Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2009.

4º Libro 2009 (4 de Marzo)

Publicado: 04/03/2009 09:33 por Miguel Anchel Sanz en LIBROS LEIDOS

Los Hombres que no amaban a las mujeres

Ficha técnica

Fecha de publicación: 5 de junio de 2008

Código: 164162

ISBN: 978-84-233-4044-6

Páginas: 672

Formato: 13,3 x 23 cm.

Encuadernación: Rústica

 

... ¿Qué le sucedió a Harriet?

Harriet Vanger desapareció hace 36 años durante un carnaval de verano en la isla sueca Hedeby, propiedad prácticamente exclusiva de la poderosa familia Vanger. A pesar del despliegue policial, no se encontró rastro de la muchacha de 16 años. ¿Se escapó? ¿Fue secuestrada? ¿Asesinada? Nadie lo sabe: el caso está cerrado, los detalles olvidados.

Pero hay quien sigue recordando a Harriet, su tío Henrik Vanger, un empresario retirado, ya en el final de su vida y que vive obsesionado con resolver el misterio antes de morir.

En las paredes de su estudio cuelgan 43 flores secas y enmarcadas. Las primeras 7 fueron regalos de su sobrina. Las otras llegaron puntualmente para su cumpleaños, de forma anónima, desde que Harriet desapareció.

Vanger contrata a Mikael Blomkvist, periodista de investigación y alma de la revista Millennium, una publicación dedicada a sacar a la luz los trapos sucios del mundo de la política y las finanzas. Mikael no está pasando un buen momento: está vigilado y encausado por una querella por difamación y calumnia. Detrás de la querella está un gran grupo industrial que amenaza con derrumbar su carrera y destruir su reputación. Así que acepta el extraño encargo de Vanger de retomar la investigación de la desaparición de su sobrina e intentar tirar de algún cabo suelto.

Un trabajo complicado para el que recibe el regalo inesperado de la ayuda de Lisbeth Salander, una investigadora privada nada usual, incontrolable, socialmente inadaptada, tatuada y llena de piercings, y con extraordinarias e insólitas cualidades como su memoria fotográfica y su destreza informática.

Así empieza una novela que es la crónica de la guerra interna de una familia, un fresco fascinante del crimen y del castigo, de perversiones sexuales, de trampas financieras, un entramado violento y amenazante entre el que sin embargo crece una tierna y frágil historia de amor. Una historia de amor entre la que será la pareja más memorable de la literatura criminal.

 

   

CELTA 0-1 S.D. HUESCA

 

Celta

0

 

 

1

Huesca

 

  13

Notario

  2

Peña

  6

Rubén

  12

G. Lucas

  3

Roberto Lago

  8

Rosada

  10

Trashorras

  20

Michu

  5

Ghilas

  9

D. Rodríguez

  22

Dinei

 

 

  1

Edu

  2

Robert

  4

Paco Borrego

  8

Vara

  20

Corona

  5

Chechu Dorado

  10

Camacho

  11

Jonan García

  15

Sorribas

  19

Rodri

  17

Rubén

 

 

CAMBIOS

 

46'

Trashorras por B. Oubiña

67'

D. Rodríguez por Maris

78'

Roberto Lago por Edu Moya

 

 

58'

Rodri por Ripa

65'

Vara por Jokin

75'

Jonan García por José

 

 

ENTRENADORES

 

Eusebio Sacristán

 

 

Antonio Calderón

 

 

GOLES

 

 

 68' 

Gol Jokin

 

 

TARJETAS

 

73' 

Dinei Tarj. A

88' 

Rosada Tarj. A

 

 

39' 

Vara Tarj. A

68' 

Jonan García Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

2ª División

Estadio: Balaídos

07/03/2009 18:30

Arbitro: Pérez Lima

Cuarto Arbitro: Gómez Navarrete

Jueces de Línea:Mújica Suárez , Díaz Sosa

 

8.3.2009 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº 27

REAL ZARAGOZA 2-2 HERCULES

 

 

Zaragoza

2

 

 

2

Hércules

 

  1

López Vallejo

  5

Ayala

  22

R. Pulido

  24

Pignol

  11

Songo´o

  14

Gabi

  21

Zapater

  23

Ponzio

  8

Ewerthon

  17

Caffa

  19

Arizmendi

 

 

  1

Calatayud

  5

Sergio F.

  17

Expósito

  20

César

  21

Dani Bautista

  6

Farinós

  14

Abel Aguilar

  24

Tuni

  9

Rubén Navarro

  10

Tote

  23

Delibasic

 

 

CAMBIOS

 

57'

Caffa por Herrera

60'

Ayala por Pavón

68'

Songo´o por Jorge López

 

 

61'

Tuni por Fernando Sales

61'

Rubén Navarro por Sendoa

73'

Tote por Rodri

 

 

ENTRENADORES

 

García Toral

 

 

A. Goikoetxea

 

 

GOLES

 

 3' 

1-0 Gol Ewerthon

 76' 

2-2 Gol Zapater

 

 

 67' 

1-1 Gol Fernando Sales

 70' 

1-2 Gol Delibasic

 

 

TARJETAS

 

40' 

Caffa Tarj. A

66' 

Songo´o Tarj. A

 

 

24' 

Farinós Tarj. A

25' 

Abel Aguilar Tarj. A

75' 

Dani Bautista Tarj. A

82' 

Fernando Sales Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

2ª División

Estadio: La Romareda

08/03/2009 17:00

Arbitro: Iglesias Villanueva

Cuarto Arbitro: García García

Jueces de Línea:Fernández Suárez , Ramos Ferreiros

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Zaragoza sigue en la lucha

 

El Zaragoza empezó ganando con un gol de Ewerthon en el minuto 3 pero desapareció por completo en la segunda mitad. El Hércules lo aprovechó para ponerse por delante, pero Zapater salvó al equipo de una derrota frente a un rival directo y que fue superior.

El Hércules demostró la razón por la que es el equipo más fiable lejos de su estadio en un partido que pudo quedar cerrado en la primera mitad, donde el Zaragoza pudo golear y no supo, y al que en la segunda parte el conjunto alicantino le dio la vuelta. Zapater salvó, finalmente, al equipo de una derrota frente a un rival directo y que fue superior.

Si en la primera mitad los maños dominaron gracias a su presión y velocidad y tuvieron claras opciones de marcar, tras el descanso el Hércules, excelentemente dirigido por Francisco Javier Farinós, le dio la vuelta al marcador (1-2) en apenas 30 segundos, entre los minutos 69 y 70, y obligó al equipo zaragozano a buscar una remontada que se quedó en igualada.

Un Zaragoza que salió tremendamente motivado para este encuentro tuvo la fortuna de encontrarse con un rebote en el área, en este caso su goleador "Ewerthon" de Souza, en el minuto 3 para abrir el marcador que le ponía en ventaja en el encuentro.

El gol dio tranquilidad al conjunto de "Marcelino" García Toral, que gozó de bastantes ocasiones para haber dejado sentenciada la contienda en este primer periodo, pero al que le faltó acierto en el remate.

Entre los minutos 12 y 20 al equipo maño le fue anulado un gol en un saque de esquina y tuvo en sus botas tres claras opciones más de marcar que no fue capaz de convertir, mientras que el conjunto herculano dispuso de un buen remate de Farinós (min.10) y, sobre todo, del montenegrino Andrija Delibasic (min.24) que se quedó sólo ante el meta local, Javier López Vallejo, pero que no supo resolver al rematar fuera.

Tras el descanso la tónica cambió pues fue el conjunto foráneo el que tuvo dos buenas oportunidades para haber igualado por una del los propietarios del terreno en los minutos iniciales.

La defensa zaragocista hacía aguas y el Hércules vio la posibilidad de empatar, aunque ni en sus mejores sueños hubiera pensado con anotar dos goles en apenas medio minuto que le ponían por delante en el marcador.

El conjunto local, con más corazón que cabeza, igualó en una falta directa lanzada por Alberto Zapater en el minuto 77 pero no obró el milagro de la remontada, lo que vuelve a quedarse con las dudas de las últimas jornadas.

 

Ficha técnica:

2 - R. Zaragoza: López Vallejo; Zapater, Pulido, Ayala (Pavón, min.61), Pignol; Songo'o, Gabi, Ponzio, Caffa (Herrera, min.58); Ewerthon y Arizmendi.

2 - Hércules C.F.: Calatayud; Expósito, César, Sergio Fernández, Dani Bautista; Abel Aguilar, Farinós; Tote (Rodri, min.74), Rubén Navarro (Sendoa, min.62) Tuni (Fernando Sales, min.62); y Delibasic.

Goles: 1-0. min.3. Ewerthon; 1-1. min.69. Fernando Sales; 1-2. min.70. Delibasic; 2-2. min.77. Zapater.

Arbitro: Iglesias Villanueva, del C. Gallego. Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Songo'o y Caffa y a los visitantes Farinós, Abel Aguilar, Dani Bautista y Fernando Sales.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 17 de liga disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 23.000 espectadores.

 

 

ESTADÍSTICAS

POS

NOMBRE

M

T

C

S

G

PP

GP

PF

GE

P

TA

DA

TR

P

López Vallejo

2430

27

0

0

0

0

0

0

31

0

0

0

0

P

Toni D.

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

1

0

0

D

Ayala

1320

15

1

0

2

0

0

0

 

0

4

0

0

D

Chus Herrero

1299

16

7

1

0

0

0

0

 

0

5

0

0

D

Diogo

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Goni

630

7

0

0

0

0

0

0

 

0

4

0

0

D

Paredes

1825

19

1

4

0

0

0

0

 

0

8

0

0

D

Pavón

930

10

0

1

1

0

0

0

 

0

3

0

0

D

Pignol

1344

15

1

3

0

0

0

0

 

0

6

0

0

D

R. Pulido

1486

17

2

0

0

0

0

0

 

0

6

1

0

D

Sergio F.

180

2

0

0

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

A. Hidalgo

858

9

5

7

0

0

0

0

 

0

2

0

0

M

Adriá

97

1

1

1

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Cuartero

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Gabi

1516

17

5

3

2

0

0

0

 

0

6

1

0

M

Generelo

873

11

6

1

0

0

0

0

 

0

5

0

0

M

Herrera

223

1

1

5

0

0

0

0

 

0

2

0

0

M

Jorge López

1900

22

7

1

2

0

0

0

 

0

8

0

0

M

Luccin

59

1

1

0

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

Ponzio

207

2

0

2

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

Songo´o

652

6

5

9

1

0

0

0

 

0

4

0

0

M

Zapater

1730

20

7

5

2

0

0

0

 

0

5

1

0

A

Arizmendi

1519

18

7

5

4

0

0

0

 

0

4

0

0

A

Braulio

1059

11

7

11

2

0

0

0

 

0

1

0

0

A

Caffa

1287

13

9

12

3

0

0

0

 

0

3

0

0

A

Ewerthon

1851

21

6

4

18

0

4

0

 

0

2

0

0

A

F. Coentrao

7

0

0

1

0

0

0

0

 

0

0

0

0

A

R. Oliveira

1325

15

4

2

8

0

1

1

 

0

4

0

1

RICOH MANRESA |

 CAI ZARAGOZA


67 |


 71

 J 25 | 08/03/2009 | 12:15 | Pavello Nou Congost | Público:4300

 

 Árb: Fco. De La Maza, Lluis Guirao, J.M. García Leal

 

12|27

17|8

15|13

23|23

 

RICOH MANRESA 67

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

04

Grimau, Jordi

16:44

7

3/5

60%

0/5

0%

1/1

100%

5

3+2

1

2

0

0

0

0

0

1

5

12

06

Rodríguez, Javi

25:1

2

1/2

50%

0/3

0%

0/0

0%

4

3+1

5

1

5

0

0

0

0

4

1

0

08

Asselin, Josh

31:35

18

8/13

62%

0/0

0%

2/2

100%

9

6+3

0

4

5

0

0

0

1

3

1

19

11

Bulfoni, Javier

23:39

3

0/1

0%

1/6

17%

0/0

0%

2

2+0

0

0

0

0

0

0

0

5

0

-6

12

Sánchez, Diego

9:13

2

1/1

100%

0/3

0%

0/0

0%

3

1+2

0

0

0

0

0

0

0

1

0

1

13

Balmón, J.M.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

14

Alzamora, Alf.

9:19

0

0/2

0%

0/1

0%

0/0

0%

2

1+1

1

1

1

0

0

0

0

1

1

0

16

Rubio, Guillem

18:56

8

1/4

25%

1/1

100%

3/3

100%

5

3+2

1

1

2

0

1

0

0

2

5

14

17

Llorca, A.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

18

Montañez, Román

27:8

11

2/4

50%

2/7

29%

1/1

100%

2

2+0

1

1

3

1

0

0

0

3

4

6

24

Ibaka, S.

20:6

11

5/8

63%

0/1

0%

1/2

50%

8

5+3

0

0

0

1

4

0

3

3

2

17

99

San Miguel, R.

18:19

5

0/2

0%

0/3

0%

5/6

83%

1

1+0

2

0

4

0

0

0

0

1

3

0

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

0+2

0

1

0

0

0

0

0

0

0

3

Total

200:0

67

21/42

50%

4/30

13%

13/15

87%

43

27+16

11

11

20

2

5

0

4

24

22

66

E

 Ponsarnau, J.

5f

 Bulfoni, Javier

CAI ZARAGOZA 71

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

04

Lescano, Matías

24:57

10

1/3

33%

2/4

50%

2/2

100%

2

2+0

3

3

2

0

0

0

0

1

1

12

07

Phillip, Darren

29:25

11

4/7

57%

1/3

33%

0/0

0%

5

4+1

1

3

2

1

0

2

0

3

2

10

08

Victoriano, L.

12:38

3

0/1

0%

1/1

100%

0/0

0%

0

0+0

1

0

1

0

0

0

0

1

0

1

10

Colom, Joaquim

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11

Green, Taurean

27:27

13

1/4

25%

3/5

60%

2/3

67%

1

1+0

2

2

1

0

0

1

0

2

5

13

12

Arteaga, O.

4:55

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

1

1+0

1

1

0

0

0

0

0

1

0

2

13

Quinteros, P.

33:41

15

2/3

67%

0/4

0%

11/11

100%

4

4+0

6

0

6

1

0

0

0

5

8

17

14

Pérez, Sergio

4:25

0

0/1

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

21

Woods, Loren

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

24

Garcés, Rubén

24:31

11

4/7

57%

0/0

0%

3/4

75%

9

7+2

1

1

2

0

0

0

1

4

4

16

25

Zizic, Andrija

21:9

8

3/7

43%

0/1

0%

2/2

100%

2

2+0

0

0

4

0

0

1

0

3

2

-1

44

Guerra, Roberto

16:52

0

0/0

0%

0/3

0%

0/0

0%

1

1+0

0

0

1

0

0

1

0

2

1

-5

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

4

3+1

0

0

1

0

0

0

0

0

0

3

Total

200:0

71

15/33

45%

7/21

33%

20/22

91%

29

25+4

15

10

20

2

0

5

1

22

24

68

E

 Angulo, Alberto

5f

 Quinteros, P.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El CAI Zaragoza logra un importante triunfo en Manresa (67-71)

 

El CAI Zaragoza mantuvo el buen nivel exhibido en la pasada jornada y consiguió una importante victoria en su visita a la cancha del Ricoh Manresa (67-71). Pese a la baja de Loren Woods, el conjunto maño supo actuar como un auténtico bloque, sin perder los nervios cuando los locales consiguieron remontar el encuentro

 

Manresa (Barcelona), 8 mar. 2009

El CAI Zaragoza consiguió una victoria importantísima (67-71) en la difícil pista del Ricoh Manresa, que le dio facilidades.

El partido tuvo un final loco, que no se decidió hasta los últimos segundos, en los que pudo haber pasado cualquier cosa. El CAI Zaragoza, que mantuvo una defensa 2-3 durante todo el partido y no pudo contar con Loren Woods, dominó en el marcador y cuando el Ricoh Manresa consiguió la remontada y dio la vuelta al marcador, supo aguantar, no hundirse y ganar.

El CAI tenía las cosas mucho más claras al principio del partido y se notó. Tres triples consecutivos de los visitantes (Lescano, Green y Phillip) nada más empezar situaron el marcador en 4-9.

La defensa zonal 2-3 ordenada por Angulo surtía efecto en el ataque del Ricoh Manresa que no encontraba el camino a canasta. Con 4 a 15 en el marcador (m.5), Ponsarnau pedía el primer tiempo muerto.

La reacción catalana no llegaba y el CAI ampliaba la diferencia. Con una jugada de 2+1 de Quinteros, la ventaja se situaba en 14 puntos (10-24, m. 8), y subiendo. El cuarto triple del CAI, obra de Lescano, dejaba el marcador en 12-27 (min. 10), la máxima diferencia del partido. Por parte del Ricoh Manresa, solo se salvó Josh Asselin que consiguió 8 de los 12 puntos de su equipo.

La reacción del Ricoh Manresa llegó con el segundo cuarto, con un acertado Jordi Grimau que dio la salida a un parcial de 17-2, que culmino él mismo empatando el partido a 29 (m. 18). A falta de 1'56 para el final, Zizic anotaba la segunda canasta del CAI en este cuarto, lo que sumado a otra canasta de Green y dos tiros libres, permitió a los aragoneses irse al descanso con 6 puntos de ventaja (29-58, min. 20).

A la vuelta de la media parte, el CAI mantenía su defensa zonal 2-3, con la que el Ricoh Manresa continuaba a remolque. Román Montañez hizo valer su experiencia y clavó un triple que adelantaba por primera vez al Ricoh Manresa (44-43, m. 30). Un triple que respondió con efectividad Lucas Victoriano para dejar el marcador en 44-48, al final del tercer cuarto.

En el último y definitivo período, el Ricoh Manresa salió dispuesto a dar la vuelta al partido. Un parcial inicial de 10 a 0 (54-48, min. 33) obligó a Alberto Angulo a pedir tiempo muerto, pero el conjunto catalán supo mantener la continuidad en la remontada, que amplió hasta el 60-50 (min. 36), con una jugada de 2+1 del capitán Guillem Rubio.

Con el Ricoh Manresa 10 arriba, el partido parecía decantarse a favor del equipo local, pero el equipo de Ponsarnau echó a perder todo el trabajo y facilitó las cosas a un CAI que no falló. En especial, Taurean Green que marcó el triple del empate a 60 a falta de 2 minutos y 12 segundos para el final.

El marcador se situó con 60 a 67, tras un parcial de 0 a 17 a favor de los maños a falta de 36 segundos para acabar el partido. San Miguel anotaba dos tiros libres después de la falta de Green y también marcaba Ibaka después de la falta en ataque de Quinteros. 64-67 en el marcador.

El Ricoh Manresa soñaba con empatar el partido. Javi Rodríguez recuperó el balón, no anotó pero la posesión continuó siendo para los locales. Ibaka anotó (66-67, m. 40). Quinteros no falló en los tiros libres, algo que sí hizo San Miguel. Dos tiros libres más de Green y victoria del Zaragoza (67-71, m.40).

67 - Ricoh Manresa (12+17+15+23): Rodríguez (2), Montañez (11), Bulfoni (3), Asselin (18), Rubio (8) -cinco inicial-, Ibaka (11), Grimau (7), San Miguel (5), Sánchez (2) y Alzamora.

71 - CAI Zaragoza (27+8+13+23): Green (13), Quinteros (15), Lescano (10), Phillip (11), Garcés (11) -cinco inicial-, Arteaga, Victoriano (3), Pérez, Zizic (8) y Guerra.

Árbitros: de la Maza, Guirao y García Leal, eliminaron por 5 faltas a Tuky Bulfoni (m.37) y Paolo Quinteros (m. 40).

Incidencias: partido de la vigésimo quinta jornada de la liga ACB disputado en el pabellón del Nou Congost ante 4.300 espectadores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

JORNADA 25 - 7 Marzo-8 Marzo 2009

CAJASOL

80-66

IURBENTIA BILBAO

REAL MADRID

100-88

DKV JOVENTUT

BRUESA GBC

84-83

C.B. MURCIA

CB GRANADA

69-71

PAMESA VALENCIA

UNICAJA

91-78

KALISE GRAN CANARIA

VIVEMENORCA

78-75

ALTAGESTIÓN FUENLAB.

MMT ESTUDIANTES

68-78

REGAL BARCELONA

RICOH MANRESA

67-71

CAI ZARAGOZA

 

 

 

Equipo

P.J.

P.G.

P.P.

P.F.

P.C.

Tau*

23

21

2

2047

1729

Regal Barcelona*

23

19

4

1810

1592

Real Madrid*

23

17

6

1971

1855

Unicaja

24

17

7

1977

1764

DKV Joventut

24

17

7

2013

1897

Kalise Gran Canaria*

23

15

8

1873

1804

Pamesa Valencia

24

13

11

1815

1792

AltaGestión Fuenlab.*

23

11

12

1924

1868

Ricoh Manresa

24

11

13

1730

1804

10º

Iurbentia Bilbao

24

10

14

1834

1875

11º

CB Granada

24

9

15

1794

1870

12º

Bruesa GBC*

23

8

15

1771

1913

13º

CAI Zaragoza*

23

7

16

1771

1913

14º

MMT Estudiantes

24

7

17

1866

1959

15º

C.B. Murcia

24

7

17

1754

1997

16º

Vivemenorca

24

6

18

1704

1846

17º

Cajasol*

23

5

18

1703

1879

 

 

14.3.2009 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº 28

ALAVES 2-2 REAL ZARAGOZA

 

 

 

 

Alavés

2

 

 

2

Zaragoza

 

  13

Bonis

  3

Edu Albácar

  4

Pablo Casar

  16

César

  21

Raúl Llorente

  22

Almirón

  11

Garitano

  15

Emilio

  9

Javi Guerra

  12

Juanjo

  20

Moreno

 

 

  1

López Vallejo

  5

Ayala

  6

Chus Herrero

  22

R. Pulido

  24

Pignol

  7

Jorge López

  14

Gabi

  23

Ponzio

  8

Ewerthon

  17

Caffa

  19

Arizmendi

 

 

CAMBIOS

 

66'

Juanjo por Cuevas

72'

Emilio por Astudillo

89'

Javi Guerra por Oscar D.M.

 

 

58'

Jorge López por Herrera

58'

Chus Herrero por Songo´o

81'

Pignol por Paredes

 

 

ENTRENADORES

 

Javi López

 

 

García Toral

 

 

GOLES

 

 44' 

1-0 Gol Javi Guerra

 56' 

2-0 Gol Emilio

 

 

 86' 

2-1 Gol Ewerthon

 88' 

2-2 Gol Arizmendi

 

 

TARJETAS

 

32' 

Emilio Tarj. A

61' 

Moreno Tarj. A

62' 

Moreno Doble A

71' 

Edu Albácar Tarj. A

 

 

44' 

Ewerthon Tarj. A

56' 

Chus Herrero Tarj. A

60' 

Ayala Tarj. A

73' 

Paredes Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

2ª División

Estadio: Mendizorroza

14/03/2009 18:30

Arbitro: Pino Zamorano

Cuarto Arbitro: Torralba Jiménez

Jueces de Línea:Vaquero Agama , Canales Cerdá

 

 

Milagroso empate in extremis

 

El Real Zaragoza perdía 2-0 a falta de 4 minutos para el final del partido

Dos goles agónicos de Ewerthon, en el 86, y Arizmendi en el 87, rescataron un empate que sabe a muy poco.

En principio, analizado de forma global, no cabe duda de que el 2-2 final que firmó ayer el Real Zaragoza en el campo del Alavés es un mal resultado. En Mendizorroza y ante un rival muy justito de argumentos que por algo ocupa puesto de descenso a Segunda B, el todopoderoso equipo blanquillo que aspira al ascenso por millones de motivos tendría que haber sumado los tres puntos mediante una victoria, sin atender a mayores consideraciones. Y no fue así; luego se cometió un fiasco indiscutible en un momento crucial del campeonato.

Sin embargo, si se realiza un análisis más minucioso del valor real de este puntito obtenido en el áspero campo vitoriano, hay que colegir que, a base de un tratamiento químico especial y destilando varios razonamientos por el alambique, se puede obtener un ligero sabor dulce a este corto botín.

La novela de este partido hay que contarla de fin a principio para que se entienda el sentido de este retrogusto amable que produce un marcador insuficiente. El detalle es contundente: a falta de 4 minutos para cumplirse el tiempo reglamentado, el Real Zaragoza perdía 2-0 y estaba encallando peligrosamente en la pelea por el ascenso merced a otro episodio triste, desaborido y que iba a dejar desarmada a una afición que no sabe a qué carta quedarse con su irregular equipo. En apenas dos minutos, del 86 al 87, surgieron dos goles de la nada, dos remates atinados de Ewerthon y Arizmendi nacidos en sendos balones parados que evitaron el desastre y maquillaron la decepción que ya se rumiaba en la mayoría de los que conforman ese sufridor movimiento llamado zaragocismo.

Por eso no hubo corte de digestión. Por ese arreón final que, gracias a que el Alavés se automutiló a falta de media hora con la tonta expulsión de su interior Moreno (pesadilla de Pignol en varios lances), permitió al Zaragoza meter en su área a pelotazos a un rival que se pellizcaba ante el rotundo y sonoro triunfo que estaba a punto de lograr ante el gran favorito. Por esos dos goles zafios en su consecución (pero válidos como los más bellos de la historia) que, gracias a Dios, no encontraron contrarréplica en el minuto 90 cuando un remate de Pablo Casar se estrelló en el poste de López Vallejo y Almirón, sobre la raya, no supo remachar en el 3-2 que hubiese devuelto el sonrojo a un Zaragoza que, bajo cualquier prisma analítico, volvió a no estar a la altura de las circunstancias, como tantas otras veces durante la temporada.

Encuadrado así el desenlace de este extraño encuentro, es necesario entrar en detalles más finos. Por ejemplo los que hacen referencia a las carencias que generaron la enésima mala imagen del equipo fuera de La Romareda. Y hay que volver a señalar la falta de solvencia en la defensa, la escasez de creatividad en el medio campo y, como sucede de vez en cuando, el escaso tino ante la portería rival en varios balones con márchamo de gol.

Empezando de nuevo por el último apunte, decisivo resultó para el devenir del encuentro el acierto. El famoso acierto. En la primera mitad, Caffa tuvo dos goles a su alcance. Muy cerca. Uno lo remató de cabeza sin precisión, solo, a bocajarro, tras un buen centro de Ewerthon, y facilitó una parada sobresaliente de Bonis para desviar el balón a córner. El otro fue un golpe franco lanzado por el argentino a la escuadra. Le sobraron dos milímetros de altura para ir adentro.

Enfrente, Javi Guerra fue su rival contestatario. También tuvo dos opciones clarísimas bajo palos. Una, en el minuto 11, la echó fuera incomprensiblemente cuando estaba a un metro de la raya de meta tras un córner mal defendido por el Zaragoza. La segunda, en el último instante de la primera parte, fue el 1-0. Guerra fusiló a placer un balón raso proveniente de una falta lateral que nadie restó en la zaga. Ni Ayala, ni Pignol, ni Pulido.

Ahí estuvo la diferencia antes del descanso, tras un primer acto igualado pero lleno de imprecisiones en ambas escuadras. Y lo mismo sucedió tras el intermedio. En una fase rota por las expulsiones (otra de Marcelino), las lesiones y todo tipo de interrupciones patrocinadas por un Pino Zamorano demasiado protagonista, el Alavés volvió a anotar en una de sus dos primeras llegadas mientras que el Zaragoza marró las suyas. El 2-0 era hijo del acierto ofensivo de ambos y, de rebote, de la inconsistencia de la defensa aragonesa un día más. Cada pelota colgada al área de López Vallejo fue un tragar saliva constante, así como los balones parados. No hay manera de mejorar. Si a estos defectos se añade que Ponzio y Gabi, los dos medios centros, estuvieron nulos en la concepción de jugadas ofensivas y los hombres de banda, Jorge López y Caffa, no tuvieron su día más clarividente a la hora del pase o el remate definitivo, se obtiene el deficiente equipo que ayer volvió a verse vestido de Real Zaragoza.

En el liviano saco de la cosecha positiva cabe incluir, además de ese punto reconquistado a base de corazón en un final de infarto, el hecho de que el equipo, pese a no jugar bien, nunca bajó los brazos. Viven, pero no dan más de sí. Y también que el cambio táctico de Marcelino, que con 2-0 abajo y el Alavés con 10 hombres, dibujó un 3-3-4 desesperado, acabó dando fruto. Pulido, Ayala y Paredes cerraron atrás. Ponzio, Gabi y Herrera compusieron la medular. Y Songo'o, Arizmendi, Ewerthon y Caffa se abalanzaron con todo sobre el área albiazul. Fue un recurso lleno de fe que, hechos a la vista, al menos sirvió de algo.

Otro punto más. Otros dos puntos menos o, mejor dicho, dos puntos más que vuelan al limbo. Así son los empates. Ambivalentes, traicioneros cuando solo sirve ganar. Elijan ustedes la evaluación de lo visto ayer.

 

 

ESTADÍSTICAS

POS

NOMBRE

M

T

C

S

G

PP

GP

PF

GE

P

TA

DA

TR

P

López Vallejo

2520

28

0

0

0

0

0

0

33

0

0

0

0

P

Toni D.

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

1

0

0

D

Ayala

1410

16

1

0

2

0

0

0

 

0

5

0

0

D

Chus Herrero

1357

17

8

1

0

0

0

0

 

0

6

0

0

D

Diogo

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Goni

630

7

0

0

0

0

0

0

 

0

4

0

0

D

Paredes

1834

19

1

5

0

0

0

0

 

0

9

0

0

D

Pavón

930

10

0

1

1

0

0

0

 

0

3

0

0

D

Pignol

1425

16

2

3

0

0

0

0

 

0

6

0

0

D

R. Pulido

1576

18

2

0

0

0

0

0

 

0

6

1

0

D

Sergio F.

180

2

0

0

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

A. Hidalgo

858

9

5

7

0

0

0

0

 

0

2

0

0

M

Adriá

97

1

1

1

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Cuartero

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Gabi

1606

18

5

3

2

0

0

0

 

0

6

1

0

M

Generelo

873

11

6

1

0

0

0

0

 

0

5

0

0

M

Herrera

255

1

1

6

0

0

0

0

 

0

2

0

0

M

Jorge López

1958

23

8

1

2

0

0

0

 

0

8

0

0

M

Luccin

59

1

1

0

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

Ponzio

297

3

0

2

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

Songo´o

684

6

5

10

1

0

0

0

 

0

4

0

0

M

Zapater

1730

20

7

5

2

0

0

0

 

0

5

1

0

A

Arizmendi

1609

19

7

5

5

0

0

0

 

0

4

0

0

A

Braulio

1059

11

7

11

2

0

0

0

 

0

1

0

0

A

Caffa

1377

14

9

12

3

0

0

0

 

0

3

0

0

A

Ewerthon

1941

22

6

4

19

0

4

0

 

0

3

0

0

A

F. Coentrao

7

0

0

1

0

0

0

0

 

0

0

0

0

A

R. Oliveira

1325

15

4

2

8

0

1

1

 

0

4

0

1

 

64 - 74

CAI ZARAGOZA |

 UNICAJA


64 |


 74

 J 26 | 14/03/2009 | 18:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:10563

 

 Árb: Juan Carlos Arteaga, Redondo, Muñoz

 

14|18

18|20

16|15

16|21

 

CAI ZARAGOZA 64

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

4

Lescano, Matías

28:52

11

2/2

100%

1/3

33%

4/4

100%

2

1+1

0

6

2

0

0

0

0

2

2

15

7

Phillip, Darren

11:21

2

1/2

50%

0/1

0%

0/0

0%

1

1+0

0

0

0

0

0

0

0

4

1

-2

8

Victoriano, L.

15:41

9

1/1

100%

1/4

25%

4/4

100%

3

3+0

3

0

2

0

0

0

0

3

4

11

10

Colom, Joaquim

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11

Green, Taurean

24:25

3

0/2

0%

1/3

33%

0/0

0%

5

3+2

2

0

5

0

0

0

0

0

3

4

12

Arteaga, O.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

13

Quinteros, P.

31:7

18

5/11

45%

1/5

20%

5/6

83%

3

1+2

2

3

0

0

0

0

0

1

6

20

14

Pérez, Sergio

8:59

0

0/2

0%

0/2

0%

0/0

0%

1

1+0

0

0

0

0

0

0

0

1

1

-3

21

Woods, Loren

25:29

11

4/11

36%

0/0

0%

3/4

75%

9

6+3

0

1

3

0

0

2

1

2

2

8

24

Garcés, Rubén

13:16

2

1/1

100%

0/0

0%

0/0

0%

2

2+0

0

0

0

0

1

0

0

3

1

3

25

Zizic, Andrija

29:42

6

3/5

60%

0/1

0%

0/0

0%

3

1+2

2

2

1

0

0

0

0

4

2

7

44

Guerra, Roberto

11:8

2

1/2

50%

0/1

0%

0/0

0%

1

1+0

1

1

0

0

0

0

0

1

0

2

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

3

0+3

0

0

1

0

0

0

0

0

0

2

Total

200:0

64

18/39

46%

4/20

20%

16/18

89%

33

20+13

10

13

14

0

1

2

1

21

22

67

E

 Angulo, Alberto

5f

 

UNICAJA 74

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

4

Gomis, Joseph

16:37

2

1/4

25%

0/3

0%

0/0

0%

1

1+0

1

0

1

0

0

0

0

2

1

-4

5

Rodríguez, B.

24:57

15

3/4

75%

2/4

50%

3/4

75%

1

1+0

3

1

5

1

0

0

0

3

3

11

8

Cortaberría, J.

0:34

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

9

Welsch, J.

16:57

2

1/2

50%

0/0

0%

0/0

0%

3

1+2

7

0

2

0

0

0

0

4

0

5

12

Ndong, Boniface

16:51

20

8/9

89%

0/0

0%

4/4

100%

6

2+4

1

2

1

0

1

0

2

1

3

30

13

Gabriel, Germán

9:23

2

0/0

0%

0/1

0%

2/2

100%

2

2+0

0

1

0

0

0

0

0

0

2

6

20

Jiménez, Carlos

23:8

2

1/1

100%

0/1

0%

0/0

0%

5

4+1

1

4

1

0

0

0

0

2

1

9

21

Archibald, R.

23:9

11

4/4

100%

0/0

0%

3/5

60%

7

6+1

0

1

2

0

1

1

1

4

6

17

23

Kelati, Thomas

16:28

8

1/3

33%

2/6

33%

0/0

0%

1

1+0

0

0

1

0

0

0

0

2

1

1

24

Haislip, Marcus

28:33

8

2/4

50%

0/3

0%

4/4

100%

3

3+0

0

0

1

0

0

0

0

1

2

6

99

Cook, Omar

23:23

4

1/1

100%

0/5

0%

2/2

100%

2

2+0

2

2

2

0

0

0

0

3

2

2

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

1+1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

Total

200:0

74

22/32

69%

4/23

17%

18/21

86%

33

24+9

15

11

16

1

2

1

3

22

21

85

E

 G. Reneses, A.

5f

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ndong lanza a Unicaja en Zaragoza, rompiendo la racha del CAI (64-74)

 

Boniface Ndong, con 30 puntos de valoración, fue clave en la sufrida victoria de Unicaja en Zaragoza ante el CAI por 64-74. Los malacitanos llevaron la iniciativa desde el segundo cuarto pero nunca acabaron de sentenciar el partido, lo que le dio vida a un CAI que sólo se quedó sin opciones de sumar su tercer triunfo seguido tras un gran final de Unicaja, con Berni destacando en ataque



Zaragoza, 14 Mar. 2009

 El Unicaja tuvo que sufrir hasta el último minuto de un partido en el que los locales acariciaron la sorpresa y el imponerse por primera vez a uno de los grandes.

El partido comenzó con los dos equipos empleándose con notable intensidad en la faceta defensiva que en ataque no terminaba de solventar ninguno de los dos contendientes, lo que les impedía anotar con facilidad sobre todo en los primeros minutos.

El pívot local Loren Woods sumó muy pronto su segunda falta personal, con casi 35 minutos por delante, lo que obligó a Alberto Angulo a darle un descanso y los malagueños no se desaprovecharon la ocasión para dar entrada a otro gigante, Boniface Ndong, que anotó los ocho últimos puntos de su equipo para acabar el cuarto con la máxima diferencia hasta el momento (14-18).

Un triple de Berni Rodríguez, seis puntos consecutivos del senegalés Ndong y dos tiros libres de German Gabriel pareció romper el partido en los tres primeros minutos con un parcial para los de Aíto García Reneses de 2-11.

Sin embargo, el respiro que le dio Reneses a Ndong supuso el recorte de diferencias por los zaragozanos pagaron a su rival con la misma moneda (12-2) para irse al descanso con una desventaja de seis puntos.

El tercer cuarto se convirtió en un continuo intercambio de canastas del que ninguno de los dos contendientes era capaz de beneficiarse y los seis puntos de ventaja antes del descanso para los malacitanos parecían inamovibles.

Únicamente los dos triples de los maños por uno de los visitantes, ambos con unos porcentajes paupérrimos, supusieron recortar un punto de diferencia a los primeros.

Los rojillos no le perdían la cara al partido ante un rival que no terminaba de escaparse y cada vez era más consciente de que la victoria le iba a costar muy cara, y cuando se pusieron a tres puntos (57-60) Aito consumió uno de sus tiempos muertos. Las alarmas se habían encendido para los malagueños y un poco más cuando los maños se pusieron 62-64.

Cinco puntos consecutivos de Berni Rodríguez y un palmeo final de Archibald, dictaron sentencia.

64 - CAI Zaragoza (14+18+16+16): Green (3), Quinteros (18), Lescano (11), Zizic (6) y Woods (11) -cinco inicial- Garcés (2), Victoriano (9), Guerra (2), Phillip (2) y Sergio Pérez (-).

74 - Unicaja (18+20+15+21):
Cook (4), Kelati (8), Jiménez (2), Haislip (8) y Archibald (11) -cinco inicial- Rodríguez (15), Welsch (2), Ndong (20), Gabriel (2), Gomis (2) y Cortaberría (-).

Árbitros:
Arteaga, Redondo y Muñoz. No excluyeron a ningún jugador.

Incidencias:
partido correspondiente a la vigésima sexta jornada de la Liga ACB disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 10.563 espectadores.

 

    S.D. HUESCA 0-1 ALICANTE

 

 

 

Huesca

0

 

 

1

Alicante

 

  1

Edu

  2

Robert

  4

Paco Borrego

  20

Corona

  3

L. Helguera

  5

Chechu Dorado

  10

Camacho

  12

José

  22

Sastre

  9

Roberto

  17

Rubén

 

 

  25

Queco

  2

D. Malo

  3

Catalá

  4

Blanco

  24

C. Castells

  30

Pedro

  15

Alán

  18

Rafa Jordá

  20

Azkoitia

  21

Torrecilla

  9

Luis Gil

 

 

CAMBIOS

 

58'

Corona por Jonan García

58'

Rubén por Jokin

73'

Chechu Dorado por Ripa

 

 

50'

Rafa Jordá por Abel

71'

Luis Gil por F. Borja

78'

Blanco por Ismael

 

 

ENTRENADORES

 

Antonio Calderón

 

 

José C. Granero

 

 

GOLES

 

 

 20' 

Gol Catalá

 

 

TARJETAS

 

14' 

Corona Tarj. A

81' 

L. Helguera Tarj. A

 

 

22' 

Torrecilla Tarj. A

22' 

D. Malo Tarj. A

24' 

Pedro Tarj. A

33' 

Catalá Tarj. A

74' 

Azkoitia Tarj. A

89' 

Queco Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

2ª División

Estadio: El Alcoraz

15/03/2009 17:00

Arbitro: Martínez Franco

Cuarto Arbitro: Conejo Rodríguez

Jueces de Línea:Martín García , Villanueva Díaz

 

 

Alicante toma aire ante un Huesca que despierta de golpe de su sueño (0-1)

·                                  

El Alicante tomó hoy aire del Pirineo en su intento por acercarse a los puestos de permanencia ante un Huesca que soñaba con acabar la jornada acariciando los puestos de ascenso, pero se despertó sobresaltado en un partido en el que siempre vio demasiado lejos sus opciones de ganar.

A los hombres de Antonio Calderón, que llegaban después de sumar por primera vez esta temporada dos triunfos consecutivos, en esta ocasión no les salió nada frente a un rival que con ilusión y ganas por seguir vivo en la categoría se llevó los tres puntos.

El conjunto oscense realizó una mala primera parte en la que no fue capaz en ningún momento de imprimir el ritmo a su juego y crear ocasiones claras ante un rival que, a pesar de su delicada situación en la tabla, estuvo muy metido en el partido presionando en todas las jugadas y sin renunciar al ataque.

Los azulgranas llegaban con cierta facilidad hasta la frontal del área pero a partir de ahí se veían asfixiados por la presión de los alicantinos que impedían cualquier aproximación a la portería defendida por Queco.

El Huesca dispuso de un par de ocasiones por medio de Rubén Castro y Camacho, en los minutos 18 y 38, mientras los alicantinos llegaron por primera vez a los 19 minutos en una acción de Pedro y,0 dos minutos después, llegó el único gol en un potente disparo raso y cruzado de Catalá desde el borde del área.

A pesar de adelantarse en el marcador, los alicantinos no se echaron atrás, ante un Huesca que seguía ofreciendo un juego demasiado horizontal pero sin ser capaces de crear peligro.

El conjunto local dispuso de su mejor oportunidad para, al menos, lograr la igualada, nada más comenzar la segunda mitad en un remate de cabeza de José Végar al larguero.

A partir de ese momento, el partido se le puso cada vez más cuesta arriba y sin mostrar capacidad para reaccionar ante un rival que se limitó a hacer lo justo para llevarse los tres puntos, empleándose a fondo y buscando la victoria.

 

 

5º Libro 2009 (18-marzo)

Publicado: 20/03/2009 08:25 por Miguel Anchel Sanz en LIBROS LEIDOS
20090320082506-la-elegancia-del-erizo.jpg

 

La elegancia del erizo

Barbery, Muriel

 

Colección: Biblioteca Formentor
Genero: Novela
368  págs.
ISBN: 978-84-322-2821 

 

 

En el número 7 de la calle Grenelle, un inmueble burgués de París, nada es lo que parece. Dos de sus habitantes esconden un secreto. Renée, la portera, lleva mucho tiempo fingiendo ser una mujer común. Paloma tiene doce años y oculta una inteligencia extraordinaria. Ambas llevan una vida solitaria, mientras se esfuerzan por sobrevivir y vencer la desesperanza. La llegada de un hombre misterioso al edificio propiciará el encuentro de estas dos almas gemelas.

Juntas, Renée y Paloma descubrirán la belleza de las pequeñas cosas. Invocarán la magia de los placeres efímeros e inventarán un mundo mejor. La elegancia del erizo es un pequeño tesoro que nos revela cómo alcanzar la felicidad gracias a la amistad, el amor y el arte. Mientras pasamos las páginas con una sonrisa, las voces de Renée y Paloma tejen, con un lenguaje melodioso, un cautivador himno a la vida.

Muriel Barbery se ha convertido en la revelación literaria en Francia. Su ternura y originalidad le han valido el Premio de los Libreros, el reconocimiento de la crítica y el cariño del público, que la ha situado en las listas de los libros más vendidos durante un año. «Un cuento moderno, refrescante e inteligente», Le Figaro; «La nostalgia atemporal de Marcel Proust y el frescor de Philippe Delerm… Divertida, inteligente… aérea como un haiku», L’Express; «Decir que Muriel Barbery tiene talento es quedarse corto… Tiene un humor devastador», Le Nouvel Observateur.  

 

ALBACETE 0-2 S.D. HUESCA

 

Gran exhibición del Huesca (0-2)

 

El equipo oscense supera al Albacete en el Carlos Belmonte y ya suma 43 puntos

Un control absoluto de los tiempos del partido, y también de aquellos elementos que resultan imprevisibles, brindaron al Huesca su segunda victoria consecutiva a domicilio, la tercera de la temporada. La víctima, un Albacete que siempre estuvo varios escalones por debajo de los azulgrana. El equipo de Antonio Calderón cerró su tarde más redonda fuera de casa gracias a dos golazos de Rubén y Vegar, este último estratosférico.

La fórmula magistral contuvo los ingredientes que se esperaban, con el regreso a los parámetros de Balaídos; esto es, un doble pivote con Helguera y Sastre, tres medias puntas y Rubén Castro solo en la delantera. Una máquina perfecta que presentó, con respecto a Vigo, un matiz capital. Si entonces se esperó al conjunto rival y se aprovechó la mejor oportunidad de todo el partido, lo de ayer en el Carlos Belmonte fue un torrente de juego ofensivo.

El Huesca saltó mandón al campo, con la posesión casi absoluta de la pelota y permitiendo que fuese el Albacete el que los persiguiese como si de sombras se trataran. Al borde del tiqui-taca, el encuentro parecía disputarse al abrigo de El Alcoraz. Al Albacete solo le quedaba aplaudir el fútbol del Huesca y tratar de aprovechar alguno de los leves despistes de la zaga azulgrana, la única sombra de una tarde tan soleada.

El partido se iba madurando hasta que los oscenses dieron el primer golpe después de una excelsa jugada colectiva. En el 24, y tras un canto a la imaginación en forma de pases entre Sastre, Camacho y Jonan, Robert centró de rosca desde la derecha y Rubén Castro entró solo para rematar de cabeza desde el punto de penalti. El tanto premiaba tanto el brillo colectivo como el incansable trabajo del canario.

Golazo de Vegar


Allí no acabó el festival, y tras otra serie de avisos llegó la obra maestra de la tarde y, probablemente, de la temporada. Borrego se abrió paso por el centro y levantó la bola hacia un Vegar que estaba solo y con mucho terreno por delante. De repente, el tiempo se detuvo y el alicantino lo tuvo bajo su control para hacer lo que la imaginación y el talento le permitieron. Dentro del área, la controló, la paró, se dio la vuelta, pensó, vio a Cabrero adelantado y regaló una vaselina preciosa. Al descanso, solo faltó retirar a los jugadores del Huesca a hombros.

Tras el descanso, el Huesca aguantó el previsible chorreo de los diez primeros minutos con una doble llamada a la suerte. Primero, Toché perdonó solo delante de Eduardo, y luego este realizó un paradón a una volea de Jaime. Allí se terminó el miedo y los manchegos volvieron a su juego plano, anodino, inocuo.

Los altoaragoneses tiraron a partir de entonces de oficio, pero sin renunciar a la portería contraria. Vegar y Rubén pudieron sentenciar en sendas contras y los locales tuvieron la más clara opción con un penalti que Borrego cometió sobre Toché. Pero Eduardo lo detuvo. Ya se suman 43 puntos. La salvación está cerca.

 

 

 

Importante victoria del Huesca en Albacete (0-2)

El Huesca acaricia la permanencia tras su victoria a domicilio ante el Albacete, en un partido en el que cimentó su victoria gracias a los goles de Rubén y José en la primera parte, ante un Albacete que pudo empatar en la segunda, en la que llegó a fallar un penalti.

El Albacete acusó y de qué manera la dependencia del brasileño Diego Costa, al que no tendrá en otros dos partidos más por estar sancionado. Y lo notó, porque aunque llegó en la primera parte a los dominios de Eduardo, el peligro que generó fue mínimo. El Huesca por su parte asestó dos zarpazos que dejaron mudo al estadio albaceteño.

Con el mismo 4-2-3-1 que tan buen resultado le dio en Vigo, el Huesca solamente necesitó de dos llegadas para poner el partido de su lado. El primer zarpazo llegó a los 25 minutos. Rubén Castro mandó el balón al fondo de las mallas en un remate de cabeza al que llegó totalmente solo ante el centro desde la derecha de Robert.

A raíz del gol, el Huesca ordenó sus líneas, tanto, que a pesar de tener el balón, el Albacete no encontraba la forma de hacerle el más mínimo daño. El segundo tanto oscense llegó en las postrimerías del primer tiempo. Corría el minuto 41 cuando José Vegar rompió el fuera de juego, se plantó en el borde del área, y sorteó a un par de defensas, y viendo adelantado a Cabrero levantó el balón para marcar un auténtico golazo.

En la segunda parte, el Albacete tuvo sus ocasiones, pero la ausencia de Costa volvió a ser una losa para el conjunto manchego, porque el estilo de juego al que obliga a jugar con su sola presencia, no funcionó sin él. Y eso que el Albacete tuvo sus opciones, la primera en una jugada que se queda solo ante Eduardo a los 52 minutos, pero remata fuera. La segunda en un penalti señalado por Lesma López sobre Toché que no fue, y que el propio delantero murciano falló a los 78 minutos.

La tercera oportunidad clara para los manchegos llegó a los 87 minutos en una falta lanzada por Verza que estrelló el balón en el larguero. El Huesca, en su primera visita al Carlos Belmonte dejó una muy buena impresión, al mostrarse como un equipo muy asentado, y sobre todo muy bien trabajado.


Ficha técnica:

0 - Albacete: Cabrero, Pablo Gil (Belencoso, min. 71), Trotta, Mainz, Peña; Marco Navas, Kitoko, Ibón Gutiérrez (Verza, min. 46), Merino (Jaime, min. 46); Jonathan Soriano y Toché.

2 - Huesca: Eduardo; Robert, Corona, Borrego, Dorado (Ripa, min. 75); Helguera, Sastre; José Vegar (Sorribas, min. 82), Jonan (Jokin, min. 85), Camacho; y Rubén Castro.

Goles: 0-1, min. 25: Rubén Castro. 0-2, min. 41: José Vegar.

Árbitro: José Luis Lesma López (CT. Madrileño). Amonestó a los jugadores locales, Kitoko y Peña, y a los visitantes Helguera y Dorado.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésima novena jornada del Campeonato Nacional de Liga en Segunda División disputado en el estadio Carlos Belmonte de Albacete ante 5.168. espectadores. Los jugadores de ambos equipos portaron al principio camisetas de cooperación de la Liga de Fútbol Profesional con la campaña contra el hambre. El Huesca recibió una placa como recuerdo de su primera visita al estadio albaceteño.

 

 

21.3.2009 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº 29

 

REAL ZARAGOZA 4-0 SEVILA AT.

 

Goles al más débil (4-0)

 

El Real Zaragoza contabilizó goles ante el último clasificado; pero la sustancia de su fútbol volvió a defraudar. La Romareda silbó a los suyos en varias ocasiones

 

La noche exigía un triunfo por dos razones principales: por aquello que algunos llaman vergüenza torera, que viene a ser un mínimo de decoro profesional, y por la necesidad de seguir en la carrera por el ascenso sin lastres añadidos. A su manera, el Real Zaragoza atendió a ambas demandas. Ganó y cumplió con el deber exigible ante el último clasificado, el Sevilla Atlético, un equipo desahuciado y que sólo ha logrado ganar un encuentro en todo el campeonato.

Aún no había amanecido casi el fútbol en La Romareda y Javier Arizmendi ya celebraba su diana, la primera de la contabilidad de ayer. Fue tanto un gol que se registró en el marcador como una señal, el indicativo induda ble de la distancia que media entre uno y otro equipo, entre un conjunto cuyo club responde a claves históricas y un filial de tareas nodrizas. Agarró Caffa el balón por su banda, por la izquierda, y cabalgó sin oposición seria hasta que consideró que era el momento de soltar la pelota. Esta vez no se le nubló el horizonte. Vio donde en otras ocasiones se le hace noche oscura del alma para un interior con proyección. Introdujo el balón con precisión, para que lo encontrara Arizmendi según rasgaba la defensa sevillista por el centro en un despliegue profundo. Éste marcó como si toda la jugada estuviera llevada por una ley física, siempre indefectible.

De la endeblez sevillista también habló el segundo tanto aragonés, que no brotó de la creación propia, ni del empuje, ni de la presión, ni del trabajo colectivo bien llevado. Surgió de un sinquerer andaluz, propio de futbolistas bisoños, en fase de formación o aprendizaje. Al árbitro, con el reglamento en la memoria, sólo le cupo señalar la correspondiente cesión, un libre indirecto a boca de gol para ejecutar a quemarrropa. Leo Ponzio introdujo el balón en la puerta contraria por bajo, con un disparo seco, rotundo, que halló algún espacio libre entre el bosque de piernas de la alineada defensa que ordenó Ruyales, portero del Sevilla Atlético, sobre la línea de cal de la puerta.

En la comodidad de esa ventaja, el Real Zaragoa se dedicó a consumir minutos en la intrascendencia de modo voluntario. Durmió el partido en el centro del campo, que es lo que acaso mandan los cánones. Pisó el césped en la zona ancha sin reparo alguno, como si estuviera comprobando cómo le habían sentado los primeros días de la primavera al manto verde. Se olvidó de las bandas, de Caffa y Songo'o, y de los pases verticales en busca de Ewerthon o de Arizmendi. Todo adquiró a partir de ahí un tono plano, chato, carente de perfiles o de intenciones que fueran más allá de la apertura de un paréntesis. Por lo demás, se sabía de antemano que la pérdida de balón en la zona ancha no comportaba riesgos de relevancia. Anoche, tales fallos no estaban penalizados. Pouga y Armenteros, delanteeros rivales, todavía no son nadie ante la experiencia de Rubén Pulido o Paco Pavón.

Caer a las bandas tampoco era para ellos una solución. Allí les ganaban el debate Zapater o Paredes. A Toni Doblas, que debutó con el Zaragoza, únicamente le inquietó una parábola de Armenteros a la que respondió de modo adecuado, de acuerdo con el rango y saber estar que se le suponían por su trayectoria pasada.

La Romareda aguantó entonces el tostón al que se la sometió sin queja de importancia porque es entenendida en la materia, o, mejor dicho, porque es conocedora de cómo es este Real Zaragoza, al que desde hace tiempo le perdona casi todo en aras de la consecución de los objetivos mayores. Sólo mostró alguna disconformidad cuando el colegiado señaló el fin del primer periodo.

Esperó a que en el segundo se condujera el equipo por otro derrotero bien distinto. Como no lo juzgó así, silbó. Lo hizo con fuerza, en la petición de algo muy razonable en estos casos: pidió fútbol. Nada más reclamó desde su posición sufridora. Quería contemplar -¡oh paradojas!- algo de fútbol, por más que presenciara a dos formaciones, a dos entrenadores o a dos escuadras dispuestas la una contra la otra, con un balón como eje de los movimientos de despliegue y repliegue.

Cansada del sucedáneo y del ejercicio de paciencia, se instaló en la ironía, como si se hallara en Cádiz en jornadas de chirigota. Repartió olés para el fútbol combinativo que comenzaba a realizar el Sevilla Atlético y lanzó dardos al inmovilismo de los suyos. De esa postura del público soberano surgió otro Zaragoza, más dispuesto a mirar a la puerta contraria, o acaso a examinarse a sí mismo, por lo que estaba haciendo y por lo que estaba dejando de realizar.

Paco Pavón enseguida entendió el mensaje. En el lanzamiento de una falta buscó la pelota en lo alto como en aquellos tiempos en los que formaba defensa junto a Fernando Hierro. A todos dejó pequeños. Su testarazo fue límpido, perfecto, dibujado en el aire en todas y cada una de sus fases.

Ese tanto, el tercero, cerró la fase de desencuentro interno, entre afición y equipo. Se dio paso a un periodo en el que se animó la goleada, el resultado abultado a falta de otros elementos sustanciales. Ewerthon acudió a su cita, pero tardó en concretar. Marcó después de haber errado un par de buenas ocasiones.

No fue el único al que le faltó precisión. A Ander Herrera y a Jorge López también se les presentaron oportunidades diáfanas. Menos acostumbrados a los registros del área que el brasileño, mandaron el balón fuera. No hubo forma de conseguir la goleada de la temporada. Como en Sevilla en la primeera vuelta, al conjunto andaluz se le endosaron cuatro goles.

 

Victoria balsámica (4-0)

 

El partido se le puso de cara muy pronto a los zaragocistas que en la primera contra de Caffa por la banda izquierda la culminó al minuto y medio con el primer gol Arizmendi ante la indecisión de Ruyales. Ponzio, Pavón y Ewerthon marcaron el resto de goles.

El Real Zaragoza logró una victoria necesaria ante el Sevilla Atlético en un partido en el que se conformó con ganar con el mínimo esfuerzo.

El partido se le puso de cara muy pronto a los zaragocistas que en la primera contra de Caffa por la banda izquierda la culminó al minuto y medio con el primer gol Arizmendi ante la indecisión de Ruyales.

A los ocho minutos llegó el segundo tanto en una cesión que pitó el colegiado al borde del área pequeña y que Ponzio por raso no desaprovechó.

Los sevillistas entre los dos goles maños tuvieron su oportunidad más clara en un balón largo que cabeceó Armenteros intentando una vaselina que obligó a Toni Doblas a despejar por encima del larguero.

A partir de ahí, el choque careció de calidad con un juego excesivamente trabado y un filial sevillista temeroso ante la gran eficacia que había mostrado su rival en los primeros compases del encuentro.

Los hombres de Fermín Galeote salieron un poco más incisivos tras el descanso intentando aprovechar la apatía de un equipo local que prácticamente había desaparecido después de marcar su segundo gol y que su afición se lo recriminaba con pitos e incluso animaba con olés las acciones de los sevillistas.

De la falta que le costó la segunda amarilla a Gallardo, que debilitó todavía más a los sevillistas, nació el tercer gol en un centro de Caffa que remató de cabeza Pavón, para finalizar con el gol del brasileño Ewerthon, líder de los goleadores, que llegó a mostrarse ansioso ante la posibilidad de irse de vacío en la goleada de su equipo.

Ficha técnica:

4 - Real Zaragoza: Toni Doblas; Zapater, Pulido, Pavón, Paredes; Songo'o (Jorge López, min.59), Generelo (Herrera, min.59), Ponzio (Gabi, min.69), Caffa; Arizmendi y Ewerthon.

0 - Sevilla Atlético: Ruyales; Dani Salas (Ríos, min.46), Gallardo, Redondo, Óscar Ramírez, José Carlos (Valiente, min.52), Barranco, Cordero, Coto (Víctor Díaz, min.80), Armenteros y Pouga.

Goles: 1-0. Min.2, Arizmendi; 2-0. Min.8, Ponzio; 3-0. Min.61, Pavón; 4-0. Min.78, Ewerthon.

Árbitro: Hernández Hernández. Amonestó con cartulina amarilla por los locales a Generelo, Songo'o y Paredes y por los visitantes a Gallardo en dos ocasiones por lo que fue expulsado en el minuto 60. Expulsó al técnico visitante Fermín Galeote en el minuto 60.

Incidencias: partido correspondiente a la vigésima novena jornada de Segunda división disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante 17.263 espectadores en tarde fresca con terreno de juego en buen estado.

 

 

66-67

C.B. GRANADA |

 CAI ZARAGOZA


66 |


 67

 J 27 | 22/03/2009 | 12:15 | Palacio Municipal De Deportes | Público:

 

 Árb:

 

|

|

|

|

 

C.B. GRANADA 66

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

4

Gutiérrez, J.

13:46

4

1/2

50%

0/1

0%

2/2

100%

0

0+0

0

0

0

0

2

0

0

3

2

3

6

Hunter, Jimmie

34:50

22

4/10

40%

3/10

30%

5/6

83%

3

1+2

2

5

0

2

1

0

0

2

4

21

7

Scepanovic, V.

31:41

15

6/10

60%

1/6

17%

0/0

0%

3

3+0

2

1

1

1

0

0

0

2

1

10

8

Cherry, Carlos

19:32

4

1/1

100%

0/3

0%

2/2

100%

0

0+0

2

0

1

0

0

0

0

3

4

3

10

Gianella, N.

15:45

8

1/1

100%

2/3

67%

0/0

0%

2

2+0

0

0

1

0

0

0

0

4

2

6

11

Martín, Nacho

9:47

2

1/2

50%

0/0

0%

0/0

0%

3

2+1

0

0

1

0

0

0

0

0

0

3

13

Aguilar, Pablo

16:27

0

0/2

0%

0/1

0%

0/0

0%

4

2+2

0

0

1

0

0

1

0

4

0

-5

14

Jasen, J.

8:19

0

0/1

0%

0/2

0%

0/0

0%

0

0+0

1

0

2

0

0

1

0

0

0

-5

21

Maric, Aleks

2:22

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

2+0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

24

Borchardt, C.

37:38

5

2/5

40%

0/0

0%

1/2

50%

17

12+5

2

2

6

0

0

2

0

2

4

16

25

Videnov, Filip

5:10

3

0/0

0%

1/2

50%

0/0

0%

1

0+1

1

0

1

0

0

0

0

1

0

2

44

Fernández, J.

4:43

3

0/0

0%

1/1

100%

0/0

0%

0

0+0

0

1

1

0

0

0

0

2

1

2

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

1+1

0

1

1

0

0

0

0

1

0

1

Total

200:0

66

16/34

47%

8/29

28%

10/12

83%

37

25+12

10

10

16

3

3

4

0

24

18

59

E

 Poch, Trifón

5f

 

CAI ZARAGOZA 67

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

4

Lescano, Matías

19:36

3

0/1

0%

1/3

33%

0/0

0%

2

0+2

1

0

0

0

0

0

0

1

0

2

7

Phillip, Darren

24:33

11

3/8

38%

1/1

100%

2/2

100%

4

3+1

0

0

0

0

0

0

0

3

2

9

8

Victoriano, L.

18:35

6

1/1

100%

1/3

33%

1/1

100%

2

2+0

3

1

4

0

0

0

0

2

4

8

10

Colom, Joaquim