Se muestran los artículos pertenecientes al tema Baja Aragón.

Baja Aragón 2022

Publicado: 23/07/2022 06:41 por Miguel Anchel Sanz en Baja Aragón
20220723064143-fb-img-1658556915278.jpg

XXXVIII Baja Aragón 2022


Recorrido de 795 kilómetros, de los que 435 serán cronometrados


Viernes 22 Julio 17h30: SSS 7.47 kms Prólogo motos


Sábado 23 Julio: 2 especiales 402,02 kms  cronometrados


SS2 8h13 222.3 kms Caminreal - Cosa

SS1 14h08 180 kms Montreal del Campo - San Blas

Domingo: 24 Julio 7h07159 kilómetros cronometrados.


SS3  159.53 Cuevas Labradas - Cruce A23 TE-V-1001

36ª Baja Aragon 2019

Publicado: 03/08/2019 04:59 por Miguel Anchel Sanz en Baja Aragón
20190803045810-baja2019-logo.png

36ª Baja Aragon 2019

Orlando Terranova (Mini John Cooper) Ganador Baja Aragon 2019

Ganador Coches

1º Orlando Terranova/Graue (Mini John Cooper) 6:21:40

2º Joan Roma (Mini All 4) a 3:36

3 Jakub Przygonski (Mini John Cooper) a 4:12

Baja Aragon 2019 Ganador Motos

 Ganador Motos

1º. Michael Metge (Sherco) 6:30:21

2º. Tosha Schareina (Husqvarna 450) a 3:39

3º. Joan Pedrero (KTM 450) a 7:18

https://i.pinimg.com/originals/e0/50/0f/e0500f6e3319276cc5fc7a8c01c94353.jpg

Ganador Camiones

1º Martin Maçik/Tomasek/Svanda (Iveco)

2º Alex Aguirregaviria 

3º Javier Mariezcurrena.

Baja Aragon 2019 Ganador Quads

Ganador Quads

1º David Vila (Tamaha) 5h 38’ 26’’

2º M. Majon +12’ 50’’

3º T. Vingut +18’ 51’’

https://i.pinimg.com/originals/23/bb/a9/23bba964ce9c6e93e3eecaa5e67aedc8.jpg

Etapas Baja Aragon 2019

Viernes 25: Prologo

Etapa 1 Sabado 26

1º tramo SS1  164.78 Kms Bañon - Torrijo del Campo

2º tramo SS2 86.74 Kms Alfambra - Cuevas Labradas

Etapa 2 Domingo 27

 1º tramo SS3 86.74 Kms Alfambra - Cuevas Labradas

2º tramo SS4 164.78 Kms Bañon - Torrijo del Campo

 

 

TERRANOVA Y METGE LOGRAN EL TRIUNFO EN LA BAJA ARAGÓN

La XXXVI edición de la Baja España Aragón se ha decidido un año más en el último y decisivo tramo de competición tanto en las categorías de coches como de motos. La lucha por ocupar las tres posiciones del podio final nos ha deparado un emocionante desenlace entre los grandes favoritos al triunfo.

En coches, el argentino Orlando Terranova ha confirmado en la jornada de hoy sábado la superioridad mostrara en el primer día de competición. Al volante del Mini John Cooper, ha logrado el mejor tiempo en el tramo sur disputado por la mañana y ha sido segundo en el último y decisivo paso por el tramo norte de la tarde.

Terranova lograba el mejor tiempo en el tramo sur con 50” de ventaja sobre el belga Ten Brinke. El tercer mejor tiempo en la especial lo lograría Martin Prokop con el Ford. El primer español clasificado sería el español Nani Roma con el cuarto mejor tiempo, resultado que en ese momento le permitía ascender de manera provisional a la tercera posición en la general de coches.

En el tramo norte, el más largo del rally, Nani Roma ha marcado la pauta con el mejor tiempo de la especial con 21” de ventaja sobre Jakub Przygonski y 1’18” sobre Martin Prokop, segundo y tercero respectivamente. En esta especial, el piloto checo era penalizado con un minuto y eso le ha dejado fuera del podio en la general.

Terranova (6:21:40) inscribe de esta manera su nombre por primera vez en el palmarés de la Baja España Aragón. “Hemos usado la cabeza, hemos administrado el coche y los frenos, solo hemos tenido un pinchazo y ha sido una carrera limpia. Veníamos de un buen resultado en Italia y ahora espero que continúe la racha en Hungría”, ha explicado.

La segunda posición ha sido el español Nani Roma que en su vuelta a la Baja Aragón ha culminado una gran remontada desde la cuarta posición en la que iniciaba la jornada para terminar finalmente a 3’36” del vencedor. “No es lo que me hubiese gustado pero viendo todo lo que nos ha pasado es como para estar contento. No es fácil después de siete meses parado venir aquí y volver al ritmo con gente que está haciendo todo el mundial. Estamos contentos y con una Baja que ha sido muy intensa”, afirmó Roma.

La tercera posición ha sido para Jakub Przygonski que finalmente le ha arrebatado el último cajón del podio a Martin Prokop. Ambos se acercan en la clasificación de la Copa del Mundo de bajas a Vladimir Vasilyev que ha terminado en quinta posición.

En el Campeonato de España de todo terreno, Nani Roma se ha llevado la victoria por delante de Luis J. Recuenco que ha terminado segundo mientras que la tercera posición ha sido para Fernando Álvarez.

Luis J. Recuenco, además ha logrado además imponerse dentro del Road to Dakar, lo que le permite correr la próxima edición del Rally Dakar que por primera vez se disputa en Arabia Saudí con plaza gratuita.

Quien ha sufrido en esta última jornada es el aventurero Jesús Calleja que se ha quedado parado en la parte final del tramo sur (86km) tras sufrir romper uno de los discos delanteros de freno que ha provocado la rotura de la transmisión del Toyota Hilux. El leonés se ha reenganchado posteriormente a la carrera para lograr terminar en la trigésimo segunda posición.

En el Campeonato de España de buggies, triunfo para Marc Durán seguido de Carlos Checa que ha vuelto a lograr un gran resultado en la segunda etapa de la Baja Aragón. Entre las mujeres, Cristina Gutiérrez ha terminado vigésima y como la mejor dentro de la categoría de coches.

En motos, Michael Metge ha repetido triunfo por segundo año consecutivo en la Baja España Aragón tras completar la segunda jornada de competición. El piloto francés ha sabido dosificar su ventaja en la general con la que había finalizado el primer día.

Tosha Schareina lograba el mejor tiempo en la SS-4 del tramo norte (164,7 km) con tan sólo 2” de ventaja sobre Lorenzo Santolino. La tercera posición en esta especial sería para el líder, el francés Michael Metge, a 21” del vencedor. En el tramo sur, Michael Metge disipaba cualquier duda con el mejor tiempo en la especial con nueve segundos de ventaja sobre Tosha Schareina y 2’08” sobre Joan Pedrero.

Así, Metge termina esta Baja Aragón como vencedor en la general (6:30:21), secundado en el podio final por los españoles Tosha Schareina y Joan Pedrero, al que se le sigue resistiendo una victoria en esta prueba. “Ha sido una Baja dificil en la que he tenido que empujar mucho. Ha sido complicada porque ayer sufrí una caída y me dañé la mano y la pierna pero quise seguir y empujar para ganar la carrera”.

Dentro de la Copa de España, la victoria en esta segunda jornada de competición ha sido para Tosha Schareina seguido de Joan Pedrero. El piloto catalán, con la suma de los resultados de la primera y segunda etapa se convierte en campeón de la Copa de España de raids.

Dani Vilá se ha impuesto en la categoría de quads con la Yamaha Raptor en la que ha sido su segunda victoria consecutiva en esta Baja España Aragón. La segunda posición ha sido para Mario Gajón seguido de Toni Vingut.

En mujeres, Rosa Romero ha logrado la victoria en esta Baja Aragón dentro de la Copa del mundo de Bajas por delante de Rita Vieira y Sara García.

En cuanto a la categoría de camiones, el checo Martin Maçik ha repetido victoria en esta Baja Aragón seguido de Alex Aguirregaviria y Javier Mariezcurrena.

Tras la ceremonia de podium con la presencia de los tres primeros clasificados de cada categoría de esta Baja Aragón, posteriormente a las 20.30h se celebrará la entrega de trofeos en el Auditorio del Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel.

 

La Baja Aragón 2019 consta de cuatro especiales y algo más de 900 kilómetros, de los cuales, 500 son  cronometrados. La primera etapa arrancará el viernes  con una especial de 165 kilómetros. Los pilotos afrontarán ese mismo día otra de 86 km cronometrados.

El sábado, en la segunda y última jornada de competición, los pilotos arrancarán a partir de las 7.00h del Parque cerrado en Teruel para disputar las dos últimas especiales, de nuevo de 86 y 165 km respectivamente.

https://www.atodomotor.com/online/2019/bajaaragonmotos

Metge y Terranova se llevan la victoria en la Baja Aragón 2019

WRC - Rallies 2019 Pedrero (3º) y Roma (2º) fueron los mejores españoles

 Metge gana la Baja Aragón.

El piloto francés Michael Metge repitió victoria en la Baja Aragón en la categoría de motos y logró así su segundo título en la prueba turolense tras hacer valer la etiqueta de favorito que tenía antes del inicio de la carrera.

Tras hacerse con la primera plaza ya desde la primera especial del pasado viernes, el galo fue el más regular de la prueba en la que no ha sufrido para subir a lo más alto del cajón, ya que en la clasificación final aventajó al español Tosha Schareina en 3 minutos y 39 segundos, y eso a pesar de haber sufrido una penalización de un minuto en la primera jornada.

En tercer lugar acabó Joan Pedrero, el otro gran favorito para el triunfo final que finalmente no pudo hacer valer dicho papel ya que cedió 7:18 con respecto al piloto galo.

Los vehículos de dos ruedas completaron en la mañana del sábado el tramo largo de 164,780 kilómetros en el que se vivió una preciosa pugna entre los españoles Tosha Schareina, que fue primero con un tiempo de 2 horas, 3 minutos y 55 segundos, y Lorenzo Santolino, que atravesó la línea de meta solo dos segundos más tarde que aquel.

El líder Michael Metge no anduvo muy lejos ya que solo cedió 21 segundos con respecto al vencedor, lo que le permitió mantener el liderato en la general con 3:30 sobre Schareina, que ascendió un puesto, hasta el segundo, del que desplazó a Joan Pedrero que cedió en el tramo 2:47 con el primer clasificado y bajó al tercer lugar.

A falta del tramo corto vespertino la lucha por la victoria quedaba reservada a los tres primeros, Metge, Schareina (a 3:30) y Pedrero (a 5:10), los únicos con opciones reales ya que el resto de participantes quedaban demasiado lejos.

Metge volvió a demostrar que era el más fuerte de la carrera en esta última especial que se llevó en 1:10:09 por delante de Schareina, que solo llegó 9 segundos más tarde, y de Santolino que cedió 1:27, mientras que Pedrero no pudo siquiera asaltar la segunda posición ante la fortaleza de Schareina y fue cuarto con 2:08 de retraso sobre el piloto galo, aunque sí que conservó la tercera plaza de la general.

En quads el primer clasificado fue Dani Vilá, que acabó en séptima posición en la general, seguido del aragonés Mario Gajón y de Toni Vingut.

En mujeres Rosa Romero logró la victoria dentro de la Copa Femenina por delante de Sara García y Margot Llobera.

En categoría de coches, el piloto argentino Orlando Terranova se estrenó en el palmarés de la Baja Aragón al ganar la edición de 2019, la trigésima sexta, y entró en la historia de la carrera por el hecho de ser el primer piloto de esa nacionalidad en subir hasta lo más alto del cajón. El de Mendoza (Argentina), llegó a Aragón en plena forma tras vencer en la Baja Italia y confirmó su gran estado llevándose la prueba española sin pasar grandes agobios.

Tras él finalizaron el español Joan "Nani" Roma, que fue segundo, y el polaco Jakub Przygonski, tercero.

Los coches afrontaron en la cronometrada de la mañana del sábado el tramo más corto de los dos, de 86,740 kilómetros, en el que Orlando Terranova, que abrió la carrera, aprovechó el hecho de no tener a ningún vehículo por delante para ampliar la ventaja lograda en la jornada del viernes en otros 50 segundos sobre el holandés Ten Brinke, que fue segundo en este sector, y en 1:16 y 1:17 sobre Martin Prokop y Joan Roma, respectivamente, que fueron tercero y cuarto.

Con este resultado parcial el piloto sudamericano ampliaba su ventaja en la general de cara a la especial larga de la tarde (164,780 km) con 4:33 sobre Martin Prokop y 4:54 con respecto a "Nani" Roma.

Sin embargo, una penalización de un minuto a Prokop le relegó al quinto puesto permitiendo al piloto español alcanzar la segunda plaza de la general provisional.

Ésta dejaba todo abierto para la cronometrada final larga pues las diferencias entre los cinco primeros era exiguas.

Sólo Orly Terranova iba a entrar al tramo final con una tranquilizadora, que no segura, renta de 4.54 sobre Roma pero entre éste y sus tres siguientes perseguidores (Przygonsi, Brinke y Prokop), había poco más de medio minuto y con respecto a Joao Ramos, sexto, algo más de tres minutos.

A pesar de que todo parecía favorable a Terranova, Joan Roma lo intentó y logró hacerse con el triunfo en este último tramo cronometrado con 21 segundos de ventaja sobre Przygonski y 1:18 sobre Prokov y Terranova, diferencia que no fue suficiente para desbancar al líder.

Brinke abandonó por avería en este sector y eso permitió colocarse a Prokov cuarto en la general tras el ganador, Roma y Przygonski que fue tercero, confirmando el dominio de Mini en esta edición con tres coches en los tres primeros lugares.

Luis J. Recuenco además de lograr un excelente séptimo puesto se impuso en la categoría ’Road to Dakar’, lo que le permitirá correr la próxima edición del Rally Dakar, que por primera vez se disputa en Arabia Saudí, con plaza gratuita.

Entre las mujeres Cristian Gutiérrez terminó en el puesto 25 y fue la mejor dentro de la categoría de coches.

GENERAL MOTOS

01. Michael Metge Sherco 6:30:21

02. Tosha Schareina Husqvarna 450 a 3:39

03. Joan Pedrero KTM 450 a 7:18

04. Lorenzo Santolino Sherco Rallye a 14:36

05. Martin Michek KTM Rally a 21:10

06. Maciej Giemza Husqvarna 450 a 25:03

07. Dani Vilá Yamaha Raptor a 25:50

08. Karith Noah Koitha Sherco Rally a 29:38

09. Cristian España KTM Rally a 35:19

10. Benjamin Melot KTM EXC 450 a 36:42

GENERAL COCHES

01. Orlando Terranova Mini John Cooper 6:21:40

02. Joan Roma Mini All 4 a 3:36

03. Jakub Przygonski Mini John Cooper a 4:12

04. Martin Prokov Ford Raptor a 5:33

05. Vladimir Vasilyev Toyota Hilux a 12:17

06. Joao Ramos Toyota Hilux a 16:29

07. Luis Recuenco Mini X-Raid a 22:17

08. Helder Carapeta Range Rover a 36:59

09. Fernando Álvarez Volkswagen a 38:29

10. Laurent Poletti MMP Original a 41:27

Etapa 1·Viernes, 26 Julio 2019

Etapa 2·Sábado, 27 Julio 2019

35ª Baja Aragon 2018

Publicado: 23/07/2018 11:20 por Miguel Anchel Sanz en Baja Aragón
20180720102359-baja2018-logo.jpg

35ª Baja Aragon 2018

Baja Aragon 2018 Ganador Coches: Vladimir Vasilyev y Michael Metge G-Energy Team

Ganador Coches

1º VLADIMIR VASILYEV (TOYOTA HILUX) 6h 37’ 50’’

2º JAKUB PRZYGONSKI (MINI JOHN COOPER WORKS) +52''

3º MARTIN PROKOP (FORD RAPTOR RS CROSS) +1'27''

 Ganador Motos

1º Nº3 Michael METGE FRA (SHERCO TVS RALLY FACTORY) 6:34:11.0 (76.59 Km/h)

2º Juan Pedrero +21''

3º Adrien Metge

Ganador Camiones

Yaroslav Valt (Bonver Dakar Team) 7h 38’ 34’’

Ganador Quads

1º Dani Vilà

2º Arnaldo Martins

3º Miguel Antonio Esteban

Baja Aragon 2018 Camion Ganador Bonver Dakar Team

Vladimir Vasilyev y Michael Metge se hacen con su primera victoria en la Baja Aragón

La XXXV edición de la Baja Aragón se ha decidido en el último tramo tanto para las motos como para los coches, y las posiciones en el pódium de ambas categorías se han separado por unos pocos segundos, lo que ha hecho de la jornada del domingo una de las más intensas de los últimos años.

En coches, el ruso Vladimir Vasilyev (06:37:50), ha sido el primero en cruzar la meta, e inscribe por primera vez su nombre en el palmarés de esta prueba, en la que había participado en otras ocasiones. Además, este resultado le ha valido adelantar a Martin Prokop en la clasificación general del Campeonato del Mundo Cross Country FIA, donde hasta ahora era tercero.

Tras Vasilyev, con solo 52 segundos de diferencia, el checo “Kuba” Przygonski, vencedor del tramo de ayer y actual líder del Campeonato del Mundo, que no ha podido adelantar a Vasilyev pero que se ha mostrado “muy contento” con el resultado final.

Su compatriota Martin Prokop no ha terminado tan satisfecho. Su Ford Raptor ha sufrido varios pinchazos en esta prueba, y el último hoy que, sumado a la lluvia que ha hecho acto de presencia en Teruel, han complicado sus opciones de victoria y le ha colocado tercero en esta Baja Aragón 2018. “Perder en la última etapa es una pena. Tenía a mi alcance mejorar en el Campeonato, pero ahora se hace casi imposible. Ha sido duro, pero así es el deporte”, ha dicho a su llegada a meta.

Por primera vez en los últimos años, el pódium no incluye ningún representante nacional. Xevi Pons, que el sábado terminó tercero, ha tenido problemas mecánicos que le han alejado no sólo del pódium, sino de las 10 primeras posiciones.

El primer español ha sido Fernando Álvarez, séptimo en la general, seguido de Gerard Subirats, décimo, y del madrileño Campeón de España de Rallies, Rubén Gracia, que ha finalizado décimo tercero.

El aventurero y televisivo Jesús Calleja ha sido décimo cuarto, mientras que Isidre Esteve ha terminado su primera Baja en coches desde su lesión en el puesto décimo sexto.

Entre las mujeres, tras los problemas que sufrió Cristina Gutiérrez en la jornada del sábado con la correa del alternador, que le hicieron perder más de una hora, las campeonas finales han sido las francesa Marion Andrieu y Clémence Favy (Campeonas de Francia de Rallies Todo Terreno), seguidas del equipo formado por Christine Giampaoli y Luy Galán; y de Cristina Gutiérrez y Mónica Plaza, que han sido finalmente terceras. Los tres equipos 100% femeninos, ya que tanto piloto como copiloto son mujeres.

A falta de publicación de las listas oficiales de resultados, el ganador en buggies ha sido Dani Solá, que además se hace con la plaza de Road to Dakar, por lo que el año que viene participará en esta cita con plaza gratuita.

En motos, los resultados de ayer ya predijeron que la batalla iba a ser intensa, y la realidad no ha defraudado. Finalmente, el francés Michael Metge se ha hecho con su primera victoria en la Baja Aragón, en la que ha sido su tercera participación y en la que ha compartido territorio y pódium con su hermano Adrien, que ha sido tercero.

Sólo 21 segundos detrás de Michael, el español Joan Pedrero ha ocupado el segundo cajón, algo decepcionado por lo ajustado del resultado, que le podría haber llevado a hacerse con su primera victoria en esta prueba después de varias participaciones.

Y Marc Solá, también habitual de estos caminos, ha visto cómo 13 segundos le alejaban del pódium final, terminando en cuarto puesto de la general.

Entre los quads, la avería sufrida por Mario Gajón ha dado un vuelco a la clasificación, que ha dejado al nacional Dani Vilà como campeón en esta categoría, seguido del ganador del año pasado, Arnaldo Martins.

Rosa Romero, se ha proclamado ganadora de la Baja Aragón en categoría femenina de motos, acompañada en este pódium por Sara García y Rita Vieira.

Al final del tramo, al filo de las 11 de la mañana, la lluvia ha hecho acto de presencia y ha hecho que las últimas motos llegaran a meta con frío y dificultades, pero finalmente un total de 64 han logrado terminar la especial y finalizar esta XXXV edición de la Baja.

Siguiendo la tendencia de esta edición, el checo Jaroslav Valtr se ha hecho con su primera victoria en la Baja Aragón a bordo de un camión del Bonver Team, seguido del ganador del año pasado, su compatriota Martin Macik, que ha terminado en un meritorio segundo puesto tras haber disputado toda esta cita con una lesión en su pierna que le obligaba a utilizar muletas.

 

Etapas Baja Aragon 2018

Viernes 20:SS1 Prologo Alfambra 12.81 Kms

Sabado 21 1º tramo SS2 215.62 Km Alfambra-Cella

Sabado 21 2º tramo SS3 147.3 Km Villarquemado - Teruel

Domingo 22 2ª etapa SS4 127.45 Km Barrachina - Alfambra

Baja Aragon 2018 Etapa 1 Prologo

Baja Aragon 2018 Etapa 2 Sabado 21 Julio

Baja Aragon 2018 Etapa 3 Sabado 22 Julio

 

· Baja Aragón Coches / Camiones

Etapa 1 - Viernes 20 Julio
NOMBRE SALIDA LONGITUD ESTADO EN META
SS 1 ALFAMBRA  » 18:21 h. 12.810 Km. Celebrado 131
Etapa 2 - Sábado 21 Julio
NOMBRE SALIDA LONGITUD ESTADO EN META
SS 2 ALFAMBRA - CELLA  » 08:03 h. 215.620 Km. Celebrado 124
SS 3 VILLARQUEMADO - TERUEL  » 13:25 h. 147.300 Km. Celebrado 131
Etapa 3 - Domingo 22 Julio
NOMBRE SALIDA LONGITUD ESTADO EN META
SS 4 BARRACHINA - ALFAMBRA  » 11:25 h. 127.450 Km. Celebrado 107
ONLINE
TIEMPOS ONLINE DE INTERMEDIOS »
 
     
      
 
RETIRADOS (7)
N PILOTO COPILOTO VEHÍCULO CAT GR TRAMO MOTIVO
207XEVI PONSDIEGO SAN JUANTOYOTA HILUX OVERDRIVE
T1.14AVERIA
209MIROSLAV ZAPLETALMAREK SYKORAFORD F150 EVO
T1.14AVERIA
212RICARDO LEAL DOS SANTOSJOãO LUZMITSUBISHI LANCER
T1.24ABANDONO
216PAL LONYAIZOLI GARAMVÖLGYILPR PORSCHE MACAN
T1.14ABANDONO
229JORDI GAIGALEIX ASTUDILLOMERCEDES DKR
T1.24AVERIA
234MANUEL PLAZADANIEL MESAMITSUBISHI MONTERO
T1.24ABANDONO
250TOMASZ BARANOWSKIGREZEGORZ KONCZAKTOYOTA LAND CRUISER (K
T1.24ABANDONO
CLASIFI
Copyright © Tiempos Online ofrecidos por A Todo Motor
N PILOTO   CAT GR TIEMPO DIF. 1º ANT. Km/h POS   N PILOTO CAT GR PENAL TOTAL DIF. 1º ANT.
220
R. GUTIERREZ
 

T1.1 1:41:22.0 +0.0 +0.0 75.44 1 203
V. VASILYEV

1/T1.1
6:37:50.0 +0.0 +0.0
201
J. PRZYGONSKI
 

T1.2 1:41:24.0 +2.0 +2.0 75.41 2 201
J. PRZYGONSKI

1/T1.2
6:38:42.0 +52.0 +52.0
204
A. DOMZALA
 

T1.1 1:43:27.0 +2:05.0 +2:03.0 73.92 3 202
M. PROKOP

2/T1.1
6:39:12.0 +1:22.0 +30.0
203
V. VASILYEV
 

T1.1 1:44:23.0 +3:01.0 +56.0 73.26 4 204
A. DOMZALA

3/T1.1
6:47:02.0 +9:12.0 +7:50.0
210
A. MARTINS
 

T1.1 1:44:55.0 +3:33.0 +32.0 72.89 5
208
R. POREM

4/T1.1
6:50:06.0 +12:16.0 +3:04.0
206
E. VAN LOON
 

T1.1 1:45:23.0 +4:01.0 +28.0 72.56 6 206
E. VAN LOON

5/T1.1
7:04:27.0 +26:37.0 +14:21.0
223
P. FERREIRA
 

T1.1 1:45:37.0 +4:15.0 +14.0 72.40 7 211
F. ALVAREZ

6/T1.1
7:13:33.0 +35:43.0 +9:06.0
208
R. POREM
 

T1.1 1:46:38.0 +5:16.0 +1:01.0 71.71 8 210
A. MARTINS

7/T1.1
7:14:50.0 +37:00.0 +1:17.0
202
M. PROKOP
 

T1.1 1:46:46.0 +5:24.0 +8.0 71.62 9 215
L. POLETTI

1/T1.4
7:21:06.0 +43:16.0 +6:16.0
211
F. ALVAREZ
 

T1.1 1:47:31.0 +6:09.0 +45.0 71.12 10 224
G. SUBIRATS

8/T1.1
7:23:21.0 +45:31.0 +2:15.0
218
L. RECUENCO
 

T1.1 1:49:12.0 +7:50.0 +1:41.0 70.03 11 219
P. CASACA

9/T1.1
7:23:42.0 +45:52.0 +21.0
227
J. PITA
 

T1.1 1:49:27.0 +8:05.0 +15.0 69.87 12 225
L. DIAS

10/T1.1
7:26:57.0 +49:07.0 +3:15.0
231
W. XIANG
 

T1.3 1:49:37.0 +8:15.0 +10.0 69.76 13 214
R. GRACIA

2/T1.2
7:27:02.0 +49:12.0 +5.0
222
C. GUTIERREZ
 

T1.2 1:51:09.0 +9:47.0 +1:32.0 68.80 14 241
J. CALLEJA

11/T1.1
7:27:47.0 +49:57.0 +45.0
225
L. DIAS
 

T1.1 1:51:24.0 +10:02.0 +15.0 68.64 15 218
L. RECUENCO

12/T1.1
7:30:16.0 +52:26.0 +2:29.0
241
J. CALLEJA
 

T1.1 1:52:06.0 +10:44.0 +42.0 68.22 16 221
I. ESTEVE

3/T1.2
7:35:46.0 +57:56.0 +5:30.0
219
P. CASACA
 

T1.1 1:52:25.0 +11:03.0 +19.0 68.02 17 231
W. XIANG

1/T1.3
7:36:55.0 +59:05.0 +1:09.0
232
N. LARROQUET
 

T1.3 1:55:22.0 +14:00.0 +2:57.0 66.28 18 227
J. PITA

13/T1.1
7:41:34.0 +1:03:44.0 +4:39.0
221
I. ESTEVE
 

T1.2 1:55:44.0 +14:22.0 +22.0 66.07 19 228
F. LURTON

2/T1.3
7:41:34.0 +1:03:44.0 +0.0
217
M. ANDRIEU
 

T1.1 1:56:27.0 +15:05.0 +43.0 65.67 20 226
L. CARAPETA

4/T1.2
7:42:38.0 +1:04:48.0 +1:04.0
215
L. POLETTI
 

T1.4 1:57:14.0 +15:52.0 +47.0 65.23 21 217
M. ANDRIEU

14/T1.1
7:49:31.0 +1:11:41.0 +6:53.0
224
G. SUBIRATS
 

T1.1 1:57:21.0 +15:59.0 +7.0 65.16 22 233
J. PITA

15/T1.1
7:53:15.0 +1:15:25.0 +3:44.0
238
S. GURIDI
 

T1.2 1:57:48.0 +16:26.0 +27.0 64.92 23 257
R. CARRANZA

5/T1.2
7:56:02.0 +1:18:12.0 +2:47.0
228
F. LURTON
 

T1.3 1:58:06.0 +16:44.0 +18.0 64.75 24 238
S. GURIDI

6/T1.2
8:01:13.0 +1:23:23.0 +5:11.0
257
R. CARRANZA
 

T1.2 1:58:21.0 +16:59.0 +15.0 64.61 25 248
S. NAVARRO

1/T3.1
8:03:55.0 +1:26:05.0 +2:42.0
226
L. CARAPETA
 

T1.2 1:59:26.0 +18:04.0 +1:05.0 64.03 26 220
R. GUTIERREZ

16/T1.1 05:00 8:21:16.0 +1:43:26.0 +17:21.0
248
S. NAVARRO
 

T3.1 1:59:53.0 +18:31.0 +27.0 63.79 27 247
J. PEÑA

2/T3.1 08:00 8:22:43.0 +1:44:53.0 +1:27.0
245
A. ABDULLAH
 

T2.1 2:02:15.0 +20:53.0 +2:22.0 62.55 28 223
P. FERREIRA

17/T1.1
8:26:46.0 +1:48:56.0 +4:03.0
247
J. PEÑA
 

T3.1 2:02:50.0 +21:28.0 +35.0 62.26 29 240
N. CORVO

7/T1.2 01:00 8:31:12.8 +1:53:22.8 +4:26.8
253
V. GONZALEZ
 

T3.1 2:06:28.0 +25:06.0 +3:38.0 60.47 30 235
B. MAURICE

3/T1.3
8:31:40.0 +1:53:50.0 +27.2
256
F. GRASA
 

T1.1 2:06:48.0 +25:26.0 +20.0 60.31 31 249
J. FONT

3/T3.1 04:00 8:36:37.1 +1:58:47.1 +4:57.1
240
N. CORVO


T1.2 2:07:08.0 +25:46.0 +20.0 60.15 32 222
C. GUTIERREZ

8/T1.2 01:00 8:37:48.0 +1:59:58.0 +1:10.9
246
C. FOURNIER


T3.1 2:09:11.0 +27:49.0 +2:03.0 59.19 33 252
G. KNIGHT

4/T3.1
8:39:33.0 +2:01:43.0 +1:45.0
233
J. PITA


T1.1 2:09:43.0 +28:21.0 +32.0 58.95 34 251
D. CAMACHO

9/T1.2
8:51:41.0 +2:13:51.0 +12:08.0
252
G. KNIGHT


T3.1 2:10:56.0 +29:34.0 +1:13.0 58.40 35 243
A. AL SHEGAWI

1/T2.2
9:00:37.0 +2:22:47.0 +8:56.0
214
R. GRACIA


T1.2 2:11:29.0 +30:07.0 +33.0 58.16 36 244
J. HENRIQUEZ

10/T1.2
9:06:25.0 +2:28:35.0 +5:48.0
249
J. FONT


T3.1 2:13:18.0 +31:56.0 +1:49.0 57.37 37 245
A. ABDULLAH

1/T2.1
9:44:33.0 +3:06:43.0 +38:08.0
243
A. AL SHEGAWI


T2.2 2:14:17.0 +32:55.0 +59.0 56.95 38 232
N. LARROQUET

4/T1.3
9:45:37.0 +3:07:47.0 +1:04.0
244
J. HENRIQUEZ


T1.2 2:17:02.0 +35:40.0 +2:45.0 55.80 39
254
A. SVENSSON

2/T2.2
10:09:53.0 +3:32:03.0 +24:16.0
236
X. WEI TAH


T1.3 2:18:37.0 +37:15.0 +1:35.0 55.17 40 239
M. DUPIECH

5/T1.3 14:00 10:46:41.0 +4:08:51.0 +36:48.0
251
D. CAMACHO


T1.2 2:20:28.0 +39:06.0 +1:51.0 54.44 41 246
C. FOURNIER

5/T3.1
15:06:56.0 +8:29:06.0 +4:20:15.0
235
B. MAURICE


T1.3 2:22:56.0 +41:34.0 +2:28.0 53.50 42 253
V. GONZALEZ

6/T3.1
15:06:59.0 +8:29:09.0 +3.0
239
M. DUPIECH


T1.3 2:32:56.0 +51:34.0 +10:00.0 50.00 43 256
F. GRASA

18/T1.1
15:12:48.0 +8:34:58.0 +5:49.0
242
C. YANJUN


T1.3 3:00:33.0 +1:19:11.0 +27:37.0 42.35 44 236
X. WEI TAH

6/T1.3
15:20:04.0 +8:42:14.0 +7:16.0
254
A. SVENSSON


T2.2 3:09:06.0 +1:27:44.0 +8:33.0 40.44 45 242
C. YANJUN

7/T1.3
16:04:18.0 +9:26:28.0 +44:14.0
    
      
      
 
     
     

 

· Baja Aragón Motos / Quads

Etapa 1 - Viernes 20 Julio
NOMBRE SALIDA LONGITUD ESTADO EN META
SS 1 ALFAMBRA  » 18:21 h. 12.810 Km. Celebrado 131
Etapa 2 - Sábado 21 Julio
NOMBRE SALIDA LONGITUD ESTADO EN META
SS 2 ALFAMBRA - CELLA  » 08:03 h. 215.620 Km. Celebrado 124
SS 3 VILLARQUEMADO - TERUEL  » 13:25 h. 147.300 Km. Celebrado 131
Etapa 3 - Domingo 22 Julio
NOMBRE SALIDA LONGITUD ESTADO EN META
SS 4 BARRACHINA - ALFAMBRA  » 11:25 h. 127.450 Km. Celebrado 107
ONLINE
TIEMPOS ONLINE DE INTERMEDIOS »
RETIRADOS (7)
N PILOTO COPILOTO VEHÍCULO CAT GR TRAMO MOTIVO
207XEVI PONSDIEGO SAN JUANTOYOTA HILUX OVERDRIVE
T1.14AVERIA
209MIROSLAV ZAPLETALMAREK SYKORAFORD F150 EVO
T1.14AVERIA
212RICARDO LEAL DOS SANTOSJOãO LUZMITSUBISHI LANCER
T1.24ABANDONO
216PAL LONYAIZOLI GARAMVÖLGYILPR PORSCHE MACAN
T1.14ABANDONO
229JORDI GAIGALEIX ASTUDILLOMERCEDES DKR
T1.24AVERIA
234MANUEL PLAZADANIEL MESAMITSUBISHI MONTERO
T1.24ABANDONO
250TOMASZ BARANOWSKIGREZEGORZ KONCZAKTOYOTA LAND CRUISER (K
T1.24ABANDONO
GMH
TRAMO CRONOMETRADO 4
www.atodomotor.com
  CLASIFICACIÓN GENERAL HASTA TC 4
www.atodomotor.com
Copyright © Tiempos Online ofrecidos por A Todo Motor
N PILOTO   CAT GR TIEMPO DIF. 1º ANT. Km/h POS   N PILOTO CAT GR PENAL TOTAL DIF. 1º ANT.
220
R. GUTIERREZ


T1.1 1:41:22.0 +0.0 +0.0 75.44 1 203
V. VASILYEV

1/T1.1
6:37:50.0 +0.0 +0.0
201
J. PRZYGONSKI


T1.2 1:41:24.0 +2.0 +2.0 75.41 2 201
J. PRZYGONSKI

1/T1.2
6:38:42.0 +52.0 +52.0
204
A. DOMZALA


T1.1 1:43:27.0 +2:05.0 +2:03.0 73.92 3 202
M. PROKOP

2/T1.1
6:39:12.0 +1:22.0 +30.0
203
V. VASILYEV


T1.1 1:44:23.0 +3:01.0 +56.0 73.26 4 204
A. DOMZALA

3/T1.1
6:47:02.0 +9:12.0 +7:50.0
210
A. MARTINS


T1.1 1:44:55.0 +3:33.0 +32.0 72.89 5
208
R. POREM

4/T1.1
6:50:06.0 +12:16.0 +3:04.0
206
E. VAN LOON


T1.1 1:45:23.0 +4:01.0 +28.0 72.56 6 206
E. VAN LOON

5/T1.1
7:04:27.0 +26:37.0 +14:21.0
223
P. FERREIRA


T1.1 1:45:37.0 +4:15.0 +14.0 72.40 7 211
F. ALVAREZ

6/T1.1
7:13:33.0 +35:43.0 +9:06.0
208
R. POREM


T1.1 1:46:38.0 +5:16.0 +1:01.0 71.71 8 210
A. MARTINS

7/T1.1
7:14:50.0 +37:00.0 +1:17.0
202
M. PROKOP


T1.1 1:46:46.0 +5:24.0 +8.0 71.62 9 215
L. POLETTI

1/T1.4
7:21:06.0 +43:16.0 +6:16.0
211
F. ALVAREZ


T1.1 1:47:31.0 +6:09.0 +45.0 71.12 10 224
G. SUBIRATS

8/T1.1
7:23:21.0 +45:31.0 +2:15.0
218
L. RECUENCO


T1.1 1:49:12.0 +7:50.0 +1:41.0 70.03 11 219
P. CASACA

9/T1.1
7:23:42.0 +45:52.0 +21.0
227
J. PITA


T1.1 1:49:27.0 +8:05.0 +15.0 69.87 12 225
L. DIAS

10/T1.1
7:26:57.0 +49:07.0 +3:15.0
231
W. XIANG


T1.3 1:49:37.0 +8:15.0 +10.0 69.76 13 214
R. GRACIA

2/T1.2
7:27:02.0 +49:12.0 +5.0
222
C. GUTIERREZ


T1.2 1:51:09.0 +9:47.0 +1:32.0 68.80 14 241
J. CALLEJA

11/T1.1
7:27:47.0 +49:57.0 +45.0
225
L. DIAS


T1.1 1:51:24.0 +10:02.0 +15.0 68.64 15 218
L. RECUENCO

12/T1.1
7:30:16.0 +52:26.0 +2:29.0
241
J. CALLEJA


T1.1 1:52:06.0 +10:44.0 +42.0 68.22 16 221
I. ESTEVE

3/T1.2
7:35:46.0 +57:56.0 +5:30.0
219
P. CASACA


T1.1 1:52:25.0 +11:03.0 +19.0 68.02 17 231
W. XIANG

1/T1.3
7:36:55.0 +59:05.0 +1:09.0
232
N. LARROQUET


T1.3 1:55:22.0 +14:00.0 +2:57.0 66.28 18 227
J. PITA

13/T1.1
7:41:34.0 +1:03:44.0 +4:39.0
221
I. ESTEVE


T1.2 1:55:44.0 +14:22.0 +22.0 66.07 19 228
F. LURTON

2/T1.3
7:41:34.0 +1:03:44.0 +0.0
217
M. ANDRIEU


T1.1 1:56:27.0 +15:05.0 +43.0 65.67 20 226
L. CARAPETA

4/T1.2
7:42:38.0 +1:04:48.0 +1:04.0
215
L. POLETTI


T1.4 1:57:14.0 +15:52.0 +47.0 65.23 21 217
M. ANDRIEU

14/T1.1
7:49:31.0 +1:11:41.0 +6:53.0
224
G. SUBIRATS


T1.1 1:57:21.0 +15:59.0 +7.0 65.16 22 233
J. PITA

15/T1.1
7:53:15.0 +1:15:25.0 +3:44.0
238
S. GURIDI


T1.2 1:57:48.0 +16:26.0 +27.0 64.92 23 257
R. CARRANZA

5/T1.2
7:56:02.0 +1:18:12.0 +2:47.0
228
F. LURTON


T1.3 1:58:06.0 +16:44.0 +18.0 64.75 24 238
S. GURIDI

6/T1.2
8:01:13.0 +1:23:23.0 +5:11.0
257
R. CARRANZA


T1.2 1:58:21.0 +16:59.0 +15.0 64.61 25 248
S. NAVARRO

1/T3.1
8:03:55.0 +1:26:05.0 +2:42.0
226
L. CARAPETA


T1.2 1:59:26.0 +18:04.0 +1:05.0 64.03 26 220
R. GUTIERREZ

16/T1.1 05:00 8:21:16.0 +1:43:26.0 +17:21.0
248
S. NAVARRO


T3.1 1:59:53.0 +18:31.0 +27.0 63.79 27 247
J. PEÑA

2/T3.1 08:00 8:22:43.0 +1:44:53.0 +1:27.0
245
A. ABDULLAH


T2.1 2:02:15.0 +20:53.0 +2:22.0 62.55 28 223
P. FERREIRA

17/T1.1
8:26:46.0 +1:48:56.0 +4:03.0
247
J. PEÑA


T3.1 2:02:50.0 +21:28.0 +35.0 62.26 29 240
N. CORVO

7/T1.2 01:00 8:31:12.8 +1:53:22.8 +4:26.8
253
V. GONZALEZ


T3.1 2:06:28.0 +25:06.0 +3:38.0 60.47 30 235
B. MAURICE

3/T1.3
8:31:40.0 +1:53:50.0 +27.2
256
F. GRASA


T1.1 2:06:48.0 +25:26.0 +20.0 60.31 31 249
J. FONT

3/T3.1 04:00 8:36:37.1 +1:58:47.1 +4:57.1
240
N. CORVO


T1.2 2:07:08.0 +25:46.0 +20.0 60.15 32 222
C. GUTIERREZ

8/T1.2 01:00 8:37:48.0 +1:59:58.0 +1:10.9
246
C. FOURNIER


T3.1 2:09:11.0 +27:49.0 +2:03.0 59.19 33 252
G. KNIGHT

4/T3.1
8:39:33.0 +2:01:43.0 +1:45.0
233
J. PITA


T1.1 2:09:43.0 +28:21.0 +32.0 58.95 34 251
D. CAMACHO

9/T1.2
8:51:41.0 +2:13:51.0 +12:08.0
252
G. KNIGHT


T3.1 2:10:56.0 +29:34.0 +1:13.0 58.40 35 243
A. AL SHEGAWI

1/T2.2
9:00:37.0 +2:22:47.0 +8:56.0
214
R. GRACIA


T1.2 2:11:29.0 +30:07.0 +33.0 58.16 36 244
J. HENRIQUEZ

10/T1.2
9:06:25.0 +2:28:35.0 +5:48.0
249
J. FONT


T3.1 2:13:18.0 +31:56.0 +1:49.0 57.37 37 245
A. ABDULLAH

1/T2.1
9:44:33.0 +3:06:43.0 +38:08.0
243
A. AL SHEGAWI


T2.2 2:14:17.0 +32:55.0 +59.0 56.95 38 232
N. LARROQUET

4/T1.3
9:45:37.0 +3:07:47.0 +1:04.0
244
J. HENRIQUEZ


T1.2 2:17:02.0 +35:40.0 +2:45.0 55.80 39
254
A. SVENSSON

2/T2.2
10:09:53.0 +3:32:03.0 +24:16.0
236
X. WEI TAH


T1.3 2:18:37.0 +37:15.0 +1:35.0 55.17 40 239
M. DUPIECH

5/T1.3 14:00 10:46:41.0 +4:08:51.0 +36:48.0
251
D. CAMACHO


T1.2 2:20:28.0 +39:06.0 +1:51.0 54.44 41 246
C. FOURNIER

5/T3.1
15:06:56.0 +8:29:06.0 +4:20:15.0
235
B. MAURICE


T1.3 2:22:56.0 +41:34.0 +2:28.0 53.50 42 253
V. GONZALEZ

6/T3.1
15:06:59.0 +8:29:09.0 +3.0
239
M. DUPIECH


T1.3 2:32:56.0 +51:34.0 +10:00.0 50.00 43 256
F. GRASA

18/T1.1
15:12:48.0 +8:34:58.0 +5:49.0
242
C. YANJUN


T1.3 3:00:33.0 +1:19:11.0 +27:37.0 42.35 44 236
X. WEI TAH

6/T1.3
15:20:04.0 +8:42:14.0 +7:16.0
254
A. SVENSSON


T2.2 3:09:06.0 +1:27:44.0 +8:33.0 40.44 45 242
C. YANJUN

7/T1.3
16:04:18.0 +9:26:28.0 +44:14.0

Cartel Baja Aragon 2018

Publicado: 18/04/2018 08:24 por Miguel Anchel Sanz en Baja Aragón
20180418082416-cartel-baja-aragon-2018.jpg

Cartel Baja Aragon 2018

34ª Baja Aragon 2017

Publicado: 23/07/2017 19:02 por Miguel Anchel Sanz en Baja Aragón
20170721123332-cartel-baja-aragon-2017.jpg

RAIDS n El castellonense suma un nuevo triunfo en motos tras los de 2012, 2013y2016

Barreda se impone arrasando y mete cuarta en la Baja Aragón 

 Joan Barreda (Honda), que defendía el cetro conquistado en la Baja Aragón el curso pasado, se mostró muy superior a todos sus rivales, para completar su póquer particular en la cita maña (2012, 2013, 2016y2017) al adjudicarse no sólo el triunfo final, sino también el parcial en los cuatro tramos disputados

de viernes a domingo por tierras mañas. Ni siquiera una penalización de 8 minutos pudo evitar la victoria de un Barreda que está más que predispuesto a luchar por la victoria en la próxima edición del Dakar. “No es fácil ganar la Baja Aragón y estoy muy contento de haber conseguido ya cuatro triunfos.He tenido algunos pequeños percances, pero he podido sobreponerme cuando las cosas no han ido de cara”,

dijoBarreda tras proclamarse vencedor.

El podio lo completaron Joan Pedrero (Sherco)yMichael Metge (Honda)a6’17”y7’43” de Barreda.

En los cajones se esperaba a Iván Cervantes (KTM), el otro gran favorito junto a Barreda antes de comenzar la prueba, pero el catalán sufrió una caída en la jornada del sábado que le obligó a abandonar

tras sufrir fractura de la clavícula derecha. En cuanto a la representación femenina, Sara García (Yamaha)

se impuso delante de Rosa Romero (KTM) y al finalizar como27ª de la general.

 

AlAttiyah vence, Nani 4º

 

En cuanto a los coches, no se produjo el milagro el último día de competición y Nani Roma (Toyota)

tuvo que conformarse con el 4º puesto. El piloto de Folgueroles sufrió un pinchazo el sábado en el

que perdió mucho tiempo como para estar en disposición de luchar por un triunfo final que fue

para Nasser AlAttiyah (Toyota).

El qatarí se impuso por delante de Orlando Terranova (Mini)yMikko Hirvonen (Mini), que le acompañaron

en el podio. Respecto al resto, el ilerdense Isidre Esteve, que se estrenaba con su nuevo coche, un prototipo Sodicars BV6 X6 con motorBMW, finalizó en un meritorio 19º puesto, mientras que la burgalesa Cristina Gutiérrez (Mitsubishi), la primera española que acabó el Dakar al cruzar la meta en el de este 2017, fue la 24ª de la general.

CLASIFICACIONES

MOTOS

1. Joan Barreda (ESP/Honda) 6h.50’12”

2. Joan Pedrero (ESP/Sherco) a 6’17”

3. Michael Metge (Fra/Honda) a 7’43”

4. David Adrià (ESP/Yamaha) a 8’33”

5. Cristian España (And/KTM) a 19’19”

6. Marc Sola (ESP/Yamaha) a 21’26”

7. Héctor Asensio (ESP/KTM) a 26’05”

8. Julián Ángel Villarrubia (ESP/KTM) a 31’57”

9. Alessandro Ruoso (Ita/KTM) a33’32”

10. Carlos Fernández (ESP/Husqvarna) a 34’36”

COCHES

1. Nasser AlAttiyah

(Qat/Toyota) 6h.40’20”

2. Orlando Terranova (Arg/Mini) a 2’35”

3. MikkoHirvonen (Fin/Mini) a 3’06”

4. Nani Roma (ESP/Toyota) a 8’23”

5. Leeroy Poulter (RSA/Toyota) a11’45”

6. JakubPrzygonski (Pol/Mini) a 17’05”

7. Joao Ramos (Por/Toyota) a 21’27”

8. Martin Prokop (RCh/Ford) a 25’44”

9. Miroslav Zapetal (RCh/Ford) a 34’48”

10. Ricardo Porem (Por/Ford) a 35’54”

19. Isidre Esteve (ESP/Sodicars) a 1h.11’16”

QUADS

1. Teófilo Viñaras (ESP/Honda) 7h.42’13”

CAMIONES

1. MartinMacik (RCh/Liaz) 8h.31’04”

 

Etapas Baja Aragon 2017

Viernes 21:SS1 Prologo Teruel 9.3 Kms

Sabado 22 1º tramo SS2 216.92 Km Teruel-Perales de Valverde

Sabado 22 2º tramo SS3 133.78 Km Celadas- Teruel Sur

Domingo 23 2ª etapa SS4 184.05 Km Barrachina - Caude

 
 
Etapa 1 - Viernes 21 Julio
* Hora local / Local time
NOMBRE SALIDA LONGITUD ESTADO EN META
SS 1 TERUEL  » 18:25 h. 9.300 Km. Celebrado 110
Etapa 2 - Sábado 22 Julio
NOMBRE SALIDA LONGITUD ESTADO EN META
SS 2 TERUEL - PERALES ALFAMBRA  » 09:09 h. 216.920 Km. Celebrado 110
SS 3 CELADAS - TERUEL  » 14:00 h. 133.780 Km. Celebrado 99
Etapa 3 - Domingo 23 Julio
NOMBRE SALIDA LONGITUD ESTADO EN META
SS 4 BARRACHINA - CAUDE  » 11:20 h. 184.050 Km. Celebrado 78

* Hora local / Local time

 

Nasser Al Attiyah y Joan Barreda, vencedores de la Baja Aragón

El catarí ha tenido que dar lo mejor de sí mismo para lograr adelantar a sus competidores.

 













  
Nasser Al Attiyah compitiendo este sábado en Teruel.Antonio García/ Bykofoto

 

El catarí Nasser Al Attiyah se ha hecho este domingo con su cuarta victoria en la Baja Aragón, después de un fin de semana en el que ha tenido que dar lo mejor de sí mismo para lograr adelantar a sus competidores.  Al Attiyah asegurado que volverá a repetir el año que viene, con la intención de ganar. Además, ha destacado que la Baja Aragón es una cita “con muchos participantes de muy buen nivel, que debe mantenerse por muchos años más”. 

En segunda posición, el argentino Orlando Terranova, que ha sellado una Baja “muy reconfortante”, ha expresado su deseo de “llegar a ganar la prueba algún día”. Su compañero en X- Raid Mini, el finlandés Mikko Hirvonen, ha sido finalmente tercero,  aunque arrancaba este domingo por la mañana como líder provisional. En su tercera participación en la Baja, Hirvonen ha sido tercero de nuevo, una “maldición”  que espera romper en el futuro. 

Joan Barreda también ha sellado su cuarta victoria en la Baja Aragón, marcando un tiempo  final de 06:50:12. Con grandes picos de velocidad, y dominando de principio a fin en  todos los tramos, el de Monster Energy Honda Team se ha impuesto con más de 6  minutos de ventaja sobre Joan Pedrero, segundo tras la penalización por exceso de  velocidad que ha relegado a David Adrià a la cuarta posición.  Tercero ha sido Michael Metge, habitual mochilero de Barreda en raids, que en su  segunda participación en esta cita ha logrado de nuevo un pódium. 

Como comentaba Barreda a su llegada a meta, “la carrera ha sido ajustada”, y ha tenido  que “mantener la concentración”. Aunque “no ha sido fácil”, se ha mostrado “contento”  con este nuevo triunfo.  En la categoría de quads, el ganador ha sido Arnaldo Martins, aventajando al aragonés  Mario Gajón (ganador de la Baja Aragón en tres ocasiones) en algo más de 30 minutos. 

La tercera posición ha sido para Miguel Antonio Esteban.  En su estreno dentro del calendario del Dakar Challenge, la Baja Aragón 2017 ha dado la  oportunidad al ganador de esta categoría de ganar una plaza para el Dakar 2018, plaza  que se ha llevado el ex campeón nacional de rallies Óscar Fuertes, que nunca antes había  participado en el Dakar. 

En buggies, el pódium lo han formado Jordi Serra, Pedro Delgado y José Luis Peña.  La entrega de premios final de la prueba, que se celebró en el Palacio de Exposiciones y  Congresos de Teruel, contó con la presencia de Manuel Aviñó Presidente de la Federación  Española de Automovilismo; y de José Manuel Valmaña, concejal del Ayuntamiento de  Teruel.

Al Attiyah revalida el título logrado la pasada edición

El piloto catarí Nasser Al Attiyah se ha proclamado vencedor de la XXXIV edición de la Baja Aragón tras imponerse en la última etapa disputada entre las localidades turolenses de Barrachina y Caudé, de 184,050 kilómetros, revalidando así el título logrado el pasado año.

Al Attiyah suma así su tercer triunfo en la prueba aragonesa tras los logrados en los años 2008 y 2016. Le han acompañado en el podio el argentino Orlando Terranova como segundo y el finlandés Mikko Hirvonen, tercero.

Con la victoria Al Attiyah refuerza el liderato en la Copa del Mundo de Rallys Cross Country y aumenta su ventaja sobre el resto de competidores. La prueba había llegado al último día tremendamente igualada con un trío de cabeza formado por Hirvonen, Al Attiyah y Terranova que se iban a jugar el triunfo de la Baja Aragón 2017.

El piloto nórdico llegaba como líder seguido muy de cerca por el asiático y el sudamericano, a los que aventajaba en apenas 10 y 20 segundos, respectivamente, pero no pudo con el empuje de Al Attiyah que en el último sector cronometrado de la carrera se ha impuesto con un tiempo de 2 horas, 11 minutos y 17 segundos, aventajando a Hirvonen, que fue quinto, en 3 minuto y 17 segundos y a Terranova, segundo, en 2:25.

A su vez el piloto sudamericano logró 52 segundos de renta sobre Hirvonen que también perdió el segundo puesto.

Joan "Nani" Roma acabó cuarto el último sector de la Baja y también la misma posición en la general, muy alejado, a más de ocho minutos, de los puestos de podio.

El resto de pilotos de la Copa del Mundo como Poulter, Przygonski, Prokop o Zapetal se han metido entre los diez primeros de la general cumpliendo así con el papel de aspirantes a los primeros puestos.

-- CLASIFICACIÓN GENERAL

PILOTO TIEMPO DIFERENCIA
.1. Nasser Al Attiyah 6:40.20
.2. Orlando Terranova 6:42.55 a 2.35
.3. Mikko Hirvonen 6:43.26 a 3.06
.4. Joan Roma 6:48.43 a 8.23
.5. Leeroy Poulter 6:52.05 a 11.45
.6. Jakub Przygonski 6:57.25 a 17.05
.7. Joao Ramos 7:06.04 a 25.44
.8. Martin Prokop 7:06.04 a 25.44
.9. Miroslav Zapletal 7:15.08 a 34.48
10. Ricardo Porem 7:16.14 a 35.54

 

 

TRAMO CRONOMETRADO 4
  CLASIFICACIÓN GENERAL HASTA TC 4

N PILOTO   CAT GR TIEMPO DIF. 1º ANT. Km/h POS   N PILOTO CAT GR PENAL TOTAL DIF. 1º ANT.
201
N. AL ATTIYAH
 
T1.1
2:11:17.0 +0.0 +0.0 84.12 1 201
N. AL ATTIYAH
1/T1.1

6:40:20.0 +0.0 +0.0
210
O. TERRANOVA
 
T1.2
2:13:42.0 +2:25.0 +2:25.0 82.60 2 210
O. TERRANOVA
1/T1.2

6:42:55.0 +2:35.0 +2:35.0
206
L. POULTER
 
T1.1
2:13:43.0 +2:26.0 +1.0 82.59 3 207
M. HIRVONEN
2/T1.2

6:43:26.0 +3:06.0 +31.0
211
J. ROMA
 
T1.1
2:13:58.0 +2:41.0 +15.0 82.43 4
211
J. ROMA
2/T1.1

6:48:43.0 +8:23.0 +5:17.0
207
M. HIRVONEN
 
T1.2
2:14:34.0 +3:17.0 +36.0 82.06 5 206
L. POULTER
3/T1.1

6:52:05.0 +11:45.0 +3:22.0
203
A. DOMZALA
 
T1.1
2:14:37.0 +3:20.0 +3.0 82.03 6 202
J. PRZYGONSKI
3/T1.2

6:57:25.0 +17:05.0 +5:20.0
212
J. RAMOS
 
T1.1
2:17:41.0 +6:24.0 +3:04.0 80.21 7
212
J. RAMOS
4/T1.1

7:01:47.0 +21:27.0 +4:22.0
202
J. PRZYGONSKI
 
T1.2
2:19:38.0 +8:21.0 +1:57.0 79.09 8
204
M. PROKOP
5/T1.1
04:00 7:06:04.0 +25:44.0 +4:17.0
209
R. POREM
 
T1.1
2:19:41.0 +8:24.0 +3.0 79.06 9
205
M. ZAPETAL
6/T1.1

7:15:08.0 +34:48.0 +9:04.0
204
M. PROKOP
 
T1.1
2:21:02.0 +9:45.0 +1:21.0 78.30 10 209
R. POREM
7/T1.1
08:00 7:16:14.0 +35:54.0 +1:06.0
205
M. ZAPETAL
 
T1.1
2:21:29.0 +10:12.0 +27.0 78.05 11 222
N. FUCHS
8/T1.1

7:17:30.0 +37:10.0 +1:16.0
222
N. FUCHS
 
T1.1
2:23:24.0 +12:07.0 +1:55.0 77.01 12 203
A. DOMZALA
9/T1.1
31:00 7:21:12.0 +40:52.0 +3:42.0
217
M. SERRADORI
 
T1.3
2:25:33.0 +14:16.0 +2:09.0 75.87 13 217
M. SERRADORI
1/T1.3
01:00 7:23:49.0 +43:29.0 +2:37.0
221
R. LEAL DOS SANTOS
 
T1.1
2:27:59.0 +16:42.0 +2:26.0 74.62 14 221
R. LEAL DOS SANTOS
10/T1.1

7:26:49.0 +46:29.0 +3:00.0
223
J. DAYRA
 
T1.3
2:29:41.0 +18:24.0 +1:42.0 73.78 15 219
T. OUREDNÍCEK
11/T1.1

7:34:48.0 +54:28.0 +7:59.0
219
T. OUREDNÍCEK
 
T1.1
2:31:24.0 +20:07.0 +1:43.0 72.94 16 220
J. SCHROEDER
12/T1.1

7:35:50.0 +55:30.0 +1:02.0
225
O. FUERTES
 
T1.2
2:31:28.0 +20:11.0 +4.0 72.91 17 215
F. ALVAREZ
13/T1.1

7:38:28.0 +58:08.0 +2:38.0
245
J. SERVIA
 
T1.3
2:35:40.0 +24:23.0 +4:12.0 70.94 18 232
R. GRACIA
4/T1.2

7:45:18.0 +1:04:58.0 +6:50.0
240
I. ESTEVE
 
T1.2
2:36:12.0 +24:55.0 +32.0 70.70 19 240
I. ESTEVE
5/T1.2

7:51:36.0 +1:11:16.0 +6:18.0
237
M. BECX
 
T1.3
2:36:27.0 +25:10.0 +15.0 70.58 20 225
O. FUERTES
6/T1.2

7:55:29.0 +1:15:09.0 +3:53.0
230
A. FORTUNY
 
T1.1
2:36:30.0 +25:13.0 +3.0 70.56 21 268
M. ANDRIEU
14/T1.1

8:01:47.0 +1:21:27.0 +6:18.0
248
J. HINOJO
 
T1.2
2:36:51.0 +25:34.0 +21.0 70.40 22 248
J. HINOJO
7/T1.2

8:03:19.0 +1:22:59.0 +1:32.0
220
J. SCHROEDER
 
T1.1
2:37:01.0 +25:44.0 +10.0 70.33 23 237
M. BECX
2/T1.3
08:00 8:09:17.0 +1:28:57.0 +5:58.0
251
A. ABDULLA
 
T2.1
2:40:58.0 +29:41.0 +3:57.0 68.60 24 234
C. GUTIERREZ
8/T1.2

8:12:45.0 +1:32:25.0 +3:28.0
215
F. ALVAREZ
 
T1.1
2:42:10.0 +30:53.0 +1:12.0 68.10 25 259
S. GURIDI
9/T1.2

8:15:38.0 +1:35:18.0 +2:53.0
268
M. ANDRIEU
 
T1.1
2:42:37.0 +31:20.0 +27.0 67.91 26 230
A. FORTUNY
15/T1.1
15:00 8:15:53.0 +1:35:33.0 +15.0
259
S. GURIDI
 
T1.2
2:44:57.0 +33:40.0 +2:20.0 66.95 27
273
J. FONT
1/T2.2
01:00 8:16:04.0 +1:35:44.0 +11.0
273
J. FONT
 
T2.2
2:45:31.0 +34:14.0 +34.0 66.72 28 251
A. ABDULLA
1/T2.1

8:17:54.0 +1:37:34.0 +1:50.0
235
M. BENOIT
 
T1.3
2:46:27.0 +35:10.0 +56.0 66.34 29 272
R. FERNANDEZ
10/T1.2

8:25:20.0 +1:45:00.0 +7:26.0
234
C. GUTIERREZ
 
T1.2
2:46:51.0 +35:34.0 +24.0 66.19 30 223
J. DAYRA
3/T1.3
01:00 8:29:37.0 +1:49:17.0 +4:17.0
232
R. GRACIA
 
T1.2
2:48:02.0 +36:45.0 +1:11.0 65.72 31 245
J. SERVIA
4/T1.3
30:00 8:30:00.0 +1:49:40.0 +23.0
255
C. RICKLER
 
T2.1
2:48:12.0 +36:55.0 +10.0 65.65 32 235
M. BENOIT
5/T1.3

8:32:51.0 +1:52:31.0 +2:51.0
272
R. FERNANDEZ
 
T1.2
2:49:36.0 +38:19.0 +1:24.0 65.11 33 246
G. SUBIRATS
11/T1.2

8:35:49.0 +1:55:29.0 +2:58.0
261
A. TRIVINI
 
T2.2
2:51:32.0 +40:15.0 +1:56.0 64.38 34 255
C. RICKLER
2/T2.1

8:38:57.0 +1:58:37.0 +3:08.0
246
G. SUBIRATS
 
T1.2
2:57:42.0 +46:25.0 +6:10.0 62.14 35
260
J. GONZÁLEZ
12/T1.2

8:46:04.0 +2:05:44.0 +7:07.0
226
H. ARELLANO
 
T1.2
3:00:19.0 +49:02.0 +2:37.0 61.24 36 250
J. GRASA
16/T1.1

9:11:43.0 +2:31:23.0 +25:39.0
260
J. GONZÁLEZ
 
T1.2
3:00:27.0 +49:10.0 +8.0 61.20 37 263
A. SCHIUMARINI
2/T2.2

9:13:03.0 +2:32:43.0 +1:20.0
243
J. GONZÁLEZ
 
T1.2
3:01:07.0 +49:50.0 +40.0 60.97 38 258
J. IAÑEZ
13/T1.2

9:13:20.0 +2:33:00.0 +17.0
274
J. SOLÉ
 
T2.2
3:01:31.0 +50:14.0 +24.0 60.84 39 242
D. GARCIA
17/T1.1

9:29:19.0 +2:48:59.0 +15:59.0
250
J. GRASA
 
T1.1
3:06:05.0 +54:48.0 +4:34.0 59.34 40 261
A. TRIVINI
3/T2.2
10:00 9:32:06.0 +2:51:46.0 +2:47.0
258
J. IAÑEZ
 
T1.2
3:06:28.0 +55:11.0 +23.0 59.22 41
267
S. NAVARRO
1/T3.1

9:36:17.0 +2:55:57.0 +4:11.0
263
A. SCHIUMARINI
 
T2.2
3:10:53.0 +59:36.0 +4:25.0 57.85 42 243
J. GONZÁLEZ
14/T1.2
30:00 10:03:10.0 +3:22:50.0 +26:53.0
254
A. ALMALKI
 
T2.2
3:15:33.0 +1:04:16.0 +4:40.0 56.47 43 254
A. ALMALKI
4/T2.2
32:00 10:04:14.0 +3:23:54.0 +1:04.0
270
B. GONZALEZ
 
T3.1
3:18:23.0 +1:07:06.0 +2:50.0 55.66 44 265
L. HERNANDEZ
15/T1.2

10:17:00.0 +3:36:40.0 +12:46.0
264
A. SVENSSON
 
T2.2
3:38:59.0 +1:27:42.0 +20:36.0 50.43 45 271
V. GONZALEZ
2/T3.1
21:00 10:31:31.0 +3:51:11.0 +14:31.0
242
D. GARCIA
 
T1.1
3:40:00.0 +1:28:43.0 +1:01.0 50.20 46 226
H. ARELLANO
16/T1.2
31:00 12:43:34.0 +6:03:14.0 +2:12:03.0
265
L. HERNANDEZ
 
T1.2
3:40:00.0 +1:28:43.0 +0.0 50.20 47 274
J. SOLÉ
5/T2.2

12:48:58.0 +6:08:38.0 +5:24.0
267
S. NAVARRO
 
T3.1
3:40:00.0 +1:28:43.0 +0.0 50.20 48 264
A. SVENSSON
6/T2.2

13:26:59.0 +6:46:39.0 +38:01.0
271
V. GONZALEZ
 
T3.1
3:40:00.0 +1:28:43.0 +0.0 50.20 49 270
B. GONZALEZ
3/T3.1

13:49:14.0 +7:08:54.0 +22:15.0

 

TRAMO CRONOMETRADO 4
  CLASIFICACIÓN GENERAL HASTA TC 4

N PILOTO   CAT GR TIEMPO DIF. 1º ANT. Km/h POS   N PILOTO CAT GR PENAL TOTAL DIF. 1º ANT.
1
J. BARREDA
 
1
2:14:03.0 +0.0 +0.0 82.38 1
1
J. BARREDA
1/1
08:00 6:50:12.0 +0.0 +0.0
4
D. ADRIÀ
 
1
2:15:21.0 +1:18.0 +1:18.0 81.59 2
5
J. PEDRERO
2/1
02:00 6:56:29.0 +6:17.0 +6:17.0
5
J. PEDRERO
 
1
2:16:53.0 +2:50.0 +1:32.0 80.67 3 3
M. METGE
3/1
05:00 6:57:55.0 +7:43.0 +1:26.0
3
M. METGE
 
1
2:17:08.0 +3:05.0 +15.0 80.53 4 4
D. ADRIÀ
4/1
03:00 6:58:45.0 +8:33.0 +50.0
9
C. ESPAÑA
 
1
2:19:53.0 +5:50.0 +2:45.0 78.94 5 9
C. ESPAÑA
5/1
02:00 7:09:31.0 +19:19.0 +10:46.0
6
M. SOLA
 
1
2:23:36.0 +9:33.0 +3:43.0 76.90 6 6
M. SOLA
6/1

7:11:38.0 +21:26.0 +2:07.0
26
H. ASENSIO
 
1
2:24:09.0 +10:06.0 +33.0 76.61 7
26
H. ASENSIO
7/1
01:00 7:16:17.0 +26:05.0 +4:39.0
11
D. OLIVERAS
 
1
2:24:12.0 +10:09.0 +3.0 76.58 8 110
J. VILLARRUBIA


02:00 7:22:09.0 +31:57.0 +5:52.0
7
A. METGE
 
1
2:24:51.0 +10:48.0 +39.0 76.24 9 17
A. RUOSO
8/1
01:00 7:23:44.0 +33:32.0 +1:35.0
118
C. FERNANDEZ
 


2:25:44.0 +11:41.0 +53.0 75.78 10 118
C. FERNANDEZ



7:24:48.0 +34:36.0 +1:04.0
110
J. VILLARRUBIA
 


2:26:15.0 +12:12.0 +31.0 75.51 11 132
D. SANTOS


03:00 7:27:41.0 +37:29.0 +2:53.0
17
A. RUOSO

1
2:27:48.0 +13:45.0 +1:33.0 74.72 12 61
A. MARTINS
1/2

7:28:36.0 +38:24.0 +55.0
132
D. SANTOS



2:27:53.0 +13:50.0 +5.0 74.67 13 11
D. OLIVERAS
9/1

7:33:13.0 +43:01.0 +4:37.0
25
A. ANDREU

1
2:30:07.0 +16:04.0 +2:14.0 73.56 14
161
T. VIÑARAS


04:00 7:42:13.0 +52:01.0 +9:00.0
21
M. VARGAS

1
2:33:00.0 +18:57.0 +2:53.0 72.18 15 13
A. MARE
10/1
05:00 7:46:11.0 +55:59.0 +3:58.0
55
M. GAJON

2
2:34:04.0 +20:01.0 +1:04.0 71.68 16
21
M. VARGAS
11/1
06:00 7:48:58.0 +58:46.0 +2:47.0
61
A. MARTINS

2
2:35:08.0 +21:05.0 +1:04.0 71.18 17 120
J. VEGA


04:00 7:56:10.0 +1:05:58.0 +7:12.0
157
T. VINGUT



2:35:26.0 +21:23.0 +18.0 71.05 18 55
M. GAJON
2/2
06:00 8:01:14.0 +1:11:02.0 +5:04.0
8
J. BRABEC

1
2:35:31.0 +21:28.0 +5.0 71.01 19 8
J. BRABEC
12/1
03:00 8:01:22.0 +1:11:10.0 +8.0
13
A. MARE

1
2:36:07.0 +22:04.0 +36.0 70.74 20 150
J. CALOMARDE



8:01:27.0 +1:11:15.0 +5.0
10
A. PRABHAKAR

1
2:36:11.0 +22:08.0 +4.0 70.71 21 57
M. ESTEBAN
1/24
04:00 8:02:39.0 +1:12:27.0 +1:12.0
150
J. CALOMARDE



2:36:41.0 +22:38.0 +30.0 70.48 22 10
A. PRABHAKAR
13/1

8:02:58.0 +1:12:46.0 +19.0
120
J. VEGA



2:37:01.0 +22:58.0 +20.0 70.33 23 128
J. HERNANDEZ


02:00 8:04:54.0 +1:14:42.0 +1:56.0
57
M. ESTEBAN

24
2:37:05.0 +23:02.0 +4.0 70.30 24 111
X. ESPAÑA


02:00 8:05:14.0 +1:15:02.0 +20.0
116
M. CALMET



2:37:17.0 +23:14.0 +12.0 70.21 25 60
P. SAMEK
3/2

8:09:37.0 +1:19:25.0 +4:23.0
161
T. VIÑARAS



2:37:48.0 +23:45.0 +31.0 69.98 26
130
F. FERRIZ


08:00 8:10:52.0 +1:20:40.0 +1:15.0
111
X. ESPAÑA



2:38:04.0 +24:01.0 +16.0 69.86 27 29
S. GARCIA
1/13

8:19:48.0 +1:29:36.0 +8:56.0
151
D. SERRANO



2:38:41.0 +24:38.0 +37.0 69.59 28 28
R. ROMERO
2/13

8:21:16.0 +1:31:04.0 +1:28.0
128
J. HERNANDEZ



2:39:54.0 +25:51.0 +1:13.0 69.06 29 113
I. SANCHIS


13:00 8:26:40.0 +1:36:28.0 +5:24.0
152
M. ARRANZ



2:41:49.0 +27:46.0 +1:55.0 68.24 30 153
S. MARCO


07:00 8:36:00.0 +1:45:48.0 +9:20.0
126
R. CODONAL



2:42:19.0 +28:16.0 +30.0 68.03 31 126
R. CODONAL


14:00 8:36:27.0 +1:46:15.0 +27.0
130
F. FERRIZ



2:42:30.0 +28:27.0 +11.0 67.96 32 23
J. PURAS
14/1
04:00 8:38:37.0 +1:48:25.0 +2:10.0
28
R. ROMERO

13
2:42:34.0 +28:31.0 +4.0 67.93 33 115
J. SANCHIS



8:41:17.0 +1:51:05.0 +2:40.0
29
S. GARCIA

13
2:44:05.0 +30:02.0 +1:31.0 67.30 34 56
J. KALINOWSKI
4/2

8:42:54.0 +1:52:42.0 +1:37.0
113
I. SANCHIS



2:44:48.0 +30:45.0 +43.0 67.01 35 58
M. ALBIRA
5/2
04:00 8:46:20.0 +1:56:08.0 +3:26.0
56
J. KALINOWSKI

2
2:45:03.0 +31:00.0 +15.0 66.91 36 152
M. ARRANZ


10:00 8:47:53.0 +1:57:41.0 +1:33.0
60
P. SAMEK

2
2:46:21.0 +32:18.0 +1:18.0 66.38 37 133
C. DE JUAN


06:00 8:48:49.0 +1:58:37.0 +56.0
117
M. CASAÑ



2:48:20.0 +34:17.0 +1:59.0 65.60 38 154
J. PUERTOLAS


06:00 8:49:17.0 +1:59:05.0 +28.0
58
M. ALBIRA

2
2:49:55.0 +35:52.0 +1:35.0 64.99 39 117
M. CASAÑ


02:00 8:52:12.0 +2:02:00.0 +2:55.0
153
S. MARCO



2:50:46.0 +36:43.0 +51.0 64.67 40 124
C. ALONSO


05:00 8:55:01.0 +2:04:49.0 +2:49.0
23
J. PURAS

1
2:52:03.0 +38:00.0 +1:17.0 64.18 41 151
D. SERRANO


49:00 8:58:26.4 +2:08:14.4 +3:25.4
52
A. LAMI

2
2:52:17.0 +38:14.0 +14.0 64.10 42 122
R. PEDRERO


13:00 8:58:56.0 +2:08:44.0 +29.6
115
J. SANCHIS



2:52:42.0 +38:39.0 +25.0 63.94 43 123
I. JIMENEZ


05:00 9:00:17.0 +2:10:05.0 +1:21.0
124
C. ALONSO



2:54:59.0 +40:56.0 +2:17.0 63.11 44 114
D. ALBERO


08:00 9:01:05.0 +2:10:53.0 +48.0
112
J. ALVAREZ



2:55:30.0 +41:27.0 +31.0 62.92 45 159
J. RUIZ


01:00 9:02:46.0 +2:12:34.0 +1:41.0
159
J. RUIZ



2:56:22.0 +42:19.0 +52.0 62.61 46 116
M. CALMET


08:00 9:06:18.0 +2:16:06.0 +3:32.0
123
I. JIMENEZ



2:57:14.0 +43:11.0 +52.0 62.31 47 112
J. ALVAREZ


02:00 9:08:58.0 +2:18:46.0 +2:40.0
114
D. ALBERO



2:57:40.0 +43:37.0 +26.0 62.16 48 7
A. METGE
15/1
02:00 9:10:20.0 +2:20:08.0 +1:22.0
51
F. AL MUSALLAM

24
2:57:48.0 +43:45.0 +8.0 62.11 49 54
P. OTWINOWSKI
6/2

9:10:31.0 +2:20:19.0 +11.0
54
P. OTWINOWSKI

2
2:58:15.0 +44:12.0 +27.0 61.95 50 12
C. CUYPERS
16/1
06:00 9:11:03.0 +2:20:51.0 +32.0
158
R. MARTINEZ



2:59:38.0 +45:35.0 +1:23.0 61.48 51 25
A. ANDREU
17/1
18:00 9:13:00.0 +2:22:48.0 +1:57.0
154
J. PUERTOLAS



3:02:47.0 +48:44.0 +3:09.0 60.42 52 59
M. SARQUIZ
7/2
05:00 9:14:35.0 +2:24:23.0 +1:35.0
160
O. FERNANDEZ



3:03:10.0 +49:07.0 +23.0 60.29 53 158
R. MARTINEZ



9:16:35.0 +2:26:23.0 +2:00.0
12
C. CUYPERS

1
3:03:23.0 +49:20.0 +13.0 60.22 54 160
O. FERNANDEZ


02:00 9:17:58.0 +2:27:46.0 +1:23.0
133
C. DE JUAN



3:04:34.0 +50:31.0 +1:11.0 59.83 55 51
F. AL MUSALLAM
2/24
36:00 9:29:31.0 +2:39:19.0 +11:33.0
59
M. SARQUIZ

2
3:05:11.0 +51:08.0 +37.0 59.63 56 52
A. LAMI
8/2
04:00 10:03:59.0 +3:13:47.0 +34:28.0
122
R. PEDRERO



3:05:34.0 +51:31.0 +23.0 59.51 57 24
R. VIEIRA
1/134
20:00 10:22:33.3 +3:32:21.3 +18:34.3
24
R. VIEIRA

134
3:15:50.0 +1:01:47.0 +10:16.0 56.39 58 18
I. DONOSO
1/14
01:09:00 11:04:17.0 +4:14:05.0 +41:43.7
18
I. DONOSO

14
4:11:00.0 +1:56:57.0 +55:10.0 44.00 59 19
M. OTT-EULBERG
18/1
02:00 11:53:23.0 +5:03:11.0 +49:06.0
19
M. OTT-EULBERG

1
4:11:00.0 +1:56:57.0 +0.0 44.00 60 157
T. VINGUT


01:00 12:13:37.0 +5:23:25.0 +20:14.0

Cartel Baja Aragón 2017

Publicado: 25/05/2017 14:54 por Miguel Anchel Sanz en Baja Aragón
20170525145438-cartel-baja-aragon-2017.jpg

Cartel Baja Aragón 2017

33ª Baja Aragón 2016

Publicado: 22/07/2016 13:21 por Miguel Anchel Sanz en Baja Aragón
20160720093540-cartel-baja-aragon-2016.jpg

La Baja Aragón número 33, del 21 al 24 de julio del 2016, 
recorrá algo más de 800 kilómetros con un formato de carrera similar al de años 
anteriores, en el que se disputarán dos tramos el sábado y uno el domingo, además del 
tramo prólogo del viernes


Del total de kilómetros disputados, más de 600 serán cronometrados; manteniendo el 
centro de operaciones en Teruel. La prueba pasará en esta edición por las comarcas de 
Comunidad de Teruel y Jiloca, recorriendo un total de más de 30 municipios de la 
provincia de Teruel


http://www.atodomotor.com/online/2016/bajaaragoncars/0/1/rally.html?

Etapas Baja Aragon 2016 Coches

Viernes 21:SS1 Prologo 9.5 Kms

Sabado 22 1º tramo SS2 181.51 Km Celadas-Barrachina

Sabado 22 2º tramo SS3 185.15 Km Alfambra-Puebla de Valverde

Domingo 23 2ª etapa SS4 185.15 Km Alfambra-Puebla de Valverde

Etapas Baja Aragon 2016 Motos

 

Recorrido Baja 2016 (plano)

 

 

Clasificación Coches Baja 2016

1. N. Al Attiyah/Mathieu Baumel Toyota Hilux 6:59.59
2. C. Sáinz Peugeot 2008 a 19
3. M. Hirvonen Mini All4 a 3:30
4. X. Pons Ford Ranger a 9:57
5. O. Terranova Mini All4 a 15:22
6. J. Ramos Toyota Hilux a 37:09
7. M. Lukaszewski BMW GPR a 46:04
8. F. Álvarez Toyota Hilux a 50:11
9. M. Serradori MCM Original a 50:45
10. P. Hozak Hummer H3 a 52:26

Clasificación Motos Baja 2016

1. J. Barreda Honda CRF 7:01.22
2. G. Farrés KTM 450 EXC a 8.17
3. M. Metge Honda CRFO a 10.08
4. O. Mena Honda RME 450 a 12.03
5. D. Adriá Honda CRF 450 a 13.10
6. J. Pedrero Sherco 450 RTR a 14.03
7. X. de Soultrait Yamaha WRF a 14.07
8. M. Sola Yamaha WR 450 a 23.42
9. A. Metge Sherco 450 RTR a 29.03
0. J. Pellicer Suzuki RMZ a 35.08.

 

Clasificación Quads Baja 2016

 

 

BAJA WORD CUP QUADS
POSNPILOTOCOPILOTOVEHÍCULOCATGRPENALTOTALDIF. 1ºANT.
151
O. VIDAL
.
YAMAHA YFZ
1/2.4  7:46:43.0+0.0+0.0
250
A. VENTURA
.
YAMAHA QDY 450 R
2/2.4 01:008:19:38.0+32:55.0+32:55.0
361
M. MASANTE
.
HONDA TRX 450
1/2  8:27:08.0+40:25.0+7:30.0
459
B. DA COSTA
.
YAMAHA QUADDY RAPYOR
2/2 01:008:49:43.0+1:03:00.0+22:35.0
555
J. ESPINOSA
.
E-ATV RACING E-ATV RACING
3/2 04:009:25:00.0+1:38:17.0+35:17.0
658
S. BOUGHATTAS
.
DRESEL MCT Y-7R RAPTOR
4/2 08:009:48:55.0+2:02:12.0+23:55.0
754
E. CLAIR
.
YAMAHA RAPTOR
1/2.3  10:08:24.0+2:21:41.0+19:29.0
853
D. VILÁ
.
YAMAHA RAPTOR YFM700R
3/2.4  10:18:01.0+2:31:18.0+9:37.0
952
A. LAMI
.
CAN AM RENEGADE
5/2 04:0010:29:37.0+2:42:54.0+11:36.0
1056
N. GLANDUT
.
POLARIS OUTLAW 700
6/2 12:0012:10:15.0+4:23:32.0+1:40:38.0

 

 

OPEN BAJA ARAGON QUADS

POSNPILOTOCOPILOTOVEHÍCULOCATGRPENALTOTALDIF. 1ºANT.
1151
J. CALOMARDE
.
KTM 525 XC
  02:008:14:48.0+0.0+0.0
2164
R. TREMPS
.
SUZUKI ITR
   8:45:47.0+30:59.0+30:59.0
3157
J. FLETA
.
KTM 525XC
   8:47:09.0+32:21.0+1:22.0
4155
D. SERRANO
.
HONDA TRX 450 R
  05:008:48:03.0+33:15.0+54.0
5160
J. RUIZ
.
BOMBARDIER CAN AM
   8:53:41.0+38:53.0+5:38.0
6161
M. ARRANZ
.
POLARIS OUTLAW 540
  11:008:58:47.0+43:59.0+5:06.0
7152
S. MARCO
.
SUZUKI LTR 450
  01:009:03:37.0+48:49.0+4:50.0
8153
J. PUERTOLAS
.
KTM XC 525
   9:05:51.0+51:03.0+2:14.0
9154
A. GOMEZ
.
KTM 525XC
   9:07:35.0+52:47.0+1:44.0
10158
M. DONADO
.
YAMAHA RAPTOR
  24:0013:32:18.0+5:17:30.0+4:24:43.0

Clasificación Camiones Baja 2016

1º Martin Kolomy – Tatra 815 

6h 57m4 5s

2º Martin Prokop – Tatra Phoenix

7h 7m 12s

3º Alejandro Aguirregaviria - Mercedes Benz 18.44 AK

7h 21m 27s


POSNPILOTOCOPILOTOVEHÍCULOCATGRPENALTOTALDIF. 1ºANT.
1402
M. KOLOMY
R. KILIAN
TATRA 815
 1/T4 6:57:45.0+0.0+0.0
2403
M. PROKOP
J. TOMANEK
TATRA PHOENIX
 2/T406:007:07:12.0+9:27.0+9:27.0
3406
A. AGUIRREGAVIRIA
J. MACIA
MERCEDES BENZ 18.44 AK
 3/T4 7:21:27.0+23:42.0+14:15.0
4401
M. MACIK
F. TOMASEK
LIAZ 111.154
 4/T4 7:49:28.0+51:43.0+28:01.0
5408
J. CELMA
J. COMALLONGA
MERCEDES BENZ 19.36 AK
 5/T404:008:30:06.0+1:32:21.0+40:38.0
6405
J. JACOSTE
J. PIERA
MERCEDES BENZ 18.44 AK
 6/T4 9:25:45.0+2:28:00.0+55:39.0

 

Al Attiyah ha aventajado a Sáinz por 19 segundos, mientras que la velocidad de Barreda no ha tenido rival 


El qatarí Nasser Al Attiyah ha logrado hoy su segunda victoria en la Baja Aragón, tras la que consiguiera en 2008, y lo ha hecho por delante del español Carlos Sáinz, líder hasta hoy, y por una diferencia de tan sólo 19 segundos. 

Después de la jornada de ayer, Carlos Sáinz era quien ostentaba el liderato. Sin embargo, Al Attiyah ha sido más rápido hoy y ha conseguido recortar el tiempo que le separaba de Sáinz, algo más de un minuto, y hacerse con el triunfo. 
A pesar de todo, Sáinz se ha mostrado "satisfecho y contento", porque nunca pensó que iban "a pelear por ganar la Baja". Tanto él como su piloto Lucas Cruz han hecho lo que han “podido” y, aunque “el terreno era lento y estrecho” para un coche como el suyo, el resultado general es “muy positivo”. 

Por su parte el finlandés Mikko Hirvonen ha logrado la misma posición que ya obtuviera el año pasado, tercero. A su llegada a meta estaba “muy contento”, de un resultado así compitiendo “contra los mejores pilotos del mundo”. Para él la Baja Aragón es “fantástica y muy divertida de correr”, además de “muy parecida al Dakar”. 

En cuarto lugar, el español Xevi Pons ha tenido un rendimiento impecable en su primera Baja Aragón. Sufrió un vuelco en la etapa del sábado, pero a pesar de todo ha peleado de cerca con los tres primeros y ha finalizado a 09:57 de la cabeza en la general. 

Volando sobre los caminos turolenses, con 8 minutos de ventaja, Joan Barreda ha firmado hoy su tercera victoria en la Baja Aragón. 
Gerard Farrès, ganador de las dos últimas ediciones, ha sido segundo, mientras que el tercer escalón del pódium lo ha completado el francés Mika Metge, en la que era su primera visita a esta prueba. 

Barreda, que asegura que no ha "corrido riesgos pese al buen ritmo", ha ganado todos los tramos disputados desde que comenzara la Baja Aragón el pasado viernes 22. 

Por su parte Farrès, ha intentado "luchar de tú a tú" con Barreda, pero cometió "algunos errores" y se mostró consciente de que "no podía arriesgar más". En cualquier caso, está "contento" del resultado, "muy importante para competiciones futuras". 

Oriol Vidal se ha proclamado Campeón en la Copa del Mundo de Bajas, mientras que Calomarde se ha impuesto finalemente en el Open. 

En el Trofeo Aragón, Joan Lascorz se ha adjudicado su primera victoria. A bordo de un Polaris, este piloto cuadrapléjico ha logrado en sólo dos años compitiendo sobre cuatro ruedas imponerse en la categoría de buggies de la Baja Aragón. 

Martin Kolomy ha llevado a su equipo a la cabeza en categoría de camiones, seguido del joven Martin Macik, que ya ganó en esta especialidad en 2009; y del español Alex 
Aguirregaviria. 

La entrega de premios final de la prueba, que se celebró en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel, contó con la presencia de Javier Domingo Navarro, Concejal Delegado de Deportes del Ayuntamiento de Teruel; José Manuel Valmaña Villarroya, Concejal delegado de Turismo; Manuel Vidal, Vicepresidente de la Federación Española 
de Automovilismo; y Francisco Antón, Presidente del Colegio de Comisarios Deportivos de la Federación Española de Automovilismo; así como de numerosas autoridades locales y 
del mundo del motor.

 

El piloto catarí Nasser Al Attiyah se impuso en la Baja Aragón 2016 en un apasionante duelo con el español Carlos Sainz, al que superó finalmente por tan solo 19 segundos. Sainz, Al Attiya e Hirvonen ocupaban las tres primeras plazas antes de la última cronometrada, disputada también en tierras turolenses. Al Attiyah, un piloto que se caracteriza por su velocidad, salió desde el acelerón inicial dispuesto a jugar sus bazas y, pisando a fondo, pasó en cabeza por el primer control.

El polifacético jeque catarí, que también es olímpico en tiro,dejaba una estela de polvo sobre los caminos turolenses y le sacaba 22 segundos a Hirvonen y más de 50 a Carlos Sainz. Finalmente el piloto asiático terminó la etapa de Alfambra, de 184.8 kilómetros, con un tiempo de 2.22.29 a una velocidad de 77.82 km por hora y con un minuto y veintiséis segundos de ventaja sobre Sainz, segundo, y 2.37 sobre Hirvonen. Como el español había terminado la jornada del sábado con 1.07 de renta sobre Al Attiyah, éste finalmente logró su segunda Baja, tras la del 2008.

En motos el piloto castellonense Joan Barreda se proclamó vencedor por tercera edición tras haber sido nuevamente el más rápido en la tercera y última jornada. Barreda, vencedor en las ediciones del 2012 y del 2013, lo hizo también en la XXXIII edición rompiendo el dominio que había ejercido en los dos últimos años el que ha sido su más directo rival en esta ocasión, el catalán Gerard Farrés, que tuvo que conformarse con la segunda plaza a más de ocho minutos de diferencia.

El ganador volvía a la carrera aragonesa después de dos años de ausencia y lo hizo a lo grande, subiendo a lo más alto del cajón. Tras Barreda y Farrés, y completando el tercer escalón del podio, se situó el galo Michael Metge, con más de diez minutos perdidos con respecto a Barreda, en su primera incursión en la prueba.


20150726202624-2015-coche-ganador-.jpg

 

Etapas Baja Aragon 2015 Coches

 

Etapa 1 - Viernes 24 Julio
* Hora local / Local time
NOMBRESALIDALONGITUDESTADOEN META
SSSPRÓLOGO  »18:49 h.5.060 Km.Celebrado107
Etapa 2 - Sábado 25 Julio
NOMBRESALIDALONGITUDESTADOEN META
SS 01CALAMOCHA - CALATAYUD  »07:59 h.152.220 Km.Celebrado105
SS 02CALATAYUD - TERUEL  »11:08 h.305.560 Km.Celebrado101
Etapa 3 - Domingo 26 Julio
NOMBRESALIDALONGITUDESTADOEN META
SS 03CALAMOCHA - TERUEL  »10:41 h.181.110 Km.Celebrado81

Etapas Baja Aragon 2015 Motos

Etapa 1 - Viernes 24 Julio
* Hora local / Local time
NOMBRESALIDALONGITUDESTADOEN META
SSSPRÓLOGO  »17:19 h.5.060 Km.Celebrado62
Etapa 2 - Sábado 25 Julio
NOMBRESALIDALONGITUDESTADOEN META
SS 01CALAMOCHA - TERUEL  »07:47 h.181.110 Km.Celebrado61
SS 02CALAMOCHA - CALATAYUD  »12:24 h.152.220 Km.Celebrado61
SS 03CALATAYUD - CALAMOCHA  »15:29 h.124.450 Km.Celebrado61
Etapa 3 - Domingo 26 Julio
NOMBRESALIDALONGITUDESTADOEN META
SS 04CALAMOCHA - TERUEL  »07:47 h.181.110 Km.Celebrado

Coches Baja 2015

1º Nani Roma 8:41:41

2º Orlando Terranova 8:44:38 +2:57.0

3º Mikko Hirvonen 8:45:01 +3:20.0

Motos Baja 2015

1º Gerard Farres 8:56:34

2º  Marc Guasch 9:07:17 +10:43.

3º Marc Sola 9:13:03 +16:29.0


Quads Baja 2015
1º Mario Gajón 

2º Alexander Giroud 

3º Damian Rajczyk

 

Camiones Baja 2015

1ºGerard de Rooy.

2ºPep Vila 

3º Martin Macik 

Orlando Terranova se lleva la última etapa y Nani Roma su novena Baja

Solo tres pilotos, Roma, el finlandés Mikko Hirvonen y Terranova, habían llegado a esta última jornada con opciones de ganar la prueba.

El piloto argentino Orlando Terranova se ha llevado la última etapa de la Baja Aragón 2015, aunque el triunfo final ha correspondido al español Joan "Nani" Roma, que ha sido segundo este domingo y que alcanza la cifra de nueve triunfos en la carrera aragonesa (cuatro en motos y cinco en coches).

Roma suma así su tercera victoria consecutiva en las cuatro ruedas, ya que se impuso también en las ediciones de 2013 y 2014, y logra una marca difícilmente superable en la prueba aragonesa, que en esta edición se ha disputado en su mayor parte por la provincia de Teruel, tal y como ya ocurriera el año pasado.

Solo tres pilotos, Roma, el finlandés Mikko Hirvonen y Terranova, habían llegado a esta última jornada con opciones de ganar la prueba, puesto que entre estos tres primeros y el resto había una amplia brecha de trece minutos de distancia, insalvable en la jornada de este domingo.

La cronometrada que ha tenido lugar hoy entre Calamocha y Teruel, de 181 kilómetros, ha sido un mano a mano entre Terranova y Roma que se ha llevado el sudamericano por tan solo cinco segundos de diferencia ya que el finlandés Mikko Hirvonen, que ha sido tercero, ha cedido 1:32 con respecto al vencedor y eso le ha supuesto perder el segundo puesto de la general en el que había acabado ayer con una ventaja de 1:09 sobre Terranova.

Por lo tanto, el piloto de Mendoza (Argentina) se ha aupado a la segunda posición de la clasificación general con tan solo veintitrés segundos de ventaja sobre el nórdico que ha sido finalmente tercero.

Terranova ha demostrado ser un rival temible y rápido como ya demostrara al ganar la segunda crono de ayer, la más larga con 305 km, aventajando en 1:40 a Roma y en 3:14 a Hirvonen y recuperando parte de los más de cuatro minutos y medio que perdió en el primer sector.

"Nani" Roma ha sabido conservar en la segunda y última etapa los tres minutos de ventaja con los que partía sobre Terranova, que por segundo año consecutivo se ha visto superado por el piloto de Folgarolas (Barcelona).

Hace un año se impuso por apenas 25 segundos al mendocino y en esta ocasión el margen ha sido más amplio, 2:57.

Roma no ha salido a especular, consciente de que la renta que tenía no era lo suficientemente amplia, y ha corrido decidido a poner un ritmo alto para obligar a su rivales a tener que apretar a fondo para intentar reducir la ventaja que les llevaba.

Roma y Farrés se llevan la victoria en la Baja

La prueba aragonesa repite los ganadores de la anterior edición

El piloto argentino Orlando Terranova se llevó la última etapa de la Baja, aunque el triunfo final correspondió al español Nani Roma, segundo ayer y que alcanza la cifra de nueve triunfos en la carrera aragonesa (cuatro en motos y cinco en coches). Roma suma así su tercera victoria consecutiva en las cuatro ruedas, ya que se impuso también en las ediciones de 2013 y 2014, y logra una marca difícilmente superable en la prueba aragonesa, que en esta edición se ha disputado en su mayor parte por la provincia de Teruel, tal y como ya ocurriera el año pasado.

Solo Roma, el finlandés Mikko Hirvonen y Terranova habían llegado a esta última jornada con opciones de ganar la prueba, puesto que entre estos tres primeros y el resto había una brecha de 13 minutos de distancia, insalvable en la jornada de ayer.

En motos, Gerard Farrés conquistó su quinta Baja Aragón con claridad. Este título se suma a los conseguidos en 2007, 2009, 2011 y 2014 e iguala en motos a los obtenidos por Roma, aunque todavía está lejos de los seis logrados por Isidre Esteve.

Farrés no tuvo apenas oposición en la carrera aragonesa ya que desde el principio fue el más fuerte, marcando siempre el ritmo que más le convenía y que no pudieron seguir sus más directos rivales.

En quads, el aragonés Mario Gajón, vencedor de las dos últimas ediciones y sexto en la clasificación general, sumó su tercera corona consecutiva.

Cartel Baja Aragon 2014

Publicado: 21/07/2014 13:21 por Miguel Anchel Sanz en Baja Aragón
20140718090702-cartel-baja-aragon-2014.jpg

Cartel Baja Aragon 2014

PALMARES BAJA ARAGON

        PALMARES BAJA ARAGON                  
COCHES
      MOTOS MOTOS        
Edición Año Recorrido Vencedores Vehículo Tiempos Edición Año Vencedores Vehículo Tiempos      
I 1983 1000 Km. non stop Ratet/Charier Toyota Hilux 17h 42’ 6’’ I 1983 Poli/Audouard Yamaha 600 14h 34’ 31’’      
II 1984 1000 Km. non stop Raymondis/Pastorello Range Rover 16h 3’ 41’’ II 1984 Bacou/Stearns Yamaha 490 14h 18’ 46’’      
III 1985   Lartigue/Giroux Lada Niva Pastis 16h 51’ 14’’ III 1985 Chavanette/Morales KTM 420 14h 19’ 38’’      
IV 1986   Da Silva/Rigal Mitsubishi Pajero 16h 44’ 48’’ IV 1986 Lacorix/Tehric Honda 630 15h 22’ 53’’      
V 1987 800 Km. Da Silva/Rigal Mitsubishi Pajero 10h 11’ 56’’ V 1987 Mas/Gil Yamaha 660 9h 34’ 48’’      
VI 1988 500+500km 2dias Vatanen/Berglund Peugeot 405 T16 4h 16’ 49’’ VI 1988 Arcarons/Steuri KTM 600 13h 50’ 21’’      
VII 1989 800 Km. Ickx/Tarin Peugeot 405 T16 10h 33’ 32’’ VII 1989 Lopes/Lopes Honda CR500 9h 54’ 3’’      
VIII 1990   Vatanen/Berglund Citroën ZX RR 10h 41’ 7’’ VIII 1990 Vall/Trolli KTM 600 10h 4’ 43’’      
IX 1991   Eriksson/Parmander Mitsubishi Pajero T3 10h 5’ 4’’ IX 1991 Arcarons/Laporte Husqvarna TE 310 9h 50’ 21’’      
X 1993   Saby/Serieys Mitsubishi Pajero T4 9h 21’ 27’’ X 1993 Steuri KTM 6h 54’ 24’’      
XI 1994   Salonen/Gallaguer Citroën ZX RR 10h 27’ 15’’ XI 1994 Vall KTM 250 8h 10’ 59’’      
XII 1995 700 Km. Lartigue/Perin Citroën ZX RR 10h 13’ 8’’ XII 1995 Marc Coma KTM LC4 9h 12’ 58’’      
XIII 1996   Vatanen/Picard Citroën ZX RR 11h 28’ 40’’ XIII 1996 Steuri Honda XR 600R 9h 55’ 50’’      
XIV 1997 880 Km. Lartigue/Perin Citroën ZX RR 12h 33’ 58’’ XIV 1997 Marc Coma KTM 620GS 13h 35’ 22’’      
XV 1998 650 Km. Schlesser/Comolli Buggy Schlesser DSC7 8h 54’ 59’’ XV 1998 Esteve KTM Rallie 8h 24’ 27’’      
XVI 1999   Serviá/Delli Zoti Schlesser 10h 13’ 57’’
XVI
1999 Roma KTM LG4 10h 0’ 1’’      
XVII 2000   Schlesser/Comolli Buggy Renault Megane 10h 31’ 18’’ XVII 2000 Isidro Esteve KTM LC4 10h 31’ 8’’      
XVIII 2001   Schlesser/Comolli Buggy Renault Megane 11h 7’ 11’’ XVIII 2001 Isidro Esteve KTM 520 EXC 11h 20’ 21’’      
XIX 2002   Schlesser/Comolli Buggy Renault Megane 11h 15’ 22’’ XIX 2002 Nani Roma KTM 520 EXC 10h 28’ 55’’      
XX 2003   Alphand/Debron BMW X-5 T2 D 9h 3’ 44’’ XX 2003 Isidro Esteve KTM 540 Exc 8h 57’ 32’’   QUADS CAMIONES
XXI 2004   Sousa/Magne Mitsubishi Pajero EVO 10h 10’ 3’’ XXI 2004 Marc Coma KTM 540 Exc 9h 58’ 55’’ 2004  Víctor Santos | Suzuk ------------------------------------
XXII 2005   Roma/Magne Mitsubishi EVO 7h 44’ 8’’ XXII 2005 Isidro Esteve KTM 540 Exc 7h 48’ 41’’ 2005 Pascal Estebe | Gas Gas  Selga-Torra | Iveco 10h 4’ 6’’
XXIII 2006   J. Sykora / M. Sykora Mitsubishi Pajero 11h 11’ 26’’ XXIII 2006 Isidro Esteve KTM 525 Exc 10h 18’ 9’’ 2006 Francisco Palacín | Honda Oliveras-Campa-Capsada | Mercedes 13h 51’ 52’’
XXIV 2007   Peterhansel/Cottret Mitsubishi Pajero Evo 8h 53’ 30’’ XXIV 2007 Gerard Farrés KTM 540 Exc 9h 24’ 27’’ 2007  Paulino A. Ferreira | Suzuki Oliveras-Capsada-Matons | Mercedes 11h 42’ 51’’
XXV 2008   Al-Attiyah - Thörner BMW X3 CC 9h 28’ 58’’ XXV 2008 Marc Coma KTM 660 Baja 9h 40’ 23’’ 2008 José María Peña | Yamaha Marco Dono-Bettiga-Acerboni | Iveco
XXVI 2009   Roma - Perin BMW X3 CC 7h 25’ 0’’ XXVI 2009 Gerard Farrés KTM 540 Exc 7h 36’ 15’’ 2009 Óscar Romero | Polaris Macik-Kalina-Macik | Liaz 9h 10’ 3’’
XXVII 2010   Peterhansel-Cottret BMW X3 CC 7h 12’ 21’’ XXVII 2010 Marc Guasch Yamaha WR 450F 7h 30’ 58’’ 2010 Óscar Romero | Polaris ------------------------------------
XXVIII 2011   Campos-Baptista BMW X3 CC 7h 18’ 16’’ XXVIII 2011 Gerard Farrés KTM 530 Exc-R 7h 18’ 38’’ 2011 Óscar Romero | KTM 7h 39’ 25’’ Vila Roca-Vila-Tornabell | Iveco 8h 47’ 35’’
XXIX 2012   Peterhansel-Cottret Mini ALL4 Racing 6h 7’ 20’’ XXIX 2012 Joan Barreda Husqvarna TE 449 6h 0’ 52’’ 2012 David Serrano | KTM Adua-Marco-Torres | Iveco Trakker Evo I 5h 54’ 50’’
XXX 2013 1024Km(prol.+2 etapas Roma - Perin Mini ALL4 Racing 9h 20’ 55’’ XXX 2013 Joan Barreda Honda CRF450 9h 18’ 26’’ 2013 Daniel Aguilar | Honda TRX450 Borrero-Caamaño-Caamaño | Man18480 4x4 11h 17’ 31’’
XXXI 2014 682Km(prol.+2 etapas116+222km x dia)  Roma - Perin Mini ALL4 Racing 9h 21’ 24’’ XXXI 2014 Gerard Farrés GAS GAS 9h 51’ 55’’ 2014 Mari Gajon | xxx Vratny-Ardavicius-Skrobanek ¡ Tatra T163 Jamal 11h 28’ 2’’


De Baja Montesblancos a Baja España Aragón

 

Hacemos memoria y repasamos la historia de este consolidado rally.

 

 

Cuando nació la Baja Aragón en 1983 los rallys de aventura estaban en su apogeo. Las pruebas africanas como el Rally Paris Dakar o el Faraones atraían a multitud de pilotos y aficionados sobre todo de Europa donde no existía ninguna prueba de estas características.

Un grupo de entusiastas franceses y españoles vieron en el desierto de los Monegros un emplazamiento ideal para la práctica de este tipo de pruebas. La belleza de los paisajes así como la existencia de magnificas infraestructuras en Zaragoza a todos los niveles y la cooperación activa de la Federación Aragonesa de Automovilismo hicieron posible gestar la primera Baja que se llamó Baja Montesblancos, ya que la salida se efectuaba desde el antiguo Casino Montesblancos de Zaragoza. Esta prueba despertó inmediatamente el interés de los equipos privados, que vieron una forma de poder correr sin efectuar los desembolsos millonarios de los grandes raids. También los equipos oficiales consideraron la prueba aragonesa de interés. Con el tiempo, el carácter amateur de las primeras ediciones se fue perdiendo, convirtiendo la carrera en "profesional" lo que le permitió sobrevivir en medio de un ambiente cada vez menos propicio para las carreras todo terreno.

Hasta 1992 es el RACC el que lleva las riendas de la prueba aragonesa pero después de la anulación de la prueba en 1992 por la coincidencia con los Juegos Olímpicos de Barcelona, se hace cargo de la Baja la Federación Española de Automovilismo consiguiendo durante esta nueva etapa que sea puntuable para la Copa del Mundo Rallyes Todo Terreno.

Pese a haberse convertido en una dura prueba profesional, se mantiene un cierto espíritu amateur , que se ve en las listas de inscritos donde aparecen muchos pilotos tanto de coche como de moto , privados, haciendo de esta prueba la mejor de Europa de sus características.

La primera carrera off road de Europa

En 1983 se presentaron a la salida de la Baja Monteblancos 72 coches y muchas más motos. Entre los automóviles estaban algunos ilustres como los hermanos Marreau con su R-18 4x4. Daba comienzo así la primera edición de la primera carrera "off-road" celebrada en Europa con un trazado de 1.000 Km "non - stop".

Como en todo buen rally, ser el favorito en las quinielas previas a la carrera no asegura la victoria. Así lo demostraba esta primera Baja en la que los grandes favoritos , Marreau y Fougerouse, tuvieron que abandonar muy pronto el rally por un golpe contra un tractor y un vuelco e incendio respectivamente. Los ganadores de esta primera fueron finalmente el equipo Ratet-Charrier con su Toyota Hilux después de más de 17 horas de carrera. En motos se presentaron los reyes de Africa, Cyril Neveu , Hubert Auriol , Merel , Bacou ..etc. Pero ninguno de ellos consiguió terminar la carrera y los vencedores fueron Poli-Audouar con gran ventaja sobre los segundos clasificados Kerkoff-Laurain.

Es con la segunda edición cuando la Baja Monteblancos logra consolidarse como una de las grandes pruebas de raid junto al Paris-Dakar , Faraones y Atlas . En 1984 se presentaron en la salida 400 equipos de los que llegaron a meta solo 49 automóviles y 99 motos después de recorrer los 1.000 kilómetros de la prueba "non-stop". Con estas cifras de llegada no es extraño que hubiese que esperar hasta la tercera edición del raid para ver llegar a la meta a los primeros españoles. El honor fue de Babler y Guerrero que consiguieron superar la dura prueba con ayuda de su Suzuki SJ-410 de 48 cv. Aunque más hubo que esperar para ver en la primera posición del podio a un equipo español, ni más ni menos que hasta 1987 cuando Carlos Mas y Fernando Gil superan al resto de los equipos en una carrera muy rápida de ‘tan solo’ 800 kilómetros.

Cambios, cambios y más cambios

Durante toda su historia, la Baja ha cambiado en varias ocasiones de recorrido, de duración y de kilometraje. Es en el 88 cuando por primera vez el recorrido consta de un trazado de 500 km que se recorría dos veces y en dos días en lugar de los tradicionales 1000 km ‘non-stop’.

Sin duda, uno de los cambios más importantes sufridos por la Baja fue en 1998 cuando los ZX Rallye Raid dejaron de participar en la carrera. No fue por propia iniciativa, eso sí, sino que su ausencia estaba justificada: los super prototipos ya no estaban permitidos en los raids. Así, en la edición del 98, sin los Citröen zx rally raid , por fin tomaron protagonismo los que quedaban detrás de la escuadra gala.

Son los años dorados de esta prueba, todo parece ir sobre ruedas. La Baja España Aragón gana cada día más adeptos y repercusión internacional.  En el 2000 la carrera logra congregar a participantes de 14 países con 14 marcas de coches y 13 de motos. Sin embargo, tres años más tarde la incertidumbre se cierne sobre el futuro de la Baja. Nadie se atreve a afirmarlo de manera rotunda, pero la preocupación gravita sobre el mundo de motor. La XX edición de la BajaEspaña Aragón puede ser la última. Lo apuntaba en la ceremonia de clausura de la prueba el presidente del comité organizador y presidente de la Federación Española de Automovilismo, Carlos Gracia: "siempre que llega el final de la Baja digo que a partir de mañana comenzaremos a preparar la Baja del año próximo; hoy no puedo afirmar lo mismo. A fecha de hoy no adquiero ningún compromiso de futuro porque no puedo hacerlo". Sin embargo, y para alegría de los participantes y seguidores de este rally, la Baja continuó y continúa. Fue en este mismo año, en 2003, cuando la carrera cambia su reglamento por exigencias de la FIA que obliga a dividir la carrera en sectores, lo que destrozó el carácter ‘non stop’ que distinguía a este raid. Volvía así al año siguiente el sistema de dos etapas más la prólogo, que en total hacían1.000 kilómetros en tres días. Pero los cambios no se quedaron ahí. En 2006 cambia de nuevo el formato de la Baja, en esta ocasión se hace más larga: cuatro días de carrera y un total 1.300 kilómetros. La finalidad, ser puntuable para el mundial de Raids. El primer día la prólogo en el Jarama (Madrid); el segundo día transcurría entre Madrid, una especial en Soria y un tramo Soria-Zaragoza (además de dos vueltas a un trazado de 270 kilómetros en la ciudad); y el último día era una especial corta de 120 kilómetros. Al año siguiente, la Baja comenzaba de nuevo en Madrid con una prólogo en el circuito del Jarama, pasaba por Soria y terminaba por las tres provincias aragonesas. Ya en 2008, coincidiendo con el 25 aniversario de la Baja, la carrera discurrió por las tres provincias aragonesas empezando con las verificaciones y la etapa prólogo en "Motorland", (Ciudad del Motor) en Alcañíz. Por último, el pasado año la carrera regresaba al centro de Zaragoza con el parque de trabajo en el Pabellón Príncipe Felipe que, aunque con algunas estrecheces, acercó la carrera al público y aficionados. En esta edición se recortó un día de carrera siendo el viernes la prólogo y el sábado y domingo la carrera con los mismos tramos los dos días.

 Fuente del texto: Estefanía Pérez.

http://www.el4x4.com/spa/item/ART07800.html

 

 

 


Baja Aragón 2014

Publicado: 21/07/2014 10:33 por Miguel Anchel Sanz en Baja Aragón
20140721103344-baja2014-ganador-.jpg

Roma gana por octava vez la Baja Aragón tras un emocionante final

El catalán une su cuarto triunfo en coches a los de motos, donde ayer venció Farrés

 Nani Roma ganó por octava vez la Baja Aragón en coches, con 25 segundos de ventaja sobre Orlando Terranova, mientras que en la competición de motos fue Gerard Farrés quien se llevó la victoria. Esta XXXI Baja Aragón ha terminado con uno de los resultados más ajustados que se recuerdan, ya que Nani Roma tuvo que luchar hasta el último metro para ganar a Terranova, quien comenzó la etapa con una desventaja de 33 segundos.

Ayer se celebró la última etapa con dos especiales, las mismas de la jornada de ayer. La especial más larga, de 217 kilómetros, unió Teruel con Calatayud, mientras que la más corta fue un bucle de 116 kilómetros con salida y meta en Teruel.

En la primera de las dos especiales, Nani consiguió ampliar la ventaja a más de un minuto, pero en el último tramo fue derrotado por Terranova, que al final ha dejado el cronómetro en 9.21.49 frente a 9.21.24 del piloto catalán. Con esta victoria, Roma se ha convertido en el piloto más laureado de la historia de la carrera, que ha ganado 4 veces en motos y 4 en coches, e iguala a Jean Louis Schlesser en esta categoría.

El ganador se mostró en meta "muy contento" pero "cansado", ya que ha sido "muy difícil" y "muy intensa", según señaló en unas declaraciones difundidas por la organización. El podio de la prueba en la categoría de coches lo completó el polaco Martin Kaczmarski, de la escudería Mini como Nani Roma, y Terranova.

El catarí Nasser Al Attiyah, ganador del Dakar y de la Baja Aragón 2008, finalizó en octava posición y Aleksandr Zheludov, otro de los favoritos, tuvo que abandonar.

En motos, Gerard Farrés, con un tiempo de 9.51.55, dominó la prueba desde el primer momento, con la excepción del último tramo de la etapa de ayer, en el que bajó el ritmo para asegurar su victoria.

Dos pilotos que participaban por primera vez, el gallego Adrián Garrido y Marc Solá, ocuparon el segundo y tercer puestos de la carrera, mientras que la campeona mundial de enduro Laia Sanz abandonó por una fuerte gastroenteritis.

En quads, el aragonés Mario Gajón reeditó el triunfo que consiguió el año pasado, aunque la victoria en la categoría de Campeonato del Mundo se la llevó Alexandre Giroud.

El kazajo Artur Ardavicius, otro de los debutantes, se impuso en camiones, mientras que en buggies venció Jordi Abril, por delante de Isidre Esteve, que fue segundo.

En esta edición, en la que por primera vez se ha disputado la ParaBaja (coches, buggies y quads) para pilotos con lesiones medulares, han participado 68 coches, 17 buggies, 75 motos y quads, y 6 camiones.

En la categoría de camiones, Ton van Gerugten marcó el mejor tiempo de la primera especial con su Daf. Pep Vila llevó a su Iveco a la segunda posición a sólo 6 segundos de holandés. Artur Ardavicius acabó a 42 segundos, llevando su Tatra a la tercera posición. La segunda especial la ganaba Pep Vila, que no pudo hacerse con la victoria. En la general venció Ardavicius, mientras que Vila subió al segundo escalón del podio al quedar el catalán a 17 minutos y 46 segundos. Ton Van Gerugten cerró el podio con poco más de una hora de desventaja.

Cartel Baja Aragon 2013

Publicado: 16/07/2013 14:30 por Miguel Anchel Sanz en Baja Aragón
20130716143044-cartel-baja-aragon-2013.jpg

 

Cartel Baja Aragon 2013

   BAJA ARAGON    
Bitmap Bitmap Bitmap Bitmap
COCHES
  MOTOSMOTOS
EdiciónAñoVencedoresVehículoEdiciónAñoVencedoresVehículo
I1983Ratet/CharierToyotaI1983Poli/AudouardYamaha
II1984Raymondis/PastorelloRange roverII1984Bacou/StearnsYamaha
III1985Lartigue/GirouxLadaIII1985Chavanette/MoralesKTM
IV1986Da Silva/RigalMitsubishiIV1986Lacorix/TehricHonda
V1987Da Silva/RigalMitsubishiV1987Mas/GilYamaha
VI1988Vatanen/BerglundPeugeotVI1988Arcarons/SteuriKTM
VII1989Ickx/TarinPeugeotVII1989Lopes/LopesHonda
VIII1990Vatanen/BerglundCitroënVIII1990Vall/TrolliKTM
IX1991Eriksson/ParmanderMitsubishiIX1991Arcarons/LaporteHusqvarna
X1993Lartigue/PerinCitroënX1993SteuriKTM
XI1994Salonen/GallaguerCitroënXI1994VallKTM
XII1995Lartigue/PerinCitroënXII1995RomaKTM
XIII1996Vatanen/PicardCitroënXIII1996SteuriHonda
XIV1997Lartigue/PerinCitroënXIV1997RomaKTM
XV1998Schlesser/ComolliSchlesserXV1998EsteveKTM
XVI1999Serviá/Delli ZotiSchlesserXVI1999RomaKTM
XVII2000Schlesser/ComolliSchlesserXVII2000EsteveKTM
XVIII2001Schlesser/ComolliSchlesserXVIII2001EsteveKTM
XIX2002Schlesser/ComolliSchlesserXIX2002RomaKTM
XX2003Alphand/DebronBMW X-5XX2003EsteveKTM
XXI2004Sousa/MagneMitsubishiXXI2004ComaKTM
XXII2005Roma/MagneMitsubishiXXII2005EsteveKTM
XXIII2006J. Sykora / M. SykoraMitsubishiXXIII2006EsteveKTM
XXIV2007Stephane PeterhanselMitsubishiXXIV2007Gerard FarrésKTM
XXV2008Al-Attiyah - ThörnerBMWXXV2008ComaKTM
XXVI2009Roma - PerinBMWXXVI2009FarrésKTM
XXVII2010Peterhansel-CottretBMWXXVII2010GuaschYamaha
XXVIII2011Campos-BaptistaBMWXXVIII2011FarrésKTM
XXIX2012Peterhansel-CottretMini ALL4XXIX2012BarredaHusqvarna

 

 

 QUADSCAMIONES
2004 Víctor Santos | Suzuk------------------------------------
2005Pascal Estebe | Gas Gas Selga-Torra | Iveco
2006Francisco Palacín | HondaOliveras-Campa-Capsada | Mercedes
2007 Paulino A. Ferreira | SuzukiOliveras-Capsada-Matons | Mercedes
2008José María Peña | YamahaMarco Dono-Bettiga-Acerboni | Iveco
2009Óscar Romero | PolarisMacik-Kalina-Macik | Liaz
2010Óscar Romero | Polaris------------------------------------
2011Óscar Romero | KTMVila Roca-Vila-Tornabell | Iveco
2012David Serrano | KTMAdua-Marco-Torres | Iveco Trakker Evo I

Baja Aragon 2012

Publicado: 23/07/2012 07:22 por Miguel Anchel Sanz en Baja Aragón
20120723072259-baja-2012-ganador.jpg

 

Joan Barreda gana en motos y el aragonés Rivera, tercero

El piloto castellonense, en la tercera y última etapa disputada sobre una distancia de 202,35 kilómetros, supo aguantar los envites de Gerard Farrés. El aragonés Arranz acaba segundo en la modalidad de quads

El piloto castellonense Joan Barreda consiguió romper el gafe que parecía perseguirle en las últimas ediciones de la Baja España-Aragón y se adjudicó, por primera vez, esta prueba que había estado cerca de conseguir pero que había acabado por resistírsele de manera pertinaz.

Barreda, en la tercera y última etapa disputada sobre una distancia de 202,35 kilómetros, supo aguantar los envites de su más inmediato perseguidor, el catalán Gerard Farrés.

El de Torreblanca, que contaba con una renta sobre Farrés de 3m:21s tras la doble especial de ayer, supo regular dicha ventaja y aunque el catalán se hizo con el triunfo parcial de la tercera etapa, consiguiendo reducir la ventaja en 1:10, no pudo arrebatarle la primera plaza.

Gerard Farrés se quedó en puertas de haber revalidado el título de la pasada edición y subió al segundo cajón del podio.
El tercer escalón del mismo fue para el aragonés Víctor Rivera, que regresaba a la Baja tras tres ediciones ausente y sin haberse preparado especialmente para la prueba, que también fue tercero en la etapa de hoy, pero que en la general acabó lejos de los dos primeros clasificados ya que Barreda le aventajó en 18:44.

Otro ilustre competidor de la Baja España-Aragón, Marc Guasch (ganador de la Baja 2010), terminó en cuarta posición en la general por delante de Jordi Viladoms.

Uno y otro han sido la cara y la cruz en la última jornada de la prueba ya que Guasch, tras ser cuarto hoy después de una gran jornada, ha subido cuatro puestos en la general para terminar en cuarta posición.

Por contra, Viladoms ha perdido en la etapa de hoy casi media hora por problemas mecánicos, lo que le ha hecho perder dos puestos en la general y salir del tercer puesto del podio que ostentaba ayer.

La nota negativa la jornada ha sido la grave lesión sufrida por Oriol Escalé, que se ha fracturado la tibia y el peroné.
En la categoría de quads los pilotos han sufrido una verdadera epidemia de problemas producidos por el mal estado de los caminos tras el paso ayer de la carrera por el mismo recorrido y también por el polvo.

Sin embargo, destacó la clasificación de Miguel Ángel Arranz López, aragonés, que logró la segunda posición. Ha finalizado a 16:14 del ganador, el español David Serrano. El otro aragonés que aspiraba a lo máximo, Mario Gajón, abandonó por un problema mecánico, lo mismo que Beto Borrego, el portugués que finalizó líder la etapa del sábado.


Cartel Baja Aragon 2012

Publicado: 17/07/2012 15:44 por Miguel Anchel Sanz en Baja Aragón
20120717154452-baja-2012.jpg


Carte Baja Aragon 2012

CARTEL BAJA ARAGON 2011

Publicado: 19/07/2011 15:36 por Miguel Anchel Sanz en Baja Aragón
20110719153604-baja-2011.jpg

Cartel Baja Aragon 2011

CARTEL BAJA ARAGON 2010

Publicado: 25/07/2010 10:51 por Miguel Anchel Sanz en Baja Aragón
20140718091435-cartel-baja-aragon-2010.jpg


CARTEL BAJA ARAGON 2010

Cartel Baja Aragon 2009

Publicado: 18/07/2009 08:48 por Miguel Anchel Sanz en Baja Aragón
20090718084816-baja-2009.jpg

Cartel Baja Aragon 2009