
Cartel Fiestas del Pilar 1970
TITULO: (desconocido)
Autores: José Antonio Duce y Luis Mínguez
El cartel es una fotografía de José Antonio Duce y Luis Mínguez. La idea de esta foto partió de un documental de 11 minutos que realizó el maestro José Antonio Duce titulado “Zaragoza Ciudad Inmortal” y que terminaba con un travelling desde un plano general del camarín hasta cerrar con un primer plano de la virgen.
Podemos apreciar la corona canónica de la virgen del Pilar, obra maestra de la platería española del primer cuarto del siglo XX. (Hoy se cumplen 113 años de la coronación canónica de la imagen de la Virgen del Pilar).
Se trata de una corona formada por diferentes tipos de piedras preciosas: diamantes para la parte interna con algunos destellos cromáticos y el oro adornando la parte externa, buscando así una mayor luminosidad en el rostro de las imágenes (tanto de la virgen como del niño). La simbología de las piedras es clara: el diamante representa la fe; rubí la caridad; el verde de la esmeralda, esperanza; la perla amor constante.
Esta es la corona buena, la que luce en los días más solemnes y que fue donada en 1905 por miles de personas, que con su aportación a modo de joyas y/o dinero, hicieron posible este regalo que perdura hasta nuestros días.
*********
Una vez más, el primer concurso de carteles fue declarado desierto y se recurrió a una fotografía de J. Antonio Duce y Luis Minguez, centrada en el rostro de la Virgen y de su hijo, para ilustrar las fiestas.
Fuentes: Archivo Municipal de Zaragoza y exposición Heraldo de Aragón