
Número 1897
Del 2 al 9 de octubre del 2013
Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2013.
Número 1897
Del 2 al 9 de octubre del 2013
El secreto del rey
Jose María Zavala
Estoril, 1956. El príncipe Juan Carlos de Borbón vive un apasionado romance con Mafalda Cornaro, una joven que encarna el new look de Christian Dior. Pero un aciago día, el infante Alfonso de Borbón recibe un disparo mortal procedente de la pistola que empuña su hermano mayor, Juan Carlos, mientras juega con él en la residencia de los condes de Barcelona en el exilio. Para investigar el suceso, los gobiernos de Salazar y de Franco ponen en marcha la Operación Giralda.
Acción, suspense y romanticismo se funden en esta trepidante novela en la que el mayor experto en la Casa de Borbón vuelca todos sus conocimientos sobre el Rey de España.
6.10.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 8
PARTIDO OFICIAL Nº 3167
RCD MALLORCA 2-4 REAL ZARAGOZA
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jugadores | |
No. | Número |
Min.J | Minutos Jugados |
G | Goles |
Asis. | Asistencias |
Disp | Disparos |
DispP | Disparos a portería |
SE | Saques de esquina |
Cen | Centros |
FJ | Fueras de juego |
FC | Faltas cometidas |
FR | Faltas recibidas |
TA | Tarjetas amarillas |
TR | Tarjetas rojas |
GC | Goles en Contra |
Par |
El equipo de Herrera vence al Mallorca (2-4) en un partido que llegó a ganar por 0-3 gracias a tres goles (Acevedo y dos de Henríquez) en menos de diez minutos. Un gol de los locales al filo del descanso y la expulsión de Abraham han complicado el encuentro.
El Real Zaragoza ha dado un golpe de autoridad contra el Mallorca, un equipo recién descendido, candidato al ascenso y lanzado tras cuatro partidos sin perder. Diez minutos le han bastado al equipo de Paco Herrera para resolver el partido, cortar la racha de los baleares y reivindicarse en una Liga que le había relegado a la parte baja de la clasificación. Acevedo ha marcado el primer gol con un buen disparo desde fuera del área y Henríquez, que ya demuestra ser el delantero que necesitaba el Real Zaragoza, ha anotado otros dos goles en cuatro minutos.
Les hacía falta algo así a los jugadores y al cuerpo técnico, que se han fundido en un abrazo tras el tercer tanto. Con un rotundo 0-3 en el minuto 43 y un Real Zaragoza mostrando una de sus mejores versiones en la primera parte, el encuentro parecía resuelto. Montañés desbordaba, Cortés llegaba por la banda derecha -las asistencias de dos de los goles salieron de sus botas-, Acevedo recuperaba -y marcaba-, Barkero aparecía y Henríquez no perdonaba.
El chileno, de solo 19 años, tiene hambre de gol y lo demuestra en cada partido. Ya lleva cuatro con el Real Zaragoza, y contra el Mallorca ha marcado dos de auténtico delantero. El primero, adelantándose a la defensa para rematar, casi en el área pequeña, un centro raso de Cortés. El segundo, de nuevo tras pase del lateral derecho, una muestra de sangre fría, buscando el hueco a poco más de un metro de la portería, después de recoger un balón que había despejado Miño tras su primer remate de cabeza.
Sin embargo, ni con tres goles de ventaja puede dar por ganado un partido el conjunto aragonés. Los jugadores de Herrera habían tardado diez minutos en dejar prácticamente resuelto el duelo, pero en solo uno han devuelto los nervios al banquillo del Zaragoza y la esperanza a la afición mallorquinista. Un gol de Agus, de nuevo por alto, cuando ya se había cumplido el minuto 45, y la expulsión de Abraham por una mano inexistente que le ha costado la segunda amarilla, apenas unos segundos después, han abierto de nuevo el encuentro.
Una parte en inferioridad
Con dos goles de ventaja, sí, pero con un jugador menos para afrontar toda la segunda mitad, Paco Herrera ha buscado la forma de mantener la ventaja. En el descanso ha sacrificado a Víctor Rodríguez para que el canterano Rico cubriese el lateral izquierdo, y más tarde ha sacado a Cidoncha -por Barkero- y a José Mari -por Henríquez- para oxigenar el centro del campo.
Y es que el Mallorca había salido con fuerza, presionando la salida del balón del rival y creando problemas a la defensa zaragocista. Muchos llegaron por alto, como siempre. Cada saque de esquina en contra del Real Zaragoza es un auténtico drama, y el Mallorca sacó media docena en el comienzo de la segunda parte. Un rival andando con el balón hacia el córner es sinónimo de movimiento, en la mayoría de las ocasiones en contra de los aragoneses.
Sin embargo, en una de estas acciones ha nacido un contraataque lanzado por Montañés y perfectamente ejecutado por Barkero, que aún tuvo la oportunidad de dejar un destello de la calidad que nadie le duda antes de ser sustituido. Con un disparo lejano, potente y preciso, el centrocampista ha sorprendido a Miño, que no ha alcanzado un balón que ha entrado rozando el palo izquierdo de su portería.
Marca Casadesús, falla Acevedo
Poco ha durado la tranquilidad en el banquillo visitante y, en el siguiente córner en contra del Zaragoza, apenas un par de minutos después, ha llegado la jugada que supondría el segundo del Mallorca. El gol no ha llegado por alto, como ya es tradición para el equipo de Herrera, sino de penalti, tras una mano de Henríquez señalada por el colegiado tras el aviso del asistente. Una acción muy protestada por los jugadores, que consideraban que el chileno se estaba protegiendo, y que ha acabado con el balón dentro de la red después de que Casadesús haya engañado perfectamente a Leo Franco. Este Real Zaragoza no admite partidos cómodos.
Poco después, los aragoneses han tenido otra oportunidad de devolvérsela al Mallorca con una de las jugadas más tontas del partido. En un córner a favor del Real Zaragoza, Montañés ha centrado al área cuando solo habían llegado dos de sus compañeros. Una decisión no demasiado meditada, ya que ambos se encontraban lejos de la portería de Miño, que, sin embargo, no ha tenido mal resultado. El balón ha llegado hasta Cidoncha, quien ha rematado casi desde la frontal, sin ningún peligro de que acabara en gol, aunque con la fortuna de que ha golpeado en la mano de Nunes. El balón lo ha cogido Acevedo, quien ha fallado tanto el penalti como el posterior rechace tras dos buenas intervenciones de Miño.
En los últimos minutos, con el Real Zaragoza muy mermado tras jugar toda la segunda parte con un jugador menos y el Mallorca apurando sus últimas opciones, las ocasiones para los locales se han sucedido. Algunos aciertos de la defensa aragonesa, varias intervenciones de mérito de Leo Franco y bastantes fallos de los atacantes rivales han impedido que la distancia entre ambos equipos se acortara. La victoria, además de romper la maldición de la isla y dar un importante impulso anímico al real Zaragoza, coloca al club aragonés por delante del Mallorca y, con 11 puntos, acabará la jornada a solo tres de los puestos que dan acceso a las eliminatorias para ascender a Primera.
Ficha técnica
2 - Mallorca: Miño; Miguel García (Álex Moreno, min. 46), Nunes, Agus (Martí Riverola, min 74), Ximo; Nsue, Thomas, Íñigo Pérez (Akihiro Ienaga, min. 65), Alfaro; Víctor y Gerard Moreno.
4 - Real Zaragoza: Leo Franco; Cortés, Alvaro, Paredes, Abraham; Acevedo, Paglialunga; Barkero (Cidoncha. min. 61), Víctor Rodríguez (Rico, min. 46), Montañés; y Henríquez (José Mari, min. 65).
Goles: 0-1,min. 35: Acevedo; 0-2, min. 39: Henríquez; 0-3, min. 44: Henríquez; 1-3, min. 45: Agus; 1-4, min. 53. Barkero; 2-4, min. 60: Víctor, de penalti.
Árbitro: Melero López (comité andaluz). Expulsó por doble amonestación a Abraham (min. 45). Amonestó a Miguel García, Alfaro, Henríquez, Cortés, Nunes, José Mari, Ximo.
Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio Son Moix ante unos 10. 630 espectadores.
RAFAEL NADAL
24º numero 1 atp
Palmares nº 1 atp
# | País | Nombre | Fecha de inicio | Fecha de final | Número de semanas | Total acumulado |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | Ilie Năstase | 23 de agosto, 1973 | 2 de junio, 1974 | 40 | 40 |
2 | ![]() | John Newcombe | 3 de junio, 1974 | 28 de julio, 1974 | 8 | 8 |
3 | ![]() | Jimmy Connors | 29 de julio, 1974 | 22 de agosto, 1977 | 160 | 160 |
4 | ![]() | Björn Borg | 23 de agosto, 1977 | 29 de agosto, 1977 | 1 | 1 |
![]() | Jimmy Connors (2) | 30 de agosto, 1977 | 8 de abril, 1979 | 84 | 244 | |
![]() | Björn Borg (2) | 9 de abril, 1979 | 20 de mayo, 1979 | 6 | 7 | |
![]() | Jimmy Connors (3) | 21 de mayo, 1979 | 8 de julio, 1979 | 7 | 251 | |
![]() | Björn Borg (3) | 9 de julio, 1979 | 2 de marzo, 1980 | 34 | 41 | |
5 | ![]() | John McEnroe | 3 de marzo, 1980 | 23 de marzo, 1980 | 3 | 3 |
![]() | Björn Borg (4) | 24 de marzo, 1980 | 10 de agosto, 1980 | 20 | 61 | |
![]() | John McEnroe (2) | 11 de agosto, 1980 | 17 de agosto, 1980 | 1 | 4 | |
![]() | Björn Borg (5) | 18 de agosto, 1980 | 5 de julio, 1981 | 46 | 107 | |
![]() | John McEnroe (3) | 6 de julio, 1981 | 19 de julio, 1981 | 2 | 6 | |
![]() | Björn Borg (6) | 20 de julio, 1981 | 2 de agosto, 1981 | 2 | 109 | |
![]() | John McEnroe (4) | 3 de agosto, 1981 | 12 de septiembre, 1982 | 58 | 64 | |
![]() | Jimmy Connors (4) | 13 de septiembre, 1982 | 31 de octubre, 1982 | 7 | 258 | |
![]() | John McEnroe (5) | 1 de noviembre, 1982 | 7 de noviembre, 1982 | 1 | 65 | |
![]() | Jimmy Connors (5) | 8 de noviembre, 1982 | 14 de noviembre, 1982 | 1 | 259 | |
![]() | John McEnroe (6) | 15 de noviembre, 1982 | 30 de enero, 1983 | 11 | 76 | |
![]() | Jimmy Connors (6) | 31 de enero, 1983 | 6 de febrero, 1983 | 1 | 260 | |
![]() | John McEnroe (7) | 7 de febrero, 1983 | 13 de febrero, 1983 | 1 | 77 | |
![]() | Jimmy Connors (7) | 14 de febrero, 1983 | 27 de febrero, 1983 | 2 | 262 | |
6 | ![]() | Ivan Lendl | 28 de febrero, 1983 | 15 de mayo, 1983 | 11 | 11 |
![]() | Jimmy Connors (8) | 16 de mayo, 1983 | 5 de junio, 1983 | 3 | 265 | |
![]() | John McEnroe (8) | 6 de junio, 1983 | 12 de junio, 1983 | 1 | 78 | |
![]() | Jimmy Connors (9) | 13 de junio, 1983 | 3 de julio, 1983 | 3 | 268 | |
![]() | John McEnroe (9) | 4 de julio, 1983 | 30 de octubre, 1983 | 17 | 95 | |
![]() | Ivan Lendl (2) | 31 de octubre, 1983 | 11 de diciembre, 1983 | 6 | 17 | |
![]() | John McEnroe (10) | 12 de diciembre, 1983 | 8 de enero, 1984 | 4 | 99 | |
![]() | Ivan Lendl (3) | 9 de enero, 1984 | 11 de marzo, 1984 | 9 | 26 | |
![]() | John McEnroe (11) | 12 de marzo, 1984 | 10 de junio, 1984 | 13 | 112 | |
![]() | Ivan Lendl (4) | 11 de junio, 1984 | 17 de junio, 1984 | 1 | 27 | |
![]() | John McEnroe (12) | 18 de junio, 1984 | 8 de julio, 1984 | 3 | 115 | |
![]() | Ivan Lendl (5) | 9 de julio, 1984 | 12 de agosto, 1984 | 5 | 32 | |
![]() | John McEnroe (13) | 13 de agosto, 1984 | 18 de agosto, 1985 | 53 | 168 | |
![]() | Ivan Lendl (6) | 19 de agosto, 1985 | 25 de agosto, 1985 | 1 | 33 | |
![]() | John McEnroe (14) | 26 de agosto, 1985 | 8 de septiembre, 1985 | 2 | 170 | |
![]() | Ivan Lendl (7) | 9 de septiembre, 1985 | 11 de septiembre, 1988 | 157 | 190 | |
7 | ![]() | Mats Wilander | 12 de septiembre, 1988 | 28 de enero, 1989 | 20 | 20 |
![]() | Ivan Lendl (8) | 30 de enero, 1989 | 12 de agosto, 1990 | 80 | 270 | |
8 | ![]() | Stefan Edberg | 13 de agosto, 1990 | 27 de enero, 1991 | 24 | 24 |
9 | ![]() | Boris Becker | 28 de enero, 1991 | 17 de febrero, 1991 | 3 | 3 |
![]() | Stefan Edberg (2) | 18 de febrero, 1991 | 7 de julio, 1991 | 20 | 44 | |
![]() | Boris Becker (2) | 8 de julio, 1991 | 8 de septiembre, 1991 | 9 | 12 | |
![]() | Stefan Edberg (3) | 9 de septiembre, 1991 | 9 de febrero, 1992 | 22 | 66 | |
10 | ![]() | Jim Courier | 10 de febrero, 1992 | 22 de marzo, 1992 | 6 | 6 |
![]() | Stefan Edberg (4) | 23 de marzo, 1992 | 12 de abril, 1992 | 3 | 69 | |
![]() | Jim Courier (2) | 13 de abril, 1992 | 13 de septiembre, 1992 | 22 | 28 | |
![]() | Stefan Edberg (5) | 14 de septiembre, 1992 | 4 de octubre, 1992 | 3 | 72 | |
![]() | Jim Courier (3) | 5 de octubre, 1992 | 11 de abril, 1993 | 27 | 55 | |
11 | ![]() | Pete Sampras | 12 abril, 1993 | 22 de agosto, 1993 | 19 | 19 |
![]() | Jim Courier (4) | 23 de agosto, 1993 | 12 de septiembre, 1993 | 3 | 58 | |
![]() | Pete Sampras (2) | 13 de septiembre, 1993 | 9 de abril, 1995 | 82 | 101 | |
12 | ![]() | Andre Agassi | 10 de abril, 1995 | 5 de noviembre, 1995 | 30 | 30 |
![]() | Pete Sampras (3) | 6 de noviembre, 1995 | 28 de enero, 1996 | 12 | 113 | |
![]() | Andre Agassi (2) | 29 de enero, 1996 | 11 de febrero, 1996 | 2 | 32 | |
13 | ![]() | Thomas Muster | 12 de febrero, 1996 | 18 de febrero, 1996 | 1 | 1 |
![]() | Pete Sampras (4) | 19 de febrero, 1996 | 10 de marzo, 1996 | 3 | 116 | |
![]() | Thomas Muster (2) | 11 de marzo, 1996 | 13 de abril, 1996 | 5 | 6 | |
![]() | Pete Sampras (5) | 14 de abril, 1996 | 29 de marzo, 1998 | 102 | 218 | |
14 | ![]() | Marcelo Ríos | 30 de marzo, 1998 | 26 de abril, 1998 | 4 | 4 |
![]() | Pete Sampras (6) | 27 de abril, 1998 | 9 de agosto, 1998 | 15 | 233 | |
![]() | Marcelo Ríos (2) | 10 de agosto, 1998 | 23 de agosto, 1998 | 2 | 6 | |
![]() | Pete Sampras (7) | 24 de agosto, 1998 | 14 de marzo, 1999 | 29 | 262 | |
15 | ![]() | Carlos Moyá | 15 de marzo, 1999 | 28 de marzo, 1999 | 2 | 2 |
![]() | Pete Sampras (8) | 29 de marzo, 1999 | 2 de mayo, 1999 | 5 | 267 | |
16 | ![]() | Yevgeny Kafelnikov | 3 de mayo, 1999 | 13 de junio, 1999 | 6 | 6 |
![]() | Pete Sampras (9) | 14 de junio, 1999 | 4 de julio, 1999 | 3 | 270 | |
![]() | Andre Agassi (3) | 5 de julio, 1999 | 25 de julio, 1999 | 3 | 35 | |
17 | ![]() | Patrick Rafter | 26 de julio, 1999 | 1 de agosto, 1999 | 1 | 1 |
![]() | Pete Sampras (10) | 2 de agosto, 1999 | 12 de septiembre, 1999 | 6 | 276 | |
![]() | Andre Agassi (4) | 13 de septiembre, 1999 | 10 de septiembre, 2000 | 52 | 87 | |
![]() | Pete Sampras (11) | 11 de septiembre, 2000 | 19 de noviembre, 2000 | 10 | 286 | |
18 | ![]() | Marat Safin | 20 de noviembre, 2000 | 3 de diciembre, 2000 | 2 | 2 |
19 | ![]() | Gustavo Kuerten | 4 de diciembre, 2000 | 28 de enero, 2001 | 8 | 8 |
![]() | Marat Safin (2) | 29 de enero, 2001 | 25 de febrero, 2001 | 4 | 6 | |
![]() | Gustavo Kuerten (2) | 26 de febrero, 2001 | 1 de abril, 2001 | 5 | 13 | |
![]() | Marat Safin (3) | 2 de abril, 2001 | 22 de Abrl, 2001 | 3 | 9 | |
![]() | Gustavo Kuerten (3) | 23 de abril, 2001 | 18 de noviembre, 2001 | 30 | 43 | |
20 | ![]() | Lleyton Hewitt | 19 de noviembre, 2001 | 27 de abril, 2003 | 75 | 75 |
![]() | Andre Agassi (5) | 28 de abril, 2003 | 11 de mayo, 2003 | 2 | 89 | |
![]() | Lleyton Hewitt (2) | 12 de mayo, 2003 | 15 de junio, 2003 | 5 | 80 | |
![]() | Andre Agassi (6) | 16 de junio, 2003 | 7 de septiembre, 2003 | 12 | 101 | |
21 | ![]() | Juan Carlos Ferrero | 8 de septiembre, 2003 | 2 de noviembre, 2003 | 8 | 8 |
22 | ![]() | Andy Roddick | 3 de noviembre, 2003 | 1 de febrero, 2004 | 13 | 13 |
23 | ![]() | Roger Federer | 2 de febrero, 2004 | 17 de agosto, 2008 | 237 (record) | 237 |
24 | ![]() | Rafael Nadal | 18 de agosto, 2008 | 5 de julio, 2009 | 46 | 46 |
![]() | Roger Federer (2) | 6 de julio, 2009 | 6 de junio, 2010 | 48 | 285 | |
![]() | Rafael Nadal (2) | 6 de junio, 2010 | 3 de julio, 2011 | 56 | 102 | |
25 | ![]() | Novak Djokovic | 4 de julio, 2011 | 8 de julio, 2012 | 53 | 53 |
![]() | Roger Federer (3) | 9 de julio, 2012 | 4 de noviembre, 2012 | 17 | 302 (record) | |
![]() | Novak Djokovic (2) | 5 de noviembre, 2012 | 6 de octubre, 2013 | 48 | 101 | |
![]() | Rafael Nadal (3) | 7 de octubre, 2013 | Presente | 1 | 103 |
|
|
Palmares Supercopa ACB
Edición | Año | Sede | Campeón | Resultado | Subcampeón |
---|---|---|---|---|---|
I | 1984 (13-Feb-1985) | Alcora | Real Madrid | 101 - 61 | CAI Zaragoza |
II | 1985 (23-Oct-1985) | Valladolid | Joventut de Badalona | 104 - 91 | Real Madrid |
III | 1986 (16-Oct-1986) | La Coruña | Joventut de Badalona | 74 - 67 | Real Madrid |
IV | 1987 (1-Oct-1987) | Vigo | F.C. Barcelona | 91 - 88 | Joventut de Badalona |
Edición | Año | Sede | Campeón | Resultado | Subcampeón | Tercero | Cuarto |
---|---|---|---|---|---|---|---|
I | 2004 | Málaga | FC Barcelona | 76 - 75 (OT) | Real Madrid | Unicaja Málaga | TAU Cerámica Baskonia |
II | 2005 | Granada | TAU Cerámica Baskonia | 61 - 55 | CB Granada | Real Madrid | Unicaja Málaga |
III | 2006 | Málaga | TAU Cerámica Baskonia | 83 - 78 | Unicaja Málaga | DKV Joventut Badalona | FC Barcelona |
IV | 2007 | Bilbao | TAU Cerámica Baskonia | 85 - 73 | Iurbentia Bilbao Basket | Real Madrid | FC Barcelona |
V | 2008 | Zaragoza | TAU Cerámica Baskonia | 86 - 85 | CAI Zaragoza | FC Barcelona | DKV Joventut Badalona |
VI | 2009 | Las Palmas | FC Barcelona | 86 - 82 | Real Madrid | Gran Canaria 2014 | Caja Laboral Baskonia |
VII | 2010 | Vitoria | FC Barcelona | 83 - 63 | Power Electronics Valencia | Caja Laboral Baskonia | Real Madrid |
VIII | 2011 | Bilbao | FC Barcelona | 82 - 73 | Caja Laboral Baskonia | Real Madrid | Bizkaia Bilbao Basket |
IX | 2012 | Zaragoza | Real Madrid | 95 - 84 | FC Barcelona | CAI Zaragoza | Valencia Basket Club |
X | 2013 | Vitoria | Real Madrid | 83 - 79 | FC Barcelona | Laboral Kutxa Baskonia | Bilbao Basket |
XI | 2014 | Vitoria |
# | Equipo | Partic. | Camp. | Subc. | PG | PP |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | 9 | 4 | 2 | 10 | 6 |
2 | ![]() | 9 | 4 | 1 | 9 | 6 |
3 | ![]() | 8 | 2 | 2 | 7 | 6 |
4 | ![]() | 3 | 0 | 1 | 2 | 4 |
5 | ![]() | 3 | 0 | 1 | 1 | 3 |
6 | ![]() | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 |
* | ![]() | 2 | 0 | 1 | 1 | 2 |
* | ![]() | 2 | 0 | 1 | 1 | 2 |
9 | ![]() | 2 | 0 | 0 | 1 | 2 |
10 | ![]() | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Total | 10 | 10 | 33 | 33 |
Ed. | Año | MVP | Equipo |
---|---|---|---|
I | 2004 | ![]() | FC Barcelona |
II | 2005 | ![]() | TAU Cerámica Baskonia |
III | 2006 | ![]() | TAU Cerámica Baskonia |
IV | 2007 | ![]() | TAU Cerámica Baskonia |
V | 2008 | ![]() | TAU Cerámica Baskonia |
VI | 2009 | ![]() | FC Barcelona |
VII | 2010 | ![]() | FC Barcelona |
VIII | 2011 | ![]() | FC Barcelona |
IX | 2012 | ![]() | Real Madrid |
X | 2013 | ![]() | Real Madrid |
Logotipo Ayuntamiento Huesca
El concurso de diseño de camisetas de las Fiestas del Pilar 2013 ya tiene ganadora
La zaragozana Elena Acerete ha ganado el concurso que organiza HERALDO DE ARAGÓN con su obra ’Zaragoza se viste de fiesta’.
El diseño ganador de Elena Acerete Garcés ’Zaragoza se viste de fiesta’..
La zaragozana Elena Acerete Garcés ha ganado el I Concurso de Camisetas del Pilar 2013 que ha organizado este año HERALDO DE ARAGÓN.
Su diseño, al que ha titulado ‘Zaragoza se viste de fiesta’, contiene elementos simbólicos de la ciudad como la Virgen del Pilar, el león o los cabezudos. Esta propuesta ha sido elegida por el jurado entre las 50 obras preseleccionadas que optaban al premio.
Elena Acerete recibirá un premio de 1.000 euros. Su camiseta, que también ha sido la más votada por los lectores de HERALDO, se podrá vestir en las próximas fiestas, ya que este diario contribuirá a su difusion.
Número 1898
Del 9 al 16 de octubre del 2013
Toledo, 1625. El Santo Tribunal de la Inquisición juzga a una bella y misteriosa mujer de la que se dice que puede sanar y destruir con el roce de sus manos. Pero lo que comienza siendo un proceso rutinario por brujería acaba revelando una trágica historia de amor repleta de pasión, muerte, magia, orgullo y pecado. El Sant o Tribunal de la Inquisición juzga a una bella y misteriosa mujer de la que se dice que puede sanar y destruir con el roce de sus manos. Pero lo que comienza siendo un proceso rutinario por brujería acaba revelando una trágica historia de amor repleta de intriga, pasión, muerte, magia, orgullo y pecado. Una apasionante novela en la época de las brujas y las beatas, de los exorcismos y los milagros, cuando la mística y el fervor religioso convivían con la sensualidad y la magia.
ESPAÑA | Partido 629 | BIELORRUSIA |
2-1 | ||
| Clasificación Mundial 2014 11-Octubre-2013 Palma de Mallorca Estadio: Iberostar |
|
España | Bielorrusia | |
---|---|---|
2 | Goles marcados | 1 |
3 | Disparos a puerta | 2 |
5 | Tiros fuera | 2 |
4 | Córners | 2 |
5 | Faltas cometidas | 13 |
1 | Tarjetas amarillas | 5 |
0 | Tarjetas rojas | 0 |
Nombre del jugador | G | AS | FC | FR | TA | R | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
12 | Víctor Valdés | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
3 | Gerard Piqué | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 |
7 | Michu | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 |
8 | Xavi Hernández | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
10 | Cesc Fàbregas | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 |
11 | Pedro Rodríguez | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 |
15 | Sergio Ramos | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 |
16 | Sergio Busquets | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
17 | Álvaro Arbeloa | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 |
19 | Nacho Monreal | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
21 | David Silva | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 |
1 | Iker Casillas | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
23 | Pepe Reina | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2 | Iñigo Martínez | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
4 | Mario Suárez | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
5 | Koke | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
6 | Andrés Iniesta | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 |
9 | Álvaro Negredo | 1 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 |
13 | Juan Mata | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
14 | Isco | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
18 | Alberto Moreno | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
20 | Juanfran | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
22 | Jesús Navas | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Nombre del jugador | G | AS | FC | FR | TA | R | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
22 | Aleksandr Gutor | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2 | Stanislav Dragun | 0 | 0 | 2 | 1 | 1 | 0 |
3 | Aleksandr Martynovich | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 |
14 | Anton Putilo | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
16 | Sergei Balanovich | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 |
17 | Yan Tigorev | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
18 | Dmitri Verkhovtsov | 0 | 0 | 3 | 0 | 1 | 0 |
19 | Maksim Bordachev | 0 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0 |
20 | Vitali Rodionov | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
21 | Egor Filipenko | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
23 | Timofei Kalachev | 0 | 0 | 4 | 0 | 1 | 0 |
1 | Sergei Chernik | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
12 | Sergei Veremko | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
4 | Dmitri Baga | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
5 | Vitali Trubilo | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
6 | Pavel Sitko | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
7 | Aleksandr Volodko | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
8 | Sergei Kornilenko | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
9 | Artem Radkov | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
10 | Sergei Krivets | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 |
11 | Renan Bressan | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
13 | Oleg Veretilo | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
15 | Sergei Kislyak | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Leyenda
G:Goles marcados AS:Asistencias FC:Faltas cometidas FR:Faltas recibidas TA:Tarjetas amarillas R:Tarjetas rojas
España logró este viernes en Palma de Mallorca una trabajada victoria sobre Bielorrusia por 2-1 gracias a los goles en la segunda mitad de Xavi Hernández y Álvaro Negredo y solo necesita un empate en su último partido del Grupo I de la fase de clasificación el próximo martes ante Georgia para certificar su clasificación para la Copa Mundial de la FIFA de 2014. Un gol de Sergey Kornileko en los últimos compases recortó distancias y aseguró un tenso final.
España se hizo con el balón desde el primer minuto, como suele ser habitual en el equipo de Vicente del Bosque. Sergio Busquets comenzó excelente en la recuperación y el mediocentro del FC Barcelona fue la base en la que se asentaron casi todas las opciones de ataque iniciales, aunque a la campeona del mundo le costó perforar la poblada defensa rival en esos primeros compases del encuentro.
La selección española llegaba con claridad hasta la frontal del área, pero ahí se encontraba una y otra vez con la muralla bielorrusa. El conjunto visitante centraba sus opciones ofensivas en las internadas a la contra de Vitali Rodionov. En una de ellas, el delantero provocó una falta cuyo lanzamiento causó algunos apuros en la defensa española.
La opción más clara de España en toda la primera mitad llegó en el minuto 36 con un disparo desde la frontal del área de David Silva tras una pared con Pedro Rodríguez que detuvo el portero visitante. Un minuto después, el propio Pedro lo intentó desde lejos, pero su disparo se marchó fuera y España llegó al descanso sin haber podido batir la meta bielorrusa.
Tras la reanudación Andrés Iniesta sustituyó a Nacho Monreal y España incrementó su presión en ataque en busca de un gol. El manchego pareció dar más fluidez al juego ofensivo local, y el debutante Michu envió alto un lanzamiento en la ocasión más clara de estos primeros minutos de la segunda mitad.
El equipo de Vicente del Bosque asumía riesgos atrás jugando con una defensa de tres jugadores, pero la mayor parte de la segunda mitad se disputaba en terreno bielorruso. Fue precisamente uno de esos defensas, Gerard Piqué, el que creó el primer gol del partido. El central controló un balón enviado al área y envió un centro alto que, después de que un defensa bielorruso tocara con la cabeza, Xavi Hernández llegando desde atrás envió al fondo de la red con un potente remate raso en el 61’.
Tras el gol, España volvió a la defensa de cuatro con Sergio Busquets como pareja de Piqué en el centro, Sergio Ramos en el lateral derecho y Álvaro Arbeloa en el izquierdo, y aunque mantuvo el control del partido, disminuyó su presión en ataque. Hacía tiempo que Ramos no jugaba por la derecha con España, y en una de sus primeras internadas por ese costado llegó el segundo de España. Un centro perfecto desde la derecha del sevillano lo envió al fondo de la red Álvaro Negredo con un espectacular remate de cabeza en plancha que daba tranquilidad a la selección española.
Bielorrusia pareció rendirse, pero en una de las últimas acciones del partido consiguió recortar distancias cuando tras una pérdida de balón, Sergey Kornilenko se plantó solo frente a Víctor Valdés y batió al portero con la izquierda. Pese a ese susto final España acabó sumando un triunfo que le deja con una ventaja de tres puntos sobre Francia al frente del Grupo I a falta de un partido para el final. Un empate el próximo martes en Albacete ante Georgia daría el billete para Brasil a la vigente campeona, a la que incluso podría valerle una derrota para estar en la fase final.
BILBAO BASKET | | CAI ZARAGOZA |
![]() 77 | | ![]() 86 |
J 1 | 12/10/2013 | 20:30 | Bilbao Arena | Público:8900 | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Árb: Daniel Hierrezuelo, Lluis Guirao, Rafael Serrano | 23|27 | 19|23 | 22|18 | 13|18 |
BILBAO BASKET 77 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
7 | Mendía, Borja | |||||||||||||||||||||
8 | Pilepic, Fran | 32:25 | 5 | 1/5 | 20% | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 4 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 3 | -1 | 4 |
9 | Bertans, Dairis | |||||||||||||||||||||
12 | Gabriel, Germán | 16:56 | 12 | 4/5 | 80% | 1/3 | 33% | 1/2 | 50% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | -6 | 7 |
15 | Mumbrú, Álex | 36:4 | 18 | 4/8 | 50% | 2/4 | 50% | 4/6 | 67% | 8 | 6+2 | 6 | 2 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 9 | -9 | 30 |
17 | Hervelle, Axel | 28:21 | 12 | 4/7 | 57% | 0/1 | 0% | 4/7 | 57% | 9 | 3+6 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 4 | -2 | 15 |
21 | Kavaliauskas, A. | 28:55 | 14 | 6/9 | 67% | 0/0 | 0% | 2/2 | 100% | 5 | 3+2 | 0 | 0 | 3 | 0 | 1 | 0 | 1 | 2 | 2 | -3 | 14 |
24 | Sánchez, Sergio | 2:43 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
31 | López, Raül | 28:33 | 5 | 1/2 | 50% | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 1 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | -7 | 4 |
32 | Carmichael, Jackie | 5:44 | 3 | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 1/1 | 100% | 1 | 1+0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | -7 | 4 |
33 | Samb, Mamadou | |||||||||||||||||||||
44 | Grimau, Roger | 20:19 | 8 | 3/7 | 43% | 0/0 | 0% | 2/2 | 100% | 2 | 2+0 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | -10 | 9 |
Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 1+2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | ||
Total | 200:0 | 77 | 24/46 | 52% | 5/12 | 42% | 14/20 | 70% | 32 | 19+13 | 15 | 7 | 12 | 0 | 1 | 1 | 2 | 18 | 23 | -9 | 89 | |
E | Pueyo, Rafael | |||||||||||||||||||||
5f | ||||||||||||||||||||||
CAI ZARAGOZA 86 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
5 | Jones, Joseph | 19:30 | 17 | 7/8 | 88% | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 4 | 2+2 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 0 | 4 | 18 |
8 | Roll, Michael | 25:38 | 11 | 4/7 | 57% | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 2 | 1 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 4 | 3 | 0 | 5 |
9 | Stefansson, J. | 14:46 | 6 | 1/3 | 33% | 1/2 | 50% | 1/1 | 100% | 2 | 2+0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | 1 | 5 |
10 | Rudez, Damjan | 12:36 | 9 | 1/2 | 50% | 2/2 | 100% | 1/3 | 33% | 0 | 0+0 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 2 | 6 | 5 |
12 | Llompart, Pedro | 25:37 | 0 | 0/2 | 0% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 2+0 | 4 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 3 | -2 | 1 |
13 | Sanikidze, V. | 29:18 | 11 | 1/2 | 50% | 3/5 | 60% | 0/0 | 0% | 5 | 2+3 | 2 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 4 | 17 |
17 | Marín, Javier | 0:4 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
19 | Shermadini, Giorgi | 24:8 | 20 | 8/8 | 100% | 0/0 | 0% | 4/6 | 67% | 7 | 6+1 | 2 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 5 | 9 | 29 |
21 | Tomàs, Pere | 24:58 | 7 | 2/5 | 40% | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 1 | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 4 | 2 | 10 | 4 |
30 | Tabu, Jonathan | 16:21 | 5 | 1/2 | 50% | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 1 | 0+1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 12 | 3 |
31 | Fontet, Albert | 7:4 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 2+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 |
Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 5 | 3+2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 | ||
Total | 200:0 | 86 | 25/39 | 64% | 10/23 | 43% | 6/10 | 60% | 29 | 20+9 | 16 | 10 | 10 | 1 | 1 | 1 | 3 | 23 | 18 | 9 | 95 | |
E | Abós, José Luis | |||||||||||||||||||||
5f |
Resultados Liga Endesa 2013-14 | Jornada 1 | |||
Partido | Resultado | |||
La Bruixa d´Or | | FIATC Joventut | 90 | | 78 | |
FC Barcelona | | Valencia Basket Club | 76 | | 75 | |
Gipuzkoa Basket | | Cajasol | 76 | | 71 | |
Unicaja | | Estudiantes | 97 | | 78 | |
Real Madrid | | C. Baloncesto Valladolid | 87 | | 53 | |
Laboral Kutxa | | Herbalife Gran Canaria | 96 | | 99 | |
UCAM Murcia CB | | Baloncesto Fuenlabrada | 93 | | 73 | |
Bilbao Basket | | CAI Zaragoza | 77 | | 86 | |
CB Canarias | | Rio Natura Monbus | 76 | | 74 |
Clasificación Liga Endesa 2013-14 | Jornada 1 |
Pos | Equipo | J | G | P | P.F. | P.C. | |
1 | Real Madrid | 1 | 1 | 0 | 87 | 53 | |
2 | UCAM Murcia CB | 1 | 1 | 0 | 93 | 73 | |
3 | Unicaja | 1 | 1 | 0 | 97 | 78 | |
4 | La Bruixa d'Or | 1 | 1 | 0 | 90 | 78 | |
5 | CAI Zaragoza | 1 | 1 | 0 | 86 | 77 | |
6 | Gipuzkoa Basket | 1 | 1 | 0 | 76 | 71 | |
7 | Herbalife Gran Canaria | 1 | 1 | 0 | 99 | 96 | |
8 | CB Canarias | 1 | 1 | 0 | 76 | 74 | |
9 | FC Barcelona | 1 | 1 | 0 | 76 | 75 | |
10 | Valencia Basket | 1 | 0 | 1 | 75 | 76 | |
11 | Rio Natura Monbus | 1 | 0 | 1 | 74 | 76 | |
12 | Laboral Kutxa | 1 | 0 | 1 | 96 | 99 | |
13 | Cajasol | 1 | 0 | 1 | 71 | 76 | |
14 | Bilbao Basket | 1 | 0 | 1 | 77 | 86 | |
15 | FIATC Joventut | 1 | 0 | 1 | 78 | 90 | |
16 | Estudiantes | 1 | 0 | 1 | 78 | 97 | |
17 | Baloncesto Fuenlabrada | 1 | 0 | 1 | 73 | 93 | |
18 | CB Valladolid | 1 | 0 | 1 | 53 | 87 |
13.10.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 9
PARTIDO OFICIAL Nº 3168
REAL ZARAGOZA 2-1 SD PONFERRADINA
|
Ficha técnica
2 - R. Zaragoza: Leo Franco; Cortés, Laguardia, Paredes, Abraham; Paglialunga (José Mari, min.55), Acevedo; Barkero (Ortí, min.78), Víctor Rodríguez (Cidoncha, min.80), Montañés; y Henríquez.
1 - S.D. Ponferradina: Santamaría; Ramírez, Alberto Aguilar, Samuel, Castañeda; Acorán, Juande, Jonathan (Diego Sánchez, min.80), Cristian (Javi Lara, min.74); Fofo (Marcos, min.71) y Juanjo.
Goles: 1-0. min.27. Ramírez (p.p.); 1-1. min.44. Samuel; 2-1. min.69. Víctor Rodríguez.
Arbitro: Ocón Arráiz, del Colegio Riojano. Amonestó con tarjeta amarilla a Laguardia por los locales y a Santamaría, Jonathan, Alberto Aguilar y Acorán por los visitantes.
Incidencias: partido correspondiente a la novena jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 15.000 espectadores.
El conjunto de Herrera consigue su segunda victoria en La Romareda y se engancha a la parte alta de la clasificación. Óscar Ramírez, en propia puerta, y Víctor, de falta, han marcado los goles zaragocistas.
El Real Zaragoza ha logrado una victoria de oro frente a la Ponferradina, tres puntos que permiten al conjunto de Paco Herrera engancharse a la parte alta de la clasificación y refrendar la trayectoria ascendente del equipo. En La Romareda no se ha visto el buen juego con el que construyó la victoria de Mallorca, pero los aragoneses han sabido sufrir para ganar un partido en el que un gol de Víctor Rodríguez de falta y varias intervenciones de Leo Franco en los últimos minutos han tumbado a una Ponferradina que no ha sido peor.
Al Real Zaragoza le ha faltado profundidad. Henríquez apenas ha tocado el balón, y cuando lo ha hecho ha sido muy lejos de la portería defendida por Santamaría. Víctor Rodríguez no ha encontrado su mejor versión, aunque ha sido el más decisivo, Barkero ha dejado destellos de calidad en la primera parte, pero se ha perdido en la segunda, y a Montañés lo han parado a base de faltas. Paglialunga -impreciso en el pase y demasiado cerca de la defensa- y Acevedo no han logrado dar sentido al juego zaragocista, y ni siquiera los laterales, Abraham y David Cortés, se han incorporado con criterio al ataque.
El partido no ha sido, en definitiva, la muestra de superioridad de un candidato al ascenso frente a un equipo modesto. La Ponferradina firmó un partido serio, tuvo más ocasiones que el Real Zaragoza y tampoco dudó en parar los ataques locales con numerosas faltas y la complicidad del colegiado, quien también dio validez a un gol en fuera de juego de los bercianos.
Pero el primero en golpear fue el conjunto de Herrera. Aunque el primer gol zaragocista más bien fue una autolesión de la Ponferradina, que ha sorprendido incluso a los jugadores que lo han celebrado. Barkero había centrado con mucha intención, con una rosca peligrosa. Tan bueno era el pase del centrocampista que ni siquiera hizo falta que ninguno de sus compañeros lo rematara. Ha sido Óscar Ramírez, lateral de la Ponferradina, quien ha tocado ligeramente el balón para que acabara en la portería de Santamaría.
Pero el gol no ha resuelto los problemas del Real Zaragoza. Segía faltando profundidad en el ataque, criterio en el centro del campo e intensidad en la defensa. Al equipo de El Bierzo lo que le ha faltado ha sido efectividad, pero ha llegado sin muchos problemas al área zaragocista. A punto han estado de marcar los visitantes en una jugada en la que Acorán se ha metido hasta la cocina sin ninguna oposición, aunque su pase ha acabado en la única zona donde no había ningún jugador de su equipo.
Gol en fuera de juego
Poco después, quién sí ha llegado a rematar ha sido Samuel, quien se había sumado al ataque para una falta que, por su situación, no parecía excesivamente peligrosa. Pero cuando es el Real Zaragoza el que defiende y el balón va por alto, el riesgo está asegurado. Otro gol a balón parado para la cuenta del equipo de Paco Herrera, que no encuentra la fórmula para cerrar una puerta por la que ya se han escapado demasiados puntos. Era el minuto 43 y el jugador de la Ponferradina estaba en fuera de juego, lo que todavía añadía más lesividad al golpe.
La segunda mitad ha nacido loca y hasta el colegiado, Ocón Arraiz, se ha unido al caos. El árbitro no ha pitado una falta clarísima a Víctor Rodríguez, quien recibió una patada que perfectamente podía haber sido castigada con amarilla. Incluso se pararon los jugadores, dando por hecho que iba a señalar la infracción, y a punto ha estado de acabar en gol la jugada. Para intentar controlar el partido, Herrera ha cambiado a Paglialunga por José Mari, un jugador parecido que tampoco ha aportado nada nuevo al equipo.
Víctor resuelve de nuevo
Y, una vez más , ha tenido que aparecer Víctor Rodríguez para resolver el encuentro. El centrocampista, desasistido por Paglialunga y Acevedo, apenas había entrado en juego en todo el partido, pero tiene esa magia que en partidos como el de este domingo se traduce en puntos. Otro gol de falta directa del catalán, que la ha colocado junto al palo izquierdo de la portería de la Ponferradina. El guardameta, Santamaría, no se ha quedado en el suelo lamentando su mala fortuna, sino que ha salido disparado hacia el colegiado para protestar por un posible fuera de juego, ya que Laguardia se había situado por detrás de la barrera dificultando su visión.
El gol ha despertado a los visitantes, que hasta entonces parecían conformarse con el empate. Sin nada que perder, el conjunto de Claudio Barragán se ha volcado en la portería zaragocista. Le ha costado al Real Zaragoza defender el empuje de la Ponfe y los tres puntos, y si lo ha hecho ha sido gracias a Leo Franco. El portero ha resuelto un mano a mano con Acorán, ha despejado varios balones por alto y ha sujetado una victoria que coloca a los aragoneses muy cerca de los puestos que dan acceso a la promoción de ascenso.
Número 1899
Del 16 al 23 de octubre del 2013
CAI Zaragoza 73 - 56 Belfius Mons Hainaut
Regular Season Game 1
- October 15, 2013 CET: 20:30 Local time: 20:30 -
PABELLON PRINCIPE FELIPE
Attendance: 6200 (Tentative)
By Quarter | 1 | 2 | 3 | 4 |
CAI Zaragoza | 23 | 22 | 16 | 12 |
Belfius Mons Hainaut | 13 | 7 | 21 | 15 |
End of Quarter | 1 | 2 | 3 | 4 |
CAI Zaragoza | 23 | 45 | 61 | 73 |
Belfius Mons Hainaut | 13 | 20 | 41 | 56 |
Head coach: ABOS, JOSE LUIS
CAI Zaragoza | |||||||||||||||||
# | Player | Min | Pts | 2FG M-A | 3FG M-A | FT M-A | Rebounds | As | St | To | Bl | Fouls | PIR | ||||
O | D | T | Fv | Ag | Cm | Rv | |||||||||||
5 | JONES, JOSEPH | 17:18 | 6 | 3/5 | 0/1 | 0/1 |
| 2 | 2 | 2 |
|
|
|
| 1 | 3 | 8 |
8 | ROLL, MICHAEL | 22:47 | 8 | 1/4 | 2/4 |
| 1 | 2 | 3 | 2 |
| 2 |
|
|
|
| 6 |
9 | STEFANSSON, JON | 17:13 | 2 | 1/2 |
|
|
|
|
| 4 |
| 4 |
|
| 1 | 1 | 1 |
10 | RUDEZ, DAMJAN | 21:39 | 16 | 2/4 | 4/5 |
| 1 | 1 | 2 |
|
| 3 | 1 | 1 | 2 |
| 10 |
12 | LLOMPART, PEDRO | 20:00 | 5 | 1/2 | 1/2 |
|
| 2 | 2 | 1 |
| 3 |
|
| 1 |
| 2 |
13 | SANIKIDZE, VIKTOR | 27:00 | 8 | 1/2 | 1/4 | 3/4 |
| 7 | 7 |
| 1 |
|
|
| 1 | 4 | 14 |
17 | MARIN, JAVIER | DNP | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
18 | DOBOS, LASZLO | DNP | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
19 | SHERMADINI, GIORGI | 25:34 | 10 | 3/7 |
| 4/4 | 4 | 6 | 10 | 2 | 1 | 1 |
|
| 1 | 3 | 20 |
21 | TOMAS, PERE | 18:21 | 4 | 2/2 | 0/1 |
|
| 3 | 3 | 1 | 1 | 2 |
|
| 1 |
| 5 |
30 | TABU, JONATHAN | 20:00 | 10 | 2/2 | 2/3 |
| 1 | 5 | 6 | 2 | 1 | 2 |
|
| 2 | 6 | 20 |
31 | FONTET, ALBERT | 10:08 | 4 | 2/2 |
| 0/1 |
| 1 | 1 |
|
| 1 |
|
| 2 | 1 | 2 |
| Team |
|
|
|
|
|
| 1 | 1 |
|
|
|
|
|
|
| 1 |
| Totals | 200:00 | 73 | 18/32 | 10/20 | 7/10 | 7 | 30 | 37 | 14 | 4 | 18 | 1 | 1 | 12 | 18 | 89 |
| 56.3% | 50% | 70% |
|
Min: Minutes played; Pts: Points; 2FG M-A: 2-point Field Goals (Made-Attempted); 3FG M-A: 3-point Field Goals (Made-Attempted); FT M-A: Free Throws (Made-Attempted); Rebounds: O (Offensive), D (Defensive), T (Total); As: Assists; St: Steals; To: Turnovers; Bl: Blocks (Fv: In Favor / Ag: Against); Fouls: Cm (Commited), Rv (Received); PIR: Performance Index Rating
Head coach: DEFRAIGNE, YVES
Belfius Mons Hainaut | |||||||||||||||||
# | Player | Min | Pts | 2FG M-A | 3FG M-A | FT M-A | Rebounds | As | St | To | Bl | Fouls | PIR | ||||
O | D | T | Fv | Ag | Cm | Rv | |||||||||||
4 | MUYA MUBOYAYI, GUY | 22:21 | 10 | 5/7 | 0/2 |
|
| 3 | 3 | 1 | 1 | 2 |
|
| 2 |
| 7 |
5 | STITT, DEMONTEZ | 23:05 | 5 | 1/2 | 1/1 |
|
| 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
|
| 3 | 2 | 5 |
6 | RADEMAKERS, MAARTEN | 8:41 | 5 | 1/1 | 1/3 |
|
| 2 | 2 |
| 1 |
|
|
| 1 | 1 | 6 |
7 | LOVE, JASON | 26:55 | 15 | 7/12 |
| 1/2 | 3 | 8 | 11 |
|
| 2 | 1 |
| 4 | 3 | 18 |
8 | CAGE, JUSTIN | 30:05 | 11 | 3/4 | 1/3 | 2/2 | 1 |
| 1 | 1 | 3 | 1 |
|
| 1 | 2 | 13 |
9 | GIANCATERINO, LORENZO | 7:09 | 3 | 0/2 | 1/1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 1 | 2 |
11 | RANDLE, MONWELL | 13:12 |
| 0/1 | 0/2 |
|
| 3 | 3 |
|
|
|
|
| 3 |
| -3 |
12 | BATTLE, TALOR | 30:43 | 1 | 0/4 | 0/2 | 1/2 |
|
|
| 5 | 1 | 1 |
|
| 2 | 2 | -1 |
13 | GORGEMANS, AMAURY | 4:24 |
| 0/2 |
|
|
|
|
|
|
| 1 |
| 1 | 1 |
| -5 |
14 | VADEN, ROBERT | 33:25 | 6 | 0/2 | 2/6 |
| 1 | 2 | 3 | 1 | 1 | 3 |
|
| 1 | 1 | 2 |
| Team |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 1 |
|
|
|
| -1 |
| Totals | 200:00 | 56 | 17/37 | 6/20 | 4/6 | 5 | 19 | 24 | 9 | 8 | 12 | 1 | 1 | 18 | 12 | 43 |
| 45.9% | 30% | 66.7% |
|
Ficha técnica
73 - CAI Zaragoza (23+22+16+12): Llompart (5), Roll (8), Pere Tomás (4), Sanikidze (8), Shermadini (10) -cinco inicial- Jones (6), Stefansson (2), Rudez (16), Tabu (10) y Fontet (4).
56 - Belfius Mons-Hainaut (13+7+21+15): Stitt (5), Battle (1), Vaden (6), Cage (11), Love (15) -cinco inicial- Muya (10), Rademakers (5), Giancaterino (3), Randle (-) y Gorgemans (-).
Arbitros: Sahin (Italia), Piloidis (Grecia) y Kowalski (Polonia). No hubo exclusiones por personales.
Incidencias: primer partido de la fase de grupos de la Eurocopa, grupo D, disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante unos 6.200 espectadores.
El público del pabellón Príncipe Felipe pudo emocionarse y recordar "viejas historias" del desaparecido CAI con la vuelta a Europa de un equipo zaragozano después de 17 años.
El CAI Zaragoza logró el debut soñado en competición europea al acabar con una victoria amplia sobre el Belfius Mons-Hainaut belga, que aunque al inicio pareció que podría causar problemas fue superado con facilidad por la mayor calidad del conjunto de José Luis Abós.
El público del pabellón Príncipe Felipe pudo emocionarse y recordar "viejas historias" del desaparecido CAI con la vuelta a Europa de un equipo zaragozano después de 17 años.
Los locales confirmaron que el buen juego desplegado frente al Bilbao Basket en el inicio liguero no fue fruto de la casualidad y no tuvieron ningún problema para superar a un oponente que parece confirmarse como el más débil del grupo.
Posiblemente por la ansiedad de su primer partido en competición continental y las ganas de agradar, el conjunto aragonés salió al parqué totalmente desorientado, lo que fue aprovechado por su oponente para marcar diferencias notables en el electrónico (2-11) en el minuto 4.
La entrada en pista de Jones, Rudez y Stefansson en un triple cambio le dio la vuelta a la tendencia del partido porque a partir de ahí el conjunto maño, con una mayor presión defensiva, fue dueño y señor del mismo.
Un parcial de 13-0 entre los minutos 5 y 10 de este cuarto puso ya al CAI Zaragoza con claridad por delante 23-13.
La buena defensa local, que dejó en 7 puntos anotados a los belgas en el segundo cuarto, y el acierto en ataque, especialmente en los triples (60%), disparó al grupo de Abós progresivamente hasta dejar el partido sentenciado al descanso 45-20.
La excesiva relajación del conjunto rojillo por lo claro del resultado permitió a su oponente acercarse más de lo deseado (61-48) a falta de 6:33 para la conclusión, pero el CAI no permitió que la reacción pasara a mayores y recondujo la situación volviendo a apretar en defensa.
Group D | W | L | POINTS+ | POINTS- | +/- |
---|---|---|---|---|---|
Alba Berlin | 1 | 0 | 86 | 65 | 21 |
CAI Zaragoza | 1 | 0 | 73 | 56 | 17 |
BCM Gravelines Dunkerque | 1 | 0 | 75 | 69 | 6 |
Virtus Rome | 0 | 1 | 69 | 75 | -6 |
Belfius Mons Hainaut | 0 | 1 | 56 | 73 | -17 |
Telekom Baskets Bonn | 0 | 1 | 65 | 86 | -21 |
CAI ZARAGOZA | | CB CANARIAS |
![]() 60 | | ![]() 66 |
J 2 | 20/10/2013 | 18:00 | Pabellon Principe Felipe | Público:7146 | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Árb: J.C García González, Jorge Martínez, Pedro Munar | 12|14 | 15|15 | 10|18 | 23|19 |
CAI ZARAGOZA 60 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
5 | Jones, Joseph | 23:20 | 10 | 4/8 | 50% | 0/0 | 0% | 2/2 | 100% | 4 | 3+1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 2 | 4 | 10 |
7 | García, Sergi | |||||||||||||||||||||
8 | Roll, Michael | 29:34 | 11 | 4/9 | 44% | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 6 | 5+1 | 2 | 2 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 4 | 8 |
9 | Stefansson, J. | 11:57 | 0 | 0/1 | 0% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 2+0 | 0 | 1 | 5 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | 0 | -4 | -9 |
10 | Rudez, Damjan | 31:34 | 19 | 4/7 | 57% | 3/7 | 43% | 2/2 | 100% | 2 | 2+0 | 4 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 3 | 2 | 21 |
12 | Llompart, Pedro | 26:29 | 9 | 1/2 | 50% | 2/5 | 40% | 1/1 | 100% | 4 | 2+2 | 2 | 2 | 3 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 3 | -9 | 11 |
13 | Sanikidze, V. | 17:55 | 2 | 1/2 | 50% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 3+0 | 1 | 0 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 5 | 1 | -7 | -2 |
17 | Marín, Javier | |||||||||||||||||||||
19 | Shermadini, Giorgi | 21:26 | 6 | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 4/4 | 100% | 7 | 6+1 | 0 | 2 | 4 | 0 | 0 | 0 | 1 | 4 | 4 | -7 | 8 |
21 | Tomàs, Pere | 14:35 | 2 | 0/1 | 0% | 0/1 | 0% | 2/2 | 100% | 1 | 1+0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | -8 | 2 |
30 | Tabu, Jonathan | 17:24 | 1 | 0/0 | 0% | 0/4 | 0% | 1/2 | 50% | 2 | 1+1 | 3 | 2 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 3 | 2 | 0 | 0 |
31 | Fontet, Albert | 5:46 | 0 | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 0+2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | -5 | 3 |
Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 5 | 2+3 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | ||
Total | 200:0 | 60 | 15/35 | 43% | 6/24 | 25% | 12/13 | 92% | 38 | 27+11 | 13 | 11 | 23 | 1 | 2 | 3 | 2 | 21 | 18 | -6 | 56 | |
E | Abós, José Luis | |||||||||||||||||||||
5f | Sanikidze, V. | |||||||||||||||||||||
CB CANARIAS 66 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
4 | Gutiérrez, J. | 21:11 | 7 | 2/6 | 33% | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 7 | 5+2 | 0 | 2 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | -7 | 5 |
5 | Richotti, Nicolás | 34:57 | 8 | 2/4 | 50% | 0/4 | 0% | 4/6 | 67% | 0 | 0+0 | 4 | 2 | 2 | 2 | 1 | 0 | 1 | 2 | 8 | 8 | 11 |
6 | Úriz, Ricardo | 22:43 | 8 | 2/3 | 67% | 1/1 | 100% | 1/1 | 100% | 5 | 4+1 | 7 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 4 | 19 | 20 |
9 | Sekulic, Blagota | 25:38 | 12 | 6/11 | 55% | 0/2 | 0% | 0/1 | 0% | 7 | 5+2 | 0 | 2 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0 | 1 | 4 | 10 | 16 |
10 | Bivià, Carles | 17:17 | 5 | 1/2 | 50% | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 2 | 1 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 3 | 0 | -13 | 3 |
11 | Heras, Jaime | 15:37 | 0 | 0/2 | 0% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 2 | -3 |
13 | Rodríguez, S. | |||||||||||||||||||||
15 | Chagoyen, Jesús | |||||||||||||||||||||
18 | Fajardo, Diego | 12:58 | 7 | 3/6 | 50% | 0/1 | 0% | 1/1 | 100% | 4 | 1+3 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | -3 | 8 |
21 | Blanco, Saúl | 29:26 | 13 | 5/12 | 42% | 1/6 | 17% | 0/0 | 0% | 4 | 3+1 | 0 | 4 | 1 | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 0 | 2 | 5 |
43 | Sikma, Luke | 20:13 | 6 | 3/4 | 75% | 0/0 | 0% | 0/2 | 0% | 5 | 4+1 | 1 | 1 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 3 | 2 | 12 | 6 |
Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 5 | 2+3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | ||
Total | 200:0 | 66 | 24/50 | 48% | 4/21 | 19% | 6/11 | 55% | 40 | 26+14 | 14 | 16 | 16 | 8 | 3 | 2 | 2 | 18 | 21 | 6 | 76 | |
E | Martínez, A. | |||||||||||||||||||||
5f |
El CB Canarias se suma al grupo de cabeza (60-66)
El CB Canarias derrota al CAI Zaragoza y se coloca en el grupo de cabeza, gracias a un gran inicio de temporada, que contrasta con el 0-6 inicial de la 2012-13
Zaragoza, 20 Oct. 2013.- El CB Canarias logró una victoria sin paliativos ante el CAI Zaragoza, que había comenzado la temporada de manera excelente pero al que el equipo isleño supo controlar desde el inicio no dándole opción en ningún momento.
La buena defensa foránea provocó numerosos errores en su rival, que además regaló otros no forzados producto de una evidente falta de concentración que acabó pasándole factura, porque cuando quiso meterse en el partido no fue capaz y reiteró fallos producto de la precipitación.
El inicio del encuentro del conjunto aragonés fue deplorable, con una concatenación de errores impropios que, evidentemente, no fueron rechazados por un agradecido CB Canarias que llegó a marcar en el segundo cuarto la máxima ventaja a su favor hasta ese momento con diez puntos (15-25 en el minuto 16).
Ni los cambios de jugadores, varias veces sustituidos y devueltos a la pista por el técnico local, José Luis Abós, conseguían que su equipo se pareciera a lo que había mostrado en la primera jornada de la Liga Endesa y a su debut en la Eurocup.
Sin embargo, el conjunto isleño comenzó a mimetizar el comportamiento del bando local muy a su pesar y acabó entrando también en una espiral de despiste que permitió a los propietarios del terreno llegar vivos al descanso, minimizando casi al máximo el daño (27-29), después de haber promediado un raquítico 33% de acierto en los tiros de dos puntos y haber perdido 14 balones.
La firmeza defensiva del equipo lagunero ahogó todavía más las ideas ofensivas locales en el tercer cuarto (sólo 10 puntos anotados) y le permitió llegar al último parcial con diez puntos de ventaja (37-47).
Damjan Rudez intentó tirar del equipo y, gracias a su acierto, el CAI rebajó hasta siete puntos la distancia (42-49) en el minuto 33, pero la reacción maña se quedó ahí, porque el internacional croata estuvo muy solo.
Por contra, el conjunto de Alejandro Martínez, muy sólido en este último cuarto, aprovechó las prisas de su rival para llegar a los 13 puntos de ventaja (46-59) en el minuto 36, que supo racionar muy bien para llegar al final sin apuros.
60 - CAI Zaragoza (12+15+10+23): Llompart (9), Roll (11), Pere Tomás (2), Sanikidze (2), Shermadini (6) -cinco inicial- Jones (10), Stefansson (-), Rudez (19), Tabu (1) y Fontet (-).
66 - CB Canarias (14+15+18+19): Richotti (8), Úriz (8), Saúl Blanco (13), Sekulic (12), Sikma (6) -cinco inicial- Gutiérrez (7), Bivia (5), Heras (-) y Fajardo (7).
Árbitros: García González, Martínez Fernández y Pedro Munar. Excluyeron por personales a Sanikidze (min.36).
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 2 de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante unos 7.200 espectadores.
Resultados Liga Endesa 2013-14 | Jornada 2 | |||
Partido | Resultado | |||
Rio Natura Monbus | | La Bruixa d´Or | 71 | | 88 | |
CAI Zaragoza | | CB Canarias | 60 | | 66 | |
Baloncesto Fuenlabrada | | Bilbao Basket | 75 | | 72 | |
Herbalife Gran Canaria | | UCAM Murcia CB | 86 | | 69 | |
Real Madrid | | Laboral Kutxa | 105 | | 72 | |
Estudiantes | | C. Baloncesto Valladolid | 80 | | 66 | |
Cajasol | | Unicaja | 65 | | 85 | |
Valencia Basket Club | | Gipuzkoa Basket | 87 | | 58 | |
FIATC Joventut | | FC Barcelona | 80 | | 83 |
Clasificación Liga Endesa 2013-14 | Jornada 2 |
Pos | Equipo | J | G | P | P.F. | P.C. | |
1 | Real Madrid | 2 | 2 | 0 | 192 | 125 | |
2 | Unicaja | 2 | 2 | 0 | 182 | 143 | |
3 | La Bruixa d’Or | 2 | 2 | 0 | 178 | 149 | |
4 | Herbalife Gran Canaria | 2 | 2 | 0 | 185 | 165 | |
5 | CB Canarias | 2 | 2 | 0 | 142 | 134 | |
6 | FC Barcelona | 2 | 2 | 0 | 159 | 155 | |
7 | Valencia Basket | 2 | 1 | 1 | 162 | 134 | |
8 | UCAM Murcia CB | 2 | 1 | 1 | 162 | 159 | |
9 | CAI Zaragoza | 2 | 1 | 1 | 146 | 143 | |
10 | Estudiantes | 2 | 1 | 1 | 158 | 163 | |
11 | Baloncesto Fuenlabrada | 2 | 1 | 1 | 148 | 165 | |
12 | Gipuzkoa Basket | 2 | 1 | 1 | 134 | 158 | |
13 | Bilbao Basket | 2 | 0 | 2 | 149 | 161 | |
14 | FIATC Joventut | 2 | 0 | 2 | 158 | 173 | |
15 | Rio Natura Monbus | 2 | 0 | 2 | 145 | 164 | |
16 | Cajasol | 2 | 0 | 2 | 136 | 161 | |
17 | Laboral Kutxa | 2 | 0 | 2 | 168 | 204 | |
18 | CB Valladolid | 2 | 0 | 2 | 119 | 167 |
20.10.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 10
PARTIDO OFICIAL Nº 3169
RC DEPORTIVO 1-1 REAL ZARAGOZA
Deportivo
|
| Real Zaragoza
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
TARJETAS
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
El Real Zaragoza se acerca al camino
A pesar del gusto amargo que ha dejado el empate en Riazor, el conjunto de Herrera ha sumado 13 de los últimos 18 puntos y se encuentra cerca de los puestos de promoción de ascenso.
“Hay que mirar la botella medio llena”, aseguraba el técnico del Real Zaragoza, Paco Herrera, tras el encuentro de este domingo en Riazor. En la botella medio llena a la que aludía el entrenador hay un punto más, logrado en uno de los campos más complicados de esta Segunda División, y un equipo que solo ha perdido uno de los últimos seis encuentros, en los que ha sumado 13 puntos de 18 posibles.
En la otra media botella, la vacía, están los dos puntos que sus jugadores se dejaron contra el Deportivo de La Coruña en el tiempo añadido, los problemas defensivos y de juego que aún arrastra el equipo en determinados momentos y la todavía incierta lesión de Montañés, que tuvo que retirarse en la segunda parte tras sufrir un problema muscular.
Más allá de las percepciones -pesimistas u optimistas- de la situación del Real Zaragoza, el conjunto de Herrera parece acercarse al camino marcado tras haber superado el bache inicial de la temporada, en el que no consiguió ganar ninguno de los cuatro primeros partidos. Desde entonces, los blanquillos han sumando 13 de los 18 puntos que se han disputado y solo se ha dejado alguno frente al Recreativo de Huelva, actual líder de Segunda, y en el campo del Deportivo, otro de los favoritos al ascenso.
Es evidente que el Real Zaragoza no ha solucionado, ni mucho menos, todos sus problemas. En momentos carece de ideas, le cuesta encontrar la identidad y el buen fútbol que predicaba Paco Herrera, concede demasiado en defensa y pasa muchos apuros en el tramo final de los partidos, sobre todo cuando el marcador está a favor. Sin embargo, los aragoneses han conseguido sobreponerse a estas carencias y seguir sumando.
De hecho, el Real Zaragoza es el segundo equipo, junto con el Mallorca, que más puntos ha conseguido en las últimas seis jornadas. Ambos equipos han sumado 13, y únicamente el Recreativo, con 16, puede presumir de unos números mejores entre la cuarta y la décima jornada. Tan solo el mal inicio de Liga ha alejado al equipo zaragozano de las posiciones ascenso directo o de promoción, de las que ahora se encuentra a uno y tres puntos, respectivamente. Y eso que los de Herrera ya han jugado con varios de los candidatos al ascenso, los recién descendidos Dépor y Mallorca y el líder, el Recre. Además del Lugo, que ocupa la tercera posición.
¿Números de ascenso?
Los números zaragocistas tampoco se alejan mucho de los que el equipo llevaba a estas alturas de la historia en sus dos últimos pasos por Segunda División, en las temporadas 2002/03 y 2008/09. En el primer caso, el Real Zaragoza sumaba 18 puntos, tres más que ahora, en la décima jornada, mientras que en la última campaña en la división de plata había logrado 17 puntos en 10 partidos, tan solo dos más que este año. En ambas ocasiones acabaron logrando el ascenso.
Además, y aunque la Segunda es siempre impredecible, el calendario parece darle un respiro al Real Zaragoza en las próximas jornadas, en las que se enfrentará a rivales teóricamente más asequibles que en las últimos partidos. El próximo fin de semana recibe al Alavés -sábado, 18.15- para después viajar a Eibar, recibir al Numancia, visitar al Jaén y jugar, de nuevo en La Romareda, contra el Girona. Después tocará Las Palmas -fuera-, el Córdoba -en casa- y el Sabadell, también a domicilio.
Datos del libro
La verdad sobre el caso Harry Quebert, de Joël Dicker, es una novela de suspense a tres tiempos -1975, 1998 y 2008- acerca del asesinato de una joven de quince años en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire. Quién mató a Nola Kellergan es la gran incógnita a desvelar en esta incomparable historia policiaca de la narrativa extranjera, cuya experiencia de lectura escapa a cualquier intento de descripción. El mayor fenómeno editorial de los últimos años: un joven suizo de 27 años con un thriller monumental, literariamente adictivo. La novela ha ganado el Premio Goncourt des Lycéens, Gran Premio de Novela de la Academia Francesa y Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa. Joël Dicker nació en Suiza en 1985. Su primera novela, Los últimos días de nuestros padres, resultó ganadora en 2010 del Premio de los Escritores Ginebrinos. La verdad sobre el caso Harry Quebert, descrita como un cruce de Larsson, Nabokov y Philip Roth, ha recibido el favor del público y de la crítica más exigente. Su traducción a treinta y tres idiomas la confirma como el próximo fenómeno literario global. En 2008, Marcus Goldman, un joven escritor, visita a su mentor -Harry Quebert, autor de una aclamada novela- y descubre que éste tuvo una relación secreta con Nola Kellergan. Poco después, Harry es arrestado y acusado de asesinato al encontrarse el cadáver de Nola enterrado en su jardín. Marcus comienza a investigar y a escribir un libro sobre el caso. Mientras busca demostrar la inocencia de Harry, una trama de secretos sale a la luz. La verdad sólo llega al final de un largo, intrincado y apasionante recorrido. «Todo el mundo hablaba del libro. Ésta es la primera frase de La verdad sobre el caso Harry Quebert: una profecía autocumplida, pues el libro de Joël Dicker ya se ha transformado en un fenómeno mundial.» Le Monde «Adictos a Dicker. Sus más de 600 vibrantes páginas son una maravilla de trama, con giros, asesinatos, falsos culpables y verdaderos destinos. Esta novela será vuestra perdición... y vuestra felicidad... Una vez comenzada, imposible soltarla.» Philippe Trétiack, Elle
Número 1900
Del 23 al 30 de octubre del 2013
Alba Berlin 71 - 68 CAI Zaragoza
Regular Season Game 2 - October 23, 2013 CET: 20:00 Local time: 20:00 - O2 WORLD
By Quarter | 1 | 2 | 3 | 4 |
Alba Berlin | 15 | 21 | 19 | 16 |
CAI Zaragoza | 21 | 16 | 20 | 11 |
End of Quarter | 1 | 2 | 3 | 4 |
Alba Berlin | 15 | 36 | 55 | 71 |
CAI Zaragoza | 21 | 37 | 57 | 68 |
Ave. |
| Ave. |
1-0 | Regular Season | 1-0 |
1-0 | Overall | 1-0 |
Ave. |
| Ave. |
86.0 | Points | 73.0 |
28.0 | Rebounds | 37.0 |
5.0 | O. Rebounds | 7.0 |
23.0 | D. Rebounds | 30.0 |
23.0 | Assists | 14.0 |
6.0 | Steals | 4.0 |
2.0 | Blocks | 1.0 |
18.0 | Turnovers | 18.0 |
62.1 % | 2PT | 56.3 % |
70.6 % | 3PT | 50.0 % |
93.3 % | FT | 70.0 % |
104.0 | Index | 89.0 |
Ave. |
| Ave. |
20.0 / Logan | Points | 16.0 / RUDEZ, DAMJAN |
5.0 / JAGLA, JAN-HENDRICK | Rebounds | 10.0 / Shermadini |
2.0 / JAGLA, JAN-HENDRICK | OR | 4.0 / Shermadini |
5.0 / Radosevic | DR | 7.0 / Sanikidze |
5.0 / HAMMONDS, CLIFFORD DANIEL | Assists | 4.0 / STEFANSSON, J. |
2.0 / HAMMONDS, CLIFFORD DANIEL | Steals | 1.0 / Shermadini |
2.0 / Radosevic | Blocks | 1.0 / RUDEZ, DAMJAN |
3.0 / JAGLA, JAN-HENDRICK | Turnovers | 4.0 / STEFANSSON, J. |
100.0 % / HAMMONDS, CLIFFORD DANIEL | 2PT | 100.0 % / FONTET, A. |
100.0 % / Vargas | 3PT | 80.0 % / RUDEZ, DAMJAN |
100.0 % / Radosevic | FT | 100.0 % / Shermadini |
25.0 / Radosevic | Index | 20.0 / Shermadini |
Attendance: 7779 (Tentative)
Head coach: OBRADOVIC, SASA
Alba Berlin | |||||||||||||||||
# | Player | Min | Pts | 2FG M-A | 3FG M-A | FT M-A | Rebounds | As | St | To | Bl | Fouls | PIR | ||||
O | D | T | Fv | Ag | Cm | Rv | |||||||||||
5 | LOGAN, DAVID | 30:32 | 18 | 2/5 | 3/8 | 5/5 |
| 2 | 2 | 2 | 4 | 3 |
|
| 1 | 7 | 21 |
6 | SCHULTZE, SVEN | DNP | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
7 | KING, ALEX | 17:04 | 2 | 1/3 | 0/1 |
| 1 | 1 | 2 | 2 |
|
|
|
| 5 |
| -2 |
11 | VARGAS, AKEEM | 9:20 |
| 0/1 | 0/1 |
|
|
|
| 1 |
|
|
| 1 | 1 |
| -3 |
14 | KENDALL, LEVON | 25:41 | 6 | 2/5 | 0/1 | 2/2 | 3 | 7 | 10 | 3 | 1 | 2 |
|
| 2 | 2 | 14 |
15 | REDDING, REGGIE | 32:08 | 15 | 5/9 | 1/1 | 2/4 | 1 | 1 | 2 | 4 | 1 |
| 2 |
| 1 | 3 | 20 |
17 | TIMOR, BAR | DNP | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
18 | WOHLFARTH, JONAS | 25:45 | 15 | 6/8 |
| 3/5 | 1 | 3 | 4 | 1 | 2 | 1 | 2 |
| 3 | 4 | 20 |
19 | STOJANOVSKI, VOJDAN | 22:13 | 5 | 2/3 | 0/4 | 1/1 | 1 | 2 | 3 | 2 |
| 2 |
| 1 | 3 | 1 |
|
22 | JAGLA, JAN-HENDRICK | 10:10 | 4 | 2/3 | 0/1 |
|
| 1 | 1 |
|
|
| 1 |
| 2 | 1 | 3 |
25 | HAMMONDS, CLIFF | 20:09 | 2 |
|
| 2/2 |
| 2 | 2 | 2 | 2 | 2 |
|
| 4 | 1 | 3 |
43 | RADOSEVIC, LEON | 6:58 | 4 | 2/3 |
|
| 1 | 1 | 2 |
|
| 2 |
|
|
|
| 3 |
| Team |
|
|
|
|
| 3 | 1 | 4 |
|
| 1 |
|
|
|
| 3 |
| Totals | 200:00 | 71 | 22/40 | 4/17 | 15/19 | 11 | 21 | 32 | 17 | 10 | 13 | 5 | 2 | 22 | 19 | 82 |
| 55% | 23.5% | 78.9% |
|
Min: Minutes played; Pts: Points; 2FG M-A: 2-point Field Goals (Made-Attempted); 3FG M-A: 3-point Field Goals (Made-Attempted); FT M-A: Free Throws (Made-Attempted); Rebounds: O (Offensive), D (Defensive), T (Total); As: Assists; St: Steals; To: Turnovers; Bl: Blocks (Fv: In Favor / Ag: Against); Fouls: Cm (Commited), Rv (Received); PIR: Performance Index Rating
Head coach: ABOS, JOSE LUIS
CAI Zaragoza | |||||||||||||||||
# | Player | Min | Pts | 2FG M-A | 3FG M-A | FT M-A | Rebounds | As | St | To | Bl | Fouls | PIR | ||||
O | D | T | Fv | Ag | Cm | Rv | |||||||||||
5 | JONES, JOSEPH | 27:04 | 10 | 2/3 | 1/2 | 3/5 | 2 | 4 | 6 | 1 |
| 2 | 1 |
| 3 | 5 | 14 |
8 | ROLL, MICHAEL | 25:00 | 7 | 1/7 | 1/1 | 2/3 | 1 | 4 | 5 | 3 |
| 2 |
| 1 | 2 | 1 | 4 |
9 | STEFANSSON, JON | 21:12 | 8 | 2/2 | 1/3 | 1/1 |
| 2 | 2 | 1 | 1 | 2 |
|
| 3 | 1 | 6 |
10 | RUDEZ, DAMJAN | 22:55 | 7 | 2/4 | 1/1 |
|
|
|
| 1 |
| 1 |
| 1 | 3 |
| 1 |
12 | LLOMPART, PEDRO | 19:47 | 11 | 1/2 | 2/3 | 3/4 |
| 1 | 1 | 1 | 1 | 3 |
|
| 4 | 4 | 8 |
13 | SANIKIDZE, VIKTOR | 24:51 | 4 | 1/6 | 0/3 | 2/2 | 1 | 2 | 3 | 1 |
| 1 | 1 | 2 | 2 | 3 | -1 |
17 | MARIN, JAVIER | DNP | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
19 | SHERMADINI, GIORGI | 26:18 | 14 | 4/8 |
| 6/6 | 3 | 3 | 6 | 1 |
| 2 |
| 1 | 1 | 3 | 16 |
21 | TOMAS, PERE | 11:50 | 3 | 1/1 | 0/2 | 1/1 | 1 | 1 | 2 |
|
|
|
|
|
| 1 | 4 |
30 | TABU, JONATHAN | 19:38 | 4 | 0/1 | 1/1 | 1/2 |
| 2 | 2 | 4 | 2 | 4 |
|
| 2 | 3 | 7 |
31 | FONTET, ALBERT | 1:25 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Team |
|
|
|
|
| 3 | 2 | 5 |
|
|
|
|
|
|
| 5 |
| Totals | 200:00 | 68 | 14/34 | 7/16 | 19/24 | 11 | 21 | 32 | 13 | 4 | 17 | 2 | 5 | 20 | 21 | 64 |
| 41.2% | 43.8% | 79.2% |
|
El conjunto zaragozano ha perdido el partido en el último cuarto tras un parcial de 10-3 de los alemanes, que han estado la mayor parte del encuentro por debajo.
No pudo ser. El CAI Zaragoza ha caído este miércoles en Alemania por 71 a 68 ante un rocoso Alba Berlín en la segunda jornada de la Eurocup. Los de Abós tenían delante de sí a un equipo cuyo nombre está escrito en la historia del basket europeo, y que supo demostrar en los minutos finales su mayor empaque. Pese a todo, el CAI mostró su mejor cara, enterrando los fantasmas que dejó en la última derrota en la Liga Endesa ante el CB Canarias, demostrando que aquello no fue más que un lapso en un equipo que se ha ganado a pulso su estatus en el panorama del viejo continente.
Y es que, pese a la derrota, los rojillos lideraron el marcador del O2 World de Berlín durante casi todo el partido. El equipo aragonés comenzó muy concentrado, desplegando un juego de ataque muy fluido que no encontró respuesta por parte de la defensa del equipo berlinés, que, por su parte, se encontraba con una muralla cada vez que quería atacar.
Muestra de esto fue el pasaje final del primer cuarto, finalizado con una buena canasta del base Pedro Llompart, cuando ya sonaba la bocina, para cerrar los primeros diez minutos con una ventaja de seis puntos para los aragoneses (15-21).
Ambos equipos comenzaron con errores el segundo periodo, especialmente el combinado zaragozano, que sin embargo mantenía su ventaja gracias a una buena defensa que conseguía frenar a Logan, muy activo en el comienzo del segundo cuarto, pero que no conseguía convertir con regularidad.
Poco a poco, el Alba comenzó a anotar con facilidad y adelantó su presión, dificultando la salida del balón de los aragoneses, que se mostraron muy imprecisos en el pase y a tramos faltos de ideas en ataque.
Así se llegó al descanso, con un Alba Berlín que, arropado por su público, conseguía enjugar casi completamente la diferencia obtenida por el CAI en los primeros diez minutos hasta dejarla en un punto (35-36) cuando la bocina indicó el camino de los vestuarios.
Sin embargo, entró mejor el CAI en el tercer cuarto, estirando rápidamente su ventaja hasta los seis puntos (36-42), aunque sería respondido por el equipo berlinés que reaccionó y en menos de un minuto le dio la vuelta al marcador cuando aún quedaban más de seis minutos y medio para el final del cuarto.
Daban así inicio unos minutos de igualdad en el marcador, aunque era el quinteto alemán el que mantenía una tímida ventaja, hasta que dos jugadas de dos más uno, una a cargo de Stefansson y otra después de un robo del propio jugador islandés pusieron por delante al equipo aragonés.
Aunque el Alba Berlín no perdió la cara al partido y se llegó después de los primeros treinta minutos con un ajustado marcador de 55-57 para el CAI Zaragoza.
Se apagaron las luces en los últimos minutos
Peor resultaría para los intereses aragoneses el último cuarto, durante el cual el CAI sólo pudo anotar 11 puntos que a la postre le condenarían después de que los locales le endosaran un parcial de 10-3.
Las cosas no mejoraron para el CAI, que a falta de menos de seis minutos para el final perdían a Tabu, lesionado, y continuaban, faltos de ideas, sin encontrar un modo de penetrar la zona de un rival muy bien plantado.
El aro, como un aliado más de la remontada alemana, escupía todos los tiros del equipo rojillo, que se fue quedando sin ideas a medida que avanzaba el último periodo. Así, cuando restaban dos minutos y cincuenta segundos, el Alba consiguió una ventaja de cuatro puntos (71-67) que, salvo por un tiro libre convertido por Llompart, ya no se movería.
El equipo zaragozano deja así su balance en la Eurocup con una victoria y una derrota. La próxima cita europea del CAI será otra vez en Alemania el 30 de octubre, pero esta vez ante el Telekom Basket Bonn, equipo que en esta jornada encajó su segunda derrota en el grupo ante el Gravelines.
Ficha técnica:
71 - Alba Berlín (15+21+19): Logan (18), King (2), Vargas, Hammonds (2), Radosevic (4) -cinco inicial- Schultze, Kendall (6), Redding (15), Timor, Wohlfhart (15),Stojanovski (5) y Jagla (4)
68 - CAI Zaragoza(21+16+20): Jones (10), Roll (8), Rudez (7), Shermadini (14), Tabu (4) -cinco inicial- Stefansson (8), Llompart (11), Sanikidze (4), Marín, Tomás (3) y Fontet
Arbitros: Zamojski (Polonia), Juras (Serbia) y Vovk (Croacia)
Incidencias: segundo partido de la fase de grupos de la Eurocopa, grupo D, disputado en el pabellón O2 World de Berlín.
26.10.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 11
PARTIDO OFICIAL Nº 3170
REAL ZARAGOZA 2-2 DEP. ALAVES
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 11 |
Fecha: 26/10/2013 Hora: 18:15 h |
![]() |
El Zaragoza vuelve a ceder un empate en el tiempo de descuento en un partido en el que fue de más a menos.
Real Zaragoza y Deportivo Alavés firmaron unas tablas con distinto sabor para los dos aficiones. La local, que vio cómo su equipo dejaba escapar dos puntos en el último suspiro, y la visitante, que paladeó el penalti que impidió una victoria zaragocista. El duro golpe no fue más que el desenlace cantado de un partido con dos caras, una por período.
El Zaragoza firmó ante los vitorianos una de sus mejores primeras mitades en lo que va de temporada. Serios atrás (exceptuando algún despiste puntual que ya empieza a convertirse en pesada costumbre), los de Herrera canalizaron todo su fútbol ofensivo a través de Barkero -volcado a la derecha y muy bien apoyado por Cortés- y de Víctor -de nuevo como enganche-.
Los de Herrera salieron con ganas, entonados. Antes de que el reloj marcara el minuto 2 Barkero ya había estado a punto de adelantar al Zaragoza. Un buen robo de Henríquez propició una peligrosa contra que el vasco no pudo culminar al adelantarse un defensa del equipo vitoriano. José Mari fue el siguiente en intentar fortuna al remate de un córner. El cabezazo del andaluz salió algunos centrímetros a la derecha de la puerta defendida por Goitia.
Con más empuje y ganas que efectividad, el Zaragoza buscó incesantemente acercarse a la meta vitoriana. Tardó en hallar el camino. Entretanto, Henríquez demostró sus habilidades al espacio: dinámico, combinativo, veloz. E insistente. Hasta tres oportunidades acumuló a lo largo del primer período, si bien ninguna acabó donde debía. La mejor, o quizá la más plástica, llegaba tras un perfecto centro de Cortés. El joven ariete remató de manera acrobática, pero el guardameta visitante logró atrapar el balón con una bonita estirada.
El chileno parecía destinado a romper la igualada, un honor que Roger hizo suyo. El valenciano, que se movió como pez en el agua entre la defensa babazorra, definió con frialdad un medido pase de Barkero. Poco pudo hacerGoitia ante un remate de manual. Con las mismas opciones de detener el esférico contó apenas dos minutos después el arquero vasco cuando Barkero hizo el segundo. Un error de categoría benjamín de Nano, compañero de Jarosik en el eje defensivo del Alavés, dejó el balón a merced del ’8’ del Zaragoza. Barkero golpeó con fuerza con su pierna menos buena y el balón, tras impactar en el verde, rebasó a Goitia. Era el 2-0 y La Romareda respiró al fin tranquila.
Jarro de agua fría
Pero el Real Zaragoza cambió subitamente de cara en un segundo tiempo que arrancó de la peor manera posible. Borja Viguera hizo buena la siesta del conjunto local, que abandonó sin tensión alguna el vestuario. El Zaragoza cedió metros en defensa y acabó pagándolo caro. De un partido controlado se pasó a otro en el que predominaban los apuros, los sudores fríos y las uñas mordidas. En definitiva, una holgada victoria parcial dio paso a un triunfo por la mínima. Y lo que se venía.
Herrera no tardó en mover ficha y dio paso a Movilla. José Mari se ubicó por delante de la defensa y ’el pelado’ quedó algunos metros por delante, formando pareja con Acevedo. La intención, contener la creación alavesa; el resultado, un equipo atenazado.
El encuentro tomó entonces tintes naranjas, el de la camiseta de respeto del Alavés, que se hizo con la iniciativa. El bajón físico de los blanquillos se hizo evidente mientras empezaban a olvidarse de asediar la meta contraria. Un par de arreones, protagonizados por Cortés y Henríquez, fueron el escaso balance ofensivo de un Zaragoza cada vez más plano. Al técnico catalán no le gustaba el guión y mucho menos la interpretación, por lo que dio paso a Ortí, por Roger, y Cidoncha, en detrimento de un Acevedo muy desgastado. No fue suficiente y el equipo dio dos pasos atrás.
El Alavés tampoco se esmeró en demasía, pero apuró sus opciones hasta el final. Y, por desgracia, obtuvo un precioso botín. Ninguno de los rivales de estas primeras jornadas ha hecho muchos más méritos que los de Herrera, lo cual no es óbice para que al Zaragoza se le hayan escapado más puntos de los previstos. Así ocurrió, una vez más, ante el Alavés. Un penalti de los denominados tontos enfrió subitamente La Romareda el mismísmo minuto 90. El colegiado no dudó en señalar la pena máxima cuando Cortés derribó a Viguera, que se encargó de evitar un estirón de los aragoneses en la clasificación. Nuevo empate en el último minuto, como ya ocurriera en Riazor; y nueva derrota moral, por el momento y las formas de sellarlo.
Ficha técnica:
2 - R. Zaragoza: Leo Franco; Cortés, Álvaro, Paredes, Abraham; Acevedo (Cidoncha, min.79), José Mari; Barkero, Roger (Movilla, min.59), Víctor (Ortí, min.72); y Henríquez.
2 - D. Alavés: Goitia; Rubio, Jarosik, Alex Ortiz, Nano; Jaume, Beobide (Serrano, min.85); Guzmán (Quiroga, min.78), Toti, Juanma (Sánchez, min.70); y Viguera.
Goles: 1-0, min.36. Roger; 2-0, min.38. Barkero; 2-1, min.53. Viguera; 2-2, min.92. Viguera, de penalti.
Arbitro: Trujillo Suárez, del C. Tinerfeño. Expulsó con roja directa al zaragocista Cortés (min.92). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Barkero, Abraham y Movilla y a los visitantes Guzmán y Viguera.
Incidencias: partido correspondiente a la undécima jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 8.000 espectadores.
El Zaragoza vuelve a ceder un empate en el tiempo de descuento en un partido en el que fue de más a menos.
Jarro de agua fría
Pero el Real Zaragoza cambió subitamente de cara en un segundo tiempo que arrancó de la peor manera posible. Borja Viguera hizo buena la siesta del conjunto local, que abandonó sin tensión alguna el vestuario. El Zaragoza cedió metros en defensa y acabó pagándolo caro. De un partido controlado se pasó a otro en el que predominaban los apuros, los sudores fríos y las uñas mordidas. En definitiva, una holgada victoria parcial dio paso a un triunfo por la mínima. Y lo que se venía.RIO NATURA MONBUS | | CAI ZARAGOZA |
![]() 82 | | ![]() 86 |
J 3 | 27/10/2013 | 12:15 | | Público:4438 | |||||
Árb: Juan Carlos Arteaga, Francisco J. Araña, Juan de Dios Oyón | 15|19 | 19|27 | 26|19 | 22|21 |
RIO NATURA MONBUS 82 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
6 | Pumprla, Pavel | 24:44 | 4 | 0/1 | 0% | 1/1 | 100% | 1/2 | 50% | 6 | 2+4 | 2 | 3 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | -3 | 10 |
7 | Delas, Mario | 31:8 | 14 | 4/10 | 40% | 1/1 | 100% | 3/4 | 75% | 5 | 3+2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 3 | 2 | 2 | 10 |
8 | Scott, Durand | 15:17 | 4 | 1/3 | 33% | 0/2 | 0% | 2/2 | 100% | 1 | 1+0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | -10 | 2 |
9 | Sanz, Iñaki | |||||||||||||||||||||
11 | Stobart, Micky | |||||||||||||||||||||
12 | Dewar, Benjamin | 20:1 | 11 | 2/3 | 67% | 2/6 | 33% | 1/2 | 50% | 3 | 3+0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 13 | 10 |
15 | Junyent, Oriol | 11:33 | 4 | 2/2 | 100% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | -3 | 5 |
23 | Xanthopoulos, V. | 23:55 | 9 | 1/1 | 100% | 2/3 | 67% | 1/2 | 50% | 1 | 0+1 | 4 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 3 | 8 | 10 |
31 | Muscala, Mike | 24:33 | 19 | 3/8 | 38% | 0/0 | 0% | 13/14 | 93% | 7 | 4+3 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 8 | 5 | 24 |
33 | Corbacho, A. | 20:5 | 3 | 0/0 | 0% | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | -6 | 0 |
34 | Minnerath, Nick | 12:46 | 8 | 4/9 | 44% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 1+2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 1 | -12 | 5 |
55 | Luz, Rafa | 15:58 | 6 | 3/4 | 75% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 3 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | -14 | 9 |
Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 3+0 | 0 | 4 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 | ||
Total | 200:0 | 82 | 20/41 | 49% | 7/18 | 39% | 21/26 | 81% | 30 | 18+12 | 16 | 11 | 8 | 2 | 0 | 2 | 3 | 21 | 20 | -4 | 91 | |
E | Fernández, Moncho | |||||||||||||||||||||
5f | ||||||||||||||||||||||
CAI ZARAGOZA 86 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
5 | Jones, Joseph | 23:5 | 5 | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 3/4 | 75% | 4 | 2+2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 3 | 3 | -4 | 8 |
8 | Roll, Michael | 17:14 | 9 | 1/4 | 25% | 2/5 | 40% | 1/2 | 50% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 3 | 1 | 5 | 2 |
9 | Stefansson, J. | 22:46 | 28 | 1/1 | 100% | 6/9 | 67% | 8/8 | 100% | 3 | 3+0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | -1 | 34 |
10 | Rudez, Damjan | 17:24 | 6 | 3/4 | 75% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | -3 | 3 |
12 | Llompart, Pedro | 23:18 | 0 | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 3+0 | 1 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 0 | 2 |
13 | Sanikidze, V. | 24:51 | 14 | 3/6 | 50% | 2/6 | 33% | 2/2 | 100% | 2 | 1+1 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 3 | -3 | 9 |
17 | Marín, Javier | |||||||||||||||||||||
19 | Shermadini, Giorgi | 26:24 | 13 | 4/7 | 57% | 0/0 | 0% | 5/6 | 83% | 6 | 4+2 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 4 | 12 | 15 |
21 | Tomàs, Pere | 23:26 | 5 | 2/5 | 40% | 0/2 | 0% | 1/1 | 100% | 4 | 2+2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 5 | 5 |
30 | Tabu, Jonathan | 16:42 | 6 | 0/1 | 0% | 2/3 | 67% | 0/0 | 0% | 4 | 4+0 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 4 | 8 |
31 | Fontet, Albert | 4:50 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 0+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 1 |
Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 0 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
Total | 200:0 | 86 | 15/32 | 47% | 12/26 | 46% | 20/23 | 87% | 30 | 21+9 | 8 | 5 | 11 | 1 | 2 | 0 | 2 | 20 | 21 | 4 | 87 | |
E | Abós, José Luis | |||||||||||||||||||||
5f | Shermadini, Giorgi |
Resultados Liga Endesa 2013-14 | Jornada 3 | |||
Partido | Resultado | |||
La Bruixa d´Or | | FC Barcelona | 71 | | 81 | |
Gipuzkoa Basket | | FIATC Joventut | 62 | | 64 | |
Unicaja | | Valencia Basket Club | 71 | | 74 | |
C. Baloncesto Valladolid | | Cajasol | 81 | | 68 | |
Laboral Kutxa | | Estudiantes | 79 | | 66 | |
UCAM Murcia CB | | Real Madrid | 81 | | 88 | |
Bilbao Basket | | Herbalife Gran Canaria | 72 | | 83 | |
CB Canarias | | Baloncesto Fuenlabrada | 90 | | 82 | |
Rio Natura Monbus | | CAI Zaragoza | 82 | | 86 |
Clasificación Liga Endesa 2013-14 | Jornada 3 |
Pos | Equipo | J | G | P | P.F. | P.C. | |
1 | Real Madrid | 3 | 3 | 0 | 280 | 206 | |
2 | Herbalife Gran Canaria | 3 | 3 | 0 | 268 | 237 | |
3 | CB Canarias | 3 | 3 | 0 | 232 | 216 | |
4 | FC Barcelona | 3 | 3 | 0 | 240 | 226 | |
5 | Unicaja | 3 | 2 | 1 | 253 | 217 | |
6 | Valencia Basket | 3 | 2 | 1 | 236 | 205 | |
7 | La Bruixa d'Or | 3 | 2 | 1 | 249 | 230 | |
8 | CAI Zaragoza | 3 | 2 | 1 | 232 | 225 | |
9 | UCAM Murcia CB | 3 | 1 | 2 | 243 | 247 | |
10 | FIATC Joventut | 3 | 1 | 2 | 222 | 235 | |
11 | Estudiantes | 3 | 1 | 2 | 224 | 242 | |
12 | Laboral Kutxa | 3 | 1 | 2 | 247 | 270 | |
13 | Baloncesto Fuenlabrada | 3 | 1 | 2 | 230 | 255 | |
14 | Gipuzkoa Basket | 3 | 1 | 2 | 196 | 222 | |
15 | CB Valladolid | 3 | 1 | 2 | 200 | 235 | |
16 | Rio Natura Monbus | 3 | 0 | 3 | 227 | 250 | |
17 | Bilbao Basket | 3 | 0 | 3 | 221 | 244 | |
18 | Cajasol | 3 | 0 | 3 | 204 | 242 |
Número 1901
Del 30 de octubre al 6 de noviembre del 2013
Foto oficial Real Zaragoza 2013/14
*De arriba a abajo y de izquierda a derecha: Óscar Whalley, Anton Shvets, Javi Álamo, José Javier Barkero, Leo Franco, Mario Paglialunga, Víctor Laguardia, Lucas Porcar, Pablo Alcolea. | Diego Rico, José Mari Martín, Sergio Cidoncha, Álvaro González, Paco Herrera (entrenador), Luis García, David Cortés, Ángelo Henríquez, Diego Suárez. | Jorge Ortí, Roger Martí, Walter Acevedo, Abraham Minero, José María Movilla, Javier Paredes, Francisco Montañés, Víctor Rodríguez, José Manuel Fernández y Tarsi Aguado.
By Quarter | 1 | 2 | 3 | 4 |
---|---|---|---|---|
Telekom Baskets Bonn | 25 | 19 | 35 | 29 |
CAI Zaragoza | 29 | 25 | 31 | 19 |
End of Quarter | 1 | 2 | 3 | 4 |
---|---|---|---|---|
Telekom Baskets Bonn | 25 | 44 | 79 | 108 |
CAI Zaragoza | 29 | 54 | 85 | 104 |
Ave. | Ave. | |
---|---|---|
0-2 | Regular Season | 1-1 |
0-2 | Overall | 1-1 |
Ave. | Ave. | |
---|---|---|
65.5 | Points | 70.5 |
31.5 | Rebounds | 34.5 |
12.5 | O. Rebounds | 9.0 |
19.0 | D. Rebounds | 25.5 |
11.0 | Assists | 13.5 |
6.0 | Steals | 4.0 |
2.0 | Blocks | 1.5 |
13.5 | Turnovers | 17.5 |
42.5 % | 2PT | 48.5 % |
29.3 % | 3PT | 47.2 % |
71.1 % | FT | 76.5 % |
54.0 | Index | 76.5 |
Ave. | Ave. | |
---|---|---|
16.0 / Veikalas | Points | 12.0 / Shermadini |
6.5 / Zavackas | Rebounds | 8.0 / Shermadini |
3.0 / McLean | OR | 3.5 / Shermadini |
5.5 / Zavackas | DR | 4.5 / Shermadini |
6.5 / Jordan | Assists | 3.0 / Tabu |
1.5 / Jordan | Steals | 1.5 / Tabu |
1.5 / Looby | Blocks | 0.5 / Sanikidze |
3.0 / Jordan | Turnovers | 3.0 / Llompart |
100.0 % / Jordan | 2PT | 100.0 % / TOMAS, PERE |
42.9 % / Wachalski | 3PT | 83.3 % / Rudez |
100.0 % / Looby | FT | 100.0 % / Shermadini |
15.5 / Jordan | Index | 18.0 / Shermadini |
Telekom Baskets Bonn | |||||||||||||||||
# | Player | Min | Pts | 2FG M-A | 3FG M-A | FT M-A | Rebounds | As | St | To | Bl | Fouls | PIR | ||||
O | D | T | Fv | Ag | Cm | Rv | |||||||||||
4 | McCRAY, DAVID | 16:12 | 5 | 2/3 | 0/1 | 1/2 | 4 | 1 | 1 | 3 | 2 | 5 | |||||
5 | LOOBY, KURT | 13:46 | 4 | 1/1 | 2/2 | 1 | 2 | 2 | 5 | ||||||||
6 | VEIKALAS, BENAS | 28:13 | 19 | 1/5 | 3/6 | 8/8 | 1 | 1 | 4 | 1 | 1 | 1 | 2 | 4 | 18 | ||
7 | BROOKS, RYAN | 18:56 | 17 | 6/8 | 1/3 | 2/3 | 2 | 2 | 4 | 1 | 2 | 3 | 18 | ||||
8 | MANGOLD, ANDREJ | 10:47 | 3 | -3 | |||||||||||||
9 | ZAVACKAS, DONATAS | 20:35 | 10 | 1/2 | 2/4 | 2/2 | 2 | 3 | 5 | 1 | 1 | 3 | 15 | ||||
10 | JORDAN, JARED | 29:28 | 14 | 2/3 | 3/5 | 1/2 | 3 | 1 | 4 | 8 | 4 | 1 | 3 | 20 | |||
11 | WOLF, ENOSCH | 6:32 | 10 | 2/2 | 2/2 | 1 | 1 | 1 | 11 | ||||||||
12 | KOCH, FLORIAN | 16:24 | 8 | 2/5 | 2/2 | 1 | 1 | 2 | 2 | 5 | |||||||
14 | WACHALSKI, STEVE | 10:51 | 5 | 1/1 | 1/2 | 1 | 1 | 1 | 4 | ||||||||
15 | McLEAN, JAMEL | 28:16 | 16 | 3/7 | 10/11 | 1 | 8 | 9 | 2 | 1 | 1 | 1 | 2 | 6 | 27 | ||
Team | 3 | 6 | 9 | 9 | |||||||||||||
Totals | 200:00 | 108 | 19/32 | 14/28 | 28/32 | 10 | 21 | 31 | 23 | 4 | 9 | 3 | 2 | 19 | 26 | 134 | |
59.4% | 50% | 87.5% |
CAI Zaragoza | |||||||||||||||||
# | Player | Min | Pts | 2FG M-A | 3FG M-A | FT M-A | Rebounds | As | St | To | Bl | Fouls | PIR | ||||
O | D | T | Fv | Ag | Cm | Rv | |||||||||||
5 | JONES, JOSEPH | 21:58 | 12 | 3/3 | 1/1 | 3/5 | 2 | 1 | 3 | 1 | 1 | 1 | 1 | 4 | 4 | 15 | |
8 | ROLL, MICHAEL | 20:07 | 13 | 2/3 | 3/5 | 0/2 | 1 | 1 | 1 | 2 | 1 | 3 | 2 | 10 | |||
9 | STEFANSSON, JON | 25:54 | 9 | 3/6 | 1/2 | 3 | 3 | 2 | 1 | 11 | |||||||
10 | RUDEZ, DAMJAN | 23:53 | 16 | 2/4 | 4/5 | 1 | 2 | 3 | 3 | 1 | 2 | 16 | |||||
12 | LLOMPART, PEDRO | 21:03 | 6 | 1/1 | 1/2 | 1/1 | 1 | 1 | 9 | 1 | 5 | 1 | 10 | ||||
13 | SANIKIDZE, VIKTOR | 26:45 | 16 | 2/6 | 3/7 | 3/4 | 6 | 6 | 1 | 1 | 3 | 2 | 3 | 13 | |||
17 | MARIN, JAVIER | DNP | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
19 | SHERMADINI, GIORGI | 26:32 | 15 | 5/9 | 5/6 | 2 | 2 | 4 | 2 | 3 | 1 | 3 | 5 | 16 | |||
21 | TOMAS, PERE | 13:14 | 9 | 3/3 | 3/3 | 1 | 1 | 1 | 1 | 3 | 1 | 8 | |||||
30 | TABU, JONATHAN | 18:57 | 6 | 2/3 | 3 | 3 | 6 | 1 | 4 | 1 | 10 | ||||||
31 | FONTET, ALBERT | 1:37 | 2 | 2/2 | 1 | 1 | 1 | 1 | |||||||||
Team | |||||||||||||||||
Totals | 200:00 | 104 | 21/35 | 15/25 | 17/23 | 7 | 18 | 25 | 26 | 4 | 10 | 2 | 3 | 27 | 19 | 110 | |
60% | 60% | 73.9% |