Se muestran los artículos pertenecientes al tema CAJON DESASTRE.

Formula 1 2018

Publicado: 26/11/2018 12:50 por Miguel Anchel Sanz en CAJON DESASTRE
20181126125030-f1-campeon-2018-mercedes-.jpg

Formula 1 2018

Campeon: Lewis Hamilton

Coche: Mercedes AMG F1 W09 EQ Power+

Puntuaciones

Posición                             10º 
Puntos 25 18 15 12 10 8 6 4 2 1

Campeonato de Pilotos

Pos. Piloto AUS
Bandera de Australia
BHR
Bandera de Baréin
CHN
Bandera de la República Popular China
AZE
Bandera de Azerbaiyán
ESP
Bandera de España
MON
Bandera de Mónaco
CAN
Bandera de Canadá
FRA
Bandera de Francia
AUT
Bandera de Austria
GBR
Bandera de Reino Unido
GER
Bandera de Alemania
HUN
Bandera de Hungría
BEL
Bandera de Bélgica
ITA
Bandera de Italia
SIN
Bandera de Singapur
RUS
Bandera de Rusia
JPN
Bandera de Japón
USA
Bandera de Estados Unidos
MEX
Bandera de México
BRA
Bandera de Brasil
ABU
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Ptos.
1 44 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton 2 3 4 1 1 3 5 1 Ret 2 1 1 2 1 1 1 1 3 4 1 1 408
2 5 Bandera de Alemania Sebastian Vettel 1 1 8 4 4 2 1 5 3 1 Ret 2 1 4 3 3 6 4 2 6 2 320
3 7 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen 3 Ret 3 2 Ret 4 6 3 2 3 3 3 Ret 2 5 4 5 1 3 3 Ret 251
4 33 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen 6 Ret 5 Ret 3 9 3 2 1 15† 4 Ret 3 5 2 5 3 2 1 2 3 248
5 77 Bandera de Finlandia Valtteri Bottas 8 2 2 14 2 5 2 7 Ret 4 2 5 4 3 4 2 2 5 5 5 5 247
6 3 Bandera de Australia Daniel Ricciardo 4 Ret 1 Ret 5 1 4 4 Ret 5 Ret 4 Ret Ret 6 6 4 Ret Ret 4 4 170
7 27 Bandera de Alemania Nico Hülkenberg 7 6 6 Ret Ret 8 7 9 Ret 6 5 12 Ret 13 10 12 Ret 6 6 Ret Ret 69
8 11 Bandera de México Sergio Pérez 11 16 12 3 9 12 14 Ret 7 10 7 14 5 7 17 10 7 8 Ret 10 8 62
9 20 Bandera de Dinamarca Kevin Magnussen Ret 5 10 13 6 13 13 6 5 9 11 7 8 16 18 8 Ret DSQ 15 9 10 56
10 55 Bandera de España Carlos Sainz Jr. 10 11 9 5 7 10 8 8 12 Ret 12 9 11 8 8 17 10 7 Ret 12 6 53
11 14 Bandera de España Fernando Alonso 5 7 7 7 8 Ret Ret 16† 8 8 16† 8 Ret Ret 7 14 14 Ret Ret 16 11 50
12 31 Bandera de Francia Esteban Ocon 12 10 11 Ret Ret 6 9 Ret 6 7 8 13 6 6 Ret 9 9 DSQ 11 15 Ret 49
13 16 Bandera de Mónaco Charles Leclerc 13 12 19 6 10 18† 10 10 9 Ret 15 Ret Ret 11 9 7 Ret Ret 7 7 7 39
14 8 Bandera de Francia Romain Grosjean Ret 13 17 Ret Ret 15 12 11 4 Ret 6 10 7 DSQ 13 11 8 Ret 16 8 9 37
15 10 Bandera de Francia Pierre Gasly Ret 4 18 12 Ret 7 11 Ret 11 13 14 6 9 14 14 Ret 11 12 10 13 Ret 29
16 2 Bandera de Bélgica Stoffel Vandoorne 9 8 13 9 Ret 14 16 12 15† 11 13 Ret 15 12 12 16 15 11 8 14 14 12
17 9 Bandera de Suecia Marcus Ericsson Ret 9 16 11 13 11 15 13 10 Ret 9 15 10 15 11 13 12 10 9 Ret Ret 9
18 18 Bandera de Canadá Lance Stroll 14 14 14 8 11 17 Ret 17† 13 12 Ret 17 13 9 15 15 17 14 12 18 13 6
19 28 Bandera de Nueva Zelanda Brendon Hartley 15 17 20† 10 12 19† Ret 14 Ret Ret 10 11 14 Ret 16 Ret 13 9 14 11 12 4
20 35 Bandera de Rusia Sergey Sirotkin Ret 15 15 Ret 14 16 17 15 14 14 Ret 16 12 10 19 18 16 13 13 17 15 1
Pos. Piloto AUS
Bandera de Australia
BHR
Bandera de Baréin
CHN
Bandera de la República Popular China
AZE
Bandera de Azerbaiyán
ESP
Bandera de España
MON
Bandera de Mónaco
CAN
Bandera de Canadá
FRA
Bandera de Francia
AUT
Bandera de Austria
GBR
Bandera de Reino Unido
GER
Bandera de Alemania
HUN
Bandera de Hungría
BEL
Bandera de Bélgica
ITA
Bandera de Italia
SIN
Bandera de Singapur
RUS
Bandera de Rusia
JPN
Bandera de Japón
USA
Bandera de Estados Unidos
MEX
Bandera de México
BRA
Bandera de Brasil
ABU
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Ptos.
Color Resultado
Oro Ganador
Plata 2ª plaza
Bronce 3ª plaza
Verde Finalizó en los puntos
Azul Finalizó sin puntos
NC - No clasificado
Violeta Ret - No terminó
Rojo DNQ - No se clasificó
Negro DSQ - Descalificado
Blanco DNS - No empezó
WD - Retirado
C - Carrera cancelada
Sin color DNP - No participó
INJ - Lesionado
EX - Excluido
Estado Resultado
Negrita Pole position
Cursiva Vuelta rápida
Abandona, pero clasifica al
completar el porcentaje
requerido para ello

 Estadísticas del Campeonato de Pilotos

Pos. Piloto Escudería Grandes Premios Victorias Podios Poles Vueltas rápidas Vueltas lideradas76 Puntos
1 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton Mercedes 21 (21) 11 17 11 3 458 408
2 Bandera de Alemania Sebastian Vettel Ferrari 21 (21) 5 12 5 3 345 320
3 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen Ferrari 21 (21) 1 12 1 1 92 251
4 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Red Bull 21 (21) 2 10
2 169 249
5 Bandera de Finlandia Valtteri Bottas Mercedes 21 (21)
8 2 6 84 247
6 Bandera de Australia Daniel Ricciardo Red Bull 21 (21) 2 2 2 4 116 170
7 Bandera de Alemania Nico Hülkenberg Renault 21 (21)




69
8 Bandera de México Sergio Pérez Force India 21 (21)
1


62
9 Bandera de Dinamarca Kevin Magnussen Haas 21 (21)


1
56
10 Bandera de España Carlos Sainz Jr. Renault 21 (21)




53
11 Bandera de España Fernando Alonso McLaren 21 (21)




50
12 Bandera de Francia Esteban Ocon Force India 21 (21)




49
13 Bandera de Mónaco Charles Leclerc Sauber 21 (21)




39
14 Bandera de Francia Romain Grosjean Haas 21 (21)




37
15 Bandera de Francia Pierre Gasly Toro Rosso 21 (21)




29
16 Bandera de Bélgica Stoffel Vandoorne McLaren 21 (21)




12
17 Bandera de Suecia Marcus Ericsson Sauber 21 (21)




9
18 Bandera de Canadá Lance Stroll Williams 21 (21)




6
19 Bandera de Nueva Zelanda Brendon Hartley Toro Rosso 21 (21)




4
20 Bandera de Rusia Sergey Sirotkin Williams 21 (21)




1

Fuente: F1.com

 

Resultados

Resultados por Gran Premio

Ronda Fecha Gran Premio Mapa del Circuito Resultados
1 23, 24 y 25 de marzo Gran Premio de Australia

Bandera de Australia Circuito de Albert Park
Longitud: 5,303 km
Vueltas: 58
Distancia de carrera: 307,574 km

Ganador 2017:
Bandera de Alemania Sebastian Vettel - Ferrari
Circuit Albert Park.svg Libres 1 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton Ganador Bandera de Alemania Sebastian Vettel
Libres 2 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton 2.do puesto Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton
Libres 3 Bandera de Alemania Sebastian Vettel 3.er puesto Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen
Pole position Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (1:21.164) Vuelta rápida Bandera de Australia Daniel Ricciardo (1:25.945)
Resultados completos
2 6, 7 y 8 de abril Gran Premio de Baréin

Bandera de Baréin Circuito Internacional de Baréin
Longitud: 5,412 km
Vueltas: 57
Distancia de carrera: 308,238 km

Ganador 2017:
Bandera de Alemania Sebastian Vettel - Ferrari
Bahrain International Circuit--Grand Prix Layout.svg Libres 1 Bandera de Australia Daniel Ricciardo Ganador Bandera de Alemania Sebastian Vettel
Libres 2 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen 2.do puesto Bandera de Finlandia Valtteri Bottas
Libres 3 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen 3.er puesto Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton
Pole position Bandera de Alemania Sebastian Vettel (1:27.958) Vuelta rápida Bandera de Finlandia Valtteri Bottas (1:33.740)
Resultados completos
3 13, 14 y 15 de abril Gran Premio de China

Bandera de la República Popular China Circuito Internacional de Shanghái
Longitud: 5,451 km
Vueltas: 56
Distancia de carrera: 305,066 km

Ganador 2017:
Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton - Mercedes
Shanghai International Racing Circuit track map.svg Libres 1 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton Ganador Bandera de Australia Daniel Ricciardo
Libres 2 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton 2.do puesto Bandera de Finlandia Valtteri Bottas
Libres 3 Bandera de Alemania Sebastian Vettel 3.er puesto Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen
Pole position Bandera de Alemania Sebastian Vettel (1:31.095) Vuelta rápida Bandera de Australia Daniel Ricciardo (1:35.785)
Resultados completos
4 27, 28 y 29 de abril Gran Premio de Azerbaiyán

Bandera de Azerbaiyán Circuito callejero de Bakú
Longitud: 6,003 km
Vueltas: 51
Distancia de carrera: 306,049 km

Ganador 2017:
Bandera de Australia Daniel Ricciardo - Red Bull
Formula1 Circuit Baku.svg Libres 1 Bandera de Finlandia Valtteri Bottas Ganador Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton
Libres 2 Bandera de Australia Daniel Ricciardo 2.do puesto Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen
Libres 3 Bandera de Alemania Sebastian Vettel 3.er puesto Bandera de México Sergio Pérez
Pole position Bandera de Alemania Sebastian Vettel (1:41.498) Vuelta rápida Bandera de Finlandia Valtteri Bottas (1:45.149)
Resultados completos
5 11, 12 y 13 de mayo Gran Premio de España

Bandera de España Circuito de Barcelona-Cataluña
Longitud: 4,655 km
Vueltas: 66
Distancia de carrera: 307,104 km

Ganador 2017:
Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton - Mercedes
Catalunya.svg Libres 1 Bandera de Finlandia Valtteri Bottas Ganador Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton
Libres 2 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton 2.do puesto Bandera de Finlandia Valtteri Bottas
Libres 3 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton 3.er puesto Bandera de los Países Bajos Max Verstappen
Pole position Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (1:16.173) Vuelta rápida Bandera de Australia Daniel Ricciardo (1:18.441)
Resultados completos
6 24, 26 y 27 de mayo Gran Premio de Mónaco

Bandera de Mónaco Circuito de Mónaco
Longitud: 3,337 km
Vueltas: 78
Distancia de carrera: 260,286 km

Ganador 2017:

Bandera de Alemania Sebastian Vettel - Ferrari

Monte Carlo Formula 1 track map.svg Libres 1 Bandera de Australia Daniel Ricciardo Ganador Bandera de Australia Daniel Ricciardo
Libres 2 Bandera de Australia Daniel Ricciardo 2.do puesto Bandera de Alemania Sebastian Vettel
Libres 3 Bandera de Australia Daniel Ricciardo 3.er puesto Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton
Pole position Bandera de Australia Daniel Ricciardo (1:10.810) Vuelta rápida Bandera de los Países Bajos Max Verstappen (1:14.260)
Resultados completos
7 8, 9 y 10 de junio Gran Premio de Canadá

Bandera de Canadá Circuito Gilles Villeneuve
Longitud: 4,361 km
Vueltas: 68
Distancia de carrera: 296,548 km

Ganador 2017:
Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton - Mercedes
Circuit Gilles Villeneuve.svg Libres 1 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Ganador Bandera de Alemania Sebastian Vettel
Libres 2 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen 2.do puesto Bandera de Finlandia Valtteri Bottas
Libres 3 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen 3.er puesto Bandera de los Países Bajos Max Verstappen
Pole position Bandera de Alemania Sebastian Vettel (1:10.764) Vuelta rápida Bandera de los Países Bajos Max Verstappen (1:13.864)
Resultados completos
8 22, 23 y 24 de junio Gran Premio de Francia

Bandera de Francia Circuito Paul Ricard
Longitud: 5,842 km
Vueltas: 53
Distancia de carrera: 309,626 km

Ganador 2017:
No se disputó
Circut Paul Ricard 2018 layout map.png Libres 1 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton Ganador Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton
Libres 2 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton 2.do puesto Bandera de los Países Bajos Max Verstappen
Libres 3 Bandera de Finlandia Valtteri Bottas 3.er puesto Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen
Pole position Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (1:30.029) Vuelta rápida Bandera de Finlandia Valtteri Bottas (1:34.225)
Resultados completos
9 29, 30 de junio y 1 de julio Gran Premio de Austria

Bandera de Austria Red Bull Ring
Longitud: 4,326 km
Vueltas: 71
Distancia de carrera: 307,020 km

Ganador 2017:
Bandera de Finlandia Valtteri Bottas - Mercedes
Circuit Red Bull Ring.svg Libres 1 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton Ganador Bandera de los Países Bajos Max Verstappen
Libres 2 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton 2.do puesto Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen
Libres 3 Bandera de Alemania Sebastian Vettel 3.er puesto Bandera de Alemania Sebastian Vettel
Pole position Bandera de Finlandia Valtteri Bottas (1:03.130) Vuelta rápida Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen (1:06.957)
Resultados completos
10 6, 7 y 8 de julio Gran Premio de Gran Bretaña

Bandera de Reino Unido Circuito de Silverstone
Longitud: 5,891 km
Vueltas: 52
Distancia de carrera: 306,198 km

Ganador 2017:
Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton - Mercedes
Silverstone circuit.svg Libres 1 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton Ganador Bandera de Alemania Sebastian Vettel
Libres 2 Bandera de Alemania Sebastian Vettel 2.do puesto Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton
Libres 3 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton 3.er puesto Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen
Pole position Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (1:25.892) Vuelta rápida Bandera de Alemania Sebastian Vettel (1:30.696)
Resultados completos
11 20, 21 y 22 de julio Gran Premio de Alemania

Bandera de Alemania Hockenheimring
Longitud: 4,574 km
Vueltas: 67
Distancia de carrera: 306,458 km

Ganador 2017:
No se disputó
Hockenheim2012.svg Libres 1 Bandera de Australia Daniel Ricciardo Ganador Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton
Libres 2 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen 2.do puesto Bandera de Finlandia Valtteri Bottas
Libres 3 Bandera de Mónaco Charles Leclerc 3.er puesto Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen
Pole position Bandera de Alemania Sebastian Vettel (1:11.212) Vuelta rápida Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (1:15.545)
Resultados completos
12 27, 28 y 29 de julio Gran Premio de Hungría

Bandera de Hungría Hungaroring
Longitud: 4,381 km
Vueltas: 70
Distancia de carrera: 306,630 km

Ganador 2017:
Bandera de Alemania Sebastian Vettel - Ferrari
Hungaroring.svg Libres 1 Bandera de Australia Daniel Ricciardo Ganador Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton
Libres 2 Bandera de Alemania Sebastian Vettel 2.do puesto Bandera de Alemania Sebastian Vettel
Libres 3 Bandera de Alemania Sebastian Vettel 3.er puesto Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen
Pole position Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (1:35.658) Vuelta rápida Bandera de Australia Daniel Ricciardo (1:20.012)
Resultados completos
13 24, 25 y 26 de agosto Gran Premio de Bélgica

Bandera de Bélgica Circuito de Spa-Francorchamps
Longitud: 7,004 km
Vueltas: 44
Distancia de carrera: 308,052 km

Ganador 2017:
Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton - Mercedes
Spa-Francorchamps of Belgium.svg Libres 1 Bandera de Alemania Sebastian Vettel Ganador Bandera de Alemania Sebastian Vettel
Libres 2 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen 2.do puesto Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton
Libres 3 Bandera de Alemania Sebastian Vettel 3.er puesto Bandera de los Países Bajos Max Verstappen
Pole position Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (1:58.179) Vuelta rápida Bandera de Finlandia Valtteri Bottas (1:46.286)
Resultados completos
14 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre Gran Premio de Italia

Bandera de Italia Autodromo Nazionale di Monza
Longitud: 5,793 km
Vueltas: 53
Distancia de carrera: 306,720 km

Ganador 2017:
Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton - Mercedes
Monza track map.svg Libres 1 Bandera de México Sergio Pérez Ganador Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton
Libres 2 Bandera de Alemania Sebastian Vettel 2.do puesto Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen
Libres 3 Bandera de Alemania Sebastian Vettel 3.er puesto Bandera de Finlandia Valtteri Bottas
Pole position Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen (1:19.119) Vuelta rápida Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (1:22.497)
Resultados completos
15 14, 15 y 16 de septiembre Gran Premio de Singapur

Bandera de Singapur Circuito callejero de Marina Bay
Longitud: 5,065 km
Vueltas: 61
Distancia de carrera: 308,828 km

Ganador 2017:
Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton - Mercedes
Marina bay circuit.svg Libres 1 Bandera de Australia Daniel Ricciardo Ganador Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton
Libres 2 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen 2.do puesto Bandera de los Países Bajos Max Verstappen
Libres 3 Bandera de Alemania Sebastian Vettel 3.er puesto Bandera de Alemania Sebastian Vettel
Pole position Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (1:36.015) Vuelta rápida Bandera de Dinamarca Kevin Magnussen (1:41.905)
Resultados completos
16 28, 29 y 30 de septiembre Gran Premio de Rusia

Bandera de Rusia Autódromo de Sochi
Longitud: 5,484 km
Vueltas: 53
Distancia de carrera: 309,745 km

Ganador 2017:
Bandera de Finlandia Valtteri Bottas - Mercedes
Circuit Sochi.svg Libres 1 Bandera de Alemania Sebastian Vettel Ganador Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton
Libres 2 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton 2.do puesto Bandera de Finlandia Valtteri Bottas
Libres 3 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton 3.er puesto Bandera de Alemania Sebastian Vettel
Pole position Bandera de Finlandia Valtteri Bottas (1:31.387) Vuelta rápida Bandera de Finlandia Valtteri Bottas (1:35.861)
Resultados completos
17 5, 6 y 7 de octubre Gran Premio de Japón

Bandera de Japón Circuito de Suzuka
Longitud: 5,807 km
Vueltas: 53
Distancia de carrera: 307,471 km

Ganador 2017:
Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton - Mercedes
Suzuka circuit map--2005.svg Libres 1 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton Ganador Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton
Libres 2 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton 2.do puesto Bandera de Finlandia Valtteri Bottas
Libres 3 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton 3.er puesto Bandera de los Países Bajos Max Verstappen
Pole position Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (1:27.760) Vuelta rápida Bandera de Alemania Sebastian Vettel (1:32.318)
Resultados completos
18 19, 20 y 21 de octubre Gran Premio de los Estados Unidos

Bandera de Estados Unidos Circuito de las Américas
Longitud: 5,513 km
Vueltas: 56
Distancia de carrera: 308,405 km

Ganador 2017:
Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton - Mercedes
Austin circuit.svg Libres 1 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton Ganador Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen
Libres 2 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton 2.do puesto Bandera de los Países Bajos Max Verstappen
Libres 3 Bandera de Alemania Sebastian Vettel 3.er puesto Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton
Pole position Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (1:32.237) Vuelta rápida Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (1:37.392)
Resultados completos
19 26, 27 y 28 de octubre Gran Premio de México

Bandera de México Autódromo Hermanos Rodríguez
Longitud: 4,304 km
Vueltas: 71
Distancia de carrera: 305,354 km

Ganador 2017:
Bandera de los Países Bajos Max Verstappen - Red Bull
Autódromo Hermanos Rodríguez 2015.svg Libres 1 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Ganador Bandera de los Países Bajos Max Verstappen
Libres 2 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen 2.do puesto Bandera de Alemania Sebastian Vettel
Libres 3 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen 3.er puesto Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen
Pole position Bandera de Australia Daniel Ricciardo (1:14.759) Vuelta rápida Bandera de Finlandia Valtteri Bottas (1:18.741)
Resultados completos
20 9, 10 y 11 de noviembre Gran Premio de Brasil

Bandera de Brasil Autódromo José Carlos Pace
Longitud: 4,309 km
Vueltas: 71
Distancia de carrera: 305,909 km

Ganador 2017:
Bandera de Alemania Sebastian Vettel - Ferrari
Autódromo José Carlos Pace (AKA Interlagos) track map.svg Libres 1 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Ganador Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton
Libres 2 Bandera de Finlandia Valtteri Bottas 2.do puesto Bandera de los Países Bajos Max Verstappen
Libres 3 Bandera de Alemania Sebastian Vettel 3.er puesto Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen
Pole position Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (1:07.281) Vuelta rápida Bandera de Finlandia Valtteri Bottas (1:10.540)
Resultados completos
21 23, 24 y 25 de noviembre Gran Premio de Abu Dabi

Bandera de Emiratos Árabes Unidos Circuito Yas Marina
Longitud: 5,554 km
Vueltas: 55
Distancia de carrera: 305,355 km

Ganador 2017:
Bandera de Finlandia Valtteri Bottas - Mercedes
Circuit Yas-Island.svg Libres 1 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Ganador Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton
Libres 2 Bandera de Finlandia Valtteri Bottas 2.do puesto Bandera de Alemania Sebastian Vettel
Libres 3 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton 3.er puesto Bandera de los Países Bajos Max Verstappen
Pole position Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (1:34.794) Vuelta rápida Bandera de Alemania Sebastian Vettel (1:40.867)
Resultados completos

Fuente: F1.com75

20180803131151-espac3b1a2.jpg

Participaciones de España en el Festival de Eurovisión

AñoSedeArtistaCanciónFinalPts.
No participó entre 1956 y 1960
1961Bandera de Francia CannesConchita Bautista«Estando contigo»98
1962Bandera de Luxemburgo LuxemburgoVíctor Balaguer«Llámame»130
1963Bandera de Reino Unido LondresJosé Guardiola«Algo prodigioso»122
1964Bandera de Dinamarca CopenhagueLos TNT«Caracola»121
1965Bandera de Italia NápolesConchita Bautista«Qué bueno, qué bueno»150
1966Bandera de Luxemburgo LuxemburgoRaphael«Yo soy aquél»79
1967Bandera de Austria VienaRaphael«Hablemos de Amor»69
1968Bandera de Reino Unido LondresMassiel«La, la, la»129
1969Bandera de España MadridSalomé«Vivo cantando»118
1970Bandera de los Países Bajos ÁmsterdamJulio Iglesias«Gwendolyne»48
1971Bandera de Irlanda DublínKarina«En un mundo nuevo»2116
1972Bandera de Reino Unido EdimburgoJaime Morey«Amanecer»1083
1973Bandera de Luxemburgo LuxemburgoMocedades«Eres tú»2125
1974Bandera de Reino Unido BrightonPeret«Canta y sé feliz»910
1975Bandera de Suecia EstocolmoSergio y Estíbaliz«Tú volverás»1053
1976Bandera de los Países Bajos La HayaBraulio«Sobran las palabras»1611
1977Bandera de Reino Unido LondresMicky«Enséñame a cantar»952
1978Bandera de Francia ParísJosé Vélez«Bailemos un vals»965
1979Bandera de Israel JerusalénBetty Missiego«Su canción»2116
1980Bandera de los Países Bajos La HayaTrigo Limpio«Quédate esta noche»1238
1981Bandera de Irlanda DublínBacchelli«Y sólo tú»1438
1982Bandera de Reino Unido HarrogateLucía«Él»1052
1983Bandera de Alemania MúnichRemedios Amaya«¿Quién maneja mi barca?»190
1984Bandera de Luxemburgo LuxemburgoBravo«Lady, lady»3106
1985Bandera de Suecia GotemburgoPaloma San Basilio«La fiesta terminó»1536
1986Bandera de Noruega BergenCadillac«Valentino»1051
1987Bandera de Bélgica BruselasPatricia Kraus«No estás solo»1910
1988Bandera de Irlanda DublínLa década prodigiosa«Made in Spain (La chica que yo quiero)»1158
1989Bandera de Suiza LausanaNina«Nacida para amar»688
1990Flag of Yugoslavia (1943–1992).svg ZagrebAzúcar Moreno«Bandido»596
1991Bandera de Italia RomaSergio Dalma«Bailar pegados»4119
1992Bandera de Suecia MalmöSerafín Zubiri«Todo esto es la música»1437
1993Bandera de Irlanda MillstreetEva Santamaría«Hombres»1158
1994Bandera de Irlanda DublínAlejandro Abad«Ella no es ella»1817
1995Bandera de Irlanda DublínAnabel Conde«Vuelve conmigo»2119
1996Bandera de Noruega OsloAntonio Carbonell«¡Ay, qué deseo!»2017
1997Bandera de Irlanda DublínMarcos Llunas«Sin rencor»696
1998Bandera de Reino Unido BirminghamMikel Herzog«¿Qué voy a hacer sin ti?»1621
1999Bandera de Israel JerusalénLydia«No quiero escuchar»231
2000Bandera de Suecia EstocolmoSerafín Zubiri«Colgado de un sueño»1818
2001Bandera de Dinamarca CopenhagueDavid Civera«Dile que la quiero»676
2002Bandera de Estonia TallínRosa López«Europe’s living a celebration»781
2003Bandera de Letonia RigaBeth«Dime»881
2004Bandera de Turquía EstambulRamón del Castillo«Para llenarme de ti»1087
2005Bandera de Ucrania KievSon de sol«Brujería»2128
2006Bandera de Grecia AtenasLas Ketchup«Un Bloodymary»2118
2007Bandera de Finlandia HelsinkiD’Nash«I love you mi vida»2043
2008Bandera de Serbia BelgradoRodolfo Chikilicuatre«Baila el chiki-chiki»1655
2009Bandera de Rusia MoscúSoraya Arnelas«La noche es para mi»2423
2010Bandera de Noruega OsloDaniel Diges«Algo pequeñito»1568
2011Bandera de Alemania DüsseldorfLucía Pérez«Que me quiten lo bailao»2350
2012Bandera de Azerbaiyán BakúPastora Soler«Quédate conmigo»1097
2013Bandera de Suecia MalmöEl sueño de Morfeo«Contigo hasta el final»258
2014Bandera de Dinamarca CopenhagueRuth Lorenzo«Dancing in the rain»1074
2015Bandera de Austria VienaEdurne«Amanecer»2115
2016Bandera de Suecia EstocolmoBarei«Say yay!»2277
2017Bandera de Ucrania KievManel Navarro«Do it for your lover»265
2018Bandera de Portugal LisboaAmaia Romero y Alfred García«Tu canción»2361

RAP Muerte a los Borbones

Publicado: 22/02/2018 10:52 por Miguel Anchel Sanz en CAJON DESASTRE

RAP Muerte a los Borbones

Vuelvo a desmontar ese cuento para niños de que "el rey puso freno al fascismo"
El rey hizo lo que más le convenía a su cuenta bancaria
y limpio el sable a franco durante demasiados años. 
No es un héroe, sino un pez gordo que se arrima a la corriente
con más pezqueñines que devorar.
Su poder ha manipulado la historia
y ha elevado a los altares a uno de los mayores ladrones
que ha dado este estado. 
Tú dices que odias a los moros y luego alabas a JuanCa,
íntimo del rey de Marruecos.
Ese que tiene a su pueblo pasando hambre
mientras tiene incontables palacios y lo envía aquí.
Su majestad no representa a nuestra clase,
que caigan las coronas y ardan los disfraces.
Así que excelentísima Familia Real del Reino de Caspalandia, 
tarde o temprano recogeréis lo que merecéis: ¡rabia!
No me extraña que tengais tantos hijos
cuando los mantiene la pleve, 
Ya me duele que os idolatren en colegios de pijos
Pero en escuelas públicas están vuestros retratos.
Os creeis el ombligo del mundo como el bolsillo de Rodrigo Rato.
Yo digo que antes que respetaros me mato. 
Os tendríamos que obligar a decir:
"una república popular es lo más sensato y barato"
Aprovechais éxitos deportivos pa haceros propaganda
Y colgaros medallas que no habeis ganado vosotros.
En este estado hay más de un dictador que manda.
Callar a quienes denunciamos vuestros métodos bochornosos. 
Tiranos en forma de multimillonarios
con los que haceis sucios negocios.
No llameis democracia a esa mafia,
aunque mucho pueblo lo evite ver.
Mientras os burlais con desmedida frivolidad en el club Bilderberg.
Esto son evidencias, no conspiraciones.
Llevo tatuado en mi conciencia: ¡muerte a los Borbones!

Oye voy a tatuarme la cara del que mate a Jaime Peñafiel ¿me oyes?
Yo no quiero ser súbdito de ninguna monarquía
y aún menos impuesta a la fuerza por los tiranos de siempre. 
Mira, la Guardia Real ya tiene nuevo himno para desfilar...
(¡Muerte a los Borbones!)

Os presento a la familia con más cocainómanos
Gastando en un vestido lo que ganas en 10 años
Su institución medieval cualquier lógica desquicia
Como buscar pensadores en el Diario de Patricia
Los presupuestos reales nunca han sido transparentes
Si eso es democrático, Aznar fue buen presidente
Multaron a los de El Jueves por una caricatura
A mi ya pueden fusilarme en el Ministerio de Incultura
La república será fea como la infanta Helena
Si es capitalista y no sirve a la clase obrera
Os invito a odiar a los personajes más caraduras
Que adornaron con consumismo una otra puta dictadura
Deberíamos mandarlos a recoger fruta
Por 3 euros la hora, a ver como especulan
Venga, venga, que de ser así De la Vega
Admitirá que tiene pene y que con España juega

[Estribillo]
JuanCa, JuanCa, no es amigo del pueblo
sino de la banca, la justícia está de duelo,
suelo soñar que vuela por los aires
eso no es terrorismo, ¡se merece el cielo!
Me da náuseas constantes el reino casposol,
donde un farsante es grande por la gracia de Dios,
no me representa esa puta bandera,
pon una estrella roja y saca la corona fuera!

Mercenarios los defienden con medios de manipulación o armas
Todos bien pagados para controlar lo que hablan
Censuran manifestaciones en su contra
La reina sofía es una listilla que se hace la tonta
Cuando llegan a una ciudad se pone todo bonito
Ocultando la realidad y protestar es casi relito
Antidisturbios nos acorralan a km de ellos
No sea que escuchen que no los queremos
Patético estado policial, venga todos al corral
A poner huevos pa que cerdos los puedan robar
Y para colmo exijan ser venerados
Ciudadanos somos números de resultado esclavos
Suma y sigue, fuma y creéte libre
JuanCa: el más pirata falta en el libro Guiness
Pero ya os podeis olvidar, no se quien ganó el mundial
Jugadores gritan viva españa pensando viva el capital

[Estribillo]
JuanCa, JuanCa, no es amigo del pueblo
sino de la banca, la justícia está de duelo,
suelo soñar que vuela por los aires
eso no es terrorismo, ¡se merece el cielo!
Me da náuseas constantes el reino casposol,
donde un farsante es grande por la gracia de Dios,
no me representa esa puta bandera,
pon una estrella roja y saca la corona fuera!

Leticia la progre se pasó a la ultraderecha
Hay poco peor que convertir a una arpía en princesa
Monseñor Rouco Varela bautizó a sus niñas
Y ya tiene fantasías pajeras para toda la vida
Felipe está nervioso porque la falacia de su padre
Ya no le sirve a el aunque son capaces
De hacer que salve la capa de ozono
Con tal de que 100 familiares más chupen del trono
Este país esta lleno de lamedores de culos corruptos
Donde está la dignidad a diario me pregunto
Así señoras con pensiones de mierda
Le pondrían a juan carlos lacitos en la verga
Es el reino de la amnesia, quien recuerda que
Dice "aguanta la crisis" tras bajarse de su yate
Vamos, vamos, que si el rey abdica,
Mariano Rajoy reconocerá que es marica!

[Estribillo]
JuanCa, JuanCa, no es amigo del pueblo
sino de la banca, la justícia está de duelo,
suelo soñar que vuela por los aires
eso no es terrorismo, ¡se merece el cielo!
Me da náuseas constantes el reino casposol,
donde un farsante es grande por la gracia de Dios,
no me representa esa puta bandera,
pon una estrella roja y saca la corona fuera!

(¡Eeeh! ¡Casposos! ... ¡MUERTE A LOS BORBONES!)

20171114084652-renault8.jpg

Renault 5. Historia y ficha técnica

Motor (Versión TL de 1.972)
Tipo
Delantero longitudinal de 4 cilindros en línea, con válvulas en culata y árbol de levas lateral.
Cilindrada
956 c.c.
Diámetro x carrera
65  x 72  mm
Alimentación
Carburador invertido Solex
Potencia máxima
41 CV a 5.500 rpm
Transmisión
Tipo
Tracción delantera
Cambio
Manual de 4 relaciones
Suspensión
Delantera
Independiente, con barras de torsión longitudinales.
Trasera
Independiente de rueda tirada mediante barras de torsión transversales.
Frenos
Delanteros
Discos
Traseros
Tambor
Dimensiones
Largo
3.505 mm
Ancho
1.525 mm
Alto
1.400 mm
Batalla

Lado izquierdo 2.405 mm

Lado derecho 2.435 mm

Vía delantera
1.285 mm
Vía trasera
1.245 mm
Peso
730 kg
Prestaciones
Velocidad máx.
135 km/h

A finales de Enero de 1.972, Renault lanzó oficialmente el Renault 5, un pequeño y ágil vehículo destinado a la ciudad. Este pequeño polivalente se caracterizaba por sus paragolpes de plástico gris inyectado y un portón trasero que facilitaba la carga. Técnicamente se asemejaba mucho al Renault 4, las primeras unidades francesas incluso montaban la palanca de cambios tipo revolver en el salpicadero. Cuando FASA comenzó a producirlo para España quiso diferenciarlo del cuatrolatas e ideó un sistema de palanca de cambios en el piso. En la casa madre gustó la idea y enseguida la adoptaron, así que hoy día es muy raro ver un Renault 5 con ese tipo de cambio. La principal novedad del R5 fue la utilización de un chasis autoportante en vez de uno del tipo plataforma y el montaje de unos amortiguadores traseros colocados en posición vertical.

Debido al montaje del mismo tipo de suspensión trasera que el Renault 4, el Renault 5 también tenía una pequeña diferencia en la distancia entre ejes, siendo esta 30 mm mayor en el lado derecho. Inicialmente sólo estaba disponible la versión de tres puertas con dos niveles de equipamiento; Renault 5 L, con el bloque de 782 c.c. procedente del Reanult 4 yRenault 5 TL, con un equipamiento más completo y el motor de 956 c.c. y 41 CV procedente del Renault 8.

En 1.974 aparece el Renault 5 TS con un bloque de 1.289 c.c. que entregaba 64 CV, convirtiendo el pequeño utilitario en coche deportivo. Para consolidar este talante deportivo, en 1.976 aparece el Renault 5 Alpine, denominado Renault 5 Copa en España, con un motor de 1.397 c.c. y 90 CV de potencia. Inicialmente montaba unas llantas de chapa, pero en 1.977 recibió las llantas de aleación del Alpine A 310. En ese mismo año el modelo básico Lrecibe el propulsor de 845 c.c. procedente del Renault 4 Super.

En 1.979, coincidiendo con la renovación de toda la gama, fue presentada la versión de 5 puertas. Las versiones TL y GTL recibieron el bloque de 1.108 c.c. En el interior se montó un nuevo salpicadero termoformado y fue equipado unos nuevos asientos más envolventes. En 1.980 comenzó la comercialización del Renault 5 Turbo, una variante concebida para la competición presentada en 1.978 y equipada con un motor central de 160 CV y tracción trasera. En 1.982, El Renault 5 Alpine y su hermano Copa incorporaron la tecnología turbo que tan buenos resultados le estaba dando a Renault en la Formula-1 y en los Rallyes, naciendo así el Renault 5 Alpine Turbo (Copa Turbo en España) con una potencia de 110 CV. El Renault 5 cesó su producción en 1.986 para dar paso a su sustituto, el Reanult 5 II, también conocido como Renault Supercinco.

250.000 visitas en el blog

Publicado: 05/07/2016 07:43 por Miguel Anchel Sanz en CAJON DESASTRE
20160705074326-250.000-visitas-blog.jpg

250.000 visitas en el blog

5 de Julio del 2016

Visita Blog 222.222

Publicado: 25/06/2015 12:55 por Miguel Anchel Sanz en CAJON DESASTRE

Contadores Gratis
Contador de visitas desde 19/Abril/2009 + 2.518 visitas anteriores a la fecha desde 9/Octubre/2007

18.000 dias de vida

Publicado: 09/01/2015 11:50 por Miguel Anchel Sanz en CAJON DESASTRE
20150109115026-18.000-dias.jpg

Feliz cumpledias

18.000 dias de vida

28 septiembre 1965

enero 2015

Palmares Premio Planeta

Publicado: 25/10/2012 15:03 por Miguel Anchel Sanz en CAJON DESASTRE
20121025130627-premio-planeta.jpg

 

Lista de novelas ganadoras del Premio Planeta

  • 1952 - Juan José Mira (España), por En la noche no hay caminos
  • 1953 - Santiago Lorén (España), por Una casa con goteras
  • 1954 - Ana María Matute (España), por Pequeño teatro
  • 1955 - Antonio Prieto (España), por Tres pisadas de hombre
  • 1956 - Carmen Kurtz (España), por El desconocido
  • 1957 - Emilio Romero Gómez (España), por La paz empieza nunca
  • 1958 - Fernando Bermúdez de Castro (España), por Pasos sin huellas
  • 1959 - Andrés Bosch (España), por La noche
  • 1960 - Tomás Salvador (España), por El atentado
  • 1961 - Torcuato Luca de Tena (España), por La mujer de otro
  • 1962 - Ángel Vázquez (España), por Se enciende y se apaga una luz
  • 1963 - Luis Romero (España), por El cacique
  • 1964 - Concha Alós (España), por Las hogueras
  • 1965 - Rodrigo Rubio (España), por Equipaje de amor para la tierra
  • 1966 - Marta Portal (España), por A tientas y a ciegas
  • 1967 - Ángel María de Lera (España), por Las últimas banderas
  • 1968 - Manuel Ferrand (España), por Con la noche a cuestas
  • 1969 - Ramón J. Sender (España), por En la vida de Ignacio Morel
  • 1970 - Marcos Aguinis (Argentina), por La cruz invertida
  • 1971 - José María Gironella (España), por Condenados a vivir
  • 1972 - Jesús Zárate (Colombia), por La cárcel (único galardonado de forma póstuma, el autor falleció 5 años antes)
  • 1973 - Carlos Rojas (España), por Azaña
  • 1974 - Xavier Benguerel (España), por Icaria, Icaria...
  • 1975 - Mercedes Salisachs (España), por La gangrena
  • 1976 - Jesús Torbado (España), por En el día de hoy
  • 1977 - Jorge Semprún (España), por Autobiografía de Federico Sánchez
  • 1978 - Juan Marsé (España), por La muchacha de las bragas de oro
  • 1979 - Manuel Vázquez Montalbán (España), por Los mares del Sur
  • 1980 - Antonio Larreta (Uruguay), por Volavérunt
  • 1981 - Cristóbal Zaragoza (España), por Y Dios en la última playa
  • 1982 - Jesús Fernández Santos (España), por Jaque a la Dama
  • 1983 - José Luis Olaizola (España), por La guerra del general Escobar
  • 1984 - Francisco González Ledesma (España), por Crónica sentimental en rojo
  • 1985 - Juan Antonio Vallejo-Nágera (España), por Yo, el rey
  • 1986 - Terenci Moix (España), por No digas que fue un sueño
  • 1987 - Juan Eslava Galán (España), por En busca del unicornio
  • 1988 - Gonzalo Torrente Ballester (España), por Filomeno, a mi pesar
  • 1989 - Soledad Puértolas (España), por Queda la noche
  • 1990 - Antonio Gala (España), por El manuscrito carmesí
  • 1991 - Antonio Muñoz Molina (España), por El jinete polaco
  • 1992 - Fernando Sánchez Dragó (España), por La prueba del laberinto
  • 1993 - Mario Vargas Llosa (Perú), por Lituma en los Andes
  • 1994 - Camilo José Cela (España), por La cruz de San Andrés
  • 1995 - Fernando G. Delgado (España), por La mirada del otro
  • 1996 - Fernando Schwartz (España), por El desencuentro
  • 1997 - Juan Manuel de Prada (España), por La tempestad
  • 1998 - Carmen Posadas (España), por Pequeñas infamias
  • 1999 - Espido Freire (España), por Melocotones helados
  • 2000 - Maruja Torres (España), por Mientras vivimos
  • 2001 - Rosa Regàs (España), por La canción de Dorotea
  • 2002 - Alfredo Bryce Echenique (Perú), por El huerto de mi amada
  • 2003 - Antonio Skármeta (Chile), por El baile de la Victoria
  • 2004 - Lucía Etxebarria (España), por Un milagro en equilibrio
  • 2005 - Maria de la Pau Janer (España), por Pasiones romanas
  • 2006 - Álvaro Pombo (España), por La fortuna de Matilda Turpin
  • 2007 - Juan José Millás (España), por El mundo
  • 2008 - Fernando Savater (España), por La Hermandad de la Buena Suerte
  • 2009 - Ángeles Caso (España), por Contra el viento
  •  2010 - Eduardo Mendoza (España), por Riña de gatos. Madrid 1936
  • 2011 - Javier Moro (España), por El imperio eres tú
  • 2012 - Lorenzo Silva (España), por La marca del meridiano
  • 

Lista de novelas finalistas del Premio Planeta

  • 1952 - Severiano Fernández Nicolás (España), por Tierra de promisión
  • 1953 - Antonio Ortiz Muñoz (España), por Otros son los caminos
  • 1954 - Ignacio Aldecoa (España), por El fulgor y la sangre
  • 1955 - Mercedes Salisachs (España), por Carretera intermedia
  • 1956 - Raúl Grien (España), por A fuego lento
  • 1957 - Elisa Brufal (España), por Siete puertas
  • 1958 - Julio Manegat (España), por La ciudad amarilla
  • 1959 - José María Castillo (España), por El grito de la paloma
  • 1960 - Manuel San Martín (España), por El borrador
  • 1961 - Sempronio (pseudónimo de Andrés Avelino Artís) (España), por La oración del diablo
  • 1962 - Juan Antonio Usero (España), por El pozo de los monos
  • 1963 - Víctor Chamorro (España), por El santo y el demonio
  • 1964 - Vizarco (pseudónimo de Víctor Chamorro) (España), por El adúltero y Dios
  • 1965 - Julio Manegat (España), por Spanish Show
  • 1966 - Santiago Moncada (España), por El stress
  • 1967 - Eugenio Juan Zappietro (Argentina), por Tiempo de morir
  • 1968 - Pedro Entenza (Cuba), por No hay aceras
  • 1969 - Manuel Scorza (Perú), por Redoble por Rancas
  • 1970 - Luis de Castresana (España), por Retrato de una bruja
  • 1971 - Ramiro Pinilla (España), por Seno
  • 1972 - Hilda Perera (Cuba), por El sitio de nadie
  • 1973 - Mercedes Salisachs (España), por Adagio confidencial
  • 1974 - Pedro de Lorenzo (España), por Gran café
  • 1975 - Víctor Alba (España), por El pájaro africano
  • 1976 - Alfonso Grosso (España), por La buena muerte
  • 1977 - Ángel Palomino (España), por Divorcio para una virgen rota, y Manuel Barrios (España), por Vida, Pasión y Muerte en Rio Quemado, (premio ex aequo)
  • 1978 - Alfonso Grosso (España), por Los invitados
  • 1979 - Fernando Quiñones (España), por Las mil noches de Hortensia Romero
  • 1980 - Juan Benet (España), por El aire de un crimen
  • 1981 - José María del Val (España), por Llegará tarde a Hendaya
  • 1982 - Fernando Schwartz (España), por La conspiración del Golfo
  • 1983 - Fernando Quiñones (España), por La canción del pirata
  • 1984 - Raúl Guerra Garrido (España), por El año del wolfram
  • 1985 - Francisco Umbral (España), por Pío XII, la escolta mora y un general sin un ojo
  • 1986 - Pedro Casals (España), por La jeringuilla
  • 1987 - Fernando Fernán Gómez (España), por El mal amor
  • 1988 - Ricardo de la Cierva (España), por El triángulo. Alumna de la libertad
  • 1989 - Pedro Casals (España), por Las hogueras del rey
  • 1990 - Fernando Sánchez Dragó (España), por El camino del corazón
  • 1991 - Néstor Luján (España), por Los espejos paralelos
  • 1992 - Eduardo Chamorro (España), por La cruz de Santiago
  • 1993 - Fernando Savater (España), por El jardín de las dudas
  • 1994 - Ángeles Caso (España), por El peso de las sombras
  • 1995 - Lourdes Ortiz (España), por La fuente de la vida
  • 1996 - Zoé Valdés (Cuba), por Te di la vida entera
  • 1997 - Carmen Rigalt (España), por Mi corazón que baila con espigas
  • 1998 - José María Mendiluce (España), por Pura vida
  • 1999 - Nativel Preciado (España), por El egoísta
  • 2000 - Salvador Compán (España), por Cuaderno de viaje
  • 2001 - Marcela Serrano (Chile), por Lo que está en mi corazón
  • 2002 - Maria de la Pau Janer (España), por Las mujeres que hay en mí
  • 2003 - Susana Fortes (España), por El amante albanés
  • 2004 - Ferran Torrent (España), por La vida en el abismo
  • 2005 - Jaime Bayly (Perú), por Y de repente, un ángel
  • 2006 - Marta Rivera de la Cruz (España), por En tiempo de prodigios
  • 2007 - Boris Izaguirre (Venezuela), por Villa Diamante
  • 2008 - Ángela Vallvey (España), por Muerte entre poetas
  • 2009 - Emilio Calderón (España), por La bailarina y el inglés
  • 2010 - Carmen Amoraga (España), por El tiempo mientras tanto
  • 2011 - Inma Chacón (España), por Tiempo de arena
  • 2012 - Mara Torres (España), por La vida imaginaria

 

PEPITO PERDIGUERO

Soy Pepito Perdiguero,

soy una gloria española,

de mi colegio el primero

 empezando por la cola.

Mi papá, quiere que sea pronto 

 un gran historiador, 

Y yo se de historia España, 

más que aquel que la inventó

Se quien fue Viriato,

Se que fue un señor

Que nació primero

y después murió.

Y que en la batalla

 de Calatañazor

Alejandro Magno,

allí perdió el tambor.

Soy Pepito Perdiguero, 

soy una gloria española,

de mi colegio el primero,

 empezando por la cola.

Es el mundo que habitamos

un planeta singular

y la luna es más pequeña

que una bola de cristal.


Se que el Manzanares

pasa por Madrid

y por Barcelona

el Guadalquivir.

Se también deciros

 en donde está León

está en el retiro 

dentro de un jaulón.

Soy Pepito Perdiguero,

soy una gloria española,

de mi colegio el primero

empezando por la cola.

La burbuja inmobiliaria

Publicado: 05/04/2012 20:58 por Miguel Anchel Sanz en CAJON DESASTRE

100.000 visitas al blog

Publicado: 28/03/2012 07:13 por Miguel Anchel Sanz en CAJON DESASTRE
20120328071300-ma-s-100000-visitas.jpg

100.000 visitas a

http://miguelangelsanz.blogia.com/

28 de Marzo del 2012 15h 21'

Contadores Gratis

19 de Abril del 2009

 

Tintín

Publicado: 21/03/2012 07:30 por Miguel Anchel Sanz en CAJON DESASTRE
20120321073058-tintinymilu.jpg

Las aventuras de Tintín

Las aventuras de Tintín
Les Aventures de Tintin et Milou
Aventures-de-Tintin.png
Publicación
FormatoSeriada, con posterior recopilación en álbumes
Primera ediciónSeriada: del 10 de enero de 1929 al 13 de abril de 1976.
Álbumes: 1930-1976 (1986 incluyendo Tintín y el Arte-Alfa).
EditorialSeriada: Le Petit Vingtième, Le Soir, Tintín.
Álbumes: Éditions du Petit Vingtième, Casterman, Juventud
Contenido
Tradiciónfranco-belga
Géneroaventuras
Personajes principalesTintín
Milú
Capitán Haddock
El profesor Tornasol
Bianca Castafiore
Hernández y Fernández
Dirección artística
Creador(es)Georges Remi (Hergé), con varios colaboradores.
 
 

Las aventuras de Tintín (cuyo nombre original, en francés, es Les Aventures de Tintin et Milou) es una de las más influyentes series europeas de historieta del siglo XX.

Creada por el autor belga Georges Remi (Hergé), y característica del estilo gráfico y narrativo conocido como "línea clara", está constituida por un total de 24 álbumes, el primero de los cuales se publicó en 1930 y el penúltimo en 1976[1] (el último, Tintín y el Arte-Alfa, no llegó a terminarse, aunque se publicaron posteriormente los bocetos realizados por el autor).

Los siete primeros episodios de las aventuras de Tintín se publicaron por entregas en Le Petit Vingtième, suplemento del diario belga de orientación católica Le Vingtième Siècle, entre 1929 y 1939 (la publicación de la octava, Tintín en el país del oro negro, quedó interrumpida en 1940 al producirse la invasión alemana de Bélgica, aunque el autor la reanudaría años después). Posteriormente, las aventuras de Tintín aparecieron en otras publicaciones: el diario Le Soir, durante la ocupación alemana de Bélgica, entre 1940 y 1944; y el semanario Tintín, desde 1946 hasta 1976. Todas las aventuras del personaje fueron después recogidas en álbumes independientes y traducidas a numerosos idiomas. A partir de La estrella misteriosa (1942), los álbumes fueron editados siempre en color, y se emprendió la tarea de colorear y reeditar también los álbumes anteriores de la serie (a excepción de Tintín en el país de los soviets). Las reediciones afectaron en ocasiones al contenido de los álbumes.

En la serie, junto a Tintín, un intrépido reportero de aspecto juvenil y edad nunca aclarada que viaja por todo el mundo junto con su perro Milú, hay una serie de personajes secundarios que han alcanzado tanta o más celebridad que el protagonista: entre ellos, el capitán Haddock, el profesor Tornasol, los detectives Hernández y Fernández y la cantante Bianca Castafiore. Las aventuras de estos personajes están cuidadosamente ambientadas en escenarios reales de los cinco continentes, y en lugares imaginarios creados por Hergé, tales como Syldavia o San Theodoros. Sobre todo a partir del quinto álbum de la serie (El Loto Azul), su autor se documentó minuciosamente sobre los lugares visitados por sus personajes.

La serie conoció desde sus inicios un éxito sin precedentes. Se calcula que se han vendido desde sus inicios más de 200 millones de álbumes[2] en más de 60 idiomas,[3] sin contar las ediciones piratas. Las aventuras del personaje de Hergé son además objeto de culto y de coleccionismo en todo el mundo. Es famosa la frase de Charles de Gaulle, según la cual su único rival en el plano internacional era Tintín. La fama de Tintín no ha estado, sin embargo, libre de polémicas, ya que algunos de los primeros álbumes de la serie han recibido críticas por mostrar supuestamente una ideología colonialista y racista

El orden de aparición en España de los álbumes de Tintín fue el siguiente:

  • 1958: El cetro de Ottokar, Objetivo: la Luna
  • 1959: El secreto del Unicornio, Aterrizaje en la luna
  • 1960: La estrella misteriosa, El tesoro de Rackham el Rojo
  • 1961: La isla negra, El asunto Tornasol
  • 1962: Tintín en el Tíbet, Stock de coque, Tintín en el país del oro negro
  • 1963: El cangrejo de las pinzas de oro
  • 1964: Los cigarros del faraón, Las joyas de la Castafiore
  • 1965: El Loto Azul, La oreja rota
  • 1966: Las siete bolas de cristal, El templo del sol
  • 1968: Tintín en América, Tintín en el Congo
  • 1969: Vuelo 714 para Sidney
20120227153928-the-artist.jpg

 

Películas ganadoras del Oscar por año

En la tabla siguiente se muestra la relación de los ganadores del Premio Óscar a la mejor película desde los orígenes de los premios hasta la actualidad.

El año representa, al periodo de exhibición que corresponde la película, no al año de la ceremonia. Los Oscar de 2010 se entregan en el 2011 y los Oscar de 2011 se entregan en el 2012.

Año

Película
España / Hispanoamérica

Título original

Director

Productor

Nominaciones

Premios

Presentador

2011

El artista

The Artist

Michel Hazanavicius

Thomas Langmann

10

5

Tom Cruise

2010

El discurso del rey

The King's Speech

Tom Hooper

Iain Canning
Emile Sherman
Gareth Unwin

12

4

Steven Spielberg

2009

En Tierra Hostil

The Hurt Locker

Kathryn Bigelow

Kathryn Bigelow
Mark Boal
Nicolas Chartier
Greg Shapiro

9

6

Tom Hanks

2008

Slumdog Millionaire
¿Quién quiere ser millonario?

Slumdog Millionaire

Danny Boyle

Christian Colson

10

8

Steven Spielberg

2007

No es país para viejos

No Country for Old Men

Joel Coen
Ethan Coen

Ethan Coen
Joel Coen
Scott Rudin

8

4

Denzel Washington

2006

Infiltrados

The Departed

Martin Scorsese

Graham King

5

4

Jack Nicholson
Diane Keaton

2005

Crash

Crash

Paul Haggis

Paul Haggis
Cathy Schulman

6

3

Jack Nicholson

2004

Million Dollar Baby

Million Dollar Baby

Clint Eastwood

Clint Eastwood
Albert S. Ruddy
Tom Rosenberg

7

4

Dustin Hoffman
Barbra Streisand

2003

El Señor de los Anillos: el retorno del Rey

The Lord of the Rings: The Return of the King

Peter Jackson

Barrie M. Osborne
Peter Jackson
Fran Walsh

11

11

Steven Spielberg

2002

Chicago

Chicago

Rob Marshall

Martin Richards

13

6

Kirk Douglas
Michael Douglas

2001

Una mente maravillosa

A Beautiful Mind

Ron Howard

Brian Grazer
Ron Howard

8

4

Tom Hanks

2000

Gladiator

Gladiator

Ridley Scott

Douglas Wick
David Franzoni
Branko Lustig

12

5

Michael Douglas

1999

American Beauty

American Beauty

Sam Mendes

Bruce Cohen
Dan Jinks

8

5

Clint Eastwood

1998

Shakespeare enamorado

Shakespeare in Love

John Madden

David Parfitt
Donna Gigliotti
Harvey Weinstein
Edward Zwick
Marc Norman

12

7

Harrison Ford

1997

Titanic

Titanic

James Cameron

James Cameron
Jon Landau

14

11

Sean Connery

1996

El paciente inglés

The English Patient

Anthony Minghella

Saul Zaents

12

9

Al Pacino

1995

Braveheart
Corazón valiente

Braveheart

Mel Gibson

Mel Gibson
Alan Ladd, Jr.
Bruce Davey

10

5

Sidney Poitier

1994

Forrest Gump

Forrest Gump

Robert Zemeckis

Wendy Finerman
Steve Tisch
Steve Starkey

13

6

Robert De Niro
Al Pacino

1993

La lista de Schindler

Schindler's list

Steven Spielberg

Steven Spielberg
Gerald R. Molen
Branko Lustig

12

7

Harrison Ford

1992

Sin perdón

Unforgiven

Clint Eastwood

Clint Eastwood

9

4

Jack Nicholson

1991

El silencio de los corderos

The Silence of the Lambs

Jonathan Demme

Edward Saxon
Kenneth Utt
Ron Bozman

7

5

Paul Newman
Elizabeth Taylor

1990

Bailando con lobos

Dances with Wolves

Kevin Costner

Jim Wilson
Kevin Costner

12

7

Barbra Streisand

1989

Paseando a Miss Daisy

Driving Miss Daisy

Bruce Beresford

Richard D. Zanuck
Lili Fini Zanuck

9

4

Jack Nicholson
Warren Beatty

1988

Rain Man

Rain Man

Barry Levinson

Mark Johnson

8

4

Cher

1987

El último emperador

The Last Emperor

Bernardo Bertolucci

Jeremy Thomas

9

9

Eddie Murphy

1986

Platoon

Platoon

Oliver Stone

Arnold Kopelson

8

4

Dustin Hoffman

1985

Memorias de África

Out of Africa

Sidney Pollack

Sydney Pollack

11

7

John Huston
Akira Kurosawa
Billy Wilder

1984

Amadeus

Amadeus

Miloš Forman

Saul Zaentz

11

8

Laurence Olivier

1983

La fuerza del cariño

Terms of endearment

James L. Brooks

James L. Brooks

11

5

Frank Capra

1982

Gandhi

Gandhi

Richard Attenborough

Richard Attenborough

11

8

 

1981

Carros de fuego

Chariots of Fire

Hugh Hudson

David Puttnam

7

4

 

1980

Gente corriente

Ordinary People

Robert Redford

Ronald L. Schwary

6

4

Lillian Gish

1979

Kramer contra Kramer

Kramer vs. Kramer

Robert Benton

Stanley R. Jaffe

9

5

 

1978

El cazador

The Deer Hunter

Michael Cimino

Barry Spikings
Michael Deeley
Michael Cimino
John Peverall

9

5

John Wayne

1977

Annie Hall

Annie Hall

Woody Allen

Charles H. Joffe

5

4

 

1976

Rocky

Rocky

John G. Avildsen

Irwin Winkler
Robert Chartoff

10

3

Jack Nicholson

1975

Alguien voló sobre el nido del cuco

One Flew Over the Cuckoo's Nest

Miloš Forman

Saul Zaentz
Michael Douglas

9

5

Audrey Hepburn

1974

El Padrino, parte II

The Godfather Part II

Francis Ford Coppola

Francis Ford Coppola
Gray Frederickson
Fred Roos

11

6

Warren Beatty

1973

El golpe

The sting

George Roy Hill

Tony Bill
Michael Phillips
Julia Phillips

10

7

Elizabeth Taylor

1972

El Padrino

The Godfather

Francis Ford Coppola

Albert S. Ruddy

11

3

 

1971

Contra el imperio de la droga

The French Connection

William Friedkin

Philip D'Antoni

8

5

 

1970

Patton

Patton

Franklin J. Schaffner

Frank McCarthy

10

7

 

1969

Cowboy de medianoche

Midnight Cowboy

John Schlesinger

Jerome Hellman

7

3

 

1968

Oliver

Oliver!

Carol Reed

John Woolf

11

6

 

1967

En el calor de la noche

In the Heat of the Night

Norman Jewison

Walter Mirisch

7

5

Julie Andrews

1966

Un hombre para la eternidad

A Man for All Seasons

Fred Zinnemann

Fred Zinnemann

8

6

Audrey Hepburn

1965

Sonrisas y lágrimas

The sound of music

Robert Wise

Robert Wise

10

5

Jack Lemmon

1964

My Fair Lady

My Fair Lady

George Cukor

Jack L. Warner

12

8

Gregory Peck

1963

Tom Jones

Tom Jones

Tony Richardson

Tony Richardson
Michael Holden
Oscar Lewenstein
Michael Balcon

10

4

 

1962

Lawrence de Arabia

Lawrence of Arabia

David Lean

Sam Spiegel

10

7

 

1961

West Side Story
Amor sin barreras

West Side Story

Robert Wise
Jerome Robbins

Robert Wise

11

10

 

1960

El apartamento

The Apartment

Billy Wilder

Billy Wilder

10

5

 

1959

Ben-Hur

Ben-Hur

William Wyler

Sam Zimbalist
William Wyler

12

11

 

1958

Gigi

Gigi

Vincente Minnelli

Arthur Freed

9

9

 

1957

El puente sobre el río Kwai

The Bridge on the River Kwai

David Lean

Sam Spiegel

8

7

 

1956

La vuelta al mundo en ochenta días

Around the World in Eighty Days

Michael Anderson
John Farrow

Michael Todd
Kevin McClory
William Cameron Menzies

8

5

 

1955

Marty

Marty

Delbert Mann

Harold Hecht

8

4

 

1954

La ley del silencio

On the Waterfront

Elia Kazan

Sam Spiegel

12

8

 

1953

De aquí a la eternidad

From Here to Eternity

Fred Zinnemann

Buddy Adler

13

8

 

1952

El mayor espectáculo del mundo

The Greatest Show on Earth

Cecil B. De Mille

Cecil B. DeMille

5

2

 

1951

Un americano en París

An American in Paris

Vincente Minnelli

Arthur Freed

8

6

 

1950

Eva al desnudo

All About Eve

Joseph L. Mankiewicz

Darryl F. Zanuck

14

6

 

1949

Todos los hombres del rey

All the King's Men

Robert Rossen

Robert Rossen

7

3

 

1948

Hamlet

Hamlet

Laurence Olivier

Laurence Olivier

7

4

 

1947

La barrera invisible

Gentleman's Agreement

Elia Kazan

Darryl F. Zanuck

8

3

 

1946

Los mejores años de nuestra vida

The Best Years of Our Lives

William Wyler

Samuel Goldwyn

9

8

 

1945

Días sin huella

The Lost Weekend

Billy Wilder

Charles Brackett

7

4

 

1944

Siguiendo mi camino

Going My Way

Leo McCarey

Leo McCarey

10

7

 

1943

Casablanca

Casablanca

Michael Curtiz

Hal B. Wallis

8

3

 

1942

La señora Miniver

Mrs. Miniver

William Wyler

Sidney Franklin

12

6

 

1941

¡Qué verde era mi valle!

How Green Was My Valley

John Ford

Darryl F. Zanuck

10

5

 

1940

Rebeca

Rebecca

Alfred Hitchcock

Selznick International Pictures

11

2

 

1939

Lo que el viento se llevó

Gone with the Wind

Victor Fleming

David O. Selznick

13

8

 

1938

¡Vive como quieras!

You Can't Take It with You

Frank Capra

Frank Capra

7

2

 

1937

La vida de Émile Zola

The Life of Emile Zola

William Dieterle

Henry Blanke

10

3

 

1936

El gran Ziegfeld

The great Ziegfeld

Robert Z. Leonard

Hunt Stromberg

7

3

 

1935

Rebelión a bordo
Motín a Bordo

Mutiny on the Bounty

Frank Lloyd

Irving Thalberg

8

1

 

1934

Sucedió una noche

It Happened One Night

Frank Capra

Frank Capra
Harry Cohn

5

5

 

1933

Cabalgata

Cavalcade

Frank Lloyd

Frank Lloyd
Winfield R. Sheehan

4

3

 

1932

Grand Hotel

Grand Hotel

Edmund Goulding

Paul Bern
Irving Thalberg

1

1

 

1931

Cimarrón

Cimarron

Wesley Ruggles

William LeBaron

7

3

 

1930

Sin novedad en el frente

All Quiet on the Western Front

Lewis Milestone

Carl Laemmle Jr.

4

2

 

1929

Melodías de Broadway

The Broadway Melody

Harry Beaumont

Irving Thalberg
Lawrence Weingarten

3

1

 

1928

Alas

Wings

William A. Wellman

Lucien Hubbard

2

2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

20111221154720-decimo-loteria-navidad-2011.jpg

 

Año 2011: 58268

Vendido en Grañen (Huesca)

Premios gordos de la loteria Nacinal de Navidad

  

NÚMEROAÑONÚMEROAÑONÚMEROAÑONÚMEROAÑO
005231828085531813188751869359201947
006151866086531894189681864359991880
006751962086691896191581916366001959
011651937087051818193811970367581938
014741848090291942199361963386081883
014901831090531920200641987402861979
016031865092751825202971903402971892
016601840093111822202972006424351972
018331839094521874204261964424732003
018791823094571871205631860425871945
020481907097031834215151982437281997
020911917099141870215831988437581967
021241824099751843216901876439441940
021271829100141873218561998454001889
021471857101231927221011910454881885
023651960106441912226551938454951995
024571820109981837230331861455901946
026521830115191925232381971457491950
026861934115281852237861981464601922
027041951120851858238921814471071975
032241863121051851240561909478841993
032701953121761974245661887479961991
036041812122231850246301930486771966
036161837125151899247171931486851915
037721986127241849249641961495951994
038841911127971877250181879497402000
040361862130461845254441895497641976
042111888130931939257661952498731965
043851868130941856258881935500471914
044571846135151897262851900500761984
052281842136561847266641948505801955
052871936142921884280381902527611898
056051918145441826288761921532881983
060941838149381854297571932534141957
061571878149851867305651901534521919
063812007150201890314661992534531929
065851841151621904318921893535841954
066791882153891819320261817546002004
066921928154061855325221990556661949
066951886156401956328651905561691996
068351827156401978330371944571501968
071021836157701924334661815588561941
071391933163741872335581891595361969
071751835166731853337041958600761980
073121844170571881345031816606572005
075891833172291926345451943617141989
079321875180731913345711977633691985
081032002183981923347391973653791999
083181832184001859347461906782942009
083641821187952001358191908792502010

Publicidad Benetton

Publicado: 18/11/2011 18:50 por Miguel Anchel Sanz en CAJON DESASTRE
20111118185048-beso-papa.jpg
20111018073251-alaska-30-anos-de-reinado.jpg

 

Alaska 30 años de reinado

20111018072425-operacion-vodevil.jpg

 

Alaska: 30 años de reinado

El 14 de septiembre se publicó un nuevo recopilatorio de Alaska, esta vez para celebrar sus 30 años en la música, en referencia al lanzamiento del primer single de Pegamoides (Kaka de luxe sólo funcionaron algunos meses circa 1978 y en realidad no grabaron disco alguno).

El álbum se lanza en dos formatos: uno es un solo CD y el otro son 3 CD’s y un DVD. Esta edición de lujo incluirá el CD de la edición sencilla, más un CD 2 con “rarezas” (más que nada, canciones algo más desconocidas) y un CD 3 con remixes. El DVD contiene 18 actuaciones de Alaska en televisión y siete videoclips. Las actuaciones son tomadas de ‘La edad de oro’, ‘La bola de cristal, ‘Aplauso’, etcétera.

La portada del disco es una pintura del artista madrileño Juan Grande, creada ex profeso para este disco. Es un retrato de Alaska basado en una foto perteneciente a las sesiones fotográficas de ‘Deseo Carnal’. Os recordamos que recientemente se publicó un recopilatorio de Carlos Berlanga. Este será el tracklist del de Alaska, con la novedad de incluir temas de la era Subterfuge (‘Una temporada en el infierno’, ‘Naturaleza muerta’). Queda fuera sólo la etapa Dro (‘Vulcanos’, ‘Arquitectura efímera’, ‘El extraño viaje’, ‘Absolutamente’).

CD1:
1.-A quién le importa – Alaska y Dinarama (1986)
2.-No sé qué me das – Fangoria (2001)
3.-Cómo pudiste hacerme esto a mí – Alaska y Dinarama (1984)
4.-Ni tú ni nadie – Alaska y Dinarama (1984)
5.-Hombres – Fangoria (2001)
6.-Electricistas – Fangoria (1999)
7.-Mi novio es un zombi – Alaska y Dinarama (1989)
8.-Un hombre de verdad – Alaska y Dinarama (1984)
9.-Bailando – Alaska y los Pegamoides (1982)
10.-La funcionaria asesina – Alaska y Dinarama (1986)
11.-Perlas ensangrentadas – Dinarama + Alaska (1983)
12.-Descongélate – Alaska y Dinarama (1989)
13.-Sospechas – Alaska y Dinarama (1987)
14.-Eternamente inocente – Fangoria (2001)
15.-Me odio cuando miento – Fangoria (1999)
16.-En mi prisión – Fangoria (1990)
17.-Hagamos algo superficial y vulgar – Fangoria (1990)
18.-Rey del glam (versión single) – Dinarama + Alaska (1984)
19.-Bote de Colón – Alaska y Los Pegamoides (1981)
20.-Horror en el hipermercado – Alaska y Los Pegamoides (1980)

CD2:
1.-El jardín – Alaska y Los Pegamoides (1982)
2.-Volar – Alaska y Los Pegamoides (1982)
3.-Tormento – Alaska y Dinarama (1984)
4.-Bailando (versión en inglés) – Alaska y Los Pegamoides (1982)
5.-Hacia el abismo – Alaska y Dinarama (1987)
6.-La línea se cortó – Alaska y Los Pegamooides (1982)
7.-Bote de Colón (Tecno-ChoChi’86) – Alaska y Dinarama (1986)
8.-Jaime y Laura – Alaska y Dinarama (1984)
9.-En mi prisión (Pumpin’ Dolls Radio Edit) – Fangoria (1990)
10.-Rel del glam (versión álbum) – Alaska y Dinarama (1983)
11.-Rumore – Alaska y Dinarama (1984)
12.-Un hombre de verdad (versión nueva) – Alaska y Dinarama (1984)
13.-Tokio – Alaska y Dinarama (1986)
14.-Quiero ser santa – Alaska y Dinarama 1989)
15.-Sólo creo lo que veo (versión Maxi) – Alaska y Dinarama (1986)
16.-Más que una bendición – Fangoria (2001)
17.-Vértigo – Alaska y Los Pegamoides (1982)
18.-La rebelión de los electrodomésticos – Alaska y Los Pegamoides (1982)
19.-Llegando hasta el final – Alaska y Los Pegamoides (1982)
20.-Huracán mexicano (Mix’96) – Alaska y Dinarama (1996)

CD3:
1.-A quién le importa (Club Mix) – Alaska y Dinarama (2006)
2.-No sé qué me das (Lost Remix by + D Lo Mismo) – Fangoria (2005)
3.-Ni tú ni nadie (versión Supersingle) – Alaska y Dinarama (2006)
4.-Cómo pudiste hacerme esto a mí (Re-Mix) – Alaska y Dinarama (1984)
5.-Hombres (Remix by Jean) – Fangoria (2005)
6.-Zombis en la casa del amor – Alaska y Dinarama (1989)
7.-Sospechas (Tur-Mix) – Alaska y Dinarama (1987)
8.-Alto, prohibido pasar (versión Maxi) – Alaska y Dinarama (1986)
9.-Quiero ser ácida – Alaska y Dinarama (1989)
10.-Electricistas (JLF Remix) – Fangoria (2005)
11.-Hagamos algo superficial y vulgar (Club Mix) – Fangoria (1990)
12.-Bailando (Balearic Matey Mix) – Alaska y Los Pegamoides (1982)
13.-Crisis (versión larga) – Alaska y Dinarama (1983)
14.-Isis (Spam Remix) – Alaska y Dinarama (2006)

DVD:
1.-Bailando – Alaska y Los Pegamoides (Aplauso, 1982)
2.-Ni tú ni nadie – Alaska y Dinarama (La edad de oro, 1984)
3.-Cómo pudiste hacerme esto a mí – Alaska y Dinarama (La edad de oro, 1984)
4.-La funcionaria asesina – Alaska y Dinarama (La bola de cristal, 1986)
5.-Rey del glam- Alaska (A tope, 1988)
6.-Mi novio es un zombi – Alaska y Dinarama (Sábado noche, 1989)
7.-La bola de cristal – Alaska (La bola de cristal, 1984)
8.-Vacaciones infernales – Alaska (La bola de cristal, 1984)
9.-Brujas de ayer – Alaska (La bola de cristal, 1985)
10.-El pupitre de atrás – Alaska (La bola de cristal, 1985)
11.-Ni un día más – Alaska (La bola de cristal, 1985)
12.-Quiero ser santa – Alaska y Dinarama (Plastic, 1989)
13.-Medley (Quiero ser santa/Bailando/Hagamos algo…) – Fangoria (La ronda, 1991)
14.-Llegando hasta el final – Alaska y Dinarama (La edad de oro, 1984)
15.-No se ría – Alaska (La bola de cristal, 2001)
16.-El fin del mundo – Alaska y Dinarama (La bola de cristal, 1986)
17.-Descongélate – Alaska y Dinarama (1989)
18.-Hagamos algo superficial y vulgar – Fangoria (1990)
19.-Punto y final – Fangoria (1990)
20.-En mi prisión – Fangoria (1990)
21.-Eternamente inocente – Fangoria (2001)
22.-No sé qué me das – Fangoria (2001)
23.-Electricistas – Fangoria (1999)
24.-Me odio cuando miento – Fangoria (1999)
25.-Abracadabra - Alaska (La bola de cristal, 1986)

20110929065255-ma-29s.jpg

Nacidos el 29 de Septiembre

  • 106 a. C.: Cneo Pompeyo Magno, político y general romano.
  • 1328: Juana de Kent, hija de Edmundo de Woodstock.
  • 1511: Miguel Servet, teólogo y científico español.
  • 1547: Miguel de Cervantes Saavedra, escritor español, autor de “Don Quijote de la Mancha”.
  • 1571: Michelangelo da Caravaggio, pintor barroco italiano.
  • 1703: François Boucher, pintor francés.
  • 1758: Horatio Nelson, marino militar británico.
  • 1786: Guadalupe Victoria, militar mexicano, primer presidente entre 1824 y 1829.
  • 1836: Miguel Colunga, médico peruano.
  • 1844: Miguel Juárez Celman, político argentino, presidente entre 1886 y 1890.
  • 1861: Julio Montt Salamanca, militar chileno.
  • 1864: Miguel de Unamuno, filósofo y escritor español.
  • 1881: Ludwig von Mises, economista austríaco.
  • 1895: Héctor Basaldúa, pintor y escenógrafo argentino (f. 1976).
  • 1899: Ladislao Biró, inventor y periodista argentino de origen húngaro.
  • 1900: Miguel Alemán Valdés, presidente mexicano entre 1946 y 1952.
  • 1901: Enrico Fermi, físico italiano, Premio Nobel de Física en 1938.
  • 1901: Giuseppe Lanza del Vasto, poeta, artista y pacifista italiano.
  • 1904: Greer Garson, actriz estadounidense.
  • 1907: Gene Autry, cantante y actor estadounidense.
  • 1908: Eddie Tolan, atleta estadounidense.
  • 1912: Michelangelo Antonioni, cineasta italiano.
  • 1913: Miguel Fisac, arquitecto español.
  • 1913: Trevor Howard, actor británico.
  • 1913: Stanley Kramer, cineasta estadounidense.
  • 1916: Antonio Buero Vallejo, dramaturgo español.
  • 1920: Peter Dennis Mitchell, bioquímico inglés.
  • 1920: Václav Neumann, director de orquesta y músico checo.
  • 1922: Lizabeth Scott, actriz estadounidense.
  • 1922: Alexandr Zinoviev, filósofo, sociólogo y novelista ruso.
  • 1931: Anita Ekberg, actriz sueca.
  • 1931: James Cronin, físico nuclear estadounidense, Premio Nobel de Física en 1980.
  • 1932: Robert Benton, cineasta y guionista estadounidense.
  • 1935: Jerry Lee Lewis, cantante estadounidense.
  • 1936: Silvio Berlusconi, político italiano.
  • 1938: Wim Kok, político holandés.
  • 1940: Nicola di Bari, cantante italiano.
  • 1942: Felice Gimondi, ciclista italiano.
  • 1942: Madeline Kahn, actriz estadounidense.
  • 1942: Ian McShane, actor británico.
  • 1942: Jean-Luc Ponty, violinista francés.
  • 1943: Carlos Pumares, critico de cine
  • 1943: Luis Carlos Galán, político colombiano.
  • 1943: Mohammad Khatami, político iraní.
  • 1943: Ángel Uribe, futbolista peruano.
  • 1943: Lech Wałęsa, primer presidente democrático polaco.
  • 1943: Iván Zulueta, diseñador y cineasta español (f. 2009).
  • 1944: Hugo Moyano, dirigente gremial argentino.
  • 1944: Mike Post, compositor estadounidense.
  • 1947: Martin Ferrero, actor estadounidense.
  • 1948: Mark Farner, ex-guitarrista de Grand Funk Railroad.
  • 1948: Theo Jörgensmann, clarinetista y compositor de jazz alemán.
  • 1949: Miguel Gallardo, cantautor y productor musical español (f. 2005).
  • 1949: Giórgos Ntaláras, cantante griego.
  • 1951: Michelle Bachelet, política chilena, presidenta entre 2006 y 2010.
  • 1951: Andrés Caicedo, escritor colombiano.
  • 1951: Manuel Pizarro, economista y político español, ex-presidente de ENDESA.
  • 1953: Jean-Claude Lauzon, cineasta canadiense.
  • 1955: Alicia Bruzzo, actriz argentina.
  • 1956: Sebastian Coe, atleta británico.
  • 1957: Miguel Ángel Sola, futbolista y entrenador español.
  • 1958: Mick Harvey, músico australiano.
  • 1961: Julia Gillard, primera minista australiana.
  • 1962: Roger Bart, actor estadounidense.
  • 1962: Al Pitrelli, músico estadounidense (Megadeth, Savatage, Blue Öyster Cult).
  • 1963: Les Claypool, bajista estadounidense (Primus).
  • 1964: Miguel Moly, compositor, productor y cantante venezolano.
  • 1965: Boris Izaguirre, escritor, guionista y presentador de radio y TV venezolano.
  • 1966: Jill Whelan, actriz estadounidense.
  • 1967: Brett Anderson, cantautor inglés (Suede).
  • 1967: Miki Nadal, actor español.
  • 1969: Erika Eleniak, actriz y playmate estadounidense.
  • 1969: Marcos Llunas, cantante español.
  • 1969: Aleks Syntek, músico y cantante mexicano.
  • 1969: Crispin Celis, famoso quimico Colombiano
  • 1970: Natasha Gregson Wagner, actriz estadounidense.
  • 1970: Ninel Conde, actriz y cantante mexicana.
  • 1971: Lisandro Arbizu, jugador argentino de rugby.
  • 1974: Alexis Cruz, actor estadounidense.
  • 1975: Albert Celades, futbolista hispanoandorrano.
  • 1976: Darren Byfield, futbolista jamaicano.
  • 1976: Óscar Sevilla, ciclista español.
  • 1976: Andriy Shevchenko, futbolista ucraniano.
  • 1977: Jorgito Vargas Jr., actor canadiense
  • 1977: Debelah Morgan, cantante estadounidense.
  • 1977: Claudia Soberón, actriz y cantante mexicana.
  • 1977: Sasha Rionda. presentadora mexicana.
  • 1979: Jaime Lozano, futbolista mexicano.
  • 1979: Matias Lescano, Jugador del CAI Zaragoza,en Cordoba (Argentina)
  • 1980: Dallas Green, músico canadiense (Alexisonfire).
  • 1981: Siarhei Rutenka, jugador de balonmano bielorruso.
  • 1982: Virginia Maestro, cantante española.
  • 1984: Per Mertesacker, futbolista alemán.
  • 1985: Daniel Pedrosa, motociclista español.
  • 1987: Josh Farro, músico estadounidense, guitarrista de Paramore.
  • 1987: Tammy Tucker, modelo estadounidense
  • 1988: Kevin Durant, jugador de baloncesto estadounidense.
  • 1989: Gabriel Tijerina ,Musico y compistor de Monterrey N.L Mexico
  • 1990: Joel Bosqued, actor español.

MAZINGER Z

Publicado: 28/02/2010 20:32 por Miguel Anchel Sanz en CAJON DESASTRE
20100714182038-mazinger-z.jpg
Mazinger Z

Historia De Mazinger Z

 

El Doctor Infierno (Doctor Hell en hispano américa) y el Doctor Kabuto, en medio de una expedición arqueológica, encuentran en la Isla de Rodas restos de una gran civilización, capaz de construir robots gigantes. El Dr. Infierno cree que con robots de ese tipo podrá gobernar al mundo, y movido por su ambición de poder trata de convencer al Dr. Kabuto para que se una a él y juntos dominar el Mundo. El Dr. Kabuto no esta de acuerdo y se convierte en enemigo de su ex-colega. Entonces, el Dr. Infierno mata a todos los miembros de la expedición, pero afortunadamente el Dr. Kabuto logra escapar y encuentra en la falda del monte Fujiyama un nuevo material al que da el nombre de aleación Z; con el cual construye al robot Mazinger Z, que utilizará para detener los planes del Dr. Infierno. El Baron Ashler, aliado del Dr. Infierno, asesina al Dr. Kabuto, pero antes de morir consigue contar a Koji Kabuto los malvados planes de Infierno y le da a conocer a Mazinger Z.

En lo sucesivo, el doctor Infierno acechará constantemente con sus creaciones a la humanidad, pero ahí estará siempre Mazinger Z para enfrentarse a sus planes, cual caballero de la Edad Media.

Nuevos robots y nuevas armas salen de las fábricas ocultas y secretas del doctor Infierno, lo que supone un reto de actualización continuo para el Dr. Yomi, asistente del Dr. Kabuto, que atiende y supervisa la ingeniería de Mazinger Z. El Dr. Yomi también construyó un mecha de nombre Afrodita A, que era pilotada por su hija, Sayaka Yomi .

A la par de la secuencia de la serie, surge un amor ambiguo entre Koji Kabuto y Sayaka. Desgarrado continuamente por las fechorías del doctor Infierno y la ira de venganza que Koji Kabuto siente por dentro, así como las personalidades de ambos (Koji es orgulloso y machista, y Sayaka es celosa y de carácter fuerte), parece que ese amor nunca cuaja.

También está presente el humor entre otros simpáticos personajes, compañeros y amigos de Koji y Sayaka.

La evolución de los artefactos robóticos va marcando el guión a lo largo de la serie. Desde el planeador (Spilder), que se acopla en la cabeza de Mazinger Z, hasta las armas instaladas, pasando por el "Jet Scrander" un artefacto con alas que le permite volar, o incluso la capacidad de poder sumergirse en el agua, ya que al principio no puede hacerlo. Además aparecen otros robots como el de Sayaka, "Afrodita-A", que ayuda a Mazinger Z cuando este se encuentra en apuros, como el Robot de Boss, un destartalado robot que construyen los científicos del laboratorio para él y sus compañeros como respuesta cómica y emocional al heroísmo inexistente en sus vidas comparadas con la de su compañero Koji.

Por otra parte, la evolución en los robots del doctor Infierno también es notable. En cada capítulo ve la luz un nuevo robot, con capacidades extraordinarias, pero que siempre adolece de un punto débil que aprovecha Mazinger Z. Igualmente, el guión se ve reforzado por los cabecillas de mando del doctor Infierno, el "Barón Ashler" (O Ashura), que es hermafrodita desde una simetría bilateral del cuerpo y, capítulos más tarde, el Conde Broken (Conde Decapitado en Méjico) cuyo personaje muestra como característica tener la cabeza separada del tronco, y llevarla habitualmente como un casco bajo el brazo. Ambos se esfuerzan en sus cometidos, y ambos padecen la ira del doctor Infierno cuando fracasan aunque, como es lógico, por la continuación de la serie cabe el perdón a cambio de una nueva oportunidad para la victoria deseada por el malvado doctor.

En el penúltimo capítulo, donde MAZINGER Z mata al doctor Infierno. Lamentablemente eso no sería todo por que un secuaz de éste que tenía cuerpo de tigre, el Duque Gordon, se une a otro maléfico líder. En el último capítulo el nuevo personaje envía dos robots muy poderosos para destruir a Mazinger... y lo logran, pero en ese momento aparece el padre de Koji (que siempre se creyó muerto) enviando en su ayuda su creación: Gran Mazinger, un robot más moderno y poderoso que no tiene problemas en acabar con los monstruos mecánicos. Así termina el capítulo 92 de esta serie.

 

20100220211411-20022010122.jpg

REALIZAMOS ENCARGOS

AMIGURUMI PINGÜINO

Publicado: 20/02/2010 21:12 por Miguel Anchel Sanz en CAJON DESASTRE
20100220211221-20022010121.jpg

REALIZAMOS ENCARGOS

AMIGURUMI JIRAFA

Publicado: 20/02/2010 21:10 por Miguel Anchel Sanz en CAJON DESASTRE
20100220211050-20022010120.jpg

REALIZAMOS ENCARGOS

AMIGURUMI CARACOL

Publicado: 20/02/2010 21:07 por Miguel Anchel Sanz en CAJON DESASTRE
20100220210715-20022010119.jpg

REALIZAMOS ENCARGOS

AMIGURUMI JODA

Publicado: 20/02/2010 21:03 por Miguel Anchel Sanz en CAJON DESASTRE
20100220210322-20022010123.jpg

 REALIZAMOS ENCARGOS