Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2013.

2.11.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 12

PARTIDO OFICIAL Nº 3171

 EIBAR 3-2 REAL ZARAGOZA

Ficha de PartidoTemporada 2013/2014 | Jornada 12 

 

Fecha:  02/11/2013      Hora:  18:03 h  

 

Eibar
1    Irureta
6    Albentosa
7    Capa
10    Arruabarrena
11    Eizmendi
14    Dani García
17    Yuri
18    Lillo
19    Morales
20    Diego Rivas
22    Raúl Navas
3 2
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Lesma López, José Luis
Asistente :    Garrido Romero, Jose Antonio
Asistente :    Maldonado Urbina, David
4º Arbitro :    Bueno Prieto, Fernando
Zaragoza
25  Leo Franco
 Paredes
 Alvaro
 Barkero
 Roger
15  Martin Bejarano
16  Acevedo
17  Fernandez
18  Victor
20  Henriquez
21  Abraham

ENTRENADOR

Garitano Aguirre, Gaizka

SUSTITUCIONES

12  Gilvan      
 Eizmendi (71’)
9  Urko Vera      
 Capa (76’)
8  Errasti      
 Arruabarrena (81’)
GOLES
1-0    Eizmendi (23’)
2-0    Arruabarrena (43’)
2-1    Raúl Navas (62’)
2-2    Raúl Navas (71’)
3-2    Arruabarrena (78’)
 
TARJETAS
Albentosa (61’)     
Lillo (80’)     
Acevedo (19’)     
Henriquez (88’)     
Martin Bejarano (89’)     

ESTADIO: Ipurúa
 
 
 
Ciudad: Eibar
Fecha: 02 de noviembre de 2013
 

ENTRENADOR

Herrera Lorenzo, Francisco

SUSTITUCIONES

22  Cidoncha      
 Roger (46’)
29  Diego      
 Barkero (54’)
14  Jorge Ortí      
 Victor (79’)

Verbena en Eibar

El Real Zaragoza regala la primera parte, remonta para empatar y cae con justicia

El Zaragoza llegó tarde al partido en Ipurua. 45 minutos en concreto. Y lo pagó muy caro, porque el Eibar le pasó por encima antes del descanso y después la reacción zaragocista, esta vez aliada con la fortuna en forma de goles, le alcanzó para empatar, para creer en voltear el marcador, pero fue un espejismo. La preocupante endeblez defensiva y un Leo Franco a un pobre nivel le condenaron a una derrota con el tanto de Arruabarrena, que ya fue el mazazo definitivo para un equipo que no puede aspirar a nada si comparece solo a ratos.

Está claro que el Zaragoza no termina de encontrarse, no le coge el pulso a la categoría. Sin embargo, el palo de Eibar es un golpe a todos los niveles. Si hubo cosas a las que agarrarse en anteriores partidos, en esta ocasión, Herrera y sus chicos tienen muy poca o ninguna justificación. Quizá tiraron de orgullo tras el descanso, pero ese lo deberían haber buscado en el primer acto, donde desertaron, se marcharon del partido. La derrota, además, le hace perder puestos en la tabla y le aparta de una dinámica positiva que duraba cuatro jornadas, donde no había perdido, aunque ahora lleve tres sin ganar y dos puntos de 9 posibles. En Eibar todo eso quedó frenado en seco, en parálisis total. Es verdad que queda un mundo, pero emitir señales de tanta flojera tras un cuarto de competición obliga a mucho escepticismo.

El Zaragoza se plantó en Ipurua con el plan diseñado y anunciado por Herrera con Fernández como única novedad y con una variante táctica que suponía echar al costado izquierdo a Henríquez, desde ayer Ángelo, y a Roger al derecho para que no hubiera una referencia clara arriba. Ni hubo referencia, ni hubo nada. El equipo quiso algo en el primer cuarto de hora, donde Barkero y Víctor remataron desviado tras sendos pases de Acevedo. Y pare usted de contar.

El Eibar, con muy poco y con más intensidad, mucha más, con Diego Rivas y Dani García en el mando de las operaciones y con Arruabarrena y Eizmendi poniendo la calidad, se fue haciendo con el partido. Con muy poco, pero con más que el Zaragoza, que empezó a dar señales claras de derrumbe, por las bandas y por el medio. La cara de espectro se le empezó a dibujar al Zaragoza con una falta que remató Yuri después de pillar a toda la defensa pensando en cualquier cosa menos en fútbol.

La tragedia zaragocista ya se mascaba y en una contra el Eibar asestó el primer golpe de gracia. Morales disparó y Ezmendi, en posible fuera de juego, remachó a placer sin que nadie le hiciera ponerse nervioso. ¿Defensa? No hubo, dimisión por completo. El gol aún dio más alas a los locales, Herrera reaccionó al situar a Henríquez como punta, posición de la que no debe alejarle nunca. Por entonces, el derrumbe ya era total y Arrubarrena conectó un cabezazo al larguero tras un córner. A la segunda oportunidad que se le dio la clavó en las mallas tras un centro de Yuri mientras a los zaragocistas solo les faltó aplaudir por la pasividad que hubo en la jugada.

Con la segunda parte llegó la lluvia y el Zaragoza salió con la consigna de intentar al menos meterse en el partido. Herrera apostó por Cidoncha y, aunque pudo quitar a cualquiera, se marchó Roger. El caso es que el Eibar quiso dormir el encuentro, que pasara lo justo. O menos todavía. El técnico también recurrió a Diego Suárez para quitar a un anulado Barkero y el Zaragoza se encontró con un gol casi sin merecerlo. Y entre Navas y Paredes hicieron un gol en propia puerta tras una falta lanzada por Víctor que regaló una tonelada de vida al Zaragoza.

Con la movilidad de Suárez y Cidoncha y más fluidez, el Zaragoza creyó. Henríquez y Acevedo rondaron el empate y lo encontró Cidoncha en un centro de un Abraham también mejorado tras el descanso. Ahí, Ipurua, con aún más lluvia, veía la derrota, que se sentía como una posibilidad cercana en la animosa hinchada local. El Zaragoza había remado para empatar y en ese momento la sensación era que, sin merecerlo mucho, podía llevarse el botín.

Sin embargo, renació la consabida debilidad atrás del Zaragoza. Henríquez perdió un balón arriba y la contra del Eibar fue casi de manual que el Zaragoza, de nuevo ingenuo, no supo cómo frenar. Morales, uno de los mejores del Eibar, disparó y Leo Franco no supo atajar. El meta no está en los ultimos tiempos al nivel del principio y en ese gol quedó patente. El caso es que Arruabarrena remachó a la red mandando al limbo las esperanzas zaragocistas porque en los últimos minutos ya no se jugó nada. El Zaragoza dio un paso atrás terrible en Eibar y dejó claro que le quedan demasiadas asignaturas que aprobar.

Ficha tecnica:

SD Eibar: Xabi Iruretagoiena; Lillo, Raúl Navas, Albentosa, Yuri; Diego Rivas, Dani García; Capa (Urko Vera, m. 71), Arruabarrena (Errasti, m. 80), Eizmendi (Gilvan Gomes, m. 71); y Morales.

Real Zaragoza: Leo Franco; Fernández, Alvaro, Paredes, Abraham; Acevedo, José Mari; Roger (Cidoncha, m. 46), Barkero (Diego Suárez, m. 59), Víctor R. (Jorge Orti, m. 79); y Angelo Henríquez.

Goles: 1-0. M. 23. Morales; 2-0. M. 43. Arruabarrena; 2-1. M. 61. Raúl Navas (en propia puerta); 2-2. M. 70. Cidoncha; 3-2. M. 77. Arruabarrena.

Árbitro: José Luis Lesma López, del colegio Madrileño. Amonestó a los locales Albentosa, Lillo; y a los visitantes Acevedo, Angelo Henríquez y José Mari.

Incidencias: 2.517 espectadores -unos 200 aficionados del Real Zaragoza- acudieron a Ipurúa en un partido de la jornada 12 de la Liga Adelante.

CAI ZARAGOZA | LA BRUIXA D´OR

89 |

 52
 J 4 | 03/11/2013 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:6358     
 Árb: Jiménez Trujillo, J.R. García Ortiz, Anna Cardús 30|1918|1021|720|16
CAI ZARAGOZA 89REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5Jones, Joseph20:4962/825%0/40%2/2100%115+6111001043136
7García, Sergi2:1730/00%1/1100%0/00%10+1001000010-32
8Roll, Michael15:48103/650%1/333%1/1100%52+32011000221411
9Stefansson, J.15:35123/3100%2/2100%0/00%22+01110000202613
10Rudez, Damjan22:5663/475%0/40%0/00%32+1111100113227
12Llompart, Pedro22:7102/2100%1/250%3/3100%11+03120000022014
13Sanikidze, V.14:1362/367%0/10%2/367%22+0001000013166
17Marín, Javier13:4600/10%0/40%0/00%32+10120000301-6
19Shermadini, Giorgi19:46185/683%0/00%8/8100%11+01100100342722
21Tomàs, Pere21:4981/250%2/2100%0/00%42+21100000112013
30Tabu, Jonathan15:3641/250%0/10%2/2100%22+0321000011208
31Fontet, Albert15:1863/560%0/00%0/00%63+311100004198
 Equipo 00/00%0/00%0/00%32+100100000103
Total200:08925/4260%7/2429%18/1995%4426+181410132111232137107
E Abós, José Luis
5f 
LA BRUIXA D´OR 52REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
4Creus, Joan16:1010/00%0/20%1/250%11+0015000012-15-4
5Asselin, Josh23:45102/729%1/250%3/3100%44+0101011022-228
8Eriksson, Marcus18:330/30%1/425%0/00%00+0010000011-19-2
11Hernández, Alex14:872/540%0/00%3/3100%33+0101000023-48
12Arteaga, O.6:221/250%0/00%0/00%11+0000000031-40
14Arco, Salva20:051/333%1/333%0/00%22+0001000013-214
17Waters, Dominic17:31124/850%0/00%4/4100%11+0206000043-204
22Kouguere, Max21:3261/250%0/00%4/667%40+4111000013-2310
24Larsen, Rasmus20:2130/20%0/10%3/475%21+1013000023-230
25Kody, Johan17:2010/30%0/00%1/250%30+3200000021-91
31Giannopoulos, H.25:821/333%0/20%0/00%10+1000000021-25-2
 Equipo 00/00%0/00%0/00%32+100000000003
Total200:05212/3832%3/1421%19/2479%2515+10741801102123-3730
E Comenge, Borja
5f 
El CAI Zaragoza supera a La Bruixa d’Or en su triunfo más holgado (89-52)

 

El CAI Zaragoza logró el triunfo más apabullante en su trayectoria ACB al superar por 37 puntos (89-52) a La Bruixa d’Or, al que que arrolló desde el inicio. El anterior tope zaragozano en Liga Endesa era de +34

 

 

 

// //
El equipo zaragozano se dio un festín ante un oponente al que minimizó gracias a su excelente defensa y a su acierto en ataque y con el que consiguió su récord histórico de diferencia de puntos en un partido en la máxima categoría (37).

Un CAI Zaragoza enrabietado saltó a la pista con una gran intensidad, lo que le permitió irse con facilidad en el marcador de su oponente.


El mayor poderío interior del equipo maño y su acierto desde el exterior permitieron un cómodo despegue frente a un rival que tenía problemas en su defensa pero también en su ataque.

La ausencia de Darryl Monroe por lesión y el flojo partido del MVP de la primera jornada de liga, Rasmus Larsen, que estuvo siempre muy bien controlado por los hombres altos del conjunto local, supuso que el grupo de José Luis Abós llegara al final del primer parcial con un cómodo 30-19.

En el bando catalán no solo no hubo reacción en el segundo parcial sino que el CAI Zaragoza pasó como un rodillo sobre un enemigo impotente en todos los aspectos del juego, como demuestra que en la valoración general del equipo en esos diez minutos tan solo fuera capaz de sumar 2 puntos frente a 19 de los maños, que abrieron la ventaja hasta los 23 puntos de máxima (46-23) en el minuto 17 para llegar a la media parte con 19 (48-29).

Los últimos veinte minutos de partido fueron un calvario para el equipo de Borja Comenge que se mostró impotente para frenar el vendaval local, que en ningún momento aflojó el ritmo y que llegó a marcar hasta 40 puntos de diferencia (82-42) en el minuto 36.

89 - CAI Zaragoza (30+18+21+20): Llompart (10), Stefansson (12), Pere Tomás (8), Sanikidze (6), Shermadini (18) -cinco inicial- Jones (6), Roll (10), Rudez (6), Marín (-), Tabu (4), Fontet (6) y Sergi García (3).

52 - La Bruixa d’Or (19+10+7+16): Waters (12), Arco (5), Kouguere (6), Larsen (3), Arteaga (2) -cinco inicial- Creus (1), Asselin (10), Eriksson (3), Alex Hernández (7), Kody (1) y Giannopoulos (2).

Arbitros: Jiménez, García Ortiz y Cardús. No hubo exclusiones por personales.

Incidencias: partido correspondiente a la cuarta jornada de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 6.350 espectadores. Debutó con el CAI Zaragoza en la Liga Endesa Sergi García.

 

Resultados Liga Endesa 2013-14Jornada 4 
PartidoResultado 
CAI Zaragoza |La Bruixa d´Or89 |52 
Baloncesto Fuenlabrada |Rio Natura Monbus73 |78 
Herbalife Gran Canaria |CB Canarias79 |61 
Real Madrid |Bilbao Basket92 |75 
Estudiantes |UCAM Murcia CB69 |77 
Cajasol |Laboral Kutxa82 |62 
Valencia Basket Club |C. Baloncesto Valladolid108 |57 
FIATC Joventut |Unicaja63 |65 
FC Barcelona |Gipuzkoa Basket81 |74 
 Clasificación Liga Endesa 2013-14Jornada 4 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid440372281 
2  Herbalife Gran Canaria440347298 
3  FC Barcelona440321300 
4  Valencia Basket431344262 
5  CAI Zaragoza431321277 
6  Unicaja431318280 
7  CB Canarias431293295 
8  UCAM Murcia CB422320316 
9  La Bruixa d’Or422301319 
10  FIATC Joventut413285300 
11  Rio Natura Monbus413305323 
12  Cajasol413286304 
13  Estudiantes413293319 
14  Baloncesto Fuenlabrada413303333 
15  Gipuzkoa Basket413270303 
16  Laboral Kutxa413309352 
17  CB Valladolid413257343 
18  Bilbao Basket404296336
20131106081646-portada-el-jueves-1902.jpg

Número 1902

Del 6 al 13 de noviembre del 2013

¡NOS ESPÍAN!

Logotipo Benidorm

Publicado: 06/11/2013 12:22 por Miguel Anchel Sanz en LOGOTIPOS
20131106122205-benidorm.jpg

Palmares Copa Federacion Tenis

Publicado: 06/11/2013 12:25 por Miguel Anchel Sanz en TENIS
20131106122520-logo-fed-cup.jpg

Ganadores de la Copa Federación

AñoRecintoCiudadPaís ganadorResultado finalPaís finalista
2013Tennis Club CagliariCalabria, ItaliaBandera de Italia Italia4 - 0Bandera de Rusia Rusia
2012Estadio O2 ArenaPraga, República ChecaBandera de la República Checa República Checa3 - 1Bandera de Serbia Serbia
2011Luzhniki Palace of SportsMoscú, RusiaBandera de la República Checa República Checa3 - 2Bandera de Rusia Rusia
2010San Diego Sports ArenaSan Diego, Estados UnidosBandera de Italia Italia3 - 1Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
2009Circolo del TennisReggio Calabria, ItaliaBandera de Italia Italia4 - 0Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
2008Club de Campo - Villa de MadridMadrid, EspañaBandera de Rusia Rusia4 - 0Bandera de España España
2007Luzhniki Palace of SportsMoscú, RusiaBandera de Rusia Rusia4 - 0Bandera de Italia Italia
2006SpiroudomeCharleroi, BélgicaBandera de Italia Italia3 - 2Flag of Belgium (civil).svg Bélgica
2005Pista Philippe ChatrierParís, FranciaBandera de Rusia Rusia3 - 2Bandera de Francia Francia
2004Ice Stadium KrylatskoeMoscú, RusiaBandera de Rusia Rusia3 - 2Bandera de Francia Francia
2003Estadio OlímpicoMoscú, RusiaBandera de Francia Francia4 - 1Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
2002Palacio de Congresos de MaspalomasGran Canaria, EspañaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia3 - 1Bandera de España España
2001Parque Ferial Juan Carlos IMadrid, EspañaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica2 - 1Bandera de Rusia Rusia
2000Mandalay Bay Events CenterLas Vegas, Estados UnidosBandera de los Estados Unidos Estados Unidos5 - 0Bandera de España España
1999Taube Tennis StadiumStanford, Estados UnidosBandera de los Estados Unidos Estados Unidos4 - 1Bandera de Rusia Rusia
1998Palexpo HallGinebra, SuizaBandera de España España3 - 2Flag of Switzerland.svg Suiza
1997Brabant HallBolduque, Países BajosBandera de Francia Francia4 - 1Bandera de los Países Bajos Países Bajos
1996Convention CenterAtlantic City, Estados UnidosBandera de los Estados Unidos Estados Unidos5 - 0Bandera de España España
1995Valencia T.C.Valencia, EspañaBandera de España España3 - 2Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
1994Waldstadion T.C.Fráncfort, AlemaniaBandera de España España3 - 0Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
1993Waldstadion T.C.Fráncfort, AlemaniaBandera de España España3 - 0Bandera de Australia Australia
1992Waldstadion T.C.Fráncfort, AlemaniaBandera de Alemania Alemania2 - 1Bandera de España España
1991City of Nottingham T.C.Nottingham, Reino UnidoBandera de España España2 - 1Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
1990Peachtree W.O.T.Atlanta, Estados UnidosBandera de los Estados Unidos Estados Unidos2 - 1Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
1989Ariake Forest Park CentreTokio, JapónBandera de los Estados Unidos Estados Unidos3 - 0Bandera de España España
1988Melbourne ParkMelbourne, AustraliaFlag of Czechoslovakia.svg Checoslovaquia2 - 1Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
1987Hollyburn C.C.Vancúver, CanadáBandera de Alemania Alemania2 - 1Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
1986Stvanice StadiumPraga, ChecoslovaquiaBandera de los Estados Unidos Estados Unidos3 - 0Flag of Czechoslovakia.svg Checoslovaquia
1985Nagoya Green T.C.Nagoya, JapónFlag of Czechoslovakia.svg Checoslovaquia2 - 1Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
1984Pinheiros Sports ClubSão Paulo, BrasilFlag of Czechoslovakia.svg Checoslovaquia2 - 1Bandera de Australia Australia
1983Albisguetli T.C.Zúrich, SuizaFlag of Czechoslovakia.svg Checoslovaquia2 - 1Bandera de Alemania R.F.A.
1982Decathlon ClubSanta Clara, Estados UnidosBandera de los Estados Unidos Estados Unidos3 - 0Bandera de Alemania R.F.A.
1981Tamagawa-en Racquet ClubTokio, JapónBandera de los Estados Unidos Estados Unidos3 - 0Bandera del Reino Unido Reino Unido
1980Rot-Weiss T.C.Berlín, R.F.A.Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos3 - 0Bandera de Australia Australia
1979RSHE Club CampoMadrid, EspañaBandera de los Estados Unidos Estados Unidos3 - 0Bandera de Australia Australia
1978Kooyong StadiumMelbourne, AustraliaBandera de los Estados Unidos Estados Unidos2 - 1Bandera de Australia Australia
1977Devonshire ParkEastbourne, Reino UnidoBandera de los Estados Unidos Estados Unidos2 - 1Bandera de Australia Australia
1976Wachovia SpectrumFiladelfia, Estados UnidosBandera de los Estados Unidos Estados Unidos2 - 1Bandera de Australia Australia
1975 Aix-en-Provence, FranciaFlag of Czechoslovakia.svg Checoslovaquia3 - 0Bandera de Australia Australia
1974 Nápoles, ItaliaBandera de Australia Australia2 - 1Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
1973 Bad Homburg, R.F.A.Bandera de Australia Australia3 - 0Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
1972Ellis Park StadiumJohannesburgo, SudáfricaBandera de Sudáfrica Sudáfrica2 - 1Bandera del Reino Unido Reino Unido
1971 Perth, AustraliaBandera de Australia Australia3 - 0Bandera del Reino Unido Reino Unido
1970 Friburgo, R.F.A.Bandera de Australia Australia3 - 0Bandera de Alemania R.F.A.
1969 Atenas, GreciaBandera de los Estados Unidos Estados Unidos2 - 1Bandera de Australia Australia
1968 París, FranciaBandera de Australia Australia3 - 0Bandera de los Países Bajos Países Bajos
1967 Berlín, AlemaniaBandera de los Estados Unidos Estados Unidos2 - 0Bandera del Reino Unido Reino Unido
1966 Turín, ItaliaBandera de los Estados Unidos Estados Unidos3 - 0Bandera de Alemania R.F.A.
1965 Melbourne, AustraliaBandera de Australia Australia2 - 1Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
1964 Filadelfia, Estados UnidosBandera de Australia Australia2 - 1Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
1963Queen's ClubLondres, Reino UnidoBandera de los Estados Unidos Estados Unidos2 - 1Bandera de Australia Australia

Títulos por país

País Años campeón Años subcampeón
Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos171963, 1966, 1967, 1969, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1986, 1989, 1990, 1996, 1999, 2000111964, 1965, 1974, 1985, 1987, 1991, 1994, 1995, 2003, 2009, 2010
Bandera de Australia Australia71964, 1965, 1968, 1970, 1971, 1973, 1974101963, 1969, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1984, 1993
Flag of Czechoslovakia.svg Checoslovaquia/
Bandera de la República Checa República Checa
71975, 1983, 1984, 1985, 1988, 2011, 201211986
Bandera de España España51991, 1993, 1994, 1995, 199861989, 1992, 1996, 2000, 2002, 2008
Bandera de Rusia Rusia/
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
42004, 2005, 2007, 200861988, 1990, 1999, 2001, 2011, 2013
Bandera de Italia Italia42006, 2009, 2010, 201312007
Bandera de Alemania Alemania21987, 199241966, 1970, 1982, 1983
Bandera de Francia Francia21997, 200322004, 2005
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica1197211973
Flag of Belgium (civil).svg Bélgica1200112006
Flag of Slovakia.svg Eslovaquia120020 
Bandera del Reino Unido Reino Unido0 41967, 1971, 1972, 1981
Bandera de los Países Bajos Países Bajos0 21968, 1997
Flag of Switzerland.svg Suiza0 11998
Bandera de Serbia Serbia0 12012

CAI Zaragoza 74 - 68 Virtus Rome

Regular Season Round 4 - November 06, 2013 CET: 20:30 Local time: 20:30 - PABELLON PRINCIPE FELIPE

Attendance: 7638 (Tentative)

 

By Quarter

1

2

3

4

CAI Zaragoza

21

13

20

20

Virtus Rome

9

22

20

17

End of Quarter

1

2

3

4

CAI Zaragoza

21

34

54

74

Virtus Rome

9

31

51

68

 

 

 

CAI Zaragoza

#

Player

Min

Pts

2FG

M-A

3FG

M-A

FT

M-A

Rebounds

As

St

To

Bl

Fouls

PIR

O

D

T

Fv

Ag

Cm

Rv

5

JONES, JOSEPH

24:04

17

7/13

 

3/3

2

7

9

 

 

1

1

1

2

5

22

8

ROLL, MICHAEL

18:22

4

2/5

0/2

 

 

3

3

3

 

 

 

 

2

 

3

9

STEFANSSON, JON

23:30

1

0/3

0/3

1/2

 

7

7

3

 

2

 

 

3

1

 

10

RUDEZ, DAMJAN

20:27

2

1/2

 

 

 

1

1

1

 

2

 

 

2

1

 

12

LLOMPART, PEDRO

25:14

10

1/3

1/4

5/5

 

4

4

1

1

3

 

 

2

3

9

13

SANIKIDZE, VIKTOR

21:49

12

4/5

1/4

1/2

1

3

4

2

3

 

 

1

1

2

16

17

MARIN, JAVIER

DNP

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

18

DOBOS, LASZLO

DNP

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

19

SHERMADINI, GIORGI

29:50

15

3/6

 

9/10

2

1

3

1

1

4

1

 

2

6

17

21

TOMAS, PERE

17:41

6

1/3

0/1

4/6

2

3

5

 

 

 

 

1

1

5

9

30

TABU, JONATHAN

14:46

7

2/2

1/1

 

 

 

 

3

1

2

 

 

4

1

6

31

FONTET, ALBERT

4:17

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Team

 

 

 

 

 

2

 

2

 

 

 

 

 

 

 

2

 

Totals

200:00

74

21/42

3/15

23/28

9

29

38

14

6

14

2

3

19

24

84

 

50%

20%

82.1%

 

Virtus Rome

#

Player

Min

Pts

2FG

M-A

3FG

M-A

FT

M-A

Rebounds

As

St

To

Bl

Fouls

PIR

O

D

T

Fv

Ag

Cm

Rv

5

GOSS, PHILLIP

26:12

9

4/7

0/5

1/3

 

2

2

4

1

1

 

 

2

4

7

6

JONES, BOBBY

5:59

2

 

 

2/2

 

 

 

 

 

1

 

 

4

1

-2

8

TONOLLI, ALESSANDRO

DNP

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

9

RIGHETTI, ALEX

DNP

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

10

D'ERCOLE, LORENZO

6:54

 

0/1

0/1

 

1

 

1

 

1

 

 

 

1

2

1

11

TAYLOR, JORDAN

21:13

5

1/3

1/2

 

 

1

1

2

1

2

 

 

2

1

3

12

EZIUKWU, CALLISTUS

20:02

8

4/6

 

 

2

5

7

 

2

1

2

1

2

1

14

14

HOSLEY, QUINTON

28:46

11

3/10

1/5

2/2

2

1

3

1

2

4

1

1

3

4

3

20

BARON, JIMMY

30:02

14

4/6

2/6

 

 

2

2

1

 

1

 

 

3

 

7

21

IGNERSKI, MICHAL

24:01

11

1/1

3/5

 

 

2

2

 

 

1

 

 

4

2

8

24

MORASCHINI, RICCARDO

17:11

4

2/3

 

 

 

2

2

2

1

1

 

 

 

3

10

32

MBAKWE, TREVOR

19:40

4

2/4

 

0/1

3

5

8

 

 

 

 

 

3

1

7

 

Team

 

 

 

 

 

 

1

1

 

 

 

 

 

1

 

 

 

Totals

200:00

68

21/41

7/24

5/8

8

21

29

10

8

12

3

2

25

19

58

 

51.2%

29.2%

62.5%

 

   

Una victoria con sufrimiento

El CAI Zaragoza ha ganado su cuarto partido de la Eurocup en su cancha contra un Virtus Roma que apretó a partir del segundo cuarto de juego.

El CAI Zaragoza estaba obligado a lograr la victoria sobre el Virtus Roma para seguir vivo en la Eurocopa y lo hizo tras haber sabido sufrir en los minutos finales y acabar de manera agónica un encuentro en el que el acierto en los tiros libres fue clave para sumar su segundo triunfo.

El equipo de José Luis Abós no solo salvó una complicada situación para tener opciones de jugar la siguiente fase, sino que rompió también la maldición de Alemania, donde había perdido los dos últimos partidos disputados y que también fueron muy igualados, aunque acabaron cayendo del lado teutón.

El CAI Zaragoza acabó decantando el partido gracias a su mayor poderío dentro de la zona donde Jones, Sanikidze y Shermadini sumaron 44 puntos (17, 12 y 15) de los 74 que anotó el conjunto rojillo y a su mayor serenidad y templanza en los tiros libres en los últimos diez minutos (10 de 13).

El conjunto aragonés, gracias a su buena defensa y a su dominio del rebote se puso con rapidez por delante en el marcador llegando a tener hasta 12 puntos de renta (21-9) al final del primer cuarto.

El dominio de Shermadini y Jones en la pintura permitió al CAI Zaragoza distanciarse con comodidad ante un Virtus demasiado frío y que parecía que el partido no iba con él. Sin embargo, las tornas cambiaron en el segundo parcial gracias al despertar de Baron y Hosley, que anotaron 16 de los 22 puntos de los romanos.

Aparte del acierto de su rival, los errores en ataque y defensa y las pérdidas de balón del CAI ayudaron a la remontada del conjunto transalpino que en los cinco minutos previos al descanso endosó a los zaragozanos un contundente parcial de 2-14, que volvió a meter al equipo italiano de lleno en el partido al descanso (34-31).

Tras un tercer cuarto tremendamente igualado los nervios comenzaron a pesar en ambos conjuntos en los últimos diez minutos y errores de unos y otros mantuvieron el marcador ajustado.

Con 70-68 a falta de 15 segundos el base foráneo Goss, que había sido uno de los destacados en el último parcial, falló dos tiros libres y el Jones local, Joseph, capturó el rebote y fue objeto de falta, anotando sus tiros y dando el triunfo al equipo maño.

Ficha técnica:

74 - CAI Zaragoza (21+13+20+20): Llompart (10), Stefansson (1), Rudez (2), Jones (17), Shermadini (15) -cinco inicial- Roll (4), Sanikidze (12), Pere Tomás (6), Tabu (7) y Fontet (-).

68 - Virtus Roma (9+22+20+17): Goss (9), Taylor (5), Hosley (11), Mbakwe (4), Ignerski (11) -cinco inicial- Bobby Jones (2), D'Ercole (-), Eziukwu (8), Baron (14) y Moraschini (4).

Arbitros: Bissang (Francia), Kalpakas (Suecia) y Silva (Portugal). No hubo exclusiones por personales.

Incidencias: partido correspondiente a la cuarta jornada del grupo D de la Eurocopa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 6.350 espectadores.

 

20131108075740-circo-maximo.jpg

CIRCO MAXIMO

SANTIAGO POSTEGUILLO

Datos del libro

  • Nº de páginas: 1200 págs.
  • Encuadernación: Tapa dura
  • Editoral: PLANETA
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788408117117

Sinopsis:

Máximo, de Santiago Posteguillo, que ha escrito otras obras de narrativa histórica como Las Legiones Malditas o La traición de Roma, es la segunda parte de la trilogía de Trajano, que comenzó con Los asesinos del emperador, un relato impactante, descomunal, descrito con un trepidante pulso narrativo destinado a trasla dar al lector a la Roma imperial de los césares. Santiago posteguillo se ha convertido en el autor español de referencia de la novela histórica sobre Roma y el mundo antiguo. Bienvenidos al mundo de Marco Ulpio Trajano. Circo Máximo es la historia de Trajano y su gobierno, guerras y traiciones, lealtades insobornables e historias de amor imposibles. Hay una vestal, un juicio, inocentes acusados, un abogado especial, mensajes cifrados, códigos secretos, batallas campales, fortalezas inexpugnables, asedios sin fin, dos aurigas rivales, el Anfiteatro, los gladiadores y tres carreras de cuadrigas. Hay también un caballo especial, diferente a todos, leyes antiguas olvidadas, sacrificios humanos, amargura y terror, pero también destellos de nobleza y esperanza, como la llama de Vesta, que mientras arde preserva a Roma. Sólo que hay noches en las que la llama del Templo de Vesta tiembla. La rueda de la Fortuna comienza entonces a girar. En esos momentos, todo puede pasar y hasta la vida del propio Trajano, aunque él no lo sepa, corre peligro. Y, esto es lo mejor de todo, ocurrió: hubo un complot para asesinar a Marco Ulpio Trajano. «Una novela monumental, muy emocionante. Resulta imposible dejar su gozosa lectura.» El País. «Un relato destinado a conseguir que el lector amante de la literatura histórica viaje en el tiempo.

20131110201703-real-zaragoza-numancia.jpg

9.11.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 13

PARTIDO OFICIAL Nº 3172

   REAL ZARAGOZA 1-2 NUMANCIA

Ficha de Partido Temporada 2013/2014 | Jornada 13 
Fecha:  09/11/2013      Hora:  18:15 h  
Zaragoza
25     Leo Franco
4     Alvaro
5     Laguardia
6     David Cortés
8     Barkero
9     Roger
15     Martin Bejarano
16     Acevedo
18     Victor
20     Henriquez
21     Abraham
1 2

ÁRBITROS

Principal :     Figueroa Vázquez, Jorge
Asistente :     Naranjo Pérez, José Enrique
Asistente :     Lamadrid Álvarez, Hixem
4º Arbitro :     Del Olmo Codes, Ramón
Numancia
13   Raul
 Gaffoor
 Regalon
 Isidoro
10   Julio Alvarez
11   Del Pino
16   Juanma
19   Natalio
20   A. Tomás
21   Bedoya
22   Bonilla

ENTRENADOR

Herrera Lorenzo, Francisco

SUSTITUCIONES

7   Movilla       

Acevedo (43')
11   Montañes       

Henriquez (71')
23   Javi Alamo       

Victor (79')
GOLES
1-0     Henriquez (53')
1-1     Julio Alvarez (79')
1-2     Gaffoor (83')

TARJETAS
Abraham (79')     
Bonilla (65')     
Regalon (75')     

ESTADIO: La Romareda


Ciudad: Zaragoza
Fecha: 09 de noviembre de 2013

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

17   Pedraza       

A. Tomás (30')
18   Vicente       

Natalio (67')
23   Sergi E.       

Juanma (75')

El Zaragoza se hunde entre su propio caos

El conjunto de Paco Herrera se ha adelantado gracias a Henríquez tras una primera parte desastrosa y ha acabado tirando el partido en el tramo final. El Numancia ha empatado de penalti y ha ejecutado a los blanquillos por alto.

Cuando parecía que Henríquez había arreglado la calamidad del Real Zaragoza, la justicia futbolística ha ejecutado al conjunto de Paco Herrera. También han contribuido a la rectitud del fallo la actitud y el juego del equipo blanquillo, que se ha hundido en su propio caos, ha desaprovechado una ventaja inmerecida y, una vez más, ha sido incapaz de gestionar un partido que ha perdido por pura incompetencia. Tan solo Henríquez, con un gol al comienzo de la segunda parte que mejoró ligeramente al Real Zaragoza, había logrado contagiar de optimismo a una Romareda que se ha teñido de rojo tanto en la grada como en césped. Pero solo fue un espejismo.

El Numancia ha jugado más y mejor, ha hecho pequeño en su propio estadio a un equipo que mengua con la más mínima presión y se ha llevado la victoria con goles de Julio Álvarez, de penalti, tras una mano de Abraham dentro del área, y Gaffoor: de cabeza, en un córner, como casi siempre.

Las carencias del Real Zaragoza no se explican con nombres. Sus lagunas futbolísticas son más profundas y aparecen juegue José Mari, Paglialunga, Acevedo o Movilla. En defensa reina el caos con Laguardia, Cortés, Abraham o Fernández. Incluso Álvaro parece unirse en determinados momentos a las fiestas de cumpleaños que organiza la zaga zaragocista para los atacantes rivales. Arriba, el equipo echa de menos a Montañés, que solo jugó unos minutos. Barkero aparece con cuentagotas, si lo hace. Víctor sufre las consecuencias de un equipo roto y apenas tiene oportunidades de conectar con una delantera en la que la ecuación es siempre Henríquez contra el mundo. El chileno tiene gol y lo demuestra cada vez que puede, pero su soledad le pone más zancadillas que los defensas rivales.

Contra el Numancia ha sido el único capaz de inquietar a Raúl Fernández, primero con una vaselina -al comienzo del partido- y más tarde con un disparo seco, imparable, que ha acabado en la red visitante y ha hecho pensar -durante unos minutos- que el nombre del Real Zaragoza iba a pesar más que el fútbol del Numancia. También se puede indultar a Leo Franco, culpable de que el empate a cero durara tanto en el marcador y de que la derrota no fuera prácticamente un hecho desde la primera parte. Las únicas buenas noticias que ha dejado el encuentro han sido el regreso de Montañés tras una rotura de fibras y, sobre todo, la de Javi Álamo, que ha vuelto a jugar tras una lesión que le ha mantenido diez meses alejado de los terrenos de juego.

Pero la realidad es que los sorianos han dejado en ridículo la propuesta futbolística del Real Zaragoza, y lo han hecho desde el principio hasta el final del encuentro. El Numancia había avisado varias veces en la primera parte, y tan solo Leo Franco y el juez de línea -con acierto- han impedido que los de Anquela se adelantaran. El guardameta argentino, con varias intervenciones de mérito, y el asistente arbitral, que ha levantado el banderín cuando Del Pino ya había marcado, en el tiempo añadido de la primera parte, han logrado mantener el empate hasta el descanso.

Poco más han dejado estos 45 minutos, salvo la lesión de Acevedo, sustituido por Movilla, y la de Antonio Tomás, en una especie de secuela cinematográfica de su paso por La Romareda con tintes de tragicomedia. Al centrocampista le persigue su destino, y apenas duró media hora sobre el césped zaragozano. Un mal gesto cuando intentaba hacer una falta le obligó a pedir el cambio en un estadio que seguro le seguirá trayendo malos recuerdos.

Un gol injusto y desaprovechado

Ni las amenazas numantinas, ni la pitada con la que la afición despidió al equipo tras la primera mitad, ni los 15 minutos de reflexión, ni la charla de Paco Herrera en el descanso, lograron despertar a los aragoneses. Solo Henríquez, con un gol en el minuto 52, hizo un amago de actividad en un equipo de encefalograma plano. El inmerecido tanto ha animado a los blanquillos, que incluso han parecido buscar el partido durante unos minutos, pero las dudas de los sorianos se han disipado con una mano de Abraham dentro del área pasado el minuto 70.

Julio Álvarez no ha perdonado desde los 11 metros y, con el partido abierto de nuevo, el Numancia ha vuelto a la carga ante un Zaragoza que se amedrenta conforme corre el cronómetro. En apenas diez minutos le han dado la vuelta al partido los de Anquela, que han acabado de hundir a los aragoneses siguiendo un manual que se pasan de mano en mano los rivales del conjunto de Herrera.

Ya no queda ningún equipo en toda la Segunda División que no sepa que un balón por alto que sobrevuela el área zaragocista es sinónimo de peligro, cuando no de gol. Esta vez se ha impuesto la segunda acepción y el francés Gaffoor la ha definido ante la impotencia -o incompetencia- de la defensa zaragocista en las jugadas aéreas.

El Real Zaragoza, que solo ha sumado dos puntos de los últimos 12 que ha jugado, queda muy tocado. Hundido en la zona media-baja de la tabla, cada vez más lejos de los puestos de ascenso. La afición, crispada, incluso ha llegado a pedir la dimisión de un Paco Herrera, que no encuentra soluciones para unos problemas que ya forman parte de la identidad de su equipo.

Ficha técnica


1 - Real Zaragoza: Leo Franco; Cortés, Alvaro, Laguardia, Abraham; José Mari; Barkero, Acevedo (Movilla, min.44), Roger, Víctor Rodríguez (Javi Alamo, min.80); y Henríquez (Montañés, min.71).

2 - C.D. Numancia: Raúl; Isidoro, Gaffoor, Juanma (Sergi Enrich, min.75), Bonilla; Regalón, Antonio Tomás (Pedraza, min.31); Bedoya, Julio Alvarez, Natalio (Vicente, min.67); y Del Pino.

Goles: 1-0. min.52. Henríquez; 1-1. min.74. Julio Alvarez, de penalti; 1-2. min.83. Gaffoor.

Arbitro: Figueroa Vázquez, del C. Andaluz. Amonestó con tarjeta amarilla al local Abraham y al visitante Bonilla.

Incidencias: partido correspondiente a la decimotercera jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 10.000 espectadores.

VALENCIA BASKET CLUB | CAI ZARAGOZA

96 |

 76
 J 5 | 10/11/2013 | 18:00 | Pabellon Municipal Fuente San Luis | Público:7800 
 Árb: M.A. Pérez Pérez, C Sánchez Monserrat, David Planells 24|2019|2127|1526|20
VALENCIA BASKET CLUB 96REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
7Doellman, Justin33:353210/1377%2/633%6/6100%74+33402201232342
9Van Rossom, Sam29:1350/20%1/250%2/2100%33+030000002137
10Sato, Romain31:2290/20%2/367%3/475%22+0200000042107
12Lishchuk, Serhiy16:10156/967%0/00%3/475%41+3011000156216
13Lucic, Vladimir25:12165/956%1/333%3/475%106+40011101132021
17Martínez, Rafa30:23102/450%1/333%3/3100%33+03100000223413
20Lafayette, Oliver16:851/250%1/250%0/00%22+0311100043147
24Abia, Larry1:600/00%0/00%0/00%00+0000000000-20
34Aguilar, Pablo14:5342/367%0/50%0/10%10+1120001023-51
41Pérez, Pablo1:5800/10%0/20%0/00%00+00000000001-3
43Tirado, Toño                     
 Equipo 00/00%0/00%0/00%11+001100000203
Total200:09626/4558%8/2631%20/2483%3322+11151044313222520114
E Perasovic, V.
5f Lishchuk, Serhiy
CAI ZARAGOZA 76REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5Jones, Joseph9:3210/30%0/00%1/250%00+0102001052-11-8
8Roll, Michael25:39114/580%1/617%0/00%11+0000001031-203
9Stefansson, J.22:1181/425%2/367%0/00%33+020110001118
10Rudez, Damjan27:10162/367%4/850%0/00%11+0301000020-112
12Llompart, Pedro27:5500/10%0/00%0/00%44+0402000004-109
13Sanikidze, V.28:1191/333%1/425%4/4100%1212+0103001023-814
17Marín, Javier                     
19Shermadini, Giorgi21:29175/5100%0/00%7/7100%32+1103010153417
21Tomàs, Pere19:51122/2100%1/333%5/5100%32+1001000034-3313
30Tabu, Jonathan12:520/00%0/10%2/2100%11+0204000042-10-2
31Fontet, Albert5:5700/00%0/00%0/20%00+0010000001-120
 Equipo 00/00%0/00%0/00%10+101100000102
Total200:07615/2658%9/2536%19/2286%2926+31421811312522-2068
E Abós, José Luis
5f Jones, Joseph, Shermadini, Giorgi
 
Doellman se basta para aniquilar al CAI Zaragoza (96-76)
El Valencia Basket lo bordó frente al CAI Zaragoza (96-76) en otra exhibición de Doellman (32 puntos, 42 valoración). También se pone con 4-1 en la tabla un Unicaja que venció al UCAM Murcia por 81-72
 



Valencia, 10 nov. 2013.- Una extraordinaria exhibición de Justin Doellman dio hoy la victoria al Valencia Basket en su duelo ante el CAI Zaragoza, que se mantuvo igualado hasta que en el tercer cuarto el omnipresente ala-pívot estadounidense desarboló al conjunto aragonés.

Los locales afrontaban el choque con sólo tres de sus cinco interiores por las bajas de Bojan Dubljevic y Juanjo Triguero y a mitad del segundo cuarto, Serhiy Lishchuk se tuvo que sentar en el banquillo con cuatro faltas. Pero Doellman hizo el trabajo de todos ellos y acabó el choque con 32 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, 4 recuperaciones, 2 tapones y 42 puntos de valoración.

Pese a las ausencias, el Valencia Basket saltó a la pista dispuesto a sacar partido de su mermada línea interior y volcó su juego ofensivo sobre Doellman y Lishchuk.

 
Tras unos minutos a remolque, el CAI respondió con sus exteriores, entre los que destacó un inspirado Pere Tomàs, que le abrió la pista con sus lanzamientos desde las esquinas.

El encuentro se igualó pero el Valencia Basket mantuvo el control hasta que se enredó con el árbitro principal Pérez Pérez. El intercambio de decisiones y protestas tuvo su punto álgido con una técnica a Lishchuk que acabó de descentrar a los locales.

El CAI aprovechó el desconcierto por medio de los georgianos Shermadini y Sanikidze. Con Lishchuk en el banquillo con cuatro faltas, el primero asumió la responsabilidad ofensiva y el segundo de encargó de cerrar el rebote en el aro propio. Entre ambos lideraron un parcial de 3-16 que le dio al conjunto aragonés una esperanzadora ventaja (31-38, m.27).

Pero el Valencia Basket supo salirse de la espiral en la que había entrado. Van Rossom recuperó el timón del choque, se volvió a remangar en defensa y con una buena labor ofensiva de Vladimir Lucic se las arregló para llegar al descanso por delante (43-41, m. 20).

En la reanudación, la aparición del visitante Damjan Rudez no fue suficiente para frenar al omnipresente Doellman y al incisivo Lucic, que se aliaron para abrir hueco en el marcador. El estadounidense reboteó, taponó tiros, robó balones y anotó de casi todas las formas imaginables para desesperación de un CAI incapaz de frenar su extenso repertorio (70-56, m. 30).

José Luis Abós lo intentó todo, incluida una zona que estaba tan pendiente del estadounidense que dejó libre a Romain Sato y Rafa Martínez para que la desactivaran desde la línea de tres puntos.

Ahora era el CAI el que perdió el poco hilo que le quedaba con algunas decisiones arbitrales y la técnica fue para un desquiciado Shermadini que vio ya desde el banquillo como Lishchuk y Lucic terminaban la obra de Doellman.

96 - Valencia Basket (24+19+27+26): Van Rossom (5), Rafa Martínez (10), Sato (9), Doellman (32), Lishchuk (15) -cinco titular- Lucic (16), Lafayette (5), Abia (-), Aguilar (4) y Pablo Pérez (-).

76 - CAI Zaragoza (20+21+15+20): Tabu (2), Roll (11), Tomàs (12), Sanikidze (9), Shermadini (17) -cinco titular- Jones (1), Stefansson (8), Rudez (16), Llompart (-) y Fontet (-).

Árbitros: Pérez Pérez, Sánchez Monserrat y Planells. Eliminaron por faltas personales a los locales Lishchuk (m.40) y a los visitantes Shermadini (m.34) y Jones (m.37).

Incidencias: partido correspondiente a la quinta jornada de la fase regular de la Liga Endesa disputado en el pabellón de la Fuente de San Luis ante 7.800 espectadores.
 Resultados Liga Endesa 2013-14Jornada 5 
PartidoResultado 
Real Madrid |La Bruixa d´Or111 |63 
Tuenti móvil Estudiantes |Herbalife Gran Canaria63 |75 
Cajasol |Baloncesto Fuenlabrada74 |60 
Valencia Basket Club |CAI Zaragoza96 |76 
FIATC Joventut |Rio Natura Monbus70 |63 
FC Barcelona |CB Canarias87 |71 
Gipuzkoa Basket |Bilbao Basket83 |71 
Unicaja |UCAM Murcia CB81 |72 
C. Baloncesto Valladolid |Laboral Kutxa58 |87 
 Clasificación Liga Endesa 2013-14Jornada 5 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid550483344 
2  Herbalife Gran Canaria550422361 
3  FC Barcelona550408371 
4  Valencia Basket541440338 
5  Unicaja541399352 
6  CAI Zaragoza532397373 
7  CB Canarias532364382 
8  Cajasol523360364 
9  UCAM Murcia CB523392397 
10  FIATC Joventut523355363 
11  Laboral Kutxa523396410 
12  Gipuzkoa Basket523353374 
13  La Bruixa d'Or523364430 
14  Rio Natura Monbus514368393 
15  Tuenti Móvil Estudiantes514356394 
16  Baloncesto Fuenlabrada514363407 
17  CB Valladolid514315430 
18  Bilbao Basket505367419 
20131111110113-ganadores-motogp-2-3-2013.jpg

Campeones FIM MotoGP 2013

Campeones del Mundial de Motociclismo de Velocidad          
              
 500cc / MotoGP500cc / MotoGP250cc/Moto2250cc/Moto2125cc/Moto3125cc/Moto3350cc350cc     
AñoPilotoMarcaPilotoMarcaPilotoMarcaPilotoMarca    Año
1949Bitmap
Leslie Graham
AJSBitmap
Bruno Ruffo
Moto GuzziBitmap
Nello Pagani
MondialBitmap
Freddie Frith
Velocette    1949
1950Bitmap
Umberto Masetti
GileraBitmap
Dario Ambrosini
BenelliBitmap
Bruno Ruffo
MondialBitmap
Bob Foster
Velocette    1950
1951Bitmap
Geoff Duke
NortonBitmap
Bruno Ruffo
Moto GuzziBitmap
Carlo Ubbiali
MondialBitmap
Geoff Duke
Norton    1951
1952Bitmap
Umberto Masetti
GileraBitmap
Enrico Lorenzetti
Moto GuzziBitmap
Cecyl Sandford
MV AugustaBitmap
Geoff Duke
Norton    1952
1953Bitmap
Geoff Duke
GileraBitmap
Werner Haas
NSUBitmap
Werner Haas
NSUBitmap
Fergus Anderson
Moto Guzzi    1953
1954Bitmap
Geoff Duke
GileraBitmap
Werner Haas
NSUBitmap
Rupert Hollaus
NSUBitmap
Fergus Anderson
Moto Guzzi    1954
1955Bitmap
Geoff Duke
GileraBitmap
Hermann Müller
NSUBitmap
Carlo Ubbiali
MV AgustaBitmap
Bill Lomas
Moto Guzzi    1955
1956Bitmap
John Surtees
MV AgustaBitmap
Carlo Ubbiali
MV AgustaBitmap
Carlo Ubbiali
MV AgustaBitmap
Bill Lomas
Moto Guzzi    1956
1957Bitmap
Libero Liberati
GileraBitmap
Cecyl Sandford
MondialBitmap
Tarquinio Provini
MondialBitmap
Keith Campbell
Moto Guzzi    1957
1958Bitmap
John Surtees
MV AgustaBitmap
Tarquinio Provini
MV AgustaBitmap
Carlo Ubbiali
MV AgustaBitmap
John Surtees
MV Agusta    1958
1959Bitmap
John Surtees
MV AgustaBitmap
Carlo Ubbiali
MV AgustaBitmap
Carlo Ubbiali
MV AgustaBitmap
John Surtees
MV Agusta    1959
1960Bitmap
John Surtees
MV AgustaBitmap
Carlo Ubbiali
MV AgustaBitmap
Carlo Ubbiali
MV AgustaBitmap
John Surtees
MV Agusta50cc50cc  1960
1961Bitmap
Gary Hocking
MV AgustaBitmap
Mike Hailwood
HondaBitmap
Tom Phillis
HondaBitmap
Gary Hocking
MV AgustaPilotoMarca  1961
1962Bitmap
Mike Hailwood
MV AgustaBitmap
Jim Redman
HondaBitmap Bitmap
Luigi Taveri
HondaBitmap
Jim Redman
HondaBitmap
Ernst Degner
Suzuki  1962
1963Bitmap
Mike Hailwood
MV AgustaBitmap
Jim Redman
HondaHugh AndersonSuzukiBitmap
Jim Redman
HondaBitmap
Hugh Anderson
Suzuki  1963
1964Bitmap
Mike Hailwood
MV AgustaBitmap
Phil Read
YamahaBitmap Bitmap
Luigi Taveri
HondaBitmap
Jim Redman
HondaBitmap
Hugh Anderson
Suzuki  1964
1965Bitmap
Mike Hailwood
MV AgustaBitmap
Phil Read
YamahaHugh AndersonSuzukiBitmap
Jim Redman
HondaBitmap
Ralph Bryans
Honda  1965
1966Bitmap
Giacomo Agostini
MV AgustaBitmap
Mike Hailwood
HondaBitmap Bitmap
Luigi Taveri
HondaBitmap
Mike Hailwood
HondaBitmap
Hans-Georg Anscheidt
Suzuki  1966
1967Bitmap
Giacomo Agostini
MV AgustaBitmap
Mike Hailwood
HondaBill IvyYamahaBitmap
Mike Hailwood
HondaBitmap
Hans-Georg Anscheidt
Suzuki  1967
1968Bitmap
Giacomo Agostini
MV AgustaBitmap
Phil Read
YamahaBitmap
Phil Read
YamahaBitmap
Giacomo Agostini
MV AgustaBitmap
Hans-Georg Anscheidt
Suzuki  1968
1969Bitmap
Giacomo Agostini
MV AgustaBitmap
Kel Carruthers
BenelliBitmap
Dave Simmonds
KawasakiBitmap
Giacomo Agostini
MV AgustaBitmap
Ángel Nieto
Derbi  1969
1970Bitmap
Giacomo Agostini
MV AgustaBitmap
Rodney Gould
YamahaBitmap
Dieter Braun
SuzukiBitmap
Giacomo Agostini
MV AgustaBitmap
Ángel Nieto
Derbi  1970
1971Bitmap
Giacomo Agostini
MV AgustaBitmap
Phil Read
YamahaBitmap
Ángel Nieto
DerbiBitmap
Giacomo Agostini
MV AgustaBitmap
Jan de Vries
Kreidler  1971
1972Bitmap
Giacomo Agostini
MV AgustaBitmap
Jarno Saarinen
YamahaBitmap
Ángel Nieto
DerbiBitmap
Giacomo Agostini
MV AgustaBitmap
Ángel Nieto
Derbi  1972
1973Bitmap
Phil Read
MV AgustaBitmap
Dieter Braun
YamahaBitmap
Kent Andersson
YamahaBitmap
Giacomo Agostini
MV AgustaBitmap
Jan de Vries
Kreidler  1973
1974Bitmap
Phil Read
MV AgustaBitmap
Walter Villa
Harley DavidsonBitmap
Kent Andersson
YamahaBitmap
Giacomo Agostini
YamahaBitmap
Henk Van Kessel
Kreidler  1974
1975Bitmap
Giacomo Agostini
YamahaBitmap
Walter Villa
Harley DavidsonBitmap
Paolo Pileri
MorbidelliBitmap
Johnny Cecotto
YamahaBitmap
Ángel Nieto
Kreidler750cc750cc1975
1976Bitmap
Barry Sheene
SuzukiBitmap
Walter Villa
Harley DavidsonBitmap
Pier Paolo Bianchi
MorbidelliBitmap
Walter Villa
Harley DavidsonBitmap
Ángel Nieto
BultacoPilotoMarca1976
1977Bitmap
Barry Sheene
SuzukiBitmap
Mario Lega
MorbidelliBitmap
Pier Paolo Bianchi
MorbidelliBitmap
Takazumi Katayama
YamahaBitmap
Ángel Nieto
BultacoBitmap
Steve Baker
Yamaha1977
1978Bitmap
Kenny Roberts
YamahaBitmap
Kork Ballington
KawasakiBitmap
Eugenio Lazzarini
MBABitmap
Kork Ballington
KawasakiBitmap
Ricardo Tormo
BultacoBitmap
Johnny Cecotto
Yamaha1978
1979Bitmap
Kenny Roberts
YamahaBitmap
Kork Ballington
KawasakiBitmap
Ángel Nieto
MinarelliBitmap
Kork Ballington
KawasakiBitmap
Eugenio Lazzarini
KreidlerBitmap
Patrick Pons
Yamaha1979
1980Bitmap
Kenny Roberts
YamahaBitmap
Anton Mang
KawasakiBitmap
Pier Paolo Bianchi
MBABitmap
Jonnie Ekerold
BimotaBitmap
Eugenio Lazzarini
Kreidler  1980
1981Bitmap
Marco Lucchinelli
SuzukiBitmap
Anton Mang
KawasakiBitmap
Ángel Nieto
MinarelliBitmap
Anton Mang
KawasakiBitmap
Ricardo Tormo
Bultaco  1981
1982Bitmap
Franco Uncini
SuzukiBitmap
Jean Louis Tournadre
YamahaBitmap
Ángel Nieto
GarelliBitmap
Anton Mang
KawasakiBitmap
Stefan Dörflinger
Kreidler80cc80cc1982
1983Bitmap
Freddie Spencer
HondaBitmap
Carlos Lavado
YamahaBitmap
Ángel Nieto
Garelli  Stefan DörflingerKrauserPilotoMarca1983
1984Bitmap
Eddie Lawson
YamahaBitmap
Christian Sarron
YamahaBitmap
Ángel Nieto
Garelli    Bitmap
Stefan Dörflinger
Zundapp1984
1985Bitmap
Freddie Spencer
HondaBitmap
Fredie Spencer
HondaBitmap
Fausto Gresini
Honda    Bitmap Bitmap Bitmap
Stefan Dörflinger
Krauser1985
1986Bitmap
Eddie Lawson
YamahaBitmap
Carlos Lavado
YamahaBitmap
Luca Cadalora
Garelli    Jorge Martínez AsparDerbi1986
1987Bitmap
Wayne Gardner
HondaBitmap
Anton Mang
HondaBitmap
Fausto Gresini
Garelli    Jorge Martínez AsparDerbi1987
1988Bitmap
Eddie Lawson
YamahaBitmap
Sito Pons
HondaBitmap
Jorge Martínez Aspar
Derbi    Bitmap
Jorge Martínez Aspar
Derbi1988
1989Bitmap
Eddie Lawson
HondaBitmap
Sito Pons
HondaBitmap
Alex Crivillé
JJ Cobas    Bitmap
Manuel "Champi" Herreros
Derbi1989
1990Bitmap
Wayne Rainey
YamahaBitmap
John Kocinski
YamahaBitmap
Loris Capirossi
Honda      1990
1991Bitmap
Wayne Rainey
YamahaBitmap
Luca Cadalora
HondaBitmap
Loris Capirossi
Honda      1991
1992Bitmap
Wayne Rainey
YamahaBitmap
Luca Cadalora
HondaBitmap
Alessandro Gramigni
Aprilia      1992
1993Bitmap
Kevin Schwantz
SuzukiBitmap
Tetsuya Harada
YamahaBitmap
Dirk Raudies
Honda      1993
1994Bitmap
Michael Doohan
HondaBitmap
Max Biaggi
ApriliaBitmap
Kazuto Sakata
Aprilia      1994
1995Bitmap
Michael Doohan
HondaBitmap
Max Biaggi
ApriliaBitmap
Haruchika Aoki
Honda      1995
1996Bitmap
Michael Doohan
HondaBitmap
Max Biaggi
ApriliaBitmap
Haruchika Aoki
Honda      1996
1997Bitmap
Michael Doohan
HondaBitmap
Max Biaggi
HondaBitmap
Valentino Rossi
Aprilia      1997
1998Bitmap
Michael Doohan
HondaBitmap
Loris Capirossi
ApriliaBitmap
Kazuto Sakata
Honda      1998
1999Bitmap
Alex Crivillé
HondaBitmap
Valentino Rossi
ApriliaBitmap
Emilio Alzamora
Honda      1999
2000Bitmap
Kenny Roberts Jr
SuzukiBitmap
Olivier Jacque
YamahaBitmap
Roberto Locatelli
Aprilia      2000
2001Bitmap
Valentino Rossi
HondaBitmap
Daijirō Katō
HondaBitmap
Manuel Poggiali
Gilera      2001
2002Bitmap
Valentino Rossi
HondaBitmap
Marco Melandri
ApriliaBitmap
Arnaud Vincent
Aprilia      2002
2003Bitmap
Valentino Rossi
HondaBitmap
Manuel Poggiali
ApriliaBitmap
Dani Pedrosa
Honda      2003
2004Bitmap
Valentino Rossi
YamahaBitmap
Daniel Pedrosa
HondaBitmap
Andrea Dovizioso
Honda      2004
2005Bitmap
Valentino Rossi
YamahaBitmap
Daniel Pedrosa
HondaBitmap Bitmap
Thomas Lüthi
Honda      2005
2006Bitmap
Nicky Hayden
HondaBitmap
Jorge Lorenzo
ApriliaÁlvaro BautistaAprilia      2006
2007Bitmap
Casey Stoner
DucatiBitmap
Jorge Lorenzo
ApriliaBitmap
Gabor Talmacsi
Aprilia      2007
2008Bitmap
Valentino Rossi
YamahaBitmap
Marco Simoncelli
GileraBitmap
Mike Di Meglio
Derbi      2008
2009Bitmap
Valentino Rossi
YamahaBitmap
Hiroshi Aoyama
HondaBitmap
Julián Simón
Aprilia      2009
2010Bitmap
Jorge Lorenzo
YamahaBitmap
Toni Elías
MoriwakiBitmap
Marc Márquez
Derbi      2010
2011Bitmap
Casey Stoner
HondaBitmap
Stefan Bradl
KalexBitmap
Nicolás Terol
Aprilia      2011
2012Bitmap
Jorge Lorenzo
YamahaBitmap
Marc Márquez
SuterBitmap
Sandro Cortese
KTM      2012
2013Bitmap
Marc Márquez
HondaBitmap
Pol Espargaro
KalexBitmap
Maverick Viñales
KTM      2013

ATP World Tour Finals 2013

Publicado: 11/11/2013 19:49 por Miguel Anchel Sanz en TENIS
20131111194900-atp-world-tour-finals-logo.jpg

 

Final Barclays ATP World Tour 2013

Nadal

3

4

0

Djokovic

6

6

0

1h 36’

 

 

 

 

Estadísticas de Servicio

Aces

1

6

Doble Faltas

4

0

1° Servicio %

73%

65%

Ptos. con 1° Servicio

26/45 (57%)

26/38 (68%)

Ptos. con 2° Servicio

8/16 (50%)

14/20 (70%)

Ptos. Quiebre Salvados

8/11 (72%)

2/3 (66%)

Juegos de Servicio Disputados

9

10

Estadísticas de Devolución

Ptos. Ganados con 1° Devolución

12/38 (31%)

19/45 (42%)

Ptos. Ganados con Devolución 2° Servicio

6/20 (30%)

8/16 (50%)

Ptos. Quiebre Salvados

1/3 (33%)

3/11 (27%)

Juegos de Devolución Disputados

10

9

Estadística de Puntos

Total Ptos. Ganados Servicio

34/61 (55%)

40/58 (68%)

Total Ptos. Ganados Devolución

18/58 (31%)

27/61 (44%)

Total Puntos Ganados

52/119 (43%)

67/119 (56%)

 

 

 Finales de singles

ATP World Tour Finals

 

Masters Grand Prix

1970

1971

1972

1973

1974

1975

1976

1977

1978

1979

 

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

ATP Tour World Championships

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

Tennis Masters Cup

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

 

ATP World Tour Finals

 

Masters Grand Prix

SedeAñoCampeónSubcampeónResultado en la final
Bandera de Japón Tokio1970Flag of the United States.svg Stan SmithRound Robin
Bandera de Francia París1971Flag of Romania (1965-1989).png Ilie NastaseRound Robin
Bandera de España Barcelona1972Flag of Romania (1965-1989).png Ilie NastaseFlag of the United States.svg Stan Smith6-3, 6-2, 3-6, 2-6, 6-3
Bandera de los Estados Unidos Boston1973Flag of Romania (1965-1989).png Ilie NastaseBandera de los Países Bajos. Tom Okker6-3, 7-5, 4-6, 6-3
Bandera de Australia Melbourne1974Bandera de Argentina. Guillermo VilasFlag of Romania (1965-1989).png Ilie Nastase7-6, 6-2, 3-6, 3-6, 6-4
Bandera de Suecia Estocolmo1975Flag of Romania (1965-1989).png Ilie NastaseBandera de Suecia. Björn Borg6-2, 6-2, 6-1
Bandera de los Estados Unidos Houston1976Bandera de España. Manuel OrantesFlag of Poland (bordered).svg Wojtek Fibak5-7, 6-2, 0-6, 7-6, 6-1
Bandera de los Estados Unidos Nueva York1977Flag of the United States.svg Jimmy ConnorsBandera de Suecia. Björn Borg6-4, 1-6, 6-4
1978Flag of the United States.svg John McEnroeFlag of the United States.svg Arthur Ashe6-7, 6-3, 7-5
1979Bandera de Suecia. Björn BorgFlag of the United States.svg Vitas Gerulaitis6-2, 6-2
1980Bandera de Suecia. Björn BorgBandera de Checoslovaquia. Ivan Lendl6-4, 6-2, 6-2
1981Bandera de Checoslovaquia. Ivan LendlFlag of the United States.svg Vitas Gerulaitis6-7, 2-6, 7-6, 6-2, 6-4
1982Bandera de Checoslovaquia. Ivan LendlFlag of the United States.svg John McEnroe6-4, 6-4, 6-2
1983Flag of the United States.svg John McEnroeBandera de Checoslovaquia. Ivan Lendl6-3, 6-4, 6-4
1984Flag of the United States.svg John McEnroeBandera de Checoslovaquia. Ivan Lendl7-5, 6-0, 6-4
1985Bandera de Checoslovaquia. Ivan LendlBandera de Alemania. Boris Becker6-2, 7-6, 6-3
1986Bandera de Checoslovaquia. Ivan LendlBandera de Alemania. Boris Becker6-4, 6-4, 6-4
1987Bandera de Checoslovaquia. Ivan LendlBandera de Suecia. Mats Wilander6-2, 6-2, 6-3
1988Bandera de Alemania. Boris BeckerBandera de Checoslovaquia. Ivan Lendl5-7, 7-6, 3-6, 6-2, 7-6
1989Bandera de Suecia. Stefan EdbergBandera de Alemania. Boris Becker4-6, 7-6, 6-3, 6-1

ATP Tour World Championships

SedeAñoCampeónSubcampeónResultado en la final
Bandera de Alemania Fráncfort1990Flag of the United States.svg Andre AgassiBandera de Suecia. Stefan Edberg5-7, 7-6, 7-5, 6-2
1991Flag of the United States.svg Pete SamprasFlag of the United States.svg Jim Courier3-6, 7-6, 6-3, 6-4
1992Bandera de Alemania. Boris BeckerFlag of the United States.svg Jim Courier6-4, 6-3, 7-5
1993Bandera de Alemania. Michael StichFlag of the United States.svg Pete Sampras7-6, 2-6, 7-6, 6-2
1994Flag of the United States.svg Pete SamprasBandera de Alemania. Boris Becker4-6, 6-3, 7-5, 6-4
1995Bandera de Alemania. Boris BeckerFlag of the United States.svg Michael Chang7-6, 6-0, 7-6
Bandera de Alemania Hannover1996Flag of the United States.svg Pete SamprasBandera de Alemania. Boris Becker3-6, 7-6, 7-6, 6-7, 6-4
1997Flag of the United States.svg Pete SamprasBandera de Rusia. Yevgeny Kafelnikov6-3, 6-2, 6-2
1998Bandera de España. Àlex CorretjaBandera de España. Carlos Moyá3-6, 3-6, 7-5, 6-3, 7-5
1999Flag of the United States.svg Pete SamprasFlag of the United States.svg Andre Agassi6-1, 7-5, 6-4

Tennis Masters Cup

SedeAñoCampeónSubcampeónResultado en la final
Bandera de Portugal Lisboa2000Bandera de Brasil. Gustavo KuertenFlag of the United States.svg Andre Agassi6-4, 6-4, 6-4
Bandera de Australia Sydney2001Bandera de Australia. Lleyton HewittBandera de Francia. Sébastien Grosjean6-3, 6-3, 6-4
Bandera de la República Popular China Shanghái2002Bandera de Australia. Lleyton HewittBandera de España. Juan Carlos Ferrero7-5, 7-5, 2-6, 2-6, 6-4
Bandera de los Estados Unidos Houston2003Bandera de Suiza. Roger FedererFlag of the United States.svg Andre Agassi6-3, 6-0, 6-4
2004Bandera de Suiza. Roger FedererBandera de Australia. Lleyton Hewitt6-3, 6-2
Bandera de la República Popular China Shanghái2005Bandera de Argentina. David NalbandianBandera de Suiza. Roger Federer6-7, 6-7, 6-2, 6-1, 7-6
2006Bandera de Suiza. Roger FedererFlag of the United States.svg James Blake6-0, 6-3, 6-4
2007Bandera de Suiza. Roger FedererBandera de España. David Ferrer6-2, 6-3, 6-2
2008Bandera de Serbia. Novak DjokovicBandera de Rusia. Nikolay Davydenko6-1, 7-5

ATP World Tour Finals

SedeAñoCampeónSubcampeónResultado en la final
Bandera del Reino Unido Londres2009Bandera de Rusia Nikolay DavydenkoBandera de Argentina Juan Martín Del Potro6-3, 6-4
2010Flag of Switzerland.svg Roger FedererBandera de España Rafael Nadal6-3, 3-6, 6-1
2011Flag of Switzerland.svg Roger FedererBandera de Francia Jo-Wilfried Tsonga6-3, 6-7 (6), 6-3
2012Bandera de Serbia. Novak DjokovicFlag of Switzerland.svg Roger Federer7-6 (6), 7-5
2013 Bandera de Serbia. Novak Djokovic Bandera de España Rafael Nadal

 

Títulos por jugador

Jugador#Años
Bandera de Suiza. Roger Federer (Suiza)62003, 2004, 2006, 2007, 2010, 2011
Flag of the Czech Republic.svg Ivan Lendl (República Checa)51981, 1982, 1985, 1986, 1987
Flag of the United States.svg Pete Sampras (Estados Unidos)51991, 1994, 1996, 1997, 1999
Bandera de Rumania. Ilie Nastase (Rumania)41971, 1972, 1973, 1975
Flag of the United States.svg John McEnroe (Estados Unidos)31978, 1983, 1984
Bandera de Alemania. Boris Becker (Alemania)31988, 1992, 1995
Bandera de Suecia. Björn Borg (Suecia)21979, 1980
Bandera de Australia. Lleyton Hewitt (Australia)22001, 2002
Bandera de Serbia. Novak Djokovic (Serbia)32008, 2012 , 2013
Flag of the United States.svg Stan Smith (Estados Unidos)11970
Bandera de Argentina. Guillermo Vilas (Argentina)11974
Bandera de España. Manuel Orantes (España)11976
Flag of the United States.svg Jimmy Connors (Estados Unidos)11977
Bandera de Suecia. Stefan Edberg (Suecia)11989
Flag of the United States.svg Andre Agassi (Estados Unidos)11990
Bandera de Alemania. Michael Stich (Alemania)11993
Bandera de España. Àlex Corretja (España)11998
Bandera de Brasil. Gustavo Kuerten (Brasil)12000
Bandera de Argentina. David Nalbandian (Argentina)12005
Bandera de Rusia. Nikolay Davydenko (Rusia)12009
20131113073443-portada-el-jueves-1903.jpg

Número 1903

Del 13 al 20 de noviembre del 2013

NADIE QUIERE A WERT

BCM Gravelines Dunkerque 85 - 67 CAI Zaragoza

Regular Season Round 5 - November 12, 2013

CET: 20:00 Local time: 20:00 – SPORTICA

Attendance: 2500 (Tentative)

 

By Quarter

1

2

3

4

BCM Gravelines Dunkerque

28

13

14

30

CAI Zaragoza

20

24

18

5

End of Quarter

1

2

3

4

BCM Gravelines Dunkerque

28

41

55

85

CAI Zaragoza

20

44

62

67

 

Ave.

 

Ave.

3-1

Regular Season

2-2

3-1

Overall

2-2

 

Ave.

 

Ave.

70.8

Points

79.8

40.8

Rebounds

33.0

11.8

O. Rebounds

8.5

29.0

D. Rebounds

24.5

10.3

Assists

16.8

5.3

Steals

4.5

3.5

Blocks

1.8

12.8

Turnovers

14.8

43.1 %

2PT

51.7 %

38.1 %

3PT

46.1 %

64.9 %

FT

77.6 %

76.8

Index

86.8

 

Ave.

 

Ave.

11.5 / Rouselle, J.

Points

13.5 / Shermadini

7.3 / Lewis, M.

Rebounds

5.8 / Shermadini

3.8 / Lewis, M.

OR

2.8 / Shermadini

3.8 / Diabate, S.

DR

4.5 / Sanikidze

4.3 / Diabate, S.

Assists

3.8 / Tabu

1.8 / Rouselle, J.

Steals

1.3 / Sanikidze

1.8 / Akpomedah, C

Blocks

0.8 / Jones

2.3 / Diabate, S.

Turnovers

2.5 / Shermadini

75.0 % / Akpomedah, C

2PT

100.0 % / Fontet

40.0 % / Diabate, S.

3PT

81.8 % / Rudez

85.7 % / Rouselle, J.

FT

92.3 % / Shermadini

15.3 / Lewis, M.

Index

17.3 / Shermadini

RefereesCrew ChiefPUKL,SASA, Slovenia

RefereeGELLER, RENAUD, BelgiumUmpireMICHAELIDES, MARKOS, Switzerland

Referees: PUKL,SASA (SLO), GELLER, RENAUD (BEL), MICHAELIDES, MARKOS (SUI)

  

BCM Gravelines Dunkerque

#

Player

Min

Pts

2FG

M-A

3FG

M-A

FT

M-A

Rebounds

As

St

To

Bl

Fouls

PIR

O

D

T

Fv

Ag

Cm

Rv

4

ROUSSELLE, JONATHAN

23:52

21

2/4

5/8

2/2

 

5

5

5

1

1

 

 

1

2

27

6

DIABATE, SOULEYMAN

16:08

2

1/1

 

 

 

2

2

2

1

2

 

 

1

2

6

8

JOHNSON, JUBY

20:30

8

1/2

2/3

 

 

2

2

2

 

1

 

1

1

1

8

11

AKPOMEDAH, CYRIL

28:35

8

1/2

2/4

0/2

 

1

1

2

 

 

2

 

1

1

8

12

CAMARA, OUSMANE

26:49

4

2/4

 

 

2

4

6

2

1

 

 

 

3

2

10

13

HOLLAND, JOHN

24:25

4

2/7

0/2

 

2

1

3

2

2

2

1

 

1

2

4

21

LEWIS, MARCUS

21:04

15

6/12

 

3/5

1

2

3

2

1

3

 

1

2

3

10

22

DUMORTIER, HUGO

DNP

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

23

KENNEDY, D.J.

35:05

20

2/8

5/7

1/2

1

1

2

4

1

2

 

1

2

4

17

24

DUWIQUET, PAUL

DNP

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

25

HOWARD, WILLIAM

DNP

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

52

McGHEE, GARY

3:32

3

1/1

 

1/1

 

2

2

 

 

1

 

 

2

1

3

 

Team

 

 

 

 

 

3

1

4

 

 

 

 

 

1

 

3

 

Totals

200:00

85

18/41

14/24

7/12

9

21

30

21

7

12

3

3

15

18

96

 

43.9%

58.3%

58.3%

 

CAI Zaragoza

#

Player

Min

Pts

2FG

M-A

3FG

M-A

FT

M-A

Rebounds

As

St

To

Bl

Fouls

PIR

O

D

T

Fv

Ag

Cm

Rv

5

JONES, JOSEPH

21:46

6

3/9

 

 

2

4

6

 

1

1

1

1

2

2

6

8

ROLL, MICHAEL

16:01

2

1/2

0/2

 

 

1

1

1

 

1

 

 

 

 

 

9

STEFANSSON, JON

25:51

5

1/3

0/2

3/3

1

1

2

4

2

 

 

 

2

1

8

10

RUDEZ, DAMJAN

24:31

12

3/4

2/3

 

 

1

1

3

1

2

 

 

3

 

10

12

LLOMPART, PEDRO

20:03

2

1/1

0/2

 

 

3

3

1

 

2

 

 

2

3

3

13

SANIKIDZE, VIKTOR

24:23

9

3/7

1/1

 

 

8

8

1

1

3

1

1

 

2

14

17

MARIN, JAVIER

DNP

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

19

SHERMADINI, GIORGI

19:55

5

2/5

 

1/2

2

3

5

1

1

4

1

 

4

4

5

21

TOMAS, PERE

27:22

16

8/10

0/1

 

 

3

3

2

3

 

 

 

3

1

19

30

TABU, JONATHAN

19:29

10

1/2

2/3

2/2

1

2

3

4

1

3

 

1

2

1

11

31

FONTET, ALBERT

0:39

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Team

 

 

 

 

 

1

1

2

 

 

1

 

 

 

 

1

 

Totals

200:00

67

23/43

5/14

6/7

7

27

34

17

10

17

3

3

18

14

77

 

53.5%

35.7%

85.7%

 

                      

 El CAI vuelve a caer derrotado tras un último cuarto desastroso

Los de Abós han recibido un parcial de 30-5 en el último cuarto, dinamitando un partido en el que llegó a tener ventajas de más de 13 puntos.

El CAI Zaragoza ha vuelto a ser presa del mayor de sus males este martes en la cancha del BCM Gravelines Dunkerque, donde ha caído por 85 a 67. El equipo rojillo ha vuelto a salirse del partido en el último cuarto, recibiendo un parcial de 30-5 que ha tirado por la borda un encuentro que estaba dominando.

El equipo de José Luis Abós, con un balance de dos victorias y tres derrotas, se complica su continuidad en Europa. En el partido se repitieron errores pasados, decidiéndose tras un último cuarto desastroso del equipo aragonés, que encajó el incomprensible parcial cuando había entrado a esos últimos diez minutos con 7 puntos de ventaja (55-62).

El equipo zaragozano volvió a demostrar la irregularidad que está exhibiendo esta temporada en donde en un mismo partido es capaz de lo mejor y de lo peor sin medias tintas.

Ocurrió en la anterior salida a la pista del Bonn Telekom, donde a falta de cuatro minutos vencía por doce puntos y acabó perdiendo, y frente al Gravelines se ha repetido la historia y los errores que le han llevado, de nuevo, a una dolorosa derrota que le complica el pase a la siguiente fase de la competición.

En un encuentro jugado a tirones, el conjunto zaragozano no supo conservar la ventaja que tenía al inicio del último cuarto y, debido a las pérdidas de balón (17 en todo el partido) y a la falta del acierto anotador que el equipo había mostrado el resto del choque acabó sucumbiendo ante un oponente al que dio vida y que para ganar solo tuvo que aprovechar los regalos del conjunto rojillo.

Los dos primeros cuartos volvieron a mostrar la irregularidad del CAI Zaragoza, que comenzó llegando a tener hasta 13 puntos de ventaja (2-15) en el minuto 4, pero que vio como el conjunto del Mar del Norte le daba la vuelta con comodidad (28-20) al final del primer parcial.

La ventaja local creció hasta los 11 puntos al inicio del segundo cuarto (33-22), pero la reacción del CAI gracias a una buena defensa, a los robos y al acierto a la contra le permitió llegar a la media parte con una ligera ventaja (41-44).

La montaña rusa volvió al tercer cuarto con el conjunto maño llegando de nuevo a los 13 puntos de ventaja en el minuto 24 (41-54) que, como ocurriera con anterioridad, se quedaron en seis al final de este periodo (55-62).

El despropósito total y absoluto llegó en el último cuarto en el que el conjunto aragonés solo fue capaz de anotar cinco puntos recibiendo treinta y enterrando todas las opciones que parecía tener antes de jugar esos últimos diez minutos.

Ficha Técnica:

85 - BCM Gravelines Dunkerque (28+13+14+30): Diabaté (2), Kennedy (20), Holland (4), Lewis (15), Akpomedah (8) -cinco inicial- Rousselle (21), Johnson (8), Camara (4) y McGhee (3).

67 - CAI Zaragoza (20+24+18+5): Tabu (10), Stefansson (5), Rudez (12), Sanikidze (9), Shermadini (5) -cinco inicial- Jones (6), Roll (2), Llompart (2), Tomàs (16) y Fontet (-).

Árbitros: Pukl (Eslovenia), Geller (Bélgica) y Michaelides (Suiza). No hubo exclusiones por faltas personales.

Incidencias: partido correspondiente a la quinta jornada del grupo D de la Eurocopa disputado en el pabellón Sportica de Gravelines ante unos 2.500 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de los fallecidos en Filipinas a causa del tifón Yolanda.

 

20131113224738-equipacion-seleccion-2014.jpg

 ESPAÑA

Partido 630

 GEORGIA

2-0  

(1-0)Alvaro NEGREDO (26')

(2-0)Juan MATA (61')

Clasificación Mundial 2014

15-Octubre-2013

Albacete

Estadio: Carlos Belmonte

 

Alineaciones

1 Iker CASILLAS (GK)(C)

ESP1

Iker CASILLAS

 

1(GK) Giorgi LORIA

GEO1

Giorgi LORIA

 

3 Gerard PIQUE

ESP3

Gerard PIQUE

 

2Ucha LOBJANIDZE

GEO2

Ucha LOBJANIDZE

 

6 INIESTA 

ESP6

INIESTA

(-79' )

3Giorgi Khidesheli

8 XAVI

ESP8

XAVI

(-65' )

4(C) Guram KASHIA

GEO4

Guram KASHIA

 

9 Alvaro NEGREDO

ESP9

Alvaro NEGREDO

5Dato KVIRKVELIA

 

GEO5

Dato KVIRKVELIA

 

11 PEDRO

ESP11

PEDRO

(-58' )

6Akaki Khubutia

15 SERGIO RAMOS

 

ESP15

SERGIO RAMOS

7(-69' ) Shota Grigalashvili

16 Sergio BUSQUETS

ESP16

Sergio BUSQUETS

8Irakli DZARIA

 

GEO8

Irakli DZARIA

 

18 Alberto MORENO

9(-88' ) Nicholas GELASHVILI

 

GEO9

Nicholas GELASHVILI

 

20 JUANFRAN

ESP20

JUANFRAN

10Alexander KOBAKHIDZE

GEO10

Alexander KOBAKHIDZE

 

22 Jesus NAVAS

ESP22

Jesus NAVAS

 

11(-75' ) Elguja Grigalashvili

En el banquillo

4 MARIO SUAREZ

ESP4

MARIO SUAREZ

 

13Gulverd TOMASHVILI

GEO13

Gulverd TOMASHVILI

 

5 KOKE ESP5

KOKE

(+65')

14Aleksandre KVAKHADZE

GEO14

Aleksandre KVAKHADZE

 

7 Michu

15(+88') Irakli MODEBADZE

GEO15

Irakli MODEBADZE

 

10 CESC

ESP10

CESC

 

16Vladimir DVALISHVILI

GEO16

Vladimir DVALISHVILI

 

12 Victor VALDES

ESP12

Victor VALDES

 

17Giorgi POPKHADZE

 

GEO17

Giorgi POPKHADZE

 

13 Juan MATA ESP13

Juan MATA

(+58')

18Bachana Tskhadadze

14 ISCO ESP14

ISCO

(+79')

19(+69') Avtandil EBRALIDZE

17 Alvaro ARBELOA

ESP17

Alvaro ARBELOA

 

20(+75') Levan KHMALADZE

 

GEO20

Levan KHMALADZE

 

19 Nacho MONREAL

ESP19

Nacho MONREAL

 

23Nukri REVISHVILI

21 SILVA

ESP21

SILVA

 

 

23 Pepe REINA

ESP23

Pepe REINA

 

 

24 Inigo MARTINEZ

ESP24

Inigo MARTINEZ

 

 

Entrenadores

Vicente DEL BOSQUE (ESP) - GEO) Temur KETSBAIA

Árbitros

Árbitro: Florian MEYER (GER)Árbitro asistente 1: Holger HENSCHEL (GER)Árbitro asistente 2: Christoph BORNHORST (GER)Cuarto árbitro: Marco FRITZ (GER)

Tarjetas

 

(55') Akaki Khubutia

Sustituciones

(58')

PEDRO
Juan MATA

Shota Grigalashvili
Avtandil EBRALIDZE

(69')

(65')

XAVI
KOKE

Elguja Grigalashvili
Levan KHMALADZE

(75')

(79')

INIESTA
ISCO

Nicholas GELASHVILI
Irakli MODEBADZE

(88'

España va al Mundial de mejor humor y Negredo se apunta

Con extremos, Navas y Pedro, y un gran Negredo, liquidó a Georgia con solvencia. Gran partido de Iniesta ante un público entregado. Casillas dejó una buena parada.

Misión cumplida. España va al Mundial con propósito de enmienda, una imagen depurada y un nueve que promete y cumple (Negredo). Georgia es asignatura de primaria pero también lo fue Bielorrusia y nos cargó de inquietud. En Albacete, en cambio, hubo ratos de lo que fuimos y queremos volver a ser, esta vez empezando desde los extremos, la vía que aún no hemos explorado por falta de necesidad y porque con la del tiqui-taca nos fue de maravilla

La vida de un cerrojo depende, en gran medida, de la actitud y empeño del asaltante. Georgia fue tan trinchera como Bielorrusia, pero España ofreció mayor energía y disposición en la tarea y un equipo mejor vestido, con extremos para alargar el frente de ataque; con laterales de gran longitud para ayudar y distraer; con Iniesta, entronizado por la cordialidad de sus paisanos, capaz de meter pases por la cerradura y de dibujar dos quiebros en un euro. También con Negredo, definitivamente el mejor de los que tiene Del Bosque. Metió un gol, el cuarto en cinco partidos, mandó un balón al palo, dejó una chilena que vale para un cuadro, aguantó la pelota y fue puntual en el remate. Quizá para cuando Diego Costa elija bandera ya esté ondeando otra. Aquí y allí. Negredo está muy por encima de los que fueron (Villa y Torres), de sus coetáneos (Soldado) y de los que están por llegar (Michu y Morata). Así se lo aclaró anoche a Del Bosque, ganándose el tiempo que espera hasta Brasil.

España salió al abordaje, ampliando la circunvalación de su juego, cogiendo a Georgia por la pechera. Cambiaron seis jugadores, la actitud y la estrategia. Navas le dio un color muy vivo en la derecha, donde desbordó una y otra vez. Juanfran también fue un lateral emprendedor, como Alberto Moreno, debutante atrevido. Hasta topar con Emery fue extremo, como Jordi Alba, y del oficio le queda la siembra permanente en ataque. Por ahí empezó todo y el equipo fue contagiándose, volviendo sobre sus pasos, entregándose a la acción. Cuatro veces remató antes del primer cuarto de hora. Después llegaron la chilena de Negredo y el gol de corte clásico: sucesión de toques en el borde del área para marear a la perdiz, envío profundo de Pedro, toque sencillo de Iniesta y remate a placer el propio Negredo. El catecismo nacional. Iniesta lo mejora todo porque traduce bien los partidos, mezcla el juego corto, largo, por dentro y por fuera según conviene. Especialmente en partidos como este, más antipáticos que difíciles.

La verbena también dio oportunidades a Georgia y a Casillas para mantenerse activo. Gelashvili soltó un balazo a quemarropa y estuvo atento el capitán, que piensa alargar su pelea con Víctor Valdés hasta el final pese a que en el Madrid trabaja a media jornada. Las dos contras georgianas se asumieron con naturalidad. Cualquier arrimón no está exento de riesgos. Albacete se quitó el susto aclamando a Iker.

El compromiso fue también una llamada a los extremos, a veces para el plan B, a veces para la primera instancia. Navas resulta diabólico cuando está de punta en blanco y Pedro tiene los dos perfiles, lo que le hace imprevisible. Merecen que el sistema les haga sitio.

El gol de Mata, que encontró una pelota perdida, liquidó el asunto. Mourinho debió tomar nota. Y Del Bosque probó a Koke como primer armador y a Isco de Iniesta. Por ahí cree el seleccionador, con poderosas razones, que está nuestro porvenir.

20131117190705-guinea-espana.jpg

 

 GUINEA ECU.

Partido 631

 ESPAÑA

1-2  

 

Amistoso

15-Noviembre-2013

Malabo

Estadio: Malabo

 

Ficha tecnica:

Guinea Ecuatorial: Danilo; Bermúdez, Sipo, Mbele, Akapo; Juvenal (Belima, m. 88), Fidjeu (Valeriano, m. 61); Balboa (Bodipo, m. 86), Nsue, Ellong (Ferreira, m. 81); y Bolado (Diozier, m. 46). No utilizados: Ovono, Bejarano; Kily, Ekanza, Evuy, Igor Engonga, Jonatas.

España: Reina; Juanfran, Bartra, Iñigo Martínez (Sergio Ramos, m. 80), Alberto Moreno; Xabi Alonso (Busquets, m. 43), Koke (Iniesta, m. 57), Cazorla (Villa, m. 58); Navas (Pedro, m. 66), Negredo (Llorente, m. 46) y Mata. No utilizados: Valdés, Casillas; Arbeloa, Albiol, Monreal y Javi Martínez.

Goles: 0-1. M. 13. Cazorla. 1-1. M. 35. Bermúdez. 1-2. M. 42. Juanfran.

Árbitro: Joaquín Ela Esono (Guinea Ecuatorial). Amonestó a Fidjeu, Ellong y Mbele.

Nacional de Malabo: 15.000 espectadores.

España regatea el ímpetu de Guinea

La selección de Del Bosque se impone con tantos de Cazorla y Juanfran a un conjunto local muy enérgico ● Xabi Alonso tuvo que retirarse en la primera mitad con un fuerte golpe en un tobillo

La selección española se impuso a Guinea Ecuatorial en un partido que ya nació envuelto en un manto de polémica y que a punto estuvo de terminar costando un disgusto. Más allá del lío generado por el hecho de jugar en un país bajo un régimen dictatorial, la dureza de algunos jugadores locales puso en peligro la integridad de los futbolistas españoles. La peor parte se la llevó Xabi Alonso, que volvía a La Roja, superados los problemas físicos que le impidieron estar en la Copa Confederaciones. El tolosarra llevaba sin asomar con la zamarra internacional desde que España ganó en París a Francia, hace nueve meses, y duró en el campo apenas 40 minutos, lo que tardó en cazarle un rival que se pasó de frenada. Cojeando, con una fuerte contusión en el tobillo izquierdo, el capitán ayer de la Roja se fue del campo con la sensación de que tenía algo más grave de lo que a la postre resultó. El centrocampista del Madrid solo padece una contusión, sin más gravedad. Le remplazó Busquets en el mediocentro y en la capitanía. Al final, Navas también se llevó lo suyo, lo que obligó a Del Bosque a sustituirle por Pedro.

Cazorla, a los 13 minutos, adelantó a España tras un fallo tremendo de su portero, Danilo, que no acertó a coger un centro de Mata que volaba muy manso. Pero el equipo de Goicoechea fue valiente, no le giró la cara al partido y logró empatar gracias a un remate de cabeza de Jimmy Bermúdez, que desató la locura en las gradas. El gol del central sirvió para que su equipo ganara los 50.000 euros que había prometido el vicepresidente de Guinea ecuatorial por cada tanto que la Nzalang, como se conoce a la selección africana, lograra marcarle a España. Juanfran, que logró su primer gol con la Roja, le dio la victoria a España el día que Bodipo, homenajeado, jugó los últimos cinco minutos de su vida con la selección de su país después de 10 años en sus filas.

Vicente Del Bosque revolucionó la alineación de cabo a rabo. Reina fue titular dando aplomo a una defensa inédita, con Juanfran y Moreno por banda y Bartra, que debutó en la absoluta, formando pareja con Iñigo Martínez. La rapidez de Bolado le generó algún problema al jugador de la Real Sociedad, pero la candidez ofensiva de Guinea solo es comparable a la defensiva, y por ahí se salvó España en alguna ocasión. Cazorla y Koke, que no encontró el sitio, acompañaron a Alonso en el centro del campo con Navas, Negredo y Mata por delante. España, sin renegar de la esencia del toque y la posesión, mostró su versión más vertical, buscando los espacios a la espalda de la defensa ecuatoguineana, ingenua y descolocada. Manejó al equipo Cazorla, que encontró en profundidad a los puntas y Mata, revoltoso, le hizo mucho daño a la zaga local por su movilidad, llegando por banda pero encontrando también pasillos interiores.

Impreciso Llorente, que asomó por Negredo tras el descanso, su mirilla desviada impidió a la Roja dejar sentenciado antes el choque, lo que permitió que la ilusión de los locales se confundiera con exceso de ímpetu. Ya en el descanso Reina, Busquets y otros jugadores de España habían pedido a sus rivales un poco de contención y menos modos bruscos, tratándose como era de un encuentro amistoso y en un ambiente muy festivo en Malabo. Pero las ganas de los futbolistas africanos pudieron esta vez más que cualquier cosa. Ganas por sentirse, una vez, protagonistas bajo los focos.

Las irrupciones de Iniesta y Villa dinamizaron el juego en la segunda parte, que durante un buen rato se jugó con un balón amarillo, diferente a la pelota con la que había comenzado el partido. El encuentro murió de ahí al final con la misma poca tensión con la que había comenzado, con la Roja a medio gas, sin arriesgar, y con una Guinea que quiso pero no pudo.

 

   
 
   
20131117191526-real-jaen-real-zaragoza.jpg

19.11.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 14

PARTIDO OFICIAL Nº 3173

REAL JAEN 3-0 REAL ZARAGOZA

Ficha de Partido Temporada 2013/2014 | Jornada 14 
Fecha:  16/11/2013      Hora:  18:15 h  
Jaen
13     Rene
6     Servando
7     Víctor Curto
8     Juanma
9     Jona
10     Fran Machado
15     Hugo
16     Oscar
20     Nando
21     Kitoko
23     Jozabed
3 0

ÁRBITROS

Principal :     Valdés Aller, Jorge
Asistente :     Ortega Nájera, Julio César
Asistente :     Becerril Gómez, Rubén
4º Arbitro :     Domínguez Cervantes, Abraham
Zaragoza
25   Leo Franco
 Alvaro
 Laguardia
 David Cortés
 Movilla
 Barkero
15   Martin Bejarano
18   Victor
20   Henriquez
22   Cidoncha
26   Rico

ENTRENADOR

Herrero Galaso, Manuel

SUSTITUCIONES

27   Mario Martos       

Fran Machado (85')
5   Dani Torres       

Oscar (87')
17   Israel       

Jona (89')
GOLES
1-0     Oscar (20')
2-0     Oscar (39')
3-0     Víctor Curto (77')

TARJETAS
Martin Bejarano (38')     
Laguardia (43')     
Barkero (82')     

ESTADIO: La Victoria


Ciudad: Jaén
Fecha: 16 de noviembre de 2013

ENTRENADOR

Herrera Lorenzo, Francisco

SUSTITUCIONES

28   Tarsi       

Martin Bejarano (46')
9   Roger       

Cidoncha (46')
29   Diego       

Henriquez (67')

Abultada derrota del Real Zaragoza en Jaén

El conjunto aragonés sucumbe con claridad en Jaén lo que deja muy tocado al equipo y a su entrenador, Paco Herrera.

El Real Jaén ha confirmado su buen momento al golear al Real Zaragoza (3-0) en un partido -con un apagón de unos veinte minutos- en el que los jienenses han tenido casi siempre controlado ante un rival que sigue su caída libre y que pone en situación complicada al técnico Paco Herrera.

Dos remates de cabeza del veterano Óscar Quesada han sido decisivos para que el Real Jaén cobrara una ventaja casi insalvable en el marcador al final de los primeros cuarenta y cinco minutos.

Los locales han sabido, en todo momento, ahogar el juego del Zaragoza, que sólo ha gozado de una clara ocasión por medio de Víctor Rodríguez, que hizo lucirse a René, al lanzar una falta en el minuto ocho, y que el meta ha desviado a saque de esquina.

La otra llegada de los aragoneses ha tenido como protagonista a su goleador, el chileno Henríquez, pero su tiro ha salido fuera.

Tras superar la inicial presión visitante, el Real Jaén ha exhibido una buena colocación en el campo y ha explotado una de sus mejores virtudes: el juego aéreo.

El hispanohondureño Jona ha puesto en aprietos a Leo Franco con un complicado remate de cabeza. La siguiente llegada ha acabado en gol. En el minuto 19, Fran Machado realiza una jugada personal y su centro lo remata de cabeza Óscar Quesada ante la pasividad de la defensa del Zaragoza.

Este tanto lo ha acusado el conjunto de Paco Herrera, que no ha encontrado los caminos para generar ocasiones ante un adversario bien posicionado y que en un saque de falta ha marcado el segundo tanto en un remate de cabeza de Quesada, en el 39, tras sacar una falta Jozabed.

En el segundo periodo, el Zaragoza, con el marcador en contra, ha arriesgado más, sobre todo en los primeros minutos, pero apenas ha gozado de ocasiones de gol.

Un lanzamiento de Víctor Rodríguez, que ha desviado René, y otro de Roger, que ha salido en la segunda mitad, han sido los argumentos de los visitantes.

El Real Jaén no ha variado su planteamiento y con el paso de los minutos ha vuelto a llevar la iniciativa en el partido con seguridad en defensa y un buen trabajo colectivo en el centro del campo, aunque no fue hasta los últimos veinte minutos cuando gozó de opciones de gol, por medio de Jona -resuelta por Leo Franco- y después Fran Machado.

El Zaragoza perdía fuerza y el partido ha quedado resuelto con el tanto de Víctor Curto, en el minuto 76, que ha batido al meta argentino de un disparo cruzado.

Fruto de la impotencia de los aragoneses llegó la expulsión de Barkero en la recta final del partido. El jugador ha abandonado el campo con roja directa en una acción confusa, al parecer por golpear a un adversario.

- Ficha técnica:

3 - Real Jaén: René; Kitoko, Servando, Hugo Álvarez, Nando; Quesada (Dani Torres, m.87), Juanma, Jozabed, Víctor Curto, Machado (Mario Martos, m.86); Jona (Israel Jerez, m.89).

0 - Real Zaragoza: Leo Franco, Cortés, Laguardia, Álvaro, Rico; Movilla, José Mari (Tarsi, m.45), Barquero, Víctor Rodríguez, Cidoncha (Roger, m.45); Angelo Enríquez (Suárez, m.66).

Goles: 1-0, min.19: Quesada. 2-0, min.39: Quesada. 3-0, min.76: Víctor Curto.

Árbitro: Valdés Aller, del colegio castellano-leones. Expulsó a Barkero, a los 84 minutos, en una trifulca, y además mostró tarjeta amarilla a los visitantes José Mari y Laguardia,

Incidencias. Partido correspondiente a la decimocuarta de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Victoria ante unos 8.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por la muerte de Manuel Moreno, padre del exjugador jiennense Manolín.El segundo tiempo se retrasó en unos veinte minutos por un corte de fluido eléctrico.

CAI ZARAGOZA
 CAJASOL

66

 74
 J 6 | 17/11/2013 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:8156 



 Árb: E. Pérez Pizarro, M.A. Pérez Niz, Antonio Sacristán 18|1520|2315|1913|17
CAI ZARAGOZA 66REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5Jones, Joseph19:12135/683%0/10%3/475%32+1001000054-311
7García, Sergi                     
8Roll, Michael27:3420/30%0/30%2/2100%11+0312000012-70
9Stefansson, J.13:3900/10%0/30%0/20%22+02010000415-6
10Rudez, Damjan22:4572/450%1/250%0/00%22+021210004033
12Llompart, Pedro23:20102/2100%2/450%0/00%33+0223000001-613
13Sanikidze, V.21:2790/50%1/520%6/6100%54+1114011025-176
17Marín, Javier                     
19Shermadini, Giorgi28:1792/825%0/00%5/683%115+6012001046213
21Tomàs, Pere20:3542/729%0/20%0/00%52+3010001020-90
30Tabu, Jonathan18:33123/475%2/2100%0/00%22+0224110011-1014
31Fontet, Albert4:3800/00%0/00%0/00%10+110000001122
 Equipo 00/00%0/00%0/00%43+100000000004
Total200:06616/4040%6/2227%16/2080%3926+131391922302421-860
E Abós, José Luis
5f Jones, Joseph
CAJASOL 74REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
4Bamforth, Scott24:30103/650%0/90%4/4100%21+1201002012150
5Radicevic, Nikola                     
6Porzingis, K.14:1810/10%0/20%1/250%10+112002002102
7Burjanadze, Beka8:1900/10%0/10%0/00%00+0000000001-7-1
8Satoransky, T.33:34165/863%0/10%6/875%43+1603000018824
10Franch, Josep12:2040/20%1/250%1/250%00+010200000312
12Balvin, Ondrej13:1042/450%0/00%0/00%118+3001000131310
13Williams, L.30:59125/863%0/00%2/367%84+4022000032615
14Hernangómez, G.8:1642/367%0/00%0/00%43+100100004133
15Sastre, Joan26:4871/250%0/20%5/863%22+000000003424
16Mata, Marcos27:46161/333%4/667%2/2100%22+0002010041910
 Equipo 00/00%0/00%0/00%53+200200000003
Total200:07419/3850%5/2322%21/2972%3926+131041403212124872
E G. Reneses, A.
5f 
El Cajasol asalta Zaragoza para sumar su tercer triunfo (66-74)
El conjunto sevillano prosigue con su racha, que se eleva ya a tres partidos consecutivos, después de derrotar al CAI Zaragoza, que no pudo mantener el tipo en los instantes finales
 

Zaragoza, 17 Nov. 2013.- El Cajasol logró su tercera victoria consecutiva tras imponerse en la pista del CAI Zaragoza en un partido intenso en el que los locales volvieron a mostrar una gran irregularidad y, como ya está siendo habitual, se atascaron en los últimos minutos.

El desparpajo del joven equipo andaluz le permitió llevarse el triunfo ante un conjunto aragonés al que cada vez parecen pesarle más sus derrotas en los últimos encuentros y que le agarrotan en los momentos decisivos.

Curiosamente los tiros libres, en los que el CAI había estado muy acertado hasta el tercer cuarto (93%) fueron su losa porque en el último minuto de partido falló tres de los cuatro que lanzó, lo que permitió al equipo de Aíto García Reneses hacerse con la victoria.

El inicio del encuentro se convirtió en un correcalles que trajo como consecuencia poco acierto y pérdidas de balón en ambos conjuntos. Aunque a los pocos minutos la velocidad se frenó el juego se volvió espeso pero se mantuvo igualado.

Las defensas subieron en intensidad en el segundo cuarto y la del Cajasol hasta el límite del reglamento, con varias acciones muy protestadas por el bando local, lo que hizo que los guarismos del marcador se mantuvieran equilibrados.

El mayor dominio reboteador de los visitantes (20 capturas por 15 el CAI) era compensado por sus errores en los tiros libres en los que el equipo de José Luis Abós estuvo casi impecable con 13 de 14 anotados, mientras que los visitantes se quedaron en un pobre 58% de acierto.
 
Tras el descanso, la igualdad continuó siendo la tónica, con escasas ventajas para uno y otro conjunto, que nunca superaron los cinco puntos.

Sin embargo, al equipo maño se le volvieron a parecer los fantasmas de sus últimos partidos y comenzó a agarrotarse en ataque, lo que permitió a su rival llegar al último minuto con cinco puntos de ventaja (65-70).

Los citados errores en los tiros libres del CAI le impidieron poder acercarse y un equipo sevillano mucho más tranquilo se llevó el partido.

66 - CAI Zaragoza (18+20+15+13): Llompart (10), Roll (2), Pere Tomàs (4), Sanikidze (9), Shermadini (9) -cinco inicial- Jones (13), Stefansson (-), Rudez (7), Tabu (12) y Fontet (-).

74 - Cajasol (15+23+19+17): Satoransky (16), Mata (16), Bamforth (10), Porzingis (1), Williams (12) -cinco inicial- Burjanadze (-), Franch (4), Balvin (4), Hernangómez (4) y Sastre (7).

Árbitros: Pérez Pizarro, Pérez Niz y Sacristán. Excluyeron por personales a Jones (min.36).

Incidencias: partido correspondiente a la sexta jornada de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 8.156 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por los fallecidos por la catástrofe del tifón que asoló Filipinas.

 

Resultados Liga Endesa 2013-14Jornada 6 
PartidoResultado 
La Bruixa d´Or |C. Baloncesto Valladolid75 |72 
Laboral Kutxa |Unicaja82 |75 
UCAM Murcia CB |Gipuzkoa Basket67 |85 
Bilbao Basket |FC Barcelona80 |72 
CB Canarias |FIATC Joventut95 |103 
Rio Natura Monbus |Valencia Basket Club70 |102 
CAI Zaragoza |Cajasol66 |74 
Baloncesto Fuenlabrada |Tuenti móvil Estudiantes82 |72 
Herbalife Gran Canaria |Real Madrid70 |75 
 Clasificación Liga Endesa 2013-14Jornada 6 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid660558414 
2  Valencia Basket651542408 
3  Herbalife Gran Canaria651492436 
4  FC Barcelona651480451 
5  Unicaja642474434 
6  CAI Zaragoza633463447 
7  Cajasol633434430 
8  FIATC Joventut633458458 
9  Gipuzkoa Basket633438441 
10  Laboral Kutxa633478485 
11  CB Canarias633459485 
12  La Bruixa d'Or633439502 
13  UCAM Murcia CB624459482 
14  Baloncesto Fuenlabrada624445479 
15  Bilbao Basket615447491 
16  Tuenti Móvil Estudiantes615428476 
17  Rio Natura Monbus615438495 
18  CB Valladolid615387505 
20131120074151-sudafrica-espana.jpg

 

 SUDAFRICA

Partido 632

 ESPAÑA

1-0  

1-0. M. 56. Parker

Amistoso

19-Noviembre-2013

Johannesburgo

Estadio: Soccer City

 

Ficha tecnica:

Sudáfrica: Khune; Khumalo (Xulu, m. 46), Nthethe. Matlaba; Furman, Jali (Mokotjo, m. 49); Claasen (Tshabalala, m. 46), Manyisa (Zungu, m. 61), Parker (Patosi, m. 92), Rantie. No utilizados: Meyiwa; Vilakazi, Erasmus, Masilela, Chabangu, Mkhwanazi, Dikgacoi.

España: Casillas (Valdés, m. 46; Reina, m. 81); Arbeloa, Albiol, Sergio Ramos, Monreal; Xabi Alonso (Mata, m. 61), Busquets, Iniesta (Koke, m. 74); Pedro (Jesús Navas, m. 61) , Villa (Negredo, m.56) y Llorente (Cazorla, m. 56). No utilizados: Juanfran, I. Martínez, Bartra, A. Moreno y J. Martínez.

Gol: 1-0. M. 56. Parker.

Árbitro: Osiase Koto (LES). Amonestó a Tshabalala.

Soccer City: 30.000 espectadores.

 

Del pasado no se vive

España pierde en Sudáfrica un encuentro que comenzó entre celebraciones por el trofeo

de hace tres años y que acabó con malas sensaciones en el juego y una lesión de Valdés

Llegó España a Sudáfrica con un bonito traje nuevo para dar las gracias al cariño que un día le dispensó la afición local durante el inolvidable verano del Mundial de 2010 y se marchó de Johanesburgo con una derrota y con Valdés retirado por lesión (una posible rotura del gemelo de la pierna derecha), una situación que propició una esperpéntica situación sobre el césped al haber agotado La Roja los cambios. Lesionado Valdés, tras discusiones entre amabos banquillos, cuando ya Arbeloa se había puesto la camiseta del meta azulgrana, Reina tomó su relevo. España se tomó una concesión porque sí.

Habló Xabi Alonso para agradecer todo lo recibido y se juntó el Ministro de Deportes local, Fikile Mbulala, con Iker Casillas, el capitán de España, para levantar juntos el trofeo mundialista. Sonaron otra vez las vuvuzelas, y entre la fiesta apareció Parker, delantero del Twente, para recordarle con un tanto a la selección que la vida ya no es de color rosa.

A La Roja hace tiempo que no se le adivina un partido aliviado. No es que sufriera, es que mordió el polvo donde masticó gloria. Insistió España con pocas caras nuevas y volvió a sufrir. De los 11 titulares ante los Bafana-Bafana, solo Monreal, titular en el lateral izquierdo, no vivió en Sudáfrica el éxito de hace tres años. Funciona la mercadotecnia mientras Del Bosque y los jugadores intentan ocuparse del juego.

Avisó el entrenador de la necesidad de que este equipo deje de relamerse y mire al futuro, y pareció que le atendían sus chicos, en especial Iniesta, que jugaba en casa, y Villa, que se reivindicó otra vez de estilete, referente en ataque, lanza clavada en medio del debate sobre a qué delanteros debe citar el preparador dentro de unos meses para defender título en Brasil. El 7 apareció por banda y terminó de nueve. El asturiano tuvo a su lado a Pedro, que aportó lo suyo, y al que también le anularon un gol tras picar en un desmarque marca de la casa, y a Llorente, de nueve tradicional, aunque muy disperso. El riojano, como en Guinea Ecuatorial hace unos días, volvió a desperdiciar el gol cuando tuvo oportunidad, y se olvidó de sellar pasaporte al Mundial con una buena actuación.

A esta España, que no perdía desde la visita a Wembley el 12 de noviembre de 2011, le viene bien haber recuperado el mal gesto de Alonso, al meter la pierna al rival y al reclamar tensión a los suyos, en el pase y la presión, porque por mucho que la lección esté aprendida, bueno es saber que no basta con eso, hay que plasmarlo en el papel. Ya nadie duda de que mezcla fácil con Busquets, porque juntos arman equipo, probablemente más en el césped que fuera, pero a fin de cuentas es en el terreno donde se juegan los partidos. Pero con eso no basta, y ayer se dieron de bruces con la realidad de que del pasado no hay quien viva si no se asume que nada importa más que seguir caminando.

Esperpéntico: España hizo un cambio de más para no quedarse con diez

A España puede que le falte maldad y le sobre paciencia, pero llegados a este punto el debate no implica al nueve falso sino que avisa de que falta hambre. Ya no se atragantan los amistosos, o los compromisos contra equipos que se juntan en su área con la única voluntad de no perder ante el campeón, y no vale haber salido vivos de París, porque es evidente que relamerse tumbado en un diván solo lleva a creerse mejor que nadie, no a serlo.

Resulta que terminó por claudicar España, ya con Valdés en la portería, tras el descanso, cuando los Bafana-Bafana insistieron en correr y correr, llevados por una ilusión que ya no se adivina en La Roja como hace no tanto. Parker, el mejor del partido, un incordio desde el inicio, fusiló en una contra al portero del Barcelona.

El despertador sonó anoche, allí donde una vez los españoles fueron los mejores. Si quieren volver a serlo, parece haber llegado la hora de levantarse y recordar dónde estaba el camino que les llevó tocar al cielo, justo en el escenario donde ayer doblaron las rodillas. La derrota se volvió todavía más gris con la lesión de Valdés y el esperpento de los cambios.

20131120074240-portada-el-jueves-1904.jpg

Número 1904

Del 20 al 27 de noviembre del 2013

EN MADRID SIGUE SOBRANDO BASURA

20131120105101-camiseta-2014.jpg
  Partidos selección española 2013    
FechaLugarEquipoVisitanteResultadoResultadoCompeticion
06/02/2013DOHAESPAÑAURUGUAY31Amistoso
22/03/2013GIJONESPAÑAFINLANDIA11Clasf.C.Mundo 
26/03/2013SAINT-DENISFRANCIAESPAÑA01Clasf.C.Mundo 
08/06/2013MIAMIESPAÑAHAITI21Amistoso
11/06/2013NUEVA YORKESPAÑAIRLANDA NORTE20Amistoso
16/06/2013RECIFEESPAÑAURUGUAY21C. Confederacion
20/06/2013RIO JANEIROESPAÑATAHITI100C. Confederacion
23/06/2013FORTALEZAESPAÑANIGERIA30C. Confederacion
27/06/2013FORTALEZAESPAÑAITALIA00C. Confederacion
30/06/2013RIO JANEIROBRASILESPAÑA30C. Confederacion
14/08/2013GUAYAQUILECUADORESPAÑA02Amistoso
06/09/2013HELSINKIFINLANDIAESPAÑA02Clasf.C.Mundo 
10/09/2013GINEBRAESPAÑACHLE22Amistoso
11/10/2013PALMA MALLORCAESPAÑABIELORRUSIA21Clasf.C.Mundo 
15/10/2013ALBACETEESPAÑAGEORGIA20Clasf.C.Mundo 
15/11/2013MALABOGUINEA ECUATORIALESPAÑA12Amistoso
19/11/2013JOHANNESBURGOSUDAFRICAESPAÑA10Amistoso
       
       
       
       
JGEPGFGC
C.Confederaciones5311154
Amistoso7511136
Clas. C. Mundo541082
 JGEPGFGC
en casa321052
fuera640275
neutral8620245
TOTALES1712323612

 

Belfius Mons Hainaut 65 - 104 CAI Zaragoza
Regular Season Round 6 - November 19,2013 CET: 20:30 Local time: 20:30
MONS ARENA
Referees: SAHIN, TOLGA (ITA), CHEBYSHEV, SERGIY (UKR), GLISIC, ALEKSANDAR (SRB)
Attendance: 730 (Tentative)
By Quarter1234
Belfius Mons Hainaut18151517
CAI Zaragoza20282432
End of Quarter1234
Belfius Mons Hainaut18334865
CAI Zaragoza204872104
Head coach: DEFRAIGNE, YVES
Belfius Mons Hainaut
# Player Min Pts 2FG
M-A
3FG
M-A
FT
M-A
Rebounds As St To Bl Fouls PIR
O D T Fv Ag Cm Rv
4 MUYA MUBOYAYI, GUY 19:42 2 1/3           5   3 1   2 1 2
5 STITT, DEMONTEZ 27:57 10 5/8 0/2   1 2 3 2 3 3     1 4 13
6 RADEMAKERS, MAARTEN 17:08 2 1/1 0/2   1 1 2     1     3   -2
7 LOVE, JASON 19:12 6 3/7     1 5 6   1 3     4 1 3
9 GIANCATERINO, LORENZO 25:53 8 4/6 0/3   1 1 2 2 1 3     1 1 5
11 RANDLE, MONWELL 24:39 3   1/4     6 6 2   1     1 2 8
12 BATTLE, TALOR 28:05 16 5/8 2/3     1 1     1     3   9
13 GORGEMANS, AMAURY 20:35 6 3/4 0/1     2 2     2     5 1  
14 VADEN, ROBERT 16:49 12 0/2 4/7         1         2   6
15 FIRMIN, GEOFFREY DNP - - - - - - - - - - - - - - -
Team                                
Totals 200:00 65 22/39 7/22 0/0 4 18 22 12 5 17 1 0 22 10 44
56.4% 31.8% 0%
Head coach: ABOS, JOSE LUIS
CAI Zaragoza
# Player Min Pts 2FG
M-A
3FG
M-A
FT
M-A
Rebounds As St To Bl Fouls PIR
O D T Fv Ag Cm Rv
5 JONES, JOSEPH 20:06 8 3/6   2/3 4 7 11   2 1     2 3 17
8 ROLL, MICHAEL 24:12 14 7/8 0/2   1 2 3 5 1 3     2   15
9 STEFANSSON, JON 24:05 11 1/1 3/4     3 3           1 1 13
10 RUDEZ, DAMJAN 20:53 2 1/4 0/2     1 1 2   2     1   -3
12 LLOMPART, PEDRO 19:32 9   3/4     2 2 3 1 2       1 13
13 SANIKIDZE, VIKTOR 13:44 8 1/2 1/2 3/4 1   1 1         1 4 10
17 MARIN, JAVIER 9:59 7 0/1 1/3 4/6 1 1 2 1 2 1       3 9
19 SHERMADINI, GIORGI 14:49 8 3/5   2/2 1 3 4 2   1     1 1 11
21 TOMAS, PERE 24:54 11 2/5 1/2 4/5 1 2 3 3           4 16
30 TABU, JONATHAN 17:18 14 1/2 4/5     1 1 3 2 1   1 1 3 18
31 FONTET, ALBERT 10:28 12 5/5   2/3 1 1 2   1       1 2 15
Team           1 3 4               4
Totals 200:00 104 24/39 13/24 17/23 11 26 37 20 9 11 0 1 10 22 138
61.5% 54.2% 73.9%
CAI ZARAGOZA  FIATC JOVENTUT

87

 83
 J 7 | 24/11/2013 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:7722 



 Árb: Daniel Hierrezuelo, J.J. Martínez Díez, Rial 30|2026|209|2222|21
CAI ZARAGOZA 87REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5Jones, Joseph20:594/667%0/00%1/250%52+3022001042-78
7García, Sergi                     
8Roll, Michael26:35144/757%2/450%0/00%00+031200003179
9Stefansson, J.21:062/540%0/20%2/367%10+1011100014-34
10Rudez, Damjan21:1351/250%1/425%0/00%10+121100001083
12Llompart, Pedro22:5980/30%1/250%5/683%00+0410001026-511
13Sanikidze, V.19:2164/667%1/250%5/683%65+1201101224-220
17Marín, Javier                     
19Shermadini, Giorgi19:40125/771%0/00%2/450%43+1011011123913
21Tomàs, Pere28:4263/475%0/10%0/00%75+2101100021210
30Tabu, Jonathan20:44111/1100%3/475%0/00%11+05020000241116
31Fontet, Albert                     
 Equipo 00/00%0/00%0/00%53+200100000004
Total200:08724/4159%8/1942%15/2171%3019+111771231431925498
E Abós, José Luis
5f 
FIATC JOVENTUT 83REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
9Llovet, Nacho20:54124/580%1/250%1/1100%62+40010000511111
10Miralles, Albert19:2663/838%0/10%0/00%10+1101001053-2-2
12Cochran, Nik6:1000/00%0/10%0/00%11+0002000020-19-4
14Ventura, Albert                     
16Vives, Guillem33:50165/5100%1/520%3/475%32+17321100541522
17Savané, Sitapha18:784/580%0/00%0/10%65+1200010011-215
21Kirksay, Tariq31:46183/650%3/475%3/475%44+0412010025324
22Shurna, John21:3331/1100%0/20%1/1100%32+1001010022-154
24Barrera, Alex15:4071/1100%1/250%2/450%22+0012000003-18
34Joseph, Devoe28:24132/540%3/838%0/00%31+2212100020-97
43Suárez, Álex                     
55Caven, Joonas4:1000/00%0/10%0/00%00+0100000010-1-1
 Equipo 00/00%0/00%0/00%21+100100000001
Total200:08323/3664%9/2635%10/1567%3120+111761424102519-485
E Maldonado, S.
5f Llovet, Nacho, Miralles, Albert, Vives, Guillem
El CAI sufre para llevarse un partido que tenía ganado al descanso (87-83)
El CAI Zaragoza se ha impuesto al FIATC Joventut (87-83), tras un encuentro que tuvo controlado en la primera mitad, pero que vivió una gran remontada de los verdinegros en la segunda
 

Zaragoza, 24 nov. 2013 .- El CAI Zaragoza sufrió para llevarse la victoria frente al FIATC Joventut en un partido que tenía ganado al descanso, al que llegó con 16 puntos de ventaja, pero en el que se durmió y que a punto estuvo de costarle la derrota.

El conjunto maño tuvo la virtud de minimizar el acierto de los jugadores importantes de su rival y saber cerrar bien su rebote ante el mejor equipo en capturas ofensivas en los primeros 20 minutos, pero un exceso de relajación, fruto de un marcador abultado a su favor, permitió a su rival igualar el marcador con un parcial de 9-22 en el tercer cuarto y llegar a un final tremendamente igualado que se decidió en los tiros libres.

El CAI Zaragoza aceptó el reto del conjunto badalonés de un juego rápido y sin especulaciones, con posesiones cortas y muchos lanzamientos y le salió bien la apuesta.

Desde el inicio, el acierto local le disparó en el marcador pues a los dos minutos ya marcaba un clara diferencia (10-0) que en el segundo cuarto llegó hasta los 13 puntos en un par de ocasiones.

 
El acierto iba por rachas aunque los catalanes no conseguían reducir la diferencia lo suficiente como para meterse en el encuentro.

El gran acierto local en los triples (67%), con especial mención para Michael Roll y Jonathan Tabú, destrozó la tímida defensa del equipo de Salva Maldonado que vio como al descanso perdía por la máxima diferencia hasta ese momento, 16 puntos (56-40).

Una nueva canasta local llevó la renta hasta los 18 puntos, pero a partir de ahí el escenario fue tremendamente diferente. Un CAI seguro de su triunfo bajó los brazos y se echó la siesta ante un oponente que no se rindió y que excepcionalmente dirigido por Guillem Vives llegó al final del tercer cuarto metido de lleno en la lucha por el partido (65-62).

Al CAI le costó despertarse ante la avalancha del FIATC Joventut, que se llegó a colocar por delante por única vez a falta de 3:19 para el final (77-78), pero lo hizo a tiempo para llegar a un final con numerosos tiros libres en ambos bandos y en el que los locales estuvieron más acertados para llevarse una agónica victoria.

87 - CAI Zaragoza (30+26+9+22): Tabu (11), Roll (14), Stefansson (6), Rudez (5), Shermadini (12) -cinco inicial- Jones (9), Llompart (8), Sanikidze (16) y Pere Tomàs (6).

83 - FIATC Joventut (20+20+22+21): Cochran (-), Devoe Joseph (13), Kirksay (18), Shurna (3), Miralles (6) -cinco inicial- Llovet (12), Vives (16), Savané (8), Barrera (7) y Caven (-).

Árbitros: Hierrezuelo, Martínez Díez y Rial. Excluyeron por personales a Miralles (min.40), Vives (min.40) y Llovet (min.40)

Incidencias: partido correspondiente a la séptima jornada de la Liga Endesa disputado en el pabellón Prtíncipe Felipe de Zaragoza ante 7.722 espectadores.

 

Resultados Liga Endesa 2013-14Jornada 7 
PartidoResultado 
La Bruixa d'Or |Laboral Kutxa64 |69 
UCAM Murcia CB |CB Valladolid101 |90 
Bilbao Basket |Unicaja68 |75 
Iberostar Tenerife |Gipuzkoa Basket76 |75 
Rio Natura Monbus |FC Barcelona77 |60 
CAI Zaragoza |FIATC Joventut87 |83 
Baloncesto Fuenlabrada |Valencia Basket Club76 |90 
Herbalife Gran Canaria |Cajasol58 |68 
Real Madrid |Tuenti Movil Estudiantes72 |57 
 Clasificación Liga Endesa 2013-14Jornada 7 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid770630471 
2  Valencia Basket761632484 
3  Unicaja752549502 
4  Herbalife Gran Canaria752550504 
5  FC Barcelona752540528 
6  CAI Zaragoza743550530 
7  Cajasol743502488 
8  Laboral Kutxa743547549 
9  Iberostar Tenerife743535560 
10  FIATC Joventut734541545 
11  Gipuzkoa Basket734513517 
12  UCAM Murcia CB734560572 
13  La Bruixa d'Or734503571 
14  Rio Natura Monbus725515555 
15  Baloncesto Fuenlabrada725521569 
16  Bilbao Basket716515566 
17  Tuenti Móvil Estudiantes716485548 
18  CB Valladolid716477606 
20131124192954-real-zaragoza-gerona.jpg

24.11.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 15

PARTIDO OFICIAL Nº 3174

   REAL ZARAGOZA 1-0 GERONA

Ficha de Partido Temporada 2013/2014 | Jornada 15 
Fecha:  24/11/2013      Hora:  17:00 h  

 

Real Zaragoza
25     Leo Franco
4     Alvaro
5     Laguardia
6     David Cortés
7     Movilla
9     Roger
12     Paglialunga
20     Henriquez
23     Javi Alamo
26     Rico
28     Tarsi
1 0
ÁRBITROS
Principal :     Santos Pargaña, Antonio
Asistente :     Vaquero Agama, Mateo Nicolás
Asistente :     Baena Espejo, Alfonso
4º Arbitro :     Navarro Collados, Fernando
Gerona
13   Isaac Becerra
 Ivan Lopez
 David Garcia
 Chus
 Eloi Amagat
17   Juanlu
19   Felipe
20   Jandro
22   Migue
23   Junca
29   Pere Pons

ENTRENADOR

Herrera Lorenzo, Francisco

SUSTITUCIONES

18   Victor       
Javi Alamo (51')
29   Diego       
Henriquez (73')
15   Martin Bejarano       
Paglialunga (89')
GOLES
1-0     Alvaro (78')
TARJETAS
Movilla (38')     
Javi Alamo (47')     
Alvaro (50')     
Paglialunga (52')     
Henriquez (55')     
Leo Franco (89')     
Pere Pons (51')     
Isaac Becerra (78')     

ESTADIO: La Romareda

Ciudad: Zaragoza
Fecha: 24 de noviembre de 2013

ENTRENADOR

Rodriguez Suárez, Ricardo

SUSTITUCIONES

14   Gerard       
Jandro (60')
6   Matamala       
Juanlu (72')
11   Jofre Mateu       
Pere Pons (81')

El Real Zaragoza gana con su corazón achacoso

Un gol de Álvaro cambia la dinámica negativa de los resultados pero no del juego frente a un Gerona sin ambición alguna

Paco Herrera les pidió corazón a los muchachos y estos lo pusieron para buscar una victoria que la hallaron por aplastamiento y porque el Girona casi se la puso en bandeja. Por errores atrás y por falta de ambición, los catalanes fueron la medicina perfecta para cambiar la dinámica negativa de los resultados --cinco jornadas sin ver un triunfo--, pero en absoluto para señalar mejoría alguna salvo la que supuso el regreso de Pagliaglunga. El argentino sí jugó además con pasión, lo que fue suficiente para que marcara la pauta en un centro del campo sin propietarios, revuelto por las imprecisiones y desmelenado por el fuerte viento.

El resumen del encuentro no saca al Real Zaragoza para nada del marco de la mediocridad, falta de recursos y un fútbol antediluviano. Quizás le sirva más a Paco Herrera para sumar puntos en el combate que mantiene contra el despido. La grada, el escaso público que se dio cita en el estadio, le pidió que se fuera incluso con los tres puntos certificados. El entrenador ha perdido el ángel con la afición pese a que esta vez, al contrario que frente al Jaén, el grupo le echó una mano y no fue precisamente al cuello.

El Real Zaragoza hizo kilómetros como si supiera que corriéndolos iba a ser suficiente. El esfuerzo le sirvió para ir encarcelando a un Girona que solo dio señales de vida ofensivas en la primera media hora. Bien apuntalado en Tarsi como poste del trivote y con Paglialunga ofreciéndose a diestro y siniestro para recoger una pelota que nadie quería, el conjunto aragonés se fue apoderando de los espacios intermedios, en ningún caso de los importantes. Álamo, recién recuperado para la causa tras su larga lesión, Roger y Henríquez dejaron el ataque zaragocista en blanco, en algún caso de forma vergonzante.

Los catalanes vinieron a no perder la compostura, a enredar en los nervios de un rival que está desquiciado. No lo consiguieorn ellos, sino un equipo fuera de sí en situaciones de máxima ventaja como la ocasión de Roger, quien cabalgó solo treinta metros y disparó fuera para escarnio general. Entre el aire, los pelotazos y la impaciencia, el Real Zaragoza cogió camino del descanso con el corazón encogido porque se veía tan impotente como en anteriores antologías del horror futbolístico.

Ficha técnica:

1 - R. Zaragoza: Leo Franco; Cortés, Álvaro, Laguardia, Rico; Tarsi, Paglialunga (José Mari, min.89), Movilla; Álamo (Víctor Rodríguez, min.49), Henríquez (Diego Suárez, min.73) y Roger.

0 - Girona F.C.: Becerra; Iván López, Migue, Chus Herrero, David García; Eloi, Pere Pons (Jofre, min.81); Juanlu Hens (Matamala, min.73), Jandro (Gerard, min.61), Junca; y Felipe Sanchón.

Goles: 1-0. min.79. Alvaro.

Arbitro: Santos Pargaña, del C. Andaluz. Amonestó con tarjeta amarilla a Movilla, Alvaro, Paglialunga, Henríquez, Leo Franco y Javi Alamo, por los locales, y a Pere Pons, por los visitantes.

El Real Zaragoza gana al Gerona y enfría momentáneamente su grave crisis

En un partido con poco fútbol, el Real Zaragoza ha hecho valer el gol de Álvaro en el 79 y ha vuelto a dar muestras de su falta de ideas y alma.

El Real Zaragoza, con su mínima victoria sobre el Gerona, enfrió momentáneamente la grave crisis que atraviesa pero solo por el resultado, porque volvió a dar muestras de su clara falta de fútbol, ideas y alma.

Salvo por el gol, que llegó en una jugada a balón parado en el minuto 79, el equipo aragonés volvió a dar otra demostración de impotencia ante un oponente que lo único que hizo fue estar medianamente bien colocado y que en ataque no creó ni una sola ocasión.

La victoria deja a Paco Herrera en el banquillo, al menos de momento, aunque no evita la clara ruptura con una afición que ya ni es capaz de indignarse.

Lo más triste que le puede pasar a un equipo es que sus propios seguidores se rían de él que fue lo que ocurrió este domingo en el estadio zaragozano. Los aficionados se dedicaron a mofarse de sus jugadores coreando 'olés' en sus pases cuando todavía el partido estaba empatado, haciendo la ola y cantando 'campeones, campeones' por el hastío de una lamentable temporada.

El Girona, consciente de la situación de su oponente, salió al césped de La Romareda con la intención de no encajar ningún gol pronto para que el marcador inicial durase lo más posible pensando en que si así ocurría los propietarios del terreno podrían ponerse nerviosos y su público también.

El conjunto local estuvo en su línea habitual, más bien gris y con nulas ideas
en ataque por la falta de un hombre que diera un pase con ventaja para los delanteros, pero también por la ausencia de movilidad de casi todo el equipo.

Aún así, el conjunto de Paco Herrera fue el único que pudo abrir el marcador porque su oponente no tiró ni una sola vez entre los tres palos en el primer periodo.

Por contra, el Real Zaragoza estrelló un balón en el larguero en el minuto 11 tras un disparo de Roger que tocó en un defensa y se envenenó. Apenas tres minutos más tarde fue de nuevo el jugador valenciano el que tuvo la opción de marcar, tras un error en la salida del balón de la zaga gerundense que le dejó sólo ante el meta Becerra, pero su disparo raso se estrelló de nuevo en la madera.

Tras el descanso apenas se produjeron dos ocasiones, un nuevo regalo de la zaga visitante en el minuto 61 que no fue aprovechado por el equipo aragonés y el gol del central Álvaro tras un saque de esquina en el que aprovechó un balón que se quedó suelto.
20131126110848-la-hilandera-de-flandes.jpg

LA HILANDERA DE FLANDES

CONCEPCION MARIN

 

Datos del libro

  • Nº de páginas: 448 págs.
  • Editoral: TEMAS DE HOY
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788499982793
  •  libros de Narrativa histórica

Sinopsis:

La hilandera de Flandes, de Concepción Marín, autora de otras obras como Luna llena sobre Qurtuba, es una novela de narrativa histórica que cuenta la historia de una saga familiar llena de intriga, pasíón y secretos. Un híbrido entre histórica, femenina y romántica que hará las delicias de las lectoras. Como toda buena nove la histórica tiene como tema central una profesión, la de hilandera, una actividad muy sugerente, literaria y ya extinta. La acción transcurre, principalmente, en Toledo, Flandes, Bruselas, Valladolid y, de nuevo, Toledo, todos ellos grandes centros económicos, sociales y políticos de su tiempo. Está ambientada en la época del reinado de los Reyes Católicos y el de Carlos I (siglos XV-XVI) y en un ambiente burgués, gremial y cortesano. Sus antepasados se vieron obligados a abandonar sus tierras, ella regresó para recuperar su vida. Tras el edicto de expulsión promulgado por los Reyes Católicos, la comunidad judía de Toledo está dividida entre optar por la conversión y conservar sus bienes o partir al exilio y comenzar una nueva vida dejando todo atrás. Efraím e Ivri encarnan ambas opciones. Mientras el primero decide quedarse y casar a su hija con un nombre que le asegure su estatus social, el segundo decide partir a Flandes. Ivri , para evitar que incauten las joyas de familia las esconde en su casa con la esperanza de regresar algún día a recogerlas. Años más tarde su nieta Katrina, criada por su abuelo con todo cuidado tras la muerte de su madre en el parto, llegará a ser una de las mejores hilanderas de Bruselas. Con ese motivo se introduce en la corte de Margarita de Austria y vive un romance con un joven Carlos V que le permite regresar a Toledo acompañándole cuando es nombrado rey de España. Una vez en Toledo luchará por abrirse camino en una cultura totalmente desconocida para ella y recuperar las joyas de su familia mientras descubre el verdadero amor. ...

20131127064904-portada-el-jueves-1905.jpg

 

Del 27 de noviembre al 4 de diciembre del 2013

PROHIBIDO PROTESTAR

Logotipo Antorcha

Publicado: 29/11/2013 11:38 por Miguel Anchel Sanz en LOGOTIPOS
20131129113800-antorcha.jpg

Logotipo MA+S version 6

Publicado: 29/11/2013 11:41 por Miguel Anchel Sanz en LOGOTIPOS
20131129114138-logomasv6.jpg

Logotipo ma+s version 6

Logotipo MA+S version 7

Publicado: 29/11/2013 11:42 por Miguel Anchel Sanz en LOGOTIPOS
20131129114219-logomasv7.jpg

Logotipo ma+s version 7

30.11.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 16

PARTIDO OFICIAL Nº 3175

LAS PALMAS 0-1 REAL ZARAGOZA

Ficha de Partido Temporada 2013/2014 | Jornada 16 
Fecha:  30/11/2013      Hora:  19:00 h  
Las Palmas
1     Barbosa
4     Gomez
6     Ángel
7     Nauzet
9     Chrisantus
12     Masoud
15     David
19     Galán
20     Xabi Castillo
21     Valeron
24     Tana
0 1

ÁRBITROS

Principal :     Burgos Bengoetxea, Ricardo De
Asistente :     Gago Santaolalla, Raúl
Asistente :     Rodríguez Echavarri, Javier
4º Arbitro :     Fernández Brito, Pablo
Zaragoza
25   Leo Franco
 Alvaro
 Laguardia
 David Cortés
 Movilla
 Barkero
 Roger
20   Henriquez
23   Javi Alamo
26   Rico
28   Tarsi

ENTRENADOR

Lobera Rodriguez, Sergio

SUSTITUCIONES

25   Reina       

Nauzet (63')
27   Asdrubal       

Tana (70')
GOLES
0-1     Roger (63')

TARJETAS
Galán (23')     
Masoud (50')     
Asdrubal (75')     
Henriquez (44')     
Roger (63')     
Cidoncha (76')     

ESTADIO: Estadio de Gran Canaria



Ciudad: Las Palmas de Gran Canaria
Fecha: 30 de noviembre de 2013

 

ENTRENADOR

Herrera Lorenzo, Francisco

SUSTITUCIONES

22   Cidoncha       

Javi Alamo (60')
18   Victor       

Roger (78')
15   Martin Bejarano       

Movilla (85')

Roger y Leo Franco dan la victoria al Real Zaragoza

El delantero marca de cabeza tras una asistencia de lujo de Rico y el portero apaga con una gran actuación la pólvora del Las Palmas. El árbitro no señaló un claro penalti sobre Víctor

Un gol de Roger en la segunda parte y la actuación de Leo Franco, soberbio durante todo el partido, han dado al Real Zaragoza una valiosa victoria en su visita al Las Palmas, un triunfo que devuelve al conjunto aragonés a una zona más próxima a los puestos de la lucha por el ascenso.

El encuentro, sin grandes brillos, tuvo a un equipo, el canario, que se abandonó en exclusiva a la invención de Valerón, a la electricidad de Nauzet y a la calidad de Masoud, y a otro, el Real Zaragoza, que cazó su ocasión parda llevarse los tres puntos de un campo áspero para el visitante. La serenidad de Tarsi compensó el desequilibrio entre Movilla y un Barkero muy desangelado, y la zancada de Álamo dio mucha frescura y alegría.

Sin dominadores absolutos, el Las Palmas dispuso de ocasiones para marcar, pero Leo Franco les cerró el paso con manos y pies. El argentino mantuvo a los suyos en el encuentro, el tiempo necesario para que a Rico se le ocurriera un pase de lujo, de gran zurdo, para un Roger que ganó por arriba a toda la defensa. El gol fue magnífico en su elaboración y en su ejecución.

A partir del tanto, los locales se volcaron en busca de Leo Franco y le hallaron muy despierto, pleno de reflejos para remendar los errores defensivos en algunos marcajes de los centrales. A la contra, a Víctor le derribaron en un claro penalti que el colegiado no vio. Esa decisión y lo estrecho de la diferencia provocó la tradicional angustia de las rectas finales y la expulsión de Paco Herrera, visiblemente enojado por la pena máxima que el colegiado no castigó.

Aguantó el Real Zaragoza las embestidas y se llevó una victoria trabajada, industrial, en nada hermosa pero bella por su valor cuantitativo y por la tranquilidad que irradia de cara al futuro próximo.

0. UD Las Palmas: Barbosa; Ángel López, Galán, Deivid, Castillo; Vicente Gómez, Valerón; Nauzet Alemán (Aranda, min. 64), Masoud, Tana (Asdrúbal, min. 71); y Chrisantus.

1. Real Zaragoza: Leo Franco; David Cortés, Álvaro, Laguardia, Rico; Tarsi; Javi Álamo (Cidoncha, min. 61), Movilla (José Mari, min. 86), Barkero, Roger (Víctor, min. 79); y Henríquez.

Gol: 0-1, min. 63: Roger.

Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea (Comité Vasco). Mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Galán, Masoud y Asdrúbal, y a los visitantes Henríquez y Cidoncha. Expulsó al entrenador del Zaragoza, Paco Herrera, por protestaren el minuto 93.

Incidencias: partido de la decimosexta jornada de la Liga Adelante disputado en el Estadio de Gran Canaria ante 11.440 espectadores. En los prolegómenos, el otrora futbolista local Federico Páez realizó el saque de honor y recibió la insignia de oro y brillantes del club isleño.