Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2013.

Libros leidos año 2012

Publicado: 01/01/2013 18:40 por Miguel Anchel Sanz en LIBROS LEIDOS
20121218135924-libreria.jpg

Libros leidos año 2012

FECHAPAG.TITULOESCRITOR
dic-12265El descubtrimiento de la tumba de Tutankamon(Howard Carter) 
dic-12960El invierno del mundo (novela historica)(Ken Follett) 
nov-12527Sangre en la calle del Turco (novela historica)(Jose Calvo Poyato) 
oct-12779Helena de Troya (novela historica)(Margarete George) 
oct-12544El jardin olvidado (novela misterio)(Kate Morton) 
oct-12105Requiem por un campesino español (clasico)(Ramon J. Sender) 
sep-12512Mision olvido (novela misterio)(Maria Dueñas) 
sep-12590Maratón (Novela historica)(Christian Cameron) 
ago-12798El sanador de Caballos (Novela historica)(Gonzalo Giner) 
ago-1281La cuna de la civilizacion Antigua Mesopotamia vol.1(Ediciones folio) 
jul-12424La sombra del faraon (Novela historia)(Santiago Morata) 
jun-12359Enciclopedia del estudiante Tomo 7 Historia Universal  
jun-12716Aficanus, el hijo del consul (Novela historica)(Santiago Postiguillo) 
may-12417El lector de Julio Verne (Novela historica)(Almudena Grandes) 
may-12638Las tres heidas (Novela historica)(Paloma Sanchez-Garnica) 
may-12124Historia de Paletonia (Satira)(J,A,Labordeta) 
abr-12704La cancion de los maories (novela romantica)(Sarah Lark) 
abr-12558Homero y los reinos del mar (novela historica)(Jose Ferrer) 
mar-12518La casa de Riverton (novela romantica)(Kate Morton) 
feb-12712Banu Qasi, la guerra de Al Andalus (novela historica)(Carlos Aurensanz) 
feb-12335El códice del peregrino(Jose Luis Corral) 
feb-12415La tumba perdida(Nacho Ares) 
ene-12796Sobras de mariposa(Guillermo Galvan) 
ene-12373La intanta Paz de Borbón(Maria Teresa Alvarez) 

 

CAI ZARAGOZA | UXUE BILBAO BASKET

81 |

 74
 J 15 | 30/12/2012 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:7900  
 Árb: Daniel Hierrezuelo, Carlos Cortés, David Soto   23|22 21|20 13|13 24|19
CAI ZARAGOZA 81 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Jones, Joseph 24:51 11 4/7 57% 0/0 0% 3/3 100% 5 1+4 1 2 1 0 0 0 1 1 4 0 18
8 Roll, Michael 31:41 7 2/4 50% 1/3 33% 0/0 0% 4 4+0 1 1 2 0 0 0 0 2 1 18 6
9 Van Rossom, Sam 27:33 7 2/3 67% 1/7 14% 0/0 0% 3 2+1 5 0 0 2 0 0 0 3 2 0 7
10 Rudez, Damjan 31:45 24 4/8 50% 4/7 57% 4/4 100% 5 5+0 0 3 2 1 0 0 0 0 2 11 25
11 Stefansson, J. 13:39 0 0/0 0% 0/3 0% 0/0 0% 2 2+0 1 0 1 0 0 0 0 2 1 -11 -2
12 Llompart, Pedro 23:2 12 2/3 67% 1/2 50% 5/6 83% 4 4+0 4 0 0 0 0 0 0 3 7 8 21
13 García, Adrián                                          
17 Marín, Javier 0:18 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
25 Norel, Henk 29:40 16 8/11 73% 0/0 0% 0/0 0% 5 4+1 2 2 2 0 2 0 0 2 1 13 21
31 Fontet, Albert 3:53 4 2/3 67% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 -6 3
33 Toppert, Chad 13:38 0 0/0 0% 0/1 0% 0/0 0% 2 2+0 0 2 2 0 0 0 0 2 0 2 -1
34 Aguilar, Pablo                                          
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2
Total 200:0 81 24/39 62% 7/23 30% 12/13 92% 32 26+6 14 10 10 3 2 0 1 16 19 7 100
E  Abós, José Luis
5f  
UXUE BILBAO BASKET 74 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
6 Zisis, Nikos 25:14 8 4/6 67% 0/1 0% 0/0 0% 3 2+1 2 0 0 0 0 0 0 2 3 -18 11
7 Rakovic, Milovan 15:9 7 3/7 43% 0/0 0% 1/2 50% 7 6+1 1 2 0 0 0 0 0 3 2 5 11
8 Pilepic, Fran 7:19 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 -8 0
11 Hamilton, Lamont 24:51 23 6/9 67% 3/3 100% 2/2 100% 2 2+0 1 0 1 0 0 0 2 4 4 -12 22
15 Mumbrú, Álex 19:55 2 0/3 0% 0/2 0% 2/2 100% 2 2+0 1 0 6 0 0 0 0 2 1 -20 -7
17 Hervelle, Axel 23:20 4 2/3 67% 0/0 0% 0/2 0% 4 3+1 0 0 0 0 0 1 0 2 2 -9 4
18 Moerman, Adrien 15:46 5 1/1 100% 1/5 20% 0/0 0% 3 2+1 1 1 1 0 0 0 0 1 0 4 4
24 Sánchez, Sergio                                          
31 López, Raül 20:59 9 0/1 0% 3/4 75% 0/0 0% 1 1+0 6 0 2 0 0 0 0 3 0 11 9
33 Samb, Mamadou                                          
34 Vasileiadis, K. 27:29 12 2/5 40% 2/10 20% 2/2 100% 5 4+1 2 2 1 0 0 0 0 2 3 -1 10
44 Grimau, Roger 19:58 4 2/4 50% 0/0 0% 0/0 0% 3 1+2 5 0 1 0 0 1 0 0 1 13 9
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 4 3+1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4
Total 200:0 74 20/39 51% 9/25 36% 7/10 70% 34 26+8 20 5 13 0 0 2 2 19 16 -7 77
E  Katsikaris, F.
5f  
El CAI Zaragoza rompe el maleficio del Uxue (81-74)
Los zaragozanos vencen por primera vez en su historia al conjunto bilbaíno y se acercan a la Copa del Rey, clasificación que los de Katsikaris tendrán que esperar para certificar
 

Zaragoza, 30 Dic. 2012.- El CAI Zaragoza consiguió romper el maleficio que le perseguía con el Uxue Bilbao Basket y por fin logró derrotarle (81-74), algo que nunca había conseguido, un triunfo que le acerca un poco más a disputar la Copa del Rey.

El encuentro estuvo tremendamente igualado y se decidió en los tres últimos minutos gracias al mayor acierto del conjunto maño, tanto en los lanzamientos a canasta como desde la línea de tiros libres.

Los inicios del enfrentamiento fueron un correcalles que provocaron numerosos errores en ambos conjuntos por la rapidez de las acciones. El marcador era muy apretado, con el conjunto maño dominando los primeros minutos, en los que llegó a tener hasta cuatro puntos de renta (23-19) en el minuto 10, pero en el segundo cuarto comenzaron los vaivenes en el marcador.

El conjunto de Fotis Katsikaris se alternó en el dominio del electrónico con el conjunto local en unos minutos jugados a tirones, pero que no rompieron el equilibrio sobre la pista porque al descanso se llegó con una ventaja de dos puntos (44-42) para los hombres de José Luis Abós.

El equipo zaragozano, consciente de que su fuerte es la defensa y que en los partidos con guarismos altos tiene menos opciones de victoria, apretó atrás para intentar rebajar la producción ofensiva de su rival.

El CAI Zaragoza tuvo en su mano romper el enfrentamientos en el tercer parcial porque llegó a marcar la mayor diferencia hasta ese momento del partido (53-46), pero la gran reacción de los bilbaínos, con un parcial de 0-7 en poco más de dos minutos, devolvió el partido a los cauces por los que había transcurrido, igualdad en las acciones del juego y marcador apretado.

En el último cuarto, los hombres de negro llegaron a colocarse tres puntos por delante a poco de empezar (57-60) pero en los minutos de la verdad, los últimos del encuentro, apareció el mejor CAI Zaragoza.

El acierto de los locales en ese tramo final les permitió ponerse con cinco puntos de ventaja (74-69) a falta de 1:50 para la conclusión y a partir de ahí las buenas defensas realizadas ante un rival precipitado y el acierto en los tiros libres hicieron el resto para llevarse la victoria.

81 - CAI Zaragoza (23+21+13+24): Jones (11), Roll (7), Van Rossom (7), Stefansson (-), Norel (16) -cinco inicial- Rudez (24), Llompart (12), Marín (-), Fontet (4) y Toppert (-).

74 - Uxue Bilbao Basket (22+20+13+19): Zisis (8), Hamilton (23), Mumbrú (2), Hervelle (4), Vasileiadis (12) -cinco inicial- Rakovic (7), Pilepic (-), Moerman (5), Raül López (9) y Grimau (4).

Árbitros: Hierrezuelo, Cortés y Soto. No hubo exclusiones por personales.

Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 15 de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante unos 7.900 espectadores.

 

Resultados Liga Endesa 2012-13 Jornada 15 
Partido Resultado
Caja Laboral | Mad-Croc Fuenlabrada 84 | 77
CB Canarias | Assignia Manresa 81 | 78
CAI Zaragoza | Uxue Bilbao Basket 81 | 74
Cajasol | Blancos de Rueda Valladolid 94 | 57
Valencia Basket Club | Unicaja 82 | 64
UCAM Murcia CB | Asefa Estudiantes 68 | 91
Blusens Monbus | Lagun Aro GBC 71 | 60
Herbalife Gran Canaria | FIATC Joventut 80 | 50
FC Barcelona Regal | Real Madrid 96 | 89
 Clasificación Liga Endesa 2012-13 Jornada 15 
Pos Equipo J G P P.F. P.C.  
1   Real Madrid 15 14 1 1.334 1.171  
2   Caja Laboral 15 12 3 1.232 1.123  
3   Valencia Basket 15 11 4 1.220 1.114  
4   Herbalife Gran Canaria 15 11 4 1.151 1.055  
5   Uxue Bilbao Basket 15 10 5 1.195 1.119  
6   CAI Zaragoza 15 9 6 1.143 1.063  
7   FC Barcelona Regal 15 8 7 1.159 1.063  
8   Asefa Estudiantes 15 8 7 1.228 1.174  
9   Unicaja 15 8 7 1.104 1.078  
10   Blusens Monbus 15 8 7 1.091 1.092  
11   FIATC Joventut 15 7 8 1.156 1.208  
12   UCAM Murcia CB 15 6 9 1.162 1.253  
13   Blancos de Rueda Valladolid 15 6 9 1.138 1.235  
14   CB Canarias 15 5 10 1.130 1.212  
15   Cajasol 15 4 11 1.057 1.156  
16   Mad-Croc Fuenlabrada 15 4 11 1.114 1.214  
17   Assignia Manresa 15 2 13 1.137 1.275  
18   Lagun Aro GBC 15 2 13 1.049 1.195  
20130101185328-ano-711-la-invasion-musulmana-de-hispania.jpg

AÑO 711

LA INVASION MUSULMANA DE HISPANIA 

DOMINGO DOMENE SANCHEZ

Datos del libro

  • 15.0x23.0cm.
  • Nº de páginas: 192 págs.
  • Editorial: LABERINTO
  • Lengua: ESPAÑOL
  • Encuadernación: Tapa dura
  • ISBN: 9788484835240
  • Año edicón: 2011
  • Plaza de edición: MADRID

Sinopsis

La suma importancia del año 711 radica en que este fue el año de la conquista de Hispania por los musulmanes, y con ella la desaparición del reino visigodo, que estuvo a punto de hacer quebrar la pertenencia de nuestro país al mundo de la cultura occidental.

20130104071608-portada-1858-370x503.jpg

 

Número 1858

Del 2 al 9 de enero del 2013

2013. ¡POR EL CULO TE LA HINCO!

20130104154901-el-enigma-del-codice-bardulia.jpg

EL ENIGMA DEL CODICE BARDULIA

ALVARO MORENO

Datos del libro

  • 16.0x23.0cm.
  • Nº de páginas: 576 págs.
  • Editorial: VIAMAGNA EDICIONES
  • Lengua: ESPAÑOL
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • ISBN: 9788492967124
  • Año edicón: 2010
  • Plaza de edición: BARCELONA

 

 

Sinopsis

¿Qué ocurriría si se descubriera una prueba histórica de que España ya estaba unida en el siglo IX? ¿De qué sería capaz una fundación radical por preservar las tesis históricas del nacionalismo vasco? Ese manuscrito podría transformar totalmente el panorama político actual.
En plena Edad Media, un ermitaño recorre el claro de un bosque en el que yacen media docena de soldados mahometanos. Sólo encuentra cuerpos mutilados y putrefacción pero, entre los muertos sarracenos, surge la figura de un escuálido muchacho cristiano con las manos empapadas en sangre. El niño más parece un cadáver que una amenaza, sin embargo, inexplicablemente, provoca en el eremita una profunda sensación de desasosiego y temor... Al tocarlo ambos entran en un profundo trance...
¿Sería posible que aquel niño hubiera acabado él solo con esos infieles? ¿Qué extraños poderes poseía? Y sobre todo, ¿por qué el monje sentía la certeza de que debía convertirse en su inseparable mentor?
Un misterio que arranca en el medievo, una estirpe de guerreros que en pleno siglo XXI continúa sufriendo un estigma
ancestral, y un descubrimiento que confirma lo que alguien en Euskadi quiere ocultar: la vinculación primigenia de los
pueblos eusquéricos con el origen de Castilla y con la recuperación de Hispania como patria común.

La novela alterna dos historias en diferentes épocas que se entrelazan en la trama. El comienzo resulta cautivante, en el año 799 encontramos al freile Juan, un ermitaño que recorre un bosque de Asturias después de una cruenta batalla, en busca de cristianos malheridos a quienes auxiliar. Arriesgando su vida, descubre a un adolescente cristiano que, de forma misteriosa, ha conseguido matar a seis soldados mahometanos. El encuentro resulta ser perturbador pero también providencial y el freile acoge bajo su tutela al joven, Sancio López de Elzeto, hijo de un noble que ha resultado muerto. El freile Juan entiende que lo acontecido es una señal divina para que reemprenda una misión que rechazó años atrás, restaurar la fe en aquellas tierras que estaban siendo repobladas de nuevo. Juan funda el Monasterio de Santa María de Valpuesta siendo el abad y el protector del joven Sancio. Años después, se forma una especie de mesa redonda, con unos caballeros que tienen poderes sobrenaturales, entre los que se encuentra Sancio y con el conde Nuño Nunniz ejerciendo de rey Arturo.

La otra trama principal se sitúa en el año 2009, con Gonzalo, un médico extremeño que se dispone a disfrutar de un fin de semana de descanso en una casa rural de Álava. Se encuentra todavía superando un divorcio reciente y ha quedado con unos amigos para pasar el fin de semana. Los amigos le fallan, pero en la casa conoce a una enigmática mujer, Garbiñe Laín, una historiadora y filóloga, especializada en paleografía medieval. Garbiñe tiene un ataque de ansiedad y al ser auxiliada por Gonzalo, se entabla entre ellos una relación que lleva a la mujer a contarle el motivo de su estado de inquietud. Garbiñe encontró un manuscrito del s.X, en el que el conde Fernán González describía las peripecias de varios monjes con especiales dotes para luchar con armas de poderes sobrenaturales. Colaborando con la Fundación Ikastuna, se sumergió en una tesis fascinante, en contra de la opinión del Jefe del Departamento Medieval, pero obstinada y prepotente siguió investigando por su cuenta hasta que llegó a descubrir una pista en el Monasterio de Santa María de Valpuesta que le llevó hasta un códice que podría demostrar la castellanidad de algunos pueblos eusquéricos y que España ya estaba unida en el siglo IX.

Garbiñe está dispuesta a descubrir el significado del códice y Gonzalo, de forma impulsiva, decide ayudarle, “con la rara sensación de estar abriendo una caja de Pandora que podría no saber controlar”. Garbiñe envía una copia del pergamino a Pedro María Elorza, filólogo medievalista que trabaja para la Fundación Ikastuna, de Bilbao. Elorza fue el director de la tesis de Garbiñe. El pergamino resulta ser un códice único, de época medieval, en un eusquera con un mensaje claro y definido. Podría ser el hallazgo más importante de la Fundación Ikastura, el primer texto de la Alta Edad Media escrito casi en su totalidad en eusquera. Pero su significado puede resultar muy problemático y controvertido y Elorza comienza a sufrir presiones desde arriba.

Comienza así una peligrosa investigación en la que los protagonistas chocarán con la Fundación, institución apoyada por el gobierno vasco, que intentan evitar un cambio de gobierno en Euskadi y quieren hacerse con el códice ya que éste puede convertirse en un obstáculo para sus intereses. Además, uno de sus miembros, lleva tiempo investigando la existencia de un linaje de luchadores mitológicos con un misterioso estigma que se remonta siglos atrás y el códice puede ser clave para averiguar la verdad.

Gonzalo cree que la investigación no será peligrosa e ironiza con Garbiñe, “estamos en España en el siglo XXI, y no creo que nadie envíe asesinos a sueldo para liquidarnos por causa de un enigmático códice del siglo IX”. Pero está muy equivocado…

“El enigma del códice de Bardulia”, es una novela que mezcla enigmas históricos, intrigas medievales, intereses políticos y fanatismo nacionalista. El libro combina con acierto la narración histórica ambientada en una época poco frecuenta en el género, con temas de actualidad que siguen siendo conflictivos y problemáticos, añadiendo un toque mágico que aporta un aspecto de originalidad que se agradece.

 

 

CAI ZARAGOZA | MAD-CROC FUENLABRADA

79 |

 74
 J 16 | 04/01/2013 | 20:30 | Pabellon Principe Felipe | Público:7800 
 Árb: J.C García González, Fernando Calatrava, M.A. Pérez Niz 26|1516|1114|1623|32
CAI ZARAGOZA 79REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5Jones, Joseph15:3994/944%0/00%1/1100%52+3121000032-910
8Roll, Michael27:49135/1145%1/520%0/00%42+2312102030-194
9Van Rossom, Sam23:39100/20%2/450%4/667%33+021200002369
10Rudez, Damjan28:2393/475%1/425%0/00%22+0331000112413
11Stefansson, J.10:2720/10%0/10%2/2100%11+0210001012164
12Llompart, Pedro21:57111/250%1/425%6/6100%44+0513001026-1017
13García, Adrián                     
17Marín, Javier0:200/00%0/00%0/00%00+00000000100-1
25Norel, Henk28:2694/850%0/00%1/250%43+1101010123610
31Fontet, Albert11:100/10%0/00%0/00%10+1001000020-1-3
33Toppert, Chad23:36151/1100%3/475%4/580%65+11111000231321
34Aguilar, Pablo9:110/00%0/20%1/250%32+1000000011191
 Equipo 00/00%0/00%0/00%32+100000000003
Total200:07918/3946%8/2433%19/2479%3626+1018101221422022588
E Abós, José Luis
5f 
MAD-CROC FUENLABRADA 74REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
4Mainoldi, Leo33:45181/333%4/944%4/4100%44+0011000025918
5Sené, M. Saer29:5199/1369%0/00%1/333%129+3000030114431
9Vega, Javier16:5831/1100%0/10%1/1100%10+100100001182
10Colom, Quino15:171/250%1/520%2/2100%32+1122001031-243
13Laso, Adrián                     
14Feldeine, James24:4684/757%0/20%0/00%22+0113010022-155
17Sánchez, Sergio3:3100/00%0/00%0/00%00+000000000060
21Cortaberría, J.16:4841/250%0/20%2/2100%11+0112000011-42
31Kurz, Rob16:3742/367%0/20%0/10%42+2013000041-23-1
33Muñoz, Álvaro18:3000/20%0/30%0/00%32+1210000030-5-2
52Valters, K.24:59112/633%1/520%4/4100%43+1323000055199
 Equipo 00/00%0/00%0/00%52+300000000005
Total200:07421/3954%6/2921%14/1782%3927+12891504112220-572
E Poch, Trifón
5f Valters, K.
Paso de gigante del CAI Zaragoza ante Mad-Croc Fuenlabrada (79-74)
El equipo aragonés dejó virtualmente asegurada su participación en la próxima Copa del Rey tras derrotar al Mad-Croc Fuenlabrada. El intento de remontada de los de Trifón Poch se quedó corto
Zaragoza, 4 ene (EFE).- El CAI Zaragoza dio un paso más hacia su primera clasificación para la Copa del Rey, que podría tener asegurada matemáticamente al final de esta decimosexta jornada, tras conseguir ante el Mad-Croc Fuenlabrada su décima victoria de la temporada en un partido que pareció tener resuelto en el segundo cuarto y terminó resolviendo con tiros libres en los últimos minutos.

El intercambio inicial de canastas resultó un espejismo para el conjunto fuenlabreño que pronto vio como su rival, con una tremenda intensidad defensiva, cortaba sus líneas de pase y salía con eficacia al contraataque.

 
Los rojillos sabían que en juego estaba algo más que la décima victoria de la temporada, ya que con ella además dejaban prácticamente sellada su presencia por primera vez, en su breve historia, en la Copa del Rey.

Al gran trabajo defensivo de los hombres de José Luis Abós, que únicamente permitieron a su adversario anotar dos puntos en más de ocho minutos, se unió el acierto en los lanzamientos de triples.

La ventaja fue creciendo hasta superar, primero la barrera de los diez puntos y después la de veinte (40-17), con un marcador que en muchos momentos reflejaba mayor diferencia que los puntos acumulados por el equipo de Trifón Poch.

Con la máxima ventaja en el electrónico, los fuenlabreños no se hundieron y reaccionaron con un parcial de 0-9 que recortó la ventaja de los zaragozanos, que se fueron al descanso con dieciséis puntos a su favor.

La sequía anotadora de los locales continuó en el inicio del tercer cuarto. Los visitantes, mucho más entonados que en los primeros veinte minutos, llegaron a meterle el miedo a los maños (46-40) que se mostraban excesivamente fallones.

Un triple de Michael Roll dio un respiro a su equipo que volvió a encontrar una buena racha que le permitió afrontar los diez últimos minutos con clara ventaja (56-42), aunque tuvieron que pelear hasta el final para alcanzar su objetivo.

La efectividad de Leo Mainoldi, prácticamente inédito hasta los diez minutos finales, sumando casi la mitad de los puntos de su equipo, que nunca bajó los brazos, les permitió ir aproximándose en el marcador hasta hacer temer lo peor a la grada zaragozana (77-74 y posesión).

Los siete últimos puntos maños llegaron de tiros libres. Sólo fallaron uno de los ocho lanzamientos que dispusieron, lo que les sirvió para mantener a raya al equipo de Trifón Poch.

79 - CAI Zaragoza (26+16+14+23): Van Rossom (10), Roll (13), Rudez (9), Jones (9) y Norel (9) -cinco inicial- Llompart (11), Stefansson (2), Toppert (15), Fontet, Aguilar (1) y Marín.

74 - Mad Croc Fuenlabrada (15+11+16+32): Valters (11), Feldeine (8), Mainoldi (18), Vega (3) y Sené (19) -cinco inicial- Colom (7), Sánchez, Cortaberría (4), Kurz (4) y Muñoz.

Árbitros: García González, Calatrava y Pérez Niz. Excluyeron por cinco faltas personales por el Mad-Croc Fuenlabrada a Valters en el minuto 39.

Incidencias: partido correspondiente a la decimosexta jornada de la Liga Endesa celebrado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 7.800 espectadores.

 

Resultados Liga Endesa 2012-13Jornada 16 
PartidoResultadoEst
CB Canarias |UCAM Murcia CB80 |68
CAI Zaragoza |Mad-Croc Fuenlabrada79 |74
Cajasol |Bàsquet Manresa67 |60
Valencia Basket Club |Uxue Bilbao Basket113 |111
Blusens Monbus |Blancos de Rueda Valladolid89 |56
Herbalife Gran Canaria |Unicaja70 |63
Asefa Estudiantes |Caja Laboral68 |72
FC Barcelona Regal |Lagun Aro GBC98 |50
Real Madrid |FIATC Joventut88 |77
 Clasificación Liga Endesa 2012-13Jornada 16 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid161511.4221.248 
2  Caja Laboral161331.3041.191 
3  Valencia Basket161241.3331.225 
4  Herbalife Gran Canaria161241.2211.118 
5  CAI Zaragoza161061.2221.137 
6  Uxue Bilbao Basket161061.3061.232 
7  FC Barcelona Regal16971.2571.113 
8  Blusens Monbus16971.1801.148 
9  Asefa Estudiantes16881.2961.246 
10  Unicaja16881.1671.148 
11  FIATC Joventut16791.2331.296 
12  CB Canarias166101.2101.280 
13  UCAM Murcia CB166101.2301.333 
14  Blancos de Rueda Valladolid166101.1941.324 
15  Cajasol165111.1241.216 
16  Mad-Croc Fuenlabrada164121.1881.293 
17  Bàsquet Manresa162141.1971.342 
18  Lagun Aro GBC162141.0991.293 
20130105091211-real-zaragoza-betis.jpg

 

4.1.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 18

Partido Nº 1966 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

       REAL ZARAGOZA 1-2 REAL BETIS     

Alineaciones
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
Roberto1
74' Cristian Sapunaru19
Glenn Loovens16
81' 90' Álvaro4
90' Abraham21
Apoño10
26' Movilla2
62' Edu Oriol8
85' Víctor Rodríguez32
78' Paco Montañés11
53' Hélder Postiga9
Suplentes
Leo Franco25
45' Paredes3
62' Franco Zuculini20
85' Javi Álamo23
Stefan Babovic17
José Mari15
74' Jorge Ortí26
Betis
(4-2-3-1)
13Adrián
2Javier Chica
3Mario
4Antonio Amaya 41'
23Nacho 89'
10Beñat 71' 79'
21José Alberto Cañas 19'
14Salva Sevilla 73'
20Nosa 50' 54'
15Joel Campbell
24Rubén Castro 44' 
Suplentes
1Casto
7Ángel
12Paulao
8Rubén Pérez 79'
11Álex Pozuelo 73'
27Álvaro Vadillo
19Jorge Molina 54' 58' 
Entrenador
Manolo Jiménez 
Entrenador
Pepe Mel 

 

57 Posesión del balon 43
10 Remates 9
1 Remates a portería 6
0 Remates al poste 0
7 Asistencias 6
2 Llegadas al área 4
6 Córners a favor 2
0 Penaltis a favor 0
1 Fueras de juego 6
4 Paradas del portero 0
39 Despejes 57
78 Balones recuperados 85
104 Balones perdidos 106
489 Pases totales 429
19 Faltas cometidas 12
12 Faltas recibidas 19
4 Tarjetas amarillas 5
0 Tarjetas rojas 0

El Zaragoza se aleja de La Romareda

El conjunto de Manolo Jiménez pierde su sexto partido en casa, donde solo ha logrado tres victorias esta temporada. El Betis, con goles de Rubén Castro y Molina, doblegó al equipo zaragozano, que intentó el empate en los últimos minutos después de que Montañés recortara distancias.

Era el propósito para el nuevo año, el deber impuesto por Manolo Jiménez a sus jugadores. Reconquistar La Romareda se había convertido casi en una obsesión tanto para el técnico como la plantilla. La tranquilidad con la que el Real Zaragoza afrontaba el inicio del 2013, en gran parte forjada lejos de la capital aragonesa, debía ser refrendada con una victoria en casa, ante su afición.

Ni siquiera esa necesidad de cerrar la puerta del feudo zaragocista a los visitantes fue suficiente para lograr la victoria, que volvió a escaparse con un argumento que ya comienza a ser peligrosamente habitual. No fue peor el Real Zaragoza hasta que se adelantó el Betis, pero no supo aprovechar sus ocasiones, reincidió en algunos de sus errores habituales y permitió al equipo de Pepe Mel jugar con su arma más letal, la del contraataque.

Media hora tardó en despertar el Real Zaragoza, que no lograba hilar jugadas con intención en un inicio lleno de fallos en el pase, numerosas faltas y excesivas intervenciones del colegiado, Teixeira Vitienes, muy cuestionado por la grada. Sin embargo, resurgió con fuerza el conjunto de Jiménez, que en el último tramo de la primera parte gozó de sus mejores ocasiones.

El primero en intentarlo fue Víctor, cuyo disparo se estrelló en la defensa bética tras una buena jugada de Montañés por la banda izquierda y una pared en la frontal del área que el joven mediapunta no pudo rematar bien. En ese momento comenzaba el partido para el conjunto de Jiménez. Postiga, que no encontraba el hueco para disparar después de haber sobrepasado a Adrián, portero del Betis, y Álvaro, que a punto estuvo de marcar de cabeza, confirmaban el lavado de cara zaragocista, que en solo diez minutos coleccionó ocasiones de todos los colores.

Montañés, Víctor, Postiga, Oriol… Casi todos se sumaban a la ofensiva zaragocista. Sin embargo, fue el bético Beñat el que más cerca estuvo de abrir el marcador para los locales, sacando por encima del larguero un balón que, tras pasearse por el área pequeña de Adrián, bien pudo acabar dentro de su portería.

Pero fue precisamente en el mejor momento del Real Zaragoza cuando el Betis utilizó su mejor arma, la del contraataque, para asestar un duro golpe a La Romareda. No solo por los méritos acumulados por unos y otros, sino por llegar cuando el primer tiempo apuraba sus últimos segundos. Rubén Castro desequilibraba la balanza de la justicia futbolística batiendo a Roberto con un disparo raso, pegado al poste, cuando ya encaraba al guardameta en solitario.

Año nuevo, viejos errores

El primer gol bético, que recordó a la afición ese viejo miedo al gol psicológico, minó la moral de la plantilla, que comenzaba la segunda parte como la primera. Molina, recién salido al campo y todavía frío, falló una ocasión clarísima tras una nueva contra del conjunto andaluz. Con casi toda la portería vacía y Roberto medio batido, el atacante la lanzó a la derecha de la portería zaragocista. No hizo lo mismo pocos minutos después, cuando un error garrafal de Álvaro le otorgaba una segunda oportunidad que esta vez no desaprovechó.

Pudo meter el tercero el Betis, pero Roberto se vistió de salvador con una doble intervención que mantenía vivo al Real Zaragoza. Entonces reaccionó el conjunto de Jiménez, primero con un disparo de Víctor que salió rozando la cepa del poste y, más tarde, con el gol que ponía algo de picante en el césped y esperanza en la grada, que volvía a entonar el “Sí, se puede”.

Poco más de diez minutos les quedaban a los zaragocistas para reconciliarse con La Romareda, que a pesar del marcador no dejó sola a la plantilla. Empujó la afición durante el último tramo del partido, con esa máxima zaragocista de que la esperanza nunca se pierde, pero ni siquiera el calor de la grada forzó la remontada del Real Zaragoza, que parece sentirse más cómodo lejos de la capital aragonesa, donde solo ha perdido cuatro encuentros.

La última palabra la tuvo Apoño, que pudo lograr el empate tras una intervención personal dentro del área, pero pecó de egoísta y quiso acabar la jugada cuando el pase al área pequeña parecía la elección más sensata. El Real Zaragoza no acabó con la pésima racha en La Romareda –ya suma tres derrotas consecutivas en Liga-, y además se llevó el castigo de la expulsión de Álvaro, al que el colegiado le mostró la tarjeta roja cuando ya había finalizado el encuentro.

Ficha técnica:

1 - R. Zaragoza: Roberto; Sapunaru (Ortí, min.74), Loovens, Alvaro, Abraham; Apoño, Movilla; Edu Oriol (Zuculini, min.62), Víctor (Javi Alamo, min.84), Montañés; y Postiga.

2 - R. Betis: Adrián; Chica, Amaya, Mario, Nacho; Beñat (Rubén Pérez, min.79), Cañas; Campbell, Salva Sevilla (Pozuelo, min.72), Nosa (Jorge Molina, min.53); y Rubén Castro.

Goles: 0-1. min.45. Rubén Castro; 0-2. min.57. Jorge Molina; 1-2. min.77. Montañés.

Arbitro: José Antonio Teixeira Vitienes, del C. Cántabro. Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Movilla, Alvaro, Abraham y Postiga y a los visitantes Cañas y Amaya.

Incidencias: partido correspondiente a la decimoctava jornada de liga disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 17.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria del recientemente fallecido Fernando Esnaider, hijo del exjugador zaragocista Juan Eduardo Esnaider, y también por Rafael Cruz, delegado de la cantera del Real Betis, que falleció ayer.

 

Estadísticas

Real Zaragoza Betis
1 Goles 2
1 Asistencias 1
10 Disparos 8
1 Disparos a portería 6
4 Paradas 0
0 Goles de penalti 0
0 Penaltis 0
31 Centros 8
6 Saques de esquina 2
1 Fueras de juego 6
19 Faltas cometidas 12
5 Tarjetas amarillas 5
1 Tarjetas rojas 0

 

Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Abraham 94 0 0 0 2 11 0 0 5 7 17 4 0 1 0
Apoño 94 0 2 1 1 8 0 0 3 10 15 2 3 0 0
Babovic 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Edu Oriol 62 0 0 2 0 2 1 0 1 4 5 0 1 0 0
Franco Zuculini 32 0 0 0 0 0 0 0 1 2 4 1 0 0 0
Hélder Postiga 94 0 1 1 1 0 0 0 1 1 14 5 1 1 0
Javi Álamo 9 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 1 1 0 0
José Mari 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Leo Franco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Loovens 94 0 0 0 0 0 0 0 7 11 2 3 0 0 0
Movilla 94 0 0 0 0 1 0 0 5 13 6 0 0 1 0
Ortí 19 0 0 0 0 1 0 0 0 0 3 0 0 0 0
Paco Montañés 94 1 2 2 1 12 0 0 3 4 10 0 3 0 0
Paredes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Roberto 94 0 0 0 0 0 0 10 1 10 2 0 0 0 0
Sapunaru 74 0 0 0 0 0 0 0 7 5 9 1 2 0 0
Víctor Rodríguez 85 0 3 1 0 4 0 0 1 1 8 1 0 0 0
Álvaro 94 0 2 0 0 0 0 0 4 8 7 1 0 1 0
20130108073228-ballondor12m-logo.jpg

 

Palmarés de ganadores y finalistas

AñoPosiciónFutbolistaSelecciónClubPuntos
19561.°Stanley MatthewsBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Blackpool F. C.47
2.°Alfredo Di StéfanoBandera de España EspañaBandera de España Real Madrid44
3.°Raymond KopaBandera de Francia FranciaBandera de España Real Madrid[Nota 3]33
19571.°Alfredo Di StéfanoBandera de España EspañaBandera de España Real Madrid72
2.°Billy WrightBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Wolverhampton F. C.19
3.°Raymond KopaBandera de Francia FranciaBandera de España Real Madrid16
3.°Duncan EdwardsBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Manchester United16
19581.°Raymond KopaBandera de Francia FranciaBandera de España Real Madrid71
2.°Helmut RahnBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Rot-Weiss Essen40
3.°Just FontaineBandera de Francia FranciaBandera de Francia Stade de Reims23
19591.°Alfredo Di StéfanoBandera de España EspañaBandera de España Real Madrid80
2.°Raymond KopaBandera de Francia FranciaBandera de Francia Stade de Reims[Nota 4]42
3.°John CharlesBandera de Gales GalesBandera de Italia Juventus F. C.24
19601.°Luis SuárezBandera de España EspañaBandera de España F. C. Barcelona54
2.°Ferenc PuskásFlag of Hungary 1940.svg HungríaBandera de España Real Madrid37
3.°Uwe SeelerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Hamburgo S.V.33
19611.°Omar SívoriBandera de Italia ItaliaBandera de Italia Juventus F. C.46
2.°Luis SuárezBandera de España EspañaBandera de Italia Inter de Milán[Nota 5]40
3.°Johnny HaynesBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Fulham F. C.22
19621.°Josef MasopustFlag of Czechoslovakia.svg ChecoslovaquiaFlag of Czechoslovakia.svg Dukla Praga65
2.°EusébioBandera de Portugal PortugalBandera de Portugal Benfica53
3.°Karl-Heinz SchnellingerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania F. C. Colonia33
19631.°Lev YashinBandera de la Unión Soviética Unión SoviéticaBandera de la Unión Soviética Dinamo Moscú73
2.°Gianni RiveraBandera de Italia ItaliaBandera de Italia A.C. Milán55
3.°Jimmy GreavesBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Tottenham Hotspur50
19641.°Denis LawBandera de Escocia EscociaBandera de Inglaterra Manchester United61
2.°Luis SuárezBandera de España EspañaBandera de Italia Inter de Milán43
3.°AmancioBandera de España EspañaBandera de España Real Madrid38
19651.°EusébioBandera de Portugal PortugalBandera de Portugal Benfica67
2.°Giacinto FacchettiBandera de Italia ItaliaBandera de Italia Inter de Milán59
3.°Luis SuárezBandera de España EspañaBandera de Italia Inter de Milán45
19661.°Bobby CharltonBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Manchester United81
2.°EusébioBandera de Portugal PortugalBandera de Portugal Benfica80
3.°Franz BeckenbauerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich59
19671.°Flórián AlbertFlag of Hungary (1957-1989; unofficial).svg HungríaBandera de Hungría Ferencváros T. C.68
2.°Bobby CharltonBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Manchester United40
3.°Jimmy JohnstoneBandera de Escocia EscociaBandera de Escocia Celtic F. C.39
19681.°George BestBandera de Irlanda del Norte Irlanda del NorteBandera de Inglaterra Manchester United61
2.°Bobby CharltonBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Manchester United53
3.°Dragan DžajićFlag of SFR Yugoslavia.svg YugoslaviaFlag of SFR Yugoslavia.svg Estrella Roja46
19691.°Gianni RiveraBandera de Italia ItaliaBandera de Italia A.C. Milan83
2.°Luigi RivaBandera de Italia ItaliaBandera de Italia Cagliari Calcio79
3.°Gerd MüllerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich38
19701.°Gerd MüllerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich77
2.°Bobby MooreBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra West Ham United70
3.°Luigi RivaBandera de Italia ItaliaBandera de Italia Cagliari Calcio65
19711.°Johan CruyffBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de los Países Bajos Ajax Ámsterdam116
2.°Sandro MazzolaBandera de Italia ItaliaBandera de Italia Inter de Milán57
3.°George BestBandera de Irlanda del Norte Irlanda del NorteBandera de Inglaterra Manchester United56
19721.°Franz BeckenbauerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich81
2.°Gerd MüllerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich79
2.°Günter NetzerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Borussia Mönchengladbach79
19731.°Johan CruyffBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de España F. C. Barcelona[Nota 6]96
2.°Dino ZoffBandera de Italia ItaliaBandera de Italia Juventus F. C.47
3.°Gerd MüllerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich44
19741.°Johan CruyffBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de España F. C. Barcelona116
2.°Franz BeckenbauerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich105
3.°Kazimierz DeynaBandera de Polonia PoloniaBandera de Polonia Legia de Varsovia35
19751.°Oleg BlojínBandera de la Unión Soviética Unión SoviéticaBandera de la Unión Soviética Dinamo de Kiev122
2.°Franz BeckenbauerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de AlemaniaBayern de Múnich42
3.°Johan CruyffBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de España F. C. Barcelona27
19761.°Franz BeckenbauerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich91
2.°Rob RensenbrinkBandera de los Países Bajos Países BajosFlag of Belgium (civil).svg Anderlecht75
3.°Ivo ViktorFlag of Czechoslovakia.svg ChecoslovaquiaFlag of Czechoslovakia.svg Dukla Praga52
19771.°Allan SimonsenBandera de Dinamarca DinamarcaBandera de Alemania Borussia Mönchengladbach74
2.°Kevin KeeganBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Alemania Occidental Hamburgo S.V.[Nota 7]71
3.°Michel PlatiniBandera de Francia FranciaBandera de Francia Nancy-Lorraine70
19781.°Kevin KeeganBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Alemania Hamburgo S.V.87
2.°Hans KranklBandera de Austria AustriaBandera de España F. C. Barcelona[Nota 8]81
3.°Rob RensenbrinkBandera de los Países Bajos Países BajosFlag of Belgium (civil).svg Anderlecht50
19791.°Kevin KeeganBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Alemania Hamburgo S.V.118
2.°Karl-Heinz RummeniggeBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich52
3.°Ruud KrolBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de los Países Bajos Ajax Ámsterdam41
19801.°Karl-Heinz RummeniggeBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich122
2.°Bernd SchusterBandera de Alemania Alemania FederalBandera de España F. C. Barcelona[Nota 9]34
3.°Michel PlatiniBandera de Francia FranciaBandera de Francia Saint-Étienne33
19811.°Karl-Heinz RummeniggeBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich106
2.°Paul BreitnerBandera de Alemania Alemania FederalBandera de Alemania Bayern de Múnich64
3.°Bernd SchusterBandera de Alemania Alemania FederalBandera de España F. C. Barcelona39
19821.°Paolo RossiBandera de Italia ItaliaBandera de Italia Juventus F. C.115
2.°Alain GiresseBandera de Francia FranciaBandera de Francia Girondins de Burdeos64
3.°Zbigniew BoniekBandera de Polonia PoloniaBandera de Italia Juventus F. C.[Nota 10]53
19831.°Michel PlatiniBandera de Francia FranciaBandera de Italia Juventus F. C.110
2.°Kenny DalglishBandera de Escocia EscociaBandera de Inglaterra Liverpool F. C.26
3.°Allan SimonsenBandera de Dinamarca DinamarcaBandera de Dinamarca Vejle[Nota 11]25
19841.°Michel PlatiniBandera de Francia FranciaBandera de Italia Juventus F. C.128
2.°Jean TiganaBandera de Francia FranciaBandera de Francia Girondins de Burdeos57
3.°Preben ElkjærBandera de Dinamarca DinamarcaBandera de Italia Hellas Verona[Nota 12]48
19851.°Michel PlatiniBandera de Francia FranciaBandera de Italia Juventus F. C.127
2.°Preben ElkjærBandera de Dinamarca DinamarcaBandera de Italia Hellas Verona71
3.°Bernd SchusterBandera de Alemania Alemania FederalBandera de España F. C. Barcelona46
19861.°Igor BelánovBandera de la Unión Soviética Unión SoviéticaBandera de la Unión Soviética Dinamo de Kiev84
2.°Gary LinekerBandera de Inglaterra InglaterraBandera de España F. C. Barcelona[Nota 13]62
3.°Emilio ButragueñoBandera de España EspañaBandera de España Real Madrid59
19871.°Ruud GullitBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de Italia A.C. Milan[Nota 14]106
2.°Paulo FutreBandera de Portugal PortugalBandera de España Atlético de Madrid[Nota 15]91
3.°Emilio ButragueñoBandera de España EspañaBandera de España Real Madrid61
19881.°Marco van BastenBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de Italia A.C. Milan129
2.°Ruud GullitBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de Italia A.C. Milan88
3.°Frank RijkaardBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de Italia A.C. Milan[Nota 16]45
19891.°Marco van BastenBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de Italia A.C. Milan119
2.°Franco BaresiBandera de Italia ItaliaBandera de Italia A.C. Milan80
3.°Frank RijkaardBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de Italia A.C. Milan43
19901.°Lothar MatthäusBandera de Alemania AlemaniaBandera de Italia Inter de Milán137
2.°Salvatore SchillaciBandera de Italia ItaliaBandera de Italia Juventus F. C.84
3.°Andreas BrehmeBandera de Alemania AlemaniaBandera de Italia Inter de Milán68
19911.°Jean-Pierre PapinBandera de Francia FranciaBandera de Francia Olympique de Marsella141
2.°Dejan SavićevićFlag of SFR Yugoslavia.svg YugoslaviaFlag of SFR Yugoslavia.svg Estrella Roja de Belgrado42
2.°Darko PančevFlag of SFR Yugoslavia.svg YugoslaviaFlag of SFR Yugoslavia.svg Estrella Roja de Belgrado42
2.°Lothar MatthäusBandera de Alemania AlemaniaBandera de Italia Inter de Milán42
19921.°Marco van BastenBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de Italia A.C. Milan98
2.°Hristo StoichkovFlag of Bulgaria.svg BulgariaBandera de España F. C. Barcelona80
3.°Dennis BergkampBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de los Países Bajos Ajax Ámsterdam53
19931.°Roberto BaggioBandera de Italia ItaliaBandera de Italia Juventus F. C.142
2.°Dennis BergkampBandera de los Países Bajos Países BajosBandera de Italia Inter de Milán[Nota 17]83
3.°Éric CantonaBandera de Francia FranciaBandera de Inglaterra Manchester United34
19941.°Hristo StoichkovFlag of Bulgaria.svg BulgariaBandera de España F. C. Barcelona210
2.°Roberto BaggioBandera de Italia ItaliaBandera de Italia Juventus F. C.136
3.°Paolo MaldiniBandera de Italia ItaliaBandera de Italia A.C. Milan109
19951.°George WeahFlag of Liberia.svg LiberiaBandera de Italia A.C. Milan[Nota 18]144
2.°Jürgen KlinsmannBandera de Alemania AlemaniaBandera de Alemania Bayern de Múnich[Nota 19]108
3.°Jari LitmanenBandera de Finlandia FinlandiaBandera de los Países Bajos Ajax Ámsterdam67
19961.°Matthias SammerBandera de Alemania AlemaniaBandera de Alemania Borussia Dortmund144
2.°RonaldoBandera de Brasil BrasilBandera de España F. C. Barcelona[Nota 20]143
3.°Alan ShearerBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Newcastle United[Nota 21]107
19971.°RonaldoBandera de Brasil BrasilBandera de Italia Inter de Milán[Nota 22]222
2.°Predrag MijatovićFlag of SFR Yugoslavia.svg YugoslaviaBandera de España Real Madrid68
3.°Zinedine ZidaneBandera de Francia FranciaBandera de Italia Juventus F. C.63
19981.°Zinedine ZidaneBandera de Francia FranciaBandera de Italia Juventus F. C.244
2.°Davor ŠukerBandera de Croacia CroaciaBandera de España Real Madrid68
3.°RonaldoBandera de Brasil BrasilBandera de Italia Inter de Milán66
19991.°RivaldoBandera de Brasil BrasilBandera de España F. C. Barcelona219
2.°David BeckhamBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Manchester United154
3.°Andriy ShevchenkoBandera de Ucrania UcraniaBandera de Italia A. C. Milan[Nota 23]64
20001.°Luís FigoBandera de Portugal PortugalBandera de España Real Madrid[Nota 24]197
2.°Zinedine ZidaneBandera de Francia FranciaBandera de Italia Juventus F. C.181
3.°Andriy ShevchenkoBandera de Ucrania UcraniaBandera de Italia A. C. Milan85
20011.°Michael OwenBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Liverpool F. C.176
2.°RaúlBandera de España EspañaBandera de España Real Madrid140
3.°Oliver KahnBandera de Alemania AlemaniaBandera de Alemania Bayern de Múnich114
20021.°RonaldoBandera de Brasil BrasilBandera de España Real Madrid[Nota 25]169
2.°Roberto CarlosBandera de Brasil BrasilBandera de España Real Madrid145
3.°Oliver KahnBandera de Alemania AlemaniaBandera de Alemania Bayern de Múnich110
20031.°Pavel NedvědBandera de la República Checa República ChecaBandera de Italia Juventus F. C.190
2.°Thierry HenryBandera de Francia FranciaBandera de Inglaterra Arsenal F. C.128
3.°Paolo MaldiniBandera de Italia ItaliaBandera de Italia A. C. Milan123
20041.°Andriy ShevchenkoBandera de Ucrania UcraniaBandera de Italia A. C. Milan175
2.°DecoBandera de Portugal PortugalBandera de España F. C. Barcelona[Nota 26]139
3.°RonaldinhoBandera de Brasil BrasilBandera de España F. C. Barcelona133
20051.°RonaldinhoBandera de Brasil BrasilBandera de España F. C. Barcelona225
2.°Frank LampardBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Chelsea F. C.148
3.°Steven GerrardBandera de Inglaterra InglaterraBandera de Inglaterra Liverpool F. C.142
20061.°Fabio CannavaroBandera de Italia ItaliaBandera de España Real Madrid[Nota 27]173
2.°Gianluigi BuffonBandera de Italia ItaliaBandera de Italia Juventus F. C.124
3.°Thierry HenryBandera de Francia FranciaBandera de Inglaterra Arsenal F. C.121
20071.°KakáBandera de Brasil BrasilBandera de Italia A. C. Milan444
2.°Cristiano RonaldoBandera de Portugal PortugalBandera de Inglaterra Manchester United277
3.°Lionel MessiBandera de Argentina ArgentinaBandera de España F. C. Barcelona255
20081.°Cristiano RonaldoBandera de Portugal PortugalBandera de Inglaterra Manchester United446
2.°Lionel MessiBandera de Argentina ArgentinaBandera de España F. C. Barcelona281
3.°Fernando TorresBandera de España EspañaBandera de Inglaterra Liverpool F. C.179
20091.°Lionel MessiBandera de Argentina ArgentinaBandera de España F. C. Barcelona473
2.°Cristiano RonaldoBandera de Portugal PortugalBandera de España Real Madrid[Nota 28]233
3.ºXavi HernándezBandera de España EspañaBandera de España F. C. Barcelona170
Desde 2010 se entrega en su lugar el premio FIFA Balón de Oro, fusión de este y el de Jugador Mundial de la FIFA

Mejor jugador del mundo

AñoPosiciónFutbolistaClubPorcentaje
2010

1Bandera de Argentina Lionel MessiBandera de España F.C. Barcelona22.65 %[5]
2Bandera de España Andrés IniestaBandera de España F.C. Barcelona17.36 %[5]
3Bandera de España Xavi HernándezBandera de España F.C. Barcelona16.48 %[5]
2011

1Bandera de Argentina Lionel MessiBandera de España F.C. Barcelona47.88 %[4]
2Bandera de Portugal Cristiano RonaldoBandera de España Real Madrid C.F.21.60 %[4]
3Bandera de España Xavi HernándezBandera de España F.C. Barcelona9.23 %[4]
2012

1Bandera de Argentina Lionel MessiBandera de España F.C. Barcelona41.60 %[6]
2Bandera de Portugal Cristiano RonaldoBandera de España Real Madrid C.F.23.68 %[6]
3
20130109072319-portada-1859-370x503.jpg

 

Número 1859

Del 9 al 16 de enero del 2013

IMPUESTOS, TASAS, PRECIOS, TARIFAS... ¡SUBIDÓN!

20130109072849-el-grito-de-la-tierra.jpg

 

EL GRITO DE LA TIERRA

SARAH LARK

 

Datos del libro

  • Nº de páginas: 736 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editoral: EDICIONES B, S.A.
  • Lengua: ESPAÑOL
  • ISBN: 9788466652285

 

Sinopsis

Nueva Zelanda, 1907. La infancia de Gloria termina abruptamente cuando es enviada junto con su prima Lilian a un colegio en Gran Bretaña. Si bien Lilian encaja en las costumbres que impone el viejo mundo, Gloria quiere volver a toda costa a la tierra que la vio nacer, para lo cual ideará un atrevido plan. El profundo sentimiento que la empuja a regresar marcará su destino y convertirá finalmente a Gloria en una mujer más fuerte.

20130110073310-real-zaragoza-levante.jpg

9.1.2013 – Copa del Rey. 2012/13 – Octavos vuelta

Partido oficial Nº 3136 del R.ZARAGOZA  

  REAL ZARAGOZA 2-0 LEVANTE

Ficha técnica

Real Zaragoza: Leo Franco, Sapunaru, Álvaro, Paredes, Abraham (Pintér, 68’), Apoño, Movilla, Zuculini (Edu Oriol, 73’), Montañés, Víctor y Aranda (Postiga, 56’)

Levante UD: Keylor Navas, Volta, Rodas, Pallardó, Nikos, Ríos, Pedro López, Juanlu, Míchel (Dudka, 62’), Roger (Ballesteros, 62’) y Martins (Ángel, 60’)

Goles: 1-0 Zuculini (22’) y 2-0 Montañés (59’)

Árbitro: Estrada Fernández (comité catalán). Amonestó a Zuculini y Aranda del Real Zaragoza. Por el Levante vieron amarilla Pallardó, Volta. Además, Rodas fue expulsado

Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio municipal de La Romareda.

 

Real Zaragoza

 

Levante

 

60

Posesión del balon

40

 

 

20

Remates

7

 

 

6

Remates a portería

1

 

 

0

Remates al poste

0

 

 

11

Asistencias

5

 

 

2

Llegadas al área

0

 

 

5

Córners a favor

3

 

 

0

Penaltis a favor

0

 

 

1

Fueras de juego

3

 

 

1

Paradas del portero

4

 

 

60

Despejes

48

 

 

70

Balones recuperados

70

 

 

91

Balones perdidos

97

 

 

502

Pases totales

363

 

 

12

Faltas cometidas

14

 

 

14

Faltas recibidas

12

 

 

2

Tarjetas amarillas

3

 

 

0

Tarjetas rojas

1

 

 

Real Zaragoza

Jugador

MJ

G

R

A

RG

CA

FJ

IP

D

BR

BP

FC

FR

TA

TR

Abraham

68

0

0

1

0

3

0

0

6

6

6

1

0

0

0

Apoño

92

0

1

1

0

2

0

0

4

8

12

0

1

0

0

Aranda

57

0

2

1

0

0

1

0

2

3

9

3

0

1

0

Edu Oriol

18

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

Franco Zuculini

73

1

2

0

0

0

0

0

1

4

3

1

1

1

0

Hélder Postiga

35

0

3

0

1

0

0

0

1

0

5

1

1

0

0

Javi Álamo

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

José Mari

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Leo Franco

92

0

0

0

0

0

0

8

1

6

9

0

0

0

0

Movilla

92

0

0

0

0

1

0

0

2

7

8

0

0

0

0

Paco Montañés

92

1

3

5

1

8

0

0

1

2

9

1

5

0

0

Paredes

92

0

0

0

1

0

0

0

12

12

3

3

0

0

0

Pintér

23

0

0

0

0

0

0

0

3

2

1

0

0

0

0

Roberto

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Sapunaru

92

0

3

0

2

2

0

0

8

6

10

1

3

0

0

Víctor Rodríguez

92

0

3

3

0

4

0

0

3

4

7

0

2

0

0

Wilchez

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Álvaro

92

0

3

0

0

0

0

0

16

9

8

1

0

0

0

 

 

El Real Zaragoza se pide otra ronda en La Romareda

El Real Zaragoza no falló y, tras vencer al Levante por un plácido 2-0, jugará los cuartos de final de la Copa del Rey.

Misión cumplida. El Real Zaragoza pasó con nota el doble compromiso que planteaba la vuelta de los octavos de final que los aragoneses disputaron frente al Levante. Por un lado, el reto de avanzar de ronda, clasificándose para cuartos cinco años después de su última aparición en dicha latitud de la competición. Por otro, el volver a ganar en La Romareda, estadio que debe recuperar su condición de castillo tras haber presenciado ya seis derrotas en lo que va de curso. Dos objetivos saldados con dos goles, los del 2-0 con el que terminó el choque.

Desde antes del pitido inicial, Jiménez demostró con su alineación que el tirar la Copa no constaba entre sus prioridades. Así, el técnico blanquillo únicamente introdujo tres variantes respecto a los nombres más comunes en su rotación. Leo Franco en portería, Paredes en el eje de la zaga y Aranda en punta fueron los cambios. La inclusión del ariete de inicio confirmaba la tregua firmada entre el técnico y el atacante, después de que el malagueño se hubiese quedado fuera del choque liguero ante el Betis por haber pedido la salida del club. Paralelamente, la decisión abrió un pequeño juicio público en el que la grada reprobó con algunos pitos la intención del delantero de de abandonar la nave a mitad de travesía.

El plebiscito, sin embargo, no pareció afectar al jugador, que fue uno de los más destacados de los locales. Así lo demuestra su cooperación necesaria en la jugada del primer gol blanquillo, en la que desencadenó el falló de Keylor Navas con un fuerte chut desde la frontal del área. El meta levantinista apenas acertó a quitarse el balón de encima, enviando el rechace a un atento Víctor. El joven mediapunta, rapidísimo, no desaprovechó el regalo, cabeceando por encima del arquero. Sin embargo, sería Zuculini el que, finalmente, se apuntase el tanto, tras introducir el esférico en la portería cuando éste se encontraba sobre la línea de gol. 

La diana, conseguida en el minuto 22, prácticamente sirvió para encarrilar el encuentro y, con él, la eliminatoria. También por dejadez del Levante, todo sea dicho, que demostró sobre el verde que, actualmente, la Copa es para ellos más un incordio que un desafío. Fieles a su perpetuo guión, los valencianos se limitaron a esperar en su campo una contra que nunca llego. Una táctica que aderezaron con su otro fútbol, ese al límite del reglamento que Rodas excedió en una entrada sobre Zuculini que le valió la expulsión.

El Real Zaragoza agradeció la superioridad numérica anotando su segundo de la noche, obra de Paco Montañés. El castellonense ponía así el broche a una nueva gran actuación individual, esta vez forjada en su mayoría desde la mediapunta. Una posición que permutó en varias ocasiones con Víctor, otorgando salida y variantes a Jiménez para próximos encuentros.

Minutos de celebración

A partir del segundo tanto zaragocista, el partido decayó de interés. Y eso que Víctor primero y Postiga después tuvieron dos ocasiones claras de hacer gol. La Romareda, sin embargo, prefirió saldar cuentas pendientes con Sergio Ballesteros, que saltó al terreno de juego en sustitución de Roger. El central granota, que fue cazado por las cámaras de ’Canal Plus’ en el choque de Liga que hace 20 días enfrentó a los mismos equipos insultando a Postiga, sufrió la condena del público, que lo abucheó unánimemente.

Claro que también hubo tiempo para la celebración. Para festejar que, en la que históricamente ha sido su competición fetiche, el Real Zaragoza está de vuelta. Ahora, en cuartos de final, espera el Sevilla. Una nueva ocasión de seguir generando ilusión.

Fase final

Dieciseisavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 31 de octubre de 2012
12 de diciembre de 2012
  12 de diciembre de 2012
10 de enero de 2013
  16 de enero de 2013
23 de enero de 2013
  30 de enero de 2013
27 de febrero de 2013
  18 de mayo de 2013
                      
 Flag of Andalucía.svg Almería20 
 Flag of Galicia.svg Celta de Vigo03   Flag of Galicia.svg Celta de Vigo20 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Alcoyano10  Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid14 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid43    Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid   
 Flag of Asturias.svg Sporting10    Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia   
 Bandera de Navarra.svg Osasuna02   Bandera de Navarra.svg Osasuna01
 Flag of Catalonia.svg Llagostera01  Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia22 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia23       
 Flag of Andalucía.svg Córdoba22       
 Ikurrina Real Sociedad02   Flag of Andalucía.svg Córdoba00 
 Ikurrina Alavés01  Flag of Catalonia.svg Barcelona25 
 Flag of Catalonia.svg Barcelona33    Flag of Catalonia.svg Barcelona  
 Ikurrina Eibar01    Flag of Andalucía.svg Málaga   
 Ikurrina Athletic Club01   Ikurrina Eibar11
 Bandera de Extremadura Cacereño31  Flag of Andalucía.svg Málaga14 
 Flag of Andalucía.svg Málaga40     
 Flag of Andalucía.svg Real Jaén00     
 Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid31   Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid30 
 Flag of Castile and León.svg Ponferradina00  Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe00 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe40    Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid   
 Flag of the Canary Islands (simple).svg Las Palmas10    Flag of Andalucía.svg Real Betis   
 Bandera de la Comunidad de Madrid Rayo Vallecano00   Flag of the Canary Islands (simple).svg Las Palmas10
 Flag of Castile and León.svg Real Valladolid10  Flag of Andalucía.svg Real Betis11 
 Flag of Andalucía.svg Real Betis03      
 Bandera de Melilla Melilla11       
 Bandera de la Comunidad Valenciana Levante04   Bandera de la Comunidad Valenciana Levante00 
 Flag of Aragon.svg Real Zaragoza11  Flag of Aragon.svg Real Zaragoza12 
 Flag of Andalucía.svg Granada CF02    Flag of Aragon.svg Real Zaragoza  
 Flag of Galicia.svg Deportivo10    Flag of Andalucía.svg Sevilla   
 Flag of the Balearic Islands.svg Mallorca10   Flag of the Balearic Islands.svg Mallorca02
 Flag of Andalucía.svg Sevilla33  Flag of Andalucía.svg Sevilla51 
 Flag of Catalonia.svg Español10 
BLANCOS DE RUEDA VALLADOLID | CAI ZARAGOZA

93 |

 88
 J 17 | 13/01/2013 | 12:00 | Pabellon Polideportivo Pisuerga | Público:4500
 Árb: Redondo, Oscar Perea, Anna Cardús 16|21 20|23 24|10 19|25 14|9
BLANCOS DE RUEDA VALLADOLID 93 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
4 Grimau, Jordi 37:21 10 4/5 80% 0/3 0% 2/2 100% 4 4+0 3 1 1 1 0 1 0 4 2 17 10
6 Ewing, Pat 7:21 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 -10 0
7 Hunter, Othello 29:37 19 8/13 62% 0/1 0% 3/5 60% 9 4+5 3 1 6 0 3 0 1 4 4 -7 21
8 Montañez, Román 31:55 9 2/5 40% 0/1 0% 5/7 71% 1 1+0 1 0 1 0 0 0 0 1 6 13 9
10 Izquierdo, Antonio 0:18 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 -2 -2
11 Martín, Nacho 39:34 22 6/8 75% 2/5 40% 4/5 80% 12 11+1 3 0 2 1 0 0 1 1 2 13 30
12 Renfroe, Alex 39:56 17 5/7 71% 2/4 50% 1/3 33% 9 7+2 9 1 5 0 0 0 0 3 4 17 26
16 Sosa, Edgar 14:15 2 1/1 100% 0/3 0% 0/0 0% 0 0+0 3 0 0 0 0 1 0 2 1 -12 0
19 Cizauskas, Vytenis                                          
21 Sinanovic, N. 17:22 12 4/9 44% 0/0 0% 4/4 100% 6 4+2 0 1 2 0 2 2 2 3 3 7 12
24 Mohammed, Alhaji 7:21 2 1/1 100% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 -11 0
51 Ruiz, Edu                                          
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 1+2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 4
Total 225:0 93 31/50 62% 4/17 24% 19/26 73% 45 33+12 23 4 20 2 5 4 4 20 23 5 110
E  González, R.
5f  
CAI ZARAGOZA 88 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Jones, Joseph 15:42 6 1/6 17% 0/0 0% 4/6 67% 2 2+0 0 0 0 0 1 3 0 3 4 -2 0
8 Roll, Michael 37:8 14 5/12 42% 1/6 17% 1/1 100% 7 6+1 2 1 0 1 0 1 0 4 1 -17 8
9 Van Rossom, Sam 27:41 12 2/3 67% 2/5 40% 2/2 100% 2 2+0 5 1 2 2 0 0 1 2 3 1 15
10 Rudez, Damjan 23:0 5 1/4 25% 1/2 50% 0/0 0% 2 2+0 1 2 3 0 1 0 0 2 1 -15 3
12 Llompart, Pedro 28:32 13 3/3 100% 2/3 67% 1/2 50% 3 2+1 5 4 2 0 0 0 0 4 5 7 22
13 García, Adrián                                          
25 Norel, Henk 27:46 17 6/14 43% 0/0 0% 5/8 63% 8 1+7 1 0 1 0 1 1 3 4 5 -5 15
31 Fontet, Albert 10:6 2 1/1 100% 0/0 0% 0/0 0% 2 1+1 0 0 3 0 0 0 0 0 0 1 1
33 Toppert, Chad 23:42 9 0/1 0% 3/6 50% 0/0 0% 1 0+1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 6
34 Aguilar, Pablo 31:23 10 2/4 50% 2/5 40% 0/0 0% 5 5+0 1 3 0 0 1 0 0 2 0 5 13
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 -1
Total 225:0 88 21/48 44% 11/27 41% 13/19 68% 33 21+12 15 11 12 3 4 5 4 23 20 -5 82
E  Abós, José Luis
5f  
El Blancos de Rueda rompe su racha negativa a costa de un peleón CAI (93-88)
El Blancos de Rueda Valladolid se reencontró con el triunfo al imponerse a un CAI Zaragoza que plantó cara, pero que poco pudo hacer frente a la fortaleza del juego interior pucelano
 

Inés Morencia. Valladolid, 13 ene. 2013 .- El Blancos de Rueda Valladolid logró recuperar la senda de la victoria a costa de un CAI Zaragoza muy peleón, que mantuvo una buena defensa, aunque fue insuficiente para frenar el empuje de Renfroe, que supo leer perfectamente el partido, y la capacidad de lucha de Martín y Hunter en el juego interior.

Ambos equipos salieron con poca intensidad a la cancha, en una primera toma de contacto, en la que salió mejor parado el cuadro aragonés, mucho más acertado y con más presencia en la pintura, lo que le permitió tomar la iniciativa en el marcador (4-11), tras aprovechar los errores locales.

El cuadro vallisoletano supo reaccionar para recortar las diferencias (11-13), pero los cambios realizados en las dos escuadras -entre ellos destacó el debut de Ewing y Sosa en el Blancos de Rueda- benefició a los zaragozanos, más organizados, que llegaron al final del primer cuarto con cinco puntos a favor (16-21).
La falta de ritmo de juego se hizo más que evidente en el conjunto morado, que desaprovechaba una jugada tras otra, para regocijo del CAI que, además, se mostró muy acertado desde la línea exterior, con lo que la renta se amplió hasta los trece puntos (22-35).

El técnico vallisoletano, Roberto González, trató de frenar el empuje visitante con un tiempo muerto, lo que consiguió merced a una mejora ofensiva (29-39), que el conjunto aragonés cortaría de la mano de un efectivo Rudez (29-44), aunque el cuadro local no bajó los brazos y pudo volver a recuperar terreno, con Renfroe como protagonista, para dejar el electrónico en 36-44 al descanso.

El Blancos de Rueda Valladolid salió en tromba tras la reanudación, sorprendiendo a un CAI Zaragoza que se había mostrado bastante sólido en defensa, lo que les permitió seguir recortando diferencias, hasta conseguir dar la vuelta al resultado, bajo la batuta de Renfroe y la capacidad de lucha de Nacho Martín y de Hunter en la pintura.

El tiempo muerto solicitado por Abós para tratar de recomponer a su equipo no tuvo el efecto deseado, puesto que el cuadro vallisoletano había tomado las riendas del juego, que les condujo a obtener una renta de seis puntos (60-54), al término del tercer cuarto.

El CAI no había dicho su última palabra y, a través de la figura de Norel, consiguió imponer presión a los locales tras empatar el encuentro (51-51), si bien Renfroe mantuvo la organización de su equipo y transmitió la seguridad necesaria para retomar el control del marcador (68-63).

Una renta que se hizo escasa ante el acierto desde la línea exterior de los aragoneses que, a falta de dos minutos, contaban con una ventaja de dos puntos (71-73), dejando abierto el partido a cualquier posibilidad, con los dos equipos luchando cada balón, que derivó en prórroga (79-79).

Cinco minutos en los que los locales volvieron a echar mano del buen hacer de la tripleta Renfroe-Martín-Hunter para contrarrestar la efectividad y experiencia de Llompart y Norel en los zaragozanos, que no pudieron frenar la intensidad de los locales ni sus ganas de romper una racha de cinco derrotas consecutivas (93-88).

93- Blancos de Rueda (16+20+24+19+14): Renfroe (17), Grimau (10), Montañez (9), Martín (22), Sinanovic (12) -cinco inicial-, Hunter (19), Ewing (-), Mohammed (2), Sosa (2) e Izquierdo (-).

88- CAI Zaragoza (21+23+10+25+9): Llompart (13), Roll (14), Rudez (5), Jones (6), Norel (17) -cinco inicial-, Van Rossom (12), Toppert (9), Aguilar (10) y Fontet (2).

Árbitros: Redondo, Perea y Cardús. No hubo eliminados.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimoséptima jornada de Liga Endesa, disputado en el pabellón Pisuerga ante 4.500 espectadores.
Resultados Liga Endesa 2012-13 Jornada 17 
Partido Resultado
Real Madrid | Herbalife Gran Canaria 90 | 54
FIATC Joventut | Blusens Monbus 89 | 87
Lagun Aro GBC | Valencia Basket Club 76 | 68
Unicaja | Cajasol 70 | 81
Blancos de Rueda Valladolid | CAI Zaragoza 93 | 88
Uxue Bilbao Basket | CB Canarias 78 | 70
Bàsquet Manresa | Caja Laboral 95 | 101
Asefa Estudiantes | FC Barcelona Regal 88 | 66
Mad-Croc Fuenlabrada | UCAM Murcia CB 75 | 81
 Clasificación Liga Endesa 2012-13 Jornada 17 
Pos Equipo J G P P.F. P.C.  
1   Real Madrid 17 16 1 1.512 1.302  
2   Caja Laboral 17 14 3 1.405 1.286  
3   Valencia Basket 17 12 5 1.401 1.301  
4   Herbalife Gran Canaria 17 12 5 1.275 1.208  
5   Uxue Bilbao Basket 17 11 6 1.384 1.302  
6   CAI Zaragoza 17 10 7 1.310 1.230  
7   FC Barcelona Regal 17 9 8 1.323 1.201  
8   Asefa Estudiantes 17 9 8 1.384 1.312  
9   Blusens Monbus 17 9 8 1.267 1.237  
10   Unicaja 17 8 9 1.237 1.229  
11   FIATC Joventut 17 8 9 1.322 1.383  
12   UCAM Murcia CB 17 7 10 1.311 1.408  
13   Blancos de Rueda Valladolid 17 7 10 1.287 1.412  
14   CB Canarias 17 6 11 1.280 1.358  
15   Cajasol 17 6 11 1.205 1.286  
16   Mad-Croc Fuenlabrada 17 4 13 1.263 1.374  
17   Lagun Aro GBC 17 3 14 1.175 1.361  
18   Bàsquet Manresa 17 2 15 1.292 1.443  
20130113221803-atletico-real-zaragoza.jpg

 

13.1.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 19

Partido Nº 1967 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

      ATLETICO 2-0 REAL ZARAGOZA     

Alineaciones
Atlético
(4-2-3-1)
Thibaut Courtois13
Juanfran20
90' Miranda23
Diego Godín2
Filipe3
65' 31' Tiago5
Gabi14
85' Arda Turan10
75' Diego Costa19
Koke6
37' Radamel Falcao9
Suplentes
Asenjo1
Cata Díaz18
85' Raúl García8
75' Cristian Rodríguez11
65' Mario Suárez4
Emre Belozoglu21
Adrián7
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
1Roberto
19Cristian Sapunaru 37'
16Glenn Loovens
3Paredes 26' 46'
21Abraham
22Ádám Pintér
15José Mari 75'
20Franco Zuculini 60'
10Apoño
11Paco Montañés 79'
9Hélder Postiga
Suplentes
25Leo Franco
5Maurizio Lanzaro
8Edu Oriol 60'
23Javi Álamo 79'
32Víctor Rodríguez 46'
18Lucas Wílchez
28Tarsi
Entrenador
Diego Simeone 
Entrenador
Manolo Jiménez 

 

54 Posesión del balon 46
14 Remates 4
5 Remates a portería 1
0 Remates al poste 0
11 Asistencias 4
5 Llegadas al área 0
10 Córners a favor 4
2 Penaltis a favor 0
4 Fueras de juego 2
1 Paradas del portero 3
45 Despejes 47
80 Balones recuperados 78
98 Balones perdidos 100
518 Pases totales 451
12 Faltas cometidas 15
15 Faltas recibidas 12
1 Tarjetas amarillas 3
0 Tarjetas rojas 0

 

Estadísticas

Atlético Real Zaragoza
2 Goles 0
1 Asistencias 0
13 Disparos 5
5 Disparos a portería 1
1 Paradas 3
1 Goles de penalti 0
1 Penaltis 0
13 Centros 10
10 Saques de esquina 3
4 Fueras de juego 2
12 Faltas cometidas 16
1 Tarjetas amarillas 3
0 Tarjetas rojas 0
56% Posesión 44%

 

Clara derrota del Real Zaragoza en el estadio Vicente Calderón

El R. Zaragoza perdió por 2-0 en su visita al Atlético de Madrid, que completa la primera vuelta invicto en el Vicente Calderón.

Sin hacer ruido, sin molestar. El Real Zaragoza pasó por el Vicente Calderón como el perfecto convidado de piedra. Un invitado que no se atrevió a alzar la voz ni a amenazar la fiesta de la imbatibilidad llevada a cabo por los locales. El Atlético de Madrid cumple una vuelta ganando todos sus partidos como anfitrión. Un mérito resuelto por los de Simeone en la primera parte, con goles de Tiago y Falcao, este último de penalti. Lamentablemente, el conjunto aragonés no exigió más.

Sorprendió Manolo Jiménez con su planteamiento inicial. A diferencia de lo expuesto en otros campos con solera, como pueden ser el Bernabéu o el Camp Nou, el técnico sevillano optó en esta ocasión por jugar descaradamente al contraataque. Algo para lo que dejó a Víctor en el banquillo, subiendo a Abraham hasta el volante izquierdo. Paredes en el lateral, Pintér en el centro de la zaga y José Mari en la medular completaron las novedades. Repliegue y velocidad que nunca terminaron de funcionar. Solo una contra llevada a cabo por Postiga, que no terminó la jugada, en el haber del sistema, el cual fue abolido a la vuelta de vestuarios.

Desgraciadamente, ya era tarde. Mientras quiso, el Atlético fue el dueño y señor del partido. Ejerciendo una presión que anuló al centro del campo zaragocista, los del 'Cholo' Simeone encerraron a los blanquillos durante la primera media hora de juego. Espacio de tiempo que tardó en caer el primer tanto local, obra de Tiago a la salida de un córner. El centrocampista, que sería sustituido por lesión en la segunda mitad, peinó en el primer palo el centro de Gabi. Toque que sirvió para desarmar a un, hasta entonces, y también después, seguro Roberto.

Con el viento a favor, los atléticos se lanzaron a matar el encuentro. Objetivo que cumplirían siete minutos más tarde, cuando Sapunaru derribó a Arda dentro del área. Falcao, confiado, tomó el esférico y transformó su gol número 18 en lo que va de temporada, siete de ellos desde los once metros. La desgracia, además, llevó aparejada la décima cartulina amarilla del lateral rumano, que no estará la próxima jornada en Valladolid.

Y allí acabó todo, pese a que restaba más de la mitad del encuentro por jugarse. En la segunda parte, Jiménez dio entrada a Víctor por Paredes y volvió al plan de juego desarrollado hasta la fecha. En parte, con el beneplácito del 'Atleti', que se limitó a guardar la ropa y no gastar muchas energías. En estas circunstancias, Apoño probó a Courtois con un duro disparo desde fuera del área, pero el meta belga respondió a la perfección, zanjando así el único disparo blanquillo entre los tres palos.

Las entradas de Edu Oriol, primero, y Javi Álamo, después, pasaron totalmente desapercibidas en el transcurso global del choque. Al mismo nivel que el resto de sus compañeros, salvándose quizás un activo Pintér, que se reivindicó como central ganándole la partida a Diego Costa, o Roberto, que nunca pudo ser superado en el cuerpo a cuerpo. Las notas positivas de un partido para olvidar cuanto antes mejor, no en vano el miércoles vuelve la Copa y eso ha de ser otra historia.

Ficha ténica

Atlético de Madrid: Courtois, Juanfran, Godín, Miranda, Filipe Luis, Tiago (Mario Suárez, 64'), Gabi, Koke, Arda (Raúl García, 84'), Diego Costa (C. Rodríguez, 74') y Falcao

Real Zaragoza: Roberto, Sapunaru, Loovens, Paredes (Víctor, 46'), Abraham, José Mari, Pintér, Apoño, Zuculini (Edu Oriol, 59'), Montañés (Álamo, 78') y Postiga.

Goles: 1-0 Tiago (30') y 2-0 Falcao (37')

Árbitro: González González (comité castellano-leonés). Amonestó a Paredes, Sapunaru y José Mari.

Incidencias: Partido correspondiente a la decimonovena jornada de Primera División disputado en el estadio Vicente Calderón.
Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Abraham 93 0 0 1 2 2 0 0 6 11 9 3 0 0 0
Apoño 93 0 1 1 0 2 0 0 2 5 18 1 2 0 0
Edu Oriol 34 0 0 0 0 2 0 0 0 1 4 0 0 0 0
Franco Zuculini 59 0 0 0 0 0 0 0 1 7 8 1 1 0 0
Hélder Postiga 93 0 1 0 0 0 2 0 1 1 12 3 1 0 0
Javi Álamo 14 0 1 0 0 0 0 0 0 2 2 0 1 0 0
José Mari 93 0 1 1 0 0 0 0 9 9 7 0 1 1 0
Lanzaro 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Leo Franco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Loovens 93 0 0 0 0 0 0 0 15 7 4 1 1 0 0
Paco Montañés 78 0 0 0 0 1 0 0 2 4 3 2 1 0 0
Paredes 47 0 0 0 0 1 0 0 0 5 3 2 0 1 0
Pintér 93 0 0 0 0 0 0 0 9 11 7 1 0 0 0
Roberto 93 0 0 0 0 0 0 11 0 8 10 0 1 0 0
Sapunaru 93 0 0 1 0 1 0 0 2 5 7 0 1 1 0
Tarsi 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Víctor Rodríguez 46 0 0 0 0 5 0 0 0 2 6 1 1 0 0
Wilchez 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
20130113225144-logo-superbowlxlvii.jpg

 

Logotipo Super Bowl XLVII

Super Bowl Palmares
Super Bowl Fecha Ganador
Perdedor
Resultado Estadio Espectadores
XLVI2-5-12N.Y. Giants
New England
21-17Indianapolis68,658
XLV2-6-11Green Bay
Pitsburgh
31-25North Texas91,060
XLIV2-7-10New Orleans
Indianapolis
31-17South Florida74,059
XLIII2-1-09Pittsburgh
Arizona
27-23Tampa Bay70,774
XLII2-3-08N.Y. Giants
New England
17-14Arizona71,101
XLI2-4-07Indianapolis
Chicago
29-17South Florida74,512
XL2-5-06Pittsburgh
Seattle
21-10Detroit68,206
XXXIX2-6-05New England
Philadelphia
24-21Jacksonville78,125
XXXVIII2-1-04New England
Carolina
32-29Houston71,525
XXXVII1-26-03Tampa Bay
Oakland
48-21San Diego67,603
XXXVI2-3-02New England
St. Louis
20-17New Orleans72,922
XXXV1-28-01BaltimoreN.Y. Giants
34-7Tampa Bay71,921
XXXIV1-30-00St. Louis
Tennessee
23-16Atlanta72,625
XXXIII1-31-99Denver
Atlanta
34-19South Florida74,803
XXXII1-25-98Denver
Green Bay
31-24San Diego68,912
XXXI1-26-97Green Bay
New England
35-21New Orleans72,301
XXX1-28-96Dallas
Pittsburgh27-17Arizona76,347
XXIX1-29-95San Francisco
San Diego
49-26South Florida74,107
XXVIII1-30-94Dallas
Buffalo
30-13Atlanta72,817
XXVII1-31-93Dallas
Buffalo
52-17Pasadena98,374
XXVI1-26-92Washington
Buffalo
10-7Minneapolis63,130
XXV1-27-91N.Y. Giants
Buffalo
20-19Tampa Bay73,813
XXIV1-28-90San Francisco
Denver
55-10New Orleans72,919
XXIII1-22-89San Francisco
Cincinnati
20-16South Florida75,129
XXII1-31-88Washington
Denver
42-10San Diego73,302
XXI1-25-87N.Y. Giants
Denver
39-20Pasadena101,063
XX1-26-86Chicago
New England
46-10New Orleans73,818
XIX1-20-85San Francisco
Miami
38-16Stanford84,059
XVIII1-22-84L.A. Raiders
Washington
38-9Tampa Bay72,920
XVII1-30-83Washington
Miami27-17Pasadena103,667
XVI1-24-82San Francisco
Cincinnati
26-21Pontiac81,270
XV1-25-81OaklandPhiladelphia
27-10New Orleans76,135
XIV1-20-80Pittsburgh
Los Angeles
31-19Pasadena103,985
XIII1-21-79PittsburghDallas
35-31South Florida79,484
XII1-15-78DallasDenver
27-10New Orleans75,583
XI1-9-77OaklandMinnesota
32-14Pasadena103,438
X1-18-76PittsburghDallas21-17South Florida80,187
IX1-12-75PittsburghMinnesota
16-6New Orleans80,997
VIII1-13-74MiamiMinnesota24-7Houston71,882
VII1-14-73MiamiWashington
14-7Los Angeles90,182
VI1-16-72DallasMiami24-3New Orleans81,023
V1-17-71BaltimoreDallas16-13South Florida79,204
IV1-11-70Kansas City
Minnesota23-7New Orleans80,562
III1-12-69N.Y. JetsBaltimore16-7South Florida75,389
II1-14-68Green Bay
Oakland33-14South Florida75,546
I1-15-67Green Bay
Kansas City
35-10Los Angeles61,946

 

Estadistica Super Bowl
Team Ganados Perdidos % Pts. Opp.
San Francisco 49ers501.00018889
Baltimore Ravens101.000347
New Orleans Saints101.0003117
New York Jets101.000167
Tampa Bay Buccaneers101.0004821
Green Bay Packers41.800158101
Pittsburgh Steelers62.750193164
New York Giants41.800104104
Dallas Cowboys53.625221132
Oakland/L.A. Raiders32.600132114
Washington Redskins32.600122103
New England Patriots34.429138186
Baltimore/Indianapolis Colts22.5006977
Chicago Bears11.5006339
Kansas City Chiefs11.5003342
Miami Dolphins23.40074103
Denver Broncos24.333115206
St. Louis/L.A. Rams12.3335967
Arizona Cardinals01.0002327
Atlanta Falcons01.0001934
Carolina Panthers01.0002932
San Diego Chargers01.0002649
Seattle Seahawks01.0001021
Tennessee Titans01.0001623
Cincinnati Bengals02.0003746
Philadelphia Eagles02.0003151
Buffalo Bills04.00073139
Minnesota Vikings04.0003495

Logotipo Copa del Rey ACB 2013

Publicado: 15/01/2013 07:31 por Miguel Anchel Sanz en BALONCESTO
20130115073130-logo-copa-vitoria-2013.jpg

 Logotipo Copa del Rey ACB 2013

Super Bowl I

Publicado: 15/01/2013 20:16 por Miguel Anchel Sanz en NFL-SUPER BOWL
20130115201943-super-bowl-i.jpg

Super Bowl I

Partido de Campeonato de la NFL
Super Bowl I Logo.svg
Sede
Flag of California.svg Los Angeles
Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
Fecha 15 de enero de 1967
Podio
Campeón Green Bay Packers 35
Subcampeón Kansas City Chiefs 10

Recuento de anotaciones

Cuarto Tiempo Equipo Ofensiva Información de la anotación Marcador
Duración Jugadas Tiempo KC GB
1 6:04 GB 80 6 3:06 TD: Pase de 37 yardas de Bart Starr a Max McGee (punto extra de Don Chandler) 0 7
2 10:40 KC 66 6 3:44 TD: Pase de 7 yardas de Len dawsin a Curtis McClinton (punto extra de Mike Mercer) 7 7
2 4:37 GB 73 13 6:03 TD: Acarreo de 14 yardas de Jim Taylor (punto extra de Don Chandler) 7 14
2  :54 KC 50 7 3:43 FG: Mike Mercer, 31 yardas 10 14
3 12:33 GB 5 1  :09 TD: Acarreo de 5 yardas de Elijah Pitts (punto extra de Don Chandler) 10 21
3  :51 GB 56 10 5:25 TD: Pase de 13 yardas de Bart Starr a Max McGee (punto extra de Don Chandler) 10 28
4 6:35 GB 80 8 4:13 TD: Acarreo de 1 yarda de Elijah Pitts (punto extra de Don Chandler) 10 35

Super Bowl II

Publicado: 15/01/2013 20:18 por Miguel Anchel Sanz en NFL-SUPER BOWL
20130115201823-super-bowl-ii.jpg

 

Super Bowl II
Partido de Campeonato de la NFL
Super Bowl II.svg
Sede Bandera de Florida Miami
Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
Fecha 14 de enero de 1968
Podio
Campeón Green Bay Packers 33
Subcampeón Oakland Raiders 14

 

Recuento de anotaciones

Cuarto Tiempo Equipo Serie ofensiva Información de la anotación Marcador
Duración Jugadas Tiempo GB OAK
1 9:53 GB 34 9 3:51 FG: Don Chandler de 39 yardas 3 0
2 11:52 GB 84 16 8:40 FG: Don Chandler de 20 yardas 6 0
2 10:50 GB 62 1  :11 TD: Pase de Bart Starr a Boyd Dowler de 62 yardas (punto extra de Don Chandler) 13 0
2 6:15 OAK 78 9 4:35 TD: Pase de Daryle Lamonica a Bill Miller de 23 yardas (punto extra de George Blanda) 13 7
2  :01 GB 9 3  :22 FG: Don Chandler de 43 yardas 16 7
3 5:54 GB 82 11 4:41 TD: Acarreo de Donny Anderson de 2 yardas (punto extra de Don Chandler) 23 7
3  :02 GB 37 8 4:47 FG: Don Chandler de 31 yardas 26 7
4 11:03 GB N/D TD: Regreso de intercepción de Herb Adderley de 60 yardas (punto extra de Don Chandler) 33 7
4 9:13 OAK 74 4 1:50 TD: Pase de Daryle Lamonica a Bill Miller de 23 yardas (punto extra de George Blanda) 33 14
20130116071959-portada-1860-370x503.jpg

 

Número 1860

Del 16 al 23 de enero del 2013

HACIA LA SANIDAD PRIVADA

20130116072405-el-enigma-de-las-catedrales.jpg

 EL ENIGMA DE LAS CATEDRALES

JOSE LUIS CORRAL

 

Haz clic para votar Eliminar voto

Datos del libro

  • Nº de páginas: 400 págs.
  • Encuadernación: Tapa dura
  • Editoral: PLANETA
  • Lengua: ESPAÑOL
  • ISBN: 9788408013839

 

Sinopsis

El día de Navidad de 1886, Paul Claudel, un joven francés descreído, entró en Nuestra Señora de París e, impactado por la catedral, se convirtió al catolicismo. «En un instante mi corazón fue tocado, y creí […]. Las lágrimas y los sollozos acudieron a mí y el canto tan tierno del Adeste fideles aumentó mi emoción», escribió. Cuarenta años más tarde, en 1926, un enigmático alquimista que firmaba con el seudónimo de Fulcanelli publicó el libro El misterio de las catedrales, donde aseguraba que había alcanzado un estado místico que él denominaba «la iluminación», y que logró contemplando las vidrieras de una catedral gótica. Y es que, desde su origen a mediados del siglo XII, las catedrales góticas han ejercido una fascinación extraordinaria en cuantos las han contemplado, hasta el punto de convertirse en la imagen más reconocible de una fabulosa y legendaria Edad Media en el imaginario colectivo europeo. La arquitectura gótica, unade las invenciones más impresionantes del genio occidental, y la catedral como su máxima expresión, han despertado el asombro entre quienes se han acercado a ellas, incluso con las miradas más rabiosamente vanguardistas y contemporáneas. En este libro, ilustrado con fotografías, planos, dibujos y mapas, José Luis Corral, catedrático de Historia Medieval y reconocido novelista, resuelve numerosos enigmas y desmonta los mitos en torno al mundo de las catedrales, unos edifi cios fabricados en vidrio y piedra en los que se condensan siglos de sabiduría y ciencia, de luchas por el triunfo de la razón sobre el dogma y de la luz sobre las tinieblas.

20130117073409-real-zaragoza-sevilla.jpg

 

16.1.2013 – Copa del Rey. 2012/13 – Cuartos ida

Partido oficial Nº 3138 del R.ZARAGOZA  

    REAL ZARAGOZA 0-0 SEVILLA  

Alineaciones

Real Zaragoza

(4-2-3-1)

Leo Franco

25

Cristian Sapunaru

19

  Álvaro

4

    Paredes

3

Abraham

21

Movilla

2

Apoño

10

 Lucas Wílchez

18

 Víctor Rodríguez

32

Javi Álamo

23

Hélder Postiga

9

Suplentes

Roberto

1

 Glenn Loovens

16

 Edu Oriol

8

 Paco Montañés

11

Franco Zuculini

20

Ádám Pintér

22

José Mari

15

 

Sevilla

(4-2-3-1)

1

Palop

23

Coke

2

Federico Fazio

4

Emir Spahic 

3

Fernando Navarro

8

Gary Medel

12

Hedwiges Maduro 

7

Jesús Navas 

11

Ivan Rakitic 

19

Reyes 

9

Álvaro Negredo

Suplentes

13

Diego López

24

Alberto Botía 

21

Cicinho

18

Miroslav Stevanovic 

17

Javi Hervás

14

Manu Del Moral 

20

Babá

 

Entrenador

Manolo Jiménez 

 

Entrenador

Unai Emery 

 

 

42Posesión del balon58
7Remates10
2Remates a portería2
0Remates al poste0
5Asistencias7
2Llegadas al área1
1Córners a favor5
0Penaltis a favor0
3Fueras de juego5
2Paradas del portero2
51Despejes55
62Balones recuperados66
86Balones perdidos84
356Pases totales529
16Faltas cometidas12
12Faltas recibidas16
1Tarjetas amarillas2
0Tarjetas rojas0

 

Eliminatoria de final abierto

El Real Zaragoza no pasó del empate a cero la ida de cuartos de final de la Copa contra el Sevilla y tendrá que jugarse el pase a semifinales en el Sánchez Pizjuán.

Todo abierto para la vuelta. El Real Zaragoza y el Sevilla solventaron la ida de los cuartos de final con un empate, a tenor de lo visto sobre el campo, satisfactorio para ambos conjuntos. Aquejados de problemas en su día a día, tanto sevillanos como aragoneses salieron al césped de La Romareda con la idea de no perder, objetivo doblemente cumplido con el cero a cero con el que terminó el choque. El resultado deja al estadio Sánchez Pizjuán como escenario de la resolución de la eliminatoria. Factor cancha contrario que deberá ser solventado por los blanquillos la próxima semana.

Tal y como avisó, Manolo Jiménez introdujo hasta cuatro cambios sobre el que se puede considerar su once tipo. En busca de exprimir su plantilla al máximo, para poder así alternar la Copa y la Liga sin decaer en ninguna de las dos competiciones. Así, el técnico zaragocista dispuso un equipo cuyas principales novedades se concentraron en la alas. Javi Álamo y Lucas Wílchez, cuyo papel hasta la fecha había sido meramente testimonial, gozaron de la oportunidad de demostrar que se encuentran en la disciplina blanquilla por algo más que una mera razón numérica.

La llamada, sin embargo, fue respondida de manera desigual. Mientras el extremo canario aportó voluntariedad y ganas, más allá de que le salieran las cosas mejor o peor, al argentino apenas se le vio. Ofreciendo una actuación del todo prescindible que justifica su falta de minutos en el desarrollo de la temporada. Paredes, que dio descanso a Loovens, y Leo Franco, que tuvo una tarde más que tranquila, fueron las otras novedades.

Aburrimiento general

En líneas generales, fue un partido sin porteros. Especialmente en la primera parte, en la que no se produjo ningún lanzamiento a puerta. Unai Emery, que se estrenaba en el cargo con un solo entrenamiento a sus espaldas, optó por ordenar a los suyos atrás en busca de un contraataque o acción aislada que le procurase un gol. Guión lamentablemente conocido en La Romareda y que ya ha costado hasta seis derrotas en la presente campaña. Quizás temeroso de que se repitiese la historia, los blanquillos respondieron con más plomo, convirtiendo el choque en un aburrimiento absoluto para el espectador.

Solo a la vuelta de vestuarios, sobre todo cuando el reloj marcaba los últimos minutos y el cansancio de jugar dos partidos por semana hizo acto de aparición, el encuentro se agitó un poco. Tímidas idas y venidas en las que llegaron las ocasiones más claras del encuentro, a excepción de un remate de Maduro en la primera parte. Para el Real Zaragoza, casi todas ellas llegaron por medio de Hélder Postiga. El ariete portugués, hambriento de gol, probó los reflejos de Palop en dos ocasiones, primero en el saque de una falta y después con un duro disparo lejano. Desgraciadamente, el tanto no llegó en ninguna de ellas.

Tampoco lo hizo el visitante, claro está, gracias a la labor de una línea defensiva que supo mantener a raya al ataque sevillista. Gracias, sobre todo, a un excelente balance que minimizó el peligro de las constantes internadas de Navas por banda derecha. Así lo demostró Álvaro en el 57, cuando taponó un disparo de Reyes a pase de la muerte de Navas. La mejor muestra del trabajo realizado por la zaga blanquilla, que volvió a dejar su puerta a cero en Copa.

Sevilla será, por tanto, juez de la eliminatoria. Un cruce que, a interpretación de Jiménez, está al 50%, pese al factor campo perdido. Será el momento en el que los aragoneses hagan valer su fama de buenos visitantes.

Ficha técnica

Real Zaragoza: Leo Franco, Sapunaru, Álvaro, Paredes (Loovens, 88’), Abraham, Movilla, Apoño, Wílchez (Edu Oriol, 56’), Javi Álamo, Víctor (Montañés, 68’) y Postiga

Sevilla FC: Palop, Coke, Fazio, Spahic (Botía, 82’), Navarro, Medel, Rakitic (Stevanovic, 87’), Maduro, Reyes (Del Moral, 75’), Navas y Negredo

Árbitro: Fernando Teixeira Vitienes (colegio cántabro). Amonestó a Álvaro y Paredes del Real Zaragoza. Por el Sevilla vieron la amarilla Navas y Maduro.

Incidencias: Partido correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio municipal de La Romareda. En los prolegómenos se guardó un minuto de silencio en recuerdo del fallecido Arturo Casamayor. 

 

Real Zaragoza
JugadorMJGRARGCAFJIPDBRBPFCFRTATR
Abraham93000010089132300
Apoño93021020075101300
Edu Oriol3600100002220100
Franco Zuculini000000000000000
Hélder Postiga9304010201192100
Javi Álamo93000341013103100
José Mari000000000000000
Leo Franco9300000080880000
Loovens400000002000000
Movilla9300001002652000
Paco Montañés2400100000010100
Paredes88000000091262000
Pintér000000000000000
Roberto000000000000000
Sapunaru9300000006660200
Víctor Rodríguez6800111002061000
Wilchez5601111002431000
Álvaro9300000009672010

 

Fase final

Dieciseisavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 31 de octubre de 2012
12 de diciembre de 2012
  12 de diciembre de 2012
10 de enero de 2013
  15 de enero de 2013
23 de enero de 2013
  30 de enero de 2013
27 de febrero de 2013
  18 de mayo de 2013
                      
 Flag of Andalucía.svg Almería20 
 Flag of Galicia.svg Celta de Vigo03   Flag of Galicia.svg Celta de Vigo20 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Alcoyano10  Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid14 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid43    Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid2  
 Flag of Asturias.svg Sporting10    Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia0  
 Bandera de Navarra.svg Osasuna02   Bandera de Navarra.svg Osasuna01
 Flag of Catalonia.svg Llagostera01  Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia22 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia23       
 Flag of Andalucía.svg Córdoba22       
 Ikurrina Real Sociedad02   Flag of Andalucía.svg Córdoba00 
 Ikurrina Alavés01  Flag of Catalonia.svg Barcelona25 
 Flag of Catalonia.svg Barcelona33    Flag of Catalonia.svg Barcelona2 
 Ikurrina Eibar01    Flag of Andalucía.svg Málaga2  
 Ikurrina Athletic Club01   Ikurrina Eibar11
 Bandera de Extremadura Cacereño31  Flag of Andalucía.svg Málaga14 
 Flag of Andalucía.svg Málaga40     
 Flag of Andalucía.svg Real Jaén00     
 Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid31   Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid30 
 Flag of Castile and León.svg Ponferradina00  Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe00 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe40    Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid2  
 Flag of the Canary Islands (simple).svg Las Palmas10    Flag of Andalucía.svg Real Betis0  
 Bandera de la Comunidad de Madrid Rayo Vallecano00   Flag of the Canary Islands (simple).svg Las Palmas10
 Flag of Castile and León.svg Real Valladolid10  Flag of Andalucía.svg Real Betis11 
 Flag of Andalucía.svg Real Betis03      
 Bandera de Melilla Melilla11       
 Bandera de la Comunidad Valenciana Levante04   Bandera de la Comunidad Valenciana Levante00 
 Flag of Aragon.svg Real Zaragoza11  Flag of Aragon.svg Real Zaragoza12 
 Flag of Andalucía.svg Granada CF02    Flag of Aragon.svg Real Zaragoza0 
 Flag of Galicia.svg Deportivo10    Flag of Andalucía.svg Sevilla0  
 Flag of the Balearic Islands.svg Mallorca10   Flag of the Balearic Islands.svg Mallorca02
 Flag of Andalucía.svg Sevilla33  Flag of Andalucía.svg Sevilla51 
 Flag of Catalonia.svg Español10 

Palmares Open Australia

Publicado: 18/01/2013 07:51 por Miguel Anchel Sanz en TENIS
20130118075146-open-australia-logo.jpg

 

Campeonato de Australia

AñoVencedorFinalistaMarcadorCiudad
1905Bandera de Australia Rodney HeathBandera de Australia Arthur Curtis4-6 6-3 6-4 6-4Melbourne
1906Bandera de Nueva Zelanda Anthony WildingBandera de Australia Harry Parker6-0 6-4 6-4Christchurch, Nueva Zelanda
1907Bandera de Australia Horace RiceBandera de Australia Harry Parker6-3 6-4 6-4Brisbane
1908Bandera de los Estados Unidos Fred AlexanderBandera de Australia Alfred Dunlop3-6 3-6 6-0 6-2 6-3Sydney
1909Bandera de Nueva Zelanda Anthony WildingBandera de Australia Ernie Parker6-1 7-5 6-2Perth
1910Bandera de Australia Rodney HeathBandera de Australia Horace Rice6-4 6-3 6-2Adelaida
1911Bandera de Australia Norman BrookesBandera de Australia Horace Rice6-1 6-2 6-3Melbourne
1912Irlanda James ParkeBandera del Reino Unido Alfred Beamish3-6 6-3 1-6 6-1 7-5Hastings, Nueva Zelanda
1913Bandera de Australia Ernie ParkerBandera de Australia Harry Parker2-6 6-1 6-3 6-2Perth
1914Bandera de Australia Arthur O'Hara WoodBandera de Australia Gerald Patterson6-4 6-3 5-7 6-1Melbourne
1915Bandera del Reino Unido Gordon LoweBandera de Australia Horace Rice4-6 6-1 6-1 6-4Brisbane
1916No se disputópor Primera Guerra Mundial  
1917No se disputópor Primera Guerra Mundial  
1918No se disputópor Primera Guerra Mundial  
1919Bandera del Reino Unido Algernon KingscoteBandera de Australia Eric Pockley6-4 6-0 6-3Sydney
1920Bandera de Australia Pat O'Hara WoodBandera de Australia Ron Thomas6-3 4-6 6-8 6-1 6-3Adelaida
1921Bandera de Australia Rhys GemmellBandera de Australia Alf Hedeman7-5 6-1 6-4Perth
1922Bandera de Australia James AndersonBandera de Australia Gerald Patterson6-0 3-6 3-6 6-3 6-2Sydney
1923Bandera de Australia Pat O'Hara WoodBandera de Australia Bert St. John6-1 6-1 6-3Brisbane
1924Bandera de Australia James AndersonBandera de Australia Richard Schlesinger6-3 6-4 3-6 5-7 6-3Melbourne
1925Bandera de Australia James AndersonBandera de Australia Gerald Patterson11-9 2-6 6-2 6-3Sydney
1926Bandera de Australia John HawkesBandera de Australia Jim Willard6-1 6-3 6-1Adelaida

 Campeonato de Australia

 
AñoVencedorFinalistaMarcadorCiudad
1927Bandera de Australia Gerald PattersonBandera de Australia John Hawkes3-6 6-4 3-6 18-16 6-3Melbourne
1928Bandera de Francia Jean BorotraBandera de Australia Jack Cummings6-4 6-1 4-6 5-7 6-3Sydney
1929Bandera del Reino Unido Colin GregoryBandera de Australia Richard Schlesinger6-2 6-2 5-7 7-5Adelaida
1930Bandera de Australia Gar MoonBandera de Australia Harry Hopman6-3 6-1 6-3Melbourne
1931Bandera de Australia Jack CrawfordBandera de Australia Harry Hopman6-4 6-2 2-6 6-1Sydney
1932Bandera de Australia Jack CrawfordBandera de Australia Harry Hopman4-6 6-3 3-6 6-3 6-1Adelaida
1933Bandera de Australia Jack CrawfordBandera de los Estados Unidos Keith Gledhill2-6 7-5 6-3 6-2Melbourne
1934Bandera del Reino Unido Fred PerryBandera de Australia Jack Crawford6-3 7-5 6-1Sydney
1935Bandera de Australia Jack CrawfordBandera del Reino Unido Fred Perry2-6 6-4 6-4 6-4Melbourne
1936Bandera de Australia Adrian QuistBandera de Australia Jack Crawford6-2 6-3 4-6 3-6 9-7Adelaida
1937Bandera de Australia Viv McGrathBandera de Australia John Bromwich6-3 1-6 6-0 2-6 6-1Sydney
1938Bandera de los Estados Unidos Don BudgeBandera de Australia John Bromwich6-4 6-2 6-1Adelaida
1939Bandera de Australia John BromwichBandera de Australia Adrian Quist6-4 6-1 6-3Melbourne
1940Bandera de Australia Adrian QuistBandera de Australia Jack Crawford6-3 6-1 6-2Sydney
1941No se disputópor Segunda Guerra Mundial  
1942No se disputópor Segunda Guerra Mundial  
1943No se disputópor Segunda Guerra Mundial  
1944No se disputópor Segunda Guerra Mundial  
1945No se disputópor Segunda Guerra Mundial  
1946Bandera de Australia John BromwichBandera de Australia Dinny Pails5-7 6-3 7-5 3-6 6-2Adelaida
1947Bandera de Australia Dinny PailsBandera de Australia John Bromwich4-6 6-4 3-6 7-5 8-6Sydney
1948Bandera de Australia Adrian QuistBandera de Australia John Bromwich6-4 3-6 6-3 2-6 6-3Melbourne
1949Bandera de Australia Frank SedgmanBandera de Australia John Bromwich6-3 6-2 6-2Adelaida
1950Bandera de Australia Frank SedgmanBandera de Australia Ken McGregor6-3 6-4 4-6 6-1Melbourne
1951Bandera de los Estados Unidos Dick SavittBandera de Australia Ken McGregor6-3 2-6 6-3 6-1Sydney
1952Bandera de Australia Ken McGregorBandera de Australia Frank Sedgman7-5 12-10 2-6 6-2Adelaida
1953Bandera de Australia Ken RosewallBandera de Australia Mervyn Rose6-0 6-3 6-4Melbourne
1954Bandera de Australia Mervyn RoseBandera de Australia Rex Hartwig6-2 0-6 6-4 6-2Sydney
1955Bandera de Australia Ken RosewallBandera de Australia Lew Hoad9-7 6-4 6-4Adelaida
1956Bandera de Australia Lew HoadBandera de Australia Ken Rosewall6-4 3-6 6-4 7-5Brisbane
1957Bandera de Australia Ashley CooperBandera de Australia Neale Fraser6-3 9-11 6-4 6-2Melbourne
1958Bandera de Australia Ashley CooperBandera de Australia Mal Anderson7-5 6-3 6-4Sydney
1959Bandera del Perú Alex OlmedoBandera de Australia Neale Fraser6-1 6-2 3-6 6-3Adelaida
1960Bandera de Australia Rod LaverBandera de Australia Neale Fraser5-7 3-6 6-3 8-6 8-6Brisbane
1961Bandera de Australia Roy EmersonBandera de Australia Rod Laver1-6 6-3 7-5 6-4Melbourne
1962Bandera de Australia Rod LaverBandera de Australia Roy Emerson8-6 0-6 6-4 6-4Sydney
1963Bandera de Australia Roy EmersonBandera de Australia Ken Fletcher6-3 6-3 6-1Adelaida
1964Bandera de Australia Roy EmersonBandera de Australia Fred Stolle6-3 6-4 6-2Brisbane
1965Bandera de Australia Roy EmersonBandera de Australia Fred Stolle7-9 2-6 6-4 7-5 6-1Melbourne
1966Bandera de Australia Roy EmersonBandera de los Estados Unidos Arthur Ashe6-4 6-8 6-2 6-3Sydney
1967Bandera de Australia Roy EmersonBandera de los Estados Unidos Arthur Ashe6-4 6-1 6-4Adelaida
1968Bandera de Australia William BowreyBandera de España Juan Gisbert7-5 2-6 9-7 6-4Melbourne

 Abierto de Australia

 
AñoVencedorFinalistaMarcadorCiudad
1969Bandera de Australia Rod LaverBandera de España Andrés Gimeno6-3 6-4 7-5Brisbane
1970Bandera de los Estados Unidos Arthur AsheBandera de Australia Dick Crealy6-4 9-7 6-2Sydney
1971Bandera de Australia Ken RosewallBandera de los Estados Unidos Arthur Ashe6-1 7-5 6-3
1972Bandera de Australia Ken RosewallBandera de Australia Mal Anderson7-6 6-3 7-5Kooyong Stadium, Melbourne
1973Bandera de Australia John NewcombeBandera de Nueva Zelanda Onny Parun6-3 6-7 7-5 6-1
1974Bandera de los Estados Unidos Jimmy ConnorsBandera de Australia Phil Dent7-6 6-4 4-6 6-3
1975Bandera de Australia John NewcombeBandera de los Estados Unidos Jimmy Connors7-5 3-6 6-4 7-5
1976Bandera de Australia Mark EdmondsonBandera de Australia John Newcombe6-7 6-3 7-6 6-1
1977Bandera de los Estados Unidos Roscoe TannerBandera de Argentina Guillermo Vilas6-3 6-3 6-3
1977Bandera de los Estados Unidos Vitas GerulaitisBandera del Reino Unido John Lloyd6-3 7-6 5-7 3-6 6-2
1978Bandera de Argentina Guillermo VilasBandera de Australia John Marks6-4 6-4 3-6 6-3
1979Bandera de Argentina Guillermo VilasBandera de los Estados Unidos John Sadri7-6 6-3 6-2
1980Bandera de los Estados Unidos Brian TeacherBandera de Australia Kim Warwick7-5 7-6 6-3
1981Bandera de Sudáfrica Johan KriekBandera de los Estados Unidos Steve Denton6-2 7-6 6-7 6-4
1982Bandera de los Estados Unidos Johan KriekBandera de los Estados Unidos Steve Denton6-3 6-3 6-2
1983Bandera de Suecia Mats WilanderFlag of Czechoslovakia.svg Ivan Lendl6-1 6-4 6-4
1984Bandera de Suecia Mats WilanderBandera de Sudáfrica Kevin Curren6-7 6-4 7-6 6-2
1985Bandera de Suecia Stefan EdbergBandera de Suecia Mats Wilander6-4 6-3 6-3
1986No se disputó el torneo  
1987Bandera de Suecia Stefan EdbergBandera de Australia Pat Cash6-3 6-4 3-6 5-7 6-3
1988Bandera de Suecia Mats WilanderBandera de Australia Pat Cash6-3 6-7 3-6 6-1 8-6Melbourne Park, Melbourne
1989Flag of Czechoslovakia.svg Ivan LendlFlag of Czechoslovakia.svg Miloslav Mečíř6-2 6-2 6-2
1990Flag of Czechoslovakia.svg Ivan LendlBandera de Suecia Stefan Edberg4-6 7-6 5-2 Ret.
1991Bandera de Alemania Boris BeckerFlag of Czechoslovakia.svg Ivan Lendl1-6 6-4 6-4 6-4
1992Bandera de los Estados Unidos Jim CourierBandera de Suecia Stefan Edberg6-3 3-6 6-4 6-2
1993Bandera de los Estados Unidos Jim CourierBandera de Suecia Stefan Edberg6-2 6-1 2-6 7-5
1994Bandera de los Estados Unidos Pete SamprasBandera de los Estados Unidos Todd Martin7-6 6-4 6-4
1995Bandera de los Estados Unidos Andre AgassiBandera de los Estados Unidos Pete Sampras4-6 6-1 7-6 6-4
1996Bandera de Alemania Boris BeckerBandera de los Estados Unidos Michael Chang6-2 6-4 2-6 6-2
1997Bandera de los Estados Unidos Pete SamprasBandera de España Carlos Moyá6-2 6-3 6-3
1998Bandera de la República Checa Petr KordaBandera de Chile Marcelo Ríos6-2 6-2 6-2
1999Bandera de Rusia Yevgeny KafelnikovBandera de Suecia Thomas Enqvist4-6 6-0 6-3 7-6
2000Bandera de los Estados Unidos Andre AgassiBandera de Rusia Yevgeny Kafelnikov3-6, 6-3, 6-2, 6-4
2001Bandera de los Estados Unidos Andre AgassiBandera de Francia Arnaud Clément6-4, 6-2, 6-2
2002Bandera de Suecia Thomas JohanssonBandera de Rusia Marat Safin3-6, 6-4, 6-4, 7-6(4)
2003Bandera de los Estados Unidos Andre AgassiBandera de Alemania Rainer Schüttler6-2, 6-2, 6-1
2004Flag of Switzerland.svg Roger FedererBandera de Rusia Marat Safin7-6(3), 6-4, 6-2
2005Bandera de Rusia Marat SafinBandera de Australia Lleyton Hewitt1-6, 6-3, 6-4, 6-4
2006Flag of Switzerland.svg Roger FedererBandera de Chipre Marcos Baghdatis5-7, 7-5, 6-0, 6-2
2007Flag of Switzerland.svg Roger FedererBandera de Chile Fernando González7-6(2), 6-4, 6-4
2008Bandera de Serbia Novak DjokovicBandera de Francia Jo-Wilfried Tsonga4-6, 6-4, 6-3, 7-6(2)
2009Bandera de España Rafael NadalFlag of Switzerland.svg Roger Federer7-5, 3-6, 7-6(3), 3-6, 6-2
2010Flag of Switzerland.svg Roger FedererBandera del Reino Unido Andy Murray6-3, 6-4, 7-6(11)
2011Bandera de Serbia Novak DjokovicBandera del Reino Unido Andy Murray6-4, 6-2, 6-3
2012Bandera de Serbia Novak DjokovicBandera de España Rafael Nadal5-7, 6-4, 6-2, 6-7(5), 7-5
2013Bandera de ?Bandera de ? 

Palmarés

Campeones

JugadorTítulosPrimeroÚltimo
Bandera de Australia Roy Emerson619611967
Flag of Switzerland.svg Roger Federer420042010
Bandera de Australia Jack Crawford419311935
Bandera de Australia Ken Rosewall419531972
Bandera de los Estados Unidos Andre Agassi419952003
Bandera de Australia James Anderson319221925
Bandera de Australia Adrian Quist319361948
Bandera de Australia Rod Laver319601969
Bandera de Suecia Mats Wilander319831988
Bandera de Serbia Novak Djokovic320082012

 

Palmares femenino

AñoVencedoraFinalistaMarcador
1922Bandera de Australia Margaret MolesworthBandera de Australia Esna Boyd6-3 10-8
1923Bandera de Australia Margaret MolesworthBandera de Australia Esna Boyd6-1 7-5
1924Bandera de Australia Sylvia LanceBandera de Australia Esna Boyd6-3 3-6 8-6
1925Bandera de Australia Daphne AkhurstBandera de Australia Esna Boyd1-6 8-6 6-4
1926Bandera de Australia Daphne AkhurstBandera de Australia Esna Boyd6-1 6-3
1927Bandera de Australia Esna BoydBandera de Australia Sylvia Lance5-7 6-1 6-2
1928Bandera de Australia Daphne AkhurstBandera de Australia Esna Boyd7-5 6-2
1929Bandera de Australia Daphne AkhurstBandera de Australia Louise Bickerton6-1 5-7 6-2
1930Bandera de Australia Daphne AkhurstBandera de Australia Sylvia Lance10-8 2-6 7-5
1931Bandera de Australia Coral McInnes ButtsworthBandera de Australia Marjorie Cox1-6 6-3 6-4
1932Bandera de Australia Coral McInnes ButtsworthBandera de Australia Kathrine Le Mesurier9-7 6-4
1933Bandera de Australia Joan HartiganBandera de Australia Coral McInnes Buttsworth6-4 6-3
1934Bandera de Australia Joan HartiganBandera de Australia Margaret Molesworth6-1 6-4
1935Bandera del Reino Unido Dorothy RoundBandera de Australia Nancy Lyle1-6 6-1 6-3
1936Bandera de Australia Joan HartiganBandera de Australia Nancye Wynne6-4 6-4
1937Bandera de Australia Nancye WynneBandera de Australia Emily Hood Westacott6-3 5-7 6-4
1938Bandera de los Estados Unidos Dorothy BundyBandera de Australia Dorothy Stevenson6-3 6-2
1939Bandera de Australia Emily Hood WestacottBandera de Australia Nell Hall Hopman6-1 6-2
1940Bandera de Australia Nancye WynneBandera de Australia Thelma Coyne5-7 6-4 6-0
1941No se disputópor Segunda Guerra Mundial 
1942No se disputópor Segunda Guerra Mundial 
1943No se disputópor Segunda Guerra Mundial 
1944No se disputópor Segunda Guerra Mundial 
1945No se disputópor Segunda Guerra Mundial 
1946Bandera de Australia Nancye WynneBandera de Australia Joyce Fitch6-4 6-4
1947Bandera de Australia Nancye WynneBandera de Australia Nell Hall Hopman6-3 6-2
1948Bandera de Australia Nancye WynneBandera de Australia Marie Toomey6-3 6-1
1949Bandera de los Estados Unidos Doris HartBandera de Australia Nancye Wynne6-3 6-4
1950Bandera de los Estados Unidos Louise BroughBandera de los Estados Unidos Doris Hart6-4 3-6 6-4
1951Bandera de Australia Nancye WynneBandera de Australia Thelma Coyne6-1 7-5
1952Bandera de Australia Thelma CoyneBandera de Australia Helen Angwin6-2 6-3
1953Bandera de los Estados Unidos Maureen ConnollyBandera de los Estados Unidos Julie Sampson6-3 6-2
1954Bandera de Australia Thelma CoyneBandera de Australia Jenny Staley6-3 6-4
1955Bandera de Australia Beryl PenroseBandera de Australia Thelma Coyne6-4 6-3
1956Bandera de Australia Mary CarterBandera de Australia Thelma Coyne3-6 6-2 9-7
1957Bandera de los Estados Unidos Shirley FryBandera de los Estados Unidos Althea Gibson6-3 6-4
1958Bandera del Reino Unido Angela MortimerBandera de Australia Lorraine Coghlan6-3 6-4
1959Bandera de Australia Mary CarterBandera de Sudáfrica Renee Schuurman6-2 6-3
1960Bandera de Australia Margaret SmithBandera de Australia Jan Lehane7-5 6-2
1961Bandera de Australia Margaret SmithBandera de Australia Jan Lehane6-1 6-4
1962Bandera de Australia Margaret SmithBandera de Australia Jan Lehane6-0 6-2
1963Bandera de Australia Margaret SmithBandera de Australia Jan Lehane6-2 6-2
1964Bandera de Australia Margaret SmithBandera de Australia Lesley Turner6-3 6-2
1965Bandera de Australia Margaret SmithBandera de Brasil Maria Bueno5-7 6-4 5-2 ret.
1966Bandera de Australia Margaret SmithBandera de los Estados Unidos Nancy Richeyw/o
1967Bandera de los Estados Unidos Nancy RicheyBandera de Australia Lesley Turner6-1 6-4
1968Bandera de los Estados Unidos Billie Jean KingBandera de Australia Margaret Smith6-1 6-2
1969Bandera de Australia Margaret SmithBandera de los Estados Unidos Billie Jean King6-4 6-1
1970Bandera de Australia Margaret SmithBandera de Australia Kerry Melville6-1 6-3
1971Bandera de Australia Margaret SmithBandera de Australia Evonne Goolagong2-6 7-6 7-5
1972Bandera del Reino Unido Virginia WadeBandera de Australia Evonne Goolagong6-4 6-4
1973Bandera de Australia Margaret SmithBandera de Australia Evonne Goolagong6-4 7-5
1974Bandera de Australia Evonne GoolagongBandera de los Estados Unidos Chris Evert7-6 4-6 6-0
1975Bandera de Australia Evonne GoolagongFlag of Czechoslovakia.svg Martina Navrátilová6-3 6-2
1976Bandera de Australia Evonne GoolagongFlag of Czechoslovakia.svg Renáta Tomanová6-2 6-2
1977 (enero)Bandera de Australia Kerry MelvilleBandera de Australia Dianne Fromholtz7-5 6-2
1977 (diciembre)Bandera de Australia Evonne GoolagongBandera de Australia Helen Gourlay6-3 6-0
1978Bandera de Australia Christine O'NeillBandera de los Estados Unidos Betsy Nagelsen6-3 7-6
1979Bandera de los Estados Unidos Barbara JordanBandera de los Estados Unidos Sharon Walsh6-3 6-3
1980Flag of Czechoslovakia.svg Hana MandlíkováBandera de Australia Wendy Turnbull6-0 7-5
1981Bandera de los Estados Unidos Martina NavrátilováBandera de los Estados Unidos Chris Evert6-7 6-4 7-5
1982Bandera de los Estados Unidos Chris EvertBandera de los Estados Unidos Martina Navrátilová6-3 2-6 6-3
1983Bandera de los Estados Unidos Martina NavrátilováBandera de los Estados Unidos Kathy Jordan6-2 7-6
1984Bandera de los Estados Unidos Chris EvertFlag of Czechoslovakia.svg Helena Suková6-7 6-1 6-3
1985Bandera de los Estados Unidos Martina NavrátilováBandera de los Estados Unidos Chris Evert6-2 4-6 6-2
1986No se disputó el torneo  
1987Flag of Czechoslovakia.svg Hana MandlíkováBandera de los Estados Unidos Martina Navrátilová7-5 7-6(1)
1988Bandera de Alemania Steffi GrafBandera de los Estados Unidos Chris Evert6-1 7-6(3)
1989Bandera de Alemania Steffi GrafFlag of Czechoslovakia.svg Helena Suková6-4 6-4
1990Bandera de Alemania Steffi GrafBandera de los Estados Unidos Mary Joe Fernández6-3 6-4
1991Flag of SFR Yugoslavia.svg Monica SelesFlag of Czechoslovakia.svg Jana Novotná5-7 6-3 6-1
1992Bandera de República Federal de Yugoslavia Monica SelesBandera de los Estados Unidos Mary Joe Fernández6-2 6-3
1993Bandera de República Federal de Yugoslavia Monica SelesBandera de Alemania Steffi Graf4-6 6-3 6-2
1994Bandera de Alemania Steffi GrafBandera de España Arantxa Sánchez Vicario6-0 6-2
1995Bandera de Francia Mary PierceBandera de España Arantxa Sánchez Vicario6-3 6-2
1996Bandera de los Estados Unidos Monica SelesBandera de Alemania Anke Huber6-4 6-1
1997Flag of Switzerland.svg Martina HingisBandera de Francia Mary Pierce6-2 6-2
1998Flag of Switzerland.svg Martina HingisBandera de España Conchita Martínez6-3 6-3
1999Flag of Switzerland.svg Martina HingisBandera de Francia Amélie Mauresmo6-2 6-3
2000Bandera de los Estados Unidos Lindsay DavenportFlag of Switzerland.svg Martina Hingis6-1 7-5
2001Bandera de los Estados Unidos Jennifer CapriatiFlag of Switzerland.svg Martina Hingis6-4 6-3
2002Bandera de los Estados Unidos Jennifer CapriatiFlag of Switzerland.svg Martina Hingis4-6 7-6(7) 6-2
2003Bandera de los Estados Unidos Serena WilliamsBandera de los Estados Unidos Venus Williams7-6(4) 3-6 6-4
2004Flag of Belgium (civil).svg Justine HeninFlag of Belgium (civil).svg Kim Clijsters6-3 4-6 6-3
2005Bandera de los Estados Unidos Serena WilliamsBandera de los Estados Unidos Lindsay Davenport2-6 6-3 6-0
2006Bandera de Francia Amélie MauresmoFlag of Belgium (civil).svg Justine Henin6-1 2-0 ret.
2007Bandera de los Estados Unidos Serena WilliamsBandera de Rusia María Sharápova6-1 6-2
2008Bandera de Rusia María SharápovaBandera de Serbia Ana Ivanović7-5 6-3
2009Bandera de los Estados Unidos Serena WilliamsBandera de Rusia Dinara Sáfina6-0 6-3
2010Bandera de los Estados Unidos Serena WilliamsFlag of Belgium (civil).svg Justine Henin6-4 3-6 6-2
2011Flag of Belgium (civil).svg Kim ClijstersBandera de la República Popular China Li Na3-6 6-3 6-3
2012Bandera de Bielorrusia Victoria AzarenkaBandera de Rusia María Sharapova6-3 6-0
2013Bandera de ? [[]]Bandera de ? [[]] 

 Palmarés

JugadoraTítulosPrimeroÚltimo
Bandera de Australia Margaret Smith1119601973
Bandera de Australia Nancye Wynne619371951
Bandera de Australia Daphne Akhurst519251930
Bandera de los Estados Unidos Serena Williams520032010
Bandera de Australia Evonne Goolagong419741977
Bandera de Alemania Steffi Graf419881994
Bandera de Serbia Monica Seles419911996
Bandera de Australia Joan Hartigan319331936
Bandera de la República Checa Martina Navrátilová319811985
Flag of Switzerland.svg Martina Hingis319971999

 

CAJA LABORAL | CAI ZARAGOZA

74 |

 73
 J 18 | 20/01/2013 | 12:00 | Fernando Buesa Arena | Público:9618 
 Árb: Jiménez Trujillo, Lluis Guirao, Andrés Fernández 23|2015|1521|2215|16
CAJA LABORAL 74REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
0Cook, Omar18:2600/00%0/10%0/00%11+02010000420-1
5Nocioni, Andrés14:13102/540%0/00%6/6100%32+1102000034510
11Bjelica, Milko16:3973/560%0/00%1/250%42+2011011013-510
16Cabezas, Carlos4:4730/00%1/1100%0/00%00+000000000013
19San Emeterio23:481/333%1/425%3/475%54+1102000013-78
21Pleiss, Tibor13:5051/1100%0/00%3/475%21+100100013214
22Heurtel, Thomas16:4730/00%1/1100%0/00%22+030200002004
24Oleson, Brad23:27132/367%1/250%6/6100%32+11221000341116
30Lampe, Maciej26:9143/1030%2/540%2/2100%64+2110100111012
42Calbarro, Unai                     
44Bjelica, Nemanja26:5102/2100%2/367%0/00%64+2201000130913
55Causeur, Fabien16:3310/40%0/10%1/250%10+1003000002-10-5
 Equipo 00/00%0/00%0/00%21+100000000002
Total200:07414/3342%8/1844%22/2685%3523+121141521132121176
E Tabak, Zan
5f 
CAI ZARAGOZA 73REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5Jones, Joseph15:1063/560%0/00%0/00%22+000200013051
8Roll, Michael33:5921/425%0/20%0/00%43+122000004031
9Van Rossom, Sam21:1971/333%1/425%2/2100%22+0123000012-35
10Rudez, Damjan21:53144/667%2/633%0/00%32+1201000052-99
12Llompart, Pedro24:5140/20%0/20%4/4100%00+0431000019-214
13García, Adrián                     
17Marín, Javier                     
25Norel, Henk21:2673/475%0/00%1/250%22+0003000033-64
31Fontet, Albert5:3621/1100%0/00%0/00%00+010000001103
33Toppert, Chad27:2102/367%2/729%0/00%42+210000103085
34Aguilar, Pablo28:44214/580%4/757%1/1100%64+2011010304-128
 Equipo 00/00%0/00%0/00%10+100000000001
Total200:07319/3358%9/2832%8/989%2417+71181101142121-171
E Abós, José Luis
5f Rudez, Damjan

El Caja Laboral sobrevive a un gran CAI en el último minuto (74-73)
Con un parcial de 6-0 en los últimos segundos, el Caja Laboral remontó al CAI Zaragoza, para sumar su décimo triunfo consecutivo en la Liga Endesa
 

Vitoria, 20 Ene. 2013.- Caja Laboral ha logrado su 17ª victoria consecutiva después de un agónico triunfo desde el tiro libre (74-73) ante CAI Zaragoza.

Los vitorianos dieron la vuelta a cinco puntos de desventaja (68-73) con los que afrontaron el último minuto y medio y gracias a una canasta de Nemanja Bjelica y cuatro tiros libres de Brad Oleson amarraron el triunfo ante un CAI que no supo acertar en los ocho segundos finales con el tiro de Sam Van Roosom para ganar el duelo.

Los de Zan Tabak encadenan 17 triunfos consecutivos desde que llegó el croata al banquillo y no pierden un partido, en la Liga Endesa y Turkish Airlines Euroliga, desde el 23 de noviembre.

Caja Laboral arrancó a medio gas y se vio sorprendido con el orden del juego y acierto de CAI Zaragoza en un primer cuarto con altibajos para uno y otro equipo que, con un triple de Fernando San Emeterio, cerró con ventaja el cuadro local (23-20).

Los maños, con los 20 puntos de Damjan Rudez y Pablo Aguilar, siguieron poniendo en apuros a un Baskonia que no encontró el ritmo de juego ni el quinteto ideal.

Tabak movió el banquillo y combinó diferentes jugadores, pero no lograron despegarse del serio planteamiento aragonés y de nuevo un triple de Maciej Lampe le permitió llegar por delante al intermedio (38-35).

No cambió la decoración tras el paso por los vestuarios y el CAI aceptó el intercambio de canastas para no perder la cara al partido (46-47, minuto 25), después de un triple de Chad Toppert.

Ocho puntos seguidos del Caja Laboral (54-47) fueron un primer amago de ruptura pero de nuevo el trabajo sigiloso de los de José Luis Abos estrechó el luminoso en el minuto 30 (59-57) y dejó todo pendiente de resolución para el cuarto final.

Dos triples de Aguilar abrieron el acto final para dar paso a cuatro minutos de desconcierto colectivo donde Baskonia se atascó en ataque y CAI Zaragoza no supo asestar el golpe definitivo al partido, 59-63.
Ante la falta de frescura ofensiva Caja Laboral se encomendó a los tiros libres y San Emeterio como único recurso para mantenerse a flote, mientras Pablo Aguilar martilleó el aro local con acciones de tres (doce puntos en el último cuarto) y dejar a los suyos a las puertas del triunfo (68-73 minuto 38).

Sin embargo, los maños se deshicieron en los dos minutos finales y entregaron el partido a un Caja Laboral que creyó hasta el bocinazo final en la victoria y se aseguró el triunfo con una canasta de Nemanja Bjelica y cuatro tiros libres de Oleson.

74 - Caja Laboral (23+15+21+): Heurtel (3), Oleson (13), Nocioni (10), M. Bjelica (7), Lampe (14)-cinco inicial-, Cook, San Emeterio (8), Pleiss (5), N. Bjelica (10), Causeur (1), Cabezas (3).

73 - CAI Zaragoza (20+15+22+): Llompart (4), Roll (2), Rudez (14), Aguilar (21), Norel (7)-cinco inicial-, Van Rossom (7), Toppert (10), Jones (6), Fontet (2).

Árbitros: Jiménez, Guirao, Fernández. Eliminado Rudez (m. 36)

Incidencias: Jornada 18 de Liga Endesa disputada en el Buesa Arena de Vitoria ante 9.618 espectadores, según el club.
Resultados Liga Endesa 2012-13Jornada 18 
PartidoResultado 
Caja Laboral |CAI Zaragoza74 |73 
UCAM Murcia CB |Cajasol73 |81 
Mad-Croc Fuenlabrada |Valencia Basket Club72 |69 
Bàsquet Manresa |Blusens Monbus83 |69 
Uxue Bilbao Basket |Herbalife Gran Canaria81 |70 
Blancos de Rueda Valladolid |FC Barcelona Regal82 |88 
Unicaja |Real Madrid67 |91 
Lagun Aro GBC |FIATC Joventut67 |73 
CB Canarias |Asefa Estudiantes84 |79 
 Clasificación Liga Endesa 2012-13Jornada 18 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid181711.6031.369 
2  Caja Laboral181531.4791.359 
3  Valencia Basket181261.4701.373 
4  Uxue Bilbao Basket181261.4651.372 
5  Herbalife Gran Canaria181261.3451.289 
6  FC Barcelona Regal181081.4111.283 
7  CAI Zaragoza181081.3831.304 
8  Asefa Estudiantes18991.4631.396 
9  Blusens Monbus18991.3361.320 
10  FIATC Joventut18991.3951.450 
11  Unicaja188101.3041.320 
12  CB Canarias187111.3641.437 
13  Cajasol187111.2861.359 
14  UCAM Murcia CB187111.3841.489 
15  Blancos de Rueda Valladolid187111.3691.500 
16  Mad-Croc Fuenlabrada185131.3351.443 
17  Bàsquet Manresa183151.3751.512 
18  Lagun Aro GBC183151.2421.434 
20130121151641-valladolid-real-zaragoza.jpg

20.1.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 20

Partido Nº 1968 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

      REAL VALLADOLID 2-0 REAL ZARAGOZA     

 

Alineaciones
Valladolid
(4-2-3-1)
Dani Hernández13
Antonio Rukavina2
Henrique Sereno5
Marc Valiente4
Peña17
90’ Baraja8
Álvaro Rubio18
23’ Patrick Ebert20
74’ Óscar10
63’ 70’ Omar14
12’ Javi Guerra9
Suplentes
Jaime1
Balenziaga24
90’ Juan Neira7
Rubén Peña28
70’ Bueno15
23’ Daniel Larsson11
Lolo27
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
1Roberto
14José Manuel Fernández
16Glenn Loovens 31’
22Ádám Pintér
21Abraham 60’
10Apoño 45’ 28’
2Movilla
20Franco Zuculini 76’
8Edu Oriol
11Paco Montañés
9Hélder Postiga
Suplentes
25Leo Franco
5Maurizio Lanzaro 45’ 31’
29Fran González
28Tarsi 28’
23Javi Álamo 76’
18Lucas Wílchez
32Víctor Rodríguez
Entrenador
Miroslav Djukic 
Entrenador
Manolo Jiménez 

 

48Posesión del balon52
13Remates12
6Remates a portería2
1Remates al poste0
10Asistencias7
8Llegadas al área2
5Córners a favor7
0Penaltis a favor0
6Fueras de juego1
2Paradas del portero4
56Despejes45
66Balones recuperados67
87Balones perdidos94
451Pases totales404
13Faltas cometidas15
15Faltas recibidas13
1Tarjetas amarillas3
0Tarjetas rojas0

Óscar descuartiza a un equipo roto

El centrocampista lidera con maestría a su equipo frente a un Real Zaragoza en clara decadencia física que pierde por lesión a Apoño y Loovens

El exzaragocista Óscar González atraviesa sin duda el momento más dulce de su carrera. Dio una lección magistral de fútbol y marcó el segundo gol. Aun pudo hacer más frente a un Real Zaragoza roto físicamente, en clara decadencia, que sufrió el partido como nunca. Perdió pronto a Apoño por lesión y le siguió Loovens. Tarsi y Lanzaro, ambos sin un minuto esta temporada, salieron en su lugar y poco pudieron hacer para mejorar a un grupo prácticamente inváldo para atacar y sin un gramo de fútbol.

El Valladolid se puso en manos de Óscar y a través del visionario tejió su cómodo triunfo, en el que colaboró Roberto al quedarse paralizado en un córner. A muchos porteros les ocurre: la pelota vuela, inician la salida y no se atreven a finalizarla. En ese cruce de caminos indecisos se convierten en estatuas de sal y en espectadores de primera fila de su propia tragedia. Javi Guerra, que ya había dado un palo, marcó sin oposición alguna.

Djukic había perdido a Ebert, quien se postuló como vendedor de dinamita por su banda. La lesión muscular del alemán le dio una oportunidad a Larsson, un jugador que hace una década hubiera destacado en Segunda pero que hoy en día se aproxima casi a la excelencia. Su velocidad fue imposible para este Real Zaragoza paquidérmico, insustancial arriba, con un Oriol que salió de enganche en lugar de Víctor y que se diluyó entre el vaho del gélido Zorrilla y su congeladora actitud.

El Real Zaragoza sin Sapunaru ni Álvaro corre serios peligros. Sin Loovens ni Apoño, baila a un pie sobre el acantilado. Con Movilla agotado y Postiga reñido hasta con los focos del estadio es una pieza a merced de cualquiera. Todo influyó y nada sirve de excusa. El único que dio un cierto nivel competitivo --sin dejarse deslumbrar por las espectaculares y ya tardías intervenciones de Roberto-- fue Montañés. Siempre dispuesto para la batalla, el redoble de tambor y la verticalidad, al levantar la cabeza se vio solo. Eran él y diez más o diez menos.

Lo evidente volvió a salir a flote en Pucela. La punta del iceberg zaragocista, donde se vislumbraba un descenso físico notable, dejó a la vista a un grupo destruido por su falta de recursos para afrontar ausencias de gran peso y otras carencias de nacimiento. La cuesta de enero está siendo un duro invierno para el pequeño ejército de Manolo Jiménez. Tres derrotas consecutivas desde el regreso de las fiestas navideñas y los de abajo que aprietan los dientes y acortan distancias. Se les ve ya como a tiburones.

Real Valladolid: Dani Hernández; Rukavina, Sereno, Valiente, Peña; Ebert (Larsson, min. 23), Baraja (Neira, min. 90), Rubio, Omar (Bueno, min. 69); Óscar y Javi Guerra.

Real Zaragoza: Roberto; José Fernández, Loovens (Lanzaro, min. 30), Pintér, Abraham; Zuculini (Javi Álamo, min. 75), Movilla, Apoño (Tarsi, min. 27), Montañés; Edu Oriol y Helder Postiga.

Goles: 1-0, min. 12: Javi Guerra; 2-0, min. 74: Óscar.

Árbitro: Del Cerro Grande (Comité Madrileño). Amonestó a Lanzaro, Apoño y Abraham, por parte del Real Zaragoza; y a Omar, del Real Valladolid.

Incidencias: Frío e intensa lluvia. Partido correspondiente a la vigésima jornada de Primera División celebrado en el estadio José Zorrilla ante 13.058 espectadores.

Estadísticas

Valladolid Real Zaragoza
2Goles0
2Asistencias0
13Disparos11
7Disparos a portería2
2Paradas4
0Goles de penalti0
0Penaltis0
19Centros20
5Saques de esquina6
6Fueras de juego1
13Faltas cometidas15
1Tarjetas amarillas3
0Tarjetas rojas0
50%Posesión50%

 

Real Zaragoza
JugadorMJGRARGCAFJIPDBRBPFCFRTATR
Abraham95000020071473010
Apoño2700212000240110
Edu Oriol9500010000081100
Fran González000000000000000
Franco Zuculini78030060021121100
Hélder Postiga95061101010153300
Javi Álamo1601011000081000
José Fernández9500114006470300
Lanzaro6400000009803010
Leo Franco000000000000000
Loovens3000000003222000
Movilla9500101004960100
Paco Montañés95012390011120200
Pintér95010000081001100
Roberto9500000013411100000
Tarsi6800000000530000
Víctor Rodríguez000000000000000
Wilchez000000000000000
20130120203403-676-jose-manuel-fernandez.jpg

 

José Manuel Fernández Reyes

 

Fernández

Nombre

José Manuel Fernández Reyes

Nacimiento

18 de noviembre de 1989, (23 años)
Córdoba, España

Nacionalidad

 

Club actual

Real Zaragoza

Posición

Lateral Derecho

Estatura

1.68 metros

Año del debut

2008

Club del debut

Córdoba CF B

José Manuel Fernández Reyes (11 de noviembre de 1989, Córdoba) es un futbolista español. Juega de lateral derecho y su equipo actual es el Real Zaragoza de la Primera División de España.

Trayectoria

En la temporada 2008/2009 se incorpora al Córdoba CF "B", en la temporada 2010/2011 comienza a aparecer en la primera plantilla de la ciudad califal, disputando 8 partidos de Liga y anotando 13 goles.

En la temporada 2011/2012 se consolida como futbolista de la primera plantilla, llegando a disputar la fase de ascenso a la Primera División española, eliminados en la primera eliminatoria contra el Real Valladolid. A pesar de la eliminación, Fernández cuaja una gran temporada y despierta el interés de diversos clubes de la máxima categoría del fútbol español.El 17 de Enero se hace oficial el Fichaje por el Real Zaragoza,su calidad y cualidades logra llegar a la Elite del futbol Español

Clubes

Club

Temporada

Categoría

Partidos

Goles

Córdoba CF B

2008-2009

Tercera

16

21

Córdoba CF B

2009-2010

Tercera

28

23

Córdoba CF B

2010-2011

Tercera

14

12

Córdoba CF

2010-2011

Segunda

8

12

Córdoba CF

2011-2012

Segunda

34

23

Real Zaragoza

2013

Liga BBVA

0

0

 

 

Principio de acuerdo por José Manuel Fernández

El Real Zaragoza y el Córdoba CF han llegado a un acuerdo en la tarde del jueves, 17 de enero, para la incorporación del jugador José Manuel Fernández a la disciplina del equipo aragonés.

Dicho acuerdo se hará efectivo una vez que se produzca la firma del contrato y el jugador supere el pertinente reconocimiento médico.

José Manuel Fernández Reyes (Córdoba, 18-11-1989) es un prometedor defensa que actúa en el lateral derecho. Debutó con el primer equipo del Córdoba en la temporada 2010/11, asentándose en la primera plantilla del equipo andaluz la pasada campaña, en la que disputó 34 partidos. En la presente temporada, 2012/13, ha jugado un total de 21 partidos (16 de Liga Adelante y 5 de Copa).

 

 

 

 

 

20130120203928-677-tarsi-aguado.jpg

 

Tarsi Aguado

Nombre:Tarsicio Aguado Arriazu
Apodo:TARSI
Cumpleaños (Edad):16. Octubre 1994 (18)
Posición:Centrocampistas

Lugar de nacimiento: Tudela (Navarra).

Equipos anteriores: Espanyol, Badalona, Zaragoza.

Club de Procedencia: Zaragoza juvenil (2012).

Cartel San Valero 2013

Publicado: 22/01/2013 15:39 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20130122142524-sanvalero2013.jpg

 

Cartel San Valero 2013

29 Enero 2013

20130123073020-portada-1861-370x503.jpg

 

Número 1861

Del 23 al 30 de enero del 2013

NOS GOBIERNA LA MAFIA

20130123224654-sevilla-real-zaragoza.jpg

 

16.1.2013 – Copa del Rey. 2012/13 – Cuartos ida

Partido oficial Nº 3138 del R.ZARAGOZA  

    SEVILLA 4-0 REAL ZARAGOZA   

 

Alineaciones
Sevilla
(4-2-3-1)
Diego López13
Cicinho21
Federico Fazio2
16’ Emir Spahic4
Fernando Navarro3
53’ Gary Medel8
Geoffrey Kondogbia22
Jesús Navas7
45’ Ivan Rakitic11
76’  Reyes19
72’ 36’ 67’ Álvaro Negredo9
Suplentes
Palop1
Hedwiges Maduro12
Alberto Botía24
Coke23
76’ Miroslav Stevanovic18
72’  Babá20
53’ 90’ Manu Del Moral14
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
25Leo Franco
14José Manuel Fernández 26’
19Cristian Sapunaru 69’
5Maurizio Lanzaro
3Paredes
29Fran González 49’ 66’
15José Mari
20Franco Zuculini 70’
32Víctor Rodríguez 52’
18Lucas Wílchez 10’
23Javi Álamo 34’
Suplentes
1Roberto
27Héctor 52’
2Movilla 70’
11Paco Montañés
8Edu Oriol
26Jorge Ortí 34’
9Hélder Postiga
Entrenador
Unai Emery 
Entrenador
Manolo Jiménez 

 

70Posesión del balon30
21Remates3
8Remates a portería1
0Remates al poste0
15Asistencias1
6Llegadas al área2
7Córners a favor3
2Penaltis a favor0
5Fueras de juego0
2Paradas del portero4
37Despejes41
63Balones recuperados37
67Balones perdidos83
555Pases totales257
11Faltas cometidas20
20Faltas recibidas11
1Tarjetas amarillas4
0Tarjetas rojas2

 

Estadísticas

Sevilla Real Zaragoza
4Goles0
2Asistencias0
19Disparos2
8Disparos a portería1
1Paradas4
1Goles de penalti0
1Penaltis0
23Centros8
8Saques de esquina3
5Fueras de juego0
11Faltas cometidas20
1Tarjetas amarillas4
0Tarjetas rojas2

 

Real Zaragoza
JugadorMJGRARGCAFJIPDBRBPFCFRTATR
Edu Oriol000000000000000
Fran González6801001003251021
Franco Zuculini7202001000551100
Héctor4000000002310000
Hélder Postiga000000000000000
Javi Álamo3300010001032100
José Fernández2500000003121101
José Mari95000000046105200
Lanzaro9500000009431000
Leo Franco95000000734100000
Movilla2200000001230000
Ortí6100010001160100
Paco Montañés000000000000000
Paredes95000000093112000
Roberto000000000000000
Sapunaru9500000004582110
Víctor Rodríguez5500114000172100
Wilchez9500002001093210

El R. Zaragoza, fuera de la Copa por la puerta de atrás

El Real Zaragoza cayó derrotado en Sevilla por 4-0 tras un partido en el que terminó con nueve jugadores. Manolo Jiménez dio descanso a los titulares, alineando un once plagado de suplentes.

Se culpaba Manolo Jiménez en Valladolid de haber exigido a su plantilla el disputar dos competiciones como la Liga y la Copa. Algo para lo que, según afirmó, no está preparada. Tres días después, en la vuelta de los cuartos de final, el entrenador zaragocista decidió trasladar su argumentación a la práctica, alineando un once de circunstancias debido a la plaga de bajas y cansancio que asolan al plantel blanquillo. La primera lectura rápida de dicha apuesta, un 4-0 que ofrece al Sevilla la oportunidad de jugar en semifinales.

En profundidad, el resultado del experimento nunca se podrá valorar. No en vano, el fútbol, que tiene sus propios condicionantes una vez que el balón está en juego, impuso su propia dinámica sobre el devenir del encuentro. Incidencias siempre desafortunadas para el Real Zaragoza, que comenzaron con la temprana expulsión de José Fernández en el minuto 27. En un balón dividido, el lateral derecho golpeó con su rodilla el pecho de Reyes, dejando a los blanquillos con un hombre menos. Poco después, y por aquello de que las desgracias nunca vienen solas, Jiménez tendría que lidiar con una nueva lesión, esta ocasión de Javi Álamo, que debutaba como máxima referencia ofensiva. El elegido para sustituirle, Jorge Ortí, evidenció sin embargo la determinación del técnico de no agotar más a Hélder Postiga, único ariete que posee actualmente en nómina.

Para cuando el canario pidió el cambio con ostensibles gestos de dolor, el Sevilla ya mandaba en el marcador. Se adelantó a través de un viejo recurso empleado por todo rival que juega contra el Real Zaragoza, las jugadas a balón parado. En esta ocasión, no obstante, se trata de un tanto encajado con asterisco. No en vano, el cabezazo de Negredo solo puede ser explicado por la falta previa que el delantero comete sobre Sapunaru, su marcador. Lamentablemente, Velasco Carballo no señaló nada y el tanto subió al electrónico. Desde luego, no era el día de los zaragocistas.

El mazazo definitivo llegó, sin duda, en el ocaso del primer tiempo. Tiempo de descuento en el que Rakitic desarboló a la zaga avispa con una sensacional jugada personal. Fran González, que debutó con el primer equipo como medio centro, había sido movido al lateral diestro tras la expulsión de Fernández. En un malentendido del canterano con Lanzaro, el centrocampista croata del Sevilla encontró un hueco que decidió explotar hasta el final. Terminando con toda esperanza a través de un fuerte chut con destino a la red guardada por Leo Franco.

Minutos de la basura

Lo que acaeció a la vuelta de vestuarios fue tiempo sobrante. Así lo interpretó incluso Jiménez, que decidió cuidar a Víctor haciendo debutar al joven Héctor. El prometedor lateral izquierdo, al que apodan ’Litri’, mostró desparpajo y potencial. Pinceladas vistas a través de dos carreras en las que ganó la partida a Jesús Navas. Quizás, lo único positivo que se puede extraer del viaje a Sevilla.

El resto fue fatalidad. Como la jugada fortuita por la que Leo Franco golpeó en la cara a Lanzaro, obligando al italiano a retirarse del campo para ser atendido por la abundante sangre que brotaba de su nariz. Minutos en los que el Real Zaragoza permaneció con nueve futbolistas, pírrica cantidad con la que terminaría el choque por expulsión de Fran González por doble amarilla. La segunda, vista tras cometer un penalti sobre Cicinho cuando realizaba las funciones del italiano mientras éste era atendido en la banda. Negredo no perdonó la pena máxima.

Manu Del Moral, en el descuento, terminó por cerrar la goleada para los locales. Un 4-0 que supone el primer triunfo de Emery al frente del Sevilla. La triste despedida del Real Zaragoza de la que, por historia, debe ser su competición.

Ficha técnica

4 - Sevilla FC: Diego López, Cicinho, Spahic, Fazio, Navarro, Medel (Manu del Moral, 53’), Kondogbia, Rakitic, Reyes, Jesús Navas y Negredo (Babá, 71’)

0 - Real Zaragoza: Leo Franco, Fernández, Sapunaru, Lanzaro, Paredes, Fran González, José Mari, Zuculini (Movilla, 69’), Wílchez, Víctor (Héctor, 52’) y Javi Álamo (Ortí, 36’)

Goles: 1-0 Negredo (35’), 2-0 Rakitic (48’), 3-0 Negredo (66’) y 4-0 Manu del Moral (91’)

Árbitro: Velasco Carballo (comité madrileño). Por el Sevilla vio la amarilla Spahic. Wílchez y Sapunaru fueron amonestados del Real Zaragoza. Además, expulsó a Fernández por roja directa y Fran González por doble amonestación.

Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio Sánchez Pizjuán.

Fase final

Dieciseisavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 31 de octubre de 2012
12 de diciembre de 2012
  12 de diciembre de 2012
10 de enero de 2013
  15 de enero de 2013
23 de enero de 2013
  30 de enero de 2013
27 de febrero de 2013
  18 de mayo de 2013
                      
 Flag of Andalucía.svg Almería20 
 Flag of Galicia.svg Celta de Vigo03   Flag of Galicia.svg Celta de Vigo20 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Alcoyano10  Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid14 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid43    Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid21 
 Flag of Asturias.svg Sporting10    Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia01 
 Bandera de Navarra.svg Osasuna02   Bandera de Navarra.svg Osasuna01
 Flag of Catalonia.svg Llagostera01  Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia22 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia23    Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid   
 Flag of Andalucía.svg Córdoba22    Flag of Catalonia.svg Barcelona   
 Ikurrina Real Sociedad02   Flag of Andalucía.svg Córdoba00 
 Ikurrina Alavés01  Flag of Catalonia.svg Barcelona25 
 Flag of Catalonia.svg Barcelona33    Flag of Catalonia.svg Barcelona24
 Ikurrina Eibar01    Flag of Andalucía.svg Málaga22 
 Ikurrina Athletic Club01   Ikurrina Eibar11
 Bandera de Extremadura Cacereño31  Flag of Andalucía.svg Málaga14 
 Flag of Andalucía.svg Málaga40     
 Flag of Andalucía.svg Real Jaén00     
 Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid31   Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid30 
 Flag of Castile and León.svg Ponferradina00  Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe00 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe40    Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid21 
 Flag of the Canary Islands (simple).svg Las Palmas10    Flag of Andalucía.svg Real Betis01 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Rayo Vallecano00   Flag of the Canary Islands (simple).svg Las Palmas10
 Flag of Castile and León.svg Real Valladolid10  Flag of Andalucía.svg Real Betis11 
 Flag of Andalucía.svg Real Betis03    Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid  
 Bandera de Melilla Melilla11    Flag of Andalucía.svg Sevilla   
 Bandera de la Comunidad Valenciana Levante04   Bandera de la Comunidad Valenciana Levante00 
 Flag of Aragon.svg Real Zaragoza11  Flag of Aragon.svg Real Zaragoza12 
 Flag of Andalucía.svg Granada CF02    Flag of Aragon.svg Real Zaragoza00
 Flag of Galicia.svg Deportivo10    Flag of Andalucía.svg Sevilla04 
 Flag of the Balearic Islands.svg Mallorca10   Flag of the Balearic Islands.svg Mallorca02
 Flag of Andalucía.svg Sevilla33  Flag of Andalucía.svg Sevilla51 
 Flag of Catalonia.svg Español10 
20130124081226-678-fran-gonzalez.jpg

 

FRAN GONZáLEZ
Francisco Javier González Muñoz
 

  • CLUB AL QUE PERTENECE: Real Zaragoza Club de Fútbol
  • CATEGORÍA: Senior "B"
  • POSICIÓN: Defensa
  • POSICIÓN ESPECÍFICA: Lateral Derecho
  • LUGAR DE NACIMIENTO: Córdoba (Córdoba)
  • FECHA DE NACIMIENTO: 01/02/1989
  • EDAD: 23 Años
  • PESO: 79 Kg.
  • ALTURA: 181 cm.
  • EQUIPO DE PROCEDENCIA: Lucena C.F.
  • OTRAS OBSERVACIONES: Diestro, habitualmente juega como lateral, fuerte, con proyección ofensiva.
20130124081401-679-hector-hernadez.jpg

 

Héctor (LITRI)
Héctor Hernández Ortega
 

  • CLUB AL QUE PERTENECE: Real Zaragoza Club de Fútbol
  • CATEGORÍA: Senior "B"
  • POSICIÓN: Defensa
  • POSICIÓN ESPECÍFICA: Lateral Izquierdo
  • FECHA DE NACIMIENTO: 23/05/1991
  • EDAD: 21 Años
  • EQUIPO DE PROCEDENCIA: Zaragoza juvenil
  • OTRAS OBSERVACIONES: Lateral izquierdo de gran recorrido y velocidad. Bueno defensivamente y gran proyección en ataque.
20130129175345-real-zaragoza-espanol.jpg

 

26.1.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 21

Partido Nº 1969 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

       REAL ZARAGOZA 0-0 ESPAÑOL   

 

Alineaciones
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
Roberto1
51' 82' Cristian Sapunaru19
Álvaro4
Paredes3
20' Abraham21
Movilla2
73' Ádám Pintér22
90' Franco Zuculini20
84' Víctor Rodríguez32
Paco Montañés11
Hélder Postiga9
Suplentes
Leo Franco25
84' José Manuel Fernández14
90' José Mari15
73' Edu Oriol8
Lucas Wílchez18
Stefan Babovic17
Jorge Ortí26
Español
(4-3-3)
13Kiko Casilla
16Javi López 23' 79'
15Héctor Moreno
19Diego Colotto
18Joan Capdevila
6Forlín
7Raúl Baena
4Víctor Sánchez 33' 51'
8Christian Stuani 59' 80'
9Sergio García
20Simao
Suplentes
35Germán
3Raúl Rodríguez 80'
27Víctor Álvarez
23Cristian Gómez 74' 51' 74'
17Martin Petrov 74'
24Christian Alfonso
12Samuele Longo
Entrenador
Manolo Jiménez 
Entrenador
Javier Aguirre 

 

61 Posesión del balon 39
14 Remates 5
4 Remates a portería 2
0 Remates al poste 0
9 Asistencias 4
2 Llegadas al área 1
5 Córners a favor 5
0 Penaltis a favor 0
2 Fueras de juego 1
2 Paradas del portero 4
66 Despejes 77
65 Balones recuperados 59
88 Balones perdidos 93
404 Pases totales 327
16 Faltas cometidas 17
17 Faltas recibidas 16
3 Tarjetas amarillas 5
1 Tarjetas rojas 1

Estadísticas

Real Zaragoza Español
0 Goles 0
0 Asistencias 0
11 Disparos 5
3 Disparos a portería 2
2 Paradas 3
0 Goles de penalti 0
0 Penaltis 0
23 Centros 7
5 Saques de esquina 5
2 Fueras de juego 1
16 Faltas cometidas 16
3 Tarjetas amarillas 5
1 Tarjetas rojas 1
56% Posesión 44%

 

El Real Zaragoza se hiela en enero

El conjunto aragonés saca un punto y sigue sin ganar en un 2013 donde ha perdido la memoria futbolística y el gol

El Real Zaragoza ha perdido el norte desde que ganara en San Mamés. Enero se la ha atragantado hasta tal punto que se muestra irreconocible en una pérdida constante de pujanza y de fútbol racial como alternativa a sus limitaciones naturales. Ni sabe jugar ni golear. La Romareda se quedó de nuevo sin ver una victoria y a cambio observó uno de esos partidos que faltan al respeto a este deporte. Si el conjunto aragonés no supo ni quiso ni pudo avanzar un metro con algo de claridad, el Espanyol le acompañó en un dueto monstruoso.

El encuentro no hay por dónde cogerlo. El relato del mismo es un ejercicio ciclópeo para contar algo de interés porque no merecen una línea el pelotazo, las oportunidades en el alboroto, las faltas constantes, los errores... El Real Zaragoza se ha quedado helado en mitad de ninguna parte. Ya en la Liga, con la Copa apartada por incómoda, los titulares no dieron mejor imagen que los reservas, un terrible síntoma. Se esperaba una actuación sin grandes luces por las bajas de Apoño y Verdú, quienes suelen llevar el faro de sus equipos. No así un pasaje de 94 minutos por el túnel de la bruja, a escobazos en lugar de pases en un viaje esquizofrénico y circular hacia la nada.

Se sabe que el conjunto de Manolo Jiménez está más dotado para la visita y que en casa todo el mundo le roba algo de valor. La mayoría le ha hecho un butrón en el estadio, unos para llevarse todo el contenido de la caja fuerte y otros, como el Espanyol de Javier Aguirre, para quitarle aquella confianza que exhibía en sí mismo con el viento a favor o en contra. El equipo catalán ni se molestó en soplar. Se quedó quieto a la espera del simulacro de ambiciones de su adversario y con un orden primitivo le contuvo sin mayor problema para prolongar su buena racha desde que el Vasco está en el banquillo.

Pintér será centrocampista pero rinde algo mejor de central. En esa zona se movió como una grúa, junto a un Movilla voluntarioso pero que se queda a la intemperie sin ideólogos. Zuculini se atropelló y Montañés tuvo la noche encima, sobre los hombros y las piernas. Con el Espanyol empeñado en reducir al máximo un gramo de creación, la suya incluida, el encuentro se disputó sin delanteros.

Víctor Rodríguez ofreció alguna pincelada atacante y tuvo el gol a la salida de un córner, pero sobre el área pequeña no acertó a conectar con el balón. La única acción destacable de verdad la protagonizó el Espanyol en una solitaria aventura de Capdevila que Stuani cabeceó en plancha para lucimiento de Roberto, estupendo de reflejos y capacidad de rectificación. Hubiera sido el colmo perder, pero pudo ocurrir.

De Postiga hubo más bien un recital de gestos. Muecas de todo tipo, todas ellas de gruñón, de futbolista frustrado de serlo en un equipo que no le acompaña ni física ni tácticamente. Se peleó con los centrales y mantuvo una constante riña consigo mismo. El portugués, como el resto de sus compañeros, está gripado.

El encuentro esbozó una ligera sonrisa en el mal ajeno, en la doble tarjeta y expulsión de Javi López con diez minutos para el final. Iban tan de la mano para todo que Sapunaru se ganó el segundo cartón de inmediato y no hubo tiempo para aprovechar la superioridad. Con el Real Zaragoza y el Espanyol con diez acabó un partido infame que confirma que el equipo aragonés necesita esos fichajes que están a punto de aterrizar en un vestuario congelado que tiembla por algo más que por frío.

Real Zaragoza: Roberto; Sapunaru, Alvaro, Paredes, Abraham; Pinter (Edu Oriol, min.63), Movilla; Zuculini (José Mari, min.90), Víctor (Fernández, min.83), Montañés; y Postiga.

Espanyol: Casilla; Javi López, Colotto, Héctor Moreno, Capdevila; Forlín, Víctor Sánchez (Cristian Gómez, min.52) (Petrov, min.75); Stuani (Raúl, min.80), Raúl Baena, Simao; y Sergio García.

Arbitro: Pérez Montero, del C. Andaluz. Expulsó por doble amonestación al visitante Javi López (min.79) y al local Sapunaru (min.82). Amonestó con tarjeta amarilla al local Abraham y a los visitantes Víctor Sánchez y Javi López.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 21 disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 18.000 espectadores.

Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Abraham 95 0 0 1 0 1 0 0 13 6 10 2 1 1 0
Babovic 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Edu Oriol 21 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0
Franco Zuculini 91 0 1 2 0 5 1 0 6 2 9 0 3 0 0
Hélder Postiga 95 0 5 1 1 2 1 0 0 2 13 3 2 0 0
José Fernández 10 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0
José Mari 3 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0
Lanzaro 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Leo Franco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Movilla 95 0 0 0 0 0 0 0 3 8 6 2 1 0 0
Ortí 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Paco Montañés 95 0 1 2 0 8 0 0 1 2 7 1 4 0 0
Paredes 95 0 0 0 0 1 0 0 19 15 10 0 1 0 0
Pintér 73 0 2 0 0 0 0 0 3 5 4 3 0 0 0
Roberto 95 0 0 0 0 0 0 12 1 12 8 0 0 0 0
Sapunaru 82 0 0 1 0 3 0 0 2 4 6 3 1 2 1
Víctor Rodríguez 84 0 2 2 1 8 0 0 4 2 7 0 2 0 0
Álvaro 95 0 2 0 1 0 0 0 12 6 5 2 0 0 0
CAI ZARAGOZA | CB CANARIAS

81 |

 67
 J 19 | 27/01/2013 | 12:30 | Pabellon Principe Felipe | Público:7400  
 Árb: E. Pérez Pizarro, Francisco J. Araña, Pedro Munar   17|22 22|23 21|10 21|12
CAI ZARAGOZA 81 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Jones, Joseph 22:1 3 1/3 33% 0/0 0% 1/2 50% 6 5+1 0 0 1 0 0 0 0 2 2 12 5
8 Roll, Michael 28:57 18 5/10 50% 2/3 67% 2/2 100% 3 0+3 1 0 2 1 0 0 0 4 1 22 11
9 Van Rossom, Sam 23:59 5 1/2 50% 1/4 25% 0/0 0% 2 2+0 4 0 0 0 0 1 0 2 6 8 10
10 Rudez, Damjan 22:20 15 5/8 63% 1/2 50% 2/2 100% 2 2+0 2 0 2 0 0 0 0 2 3 10 14
11 Stefansson, J.                                          
12 Llompart, Pedro 22:19 11 1/1 100% 2/5 40% 3/4 75% 1 1+0 2 0 1 0 0 1 0 2 4 9 10
13 García, Adrián                                          
17 Marín, Javier 5:15 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 -7 1
25 Norel, Henk 21:9 10 4/7 57% 0/0 0% 2/2 100% 7 4+3 1 0 1 0 0 1 0 3 1 -4 11
31 Fontet, Albert 2:40 2 0/1 0% 0/0 0% 2/2 100% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -4 2
33 Toppert, Chad 20:7 9 0/0 0% 3/7 43% 0/0 0% 4 3+1 0 1 2 0 0 0 0 1 0 3 7
34 Aguilar, Pablo 31:13 8 2/4 50% 1/5 20% 1/2 50% 8 7+1 1 4 2 0 1 0 1 3 3 21 13
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 4 3+1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5
Total 200:0 81 19/36 53% 10/26 38% 13/16 81% 37 27+10 12 6 11 1 1 3 1 19 21 14 89
E  Abós, José Luis
5f  
CB CANARIAS 67 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
4 Guillén, R. 7:53 3 0/0 0% 1/3 33% 0/0 0% 2 2+0 2 0 0 0 0 0 0 1 1 6 5
5 Richotti, Nicolás 16:35 7 1/2 50% 1/4 25% 2/2 100% 3 3+0 4 0 1 0 0 0 0 0 3 4 12
6 Úriz, Ricardo 27:54 4 2/6 33% 0/2 0% 0/0 0% 3 3+0 4 1 1 0 0 0 0 2 3 -18 6
7 Donaldson, Jakim 22:18 12 5/6 83% 0/0 0% 2/2 100% 5 3+2 2 1 0 0 1 0 0 5 2 6 17
9 Sekulic, Blagota 23:59 12 5/11 45% 0/1 0% 2/2 100% 8 4+4 1 0 1 0 0 0 0 1 1 -19 13
10 Bivià, Carles 12:6 6 0/1 0% 2/3 67% 0/0 0% 1 1+0 0 0 1 0 1 0 0 3 2 4 4
11 Heras, Jaime 15:23 2 1/1 100% 0/2 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 2 0 0 0 0 1 1 3 -2
15 Chagoyen, Jesús 1:27 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 0
19 Lampropoulos,F. 24:23 2 1/5 20% 0/2 0% 0/0 0% 6 4+2 0 2 2 0 0 0 0 3 1 -17 0
21 Blanco, Saúl 23:25 8 3/5 60% 0/4 0% 2/2 100% 2 1+1 0 1 0 0 0 1 0 1 1 -18 4
34 Rost, Levi 24:37 11 0/1 0% 2/4 50% 5/6 83% 0 0+0 1 0 1 0 1 0 0 4 4 -17 8
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 4 2+2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4
Total 200:0 67 18/38 47% 6/25 24% 13/14 93% 34 23+11 14 5 9 0 3 1 0 21 19 -14 71
E  Martínez, A.
5f  Donaldson, Jakim
El CAI Zaragoza remonta al CB Canarias en la segunda mitad (81-67)

El CAI Zaragoza remontó en la segunda parte un encuentro en el que el CB Canarias plantó cara durante muchos minutos (65-75). Michael Roll, con 18 puntos, fue el máximo anotador del encuentro
 

Zaragoza, 27 ene. 2013.- El CAI Zaragoza reaccionó en los primeros minutos de la segunda mitad y terminó imponiéndose por 81-67 al CB Canarias, que había controlado bien el partido hasta ese momento.

El encuentro empezó con muchos fallos en ambos conjuntos, pero el CB Canarias sacó mayor partido del desconcierto general. Un triple de Levi Rost le puso por delante en el minuto 4 (4-5) con la gran ayuda de Blagota Sekulic (10 puntos en el primer parcial), que se impuso en la zona a Pablo Aguilar para anotar con facilidad además de capturar cinco rebotes, tres de ellos ofensivos.

La ventaja canaria fue aumentando ante los fallos locales (1 de 9 triples en el segundo cuarto), y en el m.16 era de doce puntos (25-37).
Un tiempo muerto solicitado por el técnico local, José Luis Abós, dio paso a una tímida reacción del CAI Zaragoza, que con un parcial de 12-6 llegó al descanso con 39-45.

Tres triples consecutivos del CAI en la reanudación cambiaron el signo del encuentro con un parcial de 9-0 que metió en el partido al conjunto aragonés, todavía por debajo con 39-45.

Los hombres de José Luis Abós, mucho más intensos en defensa, comenzaron a poner en apuros el sistema ofensivo del CB Canarias, que falló los tres primeros ataques mientras que tres triples consecutivos de Van Rossom, Roll y Toppert colocaron al conjunto zaragozano por delante (48-45).

La fortaleza del pívot Joseph Jones frenó el acierto de Sekulic en la pintura y por fuera los hombres exteriores hacían complicado lanzar cómodos a los del CB Canarias.

El equipo lagunero llegó al último parcial con cinco puntos de desventaja (60-55) pero, a pesar de que anotó la primera canasta del último cuarto y se colocó a tres puntos, el CAI volvió a tirar de triples (3 de 4) para sentenciar la contienda.

81 - CAI Zaragoza (17+22+21+21): Roll (18), Rudez (15), Llompart (11), Norel (10), Pablo Aguilar (8) -cinco inicial- Jones (3), Van Rossom (5), Marín (-), Fontet (2) y Toppert (9).

67 - C.B. Canarias (22+23+10+12): Uriz (4), Sekulic (12), Lampropoulos (2), Saúl Blanco (8), Rost (11) -cinco inicial- Guillén (3), Richotti (7), Donaldson (12), Bivia (6), Heras (2) y Chagoyen (-).

Arbitros: Pizarro, Araña y Munar. Excluyeron por cinco faltas al visitante Donaldson (min.37).

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 19 de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante unos 7.400 espectadores.
Resultados Liga Endesa 2012-13 Jornada 19 
Partido Resultado
Asefa Estudiantes | Lagun Aro GBC 79 | 77
FIATC Joventut | Unicaja 79 | 71
Real Madrid | Blancos de Rueda Valladolid 87 | 75
FC Barcelona Regal | Uxue Bilbao Basket 87 | 85
Herbalife Gran Canaria | Bàsquet Manresa 65 | 75
Blusens Monbus | Mad-Croc Fuenlabrada 73 | 79
Valencia Basket Club | UCAM Murcia CB 94 | 96
Cajasol | Caja Laboral 82 | 86
CAI Zaragoza | CB Canarias 81 | 67
 Clasificación Liga Endesa 2012-13 Jornada 19 
Pos Equipo J G P P.F. P.C.  
1   Real Madrid 19 18 1 1.690 1.444  
2   Caja Laboral 19 16 3 1.565 1.441  
3   Valencia Basket 19 12 7 1.564 1.469  
4   Uxue Bilbao Basket 19 12 7 1.550 1.459  
5   Herbalife Gran Canaria 19 12 7 1.410 1.364  
6   FC Barcelona Regal 19 11 8 1.498 1.368  
7   CAI Zaragoza 19 11 8 1.464 1.371  
8   Asefa Estudiantes 19 10 9 1.542 1.473  
9   FIATC Joventut 19 10 9 1.474 1.521  
10   Blusens Monbus 19 9 10 1.409 1.399  
11   Unicaja 19 8 11 1.375 1.399  
12   UCAM Murcia CB 19 8 11 1.480 1.583  
13   Cajasol 19 7 12 1.368 1.445  
14   CB Canarias 19 7 12 1.431 1.518  
15   Blancos de Rueda Valladolid 19 7 12 1.444 1.587  
16   Mad-Croc Fuenlabrada 19 6 13 1.414 1.516  
17   Bàsquet Manresa 19 4 15 1.450 1.577  
18   Lagun Aro GBC 19 3 16 1.319 1.513  

 

OPEN AUSTRALIA FINALES 2013

Publicado: 29/01/2013 18:24 por Miguel Anchel Sanz en TENIS
20130129182447-campeon-open-australia-2013.jpg

 

Finales Open Australia 2013

 

Cuadro Final maculino

  Cuartos de final
Semifinales
Final
                                                   
  1  Bandera de Serbia Novak Djokovic 6 4 6 6    

5  Bandera de la República Checa Tomas Berdych 1 6 1 4    

  1  Bandera de Serbia Novak Djokovic 6 6 6      



  4  Bandera de España David Ferrer 2 2 1      

4  Bandera de España David Ferrer 4 4 7 77 6

  10  Bandera de España Nicolás Almagro 6 6 5 64 2  

    1  Bandera de Serbia Novak Djokovic 62 77 6 6  

  3  Bandera del Reino Unido Andy Murray 77 63 3 2  
 
 Bandera de Francia Jeremy Chardy 4 1 2      

3  Bandera del Reino Unido Andy Murray 6 6 6      


3  Bandera del Reino Unido Andy Murray 6 65 6 62 6



  2  Flag of Switzerland.svg Roger Federer 4 7 3 7 2  

7  Bandera de Francia Jo-Wilfried Tsonga 64 6 64 6 3

  2  Flag of Switzerland.svg Roger Federer 77 4 77 3 6  

Cuadro final femenino

  Cuartos de final
Semifinales
Final
                                       

  1  Bandera de Bielorrusia Victoria Azarenka 7 6
 


 Bandera de Rusia Svetlana Kuznetsova 5 1
 

  1  Bandera de Bielorrusia Victoria Azarenka 6 6
 



  29  Bandera de los Estados Unidos Sloane Stephens 1 4
 

3  Bandera de los Estados Unidos Serena Williams 6 5 4

  29  Bandera de los Estados Unidos Sloane Stephens 3 7 6  

    1  Bandera de Bielorrusia Victoria Azarenka 4 6 6


  6  Bandera de la República Popular China Na Li 6 4 3

  6  Bandera de la República Popular China Na Li 7 6
 

4  Bandera de Polonia Agnieszka Radwańska 5 3
 
 


6  Bandera de la República Popular China Na Li 6 6



  2  Bandera de Rusia Maria Sharápova 2 2
 

19  Bandera de Rusia Ekaterina Makarova 2 2


       

  2  Bandera de Rusia Maria Sharápova 6 6
   

 

Finales

Rod Laver Arena - Men's Singles - Final

N.Djokovic (SRB) [1] 62-77-6-6

A.Murray (GBR) [3] 77-63-3-2

Rod Laver Arena - Women's Singles - Final

V.Azarenka (BLR) [1] 4-6-6

N.Li (CHN) [6] 6-4-3

Rod Laver Arena - Men's Doubles - Final

B.Bryan (USA) [1]   M.Bryan (USA) [1] 6-6

R.Haase (NED)    I.Sijsling (NED) 3-4

Rod Laver Arena - Women's Doubles - Final

S.Errani (ITA) [1]   R.Vinci (ITA) [1] 6-3-6

A.Barty (AUS)    C.Dellacqua (AUS) 2-6-2

Rod Laver Arena - Mixed Doubles - Final

L.Hradecka (CZE)    F.Cermak (CZE) 3-5

J.Gajdosova (AUS)    M.Ebden (AUS) 6-7

Rod Laver Arena - Junior Boys' Singles - Final

N.Kyrgios (AUS) [3] 77-6

T.Kokkinakis (AUS) 64-3

Rod Laver Arena - Junior Girls' Singles - Final

A.Konjuh (CRO) [3] 6-6

K.Siniakova (CZE) [2] 3-4

Show Court 3 - Junior Boys' Doubles - Final

M.Marterer (GER)    L.Miedler (AUT) 3-63

J.Andrijic (AUS)    B.Mousley (AUS) 6-77

Court 6 - Junior Girls' Doubles - Final

A.Konjuh (CRO) [1]   C.Zhao (CAN) [1] 5-6[10]

O.Korashvili (UKR) [6]   B.Krejcikova (CZE) [6] 7-4[7]

Court 6 - Men's Wheelchair Singles - Final

S.Houdet (FRA) [1] 2-0

S.Kunieda (JPN) [2] 6-6

Court 6 - Women's Wheelchair Singles - Final

A.Van Koot (NED) [1] 6-1-7

S.Ellerbrock (GER) [2] 1-6-5

Court 6 - Men's Wheelchair Doubles - Final

S.Olsson (SWE)    A.Kellerman (AUS) 0-1

M.Jeremiasz (FRA) [2]   S.Kunieda (JPN) [2] 6-6

Court 7 - Women's Wheelchair Doubles - Final

J.Griffioen (NED) [1]   A.Van Koot (NED) [1] 6-6

L.Shuker (GBR) [2]   M.Buis (NED) [2] 4-3

Court 6 - Quad Wheelchair Singles - Final

D.Wagner (USA) [1] 2-6-6

A.Lapthorne (GBR) [2] 6-1-4

Court 7 - Quad Wheelchair Doubles - Final

D.Wagner (USA) [1]   N.Taylor (USA) [1] 6-6

A.Lapthorne (GBR) [2]   A.Hard (SWE) [2] 2-3

20130130070350-portada-1862-370x503.jpg

 

Número 1862

Del 30 de enero al 6 de febrero del 2013

EN EL PP NADIE SABE NADA

20130131153408-680-henri-bienvenu.jpg

 

Henri Bienvenu

Nombre completo Henri Bienvenu Ntsama
Fecha de nacimiento (07/05/1988) 5 de julio de 1988 (24 años)
Lugar de nacimiento Garoua, Camerún
Altura 1,80 m (5 pies 11 pulg)
Jugar Delantero posición
Información del club
Actual club de Zaragoza
(Cedido por el Fenerbahçe)
Jóvenes carrera
 Brasseries
* Carrera senior
Años Equipo Aplicaciones † (Gls) †
2003-2005 [1] Cotonsport Garoua? (?)
CA 2006-2007 Bizerte [2]? (7)
2008-2009 Espérance [2] 40 (13)
2010-2011 Young Boys 55 (21)
2011 - Fenerbahçe 38 (8)
2013 → Zaragoza (préstamo) 0 (0)
Selección nacional ‡
2010 - Camerún 3 (0)
* Aspectos y metas mayores del club contado para la liga doméstica solamente y corrija en fecha de 7 de mayo de 2012.

† Aspectos (metas).


‡ nacionales tapas y metas del equipo correctos en fecha 13 de febrero 2012

Henri Bienvenu Ntsama (nacido el 5 de julio de 1988 en Garoua) es un futbolista camerunés que juega como delantero en el Real Zaragoza cedido por el Fenerbahçe.

Carrera

Club Athlétique BizertinHenri Bienvenu comenzó su carrera profesional en la temporada 2006-07 en el Club Athlétique Bizertin en las alturas Liga Tunecina. La temporada siguiente marcó siete goles.

Espérance Sportive de TunisIn enero de 2008 se trasladó a la liga rival Espérance Sportive de Tunis. En la temporada 2008-09, completó 21 partidos para los lugareños y anotó seis goles. [2] Él también ganó en la misma temporada con el equipo, el tunecino Ligue 1. Después de la siguiente temporada, jugó once partidos de liga con el Espérance Tunis, lo dejó en enero de 2010.

 BSC Young BoysHis se unió a los suizos del club BSC Young Boys. El 20 de enero dio Berna anunció la recepción de la atacante. Él firmó un contrato hasta el verano 2013th.On 7 de febrero, hizo su debut para el club en el Oberland partido fuera de casa contra el FC Basel, cuando estaba en la 72 Minutos desde el banco para el Matar Coly fue el delantero. Bienvenu llegó al BSC Young Boys en la Axpo Super Liga 55 veces y podría ser utilizado para una fiesta como goleador 21-objetivo.

Fenerbahçe2011-12 se trasladó al Fenerbahçe en Turquía.  Dejó el BSC Young Boys para unirse a Fenerbahce en septiembre de 2011, a cambio de € 4 millones para reemplazar Mamadou Niang por adelantado, (quienes contingente extranjero ocupado) Bienvenu firmaba un contrato de cuatro años por valor de € 4 millones. Bienvenu puso fin a una larga sequía goleadora, el 16 de septiembre de 2011, con un gol en contra Gaziantepspor, dando Fenerbahçe una victoria por 3-1 en la final de la partida.

Carrera

Estadisticas a dia 29 de enero de 2013
Temporada Country Club Campeonato Nacional Copa Copa Internacional
CA 2006-2007 Bizerte Liga tunecina? app / 0 goles - app / - objetivo - app / - objetivo
CA 2007-2008 Bizerte Liga tunecina? app / 7 goles - app / - objetivo - app / - objetivo
2007-2008 Espérance Tunis Liga tunecina 8 goles app / 1 - app / - objetivo - app / - objetivo
2008-2009 Espérance Tunis Liga tunecina 21 goles app / 6 - app / - objetivo - app / - objetivo
2009-2010 Espérance Tunis Túnez Liga francesa 11 app / 6 goles - app / - objetivo - app / - objetivo
2009-2010 BSC Young Boys Swiss Super League 15 app / 5 goles - app / - objetivo - app / - objetivo
2010-2011 BSC Young Boys Swiss Super League 34 app / 16 goles 3 app / meta 3 10 app / 3 goles
2011-2012 BSC Young Boys Swiss Super League 6 app / 0 goles - app / app - objetivo 4/1 metas
2011-2012 Fenerbahçe Süper Lig 36 app / 8 goles 3 goles 4 / app - app / - objetivo
2012-2013 Fenerbahçe Süper Lig 2 app / 0 Goles 0 app / 0 goles 3 app / Gol 0
2012-2013 Real Zaragoza La Liga 0 app / 0 Goles 0 app / Goles 0 - app / - objetivo

20130130072916-un-reino-lejano.jpg

 

UN REINO LEJANO

ISABEL SAN SEBASTIAN

 

Datos del libro

  • Nº de páginas: 464 págs.
  • Encuadernación: Tapa dura
  • Editoral: PLAZA & JANES EDITORES
  • Lengua: ESPAÑOL
  • ISBN: 9788401353277

 

Sinopsis

En el período de mayor esplendor de la Edad Media, una familia desunida por el infortunio lucha por dejar atrás la barbarie a la que se enfrenta para plantar las semillas de un futuro civilizado.Un reino lejano es una novela épica y ambiciosa en torno a unos escenarios medievales poco tratados anteriormente: del desconocido y brutal imperio mongol a la trepidante reconquista del Reino de Aragón de la mano de los almogávares. Del florecimiento de las ciudades, los gremios y una nueva clase social, la burguesía, al nuevo papel de la mujer, que empieza a cobrar relevancia y poder. Y es además el conmovedor relato de la lucha enconada entre un padre y un hijo por superar sus diferencias, de un amor lleno de sacrificios que va más allá de la muerte, de la amistad entre dos mujeres fuertes en un mundo hostil...Una novela histórica, y al mismo tiempo un viaje interior, que tocará el corazón de los lectores y satisfará tanto a fieles seguidores del género como a los que se acerquen por primera vez a él.

20130201084548-681-rodri.jpg

Rodrigo Ríos Lozano

Rodri

Nombre

Rodrigo Ríos Lozano

Apodo

Canterano de Champions.

Nacimiento

6 de junio de 1990
Soria, Soria, España

Nacionalidad

 

Club actual

Real Zaragoza

Posición

Delantero

Estatura

1.78 metros

Año del debut

2010

Club del debut

Sevilla FC

Rodrigo Ríos Lozano, más conocido como Rodri (Soria, Soria, España, 6 de junio de 1990), es un futbolista español que juega de delantero en el Real Zaragoza. Nació en Soria, criándose en Dos Hermanas (Sevilla). Se forma en la cantera del equipo nazareno A.D. La Motilla F.C. donde pronto despunta y se marcha a la cantera del Sevilla FC, debutando en la primera plantilla en la temporada 2009/10.

En el último partido de la temporada 2009/10 marca un gol decisivo en los minutos de descuento, que significaba la victoria sobre el UD Almería y la clasificación del equipo sevillista para la previa de la Champions League del equipo andaluz.[1]

En verano de 2011, se incorpora al FC Barcelona B.[]

En el mercado de invierno de 2013, el futbolista llega cedido al Real Zaragoza tras haber estado cedido por el FC Barcelona al Sheffield Wednesday, donde no disfrutó de demasiadas oportunidades. El club maño tendrá la posibilidad de compra a final de temporada. []

Trayectoria

  • 2009-2010 Sevilla Atlético
  • 2010-2011 Sevilla FC.
  • 2011-2012 FC Barcelona B.
  • 2012-2013 Sheffield Wednesday
  • 2013 Real Zaragoza

Internacionalidades

Internacional con la selección española sub 21[]

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título

Club

País

Año

Copa del Rey Juvenil

Sevilla FC Juvenil

España

2008

 

Título

Club

País

Año

Copa del Rey Juvenil

Sevilla FC Juvenil

España

2009

 

Título

Club

País

Año

Copa del Rey

Sevilla FC

España

2010

 

 Rodri se incorpora al Real Zaragoza

Rodrigo Ríos, "Rodri", se ha convertido esta mañana en el tercer fichaje del Real Zaragoza en el presente mercado de invierno al superar las pruebas médicas y firmar el contrato que le une al Club aragonés. El nuevo futbolista del Real Zaragoza llega cedido al equipo hasta el final de temporada con opción a una campaña más.

Tras firmar su contrato con el Real Zaragoza, el jugador se ha desplazado a la Ciudad Deportiva para participar en el entrenamiento del equipo y conocer a sus nuevos compañeros. A la finalización de la sesión será presentado ante los medios de comunicación en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva.

Rodri (Soria, 6 de junio de 1990) comenzó la temporada en el Sheffield Wednesday, equipo que milita en la Football League Championship inglesa, donde llegó cedido por el Barcelona B.

Se trata de un habilidoso delantero formado en la cantera del Sevilla. En la temporada 2009/10 debutó en Primera División con el primer equipo sevillista, con el que consiguió un importante gol, frente al Almería, que suponía la clasificación del equipo andaluz para la fase previa de la Champions League.