Blogia

ma+s

41ª Baja Aragón 2025

41ª Baja Aragón 2025

41ª Baja Aragón 2025

- Fecha: 25, 26 y 27 de julio
- Organizador: Motor Club Baja - Octagon
- Kilómetros totales: xxx km
- Kilómetros cronometrados: 463.7 km
- Etapas: 3 (viernes, sábado y domingo)
- Especiales distintas: 4, prólogo y tres SS

Viernes, 25 Julio 2025

Prologo 6.9 Kms

Gea de Albarracin

Sábado, 26 Julio 2025

SS 1 07:33 h.

SS 1 132,110 km.

Argente – Cella

SS 2 12:38 h.

SS 2 199,480 km.

Torrijo del Campo- Gea de Albarracin

Domingo , 27 Julio 2025

SS 3 11:30 h.

SS 3 132,110 km.

Argente – Cella

 

Santolino y Ferreira reinan en la Baja España Aragón

El portugués puede ’in extremis’ con Al Attiyah mientras el español confirma su total dominio

El piloto portugués João Ferreira (Toyota) ha ganado la Baja Aragón 2025, tras protagonizar una remontada agónica en la última etapa, y superar al catarí Nasser Al Attiyah (Dacia) por tan solo dos segundos en la clasificación general, en una de las ediciones más ajustadas que se recuerdan.

Ferreira ha comenzado la especial del domingo con 13 segundos de desventaja respecto a Al Attiyah, pero ha sido 15 segundos más rápido en el tramo final. De esta forma, el portugués ha completado el recorrido este fin de semana en 5:50:39 horas, frente a los 5:50:41 del catarí. En última etapa, el más rápido del día ha sido el sudafricano Shameer Variawa (Toyota), seguido de Ferreira, el español Nani Roma (Ford), e inmediatamente después Al Attiyah.

Con este “sorpasso”, Ferreira se adjudica la prueba turolense tras conseguir el año pasado su primer podio al quedar en tercera posición. Lo ha hecho frente a un Al Attiyah que ha estado muy cerca de conseguir su séptima victoria en los caminos del sur de Aragón, que también se le escapó el año pasado por problemas mecánicos.

El podio lo completa Nani Roma, a 1:42 minutos del líder; acompañado en el top 5 por Variawa, cuarto a 6:25 minutos; y el argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota) quinto a 8:32.

Motos

El salmantino Lorenzo Santolino (Sherco) se ha impuesto con rotundidad en la Baja España Aragón 2025 en la categoría de motos, tras dominar todas las etapas del rally.

Desde la prólogo del viernes hasta la especial final del domingo, el piloto español ha sido el más rápido en cada tramo, sin ceder ni un solo parcial a sus rivales. Santolino ha completado la prueba con un tiempo total de 6 horas, 38 minutos y 59 segundos, y ha aventajado en 6 minutos y 9 segundos al francés Neels Theric (KOVE), segundo clasificado en la general.

Santolino ha impuesto un ritmo inalcanzable desde el inicio hasta el final, con un minuto y medio de ventaja sobre el francés en la última especial de este domingo, con un recorrido de 132 kilómetros entre Argente y Cella. El podio lo ha completado el toledano Alonso Trigo (KTM), a 11:22 del ganador; Alfredo Pellicer (KTM) ha sido cuarto, a 13:45, y Sergio Vega ha cerrado el top 5, a 17:17

Abono Real Zaragoza 2025-26

Abono Real Zaragoza 2025-26

 

Abono Real Zaragoza 2025-26

Lema: El viaje continúa de tu man

 

DeTemporada Nº abonos fuentes del heraldo

1992 -93 16.339  

1993 -94 12.823 12.823

1994 -95 21.437 21.437

1995 -96 23.566 23.566

1996 -97 20.808 20.808

1997 -98 21.699 21.694

1998 -99 22.622 22.340

1999 0 22.125 19.395

2000 -1 25.095 24.261

2001 -2 24.100 25.633

2002 -3 2ªdiv. 24.600 24.500

2003 -4 30.164 31.300

2004 -5 30.400 30.141

2005 -6 28.600 28.600

2006 -7 26.708 27.000

2007 -8 29.268 29.200

2008 -9 2ªdiv. 21.881 21.000

2009 -10 25.370 25.500

2010 -11 22.895 25.370

2011 -12 22.923 22.000

2012 -13 21.545 21.500

2013 -14 2ªdiv. 16,612  

2014 -15 2ªdiv. 20.176  

2015 -16 2ªdiv. 20.759  

2016 -17 2ªdiv. 22.082  

2017 -18 2ªdiv. 21.680  

2018 -19 2ªdiv. 27.360  

2019 -20 2ªdiv. 28.419  

2020 -21 2ªdiv. 23.208

Fuente:RZ

2020-21 2ª div 1.183 socios no abonados

2021/22=>22.374 Socios zaragocistas Fuente RZ

2022/23=>28.420 Socios zaragocistas Fuente RZ

2023/24=>28.882 Socios zaragocistas Fuente RZ. Tope Maximo

2024/25=>24.500

2025/26=>17.383 a 7 de Julio 2025 de 18.500 o 19.000 plazas (Estadio Actur) 

Abono Real Zaragoza 2024-25

Abono Real Zaragoza 2024-25

Abono Real Zaragoza 2024-25

Lema: Tu eterna Romareda

DeTemporada  Nº abonos fuentes del heraldo
1992-93 16.339 
1993-94 12.823 12.823
1994-95 21.437 21.437
1995-96 23.566 23.566
1996-97 20.808 20.808
1997-98 21.699 21.694
1998-99 22.622 22.340
19990 22.125 19.395
2000-1 25.095 24.261
2001-2 24.100 25.633
2002-3 2ªdiv.24.600 24.500
2003-4 30.164 31.300
2004-5 30.400 30.141
2005-6 28.600 28.600
2006-7 26.708 27.000
2007-8 29.268 29.200
2008-9 2ªdiv.21.881 21.000
2009-10 25.370 25.500
2010-11 22.895 25.370
2011-12 22.923 22.000
2012-13 21.54521.500
2013-14 2ªdiv.16,612 
2014-15 2ªdiv.20.176 
2015-16 2ªdiv.20.759 
2016-17 2ªdiv.22.082 
2017-18 2ªdiv.21.680 
2018-19 2ªdiv.27.360 
2019-20 2ªdiv.28.419 
2020-21 2ªdiv.23.208
Fuente:RZ
2020
-21
2ª div
1.183
socios no abonados

2021/22=>22.374 Socios zaragocistas Fuente RZ

2022/23=>28.420 Socios zaragocistas Fuente RZ

2023/24=>28.882 Socios zaragocistas Fuente RZ. Tope Maximo

2024/25=>24.500

Ascensos y promociones 2024/25

Ascensos y promociones 2024/25

para la próxima temporada

RFEF

000-SEGUNDA FEDERACIÓN - Grupo 2
Ascienden a 1ª División RFEF
escudo Arenas Club
escudo CD Teruel
Promocionan a 1ª División RFEF
escudo SD Logroñés
escudo SD Eibar B
escudo Utebo FC
escudo CD Teruel
Promocionan a 3ª División RFEF
escudo UD Barbastro
Descienden a 3ª División RFEF
escudo CD Calahorra
escudo CD Anguiano
escudo Real Sociedad de Fútbol C
escudo CD Subiza Cendea de Galar
escudo CD Izarra
000-TERCERA FEDERACIÓN - Grupo 01
Ascienden a 2ª División RFEF
escudo UD Ourense
escudo SD Sarriana
Promocionan a 2ª División RFEF
escudo CD Estradense
escudo SD Sarriana
escudo Racing Club Villalbés
escudo CF Noia
Descienden a Preferente
escudo CD Valladares
escudo Villalonga FC
escudo Betanzos CF
000-TERCERA FEDERACIÓN - Grupo 04
Ascienden a 2ª División RFEF
escudo CD Basconia
escudo SD Beasain
Promocionan a 2ª División RFEF
escudo Club Portugalete
escudo SD Leioa
escudo SD Beasain
escudo SD Deusto
Descienden a Preferente
escudo Urduliz FT
escudo CD Padura
escudo AD San Viator
000-TERCERA FEDERACIÓN - Grupo 06
Ascienden a 2ª División RFEF
escudo CD Castellón B
Promocionan a 2ª División RFEF
escudo CD Roda
escudo CF La Nucía
escudo UD Castellonense
escudo CD Utiel
Descienden a Preferente
escudo CF Benidorm
escudo Patacona CF
escudo UD Rayo Ibense
000-TERCERA FEDERACIÓN - Grupo 14
Ascienden a 2ª División RFEF
escudo CD Extremadura
Promocionan a 2ª División RFEF
escudo CD Azuaga
escudo CF Jaraíz
escudo AD Llerenense
escudo CD Badajoz
Descienden a Preferente
escudo CD Castuera
escudo CF Trujillo
escudo Arroyo CP
escudo Olivenza FC
000-TERCERA FEDERACIÓN - Grupo 15
Ascienden a 2ª División RFEF
escudo UD Mutilvera
Promocionan a 2ª División RFEF
escudo CD Valle de Egüés
escudo AD San Juan
escudo CD Cortes
escudo Peña Sport FC
Descienden a Preferente
escudo UCD Burladés
escudo Rotxapea CD
escudo CD Gares
escudo CD Cantolagua
000-TERCERA FEDERACIÓN - Grupo 17
Ascienden a 2ª División RFEF
escudo CD Ebro
Promocionan a 2ª División RFEF
escudo SD Huesca B
escudo CD Cuarte
escudo Atlético Monzón
escudo CD Binéfar
Descienden a Preferente
escudo UD Fraga
escudo CD Brea
escudo CD Fuentes

Autonómica

004-DIVISIÓN DE HONOR
Ascienden a 3ª División RFEF
escudo CD Aurrera de Vitoria
Descenso a Primera Regional
escudo Urgatzi KK
escudo CDF San Martín
escudo Izarra Gorri CF
004-DIVISIÓN DE HONOR TERRITORIAL
Ascienden a 3ª División RFEF
escudo SD Zamudio
Descenso a Primera Regional
escudo Gatika KT
escudo CD Galdakao
escudo Dinamo de San Juan CF
escudo CD Gordexola
006-LLIGA COMUNITAT FFCV - Grupo Sur
Ascienden a 3ª División RFEF
escudo Hércules de Alicante CF B
Descenso a Primera Regional
escudo Paterna CF
escudo CD Dénia
escudo CF Gandía
009-PRIMERA DIVISIÓN AUTONÓMICA
Ascienden a 3ª División RFEF
escudo UD Melilla B
014-PRIMERA DIVISIÓN EXTREMEÑA - Grupo 1
Ascienden a 3ª División RFEF
escudo CP Montehermoso
Descenso a Primera Regional
escudo CF Casar de Cáceres
014-PRIMERA DIVISIÓN EXTREMEÑA - Grupo 2
Ascienden a 3ª División RFEF
escudo CD Gévora
Descenso a Primera Regional
escudo CP Cheles
escudo CP Don Bosco
014-PRIMERA DIVISIÓN EXTREMEÑA - Grupo 3
Ascienden a 3ª División RFEF
escudo CD Cabeza del Buey
Descenso a Primera Regional
escudo AD Valdefuentes

Cartel del Pilar 2025

Cartel del Pilar 2025

Cartel Fiestas del Pilar 2025
Título: Fragmentos del Pilar
Autoría: Vera Galindo

"Fragmentos del Pilar" será el cartel anunciador de las Fiestas del Pilar 2025


La propuesta de la zaragozana Vera Galindo Ferrer ha sido elegida entre 134 candidatas, mientras los dos accésits han recaído en "Baturreando", de Susana Calvo, y en "Flores", de Alberto Gamón

El jurado, que han elegido de forma unánime a la ganadora, ha destacado la gran delicadeza y gusto en el color, en el concepto y una composición increíble, una obra con mucha potencia mucha identidad representando a Zaragoza y sus fiestas y su gente

La obra "Fragmentos del Pilar" ha sido elegida como el cartel ganador de las Fiestas del Pilar 2025, una creación de la sastaguina Vera Galindo. Los dos accésits han sido para "Baturreando", de Susana Calvo Boira, de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) y "Flores", del también aragonés Alberto Gamón Carranza, natural de Alcañiz. Este mediodía, la alcaldesa Natalia Chueca ha desvelado tanto la imagen como el nombre de  los premiados, especialmente la ganadora.

Vera Galindo, nacida en Sástago en 1995 y residente en Zaragoza, estudió diseño gráfico y ya fue finalista de este mismo concurso. Entre otros trabajos, ha pasado por la literatura infantil y, también para niños, fue la autora del mural del Hospital materno-infantil. 

Los otros dos reconocimientos, que, cabe recordar, tienen el mismo valor, han ido a parar a Susana Calvo Boira y Alberto Gamón Carranza. La diseñadora catalana se mueve en estilos dispares como el humor y la caricatura, la ilustración técnica y la infografía. Actualmente trabaja para el sector editorial y realizando campañas visuales para distintas entidades. Por su parte, el alcañizano, que acaba de firmar el cartel del primer Encuentro Nacional de Festivales de Cine que se celebra este año en Zaragoza. Ha elaborado carteles para la Red de Bibliotecas Municipales del Ayuntamiento de Zaragoza, diseñó los tejuelos para la primera biblioteca juvenil en España, Cubit y ha ilustrado libros para Anaya, Thule o Imaginarium. 

El jurado en conjunto ha expresado una gran dificultad por la variedad de estilos y propuestas con grandes conceptos, detalles y un trabajo increíble. Durante el acto en el que se han desvelado los ganadores, dos de los miembros del jurado, Iván Royo, representante de la escuela superior de diseño de Aragón (ESDA) y María de la Lastra, en representación de los patrocinadores, en este caso Puerto Venecia, han descrito el premio. 

Sobre el cartel ganador, "Fragmentos del Pilar", de Vera Galindo, han destacado "su gran delicadeza y gusto en el color, en el concepto y con una composición increíble. Es una de las pocas ocasiones en las que el jurado coincide por unanimidad en la elección del ganador. Este cartel tiene mucha potencia e identidad y representa la ciudad de Zaragoza y sus fiestas y sobre todo a la gente". A esto, añaden que "el cartel ganador es muy fácilmente identificable por todos los públicos. Además el jurado considera que tiene una visual muy impactante y que puede ser muy atractivo para todas las aplicaciones. Además se puede adaptar fácilmente a todos los tipos de formatos que se utilizan, en todas las creatividades y soportes de las fiestas del Pilar".

Mientras tanto, las dos obras que han recibido un accésit han recibido la consideración del jurado por los siguientes motivos: En el caso de Alberto Gamón y su obra "ha gustado la expresión y la búsqueda de la delicadeza y del mundo más abierto y conceptual, que generaba una curiosa inquietud, así como la técnica. En el de Susana Calvo se ha valorado la estructura compositiva y la creación de los personajes y su diversidad".

Según contemplan las bases, el cartel ganador reportará un premio para su autor de 4.000 euros, además de los dos premios para los accésits que se han otorgado de 500 euros.

A esta XCV edición del concurso se han presentado 134 obras, de las que el 55% son mujeres (83) y el 45% hombres (54). En cuanto a la procedencia de los concursantes nacionales, casi la mitad son de concurrentes aragoneses, casi el 48%, mientras que desde el resto de España proceden el 52% de las propuestas: el 9% de Madrid, el 7% de Barcelona y el 5% de País Vasco, así como otras muchas procedentes de otras 14 ciudades españolas. 

Natalia Chueca ha celebrado que, con el veredicto del cartel "comenzamos la cuenta atrás para las Fiestas del Pilar. Hoy pisamos el acelerador para dejar atados los últimos detalles con los que celebrar los días grandes de la ciudad. El jurado ha tenido que trabajar arduamente para elegir entre 134 participantes. Permitidme que os agradezca vuestra labor y ensalce el 55% de mujeres que han aportado su talento a este concurso que significa tanto para los zaragozanos. Se nota que somos una tierra de mujeres creativas". 

El jurado, presidido por la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, ha estado integrado por profesionales de la imagen, la publicidad y las artes plásticas y visuales. Lo han conformado el fotógrafo José Miguel Marco; la ilustradora Beatriz Barbero Gil; la jefa de Marketing de Puerto Venecia, María de la Lastra; el diseñador gráfico, Fernando Lasheras; el publicista Javier Gómez Marín; la artista plástica Ana Maorad; Iván Royo Sanz, en representación de la Escuela Superior de Diseño de Aragón (ESDA); y la ilustradora y artista plásica Helena Pallarés, ganadora del cartel de Fiestas del Pilar de 2024. Se suman en el plano técnico la gerente de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, María Uriol; la directora de Comunicación del Ayuntamiento de Zaragoza, Esther Iriarte; la jefa de la Unidad de Comunicación y Patrocinio de Zaragoza Cultural, Sonia Sin; y el técnico de la Unidad de Exposiciones del Servicio de Cultura, Raúl Alcubierre.

Convocatoria Jugadores Seleccion Española 2025 Marzo

Convocatoria Jugadores Seleccion Española 2025 Marzo

La lista completa de 27 futbolistas convocados es la siguiente: 

CLUB JUGADOR
Arsenal F.C. David Raya
Arsenal F.C. Mikel Merino
Athletic Club Unai Simón
Athletic Club Nico Williams
Bayer 04 Leverkusen Alejandro Grimaldo
Chelsea F.C. Marc Cucurella
Club Atlético de Madrid Robin Le Normand
C.A. Osasuna Bryan Zaragoza
F.C. Barcelona Lamine Yamal
F.C. Barcelona Iñigo Martínez
F.C. Barcelona Dani Olmo
F.C. Barcelona Pau Cubarsí
F.C. Barcelona Pedri
F.C. Barcelona Marc Casadó
F.C. Barcelona Ferran Torres
F.C. Porto Samuel Aghehowa
Galatasaray S. K. Álvaro Morata
PSG Fabián Ruiz
R.C. Celta de Vigo Óscar Mingueza
Real Madrid C.F. Raúl Asencio
Real Sociedad de Fútbol Álex Remiro
Real Sociedad de Fútbol Martín Zubimendi
Real Sociedad de Fútbol Mikel Oyarzabal
Tottenham Hotspur Pedro Porro
Villarreal C.F. Álex Baena
Villarreal C.F. Ayoze Pérez
Villarreal C.F. Yeremy Pino

XCV Concurso del Cartel anunciador de las Fiestas del Pilar 2025

XCV Concurso del Cartel anunciador de las Fiestas del Pilar 2025


Fiestas del Pilar

Convocatoria: 25 de Febrero 2025

  • Plazo de presentación: hasta el 24 de marzo 2025

La Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, S.A.U. convoca el XCV CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR de las Fiestas del Pilar 2025 dirigido a artistas que deseen concurrir, con arreglo a las siguientes

B A S E S

1.- Podrán participar en el concurso, artistas plásticos y creadores y creadoras en las siguientes disciplinas: artes plásticas, diseño gráfico, ilustración o fotografía, de nacionalidad española o extranjera, presentando cada artista una sola obra al concurso, siendo condición indispensable que las obras sean originales. Los artistas, que deberán ser mayores de edad en el momento de presentación de las obras, deberán demostrar su condición profesional acreditando su inscripción en alguno de los siguientes epígrafes del Censo de Actividades Económicas de la Agencia Española de la Administración Tributaria:

  • 322 Técnicos/as en Artes Graficas
  • 399 Otros profesionales industrias manufactureras
  • 475 Actividades anexas artes gráficas
  • 844 Servicios de Publicidad, RRPP
  • 861 Pintores/as, escultores/as, ceramistas, artistas, grabadores/as y artistas similares
  • 7410 Actividades de diseño especializado
  • Y otros epígrafes equiparables a los anteriores.

También se considerarán profesionales los estudiantes y titulados de Escuelas de Diseño, Publicidad, Bellas Artes, y materias directamente relacionadas con el objeto de este concurso.

Esta habilitación deberá quedar acreditada antes de recibir cualquiera de los premios.

2.- El plazo de recepción de carteles para el concurso finalizará a las 12.00 horas del día 24 de marzo de 2025.

3.- Los trabajos presentados deberán reflejar inexcusablemente los valores que se expresan para las Fiestas del Pilar, centrados principalmente en la participación, la accesibilidad universal a la cultura, la igualdad, la fiesta, la tradición y la proyección exterior de la ciudad. Estos objetivos se plasmarán en la composición de los trabajos, reflejando un espíritu festivo con marcada orientación publicitaria y artística, tanto de las fiestas anunciadas como de la propia ciudad de Zaragoza.

4.- La presentación de originales al concurso se efectuará de manera digital completando el siguiente formulario:

https://www.zaragoza.es/sede/portal/cultura/servicio/premios-concursos/2141

Los carteles se presentarán en formato digital con las siguientes características técnicas:

  • a) Formato: JPG y PDF (enviar ambos formatos) en baja resolución.
  • b) Tamaño de impresión de archivos: 50 x 70 centímetros, en vertical (tanto del jpg como del pdf).
  • c) Resolución: 72 pixeles/pulgada.
  • d) Peso máximo de cada archivo: 1 MEGA (nombrado cada uno con el lema del cartel).
  • e) Sólo se admitirá un cartel por participante que deberá remitirse en un sólo envío.
  • f) En los originales presentados se incluirá exactamente la siguiente leyenda: "FIESTAS DEL PILAR, ZARAGOZA, DEL 4 AL 13 DE OCTUBRE DE 2025".
  • g) La ejecución de los carteles podrá ser realizada por cualquier procedimiento, siendo facultad discrecional del artista el empleo de los colores que estime convenientes, teniendo en cuenta que la reproducción del cartel ganador se realizará en cuatricromía, por lo que se excluyen las tintas de color oro, plata y fosforescentes.
  • h) En los archivos gráficos presentados no aparecerá ni el nombre ni la firma del autor/autora. El archivo deberá ser nombrado con el lema del cartel.

5.- En el formulario en el que se envíe el archivo del cartel, deberán proporcionarse los siguientes datos:

  • a) Nombre y apellidos del autor/a
  • b) Título o lema del cartel
  • c) Teléfono
  • d) Correo electrónico
  • e) Dirección postal
  • f) Número de DNI
  • g) Fotocopia del documento nacional de identidad o documento equivalente, por ambas caras.

* En el caso de que haya varios autores/as, deberá remitirse toda esta información por cada de ellos/as.

6.- Se adjuntará un segundo documento PDF cuyo contenido será una declaración firmada de ser el autor/autora del cartel presentado a este concurso, siendo dicho cartel, una obra original e inédita. Ver modelo adjunto.

7.- Subsanación. - Si la documentación a presentar careciera de algún requisito esencial o fuera incompleto, Zaragoza Cultural lo pondrá de manifiesto al solicitante otorgándole al efecto, a partir de la fecha de comunicación, un plazo de 1 día hábil para subsanar los errores o completar la documentación; transcurrido el cual, sin que lo hubiese hecho, se le tendrá por desistido de su petición, archivándose sin más trámite la solicitud.

Comprobante de participación. Cada participante admitido, que tenga la documentación correcta recibirá un correo de recepción en el que se indicará el LEMA del cartel (proporcionado por el artista) y el NÚMERO DE PLICA que servirá de referencia a lo largo del concurso.

El correo de confirmación de la recepción enviado por la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural S.A.U. constituirá la justificación de la participación en el concurso.

8.- La Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, S.A.U., concederá un premio de CUATRO MIL euros al autor/autora del cartel elegido para anunciar las Fiestas del Pilar 2025 y dos premios de QUINIENTOS euros a cada uno de los accésits. Estos premios estarán sujetos a una retención de IRPF conforme establece la legislación vigente.

9.- El jurado estará integrado por profesionales de la imagen, las artes plásticas y visuales, publicidad, la Directora-Gerente de Zaragoza Cultural, técnicos/as del Área de Comunicación de Zaragoza Cultural, técnicos/as del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza y presidido por la Consejera de Educación, Cultura y Turismo. Este Jurado será el encargado de efectuar la selección entre todas las obras presentadas a concurso.

10.- El jurado tendrá en cuenta una serie de aspectos a la hora de valorar cada creación:

  • 1. Calidad conceptual y técnica.
  • 2. Carácter original e innovador del diseño.
  • 3. Capacidad para transmitir el significado de las Fiestas del Pilar y los valores señalados en la base tercera.
  • 4. Facilidad de aplicación a los distintos soportes publicitarios y promocionales de las Fiestas del Pilar.

11.- El Ayuntamiento de Zaragoza se reserva todos los derechos de propiedad material y uso del cartel premiado y de los distintos elementos que lo conformen, juntos o por separado, así como su manipulación para adecuarlo en los diferentes soportes publicitarios. El ganador/ganadora renuncia a todos los derechos de autor reconocidos por la legislación vigente de la propiedad intelectual, en favor del Ayuntamiento de Zaragoza, salvo aquellos que sean irrenunciables por la propia legislación. Los concursantes se harán totalmente responsables frente a las reclamaciones que pudieran surgir de cualquier naturaleza presentadas por terceros relativos a originalidad, parecidos, copias, etc., del trabajo ganador.

12.- El ganador/ganadora del concurso deberá realizar la maquetación del cartel en formato A3 y del mupi oficiales con los logotipos de las empresas patrocinadoras y colaboradoras de las Fiestas del Pilar. Además, podrán ser solicitados cambios o ajustes en la creatividad. La dotación económica del premio incluye los citados trabajos de maquetación, así como cuantas adaptaciones/modificaciones puedan producirse. Esto no incluye la adaptación del cartel a otros soportes publicitarios.

13.- El Ayuntamiento de Zaragoza se reserva la posibilidad de celebrar una exposición en alguno de los espacios culturales de ámbito municipal con los carteles seleccionados de los presentados al Concurso, en lugar y fecha que se anunciará oportunamente.

14.- El Jurado completará con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de estas bases.

15.- El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en la web municipal, las redes sociales municipales y en los medios de comunicación locales, a través de una nota de prensa remitida por la Dirección de Comunicación del Ayuntamiento de Zaragoza.

16.- Los y las concursantes se responsabilizan totalmente de que no existen derechos de terceros en las obras presentadas, así como renuncian a toda reclamación por derechos de imagen.

17.-Toda obra presentada deberá haber sido creada en su totalidad por el autor o autora, prohibiéndose de manera expresa el uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para la realización de estos trabajos.

18.- La participación en el presente concurso implica la íntegra aceptación de las presentes Bases.

19.- Protección de datos. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos (Reglamento general de protección de datos o RGPD) y el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), se le informa de la incorporación de sus datos al sistema de tratamiento denominado "Concurso Cartel Anunciador Fiestas del Pilar", cuyas características son:

Responsable del tratamiento:

Demografia ciudad de Zaragoza

Demografia ciudad de Zaragoza

Demografia a lo largo de su historia de la ciudad de Zaragoza

  poblacion censada    
año Zaragoza    
0 25.000    
       
1080 25.000    
1118 <25000    
1548 20.000    
1548 25.000    
1650 25.000    
1725 30.000    
1787 43.000    
1808 55.000    
1810 12.000    
1842 30.000    
1857 63.399    
1877 86.126    
1887 94.538    
1900 99.118 98.125  
1905 105.000    
1910 111.704 109.625  
1915 125.000    
1920 141.350 140.426  
1925 155.000    
1930 173.987 162.121  
1935 200.000    
1940 238.601 205.094  
1945 250.000    
1950 264.256 244.015  
1955 290.000    
1960 326.316 303.975  
1965 390.000    
1970 479.845 469.366  
1975 530.000    
1980 590.750 571.855  
1985 580.000    
1991 594.394    
1992 593.832    
1993 600.892    
1994 606.620    
1995 607.899    
1996 601.674    
1997 Datos INE Datos Ayunt. Censo Aragon
1998 603.367   1.183.234
1999 603.367   1.186.849
2000 604.631   1.189.909
2001 610.976 614.905 1.199.753
2002 620.419   1.217.514
2003 626.081   1.230.090
2004 638.799 641.581 1.249.584
2005 647.373 650.592 1.269.027
2006 649.181 660.895 1.277.471
2007 654.390 667.034 1.296.655
2008 666.129 682.283 1.326.918
2009 674.317 693.086 1.345.473
2010 675.121 696.656 1.347.095
2011 674.725 698.186 1.346.293
2012 679.624 701.887 1.349.467
2013 682.004 698.917 1.347.150
2014 666.058 689.933 1.325.385
2015 664.953 702.123 1.317.847
2016 661.108 702.563 1.308.563
2017 664.938 698.978 1.308.750
2018    697.895 1.307.984
2019    706.904  
2020    716.040  
2021    714.058  
2022  684.686
 
2023   694.109  
2024  681.430  686.986  
2025      
  Datos INE Datos Ayunt. Censo Aragon

2022: 694.109

2023: 682.513

2024 691.037 (31 dic 2024)

2025

Zaragoza: 691.037 habitantes (8 enero 2025)

(Según el Periódico de Aragón:

A 1 de Julio del 2025723.063 los habitantes de la capital aragonesa, casi 20.000 más que en 2024, cuando se quedaron en 704.917)

 

Zaragoza vivió entre 1998 y 2013 una subida limpia y progresiva desde los 603.367 habitantes censados hasta los 682.004, un poco inferior a que los que presenta ahora: 691.037. Este año, la ciudad ha superado a Sevilla –con quien suele disputarse el cuarto puesto–, que se ha quedado en 686.741 habitantes.