Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2008.

España

2

 

 

1

Perú

 

  1

Iker Casillas

  4

Marchena

  5

Puyol

  11

Capdevila

  15

Sergio Ramos

  6

Iniesta

  8

Xavi

  14

Xabi Alonso

  21

Silva

  7

David Villa

  9

Fernando Torres

 

 

  4

Guerrero

  5

Rodríguez

  13

Chávez

  15

Hernández

  20

Torres Salas

  21

Butrón

  22

Salas

  6

Vílchez

  8

Cruzado

  11

Hidalgo

  9

Solano

 

 

CAMBIOS

 

46'

Xabi Alonso por Güiza

46'

Xavi por Marcos Senna

46'

Fernando Torres por Cesc

57'

David Villa por De la Red

62'

Iniesta por Cazorla

84'

Silva por Sergio García

 

 

24'

Rodríguez por Villalta

46'

Torres Salas por Mariño

66'

Chávez por Rengifo

73'

Hidalgo por Neyra

90'

Solano por Cevasco

 

 

ENTRENADORES

 

Luis Aragonés

 

 

José del Solar

 

 

GOLES

 

 38' 

Gol David Villa

 90' 

Gol Capdevila

 

 

 74' 

Gol Rengifo

 

 

TARJETAS

 

71' 

Silva Tarj. A

 

 

26' 

Torres Salas Tarj. A

39' 

Cruzado Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

Seleccion

Estadio: Nuevo Colombino

31/05/2008 22:00

Arbitro:

 

 

 

 

España gana tonteando

La selección no consigue superar a la débil Perú hasta el minuto 93 a seis días del inicio de la Eurocopa

Madrid - 01/06/2008

España necesitó 93 minutos para derribar a Perú, un rival entre inferior y minúsculo, según se mire el partido con mayor o menor piedad. Un gol de Capdevila al borde del final le otorgó un triunfo trabajado, poco vistoso y que no hace sino sembrar dudas a seis días del inicio de la Eurocopa. Se decía para justificar el amistoso ante semejante rival que Perú se parecía a Rusia, el primer adversario de España en la cita continental. En el blanco del uniforme, se parece. Porque Perú se parece a Perú, esto es, a nadie, por mucho que ayer acabara creyéndoselo, a lo que le empujó una España que olvidó la imaginación en la nevera.

Insiste Luis en que no hay debate sobre el sistema a emplear por su equipo. Que las diferencias entre un dibujo u otro no existen. Cosas de los medios, dice, tan dados a sacarle punta a las tácticas y tal. Insiste Luis en que no es verdad que el equipo se maneje de una forma si sólo juega con un punta y de otra si lo hace con dos. Insiste Luis en que no es verdad que a veces juegue sin extremos. Insiste Luis, en fin, en que Iniesta puede ser delantero o puede ser extremo. Puede ser, por lo visto, cualquier cosa menos lo que es: un extraordinario enganche, un futbolista con una prodigiosa visión del juego en la penúltima línea.

Optó Luis por colocar a Villa junto a Torres en el ataque a costa de sacrificar a uno de los llamados jugones, Cesc, un jugador que no acaba de explotar en la selección. Así piensa también el técnico, que le ha asignado el papel de secundario de lujo. Él se sabe una pieza de quita y pon, todo lo contrario que en el Arsenal. Allí, Wenger le da el mando y el chaval demuestra estar sobrado para lucir galones. El caso es que fue Xavi el único que escoltó a su tocayo Alonso en la dirección del juego, con Iniesta y Silva en las bandas. No tardó España en asomarse al área rival y fue Iniesta el primero en hacerlo con peligro. Su disparo, blando, lo sacó bajo palos un rival. El equipo comenzó a tocar y Xavi se hizo presente por vez primera para lanzar a puerta con dureza. Butrón, portero de Perú, hizo honor a su apellido y se comió el balón, que tras agujearle el guante se estrelló en el palo.

España tocaba y tocaba, como era de esperar dada la idiosincrasia de su juego y la torpeza de su rival, al que no debió gustar que aquello se pareciera a un rondo. Así se deduce del guantazo que Hidalgo le soltó a Sergio Ramos de buenas a primeras o del patadón que Cruzado le regaló a Iniesta. De tan terrorífica entrada, curiosamente, nació el gol de España. El balón, rebotado, cayó en pies de Xavi, al que le dio por inspirarse. Al hueco lo envió, al desmarque de Villa que, escorado a la izquierda, marcó de disparo raso al palo contrario. Era el gol número 14 de Villa con la selección en 31 partidos, una estadística más que loable.Con el marcador a favor, España se gustó durante unos minutos, pocos, sin apenas hacer daño. Llegó el descanso, los cambios y el juego de la selección comenzó a enmudecer. Y tanto enmudeció que Perú se lo creyó, en un inimaginable acto de fe. Y tanto se lo creyó que en la misma jugada obligó a Casillas a sacar un zapatazo raso y otro que se colaba por la escuadra.

Al poco ocurrió lo inimaginable. Perú, convencido ya de que su poderoso rival lo era pero no ese día ni a esa hora, se lanzó con todo lo que tenía, que no es mucho, y en una jugada absurda encontró recompensa. El balón voló al punto de penalti, donde acudieron al alimón Casillas y Marchena. Uno, quizá, no gritó; el otro, quizá, no le escuchó. El caso es que el despeje del defensa, que era un horror, fue a parar a Rengifo, quien cabeceó a gol casi sin querer desde el borde del área grande. Llegaron las correspondientes prisas, acumuló España alguna que otra ocasión, Güiza no acertó ninguna, Butrón tapó todos los huecos y el partido fue muriendo con un empate de aspecto sonrojante.

Pero la selección supo rebelarse y no dejó de insistir hasta el último suspiro. Y ahí, en el últimísimo, Cesc logró centrar desde la derecha tras el saque de un córner y Capdevila la rompió con la diestra para firmar una victoria cantada (faltaría más), merecida (por supuesto), gris (sobre todo gris), y que deja un huracán de preguntas en el aire.

 

 

 

 

 

Fecha y Lugar

Partido

Resultado

TC

18/02/2004 Barcelona

España - Perú

2 - 1

A

10/07/1960 Lima

Perú - España

1 - 3

A

 

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

G.F.

G.C.

2

2

0

0

5

2

 

 

 

ESPAÑA

1 - 0

ESTADOS UNIDOS

(1-0) 78’  Xavi

 

 

 

 Xavi despierta a España

El volante del Barcelona resuelve un partido falto de tensión y de ritmo ante Estados Unidos

  

España

1

 

 

0

Estados Unidos

 

1

Iker Casillas

2

Albiol

4

Marchena

11

Capdevila

15

Sergio Ramos

8

Xavi

10

Cesc

12

Cazorla

19

Marcos Senna

21

Silva

17

Güiza

 

 

1

Howard

2

Califf

3

Bocanegra

6

Cherundolo

12

Pearce

4

Bradley

7

Beasley

26

Edu

8

Dempsey

9

Johnson

16

Wolff

 

 

CAMBIOS

 

46’

Marcos Senna por Xabi Alonso

46’

Güiza por Fernando Torres

52’

Capdevila por Fernando Navarro

57’

Silva por De la Red

84’

Cesc por Arbeloa

 

 

46’

Howard por Guzan

47’

Beasley por Adu

47’

Cherundolo por Hejduk

70’

Wolff por Mastroeni

86’

Dempsey por Mastroeni

 

 

ENTRENADORES

 

Luis Aragonés

 

 

Bob Bradley

 

 

GOLES

 

78’

Gol Xabi Alonso

 

 

 

TARJETAS

 

 

76’

Bradley Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

Seleccion

Estadio: El Sardinero

04/06/2008 22:00

Arbitro:

 

 

 

 

 

Santander - 05/06/2008

La selección española ganó ayer a Estados Unidos, en un partido tan aburrido, tan carente de ocasiones de gol, que aburrió. El equipo de Luis Aragonés aprobó en defensa -apenas pasó apuros y no cometió errores- pero suspendió en la fase de construcción el último examen antes del inicio de la Eurocopa. Xavi, sin duda el mejor jugador del partido, mandó al palo una falta y desniveló la balanza tras una pared con Güiza, casi al final del amistoso. Con más pena que gloria solventó el tramite España, que no pierde desde el partido contra Rumania (0-1), en noviembre de 2006. De los últimos 16 partidos, España ha empatado dos y ha ganado 14.

En la idea de mejorar los automatismos, especialmente en el repliegue, Luis mantuvo en la alineación titular al paquete defensivo, eso es, los cuatro defensas y el mediocentro. Es decir, que jugaron Marchena y Puyol de centrales, Ramos y Capdevila en los laterales y Xabi Alonso de pivote. A partir de ahí, y en ausencia de Iniesta, enfermo, y de Villa, lesionado, jugó España mirando a Fernando Torres. No lo encontró. En ausencia del delantero asturiano, el camino al punta del Liverpool parecía despejado, pero resultó que la inédita linea de cuatro en el centro del campo ordenada por Luis ?con Cazorla, y Silva en las bandas y Xavi y Fábregas en el medio? fue tremendamente apática.

El grupo se presentó tan desenchufado al partido que hasta Iker Casillas, vestido de amarillo, cazó mariposas dos veces en la primera media hora, dato impropio del cancerbero madrileño. Le costó a España meter la quinta, ante un equipo robusto y lento, pero muy trabajador, que supo cerrar espacios. Aunque el balón siempre lo manejó España, lo sobó de manera tan cansina y excesivamente horizontal, careciendo absolutamente de pegada porque nunca pisó el área. Sin nervio, España no consiguió activar a Torres como referente ofensivo y lo pagó. España se perdió en el camino a la portería defendida por Howard, asi que cerró la primera parte sin darle un triste susto a Estados Unidos. En la segunda mejoró algo, poco, lo sucifiente para decantar el trámite a su favor.

No tocó el dibujo Luis, pero sí cambió a Torres por Güiza -el pichichi de la Liga sigue sin estrenarse con la selección- y a Senna por Xabi Alonso. El centrocampista vasco volvió a jugar ayer un partido gris, lleno de sentido táctico. Juega Alonso más para el grupo que para él, pero no perdió la pelota ni una sola vez y apareció siempre que se le necesitó, ya fuera para recibir pases dando apoyo al compañero o para tapar las subidas de los laterales. Senna apenas jugó diez minutos como pivote, los que tardó en aparecer De la Red en escena. El retoque permitió a Xavi adelantar su posición, por lo que el último tramo del partido lo jugó España al borde de la frontal del area de Estados Unidos.

El debut de Fernando Navarro fue una de las pocas cosas que celebró ayer la afición cántabra. El cambio de cromos aceleró muy poco el partido en el segundo tiempo, por mucho que Xavi lo intentara una y otra vez. En una de esas arrancadas del volante catalán encontró a Güiza en la frontal, que le devolvió la pared y le dejó el camino despejado hasta el mano a mano con el portero norteamericano. Xavi resolvió elegante, y despertó a España de un largo sopor.

Fecha y Lugar

Partido

Resultado

TC

11/03/1992 Valladolid

España - Estados Unidos

2 - 0

A

25/06/1950 Curitiba

España - Estados Unidos

3 - 1

M

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

G.F.

G.C.

2

2

0

0

5

1

Partido Nº 543    10.6.2008

 

 

 

ESPAÑA

4 - 1

RUSIA

(1-0) 20’  Villa

(2-0) 44’  Villa

(3-0) 75’  Villa

(4-1) 90’+1  Cesc

 

 

(3-1) 86’  Villa

 

España Grupo D - 10 junio 2008 - Innsbruck - Tivoli Neu

 EMPEZAMOS COMO SIEMPRE,¿TERMINAREMOS.....? 

 

España

4

 

 

1

Rusia

 

1

Iker Casillas

4

Marchena

5

Puyol

11

Capdevila

15

Sergio Ramos

6

Iniesta

8

Xavi

19

Marcos Senna

21

Silva

7

David Villa

9

Fernando Torres

 

 

1

Akinfeev

8

Kolodin

14

Shirokov

22

Anyukov

11

Semak

15

Bilyaletdinov

17

Zyrianov

18

Zhirkov

20

Semshov

19

Pavlyuchenko

21

Sychev

 

 

CAMBIOS

 

54’

Fernando Torres por Cesc

63’

Iniesta por Cazorla

77’

Silva por Xabi Alonso

 

 

46’

Sychev por Bystrov

58’

Semshov por Torbinskiy

70’

Bystrov por Adamov

 

 

ENTRENADORES

 

Luis Aragonés

 

 

Guus Hiddink

 

 

GOLES

 

20’

Gol David Villa

44’

Gol David Villa

75’

Gol David Villa

91’

Gol Cesc

 

 

86’

Gol Pavlyuchenko

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

Eurocopa

Estadio: Tivoli NEU

10/06/2008 18:00

Arbitro: Konrad PLAUTZ

Cuarto Arbitro: Grzegorz Gilewski

Jueces de Línea:Markus MAYR , Egon BEREUTER

 

 

 

 

Estadísticas de los equipos

Spain

 

Russia

4

Goles

1

0

Tarjetas amarillas

0

0

Tarjetas rojas

0

12

Remates a puerta

6

5

Tiros fuera

4

22

Faltas cometidas

18

4

Córners

6

2

Fueras de juego

5

30’ 51’’

Pos. Balón

35’ 38’’

46%

Pos. Balón (%)

54%

 

                                                                                

 

 

Estadísticas jugadores

Spain

Nombre del jugador

G

TP

TL

RP

TF

FC

FR

FJ

AS

TA

TR

1

Iker Casillas

 

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

4

Carlos Marchena

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5

Carles Puyol

 

 

 

 

 

2

1

 

 

 

 

6

Andrés Iniesta

 

 

 

 

 

2

3

 

1

 

 

7

David Villa

3

 

 

2

1

6

5

 

 

 

 

8

Xavi Hernández

 

 

 

1

 

1

1

 

 

 

 

9

Fernando Torres

 

 

 

2

2

1

2

2

1

 

 

11

Joan Capdevila

 

 

 

 

1

1

 

 

 

 

 

15

Sergio Ramos

 

 

 

 

 

3

3

 

 

 

 

19

Marcos Senna

 

 

 

1

 

2

1

 

 

 

 

21

David Silva

 

 

 

2

1

3

1

 

 

 

 

13

Andrés Palop

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

23

Pepe Reina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2

Raúl Albiol

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3

Fernando Navarro

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10

Cesc Fàbregas

1

 

 

 

 

 

 

 

1

 

 

12

Santi Cazorla

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

 

14

Xabi Alonso

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

16

Sergio García

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

17

Daniel Güiza

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

18

Álvaro Arbeloa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

20

Juanito

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

22

Rubén de la Red

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Russia

Nombre del jugador

G

TP

TL

RP

TF

FC

FR

FJ

AS

TA

TR

1

Igor Akinfeev

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8

Denis Kolodin

 

 

 

 

 

2

1

 

 

 

 

11

Sergei Semak

 

 

 

1

 

5

2

 

 

 

 

14

Roman Shirokov

 

 

 

 

 

1

1

 

1

 

 

15

Diniyar Bilyaletdinov

 

 

 

1

1

3

2

 

 

 

 

17

Konstantin Zyryanov

 

1

 

 

 

1

1

1

 

 

 

18

Yuri Zhirkov

 

 

 

 

 

3

6

 

 

 

 

19

Roman Pavlyuchenko

1

 

 

1

1

2

1

4

 

 

 

20

Igor Semshov

 

 

 

 

1

 

2

 

 

 

 

21

Dmitri Sychev

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

22

Aleksandr Anyukov

 

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

12

Vladimir Gabulov

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

16

Vyacheslav Malafeev

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2

Vasili Berezutski

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3

Renat Yanbaev

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4

Sergei Ignashevich

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5

Aleksei Berezutski

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6

Roman Adamov

 

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

7

Dmitri Torbinski

 

 

 

 

1

1

2

 

 

 

 

9

Ivan Saenko

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

13

Oleg Ivanov

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

23

Vladimir Bystrov

 

 

 

1

 

 

1

 

 

 

 

 

 

 

Hay otra España

El equipo de Luis cambia de guión y, con algunas deficencias y un gran Villa, golea al contragolpe a una débil Rusia

Innsbruck - 11/06/2008

La España que preconiza el toque goleó al contragolpe. Una variante válida cuando se administra con eficacia, la que tuvo el equipo de Luis Aragonés, que salvó las turbulencias iniciales hasta que apareció Villa, puntual ante el gol en tres jugadas de larga distancia, una vía desconocida del equipo. La contundencia española dejó luces y sombras. Algunas pistas positivas, como la pegada del Guaje, el jugador que simboliza numéricamente la herencia de Raúl; la completísima obra de Xavi y la alegría de Cesc, que festejó con rabia su magnífico pase del tercer tanto y su posterior diana, la primera con España. La selección necesita al jugador del Arsenal por sus grandes cualidades y por su contagioso optimismo. Pero no todo fueron excelencias. Una vez más, el grupo evidenció sus dificultades para sostener el andamio defensivo, falto como está de futbolistas con estrellas para esa línea, de músculo para el cuerpo a cuerpo. España no sabe minar el campo cuando es preciso y adversarios con mejor armadura que Rusia le habrían retratado. Sus volantes, Iniesta y Silva, no están esculpidos como barreneros, con lo que el equipo tirita cuando sus laterales se ven acorralados y sin auxilio. Y los centrales, Puyol y Marchena, aún no se reconocen. Tampoco ayuda Senna, que no es precisamente un futbolista de mármol.

Pese a sus deficiencias, el conjunto de Luis gestionó su goleada con varios imprevistos. Con Capdevila por encima de un irreconocible Sergio Ramos, con Xavi más al quite que un irrelevante Senna y con un toque de billar de Iniesta cuando éste despachaba su partido más indigesto con España. Con su inopinado nuevo ecosistema, la selección empezó gripada, con escasa cadencia de juego, con demasiada palidez y las líneas algo desgalichadas. Nada de ese fútbol aromático que le ha distinguido en ocasiones y que pretende patentar. El equipo estuvo vacilante hasta que llegaron dos jugadas con un punto de partida inesperado. Cuando los rastreadores de la selección llevaban años tras la pista de un lateral izquierdo, resulta que en la pedrera han encontrado a Capdevila, por ahora un filón ofensivo: tres goles en 18 partidos, algunos tan relevantes como los anotados en un amistoso con Francia y el primero ante Suecia en Chamartín, decisivo para la clasificación para la Eurocopa. Anoche no marcó, pero suyo fue el estupendo pase que enfiló a Torres hacia la portería rusa en el primer gol de Villa y suya fue la arrancada que, tras un desastroso córner lanzado por los chicos de Hiddink, derivó en el geométrico pase de Iniesta al Guaje en el segundo tanto español. Dos contras lanzadas por el lateral izquierdo, un guión sorprendente. En las dos acciones, los participantes españoles mostraron su mejor versión. Torres, que se mueve con patines en espacios abiertos, en los que se siente más cómodo cuando se descuelga por la periferia izquierda del área, maniobró con sabiduría para asistir a Villa, que acompañó la jugada como es él, con el gol entre las cejas. En el segundo arreón de los rojos, Iniesta fue el Iniesta que piensa como nadie con los pies y la cabeza. Su dejada al guiño de Villa a la espalda de los fatigosos y torpes centrales rusos fue museística. Una diana, la segunda, de lo más oportuna, a un soplo del descanso. Demasiado para el grupo de Hiddink, que sintió que había llegado la hora de dimitir.

Con medio partido ventilado, Luis ordenó una nueva mutación en el segundo tramo. Retiró a Torres y dio el relevo a Cesc. Se pasó del primerizo 4-4-2 al 4-5-1. Rusia no inquietaba, ahogada por Xavi, sobresaliente con el nuevo sistema. Con el azulgrana de canciller y el equipo en la sala de espera, era cuestión de tiempo que España bajara la persiana. Las contras resultaban más sencillas con un rival cada minuto más vulnerable y con Cazorla de agitador. A la selección le sobraba cierta retórica, pero era cuestión de paciencia y tino. Llegó el momento de Cesc, la gran noticia del tramo final. Hacía 26 partidos que España y el guía del Arsenal se buscaban mutuamente. Por fin se reconciliaron en Innsbruck. No fue casual que en el tercer acierto de Villa medio equipo saliera disparado a abrazar a Cesc, que dio un puñetazo al aire como si hubiera logrado sacudirse un misterioso embrujo. Su gol posterior contribuyó al exorcismo y cerró un duelo tan fértil como aquél con el que se estrenó España frente a Ucrania antes de apearse del Mundial 2006. Esta vez, con un aire nostálgico: resulta inevitable rebobinar hasta el Atlético de mediados de los 70, en el que Luis perfeccionó su partitura al contragolpe, su gran opera prima. Hay otra España.

 

 

 

Partido Nº 544    14.6.2008

  ESPAÑA

2 - 1

SUECIA 

(1-0) 15’  Torres

(2-1 ) 90’  Villa  

 

(1-1) 34’  Ibrahimovic

 

Grupo D - 14 junio 2008 - Innsbruck - Tivoli Neu

 

España tiene un iluminado

 

Suecia

1

 

 

2

España

 

  1

Isaksson

  2

Nilsson

  3

Mellberg

  4

Hansson

  5

Stoor

  8

Svensson

  9

Ljungberg

  19

Andersson

  10

Ibrahimovic

  11

Elmander

  17

Henrik Larsson

 

 

  1

Iker Casillas

  4

Marchena

  5

Puyol

  11

Capdevila

  15

Sergio Ramos

  6

Iniesta

  8

Xavi

  19

Marcos Senna

  21

Silva

  7

David Villa

  9

Fernando Torres

 

 

CAMBIOS

 

46’

Ibrahimovic por Rosenberg

79’

Elmander por Sebastian Larsson

87’

Henrik Larsson por Kallstrom

 

 

24’

Puyol por Albiol

58’

Iniesta por Cazorla

58’

Xavi por Cesc

 

 

ENTRENADORES

 

Lars Lagerback

 

 

Luis Aragonés

 

 

GOLES

 

 34’ 

Gol Ibrahimovic

 

 

 15’ 

Gol Fernando Torres

 90’ 

Gol David Villa

 

 

TARJETAS

 

55’ 

Svensson Tarj. A

 

 

53’ 

Marchena Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

Eurocopa

Estadio: Tivoli NEU

14/06/2008 18:00

Arbitro: Pieter VINK

Cuarto Arbitro: Craig THOMSON

Jueces de Línea:Hans TEN HOOVE , Adriaan INIA

 

 

Estadísticas de los equipos

Sweden

 

Spain

1

Goles

2

1

Tarjetas amarillas

1

0

Tarjetas rojas

0

2

Remates a puerta

10

5

Tiros fuera

3

20

Faltas cometidas

15

0

Córners

7

2

Fueras de juego

1

26’ 56’’

Pos. Balón

44’ 47’’

37%

Pos. Balón (%)

63%

 

Estadísticas jugadores

Sweden

Nombre del jugador

G

TP

TL

RP

TF

FC

FR

FJ

AS

TA

TR

1

Andreas Isaksson

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2

Mikael Nilsson

 

 

 

 

 

 

3

 

 

 

 

3

Olof Mellberg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4

Petter Hansson

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

 

5

Fredrik Stoor

 

 

 

 

 

 

1

 

1

 

 

8

Anders Svensson

 

 

 

 

1

6

2

 

 

1

 

9

Fredrik Ljungberg

 

 

 

1

1

1

1

 

 

 

 

10

Zlatan Ibrahimović

1

 

 

 

 

2

3

1

 

 

 

11

Johan Elmander

 

 

 

 

2

2

2

 

 

 

 

17

Henrik Larsson

 

 

 

 

1

2

3

1

 

 

 

19

Daniel Andersson

 

 

 

 

 

4

 

 

 

 

 

12

Rami Shaaban

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

13

Johan Wiland

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6

Tobias Linderoth

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7

Niclas Alexandersson

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

14

Daniel Majstorovic

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

15

Andreas Granqvist

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

16

Kim Källström

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

18

Sebastian Larsson

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

20

Marcus Allbäck

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

21

Christian Wilhelmsson

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

22

Markus Rosenberg

 

 

 

 

 

2

 

 

 

 

 

23

Mikael Dorsin

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Spain

Nombre del jugador

G

TP

TL

RP

TF

FC

FR

FJ

AS

TA

TR

1

Iker Casillas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4

Carlos Marchena

 

 

 

 

 

4

1

 

 

1

 

5

Carles Puyol

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6

Andrés Iniesta

 

 

 

 

1

 

 

 

 

 

 

7

David Villa

1

 

 

2

 

2

1

1

 

 

 

8

Xavi Hernández

 

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

9

Fernando Torres

1

 

 

3

1

3

4

 

 

 

 

11

Joan Capdevila

 

 

 

 

 

 

2

 

1

 

 

15

Sergio Ramos

 

 

 

 

1

1

3

 

 

 

 

19

Marcos Senna

 

 

 

2

 

3

4

 

 

 

 

21

David Silva

 

 

 

1

 

1

1

 

1

 

 

13

Andrés Palop

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

23

Pepe Reina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2

Raúl Albiol

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3

Fernando Navarro

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10

Cesc Fàbregas

 

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

12

Santi Cazorla

 

 

 

 

 

1

1

 

 

 

 

14

Xabi Alonso

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

16

Sergio García

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

17

Daniel Güiza

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

18

Álvaro Arbeloa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

20

Juanito

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

22

Rubén de la Red

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Villa consigue la victoria en tiempo de descuento y la victoria de Rusia ante Grecia coloca a España como primera de grupo en cuartos de final

 Innsbruck - 14/06/2008

Maravilla como Juanito y carga con descaro con todo el peso del 7 de Raúl. España festeja a un iluminado, a un futbolista de aire suburbial que se reta con el gol con una naturalidad pasmosa. Con la portería adversaria a la vista, no hay secretos para Villa, que lleva una vida con el gol a cuestas, desde los pozos mineros de Tuilla hasta su estruendosa aparición en esta Eurocopa. Primero descorchó a Rusia y ayer, cuando españoles y suecos ya pactaban, el asturiano, para quien cualquier hora es buena para marcar, en la última carrera del partido, anudó las tibias de dos gigantes nórdicos y embocó ante Isaksson. Suecia no tuvo el tono desteñido de Rusia, pero siempre estuvo un paso por detrás de la selección española, que supo domesticar un partido huesudo ante un contrario que clavó la trinchera desde el calentamiento. España tuvo paciencia, superó algún trance delicado y su fe le condujo a la traca final de Villa.

La jugada se inició de forma inopinada, con el telón en caída. El ariete del Valencia recibió un servicio kilométrico de Capdevila -también divinizado y por ahora el mejor asistente de España-, y aceptó una pelea desigual con dos culturistas suecos, Mellberg y Hansson, los centrales. Le intentaron atropellar, pero Villa no es sólo un depredador, tiene habilidad suficiente como para apañarse un gol a sí mismo. Así que culebreó entre ambos zagueros y se plantó ante Isaksson. De nada sirvió que con su salida el portero sueco hubiera echado todos los cerrojos, lo mismo dio que Villa llegara con plomo en las piernas a esas alturas del encuentro. El español embocó con la pericia propia de los grandes goleadores, esos marcianos a los que se les esculpe un busto en alguna plaza y ya está. No hay estudio genético que les haga comprensibles. Tienen sus rachas, como todo artista, y la de Villa -que ya es el máximo goleador español en una fase final- acerca a España a una plaza en los cuartos de final. Nunca tuvo la misma graduación que ante los rusos, pero esta vez desempolvó el manual del toque y tuvo todo el atrevimiento que le faltó a su rival. Sólo se sintió destemplada en el último tramo del primer periodo, por un lance menor de esos que hacen indescifrables algunos códigos del fútbol.

Hay detalles de apariencia intrascendente que pueden alterar el curso de un partido. No importa su relevancia, pero marcan un punto de inflexión sin que nadie sea capaz de dar explicaciones en el tercer tiempo. Suecia aún estaba entumecida cuando España hacía un cuarto de hora que se hamacaba con la pelota y ya tenía ventaja en el marcador. Le había bastado un remate de Fernando Torres tras un picaresco córner trenzado por Xavi, Villa y Silva ante la pasividad sueca, cuyos futbolistas hicieron de estalactitas. Sin estridencias, sin mayor necesidad que el compás de Xavi, el equipo de Luis Aragonés se dormía con el balón mientras su adversario aún no había despertado. En plena cháchara de unos y otros, Puyol reclamó el cambio por un problema en la planta de un pie y a Ibrahimovic le sonó la campana. El defensa azulgrana no había tenido peso en el juego, como el resto, pero la parada por el relevo trastocó el guión. Inexplicable. Suecia dio un paso adelante, se animó su reputado ariete y a España se le vieron algunas costuras. Todas por la banda derecha, donde Sergio Ramos se desnorta con facilidad e Iniesta aún está convaleciente por una gastroenteritis. De un desatino general que comenzó por el lateral madridista, que no regula sus riendas como debiera, se produjo el empate sueco. Silva no escoltó al lateral derecho nórdico, que centró sin oposición. La pelota se descolgó a los pies de Ibrahimovic, que impuso su carrocería ante Ramos, que llegó tarde y desfondado. Casillas tampoco puso mucho remedio.

Al inicio del segundo acto, se maquillaron los dos equipos. Sin Ibrahimovic, que no está en plenitud física, Suecia tocó la corneta junto a su portero, sin intención alguna frente a Casillas. Luis cambió a Iniesta y Silva de orilla, y de inmediato asumió un riesgo mayúsculo: con la entrada de Cazorla y Cesc por Xavi -lastimado en el primer tiempo-, e Iniesta, España se quedó sin sustituciones a falta de media hora.

Activado Cazorla, el equipo encontró un argumento más en ataque, y con Cesc de timonel mantuvo el gobierno del partido a un palmo del área sueca. Silva y Torres, un tormento para la defensa sueca, estuvieron al borde del gol en una jugada que terminó por despejar un adversario bajo el larguero. Lo que nadie pudo hacer en el último suspiro. Con Villa no hay rendición posible.

 

 

 

 

Fecha y Lugar

Partido

Resultado

TC

14/06/2008 Innsbruck

Suecia - España

1 - 2

E

17/11/2007 Madrid

España - Suecia

3 - 0

CE

07/10/2006 Solna

Suecia - España

2 - 0

CE

03/06/2000 Goteborg

Suecia - España

1 - 1

A

25/03/1998 Vigo

España - Suecia

4 - 0

A

01/06/1988 Salamanca

España - Suecia

1 - 3

A

11/06/1978 Buenos Aires

España - Suecia

1 - 0

M

02/05/1968 Malmoe

Suecia - España

1 - 1

A

28/02/1968 Sevilla

España - Suecia

3 - 1

A

08/11/1953 Bilbao

España - Suecia

2 - 2

A

17/06/1951 Estocolmo

Suecia - España

0 - 0

A

16/07/1950 Sao Paulo

Suecia - España

3 - 1

M

01/09/1920 Amberes

España - Suecia

2 - 1

JO

 

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

G.F.

G.C.

13

6

4

3

21

15

 

Partido Nº 545    18.6.2008

 

ESPAÑA

2 - 1

GRECIA

(1-1) 61’  De la Red

(2-1) 61’  Güiza     .

 

 

 (0-1) 42’  Charisteas

Españ

aEspaña reafirma su optimismo

 

Grecia

1

 

 

2

España

 

  1

Nikopolidis

  4

Spiropoulos

  5

Dellas

  11

Vintra

  16

Kyrgiakos

  6

Basinas

  10

Karagounis

  21

Katsouranis

  9

Charisteas

  14

Salpingidis

  20

Amanatidis

 

 

  23

Reina

  2

Albiol

  3

Fernando Navarro

  18

Arbeloa

  20

Juanito

  6

Iniesta

  10

Cesc

  14

Xabi Alonso

  16

Sergio García

  22

De la Red

  17

Güiza

 

 

CAMBIOS

 

62’

Karagounis por Antzas

74’

Karagounis por Tziolis

86’

Salpingidis por Giannakopoulos

 

 

58’

Iniesta por Cazorla

 

 

ENTRENADORES

 

Otto Rehhagel

 

 

Luis Aragonés

 

 

GOLES

 

 42’ 

Gol Charisteas

 

 

 61’ 

Gol De la Red

 88’ 

Gol Güiza

 

 

TARJETAS

 

34’ 

Karagounis Tarj. A

72’ 

Basinas Tarj. A

91’ 

Vintra Tarj. A

 

 

41’ 

Güiza Tarj. A

45’ 

Arbeloa Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

Eurocopa

Estadio: Salzburg Wals-Siezenheim

18/06/2008 20:45

Arbitro: Howard WEBB

Cuarto Arbitro: Markus MAYR

Jueces de Línea:Mike MULLARKEY , Darren CANN

 

 

Estadísticas de los equipos

Greece

 

Spain

1

Goles

2

3

Tarjetas amarillas

2

0

Tarjetas rojas

0

3

Remates a puerta

5

6

Tiros fuera

12

16

Faltas cometidas

18

1

Córners

5

4

Fueras de juego

1

26’ 28’’

Pos. Balón

33’ 3’’

44%

Pos. Balón (%)

56%

 

 

Estadísticas jugadores

Greece

Nombre del jugador

G

TP

TL

RP

TF

FC

FR

FJ

AS

TA

TR

1

Antonis Nikopolidis

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4

Nikos Spiropoulos

 

 

 

 

1

2

2

 

 

 

 

5

Traianos Dellas

 

 

 

1

 

 

 

 

 

 

 

6

Angelos Basinas

 

 

 

 

 

1

1

 

 

1

 

9

Angelos Charisteas

1

1

 

 

1

 

4

 

 

 

 

10

Giorgos Karagounis

 

 

 

 

 

6

5

 

1

1

 

11

Loukas Vintra

 

 

 

 

1

1

 

 

 

1

 

14

Dimitris Salpingidis

 

 

 

 

 

3

2

1

 

 

 

16

Sotiris Kyrgiakos

 

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

20

Giannis Amanatidis

 

 

 

 

2

2

2

3

 

 

 

21

Kostas Katsouranis

 

 

 

 

1

 

1

 

 

 

 

12

Kostas Chalkias

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

13

Alexandros Tzorvas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7

Giorgos Samaras

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8

Stelios Giannakopoulos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

18

Giannis Goumas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

19

Paraskevas Antzas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

22

Alexandros Tziolis

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

 

23

Nikos Liberopoulos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Spain

Nombre del jugador

G

TP

TL

RP

TF

FC

FR

FJ

AS

TA

TR

23

Pepe Reina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2

Raúl Albiol

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

 

3

Fernando Navarro

 

 

 

 

 

5

2

 

 

 

 

6

Andrés Iniesta

 

 

 

 

 

 

2

 

 

 

 

10

Cesc Fàbregas

 

 

 

 

 

3

2

 

 

 

 

14

Xabi Alonso

 

1

 

 

3

1

1

 

 

 

 

16

Sergio García

 

 

 

1

3

 

5

 

1

 

 

17

Daniel Güiza

1

 

 

1

2

2

2

1

1

1

 

18

Álvaro Arbeloa

 

 

 

 

 

3

2

 

 

1

 

20

Juanito

 

 

 

 

1

2

 

 

 

 

 

22

Rubén de la Red

1