
Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2010.
REAL CLUB DEPORTIVO DE LA CORUÑA S.A.D.
Publicado: 03/01/2010 08:42 por Miguel Anchel Sanz en FUTBOL NACIONAL
Datos del club
Ciudad: A CORUÑA :: Fundado en : 1906 :: Socios: 18000
Estadio: RIAZOR :: Capacidad : 34771
Presidente: AUGUSTO CÉSAR LENDOIRO :: Presupuesto : 59836000
Patrocinador: Estrella Galicia
www.canaldeportivo.com
deportivo@canaldeportivo.com
Equipación Camiseta blanquiazul a rayas verticales, pantalón azul y medias azules
HISTORIAL EN CATEGORIA NACIONAL
1ª DIVISION: 39 temporadas | Campeón: 1 | Subcampeón: 5
Campeón de liga en:
1999-00 |1974-75 |1967-68 |1965-66 |1963-64 |1961-62 |1939-40 |
TORNEO DE LA COPA: | Campeón: 2
SUPERCOPA DE ESPAÑA: Campeón: 3
COPA DE LA LIGA - 2ª DIVISION: Subcampeón: 1
2ª DIVISION: 37 temporadas | Campeón: 4 | Subcampeón: 4
2ª DIVISION B: 1 temporadas | Subcampeón: 1
3ª DIVISION: 1 temporadas | Campeón: 1
PALMARES INTERNACIONAL
COPA DE EUROPA: 5 veces
COPA DE LA UEFA: 5 veces
RECOPA DE EUROPA:1 veces
INTERTOTO: 1 veces | Subcampeón: 1
1ª División
2008-09 - 7º
2007-08 - 9º
2006-07 - 13º
2005-06 - 8º
2004-05 - 8º
2003-04 - 3º
2002-03 - 3º
2001-02 - 2º
2000-01 - 2º
1999-00 - 1º
1998-99 - 6º
1997-98 - 12º
1996-97 - 3º
1995-96 - 9º
1994-95 - 2º
1993-94 - 2º
1992-93 - 3º
1991-92 - 17º
2ª División
1990-91 - 2º
1989-90 - 4º
1988-89 - 10º
1987-88 - 16º
1986-87 - 5º
1985-86 - 6º
1984-85 - 13º
1983-84 - 9º
1982-83 - 4º
1981-82 - 12º
2ª División B
1980-81 - 2º
2ª División
1979-80 - 18º
1978-79 - 15º
1977-78 - 8º
1976-77 - 11º
1975-76 - 5º
3ª División
1974-75 - 1º
2ª División
1973-74 - 18º
1ª División
1972-73 - 17º
1971-72 - 14º
2ª División
1970-71 - 3º
1ª División
1969-70 - 14º
1968-69 - 10º
2ª División
1967-68 - 1º
1ª División
1966-67 - 16º
2ª División
1965-66 - 1º
1ª División
1964-65 - 16º
2ª División
1963-64 - 1º
1ª División
1962-63 - 14º
2ª División
1961-62 - 1º
1960-61 - 3º
1959-60 - 4º
1958-59 - 7º
1957-58 - 13º
1ª División
1956-57 - 15º
1955-56 - 12º
1954-55 - 7º
1953-54 - 7º
1952-53 - 14º
1951-52 - 11º
1950-51 - 12º
1949-50 - 2º
1948-49 - 10º
2ª División
1947-48 - 2º
1ª División
1946-47 - 13º
2ª División
1945-46 - 2º
1ª División
1944-45 - 14º
1943-44 - 12º
1942-43 - 9º
1941-42 - 4º
2ª División
1940-41 - 2º
1939-40 - 1º
1935-36 - 7º
1934-35 - 7º
1933-34 - 7º
1932-33 - 5º
1931-32 - 6º
1930-31 - 9º
1929-30 - 7º
1928-29 - 8º
3.1.2010 - LIGA 1ªDiv. 2009/10 - JORNADA Nº 16
Publicado: 03/01/2010 21:33 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2009/10
3.1.2010 - LIGA 1ªDiv. 2009/10 - JORNADA Nº 16
Partido Nº 1850 del R.ZARAGOZA en 1ª Div.
0-0
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
El Zaragoza no pasa del empate en la nueva era de Agapito
El Real Zaragoza y el Deportivo dieron por bueno el sumar un punto que se quedaba corto para sus antagónicas aspiraciones, en un partido en el que los maños frenaron su sangría de goles encajados y los gallegos prolongaron su racha de más de un mes sin conocer la victoria en un momento en el que podían haberse metido en puestos de Liga de Campeones.
La primera mitad resultó insustancial por el planteamiento de uno y otro equipo. Lo único que parecían buscar era no encajar ningún gol, algo que mejoró sustancialmente en la segunda con un equipo local que buscó con más ahínco la victoria pero no encontró el premio que buscaba.
La principal novedad que presentó en su debut ante su afición como técnico José Aurelio Gay fue la de darle a Ánder Herrera la dirección del juego de su equipo, además de mantener muy juntas sus tres líneas lo que obligó a los coruñeses en alguna ocasión a ceder desde el centro del campo el balón a su portero para reiniciar la acción.
El centrocampismo se adueñó de un partido en el que los deportivistas apenas tenían opciones para poner en marcha su peligroso contraataque y los locales porque no querían dejar desprotegida su línea más endeble, la defensa.
La primera opción clara de peligro llegó en una acción de estrategia al borde del área en la que los hombres de Miguel Ángel Lotina pusieron en evidencia las carencias defensivas de su rival, que tuvo la fortuna de que Alberto Lopo mandase demasiado alto su remate.
En algunos momentos el partido se fue endureciendo con algunas entradas demasiado contundentes que el colegiado tampoco hizo mucho por cortar.
El planteamiento de los gallegos era intentar sacar el máximo provecho de los nervios y de la delicada situación de los aragoneses tanto en el aspecto deportivo como en el institucional, y en el primer tiempo lograron su objetivo, ya que Aranzubía apenas tuvo trabajo y la única ocasión en 45 minutos fue suya.
Los coruñeses saltaron al terreno de juego un poco más incisivos después del paso por el vestuario y antes de alcanzar los cinco primeros minutos de juego ya habían llegado con peligro en dos ocasiones de las que ni Guardado, en una acción individual, ni Lopo fueron capaces de sacar nada positivo.
La reacción local no tardó en llegar y también los maños se fueron hacia delante y en dos acciones consecutivas primero Ponzio y después Lafita dejaron claro que también podían llegar con peligro.
Poco después, en una rápida acción, el inglés Jermaine Pennant se quedó solo tras salir trastabillado ante Aranzubía pero cruzó en exceso su remate.
El rendimiento de los locales iba subiendo conforme pasaban los minutos y llegaban con mayor claridad que su rival, con dos buenas remates de Lafita y Diogo, mientras que los visitantes se mantenían impasibles con el mismo ritmo que habían desarrollado hasta ese momento.
Los hombres de Lotina no se dejaron intimidar y buscaron con peligro sorprender a la contra, sobre todo con un potente disparo de Riki desde fuera del área que detuvo con problemas Carrizo.
Ficha técnica:
0 - Real Zaragoza: Carrizo; Diogo, Goni, Pulido, Paredes (Babic, min.89); Abel Aguilar (Jorge López, min.59), Ponzio, Herrera; Pennant, Arizmendi (Braulio, min.76) y Lafita.
0 - Deportivo: Aranzubia; Manuel Pablo, Lopo, Colotto, Filipe, Juan Domínguez (Sergio, min.79), Antonio Tomás, Guardado, Adrián (Pablo Álvarez, min.73), Valerón (Riki, min.66) y Juan Rodríguez.
Árbitro: Iturralde González. Amonestó por el Zaragoza a Abel Aguilar, Jorge López, Lafita y Pulido, y por el Deportivo a Juan Rodríguez y Juan Domínguez.
Incidencias: partido correspondiente a la decimosexta jornada de Primera División disputado en el estadio La Romareda ante unos 22.000 espectadores, en tarde con lluvia intermitente y fría. Terreno de juego en buen estado. Se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento del que fuera directivo del Real Zaragoza en dos épocas diferentes Eduardo Gil.
Las razones de Gay
José Aurelio Gay regresa hoy a La Romareda con el escudo del Real Zaragoza en el pecho. Lo hace como entrenador del primer equipo, 13 años y medio después de que pusiera punto final a cinco temporadas como futbolista blanquillo, en junio de 1996. El madrileño, de 44 años, fichó el pasado verano para entrenar al filial en Tercera División, pero desde ese mismo momento se adivinó su delfinato para ser el sucesor de Marcelino si las cosas, como así ha sucedido, no venían bien encaradas para el equipo en su duro retorno a Primera División.
Gay tiene ante sí un reto de una dificultad mayúscula. Pero es la oportunidad de su vida. En sus primeros y confusos días al frente del equipo (debutó en el Bernabéu con un tristísimo 6-0 adverso), está lanzando ideas y mensajes cargados de contenido, fuera de los tópicos que suelen protagonizar técnicos más avezados. Su frescura puede ser su mejor aval. Pero su inexperiencia podría llevárselo por delante si la nave no se reflota de forma rápida y solvente. Ayer, Gay prosiguió enunciando sus teorías y citó hasta cinco causas por las que él cree que el Zaragoza va a salvarse del descenso al final de la temporada. Son sus 5 mandamientos, sus 5 actos de fe.
1. Nos vamos a salvar porque hay equipos peores. Gay manifestó ayer su convencimiento de que el Real Zaragoza, aun con sus carencias, no es peor que al menos tres escuadras que tendrían que quedar por debajo en la clasificación a mitad de mayo. "Creo que tenemos más equipo que algunos clubes de Primera, siempre y cuando estemos todos a un nivel alto, cosa que ahora no lo estamos", explicó.
2. Nos vamos a salvar porque la plantilla del Zaragoza tiene margen de mejora. Gay dijo ayer que "este equipo es mucho mejor de lo que está demostrando hasta ahora". El técnico confía en "poder rebajar la crisis que vivimos ahora para que el ambiente deje de afectarnos". Para ello solicitó "poder encontrarnos con el mejor ambiente posible".
3. Nos vamos a salvar porque el mal fario que persigue al Zaragoza tiene que acabarse. El técnico se muestra convencido de que "la suerte tiene que cambiar alguna vez, no puede ser tan mala durante todo el año". Gay considera en este sentido que "tiene que haber una etapa dentro del campeonato donde la fortuna nos sonría, donde nos ayude".
4. Nos vamos a salvar porque los ejecutivos del área deportiva van a fichar buenos refuerzos. El debutante entrenador del Zaragoza tiene una fe inmensa en la trinidad Poschner-Prieto-Herrera, los hombres de confianza de Agapito para continuar con la labor de fichar futbolistas para el equipo blanquillo. "Esperamos acertar en el mercado de invierno, en el que tiene que venir algún jugador que nos aporte lo que nos falta. Gay admitió que los delanteros Keirrison y Osvaldo le interesan y que pide un portero.
5. Nos vamos a salvar porque aún restan 23 partidos hasta el final de Liga. El último argumento de Gay tiene que ver con los 69 puntos que aún quedan por disputar, todo un mundo para un equipo que, pese a llevar dos jornadas en puestos de descenso, solo está a un punto de la línea de flotación. "Queda mucho tiempo para poder rectificar", advierte con optimismo.
ESTADÍSTICAS | ||||||||||||||
P | 810 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 17 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
P | 630 | 7 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 18 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
D | 1125 | 13 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 7 | 0 | 0 | |
D | 544 | 6 | 3 | 5 | 0 | 0 | 0 | 1 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
D | 270 | 3 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
D | 360 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
D | 270 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
D | 110 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
D | 344 | 3 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 0 | 0 | 0 | |
D | 1042 | 12 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 6 | 1 | 0 | |
D | 961 | 11 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 0 | 0 | 0 | |
D | 856 | 10 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 3 | 0 | 0 | |
M | 1068 | 13 | 6 | 1 | 4 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 6 | 0 | 0 | |
M | 726 | 6 | 1 | 5 | 1 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 4 | 0 | 0 | |
M | 879 | 11 | 4 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 3 | 0 | 0 | |
M | 1215 | 14 | 4 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 2 | 0 | 0 | |
M | 34 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 0 | 0 | 0 | |
M | 876 | 9 | 2 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 4 | 0 | 0 | |
M | 858 | 11 | 8 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
M | 1220 | 14 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 6 | 0 | 0 | |
M | 81 | 0 | 0 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 0 | 0 | 0 | |
A | 49 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
A | 963 | 13 | 7 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
A | 22 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 0 | 0 | 0 | |
A | 393 | 1 | 0 | 9 | 2 | 0 | 2 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
A | 130 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 0 | 0 | 0 |
REAL ZARAGOZA – DEPORTIVO
Todos los DEPORTIVO - REAL ZARAGOZA
Victorias del REAL ZARAGOZA 14
Empates 6
Victorias del DEPORTIVO 9
Goles marcados 54
Goles encajados 35
| ||||
En Primera División | ||||
2007-08 | Jda. 35 | REAL ZARAGOZA | 1 - 0 | DEPORTIVO |
2006-07 | Jda. 20 | REAL ZARAGOZA | 1 - 1 | DEPORTIVO |
2005-06 | Jda. 5 | REAL ZARAGOZA | 1 - 1 | DEPORTIVO |
2004-05 | Jda. 36 | REAL ZARAGOZA | 2 - 2 | DEPORTIVO |
2003-04 | Jda. 1 | REAL ZARAGOZA | 0 - 1 | DEPORTIVO |
2001-02 | Jda. 8 | REAL ZARAGOZA | 1 - 2 | DEPORTIVO |
2000-01 | Jda. 29 | REAL ZARAGOZA | 2 - 1 | DEPORTIVO |
1999-00 | Jda. 17 | REAL ZARAGOZA | 2 - 1 | DEPORTIVO |
1998-99 | Jda. 16 | REAL ZARAGOZA | 3 - 1 | DEPORTIVO |
1997-98 | Jda. 11 | REAL ZARAGOZA | 1 - 2 | DEPORTIVO |
1996-97 | Jda. 11 | REAL ZARAGOZA | 1 - 2 | DEPORTIVO |
1995-96 | Jda. 37 | REAL ZARAGOZA | 2 - 3 | DEPORTIVO |
1994-95 | Jda. 25 | REAL ZARAGOZA | 1 - 0 | DEPORTIVO |
1993-94 | Jda. 8 | REAL ZARAGOZA | 0 - 1 | DEPORTIVO |
1992-93 | Jda. 15 | REAL ZARAGOZA | 0 - 2 | DEPORTIVO |
1991-92 | Jda. 16 | REAL ZARAGOZA | 1 - 0 | DEPORTIVO |
1972-73 | Jda. 3 | REAL ZARAGOZA | 5 - 0 | DEPORTIVO |
1969-70 | Jda. 16 | REAL ZARAGOZA | 5 - 2 | DEPORTIVO |
1968-69 | Jda. 14 | REAL ZARAGOZA | 3 - 1 | DEPORTIVO |
1966-67 | Jda. 24 | REAL ZARAGOZA | 5 - 1 | DEPORTIVO |
1964-65 | Jda. 16 | REAL ZARAGOZA | 4 - 1 | DEPORTIVO |
1962-63 | Jda. 20 | REAL ZARAGOZA | 2 - 1 | DEPORTIVO |
1956-57 | Jda. 9 | REAL ZARAGOZA | 2 - 2 | DEPORTIVO |
1952-53 | Jda. 3 | REAL ZARAGOZA | 1 - 2 | DEPORTIVO |
1951-52 | Jda. 10 | REAL ZARAGOZA | 1 - 1 | DEPORTIVO |
1942-43 | Jda. 18 | REAL ZARAGOZA | 1 - 1 | DEPORTIVO |
En Segunda División | ||||
1977-78 | Jda. 20 | REAL ZARAGOZA | 2 - 0 | DEPORTIVO |
1945-46 |
| REAL ZARAGOZA | 1 - 2 | DEPORTIVO |
1935-36 |
| REAL ZARAGOZA | 3 - 1 | DEPORTIVO |
Moneda conmemorativa de 2€ - 2006 • Vaticano
Publicado: 05/01/2010 22:41 por Miguel Anchel Sanz en MONEDAS CONMEMORATIVAS 2 €
Estado de la Ciudad del Vaticano
Motivo conmemorativo: V centenario de la Guardia Suiza Pontificia.
Descripción: en el centro de la moneda aparece un guardia suizo prestando juramento de fidelidad al Papa. La inscripción «GUARDIA SVIZZERA PONTIFICIA» forma una semicircunferencia y debajo de la bandera aparece el nombre del Estado emisor, «CITTÀ DEL VATICANO». El año «1506» figura a la izquierda, encima de la firma del grabador («O. ROSSI») situada a lo largo del asta de la bandera. El año «2006» aparece en la parte derecha, encima de la marca de la Fábrica de la Moneda («R»). En la corona circular se muestran las doce estrellas de la Unión Europea.
Volumen de emisión: 100.000 monedas como máximo.
Fecha de emisión: noviembre del 2006
Moneda conmemorativa de 2€ - 2006 • San Marino
Publicado: 05/01/2010 22:43 por Miguel Anchel Sanz en MONEDAS CONMEMORATIVAS 2 €
República de San Marino
Descripción: en el centro de la moneda figura la imagen de Cristóbal Colón y de las tres carabelas. La inscripción «SAN MARINO» aparece sobre el retrato y, a la derecha, una rosa de los vientos y la marca de la Fábrica de la Moneda («R»). Un pergamino con las fechas «1506 - 2006» figura debajo del retrato. Las doce estrellas de la Unión Europea rodean el diseño.
Volumen de emisión: 120.000 monedas.
Fecha de emisión: octubre del 2006.

Finlandia
Descripción: en el centro de la moneda figuran dos rostros, uno masculino y otro femenino, separados por una línea. Las inscripciones «20 FI 06», que representa el año de emisión con la abreviatura del país (FI) intercalada, y «1.10.1906» figuran a la derecha y a la izquierda respectivamente. La marca de la Fábrica de la Moneda («M») aparece junto a cada uno de los rostros. En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.
Volumen de emisión: 2,5 millones de monedas como máximo.
Fecha de emisión: octubre del 2006.
Moneda conmemorativa de 2€ - 2006 • Belgica
Publicado: 05/01/2010 22:47 por Miguel Anchel Sanz en MONEDAS CONMEMORATIVAS 2 €
Bélgica
Descripción: en el centro de la moneda aparece una representación del «Atomium» y, a la derecha, las iniciales del grabador «LL». Dos marcas de la Fábrica de la Moneda figuran junto a su base. En la corona circular aparecen las doce estrellas de la Unión Europea, la letra «B» y el año de acuñación, 2006.
Volumen de emisión: 5 millones de monedas.
Fecha de emisión: abril del 2006.
Moneda conmemorativa de 2€ - 2006 • Alemania
Publicado: 05/01/2010 22:50 por Miguel Anchel Sanz en MONEDAS CONMEMORATIVAS 2 €
Alemania
Descripción: en el centro de la moneda aparece la «Holstentor», puerta emblemática de la ciudad de Lübeck, y, debajo, las palabras «Schleswig-Holstein», primero de los dieciséis estados federales de Alemania con moneda en euros conmemorativa. A la derecha de la imagen aparecen las iniciales del grabador «HH» y, a la izquierda, las letras «A», «D», «F», «G» y «J», dependiendo de la Fábrica de la Moneda. El año de acuñación, 2006, las doce estrellas de la Unión Europea y las palabras «Bundesrepublik Deutschland» figuran en la corona circular.
Volumen de emisión: 30 millones de monedas.
Fecha de emisión: febrero del 2006.
Información técnica de la moneda de 2 euros
Valor nominal | 2,00 Euros |
Peso | 8,50 gramos |
Diámetro | 25,75 milímetros |
Grosor | 2,20 milímetros |
Forma | redonda |
Canto | Grabado y estriado fino con leyenda |
Material | Interior (3 capas): níquel-latón, níquel, latón-níquel Exterior: cuproníquel |
La Holstentor, una monumental puerta fortificada, es el símbolo de la ciudad de Lübeck, al tiempo que guarda una de las entradas al casco antiguo, que forma una estratégica isla rodeada por las aguas del canalizado río Trave.
Esta puerta pertenece al Backsteingotik, peculiar estilo gótico que se caracteriza por el uso del ladrillo como material y que se extendió por urbes del norte de Alemania y otros países del Báltico.
La puerta principal fue constuida por el maestro Hinrich Helmsted entre 1464 y 1478 y en cuyo interior reza la inscripción: Einigkeit nach innen – Friede nach außen ("Unidad en el interior, paz en el exterior").
Moneda conmemorativa de 2€ - 2006 • Italia
Publicado: 05/01/2010 22:52 por Miguel Anchel Sanz en MONEDAS CONMEMORATIVAS 2 €
Italia
Descripción: en el centro de la moneda aparece la figura curvilínea de un esquiador en acción. Sobre la imagen figuran las palabras «GIOCHI INVERNALI» y, a su izquierda, en alusión a la ciudad que acoge los Juegos de Invierno, la inscripción «TORINO» y una imagen de la Mole Antonelliana, edificio emblemático de Turín. El monograma de la República Italiana «RI» y la marca «R» de la Fábrica de la Moneda aparecen también a la izquierda del esquiador. El año de emisión, 2006, y las iniciales de la grabadora, «MCC» (Maria Carmela Colaneri), figuran a su derecha. Las doce estrellas de la Unión Europea rodean el diseño.
Volumen de emisión: 40 millones de monedas.
Fecha de emisión: enero-febrero del 2006.
Moneda conmemorativa de 2€ - 2006 • Luxemburgo
Publicado: 05/01/2010 22:54 por Miguel Anchel Sanz en MONEDAS CONMEMORATIVAS 2 €
Luxemburgo
Descripción: en el centro de la moneda está representada la efigie de Su Alteza Real el Gran Duque Henri superpuesta sobre la efigie del Gran Duque heredero Guillaume. El año de emisión, 2006, aparece debajo de ambas efigies, flanqueado por la letra «S» y la marca de la Fábrica de la Moneda. La palabra «LËTZEBUERG» figura sobre las dos efigies. Las doce estrellas de la Unión Europea aparecen en la corona circular de la moneda.
Volumen de emisión: 1,1 millones de monedas.
Fecha de emisión: enero del 2006.
Moneda conmemorativa de 2€ - 2005 • Vaticano
Publicado: 05/01/2010 22:17 por Miguel Anchel Sanz en MONEDAS CONMEMORATIVAS 2 €
Descripción: en el centro de la moneda figura una representación de la Catedral de Colonia con un cometa sobre la parte superior del diseño. Las palabras «XX GIORNATA MONDIALE DELLA GIOVENTU» forman un semicírculo a lo largo del borde superior de la parte interior, interrumpido por la cola del cometa y dos de las agujas de la catedral. Una de las agujas se extiende hasta el anillo exterior de la moneda. En la parte superior del anillo exterior, aparecen doce estrellas dispuestas en semicírculo. Entre las estrellas figuran el año de acuñación («2005») y la marca de la Fábrica de la Moneda («R»). Debajo de la imagen central de la catedral, en la parte inferior del anillo exterior, figura en semicírculo la inscripción «CITTA' DEL VATICANO».
Volumen de emisión: 100.000 monedas.
Fecha de emisión: diciembre del 2005.
Moneda conmemorativa de 2€ - 2005 • Luxemburgo
Publicado: 05/01/2010 22:21 por Miguel Anchel Sanz en MONEDAS CONMEMORATIVAS 2 €
Luxemburgo
Descripción: en el centro de la moneda aparece la efigie de Su Alteza Real el gran duque Enrique mirando hacia la derecha, superpuesta sobre la efigie del gran duque Adolfo. Encima de las efigies figura, en semicírculo, la inscripción «GRANDS-DUCS DE LUXEMBOURG». Debajo de cada efigie está inscrito el texto respectivo «HENRI *1955» y «ADOLPHE †1905». En la parte exterior de la moneda, las doce estrellas que rodean la imagen se intercalan con el texto «LËTZEBUERG», y debajo aparece inscrita la fecha «2005» flanqueada por la marca de la fábrica de la moneda y la letra «S».
Volumen de emisión: 2.800.000 monedas como máximo.
Fecha de emisión: enero del 2005.
Moneda conmemorativa de 2€ - 2005 • Finlandia
Publicado: 05/01/2010 22:23 por Miguel Anchel Sanz en MONEDAS CONMEMORATIVAS 2 €
Finlandia
Descripción: en el centro de la moneda figura la paloma de la paz, formada por las piezas de un rompecabezas. Bajo la paloma, a lo largo del borde inferior del círculo interior, aparecen la inscripción «FINLAND — UN» a la izquierda y el año de acuñación a la derecha. Encima de esta cifra, junto al rompecabezas, figura la letra «K» (inicial del grabador). La marca de la Fábrica de la Moneda («M») aparece bajo la representación de la paloma de la paz. En el anillo exterior figuran las doce estrellas de la Unión Europea.
Volumen de emisión: 2 millones de monedas.
Fecha de emisión: octubre del 2005.
Moneda conmemorativa de 2€ - 2005 • San Marino
Publicado: 05/01/2010 22:26 por Miguel Anchel Sanz en MONEDAS CONMEMORATIVAS 2 €
República de San Marino
Motivo conmemorativo: 2005, Año Mundial de la Física.
Descripción: en el centro de la moneda aparece una interpretación libre de la pintura alegórica conocida como «La fisica antica o el estudio de los planetas», que representa a Galileo Galilei. El año de emisión se muestra en la ilustración debajo de un globo terráqueo colocado sobre un escritorio. A la izquierda se ha añadido la marca de ceca «R» y en el lado derecho, las iniciales del grabador, «LDS». Las palabras «San Marino» forman un semicírculo sobre la imagen y la expresión «ANNO MONDIALE DELLA FISICA» ocupa el borde inferior de la parte interna. En el anillo exterior figuran las doce estrellas de la Unión Europea, entre las que se aprecian los extremos de un átomo estilizado, que cubre toda la moneda.
Volumen de emisión: 130.000 monedas.
Fecha de emisión: octubre del 2005.
Moneda conmemorativa de 2€ - 2005 • Austria
Publicado: 05/01/2010 22:27 por Miguel Anchel Sanz en MONEDAS CONMEMORATIVAS 2 €
Descripción: las doce estrellas de la Unión Europea están dispuestas en el anillo exterior de la moneda. La parte interior reproduce las firmas y sellos de la última página del Tratado de Estado de Austria, firmado en mayo de 1955 por los ministros de Asuntos Exteriores y los embajadores de la Unión Soviética, Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia y por el entonces ministro de Asuntos Exteriores austríaco, Leopold Figl. La inscripción «50 JAHRE STAATSVERTRAG» aparece sobre los sellos, recorriendo la zona superior de la parte interior en un semicírculo no totalmente perfecto y ladeado hacia la derecha. En la parte inferior izquierda aparece el año de emisión, «2005». El fondo de barras verticales de la parte interior representa el motivo heráldico de los colores nacionales austríacos (rojo, blanco, rojo).
Volumen de emisión: 7 millones de monedas como máximo.
Fecha de emisión: a partir del 11 de mayo de 2005.
Moneda conmemorativa de 2€ - 2005 • España
Publicado: 05/01/2010 22:30 por Miguel Anchel Sanz en MONEDAS CONMEMORATIVAS 2 €
España
Motivo conmemorativo: IV centenario de la primera edición de la obra de Miguel de Cervantes «El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha».
Descripción: en el centro de la moneda figura la imagen de don Quijote, armado con una lanza, y molinos de viento al fondo. A la izquierda, aparece la palabra «ESPAÑA» y debajo de ésta, la marca de la Fábrica la Moneda («M»). En el anillo exterior de la moneda están representadas las doce estrellas de la Unión Europea, cuatro de las cuales impresas en la superficie. El año de acuñación aparece en la parte inferior.
Volumen de emisión: 8 millones de monedas.
Fecha de emisión: abril del 2005.
Moneda conmemorativa de 2€ - 2005 • Italia
Publicado: 05/01/2010 22:32 por Miguel Anchel Sanz en MONEDAS CONMEMORATIVAS 2 €
Italia
Descripción: en el centro de la moneda figura una representación de Europa y el toro. Europa sostiene una pluma y el texto de la Constitución Europea. En la parte superior izquierda de la imagen, aparece la marca de la Fábrica de la Moneda («R»). Las iniciales de la grabadora, Maria Carmela Colaneri («MCC»), figuran en la parte inferior izquierda. El año de acuñación aparece en el extremo superior derecho de la ilustración, por encima de la cabeza del toro. En la parte inferior de la imagen, está el monograma de la República Italiana («RI»). Las palabras «COSTITUZIONE EUROPEA» forman un semicírculo en la parte inferior del anillo exterior, bajo la imagen representada, y en la parte superior del anillo figuran doce estrellas.
Volumen de emisión: 18 millones de monedas.
Fecha de emisión: octubre del 2005.
Moneda conmemorativa de 2€ - 2005 • Belgica
Publicado: 05/01/2010 22:34 por Miguel Anchel Sanz en MONEDAS CONMEMORATIVAS 2 €
Bélgica
Descripción: las efigies del gran duque Enrique de Luxemburgo y del rey Alberto II de Bélgica aparecen de perfil en el centro de la moneda. El perfil del rey Alberto II está ligeramente superpuesto sobre el del gran duque Enrique. Debajo de las efigies aparece el año de acuñación, «2005». En la parte inferior derecha figuran las iniciales del grabador, «LL». Las dos efigies y la fecha están rodeadas por las doce estrellas y por los monogramas del gran duque Enrique a la izquierda y del rey Alberto II a la derecha. Las marcas de las fábricas de la moneda aparecen cada una entre dos estrellas, situadas a izquierda y derecha de la parte inferior del anillo exterior.
Volumen de emisión: 6 millones de monedas como máximo.
Fecha de emisión: marzo-abril del 2005.

Luxemburgo
Descripción: en el centro de la moneda aparece la efigie de Su Alteza Real el gran duque Enrique mirando hacia la derecha, superpuesta sobre la efigie del gran duque Adolfo. Encima de las efigies figura, en semicírculo, la inscripción «GRANDS-DUCS DE LUXEMBOURG». Debajo de cada efigie está inscrito el texto respectivo «HENRI *1955» y «ADOLPHE †1905». En la parte exterior de la moneda, las doce estrellas que rodean la imagen se intercalan con el texto «LËTZEBUERG», y debajo aparece inscrita la fecha «2005» flanqueada por la marca de la fábrica de la moneda y la letra «S».
Volumen de emisión: 2.800.000 monedas como máximo.
Fecha de emisión: enero del 2005.
Moneda conmemorativa de 2€ - 2007 • Finlandia
Publicado: 06/01/2010 22:37 por Miguel Anchel Sanz en MONEDAS CONMEMORATIVAS 2 €
Finlandia
Descripción: la moneda reproduce una embarcación impulsada por nueve remeros, como símbolo de colaboración. Sobre la imagen figura el año de emisión (2007) y debajo, el año de la independencia (1917). A la izquierda de los remos está inscrita la marca de la Fábrica de la Moneda y a la derecha, la abreviatura del país (FI). En la corona circular se representan las doce estrellas de la Unión Europea.
Volumen de emisión: 2 millones de monedas.
Fecha de emisión: diciembre del 2007.
Moneda conmemorativa de 2€ - 2007 • San Marino
Publicado: 06/01/2010 22:40 por Miguel Anchel Sanz en MONEDAS CONMEMORATIVAS 2 €
República de San Marino
Descripción: en el centro de la moneda figura el grabado de un retrato de Giuseppe Garibaldi flanqueado por la inscripción «SAN MARINO» y el año de emisión (2007) a la izquierda y a la derecha respectivamente. A la izquierda del retrato aparece la marca de la Fábrica de la Moneda (R) y en la parte inferior izquierda del círculo interior de la moneda están inscritas las iniciales del artista Ettore Lorenzo Frapiccini (E.L.F.). En la corona circular se representan las doce estrellas de la Unión Europea.
Volumen de emisión: 130.000 monedas.
Fecha de emisión: octubre del 2007.
Moneda conmemorativa de 2€ - 2007 • Vaticano
Publicado: 06/01/2010 22:46 por Miguel Anchel Sanz en MONEDAS CONMEMORATIVAS 2 €
Estado de la Ciudad del Vaticano
Motivo conmemorativo: octogésimo cumpleaños de Su Santidad el papa Benedicto XVI.
Descripción: en el centro de la moneda figura la efigie de Su Santidad Benedicto XVI mirando hacia la izquierda. La leyenda «BENEDICTI XVI P.M. AETATIS ANNO LXXX CITTA' DEL VATICANO» aparece grabada a lo largo del borde del círculo interior de la moneda. La marca de la Fábrica de la Moneda (R), el año de emisión (2007) y las iniciales del grabador (M.C.C. INC) aparecen a la izquierda de la efigie y el nombre del artista (LONGO) está inscrito a la derecha. En la corona circular se representan las doce estrellas de la Unión Europea.
Volumen de emisión: 100.000 monedas.
Fecha de emisión: septiembre-octubre del 2007.
Moneda conmemorativa de 2€ - 2007 • San Marino
Publicado: 06/01/2010 22:47 por Miguel Anchel Sanz en MONEDAS CONMEMORATIVAS 2 €
Mónaco
Descripción: la moneda reproduce la efigie de la princesa Grace. A la derecha aparece la leyenda «MONACO», la marca de la Fábrica de la Moneda, el año («2007») y la marca del grabador. El nombre del artista «R.B.BARON» está grabado debajo de la cabellera de la Princesa. En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.
Volumen de emisión: 20.001 monedas como máximo.
Fecha de emisión: julio del 2007.
Moneda conmemorativa de 2€ - 2007 • Portugal
Publicado: 06/01/2010 22:48 por Miguel Anchel Sanz en MONEDAS CONMEMORATIVAS 2 €
Portugal
Descripción: en el centro de la moneda figura una encina (Quercus suber). Bajo las ramas, a la izquierda del tronco, aparece el escudo de armas portugués y, a la derecha, la inscripción «POR TU GAL» en tres líneas. La firma de la artista (I. Vilar), el año de emisión (2007), la marca de la Fábrica de la Moneda (INCM) y la leyenda «PRESIDÊNCIA DO CONSELHO DA UE» forman una semicircunferencia en la parte inferior del centro de la moneda. En la corona circular se representan las doce estrellas de la Unión Europea.
Volumen de emisión: 2 millones de monedas.
Fecha de emisión: julio del 2007.
Moneda conmemorativa de 2€ - 2007 • Comun
Publicado: 06/01/2010 22:50 por Miguel Anchel Sanz en MONEDAS CONMEMORATIVAS 2 €
Países miembros de la zona del euro
Descripción: en el centro de la moneda se representa el documento del Tratado firmado por los seis países fundadores, sobre un fondo que imita el pavimento diseñado por Miguel Ángel para la Piazza del Campidoglio de Roma, en la que tuvo lugar la firma el 25 de marzo de 1957. El nombre del país emisor y las leyendas «TRATADO DE ROMA 50 AÑOS» y «EUROPA» aparecen en latín o en el idioma o idiomas de dicho país de la zona del euro. Así pues, la inscripción varía según el país, aunque la imagen es la misma.
El Tratado de Roma estableció la Comunidad Económica Europea iniciando un proceso que condujo a la introducción del euro en 1999 y de los billetes y monedas en euros en el 2002. Para celebrar el aniversario del Tratado, el 25 de marzo de 2007, los países miembros de la zona del euro han decidido emitir de forma conjunta esta moneda, cuyo diseño resultó elegido en un concurso organizado por las fábricas de moneda europeas.
Volumen de emisión: varía según el país.
Fecha de emisión: 25 de marzo de 2007.
País: Alemania
Información técnica de la moneda de 2 euros
Valor nominal | 2,00 Euros |
Peso | 8,50 gramos |
Diámetro | 25,75 milímetros |
Grosor | 2,20 milímetros |
Forma | redonda |
Canto | Grabado y estriado fino con leyenda |
Material | Interior (3 capas): níquel-latón, níquel, latón-níquel Exterior: cuproníquel |
Moneda conmemorativa de 2€ - 2007 • Alemania
Publicado: 06/01/2010 22:51 por Miguel Anchel Sanz en MONEDAS CONMEMORATIVAS 2 €
Alemania
Descripción: la moneda reproduce el palacio de Schwerin y presenta la inscripción «MECKLENBURG-VORPOMMERN», el Estado federado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, donde está situado dicho palacio. La marca de la Fábrica de la Moneda («A», «D», «F», «G» o «J») aparece sobre la imagen, y debajo figuran las iniciales del grabador, «HH». En el anillo exterior de la moneda están dispuestas las doce estrellas de la Unión Europea, junto con el año de acuñación, 2007, y la leyenda «BUNDESREPUBLIK DEUTSCHLAND».
Volumen de emisión: 30 millones de monedas.
Fecha de emisión: febrero del 2007.
Fecha emisión: de de
Información técnica de la moneda de 2 euros
Valor nominal | 2,00 Euros |
Peso | 8,50 gramos |
Diámetro | 25,75 milímetros |
Grosor | 2,20 milímetros |
Forma | redonda |
Canto | Grabado y estriado fino con leyenda |
Material | Interior (3 capas): níquel-latón, níquel, latón-níquel Exterior: cuproníquel |
Moneda conmemorativa de 2€ - 2007 • Luxemburgo
Publicado: 06/01/2010 22:53 por Miguel Anchel Sanz en MONEDAS CONMEMORATIVAS 2 €
Luxemburgo
Descripción: la moneda reproduce la efigie de Su Alteza Real el gran duque Enrique superpuesta sobre una imagen del Palacio Gran Ducal. A la izquierda aparece el año de acuñación, 2007, flanqueado en su extremo superior por la marca del grabador, y en el inferior, por la marca de la Fábrica de la Moneda. La inscripción «LËTZEBUERG» figura en la base de la imagen.
En el anillo exterior de la moneda están representadas las doce estrellas de la Unión Europea.
Volumen de emisión: 1,1 millones de monedas.
Fecha de emisión: febrero del 2007.
9º Fichaje Real Zaragoza 2009/10 (jugador nº 631)
Publicado: 08/01/2010 22:22 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2009/10
Eliseu Pereira
Eliseu | |
---|---|
Nombre | Eliseu Pereira dos Santos |
Nacimiento | 1 de octubre de 1983 (26 años) Angra do Heroísmo, Portugal |
Nacionalidad | ![]() |
Club actual | Real Zaragoza |
Posición | Centrocampista |
Estatura | 1.75 metros |
Partidos internacionales | 1 |
Año del debut | 2002 |
Club del debut | Os Belenenses |
Eliseu Pereira dos Santos (Angra do Heroísmo, Isla Terceira, Portugal, 1 de octubre de 1983) es un futbolista portugués. Juega de centrocampista y su equipo actual es el Real Zaragoza.
En su primera temporada en el Málaga ya destacó como jugador de segundas partes ya que casi siempre solía sustituir a algún compañero para los minutos decisivos. Su velocidad y capacidad para el desborde son sus mayores virtudes.
El jugador portugués fue convocado, el día 5 de febrero de 2009, por primera vez en su carrera profesional, por la selección absoluta de Portugal. El seleccionador Carlos Queiroz creyó en él para el partido de preparación para el mundial frente a Finlandia. La buena temporada que realizó el extremo, por entonces malaguista, fue el aliciente para su convocatoria.
El 25 de junio de 2009, el extremo luso ficha por la Lazio italiana después de que el equipo romano desembolsara una cantidad cercana al millón de euros.
En octubre de 2009, el jugador manifiesta su interés por volver al Málaga, posiblemente cedido, ya que no está teniendo oportunidades en la Lazio.
El 7 de Enero de 2010 el jugador es cedido por la Lazio al Real Zaragoza con una opcion de compra.
Club | País | Año |
---|---|---|
Os Belenenses | ![]() | 2002-2005 |
Varzim SC | ![]() | 2005-2006 |
Os Belenenses | ![]() | 2006-2007 |
Málaga CF | ![]() | 2007-2009 |
Lazio | ![]() | 2009-2010 |
Real Zaragoza | ![]() | 2010- |
Eliseu, primer fichaje invernal del Zaragoza
Eliseu Pereira dos Santos, portugués de 26 años, es el primer refuerzo invernal del desesperado Real Zaragoza contemporáneo. Jugador ofensivo de banda, zurdo cerrado, puede volcarse igual por la izquierda que por la derecha. Destaca por su velocidad y su desborde, aunque su capacidad goleadora, como es normal en los viejos extremos, no es su fuerte.
Eliseu llega cedido por el Lazio de Roma hasta final de temporada (el 16 de mayo), aunque aquí se le recuerda mucho más por su reciente paso por el Málaga CF, donde militó en las dos últimas campañas antes de ser traspasado el pasado verano al club italiano. El carrilero luso, que ya ha vestido la camiseta de la selección absoluta de Portugal en dos ocasiones, aspira a seguir llamando la atención del preparador portugués y hacerse un hueco en el Mundial de Sudáfrica junto a Cristiano Ronaldo. Su breve andadura en Roma ha sido un fracaso de adaptación y rendimiento y no le ha quedado otra opción que salir en busca de minutos fuera del Lazio. En el club celeste solo ha disputado 14 minutos en la liga (10 en la 3ª jornada ante la Juventus y 4 en la 14ª frente al Bolonia). Su participación en la Europa Liga -antigua UEFA- ha edulcorado algo su escaso peso en el club romano, ya que ahí ha disputado minutos hasta en 5 choques, de los cuales tres los disputó completos (uno ante el Villarreal).
El interior zurdo llega al Zaragoza con apenas 350 minutos en sus piernas, sin haber anotado un solo gol en el año más raro de su ya larga carrera. De la cantera del Os Belenenses, donde debutó con 18 años en la Primera División portuguesa, salió cedido al Varzim de Segunda para ir creciendo. El Málaga le captó en 2007 para intentar dar el salto a Primera cuando los andaluces estaban en el infierno. Jugó 37 partidos, anotó 3 goles y se erigió en un puntal básico para el ascenso de los de La Rosaleda. El año pasado, ya en la elite, jugó 36 partidos y marcó 7 tantos, lo que significó su explosión como futbolista relevante. La difícil situación financiera del Málaga facilitó su traspaso a Italia en busca de un pellizco de euros (que apenas fue de 1 millón). Pero el Calcio, como a tantos otros aspirantes al éxito, se lo ha tragado en cinco meses y llega a Zaragoza en busca de su redención.
Eliseu es un viejo nombre de la cuadra de Pedro Herrera. El secretario técnico ya pujó por traerle para la plantilla del año de Segunda, tras el descenso zaragocista. Cuando Marcelino pidió hombres de banda y tras el forzado fichaje de otro portugués, Coentrao, el secretario técnico negoció con el Málaga la inclusión de Eliseu en la frustrada cesión de Ewerthon al club andaluz. Ahora, año y medio después, Eliseu llega a través de otra carambola de la que el club no ha querido dar detalles económicos. "Es algo que todavía está por perfilar con el Lazio porque depende de una serie de condicionantes", dijo ayer el director deportivo, Antonio Prieto.

R.C.D. ESPAÑOL
Datos del club
Ciudad: BARCELONA :: Fundado en : 1900 :: Socios: 29502
Estadio: CORNELLÀ-EL PRAT :: Capacidad : 40500
Presidente: DANIEL SÁNCHEZ LLIBRE :: Presupuesto : 50000000
Patrocinador: Inter Apuestas
www.rcdespanyol.com
info@rcdespanyol.com
Equipación Camiseta blanquiazul a rayas verticales, pantalón azul y medias blancas
HISTORIAL EN CATEGORIA NACIONAL
1ª DIVISION: 74 temporadas
TORNEO DE LA COPA: | Campeón: 4 | Subcampeón: 5
SUPERCOPA DE ESPAÑA: Subcampeón: 2
2ª DIVISION: 4 temporadas | Campeón: 1 | Subcampeón: 1
PALMARES INTERNACIONAL
COPA FERIAS (Actual UEFA): 2 veces
COPA DE LA UEFA: 7 veces | Subcampeón: 2
INTERTOTO: 2 veces | Subcampeón: 1
POSICIONES
1ª División
2008-09 - 10º
2007-08 - 12º
2006-07 - 11º
2005-06 - 15º
2004-05 - 5º
2003-04 - 16º
2002-03 - 17º
2001-02 - 14º
2000-01 - 9º
1999-00 - 14º
1998-99 - 7º
1997-98 - 10º
1996-97 - 12º
1995-96 - 4º
1994-95 - 6º
2ª División
1993-94 - 1º
1ª División
1992-93 - 18º
1991-92 - 16º
1990-91 - 16º
2ª División
1989-90 - 5º
1ª División
1988-89 - 17º
1987-88 - 15º
1986-87 - 3º
1985-86 - 11º
1984-85 - 8º
1983-84 - 10º
1982-83 - 9º
1981-82 - 13º
1980-81 - 10º
1979-80 - 14º
1978-79 - 8º
1977-78 - 14º
1976-77 - 6º
1975-76 - 4º
1974-75 - 11º
1973-74 - 9º
1972-73 - 3º
1971-72 - 12º
1970-71 - 11º
2ª División
1969-70 - 3º
1ª División
1968-69 - 15º
1967-68 - 9º
1966-67 - 3º
1965-66 - 12º
1964-65 - 11º
1963-64 - 13º
2ª División
1962-63 - 2º
1ª División
1961-62 - 13º
1960-61 - 10º
1959-60 - 8º
1958-59 - 7º
1957-58 - 8º
1956-57 - 7º
1955-56 - 7º
1954-55 - 13º
1953-54 - 4º
1952-53 - 4º
1951-52 - 7º
1950-51 - 11º
1949-50 - 11º
1948-49 - 7º
1947-48 - 8º
1946-47 - 11º
1945-46 - 12º
1944-45 - 9º
1943-44 - 11º
1942-43 - 11º
1941-42 - 9º
1940-41 - 7º
1939-40 - 5º
1935-36 - 9º
1934-35 - 8º
1933-34 - 8º
1932-33 - 3º
1931-32 - 6º
1930-31 - 9º
1929-30 - 4º
1928-29 - 7º
10.1.2010 - LIGA 1ªDiv. 2009/10 - JORNADA Nº 17
Publicado: 10/01/2010 21:09 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2009/10
10.1.2010 - LIGA 1ªDiv. 2009/10 - JORNADA Nº 17
Partido Nº 1851 del R.ZARAGOZA en 1ª Div.
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
El Español aprovecha la debilidad defensiva del Zaragoza
Aunque le falta gol y picardía en el área rival, el Español solo necesitó un par de chispazos para tumbar al Zaragoza, víctima de sus propias lagunas defensivas, que le han convertido en el equipo más goleado de Primera División.
En un duelo de urgencias, el Español tuvo más puntería y más fe. Al Zaragoza le perdió una vez más la inestabilidad de su retaguardia. Un error de coordinación le costó el primer gol, y un fallo a la hora de frenar el contragolpe del Español le condenó definitivamente en Cornellà.
El Zaragoza suma ya 23 desplazamientos en Primera sin ganar, desde octubre de 2007. El dato ilustra las dificultades de un equipo condenado a un continuo ejercicio de supervivencia, lastrado por sus agujeros defensivos. Es también el equipo más goleado de la categoría.
Para el Español, el partido tenía un cierto aire de reválida que aprobó por los pelos. Javi Márquez, un imberbe convertido en referencia, volvió a ejercer el mando junto a Moisés Hurtado, pero al equipo de Pochettino le sigue faltando pólvora y mordiente.
Sin embargo, se adelantó en el marcador antes del cuarto de hora de juego. Le regaló el gol el Zaragoza. Ni Carrizo ni Pulido ni Goni acertaron a despejar un balón sin demasiado peligro, que quedó manso a pies de Verdú. Desde el borde del área, ligeramente escorado, Verdú agradeció el presente y anotó.
Solo a balón parado recuperó aire el Zaragoza, en una falta botada por Jorge López y peleada por Arizmendi. El balón golpeó en Moisés y despistó a Cristian, sustituto de Kameni bajo los palos del Español.
Llegaron entonces los mejores momentos del Zaragoza. Pero el equipo de Gay no está para demasiados alardes. Cuando no aparece Lafita, el equipo no encuentra juego. Solo se sostuvo por la templanza de Ander Herrera, otro jovenzuelo con pinta de veterano.
Un punto parecía suficiente para el equipo aragonés, pero el conformismo acabó derrotándole. En la segunda parte, mientras Pochettino apostaba por la velocidad de Marqués para agitar el partido, el Zaragoza se quedó a verlas venir. Cuando quiso reaccionar, ya era tarde.
El contragolpe que le otorgó la victoria al Español fue impecable. Le ayudó la indolencia de Ponzio en el marcaje a Callejón, pero desde el saque de puerta de Cristian Álvarez al remate de Marqués, el Español ejecutó un contraataque de libro. Marqués, reaparecido tras dos meses de lesión, recogió el rechace de Carrizo y dejó el partido casi decidido.
José Aurelio Gay recurrió a la velocidad de Eliseu, en su debut como zaragocista, para intentar equilibrar el partido y rescatar al menos un punto. La pólvora de Braulio tampoco tuvo ningún efecto. El Zaragoza se quedó helado, sin capacidad de reacción pese a que necesita los puntos como el aire. Le faltó fútbol y determinación.
Al Español le sirvió el oficio para alcanzar el pitido final con los tres puntos en el bolsillo. Perdió tiempo, exprimió la posesión de balón, apuró su carrusel de cambios y respiró aliviado cuando Paradas Romero indicó el camino de los vestuarios.
ESTADÍSTICAS | ||||||||||||||
P | 810 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 17 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
P | 630 | 7 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 18 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
D | 1125 | 13 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 7 | 0 | 0 | |
D | 544 | 6 | 3 | 5 | 0 | 0 | 0 | 1 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
D | 270 | 3 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
D | 360 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
D | 270 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
D | 110 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
D | 344 | 3 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 0 | 0 | 0 | |
D | 1042 | 12 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 6 | 1 | 0 | |
D | 961 | 11 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 0 | 0 | 0 | |
D | 856 | 10 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 3 | 0 | 0 | |
M | 1068 | 13 | 6 | 1 | 4 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 6 | 0 | 0 | |
M | 726 | 6 | 1 | 5 | 1 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 4 | 0 | 0 | |
M | 879 | 11 | 4 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 3 | 0 | 0 | |
M | 1215 | 14 | 4 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 2 | 0 | 0 | |
M | 34 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 0 | 0 | 0 | |
M | 876 | 9 | 2 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 4 | 0 | 0 | |
M | 858 | 11 | 8 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
M | 1220 | 14 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 6 | 0 | 0 | |
M | 81 | 0 | 0 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 0 | 0 | 0 | |
A | 49 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
A | 963 | 13 | 7 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
A | 22 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 0 | 0 | 0 | |
A | 393 | 1 | 0 | 9 | 2 | 0 | 2 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
A | 130 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 0 | 0 | 0 |
Todos los REAL ZARAGOZA - ESPAÑOL
Victorias del ESPAÑOL 32
Empates 13
Victorias del REAL ZARAGOZA 6
Goles marcados 95
Goles encajados 42
| ||||
En Primera División | ||||
2007-08 | Jda. 34 | ESPAÑOL | 1 - 1 | REAL ZARAGOZA |
2006-07 | Jda. 21 | ESPAÑOL | 1 - 2 | REAL ZARAGOZA |
2005-06 | Jda. 16 | ESPAÑOL | 2 - 2 | REAL ZARAGOZA |
2004-05 | Jda. 33 | ESPAÑOL | 3 - 1 | REAL ZARAGOZA |
2003-04 | Jda. 10 | ESPAÑOL | 0 - 2 | REAL ZARAGOZA |
2001-02 | Jda. 1 | ESPAÑOL | 2 - 1 | REAL ZARAGOZA |
2000-01 | Jda. 20 | ESPAÑOL | 5 - 0 | REAL ZARAGOZA |
1999-00 | Jda. 10 | ESPAÑOL | 1 - 1 | REAL ZARAGOZA |
1998-99 | Jda. 29 | ESPAÑOL | 2 - 1 | REAL ZARAGOZA |
1997-98 | Jda. 24 | ESPAÑOL | 0 - 1 | REAL ZARAGOZA |
1996-97 | Jda. 16 | ESPAÑOL | 3 - 0 | REAL ZARAGOZA |
1995-96 | Jda. 14 | ESPAÑOL | 1 - 1 | REAL ZARAGOZA |
1994-95 | Jda. 34 | ESPAÑOL | 2 - 0 | REAL ZARAGOZA |
1992-93 | Jda. 20 | ESPAÑOL | 2 - 0 | REAL ZARAGOZA |
1991-92 | Jda. 20 | ESPAÑOL | 1 - 0 | REAL ZARAGOZA |
1990-91 | Jda. 5 | ESPAÑOL | 0 - 0 | REAL ZARAGOZA |
1988-89 | Jda. 37 | ESPAÑOL | 2 - 2 | REAL ZARAGOZA |
1987-88 | Jda. 9 | ESPAÑOL | 2 - 1 | REAL ZARAGOZA |
1986-87 | Jda. 22 | ESPAÑOL | 2 - 0 | REAL ZARAGOZA |
1986-87 | Jda. 41 | ESPAÑOL | 2 - 1 | REAL ZARAGOZA |
1985-86 | Jda. 28 | ESPAÑOL | 1 - 2 | REAL ZARAGOZA |
1984-85 | Jda. 29 | ESPAÑOL | 3 - 2 | REAL ZARAGOZA |
1983-84 | Jda. 29 | ESPAÑOL | 0 - 0 | REAL ZARAGOZA |
1982-83 | Jda. 13 | ESPAÑOL | 3 - 2 | REAL ZARAGOZA |
1981-82 | Jda. 2 | ESPAÑOL | 0 - 1 | REAL ZARAGOZA |
1980-81 | Jda. 21 | ESPAÑOL | 1 - 1 | REAL ZARAGOZA |
1979-80 | Jda. 3 | ESPAÑOL | 2 - 0 | REAL ZARAGOZA |
1978-79 | Jda. 5 | ESPAÑOL | 1 - 0 | REAL ZARAGOZA |
1976-77 | Jda. 2 | ESPAÑOL | 2 - 0 | REAL ZARAGOZA |
1975-76 | Jda. 8 | ESPAÑOL | 2 - 1 | REAL ZARAGOZA |
1974-75 | Jda. 7 | ESPAÑOL | 2 - 1 | REAL ZARAGOZA |
1973-74 | Jda. 3 | ESPAÑOL | 3 - 1 | REAL ZARAGOZA |
1972-73 | Jda. 8 | ESPAÑOL | 3 - 1 | REAL ZARAGOZA |
1970-71 | Jda. 9 | ESPAÑOL | 0 - 0 | REAL ZARAGOZA |
1968-69 | Jda. 13 | ESPAÑOL | 3 - 1 | REAL ZARAGOZA |
1967-68 | Jda. 23 | ESPAÑOL | 1 - 1 | REAL ZARAGOZA |
1966-67 | Jda. 16 | ESPAÑOL | 2 - 1 | REAL ZARAGOZA |
1965-66 | Jda. 2 | ESPAÑOL | 1 - 1 | REAL ZARAGOZA |
1964-65 | Jda. 21 | ESPAÑOL | 4 - 2 | REAL ZARAGOZA |
1963-64 | Jda. 28 | ESPAÑOL | 3 - 0 | REAL ZARAGOZA |
1961-62 | Jda. 13 | ESPAÑOL | 1 - 3 | REAL ZARAGOZA |
1960-61 | Jda. 5 | ESPAÑOL | 5 - 0 | REAL ZARAGOZA |
1959-60 | Jda. 7 | ESPAÑOL | 2 - 1 | REAL ZARAGOZA |
1958-59 | Jda. 20 | ESPAÑOL | 1 - 1 | REAL ZARAGOZA |
1957-58 | Jda. 5 | ESPAÑOL | 1 - 0 | REAL ZARAGOZA |
1956-57 | Jda. 18 | ESPAÑOL | 2 - 0 | REAL ZARAGOZA |
1952-53 | Jda. 29 | ESPAÑOL | 3 - 2 | REAL ZARAGOZA |
1951-52 | Jda. 17 | ESPAÑOL | 4 - 0 | REAL ZARAGOZA |
1942-43 | Jda. 24 | ESPAÑOL | 0 - 0 | REAL ZARAGOZA |
1940-41 | Jda. 19 | ESPAÑOL | 3 - 0 | REAL ZARAGOZA |
1939-40 | Jda. 11 | ESPAÑOL | 2 - 0 | REAL ZARAGOZA |
10º Fichaje Real Zaragoza 2009/10 (jugador nº 632)
Publicado: 11/01/2010 23:10 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2009/10
Humberto Suazo
Humberto Suazo | |
Nombre | Nelson Humberto Andrés Suazo Pontivo |
Apodo | Chupete, El Pelado Goleador, El hombre venido del Planeta Gol, Humberto "El Chupete" Suazo. |
Nacimiento | 10 de mayo de 1981 (28 años) |
Nacionalidad | |
Club actual | Real Zaragoza |
Posición | Delantero |
Estatura | 1,72 metros |
Partidos internacionales | 41 |
Goles totales | 16 |
Año del debut | 2000 |
Club del debut | Ñublense |
Humberto Andrés Suazo Pontivo (n.San Antonio, Chile, 10 de mayo de 1981), es un futbolista chileno que juega como delantero en el Real Zaragoza de la Primera División de España.
Trayectoria
Inicios
Humberto Suazo se inició jugando en el "barrio", entonces a sus 6 años su papá lo llevó a jugar al Santiago Paperchase Club. Hasta que a los 16 años de edad llegó a Universidad Católica, club desde el que fue enviado a préstamo a Ñublense en el 2000. Debutó jugando por Ñublense frente a Magallanes anotando su primer gol en el fútbol profesional. A final de año sufrió una fractura de peroné, lo que le impidió participar de la selección sub-20 en el Mundial de Argentina, manteniéndose al margen del fútbol durante 7 meses.
Luego de su frustrado paso por Ñublense regresa a Universidad Católica donde por falta de oportunidades de jugar es vuelto a enviar a préstamo, pero esta vez a Magallanes. Luego de estar en un año en Magallanes, parte a el club de su ciudad natal, San Antonio Unido, donde se convirtió en goleador del equipo lo cual lo llevó a ser fichado por San Luis de Quillota.
En San Luis de Quillota se convierte en ídolo al ratificarse como goleador del equipo y pieza clave para el ascenso a Primera B. En este año logró ser el goleador de Tercera División. Su buena participación en San Luis de Quillota llamó la atención de un club de primera división, Audax Italiano, el cual lo llevó a sus filas.
En Audax Italiano se convierte en máximo goleador con 39 goles en 62 partidos disputados[1] durante su estadía, lo cual lo llevó a ser convocado a la selección chilena. Finalmente en 2006 ficharía por el Colo-Colo a pedido por su ex entrenador en Audax Italiano, Claudio Borghi.
Humberto "Chupete" Suazo con la camiseta de Colo-Colo
Su primera participación a nivel internacional con la camiseta 26 de los albos fue contra Chivas de Guadalajara en Santiago, resultado que favoreció por 3-1 al elenco azteca, sin embargo, en el partido de vuelta jugado en el estadio Jalisco de Guadalajara, Suazo fue la gran figura del encuentro, marcando los 3 goles de Colo-Colo en la derrota 5-3, lo que sería el inicio de una racha interminable de goles.
Humberto fue el goleador del torneo apertura 2006 con 19 tantos, además de coronarse campeón de Chile, en donde Colo Colo derrotó en la final a su clásico rival, Universidad de Chile en tiros penales. En el torneo de clausura 2006 nuevamente Suazo es el goleador de Colo-Colo con 15 goles, y se consagra bicampeón. Ese mismo año, es el máximo anotador de la Copa Sudamericana, con 10 goles. En ese torneo, Colo-Colo tuvo una brillante actuación, llegando a la final donde fue derrotado por el equipo mexicano Pachuca. En la temporada 2006/2007 fue el segundo Mejor Goleador Mundial de Primera División, solo tras el holandés Klaas Jan Huntelaar, del A.F.C. Ajax.
El año 2007 fue el goleador del Torneo Apertura 2007 con un total de 19 goles siendo el último de estos anotados en la agónica final en la cual gracias a este tanto Colo-Colo logró el tricampeonato y su campeonato número 26, siendo este además su último partido oficial vistiendo la camiseta del club, al haber sido contratado por el Monterrey de México, por una millonaria cifra de 5 millones de dólares.
El sábado 12 de agosto, en la jornada 2 del Torneo Apertura 2007 de México, Humberto Suazo se presentó ante la afición en el Estadio Tecnológico en Monterrey, Nuevo León.
Anotó su primer gol en el segundo tiempo ante el recién ascendido a primera división Puebla. El partido finalizó con un 2-0, con goles de Suazo y Carlos Ochoa.
Humberto "Chupete" Suazo con la camiseta del Monterrey
Sus primeros meses en el Monterrey estuvieron marcados por una sucesión de polémicas con la hinchada y compañeros de equipo, sufriendo una disminución en la calidad de su juego y de efectividad frente al arco rival. Parecía que su partida sería inminente, sin embargo a último momento decidió quedarse una temporada más. El equipo argentino Club Atlético Independiente, hizo todo lo posible por ficharlo para la temporada 2008, pero no llegaron a un acuerdo económico ya que el Monterrey cotizó su pase en 6 millones de dólares en una operación de contado, misma cantidad que el club argentino fue incapaz de pagar dejando truncas las expectativas del presidente del club Julio Comparada y del entrenador del equipo Pedro Troglio de contar con el atacante chileno.
En el campeonato de apertura 2008, Humberto Suazo ha anotado una mayor cuota de goles, consolidándose como el principal anotador de su equipo y del campeonato mexicano. El 13 de febrero de 2008 logró anotar 3 goles en el mismo partido en contra de los Tecos de la UAG, igualando en un solo partido la cantidad de goles que anotó en la campaña anterior. El 16 de febrero de 2008 logró concretar un gol contra el Morelia con el cual "Rayados" rompe su mala racha de ganar de visitante. El sábado 5 de abril en un partido en el cual el Monterrey salió victorioso en un partido por 7 a 2 el "Chupete" marcó 4 de aquellos 7 goles, siendo elogiado por los medios locales e internacionales. Logró el campeonato de goleo en México con 13 goles, también colaboró con 3 goles en la Liguilla, un gol en la victoria contra Chivas (4-1) y otros 2 contra Santos quedaría empatado, pero por el sistema del fútbol mexicano quedaría eliminado el equipo del Monterrey.
Después en el Apertura 2008 se apagaría el Suazo goleador por unos momentos, pero en la jornada 5 reaparecería anotando 2 goles al Cruz Azul, lo cual no serviría de nada ya que el equipo pierde 3-2.
Después en la Jornada 6 lograría anotar otro gol en la victoria de Monterrey 1-0 contra Necaxa, en Aguascalientes y anota un gol en la última fecha del campeonato mexicano a los Pumas de la UNAM. Termina el torneo con solo 4 goles.
A pesar de los altibajos es el máximo goleador del fútbol mexicano en el año 2008 con 20 goles.
En el Torneo Apertura 2009 logró el campeonato mexicano con los Rayados al anotar 2 goles en el partido de ida y un gol en el partido de vuelta para que así Monterrey ganara su tercera estrella con un global de 6-4 en el Estadio Azul.
Además de sus 3 goles, los otros 3 goles los anotaron Emmanuel Villa de autogol, Sergio Santana en la ida en el Tec y Aldo de Nigris en la vuelta en el Estadio Azul.
El jueves 7 de enero de 2010 se hizo oficial la cesión del jugador hacia el club Real Zaragoza de la Primera División de España por 6 meses con opción de compra
Selección Nacional
Debutó en 2005, y ha marcado 17 goles. En la Copa América 2007, disputada en Venezuela fue el jugador más destacado del combinado chileno anotando 3 goles, 2 a Ecuador y uno frente al Brasil de Dunga. Este último fue un golazo, pero fue sólo el descuento en la goleada por 6-1 con que Brasil humilló a Chile.
Ha sido internacional en 24 ocasiones, la última el 14 de octubre, donde anotó el único tanto de Chile frente a la Selección de fútbol de Ecuador.
Fue el máximo goleador de las eliminatorias sudamericanas rumbo al mundial de Sudafrica 2010 con 10 goles, superando al brasileño Luis Fabiano.
Participaciones en Copa América
Torneo | Sede | Resultado |
Copa América 2007 | Venezuela | Cuartos de Final |
Participaciones en Eliminatorias Sudámericanas
Eliminatorias | Equipo | Resultado |
Eliminatorias Sudamericanas 2006 | Selección Chilena | 7°Lugar (No Clasificado) |
Eliminatorias Sudamericanas 2010 | Selección Chilena | 2°Lugar (Clasificado) |
- Selección Chilena. Amistosos 2006 (4 Goles)
- Selección Chilena. Copa América 2007 (3 Goles)
- Selección Chilena. Clasificación Mundial 2010 (10 goles)
Clubes
Club | País | Año |
Ñublense | Chile | 2000 |
Magallanes | Chile | 2001 - 2002 |
San Antonio Unido | Chile | 2002 - 2003 |
San Luis | Chile | 2003 - 2004 |
Audax Italiano | Chile | 2004 - 2005 |
Colo-Colo | Chile | 2006 - 2007 |
Monterrey | México | 2007 - 2009 |
Real Zaragoza | España | 2010 - |
Estadísticas
Club | Temporada | Liga | Copa Inter. | Otros | Total | ||||
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||
Audax Italiano | Apertura 2004 | 11 | 6 | - | - | - | - | 11 | 6 |
Clausura 2004 | 19 | 17 | - | - | - | - | 19 | 17 | |
Apertura 2005 | 17 | 6 | - | - | - | - | 17 | 6 | |
Clausura 2005 | 15 | 11 | - | - | - | - | 15 | 11 | |
Total | 62 | 40 | - | - | - | - | 62 | 40 | |
Colo-Colo | Apertura 2006 | 21 | 19 | 2 | 3 | - | - | 23 | 22 |
Clausura 2006 | 16 | 15 | 12 | 10 | - | - | 28 | 25 | |
Apertura 2007 | 17 | 18 | 7 | 5 | - | - | 24 | 23 | |
Total | 54 | 52 | 21 | 18 | - | - | 75 | 70 | |
Monterrey | Apertura 2007 | 12 | 3 | - | - | - | - | 12 | 3 |
Clausura 2008* | 19 | 16 | - | - | - | - | 19 | 16 | |
Apertura 2008 | 15 | 4 | - | - | - | - | 15 | 4 | |
Clausura 2009** | 17 | 10 | - | - | - | - | 17 | 10 | |
Apertura 2009*** | 22 | 11 | - | - | - | - | 22 | 11 | |
Total | 85 | 44 | - | - | - | - | 85 | 44 | |
Total en su carrera | 201 | 136 | 21 | 18 | - | - | 222 | 154 |
- (*) Incluye 3 goles en 3 partidos de liguilla.
- (**) Incluye 2 goles en 2 partidos de liguilla.
- (***) Incluye 4 goles en 3 partidos de liguilla.
Palmarés
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
Tercera División Sub-23 | San Luis de Quillota | Chile | 2003 |
Primera División | Colo-Colo | Chile | 2006-A |
Primera División | Colo-Colo | Chile | 2006-C |
Primera División | Colo-Colo | Chile | 2007-A |
Primera División | Monterrey | México | 2009-A |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
Máximo goleador Tercera División de Chile | 2003 |
Máximo goleador Copa Nissan Sudamericana | 2006 |
Máximo goleador Torneo Apertura de Chile | 2006 |
El Goleador del Mundo según la IFFHS | 2006 |
Parte del Equipo Ideal de América | 2006 |
Máximo goleador Torneo Apertura de Chile | 2007 |
Máximo goleador Torneo Clausura de Mexico | 2008 |
Hijo Ilustre de la Comuna de San Antonio (Chile) | 2009 |
Máximo goleador de las Eliminatorias al Mundial de 2010 | 2009 |
Incluido en el Once Ideal de las Eliminatorias | 2009 |
Mejor jugador de las eliminatorias de CONMEBOL para la Copa Mundial de 2010 | 2009 |
Premio Fox Sports al máximo anotador de las eliminatorias de la Copa Mundial de 2010 | 2009 |
Parte del Equipo Ideal de América | 2009 |
Mejor Futbolista de México | 2009 |
Ganador del Goliat de Oro al Mejor Jugador de México | 2010 |
Records
- Es el jugador chileno que ha anotado más goles en un año con 51 anotaciones, superando por 3 a Jorge Aravena.
- Es el tercer anotador histórico de Colo-Colo por torneos internacionales con 18 tantos, solo superado por Francisco Valdés e Ivo Basay, ambos con 20 goles.
- Tercer chileno en ser el máximo goleador en la Primera División de México junto a Ivo Basay y Osvaldo Castro.
- Único chileno en anotar goles a Brasil en Brasil, anotó 2 goles, uno de penal tras falta que le cometieron a Alexis Sanchez y otro de volea con zurda tras centro de Jean Beausejour, pero no fue suficiente ya que Chile cayó 4-2.
·
·
· Suazo: "Mi llegada al Real Zaragoza me permite cumplir un sueño que tenía desde pequeño"
·
· El internacional chileno Humberto Suazo, máximo goleador del fútbol mexicano y de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010, afirmó que su fichaje por el Real Zaragoza hasta final de temporada y su llegada a la Liga española le permite "cumplir un sueño que tenía desde pequeño".
"El Real Zaragoza se caracteriza por tener muy buenos jugadores y no lo dudé en ningún momento", afirmó en su presentación en el estadio de La Romareda de la capital aragonesa.
Humberto Suazo, que mide 172 centímetros, cumplirá 29 años el próximo 10 de mayo y llega procedente del Monterrey mexicano, equipo en el que ha militado las dos últimas temporadas, además de haber pertenecido a otros equipos chilenos como el Colo-Colo y el Audax Italiano.
"No se había dado la oportunidad hasta ahora. Habían muchas opciones pero nunca se había llegado a un acuerdo y con la gente del Monterrey lo hablé unos meses antes que era una linda oportunidad de cumplir un sueño que tenía", manifestó.
Aunque en principio en Zaragoza sólo estará hasta finalizar la temporada su objetivo es poder continuar en la entidad en el futuro. "No vengo a pasear, vengo a aportar y la idea es quedarme muchos años. Hay que ir paso a paso", indicó.
"Chupete Suazo", como es conocido y será el nombre que lucirá en la camiseta del equipo aragonés con el número 25, aseguró que llega en un buen momento de forma y expresó su deseo de poder debutar el próximo domingo con su nuevo equipo ante el Xerez. "Ojalá pueda estar en la cancha el domingo aportando la experiencia que he vivido del fútbol", dijo.
El nuevo delantero zaragocista reconoció que conoce la situación en la que se encuentra su equipo aunque "no me siento ningún salvador, trato de aportar con lo que sé, los goles y ojalá empiece de buena forma y espero ser un buen aporte para el equipo".
Suazo indicó que es "una persona tranquila que en la cancha se entrega por completo, e independientemente de los goles trabajo para el equipo y eso es algo importante".
Sobre su estado de forma afirmó que llega "muy bien" y "con muchas ganas de trabajar, conocer a los nuevos compañeros y ambientarme lo antes posible al grupo para estar a disposición del técnico".
Al respecto de sus características técnicas señaló que es un jugador "completo" que marca goles "con las dos piernas, técnicamente soy muy bueno y creo que lo fundamental es la ubicación en el campo".
10.1.2010 - LIGA 1ªDiv. 2009/10 - JORNADA Nº 17
Publicado: 11/01/2010 23:18 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2009/10
ESPAÑOL 2-1 ZARAGOZA
En parada cardiaca
El Real Zaragoza sumó su décima derrota frente a un débil rival y sigue hundido en la penúltima posición en la tabla. El Espanyol hizo los tres goles: Verdú, Marqués y Moisés, este en propia puerta.
El Real Zaragoza no está muerto. Cierto es. Pero sí en situación de parada cardiaca. Mirarle a la cara da grima. A los más sensibles, a los más allegados emocionalmente, ya se les arrasan los ojos ante lo que ven. Se trata de un gravísimo momento para su salud deportiva (de la otra, tras un partido, no parece momento para hablar ni una sola palabra). Urge aplicar el desfibrilador, masajear con fuerza su torso, hacerle un boca a boca múltiple porque su deceso se advierte cada vez más próximo pese a que aún queden por delante 21 partidos de liga.
Ayer, en el nuevo campo del Espanyol, no solo la derrota -una más- certificó su estado. Mucho más aterrador fue observar el modo con el que llegó este nuevo fracaso. Dos imperdonables errores en defensa que terminaron en gol del rival y una incapacidad perenne para llevar peligro a la portería adversaria. Hasta tal punto que el tanto zaragocista llegó merced a una donación altruista de Moisés Hurtado al borde del descanso, enviando la pelota a su propio marco de forma involuntaria.
En Cornellá-El Prat ya se pudo ver a Eliseu, el primer flotador en llegar. Hoy llega Suazo a la ciudad. Cabría enumerar la lista de posibles fichajes -cesiones, mejor dicho- de carrerilla: Colunga, Senderos, Boulahrouz, Metzelder, Gaby Milito... y gritarles a Agapito, Poschner, Prieto y Herrera ¡tráiganlos a todos, por Dios!
Gay, que si fuera rey y viviéramos en siglos pasados, el pueblo lo apodaría "el optimista", no logra sacarle a esta plantilla más jugo del que le pudo exprimir Marcelino. Zumo se puede hacer con las naranjas, con los pomelos, con las piñas. Pero jamás con una bolsa de nueces. Y eso es lo que el verano pasado armaron los responsables deportivos de la SAD zaragocista. Una amalgama de futbolistas cuya mezcla es un fruto seco, insustancial al destilarse.
El ilusionado entrenador madrileño sigue haciendo equilibrios para mantener enhiesta la bandera de la fe, al menos hasta que cuaje la revolución en la plantilla que, hasta hace 20 días, le negaron a Marcelino. Pero ya lleva tres partidos sin ser capaz de lograr un triunfo que saque al grupo del colapso general en el que se ha metido y, lo peor, sin lograr ver la portería de enfrente (ayer no se crearon ocasiones, no se llegó con peligro al área periquita e, insisto, el gol blanquillo lo tuvo que hacer el Espanyol en su propia meta).
Atrás, el mal es endémico y de imposible solución por los déficit multifuncionales que presenta la línea de zagueros. En el centro, no se genera fútbol, no se contabiliza ni una sola combinación digna de reseñar y no se cimenta una consistencia defensiva mínima que ayude a los defensores puros. Y arriba, no hay clarividencia goleadora, ni pólvora, ni imaginación, ni improvisación. O sea, nada de nada. Parada cardiaca y encefalograma plano que, o se reanima de manera ágil e inminente, o corremos el riesgo de que este Zaragoza se nos muera entre las manos.
El partido de ayer en Barcelona fue un despropósito permanente desde el punto de vista de la calidad del juego. Ambos equipos justificaron con creces su horrible clasificación y sus penosos números estadísticos en lo que va de temporada. La primera parte, si alguien la tomara como cata de prueba del nivel de la Liga española, dejaría al fútbol patrio al nivel del de Chipre, Malta o Azerbaiyán. Un desastre colectivo monumental de los 22 jugadores, indescriptible con palabras si no se ha visto con los ojos.
Que ese tramo del partido acabara 1-1 en el marcador solo se comprendía en el intermedio analizando someramente la factura de los dos goles surgidos de la nada. El tanto local, mediante un regalo de todo el entramado defensivo del Zaragoza, incluyendo a los medios, que culminó Carrizo -en un mal entendimiento con Goni- despejando con el pie, muy en corto y mal, para que Verdú rematara a puerta vacía desde 40 metros. Y el empate aragonés, merced a un autogol de cabeza de Moisés Hurtado, tras una falta lateral centrada por Jorge López y que Arizmendi no atinó a rematar de primeras, pese a que lo celebró como si la diana llevase sus cromosomas.
Si apartamos del análisis esos dos goles-pifias, la primera parte se queda vacía de contenido. Un repertorio de errores e incapacidades de los dos equipos impropio de una competición del máximo nivel. Hasta ese momento, y como consuelo defendible desde el prisma zaragocista, se podía esgrimir que el Real Zaragoza no había sido peor que el Espanyol. El problema es que tampoco fue mejor. Y, dada la gravedad del enfermo, en días así y ante contrincantes de este pelaje, al equipo le Gay le era obligado ser mejor y demostrarlo con una victoria y con los 3 puntos en sus alforjas.
Precisamente, a través de este razonamiento, la enorme decepción llegó tras el descanso. El Zaragoza, que acababa de empatar a falta de 6 minutos para el receso mediante un gol que, se suponía, podía ser un mazazo psicológico para un Espanyol cogido con pinzas, no se vino arriba en busca del necesario y obligado triunfo. No hay carácter para ese tipo de menesteres que el fútbol exige en las circunstancias que concurren.
Al contrario, en la espesura del mal juego (que continuó como en la primera fase), fue el Espanyol el que más luces demostró. En cinco minutos, Luis García tiró una falta al larguero de Carrizo y Callejón se quedó solo en un mano a mano ante el argentino que Diogo, en una acción desesperada donde se jugó el penalti y la expulsión, abortó en el último instante gracias a la lentitud del delantero local. El Zaragoza no arrancaba mientras los españolistas, con sus zafias maneras, opositaban a la victoria con mayor énfasis.
Márquez -el mejor de los catalanes- e Iván Alonso continuaron avisando antes de que Fernando Marqués, tras una contra letal que generó con un saque largo el portero Cristian, pusiera el 2-1 definitivo a falta de 19 minutos para el final. Del Zaragoza, no hubo apenas noticias. Como hace tiempo.
En el precipicio
La derrota ante el Espanyol atornilla al Real Zaragoza en la penúltima posición de la tabla. La mejoría quedó de nuevo oculta detrás de los errores y la falta de gol.
Atascado en el infierno, con un punto cosechado en los tres últimos partidos -los que ha ocupado José Aurelio Gay el banquillo- y viendo abrirse la brecha con la salvación. El Real Zaragoza volvió a perder ayer (2-1), esta vez ante el Espanyol en Cornellá, con lo que agrava una situación que no sólo no ha mejorado, sino que ha empeorado seriamente desde la destitución de Marcelino García Toral al frente del cuadro aragonés.
El Real Zaragoza volvió a exponer ayer formas y modales; fue capaz de nivelar el duelo tras el regalo del primer gol y acorraló a un Espanyol muy blandito. Pero un nuevo obsequio en una jugada a la contra de los de Pochettino sirvió al cuadro local para llevarse una victoria que tenía sabor de necesidad. El cuadro catalán estira su ventaja con el descenso, esa pelea que de forma inmisericorde ha vuelto a colarse en la vida del conjunto aragonés.
Es verdad que el Zaragoza tuvo sus momentos, que mereció más. Pero también es cierto que los de Gay brindaron el triunfo a un rival que no tiene mucho mejor aspecto que el cuadro blanquillo; pero, a cambio, administra un buen puñado de puntos más. Que, al fin y al cabo, es lo que importa.
Arizmendi, a medias con el espanyolista Moisés Hurtado, hizo ver que se puede marcar. Pero eso no quiere decir que los de Gay tengan pegada. Agapito y sus discípulos entregan la responsabilidad al chileno Suazo, que hoy aterriza en Zaragoza. Si el gol fuera cuestión de encomiendas?
Porque cada partido pone de relieve que la ilusión, el empeño y la voluntad no pueden tapar las carencias de un equipo descompensado, desordenado, a veces desconcertado y obligado a aprender deprisa.
En la pelea en la que se encuentra el Real Zaragoza, cada error se paga. Y los regalos pesan. Con lo que le cuesta hacer un gol, el conjunto aragonés no puede permitirse el lujo de brindar un par. Y su demostración de ayer es la explicación más clara de la delicada situación en la que se encuentran los blanquillos.
La derrota fija al equipo en la penúltima posición, sólo por encima del debilísimo Xerez, un debutante en Primera que paga su inocencia en el estreno de la categoría. El cuadro andaluz visita el domingo el estadio de La Romareda. Hablar de un traspiés en la próxima jornada sonaría mucho más que a broma pesada...
El paso de las jornadas, además, debilita el temperamento del equipo, necesitado de un bálsamo en esta situación de crisis general: deportiva, económica, institucional... Que quienes manejan las riendas zaragocistas parecen incapaces de afrontar.
De momento, el encuentro de Cornellá ofreció el debut de Eliseu, que dejó destellos de juego y, sobre todo, le echó ganas, le puso ambición. En una semana, además, podrá tener mayor conocimiento de la dinámica del juego, de las aspiraciones del entrenador. Para entonces, en ese duelo a vida o muerte con el Xerez -singular paradoja de este Zaragoza-, el conjunto aragonés podrá disponer también del ariete Suazo.
Queda, a cambio, ese empeño de la afición por aportar oxígeno a un equipo necesitado de todo. También en Cornellá la formación blanquilla se sintió arropada por una parroquia más que fiel.
Xerez y Villarreal cierran la primera vuelta de un equipo enclenque en la clasificación (13 puntos en 17 jornadas de Liga), necesitado de una reacción y al que aún le suena dolorosísimo el eco del último descenso.
Cornellá volvió a ofrecer ayer más de lo mismo. Con escuetos atisbos de buen juego, con interés, con empeño, con ganas: la marca de vida que se ha empeñado en aportarle José Aurelio Gay, pero con poco más en el haber. En el debe, una generosidad asombrosa para un equipo que milita en la vanguardia del fútbol mundial.
Y así, el Zaragoza permanece penúltimo, sufriendo con el paso de las jornadas la brecha que se abre con la salvación. Es obligado ganar: en casa y fuera. De momento, ni en un sitio no en otro.
ABONO REAL ZARAGOZA 1980/81
Publicado: 12/01/2010 23:23 por Miguel Anchel Sanz en R. ZARAGOZA ABONOS
ABONO REAL ZARAGOZA 1981/82
Publicado: 12/01/2010 23:24 por Miguel Anchel Sanz en R. ZARAGOZA ABONOS
ABONO REAL ZARAGOZA 1982/83
Publicado: 12/01/2010 23:25 por Miguel Anchel Sanz en R. ZARAGOZA ABONOS
ABONO REAL ZARAGOZA 1983/84
Publicado: 12/01/2010 23:26 por Miguel Anchel Sanz en R. ZARAGOZA ABONOS
ABONO REAL ZARAGOZA 1984/85
Publicado: 12/01/2010 23:27 por Miguel Anchel Sanz en R. ZARAGOZA ABONOS

Por la precandidatura de los Juegos Olimpicos de Invierno 2022
ARAGÓN
NO
REBLA
SOMOS ARAGON
EL PAIS QUE COMPARTIMOS
11º Fichaje Real Zaragoza 2009/10 (jugador nº 633)
Publicado: 15/01/2010 00:05 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2009/10
Jiří Jarošík
Jarošík | |
Nombre | Jiří Jarošík |
Nacimiento | 27 de octubre de 1977 |
Nacionalidad | |
Club actual | Real Zaragoza S.A.D. |
Posición | Mediocampista |
Estatura | 1.93 metros |
Partidos internacionales | 23 |
Goles totales | 0 (Selección Checa) |
Año del debut | 1996 |
Club del debut | AC Sparta Praga |
Jiří Jarošík (Ústí nad Labem, República Checa, 27 de octubre de 1977), es un futbolista checo. Juega de centrocampista y su primer equipo fue el AC Sparta Praga. Actualmente juega de centrocampista en el Real Zaragoza.
Biografía
Jarošík es un centrocampista que se suma al ataque con gran facilidad. Empezó su carrera profesional en el AC Sparta Praga, equipo en el que permaneció desde 1996 hasta 2003, a excepción de una temporada en la que jugó cedido en el FC Slovan Liberec.
Con el Sparta de Praga se alzó con el título de Liga checa en cinco ocasiones.
En 2003 el CSKA Moscú se fija en él y paga 3’5 millones de dólares para ficharle, convirtiéndose en el traspaso más caro de la historia de la Liga Rusa. En Rusia consigue una Supercopa de Rusia en su primer año y un triplete (Liga, Copa y Copa de la UEFA) en el segundo.
En enero de 2005 ficha por el Chelsea, club que pagó por él alrededor de 7 millones de dólares. Jarosik participó en la conquista de la segunda FA Premier League en la histroia del Chelsea.
Solo jugó media temporada, ya que al finalizar el campeonato se marcha en calidad de cedido al Birmingham City Football Club.
En 2006 se va al fútbol escocés, concretamente al Celtic. Con este equipo consigue una Liga. De esta forma Jiri Jarosik se convierte en uno de los pocos jugadores que ha ganado la Liga en 4 países (Escocia, Inglaterra, República Checa y Rusia).
El 31 de enero de 2008 regresa a la liga rusa fichando por el PFC Krylia Sovetov Samara.
El 13 de enero de 2010 ficha por el Real Zaragoza hasta 2011. El club le espera con las manos abiertas debido a la gran necesidad de reestruccturar la plantilla debido a los malos resultados cosechados hasta la fecha.
Selección Nacional
Ha sido internacional con la Selección de fútbol de la República Checa en 6 ocasiones.
Clubes
Club | País | Año |
AC Sparta Praga | República Checa | 1996-1997 |
FC Slovan Liberec | República Checa | 1997-1998 |
AC Sparta Praga | República Checa | 1998-2003 |
PFC CSKA Moscú | Rusia | 2003-2005 |
Chelsea Football Club | Inglaterra | 2005 |
Birmingham City Football Club | Inglaterra | 2005-2006 |
Celtic Football Club | Escocia | 2006-2008 |
PFC Krylia Sovetov Samara | Rusia | 2008-2009 |
Real Zaragoza S.A.D. | España | 2010-2011 |
Títulos
Torneos nacionales
- 5 Ligas de la Republica Checa (AC Sparta Praga; 1997, 1999, 2000, 2001 y 2003)
- 1 Liga Rusa (PFC CSKA Moscú, 2005)
- 1 Copa de Rusia (PFC CSKA Moscú, 2005)
- 1 Supercopa de Rusia (PFC CSKA Moscú, 2004)
- 1 Premier League (Chelsea Football Club, 2005)
- 2 Ligas escocesas (Celtic Football Club, 2007 y 2008)
- 1 Copa de Escocia (Celtic Football Club, 2007)
Torneos internacionales
- 1 Copa de la UEFA (PFC CSKA Moscú, 2005)
Jarosik ya entrena con el equipo
El internacional checo Jiri Jarosik será presentado esta tarde como nuevo jugador del Real Zaragoza, que con esta contratación cierra su tercer fichaje invernal tras los del portugués Eliseu y del chileno Suazo.
El club ha informado de que Jarosik ha participado ya este jueves en el entrenamiento que ha realizado la plantilla en la ciudad deportiva del club.
A última hora de la noche de ayer, tras unas vertiginosas negociaciones, el Real Zaragoza consiguió cerrar la contratación del defensa central checo Jiri Jarosik. Se trata de un futbolista veterano, de 32 años (nació en octubre de 1977), con una amplísima trayectoria en el fútbol europeo, y que llega libre tras haber concluido contrato el pasado 31 de diciembre con su último equipo, el Krylia Sovetov Samara de Rusia (la liga rusa discurre en los años naturales).
Jarosik es un futbolista de enorme experiencia que destaca sobre todo por su enorme poderío físico y su fortaleza y aplicación en labores defensivas. Además, tiene facilidad para incorporarse al ataque, no solo a balón parado, sino descolgándose en las combinaciones colectivas. De hecho, su versatilidad táctica le permite rendir perfectamente como medio centro, por lo que siempre se le ha considerado un jugador muy versátil, un auténtico comodín.
Sus llamativas características le permitieron desde muy joven ir progresando en su carrera futbolística paso a paso, desde su debut con 18 años en el Sparta de Praga en 1996. Militó después en el Slovan Liberec, también de la República Checa; el CSKA Moscú ruso; el Chelsea de Londres; el Birmingham City, también inglés; el Celtic Glasgow de Escocia; y, por fin, los dos últimos años, en el Krylia Sovetov Samara ruso.
Jiri Jarosik posee un récord curioso del que pocos futbolistas contemporáneos pueden presumir: ha ganado la liga con cuatro equipos diferentes y en cuatro países distintos. Lo hizo con el Sparta de Praga en Chequia (años 1997, 1999, 2000, 2001 y 2001). También en Rusia con el CSKA_Moscú (2005), año en el que repitió éxito con el Chelsea inglés. Y, por último, ganó dos campeonatos ligueros en su estancia escocesa con el Celtic Glasgow (2007 y 2008). Con estos datos, es obvio que acumula asimismo una amplia experiencia en partidos de Liga de Campeones, donde ha sido habitual durante la última década con sus diferentes clubes y, con el CSKA Moscú, participó en la Copa de la UEFA que los rusos ganaron en 2005.
Ha vestido durante este tiempo 23 veces la camiseta de las diferentes selecciones de la República Checa, en 6 ocasiones la de la absoluta.
El momento más álgido de su notable carrera ocurrió en enero de 2005, hace justamente cinco años. Recién acabada la liga rusa, como ahora, el Chelsea lo eligió como refuerzo de primer orden y pagó al club moscovita 7 millones de dólares por el traspaso. El potencial del equipo de Stamford Bridge solo le permitió jugar 14 partidos en su primera media campaña allí. En la segunda, Abramovich, el dueño del Chelsea, lo cedió al Birmingham City, para acabar traspasándolo definitivamente al Celtic.
El Real Zaragoza lo va a contratar por la media temporada que resta y un año más, hasta junio de 2011, con unas condiciones económicas que anoche aún no habían trascendido.

XEREZ C.D.
Datos del club
Ciudad: JEREZ DE LA FRONTERA (Cádiz) :: Fundado en : 1947 :: Socios: 16000
Estadio: CHAPÍN :: Capacidad : 22000
Presidente: FEDERICO SOUZA :: Presupuesto : 9000000
Patrocinador: Cajasol
http://www.xerezcd.com
info@xerezcd.com
Equipación Camiseta azul, pantalón blanco y medias azules
HISTORIAL EN CATEGORIA NACIONAL
2ª DIVISION: 22 temporadas | Campeón: 1
2ª DIVISION B: 17 temporadas | Campeón: 2 | Subcampeón: 2
3ª DIVISION: 21 temporadas | Campeón: 5 | Subcampeón: 5
POSICIONES
2ª División
2008-09 - 1º
2007-08 - 15º
2006-07 - 9º
2005-06 - 7º
2004-05 - 8º
2003-04 - 9º
2002-03 - 6º
2001-02 - 4º
2ª División B
2000-01 - 3º
1999-00 - 3º
1998-99 - 11º
2ª División
1997-98 - 21º
2ª División B
1996-97 - 2º
1995-96 - 11º
1994-95 - 9º
1993-94 - 5º
1992-93 - 2º
1991-92 - 8º
2ª División
1990-91 - 20º
1989-90 - 10º
1988-89 - 12º
1987-88 - 9º
1986-87 - 18º
2ª División B
1985-86 - 1º
1984-85 - 6º
1983-84 - 6º
2ª División
1982-83 - 19º
2ª División B
1981-82 - 1º
1980-81 - 8º
1979-80 - 13º
1978-79 - 7º
1977-78 - 7º
3ª División
1976-77 - 8º
1975-76 - 7º
1974-75 - 5º
1973-74 - 16º
1972-73 - 6º
2ª División
1971-72 - 19º
3ª División
1970-71 - 1º
1969-70 - 2º
1968-69 - 7º
2ª División
1967-68 - 12º
3ª División
1966-67 - 1º
1965-66 - 3º
1964-65 - 1º
1963-64 - 2º
1962-63 - 12º
1961-62 - 2º
1960-61 - 2º
1959-60 - 1º
1958-59 - 2º
2ª División
1957-58 - 16º
1956-57 - 10º
1955-56 - 12º
1954-55 - 6º
1953-54 - 11º
3ª División
1952-53 - 1º
1951-52 - 10º
1950-51 - 6º
1949-50 - 7º

XEREZ C.D.
Datos del club
Ciudad: JEREZ DE LA FRONTERA (Cádiz) :: Fundado en : 1947 :: Socios: 16000
Estadio: CHAPÍN :: Capacidad : 22000
Presidente: FEDERICO SOUZA :: Presupuesto : 9000000
Patrocinador: Cajasol
http://www.xerezcd.com
info@xerezcd.com
Equipación Camiseta azul, pantalón blanco y medias azules
HISTORIAL EN CATEGORIA NACIONAL
2ª DIVISION: 22 temporadas | Campeón: 1
2ª DIVISION B: 17 temporadas | Campeón: 2 | Subcampeón: 2
3ª DIVISION: 21 temporadas | Campeón: 5 | Subcampeón: 5
POSICIONES
2ª División
2008-09 - 1º
2007-08 - 15º
2006-07 - 9º
2005-06 - 7º
2004-05 - 8º
2003-04 - 9º
2002-03 - 6º
2001-02 - 4º
2ª División B
2000-01 - 3º
1999-00 - 3º
1998-99 - 11º
2ª División
1997-98 - 21º
2ª División B
1996-97 - 2º
1995-96 - 11º
1994-95 - 9º
1993-94 - 5º
1992-93 - 2º
1991-92 - 8º
2ª División
1990-91 - 20º
1989-90 - 10º
1988-89 - 12º
1987-88 - 9º
1986-87 - 18º
2ª División B
1985-86 - 1º
1984-85 - 6º
1983-84 - 6º
2ª División
1982-83 - 19º
2ª División B
1981-82 - 1º
1980-81 - 8º
1979-80 - 13º
1978-79 - 7º
1977-78 - 7º
3ª División
1976-77 - 8º
1975-76 - 7º
1974-75 - 5º
1973-74 - 16º
1972-73 - 6º
2ª División
1971-72 - 19º
3ª División
1970-71 - 1º
1969-70 - 2º
1968-69 - 7º
2ª División
1967-68 - 12º
3ª División
1966-67 - 1º
1965-66 - 3º
1964-65 - 1º
1963-64 - 2º
1962-63 - 12º
1961-62 - 2º
1960-61 - 2º
1959-60 - 1º
1958-59 - 2º
2ª División
1957-58 - 16º
1956-57 - 10º
1955-56 - 12º
1954-55 - 6º
1953-54 - 11º
3ª División
1952-53 - 1º
1951-52 - 10º
1950-51 - 6º
1949-50 - 7º
ABONO REAL ZARAGOZA 1985/86
Publicado: 17/01/2010 18:58 por Miguel Anchel Sanz en R. ZARAGOZA ABONOS
ABONO REAL ZARAGOZA 1986/87
Publicado: 17/01/2010 19:01 por Miguel Anchel Sanz en R. ZARAGOZA ABONOS
ABONO REAL ZARAGOZA 1987/88
Publicado: 17/01/2010 19:03 por Miguel Anchel Sanz en R. ZARAGOZA ABONOS
ABONO REAL ZARAGOZA 1988/89
Publicado: 17/01/2010 19:05 por Miguel Anchel Sanz en R. ZARAGOZA ABONOS
ABONO REAL ZARAGOZA 1989/90
Publicado: 17/01/2010 19:07 por Miguel Anchel Sanz en R. ZARAGOZA ABONOS
17.1.2010 - LIGA 1ªDiv. 2009/10 - JORNADA Nº 18
Publicado: 17/01/2010 19:35 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2009/10
17.1.2010 - LIGA 1ªDiv. 2009/10 - JORNADA Nº 18
Partido Nº 1852 del R.ZARAGOZA en 1ª Div.
0-0
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
No pudieron con el colista
El chileno Humberto Suazo y el portugués Eliseu, fichajes invernales del Real Zaragoza, no fueron suficientes para reactivar a un conjunto aragonés que no pudo ganar al colista, ni siquiera cuando el Xerez se quedó con diez al comienzo del segundo tiempo.
El empate sirve de muy poco a ambos conjuntos, que necesitaban como el comer sumar tres puntos de golpe e impide que no sólo mejoren su situación en la clasificación sino también que obtenga alguno de los dos un empujón moral.
A pesar de las nuevas incorporaciones poco ha cambiado en el equipo aragonés, que sigue sin ver puerta y sin tener un creador de juego que mueva al equipo y que asista de balones en condiciones a los delanteros, y eso que se enfrentaba a un Xerez que está peor que él en la tabla clasificatoria.
El inicio del encuentro reflejó el miedo que ambos conjuntos tenían al fracaso en este enfrentamiento. El temor hizo evaporarse cualquier atisbo de fútbol y si a ello se le unía la falta de ideas el juego hizo justicia al hecho de que estaban sobre el césped los dos últimos clasificados.
Ambos equipos ofrecieron de inicio mucho orden táctico y rigor defensivo y poca capacidad de improvisar y salirse del guión establecido.
Estos parámetros se mantuvieron en toda su rigidez hasta el minuto 23 de juego en que una falta sacada de manera directa por el portugués Eliseu Pereira fue desviada de manera prodigiosa por el meta brasileño del Xerez Renán Soares.
A partir de ahí, el conjunto de José Aurelio Gay dominó más y merodeó las inmediaciones del área foránea con alguna buena aproximación aunque, como siempre, le faltó capacidad de remate y sólo cuando el primer periodo expiraba el argentino Leo Ponzio puso un remate ajustado al poste.
La expulsión de Víctor Sánchez a poco de comenzado el segundo periodo intensificó el dominio zaragocista pero no por ello llegaron más ocasiones.
Había más insistencia que capacidad para generar espacios en el Zaragoza y ello permitía al Xerez no pasar por demasiados apuros en defensa.
En los últimos minutos, y sabiendo que el empate no le servía para demasiado, el conjunto maño buscó a la desesperada el tanto de la victoria con más ganas que otra cosa, pero con el mismo acierto que hasta ese momento, nulo, porque conforme el reloj se acercaba al final los nervios y la precipitación eran más evidentes y la capacidad para intentar arreglar la situación menguaba.
Aun así, Jorge López tuvo en tiempo de prolongación la oportunidad de haber dado la victoria a su equipo, pero su remate al borde del área pequeña lo mandó por encima del larguero.
Ficha técnica:
0 - R. Zaragoza: Carrizo; Diogo, Jarosik, Pulido, Paredes (Babic, min.76); Jorge López, Ponzio, Ander Herrera; Eliseu, Suazo (Arizmendi, min.66) y Lafita (Pennant, min.66).
0 - Xerez: Renan; Redondo, Leandro Gioda, Vicente Moreno, Mendoza; Bergantiños, Víctor Sánchez; Carlos Calvo (Orellana, min.74), Abel, Momo (Armenteros, min.63); y Mario Bermejo (Michel, min.89).
Árbitro: Mateu Lahoz, del C. Valenciano. Expulsó con roja directa al jugador del Xerez Víctor Sánchez (min.53). Amonestó con tarjeta amarilla al local Ander Herrera y a los visitantes Bergantiños y Armenteros.
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 18 de liga disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 23.000 espectadores.
El Zaragoza continúa sin levantar el vuelo |
|
ESTADÍSTICAS | ||||||||||||||
P | 900 | 10 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 19 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
P | 630 | 7 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 18 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
D | 1125 | 13 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 7 | 0 | 0 | |
D | 544 | 6 | 3 | 5 | 0 | 0 | 0 | 1 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
D | 360 | 4 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 2 | 0 | 0 | |
D | 450 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
D | 270 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
D | 110 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
D | 344 | 3 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 0 | 0 | 0 | |
D | 1132 | 13 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 6 | 1 | 0 | |
D | 961 | 11 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 0 | 0 | 0 | |
D | 946 | 11 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 3 | 0 | 0 | |
M | 1068 | 13 | 6 | 1 | 4 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 6 | 0 | 0 | |
M | 816 | 7 | 1 | 5 | 1 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 4 | 0 | 0 | |
M | 879 | 11 | 4 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 3 | 0 | 0 | |
M | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 0 | 0 | 0 | |
M | 1305 | 15 | 4 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 2 | 0 | 0 | |
M | 34 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 0 | 0 | 0 | |
M | 966 | 10 | 2 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 4 | 0 | 0 | |
M | 927 | 12 | 9 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
M | 1310 | 15 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 6 | 0 | 0 | |
M | 81 | 0 | 0 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 0 | 0 | 0 | |
A | 49 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
A | 1041 | 14 | 8 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
A | 34 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 0 | 0 | 0 | |
A | 21 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 0 | 0 | 0 | |
A | 393 | 1 | 0 | 9 | 2 | 0 | 2 | 0 |
| 0 | 1 | 0 | 0 | |
A | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 0 | 0 | 0 | |
A | 130 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 0 | 0 | 0 | 0 |
Todos los XEREZ - REAL ZARAGOZA
Victorias del REAL ZARAGOZA 3
Empates 0
Victorias del XEREZ 0
Goles marcados 5
Goles encajados 1
| ||||
En Segunda División | ||||
2008-09 | Jda. 9 | REAL ZARAGOZA | 2 - 1 | XEREZ |
2002-03 | Jda. 16 | REAL ZARAGOZA | 1 - 0 | XEREZ |
1971-72 | Jda. 25 | REAL ZARAGOZA | 2 - 0 | XEREZ |
17.1.2010 - LIGA 1ªDiv. 2009/10 - JORNADA Nº 18
Publicado: 18/01/2010 23:08 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2009/10
El Xerez hace su denuncia
Cada partido que presenta el calendario de Liga nace como una esperanza y finalmente se convierte en una lamentable denuncia contra el Real Zaragoza. Hace semanas que estamos instalados en esta dinámica. Ayer le correspondió el turno a la hora de inculpar al Xerez. El colista dejó dicho con sus cuatro mimbres y su fútbol escaso que el equipo de José Aurelio Gay no sabe siquiera vencer al último clasificado, a un conjunto desahuciado, que vive en el fondo de la tabla desde el principio y que fue dirigido desde el banquillo por un entrenador interino, Antonio Poyatos, quien ayer estuvo en ese lugar y mañana puede ocupar en Jerez el banco de un ciudadano cualquiera.
La prueba de contraste que suponía el Xerez todavía fue más elocuente al ser expulsado Víctor Sánchez, al principio de la segunda mitad. Ni de este modo, ni con ventaja en piezas, fue capaz el Real Zaragoza de doblegar al más débil adversario que ofrece la competición. ¿Si no se le gana al Xerez en La Romareda -se pregunta el aficionado- a quién se le puede vencer? Hallar una contestación razonable, creíble, a esta pregunta no es sencillo en este momento. El caso tiene aspecto irresoluble. Invita, de hecho, al silencio, por no contestar con una verdad cruda y dolorosa.
Quizá hubiera que tener para ello las conchas del senador por Aragón José María Mur, uno de los fundadores PAR, quien no tuvo empacho en acudir este fin de semana al Camp Nou adornado por una bufanda culé para animar -se supone- al Barcelona de Pep Guardiola, después de experimentar su primer traspiés relevante, una eliminación copera. Aquí se sufre y se padece hondamente. La agonía es vital, no circunstancial. Se trata del ser o no ser. Pasan los partidos, los sistemas, los jugadores, los refuerzos y los postergados y nada adquiere las raíces suficientes como para imprimir un giro al discurrir de las cosas, para provocar un cambio de tendencia que libre al Zaragoza de la visita de la dama negra.
Al borde de la explosión colectiva
El público soberano que acude a La Romareda ha quedado situado otra vez al borde de la explosión colectiva. La desaprobación quedó reflejada en esta ocasión cuando concluyó el encuentro. En adelante, cabe que se manifieste antes, en cualquier lance, porque de nuevo se asiste a un proceso que no se desea ver de ningún modo: el progresivo deterioro de la situación, que conduce a un punto de sobra conocido, la pérdida de categoría, el descenso.
Después de haber realizado mil ejercicios de paciencia y fe, al aficionado no le queda más salida que toparse otra vez con las causas últimas de su desasosiego, con los hacedores de esta suerte de hechos, con Agapito Iglesias y el grupo de generales que lo rodea. Cualquier cosa se daría por evitar este trance, habida cuenta de que significa una ruptura social; pero no se conocen otros caminos en el fútbol: las responsabilidades se suelen pedir a los responsables.
Gay recurrió ante el Xerez a todos los refuerzos que le han traído en el mercado de invierno, a todas las tropas frescas llegadas de la retaguardia. Pero la incorporación al equipo de Jarosik, Eliseu y Suazo tampoco se reveló como una fórmula de victoria. Al entrenador comienzan a apretarle los zapatos. Desde que está al frente del equipo, sus futbolistas no saben por dónde llegar al gol. Esta materia es para ellos física nuclear, o acaso algo menos tangible todavía, como la metafísica.
Aquel dicho popular que afirma que no le meten un gol al arco iris empieza a erigirse en una pesada realidad. El único tanto que ha marcado el equipo con Gay llevando las riendas se debe a Moisés Hurtado, que es futbolista del Espanyol. Arizmendi, que nunca se distinguió por su olfato dentro del área, prosigue en la búsqueda. Ewerthon, por su parte, se sienta en la grada. El ‘Chupete’ Suazo, que vino como solución, podrá contar un día a sus nietos que jugó en Europa. No supuso ningún problema para la defensa andaluza, aunque seguramente padeció la inanición y la soledad con que el centro del campo propio castiga a todos sus futbolistas de área.
Durante determinadas fases del encuentro, el Xerez estuvo mejor posicionado sobre el terreno de juego, ocupó de modo más efectivo e inteligente los espacios libres e hizo circular bien el balón. Se dispuso para emplearse de manera ofensiva en el segundo periodo. La estrategia se la derrumbó un pitido de Mateu Lahoz, árbitro del encuentro, que envió a la caseta a Víctor Sánchez sin motivo aparente. Condenó así al Xerez a una prueba de supervivencia.
Como el Zaragoza no acababa de imponerse, La Romareda, que se percató de la debilidad de criterio del trencilla, intentó sacarle una pena máxima en cada balón que pasaba por el área del adversario, ya lo sirviera Pennant desde la derecha o lo pusiera Babic en incursión por la izquierda. Sin embargo, el colegiado debió entender que ya era suficiente con haber dejado al Xerez en inferioridad. Jorge López, en cualquier caso, dispuso de una ocasión para meter la pelota entre los tres palos como si el gol fuera un hecho consumado. Pero mandó el remate y el partido a donde estaban, a la nada.
TOTAL | CASA | FUERA | ||||||||||||||||||||||
PT | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | PT | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | PT | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | ||||
1 | Barcelona | 46 | 18 | 14 | 4 | 0 | 46 | 10 | 25 | 9 | 8 | 1 | 0 | 26 | 6 | 21 | 9 | 6 | 3 | 0 | 20 | 4 | ||
2 | Real Madrid | 41 | 18 | 13 | 2 | 3 | 42 | 14 | 27 | 9 | 9 | 0 | 0 | 30 | 6 | 14 | 9 | 4 | 2 | 3 | 12 | 8 | ||
3 | Valencia | 38 | 18 | 11 | 5 | 2 | 35 | 18 | 16 | 9 | 4 | 4 | 1 | 17 | 10 | 22 | 9 | 7 | 1 | 1 | 18 | 8 | ||
4 | Mallorca | 33 | 18 | 10 | 3 | 5 | 32 | 20 | 27 | 9 | 9 | 0 | 0 | 24 | 3 | 6 | 9 | 1 | 3 | 5 | 8 | 17 | ||
5 | Deportivo | 31 | 18 | 9 | 4 | 5 | 20 | 18 | 17 | 9 | 5 | 2 | 2 | 10 | 8 | 14 | 9 | 4 | 2 | 3 | 10 | 10 | ||
6 | Sevilla | 30 | 18 | 9 | 3 | 6 | 28 | 21 | 15 | 9 | 4 | 3 | 2 | 16 | 11 | 15 | 9 | 5 | 0 | 4 | 12 | 10 | ||
7 | Athletic |