Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2012.

20120502224447-real-zaragoza-levante.jpg

 

2.5.2012 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 20

Partido Nº 1946 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

   REAL ZARAGOZA 1-0 LEVANTE  

 

AUN SE PUEDE

FICHA TÉCNICA

ZARAGOZA: Roberto, lvarez, Da Silva, Paredes, Abraham, Zuculini (Pintér, min 58), Apoño, Ruben Micael, Edu Oriol (Luis García, min. 68), Lafita (Obradovic, min. 92) y Postiga.

LEVANTE: Munúa; Pedro López, Ballesteros, Cabral, Juanfran; Xavi Torres, Farinós (Rubén Suárez, min. 46); Iborra (El Zhar, min 58), Bothelo (Juanlu, min. 79), Valdo; Ghezzal.

--GOL: 1 - 0, min. 10, Edu Oriol.

--ÁRBITRO: Estrada Fernández (Com. Catalunya). Amonestó a lvarez (min. 27), Lafita (min. 60), Postiga (min. 78) y Roberto (min. 87) por parte del Zaragoza. Y a Iborra (min. 54), Cabral (min. 71), Bothelo (min. 78) y Xavi Torres (min. 93) por parte del Levante.

--ESTADIO: La Romareda.

Estadísticas

Zaragoza


Levante

1

Goles

0

0

Asistencias

0

12

Disparos

12

5

Disparos a portería

4

3

Paradas

4

0

Goles de penalti

0

0

Penaltis

0

17

Centros

18

2

Saques de esquina

10

1

Fueras de juego

1

15

Faltas cometidas

14

4

Tarjetas amarillas

4

0

Tarjetas rojas

0

 

Aferrados a la vida

A pesar de las malas noticias llegadas el martes, el Real Zaragoza continúa creyendo en sus posibilidades y, tras vencer al Levante, se coloca a tres de la salvación, que actualmente marca el Rayo.

El poder de la ilusión. De la fe. Esa que dicen que mueve montañas y actualmente mantiene al Real Zaragoza aferrado a la vida. Impasible a malas noticias externas, a resultados que hablaban de triunfos condenatorios de Villarreal o Granada. El conjunto aragonés cree en sí mismo. Cree que todavía se puede. Los pupilos de Manolo Jiménez, junto a su incansable afición, han decidido revelarse contra el pesimismo y, casi, casi, contra la lógica. Convencidos de que dependen de sí mismos, de lograr un póquer de triunfos para el que, de momento, ya acumulan una suculenta pareja.

Tras el buen partido realizado ante el Athletic Club, el técnico zaragozano decidió repetir alineación, algo nada habitual en él. Acertada decisión a tenor de lo visto frente al Levante, en un partido en el que repitió goleador, Edu Oriol, y que supuso todo un alegato a la lucha contra los imposibles. Mientras haya opciones matemáticas, el cuadro blanquillo garantiza creencia y sacrifico. Amor propio y respeto al escudo. Todo aquello que, desgraciadamente, no supo esgrimir durante la terrible racha de 14 encuentros sin ganar que todavía le arrastra como zapatos de hormigón.

Fruto de aquella desidia surgen los actuales guarismos que podrían unir al futuro zaragocista y la Primera División. Todas ellos pasan porque, al menos uno de los competidores más directos, se quede sin conocer la victoria en las dos jornadas que restan. Si Villarreal, Granada y Rayo ganan, al menos un choque, el Real Zaragoza será matemáticamente equipo de Segunda. Haga lo que haga. Además, toda cuenta para la salvación se encuentra supeditada a que los aragoneses logren imponerse a Racing y Getafe, claro.

Tras su derrota en Mallorca, el Rayo Vallecano se divisa como la nueva frontera a cruzar. Los madrileños, sumidos en multitud de problemas internos, especialmente económicos, se han visto abajo cuando se creían salvados. Con 40 puntos que, actualmente, les sitúan a tres de los zaragocistas. Lamentablemente, los de Sandoval poseen a su favor el 'golaverage'. Por lo que, un hipotético empate en la clasificación, no serviría de nada a los de Jiménez. En ese sentido, la escuadra blanquilla solo posee ventaja frente el Villarreal. Los amarillos, que dieron un paso de gigante en Gijón, acumulan 41 puntos. Con ellos, siempre y cuando no vuelvan a ganar, las posibilidades se abren cuantiosamente. A lo lejos, el Granada. El conjunto andaluz, con 42 puntos y una diferencia de goles global superior, podrían conseguir mantenerse en Primera con un único empate.

Claro que, si algo ha demostrado el Real Zaragoza en las últimas fechas es que las previsiones, cuentas y estimaciones solo son humo ante la realidad que dicta el balón. Probablemente, a mediados de enero, ninguno de los rivales podría imaginar que, a dos partidos para finalizar el curso, el equipo aragonés fuese a ser un contendiente real por la permanencia. Un superviviente nato al que, un día, dejó de temblarle las piernas y decidió aferrarse a la vida. Y con él, los suyos. Una masa social que, como grita sin cesar, está convencida de que “sí se puede”.

El Zaragoza se agarra a la Primera División

El Zaragoza venció por la mínima al Levante con un gol de Edu Oriol y sigue vivo en la lucha por la permanencia. El Rayo Vallecano perdió con el Mallorca y se acerca a los puestos de descenso.

El Zaragoza ha salvado su primer ’match ball’ para seguir con opciones de permanencia en Primera División después de imponerse (1-0) al Levante, en un duelo correspondiente a la aplazada vigésima jornada de la Liga BBVA en el cual los de Jiménez hicieron bueno el tanto de Oriol en la primera parte, aunque terminaron sufriendo el asedio final de los levantinos.

A falta de dos partidos para el final de la competición
, el Zaragoza suma 37 puntos y tras el ’pinchazo’ del Rayo (40 puntos) en Mallorca, quien marca ahora la salvación, tiene la permanencia a solo 3. Por su parte, el Levante seguirá una jornada más en puestos que dan acceso a ’Europa League’ la próxima temporada con lo que sigue dependiendo de sí mismo para certificar un año histórico.

El encuentro comenzó con color local. El Zaragoza rozó el gol en los primeros minutos gracias a una gran acción individual de Lafita. A pesar del buen comienzo, el Levante fue poco a poco avanzando hacia la portería de Roberto, pero cuando tenían ya el control del partido llegó el tanto de Edu Oriol, que aprovechó desde la frontal un mal despeje de Cabral.

La intensidad de ambos equipos no bajó y el duelo se abrió con llegadas en ambas áreas aunque en parte el Zaragoza dio un paso atrás. Los de Juan Ignacio Martínez tuvieron sus primeros acercamientos gracias a Valdo y a Botelho. Sin embargo, la más clara para los visitantes llegó cerca de la media hora, cuando Roberto salvó un remate de cabeza de Iborra.

Los nervios de los locales y la falta de acierto de su rival en el manejo de la posesión de balón hizo que el partido se quedara sin ritmo de ocasiones. Tras el descanso, el Levante salió con más ganas en búsqueda de tres puntos que mantuviesen su sueño de ’Champions’ pero la fluidez no era la suficiente para superar a una defensa maña bien plantada sabiendo lo que había en juego.

Así las cosas, el partido se quedó sin llegadas claras y solo la incertidumbre en el marcador y el peligro de un empate silenciaba La Romareda, como con el remate de Cabral tras un saque de esquina a falta de 10 minutos. Los últimos 5 fueron de infarto para los de Jiménez, que tuvieron que defender cuatro saques de esquina consecutivos, pero finalmente el marcador no se movió.

 

GRAN CANARIA 2014 |

 CAI ZARAGOZA


72 |


 62

 

 J 33 | 03/05/2012 | 21:30 | Centro Insular De Deportes | Público:5197

 

 

 

 

 

 Árb: Daniel Hierrezuelo, C Sánchez Monserrat, Castillo

 

19|10

17|19

18|17

18|16

 

GRAN CANARIA 2014 72

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

0

Haynes, Marquez

20:36

18

4/7

57%

3/6

50%

1/2

50%

2

2+0

0

2

1

0

0

1

1

1

2

12

14

4

Dowdell, Zabian

19:24

12

2/5

40%

2/3

67%

2/2

100%

3

2+1

2

1

0

0

0

0

0

2

2

-2

14

7

Savané, Sitapha

18:23

2

1/2

50%

0/0

0%

0/2

0%

6

5+1

0

0

2

1

0

0

1

0

2

-3

5

8

Bramos, Michael

24:55

18

3/7

43%

4/7

57%

0/0

0%

6

6+0

3

1

1

0

0

0

1

3

2

15

19

11

Bellas, Tomás

27:49

9

2/5

40%

0/0

0%

5/6

83%

3

2+1

6

1

0

0

0

0

0

3

7

14

19

12

Domínguez, S.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

17

Nelson, Spencer

25:48

6

3/6

50%

0/3

0%

0/0

0%

8

5+3

4

1

1

0

0

0

0

1

2

17

13

19

Alvarado, Óscar

12:11

0

0/0

0%

0/1

0%

0/0

0%

1

1+0

1

0

1

0

0

0

0

2

1

-4

-1

33

Beirán, Javier

15:52

2

1/2

50%

0/3

0%

0/0

0%

4

3+1

1

1

0

1

0

0

0

0

0

-3

4

34

Ekperigin, L.

14:12

2

1/2

50%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

-7

0

41

Rey, Xavi

20:50

3

1/2

50%

0/0

0%

1/4

25%

2

0+2

0

1

2

0

1

0

1

3

4

11

2

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

3

2+1

0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

4

Total

200:0

72

18/38

47%

9/23

39%

9/16

56%

38

28+10

17

9

9

2

1

1

4

15

22

10

93

E

 Martínez, Pedro

5f

 

CAI ZARAGOZA 62

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

8

Wright, Bracey

18:0

5

1/2

50%

0/3

0%

3/4

75%

2

2+0

2

0

2

0

0

0

0

5

2

-17

-1

9

Van Rossom, Sam

17:59

5

1/3

33%

1/3

33%

0/0

0%

2

2+0

3

1

2

0

0

0

0

3

1

-14

3

10

Hettsheimeir,R

24:10

13

6/8

75%

0/1

0%

1/2

50%

1

0+1

1

0

0

0

1

1

0

3

3

-11

11

11

Stefansson, J.

30:34

10

2/7

29%

1/3

33%

3/3

100%

6

5+1

0

1

1

0

0

0

0

1

3

2

11

12

Almazán, Pablo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

16

Cabezas, Carlos

27:27

14

5/7

71%

1/4

25%

1/1

100%

4

4+0

1

1

2

0

0

0

0

1

4

-1

16

21

Archibald, R.

16:39

0

0/1

0%

0/0

0%

0/0

0%

4

3+1

0

0

0

0

0

0

0

4

1

-3

0

23

Dobos, Laszlo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

31

Fontet, Albert

4:20

2

1/1

100%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

2

0

-1

0

33

Toppert, Chad

26:59

6

0/0

0%

2/5

40%

0/0

0%

2

2+0

1

2

1

0

0

0

0

2

0

0

5

34

Aguilar, Pablo

33:52

7

2/4

50%

1/5

20%

0/0

0%

5

5+0

3

1

1

0

0

0

1

1

1

-5

9

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

2+0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

0

1

Total

200:0

62

18/33

55%

6/24

25%

8/10

80%

28

25+3

11

6

10

0

1

1

1

22

15

-10

55

E

 Abós, José Luis

5f

 Wright, Bracey

 

El Gran Canaria 2014 sella la permanencia ganando al CAI Zaragoza (72-62)

 

El conjunto canario dominó de principio a fin gracias a la dirección y anotación de Haynes y a la efectividad de Bramos (ambos acabaron con 18 puntos cada uno)

 

Las Palmas de Gran Canaria, 3 may. 2012.- El Gran Canaria 2014 selló la permanencia en la penúltima jornada de la Liga Endesa tras vencer a un poderoso CAI Zaragoza que pese a mantener durante gran parte del encuentro sus opciones de triunfo, al final tuvo que capitular en el Centro Insular de los Deportes, una de las canchas más difíciles de la competición ACB (72-62).

Bramos y Haynes, con 18 puntos ambos, aglutinaron los galones en el apartado ofensivo de los canarios, mientras que Cabezas se convirtió en la principal alternativa de los maños con 14 puntos, 4 asistencias y 16 de valoración.

En un comienzo efervescente, los amarillos pusieron tierra de por medio por medio de su juego exterior, un baluarte que durante esta temporada se había convertido en un serio hándicap. De hecho, la dupla Bramos-Haynes empezó a carburar desde el perímetro, sellando un demoledor parcial de 19-7 en los primeros siete minutos de juego.

 


Sin embargo, en el segundo cuarto los aragoneses apretaron el acelerador por medio de Toppert y Hettsheimeir (21-19, a falta de cinco minutos para el descanso), entrando el choque en un fase de continuas alternativas.Con la vuelta de los titulares amarillos, el Gran Canaria volvió a tomar oxígeno en el electrónico, consolidando una renta de siete puntos tras un espectacular alle-hoop de Bellas a Bramos (36-29).

En la reanudación, el CAI Zaragoza sacó a sus pesados, aunque las distancias siguieron manteniéndose entorno a los seis puntos (54-46), con Dowdell manteniendo la hemorragia desde el tiro exterior.

Con el paso de los minutos, Stefasson y Cabezas fueron arañando la resistencia insular merced a sus puntos desde la línea de 6,75 (24 puntos firmados por la dupla exterior), y a falta de cuatro minutos Van Rossom puso el marcador en un ajustado 57-54.

Pero al final el Gran Canaria supo oxigenar a sus mejores piezas y en la recta final Dowdell, con 12 puntos, se erigió en una de las claves del partido, conjugado con la sabia dirección de Bellas y la polivalencia de Haynes.

72 - Gran Canaria 2014(19+17+18+18): Savané (2), Bramos (18), Haynes (18), Bellas (9) y Nelson (6) -equipo inicial-, Dowdell (12), Alvarado (-), Beirán (2), Ekperigin (2) y Rey (3).Entrenador: Pedro Martínez.

62 - CAI Zaragoza (10+19+17+16): Wright (5), Van Rossom (5), HettsHeimeir (13), Stefansson (10) y Aguilar (7) -equipo inicial- Cabezas (14), Archibald (-), Fontet (2) y Toppert (6).Entrenador: José Luis Abós.

Arbitros: Daniel Hierrezuelo, Sánchez Monserrat y Castillo. Eliminaron por personales al visitante Wright.

Incidencias: Unos 5.250 espectadores acudieron al Centro Insular de Deportes en este encuentro correspondiente a la trigésima tercera jornada de la ACB-Liga Endesa.

 Clasificación Liga Endesa 2011-12

Jornada 33 

 

Pos

Equipo

J

G

P

P.F.

P.C.

 

1 

 FC Barcelona Regal

33

28

5

2.562

2.161

 

2 

 Real Madrid

33

25

8

2.734

2.431

 

3 

 Caja Laboral

33

22

11

2.445

2.314

 

4 

 Gescrap Bizkaia

33

19

14

2.572

2.515

 

5 

 Valencia Basket

33

19

14

2.455

2.342

 

6 

 Lagun Aro GBC

33

18

15

2.571

2.500

 

7 

 Banca Cívica

33

18

15

2.457

2.385

 

8 

 Lucentum Alicante

33

17

16

2.286

2.384

 

9 

 FIATC Mutua Joventut

33

16

17

2.411

2.467

 

10 

 CAI Zaragoza

33

16

17

2.320

2.365

 

11 

 Unicaja

33

16

17

2.434

2.496

 

12 

 Assignia Manresa

33

15

18

2.426

2.482

 

13 

 Gran Canaria 2014

33

13

20

2.190

2.302

 

14 

 Blusens Monbus

33

12

21

2.316

2.397

 

15 

 Mad-Croc Fuenlabrada

33

12

21

2.359

2.519

 

16 

 UCAM Murcia

33

12

21

2.353

2.432

 

17 

 Asefa Estudiantes

33

11

22

2.314

2.487

 

18 

 Blancos de Rueda Valladolid

33

8

25

2.290

2.516

 

 

20120506001620-real-zaragoza-racing.jpg

 

5.5.2012 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 37

Partido Nº 1947 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

  REAL ZARAGOZA 2-1 REAL RACING  

Ficha tecnica

ZARAGOZA: Roberto, Álvarez, Da Silva, Paredes, Abraham, Pintér, Micael (Dujmovic, min.60), Apoño, Edu Oriol (Luis García, min.66), Lafita y Postiga.

RACING DE SANTANDER: Mario, Christian, Álvaro, Bernardo, Francis, Gullón (Adrián, min.59), Rivero, Diop, Edu Bedía (Luque, min.77), Jairo y Acosta (Isuardi, min.67).

GOLES:0 - 1, min.11, Christian.1 - 1, min.13, Postiga.2 - 1, min.78, Lafita.
ÁRBITRO: Paradas Romero (Col. Andaluz). Amonestó a Álvaro (min.44), Rivero (min.45) y Diop (min.88) en el Racing; y a Pinter (min.44) en el Zaragoza

 

Estadísticas

Zaragoza


Racing

2

Goles

1

2

Asistencias

1

28

Disparos

2

10

Disparos a portería

2

1

Paradas

6

0

Goles de penalti

0

0

Penaltis

0

43

Centros

5

12

Saques de esquina

1

7

Fueras de juego

0

16

Faltas cometidas

22

3

Tarjetas amarillas

6

0

Tarjetas rojas

0

60%

Posesión

40%

El Real Zaragoza sí puede

El Real Zaragoza irá dentro de una semana a Getafe dependiendo de sí mismo para lograr la permanencia, tras hacer sus deberes ganando al Racing, (2-1), a lo que se unió la carambola perfecta con la que soñaba en la que perdían sus tres rivales directos, Granada, Villarreal y Rayo Vallecano.

Iluminado por la luna más grande del año y rodeado por una afición que llenó La Romareda para acompañarle en su cruzada, el Real Zaragoza se ha ganado el derecho a soñar. A pelear por una permanencia que parecía imposible en enero y que ahora es una realidad más que factible. En la última jornada, para la que se prevé invasión blanquilla en Getafe, el cuadro aragonés podría sellar su continuidad, un año más, en Primera División. Para ello, depende de sí mismo. De lograr los tres puntos que habrá en juego en el Coliseo Alfonso Pérez, cerrando así un póquer de victorias que sabe a vida.

Ya no queda ninguna duda de que éste equipo se ha redimido de sus pecados cometidos. Del hastío y bochorno que, durante el primer tramo de competición, emborronaron su juego. Liderados por Manolo Jiménez, auténtico icono de la reacción vivida, los aragoneses han cambiado completamente la fisonomía de su fútbol. Actualmente, los zaragocistas son once leones en el terreno de juego. Mimetizándose de esta manera con el escudo que lucen en su pecho. Aquel viejo emblema que tan orgulloso hace sentir a una grada que ruge su creencia cada día de partido.

Nueva banda sonora de La Romareda

“Sí, se puede” es la banda sonora la machada zaragocista. El grito unánime que ilustra una fe desmedida, la que procesan jugadores, cuerpo técnico y aficionados en un milagro que debe cerrarse el próximo fin de semana. Gestado en una segunda vuelta de ensueño, su último capitulo resultó especialmente angustioso. Vivido en cuatro estadios, aquellos en los que se dilucidaban los intereses zaragozanos. Finalmente, todos los resultados sonrieron a los aragoneses. Villarreal, Granada y Rayo Vallecano cayeron en sus respectivos compromisos, permitiendo vislumbrar, por primera vez, la salida al pozo en el que el Real Zaragoza lleva encerrado desde la duodécima jornada.

La carrera de Manolo Jiménez en el gol de Lafita, celebrándolo como un futbolista más, es el gesto de la liberación en la que se encuentran los aragoneses. Los abrazos en el centro del campo, con el partido acabado y la megafonía de La Romareda cantando los guarismos rivales, la imagen de la celebración. El festejo de la vida, como si de un nacimiento se tratase. El de una oportunidad que, hasta ahora, se creía ciencia ficción. Euforia desmedida para unos colores que, aunque sea huyendo de la parte baja de la tabla, han recuperado todo su esplendor.

El Real Zaragoza depende de sí mismo para salvarse tras una jornada redonda

l Real Zaragoza ha ganado al Racing, que era su deber, pero se ha encontrado con una carambola final que le deja en disposición de salvarse por cuenta propia. Ya no depende de nadie, solo de sí mismo. Si vence al Getafe, seguirá una año más en Primera División porque sumaría 43 puntos, cantidad imposible para Rayo (40) o Granada (42), que juegan entre sí en Vallecas. El Villarreal, con 41, recibe al Atlético en una jornada final dramática.

Lo que parecía utópico, un sueño, un milagro y una posibilidad remota se ha puesto al alcance de la mano siempre y cuando el Real Zaragoza venza en el Coliseum Alfonso Pérez. El Rayo es quien más problemas tiene porque tampoco le sirve un empate que le igualaría en el mejor de los casos a 41 puntos con el Submarino, con de mejor coeficiente particular con los madrileños.

Con un empate ante el Getafe, el conjunto de Manolo Jiménez sí debería mirar entonces a otros campos. El Rayo o el Villarreal no deberían sumar como mejor opción. En el supuesto de que lo hiciesen los de Sandoval con una igualada y los castelloneses perdieran contra el Atlético se produciría un triple empate a 41 puntos que perjudicaría al Rayo. Resumiendo, a igualdad con el Rayo, a Segunda. De hacerlo con el Villarreal, en Primera.

El resultado faltal es la derrota. El equipo aragonés se quedaría con los 40 puntos de los que dispone en la actualidad y descendería sin remisión.

La victoria sobre el Racing era un paso obligado y se produjo con una angustia mayúscula más por ver adelantarse al conjunto montañés en el minuto 11, con un gol de Christian, que por la resistencia de un rival que, después de marcar, vio pasar el tiempo sin grandes ambiciones. El hecho de que Postiga empatara dos minutos después, en el 13, redujo la tensión en una Romareda cardiaca que empujó durante 90 minutos a un grupo de jugadores fundidos.

El Racing tuvo un par de ocasiones en la segunda parte, una de ellas muy clara de Edu Bedía en la que Roberto se lució. Luego bajó mucho el pistón y el Real Zaragoza se lanzó a un ataque alocado. Balones que pasaban por delante del portero Mario sin hallar rematador, remates al larguero, uno de ellos de Lafita... El tiempo pasaba y la inquietud, por falta de puntería, se enquistaba en el cuadro de JIménez, físicamente roto.

Lafita acudió finalmente al rescate con un remate limpio y sin oposición. Se veía venir, se estba masticando. La Romareda estalló en una noche de transistores, pero reventó cuando en el último minuto le llegaron noticias de Granada y de Valencia. Un gol en propia meta de Cortés hacia posible la remontada del Madrid (1-2) y un tanto de Jonás sobre la bocina tumbaba al Villarreal. El Rayo estaba muerto mucho antes en Sevilla (5-2).

Con ese multimarcador favorable en todos los campos donde jugaba el Real Zaragoza, la situación no puede ser mejor. Ganando en Getafe seguirá en la élite. En el Coliseum Alfonso Pérez se espera otra caravana como la de la temporada pasada a Valencia contra el Levante, adonde se desplazaron 11.000 almas.

El grito

Publicado: 06/05/2012 00:24 por Miguel Anchel Sanz en ARTE
20120504135300-el-grito-munch.jpg

 

El grito

 
El grito
Edvard Munch, 1893
Óleo, temple y pastel sobre cartón • Expresionismo
89 cm × 73,5 cm
Galería Nacional de Oslo, Oslo, Bandera de Noruega Noruega

El grito (en noruego Skrik), es el título de cuatro cuadros del noruego Edvard Munch (1863-1944). La versión más famosa se encuentra en la Galería Nacional de Noruega y fue completada en 1893.[1] Otras dos versiones del cuadro se encuentran en el Museo Munch, también en Oslo, mientras que la cuarta versión pertenece a una colección particular. En 1895, Munch realizó también una litografía con el mismo título.

En los últimos años, la obra, en dos versiones diferentes, ha sido objeto de robos de gran repercusión mediática. La versión más conocida, la de la Galería Nacional, fue robada en febrero de 1994, y fue recuperada en una acción policial ocho semanas más tarde. En agosto de 2004 se produjo el robo de una de las versiones expuestas en el Museo Munch. Dos años después, el 31 de agosto de 2006 la policía noruega anunció la recuperación de la pintura, en buen estado.

La versión que llevaba 70 años en manos del noruego Petter Olsen, cuyo padre había sido vecino, amigo y luego mecenas de Munch, fue subastada el 2 de mayo del 2012 por 119,9 millones de dólares, en la casa Sotheby’s de Nueva York, convirtiéndose así en la obra más cara vendida en una subasta.

Todas las versiones del cuadro muestran una figura andrógina en primer plano, que simboliza a un hombre moderno en un momento de profunda angustia y desesperación existencial. El paisaje del fondo es Oslo visto desde la colina de Ekeberg. El grito está considerado como una de las más importantes obras del artista y del movimiento expresionista, constituyendo una imagen de icono cultural, semejante al de la Gioconda de Leonardo da Vinci.

El cuadro es abundante en colores cálidos de fondo, luz semioscura y la figura principal es una persona en un sendero con vallas que se pierde de vista fuera de la escena. Esta figura está gritando, con una expresión de desesperación. En el fondo, casi fuera de escena, se aprecian dos figuras con sombrero que no se pueden distinguir con claridad. El cielo parece fluido y arremolinado, igual que el resto del fondo.

Historia

La fuente de inspiración para El grito podría encontrarse quizá, en la atormentada vida del artista, un hombre educado por un padre severo y rígido que, siendo niño, vio morir a su madre y a una hermana de tuberculosis. En la década de 1890, a Laura, su hermana favorita, le diagnosticaron un trastorno bipolar y fue internada en un psiquiátrico. El estado anímico del artista queda reflejado en estas líneas, que Munch escribe en su diario hacia 1892:

Paseaba por un sendero con dos amigos - el sol se puso - de repente el cielo se tiñó de rojo sangre, me detuve y me apoyé en una valla muerto de cansancio - sangre y lenguas de fuego acechaban sobre el azul oscuro del fiordo y de la ciudad - mis amigos continuaron y yo me quedé quieto, temblando de ansiedad, sentí un grito infinito que atravesaba la naturaleza.

Munch inmortalizó esta impresión en el cuadro La desesperación, que representa a un hombre con un sombrero de copa, de medio lado, inclinado sobre una prohibición y en un escenario similar al de su experiencia personal.

No contento con el resultado, Munch pinta un nuevo cuadro, esta vez con una figura más andrógina, de frente, mostrando el rostro, y con una actitud menos contemplativa y más activa y desesperada. Lo mismo que la anterior, esta primera versión de El grito, se llamó La desesperación. Según detalla Robert Rosenblum (un especialista de la obra del pintor), la fuente de inspiración para esta estilizada figura humana podría haber sido una momia peruana que Munch vio en la Exposición Universal de París en 1889.[cita requerida]

El cuadro fue expuesto por primera vez en 1893, formando parte de un conjunto de seis piezas titulado Amor. La idea de Munch era la de representar las distintas fases de un idilio, desde el enamoramiento inicial a una ruptura dramática. El grito representaba la última etapa, envuelta en angustia.

La obra no fue muy bien acogida por la crítica y, el conjunto Amor fue clasificado como arte demente (más tarde, el régimen nazi clasificó a Munch de artista degenerado y retiró todos los cuadros que había en una exposición en Alemania). Un crítico consideró el conjunto, y en particular El grito, tan perturbador, que aconsejó a las mujeres embarazadas que no visitaran la exposición [cita requerida]. La reacción del público fue discrepante y el cuadro se convirtió en motivo de discusión y por primera vez se hace mención de El grito en las críticas y reportajes de la época.

Munch realizó cuatro versiones de El grito. El original de 1893 (91 x 73,5 cm) con una técnica mixta de óleo y pastel sobre cartón, está expuesto en la Galería Nacional de Oslo. La segunda (83,5 x 66 cm) en témpera sobre cartón se exhibió en el Museo Munch de Oslo hasta que fue robado en 2004. La tercera pertenece al mismo museo y la cuarta es propiedad de un particular. Para responder al interés del público, Munch realizó también una litografía (1895) que permitió imprimir el cuadro en revistas y periódicos. El 31 de agosto del 2006 la policía de Oslo anunció que la segunda versión de la obra fue recuperada, junto con la Madonna, otra obra de Edvard Munch también robada en el 2004.[3]

 Los robos

El 12 de febrero de 1994, El grito de la Galería Nacional de Oslo fue robado en pleno día por una banda de ladrones (en principio se pensó en un grupo anti-abortista activo en Noruega[4] ) que se permitieron dejar esta nota: Gracias por la falta de seguridad. Tres meses después los ladrones se dirigieron al gobierno noruego solicitando, por la entrega del cuadro, un millón de dólares estadounidenses. El gobierno rechazó la oferta y poco después, -el 7 de mayo- el cuadro fue recuperado en una acción conjunta efectuada por la policía noruega en colaboración con Scotland Yard y el museo Getty.

El 22 de agosto de 2004, la versión expuesta en el Museo Munch fue robada a mano armada por tres hombres enmascarados, junto con la Madonna del mismo autor. El museo esperó una petición de rescate pero ésta nunca llegó. Además se ofreció una recompensa de 97 millones de euros. Según el periódico sueco Svenska Dagbladet, el cuadro habría sido quemado a fin de eliminar pruebas. Los dos cuadros fueron recuperados el 31 de agosto de 2006 por la policía noruega, dos años después de su robo, y en relativo buen estado. Sin embargo, el 20 de diciembre del mismo año se reveló que los expertos del Museo Munch llegaron a la conclusión de que el daño hecho a El Grito era irreparable. El deterioro, debido a la humedad en la zona baja de la pintura, causó una decoloración que impide que el cuadro pueda ser completamente restaurado a su perfección original.

El grito como icono

A finales del siglo XX, El grito adquirió estatus de icono cultural que comenzó en el período post-Segunda Guerra Mundial. En 1961 la revista Time utilizó El grito en la portada de su edición dedicada a los complejos de culpa y a la ansiedad. Entre 1983 y 1984, el artista pop Andy Warhol realizó una serie de estampaciones en seda sobre las obras de Munch, que incluían El grito. La idea fue desacralizar la pintura convirtiéndola en un objeto de reproducción en masa.

Característico del arte posmodernista es el irónico e irreverente tratamiento que realiza Erró de la obra cumbre de Munch, en sus acrílicos El segundo grito (1967) y Ding dong (1979).

La reproducción de la obra en toda clase de productos, desde camisetas hasta tazas de cerámica, pósters, llaveros, etcétera da testimonio de su estatus como icono, así como de la completa desacralización para el público actual. En esa misma línea, se puede comparar con otras obras de arte, convertidas también en iconos, como la Gioconda de da Vinci. El grito es una obra con gran fuerza emocional, y la banalización de la imagen en la cultura popular se puede interpretar como el intento de desactivar el sentimiento de incomodidad que inevitablemente provoca en el espectador.

El muralista norteamericano, Robert Fishbone, descubrió un filón en el mercado cuando en 1991, comenzó a vender muñecas hinchables con la figura central de la obra. Su compañía con sede en San Luis, On The Wall Productions, vendió cientos de miles. Los críticos señalan que, al sacar la figura de contexto, Fishbone ha destruido la unidad de la obra de Munch, neutralizando, de este modo, su fuerza expresiva.

20120504135529-portada-1815-370x508.jpg
20120504135548-portada-1820-370x507.jpg
20120504135607-portada-1821-370x511.jpg
20120504135630-portada-1822-370x505.jpg
20120504135647-portada-1823-370x507.jpg

 

BLUSENS MONBUS |

 CAI ZARAGOZA


89 |


 84

 

 J 34 | 06/05/2012 | 18:00 | | Público:5800

 

 

 

 

 

 Árb: Redondo, Vicente Bultó, David Soto

14|15

12|22

23|17

25|20

15|10

 

BLUSENS MONBUS 89

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

4

Hopkins, B.

23:55

7

2/5

40%

0/0

0%

3/3

100%

5

4+1

3

0

0

0

0

0

0

4

2

10

10

5

Rodríguez, A.

16:47

0

0/1

0%

0/2

0%

0/0

0%

0

0+0

2

0

0

0

0

0

0

2

0

-11

-3

6

Cabanas, Mario

3:46

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

1

1+0

0

1

1

0

0

0

0

0

0

-7

1

7

Bulfoni, Javier

22:4

5

1/4

25%

1/4

25%

0/0

0%

3

3+0

2

0

1

0

0

0

0

1

0

-6

2

9

Ere, Ebi

26:24

13

5/8

63%

1/4

25%

0/1

0%

5

4+1

1

0

1

1

0

1

0

3

2

10

9

11

Palacio, Milt

27:57

19

4/5

80%

3/4

75%

2/2

100%

2

1+1

2

0

2

2

0

0

0

3

2

19

18

13

Washington, D.

16:36

2

0/1

0%

0/1

0%

2/2

100%

4

4+0

1

0

2

0

0

0

0

3

3

-4

3

14

Kendall, Levon

20:57

11

3/5

60%

1/2

50%

2/2

100%

5

4+1

1

2

2

0

1

0

0

5

2

-6

12

15

Junyent, Oriol

0:1

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

17

Nguema, Richard

5:18

5

1/1

100%

1/1

100%

0/0

0%

1

1+0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

9

5

21

Lasme, Stephane

41:14

16

6/11

55%

0/0

0%

4/4

100%

11

6+5

2

0

4

0

4

1

1

1

2

12

24

33

Corbacho, A.

20:1

11

1/2

50%

2/8

25%

3/3

100%

1

0+1

1

0

0

0

0

0

0

1

3

-1

8

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

1+1

0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

3

Total

225:0

89

23/43

53%

9/26

35%

16/17

94%

40

29+11

15

4

13

3

5

2

1

24

16

5

92

E

 Fernández, Moncho

5f

 Kendall, Levon

CAI ZARAGOZA 84

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

8

Wright, Bracey

35:35

19

5/11

45%

2/9

22%

3/6

50%

5

5+0

2

0

1

0

1

1

1

2

4

-4

11

9

Van Rossom, Sam

25:27

7

0/0

0%

1/2

50%

4/6

67%

4

4+0

3

1

0

0

0

0

0

1

4

6

15

10

Hettsheimeir,R

29:4

12

4/6

67%

0/0

0%

4/5

80%

4

3+1

0

2

2

0

1

1

2

2

4

0

15

11

Stefansson, J.

26:14

7

2/2

100%

1/4

25%

0/0

0%

1

0+1

3

1

0

0

0

0

0

3

0

-15

6

12

Almazán, Pablo

2:21

1

0/0

0%

0/0

0%

1/2

50%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

2

1

16

Cabezas, Carlos

24:5

13

3/5

60%

0/3

0%

7/7

100%

3

2+1

2

0

3

0

0

1

0

0

5

-11

14

21

Archibald, R.

5:47

1

0/1

0%

0/0

0%

1/2

50%

2

1+1

1

1

0

0

0

1

0

0

1

-2

3

23

Dobos, Laszlo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

31

Fontet, Albert

21:50

2

1/3

33%

0/0

0%

0/0

0%

5

3+2

3

0

1

0

0

1

0

2

0

-10

4

33

Toppert, Chad

23:17

9

0/1

0%

3/6

50%

0/0

0%

1

1+0

2

0

1

0

0

0

0

1

1

9

7

34

Aguilar, Pablo

31:20

13

4/5

80%

1/5

20%

2/4

50%

5

4+1

0

0

0

1

0

0

1

5

4

0

10

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

3

3+0

0

1

1

0

0

0

0

0

0

0

3

Total

225:0

84

19/34

56%

8/29

28%

22/32

69%

33

26+7

16

6

9

1

2

5

4

16

24

-5

89

E

 Abós, José Luis

5f

 Aguilar, Pablo

 

 

Blusens Monbus se impone al CAI en la prórroga tras una gran remontada (89-84)

El Blusens Monbus cerró la temporada a lo grande, brindando a su afición un último triunfo al imponerse a un CAI Zaragoza que dominó el choque y que se vio superado finalmente en la prórroga (89-84)



Miguel Álvarez. Santiago de Compostela, 6 may. 2012 (EFE).- El CAI Zaragoza desaprovechó esta tarde en el Fontes do Sar 12 puntos de ventaja y terminó cayendo en la prórroga frente al Blusens Monbus (89-84) en una cita en la que los maños apuraban sus opciones de estar en el Playoff.

El inicio del partido fue el clásico en el Fontes do Sar, con el equipo local despistado y encajando un parcial importante antes de anotar la primera canasta, en este caso fue un 0-7 y el primer tiro de campo no llegó hasta el minuto 5.

A pesar de la desventaja inicial, la buena defensa hizo que la distancia fuese disminuyendo y en el minuto 10 Ebi Ere consiguió empatar el luminoso (14-14) tras un pase increíble de Milt Palacio en contraataque, aunque Robert Archibald cerraría el periodo con un tiro libre (14-15).

Los aleros maños empezaron a funcionar en el segundo cuarto tanto con el tiro exterior como en las penetraciones y entre Chad Topper, Bracey Wright y Jon Stefansson lograron una ventaja máxima de 12 puntos (21-33, min. 19).

El único que metía canastas en el equipo de casa era Levon Kendall. Fue su acierto el que hizo que la distancia no aumentase más hasta que Wright zanjó la primera parte con un triple de 8 metros sobre la bocina (26-37).

Moncho Fernández debió recordarles a los suyos que le debían algo a la afición, lo que se notó en la reanudación, aunque por poco tiempo, pues el rival aguantó bien el tirón y fue capaz de contestar rápido los esfuerzos locales.

En el minuto 28 una canasta y falta de Ere, que falló el tiro libre para que Bernard Hopkins metiese una bandeja hizo creer a sus compañeros (41-49) y acompañado por un triple de Richard Nguema y un gran contraataque de Palacio (46-52, min.30) hizo que José Luis Abós tuviese que pedir un tiempo muerto.

CAI Zaragoza fue capaz de anotar desde el tiro libre después de tres ataques consecutivos en los que capturó el rebote ofensivo, pero los 5 segundos que quedaron en el marcador bastaron para que Palacio anotase un triple sobre la bocina (49-54).

A pesar de un fallo defensivo en los instantes iniciales del último acto, un 2+1 de Hopkins y un triple del base de Belice pusieron por primera vez por delante a los de casa en el minuto 32 (57-56) cuando el Fontes do Sar se vino arriba.

Llegaron los minutos de Ere, con un triple y un tiro de dos consecutivos para su equipo, y más tarde lo acompañó Stephane Lasme para poner la máxima ventaja hasta el momento (64-60) y provocar un nuevo tiempo muerto visitante.

Sin embargo, el Blusens Monbus no supo aprovechar los peores minutos de los zaragozanos y, sin anotar durante varios minutos permitieron que la distancia fuese a falta de poco más de un minuto de cinco puntos (64-69).

Ya parecía imposible, el equipo de casa empezó a hacer faltas y los de fuera no fallaban un tiro libre, le ventaja fue disminuyendo con tres lanzamientos de 4,60 de Alberto Corbacho y luego un triple de Palacio a 7,3 segundos del final (72-73) cuando Van Rossom falló un libre y Nguema fue capaz de forzar la prórroga casi sobre la bocina (74-74).

El golpe moral fue importante, pero Wright con sangre fría puso a su equipo con tres puntos de ventaja y poco más de dos minutos por jugar (78-81), de nuevo surgieron Lasme y el siempre presente Palacio para darle la vuelta en un visto y no visto (84-81, min 44), corroborada por un triple posterior de Corbacho, con seis puntos insalvable en el marcador hasta que terminó el encuentro (89-84).

89 - Blusens Monbus (14+12+23+25+15): Andrés Rodríguez (-), Javier Bulfoni (5), Deron Washington (2), Bernard Hopkins (7) y Stephane Lasme (16) -cinco inicial-, Mario Cabanas (-), Ebi Ere (13), Milt Palacio (19), Levon Kendall (11), Richard Nguema (5) y Alberto Corbacho (11).

84 - CAI Zaragoza (15+22+17+20+10): Sam Van Rossom (7), Bracey Wright (19), Chad Toppert (9), Pablo Aguilar (13) y Raffael Hettsheimeir (12) -cinco inicial-, Jon Stefansson (7), Pablo Almazán (1), Carlos Cabezas (13), Robert Archibald (1) y Albert Fontet (2).

Árbitros: Redondo, Bultó y Soto. Eliminaron por acumulación de cinco faltas personales a Levon Kendall por el Blusens Monbus y a Pablo Aguilar por el CAI Zaragoza.

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo cuarta jornada de la fase regular de la Liga Endesa disputado en el Fontes do Sar ante 5.800 espectadores.

 

 

 

Clasificación Liga Endesa 2011-12

Jornada 34 

 

Pos

Equipo

J

G

P

P.F.

P.C.

 

1 

 FC Barcelona Regal

34

29

5

2.639

2.232

 

2 

 Real Madrid

34

26

8

2.829

2.513

 

3 

 Caja Laboral

34

23

11

2.545

2.384

 

4 

 Valencia Basket

34

20

14

2.531

2.401

 

5 

 Lagun Aro GBC

34

19

15

2.664

2.578

 

6 

 Gescrap Bizkaia

34

19

15

2.642

2.615

 

7 

 Banca Cívica

34

18

16

2.523

2.460

 

8 

 Lucentum Alicante

34

18

16

2.352

2.439

 

9 

 Unicaja

34

17

17

2.509

2.562

 

10 

 CAI Zaragoza 

34

16

18

2.404

2.454

 

11 

 FIATC Mutua Joventut

34

16

18

2.493

2.562

 

12 

 Assignia Manresa

34

15

19

2.497

2.559

 

13 

 Blusens Monbus

34

13

21

2.405

2.481

 

14 

 Gran Canaria 2014

34

13

21

2.268

2.395

 

15 

 UCAM Murcia

34

13

21

2.439

2.512

 

16 

 Mad-Croc Fuenlabrada

34

12

22

2.414

2.585

 

17 

 Asefa Estudiantes

34

11

23

2.394

2.573

 

18 

 Blancos de Rueda Valladolid

34

8

26

2.349

2.592

 

 

Historial ACB

Publicado: 07/05/2012 14:01 por Miguel Anchel Sanz en BALONCESTO
20120507134902-logo-acb.jpg

 

Historial ACB

Clasificación de la liga regular 2011/12

Pos

Equipo

J

G

P

PF

PC

Dif

1

Regal FC Barcelona

34

29

5

2639

2232

+407

2

Real Madrid CF

34

26

8

2829

2513

+316

3

Caja Laboral Baskonia

34

23

11

2545

2384

+161

4

Valencia BC

34

20

14

2531

2401

+130

5

Lagun Aro GBC

34

19

15

2664

2578

+86

6

Gescrap Bizkaia

34

19

15

2642

2615

+27

7

Banca Cívica Sevilla

34

18

16

2523

2460

+63

8

CB Lucentum Alicante

34

18

16

2352

2439

-87

9

Unicaja Málaga

34

17

17

2509

2562

-53

10

CAI Zaragoza

34

16

18

2404

2454

-50

11

FIATC Joventut

34

16

18

2493

2562

-69

12

Assignia Manresa

34

15

19

2497

2559

-62

13

Blu:sens Monbus Obradoiro CAB

34

13

21

2405

2481

-76

14

Gran Canaria 2014

34

13

21

2268

2395

-127

15

UCAM Murcia

34

13

21

2439

2512

-73

16

Mad-Croc Fuenlabrada

34

12

22

2414

2585

-171

17

Asefa Estudiantes

34

11

23

2394

2573

-179

18

Blancos de Rueda Valladolid

34

8

26

2349

2592

-243

 

 

Clasificados para la Copa del Rey

 

Descienden a Liga LEB

Clasificación Liga regular 2010/11

Pos

Equipo

J

G

P

PF

PC

Dif

1

Regal FC Barcelona

34

27

7

2614

2245

+369

2

Real Madrid CF

34

26

8

2629

2401

+228

3

Power Electronics Valencia

34

24

10

2570

2414

+156

4

Caja Laboral Baskonia

34

23

11

2693

2509

+184

5

Gran Canaria 2014

34

21

13

2560

2450

+110

6

Bizkaia Bilbao Basket

34

21

13

2643

2514

+129

7

Baloncesto Fuenlabrada

34

20

14

2611

2580

+31

8

Unicaja Málaga

34

19

15

2582

2461

+121

9

Blancos de Rueda Valladolid

34

18

16

2465

2462

+3

10

CAI Zaragoza

34

16

18

2551

2641

-90

11

Cajasol Sevilla

34

16

18

2513

2499

+14

12

Asefa Estudiantes

34

16

18

2476

2540

-64

13

DKV Joventut Badalona

34

14

20

2586

2827

-241

14

Lagun Aro GBC

34

12

22

2510

2594

-84

15

Assignia Manresa

34

10

24

2222

2428

-206

16

Meridiano Alicante

34

9

25

2348

2461

-113

17

CB Granada

34

7

27

2351

2627

-276

18

Menorca Bàsquet

34

7

27

2325

2596

-271

 

 

Campeón, clasificado para la Euroliga

 

Clasificados para Euroliga

 

Clasificados para la Eurocup

 

Clasificados para la Eurocopa de la FIBA

 

Descienden a Liga LEB

 

Clasificación Liga regular 2009/10

Pos

Equipo

J

G

P

PF

PC

1

Regal FC Barcelona

34

31

3

2736

2202

2

Caja Laboral Baskonia

34

27

7

2734

2484

3

Real Madrid CF

34

27

7

2762

2442

4

Power Electronics Valencia

34

23

11

2637

2563

5

Unicaja Málaga

34

19

15

2721

2545

6

Cajasol Sevilla

34

19

15

2406

2334

7

Asefa Estudiantes

34

19

15

2672

2620

8

Gran Canaria 2014

34

17

17

2560

2544

9

Bizkaia Bilbao Basket

34

16

18

2538

2551

10

CB Granada

34

15

19

2622

2690

11

DKV Joventut Badalona

34

15

19

2639

2712

12

Suzuki Manresa

34

14

20

2440

2563

13

Blancos de Rueda Valladolid

34

13

21

2484

2631

14

Lagun Aro GBC

34

13

21

2500

2667

15

Meridiano Alicante

34

13

21

2563

2696

16

Ayuda en Acción Fuenlabrada

34

12

22

2549

2733

17

Xacobeo Blu:sens

34

8

26

2519

2814

18

CB Murcia[4]

34

5

29

2499

2790

 

 

Campeón, clasificado para la Euroliga

 

Clasificados para Euroliga

 

Clasificados para la Eurocup

 

Descienden a Liga LEB

 

Clasificación Liga regular 2008/09

Pos

Equipo

J

G

P

PF

PC

1

TAU Cerámica

32

28

4

2865

2464

2

Regal FC Barcelona

32

26

6

2601

2278

3

Unicaja Málaga

32

24

8

2668

2325

4

Real Madrid CF

32

23

9

2690

2528

5

DKV Joventut Badalona

32

22

10

2647

2525

6

Kalise Gran Canaria

32

20

12

2566

2487

7

Pamesa Valencia

32

16

16

2452

2416

8

Iurbentia Bilbao Basket

32

15

17

2451

2492

9

Alta Gestión Fuenlabrada

32

15

17

2669

2639

10

Ricoh Manresa

32

14

18

2382

2503

11

CB Granada

32

12

20

2369

2516

12

Bruesa GBC

32

11

21

2448

2589

13

MMT Estudiantes

32

11

21

2473

2586

14

Cajasol Sevilla

32

10

22

2429

2641

15

CB Murcia

32

9

23

2347

2636

16

ViveMenorca

32

8

24

2281

2481

17

CAI Zaragoza

32

8

24

2383

2615

 

 

Campeón, Euroliga

 

Clasificados para la Euroliga

 

Clasificados para la Copa ULEB

 

Descienden a Liga LEB

 

Clasificación final Liga regular 2007/08

Pos

Equipo

J

G

P

PF

PC

1

Real Madrid CF

34

29

5

2862

2572

2

DKV Joventut Badalona

34

25

9

2980

2650

3

AXA FC Barcelona

34

24

10

2617

2524

4

TAU Cerámica

34

22

12

2867

2604

5

Pamesa Valencia

34

22

12

2706

2520

6

Iurbentia Bilbao Basket

34

21

13

2597

2507

7

Akasvayu Girona

34

21

13

2726

2685

8

Unicaja Málaga

34

17

17

2721

2648

9

Kalise Gran Canaria

34

16

18

2682

2689

10

Cajasol Sevilla

34

14

20

2701

2764

11

Ricoh Manresa

34

14

20

2715

2817

12

Polaris World Murcia

34

13

21

2491

2634

13

Alta Gestión Fuenlabrada

34

13

21

2542

2671

14

MMT Estudiantes

34

12

22

2561

2694

15

CB Granada

34

12

22

2629

2761

16

ViveMenorca

34

12

22

2567

2755

17

Grupo Capitol Valladolid

34

11

23

2685

2887

18

Grupo Begar León

34

8

26

2571

2838

 

 

Campeón, Euroliga

 

Clasificados para la Euroliga

 

Clasificados para la Copa ULEB

 

Clasificados para la Eurocopa de la FIBA

 

Descienden a Liga LEB

Clasificación final Liga regular 2006/07

Pos

Equipo

J

G

P

PF

PC

1

TAU Cerámica

34

26

8

2858

2547

2

Real Madrid CF

34

25

9

2836

2532

3

DKV Joventut Badalona

34

23

11

2736

2575

4

Winterthur FC Barcelona

34

23

11

2656

2434

5

Akasvayu Girona

34

21

13

2739

2638

6

Gran Canaria Grupo Dunas

34

21

13

2648

2591

7

Pamesa Valencia

34

19

15

2573

2553

8

Unicaja Málaga

34

17

17

2578

2438

9

MMT Estudiantes

34

16

18

2635

2744

10

Lagun Aro Bilbao

34

15

19

2516

2610

11

CB Granada

34

15

19

2648

2726

12

Alta Gestión Fuenlabrada

34

14

20

2508

2583

13

Caja San Fernando

34

14

20

2629

2804

14

Polaris World Murcia

34

13

21

2506

2620

15

ViveMenorca

34

12

22

2542

2705

16

Grupo Capitol Valladolid

34

12

22

2555

2678

17

Etosa Alicante

34

12

22

2469

2678

18

Bruesa Gipuzkoa

34

8

26

2477

2653

 

 

Campeón, Euroliga

 

Clasificados para la Euroliga

 

Clasificados para la Copa ULEB

 

Descienden a Liga LEB

 

Clasificación final regular 2005/06

Pos

Equipo

J

G

P

PF

PC

1

Unicaja Málaga

34

26

8

2753

2512

2

TAU Cerámica

34

25

9

2855

2607

3

Winterthur FC Barcelona

34

24

10

2747

2551

4

DKV Joventut Badalona

34

23

11

2834

2645

5

Gran Canaria Grupo Dunas

34

20

14

2568

2493

6

Real Madrid CF

34

19

15

2640

2485

7

Akasvayu Girona

34

18

16

2739

2701

8

Adecco Estudiantes

34

17

17

2770

2832

9

Pamesa Valencia

34

16

18

2638

2693

10

Alta Gestión Fuenlabrada

34

15

19

2621

2706

11

Caja San Fernando

34

14

20

2662

2764

12

Etosa Alicante

34

14

20

2574

2639

13

CB Granada

34

14

20

2620

2755

14

Fórum Valladolid CB

34

13

21

2706

2767

15

Lagun Aro Bilbao

34

13

21

2534

2672

16

Llanera Menorca

34

12

22

2600

2772

17

Ricoh Manresa

34

12

22

2599

2722

18

Leche Río Breogán

34

11

23

2580

2724

 

 

Campeón, Euroliga

 

Clasificados para la Euroliga

 

Clasificados para la Copa ULEB

 

Clasificados para la Eurocopa de la FIBA

 

Descienden a Liga LEB

Clasificación final regular 2004/05

Pos

Equipo

J

G

P

PF

PC

1

TAU Cerámica

34

28

6

3106

2692

2

Real Madrid CF

34

26

8

2720

2457

3

Winterthur FC Barcelona

34

24

10

2723

2579

4

Unicaja Málaga

34

23

11

2775

2531

5

Etosa Alicante

34

23

11

2813

2629

6

Adecco Estudiantes

34

21

13

2915

2773

7

DKV Joventut

34

20

14

2840

2719

8

CB Gran Canaria

34

19

15

2539

2446

9

Pamesa Valencia

34

18

16

2950

2893

10

Caja San Fernando

34

14

20

2786

2841

11

Leche Río Breogán

34

13

21

2814

2889

12

Fórum Valladolid CB

34

13

21

2677

2868

13

Ricoh Manresa

34

12

22

2649

2783

14

Lagun Aro Bilbao

34

12

22

2634

2801

15

CB Granada

34

12

22

2632

2881

16

Casademont Girona

34

11

23

2786

2996

17

Unelco Tenerife

34

9

25

2447

2763

18

Plus Pujol Lleida

34

8

26

2667

2932

 

 

Campeón, Euroliga

 

Clasificados para la Euroliga

 

Clasificados para la Copa ULEB

 

Clasificados para la Eurocopa de la FIBA

 

Descienden a Liga LEB

Clasificación final regular 2003/04

Pos

Equipo

J

G

P

PF

PC

1

TAU Cerámica

34

28

6

2964

2668

2

FC Barcelona

34

23

11

2606

2462

3

Pamesa Valencia

34

23

11

2841

2659

4

Adecco Estudiantes

34

20

14

2750

2642

5

Real Madrid CF

34

20

14

2846

2727

6

Unicaja Málaga

34

20

14

2621

2623

7

Auna Gran Canaria

34

17

17

2551

2529

8

DKV Joventut

34

16

18

2829

2759

9

Ricoh Manresa

34

16

18

2707

2697

10

Unelco Tenerife

34

16

18

2651

2715

11

Fórum Valladolid CB

34

16

18

2798

2844

12

Caja San Fernando

34

15

19

2708

2684

13

Casademont Girona

34

15

19

2735

2785

14

Etosa Alicante

34

14

20

2558

2633

15

Leche Río Breogán

34

14

20

2714

2818

16

Caprabo Lleida

34

13

21

2673

2790

17

Jabones Pardo Fuenlabrada

34

13

21

2704

2932

18

Polaris World Murcia

34

7

27

2565

2854

 

 

Campeón, Euroliga

 

Clasificados para la Euroliga

 

Clasificados para la Copa ULEB

 

Descienden a Liga LEB

Clasificación final regular 2002/03

Pos

Equipo

J

G

P

PF

PC

Dif

1

FC Barcelona

34

27

7

2792

2588

+204

2

Pamesa Valencia

34

26

8

2815

2524

+291

3

Unicaja Málaga

34

24

10

2663

2567

+96

4

Adecco Estudiantes

34

23

11

2870

2605

+265

5

Auna Gran Canaria

34

21

13

2834

2713

+121

6

TAU Cerámica

34

18

16

2763

2665

+98

7

DKV Joventut Badalona

34

18

16

2849

2753

+96

8

CB Lucentum Alicante

34

18

16

2745

2716

+29

9

Leche Río Breogán

34

17

17

2769

2830

-61

10

Real Madrid CF

34

17

17

2667

2608

+59

11

Caprabo Lleida

34

16

18

2730

2819

-89

12

Caja San Fernando

34

16

18

2722

2687

+35

13

Ricoh Manresa

34

15

19

2692

2757

-65

14

Jabones Pardo Fuenlabrada

34

14

20

2740

2881

-141

15

Casademont Girona

34

12

22

2623

2790

-167

16

Fórum Valladolid CB

34

11

23

2625

2789

-164

17

Cáceres CB

34

8

26

2683

2930

-247

18

CB Granada

34

5

29

2584

2944

-360

 

 

Campeón, Euroliga

 

Clasificados para la Euroliga

 

Clasificados para la Copa ULEB

 

Descienden a Liga LEB

 

Clasificación final regular 2001/02

Pos

Equipo

J

G

P

PF

PC

1

FC Barcelona

34

27

7

2960

2687

2

Unicaja Málaga

34

27

7

2782

2455

3

Real Madrid CF

34

24

10

2818

2577

4

TAU Cerámica

34

24

10

2764

2429

5

Pamesa Valencia

34

21

13

2681

2534

6

Adecco Estudiantes

34

20

14

2933

2771

7

Jabones Pardo Fuenlabrada

34

19

15

2675

2709

8

Caprabo Lleida

34

19

15

2764

2745

9

DKV Joventut

34

18

16

2858

2824

10

Fórum Valladolid CB

34

17

17

2753

2738

11

Casademont Girona

34

17

17

2587

2671

12

Caja San Fernando

34

14

20

2608

2613

13

Leche Río Breogán

34

13

21

2530

2731

14

CB Granada

34

12

22

2809

2943

15

Cáceres CB

34

11

23

2655

2933

16

Canarias Telecom

34

10

24

2560

2786

17

Cantabria Lobos

34

7

27

2623

2942

18

Gijón Baloncesto

34

6

28

2564

2836

 

 

Campeón, Euroliga

 

Clasificados para la Euroliga

 

Clasificados para la Copa ULEB

 

Descienden a Liga LEB

Clasificación final regular 2000/01

Pos

Equipo

J

G

P

PF

PC

1

FC Barcelona

34

29

5

3055

2613

2

Real Madrid CF

34

27

7

2788

2519

3

TAU Cerámica

34

27

7

2888

2452

4

Unicaja Málaga

34

27

7

2883

2582

5

Pamesa Valencia

34

22

12

2760

2622

6

Adecco Estudiantes

34

21

13

2767

2698

7

Jabones Pardo Fuenlabrada

34

20

14

2752

2669

8

Fórum Valladolid CB

34

16

18

2759

2795

9

Casademont Girona

34

15

19

2733

2797

10

Cáceres CB

34

14

20

2650

2732

11

Breogán Universidade

34

13

21

2669

2722

12

Caja San Fernando

34

13

21

2605

2642

13

Canarias Telecom

34

12

22

2591

2808

14

Joventut Badalona

34

11

23

2692

2820

15

Gijón Baloncesto

34

11

23

2643

2823

16

Cantabria Lobos

34

10

24

2484

2894

17

Proaguas Costablanca

34

9

25

2554

2846

18

Club Ourense Baloncesto

34

9

25

2630

2869

 

 

Campeón, Euroliga

 

Clasificados para la Euroliga

 

Clasificados para la Copa Saporta

 

Clasificados para la Copa Korać

 

Descienden a Liga LEB

 

Clasificación final regular 1999/00

Pos

Equipo

J

G

P

PF

PC

1

FC Barcelona

34

26

8

2545

2234

2

Real Madrid Teka

34

23

11

2561

2335

3

Adecco Estudiantes

34

23

11

2507

2376

4

Caja San Fernando

34

22

12

2402

2297

5

TAU Cerámica

34

21

13

2696

2500

6

Pamesa Valencia

34

20

14

2703

2528

7

Canarias Telecom

34

19

15

2435

2479

8

Unicaja Málaga

34

19

15

2412

2370

9

Cáceres CB

34

17

17

2450

2467

10

Casademont Girona

34

16

18

2523

2473

11

Pinturas Bruguer Badalona

34

16

18

2640

2650

12

Fórum Valladolid CB

34

15

19

2342

2444

13

Breogán Universidade

34

15

19

2432

2522

14

Jabones Pardo Fuenlabrada

34

11

23

2471

2563

15

Cantabria Lobos

34

11

23

2345

2619

16

Cabitel Gijón Baloncesto

34

11

23

2332

2570

17

TDK Manresa

34

11

23

2336

2487

18

León Caja España

34

10

24

2296

2514

 

 

Campeón, Euroliga

 

Clasificados para la Euroliga

 

Clasificados para la Copa Saporta

 

Clasificados para la Copa Korać

 

Descienden a Liga LEB

Clasificación final regular 1998/99

Pos

Equipo

J

G

P

PF

PC

1

FC Barcelona

34

26

8

2885

2543

2

Real Madrid Teka

34

26

8

2768

2524

3

Caja San Fernando

34

25

9

2488

2366

4

TAU Cerámica

34

24

10

2712

2576

5

Adecco Estudiantes

34

21

13

2791

2652

6

Pamesa Cerámica

34

18

16

2600

2565

7

Baloncesto Fuenlabrada

34

18

16

2758

2719

8

Girona Gavis

34

18

16

2696

2692

9

Unicaja Málaga

34

18

16

2577

2532

10

Pinturas Bruguer Badalona

34

18

16

2666

2565

11

TDK Manresa

34

16

18

2532

2545

12

Cáceres CB

34

14

20

2566

2613

13

Fórum Valladolid CB

34

13

21

2574

2625

14

CB Gran Canaria

34

13

21

2506

2585

15

Lobos Caja Cantabria

34

13

21

2724

2891

16

León Caja España

34

13

21

2478

2699

17

Covirán Cervezas Alhambra

34

8

26

2436

2730

18

Recreativos Orenes Murcia

34

4

30

2517

2852

 

 

Campeón, Euroliga

 

Clasificados para la Euroliga

 

Clasificados para la Copa Saporta

 

Clasificados para la Copa Korać

 

Descienden a Liga LEB

Clasificación final regular 1997/98

Pos

Equipo

J

G

P

PF

PC

1

TAU Cerámica

34

27

7

2906

2627

2

Real Madrid Teka

34

25

9

2782

2507

3

Adecco Estudiantes

34

24

10

2889

2651

4

Festina Joventut

34

24

10

3068

2889

5

FC Barcelona Banca Catalana

34

21

13

2894

2760

6

TDK Manresa

34

21

13

2728

2593

7

Pamesa Valencia

34

20

14

2692

2635

8

Unicaja Málaga

34

20

14

2703

2607

9

Fórum Valladolid CB

34

16

18

2709

2816

10

CB Gran Canaria

34

15

19

2833

2838

11

León Caja España

34

14

20

2646

2811

12

Valvi Girona

34

14

20

2917

2983

13

Caja San Fernando

34

13

21

2677

2757

14

Caja Cantabria

34

12

22

2720

2821

15

Cáceres CB

34

12

22

2605

2799

16

Covirán Sierra Nevada Granada

34

11

23

2715

2823

17

CB Ciudad De Huelva

34

9

25

2603

2921

18

Ourense Xacobeo 99

34

8

26

2578

2827

 

 

Campeón, Euroliga

 

Clasificados para la Euroliga

 

Clasificados para la Copa Saporta

 

Clasificados para la Copa Korać

 

Descienden a Liga LEB

Clasificación final regular 1996/97

Pos

Equipo

J

G

P

PF

PC

1

Real Madrid Teka

34

29

5

2918

2582

2

FC Barcelona Banca Catalana

34

27

7

2962

2643

3

Estudiantes Argentaria

34

21

13

2804

2725

4

Festina Joventut

34

21

13

2864

2703

5

Taugrés Vitoria

34

20

14

2831

2710

6

León Caja España

34

20

14

2819

2824

7

Unicaja Málaga

34

19

15

2699

2611

8

TDK Manresa

34

19

15

2666

2538

9

Caja San Fernando

34

19

15

2724

2693

10

Cáceres CB

34

18

16

2812

2757

11

Pamesa Valencia

34

17

17

2763

2797

12

CB Gran Canaria

34

17

17

2748

2717

13

Covirán Granada

34

14

20

2881

2961

14

Valvi Girona

34

14

20

2521

2685

15

Fórum Valladolid CB

34

12

22

2738

2875

16

Xacobeo 99 Ourense

34

10

24

2568

2774

17

CB Murcia Artel

34

5

29

2588

2913

18

Baloncesto Fuenlabrada

34

4

30

2527

2922

 

 

Campeón, Euroliga

 

Clasificados para la Euroliga

 

Clasificados para la Eurocopa

 

Clasificados para la Copa Korać

 

Descienden a Liga LEB

Historial

Liga Nacional (1957-1983)

Temporada

Campeón

Subcampeón

Máximo Anotador

1956–57

Real Madrid CF (1)

FC Barcelona

Alfonso Martínez (RM) 18,0

1957-58

Real Madrid CF (2)

Juventud de Badalona

Alfonso Martínez (RM) 17,2

1958-59

FC Barcelona (1)

Real Madrid CF (2)

Emiliano Rodríguez (AIS) 17,2

1959-60

Real Madrid CF (3)

Juventud de Badalona

Juan Ramón Báez (RM) 19,9

1960-61

Real Madrid CF (4)

BC Sabadell

Francesc Llobet (SAB) 20,4

1961-62

Real Madrid CF (5)

Juventud de Badalona

Wayne Hightower (RM) 19,7

1962-63

Real Madrid CF (6)

CB Estudiantes

Emiliano Rodríguez (RM) 19,9

1963-64

Real Madrid CF (7)

Picadero JC

Emiliano Rodríguez (RM) 22,7

1964-65

Real Madrid CF (8)

Picadero JC

Lorenzo Alocén (HEL) 24,2

1965-66

Real Madrid CF (9)

Picadero JC

Miles Aiken (ÁGL) 23,9

1966-67

Juventud de Badalona (1)

Real Madrid CF (9)

Alfonso Martínez (JOV) 22,1

1967-68

Real Madrid CF (10)

CB Estudiantes

Clifford Luyk (RM) 24,3

1968-69

Real Madrid CF (11)

Juventud de Badalona (1)

Charles Thomas (SJI) 25,6

1969-70

Real Madrid CF (12)

Picadero JC

Charles Thomas (SJI) 24,1

1970-71

Real Madrid CF (13)

Juventud de Badalona (1)

Alfredo Pérez Gómez (BRE) 27,1

1971-72

Real Madrid CF (14)

FC Barcelona (1)

Gonzalo Sagi-Vela (EST) 21,6

1972-73

Real Madrid CF (15)

Juventud de Badalona (1)

Alfredo Pérez Gómez (BRE) 23,2

1973-74

Real Madrid CF (16)

FC Barcelona (1)

John Coughran (YMCA) 31,7

1974-75

Real Madrid CF (17)

FC Barcelona (1)

Ray Price (BAS) 32,2

1975-76

Real Madrid CF (18)

FC Barcelona (1)

Walter Szczerbiak (RM) 30,9

1976-77

Real Madrid CF (19)

FC Barcelona (1)

Bob Guyette (FCB) 32,0

1977-78

Juventud de Badalona (2)

Real Madrid CF (19)

Essie Hollis (ASK) 41,0

1978-79

Real Madrid CF (20)

FC Barcelona (1)

Nate Davis (ASK) 34,5

1979-80

Real Madrid CF (21)

FC Barcelona (1)

Nate Davis (VAD) 29,7

1980-81

FC Barcelona (2)

CB Estudiantes

Lars Hansen (OAR) 27,4

1981-82

Real Madrid CF (22)

FC Barcelona (2)

Larry McNeill (CAN) 34,4

1982-83

FC Barcelona (3)

Real Madrid CF (22)

Claude Gregory (BAS) 30,6

Liga ACB (1984-2011)

Temporada

Campeón

Resultado

Subcampeón

MVP Final

MVP Liga

Máximo anotador

1983–84

Real Madrid CF (1)

2–1

FC Barcelona

Nate Davis (OAR) 28,2

1984–85

Real Madrid CF (2)

2–1

Joventut de Badalona

David Russell (EST) 31,7

1985–86

Real Madrid CF (3)

2–0

FC Barcelona

David Russell (EST) 27,0

1986–87

FC Barcelona (1)

3–1

Joventut de Badalona

Eddie Phillips (CAJ) 32,6

1987–88

FC Barcelona (2)

3–2

Real Madrid CF

Kenny Simpson (TDK) 29,5

1988–89

FC Barcelona (3)

3–2

Real Madrid CF

Dražen Petrović (RM) 28,0

1989–90

FC Barcelona (4)

3–0

Joventut de Badalona

Ray Smith (MAY) 27,6

1990–91

Joventut de Badalona (1)

3–1

FC Barcelona

Corny Thompson (JOV)

Walter Berry (ATM) 32,9

1991–92

Joventut de Badalona (2)

3–2

Real Madrid CF

Mike Smith (JOV)

Darryl Middleton (GIR)

Jeff Lamp (COR) 29,0

1992–93

Real Madrid CF (4)

3–2

Joventut de Badalona

Arvydas Sabonis (RM)

Darryl Middleton (CSF)

Velimir Perasović (DYC) 24,5

1993–94

Real Madrid CF (5)

3–0

FC Barcelona

Arvydas Sabonis (RM)

Arvydas Sabonis (RM)

Oscar Schmidt (GRU) 33,2

1994–95

FC Barcelona (5)

3–2

Unicaja Málaga

Mike Ansley (UNI)

Arvydas Sabonis (RM)

Darrell Armstrong (COR) 24,6

1995–96

FC Barcelona (6)

3–0

Caja San Fernando

Xavi Fernández (FCB)

Michael Anderson (CSF)

John Morton (GCA) 26,3

1996–97

FC Barcelona (7)

3–2

Real Madrid CF

Roberto Dueñas (FCB)

Kenny Green (BSK)

John Morton (GCA) 23,6

1997–98

TDK Manresa (1)

3–1

TAU Cerámica Baskonia

Joan Creus (TDK)

Dejan Bodiroga (RM)

Tony White (FOR) 21,2

1998–99

FC Barcelona (8)

3–0

Caja San Fernando

Derrick Alston (FCB)

Tanoka Beard (RM)

Velimir Perasović (FUE) 22,5

1999–00

Real Madrid CF (6)

3–2

FC Barcelona

Alberto Angulo (RM)

Darryl Middleton (GIR)

Velimir Perasović (FUE) 22,4

2000–01

FC Barcelona (9)

3–0

Real Madrid CF

Pau Gasol (FCB)

Lou Roe (GIJ)

Velimir Perasović (FUE) 22,9

2001–02

TAU Cerámica Baskonia (1)

3–0

Unicaja Málaga

Elmer Bennett (BSK)

Tanoka Beard (JOV)

Velimir Perasović (FUE) 22,4

2002–03

FC Barcelona (10)

3–0

Pamesa Valencia

Šarūnas Jasikevičius (FCB)

Walter Herrmann (FUE)

Walter Herrmann (FUE) 22,3

2003–04

FC Barcelona (11)

3–2

CB Estudiantes

Dejan Bodiroga (FCB)

Andrés Nocioni (BSK)

Lou Roe (ALI) 20,9

2004–05

Real Madrid CF (7)

3–2

TAU Cerámica Baskonia

Louis Bullock (RM)

Luis Scola (BSK)

Charlie Bell (BRE) 27,0

2005–06

Unicaja Málaga (1)

3–0

TAU Cerámica Baskonia

Jorge Garbajosa (UNI)

Juan Carlos Navarro (FCB)

Lou Roe (CSF) 19,7

2006–07

Real Madrid CF (8)

3–1

FC Barcelona

Felipe Reyes (RM)

Luis Scola (BSK)

Juan Carlos Navarro (FCB) 17,3

2007–08

TAU Cerámica Baskonia (2)

3–0

FC Barcelona

Pete Mickeal (BSK)

Marc Gasol (GIR)

Rudy Fernández (JOV) 21,2

2008–09

FC Barcelona (12)

3–1

TAU Cerámica Baskonia

Juan Carlos Navarro (FCB)

Felipe Reyes (RM)

Igor Rakocevic (BSK) 19,8

2009–10

Caja Laboral Baskonia (3)

3–0

FC Barcelona

Tiago Splitter (BSK)

Tiago Splitter (BSK)

Jaycee Carroll (GCA) 19,1

2010-11

FC Barcelona (13)

3–0

Bizkaia Bilbao Basket

Juan Carlos Navarro (FCB)

Fernando San Emeterio (BSK)

Jaycee Carroll (GCA) 19,6

 

20120508140302-cartel-europa-league-2012.jpg

 

 Cartel finall UEFA Europa League

Palmares UEFA Europa League

Finales Copa Ferias

Temporada

Campeón

Subcampeón

Ida

Vuelta

Sede Final

1955/58

FC Barcelona

Londres XI

2-2

6-0

Stamford Bridge, Inglaterra
Camp Nou, España

1958/60
 

FC Barcelona

Birmingham City FC

0-0

4-1

St Andrew’s Stadium, Inglaterra
Camp Nou, España

1960/61

AS Roma

Birmingham City FC

2-2

2-0

St Andrew’s Stadium, Inglaterra
Olímpico de Roma, Italia

1961/62

Valencia CF

FC Barcelona

6-2

1-1

Mestalla, España
Camp Nou, España

1962/63

Valencia CF

Dinamo Zagreb

1-2

2-0

Maksimir, Croacia
Mestalla, España

1963/64

 

Real Zaragoza

Valencia CF

2-1

-

Camp Nou, España (Partido único)

1964/65

Ferencváros TC

Juventus FC

1-0

-

Stadio Comunale di Torino, Italia (Partido único)

1965/66
 

FC Barcelona

Real Zaragoza

0-1

4-2

Camp Nou, España
La Romareda, España

1966/67

Dinamo Zagreb

Leeds United

2-0

0-0

Maksimir, Croacia
Elland Road, Inglaterra

1967/68

Leeds United

Ferencváros TC

1-0

0-0

Elland Road, Inglaterra
Ferenc Puskás, Hungría

1968/69
 

Newcastle United

Újpest Dózsa SC

3-0

2-3

St James’ Park, Inglaterra
Ferenc Puskás, Hungría

1969/70

Arsenal Football Club

RSC Anderlecht

3-1

3-0

Rey Balduino, Bélgica
Arsenal Stadium, Inglaterra

1970/71

Leeds United

Juventus FC

2-2

1-1

Stadio Comunale di Torino, Italia
Elland Road, Inglaterra

El primer resultado es el partido de ida. En negrita el resultado en casa del campeón

Finales Copa de la UEFA a doble partido

Temporada

Campeón

Subcampeón

Global

Ida

Vuelta

Notas

1971/72

Tottenham Hotspur

Wolverhampton Wanderers

3-2

2-1

1-1

 

1972/73

Liverpool

Borussia Mönchengladbach

3-2

3-0

0-2

 

1973/74

Feyenoord

Tottenham Hotspur

4-2

2-2

2-0

 

1974/75

Borussia Mönchengladbach

Twente

5-1

0-0

5-1

 

1975/76

Liverpool

Brujas

4-3

3-2

1-1

 

1976/77

Juventus

Athletic Club

2-2

1-0

1-2

Campeón Juventus por la regla del gol de visitante.

1977/78

PSV Eindhoven

Sporting de Bastia

3-0

0-0

3-0

 

1978/79

Borussia Mönchengladbach

Estrella Roja de Belgrado

2-1

1-1

1-0

 

1979/80

Eintracht Frankfurt

Borussia Mönchengladbach

3-3

2-3

1-0

Campeón el Eintracht Frankfurt por la regla del gol de visitante.

1980/81

Ipswich Town

AZ Alkmaar

5-4

3-0

2-4

 

1981/82

IFK Göteborg

Hamburgo SV

4-0

1-0

3-0

 

1982/83

Anderlecht

Benfica

2-1

1-0

1-1

 

1983/84

Tottenham Hotspur

Anderlecht

2-2

1-1

1-1

Campeón el Tottenham por penaltis.

1984/85

Real Madrid

Videoton

3-1

3-0

0-1

 

1985/86

Real Madrid

Köln

5-3

5-1

0-2

 

1986/87

IFK Göteborg

Dundee United

2-1

1-0

1-1

 

1987/88

Bayer Leverkusen

RCD Español

3-3

0-3

3-0

Campeón el Bayer Leverkusen por penaltis.

1988/89

Napoli

Stuttgart

5-4

2-1

3-3

 

1989/90

Juventus

ACF Fiorentina

3-1

3-1

0-0

 

1990/91

Inter de Milán

AS Roma

2-1

2-0

1-0

 

1991/92

Ajax Ámsterdam

Torino

2-2

2-2

0-0

Campeón el Ajax por la regla del gol de visitante.

1992/93

Juventus

Borussia Dortmund

6-1

3-1

3-0

 

1993/94

Inter de Milán

Casino Salzburgo

2-0

1-0

1-0

 

1994/95

Parma

Juventus

2-1

1-0

1-1

 

1995/96

Bayern Munich

Girondins Bordeaux

5-1

2-0

3-1

 

1996/97

Schalke 04

Inter de Milán

1-1

1-0

0-1

Campeón el FC Schalke 04 por penaltis.

Finales a partido único

Temporada

Campeón

Subcampeón

Resultado

Sede

1997/98

Inter de Milán

Lazio

3-0

Parque de los Príncipes, París

1998/99

Parma

Olympique de Marsella

3-0

Estadio Olímpico Luzhniki, Moscú

1999/00

Galatasaray

Arsenal

0-0
(4-1 pp)

Parken Stadion, Copenhague

2000/01

Liverpool

Deportivo Alavés

5-4 (pr.)

Westfalenstadion, Dortmund

2001/02

Feyenoord

Borussia Dortmund

3-2

De Kuip, Róterdam

2002/03

Porto

Celtic

3-2 (pr.)

Estadio Olímpico de la Cartuja, Sevilla

2003/04

Valencia

Olympique de Marsella

2-0

Nya Ullevi, Gotemburgo

2004/05

CSKA Moscú

Sporting de Portugal

3-1

Estadio José Alvalade, Lisboa

2005/06

Sevilla

Middlesbrough

4-0

Philips Stadion, Eindhoven

2006/07

Sevilla

RCD Español

2-2
(3-1 pp)

Hampden Park, Glasgow

2007/08

Zenit San Petersburgo

Rangers

2-0

Estadio Ciudad de Mánchester, Mánchester

2008/09

Shakhtar Donetsk

Werder Bremen

2-1 (pr.)

Estadio Şükrü Saracoğlu, Estambul

2009/10

Atlético de Madrid

Fulham

2-1 (pr.)

HSH Nordbank Arena, Hamburgo

2010/11

Porto

Sporting Braga

1-0

Aviva Stadium, Dublín

2011/12

 

 

 

Estadio Nacional, Bucarest

2012/13

 

 

 

Ámsterdam Arena, Ámsterdam

2013/14

 

 

 

Juventus Stadium, Turín[10]

Equipos según número de títulos Copa de la UEFA

Equipo

Federación

Títulos

Subcampeonatos

Años campeón

Juventus

Italia

3

1

1977, 1990 y 1993

Inter de Milán

Italia

3

1

1991, 1994 y 1998

Liverpool

Inglaterra

3

0

1973, 1976 y 2001

Borussia Mönchengladbach

Alemania

2

2

1975 y 1979

Tottenham Hotspur

Inglaterra

2

1

1972 y 1984

Feyenoord Rotterdam

Países Bajos

2

0

1974 y 2002

IFK Göteborg

Suecia

2

0

1982 y 1987

Real Madrid

España

2

0

1985 y 1986

Parma

Italia

2

0

1995 y 1999

Sevilla

España

2

0

2006 y 2007

Porto

Portugal

2

0

2003 y 2011

Anderlecht

Bélgica

1

1

1983

PSV Eindhoven

Países Bajos

1

0

1978

Eintracht Frankfurt

Alemania

1

0

1980

Ipswich Town

Inglaterra

1

0

1981

Bayer Leverkusen

Alemania

1

0

1988

Napoli

Italia

1

0

1989

Ajax Ámsterdam

Países Bajos

1

0

1992

Bayern Múnich

Alemania

1

0

1996

Schalke 04

Alemania

1

0

1997

Galatasaray

Turquía

1

0

2000

Valencia CF

España

1

0

2004

CSKA Moscú

Rusia

1

0

2005

Zenit San Petersburgo

Rusia

1

0

2008

Shakhtar Donetsk

Ucrania

1

0

2009

Atlético de Madrid

España

1

0

2010

RCD Español

España

0

2

 

Borussia Dortmund

Alemania

0

2

 

Olympique de Marsella

Francia

0

2

 

Athletic Club

España

0

1

 

Wolverhampton Wanderers

Inglaterra

0

1

 

Twente

Holanda

0

1

 

Brujas

Bélgica

0

1

 

Bastia

Francia

0

1

 

Estrella Roja de Belgrado

Serbia

0

1

 

AZ Alkmaar

Países Bajos

0

1

 

Hamburgo

Alemania

0

1

 

Benfica

Portugal

0

1

 

FC Fehérvár

Hungría

0

1

 

Colonia

Alemania

0

1

 

Dundee United

Escocia

0

1

 

VfB Stuttgart

Alemania

0

1

 

Fiorentina

Italia

0

1

 

AS Roma

Italia

0

1

 

Torino

Italia

0

1

 

Red Bull Salzburg

Austria

0

1

 

Girondins Bordeaux

Francia

0

1

 

Lazio

Italia

0

1

 

Arsenal

Inglaterra

0

1

 

Deportivo Alavés

España

0

1

 

Celtic

Escocia

0

1

 

Sporting de Lisboa

Portugal

0

1

 

Middlesbrough

Inglaterra

0

1

 

Rangers

Escocia

0

1

 

Werder Bremen

Alemania

0

1

 

Fulham

Inglaterra

0

1

 

Sporting Braga

Portugal

0

1

 

 

Equipos según número de títulos Copa de Ferias

Equipo

País

Títulos

Subcampeonatos

Años campeón

FC Barcelona

España

3

1

1958, 1960 y 1966

Valencia CF

España

2

1

1962 y 1963

Leeds United FC

Inglaterra

2

1

1968 y 1971

Real Zaragoza

España

1

1

1964

Ferencváros TC

Hungría

1

1

1965

NK Dinamo Zagreb

Croacia

1

1

1967

AS Roma

Italia

1

0

1961

Newcastle United FC

Inglaterra

1

0

1969

Arsenal FC

Inglaterra

1

0

1970

Birmingham City FC

Inglaterra

0

2

 

Juventus FC

Italia

0

2

 

Londres XI

Inglaterra

0

1

 

Újpest FC

Hungría

0

1

 

RSC Anderlecht

Bélgica

0

1

 

 

20120509075110-historia-de-paletonia.jpg

 

HISTORIA DE PALETONIA

JOSE ANTONIO LABORDETA

 

 Datos del libro

  • Editorial: ALADRADA
  • Lengua: ESPAÑOL
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • ISBN: 9788493933357
  • Año edicón: 2011
  • Plaza de edición: ZARAGOZA
  • Nº paginas: 82+42 pag.
  • Dimensiones: 15 x 22 cms

 

Sinopsis:

 Andalán, Paletonía y la transición aragonesa a la democracia y a la autonomía.

Un historia muy particular.

Entre 1977 y 1978, José Antonio Labordeta publico en Andalán las crónicas ficticias de un pueblo sometido a invasiones externas y a sus propias inseguridades, alienado desde fuera y enajenado desde dentro. Un pueblo mítico que habitaba un pueblo muy reconocible en el Aragón al que tanto quería Labordeta. La crítica con el punto justo de acidez, la denuncia poco complaciente y la auto parodia cariñosa… sobrevuelan este relato irónico, somarda y un tanto surrealista de un país no tan imaginario.

20120510075043-final-europa-league-2012.jpg

 

 


Atlético de Madrid
3


Athletic Club
0

 

9 de mayo de 2012, 20:45 CET
Arena Națională, Bucarest —espectadores

 

1

PO

Thibaut Courtois

 

2

DF

Diego Godín

 

4

DF

Mario Suárez

 

6

DF

Filipe Luís

 

23

DF

João Miranda

 

11

MC

Arda Turan

90+3'

14

MC

Gabi

 

22

MC

Diego

90'

20

MC

Juanfran

 

7

DE

Adrián López

88'

9

DE

Radamel Falcao

 

DT

Diego Pablo Simeone

 

 

1

PO

Gorka Iraizoz

 

3

DF

Jon Aurtenetxe

46'

5

DF

Fernando Amorebieta

 

15

DF

Andoni Iraola

 

8

MC

Ander Iturraspe

46'

14

MC

Markel Susaeta

 

21

MC

Ander Herrera

63'

24

MC

Javi Martínez

 

10

DE

Óscar de Marcos

 

9

DE

Fernando Llorente

 

19

DE

Iker Muniain

 

DT

Marcelo Bielsa

 

 

 

Sustituciones

 

8

DE

Eduardo Salvio

88'

19

MC

Koke

90'

18

DF

Álvaro Domínguez

90+3'

 

28

DE

Ibai Gómez

46'

17

MC

Iñigo Pérez

46'

2

DE

Gaizka Toquero

63'

 

Goles

 

 

7'

Radamel Falcao

1-0

 

34'

Radamel Falcao

2-0

 

85'

Diego

3-0

 

 

 

 

Amonestaciones

 

 

26'

Radamel Falcao

 

 

22'

Ander Herrera

 

64'

Fernando Amorebieta

 

75'

Iñigo Pérez

 

90+1'

Markel Susaeta

 

 

Árbitro

Wolfgang Stark

Asistentes de línea de banda

Jan-Hendrik Salver

Mike Pickel

Asistentes de línea de gol

Deniz Aytekin

Florian Meyer

Cuarto árbitro

Stéphane Lannoy

 

 

 

Falcao pone Europa a sus pies

 

Club Atlético de Madrid - Athletic Club 3-0
Dos goles del delantero colombiano en la primera parte y otro de Diego dieron al Atlético su segunda UEFA Europa League en tres temporadas.

 

ATLÉTICO

3

ATHLETIC

0

Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe; Gabi, Mario; Adrián (Salvio, min.88), Diego (Koke, min.90), Arda Turan (Domínguez, min.93); y Falcao.

 

Athletic Club de Bilbao: Iraizoz; Iraola, Javi Martínez, Amorebieta, Aurtenetxe (De Marcos, min.46); Iturraspe (Íñigo Pérez, min.46), De Marcos, Herrera (Toquero, min.63); Susaeta, Muniain y Llorente.

 

Goles: 1-0, min.6: Falcao, en jugada personal. 2-0, min.34: Falcao, a pase de Arda Turan. 3-0, min.85, Diego, deshaciéndose de Toquero y Amorebieta.

 

Árbitro: Wolfgang Stark (Alemania). Mostró tarjeta amarilla a Falcao, del Atlético de Madrid, y a Herrera, Amorebieta e Íñigo Pérez, del Athletic Club.

 

Incidencias: Final de la Liga Europa 2011-2012, disputada en un Estadio Nacional de Bucarest casi lleno con 52.347 espectadores. Noche agradable y terreno de juego en buenas condiciones.

Estadísticas de los partidos

Atlético

 

Athletic

3

Goles marcados

0

6

Tiros a puerta

3

7

Tiros fuera

9

3

Córners

8

2

Fueras de juego

3

25

Faltas cometidas

14

1

Tarjetas amarillas

4

0

Tarjetas rojas

0

 

Falcao pone Europa a sus pies

Club Atlético de Madrid - Athletic Club 3-0
Dos goles del delantero colombiano en la primera parte y otro de Diego dieron al Atlético su segunda UEFA Europa League en tres temporadas.

La tercera edición de la UEFA Europa League acabó con triunfo del Club Atlético de Madrid, que se impuso por 3-0 al Athletic Club en la final disputada en el Estadio Nacional de Bucarest.

Y quizás lo curioso es que el desenlace del encuentro tiene guiños a las dos finales previas. En la primera de ellas, fue el Atlético el vencedor al derrotar al Fulham FC en el partido disputado en Hamburgo el 12 de mayo de 2010. Y en la segunda, Radamel Falcao fue el héroe para el FC Porto ante el SC Braga. Pues bien, como en un ’deja-vu’ inmenso, Falcao dio al Atlético su segundo entorchado en la competición con dos soberbios golazos en la primera parte. 

Tal y como se esperaba después de las ruedas de prensas en la previa al choque, no hubo sorpresas en ninguno de los dos equipos. El Atlético, local por sorteo, presentó su once de gala, con la inclusión de Mario Suárez en lugar del sancionado Tiago. Arriba, toda la dinamita del equipo, con Diego, Arda Turan, Adrián López y Radamel Falcao.

Y los mismos once de casi siempre también en el Athletic. Iker Muniain, que arrastraba molestias, no se quiso perder la trascendental cita de la capital rumana y fue de la partida en el equipo presentado por Marcelo Bielsa. Sus once hombres de confianza, los que han llevado al Athletic a cotas inimaginables a principio de temporada.

Comenzaron mejor los pupilos de Diego Simeone, que tuvieron la primera ocasión del partido en la cabeza de Adrián, pero el remate del asturiano tras centro de Arda salió a la izquierda de Gorka Iraizoz. No necesitó de más avisos el Atlético, que en la siguiente aproximación abrió el marcador. Falcao se internó en el pico del área, y tras recortar a Fernando Amorebieta colocó el balón en la escuadra con su pierna izquierda. Espectacular la undécima diana del colombiano en esta UEFA Europa League, que le sirve para acabar máximo artillero de la competición.

El tanto tuvo un efecto positivo para el Athletic, que pareció sacudirse los nervios y empezó a practicar su fútbol combinativo. Lo que nunca se sabrá es qué parte de culpa tenía en ello el Atlético, que quizás se dejaba dominar para salir rápido a la contra. El caso es que el conjunto vizcaíno pudo empatar por medio de Llorente en el 19’, y de Muniain en el 24’. A pesar de los sustos, no se descompuso mucho el Atlético, demostrando el aplomo habitual desde la llegada de Simeone.

Y es que el Atlético es desde entonces un equipo maduro, difícil de sacar del partido y muy seguro de sí mismo. Lo mismo se decía del Athletic en su andadura continental, pero en la primera media hora sufrió mucho para parecerse a sí mismo. Y el Atlético se lo hizo pagar caro. En el 34’, Arda puso un pase de la muerte que llegó a los pies del colombiano. Éste, con una facilidad al alcance solo de los delanteros de primer nivel, pisó la pelota para dejar en el suelo a Jon Aurtenetxe y batir con la izquierda a Gorka. 2-0 y delirio de la afición madrileña en Bucarest, que alcanzó el descanso extasiada. 

Tuvo que mover ficha Bielsa tras el descanso, y decidió retirar a Ander Iturraspe y Jon Aurtenetxe para dar entrada a Ibai Gómez e Íñigo Pérez. El de la Txantrea acompañó a Ander Herrera en la medular, mientras que Ibai se colocó en la izquierda para realizar diagonales. Simeone, por contra, siguió el consejo de no tocar lo que funciona. 

El Athletic mejoró en cuanto a posesión de balón se refiere, pero no lograba alcanzar el mentón de su rival en la lona de Bucarest. Los ’colchoneros’ hiceron gala de un oficio envidiable y a penas sufrieron para mantener su cómoda renta. Pudo recortar distancias Íñigo Pérez en el 58’, pero Courtois despejó a córner su envenenado lanzamiento de falta. 

La tuvo De Marcos en el 73’ con una volea desde dentro del área que se fue muy arriba. Markel Susaeta vio poco después como su remate era repelido por la zaga atlética. 

Parecían los últimos coletazos de un equipo que nadar lo indecible para acabar muriendo en la orilla, donde más duele. Pero la historia la escriben los que ganan, el Atlético en este caso. Y además se puede decir que con merecimiento, logrando la renta definitiva en un primer acto en el que fue mejor que su rival. Por si quedaban dudas, Diego hizo el definitivo 3-0 en el 85’, batiendo a Gorka con un disparo cruzado con la izquierda. 

Con esta victoria, el Atlético sigue demostrando ser un grande de Europa, mientras que el Athletic tratará de olvidar el desencanto rumano para enfrentarse al FC Barcelona en la final de la Copa del Rey y tener una nueva oportunidad de sacar la anhelada Gabarra. 

 

Estadísticas de jugadores

Atlético

 

Nombre del jugador

G

AS

FC

FR

TA

TR

13

Thibaut Courtois

0

0

0

0

0

0

2

Diego Godín

0

0

1

0

0

0

4

Mario Suárez

0

0

3

1

0

0

6

Filipe Luis

0

0

2

3

0

0

7

Adrián López

0

0

0

1

0

0

9

Falcao

2

0

7

3

1

0

11

Arda Turan

0

1

2

0

0

0

14

Gabi

0

0

4

1

0

0

20

Juanfran

0

0

2

1

0

0

22

Diego

1

1

3

3

0

0

23

Miranda

0

0

1

1

0

0

25

Sergio Asenjo

0

0

0

0

0

0

3

Antonio López

0

0

0

0

0

0

8

Eduardo Salvio

0

0

0

0

0

0

12

Paulo Assunção

0

0

0

0

0

0

18

Álvaro Domínguez

0

0

0

0

0

0

19

Koke

0

0

0

0

0

0

41

Pedro Martín

0

0

0

0

0

0

Athletic

 

Nombre del jugador

G

AS

FC

FR

TA

TR

1

Gorka Iraizoz

0

0

0

0

0

0

3

Jon Aurtenetxe

0

0

0

0

0

0

5

Fernando Amorebieta

0

0

1

5

1

0

8

Ander Iturraspe

0

0

2

1

0

0

9

Fernando Llorente

0

0

1

1

0

0

10

Óscar de Marcos

0

0

0

2

0

0

14

Markel Susaeta

0

0

2

0

1

0

15

Andoni Iraola

0

0

2

2

0

0

19

Iker Muniain

0

0

2

4

0

0

21

Ander Herrera

0

0

1

5

1

0

24

Javi Martínez

0

0

2

2

0

0

13

Raúl

0

0

0

0

0

0

2

Gaizka Toquero

0

0

0

0

0

0

6

Mikel San José

0

0

0

0

0

0

11

Igor Gabilondo

0

0

0

0

0

0

17

Íñigo Pérez

0

0

1

0

1

0

23

Borja Ekiza

0

0

0

0

0

0

28

Ibai Gómez

0

0

0

2

0

0

Leyenda

G:Goles marcados 

AS:Asistencias 

FC:Faltas cometidas 

FR:Faltas recibidas 

TA:Tarjetas amarillas 

TR:Tarjetas rojas

 Primera ronda previa

Equipo local idaResultadoEquipo visitante idaIdaVuelta
ÍF Fuglafjørdur Flag of the Faroe Islands.svg3:8Flag of Iceland.svg KR Reykjavík1:31:5
FK Daugava Daugavpils Flag of Latvia.svg1:7Flag of Norway.svg Tromsø IL0:51:2
IF Elfsborg Flag of Sweden.svg5:1Flag of Luxembourg.svg CS Fola Esch4:01:1
The New Saints FC Flag of Wales 2.svg2:1Flag of Northern Ireland.svg Cliftonville FC1:11:0
FC Honka Flag of Finland.svg2:0Flag of Estonia.svg JK Nõmme Kalju0:02:0
Fulham FC Flag of England.svg3:0Flag of the Faroe Islands.svg NSÍ Runavík3:00:0
ÍB Vestmannaeyar Flag of Iceland.svg1:2Flag of Ireland.svg St Patrick’s Athletic FC1:00:2
UN Käerjéng 97 Bandera de Luxemburgo2:6Flag of Sweden.svg BK Häcken1:11:5
Aalesunds FK Flag of Norway.svg6:1Flag of Wales 2.svg Neath FC4:12:0
FK Renova Flag of Macedonia.svg          3:3(2-3 p)Flag of Northern Ireland.svg Glentoran FC2:11:2
FC Koper Flag of Slovenia.svg2:3Flag of Kazakhstan.svg FC Shakhter Karagandy1:11:2
FK Banga Gargždai Flag of Lithuania.svg0:7Flag of Azerbaijan.svg FK Qarabağ0:40:3
UE Santa Coloma Flag of Andorra.svg0:5Flag of Hungary.svg Paksi SE0:10:4
JK Narva Trans Flag of Estonia.svg1:7Flag of Macedonia.svg FK Rabotnički1:40:3
FK Rad Belgrado Flag of Serbia.svg9:1Flag of San Marino.svg SP Tre Penne6:03:1
FK Buducnost Podgorica Flag of Montenegro.svg3:4Flag of Albania.svg KS Flamurtari Vlorë1:32:1
Ferencváros TC Flag of Hungary.svg5:0Flag of Armenia.svg Ulisses F.C.3:02:0
Jagiellonia Białystok Flag of Poland.svg1:2Flag of Kazakhstan.svg FC Irtysh Pavlodar1:00:2
AZAL Bakú Flag of Azerbaijan.svg2:3Flag of Belarus.svg FC Minsk1:11:2
FC Dinamo Tbilisi Flag of Georgia.svg5:1Flag of Moldova.svg FC Milsami2:03:1
NK Varaždin Flag of Croatia.svg6:1Flag of Andorra.svg FC Lusitanos5:11:0
Banants FC Flag of Armenia.svg1:2Flag of Georgia.svg FC Olimpi Rustavi0:11:1
Birkirkara FC Flag of Malta.svg1:2Flag of Albania.svg KS Vllaznia Shkodër0:11:1
NK Široki Brijeg Flag of Bosnia and Herzegovina.svg0:3Flag of Slovenia.svg NK Olimpija Ljubljana0:00:3
FC Spartak Trnava Flag of Slovakia.svg4:2Flag of Montenegro.svg FK Zeta3:01:2

 Segunda ronda previa

Equipo local idaResultadoEquipo visitante idaIdaVuelta
FC Olimpi Rustavi Flag of Georgia.svg3:1Flag of Kazakhstan.svg FC Irtysh Pavlodar1:12:0
FK Sūduva Flag of Lithuania.svg1:4Flag of Sweden.svg IF Elfsborg1:10:3
FK Metalurg Skopje Flag of Macedonia.svg2:3Flag of Bulgaria.svg Lokomotiv Sofia0:02:3
UE Sant Julià Flag of Andorra.svg0:4Flag of Israel.svg Bnei Yehuda Tel Aviv FC0:20:2
FK Željezničar Sarajevo Flag of Bosnia and Herzegovina.svg1:0Flag of Moldova.svg FC Sheriff Tiraspol1:00:0
KuPS Flag of Finland.svg1:2Flag of Romania.svg CS Gaz Metan Mediaş1:00:2
FC Minsk Flag of Belarus.svg2:5Flag of Turkey.svg Gaziantepspor1:11:4
FC Iskra-Stal Rîbniţa Flag of Moldova.svg2:4Flag of Croatia.svg NK Varaždin1:11:3
FK Tauras Flag of Lithuania.svg2:5Flag of the Netherlands.svg ADO Den Haag2:30:2
Glentoran FC Flag of Northern Ireland.svg0:5Flag of Ukraine.svg FC Vorskla Poltava0:20:3
AC Juvenes/Dogana Flag of San Marino.svg0:4Flag of Macedonia.svg FK Rabotnički0:10:3
Örebro SK Bandera de Suecia0:2Bandera de Bosnia y Herzegovina FK Sarajevo0:00:2
Crusaders FC Flag of Northern Ireland.svg1:7Flag of England.svg Fulham FC1:30:4
Llanelli AFC Flag of Wales 2.svg2:6Flag of Georgia.svg FC Dinamo Tbilisi2:10:5
Floriana FC Flag of Malta.svg0:9Flag of Cyprus.svg AEK Larnaca0:80:1
FC Shakhtyor Soligorsk Flag of Belarus.svg2:4Flag of Latvia.svg FK Ventspils0:12:3
KS Flamurtari Vlorë Flag of Albania.svg1:7Flag of the Czech Republic.svg FK Baumit Jablonec0:21:5
KR Reykjavík Flag of Iceland.svg3:2Flag of Slovakia.svg MŠK Žilina3:00:2
Vålerenga Fotball Flag of Norway.svg2:0Flag of Armenia.svg Mika FC1:01:0
NK Olimpija Ljubljana Flag of Slovenia.svg3:1Flag of Ireland.svg Bohemian FC2:01:1
NK Domžale Flag of Slovenia.svg2:5Flag of Croatia.svg RNK Split1:21:3
FC Differdange 03 Flag of Luxembourg.svg1:0Flag of Estonia.svg FC Levadia Tallinn0:01:0
KF Tirana Flag of Albania.svg1:3Flag of Slovakia.svg FC Spartak Trnava0:01:3
Ferencváros TC Flag of Hungary.svg3:4Flag of Norway.svg Aalesunds FK2:1     1:3(pr)
FK Liepājas Metalurgs Flag of Latvia.svg1:4Flag of Austria.svg Red Bull Salzburgo1:40:0
FK Rad Belgrado Flag of Serbia.svg1:2Flag of Greece.svg Olympiakos Volou0:11:1
The New Saints FC Flag of Wales 2.svg3:8Flag of Denmark.svg FC Midtjylland1:32:5
Kecskeméti TE Flag of Hungary.svg    1:1(v)Flag of Kazakhstan.svg FC Aktobe1:10:0
BK Häcken Flag of Sweden.svg3:0Flag of Finland.svg FC Honka1:02:0
Anorthosis Famagusta Flag of Cyprus.svg3:2Flag of Georgia.svg FC Gagra3:00:2
FC Vaduz Flag of Liechtenstein.svg(v)3:3    Flag of Serbia.svg FK Vojvodina0:23:1
FK Rudar Pljevlja Flag of Montenegro.svg0:5Flag of Austria.svg FK Austria Viena0:30:2
Śląsk Wrocław Flag of Poland.svg(v)3:3    Flag of Scotland.svg Dundee United FC1:02:3
FC Shakhter Karagandy Flag of Kazakhstan.svg2:3Flag of Ireland.svg St Patrick’s Athletic FC2:10:2
EB/Streymur Flag of the Faroe Islands.svg    1:1(v)Flag of Azerbaijan.svg FK Qarabağ1:10:0
FH Hafnarfjörður Flag of Iceland.svg1:3Flag of Portugal.svg CD Nacional1:10:2
Paksi SE Flag of Hungary.svg4:1Flag of Norway.svg Tromsø IL1:13:0
Turun Palloseura Flag of Finland.svg0:1Flag of Belgium (civil).svg KVC Westerlo0:10:0
Maccabi Tel Aviv FC Flag of Israel.svg3:1Flag of Azerbaijan.svg FK Khazar Lenkoran3:10:0
KS Vllaznia Shkodër Flag of Albania.svg1:2Flag of Switzerland.svg FC Thun0:01:2

Fase final

Tercera ronda previa

Equipo local idaResultadoEquipo visitante idaIdaVuelta
Atlético Madrid Flag of Spain.svg4:1Flag of Norway.svg Strømsgodset IF2:12:0
BSC Young Boys Flag of Switzerland.svg5:1Flag of Belgium (civil).svg KVC Westerlo3:12:0
FK Ventspils Flag of Latvia.svg1:9Flag of Serbia.svg Estrella Roja de Belgrado1:20:7
FC Alania Vladikavkaz Flag of Russia.svg(p 4-3)2:2          Flag of Kazakhstan.svg FC Aktobe1:11:1
AEK Larnaca Flag of Cyprus.svg5:2Flag of the Czech Republic.svg FK Mladá Boleslav3:02:2
FK Željezničar Sarajevo Flag of Bosnia and Herzegovina.svg0:8Flag of Israel.svg Maccabi Tel Aviv FC0:20:6
AZ Alkmaar Flag of the Netherlands.svg3:1Flag of the Czech Republic.svg FK Baumit Jablonec2:01:1
NK Olimpija Ljubljana Flag of Slovenia.svg3:4Flag of Austria.svg FK Austria Viena1:12:3
Bursaspor Flag of Turkey.svg5:2Flag of Belarus.svg FC Gomel2:13:1
Aalesunds FK Flag of Norway.svg5:1Flag of Sweden.svg IF Elfsborg4:01:1
Gaziantepspor Flag of Turkey.svg0:1Flag of Poland.svg Legia Varsovia0:10:0
Hapoel Tel Aviv FC Flag of Israel.svg5:2Flag of Liechtenstein.svg FC Vaduz4:01:2
FC Olimpi Rustavi Flag of Georgia.svg2:7Flag of France.svg Stade Rennais FC2:50:2
Levski Sofia Flag of Bulgaria.svg          3:3(4-5 p)Flag of Slovakia.svg FC Spartak Trnava2:11:2
FC Midtjylland Flag of Denmark.svg1:2Flag of Portugal.svg Vitória Guimarães0:01:2
Dinamo Bucarest Flag of Romania.svg4:3Flag of Croatia.svg NK Varaždin2:22:1
FK Karpaty Lviv Flag of Ukraine.svg5:1Flag of Ireland.svg St Patrick’s Athletic FC2:03:1
US Palermo Flag of Italy.svg    3:3(v)Flag of Switzerland.svg FC Thun2:21:1
KR Reykjavík Flag of Iceland.svg1:6Flag of Georgia.svg FC Dinamo Tbilisi1:40:2
AC Omonia Flag of Cyprus.svg3:1Flag of the Netherlands.svg ADO Den Haag3:00:1
Red Bull Salzburgo Flag of Austria.svg4:0Flag of Slovakia.svg FK Senica1:03:0
Club Brujas Flag of Belgium (civil).svg4:2Flag of Azerbaijan.svg FK Qarabağ4:10:1
FC Differdange 03 Flag of Luxembourg.svg0:6Flag of Greece.svg Olympiakos Volou[2] [3] [4]0:30:3
1. FSV Mainz 05 Flag of Germany.svg          2:2(3-4 p)Flag of Romania.svg CS Gaz Metan Mediaş1:11:1
Bnei Yehuda Tel Aviv FC Flag of Israel.svg1:3Flag of Sweden.svg Helsingborgs IF1:00:3
Stoke City FC Flag of England.svg2:0Flag of Croatia.svg Hajduk Split1:01:0
Anorthosis Famagusta Flag of Cyprus.svg2:3Flag of Macedonia.svg FK Rabotnički0:22:1
Sparta Praga Flag of the Czech Republic.svg7:0Flag of Bosnia and Herzegovina.svg FK Sarajevo5:02:0
FC Vorskla Poltava Flag of Ukraine.svg2:0Flag of Ireland.svg Sligo Rovers FC0:02:0
Paksi SE Flag of Hungary.svg2:5Flag of Scotland.svg Heart of Midlothian FC1:11:4
Śląsk Wrocław Flag of Poland.svg          0:0(4-3 p)Flag of Bulgaria.svg Lokomotiv Sofia0:00:0
CD Nacional Flag of Portugal.svg4:2Flag of Sweden.svg BK Häcken3:01:2
SV Ried Flag of Austria.svg(v)4:4    Flag of Denmark.svg Brondby IF2:02:4
Vålerenga Fotball Flag of Norway.svg0:5Flag of Greece.svg PAOK Salónica FC0:20:3
RNK Split Flag of Croatia.svg0:2Flag of England.svg Fulham FC0:00:2

Cuarta ronda previa (Ronda de Play-Off)

Equipo local idaResultadoEquipo visitante idaIdaVuelta
Maccabi Tel Aviv FC Flag of Israel.svg4:2Flag of Greece.svg Panathinaikos FC3:01:2
Atlético Madrid Flag of Spain.svg6:0Flag of Portugal.svg Vitória Guimarães2:04:0
Shamrock Rovers FC Flag of Ireland.svg3:2Flag of Serbia.svg FK Partizan1:1(pr)2:1     
FC Metalist Kharkiv Flag of Ukraine.svg4:0Flag of France.svg FC Sochaux0:04:0
Beşiktaş JK Flag of Turkey.svg3:2Flag of Russia.svg FC Alania Vladikavkaz3:00:2
Rosenborg BK Flag of Norway.svg1:2Flag of Cyprus.svg AEK Larnaca0:01:2
FC Vorskla Poltava Flag of Ukraine.svg5:3Flag of Romania.svg Dinamo Bucarest2:13:2
BursasporFlag of Turkey.svg3:4Flag of Belgium (civil).svg RSC Anderlecht1:22:2
ŠK Slovan Bratislava Flag of Slovakia.svg2:1Flag of Italy.svg AS Roma1:01:1
FC Differdange 03 Flag of Luxembourg.svg0:6Flag of France.svg Paris Saint-Germain FC0:40:2
Legia Varsovia Flag of Poland.svg5:4Flag of Russia.svg FC Spartak Moscú2:23:2
FK Ekranas Flag of Lithuania.svg1:4Flag of Israel.svg Hapoel Tel Aviv FC1:00:4
PAOK Salónica FC Flag of Greece.svg3:1Flag of Ukraine.svg FK Karpaty Lviv2:01:1
Athletic Club Flag of Spain.svg0-0[5]Flag of Turkey.svg Trabzonspor0:0Cancelado
Heart of Midlothian FC Flag of Scotland.svg0:5Flag of England.svg Tottenham Hotspur FC0:50:0
NK Maribor Flag of Slovenia.svg3:2Flag of Scotland.svg Glasgow Rangers2:11:1
Steaua Bucarest Flag of Romania.svg3:1Flag of Bulgaria.svg CSKA Sofía2:01:1
FC Nordsjælland Flag of Denmark.svg1:2Flag of Portugal.svg Sporting Lisboa0:01:2
Fulham FC Flag of England.svg3:1Flag of Ukraine.svg FC Dnipro Dnipropetrovsk3:00:1
FC Lokomotiv Moscú Flag of Russia.svg3:1Flag of Slovakia.svg FC Spartak Trnava2:01:1
Celtic Glasgow [6] [7] Flag of Scotland.svg1:3Flag of Switzerland.svg FC Sion0:01:3
Śląsk Wrocław Flag of Poland.svg2:4Flag of Romania.svg Rapid Bucarest1:31:1
Litex Lovech Flag of Bulgaria.svg1:3Flag of Ukraine.svg Dinamo Kiev1:20:1
SS Lazio Flag of Italy.svg9:1Flag of Macedonia.svg FK Rabotnički6:03:1
CD Nacional Flag of Portugal.svg0:3Flag of England.svg Birmingham City FC0:00:3
SV Ried Flag of Austria.svg0:5Flag of the Netherlands.svg PSV Eindhoven0:00:5
FC Thun Flag of Switzerland.svg1:5Flag of England.svg Stoke City FC0:11:4
Aalesunds FK Flag of Norway.svg2:7Flag of the Netherlands.svg AZ Alkmaar2:10:6
FC Vaslui Flag of Romania.svg2:1Flag of the Czech Republic.svg Sparta Praga2:00:1
AC Omonia Flag of Cyprus.svg    2:2(v)Flag of Austria.svg Red Bull Salzburgo2:10:1
FC Zestafoni Flag of Georgia.svg3:5Flag of Belgium (civil).svg Club Brujas3:30:2
Hannover 96 Flag of Germany.svg3:2Flag of Spain.svg Sevilla FC2:11:1
HJK Helsinki Flag of Finland.svg3:6Flag of Germany.svg FC Schalke 042:01:6
AEK Atenas FC Flag of Greece.svg2:1Flag of Georgia.svg FC Dinamo Tbilisi1:01:1
Estrella Roja de Belgrado Flag of Serbia.svg1:6Flag of France.svg Stade Rennais FC1:20:4
FK Austria Viena Flag of Austria.svg3:2Flag of Romania.svg CS Gaz Metan Mediaş3:10:1
SC Braga Flag of Portugal.svg(v)2:2    Flag of Switzerland.svg BSC Young Boys0:02:2
Standard Lieja Flag of Belgium (civil).svg4:1Flag of Sweden.svg Helsingborgs IF1:03:1

Fase de grupos

Grupo A

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Flag of Greece.svg PAOK Salónica FC1263301064
Flag of Russia.svg Rubin Kazan1163211156
Flag of England.svg Tottenham Hotspur106312945
Flag of Ireland.svg Shamrock Rovers06006419-15

 

FechaEstadioLocalResultadoVisitante
15 de septiembreLa TumbaPAOK Salonica0:0Tottenham Hotspur
15 de septiembreDublin Arena[8] [9]Shamrock Rovers0:3Rubin Kazán
29 de septiembreEstadio CentralRubín Kazán2:2PAOK Salónica
29 de septiembreWhite Hart LaneTottenham Hotspur3:1Shamrock Rovers
20 de octubreWhite Hart LaneTottenham Hotspur1:0Rubín Kazán
20 de octubreLa TumbaPAOK Salónica2:1Shamrock Rovers
3 de noviembreEstadio CentralRubín Kazán1:0Tottenham Hotspur
3 de noviembreDublin ArenaShamrock Rovers1:3PAOK Salónica
30 de noviembreEstadio CentralRubín Kazán4:1Shamrock Rovers
30 de noviembreWhite Hart LaneTottenham Hotspur1:2PAOK Salónica
15 de diciembreLa TumbaPAOK Salónica1:1Rubín Kazán
15 de diciembreDublin ArenaShamrock Rovers0:4Tottenham Hotspur

 

 Grupo B

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Flag of Belgium (civil).svg Standard Lieja146420918
Flag of Germany.svg Hannover 96116321972
Flag of Denmark.svg FC Copenhague5612359-4
Flag of Ukraine.svg FC Vorskla Poltava26024410-6

 

FechaEstadioLocalResultadoVisitante
15 de septiembreAWD-ArenaHannover 960:0Standard Lieja
15 de septiembreParken StadionFC Copenhague1:0FC Vorskla Poltava
29 de septiembreButovsky VorsklaVorskla Poltova1:2Hannover 96
29 de septiembreMaurice DufrasneStandard Lieja3:0FC Copenhague
20 de octubreMaurice DufrasneStandard Lieja0:0Vorskla Poltova
20 de octubreAWD-ArenaHannover 962:2FC Copenhague
3 de noviembreButovsky VorsklaVorskla Poltova1:3Standard Lieja
3 de noviembreParken StadionFC Copenhague1:2Hannover 96
30 de noviembreMaurice DufrasneStandard Lieja2:0Hannover 96
30 de noviembreButovsky VorsklaVorskla Poltova1:1FC Copenhague
15 de diciembreAWD-ArenaHannover 963:1Vorskla Poltova
15 de diciembreParken StadionFC Copenhague0:1Standard Lieja

 

 Grupo C

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Flag of the Netherlands.svg PSV Eindhoven1665101358
Flag of Poland.svg Legia Varsovia9630379-2
Flag of Israel.svg Hapoel Tel Aviv FC762131091
Flag of Romania.svg Rapid Bucarest36105512-7

 

FechaEstadioLocalResultadoVisitante
15 de septiembreEstadio BloomfieldHapoel Tel Aviv FC0:1Rapid Bucarest
15 de septiembrePSV Stadion[9]PSV Eindhoven1:0Legia Varsovia
29 de septiembreEstadio del Ejército Polaco[9]Legia Varsovia3:2Hapoel Tel Aviv FC
29 de septiembreStadionul Naţional[10]Rapid Bucarest1:3PSV Eindhoven
20 de octubreStadionul NaţionalRapid Bucarest0:1Legia Varsovia
20 de octubreEstadio BloomfieldHapoel Tel Aviv FC0:1PSV Eindhoven
3 de noviembreEstadio del Ejército PolacoLegia Varsovia3:1Rapid Bucarest
3 de noviembrePSV StadionPSV Eindhoven3:3Hapoel Tel Aviv FC
30 de noviembreStadionul NaţionalRapid Bucarest1:3Hapoel Tel Aviv FC
30 de noviembreEstadio del Ejército PolacoLegia Varsovia0:3PSV Eindhoven
15 de diciembreEstadio BloomfieldHapoel Tel Aviv FC2:0Legia Varsovia
15 de diciembrePSV StadionPSV Eindhoven2:1Rapid Bucarest

 

Grupo D

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Flag of Portugal.svg Sporting Lisboa126402844
Flag of Italy.svg SS Lazio96231752
Flag of Romania.svg FC Vaslui6613258-3
Flag of Switzerland.svg FC Zürich5612358-3

 

FechaEstadioLocalResultadoVisitante
15 de septiembreLetzigrundFC Zürich0:2Sporting Lisboa
15 de septiembreOlímpico de RomaSS Lazio2:2FC Vaslui
29 de septiembreStadionul Ceahlăul[11]FC Vaslui2:2FC Zürich
29 de septiembreJosé AlvaladeSporting Lisboa2:1SS Lazio
20 de octubreJosé AlvaladeSporting Lisboa2:0FC Vaslui
20 de octubreLetzigrundFC Zürich1:1SS Lazio
3 de noviembreStadionul CeahlăulFC Vaslui1:0Sporting Lisboa
3 de noviembreOlímpico de RomaSS Lazio1:0FC Zürich
1 de diciembreJosé AlvaladeSporting Lisboa2:0FC Zürich
1 de diciembreStadionul CeahlăulFC Vaslui0:0SS Lazio
14 de diciembreLetzigrundFC Zürich2:0FC Vaslui
14 de diciembreOlímpico de RomaSS Lazio2:0Sporting Lisboa

 

Grupo E

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Flag of Turkey.svg Beşiktaş JK1264021376
Flag of England.svg Stoke City FC1163211073
Flag of Ukraine.svg FC Dinamo Kiev76141770
Flag of Israel.svg Maccabi Tel Aviv FC26024817-9

 

FechaEstadioLocalResultadoVisitante
15 de septiembreLobanovsky DynamoFC Dinamo Kiev1:1Stoke City FC
15 de septiembreBJK İnönüBeşiktaş JK5:1Maccabi Tel Aviv FC
29 de septiembreBloomfield StadiumMaccabi Tel Aviv FC1:1FC Dinamo Kiev
29 de septiembreBritannia StadiumStoke City FC2:1Beşiktaş JK
20 de octubreBritannia StadiumStoke City FC3:0Maccabi Tel Aviv FC
20 de octubreLobanovsky DynamoFC Dinamo Kiev1:0Beşiktaş JK
3 de noviembreBloomfield StadiumMaccabi Tel Aviv FC1:2Stoke City FC
3 de noviembreBJK İnönüBeşiktaş JK1:0FC Dinamo Kiev
1 de diciembreBritannia StadiumStoke City FC1:1FC Dinamo Kiev
1 de diciembreBloomfield StadiumMaccabi Tel Aviv FC2:3Beşiktaş JK
14 de diciembreLobanovsky DynamoFC Dinamo Kiev3:3Maccabi Tel Aviv FC
14 de diciembreBJK İnönüBeşiktaş JK3:1Stoke City FC

 

 Grupo F

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Flag of Spain.svg Athletic Club1364111183
Flag of Austria.svg Red Bull Salzburgo1063121183
Flag of France.svg Paris Saint-Germain FC106312871
Flag of Slovakia.svg ŠK Slovan Bratislava16015411-7

 

FechaEstadioLocalResultadoVisitante
15 de septiembreEstadio PasienkyŠK Slovan Bratislava1:2Athletic Club
15 de septiembreParque de los PríncipesParis Saint-Germain3:1Red Bull Salzburgo
29 de septiembreStadion Salzburg[9]Red Bull Salzburgo3:0ŠK Slovan Bratislava
29 de septiembreSan MamésAthletic Club2:0Paris Saint-Germain
20 de octubreSan MamésAthletic Club2:2Red Bull Salzburgo
20 de octubreEstadio PasienkyŠK Slovan Bratislava0:0Paris Saint-Germain
3 de noviembreStadion SalzburgRed Bull Salzburgo0:1Athletic Club
3 de noviembreParque de los PríncipesParis Saint-Germain1:0ŠK Slovan Bratislava
1 de diciembreSan MamésAthletic Club2:1ŠK Slovan Bratislava
1 de diciembreStadion SalzburgRed Bull Salzburgo2:0Paris Saint-Germain
14 de diciembreEstadio PasienkyŠK Slovan Bratislava2:3Red Bull Salzburgo
14 de diciembreParque de los PríncipesParis Saint-Germain4:2Athletic Club

 

Grupo G

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Flag of Ukraine.svg FC Metalist Kharkiv1464201569
Flag of the Netherlands.svg AZ Alkmaar861501073
Flag of Austria.svg FK Austria Viena862221011-1
Flag of Sweden.svg Malmö FF16015415-11

 

FechaEstadioLocalResultadoVisitante
15 de septiembreAZ Stadion[9]AZ Alkmaar4:1Malmö FF
15 de septiembreFranz Horr StadiumFK Austria Viena1:2FC Metalist Kharkiv
29 de septiembreEstadio MetalistFC Metalist Kharkiv1:1AZ Alkmaar
29 de septiembreMalmö New Stadium[9]Malmö FF1:2FK Austria Viena
20 de octubreMalmö New StadiumMalmö FF1:4FC Metalist Kharkiv
20 de octubreAZ StadionAZ Alkmaar2:2FK Austria Viena
3 de noviembreEstadio MetalistFC Metalist Kharkiv3:1Malmö FF
3 de noviembreFranz Horr StadiumFK Austria Viena2:2AZ Alkmaar
30 de noviembreMalmö New StadiumMalmö FF0:0AZ Alkmaar
30 de noviembreEstadio MetalistFC Metalist Kharkiv4:1FK Austria Viena
15 de diciembreAZ StadionAZ Alkmaar1:1FC Metalist Kharkiv
15 de diciembreFranz Horr StadiumFK Austria Viena2:0Malmö FF

 

Grupo H

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Flag of Belgium (civil).svg Club Brujas1163211293
Flag of Portugal.svg SC Braga1163211266
Flag of England.svg Birmingham City FC106312880
Flag of Slovenia.svg NK Maribor16015615-9

 

FechaEstadioLocalResultadoVisitante
15 de septiembreJan BreydelClub Brujas2:0NK Maribor
15 de septiembreSt Andrew’s StadiumBirmingham City FC1:3SC Braga
29 de septiembreMunicipal de BragaSC Braga1:2Club Brujas
29 de septiembreLjudski vrt[9]NK Maribor1:2Birmingham City FC
20 de octubreLjudski vrtNK Maribor1:1SC Braga
20 de octubreJan BreydelClub Brujas1:2Birmingham City FC
3 de noviembreMunicipal de BragaSC Braga5:1NK Maribor
3 de noviembreSt Andrew’s StadiumBirmingham City FC2:2Club Brujas
30 de noviembreLjudski vrtNK Maribor3:4Club Brujas
30 de noviembreMunicipal de BragaSC Braga1:0Birmingham City FC
15 de diciembreJan BreydelClub Brujas1:1SC Braga
15 de diciembreSt Andrew’s StadiumBirmingham City FC1:0NK Maribor

 

Grupo I

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Flag of Spain.svg Atlético Madrid1364111147
Flag of Italy.svg Udinese Calcio9623167-1
Flag of Scotland.svg Celtic Glasgow6613267-1
Flag of France.svg Stade Rennais FC36033510-5

 

FechaEstadioLocalResultadoVisitante
15 de septiembreEstadio FriuliUdinese Calcio2:1Stade Rennais FC
15 de septiembreVicente CalderónAtlético Madrid2:0Celtic Glasgow
29 de septiembreCeltic ParkCeltic Glasgow1:1Udinese Calcio
29 de septiembreRoute de LorientStade Rennais FC1:1Atlético Madrid
20 de octubreRoute de LorientStade Rennais FC1:1Celtic Glasgow
20 de octubreEstadio FriuliUdinese Calcio2:0Atlético Madrid
3 de noviembreCeltic ParkCeltic Glasgow3:1Stade Rennais FC
3 de noviembreVicente CalderónAtlético Madrid4:0Udinese Calcio
30 de noviembreRoute de LorientStade Rennais FC0:0Udinese Calcio
30 de noviembreCeltic ParkCeltic Glasgow0:1Atlético Madrid
15 de diciembreEstadio FriuliUdinese Calcio1:1Celtic Glasgow
15 de diciembreVicente CalderónAtlético Madrid3:1Stade Rennais FC

 

Grupo J

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Flag of Germany.svg FC Schalke 0414642013211
Flag of Romania.svg Steaua Bucarest86222911-2
Flag of Israel.svg Maccabi Haifa FC662041012-2
Flag of Cyprus.svg AEK Larnaca FC56123411-7

 

FechaEstadioLocalResultadoVisitante
15 de septiembreKiryat Eliezer StadiumMaccabi Haifa FC1:0AEK Larnaca FC
15 de septiembreDr. Constantin Rădulescu[12]Steaua Bucarest0:0FC Schalke 04
29 de septiembreArena AufSchalke[9]FC Schalke 043:1Maccabi Haifa FC
29 de septiembreEstadio GSP[13]AEK Larnaca FC1:1Steaua Bucarest
20 de octubreEstadio GSPAEK Larnaca FC0:5FC Schalke 04
20 de octubreKiryat Eliezer StadiumMaccabi Haifa FC5:0Steaua Bucarest
3 de noviembreArena AufSchalkeFC Schalke 040:0AEK Larnaca FC
3 de noviembreStadionul NaţionalSteaua Bucarest4:2Maccabi Haifa FC
1 de diciembreEstadio GSPAEK Larnaca FC2:1Maccabi Haifa FC
1 de diciembreArena AufSchalkeFC Schalke 042:1Steaua Bucarest
14 de diciembreKiryat Eliezer StadiumMaccabi Haifa FC0:3FC Schalke 04
14 de diciembreStadionul NaţionalSteaua Bucarest3:1AEK Larnaca FC

 

Grupo K

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Flag of the Netherlands.svg FC Twente1364111477
Flag of Poland.svg Wisla Cracovia96303813-5
Flag of England.svg Fulham FC86222963
Flag of Denmark.svg Odense BK46114914-5

 

FechaEstadioLocalResultadoVisitante
15 de septiembreHenryk ReymanWisla Cracovia1:3Odense BK
15 de septiembreCraven CottageFulham FC1:1FC Twente
29 de septiembreDe Grolsch VesteFC Twente4:1Wisla Cracovia
29 de septiembreOdense Stadion[9]Odense BK0:2Fulham FC
20 de octubreOdense StadionOdense BK1:4FC Twente
20 de octubreHenryk ReymanWisla Cracovia1:0Fulham FC
3 de noviembreDe Grolsch VesteFC Twente3:2Odense BK
3 de noviembreCraven CottageFulham FC4:1Wisla Cracovia
1 de diciembreOdense StadionOdense BK1:2Wisla Cracovia
1 de diciembreDe Grolsch VesteFC Twente1:0Fulham FC
14 de diciembreHenryk ReymanWisla Cracovia2:1FC Twente
14 de diciembreCraven CottageFulham FC2:2Odense BK

 

Grupo L

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Flag of Belgium (civil).svg RSC Anderlecht18660018513
Flag of Russia.svg FC Lokomotiv Moscú12640214113
Flag of Greece.svg AEK Atenas FC36105815-7
Flag of Austria.svg SK Sturm Graz36105514-9

 

FechaEstadioLocalResultadoVisitante
15 de septiembreStadion Graz-Liebenau[9]SK Sturm Graz1:2FC Lokomotiv Moscú
15 de septiembreConstant Vanden StockRSC Anderlecht4:1AEK Atenas FC
29 de septiembreEstadio LokomotivFC Lokomotiv Moscú0:2RSC Anderlecht
29 de septiembreOlímpico de AtenasAEK Atenas FC1:2SK Sturm Graz
20 de octubreEstadio LokomotivFC Lokomotiv Moscú3:1AEK Atenas FC
20 de octubreStadion Graz-LiebenauSK Sturm Graz0:2RSC Anderlecht
3 de noviembreOlímpico de AtenasAEK Atenas FC1:3FC Lokomotiv Moscú
3 de noviembreConstant Vanden StockRSC Anderlecht3:0SK Sturm Graz
1 de diciembreEstadio LokomotivFC Lokomotiv Moscú3:1SK Sturm Graz
1 de diciembreOlímpico de AtenasAEK Atenas FC1:2RSC Anderlecht
14 de diciembreStadion Graz-LiebenauSK Sturm Graz1:3AEK Atenas FC
14 de diciembreConstant Vanden StockRSC Anderlecht5:3FC Lokomotiv Moscú

 

Dieciseisavos de final

14/16-
21/23 de febrero

 Octavos de final

8 de marzo-15 de marzo

 Cuartos de final

29 de marzo-5 de abril

 Semifinal

19 de abril-26 de abril

 Final

9 de mayo
(Bucarest)

                          
 Bandera de Italia SS Lazio101 
 Bandera de España Atlético Madrid314   Bandera de España Atlético Madrid336 
 Bandera de Portugal SC Braga011  Bandera de Turquía Besiktas JK101 
 Bandera de Turquía Besiktas JK202    Bandera de España Atlético Madrid224 
 Bandera de Polonia Wisla Cracovia101    Bandera de Alemania Hannover 96112 
 Flag of Belgium (civil).svg Standard Lieja (v)101   Flag of Belgium (civil).svg Standard Lieja202
 Bandera de Alemania Hannover 96213  Bandera de Alemania Hannover 96246 
 Flag of Belgium (civil).svg Club Brujas101    Bandera de España Atlético Madrid415 
 Bandera de los Países Bajos AZ Alkmaar112    Bandera de España Valencia CF202 
 Flag of Belgium (civil).svg RSC Anderlecht000   Bandera de los Países Bajos AZ Alkmaar213 
 Bandera de Italia Udinese Calcio033  Bandera de Italia Udinese Calcio022 
 Bandera de Grecia PAOK Salónica FC000    Bandera de los Países Bajos AZ Alkmaar202
 Bandera de Inglaterra Stoke City000    Bandera de España Valencia CF145 
 Bandera de España Valencia CF112   Bandera de España Valencia CF415
 Bandera de Turquía Trabzonspor112  Bandera de los Países Bajos PSV Eindhoven213 
 Bandera de los Países Bajos PSV Eindhoven246    Bandera de España Atlético Madrid3
 Bandera de Polonia Legia Varsovia202    Bandera de España Athletic Club0
 Bandera de Portugal Sporting Portugal213   Bandera de Portugal Sporting Portugal (v)123 
 Bandera de Portugal FC Porto101  Bandera de Inglaterra Manchester City033 
 Bandera de Inglaterra Manchester City246    Bandera de Portugal Sporting Portugal213 
 Bandera de Austria Red Bull Salzburgo011    Bandera de Ucrania FC Metalist Kharkiv112 
 Bandera de Ucrania FC Metalist Kharkiv448   Bandera de Ucrania FC Metalist Kharkiv (v)022
 Bandera de Rusia FC Rubin Kazan000  Bandera de Grecia Olympiacos FC112 
 Bandera de Grecia Olympiacos FC112    Bandera de Portugal Sporting Portugal213
 Bandera de Rumanía Steaua Bucarest000    Bandera de España Athletic Club134 
 Bandera de los Países Bajos FC Twente112   Bandera de los Países Bajos FC Twente112 
 Bandera de la República Checa FC Viktoria Plzen112  Bandera de Alemania FC Schalke 04044 
 Bandera de Alemania FC Schalke 04134    Bandera de Alemania FC Schalke 04224
 Bandera de los Países Bajos Ajax Amsterdam022    Bandera de España Athletic Club426 
 Bandera de Inglaterra Manchester United213   Bandera de Inglaterra Manchester United213
 Bandera de Rusia FC Lokomotiv Moscú202  Bandera de España Athletic Club325 
 Bandera de España Athletic Club (v)112 

 

20120510140205-portada-1824-370x507.jpg

 

Semana 19 del 2012

20120510135808-2012-final-four-istambul.jpg

 

Logotipo Final Four Euroliga FIBA 2012

Historial Euroliga FIBA

European Championship FIBA

Temporada

Fase final

Sedes

Campeón

Subcampeón

Resultados

MVP Final

Máximo Anotador (promedio)

1957–58

Doble partido

Riga & Sofía

ASK Riga

BC Akademik

86–81 y 84–71

 

Viktor Radev (AKA) 19

1958–59

Doble partido

Riga & Sofía

ASK Riga (2)

BC Akademik

79–58 y 69–67

 

Jānis Krūmiņš (ASK) 29

1959–60

Doble partido

Tiflis & Riga

ASK Riga (3)

FC Dinamo Tbilisi

86–81 y 84–71

 

Jānis Krūmiņš (ASK) 21,5

1960–61

Doble partido

Riga & Moscú

PBC CSKA Moscú

ASK Riga

87–62 y 61–66

 

Viktor Zubkov (CSKA) 21,5

1961–62

Partido único

Ginebra

FC Dinamo Tbilisi

Real Madrid CF

90–83

 

Wayne Hightower (RM) 30

1962–63

Tres partidos

Madrid & Moscú

PBC CSKA Moscú (2)

Real Madrid CF

69–86, 91–74 y 99–80

 

Emiliano Rodríguez (RM) 21

1963–64

Doble partido

Brno & Madrid

Real Madrid CF

Spartak Brno

99–110 y 84–64

 

Emiliano Rodríguez (RM) 29,5

1964–65

Doble partido

Moscú & Madrid

Real Madrid CF (2)

PBC CSKA Moscú

81–88 y 76–62

 

Clifford Luyk (RM) 24

1965–66

Final Four

Bolonia & Milán

Olimpia Milano

SK Slavia Praga

77–72

 

Jiří Zídek (SPR) 22

1966–67

Final Four

Madrid

Real Madrid CF (3)

Olimpia Milano

91–83

 

Steve Chubin (MIL) 34

1967–68

Partido único

Lyon

Real Madrid CF (4)

Spartak Brno

98–95

 

Miles Aiken (RM) 26

1968–69

Partido único

Barcelona

PBC CSKA Moscú (3)

Real Madrid CF

103–99

 

Vladimir Andreyev (CSKA) 37

1969–70

Partido único

Sarajevo

Pallacanestro Varese

PBC CSKA Moscú

79–74

 

Sergei Belov (CSKA) 21

1970–71

Partido único

Amberes

PBC CSKA Moscú (4)

Pallacanestro Varese

67–53

 

Sergei Belov (CSKA) 24

1971–72

Partido único

Tel Aviv

Pallacanestro Varese (2)

KK Jugoplastika Split

70–69

 

Petar Skansi (SPL) 26

1972–73

Partido único

Lieja

Pallacanestro Varese (3)

PBC CSKA Moscú

71–66

 

Sergei Belov (CSKA) 36

1973–74

Partido único

Nantes

Real Madrid CF (5)

Pallacanestro Varese

84–82

 

Dino Meneghin (VAR) 25

1974–75

Partido único

Amberes

Pallacanestro Varese (4)

Real Madrid CF

79–66

 

Bob Morse (VAR) 30

1975–76

Partido único

Ginebra

Pallacanestro Varese (5)

Real Madrid CF

81–74

 

Bob Morse (VAR) 28

1976–77

Partido único

Belgrado

Maccabi Tel Aviv

Pallacanestro Varese

78–77

 

Jim Boatwright (MAC) 26

1977–78

Partido único

Múnich

Real Madrid CF (6)

Pallacanestro Varese

75–67

 

Walter Szczerbiak (RM) 25

1978–79

Partido único

Grenoble

KK Bosna Sarajevo

Pallacanestro Varese

96–93

 

Žarko Varajić (BOS) 45

1979–80

Partido único

Berlín

Real Madrid CF (7)

Maccabi Tel Aviv

89–85

 

Earl Williams (MAC) 31

1980–81

Partido único

Estrasburgo

Maccabi Tel Aviv BC (2)

Virtus Bologna

85–79

 

Marco Bonamico (VB) 26

1981–82

Partido único

Colonia

Pallacanestro Cantú

Maccabi Tel Aviv

86–80

 

Bruce Flowers (CAN) 23

1982–83

Partido único

Grenoble

Pallacanestro Cantú (2)

Olimpia Milano

69–68

 

Bryant (MIL) & Riva (CAN) 18

1983–84

Partido único

Ginebra

Virtus Roma

FC Barcelona

79–73

 

Epi (FCB) 31

1984–85

Partido único

El Pireo

KK Cibona

Real Madrid CF

87–78

 

Dražen Petrović (CIB) 36

1985–86

Partido único

Budapest

KK Cibona (2)

Žalgiris Kaunas

84–72

 

Arvydas Sabonis (ŽAL) 27

1986–87

Partido único

Lausana

Olimpia Milano (2)

Maccabi Tel Aviv

71–69

 

Lee Johnson (MAC) 24

 

1987–88

Final Four

Gante

Olimpia Milano (3)

Maccabi Tel Aviv

90–84

Bob McAdoo (MIL)

 

 

1988–89

Final Four

Múnich

KK Jugoplastika Split

Maccabi Tel Aviv

75–69

Dino Radja (SPL)

 

 

1989–90

Final Four

Zaragoza

KK Jugoplastika Split (2)

FC Barcelona

72–67

Toni Kukoč (SPL)

 

 

1990–91

Final Four

París

KK Split (3)

FC Barcelona

70–65

Toni Kukoč (SPL)

 

 

1991–92

Final Four

Estambul

KK Partizan

Joventut Badalona

71–70

Predrag Danilović (PAR)

 

 

1992–93

Final Four

El Pireo

CSP Limoges

Benetton Treviso

59–55

Toni Kukoč (TRE)

 

 

1993–94

Final Four

Tel Aviv

Joventut Badalona

Olympiacos BC

59–57

Žarko Paspalj (OLY)

 

 

1994–95

Final Four

Zaragoza

Real Madrid CF (8)

Olympiacos BC

73–61

Arvydas Sabonis (RM)

 

 

1995–96

Final Four

París

Panathinaikos BC

FC Barcelona

67–66

Dominique Wilkins (PAN)

 

 

1996–97

Final Four

Roma

Olympiacos BC

FC Barcelona

73–58

David Rivers (OLY)

 

 

1997–98

Final Four

Barcelona

Virtus Bologna

AEK Atenas BC

58–44

Zoran Savić (VB)

 

 

1998–99

Final Four

Múnich

BC Žalgiris Kaunas

Virtus Bologna

82–74

Tyus Edney (ŽAL)

 

 

1999–00

Final Four

Salónica

Panathinaikos BC (2)

Maccabi Tel Aviv

73–67

Željko Rebrača (PAN)

 

 

2000–01

Final Four

Paris

Maccabi Tel Aviv (3)

Panathinaikos BC

81–67

Arriel McDonald (MAC)

Nate Huffman (MAC)

 

Euroleague

MPV Final

MVP Liga

 

2000–01

Play Off Final

Bolonia & Vitoria

Virtus Bologna (2)

Saski Baskonia

3-2*

Emanuel Ginóbili (VB)

Dejan Tomašević (BUD)

 

2001–02

Final Four

Bolonia

Panathinaikos BC (3)

Virtus Bologna

89–83

Dejan Bodiroga (PAN)

Mirsad Türkcan (CSKA)

 

2002–03

Final Four

Barcelona

FC Barcelona

Benetton Treviso

76–65

Dejan Bodiroga (FCB)

Joseph Blair (ÜLK)

 

2003–04

Final Four

Tel Aviv

Maccabi Tel Aviv (4)

Fortitudo Bologna

118–74

Anthony Parker (MAC)

Arvydas Sabonis (ŽAL)

 

2004–05

Final Four

Moscú

Maccabi Tel Aviv (5)

Saski Baskonia

90–78

Šarūnas Jasikevičius (MAC)

Anthony Parker (MAC)

 

2005–06

Final Four

Praga

PBC CSKA Moscú (5)

Maccabi Tel Aviv

73–69

Theodoros Papaloukas (CSKA)

Anthony Parker (MAC)

 

2006–07

Fina Four

Atenas

Panathinaikos BC (4)

PBC CSKA Moscú

93–91

Dimitris Diamantidis (PAN)

Theodoros Papaloukas (CSKA)

 

2007–08

Final Four

Madrid

PBC CSKA Moscú (6)

Maccabi Tel Aviv

91–77

Trajan Langdon (CSKA)

Ramūnas Šiškauskas (CSKA)

 

2008–09

Final Four

Berlín

Panathinaikos BC (5)

PBC CSKA Moscú

73–71

Vasileios Spanoulis (PAN)

Juan Carlos Navarro (FCB)

 

2009–10

Final Four

París

FC Barcelona (2)

Olympiacos BC

86–68

Juan Carlos Navarro (FCB)

Miloš Teodosić (OLY)

 

2010–11

Final Four

Barcelona

Panathinaikos BC (6)

Maccabi Tel Aviv

78–70

Dimitris Diamantidis (PAN)

Dimitris Diamantidis (PAN)

 

2011–12

 

Estambul

 

 

 

 

 

 

* 65-78, 94-73, 80-60, 79-96, 82-74

 

 

Clubes

Equipo

Títulos

Años

Real Madrid CF

8

1963–64, 1964–65, 1966–67, 1967–68, 1973–74, 1977–78, 1979–80 y 1994–95

PBC CSKA Moscú

6

1960–61, 1962–63, 1968–69, 1970–71, 2005–06 y 2007–08

Panathinaikos BC

6

1995–96, 1999–00, 2001–02, 2006–07, 2008–09 y 2010-11

Pallacanestro Varese

5

1969–70, 1971–72, 1972–73, 1974–75 y 1975–76

Maccabi Tel Aviv BC

5

1976–77, 1980–81, 2000–01, 2003–04 y 2004–05

ASK Riga

3

1957–58, 1958–59 y 1959–60

Olimpia Milano

3

1965–66, 1986–87 y 1987–88

KK Split

3

1988–89, 1989–90 y 1990–91

Pallacanestro Cantú

2

1981–82 y 1982–83

KK Cibona

2

1984–85 y 1985–86

Virtus Bologna

2

1997–98 y 2000–01

FC Barcelona

2

2002–03 y 2009–10

FC Dinamo Tbilisi

1

1961–62

KK Bosna Sarajevo

1

1978–79

Virtus Roma

1

1983–84

KK Partizan

1

1991–92

CSP Limoges

1

1992–93

Joventut Badalona

1

1993–94

Olympiacos BC

1

1996–97

BC Žalgiris Kaunas

1

1998–99

Entrenador

Títulos

Años

Željko Obradović

8

1991–92, 1993–94, 1994–95, 1999–00, 2001–02, 2006–07, 2008–09 y 2010-11

Alexander Gomelsky

4

1957–58, 1958–59, 1959–60 y 1970–71

Pedro Ferrándiz

4

1964–65, 1966–67, 1967–68 y 1973–74

Božidar Maljković

4

1988–89, 1989–90, 1992–93 y 1995–96

Ettore Messina

4

1997-98, 2000–01, 2005–06 y 2007–08

Aleksandar Nikolić

3

1969–70, 1971–72 y 1972–73

Pini Gershon

3

2000–01, 2003–04 y 2004–05

Yevgeni Alekseyev

2

1960–61 y 1962–63

Sandro Gamba

2

1974–75 y 1975–76

Lolo Sainz

2

1977–78 y 1979–80

Valerio Bianchini

2

1981–82 y 1983–84

Željko Pavličević

2

1985–86 y 1990–91

Otar Korkiya

1

1961–62

Joaquín Hernández

1

1963–64

Cesare Rubini

1

1965–66

Armenak Alachachian

1

1968–69

Ralph Klein

1

1976–77

Bogdan Tanjević

1

1978–79

Rudy D’Amico

1

1980–81

Giancarlo Primo

1

1982–83

Mirko Novosel

1

1984–85

Dan Peterson

1

1986–87

Franco Casalini

1

1987–88

Dušan Ivković

1

1996–97

Jonas Kazlauskas

1

1998–99

Svetislav Pešić

1

2002–03

Xavier Pascual

1

2009–10

      

Países

País

Títulos

Años

 Italia

13

1965–66, 1969–70, 1971–72, 1972–73, 1974–75, 1975–76, 1981–82, 1982–83, 1983–84, 1986–87, 1987–88, 1997–98 y 2000–01

 España

11

1963–64, 1964–65, 1966–67, 1967–68, 1973–74, 1977–78, 1979–80, 1993–94, 1994–95, 2002–03 y 2009–10

 Unión Soviética

8

1957–58, 1958–59, 1959–60, 1960–61, 1961–62, 1962–63, 1968–69 y 1970–71

 Yugoslavia

7

1978–79, 1984–85, 1985–86, 1988–89, 1989–90, 1990–91 y 1991–92

 Grecia

7

1995–96, 1996–97, 1999–00, 2001–02, 2006–07, 2008–09 y 2010-11

 Israel

5

1976–77, 1980–81,2000–01, 2003–04 y 2004–05

 Rusia

2

2005–06 y 2007–08

 Francia

1

1992–93

 Lituania

1

1998–99

 

 

Temporada 1944/45

1ª division 

Pos Equipo J G E P GF GC DG Pts
1 CF Barcelona 26 17 5 4 50 30 20 39
2 Real Madrid 26 18 2 6 68 35 33 38
3 Atlético Aviación 26 13 5 8 46 41 5 31
4 Real Oviedo 26 13 5 8 50 48 2 31
5 Valencia CF 26 12 6 8 61 35 26 30
6 Atlético de Bilbao 26 14 2 10 54 41 13 30
7 Real Gijón 26 9 6 11 42 46 -4 24
8 CD Castellón 26 10 4 12 43 50 -7 24
9 RCD Español 26 10 3 13 44 39 5 23
10 Sevilla CF 26 9 4 13 52 49 3 22
11 Real Murcia 26 7 5 14 40 58 -18 19
12 Granada CF 26 7 5 14 40 55 -15 19
13 CD Sabadell 26 6 5 15 30 67 -37 17
14 Deportivo de La Coruña 26 5 7 14 36 62 -26 17

Clasificado para la promoción de permanencia en Primera División

Desciende a Segunda División

2ª division 

Pos Equipo J G E P GF GC GA Pts
1 CD Alcoyano 26 13 8 5 57 35 +22 34
2 Hércules CF 26 15 3 8 55 39 +16 33
3 Celta de Vigo 26 14 4 8 65 40 +25 32
4 Real Sociedad 26 12 7 7 56 34 +22 31
5 Jerez CF 26 11 7 8 52 50 +2 29
6 Racing de Santander 26 11 4 11 69 57 +12 26
7 Real Zaragoza 26 12 2 12 50 53 -3 26
8 Real Betis 26 11 4 11 45 47 -2 26
9 SD Ceuta 26 10 4 12 40 49 -9 24
10 Racing de Ferrol 26 10 4 12 44 68 -24 24
11 Real Mallorca 26 9 4 13 44 55 -11 22
12 CD Constancia 26 9 4 13 42 53 -11 22
13 Cultural Leonesa 26 10 2 14 41 49 -8 22
14 Barakaldo CF 26 5 3 18 31 62 -31 13

  


Asciende a Primera División

Juega la Promoción por el ascenso

Promoción por la permanencia

Desciende a Tercera División

 

Tercera División Grupo I
T O T A L C A S A F U E R A
J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC
1 Lucense 18 24 10 4 4 46 19 9 16 7 2 0 31 5 9 8 3 2 4 15 14
2 Orensana 18 23 10 3 5 43 25 9 18 9 0 0 35 7 9 5 1 3 5 8 18
3 Turista 18 21 8 5 5 33 28 9 16 7 2 0 23 8 9 5 1 3 5 10 20
4 Ponferradina 18 19 8 3 7 29 33 9 17 8 1 0 24 9 9 2 0 2 7 5 24
5 Santiago 18 17 6 5 7 37 46 9 14 5 4 0 26 13 9 3 1 1 7 11 33
6 Pontevedra 18 17 6 5 7 28 28 9 14 6 2 1 23 5 9 3 0 3 6 5 23
7 Galicia Ferrol 18 16 6 4 8 30 31 9 13 6 1 2 20 10 9 3 0 3 6 10 21
8 Lemos 18 16 7 2 9 38 42 9 15 7 1 1 27 10 9 1 0 1 8 11 32
9 Berbés 18 14 4 6 8 29 39 9 11 4 3 2 23 16 9 3 0 3 6 6 23
10 Betanzos 18 13 4 5 9 23 45 9 11 3 5 1 12 9 9 2 1 0 8 11 36

Campeón: Lucense
Fase Intermedia: Lucense y Orensana
Promoción de Descenso a Regional: Betanzos


Tercera División Grupo II

T O T A L C A S A F U E R A
J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC
1 Avilés 18 26 12 2 4 40 19 9 17 8 1 0 26 8 9 9 4 1 4 14 11
2 Barreda 18 26 12 2 4 53 33 9 17 8 1 0 34 9 9 9 4 1 4 19 24
3 Juvencia 18 24 9 6 3 44 24 9 16 7 2 0 26 6 9 8 2 4 3 18 18
4 Oriamendi-Hispania 18 22 10 2 6 43 28 9 16 8 0 1 35 9 9 6 2 2 5 8 19
5 Gim. Torrelavega 18 20 8 4 6 34 29 9 16 7 2 0 25 9 9 4 1 2 6 9 20
6 La Felguera 18 19 6 7 5 40 34 9 15 6 3 0 26 9 9 4 0 4 5 14 25
7 Tanagra 18 12 5 2 11 28 48 9 7 3 1 5 21 22 9 5 2 1 6 7 26
8 Leonés 18 11 5 1 12 31 48 9 11 5 1 3 21 13 9 0 0 0 9 10 35
9 Santoña 18 10 4 2 12 25 46 9 10 4 2 3 18 11 9 0 0 0 9 7 35
10 Langreano 18 10 4 2 12 18 47 9 10 4 2 3 15 13 9 0 0 0 9 3 34

Campeón: Avilés
Fase Intermedia: Avilés y Barreda
Promoción de Descenso a Regional: Langreano


Tercera División Grupo III

T O T A L C A S A F U E R A
J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC
1 Erandio 18 31 15 1 2 52 18 9 17 8 1 0 32 7 9 14 7 0 2 20 11
2 Arenas G. 18 30 14 2 2 67 20 9 17 8 1 0 43 4 9 13 6 1 2 24 16
3 Dep. Alavés 18 27 13 1 4 67 31 9 16 8 0 1 46 12 9 11 5 1 3 21 19
4 Indauchu 18 25 11 3 4 51 35 9 13 6 1 2 33 19 9 12 5 2 2 18 16
5 Vasconia 18 17 7 3 8 44 45 9 12 6 0 3 30 17 9 5 1 3 5 14 28
6 Sestao 18 14 6 2 10 49 52 9 10 5 0 4 36 21 9 4 1 2 6 13 31
7 Mirandés 18 10 3 4 11 30 79 9 8 2 4 3 18 17 9 2 1 0 8 12 62
8 Tolosa 18 9 4 1 13 37 71 9 7 3 1 5 26 25 9 2 1 0 8 11 46
9 Real Unión 18 9 3 3 12 16 48 9 8 3 2 4 13 14 9 1 0 1 8 3 34
10 Cult. Durango 18 6 3 2 13 30 44 9 5 2 1 6 16 14 9 3 1 1 7 14 30

Campeón: Erandio
Fase Intermedia: Erandio y Arenas G.
Promoción de Descenso a Regional: Cult. Durango

La Cultural de Durango aparece sancionada con dos puntos por incomparecencia
ante el Arenas de Guecho en su propio campo.


Tercera División Grupo IV
T O T A L C A S A F U E R A
J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC
1 Arenas Zarag. 18 27 11 5 2 52 24 9 16 8 0 1 36 10 9 11 3 5 1 16 14
2 Osasuna 18 25 11 3 4 49 23 9 17 8 1 0 32 6 9 8 3 2 4 17 17
3 Maestranza A. 18 21 8 5 5 37 23 9 16 7 2 0 29 8 9 5 1 3 5 8 15
4 Logroñés 18 20 7 6 5 46 31 9 15 6 3 0 31 9 9 5 1 3 5 15 22
5 Teruel 18 20 8 4 6 35 27 9 17 8 1 0 31 9 9 3 0 3 6 4 18
6 At. Zaragoza 18 19 8 3 7 35 35 9 14 6 2 1 20 12 9 5 2 1 6 15 23
7 Huesca 18 15 5 5 8 26 35 9 12 4 4 1 17 8 9 3 1 1 7 9 27
8 Escoriaza 18 14 3 8 7 25 34 9 9 2 5 2 13 11 9 5 1 3 5 12 23
9 Tudelano 18 11 4 3 11 28 58 9 10 4 2 3 22 19 9 1 0 1 8 6 39
10 Izarra 18 8 3 2 13 25 68 9 8 3 2 4 13 22 9 0 0 0 9 12 46

Campeón: Arenas Zarag.
Fase Intermedia: Arenas Zarag. y Osasuna
Promoción de Descenso a Regional: Izarra


Tercera División Grupo V
T O T A L C A S A F U E R A
J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC
1 Gim. Tarragona 18 32 15 2 1 50 12 9 17 8 1 0 34 4 9 15 7 1 1 16 8
2 Levante 18 25 12 1 5 58 31 9 16 8 0 1 39 10 9 9 4 1 4 19 21
3 Gerona 18 20 9 2 7 31 31 9 13 6 1 2 20 9 9 7 3 1 5 11 22
4 San Martín 18 19 8 3 7 39 45 9 15 7 1 1 24 13 9 4 1 2 6 15 32
5 Júpiter 18 19 8 3 7 38 40 9 12 5 2 2 22 14 9 7 3 1 5 16 26
6 Reus 18 18 7 4 7 36 30 9 14 6 2 1 24 12 9 4 1 2 6 12 18
7 At. Baleares 18 16 7 2 9 33 38 9 13 6 1 2 23 12 9 3 1 1 7 10 26
8 Granollers 18 15 7 1 10 43 45 9 10 5 0 4 29 19 9 5 2 1 6 14 26
9 Lérida 18 12 5 2 11 28 37 9 9 4 1 4 18 14 9 3 1 1 7 10 23
10 Tarrasa 18 4 1 2 15 19 66 9 4 1 2 6 12 23 9 0 0 0 9 7 43

Campeón: Gim. Tarragona
Fase Intermedia: Gim. Tarragona y Levante

Al final de temporada, con los equipos no clasificados para la fase intermedia y
otros de Regional, se jugó un Torneo de Clasificación a Tercera División.


Tercera División Grupo VI
T O T A L C A S A F U E R A
J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC
1 Salamanca 18 27 13 1 4 62 25 9 18 9 0 0 35 5 9 9 4 1 4 27 20
2 Gim. Burgalesa 18 27 13 1 4 62 27 9 18 9 0 0 41 7 9 9 4 1 4 21 20
3 Valladolid 18 25 11 3 4 44 23 9 16 8 0 1 28 7 9 9 3 3 3 16 16
4 F.N. Palencia 18 25 10 5 3 44 19 9 16 7 2 0 30 5 9 9 3 3 3 14 14
5 At. Zamora 18 18 8 2 8 29 35 9 14 6 2 1 20 10 9 4 2 0 7 9 25
6 Gim. Segoviana 18 16 7 2 9 38 42 9 11 5 1 3 27 19 9 5 2 1 6 11 23
7 Ferroviaria 18 14 5 4 9 31 44 9 11 4 3 2 18 14 9 3 1 1 7 13 30
8 Béjar 18 12 6 0 12 38 51 9 10 5 0 4 25 20 9 2 1 0 8 13 31
9 Imperio 18 11 4 3 11 33 63 9 10 4 2 3 26 26 9 1 0 1 8 7 37
10 Ávila 18 5 2 1 15 17 69 9 5 2 1 6 12 23 9 0 0 0 9 5 46

Campeón: Salamanca
Fase Intermedia: Salamanca y Gim. Burgalesa
Promoción de Descenso a Regional: Ávila


Tercera División Grupo VII
T O T A L C A S A F U E R A
J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC
1 Badajoz 18 26 11 4 3 46 22 9 17 8 1 0 31 5 9 9 3 3 3 15 17
2 Cifesa 18 23 10 3 5 39 24 9 17 8 1 0 25 7 9 6 2 2 5 14 17
3 Manchego 18 20 7 6 5 38 30 9 15 6 3 0 29 11 9 5 1 3 5 9 19
4 Mediodía 18 19 8 3 7 36 24 9 13 6 1 2 26 7 9 6 2 2 5 10 17
5 Toledo 18 19 9 1 8 35 39 9 14 7 0 2 23 15 9 5 2 1 6 12 24
6 Plasencia 18 19 8 3 7 41 31 9 16 7 2 0 32 8 9 3 1 1 7 9 23
7 Cacereño 18 19 9 1 8 47 30 9 13 6 1 2 30 12 9 6 3 0 6 17 18
8 Emeritense 18 15 5 5 8 30 50 9 11 4 3 2 20 16 9 4 1 2 6 10 34
9 Talavera 18 10 4 2 12 28 61 9 9 4 1 4 19 17 9 1 0 1 8 9 44
10 Trujillo 18 8 3 4 11 13 42 9 9 3 3 3 6 14 9 1 0 1 8 7 28

Campeón: Badajoz
Fase Intermedia: Badajoz y Cifesa

El Trujillo figura con dos puntos menos por incomparecencia a jugar con el
Toledo en campo de este. Posteriormente, el Trujillo es excluido de Tercera, por
lo que no disputa la promoción, de la que asciende directamente el Tomelloso.


Tercera División Grupo VIII

T O T A L C A S A F U E R A
J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC
1 Elche 18 26 11 4 3 64 30 9 16 7 2 0 37 12 9 10 4 2 3 27 18
2 Almansa 18 26 11 4 3 31 16 9 17 8 1 0 20 5 9 9 3 3 3 11 11
3 Albacete 18 22 10 2 6 35 19 9 17 8 1 0 28 3 9 5 2 1 6 7 16
4 Imperial 18 21 10 1 7 51 28 9 16 8 0 1 36 6 9 5 2 1 6 15 22
5 Cieza 18 21 8 5 5 39 45 9 15 7 1 1 28 17 9 6 1 4 4 11 28
6 Eldense 18 20 9 2 7 57 40 9 15 7 1 1 39 17 9 5 2 1 6 18 23
7 Cartagena 18 16 6 4 8 29 33 9 15 6 3 0 19 7 9 1 0 1 8 10 26
8 Alicante 18 11 5 1 12 24 48 9 9 4 1 4 14 15 9 2 1 0 8 10 33
9 Crevillente 18 11 4 3 11 28 56 9 11 4 3 2 23 18 9 0 0 0 9 5 38
10 Gim. Abad 18 6 2 2 14 19 62 9 5 2 1 6 14 19 9 1 0 1 8 5 43

Campeón: Elche
Fase Intermedia: Elche y Almansa
Promoción de Descenso a Regional: Gim. Abad


Tercera División Grupo IX


T O T A L C A S A F U E R A
J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC
1 Córdoba 18 25 11 3 4 41 20 9 17 8 1 0 22 2 9 8 3 2 4 19 18
2 Málaga 18 23 10 3 5 50 22 9 16 7 2 0 33 5 9 7 3 1 5 17 17
3 Coria 18 20 8 4 6 36 30 9 14 6 2 1 27 14 9 6 2 2 5 9 16
4 Ol. Jienense 18 19 8 3 7 32 35 9 16 7 2 0 23 9 9 3 1 1 7 9 26
5 Melilla 18 18 6 6 6 26 31 9 13 5 3 1 14 10 9 5 1 3 5 12 21
6 Recr. Ónuba 18 17 5 7 6 29 29 9 13 5 3 1 20 10 9 4 0 4 5 9 19
7 Linense 18 17 7 3 8 23 32 9 14 7 0 2 12 9 9 3 0 3 6 11 23
8 Algeciras 18 16 5 6 7 28 34 9 11 4 3 2 18 12 9 5 1 3 5 10 22
9 Linares Dep. 18 13 3 7 8 23 31 9 10 3 4 2 17 13 9 3 0 3 6 6 18
10 At. Tetuán 18 12 3 6 9 20 44 9 10 3 4 2 20 18 9 2 0 2 7 0 26

Campeón: Córdoba
Fase Intermedia: Córdoba y Málaga
Promoción de Descenso a Regional: At. Tetuán


Tercera División Intermedia Grupo I

T O T A L C A S A F U E R A
J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC
1 Salamanca 10 14 7 0 3 23 8 5 10 5 0 0 18 3 5 4 2 0 3 5 5
2 Gim. Burgalesa 10 14 7 0 3 24 15 5 10 5 0 0 14 2 5 4 2 0 3 10 13
3 Orensana 10 10 4 2 4 13 15 5 9 4 1 0 12 5 5 1 0 1 4 1 10
4 Barreda 10 10 5 0 5 12 22 5 10 5 0 0 9 3 5 0 0 0 5 3 19
5 Avilés 10 8 3 2 5 11 17 5 5 2 1 2 6 8 5 3 1 1 3 5 9
6 Lucense 10 4 2 0 8 14 20 5 4 2 0 3 9 8 5 0 0 0 5 5 12

Fase Final: Salamanca


Tercera División Intermedia Grupo II

T O T A L C A S A F U E R A
J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC
1 Gim. Tarragona 10 15 6 3 1 22 4 5 10 5 0 0 18 0 5 5 1 3 1 4 4
2 Arenas G. 10 11 4 3 3 23 22 5 9 4 1 0 17 7 5 2 0 2 3 6 15
3 Cifesa 10 11 5 1 4 24 23 5 9 4 1 0 14 5 5 2 1 0 4 10 18
4 Osasuna 10 9 4 1 5 15 22 5 7 3 1 1 7 5 5 2 1 0 4 8 17
5 Erandio 10 7 2 3 5 12 15 5 6 2 2 1 8 6 5 1 0 1 4 4 9
6 Arenas Zarag. 10 7 2 3 5 14 24 5 6 2 2 1 12 11 5 1 0 1 4 2 13

Fase Final: Gim. Tarragona


Tercera División Intermedia Grupo III

T O T A L C A S A F U E R A
J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC
1 Córdoba 10 15 6 3 1 24 11 5 9 4 1 0 14 3 5 6 2 2 1 10 8
2 Málaga 10 13 5 3 2 19 16 5 8 3 2 0 11 3 5 5 2 1 2 8 13
3 Levante 10 13 6 1 3 26 12 5 8 4 0 1 15 4 5 5 2 1 2 11 8
4 Badajoz 10 8 3 2 5 24 28 5 5 2 1 2 16 11 5 3 1 1 3 8 17
5 Elche 10 7 1 5 4 22 28 5 5 1 3 1 16 12 5 2 0 2 3 6 16
6 Almansa 10 4 1 2 7 11 31 5 3 1 1 3 8 13 5 1 0 1 4 3 18

Fase Final: Córdoba


Tercera División Fase Final

T O T A L C A S A F U E R A
J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC
1 Gim. Tarragona 4 6 3 0 1 13 4 2 4 2 0 0 12 1 2 2 1 0 1 1 3
2 Salamanca 4 4 2 0 2 5 11 2 2 1 0 1 3 2 2 2 1 0 1 2 9
3 Córdoba 4 2 1 0 3 6 9 2 2 1 0 1 4 2 2 0 0 0 2 2 7

Ascenso a Segunda: Gim. Tarragona y Salamanca
Promoción de Ascenso a Segunda: Córdoba


Promoción Permanencia en Segunda


Final

??-???-1945
Constancia 2 - 3 CÓRDOBA (En Madrid) (24-JUN)


Ascenso a Segunda: Córdoba


Primera Regional - Final


Final

3-DIC-1944 8-DIC-1944
1-0 D.F.N. Castilla - MAESTRANZA 2-3

Desempate:
17-DIC-1944: D.F.N. Castilla 0 - 3 MAESTRANZA (En Zamora)



Promoción Permanencia en Tercera


Primera eliminatoria

??-???-1945 ??-???-1945
1-1 Manacor - SUECA 0-3
3-0 LARACHE - Calavera 0-2 (3-JUN/10-JUN)

Final

??-???-1945 ??-???-1945
3-2 Rápido Bouzas - BETANZOS 0-2
2-0 LANGREANO - Universo 4-2 (??-???/17-JUN)
6-2 GUECHO - Cult. Durango 3-1
5-1 BORJA - Izarra 0-2
4-1 SANS - Sueca -NP
1-1 Alcalá - ÁVILA 1-5 (??-???/24-JUN)
4-0 GIM. ABAD - Yeclano 1-3
3-0 LARACHE - At. Tetuán 1-0

Exento:
Tomelloso


Permanencia en Tercera: Betanzos, Langreano, Ávila y Gim. Abad
Ascenso a Tercera: Guecho, Borja, Sans, Larache y Tomelloso
Descenso a Regional: Cult. Durango, Izarra y At. Tetuán


Promoción Permanencia en Tercera - Cataluña

T O T A L C A S A F U E R A
J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC J Pts G E P GF GC
1 Badalona 18 28 13 2 3 49 17 9 16 8 0 1 33 7 9 12 5 2 2 16 10
2 Júpiter 18 25 10 5 3 41 19 9 15 7 1 1 25 5 9 10 3 4 2 16 14
3 Sans 18 20 8 4 6 36 31 9 13 6 1 2 26 16 9 7 2 3 4 10 15
4 Gerona 18 17 8 1 9 36 37 9 16 8 0 1 29 11 9 1 0 1 8 7 26
5 Tortosa 18 17 7 3 8 23 43 9 12 5 2 2 12 8 9 5 2 1 6 11 35
6 Reus 18 16 7 2 9 31 49 9 12 6 0 3 19 12 9 4 1 2 6 12 37
7 Tarrasa 18 15 7 1 10 36 40 9 13 6 1 2 25 11 9 2 1 0 8 11 29
8 Granollers 18 15 6 3 9 50 44 9 13 5 3 1 34 13 9 2 1 0 8 16 31
9 Lérida 18 14 5 4 9 37 49 9 12 4 4 1 29 16 9 2 1 0 8 8 33
10 San Martín 18 13 5 3 10 37 47 9 10 4 2 3 26 19 9 3 1 1 7 11 28

Ascenso de Regional: Badalona, Sans y Tortosa
20120513230131-getafe-real-zaragoza.jpg

13.5.2012 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 38

Partido Nº 1948 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

 GETAFE 0-2 REAL ZARAGOZA   

 

Ficha técnica

0 - Getafe CF: Moyá; Arroyo (Pedro Ríos, m.73), Rafa, Torres, Valera; Pedro León (Álex Pérez, m.59), Lacen, Casquero (Güiza, m.78), Sarabia; Barrada y Miku

2 - Real Zaragoza: Roberto; Álvarez, Da Silva, Paredes, Abraham; Edu Oriol (Dujmovic, m.65), Rubén Micael, Apoño, Zuculini (Luis García, m.45), Lafita (Barrera, m.89) y Hélder Postiga

Goles: 0-1: m. 57, Apoño, de penalti. 0-2: m.91, Helder Postiga

Árbitro: Jose Antonio Teixeira Vitienes (Col.cántabro). Mostró cartulina amarilla a Paredes (m.5), Lacen (m.78) y Postiga (m.92). Además expulsó por doble amarilla a Sarabia (m.25) y a Torres (m.13 y m.56) y por roja directa a Dujmovic (m.83) y a Miku (m.87).

Incidencias: partido correspondiente a la última jornada de Liga disputado en el Coliseum Alfonso Pérez ante 17.000 espectadores.

Estadísticas

Getafe


Zaragoza

0

Goles

2

0

Asistencias

0

3

Disparos

11

1

Disparos a portería

5

3

Paradas

1

0

Goles de penalti

1

0

Penaltis

1

11

Centros

18

0

Saques de esquina

6

1

Fueras de juego

8

22

Faltas cometidas

18

4

Tarjetas amarillas

3

3

Tarjetas rojas

1

El Real Zaragoza sí que pudo

El conjunto aragonés certificó su permanencia en Primera División tras vencer por 0-2 en el Coliseum getafense. Apoño y Postiga marcaron los tantos aragoneses a un rival que terminó con ocho jugadores sobre el césped.

El Real Zaragoza es de Primera División. Se obró el milagro. Se completó la remontada. El equipo aragonés ha hecho historia tras ser el primero que consigue recuperar una desventaja de 12 puntos para lograr la salvación. Pura magia que tuvo su truco final en Getafe, con un sufrido triunfo por 0-2 en un partido accidentado, que contó con cuatro expulsiones, tres de ellas para el cuadro azulón. Apoño, de penalti, y Postiga, en el descuento, fueron los autores de los tantos zaragocistas. Los encargados de dibujar el final feliz a un partido marcado por la tensión.

Producto de los nervios, los pupilos de Manolo Jiménez saltaron al Coliseum Alfonso Pérez visiblemente paralizados. Contra lo que cabía esperar, en los primeros instantes el esférico fue propiedad del Getafe, especialmente por los problemas que sufrían los blanquillos para mantener la posesión del balón. Solo la expulsión de Sarabia, tras protestar airadamente una falta que Teixeira Vitienes le había señalado sobre Lafita, invirtió la tendencia del choque. Más por el contexto del partido que por méritos zaragocistas, el balón pasaba de manos.

Con un juego extremadamente plano, provocado por el miedo de los zaragozanos a perder su posición, las únicas llegadas que lograban generar algo de peligro eran, bien a a balón parado, bien por medio de alguna internada por el exterior. Sin embargo, ni Postiga, que la tuvo franca tras una prolongación de Lafita desde el primer palo, ni Apoño, que probó suerte de lejos, ni Álvarez, que remató solo en el segundo palo y mandó el balón a fuera de banda, pudieron evitar a Moyá. Hubo que esperar hasta la segunda parte. A un penalti de Miguel Torres que además le supuso la expulsión.

Apoño, doctorado como especialista desde los once metros, no erró en su tentativa y abrió el marcador para tranquilidad aragonesa. Con dos hombres más sobre el verde y los vientos del marcador a favor, Jiménez, que había metido a Luis García por Zuculini al descanso, optó por guardar la ropa dándole entrada a Dujmovic por Edu Oriol. El croata, sin embargo, apenas duró 20 minutos en el terreno de juego, abandonándolo tras ver una roja directa en el minuto 82. Para entonces, el Real Zaragoza era presa de los nervios. Su circulación de balón apenas lograba agotar a un rival que, con cualquier balón colgado, ponía a todo el zaragocismo a temblar.

Gol tranquilizador

Muestra de ello fue la ocasión azulona más clara. Micael, que estuvo fuera de sitio durante los 90 minutos, provocó un peligroso saque de falta en la frontal del área tras tocar el balón con la mano. Barrada, en el servicio, encontró a Güiza incomprensiblemente solo en el segundo palo. Sin embargo, el que fuera internacional español mandó su remate muy desviado para alivio de los miles de zaragocistas que poblaban las gradas del recinto madrileño. Hubo un gol más, pero fue visitante. Obra de Postiga cuando el partido estaba totalmente roto ya. El Getafe, que entonces contaba con ocho hombres sobre el verde por expulsión de Miku, ya no guardaba orden ni rigor. Circunstancia que aprovechó el luso con una vaselina desde fuera del área que golpeó a un zaguero getafense.

Tal fue la euforia desatada que el propio ariete portugés en la celebración lanzó su camiseta al público, que se la tuvo que devolver para que continuara el partido. No importó. El Real Zaragoza, contra todo pronóstico, había vencido en su pulso a la lógica. Una batalla comandada por Manolo Jiménez, que fue manteado al finalizar el encuentro en reconocimiento a su trabajo. A la comunión entre una afición y un equipo que nunca dejaron de creer que sí se podía.

 

Tercera División - Grupo 1

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1CD Ourense7638221064925
2Alondras CF7338211076841
3CCD Cerceda7038201084729
4Pontevedra CF7038217105434
5Racing Club Villalbés6738207115745
6RC Deportivo B6538198115633
7Club Rápido de Bouzas5638168145250
8Racing Club Ferrol55381413115541
9Villalonga FC5038155184548
10CD Dorneda49381213133947
11UD Somozas48381212145051
12Órdenes SD46381210164047
13Bergantiños CF4538129173744
14SD Negreira44381014144252
15Betanzos CF4238126204353
16CD As Pontes41381011174753
17CD Estradense4138118193752
18Cultural Areas40381010184058
19CD Lalín3938109193053
20Club Xuventú Sanxenxo2838610223365
.
Promoción (Campeones)PromociónDescenso

 

Tercera División - Grupo 2

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1Caudal Deportivo933830359321
2Real Avilés Industrial893828558527
3UP Langreo723821986129
4CD Tuilla6538198115038
5Condal Club62381711104837
6Candás CF61381710115241
7Luarca CF56381511123740
8CD Universidad Oviedo5638175165954
9CD Llanes55381413114641
10CD Cudillero55381510135340
11CD Covadonga52381410146655
12Navia CF46381210163655
13UD Gijón Industrial45381112153552
14CD Lealtad4438142224263
15Navarro CF4238126204460
16UC Ceares4038124224062
17Real Oviedo B40381010184055
18Nalón CF3738107214272
19Pumarín CF3738813173151
20SD Colloto123833323198

Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 3

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1SD Noja8738276510230
2CD Laredo853826758540
3Real Racing Club B7838221249130
4CD Cayón783823965836
5CD Tropezón753823698443
6UM Escobedo6838208106350
7AD Siete Villas6538198116149
8Deportivo Rayo Cantabria59381611117553
9SD Barreda Balompié50381311145860
10Castro FC4838146186263
11CD Guarnizo45381112155958
12CF Vimenor4538136194565
13CD Pontejos41381011175065
14Ribamontán al Mar CF40381010184171
15CD Bezana3838911184366
16Atlético Albericia3838911185069
17SD San Martín Arena3438104244468
18SD Buelna333889213676
19CD Barquereño293878233572
20CD Arenas de Frajanas1938542930108

Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 4

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1CD Laudio FSR773824597024
2Barakaldo CF7638221065829
3Club Portugalete7438211166029
4SD Beasain7238201265834
5Zalla UC7238201265734
6SD Gernika64381810105037
7SCD Durango6338189114941
8SD Leioa5538121974537
9SD Zamudio54381412124243
10CD Basconia4738138176767
11CD Lagun Onak46381016122931
12CD Elgoibar4538129174149
13SD Eibar B44381014143646
14Arenas Club43381110174546
15Santuchu FC4038913163656
16Balmaseda FC4038816144857
17Deportivo Alavés B4038117204971
18CD Vitoria3138613194366
19CD Hernani263868243171
20Zarauzko KE203848262874

Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 5

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1AE Prat753822975727
2RCD Espanyol B7038191366830
3AEC Manlleu6538181197348
4CF Pobla de Mafumet64381810105227
5UE Cornellà6238161485235
6FC Santboià58381610124743
7Terrassa FC58381610125755
8FC Vilafranca5338158155161
9CF Gavà53381411134950
10UE Olot51381312135354
11UE Rubí5038148166154
12CF Balaguer49381310153652
13UE Castelldefels49381310154347
14UE Vic47381211154450
15CF Montañesa47381114134254
16CE Europa46381210163846
17UD Atlético Gramanet43381110174552
18CF Vilanova i la Geltrú41381011174458
19CF Amposta313887235285
20CD Masnou243859243268

Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 6

osEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1Catarroja CF9242271147834
2Levante UD B924228867432
3Muro CF8142256118356
4UD Alzira7942221376233
5CD Acero7842246127042
6CF La Nucía7842239107141
7FC Torrevieja74422111106436
8Novelda CF7242219125750
9CD Castellón6642209134740
10FC Jove Español6242188166753
11Villarreal CF C6242188168259
12CF Borriol59421611157267
13Atlético Saguntino52421410184750
14CD Eldense5042148205464
15Ribarroja CF4942147214750
16Crevillente Deportivo47421211194866
17CD Llosa45421112195567
18SC Requena4342127235772
19Alicante CF294278273791
20Mislata CF274276294592
21UDJ Barrio del Cristo2742512253578
22UD Altea2142563129108

Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 7

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1CF Fuenlabrada733822796033
2Real Madrid CF C6738191096533
3CD Puerta Bonita6638181284232
4AD Parla64381810106039
5AD Colmenar Viejo62381711105942
6CF Internacional6138161394640
7RCD Carabanchel60381612104032
8Fútbol Alcobendas Sport56381511125243
9CF Pozuelo de Alarcón55381510134741
10CD Colonia Moscardó53381314114231
11CF Rayo Majadahonda52381216105238
12AD Unión Adarve52381313123234
13Club Atlético de Madrid C48381212144952
14AD Villaviciosa de Odón4738138173448
15CF Trival Valderas46381016125052
16Atlético de Pinto4538129174253
17CD Móstoles3938119183860
18CDA Navalcarnero3438810204164
19CD Vicálvaro293878232869
20CD Fortuna193847271760

Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 8

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1Real Valladolid CF B864026868142
2Real Ávila CF844026688443
3CyD Leonesa824025787838
4GCE Villaralbo CF7940231077538
5Club Atlético Bembibre784023987735
6Atlético Astorga FC7640221088037
7CD La Virgen del Camino6140187156253
8CD Íscar6140187155565
9CD Cristo Atlético54401412145855
10CD Numancia B53401411156162
11CD La Granja49401310174243
12CD Almazán49401213154259
13Racing Lermeño CF4840139184367
14UD Salamanca B4740152235059
15CD Atlético Tordesillas44401111184463
16CD Burgos43401110194856
17CD Aguilar4040913184966
18CD Huracán Z4040117224775
19CD Burgos Prom 20003940109214464
20CD Béjar Industrial3840911205284
21SD Ponferradina B1540363134102

Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 9

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1Loja CD864026868733
2Unión Estepona CF854026777637
3UD Marbella7840246106628
4UD Maracena7840246106642
5MCF Atlético Malagueño7640221087937
6CD Comarca de Níjar70402010105734
7Atlético Mancha Real70402010105334
8UD San Pedro6740207136847
9CD El Palo6540198136357
10Martos CD5940185174945
11Casino del Real CF54401412144451
12CD Ronda51401312154960
13Alhaurín de la Torre CF50401311165963
14CD Huétor Tájar49391213145056
15Motril CF4740138195147
16CD Nerja45391112164157
17Vélez CF4240119203860
18Arenas de Armilla CD3740910213551
19Antequera CF3740910214770
20CD Ciudad de Vícar04053322278
21UD Carboneras04011386119

Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 10

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1Atlético Sanluqueño CF893828558132
2San Fernando CD743822888852
3CD Mairena7138201176432
4Coria CF6838208107246
5Sevilla FC C6638206126746
6Algeciras CF5938178135750
7CD Alcalá5738131875852
8RC Recreativo B5438166165955
9Cádiz CF B50381311145353
10Córdoba CF B45381112153537
11Conil CF45381112154768
12CD Pozoblanco45381015134749
13Club Atlético Antoniano43381013153145
14CD San Roque4238119185367
15Arcos CF4038913164563
16Racing Club Portuense3938815154153
17Ayamonte CF3838108204672
18Murallas de Ceuta FC3838911183451
19UD Marinaleda3838911183959
20PD Rociera353898214075
Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 11

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1CE Constància8538241316821
2CD Binissalem803824865926
3CD Llosetense763823788150
4CD Montuïri753822976628
5CF San Rafael7238201265623
6SCR Peña Deportiva6738207116135
7CE Santanyí6738191096540
8CE Campos56381414103831
9UD Poblense55381413114939
10CE Mercadal52381410144247
11UD Collerense45381112154658
12CF Son Ferrer42381012162850
13CE Felanitx40381010183560
14UE Alcudia3938109194254
15CD España3938116214466
16UD Atlético Isleño3838911184660
17CD Ferriolense3638106224460
18CF Platges de Calvià343897224165
19CE Ferreries233858252787
20CE Alaior2238410243775

Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 12

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1CD Marino763823787735
2SD Tenisca7238226106041
3UD Las Palmas Atlético7138201176829
4CD Vera7038201086840
5UD Lanzarote693820995034
6Club Atlético Granadilla6538198115537
7Estrella CF6338189114734
8CD Tenerife B59381611117053
9CD Corralejo58381610124945
10UD Telde5438166165552
11CD San Pedro Mártir47381114135059
12UD San Andrés y Sauces4638137184765
13CD Mensajero4538136195463
14UD Villa de Santa Brígida4538129175666
15Club Atlético Victoria45381112154562
16UD Las Zocas4138118194660
17UD Tijarafe3838115223967
18CD Laguna3738107213555
19Real Sporting San José323888223668
20CD Charco del Pino223857263678

Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 13

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1Yeclano Deportivo 883628447727
2CDA Águilas FC833626557834
3Mar Menor CF813625658234
4La Hoya Lorca CF813625658124
5CD Cieza663619987342
6UCAM Murcia CF6136187117039
7Real Murcia CF Imperial5636168124536
8CD Bala Azul5236157144954
9FC Jumilla5036148145653
10CD Plus Ultra4236126184758
11Club Atlético Pulpileño42361012145349
12Deportiva Minera4036117183357
13Pinatar CF4036117183144
14Club Fortuna3636106204066
15CF Molina3436104224581
16Cartagena FC303686222961
17CF Santomera2936514173965
18Abarán CF253667234281
19EF Esperanza243673262085

Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 14

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1Arroyo CP9538305310022
2CD Diter Zafra813825676338
3Extremadura UD783823967523
4CD Don Benito783823966329
5Jerez CF693820995634
6CD Miajadas56381511125252
7UD Badajoz53381411135349
8Mérida UD53381411134243
9CD Coria50381311144955
10UP Plasencia4538129174162
11AD Ciudad de Plasencia45381015134546
12CD Valdelacalzada45381015133142
13CD Santa Amalia44381111165367
14CD Hernán Cortés42381012162839
15CA Pueblonuevo4138118195983
16Moralo CP40381010183243
17Atlético San José Prom3938109196067
18CP Sanvicenteño363899204577
19SP Villafranca2938611214574
20CP Chinato2038311242774

Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 15

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1Peña Sport FC923828828835
2CD Izarra9038286410433
3CD Tudelano883827749726
4UD Mutilvera803825587132
5AD San Juan6638181285036
6UDC Txantrea KKE6038179125438
7CD Murchante54381412126164
8Club Atlético Cirbonero53381314115753
9CD Iruña52381410145353
10CD Pamplona43381110174765
11CD Oberena4238119184861
12CD Valle de Egüés4138914154360
13CD Huarte41381011175460
14CD Idoya3938912173762
15UCD Burladés3838108204048
16CD Aoiz3838814164974
17CD Cortes3738813173363
18CD Lourdes333889213977
19CD Azkoyen323888223566
20CD Aluvión213849253387
Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 16

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1SD Logroñés963830629130
2CD Alfaro943829729835
3Haro Deportivo9238295410019
4CD Varea7838253109343
5Náxara CD753823696840
6UD Logroñés B723821987242
7CD Anguiano6638181286035
8SD Oyonesa62381711106542
9CD Calahorra58381610126446
10CD Arnedo53381314114834
11Club Atlético Vianés4438128185160
12Club Atlético River Ebro4238126204167
13CD Agoncillo3838911183557
14CD Pradejón3638106223983
15CD Berceo343897223861
16CD San Marcial343897222975
17CP Calasancio313887233362
18CD Tedeón213849252988
19CF Ciudad de Alfaro213849252782
20CD Bañuelos1438353030110

Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 17

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1SD Ejea7738221157637
2CD Sariñena7638221066627
3CD Cuarte Industrial723821986840
4Utebo FC6738181375733
5CD Valdefierro6538198115237
6AD Sabiñánigo6038179125745
7Atlético Calatayud CF58381513104632
8Villanueva CF5738169136049
9CD Binéfar54381412124541
10UD Barbastro51381312136062
11CD Oliver5138149155456
12CD Ebro5038148164850
13Atlético de Monzón48381212144349
14SD Tarazona46381210164350
15CD Universidad Zaragoza4638137185566
16CD Robres4538129173952
17CD Tauste40381010185261
18CD Giner Torrero313887234071
19CD Quinto303879222367
20UD San José203855283493

Promoción (Campeones)PromociónDescenso

Tercera División - Grupo 18

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1CP Villarrobledo833725846426
2UD Almansa6738181375626
3CD Azuqueca6738191096439
4Albacete Balompié B6738181376025
5CD Illescas6638199105436
6Villarrubia CF6638199106944
7CF Gimnástico64381810105034
8CD Quintanar del Rey5438159145760
9CD Madridejos53381314115049
10CD Marchamalo45381112155051
11CD Torrijos4538129174259
12Manzanares CF44381014144651
13Hellín Deportivo4438917123748
14UD Talavera43381013154046
15Club Atlético Ibañés4338916133557
16UD Socuéllamos40381010184858
17Tomelloso CF4038117204357
18La Gineta CF3938116214163
19CD Carranque333789202360
20CD Puertollano B273876253878

Promoción (Campeones)PromociónDescenso

 

Segunda División B - Grupo 1

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1Real Madrid CF Castilla783823967736
2CD Tenerife64381810105132
3CD Lugo6438161665541
4Albacete Balompié6338189115637
5Club Atlético de Madrid B6038151585838
6Real Oviedo6038186145043
7Rayo Vallecano B5638168145349
8Getafe CF B53381411136063
9La Roda CF49381310154445
10Real Sporting B48381115124245
11Coruxo FC46381113143748
12CD Leganés45381015135050
13Club Marino de Luanco45381112154053
14UD San Sebastián Reyes44381111163647
15RSD Alcalá4438917124047
16UB Conquense4438917124441
17CD Toledo42381012163742
18Montañeros CF40381010184463
19UD Vecindario3938109193766
20RC Celta B3838911184267

Promoción (Campeones)PermanenciaPromociónDescenso

Segunda División B - Grupo 2

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1CD Mirandés8238231325522
2SD Ponferradina743822886534
3SD Eibar6638171564635
4SD Amorebieta6238161485035
5UD Logroñés6038179125238
6Deportivo Alavés5938141776439
7CD Guijuelo58381610124544
8Athletic Club B55381413114739
9UD Salamanca52381410145048
10Sestao River Club5138149155252
11Zamora CF49381213134137
12Real Sociedad de Fútbol B4838139165052
13Club Atlético Osasuna B4838139164956
14Real Unión Club48381212144543
15RS Gimnástica46381210163950
16CF Palencia46381210163246
17Arandina CF3938912173852
18Gimnástica Segoviana CF303879224070
19SD Lemona2938611212660
20Burgos CF283877242963

Promoción (Campeones)PermanenciaPromociónDescenso

Segunda División B - Grupo 3

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1CD Atlético Baleares723821986539
2Orihuela CF6838181465033
3Huracán Valencia CF6638181284830
4CF Badalona6538181194826
5UE Llagostera64381810104428
6CD L´Hospitalet62381711104634
7Club Lleida Esportiu59381611115040
8CF Reus Deportiu57381512114337
9CD Olímpic57381512114128
10UE Sant Andreu53381411134744
11CD Teruel52381216104543
12RCD Mallorca B5138149154947
13Valencia CF Mestalla50381311145254
14Ontinyent CF49381310153944
15CD Dénia4738138173938
16Real Zaragoza B44381111164660
17Andorra CF4038117204055
18CF Gandía3738813173449
19CE Manacor243866263974
20CF Sporting Mahonés163854291375

Promoción (Campeones)PermanenciaPromociónDescenso

Segunda División B - Grupo 4

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1Cádiz CF7638211346223
2RB Linense723821985733
3Lucena CF723821985330
4Real Jaén CF7038191364831
5UD Melilla64381810105033
6CD San Roque de Lepe6138187134335
7CP Cacereño6138151674833
8Real Betis Balompié B5938185155859
9CF Villanovense5838177145352
10Sevilla FC Atlético55381510135645
11CD Puertollano51381312134649
12CD Badajoz5038148166058
13UD Almería B50381311145060
14AD Ceuta49381310154749
15Écija Balompié46381113143336
16Lorca Atlético CF42381012163952
17CD Roquetas4138118193455
18Caravaca CF3838108203349
19Sporting Villanueva Prom1438211251642
20CP Ejido73824321375

Promoción (Campeones)PermanenciaPromociónDescenso

 

Cuadro promocion a 2ª division 

 Semifinales Final
  20 de mayo - 27 de mayo  1 de junio - 9 de junio
         
  Flag of Andalucía.svg Cádiz CF 0 1 
  Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid Castilla 3 5 
    Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid Castilla 3 3
   Bandera de Castilla y León.svg CD Mirandés 0 3
  Bandera de Castilla y León.svg CD Mirandés 1 2
  Flag of the Balearic Islands.svg Atlético Baleares 0 1 

 

PRIMEROS DE SEGUNDA B


Campeones - Final - Ida (20/05/2012)

 

 

CD Mirandés

1 - 0

CD Atlético Baleares

 

Cádiz CF

0 - 3

Real Madrid CF Castilla

 

Campeones - Final - Vuelta (27/05/2012)

 

 

CD Atlético Baleares

1 - 2

CD Mirandés

 

Real Madrid CF Castilla

5 - 1

Cádiz CF

 

Campeón Segunda B - Final - Ida (03/06/2012)

 

 

Real Madrid CF Castilla

3 - 0

CD Mirandés

 

Campeón Segunda B - Final - Vuelta (10/06/2012)

 

 

CD Mirandés

0 - 3

Real Madrid CF Castilla

 

SEGUNDOS,TERCEROS y CUARTOS DE SEGUNDA B

Cuartos de Final - Ida (20/05/2012)

 

 

SD Amorebieta

1 - 1

RB Linense

 

Huracán Valencia CF

0 - 0

Lucena CF

 

CD Lugo

1 - 0

SD Eibar

 

CF Badalona

1 - 1

CD Tenerife

 

Albacete Balompié

1 - 1

Orihuela CF

 

Real Jaén CF

2 - 1

SD Ponferradina

 

Cuartos de Final - Vuelta (27/05/2012)

 

 

SD Eibar

0 - 0

CD Lugo

 

Orihuela CF

0 - 1

Albacete Balompié

 

CD Tenerife

3 - 1

CF Badalona

 

Lucena CF

0 - 0

Huracán Valencia CF

 

RB Linense

2 - 1

SD Amorebieta

 

SD Ponferradina

2 - 0

Real Jaén CF

 

Semifinales - Ida (03/06/2012)

 

 

Lucena CF

2 - 1

SD Ponferradina

 

CD Lugo

3 - 1

CD Atlético Baleares

 

RB Linense

0 - 1

CD Tenerife

 

Albacete Balompié

0 - 0

Cádiz CF

 

Semifinales - Vuelta (10/06/2012)

 

 

SD Ponferradina

3 - 0

Lucena CF

 

Cádiz CF

0 - 0

Albacete Balompié

 

CD Atlético Baleares

0 - 0

CD Lugo

 

CD Tenerife

3 - 2

RB Linense

 

Finales - Ida (17/06/2012)

 

 

CD Lugo

3 - 1

Cádiz CF

 

SD Ponferradina

1 - 0

CD Tenerife

 

Finales - Vuelta (24/06/2012)

 

 

CD Tenerife

1 - 2

SD Ponferradina

 

Cádiz CF

3 - 1

CD Lugo

 

 

Jugadores Real Zaragoza temporada de Liga 2011-12

PORTEROS

 

 

Real Zaragoza

Temporadas 2011-12

I

Dorsal

Jugadores

PJ

Tit

Sup

Sust

MJ

Gol

Par

PC

FS

FC

TA

TR

 

Roberto

38

38

0

0

3595

61

147

0

0

2

4

0

25

Leo Franco

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

 

JUGADORES DE CAMPO

 

 

LO QUE JUEGAN

G

INFRACCIONES

JUGADAS

Dorsal

Jugadores

PJ

Tit

Sup

Sust

MJ

G

PS

PC

FS

FC

TA

TR

Asis

P

Pb

17

Lafita

37

29

8

12

2835

3

3

0

68

53

8

0

28

763

492

 

Luis García

34

27

7

11

2409

4

0

0

52

32

7

0

51

963

658

 

Hélder Postiga

33

29

4

6

2761

9

1

0

52

53

7

0

23

627

427

3

Paredes

32

32

0

4

2911

0

0

1

22

59

16

0

10

1150

780

 

Rubén Micael

33

23

10

11

2271

0

0

0

38

63

8

1

31

1235

960

 

Da Silva

29

27

2

1

2594

1

0

2

8

21

4

0

1

807

595

6

Lanzaro

25

20

5

2

1910

1

0

1

12

44

16

3

6

755

539

 

Juan Carlos

24

8

16

3

1056

3

0

0

21

14

2

1

19

363

210

 

Abraham

22

17

5

4

1498

1

0

1

7

19

5

1

11

755

536

 

Franco Zuculini

21

11

10

9

1060

0

0

0

18

22

6

1

13

386

313

 

Edu Oriol

20

10

10

9

963

2

0

0

19

10

1

0

8

295

239

 

Barrera

20

12

8

8

1095

1

0

0

14

12

0

0

8

435

296

23

Apoño

17

16

1

3

1451

5

0

0

29

5

4

0

18

837

609

23

Ponzio

16

16

0

2

1455

1

0

0

18

39

5

0

9

817

574

 

Pablo Álvarez

15

15

0

0

1349

0

0

0

17

38

6

1

4

548

350

 

Mateos

14

13

1

4

1145

0

0

1

4

21

6

0

3

479

332

7

Aranda

13

9

4

6

799

2

1

0

13

9

1

0

11

182

123

 

Fernando Meira

12

12

0

3

1045

0

0

0

4

19

6

0

6

455

345

24

Obradovic

17

13

4

3

1238

0

0

0

24

14

1

0

13

602

428

 

Efraín Juárez

15

15

0

2

1359

1

0

0

17

26

6

0

9

691

516

22

Pintér

17

14

3

2

1327

0

0

0

8

41

6

0

5

473

365

 

Dujmovic

12

9

3

5

743

1

0

0

8

19

1

1

4

283

199

 

Ortí

7

0

7

0

196

0

0

0

1

3

0

0

1

51

43

 

Antonio Tomás

3

2

1

2

166

0

0

0

3

9

2

0

0

62

47

16

Braulio

2

0

2

0

17

0

0

0

1

0

0

0

1

6

4

9

Uche

1

1

0

0

92

0

0

0

5

1

0

0

0

26

18

 

Kevin

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

 

Joel Valencia

1

0

1

0

9

0

0

0

0

0

0

0

0

4

4

 

Kilian Falcón

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

 

Ramiro Mayor

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

 

Nierga

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

 

 

 

GOL2011/122 JOR.3 JOR.4 JOR.5 JOR.6 JOR.7 JOR.8 JOR.9 JOR.10 JOR.11 JOR.12 JOR.13 JOR.14 JOR.15 JOR.16 JOR.17 JOR.18 JOR.19 JOR.1 JOR.21 JOR.22 JOR.23 JOR.24 JOR.25 JOR.26 JOR.27 JOR.28 JOR.29 JOR.30 JOR.31 JOR.32 JOR.33 JOR.34 JOR.35 JOR.36 JOR.20 JOR.37 JOR.38 JOR.
1ROBERTO9090909090909090909090909090909090909090909090909090909090909090909090909090
2PABLO ALVAREZ                   CATANIA 90909090909021 90909090 90909090
2E. JUAREZ90909090909090909090579076  9090   CELTIC GLASGOW            
3J. PAREDES909090 909090459045907990  909090909090 90 90 909090909090839090909090
4D. MATEOS 90909030 649090  9090       28     90 7983 90  23   
5M. LANZARO    6080 23 90909090909069 9090909090 904083 9065 3090790    
6F. MEIRA909079 909072909090 9045   90                     
7BRAULIO 19Baja                                 
7C. ARANDA                LEVANTE18266565 90739090 64 22602172     
8EDU ORIOL40         6  25 52331   745190457312 25  45593582676564
9UCHE90GRANADA                                  
9H. POSTIGA 898190909090907590909090909071909090369084 17  90 90683090189090909090
10LUIS GARCIA 90909058659090909090456990453890909073906159179062781590  90 6810233545
11JUAN CARLOS 14 45902526372827699089 909045 14 2563933 28 4911 10  10    
12                                       
13                                       
14P. DA SILVA9090909090909090909090     90909090909090905590   790 909067909090
15DUJMOVIC                 DINAMO DE MOSCU649062 26   90904853  9055  3118
16P, BARRERA833730459072645362639045149090 33  25  31          22   2
17A. LAFITA90719090325890673445214590834590837276904590907345389090 909069909090899088
18R. MICAEL 5390642832264556458445459062 4590865445286490909078 42 809089 90905990
19ANTONIO TOMAS              287557      CSKA SOFIA           
20F. ZUCULINI50  26 1818  45   654515 844  16    3636 37906590809057 45
21ABRAHAM50 1190       11 909019 6 17   579052 75909044 909090909090
22A. PINTER40            9090909090   90 90  549090909045  83390 
23LEO PONZIO90906090729090909090909090909090RIVER PLATE                  
23APOÑO                 MALAGA9090909090 909012909090 35 9080908690
24I. OBRADOVIC                 8990909090909057909026909060 31  114 
25LEO FRANCO                                      
26JORGE ORTI        15 33 21745         3317            
27JOEL VALENCIA7                                     

 

      TOTAL   CASA   FUERA    
FECHALOCALVISITANTELVGAN.S.P.S.G.PER.GAN.S.P.S.G.PER.GAN.S.P.S.G.PER.PUESTOJORNADA
28/08/2011R.ZARAGOZAR. MADRID0600110011110020º
11/09/2011R.VALLECANOR.ZARAGOZA0001200011021018º
18/09/2011R.ZARAGOZAESPAÑOL2112001100021011º
22/09/2011BETISR.ZARAGOZA4300111100002114º
25/09/2011R.ZARAGOZAMALAGA0001200210002115º
01/10/2011VILLARREALR.ZARAGOZA2202300210013014º
16/10/2011R.ZARAGOZAR.SOCIEDAD20130013000130
23/11/2010OSASUNAR.ZARAGOZA3000111300004114º
26/10/2011R.ZARAGOZAVALENCIA0100220011004114º10ª
30/10/2011ATLETICOR.ZARAGOZA3100330011005215º11ª
06/11/2011R.ZARAGOZASPORTING2201400120005216º12ª
20/11/2011BARCELONAR.ZARAGOZA4000510120006317º13ª
27/11/2011R.ZARAGOZASEVILLA0100620031006319º14ª
04/12/2011GRANADAR.ZARAGOZA1000730031007420º15ª
11/12/2011R.ZARAGOZAMALLORCA0100840042007420º16ª
18/12/2011ATHLETIC CLUBR.ZARAGOZA2100950042008520º17ª
08/01/2012RACINGR.ZARAGOZA10001060042009620º18ª
15/01/2012R.ZARAGOZAGETAFE11011100150009620º19ª
21/01/2012LEVANTER.ZARAGOZA000212001500110020º
28/01/2012R. MADRIDR.ZARAGOZA310013101500011120º21ª
05/02/2012R.ZARAGOZAR.VALLECANO120014200610011120º22ª
12/02/2012ESPAÑOLR.ZARAGOZA0211000061110020º23ª
20/02/2012R.ZARAGOZABETIS0200110072110020º24ª
25/02/2012MALAGAR.ZARAGOZA5100220072001120º25ª
04/03/2012R.ZARAGOZAVILLARREAL2111001100001120º26ª
11/03/2012R.SOCIEDADR.ZARAGOZA3000111100002220º27ª
18/03/2012R.ZARAGOZAOSASUNA1101200210002220º28ª
21/03/2012VALENCIAR.ZARAGOZA1212000210110020º29ª
25/03/2012R.ZARAGOZAATLETICO1023001300110020º30ª
01/04/2012SPORTINGR.ZARAGOZA1234001300220018º31ª
08/04/2012R.ZARAGOZABARCELONA1400110011220018º32ª
11/04/2012SEVILLAR.ZARAGOZA3000220011001118º33ª
15/04/2012R.ZARAGOZAGRANADA1011001100001118º34ª
22/04/2012MALLORCAR.ZARAGOZA1000111100002218º35ª
29/04/2012R.ZARAGOZAATHLETIC CLUB2011002200002218º36ª
02/05/2012R.ZARAGOZALEVANTE1022003300002218º20ª
05/05/2012R.ZARAGOZARACING2133004400002218º37ª
13/05/2012GETAFER.ZARAGOZA0244004400110016º38ª
                   
 R.ZARAGOZAJUGADOS  GEPPTOSFC        
 TEMPORADA38  12719433661        
 TOTALES 1ªD.1948  689515744207526442783        
20120515080014-las-tres-heridas.jpg

 

Las tres heridas

PALOMA SANCHEZ-GARNICA

Datos del libro

  • 15.0cm.
  • Nº de páginas: 600 págs.
  • Editorial: PLANETA
  • Lengua: ESPAÑOL
  • Encuadernación: Tapa dura
  • ISBN: 9788408109013
  • Año edicón: 2012
  • Plaza de edición: BARCELONA

 

Sinopsis

Ernesto, un escritor siempre a la búsqueda de su gran obra, encuentra una antigua caja de latón que contiene la fotografía de una joven pareja, Mercedes y Andrés, junto con unas cartas de amor. Comenzará a indagar en la historia de la pareja a través de los datos que obtiene de las cartas. La intrigante imagen, tomada el día que empezaba la guerra civil, y el posible destino de sus dos protagonistas le ayudarán a escribir su gran novela mientras se convierte en testigo de las heridas del amor, de la muerte y de la vida.

Las tres heridas es una novela de reconciliación, de sentimientos, de amores y de ausencias que nos descubre las únicas razones por las que es importante vivir y morir.

El autor 

Paloma Sánchez-Garnica

Paloma Sánchez-Garnica (Madrid, 1962), licenciada en Derecho y en Historia. En la actualidad se dedica de lleno al absorbente y fascinante mundo de la literatura, al que llegó por pura casualidad. En 2006 publicó El Gran Arcano (2006) en Plaza & Janés. La brisa de Oriente es su segunda novela.

Playoff de ascenso a Primera División


Semifinales
Final

 6 de junio - 10 de junio 
 13 de junio - 17 de junio 
                 

 Flag of Andalucía.svg Córdoba CF  0  0  

 Bandera de Castilla y León.svg Real Valladolid  0  3  

     Bandera de Castilla y León.svg Real Valladolid  1  1

   Bandera de la Comunidad de Madrid AD Alcorcón  0  1

 Bandera de la Comunidad Valenciana Hércules CF  1  0

 Bandera de la Comunidad de Madrid AD Alcorcón (g.v.)  1  0  
PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1RC Deportivo914229497645
2RC Celta854226798337
3Real Valladolid CF8242231366937
4AD Alcorcón73422110115842
5Hércules CF7242226146243
6Córdoba CF71422011115243
7UD Almería7042181686343
8FC Barcelona B59421611156353
9UD Las Palmas58421610165859
10CD Numancia57421512155452
11Elche CF5742176195658
12Villarreal CF B52421410185464
13SD Huesca5142149194963
14Xerez CD50421311185066
15Girona FC49421213175861
16CD Guadalajara4942147215075
17RC Recreativo47421211194952
18Real Murcia CF4742138214967
19CE Sabadell FC46421113184564
20FC Cartagena4042913203758
21CD Alcoyano3742910234678
22Gimnàstic de Tarragona3142613233758
Pulsando sobre cualquier casilla podrás ver los daos correspondientes a la casilla seleccionada.
AscensoPromociónDescenso

81ª Temporada liga de futbol 2011-2012

Clasificacion 1ª division temporada 2011-2012

PosEquipoPtosJuGaEmPeGfGc
1Real Madrid CF10038324212132
2FC Barcelona9138287311429
3Valencia CF61381710115944
4Málaga CF5838177145453
5Club Atlético de Madrid56381511125346
6Levante UD5538167155450
7Club Atlético Osasuna54381315104461
8RCD Mallorca52381410144246
9Sevilla FC50381311144847
10Athletic Club49381213134952
11Getafe CF47381211154051
12Real Sociedad de Fútbol47381211154652
13Real Betis Balompié4738138174756
14RCD Espanyol46381210164656
15Rayo Vallecano4338134215373
16Real Zaragoza4338127193661
17Granada CF4238126203556
18Villarreal CF4138914153953
19Real Sporting3738107214269
20Real Racing Club2738415192863
Pulsando sobre cualquier casilla podrás ver los datos correspondientes a la casilla seleccionada.
Liga CampeonesPrevia Liga CampeonesLiga EuropaDescenso

 

Evolución de la clasificación

Equipo / Jornada2345678910111213141516171819121222324252627282930313233343536203738
R. Madrid11575332211111111111111111111111111111
Barcelona24342113322222222222222222222222222222
Valencia32127555443333333333333333333343333333
Málaga1586364667665566768108879664554434444444
At. Madrid1215988889121011911810101110877669981088779876655
Levante911763221134444444444447445445555555576
Osasuna13712121211151011810117775566109810776776666688987
Mallorca710141511101212131415151214111414161415131613151414131213131412131210768
Sevilla5645464455566556779111113111010121211988799912109
Athletic11141618191611118997899995766955578911111187678910
Getafe81617191617171716201416141615121213119101214141513111310101011111112101111
R. Sociedad45109991315151620191713131516141512151116131311141414141515151413141412
Betis63211777101212131517141110111213161412121215161515151314121314111213
Español17913101015108677891088895555481196679910101011131314
Rayo1012811141316139118101011121613121314121081181091012121213141515171715
Zaragoza201811141514914141516181920202020202020202020202020202020181818181818181816
Granada1820151617191818201919171612161315171816141715161616151617161616171616151517
Villarreal1917191313121416181313121315171718191718171517171717171716171717161717161618
Sporting1619202020202019171717141819181819181919191919191919191919202019191919191919
Racing1413181718181920191818202018191917151617181818181818181818191920202020202020
20120516135916-portada-1825-370x507.jpg

 

Semana 20 del 2012

 

TEMPOFINALPJPGPEPPGFMEDGCMEDDIFPUN(2)P(3)
11939/194022778301’36401’81-1021-128
21940/194111º225413261’18411’86-1514-818
31942/194313º262915250’96572’19-3213-1315
41951/195212º3010515541’80732’43-1925-535
51952/195316º306519381’26742’46-3617-1323
61956/19573011613371’23511’70-1428-239
71957/195814º308814391’30521’73-1324-632
81958/19593012414471’56602’00-1328-240
91959/196011º3010515491’63581’93-925-535
101960/1961301299541’80531’76133+345
111961/19623015510702’33511’701935+550
121962/19633014412541’80391’301532+246
131963/19643014610521’73421’401034+448
141964/1965301929602’00371’232340+1059
151965/1966301488471’56290’961836+650
161966/19673014610511’70501’66134+448
171967/19683013710431’43341’13933+346
181968/196913º3081012361’20361’20=26-434
191969/19703013710351’16391’30-433+346
201970/197116º303918220’73541’80-3215-1518
211972/197334101410361’05361’05=3444
221973/19743416810511’50381’111340+656
231974/19753415811581’70471’381138+453
241975/197614º3411815451’32431’26230-441
251976/197716º34101014421’23511’50-930-440
261978/197914º3412616561’64591’73-330-442
271979/198010º3413714431’26401’17333-146
281980/198114º3491114310’91441’29-1329-538
291981/198211º3413813451’32561’64-113447
301982/19833417611591’73391’142040+657
311983/198434121111501’47411’20935+147
321984/198510º34111112391’14