Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2013.

20130801143705-athletic-club-real-zaragoza.jpg

31.7.2013 – 3º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2013/14

    ATHLETIC CLUB 1-4 REAL ZARAGOZA 

 

La ficha técnica del partido:

Athletic de Bilbao: Iago Herrerín, Ramalho, Balenziaga, Etxeita (Aurtenetxe, 53), Ekiza (Albisua, 45), Morán (Beñat, 64), Toquero, Ruiz de Galarreta (Muniain, 54), Aduriz (Kike Sola), Íñigo Pérez (Iturraspe, 45) e Ibai.

Real Zaragoza: Leo Franco, Fernández (David Cortés, 64),  Paredes (Laguardia 64), Álvaro, Abraham, Paglialunga, Barkero (Tarsi,64), Cidoncha (Movilla, 64), Montañés (Ortí, 45), Porcar (Diego Suárez, 64) y Luis García (Víctor Rodríguez, 72).

Árbitro: Jon Ander González Esteban (comité vasco) . No mostró tarjetas.

Goles:

0-1. Minuto 25. Cidoncha remata en dos tiempos un córner que bota Luis García.

0-2. Minuto 30. Luis García remata un centro de Lucas Porcar

0-3. Minuto 32. Barkero aprovecha un despiste defensivo del Athletic de Bilbao.

1-3. Minuto 61. Toquero remata un córner.

1-4. Minuto 85. Diego Suárez de tiro cruzado.

El Real Zaragoza firma una goleada de ilusión

El Real Zaragoza de Paco Herrera sumó su cuarta victoria en cuatro partidos ante el Athletic en Sestao

El Real Zaragoza de Herrera, el que el propio técnico y todo el zaragocismo quiere ver, empieza a tomar cuerpo. Y lo hizo ayer goleando a un rival, según dictan las categorías de la LFP, superior. Un Athletic, cierto que sin todo su arsenal (cuatro o cinco titulares entre los que se encontró el exzaragocista Ander Herrera), pero sí con una amplia representación del equipo que pisará el nuevo San Mamés, que cayó goleado ante el conjunto aragonés (1-4), además, en territorio vizcaíno.

Aparte del resultado, que ya de por sí es optimista, el choque dejó una sensación positiva: el Zaragoza quiere el balón, Herrera ha conseguido que sea un equipo muy intenso y que compite bien independientemente de la categoría de quien esté delante. Para la cita de ayer, la primera de la pretemporada con un rival de una alcurnia superior a la del club aragonés, Paco Herrera optó por un once sin demasiados experimentos, un croquis de lo que puede ser el Real Zaragoza 2013-2014. Por contra, el Athletic, que dejó a varios titulares en Lezama, salió de inicio sin demasiados nombres importantes en su formación titular.

La primera parte del Zaragoza fue buen ejemplo de lo que Herrera demanda a su equipo: buen juego desde atrás y, además, aderezado con efectividad para castigar al contrario con goles. Comenzó el choque con el conjunto local (por tierra, no por estadio) intentando controlar todos los mimbres del juego, incluyendo el balón, claro. Sin embargo, el Zaragoza de Paco Herrera si algo empieza a tener claro es que, en su paso por Segunda, ha de tomar la responsabilidad esférica y ejercer de conjunto grande, guiando a la pelota a su antojo para, así, auparse sobre sus rivales.

DE MENOS A MÁS Y así fue tras el inicio, con unos bilbaínos algo más dominadores, el Real Zaragoza se sobrepuso, fue creciendo en orden táctico (motivado, en gran parte, por el equilibrio que dota Paglialunga) para acabar realizando una notable primera mitad de encuentro. Paco Herrera volvió a optar por el rombo en la medular. Y salió bien. Con Paglialunga como escudero, cerrando filas delante de la defensa. Cidoncha y Luis García, por delante, como interiores; y Barkero, en la cúspide del polígono como eje de creación atacante. Delante, volvieron a quedar las carreras y peligro de Montañés, que cada día ha de tener más galones, y de Porcar, cuyo notable trabajo de pretemporada está situando en los puestos de cabeza de cara a los onces de Herrera.

Además de voltear el dominio, el Zaragoza encontró el gol. Primero fue Cidoncha, a la salida de un córner, quien remató en primera instancia y tras el rechace de Herrerín, meta bilbaíno, estrenó, contra pronóstico inicial, el marcador en Sestao. Tras el debut goleador del último fichaje blanquillo, el conjunto aragonés creció en seguridad y en la fluidez de sus circulaciones. Desde atrás, como le gusta a Herrera. Fruto de tal desmelenamiento, llegaron el segundo y tercero, obra de Luis García, tras una buena jugada de Porcar, y de Barkero, (que se asoció con facilidad) dibujando una bonita parábola con destino al gol por medio de una vaselina. Ante el dominio visitante, el Athletic se vio maniatado y apenas gozó de dos acciones de gol.

TRAS EL DESCANSO Ya en el segundo acto, los hombres de Ernesto Valverde salieron más fuertes, con ganas de limpiar su imagen tras el 0-3 en el parón. El txingurri dio entrada a nombres como Muniaín, Aurtenetxe o Iturraspe, lo que obligó al Zaragoza a un repliegue notable. Las ocasiones bilbaínas se sucedían y, entonces, apareció Álvaro, líder de la defensa para mantener el resultado. El acoso vasco encontró premio en el gol de Toquero, de cabeza, era el 1-3. Sin embargo, Herrera refrescó el partido con cinco cambios que volvieron a restablecer el panorama de dominio aragonés. El canterano Diego Suárez, a los pocos instantes de entrar, redondeó el parcial con el 1-4 final.

20130811164452-numancia-real-zaragoza.jpg

3.8.2013 – 4º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2013/14

    NUMANCIA 1-0 REAL ZARAGOZA

  
   
Ficha técnica
1 - Numancia: Biel Ribas; Akapo (Isidoro, min. 70), Regalón (Gaffoor, min. 60), Juanma (Javi Duro, min. 83), Ripa (Bonilla, min. 70); Marc Pedraza (A. Tomás, min. 46), Julio Álvarez (Luis Valcarcé, min. 70); Nieto (Palanca, min. 60), Bedoya (Del Pino, min. 60), Vicente (David Martín, min. 60); Natalio (Víctor Andrés, min. 70).
0 - Zaragoza: Alcolea; Cortés (Fernández, min. 65), Laguardía (Álvaro, min. 65), Paredes (Carlos Hernández, min, 71), Abraham; Paglialunga; Victor, Cidoncha (Suárez, min. 70), Movilla (Tarsi, min. 60), Porcar (Montañes, min. 46); Barkero (Jorge Ortí, min. 60)
Goles: 1-0, m.75: Del Pino.
Árbitro: Palacios Aragonés (comité soriano). Enseñó cartulina amarilla al numantino Natalio.
Incidencias: Partido amistoso disputado en Los Pájaritos. Apenas dos mil aficionados.

Un tanto suyo impidió que el partido acabase como empezó

Del Pino evita el empate

  • Barkero regresó a su antigua casa como titular con la camiseta del Zaragoza

Un gol de Del Pino dio la victoria al Numancia frente al Zaragoza, en un partido de pretemporada que parecía condenado al empate y en el que el conjunto aragonés dispuso de mejores ocasiones de gol, con el exjugador numantino Barkero como especial protagonista.

El Zaragoza regresó a Soria para protagonizar uno de los clásicos del verano, con la vista puesta en la competición, en la que esta temporada dos equipos coincidirán en la Liga Adelante.

Con un planteamiento basado en dos líneas de cuatro, con Paglialunga de pivote y Barkero como hombre más adelantado, el Zaragoza tuvo más control del balón que su rival, que le dio los mayores sobresaltos cuando buscó las bandas.

Pero fue el Zaragoza, por medio del ex-numantino Barkero, el que tuvo las ocasiones más claras en la primera parte, fruto de buscar las espalda a la defensa rojilla, que no estuvo fina en un par de ocasiones.

El primer aviso llegó apenas se habían consumido diez minutos. Al central local Regalón se le quedó corta una cesión y Barkero disparó contra la red, por fuera. En el ecuador de esta primera parte, el delantero donostiarra ganó la espalda a la defensa y obligó a Biel Ribas a ceder a saque de esquina.

Laguardía, de cabeza, volvió a poner en aprietos al meta rojillo y Barkero disparó desviado desde la frontal del área.

En la reanudación, los dos equipos insistieron en sus planteamientos, aunque el carrusel de cambios obligados por la pretemporada bajó el nivel futbolístico.

El Zaragoza, que tuvo más posesión, no generó excesivas ocasiones ante la meta de Biel Ribas, que hizo la estatua en el acercamiento aragonés con más peligro, una falta directa bien ejecutada por Víctor (min. 57) que se marchó fuera por poco.

El partido parecía condenado al empate, pero el Numancia sacó rendimiento a una jugada de estrategia, una faceta básica en la Liga Adelante. Alcolea sólo pudo acompañar la trayectoria del balón, tras peinar Del Pino en el primer palo un lanzamiento con mucho efecto de Bonilla.

El Zaragoza intentó equilibrar el marcador buscando las bandas, pero le faltó precisión en el centro para inquietar la meta numantina.

20130811164948-at.-osasuna-real-zaragoza.jpg

6.8.2013 – 5º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2013/14

    AT. OSASUNA 2-1 REAL ZARAGOZA



Ficha técnica
2 - Osasuna: Andrés Fernández; Oier, Loties, Miguel Flaño, Echaide; Puñal, Raoul Loé; Cejudo, Roberto Torres, De las Cuevas; y Manu Onwu. También jugaron Joan Oriol, Maikel Mesa y Ariel Núñez.
1 - Zaragoza: Leo Franco; Fernández, Álvaro, Paredes, Abraham; Paglialunga, Movilla; Barkero, Víctor, Montañés; y Ortí. También jugaron Laguardia, Cortés, Porcar, Suárez y Tarsi.
Goles: 0-1, m.8: Víctor. 1-1, m.52: Manu Onwu. 2-1, m.63: Cejudo.
Árbitro: Julio Leo (Comité Navarro).
Incidencias: Partido amistoso de pretemporada disputado en el Ciudad de Tudela.

 

Osasuna remontó ante el Zaragoza (2-1)

Primera victoria rojilla en esta pretemporada

  • Cejudo y Onwu marcan los goles de los navarros

  • Víctor había adelantado al conjunto maño

Osasuna consiguió su primera victoria de la pretemporada al ganar al Zaragoza en Tudela con una remontada fabricada por el cordobés Álvaro Cejudo y el navarro Manu Onwu en el primer cuarto de hora de la segunda parte (2-1).

El cuadro aragonés de adelantó en el minuto 8 del encuentro con un gol de Víctor, pero el equipo navarro consiguió voltear el marcador con un mejor juego y dos combinaciones entre Cejudo y Onwu, con un gol de cada uno de ellos. El partido se le torció rápido a Osasuna, ya que el Zaragoza marcó con celeridad al aprovechar Víctor un balón rechazado a disparo de Ortí.

Tras una primera media hora insulsa, el conjunto navarro apretó en el final de la primera parte para sumar varias ocasiones de peligro, pero sigue peleado con el gol. De las Cuevas estrelló un balón en el larguero y sin acierto tampoco de Roberto Torres y Raoul Loé se llegó al descanso con la ventaja del Zaragoza.

Osasuna salió en la segunda parte dominador y superior al Zaragoza y le devolvió la moneda de la primera mitad con un gol rápido, a los 7 minutos, obra de Manu Onwu tras un gran pase de Cejudo. Los 'rojillos' culminaron la remontada con la misma jugada, pero los papeles cambiados. Manu le dio el pase a Cejudo para que el cordobés pusiera por delante a Osasuna once minutos después, ya de forma definitiva, puesto que el marcador no se movió tras anularle el árbitro al Zaragoza un gol por fuera de juego de Diego Suárez en el 85.

Osasuna, que acabó con diez jugadores por la lesión de Miguel Flaño, disputará mañana su penúltimo amistoso de la pretemporada ante la Peña Sport en la localidad navarra de Tafalla.

20130811165538-real-zaragoza-getafe.jpg

XLIII Trofeo Carlos Lapetra

(Trofeo Ciudad de Zaragoza)

10.8.2012 – 6º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2013/14

  REAL ZARAGOZA 1-1 GETAFE 

 

Ficha técnica
1 - Zaragoza: Leo Franco; José Fernández, Álvaro González (Laguardia, min.74) Paredes, Abraham (David Cortés, min.80); Paglialunga, Cidoncha (Antón, min.80), Montañés (Porcar, min.74); Barkero (Víctor Rodríguez, min. 57), Luis García (Movilla, min.64), Roger (Jorge Ortí, min.74).
1 - Getafe: Codina; Roberto Lago, Alexis, Lopo García (Rafa, min.46), Arroyo (Carlos, min.67), Pablo Sarabia (Dani Hernández, min.82), Míchel (Borja, min.74), Mosquera (Fornies, min.85), Pedro León (Álvaro, min.74), Lacen y Miku.
Goles: 0-1. Min.73, Pablo Sarabia de penalti; 1-1. Min.88, Jorge Ortí.
Árbitro: Jaime Latre. Amonestó con cartulina amarilla por el Getafe a Arroyo y Miku y por el Real Zaragoza a Roger, Luis García, Paglialunga.
Incidencias: Partido correspondiente al XLIII Trofeo Ciudad de Zaragoza-Memorial Carlos Lapetra disputado en el estadio de La Romareda antes unos 1.500 espectadores en tarde calurosa y terreno de juego algo seco.

El Real Zaragoza levanta el memorial Carlos Lapetra

El conjunto aragonés se impuso al Getafe en los penaltis. Ortí empató el encuentro en el 88' con una magnífica vaselina. Leo Franco, que detuvo dos lanzamientos, y Paredes, que marcó el sexto y definitivo, fueron decisivos en la tanda.

Último partido de preparación. Ensayo general para la temporada que ha de comenzar a partir del próximo fin de semana. El Real Zaragoza se proclamó campeón de la cuadragésimo tercera edición del trofeo Ciudad de Zaragoza memorial Carlos Lapetra tras derrotar al Getafe en la tanda de penaltis. Desempate al que ambos conjuntos tuvieron que acudir después de finalizar los 90 minutos de juego con 1-1 en el marcador. Así, tras seis lanzamientos, Paredes anotó su tentativa dejando la copa en la capital aragonesa. Simbólico espaldarazo moral de cara al comienzo de la competición.

Con la primera jornada de Liga a la vuelta de la esquina, Paco Herrera quiso aprovechar el encuentro para realizar las últimas pruebas a la espera de que comience el fuego real. Por ello, tal y como él mismo reconoció en rueda de prensa, no sería de extrañar que el once que salte el próximo sábado al Rico Pérez sea muy similar al que dispuso en esta ocasión el preparador catalán.

Pese a tener un rival de Primera División en frente, los aragoneses trataron de llevar la iniciativa en todo momento. Especialmente durante la primera parte, antes de que el choque se diluyese en el tradicional carrusel de cambios que suele producirse en bolos de este tipo. Bajo esta filosofía, el cuadro blanquillo intentó desarrollar un juego de combinación que nacía desde su propia portería. Con Paglialunga, que ejerció como único pivote defensivo, incrustándose entre los centrales a la hora de sacar el balón. Un recurso arriesgado que llegó a poner en apuros a Leo Franco en una ocasión, pero que cambia por completo la forma de juego respecto a lo visto en el estadio municipal en anteriores campañas.

En el once inicial, Paco Herrera alineó a cuatro de los cinco fichajes que, hasta el momento, han llegado al cuadro zaragocista. Todos de centro del campo hacia delante. Paglialunga, Cidoncha y Barkero, junto a Luis García, que jugó de volante, formaron la medular aragonesa mientras que Roger debutó en punta. El delantero, que llegó el pasado miércoles a Zaragoza, se mostró muy voluntarioso aunque algo errático de cara al marco rival. Haciendo gala de un desmarque de ruptura venenoso, el ariete tuvo hasta tres mano a mano con Codina. Lamentablemente, no pudo superar al meta azulón en ninguno de ellos.

Dada esta sequía, el conjunto getafense fue el primero en golpear. Lo hizo desde los once metros, tras una polémica mano de Paglialunga dentro del área. Sarabia, quizá el jugador visitante más incisivo, no falló y puso el memorial Carlos Lapetra en peligro. Amenaza que fue solventada por Jorge Ortí de manera magistral. El canterano, que salió en el minuto 73, justo tras el tanto madrileño, se convirtió en el gran protagonista del choque por méritos propios. Con una vaselina de gran dificultad y preciosa factura estética, el delantero zaragozano convirtió en obra de arte un certero pase en profundidad de Porcar. El choque se resolvería desde el punto de penalti.

Durante la tanda, Leo Franco y Paredes se erigieron como relativos héroes. El primero, tras detener dos lanzamientos, a Borja en el cuarto intento y a Lago en el sexto. Además, el arquero argentino tocó el disparo de Miku en el tercer turno, aunque no fue suficiente para que el esférico no besará la reda. El capitán, por su parte, no erró su chute y permitió que los aragoneses cerraran su pretemporada con una alegría.

Ficha técnica

Real Zaragoza: Leo Franco, Fernández, Paredes, Álvaro (Laguardia, 73'), Abraham (Anton, 78'), Paglialunga, Cidoncha (Cortés, 78'), Barkero (Víctor, 56'), Montañés (Ortí, 73'), Luis García (Movilla, 58') y Roger (Porcar, 73')

Getafe CF: Codina, Alexis, Roberto Lago, Lacen, Lopo (Rafa, 46'), Sarabia (Dani Hernández, 81'), Arroyo (Carlos, 67'), Pedro León (Borja, 73'), Miku, Míchel (Ávaro, 73') y Mosquera (Forniés, 84').

Goles: 0-1 Sarabia de penalti (72'), 1-1 Ortí (88').

Árbitro: Jaime Latre (colegio aragonés). Fueron amonestados los zaragocistas Roger (28'), Luis García (39'), Paglialunga (72'). Por el Getafe vieron la amarilla Arroyo (18'), Lacén (43'), Miku (89')

Incidencias: Partido correspondiente al XLIII Trofeo Ciudad de Zaragoza memorial Carlos Lapetra disputado en el estadio municipal de La Romareda.

El Zaragoza se lleva su trofeo ante el Getafe

Los penaltis hacen justicia en La Romareda

  
  
 
 
 
 
 
 

El Real Zaragoza se proclamó campeón del XLIII Trofeo Ciudad de Zaragoza-Memorial Carlos Lapetra al derrotar al Getafe en la tanda de penaltis tras finalizar el encuentro con igualada a un tanto, en un enfrentamiento en el que el mayor peligro lo llevó el equipo aragonés.

El conjunto zaragocista comenzó el encuentro mejor asentado sobre el terreno de juego que los getafenses en un enfrentamiento en el que se notó la falta de intensidad propia de un partido oficial, aunque los maños ya dejaron entrever algunas cosas a los escasos seguidores que se dieron cita en las gradas.

El conjunto de Paco Herrera intentó hacer olvidar lo antes posible a sus seguidores lo antes posible el descenso de categoría para centrar todas sus fuerzas en conseguir su único objetivo de la temporada, el regreso por la vía rápida a Primera división.

En ataque el recién llegado Roger Martí estuvo especialmente activo y gracias a las buenas combinaciones primero con Luis García, a los 13 minutos, y después con Cidoncha, a los 34, no acertó a batir a Codina, que fue el mejor de su equipo en la primera mitad del choque. Acertó en el remate a centro de Montañés pero la acción fue invalidada por el colegiado.

Además de las ocasiones de Roger, los maños también pusieron en evidencia que a balón parado están dispuestos a dar que hablar esta temporada tanto en los lanzamientos de esquina, dos de ellos ejecutados por Luis García que remató con peligro Álvaro, lo mismo que sucedió en una falta botada por el asturiano y el rechace de Codina se lo encontró Paredes sin opción para rematar.

El equipo de Luis García dio la sensación de jugar a una velocidad inferior que los maños lo que les impidió llegar con claridad a los dominios de Leo Franco, quien sin embargo tuvo que resolver con un brillante regate una mala cesión de un compañero.

Los madrileños regresaron al terreno de juego más incisivos y en los primeros compases llegaron con más claridad al área maña, sobre todo en un balón de cabeza de Álexis, que éste no se esperaba, y a punto estuvo de sorprender a Leo Franco.

Los madrileños abrieron el marcador merced a un penalti señalado por el auxiliar de banda tras una mano de Paredes dentro del área en un centro desde la banda que transformó Pablo Sarabia.

El choque entró en la habitual rueda de cambios, pero los maños no se descompusieron y siguieron buscando el gol que se les había negado y un excelente pase de Porcar al desmarque de Jorge Ortí lo convirtió de vaselina el canterano en la igualada.

En la tanda de penaltis los primeros cinco lanzamientos finalizaron con dos fallos por cada equipo y en el sexto Leo Franco detuvo el ejecutado por Lago y el capitán zaragocista Javier Paredes anotó para dar a su equipo su vigésimo sexto triunfo en este trofeo.

20130811171713-portada-el-jueves-1889.jpg

Número 1889

Del 7 al 14 de agosto del 2013

¡OTRO DRAMA NACIONAL!

EL REY SIN YATE

10.8.2012 – 6º AMISTOSO REAL ZARAGOZA 1-1 GETAFE 

6.8.2013 – 5º AMISTOSO  AT. OSASUNA 2-1 REAL ZARAGOZA

3.8.2013 – 4º AMISTOSO NUMANCIA 1-0 REAL ZARAGOZA

31.7.2013 – 3º AMISTOSO ATHLETIC CLUB 1-4 REAL ZARAGOZA

27.7.2013 – 2º AMISTOSO: NASTIC 0-2 REAL ZARAGOZA 

23.7.2013 – 1º AMISTOSO: C.D. TERUEL 0-6 REAL ZARAGOZA  

20.7.2013 – PARTIDILLO: REAL ZARAGOZA 4-0 REAL ZARAGOZA B

20130816142038-ecuador-espana.jpg

ECUADOS

Partido Nº 626

 

ESPAÑA

0-2

 

Amistosoa

14-Agosto-2013

Guayaquil

Estadio: Monumental Romero Garbo

 

 

Ecuador: Banguera; Juan Carlos Paredes, Achilier, Jorge Guagua, Ayoví; Segundo Castillo (m.82, Oscar Bagüí), Pedro Quiñónez (m.51, Cristian Noboa), Edison Méndez (m.63, Arroyo), Enner Valencia (m.61, Renato Ibarra); Joao Rojas (m.70, Saritama) y Caicedo (m.63, Mina).

España: Casillas (m.49, Víctor Valdés); Arbeloa, Raúl Albiol, Sergio Ramos (m.66, Íñigo Martínez), Jordi Alba; Javi Martínez, Cazorla (m. 76, Koke); Iniesta (m.46, Thiago), David Silva (m.46, Navas); Tello y Negredo (m. 46, Llorente).

Goles: 0-1, m.24: Negredo; 0-2, m.62: Cazorla.

Árbitro: Wilmar Alexandre Roldán (COL). Amonestó a Edison Méndez (44) de Ecuador, y a Javi Martínez (73) por España.

Incidencias: Encuentro amistoso disputado en el estadio Monumental "Isidro Romero" de Guayaquil, ante unos 45.000 aficionados.

Negredo dio brillo a la solvente victoria de España en Ecuador

El delantero del City adelantó a la Selección con un golazo de tacón. Cazorla marcó el 0-2 definitivo en la segunda parte. Debutaron Tello, Íñigo Martínez y Koke.

Un lujo de Negredo, un nueve más de recursos que de remate, acabó con 237 minutos de sequía de España cara al gol. La Roja fue incapaz de marcarle un gol a Italia y Brasil en los dos últimos partidos de la Copa Confederaciones, y ayer el punta vallecano del Manchester City terminó con esa racha con su taconazo ante Ecuador. Ninguno de los tres delanteros que España llevó a la Confecup estaba en Guayaquil. Ni Torres, ni Villa ni Soldado. Fue Negredo el que aprovechó su ocasión en el casting que se ha abierto en la búsqueda de un delantero. Si no lo encuentra volverá al falso nueve sin dudarlo. Volverá Cesc. Y dejará de probar.

    Vicente del Bosque dijo en la víspera que la actual selección tiene un buen recambio en los chicos de la Sub-21 que vienen apretando pero la generación que ganó la Eurocopa 2012 todavía tiene futuro. Por eso, y por el respeto debido a la jerarquía, en el once que presentó en el estadio Monumental salieron diez habituales en La Roja más el debutante Tello, al que el técnico salmantino ha definido como “un jugador singular” y en el que tiene mucha fe. Con el 4-1-4-1 que utilizó en la Copa Confederaciones, España salió en plan mandón al campo. Tiki-Taka en estado puro. Combinaciones por aquí y por allá, con Cazorla, Silva e Iniesta. En una de ellas, al poco de empezar, Silva estrelló el balón en el poste tras una jugada muy elaborada y poco después fue Iniesta el que se topó con la madera con un tiro desde fuera del área. España dominaba el partido y Ecuador apenas tenía el balón. Pero con el gol de Negredo a la media hora de partido La Roja se relajó en el último cuarto de hora y el rival se vino arriba. La primera parte terminó con un tiro fortísimo de Castillo que Casillas desvió a córner tras una gran estirada.

Ya en la segunda parte fue cuando Del Bosque se animó a hacer algunos cambios. Su respeto por las jerarquías se confirmó cuando dio entrada a Llorente por Negredo, a Navas por Silva y a Thiago por Iniesta. Ni rastro de los chocos de la Sub-21, salvo la licencia que se permitió con Tello. El siguiente cambio fue quizás el más académico: el de Valdés por Casillas. Luego llegó el de Iñigo Martínez por Ramos, que fue por necesidad. El relevo de Koke por Cazorla fue para que debutaran los tres nuevos. Y finalmente fue Isco el que se quedó sin jugar, junto con Reina y Azpilicueta. O sea, que es evidente que el seleccionador, al menos por ahora y según qué vaya deparando la temporada, tiene en mente llegar al Mundial de Brasil con el mismo bloque del de la Eurocopa 2012.

Para darle la razón, además de Negredo, también apareció Cazorla, que cerró el partido con el segundo gol de España. Porque a los que ayer estuvieron en Ecuador pronto habrá que incluir a Xavi, Busquets, Xabi Alonso, Villa, Torres y Mata. Y puede que hasta a Puyol, si se recupera bien de la rodilla. De modo que el Plan Renove de Del Bosque es más en las listas que sobre el campo, y más en los amistosos que en los partidos de competición. Esto debería confirmarse pronto, el mes que viene, en el decisivo partido de clasificación para el Mundial en Finlandia.

20130816142217-xportada-1890-370x512-jpg-pagespeed-ic-1x3m8zha2n.jpg

Número 1890

Del 14 al 21 de agosto del 2013

TRABAJAN EN AGOSTO PARA JODERTE EN SEPTIEMBRE

20130819112912-hercules-real-zaragoza.jpg

17.8.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº1

PARTIDO OFICIAL Nº3159

 HERCULES CF 1-1 REAL ZARAGOZA

 

Alineaciones
Hércules
(4-2-3-1)
Ismael Falcón13
32’ Aitor20
69’ Noé Pamarot8
Borja Gómez3
64’ Paco Peña16
Héctor Yuste4
29’ 65’ Alberto Escassi6
90’ Héctor Font23
90’ Gai Assulin21
49’ Adrián Sardinero7
84’ Javi Portillo9
Suplentes
Aulestia1
90’ Baldo37
84’ Álvaro42
65’ Gorka Azkorra18
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
25Leo Franco
17José Manuel Fernández
3Paredes
4Álvaro 74’
21Abraham 53’
12Mario Paglialunga
22Sergio Cidoncha 70’
18Víctor Rodríguez 40’
8Barkero 54’
11Paco Montañés
10Luis García 77’
Suplentes
1Alcolea
6David Cortés
5Laguardia
15José Mari 70’
7Movilla
9Roger 54’ 67’ 
14Jorge Ortí 77’
Entrenador
Quique Hernández 
Entrenador
Paco Herrera 
Estadísticas
Hércules Real Zaragoza
1Goles1
0Goles de penalti0
5Tarjetas amarillas3
0Tarjetas rojas0
Hércules
No.JugadorMin.JGTATRGCPar
13Ismael Falcón90-001 
3Borja Gómez90000--
4Héctor Yuste90000--
6Alberto Escassi65010--
7Adrián Sardinero90100--
8Noé Pamarot90010--
9Javi Portillo84000--
16Paco Peña90010--
20Aitor90010--
21Gai Assulin89000--
23Héctor Font90010--
Suplentes
18Gorka Azkorra25000--
37Baldo1000--
42Álvaro6000--

Zaragoza
No.JugadorMin.JGTATRGCPar
25Leo Franco90-001 
3Paredes90000--
4Álvaro90010--
8Barkero54000--
10Luis García77000--
11Paco Montañés90000--
12Mario Paglialunga90000--
17José Manuel Fernández90000--
18Víctor Rodríguez90010--
21Abraham90010--
22Sergio Cidoncha70000--
Suplentes
9Roger36100--
14Jorge Ortí13000--
15José Mari20000--
 
 
A. Sardinero  49’1-0 
 1-1Roger  67’
Des: 0-0
José Rico Pérez (Asistencia: 6,850)
Árbitro: Daniel Ocón Arraiz
 

 

El Real Zaragoza empata en su debut en Segunda

El Real Zaragoza no pudo pasar del empate a uno en su estreno contra el Hércules. Sardinero adelantó a los locales y Roger hizo el tanto del empate.

Segunda División. Si restaba alguien sin conocer el significado de estas dos palabras, ya no tiene excusa. El Real Zaragoza comenzó su andadura por la categoría de plata cosechando un empate a uno en casa del Hércules. Aragoneses y alicantinos ofrecieron un encuentro plagado de los tópicos que suelen acompañar al segundo escalafón del fútbol español. Errores, imprecisiones y primacía del físico sobre el talento. Ingredientes a los que se debe sumar, obviamente, el ser el primer partido de la temporada. A 17 de agosto, ambos contrincantes evidenciaron que todavía tienen mucho camino que recorrer hasta alcanzar su punto óptimo de rendimiento. Nada por lo que preocuparse excesivamente, por otra parte.

Como había avisado en la previa, Paco Herrera introdujo el único cambio de Víctor respecto al once inicial que había hecho jugar en el trofeo Ciudad de Zaragoza. El sustituido, en cambio, fue Roger, y no Barkero tal y como había insinuado el técnico. El delantero valenciano, que salió como cambio del propio Barkero en el minuto 53, quiso reivindicarse y, prácticamente, el primer balón que tocó lo mandó a la red para subir las tablas en el marcador. Máxima efectividad para un jugador que si por algo se caracteriza es por su facilidad para mandar el balón a la caja. 

Previamente, el choque se había puesto cuesta arriba para los blanquillos, vestidos de rojo en esta ocasión. A la vuelta de vestuarios, quizá todavía en fase mental de descanso, los zaragocistas permitieron a los locales adelantarse en el marcador. Concretamente, fue un error de Álvaro, que midió mal a la hora de despejar un preciso centro de Héctor Font servido desde la izquierda. El central cántabro, que posteriormente cometería un fallo similar, afortunadamente sin consecuencias, no acertó a cabecear y, a su espalda, apareció Sardinero para superar a un vendido Leo Franco.

Tras el gol, el Hércules se echó hacia atrás. Antes, durante la primera parte, había realizado una presión que anuló por completo el guión que los zaragocistas traían ensayado. Paglialunga, como en pretemporada, intentó incrustarse entre los centrales para sacar el balón jugado. Sin embargo, el argentino se vio superado por el trabajo de los alicantinos, iniciando un caos que los blanquillos no supieron reordenar. 

Solo el lógico paso atrás de los herculanos permitió crecer al conjunto dirigido de Paco Herrera. Especialmente, una vez que Víctor ocupó la posición de falso nueve. Tras haber estado algo desdibujado en banda derecha, el mediapunta inició la jugada del gol visitante en el 67. El de Sabadell, partiendo desde el centro, vio el desmarque de Montañés a su derecha. El extremo castellonense controló mal, anulando su opción de disparo, pero supo reaccionar al otear el corte de Roger por banda izquierda. Pase preciso y, en un toque, gol. El fútbol de combinación que quiere Paco Herrera. 

Para intentar lograr el empate, el entrenador zaragocista movió el banquillo dando entrada a José Mari por Cidoncha y a Ortí por un Luis García que, hasta su sustitución, había sido el encargado de ejecutar todas las jugadas a balón parado. Sin embargo, la tentativa más clara nació de las botas de Montañés. Desde la derecha, durante la primera parte en la izquierda Aitor no le había dejado respirar, realizó una magnífica jugada individual que le permitió llegar prácticamente hasta línea de fondó. Allí intento conectar nuevamente con Roger, pero el atacante no consiguió rematar el esférico.

Fue la última ocasión de un choque que murió, prácticamente, bajo la complacencia de ambos equipos. El punto de partida de un largo camino que debe finalizar con el ascenso de los aragoneses a Primera División.


Ficha técnica


1 - Hércules: Falcón, Aitor, Pamarot, Borja Gómez, Peña, Héctor Yuste, Héctor Font, Sardinero, Escassi (Azkorra, m.65), Assulin (Baldo, m.89) y Portillo (Álvaro, m.83).

1 - Zaragoza: Leo Franco, Fernández, Álvaro, Paredes, Abraham, Paglialunga, Cidoncha (José Mari, m.69), Luis García (Jorge Ortí, m.77), Barkero (Roger, m.53), Víctor Rodríguez y Montañés.

Goles: 1-0, m.49: Sardinero. 1-1, m.67: Roger.

Árbitro: Ocón Arráiz (Colegio Riojano). Amonestó a Escassi, Pamarot, Peña, Héctor Font y Aitor por el Hércules y a Víctor Rodríguez, Álvaro y Abraham, por el Zaragoza.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 1 de Liga en Segunda División, disputado en el estadio Rico Pérez de Alicante ante unos 7.500 espectadores.

 

El Real Zaragoza empata frente al Hércules en el primer partido de la temporada (1-1)

Roger iguala para el conjunto aragonés, que empezó perdiendo con un tanto de Sardinero

 

Hércules y Zaragoza han empatado a uno en un primer partido de Liga en Segunda División que ha resultado atractivo, con alternancia constante en el dominio del juego y llegadas a las áreas.

Adrián Sardinero adelantó al conjunto alicantino en el marcador y Roger igualó la contienda minutos después, en ambas ocasiones en la segunda mitad del choque.

Los primeros compases del partido mostraron a un Hércules más asentado sobre el terreno de juego e incisivo en ataque, como se demostró incluso antes de que se cumpliera el primer minuto en un disparo de Portillo que obligó a intervenir al guardameta Leo Franco.

El empuje alicantino le hizo algo superior al Zaragoza en los primeros 25 minutos, aunque no llegó a ser suficiente para plasmarse en claras ocasiones de gol.

El Zaragoza mejoró con el paso de los minutos y equilibró el choque en la segunda mitad del primer periodo, sobre todo a partir de la primera llegada con verdadero peligro del conjunto de Paco Herrera: un disparo de Luis García desde la frontal del área que despejó el portero Falcón.

En el arranque del segundo periodo el partido se decantó del lado local a los cuatro minutos cuando Adrián Sardinero cabeceó el 1-0 a centro de Héctor Font.

Paco Herrera reaccionó y dio entrada a Roger, delantero cedido por el Levante, en sustitución de Barkero y, pese a prescindir de uno de los futbolistas llamados a marcar diferencias en la categoría, la jugada le salió bien porque el ariete logró el empate (m.67) al empujar a la red un centro raso de Montañés.

Sardinero y el israelí Assulin, que reclamó un penalti en el minuto 75, pudieron desequilibrar de nuevo la balanza del lado alicantino; mientras que Aitor evitó que Roger repitiera combinación con Montañés para anotar el 1-2.

Finalmente, ni uno ni otro equipo consiguieron batir de nuevo la portería rival y se repartieron los puntos en juego en un choque equilibrado

Clasificación



TOTAL EN CASA FUERA

EQUIPO Pt PJ PG PE PP GF GC Pt PJ PG PE PP GF GC Pt PJ PG PE PP GF GC

Sabadell 3 1 1 0 0 4 0 3 1 1 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0

Recreativo 3 1 1 0 0 3 2 0 0 0 0 0 0 0 3 1 1 0 0 3 2

Éibar 3 1 1 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 3 1 1 0 0 2 1

Mirandés 3 1 1 0 0 2 1 3 1 1 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0

Alcorcón 3 1 1 0 0 1 0 3 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

Córdoba 3 1 1 0 0 1 0 3 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

Deportivo 3 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 1 1 0 0 1 0

Girona 3 1 1 0 0 1 0 3 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

Sporting 3 1 1 0 0 1 0 3 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

Hércules 1 1 0 1 0 1 1 1 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0

Real Zaragoza 1 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 1 1

Lugo 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Numancia 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0

Murcia 0 1 0 0 1 2 3 0 1 0 0 1 2 3 0 0 0 0 0 0 0

Barcelona B 0 1 0 0 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 2

Jaén 0 1 0 0 1 1 2 0 1 0 0 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0

Alavés 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1

Las Palmas 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0

Ponferradina 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1

RM Castilla 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1

Tenerife 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1

Mallorca 0 1 0 0 1 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 4

.

20130819123333-roger.jpg

Roger Martí

Roger
NombreRoger Martí Salvador
Nacimiento3 de enero de 1991
(22 años)
Torrente, Valencia, Comunidad Valenciana, España
NacionalidadBandera de España
Club actualReal Zaragoza
PosiciónDelantero
Estatura1,79 metros
Año del debut2010
Club del debutValencia B

Roger Martí Salvador (Torrente, Valencia, 3 de enero de 1991), conocido simplemente como Roger, es un futbolista profesional español que juega en el Levante UD de la Liga BBVA como delantero.

Carrera

Nacido en Torrente, Roger se graduó de la cantera del Valencia CF. En enero de 2011, después de un puñado de partidos con el filial, fue cedido al vecino equipo del Burjassot CF. En julio de 2011, Roger firmó por el eterno rival, el Levante UD, siendo asignado al filial de la Tercera División española. El 21 de diciembre de 2011, hizo su debut con el primer equipo, sustituyendo al lesionado Juanlu Gómez en un 4-1 victoria en casa ante el RC Deportivo de La Coruña en la de Copa del Rey (victoria por 5-4 en el global). El 15 de enero de 2012, Roger hizo su debut en la Liga, tomando el lugar de Xavi Torres en los últimos diez minutos de la derrota por 3-0 como visitante contra el Athletic de Bilbao. Cuatro días antes, marcó su primer gol con el primer equipo del Levante UD, en la victoria por 4-0 ante el AD Alcorcón para la Copa del Rey (5-2 en el global). Roger anotó su primera gol en Liga el 2 de diciembre de 2012, en el último minuto, ayudando a su equipo a un empate 1-1 ante el RC Celta.

Clubes

  • Actualizado el 1 de mayo de 2013.
ClubPaísAñoPartidosGoles
Valencia BEspaña2009-2011151
Burjassot CF (cedido)España2010-2011134
Levante UD BEspaña2011-Presente5434
Levante UDEspaña2011-Presente151

 

Llega cedido una temporada por el Levante

Roger Martí, el atacante deseado

  • El club cumple así con una de las peticiones de Paco Herrera y no se cierra la puerta a la llegada de otro atacante · Roger será presentado este miércoles a las 13.00 horas

Después de alcanzar un acuerdo con el Valencia por el traspaso de Hélder Postiga, el Real Zaragoza cerró este martes por la mañana la cesión por un año de Roger Martí. Desde hace días, todo estaba pactado pero tanto el Levante como el club aragonés se habían dado un tiempo. Los maños para dar alguna salida y seguir cuadrando su presupuesto y los valencianos para intentar fichar a otro punta.

Pero el tiempo de espera terminó ayer y Roger ya viajó a Zaragoza para pasar el reconocimiento médico a primera hora de la tarde. Después, el futbolista se desplazó a Tudela para presenciar el amistoso de su nuevo equipo frente a Osasuna. Lo vio desde la grada junto a García Pitarch, Moisés, Cuartero y Bruixola.

Este miércoles, a las 13.00 horas, será presentado en el Espacio Ambar como jugador blanquillo y, a partir de las 19.00 horas, se pondrá a las órdenes de Paco Herrera por primera vez en el entrenamiento que tiene programado la plantilla.

Paco Herrera, satisfecho
De esta forma, el club cumple con una de las peticiones que el técnico había hecho desde que firmó su contrato con el Real Zaragoza. La idea inicial era la de incorporar a dos delanteros, pero la continuidad de Luis García, con la que en principio no se contaba, puede hacer que finalmente sólo llegue un atacante. “Con un delantero más, ya sería feliz”, aseguraba Paco Herrera la semana pasada.

Sin embargo, el club aragonés todavía no cierra la puerta al fichaje de otro delantero. Hasta el 31 de agosto está abierto el mercado, hay tiempo y García Pitarch y sus colaboradores continúan preguntando por algunos jugadores, a la vez que aún no dan por perdido a Henríquez.

El problema es que el Manchester United prefiere que el joven chileno de 19 años se quede en la Premier League, con lo que parece complicado que le deje jugar en el Real Zaragoza.

Leandro Cabrera, el central elegido
Tras darle el punta a Herrera, el club se centra ahora en la llegada de un defensa central. Leandro Cabrera es el elegido y con el que prácticamente había un acuerdo hace unas cuantas semanas, pero sus agentes lo han ido retrasando todo.

Una vez finalizada la gira sudamericana del Atlético, García Pitarch espera poder cerrar el fichaje del uruguayo. De lo contrario, se buscará otro.

20130819113957-portada-de-la-novela-la-lluvia-amarilla.jpg

 LA LLUVIA AMARILLA

JULIO LLAMAZARES

 SEIX BARRAL

Datos del libro

  • Nº de páginas: 144 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
  • Editoral: SEIX BARRAL
  • Lengua: ESPAÑOL
  • ISBN: 84-322-0584-2

Sinopsis:

Andrés es el último habitante de Ainielle, un pueblo abandonado del Pirineo aragonés. Entre «la lluvia amarilla » de las hojas del otoño que se equipara al fluir del tiempo y la memoria, o en la blancura alucinante de la nieve, la voz del narrador, a las puertas de la muerte, nos evoca a otros habitantes desaparecidos del pueblo y nos enfrenta a los extravíos de su mente y a las discontinuidades de su percepción en el villorrio fantasma del que se ha enseñoreado la soledad. Publicada en 1988 y convertida hoy en un long seller, La lluvia amarilla es un símbolo del éxodo rural, una novela fundamental de la literatura española reciente que consagró a Julio Llamazares como uno de nuestros más valiosos narradores.

20130821111002-brea-real-zaragoza.jpg

20.8.2012 – 7º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2013/14

BREA 0-4 REAL ZARAGOZA

Ficha técnica:

CD Brea: Pedro Mayo, Motero, Héctor, Calleja, Parada, Pepelu, Ballarín, Roche, Corri, Sarria y Carlos. También jugaron Álex (p. s.), Berdejo, Pablo, Ucedo, Franco, Fran, Toño y Gus.

Real Zaragoza: Alcolea, Tarsi, Meseguer (Rico, min. 45), Laguardia, Cortés, José Mari, Movilla, Anton, Porcar, Jorge Ortí y Roger (Diego Suárez, min. 45).

Goles: 0-1, Jorge Ortí (min. 40); 0-2, Suárez (min. 48); 0-3, Movilla (min. 57); 0-4, Suárez (min. 90).

Árbitro: Monter Solans (comité aragonés). Amonestó a Laguardia (min. 75).

 

Fiesta por las peñas en Brea

El Real Zaragoza se impuso por 0-4 al CD Brea en el partido de las peñas con goles de Jorge Ortí, Movilla y dos de Diego Suárez.

En un ambiente festivo y con unas gradas llenas, el Real Zaragoza se impuso este martes por 0-4 al CD Brea, con goles de Jorge Ortí, Movilla y dos de Diego Suárez.

Este era, sin embargo, un partido en el que el resultado era lo de menos. Un choque desigual entre un Segunda División que aspira a Primera y un equipo local en Tercera, en el que el protagonista era un público que pudo ver de cerca a los jugadores zaragocistas.

2.000 espectadores se acercaron hasta el campo Piedrabuena, entre los que destacaba la gran cantidad de niños que acudieron, ya que los menores de 12 años tenían entrada gratuita. 

Los breanos plantaron cara y no le pusieron las cosas fáciles a los zaragocistas, que no consiguieron estrenar el marcador hasta el minuto 40. El canterano Jorge Ortí fue el artífice del único gol de la primera parte. Tras el descanso, Suárez se apuntó a la fiesta con su tanto recién estrenado el segundo tiempo.

Movilla puso el tercer tanto solo nueve minutos después, un resultado que se mantuvo casi todo el resto del partido. Cuando ya parecía que era el definitivo, Diego Suárez puso la puntilla con su segundo gol en el minuto 90.

El encuentro, que se celebró en beneficio a la Federación de Peñas del Real Zaragoza, lo organizó la peña zaragocista de Brea 'El Roscón', con motivo de su XV aniversario. Una buena forma de probar a algunos jugadores del filial, dada la escasez de recambios que sufre la plantilla zaragocista, a la espera de refuerzos.

Ficha técnica:

CD Brea: Pedro Mayo, Motero, Héctor, Calleja, Parada, Pepelu, Ballarín, Roche, Corri, Sarria y Carlos. También jugaron Álex (p. s.), Berdejo, Pablo, Ucedo, Franco, Fran, Toño y Gus.

Real Zaragoza: Alcolea, Tarsi, Meseguer (Rico, min. 45), Laguardia, Cortés, José Mari, Movilla, Anton, Porcar, Jorge Ortí y Roger (Diego Suárez, min. 45).

Goles: 0-1, Jorge Ortí (min. 40); 0-2, Suárez (min. 48); 0-3, Movilla (min. 57); 0-4, Suárez (min. 90).

Árbitro: Monter Solans (comité aragonés). Amonestó a Laguardia (min. 75).

20130821111427-portada-el-jueves-1891.jpg

Número 1891

Del 21 al 28 de agosto del 2013

¡GIBRALTAR CONTRAATACA!

 

 

Bandera de la Comunidad de Madrid
Atlético de Madrid
1
Flag of Catalonia.svg
F. C. Barcelona
1
21 de agosto de 2013, 23:00 (CET)
Vicente Calderón, Madrid — espectadores
13PORFlag of Belgium (civil).svg Thibaut Courtois  
2DEFBandera de Uruguay Diego Godín 
3DEFBandera de Brasil Miranda 
 DEFBandera de Brasil Filipe Luis 
 DEFBandera de España Juanfran Torres 
 MEDBandera de España Koke 
 MEDBandera de España Mario Suárez 
 MEDBandera de España Gabi 
10MEDBandera de Turquía Arda Turan 
9DELBandera de España David Villa 
19DELBandera de Brasil Diego Costa 
EntrenadorBandera de Argentina Diego Simeone
1PORBandera de España Víctor Valdés  
3DEFBandera de España Gerard Piqué 
14DEFBandera de Argentina Javier Mascherano 
18DEFBandera de España Jordi Alba 
22DEFBandera de Brasil Daniel Alves 
16MEDBandera de España Sergio Busquets 
6MEDBandera de España Xavi Hernández 
8MEDBandera de España Andrés Iniesta 
10DELBandera de Argentina Lionel Messi 
7DELBandera de España Pedro 
9DELBandera de Chile Alexis Sánchez 
EntrenadorBandera de Argentina Gerardo Martino
Sustituciones
-MEDBandera de ?Entró
-MEDBandera de España Cesc FàbregasEntró
Anotaciones
Anotado12’David Villa 
Anotado63’Neymar 
Amonestaciones
Amonestadox’ 
Amonestadox’ 
ÁrbitroBandera de Navarra.svg Alberto Undiano Mallenco
Árbitros asistentesBandera de ?
Bandera de ?
Árbitros en línea de golBandera de ?
Bandera de ?
Cuarto árbitroBandera de ?

 

 

ATLÉTICO de Madrid 1 - BARCELONA 1

Neymar frustra el golazo de Villa

El brasileño tiró al traste con su gol de cabeza el gran partido del Atlético, que se adelantó con una gran volea del asturiano. Undiano perdonó la roja a Busquets. Messi, lesionado.

Villa marcó un golazo para un Atleti ejemplar. Neymar resucitó a un Barça que estaba groggy. Y Undiano mantuvo esa filosofía de huir de los problemas a la que se apuntó hace tiempo. Así, la Supercopa se marcha al Camp Nou con ventaja culé, pese a que los de Martino dieron claros síntomas de no haber asumido aún la vuelta al trabajo. Su rival, por contra, vive enchufado. Medalla para el Cholo, que cogió un equipo que bajo presión se diluía como un azucarillo y ahora compite como pocos en los días tontos y como nadie en las finales.

El 1-0, a los 12 minutos, fue el ideal de lo que pretende Simeone, la naturaleza contragolpeadora del Atleti en todo su esplendor. Presión, robo de balón y combinación precisa y vertiginosa entre Koke, Arda y Villa, socios perfectos. Para este tipo de acción, Villa es mejor que Falcao. Cada toque suyo en la jugada, la mejoró, hasta desembocar en un remate fabuloso, una volea muy difícil ajustada al palo. Un gol para enmarcar. Había dicho el Guaje que cuando marca a un antiguo equipo lo celebra con menos efusividad. Visto que sólo le faltó besar el banderín, da miedo pensar cómo festejará su próximo tanto. Tal vez sea mejor mantener este horario antiniños por lo que pueda suceder...

El gol no espabiló al Barça, una sombra durante la 70 minutos, siempre con cinco segundos de retraso respecto a sus rivales. Busquets, rodeado de unas versiones de Xavi e Iniesta que parecían señores disfrazados, no daba abasto, rodeado de tiburones. El Atleti de Simeone vive con hambre. Se come un entrecot y el cuerpo le pide un chuletón. No para.

La presión rojiblanca obligó al Barça a traicionar sus principios y recurrir sin reparos al balón largo de Piqué hacia Alexis, el único que corría. El chileno ve la portería como una ratonera y su cerebro parece no controlar siempre a sus piernas, pero es un futbolista muy superior a la leyenda que se ha creado a su alrededor. Hasta el descanso, fue el latido del Barça y la principal preocupación del Atleti, que rozó el 2-0 en el 17’ con otra contra de manual en la que Valdés evitó el éxtasis definitivo de un Villa que parece haberse quitado tres años de encima.

En distinta medida, fallaron los esperados protagonistas de la noche. Diego Costa se enzarzó en una batalla con Jordi Alba que acabó por sacarle del partido. De Messi no hubo noticias hasta que se anunció que se quedaba en el banquillo tras el descanso por unas molestias físicas. Entró Cesc y, nunca pensé escribir esto respecto a Messi, el Barça empezó a jugar con once.

El partido se igualó y Courtois empezó a trabajar. Mucho portero para la miopía de Alexis. Miranda casi repite heroicidad en una final, pero le faltó un centímetro, y Undiano dio la puntilla al Atleti perdonando la segunda amarilla a Busquets en dos ocasiones; la segunda, al cortar una contra de Villa, de manual. Le faltó silbar el Pío pío mientras huía del corro de atléticos.

De inmediato, empató el Barça: centro de Alves al segundo palo, Juanfran que se olvida de que tras su espalda no acaba el mundo y Neymar que cabecea a placer. El Atleti, pese a un último intento de Villa, sacó bandera blanca y Courtois mantuvo el empate. Poco premio para tanto esfuerzo, pero tal vez el Atleti no esté tan lejos como quiere hacernos creer el Cholo...

20130823104344-ano-i.jpg

AÑO I:

ISRAEL Y SU MUNDO CUANDO NACIO JESUS

ANTONIO PIÑERO

Datos del libro

  • Editoral: LABERINTO
  • Autor: Antonio Piñero Sáenz
  • Nº páginas: 290
  • ISBN: 978-84-8483-323-9
  • Formato: 15,5 x 23,5
  • Encuadernación: Cartoné

 

Resumen del libro:

El AÑO I es uno de los más importantes de la Historia universal, al ver nacer a Jesús de Nazaret, personaje transcendental en el desarrollo de Occidente. El autor explica con un lenguaje ameno y pedagógico cómo era la situación política, económica, social y sobre todo, religiosa, del Imperio Romano en esos m omentos y su repercusión en el ámbito de Israel. ¿Cómo afectaba la dominación romana a la vida cotidiana? ¿Qué impacto tuvo en Israel el principado de Augusto y el fin de la República? ¿Cómo se hallaba organizado el judaísmo? ¿Qué influencias tuvieron en él las religiones de su entorno? La situación de la mujer, los diferentes grupos religiosos judíos del momento, las ansias de salvación que se vivían en todo el Mediterráneo oriental, las relaciones entre judíos y paganos…, son sólo una muestra de los interesantes temas que se abordan en este libro. Cuando el lector concluya estas páginas, verá con ojos distintos el mundo del año I y comprenderá cómo y de qué manera las circunstancias externas e internas moldearon al cristianismo que habría de nacer treinta años después.

20130825230804-real-zaragoza-mirandes.jpg

24.8.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº2

PARTIDO OFICIAL Nº3160

 REAL ZARAGOZA 0-0 MIRANDES

Alineaciones
Zaragoza
(4-4-2)
Leo Franco25
José Manuel Fernández17
30' Álvaro4
63' Paredes3
Abraham21
José Mari15
46' Sergio Cidoncha22
Víctor Rodríguez18
Paco Montañés11
57' Luis García10
78' Roger9
Suplentes
Alcolea1
David Cortés6
Laguardia5
57' Movilla7
46' Barkero8
Lucas Porcar19
78' Jorge Ortí14
Mirandés
(4-4-2)
13Francisco Prieto88' 
2Javi Flaño
3Koikili 5'
4César Caneda
6Nagore 61' 63'
8Iván Agustín
24Iriome 44' 72'
15Ruiz de Galarreta 39' 81'
21Corral 73'
23Díaz de Cerio 66'
11Mújika
Suplentes
25Dani Jiménez
5Lucena 63'
18Iván Malón
22Juan Muñiz 72'
16Borja Docal
19Igor Martínez 81'
10Goiria
Entrenador
Paco Herrera 
Entrenador
Gonzalo Arconada 

Estadísticas

Zaragoza Mirandés
0 Goles 0
0 Goles de penalti 0
2 Tarjetas amarillas 7
0 Tarjetas rojas 0

 

Ficha Tecnica:

Real Zaragoza: Leo Franco; José Fernández, Álvaro, Paredes, Abraham; Montañés, Cidoncha (Barkero, min.46), José Mari, Luis García (Movilla, min.56); Víctor Rodríguez y Roger (Jorge Ortí, min.78).

Mirandés: Prieto; Flaño, César Caneda, Álvaro Corral, Koikili; Mujika, Iván, Nagore (Lucena, min.63), Iriome (Juan Muñiz, min.70), Ruiz de Galarreta (Martínez, min.89) y Díaz de Cerio.

Árbitro: De Burgos Bengoetxea. Amonestó con cartulina amarilla por el Mirandés a Koikili, Ruiz de Galarreta, Iriome, Nagore, Díaz de Cerio, Álvaro Corral y Prieto y por el Real Zaragoza a Álvaro, Paredes.

Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda en tarde calurosa con viento, con terreno de juego en buen estado ante unos 8.000 espectadores.

Un punto, cero ideas

El Zaragoza no es capaz de anotar y firma el segundo empate de la temporada, esta vez ante el Mirandés.

Regresaba el Real Zaragoza a La Romareda tras dos meses de ausencia. Nueva categoría y nuevos rivales, pero a la postre parecidas sensaciones. La segunda jornada llegaba con la necesidad de lograr la primera victoria de la temporada para no descolgarse desde un primer momento de la parte noble de la clasificación y, de paso, convertir el estadio municipal en un fortín.


Pero el Zaragoza no hizo los deberes ante una afición que apenas llenó medio graderío. Carente de ideas desde el pitido inicial, el conjunto zaragocista sigue sin una idea clara de juego y sin mordiente en la zona de ataque. Sacó Paco Herrera de inicio lo esperado, exceptuando la entrada de Víctor en lugar de Barkero. Roger, esta vez sí, formó la dupla atacante junto a Montañés, el mejor en el duelo de la jornada anterior en Alicante.

Corrían los compases iniciales y Montañés dispuso de la primera ocasión clara tras una cabalgada en solitario. Dos minutos después forzó una amarilla de Koikili, poniéndole en aviso de sus capacidades, muy superiores a la media de la categoría. A pesar de que el conjunto dirigido por Gonzalo Arconada saltó al campo con descaro, los de Herrera pronto lograron que los jugadores del Mirandés retrocedieran algunos metros. El balón quemaba en las botas de los burgaleses.

El luminoso apenas había alcanzado el primer cuarto de hora cuando un centro envenenado de Abraham a punto estuvo de remacharlo Montañés -quién si no- dentro del marco de Prieto.

El primer susto para los blanquillos llegó poco después. Nagore, tras el rechazo de una falta, a punto estuvo de inaugurar el marcador. Su disparo salió muy alto cuando lo más sencillo hubiese sido fusilar a Leo Franco. Montañés fue el siguiente en golpear, si bien su pie diestro impactó en César Caneda en lugar del esférico.

A partir de ahí el partido entró en bucle. Los locales trataban sin éxito de entrelazar jugadas mientras el equipo rojillo optaba por una fórmula más directa y vertical. Ninguno de los dos dio con la clave. Víctor y José Mari probaron fortuna por el Zaragoza e Iriome hizo lo propio por el conjunto rojillo. Fue el árbitro el que modificó el guión al no pitar un claro penalti del Mirandés. Roger, en jugada personal, lanzó a puerta vacía, y Corral evitaba el gol con la mano. Lo vio toda La Romareda, salvo el trío arbitral.

Al filo del descanso cambiaron las tornas y el Mirandés dispuso de las oportunidades más claras. Leo Franco se encargó de evitar el gol foráneo tras sacar un mano a mano con Díaz de Cerio y un remate posterior de Ruiz de Galarreta. La primera parte concluyó con una sonora pitada del respetable.

Sin ideas

La entrada de Barkero apenas mejoró el centro del campo. Cidoncha, desaparecido durante los primeros 45 minutos, le cedió su sitio. Diez minutos más tarde sería Movilla el que ingresaría en el rectángulo en detrimento de Luis García. Con el pelado y José Mari en el doble pivote y una línea de tres por delante, el equipo pareció carburar y Álvaro, incorporado a tareas ofensivas, a punto estuvo de batir a Prieto, que sacó una mano salvadora.

Pero la buena impronta fue solo un espejismo y los de Herrera apenas lograban llegar con peligro a través de algunas internadas exteriores de Montañés y Fernández. Víctor, con un tiro bien intencionado, anduvo cerca de marcar.

También Roger pudo, por partida doble, haber abierto el marcador. La primera tras un disparo que se encontró con la pierna de Flaño. El segundo, de cabeza y mucho más sencillo, salió extremadamente cruzado cuando muchos ya se frotaban las manos.

El tramo final estuvo marcado por continuas imprecisiones. Mientras Abraham monopolizaba el peligro desde la banda izquierda, el Mirandés no se amilanaba y también trataba, sin acierto, de alcanzar la portería zaragocista.

Un desatinado Roger dejó su sitio a Ortí, que la tuvo a falta de dos minutos. El canterano se precipitó y la manopla de Prieto hizo el resto. Ese fue, prácticamente, el punto final al encuentro. Las postrimerías del choque tuvieron tinte grana, con un Mirandés valiente que trató de dar la campanada. Su afición, encantada, mientras la local abandonaba el graderío. Los pocos que aguantaron hasta el final repitieron la pitada del descanso.

Real Zaragoza  
0 - 0
  CD Mirandés
RC Deportivo  
0 - 1
  Córdoba CF
Deportivo Alavés  
1 - 1
  UD Las Palmas
SD Eibar  
0 - 3
  Girona FC
Real Madrid CF Castilla  
0 - 1
  AD Alcorcón
FC Barcelona B  
2 - 1
  CD Lugo
SD Ponferradina  
2 - 0
  CE Sabadell FC
RC Recreativo  
1 - 1
  Real Sporting
CD Tenerife  
0 - 0
  Hércules CF
RCD Mallorca  
2 - 4
  Real Murcia CF
CD Numancia  
4 - 2
  Real Jaén CF

Po Clas. Jornada 2 Pt Ju Ga Em Pe Gf Gc
1º    Girona FC 6 
2º    Córdoba CF 6 
3º    AD Alcorcón 6 
4º    CD Numancia 4 
5º    RC Recreativo 4 
6º    CD Mirandés 4 
7º    Real Sporting 4 
8º    CE Sabadell FC 3 
9º    Real Murcia CF 3 
10º    SD Ponferradina 3 
11º    FC Barcelona B 3 
12º    RC Deportivo 3 
13º    SD Eibar 3 
14º    Real Zaragoza 2 
15º    Hércules CF 2 
16º    Deportivo Alavés 1 
17º    UD Las Palmas 1 
18º    CD Lugo 1 
19º    CD Tenerife 1 
20º    Real Madrid CF Castilla 0 
21º    Real Jaén CF 0 
22º    RCD Mallorca 0 
AscensoPromoción AscensoDescenso

Un Zaragoza sin dientes no puede con el Mirandés

A los maños les faltó la regularidad en su juego, puntería y una búsqueda decidida de los tres puntos. El Mirandés tuvo opciones de llevarse el partido.

La Romareda abrazó la cruda realidad de Segunda División: un rival, el Mirandés, que casi sin quererlo tuvo opciones de llevarse el partido y un Zaragoza al que le faltó regularidad en su juego, puntería y una búsqueda decidida de los tres puntos. Sólo Montañés y Víctor parecían empeñados en ir a por la victoria, pero todas sus acciones se estrellaron en Caneda o no fueron aprovechadas por sus compañeros.

Los primeros veinte minutos de partido fueron de un absoluto dominio del equipo aragonés, que dispuso de la posesión del balón. Montañés fue su jugador más incisivo en ataque, pero siempre se topó con Caneda, tal y como pasó a los tres minutos de juego, cuando el jugador del Zaragoza condujo una contra y su disparó se estrelló en el pie del central del Mirandés.

En cuanto el conjunto rojillo se deshizo del dominio aragonés, empezó a pisar el área rival aunque fuera en jugadas a balón parado. En una de ellas, Caneda prolongó de cabeza al palo contrario y ahí Nagore envió el balón a las nubes cuando tenía todo a su favor.

A la media hora de juego, la polémica hizo su aparición en La Romareda: Prieto no atrapó un pase en profundidad de Luis García, Víctor evitó que la pelota saliera por línea de fondo y su remate se estrelló presuntamente en el brazo de Corral.

Unos minutos después, el Mirandés gozó de su mejor ocasión, pero Leo Franco evitó el gol de Díaz de Cerio.

Tras la reanudación, Barkero le dio más sentido al juego del Zaragoza, pero la gasolina le aguantó únicamente quince minutos. Fue entonces cuando una falta sacada por Movilla fue cabeceada por Álvaro con peligro, pero Prieto detuvo sin problemas. Unos minutos después, fue Víctor el que rozó el gol, pero su lanzamiento se fue rozando el palo.

Tras la marcha de Nagore, el Zaragoza volvió a dominar el encuentro y pudo llevarse los tres puntos, pero Roger falló de cabeza cuando se encontraba solo en el área pequeña, mientras que Ortí perdonaba un uno contra uno tras un pase de Víctor. Fue la última acción de peligro del Zaragoza, ya que el Mirandés terminó el partido en el área de su rival.

Equipos, entrenadores y estadios

 

EquipoCiudadEntrenadorEstadioAforoMarcaPatrocinador principalOtros patrocinadores
Athletic ClubIkurrina BilbaoBandera de España Ernesto Valverde[6]San Mamés53 332[7]Bandera de los Estados Unidos Nike[8]Bandera de España PetronorBandera de España Bizkaia
Club Atlético de MadridBandera de la Comunidad de Madrid MadridBandera de Argentina Diego Simeone[9]Vicente Calderón54 851Bandera de los Estados Unidos NikeBandera de Azerbaiyán AzerbaiyánBandera de Japón Kyocera
Club Atlético OsasunaBandera de Navarra.svg PamplonaBandera de España Javi GraciaEl Sadar ?Bandera de Alemania Adidas[10]Bandera de España LacturaleBandera de España Nevir
Bandera de España Caja Navarra
Elche Club de FútbolBandera de la Comunidad Valenciana ElcheBandera de España Fran Escribá[11]Manuel Martínez Valero36 017Bandera de Italia Acerbis[12]Bandera de España Gioseppo[13]Bandera de los Países Bajos Amstel
Bandera de España CC L’Aljub
Bandera de España Sportium
Fútbol Club BarcelonaFlag of Catalonia.svg BarcelonaBandera de Argentina Gerardo Martino[14]Camp Nou99 354Bandera de los Estados Unidos NikeBandera de Catar Qatar Airways[15]Bandera de las Naciones Unidas UNICEF
Getafe Club de FútbolBandera de la Comunidad de Madrid GetafeBandera de España Luis García Plaza[16]Coliseum Alfonso Pérez17 393Bandera de España JomaBandera de España ConfremarBandera de España IG Markets
Granada Club de FútbolFlag of Andalucía.svg GranadaBandera de España Lucas Alcaraz[17]Nuevo Los Cármenes22 524Bandera de España LuanviBandera de ? Por definirBandera de España Caja Granada
Bandera de España Caja Rural de Granada
Bandera de España Covirán
Bandera de España Granada Online
Levante Unión DeportivaBandera de la Comunidad Valenciana ValenciaBandera de España Joaquín Caparrós[18]Ciudad de Valencia25 354Bandera de España Kelme[19]Bandera de España Comunitat ValencianaBandera de México Grupo Agora
Málaga Club de FútbolFlag of Andalucía.svg MálagaBandera de Alemania Bernd Schuster[20]La Rosaleda30 044Bandera de los Estados Unidos NikeBandera de las Naciones Unidas UnescoBandera de España BlueBay Hotels & Resorts[21]
Rayo Vallecano de MadridBandera de la Comunidad de Madrid MadridBandera de España Paco Jémez[22]Campo de Fútbol de Vallecas14 790Bandera de Italia ErreàBandera de ? Por definirBandera de España Nevir
Real Betis BalompiéFlag of Andalucía.svg SevillaBandera de Argentina Gabriel Calderón[23]Benito Villamarín52 500Bandera de Italia MacronBandera de ? Por definir 
Real Club Celta de VigoFlag of Galicia.svg VigoBandera de España Luis Enrique[24]Balaídos29 000Bandera de Alemania Adidas[25]Bandera de Francia CitroënBandera de España Estrella Galicia
Real Club Deportivo EspañolFlag of Catalonia.svg BarcelonaBandera de México Javier Aguirre[26]Cornellà-El Prat40 500Bandera de Alemania PumaBandera de México Cancún[27] 
Real Madrid Club de FútbolBandera de la Comunidad de Madrid MadridBandera de Italia Carlo Ancelotti[28]Santiago Bernabéu85 454Bandera de Alemania AdidasBandera de los Emiratos Árabes Unidos Emirates[29] 
Real Sociedad de FútbolIkurrina San SebastiánBandera de España Jagoba ArrasateAnoeta?Bandera de los Estados Unidos NikeBandera de ? Por definir[30]Bandera de España Kutxa
Real Valladolid Club de FútbolFlag of Castile and León.svg ValladolidBandera de España Juan Ignacio Martínez[31]José Zorrilla26 512Bandera de Dinamarca Hummel[32]Bandera de ? Por definirBandera de España El Norte de Castilla
Sevilla Fútbol ClubFlag of Andalucía.svg SevillaBandera de España Unai EmeryRamón Sánchez Pizjuan45 500Bandera de los Estados Unidos Warrior[33]Bandera de ? Por definirBandera de España Pont Grup
Unión Deportiva AlmeríaFlag of Andalucía.svg AlmeríaBandera de España Francisco[34]Juegos Mediterráneos22 000Bandera de los Estados Unidos NikeBandera de España UrcisolBandera de España David Bisbal
Valencia Club de FútbolBandera de la Comunidad Valenciana ValenciaBandera de Argentina Juan Antonio Pizzi[35]Mestalla52 600Bandera de España JomaFlag of Switzerland (Pantone).svg MSC Cruceros-
Villarreal Club de FútbolBandera de la Comunidad Valenciana VillarrealBandera de España Marcelino García Toral[36]El Madrigal25 000Bandera de Italia LottoBandera de España Pamesa Cerámica 

Shekel - Sicro

Publicado: 26/08/2013 12:19 por Miguel Anchel Sanz en NUMISMATICA
20130826121921-silver-shekel-first-jewish-revolt-2nd-year.jpg

Siclo

El siclo (del hebreo séqel) es una antigua unidad monetaria y de peso utilizada en el Oriente Próximo y en Mesopotamia. Generalmente se entiende por siclo una unidad hebrea que tenía diversos valores dependiendo de la fecha y la región. Se citan masas de entre 9 y 17 gramos y son comunes valores de 11, 14 y 17 gramos. Puede ser una moneda de oro o plata de ese peso.

En la biblia se menciona varias veces esta moneda, por ejemplo, el precio de venta de José por parte de sus hermanos a la caravana de mercaderes fue de 20 siclos de plata. Se piensa que las «30 monedas de plata» de Judas pudieron ser siclos de Tiro.

En 1980, el siclo o shéquel reemplazó a la libra como divisa de Israel. Posteriormente, en 1985, el shéquel fue sustituido por el actual nuevo shéquel (o New Israeli Shekel, conocido por las siglas NIS). Mil shequels antiguos equivalen a un shéquel nuevo.

Tradicionalmente en castellano se le ha denominado siclo (derivado del latín siclus, y este del hebreo séqel), aunque en la actualidad es más habitual la denominación shekel (o shéquel).

20130826123925-camiseta-201314.jpg

 

Jugadores

Equipo técnico
N.° Nac.
Pos. Nombre Edad Procedencia Fin contrato Nota
Porteros
1 Bandera de España POR Pablo Alcolea 24 años Bandera de España Real Zaragoza "B" 2018 Formado en la cantera
25 Bandera de Argentina POR Leo Franco 36 años Bandera de Turquía Galatasaray Spor Kulübü 2014
Defensas
3 Bandera de España DCT Javier Paredes Capitán 31 años Bandera de España Getafe Club de Fútbol 2014
4 Bandera de España DCT Álvaro González 23 años Bandera de España Real Racing Club de Santander 2016
5 Bandera de España DCT Víctor Laguardia 23 años Bandera de España Real Zaragoza "B" 2014 Formado en la cantera
6 Bandera de España LTD David Cortés 33 años Bandera de España Hércules Club de Fútbol 2014
17 Bandera de España LTD José Manuel Fernández 23 años Bandera de España Córdoba Club de Fútbol 2018
21 Bandera de España LTI Abraham Minero 27 años Bandera de España Fútbol Club Barcelona "B" 2017
Centrocampistas
7 Bandera de España CCD José María Movilla 38 años Bandera de España Rayo Vallecano 2015
8 Bandera de España MED José Javier Barkero 34 años Bandera de España Levante Unión Deportiva 2015
11 Bandera de España EXT Paco Montañés 26 años Bandera de España Agrupación Deportiva Alcorcón 2016
12 Bandera de Argentina MED Mario Paglialunga 24 años Bandera de Italia Calcio Catania 2016
15 Bandera de España CCD José Mari Martín 25 años Bandera de España Real Jaén Club de Fútbol 2015
18 Bandera de España EXT Víctor Rodríguez 24 años Bandera de España Real Zaragoza "B" 2015
19 Bandera de España CMP Lucas Porcar 23 años Bandera de España Villarreal Club de Fútbol "B" 2015
22 Bandera de España MED Sergio Cidoncha 22 años Bandera de España Club Atlético de Madrid "B" 2014
23 Bandera de España EXT Javi Álamo 25 años Bandera de España Recreativo de Huelva 2016
Delanteros
9 Bandera de España DEL Roger Martí 22 años Bandera de España Levante Unión Deportiva 2014
10 Bandera de España DEL Luis García 32 años Bandera de España Real Club Deportivo Espanyol 2015
14 Bandera de España DEL Jorge Ortí 20 años Bandera de España Real Zaragoza "B" 2017 Formado en la cantera


Entrenador(es)

Bandera de España Paco Herrera

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de España Ángel Rodríguez

Preparador(es) físico(s)

Bandera de España Francisco José Albert


Leyenda
  • Pos. : Posición
  • Nac. : Nacionalidad
  • Capitán Capitán
  • POR : Guardameta
  • DEF : Defensa
  • MED : Centrocampista
  • DEL : Delantero

Actualizado el 16 de agosto de 2013

Plant

 

Altas y bajas 2013/14
Altas
Fecha Jugador Posición Procedencia Tipo Cobro
01/07/2013 Bandera de España Víctor Laguardia Defensa Bandera de España AD Alcorcón Regresa de cesión

01/07/2013 Bandera de España Lucas Porcar Centrocampista Bandera de España Xerez CD Regresa de cesión

01/07/2013 Bandera de España Luis García Delantero Bandera de México Tigres UANL Regresa de cesión

01/07/2013 Bandera de España Víctor Rodríguez Centrocampista Bandera de España Real Zaragoza "B" Promociona del filial

06/07/2013 Bandera de España David Cortés Defensa Bandera de España Hércules CF Libre

06/07/2013 Bandera de España José Javier Barkero Centrocampista Bandera de España Levante UD Libre

10/07/2013 Bandera de Argentina Mario Paglialunga Centrocampista Bandera de Italia Calcio Catania Traspaso
25/07/2013 Bandera de España Sergio Cidoncha Centrocampista Bandera de España Atlético de Madrid "B" Cesión

06/08/2013 Bandera de España Roger Martí Delantero Bandera de España Levante UD Cesión

14/08/2013 Bandera de España Jorge Ortí Delantero Bandera de España Real Zaragoza "B" Promociona del filial

15/08/2013 Bandera de España Pablo Alcolea Portero Bandera de España Real Zaragoza "B" Promociona del filial

 

Bajas
Fecha Jugador Posición Destino Tipo Cobro
30/06/2013 Bandera de Italia Maurizio Lanzaro Defensa Bandera de ? Por determinar Fin de contrato

30/06/2013 Bandera de Rumanía Cristian Săpunaru Defensa Bandera de España Elche CF Fin de contrato

30/06/2013 Bandera de Camerún Henri Bienvenu Delantero Bandera de Turquía Fenerbahçe SK Regresa de cesión

30/06/2013 Bandera de España Rubén Rochina Centrocampista Bandera de Inglaterra Blackburn Rovers Regresa de cesión

30/06/2013 Bandera de Argentina Lucas Wilchez Centrocampista Bandera de Chile Colo-colo Regresa de cesión

30/06/2013 Bandera de España Adrià Carmona Centrocampista Bandera de Italia Milan AC Regresa de cesión

30/06/2013 Bandera de España Rodri Delantero Bandera de España FC Barcelona "B" Regresa de cesión

10/07/2013 Bandera de Serbia Stefan Babović Centrocampista Bandera de ? Por determinar Rescisión de contrato

12/07/2013 Bandera de Costa de Marfil Ndri Romaric Centrocampista Bandera de Francia SC Bastia Rescisión de contrato

25/07/2013 Bandera de España Roberto Jiménez Portero Bandera de España Atlético de Madrid Rescisión de contrato

08/08/2013 Bandera de Portugal Hélder Postiga Centrocampista Bandera de España Valencia CF Traspaso 3.000.000 €
09/08/2013 Bandera de Hungría Ádám Pintér Centrocampista Bandera de ? Por determinar Rescisión de contrato

09/08/2013 Bandera de España Edu Oriol Centrocampista Bandera de ? Por determinar Rescisión de contrato

09/08/2013 Bandera de España Apoño Centrocampista Bandera de ? Por determinar Rescisión de contrato

14/08/2013 Bandera de Serbia Ivan Obradović Defensa Bandera de ? Por determinar Rescisión de contrato

16/08/2013 Bandera de los Países Bajos Glenn Loovens Defensa Bandera de ? Por determinar Rescisión de contrato

16/08/2013 Bandera de Argentina Franco Zuculini Centrocampista Bandera de ? Por determinar Rescisión de contrato
20130827135314-camiseta-seleccion-de-aragon.jpg

 

Supercopa España 2013 vuelta

 
Flag of Catalonia.svg
F. C. Barcelona
0
Bandera de la Comunidad de Madrid
Atlético de Madrid
0
28 de agosto de 2013, 23:00 (CET)
Camp Nou, Barcelona — espectadores
1PORBandera de España Víctor Valdés  
22DEFBandera de Brasil Daniel Alves 
3DEFBandera de España Gerard Piqué 
14DEFBandera de Argentina Javier Mascherano 
18DEFBandera de España Jordi Alba 
16MEDBandera de España Sergio Busquets 
6MEDBandera de España Xavi Hernández 
4MEDBandera de España Cesc FàbregasSalió a los 73 minutos 73’
11DELBandera de Brasil Neymar 
10DELBandera de Argentina Lionel Messi 
9DELBandera de Chile Alexis SánchezSalió a los 65 minutos 65’
EntrenadorBandera de Argentina Gerardo Martino
13PORFlag of Belgium (civil).svg Thibaut Courtois  
2DEFBandera de Uruguay Diego Godín 
23DEFBandera de Brasil Miranda 
3DEFBandera de Brasil Filipe Luís Kasmirski 
20DEFBandera de España Juanfran Torres 
4MEDBandera de España Mario Suárez 
6MEDBandera de España KokeSalió a los 89 minutos 89’
14MEDBandera de España Gabi 
10MEDBandera de Turquía Arda TuranSalió a los 71 minutos 71’
19DELBandera de Brasil Diego Costa 
9DELBandera de España David VillaSalió a los 84 minutos 84’
EntrenadorBandera de Argentina Diego Simeone
Sustituciones
7DELBandera de España PedroEntró a los 65 minutos 65’
8MEDBandera de España Andrés IniestaEntró a los 73 minutos 73’
7DELBandera de España Adrián LópezEntró a los 71 minutos 71’
11DELBandera de Uruguay Cristian RodriguezEntró a los 84 minutos 84’
21MEDBandera de Brasil Léo BaptistãoEntró a los 89 minutos 89’
Amonestaciones
Amonestado27’Cesc Fàbregas
Amonestado29’Sergio Busquets
Amonestado54’Gerard Piqué
Amonestado25’Koke
Expulsado80’Filipe Luís Kasmirski
Amonestado81’Gabi
Amonestado85’Diego Costa
Expulsado91’Arda Turan
ÁrbitroFlag of Andalucía.svg David Fernández Borbalán
Árbitros asistentesBandera de Castilla-La Mancha Teodoro Sobrino Magán
Flag of Andalucía.svg Jorge Canelo Prieto
Cuarto árbitroFlag of Andalucía.svg Juan Manuel López Amaya

 

La Supercopa de Valdés

El Barça gana el primer título de la ’Era Martino’ gracias a las paradas de su portero a Arda y Villa. El Atlético sólo desfalleció tras la roja a Filipe en el minuto 81. Messi falló un penalti.

 

 

La Supercopa de Valdés

 

  • El Barça se llevó la Supercopa aplicando un relato contranatural a su filosofía. Ganó sin ser mejor que el rival y sin marcar. Defendiendo un empate a cero y con el portero como héroe de la noche. Un portero, Valdés, que ganó ayer su última Supercopa de España con el Barça demostrando que el Barça le va a echar mucho de menos. De un tiempo a esta parte, los triunfos del Barça en las grandes finales se cimentaban en las paradas de su portero. Las intervenciones de Valdés eran como un interruptor que accionaba la maquinaria que tenía por delante. Ayer, rizó el rizo el de L’Hospitalet. Él solito aguantó el andamio ante un Atlético que tácticamente fue mucho mejor que el Barça. Los de Simeone tenían un plan. Los de Martino tenían jugadores. Ganaron por eso. Y porque uno de esos era Valdés.

Las dos paradas de Víctor ante Arda y Villa fueron el elemento diferencial de un partido que se jugó de poder a poder entre un equipo que tenía muy claro lo que quería hacer, el Atlético, y otro que nunca pudo hacer lo que quería, el Barça.

El Atlético es un equipo que sabe sufrir y competir y, a diferencia de lo que pasó en el Calderón, era consciente de que su oportunidad llegaría en el último tramo del partido. El plan de Simeone era llegar al último cuarto de hora con la final abierta. Y hay que reconocerle que su equipo lo bordó. Agresivos en los tres cuartos, los centrocampista del Atlético cortocircuitaron el juego del Barça desde el principio. Los defensas del equipo madrileño no tuvieron que intervenir hasta la segunda parte porque en la primera, los barcelonistas les llegaban ya machacaditos por Arda, Koke, Costa y Gabi.

Ante esta presión, ni Xavi ni Cesc supieron encontrar a sus referentes delante.

En cambio, el Atlético, tapadito detrás estuvo muy cerca de dar el campanazo. El dominio era del Barça, pero el peligro era del Atlético. Arda tuvo la final en sus botas, pero Valdés replicó con uno de los paradones del año.

En la segunda parte, el Barça mantuvo más el control de la pelota y trató de asfixiar a un rival que no se puso nervioso. El portero del Atlético apenas intervenía. El Barça se acercaba, dominaba, pero ni Messi, ni Neymar, que se pasó el partido haciendo un homenaje a los de Holliday on Ice con sus patinazos, le agobiaban. De hecho, la cosa estaba más cerca de un contragolpe letal que de un asedio culé. La cuestión estaba en no fallar ante Valdés. Pues la ocasión llegó. Y Valdés volvió a salvar al Barça, esta vez ante Villa. Perdonar dos veces en el Camp Nou ante el Barça obliga a ir a agotar otras vías. Y el Atlético optó por enseñar la suela.

El partido había sido rudo hasta el momento, muy difícil de arbitrar, con constantes cortes en el juego y en esas un rifirrafe entre Alves y Filipe que pasó desapercibido para el colegiado fue señalado como agresión por el asistente del lado contrario, que llamó al árbitro a consulta. Resultado, tarjeta roja al del Atlético a falta de 10 minutos y la sensación de que la final se había roto. Pero no, aún hubo tiempo para más, Miranda atropelló a Pedro en el área y se señaló un penalti que Messi envió al travesaño añadiendo más morbo al encuentro, que a falta de fútbol, tenía emoción. Con Iniesta ya en el campo, supo el Barça contemporizar y ganar el título sin marcar un gol, sin ser mejor pero aprovechándose de que tiene un porterazo. Hasta junio.

 

Historial

 Leyenda: Liga= Campeón de Liga; Copa= Campeón de Copa; Doblete = Campeón de Liga y Copa

En la columna de Resultado, se resaltan en negrita los goles marcados por el campeón final. Entre paréntesis se indica el total de títulos ganados por el club.

AñoCampeónAccesoPerdedorAccesoResultado
2013F.C. Barcelona (11)LigaAtlético de Madrid (2) Copa1-1 / 0-0
2012Real Madrid C.F. (9)LigaF.C. BarcelonaCopa3-2 / 2-1
2011F.C. Barcelona (10)LigaReal Madrid C.F.Copa2-2 / 3-2
2010F.C. Barcelona (9)LigaSevilla F.C.Copa3-1 / 4-0
2009F.C. Barcelona (8)DobleteAthletic ClubCopa [n 2]1-2 / 3-0
2008Real Madrid C.F. (8)LigaValencia C.F.Copa3-2 / 4-2
2007Sevilla F.C.CopaReal Madrid C.F.Liga1-0 / 3-5
2006F.C. Barcelona (7)LigaR.C.D. EspañolCopa0-1 / 3-0
2005F.C. Barcelona (6)LigaReal BetisCopa0-3 / 1-2
2004Real ZaragozaCopaValencia C.F.Liga0-1 / 1-3
2003Real Madrid C.F. (7)LigaR.C.D. MallorcaCopa2-1 / 3-0
2002R.C. Deportivo de La Coruña (3)CopaValencia C.F.Liga3-0 / 0-1
2001Real Madrid C.F. (6)LigaReal ZaragozaCopa1-1 / 3-0
2000R.C. Deportivo de La Coruña (2)LigaR.C.D. EspañolCopa0-0 / 2-0
1999Valencia C.F.CopaF.C. BarcelonaLiga1-0 / 3-3
1998R.C.D. MallorcaCopa [n 3]F.C. BarcelonaDoblete2-1 / 0-1
1997Real Madrid C.F. (5)LigaF.C. BarcelonaCopa2-1 / 4-1
1996F.C. Barcelona (5)Copa [n 4]Atlético de MadridDoblete5-2 / 3-1
1995R.C. Deportivo de La CoruñaCopaReal Madrid C.F.Liga3-0 / 1-2
1994F.C. Barcelona (4)LigaReal ZaragozaCopa0-2 / 4-5
1993Real Madrid C.F. (4)CopaF.C. BarcelonaLiga3-1 / 1-1
1992F.C. Barcelona (3)LigaAtlético de MadridCopa3-1 / 1-2
1991F.C. Barcelona (2)LigaAtlético de MadridCopa0-1 / 1-1
1990Real Madrid C.F. (3)LigaF.C. BarcelonaCopa0-1 / 4-1
1989Real Madrid C.F. (2) [n 5]Doblete
1988Real Madrid C.F.LigaF.C. BarcelonaCopa2-0 / 2-1
1987No se disputó [n 6]
1986No se disputó [n 7]
1985Atlético de MadridCopaF.C. BarcelonaLiga3-1 / 1-0
1984Athletic Club [n 8]Doblete
1983F.C. BarcelonaCopaAthletic ClubLiga1-3 / 0-1
1982Real SociedadLigaReal Madrid C.F.Copa1-0 / 4-0

Títulos por clubes

#ClubTítulosAños campeón
1Flag of Catalonia.svg F.C. Barcelona111983, 1991, 1992, 1994, 1996, 2005, 2006, 2009, 2010, 2011, 2013
2Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C.F.91988, 1989, 1990, 1993, 1997, 2001, 2003, 2008, 2012
3Flag of Galicia.svg R.C. Deportivo de La Coruña31995, 2000, 2002
4Flag of Andalucía.svg Sevilla F.C.12007
5Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C.F.11999
6Ikurrina Athletic Club11984
7Flag of Aragon.svg Real Zaragoza12004
8Flag of the Balearic Islands.svg R.C.D. Mallorca11998
9Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid11985
10Ikurrina Real Sociedad11982

Clasificación histórica

 Actualizado hasta la edición de la temporada 2013/14 incluida.

Pos.EquipoEdicionesJugadosGanadosEmpatadosPerdidosGFGCCampeón
1F. C. Barcelona193817615645711
2Real Madrid C. F.13*241031144409
3R. C. Deportivo de La Coruña365101113
4Valencia C. F.4831411161
5Sevilla F. C.24301981
6R. C. D. Mallorca24301551
7Real Zaragoza362139121
8Club Atlético de Madrid51023512161
9Real Sociedad de Fútbol12101411
10Athletic Club3*4103381
11Real Betis Balompié1210124-
12R. C. D. Español2401306-