Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2013.

20130403072418-portada-el-jueves-1871.jpg

Número 1871

Del 3 al 10 de abril del 2013

¡AQUÍ HUELE A MUERTO!

20130404122821-2012portugal.jpg

Motivo conmemorativo: Capital Europea de la Cultura 2012: ciudad de Guimarães, norte de Portugal

Descripción: La parte central de la moneda muestra una imagen estilizada de Afonso Henriques, primer rey de Portugal, junto a su espada, y el castillo de Guimarães, que se considera el lugar donde Portugal se erigió como nación independiente en el siglo XII. A la izquierda de la imagen aparece el escudo portugués encima de la palabra «PORTUGAL». En la parte inferior derecha aparece la leyenda «GUIMARÃES 2012» con el logotipo de Guimarães Capital Europea de la Cultura 2012. En el borde inferior de la parte central figuran la marca de ceca «INCM» y el nombre del disenador, «JOSÉ DE GUIMARÃES».

En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

Volumen de emisión: 520.000 monedas
Fecha de emisión: junio de 2012

20130404122835-2012vaticano.jpg

Motivo conmemorativo: Séptimo Encuentro Mundial de las Familias

Descripción: La parte central de la moneda muestra una familia con la catedral de Milán, ciudad que acoge el Séptimo Encuentro Mundial de las Familias, al fondo. El encuentro se celebra cada tres años para destacar a la familia como patrimonio humano común y reflejar su carácter universal y su contribución al lado humano de la vida en todo el mundo. Rodean la imagen de la familia los nombres en italiano del evento y de la Ciudad del Vaticano, así como el año «2012». Entre el niño y su madre figura la marca de ceca «R».

En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

Volumen de emisión: 115.000 monedas.
Fecha de emisión: 2012

20130404122850-2012zonaeuro.jpg

 

Motivo conmemorativo: 10 años de billetes y monedas en euros

Descripción: La parte central de la moneda, diseñada por Helmut Andexlinger, de la Fábrica de Moneda de Austria, y escogida por los ciudadanos y residentes de la zona del euro como moneda conmemorativa común de 2012, muestra el mundo en forma de símbolo del euro en el centro, aludiendo a cómo el euro se ha convertido en un verdadero actor mundial a lo largo de la última década. Los elementos que rodean al euro simbolizan la importancia de este para la gente corriente (representada por una familia de cuatro miembros), el mundo de las finanzas (la Eurotower), el comercio (un buque), la industria (una fábrica) y la energía, la investigación y el desarrollo (dos turbinas eólicas). Las iniciales del diseñador, «A.H.», se aprecian (si se observa con mucha atención) entre el buque y la Eurotower. En los bordes superior e inferior de la parte central de la moneda figuran, respectivamente, el país emisor y los años «2002 – 2012». La moneda la emitirán todos los países de la zona del euro.

En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

Volumen de emisión: - 
Fecha de emisión: 2012

País: Alemania

CecaTirada ciculanteTirada BUTirada PROOFTirada total
A6.000.000 piezas0 piezas0 piezas6.000.000 piezas
D6.300.000 piezas0 piezas0 piezas6.300.000 piezas
F7.200.000 piezas0 piezas0 piezas7.200.000 piezas
G4.200.000 piezas0 piezas0 piezas4.200.000 piezas
J6.300.000 piezas0 piezas0 piezas6.300.000 piezas

Información técnica de la moneda de 2 euros

  
Valor nominal2,00 Euros
Peso8,50 gramos
Diámetro25,75 milímetros
Grosor2,20 milímetros
Formaredonda
CantoGrabado y estriado fino con leyenda
MaterialInterior (3 capas): níquel-latón, níquel, latón-níquel Exterior: cuproníquel


Fuente: http://www.euromonedas.es/alemania/conmemorativas/2-euros/10-aniversario-de-la-circulacion-de-monedas-y-billetes-de-euro/

20130404122547-2012alemania.jpg

 

Motivo conmemorativo: Estado federado de Baviera

Descripción: La parte central de la moneda, diseñada por Erich Ott, muestra la vista este de uno de los monumentos más conocidos de Baviera, el castillo de Neuschwanstein, con la casa del guarda en primer plano, las románticas torres y torreones del propio castillo y las majestuosas montañas como fondo. Debajo aparece el nombre del estado federado, «BAYERN». La marca de ceca de la fábrica de moneda correspondiente (A, D, F, G o J) figura en la derecha de la parte central de la moneda y, las iniciales del artista, en la izquierda.

En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera de la Unión Europea. Entre las estrellas, en la parte inferior, aparece el año «2012» y, en la parte superior, la indicación del Estado emisor «D».

Volumen de emisión: 30 millones de monedas
Fecha de emisión: enero de 2012

Serie: Estados federados de la República Federal de Alemania

CecaTirada ciculanteTirada BUTirada PROOFTirada total
A6.000.000 piezas0 piezas0 piezas6.000.000 piezas
D6.300.000 piezas0 piezas0 piezas6.300.000 piezas
F7.200.000 piezas0 piezas0 piezas7.200.000 piezas
G4.200.000 piezas0 piezas0 piezas4.200.000 piezas
J6.300.000 piezas0 piezas0 piezas6.300.000 piezas

Información técnica de la moneda de 2 euros

  
Valor nominal2,00 Euros
Peso8,50 gramos
Diámetro25,75 milímetros
Grosor2,20 milímetros
Formaredonda
CantoGrabado y estriado fino con leyenda
MaterialInterior (3 capas): níquel-latón, níquel, latón-níquel Exterior: cuproníquel

Fuente: http://www.euromonedas.es/alemania/conmemorativas/2-euros/estado-federado-de-baviera/

20130404122605-2012belgica.jpg

Motivo conmemorativo: 75º aniversario del Concurso Reina Isabel

Descripción: En la parte central de la moneda figura el logotipo del Concurso Reina Isabel superpuesto en el perfil izquierdo de la reina, fundadora del concurso musical en 1937. A la izquierda aparece la marca del director de la ceca (un cálamo) y, a la derecha, la marca de la ceca (la cabeza del arcángel San Miguel). Formando un semicírculo en el borde inferior de la parte central de la moneda figura la inscripción «QUEEN ELISABETH COMPETITION» y, en el borde superior, la inscripción «1937 - 2012» relativa al 75º aniversario del concurso. Las letras «BE» que aparecen a la derecha del perfil con el logotipo indican el país de emisión.

En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

Volumen de emisión: 5 millones de monedas
Fecha de emsisión: mayo de 2012

20130404122634-2012espana.jpg

Motivo conmemorativo: Catedral de Burgos – serie Patrimonio Mundial de la UNESCO

Descripción: La parte central de la moneda muestra la catedral de Santa María de Burgos, famosa por su gran tamaño y la originalidad de su arquitectura. Su construcción comenzó en 1221 y, nueve años más tarde, ya se utilizaba como lugar de culto, aunque las obras prosiguieron con carácter intermitente hasta 1567. Su estilo es predominantemente gótico francés, con elementos renacentistas incorporados en los siglos XV y XVI. El nombre del país emisor «ESPAÑA» figura en la parte superior izquierda y, en la derecha, el año «2012». La marca de la ceca (una M rematada con una corona) figura a la derecha.

En la corona circular aparecen las doce estrellas de la Unión Europea.

Volumen de emisión: 8 millones de monedas
Fecha de emisión: marzo de 2012

20130404122648-2012francia.jpg
20130404122701-2012italial.jpg
20130404122715-2012luxemburgo.jpg

Motivo conmemorativo: El gran duque Enrique y el gran duque Guillermo IV, de la serie «dinastía gran ducal»

Descripción: La moneda muestra, en el lado izquierdo de su parte central, la efigie de Su Alteza Real el Gran Duque Enrique, superpuesta a la del Gran Duque Guillermo IV, su bisabuelo, ambos mirando a la derecha; sus nombres «HENRI» y «GUILLAUME IV», y la inscripción «† 1912» referida al segundo, aparecen debajo de las efigies. En la parte superior figura la fecha «2012», flanqueada a izquierda y derecha, respectivamente, por la marca de la ceca (la vara de Mercurio) y la de su director (un barco de vela), y debajo de la fecha aparece el texto «GRANDS-DUCS DE LUXEMBOURG». Al fondo aparece la ciudad de Luxemburgo.

Las doce estrellas de la Unión Europea están representadas en la corona circular.

Volumen de emisión: 1,4 millones de monedas
Fecha de emisión: enero de 2012

20130404122727-2012luxemburgo-l.jpg
20130404122741-2012malta.jpg
20130404122755-2012monaco.jpg
20130407195258-deportivo-real-zaragoza.jpg

6.4.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 30

Partido Nº 1978 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

      DEPORTIVO 3-2 REAL ZARAGOZA   

Alineaciones
Deportivo
(4-2-3-1)
Aranzubia1
47' 86' Manuel Pablo2
15' 61' Aythami6
66' 40' Carlos Marchena24
Silvio19
Juan Domínguez10
34' Abel Aguilar14
11' Bruno Gama16
Juan Carlos Valerón21
Pizzi9
57' 74' Riki11
Suplentes
Germán Lux13
61' Zé Castro5
86' Ayoze17
74' Diogo Salomao22
Paulo Assunçao12
Álex Bergantiños4
Nelson Oliveira25
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
1Roberto57' 
19Cristian Sapunaru 23'
4Álvaro
16Glenn Loovens 71'
21Abraham 40' 81' 56' 
2Movilla
12Romaric 77'
8Edu Oriol 60'
6Rodri 84'
11Paco Montañés 35' 
9Hélder Postiga 15' 
Suplentes
13Leo Franco
3Paredes
25Adrià Carmona 84'
32Víctor Rodríguez 60'
22Ádám Pintér
15José Mari
7Henri Bienvenu 77'
Entrenador
Fernando Vázquez 
Entrenador
Manolo Jiménez 

 

56 Posesión del balon 44
13 Remates 7
7 Remates a portería 3
1 Remates al poste 0
9 Asistencias 3
2 Llegadas al área 2
6 Córners a favor 4
0 Penaltis a favor 1
8 Fueras de juego 4
1 Paradas del portero 3
53 Despejes 53
53 Balones recuperados 58
79 Balones perdidos 77
491 Pases totales 317
13 Faltas cometidas 18
18 Faltas recibidas 13
4 Tarjetas amarillas 5
0 Tarjetas rojas 1

Estadísticas

Deportivo Zaragoza
3 Goles 2
2 Asistencias 1
10 Disparos 9
7 Disparos a portería 4
2 Paradas 4
0 Goles de penalti 1
0 Penaltis 1
20 Centros 17
5 Saques de esquina 3
9 Fueras de juego 4
14 Faltas cometidas 18
5 Tarjetas amarillas 5
0 Tarjetas rojas 1
59% Posesión 41%

El Real Zaragoza se entrega al Deportivo

El conjunto de Jiménez muere condenado por sus errores defensivos y su docilidad en las jugadas a balón parado tras remontar, con goles de Postiga y Montañés, el tanto inicial de Gama. Los aragoneses acumulan 13 partidos sin ganar y se asoman a los puestos de descenso.

El Zaragoza no pudo llevarse los tres puntos de Riazor y queda a tan solo un punto del equipo coruñés que abre los puestos de descenso.

Era una final. La primera de las nueve que quedaban hasta la conclusión de la temporada, habían asegurado tanto Manolo Jiménez como sus jugadores durante la semana previa al partido contra el Deportivo. Un partido que iba a determinar el grado de tranquilidad -o de alarma- con el que el Real Zaragoza iba a afrontar el último y decisivo tramo de la campaña. La misma sensación tenían en La Coruña, todavía más presionados por su situación de colistas, y así lo habían entendido los jugadores del club gallego, que han aprovechado la docilidad de un Real Zaragoza que se ha entregado tras lograr remontar el tanto inicial del Dépor. 

Los aragoneses ya acumulan 13 partidos consecutivos sin ganar, más de un tercio de Liga sin conocer la victoria. Avanza el mes de abril y los de Jiménez todavía no han logrado ni un solo triunfo en este 2013. Una trayectoria que conduce irremediablemente hacia el precipicio, donde los blanquillos podrían caer si la suerte no les sonríe en el resto de los resultados de la jornada. El partido de Riazor, más atractivo por la intensidad que por el fútbol, confirma que el Real Zaragoza va a sufrir -y mucho- para continuar en Primera.

Condenado por la inoperancia de la defensa, sobre todo a balón parado, y la falta de recursos ofensivos para darle la vuelta al encuentro tras el tercer gol del Dépor, el conjunto aragonés ha perdido tres puntos que habían adquirido valor doble. Se han quedado en Riazor, una plaza casi desahuciada que ha recuperado la esperanza con la llegada de Fernando Vázquez para acercarse peligrosamente a la posición del Real Zaragoza, que ahora cuenta con un solo punto de ventaja respecto a los gallegos. Y es que era una final, sí, pero de esas en las que el único premio es no recibir un gran castigo. Y eso se nota en el empuje, pero también en el juego, condicionado por el miedo a la derrota ante un rival directo, directísimo, en la lucha por la salvación. Los errores, más que el buen juego de uno u otro equipo, han marcado un partido en la que no han faltado ni goles ni emociones, pero que finalmente han dejado la esperanza en Riazor.

Y mayor todavía podría haber sido la derrota de no ser por Roberto, que ha tenido que emplearse a fondo para salvar varias ocasiones claras del cuadro local. Solo diez minutos ha tardado el Deportivo en adelantarse, y lo podía haber hecho antes tras un fallo de la defensa del Real Zaragoza, que había dejado a Riky corretear a placer por el área y disparar a puerta sin oposición. Primera actuación providencial de Roberto, que no ha podido hacer nada unos minutos después, cuando una pérdida en el centro del campo de Romaric ha propiciado una buena jugada de los gallegos que ha acabado con el tanto de Bruno Gama.

Un espejismo

Pero el primer golpe a la moral zaragocista ha sido menos doloroso de lo esperado, o al menos el daño no ha durado demasiado gracias al deportivista Aythami, que ha cortado con la mano un centro al área de los visitantes. El gol de Postiga, que no ha perdonado desde los once metros, ha iniciado una resurrección parcial que ha culminado pasada la media hora Montañés. El atacante le ha robado un balón a Manuel Pablo y ha trenzado una jugada con Postiga y Movilla que le ha dejado solo ante Aranzubía. Poco ha podido hacer ante la gran definición del zaragocista.

Pero el asalto a Riazor se ha quedado en espejismo. Cuando ya expiraba la primera parte, el incansable Marchena ha aprovechado un nuevo error de la defensa zaragocista, pésima a balón parado, para meter de nuevo en el encuentro al equipo gallego. La última jugada del partido, un córner que el Real Zaragoza ni siquiera ha llegado a sacar debido a una asombrosa falta de actitud, no ha sido más que una premonición de lo que estaba por llegar.

El Zaragoza se rinde

El Real Zaragoza, insistente y al menos luchador durante una primera parte en la que incluso ha llegado a trenzar alguna buena jugada, ha desaparecido del campo en la segunda mitad. El Dépor ya había avisado, de nuevo a balón parado, después del descanso. Tras un disparo de Aythami al palo y otro remate que ha sacado Loovens sobre la línea, el desafío a la fortuna solo podía acabar de la peor forma posible. Abraham, con un gol en propia puerta, ha dado el empujón definitivo al equipo hacia el precipicio en una jugada en la que el colegiado, Teixeira Vitienes, ha obviado una falta de Abel Aguilar a Roberto bastante protestada por los zaragocistas.

En ese momento se ha acabado el partido. El Real Zaragoza no ha dado muestras de recuperación en ningún momento. Ni siquiera los cambios han reanimado a un equipo que a pesar de sus urgencias no ha puesto el miedo en la grada en toda la segunda mitad. Ni Bienvenu ni Carmona -han sustituido a Romaric y Rodri- han aportado ninguna solución y tan solo Víctor, que ha entrado por un desaparecido Edu Oriol, ha llegado a influir algo en el juego zaragocista. Abraham, que además de marcarse el gol en propia no ha estado al nivel que acostumbra, ha acabado expulsado por doble amarilla, lo que todavía ha lastrado más las escasa reacción visitante.

La final, los tres puntos -o seis, según como se mire- y la esperanza se han quedado en Riazor, mientras que el Real Zaragoza regresa a la capital aragonesa con la maleta vacía -al menos mantienen el 'golaverage' particular con los gallegos- y el Barça como rival en la primera de las ocho finales -una menos- que quedan para eludir el descenso.

Ficha técnica


3 - Deportivo de La Coruña: Aranzubia; Manuel Pablon (Ayoze, min.87), Aythami (Zé Castro, min.61), Marchena, Sílvio; Abel Aguilar, Juan Domínguez; Bruno Gama, Valerón, Pizzi; y Riki (Salomao, min.74).

2 - Zaragoza: Roberto; Sapunaru, Álvaro, Loovens, Abraham; Movilla, Romaric (Bienvenu, min.77); Edu Oriol (Víctor, min.60), Rodri (Carmona, min.85), Montañés; y Hélder Postiga.

Goles: 1-0, min.11: Bruno Gama. 1-1, min.16: Hélder Postiga, de penalti. 1-2, min.35: Montañés. 2-2, min.40: Marchena. 3-2, min.55: Abraham, en propia meta.

Árbitro: José Antonio Teixeira Vitienes, del colegio cántabro. Expulsó al técnico del Deportivo, Fernando Vázquez (min.89) y, por doble amarilla, al lateral del Zaragoza Abraham (min.81). Además, amonestó a Aythami (min.16), Abel Aguilar (min.33), Manuel Pablo (min.47), Riki (min.57) y Marchena (min.66), por parte del Deportivo; y a Sapunaru (min.22), Abraham (min.40), Roberto (min.55) y Loovens (min.71), por parte del Zaragoza.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la trigésima jornada de la Liga BBVA disputado en el estadio de Riazor ante unos 34.000 aficionados.

Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Abraham 81 0 0 0 1 1 0 0 6 6 13 5 0 2 1
Bienvenu 18 0 1 0 0 1 1 0 0 0 2 0 1 0 0
Carmona 10 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0
Edu Oriol 60 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 1 0 0
Hélder Postiga 95 1 2 0 0 0 2 0 2 0 6 0 2 0 0
José Mari 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Leo Franco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Loovens 95 0 0 0 0 0 0 0 9 9 2 1 0 1 0
Movilla 95 0 0 1 0 1 0 0 4 5 6 1 1 0 0
Paco Montañés 95 1 1 0 0 6 0 0 0 4 7 3 2 0 0
Paredes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Pintér 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Roberto 95 0 0 1 0 0 0 12 1 7 9 0 0 1 0
Rodri 85 0 1 0 0 1 1 0 2 5 8 4 2 0 0
Romaric 77 0 2 0 0 1 0 0 7 5 3 0 1 0 0
Sapunaru 95 0 0 0 0 2 0 0 7 4 5 3 0 1 0
Víctor Rodríguez 35 0 0 0 1 7 0 0 0 4 9 0 2 0 0
Álvaro 95 0 0 1 0 0 0 0 13 8 5 1 1 0 0
CAI ZARAGOZA LAGUN ARO GBC

86

 74
 J 28 | 07/04/2013 | 12:00 | Pabellon Principe Felipe | Público:7100  
 Árb: Daniel Hierrezuelo, M.A. Pérez Pérez, Pedro Munar   19|19 23|15 19|18 25|22
CAI ZARAGOZA 86 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Jones, Joseph 25:38 10 4/9 44% 0/0 0% 2/2 100% 4 2+2 0 1 0 0 0 1 1 2 4 18 11
8 Roll, Michael 28:54 16 8/11 73% 0/3 0% 0/0 0% 2 2+0 2 0 0 1 0 0 0 2 0 16 12
9 Van Rossom, Sam 24:6 9 2/4 50% 1/4 25% 2/2 100% 4 4+0 2 1 2 0 0 0 0 1 2 17 10
10 Rudez, Damjan 21:3 23 6/7 86% 2/2 100% 5/6 83% 3 1+2 2 0 1 0 0 0 0 2 4 18 27
11 Stefansson, J. 14:3 0 0/2 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 2+1 2 0 1 0 0 0 0 5 1 -8 -2
12 Llompart, Pedro 18:43 6 1/2 50% 0/2 0% 4/4 100% 4 4+0 0 1 3 0 0 0 0 0 8 0 13
13 García, Adrián 2:34 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 -4 -1
17 Marín, Javier                                          
25 Norel, Henk 25:16 11 5/8 63% 0/0 0% 1/2 50% 6 6+0 4 0 2 0 1 1 1 2 3 11 16
31 Fontet, Albert 3:15 2 1/1 100% 0/0 0% 0/1 0% 1 1+0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 -5 2
33 Toppert, Chad 13:18 2 1/2 50% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 1 0 0 0 1 0 2 1 -5 0
34 Aguilar, Pablo 23:10 7 0/0 0% 1/3 33% 4/4 100% 3 3+0 1 2 1 0 2 0 0 2 2 2 12
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 2+1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 3
Total 200:0 86 28/46 61% 4/14 29% 18/21 86% 33 27+6 13 6 11 1 4 3 2 21 27 12 103
E  Abós, José Luis
5f  Stefansson, J.
LAGUN ARO GBC 74 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Papamakarios, M. 27:28 3 0/2 0% 1/3 33% 0/0 0% 1 0+1 2 2 1 0 0 0 0 4 2 -6 1
6 Woods, Qyntel 23:40 10 2/6 33% 2/6 33% 0/0 0% 4 3+1 0 1 5 0 0 0 1 2 0 -12 0
8 Neto, Raulzinho 21:38 4 2/4 50% 0/0 0% 0/0 0% 5 3+2 4 0 0 0 0 1 0 4 2 -5 8
9 Rubio, Guille 13:17 4 1/3 33% 0/0 0% 2/2 100% 3 1+2 0 0 1 0 0 0 0 2 2 -4 4
10 Finley, Morris 22:49 8 4/7 57% 0/4 0% 0/1 0% 5 4+1 2 4 3 2 0 2 0 4 4 -4 6
11 Díez, Daniel 6:25 2 1/1 100% 0/1 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 -4 1
13 Doblas, David 25:9 14 6/6 100% 0/0 0% 2/4 50% 2 1+1 0 2 1 0 1 0 1 4 3 -6 15
14 Salgado, Javier 20:26 6 0/0 0% 2/8 25% 0/0 0% 2 2+0 1 1 1 0 0 0 0 1 0 -12 2
18 Olaizola, Julen                                          
25 Ekene Ibekwe 17:54 9 3/5 60% 0/1 0% 3/3 100% 1 1+0 0 1 0 0 1 0 1 3 3 -2 9
31 Paunic, Ivan 21:14 14 2/4 50% 1/2 50% 7/8 88% 6 5+1 1 0 2 0 1 1 0 2 4 -5 17
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 0+2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 3
Total 200:0 74 21/38 55% 6/25 24% 14/18 78% 32 21+11 10 11 14 2 3 4 3 27 21 -12 66
E  Alonso, Sito
5f  
El CAI gana al Lagun Aro GBC e iguala su mejor registro de triunfos (86-74)
El CAI Zaragoza superó con claridad al Lagun Aro GBC y marcha directo hacia el Playoff por el título. Damjan Rudez, con 23 puntos, fue el mejor del equipo de José Luis Abós
 
José Luis Sorolla. Zaragoza, 7 abr. 2013.- El CAI Zaragoza dejó claro que está en su mejor temporada y lo hizo imponiéndose a Lagun Aro GBC (86-74), un rival al que tan solo había sido capaz de superar en una ocasión en sus enfrentamientos anteriores y lo hizo con claridad con lo que iguala su mejor registro histórico de victorias en la Liga Endesa a falta todavía de seis jornadas por disputar.

El conjunto zaragozano consolidó un poco más sus opciones de disputar su primer playoff y ahora lo que deberá intentar es mejorar lo máximo posible su posición final para tener el mejor cruce posible en la eliminatoria de cuartos.

Los dos equipos comenzaron sin cometer apenas fallos en sus lanzamientos y buscando el juego con balones interiores, en una excelente lucha entre Henk Norel y David Doblas, que no desaprovechaba ninguno, lo que provocó un intercambio de canastas sin que ninguno de los dos contendientes pudiese abrir brecha en el marcador.

Los donostiarras empezaron a tener más problemas para anotar con la intensa defensa local lo que unido a su acierto en ataque les permitió lograr un parcial de 10-2 que les dio la primera ventaja clara en el marcador (17-12), pero su rival no bajaba los brazos y consiguió finalizar el primer cuarto con empate.
El equipo de Sito Alonso se mostraba especialmente intenso en sus acciones defensivas lo que le hizo cargarse de faltas, sobre todo por parte de algunos hombres claves como Ibekwe, Paunic, Doblas y sobre todo un desdibujado Morris Finley que se fue al descanso sin anotar y sin ser capaz de marcar las diferencias a favor de su equipo.

Los locales mantenían un elevado ritmo de juego que empezaba a pasar factura a sus rivales y se quedaron a las puertas de alcanzar la barrera de los diez puntos (38-29), pero tres ataques consecutivos fallados estuvieron a punto de darle vida a los visitantes que terminaron marchándose al vestuario ocho puntos por debajo.

En el regreso a la pista, los guipuzcoanos dejaron claro en seguida a su rival que no le iban a permitir ninguna relajación y con un parcial de 0-8 pusieron en menos de dos minutos la igualada en el marcador.

Abós se vio obligado a parar el juego y pedir a sus hombres más tensión, y no le desoyeron porque respondieron con un parcial de 8-2 que les devolvía el control del encuentro, en un momento del encuentro en el que Damjan Rudez asumió todos los galones anotando once puntos, capturando rebotes y dando asistencias.

Los visitantes intentaron elevar todavía más su intensidad en los diez últimos minutos, pero rápidamente se encontraron con la cuarta personal que daba opción de tiros libres a su rival.

Los zaragozanos no se dejaron intimidar por la intensidad defensiva de los vascos que presionaban en toda la pista pero poco a poco fueron incrementando su ventaja y estiraron su ventaja por encima de la quincena de puntos a falta de cinco minutos que dejaban prácticamente sentenciado el choque.

Los rojillos llegaron a contar hasta con dieciocho puntos (80-62) que finalmente se redujeron a los doce con los que sumaron su decimosexta victoria de la temporada.

86 - CAI Zaragoza (19+23+19+25): Van Rossom (9), Toppert (2), Roll (16), Jones (10) y Norel (11) -cinco inicial- Llompart (6), Aguilar (7), Stefansson, Rudez (23), Fontet (2) y Adrián García.

74 - Lagun Aro GBC (19+15+18+22): Salgado (6), Papamakarios (3), Paunic (14), Woods (10) y Doblas (14) -cinco inicial- Neto (4), Finley (8), Ibekwe (9), Rubio (4) y Díez (2).

Árbitros: Hierrezuelo, Pérez Pérez y Munar. Excluyeron por cinco faltas personales por el CAI Zaragoza a Stefansson, en el minuto 35.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 28 de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 7.100 espectadores.

 

Resultados Liga Endesa 2012-13 Jornada 28 
Partido Resultado
Herbalife Gran Canaria | Asefa Estudiantes 72 | 64
Blusens Monbus | FC Barcelona Regal 81 | 86
Valencia Basket Club | Real Madrid 88 | 79
Cajasol | FIATC Joventut 87 | 80
CAI Zaragoza | Lagun Aro GBC 86 | 74
CB Canarias | Unicaja 97 | 92
Caja Laboral | Blancos de Rueda Valladolid 84 | 80
UCAM Murcia CB | Uxue Bilbao Basket 77 | 80
Mad-Croc Fuenlabrada | Bàsquet Manresa 73 | 51
 Clasificación Liga Endesa 2012-13 Jornada 28 
Pos Equipo J G P P.F. P.C.  
1   Real Madrid 28 25 3 2.492 2.147  
2   Caja Laboral 28 21 7 2.283 2.183  
3   FC Barcelona Regal 28 19 9 2.253 2.022  
4   Uxue Bilbao Basket 28 17 11 2.271 2.167  
5   Valencia Basket 28 17 11 2.251 2.155  
6   Herbalife Gran Canaria 28 16 12 2.046 1.985  
7   CAI Zaragoza 28 16 12 2.138 2.013  
8   Blusens Monbus 28 14 14 2.099 2.070  
9   Unicaja 28 14 14 2.071 2.066  
10   Asefa Estudiantes 28 13 15 2.236 2.182  
11   FIATC Joventut 28 13 15 2.165 2.238  
12   CB Canarias 28 12 16 2.169 2.267  
13   Blancos de Rueda Valladolid 28 11 17 2.167 2.299  
14   UCAM Murcia CB 28 11 17 2.139 2.298  
15   Cajasol 28 10 18 2.006 2.133  
16   Mad-Croc Fuenlabrada 28 10 18 2.090 2.223  
17   Lagun Aro GBC 28 8 20 2.064 2.247  
18   Bàsquet Manresa 28 5 23 2.118 2.363  
20130409075027-imperio.jpg

Imperio

La novela de la Roma de los emperadores

Steven Saylor

 

 

Datos del libro

  • Nº de páginas: 684 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editoral: LA ESFERA DE LOS LIBROS
  • Lengua: ESPAÑOL
  • ISBN: 9788497347044

Formato: 15,5 x 23,5 Cartoné

 

Sinopsis

Una apasionante narración épica que recrea la historia de Roma a través de varias generaciones de dos familias de ficción conviven con personajes reales.

«Saylor evoca el mundo romano de forma más convincente
que ningún escritor de su generación».
THE TIMES

En esta nueva novela, Steven Saylor —escritor aclamado por la crítica internacional gracias a sus recreaciones del mundo romano— da vida a la epopeya de los primeros mil años de existencia de la ciudad de Roma, desde antes de su fundación por los gemelos Rómulo y Remo hasta su increíble ascenso como capital del Imperio más poderoso de todos los tiempos.

Siguiendo la variable fortuna de las sucesivas generaciones de dos familias a través de los tiempos, que serán testigos y a veces protagonistas de los acontecimientos, ésta es una saga épica de la ciudad y sus gentes, en la que el autor ha mezclado con inigualable maestría historia, leyenda y los descubrimientos arqueológicos más recientes. Un fascinante relato que narra la tragedia del héroe-traidor Coroliano, el saqueo de la ciudad a manos de los galos, la invasión de Aníbal, el duro enfrentamiento político entre patricios y plebeyos y, finalmente, la muerte de la República con el triunfo y asesinato de Julio César.

Épica en todos los sentidos de la palabra, Roma es una saga histórica y la mejor novela de Saylor hasta el momento.

Que el Imperio de Steven Saylor nunca caiga. Es un maestro de la ficción histórica con un estilo libre y elegante que nos transporta convincentemente al mundo antiguo… ¡Apasionante! USA Today
Steven Saylor retoma la historia donde la dejó en Roma ―novela de la que se han vendido más de 20.000 ejemplares―. Las sucesivas generaciones de la familia Pinario vuelven a ser testigos y protagonistas de uno de los momentos más brillantes de la Antigüedad: el esplendor del mundo romano, desde el reinado de Augusto hasta la caída del Imperio. De esta manera, sufren en sus propias carnes las maquinaciones de Tiberio, la locura de Calígula y la decadencia de Nerón, y disfrutan de la era dorada de Trajano y Adriano. Sin ser ajenos a los momentos más dramáticos de la ciudad: el terrible incendio que la destruyó en el año 64, la persecución contra los cristianos llevada a cabo por Nerón o los sangrientos juegos de gladiadores en el Coliseo…

 

 «Vírgenes vestales, esclavos, plebeyos, patricios, senadores y soldados… Saylor no utiliza la ficción para alterar los hechos sino para iluminarlos, humanizarlos y devolverlos a la vida». Houston Chronicle

 «Saylor recrea el mundo romano de manera más convincente que ningún otro escritor de su generación». The Sunday Times

20130410072239-portada-el-jueves-1872.jpg

Número 1872

Del 10 al 17 de abril del 2013

LA MONARQUÍA HACE AGUAS

20130411233012-toros-sevilla-2013.jpg
20130411233057-cartel-feria-abril-2013.jpg

Cartel Fallas 2013

Publicado: 11/04/2013 23:33 por Miguel Anchel Sanz en CARTELES
20130411233339-cartel-fallas-2013.jpg
20130412115228-eurocup-final-2013.jpg

Palmares finales Eurocup Basket

Temp.SedeCampeónSubcampeónResult.MVP FinalMVP Temporada
2002-03Novo Mesto & ValenciaBandera de España Pamesa Valencia (1)Flag of Slovenia.svg KRKA Novo Mesto78-90 & 78-76Bandera de Serbia y Montenegro Dejan Tomasevic (VAL) 
2003-04CharleroiBandera de Israel Hapoel Migdal Jerusalem (1)Bandera de España Real Madrid83-72Bandera de los Estados Unidos Kelly McCarty (HAP) 
2004-05CharleroiBandera de Lituania Lietuvos Rytas (1)Bandera de Grecia Makedonikos BC78-74Bandera de Lituania Robertas Javtokas (LIE) 
2005-06CharleroiBandera de Rusia Dynamo Moscú (1)Bandera de Grecia Aris BSA73-60Bandera de Panamá Ruben Douglas (DIN) 
2006-07CharleroiBandera de España Real Madrid (1)Bandera de Lituania Lietuvos Rytas87-75Bandera de los Estados Unidos Charles Smith (RMA) 
2007-08TurínBandera de España DKV Joventut (1)Bandera de España Akasvayu Girona79-54Bandera de España Rudy Fernández (JOV) 
2008-09TurínBandera de Lituania Lietuvos Rytas (2)Bandera de Rusia BC Khimki80-74Bandera de Lituania Marijonas Petravicius (LIE)Bandera de los Estados Unidos Chuck Eidson (LIE)
2009-10VitoriaBandera de España Power Electronics Valencia (2)Bandera de Alemania Alba Berlín67-44Bandera de Australia Matt Nielsen (VAL)Bandera de Croacia Marko Banic (BIL)
2010-11TrevisoBandera de Rusia Unics Kazan (1)Bandera de España Cajasol Sevilla92-77Bandera de Croacia Marko Popovic (KAZ)Bandera de los Estados Unidos Dontaye Draper (CED)
2011-12KhimkiBandera de Rusia BC Khimki (1)Bandera de España Valencia Basket77-68Bandera de Croacia Zoran PlaninićBandera de los Estados Unidos Patrick Beverley
2012-13Charleroi    
UNICAJA  CAI ZARAGOZA

68

 88
 J 29 | 14/04/2013 | 18:00 | Pal. De Deportes Jose Ma Martin Carpena | Público:6250  
 Árb: J.A. Martín Bertrán, Francisco J. Araña, Andrés Fernández   20|16 9|24 24|13 15|35
UNICAJA 68 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
4 Simon, Krunoslav 24:33 7 1/4 25% 1/6 17% 2/2 100% 4 4+0 2 0 2 0 0 0 0 3 1 -15 1
6 Williams, Marcus 13:57 3 0/0 0% 1/3 33% 0/0 0% 1 1+0 4 0 0 0 0 0 0 1 1 -15 6
7 Lima, Augusto 2:15 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -7 -1
8 Panko, Andy 32:40 13 4/6 67% 1/3 33% 2/2 100% 6 3+3 0 2 0 1 0 0 0 4 5 -3 18
9 Vidal, Sergi 26:23 2 1/4 25% 0/1 0% 0/0 0% 3 3+0 4 0 1 0 0 0 0 2 3 -4 5
10 Urtasun, Txemi 25:46 9 1/3 33% 2/4 50% 1/2 50% 2 1+1 0 0 1 0 0 1 0 2 3 -17 5
11 Calloway, Earl 29:21 6 0/1 0% 2/9 22% 0/0 0% 3 3+0 2 0 0 0 0 0 0 4 0 -9 -1
12 Todorovic, Dejan                                          
13 Perovic, Kosta 2:58 2 1/2 50% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 1 0 0 0 0 2 0 -7 -2
17 Vázquez, Fran 15:55 11 4/4 100% 0/0 0% 3/4 75% 5 3+2 0 0 0 0 0 0 3 2 2 -20 15
19 Díaz, Alberto                                          
21 Zoric, Luka 26:12 15 6/10 60% 0/0 0% 3/4 75% 2 1+1 1 1 3 0 1 2 3 4 5 -3 11
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1
Total 200:0 68 18/35 51% 7/26 27% 11/14 79% 27 19+8 13 4 9 1 1 3 6 24 20 -20 58
E  Repesa, Jasmin
5f  
CAI ZARAGOZA 88 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Jones, Joseph 19:9 14 5/8 63% 1/1 100% 1/2 50% 2 2+0 1 1 1 0 0 0 1 4 1 20 10
8 Roll, Michael 22:0 3 1/1 100% 0/2 0% 1/1 100% 2 2+0 3 0 1 0 0 0 0 3 4 5 6
9 Van Rossom, Sam 27:41 19 2/4 50% 5/6 83% 0/0 0% 5 3+2 1 0 3 0 0 0 0 1 2 9 20
10 Rudez, Damjan 27:40 21 4/8 50% 3/3 100% 4/4 100% 3 1+2 1 0 1 0 1 0 0 3 4 21 22
11 Stefansson, J. 16:47 0 0/1 0% 0/1 0% 0/0 0% 4 3+1 2 0 1 0 0 0 0 2 0 4 1
12 Llompart, Pedro 27:27 6 0/1 0% 0/1 0% 6/6 100% 3 3+0 7 0 0 0 0 1 0 1 4 21 16
13 García, Adrián                                          
25 Norel, Henk 26:37 15 6/9 67% 0/0 0% 3/5 60% 6 4+2 0 0 0 0 1 0 1 0 6 3 23
31 Fontet, Albert 4:19 2 0/1 0% 0/0 0% 2/2 100% 0 0+0 0 0 1 0 0 0 0 2 1 0 -1
33 Toppert, Chad 4:5 0 0/0 0% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 -1
34 Aguilar, Pablo 24:15 8 1/3 33% 1/5 20% 3/3 100% 7 4+3 2 1 1 0 1 0 1 4 2 15 10
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 3+0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 3
Total 200:0 88 19/36 53% 10/20 50% 20/23 87% 35 25+10 17 3 10 0 3 1 3 20 24 20 109
E  Abós, José Luis
5f  
El CAI se aproxima a su objetivo a costa de un desdibujado Unicaja (68-88)
El CAI Zaragoza logró su triunfo más importante de la temporada al ganar por un claro 68-88 al Unicaja, alejando al cuadro malagueño a tres victorias en la tabla. El trío Van Rossom-Rudez-Norel, clave
 

Málaga, 14 abr. 2013.- El CAI Zaragoza, con su triunfo en Málaga (68-88), se aproxima a pasos agigantados a su objetivo de estar en la fase por el título, a costa de un desdibujado Unicaja que "dilapidó" sus opciones en un nefasto último cuarto, en el que encajó 35 puntos y anotó 15.

La efectividad en los tiros de tres, con Van Rosson con cinco, y Damjan Rudez, con tres, así como la superioridad en los rebotes, con 35 del CAI por 27 de Unicaja, han sido también factores determinantes para que el cuadro de Zaragoza, además, rompiera unas estadísticas negativas en el José María Martín Carpena en las últimas visitas.

La primera manga fue bastante disputada e igualada, sobre todo hasta el minuto siete, ya que al triple -que abrió el electrónico- de Earl Calloway, el CAI Zaragoza respondió con un parcial de seis a cero para poner el marcador en 3-6 (m.3).

Luego hubo intercambio de "golpes": 6-6, 8-8, 10-10 y 12-12 para, ya en el minuto 9, con Panko y Simon, con dos tiros libres, poner tierra de por medio en el electrónico: 18-12, aunque Jones con dos canastas -sus primeros cuatro puntos- llevó nuevamente la intranquilidad a los malagueños (18-16).
El segundo parcial tuvo unos inicios similares al primero, con ventaja inicial de Unicaja, con una canasta de Perovic, y reacción del equipo zaragozano, que endosó un parcial de 0-14 (22-30, m.15), que propició un tiempo muerto del técnico Jasmin Repesa.

No obstante, la "sangría" continuó (22-32, m.17), aunque la alivió Simon, con un triple (25-32, m.18), con el croata Damjan Rudez que hizo en los primeros veinte minutos 9 puntos -los tres últimos con un triple-: 25-38, para concluir la manga con 29-40.

Tras el descanso, el técnico local, Repesa, recurrió al cinco inicial para enjugar las diferencias, aunque solo lo logró parcialmente: (43-48, con triple de Panko, porque Norel y Jones mantuvieron su "pulso" para llegar al minuto 25 con 43-50.

La salida de la cancha de Norel, con su tercera falta, a Luka Zoric, dio "aire" a Unicaja que, con Zoric y Urtasun -triple-, dejaron en mínima la desventaja: 48-50 (m.26), que hizo que José Luis Abós solicitara tiempo para enderezar el rumbo de su equipo.

Hubo un nuevo intercambio de "golpes" y Fran Vázquez tuvo que salir en ayuda de su equipo: 53-53 (m.30), aunque también en el bando aragonés Rudez y Norel fueron bazas fundamentales para mantener el pulso y llegar al minuto con 14 y 15 puntos, respectivamente, y 61-65.

Un triple de Rudez -en su punto 17- llevó otra vez al CAI Zaragoza a disfrutar de una golosa renta (63-73, m.35), ante un Unicaja que buscó el revulsivo en Urtasun, Zoric y Calloway, aunque éste se cargó con la cuarta falta (m.37) que le puso grilletes.

A falta de un minuto, el CAI Zaragoza ya empezó a saborear el triunfo con un 68-83 y un triple de Van Rossom, secundado por Rudez y apuntillado por Joseph Jones (68-88).

68 - Unicaja (20+9+24+15): Panko (13), Vidal (2), Urtasun (9), Calloway (6), Luka Zoric (15) -cinco inicial-, Simon (7), Williams (3), Lima (-), Perovic (2) y Fran Vázquez (11).

88 - CAI Zaragoza (16+24+13+35): Roll (3), Van Rossom (19), Rudez (21), Fontet (2), Aguilar (8) -cinco inicial-, Jones (14), Stefansson (-), Llompart (6) y Norel (15).

Árbitros: Martín Bertrán, Francisco José Araña y Fernández Sánchez.

Incidencias: Partido disputado en el palacio de los deportes José María Martín Carpena de Málaga.
20130414222732-real-zaragoza-barcelona.jpg

14.4.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 31

Partido Nº 1979 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

       REAL ZARAGOZA 0-3 BARCELONA   

 

Real Zaragoza
1     Roberto
2     Movilla
3     j. Paredes
4     Alvaro
6     Rodri
9     h. Postiga
11     Montañes
15     Jose Mari
16     Loovens
19     Ionut
32     victor
0 3

ÁRBITROS

Principal :     Fernández Borbalán, David
Asistente :     Cabañero Martinez, Raul
Asistente :     Canelo Prieto, Jorge
4º Arbitro :     Santos Pargaña, Antonio
Barcelona
 Victor Valdes
25   Song
 Dani Alves
 Fabregas
 Xavi
 Alexis
11   Thiago
15   Marc Bartra
19   Montoya
21   Adriano
37   Tello

ENTRENADOR

Jimenez Jimenez, Manuel

SUSTITUCIONES

26   Jorge Orti       

victor (46')
10   Apoño       

Jose Mari (46')
24   Rochina       

h. Postiga (62')
GOLES
0-1     Thiago (19')
0-2     Tello (38')
0-3     Tello (52')

TARJETAS
Movilla (22')     
Apoño (52')     
Alvaro (82')     
Alexis (70')     
Dani Alves (82')     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 14 de abril de 2013

ENTRENADOR

Vilanova Bayo, Francisco

SUSTITUCIONES

22   Abidal       

Adriano (77')
28   S.ROBERTO       

Xavi (80')
7   David Villa       

Tello (83')

 

35 Posesión del balon 65
12 Remates 11
2 Remates a portería 6
0 Remates al poste 1
7 Asistencias 9
2 Llegadas al área 10
2 Córners a favor 7
0 Penaltis a favor 0
4 Fueras de juego 1
3 Paradas del portero 2
45 Despejes 54
76 Balones recuperados 72
93 Balones perdidos 88
378 Pases totales 674
16 Faltas cometidas 15
15 Faltas recibidas 16
3 Tarjetas amarillas 2
0 Tarjetas rojas 0

El Real Zaragoza entra en estado crítico

El conjunto aragonés no mostró constantes vitales en su encuentro ante el Barcelona y se instala en posiciones de descenso tras caer por 0-3.

Instalados en descenso por deméritos propios. En su encuentro ante el Barcelona, el Real Zaragoza mostró su peor cara de la temporada y acabó derrotado por 0-3 en un partido que llegó a resultar insultantemente sencillo para el cuadro catalán.

A pesar de las urgencias que rodean a los blanquillos, los locales no fueron capaces de reaccionar ante los estímulos propios y ajenos. Ni la imperiosa necesidad de victoria, ni un graderío repleto que le recibió con un mosaico en cada fondo, consiguieron hacer revivir a un conjunto zaragocista, que mostró una seria carencia de argumentos futbolísticos y anímicos para creer en la permanencia. Debilidad vital que ejemplifica a la perfección porqué los aragoneses suman ya 14 encuentros consecutivos sin ganar.

Como era de esperar, el Barça saltó a La Romareda con una alineación de circunstancias. Plagada de habituales reservas que, sin embargo, se mostraron muy superiores al conjunto local. Sin contar con Apoño, que comenzó el choque sentado en el banquillo, los aragoneses trataron de sorprender al actual líder de Primera División buscando la espalda de su improvisada zaga. Una línea de cuatro en cuyo centro contaba con la improvisada pareja formada por Adriano y Bartra. Un dúo con evidentes carencias que, lamentablemente, el ataque zaragocista no supo presionar como debiera.

Seguramente por incapacidad, quizás por el mal estado del terreno de juego, que convirtió cada bote del balón en una tómbola, el ataque formado por Postiga, Rodri, Montañés y Víctor pasó totalmente desapercibido en la primera parte. Una incidencia que Jiménez trató de modificar al descanso, ordenando las entradas de Apoño y Ortí. Claro que, para entonces, los visitantes ya mandaban por 0-2 en el marcador y no tardarían mucho en sumar su tercer tanto, matando de manera definitiva el choque.

Un denominador común en todos los goles barcelonistas, la debilidad mental y casi física de la zaga zaragocista. Una defensa que se vio retratada por las internadas de Thiago y Tello, auténticas pesadillas para los zaragocistas debido a su calidad técnica y velocidad de ejecución. No es sencillo ver marcar goles al Barça en contraataque, sin embargo los cambios de ritmo fueron la principal arma empleada por los catalanes en Zaragoza. Así, en el minuto 17, tras un córner mal sacado por los blanquillos, Thiago emprendió un contragolpe que finalizó con el primer tanto de los visitantes. Por el camino, el hijo de Mazinho se deshizo por potencia de Álvaro y terminó ajustando al palo izquierdo de Roberto tras apoyarse en una pared con Alexis.

El organizador hispanobrasileño también sería protagonista en el segundo tanto de los azulgranas, en esta ocasión vestidos en una estridente combinación de naranja y amarillo, al servir de punto de apoyo para Tello. El joven extremo izquierdo, el más activo del cuadro catalán, no desaprovechó el pase y en el 38 prácticamente ponía la sentencia al partido. Punto y final que él mismo se encargaría de colocar a la vuelta de vestuarios, en una jugada personal que sirvió para destapar las vergüenzas de Loovens, que fue recriminado con pitos por parte de la grada.

Con el 0-3 en el marcador, Jiménez decidió perdonar a Rochina y lo mandó ocupar el lugar de Postiga en el terreno de juego. Dos minutos antes, en el 60', Montañés había realizado el primer disparo del Real Zaragoza en el partido. Dato que por sí solo demuestra la escasa relevancia que tuvo la ofensiva zaragozana en el partido.

Así las cosas, al público le quedó aplaudir la entrada al terreno de juego de Abidal, hasta hace poco convaleciente por un cáncer. Además, el respetable también quiso agasajar a Xavi y al ex zaragocista Villa. Mitad reconocimiento, mitad añoranza de tiempos mejores, en los que los aragoneses podían competir de tú a tú con el cuadro azulgrana. Por si fuera poco, Álvaro vio de manera previsible una amarilla que le impedirá estar en Vigo la próxima jornada. Pulgas acumuladas para un perro ya famélico.

Ficha técnica:


0 - Real Zaragoza:
Roberto; Sapunaru, Álvaro, Loovens, Paredes; Movilla, José Mari (Apoño, min.45); Víctor Rodríguez (Ortí, min.45), Rodri, Montañés; y Postiga (Rochina, min.63).

3 - FC Barcelona: Víctor Valdés; Dani Alves, Bartra, Song, Adriano (Abidal, min.78), Montoya, Xavi (Roberto, min.81), Cesc Fábregas, Tello (Villa, min.83) y Alexis Sánchez.

Goles: 0-1. Min.20, Thiago; 0-2. Min.39, Tello; 0-3. Min.53, Tello.

Árbitro: Fernández Borbalán. Amonestó con cartulina amarilla por el Real Zaragoza a Movilla, Apoño y Álvaro y por el FC Barcelona a Alexis.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 31 de la Liga BBVA disputado en le estadio de La Romareda en tarde soleada y con viento ante unos 30.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de la madre del jugador del Real Zaragoza Abraham Minero.

 

Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Apoño 48 0 1 0 1 3 0 0 1 8 6 0 1 1 0
Edu Oriol 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Hélder Postiga 64 0 2 0 0 0 0 0 2 5 9 3 2 0 0
José Fernández 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
José Mari 46 0 0 0 0 0 0 0 2 6 5 1 0 0 0
Leo Franco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Loovens 95 0 0 0 0 0 0 0 5 9 3 1 1 0 0
Movilla 95 0 1 0 0 2 0 0 4 4 3 1 2 1 0
Ortí 48 0 1 1 1 0 0 0 1 2 5 2 1 0 0
Paco Montañés 95 0 3 1 1 3 2 0 0 1 7 1 2 0 0
Paredes 95 0 1 0 0 3 0 0 8 4 6 1 0 0 0
Roberto 95 0 0 0 0 0 0 17 1 12 8 0 0 0 0
Rochina 30 0 1 0 0 1 0 0 1 1 6 0 0 0 0
Rodri 95 0 1 3 2 2 1 0 0 2 13 3 3 0 0
Romaric 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sapunaru 95 0 0 1 0 2 0 0 7 10 7 1 0 0 0
Víctor Rodríguez 46 0 1 1 1 2 1 0 0 1 5 0 1 0 0
Álvaro 95 0 0 0 0 0 0 0 13 10 10 2 1 1 0
20130417052426-portada-el-jueves-1873.jpg

Número 1873

Del 17 al 24 de abril del 2013

URDANGARÍN SE VA A QATAR

20130417052932-san-jorge-2013.jpg

Diya Nazional d’Aragón

San Chorche 2013

Temporada 2012/13

Publicado: 17/04/2013 07:14 por Miguel Anchel Sanz en Liga 2012/13

 

 

1ª Regional Grupo 4.1

 PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
 1Valderrobres CD391811614213
 2Teruel CD381812244313
 3Calanda CD381812247124
 4Cretense CD331810353228
 5Castelseras CF33189633115
 6Calaceite CD25188192729
 7Alcorisa CD191861112737
 8Valdealgorfa CF151843111548
 9Peña Roja CF131841131950
 10Torrecilla CF41811161363

 

1ª Regional Grupo 4.2

 PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
 1Albalate AT371611414211
 2Chiprana CF341611142813
 3Lecera CF31169433212
 4Azuara CD26167542317
 5Nonaspe CD21165652320
 6Hijar CF20165562425
 7Escatron CF141642103042
 8Samper de Calanda CF121640121952
 9Mazaleon CF71621131241

2ª Regional Grupo 2.1

 PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
 1CF Lanaja341610423718
 2Ayerbe CF321610243222
 3UD Biescas25157443427
 4San Jorge CF23167273024
 5Juventud de Huesca22166463026
 6CDR Montesusin20166282736
 7UD Alcala de Gurrea19155463033
 8CF Bolea18164662235
 9CD Sietamo51612131435

 

2ª Regional Grupo 2.2

 PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
 1Ontiñena Hinaco361611323920
 2Zaidin CD351611234620
 3Agrup Peñas Sariñena341610423716
 4CD Bujaraloz321610246726
 5Atletico Albelda25168174333
 6CF Almunia San Juan21166372847
 7CD Esplus141642103249
 8CD Albalate51612131956
 9UD San Esteban41611141963

2ª Regional Grupo 2.3

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1CF Graus391612314219
2CD Boltaña321510233015
3Laluenga Salas Altas30169343116
4CD Estadilla23167273228
5CD Isabena Capella23157263323
6Valle de Benasque17155282027
7UD Alto Cinca16164482332
8CD Pueblense10151771443
9CD Alto Ara61613121840

3ª Regional Grupo 1

Ordenar por:  PuntosJ.G.E.P.F.C.  
 1SAN AGUSTIN-C.D.7224240010922 
 2LECIÑENA-C.D.R.522416447329  
 3HISPANIDAD-RACING442414286157 
 4NUEZ DE EBRO C.D.442414286038 
 5MOVERA-C.D.372411496545 
 6GARRAPINILLOS-C.D.372410774234 
 7PEGASO-AT.33249694649 
 8RIVER HUERVA302393114849  
 9SAN ANTONIO-S.F.272483134758 
 10SPORT ZARAGOZA 2011222471164282  
 11NACIONAL-AT.192361163371 
 12COLECTIVO 1932162451183486  
 13EDER-C.D.142442183676  

 

3ª Regional Grupo 2

EquiposPartidosGolesÚltimosSanción
Ordenar por:  PuntosJ.G.E.P.F.C. Puntos
 1REAL ACADEMIA6126187110532 P G G G E 
 2LOS SUAVES FCFCF 1993602619347435 G G G G E 
 3AJAX-VETERANOS552617457036 G P G G G 
 4BURDEOS542617368242 G G G E P 
 5DEPORTIVO SAN JOSÉ532616556446 G E G E G 
 6PEÑAFLOR-A.D.442612866649 P G G P P 
 7LA QUINTA DEL POLLO3626106106264 P E P G P 
 8RAYO ZARAGOZANO302686126380 G P P P G 
 9SIROCO272683156066 P P P P P 
 10VALDESPARTERA F.C.262675144259 P P E P G 
 11MIRALBUENO-CTRO.DEP.202662185687 G G E G P 
 12SAN JUAN A.D.182646163768 P P P P G 
 13ZARAGON1826602054113 P P P G P 
 14REAL CHILE F.C.1526502151109 G G P P G 

Logotipo Final Four 2013

Publicado: 17/04/2013 11:52 por Miguel Anchel Sanz en LOGOTIPOS
20130417115200-final-four-2013.jpg

Logotipo Final Four 2013

CAI ZARAGOZA BLANCOS DE RUEDA VALLADOLID

99

 86
 J 30 | 19/04/2013 | 21:00 | Pabellon Principe Felipe | Público:8100  
 Árb: J.R. García Ortiz, Vicente Bultó, David Planells   14|18 34|21 26|25 25|22
CAI ZARAGOZA 99 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Jones, Joseph 22:43 7 3/8 38% 0/0 0% 1/2 50% 9 5+4 1 1 1 0 0 1 1 3 1 7 8
8 Roll, Michael 23:24 20 6/10 60% 2/3 67% 2/2 100% 1 1+0 5 4 1 0 0 0 0 2 2 15 24
9 Van Rossom, Sam 23:36 10 0/1 0% 3/4 75% 1/2 50% 0 0+0 4 2 1 0 0 0 0 2 5 -2 15
11 Stefansson, J. 30:9 16 2/4 50% 4/5 80% 0/0 0% 2 2+0 2 3 1 2 0 0 0 4 1 30 16
12 Llompart, Pedro 23:10 17 1/2 50% 5/6 83% 0/0 0% 1 1+0 2 1 0 0 0 0 0 1 1 23 19
13 García, Adrián 6:48 2 0/0 0% 0/0 0% 2/2 100% 1 1+0 2 0 1 0 0 0 0 1 2 -8 5
14 Portález, Marcos                                          
17 Marín, Javier 2:25 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 2 0 0 0 0 2 0 1 -4
18 Dobos, Laszlo 0:53 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 1
25 Norel, Henk 30:47 22 11/17 65% 0/0 0% 0/0 0% 4 0+4 2 1 1 2 0 0 2 3 2 18 21
33 Toppert, Chad 13:33 3 0/2 0% 1/4 25% 0/0 0% 2 0+2 1 0 0 0 0 2 0 1 0 -18 -2
34 Aguilar, Pablo 22:32 2 0/3 0% 0/1 0% 2/2 100% 3 2+1 3 3 0 0 0 0 0 3 2 3 6
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Total 200:0 99 23/48 48% 15/23 65% 8/10 80% 25 14+11 22 15 8 4 0 3 3 22 16 13 109
E  Abós, José Luis
5f  
BLANCOS DE RUEDA VALLADOLID 86 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
4 Grimau, Jordi 33:36 12 1/3 33% 3/5 60% 1/2 50% 6 5+1 2 0 2 0 0 0 0 1 3 -5 15
8 Montañez, Román 34:23 22 4/7 57% 3/3 100% 5/7 71% 0 0+0 4 1 3 1 0 0 0 1 7 -10 25
9 Porta, Antonio 26:12 14 3/4 75% 1/3 33% 5/6 83% 1 0+1 3 1 3 0 0 0 0 4 5 -5 13
10 Izquierdo, Antonio 0:5 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
11 Martín, Nacho 30:54 8 4/7 57% 0/3 0% 0/2 0% 6 5+1 2 0 4 0 0 0 0 1 2 -19 5
13 O'Leary, Ian 19:37 17 3/3 100% 3/5 60% 2/2 100% 4 1+3 1 1 1 0 1 0 0 3 1 3 19
15 Navarro, David 12:26 2 1/1 100% 0/0 0% 0/0 0% 3 2+1 1 0 2 0 0 0 0 0 0 -9 4
19 Cizauskas, Vytenis 10:12 1 0/0 0% 0/1 0% 1/2 50% 2 1+1 0 1 2 0 0 0 0 2 1 -5 -1
21 Sinanovic, N. 17:23 8 4/6 67% 0/0 0% 0/0 0% 5 3+2 0 0 3 0 1 0 1 3 1 -10 7
44 Humphrey, Ryan 15:12 2 0/4 0% 0/0 0% 2/4 50% 7 5+2 1 0 3 0 1 0 0 1 2 -5 3
51 Ruiz, Edu                                          
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 1+1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2
Total 200:0 86 20/35 57% 10/20 50% 16/25 64% 36 23+13 14 4 23 1 3 0 1 16 22 -13 92
E  González, R.
5f  
Un festival anotador da el triunfo al CAI Zaragoza (99-86)
El CAI Zaragoza derrota al Blancos de Rueda Valladolid (99-86), tras anotar 15 triples (de 23 intentos) y con la brillantez de Norel (22 puntos), Roll (20), Llompart (17) y Stefansson (16). Los maños dan un gran paso hacia el Playoff, que asegurarán matemáticamente si cae el Unicaja
 

José Luis Sorolla. Zaragoza, 19 abr. 2013.- El CAI Zaragoza sumó su cuarto triunfo consecutivo ante Blancos de Rueda Valladolid y dio un nuevo paso adelante para seguir peleando por una cuarta plaza en la primera fase de la competición que al inicio de la Liga Endesa parecía impensable.

El conjunto zaragozano, que arrancó el encuentro sin contar por problemas físicos con Damjan Rudez y Albert Fontet, combinó momentos de juego brillante y efectivo con otros en los que fallaba en exceso y daba demasiadas facilidades a un rival que en ningún momento del partido, a pesar de estar hasta veintiséis puntos por debajo (67-41).

El desconcierto y los continuos errores marcaron los primeros diez minutos del conjunto zaragozano que permitió a los vallisoletanos ponerse por delante en el marcador con Román Montáñez como protagonista anotando la mitad de los puntos de su equipo.

La buena lectura que hacían en la línea de pase los maños en el ataque de su rival eran incapaces de hacerlo efectivo en sus acciones sobre el aro rival con porcentaje de acierto bajísimo, con una canasta cada tres intentos.

El despiste y la falta de efectividad de los hombres de José Luis Abós todavía se prolongó minuto y medio más en el comienzo del segundo cuarto.
Un triple de Pedro Llompart cuando los pucelanos habían alcanzado su máxima ventaja (14-22) marcó el despertar local. Todo en lo que habían fallado hasta ese momento empezaron a traducirlo en aciertos, sobre todo desde la línea de triples desde donde únicamente fallaron uno de sus nueve intentos.

A los vallisoletanos nos les sirvió mantener la velocidad de crucero ante la tremenda aceleración que habían imprimido los rojillos que con un parcial de 21-5 abrieron brecha en el marcador y empezaron a moverse con comodidad en la barrera de los diez puntos.

Aunque los primeros instantes del tercer cuarto recordaron al comienzo del choque, los maños vivieron sus minutos de excelencia hasta el minuto 5 cuando anotaron un parcial de 19-2 para alcanzar la máxima diferencia y que parecía dejar sentenciado el choque.

Los hombres de Roberto González mantuvieron la intensidad y fueron capaces de reducir la diferencia hasta los diez puntos y afrontar el último cuarto todavía con opciones de hacer saltar la sorpresa.

El relevo en el acierto lo tomó en el comienzo del último cuarto Michael Roll anotando los once primeros puntos de su equipo, sin que peligrase la decimoctava victoria maña. La única incertidumbre fue ver si serían capaces de superar por primera vez en la temporada el centenar de puntos, pero se quedaron a uno.

99 - CAI Zaragoza (14+34+26+25): Van Rossom (10), Toppert (3), Roll (20), Aguilar (2) y Norel (22) -cinco inicial- Stefansson (16), Llompart (17), Jones (7), Adrián García (2), Marín y Dobos.

86 - Blancos de Rueda Valladolid (18+21+25+22): Montáñez (22), Grimau (12), Cizauskas (1), Martín (8) y Sinanovic (8) -cinco inicial- Humphrey (2), O'Leary (17), Porta (14), Izquierdo y Navarro (2).

Árbitros: García Ortiz, Bultó y Planells. No excluyeron a ningún jugador.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 30 de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 8.100 espectadores.

 

Resultados Liga Endesa 2012-13 Jornada 30 
Partido Resultado
Herbalife Gran Canaria | Real Madrid 74 | 76
Blusens Monbus | FIATC Joventut 79 | 82
FC Barcelona Regal | Asefa Estudiantes 78 | 65
Valencia Basket Club | Lagun Aro GBC 93 | 65
Cajasol | Unicaja 61 | 77
CAI Zaragoza | Blancos de Rueda Valladolid 99 | 86
CB Canarias | Uxue Bilbao Basket 104 | 101
Caja Laboral | La Bruixa d'Or 81 | 70
UCAM Murcia CB | Mad-Croc Fuenlabrada 87 | 79
 Clasificación Liga Endesa 2012-13 Jornada 30 
Pos Equipo J G P P.F. P.C.  
1   Real Madrid 30 26 4 2.629 2.285  
2   Caja Laboral 29 22 7 2.364 2.253  
3   FC Barcelona Regal 30 20 10 2.401 2.160  
4   Valencia Basket 30 19 11 2.436 2.294  
5   CAI Zaragoza 30 18 12 2.325 2.167  
6   Uxue Bilbao Basket 29 17 12 2.372 2.271  
7   Herbalife Gran Canaria 30 17 13 2.193 2.131  
8   Blusens Monbus 30 15 15 2.242 2.213  
9   Unicaja 30 15 15 2.216 2.215  
10   FIATC Joventut 30 14 16 2.321 2.409  
11   CB Canarias 30 14 16 2.365 2.444  
12   Asefa Estudiantes 30 13 17 2.371 2.334  
13   UCAM Murcia CB 30 12 18 2.326 2.480  
14   Mad-Croc Fuenlabrada 30 11 19 2.243 2.380  
15   Cajasol 30 11 19 2.144 2.285  
16   Blancos de Rueda Valladolid 30 11 19 2.329 2.490  
17   Lagun Aro GBC 30 8 22 2.204 2.417  
18   La Bruixa d'Or 30 6 24 2.291 2.544  
20130423085519-celta-real-zaragoza.jpg

22.4.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 32

Partido Nº 1980 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

      CELTA 2-1 REAL ZARAGOZA  

Alineaciones
Celta
(4-2-3-1)
Javi Varas13
7' 77' Jonny28
88' Jonathan Vila6
Andrés Túñez5
90' Roberto Lago3
67' Borja Oubiña4
72' Natxo Insa25
Augusto Fernández24
60' 36' Álex López8
84' Michael Krohn-Dehli23
90' Mario Bermejo9
Suplentes
Rubén26
Vadim Demidov15
60' Fabián Orellana19
Danijel Pranjic11
Levy Madinda29
84' Quique De Lucas22
90' 77' Chu-Young Park18
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
1Roberto
19Cristian Sapunaru 2' 26' 
16Glenn Loovens
3Paredes 81'
21Abraham
2Movilla 56' 68'
10Apoño
22Ádám Pintér 86'
24Rubén Rochina 60'
11Paco Montañés 87'
9Hélder Postiga
Suplentes
13Leo Franco
14José Manuel Fernández
17Stefan Babovic 68'
32Víctor Rodríguez 60'
12Romaric
8Edu Oriol
6Rodri 87'
Entrenador
Abel Resino 
Entrenador
Manolo Jiménez 

 

59 Posesión del balon 41
16 Remates 10
3 Remates a portería 3
0 Remates al poste 0
11 Asistencias 4
3 Llegadas al área 0
4 Córners a favor 5
0 Penaltis a favor 0
5 Fueras de juego 4
3 Paradas del portero 1
41 Despejes 64
61 Balones recuperados 64
88 Balones perdidos 97
451 Pases totales 321
19 Faltas cometidas 13
13 Faltas recibidas 19
6 Tarjetas amarillas 4
0 Tarjetas rojas 0

Bermejo condena al Real Zaragoza en el minuto 93

El R. Zaragoza cae a la posición de colista tras perder in extremis contra el Celta por 2-1. Los de Jiménez suman 15 partidos consecutivos sin ganar.

Ya está. Se acabó. El Real Zaragoza es el peor equipo de Primera División. Lo decían las sensaciones y, finalmente, lo ratifican los números. Tras 15 jornadas sin conseguir la victoria, el conjunto zaragocista cae a la posición colista. Y lo hace por deméritos propios, tras haber desaprovechado mil y una oportunidades de enmendar una caída libre que parece no tener fin. Vigo fue el último episodio del gran desmoronamiento blanquillo. Un partido que los aragoneses terminaron perdiendo por 2-1 tras encajar un demoledor tanto en el minuto 93'. El duelo, a vida o muerte, terminó mostrando la tenebrosa silueta de la Parca a los del león rampante. 

Desde luego, los motivos para el lamento son muchos. Demasiados. Se citaban en Balaídos los dos conjuntos más deprimidos de la Liga y el veredicto sentenció a los zaragozanos como el enfermo más grave. Casi terminal. Sin argumentos ni sensaciones, el cuadro dirigido por Manolo Jiménez camina con paso firme hacia Segunda División. Incapaz de encontrar una razón para sostener la creencia que solo un día antes la afición había depositado en él. 

Ganar en Vigo resultaba vital. Por finalizar la maldita racha que ahoga a los zaragocistas desde que comenzó 2013. Para tumbar a un rival directo que ahora se encuentra reforzado. Motivos que ahora se vuelven en contra de un Real Zaragoza superado por las circunstancias. Contra el Celta, los aragoneses mostraron que la situación les queda grande. Piernas temblorosas, pases imprecisos y problemas innecesarios fueron los síntomas de ello. Mismos males, por cierto, mostrados por los vigueses. Pero el conjunto dirigido por Abel Resino supo acertar en los momentos críticos. En una jugada, ocurrida en el descuento, que desnudó una vez más todas las vergüenzas de la zaga zaragocista.

No hay duda que, dentro de sus muchos males, el Real Zaragoza se desangra por detrás. A través de una defensa especialmente dubitativa y un portero que una vez fue un héroe y ahora vive contagiado por el pánico de sus compañeros. Así lo retrató Bermejo cuando en el 93 introdujo el balón en la red visitante después de que éste se paseara impunemente por todo el área sin que nadie lo despejara. Antes, en el 36', Alex López ya había dado fe de dicha flaqueza, haciendo el primero de los celestes tras rematar en el segundo palo un centro de Augusto. En ambos falló el entramado defensivo de los zaragocistas al completo, con especial incidencia en la persona de Loovens quizá. Aunque personificar en tal sinsentido colectivo podría resultar injusto, pues nadie estuvo bien y no es el primer partido en el que sucede algo similar.

A raíz de su primera diana, el Celta descubrió el punto flaco de los blanquillos y se limitó a colgar balones al balón esperando que alguno terminara en la red visitante. Cada córner botado por los celtistas, una ocasión clara de gol. Un desolador panorama que recordó irremediablemente a la pesadilla vivida en Riazor. Resulta evidente que todos los competidores directos conocen el punto débil aragonés y tratan de explotarlo al máximo.

Curiosamente, el conjunto blanquillo también encontró la meta defendida por Javi Varás a través del mismo camino. En su caso, mediante la conexión Apoño – Sapunaru. Así, un soberbio centro del malagueño en el saque de una falta sirvió para que el rumano abriera el marcador en el 25 por medio de un testarazo. Posteriormente, en el 72', la conexión estuvo a punto de volver a funcionar pero, lamentablemente, el balón terminó marchándose por línea de fondo.

Aquella ocasión pudo cambiar la historia, porque ninguno de los dos equipos hizo méritos para ganar. La histeria, el miedo y la incapacidad fueron similares por ambos bandos, pero lo cierto es que, al final, solo uno de ellos perdió. Cayó el Real Zaragoza. Posiblemente, el peor conjunto de Primera División.

Ficha técnica

RC Celta de Vigo: Javi Varas, Jony (Park, 76'), Vila, Túñez, Lago, Oubiña, Insa, Augusto, Krohn-Dehli (De Lucas, 84'), Álex López (Orellana, 59') y Bermejo

Real Zaragoza: Roberto, Sapunaru, Loovens, Paredes, Abraham, Pintér, Movilla (Babovic, 67'), Apoño, Montañés (Rodri, 86'), Rochina (Víctor, 59') y Postiga

Goles: 0-1 Sapunaru (25'), 1-1 Álex López (35') y 2-1 Bermejo (93')

Árbitro: Del Cerro Grande. Por el Celta vieron la amarilla Jony (6'), Oubiña (66'), Insa (71'), Vila (88') y Park (95'). Del Real Zaragoza fueron amonestados Sapunaru (1'), Movilla (55'), Paredes (80') y Pintér (85').

Incidencias: Partido correspondiente a la 32ª jornada de Primera División disputado en el estadio de Balaídos.

 

Estadísticas

Celta Real Zaragoza
2 Goles 1
2 Asistencias 1
16 Disparos 10
3 Disparos a portería 4
3 Paradas 1
0 Goles de penalti 0
0 Penaltis 0
26 Centros 12
4 Saques de esquina 5
5 Fueras de juego 4
19 Faltas cometidas 13
6 Tarjetas amarillas 4
0 Tarjetas rojas 0

 

Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Abraham 95 0 0 0 1 1 0 0 5 7 11 2 0 0 0
Apoño 95 0 3 3 0 8 0 0 5 4 15 0 2 0 0
Babovic 28 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 1 0 0
Edu Oriol 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Hélder Postiga 95 0 1 0 0 1 3 0 0 1 15 2 5 0 0
José Fernández 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Leo Franco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Loovens 95 0 0 0 0 0 0 0 8 10 4 1 0 0 0
Movilla 67 0 0 0 0 0 1 0 3 1 5 0 1 1 0
Paco Montañés 87 0 0 0 0 3 0 0 3 2 7 1 2 0 0
Paredes 95 0 0 0 0 0 0 0 14 8 5 2 1 1 0
Pintér 95 0 1 0 0 0 0 0 7 11 8 4 1 1 0
Roberto 95 0 0 0 0 1 0 9 2 10 12 0 0 0 0
Rochina 60 0 3 1 1 6 0 0 0 0 8 0 3 0 0
Rodri 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
Romaric 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sapunaru 95 1 2 0 0 0 0 0 17 8 4 1 0 1 0
Víctor Rodríguez 35 0 0 0 0 1 0 0 0 0 3 0 1 0 0
20130424070404-portada-el-jueves-1874.jpg

Número 1874

Del 24 de abril al 1 de mayo del 2013

CUANDO LAS BARBAS DE TU VECINA VEAS CORTAR...

20130425120648-la-reina-descalza.jpg

LA REINA DESCALZA

ILDEFONSO FALCONES

 GRIJALBO, 2013
ISBN 9788425350528

Datos del libro

  • Nº de páginas: 752 págs.
  • Editoral: GRIJALBO
  • Lengua: ESPAÑOL
  • ISBN: 9788425350528

 

En la España del siglo XVIII, una conmovedora historia de amistad, pasión y venganza une dos voces de mujer en un canto desgarrado por la libertad. 

En enero de 1748, una mujer negra deambula por las calles de Sevilla. Atrás ha dejado un pasado esclavo en la lejana Cuba, el hijo al que nunca volverá a ver y un largo viaje en barco hasta las costas españolas. Caridad ya no tiene un amo que le dé órdenes, pero tampoco un lugar donde cobijarse cuando se cruza en su camino Milagros Carmona, una joven gitana de Triana por cuyas venas corre la sangre de la rebeldía y el arte de los de su raza. 

Las dos mujeres se convierten en inseparables y, entre zarabandas y fandangos, la gitana confiesa a su nueva amiga su amor por el apuesto y arrogante Pedro García, de quien la separan antiguos odios familiares. Por su parte, Caridad se esfuerza por acallar el sentimiento que está naciendo en su corazón hacia Melchor Vega, el abuelo de Milagros. 

Pero cuando un mandato real convierte a todos los gitanos en proscritos, la vida de Milagros y Caridad da un trágico vuelco. Aunque sus caminos se separan, el destino volverá a unirlas en un Madrid donde confluyen contrabandistas y cómicos, nobles y villanos; un Madrid que se rinde a la pasión que emana de las voces y bailes de esa raza de príncipes descalzos.

Ildefonso Falcones nos propone un viaje a una época apasionante, teñida por los prejuicios y la intolerancia. Desde Sevilla hasta Madrid, desde el tumultuoso bullicio de la gitanería hasta los teatros señoriales de la capital, los lectores disfrutarán de un fresco histórico poblado de personajes que viven, aman, sufren y pelean por lo que creen justo.

 

Sinopsis

«Canta hasta que la boca te sepa a sangre...»En enero de 1748, una mujer negra deambula por las calles de Sevilla. Atrás ha dejado un pasado esclavo en la lejana Cuba, el hijo al que nunca volverá a ver y un largo viaje en barco hasta las costas españolas. Caridad ya no tiene un amo que le dé órdenes, pero tampoco un lugar donde cobijarse cuando se cruza en su camino Milagros Carmona, una joven gitana de Triana por cuyas venas corre la sangre de la rebeldía y el arte de los de su raza.Las dos mujeres se convierten en inseparables y, entre zarabandas y fandangos, la gitana confiesa a su nueva amiga su amor por el apuesto y arrogante Pedro García, de quien la separan antiguos odios entre ambas familias. Por su parte, Caridad se esfuerza por acallar el sentimiento que está naciendo en su corazón hacia Melchor Vega, el abuelo de Milagros, un hombre desafiante, bribón y seductor aunque también firme defensor del honor y la lealtad para con los suyos.Pero cuando un mandato real convierte a todos los gitanos en proscritos, la vida de Milagros y Caridad da un trágico vuelco. Aunque sus caminos se separan, el destino volverá a unirlas en un Madrid donde confluyen contrabandistas y cómicos, nobles y villanos; un Madrid que se rinde a la pasión que emana de las voces y bailes de esa raza de príncipes descalzos.Ildefonso Falcones nos propone un viaje a una época apasionante, teñida por los prejuicios y la intolerancia.Desde Sevilla hasta Madrid, desde el tumultuoso bullicio de la gitanería hasta los teatros señoriales de la capital, los lectores disfrutarán de un fresco histórico poblado por personajes que viven, aman, sufren y pelean por lo que creen justo. Fiel reflejo de unos hombres y mujeres que no agacharon la cabeza y que alzaron la voz para enfrentarse al orden establecido.

División de Honor Juvenil - Copa de Campeones

  Campeon:Sevilla FC

 

Final

11/05 Sevilla FC 3-2 RC Celta  

Semifinales

09/05 UD Las Palmas1-2 Sevilla FC
09/05 Villarreal CF1-4 RC Celta

Cuartos de final

06/05 UD Las Palmas2-0FC Barcelona
06/05 Athletic Club1-2Sevilla FC
06/05 Club Atlético de Madrid0-1Villarreal CF

06/05 RC Celta4-1Real Madrid CF

 

División de Honor Juvenil - Grupo 1

 

 

CalPoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
1RC Celta7930254110228
2Real Sporting613018757130
3RC Deportivo613019476226
4Real Oviedo493014796147
5Pabellón Ourense CF453012994240
6Real Racing Club4530150155553
7CD Lugo3930116134453
8Veriña CF3830108124357
9RS Gimnástica363099123142
10Pontevedra CF3630106144456
11CD Roces363099123740
12Atlético Perines353098135465
13CD Laredo303086163058
14Montañeros CF293078152642
15Deportivo Rayo Cantabria263075183466
16Santiago de Compostela CF253074194275
Copa ReyCopa Campeones/Copa ReyCopa Rey (Mejores 3º)Descenso

División de Honor Juvenil - Grupo 2

CalPoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
1Athletic Club693021638127
2Club Atlético Osasuna603019386330
3SD Eibar553016776448
4Real Sociedad de Fútbol4630137105539
5Antiguoko KE4530143134748
6CD Numancia4430128103640
7CD Berceo4430135124142
8AD San Juan4430111183233
9UDC Txantrea KKE3930109114951
10Danok Bat CF3830115144536
11SCD Durango3730107135262
12Deportivo Alavés3630812103636
13Santutxu FC3530811113041
14CD Aurrera de Vitoria343097144654
15CD Pamplona243059163063
16CF Comillas153050252380
Copa ReyCopa Campeones/Copa ReyDescenso

División de Honor Juvenil - Grupo 3

CalPoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
1FC Barcelona813026319318
2RCD Mallorca593018577136
3RCD Espanyol593018576434
4Real Zaragoza533016596437
5Girona FC513015695843
6CF Badalona513014974937
7Club Gimnàstic493014795751
8UD Cornellà4530136115442
9UE Sant Andreu4330111095047
10CF Damm4330134134847
11CD Menorca313094174970
12CD San Francisco293078153656
13AD Stadium Casablanca263075183879
14CF Gavà223064204071
15FPE Mataró213063212573
16AEC Manlleu133034232984
Copa Campeones/Copa ReyDescenso

División de Honor Juvenil - Grupo 4

CalPoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
1Sevilla FC713021817318
2Málaga CF693020917026
3UD Almería663020647232
4Real Betis Balompié513014975332
5RC Recreativo4230126123934
6Xerez CD4130118114252
7Granada CF3930116133855
8Los Molinos CF3730910113552
9CD Puerto Malagueño CJGI3630106143540
10CD Santa Fe363099124246
11Coria CF353098134450
12ADP Sevilla Este353098133545
13Córdoba CF323088143451
14UD Maracena273076172655
15Séneca CF243066183052
16AD Nervión213063213664
Copa ReyCopa Campeones/Copa ReyCopa Rey (Mejores 3º)Descenso

División de Honor Juvenil - Grupo 5

CalPoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
1Real Madrid CF8330272110516
2Club Atlético de Madrid723023347832
3Rayo Vallecano603019386836
4Getafe CF543016686533
5AD Alcorcón4430128105147
6AD Unión Adarve4130125134847
7CF Rayo Majadahonda4030117124653
8Real Valladolid CF4030117125547
9UD Talavera3930116133961
10UP Plasencia3830122165655
11CD Leganés3530811114052
12CD Diocesano343097144155
13UD Santa Marta de Tormes313094174268
14Las Rozas CF303093184057
15Alcobendas CF273083193470
16UD Salamanca1130252321100
Copa ReyCopa Campeones/Copa ReyDescenso

División de Honor Juvenil - Grupo 6

CalPoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
1UD Las Palmas733022718217
2CD Tenerife643019748532
3Acodetti CF543015964729
4UD Vecindario513015694531
5CD Sobradillo453012995539
6AD Huracán453012995946
7CD Laguna3830115143738
8CD Puerto Cruz3830108123957
9UD Telde3730114153649
10CF Unión Viera3730910113745
11CD Tahíche3730114154051
12SD Tenisca3630106144156
13CF Barrio del Atlántico3630106142744
14UD Ibarra343097144552
15CEF Puertos de Las Palmas303093183859
16CD Teguise123026221886
Copa ReyCopa Campeones/Copa ReyDescenso

División de Honor Juvenil - Grupo 7

CalPoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
1Villarreal CF723022626928
2Levante UD723022625722
3Valencia CF563017586027
4CD Roda5030155105845
5Real Murcia CF5030155103931
6Huracán Valencia CF4530136114437
7Albacete Balompié40301010104243
8CD Castellón3930116135049
9Atlético Madrileño CF3730114154346
10Elche CF363099123840
11CD Alcoyano363099123546
12CF Torre Levante 3530105153245
13EF Los Alcázares323088143755
14CF Crack´s293078153656
15Hércules CF203048182551
16CD Oliver193054213377
Copa ReyCopa Campeones/Copa ReyDescenso

 

Liga Nacional Juvenil - Grupo 6 Aragon

CalPoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
1SD Huesca693021638132
2Real Zaragoza B633019658453
3UD Amistad613020467034
4UD Montecarlo4930154115648
5CF Santo Domingo Juventud483013985645
6AD Sabiñánigo473013895550
7CD Giner Torrero4330134136063
8UD Balsas Picarral4230133146054
9CD Peñas Oscenses4230126125551
10Atlético Escalerillas40301010105256
11CD Ebro3930116135352
12AD Stadium Casablanca B353098135152
13UD Barbastro323088143851
14EM El Olivar303086163452
15ED La Litera1630210183380
16SD Tarazona103024242590
AscensoDescenso

 

 

 

 

 

 

09/05 UD Las Palmas 1-2 Sevilla FC

3ª Regional Grupo 1

EquiposPartidosGolesÚltimosSanción
Ordenar por:  PuntosJ.G.E.P.F.C. Puntos
 1SAN AGUSTIN-C.D.7224240010922 G G G G G 
 2LECIÑENA-C.D.R.522416447329 G G G E E 
 3HISPANIDAD-RACING442414286157 G P G G P 
 4NUEZ DE EBRO C.D.442414286038 G P G P G 
 5MOVERA-C.D.372411496545 P G G E E 
 6GARRAPINILLOS-C.D.372410774234 G P G G E 
 7PEGASO-AT.33249694649 P G P P P 
 8RIVER HUERVA3324103115149 P G G E G 
 9SAN ANTONIO-S.F.272483134758 P G P P E 
 10SPORT ZARAGOZA 2011222471164282 P P P P P 
 11NACIONAL-AT.192461173374 P P P G P 
 12COLECTIVO 1932162451183486 P G P P G 
 13EDER-C.D.142442183676 P P E P G 

 
Equipos retirados de la Competición
Equipos Retirados (Situación en el momento de retirarse)PartidosGolesSanción
 PuntosJ.G.E.P.F.C.Puntos
0ESTRELLA ROJA0000000

 

3ª Regional Grupo 2

EquiposPartidosGoles Sanción
Ordenar por:  PuntosJ.G.E.P.F.C. Puntos
 1REAL ACADEMIA6126187110532 
 2LOS SUAVES FCFCF 1993602619347435 
 3AJAX-VETERANOS552617457036  
 4BURDEOS542617368242 
 5DEPORTIVO SAN JOSÉ532616556446  
 6PEÑAFLOR-A.D.442612866649 
 7LA QUINTA DEL POLLO3626106106264 
 8RAYO ZARAGOZANO302686126380  
 9SIROCO272683156066  
 10VALDESPARTERA F.C.262675144259  
 11MIRALBUENO-CTRO.DEP.202662185687  
 12SAN JUAN A.D.182646163768 
 13ZARAGON1826602054113  
 14REAL CHILE F.C.1526502151109  

Segunda Regional » Aragón » G1

CalPosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1El Gancho CF723422669547
2Cuarte Industrial CD723421947832
3Ranillas AT703421768752
4Escalerillas AT693421678045
5Perdiguera CD6334189710265
6Universidad Zaragoza5634168106653
7Miralbueno CD5634175128766
8Actur Pablo Iglesias CD5534151096349
9Delicias CD4734145156455
10Delicias AD Racing4334135167484
11Ajax de Juslibol CD4334134177076
12Alfajarin CF4234126166362
13Ontinar CD3934123197680
14Delicias UD3534105197085
15Pina CD343497184982
16CD San Mateo323495205289
17San Antonio SF253467215590
18Cristo Rey AD934232938157

 Segunda Regional » Aragón » G2-1

CalPosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1CF Lanaja341610423718
2Ayerbe CF321610243222
3UD Biescas25157443427
4San Jorge CF23167273024
5Juventud de Huesca22166463026
6CDR Montesusin20166282736
7UD Alcala de Gurrea19155463033
8CF Bolea18164662235
9CD Sietamo51612131435

Segunda Regional » Aragón » G2-2

CalPosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1Ontiñena Hinaco361611323920
2Zaidin CD351611234620
3Agrup Peñas Sariñena341610423716
4CD Bujaraloz321610246726
5Atletico Albelda25168174333
6CF Almunia San Juan21166372847
7CD Esplus141642103249
8CD Albalate51612131956
9UD San Esteban41611141963

Segunda Regional » Aragón » G2-3

CalPosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1CF Graus391612314219
2CD Boltaña321510233015
3Laluenga Salas Altas30169343116
4CD Estadilla23167273228
5CD Isabena Capella23157263323
6Valle de Benasque17155282027
7UD Alto Cinca16164482332
8CD Pueblense10151771443
9CD Alto Ara61613121840

Segunda Regional » Aragón » G3-1

CalPosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1CF Epila732823418124
2CD Mores652820538741
3CF Embid482814685741
4CD La Almunia4628144107446
5UD Ariza452813696149
6Alfamen UD4428135106745
7Recreativo La Muela4328134117161
8Zalux Alhama CF3828115125573
9CD Ricla362899105456
10CD Paracuellos3628123135267
11ASC Pro Romania3328103155363
12CD Aniñon252867154571
13CD Sestrica252867154373
14CD Brea172845193676
15CF Illueca152843213585

Segunda Regional » Aragón » G3-2

  

EquiposPartidosGolesÚltimosSanción
Ordenar por:  PuntosJ.G.E.P.F.C. Puntos
 1LUCENI C.F.7630251410521 G G G G P 
 2SADABENSE-C.D.6930223511441 G G G G G 
 3PRADILLANO-SPORTING673022178835 G G G G G 
 4CASTILISCAR-C.D.653020557441 P G G P G 
 5TORRES-C.D.5430173107043 G G P G G 
 6GRISEN-A.D.C.F.5430173107056 P P G G G 
 7EL BAYO-A.D.5130163117768 G P P P G 
 8PINSORO-C.D.4530136117075 G E P E P 
 9BORJA-S.D.4030131165868 P P G P G 
 10UNCASTILLO-C.D.J.3930116137480 E G G P P 
 11EUREKA-C.D.323088145163 P G G E G 
 12PUYAL-C.F.273083195172 G E P G P 
 13FIGUERUELAS-AYTO.273083194292 P P P P P 
 14BIOTA-C.D.E.223057185895 P P P E P 
 15ERLA-C.D.93026222592 E P P P P 
 16ALERA-C.D.830152434119 P P P E P 

 

Segunda Regional » Huesca » 2ª Fase - Grupo A

CalPosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1CD Boltaña17105231712
2Ayerbe CF17105231718
3Zaidin CD17105231411
4Graus CF16105141415
5Ontiñena Carbe13104151613
6CF Lanaja5101271120

Segunda Regional » Huesca » 2ª Fase - Grupo B 

CalPosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1UD Biescas331211013812
2Juventud de Huesca22127142817
3UD Alcala de Gurrea16125162429
4CDR Montesusin15124351421
5CF Bolea14124262829
6CD Sietamo11123271529
7San Jorge CF9122371929

Segunda Regional » Huesca » 2ª Fase - Grupo C 

CalPosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1Agrup Peñas Sariñena311210113210
2CD Estadilla24127324120
3CD Bujaraloz24128044734
4Atletico Albelda19126152921
5CD Albalate14124261824
6CF Almunia San Juan8122282244
7UD San Esteban11201111551

Segunda Regional » Huesca » 2ª Fase - Grupo D

CalPosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1Alto Cinca UD321210203713
2Laluenga Salas Altas21126332013
3CD Esplus18125342629
4CD Isabena Capella16124442518
5Valle de Benasque12123361823
6CD Alto Ara10122461423
7CD Pueblense6121381233

Segunda Regional B - Aragón

CalPosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1CD Valdefierro8034255411545
2Colombia Asociados FC803424829746
3Valdespartera FC7934247310440
4AD Peñaflor713421858547
5CD Delicias67341910510265
6La Cartuja FC5334158116457
7CD Villamayor48341212108769
8Monegrillo AT4334134176286
9Villanueva FC4234126165466
10El Gancho CF3834115185781
11CD El Burgo de Ebro3734910155271
12Montañana AD3734910155669
13Larpa FC3634812147094
14Proff Sarakosta343497187190
15Once Antogitos3234105196591
16AF San Andres3134942176108
17Nuevo Iberia CF263468205996
18ACYDAL1434352652107

Primera Regional » Aragón » G1 temprada 2012-2013

2013-14PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
Ascenso R.Pref.G11CD Actur Pablo Iglesias773423838637
Ascenso R.Pref.G2
2FC Amesa Puesta653420597654

3San Juan AD643419786945

4CD Huracan5634168106449

5Camping Bohalar5634168105144

6Arenas SD5234131386652

7La Cartuja FC5134156136646

8CD Movera4934147136348

9CF Utebo4634137144655

10CD Marianistas4534129136777

11El Burgo de Ebro4534136155663

12CD Garrapinillos4434135167472

13USJ Villanueva CF4134125175664

14La Jota Vadorrey4134118154853

15San Andres AF4134125175571
Descenso 2ªReg.G1
16AD Montañana343497185282
Descenso 2ªReg.G1
17Pastriz CD313487195484
Descenso 2ªReg.G1
18Fleta CD183453263487

 Primera Regional » Aragón » G2 temprada 2012-2013

2013-14PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
Ascenso R.Pref.G1
1Pueyo Hinaco UD883428429321
Ascenso R.Pref.G1
2Grañen CF693421676330

3Jacetano CF673420777945

4Peña Ferranca5934185115538

5Peñas Oscenses CD5434159104337

6Lalueza CF5134156135956

7Sobrarbe AT48341212104643

8La Fueva UD4834146146562

9Binaced UD4734152175659

10Alcolea CF4134132196181

11Belver CD4134118154973

12Valfonda CD3934116176563

13AT Binefar AD3934109155054

14Santalecina UD3934116173857

15Peña Fragatina3834115186268
Descenso 2ªReg.G2-1
16Peñalba AT3734107175189
Descenso 2ªReg.G2-1
17El Temple FC303486205396
Descenso 2ªReg.G2-1
18Sodeto SD263468203753

Primera Regional » Aragón » G3 temprada 2012-2013

2013-14PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
Ascenso R.Pref.G2
1Cariñena CD753423657834
Ascenso R.Pref.G1
2Santa Anastasia CF703422487845

3Novallas CD683420867631

4Magallon AD5834151365540

5Marracos CF5834177106747

6Gallur CD5534141376529

7Agreda SD5034121485849

8Boquiñeni CF4934121396357

9Luna CD4534129135956

10SDM Pedrola4534129136063

11Ateca CD4234119145667

12Tauste CD40341010145658

13Olvega SD3934912135256

14SD Ejea3734107175365

15Remolinos CD3734910155767
Descenso 2ªReg.G3-1
16CD Monreal293485215297
Descenso 3ªReg.G2
17Monzalbarba AT263468204273
Descenso 2ªReg.G3-1
18Daroca CD1634512835128

Primera Regional » Aragón » G4-1 temprada 2012-2013

PromocionPosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
FaseAscenso1Valderrobres CD391811614213
FaseAscenso
2Teruel CD381812244313
FaseAscenso
3Calanda CD381812247124
FaseAscenso
4Cretense CD331810353228
G.Par Copa5Castelseras CF33189633115
G.ImparCopa
6Calaceite CD25188192729
G.Par Copa
7Alcorisa CD191861112737
G.ImparCopa
8Valdealgorfa CF151843111548
G.Par Copa
9Peña Roja CF131841131950
G.ImparCopa
10Torrecilla CF41811161363

Primera Regional » Aragón » G4-2 temprada 2012-2013

PromocionPosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
FaseAscenso
1Albalate AT371611414211
FaseAscenso
2Chiprana CF341611142813
FaseAscenso
3Lecera CF31169433212
FaseAscenso
4Azuara CD26167542317
G.Par Copa
5Nonaspe CD21165652320
G.ImparCopa
6Hijar CF20165562425
G.Par Copa
7Escatron CF141642103042
G.ImparCopa
8Samper de Calanda CF121640121952
G.Par Copa
9Mazaleon CF71621131241

Primera Regional » Aragón » G4 Fase Ascenso temprada 2012-2013

EquiposPartidosGoles2013-14
Ordenar por:  PuntosJ.G.E.P.F.C.Ascenso R.Pref.G2
 1LECERA - C.F.331311023315AscensoR.Pref.G2
 2ALBALATE-AT.23137242014  
 3TERUEL-C.D.21136342013  
 4CALANDA-C.D.19136162424  
 5CHIPRANA-C.F.14134272223  
 6VALDERROBRES-C.D.13133461926 
 7CRETENSE-C.D.10133191734  

 


Equipos retirados de la Competición
Equipos Retirados (Situación en el momento de retirarse)PartidosGoles
 PuntosJ.G.E.P.F.C.
7AZUARA-C.D.67133915

 Primera Regional » Aragón » G4 Grupo Par Copa temprada 2012-2013

EquiposPartidosGoles

Ordenar por:  PuntosJ.G.E.P.F.C. 
 1ALCORISA-C.D.20106221913 
 2CASTELSERAS-C.F.19106132414  
 3NONASPE-C.D.18106042419   
 4ESCATRON-C.F.18106042521 
 5PENA ROJA-C.F.7101451629  
 6MAZALEON-C.F.4101181022  

Primera Regional » Aragón » G4 Grupo Impar Copa temprada 2012-2013

EquiposPartidosGoles

Ordenar por:  PuntosJ.G.E.P.F.C. 
 1CALACEITE-C.D.188602208 
 2HIJAR C.F.158431219   
 3TORRECILLA-C.F.982331918  
 4VALDEALGORFA-C.F.781431416  
 5SAMPER DE CALANDA-C.F.68206629  

egional Preferente - Grupo 1 temporada 2012-2013

2013-14PoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
Ascenso a 3ª 1CD Altorricón783425368946
Ascenso a 3ª 
2CDJ Tamarite633419695328

3UD Fraga6134194116742

4UD Benabarre5934185116946

5CD Giner Torrero52341410105040

6CD Caspe5134131294946

7UD San Lorenzo Flumen5034148125551

8RSD Santa Isabel4734111494735

9AD Tardienta4634137146267

10UD San José4634137144754

11CF Pomar4534136154448

12SD El Salvador4234119146162

13Alcañiz CF4134118154351

14CD Mequinenza3934116174062
Descenso 1ªReg.G1
15AD Anento FC3734107175060
Descenso 1ªReg.G1
16CD Alfindén3334103213473
Descenso 1ªReg.G1
17CD Zuera3334712153053
Descenso 1ªReg.G4
18Sportin Alcañiz CF273469193157
Ascenso a 3ª DivisiónDescenso a 1ª Regonal

Regional Preferente - Grupo 2 temporada 2012-2013

2013-14PoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
Ascenso a 3ª 1CD Brea733422757236
Ascenso a 3ª 2CF Illueca6834191146932

3UD Casetas633418976034

4CD Belchite 976234171166933

5CF Villa de Alagón5734176115834

6CD Fuentes5534167115549

7CD Tauste5434166125139

8CD Mallén4934147135048

9CD Cella4834139125950

10CD Utrillas4434128144235

11Calamocha CF4234119144853

12UD Montecarlo4034124184657

13CD Quinto4034124184365

14CD Calatorao3934116174171
Descenso 1ªReg.G315AD Rivas3534105194175
Descenso 1ªReg.G116CF Hernán Cortés3434810164251
Descenso 1ªReg.G317CD Morata303479184469
Descenso 1ªReg.G118CD San Gregorio Arrabal1834462442101
Ascenso a 3ª DivisiónDescenso a 1ª Regonal

Tercera División - Grupo 1 Galicia

CalPoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
1Racing Club Ferrol973832159822
2RC Celta B7738221157534
3SD Compostela7338211076428
4RC Deportivo B713821897633
5Pontevedra CF6338171295745
6CD As Pontes5938185155653
7SD Órdenes55381413114538
8Club Rápido de Bouzas52381410143953
9Alondras CF52381410144845
10Racing Club Villalbés48381212144542
11CCD Cerceda48381212143544
12UD Somozas47381114134145
13Betanzos CF4738138174861
14UD Barbadás47381211153947
15SD Negreira4538129173756
16CD Dorneda4538136193755
17Villalonga FC45381112154450
18Bergantiños CF303886242863
19Céltiga FC2538510232871
20Narón Balompé203848263085
Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 2 Asturias

CalPoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
1CD Tuilla813825677035
2CD Universidad de Oviedo753822975928
3CD Covadonga723821985830
4UP Langreo7138201175422
5Real Oviedo B61381710115147
6CD Lealtad56381511125242
7L´Entregu CF54381315104239
8Condal Club5438159144842
9CD Cudillero53381314114640
10Luarca CF51381312134243
11CD Praviano50381311143750
12UC Ceares4838139164348
13Urraca CF45381112155557
14Real Tapia CF43381110173443
15UD Gijón Industrial43381013153542
16Candás CF4238119183756
17Atlético de Lugones SD 42381012164252
18CD Llanes4238818123645
19Navia CF2838513203573
20Navarro CF183839262769
Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 3 Cantabria

CalPoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
1CD Tropezón833825858732
2Deportivo Rayo Cantabria833825857627
3CD Cayón7338201355022
4CD Laredo6838181465430
5Castro FC6838208105233
6CF Vimenor61381710115343
7SD Barreda Balompié6038179125044
8Santoña CF58381610125351
9AD Siete Villas5338158154849
10CD Guarnizo52381313124541
11UM Escobedo5138149156754
12SD Gama5038155183542
13CD Bezana47381114134247
14Atlético Albericia47381211155051
15CD Pontejos4738138174555
16Ribamontán al Mar CF45381112154251
17EMD Santillana363899204365
18SD Textil Escudo303886243569
19EMF Meruelo223857263385
20SD San Martín de la Arena123826301685
Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 4 Pais Vasco 

CalPoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
1CD Laudio FSR8138231236529
2Arenas Club783823965424
3Club Portugalete7338211077538
4SD Leioa7138201174328
5SD Gernika6938191275831
6SD Zalla UC6738181375136
7Bermeo FT52381216105247
8SCD Durango48381115123944
9SD Zamudio47381114134152
10SD Beasain47381114133841
11CD Lagun Onak46381113143641
12CD Basconia4538136194959
13Pasaia KE43381013154364
14Deportivo Alavés B43381110174048
15CD Elgoibar43381013153542
16Santutxu FC41381011173955
17SD Balmaseda FC4038117204957
18CD Getxo3938912173449
19CD Aurrera de Vitoria293878232757
20CD Anaitasuna253867253561
Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 5 Cataluña

CalPoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
1UE Olot793824776629
2UD Cornellà7938231057035
3CE Europa7538211255525
4AEC Manlleu6538171474629
5UE Figueres59381611115245
6Terrassa Olímpica 201057381512114736
7CF Pobla de Mafumet52381410144950
8UE Rapitenca52381216104639
9UDA Gramanet Milán4938101993433
10CF Gavà4838139163842
11UE Rubí47381114135852
12Palamós CF46381113144855
13UE Castelldefels45381112153145
14UE Vilassar de Mar44381111164447
15FC Santboià4238915144147
16FC Vilafranca4238119183553
17CF Montañesa4038816143249
18CE Júpiter3738910194159
19UE Vic3638812184061
20CF Balaguer2438412223577
Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 6 Valencia

CalPoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
1Elche CF Ilicitano7140201194728
2Novelda CF7140218115037
3UD Alzira6940216135039
4CD Castellón6840181485829
5CF La Nucía62401614104736
6Muro CF5940178155347
7Villarreal CF C59401611135350
8CF Borriol57401415115239
9CD Utiel56401511144440
10CD Eldense53401217114539
11Atlético Saguntino5340158173645
12FC Torrevieja52401313144542
13CD Llosa50401214144446
14FC Jove Español50401311164448
15Ribarroja CF48401212163546
16CD Acero48401212164959
17CF Gandía47391211163339
18CD Burriana47401211174057
19Crevillente Deportivo45401015154152
20CD Dénia42401012184356
21Catarroja CF2839610232964
Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 7 Madrid

CalPoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
1CD Puerta Bonita7038191366941
2CU Collado Villalba6938223135237
3CF Trival Valderas6838208107046
4AD Unión Adarve6638181285133
5CF Pozuelo de Alarcón64381810105233
6RCD Carabanchel6338171295938
7AD Parla62381711105139
8CF Rayo Majadahonda59381611116245
9AD Colmenar Viejo5938178136750
10Real Aranjuez CF5138149154858
11CF Internacional49381310154354
12CD San Fernando4838139164349
13Club Atlético de Madrid C4738138174559
14Fútbol Alcobendas Sport47381114134546
15Atlético de Pinto45381112154242
16AD Alcorcón B42381012163150
17AD Villaviciosa de Odón41381011173045
18CD Colonia Moscardó3838108203253
19CD Griñón3238711203472
20DAV Santa Ana1938310253066
Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 8 Cast-Leon

CalPoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
1Burgos CF903828648019
2CyD Leonesa823825767025
3Arandina CF823825766622
4Gimnástica Segoviana CF7538243118038
5Real Valladolid CF B733822796825
6CD La Granja693820995036
7Atlético Astorga FC6838208106041
8Atlético Bembibre59381611115543
9CD La Virgen del Camino5738169135151
10Real Ávila CF5538167154746
11CD Numancia B5338158155156
12CD Cristo Atlético43381110173647
13SD Almazán43381110173655
14Unami CP3838115223967
15UD Salamanca B3638812182748
16Racing Lermeño CF3438810203564
17UD Santa Marta de Tormes3238711202550
18GCE - Villaralbo CF323895242465
19CD Cuéllar Balompié93816312087
20CF Palencia03895243267
Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 9 Andalucia Oriental

CalPoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
1CD El Palo7438201447236
2Atlético Mancha Real7238201265027
3Granada CF B723821987335
4MCF Atlético Malagueño7138201177127
5Linares Deportivo7038201085230
6Villacarrillo CF6538181196641
7Martos CD64381810105245
8Vélez CF56381414105147
9Atarfe Industrial CF53381411135848
10UD Maracena51381312134749
11UD Marbella49381116115253
12Casino del Real CF4838139164344
13UD San Pedro47381211155045
14CD Ronda4538129175356
15Unión Estepona CF4538129174555
16CD Huétor Tájar41381011174467
17AD Huércal3138613193373
18Juventud de Torremolinos CF3038612203267
19Alhaurín de la Torre CF233858253080
20CD Comarca de Níjar233858252675
Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 10 Andalucia Occidental

CalPoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
1Algeciras CF7638211346527
2Córdoba CF B7538211255922
3Coria CF6838191186437
4CD Mairena6538171474728
5Club Atlético de Ceuta6338189116338
6CD Cabecense5938141775235
7CD Alcalá58381610124939
8CD San Roque5338158154756
9RC Recreativo B5038148165757
10Racing Club Portuense49381116113635
11Cádiz CF B47381211153647
12Conil CF45381112154656
13Sevilla FC C44381014144046
14CMD San Juan43381013153544
15CD Pozoblanco41381011173050
16Arcos CF4138118193759
17Ayamonte CF4038117203561
18Club Atlético Antoniano4038913163451
19UD Los Barrios3838911183055
20Montilla CF333896233756
Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 11 Baleares

CalPoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
1SCR Peña Deportiva843826666930
2UD Poblense7238226105329
3SD Formentera6838191186228
4UE Alcudia6638199104828
5CE Campos6538171473723
6CE Manacor5838177144948
7CF San Rafael55381413114837
8CD Llosetense55381413115748
9Penya Ciutadella Esportiva53381411134838
10UD Collerense51381312133841
11CD Ferriolense5138149155349
12CE Mercadal50381311143954
13CD Montuïri49381213134038
14CE Santanyí46381113144954
15CE Felanitx44381111163949
16UD Atlético Isleño43381013153945
17CE Andratx40381110175361
18CD España4038913163849
19CF Sóller3638812184963
20CF Son Ferrer638133420116
Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 12 Canarias

CalPoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
1UD Las Palmas Atlético853826759027
2Club Atlético Granadilla803824866433
3Estrella CF773824596630
4CF Unión Viera753822978249
5CD Mensajero743822888037
6CD Tenerife B6338171296340
7UD Vecindario6037161294935
8CD Corralejo5638168144341
9UD Las Zocas5638168144256
10UD Villa de Santa Brígida5438166165559
11UD Telde5438159144756
12UD Ibarra5238157165045
13SD Tenisca5138149154665
14UD Lanzarote49381310155958
15Club Atlético Victoria4538136194149
16CD Vera4238126204375
17CD Raqui San Isidro333889214157
18UD Gomera143835303095
19UD Tijarafe123743302892
20CD San Pedro Mártir03859242141
Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 13 Murcia

 PoEquipoPtJuGaEmPeGfGc
1La Hoya Lorca CF813426359125
2CD Cieza703422485927
3Mar Menor CF693422396430
4FC Jumilla673421496635
5CD Minera5834177104332
6CD Plus Ultra5834161084729
7R