Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2010.

ACB 2010/11 Jornada 6

Publicado: 07/11/2010 13:30 por Miguel Anchel Sanz en BALONCESTO
20101108000642-escudo-baloncesto-fuenlabrada.jpg

 

Fuenlabrada 97-90 CAI Zaragoza

 

 J 6 | 07/11/2010 | 12:15 | Polideportivo Fernando Martin | Público:5513

 

 

 

 

 

 Árb: Oscar Perea, Jiménez Trujillo, Anna Cardús

 

30|28

23|19

22|21

22|22

 

BALONCESTO FUENLABRADA 97

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

4

Mainoldi, Leo

17:54

11

1/1

100%

3/4

75%

0/0

0%

5

4+1

0

0

1

0

0

0

0

0

1

15

5

Kus, Davor

24:55

6

0/2

0%

2/6

33%

0/0

0%

2

1+1

1

1

1

0

0

0

0

2

2

3

8

Laviña, Ferran

9:41

5

1/2

50%

1/1

100%

0/0

0%

2

1+1

1

1

0

0

0

0

0

2

1

7

9

Valters, K.

22:43

15

3/5

60%

2/4

50%

3/4

75%

0

0+0

6

1

2

0

0

0

0

4

3

14

10

Colom, Quino

17:23

5

0/2

0%

1/2

50%

2/2

100%

1

1+0

7

0

1

0

0

1

0

3

1

6

11

Barton, Lubos

16:42

9

3/5

60%

1/2

50%

0/0

0%

0

0+0

0

0

1

1

1

1

0

0

0

5

14

Ayón, Gustavo

16:39

2

1/4

25%

0/0

0%

0/0

0%

7

4+3

2

1

1

0

1

0

0

4

0

5

15

Batista, Esteban

26:48

19

7/11

64%

0/0

0%

5/5

100%

4

4+0

3

1

3

0

2

2

1

1

4

23

19

Guardia, Salva

18:33

11

1/2

50%

3/5

60%

0/0

0%

1

1+0

2

0

1

0

0

1

0

2

2

9

21

Cortaberría, J.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

22

Rabaseda, Xavi

28:42

14

2/3

67%

3/4

75%

1/2

50%

2

2+0

1

2

0

1

1

0

1

2

1

16

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

1

1+0

0

2

0

0

0

0

0

0

0

3

Total

200:0

97

19/37

51%

16/28

57%

11/13

85%

25

19+6

23

9

11

2

5

5

2

20

15

106

E

 Maldonado, S.

5f

 

CAI ZARAGOZA 90

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

7

Phillip, Darren

9:12

2

1/4

25%

0/0

0%

0/0

0%

2

2+0

0

0

1

0

0

1

0

3

0

-4

9

Van Rossom, Sam

22:5

2

1/3

33%

0/1

0%

0/0

0%

5

4+1

5

0

2

0

0

0

0

1

0

6

10

Hettsheimeir,R

24:51

18

8/12

67%

0/0

0%

2/3

67%

7

5+2

0

1

0

1

1

1

0

3

4

22

11

Cano, Jorge

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

13

Quinteros, P.

18:27

6

2/3

67%

0/1

0%

2/2

100%

0

0+0

0

0

4

1

0

0

0

2

2

0

15

Chubb, Adam

20:26

11

5/7

71%

0/0

0%

1/1

100%

4

2+2

0

1

0

0

2

0

1

3

1

14

16

Cabezas, Carlos

19:54

15

5/5

100%

1/1

100%

2/3

67%

0

0+0

2

1

1

1

0

0

0

1

5

20

20

Barlow, David

28:31

10

4/7

57%

0/1

0%

2/2

100%

5

1+4

3

3

0

0

1

2

0

0

2

18

21

Riera, Joan

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

31

Miso, Andrés

21:25

12

2/4

50%

2/5

40%

2/2

100%

0

0+0

3

1

0

0

0

0

0

0

3

14

33

Toppert, Chad

9:38

6

0/1

0%

2/2

100%

0/0

0%

2

2+0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

8

34

Aguilar, Pablo

25:31

8

0/1

0%

2/6

33%

2/2

100%

3

3+0

0

2

3

0

1

1

0

2

2

5

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

2+0

0

0

2

0

0

0

0

0

0

0

Total

200:0

90

28/47

60%

7/17

41%

13/15

87%

30

21+9

13

9

13

3

5

5

1

15

20

103

E

 Abós, José Luis

5f

 

 

 

La exhibición ofensiva del Fuenlabrada derrotó a un buen CAI (97-90)

 

El gran acierto mostrado por el Baloncesto Fuenlabrada desde el triple fue clave en su victoria ante un CAI Zaragoza que plantó cara durante los cuarenta minutos

 

Fuenlabrada (Madrid), 7 nov. 2010 .- El Baloncesto Fuenlabrada cortó de raíz el trío de victorias consecutivas ligueras del CAI Zaragoza (97-90) en virtud de una exhibición ofensiva de precedentes muy lejanos, y de que su adversario no pudo contrarrestarla, a pesar de mostrar un notable potencial en ataque.

Los 16 triples convertidos por los hoy locales, con un 57 por ciento de acierto, fueron una losa demasiado pesada para el cuadro aragonés, que sólo doblegó su resistencia en el último cuarto.

El intercambio de canastas, de tres para el Fuenlabrada, de dos para el CAI, fue minando progresivamente la resistencia de los dirigidos por José Luis Abós, que a falta de dos minutos perdían por 17 puntos de diferencia (97-80).

El coraje y la experiencia del base internacional malagueño Carlos Cabezas y cierta desconcentración del plantel de Salva Maldonado provocó el recorte de 10 puntos en dos minutos que, si bien, maquillaron el resultado, también lo elevaron a un guarismo más justo tras lo acaecido a lo largos de los preceptivos 40 minutos.

Antes del desenlace, la igualdad, aunque siempre con ventajas favorables al equipo madrileño, fue la tónica. Así, la buena racha desde el perímetro del pívot visitante Pablo Aguilar, fue contrarrestada por otro pívot, el valenciano del Fuenlabrada Salva Guardia, que hoy, por cierto, cumplía 300 partidos con la camiseta del ’Fuenla’ y, de paso, se metía entre los 30 jugadores con más partidos jugados en la historia de la Liga ACB.

Festival ofensivo, pues, que aquilataban desde dentro el uruguayo Esteban Batista por los hoy locales y el más que prometedor jugador interior hispano-brasileño Rafael Hettsheimeir.

La única mala noticia para el Fuenlabrada es la lesión del alero checo Lubos Barton que, en principio, se ha diagnosticado como una luxación de hombro a la espera del dictámen definitivo tras las pruebas que se practicaran en el hospital esta misma tarde.

97 - Baloncesto Fuenlabrada (30+23+22+22): Valters (15), Laviña (5), Barton (9), Ayón (2), Batista (19) -quinteto inicial-, Mainoldi (11), Kus (6), Colom (5), Guardia (11) y Rabaseda (14).

90 - CAI Zaragoza (28+19+21+22): Van Rossom (2), Quinteros (6), Barlow (10), Aguilar (8), Hettsheimeir (18) -quinteto inicial-, Phillip (2), Chubb (11), Cabezas (15), Miso (12) y Toppert (6).

Árbitros: Óscar Perea, Benjamín Jiménez y Anna Cardús. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de la Liga ACB disputado en el pabellón ’Fernando Martín’ de Fuenlabrada (Madrid) ante 5.513 espectadores.

20101107134513-zaragoza-mallorca.jpg

 

7.11.2010 - LIGA 1ªDiv. 2010/11 - JORNADA Nº 10

Partido Nº 1882 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

 

REAL ZARAGOZA

3-2

MALLORCA

21

remates

8

3

remates a portería

4

1

remates poste

0

10

remates fuera

2

14

asistencias

6

44

llegadas al área

23

3

fueras de juego

4

503

pases totales

398

80

balones recuperados

70

96

balones perdidos

104

10

faltas cometidas

19

54%

posesión

46%

 

 

Zaragoza

3

 

 

2

Mallorca

 

  1

Doblas

  2

Diogo

  4

Contini

  6

Lanzaro

  21

Jarosik

  7

Jorge López

  8

Ander

  14

Gabi

  23

Ponzio

  16

Braulio

  17

Lafita

 

 

  13

Aouate

  4

Ramis

  16

Nunes

  17

Ayoze

  22

Cendrós

  3

Joao Victor

  7

Pereira

  19

Martí

  8

Nsue

  9

Webó

  20

De Guzmán

 

 

CAMBIOS

 

46'

Ponzio por Obradovic

67'

Lanzaro por Bertolo

67'

Lafita por Marco Pérez

 

 

77'

De Guzmán por Tejera

 

 

ENTRENADORES

 

José Aurelio Gay

 

 

Michael Laudrup

 

 

GOLES

 

 55' 

Gol Lafita

 85' 

Gol Bertolo

 90' 

Gol penalty Gabi

 

 

 18' 

Gol Webó

 60' 

Gol Pereira

 

 

TARJETAS

 

17' 

Lanzaro Tarj. A

19' 

Doblas Tarj. A

84' 

Bertolo Tarj. A

87' 

Diogo Tarj. A

 

 

52' 

De Guzmán Tarj. A

59' 

Joao Victor Tarj. A

80' 

Pereira Tarj. A

83' 

Webó Tarj. A

87' 

Tejera Tarj. A

89' 

Cendrós Tarj. A

89' 

Martí Tarj. A

 

 

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

1ª División

Estadio: La Romareda

07/11/2010 17:00

Arbitro: Paradas Romero

Cuarto Arbitro: Sánchez Aparicio

Jueces de Línea:Sánchez Castañer , Marañón Cantón

 

 

ESTADÍSTICAS

POS

NOMBRE

M

T

C

S

G

PP

GP

PF

GE

P

TA

DA

TR

P

Doblas

514

5

0

1

0

0

0

0

9

0

1

0

0

P

Leo Franco

386

5

1

0

0

0

0

0

8

0

0

0

0

D

Contini

850

10

2

0

0

0

0

0

 

0

3

0

0

D

Diogo

810

9

0

0

0

0

0

0

 

0

4

0

0

D

Jarosik

767

9

1

0

0

0

0

0

 

0

1

0

1

D

Lanzaro

402

5

2

0

1

1

0

0

 

0

3

0

0

D

Obradovic

630

7

1

1

0

1

0

0

 

0

1

0

0

D

Paredes

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Pavón

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Pintér

127

2

2

1

0

0

0

0

 

0

2

1

0

M

Ander

774

9

3

1

1

0

0

0

 

0

3

0

1

M

Bertolo

514

6

5

3

1

0

0

0

 

0

1

0

0

M

Boutahar

80

0

0

4

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Edmilson

155

2

2

2

1

0

0

0

 

0

1

0

0

M

Gabi

900

10

0

0

1

0

1

0

 

0

3

0

0

M

Jorge López

347

4

2

3

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Lacruz

153

2

1

1

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

Ponzio

543

7

2

0

0

0

0

0

 

0

4

0

1

A

Braulio

417

4

0

3

1

0

0

0

 

0

2

0

0

A

Lafita

604

7

5

2

1

0

0

0

 

0

2

0

0

A

Marco Pérez

375

3

1

6

1

0

0

0

 

0

0

0

0

A

Sinama

418

4

3

2

2

0

0

0

 

0

2

0

0

A

Uche

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

 

De penalti y en el ultimo minuto

El milagro de ganar

El Real Zaragoza gana de penalti, en la última jugada del encuentro, un partido que tenía perdido. Gabi fue el autor del tanto que significa el primer triunfo del equipo aragonés en la Liga. Agapito se emocionó en el palco y Gay se salvó de la destitución.

¿De dónde surgió la primera victoria del Real Zaragoza en Liga? ¿A quién podrían darse los méritos futbolísticos y los laureles? ¿De dónde salió este triunfo? Vino, sí, de alguna parte; pero resulta imposible explicarlo. No hay argumentos razonables que fundamenten un volteo del marcador como el presenciado ayer en La Romareda. Acaso cabría aplicar aquí también aquella vieja frase que afirma que el fútbol es así, una materia que de tanto en tanto se hace incomprensible a la luz de la razón, mágica, misteriosa, inescrutable, desprovista de lógica y usuaria de sus propias leyes.

José Aurelio Gay tuvo para sí durante casi toda la tarde de ayer que por la noche iba a caer la guillotina sobre su cuello. Agapito también se vio una vez más vestido del negro del verdugo. Pedro Herrera se dijo a sí mismo en varias ocasiones que una vez más había sido el más listo, por desaparecer del palco en día de cruda tormenta. Sin embargo, todos ellos -como todo el mundo- estaban equivocando el análisis. El tramo final de la contienda tenía escondido el milagro, el hecho por completo increíble: la llegada de la victoria cuando no se daba sobre el campo ningún indicio de triunfo salvífico.

A Agapito Iglesias se le llenaron los ojos de lágrimas al término del litigio deportivo, en el momento de certificar esta gloria de un Real Zaragoza agónico y doliente. A su lado, también lloraba el primogénito del agapitismo. Por el campo rompía en llanto Ander Herrera, que no había hecho nada del otro mundo para que las cosas fueran de otra manera. También se le escaparon lágrimas a Nayim, quien posiblemente sea el único creyente en asuntos relativos a milagros en el fútbol. Él fue protagonista directo del principal de la historia del club aragonés y ayer vivió muy de cerca el segundo. Es posible que 'Gigi' esté tocado por un algún don divino o al menos por alguna fuerza misteriosa que escapa a la comprensión del común de los mortales.

El Real Zaragoza ganó un partido que tenía perdido en el minuto 84 de la contienda, cuando ya no estaba Ángel Lafita sobre el terreno de La Romareda y Gay se había llevado una sonora pitada de la grada por esta decisión, cuando el equipo se desenvolvía sin patrón de juego y Jarosik percutía sobre el área rival como si se tratara de un delantero y no de un hombre de cierre, cuando el tiempo ya estaba consumido y el nefasto Paradas, árbitro del encuentro, tuvo a bien la gracia de conceder unos segundos más de choque antes de mandar a todo el mundo a la caseta y de ver un penalti.

En esos lances finales, cayó una escuadra, el Mallorca, que tiene en su haber infinito más fútbol que el Real Zaragoza. Llevó siempre el gobierno y el ritmo de las cosas y tomó ventaja cuando quiso y como quiso. El bloque de Laudrup, supervisado por Lorenzo Serra Ferrer y gestionado económicamente por una administración concursal, demostró que posee jugadores, entrenador, ideas, recursos tácticos y capacidades. Aun sin uno de sus futbolistas más determinantes, el Chori Castro, dejó ver que se trata de un conjunto bien armado y coherente, notable en sus prestaciones.

El Real Zaragoza, por su parte, fue en términos generales el de siempre, a ratos un poco mejor y a ratos un poco peor en sus incapacidades. La ceguera ante el gol, a causa de que no se cuenta con un delantero de área, es mayúscula. Así, en verdad, no se puede ir a ninguna parte en Primera División. Braulio hace muchas cosas bien, salvo la crucial: convertir en gol las ocasiones. Mientras tanto, la reaparición de Ander Herrera no significó nada de particular. No hubo mejor trato del balón, ni fluidez, ni combinaciones, ni superioridad. Sí que se contabilizaron desequilibrios tácticos.

De hecho, de esta primera victoria es muy complejo extraer alguna conclusión razonable para el futuro, salvo que Gay estaba muerto y ha resucitado. Los milagros, como se sabe sobradamente, no son una fórmula de triunfo sostenible en el tiempo. Ocurren una vez. No más. En todo caso, Gay tiene algo más de tiempo por delante y ha aplazado decisiones graves en el club. A su juicio, el equipo puede cambiar ahora de tendencia.

Victoria épica para el Zaragoza

El Real Zaragoza se ha hecho todo corazón para bien y para mal. Tiene muy poco fútbol y ayer lo volvió a demostrar, pero en el minuto 95 rubricó de penalti una remontada de pura fe, o de fe a borbotones, atragantándose casi en un acoso loco a su rival. No ganó con el balón, sino con su desordenada alma de equipo con pujanza física. Fue el primer triunfo de la temporada y llegó de aquella manera, con un desfibrilador en la mano de cada jugador y de cada aficionado. Angustiado, ansioso por el marcador en contra y acelerado en casi todas sus acciones, recibió la recompensa al toque de corneta final. Sin guión ni protagonistas, se abandonó a su suerte, y ésta le sonrió como nunca.

La estética de los triunfos tiene ya poca importancia para el conjunto de Gay. Por lo menos en esta situación de máxima urgencia por hacer caja. Llegara como llegara iba a ser abrazadado con eufórica bienvenida, y se personó con el tiempo consumido. El colegiado pitó unas manos dentro del área del Mallorca y Gabi marcó el 3-2 para delirio de los futbolistas y del estadio. Era vencer o morir, y el Real Zaragoza pasó por ese proceso a la inversa: estuvo muerto y recuperó el latido para el encuentro y puede que para la competición. Los tres puntos fueron recibidos con una celebración propia de un título. La primera victoria en diez jornadas merecía descorchar los sentimientos, tan maltratados hasta hoy.

La tarde se le nubló con un gol de Webó, quien se ayudó del brazo para irse de Jarosik y batir por arriba a Doblas en su salida. Un árbitro malo para un partido con malas vibraciones. La trampa del camerunés la vio todo el mundo menos el colegiado y sus asistentes. No hay ojo de halcón en un deporte que lo necesita como el comer, pero el fútbol sigue en las cavernas tecnológicas. Si pudieran, sus dirigentes aún dejarían que los partidos se disputaran con balones de cordaje y botines de madera.

Ese golpe dejó al Zaragoza aturdido, aún más de lo habitual ante un Mallorca con más sustancia y un par de puñales en la banda, Nsue y Pereira. Sin señales de vida aparente, un pase de Ander fue recogido por Braulio, quien en su error dejó la pelota para la llegada de Lafita y el primer empate. Poco ortodoxo pero una maravilla. Sin tiempo para disfrutar del gol, Pereira enganchó con la zurda una asistencia de Webó con los centrales paralizados ante el camerunés. El volante fusiló a Doblas y otra vez se hizo de noche en La Romareda.

Gay sacó a Bertolo y antes a Obradovic. Se deshizo de los tres centrales y Jarosik se sumó a los de arriba. Con la pizarra dinamitada y el fútbol a sus anchas, a lo que ocurriera, el Mallorca pudo sentenciar el partido, pero no tuvo suficiente pegada. Bertolo volvió a igualar el choque con la derecha tras darle la pelota a Nunes y distraer a Aoaute.

Sin estrategia, ni plan B y con el reloj fuera de hora, se produjo un rechace con la mano dentro del área balear y el árbitro señaló pena máxima. Parecía increíble. Antes del disparo de Gabi se detuvieron todos los corazones. ¿Y si lo falla? El silencio, la liturgia y el gol, el de la primera victoria en la décima jornada. Hoy es fiesta. Mañana habrá que pensar no todos los días lo son. El Real Zaragoza vio la luz al final del túnel, notó la mano del ángel y regresó ganador. Vuelve a tener constantes vitales pero sigue en cuidados intensivos.

 

 

 Todos los MALLORCA - REAL ZARAGOZA 

Victorias del REAL ZARAGOZA 16

Empates 7

 Victorias del MALLORCA 5 
 Goles marcados 57 

Goles encajados 27

En Primera División

2009-10

Jda. 32

REAL ZARAGOZA

1 - 1

MALLORCA

2007-08

Jda. 19

REAL ZARAGOZA

2 - 2

MALLORCA

2006-07

Jda. 3

REAL ZARAGOZA

2 - 0

MALLORCA

2005-06

Jda. 19

REAL ZARAGOZA

3 - 1

MALLORCA

2004-05

Jda. 12

REAL ZARAGOZA

0 - 1

MALLORCA

2003-04

Jda. 21

REAL ZARAGOZA

1 - 3

MALLORCA

2001-02

Jda. 26

REAL ZARAGOZA

1 - 0

MALLORCA

2000-01

Jda. 13

REAL ZARAGOZA

1 - 1

MALLORCA

1999-00

Jda. 8

REAL ZARAGOZA

3 - 0

MALLORCA

1998-99

Jda. 14

REAL ZARAGOZA

0 - 1

MALLORCA

1997-98

Jda. 33

REAL ZARAGOZA

2 - 3

MALLORCA

1991-92

Jda. 38

REAL ZARAGOZA

1 - 2

MALLORCA

1990-91

Jda. 36

REAL ZARAGOZA

2 - 2

MALLORCA

1989-90

Jda. 18

REAL ZARAGOZA

1 - 0

MALLORCA

1987-88

Jda. 14

REAL ZARAGOZA

1 - 0

MALLORCA

1986-87

Jda. 32

REAL ZARAGOZA

0 - 0

MALLORCA

1986-87

Jda. 40

REAL ZARAGOZA

1 - 1

MALLORCA

1983-84

Jda. 18

REAL ZARAGOZA

1 - 1

MALLORCA

1969-70

Jda. 10

REAL ZARAGOZA

2 - 1

MALLORCA

1965-66

Jda. 10

REAL ZARAGOZA

4 - 0

MALLORCA

1962-63

Jda. 8

REAL ZARAGOZA

6 - 1

MALLORCA

1961-62

Jda. 14

REAL ZARAGOZA

3 - 0

MALLORCA

1960-61

Jda. 11

REAL ZARAGOZA

2 - 0

MALLORCA

En Segunda División

1971-72

Jda. 17

REAL ZARAGOZA

3 - 0

MALLORCA

1946-47

 

REAL ZARAGOZA

5 - 1

MALLORCA

1945-46

 

REAL ZARAGOZA

4 - 2

MALLORCA

1944-45

 

REAL ZARAGOZA

3 - 2

MALLORCA

En Tercera División

1948-49

 

REAL ZARAGOZA

2 - 1

MALLORCA

 

20101111071459-zaragoza-betis.jpg

 

10.11.2010 – Copa del Rey. 2010/11 – Dieciseisavos vuelta

Partido oficial Nº 3046 del R.ZARAGOZA 

REAL ZARAGOZA 1-2 BETIS 

 

 

Ficha técnica

1. Real Zaragoza: Doblas; Diogo, Jarosik, Edmilson (Pinter, min.62), Contini, Ponzio; Bertolo, Gabi, Boutahar (Marco Pérez, min.76); Ander Herrera (Lafita, min.31) y Braulio.

2. Betis: Casto; Miguel Lopes, Belenguer, Dorado, Nacho; Israel (Juande, min.86), Iriney, Arzu, Salva Sevilla (Beñat, min.70); Rubén Castro y Jorge Molina (Ezequiel, min.78).

Goles:0-1. min.12. Contini (propia puerta); 1-1. min.15. Jarosik; 1-2. min.36. Rubén Castro;.

Árbitro: Iturralde González, del C. Vasco. Amonestó con tarjeta amarilla a Ponzio y Contini, del Real Zaragoza, y a Belenguer, del Real Betis.

Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 11.000 espectadores.

 

 

La Copa se hace añicos

El Real Zaragoza cayó eliminado ante el Betis, de Segunda División, en un desastroso partido en el que reaparecieron todos los defectos. Desperdició la ventaja de la ida y cuajó una preocupante actuación.

Pues resulta que la promesa de llegar lejos en la Copa del Rey este año tendrá que meterla Agapito Iglesias en el mismo saco que el plan de viabilidad económica. Ni una cosa ni la otra, anunciadas con reiteración en mayo, junio y julio como líneas maestras de este complicado quinto año de la era agapitista -la primera en el ámbito deportivo, la segunda en el financiero y societario-, van a hacerse realidad para su desgracia y, por efecto rebote, para dolor y pena de todo el zaragocismo.

El Betis, rival de Segunda División, se encargó anoche de diluir y desvanecer por completo las ilusiones zaragocistas en el torneo del K.O. cuando la volátil euforia de los débiles empezaba a florecer con artificio después de la milagrosa victoria obtenida in extremis el domingo pasado ante el Mallorca. De un solo golpe, los sevillanos de Heliópolis volvieron a desnudar a un equipo que se creyó capaz de empezar a vestirse 72 horas antes y que, desde anoche, es de nuevo otro mar de dudas.

Ni la ventaja obtenida hace quince días en la ida, aquel 0-1 de penalti que comenzó a conformar el espejismo de la última semana, sirvió anoche para sujetar el pase a los octavos de final. En un cúmulo de errores colectivos, en un nuevo disparate de yerros individudales de un equipo aciago en sus decisiones desde el minuto 1 al 93, el Betis (sin seis de sus titulares) acabó siendo mejor y mereció seguir adelante sin duda alguna.

En la primera mitad se gestó el marcador final y la miga del choque. En la segunda, los béticos se dedicaron a sostener la ventaja con solvencia mientras los de Gay dieron un curso acelerado de histeria, falta de criterio y desconexión como conjunto. Volvieron los gritos de "¡Directiva, dimisión!", las caras largas y los peores presagios.

Qué pena más grande es la de carecer de futbolistas con cierta clarividencia de cara al gol (en la portería contraria habrá que decir, tal y como vienen las cosas últimamente en la zaga blanquilla con los tantos en propia puerta). Con uno o dos puntas medianamente consumados en el arte de meter el balón en las redes ajenas, el Real Zaragoza habría podido sentenciar la eliminatoria anoche en un abrir y cerrar de ojos. Pero esto es el cuento de nunca acabar. Esas piezas, por mor de la aptitud de la dirección deportiva y de la secretaría técnica, no existen. Prieto y Herrera deberían, algún día, dar cuentas de semejante diseño de equipo.

Braulio, en el minuto 5, remató a bocajarro un centro del efervescente Bertolo, pero la cruzó en exceso y se le marchó fuera. Ponzio, dos minutos después, chutó con todo a favor desde la frontal, pero la colocó en el lado equivocado del poste. Bertolo, en el 13, ya con el 0-1 en el marcador, se emborrachó de gozo en un eslalon de regates y, con el gol al alcance, centró a no se sabe quién. Dorado casi le hizo el favor de hacer diana en la portería de Casto, pero se fue a córner. Diogo, solo como para haberse metido hasta las entrañas del marco bético, chutó con todo a favor en el 26 y la puso en el lateral de la red, justo al lado inverso donde el remate era natural... Fueron jugadas de gol, si sus finalizadores lo llevasen en la sangre. Pero eso no es así en el actual Real Zaragoza y ninguno tributó al objetivo supremo de este deporte, que es encajar la pelotita en portal de enfrente.

Entre medias, Jarosik, de cabeza, había logrado la excepción que confirma cualquier regla en el minuto 14, empatando de cabeza un gol inicial logrado por el Betis tres minutos antes en una jugada tan polémica como infantil de los zaragocistas. Todos creyeron que se había cometido falta en la medular sobre el espumoso Boutahar (tan eléctrico como inoperante) cuando, realmente, Iturralde la había pitado en contra al considerar que fue un piscinazo. Y se fueron hacia arriba, dejando desguarnecida la defensa. Salva Sevilla sacó con celeridad dejando a Rubén Castro solo ante Doblas. Para acabar el esperpento, el centro del canario no hizo falta que no remachase Molina. Contini se anticipó para marcar un autogol desesperante.

Ni siquiera la rapidez con la que Jarosik igualó pudo tranquilizar el alocado juego de los zaragocistas, que insinuaron ganas en cada lance pero terminaron siempre cayendo víctimas de la precipitación. Como ya es hábito, el rival volvió a encontrar otra gatera para anotar el 1-2 y volver a noquear a un bloque insustancial.

Ander se lesionó. Gay regresó al 4-4-2 adelantando a Edmilson, al que luego quitó por un Pinter sin norte. Doblas subió a rematar un córner y casi acaba trasquilado... La montaña de la imperfección se hizo gigante. Y la Copa voló.

 

LOS VERDIBLANCOS DIERON LA VUELTA A LA ELIMINATORIA TRAS GANAR EN LA ROMAREDA

El Betis baja al Zaragoza a la tierra

·         · Rubén Castro se impuso en el duelo de puntas canarios con Braulio · Ander tuvo que abandonar el terreno de juego en la primera mitad lesionado · Los béticos demuestran que quieren dar de qué hablar en Copa

El Betis dio la vuelta a la elminatoria en La Romareda y bajó de la nube a un Zaragoza que volvió a mostrar su peor versión. Los béticos tuvieron suficiente con algo de seriedad en defensa y un poco de acierto en las contras que tenían en Rubén Castro la auténtica amenaza para los maños. En el duelo de puntas canarios, el ex del Rayo participó en los dos goles verdiblancos y Braulio tuvo el empate y el pase para los maños en la segunda mitad pero mandó el esférico por la línea de fondo con el muslo.

Lo cierto es que en un principio, todo indicaba que iba a ser un partido fácil para los de Gay. El balón fue de los maños desde el principio, Bertolo se mostró muy activo y vertical por la banda. Una y otra vez superaba a su marcador y ponía centros con auténtico veneno en el área visitante. Además, Boutahar dejó sensaciones de que puede ser un futbolista importante, con calidad, pero duró lo que le aguantó el físico. Ander también se quería sumar a la fiesta, pero unas molestias musculares le obligaron a dejar su sitio a Lafita, que lo intentó todo lo que pudo, a mitad de la primera mitad.

Para frenar las posibles embestidas mañas, Pepe Mel tiró de la experiencia de Belenguer y Dorado en el centro de la zaga y de Nacho y Miguel Lopes junto a las líneas de cal. El único error de los dos primeros fue en el gol de Jarosik en el segundo palo. Los laterales sufrieron más con las jugadas de Bertolo y las subidas de Diogo, que lo intentó sin fortuna durante buena parte del choque.

Mientras los hombres de ataque maños daban síntomas de que el gol podría llegar en cualquier momento, la zaga maña volvió a hacer de las suyas. Con cinco hombres de nuevo, fueron incapaces de cerrar las embestidas béticas.

Así, Boutahar perdió un peligroso balón en el campo maño. El holandés se quejó más de una posible falta que no existió que de tratar de recuperar el balón y Rubén Castro, con la velocidad que le caracteriza, terminó pisando área para ceder sobre Jorge Molina, que esperaba en el punto de penalti. Contini llegó a cortar el pase, pero tan forzado que acabó mandando el balón fondo de la red de la portería defendida por Doblas.

Poco le duró el susto a la afición maña. Tras un saque de esquina, Boutahar enmendó su error con un gran pase al segundo palo que remató al fondo de la red Jarosik con un testarazo imparable. El checo tuvo muchas ganas, acabó como delantero centro, pero esta ocasión fue la única en la que estuvo acertado.

El Zaragoza dominó el choque pese al marcador
El dominio seguía siendo aragonés pese a los cambios en el marcador, pero los verdiblancos no querían entregar la Copa por el simple hecho de enfrentarse a un 'primera'. Esperaban en su campo al rival, pero en cada salida a la contra provocaban un ligero murmullo en la grada de La Romareda.

Así, Rubén Castro demostró el gran jugador que es y la injusticia de que en el Deportivo no le hayan dado una oportunidad. Tras un pase entre líneas de Arzu que se coló entre una poblada defensa blanquilla, el canario controló el esférico, se dio la media vuelta y cruzó el balón con un duro chut raso imposible para Doblas. La defensa del Zaragoza volvió a mostrar que da igual que juegue con tres, cuatro o cinco defensas, siempre cometen algún grave error o se van del partido para suerte del rival.

Con este resultado, el Zaragoza buscó el balón, lo tuvo en sus botas, hizo que los béticos corrieran detrás de él, pero las ideas no eran claras en los últimos metros. Solo Lafita y Bertolo crearon algo de peligro debido a que Boutahar se diluyó como un azucarillo. Braulio no muestra el nivel para ser un delantero de un equipo de primera y Gabi estaba muy lejos de la portería como para poner en apuros a Casto. El meta bético, lo único que sacó fue un potente disparo de Ponzio al botar una falta y sólo miró con inquietud como Braulio mandaba fuera el balón cuando tenía todo a placer para marcar. Además, Lafita lo buscó desde lejos, pero su punto de mira estaba ligeramente desviado.

Así, el equipo de Segunda división parecía tener jugadores de Primera división y el conjunto de la Liga de las Estrellas demostró que algunos de sus jugadores lucharían por ser titulares en la Liga Adelante. Braulio, Marco Pérez o Adem Pinter no tendrían un hueco en un Betis que huele a ascenso.

 

El torneo del olvido

El Real Zaragoza vuelve a estrellarse en la primera ronda de su competición favorita. A Agapito se le marchita otra ilusión.

Iturralde González es un árbitro con la poca recomendable capacidad de inventarse los partidos. Con su silbato aullando por el campo casi todo es posible, para bien o para mal. Funciona como una bomba de relojería y casi siempre toma como propia una cualidad que no le corresponde, al menos por encima de los futbolistas: el protagonismo. Ningún árbitro se mira tanto al espejo antes de salir al campo. Confunde la ley, con los focos. El orden, con la celebridad. La justicia, con el capricho. Es desafiante y marchoso bajo la tormenta. El Zaragoza fue la víctima ayer de unas de esas jugadas fabricadas por Iturralde y su pito de pólvora. Paró el juego ante una caída de Boutahar y todo el mundo, lo que incluye a los propios futbolistas del Betis, dio por hecha la falta. Pero no Iturralde. Él giró el dedo, el Zaragoza estaba parado con su alma cándida, el Betis sacó veloz, se presentó a golpe de corneta frente a Doblas y Contini no pudo despejar la pelota a otro sitio que no fuera su portería. Gol.

El error de Iturralde -que ni aplicó la ley de la ventaja con el Betis porque silbó, ni amonestó a Boutahar como ordena el reglamento si ha existido una caída fingida- no fue uno cualquiera porque empinó tanto el partido y desorientó tanto al Real Zaragoza que los de Gay perdieron su poco fútbol. El equipo se acabó ahí, pese al amago de reacción con el gol de Jarosik, y el 5-3-2, único modo de juego que alumbra al equipo, careció de sentido y utilidad con el marcador adverso. Ya ocurrió ante el Mallorca. Estábamos en Iturralde. Su justicia afectó al Zaragoza, pero el Zaragoza tampoco fue justo consigo mismo. Volvió a descarrilar cuando menos se aconsejaba por culpa de un juego caótico y desafilado. El acierto frente a la portería es material enigmático con Braulio o Marco Pérez disparando en el área.

Todo deja al Real Zaragoza fuera de la Copa del Rey, su torneo fetiche, alimento para las vitrinas, donde seis títulos adornan y recuerdan que este club siempre tuvo tiempos mejores. La eliminación, inesperada después del ventajoso resultado extraído en el partido de ida, rompe otro de los propósitos de Agapito Iglesias. Su mirada la había conducido a las últimas fases de la competición y, ya desde el mes de mayo, cuando presentó su plan económico para el futuro de la entidad, ubicó la Copa entre sus preferencias de esta temporada. Había que salvarse dignamente y ver al Rey lo más cerca posible. Al ser posible hasta saludarle con traje y corbata. Esa era la ilusión del presidente. Es posible que, entonces, Agapito Iglesias tuviera más buenas intenciones para este equipo. Por ejemplo, imaginaría una plantilla con delanteros que marcan goles, con laterales que defienden y además centran, con futbolistas que no han salido del paro...

Al Zaragoza se le fundió la Copa a la primera, una mala costumbre que está haciendo habitual. El equipo aragonés no pasa su ronda inicial desde la temporada 2007-2008, cuando superó a Pontevedra y Málaga antes de caer frente al Racing. Acumula tres eliminaciones tempraneras: la Real Sociedad le sacó del torneo hace dos temporadas, el Málaga el pasado curso y ayer el Betis. Como muchas otras cosas en el Zaragoza, la vieja aliada, la Copa, es sustancia del olvido.

ACB 2010/11 Jornada 7

Publicado: 14/11/2010 20:02 por Miguel Anchel Sanz en BALONCESTO
20101114203104-caizaragoza-cajalaboral.jpg

 

CAI ZARAGOZA 70 - 84  CAJA LABORAL

 

 J 7 | 14/11/2010 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:8000

 

 

 

 

 

 Árb: M.A. Pérez Pérez, J.J. Martínez Díez,

 

9|29

27|18

16|20

18|17

 

CAI ZARAGOZA 70

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

7

Phillip, Darren

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9

Van Rossom, Sam

21:53

0

0/0

0%

0/1

0%

0/0

0%

3

3+0

4

1

3

0

0

0

0

1

1

4

10

Hettsheimeir,R

27:51

14

7/13

54%

0/0

0%

0/0

0%

3

3+0

0

0

0

1

2

1

2

0

2

14

11

Cano, Jorge

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

13

Quinteros, P.

29:2

20

2/5

40%

5/6

83%

1/1

100%

3

2+1

1

2

2

0

0

1

0

0

3

22

15

Chubb, Adam

22:10

6

2/7

29%

0/0

0%

2/2

100%

4

3+1

0

0

1

0

0

0

1

3

2

3

16

Cabezas, Carlos

29:19

12

3/5

60%

2/3

67%

0/0

0%

3

3+0

6

1

1

2

0

0

0

3

3

18

20

Barlow, David

25:36

2

1/5

20%

0/3

0%

0/0

0%

6

4+2

2

1

1

1

1

0

0

0

0

4

21

Riera, Joan

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

31

Miso, Andrés

13:53

2

1/3

33%

0/1

0%

0/0

0%

1

1+0

0

0

3

0

0

0

0

1

2

-2

33

Toppert, Chad

6:10

3

0/0

0%

0/0

0%

3/3

100%

1

1+0

0

0

0

0

0

0

0

2

1

3

34

Aguilar, Pablo

24:6

11

1/1

100%

3/7

43%

0/0

0%

2

2+0

0

0

2

0

0

0

1

1

0

6

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

1

1+0

0

1

1

0

0

0

0

0

0

1

Total

200:0

70

17/39

44%

10/21

48%

6/6

100%

27

23+4

13

6

14

4

3

2

4

11

14

73

E

 Abós, José Luis

5f

 

CAJA LABORAL 84

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

4

Ribas, Pau

11:20

3

0/1

0%

1/2

50%

0/0

0%

2

2+0

0

0

0

0

0

0

0

3

1

1

6

García, Ander

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9

Huertas, M.

27:8

9

3/8

38%

1/2

50%

0/0

0%

2

2+0

5

1

2

1

0

1

0

1

0

7

10

Logan, David

7:22

0

0/1

0%

0/1

0%

0/0

0%

1

1+0

0

0

0

0

0

0

0

1

1

-1

12

Teletovic, M.

34:2

20

4/7

57%

4/10

40%

0/1

0%

4

4+0

2

1

1

1

1

0

0

0

2

19

19

San Emeterio

37:45

20

7/9

78%

1/2

50%

3/3

100%

7

3+4

4

1

2

0

0

0

0

3

3

27

21

Rancik, Martin

5:21

0

0/0

0%

0/1

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

-2

22

Haislip, Marcus

2:51

2

1/1

100%

0/2

0%

0/0

0%

0

0+0

1

0

0

0

0

0

0

1

1

1

24

Oleson, Brad

30:55

13

1/1

100%

3/4

75%

2/2

100%

5

4+1

3

1

1

0

1

0

0

2

1

20

42

Barac, Stanko

37:43

17

7/14

50%

1/1

100%

0/0

0%

11

9+2

3

3

3

0

0

2

0

1

1

22

44

Bjelica, Nemanja

5:33

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

2+0

1

0

2

0

0

0

0

1

1

1

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

0+2

0

2

1

0

0

0

0

0

0

3

Total

200:0

84

23/42

55%

11/25

44%

5/6

83%

36

27+9

19

9

12

2

2

3

0

14

11

98

E

 Ivanovic, Dusko

5f

 

 

Quieren ser ’matagigantes’

El Caja Laboral hizo pagar al CAI Zaragoza los platos rotos de su derrota en Euroliga del pasado miércoles contra el Zalguiris Kaunas y protagonizó un primer cuarto arrollador que hizo temer lo peor a los aficionados aragoneses.

El Caja Laboral hizo pagar al CAI Zaragoza los platos rotos de su derrota en Euroliga del pasado miércoles contra el Zalguiris Kaunas y protagonizó un primer cuarto arrollador que hizo temer lo peor a los aficionados aragoneses.

El conjunto zaragozano no bajó los brazos a pesar de los veinte puntos de desventaja con que se encontró a los diez minutos y plantó cara al campeón ACB, que demostró su calidad y finalizó el encuentro con cuatro hombres por encima de los veinte puntos de valoración.

Los vitorianos arrancaron el partido con dos triples consecutivos sin que a su rival le diese prácticamente ni tiempo para asentarse sobre la pista, lo que unido a los continuos contraataques hizo que el partido se rompiese a las primeras de cambio.

Tan poco le gustaban como estaban las cosas a José Luis Abós que a los tres minutos gastó su primer tiempo muerto, previendo el chaparrón que se les venía encima.

A los zaragozanos no les entraba nada y en cinco minutos encajaron un parcial de 2-17 que les hizo acabar el primer cuarto con veinte puntos de desventaja.

En el segundo cuarto los locales ajustaron algo su defensa y mejoraron notablemente su efectividad, lo que les permitió empezar a recortar las diferencias ante un adversario que prácticamente había visto el partido en su bolsillo y se encontró con los zaragozanos a sólo ocho puntos (34-42) en el último minuto antes de irse al vestuario.

El técnico de los vitorianos, Dusko Ivanovic, tuvo que parar el juego a falta de cinco minutos (25-38) porque su rival estaba acercándose con peligro y no quería que sus hombres se relajasen en exceso.

Ivanovic solo dejó estar un par de minutos a sus jugadores en el vestuario y los mandó de nuevo a la pista, y en el arranque los rojillos pudieron situarse a seis puntos en la acción siguiente a un triple de Cabezas, pero a partir de ahí los alaveses trabajando al límite en defensa y capturando un gran número de rebotes volvieron a estirar las diferencias para afrontar el último cuarto con el partido encarrilado (52-67).

Los ataques se atascaron en el inicio del cuarto final, en el que los esfuerzos de los zaragozanos resultaron infructuosos para intentar meter presión a su rival.

Ficha técnica:

70 - CAI Zaragoza (9+27+16+18): Van Rossom, Quinteros (20), Barlow (2), Aguilar (11) y Hetthesmeir (14) -cinco inicial- Cabezas (12), Miso (2), Chubb (6) y Toppert (3).

84 - Caja Laboral (29+18+20+17): Huertas (9), Oleson (13), San Emeterio (20), Teletovic (20) y Barac (17) -cinco inicial- Ribas (3), Bjelica, Rancik, Haislip (2) y Logan.

Árbitros: Pérez Pérez, Martínez Díez y Zafra. No excluyeron por faltas a ningún jugador.

Incidencias: partido correspondiente a la séptima jornada de la Liga ACB disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante unos 8.000 espectadores.

20101114202245-zaragoza-sevilla.jpg

 

14.11.2010 - LIGA 1ªDiv. 2010/11 - JORNADA Nº 11

Partido Nº 1883 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

 

R.ZARAGOZA

1-2

SEVILLA

14

remates

3

2

remates a portería

2

0

remates poste

0

7

remates fuera

0

10

asistencias

2

34

llegadas al área

24

1

fueras de juego

1

388

pases totales

438

66

balones recuperados

67

90

balones perdidos

89

19

faltas cometidas

25

50%

posesión

50%

 

Zaragoza

1

 

2

Sevilla

  1

Doblas

  2

Diogo

  4

Contini

  6

Lanzaro

  21

Jarosik

  24

Obradovic

  5

Edmilson

  14

Gabi

  23

Ponzio

  16

Braulio

  17

Lafita

 

  13

Javi Varas

  4

Martín Cáceres

  5

Fernando Navarro

  20

Dabo

  23

Alexis

  8

Zokora

  9

Perotti

  11

Renato

  16

Capel

  10

Luis Fabiano

  12

Kanouté

 

CAMBIOS

46'

Ponzio por Bertolo

46'

Lanzaro por Marco Pérez

84'

Contini por Boutahar

 

39'

Capel por Alfaro

64'

Renato por Negredo

74'

Luis Fabiano por Konko

 

ENTRENADORES

José Aurelio Gay

 

Gregorio Manzano

 

GOLES

 53' 

1-1 Gol Bertolo

 

 29' 

0-1Gol Luis Fabiano

 90' 

1-2 Gol Negredo

 

TARJETAS

12' 

Contini Tarj. A

58' 

Braulio Tarj. A

61' 

Diogo Tarj. A

69' 

Obradovic Tarj. A

 

41' 

Alexis Tarj. A

65' 

Kanouté Tarj. A

68' 

Luis Fabiano Tarj. A

70' 

Fernando Navarro Tarj. R

90' 

Javi Varas Tarj. A

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

1ª División

Estadio: La Romareda

14/11/2010 17:00

Arbitro: Muñiz Fernández

Cuarto Arbitro: Zarrabeitia Arrieta

Jueces de Línea:Novoa Robles , Fernández Miranda

 

ESTADÍSTICAS

POS

NOMBRE

M

T

C

S

G

PP

GP

PF

GE

P

TA

DA

TR

P

Doblas

604

6

0

1

0

0

0

0

11

0

1

0

0

P

Leo Franco

386

5

1

0

0

0

0

0

8

0

0

0

0

D

Contini

934

11

3

0

0

0

0

0

 

0

4

0

0

D

Diogo

900

10

0

0

0

0

0

0

 

0

5

0

0

D

Jarosik

857

10

1

0

0

0

0

0

 

0

1

0

1

D

Lanzaro

448

6

3

0

1

1

0

0

 

0

3

0

0

D

Obradovic

720

8

1

1

0

1

0

0

 

0

2

0

0

D

Paredes

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Pavón

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Pintér

127

2

2

1

0

0

0

0

 

0

2

1

0

M

Ander

774

9

3

1

1

0

0

0

 

0

3

0

1

M

Bertolo

558

6

5

4

2

0

0

0

 

0

1

0

0

M

Boutahar

86

0

0

5

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Edmilson

245

3

2

2

1

0

0

0

 

0

1

0

0

M

Gabi

990

11

0

0

1

0

1

0

 

0

3

0

0

M

Jorge López

347

4

2

3

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Lacruz

153

2

1

1

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

Ponzio

589

8

3

0

0

0

0

0

 

0

4

0

1

A

Braulio

507

5

0

3

1

0

0

0

 

0

3

0

0

A

Lafita

694

8

5

2

1

0

0

0

 

0

2

0

0

A

Marco Pérez

419

3

1

7

1

0

0

0

 

0

0

0

0

A

Sinama

418

4

3

2

2

0

0

0

 

0

2

0

0

A

Uche

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

 

Una derrota cruel y decepcionante

El Real Zaragoza sigue complicándose la vida tras perder con un gol de Álvaro Negredo en tiempo de prolongación, cuando el conjunto andaluz estaba jugando los últimos 18 minutos de partido en inferioridad numérica por la expulsión de Fernando Navarro, y lo hizo gracias a un gran error local.

El Real Zaragoza sigue complicándose la vida tras perder con un gol de Álvaro Negredo en tiempo de prolongación, cuando el conjunto andaluz estaba jugando los últimos 18 minutos de partido en inferioridad numérica por la expulsión de Fernando Navarro, y lo hizo gracias a un gran error local.

Con la victoria el conjunto sevillano rompe una racha de tres salidas consecutivas perdiendo mientras que la derrota deja al Real Zaragoza sin la opción que tenía de haber sacado la cabeza de la zona de descenso y con la continuidad de su técnico, José Aurelio Gay, en el alero.

Primera parte lamentable

El Zaragoza firmó una primera parte lamentable en la que no fue capaz de rematar entre los tres palos ni una sola vez y aunque tras el descanso tiro de orgullo, empató y mejoró notablemente su rendimiento acabó sufriendo el efecto de las bebidas carbonatadas, mucho empuje al principio que se va perdiendo hasta acabar en nada y además, con un grave error, propiciar el triunfo rival.

El Sevilla, que en la primera mitad controló y pareció tener claro que la paciencia le daría sus frutos se vio sorprendido por la salida de su oponente en la segunda mitad y tras la igualada fue presa de los nervios ante un partido acelerado, aunque supo defenderse bien en inferioridad para aprovechar un fallo clamoroso del central Jiri Jarosik para llevarse la victoria.

El conjunto andaluz comenzó dominando el encuentro pero asegurando mucho la posesión del balón, sin exponerse a perderlo ante un Zaragoza que cuando lo recuperaba lo perdía con facilidad y que optó en muchas ocasiones por el juego directo a sus puntas.

Sin embargo, superados los primeros veinte minutos el equipo de José Aurelio Gay logró recuperar el esférico y jugarlo sin las pérdidas de los primeros minutos.

De cualquier manera ninguno de los dos contendientes era capaz de llegar a la zona de peligro contraria y los dos portero eran meros espectadores del encuentro.

En la única ocasión en que se llegó a las áreas, en el minuto 29, el Sevilla logró adelantarse en el marcador. Un pase de Frederic Kanouté a Luis Fabiano fue aprovechado por el brasileño para irse en velocidad de la defensa maña y batir de un potente disparo raso a Toni Doblas.

El equipo de Gregorio Manzano se fue al vestuario al descanso con la máxima rentabilidad posible, un remate a puerta, un gol.

El resultado, pero sobe todo el pobre juego del equipo, obligó a mover el banquillo a Gay, con dos cambios, y a modificar el esquema de juego, pasando a un 4-4-2 en busca de la remontada.

Tras el descanso el conjunto local salió revolucionado. El recién ingresado Nico Bertolo a punto estuvo de marcar en un remate de cabeza que salvó milagrosamente Javi Varas en el minuto 51 y tres minutos después el argentino igualaba la contienda, también en un cabezazo, a la salida de un córner.

El Zaragoza derrochaba adrenalina en busca de la remontada ante un Sevilla que se veía superado en esos minutos. Para evitarlo Manzano se fue a por el partido y dio entrada a Negredo pero el juego se endureció de tal manera que en apenas 27 minutos de este periodo el colegiado mostró cinco tarjetas amarillas y una roja.

Expulsión de Navarro

La expulsión de Fernando Navarro en el minuto 72 le abrió una opción más al conjunto aragonés pero no la supo aprovechar y, además, el citado error de Jarosik le costó la derrota.

Ficha técnica:


1 - R. Zaragoza: Doblas; Diogo, Jarosik, Lanzaro (Marco Pérez, min.46), Contini (Boutahar, min.85), Obradovic; Ponzio (Bertolo, min.46), Edmilson, Gabi; Lafita y Braulio.

2 - Sevilla C.F.: Javi Varas; Dabo, Martín Cáceres, Alexis, Fernando Navarro; Perotti, Zokora, Renato (Negredo, min.65), Capel (Alfaro, min.40); Kanouté y Luis Fabiano (Konko, min.75).

Goles: 0-1. min.29. Luis Fabiano; 1-1. min.54 Bertolo; 1-2. min.91. Negredo.

Arbitro: Muñiz Fernández, del C. Asturiano. Expulsó con tarjeta roja directa al sevillista Fernando Navarro (min.72). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Contini, Diogo, Obradovic y Braulio y a los visitantes Alexis, Luis Fabiano, Javi Varas y Kanouté.

Incidencias: partido correspondiente a la undécima jornada de liga disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 20.000 espectadores. 

 

 

20101117193138-candidaturaiberica.jpg

 

 PORTUGAL

Partido Nº 587

   

ESPAÑA

4-0

 

 

 45' 

1-0 C. Martins

 49' 

2-0 H.Postiga

 68' 

3-0 H.Postiga

 93' 

4-0  H. Almeida

 

Amistoso

–  17 Noviembre 2010 –

Lisboa

Estadio: Da Luz

 

 

 

 

Portugal

4

 

 

0

España

 

  1

Eduardo

  2

B. Alves

  3

J.Pereira

  6

R. Carvalho

  15

Pepe

  7

C. Ronaldo

  8

J. Moutinho

  16

R. Meireles

  17

Nani

  20

C. Martins

  23

H.Postiga

 

 

  1

Iker Casillas

  3

Piqué

  5

Puyol

  11

Capdevila

  15

Sergio Ramos

  6

Xavi

  8

Iniesta

  14

Xabi Alonso

  16

Busquets

  21

Silva

  7

David Villa

 

 

CAMBIOS

 

46'

R. Carvalho por Pepe

50'

Eduardo por R. Patricio

63'

C. Martins por Fernandes

76'

H.Postiga por H. Almeida

88'

Nani por Machado

 

 

46'

David Villa por F. Torres

46'

Piqué por Marchena

46'

Xavi por Fabregas

57'

Xabi Alonso por Llorente

57'

Iniesta por Cazorla

74'

Puyol por Arbeloa

 

 

GOLES

 

 45' 

1-0 C. Martins

 49' 

2-0 H.Postiga

 68' 

3-0 H.Postiga

 93' 

4-0  H. Almeida

 

 

 

 

 

TARJETAS

 

9' 

C. Ronaldo Tarj. A

 

 

8' 

Busquets Tarj. A

71' 

Fabregas Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

Seleccion

Estadio:

17/11/2010 22:00

Arbitro:

 

 

 

 

AMISTOSO | PORTUGAL 4 - ESPAÑA 0

España derrocha prestigio

La selección de Del Bosque, demasiado pálida, recibe en Portugal otra zurra como en Argentina

Lisboa - 18/11/2010

Acostumbrada a batallas de campeonato, resulta que a España no le van las treguas. Se desplomó frente a Argentina y recibió otra zurra ante Portugal, dos adversarios obligados a encarar estos partidos con la penitencia de su penoso tránsito por Sudáfrica y sus tormentosos tiempos recientes. No es que la selección de Del Bosque se haya acomodado con su estrella en el pecho, pero la defensa de sus títulos siempre es un reto para los contrarios. Hoy, ganar al campeón es mucho más que un amistoso. Frente a la selección más reputada no hay tiempo para la molicie habitual en este tipo de cartelera. España ya debería saberlo. La cita en Argentina fue una decisión federativa calamitosa con un equipo en tanga, aún de jarana por el éxito mundialista y sin entrenamientos previos. A Lisboa la selección ya fue rodada, pero le faltó hueso, el punto febril que sí tuvo Portugal, que tiró serpentinas. Un sedante tras la zozobra vivida con Carlos Queiroz. Como ya lo fue para Batista y Argentina tras el sainete de Maradona. En el fútbol todo es efímero y España no puede permitirse rehabilitar a nadie. Las hermandades, en los despachos. La de anoche es la mayor goleada recibida desde 1963 (2-6 ante Escocia en el Bernabéu). Otro dato elocuente: es la primera vez que a Casillas le meten cuatro goles con La Roja.

Demasiado retórica con la pelota, a España le faltó picante ante un contrario nada acomodado, frente a una selección que también tiene su cuajo. Quiso, sin éxito, limitar el partido a su rondo particular, sin apenas desmarques en el ataque, lo que reduce el paisaje de los magníficos asistentes de la selección. Lo advirtió Del Bosque, que antes de los 20 minutos ordenó a Iniesta enquistarse en la orilla izquierda, a Villa irse al centro y a Silva, improductivo en el eje, pasar al costado derecho. Al menos así, España se fabricó sus tres primeras ocasiones, dos remates lejanos de Iniesta y Villa y un cabezazo en soledad de Silva con todo a favor que se alejó de la red de modo incomprensible. Un espejismo porque España estaba pesadota, peor articulada que de costumbre, con un juego menos trenzado de lo habitual. Por el centro, Martins, Moutinho y Meireles hicieron de interruptor. Enredados en la telaraña, los medios de Del Bosque, tan fiables siempre, erraron más pases de la cuenta. Nada que no haga cualquier otro equipo, pero esta España se ha puesto el listón muy alto.

A la espera, Portugal aceleraba en cada robo del balón, con Nani como primer puñal, eléctrico por el lado de Capdevila. A Cristiano le costó más arrancar, gripado por un prematuro atropello de Busquets, que le frenó por las bravas a los siete minutos y se ganó la tarjeta amarilla. Así es este Busquets, descarado con la estrella local en campo ajeno. CR marcó de inmediato el territorio y un minuto después sacó el colmillo y tumbó al barcelonista con el mismo resultado: tarjeta amarilla. Quejoso el resto del primer tiempo, con gestos evidentes de dolor, el madridista estuvo pálido hasta el último tramo. Entonces apareció ese trapecista que lleva dentro. Primero hizo derrapar a Piqué y exigió con su posterior disparo una respuesta firme de Casillas. Ya metido en el tajo, por la misma vía elevó con gran sutileza la pelota por encima del portero español. Era gol o gol, pero Nani se cruzó en el camino y tocó la pelota con la cabeza. El árbitro anuló el tanto al creer que el extremo, en fuera de juego, había cabeceado antes de que entrara el balón. CR se puso de los nervios, contrariado por la torpeza del futbolista del Manchester United. Habría sido uno de los mejores tantos que jamás haya marcado un cojo. En plena efervescencia lusa, Piqué evitó bajo el larguero un gol cantado de Martins, que hizo diana a un paso del descanso con la complicidad de Cristiano, cuyo remate desvió como pudo Casillas. Martins cazó el rechace. Ya entonces, Piqué estaba con la pierna derecha tiesa. Ni él ni CR volvieron tras el intermedio: las penurias de este amistoso electoralista.

Del Bosque movió fichas en el parón y Cesc, Torres y Marchena dieron relevo a Xavi, Villa y el dolorido Piqué. Sin remedio. De nuevo Portugal tuvo más brío, más ardor. Unos decibelios que le faltaron al campeón del mundo, que encajó de inmediato un autogol de Ramos y a punto estuvo de que Nani, solo ante Casillas, amplificara el castigo final. Por momentos, en Lisboa se rebobinaba el argentinazo de hace tres meses. Con el encuentro algo extraviado por la ruleta de los cambios en estos amistosos, España se agrietó por completo. Sin demora, Del Bosque agotó las seis sustituciones pactadas de antemano. Donde había comenzado Silva, como ariete postizo, acabaron ubicándose Torres y Llorente, dos delanteros puros, por talla y alma. Tampoco hubo solución y Postiga y Almeida le dieron la puntilla.

Tres amistosos a la vuelta de Johanesburgo y dos calamidades: ocho goles en contra por uno a favor. Definitivamente, a esta España no le van estos partidos. Por fortuna para sus seguidores, se crece en la oficialidad. Pero nadie debería olvidar que el prestigio no es gratuito y no se puede derrochar. Por algo, en público y en privado, insiste e insiste Del Bosque: "Que el pasado no nos confunda".

PORTUGAL 4 - ESPAÑA 0

Portugal: Eduardo (Rui Patricio, m.46); Joao Pereira, Ricardo Carvalho (Pepe, m.46), Bruno Alves, Bosingwa; Carlos Martins (Manuel Fernandes, m.63), Raúl Meireles, Joao Moutinho; Cristiano Ronaldo (Danny, m.46), Nani (Paulo Machado, m.88) y Helder Postiga (Hugo Almeida, m.76).

España: Iker Casillas; Sergio Ramos, Piqué (Marchena, m.46), Puyol (Arbeloa, m.73), Capdevila; Busquets, Xabi Alonso (Llorente, m.58); Xavi (Cesc, m.46), Iniesta (Cazorla, m.58), Villa (Torres, m.46); y Silva.

Goles: 1-0, M.45: Carlos Martins. 2-0, M.23: Hélder Postiga. 3-0, M.68: Hélder Postiga. 4-0, M.94: Hugo Almeida.

Árbitro: Antony Gautier (FRA). Amonestó a Busquets (m.8), Cristiano Ronaldo (m.9) y Cesc Fábregas (m.72).

25.000 espectadores en el nuevo Estadio da Luz 25.000 de Lisboa.

 

 

 

PRECEDENTES

 

Fecha y Lugar

Partido

Resultado

TC

29/06/2010 Ciudad del Cabo

España - Portugal

1 - 0

M

20/06/2004 Lisboa

España - Portugal

0 - 1

E

06/09/2003 Guimaraes

Portugal - España

0 - 3

A

13/02/2002 Barcelona

España - Portugal

1 - 1

A

19/01/1994 Vigo

España - Portugal

2 - 2

A

15/01/1992 Torres Novas

Portugal - España

0 - 0

A

16/01/1991 Castellón

España - Portugal

1 - 1

A

17/06/1984 Marsella

Portugal - España

1 - 1

E

20/06/1981 Oporto

Portugal - España

2 - 0

A

26/09/1979 Vigo

España - Portugal

1 - 1

A

15/11/1964 Oporto

Portugal - España

2 - 1

A

13/04/1958 Madrid

España - Portugal

1 - 0

A

03/06/1956 Lisboa

Portugal - España

3 - 1

A

09/04/1950 Lisboa

Portugal - España

2 - 2

CM

02/04/1950 Madrid

España - Portugal

5 - 1

CM

20/03/1949 Lisboa

Portugal - España

1 - 1

A

21/03/1948 Madrid

España - Portugal

2 - 0

A

26/01/1947 Lisboa

Portugal - España

4 - 1

A

06/05/1945 A Coruña

España - Portugal

4 - 2

A

11/03/1945 Lisboa

Portugal - España

2 - 2

A

16/03/1941 Bilbao

España - Portugal

5 - 1

A

12/01/1941 Lisboa

Portugal - España

2 - 2

A

05/05/1935 Lisboa

Portugal - España

3 - 3

A

18/03/1934 Lisboa

Portugal - España

1 - 2

CM

11/03/1934 Madrid

España - Portugal

9 - 0

CM

02/04/1933 Vigo

España - Portugal

3 - 0

A

30/11/1930 Oporto

Portugal - España

0 - 1

A

17/03/1929 Sevilla

España - Portugal

5 - 0

A

08/01/1928 Lisboa

Portugal - España

2 - 2

A

17/05/1925 Lisboa

Portugal - España

0 - 2

A

16/12/1923 Sevilla

España - Portugal

3 - 0

A

17/12/1922 Lisboa

Portugal - España

1 - 2

A

18/12/1921 Madrid

España - Portugal

3 - 1

A

         

 

 

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

G.F.

G.C.

33

16

12

5

72

37

20101118153131-javier-aguirre.jpg

 

Javier  "El Vasco"Aguirre

Javier Aguirre

 

Nombre

Javier Aguirre Onaindia

Apodo

El Vasco

Nacimiento

1 de diciembre de 1958 (51 años)
Ciudad de México, México

Nacionalidad

 

Club actual

Real Zaragoza

Posición

Mediocampista

Estatura

1.73 metros

Año del debut

1973

Club del debut

Club América

Javier Aguirre Onaindía (Ciudad de México, 1 de diciembre de 1958), es un ex futbolista de los 80s y principios de los 90s y entrenador mexicano. Actualmente es entrenador del Real Zaragoza.[1]

Biografía

Hijo de emigrantes vascos en México. Jugó en el Club América, el Aztecas de Los Ángeles, el Club de Fútbol Atlante, Osasuna en España donde se fracturó la tibia y el peroné derecho, y el Club Deportivo Guadalajara (Chivas). Era el 26 de octubre de 1986 y Osasuna perdía 0-1 con el Real Sporting de Gijón. El conjunto rojillo buscaba el empate, pudo lograrlo a los 40 minutos, en un balón en el que Aguirre ganó la posición a la defensa gijonesa. Ablanedo II tuvo que jugarse el tipo en una salida arriesgada, en la que, mano a mano con el mediocampista mexicano, evitó la igualada con un contundente despeje. En la jugada cayó lesionado el 'Vasco', quien tuvo el infortunio de no poder evitar el impacto, que le sorprendió con el pie apoyado en el césped. Una fractura de tibia y peroné de la pierna derecha acabó, de forma prematura, con su aventura española como futbolista.


Con la Selección Nacional Universitaria logró la medalla de oro en la Universiada Mundial de 1979, efectuada en la Ciudad de México. Fue campeón con el América en la temporada 1983-1984. Fue seleccionado nacional (México) y en 1986 jugó el Mundial de México

Fue auxiliar de Miguel Mejía Barón en la Selección Mexicana, cuando apenas estaba retirándose como jugador, pues el entrenador nacional lo invitó por su condición de líder, acudió como asistente al Mundial de Estados Unidos 1994.

Fue auxiliar de Guillermo Vázquez en el equipo que representó a México en los Juegos Panamericanos de Mar de Plata en 1995.

En 1995 comenzó su carrera de entrenador. El Atlante fue su primer equipo, a quien consiguió salvar del descenso. Luego se retiró dos años para estudiar en España.

A su regreso, fue contratado por el Pachuca en 1998, equipo con quien obtuvo el campeonato del torneo de invierno en 1999.

Para el 2001, fue contratado para dirigir a la selección nacional mexicana, logrando clasificar la seleccion para la Mundial de 2002.

Regresó a la liga española de la mano del equipo donde había jugado, Osasuna. En cuatro años consiguió estabilizar al equipo en Primera, lo llevó a una final de la Copa del Rey y a la Copa de la UEFA, y en la temporada 2005-06, Osasuna fue la revelación de la liga e igualo la mejor clasificación de su historia, quedando en 4º puesto y clasificándose para jugar la fase previa de la Champions League.

El mexicano Javier Aguirre, que en cuatro temporadas en Primera División en Pamplona ha entrenado 152 partidos, ganando 56, empatando 41 y perdiendo 55, ha sido el mejor entrenador de la historia de Osasuna. En su cuarta temporada, el equipo fue eliminado de la Copa de la UEFA y la Copa del Rey, pero en Liga se mantuvo 33 jornadas entre los cuatro primeros y sólo en 2 estuvo fuera de puestos europeos. Además, fue durante 3 jornadas líder en solitario, hecho insólito en el club, y en otras 5 co-líder junto al Fútbol Club Barcelona.

En toda su trayectoria como entrenador, Javier Aguirre ha dirigido a su equipo en 275 ocasiones, ganando 102 partidos, empatando 72 y perdiendo 101.

En 2005, en la categoría de entrenador, fue designado ganador del Premio Nacional de Deportes (México) por su trayectoria en el deporte mexicano e internacional, siendo el técnico que llevó a la Selección Mexicana de Fútbol hasta los octavos de final en el Mundial de Corea-Japón 2002.

En 2006 califica a Osasuna a la Liga de campeones, por primera vez en la historia del club, logro que le vale el reconocimiento de la UEFA la cual lo nombra como el "Mejor Director Técnico del Año en España", su palmarés aumenta y es fichado por el Atlético de Madrid para la temporada 2006-2007.

En su primer año en el conjunto colchonero clasifica al equipo en el 7º lugar clasificándolo para la copa Intertoto. A partir de este paso previo el club participó para la UEFA 10 años después de su última participación.

En el segundo año el equipo de Aguirre logró terminar 4º en liga clasificándose para la previa de la Champions. En la UEFA fueron eliminados por el Bolton en los 1/16 de la competición.

En el tercer año, el equipo logró eliminar al Schalke 04 en la previa de la Liga de Campeones, clasificándose para esta competitión 12 años después de su última participación.

El 3 de febrero de 2009 fue destituido del Atlético de Madrid pese a haber tenido una magnifica primera vuelta en La liga.

El 3 de abril de 2009, la Federación Mexicana de Futbol y la Dirección General de Selecciones Nacionales anunció que Aguirre volverá a dirigir a la selección mexicana. Así mismo, informaron que será presentado como Director Técnico hasta el 16 de abril de 2009.

El 16 de abril de 2009, fue presentado por segunda vez en su carrera como el nuevo timonel de la Selección de fútbol de México, con un contrato firmado hasta el 2010 y con el objetivo de calificar a México a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010.

El 9 de julio de 2009 en el partido México vs. Panamá disputado en el marco de la Copa Oro, Javier Aguirre protagonizó un incidente. Aproximadamente al minuto 80, se disputaba un balón sobre la banda, el cual finalmente salió de la cancha. Mientras el jugador de Panamá Ricardo Phillips iba tras el balón, el cual ya estaba fuera de la cancha, el entrendador mexicano le cometió una artera patada tratando de detener el balón. Se desencadenó una grave trifulca que siguió hasta el fin del encuentro, a grado tal de que los jugadores de ambas escuadras corrieron a los vestidores mientras los aficionados arrojaban objetos a la cancha. En la conferencia de prensa el técnico aseguró que iba tras el balón y que no tenía mala intención. Fue suspendido tres juegos por la Concacaf.

El 18 de noviembre de 2010 es presentado como nuevo entrenador del Real Zaragoza, que en ese momento había caído a la última posición de la tabla tras 11 jornadas de liga, relevando al exjugador zaragocista José aurelio Gay en el banquillo blanquiazul.[]

Entrenadores del Real Zaragoza

El equipo ha tenido setenta y cuatro entrenadores. No todos fueron oficiales o disputaron competición oficial. El primer entrenador fue Elías Sauca, que hizo las labores de preparador los meses siguientes a la fundación del club, pero no disputó ningún torneo oficial.

El portugués Felipe dos Santos es el siguiente entrenador del club y se puede considerar como el primer entrenador oficial en la historia debutando en tercera división.

Tras la dimisión en el 1964 de Ramallets, el entonces director deportivo Luis Belló cogió al equipo y ganó la Copa de Ferias, antigua Liga Europea, y la Copa del Generalísimo. Tras ese año se fue del club.

Más tarde, durante los años 1965 a 1967 el afamado entrenador eslovaco Ferdinand Daucik dirigió el club y conseguiría la Copa de España.

En la temporada 77/78, Arsenio Iglesias consiguió devolver al Real Zaragoza a la Primera División, categoría que había perdido el club maño el año anterior.

A partir de los años '80, destacan los entrenadores nacionales y varios de la misma ciudad de Zaragoza. Entre ellos, Luis Costa, conseguiría las Copas del Rey de 1986 y de 2001, en una segunda etapa. En los '90, Víctor Fernández conseguiría los triunfos más importantes: subcampeón y campeón de Copa del Rey en 1993 y 1994 respectivamente y campeón de la Recopa de Europa en 1995, el título más importante conseguido por el Real Zaragoza.

Paco Flores, ocupó el banquillo del Real Zaragoza algo más de una temporada y fue capaz de ascender al equipo a Primera división el año siguiente del descenso.

Otro entrenador aragonés que destacó fue Víctor Muñoz. Fue entrenador oficial durante tres temporadas, durante las cuales el equipo logró conseguir la Copa del Rey y la Supercopa de España de Fútbol.

Desde la temporada 2008-2009, con el equipo en segunda división, fue Marcelino García Toral quien dirigió el banquillo del club, consiguiendo en esa primera temporada el ascenso a primera división, un año después del descenso del equipo y continuando la siguiente campaña. En diciembre de la temporada 2009-2010, debido a los malos resultados del equipo, García Toral fue destituido de su cargo de entrenador, siendo sustituido por José Aurelio Gay primero como interino y después confirmado hasta final de temporada.[ ]En la temporada 2010-2011 con el Real Zaragoza como colista tras diez jornadas, José Aurelio Gay es destituido como entrenador siendo sustituido por Javier Aguirre.

Cronología de los entrenadores del Real Zaragoza

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15
16.
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74

 

 

 

 

 

 

Elías Sauca
Felipe Dos Santos ( POR)
Tomás Arnanz
Francisco González
José Planas
Manuel Olivares
Tomás Arnanz
Francisco Gamborena
Julio Uriarte - Julio Ostalé
Jacinto Quincoces
Patricio Caicedo
Tomás Arnanz
Juanito Ruíz
Manuel Olivares
Antonio Sorribas
Enrique Soladrero
Antonio Macheda (ITA)
Francisco Bru
Isaac Oceja
Juanito Rui
José Planas
Luis Urquiri
Juanito Ruiz
Emilio Berkessy (HUN)
Domingo Balmanya
Pedro Eguiluz
Edmundo Suárez
Jacinto Quincoces
Juan Álvarez Casariego
Juan Ochoantesana
Edmundo Suárez
César Rodríguez
Antonio Ramallest
Luis Bello
Roque Olsen (ARG)
Luis Hon (FRA)
Fernando Daucik (CHE)
Andrés Lerín
Roque Olsen (ARG)
César Rodríguez
Héctor Rial (ARG)
José María Martín
Domingo Balmanya
José Luis García Traid
Rosendo Hernández
Rafael Iriondo
Luis Cid "Carriega"
Lucien Muller (FRA)
Arsenio Iglesias
Vujadin Boskov (YUG)
Manuel Villanova
Leo Benhakker (HOL)
Enzo Ferrari (ITA)
Luis Costa
Manuel Villanova
Radomir Antic (YUG)
Ildo Maneiro (URU)
Víctor Fernández
Víctor Esparrago (URU)
Luis Costa
Chechu Rojo
Juan Manuel Lillo
Luis Costa
Chechu Rojo
Luis Costa
Marcos Alonso
Francisco Flores
Víctor Muñoz

Víctor Fernández

Ander Garitano

Javier Irureta

Manuel Villanova

Marcelino Garcia Toral

Aurelio Gay

Javier Vasco Aguirre (MEX)

Marzo de 1932 a Junio 1932
Julio 1932 a Abril 1934
Abril 1934 a Junio 1934
Julio 1934 a Junio 1935
Julio 1934 a Junio 1935
Marzo 1936 a Junio 1936
Julio 1939 a Junio 1941
Julio 1941 a Noviembre 1941
Noviembre 1941 a Diciembre 1941
Diciembre 1941 a Junio 1943
Julio 1943 a Junio 1945
Julio 1945 a Diciembre 1945
Diciembre 1945 a Junio 1946
Julio 1946 a Junio 1947
Julio 1947 a Enero 1948
Enero 1948 a Abril 1948
Abril 1948 a Mayo 1948
Julio 1948 a Enero 1949
Enero 1949 a Junio 1949
Julio 1949 a Febrero 1950
Febrero 1950 a Junio 1950
Julio 1950 a Abril 1951
Abril 1951 a Junio 1951
Junio 1951 a Octubre 1952
Noviembre 1952 a Noviembre 1953
Noviembre 1953 a Junio 1954
Julio 1954 a Junio 1956
Junio 1956 a Febrero 1958
Febrero 1958 a Junio 1958
Julio 1958 a Diciembre 1959
Diciembre 1959 a Junio 1960
Julio 1960 a Junio 1963
Julio 1963 a Mayo 1964
Mayo 1964 a Junio 1964
Julio 1964 a Junio 1965
Julio 1965 a Febrero 1966
Febrero 1966 a Mayo 1967
Mayo 1967 a Junio 1967
Julio 1967 a Noviembre 1968
Noviembre 1968 a Junio 1969
Julio 1969 a Junio 1970
Julio 1970 a Octubre 1970
Octubre 1970 a Enero 1971
Enero 1971 a Junio 1971
Julio 1971 a Octubre 1971
Octubre 1971 a Junio 1972
Julio 1972 a Junio 1976
Julio 1976 a Junio 1977
Julio 1977 a Junio 1978
Julio 1978 a Mayo 1979
Mayo 1979 a Marzo 1981
Marzo 1981 a Junio 1984
Julio 1984 a Junio 1985
Julio 1985 a Diciembre 1987
Diciembre 1987 a Junio 1988
Julio 1988 a Junio 1990
Junio 1990 a Marzo 1991
Marzo 1991 a Noviembre 1996
Noviembre 1996 a Enero 1997
Enero 1997 a Junio 1998
Julio 1998 a Junio 2000
Julio 2000 a Octubre 2000
Octubre 2000 a Junio 2001
Julio 2001 a Enero 2002
Enero 2002 a Marzo 2002
Marzo 2002 a Mayo 2002
Junio 2002 a Enero de 2004
Enero 2004  a Junio de 2006

Junio 2006 a 13 Enero de 2008

14 Enero 2008 a 21Enero 2008

22 Enero 2008 a 3 Marzo 2008

4 Marzo 2008 a 25 Mayo 2008

28 Mayo 2008 a 12 Diciembre 2009

13 Diciembre 2009 a 17 Noviembre 2010

18 Noviembre 2010

 

 

Participaciones en Copas del Mundo

Como jugador

Mundial

Sede

Resultado

Copa Mundial de Fútbol de 1986

México

Cuartos de final

Como entrenador

Mundial

Sede

Resultado

Copa Mundial de Fútbol de 2002

Corea y Japón

Octavos de final

Copa Mundial de Fútbol de 2010

Sudáfrica

Octavos de final

Trayectoria como jugador

Fecha

Rival

Sede

Estadio

Resultado

3 de Junio de 1986

Bélgica

México, DF

Azteca

Bélgica 1 - 2 México

7 de Junio de 1986

Paraguay

México, DF

Azteca

México 1 - 1 Paraguay

11 de Junio de 1986

Iraq

México, DF

Azteca

Iraq 0 - 1 México

15 de Junio de 1986

Bulgaria

México, DF

Azteca

México 2 - 0 Bulgaria

21 de Junio de 1986

Alemania Federal

Monterrey

Estadio Universitario

Alemania Federal 0 - 0 México

Como entrenador

  • Club de Fútbol Atlante 1995-1996
  • Pachuca 1998-2001
  • Selección de fútbol de México 2001-2002
  • Osasuna 2002-2006
  • Atlético de Madrid 2006-2009
  • Real Zaragoza 2010-
  • Selección de fútbol de México 2009-2010

Palmarés

Como jugador

  • Selección Nacional Universitaria - Medalla de oro en la Olimpiada Mundial de 1979
  • Club América - Campeón de liga 1983-1984
  • Sexto lugar con la Selección de fútbol de México en el Mundial de México 1986

Como entrenador

  • Pachuca - Campeón Invierno 1999
  • Subcampeón de la Copa América 2001 con la Selección de fútbol de México
  • Mejor entrenador de España a nivel de clubes con el Club Atlético Osasuna - 2006
  • Subcampeón de la Copa del Rey con el Club Atlético Osasuna - 2005
  • Club Atlético de Madrid - Copa Intertoto 2007
  • Selección de fútbol de México - Campeón de la Copa de Oro de la Concacaf 2009
20101119073006-los-olivos-de-belchite.jpg

 

Los olivos de Belchite

Elena Moya

 

Ficha Técnica

Páginas:440

Publicación:13/10/2010

Género:Sentimientos

Formato:15 x 23 (cartoné con sobrecubierta)

ISBN:9788483651988

EAN:9788483651988

 

Los olivos de Belchite han crecido en una tierra que ha sido abonada con la sangre derramada durante la Guerra Civil española.

Moviéndose entre las largas sombras de la guerra que marcó a España y las batallas de negocios de la economía global actual, Los olivos de Belchite es la historia de cómo el pasado atormenta nuestras vidas y de las batallas que comienzan cuando termina la lucha.

Una novela con muchos planos y ritmo perfecto, que se desarrolla a caballo entre España y el Reino Unido, entre viñedos y campos de olivos, fusionando épocas y temas dentro del marco de una inesperada historia de amor. Una saga de tres mujeres que se enfrentaron al franquismo y a sus vestigios en la actualidad.

Nuestra Historia ha ido saltando de novela en novela a lo largo del tiempo para por fin quedarse en las páginas de Los olivos de Belchite.

«La novela de Elena Moya es un milagro. No sólo esgrime cómo la Guerra Civil destrozó miles de vidas y amores, sino que también trasluce cómo las consecuencias del conflicto todavía están muy presentes hoy. De una manera íntima, la novela ilustra las limitaciones que una democracia tan corta impone en la vida de todos los españoles».

PAUL PRESTON

ACB 2010/11 Jornada 8

Publicado: 22/11/2010 07:04 por Miguel Anchel Sanz en BALONCESTO
20101122070419-power-electronics-valencia.jpg

 

 

 

 

 

POWER ELECTRONICS VALENCIA 83-72 CAI ZARAGOZA

J 8 | 21/11/2010 | 12:30 | Pabellon Municipal Fuente San Luis | Público:6200

 

 

 

 

 

 Árb: J.C García González, José Javier Murgui, Jorge Martínez

 

28|13

24|22

16|24

15|13

 

POWER ELECTRONICS VALENCIA 83

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

6

Richardson, J.

9:9

3

0/1

0%

1/3

33%

0/0

0%

0

0+0

1

0

0

0

1

1

0

1

0

0

9

Claver, Victor

30:51

22

3/6

50%

5/7

71%

1/1

100%

1

1+0

3

1

1

0

1

0

0

2

3

23

10

Simeón, José

2:27

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

1

0+1

0

0

1

0

0

0

0

1

1

0

12

Lishchuk, Serhiy

9:53

0

0/1

0%

0/0

0%

0/0

0%

1

1+0

0

0

3

0

0

0

0

4

0

-7

17

Martínez, Rafa

30:2

16

3/4

75%

3/7

43%

1/2

50%

2

2+0

2

4

3

2

0

1

0

2

2

14

19

Pietrus, F.

9:29

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

2+0

0

0

0

0

0

0

0

4

0

-2

20

Savanovic, D.

32:3

17

5/9

56%

1/5

20%

4/4

100%

8

4+4

5

1

1

0

0

0

1

1

4

25

22

De Colo, Nando

18:36

15

5/6

83%

1/4

25%

2/2

100%

4

4+0

0

0

1

1

0

0

0

0

4

18

23

Fernández, Marc

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

51

Javtokas, R.

28:35

3

1/4

25%

0/0

0%

1/2

50%

4

3+1

0

0

1

0

0

0

0

2

1

1

99

Cook, Omar

28:55

7

0/1

0%

1/2

50%

4/4

100%

6

5+1

4

5

4

0

0

0

0

3

3

16

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

0+2

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

Total

200:0

83

17/32

53%

12/28

43%

13/15

87%

31

22+9

15

11

15

3

2

2

1

20

18

90

E

 Pesic, S.

5f

 

CAI ZARAGOZA 72

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

7

Phillip, Darren

14:26

4

0/1

0%

0/1

0%

4/4

100%

6

4+2

1

0

1

0

0

0

0

1

2

9

9

Van Rossom, Sam

17:57

8

2/3

67%

1/2

50%

1/2

50%

3

2+1

2

0

1

1

0

0

0

5

1

5

10

Hettsheimeir,R

27:28

8

2/3

67%

1/3

33%

1/2

50%

6

4+2

3

0

1

0

0

0

0

2

2

12

11

Cano, Jorge

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

13

Quinteros, P.

33:22

16

0/2

0%

4/7

57%

4/4

100%

3

2+1

4

4

5

0

1

1

0

1

5

21

15

Chubb, Adam

28:55

16

7/10

70%

0/0

0%

2/2

100%

6

5+1

0

0

3

0

1

1

1

3

2

15

16

Cabezas, Carlos

7:10

5

0/1

0%

0/0

0%

5/6

83%

0

0+0

2

0

1

1

0

0

0

0

3

7

20

Barlow, David

28:35

5

1/3

33%

1/6

17%

0/0

0%

2

2+0

0

1

0

0

0

0

0

4

2

-1

21

Riera, Joan

6:27

0

0/1

0%

0/0

0%

0/0

0%

1

1+0

0

1

0

0

0

0

0

1

1

1

31

Miso, Andrés

19:15

2

0/1

0%

0/3

0%

2/2

100%

1

0+1

3

0

4

0

0

0

0

1

2

-1

33

Toppert, Chad

16:25

8

1/1

100%

2/6

33%

0/0

0%

1

1+0

1

0

0

1

0

0

0

0

0

6

34

Aguilar, Pablo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Total

200:0

72

13/26

50%

9/28

32%

19/22

86%

29

21+8

16

6

16

3

2

2

1

18

20

74

E

 Abós, José Luis

5f

 Van Rossom, Sam

 



El Power E. Valencia gana y cambia de cara en el debut de Pesic (83-72)

 

El Power Electronics Valencia logró una reparadora victoria contra el CAI Zaragoza, 83-72, en el debut de Svetislav Pesic en el banquillo. Los taronja jugaron una primera mitad sublime y aguantaron al final cuando el partido se puso complicado

 

Valencia, 21 nov. 2010

 El Power Electronics Valencia derrotó hoy a un batallador CAI Zaragoza, por 83-72, en el estreno en su banquillo del técnico Svetislav Pesic, que cambió la cara del conjunto valenciano y en su debut acabó con la racha de seis derrotas consecutivas que arrastraba el equipo en la Liga ACB.

El técnico serbio empujó a los suyos a construir su triunfo desde la defensa y tras una primera parte en la que le acompañó el acierto ofensivo, en la segunda gracias a esta filosofía pudo controlar los intentos de remontada del conjunto aragonés que, con los tiros abiertos de sus jugadores interiores y con la solidez de Paolo Quinteros, le complicó el final del encuentro.

El conjunto valenciano saltó a la pista agresivo y concentrado. Recibió al CAI con una defensa presionante en toda la pista que ahogó por completó los planes del equipo aragonés y de la mano de Rafa Martínez, que anotó los diez primeros puntos de su equipo, abrió la primera brecha en el marcador.

Con el CAI sin rumbo, Claver cogió el relevo anotador de los locales. Sus 19 puntos en la primera parte alimentaron el marcador de un Power Electronics Valencia hambriento de victorias y obligaron al equipo de Jose Luis Abós a refugiarse en una defensa zonal y en el acierto de Paolo Quinteros desde la línea de 6'75.

Sus cuatro triples, tras otros tantos intentos, mantuvieron vivo a un equipo que se había quedado huérfano en ataque tras la lesión de Carlos Cabezas, que se retiró en el primer cuarto y ya no regresó a la pista. Pero el CAI se retiró al vestuario consciente de que el guión del choque le conducía a una dolorosa derrota (52-35, m.20).

Tras el descanso el equipo aragonés reaccionó. Cambió su estructura ofensiva y alejó a sus pívots del aro, lo que complicó la defensa local.

Los puntos con tiros lejanos de Hettsheimer y Chubb le permitieron estrechar poco a poco el marcador y castigar psicológicamente a un Power Electronics Valencia al que comenzaron a pesarle las seis derrotas seguidas que arrastraba.

Pero Pesic no dejó que su equipo se desmoronara. El técnico serbio obligó a los suyos a un nuevo esfuerzo defensivo y, pese a que por momentos el triunfo peligró (70-66, m.34), los valencianos no renunciaron a su filosofía.

El premio costó pero llegó. Omar Cook se hizo con el ritmo del choque y los puntos de un hiperactivo Savanovic desatascaron el ataque de un Power Electronics Valencia que con este triunfo mantiene vivo el sueño de remontar su mal inicio y clasificarse para la Copa del Rey.

83 - Power Electronics Valencia (28+24+16+15): Cook (7), Martínez (16), Claver (22), Pietrus (-), Lishchuk (-) -cinco titular- Richardson (3), Simeón (-), Savanovic (17), De Colo (15) y Javtokas (3).

72 - CAI Zaragoza (13+22+24+13): Cabezas (5), Quinteros (16), Barlow (5), Phillip (4), Hettsheimer (8) -cinco titular- Van Rossom (8), Chubb (16), Riera (-), Miso (2) y Toppert (8).

Árbitros: García González, Murgui y Martínez. Eliminaron por faltas personales al visitante Van Rossom (m.37)

Incidencias: partido correspondiente a la octava jornada de la Liga ACB disputado en el pabellón de la Fuente de San Luis ante 6.200 espectadores.

 

20101122233606-getafe-realzaragoza.jpg

 

22.11.2010 - LIGA 1ªDiv. 2010/11 - JORNADA Nº 12

Partido Nº 1884 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

 

GETAFE

1-1

REAL ZARAGOZA

20

remates

10

3

remates a portería

4

1

remates poste

0

12

remates fuera

4

13

asistencias

5

54

llegadas al área

11

1

fueras de juego

6

620

pases totales

303

66

balones recuperados

64

80

balones perdidos

87

16

faltas cometidas

12

67%

posesión

33%

 

 

Getafe

1

 

 

1

Zaragoza

 

  13

Codina

  3

Mané

  15

Rafa

  23

Marcano

  24

Miguel Torres

  11

Parejo

  16

Pedro Ríos

  18

Boateng

  22

Casquero

  9

Colunga

  14

Manu

 

 

  25

Leo Franco

  4

Contini

  21

Jarosik

  24

Obradovic

  5

Edmilson

  7

Jorge López

  10

Bertolo

  14

Gabi

  23

Ponzio

  11

Sinama

  17

Lafita

 

 

CAMBIOS

 

46'

Casquero por Gavilán

70'

Pedro Ríos por Miku

80'

Manu por Arizmendi

 

 

22'

Obradovic por Paredes

56'

Jorge López por Braulio

68'

Sinama por Pintér

 

 

ENTRENADORES

 

Míchel

 

 

José Aurelio Gay

 

 

GOLES

 

 49' 

1-1 Gol penalty Colunga

 

 

 34' 

0-1 Gol Bertolo

 

 

TARJETAS

 

61' 

Miguel Torres Tarj. A

88' 

Rafa Tarj. A

89' 

Marcano Tarj. A

 

 

47' 

Sinama Tarj. A

47' 

Ponzio Tarj. A

62' 

Ponzio Doble A

66' 

Edmilson Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

1ª División

Estadio: Coliseum Alfonso Pérez

22/11/2010 21:00

Arbitro: Teixeira Vitienes

Cuarto Arbitro: Vicente Moral

Jueces de Línea:Torre Cimiano , Díaz Casado

 

 

ESTADÍSTICAS

POS

NOMBRE

M

T

C

S

G

PP

GP

PF

GE

P

TA

DA

TR

P

Doblas

604

6

0

1

0

0

0

0

11

0

1

0

0

P

Leo Franco

476

6

1

0

0

0

0

0

9

0

0

0

0

D

Contini

1024

12

3

0

0

0

0

0

 

0

4

0

0

D

Diogo

900

10

0

0

0

0

0

0

 

0

5

0

0

D

Jarosik

947

11

1

0

0

0

0

0

 

0

1

0

1

D

Lanzaro

448

6

3

0

1

1

0

0

 

0

3

0

0

D

Obradovic

742

9

2

1

0

1

0

0

 

0

2

0

0

D

Paredes

68

0

0

1

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Pavón

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Pintér

149

2

2

2

0

0

0

0

 

0

2

1

0

M

Ander

774

9

3

1

1

0

0

0

 

0

3

0

1

M

Bertolo

648

7

5

4

3

0

0

0

 

0

1

0

0

M

Boutahar

86

0

0

5

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Edmilson

335

4

2

2

1

0

0

0

 

0

2

0

0

M

Gabi

1080

12

0

0

1

0

1

0

 

0

3

0

0

M

Jorge López

403

5

3

3

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Lacruz

153

2

1

1

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

Ponzio

651

9

4

0

0

0

0

0

 

0

6

1

1

A

Braulio

541

5

0

4

1

0

0

0

 

0

3

0

0

A

Lafita

784

9

5

2

1

0

0

0

 

0

2

0

0

A

Marco Pérez

419

3

1

7

1

0

0

0

 

0

0

0

0

A

Sinama

486

5

4

2

2

0

0

0

 

0

3

0

0

A

Uche

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

Getafe: Codina; Miguel Torres, Rafa, Marcano, Mané; Boateng, Casquero (Gavilán, min. 45); Pedro Ríos (Miku, min. 71), Parejo, Manu del Moral (Arizmendi, min. 80); Colunga.

Zaragoza: Leo Franco; Ponzio, Jarosik, Contini, Obradovic (Paredes, min. 22); Edmilson, Gabi; Jorge López (Braulio, min. 56), Lafita, Bertolo; Sinama Pongolle (Pinter, min. 70).

Goles: 0-1, min. 32: Bertolo. 1-1: m.49: Colunga, de penalti.

Árbitro: Teixeira Vitienes (Comité Cántabro). Mostró cartulina amarilla a Sinama Pongolle (min. 46) y Edmilson (min. 66) por parte visitante y a Miguel Torres (min. 64), Rafa (min. 90) y Marcano (min. 91) por parte local. Expulsó a Ponzio, del Zaragoza, por doble amonestación (min. 46 y 66).

Incidencias: Partido correspondiente a la décimo segunda jornada del campeonato nacional de Liga disputado en el Coliseum Alfonso Pérez ante cerca de 8.000 espectadores.

 

El Getafe se atasca en el estreno de Javier Aguirre

El Getafe se atascó en el estreno de Aguirre, que planteó un partido rocoso al equipo de Míchel, incapaz de rematar a un rival que jugó casi toda la segunda parte con uno menos.

 

El Getafe se atascó en el estreno del mexicano Javier Aguirre en el banquillo del Zaragoza, que planteó un partido rocoso al equipo de Míchel, incapaz de rematar a un rival que jugó casi toda la segunda parte con un jugador menos por la expulsión del argentino Leonardo Ponzio.

Dos proyectos se enfrentaban sobre el césped del Coliseum. El del Zaragoza, colista, sin el destituido José Aurelio Gay. Era un nuevo inicio, otra era, ya no había miedo de destituciones futuras. Todo lo contrario que en el otro lado, con Míchel escuchando rumores de cambio en caso de derrota. Al final, todo acabó en tablas, pero el Getafe mostró una imagen diferente, más sobria y más equilibrada. Eso sí, sigue sin gol, y es alarmante.

Los madrileños saltaron al césped con muchas ganas de dar un puñetazo encima de la mesa. Quería demostrar que los seis partidos consecutivos sin ganar eran un accidente. Y, en un principio, le salió muy bien la jugada. Ofreció otra cara, alejada de la falta de acierto de sus últimos encuentros.

Con la posesión absoluta del balón, los hombres de Míchel marearon durante los primeros 45 minutos a su rival. Con paciencia, de un lado a otro del campo, hicieron correr al equipo de Javier Aguirre. Se nota que el mexicano necesita más tiempo para concretar sus ideas. En el Coliseum se limitó a mantener las líneas muy compactas y a salir al contragolpe. No hizo nada más. Jugó con fuego, pero le salió bien.

Y es que las estadísticas del primer tiempo fueron contundentes. El Getafe lanzó ocho saques de esquina por uno de los maños. Disparó ocho veces a portería, una de Pedro Ríos muy peligrosa, por una del Zaragoza, que acabó en el fondo de la red. Mucha culpa de ello tuvo el portero Jordi Codina, que no leyó bien un patadón de la defensa aragonesa. El guardameta madrileño salió tarde hasta el centro del campo para despejar ese balón, se lo dejó atrás, y el argentino Nicolás Bertolo, que pasaba por allí, sólo tuvo que acertar en la diana con la pierna izquierda.

No es el primer error de Codina esta temporada. Ha cometido alguno más de bulto. Este fue suficiente para que sus compañeros se marcharan al vestuario deprimidos y sin premio después de completar un excelente primer periodo. El Getafe intentó espabilar en la reanudación. Míchel sustituyó a Javier Casquero por Jaime Gavilán y el extremo zurdo revolucionó a sus compañeros.

Reaparecía el valenciano después de una tediosa lesión muscular y su primera intervención culminó en un córner que remató al larguero Rafael López con un cabezazo. Segundos después, una patada de kárate de Sinama sobre el mismo Gavilán fue causa suficiente para que el árbitro señalara un penalti que transformó Adrián Colunga. La salida de Casquero creó más incertidumbre en la defensa. El Getafe, con Parejo y Boateng se convirtió en un equipo menos defensivo y más atrevido. Eso provocó acercamientos intermitentes del Zaragoza, que en diez minutos inquietó mucho más que en los 45 anteriores.

Entonces llegó la expulsión de Leonardo Ponzio por doble amonestación. La segunda tarjeta rompió el partido definitivamente, y, curiosamente, Codina, villano poco antes, se convirtió en héroe después de sacar una buenísima mano a Sinama Pongolle, que disfrutó de la mejor ocasión del Zaragoza justo cuando estaba en inferioridad numérica. A partir de ahí, el Getafe se lanzó en zafarrancho de combate a por la victoria. Adrián Colunga la tuvo con un mano a mano que desperdició delante de Leo Franco. Fue la más clara de todo un carrusel de disparos que no encontraron premio.

El Getafe tiene que analizar su falta de puntería. Ésta, le dejó sin tres puntos que hubiera dado más contundencia al proyecto de Míchel. Aguirre, mientras, sumó un punto que no saca al Zaragoza del último puesto, pero que es valioso para su nuevo club.

 

 

 

 Todos los REAL ZARAGOZA - GETAFE 

Victorias del GETAFE 2

 Empates 2

Victorias del REAL ZARAGOZA 2 
 Goles marcados 11

Goles encajados 8

 

En Primera División

2009-10

Jda. 24

GETAFE

0 - 2

REAL ZARAGOZA

2007-08

Jda. 32

GETAFE

0 - 0

REAL ZARAGOZA

2006-07

Jda. 28

GETAFE

2 - 2

REAL ZARAGOZA

2005-06

Jda. 8

GETAFE

5 - 2

REAL ZARAGOZA

2004-05

Jda. 20

GETAFE

3 - 0

REAL ZARAGOZA

En Segunda División

2002-03

Jda. 8

GETAFE

1 - 2

REAL ZARAGOZA

 

20101123072756-plantilla-real-zaragoza-1932-1933.jpg

 

PARTIDOS TEMPORADA 1932/1933      
Nº partidoNº part.oficial     
1 20-mar-32AmistosoZaragoza F.C.40Valladolid  
2 14-abr-32AmistosoZaragoza F.C.31 Barcelona 
3 24-abr-32AmistosoZaragoza F.C.11Donostia F.C. 
4 22-may-32AmistosoZaragoza F.C.41Atl. Osasuna 
5 26-may-32AmistosoZaragoza F.C.42Arenas Guecho 
6 29-may-32AmistosoZaragoza F.C.32Arenas Guecho 
7 12-jun-32AmistosoZaragoza F.C.31C.D. Alavés 
8 19-jun-32AmistosoR.C.D. Español13Zaragoza F.C.
9 26-jun-32AmistosoDep. Logroño21Zaragoza F.C.
10 29-jun-32AmistosoZaragoza F.C.16R.C.D. Español 
11 18-sep-32AmistosoZaragoza F.C.31Roca de Irún 
12125-sep-32Mancomunado: 1ª JZaragoza F.C.13Donostia F.C. 
13202-oct-32Mancomunado: 2ª JAtl. Osasuna22Zaragoza F.C.
14309-oct-32Mancomunado: 3ª JZaragoza F.C.12Tolosa C.F. 
15412-oct-32Mancomunado: 4ª JZaragoza F.C.32Unión de Irún 
16516-oct-32Mancomunado: 5ª JDep. Logroño.  10Zaragoza F.C.
17623-oct-32Mancomunado: 6ª JTolosa C.F.03Zaragoza F.C.
18730-oct-32Mancomunado: 7ª JDonostia F.C.52Zaragoza F.C.
19806-nov-32Mancomunado: 8ª JZaragoza F.C.30Atl. Osasuna 
20913-nov-32Mancomunado: 9ª JUnión de Irún72Zaragoza F.C.
211020-nov-32Mancomunado: 10ª JZaragoza F.C.21Dep. Logroño  
221104-dic-32Liga 3ª Div. [1ª Fase] 1ª JZaragoza F.C.70C.D. Tafalla 
231218-dic-32Liga 3ª Div. [1ª Fase] 2ª JZaragoza F.C.151S.D. Huesca 
241301-ene-33Liga 3ª Div. [1ª Fase] 3ª JTafalla23Zaragoza F.C.
251415-ene-33Liga 3ª Div. [1ª Fase] 4ª JS.D. Huesca24Zaragoza F.C.
261529-ene-33Liga 3ª Div.[2ª Fase] 1/8 (Ida) Baracaldo C.F.21Zaragoza F.C.
271605-feb-33Liga 3ª Div.[2ª Fase] 1/8 (vta)Zaragoza F.C.40Baracaldo C.F. 
281712-feb-33Liga 3ª Div.[2ª Fase] 1/4 (Ida)Dep. Logroño 00Zaragoza F.C.
291819-feb-33Liga 3ª Div.[2ª Fase] 1/4 (vta)Zaragoza F.C.20Dep. Logroño 
301926-feb-33Liga 3ª Div. [2ª Fase] Seminal (Ida)  Zaragoza F.C.10 Valladolid  
312003-mar-33Liga 3ª Div. [2ª Fase] Semifinal (Vta)Valladolid11Zaragoza F.C. 
322112-mar-33Liga 3ª Div. [2ª Fase] Final (Ida)  C.D. Sabadell11Zaragoza F.C.
332219-mar-33Liga 3ª Div. [2ª Fase] Final (Vta)Zaragoza F.C.12C.D. Sabadell 
342326-mar-33Copa de España: 1/32 de Final (Ida)Arenas Zaragoza06Zaragoza F.C.
352402-abr-33Copa de España: 1/32 de Final (Vta)Zaragoza F.C.31Arenas Zaragoza 
362509-abr-33Copa de España: 1/16 de Final (Ida)Celta de Vigo23Zaragoza F.C.
372616-abr-33Copa de España: 1/16 de Final (Vta)Zaragoza F.C.11Celta de Vigo 
38 23-abr-33AmistosoSabadell31Zaragoza F.C.
392707-may-33Copa de España: 1/8 de Final (Ida)Zaragoza F.C.31R.C.D. Español 
402814-may-33Copa de España: 1/8 de Final (Vta)R.C.D. Español40Zaragoza F.C.
41 25-may-33AmistosoZaragoza F.C.40W.F. Leibessubungen (Alemán) 
42 28-may-33AmistosoZaragoza F.C.24Selección de Bulgaria
43 18-jun-33AmistosoZaragoza F.C.26 Racing Santander 
        
        
  JGEPGFGC
 Mancomunado104151923
 Liga127324011
 Copa6411169
20101127222601-plantilla-real-zaragoza-1933-1934.jpg

 

PARTIDOS TEMPORADA 1933/1934

 

 

 

 

Nº partido

Nº part.oficial

Fecha

Competicion

Local

 

 

Visitante

1

29

03-sep-33

Mancomunado. 1ª J

C.D. Logroño

3

2

Zaragoza F.C.

2

30

10-sep-33

Mancomunado. 2ª J

Zaragoza F.C.

2

1

Atl. Osasuna

3

31

17-sep-33

Mancomunado. 3ª J

Unión de Irún

3

1

Zaragoza F.C.

4

32

24-sep-33

Mancomunado. 4ª J

Tolosa F.C.

0

3

Zaragoza F.C.

5

33

01-oct-33

Mancomunado. 5ª J

Zaragoza F.C.

2

2

Donostia F.C.

6

34

08-oct-33

Mancomunado. 6ª J

Zaragoza F.C.

2

1

C.D. Logroño

7

35

12-oct-33

Mancomunado. 7ª J

Atl. Osasuna

0

1

Zaragoza F.C.

8

36

15-oct-33

Mancomunado. 8ª J

Zaragoza F.C.

3

1

Unión de Irún

9

37

22-oct-33

Mancomunado. 9ª J

Zaragoza F.C.

8

1

Tolosa F.C.

10

38

01-nov-33

Mancomunado. 10ª J (3º)

Donostia F.C.

1

0

Zaragoza F.C.

11

39

26-nov-33

3ª Div. [1ª Fase]. 1ª J

Zaragoza F.C.

2

0

Hércules C.F.

12

40

03-dic-33

3ª Div. [1ª Fase]. 2ª J

G. de Valencia

2-2 Zaragoza F.C.

2

2

Zaragoza F.C.

13

41

17-dic-33

3ª Div. [1ª Fase]. 3ª J

Elche C.F.

1

0

Zaragoza F.C.

14

42

24-dic-33

3ª Div. [1ª Fase]. 4ª J

Zaragoza F.C.

3

0

Levante U.D.

15

43

28-dic-33

3ª Div. [1ª Fase]. 5ª J

Zaragoza F.C.

8

0

Cartagena C.F.

16

44

31-dic-33

3ª Div. [1ª Fase]. 6ª J

Hércules C.F.

2

0

Zaragoza F.C.

17

45

07-ene-34

3ª Div. [1ª Fase]. 7ª J

Zaragoza F.C.

1

0

G. de Valencia

18

46

14-ene-34

3ª Div. [1ª Fase]. 8ª J

Cartagena C.F.

1

1

Zaragoza F.C.

19

47

21-ene-34

3ª Div. [1ª Fase]. 9ª J

Zaragoza F.C.

2

0

Elche C.F.

20

48

28-ene-34

3ª Div. [1ª Fase]. 10ª J

Levante U.D.

0

0

Zaragoza F.C.

21

49

18-feb-34

3ª División [Fase de ascenso]. 1ª J

Zaragoza F.C.

3

1

Baracaldo C.F.

22

50

25-feb-34

3ª División [Fase de ascenso]. 2ª J

Valladolid

3

0

Zaragoza F.C.

23

51

04-mar-34

3ª División [Fase de ascenso]. 3ª J

Zaragoza F.C.

5

0

G. de Valencia

24

52

11-mar-34

Copa de España 1/16 de final (Ida)

Zaragoza F.C.

1

0

Arenas Guecho

25

53

18-mar-34

Copa de España 1/16 de final (vta)

Arenas Guecho

1

0

Zaragoza F.C.

26

54

20-mar-34

Copa de España 1/16 de final (Desemp)

Arenas Guecho

1

2

Zaragoza F.C.

27

55

25-mar-34

Copa de España 1/8 de final (Ida)

Athletic C. Bilbao

5

0

Zaragoza F.C.

28

56

01-abr-34

Copa de España 1/8 de final (vta)

Zaragoza F.C.

2

5

Athletic C. Bilbao

29

57

15-abr-34

3ª División [Fase de ascenso]. 4ª J

Zaragoza F.C.

5

0

Elche C.F.

30

58

22-abr-34

3ª División [Fase de ascenso]. 5ª J

C.D. Logroño

6

0

Zaragoza F.C.

31

59

29-abr-34

3ª División [Fase de ascenso]. 6ª J

Baracaldo C.F.

4

0

Zaragoza F.C.

32

60

13-Mayo-1934a

3ª División [Fase de ascenso]. 7ª J

G. de Valencia

4

0

Zaragoza F.C.

33

61

20-may-34

3ª División [Fase de ascenso]. 8ª J

Elche C.F.

.

2

2

Zaragoza F.C.

34

62

27-may-34

3ª División [Fase de ascenso]. 9ª J

Zaragoza F.C.

4

0

C.D. Logroño

35

63

03-jun-34

3ª División [Fase de ascenso]. 10ª J

Zaragoza F.C.

5

0

Valladolid

36

64

01-jul-34

Promoción de ascenso (Ida)

Celta de Vigo

4

2

Zaragoza F.C.

37

65

08-jul-34

Promoción de ascenso (Vuelta)

Zaragoza F.C.

1

2

Celta de Vigo

20101127230050-plantilla-real-zaragoza-1943-1944.jpg
20101127230815-plantilla-real-zaragoza-1944-1945.jpg
20101127230910-plantilla-real-zaragoza-1945-1946.jpg
20101127230945-plantilla-real-zaragoza-1946-1947.jpg
20101127231059-plantilla-real-zaragoza-1947-1948.jpg
20101127231132-plantilla-real-zaragoza-1948-1949.jpg
20101127231208-plantilla-real-zaragoza-1949-1950.jpg

ACB 2010/11 Jornada 9

Publicado: 27/11/2010 22:29 por Miguel Anchel Sanz en BALONCESTO
20101127222908-asefa-estidiantes.jpg

 

CAI ZARAGOZA 84-70 ESTUDIANTES

Un clásico envenenado

El CAI Zaragoza ha ganado de 14 puntos al Estudiantes con lo que logra quebrar su racha de tres derrotas ligueras consecutivas.

El CAI Zaragoza volvió a la senda de la victoria y se anotó la cuarta de la temporada además de cortar la excelente racha del Asefa Estudiantes de cinco triunfos consecutivos, en un partido en el que salvo en el último cuarto con el conjunto zaragozano a su mejor nivel los dos equipos ofrecieron un juego excesivamente trabado y con continuos errores.

A los locales les costó centrarse en las tareas defensivas ante un conjunto madrileño que encontraba con facilidad la canasta local, lo que les permitió mandar en el marcador en el comienzo del partido hasta alcanzar seis puntos a su favor (11-17) a los seis minutos de juego.

La efectividad en los lanzamientos de dos puntos permitió a los jugadores del CAI mantenerse en el partido sin descolgarse con claridad en el marcador para finalizar el cuarto a sólo un punto de los estudiantiles.

Con mayor acierto arrancaron los maños el segundo cuarto lo que les permitió pasar a mandar por primera vez en el marcador, aunque seguían teniendo muchos problemas para frenar las penetraciones de Fernández y Sánchez que firmaron los once últimos puntos del equipo del Ramiro de Maeztu.

El principal problema para el conjunto de José Luis Abós era ver cómo sus hombres más altos, Hettsheimeir y Chubb, se cargaban de faltas y se iban al vestuario con tres faltas, además de las dos de Phillip, mientras que Aguilar, no había cometido ninguna aunque sus problemas físicos no le permitían sustituirlos con total garantía.

No mejoraron las cosas para ninguno de los dos equipos tras el descanso que solventaban sus problemas más por acciones individuales que por el juego que estaban desarrollando sobre la pista, hasta que dos triples consecutivos de Quinteros desatascaron a los rojillos que superaban por primera vez los diez puntos de diferencia a su favor (58-46).

Los últimos diez minutos comenzaron con tres triples de los locales a los que replicaron los estudiantiles con dos, pero la entrega de los zaragozanos les permitía seguir abriendo minuto a minuto la diferencia hasta alcanzar los dieciséis puntos de ventaja (76-62) que hicieron que los visitantes viesen el partido definitivamente perdido.

Ficha técnica:

84 - CAI Zaragoza (22+22+16+24): Van Rossom (7), Quinteros (13), Barlow (16), Phillip (16) y Hettsheimeir (5) -cinco inicial- Chubb (8), Miso (2), Aguilar (3), Toppert (14) y Riera.

70 - Asefa Estudiantes (23+16+13+18): Granger (13), Ellis (6), Welsch (7), Caner-Medley (11) y Asselin (10) -cinco inicial- Gabriel (5), Fernández (6), Sánchez (12) y Clark.

Árbitros: Conde, Jiménez y Rial. Excluyeron por cinco faltas personales al local Chubb en el minuto 38.

Incidencias: partido correspondiente a la novena jornada de la Liga ACB disputado en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante unos 8.000 espectadores. Darren Phillip, capitán del CAI Zaragoza, cumplió su partido 250 en la Liga ACB y firmó una actuación notable al ser el mejor valorado del partido con 21 puntos.

20101127223434-realzaragoza-villarreal.jpg

27.11.2010 - LIGA 1ªDiv. 2010/11 - JORNADA Nº 13

Partido Nº 1885 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

 

REAL ZARAGOZA

0-3

VILLARREAL

13

remates

14

4

remates a portería

6

0

remates poste

0

8

remates fuera

3

8

asistencias

8

20

llegadas al área

12

5

fueras de juego

0

478

pases totales

622

81

balones recuperados

69

93

balones perdidos

94

15

faltas cometidas

8

43%

posesión

57%

 

Zaragoza

0

 

3

Villarreal

  25

Leo Franco

  2

Diogo

  3

Paredes

  4

Contini

  21

Jarosik

  5

Edmilson

  7

Jorge López

  10

Bertolo

  14

Gabi

  11

Sinama

  17

Lafita

 

  13

Diego López

  2

Gonzalo

  3

Oriol

  5

Marchena

  6

Angel

  8

Cazorla

  10

Cani

  19

Marcos Senna

  21

Bruno

  7

Nilmar

  22

Rossi

 

CAMBIOS

40'

Sinama por Braulio

52'

Jorge López por Ander

63'

Edmilson por Marco Pérez

 

68'

Nilmar por Marco Ruben

71'

Oriol por Catalá

81'

Rossi por Matilla

 

ENTRENADORES

José Aurelio Gay

 

Juan Carlos Garrido

 

GOLES

 

 

 9' 

Gol Marcos Senna

 18' 

Gol Cazorla

 65' 

Gol Nilmar

 

TARJETAS

21' 

Contini Tarj. A

55' 

Paredes Tarj. A

57' 

Edmilson Tarj. A

65' 

Contini Doble A

69' 

Ander Tarj. A

89' 

Diogo Tarj. A

 

41' 

Oriol Tarj. A

62' 

Marchena Tarj. A

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

1ª División

Estadio: La Romareda

27/11/2010 18:00

Arbitro: Velasco Carballo

Cuarto Arbitro: Gálvez Rascón

Jueces de Línea:Andrés Samper , Alonso Fernández

 

Todos los VILLARREAL - REAL ZARAGOZA 

Victorias del REAL ZARAGOZA 7 

Empates 2

 Victorias del VILLARREAL 1 
 Goles marcados 24 

Goles encajados 8 

 

En Primera División

2009-10

Jda. 38

REAL ZARAGOZA

3 - 3

VILLARREAL

2007-08

Jda. 9

REAL ZARAGOZA

4 - 1

VILLARREAL

2006-07

Jda. 23

REAL ZARAGOZA

1 - 0

VILLARREAL

2005-06

Jda. 31

REAL ZARAGOZA

0 - 1

VILLARREAL

2004-05

Jda. 25

REAL ZARAGOZA

1 - 0

VILLARREAL

2003-04

Jda. 25

REAL ZARAGOZA

4 - 1

VILLARREAL

2001-02

Jda. 18

REAL ZARAGOZA

3 - 2

VILLARREAL

2000-01

Jda. 35

REAL ZARAGOZA

0 - 0

VILLARREAL

1998-99

Jda. 36

REAL ZARAGOZA

4 - 0

VILLARREAL

En Segunda División

1971-72

Jda. 31

REAL ZARAGOZA

4 - 0

VILLARREAL

 

 

Todo sigue igual

El Real Zaragoza, una semana más, evidenció que el balón en sus pies supone un problema porque casi nadie sabe qué hacer con él y que sin fluidez en el juego es muy complicado crear crear ocasiones de marcar, a no ser a balón parado.

El Zaragoza sigue sin dar síntomas de mejoría a pesar de la llegada del mexicano Javier Aguirre, que se sentó por vez primera en el banquillo de La Romareda.

Por su parte, el Villarreal, con una fácil victoria a domicilio (0-3), se mantiene a la estela del Real Madrid y del Barcelona y continúa como mejor equipo de "la otra liga".

El Real Zaragoza, una semana más, evidenció que el balón en sus pies supone un problema porque casi nadie sabe qué hacer con él y que sin fluidez en el juego es muy complicado crear ocasiones de marcar, a no ser a balón parado.

Por contra, el Villarreal, con los dos goles marcados en nueve minutos, jugó muy tranquilo y apenas pasó apuros en todo en el encuentro porque su línea defensiva estuvo muy segura y, además, contó con la ventaja de la escasa incorporación de los centrocampistas locales, que se perdían en pases horizontales y que apenas se acercaban al área de Diego López.

El conjunto aragonés, que había puesto en juego todo su arsenal ofensivo de inicio, le disputó el dominio del balón al Villarreal en los primeros minutos e incluso remató en un par de ocasiones, aunque sin potencia, ante un "submarino amarillo" que parecía no haber entrado en el partido.

Sin embargo, la historia del Real Zaragoza parece cíclica porque en los dos primeros remates entre los tres palos que hizo el equipo de Juan Carlos Garrido marcó dos tantos, el primero de Marcos Senna en el minuto 9, con un gran disparo desde unos 25 metros que se coló por la escuadra de la meta local, y el segundo en el 18 en un centro bombeado de Santi Cazorla que dio en un poste y entró en la portería de Leo Franco.

Los dos goles dejaron tan helado como la tarde reinante a un Real Zaragoza que pide a gritos refuerzos en el mercado invernal si quiere tener opciones de luchar por la permanencia y que ésta no se esfume muchas jornadas antes de acabar la competición.

Tras el descanso el conjunto aragonés puso de nuevo lo que nunca se le puede negar, ganas, pero sólo con eso y sin calidad está demostrado que no se consigue nada.

Tras unos minutos de empuje, como siempre con más corazón que cabeza, llegó en el minuto 64 la expulsión del italiano Matteo Contini al ver su segunda cartulina amarilla y dos minutos más tarde el brasileño "Nilmar" Da Silva marcó el 0-3 que cerraba definitivamente el partido y que volvía a dejar la sensación de que simplemente el Real Zaragoza, con la plantilla de que dispone actualmente, no da más de sí.

Ficha técnica:


0 - Real Zaragoza: Leo Franco; Diogo, Jarosik, Contini, Paredes; Edmilson (Marco Pérez, min.62), Gabi; Lafita, Jorge López (Ander Herrera, min.52), Bertolo; y Sinama Pongolle (Braulio, min.40).

3 - Villarreal C.F.: Diego López; Angel, Marchena, Gonzalo, Oriol (Catalá, min.71); Cazorla, Marcos Senna, Bruno, Cani; Rossi (Matilla, min.81) y Nilmar (Marco Rubén, min.68).

Goles: 0-1. min.9. Marcos Senna; 0-2. min.18. Cazorla; 0-3. min.66. Nilmar.

Arbitro: Velasco Carballo, del C. Madrileño. Expulsó, por doble amonestación, al zaragocista Contini (min.64). Amonestó a Paredes, Diogo y Edmilson por el Real Zaragoza y a Oriol y Marchena por el Villarreal.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 13 disputado en el estadio La Romareda ante unos 16.000 espectadores. Ambos equipos mostraron su apoyo a la candidatura de España y Portugal al Mundial de 2018 portando, en su salida al césped, camisetas alusivas a dicho evento

20101127223611-plantilla-real-zaragoza-1934-1935.jpg

 

PARTIDOS TEMPORADA 1934/1935    
Nº partidoNº part.oficialFechaCompeticionLocal  Visitante
16602-sep-34Mancomunado. 1ª Jornada C.D. Logroño  43Zaragoza F.C. 
2 09-sep-34Amistoso F.C. Barcelona 70Zaragoza F.C. 
36716-sep-34Mancomunado. 2ª Jornada Zaragoza F.C. 12Nacional de Madrid 
46823-sep-34Mancomunado. 3ª Jornada Real Madrid C.F. 30Zaragoza F.C. 
56930-sep-34Mancomunado. 4ª Jornada Racing Santander 31Zaragoza F.C. 
67007-oct-34Mancomunado. 5ª Jornada Zaragoza F.C. 22Atlético Madrid 
77114-oct-34Mancomunado. 6ª Jornada Zaragoza F.C. 30C.D. Logroño  
87218-oct-34Mancomunado. 7ª Jornada Zaragoza F.C. 20Valladolid 
97328-oct-34Mancomunado. 8ª Jornada Nacional de Madrid 51Zaragoza F.C. 
107401-nov-34Mancomunado. 9ª Jornada Zaragoza F.C. 21Real Madrid C.F. 
117504-nov-34Mancomunado. 10ª Jornada Zaragoza F.C. 10Racing Santander 
127611-nov-34Mancomunado. 11ª Jornada Valladolid 31Zaragoza F.C. 
137718-nov-34Mancomunado. 12ª Jornada Atlético Madrid 30Zaragoza F.C. 
147802-dic-342ª División [Grupo II]. 1ª Jornada Zaragoza F.C. 50*C.D. Logroño 
157909-dic-342ª División [Grupo II]. 2ª Jornada Gerona C.F. 21Zaragoza F.C. 
168016-dic-342ª División [Grupo II]. 3ª Jornada Zaragoza F.C. 42C.D. Júpiter  
178123-dic-342ª División [Grupo II]. 4ª Jornada Atlético Osasuna 62Zaragoza F.C. 
188230-dic-342ª División [Grupo II]. 5ª Jornada Badalona F.C. 21Zaragoza F.C. 
198306-ene-352ª División [Grupo II]. 6ª Jornada Zaragoza F.C. 61Unión de Irún 
208413-ene-352ª División [Grupo II]. 7ª Jornada C.D. Sabadell 21Zaragoza F.C. 
218527-ene-352ª División [Grupo II]. 8ª Jornada Zaragoza F.C. 40Gerona C.F. 
228603-feb-352ª División [Grupo II]. 9ª Jornada C.D. Júpiter  00Zaragoza F.C. 
238710-feb-352ª División [Grupo II]. 10ª Jornada Zaragoza F.C. 21Atlético Osasuna 
248817-feb-352ª División [Grupo II]. 11ª Jornada Zaragoza F.C. 41Badalona F.C. 
258924-feb-352ª División [Grupo II]. 12ª Jornada Unión de Irún 00Zaragoza F.C. 
269003-mar-352ª División [Grupo II]. 13ª Jornada Zaragoza F.C. 50C.D. Sabadell 
27 14-abr-35Amistoso Zaragoza F.C. 41Baracaldo C.F. 
289101-may-35Copa de España 1/32 de final (Ida) Zaragoza F.C. 20C.D. Júpiter  
299205-may-35Copa de España 1/32 de final (Vuelta) C.D. Júpiter  03Zaragoza F.C. 
309312-may-35Copa de España 1/16 de final (Ida) Zaragoza F.C. 20Unión de Irún 
319414-may-35Copa de España 1/16 de final (Vuelta) Zaragoza F.C. 21Unión de Irún 
329519-may-35Copa de España 1/8 de final (Ida) Zaragoza F.C. 20Oviedo C.F. 
339626-may-35Copa de España 1/8 de final (Vuelta) Oviedo C.F. 10Zaragoza F.C. 
349702-jun-35Copa de España 1/4 de final (Ida) Zaragoza F.C. 13Atlético Osasuna 
359809-jun-35Copa de España 1/4 de final (Vuelta) Atlético Osasuna 41Zaragoza F.C. 
369915-jun-35Promoción del Mancomunado (Ida) Ferroviaria Madrid 44Zaragoza F.C. 
3710020-jun-35Promoción del Mancomunado (Vuelta) Zaragoza F.C. 32Ferroviaria Madrid 
20101127223654-plantilla-real-zaragoza-1935-1936.jpg

 

PARTIDOS TEMPORADA 1935/1936    
Nº partidoNº part.oficialFechaCompeticionLocal  Visitante
110101-sep-35Mancomunado. 1ª Jornada Racing Santander 32Zaragoza F.C. 
210208-sep-35Mancomunado. 2ª Jornada Real Madrid C.F. 10Zaragoza F.C. 
310315-sep-35Mancomunado. 3ª Jornada Zaragoza F.C. 21Valladolid  
410422-sep-35Mancomunado. 4ª Jornada Zaragoza F.C. 10Atlético Madrid 
510528-sep-35Mancomunado. 5ª Jornada [Nacional de Madrid 02Zaragoza F.C. 
610606-oct-35Mancomunado. 6ª Jornada [Zaragoza F.C. 30Racing Santander 
710713-oct-35Mancomunado. 7ª Jornada [Valladolid 02Zaragoza F.C. 
810820-oct-35Mancomunado. 8ª Jornada [Zaragoza F.C. 20Real Madrid C.F. 
910927-oct-35Mancomunado. 9ª Jornada [Atlético Madrid 21Zaragoza F.C. 
1011003-nov-35Mancomunado. 10ª Jornada [Zaragoza F.C. 61Nacional de Madrid 
1111110-nov-352ª División [Grupo I]. 1ª Jornada Zaragoza F.C. 60Stadium Avilesino 
1211217-nov-352ª División [Grupo I]. 2ª Jornada R.C.D. Coruña 00Zaragoza F.C. 
1311324-nov-352ª División [Grupo I]. 3ª Jornada Zaragoza F.C. 11Celta de Vigo 
1411401-dic-352ª División [Grupo I]. 4ª Jornada Sporting Gijón 30Zaragoza F.C. 
1511508-dic-352ª División [Grupo I]. 5ª Jornada Zaragoza F.C. 30Nacional de Madrid 
1611615-dic-352ª División [Grupo I]. 6ª Jornada Valladolid 11Zaragoza F.C. 
1711722-dic-352ª División [Grupo I]. 7ª Jornada Zaragoza F.C. 61Unión Sport Vigo 
1811829-dic-352ª División [Grupo I]. 8ª Jornada Stadium Avilesino 21Zaragoza F.C. 
1911905-ene-362ª División [Grupo I]. 9ª Jornada Zaragoza F.C. 31R.C.D. Coruña 
2012012-ene-362ª División [Grupo I]. 10ª Jornada Celta de Vigo 21Zaragoza F.C. 
2112119-ene-362ª División [Grupo I]. 11ª Jornada Zaragoza F.C. 40Sporting Gijón 
2212225-ene-362ª División [Grupo I]. 12ª Jornada Nacional de Madrid 01Zaragoza F.C. 
2312302-feb-362ª División [Grupo I]. 13ª Jornada Zaragoza F.C. 30Valladolid 
2412409-feb-362ª División [Grupo I]. 14ª Jornada [Unión Sport Vigo 00Zaragoza F.C. 
2512501-mar-362ª División [Fase ascenso]. 1ª Jornada Real Murcia 11Zaragoza F.C. 
2612605-mar-362ª División [Fase ascenso]. 2ª Jornada Zaragoza F.C. 51Deportivo Jerez 
2712708-mar-362ª División [Fase ascenso]. 3ª Jornada Zaragoza F.C. 10Arenas de Guecho 
2812811-mar-362ª División [Fase ascenso]. 4ª Jornada Celta de Vigo 70Zaragoza F.C. 
2912915-mar-362ª División [Fase ascenso]. 5ª Jornada U.E. Gerona  02Zaragoza F.C. 
3013022-mar-362ª División [Fase ascenso]. 6ª Jornada Deportivo Jerez 40Zaragoza F.C. 
3113129-mar-362ª División [Fase ascenso]. 7ª Jornada Zaragoza F.C. 21Celta de Vigo 
3213205-abr-362ª División [Fase ascenso]. 8ª Jornada Zaragoza F.C. 30Real Murcia 
3313312-abr-362ª División [Fase ascenso]. 9ª Jornada Arenas de Guecho 20Zaragoza F.C. 
3413419-abr-362ª División [Fase ascenso]. 10ª J [Zaragoza F.C. 50Gerona F.C 
3513510-may-36Copa de España 1/8 de final (Ida) Real Murcia 20Zaragoza F.C. 
3613617-may-36Copa de España 1/8 de final (Vuelta) Zaragoza F.C. 30Real Murcia 
3713724-may-36Copa de España 1/4 de final (Ida) Zaragoza F.C. 11Hércules C.F. 
3813831-may-36Copa de España 1/4 de final (Vuelta) Hércules C.F. 30Zaragoza F.C. 
20101127224817-plantilla-real-zaragoza-1938-1939.jpg

 

PARTIDOS TEMPORADA 1938/1939     
Nº partidoNº part.oficialFechaCompeticionLocal  Visitante
1 24-jul-38Amistoso Zaragoza F.C. 31Oriamendi-Alavés 
2 29-ene-39Campeonato Regional 1ª Jornada Zaragoza F.C. 101S.D. Huesca 
3 05-feb-39Campeonato Regional 2ª Jornada Zaragoza F.C. 41División 105 
4 19-feb-39Campeonato Regional 3ª Jornada S.D. Huesca 01Zaragoza F.C. 
5 26-feb-39Amistoso Zaragoza F.C. 32División 105 
6 12-mar-39Amistoso Zaragoza F.C. 10Recuperación 
7 19-mar-39Campeonato Regional Final (Ida) Zaragoza F.C. 02Aviación de Zaragoza 
8 26-mar-39Campeonato Regional Final (Vuelta) Zaragoza F.C. 12Aviación de Zaragoza 
9 09-abr-39Amistoso Zaragoza F.C. 11Baracaldo-Oriamendi 
10 16-abr-39Amistoso Atlético Osasuna 14Zaragoza F.C. 
11 23-abr-39Amistoso Zaragoza F.C. 42Atlético Osasuna 
12 30-abr-39Amistoso Zaragoza F.C. 32Selección Regional 
13 07-may-39Amistoso Zaragoza F.C. 51C.D. Alavés 
1413914-may-39Copa de España 1/8 de final (Ida) Atlético Osasuna 01Zaragoza F.C. 
1514021-may-39Copa de España 1/8 de final (Vuelta) Zaragoza F.C. 31Atlético Osasuna 
1614128-may-39Copa de España 1/4 de final (Ida) Baracaldo-Oriamendi 21Zaragoza F.C. 
1714204-jun-39Copa de España 1/4 de final (Vuelta) Zaragoza F.C. 22Baracaldo-Oriamendi 
18 11-jun-39Amistoso Recuperación  Levante 21Zaragoza F.C. 
19 02-jul-39Amistoso F.C. Barcelona 01Zaragoza F.C. 
20 09-jul-39Amistoso Zaragoza F.C. 11Recuperación Barcelona 
20101127225116-plantilla-real-zaragoza-1939-1940.jpg

 

PARTIDOS TEMPORADA 1939/19340    
Nº partidoNº part.oficialFechaCompeticionLocal  Visitante
1 18-ago-39Amistoso Tudelano C.F. 35Zaragoza F.C. 
214301-oct-39Mancomunado: 1ª Jornada Real Sociedad  23Zaragoza F.C. 
314408-oct-39Mancomunado: 2ª Jornada [LÍDERZaragoza F.C. 70Tolosa C.F. 
414512-oct-39Mancomunado: 3ª Jornada [LÍDERC.D. Alavés 03Zaragoza F.C. 
514615-oct-39Mancomunado: 4ª Jornada [LÍDERReal Unión de Irún 02Zaragoza F.C. 
614722-oct-39Mancomunado: 5ª Jornada [LÍDERZaragoza F.C. 31Atlético Osasuna 
714829-oct-39Mancomunado: 6ª Jornada [LÍDERZaragoza F.C. 41Real Sociedad  
814901-nov-39Mancomunado: 7ª Jornada [LÍDERTolosa C.F. 15Zaragoza F.C. 
915005-nov-39Mancomunado: 8ª Jornada [LÍDERZaragoza F.C. 42C.D. Alavés 
1015112-nov-39Mancomunado: 9ª Jornada [LÍDERZaragoza F.C. 111Real Unión de Irún 
1115219-nov-39Mancomunado: 10ª Jornada [CAMPEÓNAtlético Osasuna 30Zaragoza F.C. 
12 26-nov-39Amistoso Real Murcia 00Zaragoza F.C. 
1315303-dic-39Liga 1ª División: 1ª Jornada [Zaragoza F.C. 32Celta de Vigo 
1415410-dic-39Liga 1ª División: 2ª Jornada [Valencia C.F. 00Zaragoza F.C. 
1515517-dic-39Liga 1ª División: 3ª Jornada [Zaragoza F.C. 43Atlético Aviación 
1615624-dic-39Liga 1ª División: 4ª Jornada [LÍDERReal Betis Balompié 00Zaragoza F.C. 
1715731-dic-39Liga 1ª División: 5ª Jornada [Athletic Club Bilbao 11Zaragoza F.C. 
1815807-ene-40Liga 1ª División: 6ª Jornada [LÍDERZaragoza F.C. 31F.C. Barcelona 
1915914-ene-40Liga 1ª División: 7ª Jornada [Hércules C.F. 51Zaragoza F.C. 
2016021-ene-40Liga 1ª División: 8ª Jornada [LÍDERZaragoza F.C. 31Real Madrid C.F. 
2116128-ene-40Liga 1ª División: 9ª Jornada [Sevilla F.C. 30Zaragoza F.C. 
2216204-feb-40Liga 1ª División: 10ª Jornada [Zaragoza F.C. 30Racing Santander 
2316311-feb-40Liga 1ª División: 11ª Jornada [R.C.D. Español 20Zaragoza F.C. 
2416418-feb-40Liga 1ª División: 12ª Jornada [Celta de Vigo 51Zaragoza F.C. 
2516525-feb-40Liga 1ª División: 13ª Jornada [Zaragoza F.C. 10Valencia C.F. 
2616603-mar-40Liga 1ª División: 14ª Jornada [Atlético Aviación 51Zaragoza F.C. 
2716710-mar-40Liga 1ª División: 15ª Jornada [Zaragoza F.C. 11Real Betis Balompié 
2816817-mar-40Liga 1ª División: 16ª Jornada [Zaragoza F.C. 11Athletic Club Bilbao 
2916924-mar-40Liga 1ª División: 17ª Jornada [F.C. Barcelona 21Zaragoza F.C. 
3017031-mar-40Liga 1ª División: 18ª Jornada [Zaragoza F.C. 00Hércules C.F. 
3117107-abr-40Liga 1ª División: 19ª Jornada [Real Madrid C.F. 51Zaragoza F.C. 
3217214-abr-40Liga 1ª División: 20ª Jornada [Zaragoza F.C. 11Sevilla F.C. 
3317321-abr-40Liga 1ª División: 21ª Jornada [Racing Santander 10Zaragoza F.C.  
3417428-abr-40Liga 1ª División: 22ª Jornada [Zaragoza F.C. 41R.C.D. Español 
3517512-may-40Copa Generalísimo: 1/16 (Ida) Baracaldo C.F. 04Zaragoza F.C. 
3617619-may-40Copa Generalísimo: 1/16 (Vuelta) Zaragoza F.C. 30Baracaldo C.F. 
3717723-may-40Copa Generalísimo: 1/8 (Ida) Atlético Aviación 00Zaragoza F.C. 
3817826-may-40Copa Generalísimo: 1/8 (Vuelta) Zaragoza F.C. 22Atlético Aviación 
3917928-may-40Copa Generalísimo: 1/8 (Desempate) Atlético Avivación 24Zaragoza F.C. 
4018002-jun-40Copa Generalísimo: 1/4 (Ida) Sevilla F.C. 10Zaragoza F.C. 
4118109-jun-40Copa Generalísimo: 1/4 (Vuelta) Zaragoza F.C. 42Sevilla F.C. 
4218216-jun-40Copa Generalísimo: 1/2 (Ida) Real Madrid C.F. 10Zaragoza F.C. 
4318323-jun-40Copa Generalísimo: 1/2 (Vuelta) Zaragoza F.C. 11Real Madrid C.F. 
20101127225330-plantilla-real-zaragoza-1940-1941.jpg

 

PARTIDOS TEMPORADA 1940/1941    
Nº partidoNº part.oficialFechaCompeticionLocal  Visitante
1 01-sep-40Amistoso Zaragoza F.C. 21Gerona C.F. 
2 08-sep-40Amistoso F.C. Barcelona 34Zaragoza F.C. 
3 15-sep-40Amistoso Levante U.D. 12Zaragoza F.C. 
4 22-sep-40Amistoso Zaragoza F.C. 33Real Sociedad 
518429-sep-40Liga 1ª División: 1ª Jornada [Zaragoza F.C. 11Real Madrid C.F. 
618506-oct-40Liga 1ª División: 2ª Jornada [Athletic Club Bilbao 00Zaragoza F.C. 
718612-oct-40Liga 1ª División: 3ª Jornada [Zaragoza F.C. 21F.C. Barcelona 
818720-oct-40Liga 1ª División: 4ª Jornada [Valencia C.F. 10Zaragoza F.C. 
918827-oct-40Liga 1ª División: 5ª Jornada [Sevilla F.C. 41Zaragoza F.C. 
1018903-nov-40Liga 1ª División: 6ª Jornada [Zaragoza F.C. 70Hércules C.F. 
1119010-nov-40Liga 1ª División: 7ª Jornada [Atlético Aviación 31Zaragoza F.C. 
1219117-nov-40Liga 1ª División: 8ª Jornada [Zaragoza F.C. 03R.C.D. Español 
1319224-nov-40Liga 1ª División: 9ª Jornada [11ºReal Oviedo C.F. 54Zaragoza F.C. 
1419301-dic-40Liga 1ª División: 10ª Jornada [Zaragoza F.C. 10Celta de Vigo 
1519408-dic-40Liga 1ª División: 11ª Jornada [11ºClub Real Murcia 10Zaragoza F.C. 
1619515-dic-40Liga 1ª División: 12ª Jornada [ÚLTIMOReal Madrid C.F. 60Zaragoza F.C. 
1719622-dic-40Liga 1ª División: 13ª Jornada [11ºZaragoza F.C. 22Athletic Club Bilbao 
1819729-dic-40Liga 1ª División: 14ª Jornada [ÚLTIMOF.C. Barcelona 20Zaragoza F.C. 
1919805-ene-41Liga 1ª División: 15ª Jornada [ÚLTIMOZaragoza F.C. 12Valencia C.F. 
2019919-ene-41Liga 1ª División: 16ª Jornada [ÚLTIMOZaragoza F.C. 03Sevilla F.C. 
2120026-ene-41Liga 1ª División: 17ª Jornada [ÚLTIMOHércules C.F. 10Zaragoza F.C. 
2220102-feb-41Liga 1ª División: 18ª Jornada [ÚLTIMOZaragoza F.C. 11Atlético Aviación 
2320209-feb-41Liga 1ª División: 19ª Jornada [ÚLTIMOR.C.D. Español 30Zaragoza F.C. 
2420316-feb-41Liga 1ª División: 20ª Jornada [11ºZaragoza F.C. 30Real Oviedo C.F. 
2520402-mar-41Liga 1ª División: 22ª Jornada [11ºZaragoza F.C. 21Club Real Murcia 
26 09-mar-41Amistoso Zaragoza F.C. 42Atlético Osasuna 
2720530-mar-41Liga 1ª División: 21ª Jornada [11ºCelta de Vigo 10Zaragoza F.C. 
2820620-abr-41Copa Generalísimo: 1/16 de final (Ida) Levante U.D. 53Zaragoza F.C. 
2920727-abr-41Copa Generalísimo: 1/16 de final (Vuelta) Zaragoza F.C. 14Levante U.D. 
3020802-may-41Promoción C.D. Castellón 32Zaragoza F.C. 
31 22-may-41Amistoso Zaragoza F.C. 62C.D. Alavés 
32 08-jun-41Amistoso Zaragoza F.C. 13Atlético Osasuna 
33 15-jun-41Amistoso Atlético Osasuna 14Zaragoza F.C. 
34 22-jun-41Amistoso Zaragoza F.C. 26F.C. Barcelona 
20101127225544-plantilla-real-zaragoza-1941-1942.jpg

 

PARTIDOS TEMPORADA 1941/1942    
Nº partidoNº part.oficialFechaCompeticionLocal  Visitante
1 07-sep-41Amistoso Zaragoza F.C. 13R.C.D. Español 
2 14-sep-41Amistoso Zaragoza F.C.  11Athletic Club B
3 21-sep-41Amistoso Zaragoza F.C.01Valencia C.F. 
420928-sep-41Liga 2ª División: 1ª Jornada  Constancia de Inca51Zaragoza F.C. 
521005-oct-41Liga 2ª División: 2ª Jornada  Zaragoza F.C. 31Ferroviaria Madrid
621112-oct-41Liga 2ª División: 3ª Jornada  C.D. Sabadell 42Zaragoza F.C. 
721219-oct-41Liga 2ª División: 4ª Jornada  Zaragoza F.C. 41Levante U.D. 
821326-oct-41Liga 2ª División: 5ª Jornada  Atlético Osasuna00Zaragoza F.C. 
921402-nov-41Liga 2ª División: 6ª Jornada  Zaragoza F.C.22Gerona C.F. 
1021509-nov-41Liga 2ª División: 7ª JornadaC.D. Alavés 20Zaragoza F.C.
1121616-nov-41Liga 2ª División: 8ª Jornada  Zaragoza F.C. 30Constancia de Inca
1221723-nov-41Liga 2ª División: 9ª Jornada  Ferroviaria Madrid11Zaragoza F.C. 
1321830-nov-41Liga 2ª División: 10ª Jornada  Zaragoza F.C. 22C.D. Sabadell
1421907-dic-41Liga 2ª División: 11ª Jornada  Levante U.D. 13Zaragoza F.C. 
1522014-dic-41Liga 2ª División: 12ª Jornada  Zaragoza F.C. 21Atlético Osasuna 
1622121-dic-41Liga 2ª División: 13ª Jornada  Gerona C.F. 32Zaragoza F.C. 
1722204-ene-42Liga 2ª División: 14ª Jornada []  Zaragoza F.C.  53C.D. Alavés 
18 11-ene-42Amistoso Zaragoza F.C.13Baracaldo C.F. 
19 18-ene-42Amistoso Zaragoza F.C. 21Real Valladolid 
2022325-ene-42Liga 2ª Div. [ascenso]: 1ª Jornada Zaragoza F.C. 01Real Murcia 
2122401-feb-42Liga 2ª Div. [ascenso]: 2ª Jornada Sporting de Gijó40Zaragoza F.C. 
2222508-feb-42Liga 2ª Div. [ascenso]: 3ª Jornada Zaragoza F.C. 41Real Betis Balompie
2322615-feb-42Liga 2ª Div. [ascenso]: 4ª Jornada U.D. Salamanca 02Zaragoza F.C. 
2422722-feb-42Liga 2ª Div. [ascenso]: 5ª Jornada Zaragoza F.C. 41C.D. Sabadell 
2522801-mar-42Liga 2ª Div. [ascenso]: 6ª Jornada Real Murcia 01Zaragoza F.C. 
2622908-mar-42Liga 2ª Div. [ascenso]: 7ª Jornada Zaragoza F.C. 21Sporting de Gijón
2723022-mar-42Liga 2ª Div. [ascenso]: 8ª Jornada Real Betis Balompie10Zaragoza F.C. 
2823129-mar-42Liga 2ª Div. [ascenso]: 9ª Jornada Zaragoza F.C. 31U.D. Salamanca
2923205-abr-42Liga 2ª Div. [ascenso]: 10ª Jornada C.D. Sabadell 33Zaragoza F.C. 
3023326-abr-42Copa Gener.: 1/16 de final (Ida)Atlético Osasuna11Zaragoza F.C.
3123403-may-42Copa Gener.: 1/16 de final (Vuelta)Zaragoza F.C.00Atlético Osasuna
3223505-may-42Copa Gener.: 1/16 de final (Des.)Atlético Osasuna24Zaragoza F.C.
3323610-may-42Copa Gener.: 1/8 de final (Ida)R.C.D. Español20Zaragoza F.C.
3423717-may-42Copa Gener.: 1/8 de final (Vuelta)Zaragoza F.C32R.C.D. Español
35 13-jun-42 AmistosoC.D. Castellón 30 Zaragoza F.C.
36 21-jun-42AmistosoZaragoza F.C.21C.D. Castellón
37 28-jun-42AmistosoZaragoza F.C. 25Selección de jugadores
20101127225851-plantilla-real-zaragoza-1942-1943.jpg