Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2010.

20100903153737-historia-de-oriente-antiguo.jpg

 

Historia de Oriente Antiguo

 

Información general

  • Autores: Raquel López Melero, Francisco Presedo Velo, Jaime Alvar, José María Blázquez Martínez, Jorge Martínez-Pinna
  • Editores: Ediciones Cátedra
  • Año de publicación: 1992
  • País: España
  • Idioma: Español
  • Nº de paginas: 648

ISBN: 978-84-376-1044-3

20100903153922-la-ciudad-antigua.jpg

 

 La ciudad antigua: la vida en Atenas y Roma clásicas 

 

Título: La ciudad antigua: la vida en Atenas y Roma clásicas

Autor: Peter Connolly y Hazel Dodge

Editorial: Acento Editorial [1998]

Nº de páginas: 256

ISBN: 84-483-0329-6

 

Contenido:
Muy a menudo imaginamos Atenas y Roma tal y como nos las mostraban las idealizaciones románticas o las grandes superproducciones cinematográficas. Este libro, fruto de la rigurosa investigación de dos grandes expertos en las civilizaciones clásicas, reconstruye minuciosamente -a través de un texto erudito y accesible al mismo tiempo y de numerosas ilustraciones a todo color- la vida real de las dos grandes ciudades del mundo antiguo, poniéndolas ante nuestros ojos tal y como eran y ayudándonos, así, a reconocer mejor una parte de nuestras raíces y uno de los orígenes de nuestra cultura.

20100905212424-lie-esp.jpg

 

 

LIECHTENSTEIN

Partido Nº 583

  ESPAÑA

0-4

 

 

Clasificacion Eurocopa

 – 3 Septiembre 2010 –

Vaduz

 18’ 

0-1 Gol F. Torres

 26’ 

0-2 Gol David Villa

 55’ 

0-3 Gol F. Torres

 62’ 

0-4 Gol Silva

 

 

Liechtenstein

0

 

4

España

  1

Pete Jehle

  2

Lucas Eberle

  3

Michael Stocklasa

  5

Yves Oehri

  6

Martin Stocklasa

  10

Mario Frick

  11

Franz Burgmeier

  15

David Hasler

  16

Philippe Erne

  20

Sandro Wieser

  23

Michele Polverino

 

  1

Iker Casillas

  3

Piqué

  4

Marchena

  11

Capdevila

  15

Sergio Ramos

  6

Iniesta

  8

Xavi

  9

F. Torres

  14

Xabi Alonso

  16

Busquets

  7

David Villa

 

CAMBIOS

45’

Lucas Eberle por Martin Rechsteiner

46’

Yves Oehri por Franz-Josef Vogt

82’

Sandro Wieser por Ronny Buchel

 

45’

Xavi por Cesc

57’

F. Torres por Silva

65’

Iniesta por Pedro

 

ENTRENADORES

 

 

Vicente del Bosque

 

GOLES

 

 

 18’ 

0-1 Gol F. Torres

 26’ 

0-2 Gol David Villa

 55’ 

0-3 Gol F. Torres

 62’ 

0-4 Gol Silva

 

TARJETAS

40’ 

David Hasler Tarj. A

 

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

Clasif Eurocopa

Estadio:

03/09/2010 20:45

Arbitro:

 

Estadísticas de los partidos

Liechtenstein

 

España

0

Goles marcados

4

1

Remates

15

1

Tarjeta amarilla

0

0

Tarjeta roja

0

10

Faltas cometidas

13

3

Córners

11

0

Fuera de juego

3

 

Estadísticas de jugadores

Liechtenstein

Nombre del jugador

G

FC

FR

AS

TA

TR

1

Peter Jehle

0

0

1

0

0

0

2

Lucas Eberle

0

0

0

0

0

0

3

Michael Stocklasa

0

1

0

0

0

0

5

Yves Oehri

0

0

0

0

0

0

6

Martin Stocklasa

0

1

0

0

0

0

10

Mario Frick

0

2

1

0

0

0

11

Franz Burgmeier

0

0

4

0

0

0

15

David Hasler

0

1

2

0

1

0

16

Philippe Erne

0

1

1

0

0

0

20

Sandro Wieser

0

1

1

0

0

0

23

Michele Polverino

0

2

3

0

0

0

12

Cengiz Bicer

0

0

0

0

0

0

4

Martin Rechsteiner

0

0

0

0

0

0

8

Ronny Büchel

0

1

0

0

0

0

17

Rony Hanselmann

0

0

0

0

0

0

18

Nicolas Hasler

0

0

0

0

0

0

19

Fabio D'Elia

0

0

0

0

0

0

22

Franz-Josef Vogt

0

0

0

0

0

0

España

Nombre del jugador

G

FC

FR

AS

TA

TR

1

Iker Casillas

0

0

0

0

0

0

3

Gerard Piqué

0

0

0

0

0

0

4

Carlos Marchena

0

2

0

0

0

0

6

Andrés Iniesta

0

0

0

1

0

0

7

David Villa

1

0

0

0

0

0

8

Xavi Hernández

0

0

1

0

0

0

9

Fernando Torres

2

1

1

0

0

0

11

Joan Capdevila

0

1

3

0

0

0

14

Xabi Alonso

0

1

2

0

0

0

15

Sergio Ramos

0

3

0

0

0

0

16

Sergio Busquets

0

3

2

1

0

0

23

Pepe Reina

0

0

0

0

0

0

10

Cesc Fàbregas

0

2

0

1

0

0

17

Álvaro Arbeloa

0

0

0

0

0

0

18

Pedro Rodríguez

0

0

1

0

0

0

19

Fernando Llorente

0

0

0

0

0

0

21

David Silva

1

0

0

0

0

0

22

Jesús Navas

0

0

0

0

0

0

 

 

Leyenda

G:Goles marcados

FC:Faltas cometidas

FR:Faltas recibidas

AS:Asistencias

TA:Tarjeta amarilla

TR:Tarjeta roja

 

PRECEDENTES

 

Fecha y Lugar

Partido

Resultado

TC

06/06/2007 Vaduz

Liechtenstein - España

0 - 2

CE

02/09/2006 Badajoz

España - Liechtenstein

4 - 0

CE

05/09/2001 Vaduz

Liechtenstein - España

0 - 2

CM

24/03/2001 Alicante

España - Liechtenstein

5 - 0

CM

 

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

G.F.

G.C.

4

4

0

0

13

0

 

España no se duerme

Torres, con dos goles, Villa y Silva golean a Liechtenstein camino de la Eurocopa 2012

Vaduz - 03/09/2010

 

El campeón de Europa ha empezado este viernes a defender el título que ganó en Austria hace dos años y Del Bosque, que no quiso problemas, no se guardó nada para enfrentarse a la débil selección de Liechtenstein, seguramente el equipo más flojo del grupo, que completan Escocia, Lituania y la República Checa. De la alineación titular que jugó la final del Mundial en Johannesburgo solo dos cambios: Marchena por Puyol, lesionado, y Pedro, que dejó el puesto a Torres. Goleó España, que de su empeño sacó tres puntos, y demostró que no se le han subido los humos a la cabeza ni se duerme en los laureles. De paso, recuperó Torres viejas sensaciones, al reencontrase con el gol.

El campeón hizo fácil el partido, porque puso la directa y le metió ritmo al duelo desde el principio. Jugó y tocó para destrozar el plan de Bidu Zaugg, el seleccionador local, tan simple como el mecanismo de un botijo: todos atrás menos David Hasler, desterrado a vivir entre los dos centrales españoles, en esta ocasión Piqué y Marchena. No tuvo rival ante un grupo de esforzados deportistas amateurs, cuyo nivel es tan bajo que obliga a preguntarse porque la UEFA no se replantea el diseño de las fases de clasificación. 51 equipos peleando por 14 plazas se adivina un despropósito.

Contra equipos de tan poco calado como el de Liechtenstein, España solo puede encontrar rival en sí mismo, en su propia actitud. De su implicación depende que el encuentro sea un bodrio o algo entretenido más allá de la duda de quién sumará los puntos. Resultó que lejos de pensar en el lujo que supone pasear la estrella de campeón del mundo por el Monumental de Buenos Aires, lo que sucederá el martes, los futbolistas españoles se arremangaron para sumar la primera victoria por la tangente contra un equipo que jamás ha ganado a España.

Da gusto ver jugar a La Roja aunque, como este viernes, no tenga rival, porque no especula. Xavi, que solo jugó los primeros 45 minutos, lideró otra vez la idea de un equipo que se volcó sobre el balcón del area con la pelota por referente. Allí, en el terreno del media punta, conectó con Iniesta, determinante desde el momento que pisa el campo. El centrocampista de Fuentealbilla, listo como pocos, jugó muy cómodo, cómo y por dónde le vino en gana, y se hartó de repartir caramelos. Iniesta empezó su generoso festín en el minuto 16, en la jugada que abrió la lata. Era su partido 50 con la selección española, y tras robarle la cartera a Burgmeier en su campo,condujo hasta que descubrió el metro que necesitaba para habilitar a Torres y se la puso en carrera. El madrileño, con algo de suerte, no perdonó y mando el esférico a la red. Iniesta barrió el frente de ataque y activó tanto al delantero del Liverpool como a Villa. Fue finalmente su compañero en el Barcelona quien de un zapatazo desde la frontal marcó el segundo gol de España. Si no llegaron más en el primer tiempo fue porque los dos puntas no atinaron y desaprovecharon hasta tres oportunidad por cabeza.

Doblegado por la voluntad de los españoles de mantener la guardia alta, los goles desperdiciados en el primer tiempo llegaron muy pronto tras la reanudación. Se bastó Torres él solo para lograr el tercero, el segundo de su cuenta particular, antes de dejarle su sitio a David Silva, que marcó el cuarto en el minuto 62. Fiable juegue quien juegue, la entrada del canario, la de Fábregas y finalmente, la de Pedrito, que salió por Iniesta, no deslució el tono del combinado español, fiel a su idea, y que pase a pase, volvió a jugar con el campo inclinado sobre la portería de Jehle. El portero de Liechtenstein salvó a sus amigos de encajar algún gol más con un par de buenas intervenciones.

Resuelto el partido, quedaba por ver si Villa lograría un segundo gol, que no llegó. El guaje se quedó a un gol del record goleador de Raúl con la selección, porque su ultimo remate lo rechazó el larguero. El martes, contra Argentina, tendrá otra oportunidad.

 

20100905214324-sdhuesca.jpg

 

 José Antonio Elola
Tudelano  02Lucena  
 Hermanos Antuña
Caudal Deportivo  01Universidad L.P.  
 Municipal de La Hoya
Jumilla  01Melilla  
 José Zorrilla
Valladolid  53Las Palmas  
 Nou Estadi
Gimnàstic  12Xerez  
 Francisco Bono
Alcalá  13Sant Andreu  
 Pinilla
Teruel  01Real Unión  
 Las Gaunas
UD Logroñés*  00Cerceda  
 Nuevo Carlos Tartiere
Oviedo  22Murcia*  
 Santo Domingo
Poli Ejido  10Alcoyano  
 Municipal el Arcángel
Córdoba  10Numancia  
 El Toralín
Ponferradina  10Recreativo  
 Manuel Ruiz de Lopera
Betis  21Salamanca  
 Santo Domingo
Alcorcón  32Celta  
 Martínez Valero
Elche  41Tenerife  
 Montilivi
Girona  11Huesca*  
 Alfonso Murube
Ceuta  21Guadalajara  
 Municipal Castalia
Castellón  23Portugalete  
 Nuevo Vivero
Badajoz  20Jaén  
 Ramón de Carranza
Cádiz  31L´Hospitalet  
 Carlos Belmonte
Albacete  02Granada  
 Cartagonova
Cartagena  13Rayo Vallecano  
20100908073625-arg-espa.jpg

 

 

  ESPAÑA

Partido Nº 584

 

ARGENTINA

4-1

 11' 

1-0 Gol Messi

 14' 

2-0 Gol Higuain

 35' 

3-0 Gol Tevez

 90' 

4-1 Gol Agüero

 

 

Amistoso

 – 8 Septiembre 2010 –

 Estadio - Monumental–

Buenos Aires

 84' 

3-0 Gol Llorente

 

 

Argentina

4

 

 

1

España

 

  22

Romero

  2

Demichelis

  3

Zanetti

  6

Heinze

  18

Gabi Milito

  8

Banega

  14

Mascherano

  17

Cambiasso

  9

Higuain

  10

Messi

  11

Tevez

 

 

  23

Reina

  2

Monreal

  3

Piqué

  4

Marchena

  17

Arbeloa

  6

Iniesta

  10

Cesc

  14

Xabi Alonso

  16

Busquets

  21

Silva

  7

David Villa

 

 

CAMBIOS

 

60'

Tevez por Di Maria

68'

Higuain por Agüero

83'

Messi por DAlessandro

 

 

46'

Silva por Jesús Navas

46'

Reina por Víctor Valdés

46'

David Villa por Llorente

46'

Iniesta por Cazorla

57'

Cesc por Xavi

72'

Xabi Alonso por Pedro

 

 

ENTRENADORES

 

Batista

 

 

Vicente del Bosque

 

 

GOLES

 

 11' 

1-0 Gol Messi

 14' 

2-0 Gol Higuain

 35' 

3-0 Gol Tevez

 90' 

4-1 Gol Agüero

 

 

 84' 

3-0 Gol Llorente

 

 

TARJETAS

 

12' 

Gabi Milito Tarj. A

19' 

Cambiasso Tarj. A

63' 

Heinze Tarj. A

 

 

23' 

Arbeloa Tarj. A

24' 

Cesc Tarj. A

67' 

Monreal Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

Seleccion

Estadio:

07/09/2010 22:00

Arbitro: Óscar Ruiz

 

 

 

 

 

 

PRECEDENTES

 

Fecha y Lugar

Partido

Resultado

TC

14/11/2009 Madrid

España - Argentina

2 - 1

A

11/10/2006 Murcia

España - Argentina

2 - 1

A

17/11/1999 Sevilla

España - Argentina

0 - 2

A

20/09/1995 Madrid

España - Argentina

2 - 1

A

12/10/1988 Sevilla

España - Argentina

1 - 1

CR

12/10/1974 Buenos Aires

Argentina - España

1 - 1

CH

11/10/1972 Madrid

España - Argentina

1 - 0

CH

13/07/1966 Birmingham

Argentina - España

2 - 1

M

11/06/1961 Sevilla

España - Argentina

2 - 0

A

24/07/1960 Buenos Aires

Argentina - España

2 - 0

A

05/07/1953 Buenos Aires

Argentina - España

1 - 0

A

07/12/1952 Madrid

España - Argentina

0 - 1

A

 

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

G.F.

G.C.

12

5

2

5

12

13

  

 De vuelta a la tierra

Una Argentina intensa y decidida arrolla a una España indolente al inicio y desafortunada después

Buenos Aires - 08/09/2010

 

Argentina le dio un monumental repaso a España en el amistoso que anoche debía servir al Campeón del Mundo como reválida de lo sucedido en Sudáfrica. En cuarenta y cinco minutos, la nueva selección de Batista se zampó a la de Del Bosque, que movió la alineación seguramente en exceso, siempre a tenor del resultado. Cerró mal, atacó peor y más ancha que larga, España tampoco alcanzó el triunfo en su cuarta visita a Buenos Aires. Víctima de una gran empanada, la contundencia en la pegada de los locales -cuatro primeros remates, tres goles- le sobró para comerse al rival.

Si aceptamos como equipo titular el que jugó la final del Mundial, revolucionó la alineación el seleccionador español desde la portería -jugó Reina- cambiando a los dos laterales dos -Arbeloa por Ramos y Monreal por Capdevila y no estuvo Puyol- y prescindiendo, además, de Xavi y de Torres. La entrada de Cesc y Silva en su lugar llenó el centro del campo, dejando a Villa solo en punta. Se trataba de conseguir como nunca la posesión del balón. Pero Villa se tiró a un costado y Silva hizo de ariete postizo.

Enfrente, El Checho Batista rectificó a su sucesor. Si en Sudáfrica Maradona se saltó un paso hasta Messi, el del centro del campo, Batista recuperó a Banega y Cambiasso como volantes por delante Mascherano. También rehabilitó a Gaby Milito y Zanetti en defensa. Entre uno y otro equipo, siete jugadores del Barcelona comparecieron sobre el césped en un partido que llenó hasta las banderas el Antonio Vespucio Liberti, nombre oficial del histórico Monumental de la avenida de Núñez. La apuesta la ganó Argentina, más decidida que España, más puesta, más metida en el partido, más consciente de que nada era amistoso.

Descosida España en el arranque, falta de jerarquía en el centro del campo, demasiado chata, la albiceleste se fue a por Reina sin dudar. Tévez pisó el primero el área de La Roja, pero dudó y la cruzó en exceso. El Apache apareció poco después para habilitar a Messi, que no perdonó y de un golpeó genial sobre Reina. No se había repuesto del golpe España y de nuevo Tévez, tremendamente cómodo, lanzó a Higuaín.

El que dudó esta vez fue Reina, que esperó la llegada del delantero del Madrid hasta el suicidio. El Pipa se deshizo del portero y la desesperada oposición de Piqué no impidió que marcara el segundo gol del partido. En ambas acciones reclamó fuera de juego la defensa española; ninguna lo fue. Ocurrió, por el contrario, que ni Cesc ni Arbeloa supieron juntarse para impedir que Tévez, escorado a la izquierda y con ordenes de dar un paso atrás para enganchar al centro del campo con el ataque, jugara libre.

Hasta que Xabi Alonso, ayer capitán en el Monumental, no encontró a Iniesta, la selección española no cobró resuello. Respiró el juego de La Roja y el toque ganó intención, el campo se alargó y se activó Villa. España olió el gol con un zapatazo del Guaje que escupió la escuadra. Luego, volvería el asturiano a rematar al palo.

En ese cruce de golpes, ganó Argentina de calle. Silva fue poco compañero para el delantero del Barcelona y le complicó demasiado la faena en el momento en que España, a remolque, pareció más reconocible. Justo entonces, justo cuando España se metió en el partido, Pepe Reina resbaló y se terminó todo. Reina se disponía a devolver al centro del campo un balón una cesión de Piqué y resbaló, un error tan tonto y cruel como el que en su día padeció su padre jugando contra la Holanda de Cruyff. Tévez, que había aparecido en escena para el formulismo de achuchar al portero, no tuvo clemencia y convirtió el tercero.

Messi no pudo contener la risa mientras se abrazaba con sus compañeros en el festejo de lo que fue la puntilla al campeón y la grada aún menos: "¡Qué pongan a Casillas!" gritó la afición local. Reina, que dejó su puesto a Valdés en el descanso, tal y como estaba escrito en el guión de Del Bosque, no sabía dónde mirar. El partido estaba cerrado, por más que España, ya en el segundo acto, gobernara mejor el juego con Xavi. Llorente maquilló el 3-0, pero Agüero mantuvo una goleada inesperada. Un campeón emborronado.

ARGENTINA 4 - ESPAÑA 1

Argentina: Romero; Zanetti, Demichelis, G. Milito, Heinze; Banega, Mascherano, Cambiasso; Messi (D'Alessandro, m. 89), Higuaín (Agüero, m. 68) y Tévez (Di María, m. 60). No utilizados: Andújar y Marchesín; Burdisso, Samuel, Zabaleta, Gago, Bolatti, Lavezzi y D. Milito.

España: Reina (Valdés, m. 46); Arbeloa, Piqué, Marchena, Monreal; X. Alonso (Pedro, m. 70), Busquets; Silva (Navas, m. 46), Cesc (Xavi, m. 57), Iniesta (Cazorla, m. 46); y Villa (Llorente, m. 46). No utilizados: Casillas; S. Ramos, Capdevila y Torres.

Goles: 1-0. M. 10. Messi. 2-0. M. 13. Higuaín. 3-0. M. 34. Tévez. 3-1. M. 84. Llorente. 4-1. M. 90. Agüero.

Árbitro: Óscar Ruiz (Colombia). Amonestó a Gabi Milito, Cambiasso, Heinze, Arbeloa, Cesc, Monreal y Marchena.

Estadio Monumental: 57.900 espectadores.

20100908192417-maurizio-lanzaro.jpg

 

Maurizio Lanzano

 

El Real Zaragoza ficha a Lanzaro, que se presenta esta tarde

 

Maurizio Lanzaro (Avellino, Italia, 14-3-1982) es desde hoy el octavo fichaje del Real Zaragoza para la temporada 2010/11. Este defensa polivalente italiano atesora una gran experiencia en la Serie A de la liga italiana, donde ha disputado 127 partidos.

 

El jugador ha sido internacional en todas las categorías inferiores de la selección italiana.

 

Lanzaro será presentado esta tarde, a las cinco, ante los medios de comunicación, en la sala de prensa del estadio de La Romareda para, posteriormente, pisar por primera vez el césped de su nuevo estadio.

 

A las 18:30 está previsto que participe en el entrenamiento del equipo en la Ciudad Deportiva.

 

Su palmarés completo es el siguiente:

1998 – 2001 AS ROMA

2001 FC HELLAS VERONA

2001 – 2002 US PALERMO

2002 – 2003 COSENZA

2003 – 2004 EMPOLI

2004 – 2005 SALERNITANA

2005 – 2010 REGGINA

2010 - … REAL ZARAGOZA

20100908192048-campana-abonos-2010.jpg

 

PLANTILLA PRIMER EQUIPO

 
 
Porteros

Ingreso

Altura

Procedencia

 

Nacimiento

01.Antonio Doblas Santana20101,84SD Huesca05-09-1980
25.Leonardo Neorén Franco20101,88Galatasaray20-05-1977

 Defensas

02.Carlos Andrés Diogo Enseñat

2006

1,85

Real Madrid

18-07-1983

03.

Javier Paredes Arango20071,75Getafe CF05-07-1982

04.

Matteo Contini20091,82Nápoles10-04-1980

06.

Maurizio Lanzaro20101,83Reggina14-03-1983
21.Jiri Jarosik20091,86Krylia Sovetov27-10-1977

22.

Ádám Pintér20101,90MTK Budapest12-06-1988

24.

Ivan Obradovic20091,81Partizan Belgrado25-07-1988

26.

Victor Laguardia Cisneros20091,84Real Zaragoza B05-11-1989

Medios

05.Jose Edmilson Gomes de Moraes20091,86PalmeirasBrasil10-07-1976
07.Jorge López Montaña20081,85Racing Santander19-09-1978
08.Ander Herrera Agüera20081,81Real Zaragoza B14-08-1989
10.Nicolás Santiago Bertolo20101,75Palermo02-01-1986
14.Gabriel Fernández Arenas20071,79Atlético de Madrid10-07-1983
17.Ángel Lafita Castillo20091,86Deportivo07-08-1984
20.Saïd Boutahar20101,72Willem II Tiburg12-08-1982
23.Leonardo Daniel Ponzio20091,78River Plate 29-01-1982

Delanteros

09.Ikechukwu Uche20091,71Getafe C.F. 01-01-1984
12.Florent Stephane Sinama-Pongolle20101,76Sporting Lisboa18-09-1990
16.Braulio Nobrega Rodriguez20081,78Atlético de Madrid18-09-1985
18.Marco Jhonnier Perez Murillo20101,85Gimnasia y Esgrima18-09-1990
Cuerpo técnico
ALTAS Y BAJAS
Juan Pablo CarrizoS.S. LazioFin Cesión
Roberto Jimenez GagoAtletico de MadridFin Cesión
Matteo ContiniNápolesTraspaso
Antonio Doblas SantanaHuescaLibre
Rubén Martín Pulido-Fin Contrato
Abel Enrique Aguilar TapiasUdineseFin Cesión
Adrián Colunga PerezRecreativo HuelvaFin Cesión
Eliseu Pereira Dos SantosS.S LazioFin Cesión
Nelson Humberto Suazo PontivosMonterreyFin Cesión
Pablo de Barros PaulinoGimnastic TarragonaVuelve de Cesión
Braulio Nobrega RodriguezRecreativo HuelvaVuelve de Cesión
Frank Steve Songo’oReal SociedadVuelve de Cesión
Marco Jhonnier Perez MurilloGimnasia y EsgrimaCedido
Leonardo Neorén FrancoGalatasarayLibre
Pablo Amo AguadoPanserraikosLibre
Nicolás Santiago BertoloPalermoCedido
Pablo de Barros PaulinoCruzeiroCedido
Ádám PintérMTK BudapestTraspaso
Florent Stephane Sinama-PongolleSporting LisboaCedido
Raul Goni BayoCastillaCedido
Francisco Pavón BarahonaArles AvignonLibre
Jermaine Lloyd PennantStoke CityCedido
Frank Steve Songo’o-Libre
Marko Babic-Libre
Maurizio LanzaroRegginaLibre
Saïd BoutaharWillem II TiburgLibre

 

20100912094927-said-boutahar.jpg

 

Saïd BOUTAHAR

Nacimiento12 de agosto de 1982
Rotterdam, Países Bajos
Club actualReal Zaragoza
PosiciónCentrocampista
Estatura1.72 metros
Año del debut2001
Club del debutFeyenoord
Altura y peso
173 cm y 68 kg
Posición
Mediapunta
 
 

Saïd Boutahar (12 de Agosto 1982, Rotterdam) es un futbolita neerlandés de padres marroquíes. Que actualmente y desde el 9 de septiembre de 2010 juega en el Real Zaragoza.[1] Su debut se produjo en la temporada 2001/2002 con el Feyenoord Rotterdam. Desde aquel momento y hasta su llegada al Real Zaragoza toda su carrera la había pasado en equipos de la Eredivisie.

 Trayectoria

AñoClubPartidosGoles*
2001–2002Feyenoord Rotterdam20
2002–2003Excelsior Rotterdam309
2003–2004RKC Waalwijk337
2004–2007NEC Nijmegen7312
2007–2010Willem II Tilburg10416
2010-Real Zaragoza00
20100912195216-zgz-mala.jpg

 

12.9.2010 - LIGA 1ªDiv. 2010/11 - JORNADA Nº 2

Partido Nº 1874 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

REAL ZARAGOZA 3-5 MALAGA  

 
 
 

local

 

visitante

 

32

remates

11

 

10

remates a portería

8

 

0

remates poste

0

 

10

remates fuera

3

 

23

asistencias

6

 

51

llegadas al área

15

 

0

fueras de juego

2

 

563

pases totales

343

 

81

balones recuperados

56

 

76

balones perdidos

88

 

11

faltas cometidas

13

 

62%

posesión

38%

 

Zaragoza

3

 

5

Málaga

  25

Leo Franco

  2

Diogo

  4

Contini

  5

Edmilson

  24

Obradovic

  7

Jorge López

  8

Ander

  10

Bertolo

  14

Gabi

  21

Jarosik

  18

Marco Pérez

 

  13

Galatto

  2

Jesús Gámez

  3

Weligton

  19

Mtiliga

  12

Kris

  21

Owusu-abeyie

  24

Juanito

  26

Juanmi

  8

Fernando

  9

Edinho

  18

Eliseu

 

CAMBIOS

36’

Jorge López por Pennant

58’

Bertolo por Lafita

73’

Edmilson por Lacruz

 

60’

Edinho por Rondón

77’

Juanmi por Edu Ramos

82’

Eliseu por Luque

 

ENTRENADORES

José Aurelio Gay

 

López Muñiz

 

GOLES

 41’ 

1-5 Gol Edmilson

 68’ 

2-5 Gol Marco Pérez

 82’ 

3-5 Gol Ander

 

 2’ 

0-1 Gol Fernando

 7’ 

0-2 Gol Juanmi

 28’ 

0-3 Gol Fernando

 29’ 

0-4 Gol Juanmi

 35’ 

0-5  Gol Owusu-abeyie

 

TARJETAS

50’ 

Diogo Tarj. A

61’ 

Contini Tarj. A

 

6’ 

Kris Tarj. A

62’ 

Juanito Tarj. A

83’ 

Jesús Gámez Tarj. A

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

1ª División

Estadio: La Romareda

12/09/2010 17:00

Arbitro: Mateu Lahoz

Cuarto Arbitro: Arias López

Jueces de Línea:Cebrián Devis , Aguilar Rodríguez

 

Un desastre maquillado

Castigado por dos madrugadores goles y por su falta de tensión inicial, el Real Zaragoza fue un don nadie. Perdía 0-5 en el minuto 34.
 
La presentación del quinto proyecto del 'agapitismo' ante la afición de La Romareda devino es un espectáculo triste y pobre, por momentos deplorable. En algunos pasajes pareció afirmar que el equipo está compuesto por veteranos en curva descendente, cedidos sin compromiso, futbolistas traídos del paro y un intocable al que se le ha entregado el peso del juego por designación y no por obra de la selección natural. Nadie pensaba que pudiera suceder así, porque la pretemporada y el encuentro disputado frente al Deportivo de La Coruña parecieron decir otra cosa. Pero ayer el fútbol emitió otro informe, de signo contrario. El hecho de encajar cinco goles en feudo propio, en treinta minutos, ante el Málaga, seguro que tiene un significado. El inmediato, todos nos lo sabemos. Se vio ayer en La Romareda. Sobre el mediato, seguro que surgen interpretaciones de muy distinto tenor. Sin embargo, es aquí donde está la clave que es preciso desentrañar para que el año no se tuerza.

En el club y sus aledaños mediáticos ha existido la tendencia a denominar este tipo de descalabros de una manera concreta: accidente. Ayer se bordeó el vocablo, aunque finalmente nadie lo sacó a pasear. José Aurelio Gay utilizó un circunloquio en el uso del significado de accidente. Ya se verá. El fútbol que venga en adelante nos lo dirá a todos, a los creyentes y a los escépticos, a los entendidos y a los profanos, a los espíritus libres y a los domeñados.

Puede ser que los el gol que marcó con el partido casi sin empezar Juanmi, un chaval de diecisiete años, sea una mera circunstancia y que la actitud contemplativa de Leo Franco sea un capítulo en una trayectoria. Pero también puede ser que haya causas que expliquen cómo se encajan en Primera División cinco goles en media hora. El hecho es poco corriente y rara vez las casualidades son el origen de esa lluvia ácida, impía y fatal.

En otros tiempos, La Romareda hubiera estallado contra todo y contra todos. Mas eso obedece a sociología de épocas pasadas, cuando el público era firme y exigente después de haber visto fútbol de primera calidad. En estos días que corren, la afición resulta indulgente en términos generales. Apoya y se conforma con poco. La rebelión que se anunció contra Agapito Iglesias y sus hombres de confianza cuando el marcador señalaba un escandaloso 0-5 perdió intensidad en cuanto Edmilson encontró la puerta contraria. El paso de la segunda mitad y los tantos de Marco Pérez y Ander Herrera hicieron menor la fractura social. La bonhomía del Málaga y su entrenador procuraron el resto: una retirada de La Romareda que no fue un incendio, sino un desfilar apesadumbrado. Acaso la mermada afición que acudió al campo entendió que es demasiado pronto para fustigarse. Dio, eso sí, su primer aviso. La resignación tiene un límite. Sólo unos pocos aficionados esperaron a que Agapito Iglesias y sus lugartenientes abandonaran el estadio para mostrar directamente su crítica. La oposición llevada a cabo por el 'movimiento avispa' fue pacífica, casi ghandiana, como si sus componentes no hubieran cultivado su alma de aficionados viendo fútbol, sino leyendo diversa literatura acerca de cómo Ghandi logró la independencia de la India.

¿Qué pensarán Agapito y su guarda pretoriana en estas horas? A saber. Cuando más feo estaba el partido, el accionista mayoritario y presidente hizo cruz y raya. Por un lado marchó él y por otro anduvieron Antonio Prieto y Pedro Herrera. Quizá su soledad fuera solicitada. Es posible que la entendiera en la grada del estadio Eduardo Bandrés, que ayer ocupó una posición cercana al palco y alejada a los prohombres que fueron sus compañeros. En este tipo de circunstancias, Agapito y sus procesos lógicos resultan incontrolables e impredecibles. ¿Se cuestionaría ayer, en el descanso del partido, la continuidad de José Aurelio Gay y de Nayim? ¿O sólo la de Gay? ¿Se preguntó por el equipo que tiene y la política de fichajes que ha practicado? ¿O, por el contrario, no se dijo nada a sí mismo? Los tres goles finalmente anotados metieron algo de morfina. Incluso el entrenador afirmó taxativamente que el mercado de fichajes de jugadores en paro está cerrado, un recurso fácil para situaciones de resultados claramente adversos e indecorosos. Veremos, en cualquier caso, por dónde rompe Agapito, si decide aportar estabilidad o se inclina por un proceso de catarsis, si se está quieto o agita todas las aguas.

¿El partido? ¡Ah, el partido! Si les digo la verdad, no hubo partido. Únicamente jugó un equipo. Ese fue el Málaga.

Nefasto debut en La Romareda

ZARAGOZA 12/09/2010

El Málaga logró una goleada en La Romareda gracias a su contragolpe -del que ya había advertido Gay- y a los regalos de la defensa del Zaragoza, que intentó reponerse, sin éxito.

El Málaga logró una goleada de escándalo en La Romareda gracias a su acierto en el contragolpe y a los regalos de la zaga de un Real Zaragoza que revive los fantasmas de la nefasta primera vuelta de la pasada temporada en su debut en casa en la actual.

El Málaga dio una lección de juego a la contra y de definición ante la meta rival, pero facilitado por un rival que adelantó los Reyes Magos a septiembre y, además, de manera tremendamente generosa.

Lo que había sido uno de los pilares para la permanencia en la segunda vuelta de la pasada campaña, la solvencia de la defensa, se desmoronó frente al conjunto malagueño y con sus graves errores ayudó a la goleada sufrida, a la vez que dejó en el aire tremendas dudas sobre su fiabilidad actualmente.

El técnico del equipo aragonés, José Aurelio Gay, había advertido en la previa del peligro del conjunto andaluz a la contra, pero con lo que no contaba era con los errores de sus propios jugadores que facilitaron cuatro de los cinco primeros tantos.

Los fallos de Contini en el primero; Diogo, en el segundo; Leo Franco, en el tercero, y Jarosik, en el quinto, aumentaron el acierto de un Málaga que cada vez que remató a puerta en el primer periodo marcó.

El primero tanto llegó sin apenas tiempo para que algunos espectadores se hubieran sentado, al minuto y 25 segundos, y el segundo en el minuto 8.

A pesar de ello el conjunto local fue capaz incluso de arrancar aplausos de su afición porque había enlazado buenas jugadas con varios remates ajustados al poste e incluso uno en la madera de José Edmilson en el 18.

Sin embargo, ese ímpetu, que duró desde el minuto 18 al 23, se vio desactivado por el tercer tanto foráneo, obra de "Fernando" Fernández, tras una salida en falso del guardameta Leo Franco.

Con 0-4 en el minuto 29 el conjunto aragonés era un querer y no poder con un tremendo agujero en la zona medular y atrás por el que se colaban con facilidad sus contrincantes.

En el 34 Quincy Owusu-Abeyie logró el quinto, también al contrataque, y solo cerca del final de este periodo el conjunto maño logró inaugurar su marcador por medio de un disparo del brasileño Edmilson.

En la segunda parte, con el partido cerrado, el Zaragoza se olvidó del marcador del primer periodo e intentó mejorar el resultado pero se topó con un Málaga bien posicionado, que no tuvo excesivos problemas para evitar acciones de peligro sobre su portería y que convirtió los segundos 45 minutos en un mero entrenamiento, a pesar de los dos goles más logrados por los locales que ajustaron algo el electrónico.

Ficha técnica:
3 - R. Zaragoza: Leo Franco; Diogo, Jarosik, Contini, Obradovic; Gabi, Edmilson (Kevin Lacruz, min.73); Jorge López (Sinama Pongolle, min.36), Ander Herrera, Bertolo (Lafita, min.58); y Marco Pérez.

5 - Málaga: Galatto; Jesús Gámez, Stardgaard, Weligton, Mtiliga; Fernando, Juanito, Eliseu (Luque, min.82); Owusu-Abeyie, Juanmi (Edu Ramos, min.78) y Edinho (Rondón, min.61).

Goles: 0-1. min.1. Fernando; 0-2. min.8. Juanmi; 0-3. min.28. Fernando; 0-4. min.30. Juanmi; 0-5. min.34. Owusu-Abeyie; 1-5. min.41. Edmilson; 2-5. min.68. Marco Pérez; 3-5. min.82. Sinama Pongolle.

Arbitro: Mateu Lahoz, del C. Valenciano. Amonestó con tarjeta amarilla a Diogo y Contini, del Real Zaragoza, y a Stadsgaard, Jesús Gámez y Juanito, del Málaga C.F.

Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada de liga disputado en el estadio de La Romareda ante unos 21.000 espectadores.

 

 

 Todos los MALAGA - REAL ZARAGOZA 

 

Victorias del REAL ZARAGOZA 4 

 Empates 2 

Victorias del MALAGA 1 
 Goles marcados 9

Goles encajados 6

 

En Primera División

2009-10

Jda. 30

REAL ZARAGOZA

2 - 0

MALAGA

2005-06

Jda. 9

REAL ZARAGOZA

1 - 1

MALAGA

2004-05

Jda. 21

REAL ZARAGOZA

1 - 0

MALAGA

2003-04

Jda. 27

REAL ZARAGOZA

1 - 0

MALAGA

2001-02

Jda. 10

REAL ZARAGOZA

0 - 2

MALAGA

2000-01

Jda. 7

REAL ZARAGOZA

1 - 1

MALAGA

1999-00

Jda. 37

REAL ZARAGOZA

3 - 2

MALAGA

 

 

20100916072520-un-tipo-encantador.jpg

 

Un tipo encantador

FICHA DEL LIBRO


Título: Un tipo encantador
Autor: Keyes Marian
Lengua: Castellano
Editorial: Plaza & Janés
ISBN: 978-84-01-33688-1
Nº Páginas: 768
Sinopsis


Todo el mundo recuerda dónde estaba el día que se anunció la boda de Paddy de Courcy. Pero para cuatro mujeres en particular la gran noticia sobre este carismático político es especialmente impactante.

Lola, una estilista de éxito entre las señoras ricas de Dublín, se queda pálida: ella es la novia de Paddy, o así lo pensaba hasta aquel momento, pero nunca han hablado de casarse. Con el corazón destrozado, huye de la ciudad para refugiarse en la casita de una amiga al lado del mar. Pero su vida aquí no resulta tan tranquila como esperaba. La periodista Grace es una de las personas que la persigue hasta la costa. Grace está empeñada en conocer todos los detalles del compromiso de Paddy de Courcy, y piensa que Lola tiene la llave de esta historia. Hace unos años, Grace conoció a Paddy y desde entonces, nunca se olvidó de él. Marnie, la hermana de Grace, podría explicarlo todo sobre Paddy pero no quiere acordarse de nada. Ahora tiene un marido fantástico y unos hijos adorables. Ha intentado borrar para siempre todos los recuerdos de su primer amor: el guapísimo Paddy de Courcy, y si ahora se resucita todo, ¿será capaz de seguir adelante? ¿Y qué hay de la futura señora de Courcy? ¿Cuánto sabe ella acerca de su futuro marido? Alicia piensa que será la esposa ideal para un político ambicioso con un gran futuro por delante. Es guapa, dulce, de clase alta, todo lo que él necesita. Cuatro mujeres muy diferentes. Un hombre terriblemente encantador. Todos unidos por un oscuro secreto. Un libro lleno de risas y de lágrimas, de sentimientos y sobre todo de vida.

 

Keyes Marian

La vida de Marian Keyes parece extraída de uno de sus libros. Nacida en una pequeña ciudad de Irlanda, creció en Dublín, donde estudió Derecho y Contabilidad, y se mudó con veinte años a Londres para trabajar como contable en una oficina. Marian Keyes hab 

20100919202153-rac-zgz.jpg

 

19.9.2010 - LIGA 1ªDiv. 2010/11 - JORNADA Nº 3

Partido Nº 1875 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

 RACING 2-0 REAL ZARAGOZA  

local

 

visitante

 

7

remates

8

 

4

remates a portería

2

 

0

remates poste

1

 

1

remates fuera

0

 

5

asistencias

6

 

31

llegadas al área

11

 

3

fueras de juego

5

 

540

pases totales

364

 

76

balones recuperados

73

 

100

balones perdidos

103

 

14

faltas cometidas

21

 

57

posesión

43

 

 

   

 

   

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 
       
 

Racing

2

 

0

Zaragoza

  13

Toño

  2

Henrique

  6

Cisma

  15

Francis

  19

Torrejón

  7

Arana

  8

Colsa

  16

Kennedy

  20

Tziolis

  10

Munitis

  22

Ariel

 

  25

Leo Franco

  2

Diogo

  4

Contini

  21

Jarosik

  24

Obradovic

  5

Edmilson

  8

Ander

  10

Bertolo

  14

Gabi

  11

Sinama

  17

Lafita

 

CAMBIOS

64'

Kennedy por Rosenberg

77'

Colsa por Pape Diop

77'

Munitis por Adrián

 

60'

Bertolo por N. Boutahar

60'

Edmilson por Pintér

74'

Sinama por Marco Pérez

 

ENTRENADORES

Miguel A. Portugal

 

José Aurelio Gay

 

GOLES

 76' 

1-0 Gol Henrique

 89' 

2-0 Gol Ariel

 

 

 

TARJETAS

27' 

Colsa Tarj. A

 

5' 

Sinama Tarj. A

31' 

Edmilson Tarj. A

50' 

Jarosik Tarj. A

71' 

Ander Tarj. A

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

1ª División

Estadio: El Sardinero

19/09/2010 17:00

Arbitro: González González

Cuarto Arbitro: González Fuertes

Jueces de Línea:Rubio Palomino , Sánchez Santos

 

 

El Zaragoza sigue sin conocer la victoria

 

Sin ideas en ataque y sin mordiente, el Real Zaragoza sucumbió ante el Racing, que venció por 2-0.

El brasileño Henrique y el argentino Ariel Nahuelpan marcaron los primeros goles del Racing en la Liga, con los que los cántabros sumaron los tres puntos ante un Zaragoza muy conservador que acabó encajando el gol cuando parecía haberse sacudido el dominio de los locales.

El partido empezó con el Zaragoza esperando en su campo al Racing, con las líneas muy juntas, lo que obligaba al Racing a abrir el juego a las bandas, principalmente a la izquierda para tratar de aprovechar la velocidad de Arana, protagonista de la primera acción de peligro del encuentro.

Aunque el dominio del Racing era evidente y cuando perdía el control del balón no tardaba en recuperarlo presionando arriba, el Zaragoza se defendía sin pasar apuros por la falta de acierto de los cántabros en el último pase.

El Zaragoza, únicamente preocupado por hacerse fuerte en defensa, ni siquiera llegaba al contragolpe y solo se acercó al portero Toño en dos ocasiones en los que la defensa del Racing comprometió a su portero con sendas cesiones arriesgadas.

El Racing pudo adelantarse con una internada de Kennedy por el flanco derecho, que terminó el sueco con un pase horizontal hacia el área pequeña, donde el argentino Ariel no acertó a rematar, apenas a un metro de la portería.

Como en las dos jornadas anteriores el Racing no acertaba a materializar sus ocasiones y apenas un minuto después del fallo de Ariel, un centro de Arana, desde la izquierda, tampoco encontró la cabeza de Kennedy, libre de marca en el punto de penalti.

Al filo del descanso, el Zaragoza hizo su primer disparo a puerta en jugada personal del uruguayo Diogo, quien después de irse de dos rivales, probó fortuna desde el vértice del área, flojo y a las manos de Toño.

Nada más comenzar la segunda parte, el sueco Kennedy Bakircioglü volvía a dar un gran pase a Ariel y de nuevo falló el argentino, solo ante Leo Franco.

Cuatro minutos después, Kennedy sacó una falta que rechazó en corto el portero argentino del Zaragoza y esta vez sí acertó a marcar Ariel, pero el colegiado lo anuló por fuera de juego.

Eran los mejores minutos del Racing, que también pudo adelantarse en una combinación entre el griego Alexandros Tziolis y Munitis, pero el delantero cántabro cruzó en exceso ante la salida de Leo Franco. Ocho minutos y tres ocasiones muy claras desperdiciadas por el Racing.

Las ocasiones falladas por el Racing despertaron al Zaragoza, que se estiró y, a partir del minuto 60 se sacudió el dominio gozando de una clara ocasión en un saque de esquina que cabeceó ligeramente alto el checo Jiri Jarosik.

Tras un doble cambio, hombre por hombre, del Zaragoza, Miguel Ángel Portugal respondió retirando al centrocampista Kennedy para dar entrada al delantero sueco Rosenberg, con lo que éste se situó en punta junto a Ariel, para que Munitis se escorara a la banda.

El no era ya el de la primera hora y el Zaragoza, viéndolo tocado, se fue a por la victoria. Así, en un saque de esquina de Lafita al segundo palo Gabi batía a Toño con una gran volea desde fuera del área, pero el árbitro no concedió el tanto al apreciar un codazo anterior de Ander a Arana.

Sin embargo, cuando peor estaba el Racing, apareció Munitis que se internó en el área para que Leo Franco despejara su disparo a córner. El propio Munitis sacó de esquina y el central brasileño Henrique marcó el primer gol del Racing en esta Liga.

A dos minutos de la conclusión el Racing desperdició una clarísima oportunidad para sentenciar, al quedarse sólo Ariel ante Leo Franco, pero el argentino estrelló el balón en el portero.

El final fue trepidante, porque aún hubo tiempo para que Arana se fuera por la banda y centrara a Ariel, que esta vez no falló y batió a Leo Franco. Y el Zaragoza pudo acortar en el descuento, con un fallo de la zaga del Racing, pero Sinama disparó al palo.

- Ficha técnica:


2.- Racing de Santander: Toño; Francis, Henrique, Torrejón, Cisma; Kennedy (Rosenberg, min 65), Colsa (Diop, min 72), Tziolis, Arana; Munitis (Adrián, min 72) y Ariel.

0.- Zaragoza:
Leo Franco; Diogo, Jarosik, Contini, Obradovic; Edmilson (Pinter, min 60), Gabi; Lafita, Ander, Nico Bertolo (Boutahar, min 60); y Sinama (Marco Pérez, min 75).

Goles: 1-0, min 71. Henrique. 2-0, min 90. Ariel.

Árbitro:
González González (comité castellano-leonés). Mostró cartulinas amarillas a Sinama, Jarosik, Ander y Edmilson por el Zaragoza y a Colsa por el Racing.

Incidencias: Partido de la tercera jornada de la Liga de Primera División, disputado en los Campos de Sport de El Sardinero ante 13.475 personas. Se guardó un minuto de silencio en memoria de José Antonio Labordeta.

 

 

 Todos los REAL ZARAGOZA - REAL RACING 

 

Victorias del REAL RACING 16

Empates 8

Victorias del REAL ZARAGOZA 10 
 Goles marcados 57

Goles encajados 39

 

En Primera División

2009-10

Jda. 26

REAL RACING

0 - 0

REAL ZARAGOZA

2007-08

Jda. 21

REAL RACING

2 - 2

REAL ZARAGOZA

2006-07

Jda. 14

REAL RACING

0 - 2

REAL ZARAGOZA

2005-06

Jda. 30

REAL RACING

0 - 0

REAL ZARAGOZA

2004-05

Jda. 8

REAL RACING

1 - 0

REAL ZARAGOZA

2003-04

Jda. 12

REAL RACING

1 - 2

REAL ZARAGOZA

2000-01

Jda. 28

REAL RACING

2 - 1

REAL ZARAGOZA

1999-00

Jda. 28

REAL RACING

1 - 2

REAL ZARAGOZA

1998-99

Jda. 23

REAL RACING

2 - 4

REAL ZARAGOZA

1997-98

Jda. 16

REAL RACING

2 - 3

REAL ZARAGOZA

1996-97

Jda. 38

REAL RACING

1 - 2

REAL ZARAGOZA

1995-96

Jda. 10

REAL RACING

0 - 0

REAL ZARAGOZA

1994-95

Jda. 14

REAL RACING

0 - 1

REAL ZARAGOZA

1993-94

Jda. 11

REAL RACING

2 - 0

REAL ZARAGOZA

1986-87

Jda. 31

REAL RACING

1 - 2

REAL ZARAGOZA

1985-86

Jda. 12

REAL RACING

2 - 3

REAL ZARAGOZA

1984-85

Jda. 8

REAL RACING

1 - 1

REAL ZARAGOZA

1982-83

Jda. 33

REAL RACING

2 - 1

REAL ZARAGOZA

1981-82

Jda. 12

REAL RACING

0 - 1

REAL ZARAGOZA

1978-79

Jda. 10

REAL RACING

3 - 2

REAL ZARAGOZA

1976-77

Jda. 6

REAL RACING

1 - 0

REAL ZARAGOZA

1975-76

Jda. 2

REAL RACING

4 - 1

REAL ZARAGOZA

1973-74

Jda. 1

REAL RACING

1 - 1

REAL ZARAGOZA

1961-62

Jda. 18

REAL RACING

2 - 1

REAL ZARAGOZA

1960-61

Jda. 1

REAL RACING

2 - 1

REAL ZARAGOZA

1952-53

Jda. 8

REAL RACING

3 - 1

REAL ZARAGOZA

1951-52

Jda. 28

REAL RACING

2 - 2

REAL ZARAGOZA

1939-40

Jda. 21

REAL RACING

1 - 0

REAL ZARAGOZA

En Segunda División

1971-72

Jda. 21

REAL RACING

1 - 0

REAL ZARAGOZA

1955-56

Jda. 26

REAL RACING

0 - 0

REAL ZARAGOZA

1949-50

Jda. 7

REAL RACING

4 - 1

REAL ZARAGOZA

1946-47

 

REAL RACING

3 - 0

REAL ZARAGOZA

1945-46

 

REAL RACING

4 - 2

REAL ZARAGOZA

1944-45

 

REAL RACING

6 - 0

REAL ZARAGOZA

 

Muere Jose Antonio Labordeta

Publicado: 19/09/2010 20:30 por Miguel Anchel Sanz en ARAGON
20100919203044-labordeta-caricatura.jpg

 

Aragon esta de luto

Nunca te olvidaremos

El canto a la libertad himno de Aragon

 

Canto a libertad



Habrá un día en que todos
Al levantar la vista
Veremos una tierra
Que ponga libertad (bis)

Hermano aquí mi mano
Será tuya mi frente
Y tu gesto de siempre
Caerá sin levantar
Huracanes de miedo
Ante la libertad

Haremos el camino
En un mismo trazado
Uniendo nuestros hombros
Para así levantar
A aquellos que cayeron
Gritando libertad

Sonarán las campanas
Desde los campanarios
Y los campos desiertos
Volverán a granar
Unas espigas altas
Dispuestas para el pan

Para un pan que en los siglos
Nunca fue repartido
Entre todos aquellos
Que hicieron lo posible
Para empujar la historia
Hacia la libertad

También será posible
Que esa hermosa mañana
Ni tú, ni yo, ni el otro
La lleguemos a ver
Pero habrá que empujarla
Para que pueda ser

Que sea como un viento
Que arranque los matojos
Surgiendo la verdad
Y limpie los caminos
De siglos de destrozos
Contra la libertad

 

ENTALTO ARAGON

20100922231536-zgz-her.jpg

 

22.9.2010 - LIGA 1ªDiv. 2010/11 - JORNADA Nº 4

Partido Nº 1876 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

REAL ZARAGOZA 0-0 HERCULES  

local

 

visitante

 

20

remates

4

 

6

remates a portería

3

 

1

remates poste

0

 

7

remates fuera

1

 

17

asistencias

3

 

30

llegadas al área

28

 

0

fueras de juego

2

 

412

pases totales

471

 

91

balones recuperados

72

 

98

balones perdidos

109

 

20

faltas cometidas

17

 

44%

posesión

56%

 

 

   

 

   

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

Zaragoza

0

 

0

Hércules

 

  25

Leo Franco

  2

Diogo

  4

Contini

  21

Jarosik

  24

Obradovic

  8

Ander

  10

Bertolo

  11

Pennant

  14

Gabi

  29

Lacruz

  17

Lafita

 

  1

Calatayud

  5

Abraham Paz

  12

Pulhac

  16

Paco Peña

  21

Cortés

  23

Pamarot

  7

Rufete

  14

Abel Aguilar

  18

Fritzler

  10

Tote

  17

Trézéguet

 

 

 

ENTRENADORES

 

José Aurelio Gay

 

Esteban Vigo

 

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

1ª División

Estadio: La Romareda

22/09/2010 20:00

Arbitro: I. Villanueva, I.

Cuarto Arbitro: Cuesta Ferreiro

Jueces de Línea:Fernández Suárez , Costoya Rodríguez

 

       

 

 Todos los HERCULES - REAL ZARAGOZA 

Victorias del REAL ZARAGOZA 11 

Empates 5 

Victorias del HERCULES 3 
 Goles marcados 33 

Goles encajados 13  

 

En Primera División

1996-97

Jda. 33

REAL ZARAGOZA

2 - 0

HERCULES

1985-86

Jda. 1

REAL ZARAGOZA

1 - 0

HERCULES

1984-85

Jda. 1

REAL ZARAGOZA

0 - 1

HERCULES

1981-82

Jda. 33

REAL ZARAGOZA

2 - 2

HERCULES

1980-81

Jda. 28

REAL ZARAGOZA

1 - 1

HERCULES

1979-80

Jda. 8

REAL ZARAGOZA

1 - 0

HERCULES

1978-79

Jda. 6

REAL ZARAGOZA

1 - 2

HERCULES

1976-77

Jda. 29

REAL ZARAGOZA

1 - 0

HERCULES

1975-76

Jda. 21

REAL ZARAGOZA

1 - 0

HERCULES

1974-75

Jda. 20

REAL ZARAGOZA

2 - 2

HERCULES

1966-67

Jda. 6

REAL ZARAGOZA

2 - 0

HERCULES

1940-41

Jda. 6

REAL ZARAGOZA

7 - 0

HERCULES

1939-40

Jda. 18

REAL ZARAGOZA

0 - 0

HERCULES

En Segunda División

2008-09

Jda. 27

REAL ZARAGOZA

2 - 2

HERCULES

1971-72

Jda. 11

REAL ZARAGOZA

2 - 1

HERCULES

1946-47

 

REAL ZARAGOZA

3 - 0

HERCULES

1944-45

 

REAL ZARAGOZA

0 - 1

HERCULES

1943-44

 

REAL ZARAGOZA

3 - 1

HERCULES

En Tercera División

1933-34

 

REAL ZARAGOZA

2 - 0

HERCULES

 

Colista de corazón

El Zaragoza se va al fondo de la tabla tras empatar un partido que quiso ganar por aplastamiento y que pudo hacerlo en el 90 si Marco Pérez no hubiera fallado dos ocasiones con todo a placer

Lo intentó el Zaragoza diez minutos, los primeros, con fútbol, pero dos intervenciones geniales de Calatayud a cabezazo de Bertolo y disparo de falta directa de Sinama lo desenchufaron para el resto del encuentro pese a que le echó tantas ganas como escaso acierto. El conjunto aragonés dispuso de alguna ocasión para ganar y no hubiera sido injusto que lo hubiera hecho. Un trallazo al poste de Jarosik, el hombre orquesta anoche, y un tiro de Lafita merecieron algo más, pero otra vez Calatayud lo impidó. La grandes oportunidades, no obstante, las tuvo Marco Pérez cuando entró en lugar de Sinama. En los dos últimos minutos contó con tres ocasiones que no falla nadie salvo él, el rey de Youtube. Desesperante su falta de definición cuando lo más lo reclamaba el equipo. Su blandura de pegada tiene un precio: hoy, el Zaragoza es colista, no ha vencido en cuatro jornadas y suma su tercera cita sin marcar. Esa posición se la regala el Levante, que ganó al Almería

Los minutos fueron cayendo insoportables en La Romareda, con la única expectación de que el Zaragoza pudiera poner algo de sentido a su juego voluntarioso y ciego. El Hércules se limitó a defender el empate sin goles y, sin embargo, casi se lleva el premio gordo si no llega a ser porque Leo Franco resucitó a la cuarta jornada. Paró a quemarropa un pelotazo de Trezeguet y otro misil de Drenthe. Dos manos espectaculares, milagrosas.

La negación futbolística fue absoluta. El empeño del Zaragoza chocó contra sí mismo pese que que Gay puso muy juntos a Kevin y Ander, pero los chicos no encontraron la pelota para asuntos importantes. Sin luz y Lafita aún en rodaje, el equipo aragonés buscó los tres puntos por aplastamiento, donde Bertolo insistió, lo que le condujo a la imprecisión, las urgencias y las cosas de Sinama, que en nada tiene que ver conel jugador que lució en el Recreativo. Jarosik tiró del equipo en todas las zonas a las que llegó, incluso en el área con remates ambiciosos que se marcharon fuera, cómo no.

Cuando el 0-0 se había anclado en La Romareda, salió El Joyero, que recibió una asistencia perfecta de Gabi. Después erró de nuevo con el partido casi acabado. Por el momento el muchacho es bisutería, como la mayor parte de sus compañeros. El Real Zaragoza es último por algo, porque jugando rematadamente mal dispuso de seis ocasiones para marcar y no materializó ninguna. Todo corazón ayer, se olvidó de bajar las pulsaciones frente a Calatayud.

0 - R. Zaragoza: Leo Franco; Diogo, Jarosik, Contini, Obradovic; Gabi, Kevin Lacruz; Lafita (Braulio, min.86), Ander Herrera, Bertolo (Boutahar, min.83); y Sinama Pongolle (Marco Pérez, min.77).

0 - Hércules C.F.: Calatayud; Cortés, Abraham Paz, Pamarot, Peña; Fritzler, Abel Aguilar; Rufete (Kiko Femenia, min.74), Tote (Tiago Gomes, min.66), Drenthe (Sendoa, min.83); y Trezeguet.

Arbitro: Iglesias Villanueva, del C. Gallego. Amonestó con tarjeta amarilla a Obradovic, Ander Herrera, Kevin Lacruz y Lafita, del Real Zaragoza, y Abraham Paz, Tiago Gomes y Fritzler, del Hércules.

Incidencias: partido correspondiente a la cuarta jornada de liga disputado en el estadio de La Romareda ante unos 18.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento del cantautor aragonés José Antonio Labordeta

20100927070635-atl-zgz.jpg

 

26.9.2010 - LIGA 1ªDiv. 2010/11 - JORNADA Nº 5

Partido Nº 1877 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

  ATLETICO 1-0 REAL ZARAGOZA    

local

 

visitante

 

12

remates

17

 

4

remates a portería

6

 

0

remates poste

0

 

7

remates fuera

6

 

7

asistencias

7

 

20

llegadas al área

18

 

1

fueras de juego

2

 

490

pases totales

509

 

55

balones recuperados

58

 

82

balones perdidos

80

 

15

faltas cometidas

18

 

51

posesión

49

 

 

At. Madrid

1

 

 

0

Zaragoza

 

 

  13

De Gea

  14

Filipe

  15

Godín

  18

Domínguez

  21

Perea

  5

Tiago

  12

Assunçao

  19

Reyes

  20

Simao

  7

Forlán

  22

Diego Costa

 

 

  25

Leo Franco

  4

Contini

  6

Lanzaro

  21

Jarosik

  24

Obradovic

  8

Ander

  14

Gabi

  23

Ponzio

  29

Lacruz

  17

Lafita

  18

Marco Pérez

 

 

 

 

CAMBIOS

 

 

60'

Tiago por Mario

75'

Forlán por Agüero

81'

Diego Costa por Valera

 

 

26'

Leo Franco por Doblas

46'

Lacruz por Sinama

65'

Lanzaro por Bertolo

 

 

 

 

ENTRENADORES

 

 

Quique Flores

 

 

José Aurelio Gay

 

 

 

 

GOLES

 

 

 21' 

Gol Diego Costa

 

 

 

 

 

 

 

TARJETAS

 

 

38' 

Perea Tarj. A

44' 

Tiago Tarj. A

55' 

Assunçao Tarj. A

59' 

De Gea Tarj. A

59' 

Domínguez Tarj. A

60' 

Reyes Tarj. R

60' 

Agüero Tarj. A

89' 

Valera Tarj. A

 

 

18' 

Ponzio Tarj. A

44' 

Lanzaro Tarj. A

89' 

Contini Tarj. A

 

 

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

 

1ª División

Estadio: Vicente Calderón

26/09/2010 21:00

Arbitro: Muñiz Fernández

Cuarto Arbitro: López Acera

Jueces de Línea:Novoa Robles , Fernández Miranda

 

 

 

       

Sin levantar cabeza

El jugador del Atlético Diego Costa marcó el único gol del partido en el minuto veinte de la primera parte. El Real Zaragoza no fue capaz de remontar a pesar de la expulsión de Reyes y sigue como colista de la Primera División.

El Real Zaragoza sigue sin conocer la victoria en esta temporada. Por el contrario, el Atlético de Madrid prolongó su buen inicio de Liga con una nueva victoria contra el conjunto aragonés, al que derribó por 1-0 con un gol del brasileño Diego Costa, en un duelo en el que aguantó el marcador con un hombre menos durante media hora ante un Zaragoza prácticamente inofensivo.

El conjunto rojiblanco defendió su ventaja en inferioridad numérica por la expulsión de José Antonio Reyes por una agresión sobre el italiano Contini.

Así se resolvió un duelo marcado por otra oportunidad perdida. El Zaragoza continúa en una delicada situación, en el fondo de la tabla y sin ningún triunfo en los cinco duelos disputados.

El conjunto rojiblanco no falló ante el equipo aragonés, impuso los pronósticos y solventó el encuentro, encarrilado desde el minuto 20, en una rápida jugada y un centro raso al área del brasileño Filipe Luis, hoy debutante con nota en el once del Atlético, culminado por su compatriota Diego Costa en el 1-0.

No había tenido muchas ocasiones el equipo madrileño, pero sí había mostrado bastante más que su oponente en el arranque del duelo, en el que los locales asumieron el control de la pelota ante un Zaragoza a la expectativa, bien colocado en el campo, pero tan inofensivo como impreciso cada vez que cruzaba al terreno atlético.

No inquietó a David de Gea en toda la primera parte. Algún centro en profundidad finalizado en las manos del guardameta y un par de disparos lejanos sin peligro resumieron los ataques del bloque visitante en los 45 minutos iniciales, demasiado poco para responder a la aparente seguridad del Atlético, que ya buscaba el 2-0.

Lo tuvo Diego Costa ante Toni Doblas, sustituto a los 26 minutos del argentino Leo Franco, lesionado, en la portería visitante, pero estrelló su tiro contra la salida del guardameta, en la última ocasión de una primera mitad cómoda para el Atlético y preocupante para el Zaragoza, necesitado de más fútbol para creer en el empate.

El equipo rojiblanco, sin embargo, se desactivó en el inicio del segundo tiempo, encaró la reanudación sin la tensión ni la intensidad ni la concentración necesaria y se desquició con las decisiones arbitrales, como una cesión en el área rojiblanca repetida en dos ocasiones, aunque en ambas con un final irrelevante.

Pero, además, se quedó en inferioridad numérica con media hora por delante, en una absurda expulsión de José Antonio Reyes, que empujó a Contini en su carrera hacia una pelota intranscendente e inalcanzable. Un contratiempo para el Atlético y un impulso para el Zaragoza, hasta ese momento sin opciones.


Reacción


Fue entonces cuando el conjunto aragonés creyó en el empate, cuando demostró ambición y cuando llegó a la meta de David de Gea, un espectador más durante toda la primera mitad, pero ahora algo más intranquilo con los ataques rivales, aún esporádicos, pero más peligrosos, como un tiro de Gabi despejado a córner por el portero.

No fueron más que unos segundos de inquietud, porque el Atlético no sufrió mucho más en la lucha contrarreloj entre los locales, por mantener la victoria, y los visitantes, por alcanzar un empate que parecía impensable un cuarto de hora antes, en un encuentro en el que entró el argentino Kun Agüero, recuperado de una contusión en la pierna izquierda y de inicio en el banquillo.

De hecho, el equipo rojiblanco tuvo más ocasiones que su rival e incluso acarició el 2-0, primero en un cabezazo de Godín detenido por una gran parada de Toni Doblas y después en una jugada de Simao, ante un Zaragoza incapaz de aprovechar su superioridad numérica, salvo en su ineficaz posesión del balón, y de alterar el desenlace de un partido que mantiene al Atlético en la zona alta de la tabla.

Ficha técnica:


1 - Atlético de Madrid: De Gea; Perea, Godín, Domínguez, Filipe Luis; Reyes, Assuncao, Tiago (Mario Suárez, m. 63), Simao; Forlán (Kun Agüero, m. 73) y Diego Costa (Valera, m. 81).

0 - Real Zaragoza: Leo Franco (Toni Doblas, m. 26); Lanzaro (Nico Bertolo, m. 65), Contini, Jarosik, Obradovic; Gabi, Kevin Lacruz (Sinama Pongolle, m. 46); Ponzio, Ander Herrera, Lafita; y Marco Pérez.

Gol: 1-0, m. 20: Diego Costa culmina una buena jugada por la banda izquierda de Filipe Luis.

Árbitro: Muñiz Fernández (C. Asturiano). Expulsó con roja directa a Reyes, del Atlético de Madrid (m. 60). Amonestó a los locales Perea (m. 37), Tiago (m. 45), Assuncao (m. 54), De Gea (m. 58), Kun Agüero (m. 60) y Valera (m. 87) y a los visitantes Ponzio (m. 18), Lanzaro (m. 45) y Contini (m. 90).

Incidencias: partido correspondiente a la quinta jornada de Liga en Primera División, disputado en el estadio Vicente Calderón ante unos 40.000 espectadores.