Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2009.

 

 

 

 

REAL MADRID |

 CAI ZARAGOZA


96 |


 66

 J 29 | 05/04/2009 | 12:30 | Palacio Vistalegre | Público:5900

 

 Árb: E. Pérez Pizarro, J.C García González, David Soto

 

24|20

21|13

29|24

22|9

 

REAL MADRID 96

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

4

Mirotic, Nikola

6:47

2

1/1

100%

0/1

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

1

0

0

0

0

1

1

0

5

Santana, Jorge

3:30

0

0/1

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

-2

8

Winston, K.

18:9

8

3/5

60%

0/0

0%

2/4

50%

3

2+1

2

0

1

0

0

0

1

3

2

7

9

Reyes, Felipe

21:40

21

7/9

78%

0/0

0%

7/9

78%

7

5+2

1

2

1

1

1

0

1

0

7

34

12

Van den Spiegel

17:54

6

1/3

33%

0/0

0%

4/4

100%

4

2+2

1

1

0

0

0

0

0

3

2

9

15

Mumbrú, Álex

18:21

8

3/8

38%

0/0

0%

2/3

67%

5

3+2

2

0

3

2

0

2

1

1

2

5

17

Hervelle, Axel

13:23

10

2/3

67%

2/3

67%

0/0

0%

6

4+2

1

1

1

0

0

1

0

4

1

11

21

Massey, J.

20:16

8

1/3

33%

2/3

67%

0/0

0%

7

7+0

0

2

1

1

0

0

1

2

1

12

22

Bullock, Louis

16:19

10

1/1

100%

2/6

33%

2/3

67%

0

0+0

3

1

3

1

0

0

0

2

2

6

23

Llull, Sergio

21:30

3

0/2

0%

1/1

100%

0/0

0%

6

4+2

4

1

2

0

0

0

0

3

1

8

24

López, Raül

18:30

8

2/7

29%

0/1

0%

4/4

100%

1

0+1

3

0

3

0

0

0

0

1

2

4

33

Tomas, Marko

23:41

12

3/5

60%

2/4

50%

0/0

0%

7

6+1

2

1

3

2

0

0

0

4

1

12

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

3

1+2

0

1

0

0

0

0

0

0

0

4

Total

200:0

96

24/48

50%

9/19

47%

21/27

78%

49

34+15

19

10

20

7

1

3

4

24

22

110

E

 Plaza, Joan

5f

 

CAI ZARAGOZA 66

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

4

Lescano, Matías

19:31

16

2/2

100%

2/3

67%

6/8

75%

3

3+0

4

5

3

0

0

0

0

3

5

24

7

Phillip, Darren

19:16

15

5/10

50%

1/2

50%

2/3

67%

2

0+2

0

1

2

0

1

0

0

1

3

12

8

Victoriano, L.

22:31

6

1/1

100%

1/6

17%

1/2

50%

5

4+1

3

3

1

1

0

0

0

3

1

8

10

Colom, Joaquim

3:53

2

1/4

25%

0/1

0%

0/0

0%

1

0+1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

-1

11

Green, Taurean

20:5

4

1/1

100%

0/4

0%

2/2

100%

3

2+1

0

1

2

0

0

0

0

0

2

4

12

Arteaga, O.

3:53

3

1/1

100%

0/0

0%

1/2

50%

1

0+1

0

0

0

0

0

0

0

1

2

4

13

Quinteros, P.

23:34

5

2/4

50%

0/4

0%

1/2

50%

0

0+0

2

1

5

0

0

0

0

3

3

-4

14

Pérez, Sergio

15:12

2

1/1

100%

0/4

0%

0/0

0%

1

0+1

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

21

Woods, Loren

21:40

5

2/4

50%

0/0

0%

1/2

50%

6

6+0

0

1

1

0

2

0

1

3

4

11

24

Garcés, Rubén

14:27

6

2/6

33%

0/0

0%

2/2

100%

5

3+2

1

1

0

0

0

0

0

3

2

8

25

Zizic, Andrija

20:44

0

0/4

0%

0/0

0%

0/0

0%

4

3+1

2

0

2

0

0

1

0

2

1

-2

44

Guerra, Roberto

15:14

2

1/2

50%

0/2

0%

0/0

0%

0

0+0

0

1

2

0

0

0

0

3

0

-5

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

1

1+0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

0

Total

200:0

66

19/40

48%

4/26

15%

16/23

70%

32

22+10

12

14

19

1

3

1

1

22

24

59

E

 Angulo, Alberto

5f

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Real Madrid logra una cómoda victoria ante un flojo CAI Zaragoza (96-66)

 

El Real Madrid se ha impuesto por 96-66 al CAI Zaragoza en un partido con poca historia que dominó desde el inicio. Los blancos no acusaron el cansancio ante un rival que opuso poca resistencia

 

Ricardo Molinelli. Madrid, 5 abr. 2009 El Real Madrid puso fin a su particular maratón de siete partidos en quince días con una cómoda y merecida victoria ante un flojo CAI Zaragoza que no pudo hacer nada.

La precaria condición física del Real Madrid al estar disputando el séptimo partido en quince días y la necesidad de victorias del CAI daba margen a la sorpresa, pero el equipo zaragozano no demostró hambre, ni ganas, ni prácticamente nada.

La primera jugada del partido fue para el CAI, que agotó la posesión del balón ante la buena, no excelsa, defensa local. Fue una especie de premonición de lo que sería el resto del partido.

Los pívots del equipo maño, Woods y Zizic, eran más altos que los madridistas, Reyes y Massey, mientras que los escoltas y aleros locales, Mumbrú y Tomas, eran netamente de más estatura que los del equipo aragonés, Quinteros y Guerra.

Reyes se llevó el gato al agua y Mumbrú y Tomas no plasmaron su superioridad, ni apenas intentaron jugar interior, como mandan los cánones del más elemental baloncesto.

Massey, con un triple y un robo que acabó en contraataque, fue el principal artífice de un parcial de 12-0 del Real Madrid que puso el marcador en 17-6, en lo que pudo ser casi el final del partido.

Pero el cansancio o aburrimiento del equipo local permitió al CAI volverse a meter con un parcial de 2-10.

El Real Madrid dio la sensación de ser mejor equipo y de poder ganar cuando y como quisiera, cosa que no aprovechó. De esta misma opinión debió ser Joan Plaza cuando en el segundo cuarto y en medio del aburrimiento generalizado en pista y gradas dio entrada al montenegrino Nikola Mirotic (2,08 metros y 18 años), la gran perla y esperanza de la cantera madridista, en medio de una gran ovación.

No fue una gran revolución en el juego, pero la joven promesa se fajó en defensa. Al descanso, entre bostezo y bostezo, se llegó con el marcador de 45-33.

Como el CAI no incordió demasiado, el Real Madrid se limitó a asegurar la victoria de la forma más cómoda posible, 57-39 en el minuto 24, 67-43 en el 26 y 74-57 al término del tercer cuarto.

El cuarto periodo fue un mero y tedioso trámite a la espera del final y de la hora del aperitivo para los asistentes en Vistalegre. Los aficionados se entretuvieron en silbar los cambios de Plaza y a pedir que salieran los jóvenes. Santana salió a falta de tres minutos. Mirotic, a falta de dos.

96 - Real Madrid (24+21+29+22): Reyes (21), Mumbrú (8), Massey (8), Llull (3) y Tomas (12) -equipo inicial-, Winston (8), Raúl López (8), Van den Spiegel (6), Bullock (10), Hervelle (10), Mirotic (2) y Santana.

66 - CAI Zaragoza (20+13+24+9): Green (4), Quinteros (5), Woods (5), Zizic y Guerra (2) -equipo inicial-, Garcés (6), Lescano (16), Victoriano (6), Pérez (2), Phillip (15), Colom (2) y Arteaga (3).

Árbitros: Emilio Pérez, Juan Carlos García y David Soto. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima novena jornada de la Liga ACB disputado en el Palacio Vistalegre de Madrid ante unos 5.900 espectadores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

JORNADA 29 - 4 Abril-16 Abril 2009

CB GRANADA

54-68

REGAL BARCELONA

CAJASOL

89-81

KALISE GRAN CANARIA

UNICAJA

94-67

MMT ESTUDIANTES

REAL MADRID

96-66

CAI ZARAGOZA

BRUESA GBC

73-78

ALTAGESTIÓN FUENLAB.

RICOH MANRESA

86-70

VIVEMENORCA

IURBENTIA BILBAO

Jue.-20:15

C.B. MURCIA

TAU

Jue.-20:30

PAMESA VALENCIA

 

 

Equipo

P.J.

P.G.

P.P.

P.F.

P.C.

Tau*

26

23

3

2312

1964

Regal Barcelona*

27

22

5

2176

1923

Real Madrid*

27

20

7

2303

2146

Unicaja

28

20

8

2330

2068

Kalise Gran Canaria*

27

18

9

2198

2102

DKV Joventut*

27

18

9

2257

2162

Pamesa Valencia*

27

14

13

2055

2036

Ricoh Manresa

28

14

14

2090

2155

AltaGestión Fuenlab.*

27

13

14

2248

2193

10º

Iurbentia Bilbao*

26

11

15

1996

2045

11º

MMT Estudiantes*

27

9

18

2094

2188

12º

Cajasol*

27

9

18

2062

2211

13º

Bruesa GBC*

27

9

18

2068

2218

14º

CB Granada

28

9

19

2063

2194

15º

CAI Zaragoza*

27

8

19

2047

2241

16º

C.B. Murcia*

27

7

20

1997

2262

17º

Vivemenorca*

27

6

21

1905

2093

 

 

4.4.2009 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº 31

REAL ZARAGOZA 1-0 GERONA

 

 

Zaragoza

1

 

 

0

Girona

 

  25

Toni D.

  5

Ayala

  15

Pavón

  24

Pignol

  7

Jorge López

  14

Gabi

  21

Zapater

  23

Ponzio

  8

Ewerthon

  17

Caffa

  19

Arizmendi

 

 

  1

Rafa Ponzo

  2

José

  3

Serra

  4

Diego Rangel

  22

Migue

  5

Matamala

  6

Alberto Manga

  8

Dorca

  11

Raúl Martín

  7

Gabri

  24

Arnal

 

 

CAMBIOS

 

46'

Ewerthon por Braulio

63'

Ponzio por Herrera

75'

Pignol por Songo´o

 

 

58'

Alberto Manga por Sanchón

65'

Raúl Martín por Xumetra

70'

Gabri por Cañas

 

 

ENTRENADORES

 

García Toral

 

 

Raúl Agné

 

 

GOLES

 

 84' 

1-0 Gol Braulio

 

 

 

TARJETAS

 

53' 

Ayala Tarj. A

76' 

Braulio Tarj. A

 

 

44' 

Dorca Tarj. A

67' 

Dorca Doble A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

2ª División

Estadio: La Romareda

04/04/2009 20:30

Arbitro: Pérez Riverol

Cuarto Arbitro: García Villarreal

Jueces de Línea:Zancada Lobato , Vázquez Fernández

 

 

 

 

 

El Real Zaragoza sufre para lograr una importante victoria (1-0)

04/04/2009

El Real Zaragoza sufrió para lograr la victoria frente al Girona, que llegó con un tanto a cinco minutos del final, en un partido en el que no podía fallar para continuar a la estela del grupo cabecero de la clasificación.

El conjunto aragonés fue mejor que su oponente pero el gol solo llegó cuando su rival jugaba en inferioridad numérica, por una expulsión, los últimos veinte minutos del encuentro y cuando menos ideas parecía tener el equipo de Marcelino García Toral.

La primera parte fue de dominio total y absoluto del conjunto local que, sin embargo, no fue capaz de culminar las numerosas jugadas que iniciaba porque falta un último pase con ventaja para los atacantes.

El conjunto maño tejía el juego desde la defensa y el centro del campo moviendo bien el balón y llegando por las bandas, pero abusó en exceso de los centros a la altura de la línea frontal del área, en los que casi siempre tenían ventaja los zagueros del Girona.

El Real Zaragoza era como un boxeador con estilo y calidad pero sin pegada que no es capaz de hacer daño a su oponente.

De hecho, hasta el minuto 36 en que el central zaragocista Roberto Fabián Ayala encadenó tres remates casi consecutivos en tres jugadas de estrategia que estuvieron muy cerca de acabar en gol, no había rematado ninguno de ambos conjuntos entre los tres palos.

Tras las tres opciones de marcar del central argentino el conjunto gerundense pudo adelantarse en el marcador a falta de un minuto para la conclusión del primer periodo, en una internada de Arnal Conde en la que la salida del meta Toni Doblas evitó el gol.

Tras el descanso el conjunto catalán cambió, salió dispuesto a perderle el respeto a su oponente y en unos veinte primeros minutos más equilibrado hubo dos opciones de marcar para los visitantes y otra para los locales, ésta la más clara del encuentro con el recién ingresado Braulio Nóbrega enviando un balón al poste.

La expulsión de Alberto Dorca en el minuto 69 devolvió al partido al dominio local total y absoluto, pero conforme fueron pasando los minutos las prisas y los nervios se adueñaron del Real Zaragoza que jugaba con más corazón que cabeza y que era incapaz de abrir el campo para aprovechar su superioridad numérica.

Sin embargo, un gran pase del recién ingresado Ander Herrera a Braulio Nóbrega cuando menos ideas tenía el equipo, lo resolvió el canario driblando al portero y logrando el tanto de la victoria.

 

 

La mejor racha de la temporada

El triunfo ante el Girona puso el sábado por la noche la guinda a lo que ya es la mejor racha del Real Zaragoza en lo que va de liga: seis partidos consecutivos sin conocer la derrota. Hasta ahora, el récord estaba en cinco (cuando en noviembre y diciembre se enlazaron empates y triunfos ante Castellón, Nástic, Éibar, Tenerife y Huesca). En esta media docena de duelos encadenados con suma de puntos en todos ellos, el equipo blanquillo ha fraguado cuatro victorias y las ha complementado con dos igualadas. Ha sumado pues 14 de los últimos 18 puntos en el momento en el que más lo ha necesitado, cuando la soga ya le apretaba en el cuello de manera peligrosa tras consumar el último fracaso en Elche el pasado 21 de febrero.
Es digna de ser destacada la evolución positiva del Zaragoza en el último mes y medio. Por rentable en lo numérico y por las sensaciones ilusionantes que ha dejado su actitud en buena parte de sus choques, incluida la reacción final en los dos empates -ante Alavés y Hércules- que resultaron agónicos y un tanto decepcionantes por la manera en la que se desarrollaron ambos duelos.
La parte positiva del análisis evolutivo del Real Zaragoza se solidifica mucho más si se toma como referencia natural el discurrir de la segunda vuelta. Ahí, el equipo de Marcelino ha logrado sumar 21 puntos en las 10 jornadas que se llevan disputadas de la segunda mitad del calendario (4 más que en la primera vuelta en este mismo tramo). Son 21 de 30, el 70% de lo puesto en liza, un notable porcentaje que, ahora sí y por primera vez en todo el curso, da pie a la esperanza. Todo gracias a que se han acumulado 6 victorias y 3 empates en estos 10 partidos, un ritmo que, de prolongar su cadencia hasta junio, debería dejar al Real Zaragoza en Primera División sin ningún tipo de dudas.
Pero la lectura negativa -y llamativa- de estos datos la provoca una simple mirada a la clasificación. Pese a la evidente reacción zaragocista, no hay manera de que el equipo se meta en los tres puestos de ascenso que dejó tras caer en casa ante el Rayo Vallecano en la última jornada de la primera vuelta. Ni aun ganando tres jornadas seguidas como ha sucedido ahora.
La clave de esta insuficiencia está en el excelente rendimiento que están ofreciendo cuatro de los rivales directos en la dura pelea por subir a Primera. Tres de ellos (Hércules, Tenerife y Rayo Vallecano) han sumado incluso más puntos que el Zaragoza durante el recorrido más exitoso de los aragoneses.
Los alicantinos llevan 23 puntos en la segunda vuelta, 2 más que los de Marcelino. Y, además, solo cuentan con una derrota en los últimos 12 envites. Los tinerfeños han adicionado 22 puntos en esta fase, uno más que los blanquillos, y, además de llevar 12 partidos sin perder, su racha de eficacia apunta una sola derrota en los últimos 17 duelos (2-1 el 11 de enero en Jerez). Y los vallecanos también llevan 22 puntos en la segunda vuelta, uno más que los zaragocistas. Son, sin duda, los más duros de roer ya que acumulan 14 partidos sin caer derrotados y, como los canarios, llevan una sola derrota en las 17 últimas citas (2-0 en Elche el 20 de diciembre). Hasta el Xerez, de nuevo líder tras ganar ayer 1-2 en Murcia, mantiene el tipo sumando 20 puntos desde que el calendario se dobló, solo uno menos que el Zaragoza.
En esta jornada 31ª se ha repetido el cruento pulso en la cabeza de la tabla. Ganó el Zaragoza, pero también lo hizo el Xerez; y el Hércules le metió 8-0 al Sevilla B. Y Rayo y Tenerife empataron a cero en su duelo directo y sumaron ambos. Nadie cede y no cabe descartar aún a la Real Sociedad y el Salamanca. Da miedo pensar qué habría sucedido sin esta remontada blanquilla. Está claro que el objetivo presenta una exigencia máxima.

 

 

 

 

ESTADÍSTICAS

POS

NOMBRE

M

T

C

S

G

PP

GP

PF

GE

P

TA

DA

TR

P

López Vallejo

2520

28

0

0

0

0

0

0

33

0

0

0

0

P

Toni D.

270

3

0

0

0

0

0

0

1

0

2

0

0

D

Ayala

1590

18

1

0

2

0

0

0

 

0

6

0

0

D

Chus Herrero

1389

17

8

2

0

0

0

0

 

0

6

0

0

D

Diogo

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Goni

630

7

0

0

0

0

0

0

 

0

4

0

0

D

Paredes

1924

20

1

5

0

0

0

0

 

0

10

0

0

D

Pavón

1200

13

0

1

2

0

0

0

 

0

3

0

0

D

Pignol

1590

18

3

3

0

0

0

0

 

0

7

0

0

D

R. Pulido

1671

19

2

1

0

0

0

0

 

0

6

1

0

D

Sergio F.

180

2

0

0

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

A. Hidalgo

858

9

5

7

0

0

0

0

 

0

2

0

0

M

Adriá

97

1

1

1

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Cuartero

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Gabi

1807

20

5

4

2

0

0

0

 

0

7

1

0

M

Generelo

950

12

7

2

0

0

0

0

 

0

6

0

0

M

Herrera

308

1

1

8

0

0

0

0

 

0

2

0

0

M

Jorge López

2165

25

9

2

4

0

0

0

 

0

8

0

0

M

Luccin

59

1

1

0

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

Ponzio

485

6

3

2

1

0

0

0

 

0

3

1

0

M

Songo´o

757

7

6

11

1

0

0

0

 

0

5

0

0

M

Zapater

2000

23

7

5

2

0

0

0

 

0

5

1

0

A

Arizmendi

1879

22

7

5

6

0

0

0

 

0

4

0

0

A

Braulio

1103

11

7

12

3

0

0

0

 

0

2

0

0

A

Caffa

1628

17

10

12

3

0

0

0

 

0

3

0

0

A

Ewerthon

2141

25

8

4

20

0

4

0

 

0

3

0

0

A

F. Coentrao

7

0

0

1

0

0

0

0

 

0

0

0

0

A

R. Oliveira

1325

15

4

2

8

0

1

1

 

0

4

0

1

8º Libro 2009 (4 de Abril)

Publicado: 06/04/2009 07:16 por Miguel Anchel Sanz en LIBROS LEIDOS
20090406071610-monarquia-e-imperio.jpg

 

Vol. 11 Monarquía e Imperio: el reinado de Carlos V

Madrid. 22 cm. 480 p. il. col.

Encuadernación en tapa dura de editorial ilustrada.

Dirida po John Lynch .(=88513=)

ISBN: 978-84-9815-755-0 (o.c.)
#88513

 

DESCRIPCIÓN

 

 

 

 

 

EL PAÍS lanza una nueva colección para acercar a sus lectores a la historia de nuestro país. No será una colección de historia al uso. Se pretende que la historia de España llegue al lector de una manera didáctica, fácil de comprender, neutral y veraz.

Será una colección de historia actualizada, al reeditar textos y composición.

La colección se compone de 20 volúmenes, y explica de una manera didáctica, sencilla y muy visual el desarrollo de la historia de nuestro país, desde la prehistoria a la actualidad.

.

 

 

 

11.4.2009 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº 32

CASTELLON 1-1 REAL ZARAGOZA

 

 

Castellón

1

 

 

1

Zaragoza

 

  13

Carlos Sánchez

  3

Baigorri

  4

Pol

  5

Dealbert

  19

Rafita

  20

Mora

  6

López Garai

  7

Arana

  23

M. Rosas

  18

Ulloa

  24

Gari

 

 

  25

Toni D.

  5

Ayala

  15

Pavón

  24

Pignol

  7

Jorge López

  14

Gabi

  21

Zapater

  23

Ponzio

  10

Braulio

  17

Caffa

  19

Arizmendi

 

 

CAMBIOS

 

64'

Baigorri por Víctor Salas

77'

Gari por Nsue

85'

M. Rosas por Omar

 

 

25'

Braulio por Songo´o

55'

Pavón por R. Pulido

67'

Caffa por Paredes

 

 

ENTRENADORES

 

Paco Herrera

 

 

García Toral

 

 

GOLES

 

 89' 

1-1 Gol penalty Ulloa

 

 

 44' 

0-1 Gol Jorge López

 

 

TARJETAS

 

14' 

Dealbert Tarj. A

59' 

Baigorri Tarj. A

66' 

Arana Tarj. A

81' 

Omar Tarj. A

 

 

52' 

Ponzio Tarj. A

71' 

Songo´o Tarj. A

80' 

Toni D. Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

2ª División

Estadio: Municipal Castalia

11/04/2009 18:30

Arbitro: Cerro Grande

Cuarto Arbitro: Yáñez Mejías

Jueces de Línea:Rubio Palomino , Alvarez Cantón

 

 

 

 

 

 

 

Sin puntas no hay paraíso


Nada tienen que ver los delanteros con los senos. Tampoco con las ubres. Pero aludiendo al llamativo y rompedor título de esa afamada serie televisiva aparecida en la pequeña pantalla en nuestro país hace unos cuantos meses y que está en mente de todos, sin ellos no existe un equipo de fútbol equilibrado. No hay demasiadas opciones de lograr éxitos a corto o medio plazo. Y, trayendo el paralelismo a la actual situación del Zaragoza, sin delantera (línea que forman especialistas en ese difícil y caro arte que es el gol), no hay paraíso.

Ayer, en la piscina que era Castalia fruto de las fuertes lluvias caídas la noche anterior al partido y durante toda la jornada del sábado, a más de uno se lo llevaron los demonios viendo el once que, desde el minuto 24, se vio obligado a poner Marcelino en el campo. Fue 'el primer día después' -tras lo sucedido en el mercado invernal de enero y en el esperpéntico plazo extra echado a perder para fichar a un delantero en el lugar de Cuartero- donde uno se acordó de Oliveira, de Ewerthon... y de Braulio. Todo porque el canario, el único de los tres arietes que tuvo en plantilla Marcelino desde agosto hasta San Valero que ayer podía jugar, cayó lesionado en el tobillo derecho por un entradón de Baigorri que el árbitro, lamentablemente, no castigó ni con falta. El único goleador nato que tenía ayer en el repertorio el técnico se fue del esquema táctico y dejó romo el instinto matador de la zona de arriba del Zaragoza.

Arizmendi lo está haciendo bien tras aclimatarse a ser delantero, a jugar arriba. Pero vino como hombre de banda y ahí jugó hasta carnavales. Songo'o, el sustituto de Braulio ayer en vanguardia, es un parche. El joven camerunés, verde como hombre de ala diestra -su puesto habitual-, es solo delantero a punta de pistola. Y se nota.

Advertida esta premisa táctica que, en grandísima medida, mediatizó el desarrollo del partido, cabe apuntar bajo otro prisma que el Zaragoza hizo un partido muy serio y que, sin pecar de forofo, mereció llevarse los tres puntos. Eso sí, uno piensa que con dos delanteros de mayor pedigrí (por supuesto, con el pichichi Ewerthon en esa dupla atacante), probablemente el penalti postrero de Pulido a Nsue -bastante claro visto sobre el campo- no hubiese sido tan fatal para los zaragocistas como lo fue.

El Zaragoza se adaptó mucho mejor que el Castellón al resbaladizo terreno de juego. Había agua; a mitad de partido, hasta charcos. Mantenerse en pie era arte circense por momentos. Y ahí, el cuadro zaragocista hizo un trabajo 'muy profesional'. Toques cortos cuando se podía, patadones cuando no había más remedio. Los locales, apagados como un candil desde hace mes y medio, apenas tenían las penetraciones de Arana y los balones largos al área buscando al tanque Ulloa como argumentos creativos.

Enmedio de semejantes dificultades para hacer un fútbol proyectado con cierto sentido, las soluciones del Zaragoza dieron siempre mejor resultado que las de los levantinos. Jorge López avisó en un córner al poco de empezar. Gabi mandó otro recado mediado el primer tiempo. Arizmendi insistió en advertir al Castellón desde lejos y casi abrió el marcador. Songo'o, nada más salir, también probó suerte a larga distancia. Todo era a balón parado o en lanzamientos lejanos, pero el cuadro azul -así vistió ayer el Zaragoza- metía miedo y anunciaba el 0-1 desde mucho tiempo antes de que llegase, ya con el minuto 45 cumplido. Como hace 15 días en Jerez, Jorge López se erigió en estilete definidor a falta de mejores especialistas en la suerte suprema. Y lo hizo de cabeza, de manera preciosista. Un centro de Caffa (por fin, uno bueno) lo introdujo casi por la escuadra en un rotundo testarazo que hizo justicia a segundos del intermedio. Los locales solo habían tenido una aproximación de peligro, en un jugadón de Arana (volvió loco a Pignol en media docena de lances) que Ulloa echó fuera a quemarropa con Doblas vendido.

El 0-1 vino a favorecer los intereses de un Zaragoza descascarillado en punta. Con el campo echo una balsa y el Castellón torpe e impreciso como una escopeta de feria, era cuestión de dejar pasar el tiempo y asegurar bien el entramado defensivo delante de un atinado Doblas. Y estuvo a punto de salir bien ese paso atrás. Es verdad. Pero al final el trabajo y la aplicación de los zaragocistas se derrumbó en una pelota al lateral del área que controló Nsue en el momento en el que Pulido le derribaba por detrás, traicionado seguramente por lo inestable del césped. Era el minuto 91, ya en tiempo añadido. Hasta ahí, el Castellón apenas había hecho méritos para sumar su puntito. Un cabezazo de Uranga en un córner; un chut de Arana en el área que Doblas paró bien; y media docena de centros cerrados que el portero sevillano y los centrales restaron siempre con solvencia. Nada más.

Incluso cabe contabilizar que, en la única aproximación seria del Zaragoza en la segunda mitad a balón corrido (nada más reanudarse el choque), Arizmendi aprovechó un fallo del central Mora para, en semifallo, chutar al palo. La otra ocasión aragonesa llegó, como no, a balón parado, cuando Pulido cabeceó una falta lateral y Sánchez respondió con un paradón lleno de reflejos.

Pero fueron dos acciones de los chicos de Marcelino surgidas de un sistema superconservador desde el mismo inicio del segundo tiempo. Hasta el tercer cambio fue, más que un síntoma, una evidencia: Caffa, tocado a falta de casi media hora, fue suplido como interior-extremo ¡por Paredes! Y al final de esto, el gol del Castellón dejó caras largas y decepción. Claro. Esta vez, ese gol malévolo del final no fue a favor, como tantas veces. Sin delantera, era más difícil que nunca. Fue un gol dedicado por Ulloa a Agapito y Herrera. El fútbol, como las armas, lo carga el diablo.

 

 

 

 

 

 

ESTADÍSTICAS

POS

NOMBRE

M

T

C

S

G

PP

GP

PF

GE

P

TA

DA

TR

P

López Vallejo

2520

28

0

0

0

0

0

0

33

0

0

0

0

P

Toni D.

360

4

0

0

0

0

0

0

2

0

3

0

0

D

Ayala

1680

19

1

0

2

0

0

0

 

0

6

0

0

D

Chus Herrero

1389

17

8

2

0

0

0

0

 

0

6

0

0

D

Diogo

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Goni

630

7

0

0

0

0

0

0

 

0

4

0

0

D

Paredes

1947

20

1

6

0

0

0

0

 

0

10

0

0

D

Pavón

1255

14

1

1

2

0

0

0

 

0

3

0

0

D

Pignol

1680

19

3

3

0

0

0

0

 

0

7

0

0

D

R. Pulido

1706

19

2

2

0

0

0

0

 

0

6

1

0

D

Sergio F.

180

2

0

0

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

A. Hidalgo

858

9

5

7

0

0

0

0

 

0

2

0

0

M

Adriá

97

1

1

1

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Cuartero

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Gabi

1897

21

5

4

2

0

0

0

 

0

7

1

0

M

Generelo

950

12

7

2

0

0

0

0

 

0

6

0

0

M

Herrera

308

1

1

8

0

0

0

0

 

0

2

0

0

M

Jorge López

2255

26

9

2

5

0

0

0

 

0

8

0

0

M

Luccin

59

1

1

0

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

Ponzio

575

7

3

2

1

0

0

0

 

0

4

1

0

M

Songo´o

822

7

6

12

1

0

0

0

 

0

6

0

0

M

Zapater

2090

24

7

5

2

0

0

0

 

0

5

1

0

A

Arizmendi

1969

23

7

5

6

0

0

0

 

0

4

0

0

A

Braulio

1128

12

8

12

3

0

0

0

 

0

2

0

0

A

Caffa

1695

18

11

12

3

0

0

0

 

0

3

0

0

A

Ewerthon

2141

25

8

4

20

0

4

0

 

0

3

0

0

A

F. Coentrao

7

0

0

1

0

0

0

0

 

0

0

0

0

A

R. Oliveira

1325

15

4

2

8

0

1

1

 

0

4

0

1

 

 

 S.D. HUESCA 0-1 RAYO VALLECANO

 

Huesca

0

 

 

1

Rayo Vallecano

 

  25

Miguel

  14

Ripa

  20

Corona

  21

Sobregau

  3

L. Helguera

  5

Chechu Dorado

  10

Camacho

  11

Jonan García

  12

José

  9

Roberto

  17

Rubén

 

 

  25

Cobeño

  15

Salva

  22

Tena

  23

Coque

  8

Míchel

  12

Enguix

  17

Albiol

  24

Jofre

  2

Sousa

  9

Pachón

  11

D. Aganzo

 

 

CAMBIOS

 

60'

Sobregau por Jokin

60'

Roberto por Robert

85'

José por Sorribas

 

 

46'

D. Aganzo por Piti

70'

Sousa por Collantes

83'

Míchel por Rubén Reyes

 

 

ENTRENADORES

 

Antonio Calderón

 

 

Pepe Mel

 

 

GOLES

 

 

 89' 

Gol Piti

 

 

TARJETAS

 

 

32' 

D. Aganzo Tarj. A

58' 

Salva Tarj. A

68' 

Cobeño Tarj. A

87' 

Collantes Tarj. A

89' 

Piti Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

2ª División

Estadio: El Alcoraz

12/04/2009 18:00

Arbitro: Estrada Fernández

Cuarto Arbitro: Valdés Aller

Jueces de Línea:Eguiguren Arrasate , Orellana Benítez

 

 

 

El Rayo marca en el último minuto y mantiene su candidatura al ascenso


El Rayo Vallecano confirmó en su tercer enfrentamiento de la temporada con el Huesca que le tiene tomada la medida al equipo oscense y con un gol con el tiempo casi cumplido sumó tres puntos que le permiten mantener su candidatura al ascenso a Primera División.

En la primera mitad, el conjunto oscense, que jugó con el viento a su favor, controló más el balón y dominó territorialmente a los madrileños, aunque el peligro los rayistas lo abortaban con una defensa muy adelantada y que impidió que los locales pusieran en peligro la portería de Cobeño.

Los hombres de Pepe Mel no renunciaron al ataque pero tampoco fueron capaces de crear ocasiones claras de peligro y el portero local tampoco tuvo que intervenir en acciones claras de gol.

El centrocampismo tuvo tal protagonismo que ninguno de los dos equipos demostró tener claras las ideas para servir de peligro a sus respectivos delanteros, por lo que el juego resultó en bastantes fases anodino.

Tras el descanso ambos equipos se mostraron un poco más incisivos, con un Rayo Vallecano que tenía mayor posesión ante un Huesca que no tenía claras las ideas y no sabía cómo crearle peligro a los vallecanos que controlaban el juego pero sin realizar un gran fútbol ni crear ocasiones.

El gol de la victoria llegó en un contragolpe muy rápido que culminó Piti con disparo a media altura que no pudo alcanzar el portero local.

Ficha técnica:


0 - Huesca: Miguel; Jaume (Jokin, min.62), Corona, Dorado, Ripa; José Vegar (Sorribas, min.85), Helguera, Jonan, Camacho; Rubén Castro y Roberto (Robert, min.62).

1 - Rayo Vallecano: Cobeño; Albiol, Salva, Tena, Coke; Sousa (Collantes, min.70), Míchel (Rubén Reyes, min.83), Enguix, Jofre; Pachón y Aganzo (Piti, min.46).

Goles: 0-1. Min.90, Piti.

Árbitro: Estrada Fernández. Amonestó con cartulina amarilla por el equipo visitante a Collantes, Aganzo y Salva.

Incidencias: partido correspondiente a la trigésima segunda jornada de Segunda División disputado en el estadio de El Alcoraz de Huesca ante unos cuatro mil espectadores, en tarde fría y ventosa con terreno de juego muy resbaladizo como consecuencia de las recientes lluvias.

 

 

73-80

 

CAI ZARAGOZA |

 CAJASOL


73 |


 80

 J 30 | 12/04/2009 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:9230

 

 Árb: Xavier Amorós, Francisco J. Araña, C Sánchez Monserrat

 

19|21

19|17

15|21

20|21

 

CAI ZARAGOZA 73

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

4

Lescano, Matías

27:24

12

1/1

100%

1/3

33%

7/8

88%

1

1+0

2

3

1

1

0

0

0

2

5

17

7

Phillip, Darren

27:45

3

1/3

33%

0/2

0%

1/2

50%

5

4+1

4

0

0

0

0

0

0

2

3

8

8

Victoriano, L.

12:47

3

0/2

0%

1/2

50%

0/0

0%

0

0+0

0

1

1

0

0

0

0

2

1

-1

10

Colom, Joaquim

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11

Green, Taurean

27:13

13

2/2

100%

1/4

25%

6/8

75%

1

1+0

0

3

3

0

0

0

0

3

6

12

12

Arteaga, O.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

13

Quinteros, P.

36:34

17

2/9

22%

4/7

57%

1/3

33%

1

1+0

1

1

2

0

0

0

0

3

2

5

14

Pérez, Sergio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

21

Woods, Loren

33:29

14

5/7

71%

0/0

0%

4/5

80%

7

6+1

1

0

2

0

1

1

1

1

6

22

24

Garcés, Rubén

6:31

2

1/3

33%

0/0

0%

0/0

0%

3

1+2

0

0

0

0

0

0

0

2

0

1

25

Zizic, Andrija

12:15

3

0/0

0%

1/1

100%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

4

0

-1

44

Guerra, Roberto

16:2

6

2/2

100%

0/0

0%

2/2

100%

1

1+0

1

0

2

1

0

0

0

1

2

7

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Total

200:0

73

14/29

48%

8/19

42%

21/28

75%

19

15+4

9

8

11

2

1

1

1

20

25

70

E

 Angulo, Alberto

5f

 

CAJASOL 80

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

5

Triguero, J.

8:29

2

1/1

100%

0/0

0%

0/0

0%

1

0+1

0

0

1

0

0

0

0

4

1

-1

7

Ellis, Tyrone

32:58

17

2/2

100%

3/8

38%

4/4

100%

3

2+1

1

1

2

0

0

0

0

3

2

14

8

Aguilar, J.A.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

14

Rivero, Pedro

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

15

De Miguel, I.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

20

Savanovic, D.

20:3

11

4/6

67%

1/2

50%

0/0

0%

2

1+1

1

0

1

1

0

0

0

1

3

12

21

Ignerski, M.

14:23

6

0/4

0%

2/2

100%

0/0

0%

2

2+0

0

0

0

0

0

1

0

4

0

-1

22

Caner-Medley,N.

19:57

6

3/3

100%

0/0

0%

0/0

0%

6

3+3

1

1

1

0

0

0

0

3

0

10

24

Tucker, Clay

32:39

9

2/5

40%

1/5

20%

2/2

100%

3

3+0

2

1

2

2

0

0

0

2

4

8

31

Miso, Andrés

19:51

6

1/3

33%

1/3

33%

1/2

50%

3

2+1

5

0

2

0

0

0

0

2

3

8

34

Milisavljevic,

20:9

15

4/7

57%

1/1

100%

4/4

100%

2

2+0

4

0

3

0

0

0

0

3

4

16

41

Rey, Xavier

31:31

8

3/7

43%

0/0

0%

2/2

100%

10

5+5

2

2

4

0

1

0

0

3

3

15

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

1+1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

Total

200:0

80

20/38

53%

9/21

43%

13/14

93%

34

21+13

16

5

16

3

1

1

0

25

20

83

E

 Martínez, Pedro

5f

 

 

El Cajasol sigue imparable y vence a un CAI que complica su futuro (73-80)

 

El Cajasol sigue escalando posiciones tras vencer a domicilio a un CAI Zaragoza que tendrá que reaccionar si no quiere complicar su permanencia en la ACB (73-80). Tyrone Ellis, con 17 puntos, fue el mejor en el conjunto hispalense

 

Zaragoza, 12 abr. 2009

 El Cajasol sumó su sexta victoria consecutiva que le permite respirar y afrontar la recta final de la temporada con cierta tranquilidad, justo lo contrario del CAI Zaragoza que no es capaz de reaccionar y empieza a ahogarse, aunque sigue dependiendo de sus propias fuerzas para lograr la salvación.

En la primera vuelta, los zaragozanos viajaron a Sevilla con la sensación de que afrontaban una final ante un rival hundido y la sacaron adelante, y con idénticas circunstancias pero con los roles cambiados en la capital aragonesa fueron los hispalenses los que empiezan a olvidar su nefasto inicio de temporada.

Los zaragozanos comenzaron más acertados que en las últimas jornadas en sus lanzamientos triples lo que les permitió contener a un Cajasol que comenzó más entonado y con dos triples consecutivos de Ellis logró abrir la primera brecha en el marcador (6-12).

En defensa los hombres de Alberto Angulo concedían algunos centímetros en la media distancia a Savanovic que fue el mejor de los sevillanos en el primer cuarto que llegaron a contar hasta con siete puntos de ventaja, pero la reacción local llegó con seis puntos consecutivos de Woods que les sirvieron para acabar los diez primeros minutos con solo dos puntos de desventaja.

En el segundo cuarto, el conjunto de Pedro Martínez tuvo problemas para atacar la zona que le plantearon los zaragozanos que se escapaban en el marcador con cierta facilidad, sobre todo gracias al juego interior en el que Woods anotaba con facilidad y cargaba de faltas a sus marcadores.

Los rojillos alcanzaron su máxima ventaja (33-25), aprovechando la escasa eficacia visitante con solo cuatro puntos en los primeros cinco minutos.

Lejos de bajar los brazos, los hispalenses volvieron a tomarle el pulso al partido con buenas acciones desde la media distancia que dejaron en tablas el marcador antes del descanso.

El buen comienzo de los zaragozanos tras el descanso se fue diluyendo ante un adversario que le costó encontrar la manera de hacer daño en ataque a los locales pero lo consiguieron en los dos últimos minutos con un parcial de 2-10 que les devolvió el mando en el marcador.

En el último cuarto, los visitantes confirmaron que tanto anímicamente como en juego están por delante de los zaragozanos y supieron como resolver cada situación para anotarse la victoria ante un equipo aragonés que conforme pasaban los minutos era incapaz de encontrar soluciones para darle la vuelta al partido

73 - CAI Zaragoza (19+19+15+20): Green (13), Quinteros (17), Lescano (12), Phillip (3) y Woods (14) -cinco inicial- Victoriano (3), Zizic (3), Guerra (6) y Garcés (2).

80 - Cajasol (21+17+21+21): Miso (6), Ellis (17), Tucker (9), Caner-Medley (6) y Rey (8) -cinco inicial- Savanovic (11), Triguero (2), Milisavljevic (15) e Ignerski (6).

Árbitros: Amorós, Araña y Sánchez Monserrat. No excluyeron a ningún jugador.

Incidencias: partido correspondiente a la trigésima jornada de la Liga ACB disputado en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 9.230 espectadores.

 

 

 

LEVANTE 1-0 S.D. HUESCA

 

 

Levante

1

 

 

0

Huesca

 

  1

Reina

  2

Cerra

  15

Molinero

  17

Tena

  18

Ballesteros

  11

Miguel Pérez

  16

Samuel

  9

Del Moral

  10

Iborra

  21

Rubén

  22

P. Vega

 

 

  1

Edu

  2

Robert

  14

Ripa

  20

Corona

  3

L. Helguera

  5

Chechu Dorado

  10

Camacho

  11

Jonan García

  12

José

  23

Jokin

  17

Rubén

 

 

CAMBIOS

 

56’

Del Moral por Xisco Nadal

65’

Iborra por Jorge Pina

84’

Rubén por Gorka Larrea

 

 

61’

Jokin por Nico Medina

74’

Ripa por Ramón

82’

Jonan García por Roberto

 

 

ENTRENADORES

 

Luis García Plaza

 

 

Antonio Calderón

 

 

GOLES

 

 76’ 

Gol P. Vega

 

 

 

TARJETAS

 

23’ 

Tena Tarj. A

56’ 

Iborra Tarj. A

63’ 

Ballesteros Tarj. A

89’ 

Ballesteros Doble A

 

 

32’ 

Jokin Tarj. A

53’ 

Ripa Tarj. A

82’ 

Edu Tarj. A

88’ 

José Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

2ª División

Estadio: Ciutat de Valencia

18/04/2009 18:30

Arbitro: Cerro Grande

Cuarto Arbitro: Dávalos Sánchez

Jueces de Línea:Rubio Palomino , Alvarez Cantón

 

 

 

Otra jornada en blanco

El Levante venció por 1-0 al Huesca en un partido que apenas tuvo ocasiones ni emoción debido en gran medida a la desmotivación y el conformismo con el que, aparentemente, saltaron al campo ambos equipos, asentados en la parte media de la tabla, con la permanencia casi garantizada y lejos del ascenso.

En la primera mitad el Huesca impuso su orden táctico y firmeza defensiva para frenar por completo al Levante, que tuvo el balón e intentó todo tipo de jugadas pero apenas llegó al área rival.

De hecho, las primeras ocasiones fueron para el Huesca, un disparo de Jokin Esparza desde la frontal del área y otro de Rubén Castro que fueron a parar a las manos de Manuel Reina.

El Levante tuvo la pelota prácticamente durante toda la primera mitad, pero se entretuvo en decenas de pases sin ganar terreno y se dio de frente con una pobladísima defensa que impidió cualquier tipo de lucimiento o acción destacada.

Solo Rubén Suárez tuvo ocasión de adelantar al conjunto de Luis García en el minuto 21, pero no alcanzó a rematar un buen centro servido por Miguel Pérez.

Por contra, el Huesca tuvo claro cómo lanzar el contraataque y lo ensayó siempre que pudo, pero tampoco tuvo la precisión necesaria para crear peligro.

El segundo tiempo empezó con un poco más de emoción, aportada de nuevo por el conjunto aragonés, en una buena contra que quiso culminar Jonan García con una vaselina, pero el balón pasó a un palmo escaso del poste.

El interior diestro del Huesca fue uno de los jugadores más inspirados y volvió a poner en aprietos a Reina en el minuto 60, cuando mandó un zurdazo a la escuadra y obligó al guardameta malagueño a emplearse a fondo para evitar el gol.

La reacción local llegó a falta de veinte minutos para el final. La entrada al campo de Xisco Nadal puso un poco de ritmo al ataque levantinista y ayudó en sus labores a Miguel Pérez y Pedro Vega. Entre ambos fabricaron el gol que finalmente anotó el extremo canario.

El Huesca no se rindió y tuvo un par de ocasiones para igualar el encuentro, especialmente un cabezazo de Rubén Castro que falló completamente sólo ante Reina, pero no lo consiguió.

Ficha técnica:

1 - Levante: Reina, Molinero, Tena, Ballesteros, Cerra, Miguel Pérez, Samuel, Iborra (Jorge Pina, m.66), Pedro Vega, Rubén (Gorka Larrea, m.85) y Álvaro del Moral (Xisco Nadal, m.58).

0 - Huesca: Edu, Robert, Dorado, Corona, Ripa (Ramón, m.75), Esparza (Nico Medina, m.62), Luis Helguera, Jonan (Roberto, m.83), José Végar, Camacho y Rubén Castro.

Gol: 1-0, m.77: Pedro Vega.

Árbitro: Del Cerro Grande, del comité madrileño. Amonestó a los jugadores locales Tena e Iborra y a los visitantes Esparza, Ripa, José Vegar y Edu. Expulsó a Ballesteros en el 90 por doble tarjeta amarilla.

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima tercera jornada del campeonato nacional de Liga de Segunda División disputado en el estadio Ciudad de Valencia ante 3.073 espectadores.

 

 

18.4.2009 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº 33

 REAL ZARAGOZA 1-0 GIMNASTIC

 

 

Zaragoza

1

 

 

0

Gimnàstic

 

  25

Toni D.

  5

Ayala

  15

Pavón

  24

Pignol

  7

Jorge López

  14

Gabi

  21

Zapater

  23

Ponzio

  34

Herrera

  17

Caffa

  19

Arizmendi

 

 

  1

Rubén Pérez

  3

Mingo

  15

Mairata

  2

Campano

  6

Medina

  8

P. Redondo

  19

D. Bauzá

  20

Jandro

  21

P. Diop

  9

V. Casadesús

  11

N´Gal

 

 

CAMBIOS

 

63’

Pignol por Chus Herrero

68’

Herrera por Vicente

87’

Jorge López por Generelo

 

 

61’

Jandro por Jordi Alba

81’

V. Casadesús por Moisés

86’

P. Diop por Marinkovic

 

 

ENTRENADORES

 

García Toral

 

 

César Ferrando

 

 

GOLES

 

 81’ 

1-0 Gol Ayala

 

 

 

TARJETAS

 

20’ 

Caffa Tarj. A

26’ 

Gabi Tarj. A

69’ 

Ayala Tarj. A

88’ 

Ponzio Tarj. A

 

 

38’ 

D. Bauzá Tarj. A

44’ 

P. Diop Tarj. A

59’ 

Medina Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

2ª División

Estadio: La Romareda

18/04/2009 18:30

Arbitro: Pérez Montero

Cuarto Arbitro: Olmo Codes

Jueces de Línea:Hernández Labella , Prieto Iglesias

 

 

Ayala da el triunfo al Zaragoza

La superioridad del Zaragoza en la segunda parte le sirvió para doblegar al Nástic de Tarragona y sumar tres puntos muy importantes en su camino de retorno a Primera División, aunque también tuvo que sufrir para conseguir su objetivo ante un rival que no cedió en su intento de lograr algo positivo.

Sin cumplirse el primer minuto de juego, los maños ya habían llegado con peligro hasta la portería de Rubén Pérez, lo que parecía ser un presagio de una tarde apacible.

Los zaragocistas vivieron un inicio de partido en el que movían el balón con facilidad ante un rival que empezó buscando a sus atacantes con balones largos.

Poco a poco los tarraconenses se fueron asentando sobre el terreno de juego y se hicieron con el control del esférico ante un rival al que se le empezaban a nublar las ideas.

El conjunto de César Ferrando tenía en Serge N’Gal a su hombre más peligroso, que buscaba perfectamente la espalda a los defensores locales y en un minuto, entre el 23 y el 24, pudo batir a Toni Doblas dos veces, pero en la primera su remate se estrelló en su pie y en el segundo el meta hizo una gran parada para impedir que abriera el marcador.

Los blanquillos no eran capaces de reaccionar y solo en los cinco minutos finales lo hicieron, con contundencia, y pusieron a su rival contra las cuerdas con dos claras ocasiones de gol. La primera en un lanzamiento directo de falta de Zapater y en la otra un remate de cabeza de Pavón que sacó un defensor tarraconense sobre la línea de gol.

De la misma forma que empezó la primera parte lo hizo la segunda, de nuevo con Arizmendi de protagonista, que se encontró en su remate al portero zaragozano Rubén Pérez, con un Zaragoza que había salido mucho más enchufado.

El dominio del Zaragoza era manifiesto ante un rival que había bajado muchos enteros con respecto a los primeros 45 minutos y en una falta desde el lateral la remató fuera por poco Pavón.

A los 53 minutos, Gabi cruzó un balón que remató Caffa al fondo de las mallas pero el colegiado invalidó por fuera de juego. El público, que no había olvidado el balón sacado bajo palos de la primera mitad, mostró su absoluto desacuerdo.

Los hombres de Marcelino García Toral llegaban con facilidad hasta la portería tarraconense pero sus llegadas no daban el fruto deseado, incluso llegando a toparse con el poste a los 60 minutos, hasta que Ayala, que apareció desde atrás en una jugada muy trabajada por los zaragocistas, remató al fondo de las mallas.

A falta de cinco minutos, los zaragocistas pudieron sentenciar en un remate de Jorge López que se estrelló en Jordi Alba cuando el balón se colaba, y un minuto después una doble parada de Rubén Pérez impidió un nuevo gol local.

Ficha técnica:

1 - Real Zaragoza: Toni Doblas; Zapater, Ayala, Pavón, Pignol (Chus Herrero, min.63); Jorge López (Generelo, min.87), Gabi, Ponzio, Caffa; Herrera (Vicente Pascual, min.69) y Arizmendi.

0 - Nástic Tarragona: Rubén Pérez; Campano, Medina, Mairata, Mingo; Redondo, Diop (Marinkovic, min.86), Bauzá, Jandro (Jordi Alba, min.61); N’Gal y Casadesús (Moisés, min.82).

Goles: 1-0. Min.79, Ayala.

Arbitro: Pérez Montero, del Comité Andaluz. Amonestó con cartulina amarilla por el equipo aragonés a Caffa, Gabi, Ayala y Ponzio y por los visitantes a Bauzá, Diop y Medina. Expulsó en el minuto 83 al entrenador del Zaragoza, Marcelino García Toral.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 33 de Segunda división en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 18.150 espectadores.

ESTADÍSTICAS

POS

NOMBRE

M

T

C

S

G

PP

GP

PF

GE

P

TA

DA

TR

P

López Vallejo

2520

28

0

0

0

0

0

0

33

0

0

0

0

P

Toni D.

450

5

0

0

0

0

0

0

2

0

3

0

0

D

Ayala

1770

20

1

0

3

0

0

0

 

0

7

0

0

D

Chus Herrero

1416

17

8

3

0

0

0

0

 

0

6

0

0

D

Diogo

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Goni

630

7

0

0

0

0

0

0

 

0

4

0

0

D

Paredes

1947

20

1

6

0

0

0

0

 

0

10

0

0

D

Pavón

1345

15

1

1

2

0

0

0

 

0

3

0

0

D

Pignol

1743

20

4

3

0

0

0

0

 

0

7

0

0

D

R. Pulido

1706

19

2

2

0

0

0

0

 

0

6

1

0

D

Sergio F.

180

2

0

0

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

A. Hidalgo

858

9

5

7

0

0

0

0

 

0

2

0

0

M

Adriá

97

1

1

1

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Cuartero

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Gabi

1987

22

5

4

2

0

0

0

 

0

8

1

0

M

Generelo

953

12

7

3

0

0

0

0

 

0

6

0

0

M

Herrera

376

2

2

8

0

0

0

0

 

0

2

0

0

M

Jorge López

2342

27

10

2

5

0

0

0

 

0

8

0

0

M

Luccin

59

1

1

0

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

Ponzio

665

8

3

2

1

0

0

0

 

0

5

1

0

M

Songo´o

822

7

6

12

1

0

0

0

 

0

6

0

0

M

Vicente

22

0

0

1

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Zapater

2180

25

7

5

2

0

0

0

 

0

5

1

0

A

Arizmendi

2059

24

7

5

6

0

0

0

 

0

4

0

0

A

Braulio

1128

12

8

12

3

0

0

0

 

0

2

0