Se muestran los artículos pertenecientes al tema REAL ZARAGOZA 2017/18.

20180609232425-rz-num.jpg

9.6.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – Play Off ascenso 1ª Ronda vuelta

PARTIDO OFICIAL Nº 3382
Real Zaragoza REAL ZARAGOZA  1-2  NUMANCIA

Promocion ascenso a 2ªDiv B

(Eliminado) SD Borja 0-0 San Fernando

U. D. San Fernando1 – 0
S. D. Borja

 

Tenerife B 2-1 Ejea ( Pasa de la Fase Final)

S. D. Ejea2 – 0
C. D. Tenerife "B"

 

Unionistas 2-0 SD Tarazona (Eliminado)

S. D. Tarazona4 – 3
Unionistas de Salamanca C. F.

 

 Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 2 
Fecha:  09/06/2018      Hora:  18:00 h  
Real Zaragoza
1     Cristian Alvarez
2     Benito
6     Simone Damiano
9     Borja
14     Febas
16     Eguaras
17     Lasure
19     Giorgi
21     Zapater
23     Toquero
24     Mikel Gonzalez
1 2

ÁRBITROS

Principal :     Cordero Vega, Adrián
Asistente :     Bárcena Rodríguez, Israel
4º Arbitro :     Lopez Parra, Alvaro
Informador :     Cerezo Parfenof, Antonio Luis
Numancia
13   Aitor
 Garcia
 Elguezabal
 Iñigo Perez
 Escassi
 Marin
15   Echeberria
16   Gutierrez
17   Medina
21   Marc Mateu
24   Pape Maly

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

8   Pombo       

Toquero (63’)
15   Oliver       

Febas (83’)
GOLES
0-1     Iñigo Perez (64’)
1-1     Mikel Gonzalez (80’)
1-2     Pape Maly (89’)

TARJETAS
Mikel Gonzalez (72’)     
Zapater (82’)     
Simone Damiano (89’)     
Escassi (38’)     
Elguezabal (40’)     
Aitor (80’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 09 de junio de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Arrasate Elustondo, Jagoba

SUSTITUCIONES

11   Nacho Sanchez       

Medina (8’)
19   Guillermo       

Marin (61’)
12   Milla       

Marc Mateu (81’)
  

R.Zaragoza 1-2  Numancia

56.5 % Posesión 43.5 %
0 remates poste 1
8 remates a puerta 3
1 remates paradas 7
6 remates fuera 8
3 remates otros 1
3 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 0
13 faltas recibidas 10
10 faltas cometidas 14
126 balones perdidos 136
51 balones recuperados 56
1 fueras de juego 1
0 penaltis 0
1 intervenciones portero 7

0 propia puerta 0

 

Increíble eliminación del Real Zaragoza tras caer 1-2 ante el Numancia

Los aragoneses, tras un mal primer tiempo, perdonaron una goleada tras el descanso y pagaron caros sus continuos errores ante el gol.










Inexplicable con palabras. Difícil de asumir. El Real Zaragoza cayó eliminado ante el Numancia y no jugará la final por el ascenso a Primera División. Perdió 1-2 ante los sorianos en un partido donde debió ganar por goleada tras una concatenación de oportunidades cristalinas de gol falladas ante el marco castellano. Para que todo fuera más doloroso aún, el tanto decisivo de los visitantes llegó en el último minuto, cuando la prórroga estaba ya asumida por todos. Y lo marcó un exzaragocista, Diamanka. Fue una tarde horrible para el zaragocismo.

La primera parte fue un claro paradigma de lo que es el fútbol de promoción. Nervios, tensión de 360 voltios sobre el césped. Real Zaragoza y Numancia atenazados por la responsabilidad, por saber que uno de los dos se iba de vacaciones al término de la tarde. Los sorianos, con el timón del balón desde el inicio, pues el 1-1 de la ida en Los Pajaritos les obligaba a marcar en La Romareda para tener opciones de pasar a la final. Los aragoneses, con el escudo protector del gol de Zapater en campo castellano, sabedores de que el 0-0 corría a su favor. Fue un periodo denso, sin fútbol combinativo por parte zaragocista y con mayor iniciativa del Numancia, que tocó más y mejor la pelota en la línea de tres cuartos.

El resumen de este feo tramo, repleto de contactos, de faltas, de presión en las marcas por parte soriana sobre la salida de atrás del Zaragoza, es corto. Nacho, extremo visitante que tuvo que sustituir nada más empezar el partido a Medina (minuto 7) por lesión, disparó al poste en el minuto 30 y puso el nudo en la garganta de la febril afición blanquilla, que llenó el estadio como hacía tres años que no sucedía. En el 42, Higinio cabeceó en el área pequeña un centro de Markel Etxebarría y el balón se marchó fuera rozando la escuadra con Cristian Álvarez ya vencido. Fueron las dos oportunidades rojillas que pudieron voltear el sentido de la eliminatoria. En el otro área, lo más venenoso que generó el Zaragoza llegó en el 45, ya cuando el descanso estaba próximo. Zapater cabeceó en carrera un centro de Toquero pero, con todo a favor, el remate se le fue al centro de la portería, a las manos de Aitor Fernández, que detuvo bien.

Entremedias, escarceos de unos y otros. Amagos de llegadas, acciones inconclusas. Una penetración de Borja Iglesias en el minuto 19, tras un pase de Papunashvili, que el gallego prefirió continuar con otro pase a Toquero en vez de rematar él, cosa que pedía la jugada ya en el área. Carlos Gutiérrez se interpuso casi bajo palos para desviar a córner y evitar el 1-0. O una falta lejana, desde 30 metros, que Grippo lanzó con potencia pero demasiado alto. Nada más. Escasa producción ofensiva para lo que se ha visto en La Romareda en la segunda vuelta de la liga. Y es que los ‘play off’ son otro mundo. El de la histeria. El de la personalidad transformada de futbolistas generalmente desacostumbrados a tanta exigencia.

El Zaragoza jugó con el marcador y con el reloj. Una apuesta legítima, ganada en Soria 72 horas antes, pero que tenía sus riesgos serios. Un gol numantino podía derivar en un mal mayor. Por su parte, el Numancia afrontó el partido con el rol del no favorito, del que tiene su año bien cumplido y busca el premio gordo en la lotería. Nada que perder tenían los de Arrasate en La Romareda y se mostraron descarados, con la lección bien aprendida. Eguaras no vio el balón nunca en condiciones. Los puntas, Iglesias y Toquero, apenas participaron del juego. Febas y Papunashvili fueron marcados a fuego, sobre todo por el aguerrido Escassi, que tuvo que ser amonestado al final para frenar sus ímpetus.

Los laterales, esta vez Benito y Lasure, subían poco la banda y sin suministro potable hacia sus ubicaciones. El Zaragoza fue un equipo tenso, atrapado por la electricidad de un día de tal pelaje. Y el Numancia apostó por generar dudas en los locales, por estar bien posicionado en lo suyo, por llegar al final del duelo con posibilidades de dar la campanada. El descanso marcó una frontera que requería de órdenes claras y novedosas en ambos vestuarios, sobre todo en el que comanda Natxo González.

En la primera jugada del segundo tiempo, bajo el aguacero, Zapater (de nuevo) tuvo el 1-0 en sus botas. Borja Iglesias filtró un balón de oro y lo dejó solo ante el portero. El ejeano pensó, disparó cruzado, pero el remate se le fue por centímetros fuera, rozando el palo derecho. Una pena. Era un momento clave para haber marcado el camino del éxito desde el mismo inicio de la reanudación. Al menos, pareció que algo había cambiado y que el Zaragoza ya no estaba tan atado mentalmente en este partido a cara o cruz. En el 52, en plena efervescencia, Toquero no llegó por milímetros a remachar un centro raso de Borja Iglesias a bocajarro. Otro gol que se fue al limbo por un pequeño matiz.

El equipo aragonés había salido lanzado. Había hecho buen efecto la conversación en la caseta. Y Papunashvili, en el 55, volvió a fallar lo infallable en una eliminatoria de este calibre. Se quedó solo, mano a mano, ante Aitor Fernández. Borja Iglesias le había dejado otro balón de oro, a placer. Pero el georgiano eligió mal y su culminación rasa la sacó a córner el guardamenta soriano con la punta del pie. Demasiados fallos claros, nítidos de gol, que dejaban vivo al Numancia de manera demasiado fácil. Ahí se debió apuntillar esta semifinal. Eran los instantes decisivos que el Zaragoza estaba dejando pasar peligrosamente. Se cruzaban los dedos bajo las butacas de La Romareda.

Y es que no se quedó la serie ahí. En el 60 hubo doble marro ante el portal numantino. Primero, Borja Iglesias, mano a mano otra vez ante Aitor, remató sobre su cuerpo. La pelota le llegó a Papunashvili que, a placer, chutó fuera cuando el gol se cantaba en las gradas. Y en el 62, cuando aún se pellizcaba todo el mundo por semejante cadena de pifias ante el arquero numantino, de nuevo Borja Iglesias desaprovechó otro gol hecho. Regateó en el pico del área al portero y, algo escorado, disparó a puerta desguarnecida… pero fuera, lamiendo de nuevo el poste derecho. Era una barbaridad lo que había fallado el Real Zaragoza en este breve espacio de tiempo. Una goleada tiró a la basura.

Y, claro, el fútbol es un arma que carga el diablo. Un deporte canalla con los que no saben sacar provecho de sus virtudes. El Numancia llegó por primera vez en el 63 con cierto criterio al área zaragozana e Íñigo Pérez, desde la corona, sacó un disparo colocado que entró en la red de Cristian Álvarez a media altura cerca del poste izquierdo. El varapalo estaba servido. Parecía mentira. Era una pesadilla de imposible explicación cabal. El Numancia, a 27 minutos para el final, estaba clasificado y el torbellino zaragocista, por ende, eliminado. Tocaba apelar a la épica. Las cosas de la promoción.

El partido se volvió loco. Borja Iglesias falló un remate de cabeza claro en el minuto 70 a centro de Lasure. No dobló el cuello como era menester. El Numancia replicó con otro testarazo, de Guillermo, que paró en la raya Cristian Álvarez con muchos apuros. En la siguiente acción, Pombo, que había relevado a Toquero, lanzó en el área un derechazo que rechazó Aitor para que la pelota le cayera a Papunashvili, que no logró enlazar otro remate a escasos tres metros del gol. La grada animaba incesante. Había que salvar el mal como fuera. El equipo tiro de casta más que de cabeza. No se podía hacer más en tales circunstancias. Y el reloj corría a toda velocidad.

A falta de 11 minutos, en el 79, llegó el flotador a manos zaragocistas. Mikel González, el defensa central, empató y logró el 1-1 para disolver el peligro de muerte inminente. Borja Iglesias voleó en el área un centro largo, el balón superó por arriba a Aitor Fernández, que aún intentó evitar el tanto en la misma línea… pero Mikel la empujó dentro para desatar la alegría entre la congoja. La prórroga estaba servida salvo que alguno de los dos equipos marcase en los estertores del duelo.

El calvario zaragocista no se había acabado. Los duendes del fútbol querían que los aragoneses no tuvieran opciones de subir a Primera. Y en el 90, cuando ya no había capacidad de reacción, el exzaragocista Diamanka mató a su antiguo equipo. El senegalés cabeceó un centro al área, picado, y batió a Cristian Álvarez irremediablemente. La catástrofe había tomado cuerpo en La Romareda. Se consumó una eliminación increíble. Terrible. Dolorosa al máximo visto el devenir del segundo tiempo. Un sofocón repleto de lágrimas. El Numancia se lo ganó a pulso. Tuvo fortuna y acierto a partes iguales. El Real Zaragoza jugó mal la primera mitad pero, en la segunda, se hizo acreedor a una goleada a su favor. Un chandrío para la historia. Habrá una sexta temporada en Segunda División. El equipo aragonés se ha quedado en la orilla. Se acabó la temporada.

La afición zaragocista animó al equipo durante todo el partido en las gradas de La Romareda

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Benito, Grippo, Mikel González, Lasure; Eguaras, Zapater, Febas (Buff, 83), Papunashvili; Toquero (Pombo, 62) y Borja Iglesias.

CD Numancia: Aitor Fernández; Markel Etxebarría, Elguezábal, Carlos Gutiérrez, Saúl; Escassi, Íñigo Pérez, Diamanka; Medina (Nacho, 7), Marc Mateu (Pere Milla, 81); e Higinio (Guillermo, 60).

Árbitro: Cordero Vega (Comité Cántabro). Amonestó a Escassi (37), Elguezábal (40), Mikel González (72), Zapater (82) y Grippo (91).

Goles: 0-1, min. 63: Íñigo Pérez. 1-1, min. 79: Mikel González. 1-2, min. 90: Diamanka.

Incidencias: Tarde nublada en Zaragoza, con amenaza de tormenta, y 24 grados. Llovió desde el descanso. El césped de La Romareda presentó un buen aspecto. En los graderíos, lleno absoluto, más de 34.500 espectadores.


20180607075906-num-rz-.jpg

6.6.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – Play Off ascenso 1ª Ronda ida

PARTIDO OFICIAL Nº 3381
NUMANCIA 1-1  REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 1 
Fecha:  06/06/2018      Hora:  20:30 h  
Numancia
13     Aitor
2     Garcia
6     Iñigo Perez
8     Escassi
12     Milla
15     Echeberria
16     Gutierrez
17     Medina
19     Guillermo
21     Marc Mateu
24     Pape Maly
1 1

ÁRBITROS

Principal :     Gorostegui Fernández Ortega, Aitor
Asistente :     Merino Sanchez, Javier
4º Arbitro :     Rezola Etxeberria, Ibai
Informador :     Porras Rico, Rubén
Real Zaragoza
 Cristian Alvarez
 Diogo
 Simone Damiano
 Pombo
 Borja
10   Ros
16   Eguaras
17   Lasure
19   Giorgi
21   Zapater
22   Delmas

ENTRENADOR

Arrasate Elustondo, Jagoba

SUSTITUCIONES

9   Marin       

Guillermo (71')
23   Dani Nieto       

Medina (73')
10   Julio Alvarez       

Milla (82')
GOLES
0-1     Zapater (4')
1-1     Guillermo (5')

TARJETAS
Gutierrez (28')     
Pombo (35')     
Giorgi (41')     
Zapater (81')     

ESTADIO: Nuevo E.M. Los Pajaritos



Ciudad: Soria
Fecha: 06 de junio de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

14   Febas       

Ros (62')
15   Oliver       

Giorgi (71')
23   Toquero       

Pombo (86')

 Numancia 1-1 R.Zaragoza

39.3 % Posesión 60.7 %
remates poste 0
remates a puerta 5
remates paradas 2
remates fuera 3
remates otros 1
tarjetas amarillas 3
tarjetas rojas 0
15 faltas recibidas 13
13 faltas cometidas 16
129 balones perdidos 119
54 balones recuperados 54
fueras de juego 4
penaltis 0
intervenciones portero 2

0 propia puerta 0

 

Ficha Técnica

CD Numancia: Aitor Fernández; Markel Echeberría, Escassi, Carlos Gutiérrez, Saúl; Íñigo Pérez, Diamanka; Medina (Nieto, 73), Pere Milla (Julio Álvarez, 82) Marc Mateu; y Guillermo (Higinio. 70).

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Delmás, Grippo, Verdasca, Lasure; Eguaras, Javi Ros (Febas, 61), Zapater, Papunashvili (Buff, 70); Pombo (Toquero, 86)y Borja Iglesias.

Árbitro: Gorostegui Fernández (Comité Vasco). Amonestó a Carlos Gutiérrez (27), Papunashvili (40), Pombo (34) y Zapater (80).

Goles: 0-1, min. 4: Zapater. 1-1, min. 5: Guillermo.

Incidencias: Noche lluviosa y fresca en Soria, con 13 grados. El césped de Los Pajaritos presentó un excelente estado. En los graderíos hubo un lleno casi total pero, con todas las localidades vendidas sobre un aforo total de 9.000 espectadores, no todas se ocuparon. Más de 500 zaragocistas asistieron al partido.

Zaragoza y Numancia empatan a uno y dejan todo pendiente para el partido de vuelta

Zapater adelantó a los aragoneses y Guillermo empató enseguida para los sorianos, todo ello en los 5 minutos iniciales. El árbitro escamoteó un claro penalti sobre Papunashvili.

 

Dos goles tempraneros, de Zapater y Guillermo, acabaron dando forma a un largo partido entre Numancia y Real Zaragoza en la ida de las semifinales de la promoción de ascenso a Primera División. Fueron la sustancia en el marcador, pero lo más decisivo para que éste no se moviese más fue un claro penalti cometido por el defensor numantino Carlos Gutiérrez sobre Papunashvili antes del descansoque el árbitro, el vasco Gorostegui Fernández, no consideró oportuno señalar pese a su nitidez e, incluso, interpretó erróneamente que el georgiano fingió en esa jugada crucial para el desarrollo del choque.

El partido comenzó efervescente a más no poder. Como una botella de cava agitada a la que le salta el corcho de improviso. En el minuto 4, Zapater hizo el 0-1, un golazo de falta directa por la escuadra, marca de la casa, que ponía al Real Zaragoza por delante en un abrir y cerrar de ojos. Pero apenas un minuto después, sin haber asimilado nadie esta relevante circunstancia del gol aragonés, Guillermo lograba el 1-1 en un afortunado rechazo del palo a disparo de Medina, que le ganó la espalda a LasureVerdasca en un balón que nunca debió haber llegado tan profundo nada más sacarse de centro. Fue el inicio eléctrico que define la habitual locura y descontrol de los partidos de promoción de ascenso.

Pero, a partir de ahí, tras ese fulgurante ir y venir de ambos equipos, pareció como si se firmase una tregua tácita. El cuadro zaragocista apostó por el fútbol control. Por tener la pelota más que buscar las diagonales o los pases hacia el área. Y el Numancia se sentía cómodo pertrechado atrás y saliendo como gacelas cuando lograban robar la pelota a los blanquillos tras decenas de controles en zona de nadie. Así se alcanzó el minuto 20, sin que las áreas fuesen pisadas con criterio. Se percibía tensión en muchos jugadores, de ambos bandos. Nervios propios de la cita. El gusanillo en el estómago que atenaza los movimientos normales de cada día ordinario.

En el 21, ese calma tensa la rompió el Numancia, con un pase de Pere Milla al área pequeña que el ratonero Medina no llegó a rematar a bocajarro por centímetros. Replicó enseguida el Zaragoza, para dar muestras de que también tenía cuchillos afilados en vanguardia. Fue Papunashvili el que acabó una contra lanzada por Eguaras sobre Borja Iglesias, pero el remate de rosca del georgiano se marchó alto por poco en el minuto 26.

Los dos equipos intentaban manejar los tiempos, llevar el timón a su albedrío, pero sin llegar a rematar ninguna de sus iniciativas. El Zaragoza abusaba del pase largo sobre un activo Borja Iglesias, que volvió loco a Carlos Gutiérrez, amonestado desde pronto.Pombo filtraba de espaldas buenas pelotas, pero faltaba afinación en el momento culminante. Eguaras estaba guadianesco; y Zapater y Ros subían balones más con corazón que con eficacia. ElNumancia probó de nuevo a Cristian Álvarez de forma esporádica, en el 35, con una falta muy lejana que lanzó Íñigo Pérez (al menos 30 metros de distancia) que atrapó bien el argentino con el peligro que tuvo siempre el suelo mojado por la fuerte lluvia caída desde una hora y media antes del partido.

Y en el 40 llegó la jugada clave, quizá de todo este cruce entre el Numancia y el Real Zaragoza.Vayan ustedes a saber. Un penalti como una catedral sobre Papunashvili, zancadilleado claramente por Carlos Gutiérrez en una incursión con márchamo de gol en el área del internacional por Georgia. Era, además, la segunda amarilla para el central local. Pero Gorostegui Fernández, blandito e impersonal en un partido tan rusiente, dijo verlo al revés. Amonestó a Papu por supuesto piscinazo y sancionó lo que él consideró fingimiento. Craso error al que nadie entre los protagonistas del Zaragoza daba crédito en ese instante. Ya dos minutos antes no había querido ver un agarrón continuado de Markel Etxebarría a Grippo a la salida de un córner, que también era penalti.

Y así se llegó al descanso. Con más temores y precauciones que gestos de valentía en ambas escuadras. Y con un marcador que, pudiendo ser mucho mejor para el Zaragoza, tanto por haberse adelantado enseguida como por esa última y polémica acción del penalti no señalado, no era del todo malo en un sistema de competición de eliminatoria.

En el segundo tiempo, la primera ocasión de gol, triple en la misma jugada, la generó el Zaragoza en el minuto 49. Tras una penetración de Lasure, Papunashvili remató en el área provocando el rechazo de Aitor Fernández; Borja Iglesias no logró empalmar ni controlar en el punto de penalti con todo a favor; yJavi Ros, llegando de escoba al segundo palo, disparó sobre el cuerpo del portero local que envió el balón a córner. Para no perder la costumbre del duelo, el Numancia reaccionó enseguida y fue Medina, en el 51, quien culminó con un chut fuera en el área un pase atrás de Mateu en el área aragonesa. De nuevo, el formato del partido era de causa-efecto, de acción-reacción.

Natxo movió ficha a falta de media hora, introduciendo en juego a Febas en vez de Ros, en busca de mayor fluidez con el balón. Los efectos inmediatos fueron un intento de chilena fallido de Borja Iglesias en el 66 y un remate flojo de Pombo en el área que paró bien Aitor Fernández. El Numancia, que iba de capa caída, fue revitalizado por Arrasate con el ariete Higinio, que ocupó el puesto del goleador Guillermo. También saltó al campo Buff en vez de Papunashvili, amonestado y revolucionado, que corría serio peligro disciplinario vista la actitud casera de Gorostegui en diversas acciones discutibles. Y así se alcanzó el último cuarto de hora, con un ambiente de creciente nerviosismo en las gradas que se trasladó al césped.

El partido se alborotó, reinaron las faltas. Nadie fue capaz de domar la pelota. El técnico local provocó el revulsivo de la afición numantina con el tercer cambio, pues metió en danza a Julio Álvarez, el veterano mediapunta que no había jugado nada durante toda la temporada por culpa de una grave lesión. Buscaba una falta al borde del área y, de paso, enervar los ánimos de la afición soriana en pos del gol del triunfo. Lo primero no ocurrió y lo segundo, pese a que sí animó a Los Pajaritos de entrada, no surtió efecto positivo alguno para los rojillos. El Zaragoza, bien colocado atrás y con un Febas hiperactivo en sus minutos de refresco, importante tanto al corte como en las salidas al contragolpe, alcanzó el final del duelo con cierta comodidad.

La resolución de la eliminatoria queda pendiente, por lo tanto, de lo que suceda el sábado en La Romareda en el partido de vueltaEl empate, ese 1-1 donde el gol de Zapater es oro molido por su valor a domicilio, da una pequeña ventaja a los zaragocistas. Pero nada decisivo. Esto tendrá que resolverse en terreno aragonés en 72 horas.

 

 

20180603224513-bar-rz.jpg

3.6.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – JORNADA Nº 42

PARTIDO OFICIAL Nº 3380
BARCELONA B 0-2  REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

Real Oviedo  2-1 SD HUESCA

Promocion ascenso a 2ªDiv B

San Fernando 1-0 SD Borja

Ejea 2-0 Tenerife B

SD Tarazona 4-3 Unionistas

 

 Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 42 
Fecha:  02/06/2018      Hora:  20:30 h  
Real Oviedo
1     Herrero
2     Diegui
5     Forlin
7     Ñiguez
8     Folch
10     Linares
16     Diego
18     Cristian
20     Guillermo Gaston
22     Rocha
23     Angresola
2 1

ÁRBITROS

Principal :     Pizarro Gómez, Valentín
Asistente :     Maldonado Urbina, David
Asistente :     Garcia Gonzalez, Gonzalo
4º Arbitro :     Vazquez Gonzalez, Aaron
Huesca
13   Santamaria
 Moi Gomez
 Amador
 Aguilera
 Luis
 David
 Juan Camilo
11   Gallar
19   Alexander David
20   Rajko
22   Sastre

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

9   Toche       

Linares (74')
3   Varela       

Diego (75')
17   Patrik       

Ñiguez (89')
GOLES
1-0     Diegui (25')
2-0     Linares (72')
2-1     Amador (81')

TARJETAS
Rocha (53')     
Toche (74')     
Herrero (87')     
Rajko (32')     
Aguilera (55')     
Sastre (58')     
Alexander David (69')     
Santamaria (74')     
Moi Gomez (89')     

ESTADIO: Carlos Tartiere



Ciudad: Oviedo
Fecha: 02 de junio de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Ferrer Sicilia, Juan Francisco

SUSTITUCIONES

18   Grant       

Aguilera (72')
10   Camacho       

Alexander David (80')
29   Lopez       

Sastre (89')
 Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 42 
Fecha:  02/06/2018      Hora:  20:30 h  
Barcelona B
1     JOKIN
3     Cucurella
5     Tarin
8     Sarsanedas
9     Matías Nahuel
10     Aleña
11     Cardona
14     Palencia
17     Ruiz De G
19     Perez
21     Costas
0 2

ÁRBITROS

Principal :     Moreno Aragon, Alvaro
Asistente :     Garrido Romero, Jose Antonio
Asistente :     Santiago Sacristán, Guillermo
4º Arbitro :     Garcia Aceña, Miguel
Real Zaragoza
13   Lopez
 Benito
 Angel
 Bruno
 Simone Damiano
 Vinicius Araujo
10   Ros
14   Febas
15   Oliver
21   Zapater
23   Toquero

ENTRENADOR

Garcia Pimienta, Fco Javier

SUSTITUCIONES

26   Abel Ruiz       

Cardona (21’)
2   Morer       

Aleña (72’)
20   Victor Hugo       

Ruiz De G (80’)
GOLES
0-1     Vinicius Araujo (38’)
0-2     Febas (88’)

TARJETAS
Aleña (64’)     
Benito (36’)     
Vinicius Araujo (56’)     

ESTADIO: Miniestadi



Ciudad: Barcelona
Fecha: 02 de junio de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

33   Mas       

Zapater (63’)
20   Alfaro       

Toquero (80’)
8   Pombo       

Vinicius Araujo (89’)
 Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 42 

 

Barcelona B 0-2 R.Zaragoza

49 % Posesión 51 %
0 remates poste 0
3 remates a puerta 4
2 remates paradas 3
7 remates fuera 1
8 remates otros 1
1 tarjetas amarillas 2
0 tarjetas rojas 0
10 faltas recibidas 15
16 faltas cometidas 10
138 balones perdidos 142
54 balones recuperados 56
1 fueras de juego 2
0 penaltis 2
2 intervenciones portero 3

0 propia puerta 0

Victoria final del Real Zaragoza en Barcelona que vale el tercer puesto

Los suplentes blanquillos, con goles de Vinicius y Febas, superan 0-2 al Barça B y aprovechan la derrota del Sporting en Córdoba para subir un puesto en la tabla. Buff y Vinicius fallaron dos penaltis.










 

Final perfecto, redondo, precioso para el Real Zaragoza. Los aragoneses ganaron 0-2 en la última jornada al Barcelona B en el Mini Estadi azulgrana y se beneficiaron de la derrota del Sporting de Gijón en Córdoba para concluir la liga en el puesto 3º, un gran éxito que permite afrontar la promoción con el factor campo a favor (la vuelta siempre será en La Romareda) y, sobre todo, con la prevalencia de esta clasificación en caso de empate en las eliminatorias (no hay tandas de penaltis). Fue un día extraño, desde la composición de la alineación, repleta de inhabituales y si apenas titulares; con un rival también en fase de apagón tras su fracaso en la competición; y con un estadio semivacío que poco ayudaba a generar un ambiente de tensión en una jornada decisiva.

La primera parte fue escrita en ritmo andante, como se sospechaba dado el perfil del partido, con el Barça B ya descendido y desahuciado de la categoría, y el Real Zaragoza ciertamente cambiado en sus hechuras habituales, lleno de suplentes, con un once irreconocible respecto del que ha obrado tan sobresaliente segunda vuelta hasta alzarse a los puestos de promoción a Primera División. Por momentos, el partido fue aburrido, sin tensión, sin ese gas carbónico que tienen en Segunda las últimas jornadas.

Y en ese guión prácticamente constante desde el minuto 1 al 45, resultó que los zaragocistas sacaron mejor provecho a sus escasas opciones de peligro en el área. Porque casi de la nada, de entre infinidad de minutos sin acercarse cerca del portero Ezkieta (el tercero del filial culé), los de Natxo marcaron el 0-1 en el minuto 39, obra de Vinicius, su primero de la temporada (ya no se marcha vacío en su estadística) y, con anterioridad, ya habían embocado otro tanto, por medio de Zapater en el 11, anulado por fuera de juego tras un centro de Buff. Fue una gran rentabilidad ofensiva para tan poca exposición en el juego combinativo y de profundidad. No jugó bien este Zaragoza deslavazado en su alineación tipo.

De hecho, el Barcelona B, también cuajado de gente nueva en su adiós al fútbol profesional, llegó más y mejor al lugar de los goles, pero lo falló siempre todo en el último toque. Sarsanedas, un pivote casi inédito todo el año, rozó el tanto en el minuto 2 (rozó la escuadra su chut) y forzó a Ratón en el 31 a hacer la parada de la noche, un zapatazo desde la frontal del área que iba dentro y el portero suplente del Zaragoza sacó a córner con la yema de los dedos. También el prometedor Aleñá, jugando de volante en la medular, llego dos veces a la zona de remate y obligó a Ratón a intervenir en el minuto 4 y, más tarde, en el 25, su disparo se marchó fuera rozando el palo. Lo mismo le pasó a Ruiz de Galarreta, el exzaragocista (que de nuevo ha sido escrutado por la dirección deportiva aragonesa), en el minuto 30. Su remate de rosca se le fue un metro fuera del marco.

Entremedias, mientras los culés cada vez que penetraban llegaban a culminar sus acciones, el Zaragoza estaba romo arriba. Toquero y Vinicius muy desaparecidos. Buff y Febas, sin precisión. Los demás, lentos y al trantrán. Salvo los dos goles, el válido y el anulado, solo hubo que anotar un disparo lejano de Buff que casi acabó en la Travessera de las Corts. Poca cosa en un día soso y sin chispa. Pero lo más importante, la victoria, sabiendo que el Córdoba estaba derrotando al Sporting de Gijón por 2-0 y le estaba poniendo en bandeja la 3ª posición al Zaragoza, se estaba logrando. Así que miel sobre hojuelas. Una maravilla.

Se esperaba con ansias el inicio del segundo tiempo. Ver las consignas de Natxo tras el positivo discurrir de las cosas, tanto en Barcelona como en Córdoba. Era fundamental guardar la ventaja, ese 0-1 precioso. Y, de entrada, hubo que afrontar con intensidad defensiva la salida en tromba de los jóvenes azulgranas, que punteraron el área de Ratón con mucho peligro durante los primeros minutos de la reanudación. La más clara ocasión la desaprovechó Carles Pérez en el 50, tras pase de Aleñá, culminando la jugada con un disparo alto por poco. No parecía que el Barça B fuese a bajar los brazos y a dejarse llevar.

El Zaragoza siguió como en el primer tiempo. Pausado, al ralentí, sin prisas por generar jugadas con intención en punta. Le bastaba con tocar en zona de nadie, con apoyarse atrás incluso con abuso, viendo transcurrir el tiempo sin excesivos padecimientos en la retaguardia. Zapater y Ros ejercían de cortafuegos y poco a poco calmaron los ímpetus de los filiales barcelonistas. El único riesgo provenía de la cortedad de la ventaja, ese 0-1 que pedía algo más para llegar al final absolutamente seguros del éxito. De hecho, en el minuto 61, Tarín cabeceó un córner un tanto forzado y amagó el empate. Un aviso serio de lo que podía sucederle a los zaragocistas si solo se empeñaban en mantener el gol de Vinicius como único objetivo hasta el final. Era lo que parecía estar ocurriendo, pues en las contras, a Buff o Toquero nadie los acompañaba. Quietud exagerada en los posicionamientos conservadores.

Natxo guardó a Zapater a falta de 25 minutos y dio entrada al joven Pep Biel, según rezaba el libreto del día. Demasiado cambio libra a libra sin tener el partido asegurado, pero así venía la partida desde el inicio. De repente, las estadísticas del duelo denunciaban que había transcurrido medio segundo periodo y el Zaragoza no había probado al portero Ezkieta ni había buscado el marco local ni una sola vez. Esa era la partitura. Solo digerible porque los deberes mayores venían hechos de la semana anterior y, además, en este asalto final, también el tanteador estaba siendo favorable sin apenas proponer.

A falta de 20 minutos, el genio de la lámpara se le apareció al Zaragoza en forma de penalti. Centro Buff y la pelota dio el los brazos de Palencia con total descaro. Moreno Aragón señaló la pena máxima. Parecía que el perentorio 0-2 iba a llegar en tiempo y forma para evitar cardiopatías finales. Pero el propio Buff, en ausencia de Borja Iglesias, se encargó del lanzamiento y lo falló. Arrancó dubitativo la carrera y el joven Ezkieta le comió la moral para acabar rechazando a córner y evitar que el partido se acabase ahí. Una pena muy grande tal y como estaba el partido de denso. Siguió la incertidumbre.

Y el mal diente del ataque zaragocista asomó poco después con el mismo rostro, con el mismo mal fario. Vinicius falló otro penalti en el 81, cometido por Costas sobre él mismo. De nuevo lo tiró abajo, como antes había hecho Buff, y Ezkieta se le hizo gigante al brasileño para sacar a córner de manera gemela. O sea, el Zaragoza marró dos penas máximas en apenas 11 minutos, ambas decisivas para haber cerrado el triunfo y la 3ª plaza sin padecimientos. Algo poco común. Inaudito hace largo tiempo.

Menos mal que Febas lo arregló en pleno coletazo de muerte del Barça B, ya en el 88. El leridano cogió la pelota en el campo zaragocista tras un ataque local en tromba y arrancó en una contra en solitario de más de 70 metros. Corrió hasta ponerse delante del arquero local y superarlo suavemente por encima de su salida. Ahí sí, llegó el 0-2 y la felicidad en un extraño partido que terminó de manera redonda, tanto en Barcelona como en Córdoba, donde el Sporting cedió el tercer puesto a los aragoneses, una enorme ventaja de cara a la promoción que ya está aquí mismo.

 

Ficha Técnica

Barcelona B: Ezkieta; Palencia, David Costas,Tarín, Cucurella; Sarsanedas, Ruiz de Galarreta (Vitinho, 80), Aleñá (Morer, 72); Carles Pérez, Nahuel; y Cardona (Abel Ruiz, 21).

Real Zaragoza: Ratón; Benito, Grippo, Perone, Ángel Martínez; Javi Ros, Zapater (Pep Biel, 64), Febas, Buff; Vinícius (Pombo, 90) y Toquero (Alfaro, 80).

Árbitro: Moreno Aragón (Comité Madrileño). Amonestó a Benito (37) y Vinicius (56).

Goles: 0-1, min. 39: Vinicius. 0-2, min. 88: Febas.

Incidencias: Noche veraniega en Barcelona, con 24 grados. El césped del pequeño estadio anexo al Camp Nou presentó un estado excelente. En un aforo de 18.000 butacas, no hubo ni siquiera un cuarto de entrada, alrededor de 3.000 espectadores, con más de 500 zaragocistas entre ellos.

20180527221909-cd-teruel.jpg

27.5.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – JORNADA Nº 41

PARTIDO OFICIAL Nº 3379
Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 3-2 REAL VALLADOLID

 SD HUESCA 0-1 GIM. TARRAGONA

Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 41 
Fecha:  27/05/2018      Hora:  20:30 h  
Huesca
1    Remiro
2    Moi Gomez
3    Amador
8    Melero
9    Juan Camilo
11    Gallar
14    Pulido
15    Akapo
16    Luis Ezequiel
20    Rajko
22    Sastre
01
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Sagues Oscoz, Gorka
Asistente :    Ríos Pérez, Aitor
Asistente :    Canales Cerda, David
4º Arbitro :    Rezola Etxeberria, Ibai
Gimnàstic
 Dimitrievski
 Otar
 Xavi Molina
 Javi Marquez
11  Manu Barreiro
12  Jean Luc Gbayara
15  Alvaro Vazquez
16  Pleguezuelo
17  Matilla
22  Abraham
23  Sergio Tejera

ENTRENADOR

Ferrer Sicilia, Juan Francisco

SUSTITUCIONES

12  Rulo      
 Rajko (46’)
7  David      
 Gallar (76’)
10  Camacho      
 Sastre (80’)
GOLES
0-1    Ik. Uche (73’)
 
TARJETAS
Sastre (42’)     
Remiro (69’)     
Pulido (73’)     
Akapo (83’)     
Xavi Molina (11’)     
Matilla (73’)     
Sergio Tejera (89’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz
 

 
Ciudad: Huesca
Fecha: 27 de mayo de 2018
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Gordillo Luna, Jose Antonio

SUSTITUCIONES

8  Ik. Uche      
 Javi Marquez (58’)
6  Nicolao Manuel      
 Jean Luc Gbayara (58’)
7  Gimenez      
 Alvaro Vazquez (80’)


Promocion ascenso a 2ªDiv B

Cádiz CF B 0-1 CD Teruel (Asciende a 2ªB)

CD Teruel B 0-0 CD Cádiz CF B

Global
Cádiz B 0 - 1 Teruel

 

Ejea 2-0 Rayo Vallecano B

Rayo Vallecano B 1-0 Ejea (Pasa a la 2ª eliminatoria)

Global
Ejea 2 - 1 Rayo B

 

Haro 3-2 Borja (Pasa a la 2ª eliminatoria)

Borja 3-1 Haro

Global
Haro 4 - 5 SD Borja

 

Tarazona 3-1 SD Logroñés

SD Logroñés 3-1 Tarazona (Pasa a la 2ª eliminatoria)

Global
Tarazona 4 - 2 Logroñés
   

 

Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 41 
Fecha:  27/05/2018      Hora:  20:30 h  
Real Zaragoza
1    Cristian Alvarez
5    Diogo
8    Pombo
9    Borja
10    Ros
16    Eguaras
17    Lasure
19    Giorgi
21    Zapater
22    Delmas
24    Mikel Gonzalez
32
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Arcediano Monescillo, Dámaso
Asistente :    Escuderos Sánchez-Camacho, Raúl
Asistente :    Rodriguez Moreno, Alfredo
4º Arbitro :    Martinez Garcia, Borja
Real Valladolid
 Masip
 Gonzalez
 Kiko
 Calero
 Borja Fernandez
 Mata
11  Hervias
17  Javi Moyano
19  Toni
21  Michel
23  Plano

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

14  Febas      
 Giorgi (69’)
15  Oliver      
 Pombo (83’)
4  Bruno      
 Ros (84’)
GOLES
1-0    Borja (15’)
1-1    Toni (53’)
2-1    Borja (59’)
3-1    Borja (76’)
3-2    Calero (89’)
 
TARJETAS
Eguaras (61’)     
Diogo (89’)     
Kiko (47’)     
Gonzalez (58’)     
Masip (58’)     
Javi Moyano (58’)     
Ioannis (79’)     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 27 de mayo de 2018
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Gonzalez Soriano, Sergio

SUSTITUCIONES

7  Ioannis      
 Hervias (64’)
14  Martinez      
 Toni (71’)
10  Ontiveros      
 Javi Moyano (80’)

 

R.Zaragoza 3-2 R.Valladolid

47.4 % Posesión  52.6 %
remates poste 0
remates a puerta 6
remates paradas 2
remates fuera 13
remates otros 4
tarjetas amarillas 5
tarjetas rojas 0
17 faltas recibidas 16
17 faltas cometidas 19
121 balones perdidos 109
39 balones recuperados 53
fueras de juego 1
penaltis 0
intervenciones portero 2

0 propia puerta 0

El camino a Primera del Real Zaragoza ya está embocado tras ganar al Valladolid

Los aragoneses certifican su plaza en la promoción al derrotar 3-2 a los castellanos y aseguran, al menos, la 4ª posición final.

Misión cumplida, con garra, efectividad, un Borja Iglesias inmenso con un triplete, un equipo entregado de principio a fin que jugó en inferioridad numérica más de media hora y, sobre todo, una afición sobresaliente que llevó en peana a los suyos cuando hizo falta, siempre, de forma decisiva. El Real Zaragoza tumbó al Valladolid por 3-2 en un partido épico y culminó su remontada iniciada en febrero, que lo ha llevado desde la parte baja de la tabla hasta lo más alto en cuatro meses de ensueño.

El inicio del primer tiempo respondió a pies juntillas al estilo zaragocista de la segunda vuelta, la del camino casi impecable en casa. Dominio del balón, búsqueda de pases filtrados al área de los castellanos y percusión permanente por las dos bandas en busca de una jugada limpia de gol. Los aragoneses tuvieron un cuarto de hora de máxima intención ofensiva, una vez salvados los primeros tres ataques iniciales que protagonizaron los pucelanos sin éxito sobre las inmediaciones de Cristian Álvarez. Y de esa conducta, similar a la de tantos días de éxito en La Romareda, surgió el 1-0 en el minuto 15, muy al estilo de los partidos precedentes.

Ya había amagado la medular blanquilla un par de veces con dejar solo a Borja Iglesias a base de paredes o toques a la primera de Pombo, Papunashvili o Zapater. En ese minuto feliz llegó la perfección, tras un control de Pombo, que se orientó hacia el centro para tocar suavemente la pelota al espacio que buscaba Iglesias con fe. El gallego se quedó solo, mano a mano ante Masip, y lo batió por bajo a la primera para jolgorio de una grada entregada. De nuevo el choque lo encaraba el Real Zaragoza en ventaja y con solvencia en su propuesta.

Pero a partir de ahí llegó la diferencia con los demás antecedentes. Puede afirmarse que el Zaragoza ya no volvió a tirar a puerta hasta el descanso. La consigna era tener el balón, mucho tiempo, siempre a ser posible. Y se observó un plan mucho más asimilable al del Barça de Guardiola, al de la España de Del Bosque. Toque y toque en la línea de medios, apoyos constantes con los centrales y los laterales hacia atrás, incluso con el portero. Era más importante controlar la pelota, defender a base de que el Valladolid no tuviera la posesión, que buscar el 2-0 con ímpetu. En la media hora restante hasta el intermedio, las únicas ocasiones de gol las generaron los castellanos en diversas contras, mientras que los zaragocistas punteaban algún avance con intención que nunca llegó cerca de Masip con veneno.

Nada más lograr Borja Iglesias el 1-0, en el minuto 17, Toni Villa pudo empatar de súbito. En una jugada individual del extremo, se metió hasta la frontal, disparó con tino, dio en Mikel González y parecía que se iba dentro. Pero ahí asomó Cristian Álvarez con una mano salvadora, plena de reflejos, un golpe de brazo mágico para evitar las tablas inmediatas. Hasta el minuto 33 no habría otro susto, esta vez protagonizado por Óscar Plano, que cabeceó alto, forzado, un centro en el área del lateral Moyano en un desajuste serio de la zaga blanquilla.

Sin que el Zaragoza variase en ningún momento su propósito de tener el balón y jugarlo sin prisas, favorecido por llevar la mano en el marcador, se alcanzó la recta final del primer tiempo, lleno de tensión en ambas escuadras, con muchas faltas, mucho contacto, mucho miedo a cometer errores fatales. Ahí, ya cerca del refrigerio, un centro largo de Hervías al área zaragozana estuvo cerca de ser rematado letalmente por Plano, primero, y por el pichichi Mata, después. Pero ninguno llegó a tiempo de contactar bien con el balón. Y el Zaragoza se marchó a la caseta con la sensación del deber cumplido. Ganaba, que era lo crucial en una tarde de ‘final’, y estaba controlando bien a un adversario que llegó crecido a La Romareda jugándose exactamente lo mismo: una plaza en la promoción de ascenso a Primera. Casi nada.

El segundo tiempo arrancó del mismo modo. El Valladolid tenía más mordiente en sus proyectos de ataque, mientras que los zaragocistas manejaban el juego a un ritmo más pausado. Una falta lanzada por Zapater a 25 metros de la portería fue el primer momento de ruptura de la calma, pero paró Masip sin problemas. No ocurrió lo mismo en la primera ocasión clara en la que llegaron los vallisoletanos al área local, pues encontraron la vía para marcar su ansiado 1-1. Fue un centro del lateral Herrera que cabeceó picado Toni Villa cerca del palo derecho de Álvarez, adelantándose en el salto a Lasure. El partido volvía a empezar y a los de Natxo González ya no les servía la contemporización.

La reacción llegó rápidamente, por fortuna para los blanquillos. En un balón dentro del área pucelana, Borja Iglesias fue objeto de un agarrón continuado por parte del central que lo marcaba cuerpo a cuerpo cerca del palo. Fue tan exagerado que Arcediano no tuvo más remedio que señalar el penalti, por obvio. Era el minuto 59 cuando Borja Iglesias, engañando a Masip, logró el 2-1 apenas 7 minutos después del disgusto del empate. La Romareda estalló de euforia, sin saber que en menos de 120 segundos se iba a complicar de mala manera la noche por un exceso de celo del árbitro manchego, que expulsó con roja directa a Eguaras por una falta en el centro del campo a un jugador violeta. La cosa no era más que para amarilla, pero Arcediano se pasó de frenada y desequilibró el partido de manera tremenda a falta de media hora larga para su conclusión.

Ahí sí que el Zaragoza se vio obligado a pertrecharse atrás por fuerza. En ese momento, los minutos eran ya oro molido. Había que guardar como fuera la ventaja, la vida, el éxito final. Sergio, el entrenador visitante, metió en juego al griego Giannotas en busca de velocidad en punta. Natxo cambió a Papunashvili, muy apagado, para refrescar el fuelle de la media con Febas. Y empezó el anunciado suplicio. Míchel lanzó una falta lejana con intención y Cristian Álvarez desvió a córner junto al larguero. En el minuto 68, Mata cabeceó fuera por poco un centro de Moyano y puso el nudo en la garganta del graderío. Las miradas al reloj eran constantes, al de pulsera, pues en los marcadores no lo había por designio de la LFP en las dos últimas jornadas.

Pombo, en el minuto 70, desahogó un tanto el agobio que el Valladolid estaba infligiendo al Zaragoza, con un disparo duro desde lejos que avisó de que el equipo aragonés tenía vida más allá de su forzosa aplicación defensiva. Y, en inferioridad numérica, con enorme mérito, llegó el 3-1 para tocar la moral pucelana y elevar la autoestima zaragocista a cotas extraordinarias. Verdasca, sí Verdasca, en una penetración de Pombo por la derecha que la zaga visitante no restó, recogió el balón muerto y se metió en el área por la línea de fondo. Moyano lo derribó y Arcediano, tras un momento de duda, señaló la segunda pena máxima a favor de los zaragozanos a falta de un cuarto de hora. Borja Iglesias logró su triplete al transformar con maestría de nuevo, con el mismo engaño de antes a Masip, pero chutando al otro palo. Increíble el ambiente del estadio, que iba a llevar en volandas a su equipo en los últimos minutos de juego.

Sergio se la jugó. Metió en el campo a Toni Martínez y Ontiveros. Todos vallisoletanos al ataque, con todo perdido. Natxo replicó con Buff en vez de un agotado Pombo, tras otro gran partido. Ya quedaban menos de 10 minutos y todo parecía a punto de consumarse para bien. Los centros desesperados del Valladolid los agarraba sin problemas Cristian Álvarez, el amo del área por arriba en esa fase crucial.Por si hacía falta algún apoyo más, Natxo introdujo a Perone por Ros, para ganar estatura delante de la portería y parar a Mata en sus últimas intentonas.

Realmente, el Zaragoza jugó de maravilla en inferioridad. Tanto como que ganó el partido en tales circunstancias. Algo novedoso, algo vital en la hora de la verdad. Casta, orgullo, calidad en las acciones decisivas y, sobre todo, el graderío, el magnífico zaragocismo activo, imparable, tremendo, brutal. Una gozada la comunión de todos. Plano tuvo una ocasión clara para acortar distancias a falta de 3 minutos, tras un centro cerrado de Giannotas, pero la pelota se le marchó fuera, rozando el palo izquierdo. Poco después, Mata remató también con la testa el enésimo centro, pero Álvarez sacó con los dos puños para evitar riesgos. La Puerta del Carmen estaba defendida con uñas y dientes, con máximo acierto por los blanquillos.

Arcediano condeció 5 minutos de aumento, que sonaron a barbaridad. Tocaba seguir aplicados al máximo atrás. Mucho más cuando, tras un córner, el central Calero cabeceó a la red el 3-2 en el 92 en el único error en la retaguardia en más de 30 minutos con un hombre menos. El sufrimiento fue épico para engrandecer más aún la victoria que da el pasaporte hacia la promoción a Primera a los zaragocistas. La fiesta al final del choque fue enorme en La Romareda. El objetivo primero ya está logrado. A partir de ahora, todo el esfuerzo ha de ser para conseguir el apéndice dorado, la guinda a una segunda vuelta de fábula: el ascenso a través de los ‘play off’.

El Real Zaragoza, con la 4ª posición asegurada y optando aún a la 3ª, jugará el sábado próximo ante un Barcelona B ya descendido a Segunda B. Y a partir de ahí, viendo quién es su primer rival en la semifinal de la promoción y quién puede ser su rival en una hipotética final… lo soñado.

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Delmás, Mikel González, Verdasca, Lasure; Eguaras, Javi Ros (Perone, 85), Zapater, Papunashvili (Febas, 69); Pombo (Buff, 82) y Borja Iglesias.

Real Valladolid: Masip; Moyano (Ontiveros, 80), Kiko Olivas, Calero, Borja Herrera; Borja Fernández, Míchel; Toni Villa (Toni Martínez, 72), Óscar Plano, Hervías (Giannotas, 64); y Mata.

Árbitro: Arcediano Monescillo (Comité Castellano-Manchego). Expulsó con roja directa a Eguaras (61). Amonestó a Kiko Olivas (47), Masip (58), Moyano (58), Giannotas (79) y Verdasca (95).

Goles: 1-0, min. 15: Borja Iglesias. 1-1, min. 52: Toni Villa. 2-1, min. 59: Borja Iglesias, de penalti. 3-1, min. 76: Borja Iglesias, de penalti. 3-2, min. 92: Calero.

Incidencias: Noche calurosa en Zaragoza, con 26 grados y muy nublada, de tormenta. Llovió intermitentemente desde el minuto 10. El césped de La Romareda presentó un aceptable estado. En las gradas hubo alrededor de 25.000 espectadores.


20180522075059-somos-de-primera.jpg

20.5.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – JORNADA Nº 40

PARTIDO OFICIAL Nº 3378
LUGO 0-2 SD HUESCA 

Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 4-1 ALBACETE  

Promocion ascenso a 2ªDiv B

Cádiz CF B 0-1 CD Teruel  0-1, Ainoza - 22’

Ejea 2-0 Rayo Vallecano B

Haro 3-2 Borja

Tarazona 3-1 SD Logroñés

Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 40 
Fecha:  21/05/2018      Hora:  21:00 h  
Lugo
13    Roberto
3    Vasyl
8    Fernando
12    Azeez
14    Jaime
16    Herrera
17    Muñoz
20    Lemos
24    Iriome
28    Escriche
31    Ramirez
02
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Lopez Toca, Jose Antonio
Asistente :    Toca Alonso, Javier
Asistente :    Suero Rodriguez, Eduardo
4º Arbitro :    González Hernández, Alberto
Huesca
 Remiro
 Moi Gomez
 Amador
 Aguilera
 David
 Melero
 Juan Camilo
11  Gallar
14  Pulido
19  Alexander David
20  Rajko

ENTRENADOR

Rodriguez Vilchez, Francisco Javier

SUSTITUCIONES

21  Gil      
 Herrera (46')
19  Chuli      
 Jaime (62')
11  Vico      
 Azeez (72')
GOLES
0-1    Gallar (6')
0-2    Pulido (37')
 
TARJETAS
Lemos (59')     
Gil (71')     
Ramirez (77')     
Melero (22')     
Rajko (41')     
Moi Gomez (48')     

ESTADIO: Ángel Carro
 

 
Ciudad: Lugo
Fecha: 21 de mayo de 2018
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Ferrer Sicilia, Juan Francisco

SUSTITUCIONES

13  Santamaria      
 Remiro (26')
22  Sastre      
 David (59')
16  Luis Ezequiel      
 Juan Camilo (81')


20.5.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – JORNADA Nº 40 PARTIDO OFICIAL Nº 3378 Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 4-1 ALBACETE

 Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 40 
Fecha:  20/05/2018      Hora:  18:00 h  
Real Zaragoza
1     Cristian Alvarez
2     Benito
5     Diogo
8     Pombo
9     Borja
16     Eguaras
17     Lasure
19     Giorgi
21     Zapater
24     Mikel Gonzalez
26     Gutierrez
4 1

ÁRBITROS

Principal :     Sagues Oscoz, Gorka
Asistente :     Ríos Pérez, Aitor
Asistente :     Canales Cerda, David
4º Arbitro :     Mazo Maruri, Gorka
Albacete
13   Nadal
 Arroyo
 Morillas
 Nicolas Ezequiel
 Gaffoor
 Roman
 Dani
16   Jon Erice
20   Cesar
21   Chus
24   Jeremie

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

15   Oliver       

Giorgi (57’)
10   Ros       

Eguaras (64’)
4   Bruno       

Benito (81’)
GOLES
1-0     Giorgi (10’)
1-1     Roman (21’)
2-1     Giorgi (27’)
3-1     Zapater (41’)
4-1     Giorgi (55’)

TARJETAS
Giorgi (52’)     
Mikel Gonzalez (75’)     
Borja (79’)     
Jon Erice (20’)     
Dani (85’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 20 de mayo de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Monreal Lizarraga, Enrique Martin

SUSTITUCIONES

12   MIGUEL ANGEL       

Gaffoor (34’)
11   Acuña       

Jeremie (63’)
9   Aridane       

Roman (70’)
  

R.Zaragoza 4-1 Albacete

60.5 % Posesión 39.5 %
0 remates poste 0
5 remates a puerta 5
4 remates paradas 1
0 remates fuera 8
1 remates otros 6
3 tarjetas amarillas 2
0 tarjetas rojas 0
14 faltas recibidas 8
8 faltas cometidas 14
124 balones perdidos 150
50 balones recuperados 51
2 fueras de juego 1
0 penaltis 0
4 intervenciones portero 1

0 propia puerta 0

Goleada y buen fútbol del Real Zaragoza para recobrar la 4ª plaza

Los aragoneses superaron por 4-1 a un bravo Albacete, con un brillante triplete de Papunashvili y un tanto del capitán Zapater.










 

Contundente triunfo del Real Zaragoza por 4-1 frente al Albacete en la antepenúltima jornada de la liga regular, indiscutible triunfo que aúpa de nuevo a los de Natxo González a la 4ª plaza y pone un paso más cerca la certificación de su puesto para disputar la promoción de ascenso a Primera División en apenas un par de semanas. Un triplete anotador de Papunashvili y un tanto de Zapater dieron forma a la goleada frente a un ambicioso Albacete que fue desbordado por los aragoneses en momentos decisivos de un partido abierto y agradablef de ver.

Bonita, vistosa, bien jugada resultó la primera parte, donde la efectividad zaragocista en ataque alcanzó la mejor cota de todo el año al ser capaces de anotar tres goles en jugadas excelentemente ligadas y culminadas en cada caso. En frente, el Albacete, que se jugaba la permanencia (que deberá seguir esperando), siempre dio réplica y gozó de tantas ocasiones como los aragoneses, pero su efectividad ante el marco de Cristian Álvarez estuvo por debajo de la de los aragoneses.

El partido rompió muy pronto a hervir, lejos de la previsión de un juego denso y de resolución larga en el tiempo. En el minuto 11, en el primer acercamiento serio ante Nadal, el Real Zaragoza hizo el 1-0. Papunashvili, clarividente en el área en un día de inspiración, controló un pase de Borja Iglesias en una contra perfecta, se perfiló para su pierna zurda y colocó un disparo de rosca cerca de la escuadra del palo largo que abrió el marcador. Una bendición para el ambiente de fiesta que se quería en La Romareda. Pero los manchegos no estaban por bajar los brazos y, antes de lograr la igualada en escaso espacio de tiempo, ya avisaron con un cabezazo del ucraniano Zozulia en un error de medición por alto de Cristian Álvarez (no tuvo un buen arranque de partido el argentino en pequeños detalles). Ese balón se le marchó fuera al ariete visitante, pero no el remate del minuto siguiente, el 21, en un contragolpe que se inició con una posible falta sobre Verdasca. Zozulia avanzó, regateó a Mikel González, y colocó el balón dentro con suavidad.

Lo que podía haber sido un mazazo moral para el Zaragoza se convirtió, por el contrario, en un acicate. Apenas 6 minutos después, de nuevo Papunashvili puso el 2-1 en el tanteador. Remachó el georgiano a bocajarro un pase raso de Pombo al área pequeña en una preciosa penetración iniciada por Lasure. Otro gol de bandera para volver a adelantar a los blanquillos antes de la media hora. Y, de nuevo, el Albacete se vio obligado a adelantar líneas y apretar arriba a los locales. Erice y Bela, este por dos veces, amagaron el 2-2 que no llegó nunca. Erice lo hizo desde muy lejos, rozando la escuadra en el minuto 32. Después, Bela, en el 36, probó un disparo raso desde la frontal del área que rozó el palo por fuera; y en el 39 cabeceó un centro de Gorosito y, cuando la pelota parecía ir dentro, Mikel González, también con la testa, se cruzó para evitar el disgusto y echar la pelota a córner.

Había perdonado el cuadro manchego sus opciones de equilibrar por segunda vez el partido y lo pagó caro. En el 41, el capitán Zapater  firmó el 3-1 para algarabía propia y de la hinchada. Anotó con el exterior del pie un golazo a pase de Pombo al espacio dentro del área, que había tocado Papunashvili sin querer en la trayectoria previa. El internacional por Georgia tenía el duende en el bolsillo. Con dos goles de ventaja ya antes del intermedio, la cosa se encaró muy positivamente por parte zaragocista. Todavía daría muestras de su ambición el equipo de Martín Monreal, en el 45, a través de un disparo raso y cruzado de Morillas al que tuvo que responder con un paradón Cristian Álvarez, con la punta de los dedos, para evitar el 3-2.

El segundo periodo arrancó del mismo tenor. A toda velocidad en ambos sentidos. Zapater tuvo en su pie derecho el doblete nada más ponerse el balón en juego, pero su golpeo duro al borde del área tras jugada de Borja Iglesias encontró la respuesta en el portero Nadal, con una parada llena de plasticidad que malogró el cuarto tanto de los zaragozanos. Y, a continuación, el Albacete gozó de dos ocasiones consecutivas para haberse metido en la pugna de los puntos de inmediato. Primero, Zozulia no llegó por milímetros a empujar con la cabeza un centro cerrado de Bela. Y, a continuación, Cifuentes remató en el área con ventaja y Mikel González restó la pelota, con una melé posterior, evitando el tanto que se cantó en los graderíos.

Tenía muy bien encarado el triunfo el Real Zaragoza con el 3-1, pero los albaceteños no dejaron de empujar hacia el marco de Álvarez en busca de su reacción real en el marcador. De nuevo, en el minuto 50, el insistente Zozulia remató de cabeza un centro al área y obligó a Cristian Álvarez a detener con apuros, en dos veces, prácticamente en la raya de gol. Y en el 55, fue Bela el que acabó una jugada de ataque visitante con un remate franco en el punto de penalti que, cuando el tanto se daba por descontado, se topó con el Álvarez de las mejores tardes: una parada descomunal, tumbándose a su derecha, para evitar el 3-2 con el guante abierto y tenso. Una maravilla del argentino, muy suya.

Y, una vez más, el fútbol castigó duramente al Albacete por su poca eficacia ofensiva. De ese posible tanto que iba a acortar distancias, en menos de un minuto se pasó al 4-1. Casi nada la diferencia. El gol lo gestó Pombo otra vez, llevándose por fuerza un balón ante Chus Herrero y donando un pase letal que pudieron empujar dentro Borja Iglesias y Papunashvili, que llegaban solos a la par. Fue el georgiano el que golpeó a la red su triplete, su tarde mágica y soñada. Y ahí, en el minuto 56, con más de media hora por delante, el duelo estaba ya finiquitado.

Natxo empezó a mover el banquillo pensando en las dos últimas y decisivas jornadas que aguardan. Le dio fiesta con antelación a la estrella del envite, Papunashvili, que recibió así la aclamación popular por unanimidad. Y también relevó enseguida a Eguaras, más apagado que otros días, pero básico en la pizarra de lo que queda hasta el final de la campaña que ya se avecina. Ros y Buff entraron en danza. En esa fase de aposentamiento de tan necesaria victoria, Borja Iglesias se quedó mano a mano ante Nadal pero, en vez de buscar su gol, demostró su gentileza, su talante generoso, buscando a Pombo sin encontrar el remate a las mallas. Una pena que, no obstante, elevó la valoración de Iglesias y el sentido grupal que reina en el vestuario en estos momentos culminantes de la temporada.

Los minutos fueron pasando con las riendas tácticas cada vez más sueltas en ambos bandos. Acuña, recién pisado el césped, pudo acortar distancias en un centro mal restado por alto por Verdasca. Buff no llegó por dos palmos a rematar un pase al espacio de Borja Iglesias. El ida y vuelta continuó pese a que todo estaba ya decidido. Meritorio fue que el Albacete no bajase los brazos jamás. Realmente, el último cuarto de hora fue ya un tiempo irrelevante en la trama verdadera de tan importante duelo. El pitido final de Sagués Oscoz significó un nuevo canto a la alegría de la afición zaragocista, que aplaudió a los suyos como ya es hábito en la mayor parte de los partidos de la segunda vuelta, viendo ahora más cerca que nunca la promoción de ascenso. El mal paladar que quedó el pasado lunes tras la derrota en Cádiz se endulzó de la mejor manera posible en estos casos: con un triunfo lleno de autoridad y, sobre todo, de goles. Por primera vez en la temporada, se cantaron cuatro en La Romareda.

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Benito (Perone, 81), Mikel González, Verdasca, Lasure; Eguaras (Javi Ros 63), Zapater, Raúl Guti, Papunashvili (Buff, 57); Pombo y Borja Iglesias.

Albacete Balompié: Nadal; Arroyo, Chus Herrero, Gaffoor (Cifuentes, 34), Gorosito, Morillas; Erice, Dani Rodríguez, De la Hoz; Bela (Acuña, 63) y Zozulia (Aridane, 70).

Árbitro: Sagués Oscoz (Comité Vasco). Amonestó a Erice (20), Papunashvili (52), Mikel González (75), Borja Iglesias (79) y Dani Rodríguez (85).

Goles: 1-0, min. 11: Papunashvili. 1-1, min. 21: Zozulia. 2-1, min. 27: Papunashvili. 3-1, min. 41: Zapater. 4-1, min. 56: Papunashvili.

Incidencias: Tarde agradable en Zaragoza, con 24 grados y cielo nublado, con amenaza de tormenta. El césped presentó un estado aceptable. En las gradas de La Romareda, alrededor de 24.000 espectadores.

14.5.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – JORNADA Nº 39

PARTIDO OFICIAL Nº 3377
Real Zaragoza CADIZ x-x REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

 SD HUESCA 1-1  ALCORCON

 AT. BALEARES 3-1 CD EBRO 

 

R.Zaragoza x-x R.Zaragoza

 % Posesión  %
 remates poste 
 remates a puerta 
 remates paradas 
 remates fuera 
 remates otros 
 tarjetas amarillas 
 tarjetas rojas 
 faltas recibidas 
 faltas cometidas 
 balones perdidos 
 balones recuperados 
 fueras de juego 
 penaltis 
 intervenciones portero

propia puerta

Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 39 
Fecha:  13/05/2018      Hora:  16:00 h  
Huesca
1    Remiro
2    Moi Gomez
3    Amador
5    Aguilera
7    David
8    Melero
9    Juan Camilo
14    Pulido
16    Luis Ezequiel
19    Alexander David
20    Rajko
11
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Eiriz Mata, Ruben
Asistente :    Vazquez Alvite, Roberto
Asistente :    Sánchez Rojo, Diego
4º Arbitro :    Carrero Romera, Sergi
Alcorcón
 Casto
 Laure
 Esteban Rodrigo
 Toribio
 Dorca
10  Nono
11  Gimenez
12  Bruno Gama
16  Bellvis
18  Peña
19  David Fernandez

ENTRENADOR

Ferrer Sicilia, Juan Francisco

SUSTITUCIONES

11  Gallar      
 Luis Ezequiel (66')
17  Vadillo      
 David (79')
10  Camacho      
 Melero (89')
GOLES
0-1    Nono (26')
1-1    Melero (57')
 
TARJETAS
Pulido (37')     
Toribio (30')     
Gimenez (36')     
Peña (81')     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz
 

 
Ciudad: Huesca
Fecha: 13 de mayo de 2018
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Velázquez Santiago, Julio

SUSTITUCIONES

23  Mateo Ezequiel      
 Nono (61')
21  Sangalli      
 Bruno Gama (89')
9  Jonathan Pereira      
 Peña (89')
 Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 38 
Fecha:  13/05/2018      Hora:  18:00 h  
Atlético Baleares
1    Aulestia
2    Rovirola
3    Vallori
4    Sergio Sanchez
5    Biel
6    Villapalos
7    Xisco
8    Quique
9    Hugo Díaz
10    Fullana
11    Canario
31
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Martinez Montalban, Jose David
Asistente :    Marin Robles, Luis Miguel
Asistente :    Navarro Quiñonero, Marcos
Ebro
 SALVA
 Teo
 Diana
 Fernandez
 Ubay
 Stoeten
 JAVI CABEZAS
 Adri
 Mainz
10  Martinez
11  Alves

ENTRENADOR

Mandiola Alberdi, Javier

SUSTITUCIONES

14  Farrando      
 Hugo Díaz (71')
16  Martinez      
 Canario (85')
17  Heras      
 Xisco (89')
GOLES
1-0    Hugo Díaz (6')
2-0    Fullana (20')
2-1    Martinez (44')
3-1    Quique (75')
 
TARJETAS
Hugo Díaz (40')     
Canario (77')     
Aulestia (89')     
Alves (19')     
Regino (35')     
Fernandez (37')     
Ubay (43')     
Fernandez (63')     

ESTADIO: Campo de Son Malferit
 

 
Ciudad: Palma de Mallorca
Fecha: 13 de mayo de 2018
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

15  Ivan      
 Teo (29')
17  Javi      
 Mainz (54')
16  Puig      
 Alves (70')

Grupo III 

Clasificación

 Pos.Equipos de fútbolP. J.G.E.P.G. F.G. C.Dif.Pts.
 1.R.C.D. Mallorca38201355227+2573
 2.Villarreal C.F. "B"38161754629+1765
 3.Elche C.F.38161575632+2463
 4.U.E. Cornellà38179124639+760
 5.Ontinyent C.F.381511123037-756
6.C.D. Ebro381414103535056
 7.Club Lleida Esportiu381413113733+455
 8.C.F. Badalona381413113836+255
 9.C.F. Peralada381313123833+552
 10.Hércules de Alicante C.F.38111893931+851
 11.Valencia C.F. Mestalla381117106053+750
 12.C.E. Sabadell F.C.3892273129+249
 13.C.D. Alcoyano381116113229+349
 14.C.D. Atlético Baleares381014143338-544
 15.U.E. Olot38916133438-443
 16.U.E. Llagostera381012163141-1042
Sub off.svg17.S.D. Formentera38914152541-1641
Sub off.svg18.Atlético Saguntino381010183546-1140
Sub off.svg19.S.C.R. Peña Deportiva38812182641-1536
Sub off.svg20.R.Z. Deportivo Aragón38311243369-3620

Pts. = Puntos; P. J. = Partidos jugados; G. = Partidos ganados; E. = Partidos empatados; P. = Partidos perdidos; G. F. = Goles a favor; G. C. = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles

 Clasificado para la promoción de ascenso a Segunda División para campeones de grupo
 Clasificado para la promoción de ascenso a Segunda División para no campeones de grupo
 Clasificado para la promoción de permanencia en Segunda División B
 Desciende a Tercera División

20180507100014-rz-sg.jpg

.5.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – JORNADA Nº 38

PARTIDO OFICIAL Nº 3376
Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 2-1 SPORTING 

 CORDOBA 2-4 SD HUESCA 

 CD EBRO 2-1 PEÑA DEPORTIVA 

 

Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 38 
Fecha:  05/05/2018      Hora:  18:00 h  
Real Zaragoza
1    Cristian Alvarez
5    Diogo
9    Borja
10    Ros
16    Eguaras
17    Lasure
19    Giorgi
21    Zapater
22    Delmas
23    Toquero
24    Mikel Gonzalez
21
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Ais Reig, Saul
Asistente :    Saenen Alvarez, Marcos Daniel
Asistente :    Campo Hernandez, Ruben
4º Arbitro :    Sauleda Torrent, Oscar
Real Sporting
13  Mariño
25  Calavera
 Alex Bergantiños
 Federico
 Sergio Alvarez
10  Carmona
14  Ruben
15  Canella
16  Jonny
19  Mesa
24  Alex Perez

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

14  Febas      
 Giorgi (58’)
8  Pombo      
 Toquero (63’)
26  Gutierrez      
 Ros (63’)
GOLES
1-0    Borja (10’)
2-0    Borja (27’)
2-1    Ruben (52’)
 
TARJETAS
Eguaras (44’)     
Mikel Gonzalez (46’)     
Zapater (77’)     
Sergio Alvarez (32’)     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 05 de mayo de 2018
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Baraja Vegas, Ruben

SUSTITUCIONES

7  Michael Nicolas      
 Ruben (66’)
18  Ismael      
 Canella (72’)
17  Alex Lopez      
 Alex Bergantiños (79’)

 


R.Zaragoza 2-1 Sporting

45.1 % Posesión  54.9 %
remates poste 0
remates a puerta 9
remates paradas 4
remates fuera 10
remates otros 7
tarjetas amarillas 1
tarjetas rojas 0
faltas recibidas 13
14 faltas cometidas 7
154 balones perdidos 183
56 balones recuperados 60
fueras de juego 1
penaltis 0
intervenciones portero 4

0 propia puerta 0

 

El Real Zaragoza tumba al Sporting en un enorme y sufrido partido y es 4º en la tabla

Gana 2-1 tras un primer tiempo grandioso, con dos tantos de Borja Iglesias, el Sporting se rehizo tras el descanso pero los de Natxo aguantaron su renta hasta el final.

El Real Zaragoza tumbó al Sporting de Gijón en La Romareda en un partidazo digno de la máxima categoría y se aúpa a la 4ª posición en la clasificación, un triunfo crucial para apuntalar sus opciones de jugar la promoción de ascenso y, así, luchar por el regreso a la élite en un mes. El espectáculo visto en el estadio municipal fue soberbio, lleno de plasticidad, de buen fútbol por momentos y, al final, de mucho sufrimiento por la categoría del adversario, que no perdía un partido desde hace más de tres meses.
Trepidante, excelente, magnífico el primer tiempo, con un Real Zaragoza iluminado en todas las facetas del juego y un Sporting lleno de peligro en cada aproximación al área aragonesa. Y, por supuesto, con el fenomenal acierto del cuadro blanquillo en sus llegadas al marco gijonés, con un doblete de Borja Iglesias, magistral en su rol de delantero centro. Fue un primer periodo de los que, en Primera División, este año se han visto muy pocos. Y es que este partido entre zaragocistas y asturianos era, por cartel e historia, un duelo de máximo nivel.

Enseguida se adelantó en el marcador el bloque de Natxo González, que había estudiado al detalle al rival y sorprendió con la alineación de Delmás para taponar a Jony, la estrella visitante. Hubo más matices que mostraron esas diferencias con otros días.

Borja Iglesias anotó su primer tanto de cabeza del año en el minuto 10, aprovechando un centro al área de Toquero y quitándose de encima con el cuerpo al central rival. El premio a un inicio intenso de los zaragocistas, apoyados por una Romareda de gala.

El Sporting, sabedor de la victoria del Huesca en Córdoba poco antes, reaccionó de inmediato. Nano, en el minuto 15, rozó el empate en un cabezazo a centro de Jony que se marchó cruzado muy cerca del poste izquierdo. Un minuto después, Jony quebró en el área a Delmás y remató mordido, encontrando la respuesta de Cristian Álvarez con ciertos apuros bajo palos. La réplica a esa reacción asturiana la dio Toquero en el 25, dibujando un demarque para que Borja Iglesias le diera un pase al espacio al que no llegó en el área chica por milímetros.

En ese tira y afloja constante que fue el envite, el Real Zaragoza alcanzó el 2-0 en un jugadón de categoría. Delmás, al que la tarde le dio para todo lo bueno posible, lanzó un pase largo al hueco de maestro. Buscó el movimiento de Borja Iglesias a la espalda de los centrales y lo halló. El ariete compostelano controló y remató mano a mano ante Mariño para batirlo con fuerza y acierto. En menos de media hora el Zaragoza tomaba una ventaja sustancial y el partido se decantó claramente a su favor. De nuevo, el Sporting estaba más que obligado a renacer de su mal camino y Bergantiños, cabeceando un córner, probó la categoría de Cristian Álvarez, que despejó a saque de esquina por encima del larguero en una acción de reflejos. 

En pleno dominio gijonés, con los zaragocistas bien armados atrás, de un córner a favor del Sporting surgió una contra de catón del Zaragoza. Eguaras sacó la pelota hacia Toquero, que aguantó lo suficiente para que llegará en velocidad el lateral Lasure, al que asistió de nuevo al espacio libre. El canterano avanzó y soltó un zurdazo a la escuadra que Mariño abortó enviando a saque de esquina y evitando el 3-0 y el delirio en una grada que ya estaba disfrutando de lo lindo desde el mismo pitido inicial. De ahí al descanso, un disparo alto por poco de Papunashvili, tras dejada de Toquero en el 43 y, un minuto después, una falta directa lanzada por Carmona a la que respondió Cristian Álvarez con una palomita salvadora, pusieron la rúbrica por parte de ambas escuadras a unos 45 minutos de lujo en esta categoría de plata.

Por primera vez en la temporada se vio sacar a Papu los córners, una manera de dejar a Eguaras (el habitual lanzador) en su posición de cierre para evitar riesgos con la velocidad del contragolpe del Sporting. Y también llamó la atención que Cristian Álvarez sacara fuerte y en largo en vez de buscar el juego en corto como ha sido costumbre. Para Natxo, esta vez era fundamental guardar siempre las posiciones en la pizarra. Y en el ecuador del partido, obviamente, todo iba sobre ruedas.

Tras el descanso

Como era lógico y de esperar, los asturianos salieron del vestuario mordiendo. El segundo periodo se inició con el Zaragoza metido atrás aguantando el empuje gijonés, con varios córners y remates fallidos en los primeros minutos que llenaron de nervios el estadio. Le costaba controlar la pelota a los de Natxo. Todo lo contrario de lo que se había visto antes del intermedio. Hasta cierto punto, era normal ese panorama, pues el Sporting se jugaba muchísimo en lo más alto de la clasificación y el 2-0 era su tumba para perder la mano en su particular partida con Rayo y Huesca. Y de esa fase apabullante de dominio, los de Baraja obtuvieron el 2-1 rápidamente, en el minuto 53, con un disparo duro y cruzado de Rubén García desde el borde del área tras un balón rebotado que superó a Cristian Álvarez pegado al palo derecho. Nacía un nuevo partido, con los de El Molinón lanzados y creyendo de lleno en sus opciones de remontar.

El Real Zaragoza quedó tocado tras ese gol. De repente, se dieron cuenta que había pasado un cuarto de hora de la reanudación y no habían pisado el campo del Sporting. De asustar a Mariño, por supuesto, no había noticias. Natxo metió en juego a Febas en vez de un apagado Papunashvili, al que el descanso le sentó fatal. Carmona tuvo el 2-2 en su cabeza, pero de nuevo el salvador Cristian Álvarez, a una mano y bajo palos, evitó el lío enviando el balón a córner en una parada genial en el minuto 59. El segundo tiempo era un monólogo sportinguista sin que el Zaragoza encontrara el método para contrarrestar tal hecho. Cómo lo vería de mal Natxo González que, a falta de media hora, agotó las sustituciones dando entrada a Raúl Guti y Pombo en el puesto de Ros (el más flojo de la tarde) y Toquero. Buscaba savia nueva, frescura para hilvanar contras y equilibrar algo que se había volcado a favor del Sporting por completo.

Baraja metió metralla en el campo, con el goleador Michael Santos sustituyendo al autor del gol, Rubén García. Y en otro córner (por arriba los visitantes remataron todo), Álex Pérez remató alto por centímetros la siguiente ocasión para la igualada, en el minuto 67. Hasta un minuto después, mediada la segunda mitad, no llegó el primer disparo a puerta del Zaragoza, a cargo de Pombo, que paró bien Mariño abajo. Se esperaba que fuese una señal de recuperación de los blanquillos, pues el final del partido se presentaba como una agonía. Natxo cambió el dibujo para proponer un 4-1-4-1, con Pombo y Guti abiertos a los extremos.

El Sporting siguió a lo suyo y Jony, que despertó y empezó a superar a Delmás, punteó dos veces el empate. En una falta directa, en el 72, rozó la escuadra por fuera. Y en un disparo franco en el área, en el 74, se topó de nuevo con una gran acción de Cristian Álvarez, de nuevo en modo mesías zaragocista. Ciertamente, poco cambió pese a los intentos de Natxo desde el banquillo. El rival asturiano no cejó en su empeño y los blanquillos no lograron salir de atrás en ningún momento. Carmona casi marcó de nuevo, en una confusa jugada con falta al portero zaragocista que Ais Reig no pitó y que Álvarez debió acabar salvando bajo palos milagrosamente en el 81.

La afición

El público empezó a animar a fondo en la recta final, cuando más lo necesitaba el equipo blanquillo. Febas y Pombo dispararon a puerta en sendos contragolpes, que elevaron el ánimo de la hinchada. Llegó el epílogo con la adrenalina por las nubes, dentro y fuera del césped. Los asturianos notaron esa presión y se les fue la brújula de la mano. En una contra nerviosa, Pombo tuvo el remate en su pie derecho para atar definitivamente la victoria y evitar sufrimientos. Era el minuto 86 y su disparo se estrelló en el larguero. Eso sí, pareció botar dentro, sin que los árbitros (el linier es el principal responsable ahí) vieran bien la circunstancia. Era el 3-1 que no llegaría pero que, al final, no hizo falta. Porque el Zaragoza supo aguantar el tipo y se hizo acreedor, con enorme sufrimiento y aplicación, a un triunfo vital para sustentar sus opciones de jugar la promoción de ascenso dentro de pocos días.

El cuadro aragonés se alza así a la 4ª posición en la tabla y comienza los últimos cuatro partidos de la liga con excelentes cartas en la mano para culminar una segunda vuelta de matrícula de honor y permitirse soñar con el éxito total cuanto todo acabe a mitad de junio. Un día enorme, grandioso, feliz, en La Romareda.

 

Ficha técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Delmás, Mikel González, Verdasca, Lasure; Eguaras, Javi Ros (Raúl Guti, 63), Zapater, Papunashvili (Febas, 58); Toquero (Pombo, 63) y Borja Iglesias.

Sporting de Gijón: Mariño; Calavera, Barba, Álex Pérez, Canella (Isma López, 72); Bergantiños (Álex López, 79), Sergio Álvarez; Carmona, Rubén García (Michael Santos, 66), Jony; y Nano.

Árbitro: Ais Reig (Comité Valenciano). Amonestó a Sergio Álvarez (31), Eguaras (44), Mikel González (46) y Zapater (77).

Goles: 1-0, min. 10: Borja Iglesias. 2-0, min. 27: Borja Iglesias. 2-1, min. 53: Rubén García.

Incidencias: Tarde primaveral en Zaragoza, 22 grados. El césped presentó un aspecto aceptable. Gran entrada en La Romareda, cercana al lleno, casi 32.000 espectadores, con alrededor de 2.000 seguidores del Sporting llegados desde Asturias.

Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 38 
Fecha:  05/05/2018      Hora:  16:00 h  
Córdoba
13    Pawel
5    Aguza
6    Eduardo
11    Galan
14    Sergi
15    Loureiro
21    Jesus
22    Sasa
23    Aythami
24    Juan Jose
37    Alvaro
24
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Pérez Pallas, David
Asistente :    Díaz González, Adrián
Asistente :    Maldonado Urbina, David
4º Arbitro :    Muñiz Ruiz, Alejandro
Huesca
 Remiro
 Moi Gomez
 Amador
 Aguilera
 David
 Melero
 Juan Camilo
11  Gallar
14  Pulido
15  Akapo
19  Alexander David

ENTRENADOR

 

SUSTITUCIONES

9  Reyes      
 Sasa (46’)
39  Jauregui      
 Aguza (65’)
12  Araujo      
 Juan Jose (71’)
GOLES
0-1    Gallar (21’)
0-2    Melero (36’)
0-3    Juan Camilo (60’)
1-3    Sergi (60’)
2-3    Reyes (64’)
2-4    Juan Camilo (71’)
 
TARJETAS
Jesus (38’)     
Eduardo (52’)     
Jauregui (73’)     
Melero (42’)     
Remiro (83’)     

ESTADIO: Nuevo Arcángel
 

 
Ciudad: Córdoba
Fecha: 05 de mayo de 2018
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Ferrer Sicilia, Juan Francisco

SUSTITUCIONES

22  Sastre      
 Melero (71’)
6  Luis      
 Gallar (74’)
18  Grant      
 David (83’)



Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 37 
Fecha:  06/05/2018      Hora:  12:00 h  
Ebro
1    SALVA
2    Teo
3    Diana
4    Fernandez
5    Ubay
6    Stoeten
7    JAVI CABEZAS
8    Adri
9    Mainz
10    Martinez
11    Simon
21
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Mazo Maruri, Gorka
Asistente :    Garrido Concha, Javier
Asistente :    Cuesta Revilla, Alvaro
Peña Deportiva
 Imanol
 Marcos
 Cendros
 Borja
 Pomar
 Marc
 Polanco
 Salinas
 Guillermo
10  Bernal
11  Rueda

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

14  Ivan      
 Teo (58’)
16  Javi      
 Mainz (80’)
17  Echaniz      
 Stoeten (85’)
GOLES
1-0    JAVI CABEZAS (30’)
1-1    Rueda (41’)
2-1    Javi (89’)
 
TARJETAS
Mainz (72’)     
Fernandez (88’)     
Diana (89’)     
Javi (89’)     
Rueda (33’)     
Bernal (51’)     
Cendros (65’)     
Salinas (71’)     
Salinas (84’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara
 

 
Ciudad:
Fecha: 06 de mayo de 2018
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Mori Cuesta, Damian Fernando

SUSTITUCIONES

17  Nuñez      
 Rueda (76’)
14  Gorriz      
 Polanco (86’)
20180428230652-toquero.jpg

27.4.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – JORNADA Nº 37

PARTIDO OFICIAL Nº 3375
REUS 1-1 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

 SD HUESCA 2-1 GRANADA 

 CD EBRO x-x CD EBRO 

 

 Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 37 
Fecha:  27/04/2018      Hora:  21:00 h  
Reus
13     Badia
25     Lekic
2     Yoda
3     Alex Menendez
4     Olmo
6     Vitor Emanuel
11     Carbia
15     Juan Dominguez
18     Atienza
20     Gustavo
24     Miramon
1 1

ÁRBITROS

Principal :     Cuadra Fernandez, Guillermo
Asistente :     Garcia Gonzalez, Gonzalo
Asistente :     Ortiz Calderón, David
4º Arbitro :     Busquets Ferrer, Mateo
Real Zaragoza
 Cristian Alvarez
 Benito
 Diogo
 Borja
10   Ros
16   Eguaras
17   Lasure
19   Giorgi
23   Toquero
24   Mikel Gonzalez
26   Gutierrez

ENTRENADOR

Lopez Garay, Aritz

SUSTITUCIONES

17   Haro       

Carbia (61’)
19   Carbonell       

Vitor Emanuel (78’)
9   Edgar Hernandez       

Lekic (89’)
GOLES
0-1     Toquero (20’)
1-1     Lekic (46’)

TARJETAS
   

ESTADIO: Estadi Municipal de Reus



Ciudad: Reus
Fecha: 27 de abril de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

 

SUSTITUCIONES

14   Febas       

Toquero (65’)
21   Zapater       

Ros (75’)
8   Pombo       

Giorgi (88’)
   

 

Reus 1-1 R.Zaragoza

55.6 % Posesión 44.4 %
0 remates poste 0
6 remates a puerta 7
6 remates paradas 5
12 remates fuera 2
2 remates otros 5
0 tarjetas amarillas 0
0 tarjetas rojas 0
8 faltas recibidas 8
8 faltas cometidas 8
123 balones perdidos 112
51 balones recuperados 50
1 fueras de juego 0
0 penaltis 0
6 intervenciones portero 5

0 propia puerta 0

El Real Zaragoza extrae un empate en Reus

Toquero adelantó a los aragoneses en la primera parte tras un jugadón de Verdasca, pero Lekic empató justo tras el descanso. El punto es poco botín para las necesidades aragonesas.

Empate a uno en Reus. El Real Zaragoza, que se adelantó en el marcador en la primera fase del partido en el Camp Nou reusense, no supo aguantar esa excelente renta, que quedó diluida en la primera jugada del segundo tiempo sin que los de Natxo González mostraran capacidad de reacción en el tramo final del duelo. Fue un partido de baja calidad futbolística, igualado y basado en la pelea posicional más que en la combinación. De lo que en el intermedio parecía el inicio de una nueva noche de alegría acabó derivando en un 1-1 que supo a poco, que se quedó escaso para la presión que la clasificación imprime a los zaragocistas en su lucha por meterse en los puestos de promoción de ascenso.

Como se preveía y estaba cantado por el perfil del Reus en su campo, el encuentro arrancó con un largo periodo de tanteo, de equilibrio total, con infinidad de balones jugados en la zona medular de ambos equipos y sin demasiadas llegadas al área. Así transcurrieron los primeros 20 minutos, con algo más de iniciativa local porque el Real Zaragoza no lograba hilvanar bien sus combinaciones a causa de la mala noche que tuvo Eguaras y el poco apoyo recibido en esa faceta por parte de Ros y Guti. Un cabezazo de Lekic en un córner en el minuto 5 y un doble remate con el pie de Mikel González tras una falta volcada al área reusense en el 11 fueron los primeros amagos ofensivos de ambas escuadras en ese tramo feo.

En ese minuto 20 surgió la jugada que decantó el marcador hacia el lado zaragozano. Verdasca fue su protagonista, su generador. El central portugués salió de zona con una resolución sorprendente. Le hicieron pasillo los rojinegros, nadie le salió al cruce, comenzó a avanzar metros y a ganar velocidad en vertical hasta que se plantó en la frontal del área tarraconense. Allí hizo la pared con Borja Iglesias y se presentó ante el portero Badía. El disparo de Verdasca se fue al palo derecho y Toquero, atento al rebote, marcó a puerta vacía un tanto de oro que celebró Verdasca como suyo. No le faltaban razones al luso para ello. El 0-1, algo siempre atípico para los visitantes en el pequeño estadio del Reus, asentó a los zaragocistas en el juego y de ahí al descanso los de Natxo (sancionado, en el palco) aplicaron la pausa y el control del balón como pauta rigurosa con éxito.

Un error de Eguaras en la salida de atrás pudo propiciar enseguida el empate, pues en el minuto 22 Juan Domínguez le robó el balón y remató con intención para que Cristian Álvarez hiciera la primera intervención de mérito de la noche. Un minuto más tarde, Borja Iglesias rozó el 0-2 en una penetración en el área que culminó con un chut duro y cruzado que Badía rechazó con muchos apuros para salvar el problema. Fueron los coletazos inmediatos del alboroto que provocó el tanto blanquillo. El último cuarto de hora del primer tiempo se desarrolló con un fútbol mucho más controlado por parte del Zaragoza, sin apenas llegar arriba, pertrechados en dos líneas defensivas bastante marcadas cerca del área de Álvarez.

Carbia, primero, y Yoda después, estuvieron cerca de la igualada en sendas jugadas aisladas en el área visitante, fruto de las percusiones constantes del Reus por la banda derecha del cuadro aragonés, donde a Benito lo punteaban siempre dos jugadores, el citado Carbia y el lateral Álex Menéndez, a quien Ros no lograba parar nunca. Benito se vio desbordado en demasiadas ocasiones, obligando a Mikel González, el mejor en la zaga, a bascular a sus espaldas para salvar los muebles varias veces. En el disparo de Carbia, en el minuto 38, Cristian Álvarez echó el balón a córner junto al palo. En el de Yoda, ya en el 44, el portero argentino repitió parada para desesperación del cuadro catalán y su animosa afición.

Toquero se multiplicó en acciones defensivas, sobre todo en la serie de saques de esquina y faltas laterales colgados al área por los locales, en busca de un tanque como Lekic que lo remata todo por arriba, aunque no estuviera afortunado en ningún caso hasta el intermedio. Se echó en falta mayor presencia ofensiva de Papunashvili, de Borja Iglesias (muy desabastecido), del propio Toquero. La torpeza de Eguaras en un día obtuso trajo como consecuencia esa poca posesión del balón de los zaragocistas. Los laterales, Benito y Lasure, no existieron prácticamente hacia arriba, demasiado ocupados en cerrar sus bandas.

El segundo tiempo, sin embargo, comenzó de la peor manera para el Real Zaragoza. Le sentó fatal el parón del descanso. Apenas había transcurrido un minuto cuando el Reus hizo el 1-1. El referido Lekic, como reactivado en la caseta, sí que atinó en el enésimo cabezazo a introducir el balón en la portería aragonesa. Fue el zaragozano Miramón, lateral derecho, el que engendró la jugada, mareando en el lateral del área a Raúl Guti antes de poner un centro preciso que el balcánico picó a su manera para meter el balón dentro, sin que Verdasca pudiera evitarlo bajo palos. Todo el buen trabajo defensivo del Zaragoza en la primera parte se había disuelto en poco más de 60 segundos. Y el partido volvía a empezar, pero con el Reus lanzado, envalentonado y creyéndose capaz de la remontada. Un panorama bien distinto al necesario tras haber alcanzado tan preciada ventaja por parte zaragocista en la trabajada primera parte.

Los blanquillos quedaron groguis tras el duro golpe y los catalanes hicieron más jugadas de toque en 15 minutos que en el resto del partido. En el 57, de nuevo Lekic y otra vez tras un centro de Miramón, estuvo a punto de lograr el volteo en el tanteador. Su remate, solo en el área, con la derecha, se marchó fuera, rozando literalmente el poste derecho con Álvarez batido. Un golpe de fortuna para el Zaragoza, que no pasaba de medio campo con cierto rigor ni una sola vez.

El gas se le esbafó al Reus poco a poco y en el minuto 65 el Zaragoza dio, por fin, señales de vida. Papunashvili lanzó un fuerte disparo desde fuera del área en ese punto del crono y Badía respondió con una buena parada bajo palos, justo en el instante en el que se movió el banquillo. Febas reemplazó a Toquero para remover la zona de vanguardia, adelantando al georgiano, mediapunta en cabeza de rombo hasta ese momento. El balón había vuelto a pies zaragocistas y había que intentar llegar arriba con opciones. Poco después, Zapater sustituyó al desdibujado Ros.

No engranaron bien los cambios y el Real Zaragoza siguió perdido en su nebulosa mientras el reloj corría con celeridad. La cosa quedó servida para que un error defensivo de cualquiera patrocinara la victoria del rival. Mientras, el empate no era malo para ninguno. Significaba sumar en días ya muy decisivos donde lo letal es irse a casa a cero en rentas. Haro, relevo de Carbia en el cuadro reusense, tuvo la ocasión para el triunfo de los de López Garai en el 82, pero su disparo franco en el área, tras pared con Lekic, fue respondido por Cristian Álvarez con un paradón salvador. En la siguiente jugada, Atienza cabeceó un córner picado y Benito, bajo palos, ayudó a que la pelota no entrara y saliera por encima del larguero. Apuros máximos del Zaragoza en ese momento decisivo del duelo.

Hubo un último intento ofensivo del equipo de Natxo, ya con el tiempo concluido y en el aumento de 3 minutos, pero nadie encontró la inspiración necesaria para llevar al área local una pelota en condiciones. Al contrario, ya al borde del pitido final, Gus Ledes lanzó una falta desde 30 metros que Álvarez sacó como pudo junto al poste y, a la salida del córner correspondiente, Raúl Guti bordeó la comisión de un penalti sobre Carbonell que los rojinegros protestaron con fuerza mientras Cuadra Fernández indicaba que todo había acabado.

Sabor más agrio que otra cosa quedó en el paladar zaragocista. No fue un buen partido, el equipo no estuvo a la altura de las circunstancias en líneas generales y, sobre todo, echó a perder una magnífica ventaja que encontró mediada la primera parte en una acción individual puntual con final feliz. Esta vez, cuando en la segunda mitad hizo falta una reacción perentoria, no hubo argumentos ni capacidad para hacerla realidad. Solo el 3 de junio se sabrá si este punto en Reus es suficiente o se quedó escaso para lo que en el fondo necesitaba el equipo aragonés en esta visita a tierras catalanas.

 

Ficha Técnica

Reus Deportiu: Badía; Miramón, Atienza, Olmo, Álex Menéndez; Gus Ledes, Vitor Silva (Carbonell, 78), Juan Domínguez; Yoda, Carbia (Haro, 61); y Lekic (Edgar Hernández, 91).

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Benito, Mikel González, Verdasca, Lasure; Eguaras, Raúl Guti, Javi Ros (Zapater, 75), Papunashvili (Pombo, 88); Toquero (Febas, 65) y Borja Iglesias.

Árbitro: Cuadra Fernández (Comité Balear). No mostró tarjetas.

Goles: 0-1, min. 20: Toquero. 1-1, min. 46: Lekic.

Incidencias: Noche agradable en Reus, con 20 grados y ambiente de tormenta. Llovió mucho desde el minuto 40. El césped del Camp Nou, pequeño estadio de apenas 4.000 butacas, presentó un perfecto estado. Casi se llenaron los graderíos, con presencia de alrededor de 500 aficionados zaragocistas. Natxo González, sancionado, vio el partido desde el palco.

 

Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 37 
Fecha:  28/04/2018      Hora:  20:00 h  
Huesca
1     Remiro
2     Moi Gomez
3     Amador
5     Aguilera
7     David
8     Melero
9     Juan Camilo
14     Pulido
16     Luis Ezequiel
19     Alexander David
20     Rajko
2 1

ÁRBITROS

Principal :     Valdes Aller, Jorge
Asistente :     Garcia Aguilera, Samuel
Asistente :     Villabeiran Souto, David
4º Arbitro :     Ortiz Arias, Miguel Angel
Granada
 Rui Tiago
 Chico
 Alex Martinez
 Agra
 Gustavo Adrian
11   Darwin
12   KUNDE
17   Quini
19   Montoro
20   Matthieu Serge Fernand
23   Alberto

ENTRENADOR

Ferrer Sicilia, Juan Francisco

SUSTITUCIONES

6   Luis       

Melero (62’)
15   Akapo       

David (73’)
22   Sastre       

Moi Gomez (82’)
GOLES
0-1     Gustavo Adrian (20’)
1-1     Juan Camilo (27’)
2-1     Melero (43’)

TARJETAS
Alexander David (33’)     
Luis Ezequiel (56’)     
Rajko (62’)     
Alex Martinez (22’)     
Montoro (31’)     
Rei (72’)     
Quini (78’)     
KUNDE (89’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz



Ciudad: Huesca
Fecha: 28 de abril de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Morilla Pineda, Pedro

SUSTITUCIONES

9   Rei       

Matthieu Serge Fernand (63’)
22   Sergio Fernando       

Montoro (63’)
15   Pedro       

Agra (77’)
   
20180422185820--mg4644-4fb3b350.jpg

Real Zaragoza 2 - UD Almería 1 | Temporada 2017-18 — AupaZaragoza

22.4.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – JORNADA Nº 36

PARTIDO OFICIAL Nº 3374
Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 2-1 ALMERIA

TENERIFE 2-4 SD HUESCA 

 CD EBRO  CD EBRO 

 

 Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 36 
Fecha:  21/04/2018      Hora:  16:00 h  
Real Zaragoza
1     Cristian Alvarez
2     Benito
5     Diogo
8     Pombo
9     Borja
16     Eguaras
17     Lasure
19     Giorgi
21     Zapater
24     Mikel Gonzalez
26     Gutierrez
2 1

ÁRBITROS

Principal :     Ocon Arraiz, Daniel
Asistente :     Ortuño Sierra, Miguel
Asistente :     Acero Pradera, Enrique
4º Arbitro :     Avalos Barrera, Ruben
Almería
 Rene
 Verza
 Marco
 Tino Costa
11   Javi
14   Alcaraz
16   Chaves
19   Khaloua
23   Morcillo
24   Fernandez
30   Pervis Josue

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

23   Toquero       

Pombo (56’)
14   Febas       

Giorgi (66’)
20   Alfaro       

Zapater (88’)
GOLES
1-0     Giorgi (55’)
2-0     Borja (84’)
2-1     Pablo Nicolas (89’)

TARJETAS
Febas (79’)     
Zapater (83’)     
Marco (70’)     
Fernandez (81’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 21 de abril de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Alcaraz Gonzalez, Luis Lucas

SUSTITUCIONES

22   Edoardo       

Chaves (60’)
37   Lozano       

Javi (70’)
20   Pablo Nicolas       

Marco (79’)
  

R.Zaragoza 2-1 Almeria

62.7 % Posesión 37.3 %
0 remates poste 0
6 remates a puerta 3
2 remates paradas 4
3 remates fuera 2
4 remates otros 0
2 tarjetas amarillas 2
0 tarjetas rojas 0
17 faltas recibidas 9
9 faltas cometidas 18
136 balones perdidos 132
57 balones recuperados 63
3 fueras de juego 2
0 penaltis 0
2 intervenciones portero4

0 propia puerta 0

El Real Zaragoza supera por 2-1 al Almería y retoma la senda de los triunfos

Papunashvili y Borja Iglesias marcaron los goles de la victoria en un partido espeso que se decidió en la segunda mitad. Los andaluces recortaron al final, ya sin tiempo.








 

El Real Zaragoza volvió a la zona de promoción de ascenso a Primera División tras superar por 2-1 al Almería, equipo de la parte baja de la clasificación que pelea por la permanencia, en un partido espeso, más complicado de lo que podía esperarse viendo la diferencia de nivel de juego entre los aragoneses y el cuadro andaluz desde el pitido inicial. Papunashvili y Borja Iglesias dieron forma a la ventaja zaragozana ya en la segunda parte. El tanto que recortó la distancia en el marcador lo marcaron los almerienses en el último instante, ya sin tiempo para inquietar a los de Natxo González.

El primer tiempo fue un monólogo absoluto del Real Zaragoza. Apabullante superioridad en la posesión de la pelota, pero con enormes dificultades para hallar espacios útiles en ataque. Recién rebasado el primer minuto, cuando el duelo no había hecho sino comenzar, tuvo lugar una acción decisiva para el desarrollo del juego: le fue anulado un gol a Borja Iglesias, que cabeceó limpiamente un córner de Eguaras a la red, pero Papunashvili estropeó el tanto al intentar remachar en fuera de juego en el área de influencia del portero. El linier y el árbitro consideraron la posición anómala del georgiano y el 1-0 que se celebraba por todo lo alto por su prontitud e importancia en el mismo inicio del duelo. 

Se acordó el zaragocismo de ese posible gol que se fue al limbo, pues de ahí al descanso no encontró manera el equipo de Natxo González de romper la maraña defensiva propuesta por Lucas Alcaraz en su nervioso Almería, que pelea por la permanencia con el agua al cuello. Ni una sola jugada de ataque ligaron en condiciones los andaluces, pertrechados todo el tiempo atrás, jugando claramente al 0-0 y a esperar que algún rojiblanco encontrase la aguja en el pajar de La Romareda. El fútbol zaragocista fue muy cadencioso, viéndose dominador por completo del timón, intentando a base de toques y circulaciones de lado a lado desnudar a la zaga almeriense en algún momento de inspiración. Pero ese punto no llegó nunca.

Papunashvili, efervescente en el puesto de mediapunta, gozó de la primera jugada con márchamo de gol en el minuto 15 pero, forzado tras una pared última en el área con Benito, remató sobre el cuerpo de René. Hasta el 27 no llegaría otro amago de éxito blanquillo, en una falta en la frontal del área ensayada que Eguaras picó suavemente sobre la barrera para que Borja Iglesias intentase una volea en semichilena que le salió floja, mordida, a las manos de René. El campo estaba volcado sobre el área visitante, pero faltaban ideas en el momento de la verdad en los Papunashvili, Iglesias y, sobre todo, un alicaído Pombo. Los laterales, Benito y Lasure, ejercían de extremos todo el tiempo por la falta de presión de sus marcas, el exzaragocista Álamo y Fidel, pero no encontraron nunca vías de penetración certeras.

El único disparo a puerta del Almería lo hizo Tino Costa, desde fuera del área, en el minuto 34, bien parado por el aburrido Cristian Álvarez. Pura anécdota en el permanente ademán de ataque zaragocista que fue esa primera mitad. Pombo pudo despertar del letargo en el 37, cuando Papunashvili robó un balón a Morcillo y lo dejó solo para que entrara en el área mano a mano. El canterano decidió mal, remató flojo a la posición del portero, obviando la compañía de Borja Iglesias y el propio Papu en la contra que tenía pintas de gol. Las ocasiones llegaban por goteo, muy espaciadas, sin que se diera una fase concreta de agobio fuerte sobre el marco almeriense. Antes del descanso aún llegaría otra, la última, en una jugada personal de Papunashvili que entró en el área, remató raso con intención y la pelota, tras rozar en un zaguero rojiblanco, se marchó a saque de esquina junto al palo derecho.

La sensación en el intermedio fue extraña. Era evidente que el Real Zaragoza se mostraba enormemente mejor que el Almería, era el dueño del ritmo de juego, pero a la vez se notaba la escasez de clarividencia en los últimos pases para generar la ruptura del marcador. La mitad del partido se había ido ya por el sumidero sin alcanzar ninguna ventaja real de tanta jerarquía en el fútbol desplegado por unos y otros. Y el segundo periodo empezó sin cambios nominales, a la espera de que todo rompiera a hervir por pura naturaleza de las cosas.

Los andaluces comenzaron avisando enseguida de que, quizá, ya no iban a estar todo el tiempo metidos en su cueva. En el minuto 49, Hicham cabeceó un centro de Álamo y Cristian Álvarez paró el primer balón con cicuta que llegaba a su portería. El Zaragoza pareció acelerado en sus primeras aproximaciones a René. Pombo se cayó solo en el área en una jugada interesante. Guti remató alto desde la frontal una dejada favorable. El mismo Guti no dio dirección al balón en un centro raso de Benito que podía haber sido útil poco después. Intentonas con corazón que seguían sin tener el poso necesario, hasta que, en el 56, sí surgió la confluencia astral necesaria para que los de Natxo dieran forma del gol a su poderío en el juego.

Papunashvili hizo el 1-0 en una jugada iniciada con un pase al hueco de Eguaras a Benito, que el lateral culminó con un pase atrás en el área para que el georgiano, tras controlar el balón ante la pasividad sorprendente de la zaga visitante, fusilara con un golpeo duro de zurda, a quemarropa, a René. La tarea principal, la más complicada, que era abrir la lata del Almería, la había logrado el Zaragoza enseguida, sin vivir las prisas del reloj. Una buena cosa, tal y como venía dibujándose la tarde. Natxo aprovechó la euforia del gol para meter en el campo a Toquero en vez del desdibujado, un día más, Pombo. Y, poco después, también retiró al autor del tanto, Papu, cansado por hiperactividad, para darle los últimos 25 minutos a Febas, jugador a recuperar.

El Almería, por fuerza, tuvo que reaccionar. Soleri, ariete recién salido al campo, llegó tarde a un centro que provocó dudas en el área aragonesa. Segundos antes de ser sustituido, Álamo metió una rosca templada desde la derecha que se paseó por delante del marco de Cristian Álvarez sin encontrar rematador. Un par de córners seguidos sobre la meta zaragocista acabaron por advertir de que la victoria no estaba, ni mucho menos, garantizada para los de Natxo. El Almería no había hecho nada durante más de una hora, simplemente defender el 0-0 inicial y aburrir al personal. Y no le quedaba otra que inventarse una reacción desde la nada.

Con el joven Óscar como refresco, los andaluces dieron varios pasos adelante. Y ello obligó al Zaragoza a posicionarse también más atrás. Los blanquillos bajaron el pistón de su fuelle y entraron en el terreno de la especulación. Un riesgo, con el escaso 1-0 favorable, por más que el rival de turno diera síntomas de escasez todo el tiempo. Alcaraz metió al delantero Caballero a la desesperada en vez del lateral Motta y el partido se enturbió en los últimos minutos. Muchas faltas. Asomaron las tarjetas, las faltas derivadas de los errores y los nervios.

Para alivio del zaragocismo, del equipo y de la afición, a falta de 5 minutos Borja Iglesias se sacó de su mágica chistera el 2-0 y llevó la calma a cada rincón del alma blanquilla. Recibió, peinado por Toquero, un balón largo al desmarque en profundidad, peleando la posición con el central Joaquín. Lo dejó desmembrado con el cuerpo, tuvo fortuna en el rebote y se quedó solo ante René, al que superó con un potente remate por alto en el área pequeña, cruzado a la escuadra contraria. Un golazo del gallego, de su patente, que ató bien atado el necesario triunfo del Real Zaragoza para regresar así a la zona de promoción de ascenso, como era el propósito fundamental de la tarde.

De ahí al final, en los escasos minutos que restaban, aún darían de sí para que el Almería decorase el marcador con un gol postrero de Caballero, en un obús raso que superó a Cristian Álvarez en el último ataque del partido. Un tanto para la estadística y, desde el prisma zaragocista, para abollar el ‘golaverage’ general que, quién sabe, quizá pueda ser factor a tener en cuenta el 3 de junio cuando la liga regular concluya. Lo sustancial, lo principal, que era la suma de los 3 puntos, se hizo realidad en una jornada importante. El Zaragoza se quitó la espina de la reciente derrota en Vallecas y vuelve a la senda de los triunfos, la única válida para rematar el curso con la ansiada pelea por subir a Primera División. Misión cumplida, que en la recta final del torneo, es lo único que sirve, al margen del método y la estética que se aplique para vencer a los adversarios que se cruzan por el camino en las fechas mollares.

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Benito, Mikel Álvarez, Verdasca, Lasure; Eguaras, Zapater, Raúl Guti, Papunashvili (Febas, 66); Pombo (Toquero, 57) y Borja Iglesias.

UD Almería: René; Motta (Caballero, 79), Morcillo, Joaquín, Estupiñán; Alcaraz, Verza; Álamo (Óscar, 70), Tino Costa, Fidel (Soleri, 60); y Hicham.

Árbitro: Ocón Arráiz (Comité Riojano). Amonestó a Motta (69), Febas (79), Joaquín (80) y Zapater (83).

Goles: 1-0, min. 56: Papunashvili. 2-0, min. 85: Borja Iglesias. 2-1, min. 93: Caballero.

Incidencias: Tarde primaveral en Zaragoza, con 21 grados, sol y algo de viento. En césped de La Romareda presentó unas aceptables condiciones. En las gradas, alrededor de 21.000 espectadores.

 

 Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 36 
Fecha:  21/04/2018      Hora:  18:00 h  
Tenerife
25     Dani
2     Perez
3     Iñaki
5     Alberto
8     Bryan Josue
10     Suso
14     Carlos Ruiz
18     Victor Casadesus
19     Lucas Elio
22     Milla
37     Mula
2 4

ÁRBITROS

Principal :     Diaz De Mera Escuderos, Isidro
Asistente :     Santaursula Aguado, Diego
Asistente :     Porras Ayuso, Guadalupe
4º Arbitro :     Alberola Rojas, Antonio
Huesca
 Remiro
 Moi Gomez
 Amador
 David
 Melero
 Juan Camilo
14   Pulido
17   Vadillo
19   Alexander David
20   Rajko
22   Sastre

ENTRENADOR

Etxeberria Lizardi, Joseba

SUSTITUCIONES

21   Sanz De Miera       

Suso (45’)
7   Villar       

Alberto (59’)
9   Filip       

Victor Casadesus (74’)
GOLES
1-0     Victor Casadesus (29’)
1-1     Juan Camilo (32’)
2-1     Victor Casadesus (44’)
2-2     Juan Camilo (47’)
2-3     Moi Gomez (53’)
2-4     David (79’)

TARJETAS
Carlos Ruiz (12’)     
Suso (31’)     
Carlos Ruiz (31’)     
Lucas Elio (64’)     
Sanz De Miera (70’)     
Iñaki (78’)     
Milla (83’)     
Raul (83’)     
Sastre (37’)     
Moi Gomez (44’)     
Gallar (75’)     
Rajko (85’)     

ESTADIO: Heliodoro Rodríguez López



Ciudad: Santa Cruz de Tenerife
Fecha: 21 de abril de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Ferrer Sicilia, Juan Francisco

SUSTITUCIONES

11   Gallar       

Sastre (45’)
6   Luis       

Vadillo (69’)
10   Camacho       

Juan Camilo (89’)
   

 

Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 35 
Fecha:  22/04/2018      Hora:  12:00 h  
Ebro
1     Uros
2     Teo
3     Diana
4     Fernandez
5     Ubay
6     Stoeten
7     JAVI CABEZAS
8     Adri
9     Mainz
10     Martinez
11     Alves
2 0

ÁRBITROS

Principal :     Sauleda Torrent, Oscar
Asistente :     Lopez Freixa, Sergi
Asistente :     Cardenal Vargas, JuanJose
Real Zaragoza Deportivo Aragón
 Sergio
 Perez
 Moreno
 Adan
 Zalaya
 Gonzalez
 Nieto
 Navarro
 Nascimiento De Oliveira
10   Mas
11   Belhadji

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

12   Regino       

Teo (46’)
16   Puig       

Mainz (86’)
15   Ivan       

JAVI CABEZAS (89’)
GOLES
1-0     JAVI CABEZAS (25’)
2-0     Stoeten (50’)

TARJETAS
Teo (36’)     
Mainz (67’)     
Gonzalez (64’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara



Ciudad:
Fecha: 22 de abril de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Lainez Sanjuan, Cesar

SUSTITUCIONES

17   Rotellar       

Mas (63’)
18   Lopez       

Navarro (75’)
15   Almagro       

Nascimiento De Oliveira (84’)
  
20180416083425-rv-rz.jpg

15.4.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – JORNADA Nº 35

PARTIDO OFICIAL Nº 3373
 RAYO VALLECANO 2-1 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

 SD HUESCA x-x SD HUESCA 

 BADALONA 1-2 CD EBRO 

Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 35 
Fecha:  15/04/2018      Hora:  18:00 h  
Rayo Vallecano
1    Alberto
5    Chechu Dorado
7    Moreno
8    Trejo
11    Embarba
14    Wanderson
15    Abdoulaye
17    Lopez
22    De Tomas
27    Comesaña
29    Beltran
21
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Figueroa Vazquez, Jorge
Asistente :    Calero Cano, Antonio
Asistente :    Rios Vargas, Ivan
4º Arbitro :    Gonzalez Gonzalez, Ivan
Real Zaragoza
 Cristian Alvarez
 Benito
 Simone Damiano
 Pombo
 Borja
10  Ros
16  Eguaras
17  Lasure
21  Zapater
24  Mikel Gonzalez
26  Gutierrez

ENTRENADOR

Sanchez Muñoz, Miguel Angel

SUSTITUCIONES

3  Tiago Manuel      
 Comesaña (59’)
20  Velazquez      
 Wanderson (72’)
23  Francisco Javier      
 Lopez (81’)
GOLES
1-0    De Tomas (62’)
2-0    Trejo (68’)
2-1    Giorgi (88’)
 
TARJETAS
Trejo (28’)     
Abdoulaye (36’)     
Alberto (76’)     
 

ESTADIO: Estadio de Vallecas
 

 
Ciudad: Madrid
Fecha: 15 de abril de 2018
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

4  Bruno      
 Simone Damiano (24’)
19  Giorgi      
 Eguaras (68’)
14  Febas      
 Ros (76’)


 

R.Vallecano 2-1 R.Zaragoza

57.1 % Posesión 42.9 %
remates poste 0
remates a puerta 3
remates paradas 2
remates fuera 4
remates otros 1
tarjetas amarillas 0
tarjetas rojas 0
14 faltas recibidas 12
13 faltas cometidas 14
138 balones perdidos 132
66 balones recuperados 59
fueras de juego 3
penaltis 0
intervenciones portero 2

0 propia puerta 0

 

Dolorosa derrota del Real Zaragoza ante el Rayo en un partido de alto rango mal jugado

Los de Natxo mostraron una falta de pegada enorme en un día que exigía más personalidad que la mostrada en Vallecas ante un rival superior.

Perdió eReal Zaragoza en Vallecas su ‘final’ por el ascenso directo ante un Rayo que, en términos generales, se mostró superior en el juego ofensivo, sobre todo en una segunda parte en la que los de Natxo González decepcionaron sobremanera por su falta de personalidad en un día tan importante para el futuro. Tras el descanso, después de una primera parte muy igualada en el juego de ambas escuadras, los rayistas hicieron dos goles casi consecutivos que decantaron el tanteador a su favor de forma prácticamente irreversible. El gol final de Papunashvili, que acortaba distancias, llegó demasiado tarde y resultó totalmente inútil.

El primer tiempo fue denso, espeso, sin fútbol ágil por parte de ninguno de los dos equipos. Con momentos mayoritarios de dominio del balón por parte zaragocista, pero sin inspiración en ninguno de sus hombres para llegar al área de Alberto con peligro. El Real Zaragoza se empeñó en jugar siempre por el centro, como si hubiese un embudo invisible que les impidiera abrirse por las bandas. Ello derivó en infinidad de pérdidas de balón en la línea de tres cuartos a causa de las malas elecciones en los penúltimos pases (ni siquiera los últimos) de quien llevaba la pelota entre la maraña de jugadores rayistas que taponaban las vías de acceso.

El Rayo, por su parte, aguantó bien atrás y salió siempre con intención, sobre todo por el flanco derecho de la zaga aragonesa, con el lateral zurdo Alex Moreno como principal estilete ofensivo. De él salieron las mejores ocasiones de peligro locales, marradas después en los remates de De Tomás o Embarba. Se empeñaron los madrileños en buscar las faltas al borde del área, incluso dentro, pero Figueroa Vázquez, que se sabía bajo la lupa por sus antecedentes con el Zaragoza, no picó nunca e, incluso, amonestó a Trejo por fingir un penalti.

En ese igualado primer periodo, los aragoneses solo crearon dos situaciones de riesgo para Alberto. Un disparo fallido de Borja Iglesias en el minuto 6 dentro del área, a las manos del portero, y otro de Pombo, en el 22, que chutó alto desde dentro del área tras un centro atrás de Benito. Poca cosa. Muy poca, a decir verdad. El cuadro vallecano mostró más veneno en sus aproximaciones que, eso sí, fueron esporádicas y sin continuidad. De Tomás, de volea a la primera, echó fuera por poco un centro de Alex Moreno en el 20. Y repitió, con la cabeza, en el 34 Entremedias, en el 23, Embarba disparó cruzado, fuera, otro balón que llegó con peligro al borde del área aragonesa. Y nada más. Mucho fuego de artificio impulsado por el animoso público local, pero nada de efectividad a la hora de la verdad.

La sensación, desde bien pronto, fue la de que se trataba del clásico partido táctico, repleto de miedos por parte de unos y otros, a los que el empate no les resultaba mal compañero de viaje mientras el reloj fuese transcurriendo con el 0-0 inicial. El Zaragoza no supo qué hacer con el balón nunca. Siempre le sobró un último toque a Guti, a Pombo, a Ros, a Zapater, a Eguaras… Arriba, Borja Iglesias luchaba siempre para perder ante tres o cuatro defensores rayistas. No se abrieron nunca vías de escape en diagonal, se echaron en falta desmarques de ruptura, movimiento sin la pelota. Desde arriba, el ritmo de unos y otros parecía el de un futbolín, con la gente muy estructurada en su sitio, sin apenas capacidad de sorpresa. Y, como en este campo de dimensiones reducidas la conducción individual es un milagro en este tipo de categoría, el resultado de la ecuación fue feo a la vista, aburrido en muchas fases.

Fuera de lo puramente futbolístico, el golpetazo que se llevó Grippo en el minuto 9 al chocar cabeza con cabeza con el gigante Abdoulaye Ba en un córner sobre el inédito Cristian Álvarez, acabó siendo una incidencia relevante. El suizo quedó K.O. en primera instancia, un susto morrocotudo. Pareció que tendría que ser sustituido, pero él mismo pidió seguir. Sin embargo, un cuarto de hora después, cayó redondo al suelo, mareado, y ahí sí debió entrar Perone a relevarlo porque se demostró que no estaba bien después de semejante contusión en el cráneo.

 

El intermedio se antojaba clave para buscar una mutación de comportamientos en el Zaragoza, pues jugando de este modo era imposible aspirar a algo más que el empate a cero, salvo milagro de la fortuna. Solo destacó, de nuevo, la impecable faena defensiva de Mikel González, restándolo todo, por arriba y por abajo, cuando el Rayo pisaba el área zaragocista. Los demás, en un tono peligrosamente gris. Natxo tenía trabajo en el cuarto de hora de refrigerio. Los rayistas también debían ajustar muchas tuercas si querían llevarse los 3 puntos en los segundos 45 minutos. Su centro del campo, con Beltrán, Comesaña y Unai López, estaba cegado por las buenas marcas de los rojillos (así vistió el cuadro aragonés en Vallecas).

Sin embargo, nada cambió en el arranque del segundo tiempo. Siguió mandando el miedo a perder. El excesivo respeto de las dos escuadras. Con juego lento, cansino diríase. Se apostó por parte de Míchel y Natxo al error del contrario. A dejar correr el tiempo para ver por dónde desembocaba el devenir del duelo. Tras un cuarto de hora inerte, con un centro-chut de Unai López que se marchó fuera por poco en el 56 como único motivo de alteración cardiaca de los presentes, el Rayo movió ficha y metió en juego a Bebé, un cambio ofensivo en vez de Comesaña. Guti había amagado poco antes con un disparo alto en una penetración de Benito para dar señales de vida zaragocista. Pero a Míchel le salió perfecta la estrategia. Porque enseguida llegó el 1-0 en una acción personal de De Tomás, que controló en el borde del área un balón sin sustancia inicial pero que acabó colocando en la escuadra derecha de Cristian Álvarez. De repente, el Rayo encontró petroleo en el erial de tarde que se estaba sufriendo. Un golazo de enorme calidad hacía de banderilla negra para los aragoneses.

Y el Zaragoza quedó entonces en evidencia. Ya no había nada que guardar y el feo partido no servía para nada. Con menos de media hora por delante, los de Natxo estaban obligados a darse la vuelta como un calcetín si no querían empezar a ver marcharse el ascenso directo a mucha distancia. Sin embargo, en los minutos posteriores a ese mazazo del 1-0, no se apreció reacción alguna. El Zaragoza quedó aturdido y lo pagó carísimo. Nadie tomó el timón, nadie dio un grito para espabilar. Y Mikel González, impecable hasta el minuto 68, salió mal de zona, le entregó la pelota a Trejo para que el argentino entrara solo en el área y colocara con suavidad el balón en la escuadra derecha. Era el 2-0, otro gol de bandera tras un error mayúsculo del Zaragoza, y el partido se le fue por el sumidero a Natxo y sus muchachos en apenas 7 minutos de pájara… o de acierto del Rayo. La entrada de un hombre, Bebé, lo había modificado todo para bien de los madrileños.

Natxo retiró a un desdibujado Eguaras, metió a Papunashvili y retrasó al timón a Ros para volcar a Guti a la banda. Enseguida, dio entrada a Febas por Ros. Un baile de piezas en la medular sin efectos positivos y sin incluir a Toquero en los relevos, cuando el final del choque pedía juego directo al área rayista y acumulación de puntas ante la cómoda defensa vallecana. El crono empezó a correr a toda prisa. Alguien le puso pilas… fue el Rayo, con sus goles y su capacidad de modificar las cosas sobre la marcha con buen tino. El Zaragoza se echó arriba por obligación y el Rayo dio varios pasos hacia atrás para guardar su preciado tesoro. Con más corazón que clarividencia, los rojillos lograría acortar distancias en el 88, con un disparo lejano de Papunashvili que hizo un extraño y provocó que Alberto, inédito toda la tarde y sin mancharse el uniforme, se comiera la pelota. Era el 2-1, demasiado tarde.

El envite se encaminó hacia su epílogo con el acelerón lógico de los zaragocistas, que ya no serían capaces de provocar una jugada merecedora del empate postrero. El Rayo se defendió como pudo y celebró como un triunfo de alto rango, lo que es, el pitido final de Figueroa Vázquez, el árbitro que esta vez no tuvo nada que ver con el resultado definitivo.

De este modo, el rival madrileño, de la mano del lanzado Sporting de Gijón (que ganó antes 0-1 en Valladolid), se van a 9 puntos de distancia de los zaragozanos y abren una nueva perspectiva puntual para los de Natxo, que ahora deben pensar de inmediato en consolidar un puesto en promoción para pugnar al ascenso en junio.

 

Ficha Técnica

Rayo Vallecano: Alberto; Baiano (Velázquez, 72), Abdoulaye Ba, Dorado, Alex Moreno; Beltrán, Comesaña (Bebé, 59), Unai López (Cerro, 81); Embarba, Trejo; y De Tomás.

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Benito, Grippo (Perone, 24), Mikel González, Lasure; Eguaras (Papunashvili, 69), Javi Ros (Febas, 76), Zapater, Raúl Guti; Pombo y Borja Iglesias.

Árbitro: Figueroa Vázquez (Comité Andaluz). Amonestó a Trejo (28) y Abdoulaye Ba (36).

Goles: 1-0, min. 61: De Tomás. 2-0, min, 68: Trejo. 2-1, min. 88: Papunashvili.

Incidencias: Tarde agradable en Madrid, con 17 grados, sol y algo de viento. El césped de Vallecas presentó un estado irregular, con el césped parcheado. En la gradas hubo casi lleno, alrededor de 12.500 espectadores, entre ellos más de 600 zaragocistas.

 

 

Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 34 
Fecha:  15/04/2018      Hora:  17:00 h  
Badalona
1    Morales
2    Albarran
3    Héctor Camps
4    Robuste
5    Moyano
6    Sergio
7    Simon
8    Segura
9    Enri
10    Herraiz
11    Ruben
12
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Irurtzun Artola, Imanol
Asistente :    Cornago Diaz, Unai
Asistente :    Osta Lombardo, Iñaki
Ebro
 SALVA
 Teo
 Diana
 Fernandez
 Ubay
 Stoeten
 JAVI CABEZAS
 Adri
 Mainz
10  Martinez
11  Alves

ENTRENADOR

Gonzalez Alvarez, Jose Manuel

SUSTITUCIONES

17  Vega      
 Albarran (52’)
18  Nestor      
 Segura (52’)
14  Serramitjaq      
 Herraiz (57’)
GOLES
0-1    Adri (24’)
0-2    Mainz (50’)
1-2    Nestor (74’)
 
TARJETAS
Herraiz (38’)     
Albarran (39’)     
Héctor Camps (43’)     
Alves (66’)     
SALVA (89’)     

ESTADIO: Estadio Municipal de Badalona
 

 
Ciudad: Badalona
Fecha: 15 de abril de 2018
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

15  Ivan      
 Martinez (78’)
12  Regino      
 JAVI CABEZAS (81’)
16  Puig      
 Mainz (87’)


20180408112856-rz-sdh.jpg

7.4.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – JORNADA Nº 34

PARTIDO OFICIAL Nº 3372
Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 1-0 SD HUESCA

 CD EBRO x-x CD EBRO 

 

 

Fecha:  07/04/2018      Hora:  18:00 h  

 

Real Zaragoza
1     Cristian Alvarez
2     Benito
5     Diogo
8     Pombo
9     Borja
10     Ros
14     Febas
16     Eguaras
17     Lasure
21     Zapater
24     Mikel Gonzalez
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Eiriz Mata, Ruben
Asistente :     Vazquez Alvite, Roberto
Asistente :     Sánchez Rojo, Diego
4º Arbitro :     Irurtzun Artola, Imanol
Huesca
 Remiro
 Amador
 Aguilera
 Melero
 Juan Camilo
14   Pulido
16   Luis Ezequiel
17   Vadillo
19   Alexander David
20   Rajko
22   Sastre

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

19   Giorgi       

Pombo (55’)
26   Gutierrez       

Ros (66’)
23   Toquero       

Febas (75’)
GOLES
1-0     Ros (58’)

TARJETAS
Lasure (72’)     
Diogo (80’)     
Moi Gomez (78’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 07 de abril de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Ferrer Sicilia, Juan Francisco

SUSTITUCIONES

2   Moi Gomez       

Sastre (62’)
11   Gallar       

Luis Ezequiel (67’)
10   Camacho       

Vadillo (77’)
 Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 34 

 

R.Zaragoza 1-0 SD Huesca

41.4 % Posesión 58.6 %
1 remates poste 0
7 remates a puerta 3
3 remates paradas 6
6 remates fuera 4
4 remates otros 5
2 tarjetas amarillas 1
0 tarjetas rojas 0
7 faltas recibidas 13
13 faltas cometidas 7
121 balones perdidos 153
57 balones recuperados 65
1 fueras de juego 1
0 penaltis 0
3 intervenciones portero 6

0 propia puerta 0

El Real Zaragoza se lleva el derbi ante el Huesca por 1-0 y apunta a lo más alto

Un gol de Javi Ros al inicio del segundo tiempo decantó el partido entre los dos equipos aragoneses, un duelo bonito, vibrante y lleno de emoción que no decepcionó.

 







El Real Zaragoza pisa firme hacia la cabeza de la clasificación tras su trabajado y brillante triunfo ante el Huesca en el derbi aragonés de la Segunda División. Un gol de Javi Ros al inicio del segundo tiempo resultó crucial para resolver el marcador en una tarde de fútbol de verdad, de espectáculo dentro y fuera del campo, de nobleza y deportividad en todos los ámbitos de esta cita tan esperada en la región aragonesa.

Vibrante, intenso, excelente fue ya el arranque del partido, con el Real Zaragoza como dueño del balón y el Huesca aguantando el primer empujón táctico de los blanquillos. En los primeros 7 minutos, los de Natxo González disfrutaron de dos ocasiones nítidas para haber abierto el marcador. Borja Iglesias, en el 5, tras un pase medido al espacio de Eguaras, voleó en carrera dentro del área con todo a favor, demasiado alto. Y dos minutos más tarde, Pombo, tras una dejada de Zapater al borde del área, disparó con potencia al poste derecho, con Remiro batido.

El partido prosiguió más tiempo por la misma senda: un Zaragoza vertical y rápido en las combinaciones, con Febas enganchando bien arriba, Zapater y Ros acompañando perfectamente las salidas de Eguaras y los laterales, Benito y Lasure, haciendo daño a la trama defensiva oscense. Así, Eguaras dispuso de un chut franco en el minuto 19 desde la frontal del área, en una nueva dejada suave de Pombo, pero su remate se marchó alto. Y Zapater, en el 25, cabeceó un córner alto por muy poco. Los zaragocistas dominaban de cabo a rabo el guión del partido, con el Huesca contemporizador y sin buscar demasiado las contras ante la eficacia al corte de los locales. Necesitaban aire los de Rubi y lo encontraron ya pasada la primera media hora del choque gracias a que Melero apareció por fin tras mucho tiempo escondido.

Los de negro (el Huesca no vistió esta vez de azulgrana, sorprendentemente) empezaron a merodear el área de Cristian Álvarez con peligro con sus clásicas jugadas trenzadas desde la medular y fue precisamente Melero el que estuvo a punto de adelantar a su equipo en el tanteador en el minuto 33, tras una dejada de Vadillo de cabeza en un centro al segundo palo. Pero el centrocampista madrileño, solo en el área chica, tras controlar el balón, remató fuera, al lateral de la red cuando se cantaba el 0-1. Ese susto puso en guardia a los zaragozanos y animó el ataque del Huesca a partir de ese instante. El partido se equilibró hasta el descanso de manera evidente.

En el minuto 36, en un contragolpe del Real Zaragoza que acabó conduciendo Borja Iglesias hasta el área, pudo haber penalti de Jair al cortar con el brazo el pase del ariete blanquillo hacia Pombo. Lo protestaron los zaragocistas, pero Eiriz Mata, muy serio todo el tiempo, no lo consideró punible. Tras varias llegadas sin remate final del Huesca, con Ávila, Alexander González y Cucho Hernández sin definición  en la hora de la verdad, de nuevo amagó el Zaragoza con otro disparo peligroso de Lasure, desde fuera del área, que atrapó abajo Remiro con mucha seguridad.

La frenética primera mitad llegaba a su fin, como una exhalación, y el Huesca se marchó al descanso con la sensación de recuperación gracias a una gran penetración del lateral Brezancic, en un buen pase de Vadillo al hueco, cuyo centro no fue rematado a bocajarro por Cucho Hernández por escasos centímetros en el minuto 44. Después de mucho minutos de iniciativa y control zaragocista, los de Rubi habían aguantado el chaparrón con oficio y punto de fortuna y daban sensación de poder volcar el partido de su lado tras el cuarto de hora de refrigerio. Fue un primer tiempo bonito de ver, interesante para cualquier espectador. Únicamente el 0-0 del marcador afeaba el buen juego visto durante los primeros 45 minutos y dejaba todo abierto de par en par para un segundo periodo decisivo y lleno de incertidumbres por la buena aplicación de unos y otros.

Salió del vestuario mucho mejor el Huesca, con un control del balón constante, no visto en ningún momento en la primera fase del duelo. El Real Zaragoza debió pertrecharse atrás en los primeros minutos de la reanudación, con cierto sufrimiento ante las percusiones sobre su área de los Melero, Cucho y Vadillo, que no acabaron por culminar en ningún caso, no obstante. Natxo hizo enseguida el primer cambio y retiró a Pombo, impreciso con la pelota en muchos ataques, para dar entrada a la efervescencia de Papunashvili. Necesitaba oxígeno y un revulsivo el cuadro local ante la nueva situación del entramado del partido. Al Zaragoza lo estaba sujetando en esa pequeña crisis su capitán, Zapater. Tanto restando los ataques oscenses como dando salida al juego en las pocas opciones de contra que los visitantes dejaban.

Y, ciertamente, la sustitución fue mano de santo. En el minuto 58 el Real Zaragoza estaba ganando 1-0 gracias a una contra preciosa de Borja Iglesias, con asistencia al referido Papunashvili, que rechazó Remiro en primera instancia, para que Javi Ros, que llegaba desde atrás, rematase a quemarropa y, tras un nuevo paradón de Remiro, empujase a puerta vacía el gol del delirio en las gradas de La Romareda. El partido entró así en una nueva dimensión. Llena de esperanzas para los blanquillos y con las prisas inevitables por parte de los de Rubi. Enseguida, el entrenador azulgrana metió en el campo a Moi Gómez en el puesto del desdibujado Sastre. Fue su primera bala nueva. Poco después, sería Gallar quien sustituiría a Ávila. El Huesca requería de estos retoques para renacer.

En frente, Natxo también cambió la faz del medio campo, mandando a la ducha al goleador Ros y apuntalando la zona ancha con el pulmón de Raúl Guti, la sorpresa de la alineación inicial al quedarse fuera del once muchas jornadas después. Se alcanzaron así los últimos 20 minutos con un nuevo diseño táctico. Con el Zaragoza diez pasos más atrás y con el Huesca intentando engranar jugadas de ataque con las que poner en peligro a un tranquilo Cristian Álvarez. En ese largo trecho de la media hora inicial del segundo periodo, solo se contabilizaron dos disparos lejanos, de Cucho Hernández y Vadillo. El primero lo paró bien el portero zaragocista y el segundo se marchó fuera, cruzado.

Natxo retiró a Febas a falta de un cuarto de hora, con el joven leridano agotado, y puso en el ataque a Toquero para sujetar las salidas en acordeón de todo el Huesca. Y Rubi gastó su último cambio para retirar a Vadillo y dar los últimos minutos al capitán, el zaragozano Camacho. La presión del Huesca era ya abrumadora para entonces. Con Mikel González multiplicándose por alto para restar balones colgados al área. Con Toquero apoyando en esa faceta en los balones parados, faltas laterales y córners, que se sucedieron una tras otra. El Zaragoza no salía de atrás. El campo se volcó en pendiente sobre la portería de Álvarez bajo la lluvia que empezó a caer sobre La Romareda.

Con el Huesca desemelenado hacia arriba, el Real Zaragoza encontró un contragolpe de manual en un pase largo a la carrera de Borja Iglesias. El delantero gallego se recreó demasiado en el mano a mano y fue punteado in extremis por Pulido para que su remate a gol no fuera tal y Remiro sacase la pelota, lo mismo que hizo con el segundo remate de Guti. En la siguiente ida y venida, el portero oscense sacó abajo un chut duro de Lasure desde el lateral del área. Y aún gozaría el Zaragoza de dos nuevas opciones cristalinas para el 2-0. Una en el minuto 87, cuando el citado Guti, a bocajarro, remató fuera tras un centro de Borja Iglesias rechazado por Jair. La segunda, ya en tiempo de aumento, de Toquero, también a placer en el área pequeña tras una penetración de Borja Iglesias, cuyo remate dio en el cuerpo de Remiro y salió por encima del larguero. Pudo y debió rematar el partido en esas acciones el equipo de Natxo, pero le pudo la precipitación, los nervios de un final tremendo en que echó a perder la opción de, al menos, haber igualado el ‘golaverage’ con los oscenses (en El Alcoraz, en la primera vuelta, estos ganaron por 3-1).

Bajo el intenso aguacero que la previsión meteorológica preveía durante la semana, Eiriz Mata pitó el final del derbi y La Romareda estalló de alegría. El Real Zaragoza acumula 8 victorias en los últimos 9 partidos y sigue dando pasos firmes hacia lo más alto de la clasificación. Por su parte, el Huesca no logra salir de su bache de resultados, con 7 duelos seguidos sin saborear un triunfo, lo que ha diluido paso a paso la enorme ventaja que adquirió sobre el resto de rivales hasta el mes de febrero en su magnífica temporada. La recta final de la liga se presenta de antología para los blanquillos, mientras que los azulgranas deberán resetearse de inmediato para no quedarse atascados en la trampa que el final del torneo parece haberles preparado.

Ficha técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Benito, Mikel González, Verdasca, Lasure; Eguaras, Zapater, Javi Ros (Raúl Guti, 66), Febas (Toquero, 75); Pombo (Papunashvili, 54) y Borja Iglesias.

SD Huesca: Remiro; Alexander González, Pulido, Jair, Brezancic; Aguilera, Sastre (Moi Gómez, 62), Melero; Ávila (Gallar, 67), Cucho Hernández y Vadillo (Camacho, 78).

Árbitro: Eiriz Mata (Comité Gallego). Amonestó a Lasure (72), Moi Gómez (78) y Verdasca (80).

Goles: 1-0 min. 58: Javi Ros.

Incidencias: Tarde fresca en Zaragoza, con 15 grados y mucha humedad, con viento y amenaza de lluvia, que cayó en el último cuarto de hora. El césped de La Romareda presentó un aspecto aceptable. En las gradas hubo un lleno prácticamente total, con alrededor de 2.000 seguidores de la SD Huesca entre los 34.500 del aforo del estadio. El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, asistió al partido en el palco de autoridades entre otros cargos públicos y dirigentes de ambos clubes.

20180401195004-cl-rz.jpg

31.3.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – JORNADA Nº 33

PARTIDO OFICIAL Nº 3371
CULTURAL LEONESA 0-1 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

 SD HUESCA x-x ALBACETE  

(suspendido)

OLOT 0-0 CD EBRO 

Fecha:  31/03/2018      Hora:  16:00 h  
Leonesa
1     Palatsi
3     Victor
4     Zuiverloon
6     Gonzalez
8     Ortiz
12     Rodri
14     DAVID
16     Carcelen
17     Buendia
20     Josep Señe
21     Martinez
0 1

ÁRBITROS

Principal :     Milla Alvendiz, Luis Mario
Asistente :     Martinez Moreno, Antonio R
Asistente :     Tejero Garcia, Roberto
4º Arbitro :     Fuente Martín, Alberto
Real Zaragoza
 Cristian Alvarez
 Benito
 Diogo
 Simone Damiano
 Pombo
 Borja
10   Ros
15   Oliver
17   Lasure
21   Zapater
26   Gutierrez

ENTRENADOR

 

SUSTITUCIONES

11   Salvador       

Martinez (54’)
9   Guarrotxena       

Carcelen (79’)
7   Sergio Marcos       

Ortiz (79’)
GOLES
0-1     Borja (26’)

TARJETAS
Zuiverloon (44’)     
Salvador (63’)     
Zuiverloon (67’)     
Rodri (79’)     
Simone Damiano (66’)     
Delmas (75’)     
Pombo (79’)     
Simone Damiano (80’)     
Cristian Alvarez (88’)     
Borja (89’)     

ESTADIO: E.M. Reino de León



Ciudad: León
Fecha: 31 de marzo de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

19   Giorgi       

Oliver (49’)
22   Delmas       

Benito (51’)
24   Mikel Gonzalez       

Pombo (84’)
 Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 33 

 

Cultural L. 0-1 R.Zaragoza

61.5 % Posesión 38.5 %
0 remates poste 0
5 remates a puerta 5
4 remates paradas 3
5 remates fuera 4
4 remates otros 3
2 tarjetas amarillas 4
1 tarjetas rojas 1
19 faltas recibidas 13
14 faltas cometidas 20
130 balones perdidos 114
51 balones recuperados 55
2 fueras de juego 2
0 penaltis 0
4 intervenciones portero 3

0 propia puerta 0

 

El Zaragoza gana y vuelve a la pugna de la cabeza tras un mal partido

Un gol de Borja Iglesias en la primera parte devuelve a la senda de la victoria a los aragoneses, que sufrieron sobremanera en el campo de la Leonesa, rival de la parte baja de la tabla.







El Real Zaragoza obtuvo un triunfo vital para proseguir en su pugna por el ascenso de categoría en un partido sin calidad futbolística, muy disputado y concluido con largos minutos de nervios y agonía por el constante dominio de la Cultural Leonesa, rival que está desde hace dos meses en el vagón de equipo que bajaría a Segunda B al final de temporada.

El cuadro zaragocista, en el que destacaba sobremanera el retorno de Verdasca y Javi Ros a la titularidad en los puestos de Perone y del sancionado Eguaras, comenzó con mando en el partido, generando dos ocasiones claras en apenas 3 minutos. En la primera, Pombo se quedó mano a mano ante Palatsí tras un pase al hueco precioso de Borja Iglesias, pero el portero local taponó su remate forzado con el cuerpo y evitó el primer gol de la tarde. En la siguiente acción, Zapater lanzó una falta en el pico del área, rozó en la barrera leonesa y salió a córner cerca del larguero. Enseguida se desperezarían los locales, gracias a un disparo de Buendía en el minuto 10 que se le marchó alto desde el borde del área y, sobre todo, con un remate de Rodri a quemarropa a centro de Señé en el 17 que, pleno de acierto y fortuna, despejó a córner bajo palos Cristian Álvarez en una intervención de reflejos. Ahí, todo estaba ya equilibrado.

El Real Zaragoza tocaba más y mejor la pelota, pero las contras leonesas, en cuanto cortaban la pelota en la medular, entrañaban siempre peligro. Verdasca dudó en un par de cesiones al portero, muy arriesgadas, y por ahí hubo dudas. Borja Iglesias, muy activo en el arranque del choque, volvió a dar vida al ataque zaragocista en el minuto 19, en una jugada individual en el área, con dos quiebros rodeado de defensores, que concluyó con un remate cruzado que rechazó Palatsí cuando la pelota iba dentro. Fue el aviso del ariete gallego de lo que aguardaba en el 26, el gol que abría el marcador.

Iglesias recibió un pase de Javi Ros en vertical y se metió en el área con decisión, marcado por la zaga local. El ‘9’ zaragocista aguantó el balón y buscó un espacio con un toque suave y colocado para rebasar al central y al portero de la Cultural y colocarlo con suspense en el palo contrario, dentro del marco. La alegría estalló en el rincón de la afición blanquilla para celebrar con el equipo el 0-1 que auguraba otra tarde de éxito lejos de casa. Buff dio el susto a continuación, quejándose de un golpe en una pierna que estuvo a punto de provocar su sustitución prematura por Papunashvili (Febas no estaba vestido al ser el descarte de los 19 expedicionarios esta vez), pero el suizo aguantó finalmente en juego, aunque muy apagado desde entonces. Pombo también se alborotó tras un buen inicio y el ataque aragonés desapareció hasta el descanso.

La Leonesa aprovechó este apagón y el hecho de que el Zaragoza apostara por atrincherarse demasiado atrás y dominó por completo el último cuarto de hora del primer periodo. El exzaragocista Rodri, en el 31, cabeceó cruzado otro centro de Señé, el mejor de los blancos, que protagonizaría el último chut a puerta antes del intermedio, en el minuto 36, que atrapó bien Cristian Álvarez, en dos veces por la dureza del mismo. Se echó en falta en esta fase mayor calma y poderío con el balón de los zaragocistas, demasiado espesos en el centro del campo, con Ros guadianesco, Guti y Zapater irregulares y Buff sin capacidad de enganche. Atrás, Grippo fue el jefe, ayudando a Verdasca, con los laterales, Benito y Lasure, poco ágiles para salir hacia arriba, sobre todo el primero.

El descanso iba a servir para queNatxo reparase este bajón en el ritmo de juego de los suyos y para intentar ampliar la exigua ventaja de un gol. La Leonesa, con síntomas de nervios profundos a causa de su peligrosa clasificación (en puesto de descenso a Segunda B), tenía que jugárselo el todo por el todo y se barruntaban 45 minutos de mucha más presión ante el marco de Álvarez.

Buff, que salió a probarse en los primeros minutos, enseguida pidió el cambio y saltó al césped Papunashvili en labor de cabeza de rombo en la línea medular. Y a Natxo se le multiplicaron los imprevistos al caer lesionado también Benito en el minuto 6 de la reanudación, por lo que tuvo que llevar a cabo su segundo cambio forzado y meter en danza a Delmás.Fue un inicio de segundo tiempo realmente accidentado en este sentido para el Real Zaragoza, que no tenía sintonía con el balón y vivía de nuevo atrás del todo. Señé gozó de una falta peligrosa a favor a 20 metros del marco de Álvarez, pero estrelló el balón en la barrera rojilla (así vistieron los aragoneses en esta ocasión). El primer desahogo zaragocista lo dio Borja Iglesias, en el minuto 54, pero su remate en carrera salió alto, mal dirigido.

La Cultural había salido espoleada y prosiguió con su dominio lleno de corazón, aunque carente de calidad futbolística. En un córner, Señé cabeceó a gol y el propio Borja Iglesias salvó bajo palos un peligro serio para que hubiese llegado el empate en el minuto 56. Los locales relevaron a su mediapunta, el inédito Antonio Martínez, metiendo en juego al incisivo Ibán Salvador. Y el público leonés ayudó a la presión con su ánimo desde las tribunas. A base de saques de esquina el agobio fue in crescendo sobre la portería de Cristian Álvarez. Fútbol del de siempre en días estas hechuras con tanta responsabilidad para unos y otros.

Ciertamente, faltó más posesión del balón por parte zaragocista. Algo de combinación, como al principio del duelo. No la hubo durante largos minutos y Palatsí, el portero local, fue un espectador más. Y como la insistencia culturalista iba en aumento, fue normal que surgiera la polémica de la tarde en el minuto 64, cuando Rodrí cayó en el área ante la presión por detrás de Verdasca. Pudo haber pitado penalti el árbitro, pero no lo vio así y el ambiente se caldeó en grado extremo. En ese jaleo, el Zaragoza tuvo el 0-2 en pies de Delmás tras una gran contra de Papunashvili, que fue zancadilleado en la frontal del área por Zuiverloon antes del pase al lateral canterano. Palatsí salvó el gol en el mano a mano, con el pie, sacando la pelota a córner. Pero el árbitro mostró la segunda amarilla al central local por su clara acción punible y la consiguiente roja, dejando a la Leonesa con 10 hombres a falta de 23 minutos para el final. El partido cambiaba de clave y se ponía muy favorable para el Real Zaragoza,que debía aplicar la inteligencia para sacar adelante tan importante victoria en León.

La Cultural jugó a la desesperada con un doble cambio a falta de 10 minutos, con dos hombres de ataque comoGuarrotxena y Sergio Marcos como balas definitivas. Ello coincidió con la expulsión tonta de Grippo, por doble amarilla, al cometer una falta llena de peligro, que Buendía lanzó rozando el larguero en el 82. De repente, la ventaja numérica zaragocista había desaparecido y la Leonesa creía en rescatar al menos un punto a través del empate. No supo manejar el Real Zaragoza los tiempos en un final tan ajetreado, le faltó oficio y lo que el márchamo del choque exigía. Su mejor aliado, en tales circunstancias, era el reloj. Natxo introdujo a Mikel González para restañar la zaga y todo se centró en dejar consumir el tiempo en medio de un sufrimiento intenso.

Fue un suplicio el epílogo de la tarde. Con el Zaragoza metido en su cueva, incapaz de hilvanar dos pases y darse aire. Con infinidad de balones colgados al área de Álvarez y el empate merodeando el marco aragonés sin cesar. Algo inconcebible 20 minutos antes, cuando todo lo tuvo a favor para rematar a un adversario histérico. Además, el árbitro, que había concedido 4 minutos de añadido, extendió el partido 3 más por tener que atender a Ros tras un cabezazo tremendo con Rodri en una de las infinitas acciones defensivas por alto en el acoso local. Cuando Milla Alvendiz tuvo a bien pitar el final, los brazos al aire de los zaragocistas denotaron la relevancia del triunfo y, sobre todo, lo mal que lo pasaron en la recta final de un partido feo, espeso, repleto de defectos que, por el contrario, supuso 3 puntos de oro para los de Natxo González en el inicio del esprint final de la liga, cuando todo va a decidirse.

El éxito de León deja en grado de accidente puntual la derrota inesperada del pasado fin se semana ante el colista Sevilla Atlético en La Romareda y devuelve al Real Zaragoza de lleno a la pelea por el ascenso a Primera División. La afición desplazada a León así lo celebró en los minutos finales del encuentro, con una fiesta que desagravió la agonía final.

 

Ficha Técnica

Cultural Leonesa: Palatsí; Isaac (Guarrotxena, 79), Zuiverloon, David García, Víctor; Yeray, Mario Ortíz (Sergio Marcos, 79); Emi Buendía, Antonio Martínez (Ibán Salvador, 55), Señé; y Rodri.

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Benito (Delmás, 52), Grippo, Verdasca, Lasure; Javi Ros, Zapater, Raúl Guti, Buff (Papunashvili, 49); Pombo (Mikel González, 85) y Borja Iglesias.

Árbitro: Milla Alvendiz (Comité Andaluz). Expulsó a Zuiverloon, por doble amarilla (45 y 67) y a Grippo por el mismo motivo (66 y 81). Amonestó a Ibán Salvador (64), Delmás (76), Pombo (79), Rodri (79), Cristian Álvarez (89) y Borja Iglesias (91).

Goles: 0-1, min. 26: Borja Iglesias.

Incidencias: Tarde gélida en León, con apenas 5 grados y un viento helador, que hizo que la sensación térmica fuese mucho más baja todavía. El césped del estadio Reino de León presentó un excelente estado. En sus graderios, alrededor de 10.000 espectadores en un aforo total de 13.500 butacas, entre ellos más de 500 zaragocistas.


Fecha:  30/03/2018      Hora:  18:30 h  

Olot
1     Xavi
2     Jose
3     Mas
4     Barnils
5     Guzman
6     Maso
7     Albert
8     Hector Simon
9     Mas
10     Xumetra
11     Marc
0 0

ÁRBITROS

Principal :     Fernandez Vidal, Francisco Javier
Asistente :     Perea Martinez, Julio Alberto
Asistente :     Tarraga Lajara, Jorge
Ebro
 SALVA
 Diana
 Alves
 Fernandez
 Ubay
 Adri
 JAVI CABEZAS
 Stoeten
 Mainz
10   Martinez
11   Teo

ENTRENADOR

 

SUSTITUCIONES

12   Del Campo       

Albert (66’)
16   Gutierrez       

Xumetra (74’)
18   Uri       

Mas (89’)
GOLES

TARJETAS
 
Ubay (82’)     

ESTADIO: Estadi Municipal



Ciudad: Olot
Fecha: 30 de marzo de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

15   Ivan       

Teo (62’)
18   Echaniz       

Mainz (72’)
14   Simon       

Ivan (89’)
 Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 32 


20180325210734-rz-sat.jpg

25.3.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – JORNADA Nº 32

PARTIDO OFICIAL Nº 3370
Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 0-1 SEVILLA AT.

 SD HUESCA x-x SD HUESCA 

 CD EBRO 1-1 ELCHE

Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 32 

Fecha:  25/03/2018      Hora:  16:00 h  
Real Zaragoza
1     Cristian Alvarez
2     Benito
4     Bruno
6     Simone Damiano
8     Pombo
9     Borja
15     Oliver
16     Eguaras
17     Lasure
21     Zapater
26     Gutierrez
0 1

ÁRBITROS

Principal :     Pulido Santana, Juan Luis
Asistente :     Carreño Cabrera, Alvaro Y
Asistente :     Ortiz Perez, Saul D
4º Arbitro :     Barcelo Roca, Pere
Sevilla Atlético
13   Caro
 Carmona
 Matos
 Muñoz
14   Federico
15   Mena
16   Sanchez
20   Gual
21   Bilal
22   MIGUEL
23   Cristian Marcelo

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

14   Febas       

Zapater (64’)
11   Oiartzun       

Lasure (72’)
23   Toquero       

Pombo (72’)
GOLES
0-1     Mena (44’)

TARJETAS
Eguaras (27’)     
Cristian Marcelo (25’)     
Muñoz (54’)     
Sanchez (72’)     
Borja (88’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 25 de marzo de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

 

SUSTITUCIONES

18   Borja       

Matos (23’)
8   Eteki       

MIGUEL (67’)
27   Rodriguez       

Sanchez (78’)

 

R.Zaragoza 0-1 Sevilla At.

69 % Posesión 31 %
0 remates poste 0
1 remates a puerta 6
5 remates paradas 1
8 remates fuera 6
3 remates otros 1
1 tarjetas amarillas 4
0 tarjetas rojas 0
12 faltas recibidas 17
18 faltas cometidas 12
155 balones perdidos 135
60 balones recuperados 71
0 fueras de juego 1
0 penaltis 0
5 intervenciones portero 1

0 propia puerta 0

 

Petardazo del Real Zaragoza ante el Sevilla Atlético, que acaba con su racha triunfal

El colista y desahuciado equipo andaluz derrotó por 0-1 a los de Natxo González en un mal partido que saca a los aragoneses de la zona de promoción.

Se acabó la racha de triunfos consecutivos del Real Zaragoza con una inesperada derrota por 0-1 ante el colista, el Sevilla Atlético, que dio la campanada en La Romareda en el día menos esperado por el zaragocismo para que tal circunstancia ocurriera. Los de Natxo González consumaron un partido fatal, lleno de errores en todas las facetas del juego, sin iniciativa con el 0-0 y sin capacidad de reacción cuando los visitantes se adelantaron en el marcador. Un petardazo en toda regla de los aragoneses que cayeron con justicia ante un jovencísimo adversario que cuajó un choque pleno de eficacia y descaro, nada parecido a lo que ponía en sus credenciales, pues no habían puntuado en los 10 partidos previos que se habían jugado en lo que va de segunda vuelta. 

El cuadro zaragocista entró al partido fuera de onda. Mal. Sin sintonía alguna. Y ello derivo de inmediato en un dominio claro del filial sevillista, que llegó a gozar de dos ocasiones clarísimas para abrir el marcador en los primeros 11 minutos. Primero fue Mena, en el  2, quien disparó duro desde la frontal con todo a favor, fuera rozando el palo por alto. Y después, en pleno desconcierto defensivo de los de Natxo González, Boutobba lanzó un chut dentro del área que, a placer, envío cruzado, también muy cerca del poste derecho de un batido Cristian Álvarez. No daba crédito La Romareda a lo que veía, pues se esperaba todo lo contrario ante un rival desahuciado y último en la tabla, sin puntuar en toda la segunda vuelta. Los muchachos andaluces, capitidisminuidos hasta con 10 bajas por el ‘virus FIFA’ (convocados con las selecciones nacionales), lesiones y sanciones, dieron la sorpresa por su descaro y buena aplicación.

Eguaras no encontraba aliados para sacar la pelota jugada. No había combinaciones entre los zaragocistas. Y los minutos fueron pasando sin sustancia con el desagrado del público mostrado en varias pitadas leves en busca de que el equipo aragonés espabilara. Los blanquillos apenas pisaron el área de Caro un par de veces con intención, pero sin saber cómo culminar sus penetraciones. La ocasión más clara vino de un centro raso de Lasure, en el minuto 26, que Borja Iglesias no llegó a rematar en el área pequeña por centímetros en el primer palo. Un oasis entre tanta imprecisión y espesura. Porque ese apunte de reacción no tuvo continuidad. Al contrario, una nueva contra sevillana acabó con un nuevo disparo venenoso del francés Boutobba que sacó como pudo Cristian Álvarez cuando iba dentro, pasada ya la media hora.

Los andaluces llegaban antes a los balones divididos. Jugaban la pelota con mejor criterio. El centro del campo zaragocista no se enteraba de la fiesta y así era imposible llegar con peligro a las inmediaciones de Caro. Todo eran faltas por impotencia de los blanquillos, gestos de cierta ansiedad. Parecía que había más rojos que blancos en el campo. El repliegue intensivo de los de Tevenet fue ejemplar. Lo mismo que su facilidad para montar los contragolpes. El colista parecía el Zaragoza y el equipo lanzado, el sevillista. Y, en una tarde obtusa a más no poder de los de Natxo, el final del primer tiempo no podía ser otro que el 0-1. Que llegó a pies del chaval Mena, el que había avisado nada más echar a rodar el balón tres cuartos de hora antes. Agarró la pelota en la línea de tres cuartos, solo como la una, controló, avanzó sin presión alguna y colocó un derechazo precioso en la escuadra derecha de Cristian Álvarez, que no pudo hacer nada por evitar el merecido tanto visitante. El chandrío estaba consumado.

Y así se llegó al descanso, entre la incertidumbre y el susto metido en el cuerpo de todo el zaragocismo. Había acudido la gente a La Romareda esperando un partido plácido y se topó con un hueso vestido de último clasificado, de equipo juvenil con hechuras de maduro. Y, sobre todo, con un Real Zaragoza desconocido en el último bimestre. Feo, cruzado de mente, sin poso, sin timón, a la deriva de principio a fin. Un clon del peor Zaragoza de la primera vuelta. Así que el rato del vestuario se presentaba crucial para solventar tantas taras y tantas máculas en el juego. Y la segunda mitad ya era, desde ese momento, un examen de calidad de primer orden. Era la primera vez desde enero en la que los blanquillos estaban obligados a remontar un marcador. Todo un reto. Los once jugadores debían cambiar el chip por completo. De cabo a rabo. El envés por el revés. 

Salió el Real Zaragoza espoleado en la reanudación, pero igual de atribulado a la hora de dar el último pase. Y los sevillanos siguieron a lo suyo, mucho más con el marcador favorable. Así, después de 5 minutos de dominio constante de los aragoneses, sin poder crear una sola oportunidad clara de gol, ésta vino una vez más de parte visitante. Fue Curro, en el suelo, el que remató un balón en el punto de penalti que, afortunadamente, fue a donde se encontraba Álvarez, que paró para alivio general una ocasión palmaria para el 0-2. Como lo sería, tres minutos más tarde, la de Boutobba, partiendo en velocidad desde medio campo tras un córner a favor del Zaragoza, para plantarse ante el portero local y, con todo a favor, cruzar en exceso el remate, fuera por dos palmos. La tragedia seguía mascándose.

El partido pedía a Toquero en el campo ya mismo. Pero Natxo se lo pensaba. En estas, un centro largo de Benito concluyó con una dejada atrás de cabeza de Buff en el área que Raúl Guti empalmó fatal, alto,  cuando incluso podía haber controlado el balón al estar totalmente solo y desmarcado. Los nervios estaban ya a flor de piel en el minuto 56. El partido comenzó a ser un ir y venir de lado a lado, sin control zaragocista. Buff rozó el empate en un disparo mordido desde la corona del área en el 62, pero se le marchó fuera cerca del palo izquierdo. A continuación, el Sevilla B replicó con una penetración de Curro que Cristian Álvarez restó con apuros. Podía pasar de todo. Y Natxo decidió que el primer cambio fuera Febas en vez de Zapater.

Con el crono corriendo al galope, el Zaragoza empezó a aturullarse. Todo era corazón, nada de cabeza. Se llegó a los últimos 20 minutos y ahí si, Natxo metió en danza a Toquero y Oyarzun, por Pombo y Lasure, en busca de sus balas de plata. Toquero casi se estrena con un lujo de tacón, a centro raso de Benito, pero Caro detuvo la pelota pegado al poste. Empezaba la fase de jugar a la desesperada. Enseguida, Marc Gual contestó con un voleón en el área que se le marchó alto por poco. La defensa zaragocista, blanda toda la tarde, lo era más con el equipo volcado hacia arriba.

El Sevilla B se echó atrás por completo en la recta final del duelo. Sin perder la cara en las contras, pero atrás del todo. Al Zaragoza le faltaban ideas y, como en todo el partido, el pase definitivo. Perone, a falta de 8 minutos, cabeceó un córner con márchamo de gol, pero la pelota se le fue por encima del larguero. El balón parado era otra esperanza, pero tampoco estaba la sobremesa con la fortuna de cara en esa faceta. De nuevo Marc Gual hizo de contrapunto con dos ocasiones seguidas ante Álvarez, una tras regatear en el área a Perone, que sacó el guardameta a saque de esquina con apuros, y la otra a la salida de ese lanzamiento que nadie restó, con un chut al lateral de la red que pareció gol. El toma y daca era constante, pero el 0-1 iba consolidándose a pasos agigantados.

Y se llegó al tiempo de aumento, 3 minutos. Con Cristian Álvarez subiendo a rematar una falta a favor. Con los andaluces jugando con un oficio impropio de su rol y su clasificación. El chasco estaba prácticamente consumado. El árbitro pitó el final en una melé en medio campo fruto de la desesperación zaragocista. Nadie esperaba lo ocurrido y la digestión era imposible, ni con una tonelada de sales minerales disueltas en un bidón de 50 litros lleno de agua. La decepción fue monumental en La Romareda. Se acabó la racha victoriosa. Se terminó el día menos pensado el viento de cola.

Y las expectativas se derrumbaron ante el peor de la categoría, este Sevilla Atlético que, como el año pasado, puso al Zaragoza con los pies en el suelo y reseteando con urgencia su nueva posición en la tabla ante el esprint final de la competición. Los de Natxo vuelven a salir de los puestos de promoción y toca semana de replanteamientos y lecturas múltiples de lo sucedido en este accidente serio sufrido en un momento que se antojaba clave para el devenir positivo del equipo aragonés. En León, dentro de 6 días, está la siguiente estación para devolver la ilusión al zaragocismo.

Ficha técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Benito, Grippo, Perone, Lasure (Oyarzun, 72); Eguaras, Raúl Guti, Zapater (Febas, 64), Buff; Pombo (Toquero, 72) y Borja Iglesias.

Sevilla Atlético: Caro; Carmona, Alex Muñoz, Cristian Glez., Matos (Borja San Emeterio, 23); Fede San Emeterio, Mena, Boutobba, Olavide (Yan Eteki, 62), Curro (Genaro, 78); y Marc Gual.

Árbitro: Pulido Santana (Comité Canario). Amonestó a Eguaras (27), Alex Muñoz (54), Curro (72) y Borja San Emeterio (88).

Goles: 0-1, min. 44: Mena.

Incidencias: Tarde fresca en Zaragoza, con 12 grados y cielo nublado. El césped presentó un aspecto irregular, pero mejorado. En las gradas hubo tres cuartos de entrada. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Antonio Pais, centrocampista del Real Zaragoza de Los Magníficos, fallecido la pasada semana.

 

 Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 31 
Fecha:  25/03/2018      Hora:  12:00 h  
Ebro
1     SALVA
2     Diana
3     Simon
4     Stoeten
5     Ubay
6     Teo
7     JAVI CABEZAS
8     Adri
9     Mainz
10     Martinez
11     Alves
1 1

ÁRBITROS

Principal :     Galvez Rascon, David
Asistente :     Bernal Martin, David
Asistente :     Parra González, Víctor
Elche
 Jose
 Tekio
 Manu
 Neider Yessy
 Gonzalo
 Manuel
 Nino
 Ñiguez
 Martinez
10   Collantes
11   Ivan

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

16   Javi       

Mainz (68’)
14   Ivan       

Martinez (75’)
12   Regino       

JAVI CABEZAS (88’)
GOLES
1-0     Javi (79’)
1-1     Gonzalo (89’)

TARJETAS
Alves (35’)     
Adri (89’)     
 

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara



Ciudad:
Fecha: 25 de marzo de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Rojo Martin, Jose

SUSTITUCIONES

14   Edu Albacar       

Ivan (57’)
17   Javi Flores       

Collantes (79’)
16   Provencio       

Ñiguez (82’)
20180317222634-osa-rz.jpg

17.3.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – JORNADA Nº 31

PARTIDO OFICIAL Nº 3369
AT. OSASUNA 1-2 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

 SD HUESCA x-x SPORTING

LERIDA x-x CD EBRO 

 

Fecha:  17/03/2018      Hora:  16:00 h  
Atlético Osasuna
1     Herrera
6     Oier
8     Francisco
9     Quique
11     Clerc
12     Robert Ibañez
15     UNAI
18     Lillo
19     Lasso De La Veg
24     Torro
30     BARJA
1 2

ÁRBITROS

Principal :     Varon Aceiton, Santiago
Asistente :     Lopez Mir, Juan Jose
Asistente :     Valencia Lopez, Brian
4º Arbitro :     Busquets Ferrer, Mateo
Real Zaragoza
 Cristian Alvarez
 Benito
 Bruno
 Simone Damiano
 Pombo
 Borja
14   Febas
16   Eguaras
17   Lasure
21   Zapater
26   Gutierrez

ENTRENADOR

Martinez Penas, Diego

SUSTITUCIONES

17   Jimenez       

Robert Ibañez (65’)
7   David Rodriguez       

BARJA (80’)
10   Torres       

Lasso De La Veg (84’)
GOLES
0-1     Borja (61’)
0-2     Borja (81’)
1-2     UNAI (89’)

TARJETAS
Lillo (87’)     
Oier (89’)     
Simone Damiano (65’)     
Pombo (72’)     
Lasure (85’)     
Oliver (89’)     

ESTADIO: Estadio El Sadar



Ciudad: Pamplona
Fecha: 17 de marzo de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

15   Oliver       

Febas (42’)
23   Toquero       

Pombo (76’)
11   Oiartzun       

Borja (89’)
Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 31 

 

At. Osasuna 1-2 R.Zaragoza

63.1 % Posesión 36.9 %
0 remates poste 0
10 remates a puerta 3
1 remates paradas 9
7 remates fuera 3
6 remates otros 3
2 tarjetas amarillas 4
0 tarjetas rojas 0
17 faltas recibidas 10
10 faltas cometidas 17
157 balones perdidos 115
67 balones recuperados 45
2 fueras de juego 2
0 penaltis 0
1 intervenciones portero 9

0 propia puerta 0

Imparable Zaragoza en Pamplona: sexta victoria consecutiva

El equipo aragonés venció 1-2 en El Sadar, con doblete de Borja Iglesias y alcanza ya los puestos de promoción de ascenso.
















¡Que no pare la música! El Real Zaragoza es ahora un tsunami de efectividad, de goles, de triunfos, de puntos y, tras lograr ayer en Pamplona su sexta victoria consecutiva (18 puntos sumados de los 18 disputados), alcanza por primera vez los puestos de promoción de ascenso, en un tiempo récord de menos de dos meses que lo han llevado arriba del todo proveniente de la cola de la clasificación, en la que estaba a solo 2 puntos de la zona de descenso el pasado 3 de febrero. Un doblete de Borja Iglesias en la última media hora de juego en El Sadar sirvió para doblegar a un rival directo que lo antecedía en la tabla y que, durante 60 minutos, jugó con mayor intención y opciones de gol pero sin saber cómo batir al héroe de la tarde, el portero Cristian Álvarez. Un triunfo clave para cimentar la creencia de que es posible cualquier desembocadura feliz de aquí a junio si la sobresaliente dinámica que mantiene viva el Zaragoza en la segunda vuelta de la liga no se tuerce.

No fue esta una victoria sencilla ni exenta de padecimientos y problemas. En la primera parte, lo mejor fue el 0-0 con el que se llegó al descanso. El Real Zaragoza pasó infinidad de minutos atrincherado atrás, fruto del empuje osasunista y de la enorme cantidad de balones que llegaron a las inmediaciones del área aragonesa de todas las maneras posibles. No hubo forma de ver una jugada ligada de los de Natxo González, que en ningún momento supieron deshacerse de la presión constante de los rojillos, que se inició siempre arriba del todo, en sus puntas. Y, de esa guisa, las ocasiones de gol ante el marco de Álvarez, que ya se marchó al intermedio como el héroe blanquillo un día más, fueron goteando hasta sumar ocho claras.

No funcionó el Zaragoza como en días anteriores. Torpe en la combinación desde el mismo inicio en Eguaras, que intentó varias filtraciones de balón hacia Borja Iglesias y Pombo sin éxito, pasando por Zapater, Raúl Guti y Febas, totalmente anulados por sus marcas férreas. No hubo suministro de juego de medio campo hacia la portería de un inédito Sergio Herrera y solo merodeó el balón el área osasunista en un córner que remató Guti, mal en el segundo palo, y en una pelota que Febas, desde fuera del área, en la única acción en la que el Zaragoza ganó la espalda a los centrales locales, no golpeó bien en su intento de vaselina sobre el portero navarro.

Entretanto, los pamploneses fueron punteando el gol en la primera media hora a través de Torró –dos veces–, Barja y Quique González, pero poco a poco Cristian Álvarez fue creciéndose con sus paradas hasta convertirse en un muro infranqueable. El gran salvador del Zaragoza en esa fase de oscuridad mental del equipo. El culmen de su actuación lo tuvo en el minuto 41 cuando, totalmente vendido, detuvo un remate a bocajarro a Quique tras una jugada de Barja. Un paradón superlativo cuando el público, incrédulo, ya cantaba el gol. Poco antes, el argentino ya había desmantelado, en doble acción, otro tanto sencillo que tuvieron Lasso y el mismo Quique, tras una pérdida letal de Eguaras en la medular que patrocinó una contra en superioridad de los rojillos.

Que el tanteador se fuese inmaculado al intermedio fue, en cierta medida, un golpe de fortuna para el equipo zaragocista. Hasta hubo una jugada de gol de Quique González, en el minuto 36, que fue anulada por un fuera de juego más que dudoso. Jugó con fuego el cuadro aragonés en ese primer periodo y lo más positivo, visto lo visto, es que no se quemó. Pero, para aspirar a ganar o, al menos, llegar a manejar los tiempos con mayor capacidad de maniobra, era necesario cambiar muchas cosas en la caseta. Justo antes del cuarto de hora de meditación, Natxo se había anticipado al sustituir a Febas por Buff, pues el leridano no acabó de convencer al técnico en la labor encomendada para enganchar la media con los delanteros. Un cambio táctico atípico que después vendría muy bien al equipo. Un acierto, sin duda.

Segunda mitad decisiva

El segundo tiempo arrancó, mal que pesara a los zaragocistas, con las mismas hechuras. Dominio constante del Osasuna, llegadas constantes al área blanquilla, y problemas para que los de Natxo salieran hacia arriba, siquiera para pasar de medio campo. Cristian Álvarez no se enfrió en la caseta y prosiguió con su tarde épica bajo palos. En el 53 salvó un remate a quemarropa de Barja a centro de Mérida, sacando una mano decisiva para sacar la pelota a córner. Dos minutos después, el sudamericano se marcó otro paradón de belleza descomunal, a mano cambiada, en un chut desde 20 metros de Borja Lasso que buscaba la escuadra. El Zaragoza no lograba espabilar y el 0-0 se presentaba como un botín de oro, vistas las circunstancias.

Al borde del cuarto de la reanudación, a los zaragocistas se les sintonizó la emisora en el punto preciso, en la onda buena. La llama divina se les posó sobre sus cabezas. Avisó Borja Iglesias, al alimón con el central Oier, rematando forzado un centro de Benito que se marchó fuera rozando el palo. Y segundos después, llegó el estallido de la euforia aragonesa en El Sadar. Iglesias voleó a la primera en el área un centro del mismo Benito, tras un pase al hueco precioso de Buff, y batió con un obús perfecto a Herrera. De repente, el partido cambió de vertiente, de peralte. De estar durante una hora inclinado a favor del Osasuna, sin ser capaces los navarros de aprovechar su dominio, pasó a ponerse del lado zaragozano con solo 30 minutos por delante. Una maravilla en una tarde de este calibre.

Los locales, obviamente, atornillaron aún más sus tuercas para intentar remontar semejante adversidad. Y Xisco, el ariete tanque que Diego Martínez tenía en el banquillo, salió para intentar abrir la lata por alto. Fue Xisco precisamente el que primero tuvo el empate en sus pies, tras dos faltas mal lanzadas anteriormente por Mérida y Lasso. Pero ahí estaba de nuevo el amo de llaves de la Puerta del Carmen, Cristian Álvarez, para evitar el mal con una estirada portentosa. En las llegadas siguientes, Quique, por dos veces, remató fuera dos balones francos en el área zaragocista. Los nervios atenazaban cada vez más a los locales y el reloj corría a favor de obra del Zaragoza.

En el minuto 80 aguardaba la puntilla. El éxtasis. El 0-2, de nuevo con Borja Iglesias como ejecutor. Esta vez en una contra en la que el pasador letal fue Toquero, recién reaparecido en el lugar de Pombo. El gallego superó un mano a mano a Herrera y sacó las lágrimas de los ojos a todo el zaragocismo. Un pleno de efectividad en un partido trabado, duro, complicado, que durante 60 minutos iba encaminado hacia otro fin radicalmente opuesto. El mito del fútbol. La magia del balompié. El saber estar de un equipo enrachado en los momentos difíciles, esperando con oficio el momento de reaccionar. La excelencia de poseer un portero mayúsculo, de estar dotado de un goleador que cuando marca siempre suele ser para ganar. Un partido trabajado con solvencia, peleado cuando todo venía cruzado para aguantar con vida y, una vez salvado el pellejo con casta, llevarlo al terreno favorable con gotas de calidad.

El gol osasunista, en el minuto 94 (cuando el árbitro solo había dado 3 de aumento) fue pura anécdota. Algo residual en un córner defendido con demasiada calma en un grupo zaragocista que, entonces, ya celebraba su magnífico triunfo en Pamplona. Un éxito con muchos valores añadidos. Con efectos secundarios que deben hacer crecer aún más a los de Natxo, un entrenador enormemente reforzado por razones obvias y que está manejando esta crecida con mano izquierda y pulso firme. A expensas de cómo concluya esta 31ª jornada que tan bien empezó para el Real Zaragoza, los blanquillos ya tienen a mano a corto plazo sueños de alto rango para el último cuarto del torneo.

Ficha Técnica

C. At. Osasuna: Sergio Herrera; Lillo, Oier, Unai García, Clerc; Torró, Fran Mérida; Barja (David Rodríguez, 80), Borja Lasso (Roberto Torres, 84), Rober Ibáñez (Xisco, 66); y Quique González.

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Benito, Grippo, Perone, Lasure; Eguaras, Zapater, Raúl Guti, Febas (Buff, 42), Pombo (Toquero, 76) y Borja Iglesias (Oyarzun, 92).

Árbitro: Varón Aceitón (Comité Balear). Amonestó a Grippo (64), Pombo (72), Lasure (85), Roberto Torres (87), Buff (89) y Oier (90).

Goles: 0-1, min. 60: Borja Iglesias. 0-2, min. 80: Borja Iglesias. 1-2, min. 94: Unai García.

Incidencias: Tarde fría en Pamplona, con 6 grados, cielo muy nublado con lluvia intermitente. El césped de El Sadar presentó un aspecto irregular, con calvas en varias zonas. El graderío estuvo casi lleno, alrededor de 15.000 espectadores, 600 zaragocistas en la zona visitante. El Real Zaragoza lució brazaletes negros en memoria de Antonio Pais, jugador de la época de Los Magníficos, fallecido esta semana.

20180311185355-rz-lor.jpg

11.3.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – JORNADA Nº 30

PARTIDO OFICIAL Nº 3368
Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 3-1 LORCA

REUS 0-0 SD HUESCA 

 CD EBRO 1-0 VALENCIA-MESTALLA

 Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 30
Fecha:  11/03/2018      Hora:  12:00 h  
Real Zaragoza
1     Cristian Alvarez
2     Benito
4     Bruno
9     Borja
14     Febas
16     Eguaras
17     Lasure
19     Giorgi
21     Zapater
24     Mikel Gonzalez
26     Gutierrez
3 1

ÁRBITROS

Principal :     Moreno Aragon, Alvaro
Asistente :     Garrido Romero, Jose Antonio
Asistente :     Santiago Sacristán, Guillermo
4º Arbitro :     Carralero Calvo, Roberto
Lorca
13   Francisco Ramon
 Tropi
10   Alberto
11   Villalibre
14   Cristian Javier
16   Didier Frederic T
19   Tomislav
20   Peña
22   Federico Dario Jose
24   Muñoz
45   Akieme

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

7   Vinicius Araujo       

Borja (75’)
11   Oiartzun       

Eguaras (81’)
3   Angel       

Lasure (88’)
GOLES
1-0     Giorgi (17’)
2-0     Borja (21’)
2-1     Alberto (55’)
3-1     Bruno (59’)

TARJETAS
 
Akieme (64’)     
Akieme (76’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 11 de marzo de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Gonzalez Penelas, Fabriciano

SUSTITUCIONES

23   Deshorn Dwayne       

Muñoz (65’)
21   Ojeda       

Cristian Javier (65’)
4   FRAN CRUZ       

Didier Frederic T (72’)

 

R.Zaragoza 3-1 Lorca

59 % Posesión 41 %
1 remates poste 0
5 remates a puerta 2
1 remates paradas 2
6 remates fuera 3
2 remates otros 2
0 tarjetas amarillas 0
0 tarjetas rojas 1
11 faltas recibidas 9
9 faltas cometidas 11
132 balones perdidos 143
67 balones recuperados 60
7 fueras de juego 0
0 penaltis 0
1 intervenciones portero 2

0 propia puerta 0

Prosigue la escalada con un cómodo triunfo del Real Zaragoza ante el vicecolista Lorca

Los blanquillos ganaron 3-1 a los murcianos con goles de Papunashvili, Borja Iglesias y Perone.

Quinta victoria consecutiva del Real Zaragoza, quinto triunfo encadenado también en La Romareda desde que el equipo de Natxo González iniciase su sobresaliente racha en enero, esta vez por 3-1 ante el Lorca FC, el penúltimo clasificado y prácticamente desahuciado de la categoría. El equipo aragonés cumplió su objetivo sin alharacas en una sesión matinal en La Romareda que pudo y debió concluir con un marcador mucho más abultado de no haber mediado cierto conformismo en el modo de acometer muchas fases del choque por parte de los zaragocistas, mucho mejores en todas las facetas del juego que su limitado adversario.

Apabullante superioridad la que mostró el Real Zaragoza desde el mismo inicio del partido sobre un Lorca paupérrimo en su aplicación futbolística. El primer tiempo fue para que el marcador reflejase ya una goleada monumental, de cinco goles hacia arriba. Pero los zaragocistas solo acertaron en dos de sus múltiples ocasiones ante el marco del desesperado Dorronsoro, exzaragocista que nada pudo hacer más que sufrir los constantes ataques francos de los blanquillos ante la indolencia de sus compañeros.

Después de que en los primeros 10 minutos los de Natxo González le tomaran el pulso al perfil del duelo, arrancó la catarata de oportunidades ante el marco murciano. Hasta cuatro ‘mano a mano’ generó el Zaragoza de manera consecutiva entre el 16 y el 21, un aluvión que comenzó con dos fallos en la misma jugada: primero Borja Iglesias estrelló la pelota en la mano de Dorronsoro cuando La Romareda ya cantaba el tanto y, en la continuación de la acción, Papunashvili cruzó en demasía su remate a placer ante el arquero visitante, fuera por un palmo junto al palo derecho. No hubo espacio para la desesperación porque, de inmediato, de nuevo Papunashvili se quedó solo ante el portero tras un pase al hueco de Eguaras. Esta vez sí, el georgiano, sustituto del sancionado Pombo, regateó a Dorronsoro con un amago y estrenó el tanteador a puerta vacía.

Cuando aún se celebraba la ventaja y La Romareda hervía de alegría, Borja Iglesias insistió en quedarse a solas con el guardameta lorquino tras una contra perfecta de Febas. Y esta vez el gallego atinó a superar por bajo su salida para, en el minuto 20, hacer el 2-0 y volcar decisivamente la balanza del lado blanquillo. El Lorca se hundió en su incapacidad y las llegadas zaragocistas al área rival fueron siempre con aroma de éxito.

Otra vez más, Borja Iglesias, estuvo a centímetros de firmar el tercer tanto, pero su disparo cruzado en el 22, tras un quiebro a uno de los tres centrales forasteros (de muy bajo nivel), rozó el poste por fuera. Y así fue hasta el descanso la trama del juego. Papu se mostró precipitado e individualista, como también el propio Borja, en un par de ataques francos. Eso evitó que el marcador creciera como merecía la diferencia entre unos y otros sobre el césped.

Los murcianos solo tuvieron un breve espacio de inspiración ofensiva, con un disparo raso de Noguera en el área en el minuto 28 que paró bien Cristian Álvarez y, tres más tarde, un cabezazo de Nasufi a la salida de un córner que se marchó fuera por poco. Pura anécdota en un desequilibrado envite.

Eguaras manejó el timón a su antojo, bien secundado por Zapater y con un Guti algo apagado en esta primera mitad. Febas hilvanó constantemente con los dos puntas. Benito y Lasure, los laterales, fueron por momentos dos extremos puros. Atrás, Mikel González captó todos los balones al corte, con Perone de escudero fiel toda la mañana. Resultó, a ciencia cierta, una tarea sencilla superar a un Lorca muy disminuido, con síntomas de asfixia en su aventura en Segunda División a estas alturas de marzo. Así que, en esta ocasión, el descanso llegó en absoluta calma. Nadie dudaba de que los 3 puntos estaban bien amarrados, tanto por la marcha del marcador, como por las hechuras del Real Zaragoza y el Lorca en el manejo de la pelota.

Pero el Real Zaragoza se empeñó en complicarse la vida, muy a su estilo. Y salió dormido del vestuario. Totalmente dormido. El Lorca, tras su penosa primera mitad, sacó fuerzas de flaqueza y comenzó dominando el juego y metiendo atrás a los de Natxo. Y en el 55 llegó el susto. Noguera anotó el 2-1 a puerta vacía tras un centro de volea de Peña en pleno sueño de todo el bloque blanquillo. Y la afición empezó a oler a chamusquina y llegó a soltar varias ráfagas de pitos a modo de despertador.

Perone, de cabeza, tras cuatro minutos de dudas generalizadas, devolvió la calma al escenario. El central, en la segunda acción tras un córner, remató picado un centro de Eguaras para rubricar el 3-1 en su primer tanto como zaragocista. Y las tribunas, ansiosas de fiesta, comenzaron a hacer la ola mexicana. Era un día para disfrutar, para golear, para mejorar el ‘golaverage’ de modo sensible, y el equipo debía creérselo para poder consumarlo.

No sucedió así porque la inspiración en las jugadas de ataque de lo jugadores del Real Zaragoza no fue su mejor virtud en la matinal de este domingo. Hubo demasiada imprecisión en el último pase y eso impidió que el tanteo fuese creciendo al compás de las jugadas de peligro que iban creando. Febas, en un cabezazo que rozó el larguero tuvo la más clara. Antes, Raúl Guti se trastabilló en un contragolpe en solitario que no acabó resolviendo en disparo propio ni en asistencia al mismo Febas, que le acompañaba solo. Natxo le dio un cuarto de hora a Vinicius en una mañana plácida para ver si el brasileño lograba estrenarse. El árbitro expulsó al central lorquino Bicoro a falta de 14 minutos por doble amarilla y aún allanó más el camino del gol para los locales. Pero hubo demasiado conformismo en las filas zaragozanas. Seguramente el principal déficit del equipo en este desigual choque contra el Lorca.

Natxo siguió dando cuerda a los menos habituales y puso en juego a Oyarzun y Ángel Martínez en la recta final. Gestos positivos para continuar manteniendo la piña del grupo. Y así se llegó al final, con un disparo de Raúl Guti desde la frontal del área que tocó el larguero en el 89, como colofón a una abúlica segunda mitad que dejó un paladar extraño entre la afición aragonesa, que esperaba un resultado más contundente visto el potencial de los lorquinos en su puesta en escena. El triunfo era lo esencial, crucial para seguir la escalada hacia la zona noble de la clasificación, pero pudo ser mucho más convincente y rentable en el balance goleador final del Real Zaragoza.

Prosigue así la excelente dinámica de resultados y adición de puntos del cuadro zaragocista, que fue despedido del terreno de juego con el ya habitual lema del ‘sí, se puede’ que mantiene enhiestas las esperanzas de alcanzar las posiciones de promoción de ascenso en un plazo cercano.

 

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Benito, Mikel González, Perone, Lasure (Ángel Martínez, 88); Eguaras (Oyarzun, 81), Zapater, Raúl Guti, Febas; Papunashvili y Borja Iglesias (Vinícius, 75).

Lorca FC: Dorronsoro; Fede Vega, Bicoro, Digard (Fran Cruz, 74), Nasuti (Ojeda, 65), Peña; Gomelt, Tropi; Noguera, Javi Muñoz (Brown, 65); y Villalibre.

Árbitro: Moreno Aragón (Comité Madrileño). Expulsó por doble amarilla a Bicoro (64 y 76). No hubo más amonestaciones.

Goles: 1-0, min. 18: Papunashvili. 2-0, min. 20: Borja Iglesias. 2-1, min. 55: Noguera. 3-1, min. 59: Perone.

Incidencias: Mañana nublada en Zaragoza, con temperatura agradable, 13 grados. El césped de La Romareda presentó un buen aspecto. En las gradas, la mejor entrada de la temporada, cercana al lleno, alrededor de 30.000 espectadores. Asistió al partido en el palco el exzaragocista Vallejo, ahora jugador del Real Madrid.

 

Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 30 
Fecha:  11/03/2018      Hora:  20:00 h  
Reus
13    Badia
25    Lekic
2    Yoda
3    Alex Menendez
4    Olmo
7    Querol
11    Carbia
15    Juan Dominguez
18    Atienza
20    Gustavo
24    Miramon
00
 
ÁRBITROS
 
Principal :    De La Fuente Ramos, Oliver
Asistente :    Pescador Hernández, Daniel
Asistente :    Villabeiran Souto, David
4º Arbitro :    Pérez Fernández, Carlos
Huesca
 Remiro
 Moi Gomez
 Amador
 Aguilera
 David
16  Luis Ezequiel
17  Vadillo
19  Alexander David
20  Rajko
21  Iñigo
22  Sastre

ENTRENADOR

Lopez Garay, Aritz

SUSTITUCIONES

8  Raphael      
 Carbia (70')
21  Mayor      
 Lekic (79')
GOLES
 
TARJETAS
Miramon (42')     
Olmo (54')     
Querol (71')     
Alexander David (76')     
Rajko (86')     

ESTADIO: Estadi Municipal de Reus
 

 
Ciudad: Reus
Fecha: 11 de marzo de 2018
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Ferrer Sicilia, Juan Francisco

SUSTITUCIONES

23  Ezequiel      
 Vadillo (72')
18  Grant      
 Luis Ezequiel (79')
10  Camacho      
 David (83')

 

 

 Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 29 
Fecha:  11/03/2018      Hora:  12:00 h  
Ebro
1     SALVA
2     Diana
3     Alves
4     Fernandez
5     Ubay
6     Ivan
7     Teo
8     Stoeten
9     Mainz
10     Adri
11     JAVI CABEZAS
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Calderiña Pavon, Carlos
Asistente :     Orgaz Serran, Victor
Asistente :     Toril Bagen, Pol
Valencia-Mestalla
 Cristian
 Aitor
 Centelles
 Marquez
 César
 Muñoz
 Blanco
 Villar
 Sanchez
10   Miguel Angel
11   Villalba

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

17   Martinez       

Stoeten (73’)
16   Javi       

Mainz (73’)
12   Regino       

JAVI CABEZAS (85’)
GOLES
1-0     Martinez (83’)

TARJETAS
Ubay (16’)     
Teo (43’)     
Ubay (59’)     
Javi (84’)     
Martinez (88’)     
César (64’)     
Villar (66’)     
Muñoz (70’)     
César (74’)     
Marquez (89’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara



Ciudad:
Fecha: 11 de marzo de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Grau Piles, Miguel

SUSTITUCIONES

12   Carlos       

Miguel Angel (68’)
17   Alberto       

Aitor (84’)
18   Fran       

Villar (84’)
20180303223815-num-rz.jpg

3.3.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – JORNADA Nº 29

PARTIDO OFICIAL Nº 3367
NUMANCIA  1-2 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

 SD HUESCA 2-2 ALMERIA 

MALLORCA 0-1 CD EBRO 

 Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 29
Fecha:  03/03/2018      Hora:  16:00 h  
Numancia
1     Munir
2     Garcia
5     Calvo
6     Iñigo Perez
7     Manu del Moral
12     Milla
16     Gutierrez
17     Medina
19     Guillermo
21     Marc Mateu
22     Pablo Guido
1 2

ÁRBITROS

Principal :     Cordero Vega, Adrián
Asistente :     Cerezo Parfenof, Antonio Luis
Asistente :     Bárcena Rodríguez, Israel
4º Arbitro :     López Jiménez, David
Real Zaragoza
 Cristian Alvarez
 Benito
 Bruno
 Simone Damiano
 Pombo
 Borja
15   Oliver
16   Eguaras
17   Lasure
21   Zapater
26   Gutierrez

ENTRENADOR

Arrasate Elustondo, Jagoba

SUSTITUCIONES

11   Nacho Sanchez       

Pablo Guido (62’)
8   Escassi       

Guillermo (62’)
9   Marin       

Garcia (83’)
GOLES
0-1     Pombo (16’)
1-1     Manu del Moral (19’)
1-2     Pombo (78’)

TARJETAS
Manu del Moral (86’)     
Medina (89’)     
Simone Damiano (26’)     
Bruno (50’)     
Pombo (85’)     

ESTADIO: Nuevo E.M. Los Pajaritos



Ciudad: Soria
Fecha: 03 de marzo de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

22   Delmas       

Benito (39’)
14   Febas       

Oliver (46’)
24   Mikel Gonzalez       

Pombo (85’)

 

Numancia 1-2 R.Zaragoza

53.3 % Posesión 46.7 %
0 remates poste 0
5 remates a puerta 6
4 remates paradas 3
4 remates fuera 4
3 remates otros 2
2 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 0
9 faltas recibidas 5
5 faltas cometidas 10
152 balones perdidos 141
77 balones recuperados 74
1 fueras de juego 7
0 penaltis 0
4 intervenciones portero 3

0 propia puerta 0

 

El Real Zaragoza conquista Soria y se sube al tren de la promoción de ascenso por derecho

Los de Natxo González ganaron 1-2 al Numancia en un partido igualado, lleno de ocasiones, con dos goles de Pombo.

 













  

Igual que hizo hace dos semanas en Tarragona, el Real Zaragoza rompió de cuajo su mal fario en Soria para ganar un partido clave de cara a alcanzar los puestos de promoción de ascenso en un corto plazo. Dos golazos de Pombo dieron forma al 1-2 final que supuso el cuarto triunfo en cadena del cuadro aragonés, una racha sobresaliente en la segunda vuelta del torneo y la ascensión a las cotas más altas de la clasificación por pura inercia. Fue un día grande para el zaragocismo, presente en la ciudad castellana en más de 2.000 almas. Tres puntos dorados que llegan en el mejor momento y que abren nuevas expectativas, preciosas, ante los tres últimos meses de la competición.

Intenso, primero, y tenso después, resultó el primer tiempo, envuelto en un ambiente de partido de máxima rivalidad en los graderíos. Hubo diferentes fases bien diferenciadas en un choque igualado y muy táctico. Los 10 minutos iniciales fueron de tanteo, de escaso juego en las áreas, hasta que el Real Zaragoza rompió a su favor esa situación. La participación de Eguaras, Zapater y Guti en el movimiento del balón en la medular hizo que los aragoneses comenzaran una fase de claro dominio, en la que se comenzó a mascar el gol blanquillo. El central local Carlos Gutierrez estuvo en un tris de marcar en su propia puerta tras un centro de Benito, para abrir boca. Eguaras, poco después, solo en el área tras un córner, remató con intención pero detuvo bien Munir. Y, seguidamente, Borja Iglesias cabeceó un centro de Pombo, solo en el área pero sin dirección, a las manos del portero marroquí de los numantinos.

De esa clara iniciativa zaragocista nació el 0-1 en el minuto 16. Perone lanzó un pase largo vertical a ras de suelo que Buff, a su modo, volvió a filtrar hacia la espalda de los centrales. Ahí, bordeando el fuera de juego, Pombo recogió el balón y se plantó en el área mano a mano para batir al guardameta rojillo de un fuerte chut. La fiesta estalló en la zona aragonesa del graderío de Los Pajaritos, pero el jarro de agua fría llegó en tan solo 4 minutos. Un saque de esquina mal defendido por toda la zaga acabó en pies del veterano Manu del Moral en el área pequeña, sinónimo de gol. Así fue y el Numancia, sin haber hecho prácticamente nada hasta entonces, se encontró con la igualada y el partido volvía a comenzar.

En ese punto nació otro tramo del encuentro, pues el 1-1 hizo daño al Zaragoza, que dejó de atacar con el énfasis previo. Los locales se envalentonaron y Pere Milla rozó el tanto en el minuto 26 con un disparo raso que se marchó fuera por un metro desde el borde del área. La réplica la dio Borja Iglesias en el 31, cabeceando a placer un centro de Lasure, pero enviando el balón fuera por poco. Una clara ocasión malograda para haber puesto de nuevo en ventaja.

Y cuando el primer tiempo ya agonizaba, surgieron unos minutos nerviosos de duras entradas y golpes feos. Benito cayó lesionado al sufrir un golpe en la cabeza que lo dejó conmocionado, con momentos de preocupación sobre el césped. El lateral fue trasladado al hospital mientras Delmás ocupaba su sitio. Al poco, fue Pere Milla el que se quejó de otro golpe de Perone en la banda, que los árbitros no señalaron ante las protestas castellanas. Y, finalmente, en el tiempo de aumento, Buff fue objeto de un claro penalti en una penetración hasta el palo de Munir. Saúl le empujó por detrás tan claramente como que lo lesionó. Cordero Vega no creyó conveniente señalar la pena máxima, que pareció nítida. El suizo ya no podría salir en la segunda mitad, pues se retiró cojeando ostensiblemente apoyado en el médico y el masajista del Zaragoza.

El segundo tiempo empezó, pues, con dos cambios ya consumados en las filas blanquillas, pues Febas ocupó la plaza de Buff. Y, como al principio del choque, los primeros lances fueron sosos, sin sustancia por ambas partes. Con miedo a salir del espacio del 1-1, que para ambos equipos significaba puntuar. Demasiado respeto y poco riesgo en las acciones con la pelota de unos y otros. El Numancia, eso sí, salió más sintonizado con el partido y, a base de córners, metió atrás a los de Natxo. Así llegó la primera gran ocasión de gol, al recoger Dani Calvo un balón suelto en el área y rematar colocado, pero cuando la pelota iba dentro, Lasure salvó de cabeza bajo palos. Era el minuto 56.

Ese susto hizo espabilar a los zaragocistas, que tres minutos más tarde desaprovecharon la ocasión más nítida de la tarde. Un centro precioso de Lasure, excelente en su banda, lo cabeceó Borja Iglesias a placer, solo, en carrera, pero fuera por un metro cuando todo el estadio cantaba el tanto. Era el tercer cabezazo marrado por Iglesias con todo a favor. Jagoba Arrasate, el técnico del Numancia, metió un doble cambio (Escassi y Nacho) en busca de aire fresco para la última media hora. Un golpe de efecto para que el Zaragoza no se viniera arriba, como empezaba a hacerlo por el buen hacer de Zapater, Eguaras y Febas en las contras.

El recién salido Nacho apuró a Cristian Álvarez en el minuto 69 con un chut duro desde 20 metros, pero el argentino respondió con un buen rechazo abajo para evitar el mal mayor. Y la respuesta la dio dos minutos después Lasure, con un centro raso al área pequeña, tras combinación con Febas, que Borja Iglesias no empujó dentro por milímetros. No era la tarde del gallego, era evidente. El duelo era un ir y venir de lado a lado y la balanza podía decantarse hacia cualquiera. De nuevo Nacho, en el 75, tuvo en sus botas el gol para los castellanos. Se quedó solo en el área, quebró en su salida a Cristian Álvarez y, escorado en exceso, su remate final dio en el palo por fuera y el gol se fue al limbo.

En el minuto 78, el Real Zaragoza se encontró con la lámpara mágica en la bota derecha de su capitán, el eterno Zapater. El ejeano filtró un pase genial al área para dejar solo a Pombo ante Munir, al que superó por alto con fuerza. Era el 1-2 ansiado y, a falta de 12 para el final, quizá el tanto de oro de la tarde soriana. Pudo y debió sentenciar el choque, en pleno desconcierto numantino, Borja Iglesias. En una contra rápida, Pombo le brindó un mano a mano de catón ante Munir, pero el ‘9’ blanquillo estrelló la pelota en el cuerpo del portero cuando el 1-3 estaba casi escriturado en el minuto 82. Tocaba sufrir. Natxo introdujo el cambio final de los últimos tres partidos y puso en juego a Mikel González para robustecer la zaga en el acoso último de los numantinos. Y bien que lo hizo el de Mondragón en varios balones colgados a la desesperada al área de Álvarez.

No tuvo opción el Numancia de reparar el marcador y el Real Zaragoza celebró su enorme triunfo por todo lo alto con su gente, eufórica en las tribunas de Los Pajaritos. Cuatro triunfos consecutivos, una segunda vuelta de campeón, ponen al equipo aragonés en las puertas de los puestos de promoción de ascenso. Un sueño hace un mes, una quimera hace 20 días. Ahora, una realidad lograda como se consiguen las cosas en el fútbol: ganando partidos y sumando puntos sin cesar. Sigue el viento de cola en el zaragocismo y el presente y el futuro próximo se presentan harto positivos y llenos de ilusiones renovadas a más no poder.

Ficha Técnica

CD Numancia: Munir; Medina, Carlos Gutiérrez, Dani Calvo, Saúl (Higinio, 82); Larrea (Escassi, 62), Íñigo Pérez; Pere Milla, Guillermo (Nacho, 62), Marc Mateu; y Manu del Moral.

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Benito (Delmás, 39), Grippo, Verdasca, Lasure; Eguaras, Zapater, Raúl Guti, Buff (Febas, 46); Pombo (Mikel González, 84) y Borja Iglesias.

Árbitro: Cordero Vega (Comité Cántabro). Amonestó a Grippo (26), Perone (50), Pombo (84), Manu del Moral (86) y Medina (90).

Goles: 0-1, min. 16: Pombo. 1-1, min. 20: Manu del Moral. 1-2, min. 78: Pombo.

Incidencias: Tarde nublada en Soria, con lluvia intermitente desde la mañana y durante el partido, y una temperatura fría de 6 grados. En las gradas de Los Pajaritos, excelente entrada, 6.600 espectadores sobre su aforo de 9.000 butacas, de ellos más de 2.000 seguidores blanquillos. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Quini.

 Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 29
Fecha:  04/03/2018      Hora:  20:00 h  
Huesca
1     Remiro
3     Amador
5     Aguilera
7     David
8     Melero
11     Gallar
12     Rulo
14     Pulido
16     Luis Ezequiel
19     Alexander David
22     Sastre
2 2

ÁRBITROS

Principal :     Gorostegui Fernández Ortega, Aitor
Asistente :     Porras Rico, Rubén
Asistente :     Merino Sanchez, Javier
4º Arbitro :     Velasco Arbaiza, Aimar
Almería
 Rene
 Rodriguez
 Marco
10   Pozo
14   Alcaraz
18   Sulayman
21   Nano
22   Edoardo
23   Morcillo
24   Fernandez
30   Pervis Josue

ENTRENADOR

Ferrer Sicilia, Juan Francisco

SUSTITUCIONES

2   Moi Gomez       

Rulo (46')
21   Iñigo       

Gallar (73')
6   Luis       

Luis Ezequiel (79')
GOLES
0-1     Edoardo (5')
1-1     Morcillo (34')
2-1     Luis Ezequiel (57')
2-2     Edoardo (84')

TARJETAS
Luis Ezequiel (60')     
Pulido (71')     
Iñigo (79')     
Melero (85')     
Luis (89')     
Rodriguez (15')     
Sulayman (28')     
Edoardo (32')     
Chaves (81')     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz



Ciudad: Huesca
Fecha: 04 de marzo de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Alcaraz Gonzalez, Luis Lucas

SUSTITUCIONES

17   Bangoura       

Rodriguez (69')
20   Pablo Nicolas       

Nano (72')
16   Chaves       

Sulayman (75')

 

 Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 28
Fecha:  04/03/2018      Hora:  12:00 h  
Mallorca
1     Manolo
2     Sastre
3     Bonilla
4     Jose Angel
5     Campos
6     Pedraza
7     Aridai
8     Salva Sevilla
9     Prats
10     Omoigui
11     Francisco
0 1

ÁRBITROS

Principal :     Avalos Barrera, Ruben
Asistente :     Villaseñor Julián, Julián
Asistente :     Luceño Soriano, Joel
Ebro
 SALVA
 Diana
 Simon
 Fernandez
 Ubay
 JAVI CABEZAS
 Teo
 Stoeten
 Mainz
10   Adri
11   Martinez

ENTRENADOR

Moreno Peris, Vicente

SUSTITUCIONES

18   Ndi       

Francisco (56')
17   Alvaro       

Omoigui (65')
16   Sabater       

Pedraza (72')
GOLES
0-1     Diana (15')

TARJETAS
Campos (88')     
Jose Angel (89')     
Martinez (44')     
Ubay (77')     
Adri (84')     
Alves (87')     

ESTADIO: Estadio de Son Moix


Ciudad: Palma de Mallorca
Fecha: 04 de marzo de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

14   Alves       

Martinez (66')
12   Regino       

JAVI CABEZAS (72')
16   Ivan       

Mainz (78')
20180226084222-rz-ro.jpg

25.2.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – JORNADA Nº 28

PARTIDO OFICIAL Nº 3366
Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 2-1 REAL OVIEDO

RAYO VALLEVANO  3-0 SD HUESCA 

 CD EBRO 0-1 FORMENTERA

Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 28
Fecha:  25/02/2018      Hora:  16:00 h  
Real Zaragoza
1     Cristian Alvarez
2     Benito
4     Bruno
6     Simone Damiano
8     Pombo
9     Borja
14     Febas
16     Eguaras
17     Lasure
21     Zapater
26     Gutierrez
2 1

ÁRBITROS

Principal :     Vicandi Garrido, Iñaki
Asistente :     Vaquero Agama, Mateo N
Asistente :     Perez de Colosia Alonso, David
4º Arbitro :     Sesma Espinosa, Miguel
Real Oviedo
 Herrero
 Diegui
 Forlin
 Carlos
 Ñiguez
 Folch
10   Linares
18   Cristian
21   Saul
22   Rocha
23   Angresola

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

15   Oliver       

Febas (64’)
10   Ros       

Zapater (74’)
24   Mikel Gonzalez       

Ros (83’)
GOLES
1-0     Borja (68’)
2-0     Forlin (72’)
2-1     Carlos (89’)

TARJETAS
Oliver (75’)     
Saul (56’)     
Toche (89’)     
Saul (89’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 25 de febrero de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

9   Toche       

Ñiguez (69’)
16   Diego       

Linares (77’)
14   Yaw       

Forlin (77’)

 

R.Zaragoza 2-1 R.Oviedo

51.1 % Posesión 48.9 %
0 remates poste 0
4 remates a puerta 2
1 remates paradas 3
3 remates fuera 2
2 remates otros 5
1 tarjetas amarillas 1
0 tarjetas rojas 1
14 faltas recibidas 15
15 faltas cometidas 14
172 balones perdidos 176
67 balones recuperados 67
1 fueras de juego 2
0 penaltis 0
1 intervenciones portero 3

0 propia puerta 1


 

El Real Zaragoza vuelve a ganar en La Romareda y toma velocidad hacia la zona noble

Los de Natxo derrotaron 2-1 al Oviedo en un partido táctico e igualado, con goles de Borja Iglesias y Carlos Hernández en propia puerta.

Prosigue la excelente racha de resultados del Real Zaragoza tras tumbar en La Romareda por 2-1 al Oviedo (rival que venía colocado en puestos de promoción de ascenso) y enlazar una dinámica que lo ubica cada vez más cerca de la zona noble de la clasificación, algo que hace solo un mes era una misión lejana en su planteamiento. Tres victorias consecutivas, una serie de 9 de 9 puntos sumados en 15 días, a lo que hay que añadir lo obtenido por los zaragocistas en partidos anteriores, hizo que la afición blanquilla despidiera al equipo con el grito de ¡sí, se puede!, un claro síntoma de la recuperación futbolística y anímica que está viviendo el zaragocismo en las semanas del inicio de 2018.

El primer tiempo discurrió entero en un ritmo bajo de pulsaciones, con el Oviedo pertrechado atrás todo el tiempo, con su defensa de cinco hombres hermética y poco móvil, y con un Real Zaragoza que, pese a tener el balón mucho más tiempo en su poder, apenas encontró resquicios por los que sorprender al portero Herrero, que no sufrió casi nada. En el primer cuarto de hora, de hecho, no pasó absolutamente nada. Tanteo, minutos de miradas a los ojos de unos y otros, escasas combinaciones de más de cuatro pases y la consigna mental de no ceder ni un milímetro de marcajes ni un balón peligroso en ningún punto del terreno de juego.

De repente, el equipo de Natxo sintonizó una buena onda entre el minuto 17 y el 19 y logró tres remates consecutivos que parecieron impulsar al partido hacia otra dimensión. Zapater, de cabeza en el segundo palo, cabeceó alto por muy poco en parábola un centro de una falta lateral de Eguaras. Enseguida, en la mejor acción atacante blanquilla, una contra llevada por Borja Iglesias, concluyó con un pase largo a Pombo en el área, cuyo remate lo rechazó Herrero y, en el balón muerto a tres metros de la raya, Febas no logró remachar y Carlos Hernández despejó el peligro. En la siguiente acción, Raúl Guti probó fortuna desde la corona del área y su disparo raso lo atrapó Herrero abajo sin problemas.

Lejos de significar el despertar zaragocista, esta serie corta pero intensa de intentos ofensivos se quedó ahí. No tuvo continuidad. Al contrario, de la espesura general, repleta de faltas hacia un lado y otro que el árbitro, Vicandi Garrido, señaló con un criterio dispar que provocó varias protestas de la nutrida grada de La Romareda, surgió el único contragolpe peligroso de los ovetenses. En un robo de balón en la medular, Aarón Ñíguez entró en vertical hacia el área local y su disparo raso y cruzado, que iba dentro, lo sacó con las yemas de los dedos Cristian Álvarez a córner. Era el minuto 24 y en ese punto se acabaron las ocasiones de gol hasta el descanso.

Todo fueron escarceos, mayormente del Real Zaragoza, pero sin culminación positiva en ninguna de las dos áreas por la falta de tino en los últimos pases o en la decisión de los protagonistas en tirar a puerta. Ahí, Borja Iglesias estuvo cegado. Pombo, impreciso. Febas, nublado. En el otro bando, Linares, torpe. Saúl Berjón, demasiado individualista. Aarón, sin inspiración en un par de balones que le llegaron con veneno, uno tras una melé en el área después de una falta lateral peligrosa que salvó la zaga blanquilla como pudo tras varios despejes. El doble pivote asturiano, Rocha-Folch, con poco apoyo de sus laterales, Johannesson y Mossa, fue superado siempre por Eguaras, Guti, Zapater y los apoyos de Febas, tanto por fútbol como por superioridad numérica, pero los zaragocistas no supieron sacar provecho de ese factor favorable permanente.

El 0-0, tanto para Natxo como, especialmente, para Anquela, parecía un seguro de vida. Un mínimo a conservar si no llegaba una llama divina del cielo para iluminar un gol aislado. Resultó cansino el primer periodo. Feo, pesado. El Zaragoza manejó la pelota en la media, abrió a bandas con frecuencia, pero nunca hilvanó nada potable de tres cuartos de campo en adelante. El Oviedo, metido en su cueva, salió mucho menos de los esperado hacia el ataque. Un día más, el enésimo, todo quedó abierto para un segundo periodo donde cualquier cosa que viniera iba a ser bienvenida en las tribunas.

Tras el intermedio, sin cambios en ninguno de los equipo, el Real Zaragoza bordeó el gol en la primera jugada, sin romper aún a sudar de nuevo. Una penetración personal de Borja Iglesias por la derecha acabó con un centro atrás que Christian Fernández, uno de los tres centrales, estuvo en un tris de meter en su propia portería. A partir de ahí, el Oviedo salió más suelto hacia arriba. Anquela hizo su efecto. Los verdes (así vistieron) manejaron más la pelota y al Zaragoza le costó más encontrar al compañero. Hubo 10 minutos de cierta zozobra en la zaga aragonesa ante el momento de presión visitante. Cristian Álvarez tuvo que parar, en dos veces, un cabezazo del referido Chistian Fernández tras un córner, esta vez en la portería adecuada.

El equipo zaragocista reaccionó, primero a balón parado, en una espuela de Pombo en un saque de esquina de Eguaras que se marchó por encima del larguero en el 62, y después en una gran jugada del mismo Pombo, tras dos quiebros en velocidad, que concluyó con un chut duro en el área que rechazó bajo palos Herrero y, a continuación, no pudo embocar Febas. En ese ir y venir de lado a lado, el Real Zaragoza encontró el duende de la victoria. Fue un doble golpeo en apenas 5 minutos, con dos goles definitivos que hicieron justicia a su insistencia, a su trabajo pausado pero firme sobre la pizarra. Fue salir Buff, como el día del Lugo, y revolucionar las acciones ofensivas del equipo.

En el 68,Borja Iglesias movió el marcador con un golazo de bandera. Eguaras lanzó un pase filtrado vertical, Buff le dio continuidad al área a la primera con un lujo de toque ladeado, Borja la recogió de espaldas, se revolvió a su estilo y, solo ante Herrero, la colocó por alto en la red. Y en el 73, aún con el gas subido del precioso tanto de Iglesias, otro balón de Buff para Pombo en el área provocó un lío entre los defensores visitantes y Carlos Hernández terminó por meterse el balón en su marco. La grada estalló en una alegría inmensa, como en los mejores días. El trabado partido se había roto a favor en un día clave para impulsar al equipo hacia arriba, prolongar su racha positiva de la segunda vuelta… y todo pintaba brillante y perfecto.

Anquela sacó al campo a Toché, Fabbrini y Yeboah, toda su dinamita oculta en el banquillo. Natxo, tras el revulsivo de Buff y con el aire de cola por el marcador, relevó al siempre efectivo Zapater por Ros, que acabaría rompiéndose en pocos minutos, para dar paso a Mikel González, como en Tarragona, para restar atrás las esperadas ofensivas finales de los astures. Entre unas cosas y otras, el duelo se fue acercando al final, momento en el que el Oviedo, casi sin tiempo, anotó el 2-1 tras un mal despeje por alto de Lasure que Carlos Hernández, para redimirse inútilmente de su error anterior, colocó en la escuadra de Cristian Álvarez con un remate con la derecha a bocajarro. Fue justo después de que Borja Iglesias tuviera en sus botas el 3-0 tras un pase atrás en el área de Pombo, pero no encontró portería.

Quedaban los 3 minutos del aumento, que, obviamente, llenaron de nervios el estadio. Pero el Zaragoza sujetó bien la situación y se llegó al final con un nuevo triunfo como locales de los blanquillos que siguen sumando puntos a capazos para dejar ya olvidado el retrovisor y mirar solo hacia delante en su resta de distancias sobre la zona noble de la clasificación. Es una realidad que el equipo de Natxo le ha dado la vuelta a las velas y que, desde enero, sabe navegar con solvencia con todo tipo de vientos.

 

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Benito, Grippo, Perone, Lasure; Eguaras, Zapater (Javi Ros, 75), Raúl Guti, Febas (Buff, 65); Pombo y Borja Iglesias.

Real Oviedo: Herrero; Johannesson, Carlos Hernández, Forlín (Yeboah, 77), Christian Fernández, Mossa; Rocha, Folch; Aarón Ñíguez (Toché, 69), Linares (Fabbrini, 77) y Saúl Berjón.

Árbitro: Vicandi Garrido (Comité Vasco). Expulsó a Saúl Berjón, por doble amarilla (56 y 91). Amonestó a Buff (75) y Toché (90).

Goles: 1-0, min. 68: Borja Iglesias. 2-0, min. 73: Carlos Hernández, en propia puerta. 2-1, min. 89, Carlos Hernández.

Incidencias: Tarde soleada en Zaragoza, con 12 grados y ambiente fresco. El césped de La Romareda presentó un aspecto aceptable. En las gradas, en un horario diurno más aceptable de lo que ha sido normal durante lo que va de temporada, hubo alrededor de 27.000 espectadores, la mejor entrada del curso. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Luis Cid ‘Carriega’, entrenador del Real Zaragoza de Los Zaraguayos en los años 70, y del ertzaina Inocencio Alonso, ambos fallecidos recientemente, éste último en los incidentes de San Mamés el pasado jueves en Bilbao.

 

Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 28
Fecha:  24/02/2018      Hora:  18:00 h  
Rayo Vallecano
1     Alberto
5     Chechu Dorado
7     Moreno
8     Trejo
11     Embarba
14     Wanderson
17     Lopez
20     Velazquez
22     De Tomas
27     Comesaña
29     Beltran
3 0

ÁRBITROS

Principal :     Pulido Santana, Juan Luis
Asistente :     Carreño Cabrera, Alvaro Y
Asistente :     Ortiz Perez, Saul D
4º Arbitro :     Pinto Herrera, David Jesus
Huesca
 Remiro
 Moi Gomez
 Amador
 Carlos David
 Aguilera
 David
 Melero
11   Gallar
19   Alexander David
21   Iñigo
22   Sastre

ENTRENADOR

Sanchez Muñoz, Miguel Angel

SUSTITUCIONES

6   Elustondo       

Trejo (68’)
10   Armenteros       

Comesaña (68’)
3   Tiago Manuel       

Embarba (78’)
GOLES
1-0     Velazquez (11’)
2-0     Embarba (13’)
3-0     De Tomas (35’)

TARJETAS
Comesaña (67’)     
Amador (25’)     
David (71’)     

ESTADIO: Estadio de Vallecas



Ciudad: Madrid
Fecha: 24 de febrero de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Ferrer Sicilia, Juan Francisco

SUSTITUCIONES

12   Rulo       

Carlos David (46’)
10   Camacho       

Moi Gomez (63’)
23   Ezequiel       

Alexander David (70’)

 

Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 27
Fecha:  25/02/2018      Hora:  12:00 h  
Ebro
1     SALVA
2     Regino
3     Simon
4     Fernandez
5     Diana
6     Ivan
7     JAVI CABEZAS
8     Stoeten
9     Echaniz
10     Adri
11     Martinez
0 1

ÁRBITROS

Principal :     Carrero Romera, Sergi
Asistente :     Batlle Capa, Guillem
Asistente :     Godia Sole, Pol
Formentera
 Marcos
 Crespo
 ojeda
 Soria
 Javi Rosa
 Bonilla
 Maikel
 Quesada
 Juan Antonio
10   Garmendia
11   Gabri

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

18   Mainz       

Simon (46’)
17   Javi       

Ivan (60’)
16   Ubay       

Regino (72’)
GOLES
0-1     ojeda (29’)

TARJETAS
Regino (61’)     
Juan Antonio (80’)     
Javi Rosa (84’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara



Ciudad:
Fecha: 25 de febrero de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Arsenal Moreno, Juan Isidro

SUSTITUCIONES

12   Puertas       

Gabri (83’)
15   Moya       

Quesada (89’)
20180219093524-gt-rz.jpg

17.2.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – JORNADA Nº 27

PARTIDO OFICIAL Nº 3365
GIM. TARRAGONA 0-2 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

R. VALLADOLID  3-2 SD HUESCA 

VILLARREAL B 2-0 CD EBRO 

Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 27
Fecha:  17/02/2018      Hora:  20:30 h  
Gimnàstic
1     Dimitrievski
2     Otar
3     Javier
4     Xavi Molina
7     Gimenez
9     Javi Marquez
10     Juan Muñiz
11     Manu Barreiro
15     Alvaro Vazquez
16     Pleguezuelo
20     Morente
0 2

ÁRBITROS

Principal :     Pérez Pallas, David
Asistente :     Díaz González, Adrián
Asistente :     Suero Rodriguez, Eduardo
4º Arbitro :     Varon Aceiton, Alvaro
Real Zaragoza
 Cristian Alvarez
 Benito
 Bruno
 Simone Damiano
 Pombo
 Borja
14   Febas
16   Eguaras
17   Lasure
21   Zapater
26   Gutierrez

ENTRENADOR

Rivas Alvaro, Victoriano

SUSTITUCIONES

8   Ik. Uche       

Alvaro Vazquez (23’)
21   Perdomo       

Juan Muñiz (60’)
23   Sergio Tejera       

Gimenez (68’)
GOLES
0-1     Simone Damiano (40’)
0-2     Borja (60’)

TARJETAS
Javi Marquez (64’)     
Zapater (32’)     
Cristian Alvarez (44’)     
Pombo (50’)     
Vinicius Araujo (85’)     
Benito (89’)     

ESTADIO: Nou Estadi



Ciudad: Tarragona
Fecha: 17 de febrero de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

15   Oliver       

Gutierrez (68’)
7   Vinicius Araujo       

Pombo (78’)
24   Mikel Gonzalez       

Eguaras (83’)

 

G. Tarragona 0-2 R.Zaragoza

45.3 % Posesión 54.7 %
0 remates poste 0
5 remates a puerta 7
5 remates paradas 5
7 remates fuera 4
6 remates otros 2
1 tarjetas amarillas 5
0 tarjetas rojas 0
17 faltas recibidas 18
19 faltas cometidas 20
151 balones perdidos 137
64 balones recuperados 59
1 fueras de juego 1
0 penaltis 0
5 intervenciones portero 5

0 propia puerta 0

 

Brillante victoria del Real Zaragoza en Tarragona para alargar su reacción en la segunda vuelta

Grippo, antes del descanso, y Borja Iglesias, dieron forma al claro triunfo por 0-2 en un partido completo de los blanquillos.

 













Brillante. Solvente. Convincente. Así fue la victoria del Real Zaragoza en Tarragona en la noche de este sábado, un momento propicio para lanzar al equipo hacia arriba en la tabla a través de la consolidación de su buena dinámica establecida justo con el arranque de la segunda vuelta. Los blanquillos cuajaron en el Nou Estadi un partido redondo en su desarrollo futbolístico, rubricado con dos golazos de Grippo y Borja Iglesias para dar forma a un marcador holgado y justo, que describe lo que sucedió en el campo durante los 96 minutos que duró el choque.

Trepidante resultó el primer tiempo, con un comienzo efervescente a más no poder. En el primer minuto, Álvaro Vázquez perdonó el 1-0 en un mano a mano palmario a espaldas de los dos centrales zaragocistas, Perone y Grippo. El ariete catalán no supo resolver y su remate, extraño, no encontró ni portería. La réplica zaragocista fue inmediata y doble. Borja Iglesias, en el 2, en pugna con un defensor local, remató en el área pequeña un centro de Pombo y el balón se marchó por encima del larguero por centímetros. En el 5, fue Zapater el que remató solo en el segundo palo otra jugada de Pombo, pero su volea tras control se le marchó rozando la escuadra. El partido prometía de lo lindo.

Fue el Nástic el que mostró más profundidad en sus ataques durante la primera media hora. Fali cabeceó un córner en el 16, a quemarropa, y Cristian Álvarez, de nuevo enchufado al máximo, sacó bajo palos. Enseguida, fue de nuevo Álvaro Vázquez el que, culminando un rápido contragolpe, remató duro desde la frontal para que Álvarez evitase el tanto con los dos puños. En este lance tuvo lugar un hecho que mermó mucho el potencial de los tarraconenses: el nuevo fichaje de campanillas se rompió, se lesionó seriamente y, tras ser atendido varios minutos, debió ser sustituido por el exzaragocista Uche. El Nástic se resintió notablemente de su ausencia.

Aun así, todavía gozarían los granas de otra clara opción para adelantarse en el marcador en un disparo seco de su lateral Javi Jiménez en el área que, cómo no, de nuevo encontró respuesta meritoria en Cristian Álvarez cuando la grada cantaba el tanto. Hasta ahí le duró la gasolina a los locales. El último cuarto de hora fue de control absoluto del Real Zaragoza. Febas era un enlace ágil y profundo. Borja Iglesias y Pombo abrían espacios en el área con olor a gol permanentemente. Solo chirriaban algo Guti, demasiado intermitente, y Zapater, fallón en el pase. Pero la pelota estuvo siempre en los pies blanquillos hasta el descanso.

Y derivado de esto, se sucedieron los avisos del 0-1 que acabaría llegando. Primero fue Febas, en el 27, quien a la media vuelta se topó con la pierna de Molina, que casi despistó fatalmente a Dimitrievski, que detuvo la pelota bajo palos. En el 30, Pombo no supo aprovechar que el portero macedonio se había ido en fallo garrafal fuera del área y, tras asistencia de Iglesias, remató alto, mal. En el 39, Zapater punteó el gol en una falta directa en el pico del área que le paró bien Dimitrievski. Y, por fin, en el 40, Grippo marco un golazo de cabeza, rematando en todo lo alto un córner botado por Eguaras. La pelota, picada, se introdujo en el marco junto al palo izquierdo y llevó el delirio a la zona de la tribuna donde se situaba la afición aragonesa.

Todavía pudo ser más redondo el final del primer periodo, si Borja Iglesias hubiese acertado en un mano a mano en el área chica ante el guardameta tarraconense. Pero su remate golpeó en el cuerpo de Dimitrievski y se abortó la clarísima ocasión zaragocista para el 0-2. El descanso, tras un susto en forma de golpe franco lateral que lanzó cerrado, fuera, Muñiz, llegó con la sensación de que el Real Zaragoza había embocado el buen camino para agrandar su buena racha del último mes. Había logrado culminar 45 minutos de juego bastante meritorio con una ventaja preciosa en un campo que, este año, es propicio para los visitantes que pasan por el Nou Estadi cada 15 días.

El segundo tiempo empezó sin cambios y con el Nástic, por supuesto, lanzado en pos de la igualada. En ese acoso inicial el Real Zaragoza avisó con un contragolpe rápido que culminó en velocidad Borja Iglesias forzando, en el minuto 49, a Dimitrievski a detener abajo un chut venenoso. Los catalanes ya sabían a lo que se arriesgaban con su desesperada huida hacia delante. Pombo se lo recordó de nuevo en el 52, con otro remate desde la frontal que tuvo que parar con enorme apuros el arquero grana.

Al cuarto de hora, llegó la explosión de júbilo de los blanquillos con el 0-2. Ahora sí, Borja Iglesias definió con soltura y efectividad otro mano a mano, patrocinado por una contra veloz de Febas, excelente, que contó con la ayuda del error de Molina en el lance final. Iglesias encaró a Dimitrievski y lo batió suavemente por encima. A falta de media hora, el éxito estaba perfectamente encarado. De libro. El Nou Estadi se quedó mudo en el bando rojo y solo se oyó a la hinchada zaragocista, como en los mejores días. Buff suplió a un agotado Guti y el Nástic aprovechó para agotar sus cambios a la desesperada.

Borja Iglesias se aproximó al 0-3 en el 71, al recibir en el área el lanzamiento de una falta frontal, revolverse a su estilo, pero rematando mal la pelota muy cerca de la portería. A partir de ahí, el Nástic se fue arriba con todo, con más intención que efectividad. Uche gozó de dos ocasiones encadenadas en la misma jugada, en el 77. En la primera se encontró con el muro de Cristian Álvarez, que acabó rechazando desde el suelo. En la consecución, el nigeriano cabeceó picado, fuera por poco, el centro final de Omar. Se pasó el susto con alivio por parte blanquilla. Vinícius relevó a Pombo para ganar en frescura en los espacios que empezaban a ser enormes en la zaga catalana en el último cuarto de hora. Y Natxo quitó al desdibujado Eguaras para reforzar el juego defensivo con un tercer central, Mikel González, en pleno acoso del Nástic.

De ahí al final, Barreiro tuvo la más clara ocasión, en el 88, en una volea a la primera en el área que Cristian Álvarez sacó a córner en la parada de la noche. Genial el argentino. Y ahí se acabó el enorme partido de los zaragocistas. Con la sonrisa pintada en la cara de lado a lado. Con la satisfacción del deber cumplido. Con 3 puntos excelentes en el día D y en la hora H, sólidos para cimentar con firmeza la reacción sostenida del equipo en la segunda vuelta. Un final a la vieja usanza, con los jugadores, al unísono, yendo al rincón de la afición para establecer ese vínculo indeleble del zaragocismo, con camisetas volando hacia la grada como trofeos para los afortunados seguidores que las atraparon en una noche feliz. Un giro de tuerca hacia el lado bueno, por fin, tras cinco meses de zozobras.

 

Ficha Técnica

Gimnástic de Tarragona: Dimitrievski; Kakabadze, Pleguezuelo, Xavi Molina, Javi Jiménez; Fali (Tejera, 67), Javi Márquez; Tete, Muñiz (Omar, 60), Álvaro Vázquez (Ik. Uche, 23); y Barreiro.

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Benito, Perone, Grippo, Lasure; Eguaras (Mikel González ,82), Zapater, Raúl Guti (Buff, 67), Febas; Pombo (Viníciuis, 77)y Borja Iglesias.

Árbitro: Pérez Pallas (Comité Gallego). Amonestó a Zapater (32), Cristian Álvarez (45), Pombo (50), Javi Márquez (64), Vinícius (85) y Benito (89).

Goles: 0-1, min. 40: Grippo. 0-2, min. 60: Borja Iglesias.

Incidencias: Noche agradable, algo fresca, en Tarragona, con 12 grados tras un día soleado. El césped del Nou Estadi presentó un irregular estado. En las gradas hubo alrededor de 6.500 espectadores, de ellos más de 700 zaragocistas.

 

Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 27
Fecha:  16/02/2018      Hora:  21:00 h  
Real Valladolid
1     Masip
4     Kiko
5     Calero
6     Sanchez
7     Ioannis
8     Borja Fernandez
9     Mata
10     Ontiveros
11     Hervias
17     Javi Moyano
18     Regal
3 2

ÁRBITROS

Principal :     Pizarro Gómez, Valentín
Asistente :     Maldonado Urbina, David
Asistente :     Garcia Gonzalez, Gonzalo
4º Arbitro :     Gao Aladro, Enrique
Huesca
 Remiro
 Moi Gomez
 Amador
 Luis
 David
 Melero
11   Gallar
14   Pulido
16   Luis Ezequiel
19   Alexander David
20   Rajko

ENTRENADOR

Cesar Sampedro, Luis Angel

SUSTITUCIONES

23   Plano       

Ioannis (60’)
35   Anuar       

Ontiveros (60’)
19   Toni       

Borja Fernandez (65’)
GOLES
1-0     Mata (6’)
2-0     Mata (37’)
2-1     Luis (60’)
2-2     Melero (73’)
3-2     Plano (85’)

TARJETAS
Borja Fernandez (62’)     
Pulido (25’)     
Gallar (33’)     
Luis Ezequiel (44’)     

ESTADIO: E.M. José Zorrilla



Ciudad: Valladolid
Fecha: 16 de febrero de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Ferrer Sicilia, Juan Francisco

SUSTITUCIONES

10   Camacho       

Luis (71’)
12   Rulo       

Rajko (71’)
22   Sastre       

David (79’)

 

Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 26
Fecha:  17/02/2018      Hora:  17:00 h  
Villarreal B
1     CANTERO
2     Miguel
3     Quintillà
4     Juan
5     Pau
6     Garcia
7     Víctor
8     Morlanes
9     Ruben
10     Darío
11     Mario
2 0

ÁRBITROS

Principal :     Recio Moreno, David
Asistente :     Gutierrez Martino, Alaiz
Asistente :     Flores Roda, Roberto
Ebro
 SALVA
 Regino
 Simon
 Fernandez
 Ubay
 Ivan
 JAVI CABEZAS
 Stoeten
 Echaniz
10   Adri
11   Teo

ENTRENADOR

Alvarez Jurado, Miguel

SUSTITUCIONES

18   Dalmau       

Mario (70’)
16   Pedro       

Víctor (75’)
12   Franquesa       

Ruben (82’)
GOLES
1-0     Ubay (8’)
2-0     Quintillà (82’)

TARJETAS
   

ESTADIO: Ciudad Deportiva Villarreal CF "Mini Estadi"



Ciudad: Vila-real
Fecha: 17 de febrero de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

15   Mainz       

Echaniz (53’)
16   Javi       

Ivan (63’)
14   Puig       

Simon (85’)
20180213131749-rz-lu.jpg

11.2.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – JORNADA Nº 26

PARTIDO OFICIAL Nº 3364
Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 2-0 LUGO 

 SD HUESCA 1-0 CULTURAL

HERCULES 0-0 CD EBRO 

 Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 26
Fecha:  11/02/2018      Hora:  20:30 h  
Real Zaragoza
1     Cristian Alvarez
2     Benito
4     Bruno
5     Diogo
8     Pombo
9     Borja
10     Ros
14     Febas
16     Eguaras
17     Lasure
26     Gutierrez
2 0

ÁRBITROS

Principal :     De La Fuente Ramos, Oliver
Asistente :     Pescador Hernández, Daniel
Asistente :     Villabeiran Souto, David
4º Arbitro :     Carrero Romera, Sergi
Lugo
 Juanca
 Josete
 Pita
 BERNARDO
 Fernando
11   Vico
14   Jaime
15   Ruiz
16   Herrera
19   Chuli
20   Lemos

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

15   Oliver       

Febas (65’)
19   Giorgi       

Pombo (77’)
11   Oiartzun       

Gutierrez (86’)
GOLES
1-0     Borja (14’)
2-0     Oliver (83’)

TARJETAS
Ros (70’)     
Chuli (31’)     
Iriome (75’)     
Fernando (81’)     
BERNARDO (89’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 11 de febrero de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Rodriguez Vilchez, Francisco Javier

SUSTITUCIONES

10   Campillo       

Chuli (58’)
24   Iriome       

Lemos (69’)
18   Nicolás Gabriel       

Jaime (73’)

 

R.Zaragoza 2-0 Lugo

46.3 % Posesión 53.7 %
1 remates poste 0
7 remates a puerta 4
4 remates paradas 5
10 remates fuera 9
1 remates otros 1
1 tarjetas amarillas 4
0 tarjetas rojas 0
15 faltas recibidas 14
14 faltas cometidas 15
141 balones perdidos 136
56 balones recuperados 54
2 fueras de juego 2
1 penaltis 0
4 intervenciones portero 5

0 propia puerta 0

 

El Zaragoza logra una victoria de prestigio ante un buen Lugo y confirma su dinámica positiva

Con goles de Borja Iglesias y Buff, el 2-0 final refleja el mejor tino de los aragoneses en ambas porterías. Cristian Álvarez fue decisivo con sus paradas, Iglesias falló otro penalti y Buff remató un balón al larguero.

 













El Real Zaragoza ganó con solvencia, por 2-0, a uno de los equipos que ocupaba puestos de promoción de ascenso hasta esta 26ª jornada liguera, el Lugo. Dos tantos de Borja Iglesias, en la primera parte, y de Buff, en la recta final, dieron forma a un tanteador que estuvo abierto a diferentes desembocaduras en un encuentro movido, vistoso, donde ambos equipos dispusieron de oportunidades suficienes como para que los guarismos hubiesen sido otros, mucho más elevados.

No hizo Natxo González más cambio en la alineación del Real Zaragoza que el de Raúl Guti en vez del sancionado Zapater (vio la quinta amarilla la pasada semana), respecto del equipo que presentó el último sábado en Alcorcón. Así, tanto Delmás como Buff, que ensayaron durante la semana en diferentes momentos como alternativas al lateral derecho y el puesto de mediapunta en la medular, iniciaron la noche en el banquillo de suplentes. En frente, Francisco Rodríguez, el técnico de los gallegos, sorprendió alineando a los dos delanteros centro juntos, Chuli y Christian Herrera, en una clara intención ofensiva inicial del Lugo.

El Lugo empezó mejor plantado sobre el campo y mandando en el juego. Así fue durante los primeros 10 minutos, con Jaime dando muchos problemas a Benito por su flanco. Pero en ese tramo, los visitantes solo lograron engarzar una ocasión de gol, en un córner sacado por el extremo exzaragocista que remató con la derecha el central Josete y, cuando el balón iba al marco, dio en el cuerpo de Verdasca y se evitó el peligro que amenazaba ese empalme cercano. El Real Zaragoza respondió a este prólogo de la mejor manera posible: con el 1-0. En una contra rápida, el balón llegó muerto al área galaica, tras un error en el despeje de su lateral Lemos y un fallo de colocación de los centrales, y Borja Iglesias controló solo en el área para batir a media altura a un vendido Juan Carlos. Era el minuto 14 y los zaragocistas, como en los últimos partidos, se encontraban con una renta favorable al poco de comenzar que allanaba su tarea.

Los lucenses se resintieron con este tanto. Perdieron la brújula por un buen rato y los de Natxo tuvieron la opción de abrir brecha en el marcador. Fue Pombo el que desaprovechó el 2-0, a placer, tras una buiena penetración de Febas hasta el área. Su remate dio en Lemos y se fue a córner cuando el gol se cantaba en las gradas. Una pena de error, pues era el momento oportuno para haber tumbado en la lona a un rival muy tocado. Aún llegaría otra jugada con márchamo de gol que Juan Carlos, el guardameta rojiblanco, despejó por encima del larguero con acierto tras un obús de Borja Iglesias desde la frontal del área en otra jugada gestada por un activo Febas. Era el minuto 29. En la salida de ese saque de esquina, Verdasca cabeceó a la red, pero el árbitro había pitado, mucho antes, falta en el salto del portugués.

A la media hora, justo después, Cristian Álvarez, el portero zaragocista, evitó con un paradón repleto de tino y fortuna, el 1-1. En un centro al área, la pelota quedó en pies de Christian Herrera a escasos 3 metros del marco. Su remate rápido lo rechazó con el cuerpo Álvarez y La Romareda respiró hondo. Fue la mejor llegada de los gallegos, algo mejorados pero sin la chispa del inicio.

De ahí al descanso, el ritmo del juego fue algo alborotado, con muchas faltas en la medular y sin acierto en los últimos pases de unos y otros. En ese tramo, únicamente surgió una nueva acción ofensiva del Zaragoza que bien pudo acabar dentro de la portería del Lugo. Un pase filtrado por el centro por Pombo en el minuto 42 lo remató, muy forzado, Borja Iglesias y Juan Carlos repelió con el pecho en el mano a mano con los dos jugadores por el suelo. Se alcanzó el intermedio bajo un tremendo aguacero, con la buena sensación que estaba ofreciendo el cuadro aragonés en sus diferentes fogonazos en ataque, donde solo le faltó mayor precisión en los centros de Benito, en las asistencias de Pombo y Febas y, por supuesto, en las culminaciones de las mejores combinaciones. No era injusto el marcador. Pudo ser más amplio, cierto es, pero también se estuvo cerca del disgusto de la igualada.

Como ya es un hábito, todo quedaba un día más abierto de par en par para una segunda parte con mil caminos. El Lugo, que si vencía en La Romareda acababa la jornada en puntuación de la 3ª posición, debía salir a por todas tras el refrigerio. Eso se daba por descontado.

Y así sucedió. En 9 minutos, los gallegos generaron hasta tres ocasiones claras de gol. En las dos primeras, Cristian Álvarez estuvo providencial nuevamente bajo palos y evitó el disgusto zaragocista. Inició la serie Pita, de volea con la zurda tras un córner, pero su potente chut desde el punto de penalti lo detuvo el arquero en la misma raya, con rechazo incluido ante Chuli. Dos minutos después, Fede Vico, solo en el segundo palo tras una mala defensa aérea de los blanquillos, remató raso en el área pequeña y Álvarez salvó con el pie junto al palo izquierdo. Y, a la salida de ese nuevo saque de esquina, nuevamente Pita empalmó de primeras, alto por poco.

El Real Zaragoza salió de su sufrimiento levemente y, en apenas dos minutos, del 55 al 57, llevó el balón cerca de Juan Carlos, algo novedoso en lo que se llevaba de segundo tiempo. Raúl Guti disparó alto un centro atrás de Benito, en posición franca para marcar. Y Javi Ros, en un córner rechazado por la zaga visitante, empalmó en la frontal para que detuviera bien el portero de los lucenses.

Fue un respiro leve, corto. En seguida, Christian Herrera, tras un error garrafal de Eguaras en la salida que aprovechó el recién salido Campillo para contragolpear, se quedó solo en el área y remató mal, al lateral de la red. Otro susto pasado positivamente por los locales. Natxo refrescó la medular, apagada por completo tras el descanso, y reinsertó en el equipo a Buff tras tres meses inédito, en el puesto de Febas. El técnico del Lugo arriesgó el todo por el todo y retiró al lateral Lemos para dar entrada al extremo goleador Iriome a falta de 21 minutos para el final.

El choque, entre los cambios y el aumento de pulsaciones de todos los protagonistas, se perdió en un fútbol sin hilván de lado a lado. Al Real Zaragoza todo eso le venía de maravilla, gracias a su ventaja. Francisco Rodríguez acabó sus retoque con Albarracín en el campo, en busca de velocidad. Natxo metió en danza a Papunashvili por un cansado Pombo, por si surgía alguna contra ganadora de última hora. De la nada, el Lugo bordeó el empate en un remate fallido, con todo a favor, de Christian Herrera en un centro al área que nadie tapó. Fue como una espoleta para que el Real Zaragoza despertase a tiempo para evitar un chasco postrero.

En dos minutos, el renacido Buff amagó el tanto, primero, tras un buen pase de Eguaras en el 81, pero el remate del suizo, mordido, no encontró portería. En la siguiente acción, en el 83, el propio mediapunta helvético provocó una falta al borde del área que él mismo transformó de manera directa, perfecta, con una rosca genial por encima de la barrera que dejó de piedra a Juan Carlos. El partido estaba sentenciado prácticamente salvó catástrofe. El trabajo constante del equipo de Natxo iba a dar frutos, por fin, en una noche de buena praxis futbolística y de acierto en los momentos culminantes en ambas áreas. Lo ansiado durante tanto y tanto tiempo en los primeros meses de la competición.

El lujo de la goleada lo desperdició el Real Zaragoza en el tiempo de aumento. Pudo ser un contundente 4-0. Pero Buff envío al larguero un pase al hueco preciso de Papunashvili en el 91 y, como colofón, Borja Iglesias echó a perder su tercer penalti consecutivo en tres partidos en La Romareda. Era su redención, pero acabó siendo una pesadilla personal de la que deberá salir. No es normal marrar tres penas máximas en cadena. Lo bueno para él es que ninguna ha significado ningún quebranto para el equipo, pues con este nuevo triunfo zaragocista como local, la trilogía primera de la temporada, lo del ‘9’ compostelano queda en anécdota.

El cuadro aragonés da un nuevo salto adelante en la tabla, escapa a 5 puntos del peligro y se ubica en cabeza del enorme pelotón de apurados, en el puesto 11º a la espera de seguir corroborando su mejoría el próximo día en Tarragona. La gente se marchó a casa feliz, satisfecha y con la sensación de que Natxo y los suyos están cogiendo una sintonía de juego que, a medio plazo, les debe traer calma y pulso firme de cara a la recta final de la liga.

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Benito, Verdasca, Perone, Lasure; Eguaras, Javi Ros, Raúl Guti (Oyarzun, 86), Febas (Buff, 65); Pombo (Papunashvili, 74) y Borja Iglesias.

CD Lugo: Juan Carlos; Lemos (Iriome, 69), Bernardo, Josete, Luis Ruiz; Pita, Seoane; Fede Vico, Jaime (Albarracín, 74); Chuli (Campillo, 59) y Chistian Herrera.

Árbitro: De la Fuente Ramos (Comité Castellano-Leonés). Amonestó a Chuli (31), Javi Ros (69), Iriome (75) Seoane (81) y Bernardo (93).

Goles: 1-0, min. 14: Borja Iglesias. 2-0, min. 83: Buff.

Incidencias: Noche fría y lluviosa en Zaragoza, con 10 grados, mucha humedad y un leve viento molesto. El césped, irregular, estuvo mojado. En las gradas de La Romareda, alrededor de 13.000 espectadores.

 

 Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 26
Fecha:  11/02/2018      Hora:  16:00 h  
Huesca
1     Remiro
2     Moi Gomez
3     Amador
5     Aguilera
7     David
8     Melero
11     Gallar
14     Pulido
16     Luis Ezequiel
19     Alexander David
20     Rajko
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Ocon Arraiz, Daniel
Asistente :     Ortuño Sierra, Miguel
Asistente :     Acero Pradera, Enrique
4º Arbitro :     Catalá Ferran, Albert
Leonesa
 Palatsi
 Victor
 Gonzalez
 Ortiz
11   Salvador
12   Rodri
14   DAVID
16   Carcelen
17   Buendia
20   Josep Señe
24   Garrido

ENTRENADOR

Ferrer Sicilia, Juan Francisco

SUSTITUCIONES

22   Sastre       

Luis Ezequiel (77’)
10   Camacho       

Gallar (84’)
6   Luis       

Melero (89’)
GOLES
1-0     Amador (60’)

TARJETAS
Alexander David (8’)     
Luis Ezequiel (43’)     
Aguilera (89’)     
Ortiz (11’)     
Salvador (53’)     
Gonzalez (89’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz



Ciudad: Huesca
Fecha: 11 de febrero de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

De La Barrera Fernandez, Ruben

SUSTITUCIONES

9   Guarrotxena       

Salvador (56’)
25   Thierry       

Buendia (65’)
19   Ideguchi       

Garrido (81’)

 

Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 25
Fecha:  11/02/2018      Hora:  17:00 h  
Hércules
1     Falcon
2     Juan Jose
3     Peña
4     Santamaria
5     Samuel
6     Jose Luis
7     Chechu
8     Miñano
9     Oscar
10     Cerdá
11     Agullo
0 0

ÁRBITROS

Principal :     Diaz Escudero, Jorge
Asistente :     Berenguer Castejón, Alejandro
Asistente :     Villalba Gabaldón, Jesús
Ebro
 SALVA
 Regino
 Simon
 Fernandez
 Diana
 Ivan
 JAVI CABEZAS
 Stoeten
 Mainz
10   Teo
11   Martinez

ENTRENADOR

Barragan Escobar, Claudio

SUSTITUCIONES

14   Carlos       

Oscar (64’)
16   EZZARFANI       

Agullo (69’)
15   Alejandro       

Cerdá (77’)
GOLES

TARJETAS
Oscar (30’)     
Samuel (42’)     
Samuel (85’)     
Diana (47’)     
SALVA (51’)     
Simon (68’)     
Martinez (80’)     
Regino (89’)     

ESTADIO: Estadio José Rico Pérez



Ciudad: Alicante
Fecha: 11 de febrero de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

16   Ubay       

Teo (69’)
14   Echaniz       

Mainz (74’)
15   Javi       

Diana (87’)
20180204105753-alc-rz-11t.jpg

3.2.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – JORNADA Nº 25

PARTIDO OFICIAL Nº 3363
ALCORCON 1-1 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

 SEVILLA AT. 0-1 SD HUESCA 

 CD EBRO 2-1 CORNELLA 

Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 25
Fecha:  03/02/2018      Hora:  18:00 h  
Alcorcón
1     Casto
2     Laure
4     Esteban Rodrigo
5     Errasti
7     Borja
9     Jonathan Pereira
15     Kadir
16     Bellvis
18     Peña
19     David Fernandez
23     Mateo Ezequiel
1 1

ÁRBITROS

Principal :     Areces Franco, Victor
Asistente :     Fernandez Suarez, Victor Hugo
Asistente :     Romano García, Judit
4º Arbitro :     Calderiña Pavon, Carlos
Real Zaragoza
 Cristian Alvarez
 Benito
 Bruno
 Diogo
 Pombo
 Borja
10   Ros
14   Febas
16   Eguaras
17   Lasure
21   Zapater

ENTRENADOR

Velázquez Santiago, Julio

SUSTITUCIONES

21   Sangalli       

Kadir (66’)
24   Asdrubal       

Borja (74’)
11   Gimenez       

Jonathan Pereira (86’)
GOLES
0-1     Zapater (3’)
1-1     Jonathan Pereira (31’)

TARJETAS
 
Bruno (18’)     
Zapater (79’)     
Diogo (84’)     
Oiartzun (89’)     

ESTADIO: Santo Domingo



Ciudad: Alcorcón
Fecha: 03 de febrero de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

20   Alfaro       

Febas (45’)
19   Giorgi       

Pombo (74’)
11   Oiartzun       

Zapater (88’)

 

Alcorcon 1-1 R.Zaragoza

64.1 % Posesión 35.9 %
0 remates poste 0
5 remates a puerta 1
0 remates paradas 4
3 remates fuera 5
8 remates otros 2
0 tarjetas amarillas 4
0 tarjetas rojas 0
15 faltas recibidas 15
15 faltas cometidas 15
161 balones perdidos 135
67 balones recuperados 64
0 fueras de juego 3
0 penaltis 0
0 intervenciones portero 4

0 propia puerta 0

 

Buen punto y mal juego del Real Zaragoza en Alcorcón

Los de Natxo obtuvieron renta en un partido feo en el que se adelantaron pronto por medio de Zapater, pero en el que los locales fueron más activos en una tarde gris en general.
















El Real Zaragoza extrajo de Alcorcón un punto para su balance en la liga tras igualar a un tanto ante el equipo local en un mal partido de fútbol. Los aragoneses se adelantaron en el marcador en los primeros lances del choque, pero no pudieron aguantar la ventaja y antes del descanso ya había llegado el empate. Visto el global de lo ocurrido, la sensación que deja este marcador final es positiva, pues la calidad del juego de los zaragocistas estuvo por debajo del rèdito obtenido finalmente.

Salió el equipo de Natxo muy enchufado al campo. Tanto que, en el arranque del duelo, dio la sensación de ser el amo y señor del juego. Los 5 minutos iniciales transcurrieron en el terreno de los madrileños, con un primer aviso de Zapater en el minuto 2 en el rechazo de un córner, que acabó con un disparo del ejeano en la frontal que se estrelló en el cuerpo de un defensor cuando iba a portería. En la siguiente acción, similar, Zapater marcó el 0-1 con un golpeo perfecto, de rosca, colocando en cuerpo para que la pelota fuese pegada al poste izquierdo de Casto, entrando en la red ante el júbilo de la hinchada aragonesa. Aquello parecía un coser y cantar para los blanquillos… pero solo duró eso, 5 minutos.

A partir de ahí, fue el Alcorcón el que tomó las riendas de la trama del juego y el Zaragoza fue desapareciendo progresivamente del escenario principal. Jonathan Pereira, que acabaría volviendo loca a la zaga blanquilla, respondió enseguida, en el minuto 7, con un disparo en el área que rechazó Cristián Álvarez junto al primer poste, evitando la igualada en una ágil estirada. Fue el aviso de lo que venía. Los amarillos empezaron a tocar, a combinar a través de Errasti y Borja Domínguez, los dos pivotes, con el inestimable apoyo de Laure, el lateral diestro (sin seguimiento de Pombo), y las ocasiones ante el marco zaragocista fueron cayendo por goteo. De nuevo Jonathan Pereira gozó de una clarísima opción para el empate, en el 11, al rematar fuera, a puerta vacía, tras una parada extrema de Álvarez a disparo de Peña, mal marcado por los centrales en el corazón del área. Fallaba la zaga blanquilla por el centro, con un Verdasca ido por completo de la onda del partido.

Cuando los de Natxo cortaban la pelota con expectativas de contragolpe, siempre fallaba el primer o el segundo pase. Ni Ros, ni Eguaras, ni Zapater, ni mucho menos Febas, fueron capaces de lanzar balones potables a los desaparecidos Pombo e Iglesias, dos islas inconexas. Así, tras innumerables llegadas al área de Cristian Álvarez, el Alcorcón acabó equilibrando el duelo con un tanto, por supuesto, de su pequeño y ratonero ariete Pereira. Todo fruto de un pésimo despeje, en globo, de Verdasca en el minuto 31. Jonathan empalmó con la diestra a media altura para fusilar desde cerca al portero argentino y ahí se acabó la aspiración de los de Natxo de llegar en ventaja al descanso. No es el Zaragoza un equipo hecho para aguantar todo un partido un 0-1 inicial, como ya subrayó explícitamente el propio entrenador hace 15 días en Granada, donde sufrió algo parecido.

Casto, el portero local, fue un espectador más a partir del minuto 5 reseñado. Incluso salió del área para jugar como un líbero en muchas de las circulaciones del Alcorcón. El Real Zaragoza, en ataque, fue nulo por completo. La pelota fue del Alcorcón siempre. Pero siempre, siempre. Y así es imposible generar ocasiones y vivir un partido con posibilidades de ganarlo, obviamente. Lo mejor del primer tiempo, tras ese fulgurante y engañoso buen inicio de los zaragocistas, fue que el cuadro madrileño no volteó por completo el tanteador. El 1-1 dejaba todo abierto para poder rectificar en la caseta.

Natxo movió ficha en el intermedio, vistas las enormes carencias ofensivas de los suyos. Dejó en la ducha al atribulado Febas y metió como enlace a Alfaro. Sí, por el centro, no por su hábitat natural de la banda. Era cuestión de probar un nuevo mecanismo. El Alcorcón, confiado en su buena imagen del primer periodo, siguió igual,con Julio Velázquez, su entrenador, siendo un jugador más en el campo sin parar de hablar en la banda, para calvario del cuarto árbitro.

Volvió a salir mejor el Zaragoza, que generó una ocasión clara a través de un disparo de Eguaras desde la corona del área, solo y a placer, que se le marchó por encima del larguero por mucho. Con más poso, el navarro pudo haber anotado el 1-2. Era una pelota muy similar a la que recogió Zapater en el 0-1. Pero la rasmia de los locales fue decantando poco a poco el partido de nuevo hacia el área zaragozana. Cuestión de estilo. Y el equipo de Natxo se fue aculando instintivamente alrededor de su portero, sin salir apenas del campo propio. La presión arriba del todo de los amarillos era tremenda. Nada que ver con la calma con la que se tomaron todas las acciones los aragoneses. El segundo gol lo buscaba claramente el Alcorcón. Del Zaragoza, en labores atacantes, no había noticias de nuevo.

A partir del cuarto de hora de la reanudación, el juego se alborotó un tanto, pues los locales empezaron a dar síntomas de prisas con numerosas imprecisiones en la zona creativa. Los zaragocistas respiraron atrás, pero siguieron sin hallar la inspiración cuando de llegar al otro lado se trataba. La apuesta de Alfaro no dio resultado como mediapunta. El andaluz se pasó minutos y minutos sin ver el balón.

Velázquez buscó redimir a los suyos del cansancio y la pérdida de iniciativa introduciendo en juego a Sangalli y Asdrúbal. Replicó Natxo dando 15 minutos, los últimos, a Papunashvili en vez del apagado Pombo. Eran las últimas estrategias desde los banquillos para intentar decantar un partido feo a más no poder en un segundo tiempo espeso, pastoso y sin brillos por ningún lado. Se trataba de gestar una jugada con cierto veneno y aprovecharla. El Alcorcón se había metido en la recta final del envite sin provocar ni un solo nervio a Cristian Álvarez y el Zaragoza no conocía a Casto más que de los cromos. Todo estaba abierto a la iluminación divina de alguna individualidad, del color que fuese.

Nada cambió en este tiempo. Las ideas fueron obtusas en los dos bandos. El partido agonizó con varios centros desesperados de los locales al área zaragocista, sin final feliz para ellos, y con los de Natxo metidos en la cueva sujetando el punto con uñas, dientes y lo que fuera menester, incluidas las tarjetas a Zapater (acarrea suspensión) y Verdasca. A los seis centenares largos de seguidores aragoneses que hubo en las gradas de Santo Domingo no les gustó la propuesta y, con el cambio último de Zapater por Oyarzun, profirieron gritos en contra del banquillo.

La agonía zaragocista llegó hasta el final, pues los alcorconenses se encontraron con sus dos únicas aproximaciones al gol en el minuto 91 y en el 92, o sea, en el tiempo de aumento. Primero fue Sangalli el que ensayó un chut raso, duro, desde la frontal del área que sacó abajo como pudo un acertado Cristian Álvarez. Y, seguidamente, otro despeje deficiente de Verdasca en el área pequeña golpeó la cabeza de Asdrúbal y el balón se marchó a apenas un metro del palo derecho de la portería aragonesa, lo mismo que podía haber ido dentro en tal rebote.

El pitido final sentó bien a los jugadores y al técnico blanquillo, pues la disposición del segundo tiempo pareció estar encaminada a conservar este 1-1 que ya se daba en el descanso. No tan satisfechos quedaron los aficionados desplazados desde Aragón, que dejaron patente al equipo que lo visto en Alcorcón generó su rechazo frontal.

El cuadro de Natxo suma así otro punto en su lenta adición de rentas en busca de unas posiciones más cómodas en la clasificación, pero no logra hilvanar las ansiadas victorias en cadena que buscan sin éxito hace semanas, meses.

Ficha Técnica

AD Alcorcón: Casto; Laure, Burgos, David Fernández, Bellvís; Errasti, Borja Domínguez (Asdrúbal, 74); Kadir (Sangalli, 66), Mateo, Peña; y Jonathan Pereira (Álvaro Giménez, 86).

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Benito, Perone, Verdasca, Lasure; Eguaras, Javi Ros, Zapater (Oyarzun, 88), Febas (Alfaro, 46); Pombo (Papunashvili, 74) y Borja Iglesias.

Árbitro: Areces Franco (Comité Asturiano). Amonestó a Perone (18), Zapater (79) y Verdasca (84).

Goles: 0-1, min.4: Zapater. 1-1, min. 31: Jonathan Pereira.

Incidencias: Tarde fría al sur de Madrid, con 8 grados y un viento gélido y molesto. El césped del campo de Santo Domingo presentó un aspecto irregular. La iluminación, bastante deficiente. En las pequeñas gradas del recinto hubo alrededor de 3.000 espectadores, entre ellos, más de 600 seguidores aragoneses.

Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 25 
Fecha:  04/02/2018      Hora:  16:00 h  
Sevilla Atlético
25    Soriano
2    Carmona
4    MARIANO
7    Giorgi
9    Fernandez
12    Rodriguez
14    Federico
16    Sanchez
23    Cristian Marcelo
24    Felipe Ignacio
30    Alonso
01
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Ais Reig, Saul
Asistente :    Saenen Alvarez, Marcos Daniel
Asistente :    Campo Hernandez, Ruben
4º Arbitro :    Muñiz Ruiz, Alejandro
Huesca
 Remiro
 Moi Gomez
 Amador
 Aguilera
 David
 Melero
11  Gallar
14  Pulido
16  Luis Ezequiel
19  Alexander David
20  Rajko

ENTRENADOR

Garcia Tevenet, Luis

SUSTITUCIONES

20  Gual      
 Felipe Ignacio (75')
11  Pozo      
 Alonso (75')
36  Crespo      
 Giorgi (82')
GOLES
0-1    Gallar (70')
 
TARJETAS
Giorgi (35')     
Alonso (74')     
Sanchez (88')     
Luis Ezequiel (58')     
Ezequiel (67')     
Melero (89')     

ESTADIO: Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros
 

 
Ciudad: Dos Hermanas
Fecha: 04 de febrero de 2018
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Ferrer Sicilia, Juan Francisco

SUSTITUCIONES

23  Ezequiel      
 Luis Ezequiel (66')
6  Luis      
 David (81')
12  Rulo      
 Moi Gomez (86')

 

 

 Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 24 
Fecha:  04/02/2018      Hora:  12:00 h  
Ebro
1    SALVA
2    Regino
3    Simon
4    Fernandez
5    Diana
6    Ivan
7    JAVI CABEZAS
8    Stoeten
9    Mainz
10    Adri
11    Martinez
21
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Leo Ollo, Julio Fermin
Asistente :    Ballano Roldán, Mikel
Asistente :    Vila Sánchez, Miguel Angel
Cornellà
 Craviotto
 Pere
 Merchan
 Lopez
 Maureta
 Abdoulaye
 Mujica
 Fernandez
 León
10  Caballe
11  Miranda

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

17  Echaniz      
 Mainz (46’)
14  Javi      
 Ivan (70’)
16  Ubay      
 Echaniz (90’)
GOLES
0-1    Pere (52’)
1-1    Martinez (73’)
2-1    Adri (89’)
 
TARJETAS
Diana (19’)     
Mainz (44’)     
Adri (59’)     
Fernandez (82’)     
Stoeten (83’)     
Mujica (56’)     
Caballe (59’)     
Pere (66’)     
Lopez (72’)     
Lopez (89’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara
 

 
Ciudad:
Fecha: 04 de febrero de 2018
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Roger Ceballos, Jordi

SUSTITUCIONES

15  Caballe      
 León (78’)
14  Gomez      
 Caballe (87’)
16  Cortes      
 Miranda (88’)


20180127071731-rz-cor-.jpg

26.1.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – JORNADA Nº 24

PARTIDO OFICIAL Nº 3362
Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 1-0 CORDOBA Real Zaragoza

 SD HUESCA x-x SD HUESCA 

 CD EBRO x-x CD EBRO 

Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 24 

 

Fecha:  26/01/2018      Hora:  21:00 h  

 

Real Zaragoza
1     Cristian Alvarez
2     Benito
5     Diogo
6     Simone Damiano
8     Pombo
9     Borja
10     Ros
14     Febas
16     Eguaras
17     Lasure
21     Zapater
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Sagues Oscoz, Gorka
Asistente :     Ríos Pérez, Aitor
Asistente :     Canales Cerda, David
4º Arbitro :     Garcia Verdura, Victor
Córdoba
13   Pawel
 Caro
 Alex
 Eduardo
 Javi Lara
11   Galan
14   Sergi
16   Joao Ricardo
17   Fernandez
22   Sasa
37   Alvaro

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

20   Alfaro       

Ros (74’)
7   Vinicius Araujo       

Febas (84’)
4   Jesus       

Pombo (89’)
GOLES
1-0     Pombo (18’)

TARJETAS
Diogo (40’)     
Fernandez (26’)     
Joao Ricardo (35’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 26 de enero de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Romero Saez, Jorge

SUSTITUCIONES

15   Loureiro       

Eduardo (15’)
23   Sasa       

Alex (67’)
10   Alfaro       

Loureiro (76’)

 

R.Zaragoza 1-0 Cordoba

47 % Posesión 53 %
0 remates poste 0
5 remates a puerta 4
4 remates paradas 4
6 remates fuera 5
2 remates otros 3
1 tarjetas amarillas 2
0 tarjetas rojas 0
9 faltas recibidas 14
14 faltas cometidas 10
138 balones perdidos 147
59 balones recuperados 59
4 fueras de juego 5
1 penaltis 1
4 intervenciones portero 4

0 propia puerta 0

El Real Zaragoza repite victoria por la mínima ante el Córdoba en un duelo agónico

Pombo marcó el 1-0 al inicio del partido. Borja Iglesias falló un penalti antes del descanso y Cristian Álvarez, otra vez héroe, paró otro a Alfaro a falta de 12 minutos para el final.
















Agónico triunfo del Real Zaragoza frente al Córdoba, por un raquítico 1-0, en un partido que debió sentenciar con anterioridad y que dejó llegar al final con opciones de vida para un pobre Córdoba, equipo de la zona de descenso, que mostró sus enormes carencias en La Romareda. Los aragoneses lograron así enlazar por primera vez dos victorias seguidas como locales esta temporada, circunstancia positiva que ayuda al equipo de Natxo González a recuperar terreno en la clasificación y establecer de nuevo, a expensas del resto de la jornada, un colchón de seguridad con la parte peligrosa de la tabla. No fue un partido con brillos ni para guardar en la videoteca, pero concluyó con el fin principal cumplido: añadir 3 puntos de oro al haber del necesitado balance contable del Zaragoza contemporáneo.

El primer tiempo fue dominado en su mayor parte por el Córdoba, especialmente en la primera media hora. Los andaluces tocaron mucho más el balón y merodearon el área zaragocista con cierta frecuencia, pero sin clarividencia alguna en el remate final. Sin embargo, fue el Real Zaragoza el que tomó la delantera en el marcador, con un gol de Pombo en el minuto 18, y bien pudo encarrilar definitivamente su triunfo si Borja Iglesias no hubiese fallado el segundo penalti en 15 días en La Romareda, que apuntaba a ser el 2-0 en el minuto 36. Fue un periodo paradójico, con más presencia en la trama del juego de los andaluces pero con contragolpes mucho más venenosos por parte local, que dieron forma a un marcador favorable entre un fútbol lleno de grumos e imprecisiones.

En los primeros lances, Javi Lara, el mejor de los cordobeses, desperdició dos golpes francos gemelos en el pico del área aragonesa. Uno lo tiró fuera rozando la escuadra en el minuto 3 y el otro se lo sacó en la antesala del gol Cristian Álvarez, a dos puños, en el 17. En ese tramo, Galán, el extremo zurdo del cuadro califal pudo siempre con Benito y abrió agujeros llenos de peligro que no finalizaron nunca bien para los intereses de los de Jorge Romero. El Real Zaragoza, que no lograba hilvanar más allá de dos o tres pases por su falta de conexión en la medular, sacó petróleo de un pase medido al hueco de Zapater que dejó mano a mano a Pombo ante el portero Kieszek, al que batió por bajo para poner en ventaja a los de Natxo. Fue una acción preciosa que abrió otro escenario.

Los cordobesistas prosiguieron al mando del timón y Jovanovic rozó el empate en un cabezazo a placer, en el minuto 23, tras el rechazo de Cristian Álvarez a disparo cruzado de Galán, que por fortuna para el Zaragoza no halló portería. En esas, en otro contragolpe montado por Febas en el 35, Javi Ros disparó desde el borde del área y el central Joao Afonso interceptó la pelota con el brazo. El penalti lo ejecutó el especialista, Borja Iglesias, al que el punto de mira se le ha obturado también en las penas máximas, pues hace dos jornadas ya erró en esa portería otra contra el Tenerife. Esta vez, el portero polaco del Córdoba le adivinó su centrado chut y se lo paró. Se había desaprovechado un momento crucial para, sin hacer nada del otro mundo, haber volcado la victoria hacia el lado zaragozano en un alto porcentaje.

Hubo momentos de dudas, de nervios, y Jovanovic, de nuevo, anduvo cerca del 1-1 en un contragolpe veloz que abortó Cristian Álvarez con fortuna y tino, levantando la mano arriba y parando el disparo en dos veces cuando se cantaba el tanto visitante. De lo que podía haber sido el bálsamo ideal con el tanto fallado por Iglesias se pasó a la permanente incertidumbre que preside cada día los duelos en La Romareda. De ahí al descanso, un disparo lejano de Verdasca y otro de Pombo desde el borde del área, que no alcanzaron las mallas, fueron lo único reseñable entre la maraña de balones perdidos, pases errados (Eguaras fue el paradigma de la noche sin destreza de los zaragocistas) y minutos de nada. Solo algún momento de inspiración de Zapater (como el del gol), y los ramalazos puntuales de Febas y Pombo, dieron algún lustre a las combinaciones de los de Natxo. Poca cosa.

Un día más, tocaba esperar al devenir del segundo tiempo para saber hacia dónde iba a ir el guión del duelo. La reanudación nació sin cambios, contando con que el Córdoba se había visto forzado a cambiar el orden de sus laterales al lesionarse Ramos en el minuto 15 (eventual carrilero zurdo en este envite) y viéndose obligado Romero a sustituirlo por Loureiro, lo que llevó al exzaragocista Fernández a jugar por la izquierda el resto de la noche.

El juego transitó por caminos similares al inicio del choque. El Córdoba quería el balón, punteaba arriba con las entradas de Galán y los desmarques de Jovanovic y un obturado Guardiola, pero la zaga zaragocista restaba siempre el último pase o centro al área. Y, en las réplicas, era el Zaragoza el que gestaba las ocasiones mejores de gol. Zapater protagonizó las dos primeras, en el 50 a través de una falta directa que rozó el palo derecho y en el 59 con un remate en el segundo palo tras un centro raso de Benito en una contra rápida, que Kieszek sacó a córner como pudo. Poco después, en el 64, fue Grippo el que estuvo al borde de hacer diana en un córner peinado previamente, pero el balón le cayó muerto en el área pequeña sin capacidad de reacción y su toque leve fue a las manos del portero.

Romero metió en juego a Markovic en busca de la igualada a falta de 25 minutos. Natxo no tocó su esquema y, un día más, aguantó los cambios cuanto pudo. Y en el último cuarto de hora, el vasco hizo debutar a Alfaro en vez de un apagado Ros. El duelo estaba ya en su fase culminante con todo abierto. Zapater era el soporte vital de un Zaragoza diesel y con pocas luces. Los visitantes, con Lara y Galán como activos más peligrosos, vivió la esperanza de lograr un punto a base de córners. El Córdoba metió al otro Alfaro, Alejandro, a la desesperada. Y el hermano mayor del zaragocista tuvo en sus pies el 1-1 en otro penalti que, como el de Borja Iglesias en la primera mitad, se fallaría por acierto del portero. En el 78, Cristian Álvarez salvó la vida al Zaragoza al detener el lanzamiento del andaluz, una acción providencial para el futuro blanquillo. El empate, a 12 minutos del final, hubiese sido una losa de miles de toneladas para un equipo que estaba ya preso de la histeria a esas alturas, con las piernas flojas y la mente cegada.

De ahí al término del partido, la incerticumbre se apoderó de los zaragocistas. El reloj iba al ralentí. Vinícius, sustituto de Febas, dispuso de un balón de gol que le dejó, forzado, Borja Iglesias, pero Caro se le adelantó in extremis para echar la pelota a córner. El Córdoba intentó sacar de la chistera el conejo de la suerte, pero su sombrero no tenía doble fondo. Por eso vive donde vive, en lo más bajo de la clasificación. En el tiempo de aumento, con los zaragocistas encerrados atrás, Markovic tuvo un disparo franco en su derecha que, por fortuna para los locales, se estampó en el cuerpo de Verdasca y no fue al marco. Olía a tragedia ese chut. La agonía concluyó felizmente para el zaragocismo y, con un sufrimiento enorme, se aguantó el 1-0 hasta el pitido final de Sagués Oscoz.

Por segunda vez consecutiva, el Real Zaragoza sumaba una victoria por la mínima en La Romareda, con una trama de partido muy similar a la anterior frente al Tenerife, y así logra un nuevo empujón positivo en la clasificación para huir de la zona caliente, la de la parte final de la tabla donde el Córdoba queda atascado de mala manera. Misión cumplida para los muchachos de Natxo, cuyo objetivo ahora mismo es sumar de tres en tres como locales bajo el método que sea menester.

 

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Benito, Grippo, Verdasca, Lasure; Eguaras, Zapater, Javi Ros, Febas (Vinícius, 84); Pombo (Jesús Valentín, 94) y Borja Iglesias.

Córdoba CF: Kieszek; Fernández, Caro, Joao Afonso, Ramos (Loureiro, 15) (Alfaro, 77); Alex Vallejo (Markovic, 67), Javi Lara; Jovanovic, Aguado, Galán; y Guardiola.

Árbitro: Sagués Oscoz (Comité Vasco). Amonesto a Fernández (26), Joao Afonso (35) y Verdasca (40).

Goles: 1-0, min. 18: Pombo.

Incidencias: Noche muy fría en Zaragoza, con 5 grados y un fuerte cierzo que generó una sensación térmica heladora. El césped de La Romareda, con sus problemas crónicos, presentó un aspecto mejorado. En las gradas, alrededor de 13.000 espectadores. Borja Iglesias falló un penalti en el minuto 36 y Alfaro, para el Córdoba, marró otro en el 78.

20180120234712-gra-rz.jpg

21.1.2018 – LIGA 2ªDIV. 2017/18 – JORNADA Nº 23

PARTIDO OFICIAL Nº 3361
GRANADA  2-1 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

LORCA  2-3 SD HUESCA 

 CD EBRO 0-0 LLAGOSTERA 

 

Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 23 
Fecha:  19/01/2018      Hora:  21:00 h  
Granada
13     Javi Varas
2     Chico
3     Alex Martinez
7     Gustavo Adrian
11     Darwin
12     KUNDE
15     Pedro
16     Victor Diaz
20     Matthieu Serge Fernand
22     Sergio Fernando
23     Alberto
2 1

ÁRBITROS

Principal :     Arcediano Monescillo, Dámaso
Asistente :     Escuderos Sánchez-Camacho, Raúl
Asistente :     Rodriguez Moreno, Alfredo
4º Arbitro :     Sanchez Lopez, Rafael
Real Zaragoza
 Cristian Alvarez
 Benito
 Diogo
 Simone Damiano
 Pombo
10   Ros
14   Febas
16   Eguaras
17   Lasure
19   Giorgi
21   Zapater

ENTRENADOR

Oltra Castañer, Jose Luis

SUSTITUCIONES

8   Baena       

Darwin (68’)
17   Quini       

Sergio Fernando (77’)
18   Moreno       

Pedro (87’)
GOLES
0-1     Simone Damiano (11’)
1-1     Gustavo Adrian (15’)
2-1     Alex Martinez (38’)

TARJETAS
Alberto (52’)     
Eguaras (48’)     
Lasure (54’)     
Giorgi (73’)     
Simone Damiano (84’)     

ESTADIO: Estadio Nuevo Los Carmenes



Ciudad: Granada
Fecha: 19 de enero de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

7   Vinicius Araujo       

Pombo (74’)
11   Oiartzun       

Lasure (81’)
33   Mas       

Zapater (81’)

 
 

Granada 2-1 R.Zaragoza

49.5 % Posesión 50.5 %
2 remates poste 0
4 remates a puerta 5
4 remates paradas 2
8 remates fuera 5
0 remates otros 2
1 tarjetas amarillas 4
0 tarjetas rojas 0
12 faltas recibidas 12
12 faltas cometidas 13
151 balones perdidos 140
76 balones recuperados 63
4 fueras de juego 1
0 penaltis 0
4 intervenciones portero 2

0 propia puerta 0

El Zaragoza pierde su ventaja inicial y cae en Granada 2-1

Grippo adelantó a los aragoneses, pero los locales remontaron antes del descanso. Los de Natxo estuvieron blandos en defensa y sin pólvora en ataque.

 















El Real Zaragoza sumó una nueva derrota, esta vez en el difícil campo del Granada, un ex Primera, al dejar escapar la ventaja que le otorgó un tempranero gol de Grippo y ver cómo los andaluces le remontaban el marcador antes del descanso. La falta de fortaleza defensiva en momentos puntuales y, sobre todo, la escasísima pólvora en el ataque aragonés durante toda la noche, fueron determinantes en el resultado final, que trunca la ilusión zaragocista de entrar en una buena racha de resultados.

Alberto Zapater entró en el once titular como consecuencia de la lesión que sintió Guti en la sesión de activación llevada a cabo por el equipo blanquillo durante la mañana en la Ciudad Deportiva de Armilla, ya en la capital granadina. El resto del equipo presentó, además, la llamativa circunstancia de que Natxo González no alineó a ningún punta puro, pues Vinícius, el único que entró en la citación, fue suplente de entrada. El georgiano Papunashvili, acompañado de Pombo, actuaron como hombres más adelantados en un diseño de equipo novedoso por parte del entrenador blanquillo.

El partido comenzó con susto mayúsculo para el Zaragoza. El colombiano Adrián Ramos se fue solo mano a mano ante Cristian Álvarez, tras superar en velocidad a Verdasca, regateó al portero y, escorado, disparó al palo a puerta vacía. Los locales salieron en tromba y, en el 5, fue Saunier, a la media vuelta tras un córner, el que remató en el área para que de nuevo el guardameta argentino tuviera que rechazar con apuros. Hasta tres saques de esquina consecutivos embotellaron a un equipo aragonés apurado en ese arranque del choque.

Sin embargo, en la primera salida al ataque con criterio de los avispas, llegó el 0-1 por medio de Grippo. Fue en el minuto 11, en una falta ensayada, centrada por Eguaras tras apoyo corto con Papunashvili, que el central suizo remató con la derecha adelantándose a la zaga local. Poco duró la alegría a los zaragocistas y, en particular, al propio Grippo. Cuatro minutos más tarde, un centro de Pedro al área fue cabeceado por Ramos, anticipándose al helvético en un fallo de aplicación de éste, fuera del alcance de Álvarez. La preciosa ventaja inicial se había esfumado en un abrir y cerrar de ojos y tocaba volver a empezar.

Ciertamente, reaccionó bien el cuadro zaragozano. En pocos segundos, generó dos ocasiones claras para volver a adelantarse en el marcador. Primero, en el 20, a Javi Ros le faltaron dos números más de bota para rematar en el segundo palo a gol un centro-chut de Pombo en el área. Y en la siguiente acción, Papunashvili culminó una contra con un disparo raso desde la frontal del área que Javi Varas envió a córner como pudo. Fue la prueba de que el Real Zaragoza seguía enchufado al partido sin merma alguna tras el gol local. En realidad, el formato del duelo era de ida y vuelta, extremadamente abierto, con agilidad en los puntas y cierta blandura en ambas defensas.

Al Zaragoza se le acabó la inspiración ahí, mediada la primera parte. Hasta el descanso solo existió y combinó el Granada, también con sus imprecisiones por momentos. Chico Flores, incorporado al ataque en los córners, remató dos veces consecutivas, en el 28 y el 30. En la primera, alto. En la segunda, detuvo bien el arquero Álvarez. Eran los avisos del 2-1 que aguardaba tras la esquina. Lo marcó el lateral Alex Martínez, un puñal por su banda zurda, al recibir solo en el pico del área un balón cruzado en el minuto 38. Su durísimo chut no lo pudo parar Cristian, al que le rebasó el balón pese a su estirada. Antes del intermedio, los de Natxo rozaron el empate en un buen pase de Zapater sobre Pombo que, en el área, remató de rosca para que Varas detuviera perfectamente.

En la mitad del encuentro, ganaba quien más tuvo el balón, quien más profundidad aplicó a sus combinaciones y quien mejor remató sus ocasiones. Al Zaragoza se le marchó la iniciativa inicial por falta de contundencia atrás y por la ausencia de continuidad en la ofensiva a partir del minuto 21. Tocaba remar contra corriente, como ya es un hábito durante la temporada. Esta vez, ante un rival con galones en la categoría con el que, las deficiencias en el mecanismo defensivo, se pagan caras. Y eso sucedió.

La segunda mitad empezó sin cambios nominales en ambos equipos y con un tono más bajo en el ritmo de juego. El Granada, en ventaja, no metió la misma velocidad que al principio del partido. Y al Zaragoza le faltaba la misma precisión que se echó en falta en toda la recta final del primer acto. Ni Eguaras, impreciso hacia arriba, ni Zapater, ni Ros, ni un desaparecido Febas, eran capaces de armar una jugada. Tampoco los laterales, Benito y Lasure, colaboraban como en los minutos iniciales, los ilusionantes, los del espejismo que acabó siendo ese rato del 0-1 parcial, incluso los de después del 1-1.

El cuadro nazarí rozó el tercero en la primera jugada clara, en el 56, por medio de Machis. El venezolano se quedó solo ante Cristian Álvarez tras superar en carrera a un lento Benito y, en el intento de regate, el portero zaragocista estuvo ágil y le arrebató la pelota. Del Zaragoza, en el primer cuarto de hora de la reanudación, no hubo noticias en punta. Sus circulaciones eran excesivamente lentas. Previsibles. Fáciles de abotar por parte local. Pero, ante la calma granadina, seguía dentro del partido, a expensas de cualquier fogonazo. Y lo tuvo Febas en el 61, con un remate duro en el área que Varas sacó con apuros. Había un hilo de vida. De hecho, se abrió un periodo de control del balón por parte aragonesa que provocó los pitidos de la afición rojiblanca hacia los suyos. Pero a los de Natxo les faltaba clarividencia al llegar cerca del área. Hicieron ataques largos, posesiones eternas, pero siempre en zona de nadie. Sin ver jamás el hueco del gol. Fue una pena este tramo que llevó el crono hasta el último cuarto de hora, porque el Zaragoza debió sacar más provecho.

Natxo metió en danza a Vinícius por Pombo en busca de la pólvora que faltaba a raudales, un cambio que no gustó nada al canterano, que se quitó la camiseta airado al llegar al banquillo. Por su parte, Oltra, el técnico local, fue echando a su equipo cada vez más atrás con las sustituciones. Los granadinos apostaban por guardar el exiguo 2-1, vista la inoperancia zaragocista ante el marco de Varas. Definitivamente, el segundo tiempo se había convertido en un juego de ajedrez, sin apenas disparos a puerta, todo lo contrario que la primera parte.

El entrenador zaragocista se la jugó en los últimos 10 minutos con un doble cambio, con los refrescos del debutante Pep Biel y el reaparecido Oyarzun. Savia nueva en pos de invocar a la fortuna y a un golpe inesperado de suerte. El Granada le había dado la pelota y había que encontrar una gatera para lograr al menos un punto. Aun así, lo que estuvo cerca de llegar fue el 3-1, pues en el tiempo de aumento Ramos remató al poste en una contra andaluza, con el Zaragoza desordenado en su zaga. Fue un querer y no poder constante de los de Natxo, que se mostraron sin soluciones contundentes a partir de la línea de tres cuartos. Por momentos, desesperante, como evidenciaron los gestos del técnico delante de su banquillo.

El Real Zaragoza, de este modo, concluirá esta 23ª jornada, como mínimo, en el 14º puesto que ocupaba al inicio de la misma.

Ficha Técnica

Granada CF: Javi Varas; Víctor Díaz, Chico Flores, Saunier, Alex Martínez; Kunde, Alberto Martín; Pedro (Joselu, 87), Sergio Peña (Quini, 77), Machis (Baena, 67); y Adrián Ramos.

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Benito, Grippo, Verdasca, Lasure (Oyarzun, 81); Eguaras, Zapater (Pep Biel, 81), Javi Ros; Febas, Papunashvili y Pombo (Vinícius, 75).

Árbitro: Arcediano Monescillo (Comité Castellano-Manchego). Amonestó a Eguaras (48), Alberto Martín (52), Lasure (54), Papunashvili (72) y Grippo (84).

Goles: 0-1, min. 11: Grippo. 1-1, min. 15: Adrián Ramos. 2-1, min. 38: Álex Martínez.

Incidencias: Noche fría en Granada, a los pies de una blanca Sierra Nevada, con 7 grados. El césped de Los Cármenes presentó un excelente aspecto. El Real Zaragoza vistió de avispa. En las gradas, alrededor de 11.000 espectadores.

 

Ficha de Partido Temporada 2017/2018 | Jornada 23 
Fecha:  20/01/2018      Hora:  20:00 h  
Lorca
13     Francisco Ramon
2     Pina
3     Pomares
4     FRAN CRUZ
9     Aly
11     Manuel
12     Garcia
15     Sven Markus
20     Peña
24     Muñoz
28     Apeh
2 3

ÁRBITROS

Principal :     Areces Franco, Victor
Asistente :     Fernandez Suarez, Victor Hugo
Asistente :     Romano García, Judit
4º Arbitro :     Bosch Domenech, Miguel
Huesca
 Remiro
 Amador
 Aguilera
 David
 Melero
 Juan Camilo
11   Gallar
14   Pulido
16   Luis Ezequiel
19   Alexander David
20   Rajko

ENTRENADOR

Gonzalez Penelas, Fabriciano

SUSTITUCIONES

19   Miguel Angel       

Manuel (68’)
10   Alberto       

Garcia (79’)
17   Jimenez       

Pina (89’)
GOLES
1-0     Aly (1’)
1-1     Alexander David (23’)
2-1     Apeh (29’)
2-2     Luis Ezequiel (58’)
2-3     Melero (65’)

TARJETAS
Muñoz (44’)     
Apeh (52’)     
Peña (60’)     
Pina (63’)     
Apeh (75’)     
Alexander David (28’)     
Gallar (53’)     
Juan Camilo (55’)     
Rulo (89’)     

ESTADIO: Estadio Francisco Artes Carrasco



Ciudad: Lorca
Fecha: 20 de enero de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Ferrer Sicilia, Juan Francisco

SUSTITUCIONES

22   Sastre       

Gallar (72’)
12   Rulo       

Rajko (79’)
6   Luis       

Melero (83’)

 

Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 22 
Fecha:  21/01/2018      Hora:  12:00 h  
Ebro
1    SALVA
2    Regino
3    Teo
4    Fernandez
5    Ubay
6    Stoeten
7    JAVI CABEZAS
8    Adri
9    Mainz
10    Puig
11    Alex
00
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Mena Gimeno, Julio
Asistente :    Garcia Lorenzo, Javier
Asistente :    Ortega Herrera, Francisco José
Llagostera
 Marcos
 Gomez
 Fuster
 Pau
 Esteban
 Carbo
 Manu Gavilan
 Pitu
 Gabarre
10  Ramirez
11  Maynao

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

15  Martinez      
 Alex (66')
14  Ivan      
 Puig (67')
16  Javi      
 Adri (81')
GOLES
 
TARJETAS
Ubay (33')     
Puig (54')     
 

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara
 

 
Ciudad:
Fecha: 21 de enero de 2018
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

 

SUSTITUCIONES

17  Pablo      
 Manu Gavilan (70')
18  Facundo Jeremias      
 Ramirez (88')
14  Gomez      
 Pitu (89')
20180116131906-rz-chi.jpg

16.1.2018 – 10º AMISTOSO – TEMPORADA 2017/18

 REAL ZARAGOZA 2-2 HENAN JIANYE Escudo HENAN JIANYE

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Ratón; Delmás (David Vicente, 46), Jesús Valentín (Álvarez, 46), Zalaya, Ángel Martínez; Zapater (Soro, 46), Pep Biel (Sanogo, 46), Febas (Marc Aguado, 46); Papunashvili (Vinicius, 46), Buff; y Borja Iglesias (Raí Nascimento, 46).

Henan Juanye: Wu Jan; Yang Kuo, Long Chen, Gu Cao, Wai Li; Lu Yao, Feng Zhuoti (Chen Hao, 87); Dockal (Xing Yu, 65), Bossogog, Yang Guo Yoan (Chang Yie, 72); y Ricardo Vaz (Zi Ru, 89).

Árbitro: Alfredo Ramo Andrés (Comité Aragonés).

Goles: 1-0, min. 26: Papunashvili. 1-1, min. 41: Bossogog, de penalti. 1-2, min. 44: Ricardo Vaz. 2-2, min. 53: Ángel Martínez.

Incidencias: Partido amistoso jugado en La Romareda a puerta cerrada para el público a las 11 de la mañana. Día soleado, con 7 grados de temperatura. El césped estaba irregular, poco más de 48 horas después de haber jugado bajo la lluvia ante el Tenerife.

 

Empate a dos entre el Real Zaragoza y el Henan Jianye chino en el amistoso matinal

Papunashvili y Ángel Martínez anotaron los goles de un experimental equipo zaragocista, repleto de jugadores del filial y juveniles.

Amistoso entre el Real Zaragoza y el Henan Jianye chino.

Empate a dos entre el Real Zaragoza y el Henan Jianye de la Superliga de China, la Primera División del país asiático, en el atípico partido amistoso pactado para la mañana de este martes de enero enLa Romareda. Un encuentro abordado como un ensayo, como un entrenamiento más del equipo que dirige Natxo González, frente a un rival que está haciendo la pretemporada en España en estos días.

El partido comenzó con dominio total del Real Zaragoza, que metió atrás al conjunto chino durante la primera media hora. Las ocasiones blanquillas fueron llegando por goteo continuo, ante la blandura defensiva de los asiáticos, sobre todo en las combinaciones de la línea medular de los de Natxo, con Febas, Papunashvili, Bufff y Biel muy activos. Papunashvili, ya en la primera jugada, disparó alto desde el borde del área. Pep Biel repitió desde lejos en el 4, también alto y desviado. En el 5, Pep Biel insistió desde la corona del área, pero el portero Wu Jan respondió con una buena parada abajo. Y en el 8, en pleno acoso local, de nuevo el georgiano Papunashvili voleó en el punto de penalti un centro lateral y volvió a detener el guardameta del Henan Jianye.

El duelo era un monólogo zaragocista, solo con el contrapunto de un remate de Gu Cao, a la salida de un córner, que se estrelló en la espalda de Zalaya cuando iba a la portería aragonesa en el minuto 14. Enseguida, el Real Zaragoza obtuvo fruto de su juego y Papunashvili, en el 26, anotó el 1-0 en una buena jugada con pared de Buff. El remate raso de Papu dio en el poste derecho y se coló en la red del Henan. En ese momento, nada hacía presagiar lo que sucedería en los últimos minutos de la primera parte, jugada a un buen ritmo.

Los chinos reaccionaron y el checo Dockal amagó peligro en un remate acrobático, en media chilena, tras un córner, que atrapó bien Ratón. Fue el preludio de la remontada súbita en el tanteador de los visitantes. En el 40, Delmás cometió un claro penalti por derribo a Ricardo Vaz, que transformó Bossogog engañando al portero zaragocista. Y en esa fase de cierta desorientación de los de Natxo González, el colofón a la primera mitad trajo el 1-2. El camerunés Bossogog, en una acción personal, remató cruzado desde el pico del área, la pelota dio en el poste derecho de Ratón, a quien rebotó en la espalda dejando el balón franco para que el portugués Ricardo Vaz empujara a placer el tanto.Una situación inesperada visto el ritmo de juego de los primeros 45 minutos.

El segundo periodo comenzó con siete cambios en la alineación del Zaragoza. Vinicius, Raí Nascimento  el filial Álvarez y los juveniles David Vicente, Soro, Sanogo (sin ficha durante toda la primera parte de la liga) y Marc Aguado remozaron el once de manera sustancial. Por su parte, el cuadro chino no hizo ningún cambio. Pese a ello, de nuevo el dominio del juego fue de los aragoneses por completo. Pronto obtuvieron fruto del mismo, con un golazo de Ángel Martínez en el 53 que devolvía la igualdad en el marcador. El lateral catalán recogió en el área un centro desde la otra banda de David Vicente y, tras un quiebro al central Long Chen, colocó una rosca preciosa, con la pierna diestra, que se coló cerca de la escuadra más lejana. Era el 2-2.

El partido entró en una fase de pases, combinaciones e intentos de penetración en el área asiática que nunca encontraron finalizaciones concretas. Falló el último pase, la definición, pese a los intentos de Raí y Vinicius por hallar balones potables. El Henan apenas salía al contragolpe de vez en cuando. En ese largo trecho sin fútbol profundo, solo apareció un remate de Zalaya, con la zurda, en una parábola sin demasiada fe, que detuvo el portero Wu Jan con apuros pegado al larguero en el minuto 68. El entrenador de los chinos, el serbio Dragan Talajic, solicitaba calma a los suyos desde la banda, queriendo sujetar el marcador, considerado bueno para sus intereses. El cansancio fue haciendo mella en los visitantes, que apostaron por dejar pasar los minutos sin más.

 

Y así se llegó a la conclusión del partido de entrenamiento. Con el 2-2 como resultado para los anales de la historia y el objetivo de Natxo cumplido: ver a muchos futbolistas de la cantera en su evolución de cara al futuro. No era otro el fin de ese inusual duelo. Y la mayoría de los aspirantes, trufados con algunos jugadores de la primera plantilla, disfrutaron del evento y tuvieron la opción de mostrar sus valores en 90 minutos de cierto valor ante el cuerpo técnico del primer equipo.

 

 

 

Ficha tecnica:

Real Zaragoza: Ratón, Ángel, Valentín, Zalaya, Delmás, Zapater, Biel, Febas, Papunashvili, Buff y Borja.

En la segunda parte han jugado: Ratón, Ángel, Álvarez, Zalaya, Vicente, Aguado, Sanogo, Soro, Buff, Raí y Vinicius.

 

 

Henan Jianye: Wu Jan, Yang Kuo, Long Chen, Gu Cao, Wai Li, Lu Yao, Feng Zhuoti, Dockal, Bossogog, Yang Guo Yoan y Ricardo Vaz.

 

1-0. Minuto 26: Papunashvili.

1-1. Minuto 41.Penalti  Bossogog.

1-2. Minuto 44: Ricardo Vaz. 

2-2. Minuto 53: Empata Ángel Martínez. 


Partido de entrenamiento en La Romareda entre el Real Zaragoza y el Henan Jianye

El Real Zaragoza ha completado en la mañana de este martes una nueva sesión de entrenamiento, esta vez en el estadio municipal de La Romareda y con un encuentro amistoso a modo de preparación, en el que Natxo González ha aprovechado para introducir cambios y dar minutos tanto a jugadores del filial como juveniles. El futbolista Alain Oyarzun no ha podido participar en la sesión al sufrir una lumbalgia.

El choque ha finalizado con el resultado final de empate a dos (2-2). Los goleadores por parte del Real Zaragoza han sido Giorgi Papunashvili y Ángel Martínez, mientras que por parte del Henan Jianye, Ricardo Vaz Tê ha firmado los dos tantos, uno de ellos de penalti.

***********

El Zaragoza empata con goles de Papunashvili y Ángel Martínez

Con un equipo plagado de suplentes y canteranos, los aragoneses han igualado a dos con el equipo de la Superliga china.

VER GALERÍA

Amistoso entre el Real Zaragoza y el Henan Jianye chino.

El Real Zaragoza ha empatado a dos en el partido amistoso frente al Henan Jianye. Los aragoneses se adelantaron en el minuto 26 gracias a un gol de Papunashvili tras una combinación con Buff, pero los chinos le dieron la vuelta al marcador en apenas tres minutos, justo antes del descanso. En la segunda mitad, Ángel Martínez anotó el definitivo gol de la igualada. 

Final del partido

Minuto 70: El Real Zaragoza está dominando el partido en la segunda mitad con un once plagado de canteranos en busca del gol de la remontada. Sin embargo, le está costando generar ocasiones. 

Minuto 68: Zalaya remata en parábola con la zurda...y detiene con apuros el guardameta Wu Jan.

2-2. Minuto 53: Empata Ángel Martínez, que controla un centro al segundo palo de David Vicente y anota con un disparo de rosca con la pierna derecha. 

Minuto 46: Arranca la segunda mitad con siete cambios en las filas zaragocistas. David Vicente por Delmás, Álvarez por Valentín, Soro por Zapater, Sanogo (juvenil sin ficha) por Pep Biel, Marc Aguado por Febas, Vinicius por Papunashvili y Raí por Borja Iglesias. Continúan sobre el césped Ratón, Zalaya, Ángel Martínez y Buff. El Henan Jianye continúa con los mismos once futbolistas. 

Descanso

1-2. Minuto 44: Ricardo Vaz remacha en la línea de gol el remate el palo del Bossogog y le da la vuelta al marcador. 

1-1. Minuto 41. Delmás comete un penalti por derribo sobre Ricardo Vaz y transforma Bossogog con un disparo raso engañando a Ratón.

Minuto 36: