Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2013.

20130901212826-barcelona-b-real-zaragoza.jpg

31.8.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº3

PARTIDO OFICIAL Nº3161

 BARCELONA B 1-0 REAL ZARAGOZA

Alineaciones
Barcelona B
(4-3-3)
Jordi Masip13
Patric4
Sergi Gómez3
Bagnack15
Carles Planas5
82' Ilie6
Javier Espinosa10
63' Pol Calvet18
73' Dani Nieto20
77' Jean Marie Dongou9
Joan Ángel Román7
Suplentes
Ortolà25
Campins33
82' Sergi Samper16
63' David Babunski12
Denis Suárez17
77' Sandro Ramírez29
Tony Sanabria28
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
25Leo Franco
3Paredes
4Álvaro
6David Cortés
21Abraham
15José Mari 60'
12Mario Paglialunga 81'
18Víctor Rodríguez 56'
10Luis García
11Paco Montañés
9Roger 67'
Suplentes
1Alcolea
5Laguardia
7Movilla 60'
8Barkero 67'
19Lucas Porcar
20Angelo Henriquez 56'
14Jorge Ortí
Entrenador
Eusebio Sacristán 
Entrenador
Paco Herrera 

Estadísticas
Barcelona B Zaragoza
1 Goles 0
0 Goles de penalti 0
0 Tarjetas amarillas 1
0 Tarjetas rojas 0
Barcelona B
No. Jugador Min.J G TA TR GC Par
13Jordi Masip 90 - 0 0 0
3Sergi Gómez 90 0 0 0 - -
4Patric 90 0 0 0 - -
5Carles Planas 90 0 0 0 - -
6Ilie 82 0 0 0 - -
7Joan Ángel Román 90 0 0 0 - -
9Jean Marie Dongou 77 0 0 0 - -
10Javier Espinosa 90 0 0 0 - -
15Bagnack 90 0 0 0 - -
18Pol Calvet 63 0 0 0 - -
20Dani Nieto 90 1 0 0 - -
Suplentes
12David Babunski 27 0 0 0 - -
16Sergi Samper 8 0 0 0 - -
29Sandro Ramírez 13 0 0 0 - -

 

Zaragoza
No. Jugador Min.J G TA TR GC Par
25Leo Franco 90 - 0 0 1
3Paredes 90 0 0 0 - -
4Álvaro 90 0 0 0 - -
6David Cortés 90 0 0 0 - -
9Roger 67 0 0 0 - -
10Luis García 90 0 0 0 - -
11Paco Montañés 90 0 0 0 - -
12Mario Paglialunga 90 0 1 0 - -
15José Mari 60 0 0 0 - -
18Víctor Rodríguez 56 0 0 0 - -
21Abraham 90 0 0 0 - -
Suplentes
7Movilla 30 0 0 0 - -
8Barkero 23 0 0 0 - -
20Angelo Henriquez 34 0 0 0 - -

 

El Real Zaragoza agudiza sus dudas

El conjunto aragonés cayó derrotado por 1-0 en su visita al Mini Estadi en un nuevo encuentro repleto de dudas.

Eran hombres contra niños y vencieron los segundos. El Real Zaragoza cayó derrotado en su visita a un jovencísimo Barcelona B por 1-0. Como si de un documental sobre naturaleza se tratase, los cachorros azulgranas se subieron a las barbas del viejo león blanquillo y, sin remordimientos, lo expulsó de la manada que encabeza la Segunda División. Un grupo de elegidos al que los aragoneses todavía no han logrado demostrar su pertenencia, con dos puntos en tres partidos y una imagen de equipo sin rumbo que comienza a resultar preocupante.

Lo es porque, en su primera visita al Mini Estadi, el cuadro zaragocista no supo mostrarse como el conjunto dominante que quiere ser. Ni posesión, ni ideas, ni apenas mordiente a la hora de lanzarse al contragolpe. El juego de combinación que pretende Paco Herrera, y que practica insistentemente a lo largo de la semana en cada entrenamiento, volvió a brillar por su ausencia. Con un centro del campo que cambió de forma geométrica, pero que sigue sin generar el fútbol necesario para conectar con el aparato ofensivo.

Así, en esta ocasión, el entrenador blanquillo optó por alienar a Paglialunga y José Mari en un estéril doble pivote. Dos futbolistas casi clónicos, que se estorbaron más de lo que mezclaron y que apenas supusieron una ventaja sobre un rival que siempre tuvo el esférico controlado. Por delante, Luis García naufragó en su misión de dar salida al balón. El asturiano, al que apenas se le vio en el lanzamiento de una falta en el minuto 22 y con tiro manso cuando el partido entraba en el tiempo de descuento, recuerda demasiado a aquel jugador apático que hace dos temporadas se marchó rumbo a México por la puerta de atrás. Un papel demasiado alejado de la importancia que Paco Herrera, su principal valedor, le ha reservado para el presente curso. Nuevamente, el equipo se partió por su área de influencia, aislado en demasía a un tridente atacante inicialmente formado por Víctor, Montañés y Roger.

Por ello, en la primera parte, las ocasiones aragonesas se produjeron con cuentagotas. Y, lamentablemente, siempre que el Real Zaragoza supo romper su propio bloqueo, fueron desbaratadas por un gran Masip. El guardameta culé despejó dos duros disparos de Roger, el más incisivo de los visitantes durante los primeros 45 minutos. Además, realizó una de las intervenciones de la tarde al desviar a córner un cabezazo picado de José Mari a la salida de un córner. No fue la única parada salvadora que se pudo observar en el choque. En la otra portería, Leo Franco retrasó el tanto local al sacar, con la yema de los dedos, un acrobático remate de Planas que, a modo de vaselina, parecía colarse entre los tres palos. Actuación salvadora que de poco sirvió, pues según fue avanzando el encuentro el filial barcelonista fue incrementando su asedio hasta conseguir su objetivo.

Una zaga en continua alarma

Debido a la lesión de Fernández, el choque supuso el debut de Cortés en lo que va de temporada. Sin embargo, a pesar de su experiencia, el extremeño no logró templar una zaga que vive en continuo estado de alarma. Tensión constante probablemente heredada del síndrome que supuso la mala campaña realizada la pasada temporada.

Un centro de Planas desde la izquierda en el minuto 10, que se paseó por delante de la defensa al completo sin que nadie acertara a despejarlo, evidenció las dudas existentes. El Barça B así lo olió y, poco a poco, comenzó a incidir en la herida en busca de sangre. Primero, volcando su juego ante un sobrepasado Cortés. Después, azuzando a la temblorosa pareja que forman Álvaro y Paredes. Así, hasta que Joan Roman logró telegrafiar un pase que rasgó por completo la defensa blanquilla y que Dani Nieto se encargó de enviar lejos de las manoplas de Leo Franco. Un 1-0 que ya no se movería en el marcador.

Paco Herrera movió el banquillo pero no consiguió agitar el choque. Henríquez debutó al entrar por Víctor en el 55, y aunque lo intentó en solitario, el chileno sucumbió al mal juego colectivo. Además, Movilla ingresó por un lesionado José Mari y Barkero sustituyó a Roger. Los veteranos al campo y el triunfo para los nóveles. El Real Zaragoza todavía no ha logrado arrancar.



20130901213042-portada-el-jueves-1892.jpg

Número 1892

Del 28 de agosto al 4 de septiembre del 2013

LETIZIA CADA VEZ MÁS TOCAPELOTAS

20130901213818-grandes-disgustos-de-la-historia-de-espana.jpg

GRANDES DISGUSTOS DE LA HISTORIA 

GOMAESPUMA

 

Datos del libro

  • Nº de páginas: 200 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editoral: TEMAS DE HOY
  • Lengua: ESPAÑOL
  • ISBN: 9788478809158

Resumen del libro

¿Quieres saber por qué Torquemada era tan aficionado a la carne a la parrilla? . ¿Quieres saber quién fue el listo que dejó que los ingleses se apalancaran en . Gibraltar? ¿Quieres saber...? Nosotros también queremos saber y por eso hemos . encargado un estudio riguroso al Centro Superior de Investigaciones Históricas . Gom aespuma (CSIHG), y han descubierto cada cosa.... ¡Pa habernos matao! Gritos como éste han surgido mil veces de la garganta de . los españoles. Grandes disgustos... está escrito con dos sanas intenciones: . lograr que riamos con nuestros errores y dar a conocer cómo se produjeron para . que no se repitan. Así que ojito con andar quemando herejes, que luego se paga.

20130901214051-polvora-negra.jpg

POLVORA NEGRA

MONTERO GLEZ 

Datos del libro
  • Nº de páginas: 336 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
  • Editoral: PLANETA
  • Lengua: ESPAÑOL
  • ISBN: 9788408085843

Resumen del libro

La novela que reconstruye el atentado contra Alfonso XIII. Mateo Morral, joven anarquista catalán, llega a Madrid en mayo de 1906, cuando las calles de la ciudad se engalanaban ultimando los detalles de la boda de Alfonso XIII y Victoria Eugenia. Mateo Morral iba a ser el encargado de arrojar su regalo mortal al paso de los reyes: una bomba envuelta en un ramo de flores. La novela que mereció el premio Azorín 2008. Traducido al francés, holandés, italiano y ruso, su estilo no ha dejado indiferente a nadie. La crítica lo ha comparado con autores como Valle Inclán o Cela.

20130903095420-201314-abono-rz.jpg

Eslogan: Volver a sonreir

Volver a reírse del abonado

 

20130904080216-portada-el-jueves-1893.jpg

Número 1893

Del 4 al 11 de septiembre del 2013

A OBAMA SE LE ATRAGANTA SIRIA

20130907203656-finlandia-espana.jpg

FINLANDIA

Partido 627

 ESPAÑA

0-2  

 

Clasificación Mundial 2014

6-Septiembre-2013

Helsinki

Estadio: Olímpico

 

Ficha tecnica:

Finlandia: Maenpaa; Toivio, Moisander, Pasanen, Arkivuo; Ring (Riski, m. 69), Tainio (Hmlinen, m. 69), Halsti, Schuller; Eremenko; y Pukki (Zeneli, m. 80). No utilizados: Sillamp, Radecky; Lampi, Ojala, Sumusalo, Raitala Sparv y Kohlemainen.

España: Casillas; Koke, Albiol, Ramos, Jordi Alba; Xavi, Mario Suárez, Iniesta; Pedro (Cazorla, m. 80), Cesc (Negredo, m. 70) y Villa (Navas, m. 55). No utilizados: Valdés, Reina; Arbeloa, Nacho, Monreal, Javi García, Isco, Silva y Soldado.

Goles: 0-1. M. 19. Jordi Alba. 0-2. M. 86. Negredo.

Árbitro: Ivan Bebek (Croacia). Amonestó a Mario Suárez.

Unos 40.000 espectadores en el estadio Olímpico de Helsinki.

 

Estadísticas de los partidos

Finlandia
España
0Goles marcados2
3Disparos a puerta4
4Tiros fuera6
3Córners6
4Faltas cometidas4
0Tarjetas amarillas1
0Tarjetas rojas0

Estadísticas de jugadores

Finlandia


Nombre del jugadorGASFCFRTAR
1Niki Mäenpää000000
2Petri Pasanen000000
3Niklas Moisander000000
4Joona Toivio000000
7Roman Eremenko001000
10Teemu Pukki001200
13Kari Arkivuo000000
15Markus Halsti000000
16Teemu Tainio000000
19Alexander Ring001100
20Rasmus Schüller000000
12Lukas Hradecky000000
5Veli Lampi000000
6Mika Ojala000000
9Erfan Zeneli001000
11Riku Riski000100
14Tim Sparv000000
17Mikko Sumusalo000000
21Kasper Hämäläinen000000
22Jukka Raitala000000
23Henri Sillanpää000000

España


Nombre del jugadorGASFCFRTAR
1Iker Casillas000000
2Raúl Albiol001000
4Mario Suárez002010
5Koke000000
6Andrés Iniesta000200
7David Villa000000
8Xavi Hernández000000
10Cesc Fàbregas010000
11Pedro Rodríguez000000
15Sergio Ramos000100
18Jordi Alba101000
23Pepe Reina000000
12Víctor Valdés000000
3Nacho000000
9Álvaro Negredo100000
13Isco000000
14Roberto Soldado000000
16Javi García000000
17Álvaro Arbeloa000000
19Nacho Monreal000000
20Santi Cazorla000000
21David Silva000000
22Jesús Navas010100

Victoria clave pero sin brillo

Con goles de Alba y Negredo, la campeona del Mundo derrotó con sufrimiento a Finlandia y se acerca al Mundial 2014.

España ha ganado por 0-2 a Finlandia en el Olympic Stadium de Helsinki dentro del Grupo I de clasificación para la fase final de la Copa Mundial de la FIFA 2014 y tiene a tiro el billete directo para Brasil, el cual podría lograr el próximo mes de octubre en casa cuando reciba a Bielorrusia y Georgia. Y es que es líder con tres puntos de ventaja sobre Francia.

Vicente del Bosque, seleccionador español, introdujo varias novedades en su once inicial debido a las bajas. Koke fue titular en el lateral derecho en detrimento de Álvaro Arbeloa, mientras que Mario Suárez jugó en el centro del campo. Por otro lado, al final se decantó por Iker Casillas en la portería y en ataque apostó por David Villa. En los fineses, Mixu Paatelainen contó con Roman Eremenko y Teemu Pukki como sus principales ofensivas.

Tras el empate 1-1 en marzo en Gijón, Finlandia con toda la lógica del mundo, empleó el mismo plan que en aquel encuentro para desactivar el fútbol de toque de España, que desde el inicio se hizo con la posesión del balón, aunque el juego era lento y ello facilitaba a la ordenada selección finesa. De hecho, en el minuto 12, pudo saltar la sorpresa. Rasmus Schüller hizo una gran jugada dentro del área por la izquierda y su centro a Pukki fue rematado hacia su propia portería por Sergio Ramos, pero Casillas con su pie evitó la momentánea sorpresa.

Cinco minutos después, en una rápida transición, los fineses volvieron a disfrutar de otra oportunidad con un tiro desde la frontal de Pukki que se marchó por encima del larguero de la meta española. Sin embargo, en el 19’ la campeona de la UEFA EURO 2008 y 2012 no perdonó en su primera ocasión. Ésta nació de un genial pase de Cesc Fàbregas. Con un pase en largo al hueco superó el entramado defensivo de Finlandia y el balón le llegó a Jordi Alba, que controló el esférico y batió por bajo a Niki Mäenpää. España ya había hecho lo más complicado, adelantarse en el luminoso.

El 0-1 tranquilizó a los chicos de Del Bosque y en el minuto 28 Villa pudo doblar la ventaja con un tiro ajustado que pasó rozando el palo izquierdo de Mäenpää. El resto del primer tiempo siguió siendo dominado por la vigente campeona del Mundo, aunque aún necesitaba un gol para evitar disgustos de última hora ante una Finlandia que no terminaba de hincar la rodilla.

La segunda mitad comenzó con los fineses buscando el empate y con España teniendo muchos problemas para controlar el partido. Sobrepasada la media hora de juego, Teemu Tainio de cabeza tras un córner pudo marcar ya que su remate pasó rozando el palo izquierdo de Casillas. Seguidamente, Alexander Ring controló un balón tras un pase desde larga distancia y encaró hacia la portería española, pero su disparo se marchó alto. Finlandia estaba metiendo mucho miedo en los campeones españoles.

En el minuto 74, España tuvo una gran oportunidad para sentenciar el partido. Un gran pase de Xavi Hernández hacia Álvaro Negredo fue despejado a córner en el último instante por Petri Pasanen. No tardaron en responder los locales con un tiro de Pukki que atajó sin problemas Casillas. Finalmente y a cuatro minutos del final, España espantó los fantasmas con el 0-2. Un pase en largo hacia la derecha llegó a Jesús Navas, que de primeras centró para que su compañero en el Manchester City FC, Negredo, marcara a placer.

Gracias a esta victoria pero sin brillo y unida al empate a cero a domicilio de Francia ante Georgia en el otro duelo del grupo, el conjunto de Vicente del Bosque tiene muy cerca su clasificación para el Mundial de Brasil, donde defendería el título. Sin duda, esto es lo más importante en un combinado nacional que deberá mejorar mucho en los próximos enfrentamientos, empezando por el amistoso ante Chile dentro de cuatro días en Suiza.

7.9.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº4

PARTIDO OFICIAL Nº3162

 REAL ZARAGOZA 0-1 LUGO

Alineaciones
Zaragoza
(4-4-2)
Leo Franco25
David Cortés6
Álvaro4
Paredes3
Abraham21
85’ Mario Paglialunga12
60’ José Mari15
Barkero8
Paco Montañés11
29’ Lucas Porcar19
75’ Roger9
Suplentes
Alcolea1
Laguardia5
29’ Sergio Cidoncha22
60’ Víctor Rodríguez18
Movilla7
Walter Acevedo16
75’ Jorge Ortí14
Lugo
(4-4-2)
1José Juan
11Manu 11’
2De Coz 28’
22Pavón
4Víctor Marco
24Ivan Pérez
21Álvaro Peña 34’ 73’
8Fernando Seoane 10’
5Carlos Pita 80’
19Pablo Sánchez 67’
20Vincenzo Rennella 58’ 
Suplentes
13Dani Mallo
25Miguel Tena
6Jorge García
7Pablo Álvarez 67’
14Rafa García 73’
23Iago Díaz 80’
9Fran Sandaza
Entrenador
Paco Herrera 
Entrenador
Quique Setién 
Estadísticas
Zaragoza Lugo
0Goles1
0Goles de penalti0
1Tarjetas amarillas4
0Tarjetas rojas0
Zaragoza
No.JugadorMin.JGTATRGCPar
25Leo Franco90-001
3Paredes90000--
4Álvaro90000--
6David Cortés90000--
8Barkero90000--
9Roger75000--
11Paco Montañés90000--
12Mario Paglialunga90010--
15José Mari60000--
19Lucas Porcar29000--
21Abraham90000--
Suplentes
14Jorge Ortí15000--
18Víctor Rodríguez30000--
22Sergio Cidoncha61000--

El Real Zaragoza pierde la dignidad y gana el descenso

El Lugo, con más oficio y mejor equipo, ratifica la absoluta pobreza del conjunto aragonés, que se mete entre los cuatro últimos tras recibir un gol de cabeza de Rennella

Al equipo de Paco Herrera no se le puede pedir más que luche por la permanencia. Si viene el Lugo a casa, se adueña del balón y gana con un gol de cabeza de Rennella, el objetivo del ascenso ya se puede borrar de la hoja de ruta. El Real Zaragoza no tiene nada. Pero nada de nada. Ni fútbol, ni futbolistas ni una pizca aunque sea casual de talento. Era la tarde para conseguir la primera victoria de la temporada y acabó con el conjunto de Paco Herrera en puestos de descenso al finalizar la cuarta jornada de la Liga Adelante. La vergüenza asoma con cualquier comparativa de tiempos pasados y terminará por abonarse toda la temporada a La Romareda, estadio cada vez más vacío de razones para acudir a él.

El viento tampoco le pega de cara a Paco Herrera, que no sabe si poner una lancha motora en el campo o plegar velas. Salió con dos supuestos delanteros, Roger y Porcar, y al segundo tuvo que enviarlo a la ducha a la media hora porque daba penita verlo. Cuando en su método era fijo un solo pivote, repitió con dos, Paglialunga y José Mari, que se pisan los cordones en el metro cuadrado que ocupan y trasladan el balón medicinal siempre hacia atrás o de costado. Lo de la defensa es de cadena perpetua: un balón arriba y gol en contra. Paredes y Álvaro dejaron solo a un junco como Rennella, que saltó solo para cabecear el 0-1, un resultado definitivo.

El técnico metió a Cidoncha para cambiar la dinámica de un centro del campo ciego de ideas y de actitud. Un paso táctico adelante que el Lugo se lo quitó de encima con oficio, madurez y balón. El equipo de Quique Setién sabe dar dos pases seguidos, suficiente para plasmar una tremenda superioridad y cuajo. Sufrió un poco en una acción de comedia negra, cuando José Juan, su portero, salió a por setas fuera del área. Víctor disparó al palo y Cidoncha, con toda la red para embocar, envió la bola al cartelón de anuncios. Aquí, la verdad, Paco Herrera tuvo poco que ver pese a su tremenda desorientación.

Ortí y Víctor entraron escena con la intención de poner algo pólvora donde Porcar y Roger habían plantado espárragos. Son chicos animosos y bienintencionados, pero de su fusil salen perdigones. Lo de Barkero recuerda al ’caso Romaric’. El guipuzcoano, que debría marcar diferencias, trota por la hierba a ritmo cochinero, incapaz de desbordar y sacándose un par de pases interesantes en todo el partido. A Montañés le ha dado por correr por la calle de Ronaldo sin serlo, y conduce el balón para estrellarse casi siempre.

20130909072254-una-tienda-paris-maxim-huerta.jpg

 

UNA TIENDA EN PARIS

MAXIM HUERTA

 

Datos del libro

  • Nº de páginas: 352 págs.
  • Encuadernación: Tapa dura
  • Editoral: MARTINEZ ROCA
  • Lengua: ESPAÑOL
  • ISBN: 9788427039032

 

Resumen del libro

¿Alguna vez has pensado empezar de cero en otra ciudad? Fue entonces cuando todo cambió. Justo al acercarme a aquel viejo cartel de madera escrito en francés que vendían en un anticuario improvisado de Madrid. Aux tissus des Vosges, Alice HUMBERT, nouveautés.Entré sin decir nada. Tenía la mirada perdida del que logra lo que quiere. En pocos segundos presentí un vuelco y una irreprimible necesidad de cambiar de vida. Traducido quería decir: tejidos de los Vosgos, Alice Humbert, novedades. Significaba más, mucho más...Màxim Huerta nos transporta al París de los felices años veinte de la mano de dos mujeres maravillosas, irresistibles y arrebatadoras. Una novela conmovedora, sensible y terriblemente sentimental que te hará soñar. Sin duda alguna, el libro más romántico del año

Gran Premio Aragon 2013 Mototland

Publicado: 10/09/2013 08:55 por Miguel Anchel Sanz en ARAGON
20130910085512-gp-aragon-2013.jpg

 

Cartel G.P. Aragon 2013

Open USA 2013- Finales

Publicado: 10/09/2013 11:48 por Miguel Anchel Sanz en TENIS
20130910114800-2013-winer.jpg

OPEN USA 2013

Arthur Ashe Stadium - Men's Singles - Final

N.Djokovic SRB (1) 2-6-4-1

 R.Nadal ESP (2)    6-3-6-6

 Arthur Ashe Stadium - Women's Singles - Final

S.Williams USA (1) 7-66-6

V.Azarenka BLR (2) 5-78-1

 Arthur Ashe Stadium - Men's Doubles - Final

L.Paes IND (4)   R.Stepanek CZE (4)  6-6

A.Peya AUT (2)   B.Soares BRA (2)      1-3

 Arthur Ashe Stadium - Women's Doubles - Final

A.Hlavackova CZE (5)   L.Hradecka CZE (5) 646-6

A.Barty AUS (8)   C.Dellacqua AUS (8)            77-1-4

Arthur Ashe Stadium - Mixed Doubles - Final

A.Spears USA    S.Gonzalez MEX               65-3

A.Hlavackova CZE (7)   M.Mirnyi BLR (7) 77-6

Court 7 - Junior Boys' Singles - Final

B.Coric CRO (4)  3-6-6

T.Kokkinakis AUS 6-3-1

Court 11 - Junior Girls' Singles - Final

T.Black USA           6-4-66

A.Konjuh CRO (2) 3-6-78

Court 7 - Junior Boys' Doubles - Final

K.Majchrzak POL    M.Redlicki USA 6-6

Q.Halys FRA    F.Silva POR               3-4

Court 7 - Junior Girls' Doubles - Final

B.Krejcikova CZE (1)   K.Siniakova CZE (1)  6-6

B.Bencic SUI (3)   S.Sorribes Tormo ESP (3)   3-4

Court 7 - Wheelchair Men's Singles - Final

S. Kunieda JPN (1)  2-4

S. Houdet FRA (2)  6-6

Court 13 - Wheelchair Men's Doubles - Final

M. Jeremiasz FRA    M. Scheffers NED 6-4-6

G. Fernandez ARG    J. Gerard BEL        0-6-3

Court 7 - Wheelchair Women's Singles - Final

S. Ellerbrock GER (1) 6-2-63

A. Van Koot NED (2) 3-6-77

Court 13 - Wheelchair Women's Doubles - Final

J. Griffioen NED (1)   A. Van Koot NED (1) 6-6

S. Ellerbrock GER (2)   Y. Kamiji JPN (2)      3-4

Court 11 - Wheelchair Quad Singles - Round 4

D. Wagner USA (1) 6-4-4

L. Sithole RSA  3-6-6

Court 13 - Wheelchair Quad Doubles - Final

N. Taylor USA    D. Wagner USA    6-2-6

A. Lapthorne GBR    L. Sithole RSA 0-6-3

Court 11 - Women's Champions Doubles - Final

C.Rubin USA    I.Majoli CRO               2-4

M.Navratilova USA    R.Stubbs AUS 6-6

Court 11 - Men's Champions Doubles

M.Chang USA    T.Martin USA          4-0

J.McEnroe USA    P.McEnroe USA 6-6

 

20130911072028-portada-el-jueves-1894.jpg

Número 1894

Del 11 al 18 de septiembre del 2013

¡EL PARO BAJA EN 31 PERSONAS!

20130911072652-espana-chile.jpg

 ESPAÑA

Partido 628

 CHILE

2-2  

1-1. M. 38. Soldado

 2-2. M.91. Navas

Amistoso

10-Septiembre-2013

Ginebra

Estadio de Ginebra

0-1. M. 5. Vargas

1-2. M. 44. Vargas

 

Ficha tecnica:

España: Valdés (Reina, m. 59); Arbeloa, Albiol, Sergio Ramos (Nacho, m. 59), Monreal; Javi García (Koke, m. 79); Pedro, Cazorla, Cesc (Navas, m. 46), Xavi (Iniesta, m. 46); y Soldado (Negredo, m. 65). No utilizados: Casillas, Jordi Alba, Mario Suárez y Villa.

Chile: Bravo; Medel, González, Jara; Isla, Díaz, Pizarro (Silva, m. 46), Mena; Vidal; Alexis Sánchez y Vargas (Beausejour, m. 85). No utilizados: Silva, Toselli, Garcés, Aránguiz, Gutiérrez, Mati Fernández, Rabello, Carmona y Henríquez.

Goles: 0-1. M. 5. Vargas. 1-1. M. 38. Soldado. 1-2. M. 44. Vargas. 2-2. M.91. Navas.

Árbitro: Adrien Jaccottet (Sui). Amonestó a Cesc, Cazorla y Vidal.

Estadio de Ginebra: 15.000 espectadores.

 

Navas salva el orgullo español

El equipo de Del Bosque, a remolque de una selección chilena muy combativa, logra un empate en el último suspiro

 

Un agónico gol de Navas cerró un partido que Chile le jugó al campeón del mundo a pecho descubierto. La selección española ganó más dinero que prestigio en Suiza, superada en gran parte del envite por un valiente equipo chileno, a quien nadie hubiera podido reprocharle su victoria ante el campeón del mundo, porque hizo méritos sobrados para irse con honores. La estrella en el pecho exige al campeón del mundo comportarse como tal y contra Chile, España no dio la talla. Perdió el balón, y sin el cuero, la esencia. Le faltó nervio al equipo de Del Bosque, y ante un equipo hipertenso le pasó factura.

Aguerrido, el conjunto de Jorge Sampaoli le puso al partido todo lo que requería, incluido buen toque. Chile fue mejor durante buena parte del cuerpo a cuerpo ante un equipo en prácticas, en el que llegó a debutar el joven Nacho. A España no le bastó el currículo y tuvo que tirar de casta para salvar los muebles.

Del Bosque hizo pruebas pensando en el fondo de armario por lo que viene, dos partidos en octubre en los que debe sellar el pasaporte al Mundial 2014, contra Bielorrusia y Georgia, en Mallorca y en Albacete. Más allá de darle minutos a Valdés, lo que dado el estado de forma del cancerbero catalán no puede considerarse una ligereza sino algo tremendamente justo, el técnico salmantino montó una defensa inusual, con Arbeloa de vuelta a la banda derecha tras el experimento de Koke en Finlandia, y dejó fuera a Alba en beneficio de Monreal. Ninguno estuvo a la altura, inoperantes en ataque, mal en defensa. Se echó de menos la llegada por banda y al cerrar, no les ayudaron mucho los centrales, Ramos y Albiol, como tampoco la figura de Javi García, superado siempre en el mediocentro. Jugó sin sostén el equipo, por mucha ayuda que trataron de darle a veces Fábregas y a veces Cazorla, que nunca se entendieron. Sin balón, Xavi estuvo incómodo, expuesto a la presión de Mena y Pizarro, Pedro corrió como pollo sin cabeza y, solo en punta, Soldado fue una isla abandonada.

A la Roja no le bastó
el currículo, mal en defensa y en ataque, superada muchas veces

Chile mordió a la Roja. A los cinco minutos, despistados los centrales, Ramos rompió la línea de fuera de juego y Vargas fusiló a Valdés. Llevaba el cancerbero del Barça 267 minutos, cuatro partidos y cinco minutos del quinto, sin encajar un gol, pero nada pudo hacer ante el remate del chileno. A partir de ahí, el sólido equipo chileno, valiente, no dio respiro. Lejos de arrinconarse y esperar, se fue a por los campeones del mundo, que tardaron en recuperarse del golpe. Valientes, mantuvieron un 4-3-3, con Alexis, Vidal y Vargas arriba, tan directos como intercomunicados, sin que los españoles supieran cómo echarles el guante.

Vidal, un pedazo de futbolista, llevó el tiempo del juego y si Chile no marcó antes el segundo gol fue porque Valdés se anticipó con tino, mediado el primer tiempo, a un centro de Islas que se apresuraba a rematar Sánchez. España corría y Chile tocaba, con el campo abierto, con profundidad, por dentro y por fuera, con dos laterales largos. Le encontró las vueltas a la zaga española, principalmente Jara a la espalda de Arbeloa, que sufrió un montón. El del Madrid, todo lo que ganó por anticipación lo perdió con el toque de balón, lo que llegó a desesperarle.

Desordenada, España no encontró el rumbo porque no dio tres pases seguidos. Cuando lo hizo, seguramente en la única jugada del primer tiempo, logró el empate que no se merecía. Un centro de Pedro lo remató Soldado, doblándole las manos a Claudio Bravo. Incluso, cosas que tiene el fútbol, pudo ponerse por delante con un excelente remate de Fábregas que repelió la escuadra. El gol cayó, por maduro, al otro lado, después de que Vargas, otra vez, se quedara solo ante Valdés tras sentar a Albiol. Nunca antes, en los 16 partidos disputados, el portero del Barça había encajado dos goles defendiendo la portería española. Al descanso se fue Chile con una bien ganada ventaja en el marcador.

Del Bosque le metió diente al ataque español con la salida de Iniesta y de Navas, primero, y de Negredo después. El equipo apretó arriba y apagó los fuegos atrás como buenamente pudo, con una defensa en la que acabó jugando Nacho junto a Albiol. El partido, roto, se convirtió en un ir y venir de arco a arco, porque la Roja se fue a por el empate. De perdidos al río, con más casta y orgullo que juego, fue a por un gol que salvara la honra. Lo firmó Navas, llegando como delantero centro a un pase de Pedro, al que había habilitado Negredo. El árbitro estaba a punto de pitar el final de un duelo que no le dio prestigio a la selección y que a Chile le sabrá a poco.

20130911072550-alaves-real-zaragoza.jpg

10.9.2013 – Copa del Rey. 2013/14 – Ciento veintiocho avos

PARTIDO OFICIAL Nº 3163

ALAVES 0-1 REAL ZARAGOZA

Ficha técnica


Deportivo Alavés: Iván Crespo, Unai Medina, Álex Ortiz, Luciano, Nano (Manu García, min. 71), Lázaro (Jaume, min. 19), Schenone, Juanma, Serrano, Viguera y Laborda (Toti, min. 81).

Real Zaragoza:
Alcolea, Cortés, Álvaro, Laguardia, Rico, Movilla, Cidoncha, Acevedo (Tarsi, min. 73), Barkero, Roger (Abraham, min. 57) y Jorge Ortí (Porcar, min. 81).

Goles: 1-0, Viguera (min. 94).

Árbitro: Arias López (comité cántabro). Por el Real Zaragoza, amonestó a Cidoncha (min. 73), Abraham (min. 86); y expulsó con tarjeta roja directa a Abraham (min. 89). Por el Alavés, amonestó a Manu García (min. 73), Unai Medina (min. 84).

 

El Real Zaragoza se atraganta con la Copa del Rey en el último minuto

El conjunto de Paco Herrera, con muchas novedades en el once, ha sido eliminado en su primer partido en esta competición tras recibir un gol en el minuto 94, cuando ya se habían cumplido los tres minutos de tiempo añadido.

El Real Zaragoza ha quedado eliminado de la Copa del Rey en el último suspiro, cuando se habían cumplido los tres minutos de tiempo añadido y ya amenazaba la prórroga. Cruel y a la vez  justo final -y principio- en esta competición para el Real Zaragoza, que no ha merecido ni más castigo ni menos premio que el Alavés. Ni unos ni otros merecieron nada, pero Viguera se convirtió en verdugo del conjunto de Herrera con un gol de cabeza en el minuto 94 tras un saque de esquina. 

Cuando ambos equipos amenazaban a Mendizorroza con el castigo de la prórroga, el delantero libró al fútbol de 30 minutos más de bochorno. Con el tiempo cumplido y el descuento agotado, un saque de esquina de Serrano y un remate de Viguera que Alcolea no pudo detener decidieron el partido. Ya no había tiempo para más, por desgracia para los blanquillos y por suerte para quienes ya daban por seguro el tercer acto de este drama.

Real Zaragoza y Alavés firmaron una obra indigna incluso de los peores partidos de Segunda, categoría a la que este martes desprestigiaron tanto locales como visitantes. Ambos contribuyeron al despropósito en el que convirtieron su primer partido de Copa del Rey. Lo más justo para este deporte sería que los dos equipos hubieran quedado eliminados, pero el gol siempre manda y el conjunto de Natxo González supo aprovechar una de sus pocas oportunidades de marcar.

Alguna más tuvo el Real Zaragoza, que volvió a demostrar su inocencia en el campo del Alavés, un recién ascendido a la división de plata. Pero los de Paco Herrera no se encuentran ni en la Liga ni en la Copa. Ni con los suplentes ni con los titulares. Ni con un delantero ni con dos. Los problemas del conjunto blanquillo van más allá de la competición que apadrine el partido, de los futbolistas que jueguen y del sistema que el técnico dibuje en su pizarra. Herrera revolucionó el once inicial, pero ni el cambio de aires oxigenó un fútbol que se caracteriza por su ausencia. Desde luego, no es el estilo que buscaba el entrenador, pero sí el que hace reconocible a un equipo al que le faltan ideas, calidad, sacrificio e intensidad.

Tampoco hay efectividad ni goles. El Real Zaragoza encadenó en Mendizorroza su cuarto partido sin marcar. La cuenta anotadora de los aragoneses se hace rápido: un solo tanto en cinco partidos oficiales que dejan las pocas esperanzas del zaragocismo en las botas del joven Henríquez, ausente en los dos últimos encuentros -Alavés y Lugo- por la convocatoria de su selección. Casi a la misma hora en la que su actual equipo se estrenaba en la Copa del Rey, Chile se enfrentaba a España en la localidad suiza de Ginebra. El chileno vio desde el banquillo el duelo entre las dos 'Rojas' y, sin duda, disfrutó de mejor espectáculo que el que el Real Zaragoza ofreció en Mendizorroza. 

Muchos cambios, idéntico resultado

Más que el pase a la tercera ronda de esta competición -la segunda para los blanquillos-, el equipo de Paco Herrera buscaba la absolución. Al menos, dejar a un lado una crisis que no ha hecho sino agravarse. El técnico apostó por una alineación con importantes novedades, en la que tan solo cuatro titulares en el último encuentro -Álvaro, Cortés, Barkero y Roger- compartían once con jugadores menos habituales, como Alcolea, Laguardia, Movilla o Jorge Ortí. No brillaron, porque no lo hizo nadie. pero tampoco fueron los peores de un Real Zaragoza en el que es difícil salvar a alguien.

El portero cumplió -tampoco le exigieron demasiado- hasta el minuto 94, cuando pudo hacer algo más para evitar el gol del Alavés, del que también tuvo cierta responsabilidad una defensa propensa a las concesiones en las jugadas a balón parado. Laguardia sí pidió una oportunidad a Herrera, Ortí lo intentó y el resto apenas aparecieron. También debutaban el canterano Rico -en el lateral izquierdo- y el último fichaje del Real Zaragoza, el argentino Walter Acevedo. Llegaba como centrocampista ofensivo, pero durante gran parte de los 73 minutos que estuvo en el campo se perdía entre los centrales y sus compañeros en la medular, Movilla y Cidoncha. El jugador, apartado del primer equipo de River Plate, apenas ha jugado en el último año y confirmó las sospechas que infundía la lógica y él mismo desmintió en su presentación, en la que aseguró que llegaba en forma para jugar. Finalmente fue sustituido por el canterano Tarsi, quien también debutó en un día que seguramente no podrá recordar con demasiada alegría.

Las pocas oportunidades del Real Zaragoza se resumen rápido. Una vaselina de Roger que se perdió en la grada, otro disparo desviado del delantero cedido por el Levante y una carrera de Cidoncha que acabó con un tiro inocente, raso y al centro, que detuvo Crespo sin ningún esfuerzo. En la segunda parte, Movilla avisó con un tiro desde la frontal que el portero del Alavés desvió a saque de esquina. El resto casi no fueron ni ocasiones: un remate de cabeza desviado de Ortí tras centro de Abraham -salió en la segunda parte por Roger y fue expulsado en el 90 por un manotazo en la cara de un rival- y otro de Cidoncha que ni inquietó a la defensa vitoriana.

Sin delanteros -Herrera sustituyó a Roger y a Ortí-, sin fútbol, sin goles y sin ni siquiera tiempo para intentarlo, el Real Zaragoza abandonó el césped de Mendizorroza cabizbajo, con la misma actitud con la que había afrontado todo el partido. Si hay que buscar algún alivio entre tanto drama, queda el consuelo de que el conjunto blanquillo ya puede centrarse única y exclusivamente en la Liga. No es un argumento de peso, pero la mejor noticia es que el partido contra el Tenerife -este sábado, a las 18.00 en La Romareda- ya está a la vuelta de la esquina y apenas hay tiempo para pensar en el sabor a desánimo a que ha dejado el mal trago de la Copa del Rey. 

20130911110102-plantilla-real-zaragoza-2013-2014.jpg

Plantilla Real Zaragoza 20013-14

20130916072353-real-zaragoza-tenerife.jpg

15.9.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 5

PARTIDO OFICIAL Nº 3164

  REAL ZARAGOZA 3-0 CD TENERIFE

Zaragoza

 

25   

 Leo Franco

4   

 Alvaro

5   

 Laguardia

6   

 David Cortés

8   

 Barkero

11   

 Montañes

12   

 Paglialunga

20   

 Henriquez

21   

 Abraham

22   

 Cidoncha

26   

 Rico

 

 

 

3

0

 

 

ÁRBITROS

 

Principal :    

Medie Jiménez, David

Asistente :    

Ungueti Ruiz, José María

Asistente :    

Carrera Garcia, Jose Maria

4º Arbitro :    

Barceló Roca, Pere

 

Tenerife

 

 Aragoneses

 Bruno

 Aridane

10 

 Suso

11 

 Luismi Loro

14 

 Carlos Ruiz

16 

 Aitor Sanz

17 

 Javi Moyano

18 

 Ricardo

21 

 Raúl Llorente

24 

 Aday

 

ENTRENADOR

Herrera Lorenzo, Francisco

SUSTITUCIONES

18  

Victor

      

 

Cidoncha (45')

 

 

7  

Movilla

      

 

Barkero (45')

 

 

9  

Roger

      

 

Henriquez (85')

 

 

 

GOLES

 

1-0   

 Victor (48')

2-0   

 Montañes (62')

3-0   

 Victor (65')

 

 

TARJETAS

 

 

 

 

Aitor Sanz (66')     

 

Ricardo (76')     

 

 

ESTADIO: La Romareda

 

 

 

Ciudad: Zaragoza

Fecha: 14 de septiembre de 2013

 

 

 

 

ENTRENADOR

Cervera Diaz, Alvaro

SUSTITUCIONES

27  

Ribero

      

 

Suso (61')

 

 

20  

Óscar Rico

      

 

Luismi Loro (61')

 

 

26  

Ayoze

      

 

Aitor Sanz (73')

 

 

 

 

 

Estadísticas

Zaragoza

 

Tenerife

3

Goles

0

0

Goles de penalti

0

0

Tarjetas amarillas

2

0

Tarjetas rojas

0

 

 

Zaragoza

No.

Jugador

Min.J

G

TA

TR

GC

Par

 

 

 

 

 

 

 

 

25

Leo Franco

90

-

0

0

0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4

Álvaro

90

0

0

0

-

-

 

 

 

 

 

 

 

 

5

Laguardia

90

0

0

0

-

-

 

 

 

 

 

 

 

 

6

David Cortés

90

0

0

0

-

-

 

 

 

 

 

 

 

 

8

Barkero

45

0

0

0

-

-

 

 

 

 

 

 

 

 

11

Paco Montañés

90

1

0

0

-

-

 

 

 

 

 

 

 

 

12

Mario Paglialunga

90

0

0

0

-

-

 

 

 

 

 

 

 

 

20

Angelo Henríquez

84

0

0

0

-

-

 

 

 

 

 

 

 

 

21

Abraham

90

0

0

0

-

-

 

 

 

 

 

 

 

 

22

Sergio Cidoncha

45

0

0

0

-

-

 

 

 

 

 

 

 

 

26

Diego Rico

90

0

0

0

-

-

 

 

 

 

 

 

 

 

Suplentes

 

7

Movilla

45

0

0

0

-

-

 

 

 

 

 

 

 

 

9

Roger

6

0

0

0

-

-

 

 

 

 

 

 

 

 

18

Víctor Rodríguez

45

2

0

0

-

-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Real Zaragoza despega por fin

El conjunto de Paco Herrera bate por 3 a 0 al Tenerife consiguiendo la primera victoria de la temporada y devolviendo la sonrisa a la Romareda.

El Real Zaragoza necesitaba ganar, y lo hizo con contundencia. El conjunto blanquillo mostró su mejor cara ante un equipo bien plantado y con las ideas claras como el Tenerife a base de insistir en un juego directo y rápido como hacía tiempo que no se veía en la Romareda. Y todo pese a que el cuadro de Paco Herrera llegó al descanso sin mostrar apenas visos de mejora. Los tres goles que finalmente iluminaron el marcador del estadio municipal llegaron en la segunda parte con la entrada de Movilla y, especialmente, Víctor, que con dos tantos hizo que el encuentro explotara a favor del bando local.

El volante devolvía la alegría a La Romareda al convertir un saque directo a la vuelta de vestuarios. Pese a estar frío, recién ingresado al partido en sustitución de Barkero, el barcelonés puso un balón impecable en la escuadra tinerfeña, dando pie a que a partir de ahí el Zaragoza aprovechara los espacios del rival para poner posteriormente el segundo (Montañés, minuto 62), y el definitivo 3-0 con el que finalizó el partido (Víctor min. 65).

Primera apuesta fallida

En un princiopio, Paco Herrera quiso rescatar las escasas buenas impresiones que se pudieron extraer del último partido de Copa llevando al once inicial a los canteranos Diego Rico y Víctor Laguardia. La entrada del joven lateral izquierdo en la zaga daba pie a que Abraham participara más en labores intermedias, formando la parte izquierda de un rombo que completaban Paglialunga como único pivote defensivo, Cidoncha en la derecha y Barkero en labores de creación. Arriba, la entrada de Henríquez -que debutaba en la Romareda- junto con Montañés permitía que ambos permutaran en sus labores, dando más libertad al segundo para caer a la banda izquierda, donde parecía que el Zaragoza mostraba su vertiente más incisiva.

La apuesta por jugar con dos puntas de distintas características hizo que durante los primeros minutos se pudiera ver a un Zaragoza más vertical. Los balones llegaban arriba, dando un perfil distinto al juego blanquillo, que, pese a insistir, no acababa de encontrar un fin concreto a sus intentos. Mientras tanto, los tinerfeños reducían su abanico a colgar balones hacia el gigante Aridane. El delantero canario -que en 2009 pasó por el filial zaragocista- era el eje del ataque del equipo visitante. Sus prolongaciones daban lugar a que Suso y Aday hicieran daño desde atrás.

El conjunto de Paco Herrera dominó la posesión durante los primeros 30 minutos del partido. El equipo mejoraba, pero a duras penas conseguía inquietar la meta de Aragoneses, que solo tuvo que exprimirse ante una entrada de Henríquez desde la banda derecha en el minuto 18.

Al chileno se le veía fresco, mostrando dotes de jugador de área, pero no contaba con la fluidez de balones necesarias. Pese a esto, en sus botas estuvo el mayor amago de alegría visto en la Romareda durante esta temporada, cuando el árbitro le anuló por fuera de juego un gol que había cazado en medio del área cuando pasaba la media hora de partido.

Del miedo a la alegría

El Zaragoza había conseguido durante los primeros 30 minutos de juego más ocasiones que durante las 4 jornadas anteriores. La Romareda murmuraba el cambio de tendencia, aún precavida ante un equipo que le ha dado demasiados disgustos últimamente, y que volvería a las andadas inmediatamente después.

El cansancio y la ruptura entre el medio campo y la defensa hicieron que el Tenerife se sintiera cómodo. Suyos fueron las mejores ocasiones en la recta final de la segunda parte, liderados por un Aridane que cada vez se hacía más grande. Pero el descanso traería consigo la reflexión de Paco Herrera, que cambió a Barkero y Cidoncha, fundidos por la exigencia de la presión y la intensidad, dando entrando a Movilla y Víctor.

A partir de ahí, la historia cambió para bien cuando el árbitro señaló la falta en la frontal del área del Tenerife con la que Rodríguez hizo respirar a la Romareda. El gol llegaba después de casi un mes de infructuosos intentos, y volvería a aparecer inmediatamente después para sorpresa y júbilo del público zaragozano. Un robo en el centro del campo comenzaba una arrancada de Paco Montañés por la banda derecha que acababa en el fondo de la portería de Aragoneses.

Pero aún había más. La Romareda aún no acababa de creérselo cuando una nueva contra, aprovechando ya todos los espacios que dejaba un Tenerife roto acababa en el definitivo 3-0. De nuevo Víctor Rodríguez era el que lo hacía, tras un pase de Montañés, muy incisivo durante todo el segundo tiempo, para batir al portero canario, esta vez, por debajo de las piernas.

La fiesta ya era una realidad, y los minutos finales solo darían lugar a que el Tenerife intentara acabar sus opciones por medio de Aridane, mientras que la Romareda aplaudía a los suyos y especialmente a Ángelo Henríquez, que se retiró a falta de solo cinco minutos del final para dar entrada a Roger.

El Zaragoza remonta el vuelo por fin. Encontrando en Víctor y las llegadas por banda de Montañés sus mejores argumentos sobre los que cimentar una temporada a la que aún le quedan 37 partidos.


Violeta, homenajeado

Más allá del estrés y la alegría final del partido, el lado más amable lo puso el homenaje al mítico José Luis Violeta. 'El León de Torrero', jugador del Zaragoza durante 14 temporadas (1963-77) en la época de 'Los Magníficos', realizó el saque de honor antes de presidir el palco durante el encuentro como homenaje al cincuenta aniversario de su debut con la zamarra blanquilla. La Romareda se rindió al que fue uno de sus ídolos en épocas mejores, que antes del partido quiso animar quienes hoy le suceden.

Ficha técnica

Real Zaragoza: Leo Franco, Cortés, Álvaro, Laguardia, Rico, Paglialunga, Cidoncha, Barkero (Víctor Rodríguez m.45), Abraham, Montañés y Henríquez (Roger. Min. 85).

Tenerife: Sergio Aragoneses, J. Moyano, R.Llorente, Bruno, C.Ruiz, Aitor Sanz (Ayoze, min. 70), Ricardo, Suso (Kike Rivero m. 60), Aday Benítez, Luismi Loro (Óscar Rico m. 60) y Aridane.

Árbitro: Medié Jiménez (Comité Catalán)

20130916072700-la-reina-de-las-lavanderas.jpg

 

LA REINA DE LAS LAVANDERAS

CARMEN GALLARDO

LA ESFERA DE LOS LIBROS, 2012

Datos del libro

  • Nº de páginas: 432 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editoral: LA ESFERA DE LOS LIBROS
  • Lengua: ESPAÑOL
  • ISBN: 9788499704647

 

Resumen del libro

María Victoria dal Pozzo nació entre algodones en 1847 en una familia de la nobleza de Turín. Cuando murió su padre, su madre perdió el juicio y se negó a enterrarlo. Pasó las noches velando el cuerpo acompañada de sus dos hijas. La menor murió un mes después de tifus y de pena. La mayor vivió en el luto y el silencio hasta que se casó con el príncipe Amadeo de Saboya. Los enredos del destino y los intereses políticos de las potencias europeas sentaron a la pareja en el trono de España, tras la expulsión de Isabel II, desde 1871 a 1873. María Victoria fue una reina efímera, desconocida, culta y virtuosa en un país convulso e inestable. Extranjera en una tierra que no supo valorarla, soportó los amoríos de su marido, las humillaciones de la aristocracia y el perpetuo temor a un atentado. Aun así, se entregó a la sociedad que la rechazaba y fundó la primera guardería, el asilo de las lavanderas. Pocos días después de dar a luz a su último hijo, perdió la corona. Murió a los veintinueve años en Italia consumida por la tuberculosis. Con pasión por los detalles, rigor histórico y finura psicológica, esta novela la rescata del olvido y se sumerge en los abismos de su alma para expresar todo lo que sintió y nunca dijo sobre el amor, la soledad y el sacrificio

20130918072545-portada-el-jueves-1895.jpg

Número 1895

Del 18 al 25 de septiembre del 2013

MARIANO TIENE LA SOLUCIÓN

20130922171402-castilla-real-zaragoza.jpg

21.8.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº5

PARTIDO OFICIAL Nº3163

REAL MADRID B 1-2 REAL ZARAGOZA

Real Madrid Castilla
1     Pacheco
2     Llorente
3     Casado
5     Mascarell
7     Lucas
8     Gomez
10     Borja
11     Rozzi
17     Quini
18     Pulido
21     Franco
1 2

ÁRBITROS

Principal :     Sánchez Martínez, José María
Asistente :     Martínez Nicolás, Javier
Asistente :     Lopez Mir, Juan Jose
4º Arbitro :     Vicente Moral, Alfonso
Zaragoza
25   Leo Franco
 Alvaro
 Laguardia
 David Cortés
 Movilla
 Barkero
11   Montañes
12   Paglialunga
20   Henriquez
21   Abraham
26   Rico

ENTRENADOR

Toril Rodriguez, Jose Alberto

SUSTITUCIONES

6   José       

Gomez (46')
20   Jaime       

Borja (62')
28   R.de Tomás       

Rozzi (69')
GOLES
0-1     Henriquez (4')
1-1     Franco (57')
1-2     Victor (76')

TARJETAS
Borja (44')     
Lucas (59')     
R.de Tomás (78')     
Paglialunga (21')     
Laguardia (56')     
Montañes (62')     
Alvaro (79')     

ESTADIO: Alfredo Di Stéfano



Ciudad: Madrid
Fecha: 21 de septiembre de 2013


ENTRENADOR

Herrera Lorenzo, Francisco

SUSTITUCIONES

22   Cidoncha       

Barkero (52')
16   ACEVEDO       

Movilla (59')
18   Victor       

Henriquez (74')

 

Víctor revoluciona otra vez al Real Zaragoza

El delantero volvió a convertirse en el revulsivo de un equipo aragonés que no había hecho méritos para ganarle al colista.

  Otra vez Víctor. Un gran gol del zaragocista nada más salir al campo, en el tramo final del partido, ha dado al Real Zaragoza una sufridísima victoria en su visita al estadio Alfredo Di Stéfano del colista Castilla. Víctor le dio vida, alma, ritmo y ambición a un Real Zaragoza mediocre, que entonces desgastaba el partido hacia un empate que iba a garantizar el primer punto en Segunda del filial del Real Madrid.

Pero el ímpetu y las ganas del joven futbolista del Real Zaragoza permitieron al equipo aragonés llevarseun triunfo conquistado más por la jerarquía que por sus méritos. El equipo de Paco Herrera debe pasar página cuanto antes y corregir los gravísimos errores que mostró ante un rival inocente, incapaz de sacar partido a los numerosos regalos que le brindó la escuadra zaragocista.

El partido se le había puesto muy pronto de cara al Real Zaragoza. Un gol de Henríquez apenas recién iniciado el partido debía aportar serenidad al juego del equipo e inquietud a un rival necesitado de confianza. En un saque de esquina desde la izquierda, Álvaro remataba de cabeza al palo y el chileno –nacido con olfato de gol-, ponía al cuadro aragonés por delante.

Es a lo que aspira cualquier equipo: garantizarse la tranquilidad de ir por delante y desarmar a un rival escaso de recursos anímicos. Y, sin embargo, el Real Zaragoza no ha sabido jugar con las cartas de cara, plasmar sobre el juego esa indiscutible ventaja. El equipo aragonés ha vuelto a parecerse a esa escuadra sin norte ni alma que parecía haberse enterrado tras el partido con el Tenerife.

A esas alturas, se echaba en falta el indiscutible liderazgo que había adquirido Víctor Rodríguez, el motor de la reacción vivida por el Real Zaragoza en el duelo ante el Tenerife. Como este sábado. El barcelonés fue la ausencia principal en la formación de Paco Herrera, que no pudo alinearlo desde el inicio al sufrir un problema vírico.

Lo echó en falta la formación blanquilla. Víctor juega y hace jugar. Se hace motor de un equipo que ni mucho menos carbura con Barkero. El vasco no logra tomarle el pulso al equipo ni a la categoría, a pesar de la insistencia del entrenador en darle oportunidades.

Y así, con un Real Zaragoza dormido, el Castilla fue adquiriendo confianza, seguridad en sí mismo. La indiferencia del equipo aragonés permitió a los de Toril tomar aire y empezar a creer –a base de claras ocasiones- en sus opciones de marcar.

El panorama no se enmendó ni mucho menos tras el descanso. La entrada de José Rodríguez dio profundidad al juego del Castilla, que fue encadenando clarísimas ocasiones para marcar. Hasta que en una de ellas, tan clara como las anteriores, Burgui niveló el marcador.

Pero el gol aturdió al propio filial madridista. A partir de entonces, el Castilla, que había llevado la batuta del juego, bajó en intensidad y el Real Zaragoza logró zafarse de las embestidas de los jóvenes jugadores merengues. Paco Herrera, que había cambiado a Barkero para dar entrada a Cidoncha, volvió a voltear la medular –como ya hizo hace una semana- dando entrada también a Acevedo por Movilla. Los cambios dieron consistencia al centro del campo y al cuadro local le costaba ya mucho más crear ocasiones de gol.

Guardaba el técnico en el banquillo la bala de Víctor Rodríguez. Y en un recambio llamativo, extraño, le dio entrada por un Ángelo Henríquez que se mostraba por encima de la media de la formación ‘avispa’.

El goleador blanquillo llegó y volvió a revolucionar. Mató el partido con un gran gol y brindó al Real Zaragoza tres puntos que eran imprescindibles para marcar las rutas de los dos equipos: la del Real Zaragoza, hacia arriba; la del Castilla, colista y sin puntuar.

Lo intentaron los de Toril y sufrió el equipo aragonés. Pero el partido murió con una victoria casi inesperada tal y como se desarrolló el encuentro. Ganar, olvidar y pensar en el Recreativo dentro de una semana –el domingo 29-. El Real Zaragoza, de todas formas, tiene a Víctor Rodríguez….

1 - Real Madrid Castilla: Pacheco; Quini, Llorente, Pulido, Casado; Omar Mascarell, Cristian Gómez (José Rodríguez, min.46), Lucas, Burgui; Borja (Jaime Romero, min.62) y Rozzi (De Tomás, min.69).

2 - Real nZaragoza: Leo Franco; Cortés, Álvaro, Laguardia, Rico; Paglialunga, Movilla (Acevedo, min.59), Abraham; Montañés, Barkero (Cidoncha, min.52) y Henríquez (Víctor, min.75).

Goles: 0-1, min.5: Henríquez. 1-1, min.59: Burgui. 1-2, min.76: Víctor.

Árbitro: Sánchez Martínez (Comité murciano). Amonestó a Paglialunga (min.21), Borja (min.44), Laguardia (min.56), Lucas (min.59), Montañés (min.72), De Tomás (min.78) y Álvaro (min.79).

Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio Alfredo Di Stéfano ante 3.700 espectadores.

20130924074818-tomo11-baja-edad-media-y-renacimiento.jpg

 

"HISTORIA UNIVERSAL SALVAT"

Tomo 11

BAJA EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO

520 paginas

ISBN: 84-345-6249-9

Obra completa en 20 TOMOS .

INDICE DE TOMOS :

1. LOS ORIGENES.
2. LA ANTIGÜEDAD : EGIPTO Y ORIENTE MEDIO.
3. LA ANTIGÜEDAD : ASIA Y AFRICA. LOS PRIMEROS GRIEGOS.
4. GRECIA (I).
5. GRECIA (II).
6. ROMA.
7. EL ORIGEN DE LAS GRANDES RELIGIONES.
8. EL AUGE DEL CRISTIANISMO.
9. LA EXPANSION MUSULMANA.

10. LA EDAD MEDIA.

11. BAJA EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO.

12. ASIA Y AFRICA NEGRA (SIGLOS V AL XV).
13. LA ERA DE LOS DESCUBRIMIENTOS EUROPEOS. LAS LUCHAS DE RELIGION.
14. CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS Y CONQUISTA DE AMERICA.
15. LOS CAMBIOS DE LA EDAD MODERNA.
16. EL IMPACTO DE LA REVOLUCION FRANCESA.
17. EL SIGLO XIX EN EUROPA Y NORTEAMERICA.
18. AMERICA LATINA, AFRICA Y ASIA EN LOS SIGLOS XIX Y XX.
19. LAS GUERRAS MUNDIALES.
20. FIN DE SIGLO. LAS CLAVES DEL SIGLO XXI.

Salvat Editores, S.A.

Año 2005. Primera edición.

Cada tomo tiene en promedio 420 páginas.

Tapa dura.  

20130925121252-portada-el-jueves-1896.jpg

Número 1896

Del 25 de septiembre al 2 de octubre del 2013

¡EL REY NO ABDICA!

20130927104244-vendimiacarinena2013.jpg

47ª Fiesta de la vendimia de Cariñena

20130930072435-real-zaragoza-recreativo.jpg

29.9.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 7

PARTIDO OFICIAL Nº 3166

  REAL ZARAGOZA 1-2 RC RECREATIVO

Ficha de PartidoTemporada 2013/2014 | Jornada 7 

 

Fecha:  29/09/2013      Hora:  18:15 h  

 

Zaragoza
25    Leo Franco
4    Alvaro
5    Laguardia
6    David Cortés
8    Barkero
11    Montañes
12    Paglialunga
16    ACEVEDO
18    Victor
20    Henriquez
21    Abraham
1 2
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Arcediano Monescillo, Dámaso
Asistente :    Escuderos Sánchez, Raul
Asistente :    Jiménez Moreno, Jaime
4º Arbitro :    Muñoz Piedra, Pedro Eugenio
Recreativo
 Cabrero
 Fernando Vega
 Zamora
 Montoro
 Linares
11  Jorge
14  Dimas
15  Cifu
17  Arana
21  Ruyman
22  Álvaro Antón

ENTRENADOR

Herrera Lorenzo, Francisco

SUSTITUCIONES

9  Roger      
 Barkero (69')
19  Porcar      
 Paglialunga (76')
7  Movilla      
 David Cortés (87')
GOLES
0-1    Ruyman (37')
1-1    Henriquez (49')
1-2    Linares (57')
 
TARJETAS
Laguardia (14')     
David Cortés (47')     
Alvaro (57')     
Paglialunga (72')     
Ruyman (18')     
Cifu (21')     
Montoro (51')     
Arana (90')     

ESTADIO: La Romareda
 
 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 29 de septiembre de 2013
 
 

ENTRENADOR

Barjuan Esclusa, Sergi

SUSTITUCIONES

18  Jesús Vázquez      
 Montoro (59')
19  Joselu      
 Linares (59')
23  Morcillo      
 Jorge (74')

El Real Zaragoza alimenta sus dudas

El Recreativo, líder de la categoría, se lleva los tres puntos ante un Zaragoza que empezó con fuerza y acabó el partido sin llevar peligro a la meta rival.

 No pudo ser. El Real Zaragoza no logró encadenar ante el Recreativo su tercera victoria consecutiva y los andaluces salen de La Romareda más líderes. Los de Herrera empezaron el choque con buena cara, con los conceptos bien asimilados, pero las tablas del conjunto entrenado por Sergi Barjuán bastaron para doblegar a un Zaragoza cuya dificultad para crear peligro comienza a inquietar. Los resultados no acompañan y el conjunto zaragozano sigue ofreciendo demasiadas dudas.
Regresó Abraham al lateral izquierdo, que en las últimas jornadas venía ocupando el canterano Rico. Acevedo también fue de la partida junto a Paglialunga, mientras Barkero amanecía en el perfil diestro de un once en el que también hubo sitio para Víctor, el más determinante en las dos únicas victorias de la temporada. Montañés y Henríquez completaron el área más septentrional del equipo.

El Zaragoza abandonó el túnel de vestuarios con mejor actitud y suyo fue el balón durante los primeros minutos del encuentro. Montañés y Víctor se encargaban de provocar los primeros acercamientos con cierto peligro, que el decano del fútbol español trataba de contrarrestar con rápidas salidas al contraataque.

Corría el minuto 16 cuando a punto estuvo Víctor de abrir el marcador. Su disparo salió ligeramente elevado después de recuperar un balón largo en banda derecha. El Zaragoza se sentía bien, se gustaba y lo intentaba por ambos flancos, logrando forzar dos tarjetas amarillas en un lapso de apenas tres minutos.

Barkero se mostraba, al fin, como uno de los mejores de la entidad aragonesa, llevando continuo peligro a la meta de Cabrero a través de cada balón parado, una de sus especialidades. El guipuzcoano, que ocupaba el sector derecho del ataque, tuvo una nueva ocasión que, tras rebotar en un defensa rival, por poco se convirtió en el primer tanto.

Precisamente el vasco sirvió, instantes después, un pase medido a Víctor. El catalán controló, orientó la pelota hacia su mejor perfil y lanzó una buena rosca que levantó al respetable de sus asientos. Pero el esférico , caprichoso, prefirió marcharse fuera.

Pero el fútbol mostró su cara más injusta y Ruyman, tras peinar un balón en el primer palo en un saque de córner, abría la lata y daba la victorial parcial a los onubenses. Corría el minuto 37 y los locales daban facilidades por alto mientras el Recreativo demostraba el potencial aéreo del que viene haciendo gala durante la presente temporada. Al filo del descanso pudo ampliar su ventaja, de nuevo de cabeza, gracias a una falta lateral que los andaluces no acertaron a rematar cuando lo más fácil era batir a Leo Franco.

Cinco minutos de locura

El segundo período arrancó de la mejor manera posible: el empate. Henríquez, desaparecido hasta el momento, culminó una gran internada de Montañés por la izquierda. Por desgracia solo fue un espejismo. Renglón seguido era Linares, un ex de la cantera zaragocista, el que rompía una vez más las tablas. El tanto fue muy protestado por la más que dudosa posición en el arranque de la jugada.

De nuevo se encontraba el Zaragoza ante una tesitura inesperada. Tanto como injusta por lo mostrado sobre el tapete municipal. El Recreativo no era mejor hasta el momento, pero sí más efectivo, con más tablas y menos nervios. Para los onubenses el partido se puso cómodo. Bien replegados, con dos las líneas muy juntas, los de Barjuán eran conscientes del modus operandi que debían adoptar. Y el encuentro empezó a coger tono sureño.

Herrera movió banquillo, con escaso éxito. Pórcar, Roger y Movilla entraron por Barkero -que se había quedado sin gasolina-, Cortés y Paglialunga, pero ninguno de los tres logró revolucionar el encuentro.
Más seguros y con las ideas claras, los andaluces se hicieron dueños del balón para desesperación de la parroquia local. El Zaragoza, con la pólvora mojada, solo lograba acercarse en ocasiones aisladas. Henríquez la tuvo a falta de un cuarto de hora para el final, pero no fue capaz de rematar un buen pase de Cortés.
Poco más. El Recre mató el partido a base de continuas pérdidas de tiempo mientras el ataque del Zaragoza se diluía en la línea de tres cuartos. La impotencia se adueñó de los aragoneses, que ven cortada su buena racha mientras los de Huelva regresan al sur más líderes y con una victoria de campanillas en la maleta.

Ficha técnica

Real Zaragoza: Leo Franco; Cortés, Álvaro, Laguardia, Abraham; Paglialunga, Acevedo, Barkero, Víctor, Montañés y Henríquez
Recreativo de Huelva: Cabrero; Fernando Vega, Zamora, Montoro, Dimas, Cifu, Ruyman, Álvaro, Arana, Jorge y Linares
Goles: 0-1: min. 37, Ruyman; 1-1: min. 49, Henríquez; 1-2: min. 55, Linares.
Incidencias: Buen ambiente en La Romareda. Antes del comienzo del partido se guardó un respetuoso minuto de silencio en memoria de José Atarés, exalcalde de Zaragoza.