompart (3), Goulding (2), Pére Tomàs (3), Landry (6), Norel (6) -cinco inicial- Lisch (9), Katic (14), Sastre (2), Robinson (19) y Jelovac (14).
76 - Brose Bamberg (14+17+29+16): Wanamaker (12), Obst (9), Thompson (4), Duncan (6), Mbakwe (8) -cinco inicial- Bagaric (5), Tadda (-), Theis (10), Schmidt (-), Strelnieks (11), Harris (-) y Shipp (11).
Arbitros: Dozai (Croacia), Kowalski (Polonia) y Silva (Portugal). Excluyeron por personales a Bagaric (min.36).
Incidencias: partido correspondiente a la décima y última jornada del grupo A de la Euroliga disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 5.125 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Ruslan Gagloev, jugador júnior del CSKA de Moscú.

 

 

 

 

REGULAR SEASON, ROUND 10, DECEMBER 16-17, 2014
GROUP ARESULTREPORTQUOTESPREVIEWDATE
Strasbourg  vs.  Paris Levallois71 - 75ReportQuotesPreviewDecember 16 20:30 CET
Telekom Baskets Bonn  vs.  Grissin Bon Reggio Emilia101 - 87ReportQuotesPreviewDecember 17 19:30 CET
CAI Zaragoza  vs.  Brose Baskets Bamberg78 - 76ReportQuotesPreviewDecember 17 20:30 CET
GROUP BRESULTREPORTQUOTESPREVIEWDATE
JDA Dijon  vs.  Artland Dragons Quakenbrueck69 - 65ReportQuotesPreviewDecember 17 20:30 CET
Telenet Ostend  vs.  FoxTown Cantu83 - 77ReportQuotesPreviewDecember 17 20:30 CET
Herbalife Gran Canaria Las Palmas  vs.  ASVEL Lyon Villeurbanne73 - 66ReportQuotesPreviewDecember 17 21:00 CET
GROUP CRESULTREPORTQUOTESPREVIEWDATE
CEZ Basketball Nymburk  vs.  Baloncesto Seville91 - 82Report PreviewDecember 16 18:30 CET
EWE Baskets Oldenburg  vs.  Virtus Rome80 - 66ReportQuotesPreviewDecember 17 20:00 CET
SLUC Nancy  vs.  Proximus Spirou Charleroi87 - 62ReportQuotesPreviewDecember 17 20:30 CET
GROUP DRESULTREPORTQUOTESPREVIEWDATE
Khimki Moscow Region  vs.  Zenit St Petersburg90 - 68ReportQuotesPreviewDecember 17 17:00 CET
Besiktas Integral Forex Istanbul  vs.  Szolnoki Olaj67 - 68ReportQuotesPreviewDecember 17 19:00 CET
Union Olimpija Ljubljana  vs.  VEF Riga90 - 61ReportQuotesPreviewDecember 17 20:30 CET
GROUP ERESULTREPORTQUOTESPREVIEWDATE
Krasny Oktyabr Volgograd  vs.  Banvit Bandirma80 - 68ReportQuotesPreviewDecember 17 17:30 CET
Lietuvos Rytas Vilnius  vs.  Hapoel Bank Yahav Jerusalem98 - 88ReportQuotesPreviewDecember 17 18:00 CET
CSU Asesoft Ploiesti  vs.  Partizan NIS Belgrade65 - 85ReportQuotesPreviewDecember 17 18:30 CET
GROUP FRESULTREPORTQUOTESPREVIEWDATE
Ventspils  vs.  Stelmet Zielona Gora51 - 58ReportQuotesPreviewDecember 17 18:00 CET
Buducnost VOLI Podgorica  vs.  PAOK Thessaloniki76 - 81ReportQuotesPreviewDecember 17 18:45 CET
Pinar Karsiyaka Izmir  vs.  Lokomotiv Kuban Krasnodar85 - 93ReportQuotesPreviewDecember 17 19:00 CET

 

 

 

REGULAR SEASON, ROUND 10, DECEMBER 16-17, 2014
GROUP AWLPOINTS+POINTS-+/-
Strasbourg8274270141
Brose Baskets Bamberg6476867296
Paris Levallois55753759-6
CAI Zaragoza5583181219
Telekom Baskets Bonn46774851-77
Grissin Bon Reggio Emilia28735808-73
GROUP BWLPOINTS+POINTS-+/-
Herbalife Gran Canaria Las Palmas100837704133
Telenet Ostend647687662
JDA Dijon64710739-29
FoxTown Cantu46738752-14
ASVEL Lyon Villeurbanne37744791-47
Artland Dragons Quakenbrueck19725770-45
GROUP CWLPOINTS+POINTS-+/-
Virtus Rome7382677353
SLUC Nancy6477674234
CEZ Basketball Nymburk55771780-9
Baloncesto Seville5577675719
EWE Baskets Oldenburg467377370
Proximus Spirou Charleroi37705802-97
GROUP DWLPOINTS+POINTS-+/-
Khimki Moscow Region82872756116
Besiktas Integral Forex Istanbul7377370568
Union Olimpija Ljubljana6480078218
Zenit St Petersburg55808809-1
Szolnoki Olaj37748822-74
VEF Riga19705832-127
GROUP EWLPOINTS+POINTS-+/-
Lietuvos Rytas Vilnius8284077466
Banvit Bandirma6478876820
Krasny Oktyabr Volgograd64759765-6
CSU Asesoft Ploiesti55814833-19
Partizan NIS Belgrade37734774-40
Hapoel Bank Yahav Jerusalem28806827-21
GROUP FWLPOINTS+POINTS-+/-
Lokomotiv Kuban Krasnodar100795653142
PAOK Thessaloniki647267260
Pinar Karsiyaka Izmir6478076317
Buducnost VOLI Podgorica37784797-13
Stelmet Zielona Gora37722809-87
Ventspils28665724-59

 

 

“LOGO”

La palabra “logo” que es la abreviatura de logotipo, se suele utilizar de forma errónea. Su significado está bastante distorsionado. Normalmente se engloba como “logo” todos los logotipos, isotipos, isologos e imagotipos. Esta confusión es debida a que, como este error está tan comúnmente aceptado, seguimos refiriéndonos a él  equívocamente ya que resulta más fácil para entendernos. Por ejemplo, al buscar “logo Apple” en internet encontramos la manzana, cuando ese no es el  logotipo, de hecho es incluso difícil encontrar el verdadero logotipo de Apple.

Para poder hablar con propiedad de ahora en adelante, intentaré aclarar un poco estos conceptos.


-El logotipo es el texto con el nombre de la marca, representado gráficamente.

Como por ejemplo:

 

 



-El isotipo es el símbolo, el icono, que representa la marca sin texto.

Como por ejemplo:

 

 

 -El isologo es la fusión del isotipo con el logotipo, de forma que son inseparables.

Como por ejemplo:

 

 

 

 

 

 

 

El imagotipo es cuando aparece el isotipo y el logotipo pero son independientes, están separados.

Como por ejemplo:

 

Y todo esto forma parte de la identidad visual de una marca, es decir: La Identidad Corporativa. Junto con otras manifestaciones fisicas como los colores, tipografias, organización visual de la paginas, que se hacen presentes tanto en  tarjetas de presentación, como en paginas web e incluso en la vestimenta y vehiculos corporativos.


No hay que confundir tampoco la identidad corporativa o visual con la imagen corporativa de la marca, ya que esta ultima hace referencia a las interpretaciones mentales y subjetivas a cerca de la marca.

Cartel a tronca de Nabidá

Publicado: 18/12/2014 21:30 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20141218213046-a-tronca-de-nabida.jpg

Cartel a tronca de Nabidá

20141221210439-mirandes-real-zaragoza.jpg

20.12.2014 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 18

PARTIDO OFICIAL Nº 3219

 MIRANDES 1-1 REAL ZARAGOZA 

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 18 
Fecha:  20/12/2014      Hora:  18:15 h  
Mirandés
25    Brimah
3    Kijera
4    César Caneda
6    Álex Ortiz
7    Igor Martínez
10    Fran Carnicer
11    URKO
19    Jordi Pablo
20    Aitor
22    Álex García
24    Rúper
11
 
ÁRBITROS
 
Principal :    González Fuertes, Pablo
Asistente :    Orellana Benítez, Rafael
Asistente :    Villabeirán Souto, David
4º Arbitro :    Navarro Fuentes, Fco. Alejandro
Real Zaragoza
 Cabrera
 Eldin
 Lolo
 Borja
11  Jaime Romero
15  Pedro
17  Fernández
18  A.Dorca
21  Ruiz de Galarreta
26  Diego Rico
30  Oscar

ENTRENADOR

Carlos Terrazas Sánchez

SUSTITUCIONES

17  Pedro      
 Fran Carnicer (55')
9  Juanjo      
 Jordi Pablo (70')
GOLES
0-1    Pedro (69')
1-1    URKO (89')
 
TARJETAS
Igor Martínez (47')     
Aitor (74')     
Juanjo (89')     
Jaime Romero (42')     
Cabrera (66')     
Jaime Romero (80')     
Diego Rico (84')     
A.Dorca (89')     
Ruiz de Galarreta (89')     

ESTADIO: Municipal de Anduva
 

 
Ciudad: Miranda de Ebro
Fecha: 20 de diciembre de 2014
 

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

6  Basha      
 Lolo (67')
10  Willian      
 Borja (88')
20  Jesus      
 Eldin (90')

 

Mirandes

1-1

R. Zaragoza

46%

Posesión

54%

0

remates poste

0

4

remates a puerta

5

4

remates paradas

3

2

remates fuera

5

3

remates otros

2

3

tarjetas amarillas

5

0

tarjetas rojas

1

12

faltas recibidas

14

14

faltas cometidas

12

67

balones perdidos

75

45

balones recuperados

43

5

fueras de juego

1

0

penalties

0

13

intervenciones portero

20

 

El árbitro y un gol en el descuento impiden la victoria zaragocista

Jaime vio la segunda amarilla por simular presuntamente un penalti que no pidió. Aitor no fue expulsado por su brutal entrada sobre Pedro.
Un gol del Mirandés en el descuento evitó que el Real Zaragoza se llevase un partido que parecía suyo. El árbitro condicionó el choque con dos decisiones clave: la no expulsión de Aitor por una brutal entrada sobre Pedro -que por fortuna no resultó lesionado- y lainjusta segunda tarjeta amarilla a Jaime.

El conjunto de Popovic comenzó como un ciclón. Tanto, que en la primera jugada del partido a punto estuvo de inaugurar el marcador. Y en la segunda, también.

El saque inicial acabó con un magnífico pase de Jaime que no llegó a rematar Bastón, pero Razak se hizo un lío con la pelota y a punto estuvo de regalar el gol al 9 zaragocista. La salida del saque de esquina siguiente acabó prácticamente igual, con una melé dentro del área que acabó despejando la zaga local.

En el 17, un centro de Pedro desde la izquierda también estuvo a punto de convertirse en el primero de la tarde después de que ni Bastón niRazak llegaran a conectar.

A pesar del dominio aragonés en los primeros compases, el Mirandés no se amilanó y poco a poco empezó a discutirle la iniciativa al Zaragoza a base de intensidad, presión y balones largos, pero no pudo aprovechar las numerosas ocasiones con las que contó a balón parado.

Tampoco pudo aprovechar el Zaragoza sus acometidas, ni siquiera la protagonizada por Dorca dentro del área en el 26, y el partido se fue al descanso con un empate a cero que dejaba todo abierto para la segunda mitad.

Tras el paso por vestuarios, el Mirandés pareció dar un paso al frente, pero de nuevo sería el Zaragoza el encargado de llevar el peso del partido hasta que en el 54 Pedro conseguía batir a Razak tras aprovechar un gran centro de Fernández en el segundo palo.

A partir de ahí, el conjunto rojillo lo intentó y el Zaragoza retrasó sus líneas para salvar el marcador e intentar sorprender al Mirandés a la contra.

Bastón Eldin lo intentaron sin fortuna, como tampoco la tuvieronJordi Pablo Urko Vera en diferentes fases de la segunda parte. Una segunda parte que acabó de romperse tras la expulsión de Jaime por doble amarilla, la segunda por, presuntamente, simular un penalti, a pesar de haber contacto y el jugador siquiera pedir la pena máxima.

En ese momento el Mirandés echó el resto y encerró al Zaragoza hasta que, en el minuto 90, Urko Vera aprovechó un buen centro de Igor Martínez desde la derecha para batir a Whalley con un remate en el segundo palo.

El propio delantero vizcaíno volvió a batir al cancerbero maño en el descuento, pero el árbitro anuló el tanto por fuera de juego y ambos equipos tuvieron que conformarse con el empate.


1 - CD Mirandés: Razak; Aitor, Caneda, Álex Ortiz, Kijera; Rúper; Jordi Pablo (Juanjo, min.70), Igor Martínez, Fran Carnicer (Pedro Martín, min.55), Álex García; Urko Vera.

1 - Real Zaragoza: Whalley; Fernández, Lolo (Basha, min.67), Cabrera, Rico; Dorca, Ruiz de Galarreta; Jaime, Eldin (Tato, min.90), Pedro; Borja Bastón (William, min.87).

Goles: 0-1, min.54: Pedro; 1-1, min.90: Urko Vera.
Árbitro: González Fuertes (Colegio Asturiano). Expulsó a Jaime por doble amarilla. También mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Igor Martínez, Aitor y Juanjo y a los visitantes Cabrera, Rico y Galarreta.

Incidencias: Partido correspondiente a la decimoctava jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio de Anduva de Miranda de Ebro (Burgos) ante 4.104 espectadores. Unos 200 aficionados se desplazaron desde Zaragoza.

Asistencia del árbitro al Mirandés

La expulsión de Jaime por una segunda amarilla imposible de comprender provoca la igualada de un Mirandés que se daba por perdido

Así, el Real Zaragoza vio, después de armarse por arriba como un coloso en la figura principal de Cabrera, cómo un enemigo sin mayores prestaciones que la lluvia de balones al área, le arrebata dos puntos cuando tenía los tres .La inferioridad no le había causado mayor problema o angustia, sin embargo jugar con uno menos nunca fue recomendable pese a viejas leyendas que apuntan lo contrario. El árbitro tuvo mucho que ver en ese gol asesino. Se puede decir que dio la asistencia con pulcra precisión.  El conjunto aragonés acabó el encuentro también expulsado de la zona de promoción de ascenso y se va de vacaciones navideñas con el buen sabor del excelente trabajo realizado en una cita complicada para el fútbol y con una úlcera sangrante en el estómago. Digerir lo del colegiado no es sencillo.

Con sencillez y colocación, el Real Zaragoza aguantó las embestidas de un Mirandés tan directo como básico en la actuación quizás más cómoda de Whalley. Despejó de cabeza balones, neveras, microondas y algún carro de la compra. Todo lo que volaba hallaba una cabeza zaragocista para desactivarla por muy inocente que pareciera. En la arena, sin apenas detalles salvo los de Jaime, muy activo y desequilibrante, los jugadores de Popovic aplicaron la corrección a una tarde de trabajos forzados. El marcador parecía congelado, pero Pedro apareció con puntualidad demoledora para cazar una pelota y el gol. Puso talento en un jardín de piedras.

Parecía suficiente, más que suficiente. La lesión de Lolo provocó la enésima formación defensiva con Dorca de central. Y Basha de centrocampista junto a Galarreta. Nada ocurría y lo que sucedió fue en el área local, una internada de Jaime que cayó por efusividad en su carrera. Vio la segunda tarjeta y la roja por un piscinazo inexistente. El árbitro puede equivocarse como cualquiera, incluso en no mandar a la caseta a Aitor por hacer filetes empanados en una entrada sobre el tobillo de Pedro. Pero no así, con esa tontería de reglamento que algunos se sacan de la manga de lo absurdo. De no saber de fútbol. De no saber de nada.

 

 

- Ficha Técnica:

1 - CD Mirandés: Razak; Aitor, Caneda, Álex Ortiz, Kijera; Rúper; Jordi Pablo (Juanjo, min.70), Igor Martínez, Fran Carnicer (Pedro Martín, min.55), Álex García; Urko Vera.

1 - Real Zaragoza: Whalley; Fernández, Lolo (Basha, min.67), Cabrera, Rico; Dorca, Ruiz de Galarreta; Jaime, Eldin (Tato, min.90), Pedro; Borja Bastón (William, min.87).

Goles: 0-1, min.54: Pedro; 1-1, min.90: Urko Vera.

Árbitro: González Fuertes (Colegio Asturiano). Expulsó a Jaime por doble amarilla. También mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Igor Martínez, Aitor y Juanjo y a los visitantes Cabrera, Rico y Galarreta

Incidencias: Partido correspondiente a la decimoctava jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio de Anduva de Miranda de Ebro (Burgos) ante 4.104 espectadores. Unos 200 aficionados se desplazaron desde Zaragoza. 


 CAI ZARAGOZA UNICAJA 
82 76

 

 

 J 12 | 21/12/2014 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:8493 
 Árb: J.C García González, Lluis Guirao, Antonio Sacristán 18|1913|2519|1532|17
CAI ZARAGOZA 82REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5García, Sergi                     
10Lisch, Kevin25:991/1100%1/425%4/4100%44+04000000321113
12Llompart, Pedro35:41132/2100%2/450%3/560%22+06330000351419
15Sastre, Joan13:621/425%0/10%0/00%11+00000100410-3
19Tomàs, Pere15:4300/30%0/10%0/00%22+0210001010-16-1
20Robinson, Jason30:21134/580%1/520%2/2100%55+0201000032913
24Landry, Marcus31:4185/683%2/540%2/367%44+0310110134523
25Norel, Henk21:26125/771%0/00%2/450%64+20120001141316
31Fontet, Albert5:3321/1100%0/00%0/00%00+0000000100-62
43Goulding, Chris                     
89Jelovac, Stevan21:57132/367%1/333%6/6100%42+2001000026017
 Equipo 00/00%0/00%0/00%20+200000000002
Total200:08221/3266%7/2330%19/2479%3024+61767121320246101
E Ruiz, Joaquín
5f 
UNICAJA 76REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
4Markovic, Stefan10:3021/1100%0/00%0/00%00+021000004051
6Soluade, Morayo                     
9Toolson, Ryan29:1162/450%4/757%0/00%00+0201000022-1112
10Thomas, Will19:5571/333%1/333%2/2100%21+1011000042-113
12Suárez, Carlos24:821/333%0/20%0/00%73+4311000013-710
14Karahodzic, Kenan6:200/00%0/10%0/00%00+000000000180
15Granger, Jayson29:3021/425%0/10%0/00%44+0204010013-113
17Vázquez, Fran24:584/1136%0/00%0/00%83+5311000120210
19Kuzminskas, M.13:4122/825%1/250%5/5100%41+3000002023118
20Stefansson, J.14:40122/367%2/450%2/2100%21+1000000032-610
30Green, Caleb16:8112/2100%2/825%1/250%33+0002000033-95
32Golubovic, V.12:5741/250%0/00%2/2100%43+1100000021-17
 Equipo 00/00%0/00%0/00%33+001000000004
Total200:07617/4141%10/2836%12/1392%3722+151351001212420-673
E Plaza, Joan
5f 

 

 

 

El CAI Zaragoza le amarga al Unicaja su estreno del liderato (82-76)
El conjunto aragonés, impulsado por un gran Landry (22 puntos y 28 de valoración), remontó en el tramo final de encuentro y superó a un Unicaja que llegó a ir venciendo por 15 puntos
Zaragoza, 21 dic. 2014- El CAI Zaragoza le amargó al Unicaja su estreno del liderato logrado la pasada jornada al derrotarle en un intenso partido en el que los de Joaquín Ruiz Lorente llegaron a tener hasta 15 puntos de desventaja.

Solo la fe de un equipo que ha demostrado esta temporada que nunca baja los brazos pudo obrar el milagro de darle la vuelta al marcador y obtener una victoria de mérito, y más teniendo en cuenta las importantes bajas con las que contaba, la del australiano Chris Goulding y la de última hora del serbio Rasko Katic, que dejaron su rotación en nueve hombres.

Fue un triunfo de equipo, como lo demuestra el hecho de que cinco jugadores estuvieran por encima de los diez puntos anotados y seis superaron los 13 de valoración.

El primer cuarto resultó igualado con cada equipo utilizando diferentes armas. Los locales con el juego interior en donde el holandés Henk Norel dominaba con claridad y los visitantes a golpe de triples.

Sin embargo, la situación varió claramente en el segundo parcial donde los hombres de Joan Plaza fueron muy superiores ante un CAI atascado en ataque.

El parcial de estos diez minutos, 13-25, refleja la superioridad visitante ante un conjunto maño muy desacertado en los lanzamientos (3 de 12), lo que facilitó que el equipo malagueño se marchara en el marcador con claridad al llegar al intermedio (31-44).

Esta renta llegó a ser de 15 puntos (31-46) a la vuelta de vestuarios aunque un parcial de 10-0 de los propietarios del terreno les colocó a cinco puntos (41-46) en el minuto 26. Sin embargo, el acierto en los lanzamientos exteriores y su dominio en el rebote permitió de nuevo al conjunto foráneo elevar la diferencia hasta una distancia de seguridad (50-59) al finalizar el tercer parcial.

Tirando de casta afrontó el conjunto zaragozano unos últimos diez minutos intensos en los que con una buena defensa ahogó el juego ofensivo malagueño a la vez que mejoró su acierto anotador como demuestran los 32 puntos logrados.

En esos diez minutos el CAI Zaragoza ahogó a un Ryan Toolson que había anotado hasta entonces 16 puntos y que ya no volvió a ver aro, lo que fue una de las claves de su victoria.

El equipo maño comenzó a recortar distancias gracias a su acierto y se colocó por delante después de muchos minutos a falta de 3:16 para la conclusión (71-70), algo que desorientó a un oponente que no se lo esperaba, tal y como había transcurrido el encuentro.

Con temple y buen manejo de la situación en los últimos tres minutos, los propietarios del terreno acabaron logrando una importante victoria en su objetivo de clasificarse para la Copa del Rey.



82 - CAI Zaragoza (18+13+19+32): Llompart (13), Sastre (2), Robinson (13), Landry (18), Norel (12) -cinco inicial- Lisch (9), Pére Tomàs (-), Fontet (2) y Jelovac (13).

76 - Unicaja (19+25+15+17): Granger (2), Toolson (16), Carlos Suárez (2), Green (11), Fran Vázquez (8) -cinco inicial- Markovic (2), Thomas (7), Kuzminskas (12), Stefansson (12) y Golubovic (4).

Arbitros: García González, Guirao y Sacristán. No hubo exclusiones por personales.

Incidencias: partido correspondiente a la duodécima jornada de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 8.493 espectadores.
 Resultados Liga Endesa 2014-15Jornada 12 
PartidoResultado
Iberostar Tenerife |Gipuzkoa Basket77 |68
Valencia Basket Club |Herbalife Gran Canaria101 |92
Montakit Fuenlabrada |La Bruixa d'Or Manresa90 |64
UCAM Murcia CB |Laboral Kutxa Baskonia93 |88
Baloncesto Sevilla |MoraBanc Andorra57 |77
CAI Zaragoza |Unicaja82 |76
Movistar Estudiantes |FC Barcelona102 |96
Real Madrid |Rio Natura Monbus Obradoiro91 |73
FIATC Joventut |Bilbao Basket85 |79
 Clasificación Liga Endesa 2014-15Jornada 12 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid121021.043927 
2  Unicaja12102959860 
3  FC Barcelona1293979832 
4  FIATC Joventut1293949924 
5  Bilbao Basket1284911875 
6  Valencia Basket1275934903 
 CAI Zaragoza1275900901 
8  Universidad Católica de Murcia1275926935 
9  Iberostar Tenerife1266903889 
10  Rio Natura Monbus Obradoiro1266869880 
11  Laboral Kutxa Baskonia1257959964 
12  Herbalife Gran Canaria1257898908 
13  Movistar Estudiantes1248885928 
14  MoraBanc Andorra1248880933 
15  Montakit Fuenlabrada1239870895 
16  Gipuzkoa Basket1239813896 
17  Baloncesto Sevilla1239883990 
18  La Bruixa d'Or Manresa12210860981 

 

Cartel Ambar Navidades 2014

Publicado: 21/12/2014 21:21 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20141221212154-oro-incienso-y-birras-ambar.jpg

 

Final






 

Real Madrid
2

San Lorenzo
0
20 de diciembre de 2014, 19:30 (UTC)
Estadio de Marrakech, Marrakech — 38.345 espectadores
    1PORBandera de España Iker Casillas Capitán 
  15DEFBandera de España Daniel CarvajalSalió a los 73 minutos73'
    3DEFBandera de Portugal Pepe 
    4DEFBandera de España Sergio RamosSalió a los 89 minutos89'
  12DEFBandera de Brasil Marcelo VieiraSalió a los 44 minutos44'
  23MEDBandera de España Isco Alarcón 
    8MEDBandera de Alemania Toni Kroos 
  10MEDBandera de Colombia James Rodríguez 
  11DELBandera de Gales Gareth Bale 
    9DELBandera de Francia Karim Benzema 
    7DELBandera de Portugal Cristiano Ronaldo 
EntrenadorBandera de Italia Carlo Ancelotti
  12PORBandera de Argentina Sebastián Torrico 
    7DEFBandera de Argentina Julio Buffarini 
  14DEFBandera de Argentina Walter Kannemann 
    3DEFBandera de Colombia Mario YepesSalió a los 61 minutos61'
  21DEFBandera de Argentina Emmanuel Mas 
    5MEDBandera de Argentina Juan Ignacio Mercier Capitán 
  30MEDBandera de Argentina Gonzalo VerónSalió a los 57 minutos57'
    8MEDBandera de Argentina Enzo Kalinski 
  20MEDBandera de Argentina Bandera de Paraguay Néstor Ortigoza
  11MEDBandera de Argentina Pablo Barrientos 
    9DELBandera de Uruguay Martín CauteruccioSalió a los 68 minutos68'
EntrenadorBandera de Argentina Edgardo Bauza
Sustituciones
    5DEFBandera de Portugal Fábio CoentrãoEntró a los 44 minutos 44'
  17DEFBandera de España Álvaro ArbeloaEntró a los 73 minutos 73'
    2DEFBandera de Francia Raphaël VaraneEntró a los 89 minutos 89'
  10MEDBandera de Argentina Leandro RomagnoliEntró a los 57 minutos 57'
    2DEFBandera de Argentina Mauro CettoEntró a los 61 minutos 61'
  26DELBandera de Argentina Mauro MatosEntró a los 68 minutos 68'
Anotaciones
Anotado37'Sergio Ramos1-0
Anotado51'Gareth Bale2-0
 
 
Amonestaciones
Amonestado22'Sergio Ramos
Amonestado30'Daniel Carvajal
Amonestado12'Néstor Ortigoza
Amonestado16'Pablo Barrientos
Amonestado55'Julio Buffarini
ÁrbitroBandera de Guatemala Walter López
Árbitros asistentesBandera de Costa Rica Leonel Leal
Bandera de Guatemala Gerson López
Cuarto árbitroBandera de Costa de Marfil Noumandiez Doue

 






 

 

EstadísticasBandera de España Real MadridBandera de Argentina San Lorenzo
Tiros129
Tiros al arco104
Faltas1624
Penales00
Fueras de juego20

 

 

Calendario y resultados

Eliminación preliminar
 
Bandera de Marruecos Mogreb Tétuan 0 (3)
Bandera de Nueva Zelanda Auckland City 0 (4) (p)

 

  Cuartos de final Semifinales Final
               
           
 
  Bandera de Argelia Sétif  0
  
    Bandera de Nueva Zelanda Auckland City  1  
  Bandera de Nueva Zelanda Auckland City  1
 Quinto lugar 
    Bandera de Argentina San Lorenzo (t.s.)  2 
  Bandera de Argelia Sétif (p)  (5)
   
  Bandera de Australia Western Sydney   2 (4) 
  Bandera de España Real Madrid  2
   
   Bandera de Argentina San Lorenzo  0
   Bandera de México Cruz Azul (t.s.)  3
   
   Bandera de Australia Western Sydney  1  
  Bandera de México Cruz Azul  0
  Tercer lugar
    Bandera de España Real Madrid  4 
   Bandera de México Cruz Azul  1 (2)
  
   Bandera de Nueva Zelanda Auckland City (p)  (4)
  
   

¡Real Madrid, campeón del mundo! (2-0)

Iker Casillas of Real Madrid lifts the trophy after winning the FIFA Club World Cup 
El Real Madrid se consagró campeón de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA Marruecos 2014 al vencer por 2-0 a San Lorenzo de Almagro en un partido jugado en un estadio repleto y apasionado y en el que el club español fue netamente superior a un digno Ciclón. El encuentro se disputó el 20 de diciembre de 2014 en el Gran Stade de Marrakech.

El equipo de Carlo Ancelotti fue dominador del balón en buena parte del encuentro, prácticamente no sufrió jugadas de riesgo en contra y logró la manera de preocupar a un bien plantado San Lorenzo. Fue una exhibición suficiente como para justificar un título que faltaba en las pobladas vitrinas del club. En las tribunas, espolearon al equipo los miles de hinchas marroquíes que hicieron del estadio un pequeño Santiago Bernabéu. Hasta se cantó el "¡Campeones, campeones!" con el ya conocido ritmo español.

Los argentinos, apoyados ruidosamente por un buen puñado de miles de hinchas, metieron la garra que se les presumía e intentaron cortar los circuitos del juego del Madrid con éxito parcial. Concedieron terreno y buscaron salir rápido de contra tras presionar en la mitad de cancha. Pueden irse con la cabeza alta, y así se los reconoció su gente, pero futbolísticamente fueron inferiores.

Manejó el juego el Madrid, aún sin crear tantas opciones como la tenencia podría indicar (63% contra 37). Al minuto, Toni Kroos robó un balón en la frontal del área y abrió a Cristiano Ronaldo, siempre vitoreado desde las gradas. El centro del portugués no fue alcanzado por poco por Karim Benzema. Luego, el propio francés y Gareth Bale probaron los guantes de Torrico.

Ramos y Bale, los verdugos
Iban los blancos sin desesperarse aunque sin preocupar más que lo detallado cuando apareció la conexión mágica entre Kroos y Sergio Ramos. Como en la semifinal ante el Cruz Azul, un centro perfecto del alemán buscó y encontró la cabeza del central, que le dio de pique al suelo (2-0, 37').

El segundo tiempo vio el mismo encuentro: San Lorenzo redoblando esfuerzos defensivos y el Madrid buscando paciente el hueco. Lo encontró en una gran jugada colectiva en la puerta del área que dejó solo a Bale, que definió abajo ante la respuesta débil de Torrico (2-0, 51').

Bauza robó ser más audaz dando ingreso a Leandro Romagnoli, pero el Ciclón apenas inquietó con un remate de Juan Mercier que despejó Iker Casillas en su única parada de la noche.

Pudieron aumentar los españoles con un par de llegadas mal terminadas, tuvo su gol Cristiano pero el cabezazo murió en Torrico y el partido se diluyó hasta el pitazo final que decretó que el Real Madrid es el nuevo mejor equipo de clubes del mundo.

20141217095403-copa-mundial-de-clubes-2014-marruecos-logo.jpg

 

Copa Intercontinental

AñoGanadorResultado/sFinalistaSede
1960
Detalles
Real Madrid
Flag of Spain.svg España
0:0
5:1
Peñarol
Flag of Uruguay.svg Uruguay
Estadio Centenario, Montevideo
Estadio Santiago Bernabéu, Madrid
1961
Detalles
Peñarol
Flag of Uruguay.svg Uruguay
0:1
5:0
2:1
Benfica
Flag of Portugal.svg Portugal
Estádio da Luz, Lisboa
Estadio Centenario, Montevideo
Estadio Centenario, Montevideo
1962Santos
Flag of Brazil.svg Brasil
3:2
5:2
Benfica
Flag of Portugal.svg Portugal
Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Estádio da Luz, Lisboa
1963Santos
Flag of Brazil.svg Brasil
2:4
4:2
1:0
Milan
Flag of Italy.svg Italia
Estadio San Siro, Milán
Estadio Maracanã, Río de Janeiro
Estadio Maracaná, Rio de Janeiro
1964Internazionale
Flag of Italy.svg Italia
0:1
2:0
1:0
Independiente
Flag of Argentina.svg Argentina
Estadio Libertadores de América, Avellaneda
Estadio Giuseppe Meazza, Milán
Estadio Santiago Bernabéu, Madrid
1965Internazionale
Flag of Italy.svg Italia
3:0
0:0
Independiente
Flag of Argentina.svg Argentina
Estadio Giuseppe Meazza, Milán
Estadio Libertadores de América, Avellaneda
1966
Detalles
Peñarol
Flag of Uruguay.svg Uruguay
2:0
2:0
Real Madrid
Flag of Spain.svg España
Estadio Centenario, Montevideo
Estadio Bernabéu, Madrid
1967
Detalles
Racing
Flag of Argentina.svg Argentina
0:1
2:1
1:0
Celtic
Bandera de Escocia Escocia
Hampden Park, Glasgow
Estadio Presidente Perón, Avellaneda
Estadio Centenario, Montevideo
1968
Detalles
Estudiantes de La Plata
Flag of Argentina.svg Argentina
1:0
1:1
Manchester United
Bandera de Inglaterra Inglaterra
Estadio Alberto J. Armando, Buenos Aires
Old Trafford, Mánchester
1969
Detalles
Milan
Flag of Italy.svg Italia
3:0
1:2
Estudiantes de La Plata
Flag of Argentina.svg Argentina
Estadio Giuseppe Meazza, Milán
Estadio Alberto J. Armando, Buenos Aires
1970Feyenoord
Flag of the Netherlands.svg Países Bajos
2:2
1:0
Estudiantes de La Plata
Flag of Argentina.svg Argentina
Estadio Alberto J. Armando, Buenos Aires
De Kuip, Rotterdam
1971
Detalles
Nacional
Flag of Uruguay.svg Uruguay
1:1
2:1
Panathinaikos[8]
Flag of Greece.svg Grecia
Estadio Karaiskákis, El Pireo
Estadio Centenario, Montevideo
1972Ajax
Flag of the Netherlands.svg Países Bajos
1:1
3:0
Independiente
Flag of Argentina.svg Argentina
Estadio Libertadores de América, Avellaneda
Estadio Olímpico, Ámsterdam
1973
Detalles
Independiente
Flag of Argentina.svg Argentina
1:0
Juventus[9]
Flag of Italy.svg Italia
Estadio Olímpico, Roma
1974
Detalles
Atlético Madrid [10]
Flag of Spain.svg España
0:1
2:0
Independiente
Flag of Argentina.svg Argentina
Estadio Libertadores de América, Avellaneda
Estadio Vicente Calderón, Madrid
1975No se disputó.[11]-
1976Bayern Múnich
Flag of Germany.svg Alemania Federal
2:0
0:0
Cruzeiro
Flag of Brazil.svg Brasil
Estadio Olímpico, Múnich
Estádio Mineirão, Belo Horizonte
1977
Detalles
Boca Juniors
Flag of Argentina.svg Argentina
2:2
3:0
Borussia Mönchengladbach[12]
Flag of Germany.svg Alemania Federal
Estadio Alberto J. Armando, Buenos Aires
Wildparkstadion, Karlsruhe
1978No se disputó.[13]-
1979Olimpia
Flag of Paraguay.svg Paraguay
1:0
2:1
Malmö[14]
Flag of Sweden.svg Suecia
Estadio de Malmö, Malmö
Estadio Defensores del Chaco, Asunción
1980
Detalles
Nacional
Flag of Uruguay.svg Uruguay
1:0
Nottingham Forest
Bandera de Inglaterra Inglaterra
Estadio Olímpico Nacional, Tokio
1981Flamengo
Flag of Brazil.svg Brasil
3:0
Liverpool
Bandera de Inglaterra Inglaterra
Estadio Olímpico Nacional, Tokio
1982
Detalles
Peñarol
Flag of Uruguay.svg Uruguay
2:0
Aston Villa
Bandera de Inglaterra Inglaterra
Estadio Olímpico Nacional, Tokio
1983Grêmio
Flag of Brazil.svg Brasil
2:1[15]Hamburgo
Flag of Germany.svg Alemania Federal
Estadio Olímpico Nacional, Tokio
1984
Detalles
Independiente
Flag of Argentina.svg Argentina
1:0
Liverpool
Bandera de Inglaterra Inglaterra
Estadio Olímpico Nacional, Tokio
1985Juventus
Flag of Italy.svg Italia
2:2[15]
4:2 penales
Argentinos Juniors
Flag of Argentina.svg Argentina
Estadio Olímpico Nacional, Tokio
1986
Detalles
River Plate
Flag of Argentina.svg Argentina
1:0
Steaua Bucarest
Bandera de Rumania Rumanía
Estadio Olímpico Nacional, Tokio
1987Porto
Flag of Portugal.svg Portugal
2:1[15]Peñarol
Flag of Uruguay.svg Uruguay
Estadio Olímpico Nacional, Tokio
1988
Detalles
Nacional
Flag of Uruguay.svg Uruguay
2:2[15]
7:6 penales
PSV Eindhoven
Flag of the Netherlands.svg Países Bajos
Estadio Olímpico Nacional, Tokio
1989
Detalles
Milan
Flag of Italy.svg Italia
1:0[15]Atlético Nacional
Flag of Colombia.svg Colombia
Estadio Olímpico Nacional, Tokio
1990Milan
Flag of Italy.svg Italia
3:0
Olimpia
Flag of Paraguay.svg Paraguay
Estadio Olímpico Nacional, Tokio
1991
Detalles
Estrella Roja
Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia
3:0
Colo-Colo
Flag of Chile.svg Chile
Estadio Olímpico Nacional, Tokio
1992São Paulo
Flag of Brazil.svg Brasil
2:1
Barcelona
Flag of Spain.svg España
Estadio Olímpico Nacional, Tokio
1993São Paulo
Flag of Brazil.svg Brasil
3:2
Milan[16]
Flag of Italy.svg Italia
Estadio Olímpico Nacional, Tokio
1994
Detalles
Vélez Sarsfield
Flag of Argentina.svg Argentina
2:0
Milan
Flag of Italy.svg Italia
Estadio Olímpico Nacional, Tokio
1995Ajax
Flag of the Netherlands.svg Países Bajos
0:0[15]
4:3 penales
Grêmio
Flag of Brazil.svg Brasil
Estadio Olímpico Nacional, Tokio
1996
Detalles
Juventus
Flag of Italy.svg Italia
1:0
River Plate
Flag of Argentina.svg Argentina
Estadio Olímpico Nacional, Tokio
1997
Detalles
Borussia Dortmund
Flag of Germany.svg Alemania
2:0
Cruzeiro
Flag of Brazil.svg Brasil
Estadio Olímpico Nacional, Tokio
1998
Detalles
Real Madrid
Flag of Spain.svg España
2:1
Vasco da Gama
Flag of Brazil.svg Brasil
Estadio Olímpico Nacional, Tokio
1999
Detalles
Manchester United
Bandera de Inglaterra Inglaterra
1:0
Palmeiras
Flag of Brazil.svg Brasil
Estadio Olímpico Nacional, Tokio
2000
Detalles
Boca Juniors
Flag of Argentina.svg Argentina
2:1
Real Madrid
Flag of Spain.svg España
Estadio Olímpico Nacional, Tokio
2001
Detalles
Bayern Múnich
Flag of Germany.svg Alemania
1:0[15]Boca Juniors
Flag of Argentina.svg Argentina
Estadio Olímpico Nacional, Tokio
2002
Detalles
Real Madrid
Flag of Spain.svg España
2:0
Olimpia
Flag of Paraguay.svg Paraguay
Estadio Internacional, Yokohama
2003
Detalles
Boca Juniors
Flag of Argentina.svg Argentina
1:1[15]
3:1 penales
Milan
Flag of Italy.svg Italia
Estadio Internacional, Yokohama
2004
Detalles
Porto
Flag of Portugal.svg Portugal
0:0[15]
8:7 penales
Once Caldas
Flag of Colombia.svg Colombia
Estadio Internacional, Yokohama

Copa Mundial de Clubes de la FIFA

EdiciónCampeónRes.SubcampeónTercer puestoRes.Cuarto puesto
Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA
Bandera de Brasil2000Bandera de Brasil S. C. Corinthians Paulista0:0 (4:3p.)Bandera de Brasil C. R. Vasco da GamaBandera de México I. D. Necaxa1:1 (4:3 p.)Bandera de España Real Madrid C. F.
Bandera de España2001No disputado
Bandera de Japón2005Bandera de Brasil São Paulo F. C.1:0Bandera de Inglaterra Liverpool F. C.Bandera de Costa Rica Deportivo Saprissa3:2Bandera de Arabia Saudita Al-Ittihad Club
Copa Mundial de Clubes de la FIFA

Bandera de Japón2006

Bandera de Brasil S. C. Internacional1:0Bandera de España F. C. BarcelonaBandera de Egipto Al-Ahly S. C.2:1Bandera de México C. F. América

Bandera de Japón2007

Bandera de Italia A. C. Milan4:2Bandera de Argentina C. A. Boca JuniorsBandera de Japón Urawa Red Diamonds2:2 (4:2 p.)Bandera de Túnez E. S. Sahel

Bandera de Japón2008

Bandera de Inglaterra Manchester United F. C.1:0Bandera de Ecuador L. D. U. QuitoBandera de Japón Gamba Ōsaka1:0Bandera de México C. F. Pachuca

Bandera de los Emiratos Árabes Unidos2009

Bandera de España F. C. Barcelona2:1 (pr.)Bandera de Argentina Club Estudiantes de La PlataBandera de Corea del Sur F. C. Pohang Steelers1:1 (4:3 p.)Bandera de México C. F. Atlante

Bandera de los Emiratos Árabes Unidos2010

Bandera de Italia F. C. Internazionale3:0Bandera de la República Democrática del Congo T. P. MazembeBandera de Brasil S. C. Internacional4:2Bandera de Corea del Sur Seongnam Ilhwa Chunma

Bandera de Japón2011

Bandera de España F. C. Barcelona4:0Bandera de Brasil Santos F. C.Bandera de Catar Al-Sadd S. C.0:0 (5:3 p.)Bandera de Japón Kashiwa Reisoru

Bandera de Japón2012

Bandera de Brasil S. C. Corinthians Paulista1:0Bandera de Inglaterra Chelsea F. C.Bandera de México C. F. Monterrey2:0Bandera de Egipto Al-Ahly S. C.

Bandera de Marruecos2013

Bandera de Alemania F. C. Bayern2:0Bandera de Marruecos Raja C. A.Bandera de Brasil C. A. Mineiro3:2Bandera de la República Popular China Guǎngzhōu Héngdà Z. J.

Bandera de Marruecos2014

Bandera de España Real Madrid C. F.2:0Bandera de Argentina C. A. San Lorenzo de AlmagroBandera de Nueva Zelanda Auckland City F. C.1:1 (4:2 p.)Bandera de México Cruz Azul F. C.
Bandera de ?2015Bandera de ? Por definir Bandera de ? Por definirBandera de ? Por definir Bandera de ? Por definir
  • Nota: La segunda edición del certamen, previsto para ser disputado en España, fue cancelado al igual que las ediciones posteriores hasta 2004.

Palmarés

 

EquipoTítulosSubcampeónAños campeón
Bandera de España F. C. Barcelona212009, 2011
Bandera de Brasil S. C. Corinthians Paulista2-2000, 2012
Bandera de Brasil S. C. Internacional1-2006
Bandera de Brasil São Paulo F. C.1-2005
Bandera de Italia A. C. Milan1-2007
Bandera de Inglaterra Manchester United F. C.1-2008
Bandera de Italia F. C. Internazionale1-2010
Bandera de Alemania F. C. Bayern1-2013
Bandera de España Real Madrid C. F.1-2014
Bandera de Brasil C. R. Vasco da Gama-1 
Bandera de Inglaterra Liverpool F. C.-1 
Bandera de Argentina C. A. Boca Juniors-1 
Bandera de Ecuador L. D. U. Quito-1 
Bandera de Argentina Club Estudiantes de La Plata-1 
Bandera de la República Democrática del Congo T. P. Mazembe-1 
Bandera de Brasil Santos F. C.-1 
Bandera de Inglaterra Chelsea F. C.-1 
Bandera de Marruecos Raja Club Athletic-1 
Bandera de Argentina C. A. San Lorenzo de Almagro-1


Cartel 21 d'aviento

Publicado: 21/12/2014 22:44 por Miguel Anchel Sanz en ARAGON
20141221224425-21-d-aviento.jpg

Dia de los derechos y libertades de Aragon

 

A fin de año como número 1 ATP

 Años terminados como número 1' 
1.Pete Sampras6
2.Jimmy Connors5
 Roger Federer5
4.Ivan Lendl4
 John McEnroe4
6.Rafael Nadal3
 Novak Djokovic3
7.Björn Borg2
 Stefan Edberg2
 Lleyton Hewitt2
11.Andre Agassi1
 Jim Courier1
 Gustavo Kuerten1
 Ilie Năstase1
 Andy Roddick1
 Mats Wilander1
  • 1973: Bandera de Rumania Ilie Năstase
  • 1974: Bandera de los Estados Unidos Jimmy Connors
  • 1975: Bandera de los Estados Unidos Jimmy Connors (2)
  • 1976: Bandera de los Estados Unidos Jimmy Connors (3)
  • 1977: Bandera de los Estados Unidos Jimmy Connors (4)
  • 1978: Bandera de los Estados Unidos Jimmy Connors (5)
  • 1979: Bandera de Suecia Björn Borg
  • 1980: Bandera de Suecia Björn Borg (2)
  • 1981: Bandera de los Estados Unidos John McEnroe
  • 1982: Bandera de los Estados Unidos John McEnroe (2)
  • 1983: Bandera de los Estados Unidos John McEnroe (3)
  • 1984: Bandera de los Estados Unidos John McEnroe (4)
  • 1985: Flag of Czechoslovakia.svg Ivan Lendl
  • 1986: Flag of Czechoslovakia.svg Ivan Lendl (2)
  • 1987: Flag of Czechoslovakia.svg Ivan Lendl (3)
  • 1988: Bandera de Suecia Mats Wilander
  • 1989: Flag of Czechoslovakia.svg Ivan Lendl (4)
  • 1990: Bandera de Suecia Stefan Edberg
  • 1991: Bandera de Suecia Stefan Edberg (2)
  • 1992: Bandera de los Estados Unidos Jim Courier
  • 1993: Bandera de los Estados Unidos Pete Sampras
  • 1994: Bandera de los Estados Unidos Pete Sampras (2)
  • 1995: Bandera de los Estados Unidos Pete Sampras (3)
  • 1996: Bandera de los Estados Unidos Pete Sampras (4)
  • 1997: Bandera de los Estados Unidos Pete Sampras (5)
  • 1998: Bandera de los Estados Unidos Pete Sampras (6)
  • 1999: Bandera de los Estados Unidos Andre Agassi
  • 2000: Bandera de Brasil Gustavo Kuerten
  • 2001: Bandera de Australia Lleyton Hewitt
  • 2002: Bandera de Australia Lleyton Hewitt (2)
  • 2003: Bandera de los Estados Unidos Andy Roddick
  • 2004: Flag of Switzerland (Pantone).svg Roger Federer
  • 2005: Flag of Switzerland (Pantone).svg Roger Federer (2)
  • 2006: Flag of Switzerland (Pantone).svg Roger Federer (3)
  • 2007: Flag of Switzerland (Pantone).svg Roger Federer (4)
  • 2008: Bandera de España Rafael Nadal
  • 2009: Flag of Switzerland (Pantone).svg Roger Federer (5)
  • 2010: Bandera de España Rafael Nadal (2)
  • 2011: Bandera de Serbia Novak Djokovic
  • 2012: Bandera de Serbia Novak Djokovic (2)
  • 2013: Bandera de España Rafael Nadal (3)
  • 2014: Bandera de Serbia Novak Djokovic (3)

 

Nº 1 al finalizar el añoWTA

PaísJugadoraVeces
Bandera de AlemaniaSteffi Graf8
Bandera de los Estados UnidosMartina Navratilova7
Bandera de los Estados UnidosChris Evert5
Bandera de los Estados UnidosLindsay Davenport4
Flag of Belgium (civil).svgJustine Henin 3
Flag of Switzerland (Pantone).svgMartina Hingis 3
Bandera de los Estados UnidosMonica Seles 3
Bandera de los Estados UnidosSerena Williams 4
Bandera de DinamarcaCaroline Wozniacki2
Bandera de SerbiaJelena Janković1
Bandera de BielorrusiaVictoria Azarenka


AñoPaísJugadora
1975Bandera de los Estados UnidosChris Evert (1)
1976Bandera de los Estados UnidosChris Evert
1977Bandera de los Estados UnidosChris Evert
1978Flag of Czechoslovakia.svgMartina Navratilova (2)
1979Flag of Czechoslovakia.svgMartina Navratilova
1980Bandera de los Estados UnidosChris Evert
1981Bandera de los Estados UnidosChris Evert
1982Bandera de los Estados UnidosMartina Navratilova
1983Bandera de los Estados UnidosMartina Navratilova
1984Bandera de los Estados UnidosMartina Navratilova
1985Bandera de los Estados UnidosMartina Navratilova
1986Bandera de los Estados UnidosMartina Navratilova
1987Bandera de AlemaniaSteffi Graf (3)
1988Bandera de AlemaniaSteffi Graf
1989Bandera de AlemaniaSteffi Graf
1990Bandera de AlemaniaSteffi Graf
1991Flag of SFR Yugoslavia.svgMonica Seles (4)
1992Flag of SFR Yugoslavia.svgMonica Seles
1993Bandera de AlemaniaSteffi Graf
1994Bandera de AlemaniaSteffi Graf
1995Bandera de Alemania
Bandera de los Estados Unidos
Steffi Graf
Monica Seles
1996Bandera de AlemaniaSteffi Graf
1997Flag of Switzerland (Pantone).svgMartina Hingis (5)
1998Bandera de los Estados UnidosLindsay Davenport (6)
1999Flag of Switzerland (Pantone).svgMartina Hingis
2000Flag of Switzerland (Pantone).svgMartina Hingis
2001Bandera de los Estados UnidosLindsay Davenport
2002Bandera de los Estados UnidosSerena Williams (7)
2003Flag of Belgium (civil).svgJustine Henin (8)
2004Bandera de los Estados UnidosLindsay Davenport
2005Bandera de los Estados UnidosLindsay Davenport
2006Flag of Belgium (civil).svgJustine Henin
2007Flag of Belgium (civil).svgJustine Henin
2008Bandera de SerbiaJelena Janković (9)
2009Bandera de los Estados UnidosSerena Williams
2010Bandera de DinamarcaCaroline Wozniacki (10)
2011Bandera de DinamarcaCaroline Wozniacki
2012Bandera de BielorrusiaVictoria Azarenka (11)
2013Bandera de los Estados Unidos

Serena Williams

 

2014Bandera de los Estados UnidosSerena Williams

Palmares nº 1 WTA

Publicado: 22/12/2014 11:56 por Miguel Anchel Sanz en Tenis Nº1 ATP-WTA
20130218071855-serena-williams.jpg

 Serena Williams

12ª numero 1 WTA

  Palmares nº 1 WTA

New
No.1
CountryPlayerStart dateEnd dateNumber of weeksAccumulated total
1 USAChris EvertNov 3, 1975Apr 25, 19762525
2 AUSEvonne Goolagong CawleyApr 26, 1976May 9, 197622
  USAChris Evert (2)May 10, 1976Jul 9, 1978113138
3 USAMartina NavratilovaJul 10, 1978Jan 13, 19792626
  USAChris Evert (3)Jan 14, 1979Jan 27, 19792140
  USAMartina Navratilova (2)Jan 28, 1979Feb 24, 1979430
  USAChris Evert (4)Feb 25, 1979Apr 15, 19797147
  USAMartina Navratilova (3)Apr 16, 1979Jun 24, 19791040
  USAChris Evert (5)Jun 25, 1979Sep 9, 197911158
  USAMartina Navratilova (4)Sep 10, 1979Apr 6, 19803171
4 USATracy AustinApr 7, 1980Apr 20, 198022
  USAMartina Navratilova (5)Apr 21, 1980Jul 6, 19801182
  USATracy Austin (2)Jul 7, 1980Nov 17, 19801921
  USAChris Evert (6)Nov 18, 1980May 2, 198276234
  USAMartina Navratilova (6)May 3, 1982May 16, 1982284
  USAChris Evert (7)May 17, 1982Jun 13, 19824238
  USAMartina Navratilova (7)Jun 14, 1982Jun 9, 1985156240
  USAChris Evert (8)Jun 10, 1985Oct 13, 198518256
  USAMartina Navratilova (8)Oct 14, 1985Oct 27, 19852242
  USAChris Evert (9)Oct 28, 1985Nov 24, 19854260
  USAMartina Navratilova (9)Nov 25, 1985Aug 16, 198790332
5Germany FRG/GERSteffi GrafAug 17, 1987Mar 10, 1991186dagger186
6 YUGMonica SelesMar 11, 1991Aug 4, 19912121
  GERSteffi Graf (2)Aug 5, 1991Aug 11, 19911187
  YUGMonica Seles (2)Aug 12, 1991Aug 18, 1991122
  GERSteffi Graf (3)Aug 19, 1991Sep 8, 19913190
 Socialist Federal Republic of Yugoslavia/Serbia and Montenegro YUGMonica Seles (3)Sep 9, 1991Jun 6, 199391113
  GERSteffi Graf (4)Jun 7, 1993Feb 5, 199587277
7 ESPArantxa Sánchez VicarioFeb 6, 1995Feb 19, 199522
  GERSteffi Graf (5)Feb 20, 1995Feb 26, 19951278
  ESPArantxa Sánchez Vicario (2)Feb 27, 1995Apr 9, 199568
  GERSteffi Graf (6)Apr 10, 1995May 14, 19955283
  ESPArantxa Sánchez Vicario (3)May 15, 1995Jun 11, 1995412
  GERSteffi Graf (7)Jun 12, 1995Aug 14, 19959292
  GER
 USA
Steffi Graf (=)
Monica Seles (4)
Aug 15, 1995Nov 3, 199664356
177
  GERSteffi Graf (=)Nov 4, 1996Nov 17, 19962358
  GER
 USA
Steffi Graf (=)
Monica Seles (5)
Nov 18, 1996Nov 24, 19961359
178
  GERSteffi Graf (=)Nov 25, 1996Mar 30, 199718377dagger
8 SUIMartina HingisMar 31, 1997Oct 11, 19988080
9 USALindsay DavenportOct 12, 1998Feb 7, 19991717
  SUIMartina Hingis (2)Feb 8, 1999Jul 4, 199921101
  USALindsay Davenport (2)Jul 5, 1999Aug 8, 1999522
  SUIMartina Hingis (3)Aug 9, 1999Apr 2, 200034135
  USALindsay Davenport (3)Apr 3, 2000May 7, 2000527
  SUIMartina Hingis (4)May 8, 2000May 14, 20001136
  USALindsay Davenport (4)May 15, 2000May 21, 2000128
  SUIMartina Hingis (5)May 22, 2000Oct 14, 200173209
10 USAJennifer CapriatiOct 15, 2001Nov 4, 200133
  USALindsay Davenport (5)Nov 5, 2001Jan 13, 20021038
  USAJennifer Capriati (2)Jan 14, 2002Feb 24, 200269
11 USAVenus WilliamsFeb 25, 2002Mar 17, 200233
  USAJennifer Capriati (3)Mar 18, 2002Apr 21, 2002514
  USAVenus Williams (2)Apr 22, 2002May 19, 200247
  USAJennifer Capriati (4)May 20, 2002Jun 9, 2002317
  USAVenus Williams (3)Jun 10, 2002Jul 7, 2002411
12 USASerena WilliamsJul 8, 2002Aug 10, 20035757
13 BELKim ClijstersAug 11, 2003Oct 19, 20031010
14 BELJustine HeninOct 20, 2003Oct 26, 200311
  BELKim Clijsters (2)Oct 27, 2003Nov 9, 2003212
  BELJustine Henin (2)Nov 10, 2003Sep 12, 20044445
15 FRAAmélie MauresmoSep 13, 2004Oct 17, 200455
  USALindsay Davenport (6)Oct 18, 2004Aug 21, 20054482
16 RUSMaria SharapovaAug 22, 2005Aug 28, 200511
  USALindsay Davenport (7)Aug 29, 2005Sep 11, 2005284
  RUSMaria Sharapova (2)Sep 12, 2005Oct 23, 200567
  USALindsay Davenport (8)Oct 24, 2005Jan 29, 20061498
  BELKim Clijsters (3)Jan 30, 2006Mar 19, 2006719
  FRAAmélie Mauresmo (2)Mar 20, 2006Nov 12, 20063439
  BELJustine Henin (3)Nov 13, 2006Jan 28, 20071156
  RUSMaria Sharapova (3)Jan 29, 2007Mar 18, 2007714
  BELJustine Henin (4)Mar 19, 2007May 18, 200861117
  RUSMaria Sharapova (4)May 19, 2008Jun 8, 2008317
17 SRBAna IvanovicJun 9, 2008Aug 10, 200899
18 SRBJelena JankovićAug 11, 2008Aug 17, 200811
  SRBAna Ivanovic (2)Aug 18, 2008Sep 7, 2008312
  USASerena Williams (2)Sep 8, 2008Oct 5, 2008461
  SRBJelena Janković (2)Oct 6, 2008Feb 1, 20091718
  USASerena Williams (3)Feb 2, 2009Apr 19, 20091172
19 RUSDinara SafinaApr 20, 2009Oct 11, 20092525
  USASerena Williams (4)Oct 12, 2009Oct 25, 2009274
  RUSDinara Safina (2)Oct 26, 2009Nov 1, 2009126
  USASerena Williams (5)Nov 2, 2009Oct 10, 201049123
20 DENCaroline WozniackiOct 11, 2010Feb 13, 20111818
  BELKim Clijsters (4)Feb 14, 2011Feb 20, 2011120
  DENCaroline Wozniacki (2)Feb 21, 2011Jan 29, 20124967
21 BLRVictoria AzarenkaJan 30, 2012Jun 10, 20121919
  RUSMaria Sharapova (5)Jun 11, 2012Jul 8, 2012421
  BLRVictoria Azarenka (2)Jul 9, 2012Feb 17, 20133251
  USASerena Williams (6) *Feb 18, 2013Ene 5, 201584207

Actualizado a 5 de Enero 2015

Palmares nº 1 ATP

Publicado: 22/12/2014 11:56 por en Tenis Nº1 ATP-WTA
20140707084143-novak-djokovic.jpg

Novak Djokovic

25º numero 1 atp

  Palmares nº 1 atp

Histórico de hombres clasificados como Número 1

#PaísNombreFecha de inicioFecha de finalNúmero de semanasTotal acumulado
1Bandera de RumaniaIlie Năstase23 de agosto, 19732 de junio, 19744040
2Bandera de AustraliaJohn Newcombe3 de junio, 197428 de julio, 197488
3Bandera de los Estados UnidosJimmy Connors29 de julio, 197422 de agosto, 1977160160
4Bandera de SueciaBjörn Borg23 de agosto, 197729 de agosto, 197711
 Bandera de los Estados UnidosJimmy Connors (2)30 de agosto, 19778 de abril, 197984244
 Bandera de SueciaBjörn Borg (2)9 de abril, 197920 de mayo, 197967
 Bandera de los Estados UnidosJimmy Connors (3)21 de mayo, 19798 de julio, 19797251
 Bandera de SueciaBjörn Borg (3)9 de julio, 19792 de marzo, 19803441
5Bandera de los Estados UnidosJohn McEnroe3 de marzo, 198023 de marzo, 198033
 Bandera de SueciaBjörn Borg (4)24 de marzo, 198010 de agosto, 19802061
 Bandera de los Estados UnidosJohn McEnroe (2)11 de agosto, 198017 de agosto, 198014
 Bandera de SueciaBjörn Borg (5)18 de agosto, 19805 de julio, 198146107
 Bandera de los Estados UnidosJohn McEnroe (3)6 de julio, 198119 de julio, 198126
 Bandera de SueciaBjörn Borg (6)20 de julio, 19812 de agosto, 19812109
 Bandera de los Estados UnidosJohn McEnroe (4)3 de agosto, 198112 de septiembre, 19825864
 Bandera de los Estados UnidosJimmy Connors (4)13 de septiembre, 198231 de octubre, 19827258
 Bandera de los Estados UnidosJohn McEnroe (5)1 de noviembre, 19827 de noviembre, 1982165
 Bandera de los Estados UnidosJimmy Connors (5)8 de noviembre, 198214 de noviembre, 19821259
 Bandera de los Estados UnidosJohn McEnroe (6)15 de noviembre, 198230 de enero, 19831176
 Bandera de los Estados UnidosJimmy Connors (6)31 de enero, 19836 de febrero, 19831260
 Bandera de los Estados UnidosJohn McEnroe (7)7 de febrero, 198313 de febrero, 1983177
 Bandera de los Estados UnidosJimmy Connors (7)14 de febrero, 198327 de febrero, 19832262
6Flag of Czechoslovakia.svgIvan Lendl28 de febrero, 198315 de mayo, 19831111
 Bandera de los Estados UnidosJimmy Connors (8)16 de mayo, 19835 de junio, 19833265
 Bandera de los Estados UnidosJohn McEnroe (8)6 de junio, 198312 de junio, 1983178
 Bandera de los Estados UnidosJimmy Connors (9)13 de junio, 19833 de julio, 19833268
 Bandera de los Estados UnidosJohn McEnroe (9)4 de julio, 198330 de octubre, 19831795
 Flag of Czechoslovakia.svgIvan Lendl (2)31 de octubre, 198311 de diciembre, 1983617
 Bandera de los Estados UnidosJohn McEnroe (10)12 de diciembre, 19838 de enero, 1984499
 Flag of Czechoslovakia.svgIvan Lendl (3)9 de enero, 198411 de marzo, 1984926
 Bandera de los Estados UnidosJohn McEnroe (11)12 de marzo, 198410 de junio, 198413112
 Flag of Czechoslovakia.svgIvan Lendl (4)11 de junio, 198417 de junio, 1984127
 Bandera de los Estados UnidosJohn McEnroe (12)18 de junio, 19848 de julio, 19843115
 Flag of Czechoslovakia.svgIvan Lendl (5)9 de julio, 198412 de agosto, 1984532
 Bandera de los Estados UnidosJohn McEnroe (13)13 de agosto, 198418 de agosto, 198553168
 Flag of Czechoslovakia.svgIvan Lendl (6)19 de agosto, 198525 de agosto, 1985133
 Bandera de los Estados UnidosJohn McEnroe (14)26 de agosto, 19858 de septiembre, 19852170
 Flag of Czechoslovakia.svgIvan Lendl (7)9 de septiembre, 198511 de septiembre, 1988157190
7Bandera de SueciaMats Wilander12 de septiembre, 198828 de enero, 19892020
 Flag of Czechoslovakia.svgIvan Lendl (8)30 de enero, 198912 de agosto, 199080270
8Bandera de SueciaStefan Edberg13 de agosto, 199027 de enero, 19912424
9Bandera de AlemaniaBoris Becker28 de enero, 199117 de febrero, 199133
 Bandera de SueciaStefan Edberg (2)18 de febrero, 19917 de julio, 19912044
 Bandera de AlemaniaBoris Becker (2)8 de julio, 19918 de septiembre, 1991912
 Bandera de SueciaStefan Edberg (3)9 de septiembre, 19919 de febrero, 19922266
10Bandera de los Estados UnidosJim Courier10 de febrero, 199222 de marzo, 199266
 Bandera de SueciaStefan Edberg (4)23 de marzo, 199212 de abril, 1992369
 Bandera de los Estados UnidosJim Courier (2)13 de abril, 199213 de septiembre, 19922228
 Bandera de SueciaStefan Edberg (5)14 de septiembre, 19924 de octubre, 1992372
 Bandera de los Estados UnidosJim Courier (3)5 de octubre, 199211 de abril, 19932755
11Bandera de los Estados UnidosPete Sampras12 abril, 199322 de agosto, 19931919
 Bandera de los Estados UnidosJim Courier (4)23 de agosto, 199312 de septiembre, 1993358
 Bandera de los Estados UnidosPete Sampras (2)13 de septiembre, 19939 de abril, 199582101
12Bandera de los Estados UnidosAndre Agassi10 de abril, 19955 de noviembre, 19953030
 Bandera de los Estados UnidosPete Sampras (3)6 de noviembre, 199528 de enero, 199612113
 Bandera de los Estados UnidosAndre Agassi (2)29 de enero, 199611 de febrero, 1996232
13Bandera de AustriaThomas Muster12 de febrero, 199618 de febrero, 199611
 Bandera de los Estados UnidosPete Sampras (4)19 de febrero, 199610 de marzo, 19963116
 Bandera de AustriaThomas Muster (2)11 de marzo, 199613 de abril, 199656
 Bandera de los Estados UnidosPete Sampras (5)14 de abril, 199629 de marzo, 1998102218
14Bandera de ChileMarcelo Ríos30 de marzo, 199826 de abril, 199844
 Bandera de los Estados UnidosPete Sampras (6)27 de abril, 19989 de agosto, 199815233
 Bandera de ChileMarcelo Ríos (2)10 de agosto, 199823 de agosto, 199826
 Bandera de los Estados UnidosPete Sampras (7)24 de agosto, 199814 de marzo, 199929262
15Bandera de EspañaCarlos Moyá15 de marzo, 199928 de marzo, 199922
 Bandera de los Estados UnidosPete Sampras (8)29 de marzo, 19992 de mayo, 19995267
16Bandera de RusiaYevgeny Kafelnikov3 de mayo, 199913 de junio, 199966
 Bandera de los Estados UnidosPete Sampras (9)14 de junio, 19994 de julio, 19993270
 Bandera de los Estados UnidosAndre Agassi (3)5 de julio, 199925 de julio, 1999335
17Bandera de AustraliaPatrick Rafter26 de julio, 19991 de agosto, 199911
 Bandera de los Estados UnidosPete Sampras (10)2 de agosto, 199912 de septiembre, 19996276
 Bandera de los Estados UnidosAndre Agassi (4)13 de septiembre, 199910 de septiembre, 20005287
 Bandera de los Estados UnidosPete Sampras (11)11 de septiembre, 200019 de noviembre, 200010286
18Bandera de RusiaMarat Safin20 de noviembre, 20003 de diciembre, 200022
19Bandera de BrasilGustavo Kuerten4 de diciembre, 200028 de enero, 200188
 Bandera de RusiaMarat Safin (2)29 de enero, 200125 de febrero, 200146
 Bandera de BrasilGustavo Kuerten (2)26 de febrero, 20011 de abril, 2001513
 Bandera de RusiaMarat Safin (3)2 de abril, 200122 de Abrl, 200139
 Bandera de BrasilGustavo Kuerten (3)23 de abril, 200118 de noviembre, 20013043
20Bandera de AustraliaLleyton Hewitt19 de noviembre, 200127 de abril, 20037575
 Bandera de los Estados UnidosAndre Agassi (5)28 de abril, 200311 de mayo, 2003289
 Bandera de AustraliaLleyton Hewitt (2)12 de mayo, 200315 de junio, 2003580
 Bandera de los Estados UnidosAndre Agassi (6)16 de junio, 20037 de septiembre, 200312101
21Bandera de EspañaJuan Carlos Ferrero8 de septiembre, 20032 de noviembre, 200388
22Bandera de los Estados UnidosAndy Roddick3 de noviembre, 20031 de febrero, 20041313
23Flag of Switzerland (Pantone).svgRoger Federer2 de febrero, 200417 de agosto, 2008237 (record)237
24Bandera de EspañaRafael Nadal18 de agosto, 20085 de julio, 20094646
 Flag of Switzerland (Pantone).svgRoger Federer (2)6 de julio, 20096 de junio, 201048285
 Bandera de EspañaRafael Nadal (2)6 de junio, 20103 de julio, 201156102
25Bandera de SerbiaNovak Djokovic4 de julio, 20118 de julio, 20125353
 Flag of Switzerland (Pantone).svgRoger Federer (3)9 de julio, 20124 de noviembre, 201217302 (record)
 Bandera de SerbiaNovak Djokovic (2)5 de noviembre, 20126 de octubre, 201348101
 Bandera de EspañaRafael Nadal (3)7 de octubre, 20136 de julio, 201439141
 Bandera de SerbiaNovak Djokovic (3)7 de julio, 20145 de enero 201527128

Última actualización: Semana del 5 enero de 2015

Semanas como número 1

Semanas como número 1

PosiciónJugadorTotal de Semanas
1Flag of Switzerland (Pantone).svg Roger Federer302
2Bandera de los Estados Unidos Pete Sampras286
3Flag of Czechoslovakia.svg Ivan Lendl270
4Bandera de los Estados Unidos Jimmy Connors268
5Bandera de los Estados Unidos John McEnroe170
6Bandera de España Rafael Nadal141
7Bandera de Serbia Novak Djokovic128
8Bandera de Suecia Björn Borg109
9Bandera de los Estados Unidos Andre Agassi101
10Bandera de Australia Lleyton Hewitt80
11Bandera de Suecia Stefan Edberg72
12Bandera de los Estados Unidos Jim Courier58
13Bandera de Brasil Gustavo Kuerten43
14Bandera de Rumania Ilie Năstase40
15Bandera de Suecia Mats Wilander20
16Bandera de los Estados Unidos Andy Roddick13
17Bandera de Alemania Boris Becker12
18Bandera de Rusia Marat Safin9
19Bandera de España Juan Carlos Ferrero8
Bandera de Australia John Newcombe
21Bandera de Chile Marcelo Ríos6
Bandera de Austria Thomas Muster
Bandera de Rusia Yevgeny Kafelnikov
24Bandera de España Carlos Moyá2
25Bandera de Australia Patrick Rafter1
PosiciónJugadorConsecutivas
1Flag of Switzerland (Pantone).svg Roger Federer237
2Bandera de los Estados Unidos Jimmy Connors160
3Flag of Czechoslovakia.svg Ivan Lendl157
4Bandera de los Estados Unidos Pete Sampras102
5Bandera de los Estados Unidos Jimmy Connors (2)84
6Bandera de los Estados Unidos Pete Sampras (2)82
7Flag of Czechoslovakia.svg Ivan Lendl (2)80
8Bandera de Australia Lleyton Hewitt75
9Bandera de los Estados Unidos John McEnroe58
10Bandera de España Rafael Nadal56
11Bandera de los Estados Unidos John McEnroe (2)53
Bandera de Serbia Novak Djokovic
13Bandera de los Estados Unidos Andre Agassi52
14Flag of Switzerland (Pantone).svg Roger Federer (2)48
Bandera de Serbia Novak Djokovic (2)
16Bandera de Suecia Björn Borg46
Bandera de España Rafael Nadal (2)
18Bandera de Rumania Ilie Năstase40
19Bandera de España Rafael Nadal (3)39
20Bandera de Suecia Björn Borg (2)34
21Bandera de Brasil Gustavo Kuerten30
Bandera de los Estados Unidos Andre Agassi (2)
23Bandera de los Estados Unidos Pete Sampras (3)29
24Bandera de los Estados Unidos Jim Courier27
25Bandera de Suecia Stefan Edberg24
Bandera de Serbia Novak Djokovic (3)

Notas: En fondo naranja los jugadores en activo, excepto el actual número uno del mundo en la primera tabla, que está en fondo verde. En la segunda tabla, en el apartado "jugador", va entre paréntesis el número que corresponde a la enésima vez que aparece dicho jugador en la tabla, excepto cuando aparece por primera vez.

Última actualización: Semana del 5 enero de 2015

20141223075854-portada-eljueves-1961.jpg

Número 1961

Del 24 al 31 de diciembre del 2014

PRIMER DISCURSO DE NAVIDAD DE FELIPE VI