
Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2009.
15ª JOR. C.B.MURCIA 91 CAI ZARAGOZA 82
Publicado: 03/01/2009 00:49 por Miguel Anchel Sanz en BALONCESTOCLUB BALONCESTO MURCIA | | CAI ZARAGOZA |
|
82 |
J 15 | 28/12/2008 | 12:30 | Palacio Municipal De Deportes | Público:5500 |
| ||||
Árb: E. Pérez Pizarro, Oscar Perea, J.J. Martínez Díez |
| 21|21 | 21|18 | 28|16 | 21|27 |
CLUB BALONCESTO MURCIA 91 | REB |
| TAP |
| FP |
| |||||||||||||||
D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | V |
5 | 36:27 | 32 | 5/7 | 71% | 6/9 | 67% | 4/4 | 100% | 4 | 3+1 | 1 | 0 | 6 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 28 | |
6 | 7:30 | 4 | 1/1 | 100% | 0/1 | 0% | 2/2 | 100% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 2 | |
7 | 23:20 | 12 | 4/6 | 67% | 0/1 | 0% | 4/7 | 57% | 7 | 6+1 | 1 | 1 | 1 | 0 | 4 | 0 | 1 | 5 | 8 | 21 | |
8 | 3:26 | 0 | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | |
12 | 20:5 | 7 | 2/3 | 67% | 0/0 | 0% | 3/4 | 75% | 4 | 2+2 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 2 | 9 | |
13 | 36:34 | 13 | 2/4 | 50% | 1/2 | 50% | 6/7 | 86% | 8 | 8+0 | 8 | 1 | 4 | 1 | 0 | 0 | 0 | 3 | 5 | 24 | |
14 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
19 | 27:9 | 13 | 5/7 | 71% | 0/0 | 0% | 3/7 | 43% | 10 | 7+3 | 4 | 2 | 3 | 0 | 3 | 1 | 1 | 4 | 4 | 22 | |
21 | 9:7 | 3 | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 1/4 | 25% | 3 | 2+1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 4 | 3 | 2 | |
23 | 26:22 | 2 | 1/1 | 100% | 0/6 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 6 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 1 | |
55 | 10:0 | 5 | 0/0 | 0% | 1/1 | 100% | 2/2 | 100% | 2 | 2+0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 5 | |
| Equipo |
| 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 2+0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 2 |
Total | 200:0 | 91 | 21/31 | 68% | 8/20 | 40% | 25/37 | 68% | 42 | 33+9 | 22 | 6 | 22 | 2 | 8 | 2 | 2 | 25 | 30 | 116 | |
E | |||||||||||||||||||||
5f | Moss, Chris | ||||||||||||||||||||
CAI ZARAGOZA 82 | REB |
| TAP |
| FP |
| |||||||||||||||
D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | V |
4 | 31:7 | 4 | 1/4 | 25% | 0/3 | 0% | 2/2 | 100% | 2 | 1+1 | 0 | 3 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | 2 | 0 | |
7 | 17:23 | 13 | 2/5 | 40% | 1/1 | 100% | 6/6 | 100% | 7 | 1+6 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 4 | 3 | 15 | |
8 | 10:39 | 0 | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 3 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 1 | -2 | |
11 | 29:24 | 11 | 4/8 | 50% | 0/4 | 0% | 3/3 | 100% | 3 | 2+1 | 4 | 1 | 2 | 1 | 1 | 2 | 0 | 3 | 4 | 9 | |
12 | 4:59 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | -3 | |
13 | 28:49 | 23 | 7/12 | 58% | 1/6 | 17% | 6/7 | 86% | 1 | 0+1 | 1 | 3 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 1 | 5 | 18 | |
14 | 4:48 | 2 | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | |
15 | 13:17 | 4 | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 2/4 | 50% | 3 | 2+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 3 | 4 | |
22 | 0:19 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
24 | 10:22 | 4 | 2/5 | 40% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 0+2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 1 | 1 | |
42 | 33:34 | 19 | 2/8 | 25% | 3/6 | 50% | 6/6 | 100% | 6 | 5+1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 4 | 5 | 19 | |
44 | 15:19 | 2 | 1/4 | 25% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | -3 | |
| Equipo |
| 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 4+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 5 |
Total | 200:0 | 82 | 21/49 | 43% | 5/22 | 23% | 25/28 | 89% | 29 | 16+13 | 11 | 13 | 10 | 1 | 2 | 8 | 0 | 30 | 25 | 66 | |
E | |||||||||||||||||||||
5f |
|
El Murcia gana a un rival directo con un soberbio Dea
28/12/2008
El CB Murcia ganó con solvencia al CAI Zaragoza por 91-82, en un choque entre equipos que buscan la permanencia en la ACB y que los locales, que ponen fin a una racha de cuatro derrotas seguidas y salen provisionalmente de la zona de descenso, resolvieron en un gran tercer cuarto y de la mano de un soberbio Taquan Dean.
El partido estuvo muy equilibrado durante la primera parte, pero esa igualdad desapareció después del descanso merced a la mayor decisión de los de Manolo Hussein, que desarbolaron a su rival con un juego rápido y efectivo.
Los empates y las constantes alternativas en el marcador se sucedieron en el cuarto inicial, en el que jugadores importantes en ambos equipos, como sus 'center' Diego Fajardo y Rubén Garcés se cargaron con dos faltas personales en apenas cinco minutos.
El 21-21 con el que se dio carpetazo a los diez primeros minutos reflejó esa igualdad que se presuponía, pero el inicio del segundo cuarto fue bien diferente.
Un 8-1 de parcial con triples de Ivan Opacak y Dean y acciones defensivas de mérito por parte de Lamont Barnes lanzaron al CB Murcia en apenas dos minutos (29-22).
Eso obligó a Curro Segura, discutido técnico del CAI, a buscar soluciones y las encontró poniendo en pista a Darren Phillip, quien, con varias canastas seguidas, ayudó a que el cuadro zaragozano volviese a cobrar una ventaja que nunca pasó de los tres puntos en todo el encuentro (la última de ellas 33-36 en el minuto 17).
Sin embargo, Dean, la principal referencia ofensiva de los locales, volvió a aparecer y con sus 15 puntos al descanso hizo que su equipo se retirara al vestuario por arriba en el marcador (42-39).
Una mejor defensa, con especial mención para Barnes, y la aportación en ataque del perímetro, con Chris Thomas y Dean, decantaron el choque del lado local en un tercer cuarto con protagonismo arbitral.
Con 56-46 se castigaron las protestas de Hussein con falta técnica y eso permitió al CAI acercarse a tres puntos (56-53) en un abrir y cerrar de ojos, pero instantes después la técnica fue para el jugador visitante Roberto Guerra y eso lo aprovechó un 'enchufadísimo' CB Murcia para completar un parcial de 14-0 en apenas dos minutos, lo que dejó el encuentro prácticamente sentenciado (70-53).
Quedaba el último cuarto y el cuadro murciano, mirando en exceso el resultado y el crono, se complicó lo que parecía un triunfo claro. Pablo Quinteros, quien se fue hasta los 23 puntos, puso el 83-78 y el 85-80 con dos minutos por delante, pero Dean, sin duda el jugador del partido, se encargó de que el susto no fuera a mayores y terminó de darle la puntilla a un CAI que lleva seis derrotas seguidas.
18ª JORNADA ALBACETE 1 REAL ZARAGOZA 1
Publicado: 03/01/2009 23:42 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2008/093.1.2009 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº 18
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
El Zaragoza desaprovecha una gran oportunidad
El Albacete y el Zaragoza empataron a un gol en el primer partido del año, el dominio total y absoluto de los aragoneses en la primera parte y el de los albaceteños en la segunda mitad marcó el partido.
Braulio para el Zaragoza, y Diego Costa, de penalti, para el Albacete fueron los autores de los goles.
Juan Ignacio Martínez revolucionó su "once" inicial, cambiando de laterales, dejando fuera del banquillo a todo un seguro como Peña y dando entrada en su puesto a Tarantino en el lateral izquierdo, pero además, en el lateral derecho dejó fuera a Kike y situó a un central como Mainz en su puesto. El resultado: un fiasco, el Zaragoza entró por las bandas como quiso.
Si a estas decisiones, le unimos que enfrente se encontraba un equipo como el Real Zaragoza, la cosa no podía pintar muy bien para el Albacete, y se demostró con la abrumadora posesión que del balón tuvo el equipo maño. En definitiva, unas decisiones que unidas a los males endémicos que el equipo albaceteño tiene en las acciones a balón parado, sólo podían conducir a una cosa, a pasarlo mal, y a encajar tarde o temprano un gol.
Y el gol llegó a los 37 minutos en un saque de esquina, en el que la estática defensa albaceteña vio como Braulio ponía por delante al equipo zaragocista.
La decoración cambió en la segunda parte. El Albacete salió espoleado y desde el inicio superó a un Zaragoza que dejó su suerte a un contragolpe para sentenciar, algo que no llegó.
Begoña pudo marcar en el minuto 55 en un remate de cabeza tras un saque de esquina que López Vallejo atajó. El Zaragoza pudo haber sentenciado a los 67 y 68 minutos en sendas acciones de Braulio primero y Oliveira después, en las que se encontraron con un soberbio Jonathan.
El gol del Albacete, llegó a los 83 minutos en un penalti cometido por Gabi sobre Merino, muy claro. Diego Costa fue el encargado de ejecutarlo engañando a López Vallejo y estableciendo una igualada justa y definitiva.
Ficha técnica
1 - Albacete: Jonathan; Mainz, Trotta, Begoña, Tarantino; Kitoko (Toche, min. 71); Xavi Jiménez (Marco Navas, min. 22), Ibón Gutiérrez, Alberto, Alex Pérez (Merino, min. 46); y Diego Costa.
1 - R. Zaragoza: López Vallejo; Zapater, Goni, Chus Herrero, Paredes; Jorge López (Arizmendi, min. 84), Generelo, Gabi, Songo'o (Caffa, min.58); Braulio (Ewerton, min. 71) y Oliveira.
Goles: 0-1: min. 36, Braulio. 1-1: min. 83, Diego Costa, de penalti.
Arbitro: Martínez Franco (CT. Murciano). Amonestó a los jugadores locales Xavi Jiménez, Alberto y Jonathan, y por parte visitante a Goni, Braulio y Generelo,
Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimoctava jornada del Campeonato Nacional de Liga en Segunda División disputado en el estadio Carlos Belmonte de Albacete ante 5.156 espectadores.
Jonathan; Mainz, Trotta, Begoña, Tarantino; Kitoko (Toche, min. 71); Xavi Jiménez (Marco Navas, min. 22), Ibón Gutiérrez, Alberto, Alex Pérez (Merino, min. 46); y Diego Costa. López Vallejo; Zapater, Goni, Chus Herrero, Paredes; Jorge López (Arizmendi, min. 84), Generelo, Gabi, Songo'o (Caffa, min.58); Braulio (Ewerton, min. 71) y Oliveira. 0-1: min. 36, Braulio. 1-1: min. 83, Diego Costa, de penalti. Martínez Franco (CT. Murciano). Amonestó a los jugadores locales Xavi Jiménez, Alberto y Jonathan, y por parte visitante a Goni, Braulio y Generelo, Encuentro correspondiente a la decimoctava jornada del Campeonato Nacional de Liga en Segunda División disputado en el estadio Carlos Belmonte de Albacete ante 5.156 espectadores.
15ª JOR. CAI ZARAGOZA 84 - 87 DKV JUVENTUD
Publicado: 04/01/2009 10:09 por Miguel Anchel Sanz en BALONCESTO
84 - 87
CAI ZARAGOZA | | DKV JOVENTUT |
|
|
J 16 | 04/01/2009 | 12:30 | Pabellon Principe Felipe | Público:10300 |
| ||||
Árb: J.A. Martín Bertrán, Jiménez Trujillo, Antonio Sacristán |
| 17|23 | 28|21 | 18|19 | 21|24 |
CAI ZARAGOZA 84 | REB |
| TAP |
| FP |
| |||||||||||||||
D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | V |
4 | 24:36 | 5 | 0/3 | 0% | 1/4 | 25% | 2/2 | 100% | 3 | 3+0 | 2 | 2 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 4 | 1 | 0 | |
7 | 19:36 | 10 | 1/2 | 50% | 1/2 | 50% | 5/6 | 83% | 2 | 0+2 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 4 | 4 | 11 | |
8 | 18:19 | 3 | 0/0 | 0% | 0/2 | 0% | 3/4 | 75% | 4 | 2+2 | 3 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 3 | 6 | |
11 | 22:3 | 11 | 1/3 | 33% | 1/3 | 33% | 6/6 | 100% | 1 | 1+0 | 1 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 4 | 9 | |
12 | 7:56 | 4 | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 2/3 | 67% | 1 | 0+1 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 2 | 0 | |
13 | 34:24 | 31 | 6/11 | 55% | 3/7 | 43% | 10/10 | 100% | 3 | 3+0 | 2 | 3 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 7 | 34 | |
14 | 10:33 | 3 | 0/0 | 0% | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 2 | 2+0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 7 | |
15 | 0:55 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
22 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
24 | 30:43 | 11 | 4/12 | 33% | 0/0 | 0% | 3/5 | 60% | 15 | 6+9 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | 5 | 21 | |
42 | 20:16 | 4 | 2/5 | 40% | 0/3 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 2 | 1 | 4 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 | -6 | |
44 | 10:39 | 2 | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 0+2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 3 | |
| Equipo |
| 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Total | 200:0 | 84 | 16/39 | 41% | 7/24 | 29% | 31/36 | 86% | 34 | 18+16 | 12 | 15 | 17 | 1 | 1 | 3 | 1 | 24 | 29 | 86 | |
E | |||||||||||||||||||||
5f |
| ||||||||||||||||||||
DKV JOVENTUT 87 | REB |
| TAP |
| FP |
| |||||||||||||||
D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | V |
4 | 10:23 | 9 | 3/3 | 100% | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 2 | 2 | 8 | |
6 | 12:4 | 2 | 1/3 | 33% | 0/3 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 1 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | -3 | |
9 | 25:13 | 2 | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 0+2 | 4 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 4 | 2 | |
13 | 19:32 | 7 | 3/5 | 60% | 0/4 | 0% | 1/2 | 50% | 4 | 3+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | 2 | 2 | |
14 | 23:9 | 14 | 3/6 | 50% | 2/3 | 67% | 2/3 | 67% | 3 | 2+1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | 1 | 2 | 3 | 15 | |
16 | 23:35 | 15 | 6/8 | 75% | 0/0 | 0% | 3/3 | 100% | 7 | 3+4 | 1 | 2 | 2 | 0 | 1 | 0 | 3 | 4 | 5 | 23 | |
17 | 16:3 | 8 | 2/3 | 67% | 0/0 | 0% | 4/4 | 100% | 5 | 4+1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 3 | 3 | 12 | |
18 | 23:45 | 11 | 4/5 | 80% | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 3 | 2+1 | 1 | 4 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 13 | |
19 | 5:18 | 0 | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | -1 | |
22 | 16:56 | 4 | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 2/4 | 50% | 7 | 2+5 | 1 | 1 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 5 | |
99 | 24:2 | 15 | 5/7 | 71% | 1/4 | 25% | 2/4 | 50% | 3 | 2+1 | 5 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 2 | 15 | |
| Equipo |
| 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Total | 200:0 | 87 | 29/49 | 59% | 5/19 | 26% | 14/20 | 70% | 38 | 21+17 | 17 | 12 | 18 | 3 | 3 | 1 | 5 | 29 | 24 | 93 | |
E | |||||||||||||||||||||
5f | Rubio, Ricky |
El DKV Joventut se impone al CAI Zaragoza en un partido intenso (84-87)
El DKV Joventut se llevó la victoria en su visita a la cancha del CAI Zaragoza (84-87), tras cuarenta minutos de igualdad y máxima emoción hasta el último segundo
Zaragoza, 4 ene. 2009
El DKV Joventut consiguió desquitarse de la derrota que sufrió en las semifinales de la Supercopa ante un CAI Zaragoza que sigue acumulando derrotas, la séptima consecutiva, y que por el momento se muestra incapaz de frenar su caída.
Los badaloneses sufrieron más de lo esperado para no ver rota su buena racha ante un rival que dentro de una semana se jugará en Sevilla algo más que dos puntos.
Los dos equipos comenzaron con imprecisiones en su juego que les llevaba a cometer numerosos errores tanto en defensa como en ataque y que hacía que los puntos subiesen excesivamente despacio al marcador.
A los zaragozanos les costó encontrar el aro rival y sobrevivían en esos primeros compases gracias a la aportación de su máximo anotador, el argentino Paolo Quinteros, mientras los badaloneses aseguraban más sus acciones y poco a poco abrían hueco en el marcador y conseguían acabar el cuarto con la máxima ventaja (17-23).
El equipo zaragozano comenzó con más seguridad en ataque en el segundo cuarto y metió muy pronto a su rival en el bonus de tiros libres, lo que unido a su acierto desde esa línea con dieciocho puntos de veinte posibles le permitió darle la vuelta al marcador.
Con 36-33, los rojillos tuvieron en sus manos ampliar la diferencia pero la precipitación y varias pérdidas de balón lo impidieron.
El equipo que dirige Alfonso "Sito" Alonso sobrevivía gracias a canastas muy fáciles por la espalda de los defensores locales y al bloqueo y continuidad que permitió a Hernández-Sonseca irse al descanso como máximo anotador de su equipo con doce puntos, seis de ellos machacando el aro.
Las cosas no empezaron bien para los locales en el tercer cuarto que encajaron un parcial de 2-9 en los tres primeros minutos y que hicieron temer lo peor a sus seguidores, pero un triple de Taurean Green les devolvió la confianza
Un buen inicio del último cuarto por parte de los verdinegros (2-7) les permitió administrar los cinco puntos de ventaja que consiguieron con sabiduría ante un adversario que quería pero no podía darle la vuelta al marcador.
Los zaragozanos pelearon y se entregaron hasta el límite de sus fuerzas y tuvieron en sus manos más de un balón para ponerse por delante pero fallaron y únicamente pudieron pelear por dejar un buen sabor de boca a sus aficionados a pesar de la derrota.
84 - CAI Zaragoza (17+28+18+21): Green (11), Quinteros (31), Guerra (2), Larry Lewis (4) y Garcés (11) -cinco inicial-, Lescano (5), Victoriano (3), Phillip (10), Sergio Pérez (3), Arteaga (4) y Starosta.
87 - DKV Joventut (23+21+19+24): Mallet (15), Ribas (9), Laviña (11), Jagla (14) y Hernández-Sonseca (15) -cinco inicial- Ricky Rubio (2), Jasaitis (7), Norel (8), Moiso (4), Wright (2) y Tomás.
Árbitros: Martín Bertrán, Jiménez y Sacristán. Excluyeron por cinco faltas personales al visitante Ricky Rubio en el minuto 40.
Incidencias: partido correspondiente a la decimosexta jornada de la Liga ACB disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante unos 10.300 espectadores.
18ª JORNADA S.D. HUESCA 2 ALAVES 0
Publicado: 04/01/2009 10:16 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2008/09
S.D. HUESCA 2 ALAVES 0
2 0 1 2 6 20 3 5 10 12 22 9 17 13 4 16 21 22 11 15 18 19 9 24 CAMBIOS 46’ Rigo por Ripa 70’ José por Vara 80’ Roberto por Rodri 68’ Igor por Jacobo 77’ Raúl Llorente por Edu Albácar 87’ Emilio por Nacho Garro ENTRENADORES Antonio Calderón José Mª Salmerón GOLES 14’ Gol penalty José 65’ Gol Roberto TARJETAS 19’ Rigo Tarj. A 74’ Ripa Tarj. A 13’ Bonis Tarj. A 17’ Almirón Tarj. A 40’ Raúl Llorente Tarj. A 61’ Almirón Doble A 89’ César Tarj. R OTROS DATOS DE INTERÉS 2ª División Estadio: El Alcoraz 04/01/2009 17:00 Arbitro: Pérez Montero Cuarto Arbitro: Ocón Arráiz Jueces de Línea:Hernández Labella , Prieto Cruz
El Huesca sigue mirando hacia arriba en la clasificación
El Huesca sumó una nueva victoria como local, la quinta consecutiva, al imponerse con claridad al Alavés que le permite seguir mirando hacia arriba en la clasificación y ver como se acerca a alcanzar su primer objetivo de la temporada, asegurarse la permanencia en Segunda División.
El conjunto vitoriano salió con las líneas adelantadas que le permitió dominar el juego ante un Huesca que se vio obligado a defenderse y con muchos problemas para practicar el fútbol
Poco a poco los hombres de Antonio Calderón fueron entrando en juego y pasaron a controlar el centro del campo que provocó la jugada clave de la primera parte en una acción provocada por Rubén Castro que finalizó en penalti y transformó José Végar.
Los azulgranas tuvieron además otra clara oportunidad a la media hora de juego en una acción con todo a su favor del delantero Roberto y que el guardameta visitante Bonís detuvo gracia.
Aunque el control del balón fue para los alaveses en la primera mitad fallaron en los últimos metros y ni siquiera dispusieron de una ocasión clara para batir a Eduardo.
No cambiaron mucho las cosas tras el paso por el vestuario con dos equipos que no terminaban de crear peligro ante la portería rival.
La acción clave del partido se produjo a los 18 minutos por una dura entrada de Almirón que le costó la segunda tarjeta amarilla y la consiguiente expulsión y que no tardaron en aprovechar los azulgranas para marcar su segundo gol en un remate de cabeza de Roberto que dejaba el partido prácticamente sentenciado.
Los azulgranas todavía pudieron incrementar su ventaja pero les faltó acierto ante la portería de Bonís para haber empezado el año 2009 con una goleada.
Ficha técnica:
2 - S.D. Huesca: Eduardo; Robert, Corona, Rigo (Ripa, min.46), Dorado; Helguera; José Végar (Vara, min.71), Sastre, Camacho; Rubén Castro y Roberto (Rodri, min.82).
0 - Deportivo Alavés: Nico Bonís; Almirón, Pablo Casar, César Caneda, Raúl Llorente (Albacar, min.62); Gaizka Garitano; Igor Martínez (Inclán, min.68), Astudillo, Emilio Sánchez (Garro, min.87), Javi Guerra; y Roberto Cuevas.
Goles: 1-0. Min.14, José Végar de penalti; 2-0. Min.65, Roberto.
Árbitro: Pérez Montero. Amonestó con cartulina amarilla por el equipo oscense a Helguera y Ripa, y por los visitantes a Bonís, Llorente y en dos ocasiones a Almirón, por lo que fue expulsado en el minuto 62. Expulsó con tarjeta roja directa al alavesista César Caneda, en el minuto 90.
Incidencias: partido correspondiente a la decimoctava jornada de Segunda División disputado en el estadio de El Alcoraz con terreno de juego en buen estado, en tarde soleada y fresca con unos 4.500 aficionados. Se guardó un minuto de silencio por la reciente muerte del jefe de prensa de la SD Huesca, José Luis Trallero, y de la madre del médico azulgrana Fernando Sarasa.
19ª JORNADA SEVILLA AT. 1 S.D. HUESCA 1
Publicado: 10/01/2009 22:12 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2008/09
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
NO PUDO LOGRAR LA VICTORIA A DOMICILIO
Un punto más para el Huesca
Luis Helguera logró el empate ante el colista. El Sevilla Atlético suma su decimotercera jornada sin ganar.
10/01/2009
El Sevilla Atlético ha sumado la decimotercera jornada consecutiva sin ganar, al ceder hoy un empate (1-1) ante la SD Huesca en un partido de mayor dominio del filial sevillista.
El equipo sevillano desperdició una inmejorable ocasión para sumar la segunda victoria de la temporada ante un conjunto, el oscense, que volvió a casa con un punto gracias al garrafal error del arquero sevillista en la acción que propició la igualada azulgrana.
El filial blanco salió más entonado que los de Antonio Calderón. Buscó desde el principio la meta de Eduardo. Deseos que no se rubricaban en ocasiones. Curiosamente, el primer disparo de la gélida tarde sevillana lo protagonizó el visitante Roberto al filo del minuto 20. La defensa oscense podía con la delantera de un Sevilla Atlético capitaneada por el polivalente Mohamed, ocasional delantero centro.
En el 26, inmejorable ocasión para el Huesca. Opción que Mario Ruyales abortó cuando el 0-1 parecía irreversible. También se lució el meta local, en el 29, tras un flojo pero peligroso remate del canario Rubén. Con el paso de los minutos, los futbolistas azulgranas eran los dueños absolutos de la situación. Pero cuando peor lo hacían los de Galeote llegó el 1-0. Obra de Javi Barranco (m.31) después de un remate imposible para Eduardo.
Apenas sin tiempo para que los blancos festejaran el tanto del utrerano, llegó el 1-1 (m.37), logrado en propia meta por Mario Ruyales, tras un error más propio de un infantil, al escapársele un balón que parecía que tenía controlado tras un remate rival. En el segundo tiempo, sin cambios en ambas escuadras, el miedo a encajar un tanto que resultó definitivo en el devenir de los acontecimientos.
El filial le ponía corazón al pleito, pero la numantina defensa aragonesa era un muro insalvable para los de Galeote. José Carlos, Armenteros y Perotti buscaron el gol una y otra vez, aunque sin fortuna. Tampoco lo consiguió Hugo saliendo desde el banquillo (minuto 85). Al final, un 1-1 en el marcador que no premió el mejor juego del filial sevillista.
- Ficha técnica:
1 - Sevilla Atlético: Mario Ruyales; Víctor Díaz, Gallardo, Redondo, De la Bella; Javi Barrando (Hugo, m.83), Marc Valiente; Perotti, Armenteros, José Carlos; y Mohamed (Fali, minuto 93+).
1 - SD Huesca: Eduardo; Robert (Vara, m. 63), Corona, Rigo (Ripa, m.69), Dorado; Luis Helguera; José Végar (Ramón, m.75), Sastre, Camacho; Rubén Castro y Roberto.
Goles: 1-0, minuto 31: Javi Barranco. 1-1, minuto 37: Mario Ruyales, en propia meta.
Árbitro: Lizondo Cortés (c. valenciano). Mostró tarjeta amarilla a Armenteros (m.44), Corona (m.60), Rigo (m.63), José Végar (m.71), Ramón (m.86) y Mohamed (m.87).
Incidencias: Partido disputado en la ciudad deportiva José Ramón Cisneros Palacios. Unos 100 espectadores presenciaron el duelo entre sevillistas y azulgranas en las instalaciones de la carretera de Utrera.
19ª JORNADA REAL ZARAGOZA 1 SALAMANCA 0
Publicado: 10/01/2009 22:24 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2008/09
10.1.2009 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº19
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
EL REAL ZARAGOZA SE ALZA AL LIDERATO DE LA CLASIFICACIÓN
Líderes
El Zaragoza arrebata el liderato al Salamanca al vencerle por 1 - 0 .
10/01/2009
El Real Zaragoza, con su ajustada victoria sobre la Unión Deportiva Salamanca en un partido con dos caras, arrebató el liderato de la Segunda División al conjunto charro. Después de una primera mitad soporífera, en la que el equipo de David Amaral estuvo muy bien asentado sobre el césped y tuvo el balón en su poder continuamente ante un Zaragoza que lo despreció, en los segundos 45 minutos varió la decoración sustancialmente con un conjunto maño más entonado y que le dio mejor trato al balón.
Desde el pitido inicial el juego parecía tener cambiados los papeles, con un Salamanca que se hizo dueño del esférico y lo manejaba en largas combinaciones, aunque sin profundidad, y un Zaragoza igual de nulo a la hora de llegar al portal contrario pero con una filosofía futbolística muy diferente, juego directo sin apenas toques. Solo cuando bajó la presión de ambos conjuntos sobre el rival, en el último cuarto de hora del primer periodo, comenzaron a surgir ocasiones aunque ninguna de ellas fue lo suficientemente clara porque los porteros apenas intervinieron.
La mejor en el primer tiempo fue un remate de cabeza del local Ricardo Oliveira en el minuto 40, tras un centro de Juan Pablo Caffa, que envió ligeramente alto cuando se encontraba solo y parecía que el destino del balón serían las mallas de la portería de Alberto Cifuentes. El descanso cambió la tendencia del encuentro, ya que en apenas quince minutos se habían generado más ocasiones de marcar que en toda la primera mitad y que se las repartieron ambos conjuntos.
Además, el Salamanca ya no dominaba el balón como en el primer periodo y era el conjunto de Marcelino García Toral el que intentaba jugarlo en lugar de dar pelotazos y mostraba más ideas y ponía más velocidad en el juego. Varios errores del equipo charro en cesiones al portero llevaron el nerviosismo a la zaga foránea en el inicio de este segundo periodo, pasando por momentos de tensión.
Cuando el juego se había estabilizado y las ocasiones habían remitido apareció Braulio Nóbrega, que apenas llevaba siete minutos sobre el césped, para marcar en el minuto 77 el tanto que a la postre sería el de la victoria y el que le daba el liderato al conjunto maño.
En el tiempo de prolongación David Catalá pudo haber empatado en un error de la zaga local pero envió el balón alto y Braulio, a continuación, estuvo a punto de sentenciar definitivamente la contienda aunque Alberto, con su salida, lo evitó.
Ficha técnica:
1 - R. Zaragoza: López Vallejo; "Chus" Herrero, Goni, Ayala, Pignol; Jorge López, Gabi, Generelo (Zapater, min.59), Caffa (Songo'o, min.76); Ewerthon (Braulio, min.70) y Oliveira.
0 - U.D. Salamanca: Alberto; Gañán, Pelegrín (Carlos, min.35), Catalá, Sito Castro; Bustos, Jorge Alonso (Miku, min.81); Dañobeitia, Cohen, Botelho (Toti, min.64); y Quique Martín.
Gol: 1-0. min.78. Braulio.
Árbitro: Caballero Herreros, del C.T. Riojano. Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Jorge López, Oliveira, Generelo y Pignol y a los visitantes Pelegrín y Toti.
Incidencias: partido correspondiente a la decimonovena jornada de liga disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 15.000 espectadores. Los jugadores del Real Zaragoza lucieron brazaletes negros en memoria del ex jugador fallecido Joaquín Murillo, por el que se guardó un minuto de silencio antes del inicio del partido.
CAJASOL | | CAI ZARAGOZA |
|
|
J 17 | 11/01/2009 | 12:30 | Palacio Municipal Deportes San Pablo | Público:5300 |
| ||||
Árb: Juan Carlos Arteaga, Redondo, Muñoz |
| 26|20 | 20|19 | 10|18 | 19|22 |
CAJASOL 75 | REB |
| TAP |
| FP |
| |||||||||||||||
D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | V |
5 | 32:53 | 15 | 5/8 | 63% | 0/0 | 0% | 5/6 | 83% | 3 | 1+2 | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | 2 | 4 | 4 | 17 | |
7 | 26:12 | 8 | 1/2 | 50% | 2/7 | 29% | 0/0 | 0% | 6 | 6+0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 1 | 8 | |
12 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
14 | 15:7 | 5 | 1/3 | 33% | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 1 | 3 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 2 | 1 | |
20 | 7:42 | 3 | 0/1 | 0% | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 2 | 2+0 | 1 | 1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 3 | |
21 | 16:42 | 6 | 0/0 | 0% | 2/5 | 40% | 0/0 | 0% | 4 | 4+0 | 0 | 2 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 3 | |
22 | 32:18 | 11 | 3/7 | 43% | 1/3 | 33% | 2/2 | 100% | 15 | 9+6 | 3 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 21 | |
30 | 17:7 | 7 | 1/4 | 25% | 1/2 | 50% | 2/2 | 100% | 0 | 0+0 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 2 | 3 | |
31 | 19:23 | 6 | 0/1 | 0% | 2/4 | 50% | 0/0 | 0% | 3 | 2+1 | 0 | 1 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | |
33 | 7:7 | 4 | 2/3 | 67% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 0+1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | |
55 | 25:29 | 10 | 2/4 | 50% | 0/5 | 0% | 6/7 | 86% | 3 | 1+2 | 6 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 7 | 19 | |
| Equipo |
| 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Total | 200:0 | 75 | 15/33 | 45% | 10/29 | 34% | 15/17 | 88% | 40 | 27+13 | 15 | 9 | 18 | 2 | 2 | 2 | 3 | 21 | 18 | 79 | |
E | |||||||||||||||||||||
5f |
| ||||||||||||||||||||
CAI ZARAGOZA 79 | REB |
| TAP |
| FP |
| |||||||||||||||
D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | V |
4 | 15:35 | 3 | 1/2 | 50% | 0/3 | 0% | 1/2 | 50% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | -3 | |
7 | 21:22 | 15 | 5/9 | 56% | 1/2 | 50% | 2/2 | 100% | 6 | 2+4 | 0 | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 17 | |
8 | 22:56 | 6 | 0/0 | 0% | 2/5 | 40% | 0/0 | 0% | 4 | 4+0 | 1 | 4 | 4 | 0 | 2 | 0 | 0 | 3 | 6 | 13 | |
11 | 18:51 | 0 | 0/0 | 0% | 0/3 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 3+0 | 3 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 0 | |
12 | 4:32 | 2 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2/2 | 100% | 1 | 0+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 3 | |
13 | 31:51 | 23 | 4/6 | 67% | 3/7 | 43% | 6/7 | 86% | 6 | 5+1 | 6 | 2 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 2 | 6 | 33 | |
14 | 7:17 | 2 | 1/1 | 100% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | -3 | |
15 | 6:48 | 0 | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 3+0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | |
22 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
24 | 27:41 | 7 | 3/9 | 33% | 0/0 | 0% | 1/2 | 50% | 9 | 6+3 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 2 | 1 | 6 | |
42 | 19:37 | 19 | 2/6 | 33% | 5/6 | 83% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 14 | |
44 | 23:30 | 2 | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 1 | 1+0 | 2 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 4 | 6 | |
| Equipo |
| 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 0+2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Total | 200:0 | 79 | 17/37 | 46% | 11/27 | 41% | 12/16 | 75% | 35 | 24+11 | 13 | 13 | 13 | 5 | 2 | 2 | 0 | 18 | 21 | 90 | |
E | |||||||||||||||||||||
5f |
|
Larry Lewis y Quinteros guían al CAI al triunfo en Sevilla (75-79)
Los 23 puntos de Paolo Quinteros y cinco triples de un providencial Larry Lewis en el último cuarto dispararon al CAI Zaragoza a la victoria por 75-79 contra el Cajasol
Sevilla, 11 ene. 2009
El CAI Zaragoza cerró con éxito la primera vuelta de la temporada de su regreso a la liga ACB y lo hizo imponiéndose de forma convincente (75-79) al colista del campeonato, el Cajasol, en un encuentro fundamental para ambos conjuntos en el que decidieron los cinco triples de Larry Lewis en el último cuarto.
La primera mitad tuvo, sin embargo, color local, pues tras apagarse el excelente comienzo de partido de Quinteros, el Cajasol fue abriendo poco a poco diferencia en el marcador sustentado en la buena dirección de Rivero y su dominio del rebote.
Así, de los seis puntos de ventaja al término del primer cuarto (26-20) el equipo sevillano escaló hasta los catorce tantos (44-30, m.17) a base de triples, si bien los zaragozanos, a los que Phillip dio pujanza bajo aros, redujeron a la mitad antes del descanso (46-39), pese a su flojo papel desde el perímetro.
En la tercera manga, la línea alcista del CAI prosiguió. Un impoluto parcial de 0-10 en los cuatro primeros minutos le otorgó por segunda vez en el encuentro el mando (46-49, m.25).
Fue el momento en el que un providencial Tyrone Ellis, en ataque y defensa, devolvió al Cajasol las opciones de triunfo antes del último cuarto (56-57).
No obstante, cinco triples del ala-pívot Larry Lewis desde la misma posición -la defensa local hizo aguas en muchos momentos de esta segunda parte- resultaron determinantes en los definitivos diez minutos finales.
En ellos, la aportación del americano encaminó al conjunto zaragozano a su máxima ventaja (58-71, m.35) y hacia la victoria ante la impotencia de unos sevillanos que, de nuevo, como tras el descanso, "regalaron" cuatro minutos sin anotar.
75 - Cajasol (26+20+10+19): Rivero (5), Ellis (8), Miso (6), Caner-Medley (11), Triguero (15) -cinco inicial-, Pecile (10), Ignerski (6), Ilic (4), Collins (7) y Savanovic (3).
79 - CAI Zaragoza (20+19+18+22): Victoriano (6), Quinteros (23), Guerra (2), Lewis (19), Garcés (7) -cinco inicial-, Phillip (15), Green (-), Pérez (2), Arteaga (2), Lescano (3) y Starosta (-).
Árbitros: Arteaga, Redondo y Muñoz. Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la decimoséptima jornada de liga, última de la primera vuelta, y disputado en el Palacio Municipal de Deportes de San Pablo, en Sevilla, ante unos 4.500 espectadores
20ª JORNADA CORDOBA 1 REAL ZARAGOZA 0
Publicado: 17/01/2009 23:27 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2008/09
17.1.2009 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº 20
CORDOBA 1-0 REAL ZARAGOZA
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Un Córdoba mermado empañó el buen momento del Zaragoza
17/01/2009
El Córdoba se llevó un triunfo ante el Zaragoza cuando en mejor momento de la temporada se encontraban los maños, y además lo hizo con un jugador menos durante más de media hora.
El técnico Juan Luna Eslava logró su primera victoria como entrenador del Córdoba en un partido en cuyo primer tiempo los andaluces tutearon a los maños, a los que supieron aguantar pese a la presión de los últimos veinte minutos.
El partido empezó con intensidad, aunque con más imprecisiones que aciertos en los primeros diez minutos, con una zaga cordobesista que se mostraba muy segura y expeditiva, mientras que el Zaragoza, con Ayala mandando desde atrás, esperaba su momento para hacer daño.
El conjunto local no perdía la cara al choque en ningún momento y aguantaba el tipo sin dar la posesión a los centrocampistas maños, por lo que la primera gran ocasión del partido no llegó hasta la media hora de juego, y fue a la salida de un golpe franco, en el que López Vallejo se lució con una gran parada al disparo de Cristian Álvarez.
El Córdoba siguió presionando y dificultando la circulación del Zaragoza, y en el minuto 32, en un balón colgado al área en un saque de banda, José Vega cazó la pelota, la acomodó y la cruzó de manera excepcional batiendo a López Vallejo.
Hasta el final del primer tiempo el conjunto andaluz controlaba el terreno, sobretodo con Ito, mientras que el rival no generó ocasiones de verdadero peligro.
El la reanudación, el visitante Caffa fue sustituido por Frank Songoo, lo que con el paso del tiempo sirvió para el Zaragoza mostrara mejor actitud.
Poco antes del cuarto de hora el Córdoba se quedó con diez tras una acción embarullada. Yordi habilitó con un taconazo a Javi Flores, que encaró a López Vallejo y cayó derribado, y el colegiado sacó su segunda amarilla a Javi Flores.
Minutos después y con Ewerthon ya en el campo, el Zaragoza tomó definitivamente las riendas del partido, ante un Córdoba que no tenía otra opción que recular y defender el gol de José Vega.
Sin embargo, fue éste el que pudo matar el partido seis minutos después de la expulsión de Flores en una jugada a la contra, cuando el jugador cordobesista se evadió de dos contrarios y en el uno contra uno ante López Vallejo disparó y el balón salió alto por muy poco.
El Zaragoza tampoco estuvo mucho más acertado en los metros finales, pese a que Arizmendi dispuso de hasta dos claras ocasiones ante otras tantas malas salidas del meta cordobesista, pero sus remates se marcharon fuera.
Los minutos finales mostraron a un Córdoba atrincherado defendiendo su ventaja y un Zaragoza que apretaba más con el corazón que con la cabeza.
Ficha técnica:
1 - Córdoba: Raúl Navas; Cristian Álvarez, Pierini, Gaspar, Rubén; Guzmán (Arteaga, m.76), Ito, Katxorro, José Vega (Endika, m.84); Javi Flores y Yordi (Asen, m.69).
0 - Zaragoza: López Vallejo; "Chus" Herrero (Ewerthon, m.63), Goni, Ayala, Pignol (Paredes, m.36); Generelo, Gabi, Caffa (Songoo, m.46), Jorge López; Arizmendi y Braulio.
Gol: 1-0, min. 32: José Vega.
Árbitro: Miranda Torres (colegio catalán), que expulsó por doble amarilla al cordobesista Javi Flores en el minuto 59. Amonestó a Paredes, Songoo, Caffa, Generelo y Goni.
Incidencias: Partido de la vigésima jornada de la Segunda División disputado en El Arcángel, con terreno de juego en buenas condiciones, ante unos 10.000 espectadores.
18ª JOR. PAMESA 81- 72 CAI ZARAGOZA
Publicado: 19/01/2009 07:06 por Miguel Anchel Sanz en BALONCESTOPAMESA VALENCIA | | CAI ZARAGOZA |
|
|
J 18 | 18/01/2009 | 12:30 | Pabellon Municipal Fuente San Luis | Público:6500 |
| ||||
Árb: Daniel Hierrezuelo, Vicente Bultó, Castillo |
| 18|19 | 18|22 | 24|17 | 21|14 |
PAMESA VALENCIA 81 | REB |
| TAP |
| FP |
| |||||||||||||||
D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | V |
4 | 14:58 | 3 | 0/1 | 0% | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 4 | 1+3 | 2 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 | 2 | 4 | |
5 | 16:26 | 3 | 0/1 | 0% | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 3 | 3+0 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | |
7 | 22:47 | 13 | 5/9 | 56% | 0/0 | 0% | 3/4 | 75% | 4 | 3+1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 3 | 6 | 18 | |
10 | 26:34 | 15 | 4/5 | 80% | 1/5 | 20% | 4/4 | 100% | 3 | 3+0 | 8 | 2 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 21 | |
12 | 7:40 | 5 | 0/1 | 0% | 1/1 | 100% | 2/2 | 100% | 1 | 1+0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 3 | |
13 | 11:7 | 8 | 3/3 | 100% | 0/0 | 0% | 2/2 | 100% | 1 | 0+1 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 4 | 1 | 6 | |
14 | 27:21 | 6 | 3/3 | 100% | 0/5 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 7 | 1 | 3 | 2 | 1 | 0 | 0 | 3 | 0 | 4 | |
17 | 33:25 | 10 | 0/1 | 0% | 3/5 | 60% | 1/2 | 50% | 5 | 4+1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 14 | |
20 | 12:23 | 4 | 2/3 | 67% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 0 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 1 | 2 | 0 | 1 | |
30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
44 | 27:19 | 14 | 4/6 | 67% | 1/3 | 33% | 3/6 | 50% | 8 | 5+3 | 2 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 | 2 | 7 | 24 | |
| Equipo |
| 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 |
Total | 200:0 | 81 | 21/33 | 64% | 8/25 | 32% | 15/20 | 75% | 33 | 22+11 | 25 | 9 | 15 | 6 | 3 | 1 | 5 | 23 | 21 | 99 | |
E | |||||||||||||||||||||
5f |
| ||||||||||||||||||||
CAI ZARAGOZA 72 | REB |
| TAP |
| FP |
| |||||||||||||||
D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | V |
4 | 23:30 | 7 | 2/3 | 67% | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 3 | 3+0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 4 | 2 | 5 | |
7 | 14:18 | 0 | 0/2 | 0% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 5 | 4+1 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | |
8 | 20:39 | 7 | 2/2 | 100% | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 2 | 2+0 | 4 | 1 | 3 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 9 | |
11 | 19:21 | 16 | 0/1 | 0% | 3/5 | 60% | 7/8 | 88% | 1 | 1+0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | 6 | 16 | |
12 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
13 | 27:19 | 13 | 3/5 | 60% | 1/3 | 33% | 4/7 | 57% | 0 | 0+0 | 1 | 0 | 5 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 4 | 4 | |
14 | 17:32 | 0 | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 3 | 3 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 4 | |
22 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
24 | 15:38 | 6 | 2/5 | 40% | 0/0 | 0% | 2/2 | 100% | 5 | 3+2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | 8 | |
25 | 23:54 | 7 | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 7/8 | 88% | 5 | 5+0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 6 | 9 | |
42 | 26:10 | 15 | 6/8 | 75% | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 1 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 4 | 1 | 10 | |
44 | 11:39 | 1 | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 1/2 | 50% | 0 | 0+0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | |
| Equipo |
| 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 |
Total | 200:0 | 72 | 15/30 | 50% | 7/18 | 39% | 21/27 | 78% | 23 | 19+4 | 12 | 8 | 16 | 5 | 1 | 3 | 0 | 21 | 23 | 67 | |
E | |||||||||||||||||||||
5f | Zizic, Andrija |
Williams y Nielsen dirigen al Pamesa a la victoria contra el CAI (81-72)
El Pamesa Valencia continúa su progresión y ha derrotado a un correoso CAI Zaragoza, que tuvo opciones hasta el final. Los taronja encontraron a dos claros líderes: el base Shammond Williams y el pívot Matt Nielsen
Valencia, 18 ene. 2009
El Pamesa Valencia sufrió para doblegar a un correcto CAI Zaragoza al que el discreto partido de Paolo Quinteros no le impidió estar a punto de dar la sorpresa y llevarse el triunfo en la cancha valenciana, cuyo público, acostumbrado a sufrir, asistió a un encuentro emocionante pero sin brillo.
Sin embargo, el Pamesa Valencia, que fue tan irregular como de costumbre, logró evitar el tropiezo gracias al insultante talento de Shammond Williams y al trabajo sacrificado de Matt Nielsen, artífices de la victoria en los instantes finales.
Los compases iniciales del encuentro estuvieron marcados por un intercambio constante de canastas que hizo que las alternativas en el marcador fueran permanentes y que los márgenes fueran siempre muy estrechos.
El CAI volcó todo su poder ofensivo en el juego interior y confió en la facilidad anotadora de Larry Lewis desde la pintura. Enfrente, el equipo local, blando en defensa y sin norte en ataque, adoleció de falta de liderazgo y sólo se salvó por el acierto anotador que exhibió desde el perímetro (10-10, m.5)
Sin embargo, al Pamesa Valencia le duró poco la racha de triples convertidos. Sólo la salida de la pista de Lewis y la buena defensa de Rafa Martínez sobre Paolo Quinteros, amén de la consistencia que Kosta Perovic aportó bajo los aros, permitió a los locales llegar al final del primer periodo sólo un punto por debajo de su oponente (18-19).
Los males clásicos del equipo valenciano, a saber, intensidad intermitente y desequilibrio en el juego, no tardaron en aparecer para permitir al CAI establecer las primeras diferencias significativas (31-38, m.18) con triples de Lescano y Victoriano.
Tras el descanso, los hombres de Neven Spahija pisaron el acelerador para intentar romper el choque con un parcial de 10-0 (52-43, m.25) al que Rafa Martínez contribuyó con dos triples consecutivos que encendieron a la Fonteta.
El Cai, que sobrevivía gracias a los tiros libres, salió de su particular travesía por el desierto con sólo nueve puntos de desventaja que no tardó en recuperar gracias a la sequía anotadora local y a un notable Taurean Green, tanto desde la linea de tiros libres como desde el perímetro (52-50, m.28).
Un postrero triple de Paolo Quinteros sobre la bocina dejó de nuevo al equipo visitante a sólo dos puntos de su rival (60-58, m.30). Esa igualdad en el marcador y las protestadas decisiones arbitrales hicieron que el pabellón se inundara de tensión en el último cuarto, en el que el equipo aragonés llegó a situarse por arriba (64-66, m.34).
Pero el equipo de Curro Segura no pudo evitar que la victoria se le escurriera. La labor oscura de Matt Nielsen en el rebote (capturó ocho balones y terminó con 24 puntos de valoración) y la buena dirección de Shammond Williams salvaron al equipo local de una derrota que a punto estuvo de producirse.
81. Pamesa Valencia (18+18+18+21): Rubén Douglas (3), Shammond Williams (15), Albert Miralles (8), Rafa Martínez (10), Matt Nielsen (14) -cinco inicial- Albert Oliver (3), Kosta Perovic (13), Ermal Kuqo (5), Vule Avdalovic (6), Florent Pietrus (4), José Simeón (-).
72. CAI Zaragoza (19+22+14+14): Lucas Victoriano (7), Paolo Quinteros (13), Rubén Garcés (6), Larry Lewis (15), Roberto Guerra (1) -cinco inicial- Matías Lescano (7), Phillip Darren (-), Taurean Green (16), Oliver Arteaga (-), Sergio Pérez (-), Iván García (-), Andrija Zizic (7).
Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Vicente Bultó y Castillo. Eliminaron por personales a Andrija Zizic.
Incidencias: partido correspondiente a la 18 jornada de la Liga ACB disputado en el Pabellón de la Fuente de San Luis ante 6.500 espectadores.
http://www.acb.com/docs/logos/tablaPO/PAM.jpg
20ª JORNADA S.D. HUESCA 1 XEREZ 1
Publicado: 19/01/2009 07:08 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2008/09
S.D. HUESCA 1-1 XEREZ
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|