Palmares nº1 ATP

Publicado: 23/03/2023 17:08 por Miguel Anchel Sanz en Tenis Nº1 ATP-WTA
20230323171421-28-carlos-alcaraz.png

Carlos Alcaraz

28º numero 1 atp

(de 28 jugadores)

Palmares nº 1 ATP

(hasta 23/03/2023)

 

Clasificación histórica de jugadores que alcanzaron el número 1

N.º País Jugadores Fecha de inicio Fecha de final Semanas seguidas Semanas totales
1 Bandera de Rumania Ilie Năstase 23 de agosto de 1973 2 de junio de 1974 40 40
2 Bandera de Australia John Newcombe 3 de junio de 1974 28 de julio de 1974 8 8
3 Bandera de Estados Unidos Jimmy Connors 29 de julio de 1974 22 de agosto de 1977 160 160
4 Bandera de Suecia Björn Borg 23 de agosto de 1977 29 de agosto de 1977 1 1

Bandera de Estados Unidos Jimmy Connors (2) 30 de agosto de 1977 8 de abril de 1979 84 244

Bandera de Suecia Björn Borg (2) 9 de abril de 1979 20 de mayo de 1979 6 7

Bandera de Estados Unidos Jimmy Connors (3) 21 de mayo de 1979 8 de julio de 1979 7 251

Bandera de Suecia Björn Borg (3) 9 de julio de 1979 2 de marzo de 1980 34 41
5 Bandera de Estados Unidos John McEnroe 3 de marzo de 1980 23 de marzo de 1980 3 3

Bandera de Suecia Björn Borg (4) 24 de marzo de 1980 10 de agosto de 1980 20 61

Bandera de Estados Unidos John McEnroe (2) 11 de agosto de 1980 17 de agosto de 1980 1 4

Bandera de Suecia Björn Borg (5) 18 de agosto de 1980 5 de julio de 1981 46 107

Bandera de Estados Unidos John McEnroe (3) 6 de julio de 1981 19 de julio de 1981 2 6

Bandera de Suecia Björn Borg (6) 20 de julio de 1981 2 de agosto de 1981 2 109

Bandera de Estados Unidos John McEnroe (4) 3 de agosto de 1981 12 de septiembre de 1982 58 64

Bandera de Estados Unidos Jimmy Connors (4) 13 de septiembre de 1982 31 de octubre de 1982 7 258

Bandera de Estados Unidos John McEnroe (5) 1 de noviembre de 1982 7 de noviembre de 1982 1 65

Bandera de Estados Unidos Jimmy Connors (5) 8 de noviembre de 1982 14 de noviembre de 1982 1 259

Bandera de Estados Unidos John McEnroe (6) 15 de noviembre de 1982 30 de enero de 1983 11 76

Bandera de Estados Unidos Jimmy Connors (6) 31 de enero de 1983 6 de febrero de 1983 1 260

Bandera de Estados Unidos John McEnroe (7) 7 de febrero de 1983 13 de febrero de 1983 1 77

Bandera de Estados Unidos Jimmy Connors (7) 14 de febrero de 1983 27 de febrero de 1983 2 262
6 Bandera de Checoslovaquia Ivan Lendl 28 de febrero de 1983 15 de mayo de 1983 11 11

Bandera de Estados Unidos Jimmy Connors (8) 16 de mayo de 1983 5 de junio de 1983 3 265

Bandera de Estados Unidos John McEnroe (8) 6 de junio de 1983 12 de junio de 1983 1 78

Bandera de Estados Unidos Jimmy Connors (9) 13 de junio de 1983 3 de julio de 1983 3 268

Bandera de Estados Unidos John McEnroe (9) 4 de julio de 1983 30 de octubre de 1983 17 95

Bandera de Checoslovaquia Ivan Lendl (2) 31 de octubre de 1983 11 de diciembre de 1983 6 17

Bandera de Estados Unidos John McEnroe (10) 12 de diciembre de 1983 8 de enero de 1984 4 99

Bandera de Checoslovaquia Ivan Lendl (3) 9 de enero de 1984 11 de marzo de 1984 9 26

Bandera de Estados Unidos John McEnroe (11) 12 de marzo de 1984 10 de junio de 1984 13 112

Bandera de Checoslovaquia Ivan Lendl (4) 11 de junio de 1984 17 de junio de 1984 1 27

Bandera de Estados Unidos John McEnroe (12) 18 de junio de 1984 8 de julio de 1984 3 115

Bandera de Checoslovaquia Ivan Lendl (5) 9 de julio de 1984 12 de agosto de 1984 5 32

Bandera de Estados Unidos John McEnroe (13) 13 de agosto de 1984 18 de agosto de 1985 53 168

Bandera de Checoslovaquia Ivan Lendl (6) 19 de agosto de 1985 25 de agosto de 1985 1 33

Bandera de Estados Unidos John McEnroe (14) 26 de agosto de 1985 8 de septiembre de 1985 2 170

Bandera de Checoslovaquia Ivan Lendl (7) 9 de septiembre de 1985 11 de septiembre de 1988 157 190
7 Bandera de Suecia Mats Wilander 12 de septiembre de 1988 29 de enero de 1989 20 20

Bandera de Checoslovaquia Ivan Lendl (8) 30 de enero de 1989 12 de agosto de 1990 80 270
8 Bandera de Suecia Stefan Edberg 13 de agosto de 1990 27 de enero de 1991 24 24
9 Bandera de Alemania Boris Becker 28 de enero de 1991 17 de febrero de 1991 3 3

Bandera de Suecia Stefan Edberg (2) 18 de febrero de 1991 7 de julio de 1991 20 44

Bandera de Alemania Boris Becker (2) 8 de julio de 1991 8 de septiembre de 1991 9 12

Bandera de Suecia Stefan Edberg (3) 9 de septiembre de 1991 9 de febrero de 1992 22 66
10 Bandera de Estados Unidos Jim Courier 10 de febrero de 1992 22 de marzo de 1992 6 6

Bandera de Suecia Stefan Edberg (4) 23 de marzo de 1992 12 de abril de 1992 3 69

Bandera de Estados Unidos Jim Courier (2) 13 de abril de 1992 13 de septiembre de 1992 22 28

Bandera de Suecia Stefan Edberg (5) 14 de septiembre de 1992 4 de octubre de 1992 3 72

Bandera de Estados Unidos Jim Courier (3) 5 de octubre de 1992 11 de abril de 1993 27 55
11 Bandera de Estados Unidos Pete Sampras 12 de abril de 1993 22 de agosto de 1993 19 19

Bandera de Estados Unidos Jim Courier (4) 23 de agosto de 1993 12 de septiembre de 1993 3 58

Bandera de Estados Unidos Pete Sampras (2) 13 de septiembre de 1993 9 de abril de 1995 82 101
12 Bandera de Estados Unidos Andre Agassi 10 de abril de 1995 5 de noviembre de 1995 30 30

Bandera de Estados Unidos Pete Sampras (3) 6 de noviembre de 1995 28 de enero de 1996 12 113

Bandera de Estados Unidos Andre Agassi (2) 29 de enero de 1996 11 de febrero de 1996 2 32
13 Bandera de Austria Thomas Muster 12 de febrero de 1996 18 de febrero de 1996 1 1

Bandera de Estados Unidos Pete Sampras (4) 19 de febrero de 1996 10 de marzo de 1996 3 116

Bandera de Austria Thomas Muster (2) 11 de marzo de 1996 13 de abril de 1996 5 6

Bandera de Estados Unidos Pete Sampras (5) 14 de abril de 1996 29 de marzo de 1998 102 218
14 Bandera de Chile Marcelo Ríos 30 de marzo de 1998 26 de abril de 1998 4 4

Bandera de Estados Unidos Pete Sampras (6) 27 de abril de 1998 9 de agosto de 1998 15 233

Bandera de Chile Marcelo Ríos (2) 10 de agosto de 1998 23 de agosto de 1998 2 6

Bandera de Estados Unidos Pete Sampras (7) 24 de agosto de 1998 14 de marzo de 1999 29 262
15 Bandera de España Carlos Moyá 15 de marzo de 1999 28 de marzo de 1999 2 2

Bandera de Estados Unidos Pete Sampras (8) 29 de marzo de 1999 2 de mayo de 1999 5 267
16 Bandera de Rusia Yevgeny Kafelnikov 3 de mayo de 1999 13 de junio de 1999 6 6

Bandera de Estados Unidos Pete Sampras (9) 14 de junio de 1999 4 de julio de 1999 3 270

Bandera de Estados Unidos Andre Agassi (3) 5 de julio de 1999 25 de julio de 1999 3 35
17 Bandera de Australia Patrick Rafter 26 de julio de 1999 1 de agosto de 1999 1 1

Bandera de Estados Unidos Pete Sampras (10) 2 de agosto de 1999 12 de septiembre de 1999 6 276

Bandera de Estados Unidos Andre Agassi (4) 13 de septiembre de 1999 10 de septiembre de 2000 52 87

Bandera de Estados Unidos Pete Sampras (11) 11 de septiembre de 2000 19 de noviembre de 2000 10 286
18 Bandera de Rusia Marat Safin 20 de noviembre de 2000 3 de diciembre de 2000 2 2
19 Bandera de Brasil Gustavo Kuerten 4 de diciembre de 2000 28 de enero de 2001 8 8

Bandera de Rusia Marat Safin (2) 29 de enero de 2001 25 de febrero de 2001 4 6

Bandera de Brasil Gustavo Kuerten (2) 26 de febrero de 2001 1 de abril de 2001 5 13

Bandera de Rusia Marat Safin (3) 2 de abril de 2001 22 de abril de 2001 3 9

Bandera de Brasil Gustavo Kuerten (3) 23 de abril de 2001 18 de noviembre de 2001 30 43
20 Bandera de Australia Lleyton Hewitt 19 de noviembre de 2001 27 de abril de 2003 75 75

Bandera de Estados Unidos Andre Agassi (5) 28 de abril de 2003 11 de mayo de 2003 2 89

Bandera de Australia Lleyton Hewitt (2) 12 de mayo de 2003 15 de junio de 2003 5 80

Bandera de Estados Unidos Andre Agassi (6) 16 de junio de 2003 7 de septiembre de 2003 12 101
21 Bandera de España Juan Carlos Ferrero 8 de septiembre de 2003 2 de noviembre de 2003 8 8
22 Bandera de Estados Unidos Andy Roddick 3 de noviembre de 2003 1 de febrero de 2004 13 13
23 Bandera de Suiza Roger Federer 2 de febrero de 2004 17 de agosto de 2008 237 237
24 Bandera de España Rafael Nadal 18 de agosto de 2008 5 de julio de 2009 46 46

Bandera de Suiza Roger Federer (2) 6 de julio de 2009 6 de junio de 2010 48 285

Bandera de España Rafael Nadal (2) 6 de junio de 2010 3 de julio de 2011 56 102
25 Bandera de Serbia Novak Djokovic 4 de julio de 2011 8 de julio de 2012 53 53

Bandera de Suiza Roger Federer (3) 9 de julio de 2012 4 de noviembre de 2012 17 302

Bandera de Serbia Novak Djokovic (2) 5 de noviembre de 2012 6 de octubre de 2013 48 101

Bandera de España Rafael Nadal (3) 7 de octubre de 2013 6 de julio de 2014 39 141

Bandera de Serbia Novak Djokovic (3) 7 de julio de 2014 6 de noviembre de 2016 122 223
26 Bandera del Reino Unido Andy Murray 7 de noviembre de 2016 20 de agosto de 2017 41 41

Bandera de España Rafael Nadal (4) 21 de agosto de 2017 18 de febrero de 2018 26 167

Bandera de Suiza Roger Federer (4) 19 de febrero de 2018 1 de abril de 2018 6 308

Bandera de España Rafael Nadal (5) 2 de abril de 2018 13 de mayo de 2018 6 173

Bandera de Suiza Roger Federer (5) 14 de mayo de 2018 20 de mayo de 2018 1 309

Bandera de España Rafael Nadal (6) 21 de mayo de 2018 17 de junio de 2018 4 177

Bandera de Suiza Roger Federer (6) 18 de junio de 2018 24 de junio de 2018 1 310

Bandera de España Rafael Nadal (7) 25 de junio de 2018 4 de noviembre de 2018 19 196

Bandera de Serbia Novak Djokovic (4) 5 de noviembre de 2018 3 de noviembre de 2019 52 275

Bandera de España Rafael Nadal (8) 4 de noviembre de 2019 2 de febrero de 2020 13 209

Bandera de Serbia Novak Djokovic (5) 3 de febrero de 2020 22 de marzo de 2020 7 282
* El ranking ATP quedó congelado desde el 23 de marzo hasta el 23 de agosto debido a la pandemia surgida por el COVID-19.

Bandera de Serbia Novak Djokovic (5) 24 de agosto de 2020 27 de febrero de 2022 79 (86) 361
27 Bandera de Rusia Daniil Medvédev 28 de febrero de 2022 20 de marzo de 2022 3 3

Bandera de Serbia Novak Djokovic (6) 21 de marzo de 2022 12 de junio de 2022 12 373

Bandera de Rusia Daniil Medvédev (2) 13 de junio de 2022 11 de septiembre de 2022 13 16
28 Bandera de España Carlos Alcaraz 12 de septiembre de 2022 29 de enero de 2023 20 20

Bandera de Serbia Novak Djokovic (7) 30 de enero de 2023 19 de marzo de 2023 7 380

Bandera de España Carlos Alcaraz (2) 20 de marzo de 2023 Presente 1 21
20230323163606-convocatoria-2023-marzo.png

Convocatoria Seleccion Española Marzo 2023

La lista de convocados es la siguiente:

Club Jugador
Athletic Club  Iñigo Martínez
Athletic Club Nico Williams 
Club Atlético de Madrid  Álvaro Morata 
FC Barcelona Pablo Páez "Gavi"
FC Barcelona Pedro González "Pedri"
FC Barcelona Alejandro Balde
Brentford FC David Raya
Brighton & Hove Albion Robert Sánchez
RC Celta de Vigo Iago Aspas
Chelsea FC Kepa Arrizabalaga
RCD Espanyol de Barcelona José Luis Mato "Joselu" (Debutante)
Manchester City FC Rodri Hernández
Manchester City FC Aymeric Laporte
CA Osasuna David García (Debutante)
PSG Fabián Ruiz
RB Leipzig Dani Olmo
Real Madrid CF Dani Carvajal
Real Madrid CF Ignacio Fernández "Nacho"
Real Madrid CF Dani Ceballos
Real Sociedad de Fútbol Martín Zubimendi
Real Sociedad de Fútbol Mikel Merino
Real Sociedad de Fútbol Mikel Oyarzabal
Sevilla FC Bryan Gil
Tottenham Hotspur Pedro Porro
Valencia CF José Luis Gayà
Villarreal CF Gerard Moreno

 

   ACTUALIZACIÓN 17/03 20:30 H: Pedri, desconvocado

20230319185603-rz202223-2div32j-190323-11titular-rz.jpg

LIGA 2ªDiv. 2022/23 JORNADA Nº32 (19.3.2023)

PARTIDO OFICIAL Nº 3595

SD HUESCA 1-1 REAL ZARAGOZAReal Zaragoza SAD

1-1 Obeng 48’

0-1 BEBÉ 32’

Titulares



1 Andres Fdez (P) 1 Alvarez (P)
2 ANDREI 3 JAIR JR
3 FLORIAN MIGUEL 4 BEBÉ   76’
4 Timor 6 Frances
7 Valentin   87’ 7 Miguel   46’
9 Obeng   87’ 11 VADA   76’
11 Joaquín   28’ 14 Serrano
14 J.Pulido (C) 17 Nieto
15 Blasco 18 Fran Gamez
22 Juan Carlos   78’ 20 Simeone   83’
23 Sielva   78’ 21 Zapater (C)

Sustituciones



11 Joaquín   24 Pulido 28’ 7 Miguel   16 TOMÁS ALARCÓN 46’
23 Sielva   5 KENTO HASHIMOTO 78’ 4 BEBÉ   8 Valderrama 76’
22 Juan Carlos   21 M. Mateu 78’ 11 VADA   10 Bermejo 76’
7 Valentin   19 A. KANTE 87’ 20 Simeone   19 P. MAKHTAR 83’
9 Obeng   10 JAVI 87’

SD Huesca 1-1 Real Zaragoza

41 % Posesión 59 %
 remates dentro 
 disparos bloqueados 
 remates fuera 
4 disparos recibidos 18
0 tarjetas amarillas 2
1 tarjetas rojas 1
7 faltas recibidas 4
5 faltas cometidas 8
114 perdidas de posesion 114
46 recuperaciones de posesion 37
3 fueras de juego 2

Empate a goles, a expulsiones y a juego feo entre el Huesca y el Real Zaragoza

Bebé adelantó al Real Zaragoza en El Alcoraz y Obeng igualó antes del descanso. Jorge Pulido y Zapater, los capitanes, vieron sendas tarjetas rojas muy pronto.

Nadie fue mejor que nadie en el derbi aragonés entre el Huesca y el Real Zaragoza este domingo en El Alcoraz. En un partido tosco, de muy pocas luces futbolísticas en ambos equipos, el 1-1 final fue aceptado por la generalidad como algo natural, un mal menor visto el devenir de los acontecimientos, con las expulsiones de Rubén Pulido, primero, y de Zapater, después, en una primera parte en la que sucedió todo lo importante y con trascendencia en la soporífera tarde vivida.

Si alguien no tenía claro lo que suele ser un partido de máxima rivalidad, esos denominados derbis entre equipos que viven el enfrentamiento con ciertos pluses añadidos a un día normal, este Huesca-Real Zaragoza de marzo de 2023 sirvió de paradigma contundente. La primera parte fue un prodigio de nulidad futbolística de unos y otros, de pérdidas constantes del balón, de un ir y venir sin sentido en infinidad de minutos. Imposible decir a ciencia cierta quién dominó más el balón, quien tuvo el timón de la iniciativa. Espesura global. Aburrimiento para los que acuden a los estadios o encienden el televisor en busca de algo de calidad, de plasticidad, de destreza en los protagonistas de la segunda categoría profesional. Y, en ese juego enrevesado constante, se dieron gotas de dureza, de excesiva aplicación de algunos futbolistas en acciones evitables, de abundancia de revoluciones en cabezas que no saben medir las pulsaciones.

El Huesca solo hilvanó una jugada en la primera mitad. Fue en el minuto 13, con un gran pase de Juan Carlos al espacio donde entraba por el centro Joaquín. Este no logró rematar bien porque se anticipó Nieto a la desesperada dentro del área, pero dejó el balón muerto para que Obeng, que entraba apoyando a sus colegas, rematara al palo izquierdo, cruzado, con todo a favor. El Real Zaragoza, por cierto, no existió en ataque durante media hora larga. Toques inútiles en la zona inerte del campo y ninguna luz a la hora de dar el último pase o el centro válido cerca de un inédito Ándrés Fernández (era el de naranja). Hasta el minuto 30, solo un disparo lejano de Timor, en el 25, que detuvo bien abajo Cristian Álvarez, supuso una aproximación con cierta intención a portería de ambos contendientes.

Y en estas, un jaleado Jorge Pulido, central oscense que se pone a cien por hora cada vez que se enfrenta al Real Zaragoza -mucho más si el graderío de El Alcoraz lo jalea como lo hizo en sendas acciones contundentes-, entró abajo, al tobillo, a Simeone en un balón insustancial en medio campo y se ganó la roja directa de López Toca. En el minuto 27, el Huesca se quedaba en inferioridad y tocado moralmente. El viento se le puso en contra a los azulgranas cuatro minutos después cuando, en la que también fue única acción medianamente combinada del Real Zaragoza, Gámez centró al corazón del área, Blasco se anticipó a la recepción de Simeone o Puche, pero dejó la pelota a placer al borde del área para que un cañonero como Bebé, de primeras, colocara un derechazo seco fuera del alcance del portero. En el minuto 31, los zaragocistas parecían poner la proa hacia una victoria vital con todos los condicionantes a su favor.

Pero los de Escribá, siempre incapaces este año de jugar como el fútbol manda cuando uno está en superioridad numérica, lo estropearon en un abrir y cerrar de ojos. Lejos de matar el partido, de llevarlo al descanso tal y como estaba (ya no se les puede pedir más, ir a por un 0-2, por ejemplo), le dieron vida al Huesca cuando los azulgranas estaban noqueados. En otra acción inútil, en campo oscense, Zapater levantó la pierna al estilo kung fu en una pelota dividida y golpeó en la cara con la bota a Sielva, que se retorció de inmediato en el suelo mientras sus compañeros acudían a rodear al juez, como mandan los cánones en estos casos. La roja al capitán ejeano estaba pedida por aclamación, más allá de que su acción fuese juego peligroso evidente. El precedente de Pulido y el ambiente de derbi en casa de la víctima de esa acción no dejaban lugar a la duda. En el 35, Zapater se fue a la ducha y dejó la contienda 10 contra 10.

Y el Huesca, que no había pisado el área desde el 0-1, logró el empate pasados tres minutos del tiempo reglamentado, casi cumplido el aumento. Ratiu chutó desde 40 metros con potencia, raso, Cristian Álvarez no atrapó el balón y lo dejó suelto para que Obeng, al que nadie marcó ni siguió en el rechace, fusilara el 1-1 ante la emoción de una grada que ya no se esperaba este premio viendo la desorientación de los muchachos de Ziganda toda la tarde.

El intermedio sentó de maravilla al Huesca, que acababa de escapar del ataud cuando ya le preparaban el responso incluso parte de los suyos. Y el Real Zaragoza volvió a adoptar esa cara de ido que se le queda a menudo cuando falla en victorias o circunstancias absolutamente favorables. Antes del descanso, Ziganda había metido al otro Pulido, Rubén, por Joaquín para cubrir la defensa, dejando su ataque en mantillas. En el tiempo de asueto, Escribá introdujo a Alarcón por Puche para remendar la falta de Zapater y también dejó a Simeone en solitario.

Este cúmulo de hechos y movimientos de ajedrez causó mejor respuesta en el cuadro altoaragonés, que salió crecido de la caseta en la segunda mitad. Gerard Valentín estuvo cerca de marcar el 2-1 y voltear el marcador en el minuto 48, nada más rodar la pelota de nuevo. Disparó en el área, solo y a placer, tras otro rechace en corto, malo, de Cristian Álvarez en un remate primero de Obeng, pero Jair sacó bajo palos cuando el balón iba dentro. Ratiu, acompañado por el vertical Valentín, amargó el rato a Nieto con un par de desbordes seguidos que no acabaron en gol por la poca habilidad de los rematadores oscenses. De nuevo, como en el primer tiempo, el Real Zaragoza no existió durante un larguísimo trecho en lo concerniente al fútbol de ataque.

Se alcanzaron los últimos 20 minutos con el Real Zaragoza portando una estadística que define su puesta en escena: el único disparo a portería en hora y 10 minutos era el del gol de Bebé. Al menos, en su inoperancia general, el Huesca le puso siempre más gotas de veneno a su propuesta ofensiva, incluso tras perder a Joaquín para reestructurar el bloque por la expulsión de Pulido. Cuando los Alarcón, Francho, Vada y demás se pusieron un par de veces a tratar de controlar el balón de modo insulso, las pérdidas no forzadas de uno u otro denunciaron la mala tarde del equipo.

Escribá metió a Bermejo y Eugeni a falta de menos de un cuarto de hora, en vez de un apático Vada y de un agotado Bebé. Quizá con sangre fresca pudiera llegar cerca de Andrés Fernándes una vez, aunque solo fuese una. En frente, Ziganda se la jugó en última baza con Mateu y Hashimoto, por la misma razón: tener gente con oxígeno en la

mente entre tanto agotamiento. Nada de ello dio resultados visibles a corto plazo. El tostón siguió en el mismo rango de tostón. Al Zaragoza el 1-1 hacía rato que le parecía una joya. Al Huesca, no tanto. Veían los azulgranas que estaban ante un adversario conformista y sin pilas ni cerebro. En los últimos 8 minutos, Gueye tuvo su enésima y breve oportunidad en el puesto de Simeone, vacío tras correr para nada todo el partido. Una pena que el equipo jugase hacia atrás más que hacia delante, con Alarcón a la cabeza de pases retrasados y laterales.

En el 85, Florian Miguel rondó el triunfo del Huesca al lanzar un zurdazo seco desde su lateral, en carrera atacante, que Cristian Álvarez echó a córner por alto cuando se iba hacia dentro. Y, ciertamente, ahí se acabó el fuelle de los de El Alcoraz. Se vio venir desde mucho rato antes que la película iba encarada a un 1-1 que a nadie sirve para sustentar sus aspiraciones. El Huesca no soñará con alcanzar a largo plazo la sexta plaza, o sea, la promoción de ascenso. Y el Real Zaragoza no logra despegarse del peligro del descenso. Al contrario, pierde dos puntos de colchón tras la victoria de la Ponferradina ante el Alavés.

Los azulgranas están abonados a los empates, renta escasa en el fútbol donde las victorias valen por tres. Y los zaragocistas, puntito a puntito, van a tratar de alcanzar la orilla como sea, sabedores de que las capacidades del conjunto para gobernar y ganar muchos de los partidos de esta liga son insuficientes. Nada nuevo dejó, pues, este derbi aragonés. Fue una dosis más de lo mismo, igual se mire desde Huesca que se haga desde Zaragoza.

Ficha Técnica

SD Huesca: Andrés Fernández; Ratiu, Blasco, Jorge Pulido, Florian Miguel; Gerard Valentín (Kanté 87), Sielva (Hashimoto, 76), Timor, Juan Carlos (M. Mateu, 76); Joaquín (Rubén Pulido, 30) y Obeng (Kanté, 87).

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Gámez, Francés, Jair, Nieto; Zapater, Francho; Vada (Bermejo, 76), Bebé (Eugeni, 76); Puche (Alarcón, 46) y Simeone (Gueye, 83).

Árbitro: López Toca (Comité Cántabro). Expulsó con roja directa a Jorge Pulido (27) por una dura entrada a Simeone y a Zapater (35) por juego peligroso sobre Sielva. Amonestó a Bebé (41) y Francho (75).

Goles: 0-1, min. 31: Bebé. 1-1, min. 45+3: Obeng.

Incidencias: Tarde primaveral, con 18 grados y sol, con algunas nubes. El césped de El Alcoraz presentó un magnífico aspecto. En las gradas hubo un lleno técnico, casi absoluto, en torno a los 8.500 espectadores, de ellos en torno a 300 de Zaragoza.

 

Empate con polémica

El árbitro expulsó injustamente a Zapater, después de una roja directa a Pulido. Bebé adelantó al Real Zaragoza y Obeng empató para el Huesca al filo del descanso.

Empate con polémica en un Alcoraz con récord histórico de público. En una tarde con más emoción que fútbol, Bebé adelantó al Zaragoza con uno de sus clásicos obuses y Obeng igualó al filo del descanso, tras una ‘cantada’ de Cristian Álvarez. Pero el partido estuvo marcado por la injusta expulsión de Zapater ocho minutos después de que Jorge Pulido viera la roja directa por una patada muy destemplada a Giuliano.

El Zaragoza salió mejor al partido, imponiendo el control con posesiones largas, pero el primer aviso serio lo dio el Huesca al filo del cuarto de hora con un zurdazo al poste de Obeng en una contra que inició Joaquín. Ninguno de los dos equipos quiso destaparse y correr riesgos, ninguno quiso equivocarse, hasta que Jorge Pulido, sobreexcitado siempre frente al Zaragoza, se auto expulsó en el minuto 27 con una entrada terrible por detrás a Giuliano en el centro del campo. López Toca, muy cerca de la jugada, no lo dudó y le enseñó la tarjeta roja directa. El Huesca se quedó con diez, lo que obligó a Ziganda a sacrificar a Joaquín para rearmar su defensa con Rubén Pulido, pero el Zaragoza supo sacar inmediata ventaja de su superioridad numérica y cinco minutos después Bebé aprovechó un despeje en falso de Ratiu para sorprender a Andrés Fernández desde fuera del área con un cañonazo marca de la casa.

El encuentro entró entonces en una fase de nervios y al árbitro se le fue la mano expulsando también con roja directa a Zapater por una acción de juego peligroso sobre Sielva, que debió quedarse en amarilla. López Toca, el colegiado de los tres últimos ascensos del Huesca, quiso compensar y se equivocó, dejando al Zaragoza también con un hombre menos. Zapater lleva el brazalete de capitán, pero ni protestó la injusticia…

El partido terminó de igualarse en el último minuto del descuento de la primera parte, cuando Obeng aprovechó un regalo de Cristian Álvarez, que no sujetó el disparo lejano de Ratiu, para establecer el empate.

Escribá movió el banquillo en el descanso y dio entrada a Alarcón por Puche, dejando sólo en punta a Giuliano e intentando amurallar la medular con el internacional chileno, pero al poco de empezar la segunda parte una desatención general sembró el desconcierto y Francés tuvo que salvar casi bajo palos un disparo envenenado de Ratiu. El Huesca, afilado por su banda derecha, se fue creciendo y Cristian Álvarez pasó por una fase de apuro permanente, mientras el Zaragoza, reservón y previsible, no logró inquietar a Andrés Fernández hasta el minuto 70, cuando Vada, con todo a su favor, no supo rentabilizar una gran acción personal de Nieto.

A un cuarto de hora del final y cuando el cansancio ya apretaba en los dos equipos, Bermejo y Eugeni entraron por Vada y Bebé, en el Zaragoza, y Marc Mateu y Hasimoto, por el Huesca. Escribá le dio también los últimos minutos a Gueye por un Giuliano agotado en su pelea en solitario contra toda la defensa azulgrana, pero para entonces el Zaragoza ya se conformaba con el empate y el senegalés sigue negado.