Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2008.

4.10.2008 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº6

          HERCULES 2  REAL ZARAGOZA 1

Hércules

2

 

1

Zaragoza

1

Calatayud

2

Ruz

5

Sergio F.

15

Abraham Paz

21

Dani Bautista

6

Farinós

11

Sendoa

14

Abel Aguilar

24

Tuni

27

Raúl

10

Tote

 

 

1

López Vallejo

6

Chus Herrero

15

Pavón

22

R. Pulido

24

Pignol

7

Jorge López

14

Gabi

18

A. Hidalgo

8

Ewerthon

9

R. Oliveira

19

Arizmendi

 

 

CAMBIOS

70'

Raúl por Rubén Navarro

79'

Tuni por Morán

88'

Tote por Rodri

 

 

46'

Ewerthon por Braulio

54'

R. Pulido por Paredes

60'

A. Hidalgo por Zapater

 

 

 

ENTRENADORES

Juan Carlos Mandiá

 

 

García Toral

 

 

 

GOLES

48'

1-0 Gol Tote

52'

2-0 Gol Abraham Paz

 

 

62'

2-1 Gol Gabi

 

 

 

TARJETAS

59'

Sergio F. Tarj. A

61'

Raúl Tarj. A

 

 

30'

R. Pulido Tarj. A

40'

Pignol Tarj. A

53'

R. Oliveira Tarj. A

 

 

 

PENALTIS FALLADOS

53'

Penalty parado por Calatayud a R. Oliveira

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

2ª División

 

Estadio: José Rico Pérez

04/10/2008 18:30

Arbitro: Hevia Obras

 

Cuarto Arbitro: Yáñez Mejías

Jueces de Línea:Rubio Palomino , Alvarez Cantón

Incidencias:

 

 

Otra derrota fuera de casa

El Hércules seguirá una jornada más la zona alta de la tabla de Segunda División tras lograr su primer triunfo de la temporada como local, ante un Zaragoza que sólo reaccionó con el marcador en contra y falló un penalti que pudo suponer el empate cuando el marcador era de 2-1.

Juan Carlos Mandiá, técnico del Hércules, había anunciado que su equipo sería atrevido y aunque sí que lo fue en la alineación, sus jugadores saltaron al terreno de juego con demasiado respeto sobre un rival que quiso, de inicio, hacerse con el balón.

El Zaragoza, que lleva casi un año sin ganar lejos de la Romareda, 
 estuvo mejor plantado sobre el terreno de juego en los primeros minutos, aunque sólo un cabezazo de Arizmendi y un disparo cruzado de Oliveira estuvieron cerca de convertirse en el primero gol del encuentro.

 

Tras el descanso, el panorama cambió completamente. Apenas habían pasado siete minutos de juego y el Hércules ya ganaba por 2-0, casi sin haberlo merecido.

Primer fue Tote el que cazó un balón que caía del cielo para batir a López Vallejo y después fue Abraham Paz, en una acción similar,el que anotó el segundo gol.

El técnico del equipo aragonés, Marcelino García, dio entrada a Paredes y Zapater en el campo y, también cuando menos se esperaba el gol, éste llegó tras un espectacular remate de Gabi, sin dejar caer el balón al suelo.

Fue entonces cuando el Zaragoza pareció despertar. Primero con un cabezazo de Arizmendi que atrapó Calatayud; y luego con un tiro de Zapater al palo. El Hércules intentaba salir al contragolpe, pero sin excesivo acierto.

Pero la gran oportunidad de los aragoneses para empatar fue un penalti que el árbitro pitó de Tuni sobre Oliveira. El propio ariete brasileño se encargó de tirarlo, pero se encontró con la intervención del meta Calatayud.

El Zaragoza acabó por diez tras la lesión de Chus Herrero, aunque, pese a ello, buscó el empate, aunque sin éxito.

Ficha técnica:


2 Hércules: Calatayud; Ruz, Abraham Paz, Sergio Fernández, Dani Bautista, Raúl (Rubén Navarro, m.70), Farinós, Abel Aguilar, Tuni (Morán, m.79), Sendoa y Tote (Rodri, m.88).

1 Zaragoza: López Vallejo; Chus Herrero, Pulido (Paredes, m.54), Pavón, Pignol, Arizmendi, Hidalgo (Zapater, m.60), Gabi, Jorge López, Ewerthon (Braulio, m.46), Oliveira.

Goles: 1-0, m.48: Totre. 2-0, m.52: Abraham Paz. 2-1, m.62: Gabi.

Árbitro: Hevia Obras (Colegio Madrileño). Amonestó a Raúl, Sergio Fernández, por el Hércules; y a Oliveira, Pulido y Pignol, por el Zaragoza.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada seis de Segunda Divisón, disputado en el estadio Rico Pérez ante unas 12.000 personas. E

1ªJOR. ACB CAI 72 - PAMESA 82

Publicado: 05/10/2008 10:44 por Miguel Anchel Sanz en BALONCESTO

       72 - 82

 

CAI ZARAGOZA |

 PAMESA VALENCIA


72 |


 82

 J 1 | 05/10/2008 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:10300

 

 Árb: Oscar Perea, Lluis Guirao, Antonio Sacristán

 

27|14

8|18

23|20

14|30

 

CAI ZARAGOZA 72

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

4

Lescano, Matías

20:44

2

1/2

50%

0/1

0%

0/0

0%

5

2+3

0

0

1

0

0

0

0

3

2

3

7

Phillip, Darren

15:18

3

1/3

33%

0/0

0%

1/2

50%

1

0+1

0

1

1

0

0

0

0

2

2

1

8

Victoriano, L.

19:44

5

1/2

50%

1/3

33%

0/0

0%

1

1+0

4

1

3

1

0

0

0

3

3

5

11

Green, Taurean

20:16

7

0/0

0%

2/8

25%

1/2

50%

4

4+0

2

1

2

0

0

1

0

3

1

2

12

Arteaga, O.

3:2

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

2

0

0

0

0

0

0

-2

13

Quinteros, P.

34:46

28

4/7

57%

6/10

60%

2/2

100%

3

2+1

3

0

1

0

1

0

0

3

2

26

14

Pérez, Sergio

3:57

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

1

0+1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

15

Starosta, O.

3:29

1

0/1

0%

0/0

0%

1/2

50%

2

1+1

0

0

0

0

0

0

0

3

1

-1

22

García, Iván

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

24

Garcés, Rubén

27:54

7

2/4

50%

0/0

0%

3/5

60%

4

2+2

0

3

4

2

0

1

0

3

7

9

42

Lewis, Larry

30:17

13

3/6

50%

1/2

50%

4/5

80%

6

6+0

1

1

3

1

0

0

1

0

4

17

44

Guerra, Roberto

20:33

6

1/3

33%

1/3

33%

1/5

20%

2

0+2

1

2

2

0

0

2

0

1

4

2

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

4

2+2

0

0

0

0

0

0

0

0

0

4

Total

200:0

72

13/28

46%

11/27

41%

13/23

57%

33

20+13

11

9

19

4

1

4

1

21

26

67

E

 Segura, Curro

5f

 

PAMESA VALENCIA 82

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

4

Oliver, Albert

12:31

1

0/0

0%

0/3

0%

1/2

50%

1

1+0

2

1

0

0

0

0

0

1

2

2

5

Douglas, R.

23:37

14

4/6

67%

1/9

11%

3/3

100%

2

2+0

1

0

3

1

0

0

0

1

2

5

7

Perovic, Kosta

3:25

3

0/0

0%

0/0

0%

3/4

75%

1

0+1

0

0

1

0

0

0

0

1

2

3

9

Claver, Victor

30:56

20

2/2

100%

4/4

100%

4/4

100%

4

4+0

0

3

3

0

2

0

1

5

5

26

10

Williams, S.

29:34

25

0/3

0%

7/9

78%

4/4

100%

5

5+0

2

1

1

0

0

0

0

3

5

29

12

Kuqo, Ermal

11:55

4

2/4

50%

0/0

0%

0/0

0%

3

2+1

0

0

2

0

0

0

0

3

0

0

13

Miralles, A.

24:40

2

1/2

50%

0/1

0%

0/0

0%

4

2+2

0

3

1

0

2

0

0

2

0

6

14

Avdalovic, Vule

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

17

Martínez, Rafa

23:49

5

1/3

33%

1/4

25%

0/0

0%

1

0+1

0

0

1

0

0

1

0

2

0

-3

20

Pietrus, F.

15:41

0

0/2

0%

0/0

0%

0/0

0%

5

2+3

0

1

1

0

0

0

0

4

0

-1

21

Dikoudis, Dimos

23:52

8

1/5

20%

0/1

0%

6/6

100%

6

2+4

1

0

1

0

0

0

0

4

5

10

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

1+1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

Total

200:0

82

11/27

41%

13/31

42%

21/23

91%

34

21+13

6

9

14

1

4

1

1

26

21

79

E

 Katsikaris, F.

5f

 Claver, Victor

 

 

 

 

 



Los triples en el último cuarto del Pamesa amargan el debut al CAI (72-82)

 

El CAI Zaragoza no ha podido debutar con triunfo en la ACB, al chocar contra el buen hacer de los hombres exteriores del Pamesa Valencia que, en el último cuarto, resultaron decisivos para la victoria de su equipo (72-82)

 

 

 

 

Zaragoza, 5 oct. 2008 (EFE).- El Pamesa Valencia se llevó la victoria frente al CAI Zaragoza en el retorno de la capital aragonesa a la Liga ACB doce años y medio después en un partido jugado a rachas por los dos equipos, que resolvieron los valencianos a base de triples en el último cuarto.

Shammond Williams y Víctor Claver, con cinco triples entre los dos en el último cuarto, alejaron al CAI de un debut victorioso y por el pugnó durante muchos minutos.

Los zaragozanos comenzaron muy entonados sobre todo desde más allá de la línea de 6,25 metros, lo que llevó a los valencianos a intentar el intercambio de triples pero su falta de acierto permitió al CAI alcanzar a los cuatro minutos de juego por primera vez los diez puntos de ventaja (15-5).

A partir de ese momento no bajaron en ningún momento la guardia, sobre todo gracias a una espectacular estadística con un cien por cien de acierto en lanzamientos de dos y cuatro triples en siete intentos, para llegar al final del primer cuarto con su máxima ventaja (27-14).

Dos triples de Quinteros nada más comenzar el segundo cuarto, las dos únicas canastas que anotaron en juego en este cuarto, parecían presagiar que los rojillos no iban a tener problemas para conservar e incluso aumentar su ventaja, pero Curro Segura optó por darle un respiro y a su equipo se le apagó la luz. Un parcial de 1-12 encajaron con el argentino en el banquillo.

La mejoría defensiva de los valencianos y una mejor selección de tiro les permitió irse al descanso metidos en el partido a solo tres puntos.

La reanudación para los locales fue preocupante con tres triples consecutivos encajados y dos pérdidas de balón en sus ataques, lo que permitió a los valencianos ponerse por primera vez por delante en el marcador e incluso cobrar ventaja (35-41).

Los hombres de Segura seguían sin ser capaces de anotar en juego y todavía tuvieron que pasar casi tres minutos para que Larry Lewis pusiese fin a la sequía.

El partido entró en una fase muy igualada en la que el bronce de Pekín seguía tirando de su equipo y volvía a ponerse por delante en el electrónico.

El conjunto de Fotsis Katiskaris comenzó por detrás el último cuarto pero tuvo en Claver y Williams, los dos únicos jugadores junto a Quinteros que sumaron más de veinte puntos, sus auténticos puntales. Entre ambos sumaron dieciséis de los veinte de su equipo en los diez minutos finales.

72 - CAI Zaragoza (27+8+23+14): Victoriano (5), Quinteros (28), Guerra (6), Larry Lewis (13) y Garcés (7) -cinco inicial- Green (7), Phillip (3), Lescano (2), Sergio Pérez (-), Arteaga (-) y Starosta (1).

82 - Pamesa Valencia (14+18+20+30): Williams (25), Rafa Martínez (5), Pietrus (-), Kuqo (4) y Claver (20) -cinco inicial- Douglas (14), Dikoudis (8), Oliver (1), Perovic (3) y Miralles (2).

Árbitros: Perea, Guirao y Sacristán. Excluyeron por cinco faltas a Claver, en el minuto 40.

Incidencias: partido correspondiente a la primera jornada de la Liga ACB disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 10.300 espectadores.

 

 

 S.D. HUESCA 0 CELTA 0 

 

Huesca

0

 

0

Celta

1

Edu

2

Robert

4

Paco Borrego

8

Vara

3

L. Helguera

5

Chechu Dorado

10

Camacho

12

José

22

Sastre

9

Roberto

17

Rubén

 

 

13

Notario

2

Peña

6

Rubén

7

Fajardo

23

Edu Moya

8

Rosada

15

Oscar Díaz

19

J. Vila

25

Renan

5

Ghilas

9

D. Rodríguez

 

 

CAMBIOS

65’

Vara por Ramón

65’

José por Rodri

81’

Sastre por Jon Erice

 

 

46’

Renan por Trashorras

74’

Oscar Díaz por Dani Abalo

87’

D. Rodríguez por Maris

 

 

 

ENTRENADORES

Antonio Calderón

 

 

Pepe Murcia

 

 

 

TARJETAS

56’

Sastre Tarj. A

79’

Camacho Tarj. A

 

 

13’

Rubén Tarj. A

15’

Edu Moya Tarj. A

53’

Rosada Tarj. A

64’

Fajardo Tarj. A

64’

Peña Tarj. A

74’

Oscar Díaz Tarj. A

 

 

 

PENALTIS FALLADOS

64’

Penalty parado por Edu a Rubén

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

2ª División

 

Estadio: El Alcoraz

05/10/2008 17:00

Arbitro: Estrada Fernández

 

Cuarto Arbitro: Zarrabeitia Arrieta

Jueces de Línea:Orellana Benítez , Pérez Alvarez

Incidencias:

 

 

El rey del empate

El equipo oscense no tuvo fortuna frente al Celta de Vigo en un partido en el que estrelló un balón en la madera y erró un penalti, acciones que le podían haber dado los tres puntos en juego.


La Sociedad Deportiva Huesca, que se ha convertido en el rey del empate en este inicio de temporada, no tuvo fortuna frente al Celta en un partido en el que estrelló un balón en la madera y erró un penalti, acciones que le podían haber dado los tres puntos en juego.

Además, Rubén Castro, que había fallado la pena máxima en el minuto 63, tuvo, cuatro minutos después, la oportunidad de haber decantando el marcador para su equipo pero no era la tarde del goleador azulgrana y falló.

Los dos equipos comenzaron el partido con mucho respeto y con las defensas muy adelantadas, lo que se tradujo en un juego en el centro del campo en el que se perdía el balón con facilidad en ambos bandos por la presión y la proximidad de líneas.

En el minuto 3, el delantero local Roberto probó fortuna pero estuvo mucho más cerca en el minuto 26, cuando envió un cabezazo al larguero.

Las dos porterías no pasaban por demasiados apuros, pero sería el conjunto aragonés el que tuvo más ocasiones y también más claras, siendo nuevamente Roberto, en el minuto 38, el que puso a prueba al meta Notario, que fue el mejor jugador del partido.

En el segundo periodo, la entrada de Trashorras en el Celta mejoró el juego del equipo gallego, lo que hizo que el partido estuviera más igualado, e incluso que en alguna fase lo dominara, llegando a tener la ocasión más clara por medio de Ghias en el minuto 53, cuando envió el balón al poste de la meta oscense.

La jugada clave del encuentro estuvo en el minuto 63, cuando Rubén Castro fue objeto de penalti que él mismo se encargó de lanzar, aunque Notario le adivinó la intención y envió a córner el esférico.

El Celta, que también buscó la portería contraria tras el descanso, tuvo una última clara ocasión por medio de Ghias, en el minuto 76, cuando se quedó solo ante Eduardo en su salida pero envió el balón alto.

 

 

 

Datos del club

Ciudad: HUESCA :: Fundado en : 1960 :: Socios: 1200
Estadio: EL ALCORAZ :: Capacidad : 5500
Presidente: ARMANDO BORRAZ :: Presupuesto : 4600000
Patrocinador: Forcusa

www.sdhuesca.es

sdhuesca@sdhuesca.es

Post en futbolplus

Equipación Camiseta azulgrana a rayas verticales, pantalón azul y medias azulgranas con vuelta roja



HISTORIAL EN CATEGORIA NACIONAL
COPA FEDERACION: Subcampeón: 1

2ª DIVISION B: 16 temporadas | Subcampeón: 2

POSICIONES
2007-08
2006-07
2005-0616º
2004-0510º
2003-04
2002-03
2001-0219º
2000-01
1999-00
1998-99
1997-9817º
1996-9716º
1995-9615º
1994-95
1993-94
1992-93
1991-9218º
1990-9113º
1989-90
1988-89
1987-88
1986-87
1985-86
1984-85
1983-8419º
1982-8312º
1981-8216º
1980-8117º
1979-8014º
1978-7913º
1977-7812º
1976-77
1975-76
1974-7516º
1972-7313º
1971-7212º
1970-7113º
1969-70
1968-69
1967-68
1966-67
1965-66
1964-65
1963-64
1962-63
1961-6211º
1955-56
1954-55
1953-54
1952-5315º
1951-5211º
1950-51
1949-50
1948-49
1947-48
1946-47
1945-46
1944-45
1943-44

3ª DIVISION: 30 temporadas | Campeón: 6 | Subcampeón: 7

REAL ZARAGOZA S.A.D.

Publicado: 05/10/2008 11:03 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA

Datos del club

Ciudad: ZARAGOZA :: Fundado en : 1932 :: Socios: 25500
Estadio: LA ROMAREDA :: Capacidad : 34596
Presidente: EDUARDO BANDRÉS :: Presupuesto : 0
Patrocinador: Expo 2008 / Telefónica

www.realzaragoza.com

real@realzaragoza.com

Post en futbolplus

Equipación Camiseta blanca, pantalón azul y medias blancas



HISTORIAL EN CATEGORIA NACIONAL
1ª DIVISION: 54 temporadas | Subcampeón: 1
TORNEO DE LA COPA: | Campeón: 6 | Subcampeón: 5
SUPERCOPA DE ESPAÑA: Campeón: 1 | Subcampeón: 2
2ª DIVISION: 15 temporadas | Campeón: 1 | Subcampeón: 4
3ª DIVISION: 4 temporadas | Subcampeón: 3

PALMARES INTERNACIONAL
COPA FERIAS (Actual UEFA): 5 veces | Campeón: 1 | Subcampeón: 1
COPA DE LA UEFA: 8 veces
RECOPA DE EUROPA:5 veces | Campeón: 1
SUPERCOPA EUROPA: 1 veces | Subcampeón: 1

 

POSICIONES
2007-0818º
2006-07
2005-0611º
2004-0512º
2003-0412º
2002-03
2001-0220º
2000-0117º
1999-00
1998-99
1997-9813º
1996-9714º
1995-9613º
1994-95
1993-94
1992-93
1991-92
1990-9117º
1989-90
1988-89
1987-8811º
1986-87
1985-86
1984-8510º
1983-84
1982-83
1981-8211º
1980-8114º
1979-8010º
1978-7914º
1977-78
1976-7716º
1975-7614º
1974-75
1973-74
1972-73
1971-72
1970-7116º
1969-70
1968-6913º
1967-68
1966-67
1965-66
1964-65
1963-64
1962-63
1961-62
1960-61
1959-6011º
1958-59
1957-5814º
1956-57
1955-56
1954-55
1953-54
1952-5316º
1951-5212º
1950-51
1949-50
1948-49
1947-48
1946-4713º
1945-4610º
1944-45
1943-44
1942-4313º
1941-42
1940-4111º
1939-40
1935-36
1934-35
1933-34
1932-33

 

   68 - 76

 

KALISE GRAN CANARIA |

 CAI ZARAGOZA


68 |


 76

 J 2 | 08/10/2008 | 20:30 | Centro Insular De Deportes | Público:4900

 

 Árb: Daniel Hierrezuelo, C Sánchez Monserrat, Castillo

 

18|17

17|19

13|17

20|23

 

KALISE GRAN CANARIA 68

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

5

Augustine, J.

25:39

2

0/1

0%

0/0

0%

2/4

50%

8

7+1

2

1

1

0

2

0

0

1

2

12

6

Jorge, G.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7

Savane, Sitapha

25:24

5

2/4

50%

0/0

0%

1/2

50%

5

5+0

1

0

6

0

2

0

0

3

2

3

8

Moncasi, Albert

2:59

2

1/2

50%

0/0

0%

0/1

0%

0

0+0

0

0

0

0

1

0

0

2

1

0

13

Norris, Marcus

27:17

10

2/6

33%

0/2

0%

6/7

86%

5

4+1

5

3

1

0

0

0

0

3

4

16

14

Kickert, D.

11:14

5

1/1

100%

1/4

25%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

1

1

0

0

2

0

1

19

Freeland, Joel

14:44

10

5/8

63%

0/0

0%

0/1

0%

5

2+3

1

0

1

1

2

2

2

2

1

10

20

Moran, Jim

24:30

7

2/3

67%

1/2

50%

0/0

0%

0

0+0

2

0

4

1

0

0

0

2

0

1

23

English, Carl

28:45

20

3/7

43%

4/8

50%

2/3

67%

4

4+0

2

3

3

0

0

0

0

3

7

21

24

Sanders, Melvin

25:15

3

0/0

0%

1/5

20%

0/0

0%

2

1+1

1

0

1

0

0

0

0

2

0

-1

34

Fernández, M.

14:13

4

0/1

0%

1/1

100%

1/2

50%

3

1+2

1

0

2

0

0

0

0

2

3

5

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

1

1+0

0

1

0

0

0

0

0

0

0

2

Total

200:0

68

16/33

48%

8/22

36%

12/20

60%

33

25+8

15

8

19

3

8

2

2

22

20

70

E

 Maldonado, S.

5f

 

CAI ZARAGOZA 76

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

4

Lescano, Matías

25:3

9

3/6

50%

1/2

50%

0/0

0%

5

2+3

1

6

2

0

0

2

0

4

0

9

7

Phillip, Darren

23:24

9

3/7

43%

0/1

0%

3/4

75%

3

3+0

2

2

1

0

0

4

0

2

3

6

8

Victoriano, L.

14:13

7

0/2

0%

2/2

100%

1/2

50%

2

2+0

2

1

0

0

0

0

0

3

3

9

11

Green, Taurean

24:55

7

2/2

100%

1/2

50%

0/2

0%

4

3+1

4

0

3

0

0

0

0

2

6

13

12

Arteaga, O.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

13

Quinteros, P.

28:46

17

2/8

25%

2/7

29%

7/8

88%

4

2+2

0

2

2

1

0

1

0

2

5

11

14

Pérez, Sergio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

15

Starosta, O.

22:42

9

4/7

57%

0/0

0%

1/2

50%

6

2+4

0

0

2

0

2

0

1

3

2

10

22

García, Iván

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

24

Garcés, Rubén

15:3

4

1/5

20%

0/0

0%

2/4

50%

5

2+3

0

0

1

0

0

0

0

2

2

2

42

Lewis, Larry

18:51

8

1/3

33%

2/6

33%

0/0

0%

2

2+0

1

2

2

1

0

0

0

1

1

5

44

Guerra, Roberto

27:3

6

3/5

60%

0/2

0%

0/0

0%

4

3+1

3

2

0

0

0

1

0

1

0

9

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

5

2+3

0

0

1

0

0

0

0

0

0

4

Total

200:0

76

19/45

42%

8/22

36%

14/22

64%

40

23+17

13

15

14

2

2

8

1

20

22

78

E

 Segura, Curro

5f

 

 

 

 

 

 

 



El CAI suma un trabajado triunfo ante el Kalise Gran Canaria (68-76)

 

El CAI Zaragoza ha sumado su primer triunfo en ACB en la complicada cancha del Kalise Gran Canaria (68-76), una victoria cimentada en una gran segunda parte

 

Las Palmas de Gran Canaria, 8 oct. 2008 (EFE).-

 

 El CAI Zaragoza sorprendió a un desacertado Kalise Gran Canaria en un típico encuentro de comienzo de temporada, en el que los maños parecieron más rodados y expertos, sin que se acusara el salto de categoría (68-76).

El primer cuarto se caracterizó por las imprecisiones de unos y otros, los triples de English y Victoriano, y la escasa convicción de los contendientes, muy temerosos en casi todas las acciones.

Los zaragozanos dispusieron de una única ventaja en el arranque tras canasta de Garcés (6-8), pero supo reaccionar al intento de escapada de los anfitriones (13-8) gracias a un tiempo muerto solicitado por Curro Segura y a sus rotaciones.

La entrada en juego del pívot Starosta supuso un punto de inflexión para el CAI, que anotó un parcial 0-12 (18-13 a 18-25), tanto por su poder de intimidación en defensa como por la aportación de cinco puntos en ataque.

Con todo, un triple de Kickert volvió a dar oxígeno a un Kalise Gran Canaria que, con los lanzamientos de English y Norris, superó el bache con la complicidad de la afición amarilla (33-28). Sin embargo, los maños no se resignaron y con canastas lejanas de Lescano y Green voltearon el marcador (35-36).

En la continuación, el Kalise Gran Canaria estuvo errático en su propuesta ofensiva y no encontró soluciones para neutralizar los tiros de Lescano y Philip. Salva Maldonado, entrenador del Kalise Gran Canaria, movió su banquillo, pero nadie interpretó sus consejos (48-53).

El último cuarto fue un calvario para el equipo local, siempre precipitado ante un rival que comenzó a creer en sus opciones de triunfo con los triples de Paolo Quinteros.

A falta de tres minutos el CAI alcanzó una renta máxima de 16 puntos tras triple del ex amarillo Larry Lewis (55-71). La postrera racha local sólo maquilló una justa derrota.

68 - Kalise Gran Canaria (18+17+13+20): Norris (10), Moran (7), English (20), Savané (5) y Augustine (2), equipo inicial, Freeland (10), Sanders (3), Kickert (5), Moncasi (2) y Fernández (4).

76 - CAI Zaragoza (17+19+17+23): Guerra (6), Garcés (4), Victoriano (7), Quinteros (17) y Lewis (8), equipo inicial, Lescano (9), Green (7), Starosta (9) y Phillip (9).

Árbitros: Hierrezuelo, Sánchez Monserrat y Castillo. Sin eliminados.

Incidencias: unos 4.900 espectadores acudieron hoy al pabellón del Centro Insular de Deportes para seguir este encuentro de la segunda ronda de la fase regular de la Liga ACB. En el minuto 32 se lesionó en un tobillo Lucas Victoriano.

 

 

 

 ALICANTE 1 - S.D. HUESCA 3 

 

Alicante

1

 

3

Huesca

1

Unanua

2

D. Malo

3

Catalá

16

Ricardo C.

19

Germán

24

C. Castells

6

Tito

7

Ismael

9

Luis Gil

14

Francisco

23

R. Peragón

 

 

1

Edu

2

Robert

8

Vara

20

Corona

3

L. Helguera

5

Chechu Dorado

10

Camacho

12

José

22

Sastre

7

Ramón

17

Rubén

 

 

 

ENTRENADORES

José C. Granero

 

 

Antonio Calderón

 

 

 

GOLES

81’

Gol Abel

 

 

6’

Gol Ramón

55’

Gol Vara

69’

Gol Nico Medina

 

 

 

TARJETAS

30’

R. Peragón Tarj. R

 

 

9’

Ramón Tarj. A

 

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

2ª División

 

Estadio: José Rico Pérez

11/10/2008 18:30

Arbitro: Pérez Montero

 

Cuarto Arbitro: Corredor Pérez

Jueces de Línea:Hernández Labella , Prieto Cruz

Incidencias:

 

 

Justa victoria para el Huesca en su visita a Alicante


El Huesca logró una justa victoria en su visita al Alicante (1-3), que no sólo le permite mantener su imbatibilidad en la Liga, sino que, además, le hace abrir brecha sobre la zona de descenso.

Precisamente de estos puestos de descenso no saldrá un Alicante que cuajó un mal encuentro y se mostró impotente, sobre todo tras quedarse con un jugador menos en el primer tiempo por expulsión del delantero Roberto Peragón.

El partido se puso de cara para el conjunto oscense muy pronto. Sólo habían pasado seis minutos de juego cuando Ramón adelantaba a los suyos tras culminar un contragolpe muy bien iniciado por Rubén Castro, quien dio un preciso pase a José para que éste centrara a los pies de Ramón, quien batió al meta local Unanua.

El Alicante sólo dio señales de vida en ataque en el minuto 14, en un buen centro de Francisco desde banda izquierda que no remató bien Peragón. Y si ya el marcador le era favorable, para el Huesca todo se puso aún mejor cuando el Alicanse quedó en inferioridad numérica (minuto 29) por la expulsión de su delantero Peragón.

Con un hombre más sobre el terreno de juego, el Huesca acrecentó aún más su dominio y pudo lograr algún tanto más de ventaja antes de retirarse a los vestuarios en el tiempo de descanso, aunque el portero Unanua lo evitó con dos buenas intervenciones.

En la segunda parte, tras los primeros bríos de los alicantinos en busca del empate llegó 0-2, obra de Vara tras recoger un rechace dentro del área, que acabó por minar las ilusiones del cuadro local.

De hecho, en ningún momento el Alicante dio la impresión de poder poner en aprietos a un Huesca que, con un juego práctico, efectivo y de mucho control del balón, no hizo más que ampliar su ventaja, después de que Nico Medina aprovechara dentro del área un mal despeje de Castells.

Con el partido decidido, en el minuto 77 de partido, Borja ejecutaba el primer disparo a puerta del Alicante en todo el partido y en el minuto 81 Abel Buades hacía el gol del honor para los de Granero tras un zurdazo desde la frontal del área.

Ficha técnica:

1 - Alicante: Unanua, Malo, Castells, Cavas, Catalá, Ismael (Abel Buades, m.46), Tito, Germán, Luis Gil (Borja, m.46), Francisco (Capi, m.68) y Peragón.

3 - Huesca: Edu, Roberto, Corona, Dorado, Camacho, Vara (Nico Medina, m.61), Helguera (Borrego, m.68), Sastre, Ramón (Edu Roldán, m.46), José y Rubén.

Goles:

0-1, m.6: Ramón. 0-2, m.54: Vara. 0-3, m.68: Nico Medina. 1-3, m.81: Abel Buades.

Árbitro
: Pérez Montero (Colegio Andaluz). Amonestó a Germán por el Alicante y a Ramón y Corona por el Huesca. Expulsó con roja directa por agresión al delantero del Alicante Peragón (min.29).

Incidencias: partido correspondiente a la séptima jornada de Liga, disputado en el estadio Rico Pérez de Alicante ante unos 2.000 espectadores.

 

 

 

11.10.2008 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº7

 REAL ZARAGOZA 4 - ALAVES 2 

 

Zaragoza

4

 

2

Alavés

1

López Vallejo

3

Paredes

15

Pavón

22

R. Pulido

24

Pignol

7

Jorge López

14

Gabi

21

Zapater

9

R. Oliveira

10

Braulio

19

Arizmendi

 

 

1

Bernardo

3

Edu Albácar

4

Pablo Casar

16

César

11

Garitano

14

Calderón

15

Emilio

18

Astudillo

23

Toni Moral

9

Javi Guerra

20

Moreno

 

 

CAMBIOS

59’

Arizmendi por Caffa

64’

Zapater por A. Hidalgo

83’

Jorge López por F. Coentrao

 

 

64’

Moreno por Cabrera

80’

Javi Guerra por Igor

80’

Astudillo por Marc Pedraza

 

 

 

 

ENTRENADORES

García Toral

 

 

José Mª Salmerón

 

 

 

 

GOLES

13’

1-0 Gol R. Oliveira

23’

2-0 Gol R. Oliveira

61’

3-1 Gol Jorge López

72’

4-2 Gol Caffa

 

 

36’

2-1 Gol Garitano

62’

3-2 Gol Garitano

 

 

 

 

TARJETAS

27’

Arizmendi Tarj. A

 

 

17’

Pablo Casar Tarj. A

40’

Garitano Tarj. A

46’

Pablo Casar Tarj. A

62’

Calderón Tarj. A

 

 

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

2ª División

 

Estadio: La Romareda

11/10/2008 20:00

Arbitro: Gómez González

 

Cuarto Arbitro: Ortiz Blanco

Jueces de Línea:Martín Sánchez , Villahoz Barbero

Incidencias:

 

 

 

 

El Zaragoza logra la victoria con goles al contragolpe y en superioridad


El Real Zaragoza cumplió el objetivo de sumar los tres puntos frente al Alavés, que le acercan a la cabeza de la clasificación, en un partido que el equipo entrenado por Marcelino García Toral decidió con goles al contragolpe y en el que se vio beneficiado por la expulsión de Pablo Casar a poco de iniciarse el segundo periodo.

Como ocurrió en los dos partidos precedentes del Real Zaragoza en su estadio, frente al Elche y al Murcia, la expulsión de un componente del equipo rival acabó por desequilibrar la balanza en favor de los locales en un partido con demasiados goles para el fútbol que se vio.

En el primer periodo el conjunto zaragocista aprovechó los errores de su rival para salir al contragolpe y poner el marcador muy favorable (2-0) en apenas 23 minutos.

Los protagonistas de ambos tantos fueron los mismos, los dos delanteros zaragocistas "Braulio" Nóbrega, autor de las dos asistencias, y el brasileño Ricardo Oliveira que las convirtió en sendos dos goles.

Sin embargo, el Alavés, que tenía muchos problemas en defensa tras haber dado un paso adelante en su situación sobre el campo, acortó distancias a balón parado en el minuto 36 tras un saque de esquina que culminó Gaizka Garitano, sólo en el área.

Nerviosismo hasta el final

El equipo local perdió la compostura los minutos posteriores al tanto vitoriano pero pudo haber aumentado la ventaja en los instantes finales con dos buenas oportunidades de Braulio.

Al equipo zaragocista se le puso de cara el partido al minuto y veinte segundos del segundo periodo con la segunda tarjeta amarilla a Pablo Casar, ya que puso el 3-1 en el marcador en el minuto 61, y aunque acortó distancias el equipo vitoriano cinco minutos después nuevamente por medio de Garitano, e hizo pasar unos minutos complicados a los zaragocistas, acabó sucumbiendo al peso de la lógica para encajar posteriormente otro gol más y cerrar un marcador demasiado amplio para el juego realizado por unos y otros.

Ficha técnica

4 - R. Zaragoza: López Vallejo; Pignol, Pavón, Pulido, Paredes; Arizmendi (Caffa, min.60), Zapater (Hidalgo, min.66), Gabi, Jorge López (Coentrao, min.82); Braulio y Oliveira.

2 - D. Alavés: Bernardo; Calderón, Caneda, Casar, Albácar; Astudillo (Igor, min.81), Garitano; Moreno (José Cabrera, min.66), Emilio Sánchez, Toni Moral; Javi Guerra (Pedraza, min.81).

Goles: 1-0. min.14. Oliveira; 2-0. min.23. Oliveira; 2-1. min.36. Garitano; 3-1. min.61. Jorge López; 3-2. min.67. Garitano; 4-2. min.73. Caffa.

Arbitro: José Luis González González, del C. Castellano-Leonés. Expulsó, por doble cartulina amarilla, al visitante Casar (min.47). Amonestó con tarjeta amarilla a Arizmendi por el Zaragoza y a Garitano y Calderón por el Alavés.

Incidencias: partido correspondiente a la séptima jornada de liga disputada en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 10.000 espectadores. Los jugadores del equipo aragonés lucieron en el calentamiento una camiseta para darle ánimos a su compañero Luis Carlos Cuartero, lesionado de gravedad la pasada semana.

 

 

Partido Nº 552    11.10.2008

 

               ESTONIA

 

0-3

 ESPAÑA               

 

 

 

(1-0) 33’  Juanito

(2-0) 38’  David Villa

(3-0) 69’  Puyol

 

 

Fase clasificación Eurocopa – 11 octubre 2008 - Tallin

 

 

Estonia

0

 

 

3

España

 

  12

Londak

  4

Piiroya

  13

Klavan

  17

Jaager

  19

Barengrub

  5

Vunk

  6

Dmitrijev

  9

Kink

  10

Lindpere

  7

Voskoboinikov

  14

Vassiljev

 

 

  1

Iker Casillas

  4

Juanito

  5

Puyol

  11

Capdevila

  15

Sergio Ramos

  6

Iniesta

  8

Xavi

  14

Xabi Alonso

  18

Cazorla

  7

David Villa

  9

Fernando Torres

 

 

CAMBIOS

 

59’

Kink por Puri

74’

Voskoboinikov por Saag

75’

Lindpere por Klavan

 

 

53’

Sergio Ramos por Iraola

70’

David Villa por Cesc

79’

Iniesta por Riera

 

 

ENTRENADORES

 

 

 

 

Vicente del Bosque

 

 

GOLES

 

 

 

 

 33’ 

Gol Juanito

 38’ 

Gol penalty David Villa

 69’ 

Gol Puyol

 

 

TARJETAS

 

56’ 

Kink Tarj. A

88’ 

Piiroya Tarj. A

 

 

90’ 

Iraola Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

Clasif Mundial

Estadio: A Le Coq Arena

11/10/2008 20:45

Arbitro: Jonas Eriksson

 

 

 

 

 

 

 

Noche de altibajos

España gana a Estonia gracias a la clase de Xavi y al acierto goleador de Juanito y Puyol

Tallin - 11/10/2008

España tuvo sus altibajos en Tallin en un partido que liquidó gracias a la clase de Xavi y al acierto de sus dos centrales, Juanito y Puyol, que marcaron un gol cada uno, ambos tras faltas laterales enviadas exquisitamente por el mejor jugador de la pasada Eurocopa y un firme candidato al Balón de Oro si el fútbol pesara más que otros elementos mediáticos en este tipo de galardones, que no es el caso.

Ahora que han empezado a gotear los premios individuales, la competencia es tremenda entre los jugadores españoles. Y es trabajo de Vicente del Bosque canalizar esa rivalidad en beneficio del equipo. No es fácil, pero al entrenador salmantino le sobra mano izquierda para ello. Sin olvidar anoche otra actuación impecable de Casillas, también candidato al Balón de Oro, que superó con un par de intervenciones muy valientes las acometidas de los estonios y evitó que el cuadro báltico se creciera en los momentos decisivos.

España concedió más ocasiones de las esperadas ante un rival tan menor. Y, con la novedad de Xabi Alonso en el eje en vez de Senna, al centro del campo le faltó la coordinación de otras veces. Apuntes a tener en cuenta para el próximo encuentro, ante Bélgica, un adversario de más enjundia, el miércoles en Bruselas.

Tardó España en engrasarse media hora. Lo que le costó a Xavi encontrar espacios entre una defensa abundante y fogosa. Tocó cientos de veces, a un lado y a otro, en corto y en largo, aquí y allá. Su protagonismo resultó abrumador. Los aficionados estonios le contemplaban boquiabiertos. ¿Se puede jugar tanto y con tanto criterio?

Hasta que Estonia perdió fuelle y Torres cazó dos de los pases de Xavi. El Niño remató flojo, pero la señal había sido enviada: el baile había comenzado. Así lo entendió Xavi cuando fue a lanzar una falta lateral. Le pegó muy enroscado y Juanito, que había sido la novedad en la alineación, prolongó la pelota con la cabeza. A gol. Fin de la historia para Estonia, que destapó entonces todas sus carencias y, ya sí, fue arrollada por España.

Villa, muy impreciso hasta ese instante, pescó un balón perdido en el extremo derecho y su medido centro hacia Torres lo frustró el defensa Bärengrub derribando al delantero del Liverpool. El Guaje, por supuesto, acudió a por el balón. No iba a perdonar la oportunidad de acercarse al número de goles de Di Stéfano con la selección (23). Villa convirtió el penalti con un chutazo elevado y ya está a un tanto de empatar con el mito madridista, que es el quinto máximo anotador de la historia de España.

En pleno debate sobre el Balón de Oro, Casillas le sacó con el pie izquierdo un mano a mano a Voskoboinikov, el único delantero de Estonia. A los 20 minutos, salió del banquillo Del Bosque, ligeramente irritado, con una orden a todo aquél que le quisiera oír: "¡Abran el campo!". En ese tramo inicial, a España le costó recuperar el balón y a Xabi Alonso le costó encontrar la posición. Iniesta convirtió la banda izquierda en una autopista para España en el inicio de la segunda parte. Dio la impresión de que el combinado de Del Bosque se disponía a disfrutar. Y el entrenador español dio descanso a Sergio Ramos, mermado por una insidiosa lesión de aductores, a favor del tímido Iraola, un recién llegado a la selección.

Pero, inopinadamente, España se atrancó. Y Estonia volvió a entusiasmarse con un par de remates que desbarató el genial Casillas. "¡Calma, calma!", gritaron al unísono a sus compañeros Casillas y Puyol, incrédulos ante el sorprendente empuje del conjunto báltico. España se dejó ir pensando en que pasara el tiempo. Hasta que Xavi se encaminó a lanzar una nueva falta lateral. Con un resultado parecido al de la primera parte. El centro lo cabeceó Torres magistralmente al larguero y el rechace lo remachó, también de cabeza, Puyol.

La estrategia le dio anoche la tranquilidad a España, a la que le espera Bélgica el próximo miércoles en Bruselas, otra pasarela para que se exhiban las estrellas españolas en su camino hacia la cita surafricana de 2010.

 

 

 

14.10.2008 – 38º TROFEO CIUDAD DE ZARAGOZA (CARLOS LAPETRA)

               REAL ZARAGOZA 2  GETAFE 2  

El Getafe se impone en los penaltis en una Romareda casi desierta

 

Lo peor del encuentro no fue el resultado (2-2), sino el desolador aspecto que presentaban las gradas del estadio con apenas 2.000 espectadores cuando los 21.000 abonados del equipo maño tenían el acceso gratuito.


El Getafe C.F. se adjudicó el Trofeo Ciudad de Zaragoza "Carlos Lapetra" tras derrotar al Real Zaragoza en una devaluada competición que contó con unas asistencia ridícula y en el que ambos técnicos aprovecharon para dar minutos a los hombres que han jugado menos hasta ahora en sus respectivos equipos.

Lo peor del encuentro fue el desolador aspecto que presentaban las gradas del estadio de La Romareda con apenas 2.000 espectadores cuando los 21.000 abonados del equipo maño tenían el acceso gratuito.

La errática política del equipo aragonés de haber desplazado la disputa del Trofeo de la pretemporada, su lugar tradicional de celebración, a una fecha y hora difícilmente comprensibles lo ha devaluado enormemente, además de hacer un flaco favor al nombre del Trofeo y por extensión a quien está dedicado, el desaparecido Carlos Lapetra, uno de los mejores jugadores de la historia del Real Zaragoza.

El Getafe se adelantó en el marcador en el minuto 18 por medio de "Kepa" Blanco, que resolvió una jugada de su equipo a la media vuelta dentro del área.

El equipo local reaccionó con rapidez y sólo seis minutos más tarde restableció la igualdad al marcador en un córner cabeceado por Roberto Fabián Ayala y se puso por delante en el 34 con la fortuna como aliada, pues un centro de Ricardo Oliveira golpeó en el defensa argentino Lucas Matías Licht y se coló en la meta madrileña sin que el "Pato" Abondanzzieri pudiera hacer nada por impedirlo.

Tras el descanso, en el minuto 51, fue nuevamente Kepa el que empató a dos, gol que a la postre llevaría a los penaltis en los que se impuso el Getafe por 2-4.

Ficha técnica:


2 - R. Zaragoza: Doblas (Zaparaín, min.80); "Chus" Herrero (Pignol, min.75), Ayala (Pavón, min.72), Gaffoor (Goni, min.75), Víctor Fernández (Caffa, min.46); Lafita (Mata, min.46), Hidalgo (Zapater, min.62), Generelo, Coentrao (Songo'o, min.46)); Arizmendi (Braulio, min.62) y Oliveira (Paredes, min.46).

2 - Getafe C.F.: Abondanzzieri; Contra (Mesa, min.68), Cortés (Pujante, min.68), Belenguer, Licht; Cotelo, Casquero, Adrián (Hervás, min.71), Gavilán (Sousa, min.46); Albín (Manu del Moral, min.46) y Kepa.

Goles: 0-1. min.18. Kepa; 1-1. min.24. Ayala; 2-1. min.34. Licht (propia puerta); 2-2. min.51. Kepa.

Arbitro: Javier Estrada Fernández, del C. Catalán. Amonestó con tarjeta amarilla al local Paredes y a los visitantes Licht y Gavilán.

Incidencias: partido correspondiente a la XXXVIII edición del Trofeo Ciudad de Zaragoza "Carlos Lapetra" disputado en el estadio de La Romareda ante unos 2.000 espectadores.

 

 

Palmares

1  1971  1.FC Köln               * Triangular Trophy
2  1972  Hamburger SV            * Triangular Trophy
3  1973  Borussia Mönchen.       * Triangular Trophy
4  1974  Real Zaragoza         1-0 Eintracht Frankfurt 
5  1975  Real Zaragoza         2-0 CA Boca Juniors
6  1976  Real Zaragoza         2-0 Górnik Zabrze
7  1977  CSKA Sofia            2-1 Real Zaragoza
8  1978  Real Zaragoza         2-1 CA Nacional
9  1979  Real Zaragoza         1-0 Dinamo Zagreb
10 1980  RCD Español           3-2 Real Zaragoza
11 1981  Real Zaragoza         1-1 Nottingham Forest   [on pen.]
12 1982  Manchester United FC  5-3 Real Zaragoza
13 1983  Real Zaragoza         3-2 Club América (México)
14 1984  Videoton SC           3-1 Universidad Católica
15 1985  FC Barcelona          2-0 Real Zaragoza
16 1986  Real Zaragoza         1-1 1 FC Köln           [on pen.]
17 1987  Real Zaragoza         2-0 Czechoslovakia
18 1988  CA Peñarol            0-0 Real Zaragoza       [on pen.]
19 1989  Real Zaragoza         4-3 Club Atlante
20 1990  Dinamo Moskva           * Triangular Trophy
21 1991  Real Zaragoza         4-1 Dinamo Bucuresti
22 1992  Real Zaragoza         3-1 FC Barcelona
23 1993  CR Vasco da Gama      0-0 Real Zaragoza       [on pen.]
24 1994  Real Zaragoza         2-1 CSKA Moskva
25 1995  Real Zaragoza         3-0 CA Nacional
26 1996  Real Zaragoza         1-0 Hamburger SV
27 1997  SS Lazio              2-0 Real Zaragoza
28 1998  AS Parma              0-0 Real Zaragoza
29 1999  Real Zaragoza         2-0 SC Feyenoord 
30 2000  Real Zaragoza         2-2 AS Parma            [on pen.]
31 2001  Real Zaragoza         5-0 Twente Enschede
32 2002  Real Zaragoza         2-1 Athletic Club de Bilbao
33 2003  Real Zaragoza         2-1 Chievo Verona
34 2004  Atlético de Madrid    2-0 Real Zaragoza
35 2005  Real Zaragoza         2-2 Real Madrid CF      [on pen.]
36 2006  Real Zaragoza         2-1 AS Livorno
37 2007  Real Zaragoza         2-1 FC Juventus

 

Partido Nº 553    15.10.2008

 

           BELGICA

 

1-2

ESPAÑA      

(1-0) 6’  Sonck

 

 

(1-1) 35’  Iniesta

(1-2) 88’  David Villa

 

Fase clasificación Eurocopa – 15 octubre 2008 – Estadio Rey Balduino-Bruselas

 

Bélgica

1

 

 

2

España

 

  1

Stijnen

  3

Simons

  4

Kompany

  5

Van Buyten

  8

Defour

  14

Vermaelen

  15

Vertonghen

  17

Fellaini

  18

Witsel

  9

Mirallas

  10

Sonck

 

 

  1

Iker Casillas

  5

Puyol

  11

Capdevila

  15

Sergio Ramos

  21

Marchena

  6

Iniesta

  8

Xavi

  16

Marcos Senna

  18

Cazorla

  7

David Villa

  9

Fernando Torres

 

 

CAMBIOS

 

46'

Van Buyten por Daems

73'

Defour por Van Damme

88'

Sonck por Gillet

 

 

15'

Fernando Torres por Cesc

64'

Cazorla por Xabi Alonso

85'

Iniesta por Güiza

 

 

ENTRENADORES

 

René Vandereycken

 

 

Vicente del Bosque

 

 

GOLES

 

 6' 

Gol Sonck

 

 

 35' 

Gol Iniesta

 88' 

Gol David Villa

 

 

TARJETAS

 

30' 

Simons Tarj. A

82' 

Vertonghen Tarj. A

 

 

66' 

Iniesta Tarj. A

67' 

Puyol Tarj. A

86' 

Cesc Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

Clasif Mundial

Estadio: Rey Balduino

15/10/2008 20:45

Arbitro: Lubos Michel

 

 

 

  

España responde con grandeza

Una obra de arte de Iniesta y un gol de Villa al final derrotan a Bélgica

Bruselas - 15/10/2008  

España respondió con grandeza en un partido tremendamente exigente. Superó todas las trabas posibles. Un gol inicial en contra, la lesión de Fernando Torres y un rival fresco, duro y hambriento de gloria. Todo eso fue superado por un equipo lleno de artistas que anoche exhibió su enorme espíritu competitivo para derrotar a Bélgica. El viejo estadio de Heysel entendió que había asistido a un gran espectáculo. Sobre todo, la colonia española de emigrantes. En el recuerdo quedará una obra de arte, el gol de Iniesta, y un postrer y emocionante tanto de Villa, que pudo celebrarlo abrazándose a la numerosa hinchada. También un punto de esa heroicidad que usa Puyol en situaciones desesperadas. Y hubo unas cuantas. El central del Barça tuvo un par de intervenciones determinantes. Pero España supo imponer su estilo de toque justo cuando más arreciaba la lluvia. Xavi y Cesc se alzaron por encima de sus compañeros repartiendo decenas de pases hasta que Villa cazó el centro desde la izquierda de Güiza, un invitado sorpresa a la fiesta. Le había sacado Del Bosque justo momentos antes.

Altos, fuertes y atléticos, los jóvenes futbolistas belgas desnaturalizaron a España en la primera media hora. Cavaron una zanja en su poblada línea defensiva y, desde allí, robaron el balón y salieron disparados al encuentro con Casillas. Muy veloces. Fellaini fue decisivo en el avance. Ubicó su enorme corpachón a la espalda del medio del campo español, a modo de hombre ancla, y de ahí no había quien le moviera. El mediocampista del Everton pudo con Senna hasta que el hispano-brasileño le tomó la medida, que fue al final de la primera parte. Entendió cómo pararlo: como fuera, al límite de la legalidad. Se acumularon las malas noticias. Torres notó un pinchazo en un control. Se fue directamente a la ducha sin esperar la sustitución. Antes, Kompany había desbordado a Sergio Ramos en el extremo y su centro lo cabeceó cruzado a la red Sonck, que pilló a Casillas a contrapié.

Del Bosque tuvo que tomar sobre la marcha la primera decisión importante desde su estreno como seleccionador: Güiza (seguir con dos delanteros) o Cesc (cambiar al 4-5-1). Optó por el centrocampista del Arsenal, que obligó a Xavi a adelantar su posición a la media punta. Y, en efecto, Cesc entró con muy buen pie. Su primer contacto fue un pase largo y raso que rasgó por primera vez la telaraña belga. Fue el primero de una larga lista. Entre ambos, Cesc y Xavi, intercambiándose sus posiciones y sus maravillosos pases, fueron abriendo una defensa hasta entonces impenetrable. El caso es que Cesc, por su carácter aventurero, tiende a quedarse más en el ataque que Xavi. Y en una de esas ocasiones, mientras observaba cómo los defensas belgas trataban de sacar el balón, decidió birlárselo. Y entregárselo corrido a Iniesta, preparado para marcar un gol inolvidable. Aceleró el volante del Barça y se marchó de dos defensas. Se quedaba sin ángulo y le esperaba el portero, Stijnen, para cerrarle el paso. Ningún problema. Desplumó al meta en una baldosa y clavó el cuero justo al otro poste. El gol devolvió la confianza a España, que jugó de forma sublime el último cuarto de hora antes del descanso. A la altura de lo mejor de la Eurocopa. Los aficionados españoles, hijos de emigrantes la mayoría, lo celebraron con alborozo.

En el rondito de calentamiento de los reservas, Albiol hizo un experimento. Lanzó con la mano el balón hacia arriba y éste se levantó un palmo del suelo. No botaba. El central del Valencia se rio al comprobar el efecto. El césped, aparentemente perfecto, estaba demasiado blando. Y los españoles se resbalaron muchísimo. A Puyol, por ejemplo, le costó una tarjeta amarilla por derribar a un delantero tras un resbalón.

Antes del encuentro, la federación belga sacó al centro del campo grandes fotos de algunas de sus leyendas: Ceulemans, Gerets, Scifo, Vanderbergh..., con sus aspectos actuales, en un intento de capturar el espíritu de aquellos años en los que Bélgica fue alguien en el fútbol internacional. Y Bélgica reapareció hambrienta.Dio un punto más de agresividad a su juego y volvió a desbordar con cierta facilidad al combinado español, que pedía a gritos la entrada de Xabi Alonso para fortalecer el centro del campo. Puyol fue más Puyol que nunca al sacar de manera acrobática desde la línea de gol un disparo que se colaba de Vanden Borre. El lateral derecho del Génova salía desde su zona disparado como un cohete. Entró Xabi Alonso por Cazorla y España recuperó la estabilidad. Y el balón, que pasó a ser de su absoluta propiedad.

Pero, como quería ganar, Del Bosque retiró a Iniesta y dio paso a Güiza recuperando el esquema inicial y dando en la diana. El centro cruzado de Güiza desde la izquierda, en posición de extremo, lo cabeceó a gol Villa, siempre con el gatillo dispuesto. El Guaje corrió por la pista de atletismo, detrás de la portería, para celebrarlo con la colonia española. El mejor regalo.

 

 

 

Fecha y Lugar

Partido

Resultado

TC

08/10/2005 Bruselas

Bélgica - España

0 - 2

CM

09/10/2004 Santander

España - Bélgica

2 - 0

CM

29/03/1995 Sevilla

España - Bélgica

1 - 1

CE

17/12/1994 Bruselas

Bélgica - España

1 - 4

CE

21/06/1990 Verona

Bélgica - España

1 - 2

M

22/06/1986 Puebla

España - Bélgica

1 - 1

M

19/02/1986 Elche

España - Bélgica

3 - 0

A

16/12/1981 Valencia

España - Bélgica

2 - 0

A

15/06/1980 Milán

Bélgica - España

2 - 1

E

23/02/1969 Lieja

Bélgica - España

2 - 1

CM

11/11/1968 Madrid

España - Bélgica

1 - 1

CM

01/12/1963 Valencia

España - Bélgica

1 - 2

A

02/12/1962 Bruselas

Bélgica - España

1 - 1

A

31/03/1957 Bruselas

Bélgica - España

0 - 5

A

19/03/1953 Barcelona

España - Bélgica

3 - 1

A

10/06/1951 Bruselas

Bélgica - España

3 - 3

A

02/01/1949 Barcelona

España - Bélgica

1 - 1

A

04/02/1923 Amberes

Bélgica - España

1 - 0

A

07/10/1921 Bilbao

España - Bélgica

2 - 0

A

29/08/1920 Amberes

Bélgica - España

3 - 1

JO

 

 

 

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

G.F.

G.C.

20

9

6

5

37

21

18.10.2008 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº8

   SEVILLA AT. 0 REAL ZARAGOZA 4 

 

Sevilla At.

0

 

4

Zaragoza

1

Vargas

2

J. Cala

20

M. Valiente

6

Cordero

8

O. Ramírez

18

Cabral

21

Muhammad

23

De la Bella

28

José

9

Igor

10

Perotti

 

 

1

López Vallejo

3

Paredes

15

Pavón

22

R. Pulido

24

Pignol

7

Jorge López

14

Gabi

21

Zapater

9

R. Oliveira

10

Braulio

19

Arizmendi

 

 

CAMBIOS

57’

Igor por Fali

57’

José por Coto

72’

J. Cala por P. Gallardo

 

 

46’

Gabi por A. Hidalgo

68’

Jorge López por Songo´o

71’

Braulio por Caffa

 

 

 

ENTRENADORES

Fermín Galeote

 

 

García Toral

 

 

 

GOLES

 

22’

Gol R. Oliveira

31’

Gol Gabi

46’

Gol Arizmendi

75’

Gol R. Oliveira

 

 

 

TARJETAS

 

39’

Pignol Tarj. A

44’

Gabi Tarj. A

 

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

2ª División

 

Estadio: Ramón Sánchez Pizjuán

18/10/2008 18:30

Arbitro: Hernández Hernández

 

Cuarto Arbitro: Olmo Codes

Jueces de Línea:Sarmiento Ballester , Mújica Suárez

Incidencias:

 

 

El Zaragoza rompe el gafe (0-4)

 

El Real Zaragoza no tuvo problemas para arrollar a un inocente Sevilla Atlético. Oliveira (2), Gabi y Arizmendi, autores de los goles de un triunfo que puso fin a casi un año sin ganar fuera en Liga.

 

Nada de sorpresas. Nada de referencias bíblicas. Esta vez, el gigante Goliat estaba avisado y el pequeño David no solo no tuvo opción alguna de tumbarle, sino que acabó arrollado y triturado por pura cuestión de peso específico y potencial futbolístico. Digamos que el Real Zaragoza, sin ningún brillo estético, se comió a un débil adversario ante el que era casi imposible que perdiera. ¿Se imaginan un combate de boxeo entre el campeón del mundo de los pesos pesados frente al de los pesos mosca? Pues así fue el partido de ayer en Sevilla. Un equipo de hombres contra uno de niños. Un bloque con veteranía, cuajo e individualidades de alto 'standing', frente a un grupo bisoño de aspirantes a estar algún día en la elite del balompié pero que, ahora mismo, carecen de los resortes y la experiencia necesaria para hacer frente a duelos de tanta envergadura como el que ayer les planteó el Zaragoza.

Y eso que al partido le costó arrancar una eternidad. Los primeros 20 minutos fueron realmente descorazonadores. Si los 22 jugadores que había sobre el césped de Pizjuán hubiesen sido muñecos de juguete, alguien habría ido inmediatamente a mirarles la cajeta de la espalda para ver si tenían las pilas gastadas. No funcionaba nadie. Ni locales, ni visitantes. El balón iba y venía sin sentido y el silencio del templo sevillista, vacío de feligreses, generaba un ambiente impropio de un partido tan imporante para el Real Zaragoza. Parecía un entrenamiento o un Torneo Ciudad de Zaragoza cualquiera.

Menos mal que, enmedio de semejante panorama -tan preocupante en esos momentos desde el prisma zaragocista- Mohammed y José Carlos no estuvieron atinados en sendos balones colgados al área aragonesa en los minutos 8 y 9. Ambos jóvenes sevillistas no remataron con convicción cerca del marco de López Vallejo tras dos balones colgados al área que, como siempre, los centrales de Marcelino no supieron despejar.

Dentro de la nada que era el choque, esos dos fogonazos fueron lo único reseñable hasta que llegó el gol de Oliveira mediado el primer tiempo. El Zaragoza no había pisado para nada el área local. Para nada, literal. Y, a la primera, como hacen los grandes, logró premio. Una pared perfecta con Arizmendi, dejó solo a Oli delante de Vargas y el brasileño por el que suspira Monchi y todo el sevillismo para que vista de 'palangana' el año que viene, resolvió con clase y encaró el primer triunfo del Zaragoza fuera de casa esta temporada.

El pequeño David, honda en mano, tuvo una oportunidad para seguir vivo en el partido. El destino del choque le brindó al argentino Perotti (una joya por pulir, pero joya al fin y al cabo) un mano a mano ante López Vallejo justo en la media hora del lance. Pero el navarro, en su mejor partido desde que vino a Zaragoza, rechazó con el cuerpo y el balón salió a córner. Los cachorros del Sevilla perdonaron el 1-1 y, en apenas medio minuto, se merendaron el 0-2. Al gigante no le puedes hacer cosquillas sin matarlo. Si suelta un zarpazo, el escuálido adversario sale volando por los aires.

Y eso sucedió. Oliveira ejerció esta vez de asistente de Gabi que, como ya hiciera hace dos semanas en Alicante, se sacó una volea sobre la marcha en la frontal para anotar el gol que abría brecha en el marcador y dejaba agonizante al entusiasta -pero inocente- equipo filial sevillano.

Aún así, el poco sólido Zaragoza, que sigue teniendo unos enormes boquetes defensivos en cada partido, todavía le brindaría una nueva opción de engancharse a la desigual pelea antes del intermedio. Si ya había habido un penalti claro de Paredes sobre Igor que el árbitro no había visto instantes antes, en el minuto 39 la pena máxima sí que se señaló por un leve empujón de Pignol a Mohammed. Igor tiró bien, pero López Vallejo rechazó a córner en una gran intervención que acabó por sentenciar la capitulación de David, que ayer no estuvo fino con su legendaria honda y lo pagó con un vapuleo sin paliativos.

Goliat no estaba por conceder más indulgencias y, si los andaluces soñaban con revivir tras el descanso, Arizmendi les firmó la defunción cuando solo habían transcurrido 25 segundos de la reanudación del partido. Un centro del peleón Braulio (que sigue sin marcar) lo cabeceó el larguilucho madrileño a la red y, de buenas a primeras, el partido quedó sentenciado justo en su mitad.

El segundo periodo se convirtió en un correcalles. Los cambios fueron devaluando el juego. Las marcas se reblandecieron. Pudo haber muchos más goles, pero faltó tensión en ambas escuadras. El único que acertó, para redondear la tarde, fue Oliveira con un golazo que levantó una ovación atronadora. Y el Zaragoza salió del Pizjuán y durmió segundo en la tabla. Ya llueve menos.

  S.D. HUESCA 1 ALBACETE 2  

 

Huesca

1

 

2

Albacete

1

Edu

2

Robert

8

Vara

20

Corona

3

L. Helguera

5

Chechu Dorado

10

Camacho

12

José

22

Sastre

9

Roberto

17

Rubén

 

 

1

Jonathan López

14

D. Trotta

17

Peña

22

Iker Begoña

26

Pablo

7

A. Aguilar

10

Merino

18

Verza

28

Kitoko

32

Jaime

19

Diego Costa

 

 

CAMBIOS

46'

Chechu Dorado por Ripa

68'

Vara por Ramón

73'

José por Nico Medina

 

 

72'

Jaime por Tarantino

81'

Verza por Kike Tortosa

83'

Diego Costa por Belencoso

 

 

 

ENTRENADORES

Antonio Calderón

 

 

Juan I. Martínez

 

 

 

GOLES

47'

Gol Roberto

 

 

8'

Gol Diego Costa

29'

Gol Merino

 

 

 

TARJETAS

33'

Corona Tarj. A

61'

Vara Tarj. A

 

 

14'

Diego Costa Tarj. A

25'

Iker Begoña Tarj. A

34'

Merino Tarj. A

36'

Kitoko Tarj. A

42'

Merino Doble A

76'

Peña Tarj. A

80'

Peña Doble A

 

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

2ª División

 

Estadio: El Alcoraz

19/10/2008 17:00

Arbitro: Afonso Suárez

 

Cuarto Arbitro: Ainzúa Zabalza

Jueces de Línea:Rodríguez Rotger , Abril de la Horra

Incidencias:

 

 

 

El Huesca sufre su primera derrota (1-2)

 

El Huesca perdió su primer partido de la temporada ante un fuerte Albacete. Los castellanomanchegos afrontaron este encuentro con varios cambios con respecto al último partido jugado, sobre todo en el centro del campo, lo que sorprendió al Huesca, que estuvo nervioso y que en ningún momento supo imponer su ritmo de juego.

El Huesca encajó su primera derrota de la temporada frente a un Albacete que, a su vez, consiguió su primera victoria fuera del Carlos Belmonte, en un partido en el que el equipo local no supo aprovechar las dos expulsiones que sufrió su rival para haber salvado al menos un punto.

El Albacete afrontó este encuentro con varios cambios con respecto al último partido jugado, sobre todo en el centro del campo, lo que sorprendió al Huesca, que estuvo nervioso y que en ningún momento supo imponer su ritmo de juego.

Con el tempranero gol (minuto 8) de Diego Costa en un contrataque el partido se puso en franquicia para el Albacete y supuso que su oponente no supiera jugar con el marcador en contra y que estuviera a merced de los visitantes que, con más confianza, controlaban el centro del campo y se acercaban con peligro a la meta de Eduardo. Una prueba de ello llegó en el minuto 24 cuando el delantero brasileño Diego Costa erró sólo ante el meta local.

Poco después llegó el segundo gol del Albacete, en un fallo defensivo de los propietarios del terreno que acabó pesando como una losa sobre el equipo altoaragonés, ya que el equipo de Antonio Calderón acabó siendo una caricatura con respecto a los partidos que había venido disputando hasta ahora.

La ocasión más clara del Huesca llegó en el minuto 33 cuando Rubén Castro mandó un balón al poste cuando todo parecía indicar que acortaría distancias en el marcador.

Esto ocurrió nada más comenzar la segunda parte (min.51) por medio de Roberto, lo que unido a la superioridad numérica por la expulsión, justo antes del descanso, de Merino hizo que los locales ejercieran un dominio total sobre su oponente, que se limitó a defender el resultado como gato panza arriba, aunque el equipo castellano-manchego pudo haber marcado el tercero cuando Diego Costa se plantó solo delante de Eduardo, que le ganó la partida en el mano a mano.

El conjunto aragonés gozó de varias oportunidades de marcar en este segundo periodo para haber empatado siendo Roberto protagonista de las tres mas claras, la última en el minuto 90 al mandar el balón al travesaño ya con el rival con dos hombres menos por la segunda expulsión, la del defensa Peña, diez minutos antes.

Ficha técnica:

1 - S.D. Huesca: Eduardo; Robert, Corona, Dorado (Ripa, min.46), Camacho; Helguera; Vara (Ramón, min.69), Sastre, José Vegar (Nico Medina, min.73); Roberto y Rubén Castro.

2 - Albacete B.: Jonathan; Pablo Gil, Trotta, Iker Begoña, Peña; Kitoko; Alberto, Merino, Verza (Tortosa, min. 81), Jaime (Tarantino, min.73); y Diego Costa (Belencoso, min.83).

Goles: 0-1. min.8. Diego Costa; 0-2. min.29. Merino; 1-2. min.51. Roberto.

Árbitro: Alfonso Suárez, del C. Canario. Expulsó por doble amonestación a los visitantes Merino (min.42) y Peña (min.80). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Corona y Vara, así como a su entrenador, Antonio Calderón, y a los visitantes Diego Costa, Iker Begoña y Kitoko.

Incidencias: partido disputado en el estadio de El Alcoraz de Huesca ante unos 4.300 espectadores.

 

 

  66 - 73

 

CAI ZARAGOZA |

 ALTA GESTIÓN FUENLABRADA


66 |


 73

 J 4 | 19/10/2008 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:10500

 

 Árb: J.R. García Ortiz, José Javier Murgui, Muñoz

 

17|15

17|25

17|16

15|17

 

CAI ZARAGOZA 66

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

4

Lescano, Matías

29:16

8

2/4

50%

1/4

25%

1/1

100%

6

3+3

1

2

2

2

1

0

0

2

1

10

7

Phillip, Darren

8:44

0

0/1

0%

0/0

0%

0/0

0%

3

3+0

0

0

1

0

0

0

0

1

1

1

8

Victoriano, L.

29:39

6

0/1

0%

0/3

0%

6/8

75%

3

3+0

5

4

2

0

0

0

0

3

4

11

11

Green, Taurean

10:21

7

1/1

100%

1/3

33%

2/2

100%

3

2+1

0

1

2

1

0

0

0

0

2

9

12

Arteaga, O.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

13

Quinteros, P.

24:50

8

0/4

0%

2/6

33%

2/2

100%

3

3+0

2

1

1

0

0

0

0

1

3

7

14

Pérez, Sergio

0:16

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

15

Starosta, O.

17:2

5

1/7

14%

0/0

0%

3/4

75%

6

1+5

0

0

2

0

1

0

0

2

3

4

22

García, Iván

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

24

Garcés, Rubén

22:42

10

4/8

50%

0/0

0%

2/3

67%

3

2+1

0

1

1

0

0

1

0

5

2

4

42

Lewis, Larry

31:16

14

4/10

40%

0/1

0%

6/6

100%

6

6+0

0

3

2

0

1

0

0

2

6

19

44

Guerra, Roberto

25:54

8

1/3

33%

2/5

40%

0/0

0%

3

2+1

1

0

2

0

0

1

0

2

1

3

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

5

0+5

0

0

0

0

0

0

0

0

0

5

Total

200:0

66

13/39

33%

6/22

27%

22/26

85%

41

25+16

9

12

15

3

3

2

0

18

23

73

E

 Segura, Curro

5f

 Garcés, Rubén

ALTA GESTIÓN FUENLABRADA 73

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

4

Mainoldi, Leo

5:12

2

1/1

100%

0/2

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

9

Valters, K.

22:0

9

1/3

33%

2/5

40%

1/1

100%

7

5+2

2

0

4

1

0

1

0

4

1

5

10

López, Ferran

19:44

11

0/1

0%

2/3

67%

5/7

71%

0

0+0

2

1

2

0

0

0

0

3

3

8

11

Bueno, Antonio

20:30

10

4/6

67%

0/0

0%

2/2

100%

4

3+1

1

2

2

0

1

0

3

2

2

14

20

Vasic, Nikola

11:43

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

1

0+1

0

1

0

0

0

0

0

1

1

2

21

Blanco, Saúl

33:13

8

4/7

57%

0/4

0%

0/0

0%

5

3+2

5

0

4

0

1

1

0

2

1

6

23

Ramos, P.J.

19:14

11

5/9

56%

0/0

0%

1/1

100%

8

6+2

0

0

1

0

0

0

1

2

1

13

24

Oleson, Brad

28:38

19

2/6

33%

4/5

80%

3/4

75%

1

1+0

3

2

1

0

0

0

0

4

4

18

31

Sandes, Matías

14:12

0

0/1

0%

0/1

0%

0/2

0%

4

2+2

0

1

1

0

0

0

0

2

3

1

35

Paraíso, J.A.

25:34

3

1/5

20%

0/1

0%

1/2

50%

3

3+0

1

1

1

0

0

1

0

3

2

-1

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

3

3+0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

3

Total

200:0

73

18/39

46%

8/21

38%

13/19

68%

36

26+10

14

8

16

1

2

3

4

23

18

69

E

 Guil, Luis

5f

 

 

Oleson lidera al Alta Gestión Fuenlabrada ante el CAI Zaragoza (66-73)

 

Brad Oleson volvió a ser determinante en el importante triunfo del Alta Gestión Fuenlabrada en la cancha del CAI Zaragoza (66-73), que no ha podido brindar a su afición su primer triunfo en casa

 

El CAI Zaragoza vio frustradas sus esperanzas de ofrecer a sus seguidores su primera victoria como local de la temporada al caer derrotado frente al Alta Gestión Fuenlabrada, que vio como aparecía su mejor anotador, el estadounidense Brad Oleson, cuando más lo necesitaba.

El esperado duelo Paolo Quinteros-Brad Oleson no existió, ya que el argentino protagonizó su partido más flojo de la temporada y el alasqueño, sin estar especialmente brillante, fue el máximo anotador del partido (19) y sumó siete de los ocho últimos puntos de su equipo.

El partido careció por completo de calidad entre dos equipos que, con el juego exhibido, confirmaron que de no mejorar sustancialmente su máxima aspiración es la de lograr la permanencia.

Los dos equipos comenzaron con un elevado índice de errores, más por una deficiente selección de tiro que por la intensidad que exhibían tanto los zaragozanos, que tardaron más de tres minutos en anotar su primera canasta en juego, como los fuenlabreños.

Los porcentajes de acierto en los diez primeros minutos rozaban el sonrojo con un 18% en tiros de dos para el CAI o un 17% en tiros de tres para su rival.

No fue más afortunado el inicio del segundo cuarto en el que unos y otros intercambiaron auténticas pedradas sobre el tablero rival con solo cinco puntos, todos de los madrileños, en los primeros cuatro minutos.

Los continuos errores propiciaron una deslucida primera parte en la que lo único salvable fue el lanzamiento desde el medio campo sobre la bocina de Valters que sirvió a su equipo para alcanzar la máxima ventaja (34-40) antes de irse al descanso.

El paso por el vestuario no supuso ningún punto de inflexión en un partido que ninguno de los dos equipos parecía capaz de romper, aunque un triple de Lescano despertó por breves instantes del letargo tanto a sus compañeros como a la grada, pero nuevamente su rival volvió a abrir hueco, siempre con márgenes entre los cinco y siete puntos.

Un parcial de 5-0 para el CAI en el comienzo del último cuarto que le sirvió para igualar el marcador (56-56), pero los madrileños supieron reaccionar y cometiendo algún fallo menos que los zaragozanos terminaron decantando a su favor el choque.

66 - CAI Zaragoza (17+17+17+15): Victoriano (6), Quinteros (8), Guerra (8), Larry Lewis (14) y Starosta (5) -cinco inicial- Garcés (10), Green (7), Phillip (-), Lescano (8) y Sergio Pérez (-).

73 - Alta Gestión Fuenlabrada (15+25+16+17): Valters (9), Oleson (19), Blanco (8), Paraíso (3) y Ramos (11) -cinco inicial- Ferrán López (11), Sandes (-), Mainoldi (2), Vasic (-) y Bueno (10).

Árbitros: García Ortíz, Murgui y Muñoz. Excluyeron por cinco faltas personales al local Garcés en el minuto 40.

Incidencias: partido correspondiente a la cuarta jornada de la Liga ACB disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 10.500 espectadores.

 

 

25.10.2008 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº9

 REAL ZARAGOZA 2 XEREZ 1