Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2009.

20090802230543-almeria.jpg

 

U. D. ALMERIA

Ciudad: ALMERÍA :: Fundado en : 1989 :: Socios: 11500

Estadio: JUEGOS MEDITERRÁNEOS :: Capacidad : 15000

Presidente: ALFONSO GARCÍA GABARRÓN :: Presupuesto : 23690000

Patrocinador: Isla del fraile.com



www.udalmeriasad.com

udalmeria@udalmeriasad.com

Post en futbolplus

Equipación Camiseta rojiblanca a rayas verticales, pantalón rojo y medias blancas

HISTORIAL EN CATEGORIA NACIONAL

1ª DIVISION: 2 temporadas

 

2ª DIVISION: 7 temporadas | Subcampeón: 1

 

2ª DIVISION B: 6 temporadas | Subcampeón: 1

 

1ª División


2008-09 - 11º


2007-08 -


2ª División


2006-07 -


2005-06 -


2004-05 - 14º


2003-04 - 13º


2002-03 - 18º


2ª División B


2001-02 -


2000-01 - 11º


3ª División


1999-00 -


2ª División B


1998-99 - 17º


1997-98 -


2ª División


1996-97 - 17º


1995-96 - 16º


2ª División B


1994-95 -


1993-94 - 11º


3ª División


1992-93 -


20090804083645-pablo-amo.jpg

 

Pablo Amo

Pablo Amo

Nombre

Pablo Amo Aguado

Nacimiento

15 de enero de 1978 (31 años)
Madrid, España

Nacionalidad

Club actual

Real Zaragoza

Posición

Defensa

Altura

1,86 metros

Año del debut

1999

Club del debut

Sporting de Gijón

Pablo Amo Aguado, también conocido como Pablo Amo (nacido el 15 de enero de 1978 en Madrid) es un jugador de fútbol español que juega actualmente para el Real Zaragoza, en la Primera División Española.

Entre 1999 y 2002 jugó en el Sporting de Gijón. En 2002 llegaría al Deportivo de La Coruña, siendo cedido en dos ocasiones, al Real Valladolid en 2006 y posteriormente al Recreativo de Huelva (temporada 2006/2007). En la temporada siguiente, 2007/2008, destacó como jugador del Deportivo cuando el entrenador deportivista Miguel Ángel Lotina lo hizo un fijo en su esquema de cinco defensas, jugando 19 partidos como titular y marcando 3 goles. El 3 de Agosto de 2009 es fichado por el Real Zaragoza

Trayectoria

  • 1995-96 Moscardó
  • 1996-97 Sporting juvenil
  • 1997-00 Sporting B
  • 2000-02 Sporting
  • 2002-05 Deportivo de La Coruña
  • 2005-06 Real Valladolid (cedido)
  • 2006-07 Recreativo de Huelva (cedido)
  • 2007-09 Deportivo de La Coruña
  • 2009-? Real Zaragoza

Pablo Amo: "Hablaré en el campo"

Zaragoza. El Real Zaragoza presentó ayer al defensa central Pablo Amo, quien reforzará al club aragonés durante las dos próximas temporadas. El futbolista llega con la carta de libertad, después de finalizar el pasado mes de junio su vinculación con el Deportivo de La Coruña, su anterior club.

La contratación de Pablo Amo era una ambición del técnico, Marcelino García Toral, que ya solicitó su fichaje durante el pasado verano, cuando al equipo aragonés le aguardaba un laborioso recorrido por la Segunda División. Sin embargo, su incorporación al Real Zaragoza resultó entonces fallida.

"Ya existió la posibilidad de venir a este club la temporada anterior, aunque finalmente no fue posible. Agradezco mucho al Real Zaragoza que se haya vuelto a acordar de mí; y más aún cuando, en el ámbito individual, he tenido un año muy complicado", explicó el futbolista, quien apenas intervino en cuatro partidos durante el pasado curso. Además, únicamente en dos encuentros pudo completar los 90 minutos.

Sin embargo, el defensa no se muestra inquieto por su reciente inactividad. "Confío mucho en mis propias posibilidades. Voy a demostrarle a este club que no se ha equivocado conmigo. Y físicamente ya me encuentro muy bien", advirtió el futbolista, quien reconoció que fichar por el Real Zaragoza "era la mejor opción".

Pese a su edad -31 años-, Pablo Amo apenas acumula experiencia en la élite, sobre todo por ser un futbolista muy propenso a las lesiones. Su participación en Primera División se reduce, única y exclusivamente, a 60 intervenciones: 42 partidos con el Deportivo; y 18 con el Recreativo de Huelva.

De hecho, Pablo Amo ya tuvo dos contratiempos de envergadura en el pasado ejercicio: en octubre sufrió una tendinopatía aquílea de la que ya se había operado en 2006, lo que le obligó a permanecer tres meses de baja al tener que pasar nuevamente por el quirófano; y poco antes, no había podido completar la pretemporada por una desinserción parcial del tendón de Aquiles.

Pero el defensa insistió ayer en la conveniencia de su fichaje: "Hablaré en el campo, que es donde deben hablar los futbolistas", anunció.

También tuvo palabras para Marcelino García Toral, el máximo impulsor de su fichaje por el Real Zaragoza. "Me conoce a la perfección. Me entrenó en el Sporting y en el Recreativo. Sé la exigencia que le reclama a sus jugadores y estoy dispuesto a darle todo lo que pide", prometió el jugador.

 

20090804084013-atletico-escudo.jpg

 

ATLETICO DE MADRID

Datos del club

Ciudad: MADRID :: Fundado en : 1903 :: Socios: 47500

Estadio: VICENTE CALDERÓN :: Capacidad : 54851

Presidente: ENRIQUE CEREZO TORRES :: Presupuesto : 140000000

Patrocinador: Kia



www.clubatleticodemadrid.com

comunicacion@clubatleticodemadrid.com

Post en futbolplus

Equipación Camiseta rojiblanca a rayas verticales, pantalón azul y medias rojas

 

HISTORIAL EN CATEGORIA NACIONAL

1ª DIVISION: 72 temporadas | Campeón: 9 | Subcampeón: 8

 

Campeón de liga en:


2001-02 |1995-96 |1976-77 |1972-73 |1969-70 |1965-66 |1950-51 |1949-50 |1940-41 |1939-40 |

TORNEO DE LA COPA: | Campeón: 9 | Subcampeón: 8

 

SUPERCOPA DE ESPAÑA: Campeón: 1 | Subcampeón: 3

 

COPA DE LA LIGA - 1ª DIVISION: Subcampeón: 2

 

2ª DIVISION: 6 temporadas | Campeón: 1 | Subcampeón: 2

 

PALMARES INTERNACIONAL

COPA DE EUROPA: 7 veces | Subcampeón: 1

 

COPA FERIAS (Actual UEFA): 4 veces

 

COPA DE LA UEFA: 15 veces

 

RECOPA DE EUROPA:9 veces | Campeón: 1 | Subcampeón: 2

 

C. INTERCONTINENTAL: 1 veces | Campeón: 1

 

INTERTOTO: 2 veces | Subcampeón: 1

 

POSICIONES

1ª División


2008-09 -


2007-08 -


2006-07 -


2005-06 - 10º


2004-05 - 11º


2003-04 -


2002-03 - 12º


2ª División


2001-02 -


2000-01 -


1ª División


1999-00 - 19º


1998-99 - 13º


1997-98 -


1996-97 -


1995-96 -


1994-95 - 14º


1993-94 - 12º


1992-93 -


1991-92 -


1990-91 -


1989-90 -


1988-89 -


1987-88 -


1986-87 -


1985-86 -


1984-85 -


1983-84 -


1982-83 -


1981-82 -


1980-81 -


1979-80 - 13º


1978-79 -


1977-78 -


1976-77 -


1975-76 -


1974-75 -


1973-74 -


1972-73 -


1971-72 -


1970-71 -


1969-70 -


1968-69 -


1967-68 -


1966-67 -


1965-66 -


1964-65 -


1963-64 -


1962-63 -


1961-62 -


1960-61 -


1959-60 -


1958-59 -


1957-58 -


1956-57 -


1955-56 -


1954-55 -


1953-54 - 11º


1952-53 -


1951-52 -


1950-51 -


1949-50 -


1948-49 -


1947-48 -


1946-47 -


1945-46 -


1944-45 -


1943-44 -


1942-43 -


1941-42 -


1940-41 -


1939-40 -


1935-36 - 11º


1934-35 -


2ª División


1933-34 -


1932-33 -


1931-32 -


1930-31 -


1ª División


1929-30 - 10º


1928-29 -

20090804224556-foto-real-zaragoza-sanroque.jpg

 

 

4.8.2009 – 4º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2009/10

 SAN ROQUE 2-3 REAL ZARAGOZA

 

 

 

GANÓ GRACIAS A UN TANTO DE UCHE (2-3)

El Zaragoza gana con apuros al San Roque

·         El conjunto local incluso llevó la iniciativa en muchas fases.

Lepe (Huelva) 04/08/09

El Zaragoza se impuso con muchos apuros por 2-3 ante el San Roque de Lepe (Huelva), de Segunda B, en partido amistoso disputado en el Campo Municipal de la localidad onubense ante unos 1.700 espectadores. El conjunto maño formó de inicio con Juan Pablo, Laguardia, Ramiro, Borque, Jorge López, Kevin, Aridane, Ander, Arizmendi, Pablo y Abel Aguilar. También jugaron, Diego, Ewethon, Ponzio, Uche, Pennant y López Vallejo.

A pesar de la teórica superioridad que el Zaragoza tendría que haber demostrado ante un rival de dos categorías por debajo no fue tal, el conjunto local incluso llevó la iniciativa en muchas fases de la primera parte, con un centro del campo maño que no acertaba a controlar el toque rápido de balón que el entrenador local, Alejandro Ceballos, imprimió a su equipo.

A la media hora de juego, la jugada más peligrosa del partido era una falta directa lanzada por Vidal, que detuvo Juan Pablo, y el balón siempre estaba más tiempo en campo zaragocista que lepero, aunque en la siguiente jugada, Ánder aprovechó un mal despeje del portero local para anotar desde la frontal del área el primer gol.

Seis minutos después, el mismo jugador maño recogía dentro del área un balón de córner para lanzar una vaselina que se coló por el palo derecho de Nacho. A balón parado llegó también el primer gol del San Roque, al rematar de cabeza el sevillano Joaquín un saque de esquina a cuatro minutos del descanso.

Uche dio la victoria
En la segunda parte, la motivación local, que ya era alta, aumentó al entrar casi un segundo equipo completo, con muchos efectivos de la cantera, y una jugada por la banda derecha del joven lepero Muriel terminó en penalti, que transformó Sergio Berro. Sólo las individualidades de jugadores como Kevin intentaban salvar la cara del Zaragoza, sorprendido siempre por el orden defensivo local, y fue así como Uche transformó un mano a mano con el portero Isaac para subir el 2-3 al marcador, que al final fue definitivo.

2-3 fue el resultado final del cuarto amistoso

El Zaragoza se impone en Lepe (2-3)

Marcaron Herrera (2) y Uche en un partido en el que pesó la carga física

El Real Zaragoza ha disputado su cuarto partido de pretemporada ante el San Roque de Lepe, un rival recién ascendido a Segunda División B. La intensidad de los entrenamientos físicos continúa y eso se notó a la hora de jugar la pelota con velocidad y con precisión.

En la primera parte destacaron los detalles que dejaron las jóvenes promesas del equipo y se notó la calidad en el centro del campo, fundamental las combinaciones entre Ander y Kevin y la puntería del primero que anotó dos goles de bella factura en el primer periodo. En la segunda parte, Uche y Ewerthon pusieron mucha más mordiente en el ataque del equipo y marcaron las diferencias. El equipo cometió fallos defensivos y dio alguna facilidad a un rival de mucha menor entidad. Al final, Uche desniveló la contienda a favor.

Alineaciones del primer tiempo

Zaragoza: Carrizo (Diego m. 30), Borque, Laguardia, Ramiro, De Barros; Aguilar, Jorge López, Kevin, Ander; Aridane y Arizmendi.

San Roque de Lepe: Nacho, Alfonso, Lebron, Juanlu, Cisco, Chema, Navarro, Vidal, Nando, Añete y Joaquín.

Alineaciones del segundo tiempo

Zaragoza: Diego (L. Vallejo m.60), Borque, Laguardia, Ramiro, De Barros; Aguilar, Kevin, Ponzio, Pennant (60'); Uche(60') y Ewerthon.

San Roque de Lepe: Isaac, Hornillo, Servando, Chapi, Vicente, Antonio, Sergio, Raúl, Jonathan Muriel, y Gerardo.

Goles: 0-1, Ander (32´). 0-2, Ander (35´). 1-2 Joaquín (36´). 2-2, Chapi, de penalti, (52´). 2-3, Uche (80´)

Arbitro: Vizuete Sánchez (Sevilla).

 

 

20090806160239-babic.jpg

 

Marko Babić

Marko Babić
NombreMarko Babić
Nacimiento28 de enero de 1981
Osijek, Croacia
Nacionalidadcroata
Club actualReal Zaragoza
PosiciónLateral Izquierdo
Año del debut1997
Club del debutNK Osijek

Marko Babić (28 de enero de 1981) es un futbolista croata que actualmente juega en el Real Zaragoza de España.

 

Biografía

Nació en Osijek, Croacia en 1981, Babić hizo su debut con el NK Osijek donde jugó 3 temporadas. Babic juega de lateral aunque a veces puede estar en el centro del campo.

En el año 2000, el joven centrocampista se marchó al Bayer Leverkusen donde consiguió su internacionalidad con la selección croata. Con el equipo alemán perdió la final de la Liga de Campeones ante el Real Madrid.

En el mercado de invierno de la temporada 2007-2008, se marchó Real Betis Balompié de la Liga española. Tras no contar para ningún entrenador en el Real Betis, Babic decidió marcharse al Hertha de Berlín, consiguiendo hacerlo con la carta de libertad. Permanece durante seis meses en el equipo aleman hasta el final de la temporada, disputando en este tiempo tan solo dos partidos.

En Agosto de 2009 es fichado por el Real Zaragoza para las siguientes cuatro temporadas tras quedar libre al finalizar su contrato con el Hertha de Berlín.

 

Selección nacional

Debutó con su selección en mayo de 2002 contra Hungría. Fue convocado para la Eurocopa 2004 de Portugal, pero no jugó ningún partido. Por el contrario, participó y jugó todos los encuentros de la Copa Mundial de Fútbol de 2006 de Alemania.

 

se entrena con el club maño y podría ser el sexto fichaje de la temporada

Marko Babic está a prueba con el Zaragoza

  • · El ex jugador del Betis llegaría libre, tras terminar contrato con el Hertha Berlín

El lateral croata Marko Babic, que podría ser el sexto fichaje del Real Zaragoza para la nueva temporada, se entrenó en la sesión matinal de este jueves con su nuevo equipo en el campo de Cartaya en Huelva, a pesar de no haber pasado todavía el habitual reconocimiento médico ya que se encuentra a prueba.

El nuevo jugador zargocista llegó a última hora de este miécoles a la concentración del club aragonés en el complejo onubense de El Rompido.

Babic, de 28 años, llegaría al club aragonés libre tras haber estado la última temporada en dos equipos, el Betis de agosto a diciembre y en el Hertha Berlín de enero a junio y su compromiso con el club aragonés podría ser para las dos próximas campañas en caso de agradar al técnico Marcelino García Toral.

 

Partido Nº 564   12.8.2009

  

MACEDONIA 2-3 ESPAÑA

  

(1-0)   8’ Pandev

(2-0) 33’ Pandev

 

 

 

 

 

 Amistoso – 12 Agosto 2009 –

 Estadio -Philip II   - Skopje

(2-1) 51’ Fernando Torres

(2-2) 54’ Piqué

(2-3) 55’ Riera

 

 

 

 

 

Macedonia

2

 

 

3

España

 

  2

Noveski

  4

Sedloski

  1

Nikolovski

  3

Popov

  5

Mitreski

  6

Georgievski

  8

Sumulikoski

  10

Pandev

  11

Naumoski

  13

Despotovski

  17

Stojkov

 

 

  25

Reina

  3

Piqué

  5

Puyol

  11

Capdevila

  19

Arbeloa

  8

Xavi

  14

Xabi Alonso

  20

Cazorla

  21

Silva

  7

David Villa

  9

Fernando Torres

 

 

CAMBIOS

 

46’

Sedloski por Lazarevski

57’

Noveski por Mojsov

58’

Naumoski por Filip Ivanosvki

61’

Georgievski por Grozdanovski

67’

Despotovski por Tasevski

67’

Nikolovski por Pacovski

79’

Pandev por Ibraimi Agin

 

 

46’

Xabi Alonso por Busquets

46’

Cazorla por Cesc

46’

David Villa por Riera

64’

Fernando Torres por Güiza

65’

Reina por Diego López

71’

Capdevila por Monreal

71’

Xavi por Marchena

 

 

ENTRENADORES

 

Mirsad Jonuz

 

 

Vicente del Bosque

 

 

GOLES

 

 8’ 

Gol Pandev

 33’ 

Gol Pandev

 

 

 51’ 

Gol Fernando Torres

 54’ 

Gol Piqué

 55’ 

Gol Riera

 

 

TARJETAS

 

28’ 

Naumoski Tarj. A

 

 

32’ 

Xavi Tarj. A

85’ 

Cesc Tarj. A

89’ 

Busquets Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

Amistoso

Estadio: Philip II (Skopje )

12/08/2009 21:30

Arbitro: Pieter Vink (HOL)

Cuarto Arbitro: Aleksandra Starev

Jueces de Línea:Arie Brink , Coen Drosto

 

 

 

 

 

AMISTOSO SELECCIÓN ESPAÑOLA | MACEDONIA 2 - ESPAÑA 3

Macedonia reabre el debate

España remonta un 2-0 en una segunda parte en la que Del Bosque cambió el esquema

12/08/2009

España recuperó en Macedonia un viejo debate sepultado en los últimos meses por la complacencia. ¿Cómo juega mejor la selección: con dos delanteros o con uno? Es decir, como empezó la Eurocopa que ganó en Viena o como la acabó tras la lesión de Villa en la semifinal ante Rusia. Los partidarios de los cinco centrocampistas se cargaron de razón anoche tras la segunda parte de España, un periodo de inspiración que le permitió voltear, en 10 minutos, un 2-0 adverso. Con un solo punta, el conjunto de Del Bosque recuperó el dinamismo, la precisión y el acierto que le abandonó en el primer tiempo. Encontró, en suma, toda su esencia, lo que permitió a Del Bosque repartir regalos a sus chicos en forma de los debuts de Monreal y Diego López.

Claro que antes Macedonia hizo sufrir a España. Tras dilapidar un córner a favor, la selección española se replegó a destiempo y tiró mal el fuera de juego. Pandev dispuso de un siglo para encarar a Reina. El delantero del Lazio sorteó al portero con un regate largo y marcó (m. 8). La dificultad ya la conocía España: un rival escondido, muy protegido, a la espera de salir a la contra, como le sucedió en la pasada Copa Confederaciones frente a Estados Unidos. En ambos casos, el combinado de Del Bosque recibió demasiadas ocasiones de gol en contra. Sobre todo en comparación con la Eurocopa. La diferencia en la alineación era la ausencia de Senna, pieza clave en la contención en el torneo de Viena.

Pero España también falló en el juego de pases interiores. Les faltó precisión. La escasez de entrenamientos en las piernas de los internacionales españoles obstruyó sus mentes, empecinadas en atacar por el centro de la poblada defensa macedonia. Sin que los laterales, Arbeloa y Capdevila, tampoco disfrutaran de la energía necesaria para prodigarse por los extremos.

A esa frustración atacante se unió la debilidad defensiva, confirmada poco después en otro fuera de juego mal ejecutado que aprovechó de nuevo Pandev. El delantero zurdo esperó la llegada desesperada de Puyol, a quien recortó hacia su pierna preferida. El remate, ajustado al palo derecho de Reina, se le escapó de los dedos al portero español, que eligió mal día para suplir a Casillas.

España reaccionó con orgullo y vivió sus mejores momentos en el final de la primera parte. Impulsada por la movilidad de Cazorla, la selección sumó dos disparos seguidos de Villa, el segundo al palo. La desesperación empezó a dibujarse en los rostros de los españoles, que no querían manchar su prestigio ni siquiera tratándose de un partido amistoso. Villa, al menos dispuso de oportunidades. Torres no. Y el jugador del Liverpool le recriminó a su compañero en el ataque que no le pasara más el balón. En esto, las reacciones de los futbolistas profesionales son iguales que las de los niños de la calle: la frustración, la rabia y los reproches al compañero, por mucho que esta selección se haya caracterizado precisamente por la solidaridad y el respeto entre ellos.

Del Bosque cambió el dibujo en el descanso, volviendo al 4-5-1 con el que se le ganó la final de la Eurocopa a Alemania. Y el efecto fue inmediato. Los recién llegados (Busquets, Riera y Cesc) sacudieron el letargo del equipo y España entró en una especie de éxtasis que le permitió marcar tres goles en 10 minutos. Es como si Torres, tan apagado hasta entonces, se sintiera liberado sin la competencia de Villa. Peinó un centro templado de Xavi. A continuación llegó Cesc, cuyo disparo repelido por el póster lo embocó a poca distancia Piqué, en su segundo tanto como internacional. Noqueada Macedonia, Riera soltó un latigazo desde el pico izquierdo del área que entró por la escuadra. Y, mirando al cielo, le dedicó el golazo a Jarque, de quien fuera compañero en el Espanyol.

La entrada de Riera también mejoró a Silva, que abandonó la punta izquierda para situarse donde más le gusta, en la media punta. Se lo pasó en grande en esa posición. Satisfecho Del Bosque, retiró a Reina e hizo debutar a Diego López, que recibió un gran abrazo del titular del Liverpool. No sería el único gesto de generosidad de Del Bosque, que también propició el estreno en la roja de Monreal, el lateral izquierdo de Osasuna.

 

DEBUTANTES

DIEGO LÓPEZ

Jugador nº 710 con la seleccion


Nombre: Diego López Rodríguez
Nacido el: 03/11/1981
Lugar de Nacimiento: en Paradela (Lugo)
Demarcación: Portero
Trayectoria:
1999-2000 Lugo
2000-2001, 2002-2003 Real Madrid C
2001-2002 Alcorcón
2003-2005 Real Madrid B
2005-2007 Real Madrid
2007-¿? Villarreal

Fecha de debut como internacional:
Macedonia 2-3 España (Skopje, 12/08/2009)

 

 

 

 

MONREAL

Jugador nº 711 con la selección 

 

Nombre: Ignacio Monreal Eraso
Nacido el: 26/02/1986
Lugar de Nacimiento: en Pamplona (Navarra)
Demarcación: Defensa
Trayectoria:
2004-2006, 2006-2007 Osasuna B
2006-¿? Osasuna
Equipos como internacional:
Osasuna


Fecha de debut como internacional:
Macedonia 2-3 España (Skopje, 12/08/2009)

 

PRECEDENTES 

 

Fecha y Lugar

Partido

Resultado

TC

15/11/1995 Elche

España - Macedonia

3 - 0

CE

12/10/1994 Skopje

Macedonia - España

0 - 2

CE

 

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

G.F.

G.C.

2

2

0

0

5

0

 

 

8.8.2009 – 5º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2009/10

 RECREATIVO 1-2 REAL ZARAGOZA

 

LOS MAÑOS REMONTARON A LOS ANFITRIONES

El Zaragoza acaricia su segundo Colombino

·         Los onubenses empezaron adelantándose gracias a su dominio del centro del campo 3 Los maños tardaron 39 minutos en realizar su primer disparo a puerta · El árbitro no dio como gol un disparo de Emilio Sánchez que Lopez Vallejo atajó dentro de la portería

Trofeo Colombino

Recreativo

1

Zaragoza

2

 

Ficha técnica

1.- Recreativo: Bernardo; Raúl Cámara (Pablo Oliveira, min. 73), Iago Bouzón (Gallardo, min. 68), Mora, Aitor; Carmona, Rafa Barber (Candeias, min. 68), Jesús Vázquez, Sisí (Pablo Sánchez, min. 73); Emilio Sánchez (Pizarraya, min. 82) y Barrales (Juan Villar, min. 68).

2.- R.Zaragoza: López Vallejo; Borque, Laguardia, Pavón (Pablo Amo, min. 71), Pablo ( Ramiro, min. 61); Kevin (Pennant, min. 61), Abel Aguilar (Aridane, min. 73), Ponzio (Jorge López, min.46), Ander Herrera; Arizmendi y Ewerthon (Uche, min. 61).

Goles: 1-0.- Rafa Barber, min. 19; 1-1.- Jorge López, de penalty. min. 67; 1-2.- Arizmendi, min. 78.

Árbitro:Cosme Machado, de Portugal.

Incidencias: Primer encuentro del XLV Trofeo Colombino, disputado ante 8.000 espectadores, en el estadio Nuevo Colombino, con terreno de juego en buenas condiciones y noche calurosa. Antes de iniciarse el encuentro se guardó un minuto de silencio en recuerdo del periodista Rafael Santiago Cotán-Pinto, recientemente fallecido, que colaboró en todas las ediciones anteriores del torneo. Mañana, en el segundo encuentro, el Real Zaragoza se enfrentará al Real Betis.

La mayor calidad técnica del Zaragoza se impuso al entusiasmo recreativista, por lo que los aragoneses, tras vencer 1-2, dan un paso muy importante para lograr su segunda Carabela de plata, tras cinco participaciones en el torneo onubense.

El partido comenzó con ligera superioridad maña, pero, a partir del minuto 10, los recreativistas se afianzaron en el medio campo, empezando a dominar la situación, que les serviría para abrir el marcador en una acción en la que, tras un saque de esquina, en el minuto 19, Rafa Barber remató un balón que entró junto al poste derecho.

En el minuto 33, Emilio Sánchez estuvo a punto de elevar el marcador tras un córner, en la única ocasión de peligro creada tras adelantarse el Recreativo, ya que los zaragocistas dispusieron del balón, pero apenas crearon peligro ante el área onubense.

Los maños se hicieron esperar
El único disparo a puerta llegó en el minuto 39, pero el lanzamiento de Ander Herrera salió muy desviado.

Nada más comenzar la segunda parte, el Recreativo estuvo a punto de marcar. En el minuto 46, un centro de Raúl Cámara fue cabeceado por Rafa Barber y López Vallejo, con apuros, despejó a corner.

Gol fantasma
En el minuto 49, Emilio Sánchez lanzó una falta y López Vallejo detuvo el balón dentro de su portería, aunque el colegiado no apreció la acción como gol entre las protestas de jugadores y espectadores.

Consciente de la inferioridad de su equipo, Marcelino, técnico aragonés, comenzó a mover el banquillo y pronto encontró fruto. En el minuto 66, tras un disparo de Ander Herrera y un buen despeje de Bernardo, el balón golpeó en el brazo de Iago Bouzón y el árbitro señaló penalti, que fue transformado por Jorge López, lo que supuso el empate.

El Recreativo también entró en el carrusel de cambios, lo que se notó en su ritmo de juego, de lo que se aprovechó el Zaragoza, en el minuto 78, cuando Arizmendi, tras un error defensivo, se plantó sólo ante Bernardo, al que batió por bajo.

Después, el equipo maño dominó con calidad, poniendo de manifiesto su superioridad técnica ante un Recreativo que se vació en la primera hora y, tras encajar los goles, no supo encontrar reacción alguna para buscar el empate.

 

 

 

PLANTILLA PRIMER EQUIPO

 

ACTUALIZADO A 7-08-2009

Porteros

Ingreso

Altura

Procedencia

 

Nacimiento

-.Juan Pablo Carrizo20091,87S.S. Lazio06-05-1984
01.Javier López Vallejo20071,85Villarreal C.F.22-09-1975

 Defensas

02.Carlos Andrés Diogo Enseñat

2006

1,85

Real Madrid

18-07-1983

03.

Javier Paredes Arango20071,75Getafe CF05-07-1982
05.Roberto Fabián Ayala20071,78Villarreal C.F. 14-04-1973
15.Francisco Pavón Barahona20071,88Real Madrid09-01-1980

22.

Rubén Martín Pulido20081,87UD Almería02-02-1979

26.

Raúl Goni Bayo20081,86Real Zaragoza B12-10-1988

-.

Pablo Amo Aguado20091,86RCD Deportivo15-01-1978

-.

Marko Babic 20091,88Hertha Berlín28-01-1981

Medios

07.Jorge López Montaña20081,85Racing Santander19-09-1978
14.Gabriel Fernández Arenas20071,79Atlético de Madrid10-07-1983
21.Alberto Zapater Arjol20041,78R. Zaragoza Div.Honor13-06-1985
23.Leonardo Daniel Ponzio20091,78River Plate 29-01-1982
-.Jermaine Lloyd Pennant20091,73Liverpool FCi15-01-1983
-.Abel Enrique Aguilar Tapias20091,85Udinese06-01-1985

Delanteros

08.Henrique Ewerthon de Souza20051,75Borussia DortmundBrasil10-06-1981
10.Braulio Nóbrega Rodríguez20081,78Atlético de Madrid18-09-1985

11.

Frank Steven Songo'o20081,78Portsmouth 14-05-1987
19.Ángel Javier Arizmendi de Lucas20081,89Valencia C.F. 03-03-1984
-.Ikechukwu Uche20091,71Getafe C.F. 01-01-1984

©: Capitán

Media de edad: 26,5

Media de altura: 1,81

 Cuerpo técnico
ALTAS Y BAJAS
Antonio Doblas Santana-Libre
Jesus María Herrero GomezCartagenaLibre
Stéphane Jean François Pignol Las PalmasLibre
David Generelo MirandaElche CFLibre
Juan Pablo CaffaReal BetisVuelve tras cesión
Francelino Da Silva MatuzalemSS LazioVuelve tras cesión
Peter Bernard LuccinRacing SantanderVuelve tras cesión
Antonio Hidalgo MorillaCA OsasunaVuelve tras cesión
Pablo de Barros PaulinoMálaga CFVuelve tras cesión
Jermaine Lloyd PennantPortsmouth FCLibre
Juan Pablo CarrizoS.S. LazioCedido
Ikechukwu UcheGetafe F.C.Traspasado
Abel Enrique Aguilar TapiasUdineseCedido
Alberto Zapater ArjolGenoa CFCTraspasado
Pablo Amo AguadoRCD DeportivoLibre
Marko BabićHertha BerlínLibre (A Prueba)

20090807180141-copa-de-la-champion.jpg

Champion League 2009/10

4ª Ronda Champion League 2009/10

Play-Offs

 

Agg

 

First leg

Second leg

FC Sheriff

0-3

Olympiacos FC

0-2 Report»

0-1 Report»

FC København

2-3

APOEL FC

1-0 Report»

1-3 Report»

Celtic FC

1-5

Arsenal FC

0-2 Report»

1-3 Report»

FC Timişoara

0-2

VfB Stuttgart

0-2 Report»

0-0 Report»

Sporting Clube de Portugal

3-3

ACF Fiorentina (ag)

2-2 Report»

1-1 Report»

Panathinaikos FC

2-5

Club Atlético de Madrid

2-3 Report»

0-2 Report»

PFC Levski Sofia

1-4

Debreceni VSC

1-2 Report»

0-2 Report»

Olympique Lyonnais

8-2

RSC Anderlecht

5-1 Report»

3-1 Report»

FC Salzburg

1-5

Maccabi Haifa FC

1-2 Report»

0-3 Report»

FK Ventspils

1-5

FC Zürich

0-3 Report»

1-2 Report»

Key:

ag

Match decided on away goals

First-leg home team shown first.
First-leg home team score shown first for both legs.

 

  

 

3ª Ronda Champion League 2009/10

Third qualifying round

Tercera fase de clasificación

 

Global

 

Ida

Vuelta

FK Aktobe

3-4

Maccabi Haifa FC

0-0 Crónica»

3-4 Crónica»

AC Sparta Praha

3-4

Panathinaikos FC

3-1 Crónica»

0-3 Crónica»

RSC Anderlecht

6-3

Sivasspor

5-0 Crónica»

1-3 Crónica»

FK Bakı

0-2

PFC Levski Sofia

0-0 Crónica»

0-2 Crónica»

FC Salzburg

3-2

NK Dinamo Zagreb

1-1 Crónica»

2-1 Crónica»

Sporting Clube de Portugal (ag)

1-1

FC Twente

0-0 Crónica»

1-1 Crónica»

Celtic FC

2-1

FC Dinamo Moskva

0-1 Crónica»

2-0 Crónica»

FC Shakhtar Donetsk

2-2

FC Timişoara (ag)

2-2 Crónica»

0-0 Crónica»

ŠK Slovan Bratislava

0-4

Olympiacos FC

0-2 Crónica»

0-2 Crónica»

FC Zürich

5-3

NK Maribor

2-3 Crónica»

3-0 Crónica»

APOEL FC

2-1

FK Partizan

2-0 Crónica»

0-1 Crónica»

FC Sheriff (ag)

1-1

SK Slavia Praha

0-0 Crónica»

1-1 Crónica»

FK Ventspils (ag)

2-2

FC BATE Borisov

1-0 Crónica»

1-2 Crónica»

FC Levadia Tallinn

0-2

Debreceni VSC

0-1 Crónica»

0-1 Crónica»

FC København

3-1

Stabæk IF

3-1 Crónica»

0-0 Crónica»

Clave:

ag

Partido resuelto por los goles fuera de casa

El equipo que juega en casa el partido de ida aparece primero
El marcador del equipo que juega en casa el partido de ida aparece primero en ambos partidos

 

2ª Ronda Champion League 2009/10

Seunda fase de clasificación

 

Global

 

Ida

Vuelta

EB/Streymur

0-5

APOEL FC

0-2 Crónica»

0-3 Crónica»

FK Makedonija Skopje

0-4

FC BATE Borisov

0-2 Crónica»

0-2 Crónica»

FC Pyunik

0-3

NK Dinamo Zagreb

0-0 Crónica»

0-3 Crónica»

FK Ekranas

4-6

FK Bakı

2-2 Crónica»

2-4 Crónica»

Rhyl FC

0-12

FK Partizan

0-4 Crónica»

0-8 Crónica»

PFC Levski Sofia

9-0

UE Sant Julià

4-0 Crónica»

5-0 Crónica»

NK Zrinjski

1-4

ŠK Slovan Bratislava

1-0 Crónica»

0-4 Crónica»

FC International Turku

0-2

FC Sheriff

0-1 Crónica»

0-1 Crónica»

KF Tirana

1-5

Stabæk IF

1-1 Crónica»

0-4 Crónica»

FC WIT Georgia

1-3

NK Maribor

0-0 Crónica»

1-3 Crónica»

FC København

12-0

FK Mogren

6-0 Crónica»

6-0 Crónica»

Debreceni VSC (ag)

3-3

Kalmar FF

2-0 Crónica»

1-3 Crónica»

FK Ventspils

6-1

F91 Dudelange

3-0 Crónica»

3-1 Crónica»

FH Hafnarfjördur

0-6

FK Aktobe

0-4 Crónica»

0-2 Crónica»

FC Salzburg

2-1

Bohemian FC

1-1 Crónica»

1-0 Crónica»

Maccabi Haifa FC

10-0

Glentoran FC

6-0 Crónica»

4-0 Crónica»

Wisla Kraków

1-2

FC Levadia Tallinn

1-1 Crónica»

0-1 Crónica»

Clave:

ag

Partido resuelto por los goles fuera de casa

El equipo que juega en casa el partido de ida aparece primero
El marcador del equipo que juega en casa el partido de ida aparece primero en ambos partidos

 

1ª Ronda Champion League 2009/10

 

Primera fase de clasificación

 

Global

 

Ida

Vuelta

Hibernians FC

0-6

FK Mogren

0-2 Crónica»

0-4 Crónica»

SP Tre Fiori

2-2

UE Sant Julià (4-5p)

1-1 Crónica»

1-1 Crónica»

Clave:

p

Partido resuelto después de prórroga y penaltis

El equipo que juega en casa el partido de ida aparece primero
El marcador del equipo que juega en casa el partido de ida aparece primero en ambos partidos

 

20090807180708-logo-champion.jpg

 

Historial Campeones de Europa

  • 2008 - 2009 FC Barcelona
  • 2007 - 2008 Manchester United FC
  • 2006 - 2007 AC Milan
  • 2005 - 2006 FC Barcelona
  • 2004 - 2005 Liverpool FC
  • 2003 - 2004 FC Porto
  • 2002 - 2003 AC Milan
  • 2001 - 2002 Real Madrid CF
  • 2000 - 2001 FC Bayern München
  • 1999 - 2000 Real Madrid CF
  • 1998 - 1999 Manchester United FC
  • 1997 - 1998 Real Madrid CF
  • 1996 - 1997 BV Borussia Dortmund
  • 1995 - 1996 Juventus
  • 1994 - 1995 AFC Ajax
  • 1993 - 1994 AC Milan
  • 1992 - 1993 Olympique de Marseille
  • 1991 - 1992 FC Barcelona
  • 1990 - 1991 FK Crvena Zvezda
  • 1989 - 1990 AC Milan
  • 1988 - 1989 AC Milan
  • 1987 - 1988 PSV Eindhoven
  • 1986 - 1987 FC Porto
  • 1985 - 1986 FC Steaua Bucureşti
  • 1984 - 1985 Juventus
  • 1983 - 1984 Liverpool FC
  • 1982 - 1983 Hamburger SV
  • 1981 - 1982 Aston Villa FC
  • 1980 - 1981 Liverpool FC
  • 1979 - 1980 Nottingham Forest FC
  • 1978 - 1979 Nottingham Forest FC
  • 1977 - 1978 Liverpool FC
  • 1976 - 1977 Liverpool FC
  • 1975 - 1976 FC Bayern München
  • 1974 - 1975 FC Bayern München
  • 1973 - 1974 FC Bayern München
  • 1972 - 1973 AFC Ajax
  • 1971 - 1972 AFC Ajax
  • 1970 - 1971 AFC Ajax
  • 1969 - 1970 Feyenoord
  • 1968 - 1969 AC Milan
  • 1967 - 1968 Manchester United FC
  • 1966 - 1967 Celtic FC
  • 1965 - 1966 Real Madrid CF
  • 1964 - 1965 FC Internazionale Milano
  • 1963 - 1964 FC Internazionale Milano
  • 1962 - 1963 AC Milan
  • 1961 - 1962 SL Benfica
  • 1960 - 1961 SL Benfica
  • 1959 - 1960 Real Madrid CF
  • 1958 - 1959 Real Madrid CF
  • 1957 - 1958 Real Madrid CF
  • 1956 - 1957 Real Madrid CF
  • 1955 - 1956 Real Madrid CF

 

9.8.2009 – 6º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2009/10

 REAL BETIS 4-2 REAL ZARAGOZA

 

El Betis ha ganado al Zaragoza en Huelva

La Carabela vira del Ebro hacia Guadalquivir o Tinto

·         · Los pupilos de Tapia se han impuesto al Zaragoza en el Torneo Colombino y se postulan como favoritos a llevarse el título · La victoria de los andaluces tiene gran mérito al haberla conseguido ante un rival de superior categoría.

Trofeo Colombino

Real Betis

4

Zaragoza

2

 

Ficha técnica

4- Real Betis: Goitia; Óscar Lopez, Melli, Carlos García, Fernando Vega; Sunny (Arzu, min. 59), Juande; Odonkor (Caffa, min. 62), Rodri (Xisco, min. 62), Juanma (Cañas, min. 78); y Pavone (Sergio García, min. 62)

2- Real Zaragoza: Carrizo; Ramiro (Pablo Amo, min. 62), Ayala, Pavón (Laguardia, min. 62), Pablo; Pennant (Kelvin, min. 75), Abel Aguilar (Ander Herrera, min. 62), Ponzio, Jorge López; Uche (Babic, min. 69) y Ewerthon (Arizmendi, min. 46).

Goles:1-0. Juanma, min. 1. 2-0. Pavone, de penalti, min. 42. 2-1. Jorge López, min. 55. 3-1. Pavone, minuto 61. 3-2. Jorge López, min. 81. 4-2. Sergio García, min. 91

Árbitro: El cordobés Rafael Ramírez Domínguez. Expulsó, por doble amonestación, en el minuto 67, al zaragocista Ayala y amonestó a los béticos Melli, Fernando Vega, Arzu y Óscar López.

Incidencias: Segundo encuentro del XLV Trofeo Colombino, disputado, ante unos 2.000 espectadores, entre ellos varios centenares de seguidores béticos, en el estadio Nuevo Colombino, con terreno de juego en buenas condiciones. Antes de iniciarse la segunda parte se guardó un minuto de silencio en recuerdo del jugador del RCD Espanyol Dani Jarque, fallecido en la tarde de hoy. En los lanzamientos de penaltis, en previsión de un posible empate, se impuso el Real Betis por 4-3.

El Real Betis logro un justo triunfo (4-2) que le conduce a optar a su cuarta Carabela en el Trofeo Colombino una vez que el Zaragoza, con la derrota cosechada, pierde las posibilidades de alzarse con el trofeo onubense.

La victoria bética se basó en el mejor juego y la velocidad imprimida por los hombres de Antonio Tapia durante la primera parte en la que superaron a los maños que, pese a reaccionar tras el descanso, cuando se quedaron en inferioridad numérica, por la expulsión de Ayala, fueron superados por los verdiblancos.

Nada más comenzar el encuentro, y con tan sólo trece segundos de juego, llegó el primer gol bético, tras un centro de Odonkor que Juanma, libre de marca, empalmó junto al poste derecho.

Con la ventaja en el marcador, los béticos jugaron más tranquilos ante un Zaragoza al que le costó entrar en el partido. En el minuto 21, Ewerthon lanzó el primer disparo a puerta, siendo desviado por Goitia. Sin embargo, en el minuto 25, el Betis dispuso de otra clara ocasión, con nuevo centro de Odonkor que, en esta ocasión, Juanma remató muy desviado. Poco después, en el minuto 31, disparo lejano de Pavone que salió junto a la escuadra derecha.

En el minuto 42, derribo de Ayala sobre Pavone que el árbitro sancionó como penalti, que el propio Pavone se encargó de transformar, engañando a Carrizo, estableciendo el 2-0 en el marcador,que señalaba las diferencias existentes en el terreno de juego.

Tras el descanso, los aragoneses salieron con más ímpetu y, en los primeros minutos, buscaron acortar distancias, pero los disparos de Jorge López y Ponzio, en los minutos 52 y 53, salieron junto al poste izquierdo del portal bético. Pero en el minuto 55, Jorge López, a pase de Uche, puso el 1-2 en el marcador.

Pero la alegría maña duró seis minutos, pues, en el 61, Pavone, tras jugada individual, se plantó ante Carrizo al que batió por bajo para establecer el 3-1 en el marcador. Después, ambos técnicos hicieron un carrusel de cambios. Pero los maños se quedaron en inferioridad numérica por la expulsión de Ayala en el minuto 67, sin que se aprovecharan los verdiblancos de la superioridad para mandar en el campo y en el marcador.

Los zaragocistas se echaron hacia adelante buscando mejorar el resultado y, en el minuto 72, Jorge López dispuso de una clara ocasión que Goitia desvió a córner.Sin embargo, en el 81, Jorge López acertaría a batir de nuevo a Goitia de un disparo seco y raso. Y, aunque los aragoneses buscaron el empate, se llegó al final del encuentro con victoria bética, por lo que los sevillanos son ahora los que y tienen más opciones de adjudicarse la carabela, pero, para ello, han de vencer al Recreativo que, para ganar su torneo, ha de vencer a los béticos por, al menos, dos goles de diferencia. Ya en el tiempo de recuperación, jugada personal de Sergio García que, tras el rechace de Carrizo, disparó por bajo para establecer el 4-2 definitivo.

 

 

11.8.2009 – 7º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2009/10

 STUTTGART 0-2 REAL ZARAGOZA

 

 Los maños se impusieron por 0-2

El Zaragoza estuvo más acertado que un bisoño Stuttgart

·         Dos goles de Uche han servido para que el Zaragoza doblegase al Stuttgart en un amistoso. Los maños, con esta victoria, se recuperan de la derrota sufrida ante el Betis en el Colombino.

 

 

Ficha técnica

0 - VFB Stuttgart: Hammel; Feisthammel, Wolf, Niedermeier, Hertner, Schwarz, Walch, Rudy, Basturk, Schieber y Riedle. También jugaron Pazurek, Schieber, Klauss, Hindelang, Fischer, Pala Bicakcic, Broghammer y Varga.

2 - Real Zaragoza: López Vallejo; Laguardia, Ayala, Pavón, De Barros; Jorge López, Ponzio; Pennant, Arizmendi, Herrera; y Uche. También jugaron Ewerthon, Amo, Gabi, Babic, Aridane, Lacruz y Ramiro Mayor.

Goles: 0-1. Min. 52, Uche; 0-2. Min.78, Uche.

Árbitro:Kemper. No amonestó a ningún jugador.

Incidencias: Partido amistoso disputado en el campo auxiliar Robert Schlienz de Stuttgart con terreno de juego muy irregular, disputado ante unos trescientos espectadores.

El Real Zaragoza venció al VFB Stuttgart a domicilio por 2-0 en su séptimo partido de la pretemporada, en un enfrentamiento en el que los zaragozanos estuvieron más acertados que un bisoño rival, con una formación con jugadores del primer y del segundo equipo, y que se disputó en un terreno de juego impropio para dos conjuntos de la máxima categoría.

Los alemanes comenzaron jugando algo retrasados y dejando el control del balón a los zaragocistas que no conseguían llegar con claridad hasta la portería de Hammel, hasta que a los nueve minutos Herrera de duro disparo desde fuera del área estrelló el balón en el poste.

En los alemanes, con un once de circunstancias mitad de la primera plantilla y mitad del segundo equipo, se notaba la falta de compenetración a pesar de lo cual Schieber pudo abrir el marcador al ganar la espalda a la defensa y su remate lo sacó Ayala metiendo la pierna cuando el balón ya se colaba.

La mejor acción de los hombres de Marcelino García Toral llegó a la media hora en una buena combinación entre Herrera y Uche que este último no acertó a convertir en gol con el portero alemán batido.

Los germanos dispusieron de dos nuevas oportunidades por medio de su hombre más peligroso, Schlieber, que en un mano a mano estrelló su remate en el portero zaragocista.

Tras el descanso, las acciones de peligro alemanas llegaron de las botas de Riedle con tres buenos remates, pero fue el equipo aragonés el que se adelantó en el marcador en una buena salida a la contra de Ponzio que culminó Uche por bajo.

A falta de media hora comenzó el habitual carrusel de cambios que deslució el juego por los numerosos desajustes entre las diferentes líneas y fruto de ello se produjo la acción de Ewerthon que aprovechó la salida a la desesperada de Hammel para dejar el balón a placer a Uche.

 

 

16.8.2009 – SUPERCOPA DE ESPAÑA 2009 IDA

 

 ATLETIC CLUB 1-2 F.C.BARCELONA     

 

Athletic

1

 

 

2

Barcelona

 

  1

Iraizoz

  3

Koikili

  4

Ustaritz

  20

Aitor Ocio

  11

Gabilondo

  14

Susaeta

  15

Iraola

  16

Orbaiz

  18

Gurpegui

  9

Llorente

  28

De Marcos

 

 

  1

Víctor Valdés

  2

Dani Alves

  3

Piqué

  5

Puyol

  22

Abidal

  6

Xavi

  15

Keita

  24

Touré Yaya

  11

Bojan

  14

Henry

  27

Pedrito

 

 

CAMBIOS

 

60’

De Marcos por Toquero

67’

Gabilondo por Xabi Castillo

74’

Llorente por Etxeberría

 

 

72’

Henry por Jeffren

81’

Xavi por Busquets

 

 

ENTRENADORES

 

Joaquín Caparrós

 

 

Pep Guardiola

 

 

GOLES

 

 44’ 

Gol De Marcos

 

 

 59’ 

Gol Xavi

 68’ 

Gol Pedrito

 

 

TARJETAS

 

70’ 

Gurpegui Tarj. A

79’ 

Koikili Tarj. A

 

 

53’ 

Piqué Tarj. A

89’ 

Dani Alves Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

Supercopa España

Estadio: San Mamés

16/08/2009 22:00

Arbitro: Rubinos Pérez

 

 

 

 

 

 

El fútbol del Barça no se coge vacaciones

·         El Barcelona no acusó sus bajas y se impuso al Athletic en San Mamés · De Marcos adelantó al Athletic · Pedro fue uno de los hombres clave de los azulgrana al dar una asistencia y marcar un gol · Iraizoz y el travesaño impidieron que los culés dejaran sentenciada la final

Supercopa Ida

Athletic

1

Barcelona

2

 

Ficha técnica

1 - Athletic Club: Iraizoz; Iraola, Ustaritz, Ocio, Koikili; Susaeta, Orbaiz, Gurpegui, Gabilondo (Castillo, min.67); De Marcos (Toquero, min.60) y Llorente (Etxeberria, min.74).

2 - FC Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Puyol, Abidal; Touré, Xavi (Busquets, min,81), Keita; Pedro, Bojan y Henry (Jeffren, min.74).

Goles: 1-0, min.44: De Marcos. 1-1, min.59: Xavi. 1-2, min.68: Pedro.

Árbitro: Rubinos Pérez (Colegio madrileño). Mostró tarjeta amarilla a los locales Gurpegui y Koikili, y a los visitantes Piqué y Alves.

Incidencias: Unos 35.000 espectadores en San Mamés, entre ellos unos centenares de seguidores visitantes. Noche calurosa y terreno de juego en perfectas condiciones. Partido de ida de la Supercopa de España 2009-2010. Los jugadores del Athletic portaron brazaletes negros en memoria del ex directivo Iñaki de la Sota. Asimismo, se guardaron unos instantes de silencio con motivo de los recientes fallecimientos del presidente del Comité de Entrenadores y directivo de la RFEF, Ramón Cobo, y el jugador del Espanyol Daniel Jarque.

El Barcelona dio un paso importante para levantar su primer título de la temporada al imponerse a domicilio al Athletic en la ida de la Supercopa. Salvo unos minutos de ’pájara’, los de Guardiola fueron mejores. De Marcos adelantó a los locales al filo del descanso y tras la reanudación Xavi y Pedro le dieron la vuelta al marcador.

Había cierta expectación por ver cómo volvía a la competición oficial el equipo catalán. Sobre todo teniendo en cuenta las importantes bajas con las que llegaba a San Mamés. No se notaron. El Barcelona juega a lo mismo esté quien esté en el terreno de juego.

Desde el principio los azulgrana atacaron el partido. Jugaron a lo de siempre, tener el balón y, cuando no se tiene, recuperarlo lo más rápido posible. El Athletic lo pasó mal con tanta presión y a los cuatro minutos ya tenía metido el miedo en el cuerpo por un disparo al travesaño de Bojan. Precisamente el larguero y un Iraizoz enorme impidieron que el Barça se adelantara en la primera parte.

Gol al filo del descanso
Por su parte el Athletic estuvo a verlas venir durante la mayor parte de la primera mitad. Eso hasta que vio que el Barça tenía la pólvora mojada. Fue entonces cuando se vinieron arriba y consiguieron asestar el primer zarpazo. Fue al filo del descanso. De Marcos -uno de los mejores del equipo bilbaíno- tuvo algo de suerte con un remate dentro del área y tocó en Puyol lo justo para desviarlo de la trayectoria supuesta por Valdés. Gol y descanso. Mejor resultado para los bilbaínos imposible.

Tras la reanudación el Barcelona no se puso nervioso. Sabía que si seguía intentándolo de la misma manera lo conseguiría. Y vaya si lo consiguió. Ahí apareció la figura de Pedro para confirmar en partido oficial lo que había demostrado durante la pretemporada. Primero al darle una asistencia a Xavi dentro del área. Luego al marcar desde fuera del área el golazo de la victoria.

Un triunfo que sirve para encarrilar el primer título de la temporada para los tricampeones. Si los ’leones’ no lo impiden, El Pep Team volverá a celebrar un título el próximo domingo.

 

CHAMPIONS LEAGUE 2009 2010

UEFA Champions League fase de grupos

Posición

Club

Coeficiente

1

FC Barcelona (ESP)

121.853

2

Liverpool FC (ENG)

118.899

3

Chelsea FC (ENG)

118.899

4

Manchester United FC (ENG)

111.899

5

Sevilla FC (ESP)

110.853

6

AC Milan (ITA)

110.582

7

FC Bayern München (GER)

98.339

8

FC Internazionale Milano (ITA)

87.582

9

Real Madrid CF (SPA)

78.853

10

PFC CSKA Moskva (RUS)

71.525

11

FC Porto (POR)

68.292

12

AZ Alkmaar (NED)

64.826

13

Juventus (ITA)

63.582

14

Rangers FC (SCO)

56.575

15

Olympique de Marseille (FRA)

48.033

16

FC Dynamo Kyiv (UKR)

46.370

17

FC Girondins de Bordeaux (FRA)

40.033

18

Beşiktaş JK (TUR)

32.445

19

VfL Wolfsburg (GER)

21.339

20

R. Standard de Liège (BEL)

21.065

21

FC Rubin Kazan (RUS)

9.525

22

AFC Unirea Urziceni (ROU)

8.781

 

UEFA Champions League play-off - Ruta de los no campeones

Posición

Club

Coeficiente

1

Arsenal FC (ENG)

106.899

2

Olympique Lyonnais (FRA)

91.033

3

VfB Stuttgart (GER)

45.339

4

ACF Fiorentina (ITA)

42.582

5

Club Atlético de Madrid (SPA)

41.853

 

UEFA Champions League tercera ronda de clasificación - Ruta de los no campeones

Posición

Club

Coeficiente

1

FC Shakhtar Donetsk (UKR) ***

74.370

2

Sporting Clube de Portugal (POR)

68.292

3

Panathinaikos FC (GRE)

56.633

4

Celtic FC (SCO)

40.575

5

RSC Anderlecht (BEL)

32.065

6

AC Sparta Praha (CZE) ***

26.150

7

FC Twente (NED) ***

25.781

8

FC Dinamo Moskva (RUS) ***

17.826

9

FC Timişoara (ROU)

9.525

10

Sivasspor (TUR) ***

6.445

 

UEFA Champions League tercera ronda de clasificación - Ruta de los campeones

Posición

Club

Coeficiente

1

Olympiacos CFP (GRE)

52.633

2

SK Slavia Praha (CZE) ***

25.150

3

FC Zürich (SUI)

14.050

 

UEFA Champions League segunda ronda de clasificación

Posición

Club

Coeficiente

1

FC København (DEN)

26.890

2

PFC Levski Sofia (BUL)

24.250

3

FK Partizan (SRB) ***

23.050

4

Maccabi Haifa FC (ISR)

17.050

5

NK Dinamo Zagreb (CRO) ***

16.466

6

Wisla Kraków (POL) **

9.583

7

FC BATE Borisov (BLR) ***

7.733

8

FC Salzburg (AUS)

6.565

9

Kalmar FF (SWE) **

4.938

10

APOEL FC (CYP)

4.016

11

Stabæk IF (NOR) ***

3.760

12

ŠK Slovan Bratislava (SVK) ***

2.933

13

FK Ventspils (LVA)

2.832

14

NK Maribor (SVN) ***

2.816

15

FH Hafnarfjördur (ISL) **

2.333

16

FC International Turku (FIN) **

1.958

17

FK Ekranas (LTU) **

1.933

18

Bohemian FC (IRL) **

1.899

19

NK Zrinjski (BIH) **

1.733

20

Debreceni VSC (HUN)

1.633

21

FC Sheriff (MDA)

1.333

22

FC WIT Georgia (GEO) **

1.332

23

FK Makedonija GP Skopje (MKD) **

1.033

24

FK Bakı (AZE) ***

0.899

25

FC Levdia Tallinn (EST) ***

0.866

26

KF Tirana (ALB) **

0.799

27

FK Aktobe (KAZ) ***

0.649

28

FC Pyunik (ARM) **

0.599

29

Rhyl FC (WAL) **

0.466

30

Glentoran FC (NIR) **

0.433

31

EB/Streymur (FRO) **

0.433

32

F91 Dudelange (LUX) **

0.266

 

UEFA Champions League primera ronda de clasificación

Posición

Club

Coeficiente

1

FK Mogren (MNE) **

0.200

2

UE Sant Julià (AND) **

0.100

3

Hibernians FC (MLT) *

0.099

4

SP Tre Fiori (SMR) *

0.050


* Equipos eliminados en la primera ronda de clasificación
** Equipos eliminados en la segunda ronda de clasificación
*** Equipos eliminados en la tercera ronda de clasificación - Estos clubes participan en la repesca de la UEFA Europa League

20090821171750-numancia-zaragoza.jpg

 

 

20.8.2009 – 8º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2009/10

 NUMANCIA 2-2 REAL ZARAGOZA

 

TROFEO CAJA DUERO

El Zaragoza vence en los penaltis a un Numancia que hizo más méritos

·         Numancia y Zaragoza se midieron en los Pajaritos y el conjunto de Segunda mereció la victoria, pero el conjunto aragonés se llevó el trofeo en la tanda de penaltis.

Amistoso

 

Numancia

2

Zaragoza

2

 

Ficha técnica

2 - Numancia: Lafuente; Flaño (min. 69, Felipe), Palacios, Boris (Min. 60, Pavón), Balenziaga (min. 60, Isi); Del Pino (min. 60 Platero), Nagore (min. 45, Jaio), Dimas (min. 60, Mario), Nano (min. 60, Sola); Barkero (min. 45, Mikel Álvaro) e Iñigo Vélez (min. 45. Goiria).

2 - Real Zaragoza: López Vallejo (min. 45 Carrizo); José (min. 45 Ayala), Laguardia, Pavón (min. 45, Pablo Amo), Borque; Kevin (min 45 Pennant), Abel Aguilar (min. 72 Aridane), Poncio (min. 45, Ander), Babic (min. 45, Jorge López); Arizmendi (min. 45, Gabi) y Ewerthon (min. 45., Uche)

Goles: 0-1, min.26: Babic. 1-1, min. 44: Nano. 2-1, min. 49: Palacios. 2-2, min. 89: Pennant.

Árbitro: Teixeira Vitienes (comité cántabro). Enseñó cartulina amarilla a Pennant y expulsó al zaragozista Ander y al numantino Sola.

Incidencias: Partido disputado en Los Pajaritos ante algo más de 4.000 aficionados.

El Real Zaragoza se ha llevó a sus vitrinas la decimoquinta edición del Trofeo Caja Duero, al derrotar en la tanda de penaltis al Numancia, tras un encuentro en el que el equipo soriano hizo más méritos que su rival a diez días para el inicio de la competición oficial.

El Real Zaragoza, que tiró de cantera en la primera mitad, sólo creó peligro en la primera mitad cuando buscó la espalda de los centrales numantinos, explotando la velocidad de Ewerthon y Arizmendi.

Al equipo zaragocista le costó asentarse sobre el terreno de juego y se vio superado, en varias fases de la primera parte, por un Numancia que transmitió buenas sensaciones a sus aficionados, pero al que le sigue costando materializar goles. Fue Nano, en un despiste del lateral canterano José, quien consiguió el primer gol numantino de la pretemporada.

En la reanudación, con carrusel de cambios en los dos equipos, el Numancia culminó la remontada a los pocos minutos y tuvo en sus manos sentenciar, en un contragolpe conducido por Sola, pero fue Pennant, que dejo constancia de su calidad y velocidad, quien niveló la contienda.

En definitiva, el Real Zaragoza tiene todavía diez días para afinar su puesta a punto y entrar con mejores pronunciamientos en la competición oficial que lo demostrado en Soria.

 

 

 

 

La pretemporada del Real Zaragoza.

Un pollo sin cabeza

Pennant evita la derrota de un equipo sin defensa y caótico en el resto de sus frágiles líneas.

 

Nada nuevo ni bueno en Los Pajaritos a diez días de que La Liga levante el telón. Si lo hiciera hoy, la afición saldría aterrorizada del teatro sin pedir siquiera que le devuelvan el dinero de la entrada. El Real Zaragoza va contra el reloj y con el freno económico de mano echado para armar un equipo o algo que se le parezca. Ahora mismo, aún bajo los efectos del shock que ha supuesto la negativa de Álvaro Negredo a ser el 9 perfecto en una operación que ha desnudado el escaso poder de seducción de los negociadores de Eduardo Ibarra, el conjunto de Marcelino es un nudo al que le falta materia gris y le sobra grasa por todo su cuerpo invertebrado. Es un pollo desplumado y sin cabeza.

El Numancia, que no había marcado en sus seis anteriores compromisos de pretemporada, le hizo dos goles por la vía corta, colgando balones al área a la caza de un error. Lo tuvieron los suplentes en la primera parte y los titulares en la segunda porque el Real Zaragoza juega sin defensa. Los jóvenes, salvo Laguardia, están verdes, y a los veteranos la experiencia les pesa tanto como los años. Para colmo, López Vallejo arrancó tarde en el primer tanto soriano para solucionar una indecisión de José y Carrizo hizo el tancredo en un córner que aprovechó Palacios para marcar el segundo de cabeza.

En este partido ya se pueden sacar conclusiones por ausencias de futbolistas de nivel en demasiados puestos cruciales y también por la falta de fútbol y soluciones mientras se acerca inexorable la hora de la verdad. Si la retaguardia no pasa la ITV de Primera División ni por asomo, el resto del armazón se sostiene sobre la delgada línea de las acciones individuales. Todo el mundo da por hecho que Ponzio y Abel Aguilar sostendrán el centro del campo con fuerza y criterio, con disciplina táctica. En Soria, como antes en Huelva, volvieron a demostrar sin embargo que no son una garantía ni de seguridad ni de imaginación, y que la pelota dura poco en sus pies.

SIN ENERGÍA
Sin suministro energético en el eje de creación, el Real Zaragoza fue y es un reguero de aislados chispazos en ataque. Por aquí Ewerthon, por allí Arizmendi... Luego Uche, más tarde Pennant, quien apareció en el último minuto para evitar la derrota, pero no esa angustia de que el tiempo para fichar refuerzos de enjundia se agota para un equipo que tampoco puede presumir de líderes ni de carácter.

Babic enganchó un zurdazo muy violento desde fuera del área para adelantar al Real Zaragoza y refrescar un poco un encuentro insoportable. El espejismo en el marcador tuvo poca vida. Nando igualó sobre el descanso y Palacios remontó a los cinco minutos de volver al campo. Al final Pennant maquilló el resultado con una disparo cruzado que no enmascara la realidad de un Zaragoza obtuso arriba, espeso de ideario e inexistente atrás.

A falta de diez días para que se eleve el telón de la Liga, detrás se representa una obra sin cimientos, un caos deportivo de dimensiones muy peligrosas.

La falta de ideas y pegada se suman a los problemas defensivos

El Zaragoza echa más leña al fuego

 

El Real Zaragoza echó más leña a su particular fuego de las dudas y regresó cargado de incógnitas de la penúltima escala preparatoria. El equipo de Marcelino, puede que por la carga física o el intenso calor, se perdió en Soria. Mantuvo las lagunas defensivas habituales, pero añadió una dosis de preocupante escasez de ideas en la zona de creación y cierta falta de llegada a gol. El tanto de Pennant casi en el descuento sólo sirvió para impedir la derrota, un resultado que no oculta un pésimo partido. El Zaragoza, que medirá sus fuerzas mañana frente al Getafe, si no mejora comenzará la Liga con las luces de emergencia encendidas.

Porque el equipo de Marcelino apenas despejó incógnitas. Hizo un gol en una contra aislada y ofreció dudas y más dudas en la zona defensiva. Y eso que Marcelino alineó a dos pivotes por delante de los centrales cortados por el mismo patrón. El Numancia se hinchó a botar saques de esquina y a enviar pelotas al corazón del área. Conclusión: encajar un gol era una mera cuestión de tiempo. Faltan refuerzos en la zaga, es evidente, pero no lo es menos que falta también intensidad defensiva. Y por parte de todo el equipo, no sólo de la línea de cuatro. Vamos, la historia de siempre. Y vaya por delante que el Numancia no había marcado ningún gol en sus seis amistosos anteriores.

El bolo en Soria ofreció algún detalle digno de mención además de la eterna debilidad defensiva. Si Abel Aguilar y Leo Ponzio forman el doble pivote, el colombiano intenta crear y al argentino le toca destruir. El ataque zaragocista anduvo ayer un tanto bloqueado, puede porque se está a la espera de un `9´ desequilibrante. El duelo en Soria se cebó con un trabajado Arizmendi, que continúa gafado ante el gol. Dispuso de dos ocasiones muy claras y las erró. La vida sigue igual para él. Babic aprovechó una contra aislada para marcar, pero la jugada quedó en una anécdota en medio de una noche para olvidar.

El Numancia no se fue ganando al descanso de milagro. López Vallejo evitó sendos goles locales hasta que llegó la acción infantil. Una indecisión a la hora de salir de la portería y su falta de entendimiento con el debutante José provocó el tanto de Nano. Nagore aún tuvo tiempo de lanzar un balón al palo. El partido se fue al descanso con la esperanza de una segunda mitad mejor.

Nueve cambios, todo igual

No pudo ser. Marcelino introdujo nueve cambios para que todo continuase igual. El Numancia sólo necesitó cinco minutos para pintarle la cara al Zaragoza. Lo hizo Palacios en un nuevo saque de esquina. Carrizo poco, o nada, pudo hacer. El equipo de Marcelino se quedó secó de ideas en Soria. Ni siquiera la puesta en escena de Ander Herrera y el pase de Jorge López al doble pivote cambió la historia. Si alguien mereció marcar fue el Numancia. Mario, en una falta que despejó como pudo Carrizo, y Sola estuvieron a punto de marcar. ¿Y el Zaragoza? Pues nada de nada. Uche se dejó la pólvora en casa y los fallos defensivos volvieron a ser continuos a lo largo de un segundo periodo para olvidar, pero Pennant salvó el honor de los blanquillos y los penaltis –Carrizo detuvo dos– dieron el trofeo a un equipo aragonés aún en pañales.

 

 

20090823095630-getafe-zgz.jpg

 

 

22.8.2009 – 9º AMISTOSO – PRETEMPORADA 2009/10

 GETAFE 2-0 REAL ZARAGOZA

  

VENCIÓ EN SU PRESENTACIÓN AL ZARAGOZA (2-0)

El Getafe responde en el último ensayo

·         · Parejo adelantó al Getafe al cuarto de hora de juego · El partido tuvo momentos de mucha dureza y Ponzio acabó expulsado · Jorge López falló un penalti · Albín sentenció y Gavilán terminó lesionado

Amistoso

Getafe

2

Zaragoza

0

 

Ficha técnica

2 - Getafe: Ustari (Codina, min 46); Cortés (Mario, min 46)(Licht, min 60), Belenguer (Rafa, min 46) , Cata Díaz, Mané (Contra, min 60), Pedro Rios (Adrián, min 46), Parejo (Kepa, min 60), Casquero (Gavilán, min 46), Boateng (Celestini, min 46), Manu del Moral (Albín, min 46), Soldado (Adrián Sardinero,min 46)

0 - Zaragoza: Carrizo; Ponzio, Ayala, Pablo Amo (Pablo de Barros, min 78), Borque, Pennat (Ander, min 60), Gabi, Aguilar (Laguardia, min 46), Jorge López (Babic, min 70), Arizmendi (Ewerthon, min 46), Uche (Kevin, min 85)

Goles: 1-0 Parejo, 2-0 Albín

Árbitro: Ortíz Blanco (Colegio Madrileño)

Incidencias: Partido amistoso de presentación del Getafe disputado en el Coliseum Alfonso Pérez Muñoz, que no se llenó pero tuvo una buena entrada

El Getafe se impuso por 2-0 al Zaragoza en un partido amistoso con el que el equipo ’azulón’ realizó la presentación de su equipo para la temporada 2009-10 ante su afición. Los dos equipos afrontaban este partido como la última oportunidad de calibrar sus fuerzas antes del inicio de la liga, el próximo fin de semana.

Mientras el Getafe afrontó una pretemporada competitiva, con ’minigira’ a Alemania incluida, para el Zaragoza éste ha sido el único partido contra un rival de idéntica categoría, ya que todos sus partidos de preparación anteriores fueron contra rivales de menor nivel. El partido, que sirvió como presentación del Getafe ante su afición, contó con la presencia de ex jugadores como Aitor Karanka y Toni Muñoz, en la actualidad secretario técnico del Atlético de Madrid.

El partido comenzó con ambos equipos tocando el balón, aunque con una ligera superioridad por parte del Zaragoza, que empezó más asentado en el campo, aunque en el minuto 15 el ex jugador del Real Madrid Dani Parejo adelantó a su equipo, rematando en área pequeña un centro desde la banda de Daniel Cortés.

El ’Cata’ calienta el partido
Tras inaugurar el marcador el equipo madrileño adelantó las líneas y los pupilos de Michel realizaron buen juego por momentos. Pero a partir del minuto 25 el partido se volvió bronco a consecuencia de una fuerte entrada por detrás sobre Arizmendi del central ’azulón’ Cata Díaz que fue penalizada con tarjeta amarilla.

A partir de esa jugada los dos equipos entraron con más dureza, por lo que el árbitro tuvo que sacar hasta diez tarjetas amarillas y expulsó por doble amonestación al zaragozista Ponzio. Por parte del Getafe el colegiado amonestó a Parejo, Boateng y Mario, y del Zaragoza a Fabián Ayala, Abel Aguilar, Borque, Ponzio (en dos ocasiones), Laguardia y Ander Herrera.

A la media hora de encuentro, el árbitro pitó penalti a favor del Zaragoza, por un derribo en un saque de falta sobre Javier Arizmendi por parte de Boateng. El centrocampista Jorge López se encargó de tirar la pena máxima, que salió fuera de la meta defendida por Oscar Ustari.

Lesión de Gavilán
Tras el descanso el partido tuvo muchos cambios de dominio, en parte producido por los numerosos cambios del Getafe que cambió a siete jugadores antes de comenzar la segunda mitad. En el minuto dos de la reanudación el uruguayo Juan Albín realizó un gran disparo con su pierna izquierda que acabó entrando por la escuadra derecha de la portería defendida por Carrizo.

El resto del partido no tuvo mucho historia, pues ambos equipos dieron muestra de fatiga en la recta final del encuentro. El equipo madrileño acabó con diez jugadores el partido tras lesionarse el centrocampista Jaime Gavilán y no poder terminar el encuentro.

 

GETAFE 2- REAL ZARAGOZA 0

La última advertencia

Madurez contra provisionalidad. Oficio frente a blandura. Compenetración contra improvisación. Ese fue el guión del único último bolo estival del Zaragoza ayer en Getafe, el único ante un rival de Primera División. Un aviso serio de lo que aguarda en solo seis días.

Y eso que la primera parte dejó mejor sabor de boca que cualquier otro de los partidos de este verano. El Real Zaragoza, que comenzó muy dubitativo en las marcas y la salida del balón, se entonó a partir del primer cuarto de hora y dominó el juego hasta el intermedio. Dispuso casi siempre de la posesión del balón y, al contrario que el Getafe, intentó siempre llegar arriba combinando. Pero hubo un problema: el fútbol consiste en meter goles y no en sumar porcentajes de pelota en tu poder. Y ahí, una vez más, el rival fue mejor pegador que este inconexo Zaragoza que se ha podido ver durante toda la pretemporada. El Getafe solo fue capaz de dibujar una ocasión de gol en todo el primer tiempo, pero la metió dentro. Y el Zaragoza, que dispuso de tres clarísimas, las falló todas y se marchó a la ducha abajo en el marcador.

Sin duda, la más clara fue el penalti que Boateng cometió sobre Arizmendi, al empujarle en la búsqueda de un centro tras el saque de una falta, y que Jorge López marró tras haber engañado a Ustari. De haber atinado en la pena máxima el riojano, además de igualar el gol previo de Parejo, quizá el partido hubiera tomado otro destino. Para entonces, el choque estaba marcado por ese tanto inicial de los getafenses, fruto de una cadena de yerros en la zaga aragonesa (como cada día). Pedro Ríos se fue en velocidad de Borque por la banda derecha, puso un centro al corazón del área que ninguno de los dos centrales (Ayala y Pablo Amo) supieron restar, dejando solo a Parejo para que fusilara a placer a Carrizo. El Zaragoza sigue pagando con sangre cada uno de sus fallos atrás y esa es la factura más cara de esta postiza precampaña que arrancó hace ya más de un mes.

La mácula se pudo limpiar, además de con el penalti errado por López, con una remate a bocajarro de Gabi que envió fuera cuando todo el mundo cantaba el tanto (tras un jugadón de Pennant y Uche); y, al filo del descanso, con un cabezazo de Ayala en el área pequeña tras un córner sacado magistralmente por el inglés que se marchó alto.

Marcelino alineó de salida un once que, salvo el filial Borque por la izquierda de la zaga (Obradovic será el dueño del puesto mañana), bien pudiera ser el titular el sábado que viene en el estreno liguero ante el Tenerife. Lo más llamativo, la vuelta de Ponzio al lateral derecho, como hace dos años cuando se fue a River. Lo mejor fueron, una vez más, los destellos ofensivos de Pennant y Uche, demasiado desasistidos por un centro del campo oscuro. Aguilar no logra sintonizarse en su nuevo rol, y Gabi y López estuvieron muy imprecisos.

En el segundo tiempo, no hubo lugar a consumar la reacción. Albín, recién salido, avisó en la primera acción a Carrizo y, segundos después, le hizo un golazo desde 25 metros que dejó al argentino petrificado. El 2-0 mató al Zaragoza, que con Ponzio en la medular y Ewerthon arriba, no supo venirse arriba. Tampoco Herrera y Babic aportaron vitaminas al bloque. El Getafe, sin hacer nada del otro mundo, jugó de memoria. El Zaragoza está muy verde, sin patrón, sin simiente, sin germinar. Mal que le pese.

 

Ficha técnica

Getafe Ustari (Codina, 46’) ; Cortés (Rafa, 46’), Cata Díaz, Belenguer (Mario, 46’) (Contra, 60’), Mané (Licht, 60’); Casquero (Celestini, 46’), Boateng (Adrián, 46’); Pedro Ríos (Albín, 46’), Parejo (Kepa, 60’), Manu del Moral (Gavilán, 46’); y Soldado (Sardinero, 46’).

R. Zaragoza Carrizo; Ponzio, Ayala, Pablo Amo (Pablo de Barros, 78’), Borque; Pennant (Ander Herrera, 60’), Gabi, Abel Aguilar (Laguardia, 46’), Jorge López (Babic, 70’); Arizmendi (Ewerthon, 46’) y Uche (Kevin Lacruz, 85’).
Goles: 1-0, min. 14: Parejo remacha en carrera un centro al área de Ríos. 2-0, min. 47: Albín, con un zurdazo desde fuera del área.
Árbitro: Ortiz Blanco (Madrid). Expulsó a Ponzio por doble amarilla (65’ y 89’). Amonestó a Díaz (25’), Parejo (28’), Boateng (29’), Ayala (35’), Aguilar (37’), Mario (54’), Borque (63’), Laguardia (72’) y Herrera (82’).

 

 

20090823095343-obradovic.jpg

 

 

Ivan Obradovic

Ivan Obradović Ivan Obradovic

Personal information Información personal

Full name Nombre completo

Ivan Obradović Ivan Obradovic

Date of birth Fecha de nacimiento

25 July 1988 ( 1988-07-25 ) (age 21) 25 de julio de 1988 (1988-07-25) (edad 21)

Place of birth Lugar de nacimiento    

Obrenovac , SFR Yugoslavia Obrenovac, República Federativa Socialista de Yugoslavia

Height Altura

1.81 m (5 ft 11 + 1 2 in) 1,81 m (5 pies 11 + 1 / 2 en)

Playing position Posición de reproducción

Left back Izquierda trasera

Club information Club de información

Current club Club

Real Zaragoza Real Zaragoza

Number Número

TBA TBA

Youth career Juventud carrera

1997–2007 1997-2007

Partizan Partizan

Senior career 1 Superior de la carrera 1

Years Años

Club Club

App (Gls) * App. (Gls) *

2007–2009 2007-2009
2009- 2009 --

Partizan Partizan
Real Zaragoza
Real Zaragoza

0 54 0 0 (0) 0 54 0 0 (0)
0 0 0 (0) 0 0 0 (0)    

National team 2 Equipo nacional 2

2007– 2007 --
2008– 2008 --

Serbia U21 Serbia U21
Serbia
Serbia

0 0 4 0 0 (0) 0 0 4 0 0 (0)
0 0 8 0 0 (1) 0 0 8 0 0 (1)

1 Senior club appearances and goals 1 Senior club de las apariencias y los objetivos
counted for the domestic league only and contó para la liga nacional y sólo
correct as of June 20, 2009. correcta a partir de 20 de junio de 2009.
2 National team caps and goals correct Equipo nacional 2 tapas y los objetivos correctos
as of June 20, 2009. a partir del 20 de junio de 2009.
* Appearances (Goals) * Apariciones (Metas)

Ivan Obradović ( Serbian Cyrillic : Иван Обрадовић) (born 25 July 1988 in Obrenovac ) is a Serbian footballer who plays for Spanish League club Real Zaragoza and the Serbia national football team . Ivan Obradovic (serbio cirílico: Иван Обрадовић) (nacido 25 de julio de 1988 en Obrenovac) es un serbio de fútbol que juega para la Liga Española del club Real Zaragoza y el equipo de fútbol nacional serbia.

  •  

Club de carrera

Obradović is a product of Partizan ’s youth system. Obradovic es un producto de Partizan ’s jóvenes sistema. On 22 April 2007, he made his senior debut for Partizan under head coach Miroslav Đukić in a league match against Vojvodina . El 22 de abril de 2007, hizo su debut en los altos de bajo Partizan entrenador Miroslav Djukić en un partido de liga contra el Vojvodina. Until the end of the 2006–07 season, he recorded four more league appearances. Hasta el final de la 2006-07 temporada, grabó cuatro apariciones en la liga.

In 2007–08, his first full season playing for Partizan, he made 19 league appearances and ended the season winning his first league medal. En 2007-08, su primera temporada completa jugando para Partizan, hizo 19 apariciones en liga y terminó la temporada ganando su primera medalla de la liga.

[ edit ] International careerInternacional de la carrera

Obradović made his international debut for Serbia national football team on 6 September 2008, in a FIFA World Cup 2010 qualification match in Belgrade against Faroe Islands . Obradovic hizo su debut internacional de Serbia de fútbol el 6 de septiembre de 2008, en una Copa Mundial de la FIFA 2010 cualificación partido en Belgrado contra Islas Feroe. He scored his first international goal against Austria on 15 October 2008. Marcó su primer objetivo internacional contra Austria el 15 de octubre de 2008.

[ edit ] Career statisticsCarrera estadísticas

[ edit ] ClubClub

Club performance Club de rendimiento

League Liga

Cup Copa

Continental Continental

Total Total

Season Temporada

Club Club

League Liga

Apps Apps

Goals Objetivos

Apps Apps

Goals Objetivos

Apps Apps

Goals Objetivos

Apps Apps

Goals Objetivos

Serbia Serbia

League Liga

Serbian Cup Serbio Copa

Europe Europa

Total Total

2006-07 2006-07

Partizan Partizan

Superliga Superliga

5 5

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 5

0 0

2007-08 2007-08

19 19

0 0

3 3

0 0

1 1

0 0

23 23

0 0

2008-09 2008-09

29 29

0 0

4 4

0 0

9 9

0 0

42 42

0 0

Career Total Carrera total

53 53

0 0

7 7

0 0

10 10

0 0

70 70

0 0

[ edit ] International goalsInternacional objetivos

# #

Date Fecha

Venue Lugar de celebración

Opponent Oponente

Score Puntuación

Result Resultados

Competition Competencia

01. 01.

15 October 2008 15 de octubre de 2008

Ernst-Happel-Stadion , Vienna , Austria Ernst-Happel-Stadion, Viena, Austria

Austria Austria

3–0 3-0

3–1 3-1

2010 FIFA World Cup qualification 2010 Copa Mundial de la FIFA calificación

  • [ edit ] HonoursSerbian Superliga : 2007–08, 2008–09 Serbio Superliga: 2007-08, 2008-09
  • Serbian Cup : 2007–08, 2008–09 Serbio Copa: 2007-08, 2008-09

 

 

La pretemporada del Real Zaragoza.

Primer lateral

El club ficha al serbio Ivan Obradovic, del Partizan, para reforzar la parte izquierda de la zaga.

El Real Zaragoza anunció ayer el fichaje del serbio Ivan Obradovic para reforzar el lateral izquierdo de la defensa. Obradovic, que ha cumplido recientemente 21 años, militaba hasta ahora en el Partizan de Belgrado (tenía contrato hasta el año 2013) y es internacional de nuevo cuño de la selección absoluta de Serbia. Su llegada a este combinado se produjo de la mano de Radomir Antic, exjugador y exentrenador del Zaragoza, que ejerce en estos momentos de seleccionador de ese país. En total ha disputado ya 7 partidos a las órdenes de Antic. En Serbia se ha publicado que el club aragonés ha pagado alrededor de cuatro millones de euros en concepto de traspaso para hacerse con sus servicios.

Ivan Obradovic, que se ha comprometido con el Real Zaragoza para cinco temporadas y que ocupa plaza de extracomunitario, pasará el correspondiente reconocimiento médico con el conjunto zaragocista dentro de las próximas 48 horas y, en caso de que superarlo positivamente, entonces ya se podrá dar por cerrada su contratación de forma oficial. "Es un jugador muy bien dotado técnicamente y que posee un buen despliegue ofensivo. También destaca por su poderío físico (mide 1.81 metros). Consideramos que es un refuerzo de mucha calidad para nuestra defensa", afirmaba ayer Antonio Prieto, director deportivo del Zaragoza. El futbolista elegido inicialmente por los técnicos blanquillos para reforzar el flanco zurdo de la zaga era Roberto Canella (Sporting de Gijón), pero el club aragonés no pudo concretar su fichaje por problemas económicos.

A pesar de su juventud, Ivan Obradovic se había convertido ya en uno de los titulares fijos en el Partizan de Belgrado, que en las dos últimas temporadas ha sido campeón de Liga y Copa de Serbia. Obradovic había estado en la

 

 

 

23.8.2009 – SUPERCOPA DE ESPAÑA 2009

 

 F.C.BARCELONA 3-0 ATHLETIC CLUB

 

Barcelona

3

 

 

0

Athletic

 

  1

Víctor Valdés

  2

Dani Alves

  3

Piqué

  5

Puyol

  19

Maxwell

  6

Xavi

  15

Keita

  24

Touré Yaya

  9

Ibrahimovic

  10

Messi

  14

Henry

 

 

  1

Iraizoz

  3

Koikili

  4

Ustaritz

  35

Etxebarría

  7

David López

  11

Gabilondo

  15

Iraola

  16

Orbaiz

  18

Gurpegi

  17

Etxeberría

  23

Díaz de Cerio

 

 

CAMBIOS

 

71’

Ibrahimovic por Bojan

75’

Henry por Busquets

76’

Piqué por Pedro

 

 

46’

Díaz de Cerio por Ion Vélez

56’

Etxebarría por Toquero

60’

David López por Iturraspe

 

 

ENTRENADORES

 

Pep Guardiola

 

 

Joaquín Caparrós

 

 

GOLES

 

 50’ 

Gol Messi

 67’ 

Gol penalty Messi

 72’ 

Gol Bojan

 

 

 

 

 

TARJETAS

 

20’ 

Puyol Tarj. A

33’ 

Touré Yaya Tarj. A

77’ 

Xavi Tarj. A

 

 

16’ 

Etxebarría Tarj. A

43’ 

David López Tarj. A

63’ 

Toquero Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

Supercopa España

Estadio: Camp Nou

23/08/2009 22:00

Arbitro: Velasco Carballo

 

 

 

 

 

 

 

EL ’PEP TEAM’ LEVANTÓ LA SUPERCOPA CON SU FÚTBOL DE SIEMPRE

El Barça sigue con su maravillosa costumbre

·         · El Barcelona confirmó un título que ya tenía en las manos · ’Ibra’ y Maxwell se estrenaron oficialmente como azulgranas · Doblete de Messi y diana de Bojan en un partido de una sola dirección

Supercopa de España

Barcelona

3

Athletic

0

 

Ficha técnica

3. Barcelona: Valdés; Alves, Puyol, Piqué (Pedro, min.76), Maxwell; Xavi, Touré, Keita; Messi, Ibrahimovic (Bojan, min.71) y Henry (Busquets, min.75).

0. Athletic Club: Iraizoz; Iraola, Ustaritz, X. Etxebarria, Koikili; David López (Iturraspe, min.60), Orbaiz, Gurpegui, Gabilondo; Etxeberria (Toquero, min.56) y Díaz de Cerio (Ion Vélez, min.46).

Goles: 1-0, min.50: Messi. 2-0, min.68: Messi (p): 3-0, min.72: Bojan.

Árbitro: Velasco Carballo, del colegio madrileño. Mostró cartulina amarilla a X. Etxebarria (min.16), Puyol (min.21), Touré (min.34), David López (min.44), Toquero (min.63), Ustaritz (min.68) y Xavi (min.77).

Incidencias: Partido de vuelta de la Supercopa de España disputado en el Camp Nou, ante 61.083 espectadores.

Menos de tres meses después de conquistar su triplete para la historia, el Barça levantó el primer título de la temporada. Los azulgranas confirmaron en el Camp Nou la Supercopa de España, que levantó el Barcelona por el camino de siempre, jugando al fútbol y destrozando al enemigo. Messi marcó dos, uno de penalti, y Bojan hizo el tercero en la noche en la que Ibrahimovic y Maxwell debutaron oficialmente en un equipo en el que la vida sigue igual.

El ’Pep Team’ ganó con firmeza y buen gusto el primer juego del set legendario que se plantea. El balón sólo lo abrazó el Barcelona, infinitamente superior a un Athletic que aguantó hasta que pudo en un partido de una única dirección. Todo sigue igual por Can Barça. ’Ibra’, titular al lado de Messi, ya sabe lo que se siente jugando en un equipo fiel a un estilo perfecto.

Guardiola salió con toda su artillería para terminar de agarrar un título que ya estaba en manos azulgranas tras el partido de Bilbao. El Barcelona engrasó el rodillo hasta la primera media hora de partido, cuando comenzó a fabricar innumerables ocasiones. El tricampeón acosó a un Athletic que se limitó a mantenerse en el ring hasta que fue derribado en la segunda mitad. El Barça se marchó a vestuarios sin abrir el marcador, producto de errores en la definición y la buena actuación de Iraizoz, que mantuvo el tipo bajo palos.

El Athletic, que disputó el segundo asalto de la Supercopa con un once repleto de novedades, no dio ni tres pases seguidos ante el dominio imperial del Barcelona, que agarra el balón y gana los partido por el guión que establece desde el buen gusto. Ibrahimovic, que disputó 70’, comenzó a adaptarse a un equipo al que le ofrecerá trucos de magia, más recursos para un Barça insaciable.

Messi y el más difícil todavía
Messi se encargó de abrir la lata a los 50’ de partido. El argentino recibió de Zlatan, rompió a Ustaritz en una baldosa y superó a Iraizoz casi sin ángulo. Leo no dejó rastro de su crimen, finiquitado con frialdad con su pierna derecha. El segundo de Messi lo fabricó Alves que, listo, se fue al suelo ante Ustaritz y mandó el partido a los once metros. El ’10’ convirtió el penalti por la escuadra, dejando claro quien manda.

Llegó un gol más, y hubiesen llegado tantos otros si el Barcelona lo hubiese necesitado. Bojan marcó por pillo y atrevido. El de Linyola leyó un pase erróneo de Iturraspe a Iraizoz, se adelantó al tiempo, recortó y marcó el tercero.

Acabó el partido y el Barça volvió a alzar al cielo al que pertenece otra corona, la primera del curso. Comenzó el reto. El mundo del fútbol ya conoce las intenciones del ’Pep Team’.

 

PALMARES

Predecessors of Super Cup

Copa de Campeones
Year Winners Runners-Up Results/Remarks
1940 Atlético Aviación RCD Español 3-3 7-1
Copa de Oro Argentina
1945 Barcelona CF Atlético de Bilbao 5-4
Copa Eva Duarte de Perón
1947 Real Madrid CF Valencia CF 3-1
1948 Barcelona CF Sevilla CF 1-0
1949 Valencia CF Barcelona CF 7-4
1950 Atlético de Bilbao Atlético de Madrid 5-5 2-0
1951 Atlético de Madrid Barcelona CF 2-0
1952 Barcelona CF n/a Barcelona had won the double
1953 Barcelona CF n/a Barcelona had won the double

Number of Cups per Club (9 cups)

4 Barcelona CF

2 C Atlético de Madrid

1 Atlético de Bilbao
Real Madrid CF
Valencia CF

Spain Super Cup (Supercopa de España)

Year     Winners               Runners-Up          Remarks

1982 Real Sociedad Real Madrid CF 4-0 0-1
1983 FC Barcelona Athletic de Bilbao 0-1 1-3
1984 Athletic de Bilbao n/a Athletic Club de Bilbao had won the double
1985 Atlético de Madrid FC Barcelona 3-1 0-1
1986 not held no agreement on dates
1987 not held no agreement on dates
1988 Real Madrid CF FC Barcelona 2-0 1-2
1989 Real Madrid CF n/a Real Madrid CF had won the double
1990 Real Madrid CF FC Barcelona 4-1 1-0
1991 FC Barcelona Atlético de Madrid 1-1 1-0
1992 FC Barcelona Atlético de Madrid 3-1 2-1
1993 Real Madrid CF FC Barcelona 3-1 1-1
1994 FC Barcelona Real Zaragoza CF 4-5 2-0
1995 RC Deportivo Real Madrid CF 3-0 2-1
1996 FC Barcelona Atlético de Madrid 5-2 1-3
1997 Real Madrid CF FC Barcelona 4-1 1-2
1998 RCD Mallorca FC Barcelona 2-1 1-0
1999 Valencia CF FC Barcelona 1-0 3-3
2000 RC Deportivo RCD Espanyol 2-0 0-0
2001 Real Madrid CF Real Zaragoza CF 3-0 1-1
2002 RC Deportivo Valencia CF 3-0 1-0
2003 Real Madrid CF RCD Mallorca 3-0 1-2
2004 Real Zaragoza CF Valencia CF 0-1 3-1
2005 FC Barcelona Real Betis Balompié 1-1 3-0
2006 FC Barcelona RCD Espanyol 3-0 1-0
2007 Sevilla FC Real Madrid CF 1-0 5-3
2008 Real Madrid CF Valencia CF 4-2 2-3
2009 FC Barcelona Athletic de Bilbao 2-1 3-0

Number of Super Cups per Club (26 cups)

8 FC Barcelona
Real Madrid CF

3 RC Deportivo La Coruña

1 Athletic de Bilbao
Atlético de Madrid
RCD Mallorca
Sevilla FC
Real Sociedad
Valencia CF
Real Zaragoza CF

UEFA SUPER CUP

Publicado: 28/08/2009 16:46 por Miguel Anchel Sanz en FUTBOL INTERNACIONAL
20090828164605-logo-supercopa-europa.jpg

 

Palmares

1972 Ajax
1973 Ajax
1974 not held
1975 Dynamo Kiev
1976 Anderlecht
1977 Liverpool
1978 Anderlecht
1979 Nottingham Forest
1980 Valencia
1981 not held
1982 Aston Villa
1983 Aberdeen
1984 Juventus
1985 not held
1986 Steaua Bucuresti
1987 Porto
1988 KV Mechelen
1989 Milan
1990 Milan
1991 Manchester United
1992 Barcelona
1993 Parma
1994 Milan
1995 Ajax
1996 Juventus
1997 Barcelona
1998 Chelsea
1999 Lazio
2000 Galatasaray
2001 Liverpool
2002 Real Madrid
2003 Milan
2004 Valencia
2005 Liverpool
2006 Sevilla
2007 Milan
2008 Zenit Sankt-Peterburg


 

Clubwise list of winners

Milan                     5

Ajax 3
Liverpool 3

Anderlecht 2
Barcelona 2
Juventus 2
Valencia 2

Aberdeen 1
Aston Villa 1
Chelsea 1
Dynamo Kiev 1
Galatasaray 1
Lazio 1
Manchester United 1
KV Mechelen 1
Nottingham Forest 1
Parma 1
Porto 1
Real Madrid 1
Sevilla 1
Steaua Bucuresti 1
Zenit Sankt-Peterburg 1

Countrywise list of winners

Italy                     9

England 7

Spain 6

Belgium 3
Netherlands 3

Portugal 1
Romania 1
Russia 1
Scotland 1
Turkey 1
USSR 1


 

Finals

1972    Rangers            1-3 Ajax
Ajax 3-2 Rangers
1973 Milan 1-0 Ajax
Ajax 6-0 Milan
1974 not held for political reasons (Bayern München, 1.FC Magdeburg)
1975 Bayern München 0-1 Dynamo Kiev
Dynamo Kiev 2-0 Bayern München
1976 Bayern München 2-1 Anderlecht
Anderlecht 4-1 Bayern München
1977 Hamburger SV 1-1 Liverpool
Liverpool 6-0 Hamburger SV
1978 Anderlecht 3-1 Liverpool
Liverpool 2-1 Anderlecht
1979 Nottingham Forest 1-0 Barcelona
Barcelona 1-1 Nottingham Forest
1980 Nottingham Forest 2-1 Valencia
Valencia 1-0 Nottingham Forest
1981 not held (Liverpool, Dynamo Tbilisi)
1982 Barcelona 1-0 Aston Villa
Aston Villa 3-0 Barcelona [aet]
1983 Hamburger SV 0-0 Aberdeen
Aberdeen 2-0 Hamburger SV
1984 Juventus 2-0 Liverpool (in Torino)
1985 not held because of Heysel tragedy (Juventus, Everton)
1986 Steaua Bucuresti 1-0 Dynamo Kiev (in Monaco)
1987 Ajax 0-1 Porto
Porto 1-0 Ajax
1988 KV Mechelen 3-0 PSV
PSV 1-0 KV Mechelen
1989 Barcelona 1-1 Milan
Milan 1-0 Barcelona
1990 Sampdoria 1-1 Milan
Milan 2-0 Sampdoria
1991 Manchester United 1-0 Crvena zvezda Beograd (in Manchester)
1992 Werder Bremen 1-1 Barcelona
Barcelona 2-1 Werder Bremen
1993 Parma 0-1 Milan
Milan 0-2 Parma [aet]
1994 Arsenal 0-0 Milan
Milan 2-0 Arsenal
1995 Zaragoza 1-1 Ajax
Ajax 4-0 Zaragoza
1996 Paris St.Germain 1-6 Juventus
Juventus 3-1 Paris Saint Germain
1997 Barcelona 2-0 Borussia Dortmund
Borussia Dortmund 1-1 Barcelona
1998 Chelsea 1-0 Real Madrid (in Monaco)
1999 Lazio 1-0 Manchester United (in Monaco)
2000 Galatasaray 2-1 Real Madrid [asdet] (in Monaco)
2001 Liverpool 3-2 Bayern München (in Monaco)
2002 Real Madrid 3-1 Feyenoord (in Monaco)
2003 Milan 1-0 Porto (in Monaco)
2004 Valencia 2-1 Porto (in Monaco)
2005 Liverpool 3-1 CSKA Moskva [aet] (in Monaco)
2006 Sevilla 3-0 Barcelona (in Monaco)
2007 Milan 3-1 Sevilla (in Monaco)
2008 Zenit St.Peterburg 2-1 Manchester United (in Monaco)

win fin
Italy 9 12
England 7 13
Spain 6 14
Netherlands 3 6
Belgium 3 3
Portugal 1 3
Russia 1 2
Scotland 1 2
USSR 1 2
Romania 1 1
Turkey 1 1
Germany 7
France 1
Yugoslavia 1
34 68


UEFA SUPER CUP 2009

Publicado: 28/08/2009 16:51 por Miguel Anchel Sanz en FUTBOL INTERNACIONAL
20090828165105-supercopa-europa.jpg

 

28.8.2009 – SUPERCOPA DE EUROPA 2009

 F.C.BARCELONA 1-0 SHAKHTAR DONETSK

 

 

Barcelona

1

 

 

0

Shakhtar Donetsk

 

  1

Víctor Valdés

  2

Dani Alves

  3

Piqué

  5

Puyol

  22

Abidal

  6

Xavi

  15

Keita

  24

Touré Yaya

  9

Ibrahimovic

  10

Messi

  14

Henry

 

 

  30

Pyatov

  3

Hübschman

  5

Kucher

  11

Ilsinho

  26

Rat

  27

Chygrynskiy

  7

Fernandinho

  19

Gai

  22

Willian

  33

Srna

  17

Luiz Adriano

 

 

CAMBIOS

 

81'

Ibrahimovic por Pedro

96'

Henry por Bojan

100'

Touré Yaya por Busquets

 

 

80'

Fernandinho por Jadson

80'

Gai por Kobin

91'

Willian por Aghahowa

 

 

ENTRENADORES

 

Pep Guardiola

 

 

Mircea Lucescu

 

 

GOLES

 

 114' 

Gol Pedro

 

 

 

TARJETAS

 

90' 

Messi Tarj. A

117' 

Pedro Tarj. A

 

 

55' 

Ilsinho Tarj. A

65' 

Srna Tarj. A

90' 

Kucher Tarj. A

119' 

Kobin Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

Supercopa Europa

Estadio: Luis II

28/08/2009 20:45

Arbitro: Frank De Bleeckere

 

 

 

 

Supercopa de Europa

La quinta fue la más heroica

El Barça de Guardiola consigue otro título, en la prórroga y con gol de Pedro

Mónaco - 28/08/2009

La fe inquebrantable del Barça triunfó en Mónaco, la ciudad de los pecados capitales, un feudo con escasa tradición futbolística y muy dado a los caprichos, dispuesta a que la final se disputara en la rueda de los penalits como si se tratara de un juego más de azar. El esfuerzo de los muchachos de Guardiola fue homérico hasta el último minuto de la prórroga, con Pedro, Bojan y Messi en el frente de ataque, señal de que Ibrahimovic ya se habia rendido ante Chigrinski. La defensa que montó el viejo estratega que es Lucescu había desactivado el plan de ataque de Guardiola hasta que Pedro encontró la rendija al lado del poste del imponente Pyatov después de un tuya mia con Messi, protagonista de una final escasa en ocasiones. La sensación es que al equipo azulgrana todo le costara mucho más este año que el pasado. La impresión, sin embargo, es que al igual que entonces jamás se rendirá.

La trayectoria del equipo es imparable en la sala de trofeos desde el glorioso mes de mayo cuando cayeron de forma consecutiva el Bernabéu, Mestalla y Roma. Esta noche ganó la Supercopa de Europa después de haber alcanzado la de España, dos torneos que refrendan el triplete conseguido la temporada pasada y coronan un año mágico, único en la historia del fútbol europeo, únicamente comparable desde el punto de vista azulgrana con el mítico equipo de Les Cinc Copes de los años cincuenta. El Barça de Messi es pariente del de Kubala no sólo por las copas sino también por el fútbol. Ambos participan de la misma carta de naturaleza, juegan muy bien, tienen futbolistas extraordinarios y han forjado su leyenda a partir del culto a la cantera. Ahí está el gol del joven Pedro para certificarlo.

A dos equipos tan peloteros como el Barça y el Shakhtar es un delito que les manden a jugar una final en Mónaco. El estadio es postizo, el césped está bacheado, la cancha es estrecha y no hay ambiente de fútbol por más que animen los seguidores de ambos equipos. No corren la pelota ni el aire, achicar los espacios es fácil y la gente se ahoga. Al plantel de Lucescu, además, nadie le exigía atacar ante el campeón de Europa, así que aprovechó la ocasión para formar con hasta nueve futbolistas por detrás del balón. El Shakthar se paró muy bien en su cancha, apretó hasta encimar a los azulgrana en la medular y cerró con una firme línea de cuatro, de manera que el partido se puso muy áspero para el Barcelona, siempre a disgusto cuando la contienda no tiene ritmo.

Los barcelonistas detestan el futbolín porque para ser profundos necesitan ensanchar el campo. A falta de terreno, no les quedó más remedio que perseverar en el juego, poner interés, llevar la iniciativa, ser solidarios y darle a la imaginación, para al menos ser el equipo reconocible de siempre. Alves se acercó hasta la divisoria y Touré se descolgó como tercer central para sacar el cuero desde su área cuando presionaba el adversario, hasta Messi recuperaba cuando se perdía el cuero y basculaban tanto Keita, infiltrado en la rodilla, como Henry. Los ucranios, sin embargo, no concedieron ni un tiro hasta pasada la media hora cuando se contó un duro remate de Messi, rebanado por Chigrinski, el futuro defensa azulgrana que anoche ejerció más de central que libre por las exigencias del argentino y de Ibrahimovic.

Ante el dominio del Barça, el Shakthar apeló a la táctica para contener y a las transiciones, a un fútbol tan selectivo como peligroso en ataque, por la intimidación de su pelotón de brasileños, volantes y delanteros rápidos, potentes y con interesantes detalles técnicos. La zaga azulgrana tuvo que estar siempre muy atenta mientras que los medios y delanteros nunca podían generar situaciones de superioridad en campo contrario. Había que mover el árbol y apelar a la estrategia ante tanto barroquismo futbolero. A mitad de camino, Guardiola probó con Messi de falso nueve e Ibrahimovic tirado a las bandas mientras Touré continuaba dirigiendo con precisión las maniobras.

Aunque resultaba muy complicado, no había que desesperar ni perder el sentido de equipo ni tampoco el juego colectivo por mas pesado que fuera el Shakthar. La cuestión estaba en saber cual de los dos equipos se cansaría antes en su empeño: si el equipo de Lucescu de defender o el de Guardiola de atacar. Nadie desmayó ni se acoloró hasta alcanzar el final de la prórroga después que la pelota se negara a entrar en el parco de Pyatov en un par de remates francos de Messi y un tercero de Henry. Las tornas se cambiaron en el tiempo suplementario, y tanto Puyol como Valdés mantuvieron al Barça en la final hasta que apareció Pedro y no paró hasta poner la pelota en el número exacto de la ruleta del casino de Montecarlo. Un gol tan precioso como merecido.

 

Pedro, el héroe del Barça

Viernes, 28 de agosto de 2009

Novedad, Ibrahimović
Josep Guardiola, entrenador del vigente campeón de la UEFA Champions League, decidió apostar por su once de gala mostrado durante la exitosa pasada temporada a excepción de un cambio en el ataque, donde jugó de inicio el nuevo fichaje Zlatan Ibrahimović en detrimento de Samuel Eto’o, traspasado en verano al ex club del sueco, el FC Internazionale Milano. Mientras, en el ganador de la Copa de la UEFA, Mircea Lucescu alineó al defensa central Dmytro Chygrynskiy, que tras el encuentro se incorporará con casi toda seguridad a la disciplina blaugrana.

Aburrido
Como era esperado, el duelo entre campeones se inició con el Barça dominando el encuentro con su característico juego de toque, mientras que el Shakhtar tenía claro que iba a jugar sus bazas en la final al contragolpe. En el minuto ocho llegó la primera ocasión del partido con un tiro desde fuera del área de Thierry Henry que se fue por encima del larguero de la portería defendida por Andriy Pyatov. Sin embargo, esta acción fue un espejismo, ya que con el paso de los minutos el choque decayó en juego y en intensidad, y las ocasiones brillaban por su ausencia.

Nada cambia
De hecho, hubo que esperar hasta el 33' para volver a ver otra opción de peligro, cuando el argentino Lionel Messi disparó a las manos de Pyatov. Con este guión de encuentro se llegó al final de la primera parte. El Barça comenzó el segundo acto con algo más de agresividad y tensión, haciendo una fuerte presión sobre la defensa del Shakhtar. Por su parte, los ucranios seguían en la misma tónica y no pasaban ningún tipo de apuros ante todo un campeón de Europa.

Doble oportunidad
En el minuto 74, el Barça gozó por doble partida de dos buenas ocasiones de gol. Primero en las botas de Messi, que buscó el tanto con un buen chut desde la frontal que repelió Pyatov. Dentro de la misma jugada, el balón le llegó a Henry que escorado disparó a portería y a punto estuvo de sorprender al guardameta del Shakhtar, que envió el cuero a córner. Por el contrario, el conjunto de Lucescu aún no había disparado en todo el duelo sobre la portería de un Víctor Valdés que parecía un espectador más en el Stade Louis II.

Pedro sentencia
Los últimos instantes del partido fueron un querer y un no poder del Barça que no pudo evitar el objetivo del club ucranio, la prórroga. En el tiempo extra, todo siguió igual aunque en el minuto nueve el Shakhtar dio señales de vida por vez primera en el partido con un remate de Julius Aghahowa que detuvo Valdés. Seguidamente respondió Dani Alves con otro disparo desde fuera del área que pasó rozando el palo izquierdo de la meta de Pyatov. Pero cuando quedaban seis minutos para el final de la prórroga, emergió la figura de Messi, que junto con Pedro Rodríguez realizó una buena combinación que finalizó con un genial pase del argentino al canterano que dentro del área con un tiro ajustado superó a Pyatov. Con ventaja en el marcador y cinco minutos para el final, el Barça no pasó apuros para mantener el resultado y lograr un nuevo título. El quinto en un año.

 

Guardiola, feliz por el duro trabajo

 

Viernes, 28 de agosto de 2009

Josep Guardiola quiso destacar a sus jugadores por su gran trabajo que les llevó a la gloria que supone conseguir la Supercopa de la UEFA con el FC Barcelona, después de formar parte del equipo que también la logró en 1992. El tanto de Pedro Rodríguez en el 115' marcó la diferencia ante el FC Shakhtar Donetsk en Mónaco. Aun así, Guardiola estaba dispuesto a compartir el crédito que le da este segundo trofeo de la temporada tras conseguir la Supercopa de España la pasada semana. A su vez, el técnico del conjunto ucraniano, Mircea Lucescu, destacó que su equipo había mostrado su orgullo a pesar de la derrota, mientras destacaba que espera que su equipo aprenda de esta experiencia.

Josep Guardiola, entrenador del Barcelona
Es una gran noche, es la segunda vez que gano este trofeo. Tengo mucha suerte por poder entrenar a estos grandes jugadores. Han trabajado muy duro y se han sacrificado mucho. No hemos perdido la esencia del equipo, ha sido físicamente duro pero hemos obtenido la recompensa. En abril o en mayo estaremos mejor físicamente. En este momento de la temporada todavía nos falta mucho. Estamos en agosto y ya estamos peleando por títulos. Por eso es duro lograr esta competición. Hemos conseguido ganar ya dos Supercopas y eso no está nada mal.

Yo no creo jugadores. Trato de aconsejarles y de apoyarles. Pedro marcó el gol de la victoria pero ha sido un triunfo del equipo. Siempre mantenemos un gran nivel y me gustaría felicitar a quienes han ayudado a Pedro a mejorar su juego. Zlatan Ibrahimović está mejorando cada día y cada día está mejor. Es un nuevo equipo para él y le costará algún tiempo combinar con los diferentes estilos de juego para que pueda encontrar su sitio en el equipo. Es tan buen jugador que encajará en nuestro estilo. No hay problema porque tiene la mente abierta. Hay muchas cosas que necesitan tiempo pero la plantilla le ayudará a que se adapte lo antes posible. Necesita tiempo, entrenamientos y partidos pero paso a paso. Lo hará muy bien con nosotros.

Mircea Lucescu, entrenador del Shakhtar
Fue un buen partido en condiciones difíciles, el calor hizo las cosas muy complicadas. Los equipos mostraron un profundo deseo y una gran motivación para ganar. Estamos acostumbrados al Barcelona, ya que siempre juega con el mismo estilo. Tenemos grandes jugadores y los hicimos trabajar duro para ganar. Ellos cuentan con varios sistemas de juego, había que doblar en defensa y contamos con algunos excelentes contraataques que podrían habernos dado algún gol. Al mismo tiempo, es muy difícil jugar contra este equipo del Barcelona. Son un gran equipo y estoy contento porque hemos dado buena cuenta de nosotros mismos.

También es una cuestión de valor, hemos cometido errores que no solemos cometer, sobre todo cuando teníamos el balón. Esto hizo posible que el Barcelona dominara el juego. Sé cómo juega, lo he estudiado y he organizado a mi equipo para que no pudieran acelerar el juego y avanzar rápidamente. Atacan con muchos jugadores, pero cuando pierden la pelota hay espacio para un rápido contraataque. Hemos demostrado cierta falta de experiencia, estuvimos un poco asustados, pero nuestro equipo está mejorando todo el tiempo. Estamos cada vez mejor y mejor y espero que todo continúe así. Estoy contento con nuestro juego, pero siempre estás un poco amargado cuando se pierde. Está bien perder ante un gran equipo como el Barcelona, pero no puedo estar feliz al respecto.

 

 

20090830073547-foto-zaragoza-tenerife4.jpg

 

29.8.2009 - LIGA 1ªDiv. 2009/10 - JORNADA Nº1

Partido Nº 1835 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

 

 REAL ZARAGOZA 1-0 TENERIFE   

 

Zaragoza

1

 

 

0

Tenerife

 

  13

Carrizo

  4

Ayala

  5

Pablo Amo

  26

Laguardia

  7

Jorge López

  11

Pennant

  14

Gabi

  16

Abel Aguilar

  23

Ponzio

  9

Uche

  19

Arizmendi

 

 

  13

Aragoneses

  2

Marc Bertrán

  4

Bellvis

  5

Manuel Martínez

  19

Luna

  8

Ricardo León

  14

Kome

  15

Román

  20

Richi

  7

Nino

  21

Alfaro

 

 

CAMBIOS

 

70’

Abel Aguilar por Babic

70’

Pennant por Ander

89’

Uche por Obradovic

 

 

62’

Román por Omar

80’

Alfaro por Angel

86’

Kome por Gaizka Saizar

 

 

ENTRENADORES

 

García Toral

 

 

José Luis Oltra

 

 

GOLES

 

 73’ 

Gol Arizmendi

 

 

 

TARJETAS

 

84’ 

Arizmendi Tarj. A

 

 

19’ 

Luna Tarj. A

26’ 

Román Tarj. A

37’ 

Bellvis Tarj. A

84’ 

Manuel Martínez Tarj. A

89’ 

Nino Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

1ª División

Estadio: La Romareda

29/08/2009 22:00

Arbitro: González González

Cuarto Arbitro: Torralba Jiménez

Jueces de Línea:Sánchez Santos , Valles Mazariegos

 

 

 

REAL ZARAGOZA, 1 - TENERIFE 0

El Zaragoza aprovecha su oportunidad

El Real Zaragoza logró su primera victoria de la temporada tras derrotar de manera ajustada a un Tenerife en un partido con muchas ocasiones y en el que los maños supieron transformar al menos una, ante la falta de efectividad de su rival, lo que le condenó a la derrota.

El Zaragoza mejoró en este enfrentamiento la imagen y las prestaciones dadas en la pretemporada y el Tenerife demostró ser fiel al estilo de su técnico, José Luis Oltra, intentando darle en todo momento un buen trato al esférico pero careciendo de suerte en el remate.

Las ganas de comenzar la temporada parecieron espolear a ambos conjuntos en los minutos iniciales, donde el encuentro tomó mucho ritmo, aunque con dos estilos muy diferentes.

El conjunto visitante, con el dominio y el control del esférico que intentaba jugar siempre, como ya hiciera la pasada temporada en Segunda, y el Real Zaragoza con una fuerte presión y velocidad en su juego.

Esto propició que se vieran unos primeros 45 minutos con numerosas ocasiones de marcar para unos y otros, aunque el punto de mira estuvo desviado.

Hubo muchas opciones en remates que salieron cerca de los palos, especialmente del equipo de José Luis Oltra, y alguna que otra intervención directa de los guardametas que cuando les tocó entrar en acción estuvieron muy acertados.

El cancerbero local, el argentino Juan Pablo Carrizo, abortó con una salida a los pies de Juan Francisco Martínez "Nino" la mejor opción visitante, en el minuto 41, pero en el tramo inicial Sergio Aragoneses había tenido dos grandes intervenciones en los minutos 14 y 17, sacando un balón de la escuadra tras un remate de Gabi que se envenenó tras dar en un defensa y en un disparo de Jorge López, respectivamente.

Tras el tiempo de refresco se repitió la tónica del inicio del encuentro con un Zaragoza más centrado, que llegó con cierta claridad al portal del equipo insular quien poco a poco restableció el equilibrio en el juego.

Curiosamente cuando se dio esta circunstancia llegó el gol que sería a la postre de la victoria local, en el minuto 74, tras aprovechar Javier Arizmendi el rechace de Aragoneses al disparo del recién ingresado Ander Herrera, que también fabricó la jugada que desembocó en el tanto.

En el tramo final el conjunto chicharrero intentó buscar la igualada pero los cambios efectuados por "Marcelino" García Toral le dieron aire y seguridad al equipo maño.

- Ficha técnica:

1 - Real Zaragoza: Carrizo; Laguardia, Ayala, Pablo Amo, Ponzio; Pennant (Ander Herrera, min.71), Abel Aguilar (Babic, min.71), Gabi, Jorge López; Uche (Obradovic, min.89) y Arizmendi.

0 - CD Tenerife: Aragoneses; Marc Bertrán, Manolo Martínez, Ezequiel Luna, Bellvís; Alfaro (Angel, min.81), Ricardo, Román (Omar, min.63), Kome (Saizar, min.87); Richi y Nino.

Goles: 1-0. min.74. Arizmendi.

Arbitro: González González, del C. Castellano-leonés. Amonestó con tarjeta amarilla al local Arizmendi y a los visitantes Bellvís, Román, Manolo Martínez, Nino y Ezequiel Luna.

Incidencias: partido correspondiente a la primera jornada de liga disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 17.000 espectadores.

 

Zaragoza

1 - 0

Tenerife

GOLES

1

Gráfico por zonas

 

Desglose

 

Pie derecho

1

Pie izquierdo

0

Cabeza

0

Otros

0

Tipo de jugada

 

Jugada individual

0

Jugada colectiva

0

A balón parado

0

Penalti

0

Otros

1

REMATES

17

Desglose

 

Pie derecho

11

Pie izquierdo

2

Cabeza

4

Otros

0

Finalización

 

Gol

1

A puerta

8

Al poste

0

Fuera

8

Otros

0

OTROS DATOS

Corners

15

A favor

7

En contra

8

Faltas

36

Cometidas

16

Recibidas

20

Tarjetas amarillas

1

Tarjetas rojas

0

Balones perdidos

66

Balones recuperados

71

 

GOLES

0

Gráfico por zonas

 

Desglose

 

Pie derecho

0

Pie izquierdo

0

Cabeza

0

Otros

0

Tipo de jugada

 

Jugada individual

0

Jugada colectiva

0

A balón parado

0

Penalti

0

Otros

0

REMATES

17

Desglose

 

Pie derecho

8

Pie izquierdo

6

Cabeza

3

Otros

0

Finalización

 

Gol

0

A puerta

9

Al poste

0

Fuera

7

Otros

1

OTROS DATOS

Corners

15

A favor

8

En contra

7

Faltas

36

Cometidas

20

Recibidas

16

Tarjetas amarillas

5

Tarjetas rojas

0

Balones perdidos

71

Balones recuperados

66

Arizmendi 72´

 

 

 

DATOS GENERALES

Resultado

1-0

 

Estadio

La Romareda

 

Árbitro

González González,JL

 

Tiempo

46

 

 

GOLES

1

Desglose

 

Jugada

0

Falta

0

Penalti

0

Propia puerta

0

Otros

1

REMATES

34

Desglose

 

A puerta

11

Al palo

0

Fuera

15

Otros

8

PENALTIS

0

Metidos

0

Fallados

0

TARJETAS

6

Amarillas

6

Rojas directas

0

Rojas por doble amonestación

0

FALTAS

36

Del equipo local

16

Del equipo visitante

20

 

ESTADÍSTICAS

POS

NOMBRE

M

T

C

S

G

PP

GP

PF

GE

P

TA

DA

TR

P

Carrizo

90

1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

P

López Vallejo

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Ayala

90

1

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Babic

20

0

0

1

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Diogo

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Goni

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Laguardia

90

1

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Obradovic

1

0

0

1

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Pablo Amo

90

1

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Paredes

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Pavón

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Pulido

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

A. Hidalgo

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Abel Aguilar

70

1

1

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Ander

20

0

0

1

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Gabi

90

1

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Jorge López

90

1

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Luccin

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Pablo Barros

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Pennant

70

1

1

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Ponzio

90

1

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Songo´o

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

A

Arizmendi

90

1

0

0

1

0

0

0

 

0

1

0

0

A

Braulio

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

A

Ewerthon

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

A

Uche

89

1

1

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

 

Precedentes en el campo del Real Zaragoza

Ganados 5

Empatados 5

Perdidos 2

Goles a favor 25

Goles en contra 16

 

Fase de grupos

Grupo AJPtos
FC Bayern München00
Juventus00
FC Girondins de Bordeaux00
Maccabi Haifa FC00
Grupo CJPtos
AC Milan00
Real Madrid CF00
Olympique de Marseille00
FC Zürich00
Grupo EJPtos
Liverpool FC00
Olympique Lyonnais00
ACF Fiorentina00
Debreceni VSC00
Grupo GJPtos
Sevilla FC00
Rangers FC00
VfB Stuttgart00
AFC Unirea Urziceni00
Grupo BJPtos
Manchester United FC00
PFC CSKA Moskva00
Beşiktaş JK00
VfL Wolfsburg00
Grupo DJPtos
Chelsea FC00
FC Porto00
Club Atlético de Madrid00
APOEL FC00
Grupo FJPtos
FC Barcelona00
FC Internazionale Milano00
FC Dynamo Kyiv00
FC Rubin Kazan00
Grupo HJPtos
Arsenal FC00
AZ Alkmaar00
Olympiacos FC00
R. Standard de Liège00

 

20090829084034-logo-uefa-europa-league.jpg

 

 

Fase de grupos de la UEFA Europa League 2009/10

Grupo A

Grupo B

AFC Ajax (NED)

Valencia CF (ESP)

RSC Anderlecht (BEL)

LOSC Lille Métropole (FRA)

NK Dinamo Zagreb (CRO)

SK Slavia Praha (CZE)

FC Timişoara (ROU)

Genoa CFC (ITA)

Grupo C

Grupo D

Hamburger SV (GER)

Sporting Clube de Portugal (POR)

Celtic FC (SCO)

SC Heerenveen (NED)

Hapoel Tel-Aviv FC (ISR)

Hertha BSC Berlin (GER)

SK Rapid Wien (AUT)

FK Ventspils (LVA)

Grupo E

Grupo F

AS Roma (ITA)

Panathinaikos FC (GRE)

FC Basel 1893 (SUI)

Galatasaray SK (TUR)

Fulham FC (ENG)

FC Dinamo 1948 Bucureşti (ROU)

PFC CSKA Sofia (BUL)

SK Sturm Graz (AUT)

Grupo G

Grupo H

Villarreal CF (ESP)

FC Steaua Bucureşti (ROU)

S.S. Lazio (ITA)

Fenerbahçe SK (TUR)

PFC Levski Sofia (BUL)

FC Twente (NED)

FC Salzburg (AUT)

FC Sheriff (MDA)

Grupo I

Grupo J

SL Benfica (POR)

FC Shakhtar Donetsk (UKR)

Everton FC (ENG)

Club Brugge KV (BEL)

AEK Athens FC (GRE)

FK Partizan (SRB)

FC BATE Borisov (BLR)

Toulouse FC (FRA)

Grupo K

Grupo L

PSV Eindhoven (NED)

Werder Bremen (GER)

FC København (DEN)

FK Austria Wien (AUT)

AC Sparta Praha (CZE)

Athletic Club Bilbao (ESP)

CFR 1907 Cluj (ROU)

CD Nacional (POR)

 

 

20090830130247-moras-y-cristianas1.jpg

 

MORAS Y CRISTIANAS

de
IRISARRI, ANGELES DE y LASALA, MAGDALENA
SALAMANDRA (PUBLICACIONES Y EDICIONES SALAMANDRA, S.A.) 2000
     
13.0x21.0 cm      288 pags
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788478886227
Colección:
Nº Edición:1ª
Año de edición:2000
Plaza edición: BARCELONA

Como si de un inmenso y abigarrado fresco se tratara, poblado de los personajes más variopintos –desde esclavas e intelectuales hasta reinas y sultanas, pasando por menestralas, prostitutas y sanadoras–, Moras y cristianas ofrece una novedosa perspectiva de la vida cotidiana en la Edad Media. Creando una inusitada trama de relatos entrelazados, Magdalena Lasala y Ángeles de Irisarri han dado vida a sendas versiones, la árabe y la cristiana, de diversos oficios y actividades representativos de la mujer medieval en la península ibérica.

Así, por ejemplo, conoceremos el triste destino de Fátima, primera esposa del califa Abd-Al-Rahman III, caída en desgracia a causa de su desmesurado orgullo; visitaremos el salón literario de Wallada, princesa y poeta, donde se reunía la élite de la intelectualidad cordobesa; o compartiremos las cuitas de Ende, pintora del monasterio de Távara, que copiaba e ilustraba códices antiguos, una función tradicionalmente desempeñada por monjes.

Más allá de la rigurosa investigación histórica o del intenso tono poético de algunos pasajes, Moras y cristianas es ante todo un fascinante calidoscopio de imágenes y voces que llegan hasta nosotros a través del tiempo, para hacernos compartir los deseos y frustraciones, las batallas diarias, grandes o pequeñas, de aquellos seres lejanos que forman parte de nuestro legado.