Se muestran los artículos pertenecientes al tema Copa Mundial de Futbol.

20191018043955-woldcup-2022-catar-.jpg

La Copa del Mundo de la FIFA ya tiene logo para Qatar 2022

El pasado 3 de septiembre se presentó el emblema oficial de la 22ª edición de la Copa Mundial de la FIFA™, el mayor espectáculo de fútbol del mundo, que en esta ocasión se celebrará en Qatar. 

“El diseño de este logo encarna la visión de un evento que conecta e involucra al mundo entero, al tiempo que presenta elementos importantes de la cultura árabe local y regional y hace alusiones a este hermoso deporte en cuestión”, explican en la nota de prensa.

Sobre las formas de este nuevo diseño, explican que “las curvas del emblema representan las ondulaciones de las dunas del desierto, y el bucle ininterrumpido representa tanto el número ocho, un recordatorio de los ocho estadios asombrosos que albergarán partidos, como el símbolo de infinito, que refleja la naturaleza interconectada del evento. Además de recordar a la forma del icónico trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, la forma central del emblema se inspira en un chal de lana tradicional. Durante los meses de invierno, una gran cantidad de personas y de diversos estilos usan este chal, en todo el mundo y en la región árabe y del Golfo, en particular”.

Versión vertical

“Se presenta el intrincado detalle bordado que a menudo adorna los chales en el mundo árabe y se inspira en varias culturas de Asia, celebrando la segunda sede del continente de un torneo de la Copa Mundial de la FIFA y la diversa población de Qatar. La prenda de invierno de inspiración regional también alude a las fechas de inicio del torneo y al hecho de que será la primera Copa Mundial de la FIFA que se jugará en noviembre y diciembre”.

Versiones del logo sobre blanco

Con respecto a la parte textual del diseño, cuentan que “la nueva tipografía creada para acompañar el emblema reinventa la caligrafía árabe tradicional en una fuente nueva y contemporánea, inspirada en la región y Asia, y fusionando la tradición con la modernidad”.

Conclusiones

Me parece interesante que los diseños de las distintas ediciones estén yendo hacia la unificación al mostrar siempre la forma del trofeo como ‘plantilla’. Me gusta porque es un trofeo bastante particular y, por tanto, creo que es un estándar que aporta coherencia a la vez que permite expresiones muy distintas para cada edición. 

En este caso, Qatar creo que ha hecho el mejor trabajo de toda la historia de la FIFA. Es un diseño muy elaborado, basado en el 3d y la perspectiva, pero de acabado sencillo y pregnante, con un concepto interesante cuyas referencias son bastante explícitas, con muchas posibilidades de animación y con un trabajo tipográfico meditado y pulido.

Tipo: 
20190903203800-5d6ebb9e8788d-1004x565.jpg

 

CATAR 2022

Presentado el emblema oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2022™

El martes 3 de septiembre se ha dado a conocer el emblema oficial de la 22.ª edición de la Copa Mundial de la FIFA™. La FIFA y Catar, el país organizador, marcan así un nuevo hito en el camino que lleva al mayor espectáculo futbolístico del mundo.

El emblema se presentó en Doha, capital de Catar, a las 20:22 h local (19:22 CET) ante miles de espectadores que disfrutaron de la proyección sincronizada del logotipo sobre la fachada de los edificios más representativos del país, entre ellos, la Torre Doha, el anfiteatro de Katara, el zoco de Souq Waqif o el fuerte de Al Zubarah, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Algunas de las ciudades más importantes del mundo participaron en la presentación proyectando también el emblema sobre algunos edificios emblemáticos o sobre grandes pantallas dispuestas en destacados espacios públicos. En las redes sociales, algunos de los futbolistas más famosos convertidos en leyendas mundialistas también apoyaron la presentación del emblema y lo compartieron con (los) millones de seguidores.

El diseño del emblema capta la esencia de un espectáculo que conecta e implica al mundo entero; además, incluye elementos íntimamente ligados a la cultura árabe local y regional y, cómo no, alusiones al deporte rey.

Las sinuosas curvas del emblema representan las onduladas dunas del desierto y el bucle es una referencia tanto al número ocho —la cifra de espectaculares estadios que acogerán el torneo— y al símbolo del infinito, que refleja la naturaleza interconectada del evento. Además de reproducir las formas del clásico trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, la silueta de este emblema se inspira en el tradicional echarpe de lana. Durante los meses de invierno, estos chales son muy habituales en muchas partes del mundo, en especial en las regiones árabes y en el golfo pérsico. Sus estilos y usuarios son de lo más variado.

Los complejos bordados que suelen adornar estos echarpes en el mundo árabe se representan en cierto sentido diversas culturas de Asia. De este modo, se hace referencia al segundo Mundial celebrado en este continente y a la diversidad del pueblo catarí. Esta prenda invernal dotada de elementos regionales alude igualmente tanto a las fechas de disputa de este torneo como al hecho de que será el primer Mundial que se disputará en noviembre y diciembre. 

La nueva tipografía que acompaña al emblema se inspira en la caligrafía árabe tradicional con una fuente original que fusiona la tradición y la modernidad presentes en la región y en toda Asia. 

El emblema es tan solo un ejemplo del atrevido y vanguardista diseño corporativo de este Mundial, que verá la luz poco antes del inicio del campeonato. En mayo de este año acogió su primer partido el espléndido Estadio Al Janoub, que recuerda a los "dhow", las típicas embarcaciones de la zona. Es el segundo coliseo catarí completado y, además, es un vivo ejemplo del gusto del país por los grandes diseños arquitectónicos. La conclusión de los seis estadios restantes está prevista para finales de este año. Entre ellos, destaca el Estadio Lusail, con sus aberturas inspiradas en unos faroles tradicionales de la zona. En él se disputará el partido inaugural el 21 de noviembre y la final, el 18 de diciembre.

En el enlace que encontrarán a continuación, todos aquellos representantes de la prensa que así lo deseen pueden descargar una serie de imágenes y vídeos relativos al emblema de este Mundial

20150303233503-os7.jpg
20141126091742-woldcup-2018-rusia-logo-provisional-.jpg

Logotipo Fifa World Cup Russia 2018

********

Se desvela en la Estación Espacial Internacional el emblema oficial de Rusia 2018

El 28 de octubre se reveló la primera parte de la identidad de marca de la Copa Mundial de la FIFA 2018™ con la presentación del emblema oficial del torneo. Este elemento visual clave del primer Mundial organizado en tierras rusas, se presentó con ayuda de la tripulación de la Estación Espacial Internacional, y acompañado de una proyección lumínica en el histórico Teatro Bolshói de Moscú.

El lanzamiento de la identidad visual de la XXI edición del torneo estrella del fútbol formó parte de un programa especial de TV en Moscú, al que asistieron el Presidente de la FIFA, Joseph S. Blatter, el presidente del Comité Organizador Local (COL), Vitali Mutkó, el Secretario General de la FIFA, Jérôme Valcke, y el campeón de la Copa Mundial de la FIFA 2006™, Fabio Cannavaro.

"El lanzamiento de este icono visual es un paso fundamental en el camino hacia la Copa Mundial de la FIFA 2018™, y nos sentimos sumamente orgullosos de poder compartirlo con el mundo", declaró el Presidente de la FIFA. "El emblema combina atributos de la Copa Mundial de la FIFA™ y de Rusia como país anfitrión. Aúna magia y sueños, tal y como hará el Mundial para millones de aficionados en 2018".

Vitali Mutkó, por su parte, añadió: "Organizar el Mundial es el sueño de millones de rusos. Hemos intentado plasmar ese sueño en el emblema oficial. El Mundial va a cambiar nuestro país, y presentará a todo el mundo una Rusia nueva y moderna. Estoy convencido de que organizar un acontecimiento de esta magnitud será algo que perdurará en el corazón de los rusos, y en el corazón de los hinchas de todo el mundo, durante mucho tiempo".

El emblema se inspira tanto en la rica tradición artística de Rusia como en su historia de logros e innovación. El emblema oficial lo diseñó Brandia Central, agencia de consultoría de marca de Lisboa (Portugal), cuya propuesta fue seleccionada de entre las recibidas de ocho agencias de diseño rusas e internacionales.

La selección del diseño final para el emblema oficial la tomó un jurado compuesto por diez miembros de renombre procedentes de diversos ámbitos: Vitali Mutkó y Jérôme Valcke, junto con los expertos del deporte, la cultura y el Gobierno ruso Ígor Shuvalov, Alexéi Sorokin, Fabio Capello, Ígor Akinféev, Oleg Dobrodéev, Denis Matsúev, Valeri Gérgiev y Chulpan Jamátova.

El emblema oficial, que será, a partir de ahora, el núcleo visual de la Copa Mundial de la FIFA 2018™, estará acompañado próximamente por otros elementos tales como el programa de imagen y el eslogan oficiales, cuyo lanzamiento está previsto para la primera mitad de 2015, y el póster y la mascota oficiales, cuya presentación se prevé para finales de 2016.

20140714124810-final2014-camisetas.jpg

Mundial Brasil 2014

Cuadro final

 Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
  28 de junio al 1 de julio  4 y 5 de julio  8 y 9 de julio  13 de julio
               
           
 
  Bandera de Brasil Brasil (p) (3) 
  
  Bandera de Chile Chile 1 (2)  
  Bandera de Brasil Brasil 2
   
   Bandera de Colombia Colombia 1 
  Bandera de Colombia Colombia 2
   
  Bandera de Uruguay Uruguay 0 
  Bandera de Brasil Brasil 1 
   
   Bandera de Alemania Alemania 7  
  Bandera de Francia Francia 2
   
  Bandera de Nigeria Nigeria 0 
  Bandera de Francia Francia 0
   
   Bandera de Alemania Alemania 1 
  Bandera de Alemania Alemania (t.s.) 2
   
  Bandera de Argelia Argelia 1 
  Bandera de Alemania Alemania (t.s.) 1
   
   Bandera de Argentina Argentina 0
  Bandera de los Países Bajos Países Bajos 2
   
  Bandera de México México 1 
  Bandera de los Países Bajos Países Bajos (p) (4) 
   
   Bandera de Costa Rica Costa Rica 0 (3)  
  Bandera de Costa Rica Costa Rica (p) (5) 
   
  Bandera de Grecia Grecia 1 (3)  
  Bandera de los Países Bajos Países Bajos 0 (2) 
   
   Bandera de Argentina Argentina (p) (4)  
  Bandera de Argentina Argentina (t.s.) 1
   
  Flag of Switzerland (Pantone).svg Suiza 0 
  Bandera de Argentina Argentina 1
   
   Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 0 
  Flag of Belgium (civil).svg Bélgica (t.s.) 2
  
  Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos 1 
 

 

Grupo A

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Bandera de Brasil Brasil73210725
Bandera de México México73210413
Bandera de Croacia Croacia33102660
Bandera de Camerún Camerún0300319-8
12 de junio de 2014, 17:00Brasil Bandera de Brasil3:1 (1:1)Bandera de Croacia CroaciaArena de São Paulo, São Paulo

 

13 de junio de 2014, 13:00México Bandera de México1:0 (0:0)Bandera de Camerún CamerúnEstadio das Dunas, Natal

 

 

17 de junio de 2014, 16:00Brasil Bandera de Brasil0:0Bandera de México MéxicoEstadio Castelão, Fortaleza

 

18 de junio de 2014, 15:00Camerún Bandera de Camerún0:4 (0:1)Bandera de Croacia CroaciaArena da Amazônia, Manaos

 

 

23 de junio de 2014, 17:00Camerún Bandera de Camerún1:4 (1:2)Bandera de Brasil BrasilEstadio Nacional, Brasilia

 

23 de junio de 2014, 17:00Croacia Bandera de Croacia1:3 (0:0)Bandera de México MéxicoArena Pernambuco, Recife

 

Grupo B

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Bandera de los Países Bajos Países Bajos933001037
Bandera de Chile Chile63201532
Bandera de España España3310247-3
Bandera de Australia Australia0300339-6
13 de junio de 2014, 16:00España Bandera de España1:5 (1:1)Bandera de los Países Bajos Países BajosArena Fonte Nova, Salvador

 

13 de junio de 2014, 18:00Chile Bandera de Chile3:1 (2:1)Bandera de Australia AustraliaArena Pantanal, Cuiabá

 

 

18 de junio de 2014, 13:00Australia Bandera de Australia2:3 (1:1)Bandera de los Países Bajos Países BajosEstadio Beira-Rio, Porto Alegre
18 de junio de 2014, 16:00España Bandera de España0:2 (0:2)Bandera de Chile ChileEstadio Maracaná, Río de Janeiro

 

 

23 de junio de 2014, 13:00Australia Bandera de Australia0:3 (0:1)Bandera de España EspañaArena da Baixada, Curitiba

 

23 de junio de 2014, 13:00Países Bajos Bandera de los Países Bajos2:0 (0:0)Bandera de Chile ChileArena de São Paulo, São Paulo

Grupo C

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Bandera de Colombia Colombia93300927
Bandera de Grecia Grecia4311124-2
Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil3310245-1
Bandera de Japón Japón1301226-4
14 de junio de 2014, 13:00Colombia Bandera de Colombia3:0 (1:0)Bandera de Grecia GreciaEstadio Mineirão, Belo Horizonte
14 de junio de 2014, 19:00Costa de Marfil Bandera de Costa de Marfil2:1 (0:1)Bandera de Japón JapónArena Pernambuco, Recife

 

 

19 de junio de 2014, 13:00Colombia Bandera de Colombia2:1 (0:0)Bandera de Costa de Marfil Costa de MarfilEstadio Nacional, Brasília

 

19 de junio de 2014, 19:00Japón Bandera de Japón0:0Bandera de Grecia GreciaEstadio das Dunas, Natal

 

 

24 de junio de 2014, 16:00Japón Bandera de Japón1:4 (1:1)Bandera de Colombia ColombiaArena Pantanal, Cuiabá
24 de junio de 2014, 17:00Grecia Bandera de Grecia2:1 (1:0)Bandera de Costa de Marfil Costa de MarfilEstadio Castelão, Fortaleza

 

Grupo D

 

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Bandera de Costa Rica Costa Rica73210413
Bandera de Uruguay Uruguay63201440
Bandera de Italia Italia3310223-1
Bandera de Inglaterra Inglaterra1301224-2
14 de junio de 2014, 16:00Uruguay Bandera de Uruguay1:3 (1:0)Bandera de Costa Rica Costa RicaEstadio Castelão, Fortaleza

 

14 de junio de 2014, 18:00Inglaterra Bandera de Inglaterra1:2 (1:1)Bandera de Italia ItaliaArena da Amazônia, Manaos

 

19 de junio de 2014, 16:00Uruguay Bandera de Uruguay2:1 (1:0)Bandera de Inglaterra InglaterraArena de São Paulo, São Paulo
20 de junio de 2014, 13:00Italia Bandera de Italia0:1 (0:1)Bandera de Costa Rica Costa RicaArena Pernambuco, Recife

 

24 de junio de 2014, 13:00Italia Bandera de Italia0:1 (0:0)Bandera de Uruguay UruguayEstadio das Dunas, Natal
24 de junio de 2014, 13:00Costa Rica Bandera de Costa Rica0:0Bandera de Inglaterra InglaterraEstadio Mineirão, Belo Horizonte

Grupo E

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Bandera de Francia Francia73210826
Flag of Switzerland (Pantone).svg Suiza63201761
Bandera de Ecuador Ecuador43111330
Bandera de Honduras Honduras0300318-7
15 de junio de 2014, 13:00Suiza Flag of Switzerland (Pantone).svg2:1 (0:1)Bandera de Ecuador EcuadorEstadio Nacional, Brasilia
15 de junio de 2014, 16:00Francia Bandera de Francia3:0 (1:0)Bandera de Honduras HondurasEstadio Beira-Rio, Porto Alegre

 

20 de junio de 2014, 16:00Suiza Flag of Switzerland (Pantone).svg2:5 (0:3)Bandera de Francia FranciaArena Fonte Nova, Salvador
20 de junio de 2014, 19:00Honduras Bandera de Honduras1:2 (1:1)Bandera de Ecuador EcuadorArena da Baixada, Curitiba

 

25 de junio de 2014, 16:00Honduras Bandera de Honduras0:3 (0:2)Flag of Switzerland (Pantone).svg SuizaArena da Amazônia, Manaos
25 de junio de 2014, 17:00Ecuador Bandera de Ecuador0:0Bandera de Francia FranciaEstadio Maracaná, Río de Janeiro]

Grupo F

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Bandera de Argentina Argentina93300633
Bandera de Nigeria Nigeria43111330
Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina33102440
Bandera de Irán Irán1301214-3
15 de junio de 2014, 19:00Argentina Bandera de Argentina2:1 (1:0)Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y HerzegovinaEstadio Maracaná, Río de Janeiro
16 de junio de 2014, 16:00Irán Bandera de Irán0:0Bandera de Nigeria NigeriaArena da Baixada, Curitiba

 

21 de junio de 2014, 13:00Argentina Bandera de Argentina1:0 (0:0)Bandera de Irán IránEstadio Mineirão, Belo Horizonte
21 de junio de 2014, 18:00Nigeria Bandera de Nigeria1:0 (1:0)Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y HerzegovinaArena Pantanal, Cuiabá

 

25 de junio de 2014, 13:00Nigeria Bandera de Nigeria2:3 (1:2)Bandera de Argentina ArgentinaEstadio Beira-Rio, Porto Alegre
25 de junio de 2014, 13:00Bosnia y Herzegovina Bandera de Bosnia y Herzegovina3:1 (1:0)Bandera de Irán IránArena Fonte Nova, Salvador

Grupo G

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Bandera de Alemania Alemania73210725
Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos43111440
Bandera de Portugal Portugal4311147-3
Bandera de Ghana Ghana1301246-2
16 de junio de 2014, 13:00Alemania Bandera de Alemania4:0 (3:0)Bandera de Portugal PortugalEstadio Arena Fonte Nova,Salvador

 

16 de junio de 2014, 19:00Ghana Bandera de Ghana1:2 (0:1)Bandera de los Estados Unidos Estados UnidosEstadio das Dunas, Natal

 

21 de junio de 2014, 16:00Alemania Bandera de Alemania2:2 (0:0)Bandera de Ghana GhanaEstadio Castelão, Fortaleza
22 de junio de 2014, 18:00Estados Unidos Bandera de los Estados Unidos2:2 (0:1)Bandera de Portugal PortugalArena da Amazônia, Manaos

 

 

26 de junio de 2014, 13:00Estados Unidos Bandera de los Estados Unidos0:1 (0:0)Bandera de Alemania AlemaniaArena Pernambuco, Recife
26 de junio de 2014, 13:00Portugal Bandera de Portugal2:1 (1:0)Bandera de Ghana GhanaEstadio Nacional, Brasilia

Grupo H

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Flag of Belgium (civil).svg Bélgica93300413
Bandera de Argelia Argelia43111651
Bandera de Rusia Rusia2302123-1
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur1301236-3
17 de junio de 2014, 13:00Bélgica Flag of Belgium (civil).svg2:1 (0:1)Bandera de Argelia ArgeliaEstadio Mineirão, Belo Horizonte

 

17 de junio de 2014, 18:00Rusia Bandera de Rusia1:1 (0:0)Bandera de Corea del Sur Corea del SurArena Pantanal, Cuiabá

 

 

22 de junio de 2014, 13:00Bélgica Flag of Belgium (civil).svg1:0 (0:0)Bandera de Rusia RusiaEstadio Maracaná, Río de Janeiro

 

22 de junio de 2014, 16:00Corea del Sur Bandera de Corea del Sur2:4 (0:3)Bandera de Argelia ArgeliaEstadio Beira-Rio, Porto Alegre

 

26 de junio de 2014, 17:00Corea del Sur Bandera de Corea del Sur0:1 (0:0)Flag of Belgium (civil).svg BélgicaArena de São Paulo, São Paulo

 

26 de junio de 2014, 17:00Argelia Bandera de Argelia1:1 (0:1)Bandera de Rusia RusiaArena da Baixada, Curitiba

 

20121029235626-brasil-1950-world-cup.jpg

 

IV Copa Mundial de Fútbol
Brasil 1950

La IV Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Brasil, entre el 24 de junio y el 16 de julio de 1950 y fue la primera edición del torneo después de la Segunda Guerra Mundial. Tras la suspensión de los eventos de 1942 y 1946, la Copa del Mundo regresó a Sudamérica después de 20 años, desde Uruguay 1930. 13 equipos participaron y fueron divididos en 4 grupos, de los cuales clasificaron los mejores de cada grupo a una nueva ronda final: Brasil, España, Suecia y Uruguay. Aunque no hubo un partido final oficialmente, el último partido fue clave. Los locales habían derrotado cómodamente a hispanos y escandinavos, mientras los charrúas apenas habían logrado una sufrida victoria ante los suecos y un empate ante los españoles. En el último partido de la ronda, organizado en el colosal Estadio Maracaná, Uruguay logró una histórica victoria ante Brasil por 2:1 y se quedó por segunda vez con la Copa. Este partido mítico recibió el nombre de Maracanazo.

Para conmemorar la celebración del 25º aniversario de la presidencia de la FIFA del francés Jules Rimet, la Copa Mundial recibe el nombre de Copa Jules Rimet.

Resultados

Primera fase

Grupo A

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Bandera de Brasil Brasil 5 3 2 1 0 8 2 6
Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia 4 3 2 0 1 7 3 4
Flag of Switzerland.svg Suiza 3 3 1 1 1 4 6 -2
Bandera de México México 0 3 0 0 3 2 10 -8

 

 

 

Grupo B

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Bandera de España España 6 3 3 0 0 6 1 5
Bandera de Inglaterra Inglaterra 2 3 1 0 2 2 2 0
Bandera de Chile Chile 2 3 1 0 2 5 6 -1
Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos 2 3 1 0 2 4 8 -4

 

 

 

Grupo C

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Bandera de Suecia Suecia 3 2 1 1 0 5 4 1
Bandera de Italia Italia 2 2 1 0 1 4 3 1
Bandera de Paraguay Paraguay 1 2 0 1 1 2 4 -2

 

Grupo D

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Bandera de Uruguay Uruguay 2 1 1 0 0 8 0 8
Bandera de Bolivia Bolivia 0 1 0 0 1 0 8 -8

 

Fase final

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Bandera de Uruguay Uruguay 5 3 2 1 0 7 5 2
Bandera de Brasil Brasil 4 3 2 0 1 14 4 10
Bandera de Suecia Suecia 2 3 1 0 2 6 11 -5
Bandera de España España 1 3 0 1 2 4 11 -7

 

 

 

 

Star*.svg Star*.svg

Bandera de Uruguay
Campeón
Uruguay
Segundo título

Estadísticas

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend
1 Bandera de Uruguay Uruguay 7 4 3 1 0 15 5 10 87,5%
2 Bandera de Brasil Brasil 9 6 4 1 1 22 6 16 75,0%
3 Bandera de Suecia Suecia 5 5 2 1 2 11 15 -4 50,0%
4 Bandera de España España 7 6 3 1 2 10 12 -2 58,3%
5 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia 4 3 2 0 1 7 3 4 66,7%
6 Flag of Switzerland.svg Suiza 3 3 1 1 1 4 6 -2 50,0%
7 Bandera de Italia Italia 2 2 1 0 1 4 3 1 50,0%
8 Bandera de Inglaterra Inglaterra 2 3 1 0 2 2 2 0 33,3%
9 Bandera de Chile Chile 2 3 1 0 2 5 6 -1 33,3%
10 Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos 2 3 1 0 2 4 8 -4 33,3%
11 Bandera de Paraguay Paraguay 1 2 0 1 1 2 4 -2 25,0%
12 Bandera de México México 0 3 0 0 3 2 10 -8 0,0%
13 Bandera de Bolivia Bolivia 0 1 0 0 1 0 8 -8 0,0%
20121029233610-france-1938-world-cup.jpg

 

III Copa Mundial de Fútbol
Francia 1938

La III Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Francia entre el 4 y el 19 de junio de 1938. El campeón fue Italia, siendo el primer país en lograr el bicampeonato, tras imponerse a Hungría en la final por 4:2.

Este torneo es caracterizado como el último gran evento previo a la Segunda Guerra Mundial. Durante la realización de la Copa Mundial, existe muchos hechos que se presentan como adelantos de la situación tensa que vivirá el mundo a partir del año siguiente. Jules Rimet, creador del torneo, realizó todos los intentos para que su país natal organizara la que pensaba podría ser la última Copa Mundial, desplazando a Argentina como país organizador.

 

Resultados


Octavos de final
Cuartos de final
Semifinales
Final

 4 y 5 de junio de 1938
 12 y 14 de junio de 1938
 16 de junio de 1938
 19 de junio de 1938

                           


   
   
   


 Bandera de Francia Francia  3



 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica  1  

 Bandera de Francia Francia  1




   Flag of Italy (1861-1946).svg Italia  3  

 Flag of Italy (1861-1946).svg Italia  2




 Bandera de Noruega Noruega  1  

 Flag of Italy (1861-1946).svg Italia  2




   Brazil (1889-1960) Brasil  1  

 Brazil (1889-1960) Brasil  6




 Bandera de Polonia Polonia  5  

 Brazil (1889-1960) Brasil  2




   Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia  1  

 Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia  3




 Bandera de los Países Bajos Países Bajos  0  

 Flag of Italy (1861-1946).svg Italia  4




   Bandera de Hungría (1940) Hungría  2

 Bandera de Cuba Cuba  3(2)




 Bandera de Rumania Rumania  3(1)  

 Bandera de Cuba Cuba  0




   Bandera de Suecia Suecia  8  

 Bandera de Suecia Suecia  -




 Bandera de Austria Austria  -2  

 Bandera de Suecia Suecia  1




   Bandera de Hungría (1940) Hungría  5  

 Bandera de Hungría (1940) Hungría  6




 Bandera de los Países Bajos Indias Orientales Neerlandesas  0  

 Bandera de Hungría (1940) Hungría  2




   Bandera de Suiza Suiza  0  

 Bandera de Suiza Suiza  1(4)



 Bandera de la Alemania Nazi Alemania  1(2)  

Star*.svg Star*.svg

Bandera de Italia
Campeón
Italia
Segundo título

Estadísticas finales

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend
1 Flag of Italy (1861-1946).svg Italia 8 4 4 0 0 11 5 +6 100%
2 Bandera de Hungría (1940) Hungría 6 4 3 0 1 15 5 +10 75,0%
3 Brazil (1889-1960) Brasil 7 5 3 1 1 14 11 +3 70,0%
4 Bandera de Suecia Suecia 2 3 1 0 2 11 9 +2 33,3%
5 Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia 3 3 1 1 1 5 3 +2 50,0%
6 Bandera de Suiza Suiza 3 3 1 1 1 5 5 0 50,0%
7 Bandera de Cuba Cuba 3 3 1 1 1 5 12 -7 50,0%
8 Bandera de Francia Francia 2 2 1 0 1 4 4 0 50,0%
9 Bandera de Rumania Rumania 1 2 0 1 1 4 5 -1 25,0%
10 Bandera de la Alemania Nazi Alemania 1 2 0 1 1 3 5 -2 25,0%
11 Bandera de Polonia Polonia 0 1 0 0 1 5 6 -1 0,0%
12 Bandera de Noruega Noruega 0 1 0 0 1 1 2 -1 0,0%
13 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 0 1 0 0 1 1 3 -2 0,0%
14 Bandera de los Países Bajos Países Bajos 0 1 0 0 1 0 3 -3 0,0%
15 Bandera de los Países Bajos Indias Orientales Neerlandesas 0 1 0 0 1 0 6 -6 0,0%
20121029233133-italy-1934-world-cup.jpg

 

II Copa Mundial de Fútbol
Italia 1934

La II Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Italia entre el 27 de mayo y el 10 de junio de 1934. Para este torneo treinta y cuatro asociaciones solicitaron participar, por lo que esta vez se realizaron eliminatorias para determinar las dieciséis selecciones participantes. Sólo participaron cuatro seleccionados no europeos: Argentina, Brasil, Estados Unidos y Egipto, que fue la primera selección africana en participar del certamen. El campeón fue Italia que se impuso a Checoslovaquia en la final por 2:1. Como protesta al boicot del torneo anterior, Uruguay se negó a participar y se convirtió en el único equipo campeón que no ha defendido su título. En esta edición el torneo sufriría un cambio de formato, se sutituyó la fase de grupos por dos fases de eliminación directa. Los partidos se definirían en 90 minutos, si el partido continuaba empatado luego de los 90 minutos, se jugaba un partido de desempate en lugar de Tiempo Extra y/o penales.

El torneo fue utilizado por Benito Mussolini como propaganda fascista, al igual que lo haría Adolf Hitler con los Juegos Olímpicos de 1936. Debido a esto hubo muchas presiones para que Italia ganara la copa, sobre todo a los árbitros, muchos de los cuales fueron posteriormente suspendidos en sus países de origen.

Resultados

Por primera vez en la historia de la Copa Mundial de Fútbol, el torneo se desarrolló por completo en un sistema de partidos eliminatorios simples y no con una primera ronda de grupos. Este sistema solamente fue utilizado en este evento y en el siguiente.


Octavos de final
Cuartos de final
Semifinales
Final

 27 de mayo de 1934
 31 de mayo y 1 de junio de 1934
 3 de junio de 1934
 10 de junio de 1934

                           


   
   
   


 Bandera de Suecia Suecia  3



 Argentina (alternative) Argentina  2  

 Bandera de Suecia Suecia  1




   Flag of the NSDAP (1920–1945).svg Alemania  2  

 Flag of the NSDAP (1920–1945).svg Alemania  5




 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica  2  

 Bandera de Checoslovaquia Alemania  1




   Flag of Czechoslovakia.svg Checoslovaquia  3  

 Bandera de Suiza Suiza  3




 Bandera de los Países Bajos Países Bajos  2  

 Bandera de Suiza Suiza  2




   Bandera de Checoslovaquia  Checoslovaquia  3  

 Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia  2




 Bandera de Rumania Rumania  1  

 Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia  1




   Flag of Italy (1861-1946).svg Italia  2

 Bandera de Hungría (1940) Hungría  4




 Flag of Egypt 1922.svg Egipto  2  

 Bandera de Hungría (1940) Hungría  1




   Bandera de Austria Austria  2  

 Bandera de Austria Austria  3




 Bandera de Francia Francia  2  

 Bandera de Austria Austria  0




   Flag of Italy (1861-1946).svg Italia  1  

 Flag of Spain 1931 1939.svg España  3




 Brazil (1889-1960) Brasil  1  

 Flag of Spain 1931 1939.svg España  1(0)




   Flag of Italy (1861-1946).svg Italia  1(1)  

 Flag of Italy (1861-1946).svg Italia  7



 US flag 48 stars.svg Estados Unidos  1  

 

Star*.svg

Bandera de Italia
Campeón
Italia
Primer título

Estadísticas

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend
1 Flag of Italy (1861-1946).svg Italia 9 5 4 1 0 12 3 +9 90,0%
2 Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia 6 4 3 0 1 9 6 +3 75,0%
3 Flag of the NSDAP (1920–1945).svg Alemania 6 4 3 0 1 11 8 +3 75,0%
4 Bandera de Austria Austria 4 4 2 0 2 7 7 0 50,0%
5 Flag of Spain 1931 1939.svg España 3 3 1 1 1 4 3 +1 50,0%
6 Bandera de Hungría (1940) Hungría 2 2 1 0 1 5 4 +1 50,0%
7 Bandera de Suiza Suiza 2 2 1 0 1 5 5 0 50,0%
8 Bandera de Suecia Suecia 2 2 1 0 1 4 4 0 50,0%
9 Argentina (alternative) Argentina 0 1 0 0 1 2 3 -1 0,0%
9 Bandera de Francia Francia 0 1 0 0 1 2 3 -1 0,0%
9 Bandera de los Países Bajos Países Bajos 0 1 0 0 1 2 3 -1 0,0%
12 Bandera de Rumania Rumania 0 1 0 0 1 1 2 -1 0,0%
13 Flag of Egypt 1922.svg Egipto 0 1 0 0 1 2 4 -2 0,0%
14 Brazil (1889-1960) Brasil 0 1 0 0 1 1 3 -2 0,0%
15 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 0 1 0 0 1 2 5 -3 0,0%
16 US flag 48 stars.svg Estados Unidos 0 1 0 0 1 1 7 -6 0,0%
20121029232228-uruguay-1930-world-cup.jpg

 

I Copa Mundial de Fútbol

Uruguay 1930

La Copa Mundial de Fútbol de 1930 fue la primera edición del campeonato mundial de fútbol organizado por la FIFA. Se desarrolló en Uruguay entre el 13 y el 30 de julio de 1930. La FIFA decidió entregar la organización del torneo a Uruguay en conmemoración del centenario de la Jura de la Constitución, que la nación celebraba durante julio de ese mismo año, entre otros motivos.

En el torneo, participaron 13 selecciones nacionales (12 invitadas más el organizador), divididas en 4 grupos, 3 grupos de 3 equipos y un grupo de 4 equipos. Los primeros dos encuentros en la historia de la Copa Mundial tuvieron lugar simultáneamente el 13 de julio, fecha en la que Estados Unidos se impuso a Bélgica por 3-0, mientras que Francia superó a México por 4-1. El primer tanto de la competición fue convertido por el jugador francés Lucien Laurent.

Las selecciones de Argentina, Estados Unidos, Uruguay y Yugoslavia accedieron a las semifinales del torneo tras imponerse en sus respectivos grupos. En la final, el anfitrión Uruguay venció a Argentina por 4-2 ante 93.000 espectadores, ganando su primer título mundial organizado por la FIFA y ratificando lo hecho en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928.

Primera fase

Grupo A

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina Argentina 6 3 3 0 0 10 4 6
Bandera de Chile Chile 4 3 2 0 1 5 3 2
Bandera de Francia Francia 2 3 1 0 2 4 3 1
Bandera de México México 0 3 0 0 3 4 13 -9

 

 

 

Grupo B

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Flag of the Kingdom of Yugoslavia.svg Yugoslavia 4 2 2 0 0 6 1 5
Bandera de Brasil Brasil 2 2 1 0 1 5 2 3
Bandera de Bolivia Bolivia 0 2 0 0 2 0 8 -8

 

Grupo C

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC
Bandera de Uruguay Uruguay 4 2 2 0 0 5 0
Bandera de Rumanía Rumania 2 2 1 0 1 3 5
Bandera del Perú Perú 0 2 0 0 2 1 4

 

Grupo D

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC
Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos 4 2 2 0 0 6 0
Bandera de Paraguay Paraguay 2 2 1 0 1 1 3
Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 0 2 0 0 2 0 4

 

Segunda fase

  Semifinales
Final








Montevideo, 26 de julio



 Bandera de Uruguay Uruguay 6  

 Flag of the Kingdom of Yugoslavia.svg Yugoslavia 1  

 


Montevideo, 30 de julio


     Bandera de Uruguay Uruguay 4

   Bandera de Argentina Argentina 2







Montevideo, 27 de julio



 Bandera de Argentina Argentina 6

 Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos 1  

 

Semifinales

Final

 

 

Star*.svg

Bandera de Uruguay
Campeón
Uruguay
Primer título

Estadísticas finales

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend
1 Bandera de Uruguay Uruguay 8 4 4 0 0 15 3 +12 100%
2 Bandera de Argentina Argentina 8 5 4 0 1 18 9 +9 80,0%
3 Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos 4 3 2 0 1 7 6 +1 66,6%
4 Flag of the Kingdom of Yugoslavia.svg Yugoslavia 4 3 2 0 1 7 7 0 66,6%
5 Bandera de Chile Chile 4 3 2 0 1 5 3 +2 66,6%
6 Bandera de Brasil Brasil 2 2 1 0 1 5 2 +3 50,0%
7 Bandera de Francia Francia 2 3 1 0 2 4 3 +1 33,3%
8 Bandera de Rumanía Rumania 2 2 1 0 1 3 5 -2 50,0%
9 Bandera de Paraguay Paraguay 2 2 1 0 1 1 3 -2 50,0%
10 Bandera del Perú Perú 0 2 0 0 2 1 4 -3 0,00%
11 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 0 2 0 0 2 0 4 -4 0,00%
12 Bandera de Bolivia Bolivia 0 2 0 0 2 0 8 -8 0,00%
13 Bandera de México México 0 3 0 0 3 4 13 -9 0,00%
20121029230818-copa-mundial-de-la-fifa.jpg

Finales Copa del Mundo de Futbol

Fecha Campeón Resultado Subcampeón Estadio Localización
30-07-1930 Bandera de Uruguay Uruguay 4-2 Bandera de Argentina Argentina Estadio Centenario Montevideo, Uruguay
10-06-1934 Bandera de Italia Italia 2-1 (pr.) Bandera de la República Checa República Checa Estadio Nacional del PNF Roma, Italia
19-06-1938 Bandera de Italia Italia 4-2 Bandera de Hungría Hungría Stade Olympique Colombes, Francia
16-07-1950 Bandera de Uruguay Uruguay 2-1 Bandera de Brasil Brasil Estadio Maracaná Río de Janeiro, Brasil
04-07-1954 Bandera de Alemania Alemania 3-2 Bandera de Hungría Hungría Wankdorfstadion Berna, Suiza
29-06-1958 Bandera de Brasil Brasil 5-2 Bandera de Suecia Suecia Estadio Råsunda Solna, Suecia
17-06-1962 Bandera de Brasil Brasil 3-1 Bandera de la República Checa República Checa Estadio Nacional Santiago, Chile
30-07-1966 Bandera de Inglaterra Inglaterra 4-2 (pr.) Bandera de Alemania Alemania Estadio de Wembley Londres, Inglaterra
21-06-1970 Bandera de Brasil Brasil 4-1 Bandera de Italia Italia Estadio Azteca Ciudad de México, México
07-07-1974 Bandera de Alemania Alemania 2-1 Bandera de los Países Bajos Países Bajos Estadio Olímpico Múnich, Alemania
25-06-1978 Bandera de Argentina Argentina 3-1 (pr.) Bandera de los Países Bajos Países Bajos Estadio Monumental Buenos Aires, Argentina
11-07-1982 Bandera de Italia Italia 3-1 Bandera de Alemania Alemania Santiago Bernabéu Madrid, España
29-06-1986 Bandera de Argentina Argentina 3-2 Bandera de Alemania Alemania Estadio Azteca Ciudad de México, México
08-07-1990 Bandera de Alemania Alemania 1-0 Bandera de Argentina Argentina Estadio Olímpico Roma, Italia
17-07-1994 Bandera de Brasil Brasil 0-0 (3:2 pen.) Bandera de Italia Italia Estadio Rose Bowl Los Ángeles, EE. UU.
12-07-1998 Bandera de Francia Francia 3-0 Bandera de Brasil Brasil Stade de France Saint-Denis, Francia
30-06-2002 Bandera de Brasil Brasil 2-0 Bandera de Alemania Alemania Estadio Internacional Yokohama, Japón
09-07-2006 Bandera de Italia Italia 1-1 (5:3 pen.) Bandera de Francia Francia Estadio Olímpico Berlín, Alemania
11-07-2010 Bandera de España España 1-0 (pr.) Bandera de los Países Bajos Países Bajos Estadio Soccer City Johannesburgo, Sudáfrica
13-07-2014 Bandera de ?
Bandera de ? Estadio Maracaná Río de Janeiro, Brasil
08-07-2018 Bandera de ?
Bandera de ? Estadio Olímpico Luzhnikí Moscú, Rusia
10-07-2022 Bandera de ?
Bandera de ? Estadio Nacional de Lusail Lusail, Qatar

 

Palmarés

La lista a continuación muestra a los 24 equipos que han estado entre los cuatro mejores de alguna edición del torneo.

En cursiva, se indica el torneo en que el equipo fue local.

Equipo Campeón Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar
Bandera de Brasil Brasil 5 (1958, 1962, 1970, 1994, 2002) 2 (1950, 1998) 2 (1938, 1978) 1 (1974)
Bandera de Italia Italia 4 (1934, 1938, 1982, 2006) 2 (1970, 1994) 1 (1990) 1 (1978)
Bandera de Alemania Alemanian 7 3 (1954, 1974, 1990) 4 (1966, 1982, 1986, 2002) 4 (1934, 1970, 2006, 2010) 1 (1958)
Bandera de Argentina Argentina 2 (1978, 1986) 2 (1930, 1990)

Bandera de Uruguay Uruguay 2 (1930, 1950)

3 (1954, 1970, 2010)
Bandera de Francia Francia 1 (1998) 1 (2006) 2 (1958, 1986) 1 (1982)
Bandera de Inglaterra Inglaterra 1 (1966)

1 (1990)
Bandera de España España 1 (2010)

1 (1950)
Bandera de los Países Bajos Países Bajos
3 (1974, 1978, 2010)
1 (1998)
Bandera de la República Checa República Checan 8
2 (1934, 1962)

Bandera de Hungría Hungría
2 (1938, 1954)

Bandera de Suecia Suecia
1 (1958) 2 (1950, 1994) 1 (1938)
Bandera de Polonia Polonia

2 (1974, 1982)
Bandera de Austria Austria

1 (1954) 1 (1934)
Bandera de Portugal Portugal

1 (1966) 1 (2006)
Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos

1 (1930n 3 )
Bandera de Chile Chile

1 (1962)
Bandera de Croacia Croacia

1 (1998)
Bandera de Turquía Turquía

1 (2002)
Bandera de Serbia Serbian 9


2 (1930,n 3 1962)
Bandera de Rusia Rusian 10


1 (1966)
Flag of Belgium (civil).svg Bélgica


1 (1986)
Flag of Bulgaria.svg Bulgaria


1 (1994)
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur


1 (2002)

Tabla estadística de fases finales


Equipo PM Resultados Participación
Pts PJ PG PE PP Rnd GF GC 30 34 38 50 54 58 62 66 70 74 78 82 86 90 94 98 02 06 10
Bandera de Brasil Brasil 19 216 97 67 15 15 74% 210 88 14º Star Ouro.svg Star Ouro.svg 11º Star Ouro.svg Star Ouro.svg Star Ouro.svg
Bandera de Alemania Alemania 17 199 99 60 19 20 67% 203 117
10º
Star Ouro.svg Star Ouro.svg Star Ouro.svg
Bandera de Italia Italia 17 153 80 44 21 15 64% 126 75
Star Ouro.svg Star Ouro.svg 10º
10º Star Ouro.svg 12º 15º Star Ouro.svg 26º
Bandera de Argentina Argentina 15 124 70 37 13 20 59% 123 79


13º 10º
Star Ouro.svg 11º Star Ouro.svg 10º 18º
Bandera de Inglaterra Inglaterra 13 97 59 26 19 14 55% 77 52


11º Star Ouro.svg


13º
Bandera de España España 13 96 56 28 12 16 57% 88 59



12º 10º

10º 12º 10º 17º Star Ouro.svg
Bandera de Francia Francia 13 86 54 25 11 18 53% 96 68

13º

12º

Star Ouro.svg 28º 29º
Bandera de los Países Bajos Países Bajos 9 76 43 22 10 11 59% 71 44
14º







15º
11º
Bandera de Uruguay Uruguay 11 66 47 18 12 17 47% 76 65 Star Ouro.svg

Star Ouro.svg
13º 13º

16º 16º

26º
10º Bandera de Suecia Suecia 11 61 46 16 13 17 44% 74 69



13º

21º
13º 14º
11º Bandera de Serbia Serbia 11 59 43 17 8 18 46% 64 58




16º

10º
32º 23º
12º Bandera de Rusia Rusia 9 57 37 17 6 14 51% 64 44






10º 17º 18º
22º

13º Bandera de Polonia Polonia 7 50 31 15 5 11 54% 44 40

11º





14º


25º 21º
14º Bandera de México México 14 49 49 12 13 24 33% 52 89 13º

12º 13º 16º 11º 12º
16º

13º 13º 11º 15º 14º
15º Bandera de Hungría Hungría 9 48 32 15 3 14 50% 87 57

10º

15º 14º 18º





16º Bandera de la República Checa Rep. Checa 9 41 33 12 5 16 41% 47 49

14º
15º

19º



19º
17º Bandera de Austria Austria 7 40 29 12 4 13 46% 43 47


15º




18º
23º


18º Bandera de Portugal Portugal 5 39 23 12 3 8 57% 39 22










17º


21º 11º
19º Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 11 39 36 10 9 17 36% 46 63 11º 15º 13º
12º


10º

10º 11º 11º 19º 14º

20º Bandera de Chile Chile 8 33 29 9 6 14 38% 34 45



13º
11º
22º


16º

10º
21º Flag of Switzerland.svg Suiza 9 33 29 9 6 14 38% 38 52

16º 16º





15º

10º 19º
22º Bandera de Paraguay Paraguay 8 31 27 7 10 10 38% 30 38

11º
12º





13º

14º 16º 18º
23º Bandera de Rumanía Rumania 7 29 21 8 5 8 46% 30 33 12º




10º



12º 11º


24º Bandera de Dinamarca Dinamarca 4 26 16 8 2 6 54% 27 24













10º
24º
25º Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos 9 26 29 7 5 17 30% 32 56 16º
10º








23º 14º 32º 25º 12º
26º Bandera de Corea del Sur Corea del Sur 8 23 28 5 8 15 27% 28 61



16º






20º 22º 20º 30º 17º 15º
27º Bandera de Croacia Croacia 3 20 13 6 2 5 51% 15 11














23º 22º
28º Bandera de Escocia Escocia 8 19 23 4 7 12 28% 25 41



15º 14º


11º 15º 19º 18º
27º


29º Bandera de Camerún Camerún 6 19 20 4 7 9 32% 17 34










17º
22º 25º 20º
31º
30º Flag of Bulgaria.svg Bulgaria 7 17 26 3 8 15 22% 22 53





15º 15º 13º 12º

15º
29º


31º Bandera de Turquía Turquía 2 16 10 5 1 4 53% 20 17



11º












32º Bandera de Japón Japón 4 15 14 4 3 7 36% 12 16














31º 29º
33º Bandera del Perú Perú 4 15 15 4 3 8 33% 19 31 10º







20º






34º Bandera de Irlanda Irlanda 3 14 13 2 8 3 36% 10 10












16º
12º

35º Bandera de Ghana Ghana 2 14 9 4 2 3 52% 9 10
















13º
36º Bandera de Nigeria Nigeria 4 14 14 4 2 8 33% 17 21













12º 27º
27º
37º Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 3 14 13 3 5 5 36% 13 23









21º





38º Bandera de Colombia Colombia 4 11 13 3 2 8 28% 14 23





14º





14º 19º 21º


39º Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 3 10 9 2 4 3 37% 11 16














24º 17º
20º
40º Bandera de Marruecos Marruecos 4 10 13 2 4 7 26% 12 18







14º


11º
23º 18º


41º Bandera de Costa Rica Costa Rica 3 10 10 3 1 6 33% 12 21












13º

19º 31º
42º Bandera de Noruega Noruega 3 9 8 2 3 3 38% 7 8

12º










17º 15º


42º Bandera de Ecuador Ecuador 2 9 7 3 0 4 43% 7 8















24º 12º
44º Bandera de Australia Australia 3 9 10 2 3 5 30% 8 17








14º






16º 21º
45º Bandera de Senegal Senegal 1 8 5 2 2 1 53% 7 6

















46º Bandera de Alemania Alemania Dem. 1 8 6 2 2 2 44% 5 5

















47º Bandera de Argelia Argelia 3 8 9 2 2 5 30% 6 12










13º 22º




28º
48º Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 4 8 13 2 2 9 21% 9 32













12º 28º 32º 28º
49º Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil 2 7 6 2 1 3 39% 9 9
















20º 17º
50º Bandera de Ucrania Ucrania 1 7 5 2 1 2 47% 5 7

















51º Bandera de Túnez Túnez 4 7 12 1 4 7 19% 8 17













26º 29º 24º
52º Bandera de Gales Gales 1 6 5 1 3 1 40% 4 4

















53º Bandera de Irán Irán 3 5 9 1 2 6 19% 6 18









14º



20º
25º
54º Flag of Slovakia.svg Eslovaquia 1 4 4 1 1 2 33% 5 7

















16º
55º Flag of Slovenia.svg Eslovenia 2 4 6 1 1 4 22% 5 10















30º
18º
56º Bandera de Cuba Cuba 1 4 3 1 1 1 44% 5 12

















57º Bandera de Corea del Norte Corea del Norte 2 4 7 1 1 5 19% 6 21
















32º
58º Bandera de Honduras Honduras 2 3 6 0 3 3 17% 2 6










18º





30º
59º Flag of Jamaica.svg Jamaica 1 3 3 1 0 2 33% 3 9














22º


60º Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 2 3 6 0 3 3 17% 4 14










23º





22º
61º Bandera de Grecia Grecia 2 3 6 1 0 5 17% 2 15













24º


25º
62º Bandera de Angola Angola 1 2 3 0 2 1 22% 1 2
















23º
63º Bandera de Israel Israel 1 2 3 0 2 1 22% 1 3







12º









64º Bandera de Egipto Egipto 2 2 4 0 2 2 17% 3 6
13º










20º




65º Bandera de Kuwait Kuwait 1 1 3 0 1 2 11% 2 6










21º






66º Flag of Trinidad and Tobago.svg Trinidad y Tobago 1 1 3 0 1 2 11% 0 4
















27º
67º Bandera de Bolivia Bolivia 3 1 6 0 1 5 6% 1 20 12º

13º









21º



68º Bandera de Irak Iraq 1 0 3 0 0 3 0% 1 4











23º





69º Flag of Togo.svg Togo 1 0 3 0 0 3 0% 1 6
















30º
70º Bandera de Canadá Canadá 1 0 3 0 0 3 0% 0 5











24º





71º Bandera de Indonesia Indonesia 1 0 1 0 0 1 0% 0 6

15º















72º Bandera de los Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes 1 0 3 0 0 3 0% 2 11












24º




73º Bandera de la República Popular China China 1 0 3 0 0 3 0% 0 9















31º

74º Flag of Haiti.svg Haití 1 0 3 0 0 3 0% 2 14








15º








75º Bandera de la República Democrática del Congo R.D. del Congo 1 0 3 0 0 3 0% 0 14








16º








76º Flag of El Salvador.svg El Salvador 2 0 6 0 0 6 0% 1 22







16º

24º

Simbología

  • PM: Participaciones en Copas Mundiales
  • PJ: Partidos jugados
  • PG: Partidos ganados
  • PE: Partidos empatados
  • PP: Partidos perdidos
  • Rnd: Rendimiento (porcentaje de puntos obtenidos del total de los disputados)
  • GF: Goles a favor
  • GC: Goles en contra
  • Star Ouro.svg: Campeón