Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2013.

20130701072427-espana-brasil.jpg

 

  BRASIL 

Partido Nº 625

 

ESPAÑA

3-0

 

Copa Confederaciones 2013

30-Junio-2013

Rio Janeiro

Estadio: Maracana

 

 

Ficha técnica:


3 - Brasil: Julio César; Daniel Alves, David Luiz, Thiago Silva, Marcelo; Luiz Gustavo, Paulinho (Hernanes, m.88), Oscar; Hulk (Jadson, m.73), Neymar y Fred (Jo, m.80).

0 - España: Casillas; Arbeloa (Azpilicueta, m.46), Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba; Busquets, Xavi; Pedro, Iniesta, Mata (Navas, m.52); y Fernando Torres (Villa, m.59).

Goles: 1-0, m.2: Fred. 2-0, m.44: Neymar. 3-0, m.47: Fred.

Árbitro: Björn Kuipers (HOL). Amonestó a Arbeloa (15) y Ramos (27) por España. Expulsó por roja directa a Piqué a los 68 minutos por una falta a Neymar.

Incidencias: final de la Copa Confederaciones disputada en el estadio Maracaná con 73.500 aficionados en las gradas.

Entrenadores

Luiz Felipe SCOLARI (BRA)

(ESP) Vicente DEL BOSQUE

Árbitros

Árbitro: Bjorn KUIPERS (NED)Árbitro asistente 1: Sander VAN ROEKEL (NED)Árbitro asistente 2: Erwin ZEINSTRA (NED)Cuarto árbitro: Felix BRYCH (GER)quinto oficial: Mark BORSCH (GER)

 

Estadísticas

Brasil (BRA)

Estadísticas

España (ESP)

14

Disparos

15

8

Remates a puerta

7

3

Goles

0

26

Faltas cometidas

16

16

Faltas recibidas

26

1

Saques de esquina

8

2

Tiros libres al arco

1

0 / 0

Lanzamientos penales (Goles/Remates)

0 / 1

2

Fueras de juego

0

0

Goles en propia meta

0

0

Tarjetas amarillas

2

0

Segunda tarjeta amarilla y tarjeta roja

0

0

Tarjetas rojas

1

25

Tiempo real de juego

28

47%

Posesión del balón

53%

El mejor Brasil y la peor España

La Roja sufrió su primer gran revés en cinco años. Encajó un gol a los dos minutos y no le salió nada. Fred (2) y Neymar nos mataron. Sergio Ramos falló un penalti ya con 3-0.

Lo dijo Obdulio Varela, capitán de Uruguay e ideólogo del Maracanazo: “Esos tigres nos hubieran comido de haberles servido el bocado muy rápido”. Bien, don Obdulio, pues a nosotros nos comieron. Diría que fuimos el invitado perfecto, el rival soñado por Brasil para lucirse, el niño que se ahoga en llantos en cuanto pierde el balón. A esta hora, no hay más consuelo que la revancha del próximo Mundial. Hasta entonces, usted disculpe don Obdulio.

El guión del partido valdría como letra para una canción de Bossa Nova, tan festivo fue. El primer gol nos lo marcaron con el himno. El acto protocolario se convirtió en jugada de estrategia en el instante en que cesó la música y tanto público como jugadores corearon a pleno pulmón las últimas estrofas. El efecto de reunir a 180.000 personas gritando “patria amada” fue inmediato: gol de Fred en el primer minuto. Gol absurdo, plagado de accidentes y rebotes. También de alguna negligencia defensiva. Tampoco ayudó Casillas. Al final, Fred, delantero muy poco exquisito, marcó desde el suelo y provocó el delirio de Maracaná.

El eco del himno se alargó durante toda la primera parte. Si España no tenía ideas era porque apenas podía respirar. Cuando no nos condenaban nuestras imprecisiones, eran las patadas brasileñas las que interrumpían el rondo, siempre con la complacencia del árbitro. El ambiente nos quemaba las pestañas. El partido parecía un rodeo y la Selección un jinete dislocado; no luchábamos por ganar el Grand National, sólo por sobrevivir. La superioridad física de Brasil era tan abrumadora que anulaba otros debates. No encontramos antídoto contra esa combinación de entusiasmo y agresividad.

Imagino que fue la confusión la que nos hizo perder de vista a Neymar, craso error. Al cuarto de hora, Arbeloa vio amarilla por atraparle en una contra. Poco después, Neymar le mandó un pase a Fred que era medio gol. Al rato, provocó una falta en la frontal. Y por fin, a punto de cerrarse la primera mitad, marcó el segundo. La pasividad de la defensa hizo que la jugada pareciera eterna. La acción la empezó Neymar, la continuó Óscar y la remató Neymar, después de entrar y salir de nuestra cocina y curiosear en la nevera. El remate, por cierto, fue sublime: zurdazo por la escuadra. España sólo podía animarse con un chut de Iniesta y un tiro de Pedro que Luiz David sacó bajó palos. Poca cosa. El himno nos había dejado sordos. Y mudos.

La segunda parte se unió a la primera como si no hubiese existido el descanso. A los dos minutos, volvió a marcar Fred. Esta vez el desastre fue coral, del mediocampo al portero. Neymar, de nuevo, dejó su huella: primero convocó a los defensas y luego dejó pasar el balón. Entre los méritos infinitos de Neymar está haber conseguido que Fred parezca bueno.

El penalti a Navas, recién entrado, fue un espejismo. Ramos, ansioso, lo echó fuera. Ni los muy soñadores tuvieron tiempo de soñar algo bonito. Maracaná no daba crédito. Se escucharon olés y Piqué fue expulsado por derribar a Neymar. El resumen es cruel. España termina donde empieza Brasil. O tal vez sea al revés.

20130703071111-portada-el-jueves-1884.jpg

Número 1884

Del 3 al 10 de julio del 2013

BÁRCENAS, AL TRULLO

20130703073109-logo-tour-de-france-2013.jpg

 

Palmarés Tour de Francia

AñoGanadorSegundoTercero
1903Bandera de Francia Maurice GarinBandera de Francia Lucien PothierBandera de Francia Fernand Augereau
1904Bandera de Francia Henri Cornet[6]Bandera de Francia Jean-B.DortignacqBandera de Francia Philippe Jousselin
1905Bandera de Francia Louis TrousselierBandera de Francia Hippolyte AucouturierBandera de Francia Jean-Baptiste Dortignacq
1906Bandera de Francia René PottierBandera de Francia Georges PasserieuBandera de Francia Louis Trousselier
1907Bandera de Francia Lucien Petit-BretonBandera de Francia Gustave GarrigouBandera de Francia Émile Georget
1908Bandera de Francia Lucien Petit-BretonBandera de Luxemburgo François FaberBandera de Francia Georges Passerieu
1909Bandera de Luxemburgo François FaberBandera de Francia Gustave GarrigouBandera de Francia Jean Alavoine
1910Bandera de Francia Octave LapizeBandera de Luxemburgo François FaberBandera de Francia Gustave Garrigou
1911Bandera de Francia Gustave GarrigouBandera de Francia Paul DubocBandera de Francia Émile Georget
1912Flag of Belgium (civil).svg Odile DefrayeBandera de Francia Eugène ChristopheBandera de Francia Gustave Garrigou
1913Flag of Belgium (civil).svg Philippe ThijsBandera de Francia Gustave GarrigouFlag of Belgium (civil).svg Marcel Buysse
1914Flag of Belgium (civil).svg Philippe ThijsBandera de Francia Henri PélissierBandera de Francia Jean Alavoine
1915-1918Ediciones suspendidas por la I Guerra Mundial
1919Flag of Belgium (civil).svg Firmin LambotBandera de Francia Jean AlavoineBandera de Francia Eugène Christophe
1920Flag of Belgium (civil).svg Philippe ThijsFlag of Belgium (civil).svg Hector HeusghemFlag of Belgium (civil).svg Firmin Lambot
1921Flag of Belgium (civil).svg Léon ScieurFlag of Belgium (civil).svg Hector HeusghemBandera de Francia Honoré Barthélémy
1922Flag of Belgium (civil).svg Firmin LambotBandera de Francia Jean AlavoineFlag of Belgium (civil).svg Félix Sellier
1923Bandera de Francia Henri PélissierFlag of Italy (1861-1946) crowned.svg Ottavio BottecchiaBandera de Francia Romain Bellenger
1924Flag of Italy (1861-1946) crowned.svg Ottavio BottecchiaBandera de Luxemburgo Nicolas FrantzFlag of Belgium (civil).svg Lucien Buysse
1925Flag of Italy (1861-1946) crowned.svg Ottavio BottecchiaFlag of Belgium (civil).svg Lucien BuysseFlag of Italy (1861-1946) crowned.svg Bartolomeo Aymo
1926Flag of Belgium (civil).svg Lucien BuysseBandera de Luxemburgo Nicolas FrantzFlag of Italy (1861-1946) crowned.svg Bartolomeo Aymo
1927Bandera de Luxemburgo Nicolas FrantzFlag of Belgium (civil).svg Maurice De WaeleFlag of Belgium (civil).svg Julien Vervaecke
1928Bandera de Luxemburgo Nicolas FrantzBandera de Francia André LeducqFlag of Belgium (civil).svg Maurice De Waele
1929Flag of Belgium (civil).svg Maurice De WaeleFlag of Italy (1861-1946) crowned.svg Giuseppe PanceraFlag of Belgium (civil).svg Jef Demuysere
1930Bandera de Francia André LeducqFlag of Italy (1861-1946) crowned.svg Learco GuerraBandera de Francia Antonin Magne
1931Bandera de Francia Antonin MagneFlag of Belgium (civil).svg Jef DemuysereFlag of Italy (1861-1946) crowned.svg Antonio Pesenti
1932Bandera de Francia André LeducqBandera de Alemania Kurt StoepelFlag of Italy (1861-1946) crowned.svg Francesco Camusso
1933Bandera de Francia Georges SpeicherFlag of Italy (1861-1946) crowned.svg Learco GuerraFlag of Italy (1861-1946) crowned.svg Giuseppe Martano
1934Bandera de Francia Antonin MagneFlag of Italy (1861-1946) crowned.svg Giuseppe MartanoBandera de Francia Roger Lapébie
1935Flag of Belgium (civil).svg Romain MaesFlag of Italy (1861-1946) crowned.svg Ambrogio MorelliFlag of Belgium (civil).svg Félicien Vervaecke
1936Flag of Belgium (civil).svg Sylvère MaesBandera de Francia Antonin MagneFlag of Belgium (civil).svg Félicien Vervaecke
1937Bandera de Francia Roger LapébieFlag of Italy (1861-1946) crowned.svg Mario ViciniFlag of Switzerland.svg Leo Amberg
1938Flag of Italy (1861-1946) crowned.svg Gino BartaliFlag of Belgium (civil).svg Félicien VervaeckeBandera de Francia Victor Cosson
1939Flag of Belgium (civil).svg Sylvère MaesBandera de Francia René ViettoFlag of Belgium (civil).svg Lucien Vlaemynck
1940-1946Ediciones suspendidas por la II Guerra Mundial
1947Bandera de Francia Jean RobicBandera de Francia Edouard FachleitnerBandera de Italia Pierre Brambilla
1948Bandera de Italia Gino BartaliFlag of Belgium (civil).svg Briek SchotteBandera de Francia Guy Lapébie
1949Bandera de Italia Fausto CoppiBandera de Italia Gino BartaliBandera de Francia Jacques Marinelli
1950Flag of Switzerland.svg Ferdi KüblerFlag of Belgium (civil).svg Stan OckersBandera de Francia Louison Bobet
1951Flag of Switzerland.svg Hugo KobletBandera de Francia Raphaël GeminianiBandera de Francia Lucien Lazaridès
1952Bandera de Italia Fausto CoppiFlag of Belgium (civil).svg Stan OckersBandera de España Bernardo Ruiz
1953Bandera de Francia Louison BobetBandera de Francia Jean MalléjacBandera de Italia Giancarlo Astrua
1954Bandera de Francia Louison BobetFlag of Switzerland.svg Ferdi KüblerFlag of Switzerland.svg Fritz Schaer
1955Bandera de Francia Louison BobetFlag of Belgium (civil).svg Jean BrankartBandera de Luxemburgo Charly Gaul
1956Bandera de Francia Roger WalkowiakBandera de Francia Gilbert BauvinFlag of Belgium (civil).svg Jan Adriaenssens
1957Bandera de Francia Jacques AnquetilFlag of Belgium (civil).svg Marcel JanssensBandera de Austria Adolf Christian
1958Bandera de Luxemburgo Charly GaulBandera de Italia Vito FaveroBandera de Francia Raphaël Geminiani
1959Bandera de España Federico Martín BahamontesBandera de Francia Henri AngladeBandera de Francia Jacques Anquetil
1960Bandera de Italia Gastone NenciniBandera de Italia Graziano BattistiniFlag of Belgium (civil).svg Jan Adriaensens
1961Bandera de Francia Jacques AnquetilBandera de Italia Guido CarlesiBandera de Luxemburgo Charly Gaul
1962Bandera de Francia Jacques AnquetilFlag of Belgium (civil).svg Jozef PlanckaertBandera de Francia Raymond Poulidor
1963Bandera de Francia Jacques AnquetilBandera de España Federico Martín BahamontesBandera de España José Pérez-Francés
1964Bandera de Francia Jacques AnquetilBandera de Francia Raymond PoulidorBandera de España Federico Martín Bahamontes
1965Bandera de Italia Felice GimondiBandera de Francia Raymond PoulidorBandera de Italia Gianni Motta
1966Bandera de Francia Lucien AimarBandera de los Países Bajos Jan JanssenBandera de Francia Raymond Poulidor
1967Bandera de Francia Roger PingeonBandera de España Julio JiménezBandera de Italia Franco Balmamion
1968Bandera de los Países Bajos Jan JanssenFlag of Belgium (civil).svg Herman Van SpringelFlag of Belgium (civil).svg Ferdinand Bracke
1969Flag of Belgium (civil).svg Eddy MerckxBandera de Francia Roger PingeonBandera de Francia Raymond Poulidor
1970Flag of Belgium (civil).svg Eddy MerckxBandera de los Países Bajos Joop ZoetemelkBandera de Suecia Gösta Pettersson
1971Flag of Belgium (civil).svg Eddy MerckxBandera de los Países Bajos Joop ZoetemelkFlag of Belgium (civil).svg Lucien Van Impe
1972Flag of Belgium (civil).svg Eddy MerckxBandera de Italia Felice GimondiBandera de Francia Raymond Poulidor
1973Bandera de España Luis OcañaBandera de Francia Bernard ThévenetBandera de España José Manuel Fuente
1974Flag of Belgium (civil).svg Eddy MerckxBandera de Francia Raymond PoulidorBandera de España Vicente López Carril
1975Bandera de Francia Bernard ThévenetFlag of Belgium (civil).svg Eddy MerckxFlag of Belgium (civil).svg Lucien Van Impe
1976Flag of Belgium (civil).svg Lucien Van ImpeBandera de los Países Bajos Joop ZoetemelkBandera de Francia Raymond Poulidor
1977Bandera de Francia Bernard ThévenetBandera de los Países Bajos Hennie KuiperFlag of Belgium (civil).svg Lucien Van Impe
1978Bandera de Francia Bernard HinaultBandera de los Países Bajos Joop ZoetemelkBandera de Portugal Joaquim Agostinho
1979Bandera de Francia Bernard HinaultBandera de los Países Bajos Joop ZoetemelkBandera de Portugal Joaquim Agostinho
1980Bandera de los Países Bajos Joop ZoetemelkBandera de los Países Bajos Hennie KuiperBandera de Francia Raymond Martin
1981Bandera de Francia Bernard HinaultFlag of Belgium (civil).svg Lucien Van ImpeBandera de Francia Robert Alban
1982Bandera de Francia Bernard HinaultBandera de los Países Bajos Joop ZoetemelkBandera de los Países Bajos Johan van der Velde
1983Bandera de Francia Laurent FignonBandera de España Ángel ArroyoBandera de los Países Bajos Peter Winnen
1984Bandera de Francia Laurent FignonBandera de Francia Bernard HinaultBandera de los Estados Unidos Greg Lemond
1985Bandera de Francia Bernard HinaultBandera de los Estados Unidos Greg LemondBandera de Irlanda Stephen Roche
1986Bandera de los Estados Unidos Greg LemondBandera de Francia Bernard HinaultFlag of Switzerland.svg Urs Zimmermann
1987Bandera de Irlanda Stephen RocheBandera de España Pedro DelgadoBandera de Francia Jean François Bernard
1988Bandera de España Pedro DelgadoBandera de los Países Bajos Steven RooksBandera de Colombia Fabio Parra
1989Bandera de los Estados Unidos Greg LemondBandera de Francia Laurent FignonBandera de España Pedro Delgado
1990Bandera de los Estados Unidos Greg LemondBandera de Italia Claudio ChiappucciBandera de los Países Bajos Erik Breukink
1991Bandera de España Miguel InduráinBandera de Italia Gianni BugnoBandera de Italia Claudio Chiappucci
1992Bandera de España Miguel InduráinBandera de Italia Claudio ChiappucciBandera de Italia Gianni Bugno
1993Bandera de España Miguel InduráinFlag of Switzerland.svg Tony RomingerBandera de Polonia Zenon Jaskula
1994Bandera de España Miguel InduráinBandera de Letonia Piotr UgrumovBandera de Italia Marco Pantani
1995Bandera de España Miguel InduráinFlag of Switzerland.svg Alex ZülleBandera de Dinamarca Bjarne Riis
1996Bandera de Dinamarca Bjarne RiisBandera de Alemania Jan UllrichBandera de Francia Richard Virenque
1997Bandera de Alemania Jan UllrichBandera de Francia Richard VirenqueBandera de Italia Marco Pantani
1998Bandera de Italia Marco PantaniBandera de Alemania Jan UllrichBandera de los Estados Unidos Bobby Julich
1999Lance Armstrong (Título declarado desierto) (*)Flag of Switzerland.svg Alex ZülleBandera de España Fernando Escartín
2000Lance Armstrong (Título declarado desierto) (*)Bandera de Alemania Jan UllrichBandera de España Joseba Beloki
2001Lance Armstrong (Título declarado desierto) (*)Bandera de Alemania Jan UllrichBandera de España Joseba Beloki
2002Lance Armstrong (Título declarado desierto) (*)Bandera de España Joseba BelokiBandera de Lituania Raimondas Rumsas
2003Lance Armstrong (Título declarado desierto) (*)Bandera de Alemania Jan UllrichBandera de Kazajistán Alexander Vinokourov
2004Lance Armstrong (Título declarado desierto) (*)Bandera de Alemania Andreas KlödenBandera de Italia Ivan Basso
2005Lance Armstrong (Título declarado desierto) (*)Bandera de Italia Ivan BassoBandera de España Francisco Mancebo[10]
2006Bandera de España Óscar PereiroBandera de Alemania Andreas KlödenBandera de España Carlos Sastre
2007Bandera de España Alberto ContadorBandera de Australia Cadel EvansBandera de los Estados Unidos Levi Leipheimer
2008Bandera de España Carlos SastreBandera de Australia Cadel EvansBandera de Rusia Denís Menshov
2009Bandera de España Alberto ContadorBandera de Luxemburgo Andy SchleckBandera del Reino Unido Bradley Wiggins
2010Bandera de Luxemburgo Andy Schleck[12]Bandera de Rusia Denís MenshovBandera de España Samuel Sánchez
2011Bandera de Australia Cadel EvansBandera de Luxemburgo Andy SchleckBandera de Luxemburgo Frank Schleck
2012Bandera del Reino Unido Bradley WigginsBandera del Reino Unido Chris FroomeBandera de Italia Vincenzo Nibali
2013En DisputaEn DisputaEn Disputa

 

Más victorias generales

CiclistaVictoriasAñosObservaciones
Bandera de Francia Jacques Anquetil51957, 1961, 1962, 1963, 1964 
Flag of Belgium (civil).svg Eddy Merckx51969, 1970, 1971, 1972, 1974 
Bandera de Francia Bernard Hinault51978, 1979, 1981, 1982, 1985 
Bandera de España Miguel Indurain51991, 1992, 1993, 1994, 1995Único de forma consecutiva
Flag of Belgium (civil).svg Philippe Thijs31913, 1914, 1920 
Bandera de Francia Louison Bobet31953, 1954, 1955 
Bandera de los Estados Unidos Greg LeMond31986, 1989, 1990 
Bandera de Francia Lucien Petit-Breton21907, 1908 
Flag of Belgium (civil).svg Firmin Lambot21919, 1922 
Bandera de Italia Ottavio Bottecchia21924, 1925 
Bandera de Luxemburgo Nicolas Frantz21927, 1928 
Bandera de Francia André Leducq21930, 1932 
Bandera de Francia Antonin Magne21931, 1934 
Flag of Belgium (civil).svg Sylvère Maes21936, 1939 
Bandera de Italia Gino Bartali21938, 1948 
Bandera de Italia Fausto Coppi21949, 1952 
Bandera de Francia Bernard Thévenet21975, 1977 
Bandera de Francia Laurent Fignon21983, 1984 
Bandera de España Alberto Contador22007, 2009

Cartel San Fermin 2013

Publicado: 04/07/2013 07:24 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20130704072431-san-fermin-2013.jpg

Cartel San Fermin 2013

20130708065525-paco-herrera.jpg

Paco Herrera

Francisco Herrera Lorenzo (Barcelona, España, 2 de diciembre de 1953), conocido como Paco Herrera, es un exfutbolista y entrenador de fútbol español. Actualmente, dirige al Real Zaragoza de la Segunda División de España.

Trayectoria

Sus comienzos como futbolista se gestaron en el C. F. Damm, a lo que siguieron catorce temporadas como profesional en los siguientes equipos: C. E. Sabadell F. C., Real Sporting de Gijón, Levante U. D. y C. D. Badajoz.

Tras esos años como futbolista, inició su carrera como entrenador de fútbol profesional y como director deportivo de varios equipos, tanto en el ámbito nacional como internacional. Comenzó dirigiendo las categorías inferiores del C. D. Badajoz, con el que ascendió en 1992 a Segunda División. Dos años después, ya compaginaba el trabajo de la secretaría técnica con el de entrenador, y fue entonces cuando se trasladó al C. D. Numancia de Soria, al que regresó después de entrenar al C. P. Mérida, pero ya en Primera División.

Posteriormente, se hizo cargo del Albacete Balompié, el Club Polideportivo Ejido y el R. C. Recreativo de Huelva, siempre obteniendo buenos puestos de la tabla clasificatoria. De ahí, pasó a ser ayudante de Rafa Benítez en el Liverpool F. C., con el que ganó la Liga de Campeones, la Supercopa de Europa y la FA Cup. Tras permanecer dos años en el equipo inglés, firmó como director deportivo del R. C. D. Español, cargo que ocupó durante casi tres temporadas.

En el mes de febrero de 2009 volvió a su tarea como entrenador profesional, esta vez fichando por el C. D. Castellón, dejando al equipo en el sexto lugar de la tabla clasificatoria. El 4 de febrero de 2010 pasó a dirigir al Villarreal C. F. "B" en Segunda División después del ascenso de Juan Carlos Garrido al primer equipo sustituyendo al destituido Ernesto Valverde. Tras una buena campaña 2009/10, en la que dejó al Villarreal "B" en séptima posición, el 20 de junio de 2010 firmó un contrato con el R. C. Celta de Vigo.

Herrera cambió al equipo celeste, que llevaba tres años sin poder conseguir más que la permanencia en la categoría. Así, el Celta finalizó la temporada 2010/11 en un sexto puesto que le daba acceso a disputar el play-off de ascenso a Primera División, aunque finalmente fue eliminado por el Granada C. F. en el último penalti tras la prórroga. Para la temporada 2011/12, Paco Herrera siguió siendo entrenador del Celta de Vigo de nuevo con el objetivo de materializar el ascenso, meta que alcanzó el día 3 de junio de 2012 tras un empate contra el Córdoba C. F., después de una racha de siete victorias con varias goleadas. De ese modo, el Celta de Vigo regresó a la Primera División habiendo conseguido ser el máximo goleador de la categoría, el menos goleado y con la plantilla más goleadora de la historia del club.

El 18 de febrero de 2013 fue cesado como técnico del Celta, cuando el equipo ocupaba la decimoctava posición en la tabla clasificatoria y sumaba veinte puntos. En total, dirigió al conjunto celeste durante 119 partidos en los que cosechó 53 victorias, 29 empates y 37 derrotas.

Clubes

Como jugador

ClubPaísAño
C. E. Sabadell F. C.España1972-1974
Real Sporting de GijónEspaña1974-1977
Levante U. D.España1977-1979
C. D. BadajozEspaña1979-1986

Como entrenador

ClubPaísAño
C. D. BadajozEspaña1992-1993
1995
C. D. Numancia de SoriaEspaña1998
C. P. MéridaEspaña1998-1999
C. D. Numancia de SoriaEspaña2000
Albacete BalompiéEspaña2001-2002
Club Polideportivo EjidoEspaña2002-2003
R. C. Recreativo de HuelvaEspaña2003
C. D. CastellónEspaña2009
Villarreal C. F. "B"España2010
Real Club Celta de VigoEspaña2010-2013
Real ZaragozaEspaña2013-

Listado de entrenadores del Real Zaragoza

 EntrenadorPeríodo
1.Elías SaucaMarzo de 1932 a Junio 1932
2.Felipe Dos Santos ( POR)Julio 1932 a Abril 1934
3.Tomás ArnanzAbril 1934 a Junio 1934
4.Francisco GonzálezJulio 1934 a Junio 1935
5.José PlanasJulio 1934 a Junio 1935
6.Manuel OlivaresMarzo 1936 a Junio 1936
7.Tomás ArnanzJulio 1939 a Junio 1941
8.Francisco GamborenaJulio 1941 a Noviembre 1941
9.Julio Uriarte - Julio OstaléNoviembre 1941 a Diciembre 1941
10.Jacinto QuincocesDiciembre 1941 a Junio 1943
11.Patricio CaicedoJulio 1943 a Junio 1945
12.Tomás ArnanzJulio 1945 a Diciembre 1945
13.Juanito RuízDiciembre 1945 a Junio 1946
14.Manuel OlivaresJulio 1946 a Junio 1947
15Antonio SorribasJulio 1947 a Enero 1948
16.Enrique SoladreroEnero 1948 a Abril 1948
17Antonio Macheda (ITA)Abril 1948 a Mayo 1948
18Francisco BruJulio 1948 a Enero 1949
19Isaac OcejaEnero 1949 a Junio 1949
20Juanito RuiJulio 1949 a Febrero 1950
21José PlanasFebrero 1950 a Junio 1950
22Luis UrquiriJulio 1950 a Abril 1951
23Juanito RuizAbril 1951 a Junio 1951
24Emilio Berkessy (HUN)Junio 1951 a Octubre 1952
25Domingo BalmanyaNoviembre 1952 a Noviembre 1953
26Pedro EguiluzNoviembre 1953 a Junio 1954
27Edmundo SuárezJulio 1954 a Junio 1956
28Jacinto QuincocesJunio 1956 a Febrero 1958
29Juan Álvarez CasariegoFebrero 1958 a Junio 1958
30Juan OchoantesanaJulio 1958 a Diciembre 1959
31Edmundo SuárezDiciembre 1959 a Junio 1960
32César RodríguezJulio 1960 a Junio 1963
33Antonio RamallestJulio 1963 a Mayo 1964
34Luis BelloMayo 1964 a Junio 1964
35Roque Olsen (ARG)Julio 1964 a Junio 1965
36Luis Hon (FRA)Julio 1965 a Febrero 1966
37Fernando Daucik (CHE)Febrero 1966 a Mayo 1967
38Andrés LerínMayo 1967 a Junio 1967
39Roque Olsen (ARG)Julio 1967 a Noviembre 1968
40César RodríguezNoviembre 1968 a Junio 1969
41Héctor Rial (ARG)Julio 1969 a Junio 1970
42José María MartínJulio 1970 a Octubre 1970
43Domingo BalmanyaOctubre 1970 a Enero 1971
44José Luis García TraidEnero 1971 a Junio 1971
45Rosendo HernándezJulio 1971 a Octubre 1971
46Rafael IriondoOctubre 1971 a Junio 1972
47Luis Cid "Carriega"Julio 1972 a Junio 1976
48Lucien Muller (FRA)Julio 1976 a Junio 1977
49Arsenio IglesiasJulio 1977 a Junio 1978
50Vujadin Boskov (YUG)Julio 1978 a Mayo 1979
51Manuel VillanovaMayo 1979 a Marzo 1981
52Leo Benhakker (HOL)Marzo 1981 a Junio 1984
53Enzo Ferrari (ITA)Julio 1984 a Junio 1985
54Luis CostaJulio 1985 a Diciembre 1987
55Manuel VillanovaDiciembre 1987 a Junio 1988
56Radomir Antic (YUG)Julio 1988 a Junio 1990
57Ildo Maneiro (URU)Junio 1990 a Marzo 1991
58Víctor FernándezMarzo 1991 a Noviembre 1996
59Víctor Esparrago (URU)Noviembre 1996 a Enero 1997
60Luis CostaEnero 1997 a Junio 1998
61Chechu RojoJulio 1998 a Junio 2000
62Juan Manuel LilloJulio 2000 a Octubre 2000
63Luis CostaOctubre 2000 a Junio 2001
64Chechu RojoJulio 2001 a Enero 2002
65Luis CostaEnero 2002 a Marzo 2002
66Marcos AlonsoMarzo 2002 a Mayo 2002
67Francisco FloresJunio 2002 a Enero de 2004
68Víctor MuñozEnero 2004  a Junio de 2006
69Víctor FernándezJunio 2006 a 13 Enero de 2008
70Ander Garitano14 Enero 2008 a 21Enero 2008
71Javier Irureta22 Enero 2008 a 3 Marzo 2008
72Manuel Villanova4 Marzo 2008 a 25 Mayo 2008
73Marcelino Garcia Toral28 Mayo 2008 a 12 Diciembre 2009
74Aurelio Gay13 Diciembre 2009 a 17 Noviembre 2010
75Javier Vasco Aguirre (MEX)18/11/2010 a 30/12/2011

76

77

Manolo Jimenez

Paco Herrera

01/01/2012 a 17/6/2013

20/6/2013

20130712064630-685-david-cortes.jpg

David Cortés

Cortés
NombreDavid Cortés Caballero
Nacimiento29 de agosto de 1979 (33 años)
Llerena, Badajoz, España
NacionalidadBandera de España
Club actualReal Zaragoza
PosiciónLateral derecho
Estatura1,81 metros
Goles totales1 (Segunda División)
Año del debut1998
Club del debutC. F. Extremadura

David Cortés Caballero (Llerena, Badajoz, España, 29 de agosto de 1979), conocido como Cortés, es un futbolista español. Juega como defensa en el Real Zaragoza de la Segunda División de España.

Trayectoria

Su primer equipo fue el filial del C. F. Extremadura. Debutó en la temporada 1999/00 con el primer equipo en Segunda División, a los veinte años, llegando a disputar once partidos esa misma campaña. Su único gol como profesional lo marcó con el Extremadura en la temporada 2001/02. Fue campeón de la Copa del Rey en 2003 con el R. C. D. Mallorca y, posteriormente, finalista de la misma competición en 2007 y 2008, con el Getafe C. F..

Una vez acabado contrato con el club madrileño, el 30 de junio de 2010, se comprometió con el Hércules C. F. por una temporada, reencontrándose con Farinós, antiguo compañero en el Mallorca, y con Paco Peña, otro extremeño con el que coincidió en la selección autonómica. En la campaña 2011/12 jugó en el Granada C. F.

Hércules de Alicante

Tras quedarse en paro, y sin equipo por no rescindir lo que le restaba de contrato con el Granada C.F.. El Hércules CF le deja entrenarse con el grupo hasta que se abra de nuevo el mercado invernal.

En el mercado invernal, ficha por el Hércules CF hasta final de temporada, con el objetivo de evitar un dramático descenso a la Segunda División B.

Clubes

ClubPaísAño
C. F. Extremadura "B"España1998-1999
C. F. ExtremaduraEspaña1999-2002
R. C. D. MallorcaEspaña2002-2006
Getafe C. F.España2006-2010
Hércules C. F.España2010-2011
Granada C. F.España2011-2012
Hércules C. F.España2012-2013
Real ZaragozaEspaña2013-
20130712064712-686-jose-javier-barkero.jpg

José Javier Barkero

Barkero
 
NombreJosé Javier Barkero Saludes
ApodoTxeja [1]
Nacimiento27 de abril de 1979 (34 años)
Arechavaleta (Guipúzcoa), España
Nacionalidadbrasileño
Club actualReal Zaragoza
PosiciónInterior izquierdo
Estatura1,80 metros
Año del debut1996
Club del debutReal Sociedad
Medallero
Flag of Spain.svg España
Fútbol
Copa Mundial de la FIFA Sub20
OroNigeria 1999Fútbol masculino

José Javier Barkero Saludes, conocido futbolísticamente como Barkero (nacido el 27 de abril de 1979 en Arechavaleta (Guipúzcoa), España) es un futbolista español perteneciente al Real Zaragoza de la Segunda División de España.

En 1999 participó en el Mundial Sub-20 de Nigeria, compartiendo vestuario con otros ilustres como Iker Casillas o Xavi Hernández, y donde España conquistó el título. Ocupó la posición de interior izquierdo. Llegó a Soria procedente del Albacete, donde militó durante dos temporadas. Al club manchego llegó desde la Real Sociedad, club donde se formó, previo paso fugaz por el Toulouse francés.

Formación y carrera en la Real Sociedad

Barkero se inició jugando al fútbol en el equipo de su pueblo, la Unión Deportiva Aretxabaleta, el mismo equipo en el que dio sus primeros pasos Andoni Zubizarreta. Barkero jugó en la UDA entre los 6 y 12 años, edad en la que fue captado para las categorías inferiores de la Real Sociedad de Fútbol. En 1996 llegó al equipo filial, la Real Sociedad B, que jugaba por aquel entonces en Segunda División B. Por aquel entonces tenía 17 años de edad. Barkero jugó durante las siguientes 3 temporadas en la Real Sociedad B, la primera de ellas en Segunda B y las dos siguientes en Tercera División disputando un total de 110 partidos oficiales con el filial realista y marcando 30 goles. En la temporada 1998-99 marcó 19 goles en 34 encuentros, cifras considerables para un centrocampista.

Durante esas campañas Barkero se convirtió en una de las más firmes promesas de la cantera de la Real Sociedad. A partir de 1997 se convirtió además en un habitual en las selecciones inferiores de España, siendo internacional Sub-18, Sub-20 y Sub-21 con España. Durante la temporada 1998-99 debutó con la Real Sociedad de Fútbol en la Primera División de España jugando como titular un partido de Liga en Anoeta frente al Real Valladolid (1:0). Era el 25 de octubre de 1998, el jugador tenía 19 años de edad y sustituyó en aquel partido a Javier De Pedro, que ocupaba su mismo puesto, en la banda izquierda del centro del campo. El jugador de Aretxabaleta no volvió a jugar con la Real aquella temporada aunque estuvo convocado para un encuentro más de Liga y otro de la Copa de la UEFA. Sin embargo aquella temporada Barkero se hizo un nombre gracias a que tuvo un papel muy destacado en la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1999 disputada en Nigeria. España se proclamó por primera vez campeona de mundo, el vasco fue titular en la selección y uno de los jugadores más destacados en el torneo, marcando un gol en la final del Mundial. En aquel equipo compartió vestuario con los futuros campeones del mundo absolutos Xavi Hernández, Iker Casillas y Carlos Marchena.

Se generaron grandes expectativas en torno a Barkero entre la afición realista y los medios de comunicaciones donostiarras, que veían al de Aretxabaleta como una potencial estrella de futuro. El centrocampista fue ascendido al primer equipo tras la disputa del Mundial, en 1999, pero en su primera campaña completa con la Real (temporada 1999-2000) no pudo demostrar gran cosa. Su puesto en el campo estaba ocupado por un jugador de garantías como Javi de Pedro y Barkero apenas disputó 237 minutos en toda la temporada. Entre Liga y Copa jugó en 8 encuentros, solo 2 de ellos como titular y marcó 1 gol, en la última jornada de Liga al Oviedo en el Tartiere (0:1). Durante esa campaña portó el dorsal 17.

Ante la previsible falta de minutos que iba a tener, de cara a la siguiente temporada (2000-01), fue cedido al Toulouse FC, equipo de la Ligue 1 francesa. Sin embargo, aquí tampoco contó con la confianza de los técnicos. Solo jugó en 3 partidos de Liga y la Real acordó poner fin a su cesión a mitad de campaña. En enero de 2001 salió cedido de nuevo, esta vez con destino a la SD Eibar de la Segunda División de España. En Eibar, Barkero si que logró la titularidad y realizó un buen papel. Disputó 20 partidos como titular, 21 partidos en total en media temporada y marcó 3 goles. El equipo logró el objetivo de la permanencia.

En la temporada 2001-02 vuelve otra vez a la disciplina de la Real. En su ausencia ha sido ascendido otro jugador del filial que juega como también como interior izquierdo, Igor Gabilondo que ha elegido el dorsal 17, por lo que al atxabaltarra le corresponde elegir otro número. Barkero jugará con el dorsal 20 las temporadas que le restan en la Real. En su regreso tampoco cuenta con minutos, siendo relegado de nuevo a la suplencia. En enero, por segundo año consecutivo la dirección técnica de la Real opta por cederlo al Eibar, donde se convierte otra vez en jugador importante del equipo; que en esta temporada no pasa tantos apuros. El jugador afirmaría años más tarde que su paso por el Eibar le permitió aprender táctica y compromiso con el equipo y que contribuyó a endurecerle.

La temporada 2002-03 la jugó completa en la Real Sociedad, que esa temporada cuajó una campaña magnífica, luchando por el título de Liga hasta la última jornada y acabando como subcampeón. Barkero siguió participando con el rol de suplente de De Pedro y jugó solo 12 partidos esa campaña (11 de Liga y 1 de Copa), siendo titular en solo 5 partidos.

En la temporada 2003-04 debutó en la UEFA Champions League con la Real. Jugó como titular el partido de estreno de la Real en esta competición, una victoria por 1:0 frente al Olympiacos en el Estadio de Anoeta de San Sebastián. A pesar de este debut siguió jugando bastante poco y eso a pesar que Javi de Pedro se encontraba bajo de forma y ese año perdió la titularidad. Gabilondo le ganó la partido a Barkero en la lucha por el puesto. Tras jugar solo en 6 partidos volvió a salir cedido en el mercado invernal. En su cuarta cesión desde que llegó a la Real, jugó con el Poli Ejido de la Segunda División Española. Jugó 20 partidos y contribuyó a que el equipo lograra la salvación, volviendo a dar una buena imagen en una cesión.

La marcha de Javi de Pedro en 2004 de la Real Sociedad dejó el camino expedito para el jugador tras años sin haber demostrado sus supuestas cualidades. Para aquel entonces la afición realista había perdido prácticamente la paciencia con el jugador, cuyo último tren en la Real pasaba por precisamente por hacerse con el puesto dejado por el extremo izquierdo. Barkero contaba ya con 25 años de edad y la eterna promesa estaba a un paso de convertirse en una promesa fallida. Sin embargo Barkero no logró consolidarse en el puesto. Si bien las temporadas 2004-05 y 2005-06 fueron las que más jugó en su trayectoria con la Real, con 15 y 17 partidos disputados respectivamente esas campañas, sus números quedaron muy lejos de los de un jugador titular. El jugador falló en los momentos claves en los que tuvo su oportunidad y las comparaciones con De Pedro acabaron por hundirle. En 2006 finalizó el contrato de Barkero. La Real decidió no renovarle y le dejó marchar con la carta de libertad.

Barkero jugó 71 partidos y marcó 7 goles con la Real a lo largo de 7 temporadas.

Etapa en el Albacete

Para proseguir su carrera como futbolista Barkero tuvo que bajar una categoría y fichó por un equipo de la Segunda División de España, el Albacete Balompie. El jugador vasco firmó por dos temporadas con los manchegos.

En el plano colectivo no fueron temporadas demasiado brillantes. El Albacete era un equipo con ambiciones de retornar a la Primera División, donde había jugado por última vez solo dos años antes, en la temporada 2004/05, y el claro objetivo del club era lograr el ascenso. En la temporada 2006/07, la primera de Barkero en el club, el equipo se movió en la parte alta de la tabla clasificatoria, pero solo pudo acabar sexto, a 16 puntos del ascenso. Peor fueron las cosas en la temporada 2007/08, el Albacete quedó lejos de la lucha por el ascenso y desde el comienzo de la temporada se vio por el contrario mezclado en la lucha por evitar el descenso. Al final logró la salvación tras pasar serios apuros y estar buena parte de la temporada ocupando puestos de descenso. Ocupó puestos de descenso hasta la jornada 38 (de 42). El Alba terminó la temporada en un engañoso 12º puesto, aparentemente en mitad de la tabla, pero solo a 2 puntos del Racing de Ferrol, que descendió a Segunda B. Se trató de una temporada con prácticamente la mitad de los equipos de la categoría mezclados en la lucha por la salvación hasta casi la última jornada.

En el plano personal, sin embargo, fueron buenas temporadas para Barkero, que se reencontró como futbolista en el equipo de Albacete. Especialmente, en su segunda temporada (2007/08), se convirtió en un jugador importante para el club manchego. Su buen papel en esa segunda temporada fue decisivo para que el Albacete diera la vuelta a la situación en la que se encontraba y remontara en la parte final de la campaña. Barkero fue titular indiscutible y el máximo goleador del equipo. Marcó 11 goles, de los cuales 6 fueron en lanzamiento de penaltis.

Sin embargo, a pesar de su buen papel, no le fue ofrecida la renovación por parte de la dirección deportiva del Albacete y el jugador quedó libre tras finalizar la temporada 2007/08.[2]

Etapa en el CD Numancia de Soria

Cuando el Club Deportivo Numancia de Soria logró el ascenso a la Primera División de España en 2008 los sorianos decidieron reforzar su equipo con el fichaje del centrocampista vasco, que llegó al club castellano con la carta de libertad. Barkero fue posiblemente el jugador más destacado del equipo soriano en su regreso a la Primera División de España durante la temporada 2008-09. Barkero acabó la temporada como máximo goleador del equipo, con 12 goles, aunque el Numancia acabó en penúltimo lugar y descendió al acabar la temporada.

El 11 de diciembre de 2010, marcó un hat-trick con gol de la victoria incluido en el partido Real Valladolid Club de Fútbol 4-5 CD Numancia de Soria, correspondiente a la Segunda División de España. En la temporada 2010-2011, se convirtió en el segundo máximo goleador de la historia del CD Numancia de Soria en el fútbol profesional con 33 goles, tras Javier Del Pino con 39 tantos.

Etapa en el Levante UD

El 19 de mayo de 2011, Barkero, con la carta de libertad, firma como jugador del Levante Unión Deportiva hasta 2013 portando el 7 en su camiseta.

Rápidamente se convirtió en una pieza clave del equipo y en un ídolo para la afición. En la jornada 9 de liga el Levante UD, con Barkero habiendo jugado los 92 minutos, se convierte por primer vez en su historia en líder de la Primera División de España, tras ganar al Villareal (0-3). En el partido que disputó el Levante UD frente al Sporting de Gijón (4-0), Barkero marcó el gol 250 del Levante UD en Primera División de España. Sufre una pequeña lesión a mitad temporarda que le hace estar 6 partidos sin poder jugar. Una vez vuelve entra rápidamente en el once principal. A final de temporada había consiguido un total de 7 goles y clasificarse con el Levante UD para la Europa League, quedando en un puesto histórico para el club en liga, 6º en la Primera División de España.

Clubes

ClubPaísTemporadas
Real Sociedad de Fútbol BEspaña1996-1999
Real Sociedad de FútbolEspaña1999-2000
Toulouse FC (cedido)Francia2000-2001
SD Eibar (cedido)España2001-2002
Real Sociedad de FútbolEspaña2002-2006
Albacete BalompiéEspaña2006-2008
CD Numancia de SoriaEspaña2008-2011
Levante Unión DeportivaEspaña2011- 2013
Real ZaragozaEspaña2013-

Estadísticas

TemporadaClubCategoríaLigaCopaEuropaTotal
Part.GolesPart.GolesPart.GolesPart.Goles
1996/97Real Sociedad BSegunda División B324----324
1997/98Real Sociedad BTercera División36 + 68 + 10 + 2 [3]0--449
1998/99Real Sociedad BTercera División28 + 616 + 3----3419
Real SociedadPrimera División10000010
Total Real Sociedad B96 + 12 [4]320 + 20--11032
1999/00Real SociedadPrimera División6120--81
2000/01Toulouse FC (cesión)Ligue 1
(Flag of France.svg Francia)
3000--30
SD Eibar (cesión)Segunda División21300--213
2001/02Real SociedadPrimera División11010--120
SD Eibar (cesión)Segunda División20300--203
2002/03Real SociedadPrimera División11010--120
2003/04Real SociedadPrimera División30211061
Club Polideportivo Ejido (cesión)Segunda División20000--200
2004/05Real SociedadPrimera División13320--153
2005/06Real SociedadPrimera División17200--172
Total Real Sociedad6268110717
2006/07Albacete BalompieSegunda División26210--272
2007/08Albacete BalompieSegunda División401120--4211
Total Albacete661330--6913
2008/09CD NumanciaPrimera División371200--3712
2009/10CD NumanciaSegunda División38600--386
2010/11CD NumanciaSegunda División391510--4015
Total Numancia1143310--11533
2011/12Levante UDPrimera División32741--368
2012/13Levante UDPrimera División28500111396
Total Levante6012411117514
2013/14Real ZaragozaSegunda División        
Total Real Zaragoza        
Total Primera División 1623016212119033

Wimbledon 2013- Finales

Publicado: 08/07/2013 07:34 por Miguel Anchel Sanz en TENIS
20130708073413-wimbledon-2013.jpg

 

Finales Wimbledon 2013

Sénior

Individual masculino

Bandera del Reino Unido Andy Murray vence a Bandera de Serbia Novak Djokovic 6-4, 7-5, 6-4

Individual femenino

Bandera de Francia Marion Bartoli vence a Bandera de Alemania Sabine Lisicki por 6-1, 6-4

Dobles masculino

Bandera de los Estados Unidos Bob Bryan / Bandera de los Estados Unidos Mike Bryan vencen a Bandera de Croacia Ivan Dodig / Bandera de Brasil Marcelo Melo por 3-6, 6-3, 6-4 y 6-4

Dobles femenino

Bandera de China Taipéi Su-Wei Hsieh / Bandera de la República Popular China Shuai Peng vencen a Bandera de Australia Ashleigh Barty / Bandera de Australia Casey Dellacqua por 7–6(7–1),6–1

Dobles mixtos

Bandera de Canadá Daniel Nestor / Bandera de Francia Kristina Mladenovic vencen a Bandera de Brasil Bruno Soares / Bandera de los Estados Unidos Lisa Raymond por 5–7, 6–2, 8–6

Júnior

Individual masculino

Bandera de Italia Gianluigi Quinzi vence a Bandera de Corea del Sur Hyeon Chung por 7-5, 7-6(7-2)

Individual femenino

Flag of Switzerland.svg Belinda Bencic vence a Bandera de los Estados Unidos Taylor Townsend por 4-6, 6-1, 6-4

Dobles masculino

Bandera de Australia Thanasi Kokkinakis / Bandera de Australia Nick Kyrgios vencen a Bandera de Francia Enzo Couacaud / Bandera de Italia Stefano Napolitano por 6-2, 6-3

Dobles femenino

Bandera de la República Checa Barbora Krejčíková / Bandera de la República Checa Kateřina Siniaková vencen a Bandera de Ucrania Anhelina Kalinina / Bandera de Bielorrusia Iryna Shymanovich por 6-3, 6-1

Leyendas

Leyendas mayores masculinas

Leyendas femeninas

Bandera de los Estados Unidos Lindsay Davenport / Flag of Switzerland.svg Martina Hingis vencen a Bandera de la República Checa Jana Novotná / Bandera de Austria Barbara Schett por 6–2, 6–2

Leyendas mayores masculinas

Silla de ruedas

Dobles masculino

Bandera de los Países Bajos Tom Egberink / Bandera de Francia Michael Jeremiasz vencen a Bandera del Reino Unido Gordon Reid / Bandera de los Países Bajos Maikel Scheffers por 6-4 6-4

Dobles femenino

Bandera de los Países Bajos Marjolein Buis / Bandera del Reino Unido Lucy Shuker vencen a Bandera de Alemania Sabine Ellerbrock / Bandera de los Países Bajos Sharon Walraven por 7-5 7-6(8)

Rondas Finales

 Cuartos de final Semifinales Final
                          
 1 Bandera de Serbia Novak Djokovic7766   
 7 Bandera de la República Checa Tomas Berdych6543   
  1 Bandera de Serbia Novak Djokovic7477666 
  
  8 Bandera de Argentina Juan Martín del Potro5662783 
 4 Bandera de España David Ferrer2465  
 
 8 Bandera de Argentina Juan Martín del Potro6677   
   1 Bandera de Serbia Novak Djokovic454  
  2 Bandera del Reino Unido Andy Murray676  
   Bandera de Polonia Lukasz Kubot544   
 24 Bandera de Polonia Jerzy Janowicz766   
  24 Bandera de Polonia Jerzy Janowicz77443 
  
  2 Bandera del Reino Unido Andy Murray62666  
   Bandera de España Fernando Verdasco66145
 
 2 Bandera del Reino Unido Andy Murray43667 
20130709080731-el-testigo-invisible.jpg

EL TESTIGO INVISIBLE

CARMEN POSADAS

PLANETA, 2013
ISBN 9788408034551

 

Datos del libro

  • Nº de páginas: 464 págs.
  • Editorial: PLANETA
  • Lengua: ESPAÑOL
  • Encuadernación: Tapa dura
  • ISBN: 9788408034551
  • Año edicón: 2013
  • Plaza de edición: BARCELONA

 

 Resumen del libro

Leonid Sednev, deshollinador imperial y más tarde pinche de cocina, tenía quince años la noche del 17 de julio de 1918, cuando un grupo de militares de la Revolución bolchevique asesinó brutalmente a la familia imperial rusa. Leonid fue el único superviviente y testigo invisible de la tragedia. Mucho tiempo después, un Leonid ya anciano decide recomponer sus recuerdos y comienza este relato, desde los ojos del sirviente de la familia imperial, con el que recrea los últimos años del Imperio ruso y el cambio de régimen. Carmen Posadas nos sumerge, con su habitual maestría, en el fascinante mundo de la familia imperial rusa: luces y sombras de palacio, en un desfile de princesas y deshollinadores, zares y bolcheviques, lujo y miseria.

 

Jornada: 1  - Fecha: 18/08/2013
Equipo Local Equipo Visitante
C.D. Lugo C.D. Numancia De Soria, Sad
Real Jaén C.F. S.A.D. S.D. Eibar, Sad
Girona F.C., Sad Deportivo Alaves, Sad
U.D. Las Palmas, Sad R.C. Deportivo De La Coruña, Sad
Córdoba C.F. S.A.D. S.D. Ponferradina
C.E. Sabadell F.C., Sad. R.C.D. Mallorca, Sad
Club 22 R.C.Rvo. de Huelva S.A.D.
Real Sporting De Gijon Real Madrid-Castilla
A.D. Alcorcon, SAD C.D. Tenerife, Sad
Hercules C.F. Real Zaragoza, Sad
C.D. Mirandes F.C. Barcelona B

 

Jornada: 2  - Fecha: 25/08/2013
Equipo Local Equipo Visitante
C.D. Numancia De Soria, Sad Real Jaén C.F. S.A.D.
S.D. Eibar, Sad Girona F.C., Sad
Deportivo Alaves, Sad U.D. Las Palmas, Sad
R.C. Deportivo De La Coruña, Sad Córdoba C.F. S.A.D.
S.D. Ponferradina C.E. Sabadell F.C., Sad.
R.C.D. Mallorca, Sad Club 22
R.C.Rvo. de Huelva S.A.D. Real Sporting De Gijon
Real Madrid-Castilla A.D. Alcorcon, SAD
C.D. Tenerife, Sad Hercules C.F.
Real Zaragoza, Sad C.D. Mirandes
F.C. Barcelona B C.D. Lugo
Jornada: 3  - Fecha: 01/09/2013
Equipo Local Equipo Visitante
C.D. Lugo Real Jaén C.F. S.A.D.
Girona F.C., Sad C.D. Numancia De Soria, Sad
U.D. Las Palmas, Sad S.D. Eibar, Sad
Córdoba C.F. S.A.D. Deportivo Alaves, Sad
C.E. Sabadell F.C., Sad. R.C. Deportivo De La Coruña, Sad
Club 22 S.D. Ponferradina
Real Sporting De Gijon R.C.D. Mallorca, Sad
A.D. Alcorcon, SAD R.C.Rvo. de Huelva S.A.D.
Hercules C.F. Real Madrid-Castilla
C.D. Mirandes C.D. Tenerife, Sad
F.C. Barcelona B Real Zaragoza, Sad
Jornada: 4  - Fecha: 08/09/2013
Equipo Local Equipo Visitante
Real Jaén C.F. S.A.D. Girona F.C., Sad
C.D. Numancia De Soria, Sad U.D. Las Palmas, Sad
S.D. Eibar, Sad Córdoba C.F. S.A.D.
Deportivo Alaves, Sad C.E. Sabadell F.C., Sad.
R.C. Deportivo De La Coruña, Sad Club 22
S.D. Ponferradina Real Sporting De Gijon
R.C.D. Mallorca, Sad A.D. Alcorcon, SAD
R.C.Rvo. de Huelva S.A.D. Hercules C.F.
Real Madrid-Castilla C.D. Mirandes
C.D. Tenerife, Sad F.C. Barcelona B
Real Zaragoza, Sad C.D. Lugo
Jornada: 5  - Fecha: 15/09/2013
Equipo Local Equipo Visitante
C.D. Lugo Girona F.C., Sad
U.D. Las Palmas, Sad Real Jaén C.F. S.A.D.
Córdoba C.F. S.A.D. C.D. Numancia De Soria, Sad
C.E. Sabadell F.C., Sad. S.D. Eibar, Sad
Club 22 Deportivo Alaves, Sad
Real Sporting De Gijon R.C. Deportivo De La Coruña, Sad
A.D. Alcorcon, SAD S.D. Ponferradina
Hercules C.F. R.C.D. Mallorca, Sad
C.D. Mirandes R.C.Rvo. de Huelva S.A.D.
F.C. Barcelona B Real Madrid-Castilla
Real Zaragoza, Sad C.D. Tenerife, Sad
Jornada: 6  - Fecha: 22/09/2013
Equipo Local Equipo Visitante
Girona F.C., Sad U.D. Las Palmas, Sad
Real Jaén C.F. S.A.D. Córdoba C.F. S.A.D.
C.D. Numancia De Soria, Sad C.E. Sabadell F.C., Sad.
S.D. Eibar, Sad Club 22
Deportivo Alaves, Sad Real Sporting De Gijon
R.C. Deportivo De La Coruña, Sad A.D. Alcorcon, SAD
S.D. Ponferradina Hercules C.F.
R.C.D. Mallorca, Sad C.D. Mirandes
R.C.Rvo. de Huelva S.A.D. F.C. Barcelona B
Real Madrid-Castilla Real Zaragoza, Sad
C.D. Tenerife, Sad C.D. Lugo
Jornada: 7  - Fecha: 29/09/2013
Equipo Local Equipo Visitante
C.D. Lugo U.D. Las Palmas, Sad
Córdoba C.F. S.A.D. Girona F.C., Sad
C.E. Sabadell F.C., Sad. Real Jaén C.F. S.A.D.
Club 22 C.D. Numancia De Soria, Sad
Real Sporting De Gijon S.D. Eibar, Sad
A.D. Alcorcon, SAD Deportivo Alaves, Sad
Hercules C.F. R.C. Deportivo De La Coruña, Sad
C.D. Mirandes S.D. Ponferradina
F.C. Barcelona B R.C.D. Mallorca, Sad
Real Zaragoza, Sad R.C.Rvo. de Huelva S.A.D.
C.D. Tenerife, Sad Real Madrid-Castilla
Jornada: 8  - Fecha: 06/10/2013
Equipo Local Equipo Visitante
U.D. Las Palmas, Sad Córdoba C.F. S.A.D.
Girona F.C., Sad C.E. Sabadell F.C., Sad.
Real Jaén C.F. S.A.D. Club 22
C.D. Numancia De Soria, Sad Real Sporting De Gijon
S.D. Eibar, Sad A.D. Alcorcon, SAD
Deportivo Alaves, Sad Hercules C.F.
R.C. Deportivo De La Coruña, Sad C.D. Mirandes
S.D. Ponferradina F.C. Barcelona B
R.C.D. Mallorca, Sad Real Zaragoza, Sad
R.C.Rvo. de Huelva S.A.D. C.D. Tenerife, Sad
Real Madrid-Castilla C.D. Lugo
Jornada: 9  - Fecha: 13/10/2013
Equipo Local Equipo Visitante
C.D. Lugo Córdoba C.F. S.A.D.
C.E. Sabadell F.C., Sad. U.D. Las Palmas, Sad
Club 22 Girona F.C., Sad
Real Sporting De Gijon Real Jaén C.F. S.A.D.
A.D. Alcorcon, SAD C.D. Numancia De Soria, Sad
Hercules C.F. S.D. Eibar, Sad
C.D. Mirandes Deportivo Alaves, Sad
F.C. Barcelona B R.C. Deportivo De La Coruña, Sad
Real Zaragoza, Sad S.D. Ponferradina
C.D. Tenerife, Sad R.C.D. Mallorca, Sad
Real Madrid-Castilla R.C.Rvo. de Huelva S.A.D.
Jornada: 10  - Fecha: 20/10/2013
Equipo Local Equipo Visitante
Córdoba C.F. S.A.D. C.E. Sabadell F.C., Sad.
U.D. Las Palmas, Sad Club 22
Girona F.C., Sad Real Sporting De Gijon
Real Jaén C.F. S.A.D. A.D. Alcorcon, SAD
C.D. Numancia De Soria, Sad Hercules C.F.
S.D. Eibar, Sad C.D. Mirandes
Deportivo Alaves, Sad F.C. Barcelona B
R.C. Deportivo De La Coruña, Sad Real Zaragoza, Sad
S.D. Ponferradina C.D. Tenerife, Sad
R.C.D. Mallorca, Sad Real Madrid-Castilla
R.C.Rvo. de Huelva S.A.D. C.D. Lugo
Jornada: 11  - Fecha: 27/10/2013
Equipo Local Equipo Visitante
C.D. Lugo C.E. Sabadell F.C., Sad.
Club 22 Córdoba C.F. S.A.D.
Real Sporting De Gijon U.D. Las Palmas, Sad
A.D. Alcorcon, SAD Girona F.C., Sad
Hercules C.F. Real Jaén C.F. S.A.D.
C.D. Mirandes C.D. Numancia De Soria, Sad
F.C. Barcelona B S.D. Eibar, Sad
Real Zaragoza, Sad Deportivo Alaves, Sad
C.D. Tenerife, Sad R.C. Deportivo De La Coruña, Sad
Real Madrid-Castilla S.D. Ponferradina
R.C.Rvo. de Huelva S.A.D. R.C.D. Mallorca, Sad
Jornada: 12  - Fecha: 03/11/2013
Equipo Local Equipo Visitante
C.E. Sabadell F.C., Sad. Club 22
Córdoba C.F. S.A.D. Real Sporting De Gijon
U.D. Las Palmas, Sad A.D. Alcorcon, SAD
Girona F.C., Sad Hercules C.F.
Real Jaén C.F. S.A.D. C.D. Mirandes
C.D. Numancia De Soria, Sad F.C. Barcelona B
S.D. Eibar, Sad Real Zaragoza, Sad
Deportivo Alaves, Sad C.D. Tenerife, Sad
R.C. Deportivo De La Coruña, Sad Real Madrid-Castilla
S.D. Ponferradina R.C.Rvo. de Huelva S.A.D.
R.C.D. Mallorca, Sad C.D. Lugo
Jornada: 13  - Fecha: 10/11/2013
Equipo Local Equipo Visitante
C.D. Lugo Club 22
Real Sporting De Gijon C.E. Sabadell F.C., Sad.
A.D. Alcorcon, SAD Córdoba C.F. S.A.D.
Hercules C.F. U.D. Las Palmas, Sad
C.D. Mirandes Girona F.C., Sad
F.C. Barcelona B Real Jaén C.F. S.A.D.
Real Zaragoza, Sad C.D. Numancia De Soria, Sad
C.D. Tenerife, Sad S.D. Eibar, Sad
Real Madrid-Castilla Deportivo Alaves, Sad
R.C.Rvo. de Huelva S.A.D. R.C. Deportivo De La Coruña, Sad
R.C.D. Mallorca, Sad S.D. Ponferradina
Jornada: 14  - Fecha: 17/11/2013
Equipo Local Equipo Visitante
Club 22 Real Sporting De Gijon
C.E. Sabadell F.C., Sad. A.D. Alcorcon, SAD
Córdoba C.F. S.A.D. Hercules C.F.
U.D. Las Palmas, Sad C.D. Mirandes
Girona F.C., Sad F.C. Barcelona B
Real Jaén C.F. S.A.D. Real Zaragoza, Sad
C.D. Numancia De Soria, Sad C.D. Tenerife, Sad
S.D. Eibar, Sad Real Madrid-Castilla
Deportivo Alaves, Sad R.C.Rvo. de Huelva S.A.D.
R.C. Deportivo De La Coruña, Sad R.C.D. Mallorca, Sad
S.D. Ponferradina C.D. Lugo
Jornada: 15  - Fecha: 24/11/2013
Equipo Local Equipo Visitante
C.D. Lugo Real Sporting De Gijon
A.D. Alcorcon, SAD Club 22
Hercules C.F. C.E. Sabadell F.C., Sad.
C.D. Mirandes Córdoba C.F. S.A.D.
F.C. Barcelona B U.D. Las Palmas, Sad
Real Zaragoza, Sad Girona F.C., Sad
C.D. Tenerife, Sad Real Jaén C.F. S.A.D.
Real Madrid-Castilla C.D. Numancia De Soria, Sad
R.C.Rvo. de Huelva S.A.D. S.D. Eibar, Sad
R.C.D. Mallorca, Sad Deportivo Alaves, Sad
S.D. Ponferradina R.C. Deportivo De La Coruña, Sad
Jornada: 16  - Fecha: 01/12/2013
Equipo Local Equipo Visitante
Real Sporting De Gijon A.D. Alcorcon, SAD
Club 22 Hercules C.F.
C.E. Sabadell F.C., Sad. C.D. Mirandes
Córdoba C.F. S.A.D. F.C. Barcelona B
U.D. Las Palmas, Sad Real Zaragoza, Sad
Girona F.C., Sad C.D. Tenerife, Sad
Real Jaén C.F. S.A.D. Real Madrid-Castilla
C.D. Numancia De Soria, Sad R.C.Rvo. de Huelva S.A.D.
S.D. Eibar, Sad R.C.D. Mallorca, Sad
Deportivo Alaves, Sad S.D. Ponferradina
R.C. Deportivo De La Coruña, Sad C.D. Lugo
Jornada: 17  - Fecha: 08/12/2013
Equipo Local Equipo Visitante
C.D. Lugo A.D. Alcorcon, SAD
Hercules C.F. Real Sporting De Gijon
C.D. Mirandes Club 22
F.C. Barcelona B C.E. Sabadell F.C., Sad.
Real Zaragoza, Sad Córdoba C.F. S.A.D.
C.D. Tenerife, Sad U.D. Las Palmas, Sad
Real Madrid-Castilla Girona F.C., Sad
R.C.Rvo. de Huelva S.A.D. Real Jaén C.F. S.A.D.
R.C.D. Mallorca, Sad C.D. Numancia De Soria, Sad
S.D. Ponferradina S.D. Eibar, Sad
R.C. Deportivo De La Coruña, Sad Deportivo Alaves, Sad
Jornada: 18  - Fecha: 15/12/2013
Equipo Local Equipo Visitante
A.D. Alcorcon, SAD Hercules C.F.
Real Sporting De Gijon C.D. Mirandes
Club 22 F.C. Barcelona B
C.E. Sabadell F.C., Sad. Real Zaragoza, Sad
Córdoba C.F. S.A.D. C.D. Tenerife, Sad
U.D. Las Palmas, Sad Real Madrid-Castilla
Girona F.C., Sad R.C.Rvo. de Huelva S.A.D.
Real Jaén C.F. S.A.D. R.C.D. Mallorca, Sad
C.D. Numancia De Soria, Sad S.D. Ponferradina
S.D. Eibar, Sad R.C. Deportivo De La Coruña, Sad
Deportivo Alaves, Sad C.D. Lugo
Jornada: 19  - Fecha: 22/12/2013
Equipo Local Equipo Visitante
C.D. Lugo Hercules C.F.
C.D. Mirandes A.D. Alcorcon, SAD
F.C. Barcelona B Real Sporting De Gijon
Real Zaragoza, Sad Club 22
C.D. Tenerife, Sad C.E. Sabadell F.C., Sad.
Real Madrid-Castilla Córdoba C.F. S.A.D.
R.C.Rvo. de Huelva S.A.D. U.D. Las Palmas, Sad
R.C.D. Mallorca, Sad Girona F.C., Sad
S.D. Ponferradina Real Jaén C.F. S.A.D.
R.C. Deportivo De La Coruña, Sad C.D. Numancia De Soria, Sad
Deportivo Alaves, Sad S.D. Eibar, Sad
Jornada: 20  - Fecha: 05/01/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Hercules C.F. C.D. Mirandes
A.D. Alcorcon, SAD F.C. Barcelona B
Real Sporting De Gijon Real Zaragoza, Sad
Club 22 C.D. Tenerife, Sad
C.E. Sabadell F.C., Sad. Real Madrid-Castilla
Córdoba C.F. S.A.D. R.C.Rvo. de Huelva S.A.D.
U.D. Las Palmas, Sad R.C.D. Mallorca, Sad
Girona F.C., Sad S.D. Ponferradina
Real Jaén C.F. S.A.D. R.C. Deportivo De La Coruña, Sad
C.D. Numancia De Soria, Sad Deportivo Alaves, Sad
C.D. Lugo S.D. Eibar, Sad
Jornada: 21  - Fecha: 12/01/2014
Equipo Local Equipo Visitante
C.D. Mirandes C.D. Lugo
F.C. Barcelona B Hercules C.F.
Real Zaragoza, Sad A.D. Alcorcon, SAD
C.D. Tenerife, Sad Real Sporting De Gijon
Real Madrid-Castilla Club 22
R.C.Rvo. de Huelva S.A.D. C.E. Sabadell F.C., Sad.
R.C.D. Mallorca, Sad Córdoba C.F. S.A.D.
S.D. Ponferradina U.D. Las Palmas, Sad
R.C. Deportivo De La Coruña, Sad Girona F.C., Sad
Deportivo Alaves, Sad Real Jaén C.F. S.A.D.
S.D. Eibar, Sad C.D. Numancia De Soria, Sad

Segunda Vuelta

Jornada: 22  - Fecha: 19/01/2014
Equipo Local Equipo Visitante
C.D. Numancia De Soria, Sad C.D. Lugo
S.D. Eibar, Sad Real Jaén C.F. S.A.D.
Deportivo Alaves, Sad Girona F.C., Sad
R.C. Deportivo De La Coruña, Sad U.D. Las Palmas, Sad
S.D. Ponferradina Córdoba C.F. S.A.D.
R.C.D. Mallorca, Sad C.E. Sabadell F.C., Sad.
R.C.Rvo. de Huelva S.A.D. Club 22
Real Madrid-Castilla Real Sporting De Gijon
C.D. Tenerife, Sad A.D. Alcorcon, SAD
Real Zaragoza, Sad Hercules C.F.
F.C. Barcelona B C.D. Mirandes
Jornada: 23  - Fecha: 26/01/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Real Jaén C.F. S.A.D. C.D. Numancia De Soria, Sad
Girona F.C., Sad S.D. Eibar, Sad
U.D. Las Palmas, Sad Deportivo Alaves, Sad
Córdoba C.F. S.A.D. R.C. Deportivo De La Coruña, Sad
C.E. Sabadell F.C., Sad. S.D. Ponferradina
Club 22 R.C.D. Mallorca, Sad
Real Sporting De Gijon R.C.Rvo. de Huelva S.A.D.
A.D. Alcorcon, SAD Real Madrid-Castilla
Hercules C.F. C.D. Tenerife, Sad
C.D. Mirandes Real Zaragoza, Sad
C.D. Lugo F.C. Barcelona B
Jornada: 24  - Fecha: 02/02/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Real Jaén C.F. S.A.D. C.D. Lugo
C.D. Numancia De Soria, Sad Girona F.C., Sad
S.D. Eibar, Sad U.D. Las Palmas, Sad
Deportivo Alaves, Sad Córdoba C.F. S.A.D.
R.C. Deportivo De La Coruña, Sad C.E. Sabadell F.C., Sad.
S.D. Ponferradina Club 22
R.C.D. Mallorca, Sad Real Sporting De Gijon
R.C.Rvo. de Huelva S.A.D. A.D. Alcorcon, SAD
Real Madrid-Castilla Hercules C.F.
C.D. Tenerife, Sad C.D. Mirandes
Real Zaragoza, Sad F.C. Barcelona B
Jornada: 25  - Fecha: 09/02/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Girona F.C., Sad Real Jaén C.F. S.A.D.
U.D. Las Palmas, Sad C.D. Numancia De Soria, Sad
Córdoba C.F. S.A.D. S.D. Eibar, Sad
C.E. Sabadell F.C., Sad. Deportivo Alaves, Sad
Club 22 R.C. Deportivo De La Coruña, Sad
Real Sporting De Gijon S.D. Ponferradina
A.D. Alcorcon, SAD R.C.D. Mallorca, Sad
Hercules C.F. R.C.Rvo. de Huelva S.A.D.
C.D. Mirandes Real Madrid-Castilla
F.C. Barcelona B C.D. Tenerife, Sad
C.D. Lugo Real Zaragoza, Sad
Jornada: 26  - Fecha: 16/02/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Girona F.C., Sad C.D. Lugo
Real Jaén C.F. S.A.D. U.D. Las Palmas, Sad
C.D. Numancia De Soria, Sad Córdoba C.F. S.A.D.
S.D. Eibar, Sad C.E. Sabadell F.C., Sad.
Deportivo Alaves, Sad Club 22
R.C. Deportivo De La Coruña, Sad Real Sporting De Gijon
S.D. Ponferradina A.D. Alcorcon, SAD
R.C.D. Mallorca, Sad Hercules C.F.
R.C.Rvo. de Huelva S.A.D. C.D. Mirandes
Real Madrid-Castilla F.C. Barcelona B
C.D. Tenerife, Sad Real Zaragoza, Sad
Jornada: 27  - Fecha: 23/02/2014
Equipo Local Equipo Visitante
U.D. Las Palmas, Sad Girona F.C., Sad
Córdoba C.F. S.A.D. Real Jaén C.F. S.A.D.
C.E. Sabadell F.C., Sad. C.D. Numancia De Soria, Sad
Club 22 S.D. Eibar, Sad
Real Sporting De Gijon Deportivo Alaves, Sad
A.D. Alcorcon, SAD R.C. Deportivo De La Coruña, Sad
Hercules C.F. S.D. Ponferradina
C.D. Mirandes R.C.D. Mallorca, Sad
F.C. Barcelona B R.C.Rvo. de Huelva S.A.D.
Real Zaragoza, Sad Real Madrid-Castilla
C.D. Lugo C.D. Tenerife, Sad
Jornada: 28  - Fecha: 02/03/2014
Equipo Local Equipo Visitante
U.D. Las Palmas, Sad C.D. Lugo
Girona F.C., Sad Córdoba C.F. S.A.D.
Real Jaén C.F. S.A.D. C.E. Sabadell F.C., Sad.
C.D. Numancia De Soria, Sad Club 22
S.D. Eibar, Sad Real Sporting De Gijon
Deportivo Alaves, Sad A.D. Alcorcon, SAD
R.C. Deportivo De La Coruña, Sad Hercules C.F.
S.D. Ponferradina C.D. Mirandes
R.C.D. Mallorca, Sad F.C. Barcelona B
R.C.Rvo. de Huelva S.A.D. Real Zaragoza, Sad
Real Madrid-Castilla C.D. Tenerife, Sad
Jornada: 29  - Fecha: 09/03/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Córdoba C.F. S.A.D. U.D. Las Palmas, Sad
C.E. Sabadell F.C., Sad. Girona F.C., Sad
Club 22 Real Jaén C.F. S.A.D.
Real Sporting De Gijon C.D. Numancia De Soria, Sad
A.D. Alcorcon, SAD S.D. Eibar, Sad
Hercules C.F. Deportivo Alaves, Sad
C.D. Mirandes R.C. Deportivo De La Coruña, Sad
F.C. Barcelona B S.D. Ponferradina
Real Zaragoza, Sad R.C.D. Mallorca, Sad
C.D. Tenerife, Sad R.C.Rvo. de Huelva S.A.D.
C.D. Lugo Real Madrid-Castilla
Jornada: 30  - Fecha: 16/03/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Córdoba C.F. S.A.D. C.D. Lugo
U.D. Las Palmas, Sad C.E. Sabadell F.C., Sad.
Girona F.C., Sad Club 22
Real Jaén C.F. S.A.D. Real Sporting De Gijon
C.D. Numancia De Soria, Sad A.D. Alcorcon, SAD
S.D. Eibar, Sad Hercules C.F.
Deportivo Alaves, Sad C.D. Mirandes
R.C. Deportivo De La Coruña, Sad F.C. Barcelona B
S.D. Ponferradina Real Zaragoza, Sad
R.C.D. Mallorca, Sad C.D. Tenerife, Sad
R.C.Rvo. de Huelva S.A.D. Real Madrid-Castilla
Jornada: 31  - Fecha: 23/03/2014
Equipo Local Equipo Visitante
C.E. Sabadell F.C., Sad. Córdoba C.F. S.A.D.
Club 22 U.D. Las Palmas, Sad
Real Sporting De Gijon Girona F.C., Sad
A.D. Alcorcon, SAD Real Jaén C.F. S.A.D.
Hercules C.F. C.D. Numancia De Soria, Sad
C.D. Mirandes S.D. Eibar, Sad
F.C. Barcelona B Deportivo Alaves, Sad
Real Zaragoza, Sad R.C. Deportivo De La Coruña, Sad
C.D. Tenerife, Sad S.D. Ponferradina
Real Madrid-Castilla R.C.D. Mallorca, Sad
C.D. Lugo R.C.Rvo. de Huelva S.A.D.
Jornada: 32  - Fecha: 30/03/2014
Equipo Local Equipo Visitante
C.E. Sabadell F.C., Sad. C.D. Lugo
Córdoba C.F. S.A.D. Club 22
U.D. Las Palmas, Sad Real Sporting De Gijon
Girona F.C., Sad A.D. Alcorcon, SAD
Real Jaén C.F. S.A.D. Hercules C.F.
C.D. Numancia De Soria, Sad C.D. Mirandes
S.D. Eibar, Sad F.C. Barcelona B
Deportivo Alaves, Sad Real Zaragoza, Sad
R.C. Deportivo De La Coruña, Sad C.D. Tenerife, Sad
S.D. Ponferradina Real Madrid-Castilla
R.C.D. Mallorca, Sad R.C.Rvo. de Huelva S.A.D.
Jornada: 33  - Fecha: 06/04/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Club 22 C.E. Sabadell F.C., Sad.
Real Sporting De Gijon Córdoba C.F. S.A.D.
A.D. Alcorcon, SAD U.D. Las Palmas, Sad
Hercules C.F. Girona F.C., Sad
C.D. Mirandes Real Jaén C.F. S.A.D.
F.C. Barcelona B C.D. Numancia De Soria, Sad
Real Zaragoza, Sad S.D. Eibar, Sad
C.D. Tenerife, Sad Deportivo Alaves, Sad
Real Madrid-Castilla R.C. Deportivo De La Coruña, Sad
R.C.Rvo. de Huelva S.A.D. S.D. Ponferradina
C.D. Lugo R.C.D. Mallorca, Sad
Jornada: 34  - Fecha: 13/04/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Club 22 C.D. Lugo
C.E. Sabadell F.C., Sad. Real Sporting De Gijon
Córdoba C.F. S.A.D. A.D. Alcorcon, SAD
U.D. Las Palmas, Sad Hercules C.F.
Girona F.C., Sad C.D. Mirandes
Real Jaén C.F. S.A.D. F.C. Barcelona B
C.D. Numancia De Soria, Sad Real Zaragoza, Sad
S.D. Eibar, Sad C.D. Tenerife, Sad
Deportivo Alaves, Sad Real Madrid-Castilla
R.C. Deportivo De La Coruña, Sad R.C.Rvo. de Huelva S.A.D.
S.D. Ponferradina R.C.D. Mallorca, Sad
Jornada: 35  - Fecha: 20/04/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Real Sporting De Gijon Club 22
A.D. Alcorcon, SAD C.E. Sabadell F.C., Sad.
Hercules C.F. Córdoba C.F. S.A.D.
C.D. Mirandes U.D. Las Palmas, Sad
F.C. Barcelona B Girona F.C., Sad
Real Zaragoza, Sad Real Jaén C.F. S.A.D.
C.D. Tenerife, Sad C.D. Numancia De Soria, Sad
Real Madrid-Castilla S.D. Eibar, Sad
R.C.Rvo. de Huelva S.A.D. Deportivo Alaves, Sad
R.C.D. Mallorca, Sad R.C. Deportivo De La Coruña, Sad
C.D. Lugo S.D. Ponferradina
Jornada: 36  - Fecha: 27/04/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Real Sporting De Gijon C.D. Lugo
Club 22 A.D. Alcorcon, SAD
C.E. Sabadell F.C., Sad. Hercules C.F.
Córdoba C.F. S.A.D. C.D. Mirandes
U.D. Las Palmas, Sad F.C. Barcelona B
Girona F.C., Sad Real Zaragoza, Sad
Real Jaén C.F. S.A.D. C.D. Tenerife, Sad
C.D. Numancia De Soria, Sad Real Madrid-Castilla
S.D. Eibar, Sad R.C.Rvo. de Huelva S.A.D.
Deportivo Alaves, Sad R.C.D. Mallorca, Sad
R.C. Deportivo De La Coruña, Sad S.D. Ponferradina
Jornada: 37  - Fecha: 04/05/2014
Equipo Local Equipo Visitante
A.D. Alcorcon, SAD Real Sporting De Gijon
Hercules C.F. Club 22
C.D. Mirandes C.E. Sabadell F.C., Sad.
F.C. Barcelona B Córdoba C.F. S.A.D.
Real Zaragoza, Sad U.D. Las Palmas, Sad
C.D. Tenerife, Sad Girona F.C., Sad
Real Madrid-Castilla Real Jaén C.F. S.A.D.
R.C.Rvo. de Huelva S.A.D. C.D. Numancia De Soria, Sad
R.C.D. Mallorca, Sad S.D. Eibar, Sad
S.D. Ponferradina Deportivo Alaves, Sad
C.D. Lugo R.C. Deportivo De La Coruña, Sad
Jornada: 38  - Fecha: 11/05/2014
Equipo Local Equipo Visitante
A.D. Alcorcon, SAD C.D. Lugo
Real Sporting De Gijon Hercules C.F.
Club 22 C.D. Mirandes
C.E. Sabadell F.C., Sad. F.C. Barcelona B
Córdoba C.F. S.A.D. Real Zaragoza, Sad
U.D. Las Palmas, Sad C.D. Tenerife, Sad
Girona F.C., Sad Real Madrid-Castilla
Real Jaén C.F. S.A.D. R.C.Rvo. de Huelva S.A.D.
C.D. Numancia De Soria, Sad R.C.D. Mallorca, Sad
S.D. Eibar, Sad S.D. Ponferradina
Deportivo Alaves, Sad R.C. Deportivo De La Coruña, Sad
Jornada: 39  - Fecha: 18/05/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Hercules C.F. A.D. Alcorcon, SAD
C.D. Mirandes Real Sporting De Gijon
F.C. Barcelona B Club 22
Real Zaragoza, Sad C.E. Sabadell F.C., Sad.
C.D. Tenerife, Sad Córdoba C.F. S.A.D.
Real Madrid-Castilla U.D. Las Palmas, Sad
R.C.Rvo. de Huelva S.A.D. Girona F.C., Sad
R.C.D. Mallorca, Sad Real Jaén C.F. S.A.D.
S.D. Ponferradina C.D. Numancia De Soria, Sad
R.C. Deportivo De La Coruña, Sad S.D. Eibar, Sad
C.D. Lugo Deportivo Alaves, Sad
Jornada: 40  - Fecha: 25/05/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Hercules C.F. C.D. Lugo
A.D. Alcorcon, SAD C.D. Mirandes
Real Sporting De Gijon F.C. Barcelona B
Club 22 Real Zaragoza, Sad
C.E. Sabadell F.C., Sad. C.D. Tenerife, Sad
Córdoba C.F. S.A.D. Real Madrid-Castilla
U.D. Las Palmas, Sad R.C.Rvo. de Huelva S.A.D.
Girona F.C., Sad R.C.D. Mallorca, Sad
Real Jaén C.F. S.A.D. S.D. Ponferradina
C.D. Numancia De Soria, Sad R.C. Deportivo De La Coruña, Sad
S.D. Eibar, Sad Deportivo Alaves, Sad
Jornada: 41  - Fecha: 01/06/2014
Equipo Local Equipo Visitante
C.D. Mirandes Hercules C.F.
F.C. Barcelona B A.D. Alcorcon, SAD
Real Zaragoza, Sad Real Sporting De Gijon
C.D. Tenerife, Sad Club 22
Real Madrid-Castilla C.E. Sabadell F.C., Sad.
R.C.Rvo. de Huelva S.A.D. Córdoba C.F. S.A.D.
R.C.D. Mallorca, Sad U.D. Las Palmas, Sad
S.D. Ponferradina Girona F.C., Sad
R.C. Deportivo De La Coruña, Sad Real Jaén C.F. S.A.D.
Deportivo Alaves, Sad C.D. Numancia De Soria, Sad
S.D. Eibar, Sad C.D. Lugo
Jornada: 42  - Fecha: 08/06/2014
Equipo Local Equipo Visitante
C.D. Lugo C.D. Mirandes
Hercules C.F. F.C. Barcelona B
A.D. Alcorcon, SAD Real Zaragoza, Sad
Real Sporting De Gijon C.D. Tenerife, Sad
Club 22 Real Madrid-Castilla
C.E. Sabadell F.C., Sad. R.C.Rvo. de Huelva S.A.D.
Córdoba C.F. S.A.D. R.C.D. Mallorca, Sad
U.D. Las Palmas, Sad S.D. Ponferradina
Girona F.C., Sad R.C. Deportivo De La Coruña, Sad
Real Jaén C.F. S.A.D. Deportivo Alaves, Sad
C.D. Numancia De Soria, Sad S.D. Eibar, Sad

Fútbol - Calendarios 2013/2014

LIGA NACIONAL PRIMERA DIVISION

Primera Vuelta

Jornada: 1  - Fecha: 18/08/2013
Equipo Local Equipo Visitante
Valencia C.F. Málaga C.F. S.A.D.
F.C. Barcelona Levante U.D.
Sevilla F.C. S.A.D. Club Atletico De Madrid, Sad
Rayo Vallecano De Madrid, Sad Elche C.F.
Real Sociedad De Futbol, Sad Getafe C.F., Sad
Almería U.D. S.A.D. Villarreal C.F.
Real Valladolid C.F., Sad Athletic Club
C. Atº. Osasuna Granada C.F.
Real Madrid C.F. Real Betis Balompié S.A.D.
R.C. Celta De Vigo, Sad R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad
Jornada: 2  - Fecha: 25/08/2013
Equipo Local Equipo Visitante
Málaga C.F. S.A.D. F.C. Barcelona
Levante U.D. Sevilla F.C. S.A.D.
Club Atletico De Madrid, Sad Rayo Vallecano De Madrid, Sad
Elche C.F. Real Sociedad De Futbol, Sad
Getafe C.F., Sad Almería U.D. S.A.D.
Villarreal C.F. Real Valladolid C.F., Sad
Athletic Club C. Atº. Osasuna
Granada C.F. Real Madrid C.F.
Real Betis Balompié S.A.D. R.C. Celta De Vigo, Sad
R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad Valencia C.F.
Jornada: 3  - Fecha: 01/09/2013
Equipo Local Equipo Visitante
Valencia C.F. F.C. Barcelona
Sevilla F.C. S.A.D. Málaga C.F. S.A.D.
Rayo Vallecano De Madrid, Sad Levante U.D.
Real Sociedad De Futbol, Sad Club Atletico De Madrid, Sad
Almería U.D. S.A.D. Elche C.F.
Real Valladolid C.F., Sad Getafe C.F., Sad
C. Atº. Osasuna Villarreal C.F.
Real Madrid C.F. Athletic Club
R.C. Celta De Vigo, Sad Granada C.F.
R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad Real Betis Balompié S.A.D.
Jornada: 4  - Fecha: 15/09/2013
Equipo Local Equipo Visitante
F.C. Barcelona Sevilla F.C. S.A.D.
Málaga C.F. S.A.D. Rayo Vallecano De Madrid, Sad
Levante U.D. Real Sociedad De Futbol, Sad
Club Atletico De Madrid, Sad Almería U.D. S.A.D.
Elche C.F. Real Valladolid C.F., Sad
Getafe C.F., Sad C. Atº. Osasuna
Villarreal C.F. Real Madrid C.F.
Athletic Club R.C. Celta De Vigo, Sad
Granada C.F. R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad
Real Betis Balompié S.A.D. Valencia C.F.
Jornada: 5  - Fecha: 22/09/2013
Equipo Local Equipo Visitante
Valencia C.F. Sevilla F.C. S.A.D.
Rayo Vallecano De Madrid, Sad F.C. Barcelona
Real Sociedad De Futbol, Sad Málaga C.F. S.A.D.
Almería U.D. S.A.D. Levante U.D.
Real Valladolid C.F., Sad Club Atletico De Madrid, Sad
C. Atº. Osasuna Elche C.F.
Real Madrid C.F. Getafe C.F., Sad
R.C. Celta De Vigo, Sad Villarreal C.F.
R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad Athletic Club
Real Betis Balompié S.A.D. Granada C.F.
Jornada: 6  - Fecha: 25/09/2013
Equipo Local Equipo Visitante
Sevilla F.C. S.A.D. Rayo Vallecano De Madrid, Sad
F.C. Barcelona Real Sociedad De Futbol, Sad
Málaga C.F. S.A.D. Almería U.D. S.A.D.
Levante U.D. Real Valladolid C.F., Sad
Club Atletico De Madrid, Sad C. Atº. Osasuna
Elche C.F. Real Madrid C.F.
Getafe C.F., Sad R.C. Celta De Vigo, Sad
Villarreal C.F. R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad
Athletic Club Real Betis Balompié S.A.D.
Granada C.F. Valencia C.F.
Jornada: 7  - Fecha: 29/09/2013
Equipo Local Equipo Visitante
Valencia C.F. Rayo Vallecano De Madrid, Sad
Real Sociedad De Futbol, Sad Sevilla F.C. S.A.D.
Almería U.D. S.A.D. F.C. Barcelona
Real Valladolid C.F., Sad Málaga C.F. S.A.D.
C. Atº. Osasuna Levante U.D.
Real Madrid C.F. Club Atletico De Madrid, Sad
R.C. Celta De Vigo, Sad Elche C.F.
R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad Getafe C.F., Sad
Real Betis Balompié S.A.D. Villarreal C.F.
Granada C.F. Athletic Club
Jornada: 8  - Fecha: 06/10/2013
Equipo Local Equipo Visitante
Rayo Vallecano De Madrid, Sad Real Sociedad De Futbol, Sad
Sevilla F.C. S.A.D. Almería U.D. S.A.D.
F.C. Barcelona Real Valladolid C.F., Sad
Málaga C.F. S.A.D. C. Atº. Osasuna
Levante U.D. Real Madrid C.F.
Club Atletico De Madrid, Sad R.C. Celta De Vigo, Sad
Elche C.F. R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad
Getafe C.F., Sad Real Betis Balompié S.A.D.
Villarreal C.F. Granada C.F.
Athletic Club Valencia C.F.
Jornada: 9  - Fecha: 20/10/2013
Equipo Local Equipo Visitante
Valencia C.F. Real Sociedad De Futbol, Sad
Almería U.D. S.A.D. Rayo Vallecano De Madrid, Sad
Real Valladolid C.F., Sad Sevilla F.C. S.A.D.
C. Atº. Osasuna F.C. Barcelona
Real Madrid C.F. Málaga C.F. S.A.D.
R.C. Celta De Vigo, Sad Levante U.D.
R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad Club Atletico De Madrid, Sad
Real Betis Balompié S.A.D. Elche C.F.
Granada C.F. Getafe C.F., Sad
Athletic Club Villarreal C.F.
Jornada: 10  - Fecha: 27/10/2013
Equipo Local Equipo Visitante
Real Sociedad De Futbol, Sad Almería U.D. S.A.D.
Rayo Vallecano De Madrid, Sad Real Valladolid C.F., Sad
Sevilla F.C. S.A.D. C. Atº. Osasuna
F.C. Barcelona Real Madrid C.F.
Málaga C.F. S.A.D. R.C. Celta De Vigo, Sad
Levante U.D. R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad
Club Atletico De Madrid, Sad Real Betis Balompié S.A.D.
Elche C.F. Granada C.F.
Getafe C.F., Sad Athletic Club
Villarreal C.F. Valencia C.F.
Jornada: 11  - Fecha: 30/10/2013
Equipo Local Equipo Visitante
Valencia C.F. Almería U.D. S.A.D.
Real Valladolid C.F., Sad Real Sociedad De Futbol, Sad
C. Atº. Osasuna Rayo Vallecano De Madrid, Sad
Real Madrid C.F. Sevilla F.C. S.A.D.
R.C. Celta De Vigo, Sad F.C. Barcelona
R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad Málaga C.F. S.A.D.
Real Betis Balompié S.A.D. Levante U.D.
Granada C.F. Club Atletico De Madrid, Sad
Athletic Club Elche C.F.
Villarreal C.F. Getafe C.F., Sad
Jornada: 12  - Fecha: 03/11/2013
Equipo Local Equipo Visitante
Almería U.D. S.A.D. Real Valladolid C.F., Sad
Real Sociedad De Futbol, Sad C. Atº. Osasuna
Rayo Vallecano De Madrid, Sad Real Madrid C.F.
Sevilla F.C. S.A.D. R.C. Celta De Vigo, Sad
F.C. Barcelona R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad
Málaga C.F. S.A.D. Real Betis Balompié S.A.D.
Levante U.D. Granada C.F.
Club Atletico De Madrid, Sad Athletic Club
Elche C.F. Villarreal C.F.
Getafe C.F., Sad Valencia C.F.
Jornada: 13  - Fecha: 10/11/2013
Equipo Local Equipo Visitante
Valencia C.F. Real Valladolid C.F., Sad
C. Atº. Osasuna Almería U.D. S.A.D.
Real Madrid C.F. Real Sociedad De Futbol, Sad
R.C. Celta De Vigo, Sad Rayo Vallecano De Madrid, Sad
R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad Sevilla F.C. S.A.D.
Real Betis Balompié S.A.D. F.C. Barcelona
Granada C.F. Málaga C.F. S.A.D.
Athletic Club Levante U.D.
Villarreal C.F. Club Atletico De Madrid, Sad
Getafe C.F., Sad Elche C.F.
Jornada: 14  - Fecha: 24/11/2013
Equipo Local Equipo Visitante
Real Valladolid C.F., Sad C. Atº. Osasuna
Almería U.D. S.A.D. Real Madrid C.F.
Real Sociedad De Futbol, Sad R.C. Celta De Vigo, Sad
Rayo Vallecano De Madrid, Sad R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad
Sevilla F.C. S.A.D. Real Betis Balompié S.A.D.
F.C. Barcelona Granada C.F.
Málaga C.F. S.A.D. Athletic Club
Levante U.D. Villarreal C.F.
Club Atletico De Madrid, Sad Getafe C.F., Sad
Elche C.F. Valencia C.F.
Jornada: 15  - Fecha: 01/12/2013
Equipo Local Equipo Visitante
Valencia C.F. C. Atº. Osasuna
Real Madrid C.F. Real Valladolid C.F., Sad
R.C. Celta De Vigo, Sad Almería U.D. S.A.D.
R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad Real Sociedad De Futbol, Sad
Real Betis Balompié S.A.D. Rayo Vallecano De Madrid, Sad
Granada C.F. Sevilla F.C. S.A.D.
Athletic Club F.C. Barcelona
Villarreal C.F. Málaga C.F. S.A.D.
Getafe C.F., Sad Levante U.D.
Elche C.F. Club Atletico De Madrid, Sad
Jornada: 16  - Fecha: 15/12/2013
Equipo Local Equipo Visitante
C. Atº. Osasuna Real Madrid C.F.
Real Valladolid C.F., Sad R.C. Celta De Vigo, Sad
Almería U.D. S.A.D. R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad
Real Sociedad De Futbol, Sad Real Betis Balompié S.A.D.
Rayo Vallecano De Madrid, Sad Granada C.F.
Sevilla F.C. S.A.D. Athletic Club
F.C. Barcelona Villarreal C.F.
Málaga C.F. S.A.D. Getafe C.F., Sad
Levante U.D. Elche C.F.
Club Atletico De Madrid, Sad Valencia C.F.
Jornada: 17  - Fecha: 22/12/2013
Equipo Local Equipo Visitante
Valencia C.F. Real Madrid C.F.
R.C. Celta De Vigo, Sad C. Atº. Osasuna
R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad Real Valladolid C.F., Sad
Real Betis Balompié S.A.D. Almería U.D. S.A.D.
Granada C.F. Real Sociedad De Futbol, Sad
Athletic Club Rayo Vallecano De Madrid, Sad
Villarreal C.F. Sevilla F.C. S.A.D.
Getafe C.F., Sad F.C. Barcelona
Elche C.F. Málaga C.F. S.A.D.
Club Atletico De Madrid, Sad Levante U.D.
Jornada: 18  - Fecha: 05/01/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Real Madrid C.F. R.C. Celta De Vigo, Sad
C. Atº. Osasuna R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad
Real Valladolid C.F., Sad Real Betis Balompié S.A.D.
Almería U.D. S.A.D. Granada C.F.
Real Sociedad De Futbol, Sad Athletic Club
Rayo Vallecano De Madrid, Sad Villarreal C.F.
Sevilla F.C. S.A.D. Getafe C.F., Sad
F.C. Barcelona Elche C.F.
Málaga C.F. S.A.D. Club Atletico De Madrid, Sad
Valencia C.F. Levante U.D.
Jornada: 19  - Fecha: 12/01/2014
Equipo Local Equipo Visitante
R.C. Celta De Vigo, Sad Valencia C.F.
R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad Real Madrid C.F.
Real Betis Balompié S.A.D. C. Atº. Osasuna
Granada C.F. Real Valladolid C.F., Sad
Athletic Club Almería U.D. S.A.D.
Villarreal C.F. Real Sociedad De Futbol, Sad
Getafe C.F., Sad Rayo Vallecano De Madrid, Sad
Elche C.F. Sevilla F.C. S.A.D.
Club Atletico De Madrid, Sad F.C. Barcelona
Levante U.D. Málaga C.F. S.A.D.

Segunda Vuelta

Jornada: 20  - Fecha: 19/01/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Málaga C.F. S.A.D. Valencia C.F.
Levante U.D. F.C. Barcelona
Club Atletico De Madrid, Sad Sevilla F.C. S.A.D.
Elche C.F. Rayo Vallecano De Madrid, Sad
Getafe C.F., Sad Real Sociedad De Futbol, Sad
Villarreal C.F. Almería U.D. S.A.D.
Athletic Club Real Valladolid C.F., Sad
Granada C.F. C. Atº. Osasuna
Real Betis Balompié S.A.D. Real Madrid C.F.
R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad R.C. Celta De Vigo, Sad
Jornada: 21  - Fecha: 26/01/2014
Equipo Local Equipo Visitante
F.C. Barcelona Málaga C.F. S.A.D.
Sevilla F.C. S.A.D. Levante U.D.
Rayo Vallecano De Madrid, Sad Club Atletico De Madrid, Sad
Real Sociedad De Futbol, Sad Elche C.F.
Almería U.D. S.A.D. Getafe C.F., Sad
Real Valladolid C.F., Sad Villarreal C.F.
C. Atº. Osasuna Athletic Club
Real Madrid C.F. Granada C.F.
R.C. Celta De Vigo, Sad Real Betis Balompié S.A.D.
Valencia C.F. R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad
Jornada: 22  - Fecha: 02/02/2014
Equipo Local Equipo Visitante
F.C. Barcelona Valencia C.F.
Málaga C.F. S.A.D. Sevilla F.C. S.A.D.
Levante U.D. Rayo Vallecano De Madrid, Sad
Club Atletico De Madrid, Sad Real Sociedad De Futbol, Sad
Elche C.F. Almería U.D. S.A.D.
Getafe C.F., Sad Real Valladolid C.F., Sad
Villarreal C.F. C. Atº. Osasuna
Athletic Club Real Madrid C.F.
Granada C.F. R.C. Celta De Vigo, Sad
Real Betis Balompié S.A.D. R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad
Jornada: 23  - Fecha: 09/02/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Sevilla F.C. S.A.D. F.C. Barcelona
Rayo Vallecano De Madrid, Sad Málaga C.F. S.A.D.
Real Sociedad De Futbol, Sad Levante U.D.
Almería U.D. S.A.D. Club Atletico De Madrid, Sad
Real Valladolid C.F., Sad Elche C.F.
C. Atº. Osasuna Getafe C.F., Sad
Real Madrid C.F. Villarreal C.F.
R.C. Celta De Vigo, Sad Athletic Club
R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad Granada C.F.
Valencia C.F. Real Betis Balompié S.A.D.
Jornada: 24  - Fecha: 16/02/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Sevilla F.C. S.A.D. Valencia C.F.
F.C. Barcelona Rayo Vallecano De Madrid, Sad
Málaga C.F. S.A.D. Real Sociedad De Futbol, Sad
Levante U.D. Almería U.D. S.A.D.
Club Atletico De Madrid, Sad Real Valladolid C.F., Sad
Elche C.F. C. Atº. Osasuna
Getafe C.F., Sad Real Madrid C.F.
Villarreal C.F. R.C. Celta De Vigo, Sad
Athletic Club R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad
Granada C.F. Real Betis Balompié S.A.D.
Jornada: 25  - Fecha: 23/02/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Rayo Vallecano De Madrid, Sad Sevilla F.C. S.A.D.
Real Sociedad De Futbol, Sad F.C. Barcelona
Almería U.D. S.A.D. Málaga C.F. S.A.D.
Real Valladolid C.F., Sad Levante U.D.
C. Atº. Osasuna Club Atletico De Madrid, Sad
Real Madrid C.F. Elche C.F.
R.C. Celta De Vigo, Sad Getafe C.F., Sad
R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad Villarreal C.F.
Real Betis Balompié S.A.D. Athletic Club
Valencia C.F. Granada C.F.
Jornada: 26  - Fecha: 02/03/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Rayo Vallecano De Madrid, Sad Valencia C.F.
Sevilla F.C. S.A.D. Real Sociedad De Futbol, Sad
F.C. Barcelona Almería U.D. S.A.D.
Málaga C.F. S.A.D. Real Valladolid C.F., Sad
Levante U.D. C. Atº. Osasuna
Club Atletico De Madrid, Sad Real Madrid C.F.
Elche C.F. R.C. Celta De Vigo, Sad
Getafe C.F., Sad R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad
Villarreal C.F. Real Betis Balompié S.A.D.
Athletic Club Granada C.F.
Jornada: 27  - Fecha: 09/03/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Real Sociedad De Futbol, Sad Rayo Vallecano De Madrid, Sad
Almería U.D. S.A.D. Sevilla F.C. S.A.D.
Real Valladolid C.F., Sad F.C. Barcelona
C. Atº. Osasuna Málaga C.F. S.A.D.
Real Madrid C.F. Levante U.D.
R.C. Celta De Vigo, Sad Club Atletico De Madrid, Sad
R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad Elche C.F.
Real Betis Balompié S.A.D. Getafe C.F., Sad
Granada C.F. Villarreal C.F.
Valencia C.F. Athletic Club
Jornada: 28  - Fecha: 16/03/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Real Sociedad De Futbol, Sad Valencia C.F.
Rayo Vallecano De Madrid, Sad Almería U.D. S.A.D.
Sevilla F.C. S.A.D. Real Valladolid C.F., Sad
F.C. Barcelona C. Atº. Osasuna
Málaga C.F. S.A.D. Real Madrid C.F.
Levante U.D. R.C. Celta De Vigo, Sad
Club Atletico De Madrid, Sad R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad
Elche C.F. Real Betis Balompié S.A.D.
Getafe C.F., Sad Granada C.F.
Villarreal C.F. Athletic Club
Jornada: 29  - Fecha: 23/03/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Almería U.D. S.A.D. Real Sociedad De Futbol, Sad
Real Valladolid C.F., Sad Rayo Vallecano De Madrid, Sad
C. Atº. Osasuna Sevilla F.C. S.A.D.
Real Madrid C.F. F.C. Barcelona
R.C. Celta De Vigo, Sad Málaga C.F. S.A.D.
R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad Levante U.D.
Real Betis Balompié S.A.D. Club Atletico De Madrid, Sad
Granada C.F. Elche C.F.
Athletic Club Getafe C.F., Sad
Valencia C.F. Villarreal C.F.
Jornada: 30  - Fecha: 26/03/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Almería U.D. S.A.D. Valencia C.F.
Real Sociedad De Futbol, Sad Real Valladolid C.F., Sad
Rayo Vallecano De Madrid, Sad C. Atº. Osasuna
Sevilla F.C. S.A.D. Real Madrid C.F.
F.C. Barcelona R.C. Celta De Vigo, Sad
Málaga C.F. S.A.D. R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad
Levante U.D. Real Betis Balompié S.A.D.
Club Atletico De Madrid, Sad Granada C.F.
Elche C.F. Athletic Club
Getafe C.F., Sad Villarreal C.F.
Jornada: 31  - Fecha: 30/03/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Real Valladolid C.F., Sad Almería U.D. S.A.D.
C. Atº. Osasuna Real Sociedad De Futbol, Sad
Real Madrid C.F. Rayo Vallecano De Madrid, Sad
R.C. Celta De Vigo, Sad Sevilla F.C. S.A.D.
R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad F.C. Barcelona
Real Betis Balompié S.A.D. Málaga C.F. S.A.D.
Granada C.F. Levante U.D.
Athletic Club Club Atletico De Madrid, Sad
Villarreal C.F. Elche C.F.
Valencia C.F. Getafe C.F., Sad
Jornada: 32  - Fecha: 06/04/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Real Valladolid C.F., Sad Valencia C.F.
Almería U.D. S.A.D. C. Atº. Osasuna
Real Sociedad De Futbol, Sad Real Madrid C.F.
Rayo Vallecano De Madrid, Sad R.C. Celta De Vigo, Sad
Sevilla F.C. S.A.D. R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad
F.C. Barcelona Real Betis Balompié S.A.D.
Málaga C.F. S.A.D. Granada C.F.
Levante U.D. Athletic Club
Club Atletico De Madrid, Sad Villarreal C.F.
Elche C.F. Getafe C.F., Sad
Jornada: 33  - Fecha: 13/04/2014
Equipo Local Equipo Visitante
C. Atº. Osasuna Real Valladolid C.F., Sad
Real Madrid C.F. Almería U.D. S.A.D.
R.C. Celta De Vigo, Sad Real Sociedad De Futbol, Sad
R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad Rayo Vallecano De Madrid, Sad
Real Betis Balompié S.A.D. Sevilla F.C. S.A.D.
Granada C.F. F.C. Barcelona
Athletic Club Málaga C.F. S.A.D.
Villarreal C.F. Levante U.D.
Getafe C.F., Sad Club Atletico De Madrid, Sad
Valencia C.F. Elche C.F.
Jornada: 34  - Fecha: 20/04/2014
Equipo Local Equipo Visitante
C. Atº. Osasuna Valencia C.F.
Real Valladolid C.F., Sad Real Madrid C.F.
Almería U.D. S.A.D. R.C. Celta De Vigo, Sad
Real Sociedad De Futbol, Sad R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad
Rayo Vallecano De Madrid, Sad Real Betis Balompié S.A.D.
Sevilla F.C. S.A.D. Granada C.F.
F.C. Barcelona Athletic Club
Málaga C.F. S.A.D. Villarreal C.F.
Levante U.D. Getafe C.F., Sad
Club Atletico De Madrid, Sad Elche C.F.
Jornada: 35  - Fecha: 27/04/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Real Madrid C.F. C. Atº. Osasuna
R.C. Celta De Vigo, Sad Real Valladolid C.F., Sad
R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad Almería U.D. S.A.D.
Real Betis Balompié S.A.D. Real Sociedad De Futbol, Sad
Granada C.F. Rayo Vallecano De Madrid, Sad
Athletic Club Sevilla F.C. S.A.D.
Villarreal C.F. F.C. Barcelona
Getafe C.F., Sad Málaga C.F. S.A.D.
Elche C.F. Levante U.D.
Valencia C.F. Club Atletico De Madrid, Sad
Jornada: 36  - Fecha: 04/05/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Real Madrid C.F. Valencia C.F.
C. Atº. Osasuna R.C. Celta De Vigo, Sad
Real Valladolid C.F., Sad R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad
Almería U.D. S.A.D. Real Betis Balompié S.A.D.
Real Sociedad De Futbol, Sad Granada C.F.
Rayo Vallecano De Madrid, Sad Athletic Club
Sevilla F.C. S.A.D. Villarreal C.F.
F.C. Barcelona Getafe C.F., Sad
Málaga C.F. S.A.D. Elche C.F.
Levante U.D. Club Atletico De Madrid, Sad
Jornada: 37  - Fecha: 11/05/2014
Equipo Local Equipo Visitante
R.C. Celta De Vigo, Sad Real Madrid C.F.
R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad C. Atº. Osasuna
Real Betis Balompié S.A.D. Real Valladolid C.F., Sad
Granada C.F. Almería U.D. S.A.D.
Athletic Club Real Sociedad De Futbol, Sad
Villarreal C.F. Rayo Vallecano De Madrid, Sad
Getafe C.F., Sad Sevilla F.C. S.A.D.
Elche C.F. F.C. Barcelona
Club Atletico De Madrid, Sad Málaga C.F. S.A.D.
Levante U.D. Valencia C.F.
Jornada: 38  - Fecha: 18/05/2014
Equipo Local Equipo Visitante
Valencia C.F. R.C. Celta De Vigo, Sad
Real Madrid C.F. R.C.D. Espanyol De Barcelona, Sad
C. Atº. Osasuna Real Betis Balompié S.A.D.
Real Valladolid C.F., Sad Granada C.F.
Almería U.D. S.A.D. Athletic Club
Real Sociedad De Futbol, Sad Villarreal C.F.
Rayo Vallecano De Madrid, Sad Getafe C.F., Sad
Sevilla F.C. S.A.D. Elche C.F.
F.C. Barcelona Club Atletico De Madrid, Sad
Málaga C.F. S.A.D. Levante U.D.

Calendario Real Zaragoza Temporada 2013/14

18/08/2013 - Jornada - 1
Hércules CF  
-
  Real Zaragoza
25/08/2013 - Jornada - 2
Real Zaragoza  
-
  CD Mirandés
01/09/2013 - Jornada - 3
FC Barcelona B  
-
  Real Zaragoza
08/09/2013 - Jornada - 4
Real Zaragoza  
-
  CD Lugo
15/09/2013 - Jornada - 5
Real Zaragoza  
-
  CD Tenerife
22/09/2013 - Jornada - 6
Real Madrid CF Castilla  
-
  Real Zaragoza
29/09/2013 - Jornada - 7
Real Zaragoza  
-
  RC Recreativo
06/10/2013 - Jornada - 8
RCD Mallorca  
-
  Real Zaragoza
13/10/2013 - Jornada - 9
Real Zaragoza  
-
  SD Ponferradina
20/10/2013 - Jornada - 10
RC Deportivo  
-
  Real Zaragoza
27/10/2013 - Jornada - 11
Real Zaragoza  
-
  Deportivo Alavés
03/11/2013 - Jornada - 12
SD Eibar  
-
  Real Zaragoza
10/11/2013 - Jornada - 13
Real Zaragoza  
-
  CD Numancia
17/11/2013 - Jornada - 14
Real Jaén CF  
-
  Real Zaragoza
24/11/2013 - Jornada - 15
Real Zaragoza  
-
  Girona FC
01/12/2013 - Jornada - 16
UD Las Palmas  
-
  Real Zaragoza
08/12/2013 - Jornada - 17
Real Zaragoza  
-
  Córdoba CF
15/12/2013 - Jornada - 18
CE Sabadell FC  
-
  Real Zaragoza
22/12/2013 - Jornada - 19
Real Zaragoza  
-
  CD Guadalajara / Real Murcia
05/01/2014 - Jornada - 20
Real Sporting  
-
  Real Zaragoza
12/01/2014 - Jornada - 21
Real Zaragoza  
-
  AD Alcorcón
19/01/2014 - Jornada - 22
Real Zaragoza  
-
  Hércules CF
26/01/2014 - Jornada - 23
CD Mirandés  
-
  Real Zaragoza
02/02/2014 - Jornada - 24
Real Zaragoza  
-
  FC Barcelona B
09/02/2014 - Jornada - 25
CD Lugo  
-
  Real Zaragoza
16/02/2014 - Jornada - 26
CD Tenerife  
-
  Real Zaragoza
23/02/2014 - Jornada - 27
Real Zaragoza  
-
  Real Madrid CF Castilla
02/03/2014 - Jornada - 28
RC Recreativo  
-
  Real Zaragoza
09/03/2014 - Jornada - 29
Real Zaragoza  
-
  RCD Mallorca
16/03/2014 - Jornada - 30
SD Ponferradina  
-
  Real Zaragoza
23/03/2014 - Jornada - 31
Real Zaragoza  
-
  RC Deportivo
30/03/2014 - Jornada - 32
Deportivo Alavés  
-
  Real Zaragoza
06/04/2014 - Jornada - 33
Real Zaragoza  
-
  SD Eibar
13/04/2014 - Jornada - 34
CD Numancia  
-
  Real Zaragoza
20/04/2014 - Jornada - 35
Real Zaragoza  
-
  Real Jaén CF
27/04/2014 - Jornada - 36
Girona FC  
-
  Real Zaragoza
04/05/2014 - Jornada - 37
Real Zaragoza  
-
  UD Las Palmas
11/05/2014 - Jornada - 38
Córdoba CF  
-
  Real Zaragoza
18/05/2014 - Jornada - 39
Real Zaragoza  
-
  CE Sabadell FC
25/05/2014 - Jornada - 40
CD Guadalajara / Real Murcia  
-
  Real Zaragoza
01/06/2014 - Jornada - 41
Real Zaragoza  
-
  Real Sporting
08/06/2014 - Jornada - 42
AD Alcorcón  
-
  Real Zaragoza
20130710065034-portada-el-jueves-1885.jpg

Número 1885

Del 10 al 17 de julio del 2013

LOS ERE FRAUDULENTOS

20130712064611-687-mario-paglialunga.jpg

 

Mario Paglialunga

Mario Paglialunga
NombreMario Angel Paglialunga
ApodoSupermario, Marito
Nacimiento29 de octubre de 1988 (24 años)
Rosario, Argentina
NacionalidadBandera de Argentina
Club actualReal Zaragoza
PosiciónCentrocampista
Estatura1,85 metros
Año del debut2006
Club del debutRosario Central

Mario Ángel Paglialunga (Rosario, Santa Fe, Argentina; 29 de octubre de 1988) es un futbolista argentino que juega como volante central por izquierda. Su actual equipo es el Real Zaragoza.

Estadísticas

ClubDivTemporadaLigaCopasTorneosTotalMedia
goleadora(3)
PartidosGolesPartidosGolesPartidosGolesPartidosGoles
CA Rosario Central
Flag of Argentina.svg Argentina
2006-0730    300.00
2007-0881    810.12
2008-09121    1210.08
2009-10370    3700.00
2010-11122    1220.17
Total club724    7240.05
Calcio Catania
Flag of Italy.svg Italia
2011-12  10  100.00
2012-136110  710.14
Total club6120  810.12
Hércules CF
Flag of Spain.svg España
2012-13181    1810.06
Total club181    1810.06
Real Zaragoza
Flag of Spain.svg España
2013-14      000.00
Total club      000.00
Total carrera96620  9860.06
(3) No incluye goles en partidos amistosos.

 

Acuerdo para el traspaso de Mario Paglialunga

El Real Zaragoza ha alcanzado un acuerdo con el club italiano Calcio Catania, a falta de que el jugador pase el reconocimiento médico, para el traspaso de Mario Paglialunga al Club aragonés para las próximas tres temporadas.

 

Mario Ángel Paglialunga (Rosario, Argentina, 29 de octubre de 1988) es un centrocampista argentino que debutó en Primera División en su país en el Rosario Central, en 2006. En 2011 fue fichado por el Catania, italiano. En enero de 2013, el nuevo jugador del Real Zaragoza fue cedido al Hércules de Alicante, equipo con el que disputó 18 partidos en la Liga Adelante, anotando un gol.

 

 

 

Trayectoria:

 2006 - 2011: Rosario Central (Argentina)

  • 2011 - 2012: Catania (Italia)
  • 2012 - 2013: Hércules
  • 2013 -   …   : Real Zaragoza
20130712120324-equipaciones-real-zaragoza-2013-14.jpg

Cartel Baja Aragon 2013

Publicado: 16/07/2013 14:30 por Miguel Anchel Sanz en Baja Aragón
20130716143044-cartel-baja-aragon-2013.jpg

 

Cartel Baja Aragon 2013

   BAJA ARAGON    
Bitmap Bitmap Bitmap Bitmap
COCHES
  MOTOSMOTOS
EdiciónAñoVencedoresVehículoEdiciónAñoVencedoresVehículo
I1983Ratet/CharierToyotaI1983Poli/AudouardYamaha
II1984Raymondis/PastorelloRange roverII1984Bacou/StearnsYamaha
III1985Lartigue/GirouxLadaIII1985Chavanette/MoralesKTM
IV1986Da Silva/RigalMitsubishiIV1986Lacorix/TehricHonda
V1987Da Silva/RigalMitsubishiV1987Mas/GilYamaha
VI1988Vatanen/BerglundPeugeotVI1988Arcarons/SteuriKTM
VII1989Ickx/TarinPeugeotVII1989Lopes/LopesHonda
VIII1990Vatanen/BerglundCitroënVIII1990Vall/TrolliKTM
IX1991Eriksson/ParmanderMitsubishiIX1991Arcarons/LaporteHusqvarna
X1993Lartigue/PerinCitroënX1993SteuriKTM
XI1994Salonen/GallaguerCitroënXI1994VallKTM
XII1995Lartigue/PerinCitroënXII1995RomaKTM
XIII1996Vatanen/PicardCitroënXIII1996SteuriHonda
XIV1997Lartigue/PerinCitroënXIV1997RomaKTM
XV1998Schlesser/ComolliSchlesserXV1998EsteveKTM
XVI1999Serviá/Delli ZotiSchlesserXVI1999RomaKTM
XVII2000Schlesser/ComolliSchlesserXVII2000EsteveKTM
XVIII2001Schlesser/ComolliSchlesserXVIII2001EsteveKTM
XIX2002Schlesser/ComolliSchlesserXIX2002RomaKTM
XX2003Alphand/DebronBMW X-5XX2003EsteveKTM
XXI2004Sousa/MagneMitsubishiXXI2004ComaKTM
XXII2005Roma/MagneMitsubishiXXII2005EsteveKTM
XXIII2006J. Sykora / M. SykoraMitsubishiXXIII2006EsteveKTM
XXIV2007Stephane PeterhanselMitsubishiXXIV2007Gerard FarrésKTM
XXV2008Al-Attiyah - ThörnerBMWXXV2008ComaKTM
XXVI2009Roma - PerinBMWXXVI2009FarrésKTM
XXVII2010Peterhansel-CottretBMWXXVII2010GuaschYamaha
XXVIII2011Campos-BaptistaBMWXXVIII2011FarrésKTM
XXIX2012Peterhansel-CottretMini ALL4XXIX2012BarredaHusqvarna

 

 

 QUADSCAMIONES
2004 Víctor Santos | Suzuk------------------------------------
2005Pascal Estebe | Gas Gas Selga-Torra | Iveco
2006Francisco Palacín | HondaOliveras-Campa-Capsada | Mercedes
2007 Paulino A. Ferreira | SuzukiOliveras-Capsada-Matons | Mercedes
2008José María Peña | YamahaMarco Dono-Bettiga-Acerboni | Iveco
2009Óscar Romero | PolarisMacik-Kalina-Macik | Liaz
2010Óscar Romero | Polaris------------------------------------
2011Óscar Romero | KTMVila Roca-Vila-Tornabell | Iveco
2012David Serrano | KTMAdua-Marco-Torres | Iveco Trakker Evo I
20130717080644-portada-el-jueves-1886.jpg

 

Número 1886

Del 17 al 24 de julio del 2013

RAJOY NO DIMITE

20130721211217-real-zaragoza-real-zaragoza-b.jpg

 

20.7.2013 – 1º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2013/14

 

    REAL ZARAGOZA 4-0 REAL ZARAGOZA B

 

titulares

min. sust.

sustituto

Leo Franco

46’

Alcolea

Fernandez

46’

Cortes

Alvaro Gonzalez

46’

Carlos Hernandez

Laguardia

46’

Paredes

Abraham

46’

Edu Oriol

Movilla

46’

Tarsi

Paglialunga

46’

Jose Mari

Victor Rodriguez

60’

Montañes

Barkero

46’

Porcar

Montañes

46’

Luis Garcia

Orti

46’

Diego Suarez

 

 

 

Goles

min.

jugador

1-0

31’

Monañes

2-0

55’

Carlos Hernandez

3-0

80’

Diego Suarez

4-0

90’

Paredes


 

Ensayo sin mucho brillo frente al filial (4-0)

El Zaragoza se impuso en un partido con poco ritmo y sin acciones de calidad

Fue un ensayo sin mucho brillo. El Real Zaragoza tuvo que esperar hasta la segunda parte para superar ayer con cierta facilidad al Zaragoza B (4-0), que en el primer periodo llegó incluso con algo de peligro a la portería defendida por Leo Franco. El primer equipo sigue pendiente de la llegada de refuerzos, principalmente para la delantera, aunque ayer, pese a no marcar, Jorge Ortí realizó una buena actuación, y, como reconocía esta semana Paco Herrera, todavía hay mucho trabajo por hacer para formar un bloque competitivo. El filial zaragocista, sin embargo, parece contar con piezas suficientes para pelear por el título en el grupo aragonés de Tercera División.

Paco Herrera apostó de salida por utilizar un sistema 4-2-3-1, con Barkero realizando las misiones de mediapunta por detrás de Jorge Ortí. En el doble pivote actuaron Movilla y Paglialunga. El Real Zaragoza buscó en todo momento salir con el balón jugado desde atrás, pero careció de fluidez en ataque y no llegó con peligro a la meta del filial. Paco Montañés, de tacón, tras una buena jugada por la banda derecha de Víctor Rodríguez, marcó el único tanto de este periodo. Samba fue el más destacado del Zaragoza B.

Tras el descanso, Herrera apostó por un sistema de juego 4-1-3-2, con José Mari como único pivote y Lucas Porcar y Diego Suárez en punta. En este periodo el filial zaragocista ofreció menos oposición, pero dos de los tres goles del primer equipo llegaron tras sendos lanzamientos de córner. Carlos Hernández puso de ese modo de cabeza el 2-0; Diego Suárez marcó el tercer tanto aprovechando un rechace del portero a remate de Edu Oriol y Javi Paredes, en otro cabezazo a la salida de un córner, cerró la cuenta. Edu Oriol fue de los mejores del primer equipo actuando curiosamente como lateral izquierdo.

El partido de entrenamiento contra el Zaragoza B pudo servir a Paco Herrera para observar el estado físico de sus jugadores y para calibrar el nivel técnico de alguno de ellos, pero no para sacar conclusiones grupalmente. Faltan de llegar refuerzos y ahora mismo carece principalmente de un punta de referencia, un objetivo vital.

 

20130722081706-once-vidas.jpg

ONCE VIDAS

MARK WATSON

Datos del libro

  • Nº de páginas: 256 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editoral: ROCA EDITORIAL DE LIBROS
  • Lengua: ESPAÑOL
  • ISBN: 9788499182803

 

Resumen del libro

Once vidas tiene como protagonista a al DJ radiofónico Xavier Ireland, quien por las noches regala sabias palabras a londinenses insomnes y que por el día es un ser solitario cuyo único amigo es el locutor que le acompaña en su programa, bien intencionado pero sin sentido del humor y tartamudo.
Un día, un acto inconsecuente de Xavier desencadenará una serie de acontecimientos que transformarán la vida de once personas que nada tienen que ver con él. Y hasta es posible que en el camino, Xavier acabe encontrando lo que no sabía que andaba buscando…
«Se trata de una novela divertida pero también de un trabajo de observación de todo aquello que nos rodea muy conmovedor. Las conexiones entre los personajes están llevadas de manera admirable.»
The Times
«Os la recomiendo encarecidamente: encantadora, compasiva, muy original e invita a la reflexión.»
Chris Cleave autor de Con el corazón en la mano.

20130724071252-portada-el-jueves-1887.jpg

Número 1887

Del 24 al 31 de julio del 2013

¡NOS TOMAN POR IMBÉCILES!

20130724071557-teruel-real-zaragoza.jpg

23.7.2013 – 1º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2013/14

    C.D. TERUEL 0-6 REAL ZARAGOZA   

 Ficha técnica del partido:

 CD Teruel: Valbuena, Bruna, Néstor, Miguel, Parra, Acerete, Ángel, Carlos, Arribas, Yuste y Benegas. También jugaron Aznar, Rubén, Miguel, Jorge, Fernando, Cavero y César.

 Real Zaragoza: Alcolea, Fernández, Paredes, Laguardia, Abraham, Paglialunga, José Mari, Víctor, Luis García, Montañés y Porcar. También jugaron Leo Franco, Edu Oriol, Álvaro, Carlos, David Cortés, Movilla, Tarsi, Barkero, Suárez y Jorge Ortí.

 Goles: 0-1, Luis García (min. 4); 0-2, Montañés (min. 18); 0-3, Laguardia (min. 33); 0-4, Víctor (min. 45); 0-5, Jorge Ortí (min. 81); 0-6, Jorge Ortí (min. 86).

 Árbitro: Tomás Martín Pérez (comité aragonés). Sin amonestados.

Una plácida goleada

El Zaragoza mejoró la imagen ofrecida ante el filial y se impuso a un Teruel sin preparación

 El Real Zaragoza goleó ayer plácidamente al CD Teruel (0-6), que la próxima temporada jugará en el grupo aragonés de Tercera División y que llevaba un solo día de entrenamiento, en su segundo test de pretemporada. El conjunto zaragocista, apoyado en su mayor calidad y principalmente en su mejor estado físico por las sesiones de trabajo ya acumuladas, mejoró la imagen ofrecida ante el Zaragoza B, otro rival de Tercera, y, sobre todo, realizó muchos minutos de buen juego durante el primer periodo del encuentro, disputado ayer en el campo turolense de Pinilla.

Paco Herrera se desgañitó desde el principio en la banda pidiendo a sus pupilos que jugaran al toque y que salieran desde atrás con el balón controlado. El técnico zaragocista, sin contar ahora mismo con un punta de referencia fijo, utilizó un rombo en el centro del campo, con Mario Paglialunga por delante de la defensa, José Mari y Luis García, en los lados, y Víctor Rodríguez como cabeza del mismo. Arriba puso abiertos a las bandas a Lucas Lucas Porcar y Montañés y concedió mucha libertad para subir a los laterales José Fernández y Abraham.

BIEN ARRIBA Luis García abrió el marcador en el minutos 5 del choque y en los mejores momentos del Zaragoza anotaron también Paco Montañés, de cabeza, y Víctor Laguardia, a la salida de un córner. Víctor Rodríguez cerró la cuenta en la primera parte (0-4) con un bonito tanto de falta directa. Ángel y Arribas pudieron marcar para el Teruel. En este periodo volvió a causar una buena impresión Mario Paglialunga, que guarda muy bien la zona y saca el balón con seguridad, y también se movieron con soltura los cuatro jugadores con vocación ofensiva; Luis García, Víctor Rodríguez, Porcar y Montañés.

Paco Herrera aprovechó el paso por los vestuarios para sacar un equipo casi diferente en la segunda parte del encuentro. Solo repitió José Mari, que esta vez actuó de pivote. Pero mantuvo el rombo. En este periodo, a pesar de que los rivales estaban más cansados por tener menos cambios, el Zaragoza se atascó y ya no tuvo tanta fluidez en el juego como en el primer periodo. El CD Teruel, pese a todo, solo pudo inquietar en una ocasión la meta defendida por Leo Franco. El trabajo de José María Movilla y el oportunismo de Jorge Ortí fueron lo mejor por parte zaragocista en el segundo acto de la cita frente a los turolenses.

20130726074400-pedro-i-el-cruel-la-noblez-contra-su-rey.jpg

PEDRO I EL CRUEL:

LA NOBLEZ CONTRA SU REY

MANUEL BARRIOS

Datos del libro

  • Nº de páginas: 160 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editoral: TEMAS DE HOY
  • Lengua: ESPAÑOL
  • ISBN: 9788499980089

 

Resumen del libro

En 1369 el rey don Pedro I de Castilla moría asesinado por su hermano bastardo, Enrique de Trastámara, que lograba así usurparle el trono. Era el final de una cruenta lucha fratricida que había teñido de sangre, intrigas y traiciones todo el reinado de aquel desdichado monarca, cuya memoria, a raíz de su muerte, quedaría cu bierta bajo un velo de infamias. Un acercamiento objetivo a la figura del «Rey Cruel» nos desvela, sin embargo, a un personaje fascinante, amigo por igual de árabes, judíos y cristianos, aficionado a la magia, y capaz de entregarse a intensas y generosas pasiones, como la que vivió junto a la dulce María de Padilla. ...

20130729065120-nastic-real-zaragoza.jpg

27.7.2013 – 2º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2013/14

    NASTIC 0-2 REAL ZARAGOZA  

Victoria por cero a dos ante el Nàstic en el segundo amistoso

El Real Zaragoza se impuso por cero goles a dos al Nàstic de Tarragona en el segundo partido amistoso de pretemporada de la escuadra aragonesa, correspondiente al Trofeo Ciudad de Tarragona, disputado en el Nou Estadi tarraconense. Los tantos de Paco Montañés, en el primer tiempo del choque, y Diego Suárez, en el segundo, le dieron el triunfo al equipo blanquillo.

 En los primeros minutos del encuentro, el equipo local salió a jugar con ímpetu y tuvo varias ocasiones para adelantarse en el marcador, la más clara de ellas, en la cabeza del extremo Lago Junior, bien atajada por Pablo Alcolea. El Real Zaragoza respondió con una buena acción en la que Víctor remató alto, de cabeza, tras un buen centro de Mario Paglialunga.

 Tras los minutos iniciales, el equipo aragonés fue poco a poco haciéndose con el mando del encuentro. Al cuarto de hora de partido, Barkero lanzó una falta contra la barrera y, tras el rechace, Abraham tiró un potente chut que terminó en las manos de Reina, bien colocado. Seguidamente, Cidoncha pudo marcar en un contragolpe, pero remató fuera, con la zurda, tras la dejada de Paco Montañés.

 El propio extremo zaragocista se encargó de inaugurar el marcador a los veintiún minutos de partido. Montañés logró anotar un bonito gol, tras quebrar al defensa que le marcaba con la cintura, sin tocar el balón, y marcar con un precioso disparo colocado junto a la base del poste.

 Los blanquillos, tras el tanto del castellonense, siguieron controlando el desarrollo del partido con autoridad. Pudieron marcar el segundo en un remate de Cidoncha a la salida de un córner, que salió por encima del travesaño. Poco antes de descanso, un tiro raso de Víctor, desde dentro del área, lo consiguió atajar el portero local.

 Al poco de reanudarse el partido, Diego Suárez tuvo su primera ocasión en un tiro con la zurda que rechazó in extremis un defensa. Al cuarto de hora, Jorge Ortí le robó la cartera al último defensa y, en el mano a mano con Varó, el portero ganó la acción, despejando con el pie el tiro raso del zaragocista. En la siguiente jugada, Carlos cabeceó por encima del travesaño en un saque de falta de Lucas Porcar.

 Poco más se haría esperar el segundo gol zaragocista, que llegó en una jugada de Lucas Porcar por la banda derecha, cuyo centro raso remató a la red Diego Suárez llegando al palo corto. Lo siguieron intentando los blanquillos, que pudieron marcar por medio de Jorge Ortí, Movilla, o Tarsi, aunque el resultado ya no se movería.

 Ficha técnica del partido:

 Nàstic de Tarragona: Reina, Calavera, Xisco Campos, Verdú, Beñat, Javi Martínez, Jordi Pablo, Lago Junior, David Sánchez, Lucas Viale y Marcos. También jugaron: Varó, Vélez, Coch, Querol, Giner, Tortosa (Joel Coch), Rocha, Molina, Juanjo, Bertomeu y Via.

 Real Zaragoza: Alcolea, Fernández, Paredes, Laguardia, Abraham, Paglialunga, Cidoncha, Víctor, Luis García, Montañés y Barkero. También jugaron: Cortés, Álvaro, Carlos, Edu Oriol, Movilla, Tarsi, José Mari, Porcar, Diego Suárez y Jorge Ortí.

 Goles: 0-1, Montañés (min. 21); 0-2, Diego Suárez (min. 63).

 Árbitro: Víctor Manuel Sánchez Rico (comité catalán). Amonestó por el Nàstic a  Molina. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas del accidente ferroviario de Santiago de Compostela y por Agustín Villar. Los futbolistas del Real Zaragoza jugaron con brazaletes negros.

20130729070144-688-sergio-cidoncha.jpg

 

Sergio Cidoncha Fernández

NombreSergio Rodríguez Cidoncha
Nacimiento5 de Octubre de 1989 (23 años)
Mérida, España
NacionalidadBandera de España
Club actualReal Oviedo
PosiciónLateral izquierdo
Estatura1'80 metros
Club del debutLevante B

 Sergio Rodríguez Cidoncha (nacido el 5 de octubre de 1989 en Mérida), es un futbolista español que juega en el Real Oviedo de Segunda Division B.

Carrera deportiva

Sergio Rodríguez nació en Mérida y juega en el puesto de lateral izquierdo, aunque también puede adaptarse a la posición de interior zurdo, debido a su gran velocidad y buen disparo. Su carrera deportiva la comenzó en la Comunidad Valenciana estando en las categorías inferiores de la Levante UD y Valencia CF.

La temporada 2010/2011 vistió la camiseta de la UD Melilla, con la que se clasificó para la disputa de los playoff de ascenso, pero no pudo conseguir el objetivo marcado.

En 2012 ascendió a Segunda Divisón con la SD Ponferradina, equipo por el que fichó la temporada 2011/2012.[1]

El 2 de julio de 2013 se convierte en jugador del Real Oviedo, club histórico de La Liga con el que se compromete hasta junio de 2015, con el objetivo de ascender al equipo de la capital de Asturias a la Segunda División.[2]

Clubes

AñoClubPaís
2006-2008Levante UDBandera de EspañaEspaña
2008-2009Granada CFBandera de EspañaEspaña
2009-2010Valencia MestallaBandera de EspañaEspaña
2010-2011UD MelillaBandera de EspañaEspaña
2011-2013SD PonferradinaBandera de EspañaEspaña
2013-Real OviedoBandera de EspañaEspaña Flag of Asturias.svgPrincipado de Asturias
20130731072430-portada-el-jueves-1888.jpg

Número 1888

Del 31 de julio al 7 de agosto del 2013

RAJOY DE VACACIONES

20130730071442-la-casa-de-los-amores-imposibles.jpg

LA CASA DE LOS AMORES IMPOSIBLES

CRISTINA LOPEZ BARRIO

Datos del libro

  • Nº de páginas: 480 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editoral: PLAZA & JANES EDITORES
  • Lengua: ESPAÑOL
  • ISBN: 9788401337543

 

Resumen del libro

Clara Laguna es una hermosa adolescente de un pueblo castellano de principios del siglo XX. Cuando se enamora perdidamente de un hacendado andaluz, su madre, una hechicera tuerta, la previene de la maldición de las Laguna: están condenadas a sufrir el desamor. Así, el hacendado la abandona tras quedarse embarazada y Clara, ciega de rabia, abre un burdel en la casona roja, a las afueras del pueblo. Allí, da a luz a Manuela, una niña fea y marchita...Una historia mágica y fascinante, llena de pasión, odio, venganza, amor y trragedia, en la línea de las grandes sagas familiares de la literatura. Un original estilo literario en el que el realismo mágico se torna castellano y la escritura drrocha imaginación y poesía en cada frase. ...

 

La casa de los amores imposibles

La casa de los amores imposibles de Cristina López Barrio es una novela que ha de empezarse un viernes. Desde luego, podéis comenzar a leerla cuando os dé la gana, pero recomiendo que sea un viernes o, en su defecto (si es que los viernes los tienen), la víspera de un festivo, porque engancha tanto que te molestará tener que ir a trabajar y abandonar a sus protagonistas, las Laguna.

La novela arranca a finales del siglo XIX con la historia de Clara Laguna, una joven bellísima que vive en un pequeño pueblo castellano y se enamora hasta las trancas de un hacendado andaluz. La madre de Clara, hechicera de profesión, tuerta y contrahecha, advierte a su hija de la maldición de las mujeres Laguna: están condenadas al desamor y a parir hijas que perpetuarán esta pena. Clara desoye las advertencias de su madre y se queda embarazada, justo antes de que su apuesto pretendiente la abandone. Presa de la rabia y las ansias de venganza, Clara abre un burdel a las afueras del pueblo.

De esta forma comienza la historia de una estirpe condenada a la infelicidad. Cristina López Barrio ha sabido darle una vuelta de tuerca al manido realismo mágico, devolverle el interés y la calidad literaria, y ha creado unos personajes pintorescos y originales (mucha atención a los secundarios, ya que alguno de ellos merecería protagonizar otra novela). La escritura de la autora es tan auténtica que en determinados pasajes puedes oler el repugnante ambiente de una cocina de la Castilla de hace un siglo, donde la podredumbre se marida con el aroma de lo único que rodea a estas mujres y sobrevive a su condena letal: un jardín fecundo y fragante que enreda sus raíces en los cadáveres de las mujeres Laguna.

20130731093414-gran-dobla-de-pedro-i-de-castilla-1360.jpg

Gran dobla o dobla de a diez de Pedro I de Castilla, acuñada en Sevilla en 1360

Dobla es el nombre que recibieron distintas monedas de oro de diversos reinos cristianos peninsulares y musulmanes de la península Ibérica y del Norte de África durante la Edad Media y principios de la Moderna. Tradicionalmente se conoce como dobla a la moneda de oro de Castilla de la época, siendo las de los reinos musulmanes denominadas de distinta forma añadiendo algún adjetivo para diferenciarlas entre ellas. La dobla castellana tenía un valor de dos mazmudinas y reemplazó al maravedí después del reinado de Alfonso X. Así podemos distinguir entre:

  • Dobla: Moneda de oro de Castilla. A su vez se hacía la distinción entre ellas, siendo las que valían 4, 8 y 10, conocidas como mayores. Esta última, la dobla de a diez, también era llamada gran dobla o dupla magna (en latín), y popularmente conocida como "dobla de cabeza".
  • Dobla de la Banda: Equivalente a 106 maravedíes.
  • Dobla almohade: Moneda de oro almohade que se empleó hasta la desaparición del Reino de Granada. Tenía el peso de dos dinares (aprox. 4.6 gr)
  • Dobla Granadina: Nombre con el que se conoce a la moneda acuñada por los reyes de Granada y continuadora de la dobla almohade.
  • Dobla Baladí: Era el nombre que recibía la dobla de oro del Reino nazarí de Granada y equivalente a la Dobla de la Banda.
  • Dobla de Cinco Rayas: Era el nombre con el que se conocía a la dobla almohade y de los Nazaríes del Reino de Granada debido a que tenía 5 líneas en su leyenda en árabe.
  • Dobla morisca: Nombre con el que se conocía a la dobla almohade y la granadina en Castilla y Aragón.
  • Dobla morisca vella: El nombre que recibía la dobla de granadina del siglo XV en los territorios de Cataluña.
  • Dobla Zaena: Dobla de oro acuñada en Tremecén (Argelia) durante el gobierno almohade de Yagmorasen Ben Zeyán

Descripción

Español: Anverso de una Gran Dobla, Dobla de a Diez o Dupla Magna de Pedro I de Castilla (1334–1369), también conocida como "dobla de cabeza".

Fecha

1360

Material

oro

Dimensiones

Diámetro: 68 mm (2.68 in).

Localización actual

Museo Arqueológico Nacional de España

Accession number

1867/21/2

Object history

fabricacion: Sevilla

Inscripciones

+ DOMINVS • MICHI • ADIVTOR • ET • EGO • DISPICIAM • INIMICOS • MEOS • E

Peso

44.94 gramos (1.59 oz)

Referencia

Museum’s website – Web del museo