Blogia
ma+s

CARTELES FIESTAS DEL PILAR

Cartel del Pilar 2025

Cartel del Pilar 2025
Cartel Fiestas del Pilar 2025
Título: Fragmentos del Pilar
Autoría: Vera Galindo

"Fragmentos del Pilar" será el cartel anunciador de las Fiestas del Pilar 2025


La propuesta de la zaragozana Vera Galindo Ferrer ha sido elegida entre 134 candidatas, mientras los dos accésits han recaído en "Baturreando", de Susana Calvo, y en "Flores", de Alberto Gamón

El jurado, que han elegido de forma unánime a la ganadora, ha destacado la gran delicadeza y gusto en el color, en el concepto y una composición increíble, una obra con mucha potencia mucha identidad representando a Zaragoza y sus fiestas y su gente

La obra "Fragmentos del Pilar" ha sido elegida como el cartel ganador de las Fiestas del Pilar 2025, una creación de la sastaguina Vera Galindo. Los dos accésits han sido para "Baturreando", de Susana Calvo Boira, de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) y "Flores", del también aragonés Alberto Gamón Carranza, natural de Alcañiz. Este mediodía, la alcaldesa Natalia Chueca ha desvelado tanto la imagen como el nombre de  los premiados, especialmente la ganadora.

Vera Galindo, nacida en Sástago en 1995 y residente en Zaragoza, estudió diseño gráfico y ya fue finalista de este mismo concurso. Entre otros trabajos, ha pasado por la literatura infantil y, también para niños, fue la autora del mural del Hospital materno-infantil. 

Los otros dos reconocimientos, que, cabe recordar, tienen el mismo valor, han ido a parar a Susana Calvo Boira y Alberto Gamón Carranza. La diseñadora catalana se mueve en estilos dispares como el humor y la caricatura, la ilustración técnica y la infografía. Actualmente trabaja para el sector editorial y realizando campañas visuales para distintas entidades. Por su parte, el alcañizano, que acaba de firmar el cartel del primer Encuentro Nacional de Festivales de Cine que se celebra este año en Zaragoza. Ha elaborado carteles para la Red de Bibliotecas Municipales del Ayuntamiento de Zaragoza, diseñó los tejuelos para la primera biblioteca juvenil en España, Cubit y ha ilustrado libros para Anaya, Thule o Imaginarium. 

El jurado en conjunto ha expresado una gran dificultad por la variedad de estilos y propuestas con grandes conceptos, detalles y un trabajo increíble. Durante el acto en el que se han desvelado los ganadores, dos de los miembros del jurado, Iván Royo, representante de la escuela superior de diseño de Aragón (ESDA) y María de la Lastra, en representación de los patrocinadores, en este caso Puerto Venecia, han descrito el premio. 

Sobre el cartel ganador, "Fragmentos del Pilar", de Vera Galindo, han destacado "su gran delicadeza y gusto en el color, en el concepto y con una composición increíble. Es una de las pocas ocasiones en las que el jurado coincide por unanimidad en la elección del ganador. Este cartel tiene mucha potencia e identidad y representa la ciudad de Zaragoza y sus fiestas y sobre todo a la gente". A esto, añaden que "el cartel ganador es muy fácilmente identificable por todos los públicos. Además el jurado considera que tiene una visual muy impactante y que puede ser muy atractivo para todas las aplicaciones. Además se puede adaptar fácilmente a todos los tipos de formatos que se utilizan, en todas las creatividades y soportes de las fiestas del Pilar".

Mientras tanto, las dos obras que han recibido un accésit han recibido la consideración del jurado por los siguientes motivos: En el caso de Alberto Gamón y su obra "ha gustado la expresión y la búsqueda de la delicadeza y del mundo más abierto y conceptual, que generaba una curiosa inquietud, así como la técnica. En el de Susana Calvo se ha valorado la estructura compositiva y la creación de los personajes y su diversidad".

Según contemplan las bases, el cartel ganador reportará un premio para su autor de 4.000 euros, además de los dos premios para los accésits que se han otorgado de 500 euros.

A esta XCV edición del concurso se han presentado 134 obras, de las que el 55% son mujeres (83) y el 45% hombres (54). En cuanto a la procedencia de los concursantes nacionales, casi la mitad son de concurrentes aragoneses, casi el 48%, mientras que desde el resto de España proceden el 52% de las propuestas: el 9% de Madrid, el 7% de Barcelona y el 5% de País Vasco, así como otras muchas procedentes de otras 14 ciudades españolas. 

Natalia Chueca ha celebrado que, con el veredicto del cartel "comenzamos la cuenta atrás para las Fiestas del Pilar. Hoy pisamos el acelerador para dejar atados los últimos detalles con los que celebrar los días grandes de la ciudad. El jurado ha tenido que trabajar arduamente para elegir entre 134 participantes. Permitidme que os agradezca vuestra labor y ensalce el 55% de mujeres que han aportado su talento a este concurso que significa tanto para los zaragozanos. Se nota que somos una tierra de mujeres creativas". 

El jurado, presidido por la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, ha estado integrado por profesionales de la imagen, la publicidad y las artes plásticas y visuales. Lo han conformado el fotógrafo José Miguel Marco; la ilustradora Beatriz Barbero Gil; la jefa de Marketing de Puerto Venecia, María de la Lastra; el diseñador gráfico, Fernando Lasheras; el publicista Javier Gómez Marín; la artista plástica Ana Maorad; Iván Royo Sanz, en representación de la Escuela Superior de Diseño de Aragón (ESDA); y la ilustradora y artista plásica Helena Pallarés, ganadora del cartel de Fiestas del Pilar de 2024. Se suman en el plano técnico la gerente de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, María Uriol; la directora de Comunicación del Ayuntamiento de Zaragoza, Esther Iriarte; la jefa de la Unidad de Comunicación y Patrocinio de Zaragoza Cultural, Sonia Sin; y el técnico de la Unidad de Exposiciones del Servicio de Cultura, Raúl Alcubierre.

XCV Concurso del Cartel anunciador de las Fiestas del Pilar 2025

XCV Concurso del Cartel anunciador de las Fiestas del Pilar 2025


Fiestas del Pilar

Convocatoria: 25 de Febrero 2025

  • Plazo de presentación: hasta el 24 de marzo 2025

La Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, S.A.U. convoca el XCV CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR de las Fiestas del Pilar 2025 dirigido a artistas que deseen concurrir, con arreglo a las siguientes

B A S E S

1.- Podrán participar en el concurso, artistas plásticos y creadores y creadoras en las siguientes disciplinas: artes plásticas, diseño gráfico, ilustración o fotografía, de nacionalidad española o extranjera, presentando cada artista una sola obra al concurso, siendo condición indispensable que las obras sean originales. Los artistas, que deberán ser mayores de edad en el momento de presentación de las obras, deberán demostrar su condición profesional acreditando su inscripción en alguno de los siguientes epígrafes del Censo de Actividades Económicas de la Agencia Española de la Administración Tributaria:

  • 322 Técnicos/as en Artes Graficas
  • 399 Otros profesionales industrias manufactureras
  • 475 Actividades anexas artes gráficas
  • 844 Servicios de Publicidad, RRPP
  • 861 Pintores/as, escultores/as, ceramistas, artistas, grabadores/as y artistas similares
  • 7410 Actividades de diseño especializado
  • Y otros epígrafes equiparables a los anteriores.

También se considerarán profesionales los estudiantes y titulados de Escuelas de Diseño, Publicidad, Bellas Artes, y materias directamente relacionadas con el objeto de este concurso.

Esta habilitación deberá quedar acreditada antes de recibir cualquiera de los premios.

2.- El plazo de recepción de carteles para el concurso finalizará a las 12.00 horas del día 24 de marzo de 2025.

3.- Los trabajos presentados deberán reflejar inexcusablemente los valores que se expresan para las Fiestas del Pilar, centrados principalmente en la participación, la accesibilidad universal a la cultura, la igualdad, la fiesta, la tradición y la proyección exterior de la ciudad. Estos objetivos se plasmarán en la composición de los trabajos, reflejando un espíritu festivo con marcada orientación publicitaria y artística, tanto de las fiestas anunciadas como de la propia ciudad de Zaragoza.

4.- La presentación de originales al concurso se efectuará de manera digital completando el siguiente formulario:

https://www.zaragoza.es/sede/portal/cultura/servicio/premios-concursos/2141

Los carteles se presentarán en formato digital con las siguientes características técnicas:

  • a) Formato: JPG y PDF (enviar ambos formatos) en baja resolución.
  • b) Tamaño de impresión de archivos: 50 x 70 centímetros, en vertical (tanto del jpg como del pdf).
  • c) Resolución: 72 pixeles/pulgada.
  • d) Peso máximo de cada archivo: 1 MEGA (nombrado cada uno con el lema del cartel).
  • e) Sólo se admitirá un cartel por participante que deberá remitirse en un sólo envío.
  • f) En los originales presentados se incluirá exactamente la siguiente leyenda: "FIESTAS DEL PILAR, ZARAGOZA, DEL 4 AL 13 DE OCTUBRE DE 2025".
  • g) La ejecución de los carteles podrá ser realizada por cualquier procedimiento, siendo facultad discrecional del artista el empleo de los colores que estime convenientes, teniendo en cuenta que la reproducción del cartel ganador se realizará en cuatricromía, por lo que se excluyen las tintas de color oro, plata y fosforescentes.
  • h) En los archivos gráficos presentados no aparecerá ni el nombre ni la firma del autor/autora. El archivo deberá ser nombrado con el lema del cartel.

5.- En el formulario en el que se envíe el archivo del cartel, deberán proporcionarse los siguientes datos:

  • a) Nombre y apellidos del autor/a
  • b) Título o lema del cartel
  • c) Teléfono
  • d) Correo electrónico
  • e) Dirección postal
  • f) Número de DNI
  • g) Fotocopia del documento nacional de identidad o documento equivalente, por ambas caras.

* En el caso de que haya varios autores/as, deberá remitirse toda esta información por cada de ellos/as.

6.- Se adjuntará un segundo documento PDF cuyo contenido será una declaración firmada de ser el autor/autora del cartel presentado a este concurso, siendo dicho cartel, una obra original e inédita. Ver modelo adjunto.

7.- Subsanación. - Si la documentación a presentar careciera de algún requisito esencial o fuera incompleto, Zaragoza Cultural lo pondrá de manifiesto al solicitante otorgándole al efecto, a partir de la fecha de comunicación, un plazo de 1 día hábil para subsanar los errores o completar la documentación; transcurrido el cual, sin que lo hubiese hecho, se le tendrá por desistido de su petición, archivándose sin más trámite la solicitud.

Comprobante de participación. Cada participante admitido, que tenga la documentación correcta recibirá un correo de recepción en el que se indicará el LEMA del cartel (proporcionado por el artista) y el NÚMERO DE PLICA que servirá de referencia a lo largo del concurso.

El correo de confirmación de la recepción enviado por la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural S.A.U. constituirá la justificación de la participación en el concurso.

8.- La Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, S.A.U., concederá un premio de CUATRO MIL euros al autor/autora del cartel elegido para anunciar las Fiestas del Pilar 2025 y dos premios de QUINIENTOS euros a cada uno de los accésits. Estos premios estarán sujetos a una retención de IRPF conforme establece la legislación vigente.

9.- El jurado estará integrado por profesionales de la imagen, las artes plásticas y visuales, publicidad, la Directora-Gerente de Zaragoza Cultural, técnicos/as del Área de Comunicación de Zaragoza Cultural, técnicos/as del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza y presidido por la Consejera de Educación, Cultura y Turismo. Este Jurado será el encargado de efectuar la selección entre todas las obras presentadas a concurso.

10.- El jurado tendrá en cuenta una serie de aspectos a la hora de valorar cada creación:

  • 1. Calidad conceptual y técnica.
  • 2. Carácter original e innovador del diseño.
  • 3. Capacidad para transmitir el significado de las Fiestas del Pilar y los valores señalados en la base tercera.
  • 4. Facilidad de aplicación a los distintos soportes publicitarios y promocionales de las Fiestas del Pilar.

11.- El Ayuntamiento de Zaragoza se reserva todos los derechos de propiedad material y uso del cartel premiado y de los distintos elementos que lo conformen, juntos o por separado, así como su manipulación para adecuarlo en los diferentes soportes publicitarios. El ganador/ganadora renuncia a todos los derechos de autor reconocidos por la legislación vigente de la propiedad intelectual, en favor del Ayuntamiento de Zaragoza, salvo aquellos que sean irrenunciables por la propia legislación. Los concursantes se harán totalmente responsables frente a las reclamaciones que pudieran surgir de cualquier naturaleza presentadas por terceros relativos a originalidad, parecidos, copias, etc., del trabajo ganador.

12.- El ganador/ganadora del concurso deberá realizar la maquetación del cartel en formato A3 y del mupi oficiales con los logotipos de las empresas patrocinadoras y colaboradoras de las Fiestas del Pilar. Además, podrán ser solicitados cambios o ajustes en la creatividad. La dotación económica del premio incluye los citados trabajos de maquetación, así como cuantas adaptaciones/modificaciones puedan producirse. Esto no incluye la adaptación del cartel a otros soportes publicitarios.

13.- El Ayuntamiento de Zaragoza se reserva la posibilidad de celebrar una exposición en alguno de los espacios culturales de ámbito municipal con los carteles seleccionados de los presentados al Concurso, en lugar y fecha que se anunciará oportunamente.

14.- El Jurado completará con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de estas bases.

15.- El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en la web municipal, las redes sociales municipales y en los medios de comunicación locales, a través de una nota de prensa remitida por la Dirección de Comunicación del Ayuntamiento de Zaragoza.

16.- Los y las concursantes se responsabilizan totalmente de que no existen derechos de terceros en las obras presentadas, así como renuncian a toda reclamación por derechos de imagen.

17.-Toda obra presentada deberá haber sido creada en su totalidad por el autor o autora, prohibiéndose de manera expresa el uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para la realización de estos trabajos.

18.- La participación en el presente concurso implica la íntegra aceptación de las presentes Bases.

19.- Protección de datos. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos (Reglamento general de protección de datos o RGPD) y el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), se le informa de la incorporación de sus datos al sistema de tratamiento denominado "Concurso Cartel Anunciador Fiestas del Pilar", cuyas características son:

Responsable del tratamiento:

Entrevista a Helena Pallares

Entrevista a Helena Pallares

 

Entrevista a la ganadora del Carteles Fiestas del Pilar #pilar24 por Zaragoza Cultura.

 

Helena Pallarés: "Es la primera vez que gano un concurso, ¡nunca imaginé que sería en mi tierra y el cartel las Fiestas del Pilar"

La ganadora del cartel del #Pilar24, la ilustradora y diseñadora Helena Pallarés, nos explican los detalles de su obra y cómo fue el proceso de creación

 

La propuesta de la zaragozana Helena Pallarés, ’Gigantes y cabezudos’, fue la elegida entre 137 candidatas para ser el cartel de estas Fiestas del Pilar 2024. La ganadora es originaria de Zaragoza y está afincada en París, donde trabaja desde hace ya nueve años como artista plástica e ilustradora especializada en prensa internacional. Entre sus publicaciones destacan medios como el Washington Post, Libération o Glamour, y su obra ya ha realizado exposiciones en París, Londres, Madrid y Barcelona.

 

En nuestra sección ’Hablamos con…’ conversamos con la artista sobre los detalles de su obra y su trabajo como diseñadora. El jurado destacó de este cartel el gran nivel artístico, bien ejecutado y referenciado, con un diseño muy compacto y los colores muy bien seleccionados, dando un resultado de gran fuerza visual. Además de su capacidad de ser fragmentable, es decir, pequeñas partes de la obra que sean representativas para adaptarlas a los diferentes soportes y que fuera exportable y comprendido fuera de Zaragoza. ¡No te pierdas la entrevista!

 

Zaragoza Cultura. ¿Nos puedes explicar el concepto del cartel ’Gigantes y cabezudos’ y los principales elementos que aparecen?

 

Helena Pallarés. La idea del cartel surgió a raíz del tema sugerido este año: la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, al cumplirse 25 años de los actuales Gigantes de esta agrupación. Para mí tienen una importante carga emocional y me acercan a todo lo que asocio a las primeras Fiestas del Pilar en mi espejo y a esos recuerdos. Pos este motivo, elegí cinco de los gigantes (la Reina Urraca y el Chino, que se sitúan a ambos lados de la composición; la Duquesa y Palafox, y la reina africana,. Además, también aparecen cuatro de los cabezudos: el Morico, el Tuerto, el Forano y la Pilara, aunque que se sitúa en medio de la composición.

 

Asimismo, hay otros elementos representativos en el cartel, como las flores, el cachirulo, el Pilar, que corona toda la ilustración y quizás, a modo de enigma, un personaje muy importante, también escondido entre todos los elementos…

 

Z.C. ¿En qué te has inspirado para realizar este diseño?  

 

H.P. La inspiración han sido los propios personajes (cabezudos y gigantes), por su gran potencial gráfico. Me parecían muy interesantes para representarlos y llevarlos a mi estilo de ilustración, ¡fue como un reto para mí! En cuanto al estilo y al contenido, porque se trata de un tema que me hace salir de mi zona de confort.

 

Además, son unos personajes que tienen también una parte algo caricaturesca, de tal forma que mantener esa presencia pero llevándola a mi estilo y que, a su vez, fueran reconocibles por todo el mundo, para mí suponía una dificultad. 

 

Por otro lado, con respecto a la composición, creo que inconscientemente me he inspirado en carteles de cine y, en particular, del de la película ’Amarcord’, de Federico Fellini. Me acordé de ese cartel en el que se ven todos los personajes ilustrados y entremezclados y una tipografía muy gráfica y potente en la parte inferior.

 

Z.C. ¿Cómo ha sido el proceso de creación y desarrollo de la obra? 

 

H.P. La idea fue inmediata y enseguida visualicé una composición muy abigarrada, compacta y con numerosos elementos, así como diferentes planos y perspectivas, generando un cierto caos ordenado.

 

En primer lugar, empecé a trabajar en el aspecto de los personajes, que para mí era la parte más complicada: hacerlos reconocibles, fieles a su aspecto pero también a mi estilo de ilustración. En este sentido, los trabajé de manera independiente y, cuando terminé cada uno de ellos, el siguiente paso fue centrarme en la composición. Finalmente, realicé diferentes pruebas de color y fui completando la composición con los elementos más pequeños.

 

Z.C. ¿Te esperabas ser la ganadora del cartel anunciador #Pilar24?, ¿es el primer concurso de este tipo que ganas? 

 

H.P. No me lo esperaba en absoluto. De hecho, lo hice pensando que no me daría tiempo a enviarlo dentro del plazo, sin embargo, me emocionaba crear una ilustración que tuviera que ver con mis raíces, mi ciudad y todo lo que eso significa para mí, sobre todo después de tantos años fuera. Después de mandarlo, por supuesto que fantaseaba con ganar, ¡claro! Pero nunca pensé que fuera a suceder… Es la primera vez que gano un concurso, ¡nunca imaginé que sería en mi tierra y que lo lograría con el cartel anunciador de las Fiestas del Pilar!

 

Z.C. ¿Cuál es tu mejor recuerdo de las Fiestas del Pilar?  

 

H.P. Los fuegos artificiales de final de fiestas desde el Puente de Piedra y muchos relacionados con la música y los conciertos a los que siempre iba con mi familia y amigos. Tengo recuerdos de ver en concierto a grandes artistas como Bunbury, Héroes del Silencio, Amaral, Los Secretos, Carlos Cano, Los Rodríguez… Y bueno, también todos los recuerdos ligados a mi cumpleaños, que es el 8 de octubre, en plenas fiestas.

Cartel del Pilar 2024

Cartel del Pilar 2024
Cartel Fiestas del Pilar 2024
Título: Gigantes y Cabezudos
Autoría: Helena Pallarés

Este es el nuevo cartel de las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza
El cartel ’Gigantes y cabezudos’, de la artista Helena Pallarés, es la obra elegida para ser la imagen de los festejos de este año.
Una propuesta con mucha fuerza visual y colores muy potentes, tal y como la ha descrito el jurado, que evoca a la infancia de la artista y a la de todos aquellos zaragozanos que han podido vivir desde niños las Fiestas del Pilar. ’Gigantes y Cabezudos’, de Helena Pallarés, ha resultado ser la obra elegida para anunciar este año los grandes festejos de la ciudad, tras alzarse con el primer premio en un concurso en el que se han evaluado 137 diseños diferentes. Los dos accésit han ido a parar a ’La emoción florece’, de Edurne Tainta, y ’Vive la cultura de Aragón’, de Héctor Fernández.
A través de una videollamada, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha dado la enhorabuena a la ganadora por haber creado "un cartel muy rompedor y que llama la atención". Natural de la ciudad pero afincada en París, donde trabaja como artista plástica e ilustradora, se ha mostrado muy ilusionada por haber sido seleccionada. "Estoy en ’shock’ ahora mismo. Muchas gracias al Ayuntamiento, no me lo esperaba para nada", ha dicho, emocionada, Pallarés.
Ser la imagen de las fiestas era para ella casi como "un asunto pendiente desde hace años", ya que participó cuando aún era estudiante de la Escuela de Diseño y hasta ahora, casi veinte años después, no lo había vuelto a intentar. "Por cosas de la vida, al final pasan y no pude hacerlo durante mucho tiempo", ha indicado. El tema sugerido, los Gigantes y los Cabezudos, que el gobierno municipal quiere que se conviertan en Bien de Interés Cultural, fue lo que le animó finalmente a probar suerte en la edición de 2024. "Enseguida fue algo que apeló a mis primeros recuerdos de infancia de los Pilares", ha apuntado.
Manos a la obra, pues, la artista elaboró una propuesta sobre un fondo azul oscuro en la que aparecen representados los cabezudos que más le llamaban la atención de pequeña: el Morico, la Pilara, el Berrugón y el Boticario, así como dos gigantes y la basílica del Pilar al fondo. "Vi claro que quería hacer una composición muy compacta, un pelín caótica para representar el jolgorio y ambiente de la calle, la alegría, con los personajes entremezclados en diferentes planos", ha explicado. "También lo planteé como un cartel de cine, y está hecho desde el cariño y desde una cierta nostalgia de esos personajes y todo lo que me remueven", ha contado Pallarés.
De su pieza, Carlos Carnicer y Lorena Gonzalvo, dos miembros del jurado que han participado en el acto de presentación en el salón de recepciones del Consistorio, han destacado también que se trata de una "idea exportable", que se entiende a nivel nacional. Igualmente, que está "muy bien referenciada y ejecutada" y que pese a ser un diseño muy compacto se puede fragmentar. "Tiene muchos recursos que por sí solos tienen sentido y funciona a la hora de adaptarlo a otros formatos", ha indicado Gonzalvo.
La alcaldesa, que ha estado acompañada de la concejala responsable de Cultura, Sara Fernández, ha destacado la elevada calidad artística de las propuestas participantes. "Cada año nos superamos", ha recalcado Natalia Chueca. También en cantidad, pues se presentaron un 11% más de carteles que el año pasado. "Muchas gracias por el interés que ha despertado este concurso", ha manifestado.
Ha recordado que las bases permiten que accedan artistas no solo de la ciudad, sino de cualquier otra parte del país o del mundo. Y, de hecho, dos de las propuestas han llegado del extranjero, concretamente de China y Japón. "El concurso traspasa nuestras fronteras, y es una forma de mostrar Zaragoza y nuestras Fiestas del Pilar al mundo", ha destacado la regidora. El 53% de los diseños han llegado de la propia ciudad, y también destacan Cataluña, con un 9%, Madrid, con un 6% y Navarra y La Rioja.
Entre todos estos carteles han destacado también los de Edurne Tainta y Héctor Fernández, que se han hecho con los dos accésit. De sus diseños ha destacado el jurado su gran calidad artística y su relato innovador. "Ofrecen un planteamiento interesante, con un elaborado trabajo y una visión tremendamente original", opinan desde el jurado.
Imagen del Story Pin
’La emoción florece’ recrea el momento previo a la Ofrenda de Flores, con una familia que se encuentra en casa preparando los últimos detalles de sus trajes antes de salir. "La ilusión que veo en la gente es lo que me ha inspirado a recrearlo", ha explicado Tainta, natural de Navarra y que fue autora del cartel de San Fermín 2019.
Imagen del Story Pin
Fernández, por su parte, ha querido mostrar con su pieza la "diversidad de actividades culturales" en torno a las Fiestas del Pilar. Ambos han acudido al acto en el Ayuntamiento y se han mostrado muy contentos de haber sido seleccionados.
Para los accésit el premio económico es de 500 euros, mientras que el ganador se lleva 4.000. El jurado ha estado presidido por la concejala de Cultura, Sara Fernández, e integrado por profesionales de la imagen, las artes plásticas y visuales. En concreto, lo han conformado el fotógrafo Toni Galán; la ilustradora Blasina Rocher; la responsable de Imagen, Patrocinios y Experiencia de Cliente María Frago; el artista plástico Carlos Carnicer; la periodista Lorena Gonzalvo; como representante de la Asociación de Diseñadores de Aragón David Tapia; Luis Gállego, accésit del Concurso del Cartel de las Fiestas del Pilar 2023; la gerente de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, María Uriol; el gerente de Zaragoza Turismo José Francisco García; la técnica de la Unidad de Exposiciones del Servicio de Cultura Susana García; y la Jefa de la Unidad de Comunicación y Patrocinio de Zaragoza Cultural, Sonia Sin.
En 2023 se impuso la propuesta de la diseñadora barbastrense María Iglesias Pascán, residente en Barcelona; además del prestigio y la gran exposición que se obtiene con la victoria en este certamen, el premio para la persona o colectivos responsables del ganador es de 4.000 euros.
Cartel ganador de las Fiestas del Pilar 2024.’Gigantes y cabezudos’ de Helena Pallarés, cartel ganador de las Fiestas del Pilar 2024.
La emoción florece’, de Edurne Tainta, accésit en el concurso del cartel de las Fiestas del Pilar 2024.
’Vive la cultura de Aragón’, de Héctor Fernández, accésit del concurso del cartel de las Fiestas del Pilar 2024.

XCIV Concurso del Cartel anunciador de las Fiestas del Pilar 2024

XCIV Concurso del Cartel anunciador de las Fiestas del Pilar 2024

Fiestas del Pilar

Bases

 Plazo de presentación: hasta el 19 de marzo

La Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, S.A.U. convoca el XCIV CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR de las Fiestas del Pilar 2024 dirigido a artistas que deseen concurrir, con arreglo a las siguientes

 

B A S E S

 

1.- Podrán participar en el concurso, artistas plásticos y creadores en las siguientes disciplinas: artes plásticas, diseño gráfico, ilustración o fotografía, de nacionalidad española o extranjera, presentando cada artista una sola obra al concurso, siendo condición indispensable que las obras sean originales. Los artistas, que deberán ser mayores de edad en el momento de presentación de las obras, deberán demostrar su condición profesional acreditando su inscripción en alguno de los siguientes epígrafes del Censo de Actividades Económicas de la Agencia Española de la Administración Tributaria:

 

322 Técnicos en Artes Graficas

399 Otros profesionales industrias manufactureras

475 Actividades anexas artes gráficas

844 Servicios de Publicidad, RRPP

861 Pintores, escultores, ceramistas, artistas, grabadores y artistas similares

7410 Actividades de diseño especializado

Y otros epígrafes equiparables a los anteriores.

También se considerarán profesionales los estudiantes y titulados de Escuelas de Diseño, Publicidad, Bellas Artes, y materias directamente relacionadas con el objeto de este concurso.

 

Esta habilitación deberá quedar acreditada antes de recibir cualquiera de los premios.

 

2.- El plazo de recepción de carteles para el concurso finalizará a las 13.00 horas del día 19 de marzo de 2024.

 

3.- Los trabajos presentados deberán reflejar inexcusablemente los valores que se expresan para las Fiestas del Pilar, centrados principalmente en la participación, la accesibilidad universal a la cultura, la igualdad, la fiesta, la tradición y la proyección exterior de la ciudad. Este año, al celebrar el 25 aniversario de la comparsa de gigantes y cabezudos, sería conveniente, pero no indispensable, que se tuviese en cuenta esta circunstancia. Estos objetivos se plasmarán en la composición de los trabajos, reflejando un espíritu festivo con marcada orientación publicitaria y artística, tanto de las fiestas anunciadas como de la propia ciudad de Zaragoza.

 

4.- La presentación de originales al concurso se efectuará de manera digital completando el siguiente formulario:

 

https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/1141

 

Los carteles se presentarán en formato digital con las siguientes características técnicas:

 

a) Formato: JPG y PDF (enviar ambos formatos) en baja resolución

b) Tamaño de impresión de archivos: 50 x 70 centímetros, en vertical

c) Resolución: 72 pixeles/pulgada

d) Peso máximo de cada archivo: 1 MEGA (nombrado cada uno con el lema del cartel)

e) Sólo se admitirá un cartel por participante que deberá remitirse en un sólo envío.

f) En los originales presentados se incluirá exactamente la siguiente leyenda: "FIESTAS DEL PILAR, ZARAGOZA, DEL 5 AL 13 DE OCTUBRE DE 2024".

g) La ejecución de los carteles podrá ser realizada por cualquier procedimiento, siendo facultad discrecional del artista el empleo de los colores que estime convenientes, teniendo en cuenta que la reproducción del cartel ganador se realizará en cuatricromía, por lo que se excluyen las tintas de color oro, plata y fosforescentes.

h) En los archivos gráficos presentados no aparecerá ni el nombre ni la firma del autor/autora. El archivo deberá ser nombrado con el lema del cartel.

5.- En el formulario en el que se envíe el archivo del cartel, deberán proporcionarse los siguientes datos:

 

a) Nombre y apellidos del autor/a

b) Título o lema del cartel

c) Teléfono

d) Correo electrónico

e) Dirección postal

f) Número de DNI

g) Fotocopia del documento nacional de identidad o documento equivalente, por ambas caras.

* En el caso de que haya varios autores/as, deberá remitirse toda esta información por cada de ellos/as.

 

6.- Se adjuntará un segundo documento PDF cuyo contenido será una declaración firmada de ser el autor/autora del cartel presentado a este concurso, siendo dicho cartel, una obra original e inédita. Ver modelo adjunto.

 

7.- Subsanación. - Si la documentación a presentar careciera de algún requisito esencial o fuera incompleto, Zaragoza Cultural lo pondrá de manifiesto al solicitante otorgándole al efecto, a partir de la fecha de comunicación, un plazo de 1 día hábil para subsanar los errores o completar la documentación; transcurrido el cual, sin que lo hubiese hecho, se le tendrá por desistido de su petición, archivándose sin más trámite la solicitud.

 

Comprobante de participación. Cada participante (admitido/que tenga la documentación correcta/haya subsanado ¿ hacer alguna referencia que no será admitido hasta que la documentación sea correcta o será desestimado) recibirá un correo de recepción en el que se indicará el LEMA del cartel (proporcionado por el artista) y el NÚMERO DE PLICA que servirá de referencia a lo largo del concurso.

 

El correo de confirmación de la recepción enviado por la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural S.A.U. constituirá la justificación de la participación en el concurso.

 

8.- La Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, S.A.U., concederá un premio de CUATRO MIL euros al autor/autora del cartel elegido para anunciar las Fiestas del Pilar 2024 y dos premios de QUINIENTOS euros a cada uno de los accésits. Estos premios estarán sujetos a una retención de IRPF conforme establece la legislación vigente.

 

9.- El jurado estará integrado por profesionales de la imagen, las artes plásticas y visuales, publicidad, la Directora-Gerente de Zaragoza Cultural, técnicos/as del Área de Comunicación de Zaragoza Cultural, técnicos/as del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza y presidido por la Consejera de Educación, Cultura y Turismo. Este Jurado será el encargado de efectuar la selección entre todas las obras presentadas a concurso.

 

10.- El jurado tendrá en cuenta una serie de aspectos a la hora de valorar cada creación:

 

Calidad conceptual y técnica.

Carácter original e innovador del diseño.

Capacidad para transmitir el significado de las Fiestas del Pilar y los valores señalados en la base tercera.

Facilidad de aplicación a los distintos soportes publicitarios y promocionales de las Fiestas del Pilar.

11.- El Ayuntamiento de Zaragoza se reserva todos los derechos de propiedad material y uso del cartel premiado y de los distintos elementos que lo conformen, juntos o por separado, así como su manipulación para adecuarlo en los diferentes soportes publicitarios. El ganador/ganadora renuncia a todos los derechos de autor reconocidos por la legislación vigente de la propiedad intelectual, en favor del Ayuntamiento de Zaragoza, salvo aquellos que sean irrenunciables por la propia legislación. Los concursantes se harán totalmente responsables frente a las reclamaciones que pudieran surgir de cualquier naturaleza presentadas por terceros relativos a originalidad, parecidos, copias, etc..., del trabajo ganador.

 

12.- El ganador/ganadora del concurso deberá realizar la maquetación del cartel en formato A3 y del mupi oficiales con los logotipos de las empresas patrocinadoras y colaboradoras de las Fiestas del Pilar. Además, podrán ser solicitados cambios o ajustes en la creatividad para adaptar el cartel a las circunstancias de la pandemia. La dotación económica del premio incluye los citados trabajos de maquetación, así como cuantas adaptaciones/modificaciones puedan producirse. Esto no incluye la adaptación del cartel a otros soportes publicitarios.

 

13.- El Ayuntamiento de Zaragoza se reserva la posibilidad de celebrar una exposición en alguno de los espacios culturales de ámbito municipal con los carteles seleccionados de los presentados al Concurso, en lugar y fecha que se anunciará oportunamente.

 

14.- El Jurado completará con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de estas bases.

 

15.- El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en la web municipal, las redes sociales municipales y en los medios de comunicación locales, a través de una nota de prensa remitida por la Dirección de Comunicación del Ayuntamiento de Zaragoza.

 

16.- Los y las concursantes se responsabilizan totalmente de que no existen derechos de terceros en las obras presentadas, así como renuncian a toda reclamación por derechos de imagen.

 

17.- La participación en el presente concurso implica la íntegra aceptación de las presentes Bases.

 

18.- Protección de datos. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos (Reglamento general de protección de datos o RGPD) y el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), se le informa de la incorporación de sus datos al sistema de tratamiento denominado ¿Concurso Cartel Anunciador Fiestas del Pilar¿, cuyas características son:

 

Responsable del tratamiento:

 

Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, S.A.U

CIF: A50377787

Dirección: C/ Torrenueva 25, 2ª planta ¿ 50003 Zaragoza

E-mail: fiestasdelpilar@zaragozacultural.com

Contacto DPO: dpo@zaragozacultural.com (protección de datos).

Finalidad del tratamiento: gestión de las solicitudes y posterior participación en el concurso. El fallo del Jurado se hará público en la web municipal, las redes sociales municipales y en los medios de comunicación locales, a través de de una nota de prensa remitida por la Dirección de Comunicación del Ayuntamiento de Zaragoza.

 

Base jurídica del tratamiento: Consentimiento prestado al participar en el concurso. Artículo 6.1.a) del RGPD.

 

Plazo de conservación de los datos: Se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales derivadas del proceso de selectivo en el que está participando.

 

Destinatarios: Los datos personales no se cederán a ningún tercero, salvo que la comunicación tenga como finalidad el cumplimiento de los fines directamente relacionados con las funciones legítimas del cedente y del cesionario, o el Titular haya otorgado su consentimiento a dichos efectos o cuando la cesión esté autorizada por alguna Ley. El resultado del concurso será publicado conforme a lo dispuesto en las presentes bases.

 

Derechos: Le asisten los derechos de acceso, rectificación, oposición, portabilidad, supresión y limitación del tratamiento, sobre sus datos personales, pudiendo ejercerlos mediante escrito dirigido a la Unidad de Comunicación y Patrocinio de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural (sita en Torreón Fortea, C/ Torrenueva, 25 de Zaragoza).

 

Asimismo, tiene la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en el caso de que considere que el tratamiento de sus datos no está siendo adecuado.

Entrevista a María Iglesias

Entrevista a María Iglesias

Hablamos con...’ María Iglesias, la ganadora del concurso del cartel del #Pilar23
’Hablamos con...’ María Iglesias, la ganadora del concurso del cartel del #Pilar23
Conversamos con María Iglesias, la diseñadora que ha realizado el cartel de las próximas Fiestas del Pilar 2023
’Quien tira piedretas busca fiestetas’ es el título del cartel ganador de las Fiestas del Pilar 2023, obra de María Iglesias Pascán, que ha sido elegido entre las 123 propuestas presentadas en esta edición. La ganadora es la barbastrense María Iglesias Pascán, con más de 25 años de experiencia, tiene su propia empresa de diseño gráfico, Maig. Iglesias, que actualmente reside en Barcelona, ya se había presentado hasta en cuatro ocasiones al concurso. Hoy, conversamos con la diseñadora en la sección ‘Hablamos con’ sobre su obra, ¡no te pierdas la entrevista! Zaragoza Cultura. ¿En qué te inspiraste para hacer ’Quien tira piedretas busca fiestetas’?María Iglesias. Estaba muy nostálgica tras el Covid, ya que eché mucho de menos poder visitar a mi familia y amigos maños. Por estos motivos, en mi creación, he querido representar mis recuerdos de las Fiestas del Pilar. Mi objetivo era hacer un cartel sencillo y muy directo, por eso me decidí por crear la ilustración a partir de formas geométricas simples, que evocan a esos primeros recuerdos. Es un lenguaje gráfico sintético y universal, que no atiende a interpretaciones y con el que todo el mundo puede sentirse interpelado.  Z.C. ¿Nos puedes explicar los conceptos que aparecen en el cartel? M.I. La jotera y el Ebro son los elementos principales, alrededor de los cuales se disponen el resto de elementos, sin olvidar a la Virgen, que se sitúa por encima de todo. He querido combinar elementos típicos de Zaragoza y sus Fiestas (la jotera, la Basílica o la Virgen) con otros elementos que –quizás no son tan populares–, pero que son muy significativos para mí a nivel personal, como los siluros bajando el Ebro, las palomicas de la plaza del Pilar o las charangas con dulzainas.  Z.C. ¿Cómo es el proceso de creación este tipo de proyectos?, ¿cómo es hacerlos realidad, desde que se tiene la idea hasta el último detalle?M.I. Normalmente, dedico mucho tiempo a estudiar las necesidades del cliente, las características del brieffing y a la documentación. Pero en este caso, al tratarse de unas fiestas que he vivido muchos años y haber realizado todo este trabajo previo en las anteriores ocasiones que me presenté al cartel, el proceso ha sido distinto.  En primer lugar, diseñé todos los elementos por separado e hice pruebas de color, decantándome por una gama cromática que resultase festiva, pero a su vez fuese muy limitada, ya que, si no, habría resultado demasiado infantil. Y posteriormente, hice la composición del cartel, jugando con los tamaños de los distintos elementos para darle sensación de profundidad, hasta lograr un resultado final donde convivieran todos los elementos en equilibrio.  Z.C. Como diseñadora, ¿cómo te definirías? M.I. No tengo un estilo muy marcado, me gusta buscar la solución gráfica más adecuada para cada proyecto y cliente. Aunque como me especialicé y trabajé muchos años en diseño editorial, suelo trabajar mucho con retículas y poner especial atención a las tipografías. Esta es una constante en todos mis proyectos. Además, me gusta mucho trabajar en ámbitos y sectores muy diversos, desde libros y revistas, imagen corporativa, packaging, campañas de comunicación, infografías y tipografías, hasta ferias y stands o diseño para cine.      Z.C. ¿Qué destacarías de tu trayectoria profesional?, ¿tienes algún proyecto que te haya marcado especialmente? M.I. Colaboro habitualmente con Waitala, un estudio de comunicación ética, en proyectos de Economía Social y Solidaria. También he trabajado para la Organización Mundial de la Salud y para la WWF (World Wildlife Fund), para mí es muy gratificante. En los últimos años, he colaborado en proyectos para series y películas, como ‘The Crown’, de Netflix; ‘Patria’, de HBO, o ‘Las leyes de la frontera’, entre otros. Son proyectos que disfruto mucho, sobre todo cuando se trata de ficción ambientada en otra época.  Por otro lado, uno de mis proyectos favoritos es la tipografía propia que desarrollé cuando fundé mi estudio y también guardo especial cariño al cartel que presenté para el Pilar 2020. Z.C. Como aragonesa, ¿qué es lo que más te gusta o recuerdas con especial cariño de las Fiestas del Pilar? M.I. Lo que más me gusta de las Fiestas es que son muy populares y hay actividades para todos los gustos y edades. Todo el mundo, autóctonos y foráneos, sale a la calle y las vive muy intensamente. Conviven las jotas con los conciertos de Manolo Kabezabolo o La Ronda de Boltaña con el Rosario de Cristal... actividades para todos los públicos.  Tengo muchísimos recuerdos mágicos de infancia con mi familia y, más tarde, saliendo de fiesta interminable con mis amigas de Barbastro o yendo a almorzar bombas con salsa picante mientras empezaba a llegar la gente para la Ofrenda. ¡Quien diga que Nueva York es la ciudad que nunca duerme, es porque no ha salido de fiesta en Zaragoza en los años 90!

Cartel Fiestas del Pilar 2023

Cartel Fiestas del Pilar 2023

 

Cartel Fiestas del Pilar 2023
Título: Quien tira piedretas busca fiestetas
Autoría: María Iglesias.
www.maig.pro

 

 

’Quien tira piedretas busca fiestetas’, cartel del #Pilar23

La propuesta de la oscense María Iglesias, ’Quien tira piedretas busca fiestetas’, ha sido la elegida entre 123 candidatas. Los accésit han recaído en ’La Comparsa del Pilar’, de Luis Gallego Banderas, y en ’Somos Patrimonio’, de Daniel Martín Gutiérrez

’Quien tira piedretas busca fiestetas’ es el título del cartel ganador de las Fiestas del Pilar 2023, obra de María Iglesias Pascán, que ha sido elegido esta mañana entre las 123 propuestas presentadas en esta edición. Los accésit han sido para ’La Comparsa del Pilar’, de Luis Gállego Banderas, y a ’Somos Patrimonio’, de Daniel Martín Gutiérrez.

La ganadora es la barbastrense María Iglesias Pascán, con más de 25 años de experiencia, tiene su propia empresa de diseño gráfico, Maig. Iglesias, que actualmente reside en Barcelona, ya se había presentado hasta en cuatro ocasiones al concurso.

Por otro lado, uno de los accésit ha sido para el barbastrense Luis Gállego Banderas con su cartel ’La comparsa del Pilar’. Este joven diseñador gráfico ya ganó hace 5 años uno de los accésit del concurso. Formado en Diseño Gráfico en la Escuela de Arte de Huesca y en Diseño y Programación en la Escuela de Arte de Zaragoza, Gállego trabaja en una empresa zaragozana desde hace algo más de dos años.

Y el otro accésit ha sido para Daniel Martín Gutiérrez, 28 años, de Madrid, pero residente en Zaragoza. Este ingeniero de diseño industrial ha encauzado toda su carrera profesional como ilustrador y muralista. Este era el segundo año que se presenta al concurso y ya ha asegurado que seguirá haciéndolo en próximas ediciones.

El jurado, presidido por la vicealcaldesa y consejera de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández, ha estado integrado por profesionales de la imagen, las artes plásticas y visuales y publicidad: Marcos Cebrián (fotógrafo), Mamen Marcén (ilustradora), Andrea Anguita (responsable de comunicación y patrocinios del Grupo Ágora), Víctor Solanas Díaz (artista plástico), Camino Ivars (periodista), Alberto Romanos (representante de la Asociación de Diseñadores de Aragón) y Jorge Ramón (ganador del concurso del cartel anunciador de 2022). Igualmente, han formado parte del jurado la directora general de Cultura del Ayuntamiento, Elena de Marta; el jefe de la Oficina de Proyección Exterior, Fernando Bermúdez; el técnico de la Unidad de Exposiciones del Servicio de Cultura, Vicente Simón; y la jefa de la Unidad de Comunicación y Patrocinio de Zaragoza Cultural, Sonia Sin; mientras que la secretaría la ha ejercido la técnica de administración general de Zaragoza Cultural, Paula Armañac.

Para la elección de la obra ganadora se ha tenido en cuenta, entre otras cosas, el carácter original e innovador del diseño, la capacidad para transmitir el significado de las Fiestas del Pilar, como son la participación, la accesibilidad universal a la cultural, la igualdad, la tradición y la proyección exterior de la ciudad.

En esta ocasión se habían presentado al concurso 123 carteles de temática muy variada. El 56% de los participantes han sido hombres y el 44% de las obras han sido presentadas por mujeres, unos porcentajes similares a los de ediciones anteriores. En la edición anterior, la de 2022, ’Espiral de tradición’ fue cartel ganador de las Fiestas del Pilar, obra de Jorge Ramón Pellejero, y los accésit recayeron en ’Un paseo por mi Zaragoza’, de Jesana Motilva, y en ’Con más ganas que nunca’, de Juan Rubio Marco y Vera Galindo Ferrer.

En el 2017 se presentaron 125 carteles; en 2018, 194; en el 2019, 134; en el 2020, 262; en 2021 fueron 124 obras; y en 2022 un total de 148. Los ganadores se alzan con un premio en metálico de 4.000 euros, mientras que los accésit tendrán 500 euros cada uno. 

En el mismo han podido participar artistas plásticos y creadores de disciplinas como artes plásticas, diseño gráfico, ilustración o fotografía, de nacionalidad española o extranjera, que debían presentar una única obra. También se han considerado profesionales los estudiantes y titulados de Escuelas de Diseño, Publicidad, Bellas Artes, y materias directamente relacionadas con el objeto del concurso.

 

Cartel Fiestas del Pilar 2023
Título: Quien tira piedretas busca fiestetas
Accésit Pilar 2023
Título: Somos patrimonio
Autoría: Daniel Martin
@_bonssai
Accésit Pilar 2023
La Comparsa del Pilar’
 de Luis Gállego Banderas


 

XCIII Concurso del Cartel anunciador de las Fiestas del Pilar 2023

XCIII Concurso del Cartel anunciador de las Fiestas del Pilar 2023

Bases

  • Plazo de presentación: hasta el 15 de marzo
  • La Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, S.A.U. convoca el XCIII CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR de las Fiestas del Pilar 2023 dirigido a artistas que deseen concurrir, con arreglo a las siguientes

B A S E S

1.- Podrán tomar parte en el concurso, artistas plásticos y creadores en las siguientes disciplinas: artes plásticas, diseño gráfico, ilustración o fotografía, de nacionalidad española o extranjera, presentando cada artista una sola obra al concurso, siendo condición indispensable que las obras sean originales. Los artistas, que deberán ser mayores de edad en el momento de presentación de las obras, deberán demostrar su condición profesional acreditando su inscripción en alguno de los siguientes epígrafes del Censo de Actividades Económicas de la Agencia Española de la Administración Tributaria:

  • 322 Técnicos en Artes Gráficas
  • 399 Otros profesionales industrias manufactureras
  • 475 Actividades anexas artes gráficas
  • 844 Servicios de Publicidad, RRPP
  • 861 Pintores, escultores, ceramistas, artistas, grabadores y artistas similares
  • 7410 Actividades de diseño especializado
  • Y otros epígrafes equiparables a los anteriores.

También se considerarán profesionales los estudiantes y titulados de Escuelas de Diseño, Publicidad, Bellas Artes, y materias directamente relacionadas con el objeto de este concurso.

Esta habilitación deberá quedar acreditada antes de recibir cualquiera de los premios.

2.- El plazo de recepción de carteles para el concurso finalizará a las 13.00 horas del día 15 de marzo de 2023.

3.- Los trabajos presentados deberán reflejar inexcusablemente los valores que se expresan para las Fiestas del Pilar, centrados principalmente en la participación, la accesibilidad universal a la cultura, la igualdad, la fiesta, la tradición y la proyección exterior de la ciudad. Estos objetivos se plasmarán en la composición de los trabajos, reflejando un espíritu festivo con marcada orientación publicitaria y artística, tanto de las fiestas anunciadas como de la propia ciudad de Zaragoza.

4.- La presentación de originales al concurso se efectuará de manera digital completando el siguiente formulario:

https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/1141

Modelo de Declaración Responsable del autor/a

Los carteles se presentarán en formato digital con las siguientes características técnicas:

  • a) Formato: JPG y PDF (enviar ambos formatos) en baja resolución
  • b) Tamaño de impresión de archivos: 50 x 70 centímetros, en vertical
  • c) Resolución: 72 pixeles/pulgada
  • d) Peso máximo de cada archivo: 1 MEGA (nombrado cada uno con el lema del cartel)
  • e) Sólo se admitirá un cartel por participante que deberá remitirse en un sólo envío.
  • f) En los originales presentados se incluirá exactamente la siguiente leyenda: "FIESTAS DEL PILAR, ZARAGOZA, DEL 7 AL 15 DE OCTUBRE DE 2023".
  • g) La ejecución de los carteles podrá ser realizada por cualquier procedimiento, siendo facultad discrecional del artista el empleo de los colores que estime convenientes, teniendo en cuenta que la reproducción del cartel ganador se realizará en cuatricromía, por lo que se excluyen las tintas de color oro, plata y fosforescentes.
  • h) En los archivos gráficos presentados no aparecerá ni el nombre ni la firma del autor/autora. El archivo deberá ser nombrado con el lema del cartel.

5.- En el formulario en el que se envíe el archivo del cartel, deberán proporcionarse los siguientes datos:

  • a) Nombre y apellidos del autor/a
  • b) Título o lema del cartel
  • c) Teléfono
  • d) Correo electrónico
  • e) Dirección postal
  • f) Número de DNI
  • g) Fotocopia del documento nacional de identidad o documento equivalente, por ambas caras.

* En el caso de que haya varios autores/as, deberá remitirse toda esta información por cada de ellos/as.

6.- Se adjuntará un segundo documento PDF cuyo contenido será una declaración firmada de ser el autor/autora del cartel presentado a este concurso, siendo dicho cartel, una obra original e inédita. Ver modelo adjunto.

7.- Subsanación. - Si la documentación a presentar careciera de algún requisito esencial o fuera incompleto, Zaragoza Cultural lo pondrá de manifiesto al solicitante otorgándole al efecto, a partir de la fecha de comunicación, un plazo de 10 días hábiles para subsanar los errores o completar la documentación; transcurrido el cual, sin que lo hubiese hecho, se le tendrá por desistido de su petición, archivándose sin más trámite la solicitud.

Comprobante de participación. Cada participante (admitido/que tenga la documentación correcta/haya subsanado ¿ hacer alguna referencia que no será admitido hasta que la documentación sea correcta o será desestimado) recibirá un correo de recepción en el que se indicará el LEMA del cartel (proporcionado por el artista) y el NÚMERO DE PLICA que servirá de referencia a lo largo del concurso.

El correo de confirmación de la recepción enviado por la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural S.A.U. constituirá la justificación de la participación en el concurso.

8.- La Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, S.A.U., concederá un premio de CUATRO MIL euros al autor/autora del cartel elegido para anunciar las Fiestas del Pilar 2023 y dos premios de QUINIENTOS euros a cada uno de los accésits. Estos premios estarán sujetos a una retención de IRPF conforme establece la legislación vigente.

9.- El jurado estará integrado por profesionales de la imagen, las artes plásticas y visuales, publicidad, el Director-Gerente de Zaragoza Cultural, técnicos/as del Área de Programación y Comunicación de Zaragoza Cultural y presidido por la Vicealcaldesa y Consejera de Cultura y Proyección Exterior. Este Jurado será el encargado de efectuar la selección entre todas las obras presentadas a concurso.

10.- El jurado tendrá en cuenta una serie de aspectos a la hora de valorar cada creación:

  • 1. Calidad conceptual y técnica.
  • 2. Carácter original e innovador del diseño.
  • 3. Capacidad para transmitir el significado de las Fiestas del Pilar y los valores señalados en la base tercera.
  • 4. Facilidad de aplicación a los distintos soportes publicitarios y promocionales de las Fiestas del Pilar.

11.- El Ayuntamiento de Zaragoza se reserva todos los derechos de propiedad material y uso del cartel premiado y de los distintos elementos que lo conformen, juntos o por separado, así como su manipulación para adecuarlo en los diferentes soportes publicitarios. El ganador/ganadora renuncia a todos los derechos de autor reconocidos por la legislación vigente de la propiedad intelectual, en favor del Ayuntamiento de Zaragoza, salvo aquellos que sean irrenunciables por la propia legislación. Los concursantes se harán totalmente responsables frente a las reclamaciones que pudieran surgir de cualquier naturaleza presentadas por terceros relativos a originalidad, parecidos, copias, etc..., del trabajo ganador.

12.- El ganador/ganadora del concurso deberá realizar la maquetación del cartel en formato A3 y del mupi oficiales con los logotipos de las empresas patrocinadoras y colaboradoras de las Fiestas del Pilar. Además, podrán ser solicitados cambios o ajustes en la creatividad para adaptar el cartel a las circunstancias de la pandemia. La dotación económica del premio incluye los citados trabajos de maquetación, así como cuantas adaptaciones/modificaciones puedan producirse. Esto no incluye la adaptación del cartel a otros soportes publicitarios.

13.- El Ayuntamiento de Zaragoza se reserva la posibilidad de celebrar una exposición en alguno de los espacios culturales de ámbito municipal con los carteles seleccionados de los presentados al Concurso, en lugar y fecha que se anunciará oportunamente.

14.- El Jurado completará con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de estas bases.

15.- El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en la web municipal, las redes sociales municipales y en los medios de comunicación locales, a través de una nota de prensa remitida por la Dirección de Comunicación del Ayuntamiento de Zaragoza.

16.- Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existen derechos de terceros en las obras presentadas, así como renuncian a toda reclamación por derechos de imagen.

17.- La participación en el presente concurso implica la íntegra aceptación de las presentes Bases.

18.- Protección de datos. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos (Reglamento general de protección de datos o RGPD) y el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), se le informa de la incorporación de sus datos al sistema de tratamiento denominado "Concurso Cartel Anunciador Fiestas del Pilar", cuyas características son:

Responsable del tratamiento:

Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, S.A.U

Finalidad del tratamiento: gestión de las solicitudes y posterior participación en el concurso. El fallo del Jurado se hará público en la web municipal, las redes sociales municipales y en los medios de comunicación locales, a través de de una nota de prensa remitida por la Dirección de Comunicación del Ayuntamiento de Zaragoza.

Base jurídica del tratamiento: Consentimiento prestado al participar en el concurso. Artículo 6.1.a) del RGPD.

Plazo de conservación de los datos: Se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales derivadas del proceso de selectivo en el que está participando.

Destinatarios: Los datos personales no se cederán a ningún tercero, salvo que la comunicación tenga como finalidad el cumplimiento de los fines directamente relacionados con las funciones legítimas del cedente y del cesionario, o el Titular haya otorgado su consentimiento a dichos efectos o cuando la cesión esté autorizada por alguna Ley. El resultado del concurso será publicado conforme a lo dispuesto en las presentes bases.

Derechos: Le asisten los derechos de acceso, rectificación, oposición, portabilidad, supresión y limitación del tratamiento, sobre sus datos personales, pudiendo ejercerlos mediante escrito dirigido a la Unidad de Comunicación y Patrocinio de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural (sita en Torreón Fortea, C/ Torrenueva, 25 de Zaragoza).

Asimismo, tiene la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en el caso de que considere que el tratamiento de sus datos no está siendo adecuado.

Más información sobre protección de datos en: https://zaragozacultura.es/politica-privacidad/