Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2008.

 

El Zaragoza pierde el Trofeo Ciudad de Teruel ante el Villarreal

Los aragoneses tenían muchos problemas para acercarse con peligro hasta el área de los amarillos, tardaron casi media hora en crear su primera ocasión y terminaron perdiendo 1-2

 

El Villarreal conquistó de nuevo la II edición del Trofeo Ciudad de Teruel al superar al Real Zaragoza en un encuentro en el que fue superior a su adversario y solo pasó algunos apuros tras el descanso, aunque terminó dominando el juego.

Los villarrealenses demostraron estar mejor compenetrados que los blanquillos casi desde el principio y tardaron muy poco en hacerse con el control del juego y llegar con peligro hasta la portería defendida por Zaparaín.

La primera ocasión solo tardó en llegar siete minutos en un buen remate de Mati Fernández que desvió el portero zaragocista y terminó en un saque de esquina que en la siguiente jugada transformó en gol Diego Godin en un remate de cabeza.

Los levantinos llegaban una y otra vez con mucho peligro hasta la portería zaragocista y dispusieron de varias oportunidades claras para incrementar su ventaja pero no estuvieron acertados en los últimos metros.

Los aragoneses tenían muchos problemas para acercarse con peligro hasta el área de los amarillos y tardaron casi media hora en crear su primera ocasión en un potente remate desde fuera del área de Braulio que rechazó con dificultad Viera.

En el inicio de la segunda parte se notó la frescura por parte de los zaragocistas ya que su técnico, Marcelino García Toral, presentó un once completamente distinto al de la primera, mientras que su colega de banquillo, Manuel Pellegrini, únicamente realizó dos cambios.

El dominio territorial se equilibró en estos primeros compases y los zaragocistas llegaban con mayor facilidad aunque no concretaban sus oportunidades, hasta que en una rápida contra Diego Milito dio muestras de su calidad y no perdonó el balón que le había dejado Ewerthon para lograr el empate.

Los levantinos no llegaban con la misma claridad, aunque conforme pasaron los minutos recuperaron el control del juego, y solo habían contabilizado una buena ocasión en un balón cruzado de Mati Fernández que rozó lo suficiente López Vallejo para impedir el remate de Llorente.

El mismo Joseba Llorente no desperdició en la recta final un balón colgado por Jordi Tomás que remató de cabeza al palo y atento al rechace terminó introduciendo el balón en la portería de López Vallejo para dar de nuevo el Trofeo Ciudad de Teruel a su equipo.

Ficha técnica:

1 -
Real Zaragoza:

 Zaparain (López Vallejo, 45), Cuartero (Valero, 45), Ayala (Goni, 45), Luccin (Zapater, 45), Braulio (Ewerthon, 45), Oliveira (Diego Milito, 45), Gabi (Ripa, 45), Pavón (Sergio Fernández, 45), Generelo (Hidalgo, 45), Coentrão (Vicente Pascual, 45) (Sergio García, 70) y Víctor Fernández (Paredes, 45).

2 - Villarreal:

Viera, Edmilson, Godín, Pires, Guille Franco, Ibagaza, Mati Fernández, Javi Venta, Fuentes, Bruno y Eguren. También jugaron: Cygan (min. 45), Llorente (min. 45), Gonzalo (minuto 60), Ángel (min. 62), Joan Tomás (min. 77) y Jordi Pablo (min. 83).

Árbitro: Óscar Herrero Arenas (Colegio Aragonés). Mostró tarjeta amarilla a los jugadores del Villarreal Eguren (minuto 28) y Javi Venta (min. 66).

Goles. 0-1, minuto 8. Godín. 1-1, minuto 69, Diego Milito. 1-2, minuto 84, Llorente.

 

Partido amistoso disputado en las instalaciones de Campo Pinilla de Teruel, con terreno de juego en buen estado y tarde veraniega

 

 

05.08.2008

LOS MAÑOS SE ADELANTARON 0-3, PERO PASARON APUROS ANTE LA FE DEL PONTEVEDRA

El Zaragoza se gusta y acaba sufriendo

 

El Real Zaragoza no encontró rival en el Pontevedra en su tercer partido de la pretemporada, en el que tuvo problemas para encontrar fluidez en su juego al inicio de las dos partes, pero se confió después de dominar por 3-0 en el marcador y acabó sufriendo ante un rival con más voluntad que calidad.

El conjunto maño persevera en su tendencia a mostrar sus dos caras, la de una gran eficacia ante la portería rival y una temeraria flacidez defensiva que le hace encajar goles con enorme facilidad y que terminó enviándole la pasada temporada al infierno de Segunda división, algo que su técnico, Marcelino García Toral, está intentando corregir pero todavía parece estar algo lejos de conseguir.

Al equipo aragonés le pesó el entrenamiento matinal y le costó asentarse sobre el terreno de juego lucense ante un rival con una calidad claramente inferior y tardó más de un cuarto de hora en ver llegar la primera acción de peligro y fue a balón parado.

Jugando a la contra llegó a los veinte minutos la primera acción de peligro por medio del brasileño Ricardo Oliveira, que parecía más fresco y con una mayor punta de velocidad que el resto de los jugadores, y que a la media hora le sirvió para marcar de vaselina ante la salida de Sainzar.

El segundo tanto no tardó mucho en llegar en una buena jugada de Diego Milito que desbordó con facilidad a los defensores pontevedreses.

Los numerosos cambios que introdujo Marcelino García Toral tras el descanso le supuso a los zaragocistas volver a reiniciar de nuevo su juego y tardó más de veinte minutos en llegar con peligro hasta los dominios de Sainzar.

La velocidad de Ewerthon sirvió a los zaragocistas para anotar su tercer gol por medio de Ripa, aunque poco después los hombres de Rafael Sáez acortaron distancias recogiendo los frutos de sus llegadas.

Ficha técnica

3 - Zaragoza: Zaparaín; Cuartero, Ayala, Pavón, Paredes; Gabi, Hidalgo; Generelo, Braulio, Vicente Pascual; y Oliveira. También jugaron: Dorronsoro, Diego Milito, Valero, Sergio Fernández, Ripa, Zapater, Sergio García, Goni, Ewerthon y De Barros.

 

2 - Pontevedra: Sainzar; Bermudo, Jorge Rodríguez, Pelegrina, Ormazabal, Da Nilson, Turiel, Rey, Yuri, Guimerans y Felipe. También jugaron: Jonay, Duque, Moré.

 

Goles: 1-0. Min.29, Oliveira; 2-0. Min.35, Braulio; 3-0. Min.69, Ripa; 3-1. Min.71, Moré; 3-2. Min.79, Moré.

 

Árbitro: Corral García del colegio Gallego. Amonestó con cartulina amarilla a Pavón, Valero y Turiel.   

 

Incidencias: Partido amistoso disputado en el campo de A Magdalena de Villalba (Lugo), con terreno de juego en irregular en tarde calurosa.

 

07.08.2008

 

EL RACING DE FERROL LLEGÓ A TENER EN SU MANO EL PARTIDO

Goni da el triunfo al Zaragoza en el tiempo de prolongación

 

Un gol de cabeza de Goni a los noventa y dos minutos de juego permitió al Zaragoza sumar un nuevo triunfo en la pretemporada, tras imponerse por 2-3 al Racing de Ferrol, conjunto de Segunda División B, en un encuentro en el que los gallegos llegaron a ganar por 2-0.

Un marcador que evidenció la escasa concentración e intensidad que exhibió el Zaragoza tanto en el primer tiempo como en los compases iniciales del segundo período, en los que los ferrolanos se mostraron mucho más comprometidos.

Motivación que se tradujo en el tanteador a los veintitrés minutos de juego, tras superar Lamatina la marca de los centrales maños Pavón y Sergio, y al minuto de la reanudación, con el segundo tanto local obra de Gustavo Souto.

Goles que curiosamente hicieron bajar la intensidad al Racing de Ferrol, mucho menos incisivo y dominador que en la primera parte, lo que no desaprovechó el Zaragoza para acercarse cada vez con más y más frecuencia a las inmediaciones del área gallega.

Posiciones en las que el cuadro aragonés hizo valer la calidad de hombres como Oliveira, que firmó el 2-1 en el setenta y siete tras revolverse a la perfección en el área, o el internacional español Sergio García, que no desaprovechó el fallo del meta Paco para poner el 2-2 a los ochenta y nueve minutos.

Aunque el encargado de firmar el 2-3 definitivo fue el canterano Raúl Goni que remachó en el noventa y dos a las redes un balón cedido por Oliveira, cuando ya parecía perdido, a la salida de una falta botada por Ayala.

                                                 

Ficha técnica

2 - Racing de Ferrol: Sergio; Llamas, Jonathan, Manuel, Abjamossi; Cami; Lamatina, Juan Martínez, Jorge Zafra, Marcelino; Deus. También jugaron: Paco (ps), Jorge, Rubén, Carlos, Chis, Fabricio, Gustavo Souto, Marcos y Corredoira.

 

3 - Zaragoza: López Vallejo; Valero, Pavón, Sergio, Ripa; Vicente, Zapater; Generelo, Diego Milito, Hidalgo; y Braulio. También jugaron: Dorronsoro, Ayala, Sergio García, Oliveira, Gabi, Pablo, Goni, Cuartero y Paredes.

 

Goles: 1-0, m.23: Lamatina. 2-0, m.46: Souto. 2-1, m.77: Oliveira. 2-2, m.89: Sergio García. 2-3, m.92: Goni

 

Árbitro: Costa Soto (Comité gallego). Mostró tarjeta amarilla a Abjamossi, Marcelino y Llamas por el Racing de Ferrol.

 

Incidencias: Torneo Concepción Arenal disputado en el estadio de A Malata ante unos 2.500 espectadores. .

 

09.08.2008

 

GABI Y EWETHON SE RETIRARON CON MOLESTIAS

El Zaragoza se impone al Sporting en un partido equilibrado

 

El Real Zaragoza ha ganado al Sporting de Gijón por 2-0 en un partido amistoso que ha servido para que ambos contendientes sigan poniéndose a punto para el comienzo liguero. El encuentro comenzó equilibrado, pero a poco un Real Zaragoza mejor asentado en el campo, con más intensidad que su rival y con velocidad en el toque, se fue adueñando del partido sin apenas pasar problemas atrás.

En el minuto 25, el argentino Diego Milito iba a materializar el primer gol tras recibir un pase del lateral zurdo del equipo maño Javier Paredes. Poco tardó en responder el Sporting, aunque con poca fortuna. Kike Mateo, que acaba de incorporarse al encuentro tras sustituir al lesionado Carmelo, remataba de cabeza un balón que se marchaba ligeramente desviado de la portería de López Vallejo, en la que fue la ocasión más clara de los de Gijón en la primera mitad. Minutos antes de que los equipos se marchasen a la caseta de vestuarios, uno de los nuevos fichajes del Zaragoza, Antonio Hidalgo, remataba un saque de esquina botado desde la izquierda que dejaba un resultado al descanso de 2-0.

En la reanudación, ambos equipos volvieron al campo con seis cambios y el partido cambio radicalmente. Se pudo ver a un Zaragoza menos preciso y con menos ritmo y a un sporting con más llegada, pero con poca puntería y que desperdició dos ocasiones muy claras por medio de Mate Bilic. El Zaragoza concluyó el partido con dos jugadores menos, ya que Gabi y Ewethon, que notaron molestias, se retiraron del encuentro para no forzar una posible lesión.

                                                 

Ficha técnica

2 - Real Zaragoza: López Vallejo; Valero, Ayala, Sergio, Paredes; Pablo, Generelo, Antonio Hidalgo, Ripa; Sergio García y Diego Milito. También jugaron Zaparaín, Cuartero, Vicente, Braulio, Gabi,Pavón, Ewerthon, Zapater y Goñi.

 

0 - Sporting de Gijón: Sergio Sánchez, Sastre, Gerard, Jorge, Canella, Diego Camacho, Andreu, Maldonado, Carmelo (Kike Mateo, 26), Omar y David Barral. También jugaron Bilic, Ivan Hernandez, Diego Castro, Luis Moran, Raul Camara, Mateo, Matabuena, Jose Angel y Michel.

 

Goles: 1-0, m.25: Diego Milito. 2-0, m.43: Antonio Hidalgo.

 

Árbitro: García Bestilleiro.

 

Incidencias: Partido amistoso disputado en el estadio A Malata ante unos 500 espectadores.

 

 

El penoso y el ´Glorioso´

El Zaragoza causa una pobre imagen y cae justamente ante un animoso Alavés.

 

Marcelino García Toral había advertido esta semana que el Real Zaragoza todavía debe mejorar mucho para ser el equipo que él quiere y eso se pudo comprobar ayer perfectamente en el encuentro disputado en el estadio de Mendizorroza contra el Alavés, que será rival suyo esta temporada en Segunda División: el conjunto zaragocista dio una pobre imagen y no pudo casi nunca con un enemigo teóricamente inferior. El técnico asturiano dio claras muestras desde la banda de su malestar por la deficiente actuación de su equipo, que el final, pese a haber marcado primero, acabó perdiendo merecidamente (3-2). Braulio, que sufrió una sobrecarga en los isquiotibiales de la pierna izquierda en el entrenamiento realizado por la mañana en la Ciudad Deportiva, fue baja de última hora.

En la primera jugada del partido el Real Zaragoza se adelantó en el marcador con un golazo de volea de Ewerthon, pero después reaccionó muy bien el Alavés y se hizo con el control del juego con una asombrosa facilidad. El conjunto zaragocista se vio especialmente superado en el centro del campo por un rival de escaso pedigrí y sobre todo tuvo muchos problemas para frenar a los locales por las bandas, donde Igor, por la derecha, y Toni Moral, por la izquierda, se convirtieron en auténticas pesadillas para la zaga blanquilla. Además, Pablo de Barros y Fabio Coentrao estuvieron desaparecidos en la primera parte y tampoco ayudaron a Óscar Valero y Ripa, respectivamente, a la hora de tapar sus flancos en la retaguardia.

Marcelino García Toral se pasó buena parte del primer periodo tratando de corregir errores y pidiendo a sus jugadores mayor intensidad en el juego, pero no consiguió nada. El Alavés estuvo siempre mejor colocado sobre el campo que el Real Zaragoza, que ni presionó ni contragolpeó como quiere el técnico asturiano. Eso le permitió disfrutar de varias oportunidades para batir la portería defendida por López Vallejo, pero no consiguió lograr el merecido empate hasta el minuto 44 por medio de Reguero, que mandó a la red un balón de espaldas tras un buen servicio de Igor. El Zaragoza, además de en el tanto de Ewerthon, solo remató en otra ocasión a puerta antes del descanso, pero el disparo, también del brasileño, fue anulado por el árbitro por fuera de juego tras pegar en un poste.

CAMBIOS SIN EFECTO
En el descanso, Marcelino hizo hasta siete cambios, pero el Real Zaragoza tampoco notó demasiada mejoría en su juego, más bien lo contrario Los primeros 25 minutos del segundo periodo fueron para la basura y ninguno de los dos equipos consiguió acercarse con peligro a la portería contraria. El Zaragoza tuvo un poco más controlada la situación, pero no apareció en ataque y el Alavés tampoco supo llevar el peligro al área visitante. Las hostilidades ofensivas no se desataron hasta el último cuarto del encuentro. Entonces hubo una especie de intercambio de golpes y del mismo salió como justo ganador el cuadro vasco, que se puso por delante en el marcador en el minuto 79 tras no acertar a atajar López Vallejo un lanzamiento muy lejano y de perfecta ejecución de Edu Albacar desde la banda izquierda. Este gol parecía decantar ya el partido a favor de los locales, pero todavía hubo dos tantos más, uno a favor de cada equipo y ambos de penalti.

Oliveira (m.80) puso el 2-2 tras materializar una pena máxima cometida sobre Sergio Fernández y en el 90, Toni Moral marcó de la misma forma el definitivo 3-2 después de una falta cometida dentro del área sobre Reguero. De esta forma se consumaba la justa derrota de un Real Zaragoza que pasó por Mendizorroza con más pena que gloria y que todavía, a menos de 15 días del comienzo de la Liga, se encuentra lejos del equipo que quiere Marcelino García Toral.

Una goleada sin alardes

El Zaragoza se impuso con facilidad al Tauste, pero no ofreció un buen juego.

En el segundo partido disputado esta pretemporada en Aragón, el primero fue en Teruel contra el Villarreal (1-2), el Real Zaragoza goleó ayer sin alardes al Tauste (0-7), que milita en Regional Preferente, en el campo de Las Rozas. El encuentro fue como un entrenamiento con rival para los pupilos de Marcelino García Toral, que se limitaron a cumplir el trámite y no aprovecharon la ocasión para ofrecer un buen juego. Tampoco se pueden sacar más conclusiones de este bolo veraniego. El partido era a favor de la Federación de Peñas y, descontados los gastos, se consiguieron unos beneficios de más de siete mil euros.

Sergio García, que ni siquiera llegó a viajar con el equipo a pesar de que por la mañana había sido incluido en la convocatoria, y Fabián Ayala, ambos con molestias físicas, se perdieron el encuentro frente a los taustanos. Precisamente las molestias de Alberto Zapater le impidieron enfrentarse ayer a su hermano Rubén, que esta temporada ha llegado al Tauste procedente del Ejea. En cambio, Marcelino, que cuenta con varios futbolistas lesionados, alineó a los jugadores del filial Nacho Lafita y Adriá, que esta vez se unieron a Dorronsoro, Zaparaín, Goni y Óscar Valero, ya habituales en los partidos de pretemporada del primer equipo.

El Real Zaragoza se fue al descanso con un 0-3 a su favor, pero, al margen de los goles y de que contó con varias oportunidades claras más, sobre todo por parte de Braulio, para conseguir una mayor renta en el marcador, no tuvo una buena transición de balón en el centro del campo y también, pese a la inferioridad del rival, se produjeron algunos desajustes defensivos que no supieron aprovechar los delanteros locales. Faltó principalmente conjunción entre sus líneas. Braulio y Oliveira, ambos por sus ganas y por sus goles, fueron, junto a Pablo de Barros, los más destacados por parte zaragocista en el primer periodo. En el bando local, que nunca dio muestras de bajar los brazos, dejó algunos destellos de calidad el exterior izquierdo Nano y sobre todo realizó varias paradas interesantes el meta Guillermo, que estuvo especialmente acertado en el inicio del encuentro.

CUATRO TANTOS MÁS
El conjunto zaragocista redondeó el resultado con cuatro goles más en el segundo periodo del encuentro. Tres de ellos llevaron el sello de Ewerthon, que sigue mostrando una gran motivación cada vez que juega, y el otro fue obra de Diego Milito. Tras el descanso solo repitió con relación al equipo de la primera parte Sergio Fernández. El Real Zaragoza tuvo un poco más de fluidez en su fútbol en este periodo, pero tampoco llegó a apabullar a un Tauste que actuó con mayor vocación ofensiva que en la primer tiempo. Eso facilitó las cosas al Zaragoza a la hora de llegar con peligro a la portería contraria, pero los jugadores zaragocistas se encontraron con un Espligares, sustituto en el descanso de Guillermo en la portería local, muy inspirado. Los postes también le ayudaron a evitar el gol en dos buenos remates de Ewerthon y Diego Milito.

La plantilla zaragocista se entrenará hoy, a partir de las 19.00 horas, en el estadio de La Romareda. La sesión será a puerta abierta.

 

Gran éxito del partido en beneficio de las peñas del Real Zaragoza

Más de dos mil personas han asistido al partido Tauste - Real Zaragoza disputado el martes 19 de agosto en beneficio de la Federación de Peñas del Real Zaragoza. El encuentro ha sido un completo éxito y la afición ha disfrutado de un divertido espectáculo.
El partido ha finalizado 0-7 con tres goles marcados por Ewerthon, dos de Braulio y un tanto cada uno anotaron Oliveira y Diego Milito.
El Real Zaragoza comenzó con Dorronsoro, Valero, Sergio Fernández, Goni, Paredes, Nacho Lafita, Luccin, Pablo, Coentrao, Oliveira y Braulio. En la segunda mitad jugaron Zaparain, Chus Herrero, Sergio Fernández, Pavón, Ripa, Arizmendi, Hidalgo, Generelo, Adriá, Diego Milito y Ewerthon.

 

Partido Nº 549    20.8.2008

 

 

DINAMARCA

0 - 3

ESPAÑA

 

 

(1-0) 50’  Xabi Alonso

(1-0) 74’  Xavi

(1-0) 90’  Xabi Alonso

Amistoso - 20 Agosto 2008 - Copenhague - Parken

 

Dinamarca

0

 

 

3

España

 

  1

Sorensen

  3

Laursen

  4

Agger

  6

Jacobsen

  2

Christian Poulsen

  5

Silberbauer

  7

Jensen

  8

Vingaard

  10

Rommedahl

  9

Tomasson

  11

Bendtner

 

 

  1

Iker Casillas

  2

Albiol

  5

Puyol

  11

Capdevila

  15

Sergio Ramos

  6

Iniesta

  8

Xavi

  19

Marcos Senna

  21

Silva

  7

David Villa

  9

Fernando Torres

 

 

CAMBIOS

 

55'

Vingaard por Christopher Poulsen

56'

Tomasson por Thygesen

71'

Jacobsen por Borring

79'

Jensen por Retov

 

 

46'

David Villa por Diego Capel

46'

David Villa por Xabi Alonso

63'

Fernando Torres por Güiza

63'

Iniesta por Cazorla

75'

Sergio Ramos por Iraola

76'

Iker Casillas por Reina

 

 

ENTRENADORES

 

Morten Olsen

 

 

Vicente del Bosque

 

 

GOLES

 

 

 50' 

Gol Xabi Alonso

 74' 

Gol Xavi

 90' 

Gol Xabi Alonso

 

 

TARJETAS

 

36' 

Bendtner Tarj. A

 

 

25' 

Sergio Ramos Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

Seleccion

Estadio: Parken

20/08/2008 20:15

Arbitro:

 

 

 

 

 

La selección española de fútbol se exhibe

El equipo de Del Bosque vence a Dinamarca por 0-3 en el primer amistoso desde que se proclamó campeón de Europa

Copenhague - 20/08/2008

Vicente Del Bosque se ha estrenado como nuevo seleccionador español con un triunfo (0-3) elaborado en el segundo acto de un encuentro ensombrecido por la triste noticia del accidente de Madrid y ante un rival excesivamente débil. El partido, ya de por sí amistoso, había quedado en un segundo plano después de que a Copenhague llegasen a primera hora de la tarde las trágicas informaciones del siniestro en el aeropuerto de Madrid. Durante muchos minutos sobrevoló la posibilidad de suspender el encuentro, algo que la Federación Española propuso a través de su presidente, Angel María Villar.

Pero la Federación Danesa prefería jugar y mostrar el duelo mediante un minuto de silencio y con brazaletes negros, además de anulando los actos festivos programados para antes del inicio. Tras dos horas de reunión las directivas llegaron a ese acuerdo. Pero los jugadores españoles, a los que no se consultó su parecer sobre la manera de proceder, acusaron el drama acaecido en la capital de España. Saltaron al terreno de juego con la mente en otro sitio, sin la concentración que se requiere para un partido internacional, aunque no sea oficial, pero sí importante sobre todo para el seleccionador, que se estrenaba en su nueva faceta.

Del Bosque había anunciado en la víspera que el camino estaba trazado y que pocas cosas había que cambiar después del resonante éxito en la Eurocopa de Austria. Y dicho y hecho. España sacó el mismo once que ganó a Alemania en la final de Viena con la inclusión de Villa en lugar de Cesc y de Albiol en el de Marchena, quienes no están en la convocatoria por lesión. Los mismos hombres y el mismo esquema para un mismo objetivo. Seguir sumando victorias en el camino del nuevo reto: el Mundial de Sudáfrica 2010.

Sin embargo el juego de la selección no fue el mismo que el ofrecido el pasado junio. Le faltó a la "Roja" la tensión de la competición. Por eso fueron los daneses los que asustaron a Iker Casillas en la primera parte, en la que el cancerbero español fue el mejor de su equipo. Dinamarca es una selección en estado de depresión y de renovación. Sus ausencias en la pasada Eurocopa y en el Mundial de Alemania 2006 le han dejado muy tocada. Sus hinchas no confían en el futuro de un combinado que está a años luz del que asombró a Europa en 1992, cuando ganó la Eurocopa de Suecia contra todo pronóstico. Los daneses aportan voluntad, pero adolecen del resto de cualidades que se le suponen a un equipo competitivo. Sólo Niklas Bendtner, que milita en el Arsenal, y el central Daniel Agger, del Liverpool y que volvió a su selección tras un año de lesión, parecen a la altura de las exigencias.

Fue precisamente Bendther el que más inquietó a Casillas, aunque Daniel Jensen pudo inaugurar el marcador en el minuto 11, lo mismo que Rommedahl mediado el primer acto, en el que el árbitro no pitó un más que posible penalti de Silberbauer a Torres. España no se acercó con peligro a la portería de Sorensen hasta el minuto 45, por mediación de Xavi, que obligó al portero a una bonita estirada, y un minuto después fue Iniesta el que pudo anotar. Se llegó a la segunda mitad en medio de un juego insulso, pero fue en este período en el que España no tardó en imponer su superioridad.

En el minuto 50, Xabi Alonso culminó una bonita combinación entre Xavi Hernández y Torres, que realizó un bonito sombrero a su defensor para enviarle el esférico al jugador del Liverpool, que transformó. El tanto sentenció el partido. Los daneses no supieron remontar a ante su "bestia negra" histórica y bajaron los brazos y España, sin forzar la máquina, tocó más el balón y se hizo con el mando del encuentro. Del Bosque aprovechó para hacer cambios y le dio la alternativa a Diego Capel e Iraola, que debutaron con la absoluta, y Xavi dio la puntilla con un golazo al batir a Sorensen desde fuera del área. Ya al filo del final, Xabi Alonso redondeó el marcador con el 0-3. España ganó a un rival muy débil y Del Bosque inicia travesía con victoria, pero el partido se vivió con la mente en Madrid.

 

23.08.2008

EL GOL NUMANTINO FUE MARCADO POR BORIS EN LOS ÚLTIMOS INSTANTES DEL PARTIDO

El Numancia gana en su presentación al Zaragoza

 

El Numancia terminó su preparación con una victoria mínima ante el Real Zaragoza, gracias a un gol de Sergio Boris en el último suspiro, que dio a su equipo el XIV Trofeo Caja Duero, en un partido que le sirvió de presentación oficial ante su afición, sólo ocho días antes de que el Barcelona abra la liga en Los Pajaritos.

Arizmendi abrió pronto el capítulo de ocasiones de gol, al que siguieron Ricardo Oliveira y Luccin, aunque la más clara fue para el Numancia (min.7), en un pase de Moreno a Gorka Brit, que no pudo batir a López Vallejo, que desvió el disparo del donostiarra.
Ricardo Oliveira pudo marcar en el minuto 24, en la acción más clara de la primera parte, después de un pase de Ewerthon, que dejó sólo al delantero brasileño, cuyo disparo cruzado ante la salida de Juan Pablo se estrelló en la base de su poste izquierdo.

El juego entró en una fase más aburrida y llegó al descanso con menos sobresaltos, mayor dominio del Zaragoza y un Numancia que utilizó más el pase largo, en especial buscando a Alvaro Antón, el mejor de su equipo, que en este encuentro cambió su banda con Barkero y actuó por la izquierda. La segunda parte se inició con una gran oportunidad de Antonio Hidalgo, que sustituyó a Generelo, y envió fuera un cabezazo picado, a pase perfecto de Paredes, desde el costado izquierdo del ataque zaragocista.

Quero revolucionó el partido


El Numancia jugó sus mejores bazas con la estrategia, a base de faltas como la que ejecutó Barkero a pierna cambiada desde la derecha (min.55) y que facilitó un remate en el área pequeña de Gorka Brit, que se marchó por encima del larguero. El carrusel de cambios en los dos equipos benefició más al Numancia, que asumió todo el protagonismo del partido, con la figura de Juan Quero, el pequeño y rápido extremo numantino, que se convirtió en el actor principal y que sacó la falta que dio origen al único gol del partido (min.94) a cargo de Boris, después de un cabezazo al larguero de Pavón.

 

Ficha técnica

1 - Numancia: Juan Pablo, Juanra, Palacios (Pavón, min.76), Boris, Cisma; Nagore, Moreno (Dimas, min.61); Alvaro Antón (Bellvís, min.61), Mario (Quero, min.69), Barkero (Del Pino, min.76); y Gorka Brit (Toché, min.61).

 

0 - Zaragoza: López Vallejo, Valero (Pignol, min.61), Pavón (Sergio García, min.71), Ayala (Sergio Fernández, min.46), Paredes (Goni, min.71); Arizmendi (Pablo, min.71), Generelo (Hidalgo, min.46), Luccin (Ripa, min.71), Adriá (Coentrao, min.61); Oliveira (Diego Milito, min.61) y Ewerthon (Braulio, min.46).

 

Gol: 1-0, minuto 94. Boris.

 

Árbitro: Rodríguez Cayetano (colegio castellano-leonés). Mostró cartulinas amarillas a Ewerthon, en el Zaragoza.

 

Incidencias: Cerca de cinco mil espectadores presenciaron la décimo cuarta edición del Trofeo Caja Duero, presencia del Numancia en el estadio de Los Pajaritos. Antes del inicio del encuentro se realizó un minuto de silencio en memoria de las 153 víctimas mortales de la tragedia aérea de Barajas.

 

 

31.8.2008 – LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº1

 LEVANTE  2 - 1 REAL ZARAGOZA

             

Levante

2

 

1

Zaragoza

1

Reina

2

Cerra

4

Yago Yao

5

Robusté

23

Angel

6

Pallardó

7

S. Parri

16

Samuel

20

Adrián Martín

19

Geijo

22

Pedro Vega

 

 

1

López Vallejo

3

Paredes

5

Ayala

6

Chus Herrero

23

Sergio

7

Luccin

18

A. Hidalgo

31

Adría

8

Ewerthon

11

Oliveira

19

Arizmendi

 

 

CAMBIOS

54’

Geijo por Iborra

64’

Adrián Martín por Larrea

68’

S. Parri por Rubén

 

 

59’

Luccin por Zapater

69’

Chus Herrero por Pignol

74’

Adría por Braulio

 

 

 

ENTRENADORES

Luis García Plaza

 

 

García Toral

 

 

 

GOLES

18’

Gol Geijo

74’

Gol Rubén

 

 

84’

Gol penalty Oliveira

 

 

 

TARJETAS

25’

Geijo Tarj. A

72’

Pallardó Tarj. A

82’

Robusté Tarj. A

 

 

49’

Luccin Tarj. A

 

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

2ª División

 

Estadio: Ciutat de Valencia

30/08/2008 18:30

Arbitro: Cerro Grande

 

Cuarto Arbitro: López Martínez

Jueces de Línea:Rubio Palomino , Alvarez Cantón

Incidencias:

 

 

LOS VALENCIANOS FUERON CLARAMENTE SUPERIORES Y ANULARON AL RIVAL

El Levante saca los colores al Zaragoza

 

Mal inicio de temporada para el Real Zaragoza en Segunda División, que ha perdido ante el Levante en Valencia por 2 goles a 1. Los de Marcelino García han presentado las mismas carencias que la pasada temporada, con una defensa muy débil, que les ha costado el partido.

El Levante sacó los colores al equipo teóricamente más potente de la Segunda División en un encuentro que los valencianos jugaron de forma inteligente y práctica para anular a un rival que no dio la talla a pesar de ser el favorito por nombres y presupuesto para el ascenso.

Por el contrario, un equipo intervenido judicialmente, recién desmantelado y sin apenas preparación física, como es el Levante, fue capaz de frenar a la mejor delantera de la categoría, lucir una gran pegada al contraataque y, en definitiva, iniciar con buen pie el nuevo proyecto deportivo.

El conjunto aragonés fue dueño de la pelota, del ritmo y de prácticamente todo el campo, pero transmitió poco peligro debido esencialmente a la lentitud con la que movió la pelota y la falta de profundidad.

Por el contrario, el Levante dio pocos síntomas de debilidad a pesar de que sus jugadores llevan unas pocas semanas jugando juntos y de que su técnico, Luis García Plaza, no ha podido desarrollar su trabajo durante buena parte de la pretemporada debido a la escasez de efectivos y los problemas económicos.

El Levante fue paciente, defendió las embestidas de la rápida delantera zaragocista (Ewerthon y Oliveira) y esperó sus ocasiones al contraataque consciente de que la calidad de Geijo y Parri en punta podrían crear alguna ocasión.

Y así fue como sucedió en el minuto 13, un magnífico pase del valenciano dejó prácticamente sólo a Geijo, que batió con la zurda a López Vallejo de disparo cruzado.

En el ataque del Zaragoza únicamente despuntó Ricardo Oliveira, quizá el delantero de más nivel técnico de toda la categoría, aunque se vio obligado a retrasar constantemente su posición para entrar en contacto con el balón.

Fue precisamente en una de las acciones del delantero brasileño cuando el árbitro anuló un posible gol del Zaragoza. Al parecer, el lateral izquierdo del Levante, Ángel, metió la pelota en su portería cuando trataba de despejarla, pero el colegiado madrileño estimó que había sido Ewerthon quien había rematado en fuera de juego.

Ante el asedio visitante y la falta de chispa de sus jugadores, Luis García fortaleció el centro del campo para tratar de inyectar algo de oxígeno a su equipo, y fue precisamente uno de los jugadores de refresco, Rubén Suárez, quien consiguió el segundo tanto en una gran jugada personal.

El hecho de no aprovechar sus ocasiones, tuvo dos clarísimas en el tramo inicial del segundo tiempo, condenó definitivamente al Zaragoza, pues con el 2-0 en el marcador los jugadores del Levante se sacudieron el cansancio e incluso se adornaron en algunas acciones.

Ni siquiera el gol de penalti que logró Oliveira en el minuto 83 hizo reaccionar a un Zaragoza resignado y sin capacidad de reacción.

Ficha técnica:


2.- Levante: Reina, Cerra, Yago, Robusté, Ángel, Adrián Martín (Gorka Larrea, m.65), Pallardó, Samuel, Pedro Vega, Parri (Rubén Suárez, m. 69) y Geijo (Iborra, m.54).

1.- Zaragoza: López Vallejo, Chus Herrero (Pignol, m.69) , Ayala, Sergio Fernández, Paredes, Arizmendi, Luccin (Zapater, m.60), Hidalgo, Adriá (Braulio, m.75) , Oliveira y Ewerthon.

Goles: 1-0, m.13: Geijo; 2-0, m.75: Rubén Suárez. 2-1, m.83: Oliveira.

Árbitro: Del Cerro Grande, del comité madrileño. Amonestó a los jugadores locales Geijo, Pallardó y Robusté y al visitante Luccin.

Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada del campeonato nacional de Liga de Segunda División disputado en el estadio Ciudad de Valencia antes unos 5.000 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones.