Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2011.

20110501001615-real-madrid-real-zaragoza.jpg

 

30.4.2011 - LIGA 1ªDiv. 2010/11 - JORNADA Nº 34

Partido Nº 1906 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

 REAL MADRID 2-3 REAL ZARAGOZA   

R. Madrid

 

R. Zaragoza

18

remates

8

7

remates a portería

4

1

remates poste

0

5

remates fuera

1

13

asistencias

5

45

llegadas al área

13

3

fueras de juego

0

662

pases totales

276

57

balones recuperados

39

62

balones perdidos

71

12

faltas cometidas

21

68%

posesión

32%

 

Real Madrid 2
3 Zaragoza
  1 Casillas
  2 Ricardo Carvalho
  3 Pepe
  4 Sergio Ramos
  19 Garay
  35 Nacho
  8 Kaká
  11 Granero
  16 Canales
  9 Benzema
  20 Higuaín
  1 Doblas
  2 Diogo
  6 Lanzaro
  19 Da Silva
  21 Jarosik
  24 Obradovic
  7 Jorge López
  14 Gabi
  23 Ponzio
  9 Uche
  17 Lafita
CAMBIOS
52’ Nacho por Marcelo
52’ Canales por Di María
59’ Granero por Özil
46’ Obradovic por Paredes
65’ Lanzaro por Pintér
83’ Lafita por N´Daw
ENTRENADORES
José Mourinho
Javier Aguirre
GOLES
 62’  1-2 Gol Sergio Ramos
 84’  2-3 Gol Benzema
 41’  0-1 Gol Lafita
 54’  0-2 Gol penalty Gabi
 77’  1-3 Gol Lafita
TARJETAS
54’  Ricardo Carvalho Tarj. A
58’  Di María Tarj. A
86’  Ricardo Carvalho Doble A
46’  Jarosik Tarj. A
57’  Jorge López Tarj. A
58’  Doblas Tarj. A
87’  Diogo Tarj. A
OTROS DATOS DE INTERÉS
1ª División Estadio: Santiago Bernabéu
30/04/2011 18:00
Arbitro: Ayza Gámez Cuarto Arbitro: Mateo Valero
Jueces de Línea:Cebrián Devis , Paredes Gómez
Canal+. Liga Gol Televisión

 

El Real Zaragoza arranca tres puntos vitales al Real Madrid en el Bernabeu

 

El Real Zaragoza ha logrado una histórica victoria por 2-3 en el Santiago Bernabeu con la que se acerca a la permanencia. Ángel Lafita fue el gran protagonista de la tarde a lograr dos goles y provocar el penalti del otro.

El Real Zaragoza quiere ser de Primera. Lo había demostrado en sus partidos como local y lo ratificó en su visita al Santiago Bernabéu, donde logró un histórico triunfo por 2-3. Tres puntos que saben a gloria y que permiten disipar los nubarrones del horizonte blanquillo.

Fue un encuentro disputado, sufrido, en el que los aragoneses mostraron su rotunda voluntad por conseguir el máximo rédito posible. Una mayor ambición que desnudó las carencias de su rival, cuya cabeza pareció no encontrarse sobre el verde madrileño, y que decantó el triunfo al equipo que lo quiso durante los 90 minutos.

Javier Aguirre, el gran protagonista de la resurrección zaragocista, había especulado a lo largo de la semana con repetir el esquema que suele utilizar en los partidos que disputa como local. Una declaración de intenciones que, finalmente, no llevó a cabo al dibujar de inicio una defensa de cinco jugadores que evocó a otras salidas ilustres como el Camp Nou o El Madrigal. Sin embargo, esta vez el resultado fue diferente.

Con las líneas bien organizadas en la retaguardia, el técnico mexicano dejó la responsabilidad a la imaginación y rapidez de Uche y, sobre todo, Ángel Lafita. El canterano se mostró perfectamente recuperado de sus problemas físicos y participó en los tres goles aragoneses, convirtiendo dos de ellos y provocando el penalti que posibilitó el otro. Una magnífica actuación que fue ovacionada por los aficionados blanquillos desplazados hasta Chamartín.

Fue en el minuto 41 cuando el zaragozano hizo su primera aparición. Cuando parecía que el tedio iba a ser el único protagonista de la primera mitad, un balón rebotado salió despejado hacia la meta madridista. Incomprensiblemente, Casillas falló en su salida y el esférico cayó a Uche, que también erró en su disparo. Pero, afortunadamente, Lafita permanecía atento a la jugada y pudo solucionar el entuerto. Un gol que supuso una inyección de motivación a un equipo que, hasta entonces, se mostraba seguro atrás pero algo inocente al ataque.

Tras la vuelta del descanso, Mourinho comenzó a mover su banquillo. Sin embargo, en el minuto 54, Lafita conseguía ganarle la partida a Carvalho y provocaba un penalti que Gabi transformó en el segundo de la tarde. En ese instante la victoria visitante comenzó a parecer algo más que una quimera y el Real Madrid llamó a sus pesos pesados. Con Özil, Di María y Marcelo sobre el tapete, el Madrid presionó la meta defendida por Doblas.

Así, a la salida de un córner, Sergio Ramos, totalmente solo, remató a gol de manera placentera. Un contratiempo que no puso nervioso al Zaragoza, que continuó con el plan establecido. Uche dirigió una contra en la que divisó a Lafita a su izquierda, abierto y fuera de marca. El zaragozano encaró la meta rival y acabó marcando el tercero de la tarde. Un tanto con fuerte aroma a permanencia.

Hubo tiempo para que Benzema acortase distancias en el 84, para que Carvalho fuese expulsado al ver su segunda amarilla en el 80 e, incluso, para que Doblas realizase su parada salvadora de todos los días. Un cúmulo de acciones que no movieron el resultado del marcador. Un triunfo maravilloso que puede significar la salvación.

Ficha

Real Madrid 2-3 Zaragoza
Real Madrid: Casillas, Ramos, Garay, Carvalho, Nacho (Marcelo, min. 52), Pepe, Granero (Özil, min. 59), Canales (Di María, min. 52), Kaká, Higuaín y Benzema.
Real Zaragoza: Doblas, Diogo, Da Silva, Lanzaro (Pinter, min. 65), Jarosik, Obradovic (Paredes, min. 46), Ponzio, Gabi, Jorge López, Lafita (N’Daw, min. 88) y Uche.
Árbitro: Ayza Gámez (Col. Valenciano). Expulsó por doble amarilla a Carvalho (min. 85). Mostró amarilla a Jarosik, Jorge López, Di María, Doblas, Diogo
Goles:
0-1, min. 40: Lafita.
0-2, min. 54: Gabi.
1-2, min. 61: Sergio Ramos.
1-3, min. 76: Lafita.
2-3, min. 84: Benzema.
Incidencias: En los prolegómenos, Casillas y Ramos ofrecieron la Copa del Rey a la afición. Primer partido de la 34ª jornada de Liga. Lejos del lleno en el Bernabéu. Tarde lluviosa.

 

4ª Victoria del Real Zaragoza en el Santago Bernabeu

1984-85 Jda. 24 Real Madrid CF 1 - 2 Real Zaragoza
1997-98 Jda. 36 Real Madrid CF 0 - 2 Real Zaragoza
1999-00 Jda. 14 Real Madrid CF 1 - 5 Real Zaragoza
2010-11 Jda. 34
Real Madrid CF 2 - 3
Real Zaragoza

ACB 2010/11 Jornada 32

Publicado: 03/05/2011 07:06 por Miguel Anchel Sanz en BALONCESTO

 

 

CAI ZARAGOZA |

 DKV JOVENTUT


91 |


 74

 

 J 32 | 01/05/2011 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:5600

 

 

 

 

 

 Árb: Oscar Perea, J.J. Martínez Díez, Fernando Calatrava

 

15|18

28|20

25|20

23|16

 

CAI ZARAGOZA 91

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

7

Phillip, Darren

9:36

6

2/4

50%

0/1

0%

2/2

100%

2

1+1

1

0

1

0

0

0

0

1

3

7

9

Van Rossom, Sam

25:42

7

0/0

0%

2/4

50%

1/2

50%

1

1+0

8

1

5

0

0

0

0

1

1

9

10

Hettsheimeir,R

32:57

25

9/14

64%

0/0

0%

7/8

88%

10

8+2

1

1

1

0

0

2

0

3

7

32

11

Cano, Jorge

1:40

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

15

Chubb, Adam

7:34

4

2/2

100%

0/0

0%

0/0

0%

2

1+1

0

0

1

0

0

0

0

3

2

4

16

Cabezas, Carlos

28:17

13

3/5

60%

1/2

50%

4/4

100%

4

1+3

3

0

2

0

0

0

0

0

4

19

20

Barlow, David

31:31

12

2/3

67%

1/6

17%

5/6

83%

8

5+3

1

2

1

0

0

0

1

3

3

15

21

Riera, Joan

0:59

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

31

Miso, Andrés

23:44

7

1/5

20%

1/2

50%

2/2

100%

3

3+0

5

2

2

0

0

0

0

4

3

9

33

Toppert, Chad

24:2

12

0/0

0%

4/7

57%

0/0

0%

2

2+0

1

1

0

0

0

0

0

1

0

12

34

Aguilar, Pablo

12:59

5

1/1

100%

1/3

33%

0/0

0%

1

0+1

0

2

0

0

0

0

0

1

0

5

50

Rakocevic, Nikola

0:59

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

-1

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

3

1+2

0

0

0

0

0

0

0

0

0

3

Total

200:0

91

20/34

59%

10/25

40%

21/24

88%

36

23+13

20

9

14

0

0

2

1

17

23

114

E

 Abós, José Luis

5f

 

DKV JOVENTUT 74

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

4

Trias, Jordi

13:38

2

0/1

0%

0/1

0%

2/2

100%

4

3+1

2

0

0

0

1

0

0

2

1

6

6

Robinson, R.

26:8

9

3/6

50%

1/3

33%

0/0

0%

2

2+0

2

2

2

0

0

0

0

3

2

7

9

Llovet, Nacho

14:24

2

1/1

100%

0/0

0%

0/0

0%

2

2+0

0

0

0

0

0

0

0

2

3

5

10

Franch, Josep

15:44

12

3/5

60%

2/3

67%

0/0

0%

1

0+1

2

1

1

0

0

0

0

3

0

9

11

Todorovic, M.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

13

Tomàs, Joan

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

14

Hosley, Quinton

30:28

6

2/5

40%

0/3

0%

2/2

100%

1

0+1

3

0

4

0

0

0

0

3

1

-2

16

Ventura, Albert

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

19

Tomàs, Pere

29:19

7

1/3

33%

1/4

25%

2/3

67%

6

5+1

2

2

3

1

0

0

0

2

6

12

21

Flis, Dmitry

16:1

2

1/4

25%

0/0

0%

0/0

0%

3

2+1

2

0

0

0

1

0

0

5

0

0

22

Jelinek, David

22:41

16

2/4

50%

4/9

44%

0/0

0%

3

2+1

2

0

2

0

0

0

0

1

1

12

45

McDonald, W.

31:37

18

8/12

67%

0/2

0%

2/4

50%

5

0+5

1

0

1

0

0

0

0

2

3

16

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

1+1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

Total

200:0

74

21/41

51%

8/25

32%

8/11

73%

29

17+12

16

5

13

1

2

0

0

23

17

67

E

 Hernández, Pepu

5f

 Flis, Dmitry

 

 

 

CAI Zaragoza se lleva por su mayor ambición el partido ante el DKV (91-74)

 

El CAI Zaragoza se impuso con comodidad al DKV Joventut (91-74), en un partido en el que no había nada en juego y que se resolvió a favor de los maños gracias a su ambición por ofrecerle un nuevo triunfo a su entregada afición

 

 

 

 

 

Zaragoza, 1 may. 2011 (EFE).- El CAI Zaragoza se llevó el partido intrascendente que le enfrentaba al DKV Joventut, que tampoco se jugaba nada, y en el que se impuso el equipo que tuvo más ambición de victoria, en este caso el aragonés, por el hecho de jugar ante sus incondicionales.

La victoria del equipo maño permite hacer disfrutar a su afición tras una temporada en la que el objetivo de la permanencia se logró hace varias jornadas, mientras que el DKV Joventut amplía su mala racha en el tramo final de la temporada, que le lleva a sumar su quinta derrota consecutiva.

El CAI Zaragoza aragonés salió más centrado que su oponente al parqué del pabellón Príncipe Felipe y en apenas dos minutos se puso por delante con cinco puntos de ventaja (7-2), renta que desapareció a la misma velocidad que había llegado porque los errores en los triples y los fallos en ataque producto de la zona en que se había colocado el DKV, supusieron que el conjunto badalonés marcara un parcial de 0-11 y dejara el electrónico en 10-13 después de cinco minutos y medio sin anotar de los propietarios del terreno.

El técnico local, José Luis Abós, movió el banquillo en busca de solución y con el norteamericano Chad Toppert, y jugando con dos bases que le daban más movilidad a su juego, le dio la vuelta al marcador y se colocó por delante en el minuto 15 de partido (27-26), que mantuvo hasta la mitad del encuentro.

El conjunto maño regresó del descanso con el patrón que suele acostumbrar en su pista, desatado y acertado, lo que le permitió superar con claridad al conjunto catalán, colocando la máxima ventaja del partido, 15 puntos (57-42), ante un rival que no vio aumentada la diferencia gracias al acierto de David Jelinek y de Will McDonald, que anotaron 16 de los 20 puntos de su equipo en este cuarto y que rebajaron la distancia a diez puntos (68-58) al término del tercer periodo, manteniendo así a su equipo en el encuentro.

El equipo catalán mantuvo la tensión competitiva y se colocó a sólo cuatro (73-69) de los propietarios del terreno en el minuto 34, pero el CAI Zaragoza reaccionó con rapidez y solidez y cuatro minutos más tarde había colocado la ventaja en 14 puntos (85-71) que dejaban sentenciada la contienda.

91 - CAI Zaragoza (15+28+25+23): Hettsheimeir (25), Cabezas (13), Barlow (12), Miso (7), Aguilar (5) -cinco inicial- Phillip (6), Van Rossom (7), Cano (-), Chubb (4), Riera (-), Toppert (12) y Rakocevic (-).

74 - DKV Joventut (18+20+20+16): Robinson (9), Hosley (6), Pere Tomás (7), Flis (2), McDonald (18) -cinco inicial- Trias (2), Llovet (2), Franch (12) y Jelinek (16).

Arbitros: Perea, Martínez Díaz y Calatrava. Excluyeron por personales a Flis (min.36).

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 32 de liga disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante unos 5.600 espectadores.

 

ACB 2010/11 Jornada 33

Publicado: 06/05/2011 07:26 por Miguel Anchel Sanz en BALONCESTO

 

LAGUN ARO GBC |

 CAI ZARAGOZA


84 |


 71

 

 J 33 | 05/05/2011 | 20:00 | San Sebastián Arena 2016 | Público:3910

 

 

 

 

 

 Árb: Xavier Amorós, José Javier Murgui, Rial

 

17|19

26|16

21|17

20|19

 

LAGUN ARO GBC 84

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

6

Uriz, Ricardo

20:38

6

1/3

33%

1/2

50%

1/2

50%

3

1+2

4

0

3

0

0

0

0

0

3

9

7

Panko, Andy

28:51

9

3/7

43%

1/2

50%

0/0

0%

6

5+1

3

0

1

1

0

0

0

1

2

13

10

Miralles, A.

29:14

10

5/10

50%

0/0

0%

0/0

0%

6

3+3

0

3

1

0

1

1

3

1

0

12

11

Lasa, Lander

18:2

8

1/1

100%

2/2

100%

0/0

0%

0

0+0

1

1

2

0

0

0

0

3

1

6

13

Doblas, David

16:41

3

1/4

25%

0/0

0%

1/2

50%

6

4+2

3

0

3

0

0

1

0

3

2

3

14

Salgado, Javier

32:31

10

2/2

100%

2/4

50%

0/0

0%

3

3+0

13

1

1

0

0

0

0

1

1

24

20

Baron, Jimmy

26:35

21

5/8

63%

3/7

43%

2/2

100%

1

0+1

0

1

0

0

0

1

0

2

2

15

21

Kone, Mohamed

20:11

12

4/8

50%

0/0

0%

4/5

80%

5

3+2

0

1

0

1

1

1

2

2

4

15

23

Freimanis, Rolands

7:17

5

1/2

50%

1/1

100%

0/0

0%

1

0+1

0

1

1

0

0

0

0

2

0

3

25

Lorbek, Domen

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

1

0

0

0

0

0

0

0

1

Total

200:0

84

23/45

51%

10/18

56%

8/11

73%

31

19+12

24

9

12

2

2

4

5

15

15

101

E

 Laso, Pablo

5f

 

CAI ZARAGOZA 71

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

7

Phillip, Darren

16:5

11

4/9

44%

1/1

100%

0/0

0%

2

2+0

0

0

1

2

0

0

0

2

0

5

9

Van Rossom, Sam

18:27

0

0/1

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

2+0

2

0

0

0

0

0

0

3

0

0

10

Hettsheimeir,R

31:34

7

3/7

43%

0/1

0%

1/2

50%

5

3+2

0

1

4

0

2

0

0

2

1

4

11

Cano, Jorge

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

13

Quinteros, P.

26:21

15

4/5

80%

2/3

67%

1/1

100%

1

1+0

4

3

4

0

1

1

0

1

4

20

15

Chubb, Adam

23:36

10

5/10

50%

0/0

0%

0/0

0%

2

2+0

0

1

0

0

1

1

0

2

1

7

16

Cabezas, Carlos

21:33

0

0/3

0%

0/1

0%

0/0

0%

2

1+1

2

0

1

0

0

0

0

0

2

1

20

Barlow, David

25:53

5

0/0

0%

1/2

50%

2/2

100%

8

6+2

1

0

2

0

0

0

0

0

2

13

21

Riera, Joan

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

31

Miso, Andrés

13:39

14

5/6

83%

1/1

100%

1/2

50%

2

1+1

1

0

4

1

0

0

0

3

3

11

33

Toppert, Chad

22:52

9

0/0

0%

3/4

75%

0/0

0%

0

0+0

1

1

0

0

0

0

0

2

2

10

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

-1

Total

200:0

71

21/41

51%

8/13

62%

5/7

71%

24

18+6

11

6

17

3

4

2

0

15

15

70

E

 Abós, José Luis

5f

 

 

Lagun Aro se despide de su afición con una brillante victoria ante CAI (84-71)

 

 

El Lagun Aro GBC ha cerrado la temporada en su cancha con un cómodo triunfo ante el CAI Zaragoza, al que superó por 84-71

 

 

 

 

 

 

San Sebastián, 5 may. 2011.- EL Lagun Aro GBC ofreció una brillante victoria a su afición en la despedida de la temporada en el San Sebastián Arena 2016, triunfo que fraguó en una segunda mitad en la que se sacudió el control del CAI Zaragoza que había planteado una dura oposición hasta entonces.

El equipo maño aguantó muy bien hasta el descanso mientras la muñeca de Quinteros estaba fresca y el argentino, a pesar de estar tocado, jugaba y hacía jugar a sus compañeros.

Los donostiarras, sin embargo, no estaban dispuestos a dejar pasar la oportunidad de acumular un nuevo triunfo en Illumbe y con un tridente brillante en ataque, conformado por Kone, Baron y sobre todo el base Javi Salgado, que jugó posiblemente su mejor partido de la temporada, cogieron una renta de diez puntos en el tercer cuarto, que gestionaron perfectamente en los diez últimos minutos.

La defensa dispuesta por Pablo Laso hizo el resto y cerró las vías de entrada a un conjunto maño, al que le costó mucho hacer puntos en la segunda mitad, donde la aportación de Barlow fue quizás lo más destacado para los de Jose Luis Abos.

Por primera vez en toda la temporada, en el bando local anotaron todos sus jugadores y cinco de ellos fueron valorados por encima de 10, lo que refleja que el Lagun Aro GBC funcionó como equipo, algo que se había echado en falta en otras ocasiones.

84 - Lagun Aro GBC (17+26+21+20): Salgado (10), Baron (21), Panko (9), Miralles (10), Doblas (3)- cinco inicial- Kone (12), Freimanis (5), Uriz (6), Lasa (8), Lorbek.

71 - CAI Zaragoza (19+26+7+19): Quinteros (15), Chubb (10), Cabezas, Barlow (5), Hettsheimeir (7)- cinco inicial- Van Rossom, Phillip (11), Jorge Cano, Miso (14), Toppert (9), Riera.

Arbitros: Amorós, Murgui y Rial.

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima tercera jornada de la Liga Acbe disputada ante unos 4.000 aficionados en el San Sebastián Arena 2016.

20110509070011-real-zaragoza-osasuna.jpg

 

8.5.2011 - LIGA 1ªDiv. 2010/11 - JORNADA Nº 35

Partido Nº 1907 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

 REAL ZARAGOZA  1-3 OSASUNA  

Real Zaragoza

 

Osasuna

20

remates

11

7

remates a portería

3

1

remates poste

0

8

remates fuera

6

13

asistencias

9

33

llegadas al área

19

1

fueras de juego

0

422

pases totales

381

81

balones recuperados

86

111

balones perdidos

107

11

faltas cometidas

15

54

posesión

46

 

Zaragoza

1

 

 

3

Osasuna

 

  1

Doblas

  2

Diogo

  3

Paredes

  19

Da Silva

  21

Jarosik

  8

Ander

  10

Bertolo

  14

Gabi

  23

Ponzio

  9

Uche

  17

Lafita

 

 

  1

Ricardo

  2

Nelson

  3

Monreal

  5

Lolo

  23

Sergio

  24

Damiá

  6

Nekounam

  10

Puñal

  16

Alvaro Cejudo

  17

Camuñas

  18

Kike Sola

 

 

CAMBIOS

 

56'

Ander por Jorge López

74'

Diogo por Boutahar

74'

Uche por Braulio

 

 

54'

Damiá por Vadócz

81'

Alvaro Cejudo por Josetxo

84'

Camuñas por Calleja

 

 

ENTRENADORES

 

Javier Aguirre

 

 

José Luis Mendilíbar

 

 

GOLES

 

 14' 

1-0 Gol Lafita

 

 

 61' 

1-1 Gol Camuñas

 69' 

1-2 Gol Sergio

 80' 

1-3 ol Kike Sola

 

 

TARJETAS

 

22' 

Paredes Tarj. A

 

 

70' 

Nekounam Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

1ª División

Estadio: La Romareda

08/05/2011 21:00

Arbitro: Iturralde González

Cuarto Arbitro: Abad Esteban

Jueces de Línea:Núñez Fernández , Díaz Pérez

 

 

 

Bofetada a la euforia

Lafita adelantó al equipo zaragozano en el minuto 15 de la primera parte, pero, después del descanso, en el 17 de la segunda parte, Camuñas empató para los navarros. Poco después, Sergio marcaba el segundo del Osasuna confirmando la remontada y Sola casi sentenciaba con el tercero.

La lucha por la supervivencia es cruel y despiadada. En ella sólo importa el día a día y, hasta el final, no se puede dar nada por sentado. Unas normas mínimas de supervivencia que golpearon al Real Zaragoza en el partido clave de la temporada, que se saldó con una derrota por 1-3 ante el máximo rival.

Todo estaba listo para la fiesta zaragocista. La Romareda presentaba su primer lleno de la temporada, y un imponente mosaico con los colores del club recibía a los jugadores mientras miles de gargantas rugían al son del himno blanquillo. Un escenario de ensueño en el que se representó la peor de las pesadillas.

Aunque, como todo cuento triste, comenzó con un inicio feliz. En el minuto 14, Lafita recogía un mal despeje de Lolo y, en el mano a mano, batía por bajo a Ricardo. El canterano, que brilló en el Bernabeu, señaló el nerviosismo existente en la zaga rojilla. Una fábrica de cometer errores que, sin embargo, no se supo rentabilizar más.

Hasta dos balones le regalaron los osasunistas a Uche, que continuó con su preocupante pela con el gol. El ariete nigeriano hizo varias jugadas de mérito, demostrando una gran capacidad de regate, pero acabó estrellándose una y otra vez contra el cuerpo de Ricardo. Quizás, por ello, en el 53, y tras haber armado otra fantástica contra, decidió ceder para Bertolo, que mandó el esférico por encima del larguero.


Entrada de Vadocz

Con el Zaragoza ejerciendo de amo y señor de la casa, Mendilibar dio entrada a Vadocz. Nada más salir, el húngaro combinó con Camuñas que, con un disparo seco, conseguía batir a Toni Doblas. El meta andaluz, salvador de los aragoneses en multitud de ocasiones, no vio el balón, que había pasado por entre las piernas de Ponzio, hasta que sobrepasó la línea de cal. Una acción desafortunada que daba alas a los de Pamplona.

Así, en el 69, los navarros marcaban su segundo tras un cabezazo de Sergio Fernández en el segundo palo. El ex del Zaragoza remató, sin resistencia, un preciso saque de falta de Puñal, evidenciando uno de las grandes carencias de los zaragozanos: la defensa a balón parado.

El técnico mexicano decidió buscar la remontada y dio entrada en el campo a Braulio y Boutahar por Diogo y Uche. Además, antes había substituido a Ander por Jorge López. Como resultado, los blanquillos se fueron al ataque y, como si no hubiese mañana, comenzaron a colgar improductivos balones a la olla.

Tras un palo de Boutahar, y en pleno asedio zaragocista, Osasuna mató el partido con un contraataque que Kike Sola culminó sin piedad. Un golpe que noqueó de manera definitiva a los locales.

Ahora, en el suelo, lo importante es saber levantarse. El calendario no deja tiempo para la autocompasión y el próximo compromiso llega pronto. El miércoles, en San Sebastián, hay una nueva oportunidad en la que el Real Zaragoza debe demostrar su determinación por ser equipo de Primera División.

Ficha técnica:


1 - Real Zaragoza:
Doblas; Diogo (Boutahar, min.75), Jarosik, Da Silva, Paredes; Ponzio; Lafita, Gabi, Ander Herrera (Jorge López, min.56), Bertolo; y Uche (Braulio, min.75).

3 - C.A. Osasuna:
Ricardo; Nelson, Lolo, Sergio, Monreal; Puñal, Nekounam; Damiá (Vadocz, min.55), Camuñas (Calleja, min.85), Cejudo (Josetxo, min.81); y Kike Sola.

Goles:
1-0. min.15. Lafita; 1-1. min.63. Camuñas; 1-2. min.70. Sergio; 1-3. min.80. Kike Sola.

Arbitro: Iturralde González, del Comité Vasco. Amonestó con tarjeta amarilla al local Paredes y al visitante Nekounam.

Incidencias:
partido correspondiente a la jornada 35 de liga disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza con un lleno total en el campo, 34.500 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Juan Zubiaurre, que fue jugador de ambos clubes y de Severiano Ballesteros.

XVI Aniversario Recopa 1995

Publicado: 10/05/2011 11:19 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA
20110510111905-11-titular-recopa-1995.jpg

 

Recopa de Europa 1994-95

Edición número 35 de la Recopa de Europa, o Copa de Campeones de Copa, en la que participaron los campeones nacionales de copa en la temporada anterior. En esta edición participaron 44 clubes pertenecientes a 43 federaciones nacionales diferentes.

La final, disputada a partido único, enfrentó al Real Zaragoza con el vigente campeón, el Arsenal FC, en el estadio Parc des Princes, en París, donde venció el conjunto maño por 2-1.

 


Real Zaragoza


Arsenal Football Club

 

10 de mayo de 1995, 20:15 CET
Parc des Princes, París — 43.000 espectadores

 

  1

PO

Andoni Cedrún

 

  2

DF

Alberto Belsué

 

  3

DF

Jesús Solana

 

  4

DF

Fernando Cáceres

 

  5

DF

Nayim

 

  6

MC

Xavier Aguado

 

  7

MC

Miguel Pardeza

 

  8

MC

Santiago Aragón

 

  9

MC

Juan Esnáider

 

10

DE

Francisco Higuera

68'

11

DE

Gustavo Poyet

 

DT

Víctor Fernández

 

 

  1

PO

David Seaman

 

  2

DF

Lee Dixon

 

  3

DF

Nigel Winterburn

47'

  4

MC

Stefan Schwarz

 

  5

DF

Andrew Linigham

 

  6

DF

Tony Adams

 

  7

DF

Martin Keown

45'

  8

DE

Ian Wright

 

  9

DE

John Hartson

 

10

MC

Paul Merson

 

11

MC

Raymond Parlour

 

DT

Stewart Houston

 

 

 

Sustituciones

 

14

DE

García Sanjuán

  68' 114'

15

DE

Ángel de Juana

114'

 

13

MC

David Hillier

45'

12

MC

Stephen Morrow

47'

 

Goles

 

  67'

Juan Esnáider

1-0

119'

Nayim

2-1

 

75'

John Hartson

1-1

 

 

Amonestaciones

 

    6'

Francisco Higuera

  66'

Alberto Belsué

  85'

Santiago Aragón

105'

Nayim

 

  2'

John Hartson

32'

Paul Merson

 

 

Árbitro

Piero Ceccarini

 

 

 

Europa bendice al Zaragoza

Un gol majestuoso de Nayim desde 40 metros en el último minuto da la Recopa al equipo español

- Paris - 11/05/1995  

Un remate memorable de Nayim, cuando el partido tocaba última hora y se anunciaba la suerte incierta de los penaltis, dio la Recopa al Zaragoza en un partido que creció hasta encontrar un final apropiado en ese tiro imposible que pasará a la historia. También resultó apropiado que el autor de la hazaña fuera Nayim, el muchacho que se endureció en las grises tardes inglesas cuando jugaba en el Tottenham. De aquellos días se guarda la memoria de un jugador que siempre tuvo éxito frente al Arsenal. Con el mismo respeto por el destino, Nayim ajustició a su viejo rival londinense con un remate desde el lateral del campo, con un grado de dificultad que hace infantiles las parábolas de Pelé, Hagi y Aragón. Cerca del medio campo, echado sobre el lateral derecho, de espaldas a la portería, Nayim enganchó un pelotazo largo y alto, que cayó cubierto de plomo y gloria sobre la portería de Seaman. Fue un gol sorprendente y bellísimo, un gol para la historia.La magnitud del partido empapó la noche. En las gradas, dos aficiones abigarradas y leales hasta el final celebraban la ocasión en un duelo a pulmón. Había ese aire eléctrico del gran fútbol, cuando el juego se llena de símbolos y pasión. La intensidad. en los graderíos sólo era comparable a la ansiedad de los dos equipos, aplastados por la responsabilidad y el miedo. Durante la primera media hora, el más afectado por el compromiso fue el Zaragoza, apenas reconocible frente a un rival hermético y limitado. El Arsenal tenía el aspecto envejecido del fútbol inglés, donde el balón es sólo la excusa para otras cuestiones menos delicadas, el vigor, el temperamento, el juego elemental, siempre descamado.

El descontrol presidió el primer tercio del encuentro. La crisis de ansiedad del Zaragoza se concretó en un juego desordenado, sin ninguna cualidad apreciable. Como la respuesta inglesa era todavía más pedestre, el balón se hizo materia jabonosa, incontrolable para los jugadores. La apuesta del Zaragoza debía pasar por otro camino, y algo así se anunció cuando el juego comenzó a desbravarse, a perder el lado físico, en beneficio de la técnica.

Rebajado de vigor, el partido permitió la lenta progresión del Zaragoza. Nunca le faltó al Arsenal el grado de decisión que se espera de los equipos ingleses, esa capacidad para mantenerse de pie en cualquier circunstancia, pero la realidad se hizo evidente: el Zaragoza tenía más recursos. Cuando la pelota se volvió por fin disponible, el juego comenzó a oxigenarse, a tomar sentido y levantarse sobre las carencias anteriores. Se observó entonces el corte superior del Zaragoza, que trabajó con más paciencia las zonas blandas del Arsenal.

Sin el balón, el Zaragoza había sido un equipo sufriente, expuesto a las condiciones inglesas. Pero cuando llegó el gobierno, el partido fue del Zaragoza. El segundo tiempo confirmó los progresos. Emergieron Aragón, Pardeza y Esnáider, y sobre ellos se instaló definitivamente el ataque del Zaragoza.

Aragón se levantó en el centro del campo contra la mediocridad anterior y llevó a su equipo a su territorio natural. El tráfico con la pelota se volvió natural, con los resultados previstos. Poco a poco, comenzaron a aparecer los jugadores y las oportunidades. Un mano a mano de Higuera con Seaman saludó la superioridad del Zaragoza, que no se concretó hasta el formidable gol de Esnáider, emparentado en casi todo con el remate victorioso de Nayim.

El partido, que había sido pedregoso en la primera parte, tomó cuerpo y se puso a la altura de una gran final. El Arsenal, con todas sus carencias, tuvo la virtud del coraje, esa vena perpetua de los ingleses que les hace temibles. Sin fútbol, pero frontal y fuerte, el Arsenal se lanzó a por el empate. Lo consiguió por la vía tradicional: una incursión rápida por la banda derecha, el pase atrás y la llegada instantánea de los dos delanteros. Harston empujó la pelota.

El combate volvió donde estaba, pero con más épica. Llegó la prórroga con la carga de dramatismo habitual. Los cuerpos estaban rotos, pero todos se exigían un esfuerzo más. Allá iba Esnáider contra Adams en el enésimo cuerpo a cuerpo, casi todos favorables al incandescente delantero del Zaragoza. Y en la grada, los cánticos se hacían finalmente comunes en homenaje a los dos equipos, saludando cada fondo a sus héroes, puesto que la sombra de los penaltis se hacía inminente. Pero en aquellos momentos de agonía, el fútbol se reconoció a sí mismo. De una jugada intrascente, de trámite, surgió un remate inesperado y devastador. Lo ejecutó Nayim, porque el destino y su pie derecho lo decidieron, y lo celebró extasiada una hinchada que había apoyado de manera indesmayable a los campeones.

20110512072359-real-zaragoza-real-sociedad.jpg

 

11.5.2011 - LIGA 1ªDiv. 2010/11 - JORNADA Nº 36

Partido Nº 1908 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

  REAL SOCIEDAD 2-1 REAL ZARAGOZA    

local

 

visitante

15

remates

10

4

remates a portería

4

0

remates poste

0

4

remates fuera

4

7

asistencias

5

43

llegadas al área

11

1

fueras de juego

4

420

pases totales

356

86

balones recuperados

91

117

balones perdidos

113

21

faltas cometidas

21

53%

posesión

47%

Real Sociedad

2

 

 

1

Zaragoza

 

  1

Bravo

  2

Carlos Martínez

  15

Ansotegui

  16

Demidov

  24

De la Bella

  10

Xabi Prieto

  11

Aranburu

  17

Zurutuza

  19

Diego Rivas

  7

Griezmann

  20

Tamudo

 

 

  1

Doblas

  3

Paredes

  6

Lanzaro

  19

Da Silva

  21

Jarosik

  8

Ander

  10

Bertolo

  14

Gabi

  23

Ponzio

  9

Uche

  17

Lafita

 

 

CAMBIOS

 

66'

Zurutuza por Sutil

75'

Diego Rivas por Markel

75'

Tamudo por Ifrán

 

 

46'

Bertolo por Boutahar

66'

Doblas por Leo Franco

88'

Lanzaro por Sinama

 

 

ENTRENADORES

 

Martín Lasarte

 

 

Javier Aguirre

 

 

GOLES

 

 23' 

1-0 Gol Tamudo

 87' 

2-1 Gol Aranburu

 

 

 53' 

1-1 Gol Gabi

 

 

TARJETAS

 

8' 

Griezmann Tarj. A

14' 

Zurutuza Tarj. A

72' 

Tamudo Tarj. A

79' 

Xabi Prieto Tarj. A

84' 

Ifrán Tarj. A

 

 

26' 

Lanzaro Tarj. A

44' 

Ander Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

1ª División

Estadio: Anoeta

11/05/2011 20:00

Arbitro: Alvarez Izquierdo

Cuarto Arbitro: Ruiz Bada

Jueces de Línea:Martínez Munuera , Gallego García, J.

 

 

 

 

 

 

El Zaragoza vuelve al pozo a falta de dos jornadas

El Real Zaragoza perdió por dos goles a uno frente a la Real Sociedad en Anoeta. Raúl Tamudo adelantó al conjunto vasco en el minuto 24 de la primera parte, Gabi empató el encuentro en el ocho de la segunda, pero, poco antes del final, Mikel sentenció.

El Real Zaragoza volvió a mostrar su peor cara en Anoeta y acabó derrotado por 2-1 tras un gol in extremis de Aramburu, que manda a los aragoneses al territorio de la incertidumbre más dolorosa.

La derrota ante Osasuna sufrida la pasada jornada tuvo un fuerte peaje moral. Así lo evidenciaron los pupilos de Javier Aguirre durante su visita a San Sebastián, donde se mostraron especialmente titubeantes. No ayudó a templar los ánimos el gol bien anulado a Tamudo en los instantes iniciales del encuetro, que no subió al marcador pero incidió en la fragilidad defensiva del equipo.

Así, fruto del estado de nerviosismo existente, los aragoneses no atinaban a dar dos pases seguidos y solo en una sucesión de infames pelotazos mostraban alguna señal de vida. Una situación crítica que Doblas acentuó al cometer un fallo garrafal que Tamudo transformó en el primer gol realista. El delantero catalán posee el punto de mira especialmente calibrado cuando se enfrenta al cuadro aragonés y no desaprovechó una mala salida realizada por el meta andaluz para hacer el 1-0.


Gol mal anulado al Zaragoza

El guión pudo cambiar, sin embargo, en el minuto 30, cuando Álvarez Izquierdo anuló un tanto al Zaragoza que debió haber subido al marcador. El colegiado señaló fuera de juego a Ander Herrera que, sin embargo, había partido en posición correcta a recoger un pase en profundidad de Gabi. El canterano cedió a Uche pero la jugada estaba invalidada ya.

Al salir del descanso, Aguirre decidió mover el banquillo. El mexicano puso a Boutahar en el terreno de juego y sentó a un desaparecido Bertolo. El holandés aportó criterio en la circulación de balón y, además, desplazó a Lafita a la banda izquierda, desde donde se mostró más dañino.

Por ahí vino el gol visitante. El zaragozano fue derribado en el borde del área y Gabi no desaprovechó la oportunidad. El capitán ejecutó un magnífico saque de falta que envió el balón a las redes de la portería defendida por Bravo.

El Zaragoza pareció revivir por momentos y Ander tuvo en sus botas el segundo. Tras una gran asociación con Uche, el ‘ocho’ blanquillo se dejó el balón atrás y, a la media vuelta y mientras se caía, mandó la pelota a escasos centímetros de la portería realista.

Mazazo final

Sin embargo, el partido se congeló e, incluso, pareció que ambos contendientes daban por buenas las tablas. Pero las malas noticias volvieron a visitar al cuadro de Aguirre. Primero en forma de lesión, que obligó al preparador a cambiar de portero cuando Doblas señaló que no podía continuar en el encuentro. Después, en forma de gol contrario.

Movidos por el orgullo de jugar en casa, la Real se lanzó al ataque y, tras un barullo en el área, Aramburu recogíó un balón suelto y ejecutó un disparo que se transformó en una puñalada directa y profunda a la moral zaragocista. Sinama salió del banquillo y Jarosik subió a jugar de delantero pero ya no hubo tiempo ni fuerzas para conseguir algo positivo.

Ficha técnica:

2 - Real Sociedad: Bravo; Carlos Martínez, Ansotegi, Demidov, De la Bella; Rivas (Bergara, min. 74), Aranburu, Xabi Prieto, Zurutuza (Sutil, min. 65), Griezmann; Tamudo (Diego Ifrán, min. 74).

1 - Real Zaragoza: Toni Doblas (Leo Franco, min. 65); Lanzaro (Sinama Pongolle, min. 88), Jarosik, Da Silva, Paredes; Ponzio, Nico Bertolo (Boutahar, min. 46), Gabi, Ander Herrera; Lafita y Uche.

Árbitro: Alvarez Izquierdo (Cataluña). Tarjetas amarillas a Tamudo, Griezmann, Zurutuza, Xabi Prieto, Ander Herrera y Lanzaro.

Goles:
1-0, min. 24: Tamudo. 1-1, min. 53: Gabi, de falta directa. 2-1, min. 88: Aranburu.

Incidencias: 27.000 aficionados en el estadio de Anoeta, de ellas unos 200 seguidores del Zaragoza. El portero del Zaragoza Toni Doblas abandonó lesionado el campo y fue sustituido por Leo Franco.

ACB 2010/11 Jornada 34

Publicado: 16/05/2011 07:12 por Miguel Anchel Sanz en BALONCESTO

 

Temporada 2010/11

Clasificación

P jugados

P ganados

P perdidos

Punt. favor

Punt. contra

1

Reg F.C. Barcelona

34

27

7

2614

2245

2

Real Madrid

34

26

8

2629

2401

3

Power E. Valencia

34

24

10

2570

2414

4

Caja Laboral

34

23

11

2693

2509

5

Gran Canaria 2014

34

21

13

2560

2450

6

Bizk. Bilbao Basket

34

21

13

2643

2514

7

Balon. Fuenlabrada

34

20

14

2611

2580

8

Unicaja

34

19

15

2582

2461

9

Blancos R.Valladolid

34

18

16

2465

2462

10

CAI Zaragoza

34

16

18

2551

2641

11

Cajasol

34

16

18

2513

2499

12

Asefa Estudiantes

34

16

18

2476

2540

13

DKV Joventut

34

14

20

2586

2827

14

Lagun Aro GBC

34

12

22

2510

2594

15

Assignia Manresa

34

10

24

2222

2428

16

Meridiano Alicante

34

9

25

2348

2461

17

CB Granada

34

7

27

2351

2627

18

Menorca Basquet

34

7

27

2325

2596

 

CAI ZARAGOZA |

 MERIDIANO ALICANTE


90 |


 86

 

 J 34 | 15/05/2011 | 19:00 | Pabellon Principe Felipe | Público:5800

 

 

 

 

 

 Árb: Antonio Conde, Francisco J. Araña, Castillo

 

32|19

22|18

11|22

25|27

 

CAI ZARAGOZA 90

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

7

Phillip, Darren

26:27

9

2/6

33%

1/1

100%

2/2

100%

5

4+1

2

2

1

0

0

0

0

4

2

11

9

Van Rossom, Sam

21:48

0

0/0

0%

0/2

0%

0/0

0%

3

3+0

10

1

2

0

0

0

0

2

3

11

10

Hettsheimeir,R

12:56

6

2/3

67%

0/1

0%

2/2

100%

3

3+0

0

1

2

1

0

0

0

0

1

7

11

Cano, Jorge

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

13

Quinteros, P.

23:27

17

3/4

75%

2/5

40%

5/6

83%

2

1+1

2

0

4

0

0

0

0

0

5

17

15

Chubb, Adam

17:37

9

3/6

50%

0/0

0%

3/9

33%

4

2+2

0

1

0

0

2

0

0

3

5

9

16

Cabezas, Carlos

19:19

4

2/3

67%

0/0

0%

0/0

0%

2

2+0

4

0

1

1

0

0

0

1

0

7

20

Barlow, David

32:16

12

0/6

0%

4/6

67%

0/0

0%

7

4+3

1

0

0

0

1

1

0

1

0

11

21

Riera, Joan

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

31

Miso, Andrés

22:18

23

1/2

50%

6/7

86%

3/6

50%

4

3+1

2

0

1

0

0

0

0

1

4

26

33

Toppert, Chad

23:52

10

1/2

50%

2/3

67%

2/2

100%

1

1+0

1

0

0

0

0

0

0

2

2

10

34

Aguilar, Pablo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

5

2+3

0

0

0

0

0

0

0

0

0

5

Total

200:0

90

14/32

44%

15/25

60%

17/27

63%

36

25+11

22

5

11

2

3

1

0

14

22

114

E

 Abós, José Luis

5f

 

MERIDIANO ALICANTE 86

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

4

Heurtel, Thomas

21:0

17

4/4

100%

3/4

75%

0/0

0%

1

1+0

3

0

2

1

0

0

0

2

0

16

5

Cazorla, Carlos

19:48

3

1/3

33%

0/0

0%

1/2

50%

3

3+0

1

2

1

1

0

0

0

3

1

3

7

Guardia, David

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8

Rejón, G.

7:39

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

1

1+0

1

0

0

0

0

0

0

3

1

0

9

Llompart, Pedro

26:41

0

0/0

0%

0/1

0%

0/0

0%

1

1+0

7

0

1

0

0

0

0

2

3

7

11

Andriuskevicius

13:26

4

2/3

67%

0/1

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

1

0

0

0

1

2

0

-1

14

De Miguel, I.

4:39

1

0/0

0%

0/0

0%

1/2

50%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

1

2

1

15

Doellman, Justin

31:1

25

7/12

58%

3/5

60%

2/2

100%

6

5+1

3

1

0

1

1

1

1

2

3

29

21

Urtasun, Alex

28:52

14

1/3

33%

4/7

57%

0/0

0%

4

3+1

1

2

0

0

0

0

0

3

0

13

22

Rancik, Martin

23:15

15

6/9

67%

0/2

0%

3/3

100%

6

4+2

1

0

0

0

0

1

0

0

3

19

41

Hasbrouck, Kenny

9:36

2

1/2

50%

0/2

0%

0/0

0%

0

0+0

1

0

3

0

0

0

0

0

0

-3

44

Popovic, Bojan

14:3

5

0/1

0%

1/3

33%

2/3

67%

0

0+0

2

0

0

0

0

1

0

4

1

-1

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

4

2+2

0

0

0

0

0

0

0

0

0

4

Total

200:0

86

22/37

59%

11/25

44%

9/12

75%

26

20+6

20

5

8

3

1

3

2

22

14

87

E

 Vidorreta, Txus

5f

 

 

 

CAI Zaragoza cierra con victoria su brillante temporada como local (90-86)

 

El conjunto aragonés salió muy entonado y en el primer cuarto ya dominaba con una increíble facilidad anotadora desde el perímetro. Miso, con 23 puntos, lideró la ofensiva maña

 

Zaragoza, 15 may. 2011 (EFE).- El CAI Zaragoza cerró con una victoria ante el Meridiano Alicante su brillante temporada como local en el Pabellón Príncipe Felipe en su regreso a la Liga ACB del que tan sólo cuatro equipos fueron capaces de imponerse.

El partido respondió a lo poco que había en juego para uno y otro en el que las defensas, salvo en la fase final en la que los alicantinos trataron de sorprender a su rival, careció por completo de intensidad.

Desde el primer balón en juego quedó patente sobre el parqué zaragozano que ninguno de los dos equipos se jugaba nada y tanto los maños como los alicantinos estaban dispuestos a luchar por la victoria intentando ofrecer el máximo espectáculo posible a los espectadores.

Unos y otros jugaban a ráfagas y los parciales a favor de uno y otro lo reflejaban. El 0-5 inicial se vio contestado por los locales con un 10-0 y en esa dinámica los hombres de José Luis Abós demostraron que se movían mejor y acabaron el primer cuarto con trece puntos de ventaja.

Además, la inspiración de los locales desde la línea de triple fue simplemente espectacular con un único error en los ocho intentos que realizaron.

En el segundo cuarto los rojillos acariciaron en varias ocasiones la barrera de los veinte puntos, la última poco antes de irse al descanso (54-35) tras anotar David Barlow el undécimo triple de su equipo en los primeros veinte minutos.

El paso por el vestuario les sentó fatal a los zaragozanos que regresaron a la pista muy fríos y vieron como su ventaja se deshacía como un azucarillo y como a los cinco minutos los alicantinos se habían vuelto a meter en el partido tras anotar un parcial de 4-15 y dejar vivo el choque para el último cuarto.

En el último cuarto los hombres Txus Vidorreta elevaron su intensidad defensiva y poco a poco fueron recortando distancias ante un equipo local que tuvo que ponerse las pilas en los últimos instantes para asegurar su decimosexta victoria de la campaña.


90 - CAI Zaragoza (32+22+11+25): Cabezas (4), Quinteros (17), Barlow (12), Darren Phillip (9) y Hettsheimeir (6) -cinco inicial- Van Rossom, Chubb (9), Toppert (10) y Miso (23).

86 - Meridiano Alicante (19+18+22+27): Llompart, Hasbrouck (2), Cazorla (3), Doellman (25) y Andriuskevicius (4) -cinco inicial- Popovic (5), Heurtel (17), De Miguel (1), Rancik (15), Urtasun (14) y Rejón.

Árbitros: Conde, Araña y Castillo. No excluyeron a ningún jugador.

Incidencias: partido correspondiente a la trigésima cuarta y última jornada de la primera fase de la Liga ACB disputado en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante unos 7.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto de Lorca

 

20110516071434-real-zaragoza-espanol.jpg

 

15.5.2011 - LIGA 1ªDiv. 2010/11 - JORNADA Nº 37

Partido Nº 1909 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

 REAL ZARAGOZA  1-0 ESPAÑOL 

local

1-0

visitante

21

remates

7

7

remates a portería

5

0

remates poste

0

10

remates fuera

2

18

asistencias

4

35

llegadas al área

18

3

fueras de juego

1

425

pases totales

477

73

balones recuperados

76

96

balones perdidos

105

10

faltas cometidas

16

48%

posesión

52%

 

Zaragoza

1

 

 

0

Espanyol

 

  25

Leo Franco

  6

Lanzaro

  19

Da Silva

  21

Jarosik

  24

Obradovic

  8

Ander

  14

Gabi

  20

Boutahar

  23

Ponzio

  9

Uche

  17

Lafita

 

 

  1

Kameni

  2

Chica

  5

Amat

  14

Galán

  11

Verdú

  16

Javi López

  32

Raul

  8

Callejón

  10

Luis García

  17

Osvaldo

  24

Iván Alonso

 

 

ENTRENADORES

 

Javier Aguirre

 

 

Mauricio Pochettino

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

1ª División

Estadio: La Romareda

15/05/2011 21:00

Arbitro: González González

Cuarto Arbitro: Azkue Otegi

Jueces de Línea:Rubio Palomino , Sánchez Santos

 

 

Ponzio permite al Zaragoza soñar con la permanencia

El argentino Leo Ponzio tuvo el momento de lucidez que su equipo necesitaba para encontrar el camino del gol ante el Espanyol para que su equipo llegue vivo y con opciones de lograr la permanencia en la última jornada ante el Levante.

El Zaragoza jugó con más corazón que calidad futbolística pero fue el único que desde el pitido inicial hasta el final salió a buscar una victoria que, aunque le deja en puesto de descenso con un triunfo ante los levantinos le permitirá seguir en Primera división.

El partido comenzó con mucha tensión para los maños que saltaron al terreno de juego con una velocidad más que su rival.

Los hombres de Javier Aguirre sacaban fuerzas de donde las había y donde no a base de mucho corazón que les conducía en algunos momentos a la precipitación.

Tiros lejanos, buscando la combinación, pases largos, cualquier forma era buena con tal de llegar con peligro hasta la portería de Kameni, pero en pocas ocasiones conseguían enviar el balón entre los tres palos.

El cerco a la portería españolista estaba puesto, pero el equipo de Mauricio Pochettino salía con peligro y a los diez minutos pusieron un nudo en la garganta de los locales cuando se escapaba en solitario Callejón y Ponzio lo frenó bordeando la falta y la tarjeta roja. Poco después Gabi enganchó un potente disparo que el portero camerunés se vio en apuros para despejarlo.

La ocasión más clara de la primera mitad para los visitantes llegó en un fallo de Jarosik que dejó con todo a su favor Callejón y un buen número de opciones para tomar. El españolista terminó disparando flojo y a las manos de Leo Franco que salía a la desesperada.

En los últimos instantes Kameni puso a prueba el corazón de sus seguidores atajando defectuosamente un disparo de Leo Ponzio que a punto estuvo de convertirse en un autogol.

El acoso y derribo a la fortaleza visitante continúo tras el descanso. Una duda de los defensas españolistas en ir a por un balón unos metros por delante del área de Kameni la leyó a la perfección Leo Ponzio que robó y encontró un enorme pasillo para progresar y cuando llegó a su distancia, unos veinte metros engatilló un potente disparo ante el que el camerunés no pudo hacer nada.

Al contrario de lo que le había sucedido en anteriores encuentros en los que se había ido encogiendo, los zaragocistas no perdieron la cara a su rival y siguieron atacando.

A falta de diez minutos, un balón colgado sobre el área maña lo remató Álvaro picándolo sobre el área pequeña que sorprendió al cancerbero argentino que lo desvió como pudo y le llegó a Rui Fonté que remató con todo a su favor se encontró una maraña de jugadores por la que el balón, por dos veces, no halló la manera de superar la línea de gol en una acción en la que también intervino sin fortuna Osvaldo.

Hasta el final tensión y nervios, pero el Zaragoza logró su objetivo.

 

ZARAGOZA

1

ESPANYOL

0

Real Zaragoza: Leo Franco; Lanzaro, Jarosik, Da Silva, Obradovic; Gabi, Ponzio; Boutahar (Bertolo, min.61), Herrera, Lafita (Braulio, min.92); y Uche (Sinama-Pongolle, min.46).

 

Espanyol: Kameni; Galán, Amat, Raúl, Chica (Rui Fonté, min.70), Luis García, Verdú, López, Callejón (Isaías, min.61), Iván (Álvaro, min.61) y Osvaldo.

 

Goles: 1-0. Min.55, Ponzio

 

Árbitro: González González (C. Castellano-Leonés). Amonestó con cartulina amarilla por el Real Zaragoza a Herrera y Gabi.

 

Incidencias: partido correspondiente a la trigésima séptima jornada disputado en el estadio de La Romareda ante unos 34.000 espectadores, con terreno de juego en buen estado y tarde fresca y con viento.

 

La permanencia está en las botas zaragocistas

Tras los resultados acaecidos en la penúltima jornada, el Real Zaragoza será equipo de Primera División si logra ganar al Levante.

El Real Zaragoza tiene la permanencia en sus manos. O en sus botas, mejor dicho. Y es que, pese a afrontar la última jornada en puestos de descenso, una victoria en el Ciudad de Valencia otorgaría al club aragonés el tíquet directo para disfrutar un año más en Primera División.

Ésta es la principal conclusión que arroja la victoria lograda ante el Espanyol por 1-0. Un triunfo que ofrece a los pupilos de Aguirre la posibilidad de decidir sobre su futuro ante un Levante que ya ha obtenido su salvación.

Varias son las combinaciones que facilitarían a los blanquillos su permanencia. El enfrentamiento directo entre Real Sociedad y Getafe posibilita que, en caso de ganar, los aragoneses superasen a uno de los dos contendientes.


El empate podría servir

Además, las matemáticas ofrecen más opciones que podrían alumbrar un resultado feliz. Aunque, eso sí, dependiendo de terceros.

Deportivo y Getafe, ambos con un punto más que el Real Zaragoza en la clasificación, poseen el ‘average’ perdido con los aragoneses. Por ello, un empate en Valencia podría bastar si uno de estos equipos perdieran en sus compromisos.

Los gallegos se jugarán su futuro a escasos metros de los aragoneses, en una difícil visita a Mestalla que, sin embargo, pierde tensión al haber asegurado los locales la tercera plaza. Más complicado lo tienen los madrileños, que deben viajar a una Anoeta que cerrará filas en torno a su equipo. Un duelo eléctrico del que podría salir el tercer descendido.

El Zaragoza se salvaría si:

  • Gana su partido ante el Levante
  • Empata ante el Levante y el Deportivo pierde ante el Valencia
  • Empata ante el Levante y el Getafe pierde ante la Real Sociedad

Clasificación:

  • Mallorca 44 puntos
  • Real Sociedad 44 puntos
  • Osasuna 44 puntos
  • Getafe 43 puntos*
  • Deportivo 43 puntos*
  • Zaragoza 42 puntos

(*) El Zaragoza tiene el average ganado

20110519213605-final-dublin-2011.jpg

 

Finales EUROPA LEAGUE

 Finales a doble partido

En negrita el resultado en casa del campeón

Temporada Campeón Subcampeón Ida Vuelta Notas
1971/72
detalles
Bandera de Inglaterra Tottenham Hotspur Bandera de Inglaterra Wolverhampton Wanderers 2-1 1-1
1972/73
detalles
Bandera de Inglaterra Liverpool Bandera de Alemania Borussia Mönchengladbach 3-0 2-0
1973/74
detalles
Bandera de los Países Bajos Feyenoord Bandera de Inglaterra Tottenham Hotspur 2-2 2-0
1974/75
detalles
Bandera de Alemania Borussia Mönchengladbach Bandera de los Países Bajos Twente 0-0 5-1
1975/76
detalles
Bandera de Inglaterra Liverpool Flag of Belgium (civil).svg Brujas 3-2 1-1
1976/77
detalles
Bandera de Italia Juventus Bandera de España Athletic de Bilbao 1-0 2-1 Campeón Juventus por la regla del gol de visitante.
1977/78
detalles
Bandera de los Países Bajos PSV Eindhoven Bandera de Francia Sporting de Bastia 0-0 3-0
1978/79
detalles
Bandera de Alemania Borussia Mönchengladbach Flag of SFR Yugoslavia.svg Estrella Roja de Belgrado 1-1 1-0
1979/80
detalles
Bandera de Alemania Eintracht Frankfurt Bandera de Alemania Borussia Mönchengladbach 3-2 1-0 Campeón el Eintracht Frankfurt por la regla del gol de visitante.
1980/81
detalles
Bandera de Inglaterra Ipswich Town Bandera de los Países Bajos AZ Alkmaar 3-0 4-2
1981/82
detalles
Bandera de Suecia IFK Göteborg Bandera de Alemania Hamburgo SV 1-0 3-0
1982/83
detalles
Flag of Belgium (civil).svg Anderlecht Flag of Portugal.svg Benfica 1-0 1-1
1983/84
detalles
Bandera de Inglaterra Tottenham Hotspur Flag of Belgium (civil).svg Anderlecht 1-1 1-1 Campeón el Tottenham por penaltis.
1984/85
detalles
Flag of Spain.svg Real Madrid Flag of Hungary (1957-1989).svg Videoton 3-0 0-1
1985/86
detalles
Flag of Spain.svg Real Madrid Flag of Germany.svg Köln 5-1 2-0
1986/87
detalles
Flag of Sweden.svg IFK Göteborg Flag of Scotland.svg Dundee United 1-0 1-1
1987/88
detalles
Flag of Germany.svg Bayer Leverkusen Flag of Spain.svg RCD Espanyol 3-0 3-0 Campeón el Bayer Leverkusen por penaltis.
1988/89
detalles
Bandera de Italia Napoli Flag of Germany.svg Stuttgart 2-1 3-3
1989/90
detalles
Bandera de Italia Juventus Bandera de Italia ACF Fiorentina 3-1 0-0
1990/91
detalles
Bandera de Italia Inter de Milán Bandera de Italia AS Roma 2-0 1-0
1991/92
detalles
Bandera de los Países Bajos Ajax Ámsterdam Bandera de Italia Torino 2-2 0-0 Campeón el Ajax por la regla del gol de visitante.
1992/93
detalles
Bandera de Italia Juventus Flag of Germany.svg Borussia Dortmund 1-3 3-0
1993/94
detalles
Bandera de Italia Inter de Milán Bandera de Austria Casino Salzburgo 0-1 1-0
1994/95
detalles
Bandera de Italia Parma Bandera de Italia Juventus 1-0 1-1
1995/96
detalles
Flag of Germany.svg Bayern Munich Bandera de Francia Girondins Bordeaux 2-0 1-3
1996/97
detalles
Flag of Germany.svg Schalke 04 Bandera de Italia Inter de Milán 1-0 1-0 Campeón el FC Schalke 04 por penaltis.

 Finales a partido único

Temporada Campeón Subcampeón Resultado Sede
1997/98
detalles
Flag of Italy.svg Inter de Milán Flag of Italy.svg Lazio 3-0 Flag of France.svg Parque de los Príncipes, París
1998/99
detalles
Flag of Italy.svg Parma Flag of France.svg Olympique de Marsella 3-0 Flag of Russia (bordered).svg Estadio Olímpico Luzhniki, Moscú
1999/00
detalles
Flag of Turkey.svg Galatasaray Flag of England.svg Arsenal 0-0
(4-1 pp)
Flag of Denmark.svg Parken Stadion, Copenhague
2000/01
detalles
Flag of England.svg Liverpool Flag of Spain.svg Deportivo Alavés 5-4(pr.) Flag of Germany.svg Westfalenstadion, Dortmund
2001/02
detalles
Flag of the Netherlands.svg Feyenoord Flag of Germany.svg Borussia Dortmund 3-2 Flag of the Netherlands.svg De Kuip, Rotterdam
2002/03
detalles
Flag of Portugal.svg Porto Flag of Scotland.svg Celtic 3-2(pr.) Flag of Spain.svg Estadio Olímpico de la Cartuja, Sevilla
2003/04
detalles
Flag of Spain.svg Valencia Flag of France.svg Olympique de Marsella 2-0 Flag of Sweden.svg Nya Ullevi, Gotemburgo
2004/05
detalles
Flag of Russia.svg CSKA Moscú Flag of Portugal.svg Sporting de Lisboa 3-1 Flag of Portugal.svg Estadio José Alvalade, Lisboa
2005/06
detalles
Flag of Spain.svg Sevilla Flag of England.svg Middlesbrough 4-0 Flag of the Netherlands.svg Philips Stadion, Eindhoven
2006/07
detalles
Flag of Spain.svg Sevilla Flag of Spain.svg Espanyol 2-2
(3-1 pp)
Flag of Scotland.svg Hampden Park, Glasgow
2007/08
detalles
Flag of Russia.svg Zenit San Petersburgo Flag of Scotland.svg Rangers 2-0 Flag of England.svg Estadio Ciudad de Mánchester, Mánchester
2008/09
detalles
Flag of Ukraine.svg Shakhtar Donetsk Flag of Germany.svg Werder Bremen 2-1(pr.) Flag of Turkey.svg Estadio Şükrü Saracoğlu, Estambul
2009/10
detalles
Flag of Spain.svg Atlético de Madrid Flag of England.svg Fulham 2-1 (pr) Flag of Germany.svg HSH Nordbank Arena, Hamburgo
2010/11
detalles
Flag of Portugal.svg Porto Flag of Portugal.svg Sporting Braga 1-0 Flag of Ireland.svg Aviva Stadium, Dublín
2011/12
detalles



Flag of Romania.svg Estadio Nacional, Bucarest
20110522075600-levante-real-zaragoza.jpg

 

21.5.2011 - LIGA 1ªDiv. 2010/11 - JORNADA Nº 38

Partido Nº 1910 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

 LEVANTE 1-2 REAL ZARAGOZA   

Levante

1-2 

Real Zaragoza

3

remates

19

2

remates a portería

9

0

remates poste

1

0

remates fuera

3

2

asistencias

16

10

llegadas al área

37

0

fueras de juego

7

358

pases totales

466

55

balones recuperados

68

84

balones perdidos

77

19

faltas cometidas

17

43%

posesión

57%

 

 

LEVANTE 1 - REAL ZARAGOZA 2

Gabi se convierte en el nuevo héroe zaragocista

El capitán madrileño ha sido el autor de los dos goles que le dan la permanencia al Real Zaragoza. Hubo casi tantos hinchas zaragocistas como del Levante en el Ciudad de Valencia.

Gabi se convierte en el nuevo héroe zaragocista. El capitán madrileño ha sido el autor de los dos goles que le dan la permanencia al Real Zaragoza. Hubo casi tantos hinchas zaragocistas como del Levante en el Ciudad de Valencia.

El Real Zaragoza seguirá en la Liga BBVA un año más. Esta noche también dependía de sí mismo, como hace tres años en Mallorca, pero esta vez no falló. Necesitaba ganar y ganó. Gabi, el gran capitán, pasará a la historia zaragocista por haber firmado la permanencia tras una dura temporada.

A los cinco minutos de partido un gol de Valencia en Riazor colocaba al Deportivo en los puestos de descenso, pero los zaragocistas sabían que lograr la permanencia así no valía. Lo intentaban una y otra vez. Mientras tanto, Toni Doblas no se separaba de la radio y era el encargado de transmitir a sus compañeros los resultados del resto de partidos.

Aguirre pidió a los suyos disparar, disparar y disparar, sin importar quién ni desde dónde. En la primera mitad lanzaron el balón once veces entre los tres palos, por un intento del Levante. Solo entró uno, un lanzamiento de falta, de Gabi, desde el borde del área en el minuto 38. Con algo más de tranquilidad, los jugadores siguieron luchando arriba y no permitieron que el Levante se hiciera con el control del juego.

También hubo tiempo para las protestas, ya que Fernández Borbalán anuló dos goles al Zaragoza antes del descanso, ambos por fuera de juego, y no pitó un penalti sobre Diogo a la media hora del partido.

Tras el descanso, y por el bien de los corazones de los aficionados, el Zaragoza buscó ampliar distancias en el marcador. A mitad del segundo tiempo, de nuevo Gabi, desde la frontal tras un pase de Braulio, desató la alegría del banquillo. Por un momento el Ciudad de Valencia, con casi tantos aficionados aragoneses como levantinistas, parecía La Romareda.

Los visitantes dominaron el encuentro en todo momento y solo con la entrada de Wellington Silva y de Rafa Jordá pusieron en algún apuro a Leo Franco. Stuani fue el encargado de dar emoción a los últimos diez minutos de la temporada marcando en el minuto 80. Pero el marcador no volvió a cambiar y ambos equipos se verán de nuevo las caras la próxima temporada en la mejor categoría del fútbol español.

El mejor de los locales fue Munúa, que detuvo todos los intentos zaragocistas de incluido un disparo imposible de Braulio, que despejó sobre la línea de gol.

Era uno de los partidos más importantes de los últimos años y la afición lo sabía, no se podían volver a Segunda tan poco tiempo después; por eso alrededor de 11.000 hinchas zaragocistas se han desplazado al Ciudad de Valencia para animar a su equipo. Entre todos ellos había un invitado especial, Alberto Zapater. El ex jugador, que nunca ha ocultado su cariño por el equipo, seguro que habría preferido estar en el césped ayudando a "los suyos", que en la grada sufriendo.

Levante: Munúa, Javi Venta, Héctor Rodas, Ballesteros (Robusté, m.72), Cerra; Pallardó, Xavi Torres, Jefferson Montero, Xisco Muñoz (Jorda, m.61); Rubén (Wellington Silva, m.56) y Stuani.

 

Zaragoza: Leo Franco, Diogo, Jarosik, Da Silva, Paredes; Gabi, Ponzio, Boutahar (Jorge López, m.65), Ander (Nico Bertolo, m.72); Lafita y Uche (Braulio, m.56).

 

Goles: 0-1, m.39 Gabi. 0-2, m.73 Gabi. 1-2, m.80 Stuani.

 

Árbitro: Fernández Borbalán (C. Andaluz). Amonestó por el Levante a Munúa, Xavi Torres, Pallardó, Robusté y Stuani, y por el Zaragoza a Gabi, Diogo, Paredes y Braulio.

 

Incidencias:partido correspondiente a la jornada 38 de Primera División disputado en el estadio ''Ciutat de Valencia'' ante 19.102 espectadores.

 

 

Compromiso ante las carencias

La plantilla del Real Zaragoza ha superado con éxito una temporada agónica y repleta de obstáculos de todo tipo. Su lealtad al escudo y su fuerza como grupo se han elevado como virtudes por encima de sus diversas limitaciones futbolísticas. Esencial el papel de Aguirre.

El Real Zaragoza lanzó el suspiró al aire. Alivio, felicidad y sudor, signos inequívocos de una plantilla que ha cruzado una temporada tortuosa en todos los sentidos, desde el futbolístico al extradeportivo. La salvación, la continuidad en Primera División, es el justo premio a unos futbolistas que se han apoyado en la bandera del esfuerzo y el compromiso. Su poder ha sido la fuerza del colectivo, un grupo unido y confiado, creyente como nada ni nadie. Nunca ha bajado los brazos y ahora saborea la recompensa. Solo desde esa perspectiva puede explicarse la permanencia de un equipo donde han primado los valores grupales por encima del individuo. En ese sentido, las limitaciones de calado futbolístico han sido tan palpables como la longitud del sufrimiento. Hasta la última gota de sacrificio y hasta el último día.

Ni Antonio Prieto ni Pedro Herrera ni tampoco Agapito Iglesias consolidaron en verano una plantilla completa, versátil y sin deficiencias. Tampoco esta vez. A las carencias de talento, hubo que añadir las grietas estructurales: la ausencia de un delantero depredador, de un lateral derecho sin las fisuras de Diogo, de un centrocampista de vuelo creativo, de zurdos? La plantilla nació con limitaciones evidentes y cayó en manos de Gay. Junto a Nayim, el técnico madrileño fue incapaz de repetir su buena artesanía del final de la temporada pasada. Le faltaron mimbres, pero también acierto. El tiempo ha revelado que Gay no optimizó ni rendimientos individuales ni colectivos. Desaprovechó ciertos recursos, como Boutahar, aunque el holandés llegó con un importante déficit físico y competitivo, y resbaló en la gestión humana del vestuario. Entre la plantilla, surgieron dudas sobre el mensaje y aquello, y una pírrica victoria en once partidos, lo desalojó del puesto. Aterrizó Aguirre, y, con el mexicano, el Real Zaragoza resucitó progresivamente.

Y llegó Aguirre

Varias son las características del equipo edificado por Aguirre. En sí mismo, el Zaragoza es un reflejo de la personalidad de su entrenador: esforzado, agresivo, contundente, sobrio y buen conocedor de sus limitaciones. El Zaragoza ha jugado a lo único que podía jugar. La ausencia de gol ha gobernado los biorritmos del equipo. Ha sido durante toda la temporada su punto de infección. El mérito de Aguirre lo subraya su capacidad para transformar las deficiencias, como el oasis de talento o la precaria intimidación ofensiva del equipo, en un catálogo de virtudes: un colectivo solidario, compacto, intenso, presionante y bien alicatado en lo táctico, al que de modo muy discontinuo también se le ha apreciado cierta querencia por la pelota. Aguirre mejoró el nivel defensivo y, desde eso, el equipo elevó su solvencia competitiva.

Un cuartel de gladiadiores

El Zaragoza ha funcionado como uncuartel de gladiadores. Nadie como Leo Ponzio ha personificado mejor la naturaleza del equipo. Corajudo, tenso, incansable, gregario y desorbitado en lo físico, el argentino ha sido el sostén futbolístico y espiritual. Nunca había brillado tanto y con semejante regularidad en el Zaragoza desde su llegada con apenas 21 años. Aguirre lo ha explotado en su demarcación innata, como barredora entre la defensa y los medios, y le ha acercado a su fútbol perfecto. Su pericia para exprimir los rendimientos individuales al máximo ha constituido otra de las cualidades del técnico. Al fin y al cabo, en eso consiste ser un entrenador valioso: extraer del futbolista su mejor nivel. Aguirre lo ha conseguido con un buen puñado de hombres. Jarosik y Contini -hasta su lesión- recuperaron la versión de la pasada temporada de la mano del mexicano después de un primer tercio de campaña a un inquietante nivel. Boutahar y Lanzaro se han descubierto como algo más que meros recursos accesorios. Bertolo ganó constancia con Aguirre. Gabi también ha encontrado su fútbol más notable con el mexicano?

La plantilla ha respondido durante el año con una elogiable honradez y profesionalidad. Aguirre ha gestionado un grupo continuamente expuesto a la tormenta. No ha sido sencillo, ni para entrenador ni jugadores, cruzar una temporada salpicada de sobresaltos de todo tipo: amagos de venta del club, denuncias, juzgados, rumores de desmantelamiento del equipo en invierno? «La sabrosísima verbena» que bautizó Aguirre. Y por supuesto, los impagos. Pese a todo, los futbolistas siempre contestaron en el campo con lealtad al escudo, compromiso y una actitud irreprochable salvo en muy escasas ocasiones. Su capacidad de aislamiento ha sido encomiable. Al Zaragoza le han faltado muchas cosas como equipo. Pero, entre ellas, no ha figurado el corazón.

 

Temporada 2010/11 Clasificacion 1ª division


TOTAL CASA FUERA
PT PJ PG PE PP GF GC PT PJ PG PE PP GF GC PT PJ PG PE PP GF GC
1 Barcelona 96 38 30 6 2 95 21 50 19 16 2 1 46 10 46 19 14 4 1 49 11
2 Real Madrid 92 38 29 5 4 102 33 49 19 16 1 2 61 12 43 19 13 4 2 41 21
3 Valencia 71 38 21 8 9 64 44 35 19 10 5 4 34 21 36 19 11 3 5 30 23
4 Villarreal 62 38 18 8 12 54 44 42 19 13 3 3 33 14 20 19 5 5 9 21 30
5 Sevilla 58 38 17 7 14 62 61 34 19 10 4 5 35 27 24 19 7 3 9 27 34
6 Athletic 58 38 18 4 16 59 55 37 19 12 1 6 32 20 21 19 6 3 10 27 35
7 At. Madrid 58 38 17 7 14 62 53 33 19 10 3 6 35 20 25 19 7 4 8 27 33
8 Espanyol 49 38 15 4 19 47 58 35 19 11 2 6 34 24 14 19 4 2 13 13 34
9 Osasuna 47 38 13 8 17 45 46 36 19 10 6 3 28 14 11 19 3 2 14 17 32
10 Sporting 47 38 11 14 13 35 42 33 19 9 6 4 23 16 14 19 2 8 9 12 26
11 Málaga 46 38 13 7 18 54 68 24 19 7 3 9 29 29 22 19 6 4 9 25 39
12 Racing 46 38 12 10 16 43 57 30 19 8 6 5 25 21 16 19 4 4 11 18 36
13 Real Zaragoza 45 38 12 9 17 40 53 30 19 9 3 7 26 27 15 19 3 6 10 14 26
14 Real Sociedad 45 38 14 3 21 49 66 35 19 11 2 6 27 21 10 19 3 1 15 22 45
15 Levante 45 38 12 9 17 42 52 31 19 9 4 6 26 20 14 19 3 5 11 16 32
16 Getafe 44 38 12 8 18 49 60 30 19 9 3 7 33 26 14 19 3 5 11 16 34
17 Mallorca 44 38 12 8 18 41 56 31 19 9 4 6 25 19 13 19 3 4 12 16 37
18 Deportivo 43 38 10 13 15 31 47 30 19 8 6 5 22 19 13 19 2 7 10 9 28
19 Hércules 35 38 9 8 21 36 60 26 19 7 5 7 27 27 9 19 2 3 14 9 33
20 Almería 30 38 6 12 20 36 70 19 19 3 10 6 23 35 11 19 3 2 14 13 35

 


alm ath atl bar dep esp get her lev mag mal osa rac rma rso sev spo val vil zar
alm 1-3 2-2 0-8 1-1 3-2 2-3 1-1 0-1 1-1 3-1 3-2 1-1 1-1 2-2 0-1 1-1 0-3 0-0 1-1
ath 1-0 1-2 1-3 1-2 2-1 3-0 3-0 3-2 1-1 3-0 1-0 2-1 0-3 2-1 2-0 3-0 1-2 0-1 2-1
atl 1-1 0-2 1-2 2-0 2-3 2-0 2-1 4-1 0-3 3-0 3-0 0-0 1-2 3-0 2-2 4-0 1-2 3-1 1-0
bar 3-1 2-1 3-0 0-0 2-0 2-1 0-2 2-1 4-1 1-1 2-0 3-0 5-0 5-0 5-0 1-0 2-1 3-1 1-0
dep 0-2 2-1 0-1 0-4 3-0 2-2 1-0 0-1 3-0 2-1 0-0 2-0 0-0 2-1 3-3 1-1 0-2 1-0 0-0
esp 1-0 2-1 2-2 1-5 2-0 3-1 3-0 2-1 1-0 1-2 1-0 2-4 0-1 4-1 2-3 1-0 2-2 0-1 4-0
get 2-0 2-2 1-1 1-3 4-1 1-3 3-0 4-1 0-2 3-0 2-0 0-1 2-3 0-4 1-0 3-0 2-4 1-0 1-1
her 1-2 0-1 4-1 0-3 1-0 0-0 0-0 3-1 4-1 2-2 0-4 2-3 1-3 2-1 2-0 0-0 1-2 2-2 2-1
lev 1-0 1-2 2-0 1-1 1-2 2-0 2-0 2-1 3-1 1-1 2-1 3-1 0-0 2-1 1-4 0-0 0-1 1-2 1-2
mag 3-1 1-1 0-3 1-3 0-0 2-0 2-2 3-1 1-0 3-0 0-1 4-1 1-4 1-2 1-2 2-0 1-3 2-3 1-2
mal 4-1 1-0 3-4 0-3 0-0 0-1 2-0 3-0 2-1 2-0 2-0 0-1 0-0 2-0 2-2 0-4 1-2 0-0 1-0
osa 0-0 1-2 2-3 0-3 0-0 4-0 0-0 3-0 1-1 3-0 1-1 3-1 1-0 3-1 3-2 1-0 1-0 1-0 0-0
rac 1-0 1-2 2-1 0-3 1-0 0-0 0-1 0-0 1-1 1-2 2-0 4-1 1-3 2-1 3-2 1-1 1-1 2-2 2-0
rma 8-1 5-1 2-0 1-1 6-1 3-0 4-0 2-0 2-0 7-0 1-0 1-0 6-1 4-1 1-0 0-1 2-0 4-2 2-3
rso 2-0 2-0 2-4 2-1 3-0 1-0 1-1 1-3 1-1 0-2 1-0 1-0 1-0 1-2 2-3 2-1 1-2 1-0 2-1
sev 1-3 4-3 3-1 1-1 0-0 1-2 1-3 1-0 4-1 0-0 1-2 1-0 1-1 2-6 3-1 3-0 2-0 3-2 3-1
spo 1-0 2-2 1-0 1-1 2-2 1-0 2-0 2-0 1-1 1-2 2-0 1-0 2-1 0-1 1-3 2-0 0-2 1-1 0-0
val 2-1 2-1 1-1 0-1 2-0 2-1 2-0 2-0 0-0 4-3 1-2 3-3 1-0 3-6 3-0 0-1 0-0 5-0 1-1
vil 2-0 4-1 2-0 0-1 1-0 4-0 2-1 1-0 0-1 1-1 3-1 4-2 2-0 1-3 2-1 1-0 1-1 1-1 1-0
zar 1-0 2-1 0-1 0-2 1-0 1-0 2-1 0-0 1-0 3-5 3-2 1-3 1-1 1-3 2-1 1-2 2-2 4-0 0-3

 

CALENDARIO ZARAGOZA

Jornada 1Deportivo 00 Zaragoza29/08/2010
Jornada 2Zaragoza 35 Málaga12/09/2010
Jornada 3Racing 20 Zaragoza19/09/2010
Jornada 4Zaragoza 00 Hércules22/09/2010
Jornada 5At. Madrid 10 Zaragoza26/09/2010
Jornada 6Zaragoza 22 Sporting02/10/2010
Jornada 7Athletic 21 Zaragoza17/10/2010
Jornada 8Zaragoza 02 Barcelona23/10/2010
Jornada 9Valencia 11 Zaragoza30/10/2010
Jornada 10Zaragoza 32 Mallorca07/11/2010
Jornada 11Zaragoza 12 Sevilla14/11/2010
Jornada 12Getafe 11 Zaragoza22/11/2010
Jornada 13Zaragoza 03 Villarreal27/11/2010
Jornada 14Almería 11 Zaragoza05/12/2010
Jornada 15Zaragoza 13 Real Madrid12/12/2010
Jornada 16Osasuna 00 Zaragoza19/12/2010
Jornada 17Zaragoza 21 Real Sociedad03/01/2011
Jornada 18Espanyol 40 Zaragoza09/01/2011
Jornada 19Zaragoza 10 Levante15/01/2011
Jornada 20Zaragoza 10 Deportivo23/01/2011
Jornada 21Málaga 12 Zaragoza29/01/2011
Jornada 22Zaragoza 11 Racing05/02/2011
Jornada 23Hércules 21 Zaragoza13/02/2011
Jornada 24Zaragoza 01 At. Madrid19/02/2011
Jornada 25Sporting 00 Zaragoza26/02/2011
Jornada 26Zaragoza 21 Athletic02/03/2011
Jornada 27Barcelona 10 Zaragoza05/03/2011
Jornada 28Zaragoza 40 Valencia12/03/2011
Jornada 29Mallorca 10 Zaragoza19/03/2011
Jornada 30Sevilla 31 Zaragoza03/04/2011
Jornada 31Zaragoza 21 Getafe11/04/2011
Jornada 32Villarreal 10 Zaragoza18/04/2011
Jornada 33Zaragoza 10 Almería25/04/2011
Jornada 34Real Madrid 23 Zaragoza30/04/2011
Jornada 35Zaragoza 13 Osasuna08/05/2011
Jornada 36Real Sociedad 21 Zaragoza11/05/2011
Jornada 37Zaragoza 10 Espanyol15/05/2011
Jornada 38Levante 12 Zaragoza21/05/2011

 

Clasificacion Temporada 2010/11 2ªB Grupo 1


TOTAL CASA FUERA
PT PJ PG PE PP GF GC PT PJ PG PE PP GF GC PT PJ PG PE PP GF GC
1 Lugo 75 38 22 9 7 64 39 49 19 15 4 0 39 10 26 19 7 5 7 25 29
2 Guadalajara 72 38 21 9 8 61 25 38 19 12 2 5 34 15 34 19 9 7 3 27 10
3 R. Madrid Castilla 71 38 21 8 9 73 38 44 19 14 2 3 50 19 27 19 7 6 6 23 19
4 Leganés 67 38 19 10 9 53 35 41 19 12 5 2 29 12 26 19 7 5 7 24 23
5 Universidad L.P. 62 38 18 8 12 40 43 44 19 14 2 3 26 13 18 19 4 6 9 14 30
6 Rayo Vallecano B 58 38 16 10 12 41 34 40 19 11 7 1 28 11 18 19 5 3 11 13 23
7 Getafe 54 38 15 9 14 45 45 32 19 9 5 5 27 16 22 19 6 4 9 18 29
8 Alcalá Henares 52 38 13 13 12 38 39 31 19 8 7 4 19 15 21 19 5 6 8 19 24
9 Celta B 52 38 15 7 16 43 52 32 19 9 5 5 25 20 20 19 6 2 11 18 32
10 Cacereño 51 38 12 15 11 34 31 26 19 5 11 3 16 11 25 19 7 4 8 18 20
11 At. Madrid B 50 38 13 11 14 43 43 38 19 11 5 3 27 15 12 19 2 6 11 16 28
12 Vecindario 49 38 12 13 13 34 53 33 19 8 9 2 21 14 16 19 4 4 11 13 39
13 Coruxo 47 38 11 14 13 40 41 30 19 8 6 5 23 18 17 19 3 8 8 17 23
14 Badajoz 47 38 12 11 15 40 44 25 19 7 4 8 23 22 22 19 5 7 7 17 22
15 Conquense 47 38 11 14 13 47 43 27 19 7 6 6 30 23 20 19 4 8 7 17 20
16 Montañeros 46 37 12 10 15 48 53 30 18 8 6 4 27 16 16 19 4 4 11 21 37
17 Deportivo B 45 38 12 9 17 47 57 30 19 9 3 7 29 22 15 19 3 6 10 18 35
18 Pontevedra 39 38 10 9 19 38 48 28 19 8 4 7 27 22 11 19 2 5 12 11 26
19 Extremadura 32 38 8 8 22 29 50 24 19 7 3 9 21 21 8 19 1 5 13 8 29
20 Cerro Reyes 20 37 5 5 27 20 65 14 19 3 5 11 14 28 6 18 2 0 16 6 37

 

Clasificacion Temporada 2010/11 2ªB Grupo 2


TOTAL CASA FUERA
PT PJ PG PE PP GF GC PT PJ PG PE PP GF GC PT PJ PG PE PP GF GC
1 Eibar 73 38 21 10 7 58 32 37 19 11 4 4 31 16 36 19 10 6 3 27 16
2 Mirandés 71 38 20 11 7 51 24 31 19 8 7 4 22 11 40 19 12 4 3 29 13
3 Real Unión 67 38 20 7 11 51 34 38 19 11 5 3 27 13 29 19 9 2 8 24 21
4 Alavés 66 38 18 12 8 63 43 34 19 9 7 3 35 22 32 19 9 5 5 28 21
5 Palencia 63 38 17 12 9 43 28 36 19 10 6 3 21 12 27 19 7 6 6 22 16
6 UD Logroñés 61 38 17 10 11 41 31 38 19 11 5 3 27 13 23 19 6 5 8 14 18
7 Osasuna B 58 38 16 10 12 49 39 29 19 8 5 6 26 22 29 19 8 5 6 23 17
8 Oviedo 58 38 15 13 10 45 34 34 19 9 7 3 32 16 24 19 6 6 7 13 18
9 Lemona 53 38 13 14 11 41 37 29 19 7 8 4 18 15 24 19 6 6 7 23 22
10 Gimnástica 52 38 13 13 12 33 40 32 19 8 8 3 18 12 20 19 5 5 9 15 28
11 R. Sociedad B 50 38 12 14 12 33 37 30 19 9 3 7 19 19 20 19 3 11 5 14 18
12 Athletic B 46 38 9 19 10 29 37 28 19 7 7 5 13 14 18 19 2 12 5 16 23
13 Zamora 44 38 11 11 16 46 55 32 19 9 5 5 31 21 12 19 2 6 11 15 34
14 Cultural Leonesa 44 38 9 17 12 41 46 24 19 6 6 7 25 26 20 19 3 11 5 16 20
15 Guijuelo 39 38 7 18 13 39 44 25 19 5 10 4 22 17 14 19 2 8 9 17 27
16 Caudal Deportivo 38 38 9 11 18 29 38 24 19 6 6 7 18 17 14 19 3 5 11 11 21
17 La Muela 38 38 8 14 16 36 55 26 19 7 5 7 20 17 12 19 1 9 9 16 38
18 Peña Sport 36 38 9 9 20 30 56 24 19 6 6 7 20 22 12 19 3 3 13 10 34
19 Sporting B 34 38 7 13 18 26 54 26 19 6 8 5 16 20 8 19 1 5 13 10 34
20 Barakaldo 24 38 4 12 22 27 47 19 19 4 7 8 21 24 5 19 0 5 14 6 23

 

Clasificacion Temporada 2010/11 2ªB Grupo 3


TOTAL CASA FUERA
PT PJ PG PE PP GF GC PT PJ PG PE PP GF GC PT PJ PG PE PP GF GC
1 Sabadell 69 38 19 12 7 42 24 36 19 10 6 3 24 12 33 19 9 6 4 18 12
2 Badalona 65 38 17 14 7 40 26 45 19 13 6 0 28 9 20 19 4 8 7 12 17
3 Alcoyano 63 38 17 12 9 46 32 29 19 7 8 4 22 16 34 19 10 4 5 24 16
4 Orihuela 63 38 17 12 9 41 30 42 19 12 6 1 23 8 21 19 5 6 8 18 22
5 Lleida 60 38 17 9 12 45 30 31 19 9 4 6 21 13 29 19 8 5 6 24 17
6 L´Hospitalet 60 38 16 12 10 58 34 40 19 11 7 1 40 13 20 19 5 5 9 18 21
7 Sant Andreu 55 38 13 16 9 37 29 27 19 6 9 4 23 17 28 19 7 7 5 14 12
8 Denia 55 38 14 13 11 33 38 26 19 6 8 5 15 14 29 19 8 5 6 18 24
9 Alicante 53 38 12 17 9 40 32 24 19 6 6 7 17 12 29 19 6 11 2 23 20
10 Castellón 53 38 15 8 15 39 41 28 19 8 4 7 21 19 25 19 7 4 8 18 22
11 Teruel 52 38 13 13 12 38 32 30 19 8 6 5 23 16 22 19 5 7 7 15 16
12 Ontinyent 51 38 14 9 15 35 32 32 19 9 5 5 21 13 19 19 5 4 10 14 19
13 At. Baleares 49 38 11 16 11 43 38 36 19 10 6 3 30 13 13 19 1 10 8 13 25
14 Gandía 49 38 12 13 13 36 45 28 19 7 7 5 18 18 21 19 5 6 8 18 27
15 Mahonés 45 38 12 9 17 35 53 30 19 9 3 7 21 23 15 19 3 6 10 14 30
16 Benidorm 42 38 10 12 16 32 45 25 19 6 7 6 21 24 17 19 4 5 10 11 21
17 Alzira 40 38 8 16 14 34 40 20 19 4 8 7 19 21 20 19 4 8 7 15 19
18 Gramanet 35 38 10 5 23 37 68 23 19 7 2 10 21 30 12 19 3 3 13 16 38
19 Mallorca B 34 38 7 13 18 36 48 21 19 5 6 8 15 17 13 19 2 7 10 21 31
20 Santboia 28 38 7 7 24 35 65 23 19 6 5 8 24 27 5 19 1 2 16 11 38

 

Clasificacion Temporada 2010/11 2ªB Grupo 4


TOTAL CASA FUERA
PT PJ PG PE PP GF GC PT PJ PG PE PP GF GC PT PJ PG PE PP GF GC
1 Murcia 82 38 24 10 4 68 21 49 19 15 4 0 40 6 33 19 9 6 4 28 15
2 Sevilla At. 74 38 21 11 6 82 40 38 19 11 5 3 44 21 36 19 10 6 3 38 19
3 Melilla 73 38 21 10 7 52 26 40 19 12 4 3 32 12 33 19 9 6 4 20 14
4 Cádiz 69 38 21 6 11 61 37 39 19 12 3 4 30 16 30 19 9 3 7 31 21
5 San Roque de Lepe 63 38 18 9 11 42 35 41 19 13 2 4 24 12 22 19 5 7 7 18 23
6 Ceuta 60 38 16 12 10 52 42 36 19 10 6 3 34 20 24 19 6 6 7 18 22
7 Roquetas 59 38 16 11 11 48 36 37 19 11 4 4 35 20 22 19 5 7 7 13 16
8 Jaén 56 38 14 14 10 39 29 34 19 8 10 1 20 8 22 19 6 4 9 19 21
9 Ecija 52 38 14 10 14 38 43 32 19 9 5 5 24 18 20 19 5 5 9 14 25
10 Lucena 52 38 14 10 14 42 40 37 19 11 4 4 27 11 15 19 3 6 10 15 29
11 Caravaca 49 38 13 10 15 41 40 33 19 9 6 4 28 16 16 19 4 4 11 13 24
12 Puertollano 48 38 12 12 14 40 50 37 19 11 4 4 26 16 11 19 1 8 10 14 34
13 UD Almería B 47 38 12 11 15 36 43 29 19 7 8 4 19 17 18 19 5 3 11 17 26
14 Lorca Atlético 45 38 13 6 19 40 57 30 19 9 3 7 25 23 15 19 4 3 12 15 34
15 Poli Ejido 42 38 10 12 16 39 50 30 19 8 6 5 27 24 12 19 2 6 11 12 26
16 Betis B 42 38 10 12 16 36 45 26 19 7 5 7 21 19 16 19 3 7 9 15 26
17 Estepona 40 38 8 16 14 37 45 22 19 5 7 7 21 22 18 19 3 9 7 16 23
18 Alcalá 39 38 11 6 21 32 55 28 19 8 4 7 19 17 11 19 3 2 14 13 38
19 Yeclano 27 38 5 12 21 28 63 18 19 3 9 7 15 22 9 19 2 3 14 13 41
20 Jumilla 19 38 5 4 29 16 72 12 19 3 3 13 8 30 7 19 2 1 16 8 42

 

Clasificacion temporada 2011/11 3ª division Grupo 17 Aragon



Pos Equipo Ptos Ju Ga Em Pe Gf Gc
1 Andorra CF 84 38 25 9 4 86 33
2 Real Zaragoza -B- 79 38 24 7 7 76 30
3 Utebo FC 79 38 23 10 5 74 30
4 CD Binéfar 71 38 21 8 9 68 48
5 SD Ejea 70 38 20 10 8 75 37
6 UD Barbastro 61 38 18 7 13 54 48
7 Atlético Calatayud 60 38 17 9 12 58 46
8 Villanueva CF 60 38 17 9 12 60 37
9 AD Sabiñánigo 60 38 16 12 10 60 43
10 Atlético de Monzón 58 38 17 7 14 49 34
11 CD Valdefierro 54 38 15 9 14 55 54
12 SD Tarazona 51 38 15 6 17 53 62
13 CD Ebro 42 38 12 6 20 60 68
14 CD Tauste 41 38 11 8 19 39 56
15 CD Sariñena 39 38 10 9 19 35 55
16 CD Giner Torrero 38 38 11 5 22 40 76
17 CD Altorricón 35 38 8 11 19 31 66
18 UD Pomar 35 38 10 5 23 34 72
19 RSD Santa Isabel 28 38 8 4 26 42 86
20 CD Mallén 17 38 4 5 29 30 98

Promoción (Campeones)Promoción
Descenso

 


s

Cuadro de resultados  

 CASAFUERA ALTORRICON-C.D.  ANDORRA-C.F.  BARBASTRO-U.D.  BINEFAR-C.D.  CALATAYUD-AT.  EBRO-C.D.  EJEA-S.D.  GINER TORRERO-C.D.  MALLEN-C.D.  MONZON-ATLETICO  POMAR-C.F.  REAL ZARAGOZA  SABIÑANIGO-A.D.  SANTA ISABEL-R.S.D.  SARIÑENA-C.D.  TARAZONA-S.D.  TAUSTE-C.D.  UTEBO-C.F.  VALDEFIERRO-C.D.  VILLANUEVA-C.F. 
ALTORRICON-C.D.
1 - 12 - 10 - 13 - 41 - 11 - 51 - 21 - 00 - 10 - 01 - 00 - 40 - 01 - 12 - 00 - 00 - 71 - 11 - 0
ANDORRA-C.F. 3 - 1
2 - 00 - 03 - 02 - 02 - 22 - 08 - 10 - 26 - 02 - 01 - 12 - 13 - 03 - 23 - 02 - 20 - 03 - 1
BARBASTRO-U.D. 1 - 11 - 1
2 - 03 - 21 - 01 - 06 - 13 - 11 - 00 - 10 - 01 - 41 - 03 - 04 - 10 - 01 - 01 - 10 - 2
BINEFAR-C.D. 2 - 02 - 03 - 1
1 - 01 - 01 - 11 - 03 - 12 - 03 - 02 - 11 - 16 - 13 - 23 - 01 - 01 - 13 - 22 - 1
CALATAYUD-AT. 2 - 05 - 23 - 02 - 2
0 - 01 - 11 - 13 - 02 - 02 - 00 - 21 - 03 - 21 - 04 - 01 - 02 - 01 - 23 - 2
EBRO-C.D. 1 - 00 - 34 - 21 - 22 - 1
0 - 55 - 03 - 13 - 14 - 11 - 10 - 13 - 01 - 12 - 33 - 31 - 31 - 20 - 5
EJEA-S.D. 3 - 21 - 43 - 12 - 01 - 11 - 0
6 - 05 - 01 - 03 - 02 - 01 - 07 - 01 - 11 - 00 - 03 - 11 - 11 - 1
GINER TORRERO-C.D. 4 - 01 - 32 - 44 - 22 - 01 - 21 - 0
0 - 01 - 00 - 20 - 21 - 12 - 11 - 01 - 21 - 21 - 11 - 13 - 2
MALLEN-C.D. 1 - 20 - 50 - 21 - 42 - 31 - 41 - 33 - 2
0 - 21 - 00 - 50 - 11 - 20 - 40 - 24 - 22 - 21 - 11 - 2
MONZON-ATLETICO 4 - 00 - 10 - 13 - 13 - 10 - 03 - 22 - 04 - 1
2 - 01 - 11 - 01 - 01 - 21 - 11 - 21 - 12 - 10 - 0
POMAR-C.F. 2 - 21 - 31 - 00 - 01 - 21 - 31 - 21 - 30 - 00 - 1
0 - 31 - 43 - 02 - 02 - 13 - 10 - 22 - 11 - 0
REAL ZARAGOZA 2 - 00 - 25 - 23 - 11 - 14 - 11 - 16 - 12 - 12 - 13 - 1
1 - 36 - 01 - 03 - 12 - 11 - 03 - 01 - 0
SABIÑANIGO-A.D. 2 - 11 - 31 - 23 - 20 - 03 - 13 - 32 - 13 - 00 - 01 - 11 - 3
3 - 02 - 11 - 21 - 00 - 02 - 12 - 2
SANTA ISABEL-R.S.D. 3 - 01 - 30 - 11 - 20 - 32 - 10 - 34 - 02 - 20 - 34 - 50 - 22 - 1
1 - 22 - 13 - 01 - 31 - 41 - 1
SARIÑENA-C.D. 1 - 21 - 20 - 00 - 10 - 02 - 13 - 11 - 01 - 00 - 52 - 00 - 01 - 11 - 2
2 - 12 - 10 - 31 - 11 - 1
TARAZONA-S.D. 1 - 11 - 10 - 24 - 22 - 02 - 11 - 03 - 10 - 22 - 04 - 01 - 21 - 13 - 22 - 0
1 - 43 - 12 - 11 - 1
TAUSTE-C.D. 0 - 10 - 13 - 01 - 11 - 01 - 40 - 21 - 03 - 12 - 12 - 00 - 31 - 41 - 11 - 02 - 2
0 - 12 - 31 - 0
UTEBO-C.F. 1 - 02 - 13 - 23 - 03 - 04 - 22 - 03 - 02 - 01 - 13 - 00 - 01 - 02 - 05 - 13 - 01 - 1
3 - 21 - 1
VALDEFIERRO-C.D. 3 - 11 - 11 - 12 - 42 - 13 - 20 - 10 - 12 - 00 - 12 - 11 - 45 - 22 - 11 - 01 - 01 - 00 - 2
2 - 0
VILLANUEVA-C.F. 1 - 11 - 20 - 22 - 11 - 03 - 23 - 03 - 05 - 02 - 02 - 01 - 00 - 02 - 13 - 13 - 03 - 00 - 13 - 1

20110523153624-plantilla-real-zaragoza-2010-2011.jpg

 

2010/11      TOTAL   CASA   FUERA    
PART. NºFECHALOCALVISITANTELVGAN.S.P.S.G.PER.GAN.S.P.S.G.PER.GAN.S.P.S.G.PER.PUESTOJORNADA
187329/08/2010DEPORTIVOR.ZARAGOZA0002300210012010º
187412/09/2010R.ZARAGOZAMALAGA3500410021012017º
187519/09/2010REAL RACINGR.ZARAGOZA2000520021003119º
187622/09/2010R.ZARAGOZAHERCULES0001600130003120º
187726/09/2010ATLETICOR.ZARAGOZA1000710130004220º
187802/10/2010R.ZARAGOZASPORTING2201800240004219º
187917/10/2010ATHLETIC CLUBR.ZARAGOZA2100910240005320º
188023/10/2010R.ZARAGOZABARCELONA02001020051005320º
188130/10/2010VALENCIAR.ZARAGOZA11011100051016020º
188207/11/2010R.ZARAGOZAMALLORCA3212001100016019º10ª
188314/11/2010R.ZARAGOZASEVILLA1200110011016020º11ª
188422/11/2010GETAFER.ZARAGOZA1101200011027020º12ª
188527/11/2010R.ZARAGOZAVILLARREAL0300310022027020º13ª
188605/12/2010ALMERIAR.ZARAGOZA1101400022038020º14ª
188712/12/2010R.ZARAGOZAREAL MADRID1300510033038020º15ª
188819/12/2010OSASUNAR.ZARAGOZA0001600033049020º16ª
188903/01/2011R.ZARAGOZAR. SOCIEDAD2112001100049018º17ª
189009/01/2011ESPAÑOLR.ZARAGOZA40001111000010120º18ª
189115/01/2011R.ZARAGOZALEVANTE10110022000010118º19ª
189223/01/2011R.ZARAGOZADEPORTIVO10220033000010116º20ª
189329/01/2011MALAGAR.ZARAGOZA1233003300110015º21ª
189405/02/2011R.ZARAGOZAREAL RACING1104100410110012º22ª
189513/02/2011HERCULESR.ZARAGOZA2100210410001117º23ª
189619/02/2011R.ZARAGOZAATLETICO0100320021001118º24ª
189726/02/2011SPORTINGR.ZARAGOZA0001400021012018º25ª
189802/03/2011R.ZARAGOZAATHLETIC CLUB2112001100012015º26ª
189905/03/2011BARCELONAR.ZARAGOZA1000111100003117º27ª
190012/03/2011R.ZARAGOZAVALENCIA4011002200003116º28ª
190119/03/2011MALLORCAR.ZARAGOZA1000112200004217º29ª
190203/04/2011SEVILLAR.ZARAGOZA3100222200005317º30ª
190311/04/2011R.ZARAGOZAGETAFE2111003300005317º31ª
190418/04/2011VILLARREALR.ZARAGOZA1000113300006418º32ª
190525/04/2011R.ZARAGOZAALMERIA1011004400006417º33ª
190630/04/2011REAL MADRIDR.ZARAGOZA2322004400110015º34ª
190708/05/2011R.ZARAGOZAOSASUNA1300110011110017º35ª
190811/05/2011R. SOCIEDADR.ZARAGOZA2100220011001118º36ª
190915/05/2011R.ZARAGOZAESPAÑOL1011001100001118º37ª
191021/05/2011LEVANTER.ZARAGOZA1222001100110013º38ª
^Partido Oficial nº3074                  
  R.ZARAGOZAJUGADOS  GEPPTOSFC        
  TEMPORADA38  12917454053        
  TOTALES 1ªD.1910  677508725203226082722        
20110523153831-el-vals-lento-de-las-tortugas.jpg

EL VALS LENTO DE LAS TORTUGAS

 KATHERINE PANCOL

LA ESFERA DE LOS LIBROS

Nº páginas: 634 pags
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788493210328
Año de edición:2010
Plaza edición: MADRID

 

 

 

 

SINOPSIS:

Después del extraordinario éxito de LOS OJOS AMARILLOS DE LOS COCODRILOS, llega la tan esperada continuación.

Este libro es como una borrasca en medio de la vida… El beso abrasador de aquel al que nunca debimos besar… Un abrazo que es refugio o muerte… Un hombre inquietante pero encantador… Una mujer que tiembla y espera ardientemente… Un hombre que miente… Una mujer que cree dirigir el baile pero que ha perdido el paso… Dos adolescentes más enterados que los mayores… Un hombre que juega a resucitar… Un padre allá arriba, entre las estrellas, musitando al oído de su hija… Un perro tan feo que nos apartamos de su lado…

Personajes que avanzan tercamente. Como pequeñas tortugas obstinadas. Que aprenden a bailar lentamente, lentamente. En un mundo demasiado rápido, demasiado violento.

 

 

La novela continúa con la vida de las y los protagonistas de Los ojos amarillos de los cocodrilos: Joséphine y Zoé se han instalado en un buen barrio de París gracias al éxito de la novela que finalmente ha reivindicado su verdadera autora.

Horténse se ha ido a estudiar moda a Londres y ve frecuentemente a Gary, el hijo de Shirley, quien también ha decidido vivir una temporada en Inglaterra. Philippe y su hijo también se han trasladado a Londres aunque van frecuentemente a París a visitar a Iris, ingresada en una clínica psiquiátrica por hallarse en una profunda depresión.

La madre de Joséphine y de Iris, Henriette, trama una venganza contra su ex marido y su amante, Josiane, quienes por fin han encontrado la felicidad y están extasiados con los poderes casi sobrenaturales de su hijo de meses.

De nuevo, un retablo de las vidas de unos personajes con los que los lectores de todo el mundo podrán sentirse identificados.

 

 

 

 

Visita 50.000 al blog

Publicado: 24/05/2011 07:17 por Miguel Anchel Sanz en sin tema
20110524071545-ma-s-50000-visitas.jpg

 

Contadores Gratis
 

 

24/5/2011

50.000 visitas en 25 meses

20110525073609-copa-america-2011.jpg

 

AñoSedesCampeónSubcampeón
2007VenezuelaBrasilArgentina
2004PerúBrasilArgentina
2001ColombiaColombiaMéxico
1999ParaguayBrasilUruguay
1997BoliviaBrasilBolivia
1995UruguayUruguayBrasil
1993EcuadorArgentinaMéxico
1991ChileArgentinaBrasil
1989BrasilBrasilUruguay
1987ArgentinaUruguayChile
1983Sin SedeUruguayBrasil
1979Sin SedeParaguayChile
1975Sin SedePerúColombia
1967UruguayUruguayArgentina
1963BoliviaBoliviaParaguay
1959EcuadorUruguayArgentina
1959ArgentinaArgentinaBrasil
1957PerúArgentinaBrasil
1956UruguayUruguayChile
1955ChileArgentinaChile
1953PerúParaguayBrasil
1949BrasilBrasilParaguay
1947EcuadorArgentinaParaguay
1946ArgentinaArgentinaBrasil
1945ChileArgentinaBrasil
1942UruguayUruguayArgentina
1941ChileArgentinaUruguay
1939ArgentinaPerúUruguay
1936ArgentinaArgentinaBrasil
1935PerúUruguayArgentina
1929ArgentinaArgentinaParaguay
1927PerúArgentinaUruguay
1926ChileUruguayArgentina
1925ArgentinaArgentinaBrasil
1924UruguayUruguayArgentina
1923UruguayUruguayArgentina
1922BrasilBrasilParaguay
1921ArgentinaArgentinaBrasil
1920ChileUruguayArgentina
1919ArgentinaBrasilUruguay
1917UruguayUruguayArgentina
1916ArgentinaUruguayArgentina

 

Clasificacion final por temporada en 1ª div. del Real Zaragoza

TEMPOFINALPJPGPEPPGFMEDGCMEDDIFPUN(2)P(3)
11939/194022778301’36401’81-1021-128
21940/194111º225413261’18411’86-1514-818
31942/194313º262915250’96572’19-3213-1315
41951/195212º3010515541’80732’43-1925-535
51952/195316º306519381’26742’46-3617-1323
61956/19573011613371’23511’70-1428-239
71957/195814º308814391’30521’73-1324-632
81958/19593012414471’56602’00-1328-240
91959/196011º3010515491’63581’93-925-535
101960/1961301299541’80531’76133+345
111961/19623015510702’33511’701935+550
121962/19633014412541’80391’301532+246
131963/19643014610521’73421’401034+448
141964/1965301929602’00371’232340+1059
151965/1966301488471’56290’961836+650
161966/19673014610511’70501’66134+448
171967/19683013710431’43341’13933+346
181968/196913º3081012361’20361’20=26-434
191969/19703013710351’16391’30-433+346
201970/197116º303918220’73541’80-3215-1518
211972/197334101410361’05361’05=3444
221973/19743416810511’50381’111340+656
231974/19753415811581’70471’381138+453
241975/197614º3411815451’32431’26230-441
251976/197716º34101014421’23511’50-930-440
261978/197914º3412616561’64591’73-330-442
271979/198010º3413714431’26401’17333-146
281980/198114º3491114310’91441’29-1329-538
291981/198211º3413813451’32561’64-113447
301982/19833417611591’73391’142040+657
311983/198434121111501’47411’20935+147
321984/198510º34111112391’14391’14=33-144
331985/19863415127511’50341’001742+857
341986/198738141212370’97350’92240+454
351987/198811º38111413541’42561’47-236-247
361988/198938151310481’26421’10643+558
371989/19903816814521’36521’36=40+256
381990/199117º38111116360’94401’05-433-543
391991/19923817714401’05411’07-141+358
401992/199338111314370’97521’36-1535-346
411993/19943819811711’86471’232446+865
421994/19953818713561’47511’34543+561
431995/199613º42111516511'21591'40-837-548
441996/199714º42121416581'38671'60-938-450
451997/199813º38121214451’18531’39-836-248
461998/19993816913571’50461’211141+357
471999/20003816157601’57401’052047+963
482000/200117º3891514541’42571’50-333-542
492001/200220º3891019350’92541’42-1928-1037
502003/200412º3813916461’21551’44-935-348
512004/200512º3814816521’36571’50-536-250
522005/200611º38101612461’21511’34-536-246
532006/200738161210551’44431’131244+660
542007/200818º38101216501’31611’60-1132-642
552009/201014º38101117441’15621’63-1831-741
562010/201113º3812917401’05531’39-1333-545
20110528185550-las-tres-gracias-de-lucas-cranach-the-elder-1472-1553-.jpg

 

Las Tres Gracias 

Lucas Cranach el Viejo

(Kronach, 1472 - Weimar, 1553)


Este cuadro, ejecutado en 1531, se encuentra en un excelente estado de conservación y su iconografía es inusual en la obra de Cranach. Se hace una adición deslumbrante a la colección del Louvre de pintura alemana, que ya cuenta con varias obras notables del mismo artista, como el Retrato de Magdalena Lutero (hija del reformador), y Venus, un pie en un paisaje, con el que las tres Gracias ahora pueden competir en las paredes del Louvre.

 

Las Gracias, descritas en la Teogonía de Hesíodo, eran tres:Aglaya, que significa resplandeciente, es la belleza,Eufrósine, que quiere decir gozosa, es la alegría, yTalía, que significa floreciente, es el ardor.Sus atributos son las rosas, el mirto y el dado del juego.Las Gracias eran compañía habitual en el Olimpo de Afrodita, la diosa del amor, y Eros y estánmuy relacionadas con las Musas con las que se divertían al son de la música que Apolo tocaba.Las Gracias, nacidas de uno de los amores de Zeus, presidían los banquetes, las danzas y todaslas actividades y celebraciones placenteras, en definitiva, todo aquello que en el mundo pudierahaber de agradable, placentero, interesante, atractivo... despertaban la alegría de vivir. LasGracias otorgaban a dioses y mortales la alegría pero no sólo eso sino también la elocuencia, laliberalidad y la sabiduría. Se creían que tenían la capacidad de dotar a los hombres de lagenialidad necesaria para ser un excepcional artista.Sus manos tejieron las ropas de Harmonía, compitieron con Afrodita por el don de la belleza, peroconsolaron a la diosa cuando perdió a Adonis.Las Cárites (o Gracias) eran jóvenes y muy bellas pero sobre todo modestas y solían llevar el pelomal recogido a causa de los bailes. Siempre estaban danzando y precisamente es en la actitud dedarse las manos y comenzar a bailar como más las ha representado el arte. Al principio de lacivilización griega iban vestidas con una fina túnica después, siempre aparecieron desnudas. Selas representaba como tres jóvenes desnudas cogidas por los hombros. Dos miraban hacia unlado y la tercera hacía de espaldas. A veces han aparecido entre los sátiros más horrendos paradesignar que no se puede juzgar a las personas por su apariencia y que los defectos del rostropueden ser corregidos con un buen espíritu.Rara vez se hace referencia a estas diosas de manera individual. Por el contrario, son larepresentación griega de la triple diosa, presente en muchas otras mitologías del mundo.

20110528194131-wembley-2011.jpg

 

 

 Final de la Champions 2010/2011

La Final de la Champions 2010/2011

Fecha

Local

Res

Visitante


28-may

Barcelona

20:45h

Manchester United


 

 

Semifinales

Partidos Ida (26.04.2011 - 27.04.2011). Partidos Vuelta (03.05.2011 - 04.05.2011)


Global


Ida

Vuelta


Schalke 04

1 - 6

Manchester United

0 - 2

1 - 4


Real Madrid

1 - 3

Barcelona

0 - 2

1 - 1


 

 

Cuartos de Final

Partidos Ida (05.04.2011 - 06.04.2011). Partidos Vuelta (12.04.2011 - 13.04.2011)


Global


Ida

Vuelta


Real Madrid

5 - 0

Tottenham Hotspur

4 - 0

1 - 0


Inter

3 - 7

Schalke 04

2 - 5

1 - 2


Barcelona

6 - 1

Shakhtar Donetsk

5 - 1

1 - 0


Chelsea

1 - 3

Manchester United

0 - 1

1 - 2


 

 

Octavos de Final

Partidos Ida (15.02.2011 - 23.02.2011). Partidos Vuelta (08.03.2011 - 16.03.2011)


Global


Ida

Vuelta


Roma

2 - 6

Shakhtar Donetsk

2 - 3

0 - 3


Milan

0 - 1

Tottenham Hotspur

0 - 1

0 - 0


Valencia

2 - 4

Schalke 04

1 - 1

1 - 3


Inter

3 - 3

Bayern Munich

0 - 1

3 - 2


O. Lyon

1 - 4

Real Madrid

1 - 1

0 - 3


Arsenal

3 - 4

Barcelona

2 - 1

1 - 3


O. Marseille

1 - 2

Manchester United

0 - 0

1 - 2


Copenhague

0 - 2

Chelsea

0 - 2

0 - 0


20110529204205-wembley-final-2011.jpg

 

Final Champions Legue 2011

F.C. Barcelona 3 - 1 Mancheter United

28/5/2011

 

Barcelona3
1Manchester United
  1Víctor Valdés
  2Dani Alves
  3Piqué
  22Abidal
  6Xavi
  8Iniesta
  14Mascherano
  16Busquets
  7David Villa
  10Messi
  17Pedro
  1Van der Sar
  3Evra
  5Ferdinand
  15Vidic
  20Fabio
  11Giggs
  13Park
  16Carrick
  25Valencia
  10Rooney
  14Javi Hernández
CAMBIOS
86'David Villa por Keita
88'Dani Alves por Puyol
89'Pedro por Afellay
69'Fabio por Nani
77'Carrick por Scholes
ENTRENADORES
Pep Guardiola
Alex Ferguson
GOLES
 27' Gol Pedro
 54' Gol Messi
 69' Gol David Villa
  34'Rooney
TARJETAS
60' Dani Alves Tarj. A
85' Víctor Valdés Tarj. A
61' Carrick Tarj. A
79' Valencia Tarj. A
OTROS DATOS DE INTERÉS
Liga de CampeonesEstadio: Wembley
28/05/2011 20:45
Arbitro: Viktor Kassai 
 
Televisión EspañolaFederación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos

 

ESTADÍSTICAS DE LOS PARTIDOS

Barcelona

 

Man. United

3

Goles marcados

1

12

Disparos a puerta

1

4

Tiros fuera

2

6

Córners

0

38' 54''

Posesión (tiempo)

22' 11''

63

Posesión (%)

37

5

Faltas cometidas

16

2

Tarjeta amarilla

2

0

Tarjeta roja

0

ESTADÍSTICAS DE JUGADORES

Barcelona

Nombre del jugador

G

RP

TF

AS

FJ

FC

FR

TA

TR

1

Víctor Valdés

0

0

0

0

0

0

0

1

0

2

Daniel Alves

0

1

0

0

0

2

2

1

0

3

Gerard Piqué

0

0

0

0

0

1

1

0

0

6

Xavi Hernández

0

1

2

1

0

0

1

0

0

7

David Villa

1

2

1

0

0

1

1

0

0

8

Andrés Iniesta

0

3

0

1

0

0

3

0

0

10

Lionel Messi

1

3

0

0

0

0

6

0

0

14

Javier Mascherano

0

0

0

0

0

0

0

0

0

16

Sergio Busquets

0

0

0

1

0

0

2

0

0

17

Pedro Rodríguez

1

1

1

0

0

1

0

0

0

22

Éric Abidal

0

0

0

0

1

0

0

0

0

38

Oier Olazábal

0

0

0

0

0

0

0

0

0

5

Carles Puyol

0

0

0

0

0

0

0

0

0

9

Bojan Krkić

0

0

0

0

0

0

0

0

0

15

Seydou Keita

0

0

0

0

0

0

0

0

0

20

Ibrahim Afellay

0

1

0

0

0

0

0

0

0

21

Adriano

0

0

0

0

0

0

0

0

0

30

Thiago Alcántara

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Man. United

Nombre del jugador

G

RP

TF

AS

FJ

FC

FR

TA

TR

1

Edwin van der Sar

0

0

0

0

0

0

0

0

0

3

Patrice Evra

0

0

0

0

0

0

3

0

0

5

Rio Ferdinand

0

0

0

0

0

0

0

0

0

10

Wayne Rooney

1

1

1

0

0

1

0

0

0

11

Ryan Giggs

0

0

0

1

0

2

0

0

0

13

Park Ji-Sung

0

0

0

0

0

2

0

0

0

14

Javier Hernández

0

0

0

0

5

1

0

0

0

15

Nemanja Vidić

0

0

0

0

0

1

2

0

0

16

Michael Carrick

0

0

0

0

0

1

0

1

0

20

Fabio

0

0

0

0

0

1

0

0

0

25

Antonio Valencia

0

0

0

0

0

7

0

1

0

29

Tomasz Kuszczak

0

0

0

0

0

0

0

0

0

7

Michael Owen

0

0

0

0

0

0

0

0

0

8

Anderson

0

0

0

0

0

0

0

0

0

12

Chris Smalling

0

0

0

0

0

0

0

0

0

17

Nani

0

0

1

0

0

0

0

0

0

18

Paul Scholes

0

0

0

0

0

0

0

0

0

24

Darren Fletcher

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Leyenda

G:Goles marcados 

RP:Disparos a puerta 

TF:Tiros fuera 

AS:Asistencias 

FJ:Fueras de juego 

FC:Faltas cometidas 

FR:Faltas recibidas 

TA:Tarjeta amarilla 

TR:Tarjeta roja

 

 

El Barça toca el cielo de Wembley

FC Barcelona - Manchester United FC 3-1
Los goles de Pedro, Messi y Villa coronan al Barcelona por cuarta vez como nuevo rey de Europa tras una intensa final en la que brilló su juego.

 

El FC Barcelona cerró el círculo en Wembley y conquistó su cuarta UEFA Champions League en el mismo escenario donde levantó la primera. Venció por 3-1 a un Manchester United FC que empezó fuerte y acabó rendido al juego azulgrana. Fue una final intensa, entre dos colosos del fútbol europeo, que el Barça decidió por la calidad de sus jugadores. Y al frente de ellos ya hay uno convertido en leyenda: Lionel Messi. No hay dudas. Este Barça está escribiendo páginas históricas. Suma cuatro entorchados en la Copa de Europa, tres en los últimos seis años, siempre con el buen gusto por bandera.

Pero minutos antes de que ambos conjuntos saltasen a la alfombra de Londres, una sorpresa sacudió a los aficionados azulgranas con la suplencia de Carles Puyol, su gran capitán, cuyo estado físico le relevó al banquillo. Su lugar fue ocupado en el carril izquierdo por Éric Abidal, recuperado de su grave lesión y con las piernas frescas.  Un guiño del destino al galo tras unas semanas especialmente duras.

La apuesta de Sir Alex Ferguson fue perfecta en estos primeros compases. Sin sorpresas en su alineación robó el esférico al Barça y presionó sin respiro, como en la fina de Roma de 2009. No hubo noticias de los azulgranas, a merced de la intensidad inglesa. Nueve minutos tardó en encadenar varios pases seguidos. Fue entonces cuando Lionel Messi apareció y el Barça comenzó a combinar, aunque con poco éxito. El United fue valiente en su planteamiento, sin ningún destructor en el centro del campo y con gente de buen trato al balón. Apostó por un encuentro de igual a igual.

En el 15' llegó la primera ocasión clara. Con el Barça cada vez más asentado, David Villa abrió el esférico a un Xavi Hernández escorado a la banda derecha. Su centro medido al corazón del área encontró a Pedro Rodríguez, que cerca de Edwin van der Sar mandó el balón fuera. Fue el primer aviso al United. Pasado este arrebato inicial el encuentro se fue tiñó de azulgrana. Villa, que pareció recuperar su mejor instinto goleador, tuvo un remate desde el balón del área que rozó el palo, y poco después un nuevo disparo del asturiano fue detenido por Van der Sar en su último partido como profesional.

El Barça rondaba cada vez más un tanto que no tardó en llegar. Ferdinand y Vidic son dos centrales poderosos, pero sufren con constantes movimientos. Pedro lo sabe, cambió de posición y provocó el desequilibrio en la zaga inglesa. Xavi, con la brújula siempre en la dirección adecuada, lo vio y dibujó el pase hacia el canario en la banda derecha. Allí, y ante Van der Sar, coló el esférico raso y con clase por el palo corto. La gloria estaba más cerca.

Todo parecía de cara para el Barça con el marcador a favor, pero el United es mucho United y sacó petróleo de un simple saque de banda. Recuperó el balón y superó la presión azulgrana con un Rooney que salió directo hacia el área, donde tiró una pared con el eterno Ryan Giggs. Dentro del área el inglés no falló y subió las tablas al marcador antes del descanso.

Tras la reanudación el Barça salió con energías renovadas. Se hizo el dueño del balón y buscó el área rival. Daniel Alves, que sufrió para contener a Park Ji-Sung, tuvo el segundo con un remate que detuvo Van der Sar, pero fue entonces cuando apareció el de siempre, Lionel Messi. Si los grandes jugadores aparecen en las grandes citas, no hay nadie mejor en el Barcelona que el argentino. El United falló en su presión y firmó su condena. El máximo goleador del torneo agarró el balón en la frontal, avanzó un par de metros y saltó un latigazo al fondo de la red.

A partir de entonces llegó el homenaje. El Barça se gustó y acumuló ocasiones ante un United impotente. Xavi, Iniesta y Messi comenzaron a tocar y a moverse como sólo ellos saben hacerlo. Un espectáculo para los sentidos. Y en el minuto 70, el éxtasis. Sergio Busquets robó el esférico en el área del United y cedió atrás para David Villa, que con el interior de su pierna derecha colocó una fantástica parábola en la escuadra del United. Fue el cierre perfecto a una final preciosa que corona al Barça como nuevo rey. Su fútbol, delicado y de buen gusto, así lo merece. De nuevo Wembley ha vuelto a ser testigo: el Barça manda en Europa.

Roland Garros campeones

Publicado: 30/05/2011 06:58 por Miguel Anchel Sanz en TENIS
20110530065857-roland-garros-2011.jpg

 

Individual masculino

YearWinner YearWinner YearWinner
1891 H. Briggs (GBR) 1933 John Crawford (AUS) 1976 Adriano Panatta (ITA)
1892 J. Schopfer (FRA) 1934 Gottfried Von Cramm (GER) 1977 Guillermo Vilas (ARG)
1893 L. Riboulet (FRA) 1935 Fred Perry (GBR) 1978 Björn Borg (SWE)
1894 André Vacherot (FRA) 1936 Gottfried Von Cramm (GER) 1979 Björn Borg (SWE)
1895 André Vacherot (FRA) 1937 Henner Henkel (GER) 1980 Björn Borg (SWE)
1896 André Vacherot (FRA) 1938 Donald Budge (USA) 1981 Björn Borg (SWE)
1897 Paul Aymé (FRA) 1939 William McNeill (USA) 1982 Mats Wilander (SWE)
1898 Paul Aymé (FRA) 1946 Marcel Bernard (FRA) 1983 Yannick Noah (FRA)
1899 Paul Aymé (FRA) 1947 Jozsef Asboth (HUN) 1984 Ivan Lendl (CZE)
1900 Paul Aymé (FRA) 1948 Frank Parker (USA) 1985 Mats Wilander (SWE)
1901 André Vacherot (FRA) 1949 Frank Parker (USA) 1986 Ivan Lendl (CZE)
1902 Marcel Vacherot (FRA) 1950 Budge Patty (USA) 1987 Ivan Lendl (CZE)
1903 Max Decugis (FRA) 1951 Jaroslav Drobny (CZE) 1988 Mats Wilander (SWE)
1904 Max Decugis (FRA) 1952 Jaroslav Drobny (CZE) 1989 Michael Chang (USA)
1905 Maurice Germot (FRA) 1953 Ken Rosewall (AUS) 1990 Andres Gomez (ECU)
1906 Maurice Germot (FRA) 1954 Tony Trabert (USA) 1991 Jim Courier (USA)
1907 Max Decugis (FRA) 1955 Tony Trabert (USA) 1992 Jim Courier (USA)
1908 Max Decugis (FRA) 1956 Lewis Hoad (AUS) 1993 Sergi Bruguera (ESP)
1909 Max Decugis (FRA) 1957 Sven Davidson (SWE) 1994 Sergi Bruguera (ESP)
1910 Maurice Germot (FRA) 1958 Mervyn Rose (AUS) 1995 Thomas Muster (AUT)
1911 André Gobert (FRA) 1959 Nicola Pietrangeli (ITA) 1996 Yevgeny Kafelnikov (RUS)
1912 Max Decugis (FRA) 1960 Nicola Pietrangeli (ITA) 1997 Gustavo Kuerten (BRA)
1913 Max Decugis (FRA) 1961 Manuel Santana (ESP) 1998 Carlos Moya (ESP)
1914 Max Decugis (FRA) 1962 Rod Laver (AUS) 1999 Andre Agassi (USA)
1920 André Gobert (FRA) 1963 Roy Emerson (AUS) 2000 Gustavo Kuerten (BRA)
1921 Jean Samazeuilh (FRA) 1964 Manuel Santana (ESP) 2001 Gustavo Kuerten (BRA)
1922 Henri Cochet (FRA) 1965 Fred Stolle (AUS) 2002 Albert Costa (ESP)
1923 François Blanchy (FRA) 1966 Tony Roche (AUS) 2003 Juan Carlos Ferrero (ESP)
1924 Jean Borotra (FRA) 1967 Roy Emerson (AUS) 2004 Gaston Gaudio (ARG)
1925 René Lacoste (FRA) 1968 Ken Rosewall (AUS) 2005 Rafael Nadal (ESP)
1926 Henri Cochet (FRA) 1969 Rod Laver (AUS) 2006 Rafael Nadal (ESP)
1927 René Lacoste (FRA) 1970 Jan Kodes (CZE) 2007 Rafael Nadal (ESP)
1928 Henri Cochet (FRA) 1971 Jan Kodes (CZE) 2008 Rafael Nadal (ESP)
1929 René Lacoste (FRA) 1972 Andres Gimeno (ESP) 2009 Roger Federer (SUI)
1930 Henri Cochet (FRA) 1973 Ilie Nastase (ROM) 2010 Rafael Nadal (ESP)
1931 Jean Borotra (FRA) 1974 Björn Borg (SWE)   
1932 Henri Cochet (FRA) 1975 Björn Borg (SWE)   

 

Individual femenino

YearWinner YearWinner YearWinner
1897 F. Masson (FRA) 1937 Hilde Sperling (GER) 1978 Virginia Ruzici (ROM)
1898 F. Masson (FRA) 1938 Simone Mathieu (FRA) 1979 Chris Evert-Lloyd (USA)
1899  F. Masson (FRA) 1939 Simone Mathieu (FRA) 1980 Chris Evert-Lloyd (USA)
1900 Y. Prévost (FRA) 1946 Margaret Osborne (USA) 1981 Hana Mandlikova (CZE)
1901 P. Girod (FRA) 1947 Patricia Todd (USA) 1982 Martina Navratilova (USA)
1902 F. Masson (FRA) 1948 Nelly Landry (FRA) 1983 Chris Evert-Lloyd (USA)
1903 F. Masson (FRA) 1949 M. Osborne-Dupont (USA) 1984 Martina Navratilova (USA)
1904 Kate Gillou (FRA) 1950 Doris Hart (USA) 1985 Chris Evert-Lloyd (USA)
1905 Kate Gillou (FRA) 1951 Shirley Fry (USA) 1986 Chris Evert-Lloyd (USA)
1906 Kate Gillou-Fenwick (FRA) 1952 Doris Hart (USA) 1987 Steffi Graf (GER)
1907 Comtesse de Kermel (FRA) 1953 Maureen Connolly (USA) 1988 Steffi Graf (GER)
1908 Kate Gillou-Fenwick (FRA) 1954 Maureen Connolly (USA) 1989 Arantxa Sanchez (ESP)
1909 Jeanne Matthey (FRA) 1955 Angela Mortimer (GBR) 1990 Monica Seles (YUG)
1910 Jeanne Matthey (FRA) 1956 Althea Gibson (USA) 1991 Monica Seles (YUG)
1911 Jeanne Matthey (FRA) 1957 Shirley Bloomer (GBR) 1992 Monica Seles (YUG)
1912 Jeanne Matthey (FRA) 1958 Zsuzsi Kormoczy (HUN) 1993 Steffi Graf (GER)
1913 Marguerite Broquedis (FRA) 1959 Christine Truman (GBR) 1994 Arantxa Sanchez (ESP)
1914 Marguerite Broquedis (FRA) 1960 Darlene Hard (USA) 1995 Steffi Graf (GER)
1920 Suzanne Lenglen (FRA) 1961 Ann Haydon (GBR) 1996 Steffi Graf (GER)
1921 Suzanne Lenglen (FRA) 1962 Margaret Smith (AUS) 1997 Iva Majoli (CRO)
1922 Suzanne Lenglen (FRA) 1963 Lesley Turner (AUS) 1998 Arantxa Sanchez (ESP)
1923 Suzanne Lenglen (FRA) 1964 Margaret Smith (AUS) 1999 Steffi Graf (GER)
1924 Diddie Vlasto (FRA) 1965 Lesley Turner (AUS) 2000 Mary Pierce (FRA)
1925 Suzanne Lenglen (FRA) 1966 Ann Haydon-Jones (GBR) 2001 Jennifer Capriati (USA)
1926 Suzanne Lenglen (FRA) 1967 Françoise Dürr (FRA) 2002 Serena Williams (USA)
1927 Kornelia Bouman (NED) 1968 Nancy Richey (USA) 2003 Justine Hénin-Hardenne (BEL)
1928 Helen Wills (USA) 1969 Margaret Smith-Court (AUS) 2004 Anastasia Myskina (RUS)
1929 Helen Wills (USA) 1970 Margaret Smith-Court (AUS) 2005 Justine Henin-Hardenne (BEL)
1930 Helen Wills-Moody (USA) 1971 Evonne Goolagong (AUS) 2006 Justine Henin-Hardenne (BEL)
1931 Cilly Aussem (GER) 1972 Billie-Jean King (USA) 2007 Justine Henin (BEL)
1932 Helen Wills-Moody (USA) 1973 Margaret Smith-Court (AUS) 2008 Ana Ivanovic (SER)
1933 Margaret Scriven (GBR) 1974 Chris Evert (USA) 2009 Svetlana Kuznetsova (RUS)
1934 Margaret Scriven (GBR) 1975 Chris Evert (USA) 2010 F. Schiavone (Ita)
1935 Hilde Sperling (GER) 1976 Sue Barker (GBR)   
1936 Hilde Sperling (GER) 1977 Mima Jausovec (YUG)   

 

 

Clasificación histórica 1ª division

Actualizado hasta la temporada 2010-11 incluida.

Pos.

Equipo

Temporadas

Puntos

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

G.F.

G.C.

1

Real Madrid CF

80

3838

2534

1475

521

538

5285

2915

31

20

7

2

FC Barcelona

80

3709

2534

1407

529

598

5233

2925

21

22

12

3

Valencia CF

76

3044

2436

1092

559

785

4049

3173

6

6

9

4

Athletic Club

80

3024

2534

1113

577

844

4319

3415

8

7

10

5

Club Atlético de Madrid

74

2976

2386

1101

552

733

4139

3132

9

8

12

6

RCD Espanyol

76

2512

2398

874

550

974

3343

3550

-

-

4

7

Sevilla FC

67

2456

2180

887

477

816

3314

3076

1

4

4

8

Real Sociedad

64

2243

2074

775

514

785

2902

2922

2

3

2

9

Real Zaragoza

56

2032

1910

677

508

725

2610

2724

-

1

4

10

Real Betis Balompié

46

1673

1538

550

396

592

1945

2187

1

-

2

11

RC Deportivo de La Coruña

41

1666

1378

532

337

509

1882

1941

1

5

4

12

RC Celta de Vigo

46

1547

1508

519

348

641

2041

2347

-

-

-

13

Real Valladolid CF

40

1392

1390

445

359

586

1680

2062

-

-

-

14

Real Racing Club de Santander

43

1389

1390

449

321

620

1815

2305

-

1

1

15

Real Sporting de Gijón

39

1282

1344

444

332

568

1629

1949

-

1

1

16

CA Osasuna

33

1197

1166

389

284

493

1351

1567

-

-

-

17

Real Oviedo

38

1174

1192

408

292

492

1642

1951

-

-

3

18

RCD Mallorca

25

1060

912

310

237

365

1097

1253

-

-

2

19

UD Las Palmas

31

937

1020

345

225

450

1249

1619

-

1

1

20

Villarreal CF

12

679

456

187

118

151

645

587

-

1

1

21

CD Málaga[1]

20

543

647

186

171

290

666

926

-

-

-

22

Hércules CF

20

538

628

184

149

295

716

1050

-

-

-

23

Elche CF

19

525

602

183

159

260

685

910

-

-

-

24

CD Tenerife

13

510

494

155

128

211

619

744

-

-

-

25

Málaga CF

10

467

380

121

104

155

480

550

-

-

-

26

Granada CF

17

448

514

162

124

228

610

777

-

-

-

27

Real Murcia CF

18

445

586

145

143

298

607

992

-

-

-

28

Rayo Vallecano

12

436

452

123

120

209

513

728

-

-

-

29

UD Salamanca

12

375

423

123

102

198

422

581

-

-

-

30

Deportivo Alavés

11

366

342

111

68

163

417

585

-

-

-

31

CE Sabadell FC

14

353

426

129

95

202

492

720

-

-

-

32

Getafe CF

7

344

266

92

68

106

332

340

-

-

-

33

Cádiz CF

12

343

448

104

127

217

393

662

-

-

-

34

CD Logroñés[2]

9

293

346

96

92

158

291

489

-

-

-

35

CD Castellón

11

285

334

103

79

152

419

588

-

-

-

36

Albacete Balompié

7

277

270

76

76

118

320

410

-

-

-

37

Córdoba CF

8

210

244

79

52

113

263

362

-

-

-

38

Levante UD

6

198

212

56

48

108

230

345

-

-

-

39

SD Compostela[3]

4

190

160

52

45

63

199

241

-

-

-

40

RC Recreativo de Huelva

5

188

186

50

46

90

202

296

-

-

-

41

UD Almería

4

170

152

43

41

68

166

231

-

-

-

42

Burgos CF[4]

6

168

204

59

50

95

216

310

-

-

-

43

Pontevedra CF

6

150

180

53

44

83

165

221

-

-

-

44

CD Numancia

4

148

152

37

37

78

155

253

-

-

-

45

Arenas Club de Guecho

7

107

130

43

21

66

227

308

-

-

1

46

Real Burgos CF[5]

3

96

114

26

44

44

101

139

-

-

-

47

Club Gimnàstic de Tarragona

4

91

116

34

16

66

181

295

-

-

-

48

CF Extremadura[6]

2

83

80

20

23

37

62

117

-

-

-

49

CP Mérida[7]

2

81

80

19

24

37

70

115

-

-

-

50

CD Alcoyano

4

76

108

30

16

62

145

252

-

-

-

51

Real Jaén CF

3

71

90

29

13

48

121

183

-

-

-

52

Real Unión Club

4

56

72

21

14

37

153

184

-

-

-

53

AD Almería[8]

2

52

68

17

18

33

71

116

-

-

-

54

CE Europa

3

42

54

18

6

30

97

131

-

-

-

55

UE Lleida

2

40

68

13

14

41

70

182

-

-

-

56

Xerez CD

1

34

38

8

10

20

38

66

-

-

-

57

CD Condal[9]

1

22

30

7

8

15

37

57

-

-

-

58

Club Atlético Tetuán[10]

1

19

30

7

5

18

52

85

-

-

-

59

Cultural y Deportiva Leonesa

1

14

30

5

4

21

34

65

-

-

-

 

Finales

55/56   Real Madrid         4-3 Stade Reims
56/57 Real Madrid 2-0 Fiorentina
57/58 Real Madrid 3-2 Milan [aet]
58/59 Real Madrid 2-0 Stade Reims
59/60 Real Madrid 7-3 Eintracht Frankfurt
60/61 Benfica 3-2 Barcelona
61/62 Benfica 5-3 Real Madrid
62/63 Milan 2-1 Benfica
63/64 Internazionale 3-1 Real Madrid
64/65 Internazionale 1-0 Benfica
65/66 Real Madrid 2-1 Partizan Beograd
66/67 Celtic 2-1 Internazionale
67/68 Manchester United 4-1 Benfica [aet]
68/69 Milan 4-1 Ajax
69/70 Feyenoord 2-1 Celtic [aet]
70/71 Ajax 2-0 Panathinaikos
71/72 Ajax 2-0 Internazionale
72/73 Ajax 1-0 Juventus
73/74 Bayern München 1-1 Atlético Madrid [aet]
Bayern München 4-0 Atlético Madrid
74/75 Bayern München 2-0 Leeds United
75/76 Bayern München 1-0 Saint Etienne
76/77 Liverpool 3-1 Borussia Mönchengladbach
77/78 Liverpool 1-0 FC Brugge
78/79 Nottingham Forest 1-0 Malmö FF
79/80 Nottingham Forest 1-0 Hamburger SV
80/81 Liverpool 1-0 Real Madrid
81/82 Aston Villa 1-0 Bayern München
82/83 Hamburger SV 1-0 Juventus
83/84 Liverpool 1-1 Roma [aet, 4-2 pen]
84/85 Juventus 1-0 Liverpool
85/86 Steaua Bucuresti 0-0 Barcelona [aet, 2-0 pen]
86/87 Porto 2-1 Bayern München
87/88 PSV 0-0 Benfica [aet, 6-5 pen]
88/89 Milan 4-0 Steaua Bucuresti
89/90 Milan 1-0 Benfica
90/91 Crvena zvezda 0-0 Olympique Marseille [aet, 5-3 pen]
91/92 Barcelona 1-0 Sampdoria [aet]
92/93 Olympique Marseille 1-0 Milan
93/94 Milan 4-0 Barcelona
94/95 Ajax 1-0 Milan
95/96 Juventus 1-1 Ajax [aet, 4-2 pen]
96/97 Borussia Dortmund 3-1 Juventus
97/98 Real Madrid 1-0 Juventus
98/99 Manchester United 2-1 Bayern München
99/00 Real Madrid 3-0 Valencia
00/01 Bayern München 1-1 Valencia [asdet, 5-4 pen]
01/02 Real Madrid 2-1 Bayer Leverkusen
02/03 Milan 0-0 Juventus [aet, 3-2 pen]
03/04 Porto 3-0 Monaco
04/05 Liverpool 3-3 Milan [aet, 3-2 pen]
05/06 Barcelona 2-1 Arsenal
06/07 Milan 2-1 Liverpool
07/08 Manchester United 1-1 Chelsea [aet, 6-5 pen]
08/09 Barcelona 2-0 Manchester United
09/10 Internazionale 2-0 Bayern München
10/11 Barcelona 3-1 Manchester United

Lista de clubs ganadores

Real Madrid               9
Milan 7
Liverpool 5
Ajax 4
Bayern München 4
Barcelona 4
Internazionale 3
Manchester United 3
Benfica 2
Juventus 2
Nottingham Forest 2
Porto 2
Aston Villa 1
Borussia Dortmund 1
Celtic 1
Crvena zvezda 1
Feyenoord 1
Hamburger SV 1
Olympique Marseille 1
PSV 1
Steaua Bucuresti 1
20110531154023-andorra-cf.jpg

 

Andorra Club de Fútbol

Nombre: Andorra Club de Futbol

Ciudad: ANDORRA (Teruel) :: Fundado en : 1957 :: Socios: 1000

Estadio: JUAN ANTONIO ENDEIZA :: Capacidad : 3000

Presidente: ALBERTO BURGOS GARCÍA :: Presupuesto : 0

Patrocinador: Cementos Andorra

 

www.andorracf.com

Equipación Camiseta, pantalón y medias blancas

 

El Andorra Club de Fútbol es un club de fútbol español de la villa de Andorra (Teruel). Fue fundado en 1957 y se desempeña en la Segunda División B. Por motivos de patrocinio ha sido conocido con el nombre de Endesa Andorra.

Historia

En 1981 eliminó al Real Zaragoza de la Copa del Rey cuando éste era líder de la Primera División de España.

En 2007 el club celebró su 50 aniversario.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta blanca, pantalón blanco, medias blancas.
  • Uniforme del 50 aniversario: Camiseta negra con una franja blanca, pantalón negro, medias negras.

Estadio

El estadio del Andorra CF fue inaugurado en 1957 y recibe su nombre de Juan Antonio Endeiza, quien fuera presidente de la entidad en los años 1960. Tiene una capacidad para 3.000 espectadores.

Datos del club

  • Temporadas en Primera División: 0.
  • Temporadas en Segunda División: 0.
  • Temporadas en Segunda División B: 13.
  • Temporadas en Tercera División: 34.
  • Mejor puesto en la liga: 4º (en 2ºB en las temporadas 1984/85 y 1987/88)
  • Peor puesto en la liga: 20º (en 2ºB temporadas 1995/96 y 1997/98)

 

 

Andorra Club de Futbol

 

 

 

 

 

 

 

PLANTILLA

FICHAJES

 

Porteros

-30

AZNAR - Félix Aznar Blasco

-2

BARRIENDOS - Juan Carlos Barriendos Arnillas

 

Defensas

 

CHECHU - Jesús Crespo Bas

1

LAGUARTA - Sergio Laguarta Velicias

2

LOZANO - Pedro Lozano Alcolea

3

MÍCHEL SALAS - Miguel Ángel Salas Ojeda

3

NACHO TOMÁS - Ignacio Tomás Moles

1

REMACHA - Ismael Remacha Esparcia

 

Centrocampistas

2

BURBU ROMERO - Jorge Pedro Romero Trullenque

6

FONSI - David López Nadales

2

MOMBIELA - Javier Mombiela Martínez

1

MOUSTAPHA - Mouhamadou Moustapha Gning

5

NACHO GÓMEZ - Ignacio Gómez Pérez

 

RECHE - Óscar Reche Sabater

 

Delanteros

8

DRULIC - Goran Drulic

17

MICHEL SANZ - Miguel Ángel Sanz Aragonés

8

MIKI - Miguel Ángel García Roldán

26

MORALES - Alberto Morales Aisa

 

Entrenador

 

PASCUAL SANZ - Pascual Sanz Lacambra

 


Porteros
BARRIENDOS  
del Pedrola

Defensas
LOZANO  
del Universidad Zaragoza
REMACHA  
del La Muela

Centrocampistas
FONSI  
del La Muela
MOUSTAPHA  
del Utebo
NACHO GÓMEZ  
del Zaragoza B
RECHE  
del Alcañiz

Delanteros
DRULIC  
del La Muela

 

 

HISTORIAL EN CATEGORIA NACIONAL

2ª DIVISION B: 13 temporadas
3ª DIVISION: 37 temporadas | Campeón: 6 | Subcampeón: 2

 

Posicion

Temporada

Division

2010-11

2009-10

2008-09

2007-08

2006-07

2005-06

2004-05

2003-04

12º

2002-03

12º

2001-02

2000-01

1999-00

1998-99

20º

1997-98

2ªB

1996-97

20º

1995-96

2ªB

1994-95

18º

1993-94

2ªB

15º

1992-93

2ªB

1991-92

19º

1990-91

2ªB

11º

1989-90

2ªB

12º

1988-89

2ªB

1987-88

2ªB

1986-87

13º

1985-86

2ªB

1984-85

2ªB

12º

1983-84

2ªB

15º

1982-83

2ªB

1981-82

2ªB

1980-81

1979-80

1978-79

1977-78

14º

1975-76

18º

1973-74

1972-73

16º

1971-72

15º

1970-71

1969-70

13º

1968-69

1967-68

1966-67

1965-66

1964-65

1963-64

1962-63

1961-62

11º

1960-61

10º

1959-60

11º

1958-59