Facebook Twitter Google +1     Admin

20100707155631-uru-hol.jpg

 

URUGUAY 2 HOLANDA 3

 

Uruguay2
3Holanda
  1Muslera
  3Godin
  6Victorino
  16M. Pereira
  22Caceres
  5Gargano
  11A. Pereira
  15Perez
  17Arevalo
  7Cavani
  10Forlan
  1Stekelenburg
  3Heitinga
  4Mathijsen
  5Van Bronckhorst
  12Boulahrouz
  6Van Bommel
  10Sneijder
  14De Zeeuw
  7Kuyt
  9Van Persie
  11Robben
CAMBIOS
78’A. Pereira por Abreu
84’Forlan por S. Fernandez
46’De Zeeuw por Van Der Vaart
89’Robben por Elia
ENTRENADORES
Oscar Tabarez
Bert Van Marwijk
GOLES
 41’ Gol Forlan
 92’ Gol M. Pereira
 18’ Gol Van Bronckhorst
 70’ Gol Sneijder
 73’ Gol Robben
TARJETAS
21’ M. Pereira Tarj. A
29’ Caceres Tarj. A
29’ Sneijder Tarj. A
78’ Boulahrouz Tarj. A
95’ Van Bommel Tarj. A
OTROS DATOS DE INTERÉS
MundialEstadio: Green Point
06/07/2010 20:30
Arbitro: Ravshan IrmatovCuarto Arbitro: Yuichi Nishimura
Jueces de Línea:Bakhadyr Kochkarov , Rafael Ilyasov
Canal+. LigaCuatro
Uruguay (URU)EstadísticasPaíses Bajos (NED)
12Disparos11
6Remates a puerta7
2Goles3
15Faltas cometidas16
15Faltas recibidas13
4Saques de esquina5
4Tiros libres ejecutados (al arco)6
0 / 0Lanzamientos penales (Goles/Remates)0 / 0
4Fueras de juego5
0Goles en propia meta0
2Tarjetas amarillas3
0Segunda tarjeta amarilla y tarjeta roja0
0Tarjetas rojas0
33Tiempo real de juego37
47%Posesión del balón53%

 

Final Oranje (2-3)

La selección de Paises Bajos derrotó 3-2 a Uruguay en partido válido para las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, disputado en el estadio Green Point de Ciudad del Cabo. Los Oranje se clasificaron así para la tercera final en su historia con goles marcados por Giovani van Bronkhorst, Wesley Sneijder y Arjen Robben. Por la Celeste marcaron Diego Forlán y Maxi Pereira.

El partido comenzó muy disputado, con pocas chances para dos equipos que estaban más preocupados por no recibir un gol que por marcar el primero. Apenas tímidas aproximaciones se vieron en esos primeros minutos, con Sneijder intentando asumir la manija del partido para los europeos y Forlán encabezando los ataques charrúas.

Pero, de pronto, el gol llegó de la manera más inesperada. Giovani van Bronckhorst recibió una pelota pegado a la banda, levantó la cabeza y mandó un impresionante disparo que se coló por la escuadra de Fernando Muslera, que alcanzó a arañar la pelota con los dedos pero sólo logró desviarla contra el poste, antes de que besara la red (0-1, 18’).

Uruguay debió lanzarse al ataque entonces, frente a unos holandeses que parecían muy cómodos con la ventaja en el marcador. Los intentos celestes no fueron demasiado contundentes, hasta que, cuando expiraba la primera mitad, el disparo de media distancia volvió a ser un arma mortal. Esta vez fue Forlán, que mandó un potentísimo obús, que descolocó a Stekelenburg y entró por el medio del marco holandés (1-1, 41’).

Emociones alternadas, goles holandeses
En la segunda mitad, los celestes empezaron con mayor determinación, y mantenían el control del balón, aunque sin generar oportunidades del todo claras. La más importante fue al 50’ cuando Forlán escapó por la banda, Stekelenburg tuvo que salir a defender su marco y dejó libre la portería. El rebote le quedó a Edinson Cavani quien disparó, pero sin fuerza, y van Bronckhorst llegó a tiempo para despejar sobre la línea.

El partido se animó, y en minutos consecutivos, los dos guardametas tuvieron que hacer grandes atajadas, hasta que, a veinte del final, Holanda tuvo la suerte de los ganadores: Sneijder mandó un potente disparo, que pasó entre las piernas de Robin van Persie y dejó sin oportunidad a Muslera (1-2, 70’).

Los charrúas apenas se recuperaban del golpe, cuando Holanda asestó el sablazo definitivo. El omnipresente número 10 Oranje mandó un centro milimétrico a la cabeza de Robben, cuyo remate a la esquina de la portería de Muslera fue incluso superior. Un golazo en toda la regla que le daba la tranquilidad a Holanda (1-3, 73’).

Esa calma pudo haber sido incluso mayor, pero Robben falló dos mano a mano ante Muslera en los últimos minutos, y Holanda estuvo a punto de pagar las consecuencias. Cuando se había cumplido el tiempo efectivo y Uruguay atacaba con más corazón que orden, Maxi Pereira se encontró con una pelota en la puerta del área naranja y definió como los grandes (2-3, 90’+2).

Los últimos segundos fueron cardíacos. Los charrúas empujaron a sus rivales hacia su propia área y mandaron peligrosos pelotazos que, sin embargo, la defensa holandesa supo resolver, para asegurar así el boleto a la final de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. Allí le espera el ganador del encuentro entre España y Alemania.

Comentarios  Ir a formulario

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.