Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2009.

 

Temporada 2009- 2010

 

 

1

30/08/2009

REAL ZARAGOZA- TENERIFE

 

 

2

13/09/2009

SEVILLA- REAL ZARAGOZA

 

 

3

20/09/2009

REAL ZARAGOZA- REAL VALLADOLID

 

 

4

23/09/2009

REAL SPORTING- REAL ZARAGOZA

 

 

5

27/09/2009

REAL ZARAGOZA- GETAFE

 

 

6

04/10/2009

AT. MADRID- REAL ZARAGOZA

 

 

7

18/10/2009

REAL ZARAGOZA- REAL RACING

 

 

8

25/10/2009

BARCELONA- REAL ZARAGOZA

 

 

9

01/11/2009

REAL ZARAGOZA- ALMERIA

 

 

10

08/11/2009

VALENCIA- REAL ZARAGOZA

 

 

11

22/11/2009

MALAGA- REAL ZARAGOZA

 

 

12

29/11/2009

REAL ZARAGOZA- AT. OSASUNA

 

 

13

06/12/2009

MALLORCA- REAL ZARAGOZA

 

 

14

13/12/2009

REAL ZARAGOZA- ATHLETIC

 

 

15

20/12/2009

REAL MADRID- REAL ZARAGOZA

 

 

16

03/01/2010

REAL ZARAGOZA- DEPORTIVO

 

 

17

10/01/2010

ESPANYOL- REAL ZARAGOZA

 

 

18

17/01/2010

REAL ZARAGOZA- XEREZ

 

 

19

24/01/2010

VILLARREAL- REAL ZARAGOZA

 

 

20

31/01/2010

TENERIFE- REAL ZARAGOZA

 

 

21

07/02/2010

REAL ZARAGOZA-

SEVILLA

 

 

22

14/02/2010

REAL VALLADOLID- REAL ZARAGOZA

 

 

23

21/02/2010

REAL ZARAGOZA- REAL SPORTING

 

 

24

28/02/2010

GETAFE- REAL ZARAGOZA

 

 

25

07/03/2010

REAL ZARAGOZA- AT. MADRID

 

 

26

14/03/2010

REAL RACING- REAL ZARAGOZA

 

 

27

21/03/2010

REAL ZARAGOZA- BARCELONA

 

 

28

24/03/2010

ALMERIA- REAL ZARAGOZA

 

 

29

28/03/2010

REAL ZARAGOZA- VALENCIA

 

 

30

04/04/2010

REAL ZARAGOZA- MALAGA

 

 

31

11/04/2010

AT. OSASUNA- REAL ZARAGOZA

 

 

32

14/04/2010

REAL ZARAGOZA-MALLORCA

 

 

33

18/04/2010

ATHLETIC- REAL ZARAGOZA

 

 

34

25/04/2010

REAL ZARAGOZA-REAL MADRID

 

 

35

02/05/2010

DEPORTIVO- REAL ZARAGOZA

 

 

36

05/05/2010

REAL ZARAGOZA- ESPANYOL

 

 

37

09/05/2010

XEREZ- REAL ZARAGOZA

 

 

38

16/05/2010

REAL ZARAGOZA- VILLARREAL

 

 

20090710170442-es-un-mundo-sin-fin.gif

 

Un mundo sin fin
de
FOLLETT, KEN

PLAZA & JANES EDITORES 2007

     
15.0x23.0 cm      1136 pags

Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788401336560
Colección: EXITOS PLAZA Y JANES
Nº Edición:1ª
Año de edición:2007
Plaza edición: BARCELONA

 es el título de una novela de ficción histórica escrita por Ken Follett y publicada el 9 de octubre de 2007. Se trata de la segunda parte de la conocida obra Los Pilares de la Tierra. Tiene lugar en la misma ciudad, Kingsbridge, pero 200 años después. Los personajes son los descendientes de los de la primera novela. El libro se centra en la peste negra y los amores, odios, pasiones, orgullos y venganzas del mundo medieval visto por el autor.

La obra se publicó 28 de diciembre de 2007 en España, tanto su edición en castellano como en catalán.

 

Argumento

A partir de aquí se desvela parte del argumento

Año 1327. El día de Todos los Santos cuatro niños se conocen en la catedral de Kingsbridge.

Son una ladronzuela (Gwenda), un matón (Ralph), un niño prodigio (Merthin, y hermano mayor de Ralph)) y una chica que quiere ser médico (Caris). Esa noche marcará sin duda la evolución del resto de sus vidas: descubren en el bosque a un caballero (Sir Thomas), que tras matar a dos hombres de la reina, entierra en el bosque una carta con ayuda de Merthin, a quien le hace jurar que guardará el secreto y que solo irá a ese lugar cuando Thomas muera y le enseñará la carta a un sacerdote. El resto de los niños no se enteran de esto, pues habían huido.

Thomas tras la lucha con los hombres de la reina, ingresa al priorato con una herida que hará que le amputen el brazo. El padre de Merthin y Ralph (Sir Gerald) cae en desgracia y termina como pensionado del priorato.

Años después, se descubre como son sus vidas de adulto. Caris ayuda a su padre, Edmund, con el comercio de la lana, Gwenda está enamorada de Wulfric, un niño que la maltrataba de pequeña, pero que de adulto es honesto, valiente y guapo; Wulfric es hijo de un próspero campesino. Ralph es un escudero del conde Roland, y está enamorado de la nuera de éste, Lady Philippa, mujer del futuro conde William. Y Merthin es aprendiz de constructor, faltándole solo seis meses para terminar su aprendizaje.

En la feria del vellón, se producen varios accidentes. Griselda, hija de Elfric, el maestro de Merthin, seduce a este último y le hace creer que está embarazada de él, pero Caris, que es su novia, le ayuda a comprender que de quien está Griselda embarazada es de su antiguo amante, y ante la negativa de casarse con su hija, Elfric despide a Merthin antes de que termine el aprendizaje.

Entre tanto, Ralph intenta propasarse con Annet, la bella prometida de Wulfric, quién le parte la cara. Entre tanto, Joby, el padre de Gwenda, la vende a un proscrito a cambio de una vaca. A la mañana siguiente, Gwenda escapa de los proscritos asesinando a uno, pero el que la compró le persigue hasta Kinsbridge. Para su horror, el puente de Kinsbridge está lleno de gente que está torturando a una presunta bruja. En ese momento, Merthin se da cuenta de que el puente no resistirá tanto peso, pero es demasiado tarde, y el puente es tragado por las fauces del río. La madre Cecilia (la priora del nuevo convento) y Caris se harán cargo de las labores de rescate, pero el priorato sufre una terrible noticia: el prior Anthony ha muerto ahogado.

A las elecciones se presentan el subprior Carlus, que se retira por una trampa de Godwyn, fray Murdo y Thomas, el antiguo caballero. Godwyn descubre que quien donó una aldea para que Thomas entrase en el priorato fue la mismísima reina Isabel, y usa esa información para que fray Murdo desbanque a Thomas. Después, ante el odio que los monjes tienen al fraile, y sabiendo que Murdo sería un títere del malherido en el puente conde Roland, Godwyn se presenta a las elecciones y gana por unanimidad lo que enfurece al conde Roland.

Gwenda acompaña a Wulfric, quien perdió a toda su familia en el accidente del puente, a su casa en Wigleigh, donde empieza a cultivar en las tierras de sus padres hasta que llegase el nuevo señor de la aldea, que resulta no ser otro que Ralph Fitzgerald. Ralph niega a Wulfric heredar las tierras de su padre, por lo que Gwenda seduce en secreto a Ralph, pero para su desconsolación, este no entrega las tierras a Wulfric. Annet rompe su compromiso con él y Gwenda, que está embarazada, le convence para casarse.

La feria de vellón de 1338 resulta ser un fracaso para la ciudad, y Godwyn despide a Merthin del puente, poniendo en su sitio a Elfric. Cuando Gwenda da a luz, Caris se da cuenta que el bebé se parece a Ralph y deduce que el padre del niño no es Wulfric, aunque este último no se da cuenta. Todo empeora cuando Caris, para liberar del yugo que el priorato ejerce sobre la ciudad, pide un fuero municipal. Entonces, Godwyn la acusa de bruja y se ve obligada a ingresar en el convento para salvar su vida un día antes de su boda con Merthin, quien, sin trabajo y sin Caris, se va a Florencia.

Siete año después, Caris es la hospedera del convento. Sirve en el hospital, donde siempre quiso, y cada feria del vellón sabe de Marthin por un mercader italiano. Mientras, Godwyn convence a la madre Cecilia de construir una sala del tesoro para monjes y monjas, y le roba a estas últimas dinero para un palacio. Pero Caris no acepta la derrota y va en busca del obispo Richard, que está en Francia luchando del lado del rey Eduardo III. Así, Caris y Mair, otra monja del convento, van a Francia, recorriendo gran parte de ella y entendiendo la crueldad del ejército inglés. Sin embargo, no llega a tiempo a alcanzar a los ingleses, y el obispo Richard muere a causa de la guerra. Sin embargo, Caris ve horrorizada como el rey entrega a Tilly a Ralph.

Entonces, la vista se traslada a Florencia, inundada por la peste. Merthin es una de las pocas personas que no ha sucumbido a ella y su hija, Lolla, una de las pocas que no contrae la horrible enfermedad. Pero Silvia, la madre de Lolla y esposa de Merthin, está muerta, y se da cuenta que su vida allí está desecha, por lo que decide volver a Kinsbridge.

Allí, todo se convierte en un caos cuando llega la pandemia. Los monjes huyen y Cecilia muere, conviertiéndose Caris en priora y, momentáneamente, en prior. Wulfric, entre tanto, consigue recuperar las tierras de sus padres debido a la escasez de campesinos. El nuevo conde William muere a causa de la peste, al igual que sus dos hijos, por lo que Ralph mata en secreto a su esposa Tilly y logra que el rey le mande casarse con Philippa, lo que le convierte en conde de Shiring. Finalmente, Kinsbridge se convierte en un burgo (ciudad), aunque Philemon (que es el hermano mayor de Gwenda) se convierte en prior después de la muerte de Godwyn por la enfermedad.

Cuando Caris rechaza a Merthin de forma definitiva, este se convierte en amante de Philippa y tiene un hijo que ella, aunque Ralph cree que es suyo. Además, consigue que el nuevo obispo Henri le ordene crear la torre más alta de Inglaterra para la catedral una vez pasa la peste. Finalmente, Caris deja los hábitos y se casa con Merthin.

Años después, el hijo secreto de Gwenda y Ralph (Sam)es condenado por asesinato, pero Gwenda le confiesa la verdad a Ralph y lo salva, convirtiéndolo en escudero. La hija de Annet se casa con el hijo menor de Gwenda y esta hace las paces con Annet. Cuando Ralph intenta violar a Gwenda, esta y Sam matan al conde y a su escudero. Una última oleada de peste ataca Inglaterra, pero Kinsbridge solo sufre pequeños daños gracias a que Caris y Merthin deciden cerrar la ciudad para que nadie pueda entrar en ella , aunque Thomas muere de senilidad. Acordándose de su promesa, Merthin desentierra la carta, donde descubre que Eduardo II en realidad está vivo. A cambio de la carta, consigue que el rey deseche la posible idea de convertir en obisto a Philemon al convertirse Henri en arzobispo. Finalmente, consigue terminar la torre mientras la peste desaparece.

La novela está inspirada en la catedral de Santa María, ubicada en Vitoria.

Ken Follett

Ken Follett, hijo de Martin y Veenie, nació en Cardiff, Gales y vivió allí hasta que su familia se trasladó a Londres cuando él tenía diez años. Al prohibirle sus padres, cristianos devotos, ir al cine y ver la televisión, desarrolló un temprano interés por la lectura, pero fue un estudiante muy normal hasta que llegó a la adolescencia. En 1967 ingresó en la University College of London, donde estudió filosofía y se implicó en movimientos de izquierdas. Se casó con su primera esposa, Mary, en 1968.

Tras su graduación, en el otoño de 1970, Follett se matriculó en un curso de periodismo de tres meses y consiguió trabajo como reportero en el South Wales Echo de Cardiff. Después de tres años en Cardiff, volvió a Londres como reportero para el Evening Standard. Al encontrar el trabajo poco gratificante, dejó el periodismo por la edición y se convirtió, al final de los años 1970, en subdirector de gestión de Libros Everest. Follett empezó a escribir relatos, al principio como afición, por las tardes y los fines de semana. El éxito le vino con la publicación, en 1978, de La Isla de las Tormentas, que le hizo internacionalmente famoso. Cada una de las siguientes novelas de Follett también se han convertido en éxitos de ventas, y un gran número de ellas han sido adaptadas al cine.

Follett se involucró a finales de los años 70 en las actividades del Partido Laborista. En el curso de sus actividades políticas, conoció a Barbara Follett, una trabajadora del Partido Laborista, que en 1982 se convirtió en su segunda mujer. Barbara fue elegida miembro del Parlamento en 1997, representando a Stevenage, y fue reelegida en 2001. El propio Follett permanece como un prominente partidario de los Laboristas y recaudador de fondos.

 

Obras

Dejando aparte dos trabajos competentes pero poco distinguidos, El Escándalo Modigliani y Papel Moneda, la carrera literaria de Follett ha pasado por distintas fases. La primera, y más distinguida fase comprende La Isla de las Tormentas y los cinco libros (cuatro libros de ficción y otro de no ficción) que le siguieron. Todas eran variaciones del thriller de espionaje clásico, dos agentes audaces y con recursos contra un enemigo numeroso y bien equipado. Los escenarios son tanto cronológica como geográficamente diversos, desde la Europa de la Primera Guerra Mundial en El hombre de San Petersburgo al (entonces) presente Irán y Afganistán en Las Alas del Águila y El Valle de los Leones. Como en los primeros trabajos de Frederick Forsyth, otro periodista convertido en novelista, los primeros thrillers de Follett ponen mucha atención en cómo son hechas las cosas. La Clave está en Rebeca, por ejemplo gira sobre los trabajos de un tipo particular de códigos secretos, y los transmisores de radio clandestinos desempeñan un papel principal en La Isla de las Tormentas. Los 6 libros--incluyendo Las Alas del Águila, la historia no ficticia de un intento con éxito de rescatar a dos empleados Americanos de la compañía de Ross Perot, EDS, de Irán después de la Revolución Iraní--siguen las convenciones básicas del género thriller. Los 6 libros, sin embargo, usan estas convenciones de maneras poco convencionales: haciendo al "héroe" de La Isla de las Tormentas un agente alemán, por ejemplo.

La segunda fase de la carrera de Follett fue una salida consciente de la primera: una serie de cuatro novelas históricas escritas en los finales de la década de los 80 y principios de los 90. Los Pilares de la Tierra, la primera de las cuatro, impuso el patrón a las tres que le siguieron. En oposición con los primeros thrillers de Follett, figuró un gran reparto, múltiples líneas argumentales, ocasionales explosiones de violencia, y un uso extensivo de trasfondo histórico. Los Pilares de la Tierra, situado en en la Inglaterra medieval, sigue la construcción de una catedral. Noche sobre las Aguas fue un relato al estilo de Grand Hotel que se escenificaba dentro de un hidroavión trasantlántico volando desde una ciudad costera de Gran Bretaña a Nueva York en la víspera de la Segunda Guerra Mundial. Una Fortuna Peligrosa giraba sobre una intriga familiar y de negocios en una gran familia de financieros en la era Victoriana de Londres, y Un Lugar Llamado Libertad tenía lugar en las colonias Británicas en Norteamérica sobre las fechas de la Revolución Americana.

Follett cambió sus engranajes literarios una tercera vez a finales de los 90, con un par de libros situados firmemente en el presente y usando la alta tecnología como mecanismo argumental. En la Boca del Dragón se enfocaba en el uso potencial de terremotos como arma terrorista, y El Tercer Gemelo en los aspectos más oscuros de la biotecnología. Las dos novelas--aparentemente un intento de minar la misma vena de ficción que Michael Crichton-- fueron relativamente poco exitosas. La crítica, así como muchos de sus lectores, encontraron superficiales a los personajes y el esfuerzo por suspender la incredulidad demasiado grande.

Follett volvió a los thrillers convencionales de baja tecnología en Doble juego, una historia de espionaje involucrando agentes soviéticos y americanos en la víspera del lanzamiento de los primeros satélites.

A menos que se produzca otro cambio radical en su producción literaria, la reputación de Follett probablemente descansará en sus primeros thrillers (especialmente en La Isla de las Tormentas y La clave está en Rebeca) y en Los Pilares de la Tierra, que él mismo ha reconocido como su mejor trabajo hasta ahora.

Su última novela es Un mundo sin fin, secuela de Los Pilares de la Tierra publicada en octubre de 2007 en inglés y en su versión española el 28 de diciembre de 2007.

El escritor galés Ken Follett presentó en Vitoria su libro ‘Un mundo sin fin’, la continuación de ‘Los pilares de la tierra’. Cinco años de intensa relación con la Fundación Catedral Santa María, templo cuya reconstrucción ha servido de inspiración al autor para esta novela, le proporcionaron importante documentación sobre el proyecto.

Gracias a ello y a la decisión de Follett de incluir en él una fotografía suya tomada en el coro, la "Catedral Vieja" de Vitoria llegará a millones de lectores. En la promoción de su libro utiliza una serie de instantáneas realizadas en sus visitas a Vitoria ; y en el apartado de agradecimientos el autor reconoce la inspiración que el templo le ha proporcionado, así como toda la ayuda prestada por la Fundación.

Además de presentar el libro y reunirse con sus lectores, Follett inauguró la estatua que representa al escritor a tamaño natural, obra de Casto Solano, que se ha colocado en la plaza de la Brullería en reconocimiento a la difusión que está realizando del templo vitoriano. La pieza, que estará situada en la parte alta de la plaza, se convertirá en un atractivo en sí mismo y encarnará perfectamente la relación de Follett con la Catedral

En su última visita a la Catedral de Santa María de Vitoria-Gasteiz, el 9 de enero de 2008, ha declarado que habrá una tercera parte de dicha saga.[1]

 

Bibliografía

  • La gran Aguja (1974) (firmado con el seudónimo Simon Myles) (apa The Big Apple - U.S.)[2]
  • El Gran Negro (1974) (firmado con el seudónimo Simon Myles)[2]
  • El Gran Hit (1975) (firmado con el seudónimo Simon Myles)[2]
  • La Conmoción (1975)[3]
  • The Bear Raid (1976)[3]
  • Amok: Ley de Leyenda (1976) (firmado con el seudónimo Bernard L. Ross)
  • El escándalo de Modigliani (1976) (firmado con el seudónimo Zachary Stone) (The Modigliani Scandal)
  • La guarida misteriosa (1976) (firmado con el seudónimo Martin Martinsen) (apa El Secreto del Estudio de Kellerman)
  • Los Gemelos Poderosos (1976) (firmado con el seudónimo Martin Martinsen)
  • Papel Moneda (1977) (firmado con el seudónimo Zachary Stone) (Paper Money)
  • Capricornio Uno (1978) (firmado con el seudónimo Bernard L. Ross) (basado en el guión de Peter Hyams)
  • La Isla de las Tormentas (1978) (Eye of the Needle)
  • El Atraco del siglo (1978) (con Rene Louis Maurice, y otros) (apa El Caballero del 16 de Julio - U.S.) (apa Bajo las Calles de lo Agradable) (apa Atraco bajo las Calles de lo Agradable)[4]
  • Triple (1979) (Triple)
  • La clave está en Rebeca (1980) (The Key to Rebecca)
  • El hombre de San Petersburgo (1982) (The Man from St. Petersburg)
  • Las alas del águila (1983) (On Wings of Eagles)
  • El valle de los Leones (1986) (Lie Down with Lions)
  • Los Pilares de la Tierra (1989) (The Pillars of the Earth). Traducción de Rosalía Vázquez.
  • Noche sobre las Aguas (1991) (Night Over Water)
  • Los Gemelos Poderosos (1991)
  • Una Fortuna Peligrosa (1993) (A Dangerous Fortune)
  • Un lugar llamado libertad (1995) (A Place Called Freedom)
  • El Tercer Gemelo (1997) (The Third Twin)
  • En la Boca del Dragón (1998) (The Hammer of Eden)
  • Doble Juego (2000) (Code to Zero)
  • Alto riesgo (2001) (Jackdaws). Traducción de Albert Solé.
  • Vuelo Final (2002) (Hornet Flight). Traducción de Albert Solé.
  • En el blanco (2004) (Whiteout). Traducción de Rita da Costa.
  • Un mundo sin fin (2007) (World without End). Traducción de Anuvela.
20090710191638-pennant.jpg

 

Pennant

 

El Real Zaragoza ha cerrado la contratación de su primer refuerzo para la temporada 2009-10. Se trata del jugador inglés Jermaine Pennant, de 26 años, que procede del Liverpool y que llega al equipo aragonés libre. Ha firmado por el Real Zaragoza para las próximas tres temporadas. 

Jermaine Pennant está considerado como uno de los mejores interiores derechos del fútbol europeo. En su primer día como zaragocista, el jugador inglés no ha ocultado su satisfacción: “Quería venir a España y he desechado ofertas de importantes equipos de Europa para firmar por el Real Zaragoza. Tengo muchas ganas de empezar y de hacerlo bien en la Liga”.

 

El ya jugador del Real Zaragoza ha disputado 163 partidos en la Premier League, de ellos más de cincuenta defendiendo en las tres últimas temporadas la camiseta del Liverpool.

 

Ficha técnica del jugador:

 

Nombre completo: Jermaine Lloyd Pennant

Lugar de nacimiento: Nottingham (Inglaterra)

Fecha de nacimiento: 15 de enero de 1983

Altura y peso: 167 cm. y 64 Kg.

 

Trayectoria profesional:

 

1999-2004: Arsenal

2001-2002: Watford (cedido en enero)

2002-2003: Watford (cedido en enero)

2003-2004: Leeds United (cedido)

2004-2006: Birmingham City

2006-2009: Liverpool

2008-2009: Portsmouth (cedido en enero)

2009: Real Zaragoza

 

Palmarés:

 

2 veces campeón de la Community Shield (2004, Arsenal; 2006, Liverpool)

Finalista de la Champions League (2007, Liverpool)

 

Jermaine Lloyd Pennant (Nottingham, Inglaterra, 15 de enero de 1983), futbolista británico de origen jamaicano. Jugará la temporada 2009/20010 en el Real Zaragoza de la Liga BBVA de España tras rescindir su contrato con el Liverpool inglés. La temporada pasada actuó como centrocampista derecho en el Portsmouth FC cedido por el Liverpool de la FA Premier League. Firmo en junio de 2006, había jugado previamente en Notts County (1993-1998), Arsenal (1999-2005), Watford (2002-2003 cedido), Leeds United (2003-2004 cedido) y Birmingham City (2005-2006).

A lo largo de su carrera ha marcado 13 goles en un total de 171 partidos jugados.

Trayectoria

Pennant tiene ascendencia jamaicana, aunque optó por ser internacional con Inglaterra en la seleccón sub 21, aún no ha jugado con la selección aboluta.

 

Arsenal

Con 15 años fue traspasado al Arsenal por 2 millones de libras. Aquí tuvo muchos problemas de discipina. Tuvo un enfrentamiento con el seleccionador sub 21 Howard Wilkinson, por lo que fue expulsado de la concentración del equipo previa a un enfrentamiento con Turquía.

Debutó con 16 años y 319 días frente al Middlesbrough en Copa de la Liga el 30 de noviembre de 1999, convirtiéndose en el jugador más joven en debutar en el Arsenal, superando en dos días el record de Gerry Ward. este record fue superado por el español Cesc Fàbregas. Tuvo que esperar hasta el 24 de agosto de 2002 para debutar en Premier League, en un partido frente al West Ham United

En su primer partido como titular, disputado en mayo de 2003 en Southampton marcó un hat-trick. El entrenador del equipo, Arsène Wenger, mostró su malestar con el jugador debido a que frecuentemente llegaba tarde a los entrenamientos.

Finalmente fue cedido al Leeds United, donde se convirtió en una estrella de la afición local.

 

Birmingham City

En la temporada 2004/05 fue traspasado al Birmingham City. Fue condenado por conducir bajo los efectos del alcohol. Por lo que a la temporada siguiente se especulo con su salida del club debido al descenso del equipo a la Championship.

 

Liverpool

El 26 de julio de 2006 fue traspasado al Liverpool FC por 6.700.000 de libras, de las que el Arsenal recibió el 25%.

En la pretemporada debutó en partido de Champions League frente al Maccabi Haifa en Anfield Road. Tuvo un gran comienzo de temporada, por lo que fue comparado con estrellas locales como John Barnes y Robbie Fowler. El 20 de enero de 2007 marcó su primer gol en la victoria del Liverpool frente al Chelsea (2-0) en Premiership. Además participó en tres de los cuatro goles que su equipo le marcó al Arsenal (4-1).

Cuando no fue convocado para el partido Ingraterra - Israel, dijo sentirse "frustrado" con el seleccionador Steve McClaren.

Fue aclamado en la derrota del Liverpool frente al AC Milan en la final de la Champions League 2007, siendo el jugador del partido. Seguidamente anunció que continuaría en el equipo una temporada más.

La siguiente temporada contunuo su buen fútbol a las órdenes de Rafael Benítez, aunque seguía siendo ignorado por el selecionador McClaren. Al avanzar la temporada bajó su rendimiento, viendo la primera tarjeta roja de su carrera en un partido de Champions League frente al FC Porto y rompiendo la racha de su equipo de 5 temporadas sin tener una expulsión en esa competición.

Marcó su segundo gol con el Liverpool e 8 de marzo de 2008 en la victoria por 3-0 de su equipo efrente al Newcastle United. Y su tercer gol el 19 de abril en la victoria 0-2 en Fulham.

En diciembre de 2008 se especuló con su posible traspaso al Real Madrid.[1]

El 20 enero el Liverpool llegaba a un acuerdo con el Portsmouth FC, para ceder al jugador hasta final de temporada.

El 9 de Julio de 2009 ficha por el Real Zaragoza.[2]

 

 

Vida

En julio de 2007 se vio envuelto en una disputa doméstica por la que fue arrestado y por la que tuvo que pagar una multa.

En enero de 2008 se le relacionó aon la actriz Jennifer Metcalfe y en octubre del mismo año con la modelo Amii Grove.

 

Clubes

ClubPaísAño
Arsenal FCBandera de Inglaterra Inglaterra1998-2003
Leeds UnitedBandera de Inglaterra Inglaterra2003-2004
Arsenal FCBandera de Inglaterra Inglaterra2004
Birmingham City FCBandera de Inglaterra Inglaterra2004-2006
Liverpool FCBandera de Inglaterra Inglaterra2006-2009
Portsmouth FCBandera de Inglaterra Inglaterra2009
Real Zaragoza SADBandera de España España2009-

 

PRETEMPORADA 2009 REAL ZARAGOZA

FechaLugarMotivoPartidoResultado 

26 de julio

29 de julio

León

Navaleno

Amistoso

Amistoso

Palencia - Zaragoza

Navaleno - Real Zaragoza

0-4

0-11

-
31 de julioAlmazánAmistosoGuadalajara - Zaragoza--
4 de agostoLepeAmistosoSan Roque - Zaragoza--
7 de agostoHuelvaTrofeo ColombinoRecreativo- Zaragoza--
8 de agostoHuelvaTrofeo ColombinoBetis - Zaragoza--
16 de agostoSoriaAmistosoNumancia - Zaragoza--
23 de agostoGetafeAmistosoGetafe - Zaragoza--
5 de septiembreZaragozaTrofeo Carlos LapetraZaragoza - Lazio--

Cartel Baja Aragon 2009

Publicado: 18/07/2009 08:48 por Miguel Anchel Sanz en Baja Aragón
20090718084816-baja-2009.jpg

Cartel Baja Aragon 2009

20090719091948-juan-pablo-carrizo.jpg

 

Pablo Carrizo

Juan Pablo Carrizo

Nombre

Juan Pablo Carrizo

Apodo

"El amadeus" - "El pichi" - "Juampy" - "JP" - "Lifting"

Nacimiento

6 de mayo de 1984 (25 años)
Empalme Villa Constitución, Argentina

Nacionalidad

Club actual

Real Zaragoza

Posición

Arquero

Altura

1,87 metros

Partidos internacionales

8

Goles totales

Ninguno

Año del debut

2006

Club del debut

River Plate

Juan Pablo Carrizo (Empalme Villa Constitución, Provincia de Santa Fe, Argentina, 6 de mayo de 1984) es un futbolista argentino que juega como arquero en el Real Zaragoza de la primera división de la liga Española.

Carrizo debutó en River Plate en el año 2006. Daniel Passarella decidió que se quede en el arco por Germán Lux.

Carrizo debutó con la Selección de fútbol de Argentina el 18 de abril de 2007 frente a Chile donde empataron 0 a 0.

Ha sido convocado por Alfio Basile para la Copa América 2007 que se realizó en Venezuela.

Fue comprado por la SS Lazio de Italia mediante un contrato de 10 millones de dólares, por 5 temporadas, pero debido a problemas con el pasaporte comunitario, fue cedido a River Plate por un año durante el último semestre de 2007 y el primer semestre de 2008, para que no perdiese la continuidad.

Es un arquero que se destaca por su seguridad en el arco tanto con las manos como con los pies, que se debe a que cuando era más chico llego a jugar de delantero. Es un arquero con pocos errores y, además, su corta edad lo convierte en uno de los arqueros más prometedores del Fútbol Argentino.

También se destaca en su habilidad para atajar los penales. Hasta el 21 de mayo de 2008, de 6 penales ejecutados en su contra (por torneos locales) tiene 3 atajados (Ante el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, el Club Atlético Rosario Central y el Club Atlético Lanús). En las primeras 10 fechas del Primera división argentina solo recibió 2 goles. En ese mismo torneo, llegó a un récord personal de 598 minutos con la valla invicta.Ahora, juega de arquero suplente en La Lazio luego de la derrota por 4 goles a 1 contra La Cagliari en donde pierde la titularidad del arco.

Este arquero sería uno de los nombres que se suponen que viajarán a Sudáfrica para el campeonato de fútbol del 2010.

Actualmente, es el arquero argentino más valuado.

Salió campeón del Torneo Clausura 2008 con River Plate, adjudicándose la valla menos vencida con 11 goles en 19 partidos. El 20 de agosto del 2008 jugó por segunda vez en la selección argentina de fútbol contra Bielorrusia, partido que terminó 0 a 0. El Día 11 De febrero de 2009 Fue arquero titular Frente a Francia Donde carrizo fue el muro que le permitió ganar a Argentina 2 a 0.

Hoy en día, no es el arquero titular del equipo argentino, ya que Diego Armando Maradona decidió reemplazarlo por Mariano Andujar, arquero de Estudiantes de La Plata, debido a que perdió su titularidad en SS Lazio, aunque vale aclarar que volvera al arco del seleccionado una vez que retome el puesto de titular en algún equipo. Actualmente esta cedido, con una opción de compra de 12 millones de euros, en el Real Zaragoza de España para afrontar la siguiente temporada. Sera presentado en Zaragoza el miercoles 15/07/2009

Clubes

Equipo

País

Año

River Plate

Argentina

2002 - 2008

SS Lazio

Italia

2008 - 2009

Real Zaragoza

España

2009 -

 

Palmarés

Título

Equipo

País

Año

Torneo Clausura 2008

River Plate

Argentina

2008

Copa Italia

SS Lazio

Italia

2009

20090719093058-uche2.jpg

 

 

Ikechukwu Uche

Uche

Nombre

Ikechukwu Uche

Apodo

Gacela africana, El ketchup

Nacimiento

1 de enero de 1984 (25 años)
Lagos,
Nigeria

Nacionalidad

Nigeria

Club actual

Real Zaragoza

Posición

Delantero

Altura

1,71 metros

Año del debut

2002

Club del debut

Racing de Ferrol

Ikechukwu Uche (Lagos, Nigeria, 1 de enero de 1984) es un futbolista nigeriano. Juega de delantero y su actual equipo es Real Zaragoza de la Primera División de España.

Historial

El primer equipo de fútbol de Uche en España fue el Racing de Ferrol en la temporada 2002-2003. Al acabar esa temporada fichó por el Recreativo de Huelva, el club decano de España.

Después de tres temporadas jugando con el club andaluz en segunda división (la última de ellas proclamándose Pichichi con 20 goles) debuta en la temporada 2006/2007 (el 22 de octubre de 2006 tras larga lesión) en primera división frente al Getafe, curiosamente equipo en el que juega actualmente.

Destaca por su rapidez, visión del juego, trabajo en equipo y olfato de gol. Se dio a conocer entre los equipos de Primera División por su gol al Real Madrid (cuyo partido acabó 0-3 en el Santiago Bernabéu), en el que materializó una contra iniciada por un balón que robó Jesús Vázquez en defensa, Sinama Pongolle recibió el balón para asistir a Uche en su propio campo, se fue de Guti, y le hizo un amago al Balón de Oro y Campeón del Mundial de Alemania 2006, Fabio Cannavaro que le quebró la cintura y batió desde fuera del área con un tiro raso y ajustado al palo a Iker Casillas

En su última visita al Santiago Bernabéu, esta vez vistiendo la camiseta del Getafe, anotó el tanto de la victoria, y único de todo el partido, después de un terrible despiste del Real Madrid, que estaba celebrando un gol de Arjen Robben que había sido anulado.

Este año volvió a marcar al Real Madrid el tercer gol (Getafe 3-1 R. Madrid) a pase de Juan Ángel Albín quién firmó un doblete. El dia 18 de julio de 2009 llega a un acuerdo con el Real Zaragoza para las próximas 4 temporadas.

Trayectoria

  • 2002/03 Racing de Ferrol (2ª)
  • 2003/04 Recreativo de Huelva (2ª)
  • 2004/05 Recreativo de Huelva (2ª)
  • 2005/06 Recreativo de Huelva (2ª)
  • 2006/07 Recreativo de Huelva (1ª)
  • 2007/09 Getafe CF (1ª)
  • 2009/? Real Zaragoza (1ª)

Palmarés

  • Trofeos Colombinos de 2003 y 2004 con el Real Club Recreativo
  • Campeón de Liga de Segunda división española con el Real Club Recreativo en la temporada 2005-06
  • Pichichi de la Liga de Segunda división española en la temporada 2005-06 con el Real Club Recreativo: (20 goles)

 

20090724170848-real-zaragoza.jpg

 

PALENCIA 0-4 REAL ZARAGOZA

26 Julio 2009

Ficha técnica

0 - Palencia CF: Rebollo; Loma, Gorka, Rui, Amiri Mareck; De Paula, Pelayo, Heredia, Agostinho; Anatole y Alejandro. También jugaron Serrano, Benjamín, Diego, Víctor Sánchez, Chuchi, Álvaro, Guille, Canario, Durántez y Diego Rubio.

4 - Zaragoza: Carrizo; Zapater, Ramiro, Puilido, Borque; Songo'o, Antonio Hidalgo, Generelo, Kevin; Ander Herrera y Aridane. También jugaron López Vallejo, Laguardia, Pavón, Paredes, Jorge López, Ponzio, Gabi, Ewerthon, Uche y Pennant.

Goles: 0-1, min. 66: Pavón, 0-2, min. 73: Uche, 0-3, min.75: Uche, 0-4: m.78: Pavón.

Árbitro: González González (colegio castellano y leonés). No amonestó a ningún futbolista

Incidencias: partido de pretemporada disputado en La Nueva Balastera de Palencia ante unos 1.800 espectadores.

El Zaragoza, que acusó la falta de rodaje en el primer período, sometió al Palencia, de Segunda División B, con cuatro tantos tras el descanso firmados por el central Pavón y el delantero Uche, con dos goles cada uno.

En los primeros compases de juego, al Zaragoza se le notó la ausencia de ritmo propio de estas fechas, a pesar de que entraba por las bandas con criterio. Mientras, un Palencia bien plantado consiguió inquietar la meta de Carrizo, merced a unos costados incisivos y una presión en tres cuartos de cancha.

Pero poco a poco, Generelo e Hidalgo impusieron su supremacía en el medio del campo, atrincherando a un Palencia voluntarioso en la marca y que mantenía el empate a cero al descanso, a pesar de que el Zaragoza dispuso de dos buenas ocasiones en las botas de Songo'o y Antonio Hidalgo.

En el segundo período, Marcelino García alineó a algunos "pesos pesados" como Pavón, Gabi, Ponzio o Ewerthon, quienes dotaron al bloque maño de mayor mordiente. De esta forma, el Real Zaragoza exhibió una mayor superioridad sobre la escuadra palentina, con Ponzio como eje del juego. Ewerthon estuvo a punto de deshacer las tablas, pero su vaselina marchó fuera.

Inmediatamente después, debutaron con el Zaragoza el nigeriano Ikchewuku Uche y el inglés Jermaine Pennant, quienes revolucionaron el duelo. No obstante, el Palencia, a la contra y a balón parado también generaba peligro.

Sin embargo, el Zaragoza se adelantó con un tanto de Pavón, quien remató de cabeza un saque de esquina botado por Pennant. Un tanto que no conformó a los visitantes dado que Uche, en dos minutos (73 y 75), se valió de su velocidad y su definición para matar el duelo.

Tres minutos después, de nuevo Pavón castigó el buen hacer palentino con el cuarto tanto, también de cabeza y a la salida de un córner teledirigido por Pennant, que echó el cierre al primer encuentro de pretemporada del conjunto aragonés, recién ascendido a Primera.

El próximo encuentro amistoso del Zaragoza se celebrará en Almazán (Soria) el próximo día 30, y su contrincante será el Guadalajara.

 

15 Libro 2009 (25de Julio)

Publicado: 27/07/2009 00:26 por Miguel Anchel Sanz en LIBROS LEIDOS
20090727002635-portada-la-reina-interior.jpg

 

La reina en el palacio de las corrientes de aire

Ficha técnica

Fecha de publicación: 18 de junio de 2009

Código: 164197

ISBN:978-84-233-4161-0

Páginas: 864

Formato: 13,3 x 23 cm.

Encuadernación: Rústica con solapas

Precio: 22,50 €

 

 

 

Stieg Larsson (Suecia, 1954-2004) falleció inesperada y trágicamente de un ataque al corazón, días después de entregar a su editor el tercer volumen de la trilogía Millennium y poco antes de ver publicado el primero.

Periodista y reportero de guerra muy conocido como experto en los grupos de la extrema derecha antidemocrática, participó a mediados de los ochenta en la fundación del proyecto antiviolencia Stop the Racism, al que siguió en 1995 la Expo Foundation, de cuya revista Expo fue director. Luchador plenamente comprometido contra todo tipo de violencia, escribió varios libros de investigación periodística acerca de los grupos nazis de su país y de las oscuras conexiones entre la extrema derecha y el poder político y financiero.

Gran lector y entusiasta del género negro y la ciencia ficción, escribía sus novelas por las noches, prácticamente en secreto.

La publicación del primer volumen de la serie Millennium, Los hombres que no amaban a las mujeres, ha supuesto un verdadero fenómeno editorial en Suecia, repetido luego en los países nórdicos, Gran Bretaña, Francia y España, donde se han vendido millones de ejemplares.

Lectores de todo el mundo recomiendan una obra que ha generado una extraordinaria adicción y que ha sido saludada como una obra maestra, la novela de la década.

 

 

 

 

20090727003829-abelaguilar.jpg

 

Abel Aguilar

Abel Aguilar
NombreAbel Enrique Aguilar Tapias
Nacimiento6 de enero de 1985 (24 años)
Bogotá, Colombia
NacionalidadColombia
Club actualReal Zaragoza
PosiciónCentrocampista
Altura1, 85 metros
Año del debut2002
Club del debutDeportivo Cali

Abel Aguilar (Bogotá, Colombia; 6 de enero de 1985) es un futbolista colombiano. Juega de centrocampista y su equipo actual es el Real Zaragoza de la Primera División de España.

 

Trayectoria

Abel Aguilar firmó un contrato por cinco temporadas con el Udinese. El equipo italiano primeramente lo cedió al Ascoli, posteriormente al Xerez CD y en la temporada 2008/09 al Hércules CF. El 24 de julio de 2009, Udinese cedió a Aguilar una vez más, esta vez por un año con opción de otro adicional al Real Zaragoza.[1]

 

Selección nacional

Con la Selección Colombia hizo parte del equipo que logró el tercer lugar en la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 2003 disputada en los Emiratos Árabes Unidos.[2]

 

Participaciones en Campeonato Sudamericano

CampeonatoSedeResultado
Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2005ColombiaCampeón

 

Clubes

ClubPaísAño
Deportivo CaliColombia2002-2005
UdineseItalia2005
AscoliItalia2005-2006
UdineseItalia2006-2007
Xerez CDEspaña2007-2008
Hércules CFEspaña2008-2009
Real ZaragozaEspaña2009-
20090731162632-camiseta-real-zaragoza-2009.jpg

 

 

29.7.2009 – 2º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2009/10

 S.D.NAVALENO 0-11 REAL ZARAGOZA

 

  

S.D. Navaleno

0

 

 

11

Real Zaragoza

 

 

Aaron

 

Eduardo

 

Alfredo

 

Edu

 

Isaias

 

Victor

 

Barrio

 

Mario

 

Raul

 

Arturo

 

Juanpe

 

 

 

Diego Garcia

 

Borque

 

Ayala

 

Laguardia

 

Pablo de Barros

 

Kevin Lacruz

 

Abel Aguilar

 

Antonio Hidalgo

 

Jorge Lopez

 

Arizmendi

 

Ewerthon

 

 

CAMBIOS

 

 

30’

Diego Garcia por Carrizo

60’

Carrizo por López Vallejo

46’

46’

46’

46’

46’

46’

46’

46’

46’

46’

Borque por Ramiro

Ayala por Pulido

Laguardia por Pavon

Pablo de Barros por Laguardia

Kevin Lacruz por Songo’o

Abel Aguilar por Gabi

Antonio Hidalgo por Ponzio

Jorge Lopez por Ander Herrera

Arizmendi por Aridane

Ewerthon por Uche

 

 

ENTRENADORES

 

 

 

 

García Toral

 

 

GOLES

 

 

 11’

0-1 Gol Generelo

 17’

19’

30’

42’

57’

65’

71’

81’

86’

88’

0-2 Gol Pavón

0-3 Gol Ewerthon

0-4 Gol Arizmendi

0-5 Gol Ewerthon

0-6 Gol Uche

0-7 Gol Uche

0-8 Gol Uche

0-9 Gol Songo’o

0-10 Gol Songo’o

0-211Gol Aridane

 

 

TARJETAS

 

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

Amistoso

Estadio: La Dehesea (Vicente Peña)

29/07/2009

Arbitro: Cerrojo Valencia

 

 

 

 

 

 

 

 

20090731234152-camiseta.jpg

 

 

31.7.2009 – 3º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2009/10

 GUADALAJARA 1-2 REAL ZARAGOZA

 

 

Un golazo del nigeriano sirve para ganar

Uche combate el calor con un gran derechazo

Un golazo de Uche permitió al Zaragoza seguir contando sus amistosos por victorias. El partido de ayer, ante un Segunda B, se jugó con unas condiciones metereológicas infames hasta el minuto 75. El sol cayó a plomo en Almazán y fundió las ideas de un equipo que, además, llegó al choque con las piernas cargadas tras diez días de trabajo en Navaleno.

Si respirar fuera del campo, como espectador, obligaba a un esfuerzo extra, jugar al fútbol a 35 grados fue una cuestión complicada. Si añadimos que los partidos de pretemporada se juegan a un ritmo más bajo del habitual, el resultado fue un juego espeso y falto de toda intención.

El Zaragoza salió dispuesto en un 1-4-4-2 y muy pocas veces fue capaz de encontrar vías de llegada hacia Aridane y Arizmendi, los puntas. En la mejor ocasión de la primera parte, el madrileño habilitó a Jorge López y cuando el riojano se disponía a fusilar a Núñez fue objeto de penalti. Hidalgo fue el encargado de transformarlo.

Tras el gol, el partido siguió por los mismos derroteros: mucho calor y poco fútbol. En la única jugada que sacó al público del sopor y cuando el Zaragoza jugaba con diez porque Laguardia estaba siendo atendido en la banda, Rubi encontró a Rafa con un cambio de juego excepcional y el extremo del Guadalajara largó un derechazo espectacular que se coló en la escuadra de Carrizo.

Carrizo se presenta

Sin tanto calor y con el sol poniéndose poco a poco, el Guadalajara salió con ganas en la segunda mitad y dispuso de dos ocasiones de gol. Las salvó Pablo Carrizo. El argentino se lució sobre todo en un disparo casi a bocajarro al que respondió con una intervención rapidísima y atajando el balón abajo.

La réplica del Zaragoza llegó con una buena jugada hilvanada por Ander en la banda izquierda y que acabó con un pase en profundidad de Gabi a Laguardia. El canterano se quedó delante del portero, pero no acertó a batirle.

El que sí vio puerta, una vez más, fue Uche. El nigeriano culminó una jugada iniciada por Pennant con un derechazo inapelable que se incrustó en la escuadra del Guadalajara. Después, el Zaragoza pudo golear con ocasiones claras de Ander y Gabi.

Marcelino, contento

"Ha sido difícil jugar por el calor y porque las piernas pesan después de tantas sesiones acumuladas. Con tanto cansancio la cabeza no funciona y se ha notado", dijo el entrenador.

 

 

 

 

El Real Zaragoza suma su tercera victoria de la pretemporada

·         Con este encuentro, el Real Zaragoza pone punto final a la primera concentración de pretemporada, que ha tenido lugar en Navaleno desde el pasado 22 de julio

Almazán (Soria) 31/07/09 - 22:25.

El Real Zaragoza ha sumado su tercera victoria en otros tantos partidos de pretemporada al imponerse hoy al Guadalajara en Almazán. Los goles del equipo aragonés han sido obra de Antonio Hidalgo (de penalti cometido sobre Jorge López) en el minuto 27 y del nigeriano Ikechukwu Uche, que ha marcado en todos los encuentros disputados hasta ahora, en el minuto 82, para darle el triunfo a su equipo ya que el jugador del equipo castellano-manchego Rafa igualó la contienda poco antes del descanso (min.42)

Con este encuentro, el Real Zaragoza pone punto final a la primera concentración de pretemporada, que ha tenido lugar en Navaleno desde el pasado 22 de julio. El técnico Marcelino García Toral ha contado para este encuentro contra el conjunto de Segunda División B con todos los hombres que tenía en buenas condiciones.

En los dos anteriores partidos de pretemporada el equipo maño se impuso al Palencia, el pasado 26 de julio en el estadio de la Nueva Balastera por 0-4, y el día 29 hizo lo propio con el Navaleno, equipo de la regional soriana, por 0-11.

 

20090731234821-o-real-zaragoza-pretemporada-3053.jpg

 

PLANTILLA REAL ZARAGOZA 2009/10

 

PLANTILLA PRIMER EQUIPO

 

ACTUALIZADO A 30-07-2009

Porteros

Ingreso

Altura

Procedencia

 

Nacimiento

-.

Juan Pablo Carrizo

2009

1,87

S.S. Lazio

 

06-05-1984

01.

Javier López Vallejo

2007

1,85

Villarreal C.F.

 

22-09-1975

 

02.

Carlos Andrés Diogo Enseñat

2006

1,85

Real Madrid

 

18-07-1983

03.

Javier Paredes Arango

2007

1,75

Getafe CF

 

05-07-1982

05.

Roberto Fabián Ayala

2007

1,78

Villarreal C.F.

 

14-04-1973

15.

Francisco Pavón Barahona

2007

1,88

Real Madrid

 

09-01-1980

22.

Rubén Martín Pulido

2008

1,87

UD Almería

 

02-02-1979

26.

Raúl Goni Bayo

2008

1,86

Real Zaragoza B

 

12-10-1988

 

07.

Jorge López Montaña

2008

1,85

Racing Santander

 

19-09-1978

14.

Gabriel Fernández Arenas

2007

1,79

Atlético de Madrid

 

10-07-1983

21.

Alberto Zapater Arjol

2004

1,78

R. Zaragoza Div.Honor

 

13-06-1985

23.

Leonardo Daniel Ponzio

2009

1,78

River Plate

 

29-01-1982

-.

Jermaine Lloyd Pennant

2009

1,73

Liverpool FC

 

15-01-1983

-.

Abel Enrique Aguilar Tapias

2009

1,85

Udinese

 

06-01-1985

 

08.

Henrique Ewerthon de Souza

2005

1,75

Borussia Dortmund

 

10-06-1981

10.

Braulio Nóbrega Rodríguez

2008

1,78

Atlético de Madrid

 

18-09-1985

11.

Frank Steven Songo'o

2008

1,78

Portsmouth

 

14-05-1987

19.

Ángel Javier Arizmendi de Lucas

2008

1,89

Valencia C.F.

 

03-03-1984

-.

Ikechukwu Uche

2009

1,71

Getafe C.F.

 

01-01-1984

©: Capitán

Media de edad: 26,5

Media de altura: 1,81

Cuerpo técnico

 

ALTAS Y BAJAS

 

Antonio Doblas Santana

-

Libre

 

Jesus María Herrero Gomez

Cartagena

Libre

 

Stéphane Jean François Pignol 

Las Palmas

Libre

 

David Generelo Miranda

Elche CF

Libre

 

Juan Pablo Caffa

Real Betis

Vuelve tras cesión

 

Francelino Da Silva Matuzalem

SS Lazio

Vuelve tras cesión

 

Peter Bernard Luccin

Racing Santander

Vuelve tras cesión

 

Antonio Hidalgo Morilla

CA Osasuna

Vuelve tras cesión

 

Pablo de Barros Paulino

Málaga CF

Vuelve tras cesión

 

Jermaine Lloyd Pennant

Portsmouth FC

Libre

 

Juan Pablo Carrizo

S.S. Lazio

Cedido

 

Ikechukwu Uche

Getafe F.C.

Traspasado

 

Abel Enrique Aguilar Tapias

Udinese

Cedido

 

Alberto Zapater Arjol

Genoa CFC

Traspasado


Portero
CARRIZO - Juan Pablo Carrizo
     Procedencia: Lazio
DOBLAS - Antonio Doblas Santana
     Procedencia: Real Betis
LÓPEZ VALLEJO - Javier López Vallejo
     Procedencia: Villarreal

Defensa
AYALA - Roberto Fabián Ayala
     Procedencia: Valencia
DIOGO - Carlos Andrés Diogo Enseñat
     Procedencia: Real Madrid
PAREDES - Javier Paredes Arango
     Procedencia: Getafe
PAVÓN - Francisco Pavón Barahona
     Procedencia: Real Madrid
PULIDO - Rubén Martín Pulido
     Procedencia: Almería

Centrocampista
ABEL AGUILAR - Abel Enrique Aguilar Tapias
     Procedencia: Udinese
ANTONIO HIDALGO - Antonio Hidalgo Morilla
     Procedencia:
CAFFA - Juan Pablo Caffa
     Procedencia: Real Betis
GABI - Gabriel Fernández Arenas
     Procedencia: Atlético Madrid
HERRERA - Ander Herrera Agüera
     Procedencia: Zaragoza B
JORGE LÓPEZ - Jorge López Montaña
     Procedencia: Racing Club
LAFITA - Ángel Lafita Castillo
     Procedencia: Deportivo
PABLO BARROS - Pablo de Barros Paulino
     Procedencia:
PENNANT - Jermaine Lloyd Pennant
     Procedencia: Liverpool
PONZIO - Leonardo Daniel Ponzio
     Procedencia: River Plate
SONGOO - Franck Steve Songoo
     Procedencia: Portsmouth

Delantero
ARIZMENDI - Angel Javier Arizmendi de Lucas
     Procedencia: Valencia
BRAULIO - Braulio Nóbrega Rodríguez
     Procedencia: Getafe
EWERTHON - Ewerthon Henrique de Souza
     Procedencia: Espanyol
UCHE - Ikechukwu Uche
     Procedencia: Getafe

Entrenador
MARCELINO GARCÍA TORAL - Marcelino García Toral
     Procedencia: Racing Club

20090731235957-plantilla-200607.gif