Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2008.

Zaragoza

Zaragoza10Athletic
1
C. Sánchez A.
2
Diogo
6
Ayala
11
Juanfran
23
Sergio
7
Luccin
14
Gabi
16
Celades
9
Sergio García
12
Oliveira
22
Diego Milito
1
Armando
5
Amorebieta
12
Koikili
20
Aitor Ocio
8
Garmendia
10
Yeste
15
Iraola
22
Muñoz
24
Javi Martínez
25
David López
23
Aduriz
CAMBIOS
59'Celades por Zapater
70'Gabi por Oscar
80'Oliveira por Paredes
45'Aduriz por F. Llorente
59'Garmendia por Aitor Ramos
70'Muñoz por Susaeta
ENTRENADORES
Javier Irureta
Joaquín Caparrós
GOLES
27' Gol Oliveira
TARJETAS
22' Diogo Tarj. A
51' Sergio García Tarj. A
21' Amorebieta Tarj. A
25' Aduriz Tarj. A
35' Koikili Tarj. A
88' Susaeta Tarj. A
89' Aitor Ocio Tarj. A
89' Aitor Ocio Doble A
OTROS DATOS DE INTERÉS
1ª División Estadio: La Romareda
03/02/2008 17:00
Arbitro: Muñiz Fernández Cuarto Arbitro: Gómez Liarte
Jueces de Línea:Medina Hernández , Fernández Miranda
Incidencias:
 

Jornada 22
03 Febrero 2008

Athletic Club
EN Javier Irureta  
PO1César     
DF2Diogo    21'
DF6Ayala     
DF23Sergio     
DF11Juanfran     
CC7Luccin     
CC16Celades  (59:17") 
CC14Gabi  (70:45") 
DL9Sergio García    51'
DL22Diego Milito     
DL12Oliveira27' (80:32") 
EN Joaquín Caparrós  
PO1Armando     
DF15Iraola     
DF5Amorebieta    21'
DF12Koikili  (70:01")35'
DF20Aitor Ocio    94' 94' 94'
CC24Javi Martínez     
CC10Yeste     
CC25David López     
CC22Muñoz  (70:38") 
CC8Garmendia  (59:36") 
DL23Aduriz  (45:00")25'
Los cambios/banquilloLos cambios/banquillo
PO25López Vallejo     
DF3Paredes  (80:32") 
DF15Pavón     
CC21Zapater  (59:17") 
CC5Óscar  (70:45") 
CC10D'Alessandro     
CC19Generelo     
PO13Aranzubia     
DF19Murillo     
DF4Ustaritz     
CC27Susaeta  (70:01")(70:38")88'
CC21Cuéllar     
DL45Aitor Ramos     
DL9Llorente  (45:00") 
AccionesZaragozaAthletic Club
 Goles 10
 Penaltys 00
 Remates Total1111
 A puerta24
 Al palo20
 Fuera55
 Otros22
Jugadas Jugadas de ataque117136
 Jugadas en el area11
 Fueras de juego20
 Saques de esquina52
 Balones recuperados5867
 Balones perdidos8683
 Interv. del portero1214
 Paradas41
Sanciones Faltas cometidas1915
 Tarjetas amarillas26
 Tarjetas rojas01
Posesión de balón
Equipo local45%
 
Equipo visitante55%
 

Tiempo de juego
Total97:48
Real52.48
Parado45
PorterosMinGolParaInterPaseFaltasBalonesTarjetas
JugaMar  GolÁreaComSufrRecPerAmaRoja
1. César (ZAR)97041200008300
1. Armando (ATH)9711500006500

ZaragozaMinGolRematesPaseFaltasFuerBalonesTarjetas
JugaMarPtePtaFueOtrGolÁreaComSufrJueRecPerAmaRoja
2. Diogo 97000000410031010
6. Ayala 9700000002109100
23. Sergio 9700000000309500
11. Juanfran 9700000000006400
7. Luccin 9700000004108400
16. Celades 60000000320021300
14. Gabi 7100000043203800
9. Sergio García 9701121053302810
22. Diego Milito 97010111314111200
12. Oliveira 81101200221101100
3. Paredes 1600000000001200
21. Zapater 3700000020003400
5. Óscar 2500000001102100


Athletic ClubMinGolRematesPaseFaltasFuerBalonesTarjetas
JugaMarPtePtaFueOtrGolÁreaComSufrJueRecPerAmaRoja
15. Iraola 9700000072103700
5. Amorebieta 9700000011106810
12. Koikili 9700010013206310
20. Aitor Ocio 95000000220011921
24. Javi Martínez 9700000001607600
10. Yeste 97001110902071400
25. David López 97000000130204600
22. Muñoz 7100000001003200
8. Garmendia 6000101000101700
23. Aduriz 4600000004200710
27. Susaeta 2600000041101410
45. Aitor Ramos 3700210000102100
9. Llorente 5100020010201400
  

ZARAGOZA 1 - ATHLETIC 0

Irureta debuta con éxito en La Romareda

El Zaragoza gana moral al derrotar en casa a un rival directo (1-0)

Zaragoza - 03/02/2008

El Real Zaragoza, en el debut de Javier Irureta en La Romareda, se ha impuesto por 1-0 en un partido clave contra un rival directo en la lucha por alejarse de los puestos de descenso, lo que le supone poder respirar algo más tranquilo y hacer bueno el empate de la pasada jornada contra el Rácing de Santander. En un encuentro con poco lucimiento el conjunto maño fue el único que puso gotas de calidad y ha terminado imponiéndose gracias a su tridente mágico formado por Diego Milito, Ricardo Oliveira y Sergio García, que fueron lo mejor del encuentro ante un Athlétic que tras el descanso empujó con juego directo y con mucha fuerza pero al que le faltó capacidad de remate.

Un fornido Athlétic, con 10 jugadores por encima del 1,80 metros de estatura, preparó de inicio una tupida tela de araña para intentar frenar el juego de ataque local, que caía una y otra vez en la pegadiza maraña que suponía la fuerte presión de su oponente, sin poder superarla. Además, en las pocas ocasiones en las que conseguía perforarla, el conjunto maño se veía frenado por la ingente cantidad de faltas que cometía el conjunto bilbaíno, que no tenía ningún rubor en la reiteración de las mismas. Esto hacía que el juego estuviera atascado la mayor parte del tiempo porque tampoco el equipo de Joaquín Caparrós era capaz de combinar. Como mucho enviaba balones largos desde su defensa a la punta de ataque que eran fácilmente cortados por la zaga local.

El juego, pues, era un cambio de la posesión del balón cada pocos segundos y un nulo espectáculo que se atenía al dicho de que dos no juegan si uno no quiere. En la única ocasión clara de peligro que se produjo en los primeros 45 minutos, en el 28, el conjunto de Javier Irueta inauguró el marcador gracias a un fulgurante contragolpe por la banda derecha que acabó con un centro medido de Diego Milito sobre Ricardo Oliveira, que no tuvo más que empujarla a placer a las mallas. Tras el descanso el conjunto local pudo haber dejado casi sentenciada la contienda cuando a los dos minutos Diego Milito envió un potente disparo al larguero desde fuera del área.

El Athlétic dio un paso adelante tácticamente en la segunda parte y el Zaragoza atrás, ya que quiso jugar a la contra. Esto permitió que los rojiblancos, aunque sin un gran peligro, rematasen a la meta local en apenas diez minutos un par de ocasiones, más que en todo el primer periodo. Esto comenzó a hacer que la zaga local, firme durante todo el primer tiempo, empezara a mostrar fisuras como ya había ocurrido en otras ocasiones. Sin embargo, el equipo maño también daba muestras de su peligrosidad a la contra y así en el minuto 76 Sergio García volvía a estrellar el esférico en el larguero de la meta del debutante Armando.

La mejor ocasión para los vascos llegó en el minuto 86 con un remate de Aitor Ramos en el área pequeña que no pudo precisar y que mandó a las manos del cancerbero local cuando era más fácil haber marcado, lo que privó a su equipo del empate ya que no volvió a gozar de ninguna ocasión más para intentar sacar al menos un punto.

 
España1

 

0Francia
  1Casillas
  2Albiol
  4Marchena
  14Capdevila
  15Sergio Ramos
  6Albelda
  8Xavi
  11Riera
  16Iniesta
  18Cesc
  9Torres

 

  23Coupet
  3Abidal
  5Gallas
  15Thuram
  19Sganol
  4Vieira
  8Toulalan
  32Diarra
  7Malouda
  12Henry
  39Anelka

 

CAMBIOS
23' Torres por Güiza
45' Riera por David Villa
45' Marchena por Pablo
45' Sergio Ramos por Angel
61' Albelda por Xabi Alonso
74' Angel por Juanito

 

50' Thuram por Escudé
59' Anelka por Benzema
81' Vieira por Ben Arfa

 

ENTRENADORES
Luis Aragonés

 

 

 

GOLES
 79' Gol Capdevila

 

 

TARJETAS
68' Güiza Tarj. A
71' Angel Tarj. A

 

64' Vieira Tarj. A

 

OTROS DATOS DE INTERÉS
Seleccion Estadio: La Rosaleda
06/02/2008
Arbitro:  
 
 
  

 

EN Luis Aragonés   
PO1Casillas     
DF2Albiol     
DF5Capdevila   
DF15Sergio Ramos  (45:29") 
DF4Marchena  (45:00") 
CC8Xavi     
CC18Cesc     
CC16Iniesta     
CC6Albelda  (61:58") 
CC11Riera  (45:00") 
DL9Torres  (23:44") 
EN Raymond Domenech   
PO23Coupet     
DF19Sagnol     
DF5Gallas     
DF3Abidal     
DF15Thuram  (50:11") 
CC32Lassana Diarra     
CC8Toulalan     
CC4Vieira  (81:44")
DL12Henry     
DL7Malouda     
DL39Anelka  (59:25") 
Los cambios/banquilloLos cambios/banquillo
 
PO23Reina     
DF22Pablo  (45:00") 
DF20Juanito  (74:44") 
DF19Ángel  (45:29")
DF3Fernando Navarro     
CC14Xabi Alonso     
DL17Güiza  (23:44")
DL7Villa  (45:00") 
DL12Bojan     
DL10Luis García     
PO43Frey     
PO1Landreau     
DF35Escudé  (50:11") 
DF18Clichy     
DF13Clerc     
DF17Boumsong     
CC22Makelele     
CC30Govou     
DL33Ben Arfa     
DL9Benzema  (59:25") 
DL14Cisse    
 
AccionesEspañaFrancia
 Goles 10
 Penaltys 00
 Remates Total98
  A puerta53
  Al palo11
  Fuera33
  Otros01
Jugadas Jugadas de ataque101113
  Jugadas en el area12
  Fueras de juego14
  Saques de esquina25
  Balones recuperados5957
  Balones perdidos7678
  Interv. del portero613
  Paradas23
Sanciones Faltas cometidas1113
  Tarjetas amarillas21
  Tarjetas rojas00
Posesión de balón
 Equipo local45%
  
 Equipo visitante55%
  


Tiempo de juego
 Total94:08
 Real62.08
 Parado32
   
PorterosMinGolParaInterPaseFaltasBalonesTarjetas
JugaMar  GolÁreaComSufrRecPerAmaRoja
1. Casillas (ESP)9402200000200
23. Coupet (FRA)9413500004100


EspañaMinGolRematesPaseFaltasFuerBalonesTarjetas
JugaMarPtePtaFueOtrGolÁreaComSufrJueRecPerAmaRoja
2. Albiol 94000000110012100
5. Capdevila 9410100040105900
15. Sergio Ramos 4600000001003000
4. Marchena 4600000000006200
8. Xavi 9400010011102600
18. Cesc 94000200124071200
16. Iniesta 94001000204011400
6. Albelda 6300000001105500
11. Riera 4600100000103500
9. Torres 2300000001100100
22. Pablo 4700000000006100
20. Juanito 1800000000002100
19. Ángel 2900000003001310
14. Xabi Alonso 3000000000002300
17. Güiza 7000100031010910
7. Villa 4701000020000100



FranciaMinGolRematesPaseFaltasFuerBalonesTarjetas
JugaMarPtePtaFueOtrGolÁreaComSufrJueRecPerAmaRoja
19. Sagnol 94000000220041100
5. Gallas 9400000001109100
3. Abidal 9400000010102700
15. Thuram 5100000000005400
32. Lassana Diarra 9400000004102400
8. Toulalan 9400001030003500
4. Vieira 8200000002006810
12. Henry 94001100211351500
7. Malouda 94000000514011100
39. Anelka 6000010021202500
35. Escudé 4200000000005100
33. Ben Arfa 1100000001000000
9. Benzema 3301110030011500

        CRÓNICA: Preparación para la Eurocopa

Cómo competir sin alardes

Un tanto de Capdevila resuelve un pésimo partido en el que España se encogió y Francia imitó a Italia

Málaga - 07/02/2008

Más allá de anacrónicos debates estilistas y de los particularismos de los seleccionadores de turno, a España siempre le han faltado atributos para alcanzar el podio en las grandes ocasiones. Nunca se ha distinguido por su capacidad para gestionar con eficacia los envites decisivos, aquellos en los que se requiere más oficio que destreza.Más allá de anacrónicos debates estilistas y de los particularismos de los seleccionadores de turno, a España siempre le han faltado atributos para alcanzar el podio en las grandes ocasiones. Nunca se ha distinguido por su capacidad para gestionar con eficacia los envites decisivos, aquellos en los que se requiere más oficio que destreza. Luis Aragonés sostiene desde su nombramiento como seleccionador que el futbolista español no sabe competir. Pagó la factura en el Mundial de Alemania, precisamente contra los franceses, y anoche su dictado cambió. España se encogió; Francia fue Italia, un mimetismo que no le ha ido mal en los últimos tiempos. La selección, en nada se pareció al equipo festivo y dicharachero que cerró con éxito la fase de clasificación para la Eurocopa. Nada que ver con el estilismo que destilan futbolistas como Xavi, Cesc e Iniesta. España quiso ser Francia, y planteó el encuentro como si se tratara de unos cuartos de final de un torneo de alcurnia en el que competir significa, según Luis, poner los grilletes al adversario y dejar pasar el tiempo hasta que la ruleta gire a favor. Eso hizo España y eso hizo Francia. Pero en el caso del grupo de Aragonés resultó más postizo, porque la epidermis española no es la francesa. Hace tiempo que Francia desprende un aroma italianizante. Para España resulta un imposible, un guión que desnaturaliza al jugador español, más proclive al cuidado de la pelota, a un discurso más retórico, sin aristas, refractario a la contemplación. En definitiva, una cuestión genética, por mucho que al final de un partido indigesto la fortuna sonriera a España.Angustiada por su destierro alemán, España recibió a Francia con un exceso de cautelas. Ideal para el grupo de Raymond Doménech, un mosaico de jugadores con cicatrices acunados en un fútbol de corte raso, en el que predomina el físico por encima de cualquier cuestión. Francia lo tiene ensayado, se articula en función del contrario y no cambia jamás el paso salvo que la exigencia sea máxima, como ayer tras el acierto de Capdevila. Al equipo le protege su físico y la sabiduría de algunos pretorianos eternos. España no tiene otro antídoto que el descaro, la imaginación de un pelotón de jugadores a los que distingue su imaginación, su picaresca. Ante los franceses no hubo huellas al respecto, España quiso ser Francia y uno y otro evitaron cualquier rasguño. No hubo partido, más bien una tregua desde el calentamiento. Un pulso muy medido.En pleno armisticio, la cita resultó un tostón, sin señales de lo mejor de cada bando. No hubo rastro de Henry, que en esta Francia se pasea con un aire aristocrático que no le alcanza. Ni de Cesc, que más cerca que nunca del ariete español, anoche primero Torres y luego Güiza, de nuevo se vulgarizó con la selección. Su rendimiento con España resulta vampiresco, nada que ver con el chico que guía al Arsenal con descaro imperial. Por razones sobrenaturales, entre Cesc y España no hay lazos. Más pendientes de la estrategia rival, tampoco hubo noticias de Xavi e Iniesta, dos mutantes. España les necesita para ganar; para no perder hay otros con distinta vocación.Con Francia a lo suyo y España travestida, el encuentro resultó huesudo de principio a fin, con dos porteros sin escena, fuera de plano toda la noche. Un tostón al que contribuyeron dos equipos tan desteñidos que hasta mudaron los colores que les distinguen en la pasarela internacional. Sin más, una cita para homenajear a Albelda, desterrado en el Valencia, y para evidenciar que, pese a la barra libre de Luis, hay jugadores sin peso para la selección, caso de Güiza y Pablo, por ejemplo, dos futbolistas muy planos a los que el técnico ha popularizado por su particular condena a Raúl, caso del mallorquinista, y por el barbecho defensivo del fútbol español, caso de Pablo y alguno más. En Capdevila, al menos, la selección ha encontrado a un lateral izquierdo muy capaz ante la portería contraria. No es Roberto Carlos, pero el catalán tiene gol, y a Francia se lo demostró en uno de los pocos remates registrados en todo el partido. Ocurrió hacia el final, con Francia ya muy plomiza y España menos timorata, sin alardes pero con un poco de picante. Luis quería un equipo competitivo ante un aspirante al trono europeo. Le salió cara, aunque ello significara que el equipo cambiara de fórmula. La pócima quizá le surta efecto en el cruce de cuartos en Austria. Quién sabe si entonces Henry fallará dos goles tan posibles como los que desperdició anoche a última hora ante Casillas, uno tras un remate de Benzema que el portero madridista desvió al larguero y otro en un asalto directo con el capitán español. Una pócima resultadista que podría alterar el funesto tránsito de España en la alta competición. Mientras tanto, aunque sea de forma amistosa, la selección ya sabe que hay otras vías.

 

Osasuna1

 

0Zaragoza
13Ricardo
3Monreal
7Cruchaga
14Josecho
16Javi García
6Plasil
10Puñal
12Juanfran
40Azpilicueta
18Dady
21Vela

 

1C. Sánchez A.
2Diogo
6Ayala
11Juanfran
23Sergio
7Luccin
14Gabi
16Celades
9Sergio García
12Oliveira
22Diego Milito
CAMBIOS
63'Vela por Delporte
80'Plasil por Héctor Font
83'Dady por Kike Sola

 

45'Juanfran por Paredes
72'Gabi por Oscar
78'Celades por Zapater
  
ENTRENADORES
José Angel Ziganda

 

Javier Irureta
  
GOLES
44' Gol Plasil

 

 
  
TARJETAS
52' Puñal Tarj. A
57' Monreal Tarj. A
85' Azpilicueta Tarj. A
86' Ricardo Tarj. A
88' Kike Sola Tarj. A

 

74' Celades Tarj. A
88' Sergio Tarj. A
  
OTROS DATOS DE INTERÉS
1ª División

 

Estadio: Reyno de Navarra
10/02/2008 17:00
Arbitro: Fernández Borbalán

 

Cuarto Arbitro: Azkue Otegi
Jueces de Línea:Cabañero Martínez , Fuentes Giménez
Incidencias:
 
 
 
EN José Ángel Ziganda   
PO13Ricardo   
DF40Azpilicueta   
DF7Cruchaga     
DF14Josetxo     
DF3Monreal   
CC16Javi García     
CC10Puñal   
CC12Juanfran  (51:10") 
CC6Plasil(79:55") 
CC21Vela  (62:32") 
DL18Dady  (87:05") 
EN Javier Irureta   
PO1César     
DF2Diogo     
DF23Sergio   
DF6Ayala     
DF11Juanfran  (51:10") 
CC7Luccin     
CC16Celades  (78:13")
CC14Gabi  (72:23") 
DL9Sergio García     
DL22Diego Milito     
DL12Oliveira     
Los cambios/banquilloLos cambios/banquillo
 
PO1Elía     
DF17Javier Flaño     
CC23Delporte  (62:32") 
CC8Héctor Font     
CC24Astudillo     
DL22Sola  (87:05")
DL11Pandiani     
PO25López Vallejo     
DF3Paredes  (51:10") 
DF15Pavón     
CC21Zapater  (78:13") 
CC5Óscar  (72:23") 
CC19Generelo     
DL20Matuzalem     
 
AccionesOsasunaZaragoza
 Goles 10
 Penaltys 00
 Remates Total156
  A puerta52
  Al palo10
  Fuera73
  Otros21
Jugadas Jugadas de ataque129119
  Jugadas en el area45
  Fueras de juego10
  Saques de esquina111
  Balones recuperados6959
  Balones perdidos7884
  Interv. del portero137
  Paradas24
Sanciones Faltas cometidas2117
  Tarjetas amarillas52
  Tarjetas rojas00
Posesión de balón
 Equipo local49%
  
 Equipo visitante51%
  


Tiempo de juego
 Total95:30
 Real46.3
 Parado49
 
PorterosMinGolParaInterPaseFaltasBalonesTarjetas
JugaMar  GolÁreaComSufrRecPerAmaRoja
13. Ricardo (OSA)95028000012610
1. César (ZAR)9514500001800
OsasunaMinGolRematesPaseFaltasFuerBalonesTarjetas
JugaMarPtePtaFueOtrGolÁreaComSufrJueRecPerAmaRoja
40. Azpilicueta 95000000661091010
7. Cruchaga 9500010000107400
14. Josetxo 9500001013006300
3. Monreal 9500010023107110
16. Javi García 9500010000207200
10. Puñal 9500001083208410
12. Juanfran 95001100115051000
6. Plasil 81101000141202900
21. Vela 64001000221011400
18. Dady 8800230012000900
23. Delporte 3101000020211600
8. Héctor Font 1400000010101000
22. Sola 600000000000010
ZaragozaMinGolRematesPaseFaltasFuerBalonesTarjetas
JugaMarPtePtaFueOtrGolÁreaComSufrJueRecPerAmaRoja
2. Diogo 9500000002107500
23. Sergio 95000000000012510
6. Ayala 9500000000108100
11. Juanfran 5200000002004700
7. Luccin 9500000005309900
16. Celades 7900000032204610
14. Gabi 7300010031102500
9. Sergio García 95000100323021500
22. Diego Milito 9500100000800600
12. Oliveira 95001100022011200
3. Paredes 4200000021007200
21. Zapater 1500001020001200
5. Óscar 2100000000100100
  CRÓNICA: 23ª jornada de Liga Osasuna se deshace de sus fantasmasEl conjunto navarro frena la reacción del Zaragoza con una sólida defensa Pamplona - 11/02/2008 Afrontar el miedo es admirable. Superarlo, un éxito. Osasuna tenía necesidad de deshacerse de sus fantasmas en forma de derrotas inmerecidas, fallos de concentración y errores defensivos. Y lo consiguió mediante un partido sobrio y valiente, con seriedad, sudor, mucha paciencia y un solo gol. El Zaragoza, en plena recuperación anímica, no supo enfrentarse a un rival tan pétreo y ordenado. Ni siquiera pudo lucir sus armas ofensivas, ésas que le han servido de colchón. Pero Milito ni estuvo ni se le esperó y Oliveira, en su única oportunidad, se topó con un gato viejo, Ricardo.Fue la primera y la última ocasión en la que los atacantes de Irureta tomaron la espalda a la zaga navarra. La defensa planteada por Ziganda, con dos veteranos de la casa en el centro y dos excelentes jóvenes en las bandas, sirvió para asentar unas bases cómodas de control.El choque se desvelaba en el centro del campo con las internadas de Juanfran y Vela por ambos flancos y la sensación de que el descanso llegaría con un empate sin goles. La última jugada se empeñó en contrariar esa idea. Plasil, muy activo, controló en el área, se revolvió y su lanzamiento tocó en Ayala, lo que descolocó a César.El tanto despertó a los de Irureta, que se replantearon el encuentro tratando, y logrando, de tomar la posesión del balón y manejarlo con más criterio, pero arriba seguían sin respirar, ahogados por un Osasuna extremadamente eficaz en su defensa. En los minutos de mayor pugna, el Zaragoza intentó llegar mientras Osasuna se limitaba a aguantar con brío y aprovechar algún regalo, como un despeje de Sergio que dejó a Dady solo ante César. Ya al final, con los visitantes volcados en el campo osasunista, pero sin tino ni control, el reaparecido Delporte estrelló en el palo la última oportunidad de un partido que alivia a Osasuna y frena la reacción del Zaragoza.         
Osasuna 1 - Zaragoza 0
Osasuna cobra vida con un gol de Plasil  
EFE - Pamplona

 LUCHA. Osasuna y Zaragoza, mucha brega y poca calidad. 
  

Osasuna cobró vida en sus aspiraciones de esquivar el descenso al derrotar por la mínima al Zaragoza con un gol del internacional checo Jaroslav Plasil en el tiempo de prolongación de la primera parte.

El equipo navarro quebró así una racha de dos derrotas consecutivas, las dos como visitante en Sevilla y Barcelona, en un encuentro de control local, aunque en la primera parte el Zaragoza se mostró muy peligroso, mientras que en la segunda Osasuna se defendió bien y marcó el ritmo deseado e incluso mandó un balón al poste.

Curioso lo ocurrido en la primera parte. Osasuna fue el dueño del balón, pero el peligro lo puso el Zaragoza. Ricardo salvó los muebles en dos claras llegadas de Oliveira y Diego Milito en los minutos 27 y 30, pero los locales se fueron al descanso con una sonrisa al marcar en el tiempo añadido por mediación de Plasil.

El guión del primer periodo respondió a lo previsto, con un Osasuna con total vocación ofensiva debido a su gran necesidad de puntos y un Zaragoza tremendamente peligroso, a pesar de no requerir tanto juego.

Perdona Oliveira, decide Plasil

Un pase entre líneas de Sergio García desencadenó un mano a mano de Oliveira contra Ricardo, quien milagrosamente para Osasuna evitó un gol cantado aragonés al atajar el balón en el recorte del atacante brasileño.

El portero madrileño volvió a brillar a un disparo de Diego Milito en un contragolpe del Zaragoza, mientras que Osasuna llegó con asiduidad, pero de forma estéril, al marco de César en ocasiones de Vela, Dady y Juanfran.

Cuando la primera parte parecía estar abocada al empate sin goles, llegó el tanto local a los veinte segundos del minuto de prolongación establecido por el árbitro. Plasil recibió dentro del área un pase largo de Josetxo y tras sortear con un buen control a Sergio elevó el 1-0 al marcador con un tiro que descolocó a César tras pegar el balón en Ayala.

Segunda parte más tranquila

Cambio de decorado en la segunda mitad. Al Zaragoza ya no le servía el planteamiento inicial y se erigió en equipo dominador en busca del empate ante un Osasuna bien armado atrás, aunque con peligro en las contras.

A pesar de ello, el cuadro maño adoleció del mordiente exhibido en el primer periodo. Osasuna se defendió a la perfección y no dejó huecos para las maniobras ofensivas del Zaragoza, que se limitó en el segundo acto a un disparo lejano de Sergio García sin encontrar portería y otro de Óscar, muy suave para Ricardo.

Por contra, Dady desperdició una gran ocasión para ''matar'' el partido en el minuto 61, al no aprovechar un remate a bocajarro que sacó César enmendando un despiste de la zaga aragonesa, y Delporte estrelló un balón en el poste en el minuto 89.

 

Zaragoza1

 

2Barcelona
1C. Sánchez A.
2Diogo
6Ayala
11Juanfran
23Sergio
7Luccin
14Gabi
21Zapater
9Sergio García
12Oliveira
22Diego Milito

 

1Víctor Valdés
3Milito
4Márquez
5Puyol
15Edmilson
22Abidal
6Xavi
20Deco
14Henry
17Giovani
19Messi
CAMBIOS
75'Oliveira por Oscar
86'Zapater por Celades

 

57'Edmilson por Touré Yaya
73'Giovani por Ronaldinho
79'Messi por Bojan
  
ENTRENADORES
Javier Irureta

 

Frank Rijkaard
  
GOLES
53' Gol Oliveira

 

35' Gol Henry
84' Gol Ronaldinho
  
TARJETAS
37' Luccin Tarj. A
83' Juanfran Tarj. A
83' Diego Milito Tarj. A
86' Diogo Tarj. A

 

35' Giovani Tarj. A
62' Márquez Tarj. A
  
OTROS DATOS DE INTERÉS
1ª División

 

Estadio: La Romareda
16/02/2008 22:00
Arbitro: González Vázquez

 

Cuarto Arbitro: Piñeiro Crespo
Jueces de Línea:Costoya Rodríguez , Barcia Fernández
Incidencias:
 
 
 
EN Javier Irureta   
PO1César     
DF2Diogo   
DF23Sergio     
DF6Ayala     
DF11Juanfran   
CC7Luccin   
CC14Gabi     
CC21Zapater  (87:23") 
DL9Sergio García     
DL22Diego Milito   
DL12Oliveira(75:15") 
EN Frank Rijkaard   
PO1Víctor Valdés     
DF5Puyol     
DF4Márquez   
DF3Milito     
DF22Abidal     
DF15Edmilson  (57:34") 
CC6Xavi     
CC20Deco     
DL14Henry   
DL19Messi  (79:46") 
DL17Giovani  (73:22")
Los cambios/banquilloLos cambios/banquillo
 
PO25López Vallejo     
DF24Chus Herrero     
DF3Paredes     
DF15Pavón     
CC16Celades  (87:23") 
CC5Óscar  (75:15") 
CC19Generelo     
DL20Matuzalem     
PO13Pinto     
DF21Thuram     
CC24Touré Yaya     
CC8Iniesta     
DL10Ronaldinho(73:22") 
DL27Bojan  (79:46") 
DL7Gudjohnsen     
 
AccionesZaragozaBarcelona
 Goles 12
 Penaltys 11
 Remates Total1412
  A puerta35
  Al palo00
  Fuera96
  Otros21
Jugadas Jugadas de ataque120118
  Jugadas en el area76
  Fueras de juego20
  Saques de esquina23
  Balones recuperados6463
  Balones perdidos8484
  Interv. del portero135
  Paradas32
Sanciones Faltas cometidas2116
  Tarjetas amarillas42
  Tarjetas rojas00
Posesión de balón
 Equipo local41%
  
 Equipo visitante59%
  


Tiempo de juego
 Total95:16
 Real54.16
 Parado41
 
PorterosMinGolParaInterPaseFaltasBalonesTarjetas
JugaMar  GolÁreaComSufrRecPerAmaRoja
1. César (ZAR)952313000011700
1. Víctor Valdés (BCN)9512500005100
ZaragozaMinGolRematesPaseFaltasFuerBalonesTarjetas
JugaMarPtePtaFueOtrGolÁreaComSufrJueRecPerAmaRoja
2. Diogo 9500000006204410
23. Sergio 95000000001010600
6. Ayala 95000000021011300
11. Juanfran 95000000921171410
7. Luccin 9500000001107510
14. Gabi 9500010054404900
21. Zapater 8800000013005600
9. Sergio García 95000201212021500
22. Diego Milito 9500241012201610
12. Oliveira 7610121010211800
16. Celades 600000010001100
5. Óscar 1800000000000000
BarcelonaMinGolRematesPaseFaltasFuerBalonesTarjetas
JugaMarPtePtaFueOtrGolÁreaComSufrJueRecPerAmaRoja
5. Puyol 95000000223010800
4. Márquez 95000110032013810
3. Milito 95000000021013600
22. Abidal 9500000020107500
15. Edmilson 5800000002102300
6. Xavi 95000000401041100
20. Deco 9500220161205700
14. Henry 9510120010000900
19. Messi 80000000236011400
17. Giovani 7400100043200810
24. Touré Yaya 3600000000002000
10. Ronaldinho 2010110000301100
27. Bojan 1400000010000300

 LIGA | ZARAGOZA 1 - BARCELONA 2

 El Barça reduce el brío zaragocista

Los de Rijkaard aprovechan el tropiezo del Madrid y se ponen a cinco puntos de los blancos

 Madrid - 17/02/2008 El FC Barcelona no dejó pasar la derrota del Real Madrid en el Ruiz de Lopera y apretó la Liga con su victoria en La Romareda ante un Zaragoza superior que perdió por culpa de una acción absurda e innecesaria de Juanfran en el tramo final del choque. El lateral alargó su brazo para controlar un balón en su área sin jugadores que le inquietasen y González Vázquez vio ayuda del zaragocista de su extremidad para controlar el esférico, decretando un penalti, muy protestado por los locales y transformado por Ronaldinho a falta de siete minutos en tres puntos vitales.Hasta entonces, el equipo de Javier Irureta había sido mejor y había gozado de las mejores ocasiones frente a un Barça, que ofreció un partido más esa imagen gris como visitante, sin la velocidad e inspiración de antaño en los metros finales, pero que se marchó de Zaragoza a cinco puntos de la cabeza y con la moral nuevamente renovada.Frank Rijkaard volvió a dejar fuera a Ronaldinho, y, más sorprendente aún, apostó por hacer lo mismo con Iniesta, uno de sus jugadores más fiables, y dar minutos a Edmílson junto a Xavi y Deco. El ''tridente'' arriba lo formaban Henry, Messi y Giovani. La jugada no le salió bien al holandés. Ante un Zaragoza bien pertrechado atrás y buscando con velocidad el contragolpe a través de Sergio García, Diego Milito y Oliveira, el conjunto azulgrana no supo manejar el partido, y cuando lo hizo, le faltó la frescura y definición de los metros finales, nuevamente bien controlado Messi, demasiado intermitente.Por ello, la sensación de peligro y las mejores ocasiones fueron locales. Sergio García y Oliveira llevaron la inquietud a la portería de Valdés, mientras que en una de las escasas conexiones visitantes, César estuvo veloz ante Giovani para evitar el 0-1, algo que no pudo repetir el cacereño, batido poco después por Henry, que recepcionó y terminó con clase un pase letal de Deco. Con poco fútbol, el Barça tomó la delantera en el marcador y la acertó a mantener hasta el descanso, amparado en el inicio de la mala noche del mayor de los Milito, Diego. El delantero argentino perdonó el empate al filo del descanso al errar un penalti de Márquez a Oliveira.Enchufado ZaragozaEl Zaragoza salió con bríos renovados tras el descanso. Presionó mejor y su velocidad volvió a desbordar la colocación del Barcelona. Diego Milito volvió a perdonar ante un ágil Valdés, pero en la siguiente, Oliveira selló con un gran disparo cruzado la igualada. Luccin, Gabi, Sergio García y Zapater tenían el control del partido y los locales seguían acosando la portería catalana. Rijkaard recurrió a Touré Yayá para frenar la ofensiva zaragocista y poco después, para el tramo final, buscó en Ronaldinho y en Bojan por la inspiración en ataque, ausente prácticamente todo el choque, dada la ''desaparición'' de Messi, Giovani y Henry.Al final, Juanfran realizó un gesto equivocado por su poca necesidad y el FC Barcelona se encontró con la victoria pese a las protestas de los de Javier Irureta, que agotados, no pudieron responder al tanto de Ronaldinho, que incluso tuvo tiempo para perdonar un resultado más abultado. La ajustada victoria del Barcelona ante el Zaragoza le sirve para situarse a cinco puntos del Real Madrid tras la derrota del conjunto blanco en Sevilla. Oliveira, Henry y Ronaldinho, de penalti, consiguieron los goles de un partido eléctrico.

La derrota del Real Madrid ante el Betis ofrecía al Barcelona una oportunidad inmejorable de meterse de lleno en la lucha por el título de Liga. Una victoria en la Romareda acercaría al equipo azulgrana a tan sólo cinco puntos del líder, una distancia que sabe a gloria visto lo visto en lo que ha transcurrido de campeonato. Los de Rijkaard, mentalizados de lo que había en juego, tenían enfrente a un rival necesitado de puntos y que deambulaba por la clasificación sin objetivos definidos.

Zaragoza y Barcelona se encargaron de reducir al máximo el terreno de juego en el comienzo del partido situando sus defensas muy adelantadas. Esa presión ejercida por ambos equipos se rompió la primera vez que el balón llegó a las botas de Oliveira. El delantero brasileño, tras una buena acción personal, logró habilitar a Sergio García, que disparo desviado en la primera ocasión clara del encuentro.

La entrada en el partido de ambos equipos fue bien diferente. Los locales ofrecían un fútbol totalmente vertical, rápido y eléctrico, mientras que el equipo culé se mostraba espeso y con dificultades para sacar el balón jugado hasta el centro del campo. El transcurso de los minutos sirvió para que ese desequilibrio fuese desapareciendo y para que el Barcelona, haciendo suyo el balón, comenzara a dejar en evidencia los fallos defensivos de los maños.

Fue entonces cuando volvió a hacer presencia Oliveira, que con un disparo cruzado desde dentro del área volvió a meter el miedo en el cuerpo al rival. Seguidamente, Diego Milito y Sergio García se encargaron de desaprovechar la tercera ocasión de inaugurar el marcador.

El Barcelona no lograba traducir su dominio en ocasiones de gol. Ellos dominaban y el rival asustaba. Pero apareció Henry, y eso es sinónimo de éxito. La calidad del francés le sirvió para realizar un exquisito control a pase de Deco, ayudándose con el brazo, que significó medio gol. César no pudo hacer nada ante su disparo. Primera llegada con peligro del Barcelona y gol.

El Zaragoza no se vino abajo y siguió plantando cara, lo que le sirvió para gozar de la oportunidad más clara de la primera mitad. Una internada por la banda izquierda, una vez más de Oliveira, acabó con el brasileño por los suelos ante la aproximación de Márquez, que no llegó a tocar al jugador maño. González Vázquez señaló un penalti que no existió y Diego Militó se encargó de mandarlo a las nubes. Se llegaba al descanso con un Barcelona muy práctico de cara a la portería rival, mientras que su rival parecia peleado con el gol.

El Barcelona deja las ideas en el vestuario

Tras la reanudación quedó claro que no era el día de Diego Milito. Víctor Valdés frustró una nueva ocasión del argentino haciendo gala de sus buenos reflejos. Tuvo que aparecer por primera vez la conexión Sergio García-Oliveira para que el Zaragoza lograse romper la resistencia de su rival. El pase en profundidad del centrocampista catalán fue resuelto por el brasileño con un ajustado disparo cruzado ante el que nada pudo hacer esta vez Víctor Valdés.

Resultaba complicado creer que el Barcelona de la segunda parte fuese el mismo que el de la primera. Los hombres de Rijkaard se vieron superados por la situación y desaparecieron del campo entregando el control del partido a su rival. El equipo culé se defendía como gato panza arriba de las embestidas de los de Irureta, pero el Zaragoza no estaba fino de cara a gol, y Sergio dio una nueva muestra de ello. La lentitud del defensa zaragocista permitió a la defensa rival desbaratar una nueva ocasión de gol ante la que la afición local ya cantaba el segundo.

Polémica arbitral

En un partido tan vibrante no podía faltar la polémica. González Vázquez señalaba penalti a instancias de uno de sus asistentes tras un control de Juanfran dentro del área maña en la que el defensa se ayudó con el brazo. El control, calcado al de Henry en el gol azulgrana, sirvió a Ronaldinho para volver a marcar y conseguir tres puntos vitales para su equipo.

El Barcelona consigue recortar la ventaja del Real Madrid a tan sólo cinco puntos, algo que hace unas jornadas se antojaba más que complicado. Hay Liga. La emoción está servida.

Sevilla50Zaragoza
1Palop
4Dani Alves
14Escudé
15Mosquera
6Adriano C.
7J. Navas
17Diego Capel
21Keita
25Maresca
10L. Fabiano
12Kanouté
1C. Sánchez A.
2Diogo
6Ayala
11Juanfran
23Sergio
7Luccin
14Gabi
21Zapater
9Sergio García
12Oliveira
22Diego Milito
CAMBIOS
58'L. Fabiano por Koné
65'J. Navas por Tom de Mul
72'Keita por Renato
18'Sergio por Pavón
46'Zapater por Celades
56'Oliveira por Chus Herrero
  
ENTRENADORES
Manuel Jiménez
Javier Irureta
  
GOLES
20' Gol L. Fabiano
26' Gol L. Fabiano
43' Gol en p.p. Ayala
49' Gol en p.p. Diogo
67' Gol Keita
 
  
TARJETAS
 
16' Sergio Tarj. A
22' Gabi Tarj. A
36' Luccin Tarj. A
54' Diogo Tarj. R
80' Chus Herrero Tarj. A
  
OTROS DATOS DE INTERÉS
1ª División Estadio: Ramón Sánchez Pizjuán
23/02/2008 22:00
Arbitro: Rubinos Pérez Cuarto Arbitro: Moreno Hidalgo
Jueces de Línea:Alvarez Moreno , Yuste Jiménez
Incidencias:
 
SevillaJornada 25
23 Febrero 2008
Zaragoza
 
 
 
EN Manolo Jiménez   
PO1Palop     
DF4Daniel Alves     
DF15Mosquera     
DF14Escudé     
CC6Adriano     
CC25Maresca     
CC17Diego Capel     
CC21Keita(71:19") 
CC7Jesús Navas  (67:15") 
DL12Kanouté     
DL10Luis Fabiano(58:27") 
EN Javier Irureta   
PO1César     
DF6Ayala   
DF11Juanfran     
DF23Sergio  (19:18")
DF2Diogo 
CC7Luccin   
CC14Gabi   
CC21Zapater  (45:00") 
DL9Sergio García     
DL22Diego Milito     
DL12Oliveira  (55:09") 
Los cambios/banquilloLos cambios/banquillo
 
PO13De Sanctis     
DF26Crespo     
DF28Fazio     
CC11Renato  (71:19") 
CC20De Mul     
CC5Duda     
DL22Koné  (58:27") 
PO25López Vallejo     
DF15Pavón  (19:18") 
DF24Chus Herrero   
DF3Paredes     
CC16Celades  (45:00") 
CC5Óscar     
DL20Matuzalem    
 
AccionesSevillaZaragoza
 Goles 50
 Penaltys 00